Re: SystemWindowsForms (era Re: cuelgue en mono)

2006-03-26 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
No has probado la mezcla gtk#+glade+mono??? creo que merece la atención
dedicarle un tiempecillo.
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra

Rober Morales dijo:
 El Sábado, 25 de Marzo de 2006 03:36, Miguel Montiel Martinez escribió:
 El 23/03/06, Rober Morales[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Viernes, 24 de Marzo de 2006 00:52, Miguel Montiel Martinez escribió:
   si alguien
   me puede ayudar,
 
  ese caso me suena a bug:

 Gracias Rober asi lo haré


 de nada.

 hablando de todo un poco:

 ¿Alguien tiene alguna idea sobre cuándo va a salir publicada la librería
 System.Windows.Forms de .NET para linux (Mono, C#)?

 http://svn.myrealbox.com/mwf/class-status-System.Windows.Forms.html
 sigue mostrando que no está completo, pero aptitude me ha instalado unas
 librerías libmono-winforms o algo así. No obstante, monodevelop sigue sin
 dejarme crear un proyecto de MWF.


 Gracias de antemano a todos los «Moneros» que me ayuden...


 --
 Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

 Rober Morales Chaparro






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con audio

2006-03-26 Por tema Jaume Martin Claramonte
El dom, 26-03-2006 a las 00:17 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 Hola, me sucede algo raro desde la mañana.
 
 Estaba utilizando mi laptop para redactar un documento, al mismo tiempo
 tenía corriendo amarok para escuchar musica. Sucede que luego de
 finalizar mi redacción procedí a hibernar mi equipo [1]. Hasta ahi todo
 bien.
 
 Luego de un par de horas, cuando volví a encender la maquina noté que
 escuchaba un sonido que salia de los parlantes, algo asi como el sonido
 de las aspas de un helicóptero. Pensé que algo debió suceder al hibernar
 e hice un reinicio del sistema. Cuando el sistema esta iniciando, luego
 de escoger el kernel [2] en la pantalla de grub, no hay el sonido raro,
 este empieza a producirse cuando carga algo relacionado con ac97 o algo
 asi, lamentablemente no he podido visualizarlo porque va muy rápido,
 dmesg me da esta salida:
 
 AC'97 1 does not respond - RESET
 AC'97 1 access is not valid [0x], removing mixer.
 
 En fin, una vez logueado en mi desktop [3] y con el horroroso sonido de
 fondo puse la tarjeta de sonido en MUTE y pese a eso, el sonido
 continua. Cuando reproduzco mp3 o videos estos suenan distorsionados
 -como si el volúmen estuviese muy alto- y cortado.
 
 Mi tarjeta de sonido es:
 
 :00:00.0 Host bridge: ATI Technologies Inc RS200/RS200M AGP Bridge
 [IGP 340M] (rev 02)
 :00:06.0 Multimedia audio controller: ALi Corporation M5451 PCI
 AC-Link Controller Audio Device (rev 02)
 
 CPU ---
 model name  : Mobile Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
 cpu MHz : 2791.225
 
 RAM ---
 MemTotal:   451460 kB
 SwapTotal: 1951856 kB
 
 cat /proc/asound
 Advanced Linux Sound Architecture Driver Version 1.0.10rc3 (Mon Nov 07
 13:30:21 2005 UTC).
 0 [A5451  ]: ALI5451 - ALI 5451
  ALI 5451 at 0x1000, irq 5
  16: [0- 0]: digital audio playback
  24: [0- 0]: digital audio capture
   0: [0- 0]: ctl
  33:   : timer
 
 Loaded Modules 
 snd_intel8x0   29596  0
 snd_ali545121580  1
 snd_ac97_codec 82464  2 snd_intel8x0,snd_ali5451
 snd_ac97_bus2048  1 snd_ac97_codec
 snd_pcm_oss45536  0
 snd_mixer_oss  16448  1 snd_pcm_oss
 snd_pcm77576  4
 snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
 snd_timer  21316  1 snd_pcm
 snd48420  9
 snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer
 snd_page_alloc  9928  2 snd_intel8x0,snd_pcm
 
 
 
 Me podrína dar una mano ? Estoy utilizando Debian Unstable y kernel
 2.5.15.1
 
 De antemano muchas gracias.
 
 Saludos desde ECUADOR.
 
 
 Guillermo.
 
 
 [1] utilizo suspend2 www.suspend2.net
 [2] 2.6.15.1
 [3] utilizo gnome 2.12.13
 


Usas alsa para configurar la targeta de sonido?
si es asi intenta reconfigurar el alsa con alsaconf (aunque supongo que
si usas alsa ya lo habras intentado).


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema Escanéo de Puertos

2006-03-26 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gorka Expósito wrote:
 Desde mi XP trato de subir archivos por FTP a la web de mi Sarge, ...
 pero el Panda Internet Security 2006 me da (en el XP, lógicamente) un
 Intento de intrusión contra este equipo. Escanéo de Puertos (Port Scan).
  
 Sé que es un problema que debería solucionar en el Panda, pero no he
 encontrado ninguna opción para decirle que confíe siempre en mi máquina
 Sarge.
  
 ¿Hay alguna forma de solucionar esto haciendo que mi Sarge se comporte
 de otra forma para que Panda no lo considere erróneamente como una
 amenaza? Actualmente no puedo subir archivos a mi Sarge sin tirar el
 firewall del Panda.

Configura el servidor ftp en modo pasivo...

Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEJmX/4KSw4/6JXLERAoZ0AKCYWdogs7nhH4dTyAyJqAquuBd+fACgmDhv
n/PEacQm5iZgB6jIztHh2Pk=
=Blwo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la liber tad?

2006-03-26 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez

Angel Claudio Alvarez escribió:


Empezas un flame y ahora que se te viene la noche queres que lo
cierren?? a agua y ajo ( a aguantarse y a joderse) 
Hubieras pensado un poquito los terminos de tu correo antes de enviarlo,

o se lo hubieras enviado a su mail y no  la lista
 

Error 4: yo no empecé el flame, caballero. Repásese usted los mensajes 
asociados a este topic y verá que el mensaje al que usted responde es mi 
primera intervención. Hay muchos Antonios en el mundo hispanohablante y 
más de uno en la lista.
Hubiera pensado un poquito los términos de su correo antes de enviarlo a 
la persona equivocada.

Saludos.



Re: PHP

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 03:07, guban escribió:
 Lo de no recomendar PHP+MySQL me parece una sandez, por decir algo suave.  

Allá tú. Sigue usando PHP.

 Comparar PHP con Ruby on Rails es ya el colmo.

Es cierto. RoR no se merecía la comparación

...
 Sólo subrayar que 
 la anarquía en la programación tiene que ver más con nuestra manera de
 programar que con el lenguaje que usemos.

Falso. Si eso fuera cierto las páginas web se programarían en C.

...
 Con lo de MySQL, parecido. Sirve para lo que sirve.

Para poco.

 Yo siempre he usado  
 MySQL en aplicaciones web y nunca he tenido problemas.

El único que has tenido es que has debido programar a pelo los deletes en 
cascada, y cosas así. Pero vamos, ¡cómo exigir eso a una bd!

 ¿Que no te convence? 
 No problemo: lo bueno es que hay otras alternativas libres como PostgreSQL.

Es lo único con lo que estoy de acuerdo de todo lo que has dicho.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: SystemWindowsForms (era Re: cuelgue en mono)

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 11:54, Carlos Luis Sánchez Bocanegra escribió:
 No has probado la mezcla gtk#+glade+mono??? creo que merece la atención
 dedicarle un tiempecillo.

Yo buscaba lo de MWF por lo de hacer una aplicación multiplataforma.

Saludos!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Jordi Pina Estany - Pinucset
Buenas,

uso Debian inestable y no sé porque motivo el sonido de los videos de 
video.google.com o youtube no suenan nunca, sin embargo el Amarok reproduce 
sin problemas.

En el kcontrol-sistema de sonido tengo el sistema de sonido habilitado, sin 
sonido a la red y que no ejecute el sistema de sonido con la prioridad más 
alta.

Tengo activado que autosuspenda por inactividad al cabo de 60 segundos.

En hardware tengo el dispositivo de sonido en autodetectar y todo lo demás 
desmarcado.

Los videos de youtube o video.google.com los veo bien (video).

A ver si alguien me hecha una mano, 

gracias!
-- 
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Alejandro Matos

Hola!

Estás seguro que tienes el plugin para el navegador?
saludos
--
Alejandro Matos
http://www.cholito.org
http://cholito.wordpress.com


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Sun, 26 Mar 2006 12:37:13 +0200
 De: Jordi Pina Estany - Pinucset [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Jordi Pina Estany - Pinucset [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Sonido en video.google.com en Konqueror
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org



Buenas,

uso Debian inestable y no sé porque motivo el sonido de los videos de
video.google.com o youtube no suenan nunca, sin embargo el Amarok reproduce
sin problemas.

En el kcontrol-sistema de sonido tengo el sistema de sonido habilitado, sin
sonido a la red y que no ejecute el sistema de sonido con la prioridad más
alta.

Tengo activado que autosuspenda por inactividad al cabo de 60 segundos.

En hardware tengo el dispositivo de sonido en autodetectar y todo lo demás
desmarcado.

Los videos de youtube o video.google.com los veo bien (video).

A ver si alguien me hecha una mano,

gracias!
--
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -





Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad? [OT]

2006-03-26 Por tema Juan Guil
2006/3/25, Rober Morales [EMAIL PROTECTED]:
 El Sábado, 25 de Marzo de 2006 21:08, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
  Iñaki o Ignacio es exactamente lo mismo

 ¡¡¡Sí, claro!!!

 Ahora todos pasaremos a llamarte «Toñito», porque como «es lo mismo».

 ¿y si no te gusta?

 Cada tiene el nombre que quiere y no eres quien para decirle que puedes
 llamarle de otra manera Es bestial, alguien que no es capaz de colocar
 los acentos en su propio nombre le dice a los demás que se llaman de otra
 manera.

 :'( Tristísimo...

 --
 Como no sabían que era imposible, lo hicieron!

 Rober Morales Chaparro


Ya de por si a mi personalmente el hilo ya me parecia  pesado y fuera
de contexto del tema de la lista... no es por el offtopic sino por
todas las vueltas que se le da al tema.(como veo que os picais
mutuamente jejeje)
Pero lo que no veo bien es que le falte el respeto a los demas como
creo que estas haciendo Rober, Cada uno escribe su nombre como le da
la gana.
Asi que por favor, si no os molesta dejad ya el tema y empezad otros
hilos interesantes como el de ruby o parecidos y afines a lo que es
Debian no?


