Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema a a

¿es posible instalar alguna sarge básica básica ( al estilo de damn
small linux ) en un portátil en el q solo tengo un usb ( d 64 mb ) y
una disketera ?



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a escribió:
 ¿es posible instalar alguna sarge básica básica ( al estilo de damn
 small linux ) en un portátil en el q solo tengo un usb ( d 64 mb ) y
 una disketera ?
 
 
A ver, instala Damn Small Linux que al fin y al cabo es una Debian, le
colocas el `/etc/apt/sources.list' de Debian y listo (de hecho, creo que
va así).

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCO6nOKCtW8rKsRgRAvcVAKCW7OOHHtd0zsAS+TRS1AApu1nlZQCbB1rk
Gvf5Qm8CCo3BzgX9RC3yYNU=
=+JoP
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Cambiar resolucion xfree86

2007-03-27 Por tema DAvid B.

Amos a ver...

Tengo una maquina Pentium2 350Mz con una grafica 3dfx voodoo banshee y un
monitor CRT 14 con Debian 3.1 (Kernel 2.4.27-2-386).

Y el problema lo tengo a la hora de cambiar la resolución. Desde gnome
existe una aplicacion llamada Propiedades de la resolucion de la pantalla
y aquí solo me sale una posible resolucion 640x480 y un refresco de 61Hz y
no aparecen más valores.

He provado de cambiar la configuracion desde el fichero
/etc/X11/XF86Config-4
o incluso reconfigurar las X (dpkg-reconfigure xserver-xfree86)

Y le configuro distintas resoluciones y siempre se me inicia el gdm y
posteriormente el escritorio a 640x480.

He provado a configurarlo con VESA (la primera vez), VGA y tdfx. Y la verdad
como si no utilizase ese fichero de configuracion.

Donde debo tocar? Alguien sabe que puede estar pasando?

Gracias anticipadas.


Re: Cambiar resolucion xfree86

2007-03-27 Por tema Javier Ruano

DAvid B. wrote:

Amos a ver...

Tengo una maquina Pentium2 350Mz con una grafica 3dfx voodoo banshee y un
monitor CRT 14 con Debian 3.1 (Kernel 2.4.27-2-386).

Y el problema lo tengo a la hora de cambiar la resoluci�n. Desde gnome
existe una aplicacion llamada Propiedades de la resolucion de la pantalla
y aqu� solo me sale una posible resolucion 640x480 y un refresco de 61Hz y
no aparecen m�s valores.

He provado de cambiar la configuracion desde el fichero
/etc/X11/XF86Config-4
o incluso reconfigurar las X (dpkg-reconfigure xserver-xfree86)

Y le configuro distintas resoluciones y siempre se me inicia el gdm y
posteriormente el escritorio a 640x480.

He provado a configurarlo con VESA (la primera vez), VGA y tdfx. Y la 
verdad

como si no utilizase ese fichero de configuracion.

Donde debo tocar? Alguien sabe que puede estar pasando?

Seguro que en /var/log/ encuentras más info.


Gracias anticipadas.


Saludos.
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



passwds

2007-03-27 Por tema Chris Fanning

Hola todos,

Os tengo una pregunta sobre passwds.

Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
todos, con la misma contraseña de root.

¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
en algun directorio?

Gracias.
Chris.



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Néstor ®

Me suena muy insegura tu propuesta, porque mejor no hacés autentificación
directamente por llaves, generas las llaves y accedés de esa forma
únicamente desde los lugares que necesites acceder? Esto tiene la ventaja de
que podés obviarte la autentificación por contraseña (ojo, podés utilizarla
también, además de agregarle una frase a la llave que generes) y
auntentificar por llaves cosa que es más práctica y fácil teniendo las
llaves  en el cliente donde quieras conectarte.
Esto se hace con ssh-keygen, pero es todo un tema, si te interesa pergunta y
lo vemos.
Saludos.

El día 27/03/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola todos,

Os tengo una pregunta sobre passwds.

Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
todos, con la misma contraseña de root.

¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
en algun directorio?

Gracias.
Chris.





--
Néstor...
GNU/Linux User #398006
(my blog at http://www.nestorreloaded.com.ar)
http://www.lugoroverde.com.ar


RE: passwds

2007-03-27 Por tema Elvis Aaron Presley
El papel es inhackeable :) ... A menos que te roben el papel!!

Elvis

-Mensaje original-
De: Chris Fanning [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 27 de marzo de 2007 13:43
Para: lista debian
Asunto: passwds


Hola todos,

Os tengo una pregunta sobre passwds.

Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi todos,
con la misma contraseña de root.

¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido en
algun directorio?

Gracias.
Chris.



Re: passwds

2007-03-27 Por tema akira
El Martes, 27 de Marzo de 2007 13:43, Chris Fanning escribió:
 Hola todos,

 Os tengo una pregunta sobre passwds.

 Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
 todos, con la misma contraseña de root.

 ¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
 en algun directorio?

 Gracias.
 Chris.

Yo uso zsafe

-- 
~aKira~
dd if=/dev/zero of=/mnt/win_c
Geek by nature, Linux by choice... Debian, of course
Linux Registered User #373380
http://debianizado.blogspot.com/


pgptOBoFBLKm4.pgp
Description: PGP signature


Re: passwds

2007-03-27 Por tema Javier Ruano

Chris Fanning wrote:

Hola todos,

Os tengo una pregunta sobre passwds.

Con el paso del tiempo, tengo cada vez m�s servidores. Todos, o casi
todos, con la misma contrase�a de root.

�como lo haceis para manejar m�ltiples contrase�as? �un txt escondido
en algun directorio?

Gracias.
Chris.


apt-cache show revelation

Saludos.
Javi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Takeichi Kanzaki Cabrera


Laxir Jhon wrote:

Hola a todos!!!

Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.

Les agradeceria si conocen el motivo de este error y me dicen como 
solucionarlo..


El problema debe de estar en que usando las opciones de montaje por 
defecto de las particiones FAT32 no permite ejecutar desde ahí, prueba 
editando /etc/fstab y agregando a la línea donde montas esa partición la 
opción 'exec', posteriormente ejecuta 'mount -a' o desmonta la partición 
y móntala de nuevo, con eso debe de funcionar, con man mount puedes 
encontrar otras opciones para hacer esto.




Gracias.




--
Saludos,
Takeichi Kanzaki Cabrera
Linux Registered User #308138

If you want to be original,
be your self.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 09:49 +0200, a a escribió:
 ¿es posible instalar alguna sarge básica básica ( al estilo de damn
 small linux ) en un portátil en el q solo tengo un usb ( d 64 mb ) y
 una disketera ?

A ver si entiendo ¿vas a usar un disco usb de 64 mb como único disco
duro?

Si es así, según el manual de instalación no. En 64mb no.

Entonces necesitas dos cosas:
 1) que el portátil arranque desde usb, o arrancar siempre desde un
floppy de arranque.
 2) un usb de mayor capacidad o una distro que ocupe menos.

Los live-distros, suelen ocupar menos, porque usan un sistema de
archivos comprimido (mayor carga de cpu) que ocupa generalmente la mitad
que uno sin comprimir.

También puedes hacerte un sistema from scratch, particionando el usb,
instalándole los binarios, ficheros, kernel y demás que necesites.
Puedes hacer esto en otra máquina tranquilamente.

Incluso puedes hacerlo en un solo disquete (sin entorno gráfico)
utilizando busybox.

Suerte.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar resolucion xfree86

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 12:57 +0200, DAvid B. escribió:
 Amos a ver...
 
 Tengo una maquina Pentium2 350Mz con una grafica 3dfx voodoo banshee y
 un monitor CRT 14 con Debian 3.1 (Kernel 2.4.27-2-386).
 
 Y el problema lo tengo a la hora de cambiar la resolución. Desde gnome
 existe una aplicacion llamada Propiedades de la resolucion de la
 pantalla y aquí solo me sale una posible resolucion 640x480 y un
 refresco de 61Hz y no aparecen más valores. 
 
