Re: Mutt y envio de formato html

2014-10-05 Por tema Sergio Bess





--
Camaleón  escribió el dom, 5 oct 2014 11:48 ART:

El Sun, 05 Oct 2014 08:48:35 -0500, Debia Linux escribió:

 Listeros:
 
 He leido que mutt no tiene la opcion de enviar mails en formato html.
 
 Resulta que necesito resaltar palabras claves que van en el cuerpo del 
 mensaje.
 
 Alguna idea?.

No lo admite directamente pero sí puedes generar el html por separado y 
decirle a Mutt que lo use como cuerpo del correo definiendo la variable
en la cabecera:

mutt -e set content_type=text/html usua...@example.com -s Asunto  
mensaje.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.10.05.14.48...@gmail.com


No se usa también poner el texto a destacar entre *asteriscos*? No uso Mutt así 
que no sé si lo interpreta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/1412521727.32913.bpmail_high_noncarr...@web141003.mail.bf1.yahoo.com



Re: Sin sonido en Rhythmbox/Banshee/Totem NVIDIA HD

2011-12-28 Por tema sergio . bess
El mié, 28 dic, 2011, a las 11:04 , SM Baby Siabef escribió:
 [Las atribuciones no salen bien..., maldito Icedove]
 
 El 28/12/11 00:27, sergio.b...@ymail.com escribió:
  El mar, 27 dic, 2011, a las 09:04 , SM Baby Siabef escribió:
  El 27/12/11 17:22, Camaleón escribió:
  El Sat, 24 Dec 2011 11:09:40 +0100, SM Baby Siabef escribió:
 
  Buenas a todos y felices fiestas.
 
  Igualmente :-)
 
  :)
 
  (...)
 
  Pero no del todo guay. Ahora me da por poner todas mis músicas a este
  ordenador y disponerme a trabajar con él en vez de con el portátil... y.
  ¡No suena nada desde Rhythmbox ni desde Banshee ni desde Totem! Son
  archivos .MP3
 
  (...)
 
  Lo primero, ¿tienes sonido, oyes algo? Me refiero a:
 
  - Películas (avi, mpeg,...)
  - DVD (comerciales, VOB...)
  - Archivos de audio de todo tipo (wav, ogg...)
  - Animaciones de Flash Player
 
  Ninguna de éstas. Las cosas con Flash en el navegador web sí funcionan.
 
  ¿O no oyes nada de nada? Es importante determinar lo que falla
  exactamente, porque no es lo mismo que no puedas reproducir un MP3 que no
  puedas reproducir ningún tipo de sonido.
 
  Expongo datos y pruebas que he hecho.
 
  (...)
 
  --   Probar esos archivos si suenan en Chromium: SUENAN. De hecho, en
  Chromium/Iceweasel suena de todo, Youtube, etc...
 
  ¿A qué te refieres con suenan en chromium? El navegador no puede
  reproducir sonidos directamente salvo que la página use un formato html5
  y dudo mucho que sean mayoría. Entiendo que lo dices es que Flash Player
  es capaz de reproducir sonido ¿correcto?
 
  Ejemplo:
 
  http://www.mediacollege.com/downloads/sound-effects/explosion/explosion-01.wav
 
  -  En Chromium SÍ se escucha.
 
  -  Cuando me lo descargo, sorprendentemente para mí con aplay -D
  plughw:1,7 SÍ se escucha a la perfección... :?
 
  -  Rhythmbox/Totem/Banshee NO se escucha directamente.
 
  Pues es raro porque con poner un ejemplo con un archivo .OGG como
  http://images.wikia.com/cso/images/4/46/Heartbomb_explosion.ogg
 
  -  En Chromium SÍ se escucha
 
  -  RUIDO con aplay -D plughw:1,7
 
  -  Y no va con Rhythmbox/Totem/Banshee
 
  Y eso mismo con un .MP3, etc... salvo con .WAV... qué cosas... :S
 Me voy a autocontestar yo a mí mismo: con aplay sólo funciona WAV. He 
 probado en un portátil que no tiene el problema (mi famoso HP Pavilion 
 g6) y con aplay sólo suena WAV. Con MP3, OGG y derivados ruido.
 
  --   Probar si esos archivos suenan con aplay -D plughw:1,7 : RUIDO.
 
  --   Probar si suena otro archivo de sonido con extensión diferente:
  Probé un .OGG de Wikimedia Commons. En Chromium funciona, pero en
  Rhythmbox/Banshee/Totem NO. En aplay -D el mismo berenjenal, RUIDOS.
  [Luego descartado que sea por la extensión del archivo]
 
  Prueba con un wav de los que tienes en /usr/share/sounds/alsa. Abre el
  archivo con aplay y con los reproductores, a ver qué pasa.
 
  Pues no sé qué más hacer. Si pongo en google algo de que no suena audio,
  me salen problemas de ordenador sin sonido completo... cuestión que ya
  no es mi problema, sino que es otro...
 
  ¿Qué puedo hacer? ¿Qué pista debo seguir?
 
  Lanza los reproductores multimedia desde la línea de comandos a ver qué
  te dicen aunque me decanto más bien por un problema con la configuración
  de la salida de audio (el plugin de flash player usa su propio sistema,
  va por libre, por así decirlo), revisa los controles (volumen, mute...)
  no vaya a ser que lo tengas muy bajo.
 
  En la pantalla de configuración de sonido de GNOME lo tengo todo al
  máximo...
 
  Hice lo de abrir rhythmbox desde la línea de comandos horas antes de que
  tú me escribieras esto (telepatía :) ) No guardé el log...
 
  Probaré con banshee
 
  sonic@tornado-01:~$ banshee
  [Info  20:50:41.226] Running Banshee 2.2.1: [Debian GNU/Linux unstable
  (sid) (linux-gnu, x86_64) @ 2011-11-07 15:01:40 GMT]
  [Info  20:50:45.199] Updating web proxy from GConf
  [Info  20:50:45.274] All services are started 3,178315
  [Info  20:50:45.990] AmazonMP3 store redirect URL:
  http://integrated-services.banshee.fm/amz/redirect.do/
  [Info  20:50:46.318] nereid Client Started
  [Info  20:50:46.402] GStreamer version 0.10.35.0, gapless: True,
  replaygain: False
  [Info  20:50:46.451] AppleDeviceSource is ignoring unmounted volume
  SYSTEM
  [Info  20:50:46.503] AppleDeviceSource is ignoring unmounted volume OS
 
 
  Se abre bien, pero cuando selecciono alguna música NO se escucha pero
  tampoco sale ningún mensaje nuevo... qué raro. Espera que reinicie por
  si acaso...
 
  (...)
 
  Nada, sale lo mismo en Banshee... creí que saldría algún mensajillo por
  cada música, pero no. XD
 
  Te paso el de rhythmbox (que, extraños motivos, Icedove sólo me lo
  quiere pegar como cita... g)
 
  sonic@tornado-01:~$ rhythmbox
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchAll: missing action
  AutoPlaylistSearchAll
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchArtists: missing action
  AutoPlaylistSearchArtists
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: 

Re: Sin sonido en Rhythmbox/Banshee/Totem NVIDIA HD

2011-12-27 Por tema sergio . bess
El mar, 27 dic, 2011, a las 09:04 , SM Baby Siabef escribió:
 El 27/12/11 17:22, Camaleón escribió:
  El Sat, 24 Dec 2011 11:09:40 +0100, SM Baby Siabef escribió:
 
  Buenas a todos y felices fiestas.
 
