Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian

 --- txeik [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
   -
  
   El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
 escriure:
Salud compañeros, creo que en la última actualización de etch
   permite la
aceleración gráfica.

actualización:
libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1

glxinfo:direct rendering: Yes

y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá
   solucionado.

   instalación:
   libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)
   
   salut
   
   
  
  Hola. 
  
  Yo tengo instalado todo eso que decís y no me funciona la
 aceleración
  3D (me dice glxinfo:direct rendering: No).
  
  Mi tarjeta es una ATI X300/X550 Series, que es bien detectada.
 Uso
  Debian Etch, kernel 2.6.16, X.org 7.0.0 con el driver fglrx
 instalado
  desde los repositorios (creo que es el driver propietario de ATI,
  ¿no?), porque con el driver ati, que es el que me configuraba
  automáticamente X.org, tenía problemas (ver el hilo Problema con
  X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD Sony
 SDM-HS73).
  

 
 Tengo lo mismo que tu, Etch, 2.6.16, Xorg7.0.22, tarjeta Radeon
 9200 PRO
 y de drivers fglrx ninguno instalado, lo único relacionado és
 xserver-xorg-video-ati pero después de leer la información:
 Note that this is not the same as the ATI-provided, binary-only,
 'fglrx'
 driver, which provides additional 3D functionality for some newer
 Radeon
 cards, but is not supported.
 Creo que deberia instalar los fglrx, pero ya te digo, no tengo
 ninguno
 instalado, mi xorg.conf:
 Section Device
   Identifier  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200 PRO]
   Driver  ati
   BusID   PCI:1:0:0
 EndSection
 
 Section Monitor
   Identifier  L70S
   Option  DPMS
   HorizSync   28-64
   VertRefresh 43-60
 EndSection
[...] 
 Section DRI
   Mode0666
 EndSection
 
 No sé si te ayudará ésta respuesta.
 Por si te sirve pienso que tengo algún Duende que me desface todos
 los
 entuertos que hago y mantiene el sistema funcionando perfectamente
 :) 
 


Pero ¿tienes aceleración 3D? 

De todos modos, es que a mí no me funciona bien el driver ati con
la tarjeta ATI RADEON X300/X550 Series y el monitor LCD TFT que tengo
(ver el hilo Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y
monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), pero he instalado el fglrx y se
solucionaron los problemas que tenía. Sin embargo, no tengo
aceleración 3D, y no he encontrado el modo de activarla (me dice que
tengo Mesa Indirect Rendering, o algo así, en lugar de Direct
Rendering). (Con el driver ati tampoco tenía aceleración 3D, de
todos modos).

En cualquier caso, gracias por la ayuda. 

¿A alguien más se le ocurre cómo podría activar la aceleración 3D?
¡Cualquier ayuda será (muy) bien recibida!

Saludos.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org





__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No me arranca el KDE

2006-09-29 Por tema Antonio Galicia

On 9/28/06, Alejandro Kurchis [EMAIL PROTECTED] wrote:


Pero ahora resulta que cuando desistale fluxbox y fluxconf, para volver
a usar KDE, cuando ejecuto kdm me presenta un login pero luego de
loguearme vuelve al login y asi sucesivamente. Aparte en ese login no
aparece la palabra KDE 3 como antes.


Revisa el log, específicamente /var/log/user.log, seguramente
encontraras mucha información útil de qué está pasando en tu equipo.


Alguno sabe como restaurar mi KDE para que al ejecutar kdm aparezca
nuevamente ???


Tal vez veas un mensaje como:

/etc/X11/wdm/Xsession: line 10: /etc/X11/Xsession: Permission denied

si fuera ese el caso, dale permiso de ejecución a /etc/X11/Xsession

--
Saludos,
Toño

http://agc.com.mx/antoniogc/blog



MySQL tamaño de base de datos

2006-09-29 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Hola hace un tiempo buscando otras cosas habia encontrado en el google unas 
sentencias SQL para saber el tamaño de una base de datos MySQL, la cuestion es 
que ahora necesito medir el tamaño de distintas bases de datos MySQL, y no 
puedo encontrar ese SQL, fijandome en el sistema vi que en /var/lib/mysql tengo 
varios directorios cada uno con el nombre de las distintas bases de datos que 
tengo funcionando, alguien sabe si midiendo el tamaño de esos directorios estoy 
midiendo el espacio real en disco ocupado por cada base de datos o tambien hay 
alguna estructura de estas bases que se guarda en otro lado.
Mi sistema es un debian sarge y la version de MySQL es la 4.1

Gracias de antemano y saludos.







__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas



Montar Debian para correr como firewall+filtro de contenido web

2006-09-29 Por tema Enrique Jiménez Campos
BuenasEl problema que tengo es que quiero montar en un equipo con debian + 2 tarjetas de red y que sirva de firewall con filtro de contenido web para que no deje entrar en ciertas paginas.¿con que lo puedo hacer? ¿ alguna idea ?
-- opening doors and closing windows...Linux registered user #383685


Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema Chris Fanning

Hola listeros,

Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
df -h
FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
/dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
/dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
/dev/md2   92G  186M   87G   1% /home

Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
¿como puedo localizar los ficheros cupables?

Muchas gacias.
Chris.



Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema pi


On Fri, 29 Sep 2006 10:28:46 +0200, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listeros,
 
 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home
 
 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?

Prubea con du (man du)
 
 Muchas gacias.
 Chris.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema Fernando
Chris Fanning wrote:
 
 Hola listeros,
 
 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home
 
 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?
 
 Muchas gacias.
 Chris.


Puedes probar varias cosas.
Primero: mirar el /tmp y el correo, borrando la papelera 
  y compactándolo si fuera necesario.
Segundo: el comando du puede ayudar.
Tercero: el comando find tiene opciones para buscar por tamaño.

S2

-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Montar Debian para correr como firewall+filtro de contenido web

2006-09-29 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El vie, 29-09-2006 a las 10:17 +0200, Enrique Jiménez Campos escribió:
 Buenas
 El problema que tengo es que quiero montar en un equipo con debian + 2
 tarjetas de red y que sirva de firewall con filtro de contenido web
 para que no deje entrar en ciertas paginas.
 ¿con que lo puedo hacer? ¿ alguna idea ? 

Por favor no envies páginas web por correo (HTML), configura tu cliente
de correo para texto plano.

Lo puedes hacer con iptables para el firewall y squid + complementos
para el filtrado web, por ejemplo, DansGuardian.

Además, el jefe te pedirá informes de navegación tarde o temprano. Sarg
se integra muy bien con squid y es altamente personalizable.

Como idea, te sugiero que leas mucho (documentación oficial de cada
programa sobre todo). Y que ya de paso, la máquina haga de dns local y
aproveches el proxy para cachear contenidos y acelerar la navegación.

Si lo haces transparente, no tendrás que tocar la configuración proxy de
los clientes de la red ;) pero perderás la autenticación (saber quien es
quien en los informes).

Por cierto, que en una máquina con esas funciones (firewall) viene muy
bien leer la guia de seguridad de debian, y estudiar (en una máquina que
no esté en producción) los paquetes harden (apt-cache search harden)

Suerte.

-- 

,-,
| Iñigo Tejedor Arrondohttp://navarrux.org   inigo(a)navarrux.org |
|-|
| |
| Debian - The universal operative system.|
| |
| You can choose, get the freedom, get the power, apt-get in to it. |
| |
·-·


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-29 Por tema Diego



--- txeik a href=javascript:sendMsg
('[EMAIL PROTECTED]');[EMAIL PROTECTED]/a
escribió:
 El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
   -
 
   El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
 escriure:
Salud compañeros, creo que en la última actualización
de etch
   permite la
aceleración gráfica.
   
actualización:
libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
   
glxinfo:direct rendering: Yes
   
y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá
   solucionado.
   
   instalación:
   libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)
  
   salut
  
  
 
  Hola.
 