 He provado de cambiar la configuracion desde el
 fichero /etc/X11/XF86Config-4
 o incluso reconfigurar las X (dpkg-reconfigure xserver-xfree86)

Si primero has editado el fichero, el dpkg-reconfigure ya no surte
efecto.

Lee el encabezado de ese mismo fichero, en los primeros comentarios pone
lo que debes hacer, para que dpkg-reconfigure vuelva a funcionar.

Por favor, no escribas en html

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 13:43 +0200, Chris Fanning escribió:
 Hola todos,
 
 Os tengo una pregunta sobre passwds.
 
 Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
 todos, con la misma contraseña de root.
 
 ¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
 en algun directorio?
 
 Gracias.
 Chris.

Échale un vistazo a NIS (apt-cache show nis)

A mi, funcionando con claves ssh, se me acaban olvidando las
contraseñas... en casa tiro de cuaderno, en el trabajo, lo que solemos
hacer es usar nomenclaturas, un ejemplo:

#SV31-empresa\XX  (donde SV31 es el número de servidor, empresa el
identificador del cliente y XX el año o alguna otra cosa)

esto es solo un ejemplo :P

Si usas nomenclaturas y compartes las claves con más gente, cuando esa
gente cambie, deberías cambiar las nomenclaturas (y por ende, las
contraseñas)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Ogoshi

Buenos dias.

Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.

Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya instalado 
y lo usa normalmente.


Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del 
escritorio en 3D?


Gracias por todo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 15:26 +0200, Ogoshi escribió:
 Buenos dias.
 
 Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.
 
 Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya instalado 
 y lo usa normalmente.
 
 Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del 
 escritorio en 3D?
 
 Gracias por todo.

Tiene muchos plugins utils, (el de ordenar las ventanas, las miniaturas
en la barra de tareas, zoom, negativo, etc)

A mi personalmente, me da la sensación de que mi portátil come menos cpu
que con metacity.

Por lo demás... si, lo instalé para el deleite de mis ojos y de mucho
curioso que mete la cabeza en la pantalla :-)

Es cierto que la primera semana la dediqué a girar el cubo con el ratón
y a aprenderme los atajos, pero ahora me resulta igual de cómodo o más
que cualquier otro gestor de ventanas.

Saludos

P.D. Como consejo, sigue las instrucciones del wiki de beryl, y pasa en
otros blogs y paginas :)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Celso González
On Tue, Mar 27, 2007 at 01:43:16PM +0200, Chris Fanning wrote:
 Hola todos,
 
 Os tengo una pregunta sobre passwds.
 
 Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
 todos, con la misma contraseña de root.
 
 ¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
 en algun directorio?

En mi caso

Primero, tal como ya han comentado, el uso de claves ssh diferentes para
entrar en cada máquina

Y segundo a la hora de generar passwords un pequeño script que toma como
base el nombre del servidor, si hay algun servicio y una clave.

ejemplo:

clave para miservidor
echo CLAVE miservidor | md5sum | head -c 8

clave para otroservidor
echo CLAVE miservidor | md5sum | head -c 8

una clave para mysql
echo CLAVE miservidor mysql | md5sum | head -c 8

-- 
Celso González (aka PerroVerd)  GPG key 0x2DA367B7
http://mitago.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Root

akira escribió:

El Martes, 27 de Marzo de 2007 13:43, Chris Fanning escribió:
  

Hola todos,

Os tengo una pregunta sobre passwds.

Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
todos, con la misma contraseña de root.

¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
en algun directorio?

Gracias.
Chris.



Yo uso zsafe

  
Lo mas util en mi caso .. es un papelito con la clave de los servidores, 
siempre en mi porta documentos.. xD.. asi puedo revisar los server desde 
cualquier parte.. nunca sabre cual sera el cliente que utilisare... asi 
que mejor, me aseguro :D.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Chris Fanning

gracias todos,

me quedo con zsafe para guardarlos y crearlos con
echo CLAVE hostname service | md5sum | head -c 8

porque así puedo rescartarlos si pierdo el fichero de zsafe.

Saludos.
Chris.

On 3/27/07, Root [EMAIL PROTECTED] wrote:

akira escribió:
 El Martes, 27 de Marzo de 2007 13:43, Chris Fanning escribió:

 Hola todos,

 Os tengo una pregunta sobre passwds.

 Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
 todos, con la misma contraseña de root.

 ¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
 en algun directorio?

 Gracias.
 Chris.


 Yo uso zsafe


Lo mas util en mi caso .. es un papelito con la clave de los servidores,
siempre en mi porta documentos.. xD.. asi puedo revisar los server desde
cualquier parte.. nunca sabre cual sera el cliente que utilisare... asi
que mejor, me aseguro :D.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Instalacion inicial de Asterisk

2007-03-27 Por tema Alejandro
Hola, esta semana me voy a iniciar en el mundo del VoIP con Asterisk y
veo que en Debian Etch hay bastantes paquetes relativos a este tema.
Como no tengo experiencia en la instalacion  y configuracion, solo
conozco algo de teoria de VoIP, me gustaria si me pasan algun howto o
receta probada sobre como instalar Asterisk en Debian Etch para probar
las funcionalidades basicas con softphones desde la LAN y desde otros
hosts conectados a traves de una VPN nuestra.

Muchas gracias por adelantado.

alejandro.-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion inicial de Asterisk

2007-03-27 Por tema Mario Tello

Alejandro escribió:

Hola, esta semana me voy a iniciar en el mundo del VoIP con Asterisk y
veo que en Debian Etch hay bastantes paquetes relativos a este tema.
Como no tengo experiencia en la instalacion  y configuracion, solo
conozco algo de teoria de VoIP, me gustaria si me pasan algun howto o
receta probada sobre como instalar Asterisk en Debian Etch para probar
las funcionalidades basicas con softphones desde la LAN y desde otros
hosts conectados a traves de una VPN nuestra.

Muchas gracias por adelantado.

alejandro.-


  
Pues aqui viene todo lo que deseas, aunque en internet hay mas, pero 
aqui viene tocando un poco cada tema, desde instalacion, agregar 
extensions y configurar softphones especificos.


http://www.asteriskguru.com/tutorials/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Line-In se escucha muy bajito

2007-03-27 Por tema Alwar

Hola lista
Acabo de instalar una tarjeta de sonido, y el xawtv se ve muy bien ;)
pero tengo un problema, con el xaw y con el tvtime, kdetv etc... el
sonido de la tele se escucha muy bajo, y eso me obliga a elevar el
sonido de los altavoces, y cuando otro programa reproduce algun otro
sonido suena muy fuerte y molesta mucho. ¿como lo podria solucionar?

Gracias!

PD: Tras instalar la tarjeta de TV, que requiere que conecte un cable
de audio de la salida a el Line-In (agujero azul) de la tarjeta de
sonido subi con el alsamixer la barra de Line-In a tope, pero sigue
sonando bajo.


ValdeLAN --
http://valdelan.mainfri.com

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Capturadora de TV SAA73XX

2007-03-27 Por tema Root

Hola amigos:
   les cuento mi consulta.
   Resulta que en mi pc dispongo de una capturadora de TV , y al 
parecer es reconocida por debian, pero aun no se con que programa poder 
ver televisión y verificar que esta este bien configurada, alguien 
conoce un buen programa, en lo posible que sea grafico (para gnome, 
Xfree86), ya que es mi novia quien mas ocupa la tv del computador.


saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Carlos Velásquez

Ogoshi escribió:

Buenos dias.

Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.

Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya 
instalado y lo usa normalmente.


Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del 
escritorio en 3D?


Gracias por todo.
Yo lo instalé, y de verdad es algo sorprendente, más que todo lo he 
utilizado para hacer ver a mis amigos que el software libre es mucho 
mejor que otros software, caso de MS, además si tiene otras 
funcionalidades como el zoom que ayuda a personas con alguna 
discapacidad visual, entre otras, pero por lo demás fue más que todo por 
asunto de interfaz gráfica.


Saludos...


