Re: Revistas sobre Linux/Debian

2005-02-25 Por tema Txente
Victor Sanchez2 escribió:
lg (Linux Gazette) es en ingles  y debrecipes-es es en castellano
Me he instalado debrecipes-es pero no he logrado abrir. ¿Como se hace?
cd /usr/share/doc/debrecipes-es
lynx index.html
;-)
Txente
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Kile

2005-02-25 Por tema Josep Ysern
Mi debian es una mezcla de testing y sid. El último ugrade, entre otros 
problemas, me dejó una versión de kile a la que le faltan muchos iconos 
(aparecen como simples cuadraditos en la barra de herramientas). Si activo 
kile desde consola, me dice:

kdecore (KAction): WARNING: KActionCollection::KActionCollection( QObject 
*parent, const char *name, KInstance *instance )
Could not create directory for pipe : El fitxer ja existeix
Could not create directory for pipe : El fitxer ja existeix
Could not create directory for pipe : El fitxer ja existeix
Could not create directory for pipe : El fitxer ja existeix
QTextEdit::optimParseTags: mismatching right-tag for 'v3.7h' in line 44.


En Google no he sabido encontrar nada sobre el tema. He desinstalado e 
instalado de nuevo el kile, y nada. ¿Hay alguna manera de poder instalar la 
versión anterior, donde no tenía estos problemas? Porque supongo que ya no 
debe de estar en los repositorios de debian, sis e ha actualizado a ésta, 
¿no?

¿A nadie le ha pasado lo mismo?

Cordialmente,

Josep


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Revistas sobre Linux/Debian

2005-02-25 Por tema a a
On Fri, 25 Feb 2005 09:42:29 +0100, Txente [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Victor Sanchez2 escribió:
 lg (Linux Gazette) es en ingles  y debrecipes-es es en castellano
 Me he instalado debrecipes-es pero no he logrado abrir. ¿Como se hace?
 
 cd /usr/share/doc/debrecipes-es
 
 lynx index.html
 
 ;-)
 
 Txente
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
q bueno !!! con el lynx !!! ¡ Lo q disfruté la primera vez lo abrí !
Cacho d navegador 



Re: Re: ayuda con el espacio

2005-02-25 Por tema Pedro Pozuelo
On Fri, 25 Feb 2005 01:21:31 +0100, lista [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Muy buenas, he probado el parted, el qparted, no lo encuentro, uso
 sarge.
 Con el parted hago un parted /dev/hda8 y luego un print
 
 El resultado debería de ser, 4gbs ya que es lo k me da, pero sin en
 cambio sorpresa
 
 (parted) print
 Disk geometry for /dev/hda8: 0.000-95370,218 megabytes
 Disk label type: loop
 MinorStart   End Filesystem  Flags
 10,000  95370,218  reiserfs
 
 Ya me esta tocando las bowlings un rato, jejejejjee
 
 Bueno como tampoco se que hacer lo dejo así hasta vuestra opinión,
 thanks a todos!
 
 A k pudiera ser debido este error?? No he compilado aun kernel debería
 arreglar algo o por el contrario, no?
 
 Gracias por las respuestas.
 
 PD.soy newbie, un poco de paciencia plese
 
 -Mensaje original-
 De: Pedro Pozuelo [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: jueves, 24 de febrero de 2005 18:14
 Para: lista
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Re: ayuda con el espacio
 
 
 On Thu, 24 Feb 2005 16:18:51 +0100, lista [EMAIL PROTECTED] wrote:
  hola, un placer de nuevo
 
  la referencia de la duda es esta
  http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/02/msg01924.html
 
  aki igualmente te dejo escrito el texto
 
  -
 
  hola soy nuevo en esto de debian y acabo de instalar sarge y resulta
  que hago un df y me encuentro esto:
 
  df -h
 
  S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
  /dev/hda8 3,8G  3,6G  185M  96% /
 
  y cuando realizo un cfdisk me sale esto
  hda8Logical   Linux ReiserFS 12,96
 
  como veis la particion hda8 es de 100 gb pero sin en cambio en el df
  me dice k es de 4, redondeando :D
 
  alguien me podria ayudar a saber que pasa?¿
 
  --
 
  muchas gracias, y un saludo
 
 
 
 Parece que no se creó correctamente la partición.
 Prueba con el parted o el qtparted a ver si puedes chequearla y
 redimensionarla. Como no te dejará desde el propio sistema, intenta
 hacerlo desde una knoppix o live-cd similar y a ver que tal.
 
 
Hola, 
El qtparted es realmente lo mismo que el parted pero con un interfaz
gráfico, es decir mucho más intuitivo ;-). Y sólo está disponible en
sid... bueno y en knoppix.
Verás, como la partición que tienes que redimensionar es la partición
raiz, la más sencillo es que tires de live-cd. Por eso te recomendé la
knoppix que estoy seguro que tiene el qtparted.

Pruebalo y nos cuentas.



RE: PHP o Perl

2005-02-25 Por tema Faro
El vie, 25-02-2005 a las 09:34 -0300, Mario Gonzalez escribió:

  
  Lo que hay que leer. MySql es tan opensource como postgreSQL.

   Si pues, lo que hay que leer. Esta bien, MySql libera su codigo fuente
 pero ellos no te cobran si tu tambien no cobras por tus proyectos. Si
 espiezas a usar MySql en proyectos comerciales debes pagar una licensia.

   MySQL AB owns the copyright to the MySQL source code, the MySQL logos
   and (registered) trademarks, and this manual. See section [45]1.3
   Overview of MySQL AB. Several different licenses are relevant to the
   MySQL distribution:

1. All the MySQL-specific source in the server, the mysqlclient
   library and the client, as well as the GNU readline library, are
   covered by the GNU General Public License. 


Además mysql tiene una licencia comercial para software que no quieras
licenciar como software GPL o no compatible con la GPL. Pero es una
condición bastante lógica, parecida a la clausula viral de la GPL, sólo
que menos restrictiva, ya que puedes generar un producto privativo, pero
tienes que pagarles una parte. La gpl no permite ni siquiera eso, los
productos derivados tienen que ser libres a la fuerza.

Por otra parte hay que recordar una vez mas que libre y comercial no son
excluyentes. Puedes hacer sw comercial y libre con la versión gpl de
mysql. No creo que sea una restricción para alguien que está preocupado
por la libertad.


-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


targeta de sonido

2005-02-25 Por tema gabriel
Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound blaster 
128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se olle nada. 
¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar la targeta de 
sonido?. Gracias



RE: Kernel Woody (era: modem usb thomson, de telefonica, conknoppix)

2005-02-25 Por tema Gerardo Castro

   El Lun 21 Feb 2005 13:09, Gerardo Castro escribió:
  
   Estoy un poco más complicado porque tengo actualmente Woody 
   (SIN INTERNET) con el bf2.4 y como mínimo para configurar mi MODEM
   Zyxel 630-C1 necesito un kernel 2.6.8 o
   superior... para los que saben, dicen que no es tan complicado pasar a
   un kernel 2.6 desde Sarge... pero desde Woody...  :( ?
 
 
  Después 'Ricardo' aporto con lo siguiente:
 
  Desde Woody es igual. 
 
  apt-cache search | grep kernel-image 
  apt-get install kernel-image-que-hayas-elegido...
  
 
 Y también Javier Uribe escribió:

 Linux 2.6, hasta donde tengo entendido no esta soportado en woody
 --


Gerardo Castro Again
Un Viernes 25 de Febrero (10:28 GMT -4 Stgo Chile), dice:

Estoy pensando seriamente en abrir un nuevo post
Con el asunto: 

¿Cómo pasar de Woody a Sarge SIN INTERNET?
O también
¿Como pasar del kernel bf2.4 al kernel 2.6.10 en Woody?

Ojala aparezca algún bondadoso...
Me despido... Agradecido de pertenecer a esta comunidad...

Saludos a todos...



Re: Sesiones gráficas diferentes

2005-02-25 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 24, 2005 at 10:09:45PM -0600, Lic.Norma Angélica Ruiz Servín wrote:
 Hola amigos  :)
 
 En Debian Sarge o en Woody ¿es posible iniciar dos escritorios con startx
 o xdm en dos sesiones gráficas diferentes?

Si. startx(1x), xinit(1x).

