Re: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution

2005-03-30 Por tema Víctor
   Hola, yo estoy en tu misma situación y lo he solucionado utilizando para 
el exchange: OWA (outlook web access)... pero ésto es para que funcione el 
exchange igual que hotmail y otros correos web, pero el evolution-exchange 
va mucho mas allá y en vez de mostrartelo todo en modo web, te lo muestra en 
modo directorios como lo que tu estás pidiendo ;).

   Para eso le tienes que configurar la parte que tiene el evolution para 
la web. Yo lo he conseguido y recojo el correo y envio igual que con un 
Mocosoft Outlook.

   Solo una pregunta, ¿probaste a configurarlo como se debería instalando 
samba e insertando ese linux en una red windows? ¿tiene dominio la red, 
probaste winbind? -- es que por ahí yo no lo he conseguido, solo con el 
remedio que te he dicho.
   Un saludo,
   Vic.

- Original Message - 
From: Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, March 29, 2005 9:59 PM
Subject: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution

Señores de la gran lista del Universal Sistema Operativo
Instale el evolution a través de apt + el conector de Exchange, el problema 
es que no puedo ver las carpetas del servidor Exchange. Ya revise varias 
veces la configuración del evolution sin resultados.
Busque en google, y encontré un caso similar al mío pero sin obtener 
resultados.
Quien pueda ayudarme o aconsejarme Agradecido

Debian Sid
Kernel 2.6.8
Kde3.4
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Ot Controlar mas el squid

2005-03-30 Por tema ecasbas
On Mar, 29 Mar 2005 19:33:28 +0200 Hector | InfoValles wrote:

Quiero controlar mas a los usuarios de la red, tengo pocas makinas, 2 y
6 trabajadores, k van rotandose.

Lo tenia organizado asi

Servidor debian da acceso a internet por squid a los usuarios de winxp,
configurando el navegador.

Cada usuario entraba a win xp con user y contraseña, kiero saber si el
squid puede darme informacion del usuario, por ejemplo que luego vea en
el log que tal usuario ha visitado tal pagina, ya que ahora va por ip, y
debo de mirar el registro de fichar para saber que usuario estaba ese
dia.

Supongo que habra alguna manera, yo lo que no quiero es k los usuarios
deban de poner usuario y contraseña en el explorer, eso sera posible?¿

Casi todo es posible.
http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-19.html#ss19.6
Un saludo.
Emilio C.

Este mensaje ha sido enviado con Buzón - www.unav.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Imprimir desde un windows de otra red

2005-03-30 Por tema 31
Antonio Trujillo Carmona escribió:
El mar, 29-03-2005 a las 20:58 +0200, 31 escribió: 
 

Antonio Trujillo Carmona escribió:
   

No creo que pueda darte recetas fijas porque no hay dos puntos de acceso
iguales, por lo que salvo que me digas el punto de acceso y coincida con
un par de ellos que tengo a mano (en el trabajo no en casa) solo puedo
darte algunas pistas.
Hay un modo de trabaja que en iwconfig (linux) se llama master y en
algunos puntos de acceso infraestructura que es el que hace esto.
La mayoría de los puntos de acceso vienen de fabrica configurados de
este modo, por lo que si tienes algún botón que resetee el punto de
acceso puedes probarlo.
La mayoría de los puntos de acceso toman su ip por dhcp o usan una ip
especifica que sirve para configurarlos, realmente esta ip, cuando
trabajan en modo infraestructura, solo sirve para configurarlos y puede
no estar en el mismo rango que la ip de tu red, esto es
concentrador red 192.168.1.x |   PC 192.168.1.1
   |   PC 192.168.1.2
   |   PC 192.168.1.3
   |  --AP 192.0.0.50-- |-w-- PC 192.168.1.4
|-i-- PC 192.168.1.5
|-f-- PC 192.168.1.6
|-i-- PC 192.168.1.7
y todos los PC se verían, para acceder al AP puedes hacer un aliases
desde cualquier equipo (algunos AP no admiten ser configurados por WIFI
lo que descartaría al PC4).
si el concentrador (o cualquier equipo conectado a el) sirve direcciones
por dhcp el AP tomara una y trasferirá las direcciones dadas por el y
transmitirá las peticiones de los que se conecten.
 

El access point es un 3Com OfficeConnect Wireless 11b Cable/DSL Gateway, 
que es una mierdecilla con pings enormes, incapaz de mantener 
tranferencias de ficheros largos, etc... pero es lo que hay.

Al entrar por web para configurarlo, veo (relacionado con este tema): 
LAN Settings, Wireless Settings e Internet Settings.

LAN Settings me da opción de IP Address (tengo 192.168.0.1), y si 
intento cambiar a 192.168.1.1 me dice que You have changed the address 
of the Gateway. You will need to Re-enter the new IP address in your 
browser to re-connect with the Gateway, le doy a aceptar y me dice 
ERROR: Your LAN IP address falls in the same subnet as your Internet IP 
address. Y no cambia nada y queda todo como estaba, tambien tiene la 
opción de habilitar el dhcp server, que tengo desabilitado porque se 
supone que la ip por dhcp las tendría que dar el router adsl tomson 
speedtouch, no?
   

Si, no habilites el dhcpd en el AP 
 

En wireless settings, las cosas de la red wifi, claves, clientes y cosas 
así, así que me salto al siguiente.

Internet Settings, donde me da distintas opciones para que el AP coja su 
ip del supuesto ISP, que sería el router. Me da las opciones Static IP 
address, Dynamic IP address, PPPoE y PPTP. Yo le tengo Static IP 
address, con los valores IP Address 192.168.1.2, Subnet Mask 
255.255.255.0, ISP Gateway Address 192.168.1.1 y Primary DNS Address 
192.168.1.1.

Con lo cual, los concectados al router tienen ips 192.168.1.x y los 
concenctados a la lan wifi 192.168.0.x y no se ven para compartir 
impresoras. Y si quiero cambiar en LAN Settings a 192.168.1.1 me da el 
error que te he comentado, y si voy a Internet Settings y pongo 
192.0.0.50 para que luego me deje ponerlo en LAN Settings me dice que 
WARNING - An error exists - You must resolve this error before 
proceeding: ISP Gateway Address Invalid - not in the right subnet. 
Address should lie within network defined by IP Address (192.0.0.50) and 
subnet mask (255.255.255.0)

Cambio el ISP Gateway Address a 192.0.0.1 y si me deja hacer los 
cambios, pero no sale a ningun sitio que no sean los propios equipos con 
ip fija wifi o el access point wifi en 192.168.1.1 que es la misma ip 
que tiene el router... en fin, un lio, y no soy capaz de hacerlos vivir 
a todos en la misma red.

También cambio en Internet Settings que coja la ip dinamicamente y si 
funciona, y luego en LAN Settins pongo IP Address 192.162.1.2 y entro 
por web desde los wifi a configurar el access point pero es lo único que 
me deja hacer, porque ni siquiera un ping al 192.168.1.31 que es 
servidor debian con ip fija conectado al router nowifi adsl.

Llego a pensar que es imposible hacer que esten en la misma red...
   

Por lo que cuentas no tiene posibilidades de configuración de modo de
operación, esto es, modo infraestructura (o master), modo puente (o
bridge), modo puente multipunto (o multibridge), modo punto a punto (o
ad-hoc), modo cliente (o managed), y sin embargo tiene posibilidades no
típicas de un AP y si de un router ADSL como son el pppoe y el pptp, si
esto es así en efecto no podrás ponerlo como puente y no podrás tener
una única subred.
una solución posible (en Linux siempre las hay) aunque algo farragosa
puede ser que le pongas como gateway la 

Re: Hasta que kernel se puede compilar ??

2005-03-30 Por tema Victor Sanchez2

No se si he entendido bien.

¿Quieres saber hasta qué versión del kernel puedes compilar en tu
debian?
Si es así, puedes hacerlo ahora mismo hasta el 2.6.11 sin ningún
problema.

El mar, 29-03-2005 a las 21:58 -0300, Ernesto Daniel Grassi escribió:
 Yo bajé para la mdk el kernel 2.6.9 deseo saber si en la debian puede
 andar o si el tope el el 2.4 y en ese caso cual??
 lo bajé de kernel.org
 la razón de esto es compatibilizar mi conexion de speedy (adsl) que no
 lo toma la version que tengo 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OFF-TOPIC] simple y trivial detector de gestores en el MBR

2005-03-30 Por tema Toni Castillo Girona
Os mando esta somera chorrada.
Se que a muchos os parecerá una bobada y una somera trivialidad, pero al 
final a mi me ha ido de perlas crearme esta tontería para que los 
usuarios de mi red puedan detectar si tienen GRUB o LILO sin necesidad 
de conocer el uso de dd ni lo de los 512 primeros bytes del MBR.

Para compilar:
gcc checkboot.c -o checkboot
¡¡agur!!
P.D: os adjunto 3 mbr extraidos con dd para que probeis :
./checkboot grub.mbr
./checkboot lilo.mbr
./checkboot xp.mbr
Como es lógico, también se puede lanzar (como root) contra el MBR 
directamente del disco:

./checkboot /dev/hda
./checkboot /dev/md0 
agur !!
//
// checkboot
// Comprobacion del MBR para determinar si se encuentra LILO o GRUB instalado
//	
// 2005 by HellOnNET.TK
// http://www.hellonnet.tk
//


#include stdio.h
#include stdlib.h
#include string.h

#include fcntl.h
#include sys/types.h
#include sys/stat.h
#include unistd.h

#include errno.h

#include locale.h

#define VERSION	checkboot 0.1a by HellOnNET.TK\n \
		http://www.hellonnet.tk\n;

// El tamaño del MBR es de 512 bytes
#define MBR_SIZE 512

// LILO :
// Lilo sempre desa a la posicio 6 del MBR la cadena LILO. 
//
// NOTA: Extraído del código fuente common.h de lilo :
// typedef struct {
// 	char jump[6]; /* jump over the data */
//  char signature[4]; /* LILO */
//  unsigned short stage,version; /* stage is 0x10 */
//  unsigned short offset; /* partition entry offset */
//  unsigned char drive; /* BIOS drive code */
//  unsigned char head; /* head; always 0 */
//  unsigned short drvmap; /* offset of drive map */
// unsigned char ptable[PARTITION_ENTRY*PARTITION_ENTRIES]; /* part. table */
// } BOOT_PARAMS_C; /* chain loader */
//
#define LILO_STRING LILO
#define LILO_STRING_OFFSET 6

//
// GRUB no es desa a una posicio concretaal menys segons versions...
// Al fitxer stage1.S del GRUB:
// notification_string:.string GRUB 
//
const char * GRUB_STRING = GRUB;

//
// BOOT_SIGNATURE sempre esta en la posicio 510d, ocupa 2 bytes y val 0x55aa
//
#define BOOT_SIGNATURE_OFFSET 510
const char BOOT_SIGNATURE[3] = {85,170,0};	/* 0x55AA !! */
//
// checkboot
// Comprobacion del MBR para determinar si se encuentra LILO o GRUB instalado
//  
// 2005 by HellOnNET.TK
// http://www.hellonnet.tk
//
// USO: checkbox device 
// NOTA: el device puede ser /dev/md0 , /dev/sda ... o bien un archivo de
// MBR volcado con dd
//
//
// TODO: Detectar CORRECTAMENTE al gestor GRUB.

