Re: Problemas con openfire

2011-07-13 Por tema Alexander Zerquera
El 12/07/11, Norveris Noa Labañino norveri...@ipigto.gu.rimed.cu escribió:
 Alguien de la lista usa openfire, hermanos he cambiado mi servidor de
 jabber de ejabberd a openfire, por la pura razón de utilizarlo con
 sparkweb pero resulta que funciona con algunos inconvenientes,
 localmente funciona bien, pero a la hora comunicarme con otros usuarios
 de otros servidores yo recibo los mensajes de ellos y los veo conectados
 pero ellos no me ven conectado y no reciben mis mensajes.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1310473842.24999.8.camel@norverisnl


Revisa los puertos abiertos en el router, Openfire usa el puerto tcp
5269 para la comunicacion entre servidores. Prueba desde tu servidor
openfire hacer telnet al puerto 5269 de otros servidores. si no abre
el telnet alguna acl en algun router esta bloqueando los paquetes, o
quizas algun firewall local en tu servidor.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO0tZ7TF4gRtONyn_5Xdune9PAEqFVhev8-283nwx0-Ro=l...@mail.gmail.com



Re: Sobre openfire y sparkweb

2011-05-03 Por tema Alexander Zerquera
El 03/05/11, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com escribió:
 El 3 de mayo de 2011 12:57, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:

 aupa:

  Efectivamente si esta redireccionado el puerto, he podido ingresar a la
  pantalla de login
  de SparkWeb desde cualquier equipo fuera de la red, solo que al meter
  los
  datos del usuario
  sale un mensaje Usuario no autorizado

 Uff eso ya es mas peliagudo. Es un problema de autentificación. Mira bien
 la
 docu de SparkWeb a ver como autentifica pam, ldap, msql. etc.

 Doy por supuesto que los usuarios y contraseñas estan bien. Desde la red
 local
 te dice lo mismo??? o solo desde fuera?? podría ser una pista. Pero no
 creo

 que te falte un modulo de sparkweb??? para la autentificación???
 sinceramente
 no lo se.

 Tambien puede estar en el mismo apache que tengas que enlazar sparkweb y
 apache para la autentificación.

 Necesitas documentarte sobre esto.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201105031927.58295.basab...@basatu.org


 Saludos y gracias BasaNuru por tus rápidas respuestas


 Dese la red se conecta en 1 segundo cuando mucho, es casi instantáneo, claro
 que tengo una red de apenas 3 equipos en mi casa
 (Computador de mi hermano / papa), Mi pc (Debian 6), Papa (Linux Mint 9) y
 mi hermano (Windows XP), en todos los equipos se conecta
 automáticamente de estas tres formas

 usuario: prueba
 clave: prueba
 servidor (funciona con cualquiera de estas): ip publico / ip local /
 servidor-prueba


 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez


Revisa que tengas abiero el puerto tcp 5222 entre la red de los
usuarios y el servidor Openfire. Sparkweb usa este puerto por defecto,
aunque puedes configurarlo para que use http-bind (puerto tcp 7070 por
defecto)

Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=cr9_zz7ee3-b7a50cqvj+ymn...@mail.gmail.com



Re: virtualizacion

2011-02-26 Por tema Alexander Zerquera
El 21/02/11, Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com escribió:
 -- Mensaje reenviado --
 De: Cristian Mitchell mitchell6...@gmail.com
 Fecha: 21 de febrero de 2011 12:30
 Asunto: Re: virtualizacion
 Para: jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com


 El día 21 de febrero de 2011 06:50, jmramirez (mas_ke_na)
 mas_ke...@hotmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Me refiero a si le pincho una tarjeta de comunicaciones, o un modem,...,
 vamos, algo un poco especial, que no sean las típicas tarjetas de red,
 ¿que si podrán ser usadas por las máquinas virtuales que cree en PROXMOX
 o toca ensayo / error?

 La verdad es que no te sabria decir, no he tenido esa necesidad aun.
 Quiero ponerle un enlace gsm para el envio de sms en el nagios, pero aun
 no me puse a ello y no se que tal se llevara. Pero casi seguro que
 existe algun metodo.

 Recuerda que hace uso de openvz y de kvm (qemu), lo que se pueda hacer
 con ellos, se deberia poder hacer con proxmox.