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema a a
On Fri, 25 Feb 2005 14:28:14 +0100, gabriel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound blaster
 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se olle nada.
 ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar la targeta de
 sonido?. Gracias
 
 
Please, da un par de detalles mas ...: Se oye en agún otro momento, o
solo no se oye al meter un cd  ??? intenta escucharlo con el comando
xmms para ir probando 



Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema a a
Algo básico:
A ver, cuando quiero responder, al hacer reply all desde gmail hay
veces q me sale como To: el uno d los usuarios a responder y como CC:
debian-user-spanish@lists.debian.org, ... otras veces el
debian-user-spanish@lists.debian.org, sale como To: tambien, otras
solo sale debian-user-spanish@lists.debian.org como To: ... y nadie
mas ... otras solo el usuario ... ¿ a quien se supone q he d responder
? a la lista, al primero q escribió, a todos, a ninguno 



Re: Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema Adrián Chapela
Hola,
depende lo que quieras hacer.
Si quieres que salga en el hilo de la lista y lo le todo el mundo, deberás 
enviarlo a debian-user-spanish@lists.debian.org y si quieres responderle al 
usuario pues al mail correspondiente.

Era eso lo que preguntabas no?¿
Un saludo.
- Original Message - 
From: a a [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, February 25, 2005 2:57 PM
Subject: Alcaradme sobre estándares de la lista:

Algo básico:
A ver, cuando quiero responder, al hacer reply all desde gmail hay
veces q me sale como To: el uno d los usuarios a responder y como CC:
debian-user-spanish@lists.debian.org, ... otras veces el
debian-user-spanish@lists.debian.org, sale como To: tambien, otras
solo sale debian-user-spanish@lists.debian.org como To: ... y nadie
mas ... otras solo el usuario ... ¿ a quien se supone q he d responder
? a la lista, al primero q escribió, a todos, a ninguno 


Re: Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema a a
O sea, q a los 2 no ... no ?


On Fri, 25 Feb 2005 15:03:08 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 
 depende lo que quieras hacer.
 Si quieres que salga en el hilo de la lista y lo le todo el mundo, deberás
 enviarlo a debian-user-spanish@lists.debian.org y si quieres responderle al
 usuario pues al mail correspondiente.
 
 Era eso lo que preguntabas no?¿
 
 Un saludo.
 - Original Message -
 From: a a [EMAIL PROTECTED]
 To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, February 25, 2005 2:57 PM
 Subject: Alcaradme sobre estándares de la lista:
 
 Algo básico:
 A ver, cuando quiero responder, al hacer reply all desde gmail hay
 veces q me sale como To: el uno d los usuarios a responder y como CC:
 debian-user-spanish@lists.debian.org, ... otras veces el
 debian-user-spanish@lists.debian.org, sale como To: tambien, otras
 solo sale debian-user-spanish@lists.debian.org como To: ... y nadie
 mas ... otras solo el usuario ... ¿ a quien se supone q he d responder
 ? a la lista, al primero q escribió, a todos, a ninguno 
 




Re: Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema a a
On Fri, 25 Feb 2005 15:02:33 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 O sea, q a los 2 no ... no ?
 
 
 On Fri, 25 Feb 2005 15:03:08 +0100, Adrián Chapela [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola,
 
  depende lo que quieras hacer.
  Si quieres que salga en el hilo de la lista y lo le todo el mundo, deberás
  enviarlo a debian-user-spanish@lists.debian.org y si quieres responderle al
  usuario pues al mail correspondiente.
 
  Era eso lo que preguntabas no?¿
 
  Un saludo.
  - Original Message -
  From: a a [EMAIL PROTECTED]
  To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Friday, February 25, 2005 2:57 PM
  Subject: Alcaradme sobre estándares de la lista:
 
  Algo básico:
  A ver, cuando quiero responder, al hacer reply all desde gmail hay
  veces q me sale como To: el uno d los usuarios a responder y como CC:
  debian-user-spanish@lists.debian.org, ... otras veces el
  debian-user-spanish@lists.debian.org, sale como To: tambien, otras
  solo sale debian-user-spanish@lists.debian.org como To: ... y nadie
  mas ... otras solo el usuario ... ¿ a quien se supone q he d responder
  ? a la lista, al primero q escribió, a todos, a ninguno 
 
 
 
Perdon por el upper-posting ...



Re: PHP o Perl

2005-02-25 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Mario Gonzalez wrote:
| El vie, 25-02-2005 a las 10:06 +0100, Faro escribió:
|
|El jue, 24-02-2005 a las 12:10 -0300, Mario Gonzalez escribió:
|
|
|   Use PostgreSQL en ves de MySql, prefiera los sistemas completamente
|OpenSource mejor ; )
|
|Lo que hay que leer. MySql es tan opensource como postgreSQL.
|
|   Si pues, lo que hay que leer. Esta bien, MySql libera su codigo fuente
| pero ellos no te cobran si tu tambien no cobras por tus proyectos. Si
| espiezas a usar MySql en proyectos comerciales debes pagar una licensia.
pues dejame recordarte que el precio del software no tiene ningun tipo
de relacion con el metodo de licenciamiento.
|
|Ya respondiendo a la pregunta original. Yo, al contrario de las
|opiniones generalizadas que estás recibiendo, no te desanimo a usar
|MySql para una aplicación Web. Puede ser una ventaja su rapidez en las
|consultas y además si necesitas instalar más aplicacaiones web, es más
|probable que necesiten o estén adaptadas a Mysql,
| así que no necesitarás tener dos motores de BD.
|Ahora, si la aplicación está más balanceada a Bases de Datos que a WEB,
|has de ser tu el que ha de valorarlo, si que puede ser conveniente (no
|necesario) usar postgreSQL. ¿Cuantas tablas vas a tener? ¿Cómo van a
|estar relacionadas? ¿vas a usar los triggers? ¿Sólo van a ser altas,
|actualizaciones, modificaciones y consultas sencillas, o va a ser algo
|mas?
|Cuando tengas toda esa información será el momento de valorar que Base
|de Datos a usar, no antes. No hay ningún dato a priori que establezca
|una superioridad de una base de datos sobre la otra, todo depende de las
|necesidades de la aplicación.
|
|Asi que, resumiendo. Primero haz un análisis (no hace falta que sea un
|análisis metodológico serio) y en función de eso elige las herramientas
|más indicadas para cada caso concreto.
|
|Lo mismo es aplicable a PHP - perl, aunque en este caso no se me ocurre
|ningún ejemplo en que sea mejor usar perl que PHP para una aplicación
|WEB ;-). Supongo que para eso importan más las preferencias y
|conocimientos personales. Si sabes mucho perl, te saldrá una aplicación
|en perl mejor que una en PHP recién aprendido.
|
|
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCHzctkw12RhFuGy4RAmNeAJ9lxbaTQDCKdfF1cmTKiZu36lqzQgCeNoLR
Pwj49/V3wfGZXDjAwocdiU0=
=axSB
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: RV: PHP o Perl

2005-02-25 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Neves, Juan Pedro wrote:
| La maquina que tengo para realizar esta operación es un pentium II de
350 Mhz con 256 de memoria y disco de 40 Gb, es suficiente?
depende para que
es como que te pregunte si mi casa de 80 m2 de 1 dormitorio es
suficiente para vivir? que me dirias?
Hago esta comparacion OT para q comprendas que es imposible responder a
tus preguntas con los pocos datos que envias!
Leete este hilo
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2004-September/008863.html
tambien esto http://xchina.linux.net.cn/column/phpvsperl.shtml en
relaciona ala pregunta inicial.
Hay muchisimas variables q intervienen en el diseño y dimensionamiento
de un servidor, realmente nunca lei un documento completo que me ayude,
mas bien fui armando algunas pautas de correos, recomendaciones y la
experiencia. Yo evaluo los siguientes preguntas:
cuantos y cuales servicios brindara?
cuanto espacio en disco y memoria requieren?
cuantos usuarios tendra el sistema?
cuantas conexiones recibiran los servicioS?
cuantas de estas concurrentes y en que medida?
cuanto espero que crezca el sistema (usuarios y servicios) en los
proximos 18 meses?
sera necesario correr servicios chrooteados?
que tan alto es el nivel de disponibilidad?
que tan alto es el nivel de seguridad y riesgo que requiere?
si se me olvida alguna no dudo que alguien lo mandara...

