Re: Linux en la nube

2011-05-10 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Esteban Torres Rodríguez escribió:
 Buenas,
 
 Me encuento en una red donde esta todo capado hacia fuera excepto el
 puerto 80 y el 443. A veces, necesito probar cosas, (ej, publicacion de
 servidores web, consulta a servidores DNS externos, etc...) desde fuera.
 Ya estoy cansado de dejar el pc de casa conectado para probar cosas, así
 que he pensado en algún linux en la nube. Vamos, simplemente con un
 xterm conectado a la internet para poder instalar cosas me conformo.
 
 Conoceis alguna solución para esto?

Buenas

Que yo sepa no puedes instarle software, pero puede que te valga en
parte. Incluso puedes instalartelo en tu pc de casa si gustas.

Eyeos, como no XD

http://es.eyeos.org/

Aquí te puedes logar rápidamente registrándote:

http://try.eyeos.org/

Así lo pruebas y ves que tal.

Un saludo

 
 Evidentemente, alguna solución gratuita. Corren tiempos chungos ;)

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJNyPENAAoJEOWNzQnqy+fzr8kIAKcZIlvoFbsfiqFeS70DyyKI
C0xkFAL1/FVgGmsB/Vx86X/BoBa9Lxi/dI7VOYATIBvoaIV1egD8F/xVx0hVxg+j
n4Owa2B3JG4LbR/IJDGYfqxNcSTB2d7GTSn5+bNlUlWWMyTM2Q8GTUth40EJCtJl
bc29mfnOT+EYWpx8PmDTRK2OnsruTExzDpa2UpQcZDtvbMGxVB6pjB4TiusKTHA1
6B1EEoNhvTWfS2e+kMvEsZ9f8+ZW1kzVmxUsna/Y4C3pNs+rmD3YjglGXaiZ7QZH
T9grFmxAYiemOEGzhplLdBSFig4r2rrhLXtVz1s/A6JvrtUvZYDzUPm6zL/Yw0s=
=TLYV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1205f426b12b14d2bd7453fb1...@phx.gbl



Re: Linux en la nube

2011-05-10 Por tema Marc Olive
On Monday 09 May 2011 23:52:57 Esteban Torres Rodríguez wrote:
 Buenas,

Buenas,
 
 pensado en algún linux en la nube. Vamos, simplemente con un xterm
 conectado a la internet para poder instalar cosas me conformo.
 
 Conoceis alguna solución para esto?

 Evidentemente, alguna solución gratuita. Corren tiempos chungos ;)


Creo que no estas pidiendo un Linux en la nube, sino un servidor privado 
(claro que depende de la definición de nube de cada uno).
Por aquí la lista hay uno que ofrece cuentas root para trastear y toquetear un 
servidor Linux, pidele una cuenta.
De pago hay muchos, algunos tan baratos como 6€/mes, por menos no vas a 
encontrar mucho/nada. Busca por unamanaged virtual server hosting

Saludos, 

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101016.46387.marc.ol...@blauadvisors.com



Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema Gorka
Buenas.

Tengo Ubuntu 11.04 en un pendrive desde el que arranco. En /YO tengo algunos
archivos.bin para actualizar la BIOS y algunos firmwares de la máquina.
El problema es que no me deja ejecutar estos archivos, simplemente me dice
'Permiso Denegado'. Los permisos son 7001 (el último dígito es el sticky
bit)
Trato de poner los permisos con 'sudo chmod 777 *', pero no me deja
cambiarlos.

Any idea?




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/014201cc0efe$3004ba40$900e2ec0$@yahoo.es



Re: de visitante del sitio

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Mon, 09 May 2011 15:19:49 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 El día 9 de mayo de 2011 14:03, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 09 May 2011 14:10:12 +0200, JEC escribió:

(...)

 cómo puedo obtener un listado de equivalencias de software para
 impelmentar en mis PCcon  linux debian lenny?

 Si te refieres a una equivalencia de programas windows-linux, hay
 varias páginas donde las enumeran:

 http://www.linuxrsp.ru/win-lin-soft/table-eng.html

 
 Y deberías pasarte a la nueva estable squeeze.

¿Por algún motivo en concreto?

Yo también estoy con lenny y no tengo planes de actualización hasta 
wheezy :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.10.47...@gmail.com



Re: Linux en la nube

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Mon, 09 May 2011 18:22:24 -0430, Luis Díaz escribió:

 como dicen:
 estas pidiendo mucho con demasiado! ajajjajaj lo que quieres es casi que
 un vps y de paso gratis
 
 mejor agarra un pentium I, con una instalación de debian sin entorno
 grafico y lo dejas encendido todo el dia, creo q es lo mas barato y
 versatil que podras conseguir :)

+1

Al final resulta la opción más rentable/personalizable.

Opciones para un OS en la nube, pues EyeOS o Glide pero supongo que 
tendrán sus limitaciones y estarán más enfocados al uso de servicios.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.10.56...@gmail.com



Re: Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 12:36:57 +0200, Gorka escribió:

 Tengo Ubuntu 11.04 en un pendrive desde el que arranco. En /YO tengo
 algunos archivos.bin para actualizar la BIOS y algunos firmwares de la
 máquina. El problema es que no me deja ejecutar estos archivos,
 simplemente me dice 'Permiso Denegado'. Los permisos son 7001 (el último
 dígito es el sticky bit)
 Trato de poner los permisos con 'sudo chmod 777 *', pero no me deja
 cambiarlos.
 