 Lo digo por el tema de comprar hardware y tener que tirarlo porque no
 va...;-)

 En su web, lo mismo puedes ver algo mas:

 http://www.proxmox.com/products/proxmox-mail-gateway/system-requirements

 Saludos,

 Un saludo
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJNYjVyAAoJEOWNzQnqy+fz6I4IALzrkAMlW77n+rba7aLQY0iZ
 nEQnQ1DxSnieBdVB0i+Qt0Vum4OIEzyUdkvJF0GBSqkiZbcXR1Mns/HMUwUGS3a1
 ozTOEv/qzNW4M3oD8jTTR4G4tzkEGIiBiLhWY0iB5V8AilqEt/oNzBmeBqZ1Wel8
 dSZN/0Vp0LQFRO1Tn9MWF1gj2gEzOwICmrLciHFA1K0v2On6G0oko3rJ89sUbg31
 guuo7HITeqROmDxF3V+Xw8D3c6xqsNH2g9NO5A2Ruy4voHL7gP5fSoHap7MYetS5
 o6mbEOFjmb3NDYsi1uo3UXU6+ujgPnLWdkOGwgiIJr+25rFQw1/cdCEgKQimGqY=
 =9C5D
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/blu0-smtp20356421d5dbb704401ec60b1...@phx.gbl




 disculpa que te lo mande al privado

 Creo que la pregunta que nadie iso

 que so queres virtualizar dentro de linux?



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,



 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/AANLkTi(ae0ex1wvk+u+t4ejs+9b-1jk-kyuuoe...@mail.gmail.com


Hola, leyendo el hilo me surgen algunas dudas que me gustaria
esclarecer, ¿Es Promox una alternativa a los sistemas operativos de
virtualización propietarios como el VMWare ESX que no requieren un SO
anfitrion?.  ¿Existen otras alternativas en Debian (u otra
distribución linux) para estos SO de virtualización propietarios?
Gracias, saludos a tod@s


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikEY0v_=1r7_34kh5wrpfyzdxolxntyzhab6...@mail.gmail.com



Re: Memoria usb montada como solo lectura

2010-11-09 Por tema Alexander Zerquera
El 9 de noviembre de 2010 14:26, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 09 Nov 2010 13:02:03 -0500, Adrián Alemán Cruz escribió:

  Muchas personas se acercan a mi con memorias usb provenientes de
  máquinas Windows que al parecer fueron infectadas por algún virus que
  pone los directorios ocultos y crea ficheros *.exe con los íconos y
  nombres de los mismos. Mi Debian Lenny al introducir estas memorias usb
  las monta automáticamente sin ninguna dificultad, pero al intentar
  borrar algún contenido de ellas, estas no lo permiten. Los íconos de los
  directorios aparecen con un candadito. Selecciono los directorios + clic
  derecho + propiedades, luego en la ficha permisos, en propietario, le
  digo en Acceso a Carpetas {Crear y Borrar archivos} y me pega este
  error:
  No se ha podido cambiar los permisos de «nombres de directorios» porque
  está en un disco de sólo lectura.
 
  Cuando usaba Windows ejecutaba el cmd y con este comando: Attrib -s -h
  -r -a /S /D, restablecía los atributos ocultos y de solo lectura en las
  memorias. En linux los ocultos se caracterizan por llevar un (.) delante
  del nombre, pero este no es el problema (veo todo el contenido de las
  memorias), el problema radica en poder escribir en esas memorias desde
  Debian.

 Saca los datos, formatea la llave y listo.

 Saludos,

 --
 Camaleón




Pon la memoria en windows y ejecuta chkdsk /f, eso repara el sistema de
archivo en Windows, despues la pones en el Debian y debe montarla sin
problemas en modo lectura/escritura

salu2


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.09.18.26...@gmail.com



Re: por favor

2010-11-09 Por tema Alexander Zerquera
El 9 de noviembre de 2010 14:20, Daniel Garcia Medinilla 
dan...@hidroe.une.cu escribió:




  por favor, hasta cuando tenemos que aguantar los que queremos estar en la
 lista para el objetivo que fue creada que sigan estas discuciones absurdas
 que no resuelven ningun problema. es sencillamente triste que las
 cosas lleguen a este nivel, de favor pido que tengamos en cuenta a los que
 no quieren involucrarse en este tipo de lios, me parece que estoy en medio
 de una pelicula.