  Igualmente :-)
 
 :)
 
  (...)
 
  Pero no del todo guay. Ahora me da por poner todas mis músicas a este
  ordenador y disponerme a trabajar con él en vez de con el portátil... y.
  ¡No suena nada desde Rhythmbox ni desde Banshee ni desde Totem! Son
  archivos .MP3
 
  (...)
 
  Lo primero, ¿tienes sonido, oyes algo? Me refiero a:
 
  - Películas (avi, mpeg,...)
  - DVD (comerciales, VOB...)
  - Archivos de audio de todo tipo (wav, ogg...)
  - Animaciones de Flash Player
 
 Ninguna de éstas. Las cosas con Flash en el navegador web sí funcionan.
 
  ¿O no oyes nada de nada? Es importante determinar lo que falla
  exactamente, porque no es lo mismo que no puedas reproducir un MP3 que no
  puedas reproducir ningún tipo de sonido.
 
  Expongo datos y pruebas que he hecho.
 
  (...)
 
  --  Probar esos archivos si suenan en Chromium: SUENAN. De hecho, en
  Chromium/Iceweasel suena de todo, Youtube, etc...
 
  ¿A qué te refieres con suenan en chromium? El navegador no puede
  reproducir sonidos directamente salvo que la página use un formato html5
  y dudo mucho que sean mayoría. Entiendo que lo dices es que Flash Player
  es capaz de reproducir sonido ¿correcto?
 
 Ejemplo:
 
 http://www.mediacollege.com/downloads/sound-effects/explosion/explosion-01.wav
 
 - En Chromium SÍ se escucha.
 
 - Cuando me lo descargo, sorprendentemente para mí con aplay -D 
 plughw:1,7 SÍ se escucha a la perfección... :?
 
 - Rhythmbox/Totem/Banshee NO se escucha directamente.
 
 Pues es raro porque con poner un ejemplo con un archivo .OGG como 
 http://images.wikia.com/cso/images/4/46/Heartbomb_explosion.ogg
 
 - En Chromium SÍ se escucha
 
 - RUIDO con aplay -D plughw:1,7
 
 - Y no va con Rhythmbox/Totem/Banshee
 
 Y eso mismo con un .MP3, etc... salvo con .WAV... qué cosas... :S
 
  --  Probar si esos archivos suenan con aplay -D plughw:1,7 : RUIDO.
 
  --  Probar si suena otro archivo de sonido con extensión diferente:
  Probé un .OGG de Wikimedia Commons. En Chromium funciona, pero en
  Rhythmbox/Banshee/Totem NO. En aplay -D el mismo berenjenal, RUIDOS.
  [Luego descartado que sea por la extensión del archivo]
 
  Prueba con un wav de los que tienes en /usr/share/sounds/alsa. Abre el
  archivo con aplay y con los reproductores, a ver qué pasa.
 
  Pues no sé qué más hacer. Si pongo en google algo de que no suena audio,
  me salen problemas de ordenador sin sonido completo... cuestión que ya
  no es mi problema, sino que es otro...
 
  ¿Qué puedo hacer? ¿Qué pista debo seguir?
 
  Lanza los reproductores multimedia desde la línea de comandos a ver qué
  te dicen aunque me decanto más bien por un problema con la configuración
  de la salida de audio (el plugin de flash player usa su propio sistema,
  va por libre, por así decirlo), revisa los controles (volumen, mute...)
  no vaya a ser que lo tengas muy bajo.
 
 En la pantalla de configuración de sonido de GNOME lo tengo todo al 
 máximo...
 
 Hice lo de abrir rhythmbox desde la línea de comandos horas antes de que 
 tú me escribieras esto (telepatía :) ) No guardé el log...
 
 Probaré con banshee
 
 sonic@tornado-01:~$ banshee
 [Info  20:50:41.226] Running Banshee 2.2.1: [Debian GNU/Linux unstable 
 (sid) (linux-gnu, x86_64) @ 2011-11-07 15:01:40 GMT]
 [Info  20:50:45.199] Updating web proxy from GConf
 [Info  20:50:45.274] All services are started 3,178315
 [Info  20:50:45.990] AmazonMP3 store redirect URL: 
 http://integrated-services.banshee.fm/amz/redirect.do/
 [Info  20:50:46.318] nereid Client Started
 [Info  20:50:46.402] GStreamer version 0.10.35.0, gapless: True, 
 replaygain: False
 [Info  20:50:46.451] AppleDeviceSource is ignoring unmounted volume
 SYSTEM
 [Info  20:50:46.503] AppleDeviceSource is ignoring unmounted volume OS
 
 
 Se abre bien, pero cuando selecciono alguna música NO se escucha pero 
 tampoco sale ningún mensaje nuevo... qué raro. Espera que reinicie por 
 si acaso...
 
 (...)
 
 Nada, sale lo mismo en Banshee... creí que saldría algún mensajillo por 
 cada música, pero no. XD
 
 Te paso el de rhythmbox (que, extraños motivos, Icedove sólo me lo 
 quiere pegar como cita... g)
 
  sonic@tornado-01:~$ rhythmbox
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchAll: missing action
  AutoPlaylistSearchAll
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchArtists: missing action
  AutoPlaylistSearchArtists
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchAlbums: missing action
  AutoPlaylistSearchAlbums
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchTitles: missing action
  AutoPlaylistSearchTitles
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchAll: missing action
  AutoPlaylistSearchAll
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchArtists: missing action
  AutoPlaylistSearchArtists
 
  (rhythmbox:2640): Gtk-WARNING **: SearchAlbums: missing action
  

Re: [OT] Qué netbook recomiendan para usar Debian?

2011-12-26 Por tema sergio . bess
El lun, 26 dic, 2011, a las 12:34 , Ismael L. Donis Garcia escribió:
 - Original Message - 
 From: Javier Silva
 To: debian-user-spanish
 Sent: Sunday, December 25, 2011 4:37 AM
 Subject: Re: [OT] Qué netbook recomiendan para usar Debian?
 
 Este año que entra, veremos ultrabooks sin unidad óptica y con un peso muy 
 contenido.
 
 Saludos,
 Javier Silva.
 
 Javier por casualidad conoces que tamaño de pantallas tendrán estas 
 ultrabooks? y porque precio más o menos deben salir?
 
 Gracias
 =
 || ISMAEL ||
 =
 PD: No tengo acceso a Internet.
   Estoy considerando mandar a comprar una para mi hija de 10 años. 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/3857aa5c9cb2414aa4703c5929c17...@eicc.citricos.cu
 

Me parece que para las ultrabooks hay que esperar un poco para los usuarios 
finales. Hay que ver si todo el hardware está disponible para Debian. ¿qué les 
parece?
-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1324922482.21559.140661016111...@webmail.messagingengine.com



Re: [OT] Qué netbook recomiendan para usar Debian?

