Re: Bootsplash en Debian

2005-07-22 Por tema Miguel
Te recomiendo que sigas las instrucciones que hay en la siguiente web:

http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/102

Te explica también lo que hay que modificar en el Grub.On 7/22/05, Ismael Jiménez [EMAIL PROTECTED] wrote:
Pues como ya te digo, no se si será casualidad o no, pero cuando heinstalado el splashy y he reiniciado para ver como funcionaba ya no se
arrancaban las X, y en mi caso el GDM. Viendo la salida de instalar elpaquete splashy, recuerdo que el programa de instalación, al buscarimagenes de splash ponía que no encontraba o algo por el estilo, y al
mirar el archivo /boot/grub/menu.lst no ha añadido nada nuevo, ha creadouno nuevo con las opciones de instalación de mi debian sid, ¿comoarranca el splash entonces?Un saludo.Rober Morales escribió:
 en principio no hay que configurar nada. se han perdido las X por culpa del splashy??? Rober Morales Chaparro http://roberinworld.blogspot.com
 Ismael Jiménez escribió: No se si será casualidad pero lo he instalado y se me han petado las X, ahora tendré que reconfigurarlas de nuevo, cuando lo arregle lo
 probaré a ver. Una cosa, hay que configurar algo? se añaden las lineas en el grub solas o no es necesario? que configuración tiene? Miguel escribió:
 Splashy a mi también me va bien y sin recompilar, tienes que tener cuidado en instalar el paquete libdirectfb con versiones mas nuevas no funciona yo tengo en una Sid el libdirectfb-0.9-22
 y no quiere instalarse pide el 0.9-20. Pero por lo demás todo bastante bien, con seguir las indicaciones de MarioDebian todo solucionado. 
http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/102 On 7/21/05, *Ismael Jiménez* [EMAIL PROTECTED] mailto:
[EMAIL PROTECTED] wrote: Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas, enseguida lo pruebo a ver los resultados, no sabía de su existencia, y si es sin
 compilar pues mucho mejor. Muchas gracias y un saludo, si no funciona ya remitiré mis fallos. Alex Barrios .:AleXerTecH:. escribió:
  Rober Morales wrote:   #para splashy  deb http://splashy.alioth.debian.org/debian/
 unstable main   añade eso a sources.list e instala el paquete splashy. Aún no  funciona en todos los soportes, pero antes de parchear el
 kernel,  prueba eso. Yo lo tengo funcionando y va bien   --  Rober Morales Chaparro  
http://roberinworld.blogspot.comIsmael Jiménez escribió: 
  Saludos.   Estoy intentando configurar Debian Sid (creo que en Sarge esto no se  puede) para que aparezca una imagen bootsplash al arranque, he
 leído  por ahí que hay un paquete para esto pero que está todavía en  desarrollo, y para hacerlo actualmente hay que parchear el kernel.
  En un manual que encontré osbre esto en bulma habla de cuando  parcheas el kernel, activar algunas opciones en el make menuconfig  del kernel antes de compilarlo, pero dichas opciones como por
  ejemplo el soporte de vesa, no las encuentro y el arranque con  initrd, no se siestarán ya activadas en el kernel porque el manual
  procede del 2003. Hay más información en www . bootsplash . org pero  no consigo hacerlo funcionar.   ¿Alguien que le haya funcionado y lo tenga andando que me
 heche una  mano?   Un saludo.   
  Yo tambien tengo Splasy, te lo recomiendo un monton. Yo estube casi 2  meses tratando de compilar el cuento en el kernel sin muchos  resultados, pero con splashy todo perfect y sin compilar.
   Saludos!!!  --   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 - ( o -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7 / /\ V_/_Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+  http://www.alexertech.com   --
 Ismael Jiménez Rodríguez E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] 
http://unia.ual.es/socios/ijr84/ http://unia.ual.es/socios/ijr84/ 
http://www.Ejido-Wireless.org/ Linux Registered User #386660 Registered Machine #286948 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] mailto:
[EMAIL PROTECTED] with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED] -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Miguel Angel
 Fernandez Morales e-mail : [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] jabber: 
[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
--Ismael Jiménez RodríguezE-mail: [EMAIL PROTECTED]http://unia.ual.es/socios/ijr84/
http://www.Ejido-Wireless.org/Linux Registered User #386660Registered Machine #286948--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Miguel Angel Fernandez Morales e-mail : [EMAIL PROTECTED]  jabber: [EMAIL PROTECTED]- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 


Re: ¿Que pasa con las X en Debian?.

2005-07-22 Por tema consultores1
El Jueves, 21 de Julio de 2005 3:09 AM, Pablo Braulio escribió:
 El Jueves, 21 de Julio de 2005 10:18, consultores1 escribió:
  Hola
 
  Quizas te sirva usar: expert26, este metodo te pregunta si quieres
  stable, testing o sid.
  --
  Consultores Agro-pecuarios S.A. de C.V.

 Te he hecho caso y el resultado es el mismo en todos los intentos que hago.
 Tango en testing, como en unstable. Creo que debe ser problema de los
 paquetes que hay en los servidores de Debian.



 En el source.list sólo tengo ftp.de.debian.org

Pablo

2 cosas, veo que quieres instalar kde 4.3; ese es de sid segun he leido y a lo 
mejor estas mezclando paquetes.

La otra es que yo instale sarge el domingo pasado via http sin ningun 
problema, ya probastes http marcando solo para escritorio?

hasta pronto.
-- 
Consultores Agro-pecuarios S.A. de C.V.



Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Gorka
He instalado y configurado proftpd con usuarios privados (con shell en el
sistema). Lo que quiero es que cada usuario sólo pueda caminar por FTP por
su /home/usuario. ¿Cómo lo consigo?
 
No sé si es la solución, pero en el pasado utilicé ...
DefaultRoot ~   #Con esto hacemos chroot en el home de nuestro usuario, es
decir, no permitiremos que pueda subir mas directorios
... pero ahora con el 'joe' en Sarge no me deja hacer ALT 126 para sacar el
'~'.  
  



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Crear una live o cd de instalacion de mi Debian

2005-07-22 Por tema NooDLe
Hola,

A ve, llevo ya desde hace tiempo pensando en que me gustaria que todo
lo que tengo ahora en debian, todas las configuraciones, los programas
instalados, todo, poderlo meter en un cd o dvd, creando un cd live o
una instalacion para que en el caso de que me pete debian (o pete yo
xDDD, que es lo que pasa siempre), lo pueda volver a recuperar todo
facilmente, con el cd de instalacion. Y bueno lo de hacer una live es
porque no siempre puedo llevar mi debian conmigo, y hacer una live de
mi debian, estaria muy bien.

Nose, no tengo claro por donde empezar, porque habia pensado en hacer
una imagen en un dvd con ghost, como he hecho otras veces para amigos
que petaban su xp. Pero no se como hacerlo en linux, porque creo que
el ghost no pilla el Reiser.

Bueno, muchas gracias, a ve si alguien tiene una idea de como hacerlo

Un saludo



Re: Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Josep M.
Yo lo hice usando el mc (midnight commander), seguro que sale el ~

DefaultRoot ~  Es justo lo que necesitas

Saludos
Josep


 He instalado y configurado proftpd con usuarios privados (con shell en el
 sistema). Lo que quiero es que cada usuario sólo pueda caminar por FTP por
 su /home/usuario. ¿Cómo lo consigo?

 No sé si es la solución, pero en el pasado utilicé ...
 DefaultRoot ~   #Con esto hacemos chroot en el home de nuestro usuario, es
 decir, no permitiremos que pueda subir mas directorios
 ... pero ahora con el 'joe' en Sarge no me deja hacer ALT 126 para sacar
 el
 '~'.




 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Rober Morales

AltGr+4 ¿?
~

Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com



Gorka escribió:


He instalado y configurado proftpd con usuarios privados (con shell en el
sistema). Lo que quiero es que cada usuario sólo pueda caminar por FTP por
su /home/usuario. ¿Cómo lo consigo?

No sé si es la solución, pero en el pasado utilicé ...
DefaultRoot ~   #Con esto hacemos chroot en el home de nuestro usuario, es
decir, no permitiremos que pueda subir mas directorios
... pero ahora con el 'joe' en Sarge no me deja hacer ALT 126 para sacar el
'~'.  
 




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cómo atrapar a un usuario en su home

2005-07-22 Por tema Gorka
Suena a chiste, ya lo sé. Pero cómo hago para que no pueda andar más que en
/home/usuario
Un saludo.


 Debian Linux 3.1 _

  
  



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: ¿Que pasa con las X en Debian?.

2005-07-22 Por tema Pablo Braulio
El Viernes, 22 de Julio de 2005 10:42, consultores1 escribió:
 Pablo

 2 cosas, veo que quieres instalar kde 4.3; ese es de sid segun he leido y a
 lo mejor estas mezclando paquetes.

De momento aun no he puesto los sources para kde 4.3.1

 La otra es que yo instale sarge el domingo pasado via http sin ningun
 problema, ya probastes http marcando solo para escritorio?

No he probado sarge, ya que es la versión estable. Estoy probando unstable, y 
el apt es por ftp. Luego con el tasksel le digo que me instale el escritorio.

-- 
Saludos.
Pablo

Fingerprint 5607 40CF 45EF D490 B794  5056 D7B2 C3DC ABF1 CE49
Jabber: [EMAIL PROTECTED]
http://aldiagestion.com


pgp2GR1vrSHtB.pgp
Description: PGP signature


Re: Bootsplash en Debian

2005-07-22 Por tema Ismael Jiménez
Gracias Miguel, seguiré tu consejo primero de arreglar las X a ver que 
tal. Ya os contaré.


Un saludo.

Miguel escribió:


Te recomiendo que sigas las instrucciones que hay en la siguiente web:

http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/102

Te explica también lo que hay que modificar en el Grub.

On 7/22/05, *Ismael Jiménez* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:


Pues como ya te digo, no se si será casualidad o no, pero cuando he
instalado el splashy y he reiniciado para ver como funcionaba ya
no se
arrancaban las X, y en mi caso el GDM. Viendo la salida de instalar el
paquete splashy, recuerdo que el programa de instalación, al buscar
imagenes de splash ponía que no encontraba o algo por el estilo, y al
mirar el archivo /boot/grub/menu.lst no ha añadido nada nuevo, ha
creado
uno nuevo con las opciones de instalación de mi debian sid, ¿como
arranca el splash entonces?

Un saludo.

Rober Morales escribió:

 en principio no hay que configurar nada.
 se han perdido las X por culpa del splashy???

 Rober Morales Chaparro
 http://roberinworld.blogspot.com http://roberinworld.blogspot.com



 Ismael Jiménez escribió:

 No se si será casualidad pero lo he instalado y se me han
petado las
 X, ahora tendré que reconfigurarlas de nuevo, cuando lo arregle lo
 probaré a ver. Una cosa, hay que configurar algo? se añaden las
 lineas en el grub solas o no es necesario? que configuración tiene?

 Miguel escribió:


 Splashy a mi también me va bien y sin recompilar, tienes que tener
 cuidado en instalar el paquete libdirectfb con versiones mas
nuevas
 no funciona yo tengo en una Sid el libdirectfb-0.9-22 y no quiere
 instalarse pide el 0.9-20. Pero por lo demás todo bastante
bien, con
 seguir las indicaciones de MarioDebian todo solucionado.

 http://soleup.eup.uva.es/mario/post/1/102


 On 7/21/05, *Ismael Jiménez* [EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED]
 mailto: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas, enseguida lo
 pruebo a
 ver los resultados, no sabía de su existencia, y si es sin
 compilar pues
 mucho mejor.

