Renombrar interfaces de red (era wifidog)

2014-05-30 Por tema Antonio Trujillo Carmona
He encontrado esta linea de error al ejecutar wifidog -f -d 7:
chain name `WiFiDog_vlan1000_WIFI2Internet' too long (must be under 29
chars)
El equipo tiene dos tarjetas de red con las que he hecho un bonding y
hasta 5 vlanes para 5 redes distintas (dos de conección a los AP para
servir 2 redes, 1 para gestión, 1 para salida a internet y 1 para
conexión a una vlan de electrónica de red) la salida es por la VLAN
1000 , por lo que siguiendo los estándares puedo llamarla:
bond0.1000  - 10 caracteres
vlan1000-  9 caracteres
Pero por lo que parece para que wifidog funcione bien solo te deja un
nombre de 7 caracteres.
¿Hay alguna manera de renombrarla a algo como vl-usu?

-- 
Salud.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1401446520.27500.19.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Renombrar interfaces de red (era wifidog) RESUELTO (con chapuza)

2014-05-30 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El vie, 30-05-2014 a las 12:42 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 He encontrado esta linea de error al ejecutar wifidog -f -d 7:
 chain name `WiFiDog_vlan1000_WIFI2Internet' too long (must be under 29
 chars)
 El equipo tiene dos tarjetas de red con las que he hecho un bonding y
 hasta 5 vlanes para 5 redes distintas (dos de conección a los AP para
 servir 2 redes, 1 para gestión, 1 para salida a internet y 1 para
 conexión a una vlan de electrónica de red) la salida es por la VLAN
 1000 , por lo que siguiendo los estándares puedo llamarla:
 bond0.1000- 10 caracteres
 vlan1000  -  9 caracteres
 Pero por lo que parece para que wifidog funcione bien solo te deja un
 nombre de 7 caracteres.
 ¿Hay alguna manera de renombrarla a algo como vl-usu?
He creado esta configuración provisional que funsiona, pero es un poco
como hacerlo a mano
#VLAN HUG_USUARIOS
auto vl-usu
iface vl-usu inet static
address 172.17.0.1
netmask 255.255.0.0
pre-up  vconfig add bond0 1000 || true
pre-up  ip link set vlan1000 name vl-usu
post-down vconfig rem vl-usu

¿Hay alguna otra manera mas Debian?


-- 
Salud.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1401452607.27500.23.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: Semi OT: Chromium no abre páginas correctamente

2014-05-30 Por tema Debian GMail

El 08/05/14 13:45, Camaleón escribió:

El Thu, 08 May 2014 11:42:07 -0300, Debian GMail escribió:


El 08/05/14 10:35, Camaleón escribió:

(...)

Encontré esto:

Chromium very slow since upgrade to 14.04 LTS
http://sourceforge.net/apps/trac/sourceforge/wiki/Mirrors

^^

¡Hala! Se me fue la pinza o más bien el portapapeles.


¿Has probado a volver a la versión anterior para ver si te sucede lo
mismo? Si volviendo a instalar la anterior no te pasa, podría ser algún
tipo de regresión de la que convendría que informaras.



Me has dado la punta del ovillo.
Invocando chromium --disable-gpu como indica el bug reportado en
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/chromium-browser/+bug/1315598
el problema al parecer se soluciona.
Seguiré indagando.


Ese era el enlace del bug.

Si has notado alguna mejora al desactivar la aceleración gráfica como
indican en el informe seguramente los de Google ya estén informados del
problema porque he leído varias quejas en Internet sobre eso mismo.

Saludos,



Al parecer, con la actualización del día 26/05/2014 se ha solucionado el 
problema.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53887e20.5080...@gmail.com



Re: [OT] placa wifi pci ralink no conecta

2014-05-30 Por tema Jorge A. Secreto
Hola Camaleon
Gracias por tu respuesta

El 29 de mayo de 2014, 11:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 29 May 2014 10:43:57 -0300, Jorge A. Secreto escribió:

 ¿Por qué lo marcas como OT? :-?


Porque sospechaba de la placa, no de debian :-)



  Hola gente Tengo una pc con una placa wifi pci ralink con un wheezy 7.4
  con LXDE, recién instalado desde el DVD 1 y actualizado desde el
  repositorio que elige automáticamente synaptic.

 Supongo que el driver está correctamente instalado (con firmware en el
 casod e que sea necesario), el adaptador configurado, la red levantada...


Efectivamente


  El problema es que no se conecta a las redes wifi, la conexión cableada
  funciona sin problemas.

 Manda la salida de iwlist wlan0 scanning y de iwconfig.


Fuí derecho ahí y me encontré con que iwlist e iwconfig no están
instalados.
De cualquier manera, sí está iw, que da mas info, y me permitió ver que
detectaba bien la señal y el tipo de encriptación.



  Primero pensé en alguna incompatibilidad con la
  autenticación WAP y/o con la intensidad de la señal, así que me puse al
  lado el router y le quité la encriptación. Y sigue sin conectarse. A la
  tarde voy a probar con otro router para descartar alguna
  incompatibilidad mágica, porque con el celular me conecté y pude
  navegar, y deshabilité la protección desde una pc conectada por aire. Es
  decir, el router funciona bien.

 O sea, que parece que todo esté bien pero no puedes conectarte con el AP.
 Si es así, cuando intentes la conexión revisa el archivo tail -f /var/
 log/syslog para ver lo que el gestor de red va haciendo y qué mensajes
 de error te aparecen.


Gracias por este consejo. Se me debería haber grabado en la cabeza, a estas
alturas :-P
Revisando el syslog, encontré referencias a la página donde hay que
reportar
los bugs, para ese driver. Y revisando entre los ya enviados encontré que
es
un problema recurrente en esa placa. Ya lo solucionaron varias veces, con
parches al núcleo. Aún así siguen quejándose de que a veces anda y a veces
no.




  La consulta es, ¿alguien piensa que esto puede ser otra cosa que la
  placa muda, que puede recibir pero no transmitir?

 (...)

 Esto no lo entiendo, ¿por qué dices que puedes recibir pero no
 transmitir? :-?


Porque me ha pasado, sobre todo en placas ethernet, que pueden escuchar
lo que viaja por la red, pero no pueden emitir. entonces nunca podés
conectarte
a los equipos que te muestra.



 Saludos,

 --
 Camaleón


En definitiva:
La misma máquina, con el mismo SO y la misma placa (los mismos, sin cambiar
nada de nada, no otra máquina configurada igual), en mi oficina se conecta
por wifi
y en la casa del cliente no. :-(

[Muy OT]
Por suerte me estoy yendo a la ciudad donde vive mi hijo, porque está por
nacer
mi primer nieto, es decir, pongo una placa wifi como la gente y que los de
Ralink se
coman con mayonesa sus placas con driver no libre.
No encuentro una carita mas feliz que esta :-D
Si no la pondría
[Muy OT]

Muchas gracias, nuevamente, Camaleón. Me diste la pista para saber lo que
estaba
pasando.

Abrazos

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


Re: [OT[ Maildrop y quotawarn

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Thu, 29 May 2014 15:33:46 -0300, Guido Ignacio escribió:

 El día 29 de mayo de 2014, 15:00, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 Voy a averiguar, pero como ya dije antes (27 de mayo 17:42) sé que
 courier escribe el valor asignado de quota en el archivo maildirsize
 [1] dentro del buzón /home/vmail/dominio.com/buzon/maildirsize, y
 según veo lo que le asigna coincide con el espacio que yo le definí
 dentro de la DB, por lo cual courier lo está tomando bien!

 ¿Y cuál es ese valor si puede saberse... o también lo has dicho en un
 correo anterior? X-) ¿Y cómo lo lees, desde algún aplicativo de courier
 o desde algún comando de linux?
 