| Como tendría que hacer las particiones para una maquina de este tipo?
Bueno, deberias documentarte un poco en google, eso si que tiene
resultadosy muchos...caso contrario esto pasa de ayuda a consultoria :D


|
| Por todos sus comentarios pienso investigar mas sobre Postgresql,
tienen algún link que apunte a un manual sobre Postgresql en español?
Vaya ! Pues te cedo el honor de buscartelo tu!!!
|
| Saludos y gracias por todos sus comentarios.  JP
de nada y no hagas top posting
|
| -Mensaje original-
| De: Paulo Bueno Capeáns [mailto:[EMAIL PROTECTED]
| Enviado el: Jueves, 24 de Febrero de 2005 12:45
| Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
| Asunto: Re: PHP o Perl
|
|
| No soy ninguna autoridad en la materia, pero creo que puedo opinar desde
| mi experiencia.
|
| El jue, 24-02-2005 a las 12:04 -0300, Ricardo Frydman escribió:
|
|-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
|Hash: SHA1
|
|Neves, Juan Pedro wrote:
|| Lo explico de otra manera.
|| En mi trabajo todo lo que se utiliza es Microsoft.
|
|un pequeño comentario medio en broma medio en serio: en realidad
|Microsoft utiliza a tu empresa :)
|
|Ahora mas en serio:
|
|| Yo quería comenzar a mostrar las bondades de Linux y pensé en realizar
|una aplicación que se corra desde un servidor, o sea que no sea
|necesario instalarla en el pc cliente, al comienzo seria una aplicación
|utilizada por pocos usuarios pero si esto funciona bien tendría que ser
|escalable ya que aumentaría el numero de usuarios.
||
|| Necesitaría que esta aplicación anduviera muy rápido y que fuera muy
|estable para poder demostrar que Linux anda bien, es confiable, gratis y
|una excelente solución para esta empresa.
|
|Bueno esto no solo dependera de la decision de la parte software, sino
|en el dimensionamiento del servidor adecuadamente, tambien...
|
|| Había pensado en utilizar Php+Mysql+Apache
|
|
|como ya te dijeron por alli si quieres algo estable, seguro y robusto
|olvidate de Mysql, y prefiere postgreSQL, con el tiempo lo agradeceras!
|
|
| Completamente de acuerdo con lo de postgreSQL. Antes de ponerme en serio
| con Linux trabajé con Access :-( (Que malos recuerdos), con MS SQL y con
| Oracle. Al enpezar con Linux mis alumnos y yo probamos postgreSQL y
| Mysql. A Postgres me adapté en seguida (es muy parecido a Oracle, con
| triggers, procedimientos almacenados y todo lo que se espera de una base
| de datos relacional) y MySql no me gustó nada, por aquel entonces no
| tenía integridad referencial o si tenía pero había que hacer noseque..
| en fin no me pareció serio.
|
|
|
|en un servidor Woody 3.0 r4.
|
|
|Aqui te recomendaria directamente sarge, no le temas es infinitamente
|mas estable que, por ejemplo FC3
|
|Como lo comentaba en mi correo anterior Erik Lopez integrante de esta
|lista me aconsejaba utilizar Perl en lugar de PHP.
|
|Aqui hay varios y complejos factores que debes analizar concienzudamente :
|
|* curva de aprendizaje
|* objetivo de la aplicacion
|* plataforma de la aplicacion (web o no?)
|* gustos e historias personales (y creo que al final de cuentas siempre
|este tiene mas peso de lo que se cree!!!)
|
|
|
|| Que opinión me pueden dar Uds.? y si pudieran argumentar sus opiniones
|mejor  ya que todavía no he comenzado a aprender sobre estos productos.
|
|Yo tuve en su momento el mismo dilema que tu y finalmente opte por
|PHP...en su momento me parecio mas entendible y sobre todo, lo era su
|documentacion!!!
|
|
| No se lo suficiente como para opinar sobre los lenguajes, pero coincido
| con que PHP está muy bien documentado -no se como de documentado está
| perl -
|
| Lo 

Re: Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema Santiago Vila
 O sea, q a los 2 no ... no ?

No, en general solamente a la lista, ya que se supone que quien hizo
la pregunta está suscrito y no desea recibir respuestas por duplicado.



particiones

2005-02-25 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
buenos dias, tengo debian isntalado y cree dos particiones al instalar
/ de 6g y /home de 18g, el espacio en / se me acabo por lo que
necesito ampliar el espacio en esa particion, mi pregunta es si hay
alguna forma de quitarle espacio a la particion /home y darle mas
espacio a / si formatear la maquina?

Hablando de otra cosa hace un mes instale exim con openwebamil en una
maquina, lo quice hacer ahora en otra y ya no aparece openwebmail en
el apt ni en aptitude teniendo el archivo /etc/apt/sources.list como
sigue:

# Testing
deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free
deb http://ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb http://www.os-works.com/debian testing main

# Testing Sources
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free

# Mplayer
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ testing main

tengo sarge

gracias

--
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
Dirección General de Bibliotecas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Alternativa a Impress

2005-02-25 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Paco Moreno wrote:
| El Viernes, 25 de Febrero de 2005 09:10, Santiago David Delgado Llopis
| escribió:
|
|Hola:
|  Quería lanzar una preguntilla. Me gustaría saber si existe algún
|programa de diapositivas tipo OpenOffice Impress, pero más ligero.
|Algo así como Abiword, que es más ligero que OpenOffice Writer.
|  ¡Ah! Y que sea compatible con PowerPoint.
|
| Que yo sepa no.
Como que no! Magicpoint! Que crees que se utilizaba hace 23 o 4 años,
cuando ooo no existia?
http://member.wide.ad.jp/wg/mgp/
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source
Administrador de Sistemas
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
iD8DBQFCHz5bkw12RhFuGy4RAiYwAJ0fXoXXzb8Q3ZG56aWcp0TSiY+jogCfdVYI
5OWMJww9eBiHkQzw9XzDYK0=
=AKvc
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Alcaradme sobre estándares de la lista:

2005-02-25 Por tema a a
On Fri, 25 Feb 2005 15:37:51 +0100 (CET), Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
  O sea, q a los 2 no ... no ?
 
 No, en general solamente a la lista, ya que se supone que quien hizo
 la pregunta está suscrito y no desea recibir respuestas por duplicado.
 
 
Ok ... eso me parecía a mi 



RE: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema MaL EleMeNTo
Bueno primeramente que softare tas usuando para poderte ayudar  y para ver 
tus dispositivos del kernel que puedes utilizar  levantar puedes utilizar el 
comando modconf si no lo tienes instalado pues instalalo alli veras varios 
cotrolladores , como para lo que quieres  pruebalo y pasas el dato si lo 
encontrastes o no ..para ayudarte . suerte


Saludos,
.''`. Kenny De la Cruz R.
: :'  :
.`'`
`-Debian GNU/Linux (SARGE)
Utilizando Debian GNU/Linux. ¿Por qué no te animas a probarlo?
gt;Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound
gt;blaster 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se
gt;olle nada. ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar
gt;la targeta de sonido?. Gracias
gt;
_
Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. 
http://astrocentro.msn.es/

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Particionar desde Linux

2005-02-25 Por tema Listas
Holas,
me agradaria hacer una cosilla, pero que no estoy muy seguro de por 
donde comenzar. La cuestion es que quiero reducir una particion sin 
perder datos y no tengo acceso ni a cdrom, ni a flopy. Por ahi supe que 
parted permite arrancar el sistema y prepararlo para liberar espacio 
indoloramente (sin perdida).

Esto es, al parecer se puede puede dejar una imagen de parted en la 
carpeta bajo [por ejemplo] /boot y despues configurar el bootloader para 
que use esa imagen como [quizas] un seudo-kernel y asi poder reducir 
la(s) particion(es) que se deseen sin riesgos. En mi caso, no logre 
entender ni la pagina man ni el resto de la info que en encontre.

La pregunta entonces: Que opciones poner en Lilo?
Suponniendo que en la actualidad solo hay 2 particiones y que se quiere 
llegar a 3.

Saludos
--
+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


configuracion SMTP AUTH en Postfix

2005-02-25 Por tema Reinaldo Mayer Q.




Hola sabios,

he estado luchando con esto y por mas San Google que le rezo, no logro
hecharlo a andar.

Les cuento:

  Tengo mi servidor con Debian Sarge kernel 2.6
  El servidor de correo es Postfix, el cual fue instalado por otra
empresa y configurado para que no se puedan enviar mails desde fuera de
la red.
  Para habilitar el SMTP AUTH he instalado los siguientes paquetes:
  
postfix-tls 

libsasl-modules-plain 

sasl-bin
  
  Mi archivo de main.cf:
  
# See /usr/share/postfix/main.cf.dist for a commented, more
complete version
smtpd_banner = $myhostname ESMTP $mail_name (Debian/GNU)
biff = no
  
# appending .domain is the MUA's job.
append_dot_mydomain = no
  
# Uncomment the next line to generate "delayed mail" warnings
#delay_warning_time = 4h
  
myhostname = localhost
alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases
myorigin = /etc/mailname
mydestination = midominio.cl, localhost, localhost.localdomain,
localhost
relayhost =
mynetworks = 127.0.0.0/8, 192.168.0.0/16
mailbox_command =
mailbox_size_limit = 0
recipient_delimiter = +
  
smtpd_sasl_auth_enable=yes
smtpd_sasl_local_domain = $myhostname
smtpd_sasl_security_options = noanonymous
smtpd_recipient_restrictions = check_relay_domains
permit_sasl_authenticated
 permit_mynetworks
  

  
  Mi archivo smtpd.conf:
  
pwcheck_method: sasldb

  
  Y he dado de alta al usuario:
  
saslpasswd -a smtp -u midominio.cl -c informatica 

  
  Por otra parte, mi usuario "informatica" tiene una PALM TUNGSTEN
/ W que se conecta a internet via GPRS y con su cliente de correo
(VersaMail) configurado para enviar correos a travez de nuestro
servidor midominio.cl con la autentificacion (ESMTP) habilitada y
configurada.
  El problema de "informatica es que aun no logra enviar mensajes a
travez de nuestro servidor, si los puede recibir, y en mail.log no hay
ninguna referencia respecto de que ha tratado de enviar por ahi solo
recibiendo y en la palm solo le advierte (al cabo de 1 o 2 segundos)
que "Su solicitud ha superado el tiempo d espera"

Agradecere cualquier luz 

Gracias.