  Yo tengo instalado todo eso que decís y no me funciona la
 aceleración
  3D (me dice glxinfo:direct rendering: No).
 
  Mi tarjeta es una ATI X300/X550 Series, que es bien
detectada.
 Uso
  Debian Etch, kernel 2.6.16, X.org 7.0.0 con el driver fglrx
 instalado
  desde los repositorios (creo que es el driver propietario de
ATI,
  ¿no?), porque con el driver ati, que es el que me
configuraba
  automáticamente X.org, tenía problemas (ver el
hilo Problema con
  X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD
Sony
 SDM-HS73).
 

 Tengo lo mismo que tu, Etch, 2.6.16, Xorg7.0.22, tarjeta
Radeon
 9200 PRO
 y de drivers fglrx ninguno instalado, lo único relacionado és
 xserver-xorg-video-ati pero después de leer la información:
 Note that this is not the same as the ATI-provided, binary-
only,
 'fglrx'
 driver, which provides additional 3D functionality for some
newer
 Radeon
 cards, but is not supported.
 Creo que deberia instalar los fglrx, pero ya te digo, no tengo
 ninguno
 instalado, mi xorg.conf:
 Section Device
  Identifier  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200
PRO]
  Driver  ati
  BusID   PCI:1:0:0
 EndSection

 Section Monitor
  Identifier  L70S
  Option  DPMS
  HorizSync   28-64
  VertRefresh 43-60
 EndSection
[...]
 Section DRI
  Mode0666
 EndSection

 No sé si te ayudará ésta respuesta.
 Por si te sirve pienso que tengo algún Duende que me
desface todos
 los
 entuertos que hago y mantiene el sistema funcionando
perfectamente
 :)

Pero ¿tienes aceleración 3D?
De todos modos, es que a mí no me funciona bien el
driver ati con
la tarjeta ATI RADEON X300/X550 Series y el monitor LCD TFT
que tengo
(ver el hilo Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series
y
monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), pero he instalado el fglrx
y se
solucionaron los problemas que tenía. Sin embargo, no tengo
aceleración 3D, y no he encontrado el modo de activarla (me
dice que
tengo Mesa Indirect Rendering, o algo así, en lugar de Direct
Rendering). (Con el driver ati tampoco tenía aceleración 3D,
de
todos modos).
En cualquier caso, gracias por la ayuda.
¿A alguien más se le ocurre cómo podría activar la aceleración
3D?
¡Cualquier ayuda será (muy) bien recibida!
Saludos.
=

Buenas.
Yo tengo aceleración 3D con el driver libre.
Intenté usar anteriormente el driver propietario, y el driver libre
del cvs (Mesa, dri y demás) pero no lo conseguí.
Sin embargo, me quedaron residuos, como un libGL.so.?? (y un
enlace a él en /usr/lib/, y no me funcionaba.
Eliminé esos archivos y con los paquetes que te indican más
arriba (libgl1-mesa-glx, libglu1-mesa y libgl1-mesa-dri) ya me
funciona. Tuve que reinstalar libgl1-mesa-glx o libgl1-mesa-dri
(no me acuerdo de cuál de los 2)

Ahora, tengo el kernel 2.6.17, xorg 7.1 y uso el driver radeon

Espero que te sirva la información.
Sl2.


[EMAIL PROTECTED]

Usuario HispaLiNUX 5169
Linux User #314411 -- http://counter.li.org





Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema Chris Fanning

Prubea con du (man du)


Thankyou very much.


On 9/29/06, pi [EMAIL PROTECTED] wrote:



On Fri, 29 Sep 2006 10:28:46 +0200, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listeros,

 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home

 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?

Prubea con du (man du)

 Muchas gacias.
 Chris.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: cisco subred

2006-09-29 Por tema Eduardo Montenegro
On Fri, 29 Sep 2006 01:04:32 -0400
pacheco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 | Saludos a todos
 |
 | paso explicas lo que quiero hacer uso un enlace dedicado de 1mbps con un 
 router cisco
 el cual es el gateway hacia el internet lo ke quiero hacer es lo siguiente 
 habilitar un server con debian adelante  del router cisco y ke este sea mi 
 puerta de 
 enlace osea que haga un ruteo desde la eth1 de mi server debian hasta cisco 
 ethernet 
 ayi les dejo un diagrama haber si me hago explikar mejor 
 |
 | [Internet] serial 0   
 |  |
 |  |
 |  |
 |  #  
 |   [Cisco] gateway publicas 
 |  #  = ethernet 200.25.199.131 mask 255.255.255.192 
 |  |
 |  |
 |  | 
 |  |  
 |  #1 eth0 
 |  |  
 |  |  linux router 
 |  |  
 |  # 2 eth1 200.xxx.xxx.x este seria mi gateway usando mis ip publicas  
 
 
 alguien me puede dar unos ejemplos para orientarme gracias de antemano

Veamos tienes eth0 para local y eth1 quieres que sea la salida hacia el 
exterior,no?¿route add de todo el tráfico que no sea de tu misma red lógica 
mediante ruta estatica? Es que no se si te he entendido bien :(.
 www.systray.net
 
 
 -- 
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema R.R.R.
Tal que el Fri, 29 Sep 2006 10:28:46 +0200
Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:

 Hola listeros,
 
 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home
 
 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?

¿Borras de cuando en cuando la caché del apt? Quizá un apt-get clean pueda ser
de utilidad... 
Fíjate en las tareas que más realices, y en el consumo de espacio que pueden
generar en cuanto a ficheros temporales que puedan quedar por ahí...
Suerte

-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
JABBER [EMAIL PROTECTED]
USUARIO GNU/Linux #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_



Re: Montar Debian para correr como firewall+filtro de contenido web

2006-09-29 Por tema Enrique Jiménez Campos
El día 29/09/06, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:
El vie, 29-09-2006 a las 10:17 +0200, Enrique Jiménez Campos escribió: Buenas El problema que tengo es que quiero montar en un equipo con debian + 2 tarjetas de red y que sirva de firewall con filtro de contenido web
 para que no deje entrar en ciertas paginas. ¿con que lo puedo hacer? ¿ alguna idea ?Por favor no envies páginas web por correo (HTML), configura tu clientede correo para texto plano.Lo puedes hacer con iptables para el firewall y squid + complementos
para el filtrado web, por ejemplo, DansGuardian.Además, el jefe te pedirá informes de navegación tarde o temprano. Sargse integra muy bien con squid y es altamente personalizable.Como idea, te sugiero que leas mucho (documentación oficial de cada
programa sobre todo). Y que ya de paso, la máquina haga de dns local yaproveches el proxy para cachear contenidos y acelerar la navegación.Si lo haces transparente, no tendrás que tocar la configuración proxy de
los clientes de la red ;) pero perderás la autenticación (saber quien esquien en los informes).Por cierto, que en una máquina con esas funciones (firewall) viene muybien leer la guia de seguridad de debian, y estudiar (en una máquina que
no esté en producción) los paquetes harden (apt-cache search harden)Suerte.Creo que me decantare por squid + dans, pero tienen un GUI para que en el momento que yo no pueda agregar una palabra al filtro de contenido, por ejemplo, se haga de una manera sencilla ?
un saludo y mil gracias.-- opening doors and closing windows...Linux registered user #383685


Re: MySQL tamaño de base de datos

2006-09-29 Por tema Moises Alberto Lindo Gutarra

Hola Ricardo,
el tamaño total de tus bd es la suma de esos directorios que son
de tipo myisam mas la data que quienes en archivos cuyo formato son
innodb.


