Re: Spanglish [Era: totalmente nueva]

2012-05-17 Por tema Ruben
El dom, 13-05-2012 a las 15:23 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
 

 
 Me parece que este hilo se desvió mucho del original pero bienvenido sea 
 el debate sobre traducciones.
 Las lenguas vivas siempre han tenido influencias y se enriquecieron de 
 fonemas de otras lenguas que han mutado a la configuración lingüística 
 de la comunidad de hablantes receptores. Es así como el latín ha tenido 
 fuertes influencias de todas las lenguas de todos los territorios que 
 conquistaron los romanos. Contrariamente a lo que se cree Roma ha mutado 
 su latín con el tiempo debido a la influencia que han tenido sus colonias.
 El castellano y las lenguas de la península ibérica en general han 
 tenido un fuerte influencia del árabe y se ha enriquecido con vocablos 
 como caballo, alameda, aljibe, alcoba, etc. Los ejemplos son 
 innumerables. Dichas palabras son hoy patrimonio del castellano o, si se 
 quiere, del español como idioma oficial reconocido internacionalmente, 
 sin que se le opongan posturas radicales según las cuales no se deberían 
 aceptar fonemas ni sintagmas de otro origen que no sea estrictamente 
 español.
 Hoy la lengua imperial por excelencia es el inglés que más allá de lo 
 que signifique dejarse colonizar culturalmente puede contribuir a 
 enriquecer cada idioma con nuevas palabras que nombras nuevas cosas.
 No estoy en contra de llamar a la parte sólida de una computadora 
 hardware ni de denominar a los programas software lo que sí me 
 parece un abuso y una comodidad de aquellos que no han tenido la suerte 
 de educarse o de los que en su pereza mental no encuentran las palabras 
 adecuadas cuando el catálogo lingüístico lo aporta, convierten los 
 verbos de origen anglosajón al castellano con ejemplos tales como 
 forwardear, backapear aplicados a sintagmas como este: Ayer backapié 
 toda la info de mi /home y la forwaredie... o Te conviene upgrediar el 
 sistema para tener la última versión... Estos son barbarismos que nacen 
 de la pereza, de la ignorancia pero también del ritmo vertiginoso del 
 trabajo de los informáticos. Ahí sí, me planto y y traduzco o digo no 
 entiendo, ¿podés hablar más claro? Único medio para obligar al 
 interlocutor a usar bien el idioma.
 
 -- 
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org
 
 
Estoy completamente de acuerdo contigo. 
Pero aparte de las barbaridades que mencionas, algo que me molesta
tambien es que se usen palabras del ingles cuando puedes usar una del
español. Por ejemplo: el performance de tal auto es estupendo, cuando se
puede decir el desempeño de.. Y asi, hay otras mas.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1337234993.2420.7.ca...@maquina-negra.rbn



Servidor de correo con Postfix, courier, ldap, amavis-new, spamassains, clamav

2012-05-17 Por tema Maykel Franco Hernández
 

Hola muy buenas, estoy tratando de instalar sobre debian un servidor
de correo para aprender a manejar un poco ldap. La idea es guardar los
usuarios en la bbdd ldap. He seguido el siguiente tutorial, que aunque
sea para ubuntu, creo que podría valer perfectametne para debian. Lo he
probado pero me falla en el punto: 

root@debian:/etc/ldap# ldapmodify
-x -D cn=admin,cn=config -W -f acl.ldif
Enter LDAP Password: 
ldap_bind:
Invalid credentials (49)

Le pongo bien la contraseña de administración,
inclusive le meto la contraseña en MD5 y nada. Alguien tiene algún
tutorial o algún enlace en el que se pueda montar postifx+ldap
correctamente? Me gustaría aprender un poco de ldap ya que son muy
rápidas las querys.

Saludos.

 

Token Bucket Filter estanca la conexión

2012-05-17 Por tema Marc Olive
Buenas,

Estoy jugando con tc e intentando optimizar las conexiones a internet.  
Cuando intento limitar el ancho de subida para no saturar el buffer del router 
y así mantener buena velocidad de bajada, las conexiones de subida empiezan 
con buena velocidad pero rápidamente va disminuyendo hasta estancarse.

He empezado por usar TBF tal como dicen en LARTC:

tc qdisc add dev eth2 root tbf rate 760kbit latency 50ms burst 5kb

Eso deberia limitar las subidas a 760kbits/s, verdad? El resultado, como 
comentaba, es que las subidas empiezan a una velocidad aceptable pero esta se 
va reduciendo hasta que en poco segundo llega a 0kb/s

La máquina tiene tres ethernets: dos para adsl y la interna.
He configurado rutas multipath para balanceo de carga entre adsls y funciona 
bien.
La ethernet interna está en puente (bridge) con la red (virtual) de la VPN.
También hay reglas iptables por en medio, para firewall, redirección de 
puertos, etc.

¿Alguien tiene idea de lo que hago mal para que las conexiones de subida vayan 
disminuyendo de velocidad?

Saludos,

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Algun programa para conectarme a vnc,ssh,etc

2012-05-17 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 26-04-2012 a las 14:45 -0300, Marcos Russo escribió: 
 Buenos dias, estoy buscando algun programa grafico que pueda poner
 varias ip con algun icono cada uno y que permita clickeando supongamos
 el boton derecho
 y que me pueda conectar por ssh, vnc, samba,etc.
 
 Saludos
 Marcos
 
 

si es para ssh, y tenés gnome acabo de ver una extensión
( http://extensions.gnome.org/ ) que agrega eso, se llama connection
manager


-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1337260490.2070.7.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Algun programa para conectarme a vnc,ssh,etc

2012-05-17 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Cliente de escritorio remoto Remmina, lo encuentras en Aplicaciones
Internet


*Saludos;*

|---
|   ,''` .Ing, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
|  : :'  :   http://www.ingenierasa.org/
rasa996...@gmail.com
|  `. `'  Debian GNU/Linux 6.0.5 (squeeze)
|`-   http://www.debiancolombia.org/
|---


La meta es conseguir, defender y mantener nuestra libertad



El 17 de mayo de 2012 08:14, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El jue, 26-04-2012 a las 14:45 -0300, Marcos Russo escribió:
  Buenos dias, estoy buscando algun programa grafico que pueda poner
  varias ip con algun icono cada uno y que permita clickeando supongamos
  el boton derecho
  y que me pueda conectar por ssh, vnc, samba,etc.
 
