gmailfs

2006-07-26 Por tema Fernando

Hola lista, estoy renegando como loco con el gmailfs les comento lo que hice

# apt-get install gmailfs python-libgmail fuse-source fuse-utils 
python2.3-dev


luego, con el paquete modules-assistant cargue el modulo fuse.. ahora hago

mount -t gmailfs none /mnt/gmailfs -o 
[EMAIL PROTECTED],password=,fsname=gmailfs


y me tire lo siguiente

debian:/usr/share/gmailfs# mount -t gmailfs none /mnt/gmailfs -o 
[EMAIL PROTECTED],password=x,fsname=gmailfs

invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
Traceback (most recent call last):
 File /usr/share/gmailfs/gmailfs.py, line 1080, in getinodemsg
   if len(folder)!=1:
TypeError: len() of unsized object
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
Traceback (most recent call last):
 File /usr/share/gmailfs/gmailfs.py, line 1080, in getinodemsg
   if len(folder)!=1:
TypeError: len() of unsized object
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
Traceback (most recent call last):
 File /usr/share/gmailfs/gmailfs.py, line 1080, in getinodemsg
   if len(folder)!=1:
TypeError: len() of unsized object
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
invalid syntax (line 88)
debian:/usr/share/gmailfs# df -h
S.ficheros  Tamaño Usado  Disp Uso% Montado en
/dev/hda2  14G  9,3G  4,8G  66% /
tmpfs 120M 0  120M   0% /dev/shm
/dev/hda3  14G   11G  3,7G  74% /home
tmpfs  10M   88K   10M   1% /dev
df: «/mnt/gmailfs»: El otro extremo de la conexión no está conectado

y obviamente no funciona, alguna ayuda porfavor


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH

2006-07-26 Por tema Andres Chavez

2006/7/26, Juan Pablo Romero Bernal [EMAIL PROTECTED]:

Saludos,

On 7/26/06, max [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?

Pues examinando el .bash_history de ese usuario, el cual queda en el
home. Aunque no conozco alguna manera de ver en vivo lo que el
usuario haga. También puedes ver el syslog.

Saludos y que Dios nos bendiga!!!




--
Juan Pablo Romero Bernal
Grupo Linux Universidad Distrital
Canal IRC (IRC Channel)
#glud (irc.freenode.org)

Visita el sitio web de Software Libre en Colombia:
http://www.el-directorio.org




si en la consola escribes la letra w
puedes ver en que seccion se encuentra actualmente el usuario y su ip
--


Re: SSH

2006-07-26 Por tema Israel Gutierrez
El Wednesday, 26 de July de 2006 07:16, max escribió:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?

El bash_history guarda al finalizar la sesión los comandos ejecutados, pero no 
tiene por que ser fiable. Por ejemplo yo tengo en varías máquinas un enlace 
de este fichero a /dev/null, con lo cual nunca queda rastro.

Para espiar en directo (porque eso es lo que vas a hacer) necesitas ttysnoop y 
posiblemente parchear el demonio sshd. Lo que no entiendo es para qué quieres 
espiar a un amigo.

-- 
BOFH excuse #263:

It's stuck in the Web.


pgp6aREc9GvKd.pgp
Description: PGP signature


Re: SSH

2006-07-26 Por tema Resete-e

2006/7/26, max [EMAIL PROTECTED]:

Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
el hizo?



Con el screen, sirve para abrir un terminal y que quede persistente
aunque cierres la sesión (explicado malamente). Mírate la ayuda y los
comandos. Básicamente:
screen - abrir un nuevo terminal.
screen -x  [PID] - entrar dentro de un screen (si entráis varios
usuarios podéis controlarlo a la vez y ver que se teclea).
Ctrl+A+D - salir del screen sin cerrarlo.
Ctrl+A+C - nueva ventana de screen
Ctrl+A+0,1... - moverse entre ventanas abiertas del screen.

Es una herramienta muy útil, por ejemplo para descomprimir un archivo
grande cuando te tienes que marchar del servidor:
screen tar jxf archivo.tar.bz2
Cuando acabe la ejecución se cierra el screen automáticamente y no
queda ninguna sesión abierta.


Un saludo.



Re: SSH

2006-07-26 Por tema Resete-e

2006/7/26, Resete-e [EMAIL PROTECTED]:

2006/7/26, max [EMAIL PROTECTED]:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.

 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?


Con el screen, sirve para abrir un terminal y que quede persistente
aunque cierres la sesión (explicado malamente). Mírate la ayuda y los
comandos. Básicamente:
screen - abrir un nuevo terminal.
screen -x  [PID] - entrar dentro de un screen (si entráis varios
usuarios podéis controlarlo a la vez y ver que se teclea).
Ctrl+A+D - salir del screen sin cerrarlo.
Ctrl+A+C - nueva ventana de screen
Ctrl+A+0,1... - moverse entre ventanas abiertas del screen.

Es una herramienta muy útil, por ejemplo para descomprimir un archivo
grande cuando te tienes que marchar del servidor:
screen tar jxf archivo.tar.bz2
Cuando acabe la ejecución se cierra el screen automáticamente y no
queda ninguna sesión abierta.


Un saludo.



Perdón eso me pasa por responder cuando aún estoy dormido. Si lo que
quieres ver es lo que ha ejecutado (en pasado) mira el .bash_history
de su home como te indican, tienes el comando history.



Re: Limitar ancho banda upload por IP

2006-07-26 Por tema Resete-e

Con la versión 0.7 he tenido problemas y no he podido hacerla
funcionar, creo que se debe a la versión del APR.

$ apxs2 -i -a -c mod_bw.c
/usr/bin/libtool --silent --mode=compile gcc -prefer-pic -pipe
-I/usr/include/xmltok -I/usr/include/openssl -Wall -O2
-DAP_HAVE_DESIGNATED_INITIALIZER -DLINUX=2 -D_REENTRANT
-D_XOPEN_SOURCE=500 -D_BSD_SOURCE -D_SVID_SOURCE -D_GNU_SOURCE -pipe
-I/usr/include/xmltok -I/usr/include/openssl -Wall -O2 -pthread
-I/usr/include/apache2  -I/usr/include/apr-0   -I/usr/include/apr-0
-I/usr/include  -c -o mod_bw.lo mod_bw.c  touch mod_bw.slo
mod_bw.c: In function `update_counters':
mod_bw.c:664: warning: implicit declaration of function `apr_atomic_cas32'
mod_bw.c:678: warning: implicit declaration of function `apr_atomic_set32'
mod_bw.c: In function `bw_filter':
mod_bw.c:809: warning: implicit declaration of function `apr_atomic_inc32'
mod_bw.c:814: warning: long int format, int arg (arg 7)
mod_bw.c:834: warning: implicit declaration of function `apr_atomic_dec32'
mod_bw.c:893: warning: implicit declaration of function `apr_atomic_add32'
mod_bw.c: At top level:
mod_bw.c:454: warning: `is_ip' defined but not used


Aunque son solo warnings no es capaz de cargar el módulo:
$ apache2 -t
Syntax error on line 1 of /etc/apache2/mods-enabled/mod_bw.load:
Cannot load /usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so into server:
/usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so: undefined symbol: apr_atomic_inc32

Con la versión 0.6 no he tenido problemas, mirando la el Changelog de
la 0.7 pone lo siguiente:
- Added Support for APR  0.9
- Added Support for extra-large files (2G, 4G) with APR  1

Por eso supongo que será problema de mi versión de APR que en Debian
Sarge sea anterior ya que he probado en una Sid y se carga sin
problemas.
¿Alguien lo tiene funcionando en Sarge?
No veo cambios de importancia vital de la 0.6 a la 0.7 ¿hay problemas
por estar con la 0.6?
¿Se os ocurre alguna solución?



cable de red usb

2006-07-26 Por tema gustavo szulc
hola lista, les cuento mi problema. yo tengo un cable de red usb,(para 
quien no los conosca es un cable que conecta dos pc por usb, al estilo 
cable cruzado) yo hace mucho que no lo uso. pero cuando lo usaba, ponia 
ifconfig usb0 up 10.0.0.1 y andaba, ahora me dice que no encuentra el 
dispositivo.
cuando hago un lsusb veo el id y todo del dispositivo. como puedo hacer 
para volver a usar este cable?



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SSH

2006-07-26 Por tema Alejandro Bárcena Campos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

max wrote:
 Buenas a todos. Tengo una pregunta. Supongamos que le doy cuenta SSH a
 un amigo para que haga algunas cosas en la computadora.
 
 La pregunta es: ¿Hay alguna forma de que yo pueda ver _en vivo_ los
 comandos que el ejecuto o lo que hizo? De que manera puedo ver lo que
 el hizo?
 
 

Ve al $HOME del usuario, ejecuta:
# chattr +a .bash_history
con esto sólo podrá agregarle al archivo más no eliminarlo o editarlo.
Después puedes leer ese archivo para ver qué ha hecho...

Para hacerlo en tiempo real... puedes ejecutar un script que corra `w
|grep usuario` cada X segundos... lo cual se me hace una pérdida de
recursos... también puedes hacer su ~/.bash_history un archivo de cola
aka fifo (man mkfifo) y poner algún script que lo lea (tal vez con tail
- -f) o bien averiguar qué programa es el encargado de escribir en
~/.bash_history y redireccionarlo con `| tee
/path/al/log/de/un/desconfiado`. Podrías tratar de leer desde /dev su
terminal. También puedes leer la sección 4.10.9.2 de
http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ch4.en.html

mode disculpen_que_vengo_de_una_reunion_con_amigos_de_la_universidad
deja corriendo:
USUARIO=username_del_amigo; while (true); do AHORA=`w |grep $USUARIO`;
for i in /usr/share/cowsay/cows/*; do echo $AHORA |cowsay -f `basename
$i .cow`; done; done  |less
/mode disculpen_que_vengo_de_una_reunion_con_amigos_de_la_universidad

Si lo que te interesa es limitar al usuario, mételo en un chroot:
http://www.debian.org/doc/manuals/securing-debian-howto/ap-chroot-ssh-env.en.html
o
http://www.howtoforge.com/chrooted_ssh_howto_debian

y por último, si lo que pasa es que no confías en el usuario... no le
des un shell válido =)

Saludos,
Alejandro Bárcena

* Nota: he probado lo del fifo... y no, no funciona =( y el tail -f sólo
muestra el contenido una vez que se ha salido el usuario (que es cuando
se graba .bash_history).
Leer /dev/pts/# tampoco funciona, le traba el shell al usuario y tu no
logras ver el comando completo...
Tal vez debería de dejar de contestar correos después de unas cervezas.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFExzW8pZP6bMridNYRAjrqAJ9JrKOxGRRrdchRWEC9TFx4+W9oEQCdF8eD
NxRQW2OZaMuk22fny/pLujI=
=HQBv
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Mauricio Rivas

Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:


El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
 


Señores, tengo esta situacion:

Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
mias y las IP por defecto no funcionan-

Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?

