Re: Informix en Debian

2005-07-07 Por tema J.Alberto
Hola, yo también tuve algún problemilla en sarge. Te paso un enlace que
me sirvió bastante. Espero que también a tí.
http://www.lacorona.com.mx/fortiz/informix/tcp.htm

Un Saludo.
El jue, 07-07-2005 a las 02:48 +0200, Jair Gaxiola escribió:
 Hola, llevo días tratando de hacer funcionar informix 9.4 en Debian 
 sarge con un kernel 2.6.11 y nada más no se deja. Al iniciarlo con 
 oninit esto aparece:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/dbspaces$ oninit -iv
 
 This action will initialize IBM Informix Dynamic Server;
 any existing IBM Informix Dynamic Server databases will NOT be accessible -
 Do you wish to continue (y/n)? y
 Checking group membership to determine server run modesucceeded
 Reading configuration file '/home/informix/etc/onconfig'...succeeded
 Creating /INFORMIXTMP/.infxdirs ... succeeded
 Creating infos file /home/informix/etc/.infos.Brianda ... 
 /home/informix/etc/.conf.Brianda ... succeeded
 Writing to infos file ... succeeded
 Checking config parameters...succeeded
 Allocating and attaching to shared memory...succeeded
 Creating resident pool 1382 kbytes...succeeded
 Creating buffer pool 10002 kbytes...succeeded
 Initializing rhead structure...succeeded
 Initializing ASF ...succeeded
 Initializing Dictionary Cache and SPL Routine Cache...succeeded
 Bringing up ADM VP...succeeded
 Creating VP classes...succeeded
 Onlining 0 additional cpu vps...succeeded
 Onlining 2 IO vps...succeeded
 Initialization of Encryption...succeeded
 Forking main_loop thread...succeeded
 Initializing DR structures...succeeded
 Forking 2 'soctcp' listener threads...succeeded
 Starting tracing...succeeded
 Initializing 1 flushers...succeeded
 FAILED
 
 Después de esto y al checar el estado me muestra esto otro:
 
 shared memory not initialized for INFORMIXSERVER
 
 Y  revisando el online.log esto:
 
 08:06:31 IBM Informix Dynamic Server Started.
 08:06:31 shmget: [EEXIST][17]: key 52564801: shared memory already exists
 08:06:31 mt_shm_init: can't create resident segment
 
 Ya he agregado los valores que debe tener el kernel en algunos 
 parametros como estos:
 
 SHMMAX: 33554432
 SHMMIN: 1
 SHMMNI: 128
 SHMSEG: 128
 SHMALL: 4194304
 SEMMNI: 128
 SEMMSL: 250
 SEMMNS: 32000
 SEMOPM: 32
 
 También modificado el archivo sysctl.conf con estos valores:
 
 kernel.shmmax = 33554432
 kernel.shmmni = 128
 kernel.shmall = 4194304
 kernel.sem = 250 32000 100 128
 fs.file-max = 65536
 net.ipv4.ip_local_port_range = 1024 65000
 
 ¿Existe otra forma de saber que esta funcionando la memoria compartida o 
 que esta activada?
 
 Saludos
 jyr
 
 
-- 
Dpto. Informatica Publicaciones Alimarket
Alberto Porras   [EMAIL PROTECTED] 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VNC Server en una sesion activa

2005-07-07 Por tema José Luis Triviño

Angel Claudio Alvarez wrote:


El mié, 06-07-2005 a las 19:04 -0300, Fernando Pluss escribió:
 


Hola a todos!!

   Hola gentee, les hago una consulta. En Windows uso el VNC Server 
para tomar el control de una sesion actual que esta corriendo en un 
equipo. Entonces si un usuario tiene un problema, lo que hago es tomar 
el control de su equipo, tal cual como lo esta usando en ese momento.
   Ahora, es posible hacer esto bajo Linux?, porque con el vncserver, 
lo unico que logro es conectarme a una nueva sesion de X, pero no a una 
que ya existe.
   


Hola,
   Yo para eso utilizo x11vnc, que permite compartir una sesión activa.

   Saludos,

--
---
Jose Luis Trivintilde;o Rodriguez

http://www.lcc.uma.es/~trivino
Usuario registrado de linux nº 53043
---


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Jorge Tomé Hernando
Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
sentimientos :-)

Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que, por
favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.

On Thu, July 7, 2005 3:52, Dario Nasta said:
 Hola

 ...
 Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
 las empresas ganan dinero,

No entiendo a qué te refierens con EN los límites del soft libre. En
todo caso no entiendo cuál es el problema en que las empresas ganen
dinero, para eso se constituyen, entre otras cosas que la empresa para la
que trabajo gane dinero es lo que permite que cada mes me pague una
nómina.

 que muchos desarrolladores han sido
 despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre.

¿Muchos?, ¿cuántos?. Seguro que si, el mundo está lleno de injusticias.
Pero no acabo de ver la lógica. ¿Qué tiene que ver usar software libre o
propietario con la necesidad de desarrolladores?. En todo caso el uso de
software libre implica una mayor necesidad de desarrolladores y no menor.

 Es decir:
 concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,

Perdonad, que nadie se lo tome a mal y mucho menos tu, Dario. Pero el
software (libre o no) no es una filosofía de vida. Si pensáis que el
software es vuestra filosofía de vida deberíais pararos a pensar qué
estáis haciendo con vuestras vidas. Es algo tan incoherente como oir decir
a un empleado de Michelin que la fabricación de neumáticos es una
filosofía de vida. ¡¡Buscaros una vida!!, ¡¡está un poquito más allá de
vuestras pantallas!!  :-)

 una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
 la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
 rentabilidad de el.

El software es una herramienta industrial. El software es una industria.
Las industrias tienen como objetivo la generación de beneficios (no solo
económicos). Y, yo al menos como profesional del software, espero poder
obtener rentabilidad del software al menos hasta que me jubile.

 Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
 resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
 adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse
 estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?

Y dale con mezclar churras con merinas :-)

Estoy de acuerdo con todos vosotros en que el software libre es un hito
que, para aquellos que están fuera de la industria de las tecnologías de
la información, se les escapa totalmente. En ninguna otra industria se
barajan conceptos que igualan de forma tan dramática a las personas. Hoy
por hoy un programador de Burundi tiene las mismas posibilidades de ganar
dinero programando que uno de Redmon (ya se que esto no es verdad, es una
exageración). El software libre, en general la construcción de software,
es una industria que depende fundamentalmente de la capacidad intelectual
de los desarrolladores y eso nos iguala a todos. Eso es globalización
llevada a sus últimos extremos y es bueno.

Y ya puestos a levantar ampollas  :-) ...

Respecto al asunto de las patentes. _No_ lo conozco a fondo por lo que ni
me alegro ni me disgusto especialmente por que no se haya aprobado la ley
(me huele que no era una buena ley). Pero demonizar las patentes como se
está haciendo creo que es volver a caer en radicalismos poco inteligentes.
En USA existe desde hace muchos años una ley de patentes parecida a la que
se pretendía aprobar en Europa y estoy seguro de que ninguno de vosotros
va a defender que eso ha supuesto ningún tipo de problema ni para la
industria del software norteamericana ni para el software libre
desarrollado en Estados Unidos.

Dicho todo esto sin animo de ofender a nadie.  :-)

Tratadme con cariño que ya oigo llegar las andanadas :-D

-- 
Jorge Tomé Hernando
http://www.JorgeTome.info
Linux Registered User #362778


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: k3b lento lento.

2005-07-07 Por tema Jose Antonio kerjo

 --- Joan Tur [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Es Dimecres, 6 de Juliol de 2005 17:44, en Jose
 Antonio kerjo va escriure:
 | Pues si, uso un kernel 2.6, y si, tenía la
 | emulación ide-scsi. La he quitado, he reiniciado,
 he
 | comprobado que ya no tengo la emulación, pero
 estoy
 | grabando ahora mismo un cd a 1x.
 Aquí ni idea... sí recuerdo que cuando apareció el
 2.6 recomendaban no usar ya 
 la emulación scsi  8-?
 
 | En cuanto a la marca de los cds y dvds, no
 creo
 | que tenga algo que ver. Yo compro de varias
 marcas,
 | según me pille de paso una tienda u otra...
 Mi experiencia es que son muy importantes... tengo 2
 grabadoras, torre y 
 portátil, y en una los dvd-rw maxell 4x graban a 1x
 (ambas graban -rw a 4x), 
 por ejemplo.


  Bueno, pues hola de nuevo a la lista. El
resultado de todas las pruebas de ayer es que sigo
igual, pero cada vez me atrae más el problema. No creo
que tenga algo que ver con el soporte donde se graba.
En cuando a la emulación ide-scsi, descartado también.
En el historico de esdebian he visto varios mensajes
relativos a este tema, pero casi siempre eran con
kernels más antiguos, (yo uso 2.6.11). Tengo activado
dma en mis discos. Ademas observo que el nivel de
utilización de mi micro no aumenta al grabar (cosa que
veo normal)

 Otro dato que me parece importante, es que el
buffer se queda siempre entre el 1 y el 7%. No veo que
esto sea normal. Asi que probé a aumentar el buffer
hasta llegar a 128Mb, pero esto bloqueó la grabación.
Al dejar los valores por defecto, me dí cuenta de que
al comienzo de la grabación el sistema graba a 40x,
pero cae en picado junto con el nivel del buffer.
¿Tendrá esto algo que ver?. 

 Además, y esto si que me dejó frio, es  que en
FreeBSD 5.4 me dá los mismos resultados. (No asi en mi
pequeño win que graba a 40x). 

 Con esto último, me cabe decir que bajo debian
sarge (casa), SuSe 9.3 (trabajo) y FreeBSD 5.4 el
resultado es que graba a 2x (como mucho). ¿Problema
con cdrecord?

 En fin, me reitero en agradecer todo el apoyo
prestado. Este tipo de cosas son las que hacen debian
lo que es, más que un buen software.





__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



DESVIAR A POSTFIX

2005-07-07 Por tema Hector Muñoz
Hola!!

No tengo ni idea si es posible hacer lo que tengo pensado hacer por eso
escribo a la lista. Para que me digais si se puede hacer y por donde
puedo tirar para conseguirlo.

Ayer monté un servidor de correo con Cyrus y Postfix en la red
inalámbrica de mi localidad. Teniendo en cuenta que todo el mundo sale
por un router Linux el cual tiene también un servidor DNS Bind9 me
gustaría que los usuarios tubieran el servidor SMTP que tubieran
configurado en su gestor de correo cuando pasen por el router que
Postfix coja ese mensaje y lo encole como cuando se tiene configurado
explicitamente. Esto da una sensación de velocidad que es lo que
quiero conseguir. ¿es posible hacerlo? ¿alguna regla de iptables o algo
parecido?

Grácias!!

Saluuudos!!-- 1. La libertad y el progreso son el objeto, tanto del arte, como de la vida en general2. La libertad es la necesidad comprendida3. La libertad es un conjunto de pequeñas restricciones


Re: [OT] regreso a debian despues de pruebas con FreeBSD

2005-07-07 Por tema Ramiro Aceves
Hola Marcos.
Marcos Mancilla wrote:
 Que tal compañeros:
 
 Despues de casi un mes de estar usando FreeBSD, opte por renunciar...
 Llevo usando debian desde que aparecio potato, desde ese entonces he
 aprendido mucho acerca de linux y en epecifico de debian, antes habia
 usado SuSE, Mandrake, Slack y RedHat, pero me quede con Debian.

Buena elección.

 Ocasionalmente he probado Knoppix y Ubuntu, que me parecio muy buena,
 casi no hacias nada y te quedaba casi perfecta.

El que sin hacer nada quede perfecta no suele significar que sea la
mejor, yo personalmente prefiero hacer las cosas a pedal, hacerlas yo y
saber dónde está todo. Odio los automatismos.



 Decidi probar FreeBSD por la estabilidad de la que presume (en eso no me
 quejo) y en su rapidez (a mi tambien me lo parecio) y porque quiero
 desarrollar un sistema para administrar creditos (prestamos monetarios),
 teniendo en mente una interfaz web, usando para ello python y
 postgreSQL, y junto con FreeBSD me parecia un buen trio.

Yo también he enredado algo con FreeBSD, quizás demasiado, y me ha
gustado mucho. La documentación es excepcional, el sistema de ports
funciona razonablemente bien, está todo muy bien organizado: el sistema
base por un lado y los ports por otro. Pero me gusta más Debian por lo
fácil que es instalar y actualizar el software por medio de apt. En
FreeBSD las actualizaciones son algo complejas de hacer, y hay que estar
un poco más atento a todo. Compilar todo me pone muy nervioso, pues
hacerlo con  las grandes aplicacicones lleva mucho tiempo en máquinas no
muy potentes. Se pueden usar los paquetes precompilados, pero una vez
que actualizas los ports ya no puedes instalarlos porque empieza el
jaleo con las dependencias. Hay que hacer un cambio de manera de pensar
bastante grande, pues las particiones no se nombran de la misma manera,
los comandos son parecidos pero no iguales, etcEs un mundo aparte,
pero reconozco que funciona estupendamente. No puedes andar cambiando de
kernel como de camisa, el sistema base es un todo. Yo probé tantos
manejadores de ventanas como quise, hice funcionar la tarjeta de TV, la
impresora, la cámara digital. Era simplemente compilarlo y cambiar el
.xinitrc, del mismo modo que aquí cambiamos el .xsession. Pero en
definitiva, uno no puede entender de todo en esta vida y hay que
decidirse por un SO y conocerlo bien. En este caso es Debian mi
preferido, aunque reconozco y admiro los BSD de igual modo. Siempre me
queda esa curiosidad de probar todo, así que los BSDs siempre estarán en
mi recámara.

Te recomiendo Debian antes que Ubuntu ;-)
¡Comienza tu proyeco ya y no cambies de distro todos los días! :-)

Saludos.
Ramiro Aceves.





 Pero en vez de invertir mi tiempo en aprender python o postgres lo he
 invertido demasiado con BSD.  He ganado mucha experiencia, o algo he
 aprendido, talvez no sea tiempo perdido despues de todo.
 Como servidor se ha comportado muy bien, pero como escritorio para
 usuario final me he llevado tremenda decepcion. La instalacion inicial
 es muy rapida, en una hora ya tenia KDE funcionando,  me sorprendio.  
 Pero el sistema de paquetes y otros problemillas de configuracion me han
 detenido, no pude instalar un XFCE como administrador de ventanas, el
 sonido tampoco pude con el,  mplayer tampoco (uno tambien se tiene que
 divertir).  No pude con ellos ni con su sistema de paquetes ni con los
 ports
 
 Ahora no quiero saber nada de configuraciones,  he estado tentado a
 instalar Windows, finalmente python y postgres o mysql funcionan con
 este SO.  Despues de contar hasta 10, finalmente he reflexionado y ahora
 me estoy bajando ubuntu para instalarlo en mi portatil y regresare a
 Debian en lo que sera mi servidor de pruebas (una pentium mmx 200mhz con
 64mb de memoria),  y asi invertiré mi tiempo en desarrollar mi proyecto...
 
 Saludos a todos!!!   y perdón por el off-topic
 
 -- 
 Marcos Mancilla


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error compilando el kernel

2005-07-07 Por tema Ramiro Aceves
Fernando wrote:
 Ramiro Aceves wrote:
 
 Faro wrote:
  

 El lun, 04-07-2005 a las 12:20 +0200, Ramiro Aceves escribió:


   

 Muchas gracias, efectivamente funciona. Lo que no entiendo es que
 casque
 la compilación sin más, podrían hacerlo de una manera más suave, para
 que no diera el error. ;-.)
 

 Ya lo hacen, te dan un kernel ya compilado :-P

   


 Si ya sé que es culpa mía, pero lo suyo sería que make menuconfig me
 advirtiera de ello.

 Gracias

 Ramiro Aceves


  

 ¿crees que asi seria mejor? ¿por que? Complicar mas una herramienta para
 que se cuenta del mismo fallo que te va a salir dos minutos despues en
 otra, que ya hace eso y tiene que comprobarlo por narices.
 
 Hablalo con la gente con de las autotools y proponselo.
 
 Solo te advierto que las autotools estan muy muy curradas y que si lo
 hacen asi tendran sus razones.
 
 Un saludo.
 
 

Gracias Fernando, ya he aprendido para otra vez, si el zote soy yo.
Saludos.
Ramiro Aceves


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error compilando el kernel

2005-07-07 Por tema Ramiro Aceves
Faro wrote:
 El lun, 04-07-2005 a las 12:20 +0200, Ramiro Aceves escribió:
 
 
Muchas gracias, efectivamente funciona. Lo que no entiendo es que casque
la compilación sin más, podrían hacerlo de una manera más suave, para
que no diera el error. ;-.)
 
 
 Ya lo hacen, te dan un kernel ya compilado :-P
 

Bueno, pero necesitaba un kernel a medida

Saludos.
Ramiro Aceves


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VOTARON NO A LAS PATENTES!!!!!!

2005-07-07 Por tema Faro
El mié, 06-07-2005 a las 09:18 -0400, AleXerTecH escribió:
 
 GANAMOS!!! JAJAJAJAJAAJAJ!

La batalla, pero no la guerra. :-(

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Permisos en unidades de red con Win2k

2005-07-07 Por tema Segis
Hola a todos:

Acabo de montar una red compartida con Debian Sid - Windows2k con
Samba. Después de mucho pelear (y leer) creo que casi todo va bien,
toco madera. El único problema es que utilizando Gnome 2.10 (es la
única forma que sé, de momento) cuando accedo al pc Win2k lo muestra
pero sólo como lectura.
Veo en las propiedades de la unidad que sólo están como lectura, y,
por tanto, no puedo sino ojear (a la inversa: Debian a Win2k no hay
problemas). Los permisos de la unidad desde Debian están para el
control del 'root', es decir, 444.
Por otra parte, en el menú Compartir de la carpeta Windows está que
ciertos usuarios puedan tener control total (he incluido Network, por
si acaso, pero no funciona).

La cuestión es cómo cambiar los permisos (¿Debian o Win2k?) para que
pueda hacer otra cosa distinta de un simple 'ojeo'.

Gracias y un saludo,
Segismundo



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema consultores1
El Miércoles, 6 de Julio de 2005 11:59 PM, Jorge Tomé Hernando escribió:


 Tratadme con cariño que ya oigo llegar las andanadas :-D


 --
 Jorge Tomé Hernando
 http://www.JorgeTome.info
 Linux Registered User #362778

Hola Jorge

Yo como ya lo he mencionado, no soy profesional en esta area; pero te voy a 
contar una corta historia de las patentes en mi campo.

Vivo en Canada y aqui se a presentado una demanda por una multinacional 
monsanto en base a las semillas patentadas, el asunto es que unas semillas 
fueron biotecnologicamente cambiadas en su ADN, (se rompe la cadena agregando 
nuevos eslabones y listo; esto provoca cambio en los humanos, por que se 
cambia los aminoacidos que son la base de las proteinas (CHON) y otras 
yerbas) ,  y estas semillas fueron sembradas y punto. El problema se dio 
cuando esas semillas produjeron polen y el viento hizo lo demas, llevandolo a 
otras plantas  y estas plantas produjeron, y como parte de la patente de las 
semillas es presisamente la cadena de ADN (acido deoxirribonucleico) pues se 
presento demanda reclamando todas las cosechas con ese ADN registrado y gano 
esa compania.

