Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Esteban Torres

Hola

Quiero chequear volumenes de datos con mas de 3 Teras. En estos volumenes tengo 
desactivado el chequeo automático para que en un reinicio inesperado no tarde 
tanto en levantar la máquina. Entonces, quiero hacerlo un fin de semana, pero 
sigo sin estar seguro que el lunes a las 8:00 estará la máquina dando servicio. 
He realizado alguna prueba con un volumen de 1,5 T y me ha tardado unas 16 h 
aproximadamente. Los volumenes que quiero chequear tienen muchos ficheros 
pequeños.

Como podría saber aproximadamente el tiempo que puede tardar en chequear un 
volumen?

Saludos.
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721093934.40e91aa5.etor...@dap.es



ANDAMIOS TRIBUNAS VALLAS GRADAS ESCALERAS - debian-user-spanish

2010-07-21 Por tema Gustavo Tinelli
ANDAMIOS TUBULARES
   
TRIBUNAS METALICAS
   
 GRADAS MOVILES

 ESCENARIOS -PASARELAS
   
 VALLAS METALICAS
 
  ELEVADOR DE DURLOCK

  MONTACARGAS-ELEVADORES

  ESCALERAS MOVILES

  HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCION

 CABALLETES EXTENSIBLES

Visite
www.nuevosairesnet.com.ar

 E- mails
infonuevosai...@coopenetcolon.com.ar
   
nuevosairesandam...@hotmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20100721083947609.x0vvw8ubddifxyscm...@smtp.fibertel.com.ar



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 09:39:34 +0200
Esteban Torres etor...@dap.es escribió:

 Quiero chequear volumenes de datos con mas de 3 Teras. En estos
 volumenes tengo desactivado el chequeo automático para que en un
 reinicio inesperado no tarde tanto en levantar la máquina. Entonces,
 quiero hacerlo un fin de semana, pero sigo sin estar seguro que el
 lunes a las 8:00 estará la máquina dando servicio. He realizado
 alguna prueba con un volumen de 1,5 T y me ha tardado unas 16 h
 aproximadamente. Los volumenes que quiero chequear tienen muchos
 ficheros pequeños.

¿16h un fsck?. Me parece demasiado. Los chequeos que tienes
desactivados no chequean la superficie, y que yo sepa, no tardan tanto,
aun con ficheros pequeños.

De todas formas, siempre puedes forzar el arranque a una hora
determinada, aunque el chequeo no haya acabado (at es tu amigo, y
parar un fsck sin terminar no tiene por qué tener efectos adversos),
para no tener que estar atento de cuanto tarda, y asegurarse que la
máquina da servicio cuando deseo.

En mi caso, nunca he realizado chequeos por que sí, ya que se
supone que el journaling (espero que el sistema de 3 Teras de datos
tenga journaling) hace su trabajo suficientemente bien. Si ha esto le
añadimos un mirror decente y unas copias suficientes, ¿quién quiere
chequear?. :-)

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721110202.06fda...@x32



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Rino Rondan
Buenas:
que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar diferencia.. ademas de
saber que tipo de datos manejas..


-- 
Viva La Santa Federacion!!
Mueran Los Salvages Unitarios!!
http://www.rinorondan.com.ar
http://counter.li.org #517918


Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Esteban Torres
On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:

 Buenas:
 que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar diferencia.. ademas de
 saber que tipo de datos manejas..

ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre vmware.

 
 
 -- 
 Viva La Santa Federacion!!
 Mueran Los Salvages Unitarios!!
 http://www.rinorondan.com.ar
 http://counter.li.org #517918


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721112935.b8f3700d.etor...@dap.es



Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema Angel Vicente
Hola a todos...

He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation con
usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia un correo
automatico (generado por algun programa) advirtiendo que no se responda a la
direccion del remitente; logicamente, al pasar por el forward del primer
usuario, se emite un mensaje tipo vacation, y ya tenemos un bucle, porque la
segunda maquina tambien emite un mensaje por cada correo que recibe.

¿Sabeis si existe alguna forma de detectar estos correos de maquinas que
solo envian correos?, supongo que detectarlo desde el cuerpo del mensaje
debe ser casi imposible.

Saludos y gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721102924.ga3...@angel.dominio.angel



Re: Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema fernandojoseGmail
Angel Vicente wrote:
 Hola a todos...
 
 He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation con
 usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia un correo
 automatico (generado por algun programa) advirtiendo que no se responda a la
 direccion del remitente; logicamente, al pasar por el forward del primer
 usuario, se emite un mensaje tipo vacation, y ya tenemos un bucle, porque la
 segunda maquina tambien emite un mensaje por cada correo que recibe.
 
 ¿Sabeis si existe alguna forma de detectar estos correos de maquinas que
 solo envian correos?, supongo que detectarlo desde el cuerpo del mensaje
 debe ser casi imposible.
 
 Saludos y gracias de antemano
 
 


No se cual será el problema, pero creo que vacation es inteligente y
solo responde al primer mensaje de cada dirección de correo.

del man de vacation.

-r  Set the reply interval to interval days.  The default is one
week.  An interval of “0” means that a reply is sent to each mes‐
sage, and an interval of “infinite” (actually, any non-numeric
character) will never send more than one reply.  It should be
noted that intervals of “0” are quite dangerous, as it allows
mailers to get into “I am on vacation” loops.

Saludos.


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c46d492.1000...@gmail.com



Re: Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 12:29:24 +0200
Angel Vicente angel...@wanadoo.es escribió:

 Hola a todos...
 
 He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation
 con usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia
 un correo automatico (generado por algun programa) advirtiendo que
 no se responda a la direccion del remitente; logicamente, al pasar
 por el forward del primer usuario, se emite un mensaje tipo vacation,
 y ya tenemos un bucle, porque la segunda maquina tambien emite un
 mensaje por cada correo que recibe.
 