2011-12-26 Por tema sergio . bess
El lun, 26 dic, 2011, a las 07:18 , Javier Silva escribió:
 El día 26 de diciembre de 2011 19:01,  sergio.b...@ymail.com escribió:
  El lun, 26 dic, 2011, a las 12:34 , Ismael L. Donis Garcia escribió:
  - Original Message -
  From: Javier Silva
  To: debian-user-spanish
  Sent: Sunday, December 25, 2011 4:37 AM
  Subject: Re: [OT] Qué netbook recomiendan para usar Debian?
 
  Este año que entra, veremos ultrabooks sin unidad óptica y con un peso muy
  contenido.
 
  Saludos,
  Javier Silva.
 
  Javier por casualidad conoces que tamaño de pantallas tendrán estas
  ultrabooks? y porque precio más o menos deben salir?
 
 
 Se esperan para este año que entra. El tamaño de la pantalla no
 debería ser mayor de 13,3 o 14, aunque hay fabricantes que desean
 que existan de 15, aunque supongo que dificilmente se las deberá
 llamar ultrabooks.
 
 
  Gracias
  =
  || ISMAEL ||
  =
  PD: No tengo acceso a Internet.
        Estoy considerando mandar a comprar una para mi hija de 10 años.
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  http://lists.debian.org/3857aa5c9cb2414aa4703c5929c17...@eicc.citricos.cu
 
 
  Me parece que para las ultrabooks hay que esperar un poco para los usuarios 
  finales. Hay que ver si todo el hardware está disponible para Debian. ¿qué 
  les parece?
 
 El hardware no parece que vaya a ser muy diferente, salvo que la CPU
 será ULV, el disco SSD y sin unidad óptica, pero como bien dice
 Sergio, tal vez sea prudente esperar por si incluyen alguna sorpresa.
 
 Para saber algo más sobre estos equipos, podemos dirigirnos a Wikipedia:
 
 http://en.wikipedia.org/wiki/Ultrabook
 
 Un saludo,
 Javier Silva.
 

Acá está la Asus. En principio no parece que vaya a dar problemas pero por las 
dudas..
http://www.pcworld.com.mx/Articulos/18902.htm

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1324942402.32144.140661016185...@webmail.messagingengine.com



Cambiar fuentes de datos meteorológicos en Gadgets de KDE

2011-12-25 Por tema sergio . bess
Estimados/as:
No sé por dónde empezar a buscar ya que Don Google no entiende mi pregunta. En 
los gadgets de de KDE hay uno llamado previsión meteorológica. Las fuentes de 
donde toma la información son 2 o 3 todas ellas de servidores de Europa y 
Estados Unidos. ¿Hay alguna manera de cambiar eso y que tome los datos, por 
ejemplo, de la página del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina?
Confieso que estoy usando en este caso Kubuntu 10.04 con KDE 4.5.3 pero a 
sabiendas que en la lista hay muchos usuarios de la familia Ubuntu y que 
después de todo es sólo un tema de KDE quizás puedas darme una pista para 
continuar la búsqueda.

Desde ya muchas gracias.

PD: Estoy probando correo web de MyOpera.com Si ven algo rato en el correo, por 
favor me lo hacen saber para cambiar configuración.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1324868482.3159.140661015939...@webmail.messagingengine.com



Re: duda sobre xandros en netbook 701

2011-03-12 Por tema Sergio Bess

pepox escribió:

2011/3/12 Camaleónnoela...@gmail.com
   

El Fri, 11 Mar 2011 20:53:57 -0300, maby escribió:

 

chicos,
tengo una duda con respecto al xandros de la asus 701, no se como se
hace para compilar, intente hacer make y no anda, dice make no found
intente hacer make install y nada
use el dpkg, pero nada,
tengo varias aplicaciones para hacerle el make pero no encontre la
manera
   

Busca el binario whereis make. Si no lo tienes, tendrás que instalarlo.

Saludos,

--
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.12.11.27...@gmail.com

 

en la version de xandros que viene en los asus 701 no viene instalado
build-essential que contiene todas las herramientas para compilar,
gcc, make, dpkg, etc...
hay que instalarlo con apt-get y listo...


--
Salud y Saludos!


   
Tengo la misma y te recomiendo que te deshagas de esa versión de Xandros 
porque ya no tiene soporte y además está basada en Debian Etch. Es mejor 
instalar una derivada de Debian que sea liviana.
Yo tengo Mepis 8.5 en la Asus y funciona muy bien, algo lenta para 
iniciar pero luego no hay problemas, reconoce todo el hardware. Esa 
distro está basada en Lenny que aún tiene soporte. Me parece que te 
conviene hacer un cambio antes que te compliques en resucitar a Xandros.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d7b7d8c.5040...@yahoo.com



Re: Instalar Debian en Netbook sin CD

2011-03-01 Por tema Sergio Bess

tq escribió:

Manuel Trujillo (TooManySecrets) wrote:

2011/3/1 tq tqlis...@gmail.com:

Manuel, gracias por los datos.



Hola. Pongo a la lista en copia por motivos evidentes (que pueda
interesar a otras personas, y que quede almacenado el hilo para ser
indexado de cara a los buscadores).


Cuando haces el dd if= es lo mismo si la imagen es una iso?


Ahí le da lo mismo si es una imagen iso o una img. Da igual.

Por otro lado debo formatear primero la llave usb o la puedo usar 
como viene

de la caja (tengo una nueva de 4GB)?


Simplemente mete la llave en el puerto usb. El sistema lo reconocerá y
montará. Hasta ahí todo normal. Luego, tal cual (sin desmontar la
unidad ni nada por el estilo), ejecuta el dd que te indicaba.

Saludos!!



Manuel, gracias por tu respuesta, pero debo decir que no funciona.

Mi netbook es una Asus 1201PN.

He configurado en el Setup para que el primer dispositivo de arranque 
sea Dispositos Extraibles, coloco la llave USB en cualquiera de los 
3 puertos USB que dispone la netbook (no parece leer la llave) y 
cuando inicia me da Reboot and select proper boot device.


Alguna pista?

Muchas Gracias.

Saludos.


Quizás tengas mal preparado el medio extraible. Debés prepararlo para 
que sea booteable.
Un programa que puede ayudarte para preparar el PenDrive y cargar en él 
la imagen ISO es http://unetbootin.sourceforge.net/


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d6d88cb.6030...@yahoo.com



Re: Instalar Debian en Netbook sin CD

2011-03-01 Por tema Sergio Bess

tq escribió:

Sergio Bess wrote:

tq escribió:

Manuel Trujillo (TooManySecrets) wrote:

2011/3/1 tq tqlis...@gmail.com:

Manuel, gracias por los datos.



Hola. Pongo a la lista en copia por motivos evidentes (que pueda
interesar a otras personas, y que quede almacenado el hilo para ser
indexado de cara a los buscadores).


Cuando haces el dd if= es lo mismo si la imagen es una iso?


Ahí le da lo mismo si es una imagen iso o una img. Da igual.

Por otro lado debo formatear primero la llave usb o la puedo usar 
como viene

de la caja (tengo una nueva de 4GB)?


Simplemente mete la llave en el puerto usb. El sistema lo reconocerá y
montará. Hasta ahí todo normal. Luego, tal cual (sin desmontar la
unidad ni nada por el estilo), ejecuta el dd que te indicaba.

Saludos!!



Manuel, gracias por tu respuesta, pero debo decir que no funciona.