 Muchas gracias y un saludo, si no funciona ya remitiré mis
fallos.

 Alex Barrios .:AleXerTecH:. escribió:

  Rober Morales wrote:
 
  #para splashy
  deb http://splashy.alioth.debian.org/debian/
http://splashy.alioth.debian.org/debian/ unstable main
 
  añade eso a sources.list e instala el paquete splashy.
Aún no
  funciona en todos los soportes, pero antes de parchear el
 kernel,
  prueba eso. Yo lo tengo funcionando y va bien
 
  --
  Rober Morales Chaparro
  http://roberinworld.blogspot.com
 
 
  Ismael Jiménez escribió:
 
  Saludos.
 
  Estoy intentando configurar Debian Sid (creo que en
Sarge esto
 no se
  puede) para que aparezca una imagen bootsplash al
arranque, he
 leído
  por ahí que hay un paquete para esto pero que está
todavía en
  desarrollo, y para hacerlo actualmente hay que parchear el
 kernel.
  En un manual que encontré osbre esto en bulma habla de
cuando
  parcheas el kernel, activar algunas opciones en el make
 menuconfig
  del kernel antes de compilarlo, pero dichas opciones
como por
  ejemplo el soporte de vesa, no las encuentro y el
arranque con
  initrd, no se si  estarán ya activadas en el kernel
porque el
 manual
  procede del 2003. Hay más información en www .
bootsplash .
 org pero
  no consigo hacerlo funcionar.
 
  ¿Alguien que le haya funcionado y lo tenga andando que me
 heche una
  mano?
 
  Un saludo.
 
 
 
  Yo tambien tengo Splasy, te lo recomiendo un monton. Yo
estube
 casi 2
  meses tratando de compilar el cuento en el kernel sin muchos
  resultados, pero con splashy todo perfect y sin compilar.
 
  Saludos!!!
 
 --



  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !

-

 ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
 / /\
 V_/_  Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+
  http://www.alexertech.com
 
 


 --
 Ismael Jiménez Rodríguez
 E-mail: [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
mailto:[EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 

Re: Crear una live o cd de instalacion de mi Debian

2005-07-22 Por tema Pitoe

NooDLe wrote:


Hola,

A ve, llevo ya desde hace tiempo pensando en que me gustaria que todo
lo que tengo ahora en debian, todas las configuraciones, los programas
instalados, todo, poderlo meter en un cd o dvd, creando un cd live o
una instalacion para que en el caso de que me pete debian (o pete yo
xDDD, que es lo que pasa siempre), lo pueda volver a recuperar todo
facilmente, con el cd de instalacion. Y bueno lo de hacer una live es
porque no siempre puedo llevar mi debian conmigo, y hacer una live de
mi debian, estaria muy bien.

Nose, no tengo claro por donde empezar, porque habia pensado en hacer
una imagen en un dvd con ghost, como he hecho otras veces para amigos
que petaban su xp. Pero no se como hacerlo en linux, porque creo que
el ghost no pilla el Reiser.

Bueno, muchas gracias, a ve si alguien tiene una idea de como hacerlo

Un saludo


metadistros.hispalinux.es

... y aptcachesearcheando ...
bootcd - run your system from cd without need for disks
dfsbuild - Build Debian From Scratch CD/DVD images


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Problemas con un proxy transparente squid con iptables

2005-07-22 Por tema Fernando García Cabrera



Por fin me funciona, al final era lo que decías de 
que tenía que habilitar el puerto 3128 enel firewall. Al final del script 
de iptables hago un DROP del resto de las conexiones para que sea más seguro. De 
momento no cambié las políticas por defecto porque con la prueba que hice no me 
dejaba hacer nada y hasta que no las controle más no quiero arriesgarme. Gracias 
por tu ayuda


Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Gorka
Perfecto, no sé por qué no me va ALT 126 como en Woody, pero AltGr 4 sí que
va. 

Además he comprobado que la restricción funciona perfectamente. Pero, ...
¿qué pasará con root? Lo que me interesa es que root sí que pueda escaparse
por todo el árbol de directorios a su antojo. 

En el webmin tengo Permitir hacer login a root = SI, ¿Por qué no me deja
acceder por FTP como root?


 AltGr+4 ¿?
 ~
 
 Rober Morales Chaparro
 http://roberinworld.blogspot.com
 
 
 
 Gorka escribió:
 
 He instalado y configurado proftpd con usuarios privados 
 (con shell en 
 el sistema). Lo que quiero es que cada usuario sólo pueda 
 caminar por 
 FTP por su /home/usuario. ¿Cómo lo consigo?
  
 No sé si es la solución, pero en el pasado utilicé ...
 DefaultRoot ~   #Con esto hacemos chroot en el home de 
 nuestro usuario, es
 decir, no permitiremos que pueda subir mas directorios ... 
 pero ahora 
 con el 'joe' en Sarge no me deja hacer ALT 126 para sacar el '~'.
   
 
 
  
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 
   
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 





__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Josep M.
Mira aqui.

http://www.proftpd.org/docs/directives/linked/config_ref_RootLogin.html

 Perfecto, no sé por qué no me va ALT 126 como en Woody, pero AltGr 4 sí
 que
 va.

 Además he comprobado que la restricción funciona perfectamente. Pero, ...
 ¿qué pasará con root? Lo que me interesa es que root sí que pueda
 escaparse
 por todo el árbol de directorios a su antojo.

 En el webmin tengo Permitir hacer login a root = SI, ¿Por qué no me deja
 acceder por FTP como root?




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo atrapar a un usuario en su home

2005-07-22 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gorka wrote:
 Suena a chiste, ya lo sé. Pero cómo hago para que no pueda andar más que en
 /home/usuario

man chown
man chmod

 Un saludo.
 
 
  Debian Linux 3.1 _
 
   
   
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC4Nn7kw12RhFuGy4RAvb7AKCNZwqJq4FyDiJCH7iONnUWBDNQEgCfbDUS
usOv91Z3qTj9016+3U75nds=
=EuZH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



y donde esta mi partición ?

2005-07-22 Por tema Esteban Martin Aguilera
Title: Mensaje



hola este es mi 
primera pregunta, ayer por la noche intente instalar sarge desde 
cdrom.


lo quise instalar en 
un disco de 120 gb ya particionado y 
en la particion hdb7 
tenia 20gb con woody 
en la hdb6 la swap 
con 270mg
y luego tenia dos 
particiones mas con fat32

mi problema fue 
cuando llego a particionado de discos mantengo las particiones iguales solo que 
le doy para que formatee, no se si lo pedi yo o lo hace por defecto llega al 66% 
y me dice que hubo un fallo, me pregunta si vuelve a intentar le digo que si, 
otra vez el fallo cuando vuelvo a la pantalla de particiones pues no habia 
ninguna.

ahora estoy 
sumamente preocupado por las particiones de fat 32 porque solo una puedo ver... 
aunque cuando hago fdisk desde dos, me dice que el disco no esta particionado y 
que tengo un espacio para particiones 51gb. pero lo raro que si el fdisk no 
uestra particiones en win98 puedo ver una.

cuando inicia win98 
salta el scandisk y me dice que no puede leer el ultimo bloque de la particion 
que si puedo ver en win98. y me dice algo del lba.

a todo esto tengo el 
disco de rescate del woody con el montaje en /dev/hda7

hay alguna 
posibilidad remota, de poder salvar esa particion fat32 que no puedo ver, yo 
pense que esos 51gb que muestra el fdisk los podria volver a particionar sin dar 
formato y tal vez asi solucionar el tema.


gracias de 
antemano.
Esteban 
Martín AguileraDirector de OperacionesCova Capital 
S.L.629277413



Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Gorka

Lo tengo, lo tengo. Tengo RootLogin on en el proftpd.conf, ... pero aún así
no me deja conectarme como root.

 

 -Mensaje original-
 De: Josep M. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: viernes, 22 de julio de 2005 15:37
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario
 
 Mira aqui.
 
 http://www.proftpd.org/docs/directives/linked/config_ref_RootL
 ogin.html
 
  Perfecto, no sé por qué no me va ALT 126 como en Woody, 
 pero AltGr 4 
  sí que va.
 
  Además he comprobado que la restricción funciona 
 perfectamente. Pero, ...
  ¿qué pasará con root? Lo que me interesa es que root sí que pueda 
  escaparse por todo el árbol de directorios a su antojo.
 
  En el webmin tengo Permitir hacer login a root = SI, ¿Por 
 qué no me 
  deja acceder por FTP como root?
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: y donde esta mi partición ?

2005-07-22 Por tema Pitoe

Esteban Martin Aguilera wrote:

hola este es mi primera pregunta, ayer por la noche intente instalar 
sarge desde cdrom.
  
lo quise instalar en un disco de 120 gb ya particionado y

en la particion hdb7 tenia 20gb con woody
en la hdb6 la swap con 270mg
y luego tenia dos particiones mas con fat32
 
mi problema fue cuando llego a particionado de discos mantengo las 
particiones iguales solo que le doy para que formatee, no se si lo 
pedi yo o lo hace por defecto llega al 66% y me dice que hubo un 
fallo, me pregunta si vuelve a intentar le digo que si, otra vez el 
fallo cuando vuelvo a la pantalla de particiones pues no habia ninguna.
 
ahora estoy sumamente preocupado por las particiones de fat 32 porque 
solo una puedo ver... aunque cuando hago fdisk desde dos, me dice que 
el disco no esta particionado y que tengo un espacio para particiones 
51gb. pero lo raro que si el fdisk no uestra particiones en win98 
puedo ver una.
 
cuando inicia win98 salta el scandisk y me dice que no puede leer el 
ultimo bloque de la particion que si puedo ver en win98. y me dice 
algo del lba.
 
a todo esto tengo el disco de rescate del woody con el montaje en 
/dev/hda7
 
hay alguna posibilidad remota, de poder salvar esa particion fat32 que 
no puedo ver, yo pense que esos 51gb que muestra el fdisk los podria 
volver a particionar sin dar formato y tal vez asi solucionar el tema.
 
 
gracias de antemano.


A tu problema soluión no puedo dar. Pero a mi ha pasado algo similar al 
intentar instalar desde el CD (bajado antesdeayer) en un pentium233 con 
dos discos duros (8+2 GB). El problema es que en el momento de 
particionar/elegir particiones el installer me dice que no hay ningún 
medio particionable.


Los discos son bien detectados por la BIOS. Reseteo la BIOS y vuelvo a 
autodectarlos y vuelve a detectarlos bien. Las particiones de los discos 
están bien hechas pues con cualquier Live-CD que he probado (y creanme, 
que en último mes he probado muchas por motivos académicos) las 
puedo ver, montar y escribir en ellas, pero el instalador me da ese 
fallo. Y se me hace más raro aún cuando en ese mismo pc ya hice hace un 
año y pico una netinstall de Debian sin problemas. Eso sí, aquella fue 
con los 6 disquettes.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restringir usuarios privados ftp a /home/usuario

2005-07-22 Por tema Fernando
Gorka wrote:
 
 Lo tengo, lo tengo. Tengo RootLogin on en el proftpd.conf, ... pero aún así
 no me deja conectarme como root.
 
 
 


Imagino que por motivos de seguridad, al igual que pasa con otros
servicios.