Thanks ;)

--
Saludos:
Juan Guil



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Jordi Pina Estany - Pinucset
A Diumenge 26 Març 2006 12:28, Alejandro Matos va escriure:

 Estás seguro que tienes el plugin para el navegador?
 saludos

Ahora que me fijo en Firefox el sonido si que funciona...

Qué extensión debo instalar en Konqueror?

Gracias!
-- 
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona



¿Posible fallo de disco?

2006-03-26 Por tema Ramiro Aceves

Hola amigos,

En Septiembre de 2005 cambié a un nuevo disco duro Seagate de 160 GB 
modelo ST3160021A UDMA (no SATA), y vengo observando algunos errores 
extraños. Mi anterior disco Seagate de 40 MB nunca me ha dado ningún 
problema.


En un principio achaqué esos errores a un módulo de memoria defectuosó 
que ya retiré, pero he llegado a la conclusión de que la memoria no es 
la culpable de mi problema sino el disco.


Al problema es que a veces mi Debian Sarge se queda pillado porque dice 
que el sistema de ficheros está en modo lectura. No puedo dar los 
mensajes exactos puesto que el ordenador no lo uso yo muy amenudo y a mi 
no me ha pasado, es otra persona la que ha apuntado los errores a mano.
Los errores suelen suceder al arrancar el sistema por primera vez 
completamente en frío.



 En concreto lo que ha apuntado es:

ext3 error device hda1 in start transation: readonly filesystem.

He pillado algnos errores en /var/log/messages:


Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: hda: dma_intr: status=0x51 { 
DriveReady SeekComplete Error }
Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: hda: dma_intr: error=0x40 { 
UncorrectableError }, LBAsect=43778543, high=2, low=10224111, 
sector=43778543
Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: end_request: I/O error, dev hda, 
sector 43778543


También tengo la salida del comando

smartctl -a /dev/hda

Como véis, salen los últimos 5 errores, y son de tipo UNC , 
UNCorrectable Error in Data



smartctl version 5.32 Copyright (C) 2002-4 Bruce Allen
Home page is http://smartmontools.sourceforge.net/

=== START OF INFORMATION SECTION ===
Device Model: ST3160021A
Serial Number:5JS6KB62
Firmware Version: 8.01
Device is:In smartctl database [for details use: -P show]
ATA Version is:   6
ATA Standard is:  ATA/ATAPI-6 T13 1410D revision 2
Local Time is:Sun Mar 26 11:35:22 2006 CEST
SMART support is: Available - device has SMART capability.
SMART support is: Enabled

=== START OF READ SMART DATA SECTION ===
SMART overall-health self-assessment test result: PASSED

General SMART Values:
Offline data collection status:  (0x82) Offline data collection activity
was completed without error.
Auto Offline Data Collection: Enabled.
Self-test execution status:  (   0)	The previous self-test routine 
completed

without error or no self-test has ever
been run.
Total time to complete Offline
data collection: ( 430) seconds.
Offline data collection
capabilities:(0x5b) SMART execute Offline immediate.
Auto Offline data collection on/off 
support.
Suspend Offline collection upon new
command.
Offline surface scan supported.
Self-test supported.
No Conveyance Self-test supported.
Selective Self-test supported.
SMART capabilities:(0x0003) Saves SMART data before entering
power-saving mode.
Supports SMART auto save timer.
Error logging capability:(0x01) Error logging supported.
General Purpose Logging supported.
Short self-test routine
recommended polling time:(   1) minutes.
Extended self-test routine
recommended polling time:( 111) minutes.

SMART Attributes Data Structure revision number: 10
Vendor Specific SMART Attributes with Thresholds:
ID# ATTRIBUTE_NAME  FLAG VALUE WORST THRESH TYPE 
UPDATED  WHEN_FAILED RAW_VALUE
  1 Raw_Read_Error_Rate 0x000f   058   056   006Pre-fail 
Always   -   129227943
  3 Spin_Up_Time0x0003   097   096   000Pre-fail 
Always   -   0
  4 Start_Stop_Count0x0032   100   100   020Old_age 
Always   -   1
  5 Reallocated_Sector_Ct   0x0033   098   098   036Pre-fail 
Always   -   80
  7 Seek_Error_Rate 0x000f   073   060   030Pre-fail 
Always   -   22255207
  9 Power_On_Hours  0x0032   100   100   000Old_age 
Always   -   795
 10 Spin_Retry_Count0x0013   100   100   097Pre-fail 
Always   -   0
 12 Power_Cycle_Count   0x0032   100   100   020Old_age 
Always   -   559
194 Temperature_Celsius 0x0022   033   040   000Old_age   Always 
  -   33
195 Hardware_ECC_Recovered  0x001a   058   056   000Old_age   Always 
  -   129227943
197 Current_Pending_Sector  0x0012   100   100   000Old_age   Always 
  -   0
198 Offline_Uncorrectable   0x0010   100   100   000Old_age 
Offline  -   0
199 UDMA_CRC_Error_Count0x003e   200   200   000

Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Alejandro Matos

La verdad es que no lo se, yo usaría FF siempre, vale más la pena que
kkonqueror...a mi parecer claro.
--
Alejandro Matos
http://www.cholito.org
http://cholito.wordpress.com


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Sun, 26 Mar 2006 13:28:59 +0200
 De: Jordi Pina Estany - Pinucset [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Jordi Pina Estany - Pinucset [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: Sonido en video.google.com en Konqueror
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org



A Diumenge 26 Març 2006 12:28, Alejandro Matos va escriure:


Estás seguro que tienes el plugin para el navegador?
saludos


Ahora que me fijo en Firefox el sonido si que funciona...

Qué extensión debo instalar en Konqueror?

Gracias!
--
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -





Re: ¿Posible fallo de disco?

2006-03-26 Por tema Alejandro Matos

Yo pediría descambio cosa que serían ellos los que te averiguan si el
error lo
tiene el disco o no ;)
--
Alejandro Matos
http://www.cholito.org
http://cholito.wordpress.com


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Sun, 26 Mar 2006 13:16:35 +0200
 De: Ramiro Aceves [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Ramiro Aceves [EMAIL PROTECTED]
Asunto: ¿Posible fallo de disco?
   Para: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org



Hola amigos,

En Septiembre de 2005 cambié a un nuevo disco duro Seagate de 160 GB
modelo ST3160021A UDMA (no SATA), y vengo observando algunos errores
extraños. Mi anterior disco Seagate de 40 MB nunca me ha dado
ningún problema.

En un principio achaqué esos errores a un módulo de memoria
defectuosó que ya retiré, pero he llegado a la conclusión de que
la memoria no es la culpable de mi problema sino el disco.

Al problema es que a veces mi Debian Sarge se queda pillado porque
dice que el sistema de ficheros está en modo lectura. No puedo dar
los mensajes exactos puesto que el ordenador no lo uso yo muy amenudo
y a mi no me ha pasado, es otra persona la que ha apuntado los
errores a mano.
Los errores suelen suceder al arrancar el sistema por primera vez
completamente en frío.


 En concreto lo que ha apuntado es:

ext3 error device hda1 in start transation: readonly filesystem.

He pillado algnos errores en /var/log/messages:


Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: hda: dma_intr: status=0x51 {
DriveReady SeekComplete Error }
Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: hda: dma_intr: error=0x40 {
UncorrectableError }, LBAsect=43778543, high=2, low=10224111,
sector=43778543
Mar 26 10:49:23 debian-remix kernel: end_request: I/O error, dev hda,
sector 43778543

También tengo la salida del comando

smartctl -a /dev/hda

Como véis, salen los últimos 5 errores, y son de tipo UNC ,
UNCorrectable Error in Data


smartctl version 5.32 Copyright (C) 2002-4 Bruce Allen
Home page is http://smartmontools.sourceforge.net/

=== START OF INFORMATION SECTION ===
Device Model: ST3160021A
Serial Number:5JS6KB62
Firmware Version: 8.01
Device is:In smartctl database [for details use: -P show]
ATA Version is:   6
ATA Standard is:  ATA/ATAPI-6 T13 1410D revision 2
Local Time is:Sun Mar 26 11:35:22 2006 CEST
SMART support is: Available - device has SMART capability.
SMART support is: Enabled

=== START OF READ SMART DATA SECTION ===
SMART overall-health self-assessment test result: PASSED

General SMART Values:
Offline data collection status:  (0x82) Offline data collection activity
was completed without error.
Auto Offline Data Collection: Enabled.
Self-test execution status:  (   0) The previous self-test
routine completed
without error or no self-test has ever
been run.
Total time to complete Offline
data collection: ( 430) seconds.
Offline data collection
capabilities:(0x5b) SMART execute Offline immediate.
Auto Offline data collection on/off 
support.
Suspend Offline collection upon new
command.
Offline surface scan supported.
Self-test supported.
No Conveyance Self-test supported.
Selective Self-test supported.
SMART capabilities:(0x0003) Saves SMART data before entering
power-saving mode.
Supports SMART auto save timer.
Error logging capability:(0x01) Error logging supported.
General Purpose Logging supported.
Short self-test routine
recommended polling time:(   1) minutes.
Extended self-test routine
recommended polling time:( 111) minutes.

SMART Attributes Data Structure revision number: 10
Vendor Specific SMART Attributes with Thresholds:
ID# ATTRIBUTE_NAME  FLAG VALUE WORST THRESH TYPE UPDATED
WHEN_FAILED RAW_VALUE
  1 Raw_Read_Error_Rate 0x000f   058   056   006Pre-fail
Always   -   129227943
  3 Spin_Up_Time0x0003   097   096   000Pre-fail
Always   -   0
  4 Start_Stop_Count0x0032   100   100   020Old_age
Always   -   1
  5 Reallocated_Sector_Ct   0x0033   098   098   036Pre-fail
Always   -   80
  7 Seek_Error_Rate 0x000f   073   060   030Pre-fail
Always   -   22255207
  9 Power_On_Hours  0x0032   100   100   000Old_age
Always   -   795
 10 Spin_Retry_Count0x0013   100   100   097Pre-fail
Always   -   0
 12 Power_Cycle_Count   0x0032   100   100   020Old_age
Always   -   559
194 

Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 13:43, Alejandro Matos escribió:
 La verdad es que no lo se, yo usaría FF siempre, vale más la pena que
 kkonqueror...a mi parecer claro.
 --

Konqueror pasa el acid2

http://www.princexml.com/samples/acid2/

(dadle web browser y verás lo que hace firefox con los estándares..., luego 
probad konqueror)

¡Iñaki, esta defensa de Konqueror parece tuya!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: PHP

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 03:25, Iñaki escribió:
 De hecho lo que hace el navegador en este chat es solicitar periódicamente
 datos al servidor por si alguien le ha escrito en el chat. Pero estas
 peticiones tan repetidas sólo ocurren cuando hay algún contacto con quien
 hablar.