 ¿Sabeis si existe alguna forma de detectar estos correos de maquinas
 que solo envian correos?, supongo que detectarlo desde el cuerpo del
 mensaje debe ser casi imposible.

Se supone que por muy mal que tengas configurado vacation,
envía como mucho un correo al día. Pero si te molestan, y usas postfix,
siempre puedes utilizar un [1]header_checks en base del Subject o de
alguna otra cabecera. Sería algo así:

 Añadir la línea al 'main.cf':
  header_checks = pcre:/etc/postfix/header_checks.pcre

 Y en el fichero '/etc/postfix/header_checks.pcre':
  /^Subject:.*vacation*/
   REDIRECT /dev/null

Creo que esto funcionaría (no lo he probado), o algo similar,
ya sea con 'header_checks' o 'body_checks'.

Saludos --- Angel

 [1]http://www.postfix.org/header_checks.5.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721133008.1d0fa...@x32



Re: Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Jul 2010 12:29:24 +0200, Angel Vicente escribió:

 He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation con
 usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia un
 correo automatico (generado por algun programa) advirtiendo que no se
 responda a la direccion del remitente; logicamente, al pasar por el
 forward del primer usuario, se emite un mensaje tipo vacation, y ya
 tenemos un bucle, porque la segunda maquina tambien emite un mensaje por
 cada correo que recibe.
 
 ¿Sabeis si existe alguna forma de detectar estos correos de maquinas que
 solo envian correos?, supongo que detectarlo desde el cuerpo del mensaje
 debe ser casi imposible.

Además de lo que te comenta Fernando, los correos de auto-respuesta no se 
deberían generar siempre y cuando en el campo From: aparezcan palabras 
clave que denoten el origen de un mensaje también automatizado (request, 
relay, owner, mailder-daemon, uucp...).

Es posible que lo tengan mal configurado en el servidor de origen.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.21.11.32...@gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Angel Alvarez
2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
 On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
 Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:

 Buenas:
 que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar diferencia.. ademas de
 saber que tipo de datos manejas..

 ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre vmware.

yo te diria que  cambies el fs  a XFS




 --
 Viva La Santa Federacion!!
 Mueran Los Salvages Unitarios!!
 http://www.rinorondan.com.ar
 http://counter.li.org #517918


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100721112935.b8f3700d.etor...@dap.es





-- 
Angel


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiniob-ytjv2pxustsyr6spgwph-uj-vav7kl...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
  On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
  Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
 
  Buenas:
  que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar diferencia..
  ademas de saber que tipo de datos manejas..
 
  ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre vmware.
 
 yo te diria que  cambies el fs  a XFS

¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De lo
poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere unas
condiciones muy específicas de funcionamiento, y está optimizado para
ficheros grandes.

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721153858.711ad...@x32



Re: Camara IP de Seguridad

2010-07-21 Por tema Orlando Nuñez
Saludos amigo.

Solo indica la dirección IP, pero puerto ni idea.

Como puedo saber el puerto con el que esta trabajando?



El 16 de julio de 2010 08:01, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.comescribió:

 El día 16 de julio de 2010 06:35, Iván Sánchez Ortega
 i...@sanchezortega.es escribió:
  El 15/07/2010 23:22, Orlando Nuñez escribió:
 
  Donde trabajo compraron una camara de seguridad IP marca Tapa Amarilla
  [...] funciona con ActiveX,
 
  Trabajé con cámaras de seguridad en el pasado, y es posible que puedas
  acceder al stream de vídeo sin tener que utilizar un navegador.
 
  ¿Tienes el modelo exacto de la cámara, o algo de documentación sobre esa
  marca?
 
  --
  Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4c4027d1.2060...@sanchezortega.es
 
 

 Como comento iva la forma es con streaming
 fijate que en algun lado habla de un archivo y un puerto
 con vlc le pones la direccion de la camara el puerto el directorio y
 el nombre del archivo en cuestion

 y listo

 mejor que el resto

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktinu9xbeudxtwik_slfe4nyybi8k9btu37ysb...@mail.gmail.com




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Angel Alvarez
El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
  On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
  Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
 
  Buenas:
  que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar diferencia..
  ademas de saber que tipo de datos manejas..
 
  ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre vmware.

 yo te diria que  cambies el fs  a XFS

        ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
 Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De lo
 poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere unas
 condiciones muy específicas de funcionamiento, y está optimizado para
 ficheros grandes.

Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
explicación tecnica en este mail, pero básicamente
es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
espacio para el buffer de jounaling.
Acá tenes una comparativa
http://www.debian-administration.org/articles/388


Trabajas con archivos muy chicos? utiliza ReiserFS que también es muy
superior a ext3

Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción (en
una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema

saludos

PS: el próximo comentario te lo cobro
:)


        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100721153858.711ad...@x32





-- 
Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinf1syl_hlwpo92d7pqbkh6fv_byrbkk3qkd...@mail.gmail.com



Re: Camara IP de Seguridad

2010-07-21 Por tema Jorge A. Secreto
El día 21 de julio de 2010 10:56, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 Saludos amigo.
 Solo indica la dirección IP, pero puerto ni idea.
 Como puedo saber el puerto con el que esta trabajando?

Puede ser que se escape a tus posibilidades pero, podrías instalar un
wireshark y revisar el tráfico para conocer el protocolo que utiliza y
el puerto al que se conecta.