 Any idea?

mount

¿Es un sistema FAT32? Ahí no hay permisos que valgan :-/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.10.59...@gmail.com



RE: Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema Gorka
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: martes, 10 de mayo de 2011 13:00
 
 El Tue, 10 May 2011 12:36:57 +0200, Gorka escribió:
 
  Tengo Ubuntu 11.04 en un pendrive desde el que arranco. En /YO tengo
  algunos archivos.bin para actualizar la BIOS y algunos firmwares de la
  máquina. El problema es que no me deja ejecutar estos archivos,
  simplemente me dice 'Permiso Denegado'. Los permisos son 7001 (el
  último dígito es el sticky bit) Trato de poner los permisos con 'sudo
  chmod 777 *', pero no me deja cambiarlos.
 
  Any idea?
 
 mount
 
 ¿Es un sistema FAT32? Ahí no hay permisos que valgan :-/
 
 Saludos,
 

Pero si estoy arrancando Ubuntu desde el propio pendrive, ¿qué es lo que tengo 
que montar?, no te entiendo.

Los archivos que tengo que ejecutar los veo dentro de /YO, los puedo copiar y 
pegar dentro de otras carpetas del pendrive, pero no los puedo ejecutar ni 
puedo cambiar sus permisos, ¿por qué?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/015001cc0f02$c20fac20$462f0460$@yahoo.es



Re: Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema Marc Olive
On Tuesday 10 May 2011 12:36:57 Gorka wrote:
 Buenas.
 
 Tengo Ubuntu 11.04 en un pendrive desde el que arranco. En /YO tengo
 algunos archivos.bin para actualizar la BIOS y algunos firmwares de la
 máquina. El problema es que no me deja ejecutar estos archivos,
 simplemente me dice 'Permiso Denegado'. Los permisos son 7001 (el último
 dígito es el sticky bit)
 Trato de poner los permisos con 'sudo chmod 777 *', pero no me deja
 cambiarlos.
 
 Any idea?

Puede que esté en modo solo-lectura (lo dudo, puesto que parece que si puedes 
escribir en ella), o sin permisos de ejecución (la partición entera, no los 
archivos particulares).
Con mount, como te han dicho, puedes ver las opciones de montaje e 
investigar.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101323.09269.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: Linux en la nube

2011-05-10 Por tema Esteban Torres Rodríguez
Nada, al final aprovecharé el pc de mi vecino que está siempre conectado con
la mula. ;)

P.D: La opción de Amazón no es mala y tampoco muy cara.

El 10 de mayo de 2011 12:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 09 May 2011 18:22:24 -0430, Luis Díaz escribió:

  como dicen:
  estas pidiendo mucho con demasiado! ajajjajaj lo que quieres es casi que
  un vps y de paso gratis
 
  mejor agarra un pentium I, con una instalación de debian sin entorno
  grafico y lo dejas encendido todo el dia, creo q es lo mas barato y
  versatil que podras conseguir :)

 +1

 Al final resulta la opción más rentable/personalizable.

 Opciones para un OS en la nube, pues EyeOS o Glide pero supongo que
 tendrán sus limitaciones y estarán más enfocados al uso de servicios.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.10.56...@gmail.com




Re: repo local

2011-05-10 Por tema BasaBuru
On Lunes 09 Mayo 2011 13:27:01 Denis Raúl Méndez Alvarez escribió:
 
te importaria no mandar mensajes en HTML.

A mi me deja perchado el cliente.. os es que va vacio y no se ve nada.

De todas formas segun las normas de netetiquete no se pueden mandar mensajes 
en html.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101402.36622.basab...@basatu.org



Re: repo local

2011-05-10 Por tema Marc Olive
On Tuesday 10 May 2011 14:02:36 BasaBuru wrote:
 On Lunes 09 Mayo 2011 13:27:01 Denis Raúl Méndez Alvarez escribió:
 
 A mi me deja perchado el cliente.. os es que va vacio y no se ve
 nada.

Yo tampoco veo nada, así que basta con ignorar el mensaje...

 Un saludo

Saludos,
 
 BasaBuru

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101409.31515.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: Linux-2.6.38

2011-05-10 Por tema BasaBuru
On Lunes 09 Mayo 2011 22:22:05 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El día 9 de mayo de 2011 12:49, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
  On Lunes 09 Mayo 2011 06:58:44 Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
  Hola, en este mismo momento me encuentro corriendo
  el flamante kernel-2.6.38 de backports en squeeze,
  pero no estoy seguro si el parche de las 200 líneas que
  aumenta el rendimiento está corriendo. Bueno puedo probar
  haciendo sudar la máquina pero quisiera saber si existe
  una forma de ver algún dispositivo activo, algo con cgroups, no se.
  
  En el vainilla esta configurado por defecto.
  
  usa que tienes el autogroup
  
  Un saludo
  
  BasaBuru
 
 Podrías explicarme que es vainilla? BasaBuru

Se llaman kernels vainilla a los que vienen compilados en la distribución y 
que están disponibles en los repos.

Y que estan configurados con casi todo lo que te puedas imaginar.

Normalmente al instalar se mete el vainilla y luego uno se compila el kernel 
para ajustarlo a su máquina. Por ejemplo como procesador 64bit marca genérico 
y si tienes un atom pues mal, el procesador no esta funcionando de acuerdo con 
sus capacidades si no como un genérico. Es solo un ejemplo.

O que tengas cosa que quieras que esten compiladas y no como módulos, etc, etc

Son kernels muy genericos pensando en que funcionen en cualquier máquina. Yo 
solo recuerdo un caso en que no fue así.