Re: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema Fernando Membrive Guillén
Hola:
   Yo de ti instalaría ALSA mediante apt-get install ALSA, y despues 
ejecutaría alsaconf, que detectará tu tarjeta automaticamente y la 
configurará.

Saludos.
gabriel escribió:
Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound 
blaster 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se 
olle nada. ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar 
la targeta de sonido?. Gracias



--
Fernando Membrive Guillén
http://membrive.nbytes.org
nBytes Research Labs
-BEGIN PGP PUBLIC KEY BLOCK-
Version: PGP 8.1
mQGiBEGqaFoRBAD2cAQv8Uwch6B0yhPE1b5S+FSWn4+9HGWgda2+7olnDVRfcnBj
vIswkC4cJ+YMj5qZue4im0G6/bFFlg40dum6FUg4iV/lNfj6EjzXl6xdImkseORl
dqD7A2wPC9dZTC71l7FxAh2KEHAIwJi224EJ//6WHy2Ieo0j7VgUpxMTnQCg/8KE
VdqhezH/w/tM1UQEb/jX9tkEAMx24CGpwYpd+0goq4Y3zYMWV2snfz307OKNVnAM
WDJ1YhNWJIdvTiEINNlUaYNNPxKU5TosGBuyRyVZrlEjPOfyYIh5YKXGKsFwjCB8
vKq5cWHl1BrsjLzXf7G+H6XalHIT2mbFkgJHBcQjoGFMl5MY4Htb82QhqWFalWfD
wlpCBADnrHiYYfhBjJR7RJZJjFhoEEkddVepsOs5PEQn409dkLXftuzJErM+Bzyq
hk2RzMVNHDfXejTWTUK5xpiBNFUuYrZeAeqNoYRFpIiXWl2xPm8iIAWBvsTEO1mj
UE+F6bUticaa6eoy1aOlzhzo0oOVD1DBbqVqUqaCyt/mEQQun7Q9RmVybmFuZG8g
TWVtYnJpdmUgR3VpbGzDqW4gPGZlcm5hbmRvLm1lbWJyaXZlQHRlbGVmb25pY2Eu
bmV0PokAXQQQEQIAHQUCQapoWgcLCQgHAwIKAhkBBRsDBR4BAAoJEOOE
VSn0SC/xSgEAniq0+YRYvpN5OIxhV+NvX4lBnKU+AKDOzTAGIh6CrQv26QcpE/li
fCQuPLkCDQRBqmhaEAgA9kJXtwh/CBdyorrWqULzBej5UxE5T7bxbrlLOCDaAadW
oxTpj0BV89AHxstDqZSt90xkhkn4DIO9ZekX1KHTUPj1WV/cdlJPPT2N286Z4VeS
Wc39uK50T8X8dryDxUcwYc58yWb/Ffm7/ZFexwGq01uejaClcjrUGvC/RgBYK+X0
iP1YTknbzSC0neSRBzZrM2w4DUUdD3yIsxx8Wy2O9vPJI8BD8KVbGI2Ou1WMuF04
0zT9fBdXQ6MdGGzeMyEstSr/POGxKUAYEY18hKcKctaGxAMZyAcpesqVDNmWn6vQ
ClCbAkbTCD1mpF1Bn5x8vYlLIhkmuquiXsNV6TILOwACAgf/f4I2BQ7zWWq6LusQ
zq/WJdFG7wmRDkVnGe2NiIi9E7j5BaXOrKvt7LA0RRYsQFipQjCIadQHrapTMTGK
A4psLBsEbn6Vhu8fjrwnQa1fp8avrQJZc9/blox34J0Vp/hYkdoYaeFi4gmqYZ4E
CtjzD9yNFkY2feWE/kYu0Z4VNlgsCftt85WQvKveHzoWBfU3rSv5k7eg73nA4FlK
jz4Uuk0fldryzv2rwlsynoUqZZwxEPwS1eOrYt+VZJe6Mibt8P7UrTAFAbeARZXE
SiX30YfHGqKN8OXyFvSxtA4VO4WIA/cr4Ju0/wrbPRfV+m6GHc/CYknLmzC60+mV
BR7/wIkATAQYEQIADAUCQapoWgUbDAAKCRDjhFUp9Egv8QBEAKD42WpNkqZH
FqUIi0xiV2SDyXBo6gCeM5cCHFFJt4ouODC4treo7WhuJ8Y=
=EK70
-END PGP PUBLIC KEY BLOCK-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


el kafeine no abre dvd

2005-02-25 Por tema Raúl Guerrero
hola lista.
soy nuevo con linux,me lo instalo un amigo y tambien me dijo que entrara aki, 
para no atiborrarlo de dudas.


Mi problema es que el kafeine no me abre los dvd, me pone que me faltan medios 
para abrirlos.

si me decis lo que me puede faltar os lo agradeceria mucho, porque tengo 
varias peliculas para ver.



un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema gabriel
gabriel escribió:
Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound 
blaster 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se 
olle nada. ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar 
la targeta de sonido?. Gracias


Hola, ampliando datos os diré que el kernel que tengo es el 
2.6.8-2-k7-smp, el reproductor es una regrabadora LG 48X 24 48X  que el 
sonido tampoco se oye cuando viene incorporado en una página web. Muchas 
gracias




Re: Office2000

2005-02-25 Por tema Adrian Puente Z.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
German Albarracin wrote:
| Estimados señores:
| Muy atentamente les solicito me indiquen por favor como actualizar
| officce 2000.
| Gracias,
| Cordial saludo,
| Germán Albarracín
Para mi que este mail no es un Error ha de ser un capturador de mails
de bases de datos. Quien sabe, me pone a pensar, 2 lineas generan 200
mails. suena barato, pues a ver
Saludos
- --
Adrián Puente Z.
Nadie se ilusione: si alguno, entre vosotros, juzga ser sabio
a los ojos de este mundo, vuélvase loco para ser sabio pues
la sabiduría de este mundo es locura ante Dios. Él atrapa a los
sabios en su propia astucia.
~--Wicca
... ruego a mi orgullo que se acompañe siempre de mi prudencia,
y si algún día mi prudencia se echara a volar, que al menos
pueda volar junto con mi locura
~--Nietzche
Huella: B2A3 CB77 40E1 D643 F39E  0C79 8699 4053 3112 C46B
http://allman.rhon.itam.mx/~apuente/llaves/AdrianPuente-hotpop.asc.gz
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFCH1cjhplAUzESxGsRAoDpAJ9al+xOIt2BFZFaGAmUyZ4lKdTVtgCeNoZm
HJZe3g5PlweBi7ArlhmTr1A=
=DOmi
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Gnome-xkb

2005-02-25 Por tema David Guerra Del Ro



Hola, recin instal Sarge y Gnome, resulta que al 
ingresar a Gnome aparece el siguiente mensaje.

Error activating XKB configuration.  Probably internal X server 
problem.X server version data:  The 
XFree86 Project, Inc  4031  You are using XFree 
4.3.0.  There are known problems with complex XKB 
configurations.  Try using simpler configuration or a newer version 
of the XFree software.  If you report this situation as a bug, 
please include:  - The result of xprop -root | grep XKB  
- The result of gconftool-2 -R /desktop/gnome/peripherals/keyboard/xkb

Alguin puede indicarme como 
solucionarno?.

gracias!!.


Tengo postfix comprometido?

2005-02-25 Por tema Rafael F. Rodríguez
Holas :-) .

 Perdonadme por el mail anterior, pero se me fué el dedo O:-) .

 Retomo la cuestión, tengo un servidor postfix sirviendo a diversas máquinas 
de correo con kmail, pero revisando el mail.log me encuentro con cosas que no 
entiendo muy bien, por ejemplo:

Feb 24 09:58:32 lince postfix/smtpd[27580]: A44DC1CE6: 
client=localhost.localdomain[127.0.0.1]
Feb 24 09:58:32 lince postfix/cleanup[27575]: A44DC1CE6: 
message-id=[EMAIL PROTECTED]
Feb 24 09:58:32 lince postfix/qmgr[25124]: A44DC1CE6: 
from=[EMAIL PROTECTED], size=45643, nrcpt=1 (queue active)
Feb 24 09:58:36 lince postfix/smtp[27581]: A44DC1CE6: 
to=[EMAIL PROTECTED], relay=el.servidor.com[222.222.222.222], 
delay=4, status=sent (250 2.0.0 j1O8wvF31784 Message accepted for delivery)
Feb 24 09:58:36 lince postfix/qmgr[25124]: A44DC1CE6: removed

La cuestión es el siguiente: en la primera linea ¿no deberia poner una ip que 
no sea de la máquina del postfix?, lo digo porque nadie accede al servidor 
para enviar el email.