No es la única manera. busca en google por data pumping.




-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Jordi Pina Estany - Pinucset
A Diumenge 26 Març 2006 13:43, Alejandro Matos va escriure:
 La verdad es que no lo se, yo usaría FF siempre, vale más la pena que
 kkonqueror...a mi parecer claro.

No voy a entrar en un flame porque este no es el sitio pero uso Konqueror por 
su buenísima integración con KDE, porque pasa el ACID2TEST (cosa que el FF 
no) y porque tiene algunas cosas muy útiles :)

Sin embargo no consigo que suenen los videos...

Saludos!
-- 
Pinucset - Jordi Pina Estany
Mail/Jabber: pinucset[arroba]gmail[punt]com
Manresa, Barcelona



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Alejandro Matos

juer, mira como lo pasa el IE6

http://gallery.cholito.org/displayimage.php?album=64pos=14

--
Alejandro Matos
http://www.cholito.org
http://cholito.wordpress.com


- Mensaje de [EMAIL PROTECTED] -
  Fecha: Sun, 26 Mar 2006 13:50:06 +0200
 De: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
Responder-A: Rober Morales [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: Sonido en video.google.com en Konqueror
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org



El Domingo, 26 de Marzo de 2006 13:43, Alejandro Matos escribió:

La verdad es que no lo se, yo usaría FF siempre, vale más la pena que
kkonqueror...a mi parecer claro.
--


Konqueror pasa el acid2

http://www.princexml.com/samples/acid2/

(dadle web browser y verás lo que hace firefox con los
estándares..., luego
probad konqueror)

¡Iñaki, esta defensa de Konqueror parece tuya!

--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro





- Terminar mensaje de [EMAIL PROTECTED] -





Re: Loadlin

2006-03-26 Por tema Gabriel.nnl
Jose Antonio Ortega Garcia wrote:
 Hola:
 
 Tengo la distribucion sarge-3.1r1 y windows xp.
 
 Intento arrancar mi particion linux /dev/hda2 desde xp con loadlin y me
 sale el siguiente mensaje de error: not enough free memory load buffer
 size ? ¿Que debo de hacer? Gracias.
 
 

 ¿Estás seguro de que Loadlin se puede usar con WinXP? No lo uso desde
que mis Debian compartían disco duro con Win98... mucho habría tenido
que cambiar, y el Loadlin de Sarge es 1.6, que lo hizo Hans Lermen en
1996...

 Jesús Miguel Torres Jorge decía en esta misma lista en 2001 que no era
viable:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2001/12/msg01028.html

 Siempre puedes probar con GrUB o LiLo.

Saludos
-- 
--
Gabriel Núñez~
   -
gabriel.nnl(at)estudiante.uam.es -- gabriel.nunez(at)hispalinux.es
//May The Source Be With You//
--//--
--//-- Infórmese sobre las patentes de software: /-
http://proinnova.hispalinux.es/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Iñaki
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 13:43, Alejandro Matos escribió:
 La verdad es que no lo se, yo usaría FF siempre, vale más la pena que
 kkonqueror...a mi parecer claro.

Sin ningún lugar a dudas, Firefox tiene un montón de características por las 
que Konqueror sencillamente debería desaparecer. Por ejemplo:

- Navegando con Firefox pinchas en un archivo y le das a Abrir con... y 
Firefox te muestra... ¡¡¡ TU HOME !!!, toma, eso eso, lo más normal 
del mundo, los usuarios normalmente tenemos nuestras aplicaciones y binarios 
en nuestra Home, bien bien...

- Le das a Guardar archivo... y te sale un cuadro de diálogo para navegar 
por tu Home, sólo que dicho cuadro de diálogo sólo se parece... a sí mismo. 
Ala ala, que cada aplicación tenga su propio cuadro de Abrir/Guardar..., 
así se hace un escritorio moderno para competir en el mundo REAL...

- Firefox se integra muy bien... pero sólo consigo mismo. Si tienes tu KDE 
bien configurado con las aplicaciones predefinidas para cada tipo de archivo, 
ya sabes... a volver a hacerlo en Firefox, ala, ya tienes 1 horita y media 
para entretenerte configurando lo que pensabas que no tendrías que volver a 
configurar.

- Firefox aún mantiene el ridículo sistema de perfiles de usuario que heredó 
de Mozilla en tiempos de Windows 98 donde no existía el concepto de 
multi-usuario. No tiene NINGUN sentido que sigan existiendo esos 
problemáticos perfiles en un sistema en el que cada usuario tiene su Home con 
la configuración de sus aplicaciones, es como defecar en la filosofía de 
Unix/Linux. Y por supuesto ¿a quién no le ha salido nunca lo de Ya se está 
ejecutando Firefox, elija otro perfil

- Y por último, y aunque no guste oír esto, está clarísimo que Firefox está 
más cuidado para su versión Windows que Linux.


No obstante hoy por hoy Firefox abre más páginas correctamente que Konqueror, 
pero yo tengo muy claro que esto es sencillamente porque poco a poco se va 
imponiendo en los desarrollos web la compatibilidad con Firefox (pero no 
porque se respeten los estándares sino porque se prueba y se modifica sobre 
la marcha hasta que funcione más o menos). Como las pruebas se hacen con 
Firefox y nunca con Konqueror éste último sucumbe ante código incorrecto que 
casualmente Firefox sí que traga (lo mismo podría parecer a viceversa, lo 
he comprobado con diseños míos).

Lo que sí que no entiendo es qué le pasa a Konqueror con su javascript, es muy 
quisquilloso o insuficiente. Muchas páginas un poco exóticas no funcionan con 
Konqueror (writely.com y similares, Gmail a ratos y dependiendo de qué 
identificador pongas al navegador...).


Bueno, que esto es sólo mi opinión, que cada cuál use lo que más le guste.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 16:38, Iñaki escribió:
 - Le das a Guardar archivo... y te sale un cuadro de diálogo para navegar
 por tu Home, sólo que dicho cuadro de diálogo sólo se parece... a sí mismo.
 Ala ala, que cada aplicación tenga su propio cuadro de Abrir/Guardar...,
 así se hace un escritorio moderno para competir en el mundo REAL...

Eso es especialmente triste cuando intentas introducir a alguien en el mundo 
Gnu/Linux. Nadie entiende ese cuadro de diálogo (Gimp tiene algo parecido). 
La solución, konqueror.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Como configurar pantala panorámica 1024x800

2006-03-26 Por tema Manuel
Tengo una Acer TravelMate 3210WXCi que viene con  una pantalla panorámica de 
1024x800 pero con xorg sólo la he podido configurar hasta 1024x786, existe 
alguna forma de forzarlo, en el W$ que ella trae si toma la configuración.

$ lspci

:00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller 
(rev 04)
:00:02.1 Display controller: Intel Corp. Mobile Graphics Controller (rev 
04)


Kernel 2.6.15.2

Parte del Log del XOrg
---

(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor Monitor gen￿rico
(**) |   |--Device Intel Corporation Intel Default Card
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) |--Input Device Configured Mouse
(**) |--Input Device Synaptics Touchpad
(II) Module ABI versions:
X.Org ANSI C Emulation: 0.2
X.Org Video Driver: 0.7
X.Org XInput driver : 0.4
X.Org Server Extension : 0.2
X.Org Font Renderer : 0.4
(II) Module i810: vendor=X.Org Foundation
compiled for 6.8.2, module version = 1.4.0
Module class: X.Org Video Driver
ABI class: X.Org Video Driver, version 0.7
(II) I810: Driver for Intel Integrated Graphics Chipsets: i810, i810-dc100,
i810e, i815, i830M, 845G, 852GM/855GM, 865G, 915G, E7221 (i915),
915GM, 945G
(II) Primary Device is: PCI 00:02:0
(WW) I810: No matching Device section for instance (BusID PCI:0:2:1) found
(--) Chipset 915GM found
(II) LoadModule: int10
(II) Reloading /usr/X11R6/lib/modules/linux/libint10.a
(II) I810(0): initializing int10
(WW) I810(0): Bad V_BIOS checksum
(II) I810(0): Primary V_BIOS segment is: 0xc000
(II) I810(0): VESA BIOS detected
(II) I810(0): VESA VBE Version 3.0
(II) I810(0): VESA VBE Total Mem: 7872 kB
(II) I810(0): VESA VBE OEM: Intel(r)915GM/910ML/915MS Graphics Chip 
Accelerated
VGA BIOS
(II) I810(0): VESA VBE OEM Software Rev: 1.0
(II) I810(0): VESA VBE OEM Vendor: Intel Corporation
(II) I810(0): VESA VBE OEM Product: Intel(r)915GM/910ML/915MS Graphics 
Controller
(II) I810(0): VESA VBE OEM Product Rev: Hardware Version 0.0
(II) I810(0): Integrated Graphics Chipset: Intel(R) 915GM
(--) I810(0): Chipset: 915GM
(--) I810(0): Linear framebuffer at 0xA000
(--) I810(0): IO registers at addr 0xD000
(II) I810(0): 2 display pipes available.
(II) I810(0): detected 7932 kB stolen memory.
(II) I810(0): I830CheckAvailableMemory: 441340 kB available
(II) I810(0): Monitoring connected displays enabled
(II) I810(0): Will attempt to tell the BIOS that there is 12288 kB VideoRAM
(WW) I810(0): Bad V_BIOS checksum
(II) I810(0): Primary V_BIOS segment is: 0xc000
(II) I810(0): VESA BIOS detected
(II) I810(0): VESA VBE Version 3.0
(II) I810(0): VESA VBE Total Mem: 12288 kB
(II) I810(0): VESA VBE OEM: Intel(r)915GM/910ML/915MS Graphics Chip 
Accelerated
VGA BIOS
(II) I810(0): VESA VBE OEM Software Rev: 1.0
(II) I810(0): VESA VBE OEM Vendor: Intel Corporation
(II) I810(0): VESA VBE OEM Product: Intel(r)915GM/910ML/915MS Graphics 
Controller
(II) I810(0): VESA VBE OEM Product Rev: Hardware Version 0.0
(II) I810(0): BIOS now sees 12288 kB VideoRAM
(--) I810(0): Pre-allocated VideoRAM: 7932 kByte
(==) I810(0): VideoRAM: 65536 kByte
(==) I810(0): video overlay key set to 0x101fe
(**) I810(0): page flipping disabled
(==) I810(0): Using gamma correction (1.0, 1.0, 1.0)
(II) I810(0): BIOS Build: 1219
(II) I810(0): Using new Pipe switch code
(II) I810(0): Display Info: LFP (local flat panel): attached: TRUE, present: 
TRUE, size: (1280,800)
(II) I810(0): Size of device LFP (local flat panel) is 1280 x 800
(II) I810(0): No active displays on Pipe A.
(II) I810(0): Currently active displays on Pipe B:
(II) I810(0):   LFP (local flat panel)
(II) I810(0): Lowest common panel size for pipe B is 1280 x 800
(==) I810(0): Display is using Pipe B
(--) I810(0): Maximum frambuffer space: 65368 kByte
(II) I810(0): VESA VBE PanelID read successfully
(II) I810(0): PanelID returned panel resolution : 1280x800

(--) I810(0): Maximum space available for video modes: 12288 kByte
Mode: 30 (640x480)
Mode: 32 (800x600)
Mode: 34 (1024x768)
Mode: 38 (0x0)
Mode: 3a (0x0)
Mode: 3c (0x0)
Mode: 41 (640x480)
Mode: 43 (800x600)
Mode: 45 (1024x768)
Mode: 49 (0x0)
Mode: 4b (0x0)
Mode: 4d (0x0)
*Mode: 50 (640x480)
*Mode: 52 (800x600)
*Mode: 54 (1024x768)
.