 -Original Message-
 From: David Francos (XayOn) xa...@xayon.net
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Date: Tue, 9 Nov 2010 18:34:37 +0100
 Subject: Re: ¿Ah no? ¿NO sabes ni lo que es el castellano?

 On Tue, Nov 09, 2010 at 09:32:44AM -0800, Alejandro Matos wrote:
 
   Eso es cierto, aunque en  su dia se llego a la conclusion de que
   llamasemos español a todo el  castellano hablado en el mundo y
   castellano al de españa, si mal no  recuerdo. O eso o se me va la
   pinza, lo cual con todo lo que pasa hoy en la  lista no me seria raro
 
  jejeje haz como yo: paso de todo el mundo, cuando puedo responder, pos
 respondo,
  cuando nopos no digo na.
 
  Y bueno, yo entiendo como castellano al idioma que se habla en América
 Latina y
  Espanya :) pero bueno, al fin y al cabo viene a ser 3/4 de lo mismo ;)
 Si, parece que haya algo de resentimiento hacia los españoles y
 vice-versa, muchos no se dan cuenta que en españa, entre provincias,
 tambien tenemos esos problemas de comunicación con regionalismos.
  Alejandro
 
 
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/798914.33477...@web120217.mail.ne1.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20101109173437.gb15...@xayon.net


Como se dice en Cuba, esta lista se ha convertido en un chancleteo de solar,
INCREIBLE


Re: rsylog deja de escribir

2010-06-04 Por tema Alexander Zerquera
El 03/06/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 03 Jun 2010 15:11:28 -0400, Alexander Zerquera escribió:

 El 03/06/10, AngelD escribió:
 El Thu, 3 Jun 2010 08:15:32 + (UTC) Camaleón escribió:

  Alguna idea lis...@s?

 Que no tiene nada que escribir :-P

 Bueno, en Debian parece que /var/log/messages no lleva la carga de
 los registros sino que es /var/log/syslog.

 En otros sistemas (al menos en openSUSE) el /var/log/messages es el
 centro neurálgico de los registros y es el más verboso :-)

 Para saber si eso es así, se puede activar en
 '/etc/rsyslog.conf':

  $ModLoad immark

 Que te introduce mensajes --MARK-- en los logs, cuando no hay
 nada que logear.

 Amigos, agradezco a todos sus sugerencias. El problema no es falta de
 logs, creanme que hay bastante que escribir.

 Sí, hay bastante que escribir pero ¿en /var/log/messages? Porque has
 dicho que te había dejado de registrar datos en ese archivo
 concretamente, no en todos.

 Ademas, cuando reinicio el
 servicio enseguida comienzan a aparecer los logs y en grandes
 cantidades.

 ¿Dónde? ¿En qué archivos? ¿Son registros del sistema o registros de
 alguna aplicación que hayas añadido manualmente?

 Cree el archivo en var/log/cisco y en rsyslog.conf adicioné la linea
 siguiente: local7.*  -/var/log/cisco
 de manera que todos los logs de mis equipos de red se escriban en este
 archivo, aun así solo pasan 20 o 30 minutos y dejan de escribirse los
 logs, hasta que vuelvo a reiniciar el servicio.

 Revisa el archivo /var/log/syslog y comprueba si deja de escribir datos
 ahí.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.06.03.19.42...@gmail.com


Parece que el al fin estoy acorralando el problema. Se me ocurrió
hacer un top y vi que el proceso rsyslogd se estaba comiendo el
100 % del cpu. He estado buscando en Internet sobre esto y he
comentado algunas lineas en el archivo de configuracion rsyslog.conf,
particularmente estas son las lineas que aconsejan comentar :

#daemon.*;mail.*;\
#   news.err;\
##  *.=debug;*.=info;\
#   *.=notice;*.=warn   |/dev/xconsole

En el archivo original estaban sin comentar. Despues de esto (ya hace
casi 2 horas) no ha vuelto a dejar de escribir, veremos que pasa

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikow2zim68seusuahtdirnrqvwoeqkbhurwx...@mail.gmail.com



Re: (fwd) Problemas con la pantalla (era: Saludos)

2010-06-04 Por tema Alexander Zerquera
El 04/06/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El 2010-06-04 a las 08:49 -0400, Aliesky Pérez Pérez escribió:

 Amigo
 Necesito su ayuda.