Mi netbook es una Asus 1201PN.

He configurado en el Setup para que el primer dispositivo de 
arranque sea Dispositos Extraibles, coloco la llave USB en 
cualquiera de los 3 puertos USB que dispone la netbook (no parece 
leer la llave) y cuando inicia me da Reboot and select proper boot 
device.


Alguna pista?

Muchas Gracias.

Saludos.


Quizás tengas mal preparado el medio extraible. Debés prepararlo para 
que sea booteable.
Un programa que puede ayudarte para preparar el PenDrive y cargar en 
él la imagen ISO es http://unetbootin.sourceforge.net/


Sergio, muchas gracias, pero te comento que he seguido este tuto [1] 
tanto para windows como para linux y en ambos no tuve exito!


Lo raro es que la netbook parece ni enterarse de que esta la llave usb 
conectada.


:(

Sigo, sigo...

Muchas Gracias por tu colaboración!

[1] 
http://www.electrolinux.cl/doku.php/servicios/informaticos/usbooteable2


Tiro una idea, no sé si funcionará. ¿Qué tal si formateás el Pen con 
Gparted o con el editor de particiones que tengas y lo declarás 
booteble?. Por lo que parece la netbook no se entera que tiene el 
pendrive porque no es booteable entonces por más que hayas cambiado 
desde la BIOS para que bootee desde el Pendrive no pasará nada si no es 
booteable.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d6d97ad.4020...@yahoo.com



Re: no funciona teclas s,w,2 en gnome

2011-02-12 Por tema Sergio Bess

Osiris escribió:

hola,

mágicamente ahora funciona la tecla w y 2, pero sigue sin
funcionar la s =(. Ejecuté kbd-config y elegí mi tipo de teclado
(latam) pero todo sigue sin funcionar. Creé otro usuario prueba y a
este le pasa lo mismo pero no con la s sino con la r y x. Todo
es muy extraño y no sé como hacerle debbuging a eso...

lo que me muestra para la s el xev es:

KeymapNotify event, serial 33, synthetic NO, window 0x0,
 keys:  4294967213 0   0   0   4294967168 0   0   0   0   0   0   0
   0   0   0   0
0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0   0

KeyRelease event, serial 33, synthetic NO, window 0x3e1,
 root 0xad, subw 0x0, time 58556206, (173,172), root:(179,220),
 state 0x0, keycode 39 (keysym 0x73, s), same_screen YES,
 XLookupString gives 1 bytes: (73) s
 XFilterEvent returns: False


lo cual creo que esta correcto : /. Ya no sé que hacer, estoy usando
otro ambiente grafico ahorita (LXDE). probe agregando y removiendo el
teclado desde gnome, y agregando uno distinto pero nada =(

saludos


¿No será un problema eléctrico del teclado? ¿Probaste cambiando por otro?

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5758f5.8060...@yahoo.com



Re: Movimientos en pantalla lento

2011-01-23 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Sun, 23 Jan 2011 07:30:36 -0300, serpeanetto escribió:

   

Camaleón escribió:
 
   

Desactiva cualquier efecto 3D que tengas en el escritorio y asegúrate
de que estás usando el driver apropiado para tu tarjeta gráfica.



   

Gracias Camaleón, pero no tengo ningún efecto 3D activado, estoy usando
LXDE.
 

Lxde también puede usar compiz ¿no? :-?

   

El driver que estoy usando es el Intel, en el /var/log/Xorg.o.log
y en el Xorg.conf me aparece el driver intel en Card0, igual que en mis
otras distros con la que no tengo problemas. ¿Puede que haya algún
servicio o programa que no estoy usando y que esté corriendo en
background de forma que está consumiendo recursos de video?
 

Puede ser... ejecuta top y ordena los resultados por consumo de memoria
(shitf+M) o de cpu (shift+P), a ver si te aparece algún proceso desbocado.

Saludos,

   
De acuerdo, Camaleón, pero no tengo instalado Compiz, justamente porque 
quería tener una Debian pura sin cositas raras, o sea que no tengo 
ningún efecto de escritorio instalado y activado.
Haciendo Top aparecen pocos procesos de usuario y otro tanto de root, el 
que más consume CPU es un proceso llamado plugin-containe que se come un 
promedio de 23% de la CPU pero nada más, los demás no pasan del 5%. El 
informe de recursos que aparece arriba del top me dice que tengo memoria 
de sobra y hasta la swap no está siendo utilizada. Todo parece indicar 
que está trabajando bastante descansada y cómoda. Pero me acabo de dar 
cuenta de otra cosa. Las ventanas de terminal se mueven con total 
fluidez y rapidez en la pantalla, a lo sumo dejan una pequeña estela 
pero eso es por el refresco, cuando abro, por ejemplo, pcmanfm, el 
movimiento es como describía antes, o sea, muy lento y torpe.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d3c0ba8.3060...@yahoo.com



Movimientos en pantalla lento

2011-01-22 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

Quiero comentarles un comportamiento que estoy observando en Testing. 
Los movimientos de las ventanas arrastradas con el mouse son muy lentas, 
o sea, parece como una película cuadro a cuadro. Lo noté con KDE y con 
LXDE con lo cual descarto que sea por el peso del escritorio. Carezco de 
conocimientos como para hipotetizar pero quizás tenga que ver con el 
driver de video que está trayendo por defecto Testing ¿qué les parece? 
¿podrá ser? En otras distribuciones basadas en Debian Testing que tengo 
operando en la misma PC no tengo ese problema.
El equipo es una Pentium IV, 1Gb de RAM, 2,66 Mhz sonido y video on 
board. Quizás se está quedando un poco atrás el equipo aunque con otras 
distros en live que estoy probando no pasa lo mismo, por ejemplo, con 
Fedora 14 KDE, incluso con Kubuntu 10.10 que es una piedra para mí 
gusto, no pasa lo mismo, el movimiento en pantalla de las ventanas es 
más plástico y fluído pero con Squeeze la cosa se pesada y no deja de 
ser un comportamiento un tanto molesto.


Cualquier comentario será bienvenido.
Desde ya muchas gracias.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d3b5c12.5080...@yahoo.com



Re: [OT] Felices Fiestas

2010-12-24 Por tema sergio bess

Andrés Felipe Uran Cano escribió:

El día 24 de diciembre de 2010 07:14, Raúl Armenta
armenta.r...@gmail.com  escribió:
   

El día 24 de diciembre de 2010 11:26, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com  escribió:
 

2010/12/24 jmramirezmas_ke...@hotmail.com:
   

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 

En unos días mas salgo de vacaciones por lo que no podré estar frente al
ordenador y ver sus felicitaciones, así que me anticipo a eso y les
deseo a todos Felices Fiestas !! desde hoy.

Gracias por estar ahí en algún rincón participando en este lista en la
que tengo poco tiempo de suscrito pero que me he llevado mucho
aprendiendo de todos ustedes.

Nos vemos el año que viene !!

Saludos (con abrazo y todo) desde México !!
   