  Saludos
  Marcos
 
 

 si es para ssh, y tenés gnome acabo de ver una extensión
 ( http://extensions.gnome.org/ ) que agrega eso, se llama connection
 manager


 --
 (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1337260490.2070.7.ca...@eeepc.ucasal.ar




Re: Instalar impresora en debian 6

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Tue, 15 May 2012 14:08:29 -0400, luis escribió:

Luis, conviene que eches un vistazo a las normas de la lista:

http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#codeofconduct

Y sobre todo:

http://wiki.debian.org/es/DebianMailingLists

Porque tus correos tiene dos problemas:

1/ Estás generando un nuevo hilo cada vez que respondes a un correo 
(aunque eso seguramente se deba al webmail que usas)

2/ Estás respondiendo encima de todo, cuando debes responder debajo

Si tienes alguna dificultad en entender estos dos puntos, nos lo dices y 
te lo explicamos con más detalle.

 esto es lo que me sucede con las dependencias y lo hago desde un repo de
 bebian 6
 
 El cjups esta instalado entre comilla no encuentra dependencias y tengo
 el repo no se que + hacer
 
 
 root@lsp:/home/comercio# apt-get install cups
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias
 Leyendo la información de estado... Hecho cups ya está en su versión más
 reciente. 

Eso quiere decir que el paquete está instalado.

 Tal vez quiera ejecutar «apt-get -f install» para corregirlo:
 Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:

(...)

Y el resto de los mensajes quieren decir que está mal instalado. 
Desconozco por qué no se instalaron las dependencias al instalar cups 
desde un principio pero tendrás que resolverlo. Prueba lo que te dice apt-
get (y lo que te confirma Julio) que es ejecutar apt-get -f install 
para corregir el problema.

Si quieres saber qué es lo que hace la opción -F lo puedes ver en el 
manual (man apt-get): 

***
-f
--fix-broken
Intenta arreglar un sistema con dependencias actualmente rotas. (...)
***

Luis, si no te llevas bien con la línea de comandos usa Synaptic (gestor 
de paquetes gráfico) para instalar/eliminar/actualizar paquetes, te 
costará menos. Conforme vayas teniendo experiencia pues le vas dando un 
ojo al apt-get. Yo aún sigo tirando de Synaptic cuando no me queda claro 
lo que quiere hacer apt-get :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2ubt$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Sobre squid-rrd

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 11:42:46 -0400, Dainel escribió:

 alguien en esta lista ha instalado squid-rrd??

Seguramente... pero si dices qué problema tienes o qué duda quieres 
resolver, mejor :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2ul1$gdp$3...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 10:52:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 Hola para aquellos que tienen este problema, 

(...)

Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto) 
porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie sabe de 
qué va el tema :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2uqq$gdp$4...@dough.gmane.org



Re: como agregar vblade como server

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 13:17:36 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

 Instalo el vlbade y no me crea el servicio es decir no lo puedo reniciar
 ni nada, trabajo sobre debian Squeeze 6

Y ese vlbade ¿es un paquete que has instalado desde los repositorios de 
Debian? 

Si es así y se trata de un servicio, tiene que generar automáticamente 
las entradas en /etc/init.d/ correspondientes para que lo puedas 
administrar... pero cada programa es un mundo, así que lo mejor es que 
leas el manual o la ayuda para saber cómo se maneja éste (/usr/share/doc/
vblade/README.gz).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2v36$gdp$5...@dough.gmane.org



Re: Instyalar Synaptic en Debian 6

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 15:44:35 -0400, luis escribió:

 hola a todos

(...)

Luis, no repitas el mismo mensaje dos veces, ya te hemos leído (y 
respondido) en el anterior :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2vfl$gdp$7...@dough.gmane.org



Re: sigo sin poder instalr impresora en Debian 6

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Tue, 15 May 2012 16:32:21 -0400, luis escribió:

 Hola a todos

Luis, no abras un hilo nuevo para un mismo problema, sigue en el que 
estabas para que los que vengan detrás y accedan al archivo de la lista 
de correo puedan seguir el hilo completo.
 
 sigo sin poder añadir una impresora a l Debi9an 6 que tengo instalado
 Instalo cups pero me pide dependencias y por eso no se instala como
 hacer eso en una misma linea de comando como los codec de video y
 sonido?

Ya te hemos dicho lo que tienes que hacer... ¿lo has hecho ya y si es 
así, con qué resultado?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2uhm$gdp$2...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 17 de mayo de 2012 08:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 16 May 2012 10:52:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 Hola para aquellos que tienen este problema,

 (...)

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie sabe de
 qué va el tema :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

No lo encontré, por eso puse otro.


-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADYDv-AKdH4Sskpzg8QH_HpY39U-93X_ErEXntKHdaDmm=x...@mail.gmail.com



Re: Instalar Synaptic Debian 6

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 15:39:05 -0400, luis escribió:

 Alguien me puede decir como instalar Synaptic en Debian 6 pues no tengo
 eso en el menu al parecer y por lo que me he dado cuenta Debian se
 instala con un minimo

Debian se instala como le dices que se instale. 

Hay varios medios de instalación y si has descargado la imagen ISO de red 
(netiso), entonces sí, se instala con un entorno muy básico. Lo habitual 
es instalar desde el primer CD o DVD para tener un escritorio completo y 
no depender de una conexión a la red para instalar los paquetes.

 Como instalar Synaptic desde repositorio sin internet?

¿Mande? ¿No tienes acceso a los mirrors? Entonces lo vas a pasar bastante 
mal con linux porque vas a tener que resolver manualmente todas las 
dependencias (y no vas a poder recibir actualizaciones de seguridad)... 
ah, ahora ya me explico tus problemas con cups ;-(

Antes de seguir instalando y configurando cosas deberías buscarte un 
mirror local al que puedas conectarte.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp2ve3$gdp$6...@dough.gmane.org



Re: OT - Múltiples máquinas compartiendo IP

2012-05-17 Por tema Cristian Mitchell
El día 17 de mayo de 2012 02:42, C. L. Martinez carlopm...@gmail.com escribió:
 2012/5/17 Juan José López juanjolistascor...@gmail.com:
 Hola.

 A ver si alguien me puede aclarar una duda que me ha surgido. No tiene
 nada que ver con la lista, pero seguro que algun admin me la puede
 solucionar.

 Supongamos que creo un servicio, que necesita conexión TCP permanente.
 Supongamos que tengo 100.000 usuarios.

 ¿ Se puede hacer con una sola IP pública, o necesito varias ? Si cada
 conexión requiere un puerto para ella sola, y cada máquina soporta,
 pongamos, 25.000 conexiones, ¿ que necesito, 4 IP públicas ? y si los
 usuarios aumentan, ¿ más IPs ?.

 Por fuerza tiene que ser TCP, para admitir clientes detrás de firewalls
 y similares.

 He buscando por San Google, pero no encuentro nada satisfactorio.

 Muchas gracias, y perdón por el OT.