He revisado por si tiene algún tipo de cosa raras como rkhunter y chkrootkit 
pero no me detectan nada, y la configuración del postfix tengo especificado 
que sólo se puede enviar al localhost y a la red de mi LAN

Gracias.

-- 
Rafael F. Rodríguez.
 · Usuario Linux 377864, http://counter.li.org
 · Llave pública en http://www.rediris.es/keyserver/
 · http://myr.homelinux.org


pgp7INUOjcK9Z.pgp
Description: PGP signature


HP Desket 3325 cancela trabajos inmediatamente.

2005-02-25 Por tema Carlos Mantero
Buenas! Hace bastante tiempo que utilizo Debian, y siempre me ha
funcionado bien esta impresora junto con su respectivos drivers con
CUPS. En sus inicios con esta impresora en Debian no lograba hacerla
funcionar, pero un día gracias a un paquete que instalé logré que se
mostraran muchos más drivers a la hora de la elección y funcionó
correctamente.

El problema que tengo ahora es que la impresora pasa directamente los
trabajos a cancelarlos por lo que se supone no puedo imprimir, a parte
de que la eleción de modelos de HP vuelve a tener solo tres opciones
generales como HPIJS Deskjet CUPS (en) mientras que en ese entonces
tenia especificamente el modelo. También cabe destacar que usbview me
reconoze perfectamente la impresora como tal. Gracias.

Saludos.
-- 
Carlos Mantero mantero($)gmail.com http://www.mantero.tk


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Tengo mi postfix comprometido?

2005-02-25 Por tema Rafael F. Rodríguez
Hola Lista.

 Tengo un servidor postfix que dá servicios a distintas máquinas con 
kmail :-)) . El problema es que revisando el mail.log me dá lo siguiente que 
me resulta un poco raro:

-- 
Rafael F. Rodríguez.
 · Usuario Linux 377864, http://counter.li.org
 · Llave pública en http://www.rediris.es/keyserver/
 · http://myr.homelinux.org
__
Sitel Comunicaciones
Departamento Desarrollo y Linux
Web: http://www.sitelcom.es
Tlf: (+34) 954.99.12.59
Fax: (+34) 954.45.01.04



Re: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema Mario Nicolas Brandoni
gabriel wrote:
gabriel escribió:
Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound 
blaster 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se 
olle nada. ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar 
la targeta de sonido?. Gracias


Hola, ampliando datos os diré que el kernel que tengo es el 
2.6.8-2-k7-smp, el reproductor es una regrabadora LG 48X 24 48X  que 
el sonido tampoco se oye cuando viene incorporado en una página web. 
Muchas gracias


Hola leyendo tu mensaje me acabo de acordar q me paso algo 
similar fijate q la grabadora tiene tres cables, el ide, el de 
energia y otro chiquito... el chiquito tengo entendido q es por dondo 
pasa el audio... windows no lo usa pero linux si, fijate si te falta ese 
cable

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: GDM no arranca, y tampoco da error

2005-02-25 Por tema coin
¿NO aparece nada en /var/log/XFree86.0.log?


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: HP Desket 3325 cancela trabajos inmediatamente.

2005-02-25 Por tema coin
¿habrás echo algun apt-get updtae yluego update, que te haya
desintalado el paquete que dices?


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: Permiso denegado para crear el fichero libpng10-0.list (incluso como root)

2005-02-25 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
El Jueves 24 Febrero 2005 22:41, Manuel Andrés Herrero de la Mata nos deleitó 
con las siguientes perlas:

 
  fijate los logs de syslog.
  suele pasar que tenes error de disco, y te salta un permiso denegado.


Pues va a ser que sí. Después de varias horas con el dichoso reiserfsck (susto 
incluido) ha resultado que tenía varias cosillas perdidas que me ha 
recuperado a los respectivos lost+found de / y /home en / sólo había un 
archivillo pequeño, pero en /home tenía unos 200 mb (casi todos de una 
compilación de kernel frustrada)
Acabo de hacer un apt-get upgrade y ha funcionado a la perfección. El archivo 
que había en la papelera (eternamente borrado y eternamente re-aparecido) ya 
ha desaparecido -por fin!-

Gracias maxi ;-)

M. A. Herrero.

PD: sigue pendiente el tema del tamaño del archivo syslog ¿Alguien tiene idea 
de porqué es tan enorme mi archivo syslog?



Re: Particionar desde Linux

2005-02-25 Por tema celeron
El vie, 25-02-2005 a las 16:26 +0100, Listas escribió:
 Holas,
 me agradaria hacer una cosilla, pero que no estoy muy seguro de por 
 donde comenzar. La cuestion es que quiero reducir una particion sin 
 perder datos y no tengo acceso ni a cdrom, ni a flopy. Por ahi supe que 
 parted permite arrancar el sistema y prepararlo para liberar espacio 
 indoloramente (sin perdida).
 
 Esto es, al parecer se puede puede dejar una imagen de parted en la 
 carpeta bajo [por ejemplo] /boot y despues configurar el bootloader para 
 que use esa imagen como [quizas] un seudo-kernel y asi poder reducir 
 la(s) particion(es) que se deseen sin riesgos. En mi caso, no logre 
 entender ni la pagina man ni el resto de la info que en encontre.
 
 La pregunta entonces: Que opciones poner en Lilo?
 
 Suponniendo que en la actualidad solo hay 2 particiones y que se quiere 
 llegar a 3.
 
 Saludos
 -- 
 
 +---+-+
 | Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
 | qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
 | Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
 +---+-+
 
 
Prueba parted o parted+ Gparted || qtparted
-- 
--
irc.linux-chile.org #linux
www.archlinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas con red en Debian

2005-02-25 Por tema José Luis Patiño Andrés
Hola a [EMAIL PROTECTED]

No tengo mucha idea de este asunto ya que nunca he trabajado con redes en 
Debian, así que os pregunto y si sabéis de algún sitio donde se explique con 
detalle, pues lo decís :)

Resulta que en un aula de PCs 100% Windows he conseguido instalar Debian en 
una partición de cada PC. Lo típico del LiLO y 2 sistemas operativos. Bien. 
Todo funciona correctamente excepto la red, que no sale a internet. No 
obstante, en Windows no hay ningún problema.

En realidad yo no soy el responsable ni de la sala ni de la red, así que no 
tengo muchos detalles. Si conseguís ayudarme con lo que os voy a dar, bien. 
Si no ya preguntaré y el lunes volveré a postear.

Durante la instalación de Debian (Sarge 2.6.8-i686) configuro la red por DHCP 
y sí, tuvo éxito la auto-config de la red. Al arrancar, lo mismo, se me 
asigna una IP al primer intento y todo tan normal, pero luego ya digo que no 
sale a internet ninguno de los PCs.

También sé (por lo que me han dicho los responsables y lo que he visto yo) que 
la red es una ADSL y que el cable que viene de la calle va directo a un 
router que hay en la planta baja del edificio, desde donde se distribuye a 
todas las aulas. En cada aula hay un switch que recibe un cable de fibra 
óptica procedente del router y que tiene muchos conectores RJ45 desde donde 
salen los cables que llegan hasta las tarjetas de red de los PCs (ethernet de 
toda la vida).

ADSL-router--switchPCs

Que yo sepa, no hay nada de software por medio, quiero decir que no es un 
ordenador haciendo de servidor ni nada, sino que todo va por el router y 
luego los switches. Eso es todo lo que me han dicho a mí, pobrecico que no 
tengo mucha idea.

Como el DHCP sí que funciona... ¿será que tengo que configurar algo en el SO? 
No pretendo comunicarme con Windows ni cosas extrañas, sólo acceder a 
internet. Cualquier sugerencia es bienvenida.

Gracias de antemano y perdón por el post tan largo.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Discos Serial ATA

2005-02-25 Por tema Yamil Elias
Hola a todos, alguien sabe si el debian soporta discos Serial ATA?

__
Yamil Elias
TribuTech S.A.
www.tributech.com.ar


-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.300 / Virus Database: 266.4.0 - Release Date: 2/22/2005
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Permiso denegado para crear el fichero libpng10-0.list (incluso como root)

2005-02-25 Por tema Maxi Combina
   fijate los logs de syslog.
   suele pasar que tenes error de disco, y te salta un permiso denegado.
 