(WW) I810(0): config file hsync range 45.7143-50.5263kHz not within DDC hsync 
ranges.
(II) I810(0): Monitor genérico: Using hsync range of 45.71-50.53 kHz
(II) I810(0): Monitor genérico: Using vrefresh value of 60.00 Hz
(II) I810(0): Not using mode 1024x800 (no mode of this name)
(II) I810(0): Not using mode 800x600 (no mode of this name)
(--) I810(0): Virtual size is 1024x768 (pitch 1024)
(**) I810(0): *Built-in mode 1024x768
(--) I810(0): Display dimensions: (300, 190) mm
(--) I810(0): DPI set to (86, 102)


Gracias por cualquier ayuda



Re: Como configurar pantala panorámica 1024x800

2006-03-26 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 18:00, Manuel escribió:
 Tengo una Acer TravelMate 3210WXCi que viene con  una pantalla
 panorámica de 1024x800 pero con xorg sólo la he podido configurar hasta
 1024x786, existe alguna forma de forzarlo, en el W$ que ella trae si
 toma la configuración.


Si tu resolución de pantalla no está aceptada, puedes crear tus propias 
modelines.

en /etc/X11/xorg.conf edita la sección screen.

hay una serie de subsecciones:
   SubSection Display
Depth   24
Modes  1024x800  1280x1024
EndSubSection

en modes pon los modos en orden de preferencia.

Si no te lo acepta ( y 1024 x 800 es una resolución rara... si fuese 
1024x600 aún), tendrás que añadir las modelines correspondientes al modo: 
con videogen puedes crear las modelines, luego las añades al final de la 
sección screen (creo recordar, mira en la documentación donde se han de 
añadir), reinicia las X y debería funcionar.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpBL4KVofeC4.pgp
Description: PGP signature


Una duda sencilla sobre APT GET INSTALL

2006-03-26 Por tema Proncipiante

Hola listeros!!

   Una pregunta super sencilla: cuando instalo programas con apt-get 
install hay dos secciones paquetes sugeridos y paquetes recomendados, me 
imagino que la diferencia principal entre unos y otros es que unos son 
necesarios para el funcionamiento del sistema y los otros son por así 
decirlo opcionales, Es correcto esto? y cuál de los dos son los que 
forzosamente debo instalar?, ahora sino es correcto lo que dije entonces 
cuál es la diferencias entre unos y otros?


Gracias 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Una duda sencilla sobre APT GET INSTALL

2006-03-26 Por tema jcsans
El 26/03/06, Proncipiante[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola listeros!!

 Una pregunta super sencilla: cuando instalo programas con apt-get
 install hay dos secciones paquetes sugeridos y paquetes recomendados, me
 imagino que la diferencia principal entre unos y otros es que unos son
 necesarios para el funcionamiento del sistema y los otros son por así
 decirlo opcionales, Es correcto esto? y cuál de los dos son los que
 forzosamente debo instalar?, ahora sino es correcto lo que dije entonces
 cuál es la diferencias entre unos y otros?



En el manual de apt se especifica muy claramente esa diferencia. Los
sugeridos son aquellos que, de faltar, restarían funcionalidad al
programa pero no le impedirían su funcionamiento (p.e. codecs avi para
kaffeine); los sugeridos añaden funciones.

man apt-get

--
Saludos
juan carlos
--
Cosmic-AC~$apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote



Re: Problema con audio

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Sun, 2006-03-26 at 10:58 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
 El dom, 26-03-2006 a las 00:17 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
  Hola, me sucede algo raro desde la mañana.
  
  Estaba utilizando mi laptop para redactar un documento, al mismo tiempo
  tenía corriendo amarok para escuchar musica. Sucede que luego de
  finalizar mi redacción procedí a hibernar mi equipo [1]. Hasta ahi todo
  bien.
  
  Luego de un par de horas, cuando volví a encender la maquina noté que
  escuchaba un sonido que salia de los parlantes, algo asi como el sonido
  de las aspas de un helicóptero. Pensé que algo debió suceder al hibernar
  e hice un reinicio del sistema. Cuando el sistema esta iniciando, luego
  de escoger el kernel [2] en la pantalla de grub, no hay el sonido raro,
  este empieza a producirse cuando carga algo relacionado con ac97 o algo
  asi, lamentablemente no he podido visualizarlo porque va muy rápido,
  dmesg me da esta salida:
  
  AC'97 1 does not respond - RESET
  AC'97 1 access is not valid [0x], removing mixer.
  
  En fin, una vez logueado en mi desktop [3] y con el horroroso sonido de
  fondo puse la tarjeta de sonido en MUTE y pese a eso, el sonido
  continua. Cuando reproduzco mp3 o videos estos suenan distorsionados
  -como si el volúmen estuviese muy alto- y cortado.
  
  Mi tarjeta de sonido es:
  
  :00:00.0 Host bridge: ATI Technologies Inc RS200/RS200M AGP Bridge
  [IGP 340M] (rev 02)
  :00:06.0 Multimedia audio controller: ALi Corporation M5451 PCI
  AC-Link Controller Audio Device (rev 02)
  
  CPU ---
  model name  : Mobile Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
  cpu MHz : 2791.225
  
  RAM ---
  MemTotal:   451460 kB
  SwapTotal: 1951856 kB
  
  cat /proc/asound
  Advanced Linux Sound Architecture Driver Version 1.0.10rc3 (Mon Nov 07
  13:30:21 2005 UTC).
  0 [A5451  ]: ALI5451 - ALI 5451
   ALI 5451 at 0x1000, irq 5
   16: [0- 0]: digital audio playback
   24: [0- 0]: digital audio capture
0: [0- 0]: ctl
   33:   : timer
  
  Loaded Modules 
  snd_intel8x0   29596  0
  snd_ali545121580  1
  snd_ac97_codec 82464  2 snd_intel8x0,snd_ali5451
  snd_ac97_bus2048  1 snd_ac97_codec
  snd_pcm_oss45536  0
  snd_mixer_oss  16448  1 snd_pcm_oss
  snd_pcm77576  4
  snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
  snd_timer  21316  1 snd_pcm
  snd48420  9
  snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer
  snd_page_alloc  9928  2 snd_intel8x0,snd_pcm
  
  
  
  Me podrína dar una mano ? Estoy utilizando Debian Unstable y kernel
  2.5.15.1
  
  De antemano muchas gracias.
  
  Saludos desde ECUADOR.
  
  
  Guillermo.
  
  
  [1] utilizo suspend2 www.suspend2.net
  [2] 2.6.15.1
  [3] utilizo gnome 2.12.13
  
 
 
 Usas alsa para configurar la targeta de sonido?

SI

 si es asi intenta reconfigurar el alsa con alsaconf (aunque supongo que
 si usas alsa ya lo habras intentado).

Estas en lo cierto, ya lo intenté. El maldito sonido siguie ahi  aun
en la detección de la placa de sonido!!

 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sonido en video.google.com en Konqueror

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Sun, 2006-03-26 at 12:37 +0200, Jordi Pina Estany - Pinucset wrote:
 Buenas,
 
 uso Debian inestable y no sé porque motivo el sonido de los videos de 
 video.google.com o youtube no suenan nunca, sin embargo el Amarok reproduce 
 sin problemas.
 
 En el kcontrol-sistema de sonido tengo el sistema de sonido habilitado, sin 
 sonido a la red y que no ejecute el sistema de sonido con la prioridad más 
 alta.
 
 Tengo activado que autosuspenda por inactividad al cabo de 60 segundos.
 
 En hardware tengo el dispositivo de sonido en autodetectar y todo lo demás 
 desmarcado.
 
 Los videos de youtube o video.google.com los veo bien (video).
 

Los videos de google y youtube utilizan flash, lo mas probable es que
necesites instalar el plugin para flash nuevamente.

 A ver si alguien me hecha una mano, 
 
 gracias!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: PHP

2006-03-26 Por tema Iñaki
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 12:02, Rober Morales escribió:
 El Domingo, 26 de Marzo de 2006 03:07, guban escribió:
  Lo de no recomendar PHP+MySQL me parece una sandez, por decir algo suave.
   

 Allá tú. Sigue usando PHP.

  Comparar PHP con Ruby on Rails es ya el colmo.

 Es cierto. RoR no se merecía la comparación

 ...


Rober, ya que veo que estás puesto en el tema me gustaría saber tu opinión 
sobre los frameworks que hay para PHP frente a RubyOnRails.

Desgraciadamente yo no he probado ningún framework de PHP así que no puedo 
opinar.

¿Qué no tienen (o no pueden tener) los frameworks de PHP que sí tiene RoR?


PD: Por si le interesa a alguien comento que existe RadRails, que es un IDE 
basado en Eclipse para RoR. Aún no lo he probado mucho pero tiene una pinta 
excelente.



-- 
y hasta aquí puedo leer...



Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

2006-03-26 Por tema Pasky
Hola a todos.

Hace poco tiempo tuve una desagradable sorpresa al ver que me habían
colado algo en mi servidor web. La culpa la tenía un script php de
estadísticas que tenía un bug y el mismo día que se publicó ya me
colaron los correspondientes bichos.

La cuestión es que ahora me gustaría asegurar un poco el tema para que
no vuelva a ocurrir. Yo había pensado crear un script que realice un
md5 de todo el directorio, incluídos subdirectorios y archivos, y
posteriormente me haga un diff con el md5 del día anterior. Este diff
me lo envía por email y así compruebo diariamente todas las
modificaciones realizadas en el contenido de mi web.