 ¿Estás hablando de balancear conexiones con un firewall? Si es así, la
 respuesta es sí.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caejqa5+u-0v03xrbnew1zpsqbugrdnhe8g352c8tj+ofaf...@mail.gmail.com


Guau que quilombo tenes!

la base de tu duda es que te faltan algunos conceptos
primero los puerto son 65535 - los primer 1024 son reservados
una red de 100.000 maquinas es una clase A
la cual las limitaciones fisicas te va a impedir tenerlas cerca para
que todas esten en la misma red fisica
tantas maquinas saliendo por una puerta de enlace sola vas a tener una
linda congestion

y lo que estoy muy seguro aparte de que nadie va a tener 10
maquinas en un solo enlase

es que nadie va a tener ni siquiera 65535 servidores conectados uno a
cada puerto


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54Yd=4x6prdk87GJuV+rCjj_CQOWUgxg6=cp4kcuybi...@mail.gmail.com



Re: OT - Múltiples máquinas compartiendo IP

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 06:28:36 +0200, Juan José López escribió:

 A ver si alguien me puede aclarar una duda que me ha surgido. No tiene
 nada que ver con la lista, pero seguro que algun admin me la puede
 solucionar.
 
 Supongamos que creo un servicio, que necesita conexión TCP permanente.
 Supongamos que tengo 100.000 usuarios.

¿Como un servidor web, p. ej., Apache? O:-)

 ¿ Se puede hacer con una sola IP pública, o necesito varias ? 

Apache permite usar una única IP pública, por ejemplo, pero entiendo que 
dependiendo del servicio en cuestión podrá o no estar soportado.

 Si cada conexión requiere un puerto para ella sola, y cada máquina
 soporta, pongamos, 25.000 conexiones, ¿ que necesito, 4 IP públicas ? y
 si los usuarios aumentan, ¿ más IPs ?.

(...)

Dependerá del servicio. De nuevo, Apache lo permite y como Apache hay 
otros servicios que también (servidores de correo, servidores FTP, 
etc...). Ahora bien, si lo quieres es dar redundancia o aplicar una 
configuración de balanceo de carga para dividir la carga entre varios 
equipos, eso es un tema distinto pero igualmente dependerá del soporte 
que tenga la aplicación para usar una configuración en HA o 
clusterizada (vaya palabro).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp30cv$gdp$9...@dough.gmane.org



Re: configurar tarjeta de red en debian 6 desde virtual box

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Wed, 16 May 2012 15:44:03 -0500, Constantino Vargas escribió:

 Buenas estimados amigos, se ha levantado un servidor con debian 6.0.5
 sin entorno grafico virtualizando con virtual box dentro de una pc con
 winxp, pero a la hora de configurar la tarjeta de red una vez reiniciado
 se cuelga.

(...)

¿Se cuelga? ¿Qué es lo que se cuelga exactamente? ¿Qué has editado, con 
qué valores y qué respuesta recibes al reiniciar el servicio de red?

Danos datos, hombre :-)

El adaptador de red en una debian virtualizada se configura de la misma 
forma que en una debian real. Lo único que tienes que decidir es qué 
ámbito quieres para las tarjetas de red en debian: si quieres que sea un 
equipo más de la red de la que forma parte el equipo anfitrión (windows 
xp) tienes que configurar desde virtualbox un adaptador de red en modo 
puente (bridge). Para configurar la red en el huésped (debian) tienes que 
seguir los mismos pasos que seguirías en un sistema sobre hierros.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp3007$gdp$8...@dough.gmane.org



Re: Instalar Synaptic Debian 6

2012-05-17 Por tema fernando sainz
El 17/05/12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 16 May 2012 15:39:05 -0400, luis escribió:

 Alguien me puede decir como instalar Synaptic en Debian 6 pues no tengo
 eso en el menu al parecer y por lo que me he dado cuenta Debian se
 instala con un minimo

 Debian se instala como le dices que se instale.

 Hay varios medios de instalación y si has descargado la imagen ISO de red
 (netiso), entonces sí, se instala con un entorno muy básico. Lo habitual
 es instalar desde el primer CD o DVD para tener un escritorio completo y
 no depender de una conexión a la red para instalar los paquetes.

 Como instalar Synaptic desde repositorio sin internet?

 ¿Mande? ¿No tienes acceso a los mirrors? Entonces lo vas a pasar bastante
 mal con linux porque vas a tener que resolver manualmente todas las
 dependencias (y no vas a poder recibir actualizaciones de seguridad)...
 ah, ahora ya me explico tus problemas con cups ;-(

 Antes de seguir instalando y configurando cosas deberías buscarte un
 mirror local al que puedas conectarte.

 Saludos,

 --
 Camaleón



Si ha instalado con un solo DVD muchas dependencias serán paquetes que
estarán  en los otros, así que si no tiene conexión debería obtener
los otros DVD.

Recuerdo la época de, cuantos eran 8 CD's y era un suplicio ir
cambiando discos para instalar algunos paquetes. :-) (Ahora creo que
en los DVD están un poquito mas organizados)

Yo prefiero usar aptitude, que aunque tiene una interfaz tosca no es
difícil de usar.
(Tanto con synaptic como con aptitude verá si una dependencia está
disponible o no, si lo está y falla, entonces ya es otro problema)

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHhPxp0gZ2D8HHQ12Ekwr0cEfXdUG4Ha=suyfzkymu4...@mail.gmail.com



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 08:58:53 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 08:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 16 May 2012 10:52:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 Hola para aquellos que tienen este problema,

 (...)

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie sabe
 de qué va el tema :-)

 
 No lo encontré, por eso puse otro.

¿No encontraste tu propio correo? Vaya...

Aunque no me extraña, le pusiste un asunto poco esclarecedor ;-)

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00254.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp314n$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Servidor de correo con Postfix, courier, ldap, amavis-new, spamassains, clamav

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 11:39:27 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:

(ese html...)

 Hola muy buenas, estoy tratando de instalar sobre debian un servidor de
 correo para aprender a manejar un poco ldap. 

Podrías haber empezado por algo más sencillito, como compartir una libreta 
de direcciones con un servidor LDAP :-)

 La idea es guardar los usuarios en la bbdd ldap. He seguido el
 siguiente tutorial, 

¿Y la URL?

 que aunque sea para ubuntu, creo que podría valer perfectametne para
 debian. Lo he probado pero me falla en el punto:
 
 root@debian:/etc/ldap# ldapmodify -x -D cn=admin,cn=config -W -f acl.ldif 
 Enter LDAP Password:
 ldap_bind: Invalid credentials (49)
 
 Le pongo bien la contraseña de administración, inclusive le meto la
 contraseña en MD5 y nada. Alguien tiene algún tutorial o algún enlace en
 el que se pueda montar postifx+ldap correctamente? Me gustaría aprender
 un poco de ldap ya que son muy rápidas las querys.