El 29/09/06, Ricardo Marcelo Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola hace un tiempo buscando otras cosas habia encontrado en el google unas 
sentencias SQL para saber el tamaño de una base de datos MySQL, la cuestion es 
que ahora necesito medir el tamaño de distintas bases de datos MySQL, y no 
puedo encontrar ese SQL, fijandome en el sistema vi que en /var/lib/mysql tengo 
varios directorios cada uno con el nombre de las distintas bases de datos que 
tengo funcionando, alguien sabe si midiendo el tamaño de esos directorios estoy 
midiendo el espacio real en disco ocupado por cada base de datos o tambien hay 
alguna estructura de estas bases que se guarda en otro lado.
Mi sistema es un debian sarge y la version de MySQL es la 4.1

Gracias de antemano y saludos.







__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas





--
Atentamente,
.~.
   ( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
   /  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
  //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
  oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]



Re: Extraño mensaje del procesador!

2006-09-29 Por tema Altair Div
¿98 grados?Diox, eso es una bestialidad O.oLo normal es ponerle un cooler y que se mantenga en los 35 o 40 grados, dependiendo de si hace calor (agosto) o frio (invierno). Te pasas del doble y no te queda mucho para el triple.
Te aconsejo que lo lleves al servicio tecnico y que revisen la temperatura, te estas jugango cargarte como minimo la CPU y quien sabe que mas. Que te pongan un cooler o lo que sea, porque tio, esas temperaturas es para poner la CPU en orbita. Te hablo de cuando me paso lo mismo.
localhost kernel: CPU0: Temperature above thresholdEse mensaje indica lo del problema de temperatura, en el kernel activa en Power Management (o como se escriba) lo del ACPIC o algo asi, hay una opcion que se refiere a la CPU.
Usa algun sistema de ventilacion (aire acondicionado, ventiladores, etc) cuando compiles porque posiblemente lo vas a necesitar.Suerte


Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema Sergio Vernis
En Fri, 29 Sep 2006 10:28:46 +0200
Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola listeros,
 
 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home
 
 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?

Chris:

Puede ser que tengas exceso de archivos en /var/cache/apt/archives/

Para borrar los paquetes de Debian antiguos:

# apt-get autoclean

Para limpieza total de ese directorio:

# apt-get clean

Saludos

Sergio
-- 
   ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
   /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
--
Yo uso software libre - I use freedom-based software



Problemas con kernel

2006-09-29 Por tema juanchi xyz
Hola, he tratado de compilar el kernel 2.6.17 usando el metodo 
(como compilar un ker al estilo deb). 
Y el problema es que al terminar lla compilacion recibo este mensaje
FATAL: Module sata_nv not found.

FATAL: Module sd_mod not found.

WARNING: This failure MAY indicate that your kernel will not boot! 
Que me esta diciendo este mensaje?




Re: Problemas con kernel

2006-09-29 Por tema Rober Morales
El Viernes, 29 de Septiembre de 2006 13:44, juanchi xyz escribió:
 Hola, he tratado de compilar el kernel 2.6.17 usando el metodo
 (como compilar un ker al estilo deb).
 Y el problema es que al terminar lla compilacion recibo este mensaje
 FATAL: Module sata_nv not found.
  FATAL: Module sd_mod not found.
  WARNING: This failure MAY indicate that your kernel will not boot! 
 Que me esta diciendo este mensaje?

a) no escribas en html (desactiva el texto enriquecido de gmail)
b) quizá marcaste en menuconfig algún módulo cuya fuente no existe ya (o 
copiaste un .config antiguo sin ejecutar el comando que hay -no lo recuerdo- 
para adecuarlo al nuevo)

Un saludo!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: LAN Ethernet Realtek RTL8100C

2006-09-29 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El jue, 28 de sep de 2006, a las 02:35:16 -0300, Montervino, Mariano dijo:
 Rodrigo
 #uname -r 2.4.24
 
 Probe de compilarlo de 2 maneras:
 desde el directorio /usr/src/linux-2.4.24
 #make dep
 #make modules
 Para utilizat el 8139too.c que está el los fuentes de la versión.
 Pero al copiar el .o a /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net el error sigue
 siendo el mismo...
 
 También baje el driver de realtek pero al compilarlo muestra estos
 mensajes...
 
 gcc -O6 -Wall -DCONFIG_KERNELD -DMODULE -D__KERNEL__ -DLINUX -DUSE_MEM_OPS
 -I/usr/src/linux-2.4.24/include/ -c 8139too.c -o 8139too.o
 8139too.c: In function `rtl8139_close':
 8139too.c:2753: warning: unused variable `ret'
 8139too.c: In function `rtl8139CP_close':
 8139too.c:2798: warning: unused variable `ret'
 
 # insmod 8139too
 Using /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o
 Warning: loading /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o will taint
 the kernel: no license
 /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: init_module: No such
 device
 Hint: insmod errors can be caused by incorrect module parameters, including
 invalid IO or IRQ parameters
 
 
 Alguna idea?
Recien entro a este hilo, por lo que puedo estar pifiandole, pero...pregunta: 
para que necesitas compilar ese 
modulo?
El 8139 y 8139 de realtek vienen soportados como modulo en kerneles de serie.

 Saludos
 
 
 -Mensaje original-
 De: Luis Rodrigo Gallardo Cruz [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Lunes, 25 de Septiembre de 2006 09:15 p.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: LAN Ethernet Realtek RTL8100C
 
 
 On Mon, Sep 25, 2006 at 06:15:51PM -0300, Montervino, Mariano wrote:
  Migramos nuestro servidor Debian 2.4.24 a un nuevo servidor con placa de
 red
  integrada Realtek RTL8100C
  Compilamos el driver 8139too.o sin error pero cuando intentamos cargarlo
 con
  insmod nos dan los siguientes errores
  
  /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net# insmod 8139too
  Using /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o
  /lib/modules/2.4.24/kernel/drivers/net/8139too.o: unresolved symbol
  ii_ethtool_gset_Rsmp_e0949663
  ...
 
 Ese módulo está compilado para un kernel diferente al que se está
 ejecutando.
 
  Tambien intentamos con una 3com 3c905CX pero al compilar aparecen estos
  errores...
  
  3c90x-102# ./compile_UP
  In file included from 3c90x.h:42,
   from 3c90x.c:1:
  /lib/modules/2.4.24/build/include/linux/malloc.h:4: warning: #warning
  linux/malloc.h is deprecated, use linux/slab.h instead.
 
 Sin que alguien vaya a suponer qe sé de lo que hablo, esos errores
 suenan a que estás compilando para una versión erronea del
 kernel. ¿Seguro que es un módulo para 2.4? ¿Seguro que estás
 compilando contra 2.4 (revisa el destino del link
 /lib/modules/2.4.24/build)?
 
 ¿Por que estás compilando el módulo? ¿No viene en el kernel normal?
 
 
 -- 
 Rodrigo Gallardo
 GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Montar Debian para correr como firewall+filtro de contenido web

2006-09-29 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El vie, 29 de sep de 2006, a las 10:17:50 +0200, Enrique Jiménez Campos dijo:
 Buenas
 El problema que tengo es que quiero montar en un equipo con debian + 2
 tarjetas de red y que sirva de firewall con filtro de contenido web para que
 no deje entrar en ciertas paginas.
 ¿con que lo puedo hacer? ¿ alguna idea ?

debian + iptables + squid + squidguard dansguardian + muchas horas de 
documentarse y probar

 
 -- 
 opening doors and closing windows...
 Linux registered user #383685
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El vie, 29 de sep de 2006, a las 10:28:46 +0200, Chris Fanning dijo:
 Hola listeros,
 
 Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
 df -h
 FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
 /dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
 tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
 /dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
 /dev/md2   92G  186M   87G   1% /home
 
 Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
 ¿como puedo localizar los ficheros cupables?

con el comando du. Pero yo mas que buscar culpables, iria buscando espacio en 
disco...
 
 Muchas gacias.
 Chris.
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Mi particion de raiz se ha ll enado y no sé de que.