 El 16 de julio de 2010 08:01, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
 escribió:

 El día 16 de julio de 2010 06:35, Iván Sánchez Ortega
 i...@sanchezortega.es escribió:
  El 15/07/2010 23:22, Orlando Nuñez escribió:
 
  Donde trabajo compraron una camara de seguridad IP marca Tapa
  Amarilla
  [...] funciona con ActiveX,
 
  Trabajé con cámaras de seguridad en el pasado, y es posible que puedas
  acceder al stream de vídeo sin tener que utilizar un navegador.
 
  ¿Tienes el modelo exacto de la cámara, o algo de documentación sobre esa
  marca?
 
  --
  Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Como comento iva la forma es con streaming
 fijate que en algun lado habla de un archivo y un puerto
 con vlc le pones la direccion de la camara el puerto el directorio y
 el nombre del archivo en cuestion

 y listo

 mejor que el resto




-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikatjbrv-okmgi8ovw_n2_uv3vibcll23i9f...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
  Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
   On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
   Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
  
   Buenas:
   que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
   diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..
  
   ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
   vmware.
 
  yo te diria que  cambies el fs  a XFS
 
         ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
  Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De
  lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere
  unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y está
  optimizado para ficheros grandes.
 
 Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
 explicación tecnica en este mail, pero básicamente
 es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
 espacio para el buffer de jounaling.
 Acá tenes una comparativa
 http://www.debian-administration.org/articles/388

No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.

Si, había visto esta comparativa, y esta otra:

 
http://buffalo.nas-central.org/wiki/Using_XFS_instead_of_ext3_(network_performance_boost)

y me preocupaba el tema de la seguridad en los datos que
mencionan, y no haber encontrado ninguna comparativa que me convezca

 Trabajas con archivos muy chicos? utiliza ReiserFS que también es muy
 superior a ext3

¿Y ext4?. Sigo buscando alguna comparativa que me aclare todo
esto de forma seria.
 
 Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción (en
 una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema

Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del 2001),
pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este sistema de
ficheros (igual no lo he necesitado).

 PS: el próximo comentario te lo cobro

Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721160822.50e1b...@x32



Re: Camara IP de Seguridad

2010-07-21 Por tema Orlando Nuñez
Saludos.


Tienes toda la razón del mundo, se escapa de mis posibilidades, nunca
imagine que seria tan complicado ultimamente me he encontrado unos casos que
lamentablemente tendré que particionar de nuevo mi disco, dos impresoras
Xerox que tiene la compañia que no he podido instalar, la camara IP... un
Plotter que lamentablemente como usamos AutoCAD tampoco puedo usar...

De todas maneras muchas gracias amigo.




El 21 de julio de 2010 09:38, Jorge A. Secreto jorgesecr...@gmail.comescribió:

 El día 21 de julio de 2010 10:56, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com
 escribió:
  Saludos amigo.
  Solo indica la dirección IP, pero puerto ni idea.
  Como puedo saber el puerto con el que esta trabajando?

 Puede ser que se escape a tus posibilidades pero, podrías instalar un
 wireshark y revisar el tráfico para conocer el protocolo que utiliza y
 el puerto al que se conecta.


 
 
  El 16 de julio de 2010 08:01, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 16 de julio de 2010 06:35, Iván Sánchez Ortega
  i...@sanchezortega.es escribió:
   El 15/07/2010 23:22, Orlando Nuñez escribió:
  
   Donde trabajo compraron una camara de seguridad IP marca Tapa
   Amarilla
   [...] funciona con ActiveX,
  
   Trabajé con cámaras de seguridad en el pasado, y es posible que puedas
   acceder al stream de vídeo sin tener que utilizar un navegador.
  
   ¿Tienes el modelo exacto de la cámara, o algo de documentación sobre
 esa
   marca?
  
   --
   Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es
 
  Como comento iva la forma es con streaming
  fijate que en algun lado habla de un archivo y un puerto
  con vlc le pones la direccion de la camara el puerto el directorio y
  el nombre del archivo en cuestion
 
  y listo
 
  mejor que el resto
 



 --
 Jorge A Secreto
 Analista de Sistemas
 MP 361


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktikatjbrv-okmgi8ovw_n2_uv3vibcll23i9f...@mail.gmail.com




-- 
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nuñez
Minha vida eu dedico, a arte da Capoeira!


Re: Camara IP de Seguridad

2010-07-21 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Jul 2010 09:58:36 -0430, Orlando Nuñez escribió:

 Tienes toda la razón del mundo, se escapa de mis posibilidades, nunca
 imagine que seria tan complicado ultimamente me he encontrado unos casos
 que lamentablemente tendré que particionar de nuevo mi disco, dos
 impresoras Xerox que tiene la compañia que no he podido instalar, la
 camara IP... un Plotter que lamentablemente como usamos AutoCAD tampoco
 puedo usar...
 
 De todas maneras muchas gracias amigo.

Antes de comprar hardware conviene comprobar si será compatible con linux.

Las cámaras IP suelen administrarse bajo navegador y con activex (algunas 
hay que usan java) o con soluciones/programas propietarios.

Las impresoras, pues lo de siempre. Si es Postscript, no tendrás ningún 
problema. Si no tiene el módulo PS, dependes de que el fabricante te 
proporcione los controladores apropiados o de que los hayan incluido en 
Foomatic.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.07.21.14.35...@gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Iván Sánchez Ortega
El día Wednesday 21 July 2010 15:16:36, Angel Alvarez dijo:
 yo te diria que  cambies el fs  a XFS

Pues mi ReiserFS lava más blanco :-P


-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

Un ordenador no es una televisión ni un microondas: es una herramienta 
compleja.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201007211637.55536.i...@sanchezortega.es



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Angel Alvarez
El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
  Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
   On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
   Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
  
   Buenas:
   que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
   diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..
  
   ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
   vmware.
 
  yo te diria que  cambies el fs  a XFS
 
         ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
  Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De
  lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere
  unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y está
  optimizado para ficheros grandes.
 
 Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
 explicación tecnica en este mail, pero básicamente
 es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
 espacio para el buffer de jounaling.
 Acá tenes una comparativa
 http://www.debian-administration.org/articles/388

        No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
 generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
 concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.


Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
de ext3 y xfs
pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
hacen uso intensivo de i/o

http://en.wikipedia.org/wiki/XFS

http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

        Si, había visto esta comparativa, y esta otra:

  http://buffalo.nas-central.org/wiki/Using_XFS_instead_of_ext3_(network_performance_boost)

        y me preocupaba el tema de la seguridad en los datos que
 mencionan, y no haber encontrado ninguna comparativa que me convezca


 Trabajas con archivos muy chicos? utiliza ReiserFS que también es muy
 superior a ext3

        ¿Y ext4?. Sigo buscando alguna comparativa que me aclare todo
 esto de forma seria.

no probe en produccion ext4 ya que no esta soportado en lenny
sin embargo lo tengo en una netbook con sid pero no puedo decirte
mucho ya que el uso en una nb no es el de un servidor en produccion

 Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción (en
 una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema

        Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del 2001),
 pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este sistema de
 ficheros (igual no lo he necesitado).

en DDBB que utilizas?


 PS: el próximo comentario te lo cobro

        Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.


epa compañero no se equivoque

1 byte == 8 bits
1 cerveza == 1024 bytes

(aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100721160822.50e1b...@x32





-- 
Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiklk6hdlq3b-3zxffz6-bpou8cruahyxeogn...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema mmejiav
El día 21 de julio de 2010 09:50, Angel Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
  Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
   On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
   Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
  
   Buenas:
   que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
   diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..
  
   ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
   vmware.
 
  yo te diria que  cambies el fs  a XFS
 
         ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
  Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De
  lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere
  unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y está
  optimizado para ficheros grandes.
 
 Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
 explicación tecnica en este mail, pero básicamente
 es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
 espacio para el buffer de jounaling.
 Acá tenes una comparativa
 http://www.debian-administration.org/articles/388

        No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
 generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
 concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.


 Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
 la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
 de ext3 y xfs
 pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
 hacen uso intensivo de i/o

 http://en.wikipedia.org/wiki/XFS

 http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

        Si, había visto esta comparativa, y esta otra:

  http://buffalo.nas-central.org/wiki/Using_XFS_instead_of_ext3_(network_performance_boost)

        y me preocupaba el tema de la seguridad en los datos que
 mencionan, y no haber encontrado ninguna comparativa que me convezca


 Trabajas con archivos muy chicos? utiliza ReiserFS que también es muy
 superior a ext3

        ¿Y ext4?. Sigo buscando alguna comparativa que me aclare todo
 esto de forma seria.

 no probe en produccion ext4 ya que no esta soportado en lenny
 sin embargo lo tengo en una netbook con sid pero no puedo decirte
 mucho ya que el uso en una nb no es el de un servidor en produccion

 Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción (en
 una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema

        Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del 2001),
 pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este sistema de
 ficheros (igual no lo he necesitado).

 en DDBB que utilizas?


 PS: el próximo comentario te lo cobro

        Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.


 epa compañero no se equivoque

 1 byte == 8 bits
 1 cerveza == 1024 bytes

 (aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100721160822.50e1b...@x32





 --
 Angel




Disculpen mi atrevimiento pero existen cosas mejores que ext3 y xfs...
zfs
http://es.wikipedia.org/wiki/ZFS_%28sistema_de_archivos%29

se que no estaban hablando sobre este sistema de archivos pero algo de
lectura no hace daño ;)

-- 
J Mauricio Mejia Vargas - b0r0las
Miembro de Opensolaris Colombia (Colosug)
Usuario Linux # 381752
Key fingerprint = 0x3A4ECA2A
http://mmejiav.wordpress.com
http://twitter.com/b0r0las


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktil8urlzl6vi-_pretnvs54gvposz2ih80ttu...@mail.gmail.com



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 11:50:55 -0300
Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
  Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net
  escribió:
   El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
   Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
  
   2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
   
Buenas:
que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..
   
ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
vmware.
  
   yo te diria que  cambies el fs  a XFS
  
          ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
   Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito.
   De lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS
   requiere unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y
   está optimizado para ficheros grandes.
  
  Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
  explicación tecnica en este mail, pero básicamente
  es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
  espacio para el buffer de jounaling.
  Acá tenes una comparativa
  http://www.debian-administration.org/articles/388
 
         No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
  generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
  concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.
 
 
 Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
 la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
 de ext3 y xfs
 pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
 hacen uso intensivo de i/o
 
 http://en.wikipedia.org/wiki/XFS
 
 http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

Sigo buscando una comparativa seria, que me muestre sus pros y
sus contras, de forma clara y concisa. Información sobre estos
fylesystems y opiniones veo a montones, pero ninguna que me ilumine
completamente.

  Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción
  (en una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema
 
         Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del
  2001), pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este
  sistema de ficheros (igual no lo he necesitado).
 
 en DDBB que utilizas?

He utilizado ext3 en BBDD Oracle y Mysql, pero nunca he tenido
una BBDD grande (grande de verdad) sobre Linux, estas las he tenido
sobre Aix-Raw-Oracle, HPUX-VxFS-Oracle.

De todas formas juraría que las versiones de Red Hat que he
utilizado laboralmente, no tenían soporte para XFS.

  PS: el próximo comentario te lo cobro
 
         Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.

 epa compañero no se equivoque
 
 1 byte == 8 bits
 1 cerveza == 1024 bytes

En estos últimos comentarios, y contando enlaces, has llegado a
1219 bytes, poco más de una cerveza, según tu baremo.
 