No encontre informacion como para poner un link pero me imagino que algo 
habran oido, con esto es facil imaginar que pronto todo sera posesion de las 
multinacionales con la respectiva perdida de todo lo humano, como muestra, la 
carne de bobinos machos inyectados con hormonas femeninas y consumidas por 
nosotros los humanos.

Yo no puedo estar a favor o en contra, pero si me parece producto de una 
enajenacion mundial, por que todos sabemos que las semillas como todo lo vivo 
no puede ser creado por el hombre y eso incluye la clonacion y otras cosas 
mas, que son mas propaganda que otra cosa.

En el campo economico, por que se deduce el precio de venta en base a la 
demanda y no como se hacia antes en base al costo de producirlo? Sera que por 
eso lanzan cualquier cosa para manipular a las personas y mantener una masa 
consumista que no puede analizar, solamente para provecho de unos pocos?

Bueno, se acabo esa historia, hasta pronto.



-- 
Consultores Agro-pecuarios S.A. de C.V.



instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema avisx
hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
me he bajado los 4 discos
http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images

cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.

en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.

yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet

yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.

quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
manera sencilla.

estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
alguien me puede explicar como hago andar esto.

gracias.



Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Pablo Braulio
Hola a todos.
Los que no estéis celebrando la noticia del día, y todavía no hayáis cogido la 
botella de vino, cava, etc, tal vez podáis ayudarme.

Trato de configurar un servidor vnc, pero cuando levanto la sesión remota me 
inicia gnome y lo que quiero es que se inicie icewm o fluxbox. El motivo es 
que es mas ligero.
Los pasos que he seguido son los siguientes:

$vncserver :1 -name nombre -depth 16 -geometry 1024x768

y luego

$vncpasswd

El problema viene a partir de aquí, pues según he visto en varios manuales 
(google) lo que debo hacer para que la sesión remota sea abierta con icewm, 
he de poner en el fichero xstartup, la línea exec icewm, que se supone está 
dentro del directorio .vnc/ en el home. Pero ese archivo no existe.
De todos modos lo he creado, pero me sigue levantando gnome.

No se por donde tirar, ¿alguien me puede ayudar?.
Gracias.
-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpDkT9hbbdIA.pgp
Description: PGP signature


asunto de compilacion de kernel, vpn's, colas imq y demases...

2005-07-07 Por tema matxin
Bueno compañeros ha llegado el momento, no llevo demasiaso tiempo en esto de debian y me he quedado bastnate atascado..

Tengo un problema de dificil solucion a ver si me podeis decir algo.
Actualmente tengo 6 servidores todos con debian sarge, kernel 2.6.9 de
VPN's conectados entre si funcionando a pleno rendimiento, con openvpn.
La RPV a parte de para transportar datos la utilizo para VoIP. He
estado leyendo bastante acerca del tema de la priorización, ya que hay
momentos del día en el que la calidad de la voz no es muy buena.
Bueno al grano... necesito parchear todos los kernels para poner una
cola virtual IMQ, se trata de una cola a la que vaya el trafico
entrante en cada una de las redes. Tambien necesito parchear iptables
para que entienda que es lo del IMQ
Bueno esto es un problema pero hay bastante información por hay y ya
haré alguna maqueta, imagino que acabaré haciendolo funcionar.
Ahi va mi pregunta principal

Pero... una vez tenga el kernel nuevo parcheado y todo y las iptables
nuevas parcheadas y todo, puedo instalarlo en otras maquinas sin tener
que hacer lo mismo en todas. 
Supongo que si, si es asi alguien podria decirme como, se me ocurre que podría hacer un paquete .deb, pero no lo se...


Bueno a ver si me podeis decir algo os lo agradeceria un monton.


Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Miguel Cordero
El Xov, 07-07-2005 a las 13:11 +0200, Pablo Braulio escribió:
 Hola a todos.
 Los que no estéis celebrando la noticia del día, y todavía no hayáis cogido 
 la 
 botella de vino, cava, etc, tal vez podáis ayudarme.
 
 Trato de configurar un servidor vnc, pero cuando levanto la sesión remota me 
 inicia gnome y lo que quiero es que se inicie icewm o fluxbox. El motivo es 
 que es mas ligero.
 Los pasos que he seguido son los siguientes:
 
 $vncserver :1 -name nombre -depth 16 -geometry 1024x768
 
 y luego
 
 $vncpasswd
 
 El problema viene a partir de aquí, pues según he visto en varios manuales 
 (google) lo que debo hacer para que la sesión remota sea abierta con icewm, 
 he de poner en el fichero xstartup, la línea exec icewm, que se supone está 
 dentro del directorio .vnc/ en el home. Pero ese archivo no existe.
 De todos modos lo he creado, pero me sigue levantando gnome.
 
 No se por donde tirar, ¿alguien me puede ayudar?.
 Gracias.
Hola:
Yo hago lo mismo pero en .vnrc del home del usuario que empleo (vmware1)
tengo:

$vncStartup = /home/vmware1/.vnc/xstartup;
$geometry = 800x600;
$depth = 16;

y en /home/vmware1/.vnc/xstartup tengo:
/usr/bin/icewm-session 


Espero que te sirva.
Suerte
~



-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema Ramiro Aceves
avisx wrote:
 hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
 me he bajado los 4 discos
 http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
 
 cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
 panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
 
 en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
 
 yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
 tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
 
 yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
 
 quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
 manera sencilla.
 
 estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
 diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
 alguien me puede explicar como hago andar esto.
 
 gracias.
 


Hola, si no estoy equivocado, el instalador de sarge necesita 24 MB de
RAM. El de Woody tampoco sirve pues necesitaba unos 14 MB. Yo instalé
debian en un 486 con 8 MB de RAM, pero fue toda una odisea. Tuve que
instalar debian 2.1 a base de unos cuantos disquetes. Despues actualicé
de golpe a 3.0 (woody) con bastantes problemas pero lo logré. El sistema
funciona aceptablemente en modo consola. De las X ni hablar. Aún así,
hay tareas como arrancar el dselect que eran una odisea, hasta que
cargaba la lista de paquetes.

Hasta ahí llego, no sé si te darán alguna otra sugerencia.
Si pudieras añadir un poco de memoria sería la solución definitiva, si
no, va a servir para bien poco.

Suerte.

Ramir Aceves.





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema José Carlos Massón
Holas a todos!

Estoy ayudando a un amigo es su proceso de liberación y ayer le
ayudé a instalar Ubuntu 5.04 en su flamante Sony Vaio VGN-FS500P

La instalación salió de 10... sin problemas el tema es que, esta
laptop tiene pantalla wide screen y la resolución habitual se
configura en 1280x800 pero por defecto quedó configurada en
1024x768... con lo cual se desaprovecha totalmente las capacidades de
ese maquinón
Quise cambiar la resolución con la herramienta que tienen GNOME...
pero no me dá más opciones que 1024x768 entoncés apelé a mi
espíritu hacker y dije: .. jeje.. vamos a modificar directamente el
archivo /etc/X11/xorg.conf,  y listo pero me encontré con que
el archivo viene configurado por defecto para 1280x800 fue
entonces que me hice bola

Googleando un poco, llegué a encontrar la siguiente URL:
http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Sony_VGN-FS500

que indica como configurar el archivo /etc/X11/xorg.conf. pero
modifiqué el archivo de la laptop, pero no carga correctamente X...
bah.. directamente no inicia, porque la configuración no está bien...
Bajo mi firma, les copio como se configuró el archivo
/etc/X11/xorg.conf por defecto...

Alguien sabe como configurar estas pantallas wide screen??

Saludos

-- 
Jose C. Masson

.: Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com

.: PuertoRock.com.ar - www.puertorock.com.ar
.: Chevyfierro.com - www.chevyfierro.com
.: GNUtn - www.gnutn.com.ar
.: Mi Blog - http://abuelodelanada.blogspot.com/


# /etc/X11/xorg.conf (xorg X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the /etc/X11/xorg.conf manual page.
# (Type man /etc/X11/xorg.conf at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following commands:
#
#   cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.custom
#   sudo sh -c 'md5sum /etc/X11/xorg.conf /var/lib/xfree86/xorg.conf.md5sum'
#   sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/CID
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
# paths to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/CID
EndSection

Section Module
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadrecord
Loadtype1
Loadvbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xorg
Option  XkbModel  pc105
Option  XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection
Section InputDevice
Identifier  Synaptics Touchpad
Driver  synaptics
Option  SendCoreEventstrue
Option  Device/dev/psaux
Option  Protocol  auto-dev
Option  HorizScrollDelta  0
EndSection

Section Device
Identifier  Intel Corporation Intel Default Card
Driver  i810
BusID   PCI:0:2:0
EndSection

Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
Option  DPMS
Modeline[EMAIL PROTECTED] 83.91 1280 1312 1624 1656 800 816 
824 841
EndSection

Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  Intel Corporation Intel Default Card
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1280x800
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4

Re[4]: English for you! Yuan

2005-07-07 Por tema Teneva Dessislava

Добрый день!

Вам предоставляется уникальная возможность научиться английскому языку!

Сезон скидок!!!

В Москве наши телефоны следующие:
один-ноль-пять 5186
один-пять-шесть и четыре нуля





Pimenta Bouillard
Felmingham Galisteo Kupreev
Grobosch Kim Wang Balk


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

avisx wrote:
 hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
 me he bajado los 4 discos
 http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
 
 cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
 panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.

No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro. Para
un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes estándar), se
requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad razonable de software,
incluyendo el sistema de ventanas X, y algunos programas y bibliotecas
de desarrollo, necesitará al menos 400 MB. Para una instalación más o
menos completa de un sistema de escritorio, necesitará unos cuantos
gigabytes.

 en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.

A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
requisitos de Woody, lo dudo.
Fijate en este proyecto
http://www.damnsmalllinux.org/
http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90

 yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
 tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
por red o por puerto serie, por diskette.

 yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
 
 quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
 manera sencilla.
 
 estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
 diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
 alguien me puede explicar como hago andar esto.
Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.

Se me ocurre otra opcion:
Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.

Mucha suerte!

 
 gracias.
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzSr2kw12RhFuGy4RAj8xAJ9yPGmoHfP7A5iEpDUTjJ3rHrtiAACdGnZ7
xvDJ2jwcWpTX7PsNC+Q5gCQ=
=XkMS
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] A tomar viento las patentes

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Sergio Vernis wrote:
 Gracias europa, gracias europeos, gracias eurodiputados

No quiero ser aguafiestas, pero si bien la noticia es excelente, y es un
pequeño paso, en la cocina se habla de otra cosa. Pueden ver esto (en
ingles lo siento), que es lo que nos depara el futuro respecto de éste tema:

http://www.groklaw.net/article.php?story=20050706113609571
 
 Sergio
 
 En Wed, 6 Jul 2005 13:52:01 +0200
 Iñaki [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
Mira que nunca suelo poner [OT] al menos tan gordos como éste, pero por si 
alguno aún no se ha enterado aquí va la gran noticia:

http://barrapunto.com/article.pl?sid=05/07/06/1052226mode=nested


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...

 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzSyMkw12RhFuGy4RArrvAJ9Tejh3WdP8yzvsNyaOVOlkDILjtACcDsvU
uVXDrcZHUB2zer7i+fQ+Ccg=
=j6Qu
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge Tomé Hernando wrote:
 Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
 sentimientos :-)
Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia

 Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
 razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que, por
 favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.

No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
convicciones.

 
 On Thu, July 7, 2005 3:52, Dario Nasta said:
 
Hola

...
Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
las empresas ganan dinero,
 
 
 No entiendo a qué te refierens con EN los límites del soft libre. En
 todo caso no entiendo cuál es el problema en que las empresas ganen
 dinero, para eso se constituyen, entre otras cosas que la empresa para la
 que trabajo gane dinero es lo que permite que cada mes me pague una
 nómina.
 
 
que muchos desarrolladores han sido
despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre.
 
 
 ¿Muchos?, ¿cuántos?. Seguro que si, el mundo está lleno de injusticias.
 Pero no acabo de ver la lógica. ¿Qué tiene que ver usar software libre o
 propietario con la necesidad de desarrolladores?. En todo caso el uso de
 software libre implica una mayor necesidad de desarrolladores y no menor.
 
 
Es decir:
concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
 
 
 Perdonad, que nadie se lo tome a mal y mucho menos tu, Dario. Pero el
 software (libre o no) no es una filosofía de vida. Si pensáis que el
 software es vuestra filosofía de vida deberíais pararos a pensar qué
 estáis haciendo con vuestras vidas. Es algo tan incoherente como oir decir
 a un empleado de Michelin que la fabricación de neumáticos es una
 filosofía de vida. ¡¡Buscaros una vida!!, ¡¡está un poquito más allá de
 vuestras pantallas!!  :-)
 
 
una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
rentabilidad de el.
 
 
 El software es una herramienta industrial. El software es una industria.
 Las industrias tienen como objetivo la generación de beneficios (no solo
 económicos). Y, yo al menos como profesional del software, espero poder
 obtener rentabilidad del software al menos hasta que me jubile.
 
 
Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse
estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?
 
 
 Y dale con mezclar churras con merinas :-)
 
 Estoy de acuerdo con todos vosotros en que el software libre es un hito
 que, para aquellos que están fuera de la industria de las tecnologías de
 la información, se les escapa totalmente. En ninguna otra industria se
 barajan conceptos que igualan de forma tan dramática a las personas. Hoy
 por hoy un programador de Burundi tiene las mismas posibilidades de ganar
 dinero programando que uno de Redmon (ya se que esto no es verdad, es una
 exageración). El software libre, en general la construcción de software,
 es una industria que depende fundamentalmente de la capacidad intelectual
 de los desarrolladores y eso nos iguala a todos. Eso es globalización
 llevada a sus últimos extremos y es bueno.
 
 Y ya puestos a levantar ampollas  :-) ...
 
 Respecto al asunto de las patentes. _No_ lo conozco a fondo por lo que ni
 me alegro ni me disgusto especialmente por que no se haya aprobado la ley
 (me huele que no era una buena ley). Pero demonizar las patentes como se
 está haciendo creo que es volver a caer en radicalismos poco inteligentes.
 En USA existe desde hace muchos años una ley de patentes parecida a la que
 se pretendía aprobar en Europa y estoy seguro de que ninguno de vosotros
 va a defender que eso ha supuesto ningún tipo de problema ni para la
 industria del software norteamericana ni para el software libre
 desarrollado en Estados Unidos.
 
 Dicho todo esto sin animo de ofender a nadie.  :-)
 
 Tratadme con cariño que ya oigo llegar las andanadas :-D
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzS7wkw12RhFuGy4RAgDQAJ9zmOn4/42SYylYQLFgTnbTWswiEQCfah2f
/ER2juzEPURXrLt+BrwRVeU=
=Yq73
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Carlos Massón wrote:
 Holas a todos!
 
 Estoy ayudando a un amigo es su proceso de liberación y ayer le
 ayudé a instalar Ubuntu 5.04 en su flamante Sony Vaio VGN-FS500P

Si lo que te digo no funciona fijate en la lista de ubuntu-es
(Mi no muy sana envidia por el equipito)

 La instalación salió de 10... sin problemas el tema es que, esta
 laptop tiene pantalla wide screen y la resolución habitual se
 configura en 1280x800 pero por defecto quedó configurada en
 1024x768... con lo cual se desaprovecha totalmente las capacidades de
 ese maquinón
 Quise cambiar la resolución con la herramienta que tienen GNOME...

No.

 pero no me dá más opciones que 1024x768 entoncés apelé a mi
 espíritu hacker y dije: .. jeje.. vamos a modificar directamente el
 archivo /etc/X11/xorg.conf,  y listo pero me encontré con que
 el archivo viene configurado por defecto para 1280x800 fue
 entonces que me hice bola

Bueno, y no modificaste la configuracion por defecto?
La manera Debian de hacera es:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
(Cuidado! si metiste mano en el /etc/X11/Xorg, debes seguir los pasos
que te indican alli:
# This file is automatically updated on xserver-xfree86 package upgrades
*only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xfree86
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following commands as root:
#
#   cp /etc/X11/XF86Config-4 /etc/X11/XF86Config-4.custom
#   md5sum /etc/X11/XF86Config-4 /var/lib/xfree86/XF86Config-4.md5sum
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
(Aqui dice sfree86, pues es el que yo uso, en tuc aso xorg)




 Googleando un poco, llegué a encontrar la siguiente URL:
 http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Sony_VGN-FS500

gentooo 
 
 que indica como configurar el archivo /etc/X11/xorg.conf. pero
 modifiqué el archivo de la laptop, pero no carga correctamente X...
 bah.. directamente no inicia, porque la configuración no está bien...

Que dicen los logs?

/var/log/Xlog.0

 Bajo mi firma, les copio como se configuró el archivo
 /etc/X11/xorg.conf por defecto...
 
 Alguien sabe como configurar estas pantallas wide screen??
La diferencia que veo con las otras, es que debes personalizar un poco
mas los valores.

 Saludos
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzTJXkw12RhFuGy4RAsvqAJ9+PacTJY8pHZQppwIkUGCYQVEQWQCeLoUu
imbBLfNd2+0U1KbF4d5AhyU=
=+8xT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 7 de Julio de 2005 13:40, Miguel Cordero escribió:
 Hola:
 Yo hago lo mismo pero en .vnrc del home del usuario que empleo (vmware1)
 tengo:

¿Porque tienes un .vnrc?, no lo he visto en ningún manual, ¿lo has creado tu?.

 $vncStartup = /home/vmware1/.vnc/xstartup;
 $geometry = 800x600;
 $depth = 16;

 y en /home/vmware1/.vnc/xstartup tengo:
 /usr/bin/icewm-session 

Yo tenía exec icewm, pero lo he cambiado por lo que tu tienes y sigue sin 
funcionar. Siempre me inicia una sesión en gnome.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgpn75hzdWzNZ.pgp
Description: PGP signature


Re: una de terror y de particiones

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dario Nasta wrote:
 Hola
 
 Dos cositas:
 
 Hablar de GNU en una lista general de una organizacion que tiene el
 mayor enraizamiento en la licencia GNU y que tiene su razon de ser
 gracias a esta licencia, no es off topic, charlarlo en privado no
 favorece a la lista.
 
 Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,

Que queres decir ahi?

 las empresas ganan dinero, que muchos desarrolladores han sido
 despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre. Es decir:

Eso que decis es mentira. Al menos con los datos que yo manejo. Dame
alguno que me lo contradiga.

 concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
Es un modelo social ante la vida.

 una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
 la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
 rentabilidad de el. 


Estas delirando. Yo cuando voy a comprar tomates, pago con dinero no con
codigo. Igual para comprar libros o discos duros.


 Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
 resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
 adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse

Me parece que estas haciendo un coctel que no logro comprender.

 estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?

Que tiene que ver GNU aqui? Pra hablar de GNU, habla con Stallman, el
Iluminado.
 
 Un abrazo
Otro

 Nos vemos
 
 El 6/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 consultores1 wrote:
 
Enseñar a los novatos
a moverse en listas demuestra, no solo saber de informatica, sino ayudar
a la difusion del modelo del SL
 
Disculpas Ricardo
 
Que es el modelo del SL?
 