Si te soy sincero no se de donde a salió el nombre... pero yo en los 15 
años que llevo con debian se les ha llamado así.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101410.46551.basab...@basatu.org



Re: Linux-2.6.38

2011-05-10 Por tema BasaBuru
On Martes 10 Mayo 2011 14:10:46 BasaBuru escribió:

Pues mira por donde he metido la pata hasta el fondo. Yo siempre había llamado 
vainilla al compliado por debian.

Una cosa mas que se aprende.

un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101413.21781.basab...@basatu.org



quitar proteccion de escrituras en memorias flash

2011-05-10 Por tema jorgito
Buen dia lista 

Alguien sabe de alguna aplicacion fuerte que me ayude a quitar la dichosa 
proteccion de escritura que tienen algunas memorias flash.

Gracias de antemano

Re: Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema BasaBuru
On Martes 10 Mayo 2011 13:09:40 Gorka escribió:
 
 Los archivos que tengo que ejecutar los veo dentro de /YO, los puedo copiar
 y pegar dentro de otras carpetas del pendrive, pero no los puedo ejecutar
 ni puedo cambiar sus permisos, ¿por qué?

Porque los permisos y los propietario y grupos solos los puede modificar root.

En tu caso sería abrir un terminal decirle que sudo su y entonces cambiar lo 
que quieras. Cuidado al cambiarle los permisos a un direcotirio son 755.

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105101424.57580.basab...@basatu.org



Re: RAID 1 Server Proliant ML115 [REBUILD]

2011-05-10 Por tema salmuer
Pues yo usaria un arreglo RAID 5. Es mas completo que el RAID 1 en donde se 
deserdician discos por el sistema espejo de los datos.  Ademas, se sabe de 
casos en los que incluso los RAID 1 han fallado y dado perdida de datos.  Y la 
mayoria casi siempre no tiene otra alternativa que la de pedir ayuda a algun 
laboratorio de esos que recuperan datos  de discos con fallas fisicas. Se de 
uno que nombran mucho llamado Onretrieval pero aun no he necesitado contactarme 
con ellos.  En mi caso, uso un RAID 5 de 6 discos y ademas mantengo un respaldo 
externo actualizado de toda la data por si se presenta algun problema...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/loom.20110510t142712-...@post.gmane.org



Re: RAID 1 Server Proliant ML115 [REBUILD]

2011-05-10 Por tema Juan Antonio
El 10/05/11 14:31, salmuer escribió:
 Pues yo usaria un arreglo RAID 5. Es mas completo que el RAID 1 en donde se 
 deserdician discos por el sistema espejo de los datos.  Ademas, se sabe de 
 casos en los que incluso los RAID 1 han fallado y dado perdida de datos.  Y 
 la 
 mayoria casi siempre no tiene otra alternativa que la de pedir ayuda a algun 
 laboratorio de esos que recuperan datos  de discos con fallas fisicas. Se de 
 uno que nombran mucho llamado Onretrieval pero aun no he necesitado 
 contactarme 
 con ellos.  En mi caso, uso un RAID 5 de 6 discos y ademas mantengo un 
 respaldo 
 externo actualizado de toda la data por si se presenta algun problema...



Hola,

raid10 es intrinsicamente mas seguro que un raid5, y en ciertos entornos
con una escritura intensiva raid5 deja mucho que desear en cuanto a
rendimiento, especialmente si el array esta degradado.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc93494.4060...@limbo.ari.es



Re: RAID 1 Server Proliant ML115 [REBUILD]

2011-05-10 Por tema mariodebian
El mar, 10-05-2011 a las 12:31 +, salmuer escribió:
 Pues yo usaria un arreglo RAID 5. Es mas completo que el RAID 1 en donde se 
 deserdician discos por el sistema espejo de los datos.  Ademas, se sabe de 
 casos en los que incluso los RAID 1 han fallado y dado perdida de datos.  Y 
 la 
 mayoria casi siempre no tiene otra alternativa que la de pedir ayuda a algun 
 laboratorio de esos que recuperan datos  de discos con fallas fisicas. Se de 
 uno que nombran mucho llamado Onretrieval pero aun no he necesitado 
 contactarme 
 con ellos.  En mi caso, uso un RAID 5 de 6 discos y ademas mantengo un 
 respaldo 
 externo actualizado de toda la data por si se presenta algun problema...
 
 
 


Te recomiendo que leas el readme del paquete mdadm donde desaconsejan
RAID5

/usr/share/doc/mdadm/RAID5_versus_RAID10.txt.gz
http://www.miracleas.com/BAARF/RAID5_versus_RAID10.txt


-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Problema cambiar permisos a carpeta

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 13:09:40 +0200, Gorka escribió:

 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] Enviado el: martes, 10 de mayo
 de 2011 13:00

  Tengo Ubuntu 11.04 en un pendrive desde el que arranco. En /YO tengo
  algunos archivos.bin para actualizar la BIOS y algunos firmwares de
  la máquina. El problema es que no me deja ejecutar estos archivos,
  simplemente me dice 'Permiso Denegado'. Los permisos son 7001 (el
  último dígito es el sticky bit) Trato de poner los permisos con 'sudo
  chmod 777 *', pero no me deja cambiarlos.
 
  Any idea?
 
 mount
 
 ¿Es un sistema FAT32? Ahí no hay permisos que valgan :-/
 
 
 
 Pero si estoy arrancando Ubuntu desde el propio pendrive, ¿qué es lo que
 tengo que montar?, no te entiendo.

Ese es el problema, que se montará como buenamente pueda (con mount 
verás qué parámetros ha utilizado) y por ende el directorio /YO, salvo 
que ese directorio esté en otra partición.