 Vale, pero en la lista, que para eso está :-)

 Tengo una maquina con moderboard Foxconn le he instalado Debian Lenny y
 me da problema a la hora de cargar el gráfico despues de instalada. Es
 como si la frecuencia del monitor estuviese por ensima de lo
 soportado.¿Qué me aconsejas?

 Que nos digas antes qué tarjeta gráfica tienes (ati, nvidia, intel...)
 y el tipo de monitor (tft, crt), conexión vga o dvi, y después, que
 detalles lo que sucede, es decir, si nada más iniciar el equipo puedes
 ver algo, si te aparece algún mensaje en la pantalla (de tipo out of
 range), si pierdes la señal de vídeo después de cargar el sistema, es
 decir, al iniciar el entorno gráfico, si puedes ponerte en un terminal
 (ctrl+alt+f1) y si puedes ejecutar startx...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100604132040.ga6...@stt008.linux.site


Puede ser que la resolucion de video con que Debian arranca por
defecto no la soporte el monitor. Prueba con las teclas Ctrl+alt+signo
menos (o signo mas) para ir ajustando la resolucion hasta que obtengas
señal en la pantalla

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikj_ydqa8u5zzneh4jlrzu20jeezbl0k7dbb...@mail.gmail.com



rsylog deja de escribir (solucionado)

2010-06-04 Por tema Alexander Zerquera
El 04/06/10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 04 Jun 2010 09:33:44 -0400, Alexander Zerquera escribió:

 El 03/06/10, Camaleón escribió:

 Revisa el archivo /var/log/syslog y comprueba si deja de escribir
 datos ahí.

 Parece que el al fin estoy acorralando el problema. Se me ocurrió hacer
 un top y vi que el proceso rsyslogd se estaba comiendo el 100 % del
 cpu. He estado buscando en Internet sobre esto y he comentado algunas
 lineas en el archivo de configuracion rsyslog.conf, particularmente
 estas son las lineas que aconsejan comentar :

 #daemon.*;mail.*;\
 #   news.err;\
 ##  *.=debug;*.=info;\
 #   *.=notice;*.=warn   |/dev/xconsole

 En el archivo original estaban sin comentar. Despues de esto (ya hace
 casi 2 horas) no ha vuelto a dejar de escribir, veremos que pasa

 Esa ocupación de CPU que hace el daemon rsyslogd no es normal, deberías
 informar de ese problema en el BTS.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.06.04.14.10...@gmail.com


Solucionado el problema con solo comentar las lineas del archivo de
configuracion a las que hacia referencia en el mensaje anterior. Miren
lo importante que es leer bien TODO a la hora de instalar o configurar
algo en Linux, aqui les pongo lo que esta escrito en el archivo de
configuracion sobre las lineas en cuestion

# NOTE: adjust the list below, or you'll go crazy if you have a reasonably
#  busy site..
#
daemon.*;mail.*;\
  news.err;\
  *.=debug;*.=info;\
   *.=notice;*.=warn   |/dev/xconsole

Por no leer bien casi go crazy ya que tengo un reasonably busy site

Gracias mil a todos los que se interesaron en el tema, en especial a Camaleon.

Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilv6iodytqe9krvwzyruobnw8q5y7cu1ax-i...@mail.gmail.com



Re: rsylog deja de escribir

2010-06-03 Por tema Alexander Zerquera
El 03/06/10, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Thu, 3 Jun 2010 08:15:32 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 02 Jun 2010 15:21:13 -0400, Alexander Zerquera escribió:

  Hola de nuevo, ya pude agrandar la particion /var de mi servidor
  Debian, el proposito es que en este servidor voy a concentrar todos
  los logs de mis equipos de red.
  Para ello instalé el paquete rsyslog, funciona bien cuando se
  inicia el servicio, pero pasado un tiempo deja de escribir los logs
  en /var/log/messages.  Para que vuelva a escribir es necesario
  reiniciar el servicio (/etc/init.d/rsyslog restart) y asi funciona
  bien durante un corto tiempo hasta que vuelve a dejar de escribir,
  y tengo que volver a reiniciary así sucesivamente.
 
  Alguna idea lis...@s?

 Que no tiene nada que escribir :-P

 Bueno, en Debian parece que /var/log/messages no lleva la carga
 de los registros sino que es /var/log/syslog.