 Simplemente veo el contenido del archivo, cat
 /home/vmail/dominio.com/buzon/maildirsize (acá el ejemplo y explicado
 http://pastebin.com/raw.php?i=YmuArk9i )

Bien pero eso no vale en este caso ;-)

Linux puede decir A y Courier puede decir B, y lo que importa en este 
caso es lo que dice Courier (en la documentación que te apunté tienes más 
detallado el porqué).

 Porque ya hice esa prueba, como mencioné en un mail anterior (27 de
 mayo 12:12).ya me hacés dudas y me estás haciendo releer los mails
 anteriores a ver si estoy delirando...  ;-)

 Pues no lo recuerdo, la verdad... lo que sí recuerdo es que habías
 borrado manualmente un archivo y tenías que probar de nuevo SIN borrar
 ese archivo ¿también comprobaste eso?
 
 jaja...si también hice esa prueba ese archivo no lo toqué más, si lo
 borró el aviso sale enseguida aunque no hayan pasado las 24 hrs.

Ah, vale, que al final hiciste la prueba sin eliminar ese archivo (aunque 
no sé si habrás dejado pasar las 24 horas con la cuota excedida).
 
 Me confirmaron también de la lista de postfix, que es así como
 funciona:
 http://pastebin.com/raw.php?i=2deFmMnM

 Sigo sin entender la prueba que haces ni el motivo. Se supone que
 courier analiza/escanea los buzones cada 15 minutos y si hay un exceso
 de cuota manda un único aviso para un intervalo de 24 horas.
 
 En serio no entendes? Debo tener un problema para explicarme

Pues no lo pillo porque parece que haces la prueba con el buzón *vacío* y 
eso para el caso que estamos tratando no tiene mucho sentido :-?

 Hago la prueba porque si el buzón sigue excedido y ya han pasado las 24
 hrs, el aviso no se vuelve a enviar!!!

Esto parece un diálogo para besugos... Vamos a ver, si el problema que 
tienes es que no se repite el mensaje de alerta con la cuota excedida 
tras 24 horas ¿de qué te sirve probar un buzón sin exceso de cuota? Es de 
cajón que no se va a enviar ni un mensaje salvo que Courier se haya 
vuelto loco X-)

 Por eso la prueba que me queda hacer es, vaciar el buzón, dejar pasar 24
 hrs luego del último aviso y excederlo nuevamente.ahi SI se envía el
 aviso, pero si lo vuelvo a llenar dentro de las 24 hrs, NO sale el
 aviso.
 
 Ahora se entiende el porque de la prueba?

Entiendo la prueba pero no le veo sentido, vamos, que no te ha dicho nada 
que no sepas ya y lo que sabes es que se envía un primer mensaje pero no 
se repite, así que esa prueba te deja exactamente como estabas al 
principio.

 Bien, pues pongámonos en la piel de courier... son las 19:45 y vemos un
 usuario con uso del 95% de su cuota asignada, mandamos el aviso. Ahora
 son las 20:00 y pueden pasar varias cosas:

 1/ Que el usuario haya vaciado el buzón → el usuario no recibe más
 mensajes y el contador de avisos se reinicia.

 2/ Que el buzón siga lleno → como no han pasado 24 horas no se recibe
 ningún aviso más y sólo si permanece lleno al día siguiente a la misma
 hora el usuario recibirá otro mensaje
 
 Pues eso es lo que no está pasando, y por lo que se ve no funciona
 asi!!!

Pues eso es lo que (al menos yo) entiendo que debería hacer si nos 
atenemos al manual. Si no lo hace te vuelvo a repetir lo que te decía 
antes: que revises la documentación y compruebes que en tu caso se 
cumplen todos los requisitos para que se mande de nuevo el aviso, y si no 
lo hace, informes en el BTS de Debian porque algo debe estar mal (o 
Courier/maildrop o la documentación).

 Así es como entiendo que debería funcionar pero si vacías el buzón
 del usuario por debajo del umbral del 90% de la cuota asignada antes
 de que pase un día no veo cómo vas a comprobar si el mensaje de repite
 cada 24 horas, no sé si me he explicado...
 
 Yo también pensaba que era asi, pero se ve que no.
 
 Porque es cada 24 hrs de enviado del aviso...solo cuento 24 hrs luego
 del último aviso  :P

Pues ya sabes lo que toca ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.14.31...@gmail.com



Re: Repositorio en Cuba

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Thu, 29 May 2014 15:53:16 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Alguien de la lista conoce de algún repositorio público en Cuba de
 Jessie que esté actualizado o se actualice con cierta frecuencia?

 ¿Te sirve alguno de Venezuela? Seguramente estarán más actualizados:

 http://debian.cantv.net/debian/

 Disculpen que no halla respondida antes. Había problemas con los
 servidores y tuve que ponerme en función de resolverlos.
 
 No, tiene que ser en CUBA porque quien los puede descargar solo tiene
 acceso dentro del país. Tiene una cuota de descarga para fuera que no
 permite estar descargando nada.

Pues entonces sólo te puedo localizar el servidor de jovenclub:

http://descargas.jovenclub.cu/repos/debian/

Pero desde fuera da un error 403 (acceso denegado), aunque estoy segura 
de que tiene que haber más servidores cubanos... me extraña que no te 
haya respondido nadie :-?

 Indagaré como se usa apt-spy

Pues esa aplicación sirve para comprobar el ancho de banda de los 
servidores espejo de Debian y seleccionará la que mejor tasas de 
velocidad ofrezca pero no veo el uso que le puedas dar para buscar repos 
cubanos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.14.40...@gmail.com



Re: [OT] placa wifi pci ralink no conecta

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 10:31:27 -0300, Jorge A. Secreto escribió:

(ese html...)

 Hola Camaleon Gracias por tu respuesta
 
 El 29 de mayo de 2014, 11:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Thu, 29 May 2014 10:43:57 -0300, Jorge A. Secreto escribió:

 ¿Por qué lo marcas como OT? :-?


 Porque sospechaba de la placa, no de debian :-)

Aún es pronto para buscar culpables ¿no?

  Hola gente Tengo una pc con una placa wifi pci ralink con un wheezy
  7.4 con LXDE, recién instalado desde el DVD 1 y actualizado desde el
  repositorio que elige automáticamente synaptic.

 Supongo que el driver está correctamente instalado (con firmware en el
 casod e que sea necesario), el adaptador configurado, la red
 levantada...


 Efectivamente

Y el driver que has instalado es ¿cuál? ¿y el firmware (si es que has 
tenido que instalar alguno)? ¿y los datos del adaptador, cuáles son? ¿y 
cómo has comprobado si la red estaba levantada? 

Conviene comprobar todos los datos para no saltarse nada.

  El problema es que no se conecta a las redes wifi, la conexión
  cableada funciona sin problemas.

 Manda la salida de iwlist wlan0 scanning y de iwconfig.


 Fuí derecho ahí y me encontré con que iwlist e iwconfig no están
 instalados.
 De cualquier manera, sí está iw, que da mas info, y me permitió ver que
 detectaba bien la señal y el tipo de encriptación.

Y ¿cuál es esa info? Si te lo guardas todo para ti poco podemos hacer 
salvo especular y para eso ya está la bolsa de valores :-D

 O sea, que parece que todo esté bien pero no puedes conectarte con el
 AP.
 Si es así, cuando intentes la conexión revisa el archivo tail -f /var/
 log/syslog para ver lo que el gestor de red va haciendo y qué mensajes
 de error te aparecen.