Eso parece un error puro y duro del openLDAP ¿has buscado por ese mensaje 
en Google?

http://bit.ly/J9YepV

No te puedo decir más... dejé de usar LDAP porque vi que los esquemas ldif que 
usan las aplicaciones no eran totalmente compatibles entre sí (en mi caso lo 
quería usar para compartir las direcciones de correo electrónico pero pronto lo 
dejé al ver que Outlook utilizaba unos campos para los contactos y Thunderbird 
usaba otros), así que, hasta ahí llegué :-)

Después, hay que tener una configuración dual (servidor principal y de backup) 
por si se cae el equipo que ejecuta openLDAP para no quedarte colgado, algo que 
tampoco me hacía mucha gracia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp30v1$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 17 de mayo de 2012 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 08:58:53 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 08:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 16 May 2012 10:52:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 Hola para aquellos que tienen este problema,

 (...)

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie sabe
 de qué va el tema :-)


 No lo encontré, por eso puse otro.

 ¿No encontraste tu propio correo? Vaya...

 Aunque no me extraña, le pusiste un asunto poco esclarecedor ;-)

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00254.html

 Saludos,

 --
 Camaleón



Claro, estaba buscando el otro hilo que preguntaba directamente sobre
las pestañas en chromium, me pareció mejor ese que el mio, pero no
lo encontré.


-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadydv-cdlvzcjs-xnz+7j_vqasbgszw1yjqx4b_rk-fjwpp...@mail.gmail.com



Re: Spanglish [Era: totalmente nueva]

2012-05-17 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El sáb, 12-05-2012 a las 00:26 -0500, Carlos Zuniga escribió:
.../
 Pregunta, ya que sacaste el tema, y solo por curiosidad... ¿cómo dices
 hardware en Español?
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3LEMA=hardware
 
 
No suelo participar en estos debates que no resuelven gran cosa, pero no
he podido evitar contaros una anécdota que me paso personalmente.
Corría el Agosto del año 1989 cuando fui por primera vez a Inglaterra,
Yo estudiaba Matemáticas en la universidad y me acababa de comprar mi
primer ordenador. En mi primer paseo por Londres vi un carter que ponía:
HARDWARE  SOFTWARE me fui directamente a la tienda y al llegar
encontré un escaparate lleno de ... Azadones y Abonos.
Sinceramente decir equipo o cualquier otra palabra que no deje lugar a
dudas es mejor que usar palabras que ni siquiera sabemos su uso en el
idioma original, en el caso de Hardware su traducción es ferretería y
su uso por los informáticos es equivalente a que aquí les llamáramos
cacharros (recuerdo que en mi infancia había una cacharrería situada
en la Cuesta de las Esparterías).
En fin, si el Ingles es un idioma pobre y están acostumbrados a
reutilizar palabras, a mezclarlas o a usar juegos sobre el sonido y la
escritura de estas, por suerte nuestra habla es muy rica y no tenemos
necesidad de ello.
-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1337263606.4154.21.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Token Bucket Filter estanca la conexión

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 13:20:53 +0200, Marc Olive escribió:

 Estoy jugando con tc e intentando optimizar las conexiones a internet.
 Cuando intento limitar el ancho de subida para no saturar el buffer del
 router y así mantener buena velocidad de bajada, las conexiones de
 subida empiezan con buena velocidad pero rápidamente va disminuyendo
 hasta estancarse.
 
 He empezado por usar TBF tal como dicen en LARTC:
 
 tc qdisc add dev eth2 root tbf rate 760kbit latency 50ms burst 5kb
 
 Eso deberia limitar las subidas a 760kbits/s, verdad? El resultado, como
 comentaba, es que las subidas empiezan a una velocidad aceptable pero
 esta se va reduciendo hasta que en poco segundo llega a 0kb/s

(...)

 ¿Alguien tiene idea de lo que hago mal para que las conexiones de subida
 vayan disminuyendo de velocidad?

Ni idea :-)

Pero el valor para burst parece un pelín elevado (5120 bytes). Y digo 
parece por los ejemplos que he leído en estas dos páginas:

http://wiki.debian.org/TrafficControl#Token_Bucket_Filter_.28TBF.29
http://lartc.org/howto/lartc.qdisc.classless.html#AEN691

¿Y qué diantres define ese valor de burst?

**
burst/buffer/maxburst

Size of the bucket, in bytes. This is the maximum amount of bytes that 
tokens can be available for instantaneously. In general, larger shaping 
rates require a larger buffer. For 10mbit/s on Intel, you need at least 
10kbyte buffer if you want to reach your configured rate!

If your buffer is too small, packets may be dropped because more tokens 
arrive per timer tick than fit in your bucket.
***

Pos mu bien, como que no m'henterao de ná O:-), pero por probar a 
reducirlo no va a pasar nada, no vaya a ser que lo estés congestionando.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp329r$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: OT - Múltiples máquinas compartiendo IP

2012-05-17 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El jue, 17-05-2012 a las 06:28 +0200, Juan José López escribió:
 Hola.
 
 A ver si alguien me puede aclarar una duda que me ha surgido. No tiene
 nada que ver con la lista, pero seguro que algun admin me la puede
 solucionar.
 
 Supongamos que creo un servicio, que necesita conexión TCP permanente.
 Supongamos que tengo 100.000 usuarios.
 
 ¿ Se puede hacer con una sola IP pública, o necesito varias ? Si cada
 conexión requiere un puerto para ella sola, y cada máquina soporta,
 pongamos, 25.000 conexiones, ¿ que necesito, 4 IP públicas ? y si los
 usuarios aumentan, ¿ más IPs ?.
 
 Por fuerza tiene que ser TCP, para admitir clientes detrás de firewalls
 y similares.
 
 He buscando por San Google, pero no encuentro nada satisfactorio.
 
 Muchas gracias, y perdón por el OT.
 
 
Lo que necesitas (o buscas) puede ser un proxy imverso.
Busca por balanceador, proxy inverso, lvs (linux virtual server), load
balancer.
Te aconsejo haproxy.
Con esto solo necesitas una IP publica, pero te aviso que el tema no es
fácil, pues los servidores finales tendrán que formar algún tipo de
agrupamiento (cluster) dependiendo de los datos que compartan y de la
necesidad de mantenimiento de sesión o no.


-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1337262187.4154.6.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 09:20:04 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie
 sabe de qué va el tema :-)


 No lo encontré, por eso puse otro.

 ¿No encontraste tu propio correo? Vaya...

 Aunque no me extraña, le pusiste un asunto poco esclarecedor ;-)

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00254.html

 Claro, estaba buscando el otro hilo que preguntaba directamente sobre
 las pestañas en chromium, me pareció mejor ese que el mio, pero no lo
 encontré.

Pues tampoco se ha movido de donde estaba:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00245.html

Exactamente encima del tuyo. ¿Alguna otra mala excusa? }:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp32el$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 17 de mayo de 2012 09:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 09:20:04 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie
 sabe de qué va el tema :-)


 No lo encontré, por eso puse otro.

 ¿No encontraste tu propio correo? Vaya...