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Capturadora de TV SAA73XX

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 12:11 -0400, Root escribió:
 Hola amigos:
 les cuento mi consulta.
 Resulta que en mi pc dispongo de una capturadora de TV , y al 
 parecer es reconocida por debian, pero aun no se con que programa poder 
 ver televisión y verificar que esta este bien configurada, alguien 
 conoce un buen programa, en lo posible que sea grafico (para gnome, 
 Xfree86), ya que es mi novia quien mas ocupa la tv del computador.
 
 saludos.

Para ver la tele, tvtime o zapping van muy bien en gnome (y en otros
escritorios y gestores de ventanas, incluso en las X a pelo, k-e
k-usrioso). 

Aunque supuestamente, con cualquier programa para webcam, podrías ver la
señal que llega a los distintos puertos de la capturadora, pero no
gestionar canales como con tvtime o zapping.

La próxima vez apt-cache search ;)

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Root

Carlos Velásquez escribió:

Ogoshi escribió:

Buenos dias.

Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.

Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya 
instalado y lo usa normalmente.


Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del 
escritorio en 3D?


Gracias por todo.
Yo lo instalé, y de verdad es algo sorprendente, más que todo lo he 
utilizado para hacer ver a mis amigos que el software libre es mucho 
mejor que otros software, caso de MS, además si tiene otras 
funcionalidades como el zoom que ayuda a personas con alguna 
discapacidad visual, entre otras, pero por lo demás fue más que todo 
por asunto de interfaz gráfica.


Saludos...


ajajja, no se si hablaremos de lo mismo, pero en ubuntu . instale algo 
de compiz, algo asi, no lo recuerdo.. era escritorio 3D, junto con zoom, 
transparencia etc, en realidad esa ves me ocupo muchos recursos, pero me 
sirvio bastante para taparle a la boca al diseñador de mi trabajo, que 
defendia a muerte los mac. xD.. y mesclado con Gdesklets.. mas 
sorprendente aún .


saludos..


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Line-In se escucha muy bajito

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 17:53 +0200, Alwar escribió: 
 Hola lista
 Acabo de instalar una tarjeta de sonido, y el xawtv se ve muy bien ;)
 pero tengo un problema, con el xaw y con el tvtime, kdetv etc... el
 sonido de la tele se escucha muy bajo, y eso me obliga a elevar el
 sonido de los altavoces, y cuando otro programa reproduce algun otro
 sonido suena muy fuerte y molesta mucho. ¿como lo podria solucionar?
 
 Gracias!
 
 PD: Tras instalar la tarjeta de TV, que requiere que conecte un cable
 de audio de la salida a el Line-In (agujero azul) de la tarjeta de
 sonido subi con el alsamixer la barra de Line-In a tope, pero sigue
 sonando bajo.

¿subiste el voolumen de salida de la capturadora de TV (generalmente:
alsamixer -c 1)? ¿y el de la aplicación que uses?

Suerte



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Fabian
 Carlos Velásquez escribió:
 Ogoshi escribió:
 Buenos dias.

 Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.


Yo tambien lo he instalado. La verdad que es muy lindo, me sorprendio que
se pudiera correr en una maquina que tiene 256 Mb de ram. Los efectos
estan muy bien logrados.


 Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya
 instalado y lo usa normalmente.

Muy bien logrado muy vistoso bastante estable

 Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del
 escritorio en 3D?

Si que le saca partido anda muy bien. Tenes tambien varios temas adicionales

 Gracias por todo.
Tambien tene en cuenta looking-glass que corre sobre java y es muy
interesante.

 Yo lo instalé, y de verdad es algo sorprendente, más que todo lo he
 utilizado para hacer ver a mis amigos que el software libre es mucho
 mejor que otros software, caso de MS, además si tiene otras
 funcionalidades como el zoom que ayuda a personas con alguna
 discapacidad visual, entre otras, pero por lo demás fue más que todo
 por asunto de interfaz gráfica.

 Saludos...


 ajajja, no se si hablaremos de lo mismo, pero en ubuntu . instale algo
 de compiz, algo asi, no lo recuerdo.. era escritorio 3D, junto con zoom,
 transparencia etc, en realidad esa ves me ocupo muchos recursos, pero me
 sirvio bastante para taparle a la boca al diseñador de mi trabajo, que
 defendia a muerte los mac. xD.. y mesclado con Gdesklets.. mas
 sorprendente aún .

 saludos..


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Line-In se escucha muy bajito

2007-03-27 Por tema Alwar

El 27/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mar, 27-03-2007 a las 17:53 +0200, Alwar escribió:
 Hola lista
 Acabo de instalar una tarjeta de sonido, y el xawtv se ve muy bien ;)
 pero tengo un problema, con el xaw y con el tvtime, kdetv etc... el
 sonido de la tele se escucha muy bajo, y eso me obliga a elevar el
 sonido de los altavoces, y cuando otro programa reproduce algun otro
 sonido suena muy fuerte y molesta mucho. ¿como lo podria solucionar?

 Gracias!

 PD: Tras instalar la tarjeta de TV, que requiere que conecte un cable
 de audio de la salida a el Line-In (agujero azul) de la tarjeta de
 sonido subi con el alsamixer la barra de Line-In a tope, pero sigue
 sonando bajo.

¿subiste el voolumen de salida de la capturadora de TV (generalmente:
alsamixer -c 1)? ¿y el de la aplicación que uses?

Suerte


Ops, eso es lo que no sabia, como manejar el volumen de la salida de
audio de la tv. El de la aplicacion es el mismo que controlo con la
barra master del alsamixer y el gnome.
Bueno al ejecutar alsamixer -c 1 no me reconoce que haya otro
dispositivo de audio, si hago lspci me salen dos elementos de la
tarjeta de tv uno de video y otro de audio, pero alsa no lo debe
reconocer:

00:0a.0 Multimedia video controller: Brooktree Corporation Bt878 Video
Capture (rev 11)
00:0a.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio
Capture (rev 11)
00:0b.0 Multimedia audio controller: C-Media Electronics Inc CM8738 (rev 10)

La ultima es mi tarjeta de sonido, las dos primeras la TV.
--

ValdeLAN --
http://valdelan.mainfri.com

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: Line-In se escucha muy bajito

2007-03-27 Por tema Iñigo Tejedor Arrondo
El mar, 27-03-2007 a las 20:31 +0200, Alwar escribió:
 El 27/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

  ¿subiste el voolumen de salida de la capturadora de TV (generalmente:
  alsamixer -c 1)? ¿y el de la aplicación que uses?
 
  Suerte
 
 Ops, eso es lo que no sabia, como manejar el volumen de la salida de
 audio de la tv. El de la aplicacion es el mismo que controlo con la
 barra master del alsamixer y el gnome.
 Bueno al ejecutar alsamixer -c 1 no me reconoce que haya otro
 dispositivo de audio, si hago lspci me salen dos elementos de la
 tarjeta de tv uno de video y otro de audio, pero alsa no lo debe
 reconocer:
 
 00:0a.0 Multimedia video controller: Brooktree Corporation Bt878 Video
 Capture (rev 11)
 00:0a.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio
 Capture (rev 11)
 00:0b.0 Multimedia audio controller: C-Media Electronics Inc CM8738 (rev 10)
 
 La ultima es mi tarjeta de sonido, las dos primeras la TV.

el -c 1, puede ser -c 2, -c 0 u otros valores. alsamixer --help

De todas maneras, desde gnome - control de volumen - archivo -
cambiar dispositivo  y ahí te deben salir los dos (a no ser que falte de
cargar algún módulo).

A veces he visto a gente, que lo ponen en la toma de 'mic', porque si no
no les funcionaba... pero el 'mic' es para mono, y el line-in es
estereo.

Saludos



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Blogs sobre Debian

2007-03-27 Por tema Lenin Hernández

http://debianizado.blogspot.com/




--
Lenin Hernández
2.6.18 on Debian Etch
CUCLUG.: no hay nada mejor, que hacer lo que realmente te gusta.
Linus Tordvalds.: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.