 En otros sistemas (al menos en openSUSE) el /var/log/messages es el
 centro neurálgico de los registros y es el más verboso :-)

   Para saber si eso es así, se puede activar en
 '/etc/rsyslog.conf':

  $ModLoad immark

   Que te introduce mensajes --MARK-- en los logs, cuando no hay
 nada que logear.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100603102720.38434...@x32




Amigos, agradezco a todos sus sugerencias. El problema no es falta de
logs, creanme que hay bastante que escribir. Ademas, cuando reinicio
el servicio enseguida comienzan a aparecer los logs y en grandes
cantidades.

Cree el archivo en var/log/cisco y en rsyslog.conf adicioné la linea siguiente:
local7.*  -/var/log/cisco
de manera que todos los logs de mis equipos de red se escriban en este
archivo, aun así solo pasan 20 o 30 minutos y dejan de escribirse los
logs, hasta que vuelvo a reiniciar el servicio.

La rotacion de los logs es diaria, así que esto tampoco interviene en
el problema

Sigo buscando la solucion

Gracias a t...@s por dedicarle un tiempo a esto

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin4enndusmxoch8voxdt18bx5dx3pnnlvfqh...@mail.gmail.com



redimensionar particion var

2010-06-02 Por tema Alexander Zerquera
Amigos, recien instalé un segundo disco duro en un servidor con Debian
Lenny. La particion /var original se me está quedando pequeña, por lo
que deseo ampliarla, es decir, agregar a /var todo el espacio del
disco duro que recien instalé. He leido algo sobre LVM, pero me parece
un poco complicado y no quiero correr el riesgo de perder la
información, si hay alguna otra opción para lograr lo que deseo les
agradeceria me la comentaran

Un saludo a t...@s


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikfk3sofw6dfpq44qlmq5xnnqfvpb_vjmmxz...@mail.gmail.com



Re: redimensionar particion var

2010-06-02 Por tema Alexander Zerquera
El 02/06/10, AngelD ang...@froga.net escribió:
 El Wed, 2 Jun 2010 08:46:19 -0400
 Alexander Zerquera azerqu...@gmail.com escribió:

 Amigos, recien instalé un segundo disco duro en un servidor con Debian
 Lenny. La particion /var original se me está quedando pequeña, por lo
 que deseo ampliarla, es decir, agregar a /var todo el espacio del
 disco duro que recien instalé. He leido algo sobre LVM, pero me parece
 un poco complicado y no quiero correr el riesgo de perder la
 información, si hay alguna otra opción para lograr lo que deseo les
 agradeceria me la comentaran

   O generas unas particiones en el disco nuevo, y copias el
 contenido del /var, para montarlo luego en su lugar, o empiezas a usar
 LVM en el disco nuevo. Sea como sea, vas ha tener que copiar el
 contenido del antiguo /var al nuevo, por lo que la pérdida de datos va
 a ser inexistente, y la parada de servicio necesaria.

   Respecto a no usar LVM por resultar complicado, es una escusa
 muy pobre. Personalmente no puedo vivir sin LVM. La flexibilidad que
 brinda merece con creces aprender cuatro comandos.

   Saludos --- Angel


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20100602152243.07d20...@x32


Gracias a todos por sus rapidas respuestas,, empezaré a probar de inmediato

Salu2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktilpkvfc2u0wrfvq0ws67wgg8t0zhlvzyl5uf...@mail.gmail.com



rsylog deja de escribir

2010-06-02 Por tema Alexander Zerquera
Hola de nuevo, ya pude agrandar la particion /var de mi servidor
Debian, el proposito es que en este servidor voy a concentrar todos
los logs de mis equipos de red.
Para ello instalé el paquete rsyslog, funciona bien cuando se inicia
el servicio, pero pasado un tiempo deja de escribir los logs en
/var/log/messages.  Para que vuelva a escribir es necesario reiniciar
el servicio (/etc/init.d/rsyslog restart) y asi funciona bien durante
un corto tiempo hasta que vuelve a dejar de escribir, y tengo que
volver a reiniciary así sucesivamente.

Alguna idea lis...@s?