2006-09-29 Por tema manuel_nazar
[EMAIL PROTECTED] 
escribió:

El vie, 29 de sep de 2006, a las 10:28:46 +0200, Chris Fanning dijo:

Hola listeros,

Mi particion de raiz se ha llenado y no sé de que.
df -h
FilesystemSize  Used Avail Use% Mounted on
/dev/md1  4.6G  4.5G 0 100% /
tmpfs 129M 0  129M   0% /dev/shm
/dev/md0  133M   22M  104M  18% /boot
/dev/md2   92G  186M   87G   1% /home

Hace unos dias/semanas estaba en un 50%
¿como puedo localizar los ficheros cupables?


con el comando du. Pero yo mas que buscar culpables, iria buscando espacio en 
disco...

Muchas gacias.
Chris.


Con este comando:

# du -h --max-depth=1

te tira el tamaño de los subdirectorios en las que estas parado... 
prueba desde / y vas buscando la/s carpetas que mas ocupan.. asi 
encontrara al culpable


ademas de lo que te fueron comentando fijate el tamaño de lo siguiente:
/var/log
/var/spool/mail

Los logs y los mail suelen generar estos problemas... el mail de root 
(que recibe puede recibir notificaciones del sistema) puede llegar a 
ocupar mucho...


Saludos y cuentanos que fue al final..


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian

 --- Diego  [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 
 
 --- txeik a href=javascript:sendMsg
 ('[EMAIL PROTECTED]');[EMAIL PROTECTED]/a
 escribió:
  El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200
-
  
El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
  escriure:
 Salud compañeros, creo que en la última actualización
 de etch
permite la
 aceleración gráfica.

 actualización:
 libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
 libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1

 glxinfo:direct rendering: Yes

 y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá
solucionado.

instalación:
libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)
   
salut
   
   
  
   Hola.
  
   Yo tengo instalado todo eso que decís y no me funciona la
  aceleración
   3D (me dice glxinfo:direct rendering: No).
  
   Mi tarjeta es una ATI X300/X550 Series, que es bien
 detectada.
  Uso
   Debian Etch, kernel 2.6.16, X.org 7.0.0 con el driver fglrx
  instalado
   desde los repositorios (creo que es el driver propietario de
 ATI,
   ¿no?), porque con el driver ati, que es el que me
 configuraba
   automáticamente X.org, tenía problemas (ver el
 hilo Problema con
   X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD
 Sony
  SDM-HS73).
  
 
  Tengo lo mismo que tu, Etch, 2.6.16, Xorg7.0.22, tarjeta
 Radeon
  9200 PRO
  y de drivers fglrx ninguno instalado, lo único relacionado és
  xserver-xorg-video-ati pero después de leer la información:
  Note that this is not the same as the ATI-provided, binary-
 only,
  'fglrx'
  driver, which provides additional 3D functionality for some
 newer
  Radeon
  cards, but is not supported.
  Creo que deberia instalar los fglrx, pero ya te digo, no tengo
  ninguno
  instalado, mi xorg.conf:
  Section Device
 Identifier  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200
 PRO]
 Driver  ati
 BusID   PCI:1:0:0
  EndSection
 
  Section Monitor
 Identifier  L70S
 Option  DPMS
 HorizSync   28-64
 VertRefresh 43-60
  EndSection
 [...]
  Section DRI
 Mode0666
  EndSection
 
  No sé si te ayudará ésta respuesta.
  Por si te sirve pienso que tengo algún Duende que me
 desface todos
  los
  entuertos que hago y mantiene el sistema funcionando
 perfectamente
  :)
 
 Pero ¿tienes aceleración 3D?
 De todos modos, es que a mí no me funciona bien el
 driver ati con
 la tarjeta ATI RADEON X300/X550 Series y el monitor LCD TFT
 que tengo
 (ver el hilo Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series
 y
 monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), pero he instalado el fglrx
 y se
 solucionaron los problemas que tenía. Sin embargo, no tengo
 aceleración 3D, y no he encontrado el modo de activarla (me
 dice que
 tengo Mesa Indirect Rendering, o algo así, en lugar de Direct
 Rendering). (Con el driver ati tampoco tenía aceleración 3D,
 de
 todos modos).
 En cualquier caso, gracias por la ayuda.
 ¿A alguien más se le ocurre cómo podría activar la aceleración
 3D?
 ¡Cualquier ayuda será (muy) bien recibida!
 Saludos.
 =
 
 Buenas.
 Yo tengo aceleración 3D con el driver libre.
 Intenté usar anteriormente el driver propietario, y el driver libre
 del cvs (Mesa, dri y demás) pero no lo conseguí.
 Sin embargo, me quedaron residuos, como un libGL.so.?? (y un
 enlace a él en /usr/lib/, y no me funcionaba.
 Eliminé esos archivos y con los paquetes que te indican más
 arriba (libgl1-mesa-glx, libglu1-mesa y libgl1-mesa-dri) ya me
 funciona. Tuve que reinstalar libgl1-mesa-glx o libgl1-mesa-dri
 (no me acuerdo de cuál de los 2)
 
 Ahora, tengo el kernel 2.6.17, xorg 7.1 y uso el driver radeon
 
 Espero que te sirva la información.
 Sl2.
 
 

Hola.

Gracias por la información. Voy a probar lo que dices. El driver
radeon no lo he probado aún, porque X.org me reconoció la tarjeta y
eligió él mismo el driver ati, con el que tenía problemas (ese
problema lo explicaba en el otro hilo que menciono arriba, y lo logré
solucionar instalando el driver fglrx).

Por cierto, el programa de configuración que trae fglrx me dice,
exactamente, Renderer: Mesa GLX Indirect.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mozilla browser se cierra y alcanza a levantar

2006-09-29 Por tema Sebastian Lara

2006/9/28, Felix Perez [EMAIL PROTECTED]:

El 28/09/06, Fernando[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Felix Perez wrote:
 
  Hola amigos.
  les comento que uso sarge en un notebook dell inspiron 300, y hasta
  hoy sin problemas pero luego de un aptitude update y luego de un
  aptitude upgrade el mozilla browser ya no levanta, es decir, se queda
  cargando y luego se detiene el proceso, he revisado los logs, los
  procesos con htop y no encuentro indicios.
  Si elimino o renombro el archivo .mozilla ubicado en mi home puedo
  levantar mozilla pero al cerrarlo y levantarlo de nuevo vuele a
  suceder que no levanta.
 
  Lo reinstale mediante synaptic (mozilla browser) y trate de eliminarlo
  para instalarlo de nuevo, pero no quise hacerlo ya que me decia que
  eliminaria epiphany y otros paquetes.
   No he instalado nada extraño en mi maquina ya que la ocupo solo para
  trabajar, la verdad es que no ocupo mucho el mozilla browser, ocupo
  mas el epiphany pero esto la verdad me tiene intrigado.
 
  gracias y se aceptan sugerencias :-)
 
  Un saludo.
 


 prueba a ejecutarlo con strace.

 $ strace mozilla

 Tal vez de algún mensaje de error al intentar abrir algún fichero...

Gracias por tu aporte.
Desgraciadamente no logro ver nada extraño solo un:
read(4, 0xb743, 1)  = -1 EAGAIN (Resource
temporarily unavailable)

Bueno veremos que pasa, ya no se que mas mirar.


Fijate si desinstalando plugins (sobre todo flash, en el caso de que
lo tengas) se soluciona el problema.

He tenido varias malas experiencias con este plug-in.




de nuevo gracias.