Re: [super OT] el panda rojo

2007-03-27 Por tema Luis M.
Precisamente en Wikipedia dice:

The Red Panda is also sometimes known as hǔo hú, which literally
translates as fire fox, a name which can refer both to the red fox and
the Red Panda. The Red Panda is the state animal of Sikkim. The term
firefox, as used to describe the Red Panda, has been propagated by its
use in the web browser Mozilla Firefox, although the browser logo
depicts a fox with a fiery tail rather than a Red Panda.

Y lo que está muy claro es que el bicho del logotipo es un zorro.

Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



instalacion de debian etch en nueva motherboard

2007-03-27 Por tema Junior Gamez
hola foreros
ante todo saludos, hace una semana mejore mi placa base a una intel 965
OT, al inicio intente instalar debian sarge sin ningun exito, me puse a
la tarea de descargar etch, pues pense que traeria los drivers de dicha
placa, cual no seria mi sorpresa cuando al intentar instalar en la etapa
del reconocimiento de cdrom falla.
nunca encuentra el cdrom. me imagino que sucedera lo mismo con el disco
duro que es SATA y el resto de los componentes.
por favor alguien seria tan amable de indicarme como puedo agregar los
drivers para poder instalar debian en ella, de ser posible sin tener que
descargar otros 700 mb de internet, la cual esta muy limitada en nuestro
pais.
muchas gracias

Jr


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dilluns, 26 de Març de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 revisa si ti sistema de archivos está
 montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
 archivo y de los directorios en dónde está.

Yo creo que hacer doble click sobre un fichero NO es ejecutarlo. Es el gestor 
de archivos gráfico el que abre el programa que tenga asociado a dicho tipo 
MIME, pero no debería importar que el sistema de ficheros tenga o no permisos 
de ejecución. Espero no equivocarme.

Saludos.

-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: Instalacion inicial de Asterisk

2007-03-27 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dimarts, 27 de Març de 2007, Alejandro escribió:
 Hola, esta semana me voy a iniciar en el mundo del VoIP con Asterisk y
 veo que en Debian Etch hay bastantes paquetes relativos a este tema.
 Como no tengo experiencia en la instalacion  y configuracion, solo
 conozco algo de teoria de VoIP, me gustaria si me pasan algun howto o
 receta probada sobre como instalar Asterisk en Debian Etch para probar
 las funcionalidades basicas con softphones desde la LAN y desde otros
 hosts conectados a traves de una VPN nuestra.

Yo siempre instalo desde las fuentes. En Debian hoy mismo he visto que aún 
siguen con la versión 1.2 incluso en Sid, aunque en experimental ya están en 
la 1.4.

No obstante una vez probé a instalar la versión de Debian y sin mayor 
problema, simplemente funciona (como era de esperar) aunque algunos 
directorios cambian respecto de las configuraciones de los fuentes 
originales. Pero todo ello viene definido en /etc/asterisk/asterisk.conf.

Por lo demás no le veoningún problema ni dificultad respecto a instalar desde 
las fuentes.

Saludos.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Camilo Alejandro Arboleda

On 3/26/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] wrote:


On Mon, Mar 26, 2007 at 03:55:40PM -0500, Laxir Jhon wrote:
 Hola a todos!!!

 Trabajo en Debian Etch y mi disco duro tiene una particion FAT32 que
 cada vez que doy doble clic sobre un fichero que puedo abrir con
 OppenOffice me dice que no existe, sin embargo, copio los mismo
 ficheros en la particion EXT3 y los habre bien.


Mientras tanto, además de la recomendación de Iñaki de ver si hay
caracteres 'raros' y espacios, revisa si ti sistema de archivos está
montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
archivo y de los directorios en dónde está.




También verifica el umask en la entrada del fstab. Debería ser algo como:

/dev/sda1   /mnt/c  vfat
rw,nouser,umask=044,shortname=winnt0   1

Eso va a hacer que todos los archivos en la partición se vean con permisos
755 (lectura y ejecución para todos, escritura solo para el root).




--

Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCD4IAZmDGK3JvCgRArdVAJ9y6v9ijspJxTmt6uu0SuUxmZv3TwCeITQ+
+ZdJvn5nljSoxZpkSi2N1BY=
=zE0P
-END PGP SIGNATURE-





--
Algo mas sobre Camilo Alejandro?
http://camiloaa.blogspot.com


Re: instalacion de debian etch en nueva motherboard

2007-03-27 Por tema Agustin Martin
On Tue, Mar 27, 2007 at 04:19:35PM -0400, Junior Gamez wrote:
 hola foreros
 ante todo saludos, hace una semana mejore mi placa base a una intel 965
 OT, al inicio intente instalar debian sarge sin ningun exito, me puse a
 la tarea de descargar etch, pues pense que traeria los drivers de dicha
 placa, cual no seria mi sorpresa cuando al intentar instalar en la etapa
 del reconocimiento de cdrom falla.
 nunca encuentra el cdrom. me imagino que sucedera lo mismo con el disco
 duro que es SATA y el resto de los componentes.
 por favor alguien seria tan amable de indicarme como puedo agregar los
 drivers para poder instalar debian en ella, de ser posible sin tener que
 descargar otros 700 mb de internet, la cual esta muy limitada en nuestro
 pais.

Los drivers son para cada uno de los componentes, controladora IDE,
controladora SATA, ..., lo raro es que falle el CDROM, que normalmente es
IDE en los equipos de gama media/baja (empieza a haberlos SATA) y eso entra
casi directamente.

Sería interesante que miraras que mensajes da en el arranque acerca de las
unidades y acerca de que controladoras tiene la placa y si las identifica.

Aunque no reconozca el CDROM, puedes abrir una consola e intentar cargar
el módulo correspondiente (ide-cd si es IDE), a ver si te da algún error.
Idem si falla la SATA, pero respecto de la SATA es necesario saber cuál
es tu controladora.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Takeichi Kanzaki Cabrera



Iñaki Baz Castillo wrote:

El Dilluns, 26 de Març de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

revisa si ti sistema de archivos está
montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
archivo y de los directorios en dónde está.


Yo creo que hacer doble click sobre un fichero NO es ejecutarlo. Es el gestor 
de archivos gráfico el que abre el programa que tenga asociado a dicho tipo 
MIME, pero no debería importar que el sistema de ficheros tenga o no permisos 
de ejecución. Espero no equivocarme.


Acabo de probar, en una máquina de un compañero que tiene una partición 
FAT32, un pequeño script que lo que hace es ejecutar otra aplicación, si 
lo ejecuto, ya sea desde la consola o desde la interfaz gráfica (usando 
gnome, cuando le doy doble click me pregunta si quiero ejecutar el 
archivo o mostrar su contenido) no hace nada desde una partición FAT32, 
si el mismo script lo copio en una partición reiserfs funciona 
perfectamente.


Posteriormente le cambié las opciones de montaje en /etc/fstab agregando 
la opción de 'exec', remonté la partición y se ejecuta el script 
perfectamente desde la partición FAT32.




Saludos.



--
Saludos,
Takeichi Kanzaki Cabrera
Linux Registered User #308138

If you want to be original,
be your self.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Debian Etch Colgado al configurar dpkg

2007-03-27 Por tema Eduardo F. Coria

Buenas, tengo el siguiente problema al hacer apt-get update, me tira el
error E: dpkg was interrupted you must manually run 'dpkg --configure -a' to
correct the problem.
Ejecuto dicho comando 'dpkg --configure -a' y se cuelga Debian.
Las lineas que tira antes de colgarse son:
Configurando alsa-modules-2.6.18-4-amd64 (1.0.13-d+2.6.18.dfsg.1-11) ...
Terminating processes: 3094.
Unloading ALSA sound driver modules: snd-hda-intel snd-hda-codec snd-pcm-oss
snd-mixer-oss snd-pcm snd-timer snd-page alloc.
Loading ALSA sound driver modules: snd-hda-intel snd-hda-codec snd-pcm-oss
snd-mixer-oss snd-pcm snd-timer snd-page-alloc
Y ahi se queda.
Mi version del kernel es 2.6.18-4-amd64

Muchas gracias

Facundo


Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Luis Rodrigo Gallardo Cruz
On Tue, Mar 27, 2007 at 05:16:18PM -0500, Takeichi Kanzaki Cabrera wrote:
 Iñaki Baz Castillo wrote:
 Yo creo que hacer doble click sobre un fichero NO es ejecutarlo. Es el 
 gestor de archivos gráfico el que abre el programa que tenga asociado a 
 dicho tipo MIME, pero no debería importar que el sistema de ficheros tenga 
 o no permisos de ejecución. Espero no equivocarme.
 