Felices fiestas y que Papa Noel o los Reyes o inclusos los DD nos
traigan a Squeeze ! :P

PD: Desde Sevilla ! :)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim3odo-qf-jnafuztsyr5twso-djus2k_sd9...@mail.gmail.com


   

Yo también me sumo a sus deseos, y les doy a todos mis más sinceras gracias.
Aprendo mucho leyendo la lista y no me ha hecho falta realizar muchas consultas.
Quizá me falta ser más participativo, pero es que cuando veo su nivel
uno se ve pequeñito y parece que va a decir una memez. ;-)

Que estos días sean muy felices y que la causa sea que los comparten
con los que más quieren. (suegra incluida)
Raúl desde Logroño  (España)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikz4yn_h+dz4el0j1pjkuof9c43w7bzr8zzg...@mail.gmail.com


 

Desde Medellin, Colombia

Felices fiestas!

   

Felices Fiestas desde Buenos Aires, Argentina y por otro año Debianita.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d149b75.1070...@yahoo.com



Restaurar Claves GPG Era: Re: Restaurar repositorios SOLUCIONADO

2010-12-19 Por tema sergio bess

linux escribió:

En la misma pagina de debian multimedia te da la solución, instalar
debian-multimedia-keyring.

De ultima otra posibilidad es:
apt-get update
Por ejemplo te da lo siguiente
W: GPG error: http://ftp.debian.org stable Release: The following
signatures couldn't be verified because the public key is not
available: NO_PUBKEY FOO

(donde FOO identifica una key pública), entonces ejecutá los
siguientes comandos como root, reemplazando FOO por el valor que
recibís en el error:

gpg --keyserver subkeys.pgp.net --recv-keys FOO

gpg -a --export FOO | sudo apt-key add -

   

Gracias Linux por el aporte, me sirvió tu solución.
Agregué el repositorio deb http://www.debian-multimedia.org/ squeeze 
main non-free
Luego ejecuté los comandos como me dijiste y fue suficiente. Ya tengo 
todo funcionando.
En otro hilo seguiré preguntando algunos comportamientos extraños que 
estoy observando.


Saludos y Gracias

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0e4c81.9030...@yahoo.com



Re: Restaurar repositorios

2010-12-19 Por tema Sergio Bess

jEsuSdA 8) escribió:

 El 18/12/10 22:21, Sergio Bess escribió:



¿Cómo hago para restaurar los repos tal cual estaban al momento de la 
instalación, es decir, antes de meter la mano?




Por si te sirve, aquí te dejo los míos:

http://www.jesusda.com/files/apt/sources.list


Sí que están bien completitios. Muchas gracias los copié en un doc de 
texto para tenerlos como resguardo.


Saludos jEsuSdA 8)

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0e6a72.2090...@yahoo.com



Restaurar repositorios

2010-12-18 Por tema Sergio Bess

Amigos/as::

Tengo recién instalado Debian Testing estrictamente para aprendizaje y 
metí la pata con los repositorios. Quise incluir el repo de multimedia 
que de serie no lo trae en el source.list y desde ese momento no puedo 
actualizar Synaptic porque aparecen los mensajes de error que dicen que 
no puede verificar las claves públicas.


La búsqueda en la web no me dio soluciones muy explicativas y me 
trabé en este punto. Venía bien con Don Google pero en este tema no me 
ha podido ayudar mucho.


Pregunta:

¿Cómo hago para restaurar los repos tal cual estaban al momento de la 
instalación, es decir, antes de meter la mano?


No bastó con quitar el repo de multimedia, ahora no funciona ninguno y a 
pesar que me informa que hay actualizaciones para instalar no puedo 
tampoco marcarlas.


Espero que la Santa Inquisición no tome esta pregunta como sacrílega y 
puedan darme una mano antes de mandarme al cadalso por meter la mano sin 
saber.


Saludos y gracias.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d0d25c7.2010...@yahoo.com



Re: Nuevo fondo en grub y escritorio debian testing

2010-12-12 Por tema Sergio Bess

Federico Alberto Sayd escribió:

El 09/12/10 06:59, Edgar Vargas escribió:

Hola amigos, hoy actualice mi debian testing, y me di con la sorpresa
q por ahi vi soporte para intel, sera que ya corriegieron el  bug para
intel?, tambien vi que es fondo del escritorio cambio, esta mas bonito
:P...

No me gusta demasiado, me parece algo infantil y un poco parecido al 
artwork de Fedora. Pero bueno, Debian nunca se ha destacado por ser 
muy eye-candy que digamos...


Saludos


¡Dios! Acabo de instalar Testing y ahora entiendo lo que decís. El 
splash y el fondo de pantalla en KDE parecen el papel tapiz de una 
habitación para niños.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d055b39.6040...@yahoo.com



Re: [OT] que aburrido es Debian¡¡¡

2010-12-12 Por tema Sergio Bess

Felix Perez escribió:

Hola estimados, uso Debian desde potato pasando a woody y la verdad es
que cada vez es más aburrido usar Debian, me explico:
Yo haría una salvedad: No es aburrido usarlo, quizás quisiste decir que 
es aburrido instalarlo.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d057fcc.2080...@yahoo.com



Re: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-12-07 Por tema Sergio Bess

Liuber Hernández Leyva escribió:

On Tuesday 07 December 2010 7:26:46 pm Nicolas Bevilacqua wrote:
   

Yo a Gentoo le dediqué dos semanas para instalarlo y le agarré un cariño
especial. Con ninguna otra distro aprendí tanto ya que haces TODO a
mano. Todavía tengo pendiente empezar a usarla como distro principal, ya
que lleva su tiempo instalar todo. Pero esta muy buena. También tengo
pendiente probar Slackware. Pero por ahora me quedo con mi Debian
squeeze. xb.
 

Buenas tardes,
A muchos ha pasado que se quedan con la distro en que comienzan.

   

Será porque siempre se vuelve a a casa.

Las cosas que se han dicho en este hilo son un interesante material para 
hacer un pequeño estudio sociológico dentro de Linux y BSD.



--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cfe8a0e.2050...@yahoo.com



Re: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-12-07 Por tema Sergio Bess

Leandro Minatel escribió:


2010/12/7 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com 
mailto:serpeane...@yahoo.com


Liuber Hernández Leyva escribió:

On Tuesday 07 December 2010 7:26:46 pm Nicolas Bevilacqua wrote:

Yo a Gentoo le dediqué dos semanas para instalarlo y le
agarré un cariño
especial. Con ninguna otra distro aprendí tanto ya que
haces TODO a
mano. Todavía tengo pendiente empezar a usarla como distro
principal, ya
que lleva su tiempo instalar todo. Pero esta muy buena.
También tengo
pendiente probar Slackware. Pero por ahora me quedo con mi
Debian
squeeze. xb.

Buenas tardes,
A muchos ha pasado que se quedan con la distro en que comienzan.


Será porque siempre se vuelve a a casa.

Las cosas que se han dicho en este hilo son un interesante
material para hacer un pequeño estudio sociológico dentro de Linux
y BSD.



-- 
Sergio Bess

Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org mailto:sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


Bueno, quizas eso haya sido un poco el leitmotiv de mi pregunta 
original ya que mi primera distro fue Red Hat, alla por el año 1998 
cuando compre (si si, compre!) la caja original de la version 5.2 
(apollo) en un local de Galeria Jardin (Argentina), creo que se 
llamaba id software o algo asi, vendian shareware. Caja y contenido 
que aun conservo.
Por razones que he olvidado (quizas haya sido que me llamaban la 
atencion los nombres de los releases) un dia del año 99 comence a 
probar con Debian, slink era el stable de esa epoca. Y bueno, ahi 
empezo todo esto...