A todo esto, ¿qué estás intentando hacer exactamente? :-? ¿No puedes 
actualizar la BIOS desde la propia utilidad de la BIOS sin tener que usar 
ningún programa?
 
 Los archivos que tengo que ejecutar los veo dentro de /YO, los puedo
 copiar y pegar dentro de otras carpetas del pendrive, pero no los puedo
 ejecutar ni puedo cambiar sus permisos, ¿por qué?

Porque el sistema estará montado para no permitirlo. Usa una llave USB u 
otro medio (disco duro en red, CD...) para albergar esos archivos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.13.00...@gmail.com



Re: RAID 1 Server Proliant ML115 [REBUILD]

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 14:50:28 +0200, Juan Antonio escribió:

 El 10/05/11 14:31, salmuer escribió:
 Pues yo usaria un arreglo RAID 5. Es mas completo que el RAID 1 en
 donde se deserdician discos por el sistema espejo de los datos. 
 Ademas, se sabe de casos en los que incluso los RAID 1 han fallado y
 dado perdida de datos.  Y la mayoria casi siempre no tiene otra
 alternativa que la de pedir ayuda a algun laboratorio de esos que
 recuperan datos  de discos con fallas fisicas. Se de uno que nombran
 mucho llamado Onretrieval pero aun no he necesitado contactarme con
 ellos.  En mi caso, uso un RAID 5 de 6 discos y ademas mantengo un
 respaldo externo actualizado de toda la data por si se presenta algun
 problema...

 
 raid10 es intrinsicamente mas seguro que un raid5, y en ciertos entornos
 con una escritura intensiva raid5 deja mucho que desear en cuanto a
 rendimiento, especialmente si el array esta degradado.

Un raid 5 no sólo penaliza el rendimiento (por eso se suele usar un raid 
1 para albergar el SO y un 5 o 6 para los datos) sino que en caso de 
fallo y reconstrucción, si en el proceso -que puede durar más de 10 
horas- falla otro de los discos de la matriz, se pierden los datos. 
Recomiendan usar un raid 6 en su lugar, siempre que sea posible.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.13.12...@gmail.com



Re: quitar proteccion de escrituras en memorias flash

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 08:17:30 -0400, jorgito escribió:

 Alguien sabe de alguna aplicacion fuerte que me ayude a quitar la
 dichosa proteccion de escritura que tienen algunas memorias flash.

¿Qué protección? :-?

Si la llave no tiene un interruptor de escritura/lectura que puedas 
seleccionar podrías copiar los datos a otro lugar y darle formato.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.13.21...@gmail.com



Re: PULSEAUDIO dejó de funcionar en la última actualización de Debian testing

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 00:25:43 +0200, jEsuSdA 8) escribió:

 Veréis, tengo un problema que me lleva de cabeza todo el día y no
 consigo arreglarlo de ninguna forma.
 
 Todo iba bien hasta que estar tarde he actualizado, como cada día, los
 paquetes de debian testing nuevos.
 
 Me solicitaba reiniciar y al reiniciar el sonido ya no iba. En la
 configuración de pulseaudio sólo me aparece la salida boba.
 
 La tarjeta de sonido es detectada correctamente:
 
 lspci | grep -i audio
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation N10/ICH 7 Family High Definition
 Audio Controller (rev 01)
 04:00.1 Multimedia controller: Brooktree Corporation Bt878 Audio Capture
 (rev 11)
 
 
 De hecho, cuando inicia gdm3 SÍ se escucha el sonido. Y desde mi cuenta,
 si uso KRadio, también puedo oir la radio, así que estoy convencido de
 que el problema es de pulseaudio.

(...)

Mira a ver si este mensaje de los foros te da alguna idea:

[Solved] Sound card not recognized by pulseaudio
http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=7t=48663

Otra cosa, prueba a iniciar sesión como root para ver si te aparece el 
dispositivo de audio en PA en lugar de la salida boba. Y ya que estás, 
tampoco estaría de más que probaras con otro usuario a ver si le pasa lo 
mismo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.13.32...@gmail.com



Re: API Video y Sonido

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Mon, 09 May 2011 19:33:53 -0500, Jesus Armando Paul Cespedes escribió:

 Espero me puedan orientar, en el proyecto que tengo, tengo que manipular
 audio y video,
 necesito saber que API puedo utilizar para el manejo de stream de vídeo
 y audio,
 necesito crear una aplicación que reproduzca archivos locales así como
 en red.
 
 Alguna idea o sugerencia de los recursos puedo utilizar.

Busca en Sourceforge, seguro que encuentras algo :-?

Por otra parte, V4L/V4L2 es otro de los proyectos que te podrían 
interesar, debe ser de los más completos en cuanto a A/V en Linux.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.15.05...@gmail.com



Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
Hola amigos,

He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
es con el modo gráfico.

Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con este
problema.  

Gracias anticipadas, Adrián.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305040118.11783.7.camel@pcdebian



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 11:08:38 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:

 He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
 pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
 se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
 frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
 es con el modo gráfico.
 
 Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con este
 problema.

¿Qué tarjeta gráfica?

Intenta configurar un driver genérico (vesa) en el archivo /etc/X11/
xorg.conf para ver si al menos te permite iniciar el entorno gráfico.

Otra cosa, revisa el registro del Xorg (/var/log/Xorg.0.log), quizá 
tengas más datos sobre el origen del fallo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.15.30...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Alejandro Lucas
El 10/05/11, Adrián Alemán adria...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
 pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
 se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
 frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
 es con el modo gráfico.