 Acabo de probar, en una máquina de un compañero que tiene una partición 
 FAT32, un pequeño script que lo que hace es ejecutar otra aplicación

Pero lo que estás probando tú es un script. Lo que estaba probando el
compañero que empezó la conversación (y a lo que se refiere Iñaki, por
tanto) es a darle click a un archivo de datos (OpenOffice, si mal no recuerdo).

-- 
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema a a

No ... el portátil tiene 3 gb d disco duro ... pero solo tengo un usb
d 64 mb, una disketera y una tarjeta wifi.

Lo único q he llegado a conseguir es con un disco de arranque de damn
small linux   instalar damn small linux en el portatil con el usb,
pero no soy capaz d conectarlo a internet a partir d la tarjeta wifi,
ya q ni me la detecta con un lspci ...

¿ alguna idea u otra posible solución ?

Gracias !

El 27/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mar, 27-03-2007 a las 09:49 +0200, a a escribió:
 ¿es posible instalar alguna sarge básica básica ( al estilo de damn
 small linux ) en un portátil en el q solo tengo un usb ( d 64 mb ) y
 una disketera ?

A ver si entiendo ¿vas a usar un disco usb de 64 mb como único disco
duro?

Si es así, según el manual de instalación no. En 64mb no.

Entonces necesitas dos cosas:
 1) que el portátil arranque desde usb, o arrancar siempre desde un
floppy de arranque.
 2) un usb de mayor capacidad o una distro que ocupe menos.

Los live-distros, suelen ocupar menos, porque usan un sistema de
archivos comprimido (mayor carga de cpu) que ocupa generalmente la mitad
que uno sin comprimir.

También puedes hacerte un sistema from scratch, particionando el usb,
instalándole los binarios, ficheros, kernel y demás que necesites.
Puedes hacer esto en otra máquina tranquilamente.

Incluso puedes hacerlo en un solo disquete (sin entorno gráfico)
utilizando busybox.

Suerte.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Iñaki Baz Castillo
El Dimecres, 28 de Març de 2007, Takeichi Kanzaki Cabrera escribió:
 Iñaki Baz Castillo wrote:
  El Dilluns, 26 de Març de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
  revisa si ti sistema de archivos está
  montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
  archivo y de los directorios en dónde está.
 
  Yo creo que hacer doble click sobre un fichero NO es ejecutarlo. Es el
  gestor de archivos gráfico el que abre el programa que tenga asociado a
  dicho tipo MIME, pero no debería importar que el sistema de ficheros
  tenga o no permisos de ejecución. Espero no equivocarme.

 Acabo de probar, en una máquina de un compañero que tiene una partición
 FAT32, un pequeño script que lo que hace es ejecutar otra aplicación, si
 lo ejecuto, ya sea desde la consola o desde la interfaz gráfica (usando
 gnome, cuando le doy doble click me pregunta si quiero ejecutar el
 archivo o mostrar su contenido) no hace nada desde una partición FAT32,
 si el mismo script lo copio en una partición reiserfs funciona
 perfectamente.

 Posteriormente le cambié las opciones de montaje en /etc/fstab agregando
 la opción de 'exec', remonté la partición y se ejecuta el script
 perfectamente desde la partición FAT32.

Por supuesto, pero lee de nuevo mi correo porque yo no negaba eso en absoluto. 
Tú estás hablando de archivos ejecutables, o sea, archivos con permiso X (y 
el montaje del sistema de ficheros le permite ser ejecutado) y que se podría 
ejecutar desde consola con:
  ./archivo
Eso es un fichero ejecutable (como todos sabemos).

Pero el caso que nos ocupa es el de un documento de OpenOffice. Al hacer doble 
click sobre él elpropio fichero NO SE EJECUTA, no tiene código ejecutable. Lo 
que ocurre es que el gestor gráfico de archivos (Konqueror, Nautilus, etc...) 
intenta abrir ese archivo con la aplicación asociada, nada más. Pero 
referirse a eso como ejecutar un archivo es completamente erróneo.

Otra cosa es que hagas doble click sobre un script con permisos de ejecución, 
entonces según laconfiguración del gestor de archivos es posible que 
efectivamente se ejecute dicho archivo.

A eso me refería.

Saludos.


-- 
Iñaki Baz Castillo



Re: [super OT] el panda rojo

2007-03-27 Por tema Rober Morales-Chaparro
El Lunes, 2 de Octubre de 2006 22:33, Luis M. escribió:

 Y lo que está muy claro es que el bicho del logotipo es un zorro.

qué logotipo? yo tengo un animalito blanco en un mundo violeta.


 Saludos.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales-Chaparro



Re: Instalacion inicial de Asterisk

2007-03-27 Por tema Mario Tello

Iñaki Baz Castillo escribió:

El Dimarts, 27 de Març de 2007, Alejandro escribió:
  

Hola, esta semana me voy a iniciar en el mundo del VoIP con Asterisk y
veo que en Debian Etch hay bastantes paquetes relativos a este tema.
Como no tengo experiencia en la instalacion  y configuracion, solo
conozco algo de teoria de VoIP, me gustaria si me pasan algun howto o
receta probada sobre como instalar Asterisk en Debian Etch para probar
las funcionalidades basicas con softphones desde la LAN y desde otros
hosts conectados a traves de una VPN nuestra.



Yo siempre instalo desde las fuentes. En Debian hoy mismo he visto que aún 
siguen con la versión 1.2 incluso en Sid, aunque en experimental ya están en 
la 1.4.


No obstante una vez probé a instalar la versión de Debian y sin mayor 
problema, simplemente funciona (como era de esperar) aunque algunos 
directorios cambian respecto de las configuraciones de los fuentes 
originales. Pero todo ello viene definido en /etc/asterisk/asterisk.conf.


Por lo demás no le veoningún problema ni dificultad respecto a instalar desde 
las fuentes.


Saludos.


  
Me uno a Iñaki, las veces que he instalado Asterisk para sistemas de 
produccion han sido desde los fuentes, segun yo tenia entendido es por 
falta del ztdummy en el compilado zaptel de debian, este modulo nos 
sirve si no tenemos ningun hardware digium, aunque si mal no recuerdo 
solo es para conferencias, pero igual y vale la pena tenerlo echo desde 
el principio.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Ogoshi
On Tue, 27 Mar 2007 15:26:37 +0200
Ogoshi [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenos dias.
 
 Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.
 
 Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya
 instalado y lo usa normalmente.
 
 Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del 
 escritorio en 3D?
 
 Gracias por todo.
 
 

Gracias por vuestra ayuda.

Lo he probado, pero al iniciar no hace nada. Eso si, sale un icono de
un diamante, pero si miro la consola veo el siguiente error:
 beryl[1961] segfault . error 4

Así que, yo no lo puedo usar :(

Buscando he leido que si tienes NVidia (como mi caso) tienes que hacer
unas cosas diferentes que si tienes ATI. Es cierto?

De nuevo, gracias
-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.



Re: Line-In se escucha muy bajito

2007-03-27 Por tema Alwar

El 27/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mar, 27-03-2007 a las 20:31 +0200, Alwar escribió:
 El 27/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

  ¿subiste el voolumen de salida de la capturadora de TV (generalmente:
  alsamixer -c 1)? ¿y el de la aplicación que uses?
 