#include checkboot.h

int main (int argc, char **argv) {

	int hd;
	char * mbr;/* MBR */
	char boot_string[5];			/* LILO o GRUB */
	char boot_signature[3];			/* 0xAA55 */
	char * curLocale;

	char * bf;

	curLocale = setlocale(LC_ALL,es_ES);

	printf(%s, VERSION);
	if(argc2 || argc2) { printf(Us: %s device\n, *argv); return -1; }

	// Intentar obrir el device indicat per llegir :
	hd = open(*(argv+1), O_RDONLY|O_NONBLOCK);
	if(hd==-1) { perror(OPEN); return errno; }
	mbr = (void *)malloc(MBR_SIZE+1);

	// Llegir MBR a buffer :
	if(read(hd,mbr,MBR_SIZE)!=MBR_SIZE){
		close(hd); free(mbr);
		printf(No s\'han llegit %d bytes., MBR_SIZE);
		return -1;
	}*(mbr+MBR_SIZE) = '\0';
	close(hd);

	// Comprobar si hay codigo de arranque :
	memcpy(boot_signature,mbr+BOOT_SIGNATURE_OFFSET,2);
	boot_signature[2]='\0';
	if(strcmp(boot_signature,BOOT_SIGNATURE)!=0){
		setlocale(LC_ALL,curLocale);
		free(mbr);
		printf(GESTOR ENCONTRADO: MBR sin codigo stage1!!\n);
		return -1;
	}

	// Recoger posible cadena LILO :
	boot_string[4]='\0';
	memcpy(boot_string,mbr+LILO_STRING_OFFSET,4);
	if(strcmp(boot_string,LILO_STRING)==0)
		printf(GESTOR ENCONTRADO: %s\n, boot_string);
	else {
		// La búsqueda de GRUB se realiza buscando la cadena
		// de GRUB dentro del MBR en cualquier posicion :
		if(memmem(mbr,MBR_SIZE,GRUB_STRING,4)==NULL)
			printf(GESTOR ENCONTRADO: ?¿\n);
		elseprintf(GESTOR ENCONTRADO: GRUB\n);
	}

	// Liberar y salir:
	setlocale(LC_ALL,curLocale);
	free(mbr);
	return 0;
}


grub.mbr
Description: Binary data


lilo.mbr
Description: Binary data


xp.mbr
Description: Binary data


Re: p2p proxy o acelerador p2p?

2005-03-30 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mar, 29-03-2005 a las 19:56 -0300, Leo escribió:
 Antonio Trujillo Carmona wrote:
 
 yo pondria un cortafuegos para que no pudieran usarlos y en el
 instalaria el mldonkey que tiene clientes para windows y Linux
 El jue, 20-01-2005 a las 20:37 -0300, Nicolas Patik escribió:
   
 
 Hola, tengo 200 usuarios conectados que usan programas como el Kazaa,
 eMule, eDonkey, etc.
 
 Muchísimas veces bajan la misma música, y por lo tanto se desperdicia
 ancho de banda.
 
 ¿Existe alguna forma de armar algún especie de proxy para esto?
 
 Saludos,
 
 --Nicolas
 
 
 
 
 Antonio, revisando viejos mails vi este tuyo.
 
 Como es esto de poner en el cortafuegos el mldonkey?
apt-get install mldonkey-server
después abres los puertos internet al cortafuegos (no recuerdo ahora
cuales son) para que no te de el low id
cambias /var/lib/mldonkey/download.ini para que te permita conectarte
los clientes desde la red interna y en estos instalas un cliente, yo uso
kmldonkey (debes de configurarlo a mano, sin usar el asistente) y
tambien he probado sancho para windows.
va muy bien.
 
 
 Muchas Gracias.
 
 
 Salu2.
 
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Mar 29, 2005 at 06:08:46PM -0500, Mauricio López wrote:
 Date: Tue, 29 Mar 2005 18:08:46 -0500
 From: Mauricio López [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Tamaño cache Squid
 To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailer: Open WebMail 2.41 20040926
 
 Eso es lo que trae por defecto. Prueba a aumentarle la cache. La mía es de 1GB
 y mi directorio pesa 928Mb
 
 De todas maneras yo cambié también algunos parámetros como:
 
 maxium_object_size 15000 KB
 
 y 
 
 cache_replacement_policy heap LFUDA

saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo

 
 lo cual afecta el tamaño de la cache. 
 
 Verifica también que se esté usando realmente el proxy. Mira los logs.
 

-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con sonido

2005-03-30 Por tema a a
On Wed, 30 Mar 2005 02:45:18 +0200, ai [EMAIL PROTECTED] wrote:
 andandare escribió: 
 ai wrote: 
 [...] 
 Posible solución sencilla que puede ahorrarte tiempo: 
 
 $ alsaconf 
 
 ¿lo has probado? 
 
 
 
 Me he instalado el modconf. Lo ejecuto pero no se que opcion elegir dentro
 de todas las que hay. ¿Cual debo elegir si tengo una Realtec AC`97 Audio?
 
 Por cierto, si te piden que pegues la salida de un comando, es mejor que así
 lo hagas para que no se produzcan errores al escribir a mano (Inter -
 Intel, UNknowm - Unknown ;-)
 
 
 Soy novato en esto todavia y no se como se puede pegar la salida de un
 comando en el mail. Si me dijerais los comandos estaria muy agradecido
 
 
 Un saludo!
 
lspci  lspci.txt



Re: Hasta que kernel se puede compilar ??

2005-03-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 Yo estoy sin problemas con la 2.6.10
 
 On Tue, 29 Mar 2005 21:58:13 -0300 (ART), Ernesto Daniel Grassi
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Yo bajé para la mdk el kernel 2.6.9 deseo saber si en la debian puede andar
  o si el tope el el 2.4 y en ese caso cual??
  lo bajé de kernel.org
  la razón de esto es compatibilizar mi conexion de speedy (adsl) que no lo
  toma la version que tengo
 

[EMAIL PROTECTED]:~$ uname -a
Linux nerv 2.6.11.6.26032005 ...

En woody, si quieres instalar un kernel 2.6, deberás instalar de un
backport las module-init-tools. Sarge y Sid no tienen ningún problema
pues ya tienen el paquete de las module-init-tools.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Ot Controlar mas el squid

2005-03-30 Por tema Paco
Creo que si incluias las ip en el /etc/hosts, te aparece el nombre en
vez de la ip

Un saludo
El mi, 30-03-2005 a las 11:52 +0200, [EMAIL PROTECTED] escribi:
 On Mar, 29 Mar 2005 19:33:28 +0200 Hector | InfoValles wrote:
 
 Quiero controlar mas a los usuarios de la red, tengo pocas makinas, 2 y
 6 trabajadores, k van rotandose.
 
 Lo tenia organizado asi
 
 Servidor debian da acceso a internet por squid a los usuarios de winxp,
 configurando el navegador.
 
 Cada usuario entraba a win xp con user y contrasea, kiero saber si el
 squid puede darme informacion del usuario, por ejemplo que luego vea en
 el log que tal usuario ha visitado tal pagina, ya que ahora va por ip, y
 debo de mirar el registro de fichar para saber que usuario estaba ese
 dia.
 
 Supongo que habra alguna manera, yo lo que no quiero es k los usuarios
 deban de poner usuario y contrasea en el explorer, eso sera posible?
 
 Casi todo es posible.
 http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-19.html#ss19.6
 Un saludo.
 Emilio C.
 
 Este mensaje ha sido enviado con Buzn - www.unav.es
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



NVU y Debian

2005-03-30 Por tema José Massón
Hola a todos:

Che.. alguien sabe en que repositorio esta disponible para instalar el
NVU??... yo tengo configurados los unstable de debian y ahí no estan.

Por otra parte aprovecho la oportunidad para consultarlos si conocen
algún otro editor HTML WYSIWYG que no sea NVU y Mozilla Composer.

Abrazos

-- 
Jose C. Masson

**
Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com/
**
PuertoRock.com.ar
www.puertorock.com.ar
**
Chevyfierro.com
www.chevyfierro.com
**
Mi Blog
http://abuelodelanada.blogspot.com/
**



Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema mauricio
Lo único que hice fue instalarlo desde el .deb y configurarlo después. 
Sin problema

Walter G Osoria escribió:
On Tue, Mar 29, 2005 at 06:08:46PM -0500, Mauricio López wrote:
 

Date: Tue, 29 Mar 2005 18:08:46 -0500
From: Mauricio López [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Tamaño cache Squid
To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
X-Mailer: Open WebMail 2.41 20040926
Eso es lo que trae por defecto. Prueba a aumentarle la cache. La mía es de 1GB
y mi directorio pesa 928Mb
De todas maneras yo cambié también algunos parámetros como:
maxium_object_size 15000 KB
y 

cache_replacement_policy heap LFUDA
   

saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo
 

lo cual afecta el tamaño de la cache. 

Verifica también que se esté usando realmente el proxy. Mira los logs.
   

 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: ¿Debian y GNU ?

2005-03-30 Por tema Ramiro Aceves
Blu Corater wrote:

En debian no se cansan de repetir que la sección non-free no es parte de
debian y que sólo es una cortesía de parte de debian para los usuarios
que se ven obligados a usar software no libre. El problema es que los
paquetes están de hecho en repositorios de debian, pero podría
desaparecer. Hay fuerzas en debian que favorecerían la desaparición de
non-free.
A mí me parece que ya sólo con _facilitar_ la difusión del software 
non-free por parte de Debian ya entramos dentro de lo que exibe la frase:

We do not have links to web sites of the well-known GNU/Linux system
distributions, or to the well-known BSD system distributions, because
all those sites explicitly describe, and _facilitate_ access to, various
non-free programs. 