 S2






 --
 Fernando.
 {:-{D

Hackers do it with fewer instructions.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista





--
Sebastián Lara Menares
Ingeniería Civil Electrónica
Universidad de Concepción



Re: Problemas con kernel

2006-09-29 Por tema Lisandro Damián Nicanor Pérez Meyer
El Viernes 29 Septiembre 2006 08:50, Rober Morales escribió:
 El Viernes, 29 de Septiembre de 2006 13:44, juanchi xyz escribió:
  Hola, he tratado de compilar el kernel 2.6.17 usando el metodo
  (como compilar un ker al estilo deb).
  Y el problema es que al terminar lla compilacion recibo este mensaje
  FATAL: Module sata_nv not found.
   FATAL: Module sd_mod not found.
   WARNING: This failure MAY indicate that your kernel will not boot! 
  Que me esta diciendo este mensaje?

 a) no escribas en html (desactiva el texto enriquecido de gmail)
 b) quizá marcaste en menuconfig algún módulo cuya fuente no existe ya (o
 copiaste un .config antiguo sin ejecutar el comando que hay -no lo
 recuerdo- para adecuarlo al nuevo)

make old-config

Saludos, Lisandro.

-- 
Los comentarios o respuestas sobre SL en tono absolutista solo hacen
aparecer a la comunidad SL como una sarta de fanáticos que viven dentro
de un tupperware.
 Pablo Di Noto - GruLic

Lisandro Damián Nicanor Pérez Meyer
http://perezmeyer.com.ar/
https://perezmeyer.com.ar/ si es un desafortunado usuario de Speedy



Re: OT-libmesa y 3D

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian

 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  --- Diego  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
  
  
  --- txeik a href=javascript:sendMsg
  ('[EMAIL PROTECTED]');[EMAIL PROTECTED]/a
  escribió:
   El dc 27 de 09 del 2006 a les 19:49 +0200D
 -
   
 El dl 25 de 09 del 2006 a les 20:50 +0100, en/na txeik va
   escriure:
  Salud compañeros, creo que en la última actualización
  de etch
 permite la
  aceleración gráfica.
 
  actualización:
  libgl1-mesa-glx (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
  libglu1-mesa (6.4.2-1) to 6.5.0.cvs.20060524-1.1
 
  glxinfo:direct rendering: Yes
 
  y yo que queria instalar los binarios de ATI :( ya-tá
 solucionado.
 
 instalación:
 libgl1-mesa-dri (6.5.0.cvs.20060524-1.1)

 salut


   
Hola.
   
Yo tengo instalado todo eso que decís y no me funciona la
   aceleración
3D (me dice glxinfo:direct rendering: No).
   
Mi tarjeta es una ATI X300/X550 Series, que es bien
  detectada.
   Uso
Debian Etch, kernel 2.6.16, X.org 7.0.0 con el driver fglrx
   instalado
desde los repositorios (creo que es el driver propietario de
  ATI,
¿no?), porque con el driver ati, que es el que me
  configuraba
automáticamente X.org, tenía problemas (ver el
  hilo Problema con
X.org, ATI Radeon X300/X550 Series y monitor TFT LCD
  Sony
   SDM-HS73).
   
  
   Tengo lo mismo que tu, Etch, 2.6.16, Xorg7.0.22, tarjeta
  Radeon
   9200 PRO
   y de drivers fglrx ninguno instalado, lo único relacionado és
   xserver-xorg-video-ati pero después de leer la información:
   Note that this is not the same as the ATI-provided, binary-
  only,
   'fglrx'
   driver, which provides additional 3D functionality for some
  newer
   Radeon
   cards, but is not supported.
   Creo que deberia instalar los fglrx, pero ya te digo, no tengo
   ninguno
   instalado, mi xorg.conf:
   Section Device
Identifier  ATI Technologies, Inc. RV280 [Radeon 9200
  PRO]
Driver  ati
BusID   PCI:1:0:0
   EndSection
  
   Section Monitor
Identifier  L70S
Option  DPMS
HorizSync   28-64
VertRefresh 43-60
   EndSection
  [...]
   Section DRI
Mode0666
   EndSection
  
   No sé si te ayudará ésta respuesta.
   Por si te sirve pienso que tengo algún Duende que me
  desface todos
   los
   entuertos que hago y mantiene el sistema funcionando
  perfectamente
   :)
  
  Pero ¿tienes aceleración 3D?
  De todos modos, es que a mí no me funciona bien el
  driver ati con
  la tarjeta ATI RADEON X300/X550 Series y el monitor LCD TFT
  que tengo
  (ver el hilo Problema con X.org, ATI Radeon X300/X550 Series
  y
  monitor TFT LCD Sony SDM-HS73), pero he instalado el fglrx
  y se
  solucionaron los problemas que tenía. Sin embargo, no tengo
  aceleración 3D, y no he encontrado el modo de activarla (me
  dice que
  tengo Mesa Indirect Rendering, o algo así, en lugar de Direct
  Rendering). (Con el driver ati tampoco tenía aceleración 3D,
  de
  todos modos).
  En cualquier caso, gracias por la ayuda.
  ¿A alguien más se le ocurre cómo podría activar la aceleración
  3D?
  ¡Cualquier ayuda será (muy) bien recibida!
  Saludos.
  =
  
  Buenas.
  Yo tengo aceleración 3D con el driver libre.
  Intenté usar anteriormente el driver propietario, y el driver
 libre
  del cvs (Mesa, dri y demás) pero no lo conseguí.
  Sin embargo, me quedaron residuos, como un libGL.so.?? (y un
  enlace a él en /usr/lib/, y no me funcionaba.
  Eliminé esos archivos y con los paquetes que te indican más
  arriba (libgl1-mesa-glx, libglu1-mesa y libgl1-mesa-dri) ya me
  funciona. Tuve que reinstalar libgl1-mesa-glx o libgl1-mesa-dri
  (no me acuerdo de cuál de los 2)
  
  Ahora, tengo el kernel 2.6.17, xorg 7.1 y uso el driver radeon
  
  Espero que te sirva la información.
  Sl2.
  
  
 
 Hola.
 
 Gracias por la información. Voy a probar lo que dices. El driver
 radeon no lo he probado aún, porque X.org me reconoció la tarjeta y
 eligió él mismo el driver ati, con el que tenía problemas (ese
 problema lo explicaba en el otro hilo que menciono arriba, y lo
 logré
 solucionar instalando el driver fglrx).
 
 Por cierto, el programa de configuración que trae fglrx me dice,
 exactamente, Renderer: Mesa GLX Indirect.
 


Bueno, lo acabo de probar y no funciona. De hecho, con el driver
fglrx tengo exactamente el mismo problema que con el ati.

Así pues, la única opción para mi configuración parece que es usar el
driver fglrx. ¿Alguien sabe cómo puedo activar la aceleración 3D con
este driver?

Saludos.



=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 

Sid en rediris

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian
Hola.

¿Qué línea tengo que poner en sources.list para actualizar a Sid
desde el ftp de rediris? O, si no es rediris, cualquier otro.

Quiero actualizar X.org, y supongo que en Sid estará la versión más
reciente, ¿no?

Gracias. Un saludo.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Sid en rediris

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian

 --- [EMAIL PROTECTED] escribió:
[...]
 Y si pongo esta línea en sources.list:
 
 deb http://security.debian.org etch/updates main contrib non-free
 


Perdón, quería decir esta línea:

deb ftp://ftp.rediris.es/debian sid main contrib non-free


=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Que podria usar para controlar e l tráfico de una red?

2006-09-29 Por tema Carlos Velásquez

David Tabernero Pérez wrote:


Hola.

Es mi primera cuestión a este grupo, y espero que alguien me pueda 
ayudar.


Tengo una maquina Debian en producción que hace las veces de firewall, 
proxy y balanceo de ADSL's, de una única red de ordenadores Windows 
para salir a internet. Estoy tratando de ver una manera de controlar, 
por razones de política de empresa, un poco el tema del tráfico en la 
red, es decir, el trafico saliente/entrante, y sobre todo QUE tipo de 
tráfico circula por la red. 


Ethereal para las X

Aunque tengo algunas cosas capadas, me gustaría saber que equipos 
consumen mas tráfico ya que ahora mismo tenemos algunos picos de ancho 
de banda muy altos.


He mirado soluciones del tipo ntop, bandwidthd, mtrg, ... pero 
no se porqué decidirme. ¿Alguien con mas experiencia en el tema me 
podría aconsejar, o darme un pagina de referencia sobre el tema?.