  Suerte
 
 Ops, eso es lo que no sabia, como manejar el volumen de la salida de
 audio de la tv. El de la aplicacion es el mismo que controlo con la
 barra master del alsamixer y el gnome.
 Bueno al ejecutar alsamixer -c 1 no me reconoce que haya otro
 dispositivo de audio, si hago lspci me salen dos elementos de la
 tarjeta de tv uno de video y otro de audio, pero alsa no lo debe
 reconocer:

 00:0a.0 Multimedia video controller: Brooktree Corporation Bt878 Video
 Capture (rev 11)
 00:0a.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio
 Capture (rev 11)
 00:0b.0 Multimedia audio controller: C-Media Electronics Inc CM8738 (rev 10)

 La ultima es mi tarjeta de sonido, las dos primeras la TV.

el -c 1, puede ser -c 2, -c 0 u otros valores. alsamixer --help

De todas maneras, desde gnome - control de volumen - archivo -
cambiar dispositivo  y ahí te deben salir los dos (a no ser que falte de
cargar algún módulo).

A veces he visto a gente, que lo ponen en la toma de 'mic', porque si no
no les funcionaba... pero el 'mic' es para mono, y el line-in es
estereo.

Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




Pues en el control de volumen solo me sale la tarjeta de sonido con
alsa y oss pero nada de la TV, tendre que buscar info sobre el driver
de la TV.
--

ValdeLAN --
http://valdelan.mainfri.com

Juega a ROL ON-LINE y GRATIS
Apogeus tu web Hispana de ROL
http://apogeusone.com



Re: [super OT] el panda rojo

2007-03-27 Por tema Daniel Aristizabal Romero
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Rober Morales-Chaparro escribió:
 El Lunes, 2 de Octubre de 2006 22:33, Luis M. escribió:

 Y lo que está muy claro es que el bicho del logotipo es un zorro.

 qué logotipo? yo tengo un animalito blanco en un mundo violeta.

 Saludos.

Yo tengo es un animalito blanco en un mundo verde!!

- --
El Directorio http://www.el-directorio.org
El sitio de Linux y el Software Libre en Colombia

PULPA http://pulpa.utp.edu.co/
Comunidad de Usuarios de GNU/Linux de la UTP

SLEC http://www.slec.net/
Software de Libre Redistribución y Educación en Colombia
***
Daniel Aristizabal Romero
http://cronopio2.blogspot.com/
Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Software Libre - Ikaro
http://www.ikarosoft.org/
Linux User: #392739
Debian SID
KDE 3.5

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFGCatx3gau0h/x3iwRAu6WAJ9PjusaA30jbeekbwmNJbHWxjG5JgCgnm5n
/HxzH7lrLenC1gjNK5yjc50=
=jzoz
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Qlogic HBA

2007-03-27 Por tema Fernando Ruza Rodriguez
Hola,

Tengo un par de servidores con una tarjeta Fibre channel HBA Qlogic
QLA2432. He conseguido cargar el modulo correcto y es reconocida por el
kernel, pero hasta aquí he llegado. Ambos servidores están conectados a
un fabric y estoy tratando de poner uno como Initiator y el otro como
target para poder ver desde uno los discos del otro.

Creo que con el programa de Qlogic SAN Surfer se pueden configurar estas
tarjetas, pero solo hay un instalador para Redhat y Suse, estoy tratando
de instalarlo para Debian ya que en realidad el instalador es en Java
pero aun no lo he conseguido. ¿Alguien sabe si se pueden configurar
estas tarjetas de otra manera que no sea usando este programa? ¿Alguien
conoce algún buen howto sobre como configurar una SAN con Linux?

Gracias por adelantado a cualquier respuesta.

Saludos,

Fernando.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Qlogic HBA

2007-03-27 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 28-03-2007 a las 01:50 +0200, Fernando Ruza Rodriguez escribió:
 Hola,
 
 Tengo un par de servidores con una tarjeta Fibre channel HBA Qlogic
 QLA2432. He conseguido cargar el modulo correcto y es reconocida por el
 kernel, pero hasta aquí he llegado. Ambos servidores están conectados a
 un fabric y estoy tratando de poner uno como Initiator y el otro como
 target para poder ver desde uno los discos del otro.
 
 Creo que con el programa de Qlogic SAN Surfer se pueden configurar estas
 tarjetas, pero solo hay un instalador para Redhat y Suse, estoy tratando
 de instalarlo para Debian ya que en realidad el instalador es en Java
 pero aun no lo he conseguido. ¿Alguien sabe si se pueden configurar
 estas tarjetas de otra manera que no sea usando este programa? ¿Alguien
 conoce algún buen howto sobre como configurar una SAN con Linux?
 
 Gracias por adelantado a cualquier respuesta.
 

Yo tengo unos servidores con tarjetas similares ( en este momento no
recuerdo si eran 2432) y tuve que recompilar el kernel porque en sarge
no estanban los modulos. Solo tuve que instalar los modulos nuevos y con
fdisk -l podia ver los discos publicados por la SAN ( creo que tenes que
pasarle el numero de serie a la SAN, lo siento pero no administro
storages) y por ultimo formatearlos y montarlos


 Saludos,
 
 Fernando.
 
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Javier Ruano

Iñaki Baz Castillo wrote:
Pero el caso que nos ocupa es el de un documento de OpenOffice. Al hacer doble 
click sobre él elpropio fichero NO SE EJECUTA, no tiene código ejecutable. Lo 
que ocurre es que el gestor gráfico de archivos (Konqueror, Nautilus, etc...) 
intenta abrir ese archivo con la aplicación asociada, nada más. Pero 
referirse a eso como ejecutar un archivo es completamente erróneo.

Estoy de acuerdo.

Es decir necesita permisos de lectura, nada que ver con exec (o es 
necesario para las macros ;) )


$ mount | grep /tmp
/dev/hda6 on /tmp type ext3 (rw,noexec,nosuid,nodev,sync)

$ pwd
/tmp

$ ls -la
-rw--- 1 adrakoa adrakoa 20 2007-03-28 00:55 hola.sh

$ cat tmp/hola.sh
#!/bin/sh
echo hola

$ cat tmp/hola.sh | /bin/bash
hola

$ ./hola.sh
-bash: ./hola.sh: Permission denied

$ . hola
hola

Ojo que para hacer subir a un directorio se necesitan permisos de ejecución

$ mkdir dir-nuevo
$ chmod u-x dir-nuevo
$ cd dir-nuevo
-bash: cd: directorio/: Permission denied


Otra cosa es que hagas doble click sobre un script con permisos de ejecución, 
entonces según laconfiguración del gestor de archivos es posible que 
efectivamente se ejecute dicho archivo.


A eso me refería.

Comprendido :).



Saludos.

Saludos.

Javi.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Alguien sabe de donde desacargar el IOS de un switch cisco serie catalyst 1900, que no sea de la pagina oficial ?

2007-03-27 Por tema Gabriel Cruz Tellez

Hola Jhon:

 Gracias por el Dato el problema es que el otro equipo que tengo que es
otro switch del mismo tipo al momento de darle que copie el IOS en el
servidor TFTP, dice que esta el comando mal, al verificar las opciones del
comando copy solo me deja copiar el startup.config, por eso es que queria
buscar una pagina y es que cisco dice que ese equipo ya esta descontinuado y
dejo de darsele soporte, entonces por eso no encuentro un respaldo del IOS,
gracias por tu comentario, seguire buscando y si encuentro algo le dire
gracias :-)

--
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

Hay dos maneras de vivir su vida: una como si nada es un milagro, la otra es
como si todo es un milagro.


Re: No puedo ejecutar ficheros desde una particion FAT32

2007-03-27 Por tema Javier Ruano

Takeichi Kanzaki Cabrera wrote:



Iñaki Baz Castillo wrote:

El Dilluns, 26 de Març de 2007, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:

revisa si ti sistema de archivos está
montado con la opción 'noexec' y revisa también los permisos del
archivo y de los directorios en dónde está.


Yo creo que hacer doble click sobre un fichero NO es ejecutarlo. Es el 
gestor de archivos gráfico el que abre el programa que tenga asociado 
a dicho tipo MIME, pero no debería importar que el sistema de ficheros 
tenga o no permisos de ejecución. Espero no equivocarme.