 Gracias por este consejo. Se me debería haber grabado en la cabeza, a
 estas alturas :-P Revisando el syslog, encontré referencias a la página
 donde hay que reportar los bugs, para ese driver. Y revisando entre los
 ya enviados encontré que es un problema recurrente en esa placa. Ya lo
 solucionaron varias veces, con parches al núcleo. Aún así siguen
 quejándose de que a veces anda y a veces no.

Si no mandas los registros del syslog seguimos especulando. Hacen falta 
más datos concretos para ver dónde puede estar el problema.

  La consulta es, ¿alguien piensa que esto puede ser otra cosa que la
  placa muda, que puede recibir pero no transmitir?

 (...)

 Esto no lo entiendo, ¿por qué dices que puedes recibir pero no
 transmitir? :-?


 Porque me ha pasado, sobre todo en placas ethernet, que pueden escuchar
 lo que viaja por la red, pero no pueden emitir. entonces nunca podés
 conectarte a los equipos que te muestra.

Sigo sin entender ese problema más que nada porque para conectarte no 
necesitas emitir sino recibir los datos del AP. Cosa aparte es la 
navegación (aquí entran en juego los DNS) o que falle un ping a un equipo 
local.

 En definitiva:

(...)

Que hacen falta más datos ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.14.50...@gmail.com



Re: [OT] placa wifi pci ralink no conecta

2014-05-30 Por tema fernando sainz
El día 29 de mayo de 2014, 15:43, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.com escribió:
 Hola gente
 Tengo una pc con una placa wifi pci ralink con un wheezy 7.4 con LXDE,
 recién instalado desde el DVD 1 y actualizado desde el repositorio que elige
 automáticamente synaptic.
 El problema es que no se conecta a las redes wifi, la conexión cableada
 funciona sin problemas. Primero pensé en alguna incompatibilidad con la
 autenticación WAP y/o con la intensidad de la señal, así que me puse al lado
 el router y le quité la encriptación. Y sigue sin conectarse. A la tarde voy
 a probar con otro router para descartar alguna incompatibilidad mágica,
 porque con el celular me conecté y pude navegar, y deshabilité la protección
 desde una pc conectada por aire. Es decir, el router funciona bien.
 La consulta es, ¿alguien piensa que esto puede ser otra cosa que la placa
 muda, que puede recibir pero no transmitir?
 ¿Se les ocurre una manera fácil de probar eso? (esta mañana no se
 levantaron, junto conmigo, varias de mis neuronas)
 ¿Debería haber STFG?
 Muchas gracias por haberme leído.
 Abrazos

 --
 Jorge A Secreto
 Analista de Sistemas
 MP 361


Recuerdo haber tenido alguna de estos adaptadores que no se conectaban
y lo lograba reduciendo la velocidad:
por ej. usando iwconfig.
$ iwconfig wlan0 rate 1M

Puedes probar con 1M, 5M, 6M, 11M ...

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHjHcgCgOHxCwcwM5G4uEfNF3+G88P=kpuabqbcp0qb...@mail.gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Thu, 29 May 2014 18:23:15 -0300, Guido Ignacio escribió:

 Estoy probando el soft del asunto para hacer bkp de un servidor que
 tengo, me crea el iso booteable (live) y arranca todo ok y ya funcional
 los servicios del servidor.
 
 El tema es que el grub con el que inicia el live, no tiene la opción de
 instalar el mismo, como por ej acá [1]
 
 No encuentro la forma automática que entiendo debe ofrecer remastersys
 para masterizar un equipo con dicha imagen.

Bueno, quizá le estés otorgando súperpoderes que no se encuentran 
habilitados...

No option to install from Live CD 
http://www.remastersys.com/forums/index.php?topic=2673.0

En cualquier caso podrías revisar el script que usa la aplicación para 
ver qué entradas genera en GRUB o revisar el archivo de configuración.

 Alguien lo usa?
 
 
 [1] http://dedoimedo.com/images/computers/remastersys-boot.jpg

Lo último que recuerdo es que Remastersys está fuera de juego y ya no se 
desarrolla, deberías buscar alguna alternativa.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.06...@gmail.com



Re: Renombrar interfaces de red (era wifidog) RESUELTO (con chapuza)

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 14:23:27 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:

 El vie, 30-05-2014 a las 12:42 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 He encontrado esta linea de error al ejecutar wifidog -f -d 7:
 chain name `WiFiDog_vlan1000_WIFI2Internet' too long (must be under 29
 chars)
 El equipo tiene dos tarjetas de red con las que he hecho un bonding y
 hasta 5 vlanes para 5 redes distintas (dos de conección a los AP para
 servir 2 redes, 1 para gestión, 1 para salida a internet y 1 para
 conexión a una vlan de electrónica de red) la salida es por la VLAN
 1000 , por lo que siguiendo los estándares puedo llamarla: bond0.1000
 - 10 caracteres vlan1000-  9 caracteres Pero por lo que parece 
para
 que wifidog funcione bien solo te deja un nombre de 7 caracteres.
 ¿Hay alguna manera de renombrarla a algo como vl-usu?
 He creado esta configuración provisional que funsiona, pero es un poco
 como hacerlo a mano
 #VLAN HUG_USUARIOS auto vl-usu iface vl-usu inet static
   address 172.17.0.1 netmask 255.255.0.0 pre-up   vconfig add bond0 
1000 ||
   true pre-up ip link set vlan1000 name vl-usu post-down 
vconfig rem
   vl-usu
 
 ¿Hay alguna otra manera mas Debian?

Más Debian no sé... para más limpia quizá te pueda servir vconfig o 
tirar de scripts en el archivo /etc/network/interfaces:

5.6.5. The mapping stanza
https://www.debian.org/doc/manuals/debian-reference/ch05.en.html#_the_mapping_stanza

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.22...@gmail.com



AVISO: Java (NPAPI) en chrome 35.0.1916.114 Fin de soporte

2014-05-30 Por tema Hector Garcia
Hola a todos.

Pues bien, ayer me decidí a instalar la última .deb estable de chrome,
descargada desde el sitio.

Después de la instalación, me dí cuenta que Java no funciona, ni
reconfigurando el enlace a la libreria desde /opt/google/chrome

Investigando un poco, me topo con que (1), la versión actual de
chrome-chromiun ya no soporta NPAPI, plataforma desde donde se basa la
 ejecución de aplicaciones propietarias como Java, Flash y
Silverlight. Paradójicamente, yo actualicé chrome para poder instalar
éste último a través de  pipelight, como requisito para hacer unos
trámites gubernamentales...


Estoy leyendo en el foro de desarrolladores sobre el tema(2) aunque me
parece que no habrá solución clara, es muy probable que hoy mande a
volar a chrome.

Mientras tanto, si me permite la lista de correo, les recomiendo ampliamente


*No actualizar chrome/chromium*


Por lo menos hasta que se encuentre una solución al tema.


Saludos

(1) https://productforums.google.com/forum/#!topic/chrome/T0bGgI3KgOI
(2) 
https://groups.google.com/a/chromium.org/forum/#!topic/chromium-dev/xEbgvWE7wMk

-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caczwltjj8qxuu3qwwmbrbwf4xkab_38_rzmatmgvjclw+mp...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Thu, 29 May 2014 21:08:12 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 29 de mayo de 2014, 9:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 No tengo la menor idea de lo que pasa.

 Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que
 indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

 1/ Instalo ProFTPD 2/ Configuro el servidor (alta de usuarios,
 autentificación, etc...)
 3/ Inicio el servicio FTP 4/ Compruebo que está levantado 5/ Abro un
 cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e intento
 conectar al servidor 6/ El cliente me dice [...]

 Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que
 puedes tener y de los elementos que hay de por medio.
 
 Estas son las instrucciones que uso:
 http://www.forat.info/2008/02/27/servidor-web-en-linux-debian-9-file-
transfer-protocol-un-ftp-con-proftpd/;
 eso sí, analizando con cuidado cada elemento para poder actualizarlo a
 Wheezy: algunos paquetes, o se llaman diferentes (como PHP/MySQL), o no
 se ubican donde dice que están (es el caso de Apache). Al menos, en este
 caso, no hay ninguna diferencia.

Okay, daremos por hecho que se ha instalado sin problemas y que estás 
siguiendo los mismos pasos del artículo para probar su funcionamiento.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP,

 ¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué
 sucede?

 Me pide autenticación, entro con el usuario, falla, me pide
 autenticación, entro como root, falla, me pide autenticación, entro como
 otro usuario, falla, (...)

Bien, eso quiere decir que el servicio está iniciado y responde.

 Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ ftp 
 ftp open 192.168.0.98 
 ftp: connect: Connection refused 
 ftp

 Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

 Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp 
 ftp open 192.168.0.120 Connected to 192.168.0.120.
 220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
 Name (192.168.0.120:miguel): miguel 
 331 Password required for miguel
 Password:
 530 Login incorrect.
 Login failed.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.

(...)

Vale, falla el inicio de sesión con el usuario miguel. 

Revisa el archivo de registro que tendrás en /var/log/proftpd/
proftpd.log (o similar) y manda su contenido omitiendo datos sensibles 
si los hubiere.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.35...@gmail.com



Re: [OT] - Remastersys(

2014-05-30 Por tema walter


El 30/05/14 12:06, Camaleón escribió:

El Thu, 29 May 2014 18:23:15 -0300, Guido Ignacio escribió:


Estoy probando el soft del asunto para hacer bkp de un servidor que
tengo, me crea el iso booteable (live) y arranca todo ok y ya funcional
los servicios del servidor.

El tema es que el grub con el que inicia el live, no tiene la opción de
instalar el mismo, como por ej acá [1]

No encuentro la forma automática que entiendo debe ofrecer remastersys
para masterizar un equipo con dicha imagen.

Bueno, quizá le estés otorgando súperpoderes que no se encuentran
habilitados...

No option to install from Live CD
http://www.remastersys.com/forums/index.php?topic=2673.0

En cualquier caso podrías revisar el script que usa la aplicación para
ver qué entradas genera en GRUB o revisar el archivo de configuración.


Alguien lo usa?


[1] http://dedoimedo.com/images/computers/remastersys-boot.jpg

Lo último que recuerdo es que Remastersys está fuera de juego y ya no se
desarrolla, deberías buscar alguna alternativa.

Saludos,



yo lo tenia instalado en un Debian 6 y funcionaba, me aparecia la opcion 
de instalar .
en el menu.. en sistemas , despues de, ya tener una imagen creada.. y 
arrancando desde Live con esta misma imagen...
pero al intentar lo mismo con Debian 7... bueno... no hubo caso.. no 
encontre tampoco..

aunque hay repositorios y demas.. parece ser que no es lo mismo
no busque mucho mas. aun no le dedique mas tiempo..

Saludosy suerte


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5388a7c4.7010...@gmail.com



archivo vma.lzo

2014-05-30 Por tema Luis Díaz
saludos sr.
gracias de antemano por su tiempo.

tengo un respaldo que necesito revisar, donde vivo.

el archivo es del tipo nombre_fecha_.vma.lzo

logre descromprimir lzo.
pero ahora tengo un archivo solo vma que no logro examinar :S

ojo yo usaba proxmox
y en los foros veo los comandos para restaurar los respaldo.. ok perfecto
pero yo necesito es trabajar eso donde vivo y no quiero instalar proxmox.


-- 
http://diazluis.com
Analista Programador
User Linux 532223


Cambiar nombre interfaz vmbr por otro nombre identificativo

2014-05-30 Por tema Maykel Franco
Hola buenas, para virtualización aparte de usar virtualbox y vmware,
también uso de vez en cuando KVM en mi propia máquina e incluso bajo
debian en servidores, por ejemplo proxmox.

La pregunta es si alguien sabe si se puede cambiar el nombre de la
interfaz, por ejemplo tengo:

- vmbr0
- vmbr1

Cambiarlo por otro nombre más identificativo, porque teniendo 2
interfaces de red es fácil identificarlas pero a la hora de
administrar un firewall con el tiempo es más fácil por nombre
identificativo:

- wan
- lan

Creo que no se puede hacer, puesto que es un requerimiento para hacer
el puente con el paquete bridge-utils.

Gracias de antemano.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJ2aOA84rTBEC+kaxMZs4CZ1zTvUAjZD4jON-PmsicpxzL=u...@mail.gmail.com



Re: AVISO: Java (NPAPI) en chrome 35.0.1916.114 Fin de soporte

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 10:24:47 -0500, Hector Garcia escribió:

 Hola a todos.
 
 Pues bien, ayer me decidí a instalar la última .deb estable de chrome,
 descargada desde el sitio.
 
 Después de la instalación, me dí cuenta que Java no funciona, ni
 reconfigurando el enlace a la libreria desde /opt/google/chrome
 
 Investigando un poco, me topo con que (1), la versión actual de
 chrome-chromiun ya no soporta NPAPI, plataforma desde donde se basa la
  ejecución de aplicaciones propietarias como Java, Flash y
 Silverlight. Paradójicamente, yo actualicé chrome para poder instalar
 éste último a través de  pipelight, como requisito para hacer unos
 trámites gubernamentales...

(...)

No uso Chrom[e-ium] (nunca me ha gustado ese navegador) pero me parece 
una forma tonta por parte de Google de perder -o cabrear un montón- a sus 
usuarios linuxeros :-/

También es verdad que hace ya casi un año que no tengo activado java en 
el navegador (Firefox lo desactivó tiempo ha y así lo dejé) y salvo algún 
servicio online que me lo ha pedido (correos y la página de los 
registradores españoles) no lo he echado en falta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.56...@gmail.com



Re: archivo vma.lzo

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 11:19:52 -0430, Luis Díaz escribió:

(es ehtml...)

 saludos sr.
 gracias de antemano por su tiempo.
 
 tengo un respaldo que necesito revisar, donde vivo.
 
 el archivo es del tipo nombre_fecha_.vma.lzo
 
 logre descromprimir lzo.
 pero ahora tengo un archivo solo vma que no logro examinar :S
 
 ojo yo usaba proxmox y en los foros veo los comandos para restaurar los
 respaldo.. ok perfecto pero yo necesito es trabajar eso donde vivo y no
 quiero instalar proxmox.

VMA archive restore outside of Proxmox
http://forum.proxmox.com/threads/14226-VMA-archive-restore-outside-of-Proxmox

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.59...@gmail.com



Re: Cambiar nombre interfaz vmbr por otro nombre identificativo

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 17:50:22 +0200, Maykel Franco escribió:

 Hola buenas, para virtualización aparte de usar virtualbox y vmware,
 también uso de vez en cuando KVM en mi propia máquina e incluso bajo
 debian en servidores, por ejemplo proxmox.

Vamos a tener que cambiar el nombre de la lista por debian-proxmox :-)
 
 La pregunta es si alguien sabe si se puede cambiar el nombre de la
 interfaz, por ejemplo tengo:
 
 - vmbr0
 - vmbr1
 
 Cambiarlo por otro nombre más identificativo, porque teniendo 2
 interfaces de red es fácil identificarlas pero a la hora de
 administrar un firewall con el tiempo es más fácil por nombre
 identificativo:
 
 - wan
 - lan
 
 Creo que no se puede hacer, puesto que es un requerimiento para hacer
 el puente con el paquete bridge-utils.

Pues no he encontrado nada salvo este mensaje de los foros (algo antiguo, 
eso sí, del 2009) donde sugieren nombrar el puente para relacionarlo con 
la vlan a la que está asignado:

VMBR naming conventions
http://forum.proxmox.com/threads/2033-VMBR-naming-conventions

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.16.11...@gmail.com



Re: Cambiar nombre interfaz vmbr por otro nombre identificativo

2014-05-30 Por tema fernando sainz
El día 30 de mayo de 2014, 17:50, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:
 Hola buenas, para virtualización aparte de usar virtualbox y vmware,
 también uso de vez en cuando KVM en mi propia máquina e incluso bajo
 debian en servidores, por ejemplo proxmox.

 La pregunta es si alguien sabe si se puede cambiar el nombre de la
 interfaz, por ejemplo tengo:

 - vmbr0
 - vmbr1

 Cambiarlo por otro nombre más identificativo, porque teniendo 2
 interfaces de red es fácil identificarlas pero a la hora de
 administrar un firewall con el tiempo es más fácil por nombre
 identificativo:

 - wan
 - lan

 Creo que no se puede hacer, puesto que es un requerimiento para hacer
 el puente con el paquete bridge-utils.

 Gracias de antemano.

 Saludos.



No se si sirve para lo que quieres.
Mira el paquete ifrename.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rHhENkoCxnT76DeHzNJSagRwXw3_seY9+Q9O6=8lqdh...@mail.gmail.com



Re: [OT] placa wifi pci ralink no conecta

2014-05-30 Por tema Jorge A. Secreto
El día 30 de mayo de 2014, 11:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 30 May 2014 10:31:27 -0300, Jorge A. Secreto escribió:

 (ese html...)

Perdon,  pensé que estaba en solo texto.


 Hola Camaleon Gracias por tu respuesta

 El 29 de mayo de 2014, 11:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 29 May 2014 10:43:57 -0300, Jorge A. Secreto escribió:

 ¿Por qué lo marcas como OT? :-?


 Porque sospechaba de la placa, no de debian :-)

 Aún es pronto para buscar culpables ¿no?
...
 Y el driver que has instalado es ¿cuál? ¿y el firmware (si es que has
 tenido que instalar alguno)? ¿y los datos del adaptador, cuáles son? ¿y
 cómo has comprobado si la red estaba levantada?

 Conviene comprobar todos los datos para no saltarse nada.
...
 De cualquier manera, sí está iw, que da mas info, y me permitió ver que
 detectaba bien la señal y el tipo de encriptación.

 Y ¿cuál es esa info? Si te lo guardas todo para ti poco podemos hacer
 salvo especular y para eso ya está la bolsa de valores :-D
...
 Si no mandas los registros del syslog seguimos especulando. Hacen falta
 más datos concretos para ver dónde puede estar el problema.
...
  La consulta es, ¿alguien piensa que esto puede ser otra cosa que la
  placa muda, que puede recibir pero no transmitir?

 (...)

 Esto no lo entiendo, ¿por qué dices que puedes recibir pero no
 transmitir? :-?


 Porque me ha pasado, sobre todo en placas ethernet, que pueden escuchar
 lo que viaja por la red, pero no pueden emitir. entonces nunca podés
 conectarte a los equipos que te muestra.

 Sigo sin entender ese problema más que nada porque para conectarte no
 necesitas emitir sino recibir los datos del AP. Cosa aparte es la
 navegación (aquí entran en juego los DNS) o que falle un ping a un equipo
 local.

 En definitiva:

 (...)

 Que hacen falta más datos ;-)


Tenés razón soy un desastre pidiendo ayuda y aportando a la solución. :-(
En mi defensa digo que estoy trastornado con lo del nieto :-P
No puedo aportar esos datos porque no tengo la máquina, y no la voy a
tener por una semana mas o menos.
Con respecto a la sordera/mudez de la placa y su, correspondiente/o
no, conexión, te digo,ya que como no adjunto los logs no lo podés ver
:-) [aunque es lógico de toda comunicación] que durante la conexión
hay ida y vuelta de datos, y si una de las dos parte no emite, la otra
nunca sabra que está ni podrá responderle.
Discusión acerca del sexo de los ángeles aparte, cuando vuelva buscaré
la máquina, haré las pruebas correspondientes y pondré aquí todo lo
que sea necesario para ver si hay alguna solución a este problema, que
nos pueda servir a todos.
Gracias y disculpas una vez mas.


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAJx9gii1Nox=t-kcvp5q0bgu8atudakt6a-t-9urr_-8vvd...@mail.gmail.com



Re: [OT] placa wifi pci ralink no conecta

2014-05-30 Por tema Jorge A. Secreto
Hola Fernando

El día 30 de mayo de 2014, 12:02, fernando sainz
fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 29 de mayo de 2014, 15:43, Jorge A. Secreto
 jorgesecr...@gmail.com escribió:
 Hola gente
 Tengo una pc con una placa wifi pci ralink con un wheezy 7.4 con LXDE,
 recién instalado desde el DVD 1 y actualizado desde el repositorio que elige
 automáticamente synaptic.
 El problema es que no se conecta a las redes wifi, la conexión cableada
 funciona sin problemas.
 ...

 Recuerdo haber tenido alguna de estos adaptadores que no se conectaban
 y lo lograba reduciendo la velocidad:
 por ej. usando iwconfig.
 $ iwconfig wlan0 rate 1M

 Puedes probar con 1M, 5M, 6M, 11M ...


Gracias por contestar
También pensé en eso y le bajé la velocidad al router, que en otros
casos me ha dado resultado.
No se me ocurrió forzarle la velocidad a la placa. De hecho nunca
había pensado en que se pudiera.
Otra cosa para probar a la vuelta, aunque siempre lo usé cuando la
señal era marginal veremos que pasa.
abrazos y gracias

-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cajx9gih3muo+2hirsalhm6kkvxyuncvaes_nxtn2i7g0jr5...@mail.gmail.com



Oportunidad de superación

2014-05-30 Por tema Abel García Vitier

Amigos(as) de la lista, del 30 de junio al 11 de julio en la UCI se estarán 
ofertando interesantes cursos de posgrado como parte de la VII Escuela 
Internacional de Verano, pueden obtener información sobre el catálogo de cursos 
y solicitud de matrícula en el siguiente enlace: 
http://www.uci.cu/?q=vii-escuela-internacional-de-verano-2014-primer-llamado

Acá les dejo los nombres de algunos de los cursos por si resultan de interés de 
alguno de ustedes:

- El Sistema Operativo GNU/Linux.
- Administración avanzada en GNU/Linux.
- Desarrollo de aplicaciones para Android.
- Estructura de datos avanzada.
- Tecnologías de interoperabilidad e interfaces.
- SoftComputing para la toma de decisiones.
- Programación en postgreSQL.
- Aplicaciones de la Modelación Matemática.
- Reconocimiento de patrones.
- Gestión y minería de procesos de negocios.
- Informática jurídica.
- Herramientas para la gestión de proyectos.
- Introducción al desarrollo de videojuegos.
- Gestión del conocimiento. Herramientas y metodologías.
- La evaluación del aprendizaje en un proceso de enseñanza aprendizaje apoyado 
en las TIC.
- Fundamentos psicológicos y pedagógicos para el uso de las TIC en el proceso 
de enseñanza aprendizaje.
- Arquitectura orientada a servicios para la Salud.

Saludos,
Abel
VII Escuela Internacional de Verano en la UCI del 30 de junio al 11 de julio de 
2014. Ver www.uci.cu


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1735502738.2326020.1401467691325.javamail.zim...@uci.cu



Re: AVISO: Java (NPAPI) en chrome 35.0.1916.114 Fin de soporte

2014-05-30 Por tema Hector Garcia
Hola Camaleón

El problema -o parte de -está en el gobierno mexicano.

La plataforma para declarar y pagar impuestos está fuertemente casada
con Java y Silverlight.

Es un tema que el gobierno debería de solucionar, pero en definitiva,
la falta de plataformas actuales y seguras, -y, creo, la guerra que
llevan entre competidores google-oracle-adobe- es un tema que no
precisamente abre las puertas hacia una solución adecuada. Si millones
de mexicanos le mandáramos al gobierno una solicitud para cambiar sus
plataformas de declaración y pago de impuestos. ¿que solución
contundente les pondríamos ? nada se me ocurre.

En fin, una buena forma de terminar la semana.

Saludos a todos



El día 30 de mayo de 2014, 10:56, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 30 May 2014 10:24:47 -0500, Hector Garcia escribió:

 Hola a todos.

 Pues bien, ayer me decidí a instalar la última .deb estable de chrome,
 descargada desde el sitio.

 Después de la instalación, me dí cuenta que Java no funciona, ni
 reconfigurando el enlace a la libreria desde /opt/google/chrome

 Investigando un poco, me topo con que (1), la versión actual de
 chrome-chromiun ya no soporta NPAPI, plataforma desde donde se basa la
  ejecución de aplicaciones propietarias como Java, Flash y
 Silverlight. Paradójicamente, yo actualicé chrome para poder instalar
 éste último a través de  pipelight, como requisito para hacer unos
 trámites gubernamentales...

 (...)

 No uso Chrom[e-ium] (nunca me ha gustado ese navegador) pero me parece
 una forma tonta por parte de Google de perder -o cabrear un montón- a sus
 usuarios linuxeros :-/

 También es verdad que hace ya casi un año que no tengo activado java en
 el navegador (Firefox lo desactivó tiempo ha y así lo dejé) y salvo algún
 servicio online que me lo ha pedido (correos y la página de los
 registradores españoles) no lo he echado en falta.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.56...@gmail.com




-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/caczwlt+b1aw39mzz+eygdrmfucawqebhgryyt9tpkgecx5k...@mail.gmail.com



lightdm - default session

2014-05-30 Por tema Ricardo Delgado
Lista, estoy utilizando wheezy con lightdm como gestor de arranque,
ahora bien instale asimismo

LXDE y FLUXBOX

en ese orden, ahora bien en el gestor de arranque me aparece la opcion
DEFAULT, LXDE,OPENBOX,FLUXBOX como opciones.

la opcion por defecto es LXDE, mi consulta es como dejar la opcion por
DEFAULT a FLUXBOX.

buscando por google encontre entre otras, esta opcion

http://blog.desdelinux.net/como-personalizar-lightdm-en-ubuntu-12-04/

donde concretamente hacen referencia a esto

/usr/lib/lightdm/lightdm-set-defaults -s nombre-de-la-sesion

pero en mi debian el path es diferente siendo

/usr/lib/i386-linux-gnu/lightdm# ./lightdm-set-defaults -s fluxbox

con esto logro mi objetivo es decir dejar a FLUXBOX por defecto, pero
no es del todo limpio y con esto me refiero que desaparece la opcion
DEFAULT, dejando la primer opcion FLUXBOX, y deberia poder tocar
algo donde coloque la variable DEFAULT=FLUXBOX.

entre las cosas que a mi no me funcionaron fue esto (que encontre en
repetidos links)

http://geekland.hol.es/personalizar-y-configurar-lightdm/

Espero ser lo suficientemente claro en lo que busco realizar.

Saludos


-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+0kpa1FrKsco=wNAFP+=+odmtmehgr92u0ym1ywwr3b1i5...@mail.gmail.com



Re: AVISO: Java (NPAPI) en chrome 35.0.1916.114 Fin de soporte

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 12:10:44 -0500, Hector Garcia escribió:

 El día 30 de mayo de 2014, 10:56, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Investigando un poco, me topo con que (1), la versión actual de
 chrome-chromiun ya no soporta NPAPI, plataforma desde donde se basa la
  ejecución de aplicaciones propietarias como Java, Flash y
 Silverlight. Paradójicamente, yo actualicé chrome para poder instalar
 éste último a través de  pipelight, como requisito para hacer unos
 trámites gubernamentales...

 (...)

 No uso Chrom[e-ium] (nunca me ha gustado ese navegador) pero me parece
 una forma tonta por parte de Google de perder -o cabrear un montón- a
 sus usuarios linuxeros :-/

 También es verdad que hace ya casi un año que no tengo activado java en
 el navegador (Firefox lo desactivó tiempo ha y así lo dejé) y salvo
 algún servicio online que me lo ha pedido (correos y la página de los
 registradores españoles) no lo he echado en falta.

 Hola Camaleón
 
 El problema -o parte de -está en el gobierno mexicano.
 
 La plataforma para declarar y pagar impuestos está fuertemente casada
 con Java y Silverlight.

Sí, aquí sucede algo parecido, nuestra agencia tributaria (AEAT) usa Java 
pero me parece que la aplicación no se ejecuta como applet sino que se 
descarga y se ejecuta fuera de línea y sin intervención del navegador lo 
cual es una ventaja.

 Es un tema que el gobierno debería de solucionar, pero en definitiva,
 la falta de plataformas actuales y seguras, -y, creo, la guerra que
 llevan entre competidores google-oracle-adobe- es un tema que no
 precisamente abre las puertas hacia una solución adecuada. Si millones
 de mexicanos le mandáramos al gobierno una solicitud para cambiar sus
 plataformas de declaración y pago de impuestos. ¿que solución
 contundente les pondríamos ? nada se me ocurre.

Yo, al gobierno le doy todo lo que puedo en soporte papel :-)

 En fin, una buena forma de terminar la semana.

Hay muchos bancos que también usan java para realizar gestiones, y 
también se usa para acceder a sistemas integrados (appliances) o 
conexiones remotas a sistemas virtuales, no sé si Chrome va a poder 
soportar la situación sin java por mucho tiempo porque la opción de 
usar una versión anterior que tenga problemas de seguridad no creo que le 
haga gracia a nadie.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.17.34...@gmail.com



Re: lightdm - default session

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 14:16:55 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Lista, estoy utilizando wheezy con lightdm como gestor de arranque,
 ahora bien instale asimismo
 
 LXDE y FLUXBOX
 
 en ese orden, ahora bien en el gestor de arranque me aparece la opcion
 DEFAULT, LXDE,OPENBOX,FLUXBOX como opciones.
 
 la opcion por defecto es LXDE, mi consulta es como dejar la opcion por
 DEFAULT a FLUXBOX.

(...)

Si lo que quieres es cambiar el entorno de escritorio predeterminado por 
aquí dicen algo:

Lightdm - cannot figure out how to change default xsession - Debian Wheezy
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/lightdm-cannot-figure-out-how-to-change-default-xsession-debian-wheezy-943468/

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.17.45...@gmail.com



Re: lightdm - default session

2014-05-30 Por tema Ricardo Delgado
The easiest way to accomplish this (the way I actually did it) is to
use update-alternatives:

# update-alternatives --config x-session-manager

corriendo este comando (que recorde gracias a tu lectura :)) me aparecen

update-alternatives --config x-session-manager
Existen 3 opcioens para la alternativa x-session-manager (que provee
/usr/bin/x-session-manager).

  Selección   Ruta  Prioridad  Estado

* 0/usr/bin/startlxde 50modo automático
  1/usr/bin/lxsession 49modo manual
  2/usr/bin/openbox-session   40modo manual
  3/usr/bin/startlxde 50modo manual

Pulse Intro para mantener el valor por omisión [*] o pulse un número
de selección:


no aparece FLUXBOX, :(



El día 30 de mayo de 2014, 14:45, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 30 May 2014 14:16:55 -0300, Ricardo Delgado escribió:

 Lista, estoy utilizando wheezy con lightdm como gestor de arranque,
 ahora bien instale asimismo

 LXDE y FLUXBOX

 en ese orden, ahora bien en el gestor de arranque me aparece la opcion
 DEFAULT, LXDE,OPENBOX,FLUXBOX como opciones.

 la opcion por defecto es LXDE, mi consulta es como dejar la opcion por
 DEFAULT a FLUXBOX.

 (...)

 Si lo que quieres es cambiar el entorno de escritorio predeterminado por
 aquí dicen algo:

 Lightdm - cannot figure out how to change default xsession - Debian Wheezy
 http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/lightdm-cannot-figure-out-how-to-change-default-xsession-debian-wheezy-943468/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.17.45...@gmail.com




-- 
Windows? Reboot
Debian?  beRoot 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+0kpa1pad0dkt3qebb_qvs4jvaxtb_tuyuhubfw4cf-8cc...@mail.gmail.com



Re: lightdm - default session

2014-05-30 Por tema Debian GMail

El 30/05/14 14:45, Camaleón escribió:

El Fri, 30 May 2014 14:16:55 -0300, Ricardo Delgado escribió:


Lista, estoy utilizando wheezy con lightdm como gestor de arranque,
ahora bien instale asimismo

LXDE y FLUXBOX

en ese orden, ahora bien en el gestor de arranque me aparece la opcion
DEFAULT, LXDE,OPENBOX,FLUXBOX como opciones.

la opcion por defecto es LXDE, mi consulta es como dejar la opcion por
DEFAULT a FLUXBOX.


(...)

Si lo que quieres es cambiar el entorno de escritorio predeterminado por
aquí dicen algo:

Lightdm - cannot figure out how to change default xsession - Debian Wheezy
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/lightdm-cannot-figure-out-how-to-change-default-xsession-debian-wheezy-943468/

Saludos,




Esto está completito y en criollo.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5388d3af.9010...@gmail.com



Re: lightdm - default session

2014-05-30 Por tema Debian GMail

El 30/05/14 14:45, Camaleón escribió:

El Fri, 30 May 2014 14:16:55 -0300, Ricardo Delgado escribió:


Lista, estoy utilizando wheezy con lightdm como gestor de arranque,
ahora bien instale asimismo

LXDE y FLUXBOX

en ese orden, ahora bien en el gestor de arranque me aparece la opcion
DEFAULT, LXDE,OPENBOX,FLUXBOX como opciones.

la opcion por defecto es LXDE, mi consulta es como dejar la opcion por
DEFAULT a FLUXBOX.


(...)

Si lo que quieres es cambiar el entorno de escritorio predeterminado por
aquí dicen algo:

Lightdm - cannot figure out how to change default xsession - Debian Wheezy
http://www.linuxquestions.org/questions/linux-newbie-8/lightdm-cannot-figure-out-how-to-change-default-xsession-debian-wheezy-943468/

Saludos,



Esto está completito y en criollo

http://geekland.hol.es/personalizar-y-configurar-lightdm/

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/5388d3ce.7080...@gmail.com



SUPERCOMPUTADORA

2014-05-30 Por tema LUMINARIASCBA FOTON
Hola como están?
tal vez sea una consulta fuera de lo normal, les comento mi idea para que
me podáis entender.
me interesa la supercomputación y me gustaría poder montarme una
supercomputadora como mi computadora personal [esta es mi idea base]  con
el advenimiento de las raspberry pi y todas la familia de este tipo de
computadoras con arquitectura ARM, es mas posible hacerlo.

de hay la idea evoluciono a montarme un cluster tipo beowulf  con mi
notebook i386 de nodo  maestro y un par de raspi que tengo, como
esclavos, para probar como funciona, pero surgió un problema con la
arquitectura pues las aplicaciones que ejecute en la notebook se
ejecutaran, en parte, en los raspberry pi y eso significa que las
aplicaciones que vaya a ejecutar tienen que estar compiladas con soporte a
ARM.

y como el que busca encuentra me encontré con ustedes, con debían y este
soporte multiarquitectura, cosa que no entiendo bien lo que significa, me
cuesta un poco comprender esto, por eso les quiero consultar.
si monto un cluster con maquinas de arquitectura ARM y le agrego los
paquetes de arquitecturas 32 y 64 bits, ¿puedo ejecutar los programas para
esas arquitecturas en este cluster?

bueno creo que quedo bien diagrama da mi consulta, espero me puedan ayudar,
les estaría re agradecido si me explicaran este punto.

que tenga un buen día. atten Alejandro

[image: alejandro delgado on about.me]

Alejandro Delgado
http://about.me/luminariascba


[OT] correo de lists.debian.org

2014-05-30 Por tema Rolo Navarta
Hola lista, alguien me podría explicar que es este correo?

Gracias!

-- Mensaje reenviado --
De: Debian Listmaster Team listmas...@lists.debian.org
Fecha: 30/05/2014 14:45
Asunto: lists.debian.org has received bounces from you
Para: listas.r...@gmail.com

Dear subscriber,

We've encountered some problems while sending listmail to your
emailaddress listas.r...@gmail.com.

In the last seven days we've seen bounces for the following list:
* debian-user-spanish
1 bounce out of 154 mails in 7 days (0%, kick-score is 80%)
(http://lists.debian.org/bounces/MQ4XArND8SkWOk48f2LPqg)

(The link above points to a copy of the latest bounce
and will be valid for seven days.)

If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will forcibly
remove your subscription.

Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but are
rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and use
'Before-Queue Content filtering', you should whitelist bendel.debian.org
from
Content filtering.

However: You can safely ignore this message (and you will not be
unsubscribed
:-) ) if your kick-score remains low.

For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ

You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org if you think this
message was sent in error.

Sincerely,
The Listmaster Team
--
http://lists.debian.org


Re: [OT] correo de lists.debian.org

2014-05-30 Por tema Gerardo Diez García
El 31/05/14 02:20, Rolo Navarta escribió:
 Hola lista, alguien me podría explicar que es este correo?
 
 Gracias!
 
 -- Mensaje reenviado --
 De: Debian Listmaster Team listmas...@lists.debian.org
 mailto:listmas...@lists.debian.org
 Fecha: 30/05/2014 14:45
 Asunto: lists.debian.org http://lists.debian.org has received bounces
 from you
 Para: listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com
 
 Dear subscriber,
 
 We've encountered some problems while sending listmail to your
 emailaddress listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com.
 
 In the last seven days we've seen bounces for the following list:
 * debian-user-spanish
 1 bounce out of 154 mails in 7 days (0%, kick-score is 80%)
 (http://lists.debian.org/bounces/MQ4XArND8SkWOk48f2LPqg)
 
 (The link above points to a copy of the latest bounce
 and will be valid for seven days.)
 
 If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will forcibly
 remove your subscription.
 
 Bounces happen from time to time when spam slips through our filters but are
 rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and use
 'Before-Queue Content filtering', you should whitelist bendel.debian.org
 http://bendel.debian.org from
 Content filtering.
 
 However: You can safely ignore this message (and you will not be
 unsubscribed
 :-) ) if your kick-score remains low.
 
 For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ
 
 You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org
 mailto:listmas...@lists.debian.org if you think this
 message was sent in error.
 
 Sincerely,
 The Listmaster Team
 --
 http://lists.debian.org
 
Pues significa lo que pone. Que te han mandado un mensaje y gmail lo ha
rebotado. Que si eso llega a unos niveles que se consideran inaceptables
te darán automáticamente de baja. Pero tranquilo, estás muy lejos de
llegar a esos niveles.

PS:Por favor, cuando escribas a la lista procura desactivar el html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53892141.30...@gmail.com



Re: [OT] correo de lists.debian.org

2014-05-30 Por tema Matías Bellone
On Fri, May 30, 2014 at 9:20 PM, Rolo Navarta listas.r...@gmail.com wrote:

 Hola lista, alguien me podría explicar que es este correo?


Está diciendo que tu servidor de correo (Google) rechazó 1 correo de los
154 que envió a tu cuenta en los últimos 7 días.

Te avisa porque si la proporción de correos rebotados respecto de los
enviados llega al 80% serás desuscripto automáticamente de la lista.

Saludos,
Toote


Re: [OT] correo de lists.debian.org

2014-05-30 Por tema Rolo Navarta
El 30/05/2014 21:24, Gerardo Diez García gerardo.diez.gar...@gmail.com
escribió:

 El 31/05/14 02:20, Rolo Navarta escribió:
  Hola lista, alguien me podría explicar que es este correo?
 
  Gracias!
 
  -- Mensaje reenviado --
  De: Debian Listmaster Team listmas...@lists.debian.org
  mailto:listmas...@lists.debian.org
  Fecha: 30/05/2014 14:45
  Asunto: lists.debian.org http://lists.debian.org has received bounces
  from you
  Para: listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com
 
  Dear subscriber,
 
  We've encountered some problems while sending listmail to your
  emailaddress listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com.
 
  In the last seven days we've seen bounces for the following list:
  * debian-user-spanish
  1 bounce out of 154 mails in 7 days (0%, kick-score is 80%)
  (http://lists.debian.org/bounces/MQ4XArND8SkWOk48f2LPqg)
 
  (The link above points to a copy of the latest bounce
  and will be valid for seven days.)
 
  If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will
forcibly
  remove your subscription.
 
  Bounces happen from time to time when spam slips through our filters
but are
  rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and
use
  'Before-Queue Content filtering', you should whitelist bendel.debian.org
  http://bendel.debian.org from
  Content filtering.
 
  However: You can safely ignore this message (and you will not be
  unsubscribed
  :-) ) if your kick-score remains low.
 
  For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ
 
  You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org
  mailto:listmas...@lists.debian.org if you think this
  message was sent in error.
 
  Sincerely,
  The Listmaster Team
  --
  http://lists.debian.org
 
 Pues significa lo que pone. Que te han mandado un mensaje y gmail lo ha
 rebotado. Que si eso llega a unos niveles que se consideran inaceptables
 te darán automáticamente de baja. Pero tranquilo, estás muy lejos de
 llegar a esos niveles.

 PS:Por favor, cuando escribas a la lista procura desactivar el html



Ah ok, gracias.

Pe: raro lo del html, supuestamente configure la aplicación del telefono
para texto plano. Ya vere 'q paso.


Re: [OT] correo de lists.debian.org

2014-05-30 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 30/05/14 21:20, Rolo Navarta escribió:


Hola lista, alguien me podría explicar que es este correo?

Gracias!

-- Mensaje reenviado --
De: Debian Listmaster Team listmas...@lists.debian.org 
mailto:listmas...@lists.debian.org

Fecha: 30/05/2014 14:45
Asunto: lists.debian.org http://lists.debian.org has received 
bounces from you

Para: listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com

Dear subscriber,

We've encountered some problems while sending listmail to your
emailaddress listas.r...@gmail.com mailto:listas.r...@gmail.com.

In the last seven days we've seen bounces for the following list:
* debian-user-spanish
1 bounce out of 154 mails in 7 days (0%, kick-score is 80%)
(http://lists.debian.org/bounces/MQ4XArND8SkWOk48f2LPqg)

(The link above points to a copy of the latest bounce
and will be valid for seven days.)

If the bounce-rate passes the kick-score, our bounce-detection will 
forcibly

remove your subscription.

Bounces happen from time to time when spam slips through our filters 
but are

rejected by your mail provider.  If you are your own mail provider and use
'Before-Queue Content filtering', you should whitelist 
bendel.debian.org http://bendel.debian.org from

Content filtering.

However: You can safely ignore this message (and you will not be 
unsubscribed

:-) ) if your kick-score remains low.

For more information see http://wiki.debian.org/Teams/ListMaster/FAQ

You are welcome to contact listmas...@lists.debian.org 
mailto:listmas...@lists.debian.org if you think this

message was sent in error.

Sincerely,
The Listmaster Team
--
http://lists.debian.org


Es un problema del proveedor de correo, en tu caso gmail.
Me pasó algo parecido pero con Yahoo hace un tiempo:
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/04/msg00701.html

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



snez

2014-05-30 Por tema Marcxelo Garacciolo
hola alguien uso/SNEZ/ una interface gráfica web para Snort. 
http://www.google.com.ar/url?sa=trct=jq=esrc=ssource=webcd=5cad=rjauact=8ved=0CEUQFjAEurl=http%3A%2F%2Fseguridadyredes.wordpress.com%2F2011%2F09%2F15%2Fsnez-una-interface-grafica-web-basada-para-snort%2Fei=EzKJU6fsDOjlsAS_oIKgDwusg=AFQjCNEXdsCKkDQR1wVR_8-tCQwPV5pcdQbvm=bv.68191837,bs.1,d.cGU


gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53893317.2050...@india.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-30 Por tema Miguel Matos
El día 30 de mayo de 2014, 11:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 29 May 2014 21:08:12 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 29 de mayo de 2014, 9:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 No tengo la menor idea de lo que pasa.

 Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que
 indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

 1/ Instalo ProFTPD 2/ Configuro el servidor (alta de usuarios,
 autentificación, etc...)
 3/ Inicio el servicio FTP 4/ Compruebo que está levantado 5/ Abro un
 cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e intento
 conectar al servidor 6/ El cliente me dice [...]

 Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que
 puedes tener y de los elementos que hay de por medio.

 Estas son las instrucciones que uso:
 http://www.forat.info/2008/02/27/servidor-web-en-linux-debian-9-file-
 transfer-protocol-un-ftp-con-proftpd/;
 eso sí, analizando con cuidado cada elemento para poder actualizarlo a
 Wheezy: algunos paquetes, o se llaman diferentes (como PHP/MySQL), o no
 se ubican donde dice que están (es el caso de Apache). Al menos, en este
 caso, no hay ninguna diferencia.

 Okay, daremos por hecho que se ha instalado sin problemas y que estás
 siguiendo los mismos pasos del artículo para probar su funcionamiento.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP,

 ¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué
 sucede?

 Me pide autenticación, entro con el usuario, falla, me pide
 autenticación, entro como root, falla, me pide autenticación, entro como
 otro usuario, falla, (...)

 Bien, eso quiere decir que el servicio está iniciado y responde.

 Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ ftp
 ftp open 192.168.0.98
 ftp: connect: Connection refused
 ftp

 Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

 Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp
 ftp open 192.168.0.120 Connected to 192.168.0.120.
 220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
 Name (192.168.0.120:miguel): miguel
 331 Password required for miguel
 Password:
 530 Login incorrect.
 Login failed.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.

 (...)

 Vale, falla el inicio de sesión con el usuario miguel.

 Revisa el archivo de registro que tendrás en /var/log/proftpd/
 proftpd.log (o similar) y manda su contenido omitiendo datos sensibles
 si los hubiere.


No tengo idea de cómo omitir datos sensibles, porque todo me parece
un grecoglifismo, pero para evitarme malos ratos lo subí a un pegote
online: http://codepad.org/RJobkfNX

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmqbjfpzpl-xfiykmoeal8v3dxbaayzyljnzezqvk5z...@mail.gmail.com