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin7asgx8xmrnnq1lgwqzqvhnmfofcqy7d7ob...@mail.gmail.com



gestor de copias

2010-04-23 Por tema Alexander Zerquera
Hola listeros, estoy buscando algúna aplicación para Debian con las
características del SuperCopier o el TeraCopy, es decir que te permita
pausar la copia de archivos, ver que cantidad de archivos quedan
pendientes por copiar y cosas por el estilo. En el repositorio no veo
nada que se asemeje

Gracias por adelantado

Saludos a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/g2n6ff0db3b1004231419wc4c84453j2a24dce8a30c6...@mail.gmail.com



Re: Ayuda con webmin para debian

2010-04-21 Por tema Alexander Zerquera
Creo que ya tienes el webmin instalado, por eso te muestra 0K en el
tamaño de los paquetes a descargar. Lo que debes hacer es ejecutar
apt-get install -f para resolver el problema con las dependencias
rotas

salu2

El 21/04/10, Angel Abad angela...@gmail.com escribió:
 El día 21 de abril de 2010 20:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 20:00:46 +0200, Julio escribió:

 El mié, 21-04-2010 a las 17:44 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 21 Apr 2010 11:57:56 -0300, Sergio Daniel Gomez escribió:

  en lenny está la versión 1.4

 Hum... no lo veo disponible :-?

 s...@stt008:~$ apt-cache search webmin s...@stt008:~$

 Yo tampoco lo veo, pero está probado y hay paquete deb:

 http://www.webmin.com/deb.html

 Claro, lo que quería decir es que es normal que el OP no lo encuentre en
 los repos porque no está :-P... de echo parece que lo han eliminado por
 completo:

 http://packages.qa.debian.org/w/webmin.html

 Buenas, y aquí el bug del maintainer pidiendo el borrado de los paquetes:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897

 Parece que nadie se ha atrevido a volver a empaquetarlo para debian.

 AgR

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.21.18.07...@gmail.com




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/o2v6fc1ef361004211258y73196cbclf6a849bb03c4...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/x2q6ff0db3b1004211332y3d19cec4sdadda78f7d805...@mail.gmail.com



Re: Problema de caida de mi tarjeta de red

2010-04-13 Por tema Alexander Zerquera
Yo tengo varios servidores de ese modelo trabajando con Debian-Lenny,
el driver que uso es el bnx2_022all. Al principio la interfaz de red
me dio problemas de caida al configurarla con la aplicacion Network
Manager que trae Gnome, pero  desinstale esa aplicacion y configure la
interfaz de red a base de comandos y resuelto el problema.

Salu2

El 08/04/10, d.sastre.med...@gmail.com d.sastre.med...@gmail.com escribió:
 Hola,

 Un aporte.
 Me ha llamado mucho la atención la última línea de log que has citado:

 [11839469.961733] exim4[7005]: segfault at 75564638 ip 41be3c sp
 75564610 error 6 in exim4[40+ad000]

 ¿Este segfault se repite también? Aunque no se refiera (o sobre todo
 por eso mismo) a exim4.
 Podría indicar algún otro tipo de fallo (memoria RAM p.e.)

 Un saludo.

 --
 Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/w2x6ff0db3b1004131004sccea7943l9db7e8c735fc5...@mail.gmail.com



Re: Debian 3 y Switch Capa 3

2010-04-03 Por tema Alexander Zerquera
Alejandro, puede ser que la tarjeta de red esté enviando demasiados
broadcast y esto provoque que el switch se autobloquee, lee la
documentación del fabricante, hay algunos switch que permiten
configurar a nivel de puertos el umbral de los broadcast permisibles

Saludos

El 03/04/10, deb...@mstaaravin.com.ar deb...@mstaaravin.com.ar escribió:
 2010/4/3 Alejandro Esteban Galvez alejan...@infomed.sld.cu:
 bueno amigo mio. lo primero. no envie el mensaje a su privado al profeso.
 lo hice sin darme cuenta. segundo. mi
 documentacion esta en ingles, y mi conexion a internet es lenta. y bueno,
 si no sos capaz de responderme lo que estoy
 haciendo mal, si acaso vas a mandarme a buscar en google, porque te
 molesta mi mensaje, tienes dos opciones

 Numero 1: no leer mi mensaje
 Numero 2: darte de baja de la lista

 saludos, alejandro

 haaa y otra cosa, no te molestes en contestar, porque no voy a leerte.

 Estas equivocado tengo una tercera y mas opiones...