Como muchos de Ustedes, he probado casi todo, incluyendo los 3 BSD. 
Pero ninguno/a me ha convencido por completo, siempre falto algun 
detalle, algo que no me cerraba.


Por eso fue mi consulta, veo que les pasa algo parecido, aunque en mi 
caso no he vuelto a mi primer amor por llamarlo de alguna manera. 
Las veces que trate de utilizar Fedora o FreeBSD que son las que mas 
me atrayeron, volvi a Debian.


Saludos y nuevamente gracias a todos por sus historias.

Bueno, entonces habría que cambiar la pregunta o la consigna de este 
hilo. Algo así como: Teniendo en cuenta que los que estamos aquí 
obviamente preferimos Debian por ser nuestra matriz de uso doméstico y 
de producción o simplemente por lo amamos ¿por qué otra distró 
cambiarías Debian?


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cfee6c5.9040...@yahoo.com



Re: Mandar un email LARGO

2010-12-06 Por tema Sergio Bess

Altair Linux escribió:
Buenas, tengo un problema con el pc nuevo bajo Linux y estoy 
recopilando toda la informacion que creo relevante, asi como lo que he 
intentado para resolverlo. Como veo que esta saliendome un archivo de 
texto bastante largo queria saber si hay algun metodo recomendado para 
cosas asi.
Copiás el texto del email en un documento de texto plano y después lo 
comprimís en un tar.gz o zip y lo enviás como adjunto.
Otra opción es que el texto lo tengas en un sitio web y que sólo envíes 
a tus corresponsales el link en el cuerpo del correo.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cfd5186.2060...@yahoo.com



Re: Fwd: [OT] - Alguna tentacion por otra distro?

2010-11-29 Por tema Sergio Bess

Leandro Minatel escribió:


2010/11/29 Juan Antonio push...@limbo.ari.es 
mailto:push...@limbo.ari.es


El 29/11/10 08:32, Camaleón escribió:
 El Sun, 28 Nov 2010 20:24:46 -0300, Leandro Minatel escribió:

 Bueno, simple, ¿han probado y/o utilizado alguna distro que les
haya
 llamado poderosamente la atencion, tanto como para el plantearse
 reemplazar a Debian?
 openSUSE, muy profesional y robusta con unos entornos (GNOME,
KDE) muy
 cuidados y pulidos.

 A nivel técnico, excelente, desde mi punto de vista.

 Las pegas... pues que el soporte es muy corto (18 meses) y que ahora
 mismo Novell acaba de ser comprada por Attachmate y las aguas
están un
 poco agitadas. Para un usuario casero/uso particular no veo
problemas,
 pero ahora mismo meterla en una empresa o para algo más serio
quizá sea
 un poco precipitado.

 También me gustaría probar FreeBSD y de ArchLinux la gente habla
muy bien.

 No se, pero ultimamente me estoy planteando esto muy seguido.
Quizas
 solo me este poniendo viejo...
 No está mal cambiar de distro, aporta un montón de experiencia y
produce
 un subidón de adrenalina :-)

 Saludos,

Arch linux para escritorio es lo mejor que he usado, y he usado muchas
distribuciones. Una Rolling Release me parece la opción mas acertada
para escritorio, ademas es rápida, todo precompilado para i686, solo
instala lo que tu le dices, repositorios muy completos tanto oficiales
como de la comunidad y un sistema de ports al mas puro estilo BSD.

También he usado DreeBSD y OpenBSD. Linux me parece mucho mas versatil
que cualquiera de ellas.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cf35d3b.1080...@limbo.ari.es


Perdon, se me fue un send antes de tiempo...

Bueno, antes que nada queria agradecer a todos por sus comentarios y 
experiencias, son muy valiosas para mi.


Por otro lado, tanto el comentario de Sergio Bess como el de Camaleon 
me iluminaron un poquito el camino, creo que era lo que estaba buscando.


Muchas gracias a todos nuevamente.
Saludos,
LMM
No hay nada que agradecer Leandro. Este es un lindo OT porque nos 
permite expresar nuestras experiencias.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cf3b3aa.8020...@yahoo.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-22 Por tema Sergio Bess

Horacio escribió:

El día 18 de noviembre de 2010 17:52, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com  escribió:
   

Saludos!

De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con ubuntu?

De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...
 


Eso pasa en varias listas, no solo sobre Debian, también sobre en
linux en general... Aquí en Rosario, Argentina está la lista LugRo que
data de 1999... si uno hace la estadística mensajes enviados alcanza
su pico en 2005-2006 después de los cual cae ... los motivos que pude
estudiar en su momento son varios:

1- los más antiguos que toman posturas agresivas con los principiantes,
2- El florecimiento de foros y google.
3- Listas hermanas de corta vida formada por expulsados, indignados, etc.
4- La mala reputación que adquiere los integrantes mas viejos con el tiempo.

etc...

En general el número de inscriptos se estabiliza, pero queda
condicionado a la reputación de sus integrantes...

Yo lo no le hecharía la culpa a Ubuntu... xD

   

--
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin6gn5w0h00ffkyhqhte3j0brsxfggwtmxt...@mail.gmail.com


 


   
No son datos menores los que enumerás. Algunos usuarios que he conocido 
aquí se han desafectado de la lista por alguno de esos motivos. El 
comportamiento irascible de algunos termina constituyéndose en factores 
expulsores.
Ubuntu y todas sus variantes terminan convirtiéndose en un buen refugio 
para las expulsados o los principiantes ya que muestran una mejor 
predisposición a la ayuda y al rescate del usuario novel.



--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cea7214.2090...@yahoo.com



Re: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-17 Por tema Sergio Bess

Alejandro Matos escribió:

Lo que yo necesito y  que es muy basico es que solo me aparezca la
imagen en una ventanita y que no  tenga ninguna otra opcion.
 

Has intentado con Eye of Gnome? (eog)
Saludos
--
Alejandro Matos






   

Perdón se me fue a tu privado.

Instala el GPicView

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce42b0d.9020...@yahoo.com



Re: INTERNET POR CORREO

2010-10-12 Por tema sergio bess

Camaleón escribió:

El Tue, 12 Oct 2010 08:19:06 -0500, J. Alejandro Martinez Linare escribió:

   

hola amigos, me he enterado de algo que no conocia y el de tener
servidores capaz de redireccionar peticiones http via correo y
devolverlas via correo con las peticiones en forma de paginas que seria
la http requerida pero en el cuerpo del mismo correo, es decir a pocas
palabras internet por correo, alguien me puede decir lago al respecto ,
es que no tenemos internet aca pero conosco de alguien que si le llevo
la implementacion pues me ayudaria y bueno tendriamos algo, que es mejor
que nada.. gracias de antemano
 

No me parece descabellado.

Tendría que ser un servidor web configurado con algún tipo de script
(php, perl, python) que escuche peticiones de los clientes (vía e-mail)
con un formato apropiado, por ejemplo, que en el asunto se defina la
página a obtener:

Subject: fecth http://es.wikipedia.org/wiki/Linux

El servidor web procesa la página, la empaqueta y la manda por correo a
la dirección del remitente.