S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cóm o atrapar a un usuario en su home

2005-07-22 Por tema Raúl Hernández
Hola,

me suena que chroot hace justamente eso ;)

-- 
Un saludo.
Raúl Hernández [EMAIL PROTECTED]
  ^^
¡¡¡Por favor, elimina NOSPAM del email para responder!!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Transparencias png y tarjeta de vídeo

2005-07-22 Por tema Iñaki
El Jueves, 21 de Julio de 2005 16:46, Iñaki escribió:
|| Hola, tengo una nVidia GeForce4 MX 440 de 64MB en un ordenador con 2100MHz
|| y 757MB de RAM, funcionando con los drivers propietarios.
||
|| El caso es que estoy diseñando una web con muchas imágenes png con
|| transparencias alfa (de esas que no se ven en el Explorer). Cuando abro la
|| página y uso el scroll para moverla va como a saltos, sobre todo en Opera
|| y Konqueror, y en mucha menor medida en Mozilla y derivados.
||
|| De hecho he notado que incluso cuando manipulo dichas imágenes con el Gimp
|| u otro programa, el escritorio se vuelve algo lento sobre todo al abrir
|| otras ventanas por encima de las imágenes.
||
|| El caso es que en el trabajo accedo a mi web con Konqueror y va de perlas,
|| rápido y perfecto. Todo esto desde un ordenador similar al mío con lo
|| drivers nv (aunque no se me ha ocurrido mirar que tarjeta de vídeo
|| tiene).
||
|| Yo he probado en mi casa también los drivers nv pero va incluso peor,
|| por lo que lo único que se me ocurre es que sea cosa de la tarjeta de
|| vídeo (repito que no sé qué modelo tengo en el trabajo, ya lo miraré).
||
|| ¿Pensáis que podrían ir por ahí los tiros? ¿Esta mi tarjeta de vídeo
|| anticuada? Por lo demás yo diría que mi tarjeta me tira bien, pero
|| cuando manejo transparencias de archivos png se vuelve torpe al
|| dibujarlas. ¿Qué pensáis?
||
|| Muchas gracias por cualquier ayuda.

Pues estaba equivocado, en el trabajo no tengo los drivers nv, sino los 
vesa, y tengo la misma tarjeta nVidia GeForce4 MX 440.

Acabo de probar a poner vesa en mi casa y efectivamente renderiza MUCHO más 
rápido las transparencias de las imágenes png (y supongo que todas las 
demás). De hecho las maneja perfectamente, no noto ninguna pausa aunque la 
web esté llena de transparencias png, en cambio con nv o nvidia era 
insufrible.

Esto me intriga mucho, ya que se supone que los drivers nv o los 
propietarios nvidia deberían ser más adecuados para una tarjeta nVidia, 
¿no?

Lo único que ahora no tengo aceleración 3D, pero para lo que la usaba...




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



fetchmail con multidrop

2005-07-22 Por tema Luciano Andino

Buenas, estoy tratando de obtenter el correo fowardeando de un dominio a la 
cuenta de [EMAIL PROTECTED], esto es cualquier cosa @midominio.com va a 
parar a esa cuenta de correo.

Tengo varias cuentas en mi linux y las que:
* Coincidan con [EMAIL PROTECTED] tienen que ir /var/mail/pepe (porque es 
usuario existe).
* También estan las direcciones que no coinciden con una cuenta, por ejemplo:
 [EMAIL PROTECTED] va a ir a la cuenta de linux /var/mail/maria en ese 
caso en particular.

en mi fetchmailrc tengo:
--
set postmaster postmaster
set bouncemail
set properties 
set daemon 30
poll pop3.myisp.com with proto pop3 and options nodns
localdomains midominio.com:
user cuentaisp with pass elpass to leandro pepe silvana romina
luciano 'proveedores'='adrian' 'laboratorio'='dante'
'desarrollo'='maria' 'ventas'='isabel' here options keep

y cuando recupera mails para un usuario que existe (por ejemplo pepe), todo 
bien (me llega al /var/mail/pepe) pero cuando no, se genera un error y 
fetchmail envía ese error al sender en internet y el mail que se envió al 
encargado de leerlo en mi linux no lo pudo tener (el error es algo asi como 
el usuario no existe), que estoy haciendo mal?

gracias:-)

-- 
Luciano Andino - Aprendiendo Wireless  GNU/Linux
 
/* Estudiante de ingenieria en sistemas de informacion */ 
lucianowrlss_{AT}_yahoo.com.ar
Linux user #185103
 
Linux santafe 2.4.29 #1 dom mar 27 15:46:54 ART 2005 i686 GNU/Linux
 
Random fortune:
Cortesía y bien hablar, cien puertas nos abrirán. 





___
1GB gratis, Antivirus y Antispam
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
http://correo.yahoo.com.ar



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema Ric M
Hola,
En la Junta de Extremadura (España), se utiliza Linex desde hace 2 o 3
años es una distribución basada en Debian, esto se ha extendido a la
Junta de Andalucia y Valencia con su propia distribución basada en
Debian, Creo que hay alguna otra administración regional y
ayuntamientos que se han unido. Este proyecto no pretende utilizar
Linux solo como servidor sino como usuario final.

En la página www.linex.org tienes mas información.


El 20/07/05, Gerardo Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos.
 
 Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
 información  sobre el uso de Debian en la
 Administración Pública en el mundo.
 
 En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
 queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
 y  para lograrlo hemos presentado una justificación
 técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
 estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
 en la Administración Pública de los diferentes países
 y el por qué de la elección de dicha distro.
 
 Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
 disculpas si mi consulta se convierte en OT.
 
 Saludos
 
 Gerardo
 
 
 
 
 
 
 
 ___
 1GB gratis, Antivirus y Antispam
 Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo
 http://correo.yahoo.com.ar
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Cómo atrapar a un usuario en su home

2005-07-22 Por tema J . Alejandro Noli
Gorka [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Suena a chiste, ya lo sé. Pero cómo hago para que no pueda andar más que en
 /home/usuario
 Un saludo.

Si te referís al shell por ahí podés hacer un 'dpkg-reconfigure
adduser' y responder NO a la pregunta.



  Debian Linux 3.1 _

   
   


   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es



-- 
Saludos, 


- J. Alejandro Noli -
~


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema Pitoe

Ric M wrote:


Hola,
En la Junta de Extremadura (España), se utiliza Linex desde hace 2 o 3
años es una distribución basada en Debian, esto se ha extendido a la
Junta de Andalucia y Valencia con su propia distribución basada en
Debian, Creo que hay alguna otra administración regional y
ayuntamientos que se han unido. Este proyecto no pretende utilizar
Linux solo como servidor sino como usuario final.

En la página www.linex.org tienes mas información.
 


Madrid ha sacado otra distro en el mismo plan similar: MaX (Madrid LinuX)
Y Castilla La Mancha tmbn: MoLinux (de molinos en plan don quijote...)

Lo que no se es el grado de uso que hacen de las mismas: en Madrid 
supongo que bastante flojo (si es que hacen algo de uso) en Castilla la 
Mancha, ni idea.




El 20/07/05, Gerardo Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 


Hola a todos.

Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
información  sobre el uso de Debian en la
Administración Pública en el mundo.

En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
y  para lograrlo hemos presentado una justificación
técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
en la Administración Pública de los diferentes países
y el por qué de la elección de dicha distro.

Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
disculpas si mi consulta se convierte en OT.

Saludos

Gerardo




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Javier Barrios
Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
la salida de error es siempre la misma

me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error

alguien me puede ayudar??

esta es la salida del error
-
daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following NEW packages will be installed:
  firestarter
0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 0B/567kB of archives.
After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
(Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
dpkg: error
processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
(--unpack):
 subprocess pre-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Restriccion de acceso a paginas con Iptables

2005-07-22 Por tema jorge pomoro

Tengo una pc con acceso a internet, que funciona de proxy para la red interna 
(el proxy es un pequeño script con iptables).
Mi pregunta es:
Con iptables, se puede hacer que una PC de la red interna solo tenga acceso a 
determinadas paginas de internet??
(Por ejemplo, que la pc 193.168.0.5 solo pueda acceder al dominio 
www.altavista.com )

Si no es posible hacerlo con iptables, como se podria hacer?

GRACIAS!!

__

Datafull - 100% Internet Gratis
http://www.datafull.com




Re: Restriccion de acceso a paginas con Iptables

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 11:41 -0300, jorge pomoro escribió:
 Tengo una pc con acceso a internet, que funciona de proxy para la red interna 
 (el proxy es un pequeño script con iptables).
por que no usas squid???

 Mi pregunta es:
 Con iptables, se puede hacer que una PC de la red interna solo tenga acceso a 
 determinadas paginas de internet??
 (Por ejemplo, que la pc 193.168.0.5 solo pueda acceder al dominio 
 www.altavista.com )
 
 Si no es posible hacerlo con iptables, como se podria hacer?
 
tendrias que poner una regla por cada fqdn permitiendole el acceso
pero te repito
usa squid, que SI es un proxy

 GRACIAS!!
 
de nada

 __
 
 Datafull - 100% Internet Gratis
 http://www.datafull.com
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Transparencias png y tarjeta de vídeo

2005-07-22 Por tema Iñaki
El Viernes, 22 de Julio de 2005 15:16, Pitoe escribió:
|| Iñaki wrote:
|| El Jueves, 21 de Julio de 2005 16:46, Iñaki escribió:
|| || Hola, tengo una nVidia GeForce4 MX 440 de 64MB en un ordenador con
|| || 2100MHz y 757MB de RAM, funcionando con los drivers propietarios.
|| ||
|| || El caso es que estoy diseñando una web con muchas imágenes png con
|| || transparencias alfa (de esas que no se ven en el Explorer). Cuando
|| || abro la página y uso el scroll para moverla va como a saltos, sobre
|| || todo en Opera y Konqueror, y en mucha menor medida en Mozilla y
|| || derivados.
|| ||
|| || De hecho he notado que incluso cuando manipulo dichas imágenes con el
|| || Gimp u otro programa, el escritorio se vuelve algo lento sobre todo al
|| || abrir otras ventanas por encima de las imágenes.
|| ||
|| || El caso es que en el trabajo accedo a mi web con Konqueror y va de
|| || perlas, rápido y perfecto. Todo esto desde un ordenador similar al mío
|| || con lo drivers nv (aunque no se me ha ocurrido mirar que tarjeta de
|| || vídeo tiene).
|| ||
|| || Yo he probado en mi casa también los drivers nv pero va incluso
|| || peor, por lo que lo único que se me ocurre es que sea cosa de la
|| || tarjeta de vídeo (repito que no sé qué modelo tengo en el trabajo, ya
|| || lo miraré).
|| ||
|| || ¿Pensáis que podrían ir por ahí los tiros? ¿Esta mi tarjeta de vídeo
|| || anticuada? Por lo demás yo diría que mi tarjeta me tira bien, pero
|| || cuando manejo transparencias de archivos png se vuelve torpe al
|| || dibujarlas. ¿Qué pensáis?
|| ||
|| || Muchas gracias por cualquier ayuda.
|| 
|| Pues estaba equivocado, en el trabajo no tengo los drivers nv, sino los
|| vesa, y tengo la misma tarjeta nVidia GeForce4 MX 440.
|| 
|| Acabo de probar a poner vesa en mi casa y efectivamente renderiza MUCHO
||  más rápido las transparencias de las imágenes png (y supongo que todas
||  las demás). De hecho las maneja perfectamente, no noto ninguna pausa
||  aunque la web esté llena de transparencias png, en cambio con nv o
||  nvidia era insufrible.
|| 
|| Esto me intriga mucho, ya que se supone que los drivers nv o los
|| propietarios nvidia deberían ser más adecuados para una tarjeta nVidia,
|| ¿no?
|| 
|| Lo único que ahora no tengo aceleración 3D, pero para lo que la usaba...
||
|| Me suena que los drivers nv no son los mismos que los que te puedes
|| bajar de la web de nvidia.