Lo que no sé si esta solución es óptima y efectiva. ¿Conocéis
aplicaciones que sirvan para esto o soluciones mejores?

--
Un saludo,
Pasky


Re: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

2006-03-26 Por tema Iñaki
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:18, Pasky escribió:
 Hola a todos.

 Hace poco tiempo tuve una desagradable sorpresa al ver que me habían
 colado algo en mi servidor web. La culpa la tenía un script php de
 estadísticas que tenía un bug y el mismo día que se publicó ya me
 colaron los correspondientes bichos.

 La cuestión es que ahora me gustaría asegurar un poco el tema para que
 no vuelva a ocurrir. Yo había pensado crear un script que realice un
 md5 de todo el directorio, incluídos subdirectorios y archivos, y
 posteriormente me haga un diff con el md5 del día anterior. Este diff
 me lo envía por email y así compruebo diariamente todas las
 modificaciones realizadas en el contenido de mi web.

 Lo que no sé si esta solución es óptima y efectiva. ¿Conocéis
 aplicaciones que sirvan para esto o soluciones mejores?

No tengo ni idea pero creo que te podría servir FAM:

FAM monitors files and directories, notifying interested applications
 of changes.
 This package provides a server that can monitor a given list of files
 and notify applications through a socket.  If the kernel supports
 dnotify (kernels = 2.4.x) FAM is notified directly by the kernel.
 Otherwise it has to poll the files' status.  FAM can also provide an
 RPC service for monitoring remote files (such as on a mounted NFS
 filesystem).






-- 
y hasta aquí puedo leer...



cuestiones sobre Apache

2006-03-26 Por tema Josemi Liébana Ortiz
Buenas tardes lista!!!Tengo solo una consultilla, os cuento:Tengo apache instalado corriendo en mi servidor debian y todo funciona a la perfección. El caso es que tengo echo una página web que me da acceso a determinados directorios gracias al Directory Listing de apache de esta manera lo uso como un front-end de los directorios de los que suelo echar mano cuando no estoy en casa.
Bueno, estos directorios tienen el acceso limitado con .htaccess el caso es que me gustaria poder loguearme en mi pagina web mediante un formulario y pasarle los valores a Apache para que accese o deniege. Aquí es donde tengo el problema por que no sé como pasarle los valores a apache. Podríais orientarme un poquito???
Muchas gracias. Espero vuestras respuestas.Saludos.-- Josemi Liébana OrtizC/Ángel Barrios 9, 5º C18004 Granada EspañaTlf: 669 798 030Email: 
[EMAIL PROTECTED]


Re: PHP

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:25, Iñaki escribió:
 Rober, ya que veo que estás puesto en el tema me gustaría saber tu opinión
 sobre los frameworks que hay para PHP frente a RubyOnRails.


Nononono, yo no soy ningún experto. Cuando he programado en php lo he hecho 
editando los ficheros con kwrite o kate. Alguna vez he usado kdevelop3 para 
ello (curioso pero funciona). La diferencia de RoR con php es que te ofrece 
una abstracción sobre los convenios de nombres de archivos, directorios...,
y sobre la base de datos más allá de la que obtienes con SQL. Son, 
simplemente, cosas distintas. Para desarrollar una web, si tuviese que 
hacerlo ahora, no sé qué usaría, depende mucho del tamaño, etc...

Lo que sí tengo claro es que MySql no es un gestor de bases de datos. Es un 
emulador de SQL. Bueno, una vez hice uno que al menos no pretendía tener 
claves foráneas, algo que MySql parece ofrecer y luego te engaña.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: cuestiones sobre Apache

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:28, Josemi Liébana Ortiz escribió:
 Bueno, estos directorios tienen el acceso limitado con .htaccess el caso es
 que me gustaria poder loguearme en mi pagina web mediante un formulario y
 pasarle los valores a Apache para que accese o deniege. Aquí es donde tengo
 el problema por que no sé como pasarle los valores a apache. Podríais
 orientarme un poquito???

No sé exactamente cómo, pero eso se llama autenticación http, lo digo porque 
google (con esa frase) tiene pinta de orientarte más.

Supongo que vaya en la url a la quieras acceder:

http://user:[EMAIL PROTECTED]/path

o algo parecido. con ftp era así... (creo)

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:18, Pasky escribió:

 Lo que no sé si esta solución es óptima y efectiva. ¿Conocéis
 aplicaciones que sirvan para esto o soluciones mejores?


los linux = 2.6.15 traen por defecto el i-notify (ups, no recuerdo si era 
exactamente así) que es un mecanismo para llamar al sistema a que te avise de 
un cambio en un archivo (i-nodo)

Uf! si me equivoco corregidme

(Beagle usa este mecanismo)

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-26 Por tema Rober Morales
Hola!

Tiempo ha yo usaba amaroK sin problemas. Un día apareció un bug (el propio 
amaroK avisaba!) que te hacía, según este aviso, inestable el programa si 
usabas un linux 2.6-smp (para los P4 con HT, por ejemplo). Efectivamente, he 
usado varias versiones posteriores a aquélla y sigue habiendo problemas 
(cuelgues del programa y de la barra de tareas) que sólo se solucionan 
matando el proceso.

¿Alguien usa linux 2.6-SMP, y ve funcionar su amaroK sin problemas?

Que me comente qué versión usa, por favor.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



RE: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

2006-03-26 Por tema Joelsy Porven Rubier



-Mensaje original-
De: Iñaki [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: dom 26/03/2006 13:37
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos
 
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:18, Pasky escribió:
 Hola a todos.

 Hace poco tiempo tuve una desagradable sorpresa al ver que me habían
 colado algo en mi servidor web. La culpa la tenía un script php de
 estadísticas que tenía un bug y el mismo día que se publicó ya me
 colaron los correspondientes bichos.

 La cuestión es que ahora me gustaría asegurar un poco el tema para que
 no vuelva a ocurrir. Yo había pensado crear un script que realice un
 md5 de todo el directorio, incluídos subdirectorios y archivos, y
 posteriormente me haga un diff con el md5 del día anterior. Este diff
 me lo envía por email y así compruebo diariamente todas las
 modificaciones realizadas en el contenido de mi web.

 Lo que no sé si esta solución es óptima y efectiva. ¿Conocéis
 aplicaciones que sirvan para esto o soluciones mejores?

No tengo ni idea pero creo que te podría servir FAM:

FAM monitors files and directories, notifying interested applications
 of changes.
 This package provides a server that can monitor a given list of files
 and notify applications through a socket.  If the kernel supports
 dnotify (kernels = 2.4.x) FAM is notified directly by the kernel.
 Otherwise it has to poll the files' status.  FAM can also provide an
 RPC service for monitoring remote files (such as on a mounted NFS
 filesystem).
-- 
y hasta aquí puedo leer...


El el documento  securing-debian-howto 

en el punto 4.16.3  pag. 73 se tratan un conjunto de herramientas que quizás te 
puedan servir para lo que quieres 

Saludos 




Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad?

2006-03-26 Por tema Jose Antonio Ortega Garcia
El sáb, 25-03-2006 a las 21:58 +0100, Iñaki escribió:
 El Sábado, 25 de Marzo de 2006 21:08, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
  El vie, 24-03-2006 a las 21:25 +0100, Iñaki escribió:
   El Viernes, 24 de Marzo de 2006 15:26, Jose Antonio Ortega Garcia 
 escribió:
El mié, 22-03-2006 a las 17:25 +0100, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 22 de Marzo de 2006 16:54, Guimi escribió:



 
 Es evidente que te ha sentado mal lo que insinué del PP y has replicado 
 llamándome Ignacio con un claro signo de menosprecio al idioma vasco.

Eso es una falacia. El tema va contigo y no con el Batua (Eusquera),que
culpa tendra el idoma¡ No te escudes en la lengua.
  Ahora 
 dirás que no, que bla bla bla, pero sabes que sí. Está clarísimo, es la 
 primera vez que se dirigen a mí como Ignacio y casualmente es después de 
 hacer yo un comentario sobre el PP, no hay lugar a dudas de cuál era tu 
 intención al hacerlo.

No has echo uncomentario sobre el PP. Lo has injuriado. Me he sentido
aludido y humillado. Me importa una higa si eres basco, andaluz o de
cualquier otro sitio,insulta la persona no la procedencia o el idioma. 


  No obstante como digo más abajo propongo no seguir con 
 este hilo tan infructuoso y negativo para Debian.

Eso fue lo que dije al principio, es negativo para la lista y no conduce
a nada
 
 
 
  !Es sorprendente¡ Tienes dos varas de medir, te mosqueas por que te
  llame Ignacio, pero ves normal enviar un  panfleto cargado de vileza. e.
 
 Ahora veremos si a cierto partido de la oposición le interesa
 realmente la paz o prefiere que siga existiendo un gran enemigo de
 España para
 
  Vileza: Porque pones en tela de juicio que personas, muchas, tantas como
  pueda tener el PSOE,deseen la Paz.Te recuerdo la cantidad de ellas
  asesinadas,amenazadas,extorcionadas por la banda simplemente por pensar
  de otra manera, o tener otra opcion politica. O es que todo el mundo
  tiene que ser socialista y/o nacionalista so pena de ser exterminado. Te
  suena algo el Gal? Quien lo creó, sus metodos, los altos cargos
  encarcerlados (despues indultados por el partido que tu criticas). Es
  este el ejemplo que hay que seguir para acabar con el terrorismo? Usar
  sus mismos metodos? Ya te digo que tienes dos varas de medir.Ves la paja
  en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
 
 En cuanto a lo que dije tienes absolutamente toda la razón del mundo: está 
 completamente fuera de lugar, y pido perdón por ello a toda la lista, 
 incluyéndote a ti.

Te agradezco, de veras, las disculpas. Es lo unico que esperaba.
 
 No quiero seguir con este envenenado hilo pero sí me gustaría explicar porqué 
 dije lo que dije para poner el punto y final:

Eso ocurre con la politica, que genera odio, por eso es mejor dejarla
para los que viven de ella.
 
 Nada más anunciarse la tregua de ETA, Rajoy lo primero que hizo fue anunciar 
 a 
 bombo y platillo que eso no valía para nada, que para ellos es como si no 
 hubiese habido ningún aviso de tregua. No creo que sea una postura muy madura 
 ni beneficiosa, y menos aún si tomamos ejemplos de casos similares 
 acontecidos en Europa con final feliz.

Esta es la cuarta tregua que anuncia, con Felipe y Aznar las primeras. Y
ya sabemos en lo que acabo, una farsa. No  se como estas tan seguro de
que esta vez sea asi. Por lo menos concedenos el beneficio de la duda.
Hay en juego muchas vidas.

 Ahora no obstante parece que el PP se he relajado un poco y acepta la nueva 
 situación, pero en el momento al que yo me refería todos aquí en España y 
 Euskadi estábamos muy eufóricos y nerviosos por la noticia, y me sentó fatal 

La nueva situacion sera cuando se palpe. No es una buena idea crear
falsas espectativas, y despues encontrarse con la cruda realidad.

Que se lo pregunten a las ultimas victimas que confiaron en la tercera
tregua.Fiate mucho de la virgen y no te agarres al taramen, que veras
a donde vas a parar, al hoyo.

 oír a Rajoy diciendo lo que dijo (lo que me recordaba sus vergonzosas 
 mentiras sobre el 11-M).

El 11-M paso su factura politica. Y le costo las elecciones.

Tambien puede ocurrirle a Zapatero con este tema, puede ser un caramelo
envenenado. Torres mas altas han caido.

 Eso es todo, pido de nuevo perdón por contaminar la lista con asuntos que 
 nada 
 tienen que ver con Debian y que deben ser tratados en otros lugares.

Estoy plenamente de acuerdo contigo.
 
 
 
 
  Para que continuar, poseo argumentos de sobra para rebatirte. Pero esto
  es una lista de Debian, para aprender informatica. Yo y me imagino que
  casi todos, nos hemos apuntado para aprender y hablar sobre debian y no
  de politica, para eso existen otros foros donde podras descargar tu ira.
 
 De acuerdo, propongo olvidar este asunto y dedicarnos a Debian, que es lo que 
 todos aquí tenemos en común, ¿de acuerdo?

Hecho.
 
 
 
 Un saludo a todos.


 
-- 
Jose Antonio Ortega Garcia [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? 

Re: PHP

2006-03-26 Por tema Carlos Luis Sánchez Bocanegra
Quitando polémicas PHP-RoR, pienso claramente que todo depende del lugar y
equipo que tengamos, el enfoque de programación es variante y son ondas que
suben y bajan, en conclusión yo conozco un framework para PHP que puede
decepcionar al que yo (que estoy tambien en RoR) es typo3 y en finespero
os pueda gustarestá considerado un framework dentro de la gestión CMS.

Por otro lado no se si conoceis Zend Framework (de pago claro está).
YO me manejos con pear y algo maspero en fin..no llega a lo de Ror
(aunque no menosprecio uno ni otro, son útiles en su entorno).

Con lo respecta a MySQL, como siempre si no hay cascadin (en mi vida laboral
lo hay de forma efímera y tal vez no merezca la pena meter un post por
cuestiones de conocimiento), sea como fuere trabajo con mysql y post+ oracle.
-- 
Un saludo Carlos Luis Sánchez Bocanegra

Rober Morales dijo:
 El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:25, Iñaki escribió:
 Rober, ya que veo que estás puesto en el tema me gustaría saber tu opinión
 sobre los frameworks que hay para PHP frente a RubyOnRails.


 Nononono, yo no soy ningún experto. Cuando he programado en php lo he hecho
 editando los ficheros con kwrite o kate. Alguna vez he usado kdevelop3 para
 ello (curioso pero funciona). La diferencia de RoR con php es que te ofrece
 una abstracción sobre los convenios de nombres de archivos, directorios...,
 y sobre la base de datos más allá de la que obtienes con SQL. Son,
 simplemente, cosas distintas. Para desarrollar una web, si tuviese que
 hacerlo ahora, no sé qué usaría, depende mucho del tamaño, etc...

 Lo que sí tengo claro es que MySql no es un gestor de bases de datos. Es un
 emulador de SQL. Bueno, una vez hice uno que al menos no pretendía tener
 claves foráneas, algo que MySql parece ofrecer y luego te engaña.

 --
 Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

 Rober Morales Chaparro






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad?

2006-03-26 Por tema Iñaki
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:01, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
 El sáb, 25-03-2006 a las 21:58 +0100, Iñaki escribió:
  El Sábado, 25 de Marzo de 2006 21:08, Jose Antonio Ortega Garcia escribió:
   El vie, 24-03-2006 a las 21:25 +0100, Iñaki escribió:
El Viernes, 24 de Marzo de 2006 15:26, Jose Antonio Ortega Garcia
 
  escribió:
 El mié, 22-03-2006 a las 17:25 +0100, Iñaki escribió:
  El Miércoles, 22 de Marzo de 2006 16:54, Guimi escribió:
 
  Es evidente que te ha sentado mal lo que insinué del PP y has replicado
  llamándome Ignacio con un claro signo de menosprecio al idioma vasco.

 Eso es una falacia. El tema va contigo y no con el Batua (Eusquera),que
 culpa tendra el idoma¡ No te escudes en la lengua.
 No has echo uncomentario sobre el PP. Lo has injuriado. Me he sentido
 aludido y humillado. Me importa una higa si eres basco, andaluz o de
 cualquier otro sitio,insulta la persona no la procedencia o el idioma.

Es la primera vez que veo Eusquera con q y basco con b, pero bueno, más o 
menos se entiende.



  En cuanto a lo que dije tienes absolutamente toda la razón del mundo:
  está completamente fuera de lugar, y pido perdón por ello a toda la
  lista, incluyéndote a ti.

 Te agradezco, de veras, las disculpas. Es lo unico que esperaba.

También estaría bien que tú te disculpases por llamarme Ignacio cuando mi 
nombre es Iñaki, ¿no crees?



  No quiero seguir con este envenenado hilo pero sí me gustaría explicar
  porqué dije lo que dije para poner el punto y final:

 Eso ocurre con la politica, que genera odio, por eso es mejor dejarla
 para los que viven de ella.

Pues lo dicho, me parece perfecto. Vamos a hablar de Debian.


-- 
y hasta aquí puedo leer...



Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad?

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
 Es la primera vez que veo Eusquera con q

a lo mejor no fue sin querer:

[EMAIL PROTECTED]:/$ rae eusquera

   eusquera.
   1. adj. euskera. U. t. c. s. m.

[EMAIL PROTECTED]:/$ rae euskera

   euskera.
   (Del vasco euskera).
   1. adj. Perteneciente o relativo a la lengua vasca. Sufijo, fonética
   euskera.
   2. m. Lengua hablada por parte de los naturales del País Vasco
   español, francés y de la comunidad de Navarra.
   ~ batúa.
   1. m. Lengua vasca unificada, basada en el dialecto guipuzcoano con
   incorporaciones de otros dialectos vascos.

[EMAIL PROTECTED]:/$ rae batúa

   batúa.
   (Del vasco batua, literalmente, 'reunido').
   1. m. euskera batúa.


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Problema con audio

2006-03-26 Por tema Jaume Martin Claramonte
El dom, 26-03-2006 a las 12:21 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 On Sun, 2006-03-26 at 10:58 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
  El dom, 26-03-2006 a las 00:17 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
   Hola, me sucede algo raro desde la mañana.
   
   Estaba utilizando mi laptop para redactar un documento, al mismo tiempo
   tenía corriendo amarok para escuchar musica. Sucede que luego de
   finalizar mi redacción procedí a hibernar mi equipo [1]. Hasta ahi todo
   bien.
   
   Luego de un par de horas, cuando volví a encender la maquina noté que
   escuchaba un sonido que salia de los parlantes, algo asi como el sonido
   de las aspas de un helicóptero. Pensé que algo debió suceder al hibernar
   e hice un reinicio del sistema. Cuando el sistema esta iniciando, luego
   de escoger el kernel [2] en la pantalla de grub, no hay el sonido raro,
   este empieza a producirse cuando carga algo relacionado con ac97 o algo
   asi, lamentablemente no he podido visualizarlo porque va muy rápido,
   dmesg me da esta salida:
   
   AC'97 1 does not respond - RESET
   AC'97 1 access is not valid [0x], removing mixer.
   
   En fin, una vez logueado en mi desktop [3] y con el horroroso sonido de
   fondo puse la tarjeta de sonido en MUTE y pese a eso, el sonido
   continua. Cuando reproduzco mp3 o videos estos suenan distorsionados
   -como si el volúmen estuviese muy alto- y cortado.
   
   Mi tarjeta de sonido es:
   
   :00:00.0 Host bridge: ATI Technologies Inc RS200/RS200M AGP Bridge
   [IGP 340M] (rev 02)
   :00:06.0 Multimedia audio controller: ALi Corporation M5451 PCI
   AC-Link Controller Audio Device (rev 02)
   
   CPU ---
   model name  : Mobile Intel(R) Pentium(R) 4 CPU 2.80GHz
   cpu MHz : 2791.225
   
   RAM ---
   MemTotal:   451460 kB
   SwapTotal: 1951856 kB
   
   cat /proc/asound
   Advanced Linux Sound Architecture Driver Version 1.0.10rc3 (Mon Nov 07
   13:30:21 2005 UTC).
   0 [A5451  ]: ALI5451 - ALI 5451
ALI 5451 at 0x1000, irq 5
16: [0- 0]: digital audio playback
24: [0- 0]: digital audio capture
 0: [0- 0]: ctl
33:   : timer
   
   Loaded Modules 
   snd_intel8x0   29596  0
   snd_ali545121580  1
   snd_ac97_codec 82464  2 snd_intel8x0,snd_ali5451
   snd_ac97_bus2048  1 snd_ac97_codec
   snd_pcm_oss45536  0
   snd_mixer_oss  16448  1 snd_pcm_oss
   snd_pcm77576  4
   snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss
   snd_timer  21316  1 snd_pcm
   snd48420  9
   snd_intel8x0,snd_ali5451,snd_ac97_codec,snd_pcm_oss,snd_mixer_oss,snd_pcm,snd_timer
   snd_page_alloc  9928  2 snd_intel8x0,snd_pcm
   
   
   
   Me podrína dar una mano ? Estoy utilizando Debian Unstable y kernel
   2.5.15.1
   
   De antemano muchas gracias.
   
   Saludos desde ECUADOR.
   
   
   Guillermo.
   
   
   [1] utilizo suspend2 www.suspend2.net
   [2] 2.6.15.1
   [3] utilizo gnome 2.12.13
   
  
  
  Usas alsa para configurar la targeta de sonido?
 
 SI
 
  si es asi intenta reconfigurar el alsa con alsaconf (aunque supongo que
  si usas alsa ya lo habras intentado).
 
 Estas en lo cierto, ya lo intenté. El maldito sonido siguie ahi  aun
 en la detección de la placa de sonido!!
 
  
  

Si la targeta no esta integrada en la placa base prueba a quitarla
encender el pc que vea que no hay targeta de sonido ( tu locompruebas
mirando los log's y los modulos ) y despues apagas el pc y la conectas,
vuelve a reiniciar, haber si persiste el sonido molesto.
Si la targeta es integrada nose decirte nada para este caso, lo siento.
-- 
¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-26 Por tema Javier San Roman
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 21:11, Rober Morales escribió:
 Hola!

 Tiempo ha yo usaba amaroK sin problemas. Un día apareció un bug (el propio
 amaroK avisaba!) que te hacía, según este aviso, inestable el programa si
 usabas un linux 2.6-smp (para los P4 con HT, por ejemplo). Efectivamente,
 he usado varias versiones posteriores a aquélla y sigue habiendo problemas
 (cuelgues del programa y de la barra de tareas) que sólo se solucionan
 matando el proceso.

 ¿Alguien usa linux 2.6-SMP, y ve funcionar su amaroK sin problemas?

 Que me comente qué versión usa, por favor.



Hola

Yo utilizo un 2.6.12 compilado por mi con la opción smp

#uname -a

Linux kimera 2.6.12 #3 SMP Wed Feb 1 05:29:38 CET 2006 i686 GNU/Linux

pero en el arranque pasa esto:

CPU: Hyper-Threading is disabled

y no me he preocupado de solucionarlo.

La versión de amarok que está instalada:
 
amarok 1.3.8-1

y funciona perfectamente (tengo etch/sid pero poco de sid)


Saludos


-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.12



Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad?

2006-03-26 Por tema Iñaki
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:45, Rober Morales escribió:
 El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:29, Iñaki escribió:
  Es la primera vez que veo Eusquera con q

 a lo mejor no fue sin querer:

 [EMAIL PROTECTED]:/$ rae eusquera

eusquera.
1. adj. euskera. U. t. c. s. m.


No, si no digo que no exista con q (aunque me acabo de enterar), en 
cualquier caso me refería a que efectivamente era la primera vez que veía 
Euskera con q.



-- 
y hasta aquí puedo leer...




Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:40, Javier San Roman escribió:
 El Domingo, 26 de Marzo de 2006 21:11, Rober Morales escribió:
  ¿Alguien usa linux 2.6-SMP, y ve funcionar su amaroK sin problemas?
 
  Que me comente qué versión usa, por favor.


 CPU: Hyper-Threading is disabled

ejecuta como usuario normal:

cat /proc/cpuinfo  | grep processor

y mira a ver si te salen uno o dos procesadores. Si te salen dos y el amaroK 
va bien, cambio de versión.

un saludo y gracias!!!


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



RE: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

2006-03-26 Por tema Erik Hurtado Sepulveda
-Mensaje original-
De: Rober Morales [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Domingo, 26 de Marzo de 2006 15:08
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Monitorizar cambios en directorio y sus archivos

El Domingo, 26 de Marzo de 2006 20:18, Pasky escribió:

 Lo que no sé si esta solución es óptima y efectiva. ¿Conocéis 
 aplicaciones que sirvan para esto o soluciones mejores?


los linux = 2.6.15 traen por defecto el i-notify (ups, no recuerdo si era
exactamente así) que es un mecanismo para llamar al sistema a que te avise
de un cambio en un archivo (i-nodo)

Uf! si me equivoco corregidme

(Beagle usa este mecanismo)

--
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Recuerdo que hace algun tiempo hubo un hilo donde esto se discutio, seria
solo cosa de buscarlo


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la liber tad?

2006-03-26 Por tema Antonio M. Sánchez Pérez

.mailfilterrc

DENY = ^Subject:.*¿un paso hacia la libertad?



Re: Problema con audio

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Sun, 2006-03-26 at 22:48 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
 El dom, 26-03-2006 a las 12:21 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
  On Sun, 2006-03-26 at 10:58 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
   El dom, 26-03-2006 a las 00:17 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
Hola, me sucede algo raro desde la mañana.


[...]

   
 
 Si la targeta no esta integrada en la placa base prueba a quitarla
 encender el pc que vea que no hay targeta de sonido ( tu locompruebas
 mirando los log's y los modulos ) y despues apagas el pc y la conectas,
 vuelve a reiniciar, haber si persiste el sonido molesto.
 Si la targeta es integrada nose decirte nada para este caso, lo siento.

es integrada, el problema es en mi laptop :(

En fin, mañana que esté en el curro voy a probar con un live cd para ver
si el sonido persiste. Estoy pensando que de seguir podría ser un
problema de hardware o algo asi.

 -- 
 ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
 superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Xavi Gómez

Hola,

 Estoy tratando de poner en marcha la tarjeta wifi de mi portatil
(acer travelmate 4001WLMi), sobre una Debian Sarge (2.6.8-2-686).

compilo los fuentes de ieee80211 (v. 1.1.12) en principio creo que sin
problemas, salvo el siguiente warning:

[..]
 CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_ccmp.o
 CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_tkip.o
 Building modules, stage 2.
 MODPOST
Warning: could not find versions for .tmp_versions/ieee80211.mod
 CC  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.mod.o
 LD [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.ko
[..]


Posteriormente, cuando trato de compilar los fuentes de ipw2200,
haciendo make, obtengo múltiples errores finalizando asi:

pontifex:/usr/src/ipw2200-1.1.0# make
mkdir -p /usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions
cp /lib/modules/2.6.8-2-686/net/ieee80211/.tmp_versions/*.mod
/usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions
make -C /lib/modules/2.6.8-2-686/build M=/usr/src/ipw2200-1.1.0
MODVERDIR=/usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions modules
make[1]: Entering directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686'
 CC [M]  /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.o
In file included from /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:33:
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: error: variable or field
`__iomem' declared void
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: aviso: no hay punto y coma al
final del struct o union
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: error: error sintáctico before '*' token
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1257: error: `up' redeclared as
different kindof symbol
include/asm/semaphore.h:197: error: previous declaration of `up'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1258: error: `down' redeclared as
different kind of symbol
include/asm/semaphore.h:115: error: previous declaration of `down'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1312: error: error sintáctico before '}' token
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:48: error: conflicting types for `cmdlog'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1282: error: previous declaration of `cmdlog'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:50: error: conflicting types for `channel'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1201: error: previous declaration of
`channel'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:54: error: conflicting types for `associate'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1250: error: previous declaration of
`associate'
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c: En la función `__ipw_read8':
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:298: error: dereferencing pointer to
incomplete type
[..]
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11803: error: dereferencing pointer to
incomplete type
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c: En la función `ipw_pci_resume':
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11821: error: dereferencing pointer to
incomplete type
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11833: error: dereferencing pointer to
incomplete type
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11853: error: dereferencing pointer to
incomplete type
/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11853: error: dereferencing pointer to
incomplete type
make[2]: *** [/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.o] Error 1
make[1]: *** [_module_/usr/src/ipw2200-1.1.0] Error 2
make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686'
make: *** [modules] Error 2

He buscado información al respecto no saco nada en claro. ¿Alguien
podría echarme una manilla? :-)

Muchas gracias!!


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



Re: errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Rober Morales
El Lunes, 27 de Marzo de 2006 00:29, Xavi Gómez escribió:
 He buscado información al respecto no saco nada en claro. ¿Alguien
 podría echarme una manilla? :-)

yo sólo sé que a un colega mío y a mi novia les pasa lo mismo con la misma 
tarjeta. hemos probado 2.6.8 y 2.6.15 y sigue igual...

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: amaroK, sid, 2.6-smp

2006-03-26 Por tema Javier San Roman
El Domingo, 26 de Marzo de 2006 23:22, Rober Morales escribió:
 El Domingo, 26 de Marzo de 2006 22:40, Javier San Roman escribió:
  El Domingo, 26 de Marzo de 2006 21:11, Rober Morales escribió:
   ¿Alguien usa linux 2.6-SMP, y ve funcionar su amaroK sin problemas?
  
   Que me comente qué versión usa, por favor.
 
  CPU: Hyper-Threading is disabled

 ejecuta como usuario normal:

 cat /proc/cpuinfo  | grep processor

 y mira a ver si te salen uno o dos procesadores. Si te salen dos y el
 amaroK va bien, cambio de versión.

 un saludo y gracias!!!


Uno, solo uno. Ya lo tenía claro por eso comenté que no me había preocupado de 
arreglarlo y para analizar el problema que comentas posiblemente no sólo 
basta con tener activada la opción HT en el núcleo sino que también debe 
estar funcionando.

A propósito del HT: ¿crees que reporta ventajas su utilización?. Es que lo que 
leí al respecto no me lo dejó nada claro pero ya hace tiempo de eso y puede 
que haya cambiado algo.


Saludos

-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.12



Re: errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Mon, 2006-03-27 at 00:29 +0200, Xavi Gómez wrote:
 Hola,
 
   Estoy tratando de poner en marcha la tarjeta wifi de mi portatil 
 (acer travelmate 4001WLMi), sobre una Debian Sarge (2.6.8-2-686).
 
 compilo los fuentes de ieee80211 (v. 1.1.12) en principio creo que sin 
 problemas, salvo el siguiente warning:
 

Porqué no tratas con:

aptitude install ieee80211-source ipw2200-source

Luego basta con ir a /usr/src/modules/ y compilar cada paquete dentro de
su directorio.

 [..]
   CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_ccmp.o
   CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_tkip.o
   Building modules, stage 2.
   MODPOST
 Warning: could not find versions for .tmp_versions/ieee80211.mod
   CC  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.mod.o
   LD [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.ko
 [..]
 
 
 Posteriormente, cuando trato de compilar los fuentes de ipw2200, 
 haciendo make, obtengo múltiples errores finalizando asi:
 
 pontifex:/usr/src/ipw2200-1.1.0# make
 mkdir -p /usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions
 cp /lib/modules/2.6.8-2-686/net/ieee80211/.tmp_versions/*.mod 
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions
 make -C /lib/modules/2.6.8-2-686/build M=/usr/src/ipw2200-1.1.0 
 MODVERDIR=/usr/src/ipw2200-1.1.0/tmp/.tmp_versions modules
 make[1]: Entering directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686'
   CC [M]  /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.o
 In file included from /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:33:
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: error: variable or field 
 `__iomem' declared void
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: aviso: no hay punto y coma al 
 final del struct o union
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1140: error: error sintáctico before '*' 
 token
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1257: error: `up' redeclared as 
 different kindof symbol
 include/asm/semaphore.h:197: error: previous declaration of `up'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1258: error: `down' redeclared as 
 different kind of symbol
 include/asm/semaphore.h:115: error: previous declaration of `down'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1312: error: error sintáctico before '}' 
 token
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:48: error: conflicting types for `cmdlog'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1282: error: previous declaration of `cmdlog'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:50: error: conflicting types for `channel'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1201: error: previous declaration of 
 `channel'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:54: error: conflicting types for `associate'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.h:1250: error: previous declaration of 
 `associate'
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c: En la función `__ipw_read8':
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:298: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 [..]
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11803: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c: En la función `ipw_pci_resume':
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11821: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11833: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11853: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 /usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.c:11853: error: dereferencing pointer to 
 incomplete type
 make[2]: *** [/usr/src/ipw2200-1.1.0/ipw2200.o] Error 1
 make[1]: *** [_module_/usr/src/ipw2200-1.1.0] Error 2
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/kernel-headers-2.6.8-2-686'
 make: *** [modules] Error 2
 
 He buscado información al respecto no saco nada en claro. ¿Alguien 
 podría echarme una manilla? :-)
 
 Muchas gracias!!
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



help

2006-03-26 Por tema pedro lopez
 
 
		LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.http://es.voice.yahoo.com

Re: errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Xavi Gómez

Quoting Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED]:


On Mon, 2006-03-27 at 00:29 +0200, Xavi Gómez wrote:

Hola,

  Estoy tratando de poner en marcha la tarjeta wifi de mi portatil
(acer travelmate 4001WLMi), sobre una Debian Sarge (2.6.8-2-686).

compilo los fuentes de ieee80211 (v. 1.1.12) en principio creo que sin
problemas, salvo el siguiente warning:



Porqué no tratas con:

aptitude install ieee80211-source ipw2200-source

Luego basta con ir a /usr/src/modules/ y compilar cada paquete dentro de
su directorio.



Si intento obtener el paquete de fuentes ieee80211-source me dice que
no los encuentra. Si lo intento con 'apt-get install' me sucede lo
mismo. Con los fuentes de 'ipw2200-source' en cambio no tengo problemas.


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.



estadisticas ethereal

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
Hola, instalé ethereal en sid, alguno de vosotros me puede recomendar
alguna utilidad para generar estadisticas con la salida de Ethereal ?

Saludos,

Guillermo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: estadisticas ethereal

2006-03-26 Por tema Erik Hurtado Sepulveda
-Mensaje original-
De: Guillermo Salas M. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Domingo, 26 de Marzo de 2006 19:25
Para: Debian Spanish
Asunto: estadisticas ethereal

Hola, instalé ethereal en sid, alguno de vosotros me puede recomendar alguna
utilidad para generar estadisticas con la salida de Ethereal ?

Saludos,

Guillermo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Creo que lo que buscas se llama etherape.


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


RE: estadisticas ethereal

2006-03-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Sun, 2006-03-26 at 19:32 -0400, Erik Hurtado Sepulveda wrote:
 -Mensaje original-
 De: Guillermo Salas M. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Domingo, 26 de Marzo de 2006 19:25
 Para: Debian Spanish
 Asunto: estadisticas ethereal
 
 Hola, instalé ethereal en sid, alguno de vosotros me puede recomendar alguna
 utilidad para generar estadisticas con la salida de Ethereal ?
 

[..]

 
 Creo que lo que buscas se llama etherape.

Gracias por contestar, efectivamente etherape se ve bien pero me falto
agregar en mi pregunta que las estadísticas sean vistas via www.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Laudin Alessandro Molina T
El lun, 27-03-2006 a las 00:29 +0200, Xavi Gómez escribió:
 Hola,
Hola
 
 compilo los fuentes de ieee80211 (v. 1.1.12) en principio creo que sin 
 problemas, salvo el siguiente warning:

Por que no usas 
aptitude install module-assistant ieee80211-source

y luego creas el modulo usando module-assistant
man module-assistant

 Posteriormente, cuando trato de compilar los fuentes de ipw2200, 
 haciendo make, obtengo múltiples errores finalizando asi:

aptitude install ipw2200-source

y creas el modulo usando module-assistant

-- 
Laudin Alessandro Molina T.



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con audio

2006-03-26 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 26-03-2006 a las 17:32 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 On Sun, 2006-03-26 at 22:48 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
  El dom, 26-03-2006 a las 12:21 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
   On Sun, 2006-03-26 at 10:58 +0200, Jaume Martin Claramonte wrote:
El dom, 26-03-2006 a las 00:17 -0500, Guillermo Salas M. escribió:
 Hola, me sucede algo raro desde la mañana.
 
 
 [...]
 

  
  Si la targeta no esta integrada en la placa base prueba a quitarla
  encender el pc que vea que no hay targeta de sonido ( tu locompruebas
  mirando los log's y los modulos ) y despues apagas el pc y la conectas,
  vuelve a reiniciar, haber si persiste el sonido molesto.
  Si la targeta es integrada nose decirte nada para este caso, lo siento.
 
 es integrada, el problema es en mi laptop :(
 
 En fin, mañana que esté en el curro voy a probar con un live cd para ver
 si el sonido persiste. Estoy pensando que de seguir podría ser un
 problema de hardware o algo asi.

Sacate la duda booteando con knoppix o ubuntu-live
 
  -- 
  ¿Por qué abandonamos y maltratamos a los animales si ellos son
  superiores a nosotros y saben valorar más la palabra vida? 
  
  
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: estadisticas ethereal

2006-03-26 Por tema Erik Hurtado Sepulveda
 -Mensaje original-
De: Guillermo Salas M. [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Domingo, 26 de Marzo de 2006 19:53
Para: Debian Spanish
Asunto: RE: estadisticas ethereal

On Sun, 2006-03-26 at 19:32 -0400, Erik Hurtado Sepulveda wrote:
 -Mensaje original-
 De: Guillermo Salas M. [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Domingo, 26 de Marzo de 2006 19:25
 Para: Debian Spanish
 Asunto: estadisticas ethereal
 
 Hola, instalé ethereal en sid, alguno de vosotros me puede recomendar 
 alguna utilidad para generar estadisticas con la salida de Ethereal ?
 

[..]

 
 Creo que lo que buscas se llama etherape.

Gracias por contestar, efectivamente etherape se ve bien pero me falto
agregar en mi pregunta que las estadísticas sean vistas via www.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]


Puede que etherape genera estadisticas via xml, ahí pordrias facilmente
publicarlas en web.(hace tiempo q no trasteo con ese tipo de programas)


smime.p7s
Description: S/MIME cryptographic signature


Problema con tarjeta de sonido neomagic 256

2006-03-26 Por tema Gustavo Szulc
Hola lista: Les cuento a ver si alguien me pude ayudar. Resulta que cada 
tanto, digamos 2 de cada 3 encendidos de mi notebook dell latitude, se 
para en esta linea y no quiere seguir mas


nm256: found card signature in video RAM: 0x3fec00
nm256: Mapping port 1 from 0x3f09a0 - 0x3fec00

Esto lo puse en google y vi que no era el unico con este problema. Lei y 
Lei y llegue ver una posible solucion. Poner en el archivo hotplug que 
no carge el modulo snd-nm256. Pero resulto que esto no funciono tampoco. 
Alguien tiene o tubo este problema y sabe como resolverlo?

Muchas Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: squid mas interface de configuración

2006-03-26 Por tema Juan Carlos Bravo Celis
On 21/03/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Sebastian Juarez wrote:
  -Mensaje original-
  De: Ricardo Frydman Eureka! [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: Martes, 21 de Marzo de 2006 01:48 p.m.
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: squid mas interface de configuración
 
 
  Sebastian Juarez wrote:
 
 Buenas gente les tengo una preguntita, como indica el asunto de este mail,
 estoy buscando algún frontend para squid, el tema es, que esta
 implementación después la tiene que poder administrar gente que no tiene
 porque saber como se configura squid, pero que si tiene conocimientos de
 redes.
 
 
  Hasta donde se, lo unico existente es lo que probaste, ahora...
 
 
 Estuve revisando webmin, que trae un modulo para squid, pero no trae lo
 
  que
 
 yo necesito, algo mas orientado al manejo de acceso por login o por ip,
 
  A que te referis con acceso por login?
 
  Quiero decir, que por ejemplo definir usuarios para el acceso y definir los
  tipos de acceso que se da a cada usuario.
  Ya sea:
  usuario a puede navegar pagina www.a.com
  usuario b puede navegar pagina www.b.com
  usuario c puede navegar pagina www.a.com y www.b.com
 
  Yo se que esto se hace perfectamente por archivos de configuración.

 ...o por webmin, definiendo los acls como te dije...ahora, si necesitas
 identificacion por /usuario/ y no por ip, si o si vas a necesitar
 autenticar de alguna manera.

para la autenticacion usa ncsa, y con el webwin vas a poder crear los
usuarios y los permisos de acceso los defines conlas acl, si vas a
tener gente que no conoce mucho del tema utiliza ncsa, instala el
apache2 , y deja configuradas las acl y crea adicionalmente archivos
como usuario_a, usuario_b, usuario_c... que seran como grupos de
usuarios, en los cuales pones los usuarios creas segun los accesos que
requieres y los usas en las acl, luego el manejo via webmin sera
sencillo.

Saludos



Re: Off-Topic: ¿Un paso hacia la libertad?

2006-03-26 Por tema Javier Debian - BBca - AR

 ME TIENEN RE PODRIDO CON ESTE HILO !!

 CORTENLÁ DE UNA VEZ !!

=
Por favor, si me mandas correos con copia a varias personas, poné mi 
dirección de correo en copia oculta (CCO), para evitar que acabe en montones 
de sitios, eliminando mi privacidad, favoreciendo la propagación de virus y 
la proliferación del SPAM.

Gracias.
Usuario GNU/Linux registrado # 389414 (http://counter.li.org/)
=


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: errores al compilar ipw2200

2006-03-26 Por tema Manuel
El día Sunday 26 March 2006 18:29, Xavi Gómez escribió:
 Hola,

   Estoy tratando de poner en marcha la tarjeta wifi de mi portatil
 (acer travelmate 4001WLMi), sobre una Debian Sarge (2.6.8-2-686).

 compilo los fuentes de ieee80211 (v. 1.1.12) en principio creo que sin
 problemas, salvo el siguiente warning:

 [..]
   CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_ccmp.o
   CC [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211_crypt_tkip.o
   Building modules, stage 2.
   MODPOST
 Warning: could not find versions for .tmp_versions/ieee80211.mod
   CC  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.mod.o
   LD [M]  /usr/src/ieee80211-1.1.12/ieee80211.ko
 [..]


 Posteriormente, cuando trato de compilar los fuentes de ipw2200,
 haciendo make, obtengo múltiples errores finalizando asi:

 pontifex:/usr/src/ipw2200-1.1.0# make
 ...

 He buscado información al respecto no saco nada en claro. ¿Alguien
 podría echarme una manilla? :-)

 Muchas gracias!!

 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

Espero que no te pase lo mismo que a mi con la TravelMate 3210WXCi que trae un 
Kill Switch para que sólo windows pueda prender la NIC cosa que no agrega 
ningún valor al comprador del equipo.

MS