 Aunque no me extraña, le pusiste un asunto poco esclarecedor ;-)

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00254.html

 Claro, estaba buscando el otro hilo que preguntaba directamente sobre
 las pestañas en chromium, me pareció mejor ese que el mio, pero no lo
 encontré.

 Pues tampoco se ha movido de donde estaba:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00245.html

 Exactamente encima del tuyo. ¿Alguna otra mala excusa? }:-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

Que cansón parce. No lo encontré punto, mucho problema?


-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADYDv-CV6+g=2ov-p4wzpgeoxw2tpeoetymtxokquqnkluu...@mail.gmail.com



Re: como agregar vblade como server

2012-05-17 Por tema Armando Felipe Fuentes Denis

Camaleón escribió:

El Wed, 16 May 2012 13:17:36 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:


Instalo el vlbade y no me crea el servicio es decir no lo puedo reniciar
ni nada, trabajo sobre debian Squeeze 6

Y ese vlbade ¿es un paquete que has instalado desde los repositorios de
Debian?

Si es así y se trata de un servicio, tiene que generar automáticamente
las entradas en /etc/init.d/ correspondientes para que lo puedas
administrar... pero cada programa es un mundo, así que lo mejor es que
leas el manual o la ayuda para saber cómo se maneja éste (/usr/share/doc/
vblade/README.gz).

Saludos,

lo instale desde los repositorios, pero como tal nunca creo el init.d lo 
he probado en otra pc y lo puse normalmente, aunque estoy al hacer una 
m copiando el


/etc/init.d/blade de una maquina para la otra


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb50aa3.9050...@cha.jovenclub.cu



Re: como agregar vblade como server

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 10:26:43 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

 Camaleón escribió:
 El Wed, 16 May 2012 13:17:36 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis
 escribió:

 Instalo el vlbade y no me crea el servicio es decir no lo puedo
 reniciar ni nada, trabajo sobre debian Squeeze 6
 Y ese vlbade ¿es un paquete que has instalado desde los repositorios de
 Debian?

 Si es así y se trata de un servicio, tiene que generar automáticamente
 las entradas en /etc/init.d/ correspondientes para que lo puedas
 administrar... pero cada programa es un mundo, así que lo mejor es que
 leas el manual o la ayuda para saber cómo se maneja éste
 (/usr/share/doc/ vblade/README.gz).

 Saludos,

 lo instale desde los repositorios, pero como tal nunca creo el init.d lo
 he probado en otra pc y lo puse normalmente, aunque estoy al hacer una
 m copiando el
 
 /etc/init.d/blade de una maquina para la otra

¿Ya leíste el manual?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp33q8$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 09:41:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 El día 17 de mayo de 2012 09:37, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Mejor si hubieras respondido en tu propio hilo (editando el asunto)
 porque si no este mensaje pierde su contexto por completo y nadie
 sabe de qué va el tema :-)


 No lo encontré, por eso puse otro.

 ¿No encontraste tu propio correo? Vaya...

 Aunque no me extraña, le pusiste un asunto poco esclarecedor ;-)

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00254.html

 Claro, estaba buscando el otro hilo que preguntaba directamente sobre
 las pestañas en chromium, me pareció mejor ese que el mio, pero no lo
 encontré.

 Pues tampoco se ha movido de donde estaba:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/05/msg00245.html

 Exactamente encima del tuyo. ¿Alguna otra mala excusa? }:-)

 
 Que cansón parce. No lo encontré punto, mucho problema?

Para los que vienen detrás, te aseguro que sí, que es un problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp33ud$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Jawifi
El 17/05/2012 12:02, Camaleón escribió:
 El Thu, 17 May 2012 09:41:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:
 
 Que canson parce. No lo encontré punto, mucho problema?
 
 Para los que vienen detrás, te aseguro que sí, que es un problema.
 
 Saludos,
 

Pero, y encima te molestás con Camaleón? No podés hacer lo que querés,
hay que cumplir unas minimas normas y nada más. No es tan dificil. Y si
se te avisa, aceptá tu error y no sigás dandole vueltas a la cosa.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb51a50.8010...@gmail.com



No revisa la ortografia Libre Office 3.53

2012-05-17 Por tema luis

hola todos

Tengo instalada la ultime version de libre Office en Debian 6, pero no 
me revisa la ortogracia no detecta las faltas.
que fichero tengo que bajar y como se lo añado para que tenga revision 
ortografica y diccionario??


Saludos y gracias por el tiempo y  ayuda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0b769b02bb7e3cc6085d44b684e8d...@ida.cu



Re: Sobre squid-rrd

2012-05-17 Por tema Dainel
Pues nada man, el tema es que el funciona perfecto pero no cargan las graficas, 
es decir, lo corres y no ves cambio en las graficas, siguen en blanco como si 
no hubiera trafico.

Saludos

On Thu, 17 May 2012 13:32:18 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:

 El Wed, 16 May 2012 11:42:46 -0400, Dainel escribió:
 
  alguien en esta lista ha instalado squid-rrd??
 
 Seguramente... pero si dices qué problema tienes o qué duda quieres 
 resolver, mejor :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jp2ul1$gdp$3...@dough.gmane.org
 


-- 
Dainel dfer...@gmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120517115640.c487a499.dfer...@gmail.com



Re: No revisa la ortografia Libre Office 3.53

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 11:42:09 -0400, luis escribió:

 Tengo instalada la ultime version de libre Office en Debian 6, 

¿LibreOffice u OpenOffice?

 pero no me revisa la ortogracia no detecta las faltas. que fichero
 tengo que bajar y como se lo añado para que tenga revision ortografica y
 diccionario??

Espero que ya hayas configurado los repositorios correctamente.

En cuanto a la pregunta, seguramente necesites alguno de los siguientes 
paquetes:

hunspell-dictionary-*/myspell-dictionary-*
openoffice.org-thesaurus-*
openoffice.org-hyphenation-*

El asterisco (*) indica que después va el idioma que quieres, en tu caso, 
es.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp37lg$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Sobre squid-rrd

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 11:56:40 -0400, Dainel escribió:

(escribe debajo, bro)

 On Thu, 17 May 2012 13:32:18 + (UTC) Camaleón noela...@gmail.com
 wrote:
 
 El Wed, 16 May 2012 11:42:46 -0400, Dainel escribió:
 
  alguien en esta lista ha instalado squid-rrd??
 
 Seguramente... pero si dices qué problema tienes o qué duda quieres
 resolver, mejor :-)

 Pues nada man, el tema es que el funciona perfecto pero no cargan las
 graficas, es decir, lo corres y no ves cambio en las graficas, siguen en
 blanco como si no hubiera trafico.

No encuentro el paquete en los repos de Debian. 

¿Se trata de este script?

http://master.squid-cache.org/~wessels/squid-rrd/

Si es así, parece que quien genera los gráficos es RRDtool y al final de 
la página, en el apartado Bugs, Problems, Future Work dice:

As written, the CGI file requires write access for the PNG files that it 
creates in the same directory as the RRD files. You can put the PNG files 
in a separate directory on your HTTP server, but you'll need to edit the 
CGI file. The RRDtool documentation explains how to do this.