Funcionaría sin problemas para páginas web estáticas y sencillas, al
menos para obtener el contenido (las hojas de estilo CSS seguramente se
perderían).

Pero no conozco ningún script de esa guisa, aunque seguro que existe. ¿No
te han dado más datos sobre esa aplicación?

Saludos,

   
¿Ese no es el sistema que usa Richard Stalman? Podrías revisar por la 
FSF a ver si hay algo que te pueda ayudar porque seguro que allí hay 
información sobre el método Stalman para usar Internet por correo 
electrónico.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cb46a60.2050...@yahoo.com



Re: [OT] - Debian en la Uni

2010-10-07 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Wed, 06 Oct 2010 15:15:03 +0200, Manel Bazalo escribió:
   

El Mie, 6 de Octubre de 2010, 14:36, Alejandro Matos escribió:
 

Bueno, primero lamentar el OT, pero creo que es algo gracioso.

Hoy estaba en clases en la uni y enciendo mi portátil y nada, se me
abre el gdm
y aparece obviamente Debian y escucho murmuros: oye, miraese es
Debian,
en el que Ubuntu está basado, pero pensé que  (ininteligible) y en
la pantalla pues se refleja y veía la cara de varios asomando la cabeza
para ver mi

pantalla xD jejeje de alguna manera me sentí algo orgulloso de usar
Debian :)

Nada, era para compartir con uds mi experiencia :) Saludos!
   
   

+1
Pero lo raro es que hayan reconocido Debian...ahora eso sicomo
distribucion en la que se basa Ubuntu.
 

Yo me conformo con que sepan/reconozcan que es Ubuntu, eso ya es un paso
de gigante.

Siempre me ha parecido curioso el hecho de no ver apenas anuncios
publicitarios de sistemas operativos o de software en general (sí, alguno
hay de windows cuando sacan nueva versión o de Intel, pero muuuy pocos,
¿verdad?). Molaría ver en la tele a Tux :-)

Saludos,

   
Camaleón sos una romántica. Acá en Argentina las publicidades por TV de 
computadoras aclaran que vienen con Win 7 como si fuera una opción. 
Cuando preguntas en una tienda de computación si tal o cual equipo viene 
con Linux te miran con una ara como si fueras poco menos que un 
extraterreste. A veces lo hago a propósito para divertirme con las caras 
que ponen los empleados que ignoran totalmente la eistencia de otra cosa 
que no sea Windows.
Aunque hay que ademitir que algo está cambiando porque hay una marca 
nacional que creo que se llama CX que vende sus productos aclarando que 
no vienen con sistema operativo pero que son compatibles con windows, 
por defecto traen freeDOS o la distro que les pidas. Claro, esa marca no 
tiene publicidad en la TV y uno sabe de ella por explorar la web, nada más.
El día en que las fundaciones que apoyan e desarrollo del software libre 
aporten para publicidad, seguramente en las pantallas aparecerá la 
opción, mientras tanto, ya sabés cómo opera la comunicación... lo que no 
se dice, no existe.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4caddfa8.9040...@yahoo.com



Re: Problemas con el Video en SKYPE

2010-10-07 Por tema Sergio Bess

Abel Fernandez escribió:
Hola a todos, solicitando su apoyo para ver si a alguien de ustedes 
les ha pasado el mismo problema..


  Actualmente tengo instalada la version de skype:

*skype:
  Installed: 2.1.0.81-1

mi distro es Debian GNU/Linux squeeze/sid \n \l

*Tengo el problema de que cuando estoy ya firmado en Skype hago la 
prueba de Video en Options y se prende la camara pero no me da ninguna 
imagen, pense que era problema de la webcam (modelo HP Webcam 101) 
pero al ejecutar otros programas cono cheese me da video sin problema, 
buscando en google encontre la manera de que si se llegara a ver video 
y es corriendo el skype desde una terminal de la siguiente manera:


LD_PRELOAD=/usr/lib/libv4l/v4l1compat.so skype

ejecutandolo de esta manera si se visualiza la imagen en el test de 
video, pero al momento de iniciar una video llamada, me cierra 
abruptamente el Skype y no es posible realizar la videollamada,  y 
cuando lo abro normal las demas personas si me ven en imagen, pero yo 
no puedo ver mi propia imagen (valga la redundancia)



Alguna Sugerencia?

Saludos.

Abel Fernández Sánchez

Tuve un problema similar pero peor aún porque no se veía nada en la 
prueba de cámara. Se solucionó mágicamente instalando la versión 
descargada de la página de skype en /opt y creando a mano la entrada en 
el menú.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cade0e3.6060...@yahoo.com



Re: Linux Mint

2010-10-01 Por tema Sergio Bess

David Francos (XayOn) escribió:

On Fri, Oct 01, 2010 at 10:03:56AM -0400, Ismael L. Donis García wrote:
   

Alguien me podría explicar que ventajas tendría en instalar Linux
Mint sobre debian?
 

No, ¿De verdad estas viniendo a pregunta reso a una lista de debian?
Hoy yo soy el malo, hace 10 años esto no habría pasado ni de coña,
creo que la demagogia ya es excesiva, el como tienen un problema nos
dan pena y no respondemos de forma agresiva cuando hacen cosas que no
deben me sobrepasa.

Ahora bien, te contesto: Linux Mint Debian.
Es una mint basada en debian, que sigue sin ser el original, y sigue
sin ser OT, pero para gustos...
Además preguntar algo asi es flame seguro, lo que no esperaban esque
el flame no fuera sobre esta distro es mejor que esta.

Todos somos iguales, y no son los unicos que puedan tener problemas
de conexión en el mundo, no por ello tienen que depender de los
demás, DIY.
   
Con responder que Mint es un derivado de Debian y que si quiere 
instalarlo que lo haga porque es libre de hacerlo, era suficiente. Ya 
sabemos que esta lista no da soporte a derivados de Debian pero después 
de todo en el fondo es Debian y después de todo es una comunidad de 
software libre.
Amigo, si estás teniendo problemas sexuales con tu pareja (impotencia, 
falta de erección o de deseo sexual) no te vengas a descargar acá.
Me tienen un poco harto los que están esperando que aparezca un cubano 
para descargar ese odio contenido que tienen dentro.
Las mejores palabras son aquellas que son mejores que el silencio, ¿no 
te parece?


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ca5ef7d.50...@yahoo.com



Re: [OFFTOPIC] Formas. Era: Re: Linux Mint

2010-10-01 Por tema Sergio Bess

Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 01/10/10 16:26, Sergio Bess escribió:
   

Con responder que Mint es un derivado de Debian y que si quiere
instalarlo que lo haga porque es libre de hacerlo, era suficiente. Ya
sabemos que esta lista no da soporte a derivados de Debian pero después
de todo en el fondo es Debian y después de todo es una comunidad de
software libre.
Amigo, si estás teniendo problemas sexuales con tu pareja (impotencia,
falta de erección o de deseo sexual) no te vengas a descargar acá.
Me tienen un poco harto los que están esperando que aparezca un cubano
para descargar ese odio contenido que tienen dentro.
Las mejores palabras son aquellas que son mejores que el silencio, ¿no
te parece?
 