Gracias y un saludo.



Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: oju

2006-09-29 Por tema israel.gatell.ext
Pasatelo bien mariquita. Habeis pillado al enanito¿¿¿

-Mensaje original-
De: Eduardo Montenegro [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: viernes, 29 de septiembre de 2006 13:09
Para: Gatell Jaimejuan, Israel
Asunto: Re: oju

On Fri, 29 Sep 2006 12:39:19 +0200
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ey... oye ayer me llamaste?? Vi un mensaje sin texto, pero taba por ahí 
 con unos compis del excurro.

No estoy seguro.
 
  
 
 Por cierto, cuando vienes para pincharme un procesador en el culo y cambiar 
 la placa de la caja

Hoy no.
 
 


Como ves ayer hubo uno que toco las palmas. Hoy hacemos lo de la despedida del 
txus y por lo visto nos equivocamos y la empezamos ayer. Madre de Dios como me 
duele la vida y encima hoy y mañana más.que ganitas de llorar.

La semana que viene te llamo y miramos a ver que se puede hacer.Palabrita del 
niño jesús.

acascarla.



Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Carlos Zuniga

On 9/28/06, Prof. Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Jue 28 Sep 2006 20:25, Angel Claudio Alvarez escribió:
 y el export?? lo haces??

Hice un export PATH=$PATH:~/bin

En ese caso me toma el directorio, pero no es persistente el cambio. ¿o vos
decís que le agregue 'export' dentro del if que está en el .bash_profile?

Nota: el .bash_profile está tal como lo hizo Debian, yo no lo toqué nunca.


Prueba ponerlo en el .bashrc, creo que las terminales tty (las que
salen con ctr+alt+f1, etc) usan el .bash_profile, pero los emuladores
de terminales (el aterm, gnome-terminal) utilizan el .bashrc...

Fijate que debian por default incluye el.bashrc al .bash_profile si lo
encuentra, lo que pongas en .bashrc te funcionará en ambas terminales

Saludos

--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Carlos Dávila

Tengo un equipo con la siguiente configuración de discos:
Primario maestro:
   - Partición NTFS 10GB con windows 2000
   - Partición ext3 10GB con debian etch
   - Partición swap 2GB
   - Partición FAT32 18 GB para compartir ficheros entre debian y windows
Secundario maestro NTFS 200GB
Secundario esclavo: NTFS 160GB
En los últimos meses me ha saltado por los aires el sistema de archivos 
del disco de 200 GB en dos ocasiones (dos discos distintos nuevecitos) y 
el de 160 GB se ha corrompido el sistema de ficheros de forma que si 
abro un fichero mp3 se ve una película que no tiene nada que ver con el 
fichero o si abro un mpg se ven trozos de distintas películas, como si 
se hubieran barajado secuencias de una película a otra y muchos 
archivos de otro tipo directamente no se pueden abrir.
Mi pregunta es sí estos problemas podrían venir por el acceso a esos 
discos que hago desde debian. Me imagino que las respuestas apuntarán a 
windows, pero antes de usar debian con frecuencia no había tenido nunca 
este tipo de problemas y quiero descartar posibles orígenes de los errores.

Por si es útil, a continuación copio la configuración del fstab:
/dev/hda5   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/hda7   /Mis_Documentos   vfat
rw,users,uid=carlos,gid=users,umask=000,utf8=true0   0
/dev/hda1/Cntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
/dev/hdc1/200GBntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
/dev/hdd1/160GBntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00

/dev/hda6   noneswapsw  0   0

Agradezco cualquier aportación, ya que os podéis imaginar lo que supone 
perder los datos de esos discos.

Saludos
Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: samba + cups

2006-09-29 Por tema ZorroPlateado

Christian Pinedo Zamalloa escribió:

hola,

acabo de montar un dominio Windows con Samba sobre servidores OpenLDAP
y me está costando un poco configurar la impresora. Realmente lo que no
me funciona es la descarga de los drivers desde el recurso $print.

He seguido los pasos indicados en el manual de cupsaddsmb. He copiados
los ficheros de Windows a la carpeta indicada más los ficheros de cups.
No he copiado los ficheros de Adobe ya que en nuestra red no usamos
clientes Windows 9x/Me. Posteriormente he ejecutado cupsaddsmb y se me
han copiado los ficheros al directorio de $print. Pero cuando intento
instalar la impresora en una máquina Windows XP obtengo el error: El
servidor de la impresora no tiene el controlador de impresora correcto
instalado... y ha continuación me pide un fichero *.INF.

Bien el problema es que en mi recurso $print no hay ningún fichero INF
(logicamente). En la descarga de los drivers de windows de cups si que
hay un cups6.inf pero no se si debo hacer algo con él, es un ejemplo,
etc. Agradecería cualquier comentario. Un saludo,



Yo no he usado cupsaddsmb. El tema de descarga de los drivers del 
servidor samba funciona pero a mi me dio problemas en los clientes con 
windows xp que podian modificar las preferencias de la impresora pero no 
se gurdaban localmente y entonces en la siguiente sesion perdian la 
configuracion teniendo que volver a configurar la impresion a doble cara 
entre otras cosas.


Al final lo desactive y dejo configurada una cola de impresion en samba 
hacia cups y los usuarios al conectar a la impresora la primera vez 
deben de indicar donde estan los drivers de la impresora.




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Puede Debian daña s discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
El vie, 29 de sep de 2006, a las 06:35:39 +0200, Carlos Dávila dijo:
 Tengo un equipo con la siguiente configuración de discos:
 Primario maestro:
- Partición NTFS 10GB con windows 2000
- Partición ext3 10GB con debian etch
- Partición swap 2GB
- Partición FAT32 18 GB para compartir ficheros entre debian y windows
 Secundario maestro NTFS 200GB
 Secundario esclavo: NTFS 160GB
 En los últimos meses me ha saltado por los aires el sistema de archivos 
 del disco de 200 GB en dos ocasiones (dos discos distintos nuevecitos) y 
 el de 160 GB se ha corrompido el sistema de ficheros de forma que si 
 abro un fichero mp3 se ve una película que no tiene nada que ver con el 
 fichero o si abro un mpg se ven trozos de distintas películas, como si 
 se hubieran barajado secuencias de una película a otra y muchos 
 archivos de otro tipo directamente no se pueden abrir.
 Mi pregunta es sí estos problemas podrían venir por el acceso a esos 
 discos que hago desde debian. Me imagino que las respuestas apuntarán a 
 windows, pero antes de usar debian con frecuencia no había tenido nunca 
 este tipo de problemas y quiero descartar posibles orígenes de los errores.
 Por si es útil, a continuación copio la configuración del fstab:
 /dev/hda5   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/hda7   /Mis_Documentos   vfat
 rw,users,uid=carlos,gid=users,umask=000,utf8=true0   0
 /dev/hda1/Cntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hdc1/200GBntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hdd1/160GBntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hda6   noneswapsw  0   0
 
 Agradezco cualquier aportación, ya que os podéis imaginar lo que supone 
 perder los datos de esos discos.
 Saludos
 Carlos

Hasta hace muy poco, el soporte de /escritura/ en filesystems NTFS desde linux 
era de pobre a nulo.
Pregunta: Escibes en ellos desde linux? Por ahi puede venir la mano...

 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 

-- 
Ricardo A.Frydman 
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


signature.asc
Description: Digital signature


Uso de Cuota

2006-09-29 Por tema Carlos Velásquez

Hola a todos,

Estoy usando dovecot para el imap y squirrellmail para webmail, quiero 
instalarle el plugin de quota_usage pero me dice que mi imap server debe 
tener esa compatibilidad de QUOTA, he configurado el archivo 
/usr/share/squirrelmail/plugins/quota_usage# vim config.php pero en el 
webmail no me sale nada del uso de la cuota.