 
 Pues va a ser que sí. Después de varias horas con el dichoso reiserfsck (susto
 incluido) ha resultado que tenía varias cosillas perdidas que me ha
 recuperado a los respectivos lost+found de / y /home en / sólo había un
 archivillo pequeño, pero en /home tenía unos 200 mb (casi todos de una
 compilación de kernel frustrada)
 Acabo de hacer un apt-get upgrade y ha funcionado a la perfección. El archivo
 que había en la papelera (eternamente borrado y eternamente re-aparecido) ya
 ha desaparecido -por fin!-
 
 Gracias maxi ;-)

moraleja: tratar de pegarle un vistazo a los logs de syslog.
en particular, yo agrego
*.* /dev/tty12
al final de mi /etc/syslog.conf
de ese modo veo los mensajes en la consola 12 de texto, de vez en
cuando la reviso porque tambien tuve problemas con reiserfs.



 
 M. A. Herrero.
 
 PD: sigue pendiente el tema del tamaño del archivo syslog ¿Alguien tiene idea
 de porqué es tan enorme mi archivo syslog?

porque algun proceso esta mandando mensajes a lo loco.
a todo esto, tenes instalado logrotate?
apt-cache show logrotate para mas informacion

suerte
maxi
pd: yo tampoco entiendo esos mensajes, pero para eso esta don google :)



Re: Discos Serial ATA

2005-02-25 Por tema ^pi^
Yamil Elias-(e)k esan zuen:
 Hola a todos, alguien sabe si el debian soporta discos Serial ATA?
 

Si, los soporta 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Permiso denegado para crear el fichero libpng10-0.list (incluso como root)

2005-02-25 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
El Viernes 25 Febrero 2005 19:56, Maxi Combina nos deleitó con las siguientes 
perlas:


 moraleja: tratar de pegarle un vistazo a los logs de syslog.
 en particular, yo agrego
 *.* /dev/tty12
 al final de mi /etc/syslog.conf
 de ese modo veo los mensajes en la consola 12 de texto, de vez en
 cuando la reviso porque tambien tuve problemas con reiserfs.

Será cuestión de probarlo (y cuestión de tomar el hábito de mirarlo de vez en 
cuando)


  PD: sigue pendiente el tema del tamaño del archivo syslog ¿Alguien tiene
  idea de porqué es tan enorme mi archivo syslog?

 porque algun proceso esta mandando mensajes a lo loco.
 a todo esto, tenes instalado logrotate?
 apt-cache show logrotate para mas informacion

Bueno. Resuelto el problema del sistema de ficheros, me he puesto a buscar un 
poco y parece que ha habido gente con problemas parecidos. Por lo general se 
debe a que, al pulsar una tecla en el teclado o al mover el ratón, esta 
acción escribe una nueva entrada al syslog !! (Será una opción nueva en la 
seria 2.6 del kernel?)
Ahora que voy a recompilar el kernel voy a probar una solución que he leído:

you must change CONFIG_INPUT_EVDEV=y to n from kernel config ;-)

Con respecto a lo de logrotate ya lo tengo instalado, gracias. Y además mi 
archivo actual syslog sólo tiene entradas desde el día 21/02 (eso hace cuatro 
días) y como no hubiera sido poniéndolo a rotar día a día no habría podido 
hacer nada.

M. A. Herrero.



RAid5 + SATA + AMD

2005-02-25 Por tema Yamil Elias
otra consulta, en relidad la voy a hacer más corta, ya algunos me dijeron
que el debia soportaba SATA, necesitaria saber si soporta el AMD de 64 bits
con raid5 SATA

__
Yamil Elias
TribuTech S.A.
www.tributech.com.ar


-- 
No virus found in this outgoing message.
Checked by AVG Anti-Virus.
Version: 7.0.300 / Virus Database: 266.4.0 - Release Date: 2/22/2005
 




Re: Permiso denegado para crear el fichero libpng10-0.list (incluso como root)

2005-02-25 Por tema Maxi Combina
  *.* /dev/tty12
  al final de mi /etc/syslog.conf
  de ese modo veo los mensajes en la consola 12 de texto, de vez en
  cuando la reviso porque tambien tuve problemas con reiserfs.
 
 Será cuestión de probarlo (y cuestión de tomar el hábito de mirarlo de vez en
 cuando)

yo naci con esa costumbre. empece con mdk 7.2, que traia esa
configuracion. y no me andaba X en aquel entonces. de ahi quede con la
costumbre.



 
 you must change CONFIG_INPUT_EVDEV=y to n from kernel config ;-)
 
 Con respecto a lo de logrotate ya lo tengo instalado, gracias. Y además mi
 archivo actual syslog sólo tiene entradas desde el día 21/02 (eso hace cuatro
 días) y como no hubiera sido poniéndolo a rotar día a día no habría podido
 hacer nada.
 
 M. A. Herrero.

bueno, me alegro.
y me parece bárbaro que mandes la solucion que hallaste a la lista!!

una pregunta: si yo hago 
# make menuconfig
cómo encuentro la opcion CONFIG_INPUT_EVDEV?

gracias y saludos
maxi



RE: ayuda con el espacio

2005-02-25 Por tema lista
Hola de nuevo aki pongo lo k me pides, muchas gracias por la atencion.


Disk /dev/hda: 120.0 GB, 120034123776 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 14593 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes

   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/hda1   *   1   3   24066   83  Linux
/dev/hda2   4   13195   1059647405  Extended
/dev/hda5   4  65  497983+  82  Linux swap
/dev/hda6  66 551 3903763+  83  Linux
/dev/hda7 5521037 3903763+  83  Linux
/dev/hda81038   1319597659103+  83  Linux



-Mensaje original-
De: Maxi Combina [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 25 de febrero de 2005 21:32
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: Lista_Debian_Spanish
Asunto: Re: ayuda con el espacio


 
 Vade retro satanás!!! ReiserFS!!!
??


 Lo más probable es que a la hora de formatear la partición, el 
 formateo no se realizase de manera adecuada y solo tengas disponibles 
 4 de los 10 gigas. No es de extrañar que pase algo así con reiserfs (a
no, no es probable. y menos lo _mas_ probable.

 mi solo me ha traido dolores de cabeza), así que antes de que sea 
 demasiado tarde y empieces a llenar el disco de cosas, reinstala 
 usando ext3 para las particiones. Quizás es un poco más lento, pero es

 mucho más robusto y no tiene fallos tontos como el reiserfs.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

creo que tenes creada una particion extendida bien grande, pero no esta
toda utilizada. mandanos el resultado de fdisk -l /dev/hda

Rei: reiserfs puede estar un poco mas verde, cierto. pero yo lo uso hace
raaato y no me trajo mas dolores de cabeza que un ext3 despues de un
corte de luz. el journaling de ext3 no parece ser bueno. aparte,
reiserfs hace un excelente trabajo agrupando archivos pequeñosm y las
colas de los archivos de modo tal que no desperdicias tanto espacio de
disco y no tenes tanta defragmentacion... por otro lado, el soporte para
ext2-3 es mucho mayor, por ejemplo, parted no lo pude hacer
redimensionar particiones reiserfs... me parece que una vez que tenes
bien elegidas las particiones, reiserfs no es peor opcion que ext. y
menos cuando tenes una particion tan grade, pues reiser usa arboles
balanceados logrando una gran eficiencia en particiones grandes. en fin.

si queres cambiar el tamaño de la particion reiser, usa resizereiserfs o
parecido, no estoy en mi maquina en este momento. lo que no podes
cambiar es el tamaño del container de la particion.

el paquete se llama reiserfsprogs. tambien esta progsreiserfs.

suerte

maxi





Re: Problemas con red en Debian

2005-02-25 Por tema Juan Antonio Gomez Moriano
José Luis Patiño Andrés escribió:
Hola a [EMAIL PROTECTED]
No tengo mucha idea de este asunto ya que nunca he trabajado con redes en 
Debian, así que os pregunto y si sabéis de algún sitio donde se explique con 
detalle, pues lo decís :)
 

Tranqui, nadie nace sabiendo.
Resulta que en un aula de PCs 100% Windows he conseguido instalar Debian en 
una partición de cada PC. Lo típico del LiLO y 2 sistemas operativos. Bien. 
Todo funciona correctamente excepto la red, que no sale a internet. No 
obstante, en Windows no hay ningún problema.

En realidad yo no soy el responsable ni de la sala ni de la red, así que no 
tengo muchos detalles. Si conseguís ayudarme con lo que os voy a dar, bien. 
Si no ya preguntaré y el lunes volveré a postear.

Durante la instalación de Debian (Sarge 2.6.8-i686) configuro la red por DHCP 
y sí, tuvo éxito la auto-config de la red. Al arrancar, lo mismo, se me 
asigna una IP al primer intento y todo tan normal, pero luego ya digo que no 
sale a internet ninguno de los PCs.
 