De hecho, como consecuencia de una enmienda al contrato social
(información sobre la votación en
http://www.debian.org/vote/2004/vote_003), luego de la liberación de
sarge, toda la documentación en debian licenciada bajo la GFDL (que es
mucha) será sacada de la distribución y puesta en non-free si no cambia
su licenciamiento.
¡Esto sí que suena muy fuerte!
Blu.

En fin, habrá que esperar a ver qué pasa.
Saludos.
Ramiro.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Despues de dist-upgrade en dia de hoy, fuentes cambiadas

2005-03-30 Por tema Juan - Casa
El mar, 29 de mar de 2005, a las 08:36:55 -0300, Marcelo Fernandez dijo:
 
 Por favor, sin ánimo de ofender, pero vean posts anteriores de este mismo 
 foro 
 antes de postear.
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2005/03/msg01152.html
 
 Hoy actualicé mi otra PC (un Sarge) y tuve el mismo problema que cuando 
 actualicé Sid en esta PC. Este post describe el problema.

Buenas. Ante todo pedir disculpas por no haber mirado los envios
anteriores para ver el problema, pero no sabia muy bien como hacer la
busqueda, o que palabras claves poner. En cualquier caso, parte de la
solucion que ponen en ese post la aplique en mi equipo, al hacer un
dpkg-reconfigure fontconfig, que fue uno de los paquetes actualizados.

Lo dicho, mis disculpas por no haber mirado antes en la lista. Gracias
por sus comentarios.
Un saludo.
-- 
Por una Tarifa Plana Universal y Asequible (RTB)
http://mienten.com
Web imprescindible para los que empiezan en GNU/Linux
http://www.escomposlinux.org


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema Walter G Osoria
On Wed, Mar 30, 2005 at 07:44:23AM -0500, mauricio wrote:
 Date: Wed, 30 Mar 2005 07:44:23 -0500
 From: mauricio [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Re: Tamaño cache Squid
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Lo único que hice fue instalarlo desde el .deb y configurarlo después. 
 Sin problema
 
es raro, porque tengo Debian-Sid desde los repositorios y no me funciona
una alegría es que tengo Debian desde Potato hasta Sid a base de apt :))

 
 cache_replacement_policy heap LFUDA

 
 
 saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
 he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
 Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
 y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
 y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
 o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo
 


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution

2005-03-30 Por tema Gerardo Castro
/ / - Original Message - 
/ / From: Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED]
/ / To: debian-user-spanish@lists.debian.org
/ / Sent: Tuesday, March 29, 2005 9:59 PM
/ / Subject: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution
/ / 
/ / Seores de la gran lista del Universal Sistema Operativo
/ / 
/ / Instale el evolution a travs de apt + el conector de Exchange, 
/ / el problema es que no puedo ver las carpetas del servidor Exchange. 
/ / Ya revise varias veces la configuracin del evolution sin resultados.
/ / Busque en google, y encontr un caso similar al mo pero sin obtener 
/ / resultados.
/ / Quien pueda ayudarme o aconsejarme Agradecido
/ / 
/ / Debian Sid
/ / Kernel 2.6.8
/ / Kde3.4
/ 
/ -Original Message-
/ From: Vctor [mailto:[EMAIL PROTECTED]
/ Sent: Wed 3/30/2005 5:05 AM
/ To:   Gerardo Castro; Lista Debian
/ Subject:  Re: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution
/ 
/ Hola, yo estoy en tu misma situacin y lo he solucionado utilizando para 
/ el exchange: OWA (outlook web access)... pero sto es para que funcione el 
/ exchange igual que hotmail y otros correos web, pero el evolution-exchange 
/ va mucho mas all y en vez de mostrartelo todo en modo web, te lo muestra en 
/ modo directorios como lo que tu ests pidiendo ;).
/ 
/ Para eso le tienes que configurar la parte que tiene el evolution para 
/ la web. Yo lo he conseguido y recojo el correo y envio igual que con un 
/ Mocosoft Outlook.
/ 
/ Solo una pregunta, probaste a configurarlo como se debera instalando 
/ samba e insertando ese linux en una red windows? tiene dominio la red, 
/ probaste winbind? -- es que por ah yo no lo he conseguido, solo con el 
/ remedio que te he dicho.
/ Un saludo,
/ Vic.


Gracias Victor por tu ayuda

Como tu dices Al no poder configurar Evolution utilizo OWA. :(

Respecto a tu pregunta... Instale Samba y Winbind he logrado autentificarme 
contra un Win2003 Server... y tampoco resulta...


Hay hombres que luchan un da y son buenos; hay otros que luchan un ao y son 
mejores; hay otros que luchan muchos aos y son muy buenos. Pero estn los que 
luchan toda la vida y esos son imprecindibles.

Saludos a todos...




OT: wireless ... era: Imprimir desde un windows de otra red

2005-03-30 Por tema iigo
- Original Message - 
Por lo que veo (dado el precio de AP actualmente), la mejor solución es
que me compre un AP nuevo, que además de soportar el protocolo b
soporte el g, y me soluciono de un plumazo los problemas de pings, de
transferencias largas y de tener a todos los equipos en la misma red...
por menos de 80¤.

Para que no me compre uno que no sirva como este, ¿que marca/modelo de
AP me recomendais?
   Gracias Antonio.
--
Yo personalmente uso un router (con wireless) trendnet TEW 411 br plus, lo
tengo conectado a un router zyxel 643 ya que el WAN del trendnet es RJ45.
Ese modelo de trendnet es capaz de funcionar a 125 Mbps (a parte de b y g)
pero para eso necesitas tarjetas wireless que también corran a 125 Mbps. Yo
tengo una y la verdad es que se nota. Además del wireless, también tiene 4
bocas de red, tiene soporte para WEP 64/128, WPA (preshared y radius), Log
del tráfico a un pc de la red, servidor, dhcp, filtrado MAC, configuración 
de
un mini-firewall (acces policy) que deja elegir PCs, day, time, ports, url
... etc, redirección de puertos, DynDNS.org, TZO.com,... está muy bien y
de momento no falla, la cobertura es buena.

Aunque en componentes de redes siempre se suele recomendar 3com y
U.S.Robotics por calidad ... pero no por precio.
Al ser router, puedes dividir 2 redes LAN (192.168.0.x y 192.168.1.x) una en
cada router, el segundo tiene que tener las IP WAN en la red del primero y
las LAN en el otro rango, y apuntar como puerta de enlace WAN al 1er router
y puerta de enlace LAN el 2º. A parte, hasta que no añadí una ruta en la
config de bridge del Zyxel, la segunda red no salía del trendnet. Después de
eso, todo funciona OK y se ven los recursos compartidos de una red desde la
otra.
Saludos.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: NVU y Debian

2005-03-30 Por tema Carlos Galisteo
De momento hay paquetes no oficiales aqui [1] y aqui [2], aunque éstos últimos
son de una versión más antigua.
[1]deb http://www.linuxbh.org/naarea/ pacotes/
[2]www.autistici.org/giskard/nvu
Quoting José Massón [EMAIL PROTECTED]:
Hola a todos:
Che.. alguien sabe en que repositorio esta disponible para instalar el
NVU??... yo tengo configurados los unstable de debian y ahí no estan.
Por otra parte aprovecho la oportunidad para consultarlos si conocen
algún otro editor HTML WYSIWYG que no sea NVU y Mozilla Composer.
Abrazos
--
Jose C. Masson
**
Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com/
**
PuertoRock.com.ar
www.puertorock.com.ar
**
Chevyfierro.com
www.chevyfierro.com
**
Mi Blog
http://abuelodelanada.blogspot.com/
**

---
Carlos Galisteo cgalisteo en k-rolus.net
Jabber_Id::cgalisteo en jabber.org
PGP_key::http://k-rolus.net/~cgalisteo/cgalisteo.gpg
Key_Fingerprint::F888 6FBA 9145 B5A2 C187  66D6 5B8C 027A 69AD BE65
---



Re: [OT] Clamav no detiene W32/Netsky.ag@MM!zip ( Worm.SomeFool.AD )

2005-03-30 Por tema Nelson Lopez V


 Y qué tienes instalado para que te revise el correo Mailscanner, Amavis,
etc?

 On Tue, 29 Mar 2005 14:53:45 -0600, tuxsoul wrote
  Nelson Lopez V wrote:
 
   Buenos Días Listeros :
  
  
  
   Ojala y alguien pudiese ayudarme un poquito con este problema que
   estoy teniendo.
  
   ClamAV detecta la mayoría de los virus que llegan a mi Servidor de
   correos pero como siempre sucede algo fuera de lo normal.
  
  
  
   todos los correos que llegan con el siguiente virus en especial
  
  
  
   W32/[EMAIL PROTECTED] ( Worm.SomeFool.AD )
  
  
  
   pareciera que  no lo detecta y pasa a los mailboxes de mis usuarios,
   sin embargo si hago un escaneo manual con
  
  
  
   clamscan -r -i --remove /var/mail
  
   SI los detecta y SI los elimina, alguno de ustedes ah tenido el mismo
   problema ?.
  
   alguno a logrado solucionarlo ?.
  
  
  
   agradeceré cualquier ayuda o guía que pudiesen entregar para solventar
   mi problema.
  
   Atentamente
   Nelson Lopez V
  
  Hi, sería bueno que comentaras que versión de clamav estas usando :-D.
 
  saludos.
 