Alguna ayuda???

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cómo cambiar el Keymap

2006-09-29 Por tema sciencisto-debian
Hola.

No sé lo que he hecho, pero ahora cada vez que arranco el sistema y
entra en KDE, tengo un mapa de teclado distinto al que tenía antes.
Por ej., la tecla logo no funciona, ni tampoco Alt Gr, etc.

Para volver a tener la distribución de teclado de antes, cada vez que
entro tengo que ajustarla en KDE Control Center.

¿Puedo cambiarla de algún modo, para que sea la misma de antes? ¿Hay
algún dpkg-reconfigure con el que pueda hacer esto, o algo así?

En xorg.conf tengo puesto que el teclado es de 105 teclas (esto
estaba así antes de que ocurriera esto y sigue estando ahora, es
decir, que no he cambiado nada en xorg.conf), pero aun así ocurre lo
que digo.

Creo recordar que algo que instalé me pidió que le dijera si quería
cambiar el mapa de teclado, o mantenerlo como estaba, pero yo le dije
que lo mantuviera. También creo que decía que podía volver a
configurar esto de alguna manera, pero no recuerdo cuál.

Saludos y gracias por anticipado.

=
El ESPERANTO, la lengua internacional, fue creado en 1887 por el médico polaco 
L. L. Zamenhof. 
Info: http://www.esperanto.net
=
Debian GNU/Linux: La potencia definitiva del universo.
http://www.debian.org



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Re: ¿Puede Debian dañas discos NT FS?

2006-09-29 Por tema Carlos Dávila
No, no escribo en ellos. Están configurados como sólo lectura (ro) en el 
fstab.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



No tengo el comando mail

2006-09-29 Por tema Alejandro
Instale Debian etch con Postfix como MTA local, la instalacion es la
basica que viene en el Netinstall. Pero cuando quiero probar mandar
mails de un usario local a otro, resulta que no tengo el comando mail.

Pregunta: en que paquete viene este comando para ser instalado ??

gracias

alejandro


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema R.R.R.
Tal que el Fri, 29 Sep 2006 18:35:39 +0200
Carlos Dávila [EMAIL PROTECTED] tuvo a bien escribir:

 Tengo un equipo con la siguiente configuración de discos:
 Primario maestro:
 - Partición NTFS 10GB con windows 2000
 - Partición ext3 10GB con debian etch
 - Partición swap 2GB
 - Partición FAT32 18 GB para compartir ficheros entre debian y windows
 Secundario maestro NTFS 200GB
 Secundario esclavo: NTFS 160GB
 En los últimos meses me ha saltado por los aires el sistema de archivos 
 del disco de 200 GB en dos ocasiones (dos discos distintos nuevecitos) y 
 el de 160 GB se ha corrompido el sistema de ficheros de forma que si 
 abro un fichero mp3 se ve una película que no tiene nada que ver con el 
 fichero o si abro un mpg se ven trozos de distintas películas, como si 
 se hubieran barajado secuencias de una película a otra y muchos 
 archivos de otro tipo directamente no se pueden abrir.
 Mi pregunta es sí estos problemas podrían venir por el acceso a esos 
 discos que hago desde debian. Me imagino que las respuestas apuntarán a 
 windows, pero antes de usar debian con frecuencia no había tenido nunca 
 este tipo de problemas y quiero descartar posibles orígenes de los errores.
 Por si es útil, a continuación copio la configuración del fstab:
 /dev/hda5   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/hda7   /Mis_Documentos   vfat
 rw,users,uid=carlos,gid=users,umask=000,utf8=true0   0
 /dev/hda1/Cntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hdc1/200GBntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hdd1/160GBntfs
 ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
 /dev/hda6   noneswapsw  0   0
 
 Agradezco cualquier aportación, ya que os podéis imaginar lo que supone 
 perder los datos de esos discos.

Yo tengo una configuración parecida a la tuya, con un único disco, y jamás he
tenido problema con la partición NTFS. También la monto, lógicamente, como sólo
lectura, aunque he estado tentado en más de una ocasión de probar el soporte de
escritura, con el Captive. Aún no me he decidido.
No me parece lógico lo que te sucede, y más bien pensaría en buscar otro
culpable; me refiero a ir buscando el origen en otros sistemas operativos...
Suerte

-- 
_
Roberto Rodríguez Rego
JABBER [EMAIL PROTECTED]
USUARIO GNU/Linux #141919
Clave Pública GNUPG: 0xCB67FFE6 en http://www.keyserver.net
_



Re: No tengo el comando mail

2006-09-29 Por tema J. Alejandro Noli
I
Alejandro [EMAIL PROTECTED] writes:

 nstale Debian etch con Postfix como MTA local, la instalacion es la
 basica que viene en el Netinstall. Pero cuando quiero probar mandar
 mails de un usario local a otro, resulta que no tengo el comando mail.

 Pregunta: en que paquete viene este comando para ser instalado ??

apt-get install mailx


 gracias

 alejandro



-- 
Saludos, 


J. Alejandro Noli
~


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Cristian Quintana

che disculpa que te diga esto pero se me hace que te desubicaste mal

- Partición swap 2GB

esto es una barbaridad nunca vi que alguien tenga una swap tan grande.
cual es el propósito de esto?



Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 28-09-2006 a las 20:42 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 El Jue 28 Sep 2006 20:25, Angel Claudio Alvarez escribió:
  y el export?? lo haces??
 
 Hice un export PATH=$PATH:~/bin
 
 En ese caso me toma el directorio, pero no es persistente el cambio. ¿o vos 
 decís que le agregue 'export' dentro del if que está en el .bash_profile?
 
Dentro del archivo es suficiente

 Nota: el .bash_profile está tal como lo hizo Debian, yo no lo toqué nunca.
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: ¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 29/09/06 23:39, Cristian Quintana escribió:
 esto es una barbaridad nunca vi que alguien tenga una swap tan grande.
 cual es el propósito de esto?

Es que, hoy por hoy, al tener más de 512 MBytes, o por ahí, el Linux
establece a la hora de hacer la instalación, pues hacer la SWAP el doble del
tamaño de la memoria RAM. O incluso, lo hace hasta 3 veces de la RAM instalada.

- --
Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
Conocimientos avanzados en seguridad informática.
Conocimientos avanzados en redes pequeñas y grandes.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iQIVAwUBRR2UoLuF9/q6J55WAQoO8hAAlyxvNkwV/3uJrOcdVuG5f+58khwDxOvA
fEe2VHnxRFSe2uHB6MVdxs5ng4M/Ae9ZgaYdQt7LDtY4Rj94nDYFxdfyDYht72kU
LM2o7qqQ+Y/TuXpWRycU7ekLFL0cVM6Uhbasr8AoWJVUNUXlteSRIpVMMO/+zkxG
Qi24QuiHO2mOIZ323e/Ze1AIedRY6R1MzRjG63v/LW9ySsCbxnUFbBITnYdLiL4M
xcA7EdR8wLCInM0UyGdAkn1Om9ABCXjjc/+49MNhLKYEq+sGIiwuwV3N3sBR4o1R
7eW/DUvnGY4jV1rBVE9mu60DAoaiQSDS92lozo5Tt/8Tdy7rjVQsPxFjL5KfP/oQ
MG7+qMmi5zOLQJAwkVR4s0NaFNpcbtiwgrC2dhceQMwmZhq6nbFg+JVzhi4c+vXQ
xayXgQoQcK4KFJiL8iGcUlfp1FZb7Gh9FTqWgTlhw7o5OhTozyv9QTFfrw3SzL7N
3MOlNKMi5OvGIkP2on5BMGaWWS73SZV/zrWVYsVVFl/J+h5Va21f8jm/4joibjy8
WgUMl0ldqKbrhHZi7wLFO24QZdqdc9TqXm18bLixxH3hkedL9tr4tjpKDu13WO29
2CaSOnBI3tUFHejRllXsMrW1c2yl+r2kyDnoGSOPs+7YNfFYCm5+Dkj13QIuN5hU
4sYtA24Cu54=
=RfNt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Guillermo Salas M.