Prueba ha hacer pings al router y demás, comprueba que te han pasado una 
dirección IP correcta, comprueba asimismo las DNS (man ifconfig)

También sé (por lo que me han dicho los responsables y lo que he visto yo) que 
la red es una ADSL y que el cable que viene de la calle va directo a un 
router que hay en la planta baja del edificio, desde donde se distribuye a 
todas las aulas. En cada aula hay un switch que recibe un cable de fibra 
óptica procedente del router y que tiene muchos conectores RJ45 desde donde 
salen los cables que llegan hasta las tarjetas de red de los PCs (ethernet de 
toda la vida).

ADSL-router--switchPCs
Que yo sepa, no hay nada de software por medio, quiero decir que no es un 
ordenador haciendo de servidor ni nada, sino que todo va por el router y 
luego los switches. Eso es todo lo que me han dicho a mí, pobrecico que no 
tengo mucha idea.

Como el DHCP sí que funciona... ¿será que tengo que configurar algo en el SO? 
No pretendo comunicarme con Windows ni cosas extrañas, sólo acceder a 
internet. Cualquier sugerencia es bienvenida.
 

Hasta lo que yo se no hace falta ninguna config adicional, en casa tengo 
una red con un server debian tirando dhcp y las máquinas windows y 
debian rulan muy bien.

Gracias de antemano y perdón por el post tan largo.
 

Espero haberte ayudado.
--
Juan Antonio Gomez Moriano
Administrador de http://www.efe-uno.com (web de noticias de informatica)
[EMAIL PROTECTED]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: configuracion SMTP AUTH en Postfix

2005-02-25 Por tema Marcelo Morales
Hola
Imagino que hiciste la prueba que se muestra en:
http://postfix.state-of-mind.de/patrick.koetter/smtpauth/ 
smtp_auth_mailclients.html#d0e1936

Tres diagnósticos adicionales:
1. ¿Estás corriendo postfix en chroot?
2. ¿Está levantado el demonio sasl-auth?
3. ¿Tiene permiso y alcanza el usuario de postfix al socket de este  
demonio?

Si puedes responder afirmativamente a estas preguntas eliminamos varias  
posibles causas.

Espero que sirva de algo.


Fwd: configuracion SMTP AUTH en Postfix

2005-02-25 Por tema Marcelo Morales
oops, el uri es
http://postfix.state-of-mind.de/patrick.koetter/smtpauth/ 
smtp_auth_mailclients.html#d0e1936

Imagino que hiciste la prueba que se muestra en:
http://postfix.state-of-mind.de/patrick.koetter/smtpauth/ 
smtp_auth_mailclients.html#d0e1936

Tres diagnósticos adicionales:
1. ¿Estás corriendo postfix en chroot?
2. ¿Está levantado el demonio sasl-auth?
3. ¿Tiene permiso y alcanza el usuario de postfix al socket de este  
demonio?

Si puedes responder afirmativamente a estas preguntas eliminamos  
varias posibles causas.

Espero que sirva de algo.



Re: targeta de sonido

2005-02-25 Por tema Rodrigo
El Vie 25 Feb 2005 14:43, Mario Nicolas Brandoni escribió:
 gabriel wrote:
  gabriel escribió:
  Hola, tengo instalado debian sarge y una targeta de sonido sound
  blaster 128, pero cuando inserto un cd de música en el lector no se
  olle nada. ¿Alguien me podría explicar donde y como puedo configurar
  la targeta de sonido?. Gracias
 
  Hola, ampliando datos os diré que el kernel que tengo es el
  2.6.8-2-k7-smp, el reproductor es una regrabadora LG 48X 24 48X  que
  el sonido tampoco se oye cuando viene incorporado en una página web.
  Muchas gracias

 Hola leyendo tu mensaje me acabo de acordar q me paso algo
 similar fijate q la grabadora tiene tres cables, el ide, el de
 energia y otro chiquito... el chiquito tengo entendido q es por dondo
 pasa el audio... windows no lo usa pero linux si, fijate si te falta ese
 cable
Eso ultimo es cualquiera!!! ese cablesito sirve tanto para winbug como para 
linux y se utiliza cuando se quiere escuchar CDDA sin ese cable nunca saldra 
sonido de un cd de audio. Saludos. Roldyx.



Re: Gnome-xkb

2005-02-25 Por tema jam lamelas
On Fri, 25 Feb 2005 10:56:00 -0600, David Guerra Del Río
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 Hola, recién instalé Sarge y Gnome, resulta que al ingresar a Gnome aparece
 el siguiente mensaje. 
   
 Error activating XKB configuration.
   Probably internal X server problem.
   
   X server version data:
   The XFree86 Project, Inc
   4031
   You are using XFree 4.3.0.
   There are known problems with complex XKB configurations.
   Try using simpler configuration or a newer version of the XFree
 software.
   If you report this situation as a bug, please include:
   - The result of xprop -root | grep XKB
   - The result of gconftool-2 -R /desktop/gnome/peripherals/keyboard/xkb
  
   
 Alguién puede indicarme como solucionarno?. 
   
 gracias!!. 

Y otambién tuve este problema, y lo solucioné poniendo la distribución
de teclado correcta en la herramienta de teclado de gnome. Para
acceder a ella, en el menú aplicacionesConfiguración de
escritorioteclado, aunque posiblemente este no sea el comino correcto
y debas buscar en herramientas del sistema, ya que no me acuerdo muy
bien y en este momento no puedo hacer uso de mi Debian con gnome.

Suerte.
-- 
Os filósofos até o de agora só interpretárom o mundo; mas do que se
trata é de transformá-lo.



Re: Discos Serial ATA

2005-02-25 Por tema Rodrigo
No se trata de la distribucion se trata del kernel!!! que por cierto soporta 
serial ata.
Saludos. Roldyx.

El Vie 25 Feb 2005 15:33, Yamil Elias escribi:
 Hola a todos, alguien sabe si el debian soporta discos Serial ATA?

 __
 Yamil Elias
 TribuTech S.A.
 www.tributech.com.ar


 --
 No virus found in this outgoing message.
 Checked by AVG Anti-Virus.
 Version: 7.0.300 / Virus Database: 266.4.0 - Release Date: 2/22/2005



RE: Kernel Woody (era: modem usb thomson, de telefonica, conknoppix)

2005-02-25 Por tema Eduardo Villanueva
El vie, 25-02-2005 a las 10:36 -0400, Gerardo Castro escribi:
El Lun 21 Feb 2005 13:09, Gerardo Castro escribi:
   
Estoy un poco ms complicado porque tengo actualmente Woody 
(SIN INTERNET) con el bf2.4 y como mnimo para configurar mi
MODEM
Zyxel 630-C1 necesito un kernel 2.6.8 o
superior... para los que saben, dicen que no es tan complicado
pasar a
un kernel 2.6 desde Sarge... pero desde Woody...  :( ?
  
  
   Despus 'Ricardo' aporto con lo siguiente:
  
   Desde Woody es igual. 
  
   apt-cache search | grep kernel-image 
   apt-get install kernel-image-que-hayas-elegido...
   
  
  Y tambin Javier Uribe escribi:
 
  Linux 2.6, hasta donde tengo entendido no esta soportado en woody
  --
 
 
 Gerardo Castro Again
 Un Viernes 25 de Febrero (10:28 GMT -4 Stgo Chile), dice:
 
 Estoy pensando seriamente en abrir un nuevo post
 Con el asunto: 
 
 Cmo pasar de Woody a Sarge SIN INTERNET?
 O tambin
 Como pasar del kernel bf2.4 al kernel 2.6.10 en Woody?
 
 Ojala aparezca algn bondadoso...
 Me despido... Agradecido de pertenecer a esta comunidad...
 
 Saludos a todos...

Puedes hacerlo usando estos paquetes de backports:
http://www.backports.org

initrd-tools:
http://www.backports.org/debian/dists/stable/kernel-image-2.6.7-i386/binary-i386/initrd-tools/initrd-tools_0.1.75.backports.org.1_all.deb
module-init-tools:
http://www.backports.org/debian/dists/stable/kernel-image-2.6.7-i386/binary-i386/module-init-tools/module-init-tools_3.1-pre5-2.backports.org.1_i386.deb
modutils:
http://www.backports.org/debian/dists/stable/kernel-image-2.6.7-i386/binary-i386/module-init-tools/modutils/modutils_2.4.26-0.backports.org.1_i386.deb

Y el 2.6.10 lo pillas de Sid (o el 2.6.8 de Sarge, o el 2.6.7 de
backports):
http://packages.debian.org/cgi-bin/search_packages.pl?keywords=kernel-image-2.6searchon=namessubword=1version=allrelease=all
http://www.backports.org/debian/dists/stable/kernel-image-2.6.7-i386/binary-i386/


Te los bajas los instalas con 'dpkg -i lista_de_paquetes_a_instalar' 
y si te da algn problema de dependencias 'apt-get install -f'

Si te faltase alguna versin ms reciente de algn paquete, la coges de
backports.