  --
  hechando a perder se aprende
  yo solo se que no se nada
  Debian Sarge tuxsoul 2.6.11.5 #2 Mon Mar 21 14:43:34 CST 2005 i686
GNU/Linux
  Intel Celeron (Coppermine) stepping 06
  Blog   - http://www.tuxsoul.com
   http://tuxsoul.blogspot.com
  Web- http://www.dolric.com
   http://www.deblix.com
  Planet - http://planeta.tuxsoul.com
  --BEGIN GEEK CODE BLOCK-
  Version: 3.12
  GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
  O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
  G++ e- h++ !r !z
  ---END GEEK CODE BLOCK--
  BEGIN BLOGGER CODE BLOCK--
  B3 d t+ k++ s++ u-- f- i o x- e l- c--
  -END BLOGGER CODE BLOCK---


 --
 Saludos de
 Mauricio




perdón, por la demora a las respuestas, les cuento. la configuración que
tengo en el servidor es :



amavisd-new+ClamAV+spamassassin+postfix



la configuración de clamd.conf es la siguiente



 cut here 



LocalSocket /var/run/clamav/clamd.ctl
FixStaleSocket
User clamav
AllowSupplementaryGroups
ScanMail
ScanArchive
ArchiveMaxRecursion 5
ArchiveMaxFiles 1000
ArchiveMaxFileSize 10M
ArchiveMaxCompressionRatio 250
MaxDirectoryRecursion 3
ReadTimeout 180
MaxThreads 12
MaxConnectionQueueLength 15
LogFile /var/log/clamav/clamav.log
LogTime
LogFileMaxSize 0
PidFile /var/run/clamav/clamd.pid
DatabaseDirectory /var/lib/clamav/
SelfCheck 3600
ScanOLE2
ScanRAR
ScanPE
DetectBrokenExecutables
ScanHTML
ArchiveBlockMax



--





y la que tengo en el amavisd-new es la siguiente :



--- cut here ---

@av_scanners = (
### http://www.clamav.net/
['Clam Antivirus-clamd',
  \ask_daemon, [CONTSCAN {}\n, /var/run/clamav/clamd.ctl],
  qr/\bOK$/, qr/\bFOUND$/,
  qr/^.*?: (?!Infected Archive)(.*) FOUND$/ ],

);



--



las versiones de cada paquete son las ultimas al dia de ayer. detallo :

postfix   2.1.5-6

clamav   0.83-3

amavisd-new 20030616p10-5

spamassassin 3.0.2-1



los cvd de ClamAV están actualizados al día.



ClamAV update process started at Wed Mar 30 09:41:08 2005
main.cvd is up to date (version: 30, sigs: 31086, f-level: 4, builder:
tkojm)
daily.cvd is up to date (version: 795, sigs: 1146, f-level: 4, builder:
trog)



la solución que tuve que tomar ( por ahora ) fue no de lo mas elegante y es
por ahora ejecutar un Cron cada 5 minutos ejecutando clamscan en el
directorio de los emails.



PS: lamento mi primer mensaje haberlo enviado en formato html, esto de no
estar en mi estación de trabajo normal, y tener que usar hasefrosh en vez de
mi debian es una pena. pero bueno, así es el trabajo en terreno.



salu2 y muchas gracias.

Nelson.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido en hauppauge WinTV-PVR

2005-03-30 Por tema Agustin Martin
On Mon, Mar 28, 2005 at 02:40:32AM +0200, Daniel Fernández wrote:
 Hola a todos,
 
 Llevo ya mucho tiempo peleandome con la sintonizadora de TV. El caso es
 que se me ve perfectamente pero no se escucha nada. Si yo inicio con
 windows me va perfectamente y si reinicio tambien se escucha bien en
 debian pero sólo si reinicio desde windows.
 
 He hecho un dmesg cuando he reiniciado con winbugs y sin y la unica
 diferencia es q lo referente a la tarjeta me sale en diferente sitio
 pero parece que todo es igual. Espero que alguien pueda ayudarme un
 saludo
 
 la tarjeta es una hauppaugge WinTV-PVR
 en un debian sarge con kernel 2.6.9-2-k7


Otro posible lugar interesante,

http://www.rediris.es/mmedia/gt/gt2003_2/VLS.es.html

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: NVU y Debian

2005-03-30 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El mié, 30-03-2005 a las 09:45 -0300, José Massón escribió:
 Hola a todos:
 
 Che.. alguien sabe en que repositorio esta disponible para instalar el
 NVU??... yo tengo configurados los unstable de debian y ahí no estan.
 
 Por otra parte aprovecho la oportunidad para consultarlos si conocen
 algún otro editor HTML WYSIWYG que no sea NVU y Mozilla Composer.
mira quanta
 
 Abrazos
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



lpr-ppd no borra el pool de imresión

2005-03-30 Por tema Diego Martínez Castañeda
hola a todos...

actualmente tengo unas treinta impresoras HP LaserJet 1200 gestionadas
mediante lpr-ppd y printfilters-ppd y con el fichero printcap que me
fabricó printtool.

En remoto estás benditas impresoras funcionan perfectamente, pero en
local (puerto USB) siempre imprimen el primer trabajo que encolan. Un
ejemplo: si envío un documento a imprimir lo procesa correctamente y
lo imprime, pero más tarde, al enviar el segundo, imprime el primero.
El proceso se repite hasta el infinito.

Después de mucho mirar y leer, creo que tiene algo que ver con los
permisos del directorio de spool (/var/spool/lpd/lp) y le he asignado
los que viene en el paquete lpr-ppd de sarge, sin éxito.

¿Alguien tiene alguna idea? ¿Paso al plan B y compro una caja de Bic's
y un par de paquetes de folios :)?

Gracias de antemano y un saludo.

diego
-- 
___Diego Martínez Castañeda
_n1mh  @ n1mh.org
___http://www.n1mh.org

Trabaja como si no necesitaras el dinero. Ama como si nunca te
hubieran herido. Baila como si nadie te estuviera mirando.



Re: Tamaño cache Squid

2005-03-30 Por tema mauricio
Yo lo he hecho con Woody y Sarge y todo a las mil maravillas.
Walter G Osoria escribió:
On Wed, Mar 30, 2005 at 07:44:23AM -0500, mauricio wrote:
 

Date: Wed, 30 Mar 2005 07:44:23 -0500
From: mauricio [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: Tamaño cache Squid
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Lo único que hice fue instalarlo desde el .deb y configurarlo después. 
Sin problema
   

es raro, porque tengo Debian-Sid desde los repositorios y no me funciona
una alegría es que tengo Debian desde Potato hasta Sid a base de apt :))
 

cache_replacement_policy heap LFUDA
 

   

saludos, como has logrado que squid te permita este parametro ?
he probado con GDSF y tambien me da error y no levanta el proxy.
Hace un tiempo, no recuerdo la version lo instale desde el tar
y no me dio problemas hasta un tiempo despues me lo empezo a dar
y desisti, otra cosa las pools funcionan desde los paquetes deb
o hay que seguir compilando desde los fuentes ? ... un abrazo
 


 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Fallo Configuración ATI

2005-03-30 Por tema Simón Alonso Sánchez

-- 

Un Saludo :
Simón Alónso Sánchez
http://tximone.homelinux.net
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]

:D
Hola, necesito ayuda con la configuración de mi ati, estoy intentando
hacerla funcionar utilizando agpgart con el chipset correcpondiente de
mi placa, y activando la aceleración por hardware, dri + radeon, 
utilizando únicamente los módulos que ofrece el kernel, 
no se en que paso me estoy equivocando, agradecería cualquier 
sugerencia.

Muchas Gracias.


Tarjeta :
ATI 9250
Kernel : 
2.6.11.5
Modules :
radeon 76032  0 
drm60692  1 radeon
intel_mch_agp   8592  0 
intel_agp  20380  1 
agpgart29228  3 drm,intel_mch_agp,intel_agp

Dmesg :

Linux agpgart interface v0.100 (c) Dave Jones
agpgart: Detected an Intel 865 Chipset.
agpgart: Maximum main memory to use for agp memory: 439M
agpgart: AGP aperture is 128M @ 0xd800

[drm] Initialized drm 1.0.0 20040925
[drm] Initialized radeon 1.14.0 20050125 on minor 0: ATI Technologies Inc RV280 
[Radeon 9200 PRO]


XF86Config :

Section Module
# Loaddbe # Double buffer extension

#SubSection  extmod
#  Optionomit xfree86-dga   # don't initialise the DGA extension
#EndSubSection
Loadtype1
Loadglx
Loaddri
EndSection

Section Files
RgbPath /usr/X11R6/lib/X11/rgb
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
EndSection

Section ServerFlags
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Keyboard1
Driver  Keyboard
Option AutoRepeat 500 30
Option XkbRules   xfree86
Option XkbModel   pc104
Option XkbLayout  es
EndSection


Section InputDevice
Identifier  Mouse1
Driver  mouse
Option ProtocolPS/2
Option Device  /dev/psaux
Option Emulate3Buttons
Option ChordMiddle
EndSection

Section Monitor
Identifier  My Monitor
HorizSync   31.5 - 57.0
VertRefresh 50-90
EndSection

Section Device
Identifier  ATI Radeon 9200PRO
Driver  radeon
VideoRam131072
EndSection


Section Screen
Identifier  Screen 1
Device  ATI Radeon 9200PRO
Monitor My Monitor
DefaultDepth 24

Subsection Display
Depth   8
Modes   1280x1024 1024x768 800x600 640x480
ViewPort0 0
EndSubsection
Subsection Display
Depth   16
Modes   1280x1024 1024x768 800x600 640x480
ViewPort0 0
EndSubsection
Subsection Display
Depth   24
Modes   1024x768
ViewPort0 0
EndSubsection
EndSection

Section ServerLayout
Identifier  Simple Layout
Screen Screen 1
InputDevice Mouse1 CorePointer
InputDevice Keyboard1 CoreKeyboard
EndSection

Section DRI
Mode 0666
EndSection

--
XFree86.0.log

XFree86 Version 4.3.0.1 (Debian 4.3.0.dfsg.1-10 20041215174925 [EMAIL 
PROTECTED])
Release Date: 15 August 2003
X Protocol Version 11, Revision 0, Release 6.6
Build Operating System: Linux 2.4.26 i686 [ELF] 
Build Date: 15 December 2004
..
...
..

Module Loader present
OS Kernel: Linux version 2.6.11.5 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 3.3.5 
(Debian 1:3.3.5-8)) #1 SMP Wed Mar 30 14:09:37 CEST 2005 
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Wed Mar 30 15:20:46 2005
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config
(==) ServerLayout Simple Layout
(**) |--Screen Screen 1 (0)
(**) |   |--Monitor My Monitor
(**) |   |--Device ATI Radeon 9200PRO
(**) |--Input Device Mouse1
(**) |--Input Device Keyboard1
(**) Option AutoRepeat 500 30
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc104
(**) XKB: model: pc104
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) FontPath set to 
/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Speedo/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/,/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/
(**) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(--) using VT number 7

(WW) Open APM failed (/dev/apm_bios) (No such file or directory)
(II) Module ABI versions:

Re: Copiar árbol de archivos a varios discos

2005-03-30 Por tema Ivan Molero

Me parece que lo que estas buscando es un software para realizar backups...
aunque nunca he usado uno de ellos creo que hacer eso es una de sus
funciones


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con sonido

2005-03-30 Por tema andandare
ai wrote:
andandare escribió:
ai wrote:
[...]
Posible solución sencilla que puede ahorrarte tiempo:
$ alsaconf
Con esto quiero decir que abras un terminal y teclees alsaconf, para 
luego pulsar INTRO.
[...]