 El modelo de comunidad y de pensamiento que conlleva el Software Libre.
 Tenes muchas referencias:
 www.fsf.org
 www.gnu.org
 Catedral y Bazar de Raymond
 Lee la historia de como se genero el kernel Linux
 
 Para mi el software Libre es algo que va mas alla de la suma de lineas
 de codigo y que este sea gratuito y libre.
 Es un modelo de cómo debe forjarse una comunidad y una manera de ver el
 mundo.
 Si deseas seguir charlando de esto seriamente, por privado, estamos
 fuera de topico, EMHO.
 
 
 
El Lunes, 4 de Julio de 2005 5:25 AM, Ricardo Frydman escribió:
 
 
Rober Morales wrote:
 
 
Ricardo Frydman escribió:

andres wrote:


amigos amigos :
  instale nuestro viejo y  querido woody en un nuevo pentiun I,
decidi
hacer 5 particiones 1)/ 2)/boot 3)/swap y dos mas, pero... ouch!! se
me olvido inicializarlas... si se me olvido y que!.
Suerte de principiantes, jeje.
 la pregunta es como puedo hacer para recuperar esas 2
particiones q son
hda5 y hd6 sin reinstalar

recuperarlas de donde?



tu en tu linea, ricardo, si no fuera por tus comentarios aqui no se reia
nadie... bueno, en el fondo saber entender lo que dice la gente que no
conoce una palabra para un sintoma concreto es demostrar también que
se sabe de informática.
 
No te confundas, yo nunca dije que no comprendia. Enseñar a los novatos
a moverse en listas demuestra, no solo saber de informatica, sino ayudar
a la difusion del modelo del SL(y por el mismo precio te ries un rato)
 
 
 
un abrazo! por cierto, que contento estoy con mi apache+lisp...
 
Me alegro por ti. Años de meditación profunda no lograrían darme luz
sobre para que usar esa combinacion. :)
 
 
 
Esas particiones estan alli no se han ido a ningun lado.
Debes inidcar que fs usaras y formatearlas y empezar a usarlas.



__ Renovamos el Correo
Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es

--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 
--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzTNTkw12RhFuGy4RAgFmAJ478gDX2ooSRja+9Z8C9KLbHgQ/TQCdFKUY
ZUfz/bNJG4uku1ygK92bMAw=
=3j3T
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VNC Server en una sesion activa

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Hola a todos!!
 
Hola gentee, les hago una consulta. En Windows uso el VNC Server para
 tomar el control de una sesion actual que esta corriendo en un equipo.
 Entonces si un usuario tiene un problema, lo que hago es tomar el
 control de su equipo, tal cual como lo esta usando en ese momento.
Exactamente eso es lo que hace VNC.

Ahora, es posible hacer esto bajo Linux?, 
Si.
 porque con el vncserver, lo
 unico que logro es conectarme a una nueva sesion de X, pero no a una que
 ya existe.

Algo estas haciendo mal (por supuesto no podemos saberlo porque no nos
dices ni siquiera que programas usas)
 
 Saludos y gracias de antemano!
Por nada
 FerPluss
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzTOakw12RhFuGy4RAm3QAJ9xRfxfut/kDHO36l3UkIy2TLK9EQCfTtEX
4R09zTFw+iT8XUtnHpHGuZ4=
=Z0jr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema avisx
ok, rycardo, oido en cocina.

seguire estos consejos

http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html

os cuento, mas tarde, jejjeje

igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor
ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible? :P

gracias a todos.



El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 avisx wrote:
  hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
  me he bajado los 4 discos
  http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
 
  cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
  panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
 
 No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
 http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
 Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro. Para
 un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes estándar), se
 requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad razonable de software,
 incluyendo el sistema de ventanas X, y algunos programas y bibliotecas
 de desarrollo, necesitará al menos 400 MB. Para una instalación más o
 menos completa de un sistema de escritorio, necesitará unos cuantos
 gigabytes.
 
  en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
 
 A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
 requisitos de Woody, lo dudo.
 Fijate en este proyecto
 http://www.damnsmalllinux.org/
 http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
 
  yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
  tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
 por red o por puerto serie, por diskette.
 
  yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
 
  quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
  manera sencilla.
 
  estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
  diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
  alguien me puede explicar como hago andar esto.
 Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
 
 Se me ocurre otra opcion:
 Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
 instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
 
 Mucha suerte!
 
 
  gracias.
 
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCzSr2kw12RhFuGy4RAj8xAJ9yPGmoHfP7A5iEpDUTjJ3rHrtiAACdGnZ7
 xvDJ2jwcWpTX7PsNC+Q5gCQ=
 =XkMS
 -END PGP SIGNATURE-




Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

avisx wrote:
 ok, rycardo, oido en cocina.
 
 seguire estos consejos
 
 http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html
 
 os cuento, mas tarde, jejjeje
somos todo ojos


 igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor

eso es relativo
 ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible? :P

yo creo que si, eso si, olvidate de X.

 
 gracias a todos.
 
 
 
 El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 avisx wrote:
 
hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
me he bajado los 4 discos
http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
 
cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
 
 No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
 http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
 Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro. Para
 un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes estándar), se
 requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad razonable de software,
 incluyendo el sistema de ventanas X, y algunos programas y bibliotecas
 de desarrollo, necesitará al menos 400 MB. Para una instalación más o
 menos completa de un sistema de escritorio, necesitará unos cuantos
 gigabytes.
 
 
en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
 
 A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
 requisitos de Woody, lo dudo.
 Fijate en este proyecto
 http://www.damnsmalllinux.org/
 http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
 
 
yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
 
 por red o por puerto serie, por diskette.
 
 
yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
 
quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
manera sencilla.
 
estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
alguien me puede explicar como hago andar esto.
 
 Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
 
 Se me ocurre otra opcion:
 Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
 instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
 
 Mucha suerte!
 
 
gracias.
 
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzTUrkw12RhFuGy4RAtn+AJ4zSqE90QaYp87zE3dw0x+LNpWHIgCeIDAH
1040niTu/PE0vMs7/jvtllI=
=6vrK
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema avisx
dice k necesito 16mbs de ram, la dammsmall? o es k no leo bien? 
jejejje

es k la memoria k lleva el ancianito es muy anciana y quedan pocas en
vida, ya se sabe lo viejo se hace valer, jejejje.

un saludo

El 7/07/05, avisx[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ok, rycardo, oido en cocina.
 
 seguire estos consejos
 
 http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html
 
 os cuento, mas tarde, jejjeje
 
 igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor
 ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible? :P
 
 gracias a todos.
 
 El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  avisx wrote:
   hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
   me he bajado los 4 discos
   http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
  
   cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
   panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
 
  No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
  http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
  Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro. Para
  un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes estándar), se
  requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad razonable de software,
  incluyendo el sistema de ventanas X, y algunos programas y bibliotecas
  de desarrollo, necesitará al menos 400 MB. Para una instalación más o
  menos completa de un sistema de escritorio, necesitará unos cuantos
  gigabytes.
 
   en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
 
  A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
  requisitos de Woody, lo dudo.
  Fijate en este proyecto
  http://www.damnsmalllinux.org/
  http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
 
   yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
   tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
  por red o por puerto serie, por diskette.
 
   yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
  
   quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
   manera sencilla.
  
   estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
   diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
   alguien me puede explicar como hago andar esto.
  Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
 
  Se me ocurre otra opcion:
  Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
  instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
 
  Mucha suerte!
 
  
   gracias.
  
  
  
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFCzSr2kw12RhFuGy4RAj8xAJ9yPGmoHfP7A5iEpDUTjJ3rHrtiAACdGnZ7
  xvDJ2jwcWpTX7PsNC+Q5gCQ=
  =XkMS
  -END PGP SIGNATURE-
 




Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema nmag
Hola,

Si te sirve, woody requiere 12 MB como mínimo para poder empezar la
instalación (sabor compact), pero podrías optar por iniciar la
instalación con potato y de ahí hacer un upgrade a woody, eso si
solo podrás utilizar consola (siempre bajo compact).

Ahora si le aumentas RAM hasta lograr 24 puedes llegar a tener
sarge en tu equipo. Yo logre ello partiendo de woody y actualizando
a sarge, trabaja con kernel 2.6.8-2 y claro hay que saber que tiene
exactamente tu equipo para pulir los módulos y cargar solo lo justo
necesario.

Mi equipo personal es un IBM thinkpad 560, me gustan los equipos
antiguos :) y tiene 24Mb de RAM, un disco de 800 Mb y el procesador
es Intel Pentium de 120 Mhz, para mi es suficiente ya que soy
adicto a la consola, solo tengo una terminal con rungetty y de ahí
múltiples pantallas con screen, los módulos están limitados para
ahorrar RAM, y bueno para cálculos uso sc y bc, procesamiento de
texto con nvi+groff, tengo el gcc y libc6-dev completo y perl y me
va de perlas... Todo ello ocupa tan solo 340 Mb, incluye mutt,
gnupg, gs y manpages-dev. Puedes incluso ahorar espacio dejando
únicamente groff-base y eliminando paquete groff, y gs ya que
estos dependen de unas bibliotecas de X que consumen espacio en
disco, claro que en ese caso un texto formateado con roff solo
podrá generar resultados ascii y no postscript :)

Saludos!
nmag
P.D. si te sirve tiene un swap de 64 Mb, aunque con 32 Mb es
suficiente.

On Thu, Jul 07, 2005 at 12:32:03PM +0200, avisx wrote:
 hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta que
 me he bajado los 4 discos
 http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/current//images
 
 cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
 panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
 
 en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
 
 yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
 tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
 
 yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que nooo.
 
 quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
 manera sencilla.
 
 estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
 diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
 alguien me puede explicar como hago andar esto.
 
 gracias.

-- 
# nmag only,,,C79A 1F61 C728 B523 25D9  7ACB D7D0 92E8 978B 82FF
# gnupg 0x978B82FF [pgp.mit.edu]  GNU/Linux Registered User 312624
sub boo{$q=pack q;N;,join q++,reverse split q--,shift;$q=~s;\s+$;\n;
;$q} do {printf /%s/,boo($_)} for(9112662581, 676371445, 2158412302)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



acerca de compilar kernel, vpn's, colas IMQ y demases

2005-07-07 Por tema matxin
Bueno compañeros ha llegado el momento, no llevo demasiaso tiempo en esto de debian y me he quedado bastnate atascado..


Tengo un problema de dificil solucion a ver si me podeis decir algo.

Actualmente tengo 6 servidores todos con debian sarge, kernel 2.6.9 de
VPN's conectados entre si funcionando a pleno rendimiento, con openvpn.
La RPV a parte de para transportar datos la utilizo para VoIP. He
estado leyendo bastante acerca del tema de la priorización, ya que hay
momentos del día en el que la calidad de la voz no es muy buena.

Bueno al grano... necesito parchear todos los kernels para poner una
cola virtual IMQ, se trata de una cola a la que vaya el trafico
entrante en cada una de las redes. Tambien necesito parchear iptables
para que entienda que es lo del IMQ

Bueno esto es un problema pero hay bastante información por hay y ya
haré alguna maqueta, imagino que acabaré haciendolo funcionar.

Ahi va mi pregunta principal


Pero... una vez tenga el kernel nuevo parcheado y todo y las iptables
nuevas parcheadas y todo, puedo instalarlo en otras maquinas sin tener
que hacer lo mismo en todas. 

Supongo que si, si es asi alguien podria decirme como, se me ocurre que podría hacer un paquete .deb, pero no lo se...




Bueno a ver si me podeis decir algo os lo agradeceria un monton.


Re: Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema José Carlos Massón
El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Si lo que te digo no funciona fijate en la lista de ubuntu-es
 (Mi no muy sana envidia por el equipito)

jejeje... no sabés lo buena que está.!!!

 Bueno, y no modificaste la configuracion por defecto?

Nop..al final como no funcaba la dejé como estaba por defecto

 La manera Debian de hacera es:
 
 sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
 (Cuidado! si metiste mano en el /etc/X11/Xorg, debes seguir los pasos
 que te indican alli:
 # This file is automatically updated on xserver-xfree86 package upgrades
 *only*
 # if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xfree86
 # package.
 #
 # If you have edited this file but would like it to be automatically updated
 # again, run the following commands as root:
 #
 #   cp /etc/X11/XF86Config-4 /etc/X11/XF86Config-4.custom
 #   md5sum /etc/X11/XF86Config-4 /var/lib/xfree86/XF86Config-4.md5sum
 #   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 (Aqui dice sfree86, pues es el que yo uso, en tuc aso xorg)
 
 
  Googleando un poco, llegué a encontrar la siguiente URL:
  http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Sony_VGN-FS500
 
 gentooo 

claro... pero lo tomé como referencia porque es el mismo hard, y
porque (creo) la configuración de X.org es la misma

 
 Que dicen los logs?
 
 /var/log/Xlog.0


ni idea... se los pido y te cuento...

Muchas gracias Ricardo... siempre dando una mano a los ignotos técnicos como yo!

Saludos
-- 
Jose C. Masson

.: Rebeldes Stereotipos
Sábados 19 a 20 hs FM La Tribu 88.7 MHz
www.fmlatribu.com

.: PuertoRock.com.ar - www.puertorock.com.ar
.: Chevyfierro.com - www.chevyfierro.com
.: GNUtn - www.gnutn.com.ar
.: Mi Blog - http://abuelodelanada.blogspot.com/



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema Roman Muñoz
Yo creo que podrías arrancar con tomsrtbt

http://www.toms.net/rb/

y luego quiza currarte un debian from scratch, aquí hay un artículo majo
(en inglés, pero los comandos son los comandos). Al menos es lo que me
sugirieron para instalar sarge en un 486, parece que los requerimientos
de memoria son menores que los del instalador, supongo que debido a que
no se usa disco ram (initrd), etc. De todas maneras, no llegué a
hacerlo, porque conseguí más memoria para ampliar la RAM.

Yo he llegado a tener instalado woody en un 486 con 16 megas de RAM,
y hasta instalé slink (o quizá hamm) en un 486 a 33 MHz y 8 MB RAM. Como
ya te han indicado, olvídate de las X, pero creo que podrás usar SSH sin
problemas.

Ni se te ocurra usar dselect porque tardará una eternidad en controlar
la lista de paquetes, apt-get funciona mejor.

En cualquier caso, hagas lo que hagas, es de suponer que aprenderás
cantidad.

Un saludo,

Roman


On Thu, 07 Jul 2005 10:59:07 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 avisx wrote:
  ok, rycardo, oido en cocina.
  
  seguire estos consejos
  
  http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html
  
  os cuento, mas tarde, jejjeje
 somos todo ojos
 
 
  igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor
 
 eso es relativo
  ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible?
  :P
 
 yo creo que si, eso si, olvidate de X.
 
  
  gracias a todos.
  
  
  
  El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
  
  avisx wrote:
  
 hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta
 que me he bajado los 4 discos
 http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/cu
 rrent//images
  
 cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
 panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
  
  No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
  http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
  Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro.
  Para un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes
  estándar), se requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad
  razonable de software, incluyendo el sistema de ventanas X, y
  algunos programas y bibliotecas de desarrollo, necesitará al menos
  400 MB. Para una instalación más o menos completa de un sistema de
  escritorio, necesitará unos cuantos gigabytes.
  
  
 en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
  
  A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
  requisitos de Woody, lo dudo.
  Fijate en este proyecto
  http://www.damnsmalllinux.org/
  http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
  
  
 yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
 tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
  
  por red o por puerto serie, por diskette.
  
  
 yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que
 nooo.
  
 quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
 manera sencilla.
  
 estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
 diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
 alguien me puede explicar como hago andar esto.
  
  Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
  
  Se me ocurre otra opcion:
  Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
  instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
  
  Mucha suerte!
  
  
 gracias.
  
  
  
  
  --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCzTUrkw12RhFuGy4RAtn+AJ4zSqE90QaYp87zE3dw0x+LNpWHIgCeIDAH
 1040niTu/PE0vMs7/jvtllI=
 =6vrK
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

José Carlos Massón wrote:
 El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
Si lo que te digo no funciona fijate en la lista de ubuntu-es
(Mi no muy sana envidia por el equipito)
 
 
 jejeje... no sabés lo buena que está.!!!
no quiero ni imaginarlo!

 Nop..al final como no funcaba la dejé como estaba por defecto

Hacelo!


La manera Debian de hacera es:

sudo dpkg-reconfigure xserver-xorg
(Cuidado! si metiste mano en el /etc/X11/Xorg, debes seguir los pasos
que te indican alli:
# This file is automatically updated on xserver-xfree86 package upgrades
*only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xfree86
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following commands as root:
#
#   cp /etc/X11/XF86Config-4 /etc/X11/XF86Config-4.custom
#   md5sum /etc/X11/XF86Config-4 /var/lib/xfree86/XF86Config-4.md5sum
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
(Aqui dice sfree86, pues es el que yo uso, en tuc aso xorg)



Googleando un poco, llegué a encontrar la siguiente URL:
http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Sony_VGN-FS500

gentooo 
 
 
 claro... pero lo tomé como referencia porque es el mismo hard, y
 porque (creo) la configuración de X.org es la misma
Si, si deberia, por eso te pedi ver los logs, seguro adnuviste cerca!

Que dicen los logs?

/var/log/Xlog.0

 ni idea... se los pido y te cuento...
Dale

 
 Muchas gracias Ricardo... siempre dando una mano a los ignotos técnicos como 
 yo!

por nada!
AH! Sos vos, no habia visto la firma! un abrazo ;)

 
 Saludos


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzUHlkw12RhFuGy4RAtaBAJwIRe41w/rqFFdmU94fPE2ZJ9coqgCeJq8x
uLsdCddbhPRAha35s1TMYIY=
=JQhh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acerca de compilar kernel, vpn's, colas IMQ y demases

2005-07-07 Por tema Pedro M. López
Supongo que has mirado el make-kpkg en kernel-package digo yo :-)

El Jueves, 7 de Julio de 2005 16:21, matxin escribió:
 Bueno compañeros ha llegado el momento, no llevo demasiaso tiempo en esto
 de debian y me he quedado bastnate atascado..
 Tengo un problema de dificil solucion a ver si me podeis decir algo.
 Actualmente tengo 6 servidores todos con debian sarge, kernel 2.6.9 de
 VPN's conectados entre si funcionando a pleno rendimiento, con openvpn. La
 RPV a parte de para transportar datos la utilizo para VoIP. He estado
 leyendo bastante acerca del tema de la priorización, ya que hay momentos
 del día en el que la calidad de la voz no es muy buena.
 Bueno al grano... necesito parchear todos los kernels para poner una cola
 virtual IMQ, se trata de una cola a la que vaya el trafico entrante en cada
 una de las redes. Tambien necesito parchear iptables para que entienda que
 es lo del IMQ
 Bueno esto es un problema pero hay bastante información por hay y ya haré
 alguna maqueta, imagino que acabaré haciendolo funcionar.
 Ahi va mi pregunta principal
 Pero... una vez tenga el kernel nuevo parcheado y todo y las iptables
 nuevas parcheadas y todo, puedo instalarlo en otras maquinas sin tener que
 hacer lo mismo en todas.
 Supongo que si, si es asi alguien podria decirme como, se me ocurre que
 podría hacer un paquete .deb, pero no lo se...

 Bueno a ver si me podeis decir algo os lo agradeceria un monton.