En fin, creo que con esto debera ir.


Un saludo,

-- 
Eduardo Villanueva [EMAIL PROTECTED]
Veloxia Network


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Permiso denegado para crear el fichero libpng10-0.list (incluso como root)

2005-02-25 Por tema Manuel Andrés Herrero de la Mata
El Viernes 25 Febrero 2005 21:14, Maxi Combina nos deleitó con las siguientes 
perlas:
   *.* /dev/tty12
   al final de mi /etc/syslog.conf
   de ese modo veo los mensajes en la consola 12 de texto, de vez en
   cuando la reviso porque tambien tuve problemas con reiserfs.
 
  Será cuestión de probarlo (y cuestión de tomar el hábito de mirarlo de
  vez en cuando)

 yo naci con esa costumbre. empece con mdk 7.2, que traia esa
 configuracion. y no me andaba X en aquel entonces. de ahi quede con la
 costumbre.


Bueno. No está de más que la gente comparta sus trucos con la lista. Así 
muchos usuarios de a pie vamos cogiendo cosillas de aquí y de allá y nos 
vamos haciendo cada vez más hábiles y ¿autosuficientes?

  you must change CONFIG_INPUT_EVDEV=y to n from kernel config ;-)

 bueno, me alegro.
 y me parece bárbaro que mandes la solucion que hallaste a la lista!!

Estos días se ha vuelto a hablar (y cuando no?!) de netiqueta en la lista y, 
según se me ha enseñado, lo correcto es, cuando has dado con la solución, 
compartirlo con la lista de manera que la gente, tenga o no tu mismo 
problema, sepa resolverlo o consultar la respuesta si busca más tarde en los
archivos de la lista. Me limito a hacer lo que me habéis enseñado O:)


 una pregunta: si yo hago
 # make menuconfig
 cómo encuentro la opcion CONFIG_INPUT_EVDEV?



Si lo tienes cargado como módulo en el kernel puedes probar a hacer modconf y 
quitar los módulos evdev y evbug de /drivers/input
Sinceramente, yo que iba a compilar ahora el kernel los he quitado a pelo del 
archivo .config (de momento ha compilado bien y no se ha quejado de nada -ya 
estoy con el  nuevo kernel-) Si lo haces con make menuconfig debe andar por 
device drivers - input devices o algo así. 

M. A. Herrero.


PD: He probado el truco que comentabas al principio y funciona!  Teniendo 
deshabilitado evdev y evbug he visto cómo la cantidad de líneas de syslog 
caen de manera drástica (ya no es una entrada a cada pulsación de tecla o 
movimiento de ratón ¡menos mal!)



Re: Discos Serial ATA

2005-02-25 Por tema www.fredyrivera.com
Yo instalé un serial ata en SARGE sin ningún problema

  Hola a todos, alguien sabe si el debian soporta discos Serial ATA?
 
  __
  Yamil Elias
  TribuTech S.A.
  www.tributech.com.ar
 
 
  --
  No virus found in this outgoing message.
  Checked by AVG Anti-Virus.
  Version: 7.0.300 / Virus Database: 266.4.0 - Release Date: 2/22/2005
 
 


-- 
http://fredyrivera.com

Para chatear con fredyrivera: en Yahoo fredyrivera_com  - En MSN
[EMAIL PROTECTED]
Internet - Software GNU - Colombia



Re: Problemas con red en Debian

2005-02-25 Por tema Leo
Prueba hacer un ping al router.
Si funciona, un ping a cisco.com si funciona tienes internet y falta 
algo relacionado a un proxy o similar, sino funciona chequea los dns de 
las pcs en windows y luego comparalos con los del Linux.

Cualquier cosa avisanos como te fue.
Salu2.
Leo

Rodrigo wrote:
Me dices que en window$ solo con poner DHCP funciona? algo raro suena eso, 
segundo me gustarias que envies la siguiente informacion:
cat /etc/network/interfaces
cat /etc/resolv.conf
lspci
lsmod
Muchas gracias
Roldyx.

El Vie 25 Feb 2005 15:37, José Luis Patiño Andrés escribió:
 

Hola a [EMAIL PROTECTED]
No tengo mucha idea de este asunto ya que nunca he trabajado con redes en
Debian, así que os pregunto y si sabéis de algún sitio donde se explique
con detalle, pues lo decís :)
Resulta que en un aula de PCs 100% Windows he conseguido instalar Debian en
una partición de cada PC. Lo típico del LiLO y 2 sistemas operativos. Bien.
Todo funciona correctamente excepto la red, que no sale a internet. No
obstante, en Windows no hay ningún problema.
En realidad yo no soy el responsable ni de la sala ni de la red, así que no
tengo muchos detalles. Si conseguís ayudarme con lo que os voy a dar, bien.
Si no ya preguntaré y el lunes volveré a postear.
Durante la instalación de Debian (Sarge 2.6.8-i686) configuro la red por
DHCP y sí, tuvo éxito la auto-config de la red. Al arrancar, lo mismo, se
me asigna una IP al primer intento y todo tan normal, pero luego ya digo
que no sale a internet ninguno de los PCs.
También sé (por lo que me han dicho los responsables y lo que he visto yo)
que la red es una ADSL y que el cable que viene de la calle va directo a un
router que hay en la planta baja del edificio, desde donde se distribuye a
todas las aulas. En cada aula hay un switch que recibe un cable de fibra
óptica procedente del router y que tiene muchos conectores RJ45 desde donde
salen los cables que llegan hasta las tarjetas de red de los PCs (ethernet
de toda la vida).
ADSL-router--switchPCs
Que yo sepa, no hay nada de software por medio, quiero decir que no es un
ordenador haciendo de servidor ni nada, sino que todo va por el router y
luego los switches. Eso es todo lo que me han dicho a mí, pobrecico que no
tengo mucha idea.
Como el DHCP sí que funciona... ¿será que tengo que configurar algo en el
SO? No pretendo comunicarme con Windows ni cosas extrañas, sólo acceder a
internet. Cualquier sugerencia es bienvenida.
Gracias de antemano y perdón por el post tan largo.
   


 

--- Dat1.net ---
[Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Como grabar varios mpeg en un dvd con k3b

2005-02-25 Por tema a a
Pues eso ... además ... se pueden hacer menús ???



Re: Gnome-xkb

2005-02-25 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola Jam  :)

Primero identifica si es del tipo Español (es) o Latinoamericano (la)
Si tiene ñ y la @ en la tecla del número 2 es Español.
Si tiene ñ y la @ en la tecla q es Latinoamericano.

Estando en la sesión gráfica de GNOME
(Patita)Aplicaciones -- Centro de control -- Regional y Accesibilidad
-- Disposición del teclado
   Diseño
   (*) Activar diseño de teclado
  Diseños disponibles:
 Español (es)
Añadir
  Modelo de teclado:
 Genérico 105 teclas (Intl) PC   ---para que te sirva  
Aplicar

Ahora reinicia tu ordenadorsi, si, ya sé que ni que fuera Windows
jejeje, pero más vale  ;)

Es posible que al iniciar el GNOME te pregunte...
La configuración del teclado de X difiere de su configuración de teclado
de Gnome. ¿Cuál quiere usar?
SeleccionaUsar la configuración de X

Espero te sirva.

Atte.
Norma  :)


jam lamelas dijo:
 On Fri, 25 Feb 2005 10:56:00 -0600, David Guerra Del Río
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, recién instalé Sarge y Gnome, resulta que al ingresar a Gnome
aparece
 el siguiente mensaje.
 Error activating XKB configuration.
   Probably internal X server problem.
  
   X server version data:
   The XFree86 Project, Inc
   4031
   You are using XFree 4.3.0.
   There are known problems with complex XKB configurations.
   Try using simpler configuration or a newer version of the XFree
 software.
   If you report this situation as a bug, please include:
   - The result of xprop -root | grep XKB
   - The result of gconftool-2 -R
 /desktop/gnome/peripherals/keyboard/xkb
 Alguién puede indicarme como solucionarno?.
 gracias!!.

 Y otambién tuve este problema, y lo solucioné poniendo la distribución
de teclado correcta en la herramienta de teclado de gnome. Para
 acceder a ella, en el menú aplicacionesConfiguración de
 escritorioteclado, aunque posiblemente este no sea el comino correcto y
debas buscar en herramientas del sistema, ya que no me acuerdo muy bien
y en este momento no puedo hacer uso de mi Debian con gnome.

 Suerte.
 --
 Os filósofos até o de agora só interpretárom o mundo; mas do que se
trata é de transformá-lo.




Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]