No no, no son los mismos, y en ningún momento he tratado de insinuarlo, tal 
vez me haya explicado mal.
De hecho los drivers nv son unos driver libres realizados por gente ajena a 
nVidia, que no permiten aceleración 3D (tampoco sé mucho más).
En cambio los drivers nvidia son lso oficiales de código propietario de 
nVidia para Linux, y permiten aceleración 3D.

En cualquier caso, como he comentado en mi segundo correo en este hilo, ambos 
drivers nv y nvidia renderizan muy lento las transparencias de imagenes 
png, mientras que con los drivers vesa se renderizan a toda velocidad.

Aunque supongo que laguna pega tendrá usar vesa en vez de nv o nvidia (a 
parte de la aceleración 3D en el caso de nvidia).


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Crear una live o cd de instalacion de mi Debian

2005-07-22 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Pitoe [EMAIL PROTECTED]

To: Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, July 22, 2005 1:01 PM
Subject: Re: Crear una live o cd de instalacion de mi Debian



NooDLe wrote:


Hola,

A ve, llevo ya desde hace tiempo pensando en que me gustaria que todo
lo que tengo ahora en debian, todas las configuraciones, los programas
instalados, todo, poderlo meter en un cd o dvd, creando un cd live o
una instalacion para que en el caso de que me pete debian (o pete yo
xDDD, que es lo que pasa siempre), lo pueda volver a recuperar todo
facilmente, con el cd de instalacion. Y bueno lo de hacer una live es
porque no siempre puedo llevar mi debian conmigo, y hacer una live de
mi debian, estaria muy bien.

Nose, no tengo claro por donde empezar, porque habia pensado en hacer
una imagen en un dvd con ghost, como he hecho otras veces para amigos
que petaban su xp. Pero no se como hacerlo en linux, porque creo que
el ghost no pilla el Reiser.

Bueno, muchas gracias, a ve si alguien tiene una idea de como hacerlo

Un saludo


metadistros.hispalinux.es

... y aptcachesearcheando ...
bootcd - run your system from cd without need for disks
dfsbuild - Build Debian From Scratch CD/DVD images



Y para el tema de la recuperación del sistema ...
1º Ghost 2003 si te pilla reiser
2º ghost4linux y ghost4unix, partimage y seguro que alguno más :)
3º mondo y mindi (disponibles por apt) www.mondorescue.org te crean un 
CD-DVD (o los que haga falta) de recuperación autoarrancable y con 
compresión. con mondo preparas la imagen y con mindi los CD's de arranque.


Agur. 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Javier Barrios wrote:
 Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
 la salida de error es siempre la misma

2 cosas:

intenta desinstalarlo y luego reinstalarlo
verfica el espacio en disco

 
 me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
 
 alguien me puede ayudar??
 
 esta es la salida del error
 -
 daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following NEW packages will be installed:
   firestarter
 0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 0B/567kB of archives.
 After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
 (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
 Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
 dpkg: error
 processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
 (--unpack):
  subprocess pre-installation script returned error exit status 1
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC4QdJkw12RhFuGy4RAv5aAJ9jCN7dVYaKJAMLupq4zmWNADTAQACaAsbz
by9MXy9x50tWPmzz2j2S4aU=
=Zr3g
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con webmin

2005-07-22 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Francisco Santos [EMAIL PROTECTED]
To: 'Ricardo Frydman (Eureka!)' [EMAIL PROTECTED]; 'Francisco 
Santos' [EMAIL PROTECTED]; 'Debian users Español' 
debian-user-spanish@lists.debian.org

Sent: Thursday, July 21, 2005 8:49 PM
Subject: RE: problema con webmin



que tal señor ricardo segui sus consejos e instale un kernel mas nuevo el
kernel 2.6.8-2-686

todo sin problemas trate de instalar el webmin desde apt-get install 
webmin

y me dice que ya esta

instalado en su version mas reciente lo cual es mentira por que segun yo y
el README de webmin te

crea un script para desistalarlo en /etc/webmin y desde ahi lo desistanle
bueno para hacer otra prueba

volvi a bajar el webmin y lo volvi a instalar con este nuevo kernel y o
sorpresa me dejo instalarlo sin ningun

problema pero sigue con el mismo problema de que no encuentra los
ejecutables de los servidores samba, dhcp,

sendmail, squid etc etc etc. lei otro correo que me enviaron que me decia
que le dijera al webmin donde estan los

archivos de configuracion pero eso ya lo hice pero como que no los 
encuentra

por alguna razon espero me puedan



Imagino que estás desinstalando con la opción --purge ¿no? y no estoy 
seguro, pero ... cuando desinstalas webmin ¿te desinstala también los 
complementos? porque me imagino que tienes webmin-samba, webmin-dhcp, etc 
... quizás deberías centrarte en los complementos (quitarlos con la opción 
purge y volver a instalartlos) .. si no funciona así ... tendrás que meter 
mano en /etc/webmin a ver que encuentras.


Suerte


ayudar de antemano gracias te adjunto el paso 2 que me dijiste espero les 
de

alguna pista

debianx:/etc# ps aux | grep miniserv
root  4653  0.0  2.6   9368  6612 ?Ss   12:48   0:00
/usr/bin/perl /home/soporte/12/webmin-1.220/miniserv.pl
/etc/webmin/miniserv.conf
root  5666  0.0  0.2   1848   708 pts/0R+   13:31   0:00 grep
miniserv
debianx:/etc#



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema Rober Morales


Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com



Pitoe escribió:


Ric M wrote:


Hola,
En la Junta de Extremadura (España), se utiliza Linex desde hace 2 o 3
años es una distribución basada en Debian, esto se ha extendido a la
Junta de Andalucia y Valencia con su propia distribución basada en
Debian, Creo que hay alguna otra administración regional y
ayuntamientos que se han unido. Este proyecto no pretende utilizar
Linux solo como servidor sino como usuario final.

En la página www.linex.org tienes mas información.
 


Madrid ha sacado otra distro en el mismo plan similar: MaX (Madrid LinuX)
Y Castilla La Mancha tmbn: MoLinux (de molinos en plan don quijote...)

Lo que no se es el grado de uso que hacen de las mismas: en Madrid 
supongo que bastante flojo (si es que hacen algo de uso) en Castilla 
la Mancha, ni idea.



yo soy extremeño
aquí hay 70 000 ordenadores con linex en todos los colegios.
acaba de nacer tambien alinex, una distribución para portugal.
en la administración están todavía en fase de traspaso y hay ordenadores 
aún con windows pero se están pasando poco a poco, supongo que dejando 
los terminales para lo último.
hay mucho personal contratado para mantener los servidores y para 
desarrollar software específico.

a ver si por lo menos este carro no nos queda atrás también a nosotros!



El 20/07/05, Gerardo Gomez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 


Hola a todos.

Quizás mi pregunta sea un OT, pero necesito recopilar
información  sobre el uso de Debian en la
Administración Pública en el mundo.

En mi trabajo (Provincia de Buenos Aires - Argentina),
queremos homogeneizar el uso de Debian en servidores,
y  para lograrlo hemos presentado una justificación
técnica, pero parece que no es suficiente, por eso
estoy haciendo un relevamiento de donde se usa Debian
en la Administración Pública de los diferentes países
y el por qué de la elección de dicha distro.

Agradezco la colaboración de todos ustedes y les pido
disculpas si mi consulta se convierte en OT.

Saludos

Gerardo







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 10:27 -0300, Javier Barrios escribió:
 Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
 la salida de error es siempre la misma
 
 me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
 
 alguien me puede ayudar??
 

ejecuta iptables -nL
 y postea el resultado

 esta es la salida del error
 -
 daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following NEW packages will be installed:
   firestarter
 0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 0B/567kB of archives.
 After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
 (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
 Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
 dpkg: error
 processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
 (--unpack):
  subprocess pre-installation script returned error exit status 1
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Raid 1 en Debian Woody, Listo

2005-07-22 Por tema Mauro Rivas

Mauro Rivas escribió:

Mauro Rivas escribió:

Amigos, logre bootear debian Woody en un IBM x346, el mismo utiliza un 
tarteja serveraid interna con soporte para raid 0 y 1, el servidor 
tiene dos discos SCSI de 73 gb, y se configuraron en un RAID 1.


Ahora, use para bootear el servidor un iso de Debian woody para 
servidores DELL con kernel 2.4.29, reconoce todo hasta ahi muy bien, 
pero los discos, se visualizan como /dev/sda y /dev/sdb, es esto 
normal, el arreglo esta funcionando, o hay algun modulo o 
configuración adiconal para que Woody reconozca el raid 1.


Gracias por su colaboración


Ok, estuve leyendo un poco y me encontre con algo que no habia visto 
antes, resulta que los dispositivos adaptec con HostRaid, no generan 
arreglos reales en hardware sino que son arreglos software y requieren 
de soporte por parte del SO, el documento dice, que se debe habilitar en 
el kernel el modulo para MetaData (MD), para que se puedan habilitar los 
dispositivos /dev/md* si alguien ha pasado por aqui y me lo puede 
confirmar o ampliar se lo agradeceria de antemano


Gracias


Amigos, les cuento lo siguiente y espero que la información sea util, 
cuando esten instalando Linux en un servidor IBM x346, y esten usando la 
controladora raid interna del servidor, deben considerar que esta no es 
realmente un hardware sino un software, por lo que Linux debe tener 
soporte para raid y para su autodetección y es asi que linux puede ver 
el arreglo creado por este dispositivo.


En el caso de Gentoo, este si detecta la controladora y el arreglo con 
los modulos aix79xx y con dm-mirror. Con debian detecta los discos pero 
no he logrado que detecte el arreglo.


En el caso de que no les guste esto del raid software deben adquirir 
alguna tarjeta que si haga raid de hardware, como la 6m o la 7k, que es 
la nativa de este servidor, y tienen su soporte en el modulo del kernel 
ips.o


Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema mario
El vie, 22-07-2005 a las 10:27 -0300, Javier Barrios escribió:
 Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
 la salida de error es siempre la misma
 
 me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
 
 alguien me puede ayudar??
 
 esta es la salida del error
 -
 daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following NEW packages will be installed:
   firestarter
 0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 0B/567kB of archives.
 After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
 (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
 Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
 dpkg: error
 processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
 (--unpack):
  subprocess pre-installation script returned error exit status 1
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb

---^

Siento decirte que el paquete que _HAS_COMPILADO_ no funciona.

apt-build se usa para compilar y generar paquetes deb, hiciste apt-build
firestarter y apt-get intenta instalarlo desde el repositorio local.

Tienes tres opciones:

1.- Borrar ese archivo:
/var/cache/apt-build/repository/firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb

y esperar 5 minutos a que debarchiver actualice la base de datos local
Packages.gz

2.- Editar el sources.list y comentar la línea:

deb file:///var/cache/apt-build/repository/ ./

que seguro que tienes.

3.- Compilar correctamente firestarter y arreglar los scripts de inicio.


Saludos




 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



mi cumple!! URGENTE

2005-07-22 Por tema Darwin Betancourt



Pablo Braulio wrote:


El Miércoles, 20 de Julio de 2005 21:35, Pablo Cugliandolo escribió:
 


Buenos dias a todos, era para avisarles que me
confundi de mail cuando lo envie, se ve que cuando
seleccione las personas se colo esta direccion. Lo
lamento. Disculpen!!