Re: instalacion en un sistema con 8mb

2005-07-07 Por tema Javi
Yo instale potato (woody pedía más memoria) en un ibm thinkpad 370c
que tiene 300 mb de HD, 8 de ram y solo floppy y puerto paralelo para
comunicarlo con el exterior.

Lo que hice es arrancar la instalación con los 3 discos que hay en el
cd y luego utilizar un cable paralelo cruzado y plip para simular una
conexión tcp/ip con otro equipo... a partir de ahí instale el sta.
base compartiendolo el CD con nfs desde la máquina más potente.

Lo de plip va de muerte, tenía internet y todo en el portatil a través
del más potente.
Incluso le instale un blackbok a 16 colores y 320x200, también
conectaba remotamente a las X del ordenador más potente.

Fue divertido...

saludos



On 7/7/05, Roman Muñoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo creo que podrías arrancar con tomsrtbt
 
 http://www.toms.net/rb/
 
 y luego quiza currarte un debian from scratch, aquí hay un artículo majo
 (en inglés, pero los comandos son los comandos). Al menos es lo que me
 sugirieron para instalar sarge en un 486, parece que los requerimientos
 de memoria son menores que los del instalador, supongo que debido a que
 no se usa disco ram (initrd), etc. De todas maneras, no llegué a
 hacerlo, porque conseguí más memoria para ampliar la RAM.
 
 Yo he llegado a tener instalado woody en un 486 con 16 megas de RAM,
 y hasta instalé slink (o quizá hamm) en un 486 a 33 MHz y 8 MB RAM. Como
 ya te han indicado, olvídate de las X, pero creo que podrás usar SSH sin
 problemas.
 
 Ni se te ocurra usar dselect porque tardará una eternidad en controlar
 la lista de paquetes, apt-get funciona mejor.
 
 En cualquier caso, hagas lo que hagas, es de suponer que aprenderás
 cantidad.
 
 Un saludo,
 
 Roman
 
 
 On Thu, 07 Jul 2005 10:59:07 -0300
 Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  avisx wrote:
   ok, rycardo, oido en cocina.
  
   seguire estos consejos
  
   http://www.damnsmalllinux.org/install_from_floppy.html
  
   os cuento, mas tarde, jejjeje
  somos todo ojos
 
 
   igualmente el pc no es para una carga excesiva de trabajo, servidor
 
  eso es relativo
   ssh, y como mucho escuchar algo de radio con mplayer, sera posible?
   :P
 
  yo creo que si, eso si, olvidate de X.
 
  
   gracias a todos.
  
  
  
   El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   avisx wrote:
  
  hola, resulta que tengo un portatil del año de la picor y resulta
  que me he bajado los 4 discos
  http://http.us.debian.org/debian/dists/sarge/main/installer-i386/cu
  rrent//images
  
  cargo con el boot, y luego me pide el root, pero me da un kernel
  panic, por memoria, resulta que tiene 8mb de ram.
  
   No pretenderas cargar sarge en 8 mb verdad?
   http://www.nl.debian.org/releases/stable/i386/ch02s05.html.es
   Debe tener al menos 32MB de memoria y 110MB espacio de disco duro.
   Para un sistema mínimo basado en consola (todos los paquetes
   estándar), se requiere 250 MB. Si quiere instalar una cantidad
   razonable de software, incluyendo el sistema de ventanas X, y
   algunos programas y bibliotecas de desarrollo, necesitará al menos
   400 MB. Para una instalación más o menos completa de un sistema de
   escritorio, necesitará unos cuantos gigabytes.
  
  
  en resumen el pc es un pentium 100 con 700mb y 8mb de ram.
  
   A duras penas quizas le entre Woody, cjequea en debian.org los
   requisitos de Woody, lo dudo.
   Fijate en este proyecto
   http://www.damnsmalllinux.org/
   http://www.damnsmalllinux.org/talk/node/90
  
  
  yo queria saber si puedo instalar de alguna otra manera, el pc no
  tiene cdrom, tiene pcmcia ethernet
  
   por red o por puerto serie, por diskette.
  
  
  yo queria instalar a traves de los discos estos, pero va a ser que
  nooo.
  
  quisiera saber si me podian ayudar, a ver si puedo instalar de una
  manera sencilla.
  
  estuve leyendo el instalador, y creo que se podria hacer desde un
  diskette y luego utilizando el disco duro, pero no sé, a ver si
  alguien me puede explicar como hago andar esto.
  
   Si, si tuvieras 32 MB si. Con 8 no creo.
  
   Se me ocurre otra opcion:
   Sacas el HD del ancianito, lo instalas en otro equipo mas joven, le
   instalas algo alli, y luego se lo reimplantas.
  
   Mucha suerte!
  
  
  gracias.
  
  
  
  
   --
   Ricardo A.Frydman
   Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
   jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
   SIP # 1-747-667-9534
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFCzTUrkw12RhFuGy4RAtn+AJ4zSqE90QaYp87zE3dw0x+LNpWHIgCeIDAH
  1040niTu/PE0vMs7/jvtllI=
  =6vrK
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a 

Drivers HP en debian usan la tinta raro....

2005-07-07 Por tema AleXerTecH
Saludos a todos en la lista!

Hace un par de dias tuve que imprimir mi tesis que ya porfin la pase a
formato de Oo para proximamente pasarla a LATEX, pero algo me llamo la
atencion. Mi impresora cuando la usaba sobre Wintendo normalmente
imprime rapidisimo y solo usa la tinta negra cuando le toca y la de
color cuando aparece algo de color.

Lo extraño es que la impresion de mi tesis se comio casi un 30% la de
color y un 2% la de negro, cuando solo hay como 2 graficos a full
color

Ademas de que fue LNNNTOO.

No se si me esta faltando alguna configuración o que... ademas de que
no se como reconfigurar bien cups o que archivo tocar en los drivers
hplip... bueno en fin, a ver a quien le ha pasado algo asi.

Gracias de antemano!!

Saludos denuevo!

-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com



Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Miguel Cordero
El Xov, 07-07-2005 a las 15:49 +0200, Pablo Braulio escribió:
 El Jueves, 7 de Julio de 2005 13:40, Miguel Cordero escribió:
  Hola:
  Yo hago lo mismo pero en .vnrc del home del usuario que empleo (vmware1)
  tengo:
 
 ¿Porque tienes un .vnrc?, no lo he visto en ningún manual, ¿lo has creado tu?.
 
  $vncStartup = /home/vmware1/.vnc/xstartup;
  $geometry = 800x600;
  $depth = 16;
 
  y en /home/vmware1/.vnc/xstartup tengo:
  /usr/bin/icewm-session 
 
 Yo tenía exec icewm, pero lo he cambiado por lo que tu tienes y sigue sin 
 funcionar. Siempre me inicia una sesión en gnome.
 

Opps... Perdona. Tecleé mal el nombre del fichero es .vncrc , como
el .bashrc es un fichero de configuración personal, que si aparece en el
directorio del usuario que ejecuta el programa, el vnc toma la opciones
que aparecen en el antes que las por defecto del sistema.
Yo he creado los dos, pues no aparecen al instalar, el .vncrc y
el .vnc/xstartup
Espero que esta vez te funcione  el mio va muy bien así.

Saludos.

-- 
Miguel Cordero [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Jorge Tomé Hernando

On Thu, July 7, 2005 15:32, Ricardo Frydman said:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Jorge Tomé Hernando wrote:
 Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
 sentimientos :-)
 Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia

 Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
 razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que,
 por
 favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.

 No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
 defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
 convicciones.

Lo siento Ricardo no te entiendo. No se si te estás dirigiendo a Dario o a
mi. El caso es que no pillo lo que quieres decir.

-- 
Jorge Tomé Hernando
http://www.JorgeTome.info
Linux Registered User #362778


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge Tomé Hernando wrote:
 On Thu, July 7, 2005 15:32, Ricardo Frydman said:
 
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge Tomé Hernando wrote:

Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
sentimientos :-)

Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia


Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que,
por
favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.

No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
convicciones.
 
 
 Lo siento Ricardo no te entiendo. No se si te estás dirigiendo a Dario o a
 mi. El caso es que no pillo lo que quieres decir.

A quien envio el correo, creo fuiste tu no?

Quiero decir que este tipo de discusiones, EMHO, no tiene sentido.
Es como que un contador y un abogado discutan de arte romano.
Ambos van a tener razon, y nignuno de los dos tambien, ya que uno
hablara de balances y costos, el otro de leyes y decretos y ninguno de
mosaicos y estatuas, que es el tema en si. :)

Entiendes ahora?

 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzUjXkw12RhFuGy4RAlFtAJ4jibA9h5cr5vAC5g8ndPLB3UZGQgCfft6a
qqsS0VPLV91fxW08G4LHars=
=jhDh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalar/desintalar mplayer...!

2005-07-07 Por tema Carlos
Hola Lista..!
Les comento que tengo problemas con MPLAYER no me aparecen lo controles.
En el modo X si trato de abrir un archivo,por ejemplo MPEG,le digo abrir con: 
Mplayer, se abre la ventanita y veo el video sin problemas,pero no logro ver 
la consola de controles de Mplayer para avanzar,retroceder,volumen pantalla 
completa etc etc...
Aparentemente se ha instalado a medias ya que no lo puedo ni si quiera 
desintalar.

[EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# apt-get install mplayer-686
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
mplayer-686 ya está en su versión más reciente.
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 742 no actualizados.
[EMAIL PROTECTED]:/home/carlos#

Lo intento desintalar con: #dpkg -purge mplayer
tambien con: #dpkg -r mplayer
Y miren a continuacion lo que me tira.

[EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# dpkg -r mplayer
dpkg - atención: el paquete mplayer no está instalado.
 no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

O sea que a Mplayer lo tengo pero no lo tengo jeje...!  que raro verdad..?
Tengo instalado sources.list como corresponde para mplayer,apt-get update y 
demas.
Que se puede hacer en estos casos..? alguna idea..?
Desde ya muchas gracias
Carlos




Re: Ayuda con el archivo xstartup de vnc.

2005-07-07 Por tema Pablo Braulio
El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:16, Miguel Cordero escribió:
 Opps... Perdona. Tecleé mal el nombre del fichero es .vncrc , como
 el .bashrc es un fichero de configuración personal, que si aparece en el
 directorio del usuario que ejecuta el programa, el vnc toma la opciones
 que aparecen en el antes que las por defecto del sistema.
 Yo he creado los dos, pues no aparecen al instalar, el .vncrc y
 el .vnc/xstartup
 Espero que esta vez te funcione  el mio va muy bien así.

 Saludos.

Ahora si.
Ha funcionado perfectamente.
-- 
Saludos cordiales.
Pablo Braulio 
ALDÍA GESTIÓN
Tlf: 963 227 627
http://www.aldiagestion.com



Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Rafa Romero
Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido mandar 
windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo justo, y ya 
que estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, pero nose como usar 
las iptables, alguien me podria proporcionar algun tipo de manual en español 
a ser posible o decirme mas o menos como es lo basico para usarlas?, muxas 
gracias de antemano




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Jorge Tomé Hernando

On Thu, July 7, 2005 17:23, Ricardo Frydman said:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Jorge Tomé Hernando wrote:
 On Thu, July 7, 2005 15:32, Ricardo Frydman said:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge Tomé Hernando wrote:

Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
sentimientos :-)

Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia


Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada
 y
razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que,
por
favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.

No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
convicciones.


 Lo siento Ricardo no te entiendo. No se si te estás dirigiendo a Dario o
 a
 mi. El caso es que no pillo lo que quieres decir.

 A quien envio el correo, creo fuiste tu no?

 Quiero decir que este tipo de discusiones, EMHO, no tiene sentido.
 Es como que un contador y un abogado discutan de arte romano.
 Ambos van a tener razon, y nignuno de los dos tambien, ya que uno
 hablara de balances y costos, el otro de leyes y decretos y ninguno de
 mosaicos y estatuas, que es el tema en si. :)

 Entiendes ahora?

Creo que si, pero no creas que no me cuesta.

Yo creía que eramos informáticos (o aficionados a la informática) hablando
de informática.

-- 
Jorge Tomé Hernando
http://www.JorgeTome.info
Linux Registered User #362778


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



correo saliente con exim 2a parte

2005-07-07 Por tema Iñigo

Hola,
He probado a instalar exim de dos maneras distintas ... como intenet site 
y como entrega a smarthost, pero no estoy muy seguro de lo que tengo que 
poner en cada pregunta (no tengo Dominio)
Lo que quiero conseguir, es que Drupal, envie los mensajes a los usuarios 
que se dan de alta, a través de una cuenta de correo que tengo en yahoo.

He puesto en /etc/exim4/passwd.client lo que pide:
smtp.correo.yahoo.es:miusuario:micontraseña
Pero revisando el log de Exim (los mensajes no se envian), me dice esto:
blabla...SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]: 
host smtp.mail.yahoo.es[216.236.173.18]: 530 authentication required ...

y luego al rato, lo mismo pero con MAIL FROM:: (osea, vacio)
¿que archivo e de mirar o que hago mal? hay uno: 
/etc/exim4/exim4.conf.template que tiene un monton de cosas para descomentar 
acerca del tipo de autenticacion a usar, pero no se que partes del archivo 
he de tocar, ni que tipo de auth. es la correcta para un proveedor externo.
Cualquier indicacion para conseguir lo que busco (que funcione lo de Drupal) 
será bienvenida.
Muchas gracias. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



musica

2005-07-07 Por tema Ocastro8
no se escucha porque la tarjeta esta dañada o no tiene, que onda ayudame please.


Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Iñaki
El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:46, Rafa Romero escribió:
|| Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido mandar
|| windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo justo, y ya
|| que estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, pero nose como
|| usar las iptables, alguien me podria proporcionar algun tipo de manual en
|| español a ser posible o decirme mas o menos como es lo basico para
|| usarlas?, muxas gracias de antemano

En Google puedes encontrar todos los ejemplos por haber de iptables. Ya 
puestos te indico esta URL donde viene una introducción muy básica y bien 
explicada para meterse en el tema:

  http://www.badopi.org/node/148

Si quieres empieza por él, pero luego rápidamente a Google a buscar más 
ejemplos y manuales, hay muchos muchos ;)

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Drivers HP en debian usan la tinta raro....

2005-07-07 Por tema José Luis Patiño Andrés
El jue, 07-07-2005 a las 11:13 -0400, AleXerTecH escribió:
 Saludos a todos en la lista!

Muy buenas.

 Hace un par de dias tuve que imprimir mi tesis que ya porfin la pase a
 formato de Oo para proximamente pasarla a LATEX, pero algo me llamo la
 atencion. Mi impresora cuando la usaba sobre Wintendo normalmente
 imprime rapidisimo y solo usa la tinta negra cuando le toca y la de
 color cuando aparece algo de color.

Lógico. Lo de los colores, digo :)

 Lo extraño es que la impresion de mi tesis se comio casi un 30% la de
 color y un 2% la de negro, cuando solo hay como 2 graficos a full
 color

Eso debe ser porque generará el color negro con la mezcla de los 3
colores, en lugar de utilizar el cartucho de tinta negra. ¿Tal vez no
tenías seleccionado el color de fuente adecuado en tu documento? Yo la
selección de color de fuente la pongo en automático y recuerdo que una
vez en Windows me pasó algo parecido a tí por tenerla en negro,
creo...

 Ademas de que fue LNNNTOO.

A mí mi impresora HP me imprime muy deprisa en modo rápido, deprisa en
modo normal y muy lento en modo óptimo. Tal vez deberías revisar la
configuración del driver.

 No se si me esta faltando alguna configuración o que... ademas de que
 no se como reconfigurar bien cups o que archivo tocar en los drivers
 hplip... bueno en fin, a ver a quien le ha pasado algo asi.

Prueba abriendo tu navegador web y escribiendo: http://localhost:631
Desde ahí busca tu impresora e intenta configurarla. La interfaz es
distinta, pero los parámetros son los mismos (o muy parecidos) a los de
Windoze. Intenta configurar 'printout mode' -- Draft grayscale. Con
esto debería pasar olímpicamente del cartucho de color e imprimir mucho
más rápido (también con mucha menor calidad, Draft == borrador).

 Gracias de antemano!!

No hay de qué.

 Saludos denuevo!

Saludos.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: acerca de compilar kernel, vpn's, colas IMQ y demases

2005-07-07 Por tema matxin
No lo he mirado ya que no
se como hacer los paquetes ni por donde tirar. Pero ahora que lo dices
es un buen momento para mirarlo.
Gracias


Re: Drivers HP en debian usan la tinta raro....

2005-07-07 Por tema Iñaki
El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:13, AleXerTecH escribió:
|| Saludos a todos en la lista!
||
|| Hace un par de dias tuve que imprimir mi tesis que ya porfin la pase a
|| formato de Oo para proximamente pasarla a LATEX, pero algo me llamo la
|| atencion. Mi impresora cuando la usaba sobre Wintendo normalmente
|| imprime rapidisimo y solo usa la tinta negra cuando le toca y la de
|| color cuando aparece algo de color.
||
|| Lo extraño es que la impresion de mi tesis se comio casi un 30% la de
|| color y un 2% la de negro, cuando solo hay como 2 graficos a full
|| color
||
|| Ademas de que fue LNNNTOO.
||
|| No se si me esta faltando alguna configuración o que... ademas de que
|| no se como reconfigurar bien cups o que archivo tocar en los drivers
|| hplip... bueno en fin, a ver a quien le ha pasado algo asi.
||
|| Gracias de antemano!!
||
|| Saludos denuevo!

¿Qué drivers usas para tu HP? Yo las pasé canutas mucho tiempo porque me dio 
por usar unos drivers hp-gimp-no-sé-que que básicamente hacían que la 
impresora  fuese lenta pero lenta lenta y además los colores los imprimía de 
forma lamentable.

Entonces un día por casualidad descubrí el paquete de drivers hpijs, lo 
instalé y en la configuración de CUPS elegí mi modelo de impresora pero con 
los drivers hpijs, y oye, ahora imprime de maravilla el cacharro.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Jorge
te pondria alguna URL, pero googleando un poquito te encontrarás con bastantes y muchos en castellano y sencillos.

... bueno venga

http://bulma.net/pda/body.phtml?nIdNoticia=861El día 7/07/05, Rafa Romero 
[EMAIL PROTECTED] escribió:Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido mandar
windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo justo, y yaque estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, pero nose como usarlas iptables, alguien me podria proporcionar algun tipo de manual en español
a ser posible o decirme mas o menos como es lo basico para usarlas?, muxasgracias de antemano--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: musica

2005-07-07 Por tema Iñaki
El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:41, [EMAIL PROTECTED] escribió:
|| no se escucha porque la tarjeta esta dañada o no tiene, que onda ayudame
|| please.

Lo de que la tarjeta está dañada lo dices por decir algo, ¿verdad? como no 
suena... aunque tal vez sea que no existe, ¿no?

Si el equipo NO tiene tarjeta de sonido la forma de que la tarjeta funcione es 
comprarla, ya verás qué bien chavalote...

En el caso de que te cerciores de que efectivamente EXISTE una tarjeta de 
sonido en tu ordenador puedes probar a machacarla con un martillo, te prometo 
que sonará.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



No cargar X

2005-07-07 Por tema Manuel .
Estimados,

Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 meses
me aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pude
hacer.
Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y le
acmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listo
pero en debian no me funciona.

saludos



Re: No cargar X

2005-07-07 Por tema Jorge
ahora no tengo debian delante, pero en el innitab al principio te pone lo que hace cada runlevel. habra alguno sin x...

tambien puedes borrar los enlaces simbolicos a xdm/gdm/kdm que puede haber en /etc/rcX.d/ donde la X es tu runlevel ejectandose.El día 7/07/05, Manuel .
 [EMAIL PROTECTED] escribió:Estimados,
Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 mesesme aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pudehacer.Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y leacmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listopero en debian no me funciona.saludos-- 
www.bee.net


Re: musica

2005-07-07 Por tema Victor Sanchez2
El jue, 07-07-2005 a las 11:41 -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 no se escucha porque la tarjeta esta dañada o no tiene, que onda
 ayudame please.

Dinos qué tarjeta es, kernel, etc, etc.
Todo lo que puedas decirnos será mejor para ti.

Un saludo.

-- 
-
/* Linux User #386648  */
  .''`. 
 : :' :
 `. `'  
   `-
www.victorsanchez2.net
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No cargar X

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jorge wrote:
 ahora no tengo debian delante, pero en el innitab al principio te pone
 lo que hace cada runlevel. habra alguno sin x...
Negativo

 tambien puedes borrar los enlaces simbolicos a xdm/gdm/kdm que puede
 haber en /etc/rcX.d/ donde la X es tu runlevel ejectandose.
Es una manera, no muy limpia.

La manera limpia seria usando update-rc.d, rcconf, sysvconfig o similares.
 
 El día 7/07/05, *Manuel .* [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Estimados,
 
 Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 meses
 me aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pude
 hacer.
 Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
 equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y le
 acmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listo
 pero en debian no me funciona.
 
 saludos
 
 
 
 
 -- 
 www.bee.net http://www.bee.net


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzVh6kw12RhFuGy4RAgJgAJkBFcuD29EFDAJWkhArbDxt9e01UQCfYDD5
uDpGvz4HsXZVHOgZjKcNtP4=
=KPR2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No cargar X

2005-07-07 Por tema David
Q tal:

El jue, 07-07-2005 a las 12:15 -0400, Manuel . escribió:
 Estimados,
 
 Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 meses
 me aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pude
 hacer.
 Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
 equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y le
 acmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listo
 pero en debian no me funciona.

Por defecto, en debian, los modos de arranque vienen controlados por los
directorios /etc/rc.*...

En particular, el arranque de las X se suele hacer dependiendo del
controlador de acceso gráfico que tengas puesto por defecto:

quolet:/etc# cat /etc/X11/default-display-manager
/usr/bin/gdm

Entonces, para gdm, el arranque de las X va a estar controlado por los
siguientes directorios:

quolet:/etc# du -ha rc* | grep S99gdm
0   rc2.d/S99gdm
0   rc3.d/S99gdm
0   rc4.d/S99gdm
0   rc5.d/S99gdm

Generalmente se arranca con el 2.

En defintiva, que si no quieres que te arranque con las X, borra los
enlaces al gestor de acceso gráfico que tengas... (en el ejemplo, con
borrar todos esos enlaces valdría)

Salud!




 
 saludos
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No cargar X ( Solucionado)

2005-07-07 Por tema Manuel .
Listo
Edite con rcconf y marque que no cargue gdm y listo

gracias a todos
saludos


El 7/07/05, David[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Q tal:
 
 El jue, 07-07-2005 a las 12:15 -0400, Manuel . escribió:
  Estimados,
 
  Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 meses
  me aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pude
  hacer.
  Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
  equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y le
  acmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listo
  pero en debian no me funciona.
 
 Por defecto, en debian, los modos de arranque vienen controlados por los
 directorios /etc/rc.*...
 
 En particular, el arranque de las X se suele hacer dependiendo del
 controlador de acceso gráfico que tengas puesto por defecto:
 
 quolet:/etc# cat /etc/X11/default-display-manager
 /usr/bin/gdm
 
 Entonces, para gdm, el arranque de las X va a estar controlado por los
 siguientes directorios:
 
 quolet:/etc# du -ha rc* | grep S99gdm
 0   rc2.d/S99gdm
 0   rc3.d/S99gdm
 0   rc4.d/S99gdm
 0   rc5.d/S99gdm
 
 Generalmente se arranca con el 2.
 
 En defintiva, que si no quieres que te arranque con las X, borra los
 enlaces al gestor de acceso gráfico que tengas... (en el ejemplo, con
 borrar todos esos enlaces valdría)
 
 Salud!
 
 
  saludos
 
 




Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema joseba
Hola:
 Hola

 Dos cositas:

 Hablar de GNU en una lista general de una organizacion que tiene el
 mayor enraizamiento en la licencia GNU y que tiene su razon de ser
 gracias a esta licencia, no es off topic, charlarlo en privado no
 favorece a la lista.

De acuerdo, la filosofia GNU y la gpl, a los debianitas nos influye de forma 
directa.

 Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
 las empresas ganan dinero, que muchos desarrolladores han sido
 despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre.

¿en los limites del soft libre? que yo sepa, red hat siempre ha sido una 
empresa de soft libre, sus aportaciones al mundo del soft libre son 
importantes. ¿que ganan dinero? yo tambien y no lo veo mal. 

¿muchos desarrolladores han sido despedidos? ¿cuantos? ¿segun quien? ¿que 
estudio lo indica? ¿que casos en concreto conoces? quizas a ti tu forma de 
pensar te dice que en una economia con acceso libre a los programas  se 
necesitan menos desarrolladores, pero los hechos no te respaldan. 

Los hechos dicen que la amplisima mayoria de los informaticos estan en el 
sector servicios, portando aplicaciones para necesidades concretas, 
administrando redes, etc. los hechos demuestran que cuando en una zona se 
comienza a impulsar el soft libre, se ahorra dinero y se aumenta el empleo 
del sector en la zona. Casos como el de extremadura, donde el ahorrarse las 
licencias de windows mas situar informaticos que adapten debian a sus 
necesidades concretas lo demuestran. Oslo, munich, ahora brasil, los hechos 
dicen que el empleo local de informaticos mejora ahorrando costes.

 Es decir: 
 concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
 una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
 la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
 rentabilidad de el.

Yo apuesto por el soft libre, y creeme no tengo nngun problema en sacar 
rentabilidad de el ¿quieres una pagina web hecha con un CMS en un servidor 
debian? perfecto, te lo instalo te lo configuro y son diezmil. ¡como que 
evitar? desde luego lo mas importante del soft libre es eso, la libertad, 
pero no existen ningun impedimento moral en sacarse los garbanzos con el soft 
libre. El mismisimo stallman vivio 5 años del soft libre, antes de hacerse 
famoso y empezar a vivir de dar conferencias. Si es libre y encima saco 
rentabilidad, pues doblemente bueno.
 
 Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el 
 resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
 adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse
 estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?
Gnu es ante todo, una idea, la idea de que el soft, no deberia pertenecer a 
nadie. Los hechos demuestran que esa idea es valida, que lentamente se 
empieza a imponer. 

No te entiendo bien, creo que confundes la legitima defensa del soft libre, 
cosa en la que estamos de acuerdo, con el legitimo derecho que tenemos 
todos , incluyendo las empresas, a ganar dinero en una economia de mercado. 
ambos derechos son validos
 Un abrazo

IDEM


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

joseba wrote:

[Hasta aqui concuerdo 100%]

 Gnu es ante todo, una idea, la idea de que el soft, no deberia pertenecer a 
 nadie. Los hechos demuestran que esa idea es valida, que lentamente se 
 empieza a imponer. 

Gnu es solo un proyecto creado por la FSF para generar un clon de Unix
libre. Tuvo exito en un porcentaje que podemos decir mediano.
Luego adoptó el kernel Linux hasta tener algo funcional (dudo que
llegue ese dia).
Lo apropiado aqui es habalar de GPL o de Software Libre, en última
instancia FLOSS.

 No te entiendo bien, creo que confundes la legitima defensa del soft libre, 
 cosa en la que estamos de acuerdo, con el legitimo derecho que tenemos 
 todos , incluyendo las empresas, a ganar dinero en una economia de mercado. 
 ambos derechos son validos

Nuevamente, de acuerdo.

 
Un abrazo
 
 
 IDEM
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzVvAkw12RhFuGy4RAoLjAJ9OHiISNqsqnc0Zs7cq1nKfnGvDEACeJnQ4
mUeyVEs+kmQrBCFmW+HT5sw=
=suBn
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re:SOLUCIONADO Problema: kernel panic

2005-07-07 Por tema A. Maestro

David Acuña wrote:


El Martes, 5 de Julio de 2005 03:33 PM, Joelsy Porven escribió:
 


El mar, 05-07-2005 a las 15:30 +0200, A. Maestro escribió:
   


Jordi Diaz Añorga wrote:
 


A. Maestro wrote:
   


Hola a todos.

Estoy intentando compilar un kernel, el ultimo estable, para ver si
consigo que funcione la tarjeta de sonido. Creo haber leido que en el
2.6.12 da soporte a la tarjeta (realtek ac97).

Siguiendo las instrucciones de como compilar el kernel al estilo
debian creo el kernel image y lo instalo. Por suerte el anterior
kernel sigue estando ahi.

Se graban los cambios en grub e intento arrancar el ordenador: Kernel
panic.

Sigo leyendo y creo la imagen initrd que al parecer faltaba. Arranco
pero nuevamente sucede lo mismo: kernel panic.


Esto es lo que veo en pantalla en el momento de detenerse el inicio:


NET: Registered protocol family2

IP: routing cache hash table of 8192 buckets, 64Kbytes

TCP established hash table entries: 262144 (order: 9, 2097152 bytes)

TCP bind hash table entries: 65536 (order: 6, 262144 bytes)

TCP: Hash tables configured (established 262144 bind 65536

NET: Registered protocol family 8

NET: Registered protocol family 20

RAMDISK: cramfs filesystem found al block 0

RAMDISK: Loading 4284 KiB [1 disk] into ram disk done

VFS: Mounted root (cramfs filesystem) readonly

input: AT Translated Set 2 Keyboard on isa 0060/serio0

Freeing unused kernel memory: 240k freed

initrd-tools: 0.1.81.1

FATAL: Could not load /lib/modules/2.6.12.2/modules.dep: no such file
or directory

FATAL: Could not load /lib/modules/2.6.12.2/modules.dep: no such file
or directory

pivot_root: No such file or directory

/sbin/init: 432 : cannot open dev/console: no such file

kernel Panic – not syncing: Attempted to kill init!


A ver si alguien me puede echar una mano.

Gracias.

Saludos Angel Maestro.
 

Socio hace tiempo tuve este problema si quieres puedes buscar en los archivos 
de la lista y veras mis preguntas era exactamente el mismo error 
No le he seguido el hilo pero que kernel usas 2.4.x o 2.6.x el que te funciona 
ok

Probe de todo:
Imagenes precompiladas 
Compile yo mismo (al estilo debian y al tradicional)

varios kernel de la rama 2.6.x
Pase la aquitectura de mi hdd en la bios al arrancar el kernel
Probe sda1 por hda1
Y de todo
Y la respuesta siempre era la misma ya no tenia donde preguntar ni donde pedir 
ayuda.

Si es asi el problema esta como en mi caso en la tabla de particiones.
 


/sbin/init: 432 : cannot open dev/console: no such file
   

Claro el error no puede encontrar el console ya que esta buscando en un lado 
de tu hdd equivocado o que no existe.



Primero que todo prueba sd0 por hd0 si te sale el mismo error pues :

Quizas te puede parecer un poco drástica la solución pero fue la unica que 
sirvió de tantas que probe:

Vete a la bios y pon en el modo del disco LBA
Despues has salva de la información que te importe 
Hecha abajo tu tabla de particiones 
Resetea tu maquina con el disco virgen sin ninguna particion ni nada existente 
y el modo LBA puesto.
Yo en mi caso use fdisk de windows 98 pues en la maquina tenia que tener 
windows obligado por problemas de software y incompatibilidad de el en linux.


Espero que te haya servido de ayuda la solucion que te doy que es un poco 
drastica pèro fue la unica que encontre y realmente me solucionó el problema


Si encuentras otra me comentas y sino tambien me dices como te fue;


Saludos 
David



 

Siguiendo tus consejos y cambiando auto por LBA  he conseguido compilar 
el kernel y bootear  con él. Aunque todavia no suena ya falta menos.

Gracias a todos los que se han interesado.
Saludos:  Angel Maestro


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Martin C.
Uno de los mejorcitos manuales de iptables en español, bien practico y bien explicado:

http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

Espero te sirva.
Saludos.


Re: streaming en vivo

2005-07-07 Por tema gus


Hola
Gracias Ernesto y Maximiliano, la pregunta que sigue que placa para 
capturar video anda bien...en Debian

Sarge
Si me pueden ayudar les agradecere mucho

Gracias
Gus

Ernesto Alabarce Colunga wrote:


gus wrote:

 


Hola Como estan!! Me pueden recomendar para sarge algun software
para hacer streaming de video en vivo? gracias Gus


   


Bueno puedes checar el RealServer, hace unos años lo utilice y lo
daban gratis por un año, ahora que si quieres algo totalmente gratis,
esta el Darwin streaming server, osea la version libre del Quicktime
streaming server de apple, buscalo en el sitio de apple, yo lo he
instalado en linux sin problemas, en la distro debian no lo he probado
aun pero debe funcionar. Tambien esta el vlc, funciona bien, hay
varias formas de hacer streaming en linux, todo depende de que formato
de video quieras utilizar y que ancho de banda, etc.

Un saludo desde Mexico.

Ernesto Alabarce


 





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: (OT) Ayuda, claves para desencriptar documentos pdf

2005-07-07 Por tema Roberto Muñoz
Para windows si se que existe este tipo de herramientas yo las he
usado, pero para linux no estoy nada seguro

El 7/07/05, nomentero dena[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Mi bienamado jefe me ha hecho entrega de un cd con ciertos documentos que me
 hacian falta.
 
 Entre ellos habia uno que no me hace falta, que no sabe que me ha entregado,
 que es un PDF de tres megas y que me pide una clave. Lo moralmente correcto
 seria borrar o ignorar el archivo, pero el espiritu de las porteras se ha
 adueñado de mi.
 
 ¿existe alguna forma relativamente facil de vencer el encriptado de un pdf?
 escuche que el kpdf incluia esa opcion pero solo si se compilaba desde
 fuentes con los flags correctos, cosa de la que mañana me informare laargo y
 tendido, pero es solo probable que algien de la lista se haya visto en el
 deseo o necesidad de abrir un pdf con palabra de pasoy haya encontrado el
 camino que me ilumina.
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 
 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



Re: montar HD externo al iniciar

2005-07-07 Por tema manou
Hola Mario, perdona mi ignorancia en este campo.
He seguido los pasos que me indicas y al ejecutar
goldstein:/etc/init.d# update-rc.d montador start 95 2 3 4 5 . 15 0 1
6 .

tengo el siguiente mensaje de error.

update-rc.d: error: expected start|stop
usage: update-rc.d [-n] [-f] basename remove
   update-rc.d [-n] basename defaults [NN | sNN kNN]
   update-rc.d [-n] basename start|stop NN runlvl [runlvl] [...] .
-n: not really
-f: force

no se por que me dice start|stop expected cuando como me has indicado se
le pone un start bastante hermoso.

me da la sensaion de que la sintaxis que utilizas es

update-rc.d [-n] basename start|stop NN runlvl [runlvl] [...] .

y a mi parecer esta todo correcto.

antes de ponerme a probar cosas al 'tuntun' prefiero preguntarte. 
si no tienes inconveniente en echarme de nuevo un guante de béisbol, te
lo agradeceré.

muchísimas gracias

PD: si hay algo que pueda hacer por ti te lo digo con una canción de
Rosendo en su etapa con Leño: dime que puedo hacer por ti ;)
[sorprendente]


El mié, 06-07-2005 a las 22:11 +0200, mario escribió:
 El mié, 06-07-2005 a las 18:13 +0200, manou escribió:
  Hola, tengo un HD externo que me gustaria que se montase automaticametne
  al iniciar el sistema.
  
  El fstab es asi:
  [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/fstab
  # /etc/fstab: static file system information.
  #
  # file system mount point   type  options   dump  pass
  proc/proc   procdefaults0   0
  /dev/hda2   /   reiserfs notail  0   1
  /dev/hda10  /home   reiserfs defaults0   2
  /dev/hda9   /tmpreiserfs defaults0   2
  /dev/hda6   /usrreiserfs defaults0   2
  /dev/hda7   /varreiserfs defaults0   2
  /dev/hda5   /windowsvfatdefaults0   2
  /dev/hda8   noneswapsw  0   0
  /dev/hdc/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
  /dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0
  /dev/sda1   /media/IOMEGA   vfatdefaults,auto,users 0
  0
  
  [EMAIL PROTECTED]:~$
  
  En el prompt escribo # mount /dev/sda1
  y se monta perfectamente, pero eso... que quiero hacerlo en el arranque
  y sin tener que poner ese comando en un script de inicio al poder ser.
  
 
 El problema es que los controladores SCSI USB y demás no estan cargados
 en el momento del montaje. Puedes rehacer el initrd para que se carguen
 esos módulos o hacer un script que lo monte.
 
 Mi solución es hacer un script que se ejecute en S95 y se pare en K15
 para que el disco se monte y se desmonte lo más cerca posible del
 arranque/parada de las X.
 
 ==8
 #! /bin/sh
 
 set -e
 
 PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
 
 d_start() {
   if [ `ls /dev/|grep -c sda` != 0  ]; then
 
 
 mount /dev/sda1  echo -n  1 
 mount /dev/sda4  echo -n  4 
 mount /dev/sda5  echo -n  5 
 mount /dev/sda6  echo -n  6 
 mount /dev/sda7  echo -n  7 
   else
 echo -n  no se monta nada :( 
   fi
 
 }
 
 d_stop() {
 sync
 umount /dev/sda1  echo -n  1 
 umount /dev/sda4  echo -n  4 
 umount /dev/sda5  echo -n  5 
 umount /dev/sda6  echo -n  6 
 umount /dev/sda7  echo -n  7 
 }
 
 
 case $1 in
   start)
 echo -n Montando
 d_start
 echo .
 ;;
   stop)
 echo -n Desmontando
 d_stop
 echo .
 ;;
   restart|force-reload)
 echo -n Remontando
 d_stop
 sleep 1
 d_start
 echo .
 ;;
   *)
 echo Usage: $SCRIPTNAME {start|stop|restart|force-reload} 2
 exit 1
 ;;
 esac
 
 exit 0
 
 ==8=
 
 Lo das permisos de ejecucion y lo copias en /etc/init.d/ con el nombre
 por ejemplo de montador.
 
 Yo tengo varias particiones en el fstab como NOAUTO, edita el script
 para que coincida con las tuyas.
 
 ahora para añadirlo al arranque/parada ejecutas
 
 update-rc.d montador start 95 2 3 4 5 . 15 0 1 6 . 
 
 Los puntos son importantes 
 
 Con eso se arrancará en S95 y se parará en K15
 
 
 Saludos
 
  Gracias desde ya.
  
  PD: Dia de celebracion por el NO a las patentes !!!
  