Buenas, yo he tenido ese inconveniente con Sarge, y con Ctrl + -  me
permitia bajar la resolucion y loguearme, en mi caso el problema era
el Xfree86 mal configurado.

Saludos
-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimvgvdq5jyusdbczakhsqgydmk...@mail.gmail.com



Re: quitar proteccion de escrituras en memorias flash

2011-05-10 Por tema jorgito
ese es el problema  la memoria no tiene interruptor para habilitar la 
proteccion de escritura y cuando trato de formatearla me da error de escritura 
trate con algunos programas de formateo a bajo nivel y nada verdaeramente seria 
una pena porque me pasa en 2 memorias de 1Gb y 1 de 16 Gb



Re: quitar proteccion de escrituras en memorias flash

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 12:05:45 -0400, jorgito escribió:

 ese es el problema  la memoria no tiene interruptor para habilitar la
 proteccion de escritura y cuando trato de formatearla me da error de
 escritura 

Si pusieras el comando que usaste y el error que te daba sería de gran 
ayuda :-)

 trate con algunos programas de formateo a bajo nivel y nada
 verdaeramente seria una pena porque me pasa en 2 memorias de 1Gb y 1 de
 16 Gb

Es raro... ¿has pensando que las unidades puedan tener algún problema? 
Ten en cuenta que estas memorias flash tienen unos ciclos de vida 
limitados.

Otra cosa que podría intentar es contactar con el fabricante (si lo 
conoces), algunos tienen herramientas específicas para detectar llaves 
muertas o para realizar formateos a bajo nivel (eso, sí, prepara un 
windows porque seguramente sean herramientas para ese SO).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.16.13...@gmail.com



Re: Problemas de espacio en disco

2011-05-10 Por tema Raúl Armenta
El día 9 de mayo de 2011 15:12, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com escribió:
 Hola

 El 09/05/11 07:03, Camaleón escribió:

 El Mon, 09 May 2011 13:19:54 +0200, Marc Olive escribió:

 On Monday 09 May 2011 13:11:51 Camaleón wrote:

 El Mon, 09 May 2011 04:28:46 -0400, Daniel Linux escribió:

 du -h | grep [0-9]M | sort -n -r | less

 Podrás ver los directorios y archivos ordenados de mayor a menor
 tamaño.

 Siempre que estos directorios ocupen megas y no gigas ni kilobytes...

 (...)

 No problemo, le añades la unidad que más te convenga:

 du -h | grep [0-9][MG] | sort -n -r | less

 Saludos,

 Por supuesto Daniel, nadie puede decirte qué debes eliminar porque solo tu
 sabes lo que usas y para qué, pero te doy un ejemplo:

 Si estás usando kde y _nunca_ usas gnome, remueve este último.  También es
 válido lo contrario.

 Busca también fotos y videos que no necesites en línea, las copias a cd o
 dvd y luego las borras (es válido con la música).

 Solo son ejemplos, pero solo tu sabrás que te sobra.

 Saludos.

 Juan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4dc7e828.1020...@gmail.com



Lo sigo aquí en este hilo porque me parece lo más correcto.

Yo utilizo en terminal ncdu, lo veo útil, sencillo y rápido.

Ya sabes Daniel Linux,  man ncdu

Un saludo,

Noseasasi.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTimgwihEL76t-H=jzfgdd85chc9...@mail.gmail.com



Re: quitar proteccion de escrituras en memorias flash

2011-05-10 Por tema Agustin Martin
On Tue, May 10, 2011 at 04:13:27PM +, Camaleón wrote:
 El Tue, 10 May 2011 12:05:45 -0400, jorgito escribió:
 
  ese es el problema  la memoria no tiene interruptor para habilitar la
  proteccion de escritura y cuando trato de formatearla me da error de
  escritura 
 
 Si pusieras el comando que usaste y el error que te daba sería de gran 
 ayuda :-)
 
  trate con algunos programas de formateo a bajo nivel y nada
  verdaeramente seria una pena porque me pasa en 2 memorias de 1Gb y 1 de
  16 Gb
 
 Es raro... ¿has pensando que las unidades puedan tener algún problema? 
 Ten en cuenta que estas memorias flash tienen unos ciclos de vida 
 limitados.
 
 Otra cosa que podría intentar es contactar con el fabricante (si lo 
 conoces), algunos tienen herramientas específicas para detectar llaves 
 muertas o para realizar formateos a bajo nivel (eso, sí, prepara un 
 windows porque seguramente sean herramientas para ese SO).

¿Qué te da fdisk sobre la memoria?

Lo que algunos llaman protección es una tabla de particionado extraña
para que el usuario normal sólo puede acceder con el programa dedicado.

A mí me pasó con alguna y tuve que borrar primero la tabla de particiones
y hacer una limpia y estándard.

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110510162504.ga11...@agmartin.aq.upm.es



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
El mar, 10-05-2011 a las 15:30 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 May 2011 11:08:38 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
  He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
  pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
  se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
  frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
  es con el modo gráfico.
  
  Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con este
  problema.
 
 ¿Qué tarjeta gráfica?

Cómo se cuál es la tarjeta gráfica?

 
 Intenta configurar un driver genérico (vesa) en el archivo /etc/X11/
 xorg.conf para ver si al menos te permite iniciar el entorno gráfico.
 

Perdona mi franquesa, pero eso no sé hacerlo.

 Otra cosa, revisa el registro del Xorg (/var/log/Xorg.0.log), quizá 
 tengas más datos sobre el origen del fallo.