Me he instalado el modconf. Lo ejecuto pero no se que opcion elegir 
dentro de todas las que hay. ¿Cual debo elegir si tengo una Realtec 
AC`97 Audio?

Esto no lo escribí...
Por cierto, si te piden que pegues la salida de un comando, es mejor 
que así lo hagas para que no se produzcan errores al escribir a mano 
(Inter - Intel, UNknowm - Unknown ;-)


Soy novato en esto todavia y no se como se puede pegar la salida de un 
comando en el mail. Si me dijerais los comandos estaria muy agradecido

Abres un terminal, seleccionas el texto con el ratón, botón derecho - 
copiar.

Cuando escribas tu mail, botón derecho - pegar.
Sencillo, ¿no?
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Iptables: planteamiento

2005-03-30 Por tema David
Pablo Braulio wrote:
El Martes, 29 de Marzo de 2005 11:23, David escribió:
 

Hola !!
Estoy practicando con el iptables para controlar el acceso a una red
(LAN) y también la salida de la misma (INTERNET).
En los manuales, how-to's y demás se comenta el ejemplo mas típico(
normal ):
 Internet  Router  Firewall  Red
En cambio, yo sólo tengo 2 ordenadores  conectados por un switch. Uno de
ellos tiene un módem (ADSL) y le permite conectarse al otro.
   

Supongo que te refieres que tienes un equipo con dos tarjetas de red que 
permite conectar a internet al otro.
 

Si, eso es.
¿ Qué diferencias hay en cuanto al planteamiento de las reglas entre los
dos modelos ?
   

Ninguna
 

   - Partiendo de la base que todo se acepta por defecto. ( INPUT,
OUTPUT i FORWARD ACCEPT ) voy cerrando servicios y me funciona.
   _ Pero en cuanto parto de la base que todo se deniega ( INPUT,
OUTPUT i FORWARD DROP ),  abro los servicios por orden según el manual
de la página de  Pello http://www.pello.info/ y no consigo tener
acceso a internet en ninguna de las 2 máquinas.
Gracias,
  David
   

Para mayor claridad pega el script de iptables.
 

Aquí pego el script con las reglas para iptables. ( No está completo, lo 
sé !! :-))))

#!/bin/bash
echo -n Aplicando Reglas de Firewall...
## FLUSH de reglas
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F
iptables -t nat -X
iptables -t nat -Z
## Establecemos politica por defecto
iptables -P INPUT DROP
iptables -P OUTPUT DROP
iptables -P FORWARD DROP
iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT
#Nota: eth0 (tarjeta que conecta con el otro ordenador, LAN ); eth1 ( 
módem ADSL)
#Habilito acceso al localhost
iptables -A INPUT  -i lo -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT

#Enmascara la IP de sortida.
iptables -t nat -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -o eth1 -j MASQUERADE
#Acceso web.
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
#Consulta de DNS.
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 53 -j ACCEPT
#Consulta páginas seguras.
iptables -A FORWARD -s 192.168.1.0/24 -i eth1 -p tcp --dport 443 -j ACCEPT
Saludos,
 David
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


gnu-standards no libre?

2005-03-30 Por tema andandare
¿Alguien sabe por qué el paquete gnu-standards está en la sección non-free?
¿Acaso GNU no recoge sus documentos bajo su propia licencia?
Salud.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


error dns

2005-03-30 Por tema edwinisrael pinaloeza
Por favor respóndeme a este e-mail. el problema es q hay varias paginas q no 
puedo abrir porque me dice que hay un DNS error (paginas de Internet 
Explorer)
POR FAVOR dime como me libro de este problema.

_
Platica con tus amigos en linea con T1msn Messenger 
http://messenger.t1msn.com.mx/

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Problemas de dependencias con apt

2005-03-30 Por tema Pato Valarezo
Hola, a ver, me encuentro con un problemita:
Quiero instalar mplayer-586, al hacer apt-get install mplayer-586 tengo 
lo siguiente:

The following packages have unmet dependencies:
  mplayer-586: Depends: libvorbis0 (= 1.0rc3-1) but it is not going to 
be installedE: Broken packages

Ahora, tengo instalada la libreria libvorbis0a que de acuerdo al 
apt-cache depends libvorbis0a me dice:

libvorbis0a
  Depends: libc6
  Depends: libogg0
  Conflicts: libvorbis0
  Replaces: libvorbis0
al parecer este libvorbis0a reemplaza a libvorbis0, la pregunta es como 
hacer que el mplayer-586 vea satisfecha esa dependencia o en su defecto 
la ignore?

gracias por su colaboración.

--
patoVala
Linux User#280504
Soplar y sorber, no puede ser.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: OT ancho de banda

2005-03-30 Por tema Raul Garita
Claro

Mira ellos se comprometen al 75% por 2 cosas

1. Talvez el medio de transporte(cable) tenga ruido, y no permita la
conexion a tope. Ej ADSL, tiene limitaciones en distancia dependiendo
del ancho de banda.

2. Luego los 512, deben ser utilizados tambien en protocolo, por tanto
nunca bajaras a 512k x segundo, porque cada ves que mandas datos deben
ir cabeceras TCP+IP, y posiblemente PPP, sobre el modem, Sin contar
Ethernet. En realidad solo puedes usar como u 80% en datos o menos,
eso puede explicar el 75% que te dicen

Saludos


On Tue, 29 Mar 2005 15:33:21 -0600, Jose Angel Barrientos
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 29 Mar 2005 12:48:11 -0300, Ricardo Delgado
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Por favor, alguien podria indicarme algun programa para controlar el
  ancho de banda? la cuestion es la siguiente, nos indicaron que
  teniamos 128 kb de ancho de banda y nos aumentaron a 512 kb pero que
  nos ofrecian una garantia de por lo menos el 75 %, con lo que entiendo
  que no nos dan 512 kb sino que en realidad nos dan hasta un maximo de
  512 o estoy equivocado?
 
  la idea es saber como medir, si es que se puede, el famoso
  ancho de banda. tengo instalado knoppix y sarge
 
   Gracias por anticipado,
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 gkrellm tiene un modulo que vigila el eth0 ó ethx entre otras monerías...
 
 --
 Jose Angel Barrientos
 Reynosa, Mexico
 
 Linux user number 378410  :¬)
 http://counter.li.org/
 
 PD .Tengo invitaciones de gmail :)
 
 


-- 
Saludos
Att Raul



Re: gnu-standards no libre?

2005-03-30 Por tema Blu Corater
On Wed, Mar 30, 2005 at 05:50:27PM +0200, andandare wrote:
 ¿Alguien sabe por qué el paquete gnu-standards está en la sección 
 non-free?
 
 ¿Acaso GNU no recoge sus documentos bajo su propia licencia?

Porque está bajo licencia GFDL, que no cumple con la idea de lo que es
libre de debian (DFSG http://www.debian.org/social_contract#guidelines).

Como dije en otro mensaje, después de sarge toda la documentación no
libre va a pasar a non-free. Fíjate que sólo está en non-free en sid, en
sarge y woody aún está en main.

Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Algo similar a eMbedded Visual C++ 4.0 para linux, gracias.

2005-03-30 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Alguien conoce algo similar a eMbedded Visual C++ de windows para linux, 
gracias.
-- 
___

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


This message is intended exclusively for its addressee and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by professional privilege.
If you are not the intended recipient you are hereby notified that any
dissemination, copy or disclosure of this communication is strictly
prohibited by law. If this message has been received in error, please
immediately notify us via e-mail and delete it.
___



Re: Problemas de dependencias con apt

2005-03-30 Por tema David
¿Has probado a hacer antes un apt-get update?
Pato Valarezo escribió:
Hola, a ver, me encuentro con un problemita:
Quiero instalar mplayer-586, al hacer apt-get install mplayer-586 
tengo lo siguiente:

The following packages have unmet dependencies:
  mplayer-586: Depends: libvorbis0 (= 1.0rc3-1) but it is not going 
to be installedE: Broken packages

Ahora, tengo instalada la libreria libvorbis0a que de acuerdo al 
apt-cache depends libvorbis0a me dice:

libvorbis0a
  Depends: libc6
  Depends: libogg0
  Conflicts: libvorbis0
  Replaces: libvorbis0
al parecer este libvorbis0a reemplaza a libvorbis0, la pregunta es 
como hacer que el mplayer-586 vea satisfecha esa dependencia o en su 
defecto la ignore?

gracias por su colaboración.

begin:vcard
fn:David
n:;David
adr;quoted-printable:;;Espa=C3=B1a
email;internet:[EMAIL PROTECTED]
x-mozilla-html:TRUE
version:2.1
end:vcard



---
avast! Antivirus: Mensaje saliente limpio.
Base de datos de Virus (VPS): 0513-0, 29/03/2005
Comprobado el: 30/03/2005 18:59:17
avast! - copyright (c) 1988-2005 ALWIL Software.
http://www.avast.com





Re: error dns

2005-03-30 Por tema mauricio
A ver, calma. Dinos primero, cómo navegas, si estás detras de un proxy o 
con conexión directa, y algo acerca de tu ISP, si eres cliente o 
administrador.

Saludos de
Mauricio
PD: Por qué no te libras del maldito hotmail. Si quieres una invitación 
de gmail te la mando. Tiene 1GB

edwinisrael pinaloeza escribió:
Por favor respóndeme a este e-mail. el problema es q hay varias paginas 
q no puedo abrir porque me dice que hay un DNS error (paginas de 
Internet Explorer)
POR FAVOR dime como me libro de este problema.

_
Platica con tus amigos en linea con T1msn Messenger 
http://messenger.t1msn.com.mx/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


sensors-detect solo me detecta la memoria

2005-03-30 Por tema Angel L. Mateo
Hola,

Hace no mucho me compré un portátil, un Samsung X05 (centrino 1.6Ghz,
con 512 MB de RAM), al que le puse debian (sid). Ahora estoy viendo si
lo voy afinando. Ya he conseguido poner el cpufreq para que varíe la
velocidad del procesador según la carga y también he conseguido tener el
acpi funcionando correctamente (he tenido que parchear el kernel y
cargar el dsdt desde el initrd para poder cambiar el brillo con la
combinación de teclas y para poder monitorizar el estado de la batería).