On Fri, 2006-09-29 at 18:39 -0300, Cristian Quintana wrote:
 che disculpa que te diga esto pero se me hace que te desubicaste mal
  - Partición swap 2GB
 esto es una barbaridad nunca vi que alguien tenga una swap tan grande.
 cual es el propósito de esto?

Yo tengo una particion swap de 1.5GB en mi laptop y la utilizo para que
cuando cierre la tapa la laptop esta hiberne :)


 
-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con kernel

2006-09-29 Por tema Rober Morales
El Viernes, 29 de Septiembre de 2006 16:55, Lisandro Damián Nicanor Pérez 
Meyer escribió:
  para adecuarlo al nuevo)
 make old-config

ése!!!

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: LDAP+Courier+Postfix via web

2006-09-29 Por tema Leonardo Vizcaya

2006/9/28, Leonardo Vizcaya [EMAIL PROTECTED]:

2006/9/28, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:
 El Jueves, 28 de Septiembre de 2006 16:04, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
  Dedicado a mi amigo Iñaki, a quien le encantan estas cosas graficosas:
  http://pi.lastr.us/doku.php?id=jegue:instalacionconfiguracion-es
 
  (No lo he probado, solo lo vi, de mas esta decir que no me agrada :=])

 Pues tiene muy buena pinta. Cuando pueda lo probaré.  :)


 --
 Iñaki



Bueno a mi me gustó bastante, mañana mismo lo pruebo, (Bueno, si me
sobra tiempo), y luego les cuento. Es exactamente lo que buscaba.

--
Att.
Leonardo Vizcaya.
Linux user number: 429250



Lo único malo es que todos los Servicios deben estar en un mismo
lugar, es decir en un mismo equipo, si alguien sabe instalarlo de tal
forma que los servicios ldap, postfix y web esten en diferentes
equipos porfavor diganme
--
Att.
Leonardo Vizcaya.
Linux user number: 429250



Re: ¿Puede Debian dañas discos NTFS?

2006-09-29 Por tema Carlos Zuniga

On 9/29/06, Carlos Dávila [EMAIL PROTECTED] wrote:

Tengo un equipo con la siguiente configuración de discos:
Primario maestro:
   - Partición NTFS 10GB con windows 2000
   - Partición ext3 10GB con debian etch
   - Partición swap 2GB
   - Partición FAT32 18 GB para compartir ficheros entre debian y windows
Secundario maestro NTFS 200GB
Secundario esclavo: NTFS 160GB
En los últimos meses me ha saltado por los aires el sistema de archivos
del disco de 200 GB en dos ocasiones (dos discos distintos nuevecitos) y
el de 160 GB se ha corrompido el sistema de ficheros de forma que si
abro un fichero mp3 se ve una película que no tiene nada que ver con el
fichero o si abro un mpg se ven trozos de distintas películas, como si
se hubieran barajado secuencias de una película a otra y muchos
archivos de otro tipo directamente no se pueden abrir.
Mi pregunta es sí estos problemas podrían venir por el acceso a esos
discos que hago desde debian. Me imagino que las respuestas apuntarán a
windows, pero antes de usar debian con frecuencia no había tenido nunca
este tipo de problemas y quiero descartar posibles orígenes de los errores.
Por si es útil, a continuación copio la configuración del fstab:
/dev/hda5   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/hda7   /Mis_Documentos   vfat
rw,users,uid=carlos,gid=users,umask=000,utf8=true0   0
/dev/hda1/Cntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
/dev/hdc1/200GBntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
/dev/hdd1/160GBntfs
ro,users,gid=users,umask=0002,utf8=true00
/dev/hda6   noneswapsw  0   0


Comparado con mi configuracion lo unico diferente es lo de utf8=true,
pueda que los nombres de los ficheros los lea mal por eso, has
intentado montarlos sin esa opcion?


Agradezco cualquier aportación, ya que os podéis imaginar lo que supone perder 
los datos de esos discos.


Pero los datos se te han estropeado?, supongo que desde tu otro
sistema los archivos salen bien, si Debian no tiene permiso de
escritura, dudo que se te vayan a perder :)

Saludos

--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Roman Gelbort

 Prueba ponerlo en el .bashrc, creo que las terminales tty (las que
 salen con ctr+alt+f1, etc) usan el .bash_profile, pero los emuladores
 de terminales (el aterm, gnome-terminal) utilizan el .bashrc...
 
 Fijate que debian por default incluye el.bashrc al .bash_profile si lo
 encuentra, lo que pongas en .bashrc te funcionará en ambas terminales
 
 Saludos
 

Gracias!

Esta fue la solución. :-)

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: MySQL tamaño de base de datos

2006-09-29 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Fri, 29 Sep 2006 05:11:22 -0500
Moises Alberto Lindo Gutarra [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Ricardo,
 el tamaño total de tus bd es la suma de esos directorios que son
 de tipo myisam mas la data que quienes en archivos cuyo formato son
 innodb.
 

Hola,
Recien probe de crear una tabla innodb y despues de crearla me crea un archivo 
dentro del directorio que tiene el mismo nombre de la base de datos queda asi

/var/lib/mysql/base_de_prueba/tabla_de_prueba_innodb.frm

O sea que todo lo que tenga que ver con esta base de datos, va a estar en este 
directorio, o en algun otro lado guarda datos o estructuras de esta base?

Saludos.

P.D. Moises Perdon por haber respondido al privado.


 El 29/09/06, Ricardo Marcelo Alvarez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola hace un tiempo buscando otras cosas habia encontrado en el google unas 
  sentencias SQL para saber el tamaño de una base de datos MySQL, la cuestion 
  es que ahora necesito medir el tamaño de distintas bases de datos MySQL, y 
  no puedo encontrar ese SQL, fijandome en el sistema vi que en 
  /var/lib/mysql tengo varios directorios cada uno con el nombre de las 
  distintas bases de datos que tengo funcionando, alguien sabe si midiendo el 
  tamaño de esos directorios estoy midiendo el espacio real en disco ocupado 
  por cada base de datos o tambien hay alguna estructura de estas bases que 
  se guarda en otro lado.
  Mi sistema es un debian sarge y la version de MySQL es la 4.1
 
  Gracias de antemano y saludos.
 
 
 
 
 
 
 
  __
  Preguntá. Respondé. Descubrí.
  Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
  está en Yahoo! Respuestas (Beta).
  ¡Probalo ya!
  http://www.yahoo.com.ar/respuestas
 
 
 
 
 -- 
 Atentamente,
  .~.
 ( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
 /  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
//   \\  TUMI Solutions S.A.C.
 /((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]




__
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
¡Probalo ya!
http://www.yahoo.com.ar/respuestas



mysql no quiere arrancar luego dist-upgrade

2006-09-29 Por tema Marcel Rodolfo Sanchez Gongora
Hola lista. Acabo de actualizar el sistema y ahora el servidor mysql no
quiere iniciar. 
El el proceso de inicio me pone esto:
Starting MySQL database server: mysqld
Checking for corrupt, not cleanly closed and upgrade needing tables.

luego intento iniciarlo manualmente y no pasa nada:
[EMAIL PROTECTED]/etc/init.d/mysql start
Starting MySQL database server: mysqld . . . . . . . . . . . . . .
failed!
Tengo una base de datos muy valiosa alli y no se como podria
recuperarla. Mi pregunta es si existe alguna forma de hacerlo sin tener
el servidor corriendo.
Gracias por su tiempo.

-- 
Marcel Sánchez Góngora 
Debian Etch GNU/Linux 
Linux User #382151 
Est. III año 
Universidad de las Ciencias Informáticas 
Lo esencial es invisible para los ojos... 


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente