Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema fernando sainz
2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Buenas,

 ¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
 personal para saber que realmente estan trabajando (y no
 escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro), formas de tener
 segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
 oficina que un portatil desde casa), etc.




Hay una forma muy fácil de saber si alguien trabaja: ver el resultado
de su trabajo.

Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no escaqueo...

No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnología para proporcionar
comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene por la
gente, eso ni  en la oficina es controlable.

A mi, del teletrabajo me preocupa más lo contrario, el abuso de los
empresarios sobre los trabajadores.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHj4Fm3OgnvOtra25OKVJCnjNAqYC7yG6mfxPG8QRLVx=w...@mail.gmail.com



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema alexissaucedo
Asterisk? O controless de acceso? 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
Date: Fri, 19 Oct 2012 08:22:43 
To: Debian User Spanishdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: Linux y teletrabajo

2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
 Buenas,

 =BFcomo combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
 personal para saber que realmente estan trabajando (y no
 escaqueandose, que eso en Espa=F1a sabemos lo nuestro), formas de tener
 segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
 oficina que un portatil desde casa), etc.




Hay una forma muy f=E1cil de saber si alguien trabaja: ver el resultado
de su trabajo.

Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no escaqueo...

No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnolog=EDa para proporcionar
comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene por la
gente, eso ni  en la oficina es controlable.

A mi, del teletrabajo me preocupa m=E1s lo contrario, el abuso de los
empresarios sobre los trabajadores.

S2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHj4Fm3OgnvOtra25OKVJCnjNAqYC7yG6mfxPG8QRLVx=w...@mail.gmail.com



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Alberto Vicat

El 18/10/12 22:20, Juanluis Lozano escribió:

On Thu, 2012-10-18 at 19:46 -0500, Carlos Zuniga wrote:

2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:

Hola lista:

Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
menos?

Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



A mi particularmente, no me agrada mucho la interfaz de Gnome3... por
eso sólo instalé el sistema base y luego KDE, me parece que actualmente
KDE4 es un entorno bastante amigable...



¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos visuales. 
Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le han quitado la 
utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE, hasta la 3.5.10.
Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada. El 4 
directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5081037e.4090...@gmail.com



Re: Enrutador sobre proxy

2012-10-19 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El jue, 18-10-2012 a las 16:14 -0300, Debian GMail escribió:
 Estimados:
 
 Tengo acceso a internet a través de un cable UTP, el cual ingresa a un 
 distribuidor (switch) y de allí se distribuye a los distintos usuarios.
 Esta red de internet está protegida con un proxy, el cual uno debe 
 ingresar nombre de usuario, contraseña, dirección y puerto proxy del 
 siguiente tipo:
 mi_nombre:mi_clave@proxy_empresa.com.ar  8080
 
 Esto me está trayendo inconvenientes porque convivimos con otra red 
 interna, y utilizamos el poco prolijo pero más seguro expediente de 
 desenchufar el cable UTP de la red interna y enchufar el de internet 
 cada vez que queremos accede a una u otra red, para evitar un acceso 
 externo a la red interna.
 Lo que causa que según la red que se use, los 
 mono-neurónicos-windows-explorer tienen que reconfigurar el modo en que 
 se conectan a internet.
 
 ¿Qué quiero hacer?
 Conectar el cable UTP de la red WAN que me trae internet a un enrutador, 
 que éste enrutador se las tenga que ver con el proxy, es decir, que él 
 tenga la clave de acceso, y a partir de allí, tener una subred con 
 internet transparente, o sea, que los usuarios de mi sección no tengan 
 que andar cambiando la configuración del modo de conexión a la red, y 
 que al enchufar uno u otro cable, se configuren como si no existiese 
 proxy alguno.
 
 He trasteado con dos enrutadores distintos, y no veo la forma de hacer 
 esto, dado que las opciones que posee (WAN por TCP/IP, ADSL o PPPoE) no 
 me sirven.
 
 Estoy empezando a trastear con brazilfw en una máquina vieja, y 
 tampoco doy pié con bola.
 
 Escucho sugerencias, dado que configurar esa maquinita con brazilfw o 
 una Debian que haga más o menos lo mismo, me da lo mismo.
 
 JAP
 
 

Por lo que cuentas creo que el proxy no lo administras tu ni puedes
acceder a internet sin pasar por el.
Lo que yo haría, en tu caso, es pones otro proxy en mi red interna (un
debian con squid) en la configuración del proxy le configuras el proxy
padre con su login y su passwd de acceso y por supuesto este proxy debe
tener 2 tarjetas de red una en la red interna y la otra en la que acceda
al proxy que da internet.
realmente es fácil, si te resulta agria  la configuración del squid
prueba a instalarte el webmin y lo administraras en modo web bastante
mas fácilmente.

-- 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1350635380.14188.4.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema Altair Linux
Creo que entiendo un poco las dos posturas: por una parte para el
trabajador es lo ideal para trabajar mas comodo y relajado; por otra
parte el jefe quiere poder comprobar cada vez que quiera si tal o cual
persona esta haciendo lo que debería.

No se hasta que punto asterisk o cosas como conectarse a una VLAN
pueden ser utiles para algo asi. Tambien el como controlar que si le
encargas X cosas a una persona saber si tiene una carga de trabajo mas
o menos adecuada, si esta inactivo (simula estar hasta arriba de
trabajo pero en realidad no hace nada) o si esta realmente
sobrecargado. Es decir, las cosas que suele hacer un jefe en la
oficina mirando por encima del hombro, saber como hacerlas por
teletrabajo.

Se me han ocurrido cosas como por ejemplo un keylogger, escritorio
remoto, etc. No se hasta que punto eso puede ser legal, suponiendo que
lo sea.

Entiendo que tambien es una cuestion de confianza empresario-empleado,
no es lo mismo una persona que lleva X tiempo en la empresa y que por
su trabajo en la oficina en el dia a dia ves que cumple, a una persona
que acaba de llegar y sabes de el poco mas que su curriculum. Tambien
es un poco mentalidad de forma de trabajar, creo, algo como darle un
voto de confianza a una persona de la oficina.

Creo que tiene que existir algun punto medio entre estar seguro de
ciertas cosas y al mismo tiempo respetar los derechos del trabajador.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+HdPf+CaZHbCZ8xL+N+s+sVC1VtMfped2sdS-UqkOLj3t=m...@mail.gmail.com



Re: OT: la arquitectura correcta para un intel i5 es AMD64?

2012-10-19 Por tema Federico Alberto Sayd

On 18/10/12 16:30, Paulo wrote:
Hola amigos, he leído por ahí que la arquitectura que se debe usar 
para un procesador i5 de intel es la AMD64? en varios foros he visto 
aquello, por eso les quisiera preguntar a ustedes, ¿será cierto?, lo 
que pasa es que esos comentarios que encontré son como del 2010 para 
atrás, ya están medios viejones y si bien no hablaban del i5 en 
particular decían que los procesadores intel de 64 bit de ese momento 
podían usar la arquitectura AMD64.


Además he leído que la arquitectura que yo creía la correcta IA64 es 
sólo para procesadores Itanium o algo por el estilo.


Así que si alguien sabe se agradece de antemano su respuesta, gracias 
amigos.


Paulo


Puedes usar x86 si vas a instalar 32 bitas o amd64 si quieres 64 bits. 
La arquitectura base es la misma, la que desarrolló en un principio 
Intel, lo que pasa es que la arquitectura x86 de 64 bits se nombró amd64 
porque AMD se adelantó a Intel y desarrolló el primer procesador de 64 
bits, es como un tributo a AMD. En realidad Intel ya había 
desarrollado con anterioridad un procesador de 64 bits, el Itanium 
(nombrada como IA64) como bien dices pero no tuvo éxito, el que si cuajó 
fue el de AMD por eso la diferencia de nombres.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50814087.8050...@uncu.edu.ar



Re: sobre CMH

2012-10-19 Por tema Federico Alberto Sayd

On 18/10/12 16:42, linux wrote:
Saludos lista alguno de los presentes sabe de algun soft que sirva 
para leer CMH en debian saludos


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/



Si no te gusta chm puedes probar con pasarlo a PDF con chm2pdf.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/508140c0.4010...@uncu.edu.ar



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema Marc Olive
On Friday 19 October 2012 08:22:43 fernando sainz wrote:
 2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
  Buenas,
  
  ¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
  personal para saber que realmente estan trabajando (y no
  escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro), formas de tener
  segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
  oficina que un portatil desde casa), etc.
 
 Hay una forma muy fácil de saber si alguien trabaja: ver el resultado
 de su trabajo.

Totalmente de acuerdo.
Y añado: en la oficina, el problema de saber si se trabaja o no, es el mismo.

Olvida keyloggers con los que no vas a tener tiempo de leer los registros. Y 
olvida también una conexión remota al escritorio para ver qué está haciendo, 
por muchos motivos, entre ellos, la privacidad y falta de confianza, y que no 
vas a estar con una ventana por cada trabajador mirando constantemente que 
hacen y sin hacer otras tareas.

 Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no escaqueo...

También totalmente de acuerdo.
Se puede estar en la oficina solo calentando la silla y tomando cafés gratis.

 No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnología para proporcionar
 comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene por la
 gente, eso ni  en la oficina es controlable.

+1

 A mi, del teletrabajo me preocupa más lo contrario, el abuso de los
 empresarios sobre los trabajadores.
 
 S2

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema ghaspaer



KDE4 es un entorno bastante amigable...



¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos visuales. 
Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le han quitado la 
utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE, hasta la 3.5.10.
Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada. El 4 
directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.


Saludos


gnome3 es en mi opinion horrible, tambien voy a instalarme el sistema 
base y luego instalarme otro entorno que no sea gnome3


Perl en Debian 6.06

2012-10-19 Por tema Angel R . Gutiérrez Lima
 

Como instalar perl y sus módulos en Debian 6.06 



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Agustin Martin
On Fri, Oct 19, 2012 at 10:17:55AM +0200, ghaspaer wrote:
 
 KDE4 es un entorno bastante amigable...
 
 
 ¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos
 visuales. Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le
 han quitado la utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE,
 hasta la 3.5.10.
 Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada.
 El 4 directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.
 
 Saludos
 
 
 gnome3 es en mi opinion horrible, tambien voy a instalarme el
 sistema base y luego instalarme otro entorno que no sea gnome3

Si escoges gnome-classic al iniciar sesión será mucho más parecido a lo que
ya conoces. Creo recordar que necesitas el paquete gnome-session-fallback
instalado y que este paquete se instala por omisión.

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20121019142930.gb17...@agmartin.aq.upm.es



Re: Perl en Debian 6.06

2012-10-19 Por tema Juan Antonio
El 19/10/12 17:10, Angel R. Gutiérrez Lima escribió:

  

 Como instalar perl y sus módulos en Debian 6.06


Qué económico.


Re: Perl en Debian 6.06

2012-10-19 Por tema Marc Olive
On Friday 19 October 2012 17:10:34 Angel R. Gutiérrez Lima wrote:
 Como instalar perl y sus módulos en Debian 6.06

Con aptitude o synaptic, como todos los paquetes. ¿Por?

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210191630.12835.marc.ol...@blauadvisors.com



Re: Perl en Debian 6.06

2012-10-19 Por tema ghaspaer

El 19/10/12 17:10, Angel R. Gutiérrez Lima escribió:


Como instalar perl y sus módulos en Debian 6.06


intenta con:
aptitude search perl

y tendrás bastante descripcion sobre perl
por ejemplo:
aptitude show perl
y te mostrará informacion sobre ese paquete específico.

saludos.


Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Juanluis Lozano
On Fri, 2012-10-19 at 04:38 -0300, Alberto Vicat wrote:
 El 18/10/12 22:20, Juanluis Lozano escribió:
  On Thu, 2012-10-18 at 19:46 -0500, Carlos Zuniga wrote:
  2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:
  Hola lista:
 
  Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
  sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
  enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
  mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
  menos?
  Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
  cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
  entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
  http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html
 
  Saludos
  -- 
  A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
  de leer manuales.
 
 
  A mi particularmente, no me agrada mucho la interfaz de Gnome3... por
  eso sólo instalé el sistema base y luego KDE, me parece que actualmente
  KDE4 es un entorno bastante amigable...
 
 
 ¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos visuales. 
 Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le han quitado la 
 utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE, hasta la 3.5.10.
 Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada. El 4 
 directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.
 
 Saludos
 
 
Realmente si, me parece bastante amigable... De preferir un entorno
simple, pero que brinde sus frutos, utilizaría AWESOME, de resto, estoy
bastante a gusto con KDE4... Gnome3 me parece que exageran en cuanto a
la unificación del SO...



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350657705.3757.1.camel@debian



Re: Perl en Debian 6.06

2012-10-19 Por tema Manel Bazalo
On Viernes, 19 de octubre de 2012 18:29:46 Juan Antonio escribió:
 El 19/10/12 17:10, Angel R. Gutiérrez Lima escribió:
  Como instalar perl y sus módulos en Debian 6.06
 
 Qué económico.
Instala perl y sus modulos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201210191659.03302.mane...@tocolors.com



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema Edwin Dlca
En mi humilde opinion creo que la mejor forma de saber su un empleado esta
realmente trabajando es, como ya dijeron por ahi, por objetivos cumplidos.
Actualmente realizo teletrabajo para una empresa fuera de mi pais.
Diariamente, varias veces al dia reporto como va el proyecto y envio
muestras del avance, no porque me lo hayan pedido, sino porque es necesario
tambien ganarse esa confianza.

El 19 de octubre de 2012 08:51, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.comescribió:

 On Friday 19 October 2012 08:22:43 fernando sainz wrote:
  2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
   Buenas,
  
   ¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
   personal para saber que realmente estan trabajando (y no
   escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro), formas de tener
   segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
   oficina que un portatil desde casa), etc.
 
  Hay una forma muy fácil de saber si alguien trabaja: ver el resultado
  de su trabajo.

 Totalmente de acuerdo.
 Y añado: en la oficina, el problema de saber si se trabaja o no, es el
 mismo.

 Olvida keyloggers con los que no vas a tener tiempo de leer los registros.
 Y
 olvida también una conexión remota al escritorio para ver qué está
 haciendo,
 por muchos motivos, entre ellos, la privacidad y falta de confianza, y que
 no
 vas a estar con una ventana por cada trabajador mirando constantemente que
 hacen y sin hacer otras tareas.

  Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no escaqueo...

 También totalmente de acuerdo.
 Se puede estar en la oficina solo calentando la silla y tomando cafés
 gratis.

  No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnología para proporcionar
  comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene por la
  gente, eso ni  en la oficina es controlable.

 +1

  A mi, del teletrabajo me preocupa más lo contrario, el abuso de los
  empresarios sobre los trabajadores.
 
  S2

 --

 Marc Olivé
 Blau Advisors

 www.blauadvisors.com



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema alexissaucedo
Yo programo plataformas voip para call centers y fui telemarketer mucho tiempo 
y te puedo asegurar que aunque le pongas mucho empeño a controlar con sistemas 
no hay forma, reportes, objetivos y buena paga es la formula. 
Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)

-Original Message-
From: Edwin Dlca edwinsp...@gmail.com
Date: Fri, 19 Oct 2012 10:16:44 
To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject:  Re: Linux y teletrabajo

En mi humilde opinion creo que la mejor forma de saber su un empleado esta
realmente trabajando es, como ya dijeron por ahi, por objetivos cumplidos.
Actualmente realizo teletrabajo para una empresa fuera de mi pais.
Diariamente, varias veces al dia reporto como va el proyecto y envio
muestras del avance, no porque me lo hayan pedido, sino porque es necesario
tambien ganarse esa confianza.

El 19 de octubre de 2012 08:51, Marc Olive
marc.ol...@blauadvisors.comescribió:

 On Friday 19 October 2012 08:22:43 fernando sainz wrote:
  2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
   Buenas,
  
   ¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de controlar al
   personal para saber que realmente estan trabajando (y no
   escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro), formas de tener
   segura la informacion confidencial (no es lo mismo un ordenador en la
   oficina que un portatil desde casa), etc.
 
  Hay una forma muy fácil de saber si alguien trabaja: ver el resultado
  de su trabajo.

 Totalmente de acuerdo.
 Y añado: en la oficina, el problema de saber si se trabaja o no, es el
 mismo.

 Olvida keyloggers con los que no vas a tener tiempo de leer los registros.
 Y
 olvida también una conexión remota al escritorio para ver qué está
 haciendo,
 por muchos motivos, entre ellos, la privacidad y falta de confianza, y que
 no
 vas a estar con una ventana por cada trabajador mirando constantemente que
 hacen y sin hacer otras tareas.

  Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no escaqueo...

 También totalmente de acuerdo.
 Se puede estar en la oficina solo calentando la silla y tomando cafés
 gratis.

  No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnología para proporcionar
  comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene por la
  gente, eso ni  en la oficina es controlable.

 +1

  A mi, del teletrabajo me preocupa más lo contrario, el abuso de los
  empresarios sobre los trabajadores.
 
  S2

 --

 Marc Olivé
 Blau Advisors

 www.blauadvisors.com




Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Sergio Bessopeanetto

Juanluis Lozano escribió:

On Fri, 2012-10-19 at 04:38 -0300, Alberto Vicat wrote:

El 18/10/12 22:20, Juanluis Lozano escribió:

On Thu, 2012-10-18 at 19:46 -0500, Carlos Zuniga wrote:

2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:

Hola lista:

Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una cosa
mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
menos?

Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.



A mi particularmente, no me agrada mucho la interfaz de Gnome3... por
eso sólo instalé el sistema base y luego KDE, me parece que actualmente
KDE4 es un entorno bastante amigable...



¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos visuales.
Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le han quitado la
utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE, hasta la 3.5.10.
Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada. El 4
directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.

Saludos



Realmente si, me parece bastante amigable... De preferir un entorno
simple, pero que brinde sus frutos, utilizaría AWESOME, de resto, estoy
bastante a gusto con KDE4... Gnome3 me parece que exageran en cuanto a
la unificación del SO...



Es tentador entrar en este debate. El asunto de los escritorios divide a 
los usuarios de SO libres.
Personalmente me inclino por KDE para un escritorio completo, elegante y 
configurable; y para entornos livianos prefiero LXDE.

Nunca entendí la fascinación que tienen los desarrolladores por GNOME.
Intenté usarlo pero no termino de adaptarme. Entre Gnome y yo hay algo 
personal (parafraseando la canción de Serrat).
Actualmente tengo en mi PC Debian Wheezy con KDE y Linux Mint con LXDE 
en la netbook. Con ambos entornos estoy más que satisfecho.



--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5081718c.3000...@myopera.com



Re: Linux y teletrabajo

2012-10-19 Por tema Juanluis Lozano
Primordialmente creo que es difícil controlar, la única manera y como
han dicho muchos es eso, reportes, objetivos, resultados y metas
conseguidas.

On Fri, 2012-10-19 at 15:19 +, alexissauc...@gmail.com wrote:
 Yo programo plataformas voip para call centers y fui telemarketer
 mucho tiempo y te puedo asegurar que aunque le pongas mucho empeño a
 controlar con sistemas no hay forma, reportes, objetivos y buena paga
 es la formula. 
 Enviado desde mi BlackBerry de Personal (http://www.personal.com.ar/)
 
 __
 From: Edwin Dlca edwinsp...@gmail.com
 Date: Fri, 19 Oct 2012 10:16:44 -0500
 To: Lista Debiandebian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Linux y teletrabajo
 
 
 En mi humilde opinion creo que la mejor forma de saber su un empleado
 esta realmente trabajando es, como ya dijeron por ahi, por objetivos
 cumplidos.
 Actualmente realizo teletrabajo para una empresa fuera de mi pais.
 Diariamente, varias veces al dia reporto como va el proyecto y envio
 muestras del avance, no porque me lo hayan pedido, sino porque es
 necesario tambien ganarse esa confianza.
 
 El 19 de octubre de 2012 08:51, Marc Olive
 marc.ol...@blauadvisors.com escribió:
 On Friday 19 October 2012 08:22:43 fernando sainz wrote:
  2012/10/19 Altair Linux altairli...@gmail.com:
   Buenas,
  
   ¿como combinariais el teletrabajo y Linux?, formas de
 controlar al
   personal para saber que realmente estan trabajando (y no
   escaqueandose, que eso en España sabemos lo nuestro),
 formas de tener
   segura la informacion confidencial (no es lo mismo un
 ordenador en la
   oficina que un portatil desde casa), etc.
 
  Hay una forma muy fácil de saber si alguien trabaja: ver el
 resultado
  de su trabajo.
 
 
 Totalmente de acuerdo.
 Y añado: en la oficina, el problema de saber si se trabaja o
 no, es el mismo.
 
 Olvida keyloggers con los que no vas a tener tiempo de leer
 los registros. Y
 olvida también una conexión remota al escritorio para ver qué
 está haciendo,
 por muchos motivos, entre ellos, la privacidad y falta de
 confianza, y que no
 vas a estar con una ventana por cada trabajador mirando
 constantemente que
 hacen y sin hacer otras tareas.
 
  Habla por ti, pero estar en la oficina no garantiza el no
 escaqueo...
 
 
 También totalmente de acuerdo.
 Se puede estar en la oficina solo calentando la silla y
 tomando cafés gratis.
 
  No veo mucha diferencia, en cuanto a tecnología para
 proporcionar
  comunicaciones seguras, la tienes, y si el problema viene
 por la
  gente, eso ni  en la oficina es controlable.
 
 
 +1
 
  A mi, del teletrabajo me preocupa más lo contrario, el abuso
 de los
  empresarios sobre los trabajadores.
 
  S2
 
 --
 
 
 Marc Olivé
 Blau Advisors
 
 www.blauadvisors.com
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350660990.3757.2.camel@debian



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Juanluis Lozano
Si, mucha gente en el mundo del SL se divide por el uso de entornos
gráficos de escritorios. Yo personalmente en mi laptop uso KDE4, me
rinde bastante aunque también tengo buen hardware..

LXDE me parece un entorno bastante similar a KDE, pero no se, hay algo
por lo que no me termina de gustar.

Gnome me gustó hasta gnome2, ya la integración de tantas cosas en una
misma sección que hace gnome3 no me agrada en lo absoluto.

On Fri, 2012-10-19 at 12:28 -0300, Sergio Bessopeanetto wrote:
 Juanluis Lozano escribió:
  On Fri, 2012-10-19 at 04:38 -0300, Alberto Vicat wrote:
  El 18/10/12 22:20, Juanluis Lozano escribió:
  On Thu, 2012-10-18 at 19:46 -0500, Carlos Zuniga wrote:
  2012/10/17 Gabriel Condori ghasp...@esdebian.org:
  Hola lista:
 
  Quería comentar acerca de debian Wheezy que acabo de instalarlo y mi
  sorpresa fue cuando me encontré con gnome3 y es que en listas me habia
  enterado que Wheezy vendría con xfce, alguien sabe sobre esto? y una 
  cosa
  mas alguien sabe cuando tendremos Wheezy estable? para que fecha mas o
  menos?
  Pues al parecer eso ha sido un error de la prensa, no han decidido
  cambiar a XFCE, por el contrario estan intentando hacer que GNOME
  entre en el primer CD utilizando mejor compresión:
  http://lists.debian.org/debian-desktop/2012/09/msg1.html
 
  Saludos
  --
  A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
  de leer manuales.
 
 
  A mi particularmente, no me agrada mucho la interfaz de Gnome3... por
  eso sólo instalé el sistema base y luego KDE, me parece que actualmente
  KDE4 es un entorno bastante amigable...
 
 
  ¿Eso te parece? A KDE4 le han puesto un montón de efectos visuales.
  Algunos agradables, pero ninguno útil. Al contrario, le han quitado la
  utilidad y funcionalidad que siempre tuvo KDE, hasta la 3.5.10.
  Fui kdeeísta desde las primeras versiones hasta la mencionada. El 4
  directamente me auyentó. Ahora estoy con Gnome 2.30.2.
 
  Saludos
 
 
  Realmente si, me parece bastante amigable... De preferir un entorno
  simple, pero que brinde sus frutos, utilizaría AWESOME, de resto, estoy
  bastante a gusto con KDE4... Gnome3 me parece que exageran en cuanto a
  la unificación del SO...
 
 
 
 Es tentador entrar en este debate. El asunto de los escritorios divide a 
 los usuarios de SO libres.
 Personalmente me inclino por KDE para un escritorio completo, elegante y 
 configurable; y para entornos livianos prefiero LXDE.
 Nunca entendí la fascinación que tienen los desarrolladores por GNOME.
 Intenté usarlo pero no termino de adaptarme. Entre Gnome y yo hay algo 
 personal (parafraseando la canción de Serrat).
 Actualmente tengo en mi PC Debian Wheezy con KDE y Linux Mint con LXDE 
 en la netbook. Con ambos entornos estoy más que satisfecho.
 
 
 -- 
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350661302.3757.4.camel@debian



Matlab Debian Wheezy

2012-10-19 Por tema Juanluis Lozano
Buenas, amigos tengo inconvenientes al momento de instalar Matlab en mi
Wheezy. Sigo los pasos publicados en una web Los acoto al final y no
tengo como resultado la instalación de la aplicación. Alguna sugerencia
de como poder instalar dicha utilidad?

Por si alguien tiene problemas para la instalación de Matlab en linux, 
aqui dejo los pasos a seguir para la instalación de Matlab 7 R14 para linux (3 
cds) a partir de una imagen.

1º) Crear una carpeta (en caso de que no tengamos una) que usaremos 
como unidad virtual para montar las imagenes.
mkdir carpeta_unidad_virtual

2º) Montar la imagen de los cd’s
sudo mount -t iso9660 -o loop nombre_imagen_CDx.iso 
/carpeta_donde_montar_imagen
NOTA1:Tb se puede descomprimir el contenido de la imagen en un carpeta
NOTA2: sudo es para obtener privilegios de superusuario o root

3º)Una vez montada la imagen crear la carpeta donde vamos a instalar 
Matlab y entramos a él
mkdir /directorio_Matlab
cd /directorio_Matlab

4º)Copiamos el archivo de licencia en el directorio donde vamos a 
instalar Matlab, esto es IMPORTANTE, ya que si está en la unidad virtual dará 
un fallo cuando pida la licencia

5º)Desde el directorio donde queremos instalar Matlab ejecutamos el 
instalador que se encuentra en la unidad virtual. Si lo hacemos desde la 
carpeta de la unidad virtual, no nos dejará instalar, asi pues, sería:
sh /carpeta_unidad_virtual/install

6º)Empezará el instalador gráfico, iremos montando y desmontando los 
cd’s conforme los vaya pidiendo.

7º)Una vez que haya terminado la instalacion correctamente, hay que 
hacer una nueva instalación. Desde la carpeta donde hemos instalado Matlab:
sudo sh install_matlab
NOTA:Tiene que ser como superusuario o root

8º)Saldrá un instalador de consola, iremos eligiendo las opciones que 
nos pida.

9º)Ejecutar matlab simplemente escribiendo “matlab” desde cualquier 
directorio, ya que este ultimo instalador a creado los enlaces necesarios

Espero que sirva a alguien y que no se me haya olvidado ninguna paso, 
la unica dificultad que se me presentó fueron la de ejecutar el instalador 
desde el directorio donde iba a instalar matlab y la de colocar la licencia en 
ese mismo directorio. Matlab funciona perfectamente en linux.









-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350666597.3757.7.camel@debian



Re: Matlab Debian Wheezy

2012-10-19 Por tema Darío
 Buenas, amigos tengo inconvenientes al momento de instalar Matlab en mi
 Wheezy. Sigo los pasos publicados en una web Los acoto al final y no
 tengo como resultado la instalación de la aplicación. Alguna sugerencia
 de como poder instalar dicha utilidad?

 Por si alguien tiene problemas para la instalación de Matlab en 
 linux, aqui dejo los pasos a seguir para la instalación de Matlab 7 R14 para 
 linux (3 cds) a partir de una imagen.

 1º) Crear una carpeta (en caso de que no tengamos una) que usaremos 
 como unidad virtual para montar las imagenes.
 mkdir carpeta_unidad_virtual

 2º) Montar la imagen de los cd’s
 sudo mount -t iso9660 -o loop nombre_imagen_CDx.iso 
 /carpeta_donde_montar_imagen
 NOTA1:Tb se puede descomprimir el contenido de la imagen en un carpeta
 NOTA2: sudo es para obtener privilegios de superusuario o root

 3º)Una vez montada la imagen crear la carpeta donde vamos a instalar 
 Matlab y entramos a él
 mkdir /directorio_Matlab
 cd /directorio_Matlab

 4º)Copiamos el archivo de licencia en el directorio donde vamos a 
 instalar Matlab, esto es IMPORTANTE, ya que si está en la unidad virtual dará 
 un fallo cuando pida la licencia

 5º)Desde el directorio donde queremos instalar Matlab ejecutamos el 
 instalador que se encuentra en la unidad virtual. Si lo hacemos desde la 
 carpeta de la unidad virtual, no nos dejará instalar, asi pues, sería:
 sh /carpeta_unidad_virtual/install

 6º)Empezará el instalador gráfico, iremos montando y desmontando los 
 cd’s conforme los vaya pidiendo.

 7º)Una vez que haya terminado la instalacion correctamente, hay que 
 hacer una nueva instalación. Desde la carpeta donde hemos instalado Matlab:
 sudo sh install_matlab
 NOTA:Tiene que ser como superusuario o root

 8º)Saldrá un instalador de consola, iremos eligiendo las opciones que 
 nos pida.

 9º)Ejecutar matlab simplemente escribiendo “matlab” desde cualquier 
 directorio, ya que este ultimo instalador a creado los enlaces necesarios

 Espero que sirva a alguien y que no se me haya olvidado ninguna paso, 
 la unica dificultad que se me presentó fueron la de ejecutar el instalador 
 desde el directorio donde iba a instalar matlab y la de colocar la licencia 
 en ese mismo directorio. Matlab funciona perfectamente en linux.

Muchas gracias por la información, muy util, aunque por el momento me
mantengo con Octave.


-- 
Darío
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
Por favor, no utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio
de documentos, como ser DOC, XLS, BMP, PPT, RAR, MP3, DWG,
MOV, FLV, WMV, etc.  sino  ODT, ODS, DJVU, PDF, TXT,
CSV, PNG, FLAC, OGV, GZ o cualquier otro que no obligue a utilizar
un programa de un fabricante concreto.
Info: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
   http://www.vaslibre.org.ve/publicaciones/odfvsooxml-es.pdf
|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|-|
 ,  ,
/\
((__-^^-,-^^-__))
 `-_---' `---_-'
  `--|o` 'o|--'
 \  `  /
  ): :(
 :o_o:
   -


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CABbN1RyLmphSMu=poicx9mwq3+acazeciri0udwztn4hnak...@mail.gmail.com



Re: Matlab Debian Wheezy

2012-10-19 Por tema ghaspaer

El 19/10/12 19:53, Darío escribió:

  Matlab funciona perfectamente en linux.

Muchas gracias por la información, muy util, aunque por el momento me
mantengo con Octave.



usaste wine para esto? o hay uno específico para linux?


Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema ghaspaer


Actualmente tengo en mi PC Debian Wheezy con KDE y Linux Mint con LXDE 
en la netbook. Con ambos entornos estoy más que satisfecho.



alguna vez probé Debian con KDE y era un poco mas lento en todo pero tal 
vez mejoró algo, tambien probe Arch Linux con KDE y este si que vuela, 
alquien recomienda KDE con Debian?


Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Sergio Bessopeanetto

ghaspaer escribió:



Actualmente tengo en mi PC Debian Wheezy con KDE y Linux Mint con LXDE
en la netbook. Con ambos entornos estoy más que satisfecho.



alguna vez probé Debian con KDE y era un poco mas lento en todo pero tal
vez mejoró algo, tambien probe Arch Linux con KDE y este si que vuela,
alquien recomienda KDE con Debian?


Me pasaba igual con Debian 6 y KDE 4.6.
Tengo entendido que el equipo de KDE reescribió algunas partes
y optimizaron mucho el uso de memoria y recursos en general.
Ahora con el hard que tengo que no es super anda muy bien
incluso con los efectos.
Yo recomiendo KDE además de lo estético y funcional porque me
parece una buena forma de atraer a quienes están acostumbrados
a la usabilidad de Window$.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5081ac3c.4020...@myopera.com



Re: Wheezy con gnome3

2012-10-19 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 19/10/12 16:38, Sergio Bessopeanetto escribió:

ghaspaer escribió:



Actualmente tengo en mi PC Debian Wheezy con KDE y Linux Mint con LXDE
en la netbook. Con ambos entornos estoy más que satisfecho.



alguna vez probé Debian con KDE y era un poco mas lento en todo pero tal
vez mejoró algo, tambien probe Arch Linux con KDE y este si que vuela,
alquien recomienda KDE con Debian?


Me pasaba igual con Debian 6 y KDE 4.6.
Tengo entendido que el equipo de KDE reescribió algunas partes
y optimizaron mucho el uso de memoria y recursos en general.
Ahora con el hard que tengo que no es super anda muy bien
incluso con los efectos.
Yo recomiendo KDE además de lo estético y funcional porque me
parece una buena forma de atraer a quienes están acostumbrados
a la usabilidad de Window$.


En mi PC personal no cambiaría Debian con KDE por nada, me resulta muy 
agradable trabajar en un entorno tan bien elaborado. Particularmente 
disfruto todos los efectos y los uso. Normalmente paso muchas horas al 
día y a la noche en la computadora así que trato de tener un escritorio 
que no me aburra.


En los servidores -que tienen instalado entorno gráfico- utilizo LXDE, 
en realidad prácticamente no trabajo en ellos, salvo verificar logs, 
espacios y actualizar de vez en cuando.


También, como menciona Sergio, los usuarios de Windows se muestran muy 
atraídos por el aspecto y efectos de KDE.


Saludos,
Walter

http://swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5081b2c8.5060...@gmail.com



Webmin16 para debian6.06

2012-10-19 Por tema Angel R . Gutiérrez Lima
Ya tengo el webmin16.deb como hago ahora para instalarlo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/002001cdae43$59c2c170$0d484450$@geocuba.cu



Permiso en vsftpd

2012-10-19 Por tema Osvaldo Benítez Aliaga
 Hola lista: tengo instalado vsftpd como servidor FTP. La cuestión es
 que quiero sea público para todo el mundo pero solo un usuario pueda
 escribir. Saludos




I Forum Mundial de Educacion Fisica - 
I Taller Internacional de Actividad Fisica y Calidad de Vida - 
Festival Internacional de Coreografia Aerobia -
Simposio Internacional de Recreacion -
La Habana, Cuba. 6 al 9 de Noviembre de 2012



Re: Webmin16 para debian6.06

2012-10-19 Por tema Gonzalo Rivero
El vie, 19-10-2012 a las 16:47 -0500, Angel R. Gutiérrez Lima escribió: 
 Ya tengo el webmin16.deb como hago ahora para instalarlo
 
 

ejecutá en una consola:
man dpkg


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1350687423.4196.29.ca...@gonzalo.casa