Mira a ver si no se trata de un problema con los permisos y en cualquier 
caso, revisa la documentación sobre la generación de las imágenes de 
RRDtool.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp387d$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 15 de mayo de 2012 20:39, J. OCTAVIO Avalos
octavioava...@gmail.com escribió:
 El día 15 de mayo de 2012 15:34, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 14 May 2012 21:29:48 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 14 de mayo de 2012 19:21, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 Nada. No funcionan. No se si debian acepta arranque automático con un
 solo usuario. Asi evito logearme pero de todas formas no podría entrar
 en modo recovery.

 Sí, sí puedes iniciar sesión automáticamente. Bueno, yo lo tengo
 configurado así en GNOME, accedo sin pasar por la pantalla del gdm3.


 Entonces ¿Como tendría que hacer? porque si voy a usuarios y grupos esa
 opción la tengo desactivada.

 Desde que nos metieron a capón el GDM3 para hacer estas cosas sencillitas
 hay que tocar los archivos manualmente :-(

 A ver si me acuerdo, tienes que editar el archivo /etc/gdm3/daemon.conf
 y poner:

 [daemon]
 AutomaticLoginEnable = true
 AutomaticLogin = tavi (o como se llame tu usuario)

 No se si con un bluetooth usb resolvería temporalmente el problema.

 (...)

 Pues no te sabría decir, los Mac son muy raritos.

 No que va, por ejemplo lo del bluetooth y Win7 lo vi para otros teclados
 y equipos.

 ¿Te refieres a un teclado/ratón distinto del de Apple? Salvo problemas
 puntuales yo no he leído por ningún lado que se tenga que hacer malabares
 con estos chismes BT cuando se tienen varios sistemas operativos (que se
 emparejen y dejen de hacerlo al iniciar otro SO y cosas desas tan
 Macquianas).

 Je, ahora ya sabemos de dónde viene realmente el término
 maquiavélico... el pobre D. Nicolás era un angelico comparado con estos
 de Apple ;-)

 Saludos,

 Bueno, ahora lo tengo funcionando incluso con gdm3, el raton no es el
 problema, despues de configurarlo desde linux. Ahora me falta que
 funcione en REFIT y en Grub2

 Un saludo
 --
 Octavio Ávalos


Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra
sesión ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los
empareja; cosa que no sucede en Debian, ignoro si con otra
distribución sucede lo mismo, cuestión de probar. Aquí no se para que
narices está el emparejamiento porque pueden funcionar sin que lo
estén y cuando figuran como tal pero se viene de una sesión de Mac,
importa un bledo que que estén emparejados porque el servicio se
vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo. Solución:
Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso, de nada
vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión anterior de
Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux, pero aquí
tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están desactivados.

Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac, al
revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione
en el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente
para mi resulta contradictorio.


Un saludo
-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jqpfsbbytax4xfgjqfj_vy6ffb7j_pnbqcwodcqnr...@mail.gmail.com



Re: No revisa la ortografia Libre Office 3.53

2012-05-17 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Thu, 17 May 2012 11:42:09 -0400
l...@ida.cu escribió:
 hola todos
 
 Tengo instalada la ultime version de libre Office en Debian 6, pero
 no me revisa la ortogracia no detecta las faltas.
 que fichero tengo que bajar y como se lo añado para que tenga
 revision ortografica y diccionario??
 
 Saludos y gracias por el tiempo y  ayuda
 
 

Deberías instalar myspell-es para el diccionario español. Si es que es
igual a openoffice.org, y creo que si.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120517142640.5f8a25c4@nano-siu



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Thu, 17 May 2012 12:33:36 -0300
Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 17/05/2012 12:02, Camaleón escribió:
  El Thu, 17 May 2012 09:41:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
  escribió:
  
  Que canson parce. No lo encontré punto, mucho problema?
  
  Para los que vienen detrás, te aseguro que sí, que es un problema.
  
  Saludos,
  
 
 Pero, y encima te molestás con Camaleón? No podés hacer lo que querés,
 hay que cumplir unas minimas normas y nada más. No es tan dificil. Y
 si se te avisa, aceptá tu error y no sigás dandole vueltas a la cosa.
 
 Saludos
 
 

Paz y amor? :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120517143317.7c902043@nano-siu



Re: Regulacion de Ancho de banda un buen problema

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 13:03:09 -0400, Lic. Lester Pérez de León escribió:

 hola he estado horas y horas en internet y no encuentro un manual o
 tutorial confiable acerca de la regulacion del trafico y ancho de banda,
 he vistos muchas cosas sobre CBQ, QoS, Wondershape, etc.. pero nada con
 ejemplos explicitos y con claridad.

Pus todas esas siglas que has puesto ahí arriba es lo que te puede servir.

 -Mi problema es tengo una linea DSL 256 Kbits y tengo un servidor
 postfix y un squid ademñas ago consultas IMAP a otro server por esa
 misma linea por tener un rouncube en mi server que da servicios
 solamente a mi red.
 
 -lo que quiero es regular el trafico del smtp del postfix para priorizar
 el imap y la navegacion por el squid pero que a su vez cuando uno no
 este utilizando el canal lo comparta con el otro.

Como diría Sandra Bullock ¡ah... y la paz en el mundo!. Vamos, que por 
pedir que no quede.

Con ese ancho de banda vas a tener problemas sí o sí, pero antes de 
meterte en follones con la configuración de la red primero probaría a 
tunear Postfix para adecuarlo a tu conexión. Tienes algunos ejemplos 
prácticos en:

http://www.postfix.org/TUNING_README.html

De todas formas, si vas tan apurado con la conexión, IMAP (salvo que los 
clientes usen la opción del caché local -IMAP desconectado-) utiliza más 
ancho de banda que POP3, podrías reconsiderar su uso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp3cv1$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 19:24:01 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
 operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
 operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
 detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra sesión
 ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los empareja; cosa
 que no sucede en Debian, ignoro si con otra distribución sucede lo
 mismo, cuestión de probar. 

Carga una LiveCD de cualquier otra distribución (p. ej., openSUSE) para 
ver qué hace.

 Aquí no se para que narices está el emparejamiento porque pueden
 funcionar sin que lo estén y cuando figuran como tal pero se viene de
 una sesión de Mac, importa un bledo que que estén emparejados porque el
 servicio se vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo.

Pues no vuelvas de Mac, arranca siempre Debian y listo :-P

 Solución: Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso,
 de nada vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión
 anterior de Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux,
 pero aquí tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están
 desactivados.

No te vuelvas loco, Octavio, abre un informe de fallo y espera a ver qué 
te dicen. Y mientras, vuelve al infalible cable.

 Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac, 

No, hombre, no. Es al revés, el baneo se lo tienes que hacer al MacOS :-)

Ains... con la cantidad de equipos todo en uno que han sacado ahora los 
fabricantes... el otro día vi una estación de trabajo de HP (Z1) muy 
chula, yo no sé cómo se las apañan para meter un ordenador tan potente en 
tan poco espacio :-?

 al revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
 tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
 funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
 funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione en
 el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente para
 mi resulta contradictorio.

Apple es contradictorio by design :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp3eds$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Google Chrome y Chromium pestañas lentas

2012-05-17 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 17 de mayo de 2012 12:33, Emiliano M. Rudenick
emr.deb...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 12:33:36 -0300
 Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 17/05/2012 12:02, Camaleón escribió:
  El Thu, 17 May 2012 09:41:42 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
  escribió:
 
  Que canson parce. No lo encontré punto, mucho problema?
 
  Para los que vienen detrás, te aseguro que sí, que es un problema.
 
  Saludos,
 

 Pero, y encima te molestás con Camaleón? No podés hacer lo que querés,
 hay que cumplir unas minimas normas y nada más. No es tan dificil. Y
 si se te avisa, aceptá tu error y no sigás dandole vueltas a la cosa.

 Saludos



 Paz y amor? :)



Si :-)
-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadydv-dttt3kx+xzrqm1p2mbxrvznkpx+dtrzvhtnrswju5...@mail.gmail.com



Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Por tema luis

Hola a todos

Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el 
M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?


Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ?
quien me puede indicar

Gracias por la ayuda y el tiempo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/c34c5e7bb4631cb59b0805b734d73...@ida.cu



Re: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: l...@ida.cu

To: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, May 17, 2012 2:23 PM
Subject: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6



Hola a todos

Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el 
M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?


Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ?
quien me puede indicar

Gracias por la ayuda y el tiempo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/c34c5e7bb4631cb59b0805b734d73...@ida.cu



Solo por curiosidad.

¿Para que quieres a M.Office si ya tienes LibreOffice?
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7b4b431e67cd465282e9bd30f0bbf...@eicc.citricos.cu



Re: Regulacion de Ancho de banda un buen problema

2012-05-17 Por tema Juan Antonio
El 17/05/12 19:03, Lic. Lester Pérez de León escribió:
 hola he estado horas y horas en internet y no encuentro un manual o
 tutorial confiable acerca de la regulacion del trafico y ancho de
 banda, he vistos muchas cosas sobre CBQ, QoS, Wondershape, etc.. pero
 nada con ejemplos explicitos y con claridad.
 
 -Mi problema es tengo una linea DSL 256 Kbits y tengo un servidor
 postfix y un squid ademñas ago consultas IMAP a otro server por esa
 misma linea por tener un rouncube en mi server que da servicios
 solamente a mi red.
 
 -lo que quiero es regular el trafico del smtp del postfix para
 priorizar el imap y la navegacion por el squid pero que a su vez
 cuando uno no este utilizando el canal lo comparta con el otro.
 
 Salu2
 Lester
 
 
 --
 
 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
 
 Infomed: http://www.sld.cu/
 
 

HTB es la disciplina de cola con clases relativamente mas sencilla y
para mi gusto mejor documentada.

http://luxik.cdi.cz/~devik/qos/htb/manual/userg.htm

para clasificar por servicio tendrás que usar iptables para marcar,
también ten en cuenta que el tráfico de bajada lo clasificas en tu
interfaz de red interna, pero como supongo que tamién quieres clasificar
el tráfico que va al propio servidor tendrás que parchear y usar imq.

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb54e13.80...@limbo.deathwing.net



Re: Token Bucket Filter estanca la conexión

2012-05-17 Por tema Juan Antonio
El 17/05/12 13:20, Marc Olive escribió:
 Buenas,
 
 Estoy jugando con tc e intentando optimizar las conexiones a 
 internet. Cuando intento limitar el ancho de subida para no
 saturar el buffer del router y así mantener buena velocidad de
 bajada, las conexiones de subida empiezan con buena velocidad pero
 rápidamente va disminuyendo hasta estancarse.
 
 He empezado por usar TBF tal como dicen en LARTC:
 
 tc qdisc add dev eth2 root tbf rate 760kbit latency 50ms burst 5kb
 
 Eso deberia limitar las subidas a 760kbits/s, verdad? El
 resultado, como comentaba, es que las subidas empiezan a una
 velocidad aceptable pero esta se va reduciendo hasta que en poco
 segundo llega a 0kb/s
 
 La máquina tiene tres ethernets: dos para adsl y la interna. He 
 configurado rutas multipath para balanceo de carga entre adsls y 
 funciona bien. La ethernet interna está en puente (bridge) con la 
 red (virtual) de la VPN. También hay reglas iptables por en medio, 
 para firewall, redirección de puertos, etc.
 
 ¿Alguien tiene idea de lo que hago mal para que las conexiones de 
 subida vayan disminuyendo de velocidad?
 
 Saludos,
 


Hola,

ni idea de porque te ocurre eso, pero si me lo permites, un par de
consejos.

Usa HTB, aunque sea para limitar todo el canuto, solo es una regla
mas y tienes la ventaja de que es classfull, aunque en tu caso no lo
uses, pero sobre todo que esta muy bien documentado.

Sobre el multipath, supongo que lo hace con iproute nexthop, siendo
asi si uno de los enlaces cae el default usará el enlace que esta
operativo, pero cuando se recuperé el caído la ruta seguirá sacando
todo el tráfico por un único enlace y tendrás que volver a añadir el
nexthop a mano.
Con quagga+zebra puedes configurar rutas estáticas y el propio zebra
recuperará tu configuración original tras una caída y recuperación del
enlace, ademas de poder hacer una configuración exclusivamente HA, es
decir, sin balancear el tráfico, y para rutas estáticas es muy
sencillo de configurar.

No se si me he explicado bien, espero que si.

Un saludo.
-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero
para mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que
comer mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fb55281.8020...@limbo.deathwing.net



Re: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 14:23:47 -0400, luis escribió:

 Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el
 M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?

No sé si te va a funcionar bien... las versiones más antiguas de wine 
funcionan mejor con MS Office 2000 (o eso es lo que pone en la página web 
de wine donde clasifican las aplicaciones).

Para instalarlo, pues como en windows, ejecuta el setup.exe, creo que 
era, para iniciar el asistente.

 Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ? quien me puede
 indicar

¿Pero no lo tienes instalado ya? :-?

Wine lo tienes disponible en el repo de Debian pero recuerda que no es un 
paquete único, tiene unas cuantas dependencias...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp3ldc$gdp$2...@dough.gmane.org



Re: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Por tema DeJhanX
El día 17 de mayo de 2012 12:23,  l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos

 Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el
 M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?

 Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ?
 quien me puede indicar

 Gracias por la ayuda y el tiempo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/c34c5e7bb4631cb59b0805b734d73...@ida.cu


Para eso recomiendo playonlinux, es una interfaz sencilla para
configurar adecuadamente wine, y de una instalar varios programas,
entre ellos el office 2007 va bien.

También está en los tropa y necesitas conexión a internet para
descargar librerias y otras cosas que requieren los programas al
instalarlos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacvr3u8yx_dbky2clgx-gjkwr28nxkr5ke8owdb7yyw1rht...@mail.gmail.com



Re: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6

2012-05-17 Por tema Alfonso Egea Callejas
El día 17 de mayo de 2012 20:52, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: l...@ida.cu
 To: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Thursday, May 17, 2012 2:23 PM
 Subject: Instalar aplicaciones de $windows en Debian 6



 Hola a todos

 Tengo instalado el Wine y necesito probar algunas aplicaciones como el
 M.Office etc como lo instalo a travez del Wine ?

 Algun sitio para descargar el Wine.deb para Debian 6 ?
 quien me puede indicar

 Gracias por la ayuda y el tiempo

Hola Luis,

He estado leyendo todos los hilos que has abierto últimamente. Quería
decirte que TODOS hemos empezado alguna vez con GNU/Linux, y todos
alguna vez preferimos la vía cómoda de preguntar a otros en lugar de
buscar en Internet, que por probabilidad tendrá seguro alguna
respuesta, sea mejor o peor; pero aún así creo que estaría bien que
consiguiéses algo de información para empezar a adentrarte en estos
mundos. Al menos para tener un poco claros los conceptos generales.
Precisamente un buen software libre debe de ir acompañado de buena
documentación libre sobre el mismo y sobre lo que preguntas hay
muchísima muchísima información.

Sobre esta pregunta te recomiendo instalar siempre desde los
repositorios oficiales. En otro hilo ya te explicaron como instalar
Synaptic, y una vez instalado, a través de él es muy fácil instalar
software. Instalar desde repositorios es más seguro, más rápido y
sobretodo más cómodo y con mayor probabilidad de acierto que de
cualquier otra forma.

Junto con wine obtendrás la información para instalar programas de
windows, verás que si has sido usuario windows es muy muy fácil.

Al igual que Ismael te recomiendo LibreOffice/OpenOffice. Si te es
imposible pasar sin windows te recomiendo que mejor tengas los dos
sistemas.

Espero haberte sido de ayuda y que no te tomes a mal mi opinión.

Un saludo,

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtUœb7nr-lhztoxshbeb9izsihtbsrvyako43udl2aa...@mail.gmail.com



Re: Emparejar dispositivos bluetooth

2012-05-17 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 17 de mayo de 2012 20:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 17 May 2012 19:24:01 +0200, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 Nada, sigue todo igual, no tengo forma de que funcione en un sistema
 operativo cuando fue emparejado en el otro, aunque resulta mucho mas
 operativo en Mac que en Debian, porque aunque no funcione en REFIT Mac
 detecta que no hay ratón o teclado y al estar emparejados en otra sesión
 ya los activa de inmediato. Tarda unos segundos pero los empareja; cosa
 que no sucede en Debian, ignoro si con otra distribución sucede lo
 mismo, cuestión de probar.

 Carga una LiveCD de cualquier otra distribución (p. ej., openSUSE) para
 ver qué hace.

 Aquí no se para que narices está el emparejamiento porque pueden
 funcionar sin que lo estén y cuando figuran como tal pero se viene de
 una sesión de Mac, importa un bledo que que estén emparejados porque el
 servicio se vuelve intermitente, activa-desactiva como un parpadeo.

 Pues no vuelvas de Mac, arranca siempre Debian y listo :-P

El problema es que no arranca en REFIT ni el grub2, que debería.
Mientras que si salgo de Mac puedo entrar en cualquier sistema
operativo ahora que no tengo que loguearme en debían.

 Solución: Eliminar los dispositivos y volverlos a emparejar. Por eso,
 de nada vale que hayan sido enlazados y emparejados en una sesión
 anterior de Linux. Para que funcionen tiene que ser de Linux a Linux,
 pero aquí tenemos el inconveniente del REFIT que en Linux están
 desactivados.

 No te vuelvas loco, Octavio, abre un informe de fallo y espera a ver qué
 te dicen. Y mientras, vuelve al infalible cable.

 Pues como siga así, lamentablemente tendré que trabajar con Mac,

 No, hombre, no. Es al revés, el baneo se lo tienes que hacer al MacOS :-)

 Ains... con la cantidad de equipos todo en uno que han sacado ahora los
 fabricantes... el otro día vi una estación de trabajo de HP (Z1) muy
 chula, yo no sé cómo se las apañan para meter un ordenador tan potente en
 tan poco espacio :-?

Es como un maletín prácticamente sin tornillos, puedes cambiar
cualquier dispositivo en menos que canta un gallo y 27 ' . Pero ...
cuesta 3000,00 euros. Si los Mac analizados friamente, analizando
componentes, diseño, funcionamiento etc. No son caros.

 al revés de como hacía hasta ahora por lo menos hasta que vengan mejores
 tiempos. Lo que me resulta difícil de entender es como el bluetooth
 funciona en el grub2 que lo instaló Debian y sin embargo deja de
 funcionar con posterioridad o lo que ya riza el rizo, que no funcione en
 el grub2 cuando el emparejamiento proviene de Debian. Ciertamente para
 mi resulta contradictorio.

 Apple es contradictorio by design :-)

 Saludos,


Lo que pasa es que conociendo Debian tiene que haber alguna
instrucción que cargue el bluetooth en el inicio.
 --

Un saludo,



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7h5u0ntjqbpsgjgcz3uqbnxswwj-1cxokvcjz_qxx0...@mail.gmail.com



PErmisos con USB

2012-05-17 Por tema unoau...@enet.cu

Saludos Lista:
Tengo un usb que tiene proteccion contra escritura, quiero que me  
digan como puedo montarla en linux y quitarle la proteccion contra  
escritura, uso debian con consola


Saludos
Alekso



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120517170837.19631y8wri5r6...@webmail.enet.cu



Re: PErmisos con USB

2012-05-17 Por tema DeJhanX
El día 17 de mayo de 2012 15:08, unoau...@enet.cu unoau...@enet.cu escribió:
 Saludos Lista:
 Tengo un usb que tiene proteccion contra escritura, quiero que me digan como
 puedo montarla en linux y quitarle la proteccion contra escritura

Por usb entiendo que es un pendrive / disco duro externo, o es una tarjeta SD?
Qué sistema de ficheros usa?
Cómo le pusiste esa protección?

 , uso debian con consola

hmm, sin consola no creo que exista

 Saludos
 Alekso

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cacvr3u_fqiaqi2eio8c-0p1dcrqc2ssltlqxwawnktj4zdv...@mail.gmail.com