Espero que no se preste a malos entendidos!!

gracias!

pablo


Entonces cancelo mi boleto de avion ???
Y con las gaseosas???

Que fiasco 


--

O
|\_
|-|\
Darwin Betancourt (drw)
User Linux #286294 counter.li.org
Distribucion: Debian Sarge
Kernel 2.6.0
Centro de Computo
Municipio de Loja



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema Iñaki
El Viernes, 22 de Julio de 2005 15:15, Pitoe escribió:
|| Ric M wrote:
|| Hola,
|| En la Junta de Extremadura (España), se utiliza Linex desde hace 2 o 3
|| años es una distribución basada en Debian, esto se ha extendido a la
|| Junta de Andalucia y Valencia con su propia distribución basada en
|| Debian, Creo que hay alguna otra administración regional y
|| ayuntamientos que se han unido. Este proyecto no pretende utilizar
|| Linux solo como servidor sino como usuario final.
|| 
|| En la página www.linex.org tienes mas información.
||
|| Madrid ha sacado otra distro en el mismo plan similar: MaX (Madrid LinuX)
|| Y Castilla La Mancha tmbn: MoLinux (de molinos en plan don quijote...)
||
|| Lo que no se es el grado de uso que hacen de las mismas: en Madrid
|| supongo que bastante flojo (si es que hacen algo de uso) en Castilla la
|| Mancha, ni idea.

Yo creo que el autor de la pregunta se interesaba por el uso REAL de Linux en 
administraciones públicas, y no por el número de distribuciones teóricamente 
diseñadas para dichos entornos en cada región, las cuales no son para nada 
representativas.

Un ejemplo: no creo que haya ninguna universidad en España que no haya sacado 
su propia distribución Linux, ¿acaso eso significa que los universitarios 
españoles usen Linux? Ni por asomo, tan sólo un porcentaje ridículo, y eso lo 
sabemos todos. Incluso en carreras cercanas a este mundillo como Informática, 
Teleco y algunas ingenierías hay muy pocos usuarios de Linux, al menos es lo 
que yo he constatado durante largo tiempo.

Por otra parte, ¿alguien puede confirmar y detallar en que grado se usa Linex 
en Extremadura en las administraciones públicas exactamente? Tal vez me 
equivoque, pero me da a mí que si voy a Extremadura y me dirijo a cualquier 
administración no voy a ver ni un sólo Linex en los ordenadores de los 
mostradores, ya sean de secretarias, administrativos o demás funcionarios. 
Ojalá me equivoque.



-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: problema con webmin

2005-07-22 Por tema Ricardo Frydman (Eureka!)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Francisco Santos wrote:
 que tal señor ricardo segui sus consejos e instale un kernel mas nuevo el
 kernel 2.6.8-2-686

bueno espero sea de utilidad :)

 todo sin problemas trate de instalar el webmin desde apt-get install webmin
 y me dice que ya esta

entonces ya lo tienes :)

 instalado en su version mas reciente lo cual es mentira por que segun yo y

porque dices que es mentira?

 el README de webmin te
 
 crea un script para desistalarlo en /etc/webmin y desde ahi lo desistanle

no para desintalar mediante el metodo debian es apt-get remove paquete

 bueno para hacer otra prueba
 
 volvi a bajar el webmin y lo volvi a instalar con este nuevo kernel y o

PARA QUE? instalalo alla debian y olvidate de todos esos problemas!

 sorpresa me dejo instalarlo sin ningun
 
 problema pero sigue con el mismo problema de que no encuentra los
 ejecutables de los servidores samba, dhcp,

como ya te han dicho apuntan mal los enlaces en la conf
 
 sendmail, squid etc etc etc. lei otro correo que me enviaron que me decia
 que le dijera al webmin donde estan los
 
 archivos de configuracion pero eso ya lo hice pero como que no los encuentra
 por alguna razon espero me puedan
 
 ayudar de antemano gracias te adjunto el paso 2 que me dijiste espero les de
 alguna pista
 
 debianx:/etc# ps aux | grep miniserv
 root  4653  0.0  2.6   9368  6612 ?Ss   12:48   0:00
 /usr/bin/perl /home/soporte/12/webmin-1.220/miniserv.pl
 /etc/webmin/miniserv.conf
 root  5666  0.0  0.2   1848   708 pts/0R+   13:31   0:00 grep
 miniserv
 debianx:/etc#
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFC4QSPkw12RhFuGy4RAo0HAJ9GZ1e5dWPboWR4JxPQeMQBVimAVACeNNrU
JXjTTOrZq4DHMkiBgJejEGw=
=C/2E
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Javier Barrios

Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
la salida de error es siempre la misma

me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error

alguien me puede ayudar??

esta es la salida del error
-
daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
The following NEW packages will be installed:
  firestarter
0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 0B/567kB of archives.
After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
(Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
dpkg: error
processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
(--unpack):
 subprocess pre-installation script returned error exit status 1
Errors were encountered while processing:
 /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Restriccion de acceso a paginas con Iptables

2005-07-22 Por tema Ernesto Alabarce Colunga
squid es lo que buscas.

Salu2

jorge pomoro wrote:

 Tengo una pc con acceso a internet, que funciona de proxy para la
 red interna (el proxy es un pequeño script con iptables). Mi
 pregunta es: Con iptables, se puede hacer que una PC de la red
 interna solo tenga acceso a determinadas paginas de internet?? (Por
 ejemplo, que la pc 193.168.0.5 solo pueda acceder al dominio
 www.altavista.com )

 Si no es posible hacerlo con iptables, como se podria hacer?

 GRACIAS!!

 __

 Datafull - 100% Internet Gratis http://www.datafull.com






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo atrapar a un usuario en su home

2005-07-22 Por tema Mauricio Rojas




Hola,

Creo que esto te puede ayudar : 
When a login is attempted, this is the course of events: 
login - sudo(root) - chroot $HOME su $USER

http://www.tjw.org/chroot-login-HOWTO/


Gorka wrote:

  Suena a chiste, ya lo s. Pero cmo hago para que no pueda andar ms que en
/home/usuario
Un saludo.


 Debian Linux 3.1 _

  
  


		
__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, ms seguridad 
http://correo.yahoo.es


  



-- 
a href="" class="moz-txt-link-rfc2396E" href="http://www.maptek.cl/conferencia/programa.html">"http://www.maptek.cl/conferencia/programa.html"Revise programa de Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancn - Mxico./abr
br
Soporte Maptek Sudameacute;rica - 5 Norte 112 Vintilde;a del Marbr
Tel: 56 - 32690683br
Cel: 56 - 98897094 (Vulcan)br
Cel: 56 - 99395768 (I-Site)br
Fax: 56 - 32 690628br





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Conseguir script de start/stop iptables

2005-07-22 Por tema Alejandro Kurchis
Hola gente, dias atras escribi para ver si se podia hacer que el iptables en
Debian arranque y pare como un servicio tal cual lo usaba en Red Hat (con
service iptables start y stop).

Un compañero de lista me dijo muy bien que intente ejecutar #update-rc.d
iptables default, pero para ejecutar este comando previamente yo debo tener
un script ya armado en /etc/init.d, y yo no lo tengo

No se por que cuando instale iptables no me lo hizo, asi que les queria
preguntar donde puedo conseguir un script para start/stop/restart iptables
para luego si ejecutar update-rc.dquizas alguno me lo pueda enviar por
mail.(Aviso: no se programar scripts a ese nivel)

Muchas gracias.

A.K.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



arranque instalacion desde dvd-usb

2005-07-22 Por tema Jesus Diaz
Quisiera arrancar una instalacion sarge desde un dvd-usb externo
y mi bios no tiene arranque desde usb, me podeis decir como puedo hacerlo, 
gracias, un saludo

http://www.xasamail.com/



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conseguir script de start/stop iptables

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 12:54 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola gente, dias atras escribi para ver si se podia hacer que el iptables en
 Debian arranque y pare como un servicio tal cual lo usaba en Red Hat (con
 service iptables start y stop).
 
 Un compañero de lista me dijo muy bien que intente ejecutar #update-rc.d
 iptables default, pero para ejecutar este comando previamente yo debo tener
 un script ya armado en /etc/init.d, y yo no lo tengo
 
 No se por que cuando instale iptables no me lo hizo, asi que les queria
 preguntar donde puedo conseguir un script para start/stop/restart iptables
 para luego si ejecutar update-rc.dquizas alguno me lo pueda enviar por
 mail.(Aviso: no se programar scripts a ese nivel)
 

/etc/init.d/skeleton

iptables no trae mas el script de arranque, detencion, grabacion, etc

 Muchas gracias.
 
 A.K.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Conseguir script de start/stop iptables

2005-07-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Acerca de la forma de arrancar un firewall hay muchas opiniones, por lo que 
salvo que uses uno de los medio hechos como firewall easy o similares no hay 
previsto un arranque de iptables como tal.

Entiende iptables como la herramienta para construir firewalls, no como el 
firewall en si.

-Original Message-
From: Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]
Date: Fri, 22 Jul 2005 15:12:26 
To:debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Conseguir script de start/stop iptables

El vie, 22-07-2005 a las 12:54 -0300, Alejandro Kurchis escribió:
 Hola gente, dias atras escribi para ver si se podia hacer que el iptables en
 Debian arranque y pare como un servicio tal cual lo usaba en Red Hat (con
 service iptables start y stop).
 
 Un compañero de lista me dijo muy bien que intente ejecutar #update-rc.d
 iptables default, pero para ejecutar este comando previamente yo debo tener
 un script ya armado en /etc/init.d, y yo no lo tengo
 
 No se por que cuando instale iptables no me lo hizo, asi que les queria
 preguntar donde puedo conseguir un script para start/stop/restart iptables
 para luego si ejecutar update-rc.dquizas alguno me lo pueda enviar por
 mail.(Aviso: no se programar scripts a ese nivel)
 

/etc/init.d/skeleton

iptables no trae mas el script de arranque, detencion, grabacion, etc

 Muchas gracias.
 