El fichero /var/log/Xorg.0.log no contiene información, ahora
el /var/log/Xorg.0.log.old si contiene muchas líneas pero no entiendo
mucho.

Probé lo sugerido por el amigo Alejando y no funcionó.

 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Saludos, Adrián.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305050822.11783.41.camel@pcdebian



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema yordanisp

El 10/05/11 11:08, Adrián Alemán Cruz escribió:

Hola amigos,

He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
es con el modo gráfico.

Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con este
problema.

Gracias anticipadas, Adrián.


Héchale un vistazo a esta url:

http://www.google.com/search?q=foxconn+linuxhl=esclient=firefox-ahs=HoCtbo=1rls=org.mozilla:es-ES:officialoutput=searchsource=lnttbs=qdr:ysa=Xei=fn3JTfDeEInrgQf0-J3tBQved=0CAwQpwUoBQ

Saludos

--

Yordanis PelAez F.

bloghttp://www.yordanisp.tk
Ubuntu User #26077
GNU/Linux user  #459987 (http://counter.li.org)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc97e3e.8030...@sd.vc.rimed.cu



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
El mar, 10-05-2011 a las 14:04 -0400, yordanisp escribió:
 El 10/05/11 11:08, Adrián Alemán Cruz escribió:
  Hola amigos,
 
  He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar la
  pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el monitor
  se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está fuera de
  frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente, el problema
  es con el modo gráfico.
 
  Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con este
  problema.
 
  Gracias anticipadas, Adrián.
 
 Héchale un vistazo a esta url:
 
 http://www.google.com/search?q=foxconn+linuxhl=esclient=firefox-ahs=HoCtbo=1rls=org.mozilla:es-ES:officialoutput=searchsource=lnttbs=qdr:ysa=Xei=fn3JTfDeEInrgQf0-J3tBQved=0CAwQpwUoBQ
 
 Saludos
 
 -- 

Muchas gracias Yordanis, por responder, pero no tengo acceso a internet,
por eso hago estas preguntas acá en la lista. 

Un abrazo, Adrián.

 
 Yordanis PelAez F.
 
 blog  http://www.yordanisp.tk
 Ubuntu User   #26077
 GNU/Linux user#459987 (http://counter.li.org)
 
 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305051544.11783.43.camel@pcdebian



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Alejandro Lucas
El 10/05/11, Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com escribió:
 Buenas, yo he tenido ese inconveniente con Sarge, y con Ctrl + -  me
Buenas, me falto algo en el comando, era Ctrl + Alt + -
Mil disculpas.

Saludos

-- 
-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktikxaynnu-svzzifxulq+9ryci9...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 14:07:02 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:

 El mar, 10-05-2011 a las 15:30 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 May 2011 11:08:38 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
  He instalado una pc con Debian GNU/Linux (Lenny), luego de reiniciar
  la pc inicia de maravilla, pero al levantar el servidor gráfico el
  monitor se queda en negro y muestra un mensaje diciendo que está
  fuera de frecuencia. Desde la consola puedo trabajar perfectamente,
  el problema es con el modo gráfico.
  
  Alguien podría sugerirme que hacer? Es mi primera experiencia con
  este problema.
 
 ¿Qué tarjeta gráfica?
 
 Cómo se cuál es la tarjeta gráfica?

Ejecuta lspci | grep -i vga y pon la salida.
 
 Intenta configurar un driver genérico (vesa) en el archivo /etc/X11/
 xorg.conf para ver si al menos te permite iniciar el entorno gráfico.
 
 
 Perdona mi franquesa, pero eso no sé hacerlo.

No hay problema. 

En Lenny tenemos un archivo de configuración /etc/X11/xorg.conf donde 
puedes indicar qué driver quieres usar. Edita ese archivo y añade esto:

Section Device
Identifier  Configured Video Device
Driver  vesa
EndSection

Guarda el archivo y reinicia el equipo, a ver qué te dice.

 Otra cosa, revisa el registro del Xorg (/var/log/Xorg.0.log), quizá
 tengas más datos sobre el origen del fallo.
 
 El fichero /var/log/Xorg.0.log no contiene información, ahora el
 /var/log/Xorg.0.log.old si contiene muchas líneas pero no entiendo
 mucho.

¿No contiene nada? :-?

Vale, pues vamos a intentar forzar la carga del servidor gráfico. Antes 
de que modifiques el archivo /etc/X11/xorg.conf prueba a hacer esto: 
una vez que inicies el sistema y estés en una terminal, inicia sesión con 
tu usuario y ejecuta:

startx

Y mira a ver qué te aparece en la pantalla. 

 Probé lo sugerido por el amigo Alejando y no funcionó.

Creo que le faltaba el Alt, prueba de nuevo con lo que te ha sugerido.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.18.38...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
El mar, 10-05-2011 a las 15:26 -0300, Alejandro Lucas escribió:
 El 10/05/11, Alejandro Lucas listas.pascaliz...@gmail.com escribió:
  Buenas, yo he tenido ese inconveniente con Sarge, y con Ctrl + -  me
 Buenas, me falto algo en el comando, era Ctrl + Alt + -
 Mil disculpas.
 

Hola Alejandro,

Probé con lo que usted me sugirió y funcionó. Ahora como hago para que
se mantenga esa configuración?

Un cordial saludo, muchas gracias,

Adrián.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305052581.11783.48.camel@pcdebian



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Alejandro Lucas
El 10/05/11, Adrián Alemán adria...@princesa.pri.sld.cu escribió:
 Probé con lo que usted me sugirió y funcionó. Ahora como hago para que
 se mantenga esa configuración?