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar HD externo al iniciar

2005-07-07 Por tema mario
El jue, 07-07-2005 a las 19:26 +0200, manou escribió:
 Hola Mario, perdona mi ignorancia en este campo.
 He seguido los pasos que me indicas y al ejecutar
 goldstein:/etc/init.d# update-rc.d montador start 95 2 3 4 5 . 15 0 1
 6 .

Fallo mío perdona, lo puse de memoria:

update-rc.d montador start 95 2 3 4 5 . stop 15 0 1 6 .
-^

Faltaba el stop :/

de todos modos lee el man de update-rc.d, seguro que aprendes bastantes
cosas

acabo de encontrar uno ejemplos en esa misma página del man:

EJEMPLOS
   Crear los enlaces usando los parámetros por omisión:
   update-rc.d foobar defaults
   Comando equivalente usando explícitamente un conjunto de
argumentos:
   update-rc.d foobar start 20 2 3 4 5 . stop 20 0 1 6 .



Para no complicar demasiado el tema no puse exactamente el que uso yo.
Lo mejor en estos casos cuando se tiene un disco duro USB y además un
pendrive y/o un reproductor de mp3 es crear alias/reglas de dispositivo,
así no importa si hoy es sda y mañana sdc...

La forma de hacerlo es crear una regla en udev.rules, por ejemplo mi
disco duro externo se llama /dev/extHD, el pendrive /dev/pendrive y el
mp3 /dev/mp3pla, con lo que da lo mismo el orden en que los conecte
siempre se monta cada uno donde debe sin importar si es /dev/sda
o /dev/sdb

Hay un tutorial en badopi y si te interesa podría explicarte los pasos.

Saludos

 
 tengo el siguiente mensaje de error.
 
 update-rc.d: error: expected start|stop
 usage: update-rc.d [-n] [-f] basename remove
update-rc.d [-n] basename defaults [NN | sNN kNN]
update-rc.d [-n] basename start|stop NN runlvl [runlvl] [...] .
 -n: not really
 -f: force
 
 no se por que me dice start|stop expected cuando como me has indicado se
 le pone un start bastante hermoso.
 
 me da la sensaion de que la sintaxis que utilizas es
 
 update-rc.d [-n] basename start|stop NN runlvl [runlvl] [...] .
 
 y a mi parecer esta todo correcto.
 
 antes de ponerme a probar cosas al 'tuntun' prefiero preguntarte. 
 si no tienes inconveniente en echarme de nuevo un guante de béisbol, te
 lo agradeceré.
 
 muchísimas gracias
 
 PD: si hay algo que pueda hacer por ti te lo digo con una canción de
 Rosendo en su etapa con Leño: dime que puedo hacer por ti ;)
 [sorprendente]
 
 
 El mié, 06-07-2005 a las 22:11 +0200, mario escribió:
  El mié, 06-07-2005 a las 18:13 +0200, manou escribió:
   Hola, tengo un HD externo que me gustaria que se montase automaticametne
   al iniciar el sistema.
   
   El fstab es asi:
   [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/fstab
   # /etc/fstab: static file system information.
   #
   # file system mount point   type  options   dump  pass
   proc/proc   procdefaults0   0
   /dev/hda2   /   reiserfs notail  0   1
   /dev/hda10  /home   reiserfs defaults0   2
   /dev/hda9   /tmpreiserfs defaults0   2
   /dev/hda6   /usrreiserfs defaults0   2
   /dev/hda7   /varreiserfs defaults0   2
   /dev/hda5   /windowsvfatdefaults0   2
   /dev/hda8   noneswapsw  0   0
   /dev/hdc/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
   /dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0
   /dev/sda1   /media/IOMEGA   vfatdefaults,auto,users 0
   0
   
   [EMAIL PROTECTED]:~$
   
   En el prompt escribo # mount /dev/sda1
   y se monta perfectamente, pero eso... que quiero hacerlo en el arranque
   y sin tener que poner ese comando en un script de inicio al poder ser.
   
  
  El problema es que los controladores SCSI USB y demás no estan cargados
  en el momento del montaje. Puedes rehacer el initrd para que se carguen
  esos módulos o hacer un script que lo monte.
  
  Mi solución es hacer un script que se ejecute en S95 y se pare en K15
  para que el disco se monte y se desmonte lo más cerca posible del
  arranque/parada de las X.
  
  ==8
  #! /bin/sh
  
  set -e
  
  PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
  
  d_start() {
if [ `ls /dev/|grep -c sda` != 0  ]; then
  
  
  mount /dev/sda1  echo -n  1 
  mount /dev/sda4  echo -n  4 
  mount /dev/sda5  echo -n  5 
  mount /dev/sda6  echo -n  6 
  mount /dev/sda7  echo -n  7 
else
  echo -n  no se monta nada :( 
fi
  
  }
  
  d_stop() {
  sync
  umount /dev/sda1  echo -n  1 
  umount /dev/sda4  echo -n  4 
  umount /dev/sda5  echo -n  5 
  umount /dev/sda6  echo -n  6 
  umount /dev/sda7  echo -n  7 
  }
  
  
  case $1 in
start)
  echo -n Montando
  d_start
  echo .
  ;;
stop)
  echo -n Desmontando
  d_stop
   

Re: una de terror y de particiones

2005-07-07 Por tema Fernando

Dario Nasta wrote:


Hola

Dos cositas:

Hablar de GNU en una lista general de una organizacion que tiene el
mayor enraizamiento en la licencia GNU y que tiene su razon de ser
gracias a esta licencia, no es off topic, charlarlo en privado no
favorece a la lista.

Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
las empresas ganan dinero, que muchos desarrolladores han sido
despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre. Es decir:
concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
 

Como te han dicho no es una filosofia de vida, es otra forma de ver el 
software



una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
rentabilidad de el. 

Aqui te equivocas completamente. Uno de los mayores problemas que hay en 
las zonas angloparlantes es que 'free' significa libre y gratis a la 
vez, cosa que no pasa en español, y por eso hablamos de software libre y 
no gratuito. Una de las libertades del software es poder hacer negocio 
con el. El mismo Stallman dice que no le importa lo que haya que pagar 
por un programa, siempre que le den el codigo fuente al comprarlo. El 
problema es que con la educacion actual si se da el codigo fuente al 
gran publico se dedicaran a copiarlo indiscriminadamente y la empresa 
quiebra (vease Loki Games), pero es un problema de educacion, no de las 
bases del software libre. De hecho si quieres que el software libre 
predomine, debes meterlo en los medios empresariales.



Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
adidas es de elaboracion y un 80% de marca? 

Creo que tienes poca idea del entorno empresarial. Yo puedo montar una 
empresa de software libre que venda soluciones. Ponte que Redhat intenta 
venderle lo mismo que yo al cliente, incluso un poco mas caro ¿a quien 
es mas posible (en principio) que coja el cliente? No es por la marca 
RedHat, es que sabe que hay mucha mas gente detras que puede responder. 
No se si te refieres a esto, pero quiero hacerte ver que el software 
libre es otra forma de hacer negocio, no que no se tenga que hacer 
negocio con el.



¿deberian compatibilizarse
estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?

 


Deberias leerte lo fines de GNU.


Un abrazo
Nos vemos

 


Un saludo.


El 6/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

consultores1 wrote:
   


Enseñar a los novatos
a moverse en listas demuestra, no solo saber de informatica, sino ayudar
a la difusion del modelo del SL

Disculpas Ricardo

Que es el modelo del SL?
 


El modelo de comunidad y de pensamiento que conlleva el Software Libre.
Tenes muchas referencias:
www.fsf.org
www.gnu.org
Catedral y Bazar de Raymond
Lee la historia de como se genero el kernel Linux

Para mi el software Libre es algo que va mas alla de la suma de lineas
de codigo y que este sea gratuito y libre.
Es un modelo de cómo debe forjarse una comunidad y una manera de ver el
mundo.
Si deseas seguir charlando de esto seriamente, por privado, estamos
fuera de topico, EMHO.


   


El Lunes, 4 de Julio de 2005 5:25 AM, Ricardo Frydman escribió:

 


Rober Morales wrote:

   


Ricardo Frydman escribió:

andres wrote:

 


amigos amigos :
 instale nuestro viejo y  querido woody en un nuevo pentiun I,
decidi
hacer 5 particiones 1)/ 2)/boot 3)/swap y dos mas, pero... ouch!! se
me olvido inicializarlas... si se me olvido y que!.
   Suerte de principiantes, jeje.
la pregunta es como puedo hacer para recuperar esas 2
particiones q son
hda5 y hd6 sin reinstalar
   


recuperarlas de donde?


 


tu en tu linea, ricardo, si no fuera por tus comentarios aqui no se reia
nadie... bueno, en el fondo saber entender lo que dice la gente que no
conoce una palabra para un sintoma concreto es demostrar también que
se sabe de informática.
   


No te confundas, yo nunca dije que no comprendia. Enseñar a los novatos
a moverse en listas demuestra, no solo saber de informatica, sino ayudar
a la difusion del modelo del SL(y por el mismo precio te ries un rato)


   


un abrazo! por cierto, que contento estoy con mi apache+lisp...
   


Me alegro por ti. Años de meditación profunda no lograrían darme luz
sobre para que usar esa combinacion. :)


   


Esas particiones estan alli no se han ido a ningun lado.
Debes inidcar que fs usaras y formatearlas y empezar a usarlas.


 


__ Renovamos el Correo
Yahoo! Nuevos servicios, más seguridad http://correo.yahoo.es
   


--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
 


--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL 

Re: Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema Fernando

José Carlos Massón wrote:


Holas a todos!

Estoy ayudando a un amigo es su proceso de liberación y ayer le
ayudé a instalar Ubuntu 5.04 en su flamante Sony Vaio VGN-FS500P

La instalación salió de 10... sin problemas el tema es que, esta
laptop tiene pantalla wide screen y la resolución habitual se
configura en 1280x800 pero por defecto quedó configurada en
1024x768... con lo cual se desaprovecha totalmente las capacidades de
ese maquinón
Quise cambiar la resolución con la herramienta que tienen GNOME...
pero no me dá más opciones que 1024x768 entoncés apelé a mi
espíritu hacker y dije: .. jeje.. vamos a modificar directamente el
archivo /etc/X11/xorg.conf,  y listo pero me encontré con que
el archivo viene configurado por defecto para 1280x800 fue
entonces que me hice bola

Googleando un poco, llegué a encontrar la siguiente URL:
http://gentoo-wiki.com/HARDWARE_Sony_VGN-FS500

que indica como configurar el archivo /etc/X11/xorg.conf. pero
modifiqué el archivo de la laptop, pero no carga correctamente X...
bah.. directamente no inicia, porque la configuración no está bien...
Bajo mi firma, les copio como se configuró el archivo
/etc/X11/xorg.conf por defecto...

Alguien sabe como configurar estas pantallas wide screen??

Saludos

 


Deberias decir el error que da.
Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Fernando

Rafa Romero wrote:

Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido 
mandar windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo 
justo, y ya que estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, 
pero nose como usar las iptables, alguien me podria proporcionar algun 
tipo de manual en español a ser posible o decirme mas o menos como es 
lo basico para usarlas?, muxas gracias de antemano




Te recomiendo la documentacion oficial (esta  traducida a varios 
idiomas, entre ellos el castellano)

http://www.netfilter.org/documentation/index.html#documentation-howto


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Returned mail: see transcript for details

2005-07-07 Por tema noreply
Dear User,

due to an overwhelming amount of spam, we do not accept new posts to the
forums using email.

Please ask your question on our web based forum interface at 
http://forums.systinet.com 

This is an automatic reply, do not reply this email.

Best Regards,
Systinet Team
Phone: +1 (781) 362 1300


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: correo saliente con exim 2a parte

2005-07-07 Por tema Iñigo


- Original Message - 
From: Iñigo [EMAIL PROTECTED]

To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, July 07, 2005 5:55 PM
Subject: correo saliente con exim 2a parte



Hola,
He probado a instalar exim de dos maneras distintas ... como intenet site 
y como entrega a smarthost, pero no estoy muy seguro de lo que tengo que 
poner en cada pregunta (no tengo Dominio)
Lo que quiero conseguir, es que Drupal, envie los mensajes a los usuarios 
que se dan de alta, a través de una cuenta de correo que tengo en yahoo.

He puesto en /etc/exim4/passwd.client lo que pide:
smtp.correo.yahoo.es:miusuario:micontraseña
Pero revisando el log de Exim (los mensajes no se envian), me dice esto:
blabla...SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]: 
host smtp.mail.yahoo.es[216.236.173.18]: 530 authentication required ...

y luego al rato, lo mismo pero con MAIL FROM:: (osea, vacio)
¿que archivo e de mirar o que hago mal? hay uno: 
/etc/exim4/exim4.conf.template que tiene un monton de cosas para 
descomentar acerca del tipo de autenticacion a usar, pero no se que partes 
del archivo he de tocar, ni que tipo de auth. es la correcta para un 
proveedor externo.
Cualquier indicacion para conseguir lo que busco (que funcione lo de 
Drupal) será bienvenida.

Muchas gracias.


Yo de nuevo, he agregado en /etc/email-addresses una linea como esta:
www-data: [EMAIL PROTECTED]

Ahora, cuando drupal intenta enviar un mensaje, en el log de exim4, por lo 
menos sale el usuario adecuado, pero me sigue dando 530 authentication 
required ...


Voy a seguir buscando, enredando y atento a la lista, gracias ... 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Drivers HP en debian usan la tinta raro....

2005-07-07 Por tema AleXerTecH
Ufff, gracias!!

Ni idea de la dir de administración de cups por localhost.-..

Ya acomode todo, y me imprime perfect, lo que pasaba se q decia que
tenia que usar solo el cartucho de color, ahora dice que use el negro
y el de color y listo :D

gracias!

Saludos!!!





On 7/7/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:13, AleXerTecH escribió:
 || Saludos a todos en la lista!
 ||
 || Hace un par de dias tuve que imprimir mi tesis que ya porfin la pase a
 || formato de Oo para proximamente pasarla a LATEX, pero algo me llamo la
 || atencion. Mi impresora cuando la usaba sobre Wintendo normalmente
 || imprime rapidisimo y solo usa la tinta negra cuando le toca y la de
 || color cuando aparece algo de color.
 ||
 || Lo extraño es que la impresion de mi tesis se comio casi un 30% la de
 || color y un 2% la de negro, cuando solo hay como 2 graficos a full
 || color
 ||
 || Ademas de que fue LNNNTOO.
 ||
 || No se si me esta faltando alguna configuración o que... ademas de que
 || no se como reconfigurar bien cups o que archivo tocar en los drivers
 || hplip... bueno en fin, a ver a quien le ha pasado algo asi.
 ||
 || Gracias de antemano!!
 ||
 || Saludos denuevo!
 
 ¿Qué drivers usas para tu HP? Yo las pasé canutas mucho tiempo porque me dio
 por usar unos drivers hp-gimp-no-sé-que que básicamente hacían que la
 impresora  fuese lenta pero lenta lenta y además los colores los imprimía de
 forma lamentable.
 
 Entonces un día por casualidad descubrí el paquete de drivers hpijs, lo
 instalé y en la configuración de CUPS elegí mi modelo de impresora pero con
 los drivers hpijs, y oye, ahora imprime de maravilla el cacharro.
 
 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 
 


-- 

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
-
( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
/ /\
V_/_  Usuario linux registrado #383172
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com



Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Matias Bellone

Rafa Romero wrote:
Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido mandar 
windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo justo, y 
ya que estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, pero nose 
como usar las iptables, alguien me podria proporcionar algun tipo de 
manual en español a ser posible o decirme mas o menos como es lo basico 
para usarlas?, muxas gracias de antemano





Si queres ver ejemplos practicos podes usar el generador on-line de 
scripts iptables para que te des una idea. Lo podes encontrar en:


http://easyfwgen.morizot.net/gen/

No es la gran cosa pero es bastante completo.






--
-
--- Matías A. Bellone ---
-- Córdoba - Argentina --
--- http://www.freeks.com.ar 
- http://www.re-pensando.com.ar -
-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Re: Drivers HP en debian usan la tinta raro....

2005-07-07 Por tema Gonzalo Rivero
El 7/07/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Jueves, 7 de Julio de 2005 17:13, AleXerTecH escribió:
 
 ¿Qué drivers usas para tu HP? Yo las pasé canutas mucho tiempo porque me dio
 por usar unos drivers hp-gimp-no-sé-que que básicamente hacían que la
 impresora  fuese lenta pero lenta lenta y además los colores los imprimía de
 forma lamentable.
 
a mi me pasó al reves de eso, con los gimpprint, que salía de diez,
incluso mejor (por muchos cuerpos) que con los drivers oficiales para
win.
La única diferencia es que yo tengo una epson stylus color II (supongo
que estoy en dinosaurio-mode :p )
y con los drivers comunes sale igual que con win
-- 
^ !

http://sfish.spymac.net/blog



Re: Ubuntu 5.04 + Sony Vaio y un Xorg rebelde

2005-07-07 Por tema Diego Quintana
 
 Alguien sabe como configurar estas pantallas wide screen??
 
 Saludos
 
 
Yo lo resolvi cambiando el modeline en el /etc/X11/XF86Config-4.
Para ver que modeline poner tienes que instalar el GTF
http://gtf.sourceforge.net/
Para saber que modeline usar basta ejecutar gtf 1280 800 60 donde 60
es la tasa de refresco (refresh rate), los valores que te salen los
reemplazas en el modeline, reinicias tu servidor X y ya esta!!!

Saludos desde Lima, Peru
Diego Quintana
Linux Registered User #382615 - http://counter.li.org/
Estudiante Ing de las Telecomunicaciones
PUCP
telf:+51197159419
**
Sal del lado oscuro, usa Linux!
**



Sieve para cyrus

2005-07-07 Por tema max
Hola a todos,

estoy intentado de convecer  a Sieve que me cree una regla común a todos
los usuarios para que todo el spam y virus (encontratod per amavis-new)
se muevan en la carpeta SPAM de cada usuario.

hay una forma de escribir algo así?

gracias,
MaX




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como usar iptables

2005-07-07 Por tema Diego Asanza






El jue, 07-07-2005 a las 15:44 -0300, Matias Bellone escribi:


Rafa Romero wrote:
 Buenos dias, no llevo muxo en el mundo de linux, pero e decidido mandar 
 windows al oscuro cajon de los cds por asi decirlo, usarlo lo justo, y 
 ya que estoy utilizar las ventajas de linux en condiciones, pero nose 
 como usar las iptables, alguien me podria proporcionar algun tipo de 
 manual en espaol a ser posible o decirme mas o menos como es lo basico 
 para usarlas?, muxas gracias de antemano
 
 

Si queres ver ejemplos practicos podes usar el generador on-line de 
scripts iptables para que te des una idea. Lo podes encontrar en:

http://easyfwgen.morizot.net/gen/

No es la gran cosa pero es bastante completo.

 


-- 
-
--- Matas A. Bellone ---
-- Crdoba - Argentina --
--- http://www.freeks.com.ar 
- http://www.re-pensando.com.ar -
-




Hola, mira en:

http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-iptables-firewall/doc-iptables-firewall.pdf

Saludos. 






-- 
Diego Asanza [EMAIL PROTECTED]







Re: Foto de inicio en gdm

2005-07-07 Por tema Juan Luis García Moreno
El mié, 06-07-2005 a las 22:12 -0300, Sergio Vernis escribió:
 Juan:
 
 ~/.face
 
 o sea
 
 /home/usuario/.face

En mi sistema no existe este archivo oculto. ¿A qué se puede deber?