 A.K.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



--
Andres Seco Hernandez - http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net http://www.debian.org http://objetivosubjetivo.com
http://www.redlibre.net  http://www.gulalcarria.org   http://www.alamin.org
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/


paquete irremovible

2005-07-22 Por tema edroshz
Saludos

Desde hace un tiempo, cuando hice una actualizacion smart con synaptic
un paquete se quedo atorado, en los mensajes me decia que el paquete
tenia un problema, que estaba en muy malas condiciones y que debia
desinstalarlo primero para poderlo actualizar (cuando se actualiza un
paquete se desinstala y se instala el nuevo con la misma
configuracion??), y bueno comienza el suplicio puesto que lo intento
desinstalar y no me deja, lo intento actualizar y tampoco, el paquete en
synaptic siempre esta marcado como para  actualizar asi que siempre que
hago cualquier movimiento me sale el mismo error, a veces no interfiere
con lo que hago pero cuando lo hace me molesta mucho, he intentado
quitarlo con apt-get y con aptitude obtengo los mismos errores, no he
querido utilizar dpkg para quitarlo puesto que no se si me pueda afectar
el sistema, algunos tips porfavor, estare eternamete agradecido,

EDROSHZ


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



repositorios locales

2005-07-22 Por tema edroshz
Saludos

Tengo en mi casa 4 computadoras con diferentes caracteristicas (segun la
fecha en que se compraron ya saben primero una pentium MMX luego pentium
III seguimos con una athlon y finalmente una laptop athlon), tome a una
para que fuera servidor como todos sabemos el tema del espacio en disco
y el uso de ancho de banda siempre es una constante que hay que cuidar
cuando mis maquinas se actualizaban veia que se utilizaba ancho de banda
y utilizaba espacio para cada maquina que se actualizaba asi que me
decidi a acabar con esto o al menos limitar la destruccion ;)

Despues de buscar en google por este tema encontre un programa llamado
apt-cacher o algo asi, resulta que este programa se asocia con apache y
asi se puede tener acceso a los repositorios del servidor despues de un
tiempo de usarlo simplemente no me sirvio para mucho, en primera si
quieres estar actualizado es a fuerza que el servidor se actualize
primero para que no tengas paquetes viejos en tu maquina luego hay que
cambiarle a los repositorios de las maquinas (excepto servidor) el
inicio poniendo al principio la direccion del servidor (no se como se
haria con dhcp tal vez con el nombre de la maquina) y finalmente lo que
menos me gusto es que cuando un paquete se solicita a el servidor el
paquete se baja a la maquina local utilizando el espacio vital, osea que
ocupa espacio en el servidor que tal vez ni lo utilize nunca y aparte en
la maquina local, decidi dejar esto por la paz y buscar algo diferente

Se me ocurrio que si utilizo NFS y comparto justamente este
subdirectorio (el de los paquetes) y todas las maquinas se conectan por
NFS para tener todos los paquetes disponibles, en las maquinas se hace
un enlace a la particion NFS montada y la actualizacion de los
repositorios esta a cargo de cada maquina y lo mejor es que la
informacion no se repite todo queda a cargo del servidor, los problemas
que le encuentro es la seguridad en NFS y que cuando una maquina esta
actualizando se adue;a de un archivo lock y no deja a ninguna maquina
mas actualizarse, esto implica un serio problema en una red medianamente
grande. Ya lo implemente y funciona exitosamente.

Me gustaria saber sus comentarios de como solucionar estos problemillas
o si alguien tiene una idea mejor pues bienvenida.

EDROSHZ


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Conseguir script de start/stop iptables

2005-07-22 Por tema Mauricio Rojas




Alejandro,

Este es el script original de Debian Sarge, lo adjunto para que no
analices y lo modifiques a tu necesitas, el fichero se llama
"iptables", luego que ya lo tengas OK, ejecuta este comando para crear
los servicios "update-rc.d iptables start 20 1 2 3 4 5 . stop 20 0 1 6
."

Espero te ayude.

bye


#!/bin/sh


set -e


PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin


default=/etc/default/iptables

if test -f $default; then

. $default

fi


have_a_cow_man () {

for i in $@; do

 if ! command -v "$i" /dev/null 21; then

 echo "Aborting iptables initd: no $i
executable."

 exit 0

 fi

done

}


iptables="/sbin/${iptables_command-iptables}"

iptables_save="${iptables}-save"

iptables_restore="${iptables}-restore"


have_a_cow_man "$iptables_save" "$iptables_restore"


libdir=/var/lib/iptables

autosave="${libdir}/autosave"

initd="$0"


initd_clear () {

rm -f "$autosave"

echo -n "Clearing iptables ruleset: default
ACCEPT policy"

$iptables_save
| sed "/-/d;/^#/d;s/DROP/ACCEPT/" | $iptables_restore

echo "."

}


initd_halt () {

rm -f $autosave

echo -n "Clearing iptables ruleset: default
DROP policy"

$iptables_save
| sed "/-/d;/^#/d;s/ACCEPT/DROP/" | $iptables_restore

echo "."

}


initd_load () {

ruleset="$libdir/$@"

if ! test -f "$ruleset"; then

 echo "Aborting iptables load: unknown
ruleset, \"[EMAIL PROTECTED]"."

 if ! test "${ruleset#${libdir}/}" = active -o inactive; then

 usage

 fi

 exit 0

fi

if test "${ruleset#${libdir}/}" = inactive; then

 initd_autosave

fi

rm -f "$autosave"

echo -n "Loading iptables ruleset: load
\"[EMAIL PROTECTED]""

$iptables_restore
 "$ruleset"

echo "."

}


initd_counters () {

if test "${enable_save_counters:-false}" = true; then

 echo -n " with counters"

 $iptables_save
-c  "$ruleset"

else

 $iptables_save
| sed '/^:/[EMAIL PROTECTED],\}:[0-9]\{1,[EMAIL PROTECTED]:[EMAIL PROTECTED]' \

  "$ruleset"

fi

}


initd_save () {

rm -f $autosave

ruleset="${libdir}/$@"

echo -n "Savinging iptables ruleset: save
\"[EMAIL PROTECTED]""

 initd_counters

echo "."

}


initd_autosave () {

if test -f $autosave -a ${enable_autosave-false} = true; then

 ruleset="${libdir}/active"

 echo -n "Autosaving iptables ruleset: save
\"active\""

 initd_counters

 echo "."

fi

}


usage () {

current="$(ls -m /var/lib/iptables \

 | sed 's/ \{0,1\}autosave,\{0,1\} \{0,1\}//')"

cat  END

$initd options:

start|restart|reload|force-reload

 load the "active" ruleset

save ruleset

 save the current ruleset

load ruleset

 load a ruleset

stop

 load the "inactive" ruleset

clear

 remove all rules and user-defined chains, set default policy to
ACCEPT

halt

 remove all rules and user-defined chains, set default policy to
DROP


Saved rulesets:

$current


Please read: $default


END

}


case "$1" in

start|restart|reload|force-reload)

 initd_load active

 if test ${enable_autosave-false} = true; then

 touch $autosave

 fi

 ;;

stop)

 initd_load inactive

 ;;

clear)

 initd_clear

 ;;

halt)

 initd_halt

 ;;

save)

 shift

 initd_save "$@"

 ;;

load)

 shift

 initd_load "$@"

 ;;

save_active) #legacy option

 initd_save active

 ;;

save_inactive) #legacy option

 initd_save inactive

 ;;

*)

 if test "$@"; then

 echo "Aborting iptables initd: unknown
command(s): \"[EMAIL PROTECTED]"."

 fi

 usage

 ;;

esac


exit 0




Alejandro Kurchis wrote:

  Hola gente, dias atras escribi para ver si se podia hacer que el iptables en
Debian arranque y pare como un servicio tal cual lo usaba en Red Hat (con
service iptables start y stop).

Un compaero de lista me dijo muy bien que intente ejecutar #update-rc.d
iptables default, pero para ejecutar este comando previamente yo debo tener
un script ya armado en /etc/init.d, y yo no lo tengo

No se por que cuando instale iptables no me lo hizo, asi que les queria
preguntar donde puedo conseguir un script para start/stop/restart iptables
para luego si ejecutar update-rc.dquizas alguno me lo pueda enviar por
mail.(Aviso: no se programar scripts a ese nivel)

Muchas gracias.

A.K.


  



-- 
a href="" class="moz-txt-link-rfc2396E" href="http://www.maptek.cl/conferencia/programa.html">"http://www.maptek.cl/conferencia/programa.html"Revise programa de Conferencia Internacional Maptek 2005, Cancn - Mxico./abr
br
Soporte Maptek Sudameacute;rica - 5 Norte 112 Vintilde;a del Marbr
Tel: 56 - 32690683br
Cel: 56 - 98897094 (Vulcan)br
Cel: 56 - 99395768 (I-Site)br
Fax: 56 - 32 690628br





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: repositorios locales

2005-07-22 Por tema Fernando

edroshz wrote:


Saludos

Tengo en mi casa 4 computadoras con diferentes caracteristicas (segun la
fecha en que se compraron ya saben primero una pentium MMX luego pentium
III seguimos con una athlon y finalmente una laptop athlon), tome a una
para que fuera servidor como todos sabemos el tema del espacio en disco
y el uso de ancho de banda siempre es una constante que hay que cuidar
cuando mis maquinas se actualizaban veia que se utilizaba ancho de banda
y utilizaba espacio para cada maquina que se actualizaba asi que me
decidi a acabar con esto o al menos limitar la destruccion ;)

Despues de buscar en google por este tema encontre un programa llamado
apt-cacher o algo asi, resulta que este programa se asocia con apache y
asi se puede tener acceso a los repositorios del servidor despues de un
tiempo de usarlo simplemente no me sirvio para mucho, en primera si
quieres estar actualizado es a fuerza que el servidor se actualize
primero para que no tengas paquetes viejos en tu maquina luego hay que
cambiarle a los repositorios de las maquinas (excepto servidor) el
inicio poniendo al principio la direccion del servidor (no se como se
haria con dhcp tal vez con el nombre de la maquina) y finalmente lo que
menos me gusto es que cuando un paquete se solicita a el servidor el
paquete se baja a la maquina local utilizando el espacio vital, osea que
ocupa espacio en el servidor que tal vez ni lo utilize nunca y aparte en
la maquina local, decidi dejar esto por la paz y buscar algo diferente

Se me ocurrio que si utilizo NFS y comparto justamente este
subdirectorio (el de los paquetes) y todas las maquinas se conectan por
NFS para tener todos los paquetes disponibles, en las maquinas se hace
un enlace a la particion NFS montada y la actualizacion de los
repositorios esta a cargo de cada maquina y lo mejor es que la
informacion no se repite todo queda a cargo del servidor, los problemas
que le encuentro es la seguridad en NFS y que cuando una maquina esta
actualizando se adue;a de un archivo lock y no deja a ninguna maquina
mas actualizarse, esto implica un serio problema en una red medianamente
grande. Ya lo implemente y funciona exitosamente.

Me gustaria saber sus comentarios de como solucionar estos problemillas
o si alguien tiene una idea mejor pues bienvenida.

EDROSHZ


 


quizas lo que buscas sea apt-proxy.

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



herramienta para paquetes instalados

2005-07-22 Por tema Bismark Castilla
wenas, instale debian desde internet y limpie el cache mi pregunta es:

existe alguna herramienta para descargar todos los paketes con sus
dependencias para /var/cache/apt que tenga instalado en mi debian
sid???

saludos

Bismark



Re: Problemas al compilar kernel

2005-07-22 Por tema Fernando

Altair Div wrote:


En la documentacion que trae el propio kernel indica exactamente como
compilarlo.

Si te da un error al arrancar, mira los ultimos mensajes que da antes
de congelarse porque seguramente indicaran que esta fallando.

On 7/15/05, fabian [EMAIL PROTECTED] wrote:
 


Buenas:

He tenido algunos problemas para compilar el kernel 2.6.12.
Ejecute todos los pasos los voy a detallar para que puedan verlos
make mrproper
make menuconfig
configure todo lo necesario
make clean
make dep
make bzImage
make modules
make modules_install

Se que se puede compilar de otra forma pero no me dio resultado asi que
segui con esta.

Despues copie el archivo bzImage y System map a /boot cambiandoles el
nombre tambien genere con initrd la imagen y la copie al directorio /boot.

Modifique el archivo /boot/grub/menu.lst (a pesar de que lo hizo solo)

El problema es que cuando arranco me dice descomprimiendo el kernel y 

nada No carga ningun servicio, se muere ahi nomas.

lo tengo que apagar  con el boton

alguien tiene alguna remota idea de lo que puede ser.

Aclaro tambien que me baje por las dudas el kernel por apt que es el
2.6.8-2-686.

y funciona perfecto

Que puedo estar haciendo mal.

Muchas gracias.
   


¿has probado make-kpkg?

   




 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: herramienta para paquetes instalados

2005-07-22 Por tema mario
El vie, 22-07-2005 a las 15:25 -0400, Bismark Castilla escribió:
 wenas, instale debian desde internet y limpie el cache mi pregunta es:
 
 existe alguna herramienta para descargar todos los paketes con sus
 dependencias para /var/cache/apt que tenga instalado en mi debian
 sid???
 