Según el tio google, en la sección Screen, debemos colocar en la
propiedad Modes las resoluciones soportadas por nuestro monitor,
ejemplo:

Section Screen
 Identifier Default Screen
 Monitor Configured Monitor
 SubSection Display
 Modes  800x600
 EndSubSection
EndSection

Saludos

P.D.: En mi caso lo habia solucionado con dpkg-reconfigure
xf86-server, no se si servira también con el Xorg

-- 
 ,= ,-_-. =.
((_/)o o(\_))
   `-(. .)`-'
  \_/
   Gnu/Linux
//
Alejandro 9dj

BLOG: HTTP://WWW.PASCALIZADO.COM.AR


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTinafMq=rexCfDúh6zv2nvaud...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
El mar, 10-05-2011 a las 18:38 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 May 2011 14:07:02 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
 Ejecuta lspci | grep -i vga y pon la salida.

lspci | grep -i vga
01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated System [SiS] PCIE
VGA Display Adapter (Rev 10)
 
  Intenta configurar un driver genérico (vesa) en el archivo /etc/X11/
  xorg.conf para ver si al menos te permite iniciar el entorno gráfico.
  Perdona mi franquesa, pero eso no sé hacerlo.
 
 No hay problema. 
 
 En Lenny tenemos un archivo de configuración /etc/X11/xorg.conf donde 
 puedes indicar qué driver quieres usar. Edita ese archivo y añade esto:
 
 Section Device
   Identifier  Configured Video Device
   Driver  vesa
 EndSection
 
 Guarda el archivo y reinicia el equipo, a ver qué te dice.

Después de haber hecho mi anterior correo revise a cabalidad ambos
ficheros: (/var/log/Xorg.0.log.old) y (/etc/X11/xorg.conf) y lo imaginé,
casualmente lo hice como me dices y guardé los cambios con Ctrl + O
desde nano y reinicié, pero nada.

 ¿No contiene nada? :-?

No! :-?

 
 Vale, pues vamos a intentar forzar la carga del servidor gráfico. Antes 
 de que modifiques el archivo /etc/X11/xorg.conf prueba a hacer esto: 
 una vez que inicies el sistema y estés en una terminal, inicia sesión con 
 tu usuario y ejecuta:
 
 startx
 Y mira a ver qué te aparece en la pantalla. 

Esto ya lo hice y nada.

  Probé lo sugerido por el amigo Alejando y no funcionó.
 
 Creo que le faltaba el Alt, prueba de nuevo con lo que te ha sugerido.

pulsando Ctrl + Alt + - cambia la resolución y me deja loguearme, una
vez logueado voy a Sistema + Preferencia + Resolución de pantalla y en
la opción donde me permite elegir una resolución de pantalla
predeterminada no aparece ninguna.

 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 

Saludos,

Adrián.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305054437.11783.59.camel@pcdebian



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Camaleón
El Tue, 10 May 2011 15:07:17 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:

 El mar, 10-05-2011 a las 18:38 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 May 2011 14:07:02 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
 Ejecuta lspci | grep -i vga y pon la salida.
 
 lspci | grep -i vga
 01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated System [SiS] PCIE
 VGA Display Adapter (Rev 10)

Uy, parece una SiS integrada.

 En Lenny tenemos un archivo de configuración /etc/X11/xorg.conf donde
 puedes indicar qué driver quieres usar. Edita ese archivo y añade esto:
 
 Section Device
  Identifier  Configured Video Device
  Driver  vesa
 EndSection
 
 Guarda el archivo y reinicia el equipo, a ver qué te dice.
 
 Después de haber hecho mi anterior correo revise a cabalidad ambos
 ficheros: (/var/log/Xorg.0.log.old) y (/etc/X11/xorg.conf) y lo imaginé,
 casualmente lo hice como me dices y guardé los cambios con Ctrl + O
 desde nano y reinicié, pero nada.

Vale, pues vuelve a dejarlo como estaba.

 ¿No contiene nada? :-?
 
 No! :-?
 
 
 Vale, pues vamos a intentar forzar la carga del servidor gráfico. Antes
 de que modifiques el archivo /etc/X11/xorg.conf prueba a hacer esto:
 una vez que inicies el sistema y estés en una terminal, inicia sesión
 con tu usuario y ejecuta:
 
 startx
 Y mira a ver qué te aparece en la pantalla.
 
 Esto ya lo hice y nada.

Qué poco colaborador es ese chipset gráfico :-)
 
  Probé lo sugerido por el amigo Alejando y no funcionó.
 
 Creo que le faltaba el Alt, prueba de nuevo con lo que te ha
 sugerido.
 
 pulsando Ctrl + Alt + - cambia la resolución y me deja loguearme, una
 vez logueado voy a Sistema + Preferencia + Resolución de pantalla y en
 la opción donde me permite elegir una resolución de pantalla
 predeterminada no aparece ninguna.

Si ya has logrado iniciar el entorno gráfico, quita cualquier cambio que 
hayas hecho en el archivo /etc/X11/xorg.conf y reinicia de nuevo a ver 
si te permite cambiar la resolución a alguna otra.

¿Qué monitor tienes y qué resolución quieres?