Acabo de probar, en una máquina de un compañero que tiene una partición 
FAT32, un pequeño script que lo que hace es ejecutar otra aplicación, si 
lo ejecuto, ya sea desde la consola o desde la interfaz gráfica (usando 
gnome, cuando le doy doble click me pregunta si quiero ejecutar el 
archivo o mostrar su contenido) no hace nada desde una partición FAT32, 
si el mismo script lo copio en una partición reiserfs funciona 
perfectamente.


Posteriormente le cambié las opciones de montaje en /etc/fstab agregando 
la opción de 'exec', remonté la partición y se ejecuta el script 
perfectamente desde la partición FAT32.


man mount
* noexec: Do not allow direct execution  of  any  binaries  on  the
mounted  file system.

Por lo que concluyo que:

$ grep /tmp /proc/mounts
$ /dev/hda6 /tmp ext3 rw,sync,nosuid,nodev,noexec,data=ordered 0 0

$ cp /bin/bash /tmp/
$ ./tmp/bash /tmp/hola.sh

$ ln -s /bin/bash /tmp/link-bash
$ ./tmp/link-bash /tmp/hola.sh
hola

De todas formas desde navegador de ficheros no se que puede pasar..


Saludos.


Saludos.
Javi.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: passwds

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Chris Fanning escribió:
 Hola todos,
 
 Os tengo una pregunta sobre passwds.
 
 Con el paso del tiempo, tengo cada vez más servidores. Todos, o casi
 todos, con la misma contraseña de root.
 
 ¿como lo haceis para manejar múltiples contraseñas? ¿un txt escondido
 en algun directorio?
 

Una contraseña fuerte y la misma para todos.

En última instancia puedes hacer de que todos se conecten a un servidor
LDAP donde almacenes toda la info y tener la misma contraseña para todas
las máquinas según el usuario.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCdqpOKCtW8rKsRgRAnh/AJ9y9FHh5Jd3RA0A3bo78olXaGnjAwCfQ+5o
A65E/bs+d6tkBn51J7Fx7oA=
=xLzA
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ogoshi escribió:
 Buenos dias.
 
 Estoy pensando en instalar Beryl en mi GNU/Debian.
 
 Entonces, me gustaria saber la opinión de la gente que lo haya instalado
 y lo usa normalmente.
 
 Le saca partido o solo lo ha instalado por darse el gustazo del
 escritorio en 3D?

Por gozarme el escritorio y sacar unos cuantos WOWs... Realmente ya ni
lo uso, uso mejor el FluxBox pues es más cómodo, rápido y sencillo para mi.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCdtLOKCtW8rKsRgRAjsvAJ9Tak/eBJfOes8ORnaYEua/2s3YAgCfQq+D
4ynQVWeK86k/0cYnz+DHhSI=
=CYeP
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Consulta sobre Beryl

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ogoshi escribió:
 Lo he probado, pero al iniciar no hace nada. Eso si, sale un icono de
 un diamante, pero si miro la consola veo el siguiente error:
  beryl[1961] segfault . error 4
 
 Así que, yo no lo puedo usar :(
 
 Buscando he leido que si tienes NVidia (como mi caso) tienes que hacer
 unas cosas diferentes que si tienes ATI. Es cierto?

Si bueno, es más de que si tienes ATI debes hacer cosas además de las
que harías en nVidia...

Pero chequea el wiki del proyecto Beryl en la parte de instalación en
Debian que allí te dicen todo lo que debes hacer ;-)

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCdudOKCtW8rKsRgRArbxAJ0Y7uOxOET/pXQXb1Ncnl7t2Tpr6ACeJnmf
PUeOnsYm1pEXKYzmymhAbjk=
=bgD0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a escribió:
 No ... el portátil tiene 3 gb d disco duro ... pero solo tengo un usb
 d 64 mb, una disketera y una tarjeta wifi.
 
 Lo único q he llegado a conseguir es con un disco de arranque de damn
 small linux   instalar damn small linux en el portatil con el usb,
 pero no soy capaz d conectarlo a internet a partir d la tarjeta wifi,
 ya q ni me la detecta con un lspci ...
 
 ¿ alguna idea u otra posible solución ?

Pues, saber que WiFi tienes para conseguirle el módulo, usando la
memoria USB meterle el módulo y así conectarla a internet. Realmente no
se puede hacer mucho adivinando las cosas así que si pudieses dar el
nombre de la tarjeta WiFi sería genial! ;-)

PD: NO hagas top-posting (si no tienes ni idea de que es esto entonces
debes leerte las normas de Netiquette, busca en google.), es falta de
respeto, malos modales... :)

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCdw9OKCtW8rKsRgRAuR2AJ9/7Sdu9g4Qtf2ifyjq0UhK4pz4qACghHQi
SzRBEJszdnGK/tc4O6S7BXs=
=fFVt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Etch Colgado al configurar dpkg

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Eduardo F. Coria escribió:
 Buenas, tengo el siguiente problema al hacer apt-get update, me tira el
 error E: dpkg was interrupted you must manually run 'dpkg --configure
 -a' to correct the problem.
 Ejecuto dicho comando 'dpkg --configure -a' y se cuelga Debian.
 Las lineas que tira antes de colgarse son:
 Configurando alsa-modules-2.6.18-4-amd64 (1.0.13-d+2.6.18.dfsg.1-11) ...
 Terminating processes: 3094.
 Unloading ALSA sound driver modules: snd-hda-intel snd-hda-codec
 snd-pcm-oss snd-mixer-oss snd-pcm snd-timer snd-page alloc.
 Loading ALSA sound driver modules: snd-hda-intel snd-hda-codec
 snd-pcm-oss snd-mixer-oss snd-pcm snd-timer snd-page-alloc
 Y ahi se queda.
 Mi version del kernel es 2.6.18-4-amd64

Pues lo que se me ocurre a primeras es que desinstales los módulos de
ALSA y luego los reinstales o que corras un alsaconf y luego el `dpkg
- --configure -a'.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD4DBQFGCdyVOKCtW8rKsRgRAgsEAJ9alKK7wWPe+POtCsxHbD72SyKVjwCYlllC
0N0gYRLbkcCRhkW4kB38+A==
=uUHO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: instalacion de debian etch en nueva motherboard

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Junior Gamez escribió:
 hola foreros
 ante todo saludos, hace una semana mejore mi placa base a una intel 965
 OT, al inicio intente instalar debian sarge sin ningun exito, me puse a
 la tarea de descargar etch, pues pense que traeria los drivers de dicha
 placa, cual no seria mi sorpresa cuando al intentar instalar en la etapa
 del reconocimiento de cdrom falla.
 nunca encuentra el cdrom. me imagino que sucedera lo mismo con el disco
 duro que es SATA y el resto de los componentes.
 por favor alguien seria tan amable de indicarme como puedo agregar los
 drivers para poder instalar debian en ella, de ser posible sin tener que
 descargar otros 700 mb de internet, la cual esta muy limitada en nuestro
 pais.
 muchas gracias
 
 Jr
 
 
Prueba con la de kmuto para ver:

http://kmuto.jp/debian/d-i/

Así tienes soporte para discos SATA de manera inmediata y de una vez
pruebas si te funciona el CD-ROM. Normalmente me sucedía de que con una
versión más vieja si leía normal el CD-ROM... Espero te sirva.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCd3JOKCtW8rKsRgRAjofAJ9rq3V/ZeEhNPRKMpI8adoFDvyP/QCgwd3E
oI5oTQPF7eE0J5a6v0egD1A=
=afSk
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cambiar resolucion xfree86

2007-03-27 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

DAvid B. escribió:
 Amos a ver...
 
 Tengo una maquina Pentium2 350Mz con una grafica 3dfx voodoo banshee y
 un monitor CRT 14 con Debian 3.1 (Kernel 2.4.27-2-386).
 