 Primero: Oye sabías que tienes un google.cu?
 Segundo :Si no sabes ingles estas muerta en el dia de hoy no se puede
 ser un sysadmin competente si por lo menos no sabe interpretar la
 documentacón en ingles.
 Tercero: la pregunta que estas haciendo proabblemente ni squiera
 corresponda a esta lista, es mas apropiada a alguna otra específica de
 redes.
 Cuarto: si alguien te puso en esa tarea sin que vos tengas la mas puta
 idea, no sos vos el que tiene la culpa sino tu jefe por inepto y luego
 tu por aceptar una tarear para un profesional preparado.

 Hay una frase universal en el mundo de habla hispana: abarcar mucho y
 apretar poco.
 QUe te sea leve.

 PD: me estaba olvidando de darte la url  de google cuba
 http://www.google.com.cu

 --
 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://mstaaravin.blogspot.com/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/n2q161e92c31004031717o8a22a25cge332281d36c86...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/l2m6ff0db3b1004032250pcd527880l336e10ea9458e...@mail.gmail.com



conectar pidgin a cuenta EXchange

2010-02-23 Por tema Alexander Zerquera
Hola, uso el Pidgin como cliente de mensajeria instantanea en Ubuntu.
Recien instale el pluggin para conectarme a una cuenta de un servidor
Microsoft Exchange (todavia en mi sector siguen empeñados con el
susodicho). El problema es que despues de instalar el pluggin ya veo
que el Pidgin me permite configurar la cuenta RVP (de Exchange), sin
embargo no se conecta y da el siguiente error: Server returned empty
response to SUBSCRIBE request
Puede ser que este configurando mal la cuenta, pero he encontrado muy
poca informacion al respecto. Si alguien ha pasado por esto, por
favor, espero agradeceria la ayuda.
Gracias
Salu2 a t...@s


Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-17 Por tema Alexander Zerquera
Bueno, al parecer si es verídica la noticia, aunque en la prensa
cubana no se ha tocado el tema, hoy en el sitio de Cubadebate apareció
un articulo que hace referencia al asunto. Les dejo el link

http://www.cubadebate.cu/opinion/2009/09/17/menos-cinismo-por-favor/

Salu2

El 16/09/09, Mauro Lizaur deb...@cacavoladora.org escribió:


 2009-09-16, Walber Zaldivar Herrera:

 Fernando A. Lagos B. escribió:
 El internet que se libero es, como dice en la noticia, el que se
 ofrece en los centros de computacion. Para los que no han podido
 leer la noticia, pego este extracto:

 El ministro resuelve “autorizar a la Empresa de Correos de Cuba, como
 Proveedor de Servicios de Acceso a Internet al Público, los cuales
 deberá prestar a personas naturales en el territorio nacional a través
 de sus áreas de Internet”.

 Utilizarán las oficinas de Correos para instalar computadoras para que
 cualquier cubano pueda navegar por la red. Hasta ahora existía una
 estructura similar pero solo daba acceso a una intranet, con sitios
 seleccionados por el gobierno.


 Más de lo mismo, da lo mismo si es un servicio en casa como si es en una
 especie de *cibercafé sin café*. Para el ciudadano promedio es
 incosteable.

 Te vendo el servicio, pero el precio te lo prohíbe.

 Es como cuando liberaron la venta de PCs a la población aprox 600 CUC
 unas y casi 1000 CUC las otras, en el mercado negro se consiguen PCs con
 las características de las de 1000 CUC en aprox 500 CUC o menos.

 *Muy importante* no hay ventas a plazos.

 Para un tipo con un salario *oficial* medianamente alto que gana menos
 de 50 CUC al mes equivalentes a +- unos 45 Euros (y estoy siendo
 generoso) serían 10 meses de trabajo (a precio de mercado negro) *sin
 comer* y suponiendo que gane 50 CUC.

 Entonces se preguntarán ¿Como rayos se las arreglan para tener una PC en
 casa?

 - Mediante todo tipo de negocios ilegales

 - Teniendo un pariente/amigo que te lo mande de el extranjero

 - Un socio con *dinero* que se pueda permitir prestártelo y que te pases
 1 y 1/2 o más para podérselo devolver *sin intereses*

 - Dejando a tu familia en Cuba para meterte 2, 3 o 4 años en un rincón
 olvidado de Suramérica o África que te permita con un millón de
 sacrificios comprar allí lo que acá te es imposible.