Y ya que estamos, tras reiniciar, manda la salida de este comando (ahora 
ya tendrás un archivo de registro que consultar):

grep -i screen /var/log/Xorg.0.log

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.05.10.19.28...@gmail.com



Re: Sobre cups

2011-05-10 Por tema Fernando Ruza Rodriguez
Con la interface web de cups puedes indicarle a cada impresora los
usuarios o grupos que permites imprimir en la impresora, eso se traduce
luego a las siguientes directivas en el fichero /etc/printers.conf:

AllowUser root
AllowUser @TADM

Por ejemplo, estas permitirían imprimir al usuario root y el grupo de
usuarios TADM, cualquier usuario que pertenezca a este grupo puede ver e
imprimir en la impresora.

Saludos,

Fernando.


El vie, 06-05-2011 a las 09:12 -0430, Nicolas escribió:
 Buenas amigos,
 
 He instalado una impresora USB a una maquina debian y la comparti con
 cups publicando la impresora y compartiendo la impresora publicada, de
 alli todo bien todas las maquinas del departamento de auditoria la ven
 e imprimen y de forma automatica.
 
 La cuestion es la siguiente toda la red ve la impresora es decir como
 150 maquinas y pueden imprimir por alli y todo y yo solo quiero que la
 vea el departamento de auditoria.
 
 Entonces hice lo siguiente con el archivo de configuracion de cups:
 
 location /
 Order Deny,Allow
 Deny From All
 Allow From 127.0.0.1
 Allow From 192.168.0.X
 Allow From 192.168.0.Y
 Allow From 192.168.0.Z
 /location
 
 Donde esos numeros IP, son las IP de las maquinas que me interesa que
 vean la impresora, es decir, las maquinas de auditoria. Pero aun asi
 las otras maquinas linux de los demas departamentos siguen viendo la
 impresora y pueden imprimir por ella.
 
 Entonces como hago para que los otros departamentos no vean la
 impresora, solo el departamento que me interesa, puede ser tal vez que
 en este caso la impresora no se comparte como lo hice, no se.
 
 Gracias a todos
 
 Nicolas Disquin
 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305059401.4010.2.camel@hpoinf01



Re: Problemas con el servidor gráfico en foxconn

2011-05-10 Por tema Adrián Alemán Cruz
El mar, 10-05-2011 a las 19:28 +, Camaleón escribió:
 El Tue, 10 May 2011 15:07:17 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
  El mar, 10-05-2011 a las 18:38 +, Camaleón escribió:
  El Tue, 10 May 2011 14:07:02 -0400, Adrián Alemán Cruz escribió:
  
  Ejecuta lspci | grep -i vga y pon la salida.
  
  lspci | grep -i vga
  01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated System [SiS] PCIE
  VGA Display Adapter (Rev 10)
 
 Uy, parece una SiS integrada.
 
 Qué poco colaborador es ese chipset gráfico :-)

:-)

  
   Probé lo sugerido por el amigo Alejando y no funcionó.
  
  Creo que le faltaba el Alt, prueba de nuevo con lo que te ha
  sugerido.
  
  pulsando Ctrl + Alt + - cambia la resolución y me deja loguearme, una
  vez logueado voy a Sistema + Preferencia + Resolución de pantalla y en
  la opción donde me permite elegir una resolución de pantalla
  predeterminada no aparece ninguna.
 
 Si ya has logrado iniciar el entorno gráfico, quita cualquier cambio que 
 hayas hecho en el archivo /etc/X11/xorg.conf y reinicia de nuevo a ver 
 si te permite cambiar la resolución a alguna otra.
 
 ¿Qué monitor tienes y qué resolución quieres?

Tengo instalado un monitor FOUNDER de 15 pulgadas. Desearía una
resolución de 1024x768 o 800x600 píxeles.

 Y ya que estamos, tras reiniciar, manda la salida de este comando (ahora 
 ya tendrás un archivo de registro que consultar):
 

grep -i screen /var/log/Xorg.0.log

Aparece lo siguiente:

(==) No layout section. Using the first Screen Section.
(**) | -- Screen Default Screen (0)
(==) No device specified for screen Default screen
(II) Loading extension MIT-SCREE-SAVER
(II) Setting VGA for screen 0
(II) VESA (0): Creating default display subsection in screen section
Default screen for depth/fbbpp 16/16 setting vga for screen 0.
(II) AIGLX: Screen 0 is not DRI capable
(II) GLX: Initialized MESA - PROXY GL provider for screen 0

Espero haberlo copiado correctamente.


 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 

Saludos,

Adrián.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1305059337.11783.76.camel@pcdebian



Como abrir puertos en kfreebsd

2011-05-10 Por tema Jose Manuel Espinosa Bringas

Buenos dias a todos hago esta pregunta por que soy algo nuevo y estube 
googleando y no puedo abrir puertos como si fuera debian ni freebsd 
alguna solucion, la distribucion esta de lujo, el puerto que quiero 
abrir es apache o el que sea en lugar de que me aparesca error de pagina
 me aparece en blanco (lo tengo instalado ) con ssh no tengo problemas 
es lo que se me hace raro, gracias de antemano por tomarse su tiempo en 
leerme

Re: Como abrir puertos en kfreebsd

2011-05-10 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 10/05/11 20:36, Jose Manuel Espinosa Bringas escribió:
Buenos dias a todos hago esta pregunta por que soy algo nuevo y estube 
googleando y no puedo abrir puertos como si fuera debian ni freebsd 
alguna solucion, la distribucion esta de lujo, el puerto que quiero 
abrir es apache o el que sea en lugar de que me aparesca error de 
pagina me aparece en blanco (lo tengo instalado ) con ssh no tengo 
problemas es lo que se me hace raro, gracias de antemano por tomarse 
su tiempo en leerme 

NEN

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dca0d79.6010...@gmail.com