 
 Esta es la imagen.  si no te la cambia entonces fijate si no tienes 
 deshabilitado Permitir la ejecutar el selector XDMCP desde la pantalla de 
 inicio de secion.
 
 No se que tiene que ver esto con la .face , pero habia cambiado esta opcion y 
 no podia ver la imagen, cuando lo volvi a cambiar pude poner una imagen a 
 voluntad.

Esta opción la tengo habilitada.

Gracias por la ayuda.
Juan Luis.

 En Wed, 06 Jul 2005 20:59:33 +0200
 Juan Luis García Moreno [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola [EMAIL PROTECTED]:
  
  Deseo cambiar la foto, que aparece por defecto en el gnome display
  manager, al iniciar una sesión . Lo he intentado desde el menu
  gnome--Preferencias del escritorio--Avanzadas--foto de inicio de
  sesión, pero no surte efecto, no aparece ningún error, pero la imagen no
  se modifica. 
  ¿Me podéis indicar qué archivo he de editar para cambiar la foto a mano?
  Gracias de antemano.
  Un saludo.
  
 
 



mpg y avis

2005-07-07 Por tema Valentín

Hola!

Estoy tratando de juntar .mpg's y luego pasar el resultado a .avi. He 
buscado por internet y esto parece que se hace con memcoder pero en 
Debian no lo he encontrado o no lo he sabido buscar. ¿De donde puedo 
sacar esto? ¿Hay alguna otra opción en Debian?


Gracias
--
Valentín
Linux User  - #378580


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE:Error con Apt-get y Webmin 1.100-2

2005-07-07 Por tema Exell E. Franklin J.
# Subject: Error con Apt-get y Webmin 1.100-2
# From: Juan M. Caravaca [EMAIL PROTECTED]
# Date: Sun, 10 Aug 2003 17:07:03 +0200
# Message-id:
[EMAIL PROTECTED]
--Pue eso que estoy intentando instalar el paquete
---Testing del Webmin y siempre me dice lo mismo:
---# Apt-get install webmin
---miniserv.pem, No such file or directory.
---Busco el mini serv, resulta que lo instala en algo
---como /usr/share/webmin/ (no sé si estoy metiendo la
---pata), lo copio a /etc/webmin
---y ahora me da el siguiente error:
---hostname: Unknown host
---¿ Alguien me puede echar una mano ?

En todo caso para quien le pueda interesar.
Pueda que sea un poco tarde (2 años después), pero 
la situación es la misma que me pasó en un computador 
del trabajo...
La forma en cual soluioné fué la siguiente:
cree un nuevo archivo en /etc/webmin llamado
miniserv.pem
usé dpkg-reconfigure webmin...
instalé  todas las demás librerías de webmin...
borré de nuevo el archibo miniserv.pem
reinicié el sistema y listo.
la cosa quedó funcionando y bien chévere ;-).

PD/ Por favor si alguien sabe del siguiente problema:

Cordial Saludo.

Tengo un celeron con 256 en ram y un dd de 40g
con cuatro particiones, en una tengo w2k, en otra
mandrake 10.1 y en otra tenía woody. 
Terminé de hacer mi trabajo con woody y decidí
formatear e instalar sarge (Me bajé los 14 discos de 
instalación).
En el momento de instalar el sistema me sale 
el siguiente error:

Error  en deboostrap no se pudo descargar el bash


Después dice mirar en var log ó la tercera consola..
veo la tercera consola y sale:
...
Segmentation fault.

He intentado instalarlo  de manera experto y nada.
Sale el siguiente error:
kernel panic. no init kernel found

Gracias.















E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalar/desintalar mplayer...!

2005-07-07 Por tema Gonzalo Rivero
para que salgan los controles tenés que usar el comando gmplayer, de
todas formas tendría que aparecerte en algun menu dentro de multimedia
o de viewers
para desinstalarlo proba apt-get remove --purge mplayer-686
El 7/07/05, Carlos[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Lista..!
 Les comento que tengo problemas con MPLAYER no me aparecen lo controles.
 En el modo X si trato de abrir un archivo,por ejemplo MPEG,le digo abrir con:
 Mplayer, se abre la ventanita y veo el video sin problemas,pero no logro ver
 la consola de controles de Mplayer para avanzar,retroceder,volumen pantalla
 completa etc etc...
 Aparentemente se ha instalado a medias ya que no lo puedo ni si quiera
 desintalar.
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# apt-get install mplayer-686
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 mplayer-686 ya está en su versión más reciente.
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 742 no actualizados.
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos#
 
 Lo intento desintalar con: #dpkg -purge mplayer
 tambien con: #dpkg -r mplayer
 Y miren a continuacion lo que me tira.
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# dpkg -r mplayer
 dpkg - atención: el paquete mplayer no está instalado.
  no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo
 
 O sea que a Mplayer lo tengo pero no lo tengo jeje...!  que raro verdad..?
 Tengo instalado sources.list como corresponde para mplayer,apt-get update y
 demas.
 Que se puede hacer en estos casos..? alguna idea..?
 Desde ya muchas gracias
 Carlos
 
 


-- 
^ !

http://sfish.spymac.net/blog



Servicios

2005-07-07 Por tema ZiRCo

Hola lista,

Estoy intentando optimizar un poco mi sistema Debian e intentando evitar 
que se carguen los servicios que no uso/necesito para nada. Para ello 
estoy usando rcconf. El problema es que no se como identificar que es 
cada servicio y que hace, por ejemplo hay servicios como nfs-common que 
creo que no se necesitan si no usas nada relacionado con sitemas de 
ficheros nfs.
Pero hay otros servicios como atd, dbus-1, fam, festival, etc que no se 
ni que son ni para que sirven.

Alguna ayuda/idea de donde encontrar información.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servicios

2005-07-07 Por tema Ernesto Alabarce Colunga
ZiRCo wrote:

 Hola lista,

 Estoy intentando optimizar un poco mi sistema Debian e intentando
 evitar que se carguen los servicios que no uso/necesito para nada.
 Para ello estoy usando rcconf. El problema es que no se como
 identificar que es cada servicio y que hace, por ejemplo hay
 servicios como nfs-common que creo que no se necesitan si no usas
 nada relacionado con sitemas de ficheros nfs. Pero hay otros
 servicios como atd, dbus-1, fam, festival, etc que no se ni que son
 ni para que sirven. Alguna ayuda/idea de donde encontrar
 información.


Recuerda Google es tu amigo, entra a google y busca cada servicio
(paquete) y listo!!!, sabras si lo necesitas o no

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Programa para crear carteles tipo utilidad del MS Word

2005-07-07 Por tema Iñaki
Hola, mi hermano necesita algún programa para crear unos textos y dibujos 
(tipo cartel) para diseñar unas camisetas y cosas así.

Me ha comentado que antes lo hacía con el Microsoft Word con una sección que 
trae llamada Art Word (o similar). El caso es que desde hace unos meses le 
he convertido en usuario de Linux y estoy seguro de que existe algo similar 
en este mundillo (y no me gustaría tener que instalar un Windows y parar mis 
servidores).

Me ha dicho que ha probado con Kword y que no ve nada similar, y tampoco en 
OpenOffice. Personalmente nunca he tenido interés en estas cosas pero 
recuerdo que hace poco haciendo prueba abrí el OpenOffice Draw, cree unas 
letras, las roté, puse en 3D, añadí efectos de iluminación, rellenos y demás.

En mi opinión con eso debería ser suficiente pero como nunca he usado la 
utilidad que incluye el Microsoft Word no sé si es equivalente. El caso es 
que mi hermano no viene hasta dentro de unos días pero nada más llegar lo 
necesita urgente, luego no puedo esperar a que pruebe y decida, necesito algo 
seguro.

¿Alguien con algo de experiencia en el tema me puede decir si el OpenOffice 
Draw es adecuado para diseñar carteles con letras raras, con efectos y esas 
pijaditas? ¿O es inferior al Microsoft Word? ¿Alguna otra alternativa?

Por si alguien lo menciona, adelanto que el Gimp no es del agrado de mi 
hermano pues le parece muy complicado. Yo ya puestos argumento que muy 
intuitivo y manejable no resulta, y eso que sí le he metido horas para 
algunos temas y me ha desesperado en varios aspectos. Pero bueno, si alguien 
piensa que de todos modos es la mejor opción que lo comente.

Gracias por cualquier ayuda y un saludo a todos.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: instalar/desintalar mplayer...!

2005-07-07 Por tema Rossy Roman Salgado
On Thu, 2005-07-07 at 12:31 +0200, Carlos wrote:
 Hola Lista..!
 Les comento que tengo problemas con MPLAYER no me aparecen lo controles.
 En el modo X si trato de abrir un archivo,por ejemplo MPEG,le digo abrir con: 
 Mplayer, se abre la ventanita y veo el video sin problemas,pero no logro ver 
 la consola de controles de Mplayer para avanzar,retroceder,volumen pantalla 
 completa etc etc...

A Mplayer tienes que ponerle especialmente un gui, con los botones y
todo eso. Yo nunca lo he instalado via apt-get, y me imagino que al
instalarlo de esta forma viene ya la interfaz grafica, pero lo
importante es que el comando grafico no es mplayer, sino gmplayer,
creo. Revisa con dpkg -L mplayer-686 lo que el paquete instalo.

 Aparentemente se ha instalado a medias ya que no lo puedo ni si quiera 
 desintalar.
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# apt-get install mplayer-686
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 mplayer-686 ya está en su versión más reciente.
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 742 no actualizados.
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos#
 Lo intento desintalar con: #dpkg -purge mplayer
 tambien con: #dpkg -r mplayer
 Y miren a continuacion lo que me tira.
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/carlos# dpkg -r mplayer
 dpkg - atención: el paquete mplayer no está instalado.
  no se tendrá en cuenta la petición de desinstalarlo

Mira, si instalas un paquete XYZ tendras que desinstalar el mismo
paquete, no? Si instalas mplayer-686, por que quieres desinstalar
mplayer a secas?

[...]

Rossy
-- 

Imagination is more important than knowledge

http://abulafia.ciencias.uchile.cl/~rossyr



file-roller

2005-07-07 Por tema ZiRCo

Hola lista,

Tengo instalado Gnome 2.10.1 que trae file-roller 2.10.3, el cual, según 
su propia ayuda debería trabajar sin problemas con zips. Lo que ocurre 
es que no es capaz de descomprimir zips. Si uso zip/unzip desde la linea 
de comandos no hay problema, o sea, el fichero zip no está dañado.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: file-roller

2005-07-07 Por tema Jordi Diaz Añorga
   Cierto.Habra que esperar a que actualicen el paquete porque antes 
funcionaba bien con los zip.





ZiRCo wrote:


Hola lista,

Tengo instalado Gnome 2.10.1 que trae file-roller 2.10.3, el cual, 
según su propia ayuda debería trabajar sin problemas con zips. Lo que 
ocurre es que no es capaz de descomprimir zips. Si uso zip/unzip desde 
la linea de comandos no hay problema, o sea, el fichero zip no está 
dañado.






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Evolution y uno de mis usuarios

2005-07-07 Por tema gatillazo

Buenas noches;

Esta tarde hice un dist-upgrade (uso testing), y tengo un flamante 
evolution 2.2.2-4; la cuestion es que tengo tres usuarios, pero solo dos 
pueden arrancar la aplicacion, el tercero llega a abrir una ventana en 
blanco, y seguidamente
aparece otra que pide reiniciar evoluton  o cerrarlo. Esto ocurre tras 
intentar poner una foto en la ficha de uno de los contactos de la 
agenda. ¿Alguna sugerencia?


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Dario Nasta
Hola

El x/07/05, un monton[EMAIL PROTECTED] escribieron:
 
 [...]
 

A l que me referia, y en pocas palabras, sin intentar explicarlo a
fondo como el msg original, es que ESTOY EN UN 90% DE ACUERDO con la
filsofia GNU (no conozco lo suficiente de la GPL como para incluirla),
pero... creo que las empresas que utilizan el soft  libre, con el cual
obtienen rentabilidad, deberian pagar por su uso a las organizaciones
que generan ese soft libre, NO ASI las organizaciones o personas que
no sacan rentabilidad con el.

Fundamento: Las horas de trabajo de un desarrollador de soft libre,
normalmente no son remuneradas, esas horas son aprovechadas por grupos
que obtienen rentabilidad, es decir: obtienen rentabilidad con el
esfuerzo impago de otros. Y si, es una filosofia de vida, ¿o debi
decir un complemento mas a nuestra filsofia de vida? ...nimiedades...
por que una se extiende a todos los ambitos, la GNU solo al soft, pero
su filosofia, la de GNU es totalmente aplicable a cualquier ambito. Va
mas alla de un monitor.

La evolucion de RedHat es el boton de muestra de que si no se mantiene
la filosofia que da forma a  GNU, se termina mas cerca de Microsoft
que de Debian.

¿Estan de acuerdo con que un trabajador regale su fuerza de trabajo
para escribir un libro y que una editorial venda ese libro sin darle
nada a cambio a ese trabajador? Mientras que esa editorial despide a
los escritores rentados por que el libro GNU le da mas margen de
ganancia.

Saludos
Nos vemos

-- 
Darío F. Nasta [EMAIL PROTECTED]
MSN Messenger [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Dario Nasta
Hola

El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 [...]
 
 Quiero decir que este tipo de discusiones, EMHO, no tiene sentido.
 Es como que un contador y un abogado discutan de arte romano.
 Ambos van a tener razon, y nignuno de los dos tambien, ya que uno
 hablara de balances y costos, el otro de leyes y decretos y ninguno de
 mosaicos y estatuas, que es el tema en si. :)

aha... y entonces para vos, ¿cual seria el tema del planteo que envie?

 
 Entiendes ahora?
 
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCzUjXkw12RhFuGy4RAlFtAJ4jibA9h5cr5vAC5g8ndPLB3UZGQgCfft6a
 qqsS0VPLV91fxW08G4LHars=
 =jhDh
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 

Saludos
Nos vemos

-- 
Darío F. Nasta [EMAIL PROTECTED]
MSN Messenger [EMAIL PROTECTED]



Qmail, capturar emails salientes

2005-07-07 Por tema Gonzalo Rodriguez
Hola, tengo un cliente que desea capturar los mail salientes de sus
empleados, ya que algunos de ellos utilizan el correo para enviar
informacion confidencial de la empresa, costos administrativos y eso.
Estube buscando por google a ver si habia una respues pero ...

tengo vpopmail corriendo en mi server, con spamassesin. alguna idea?



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Dario Nasta
Hola

El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Jorge Tomé Hernando wrote:
  Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
  sentimientos :-)
 Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia

Ricardo, por favor, se tan amable de elevar tu trato social al nivel
de tus amplisimos conocimientos, no lo tomes mal. Si un mensaje hiere
tu inteligencia, no agredas, obvialo.

 
  Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
  razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que, por
  favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.
 
 No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
 defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
 convicciones.

Repito lo de mas arriba y pregunto, a tu criterio ¿quien es el mentiroso?

 
 
  On Thu, July 7, 2005 3:52, Dario Nasta said:
 
 Hola
 
 ...
 Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
 las empresas ganan dinero,
 
 
  No entiendo a qué te refierens con EN los límites del soft libre. En
  todo caso no entiendo cuál es el problema en que las empresas ganen
  dinero, para eso se constituyen, entre otras cosas que la empresa para la
  que trabajo gane dinero es lo que permite que cada mes me pague una
  nómina.
 
 
 que muchos desarrolladores han sido
 despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre.
 
 
  ¿Muchos?, ¿cuántos?. Seguro que si, el mundo está lleno de injusticias.
  Pero no acabo de ver la lógica. ¿Qué tiene que ver usar software libre o
  propietario con la necesidad de desarrolladores?. En todo caso el uso de
  software libre implica una mayor necesidad de desarrolladores y no menor.
 
 
 Es decir:
 concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
 
 
  Perdonad, que nadie se lo tome a mal y mucho menos tu, Dario. Pero el
  software (libre o no) no es una filosofía de vida. Si pensáis que el
  software es vuestra filosofía de vida deberíais pararos a pensar qué
  estáis haciendo con vuestras vidas. Es algo tan incoherente como oir decir
  a un empleado de Michelin que la fabricación de neumáticos es una
  filosofía de vida. ¡¡Buscaros una vida!!, ¡¡está un poquito más allá de
  vuestras pantallas!!  :-)
 
 
 una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
 la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
 rentabilidad de el.
 
 
  El software es una herramienta industrial. El software es una industria.
  Las industrias tienen como objetivo la generación de beneficios (no solo
  económicos). Y, yo al menos como profesional del software, espero poder
  obtener rentabilidad del software al menos hasta que me jubile.
 
 
 Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
 resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
 adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse
 estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?
 
 
  Y dale con mezclar churras con merinas :-)
 
  Estoy de acuerdo con todos vosotros en que el software libre es un hito
  que, para aquellos que están fuera de la industria de las tecnologías de
  la información, se les escapa totalmente. En ninguna otra industria se
  barajan conceptos que igualan de forma tan dramática a las personas. Hoy
  por hoy un programador de Burundi tiene las mismas posibilidades de ganar
  dinero programando que uno de Redmon (ya se que esto no es verdad, es una
  exageración). El software libre, en general la construcción de software,
  es una industria que depende fundamentalmente de la capacidad intelectual
  de los desarrolladores y eso nos iguala a todos. Eso es globalización
  llevada a sus últimos extremos y es bueno.
 
  Y ya puestos a levantar ampollas  :-) ...
 
  Respecto al asunto de las patentes. _No_ lo conozco a fondo por lo que ni
  me alegro ni me disgusto especialmente por que no se haya aprobado la ley
  (me huele que no era una buena ley). Pero demonizar las patentes como se
  está haciendo creo que es volver a caer en radicalismos poco inteligentes.
  En USA existe desde hace muchos años una ley de patentes parecida a la que
  se pretendía aprobar en Europa y estoy seguro de que ninguno de vosotros
  va a defender que eso ha supuesto ningún tipo de problema ni para la
  industria del software norteamericana ni para el software libre
  desarrollado en Estados Unidos.
 
  Dicho todo esto sin animo de ofender a nadie.  :-)
 
  Tratadme con cariño que ya oigo llegar las andanadas :-D
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFCzS7wkw12RhFuGy4RAgDQAJ9zmOn4/42SYylYQLFgTnbTWswiEQCfah2f
 /ER2juzEPURXrLt+BrwRVeU=
 =Yq73
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 

Re: Programa para crear carteles tipo utilidad del MS Word

2005-07-07 Por tema mario
El jue, 07-07-2005 a las 22:36 +0200, Iñaki escribió:
 Hola, mi hermano necesita algún programa para crear unos textos y dibujos 
 (tipo cartel) para diseñar unas camisetas y cosas así.
 
 Me ha comentado que antes lo hacía con el Microsoft Word con una sección que 
 trae llamada Art Word (o similar). El caso es que desde hace unos meses le 
 he convertido en usuario de Linux y estoy seguro de que existe algo similar 
 en este mundillo (y no me gustaría tener que instalar un Windows y parar mis 
 servidores).
 