Ahora quiero poner el lm-sensors para poder monitorizar la temperatura
del bicho. He instalado los paquetes de lm-sensors (tengo el kernel
compilado con el soporte correspondiente), pero cuando ejecuto el
sensors-detect solo me detecta dos dispositivos relacionados con el
módulos eeprom (parece que son los módulos de memoria). Así que no puedo
monitorizar nada :-(

Cuando ejecuto sensors me sale esto:

[EMAIL PROTECTED]:~$ sensors
eeprom-i2c-0-51
Adapter: SMBus I801 adapter at 1880
Memory type:DDR SDRAM DIMM
Memory size (MB):   256

eeprom-i2c-0-50
Adapter: SMBus I801 adapter at 1880
Memory type:DDR SDRAM DIMM
Memory size (MB):   256


La salida del sensors-detect es la siguiente:

camile:/home/amateo# sensors-detect

This program will help you determine which I2C/SMBus modules you need to
load to use lm_sensors most effectively. You need to have i2c and
lm_sensors installed before running this program.
Also, you need to be `root', or at least have access to the /dev/i2c-*
files, for most things.
If you have patched your kernel and have some drivers built in, you can
safely answer NO if asked to load some modules. In this case, things may
seem a bit confusing, but they will still work.

It is generally safe and recommended to accept the default answers to
all
questions, unless you know what you're doing.

 We can start with probing for (PCI) I2C or SMBus adapters.
 You do not need any special privileges for this.
 Do you want to probe now? (YES/no):
Probing for PCI bus adapters...
Use driver `i2c-i801' for device 00:1f.3: Intel 82801DB ICH4
Probe succesfully concluded.

We will now try to load each adapter module in turn.
Module `i2c-i801' already loaded.
If you have undetectable or unsupported adapters, you can have them
scanned by manually loading the modules before running this script.

 To continue, we need module `i2c-dev' to be loaded.
 If it is built-in into your kernel, you can safely skip this.
i2c-dev is already loaded.

 We are now going to do the adapter probings. Some adapters may hang
halfway
 through; we can't really help that. Also, some chips will be double
detected;
 we choose the one with the highest confidence value in that case.
 If you found that the adapter hung after probing a certain address, you
can
 specify that address to remain unprobed. That often
 includes address 0x69 (clock chip).

Next adapter: SMBus I801 adapter at 1880
Do you want to scan it? (YES/no/selectively):
Client found at address 0x30
Client found at address 0x31
Client found at address 0x50
Probing for `SPD EEPROM'... Success!
(confidence 8, driver `eeprom')
Probing for `DDC monitor'... Failed!
Probing for `Maxim MAX6900'... Failed!
Client found at address 0x51
Probing for `SPD EEPROM'... Success!
(confidence 8, driver `eeprom')
Client found at address 0x69

Some chips are also accessible through the ISA bus. ISA probes are
typically a bit more dangerous, as we have to write to I/O ports to do
this. This is usually safe though.

Do you want to scan the ISA bus? (YES/no):
Probing for `National Semiconductor LM78'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `National Semiconductor LM78-J'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `National Semiconductor LM79'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `Winbond W83781D'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `Winbond W83782D'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `Winbond W83627HF'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `Winbond W83697HF'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `Silicon Integrated Systems SIS5595'
  Trying general detect... Failed!
Probing for `VIA Technologies VT82C686 Integrated Sensors'
  Trying general detect... Failed!
Probing for `VIA Technologies VT8231 Integrated Sensors'
  Trying general detect... Failed!
Probing for `ITE IT8705F / IT8712F / SiS 950'
  Trying address 0x0290... Failed!
Probing for `IPMI BMC KCS'
  Trying address 0x0ca0... Failed!
Probing for `IPMI BMC SMIC'
  Trying address 0x0ca8... Failed!

Some Super I/O chips may also contain sensors. Super I/O probes are
typically a bit more dangerous, as we have to write to I/O ports to do
this. This is usually safe though.

Do you want to scan for Super I/O sensors? (YES/no):
Probing for `ITE 8702F Super IO Sensors'
  Failed! (skipping family)
Probing for `Nat. Semi. PC87351 Super IO Fan Sensors'
  Failed! (skipping family)
Probing for `SMSC 47B27x Super IO Fan Sensors'
  Failed! 

Re: Como empezar para bajarme los cd ??

2005-03-30 Por tema Ruben Charles
Debes leer un poco mas sobre lo que estas descargando porque sino
simpre estarás un poco confundido.

En primer lugar, descargar las imagenes completas desde ftp o http no
es recomendado

http://www.debian.org/CD/jigdo-cd/

Lee este vinculo y te orientarás mejor (espero).



On Wed, 30 Mar 2005 17:08:30 -0300 (ART), Ernesto Daniel Grassi
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola camaradas: 
 he leido y leido material y tengo wXP instalé el filezilla y el fresh
 download 
 tengo una banda ancha speedy que anda en windows perfecta, aún no pude
 hacerla andar en la mandrake, asi que me tengo que arreglar desde windows 
 archivos ntfs, bajé también el itsgo pero no entiendo mucho, 
 Mi pregunta es que debo hacer. 
 Por mi cuenta elegí copiar las imágenes iso desde la fttp  o la http de
 españa 
 es.debian.org, son como once cd ahora los bajo con alguno de lños programas
 antes mencionados seguin sea de ftp o http al disco rígido?? 
 y luego de allí al cd o estoy haciendo lío. 
 alguien podría darme alguna pista o táctica mejor 
 gracias 
 salu2 
 Ernesto 
 
  
  250MB gratis, Antivirus y Antispam
  Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
  Abrí tu cuenta aquí 
 
 


-- 
Ruben



Re: sensors-detect solo me detecta la memoria

2005-03-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
On Wed, 30 Mar 2005 20:24:41 +0200, Angel L. Mateo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 
   Hace no mucho me compré un portátil, un Samsung X05 (centrino 1.6Ghz,
 con 512 MB de RAM), al que le puse debian (sid). Ahora estoy viendo si
 lo voy afinando. Ya he conseguido poner el cpufreq para que varíe la
 velocidad del procesador según la carga y también he conseguido tener el
 acpi funcionando correctamente (he tenido que parchear el kernel y
 cargar el dsdt desde el initrd para poder cambiar el brillo con la
 combinación de teclas y para poder monitorizar el estado de la batería).
 
   Ahora quiero poner el lm-sensors para poder monitorizar la temperatura
 del bicho. He instalado los paquetes de lm-sensors (tengo el kernel
 compilado con el soporte correspondiente), pero cuando ejecuto el
 sensors-detect solo me detecta dos dispositivos relacionados con el
 módulos eeprom (parece que son los módulos de memoria). Así que no puedo
 monitorizar nada :-(
 
   Cuando ejecuto sensors me sale esto:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sensors
 eeprom-i2c-0-51
 Adapter: SMBus I801 adapter at 1880
 Memory type:DDR SDRAM DIMM
 Memory size (MB):   256
 
 eeprom-i2c-0-50
 Adapter: SMBus I801 adapter at 1880
 Memory type:DDR SDRAM DIMM
 Memory size (MB):   256
 
 

Y que bus y chip usa tu portatil para la temperatura? sensor-detect no
puede detectar todos los chips, y los más modernos seguramente todavía
no tengan soporte. Busca en google, pero vistas las pocas salidas que
hay muy posiblemente no esté todavía soportado.

Prueba a ver si con acpi puedes obtener la temperatura de los que necesites.

   La salida del sensors-detect es la siguiente:
 

No era necesario pegar toda la salida, con que pongas las partes
útiles es suficiente (es decir, si ha habido algun detect, pegarlo,
los false o none, mandarlos a tomar por el  :)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: NVU y Debian

2005-03-30 Por tema R Leon
On Wed, Mar 30, 2005 at 09:45:47AM -0300, José Massón wrote:
 Hola a todos:
 
 Che.. alguien sabe en que repositorio esta disponible para instalar el
 NVU??... yo tengo configurados los unstable de debian y ahí no estan.

yo no use repositorio, tengo sarge y baje el nvu directamente de la 
version mas reciente:
http://cvs.nvu.com/download/nvu-0.90-pc-linux2.6.10-gnu.tar.bz2

desde el sitio de nvu
http://www.nvu.com

solo se descomprime y se corre el nvu, lo poco que lo he usado funciona 
todo correcto

si tienes alguna duda escribes de nuevo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas de dependencias con apt

2005-03-30 Por tema Pato Valarezo
David wrote:
¿Has probado a hacer antes un apt-get update?
Pato Valarezo escribió:
Hola, a ver, me encuentro con un problemita:
Quiero instalar mplayer-586, al hacer apt-get install mplayer-586 
tengo lo siguiente:

The following packages have unmet dependencies:
  mplayer-586: Depends: libvorbis0 (= 1.0rc3-1) but it is not going 
to be installedE: Broken packages

Ahora, tengo instalada la libreria libvorbis0a que de acuerdo al 
apt-cache depends libvorbis0a me dice:

libvorbis0a
  Depends: libc6
  Depends: libogg0
  Conflicts: libvorbis0
  Replaces: libvorbis0
al parecer este libvorbis0a reemplaza a libvorbis0, la pregunta es 
como hacer que el mplayer-586 vea satisfecha esa dependencia o en su 
defecto la ignore?

gracias por su colaboración.
Claro ya lo hice, pero no se actualiza esta referencia, el mplayer me 
sigue dando problemas en esa dependencia, he intentado instalarlo usando 
apt-get -f install mplayer-586 pero no ha funcionado.


--
patoVala
Linux User#280504
Soplar y sorber, no puede ser.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Despues de dist-upgrade en dia de hoy, fuentes cambiadas

2005-03-30 Por tema Robert
En mi caso, lo he puesto a native(dpkg-reconfigure fontconfig) y todo
vuelve a estar como antes.