 (aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

Creí que con la edad se perdían capacidades, pero parece que
algunas aumentan. :-)

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721174433.1e670...@x32



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema AngelD
 Disculpen mi atrevimiento pero existen cosas mejores que ext3 y xfs...
 zfs
 http://es.wikipedia.org/wiki/ZFS_%28sistema_de_archivos%29
 
 se que no estaban hablando sobre este sistema de archivos pero algo de
 lectura no hace daño ;)

Ahora buscas las implementaciones de [1]ZFS sobre Linux, y verás
que hay una usando fuse, con todos los problemas de rendimiento que
esto conlleva, y una nativa que está realmente verde, y que todavía no
implementa todas las capacidades.

De todas formas, y ya de aconsejar productos inmaduros para
servidores productivos, puedes leer sobre [2]btrfs, un filesystem que
cuando madure puede suponer una pequeña revolución.

Saludos --- Angel

 [1]http://www.osnews.com/story/23416/Native_ZFS_Port_for_Linux
 [2]https://btrfs.wiki.kernel.org/index.php/Main_Page


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721175208.111e3...@x32



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Angel Alvarez
El día 21 de julio de 2010 12:39, mmejiav mauricio.meji...@gmail.com escribió:
 El día 21 de julio de 2010 09:50, Angel Alvarez
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

 El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net escribió:
  El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
  Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 
  2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
   On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
   Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:
  
   Buenas:
   que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
   diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..
  
   ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
   vmware.
 
  yo te diria que  cambies el fs  a XFS
 
         ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
  Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito. De
  lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS requiere
  unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y está
  optimizado para ficheros grandes.
 
 Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
 explicación tecnica en este mail, pero básicamente
 es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
 espacio para el buffer de jounaling.
 Acá tenes una comparativa
 http://www.debian-administration.org/articles/388

        No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
 generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
 concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.


 Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
 la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
 de ext3 y xfs
 pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
 hacen uso intensivo de i/o

 http://en.wikipedia.org/wiki/XFS

 http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

        Si, había visto esta comparativa, y esta otra:

  http://buffalo.nas-central.org/wiki/Using_XFS_instead_of_ext3_(network_performance_boost)

        y me preocupaba el tema de la seguridad en los datos que
 mencionan, y no haber encontrado ninguna comparativa que me convezca


 Trabajas con archivos muy chicos? utiliza ReiserFS que también es muy
 superior a ext3

        ¿Y ext4?. Sigo buscando alguna comparativa que me aclare todo
 esto de forma seria.

 no probe en produccion ext4 ya que no esta soportado en lenny
 sin embargo lo tengo en una netbook con sid pero no puedo decirte
 mucho ya que el uso en una nb no es el de un servidor en produccion

 Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción (en
 una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema

        Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del 2001),
 pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este sistema de
 ficheros (igual no lo he necesitado).

 en DDBB que utilizas?


 PS: el próximo comentario te lo cobro

        Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.


 epa compañero no se equivoque

 1 byte == 8 bits
 1 cerveza == 1024 bytes

 (aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100721160822.50e1b...@x32





 --
 Angel




 Disculpen mi atrevimiento pero existen cosas mejores que ext3 y xfs...
 zfs
 http://es.wikipedia.org/wiki/ZFS_%28sistema_de_archivos%29

si, pero no esta lo suficientemente maduro para linux, y creo que
habia un problema de incompatibilidad por la licencia de sun
hasta donde yo habia leito no era posible montar todavia zfs en linux
nativo y estaban haciendolo a traves de fuse
http://wiki.github.com/behlendorf/zfs/example-zpl

 se que no estaban hablando sobre este sistema de archivos pero algo de
 lectura no hace daño ;)


si es por leer...
http://es.wikipedia.org/wiki/Btrfs

 --
 J Mauricio Mejia Vargas - b0r0las
 Miembro de Opensolaris Colombia (Colosug)
 Usuario Linux # 381752
 Key fingerprint = 0x3A4ECA2A
 http://mmejiav.wordpress.com
 http://twitter.com/b0r0las


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktil8urlzl6vi-_pretnvs54gvposz2ih80ttu...@mail.gmail.com





-- 
Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimtfayvfyxzndi7nahjzltdgyxvwrer-7lbz...@mail.gmail.com



Re: Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema Angel Vicente
On Wed, Jul 21, 2010 at 01:05:54PM +0200, fernandojoseGmail wrote:
 Angel Vicente wrote:
  Hola a todos...
  
  He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation con
  usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia un correo
  automatico (generado por algun programa) advirtiendo que no se responda a 
  la
  direccion del remitente; logicamente, al pasar por el forward del primer
  usuario, se emite un mensaje tipo vacation, y ya tenemos un bucle, porque la
  segunda maquina tambien emite un mensaje por cada correo que recibe.
  
  ¿Sabeis si existe alguna forma de detectar estos correos de maquinas que
  solo envian correos?, supongo que detectarlo desde el cuerpo del mensaje
  debe ser casi imposible.
  
 No se cual será el problema, pero creo que vacation es inteligente y
 solo responde al primer mensaje de cada dirección de correo.
 
 del man de vacation.
 
 -r  Set the reply interval to interval days.  The default is one
 week.  An interval of “0” means that a reply is sent to each mes‐
 sage, and an interval of “infinite” (actually, any non-numeric
 character) will never send more than one reply.  It should be
 noted that intervals of “0” are quite dangerous, as it allows
 mailers to get into “I am on vacation” loops.

Efectivamente el usuario puso -r 0, lo he comprobado ahora mismo.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721155528.ga6...@angel.dominio.angel



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 21 de julio de 2010 10:44, AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Wed, 21 Jul 2010 11:50:55 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

  El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
   El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
   Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
  
   El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net
   escribió:
El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
   
2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
 On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
 Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:

 Buenas:
 que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
 diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..

 ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
 vmware.
   
yo te diria que  cambies el fs  a XFS
   
   ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito.
De lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS
requiere unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y
está optimizado para ficheros grandes.
   
   Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
   explicación tecnica en este mail, pero básicamente
   es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
   espacio para el buffer de jounaling.
   Acá tenes una comparativa
   http://www.debian-administration.org/articles/388
  
  No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
   generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
   concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.
  
 
  Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
  la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
  de ext3 y xfs
  pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
  hacen uso intensivo de i/o
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/XFS
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

 Sigo buscando una comparativa seria, que me muestre sus pros y
 sus contras, de forma clara y concisa. Información sobre estos
 fylesystems y opiniones veo a montones, pero ninguna que me ilumine
 completamente.

   Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción
   (en una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema
  
  Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del
   2001), pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este
   sistema de ficheros (igual no lo he necesitado).
 
  en DDBB que utilizas?

 He utilizado ext3 en BBDD Oracle y Mysql, pero nunca he tenido
 una BBDD grande (grande de verdad) sobre Linux, estas las he tenido
 sobre Aix-Raw-Oracle, HPUX-VxFS-Oracle.

De todas formas juraría que las versiones de Red Hat que he
 utilizado laboralmente, no tenían soporte para XFS.

   PS: el próximo comentario te lo cobro
  
  Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.
 
  epa compañero no se equivoque
 
  1 byte == 8 bits
  1 cerveza == 1024 bytes

 En estos últimos comentarios, y contando enlaces, has llegado a
 1219 bytes, poco más de una cerveza, según tu baremo.

  (aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

 Creí que con la edad se perdían capacidades, pero parece que
 algunas aumentan. :-)

Saludos --- Angel


Hola, no me las puedo dar de técnico o ingeniero en la materia
y hablar de comparaciones pero si te puedo decir que he probado
xfs, reiserfs, ext3 y ext4, de esas experiencias te puedo decir que

Sin contar los tiempos de ext2, mi  primera experiencia práctica fue
con ext3, nunca tuve problemas en lo que a escritorio se refería
aunque tenía bastantes archivos pequeños en un disco de 320 gigas.

Luego probé reiserfs en la época de sarge y lenny, me gustó por su
velocidad pero empecé a perder pequeños archivos de texto o documentos,
entonces probé xfs y el rendimiento bajó y seguía perdiendo archivos
ahí fue cuando me di cuenta que mi disco estaba fallando, sin dinero
y sin otro disco bueno volví a ext3 y dejé de perder archivos, pero
aclaro que el disco si estaba molestando.

Al final en el mismo disco probé ext4 y el rendimiento aumentó y no
volví a perder algún archivo, con esto concluyo que:

1. En un disco defectuoso ext3 o ext4 se comportan mejor que los
anteriores.
2. Que ext4 tiene mejor rendimiento en archivos grandes y pequeños
que ext3.
3. Que ext4 solo me solicita revisiones cuando hay fallos reales en el
fs o los archivos mientras que ext3 por cualquier cosa me las pedía.

Entonces es en mi mínima experiencia puedo decirte que si te tienes
que quedar con tu fs actual estás bien, pero que si quieres mejorar
pásate a ext4, se pueden hacer migraciones pero no se que tan seguras
sean. Así ganas rendimiento y aparte de eso seguridad y coherencia
de los datos.

Aunque me queda una duda, si tienes eso sobre vmware, no se supone
que el 

Re: Bucle con vacation

2010-07-21 Por tema Angel Vicente
On Wed, Jul 21, 2010 at 11:32:56AM +, Camaleón wrote:
 El Wed, 21 Jul 2010 12:29:24 +0200, Angel Vicente escribió:
 
  He tenido un problemilla con vacation: un usuario configura vacation con
  usermin y lo habilita, posteriormente, desde una maquina se envia un
  correo automatico (generado por algun programa) advirtiendo que no se
  responda a la direccion del remitente; logicamente, al pasar por el
  forward del primer usuario, se emite un mensaje tipo vacation, y ya
  tenemos un bucle, porque la segunda maquina tambien emite un mensaje por
  cada correo que recibe.
  
 
 Además de lo que te comenta Fernando, los correos de auto-respuesta no se 
 deberían generar siempre y cuando en el campo From: aparezcan palabras 
 clave que denoten el origen de un mensaje también automatizado (request, 
 relay, owner, mailder-daemon, uucp...).

Lo que no he comprobado es si las respuestas generadas por vacation cuando
esta configurado por usermin, contiene Precedence: bulk o algo parecido,
pudiera ser que no; antes configuraba el vacation de forma manual, pero en 
mi deseo de que fueran los usuarios de W$ los que se lo configuraran cuando
quisieran, instale usermin, tal vez no fue la mejor idea.

 
 Es posible que lo tengan mal configurado en el servidor de origen.

Tratare de examinar estos correos cuando vuelva al trabajo.

 
 Saludos,
 
Saludos 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100721161337.gb6...@angel.dominio.angel



Re: Chequeo de discos

2010-07-21 Por tema mmejiav
El día 21 de julio de 2010 11:00, Odair Augusto Trujillo Orozco
hald...@gmail.com escribió:
 El 21 de julio de 2010 10:44, AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Wed, 21 Jul 2010 11:50:55 -0300
 Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:

  El día 21 de julio de 2010 11:08, AngelD ang...@froga.net escribió:
   El Wed, 21 Jul 2010 10:58:36 -0300
   Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
  
   El día 21 de julio de 2010 10:38, AngelD ang...@froga.net
   escribió:
El Wed, 21 Jul 2010 10:16:36 -0300
Angel Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
   
2010/7/21 Esteban Torres etor...@dap.es:
 On Wed, 21 Jul 2010 06:23:11 -0300
 Rino Rondan villadalm...@gmail.com wrote:

 Buenas:
 que tipo de fs estas usando.. porque ahi podes marcar
 diferencia.. ademas de saber que tipo de datos manejas..

 ext3. Son discos en cabina (raid 5) montados con lvm2 sobre
 vmware.
   
yo te diria que  cambies el fs  a XFS
   
       ¿Me puedes decir en que te basas para decir que use XFS?.
Porque, tal y como lo cuentas, me parece un comentario gratuito.
De lo poco que recuerdo cuando miré el tema, parece que XFS
requiere unas condiciones muy específicas de funcionamiento, y
está optimizado para ficheros grandes.
   