 - Siendo un *hijito de papá*

 Creo que se me fue la mano con la catarsis, pero es la realidad que veo
 :( independientemente de que la culpa sea del bloqueo interno o el
 externo.

 Al contrario, leer una opinion de alguien de adentro creo que es incluso
 mas on-topic que muchos de los threads que se generan y terminan en
 cualquier cosa.


 Saludos,
 Mauro

 --
 JID: lavaram...@jabber.org | http://lizaur.github.com/
 2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Cuba libera el acceso a internet

2009-09-14 Por tema Alexander Zerquera
La noticia desaparecio casi al otro dia de publicarla la BBC, no he
leido ni escuchado mas nada al respecto, para mi que la informacion no
fue obtenida de fuentes oficiales, busque en la gaceta oficial de la
republica y no hay publicado ningun decreto al respecto.

El 13/09/09, Victor H De la Luz itz...@gmail.com escribió:
 2009/9/12 l.h.leyva liu...@fts.vcl.sld.cu:
 El vie, 11-09-2009 a las 17:49 -0400, Fernando A. Lagos B. escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hasta hace un par de dias, en cuba no existia el acceso a internet, sino
 a intranets. Sitios filtrados y seleccionados por el gobierno, quien le
 decia a las personas donde pueden ingresar o donde no. Hace un par de
 minutos me entero de la noticia de que cuba ha eliminado esta
 restriccion y que los cubanos tendran acceso LIBRE a internet, sin
 filtros, sin navegar por una intranet ...

 Les dejo el link de la noticia:
 http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/09/090911_1541_cuba_acceso_internet_jrg.shtml


 Saludos,
 - --
 Fernando A. Lagos Berardi - Zerial
 Desarrollador y Programador Web
 Seguridad Informatica
 Linux User #382319
 Blog: http://blog.zerial.org
 Skype: erzerial
 Jabber: zer...@jabberes.org
 GTalk  MSN: ferna...@zerial.org

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iEYEARECAAYFAkqqxfEACgkQIP17Kywx9JQHcwCgkrE1mLKCStZZXPV3dPAYJfxG
 3iYAniw9s39qo5jkT46vHeyYvlnwnE9q
 =04rs
 -END PGP SIGNATURE-


 voy a tratar de leer esa noticia, pero ayer donde voy a realizar
 búsquedas a los profesores que están en maestría acá, las restricciones
 aumentaron un doble, ahora se puede navegar por internet, hay una cuota
 asignada de 400mb, significa media hora de conexión, a los usuarios
 sigue limitada la velocidad a 5kb, no se puede utilizar gestores de
 descargas, los pdf con mas 10mb se reinicia la conexión y no los deja
 bajar, es una gran odisea, no se bloquean dominios por los EE.UU, pero
 acá si los bloquean, y es relativamente lo mismo, asimismo restringen
 palabras, que cuando las colocas en cualquier gestor de search, te niega
 el acceso, y no se puede un ejemplo “ alfabetizacion informacionl”, no
 se hay de malo en buscar sobre esta expresión, claro hay sectores que
 van a estar más favorecidos que otro, en este sentido, pero ahora mismo
 estoy pasando el doble de trabajo para satisfacer una necesidad de
 información que el curso pasado, mucha mejora en los cables pero en la
 práctica la verdad se da otra cosa.

 *Gracias al colega, si no publicas la noticia, no me entero, y soy de
 los que vive y muere con la prensa y con la radio nacional.

 sld2
 --
 liuber's
 (o-
 //\  Debian
 V_/_  Lenny
 the quieter you become, the more you are able to hear



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



 Seria interesante escuchar mas experiencias en este sentido. La lista
 de correo se ha vuelto una muy buena herramienta de intercambio de
 información.

 Espero sus comentarios sobre este tema y espero que la autocensura no
 sea un impedimento psicologico...

 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



problemas upgrading de etch a lenny

2009-07-08 Por tema Alexander Zerquera
Hola amigos
He seguido todos los pasos recomendados para upgradear mi servidor
de etch a lenny pero en medio del proceso sale el siguiente error:

Configurando libuuid1 (1.41.3-1) ...

Could not connect to database

Could not connect to database

Alguna idea?
Gracias


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org