 Me ha dicho que ha probado con Kword y que no ve nada similar, y tampoco en 
 OpenOffice. Personalmente nunca he tenido interés en estas cosas pero 
 recuerdo que hace poco haciendo prueba abrí el OpenOffice Draw, cree unas 
 letras, las roté, puse en 3D, añadí efectos de iluminación, rellenos y demás.
 

La sección que comentas de openoffice es bastante parecida al word, al
menos en la beta son idénticos incluso yo diría que mejor...

Prueba la beta

deb http://idefix.eup.uva.es/soleup soleupix openoffice

# apt-cache search openofficeorg

instala los que salen.

En el mismo writer puedes usar las pijadas del word...

en el menú superior activas las herramientas de dibujo (el icono de un
lápiz verde) y aparecerá abajo una nueva barra.

picando en el icono de la A (Galería de Fontwork)

El resto te resultará más familiar.

Saludos

 En mi opinión con eso debería ser suficiente pero como nunca he usado la 
 utilidad que incluye el Microsoft Word no sé si es equivalente. El caso es 
 que mi hermano no viene hasta dentro de unos días pero nada más llegar lo 
 necesita urgente, luego no puedo esperar a que pruebe y decida, necesito algo 
 seguro.
 
 ¿Alguien con algo de experiencia en el tema me puede decir si el OpenOffice 
 Draw es adecuado para diseñar carteles con letras raras, con efectos y esas 
 pijaditas? ¿O es inferior al Microsoft Word? ¿Alguna otra alternativa?
 
 Por si alguien lo menciona, adelanto que el Gimp no es del agrado de mi 
 hermano pues le parece muy complicado. Yo ya puestos argumento que muy 
 intuitivo y manejable no resulta, y eso que sí le he metido horas para 
 algunos temas y me ha desesperado en varios aspectos. Pero bueno, si alguien 
 piensa que de todos modos es la mejor opción que lo comente.
 
 Gracias por cualquier ayuda y un saludo a todos.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa para crear carteles tipo utilidad del MS Word

2005-07-07 Por tema Xavi Monllau

Iñaki wrote:

Hola, mi hermano necesita algún programa para crear unos textos y dibujos 
(tipo cartel) para diseñar unas camisetas y cosas así.


Me ha comentado que antes lo hacía con el Microsoft Word con una sección que 
trae llamada Art Word (o similar). El caso es que desde hace unos meses le 
he convertido en usuario de Linux y estoy seguro de que existe algo similar 
en este mundillo (y no me gustaría tener que instalar un Windows y parar mis 
servidores).


Me ha dicho que ha probado con Kword y que no ve nada similar, y tampoco en 
OpenOffice. Personalmente nunca he tenido interés en estas cosas pero 
recuerdo que hace poco haciendo prueba abrí el OpenOffice Draw, cree unas 
letras, las roté, puse en 3D, añadí efectos de iluminación, rellenos y demás.


En mi opinión con eso debería ser suficiente pero como nunca he usado la 
utilidad que incluye el Microsoft Word no sé si es equivalente. El caso es 
que mi hermano no viene hasta dentro de unos días pero nada más llegar lo 
necesita urgente, luego no puedo esperar a que pruebe y decida, necesito algo 
seguro.


¿Alguien con algo de experiencia en el tema me puede decir si el OpenOffice 
Draw es adecuado para diseñar carteles con letras raras, con efectos y esas 
pijaditas? ¿O es inferior al Microsoft Word? ¿Alguna otra alternativa?


Por si alguien lo menciona, adelanto que el Gimp no es del agrado de mi 
hermano pues le parece muy complicado. Yo ya puestos argumento que muy 
intuitivo y manejable no resulta, y eso que sí le he metido horas para 
algunos temas y me ha desesperado en varios aspectos. Pero bueno, si alguien 
piensa que de todos modos es la mejor opción que lo comente.


Gracias por cualquier ayuda y un saludo a todos.

 

Yo para hacer carteles y diseño grafico utilizo el INKSCAPE es algo 
similar al CorelDraw de winbugs



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dario Nasta wrote:
 Hola
 
 El x/07/05, un monton[EMAIL PROTECTED] escribieron:
 
[...]

 
 
 A l que me referia, y en pocas palabras, sin intentar explicarlo a
 fondo como el msg original, es que ESTOY EN UN 90% DE ACUERDO con la
 filsofia GNU 

GNU no es una filosofia, es un proyecto para un SO tipo +nix libre.

(no conozco lo suficiente de la GPL como para incluirla),
 pero... creo que las empresas que utilizan el soft  libre, con el cual
 obtienen rentabilidad, deberian pagar por su uso a las organizaciones
 que generan ese soft libre, NO ASI las organizaciones o personas que
 no sacan rentabilidad con el.

Que tiene que ver una cosa con otra?


 Fundamento: Las horas de trabajo de un desarrollador de soft libre,
 normalmente no son remuneradas, 

quien te ha dicho eso?

 esas horas son aprovechadas por grupos
 que obtienen rentabilidad, es decir: obtienen rentabilidad con el
 esfuerzo impago de otros. 


Y la mayoriá lo retribuye no sólo economicamente sino con otro tipo de
recursos, ancho de banda, recursos humanos, documentacion, etc.

Y si, es una filosofia de vida, ¿o debi
 decir un complemento mas a nuestra filsofia de vida? ...nimiedades...
 por que una se extiende a todos los ambitos, la GNU solo al soft, pero
 su filosofia, la de GNU es totalmente aplicable a cualquier ambito. Va
 mas alla de un monitor.
 
 La evolucion de RedHat es el boton de muestra de que si no se mantiene
 la filosofia que da forma a  GNU, se termina mas cerca de Microsoft
 que de Debian.

Uf! que quisiste decir con eso?
Microsoft y RH son empresas, Debian no. Porque las comparas?


 ¿Estan de acuerdo con que un trabajador regale su fuerza de trabajo
 para escribir un libro y que una editorial venda ese libro sin darle
 nada a cambio a ese trabajador? Mientras que esa editorial despide a
 los escritores rentados por que el libro GNU le da mas margen de
 ganancia.

Creo que tienes una confusion muy grande, o bien estas (como dije antes)
hablando de algo que el resto (al menos yo) desconoce.


 
 Saludos
 Nos vemos
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzaZlkw12RhFuGy4RAkOoAJ9Km7d8pbEjEmBrHDD+k1q88ptELwCfUVCi
SN1usyjMcyBfgvGSeVU2wuU=
=p3nI
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dario Nasta wrote:
 Hola
 
 El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [...]
 
 Quiero decir que este tipo de discusiones, EMHO, no tiene sentido.
 Es como que un contador y un abogado discutan de arte romano.
 Ambos van a tener razon, y nignuno de los dos tambien, ya que uno
 hablara de balances y costos, el otro de leyes y decretos y ninguno de
 mosaicos y estatuas, que es el tema en si. :)
 
 
 aha... y entonces para vos, ¿cual seria el tema del planteo que envie?

Aun no lo se mezclaste conceptos, ideas que no comprendo (te lo contesto
en otro mail).
 
 
 Entiendes ahora?
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




 Saludos
 Nos vemos



- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFCzaaRkw12RhFuGy4RAnKvAJ0ZklXFIKR8Ao1hLqUDO66qQIuOOgCaAnNx
KTflKaW43ocFkL+TzR8W5sA=
=5AKX
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No cargar X

2005-07-07 Por tema Dario Nasta
Hola

El 7/07/05, Manuel .[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Estimados,
 
 Antes usaba fedora, pero debido a que hay que reinstalar cada 6 meses
 me aburri, y me cambie a debian, que sin duda fue lo mejor que pude
 hacer.
 Mi duda es la siguiente no quiero que me cargue las x al iniciar el
 equipo, en fedora solo editaba el archivo en /etc/inittab y le
 acmbiaba el 5 por un 3 en initdefault y listo
 pero en debian no me funciona.

¿Probaste con apt-get remove gdm kdm?

 
 saludos
 
 

Suerte
Nos vemos

-- 
Darío F. Nasta [EMAIL PROTECTED]
MSN Messenger [EMAIL PROTECTED]



Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Dario Nasta wrote:
 Hola
 
 El 7/07/05, Ricardo Frydman[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Jorge Tomé Hernando wrote:
 
Aviso para los fundamentalistas, este mensaje puede herir vuestros
sentimientos :-)
 
 Esto mas que sentimientos, hiere la inteligencia
 
 
 Ricardo, por favor, se tan amable de elevar tu trato social al nivel
 de tus amplisimos conocimientos, no lo tomes mal. Si un mensaje hiere
 tu inteligencia, no agredas, obvialo.

Comparar Adidas con GNU es algo que considero ofensivo a la inteligencia.


Aunque desde luego mi intención no es otra que mantener una civilizada y
razonada conversación sobre temas que a todos nos apasionan. Así que, por
favor, leer el mensaje hasta el final con la cabeza fria.
 
 No merece reflexiones me parece. Es un dialogo entre alguien que
 defiende un modelo con mentiras con otro que defiende otro modelo con
 convicciones.
 
 
 Repito lo de mas arriba y pregunto, a tu criterio ¿quien es el mentiroso?

Yo no llame mentiroso a nadie, dije que fundamentabas cosas con
mentiras. Como lo de despiden gente por usar software libre
Aun no veo los datos que aportas al respecto

 
 
On Thu, July 7, 2005 3:52, Dario Nasta said:
 
 
Hola
 
...
Por otro lado, tengamos en claro que EN los limites del soft libre,
las empresas ganan dinero,
 
 
No entiendo a qué te refierens con EN los límites del soft libre. En
todo caso no entiendo cuál es el problema en que las empresas ganen
dinero, para eso se constituyen, entre otras cosas que la empresa para la
que trabajo gane dinero es lo que permite que cada mes me pague una
nómina.
 
 
 
que muchos desarrolladores han sido
despedidos por que sus patrones optaron por usar soft libre.
 
 
¿Muchos?, ¿cuántos?. Seguro que si, el mundo está lleno de injusticias.
Pero no acabo de ver la lógica. ¿Qué tiene que ver usar software libre o
propietario con la necesidad de desarrolladores?. En todo caso el uso de
software libre implica una mayor necesidad de desarrolladores y no menor.
 
 
 
Es decir:
concuerdo con vos en que el soft libre es toda una filosofia DE VIDA,
 
 
Perdonad, que nadie se lo tome a mal y mucho menos tu, Dario. Pero el
software (libre o no) no es una filosofía de vida. Si pensáis que el
software es vuestra filosofía de vida deberíais pararos a pensar qué
estáis haciendo con vuestras vidas. Es algo tan incoherente como oir decir
a un empleado de Michelin que la fabricación de neumáticos es una
filosofía de vida. ¡¡Buscaros una vida!!, ¡¡está un poquito más allá de
vuestras pantallas!!  :-)
 
 
 
una filosofia que se lleva adelante hasta el final, una filosofia en
la que si apostamos al soft libre, deberiamos evitar sacar
rentabilidad de el.
 
 
El software es una herramienta industrial. El software es una industria.
Las industrias tienen como objetivo la generación de beneficios (no solo
económicos). Y, yo al menos como profesional del software, espero poder
obtener rentabilidad del software al menos hasta que me jubile.
 
 
 
Ahora ¿como se compatibilizan estas cosas con el
resto de la vida cuando el 20% del costo de un par de zapatillas
adidas es de elaboracion y un 80% de marca? ¿deberian compatibilizarse
estas cosas? y si no, ¿GNU esta fuera de contexto?
 
 
Y dale con mezclar churras con merinas :-)
 
Estoy de acuerdo con todos vosotros en que el software libre es un hito
que, para aquellos que están fuera de la industria de las tecnologías de
la información, se les escapa totalmente. En ninguna otra industria se
barajan conceptos que igualan de forma tan dramática a las personas. Hoy
por hoy un programador de Burundi tiene las mismas posibilidades de ganar
dinero programando que uno de Redmon (ya se que esto no es verdad, es una
exageración). El software libre, en general la construcción de software,
es una industria que depende fundamentalmente de la capacidad intelectual
de los desarrolladores y eso nos iguala a todos. Eso es globalización
llevada a sus últimos extremos y es bueno.
 
Y ya puestos a levantar ampollas  :-) ...
 
Respecto al asunto de las patentes. _No_ lo conozco a fondo por lo que ni
me alegro ni me disgusto especialmente por que no se haya aprobado la ley
(me huele que no era una buena ley). Pero demonizar las patentes como se
está haciendo creo que es volver a caer en radicalismos poco inteligentes.
En USA existe desde hace muchos años una ley de patentes parecida a la que
se pretendía aprobar en Europa y estoy seguro de que ninguno de vosotros
va a defender que eso ha supuesto ningún tipo de problema ni para la
industria del software norteamericana ni para el software libre
desarrollado en Estados Unidos.
 
Dicho todo esto sin animo de ofender a nadie.  :-)
 
Tratadme con cariño que ya oigo llegar las andanadas :-D
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534

- --
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of 

Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Diego Asanza




El jue, 07-07-2005 a las 18:43 -0300, Dario Nasta escribi:


Hola

El x/07/05, un monton[EMAIL PROTECTED] escribieron:
 
 [...]
 

A l que me referia, y en pocas palabras, sin intentar explicarlo a
fondo como el msg original, es que ESTOY EN UN 90% DE ACUERDO con la
filsofia GNU (no conozco lo suficiente de la GPL como para incluirla),
pero... creo que las empresas que utilizan el soft  libre, con el cual
obtienen rentabilidad, deberian pagar por su uso a las organizaciones
que generan ese soft libre, NO ASI las organizaciones o personas que
no sacan rentabilidad con el.

Fundamento: Las horas de trabajo de un desarrollador de soft libre,
normalmente no son remuneradas, esas horas son aprovechadas por grupos
que obtienen rentabilidad, es decir: obtienen rentabilidad con el
esfuerzo impago de otros. Y si, es una filosofia de vida, o debi
decir un complemento mas a nuestra filsofia de vida? ...nimiedades...
por que una se extiende a todos los ambitos, la GNU solo al soft, pero
su filosofia, la de GNU es totalmente aplicable a cualquier ambito. Va
mas alla de un monitor.



Me parece, y es asi como yo entiendo la filosofia GNU, que cuando uno desarrolla algo tiene la obligacion de compartirlo con los demas. En ultima instancia se trata de compartir libre y desinteresadamente lo que tu haces.

Que recibas dinero a cambio, o que haya gente que se enriquezca con tu trabajo es circunstancial. En GNU el objetivo de tu trabajo es compartir, no ganar dinero.



La evolucion de RedHat es el boton de muestra de que si no se mantiene
la filosofia que da forma a  GNU, se termina mas cerca de Microsoft
que de Debian.

Estan de acuerdo con que un trabajador regale su fuerza de trabajo
para escribir un libro y que una editorial venda ese libro sin darle
nada a cambio a ese trabajador? Mientras que esa editorial despide a
los escritores rentados por que el libro GNU le da mas margen de
ganancia.




Cuando escribes un libro para una editorial es tu trabajo, y se te debe pagar por eso. Cuando desarrollas para GNU, es lo que tu quieres hacer, (Que bello es el mundo cuando nos pagan por lo que queremos hacer).



Saludos


Mas saludos


Nos vemos


en la red










Saludos,

Diego F. Asanza
TELECO-EPN







Re: Otra vez a vueltas con el software libre

2005-07-07 Por tema Fernando

Dario Nasta wrote:


Hola

El x/07/05, un monton[EMAIL PROTECTED] escribieron:
 


[...]

   



A l que me referia, y en pocas palabras, sin intentar explicarlo a
fondo como el msg original, es que ESTOY EN UN 90% DE ACUERDO con la
filsofia GNU (no conozco lo suficiente de la GPL como para incluirla),
pero... creo que las empresas que utilizan el soft  libre, con el cual
obtienen rentabilidad, deberian pagar por su uso a las organizaciones
que generan ese soft libre, NO ASI las organizaciones o personas que
no sacan rentabilidad con el.

Fundamento: Las horas de trabajo de un desarrollador de soft libre,
normalmente no son remuneradas, esas horas son aprovechadas por grupos
que obtienen rentabilidad, es decir: obtienen rentabilidad con el
esfuerzo impago de otros. Y si, es una filosofia de vida, ¿o debi
decir un complemento mas a nuestra filsofia de vida? ...nimiedades...
por que una se extiende a todos los ambitos, la GNU solo al soft, pero
su filosofia, la de GNU es totalmente aplicable a cualquier ambito. Va
mas alla de un monitor.

La evolucion de RedHat es el boton de muestra de que si no se mantiene
la filosofia que da forma a  GNU, se termina mas cerca de Microsoft
que de Debian.

 

RedHat tiene a ingenieros en nomina trabajando en soft libre, no se a 
que te refieres.



¿Estan de acuerdo con que un trabajador regale su fuerza de trabajo
para escribir un libro y que una editorial venda ese libro sin darle
nada a cambio a ese trabajador? Mientras que esa editorial despide a
los escritores rentados por que el libro GNU le da mas margen de
ganancia.

 

¿sabes? aunque parezca mentira hubo un tiempo en que la gente escribia 
para que se le leyese y cualquier forma de difundirlo le agradaba, la 
remuneracion solo permitia que esa gente puediese dedicar su tiempo a 
escribir en vez de tener que trabajar de otra cosa. Ya que se te dan tan 
bien los similes adaptalo tu mismo.


Si no aceptas que se pueda hacer negocio con el, entonces es que no 
aceptas el modelo de software libre como tal. Quizas estes deacuerdo con 
otras licencias, pero probablemente la FSF no las catalogara como libre.



Saludos
Nos vemos

 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ripear DVD a DiVX

2005-07-07 Por tema Roberto Muñoz
con dvd::rip lo maximo que puedes hacer es que ocupe poco mas de 2GB,
ya lo he comprobado :-)

El 7/07/05, Jose Angel Barrientos[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El día 6/07/05, Mario Nicolas Brandoni [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Saludos lista!
  Como dice el titulo, estoy interesado en ripear DVD a DiVX y estube
  buscando en google, encontre varias cosas y ya me estoy guiando, pero me
  quedaron algunas cositas sueltas:
  ¿Como puedo hacer para que el DiVX tenga LA MISMA calidad que el DVD (no 
  importa cuanto ocupe)?
  *** O sea deberia encodear con las mismas caracteristicas que la fuente
  pero como concigo esos datos y cuales son!
  ¿Cuanto tarda aprox? (AMD XP 2.8+, 512 MB RAM)
  y a los q tengan experiencias: ¿Que programa recomiendan? 
  Bueno mil gracias a todos por su tiempo, hasta pronto si Dios quiere.
  
  
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] 
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
 dvd::rip
  
  avidemux para convertir de otros codecs a divx
  
  Tiempo? unas 4 o 5 horas en 2 pasadas con tu equipo..
  
  Y NO tendrás la misma calidad, pero si algo muy decente
  de ver.
  
 
 -- 
 Jose Angel Barrientos
 Reynosa, Mexico
 
 Favor de no mandar formatos DOC , XLS, etc.
 sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier
 otro que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
  
 
 Linux user number 378410  :¬)
 http://counter.li.org/
 
 PD .Tengo invitaciones de gmail :) 


-- 
***
Roberto Muñoz GómezNIA: 100039318
Ingeniería Informatica
Universidad Carlos III de Madrid (España)
***
Linux User Number 364964



  1   2   >