   

Seguramente lo más sencillo sea un 
ping -c1 -b 255.255.255.255
y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser que 
el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a pings es 
un router, en el resto nada de nada)


Saludos
Aritz Beraza [Rei]
 

Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan 
colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria 
descubrir dicha subred


Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Limitar ancho banda upload por IP

2006-07-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/07/06 11:17, Resete-e escribió:
 Con la versión 0.7 he tenido problemas y no he podido hacerla
 funcionar, creo que se debe a la versión del APR.

[Líneas de errores]

Instálate libapr0(los dos paquetes):

apt-get install libapr0 libapr0-dev

Y pruébalo...

A mí me funciona bárbaramente bién :-)

 Aunque son solo warnings no es capaz de cargar el módulo:
 $ apache2 -t
 Syntax error on line 1 of /etc/apache2/mods-enabled/mod_bw.load:
 Cannot load /usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so into server:
 /usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so: undefined symbol: apr_atomic_inc32

Claro, porque te falta lo que he dicho, que no te ha de dar errores.

 Con la versión 0.6 no he tenido problemas, mirando la el Changelog de
 la 0.7 pone lo siguiente:
 - Added Support for APR  0.9
 - Added Support for extra-large files (2G, 4G) with APR  1

Jeje, en mi caso, me funciona a la primera, y mira... :-)

 Por eso supongo que será problema de mi versión de APR que en Debian
 Sarge sea anterior ya que he probado en una Sid y se carga sin
 problemas.

Nope, instálate las libapr0, que te va a dar mejor resultado :-)

Yo lo hice así, y 0 de problemas.

 ¿Alguien lo tiene funcionando en Sarge?

Yo lo tengo, y de fábula.

 No veo cambios de importancia vital de la 0.6 a la 0.7 ¿hay problemas
 por estar con la 0.6?

En mi caso, ninguno.

 ¿Se os ocurre alguna solución?

Instálate las libapr0 y me dirás... :-)

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMdaubuF9/q6J55WAQoHCA/+Ljo67F+OBIPVpGvYjJlX71bfS8jdlnM0
Dz8C/kgSVHAwFGN+CkLJJNBYKvvwF9AJhQk39+naDb8OmcrS0+b03zDXizAzrc/l
ejU/1oTsCqVZM+p8mGAKsEiEC6PR9EC++3Si0sVZizwQV/NXZZmBlL+0qptrOpZq
pscyZdP3lYpJqeI1qsP1fMc+kLnHxWkUKpCuUJGUC2P1wFMsXoWeQtd1sCa3M41w
285/9D9HV5VoqbgJPkSwS2LEa731HGMO1w7IVhGfT7eeKy3X1IAqohQWYyU6aVrQ
cbbpasKMCQC0shawM6lVdXccLEIRiwY+o0x7j1w/Ja/L5U4hMhZ2T0yulHEdKyuL
Pkp7RgcwQGuR7tBoYPAeW2Bfl7oCERTgK7/xmHUdru5b56Yo+fekB6ObD5gD23vu
bSJw7+pjU476DRe/6Zjs6XRgxe+qCMWcfCRQkjGOTe7+MdS8OBDH+n53nRXPXyoU
Q7cE1pA9fdZ/yyFd/veJ1U9Oko5V5tpzg6aMt04qjHmXoLz3S7uYsr1oh9eNr/Ht
qZe84Ma0oPFLa7C9JmbDhyDgOGKFUILSfRhioVpN/8K6R/P3Y57OdNk2v2xC9Kvu
TKoNubqQC9OTzcr5/aHiSerlpi6TR9otoRd6K0+rSCPcJY5FsxalNCER4kVAu90U
amS7nu6sRNg=
=rl2d
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Limitar ancho banda upload por IP

2006-07-26 Por tema Federico Alberto Sayd

Resete-e wrote:


Primero perdonad por el anglicismo del título, creo que resulta más
claro y útil en caso de búsqueda poner upload que no subida.

Sobre QoS no tengo ni idea, he buscado por la lista y en buscadores y
aparte de tener unas 15 pestañas en el navegador con documentos de
todo tipo no consigo centrarme y me abruman tantas variantes: shaper,
CBQ, HTB, Squid (delay pool), tc...

No pido que me resuelvan mis problemas pero un poco de ayuda y
asesoramiento para saber en que centrarme me sería de gran ayuda.

El problema en cuestión es que necesito configurar un servidor de tal
forma que el ancho de banda de subida (upload) se limite por IP, si
tengo 1Mbps pues que cada IP pueda descargar del servidor a un máximo
de 128Kbps por ejemplo. Lo ideal sería usar un balanceo de forma que
todos los conectados en un momento bajasen a la misma velocidad o
incluso esto pero poniendo un tope por IP. Solo se va a usar el puerto
80 (y tal vez el 443), aunque también estaría bien que el límite o
balanceo fuese para todos.


Un saludo y muchas gracias.




Hola

Pruba htb.init es un script que corre como servicio y levanta reglas de 
iproute2 para limitar mediante HTB el upload. Creeme HTB es lo mejor 
para manejar limitación de ancho de banda.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Federico Alberto Sayd

Mauricio Rivas wrote:


Señores, tengo esta situacion:

Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de 
Discos Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo 
documentadas, las mias y las IP por defecto no funcionan-


Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?

Gracias

Mauricio Rivas
Caracas, Venezuela



Hola

Me temo que si no sabes la info de capa 3 (red) entonces tendrás que ir 
un poco más abajo. Fijate si consigues la mac. Por ejemplo si el equipo 
viene con la mac impresa entonces puedes rastrearla en la red. A veces 
algunos equipos embebidos te dan la mac y luego hacen un trampa 
modifcando la tabla arp para que una ip de tu red apunte a la mac 
especificada luego le das un ping con no me acuerdo que tamaño y 
supestamente sale andando. Podrías investigar un poco por ahí.


Saludos!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hardware para MySQL

2006-07-26 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra

cada conección consume un minimo de memoria, por lo que pasar de 100
a 500 mediante el archivo de configuración es buena idea. Asimismo
dependiendo en que lenguaje vayas a trabajar, algunos te permiten
pool (cola) de conecciones que optimizan el acceso a la bd.


2006/7/25, Maximiliano J. Goldsmid [EMAIL PROTECTED]:

Excelente, tips como estos son las que necesito.

Por ejemplo vi que hay una variable max_connections que no la tenia
definida en my.cnf y que por default esta en 100. Valor que no me
sirve, por eso lo que necesito tambien es saber de estas cosas y temo
que se me este escapando alguna mas y que sea importante, como por
ejemplo.. si paso max_connections a 500... tal vez halla o dependa de
otra variable que sea necesario cambiar en conjunto.


Saludos,
Maxi

2006/7/25, Moises Alberto Lindo Gutarra [EMAIL PROTECTED]:
 Realmente no necesitas un fierro fuera de lo normal, lo que si necesitas es
 configurar bien tu servidor MySQL y hacerle tunin en forma continua.

 Una configuración para un server dedicado a MySQL de 1 GB de RAM
 sería mas o menos:

 [mysqld]
 port= 3306
 socket  = /var/lib/mysql/mysql.sock
 skip-locking
 key_buffer = 640M
 max_allowed_packet = 100M
 table_cache = 150
 sort_buffer_size = 50M
 read_buffer_size = 10M
 myisam_sort_buffer_size = 100M
 thread_cache = 8
 query_cache_size = 32M

 No olvides bajar y subir el servicio mysql mediante un crond una vez al dia
 posiblemente en las madrugadas para recuperar el key_buffer

 2006/7/25, Maximiliano J. Goldsmid [EMAIL PROTECTED]:
  Hola gente,
 
  Necesito que me recomienden que hardware usar para un servidor de
  MySQL donde atendera casi 400 conexiones realizando consultas
  simultaneas.
 
  Y si tienen algun link donde ver los valores a reforzar en my.cnf para este 
uso.
 
  Gracias.
  Maxi.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 Atentamente,
  .~.
 ( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
 /  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
//   \\  TUMI Solutions S.A.C.
 /((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]







recuperar etch

2006-07-26 Por tema Ricardo Delgado
hola, ayer estuve consultando por APT tras un proxy,
finalmente lo pude hacer funcionar. Ahora, cuando
intente instalar una aplicacion, apt me tiro errores y
me sugeria apt-get -f install para corregir. Pues bien
lo hice y trato de actualizarme el kernel y otras
librerias. aparentemente todo bien, pero cuando
reinicie el equipo me tiro varios errores, entre ellos
varios modulos (usb, placa de red, entre otros) el
kernel que tenia era 2.6.12

la instalacion la hice desde CD. 


Como recupero la instalacion anterior? se puede? por
lo pronto tengo un backup de mi home y 3 aplicaciones
que siempre uso, pero no quisiera perder nada ó lo
menos posible. Solo tengo los CD's, no puedo acceder a
internet. Gracias

\|||/
( @   @ )
 -oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   |
|   |
|   M$-Window$? ReBoot  |
|   GNU/Linux   Be Root |
 ---0ooo-
ooo0(   )
(  ) ) /
 \ ((_/
  \_)





__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya! 
http://www.yahoo.com.ar/respuestas


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Wed, 2006-07-26 at 07:47 -0400, Mauricio Rivas wrote:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 
 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
   
 
 Señores, tengo esta situacion:
 
 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
 Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
 mias y las IP por defecto no funcionan-
 
 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?
 