Muchas gracias a todos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /dev/raw1394 no existe

2005-03-30 Por tema Pablo Guerrero
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Se que no es la forma correcta, pero a mi me funciono, mira si tienes
el dispositivo en /.dev, y si esta, haces un enlace simbolico a este
dispositivo dentro de /dev con el mismo nombre. Si alguien nos dice como
se deberia hacer siempre puedes borrar el enlace, xD.
A ver si te sirve.
Pablo.
Robert Gironés Margarit wrote:
| Hola,
|
| tengo un pequeño probemilla con una camara de Video.
|
| Resulta que cada vez que inicio el ordenador el /dev/raw1394 desaparece.
| Si lo creo manualmente, al volver a arrancar vuelve a eliminarse.
|
| He estado buscando información y no he encontrada nada más que otra
| gente a la que le pasa lo mismo.
|
| Uso Sarge y el kernel 2.6.8.
|
| Tambien he probado el kernel 2.6.10 para ver si era un bug del kernel,
| pero pasa lo mismo.
|
| He mirado el log y veo kernel: ieee1394: raw1394: /dev/raw1394 device
| initialized lo que me despista aun más
|
| He cargado los moduloes ieee1394, raw1394, ohci1394, dv1394 y ya no se
| por donde mirar más.
|
| Sabéis algo del tema? Gracias de antemano
|
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFCSyLebc/QOFfiAIYRAuCoAKCe1o8FYu249NbkaK82U0x02VE8EwCcCkJG
hg6ggl+PyS4z4hJCc8xALUM=
=NZ2Q
-END PGP SIGNATURE-
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


[OT] directorio /var/mail

2005-03-30 Por tema tuxsoul
Hi, como han estado marco este mensaje como off-topic :-P, lo que me
pasó es algo curioso vérificando y reconfigurando el postfix 2.1.5-6 que
viene en debian de manera local con el parche para cuotas :-P (VAD).
Cada vez que mando un mensaje usando (mail [EMAIL PROTECTED]), me lo manda
a un usuario nobody :-P, no se si esto sea por cuestiones de seguridad o
algo así, además de que cuando me logeo como root este busca
/var/mail/root, y pues no lo encuentra por que lo manda a nobody, es
algo chistoso, no se si hay alguna manera de corregir esto.
Ya verifique mis alias y todas apuntan hacia root, todos mis demas
usuarios si pùeden recibir sin problemas :-P.
bytes, saludos :-D.
--
hechando a perder se aprende
yo solo se que no se nada
Debian Sarge tuxsoul 2.6.11.5 #2 Mon Mar 21 14:43:34 CST 2005 i686 GNU/Linux
Intel Celeron (Coppermine) stepping 06
Blog   - http://www.tuxsoul.com
http://tuxsoul.blogspot.com
Web- http://www.dolric.com
http://www.deblix.com
Planet - http://planeta.tuxsoul.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--
BEGIN BLOGGER CODE BLOCK--
B3 d t+ k++ s++ u-- f- i o x- e l- c--
-END BLOGGER CODE BLOCK---


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: [OT] directorio /var/mail

2005-03-30 Por tema Santiago Vila
On Wed, 30 Mar 2005, tuxsoul wrote:

 Hi, como han estado marco este mensaje como off-topic :-P, lo que me
 pasó es algo curioso vérificando y reconfigurando el postfix 2.1.5-6 que
 viene en debian de manera local con el parche para cuotas :-P (VAD).

 Cada vez que mando un mensaje usando (mail [EMAIL PROTECTED]), me lo manda
 a un usuario nobody :-P, no se si esto sea por cuestiones de seguridad o
 algo así, además de que cuando me logeo como root este busca
 /var/mail/root, y pues no lo encuentra por que lo manda a nobody, es
 algo chistoso, no se si hay alguna manera de corregir esto.

 Ya verifique mis alias y todas apuntan hacia root, todos mis demas
 usuarios si pùeden recibir sin problemas :-P.

Te falta este alias:

root: elusuarioqueadministrelamáquinadeverdad

Me extrañaría muchísimo que esto no viniera en el manual.




Re: [OT] directorio /var/mail

2005-03-30 Por tema tuxsoul
Santiago Vila wrote:
On Wed, 30 Mar 2005, tuxsoul wrote:

Hi, como han estado marco este mensaje como off-topic :-P, lo que me
pasó es algo curioso vérificando y reconfigurando el postfix 2.1.5-6 que
viene en debian de manera local con el parche para cuotas :-P (VAD).
Cada vez que mando un mensaje usando (mail [EMAIL PROTECTED]), me lo manda
a un usuario nobody :-P, no se si esto sea por cuestiones de seguridad o
algo así, además de que cuando me logeo como root este busca
/var/mail/root, y pues no lo encuentra por que lo manda a nobody, es
algo chistoso, no se si hay alguna manera de corregir esto.
Ya verifique mis alias y todas apuntan hacia root, todos mis demas
usuarios si pùeden recibir sin problemas :-P.

Te falta este alias:
root: elusuarioqueadministrelamáquinadeverdad
Me extrañaría muchísimo que esto no viniera en el manual.


Lo que tengo es root: root, entonces esto no vale ? :-P.
saludos.
--
hechando a perder se aprende
yo solo se que no se nada
Debian Sarge tuxsoul 2.6.11.5 #2 Mon Mar 21 14:43:34 CST 2005 i686 GNU/Linux
Intel Celeron (Coppermine) stepping 06
Blog   - http://www.tuxsoul.com
http://tuxsoul.blogspot.com
Web- http://www.dolric.com
http://www.deblix.com
Planet - http://planeta.tuxsoul.com
--BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS d? s: a? C+++ UL+++ P+ L++ E--- W++ N+ o K- w++
O-- M V- PS PE Y PGP++ t++ 5 X+++ R* tv++ b- DI+++ D
G++ e- h++ !r !z
---END GEEK CODE BLOCK--
BEGIN BLOGGER CODE BLOCK--
B3 d t+ k++ s++ u-- f- i o x- e l- c--
-END BLOGGER CODE BLOCK---


signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Como empezar para bajarme los cd ??

2005-03-30 Por tema Nestor Romero
Tengo poco tiempo en Linux, cuando comencé también estaba un poco 
desorientado. Lo que hice fué buscar información de que significa cada 
imagen de una version, esto es: disco 1 de Woody o Disco 2 de Woody ... 
y así. El disco 1 indica que en esa imagen vas a encontrar los programas 
más populares y a medida que vas al disco 2 .. 3 ... encontraras los 
programas menos comunes.

Mi decisión fué bajar el disco 1, ahora si deseas algun disco con un 
programa específico tienes que averiguar en que disco se encuentra.

En el poco tiempo que tengo en esto, me he dado cuenta (de tanto leer), 
que para un sistema de escritorio es mejor que bajes las versiones de 
Sarge, sin embargo si es para un Servidor es mejor que estes con un 
sistema estable como Woody.

Espero haberte ayudado... Tan solo busca en el sitio de debian y 
encontrarás la información que necesitas ...


Ernesto Daniel Grassi escribió:
hola camaradas:
he leido y leido material y tengo wXP instalé el filezilla y el fresh 
download
tengo una banda ancha speedy que anda en windows perfecta, aún no 
pude hacerla andar en la mandrake, asi que me tengo que arreglar desde 
windows
archivos ntfs, bajé también el itsgo pero no entiendo mucho,
Mi pregunta es que debo hacer.
Por mi cuenta elegí copiar las imágenes iso desde la fttp  o la http 
de españa
es.debian.org, son como once cd ahora los bajo con alguno de lños 
programas antes mencionados seguin sea de ftp o http al disco rígido??
y luego de allí al cd o estoy haciendo lío.
alguien podría darme alguna pista o táctica mejor
gracias
salu2
Ernesto 


250MB *gratis*, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
Abrí tu cuenta aquí http://login.yahoo.com/config/mail?.intl=ar 



Re: Ot Controlar mas el squid

2005-03-30 Por tema Emilio Casbas
Hector | InfoValles wrote:
Ok, ya veo he estado trasteandolo y le he añadido la autentificacion,
pero es lo k me temia te pide usuario y contraseña, de momento sirve, es
chillon, pero sirve, jejejeje.
A ver si hay alguien k sepa algo al respecto.
Por cierto he leido que usando autentificacion, no se puede poner el
proxy transparente, cierto?¿
 

Así es, ya que las peticiones son interceptadas sin que el navegador 
sepa nada, de ahí que éste nunca
enviara la petición http de authorization (user y pass que pide el proxy 
al navegador).

Un saludo
Emilio C.
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


RE: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution

2005-03-30 Por tema JCV
El mié, 30-03-2005 a las 09:10 -0400, Gerardo Castro escribió:
 / / - Original Message - 
 / / From: Gerardo Castro [EMAIL PROTECTED]
 / / To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 / / Sent: Tuesday, March 29, 2005 9:59 PM
 / / Subject: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution
 / / 
 / / Señores de la gran lista del Universal Sistema Operativo
 / / 
 / / Instale el evolution a través de apt + el conector de Exchange, 
 / / el problema es que no puedo ver las carpetas del servidor Exchange. 
 / / Ya revise varias veces la configuración del evolution sin resultados.
 / / Busque en google, y encontré un caso similar al mío pero sin obtener 
 / / resultados.
 / / Quien pueda ayudarme o aconsejarme Agradecido
 / / 
 / / Debian Sid
 / / Kernel 2.6.8
 / / Kde3.4
 / 
 / -Original Message-
 / From:   Víctor [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 / Sent:   Wed 3/30/2005 5:05 AM
 / To: Gerardo Castro; Lista Debian
 / Subject:Re: No puedo ver carpetas de Exchange en Evolution
 / 
 / Hola, yo estoy en tu misma situación y lo he solucionado utilizando 
 para 
 / el exchange: OWA (outlook web access)... pero ésto es para que funcione el 
 / exchange igual que hotmail y otros correos web, pero el 
 evolution-exchange 
 / va mucho mas allá y en vez de mostrartelo todo en modo web, te lo muestra 
 en 
 / modo directorios como lo que tu estás pidiendo ;).
 / 
 / Para eso le tienes que configurar la parte que tiene el evolution para 
 / la web. Yo lo he conseguido y recojo el correo y envio igual que con un 
 / Mocosoft Outlook.
 / 
 / Solo una pregunta, ¿probaste a configurarlo como se debería instalando 
 / samba e insertando ese linux en una red windows? ¿tiene dominio la red, 
 / probaste winbind? -- es que por ahí yo no lo he conseguido, solo con el 
 / remedio que te he dicho.
 / Un saludo,
 / Vic.
 
 
 Gracias Victor por tu ayuda
 
 Como tu dices Al no poder configurar Evolution utilizo OWA. :(
 
 Respecto a tu pregunta... Instale Samba y Winbind he logrado autentificarme 
 contra un Win2003 Server... y tampoco resulta...
 
 
 Hay hombres que luchan un día y son buenos; hay otros que luchan un año y son 
 mejores; hay otros que luchan muchos años y son muy buenos. Pero están los 
 que luchan toda la vida y esos son imprecindibles.
 
 Saludos a todos...
 