 Y el problema lo tengo a la hora de cambiar la resolución. Desde gnome
 existe una aplicacion llamada Propiedades de la resolucion de la
 pantalla y aquí solo me sale una posible resolucion 640x480 y un
 refresco de 61Hz y no aparecen más valores.
 
 He provado de cambiar la configuracion desde el fichero
 /etc/X11/XF86Config-4
 o incluso reconfigurar las X (dpkg-reconfigure xserver-xfree86)
 
 Y le configuro distintas resoluciones y siempre se me inicia el gdm y
 posteriormente el escritorio a 640x480.
 
 He provado a configurarlo con VESA (la primera vez), VGA y tdfx. Y la
 verdad como si no utilizase ese fichero de configuracion.
 
 Donde debo tocar? Alguien sabe que puede estar pasando?
 
 Gracias anticipadas.
 
# vi /etc/X11/XF86-4Config (creo que era así el nombre)

Luego buscas al final la parte de tu profundidad de color y le agregas
la resolución que le quieres dejar justo como está ya allí puesta la de 640.

Saludos!!
Jose Luis,
- --

ghostbar @ linux/debian 'sid' x86 - #382503
WeBlog: http://ghostbar.ath.cx/ - http://talug.org.ve
http://debian.org.ve - irc.debian.org #debian-ve
San Cristóbal, Venezuela.
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGCeFtOKCtW8rKsRgRAsWIAKCtNMZH6bikbdMlbyg7MSPfg3AlKACeL6UI
6fC3G43L3kq4Iooa/PJXiWM=
=C/KW
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Winmodem NO CARRIER (Reenvio)

2007-03-27 Por tema Sasha Cohen

Lo reenvio en caso de que quien pueda ayudarme no lo haya leido.

Gracias.

-- Forwarded message --
From: Sasha Cohen [EMAIL PROTECTED]
Date: 23-mar-2007 18:28
Subject: Winmodem NO CARRIER
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Hola, lista!

Esto pasa:

Con el kernel 2.4.27-3-386 y con el controlador del modem en su
versión 8.31a10 intento conectarme a Internet por dialup, como no
podía ni con pon ni con wvdial porque el resultado es el mismo y para
descartar cosa por cosa pues lo intenté con minicom para ver en qué
momento falla y el resultado es que falla desde el principio: el modem
marca, negocia y cuando los ruidos se acaban sale el NO CARRIER y de
ahí no pasa, nada de pedir user y password, nada de nada. Ya no se qué
hacer. Es un Lucent Technologies, es ISA. Es Debian Sarge. Gracias por
toda su ayuda.

Sasha



Instalacion de NX-Server

2007-03-27 Por tema Ernesto A. Oliva Tenenbaum

Hola listeros:

Tengo el siguiente problema:

quiero instalar el paquete de nx-server en mi servidor, lo tengo en 
/home/ernesto/Soft/nx-server_2.1.0-18_i386.deb


cuando le pongo apt-get install nx-server_2.1.0-18_i386.deb me pone lo 
siguiente:


Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
E: Couldn't find package nxserver_2.1.0-18_i386.deb

y no me deja instalar.

Alguna idea hacerca de esto.

Gracias de antemano,

ERNESTO


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalacion de NX-Server

2007-03-27 Por tema Marcos Delgado

El 28/03/07, Ernesto A. Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros:

Tengo el siguiente problema:

quiero instalar el paquete de nx-server en mi servidor, lo tengo en
/home/ernesto/Soft/nx-server_2.1.0-18_i386.deb

cuando le pongo apt-get install nx-server_2.1.0-18_i386.deb me pone lo
siguiente:

Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
E: Couldn't find package nxserver_2.1.0-18_i386.deb

y no me deja instalar.

Alguna idea hacerca de esto.

Gracias de antemano,

ERNESTO



Claro, que no es así como funciona el sistema, man aptitude, man
apt-get, man dpkg.

En concreto para tu caso:
dpkg -i ruta/completa/archivo.deb

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema a a

El 28/03/07, Jose Luis Rivas Contreras [EMAIL PROTECTED] escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

a a escribió:
 No ... el portátil tiene 3 gb d disco duro ... pero solo tengo un usb
 d 64 mb, una disketera y una tarjeta wifi.

 Lo único q he llegado a conseguir es con un disco de arranque de damn
 small linux   instalar damn small linux en el portatil con el usb,
 pero no soy capaz d conectarlo a internet a partir d la tarjeta wifi,
 ya q ni me la detecta con un lspci ...

 ¿ alguna idea u otra posible solución ?

Pues, saber que WiFi tienes para conseguirle el módulo, usando la
memoria USB meterle el módulo y así conectarla a internet. Realmente no
se puede hacer mucho adivinando las cosas así que si pudieses dar el
nombre de la tarjeta WiFi sería genial! ;-)

PD: NO hagas top-posting (si no tienes ni idea de que es esto entonces
debes leerte las normas de Netiquette, busca en google.), es falta de
respeto, malos modales... :)

Saludos!!
Jose Luis,
- --



Perdonadme, hacía mucho tiempo q no escribía en esta lista.

La tarjeta wifi Belkin F5D7011. No encuentro qué modulo debería
agregarle para que, al menos, el portátil la detectase al hacer un
lspci ...

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo.



Re: Debian en portatil diminuto

2007-03-27 Por tema Ricardo Eureka!

El 27/03/07, a a [EMAIL PROTECTED] escribió:

¿es posible instalar alguna sarge básica básica ( al estilo de damn
small linux ) en un portátil en el q solo tengo un usb ( d 64 mb ) y
una disketera ?


si, claro






--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar



INSTALACION DE NX-SERVER

2007-03-27 Por tema Ernesto A. Oliva Tenenbaum

ok, cuando uso dpkg -i /home/ernesto/Soft/nxserver_2.1.0-18_i386.deb

me pone

(Reading database ... 112309 files and directories currently installed.)
Preparing to replace nxserver 2.1.0-18 (using 
.../nxserver_2.1.0-18_i386.deb) ...

Unpacking replacement nxserver ...
dpkg: dependency problems prevent configuration of nxserver:
nxserver depends on nxclient (= 2.1.0); however:
 Package nxclient is not installed.
nxserver depends on nxnode (= 2.1.0); however:
 Package nxnode is not installed.
dpkg: error processing nxserver (--install):
dependency problems - leaving unconfigured
Errors were encountered while processing:
nxserver

a que se debe esto ahora, el caso es que no me deja instalarlo.

Cualquier ayuda vale, OK.

Salu2,

ERNESTO


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: INSTALACION DE NX-SERVER

2007-03-27 Por tema Marcos Delgado

2007/3/28, Ernesto A. Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED]:

ok, cuando uso dpkg -i /home/ernesto/Soft/nxserver_2.1.0-18_i386.deb

me pone

(Reading database ... 112309 files and directories currently installed.)
Preparing to replace nxserver 2.1.0-18 (using
.../nxserver_2.1.0-18_i386.deb) ...
Unpacking replacement nxserver ...
dpkg: dependency problems prevent configuration of nxserver:
 nxserver depends on nxclient (= 2.1.0); however:
  Package nxclient is not installed.
 nxserver depends on nxnode (= 2.1.0); however:
  Package nxnode is not installed.
dpkg: error processing nxserver (--install):
 dependency problems - leaving unconfigured
Errors were encountered while processing:
 nxserver

a que se debe esto ahora, el caso es que no me deja instalarlo.

Cualquier ayuda vale, OK.

Salu2,

ERNESTO


Ernesto, ¿como estás tratando de instalar este programa? ¿en que te
estas basando para realizar la instalación?
Revisa bien la documentación para hacer la instalación y si tienes
dudas trataré de aclararlas; pero tengo la impresión (puede que
totalmente infundada) de que no has hecho tu tarea y nos has revisado
como se realiza dicha instalación.
Además, respeta los hilos de los mensajes, debiste de haber contestado
al correo anterior. Si mandas un correo nuevo en lugar de contestar a
este puede ser difícil por parte de otros compañeros de la lista
seguir el desarrollo del tema.

Saludos.
Marcos Delgado.