 
 
 Seguramente lo más sencillo sea un 
 ping -c1 -b 255.255.255.255
 y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser que 
 el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a pings es 
 un router, en el resto nada de nada)
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
   
 
 Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan 
 colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria 
 descubrir dicha subred
 

Yo he descubierto las ip de algún dispositivo conectándolo con un cable
cruzado a mi eth0 y corriendo ethereal para capturar todo lo que pase
por esta interfaz. Luego con paciencia debes mirar la captura realizada
por ethereal y revisar si el dispositivo con ip desconocida envió algun
paquete ARP o similar que te permita ver su dirección ip o al menos la
subred en la que se encuentra.

aptitude install ethereal

 Gracias
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauricio Rivas wrote:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 
 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
  

 Señores, tengo esta situacion:

 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
 Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
 mias y las IP por defecto no funcionan-

 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?

   

 Seguramente lo más sencillo sea un ping -c1 -b 255.255.255.255
 y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
 que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
 pings es un router, en el resto nada de nada)

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
  

 Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
 colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
 descubrir dicha subred

a) Leer el manual.
b) Consultar a quien las instalo.

 
 Gracias
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx2s3kw12RhFuGy4RAlHGAJ4jD63Haj88vxsVuAVQ3nytdXpywwCgj3iF
VBovPL0tNIHZGBafkT8T8Nc=
=SRTL
-END PGP SIGNATURE-



Re: [OT] Codigo de Captcha

2006-07-26 Por tema David Rios R.
El Sat, Jul 22, 2006 at 09:24:09AM -0600, Lord Tyranus escribió:
 From: Lord Tyranus [EMAIL PROTECTED]
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: [OT] Codigo de Captcha
 Date: Sat, 22 Jul 2006 09:24:09 -0600
 X-Spam-Status: No, score=-4.9 required=4.0 tests=LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP
   autolearn=no version=3.0.3
 
 Hola amigos linuxeros, quisiera saber si alguien conoce alguna
 implementacion de un captcha en PHP que sea libre , agredecere mucho
 sus comentarios.

Busca en www.phpclasses.net; encontrarás varias implementaciones.

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
David Rios R.
driosr{at}une{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Mauricio Rivas

Ricardo Frydman Eureka! escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauricio Rivas wrote:
 


Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

   


El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:


 


Señores, tengo esta situacion:

Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
mias y las IP por defecto no funcionan-

Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?

 
   


Seguramente lo más sencillo sea un ping -c1 -b 255.255.255.255
y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
pings es un router, en el resto nada de nada)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


 


Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
descubrir dicha subred
   



a) Leer el manual.
b) Consultar a quien las instalo.

 


Gracias


   




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx2s3kw12RhFuGy4RAlHGAJ4jD63Haj88vxsVuAVQ3nytdXpywwCgj3iF
VBovPL0tNIHZGBafkT8T8Nc=
=SRTL
-END PGP SIGNATURE-


 

Ricardo, las opciones que me aconsejas, son y fueron mi plan A, esta 
pregunta es mi plan C, porque el B, es esperar que venga un tecnico IBM 
con una cable serial con un conenctor que no es ni DB9 ni RJ45.


Yo acostumbro leer antes de preguntar, cuando pregunto es por que 
necesito nuevas perspectivas.


Gracias de todas formas


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Squid - Autentificar MAC desde Mysql

2006-07-26 Por tema Sebastian
Hola, quisiera saber si es posible en Squid autentificar un usuario mediante 
su MAC, leyendola desde una BD mysql.


Actualmente lo tengo funcionando, pero leyendo desde un archivo de texto 
asi:


acl mac arp /etc/squid/macs.txt
http_access allow mac

Se que se puede autentificar desde mysql a un usuario y password (incluso lo 
he podido hacer con squid2mysql) pero no encuentro nada acerca si se puede 
autentificar MAC o IP desde mysql.

(lo necesito hacer porque modifico las MACs todos los dias)

Gracias 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Instalación Debian Stable en ProLiant DL760

2006-07-26 Por tema David Rios R.
Hola listeros.

Estoy intentando instalar Debian Stable en una máquina Compaq ProLiant
DL760; tiene 6 procesadores Pentium Xeon, 8GB de RAM y 2 discos Ultra
3 SCSCI en configuración RAID-1 por hardware.

El instalador detecta el disco (el sistema operativo vé los 2 discos
como 1) pero al momento de hacer el particionamiento, sale el
siguiente mensaje de error:

Unable to determine geometry of file/device

Aunque el tamaño del disco lo determina correctamente, hace mal el
particionamiento por lo que es imposible instalar Grub o Lilo.

Agradezco cualquier colaboración que me puedan dar.

-- 
David Rios R.
driosr{at}une{dot}net{dot}co


signature.asc
Description: Digital signature


Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauricio Rivas wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
 Mauricio Rivas wrote:
  
 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

   

 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:


 

 Señores, tengo esta situacion:

 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de
 Discos
 Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas,
 las
 mias y las IP por defecto no funcionan-

 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en
 cuestion?

  
   

 Seguramente lo más sencillo sea un ping -c1 -b 255.255.255.255
 y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
 que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
 pings es un router, en el resto nada de nada)

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]


 

 Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
 colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
 descubrir dicha subred
   
 
 
 a) Leer el manual.
 b) Consultar a quien las instalo.
 
  
 
 Gracias


   
 
 
 
 --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534




 Ricardo, las opciones que me aconsejas, son y fueron mi plan A, esta
 pregunta es mi plan C, porque el B, es esperar que venga un tecnico IBM
 con una cable serial con un conenctor que no es ni DB9 ni RJ45.

No mencionaste tu abecedario de planes, de manera que es imposible
adivinarlo.

 Yo acostumbro leer antes de preguntar, cuando pregunto es por que
 necesito nuevas perspectivas.

Hablando de nuevas perspectivas...que tal si mencionas el modelo exacto
de la cosa asi das mas datos posibles de ayuda?

 Gracias de todas formas
De nada!




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3Frkw12RhFuGy4RAvC2AJ9n/7S3sMvZrm8Do8bl7oISz4v9pACfajJH
KYXBUeM3+nNF7rk90gzExI8=
=Vr1G
-END PGP SIGNATURE-



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Mauricio Rivas

Ricardo Frydman Eureka! escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Mauricio Rivas wrote:
 


Ricardo Frydman Eureka! escribió:

Mauricio Rivas wrote:


   


Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

 

 


El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:


   

   


Señores, tengo esta situacion:

Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de
Discos
Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas,
las
mias y las IP por defecto no funcionan-

Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en
cuestion?


 
 


Seguramente lo más sencillo sea un ping -c1 -b 255.255.255.255
y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
pings es un router, en el resto nada de nada)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]


   
   


Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
descubrir dicha subred
 
 


a) Leer el manual.
b) Consultar a quien las instalo.



   


Gracias


 
 



--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
   

 



 


Ricardo, las opciones que me aconsejas, son y fueron mi plan A, esta
pregunta es mi plan C, porque el B, es esperar que venga un tecnico IBM
con una cable serial con un conenctor que no es ni DB9 ni RJ45.
   



No mencionaste tu abecedario de planes, de manera que es imposible
adivinarlo.

 


Yo acostumbro leer antes de preguntar, cuando pregunto es por que
necesito nuevas perspectivas.
   



Hablando de nuevas perspectivas...que tal si mencionas el modelo exacto
de la cosa asi das mas datos posibles de ayuda?

 


Gracias de todas formas
   


De nada!




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3Frkw12RhFuGy4RAvC2AJ9n/7S3sMvZrm8Do8bl7oISz4v9pACfajJH
KYXBUeM3+nNF7rk90gzExI8=
=Vr1G
-END PGP SIGNATURE-


 


Ricardo, la cosa es una caja de Discos Duros iSCSI modelo DS300

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



compartir cuenta de correo por imap

2006-07-26 Por tema kazabe

Buenas

Tengo una cuenta de correo que debe ser leida por 6 personas en todo
momento, y debe conservar el estado de los mensajes de manera
individual por cada uno de los usuarios (o sea, cuando un usuario
marca el mensaje como leido, solo debe aparecer leido para este y no
para los demas).

Inicialmente lo que usaba era descargar los mensajes por pop3, dejando
copia en el servidor;  Asi cada usuario descargaba y leia localmente
sus mensajes, y cada uno tenia el mensaje en el estado que lo
necesitaba.

Debido a que cuando el usuario tiene problemas con el cliente de
correo o necesita reconfigurar la cuenta en otro computador, el
proceso de recuperacion de los mensajes es una labor ardua en ese
esquema, ademas que ahora necesitamos que tengan acceso a los mensajes
via web, he decidio hacer que no trabajen por pop3 sino por IMAP.
Inicialmente tuve el problema de que cuando cualquiera marcaba el
mensaje como leido, pues a los demas les aparecia asi, cosa que no se
pudia permitir;  esto lo solucione por medio de aliases;  se creo una
cuenta idependiente para cada usuario, y a la cuenta que  todos leian,
se puso como alias para las  cuentas de los usuarios en cuestion.  De
esta manera logre (casi de manera definitiva) lo solicitado;  Cada
usuario tenia su control del estado de los mensajes, y ahora pueden
leerlos desde cualquier parte.

Solo queda un inconveniente, y es que para que el mensaje llegue a
todos los usuarios de este grupo, es obligatorio enviarlo a la cuenta
principal:  ejemplo: la cuenta es [EMAIL PROTECTED], y todo lo que
llegue a esta cuenta, se reenvia a [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] y asi.
Es necesario que TODOS reciban esos mensajes, pero esto solo pasa
cuando el mensaje es enviado a [EMAIL PROTECTED]

Como puedo lograr que todos los de este grupo relacionado con atender
las quejas, puedan recibir los mensajes que se envie a CUALQUIERA de
ellos?   Si me escriben a [EMAIL PROTECTED], les llega a todos, pero si
escriben a [EMAIL PROTECTED], solo le llega a pepe! y necesito que tambien
le llegue a todos.

Que me recomiendan para lograr esto?

Saludos


--
Imagination is more important than knowlege
A.E.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP (Solucionado)

2006-07-26 Por tema Mauricio Rivas

Guillermo Salas M. escribió:


On Wed, 2006-07-26 at 07:47 -0400, Mauricio Rivas wrote:
 


Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:

   


El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:


 


Señores, tengo esta situacion:

Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
mias y las IP por defecto no funcionan-

Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?

  

   

Seguramente lo más sencillo sea un 
ping -c1 -b 255.255.255.255
y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser que 
el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a pings es 
un router, en el resto nada de nada)


Saludos
Aritz Beraza [Rei]


 

Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan 
colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria 
descubrir dicha subred


   



Yo he descubierto las ip de algún dispositivo conectándolo con un cable
cruzado a mi eth0 y corriendo ethereal para capturar todo lo que pase
por esta interfaz. Luego con paciencia debes mirar la captura realizada
por ethereal y revisar si el dispositivo con ip desconocida envió algun
paquete ARP o similar que te permita ver su dirección ip o al menos la
subred en la que se encuentra.

aptitude install ethereal

 


Gracias


   




 

Pana Guillermo, funcionó el ethereal capturo un paquete ARP y listo, ya 
estoy conectado a la maquina


Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir cuenta de correo por imap

2006-07-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Wed, 2006-07-26 at 08:48 -0500, kazabe wrote:
 Buenas
 
 Tengo una cuenta de correo que debe ser leida por 6 personas en todo
 momento, y debe conservar el estado de los mensajes de manera
 individual por cada uno de los usuarios (o sea, cuando un usuario
 marca el mensaje como leido, solo debe aparecer leido para este y no
 para los demas).
 
 Inicialmente lo que usaba era descargar los mensajes por pop3, dejando
 copia en el servidor;  Asi cada usuario descargaba y leia localmente
 sus mensajes, y cada uno tenia el mensaje en el estado que lo
 necesitaba.
 
 Debido a que cuando el usuario tiene problemas con el cliente de
 correo o necesita reconfigurar la cuenta en otro computador, el
 proceso de recuperacion de los mensajes es una labor ardua en ese
 esquema, ademas que ahora necesitamos que tengan acceso a los mensajes
 via web, he decidio hacer que no trabajen por pop3 sino por IMAP.
 Inicialmente tuve el problema de que cuando cualquiera marcaba el
 mensaje como leido, pues a los demas les aparecia asi, cosa que no se
 pudia permitir;  esto lo solucione por medio de aliases;  se creo una
 cuenta idependiente para cada usuario, y a la cuenta que  todos leian,
 se puso como alias para las  cuentas de los usuarios en cuestion.  De
 esta manera logre (casi de manera definitiva) lo solicitado;  Cada
 usuario tenia su control del estado de los mensajes, y ahora pueden
 leerlos desde cualquier parte.
 
 Solo queda un inconveniente, y es que para que el mensaje llegue a
 todos los usuarios de este grupo, es obligatorio enviarlo a la cuenta
 principal:  ejemplo: la cuenta es [EMAIL PROTECTED], y todo lo que
 llegue a esta cuenta, se reenvia a [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] y asi.
 Es necesario que TODOS reciban esos mensajes, pero esto solo pasa
 cuando el mensaje es enviado a [EMAIL PROTECTED]
 
 Como puedo lograr que todos los de este grupo relacionado con atender
 las quejas, puedan recibir los mensajes que se envie a CUALQUIERA de
 ellos?   Si me escriben a [EMAIL PROTECTED], les llega a todos, pero si
 escriben a [EMAIL PROTECTED], solo le llega a pepe! y necesito que tambien
 le llegue a todos.
 


Puedes utilizar alias de e-mail.

En /etc/aliases creas los grupos de usuarios, por ejemplo:

quejas:   usuario1, usuario2, usuario3, [EMAIL PROTECTED],
[EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]

Una vez hecho esto ejecutas newaliases para que los cambios se activen.

Ahora, cuando recibas un mail a [EMAIL PROTECTED] los usuarios del
grupo incluidos en /etc/aliases van a recibir el e-mail en su buzon, sin
que la accion de eliminar, marcar como leido, ocultar, etc afecte a los
demas usuarios del grupo.

Saludos,

 Que me recomiendan para lograr esto?
 
 Saludos
 
 
 -- 
 Imagination is more important than knowlege
 A.E.
 
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
Cuidado con responder a la dirección personal en lugar de a la lista. 
Revisa la configuración de tu cliente de correo.

El Miércoles, 26 de Julio de 2006 13:47, Mauricio Rivas escribió:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
 Señores, tengo esta situacion:
 
 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de
  Discos Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo
  documentadas, las mias y las IP por defecto no funcionan-
 
 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en
  cuestion?
 
 Seguramente lo más sencillo sea un
 ping -c1 -b 255.255.255.255
 y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
  que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
  pings es un router, en el resto nada de nada)
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

 Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
 colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
 descubrir dicha subred

 Gracias

Por eso el ping a 255.255.255.255, te deberían responder todos los 
dispositivos conectados físicamente a la red siempre que:
* No filtren los ping
* No tengas por medio algun switch o firewall que filtre los pings.
* Algun otro caso.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpU9KVOhNtbC.pgp
Description: PGP signature


Re: OT Como averiguar una IP (Solucionado)

2006-07-26 Por tema Guillermo Salas M.
On Wed, 2006-07-26 at 09:55 -0400, Mauricio Rivas wrote:
 Guillermo Salas M. escribió:
 
 On Wed, 2006-07-26 at 07:47 -0400, Mauricio Rivas wrote:
   
 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 
 
 
 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
  
 
   
 
 Señores, tengo esta situacion:
 
 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de Discos
 Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo documentadas, las
 mias y las IP por defecto no funcionan-
 
 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en cuestion?
 

[..]

 
 Yo he descubierto las ip de algún dispositivo conectándolo con un cable
 cruzado a mi eth0 y corriendo ethereal para capturar todo lo que pase
 por esta interfaz. Luego con paciencia debes mirar la captura realizada
 por ethereal y revisar si el dispositivo con ip desconocida envió algun
 paquete ARP o similar que te permita ver su dirección ip o al menos la
 subred en la que se encuentra.
 
 aptitude install ethereal
 
   
 
 Gracias
 
 
 
 
 
 
   
 
 Pana Guillermo, funcionó el ethereal capturo un paquete ARP y listo, ya 
 estoy conectado a la maquina
 

Que bien :)


 Gracias
 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir cuenta de correo por imap

2006-07-26 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

kazabe wrote:
 Buenas
 
 Tengo una cuenta de correo que debe ser leida por 6 personas en todo
 momento, y debe conservar el estado de los mensajes de manera
 individual por cada uno de los usuarios (o sea, cuando un usuario
 marca el mensaje como leido, solo debe aparecer leido para este y no
 para los demas).
Hasta donde se lo que pides es imposible.
Por otro lado, de ser posible, me parece un lio!
Porque mejor no creas 5 cuentas de correos mas y copias todo lo que
llega a la original a la de los otros?


 Inicialmente lo que usaba era descargar los mensajes por pop3, dejando
 copia en el servidor;  Asi cada usuario descargaba y leia localmente
 sus mensajes, y cada uno tenia el mensaje en el estado que lo
 necesitaba.

Tambien es otra opcion, pero con pop3...


 Debido a que cuando el usuario tiene problemas con el cliente de
 correo o necesita reconfigurar la cuenta en otro computador, el
 proceso de recuperacion de los mensajes es una labor ardua en ese
 esquema, ademas que ahora necesitamos que tengan acceso a los mensajes
 via web, he decidio hacer que no trabajen por pop3 sino por IMAP.

Buena decision, sin embargo no me parece solucion lo que propones mas
arriba.

 Inicialmente tuve el problema de que cuando cualquiera marcaba el
 mensaje como leido, pues a los demas les aparecia asi, cosa que no se
 pudia permitir;  esto lo solucione por medio de aliases;  se creo una
 cuenta idependiente para cada usuario, y a la cuenta que  todos leian,
 se puso como alias para las  cuentas de los usuarios en cuestion.  De
 esta manera logre (casi de manera definitiva) lo solicitado;  Cada
 usuario tenia su control del estado de los mensajes, y ahora pueden
 leerlos desde cualquier parte.


 
 Solo queda un inconveniente, y es que para que el mensaje llegue a
 todos los usuarios de este grupo, es obligatorio enviarlo a la cuenta
 principal:  ejemplo: la cuenta es [EMAIL PROTECTED], y todo lo que
 llegue a esta cuenta, se reenvia a [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] y asi.
 Es necesario que TODOS reciban esos mensajes, pero esto solo pasa
 cuando el mensaje es enviado a [EMAIL PROTECTED]

Y cual seria el problema?
De la otra manera (la inicial) tambien era asi, verdad?

 
 Como puedo lograr que todos los de este grupo relacionado con atender
 las quejas, puedan recibir los mensajes que se envie a CUALQUIERA de
 ellos?   Si me escriben a [EMAIL PROTECTED], les llega a todos, pero si
 escriben a [EMAIL PROTECTED], solo le llega a pepe! y necesito que tambien
 le llegue a todos.
1) Solicitando que solo envien a quejas
2) Creando tantas reglas para el grupo como miembros del mismo :)

 
 Que me recomiendan para lograr esto?
 
 Saludos
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3j8kw12RhFuGy4RAs6CAJ0euuFrGfvEMWErKK6oa9lAEvaPPwCdFPml
C016Vy5CqVQxLe53GAbbJ3s=
=BW7C
-END PGP SIGNATURE-



Debian a la ubuntu ?

2006-07-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

http://www.debian.org/News/2006/20060724

Leyendo esa noticia, con algo de sorpresa, dado que recuerdo que la
liberación de sarge fue de varios años (como 3) y ahora pasar a etch
el periodo fue mas corto.


En Debian la calidad y la seguridad siempre han estado primero, creo
que por eso 3 años de duro trabajo y me sorprende que ahora se duró
mucho menos, poco más de 1 año.

Será que trabajaron más rapido ? o es un poco el fenómeno de las otras
distribuciones por estar sacando versiones nuevas ( o más bien con
paquetes nuevos ).

- --
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

  .-.
  /v\L   I   N   U   X
 // \\  
/(   )\
 ^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3jMROwuAjfZTgQRAlyZAKCvv4tzOu1QnB12KynaBZmBb4EQXgCfaNpN
kIm33tCaxmOvXnMxMxerQWI=
=btTj
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Como averiguar una IP

2006-07-26 Por tema Cristian Mitchell

2006/7/26, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:

Cuidado con responder a la dirección personal en lugar de a la lista.
Revisa la configuración de tu cliente de correo.

El Miércoles, 26 de Julio de 2006 13:47, Mauricio Rivas escribió:
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Martes, 25 de Julio de 2006 22:26, Mauricio Rivas escribió:
 Señores, tengo esta situacion:
 
 Tengo equipo con una Direccion IP que desconozco, es una caja de
  Discos Duros iSCSI, ahora todas las direcciones IP que tengo
  documentadas, las mias y las IP por defecto no funcionan-
 
 Como puedo averiguar cual es la ip de esa tarjeta ethernet en
  cuestion?
 
 Seguramente lo más sencillo sea un
 ping -c1 -b 255.255.255.255
 y ver la lista de ip's que responden. Pero claro... siempre puede ser
  que el trasto no responda a pings (en mi red lo único que responde a
  pings es un router, en el resto nada de nada)
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]

 Creo no haberme explicado bien. Dezconozco la sub red en la que estan
 colocadas las interfaces en cuestion. y la pregunta Como podria
 descubrir dicha subred

 Gracias

Por eso el ping a 255.255.255.255, te deberían responder todos los
dispositivos conectados físicamente a la red siempre que:
* No filtren los ping
* No tengas por medio algun switch o firewall que filtre los pings.
* Algun otro caso.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.






alguna vez andubo?
si la respueta es si a que equipo estubo conectado?
en el rango de ip que se encuentra este equipo debes encontrarlo.
la opcion del ping me parece la mas acertada.
o en los manuales

http://www-5.ibm.com/storage/europe/es/disk/ds/ds300/index.html


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-26 Por tema Mauricio Rivas

[EMAIL PROTECTED] escribió:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

http://www.debian.org/News/2006/20060724

Leyendo esa noticia, con algo de sorpresa, dado que recuerdo que la
liberación de sarge fue de varios años (como 3) y ahora pasar a etch
el periodo fue mas corto.


En Debian la calidad y la seguridad siempre han estado primero, creo
que por eso 3 años de duro trabajo y me sorprende que ahora se duró
mucho menos, poco más de 1 año.

Será que trabajaron más rapido ? o es un poco el fenómeno de las otras
distribuciones por estar sacando versiones nuevas ( o más bien con
paquetes nuevos ).

- --
Diego Chacón Rojas
[EMAIL PROTECTED]
San Jose Costa Rica

 .-.
 /v\L   I   N   U   X
// \\  
/(   )\

^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3jMROwuAjfZTgQRAlyZAKCvv4tzOu1QnB12KynaBZmBb4EQXgCfaNpN
kIm33tCaxmOvXnMxMxerQWI=
=btTj
-END PGP SIGNATURE-


 

Tambien puede ser lo siguiente: Se enfocaron en un desarrollo mas corto, 
donde el objetivo era agregar especificamente algunas cosas nuevas 
importantes. Esto permitiria lanzar Etch para final de año.


No tiene porque haber sacrificio de Calidad. Me parece positivo que las 
liberaciones de Debian sean mas cortas, eso puede tener otras 
consecuencias, como que testing maduraria mas rapido y por ende la 
diferencia entre estable y testing seria menor.


Bueno eso creo. Mi opinion es que la liberacion mas temprana de Etch es 
buena noticia y no tiene por que haber una disminucion de la calidad del 
producto


Gracias

Mauricio Rivas
Caracas Venezuela


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: compartir cuenta de correo por imap

2006-07-26 Por tema Cristian Mitchell

2006/7/26, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

kazabe wrote:
 Buenas

 Tengo una cuenta de correo que debe ser leida por 6 personas en todo
 momento, y debe conservar el estado de los mensajes de manera
 individual por cada uno de los usuarios (o sea, cuando un usuario
 marca el mensaje como leido, solo debe aparecer leido para este y no
 para los demas).
Hasta donde se lo que pides es imposible.
Por otro lado, de ser posible, me parece un lio!
Porque mejor no creas 5 cuentas de correos mas y copias todo lo que
llega a la original a la de los otros?


 Inicialmente lo que usaba era descargar los mensajes por pop3, dejando
 copia en el servidor;  Asi cada usuario descargaba y leia localmente
 sus mensajes, y cada uno tenia el mensaje en el estado que lo
 necesitaba.

Tambien es otra opcion, pero con pop3...


 Debido a que cuando el usuario tiene problemas con el cliente de
 correo o necesita reconfigurar la cuenta en otro computador, el
 proceso de recuperacion de los mensajes es una labor ardua en ese
 esquema, ademas que ahora necesitamos que tengan acceso a los mensajes
 via web, he decidio hacer que no trabajen por pop3 sino por IMAP.

Buena decision, sin embargo no me parece solucion lo que propones mas
arriba.

 Inicialmente tuve el problema de que cuando cualquiera marcaba el
 mensaje como leido, pues a los demas les aparecia asi, cosa que no se
 pudia permitir;  esto lo solucione por medio de aliases;  se creo una
 cuenta idependiente para cada usuario, y a la cuenta que  todos leian,
 se puso como alias para las  cuentas de los usuarios en cuestion.  De
 esta manera logre (casi de manera definitiva) lo solicitado;  Cada
 usuario tenia su control del estado de los mensajes, y ahora pueden
 leerlos desde cualquier parte.



 Solo queda un inconveniente, y es que para que el mensaje llegue a
 todos los usuarios de este grupo, es obligatorio enviarlo a la cuenta
 principal:  ejemplo: la cuenta es [EMAIL PROTECTED], y todo lo que
 llegue a esta cuenta, se reenvia a [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] y asi.
 Es necesario que TODOS reciban esos mensajes, pero esto solo pasa
 cuando el mensaje es enviado a [EMAIL PROTECTED]

Y cual seria el problema?
De la otra manera (la inicial) tambien era asi, verdad?


 Como puedo lograr que todos los de este grupo relacionado con atender
 las quejas, puedan recibir los mensajes que se envie a CUALQUIERA de
 ellos?   Si me escriben a [EMAIL PROTECTED], les llega a todos, pero si
 escriben a [EMAIL PROTECTED], solo le llega a pepe! y necesito que tambien
 le llegue a todos.
1) Solicitando que solo envien a quejas
2) Creando tantas reglas para el grupo como miembros del mismo :)


 Que me recomiendan para lograr esto?

 Saludos




- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx3j8kw12RhFuGy4RAs6CAJ0euuFrGfvEMWErKK6oa9lAEvaPPwCdFPml
C016Vy5CqVQxLe53GAbbJ3s=
=BW7C
-END PGP SIGNATURE-




la respuesta es si se puede

hay varias formas de resolverlo

1.- como ya comentaron con aliases
2.- configurando el mismo ussuario y clave ( el problema es que lo que
haga cada ussuario afecta al resto)
3.- con un link simbolico (mismo problema)
4.- o con bandejas comunes compartidas

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-26 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola gente, he creado un DVD de copia completa de una máquina (con
mondo/mindi). La intención es restaurarla en otra con hardware
diferente. Todo ha funcionado bien. Tuve que cambiar los ficheros
/etc/hostname, /etc/fstab  , /boot/grub/menu.lst y poco más y... todo
ok. Sistema duplicado en máquina nueva en un pis-pas. Problema: no va la
red. El sistema original tenía dos tarjetas de red eth0 y eth1. El nuevo
sistema (con las mismas tarjetas de red modelo/fabricante) pasan a
llamarse eth2 y eth3, desapareciendo eth0 y eth1. Y no funciona. Intento
configurarlas a mano con el ifconfig y se lo traga pero cuando hago un
ping aquello no tira ni a la de tres.

¿Cómo puedo configurar el sistema para que use las nuevas tarjetas?
Me he pegado la doc de mondo de arriba a abajo y no veo nada.

Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx5Wh4KSw4/6JXLERAmyUAKC9uDhoWC6De/+brKlkM8KdAPIWDQCeKOCD
7tJoow/nyx1Ul4t/3QmGOR4=
=5gq0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-26 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Carlos M.S. escribió:
 Hola gente, he creado un DVD de copia completa de una máquina (con
 mondo/mindi). La intención es restaurarla en otra con hardware
 diferente. Todo ha funcionado bien. Tuve que cambiar los ficheros
 /etc/hostname, /etc/fstab  , /boot/grub/menu.lst y poco más y... todo
 ok. Sistema duplicado en máquina nueva en un pis-pas. Problema: no va la
 red. El sistema original tenía dos tarjetas de red eth0 y eth1. El nuevo
 sistema (con las mismas tarjetas de red modelo/fabricante) pasan a
 llamarse eth2 y eth3, desapareciendo eth0 y eth1. Y no funciona. Intento
 configurarlas a mano con el ifconfig y se lo traga pero cuando hago un
 ping aquello no tira ni a la de tres.
 
 ¿Cómo puedo configurar el sistema para que use las nuevas tarjetas?
 Me he pegado la doc de mondo de arriba a abajo y no veo nada.
 
 Carlos

vim /etc/network/interfaces
- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx5iDOKCtW8rKsRgRAlgkAJ4kUBlNLzYa9ZbGzjJbZTTQUsepZgCeMYtU
Aocurv9/odIsYGT5fvbJRGs=
=5U4g
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Binarios COFF en Debian

2006-07-26 Por tema Guimi

Hola,
he instalado una nueva máquina con Debian Sarge para utilizar unos 
binarios un poco antiguos que utilizaba en un aSCO Unix.


El formato de binarios es COFF (utilizado después que a.out y antes que 
ELF). Hace un par de años copié (simplemente copié) los binarios en una 
máquina SuSE, creo que versión 9.algo y funcionaron.


Huelga decir que no dispongo ni de fuentes ni de instaladores de los 
binarios, así como tampoco de la máquina SuSE.


El caso es que esta semana he copiado los binarios en la nueva Debian y me 
dice [Formato de ejecutable desconocido].

Buscando en Google he llegado a los siguientes conocimientos:
- Desde la versión 1.0 del kernel, Linux soporta los binarios COFF (E.S.R. 
dixit)

- Desde algún momento indeterminado, el soporte en el kernel es opcional.
- Por lo visto hay un parche para el kernel para dar soporte a los COFF en 
los actuales kernel.


En algunos sitios he leído que el soporte para a.out y COFF está en el 
mismo módulo, así que he probado a recompilar el kernel, poniendo el 
soporte de ficheros A.OUT dentro del núcleo (por defecto viene como 
módulo), pero sin éxito.


Resumiendo:
- alguien sabe como dar soporte para binarios COFF en el kernel?
- alguien sabe donde localizar el parche?
- alguna pista en cualquier (buena) dirección?

Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Binarios COFF en Debian

2006-07-26 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 Hola,
 he instalado una nueva máquina con Debian Sarge para utilizar unos
 binarios un poco antiguos que utilizaba en un aSCO Unix.
 
 El formato de binarios es COFF (utilizado después que a.out y antes que
 ELF). Hace un par de años copié (simplemente copié) los binarios en una
 máquina SuSE, creo que versión 9.algo y funcionaron.
 
 Huelga decir que no dispongo ni de fuentes ni de instaladores de los
 binarios, así como tampoco de la máquina SuSE.
 
 El caso es que esta semana he copiado los binarios en la nueva Debian y
 me dice [Formato de ejecutable desconocido].

Pregunta ingenua, como intentaste ejecutarlos?

 Buscando en Google he llegado a los siguientes conocimientos:
 - Desde la versión 1.0 del kernel, Linux soporta los binarios COFF
 (E.S.R. dixit)
 - Desde algún momento indeterminado, el soporte en el kernel es opcional.
 - Por lo visto hay un parche para el kernel para dar soporte a los COFF
 en los actuales kernel.
 
 En algunos sitios he leído que el soporte para a.out y COFF está en el
 mismo módulo, así que he probado a recompilar el kernel, poniendo el
 soporte de ficheros A.OUT dentro del núcleo (por defecto viene como
 módulo), pero sin éxito.

Porque no directamente usando el modulo?
Solo para preguntarno tienes los fuentes...verdad?
 
 Resumiendo:
 - alguien sabe como dar soporte para binarios COFF en el kernel?
 - alguien sabe donde localizar el parche?
 - alguna pista en cualquier (buena) dirección?
Lo siento lo unico que se me ocurre.


 
 Muchas gracias por vuestro tiempo.
 Saludos
 Güimi
 http://guimi.net
 -- 
 Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
 http://wiki.debian.org/NormasLista
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx6dMkw12RhFuGy4RAgmoAKCVjZ8WHdantD35cF9vRsypjAU3/gCdErOe
tUDU3TYe5dTNPlI7Fqqc5CA=
=76pE
-END PGP SIGNATURE-



Re: compartir cuenta de correo por imap

2006-07-26 Por tema Iñaki
El Miércoles, 26 de Julio de 2006 18:03, Cristian Mitchell escribió:
 la respuesta es si se puede

 hay varias formas de resolverlo

 1.- como ya comentaron con aliases
 2.- configurando el mismo ussuario y clave ( el problema es que lo que
 haga cada ussuario afecta al resto)
 3.- con un link simbolico (mismo problema)
 4.- o con bandejas comunes compartidas

Pero el autor de la pregunta ya ha planteado esas soluciones y los 
inconvenientes que le originan, creo yo.

Yo me enfrenté a un problema similar hace poco. La mejor solución que se me 
ocurre es una variación de la de la cuenta con aliases:

Creas una cuenta [EMAIL PROTECTED] y convertirla en alias de las cuentas 
de correo que te interesan  (hasta aquí lo mismo que planteas).

Entiendo que lo que quieres es que TODOS los correos que vayan a CUALQUIERA de 
esos usuarios llegue también a los demás.

Entonces yo lo que haría sería definir una regla en el servidor IMAP asociada 
a cada cuenta de usuario implicado, de tal forma que cuando cualquier 
destinatario sea uno de los implicados se redirija el correo a la 
cuenta quejas. Si no puedes/sabes configurar filtros en el propio servidor 
Cyrus o Courier para esos usuarios puedes implementar ese filtro en el 
cliente de correo que uséis.

La clave es redirigir el correo, que no es lo mismo que reenviar (ni mucho 
menos). redirigir sencillamente hace que el correo llegue a otro 
destinatario conservando el campo from y demás (sólo cambia algún cambio, 
pero el correo es 100% efectivo). Por ejemplo, Kmail permite la 
acción redirigir un correo a destinatarios, entiendo que otros clientes 
también podrán y que las reglas del propio servidor IMAP también.



-- 
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
  http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Binarios COFF en Debian

2006-07-26 Por tema Guimi

Ricardo Frydman Eureka! escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:

Hola,
he instalado una nueva máquina con Debian Sarge para utilizar unos
binarios un poco antiguos que utilizaba en un aSCO Unix.

El formato de binarios es COFF (utilizado después que a.out y antes que
ELF). Hace un par de años copié (simplemente copié) los binarios en una
máquina SuSE, creo que versión 9.algo y funcionaron.

Huelga decir que no dispongo ni de fuentes ni de instaladores de los
binarios, así como tampoco de la máquina SuSE.

El caso es que esta semana he copiado los binarios en la nueva Debian y
me dice [Formato de ejecutable desconocido].


Pregunta ingenua, como intentaste ejecutarlos?


chmod g+x ejecutable
(el usuario pertenece al grupo adecuado)
./ejecutable

Es lo mismo que en su día funciono en la SuSE (somos todos un poco 
ingenuos ;-)



Buscando en Google he llegado a los siguientes conocimientos:
- Desde la versión 1.0 del kernel, Linux soporta los binarios COFF
(E.S.R. dixit)
- Desde algún momento indeterminado, el soporte en el kernel es opcional.
- Por lo visto hay un parche para el kernel para dar soporte a los COFF
en los actuales kernel.

En algunos sitios he leído que el soporte para a.out y COFF está en el
mismo módulo, así que he probado a recompilar el kernel, poniendo el
soporte de ficheros A.OUT dentro del núcleo (por defecto viene como
módulo), pero sin éxito.


Porque no directamente usando el modulo?


Probé, y como no funcionaba y no se me ocurría nada mejor, lo compile 
dentro del kernel (a la Debian son dos instrucciones :-)



Solo para preguntarno tienes los fuentes...verdad?


De los ejecutables? No. Ojalá. En un viejo y dinosaúrico software 
propietario ya sin soporte del que dependen un par de aplicaciones hasta 
que consiga que las cambien...



Resumiendo:
- alguien sabe como dar soporte para binarios COFF en el kernel?
- alguien sabe donde localizar el parche?
- alguna pista en cualquier (buena) dirección?

Lo siento lo unico que se me ocurre.


Gracias por probar.
Estoy intentando conseguir acceso a la vieja SuSE...


Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos
Güimi

- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Binarios COFF en Debian

2006-07-26 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Guimi wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Guimi wrote:

 Hola,
 he instalado una nueva máquina con Debian Sarge para utilizar unos
 binarios un poco antiguos que utilizaba en un aSCO Unix.

 El formato de binarios es COFF (utilizado después que a.out y antes que
 ELF). Hace un par de años copié (simplemente copié) los binarios en una
 máquina SuSE, creo que versión 9.algo y funcionaron.

 Huelga decir que no dispongo ni de fuentes ni de instaladores de los
 binarios, así como tampoco de la máquina SuSE.

 El caso es que esta semana he copiado los binarios en la nueva Debian y
 me dice [Formato de ejecutable desconocido].


 Pregunta ingenua, como intentaste ejecutarlos?
 
 
 chmod g+x ejecutable
 (el usuario pertenece al grupo adecuado)
 ./ejecutable
Solo por probar.intenta con sh ejecutable.
Otro que se me ocurre: mira si file ejecutable, da alguna pista...

 
 Es lo mismo que en su día funciono en la SuSE (somos todos un poco
 ingenuos ;-)

Afortunadamente!

Saludos!
- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx7xrkw12RhFuGy4RArdMAJwKc5PH7NVeKLT12d5NxedTe/ympACgi4zR
fjtvEuwN0lgi29OARPiUS/U=
=6rg7
-END PGP SIGNATURE-



Re: Limitar ancho banda upload por IP

2006-07-26 Por tema Ruben Marcos

2006/7/26, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/07/06 11:17, Resete-e escribió:
 Con la versión 0.7 he tenido problemas y no he podido hacerla
 funcionar, creo que se debe a la versión del APR.

[Líneas de errores]

Instálate libapr0(los dos paquetes):

apt-get install libapr0 libapr0-dev

Y pruébalo...

A mí me funciona bárbaramente bién :-)

 Aunque son solo warnings no es capaz de cargar el módulo:
 $ apache2 -t
 Syntax error on line 1 of /etc/apache2/mods-enabled/mod_bw.load:
 Cannot load /usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so into server:
 /usr/lib/apache2/modules/mod_bw.so: undefined symbol: apr_atomic_inc32

Claro, porque te falta lo que he dicho, que no te ha de dar errores.

 Con la versión 0.6 no he tenido problemas, mirando la el Changelog de
 la 0.7 pone lo siguiente:
 - Added Support for APR  0.9
 - Added Support for extra-large files (2G, 4G) with APR  1

Jeje, en mi caso, me funciona a la primera, y mira... :-)

 Por eso supongo que será problema de mi versión de APR que en Debian
 Sarge sea anterior ya que he probado en una Sid y se carga sin
 problemas.

Nope, instálate las libapr0, que te va a dar mejor resultado :-)

Yo lo hice así, y 0 de problemas.

 ¿Alguien lo tiene funcionando en Sarge?

Yo lo tengo, y de fábula.

 No veo cambios de importancia vital de la 0.6 a la 0.7 ¿hay problemas
 por estar con la 0.6?

En mi caso, ninguno.

 ¿Se os ocurre alguna solución?

Instálate las libapr0 y me dirás... :-)


Ya tenía instalados ambos paquetes. Lo curioso es que lo instalé en
otra Debian Sarge sin problemas y ambas están actualizadas solo con
repositorios oficiales e incluso instaladas de cero casi a la vez hace
unas 2 semanas.

Aún siendo la 0.6 es una pasada como funciona, perfecto para lo que
quería. De momento no me complicaré más aunque seguramente me tenga
que meter con QoS más adelante, pero eso será otra historia.


Un saludo.


- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMdaubuF9/q6J55WAQoHCA/+Ljo67F+OBIPVpGvYjJlX71bfS8jdlnM0
Dz8C/kgSVHAwFGN+CkLJJNBYKvvwF9AJhQk39+naDb8OmcrS0+b03zDXizAzrc/l
ejU/1oTsCqVZM+p8mGAKsEiEC6PR9EC++3Si0sVZizwQV/NXZZmBlL+0qptrOpZq
pscyZdP3lYpJqeI1qsP1fMc+kLnHxWkUKpCuUJGUC2P1wFMsXoWeQtd1sCa3M41w
285/9D9HV5VoqbgJPkSwS2LEa731HGMO1w7IVhGfT7eeKy3X1IAqohQWYyU6aVrQ
cbbpasKMCQC0shawM6lVdXccLEIRiwY+o0x7j1w/Ja/L5U4hMhZ2T0yulHEdKyuL
Pkp7RgcwQGuR7tBoYPAeW2Bfl7oCERTgK7/xmHUdru5b56Yo+fekB6ObD5gD23vu
bSJw7+pjU476DRe/6Zjs6XRgxe+qCMWcfCRQkjGOTe7+MdS8OBDH+n53nRXPXyoU
Q7cE1pA9fdZ/yyFd/veJ1U9Oko5V5tpzg6aMt04qjHmXoLz3S7uYsr1oh9eNr/Ht
qZe84Ma0oPFLa7C9JmbDhyDgOGKFUILSfRhioVpN/8K6R/P3Y57OdNk2v2xC9Kvu
TKoNubqQC9OTzcr5/aHiSerlpi6TR9otoRd6K0+rSCPcJY5FsxalNCER4kVAu90U
amS7nu6sRNg=
=rl2d
-END PGP SIGNATURE-


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Limitar ancho banda upload por IP

2006-07-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/07/06 21:10, Ruben Marcos escribió:
 Ya tenía instalados ambos paquetes. Lo curioso es que lo instalé en
 otra Debian Sarge sin problemas y ambas están actualizadas solo con
 repositorios oficiales e incluso instaladas de cero casi a la vez hace
 unas 2 semanas.
 
 Aún siendo la 0.6 es una pasada como funciona, perfecto para lo que
 quería. De momento no me complicaré más aunque seguramente me tenga
 que meter con QoS más adelante, pero eso será otra historia.

Pues nada..a mí me ha ido perfectamente, eso que instalé los paquetes
necesarios del mismo, y aquí rulando, con el mod_bw-0.7. Sin ningún tipo de
problemas :-P

Me marcha estupendamente, y no tengo problemas de ancho de banda.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMfCQbuF9/q6J55WAQoP3w/+J+QqKr9qD6YoY6QXJn58CsMt4nMyrEs+
FbX3NYK+P5A21VJZoD+RGx5dNvg113NpzpLDQ4u0HNO+FxBZxOgX09BhIcbBiw+l
6JQpBnLiN0QEiEEk3pvheDLRSqqcVq0+m2gczj+LndzQQj2ccDoAnNG/NQ92nVoV
WiZBUh4zUJQD0e+EicDZTXqndyLWLJJW76i4ePuyXjgs0i9Plng9pbLdyHfHvRRU
DQ4OktLTX6iAQzGAYDbiTO/9i5X9DyAwNcB1/MiHIFxcs1KFni1M0sh/4xuGPIxr
Mkl5utfvu/XGplTpKgTXVCKbqy8zlK/k+wshqPZYBNWgck/ni1FG/jGOt+Tqjuyb
1s8VqUVncnh5FfiriJyfEzdekXHupAEVYyjDFPB/z9O0p0qDYPXeh33mj3aM2UpM
D73X/nSyiD8Eqj3G+ZgBlTKeE/fPKfooVJlY4aPLJ0oUFYjnLY+RpE1NmQ4uijWJ
v0wVonH2MpVze+fZl+BynQtWxrL6pEvOclg+J5k35vrl4maEvRfjDcLaFGFZkBXN
pk1qJcBXc7Oi1hEXeTVfeNwS9FelJfPA8TShDlbQWh8Jddky3P5zP7bWFS41eCeC
j0oVRCduVW9+vD5066583Bg7Yy/FpYLKPuRRt0y1urFsd9yBUaWnJwInKzxOjCUH
H3QvvM3MzA4=
=LNTz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-26 Por tema qepd.blogspot.com
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 http://www.debian.org/News/2006/20060724
 
 Leyendo esa noticia, con algo de sorpresa, dado que recuerdo que la
 liberación de sarge fue de varios años (como 3) y ahora pasar a etch
 el periodo fue mas corto.

HAY un fenomeno claro y contundente que se ha venido discutiendo con mas 
frecuencia en el ultimo
tiempo: La falta de dinamismo y flexibilidad para con los cambios del medio 
ambiente de parte de la
comunidad debianera.

Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la distribucion 
como tal iria directo
a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o mantenedores 
de paquetes han
caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel de 
responsabilidad es
cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y sin 
sentido.

El hecho de que haya un periodo mas corto a la aparicion de las nuevas 
versiones... es un paso en la
direccion correcta... un punto importante es que la calidad no decaiga... no 
creo que haya una
relacion directa entre ambas variables (tiempo de salida, calidad)... pues lo 
veo mas por el lado
del marketing, darle un poco de estimulo... hacerlo mas atractivo.


 En Debian la calidad y la seguridad siempre han estado primero, creo
 que por eso 3 años de duro trabajo y me sorprende que ahora se duró
 mucho menos, poco más de 1 año.

La comunidad sobrevive de aportes voluntarios... y estos se haran realidad en 
la medida, en que sea
atractivo participar de ella... hay que ver lo rapido que ha crecido ubuntu.


 Será que trabajaron más rapido ? o es un poco el fenómeno de las otras
 distribuciones por estar sacando versiones nuevas ( o más bien con
 paquetes nuevos ).

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



como forzar al sistema a reinstalar todo lo relacionado con la red

2006-07-26 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola, este post está relacionado con el Problema con mondo rescue y las
interfaces de red. He avanzado en varios aspectos pero sigo estancado
en el problema con las interfaces de red. ¿Cómo puedo reconfigurar la
red? ¿Cómo puedo forzar al sistema a detectar las tarjetas y a usarlas?
El sistema ve a eth2 y eth3. ¿Dónde están eth0 y eth1? ¿Qué ficheros hay
que tocar?

- - Este es /etc/network/interfaces

iface eth2 inet static
address 192.168.11.1
netmask 255.255.255.0

auto eth2

iface eth3 inet static
address 192.168.10.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.10.1

auto eth3

iface lo inet loopback

Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx81D4KSw4/6JXLERAgeHAJ9EnEyWoyXaHgG7m4e1sqI0Sgvy9gCfRXZl
A7RSwsJjdiBD7Z8agE5amfM=
=rkuN
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian a la ubuntu ?

2006-07-26 Por tema Blu
On Wed, Jul 26, 2006 at 08:38:01PM +0200, qepd.blogspot.com wrote:
[...]
 Quierase o no, si la situasion continuaba como hasta ahora... la distribucion 
 como tal iria directo
 a un precipicio. Es solo cuestion de mirar cifras... los equipos o 
 mantenedores de paquetes han
 caido drasticamente en numero. La gente interesada en hacerce de algun nivel 
 de responsabilidad es
 cada vez menor. La comunidad vive cada vez mas entre discusiones etereas y 
 sin sentido.
[...]

¿Y dónde están esas cifras?.

Yo he observado un fenóneno diferente. Aún hay mucho entusiasmo por hacer
algo por debian en mucha gente (siguen apareciendo candidatos a DD), pero
la barrera de ingreso se pone cada vez más alta, y no por un asunto de
buscar más excelencia, sino porque se ha burocratizado el asunto al punto
de ser insufrible a veces. Por otro lado, observo que se está dando el
caso de gente en cargos de mucha responsabilidad que ha dejado de cumplir
bien con sus responsabilidades, pero que se niega a dar paso a otros con
más ganas. Por último, hay equipos que evidentemente necesitan ayuda, pero
que se niegan a integrar a más gente. O sea, se están formando pequeños
feudos de poder.

Son manifestaciones de crisis de crecimiento.

-- 
Blu.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Ayuda con Samba + Clamav

2006-07-26 Por tema miguel obando lancho
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Holas

Tengo un problema con el samba + clamav cada vez que ingreso a un
directorio compartido en samba en el syslog me salen estos mensajes de
error a que se debe. Tambien en el archivo de configuracion del
vscan-clamav apunta a un directorio clamd socket name = /var/run/clamd
pero esta vacio no tiene nada.

Aqui estan los mensajes de error que me salen

Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: [2006/07/26 15:48:31,
0] auth/auth_util.c:create_builtin_users(729)
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]:
create_builtin_users: Failed to create Users
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: [2006/07/26 15:48:31,
0] auth/auth_util.c:create_local_nt_token(899)
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]:
create_local_nt_token: Failed to create BUILTIN\Administrators group!
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: samba-vscan
(vscan-clamav 0.3.6b) connected (Samba 3.0), (c) by Rainer Link,
OpenAntiVirus.org
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: INFO: connect to
service IPC$ by user nobody
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: [2006/07/26 15:48:31,
0] param/params.c:OpenConfFile(536)
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]:
params.c:OpenConfFile() - Unable to open configuration file
/etc/samba/vscan-clamav.conf:
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]:   ^IPermission denied
Jul 26 15:48:31 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: ERROR: could not
parse configuration file '/etc/samba/vscan-clamav.conf'. File not found
or not read-able. Using compiled-in defaults
Jul 26 15:48:33 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: ERROR: can not
connect to clamd (socket: '/var/run/clamd')!
Jul 26 15:48:33 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: ERROR: can not
communicate to daemon - access denied
Jul 26 15:48:42 localhost smbd_vscan-clamav[7120]: INFO: disconnected


Gracias
- --
Miguel A. Obando Lancho
Movil: 054 9345391/ 054 9914223
Email: [EMAIL PROTECTED]
http://www.kingdsand.org
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFEx9YeNbu+7OTpkvQRAiAMAJwJ+BmHNB2N9Neti6CMCj/SHAi8oACeKY5q
K4rNIWHftY4bkvEH/Q05+Xw=
=kduB
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Perdida de paquetes

2006-07-26 Por tema Felipe Tornvall
Hola saben de algun sniffer o algo de escucha que me permita ver los 
paquetes que se pierden entre un servidor-firewall-internet 


-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Perdida de paquetes

2006-07-26 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 26/07/06 23:22, Felipe Tornvall escribió:
 Hola saben de algun sniffer o algo de escucha que me permita ver los 
 paquetes que se pierden entre un servidor-firewall-internet 

Con el Snort.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.4 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRMfj87uF9/q6J55WAQo4OQ//Vs/9G+lWBre+Q/XruBkm3VuMbuM8Qjds
sQluy25jgZrAA/kY7JwDjm6rTDnHSBDR3NYNdErjGkdOt+yL6jVZ0f6Rnvui+tn6
8VL6xbHueb+r+m4mF+txw/HWzxFnMer4rLLA4lfTDtuXmUBbO0qDV+1kynB5N0Ha
XerX6POOS8/v5992APiBWWcm7/FtgxFDIK3qrvghK/obNLc/AAiEVmSj6N5UyjTP
Ns4eQZUG5uN+YIYTdKGipPDi5aWvtSRDKnoi8ufBD2YynD6hVUZLx8eF7FKhbRF0
gehHJqxw+wYjNE34pFMFFAlPscECu43v8U2scM3N0JCBB/tq1COvXEhqTndm0Thp
5oxRGOh385AR7m7Z5MN0eArDKGDdUspXO6AQqgNnD1b6xtG1RF9MzoCWlHNOMaA7
2xg0uOadsBn6ay+VwNodzX+pkDwHPfJTb1+J1IIFDJ3amZfXVABqr69erfLMo5R0
w7zy6OOy9LGAfCbB6+TfJ0RJdBudcA30CSFuROS3AU7u1YhkF6BRwU27H1y0feNk
8oNZRSVuA9VvEvVJwEEBz67b0hICQ36jADb1ypJZq/8QENJEEW/788MVk7aIkDPu
HPhJBj+JUoqVl4wwavDiwWcrc4AYyQ2G5x6jZn8jGrbjj5Mpsl+kBqT+QG1RUBaq
rFaWIaTIAKU=
=EmqA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-26 Por tema Carlos M.S.
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
red. ¿Algún comentario constructivo?

(Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
Carlos
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEx+lP4KSw4/6JXLERAkf+AJ9BjVhOQOp+8UFLQm0zQJsK0X4/ugCgmtGU
lAZLA7oDPvBVuvQea4nV4hU=
=qoT8
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Perdida de paquetes

2006-07-26 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 26-07-2006 a las 17:22 -0400, Felipe Tornvall escribió:
 Hola saben de algun sniffer o algo de escucha que me permita ver los 
 paquetes que se pierden entre un servidor-firewall-internet 
 
 

No se si te he entendido bien ¿netstat -s? ¿netperf? ¿smokeping?
¿iptotal? ¿ethstats? o simplemente ... ¿tcpdump?

Perdona pero no me queda claro lo que quieres hacer exactamente.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-26 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 26-07-2006 a las 23:14 +0100, Carlos M.S. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
 una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
 es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
 red. ¿Algún comentario constructivo?

¿cargar el módulo correspondiente a la tarjeta de red de la otra
máquina?



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: como forzar al sistema a reinstalar todo lo relacionado con la red

2006-07-26 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 26-07-2006 a las 21:15 +0100, Carlos M.S. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola, este post está relacionado con el Problema con mondo rescue y las
 interfaces de red. He avanzado en varios aspectos pero sigo estancado
 en el problema con las interfaces de red. ¿Cómo puedo reconfigurar la
 red? ¿Cómo puedo forzar al sistema a detectar las tarjetas y a usarlas?
 El sistema ve a eth2 y eth3. ¿Dónde están eth0 y eth1? ¿Qué ficheros hay
 que tocar?

El que indicas más abajo y el tener el módulo adecuado.

lspci | grep Ethernet  y luego mira el dmesg ... si te falta el módulo
cárgalo.

 
 - - Este es /etc/network/interfaces

^^^ adáptalo a lo que te diga dmesg (eth0, eth1, eth2, etc ...)

P.D. elimina el módulo de la tarjeta de red antigua ;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Binarios COFF en Debian

2006-07-26 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 26-07-2006 a las 18:09 +0200, Guimi escribió:
 Hola,
 he instalado una nueva máquina con Debian Sarge para utilizar unos 
 binarios un poco antiguos que utilizaba en un aSCO Unix.
 
 El formato de binarios es COFF (utilizado después que a.out y antes que 
 ELF). Hace un par de años copié (simplemente copié) los binarios en una 
 máquina SuSE, creo que versión 9.algo y funcionaron.
 
 Huelga decir que no dispongo ni de fuentes ni de instaladores de los 
 binarios, así como tampoco de la máquina SuSE.
 
 El caso es que esta semana he copiado los binarios en la nueva Debian y me 
 dice [Formato de ejecutable desconocido].
 Buscando en Google he llegado a los siguientes conocimientos:
 - Desde la versión 1.0 del kernel, Linux soporta los binarios COFF (E.S.R. 
 dixit)
 - Desde algún momento indeterminado, el soporte en el kernel es opcional.
 - Por lo visto hay un parche para el kernel para dar soporte a los COFF en 
 los actuales kernel.
 
 En algunos sitios he leído que el soporte para a.out y COFF está en el 
 mismo módulo, así que he probado a recompilar el kernel, poniendo el 
 soporte de ficheros A.OUT dentro del núcleo (por defecto viene como 
 módulo), pero sin éxito.
 
 Resumiendo:
 - alguien sabe como dar soporte para binarios COFF en el kernel?
 - alguien sabe donde localizar el parche?
 - alguna pista en cualquier (buena) dirección?

Por lo que leo, lo tienes crudo, podrías haber convertido (man objcopy)
el binario a un formato compatible, en el sistema original, pero
ahora ...

por google sale un coff2elf y si no tendrás la versión antigua de suse
en planetmirror.com

si aún tienes el SCO ...
http://osr600doc.sco.com/en/manCP/cof2elf.CP.html

Suerte.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con mondo rescue y las interfaces de red

2006-07-26 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El mié, 26-07-2006 a las 17:17 +0100, Carlos M.S. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola gente, he creado un DVD de copia completa de una máquina (con
 mondo/mindi). La intención es restaurarla en otra con hardware
 diferente. Todo ha funcionado bien. Tuve que cambiar los ficheros
 /etc/hostname, /etc/fstab  , /boot/grub/menu.lst y poco más y... todo
 ok. Sistema duplicado en máquina nueva en un pis-pas. Problema: no va la
 red. El sistema original tenía dos tarjetas de red eth0 y eth1. El nuevo
 sistema (con las mismas tarjetas de red modelo/fabricante) pasan a
 llamarse eth2 y eth3, desapareciendo eth0 y eth1. Y no funciona. Intento
 configurarlas a mano con el ifconfig y se lo traga pero cuando hago un
 ping aquello no tira ni a la de tres.
 
 ¿Cómo puedo configurar el sistema para que use las nuevas tarjetas?
 Me he pegado la doc de mondo de arriba a abajo y no veo nada.

Esto me pasa por leer la lista al revés xD

Olvida lo que dije antes de cargar el módulo. Seguramente ya lo
tienes :P

comprueba con mii-tool:

[root][Zeus]:/home/inigo# mii-tool
eth0: negotiated 100baseTx-FD flow-control, link ok

con eso ya sabes donde está cada cosa :)

Luego pon el /etc/network/interfaces en consonancia. 

Esto poco tiene que ver con mondo rescue ... si quieres haz la prueba
con cualquier otro software de clonación y te debería pasar lo mismo...




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: clonar instalacion linux para instalar en PC con distinto hardware

2006-07-26 Por tema Roldyx
Mira, yo lo he usado miles de veces y ese mondo mindi funciona de mil 
maravillas, no se cual es el problema de la placa de red, quizás no este el 
modulo perteneciente a la nueva placa de red compilada en el kernel, factores 
pueden haber muchos sobre todo cuando tu pregunta es tan amplia.
Bueno no aporte mucho pero me gustaría saber que error te tira la red.
Saludos. Roldyx.

El Miércoles 26 Julio 2006 19:14, Carlos M.S. escribió:
  Hola gente, más de lo mismo.  Estoy intentado clonar una instalación de
  una máquina e instalarla en otra con hardware distinto. La herramienta
  es MONDO/MINDI (http://www.mondorescue.org/). TODO funciona excepto la
  red. ¿Algún comentario constructivo?

  (Perdón por lanzar varios correos relacionados con la misma temática)
  Carlos

-- 
Rodrigo Daniel Roldán.
CCNA

Mi humildad es inversamente proporcional a tu vagancia Google Dixit.



Sobre Script de iptables

2006-07-26 Por tema ciracusa

Hola Lista.

Luego de haber leido muchos textos y manuales con scripts de iptables he 
llegado a lo que creo una buena implementación (al menos para mí), de 
hecho hoy entro en producción.


De todas maneras para evitar cualquier imprevisto quisiera consultarles 
es si uds. han visto ejemplos que consideren interesantes evaluar para 
poder comparar las reglas y el orden de las mismas.


Desde ya muchas gracias.

Salu2.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sobre Script de iptables

2006-07-26 Por tema Felipe Tornvall
On Wednesday 26 July 2006 22:03, ciracusa wrote:
 Hola Lista.

 Luego de haber leido muchos textos y manuales con scripts de iptables he
 llegado a lo que creo una buena implementación (al menos para mí), de
 hecho hoy entro en producción.

 De todas maneras para evitar cualquier imprevisto quisiera consultarles
 es si uds. han visto ejemplos que consideren interesantes evaluar para
 poder comparar las reglas y el orden de las mismas.

 Desde ya muchas gracias.

 Salu2.

pero envia tu script pues !



-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://linux.pctools.cl
Descarga de Distribuciones