Hay varias que descargan la lista de paquetes que le mandes pero sin
complicarse mucho en un script de una línea puedes hacerlo:

apt-get install --reinstall -d `COLUMNS=200 dpkg -l |grep ^ii|awk
'{print $2}'`

pega el comando en consola (una línea)

con la opción -reinstall hacemos como que vamos a reinstalar el paquete,
si no se pone, apt no descarga nada y dice que está todo instalado.

con -d lo que se hace es sólo descargar, no lo instala.

lo que hay entre las comillas francesas es el listado de todos los
paquetes instalados (ii) en tu sistema

Hay más formas de hacerlo pero esta sirve...
si sólo tienes mirrors oficiales no hay problema, si instalaste algún
deb a mano tendrás que exportar la lista de paquetes y volverla a
importar borrando los que sobren.

Saludos


 saludos
 
 Bismark
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Montar unos foros

2005-07-22 Por tema Josep M.
Hola.

Acabo de montar una Sarge y queria montar tambien unos foros, me
interesaria que el paquete estuviese en la distribucion, que paquete
creeis que funciona mejor y es mas seguro?

Saludos
Josep



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en la administracion publica

2005-07-22 Por tema A. Estop
El Viernes, 22 de Julio de 2005 15:41, Iñaki escribió:


 Por otra parte, ¿alguien puede confirmar y detallar en que grado se usa
 Linex en Extremadura en las administraciones públicas exactamente? Tal vez
 me equivoque, pero me da a mí que si voy a Extremadura y me dirijo a
 cualquier administración no voy a ver ni un sólo Linex en los ordenadores
 de los mostradores, ya sean de secretarias, administrativos o demás
 funcionarios. Ojalá me equivoque.

La idea de Linex, Linex Empresa,  y los demás que siguieron, no era vocación 
linuxera, sino un cierto cariño a doña peseta (por entonces, que ahora serían 
los euros) = ahorrarse miles y miles de licencias Windows, tanto en la 
Administración como en las escuelas. Hace tiempo leí cifras de este ahorro, y 
era alucinante.

Y mirándolo con más detalle,  le he preguntado a google que me busque todas 
estas palabras ahorro extemadura linux windows . Y parece que las 
administraciones están animadas en ello. El primer link que   sale en esta 
búsqueda habla de que el gobierno de Blair se meterá a favor de linux. A ver 
si son algo más que buenas intenciones.

Salu2

Antonio



Re: Montar unos foros

2005-07-22 Por tema mario
El vie, 22-07-2005 a las 23:45 +0200, Josep M. escribió:
 Hola.
 
 Acabo de montar una Sarge y queria montar tambien unos foros, me
 interesaria que el paquete estuviese en la distribucion, que paquete
 creeis que funciona mejor y es mas seguro?


Seguro no se, pero el más usado es phpBB y es el ¿único? que está en
debian sarge como paquete oficial.

$ apt-cache search phpBB
phpbb2 - A fully featured and skinneable flat (non-threaded) webforum
phpbb2-conf-mysql - Automatic configurator for phpbb2 on MySQL database
phpbb2-languages - phpBB2 additional languages


 
 Saludos
 Josep
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar unos foros

2005-07-22 Por tema Josep M.
Gracias, me interesa que esté en la distribución para no preocuparme de
los updates.

Saludos
Josep


 El vie, 22-07-2005 a las 23:45 +0200, Josep M. escribió:
 Hola.

 Acabo de montar una Sarge y queria montar tambien unos foros, me
 interesaria que el paquete estuviese en la distribucion, que paquete
 creeis que funciona mejor y es mas seguro?


 Seguro no se, pero el más usado es phpBB y es el ¿único? que está en
 debian sarge como paquete oficial.

 $ apt-cache search phpBB
 phpbb2 - A fully featured and skinneable flat (non-threaded) webforum
 phpbb2-conf-mysql - Automatic configurator for phpbb2 on MySQL database
 phpbb2-languages - phpBB2 additional languages




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Crear una live o cd de instalacion de mi Debian

2005-07-22 Por tema Fernando

NooDLe wrote:


Hola,

A ve, llevo ya desde hace tiempo pensando en que me gustaria que todo
lo que tengo ahora en debian, todas las configuraciones, los programas
instalados, todo, poderlo meter en un cd o dvd, creando un cd live o
una instalacion para que en el caso de que me pete debian (o pete yo
xDDD, que es lo que pasa siempre), lo pueda volver a recuperar todo
facilmente, con el cd de instalacion. Y bueno lo de hacer una live es
porque no siempre puedo llevar mi debian conmigo, y hacer una live de
mi debian, estaria muy bien.

Nose, no tengo claro por donde empezar, porque habia pensado en hacer
una imagen en un dvd con ghost, como he hecho otras veces para amigos
que petaban su xp. Pero no se como hacerlo en linux, porque creo que
el ghost no pilla el Reiser.

Bueno, muchas gracias, a ve si alguien tiene una idea de como hacerlo

Un saludo


 


Metadistros es la solucion a tus problemas :P
Es un proyecto de hispalinux.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: paquete irremovible

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 13:28 +0200, edroshz escribió:
 Saludos
 
 Desde hace un tiempo, cuando hice una actualizacion smart con synaptic
 un paquete se quedo atorado, en los mensajes me decia que el paquete
 tenia un problema, que estaba en muy malas condiciones y que debia
 desinstalarlo primero para poderlo actualizar (cuando se actualiza un
 paquete se desinstala y se instala el nuevo con la misma
 configuracion??), y bueno comienza el suplicio puesto que lo intento
 desinstalar y no me deja, lo intento actualizar y tampoco, el paquete en
 synaptic siempre esta marcado como para  actualizar asi que siempre que
 hago cualquier movimiento me sale el mismo error, a veces no interfiere
 con lo que hago pero cuando lo hace me molesta mucho, he intentado
 quitarlo con apt-get y con aptitude obtengo los mismos errores, no he
 querido utilizar dpkg para quitarlo puesto que no se si me pueda afectar
 el sistema, algunos tips porfavor, estare eternamete agradecido,

que paquete es??
Si es esencial, dpkg ( o cualqueira de las herramientas que lo utilizan)
te va a avisar

sacalo con dpkg (lee las opciones  --force)
 
 EDROSHZ
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Javier Barrios
Tire la pregunta porque ya hice unas cuantas cosas

google bastante

0 - purge todos los archivos de la version anterior con aptitude
1- intente instalar el paquete oficial , el mismo error
2 - baje de otro repositorio el paquete oficial (por si las moscas), el
mismo error
3- compile a mano el paquete bajando todos los fuentes para debian, y
cree el .deb, el error continua
4 - compile el paquete con apt-buid y sigue el error
5 - segui googleando bastante
6 - tire la pregunta a la lista

si me pueden ayudar agradezco
y aviso, espacio en disco tengo

El vie, 22-07-2005 a las 18:35 +0200, mario escribió:
 El vie, 22-07-2005 a las 10:27 -0300, Javier Barrios escribió:
  Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
  la salida de error es siempre la misma
  
  me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
  
  alguien me puede ayudar??
  
  esta es la salida del error
  -
  daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  The following NEW packages will be installed:
firestarter
  0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
  Need to get 0B/567kB of archives.
  After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
  (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
  Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
  dpkg: error
  processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
  (--unpack):
   subprocess pre-installation script returned error exit status 1
  Errors were encountered while processing:
   /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 
 ---^
 
 Siento decirte que el paquete que _HAS_COMPILADO_ no funciona.
 
 apt-build se usa para compilar y generar paquetes deb, hiciste apt-build
 firestarter y apt-get intenta instalarlo desde el repositorio local.
 
 Tienes tres opciones:
 
 1.- Borrar ese archivo:
 /var/cache/apt-build/repository/firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 
 y esperar 5 minutos a que debarchiver actualice la base de datos local
 Packages.gz
 
 2.- Editar el sources.list y comentar la línea:
 
 deb file:///var/cache/apt-build/repository/ ./
 
 que seguro que tienes.
 
 3.- Compilar correctamente firestarter y arreglar los scripts de inicio.
 
 
 Saludos
 
 
 
 
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
  
  
  
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Javier Barrios
aca va el resultado del iptables -nl
la cosa es que no hay ninguna regla porque la versión anterior esta
desinstalada.


[EMAIL PROTECTED]:~$ su -c iptables -nL
Password:
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination


saludos

El vie, 22-07-2005 a las 11:48 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El vie, 22-07-2005 a las 10:27 -0300, Javier Barrios escribió:
  Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
  la salida de error es siempre la misma
  
  me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
  
  alguien me puede ayudar??
  
 
 ejecuta iptables -nL
  y postea el resultado
 
  esta es la salida del error
  -
  daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  The following NEW packages will be installed:
firestarter
  0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
  Need to get 0B/567kB of archives.
  After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
  (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
  Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
  dpkg: error
  processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
  (--unpack):
   subprocess pre-installation script returned error exit status 1
  Errors were encountered while processing:
   /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
  
  
  
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una buena Live-CD de debian...

2005-07-22 Por tema manolo
Alex Barrios .:AleXerTecH:. wrote:
 Saludos lista.!
 
 Se daño mi CD de knoppix (que de por si era viejo), y pues tengo que
 tener una live eval ya que por mis experimientos vivo dañando una que
 otra cosa y las reparo con el liveCD..., asi que queria saber cuales
 distros LIVE CD recomiendan a la hora de tratar con el SR debian u otro OS.
 
 Sigo en knoppix?
 
 Cual serviria, una que no sea ubunto (NOMEGUSTA!)
 
 Jejej! saludos!
 
 
 -- 
 
  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! ! 
 -
 ( o   -! Debian Etch_ kernel:2.6.8-2-K7
 / /\
 V_/_  Usuario linux registrado #383172
 AMD Sempron 2800+
 http://www.alexertech.com 
 

Yo uso Mepis y estoy muy contento con ella.

En http://distrowatch.com  aparece bien situada en el ranking.

Se puede usar como liveCd y tambien instalarla... vamos, tipo a knoppix.

http://www.mepis.org/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 18:40 -0300, Javier Barrios escribió:
 aca va el resultado del iptables -nl
 la cosa es que no hay ninguna regla porque la versión anterior esta
 desinstalada.
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ su -c iptables -nL
 Password:
 Chain INPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 
 Chain FORWARD (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 
 Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
 target prot opt source   destination
 
 
 saludos

ahora ejecuta:
dpkg -l |grep firestarter
y postea el resultado

 
 El vie, 22-07-2005 a las 11:48 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El vie, 22-07-2005 a las 10:27 -0300, Javier Barrios escribió:
   Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
   la salida de error es siempre la misma
   
   me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
   
   alguien me puede ayudar??
   
  
  ejecuta iptables -nL
   y postea el resultado
  
   esta es la salida del error
   -
   daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
   Reading Package Lists... Done
   Building Dependency Tree... Done
   The following NEW packages will be installed:
 firestarter
   0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
   Need to get 0B/567kB of archives.
   After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
   (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
   Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
   dpkg: error
   processing 
   /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
   (--unpack):
subprocess pre-installation script returned error exit status 1
   Errors were encountered while processing:
/var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
   E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
   
   
   
   
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Javier Barrios
El vie, 22-07-2005 a las 19:04 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
 ahora ejecuta:
 dpkg -l |grep firestarter
 y postea el resultado
 

$dpkg -l |grep firestarter

no retorna nada
esta limpio

??