   Hay sobrada documentación sobre XFS como para que te haga una
   explicación tecnica en este mail, pero básicamente
   es MUCHO mas maduro y robusto que ext3 que solamente es ext2 + el
   espacio para el buffer de jounaling.
   Acá tenes una comparativa
   http://www.debian-administration.org/articles/388
  
          No me parece tan sobrada la documentación (si no, no habría
   generado mi comentario), porque sigo mirando, y no encuentro nada
   concluyente, por lo que la explicación técnica sería de agradecer.
  
 
  Para empezar tenes el sitio de xfs: http://www.xfs.org
  la wikipedia te puede aclarar algunas dudas en cuanto a funcionamiento
  de ext3 y xfs
  pero la performance es lo que sobresale y es critico en sistemas que
  hacen uso intensivo de i/o
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/XFS
 
  http://en.wikipedia.org/wiki/Ext3

        Sigo buscando una comparativa seria, que me muestre sus pros y
 sus contras, de forma clara y concisa. Información sobre estos
 fylesystems y opiniones veo a montones, pero ninguna que me ilumine
 completamente.

   Yo hace casi 10 años que utilizo xfs en servidores en producción
   (en una entidad bancaria) y nunca tuve  un solo problema
  
          Hace 10 años igual era la mejor alternativa (ext3 es del
   2001), pero en la actualidad no he visto nada funcionar con este
   sistema de ficheros (igual no lo he necesitado).
 
  en DDBB que utilizas?

        He utilizado ext3 en BBDD Oracle y Mysql, pero nunca he tenido
 una BBDD grande (grande de verdad) sobre Linux, estas las he tenido
 sobre Aix-Raw-Oracle, HPUX-VxFS-Oracle.

        De todas formas juraría que las versiones de Red Hat que he
 utilizado laboralmente, no tenían soporte para XFS.

   PS: el próximo comentario te lo cobro
  
          Vale, ¿a cuantas cervezas el mega de comentario?.
 
  epa compañero no se equivoque
 
  1 byte == 8 bits
  1 cerveza == 1024 bytes

        En estos últimos comentarios, y contando enlaces, has llegado a
 1219 bytes, poco más de una cerveza, según tu baremo.

  (aunque me pongo viejo y me esta gustando mas un buen vino)

        Creí que con la edad se perdían capacidades, pero parece que
 algunas aumentan. :-)

        Saludos --- Angel


 Hola, no me las puedo dar de técnico o ingeniero en la materia
 y hablar de comparaciones pero si te puedo decir que he probado
 xfs, reiserfs, ext3 y ext4, de esas experiencias te puedo decir que
 Sin contar los tiempos de ext2, mi  primera experiencia práctica fue
 con ext3, nunca tuve problemas en lo que a escritorio se refería
 aunque tenía bastantes archivos pequeños en un disco de 320 gigas.
 Luego probé reiserfs en la época de sarge y lenny, me gustó por su
 velocidad pero empecé a perder pequeños archivos de texto o documentos,
 entonces probé xfs y el rendimiento bajó y seguía perdiendo archivos
 ahí fue cuando me di cuenta que mi disco estaba fallando, sin dinero
 y sin otro disco bueno volví a ext3 y dejé de perder archivos, pero
 aclaro que el disco si estaba molestando.
 Al final en el mismo disco probé ext4 y el rendimiento aumentó y no
 volví a perder algún archivo, con esto concluyo que:
 1. En un disco defectuoso ext3 o ext4 se comportan mejor que los
 anteriores.
 2. Que ext4 tiene mejor rendimiento en archivos grandes y pequeños
 que ext3.
 3. Que ext4 solo me solicita revisiones cuando hay fallos reales en el
 fs o los archivos mientras que ext3 por cualquier cosa me las pedía.
 Entonces es en mi mínima experiencia puedo decirte que si te tienes
 que quedar con tu fs actual estás bien, pero que si quieres mejorar
 pásate a ext4, se pueden hacer migraciones pero no se que tan seguras
 sean. Así ganas rendimiento y aparte de eso 

Cifrado de disco y token USB

2010-07-21 Por tema Martin Spinassi
Muy buenas lista,

Pronto llegará a mis manos una nueva notebook, y con ella mis
intenciones de mantener cifrado el disco.

Estuve leyendo un poco sobre las distintas utilidades que hay, y un poco
de como funciona cada una. La idea es cifrarlo completamente (con la
excepción de /boot, que por lo visto no se puede hacer), y me gustaría
usar un token usb + passphrase para desenciptarlo.

Por lo que vi en la wiki de la instalación, el cifrado del disco se
puede hacer desde la misma instalación de Debian, pero no permite usar
un certificado en un USB como método de validación.

¿Alguien logró hacerlo de esta manera? ¿Algún link que pudiera servir de
ayuda?


Muchísimas gracias a todos!


Saludos,

Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1279747450.2459.23.ca...@localhost



Re: Cifrado de disco y token USB

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 18:24:10 -0300
Martin Spinassi martins.li...@gmail.com escribió:

 Muy buenas lista,
 
 Pronto llegará a mis manos una nueva notebook, y con ella mis
 intenciones de mantener cifrado el disco.
 