 

Hola,
Creo que no me supe explicar bien, por medio del owa osea,
https://servidor/Exchange te puedes conectar, y por medio del owa pero
configurado a través del EVOLUtiON, se puede autentificar contra
exchange y mostrarte todos los mensajes como si estuviese enganchado el
evolution al exchange mismo... te sugiero que pruebes esto ultimo
Si no das con ello, pregunta y mañana desde el trabajo te miro  que
configuración utilicé... pero aprovechate del owa para tener tu correo
en el EVOLUTION y no uses el mozilla.

Salu2!

Aquellos hombres que luchan solo un día, pero que concluyen con su
batalla.. son los únicos que podrán atajar el siguiente problema antes
que los demás. ;)


Problema de depenencias extrao con Synaptic

2005-03-30 Por tema Iaki
Hola, me he fijado que usando Synaptic me ocurre una cosa bastante extraña:

Suelo instalar y actualizar por consola con apt. Hace nada he hecho un upgrade 
y un dist-upgrade, pero como tengo instalado un programa (no recuerdo el 
nombre) que mira los bugs graves en los paquetes antes de instalarlos, me he 
dado cuenta de que Quanta y Gimp tenían bugs graves. Entonces me pregunta si 
quiero seguir con la instalación y digo que no.

Lo que pretendo es instalar el resto de paquetes (un montón). No lo hago por 
apt desde consola pues es insufrible ir copiando línea a línea todos los 
paquetes excepto los que tienen los bugs.

Entonces lo intento hacer con Synaptic. Lo abro y le digo que marque todos los 
paquetes actualizables (con actualización inteligente, o sea, 
dist-upgrade). Ahora desmarco quanta (mejor dicho, quanta-data) y para mi 
sorpresa resulta que el 90% de los paquetes actualizables también se han 
desmarcado (esto ocurre con quante-data y con otros programas).

Reviso el tema de las dependencias y no veo nada raro. A modo de ejemplo, 
Konqueror se desmarca como paquete a actualizar en Synaptic si desmarco 
manualmente quanta-data, pero no tiene sentido, pues si hago en consola 
apt-get install konqueror no me dice nada de quanta, como es normal. Así 
que no entiendo qué puede estar pasando.

En definitiva, ¿por qué synaptic me desmarca casi todos los paquetes 
actualizables si desmarco yo alguno manualmente? Es evidente que no es cosa 
de dependencias por el ejemplo que he puesto de Konqueror (es más, finalmente 
he instalado el RESTO de paquetes con apt, aunque he estado 10 minutos 
copiando y pegando, pero bueno...).


Gracias a todos y un saludo.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...


Re: /dev/raw1394 no existe

2005-03-30 Por tema Robert Gironés Margarit




Ya lo prob y no me funcion.

He acabado haciendo un script que lo crea al iniciar y le da losmpermisos necesarios. 

Gracias!

El dj 31 de 03 del 2005 a les 00:06 +0200, en/na Pablo Guerrero va escriure:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Se que no es la forma correcta, pero a mi me funciono, mira si tienes
el dispositivo en /.dev, y si esta, haces un enlace simbolico a este
dispositivo dentro de /dev con el mismo nombre. Si alguien nos dice como
se deberia hacer siempre puedes borrar el enlace, xD.

A ver si te sirve.

Pablo.

Robert Girons Margarit wrote:
| Hola,
|
| tengo un pequeo probemilla con una camara de Video.
|
| Resulta que cada vez que inicio el ordenador el /dev/raw1394 desaparece.
| Si lo creo manualmente, al volver a arrancar vuelve a eliminarse.
|
| He estado buscando informacin y no he encontrada nada ms que otra
| gente a la que le pasa lo mismo.
|
| Uso Sarge y el kernel 2.6.8.
|
| Tambien he probado el kernel 2.6.10 para ver si era un bug del kernel,
| pero pasa lo mismo.
|
| He mirado el log y veo kernel: ieee1394: raw1394: /dev/raw1394 device
| initialized lo que me despista aun ms
|
| He cargado los moduloes ieee1394, raw1394, ohci1394, dv1394 y ya no se
| por donde mirar ms.
|
| Sabis algo del tema? Gracias de antemano
|

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCSyLebc/QOFfiAIYRAuCoAKCe1o8FYu249NbkaK82U0x02VE8EwCcCkJG
hg6ggl+PyS4z4hJCc8xALUM=
=NZ2Q
-END PGP SIGNATURE-








-- 
Robert Girons Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]








Configuración de postfix, amavis.

2005-03-30 Por tema Abraham Carrillo
Hola a todos,

Alguien a tenido problemas instalando el paquete de amavis y que no le
cree el usuario vscan ni el grupo?

Sí les ah sucedido, que recomiendan que cree el usuario a mano con el adduser.

Gracias.


Alsa y bt878

2005-03-30 Por tema Fco. Javier Fernádez Álvarez
Hola a todos:

 Tengo un problema (que raro), con la sintonizadora de tv. Bueno al grano: 
Para empezar cada vez que reinicio el ordenador se autodetecta el hardware y 
la sintonizadora la detecta como una parecida pero no igual con lo que no veo 
la tele asi que temgo que quitar el modulo tuner del kernel y volverlo a 
introducir con los parametros correctos y despues hacer lo propio con el 
modulo bttv, esto se puede hacer con un script (supongo) para no tenerlo que 
hacer a mano cada vez. Una vez hecho lo anterior ya puedo ver la tele, pero 
no la puedo oir asi que tengo que ejecutar alsaconf para que quite el modulo 
snd-bt87x del kernel y asi ya puedo oir la tele bien, pero es que esto es un 
coñazo porque no lo puedo poner en un script desatendido ya que requiere que 
le de a la tecla enter 4 o 5 veces. Asi que si pudieseis indicarme alguna 
manera de que se mantenga la configuracion al volver a iniciar el equipo...

Uso sid con kernel-image-2.6.8.k7 la tarjeta en cuestion es una Best Buy Easy 
TV con chip cph061.

 Os adjunto un lsmod recien iniciado el equipo y otro despues de haber 
realizado toda la parafernalia que os he explicado antes:

Gracias a todos por adelantado.
Module  Size  Used by
snd_mixer_oss  19904  0 
bttv  154252  0 
tuner  19920  0 
nvidia   3915644  12 
ipv6  262404  8 
ns558   5760  0 
parport_pc 36932  0 
parport41544  1 parport_pc
usbhid 32000  0 
via_rhine  21576  0 
mii 5184  1 via_rhine
ehci_hcd   31364  0 
uhci_hcd   32784  0 
usbcore   118308  5 usbhid,ehci_hcd,uhci_hcd
sata_via7492  0 
libata 41412  1 sata_via
scsi_mod  124812  1 libata
snd_bt87x  14536  1 
snd_ens137125252  1 
snd_rawmidi25316  1 snd_ens1371
snd_seq_device  8264  1 snd_rawmidi
snd_pcm97480  2 snd_bt87x,snd_ens1371
snd_page_alloc 11720  2 snd_bt87x,snd_pcm
snd_timer  25540  1 snd_pcm
snd_ac97_codec 69508  1 snd_ens1371
snd57380  12 
snd_mixer_oss,snd_bt87x,snd_ens1371,snd_rawmidi,snd_seq_device,snd_pcm,snd_timer,snd_ac97_codec
gameport4736  2 ns558,snd_ens1371
shpchp100716  0 
pciehp 97388  0 
pci_hotplug34352  2 shpchp,pciehp
via_agp 9088  1 
agpgart34536  2 nvidia,via_agp
capability  4616  0 
commoncap   7296  1 capability
video_buf  22212  1 bttv
tsdev   7360  0 
i2c_algo_bit9800  1 bttv
v4l2_common 6208  1 bttv
btcx_risc   4808  1 bttv
mousedev   10444  3 
evdev   9600  0 
videodev9984  1 bttv
soundcore  10400  2 bttv,snd
v4l1_compat14404  0 
tvaudio22348  0 
msp340024020  0 
i2c_core   24144  5 bttv,tuner,i2c_algo_bit,tvaudio,msp3400
psmouse20232  0 
ide_cd 42528  0 
cdrom  40284  1 ide_cd
genrtc  9652  0 
ext3  126760  1 
jbd61784  1 ext3
mbcache 9284  1 ext3
ide_generic 1472  0 
via82cxxx  13980  1 
ide_disk   19264  3 
ide_core  138724  4 ide_cd,ide_generic,via82cxxx,ide_disk
unix   28660  230 
font8448  0 
vesafb  6688  0 
cfbcopyarea 3840  1 vesafb
cfbimgblt   3072  1 vesafb
cfbfillrect 3712  1 vesafb
Module  Size  Used by
snd_ens137125252  0 
snd_rawmidi25316  1 snd_ens1371
snd_seq_device  8264  1 snd_rawmidi
snd_pcm97480  1 snd_ens1371
snd_page_alloc 11720  1 snd_pcm
snd_timer  25540  1 snd_pcm
snd_ac97_codec 69508  1 snd_ens1371
snd57380  6 
snd_ens1371,snd_rawmidi,snd_seq_device,snd_pcm,snd_timer,snd_ac97_codec
soundcore  10400  1 snd
tuner  19920  0 
nvidia   3915644  12 
ipv6  262404  8 
ns558   5760  0 
parport_pc 36932  0 
parport41544  1 parport_pc
usbhid 32000  0 
via_rhine  21576  0 
mii 5184  1 via_rhine
ehci_hcd   31364  0 
uhci_hcd   32784  0 
usbcore   118308  5 usbhid,ehci_hcd,uhci_hcd
sata_via7492  0 
libata 41412  1 sata_via
scsi_mod  124812  1 libata
gameport4736  2 snd_ens1371,ns558
shpchp100716  0 
pciehp 97388  0 
pci_hotplug34352  2 shpchp,pciehp
via_agp 9088  1 
agpgart 

Re: Fallo Configuración ATI

2005-03-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
Ni loco me leo 44k de archivo de texto..., así que respondo de acuerdo
a la introducción. (por cierto, no mandes el mensaje como adjunto,
muchos de los suscritos o bien filtran todos los adjuntos o los
filtran a partir de un determinado tamaño y 44k es un adjunto bastante
grande)

Te recomiendo que vayas a esta página:
http://xoomer.virgilio.it/flavio.stanchina/debian/fglrx-installer.html

Instales los drivers de ati. Como verás flavio se lo ha currado y
tienes un montón de paquetes binarios que puedes instalar con apt-get
y listos. Haces cuatro cambios en la configuracion de las X
(básicamente cambiar el driver de video), reinicias las X y ya tienes
aceleración 3D, y una aceleración de Video bastante mejor que la que
viene con el driver radeon de las X.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  rei[en]bulmalug.net