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 19:19 -0300, Javier Barrios escribió:
 El vie, 22-07-2005 a las 19:04 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  
  ahora ejecuta:
  dpkg -l |grep firestarter
  y postea el resultado
  
 
 $dpkg -l |grep firestarter



 
 no retorna nada
 esta limpio
 
 ??
quiere decir que no lo tenes instalado

hace un dpkg --purge firestarter ( para que te elimine la configuracion)
Busca en /etc si tenes algo relacionado con firestarter
instala nuevamente firestarter (apt-get install firestarter)
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Ramiro Aceves
Javier Barrios wrote:
 Tengo problemas para insalar firestarter desde hace tiempo
 la salida de error es siempre la misma
 
 me baje los fuentes y los compile y sigue dando el mismo error
 
 alguien me puede ayudar??
 
 esta es la salida del error
 -
 daruma:~# apt-get install --force-yes --ignore-hold -f firestarter
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following NEW packages will be installed:
   firestarter
 0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
 Need to get 0B/567kB of archives.
 After unpacking 2116kB of additional disk space will be used.
 (Reading database ... 140934 files and directories currently installed.)
 Unpacking firestarter (from .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
 dpkg: error
 processing /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb 
 (--unpack):
  subprocess pre-installation script returned error exit status 1
 Errors were encountered while processing:
  /var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 
 
 

Hola, lamento no ser más preciso porque no recuerdo bien lo que hice,
pero la solución fue borrar un fichero de configuración en /etc/no_recuerdo

Suerte.

Ramiro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software para HelpDesk

2005-07-22 Por tema Eduardo Bellido Bellido
El jue, 21-07-2005 a las 17:16 -0400, Claudio Bustos Bravo escribió:
 Sres. saludos.
 
 He buscado software opensource para implementar un HelpDesk y he
 encontrado varios un tanto _simplones_. Quizas el que mas me parece es
 Zentrack, pero antes de embarcarme con este sw quisiera preguntar a Uds.
 si tienen experiencia en este tema y cual software me recomedar'ian.
 
 La empresa donde se va a instalar es grande, miles de usuarios y miles
 de pcs clientes, varios sistemas.

Yo estuve probando OTRS y tenia muy buena pinta.

 Desde ya, gracias.
 Claudio Bustos Bravo

Saludos.

-- 
   ___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Intel i810 falla en Debian

2005-07-22 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola [EMAIL PROTECTED]  :)

Porfa..

De Debian, necesito un kernel compilado que esté funcionando con un Intel
de Extreme Graphic 2, que viene interconstruido, porfas.si?

Es que me está dando fallo de instalación el i810, y el Ubuntu sí deja
instalar pero lo toma como el 855, o sea módulos más nuevos.e algo? 
porfis  ;)

Y es que no encuentro por ningún lado una versión de Debian que me pueda
instalar el Kernel 2.6.10  ¿alguien sab



Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Una vida pasada cometiendo errores no es solo honorable, sino que es más
útil que una vida pasada sin hacer nada
George Bernard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Intel i810 falla en Debian

2005-07-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 22-07-2005 a las 18:26 -0500,
Lic.Norma=?iso-8859-1?Q?Ang=E9lica_Ruiz_Serv=EDn?= escribió:
 Hola [EMAIL PROTECTED]  :)
 
 Porfa..
 
 De Debian, necesito un kernel compilado que esté funcionando con un Intel
 de Extreme Graphic 2, que viene interconstruido, porfas.si?
 
 Es que me está dando fallo de instalación el i810, y el Ubuntu sí deja
 instalar pero lo toma como el 855, o sea módulos más nuevos.e algo? 
 porfis  ;)
 
 Y es que no encuentro por ningún lado una versión de Debian que me pueda
 instalar el Kernel 2.6.10  ¿alguien sab
 
 

proba esta
http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/daily/i386/current/debian-testing-i386-netinst.iso
 
 Atte.
 Lic. Norma Angélica Ruiz Servín
 
 -
 Una vida pasada cometiendo errores no es solo honorable, sino que es más
 útil que una vida pasada sin hacer nada
 George Bernard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés.
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Intel i810 falla en Debian

2005-07-22 Por tema Lic . Norma Angélica Ruiz Servín
Hola Ángel  :)

Exactamente en la tarde hora de Barcelona, España, bajé ese iso y noup,
traé el 2.6.8.2  por ningún lado el 2.6.10*snif*

De todos modos mil gracias por tu atención  :)

De pura casualidad tendrás el URL del iso de SID  :)   a lo mejor ese sí
ya tiene incorporado el kernel 2.6.10 o hasta más  :)

Atte.
Normiux  :)

Angel Claudio Alvarez dijo:
 El vie, 22-07-2005 a las 18:26 -0500,
 Lic.NormaAngélica Ruiz Servín escribió:
 Hola [EMAIL PROTECTED]  :)

 Porfa..

 De Debian, necesito un kernel compilado que esté funcionando con un
 Intel
 de Extreme Graphic 2, que viene interconstruido, porfas.si?

 Es que me está dando fallo de instalación el i810, y el Ubuntu sí deja
 instalar pero lo toma como el 855, o sea módulos más nuevos.e algo?
 porfis  ;)

 Y es que no encuentro por ningún lado una versión de Debian que me pueda
 instalar el Kernel 2.6.10  ¿alguien sab



 proba esta
 http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/daily/i386/current/debian-testing-i386-netinst.iso

 Atte.
 Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

 -
 Una vida pasada cometiendo errores no es solo honorable, sino que es
 más
 útil que una vida pasada sin hacer nada
 George Bernard Shaw (1856-1950), dramaturgo irlandés.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Volcar Linux a otro disco duro

2005-07-22 Por tema Santi
Buenas,

Hoy mismo me he comprado un disco duro porque el anterior se me
quedaba corto,   mi problema surge cuando quiero volcar mi debian al
nuevo hd.

Me encuentro con un par de incovenientes:

1. Siempre he pensado que si soy root lo puedo todo sobre mi linux,
pero al hacer #cp -R   /   /mnt/nuevoHD me encuentro con que no
puede copiar algunos archivos de /proc y otros tantos de  /sys   .
Este problema lo solvento arrancando desde un LiveCD

2. Los permisos. Al hacer el cp -R sobre la raiz todos los archivos
perteneceran al root y el sistema deja de funcionar para cualquier
usuario.


¿hay alguna forma de volcar debian a otro disco duro sin q?



Re: Volcar Linux a otro disco duro

2005-07-22 Por tema max
Santi wrote:


¿hay alguna forma de volcar debian a otro disco duro sin q?

  

pon el disco nuevo como principal (/dev/hda) y el viejo como slave
(/dev/hdb)

luego arranca con la livecd

# mount  -t auto /dev/hda1 /mnt/disconuevo
# mount  -t auto /dev/hdb1 /mnt/discoviejo

# cp -ar  /mnt/discoviejo/ /mnt/disconuevo
# chroot /mnt/disconuevo
# mount -t proc /proc proc
# gru-install /dev/hda
# exit
# reboot


ciao,
MaX




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error al instalar paquete

2005-07-22 Por tema Exell E. Franklin J.
Cordial Saludo.

Puede que me equivoque pero probablemente intentó
instalarlo con otros paquetes relacionados y no los
pudo configurar bien. O estaba desinstalando algo y 
cerró abruptamente la desintalación. O la primera vez 
que trató de instalarlo ud. hizo un error en el
proceso de instalación.

Otra de las causas de ese error, puede ser por que el
instalador afecta a un determinado archivo (puede ser
*.conf) y ese puede tener tamaño cero. 

La solución a ese cuento es hacer un rastreo de los
tipos de archivos que afecta y buscar haber cual puede
estar con tamaño cero y reemplazarlo por una copia de
configuración que tenga. Por lo general esas copias
están en la sección doc. 

Si no lo encuentra trate de buscarlo con el apt cache
para ver en donde están los archivos del paquete.
Luego
mirar los scripts de desintalación o de instalación
del paquete para mirar que archivos afecta.

En todo caso antes de hacer todo esto puede usar 
dpkg en modo de remove o purge...

De nuevo espero le ayude con algo.
Felicidades.
  Tengo problemas para insalar firestarter desde
 hace tiempo
  la salida de error es siempre la misma
  
  me baje los fuentes y los compile y sigue dando el
 mismo error
  
  alguien me puede ayudar??
  
 
 ejecuta iptables -nL
  y postea el resultado
 
  esta es la salida del error
 

-
  daruma:~# apt-get install --force-yes
 --ignore-hold -f firestarter
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  The following NEW packages will be installed:
firestarter
  0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0
 not upgraded.
  Need to get 0B/567kB of archives.
  After unpacking 2116kB of additional disk space
 will be used.
  (Reading database ... 140934 files and directories
 currently installed.)
  Unpacking firestarter (from
 .../firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb) ...
  dpkg: error
  processing

/var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
 (--unpack):
   subprocess pre-installation script returned error
 exit status 1
  Errors were encountered while processing:
  

/var/cache/apt-build/repository/./firestarter_1.0.3-1.1_i386.deb
  E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error
 code (1)
  
  

E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Shell y gnome

2005-07-22 Por tema Nelson Jara Blaset
Hola lista

tengo las siguientes dudas

1. como quito permisos a un usuario para abrir una
shell e probado con rbash y false bash pero no me
sirven

2.- como evito que desde gnome al elegir cerrar
sesion, se pueda apagar la maquina.

en gdm tengo bien todo, ahi solo root puede apagar,
pero paradojalmente en gnome sin poner una sola clave
la maquina se puede apagar



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Software para HelpDesk

2005-07-22 Por tema Andres Seco Hernandez
Yo uso en una instalacion de unos 300 usuarios para 10 personas de soporte como 
medio de coordinacion y seguimiento de trabajos e incidencias un modulo 
postnuke (php) que se llama dq_helpdesk. Le tuvimos que retocar algunas cosas 
para adaptarlo a nuestras necesidades, pero lleva 9500 tickets con un resultado 
muy satisfactorio.

-Original Message-
From: Eduardo Bellido Bellido [EMAIL PROTECTED]
Date: Sat, 23 Jul 2005 01:04:06 
To:debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Software para HelpDesk

El jue, 21-07-2005 a las 17:16 -0400, Claudio Bustos Bravo escribió:
 Sres. saludos.
 
 He buscado software opensource para implementar un HelpDesk y he
 encontrado varios un tanto_simplones_. Quizas el que mas me parece es
 Zentrack, pero antes de embarcarme con este sw quisiera preguntar a Uds.
 si tienen experiencia en este tema y cual software me recomedar'ian.
 
 La empresa donde se va a instalar es grande, miles de usuarios y miles
 de pcs clientes, varios sistemas.

Yo estuve probando OTRS y tenia muy buena pinta.

 Desde ya, gracias.
 Claudio Bustos Bravo

Saludos.

-- 
___
  |\_/|  Eduardo Bellido Bellido
  | /   \ |  email: [EMAIL PROTECTED]
  |/_\|  JID:   [EMAIL PROTECTED]
  . . . . . . . . . . . . . . . . . . .


--
Andres Seco Hernandez - http://andressh.net
mailto:[EMAIL PROTECTED]
jabber:[EMAIL PROTECTED]
---
http://guadawireless.net http://www.debian.org http://objetivosubjetivo.com
http://www.redlibre.net  http://www.gulalcarria.org   http://www.alamin.org
---
Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como DOC y XLS, sino HTML, PDF, TXT, CSV o cualquier otro
que no obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto.
Internet Explorer y Outlook son muy peligrosos por sus continuos problemas
de seguridad. Utilice alternativas libres: http://www.mozillaes.org/