 Estuve leyendo un poco sobre las distintas utilidades que hay, y un
 poco de como funciona cada una. La idea es cifrarlo completamente
 (con la excepción de /boot, que por lo visto no se puede hacer), y me
 gustaría usar un token usb + passphrase para desenciptarlo.

Lo de meter la clave en un USB, se puede hacer. 

Lo de tener la clave en el USB, y tener que teclear la
contraseña, no lo he probado. 

Lo de teclear la contraseña, se puede hacer.

 Por lo que vi en la wiki de la instalación, el cifrado del disco se
 puede hacer desde la misma instalación de Debian, pero no permite usar
 un certificado en un USB como método de validación.

La instalación sólo se puede con contraseña (que yo sepa), pero
luego sólo hay que mover la clave al USB, y modificar algunas cosas.

 ¿Alguien logró hacerlo de esta manera? ¿Algún link que pudiera servir
 de ayuda?

Tengo montado un server que necesita la clave en un puerto USB
para arrancar con datos. Sólo está cifrado lo interesante, swap y
tmp con una clave aleatoria y el /home con la clave del USB. Utilicé
[1]How to setup passwordless disk encryption in Debian Etch.

Es un poco viejo, pero me parece que ya hay alguno [2]más.

Saludos --- Angel

 [1]http://wejn.org/how-to-make-passwordless-cryptsetup.html
 
[2]http://www.oxygenimpaired.com/debian-lenny-luks-encrypted-root-hidden-usb-keyfile


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100722001509.38013...@x32



Grabar lo que estoy escuchando

2010-07-21 Por tema Tonny Burbano
Hola a todos tengo instaldo debian squeeze y quiero grabar los sonidos que
se reproducen en mi computador por ejemplo sonidos de pagians web,
canciones, etc.
e instalado audacity pero no encuentro que opción ponerle en la entrada para
que se grabe la mezcla estereo
alguna vez salia en audacity la opción mezcla estereo esa era la que escogia
y graba perfectamente, ahora en squeeze no sale
también existe el grabador de sonidos de gnome pero tampoco tiene la opción

Ideas??

Muchas gracias.


Re: Grabar lo que estoy escuchando

2010-07-21 Por tema AngelD
El Wed, 21 Jul 2010 17:34:39 -0500
Tonny Burbano to...@esdebian.org escribió:

 Hola a todos tengo instaldo debian squeeze y quiero grabar los
 sonidos que se reproducen en mi computador por ejemplo sonidos de
 pagians web, canciones, etc.
 e instalado audacity pero no encuentro que opción ponerle en la
 entrada para que se grabe la mezcla estereo
 alguna vez salia en audacity la opción mezcla estereo esa era la que
 escogia y graba perfectamente, ahora en squeeze no sale
 también existe el grabador de sonidos de gnome pero tampoco tiene la
 opción

Seguro que hay más formas, pero con 'pulseaudio' se puede:

 $ pulseaudio --start

 En 'Audacity' se configura en las preferencias de grabación y
reproducción a pulse

 Se empieza a grabar

 Con la utilidad 'pavucontrol', se configura la grabación de Audacity
a Monitor of Audio Interno 

Todo esto en Squeeze, pero creo que en Lenny también e puede
lograr.

Saludos --- Angel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100722005458.088bd...@x32



Re: Grabar lo que estoy escuchando

2010-07-21 Por tema Tonny Burbano
El 21 de julio de 2010 17:54, AngelD ang...@froga.net escribió:

 El Wed, 21 Jul 2010 17:34:39 -0500
 Tonny Burbano to...@esdebian.org escribió:

  Hola a todos tengo instaldo debian squeeze y quiero grabar los
  sonidos que se reproducen en mi computador por ejemplo sonidos de
  pagians web, canciones, etc.
  e instalado audacity pero no encuentro que opción ponerle en la
  entrada para que se grabe la mezcla estereo
  alguna vez salia en audacity la opción mezcla estereo esa era la que
  escogia y graba perfectamente, ahora en squeeze no sale
  también existe el grabador de sonidos de gnome pero tampoco tiene la
  opción

        Seguro que hay más formas, pero con 'pulseaudio' se puede:

  $ pulseaudio --start

  En 'Audacity' se configura en las preferencias de grabación y
 reproducción a pulse

  Se empieza a grabar

  Con la utilidad 'pavucontrol', se configura la grabación de Audacity
 a Monitor of Audio Interno 

        Todo esto en Squeeze, pero creo que en Lenny también e puede
 lograr.

        Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100722005458.088bd...@x32


Angel, no tengo instalado el paquete pulseaudio
con todo instale pulseaudio y pavucontrol
pero en audacity no me aparece la opción pulse
solamente ALSA y OSS


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimzdeir0wz3kfa81oplq6nhrextils6qz-cb...@mail.gmail.com



Re: Consulta sobre dns (dns1 y ns1)

2010-07-21 Por tema Francisco Javier Aravena Jimenez
El lun, 19-07-2010 a las 11:09 -0300, Rino Rondan escribió:
 Buenas
 
 Gracias por la respuesta ahora si ya esta soloucionado,.. era algo
 bien teorico.. pero me quedaba esa duda de que porque se usaban dns1
 en vez de usar algo que cumpla con una norma.
 
 Saludos
 -- 
 Viva La Santa Federacion!!
 Mueran Los Salvages Unitarios!!
 http://counter.li.org #517918
 
mmm mis dns internos tienen nombre de dioses egipcios  (en relalidad los
ervidores) nunca se me paso por la cabeza ponerle nombre de ns o dns...

estoy fuera de la norma ??? bueno funcan igual :p


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1279777451.10304.1.ca...@scorpio.aravena.net