En parte, es lo que yo le dije por privado a David, pero se cabrea, se
cabreó hoy mismo (un buen rato), y no sé si seguirá cabreado. Pero me
temo muy a mi pesar, que salen las cosas un poco desafortunadas a la
postre, ya que, debió tratar de otro modo.

   
Bueno, Santiago, no sé qué relación tenés con ese a usuario pero me 
parece que si no tiene un espíritu solidario y cordial no puede estar en 
ninguna lista. Ya se sabe que hay quienes como yo a veces hacemos 
preguntas que pueden resultar tontas para un experto. Hay que tener un 
espíritu docente y saber responder con altura todo tipo de preguntas y 
pedidos de ayuda. En tanto y en cuanto se pueda ayudar se lo hará y 
sino, creo que hay formas de decir que la ayuda no puede ser prestada. 
Sencillamente el que no tiene ese espríritu no puede estar en las 
listas. Acá hay gente muy valiosa por sus aportes y por la paciencia que 
le tienen a los que buscamos una ayuda y un aprendizaje.


Saludos a todos y buenos días.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ca5f1f8.5050...@yahoo.com



Re: Distribución GNU/Linux Ligera

2010-09-23 Por tema Sergio Bess

Adrián Alemán Cruz escribió:

Hola amigos :),

Como saben, tengo unas máquinas viejitas (1.5 GHz Microprocesador, 128
MB Memoria RAM), estas solo prestan servicios de navegación y correo
electrónico, además sería conveniente instalarle el openoffice
(cualquier versión). Actualmente tienen instalado Debian 5.0 con LXDE y
Arora como navegador web, pero son muy lentas.

Quiciera me sigirieran alguna Distro Ligerita para resolver el problema
en estas maquinas.

Muchas Gracias,

Saludos,

Adrián.



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   
Puppy anda muy bien con 64 Mb de RAM y está bastante actualizada con 
paquetes de Ubuntu o sea que es un mix entre paquetes PET y DEB.Puppy se 
caracteriza por trabajar en memoria y ser muy rápida.


http://www.puppylinux.com/
http://www.puppylinux.com/download

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c9b6eed.6070...@yahoo.com



Re: Distribución GNU/Linux Ligera

2010-09-23 Por tema Sergio Bess

Javier Argentina escribió:

El 23/09/10, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com  escribió:
   

Adrián Alemán Cruz escribió:
 

Hola amigos :),

Como saben, tengo unas máquinas viejitas (1.5 GHz Microprocesador, 128
MB Memoria RAM), estas solo prestan servicios de navegación y correo
electrónico, además sería conveniente instalarle el openoffice
(cualquier versión). Actualmente tienen instalado Debian 5.0 con LXDE y
Arora como navegador web, pero son muy lentas.

Quiciera me sigirieran alguna Distro Ligerita para resolver el problema
en estas maquinas.

Muchas Gracias,

Saludos,

Adrián.
   
   
   

Puppy anda muy bien con 64 Mb de RAM y está bastante actualizada con
paquetes de Ubuntu o sea que es un mix entre paquetes PET y DEB.Puppy se
caracteriza por trabajar en memoria y ser muy rápida.

http://www.puppylinux.com/
http://www.puppylinux.com/download

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



 

De mi parte, sumá otro voto más para Puppy.
Pero si querés algo bien, pero bien liviano, y que no vas a tener
problemas, te paso estos dos:

VectorLinux http://www.vectorlinux.com/
VectorLinux Light Edition:  ..This distro edition is usable on
computers with only 64MB of RAM.

ZenWalk Linux http://www.zenwalk.org/
Hardware Requirements
Zenwalk GNU/Linux can run on any modern or semi-old computer (Zenwalk
is optimized for the i686 instruction set, but backward compatible
with i486). These are the minimal hardware requirements to run Zenwalk
in Xwindow mode, with correct performance (some lower configs work -
ie : PII - , but might be slow) :
 * Pentium III class processor
 * 256 Mb RAM
 * 4Gb HDD

Otras más a tener en cuenta:
http://www.damnsmalllinux.org/
http://featherlinux.berlios.de/
http://www.slax.org/

JAP


   
Otra posibilidad puede ser TinyCore http://www.tinycorelinux.com/ que es 
muy pequeña y hay que construirla con los paquetes que necesites desde 
los repos. Funciona bien y el escritorio es sumamente ligero. Al igual 
que Puppy, trabaja totalmente n memoria por lo que es muy rápida. Lo que 
no tengo claro si con 64 Mb anda bien. Lo que positivo es que tenés un 
kernel actualizado y paquetes también actuales.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c9b81c3.6010...@yahoo.com



Re: Instalar Xfaces

2010-09-20 Por tema Sergio Bess

Adrian Aleman Cruz escribió:

Hola amigos,

Estoy instalando debian 5.0 lenny en todas las PCs de mi trabajo, pero
tengo máquinas con 128 MB de RAM y para trabajar con gnome le es muy
difícil. Un amigo me recomendó Xfaces.

Cómo lo instalo?

Gracias Anticipadas. Adrián.


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


   
¿Y tiene que ser xfce? En las últimas versiones es un tanto pesado para 
128Mb ¿Qué tal LXDE o Fluxbox? Con alguno de esos la PC volaría.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c979dc4.1020...@yahoo.com



Re: Instalar Xfaces

2010-09-20 Por tema Sergio Bess

Adrián Alemán Cruz escribió:

Hola amigos,

Muchas gracias, en especial al amigo Sergio. Instalé el LXDE y
efectivamente es sumamente ligero.

Un abrazo a toda la comunidad, Adrián.
   

Me alegro que te haya servido la ayuda.
Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c97c547.6080...@yahoo.com



Re: OT-Felicidades para los listeros mexicanos

2010-09-16 Por tema Sergio Bess

Marcel Sanchez Gongora escribió:

Felicidades para los listeros mexicanos y a todos su pueblo en general
por su Bicentenario. Que disfruten los festejos.


   

Adhiero a los saludos para los hermanos mexicanos, Felicidades!

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c9250af.8040...@yahoo.com



Re: Mint Debian

2010-09-08 Por tema Sergio Bess

jEsuSdA 8) escribió:

Hola a todos,

Por si aún no os habéis enterado, la gente de Linux Mint han sacado una versión 
de Mint basada en Debian.
Creo que es una buena noticia, pues va a hacer a mucha gente más fácil el 
acercarse a Debian.

Esperemos que el proyecto progrese y crezca en número de usuarios. ;)

http://www.linuxmint.com/blog/?p=1527

Salu2 a to2

   
Ya la anunciaron en Distrowatch. Es una versión de pruebas. Ellos mismos 
admiten que tiene menos funcionalidades pero parece que la decisión es 
tomada por una parte de la comunidad Mint alegando que Debian Testing es 
más rápida para bootear y para cerrar que Ubuntu. Me parece un argumento 
menor, debe haber algo más de fondo porque a veces experimento con un 
Mint con LXDE y observo que inicia en pocos segundos y se cierra casi 
instantáneamente. Pero por otra parte, bienvenido. En lo personal estoy 
un poco podrido de las distribuciones basadas en Ubuntu.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c87d09d.1080...@yahoo.com



Re: (OT) Cuestiones sobre Okular

2010-08-31 Por tema Sergio Bess

José Manuel (EB8CXW) escribió:

Hola a t...@s:

Tengo evince 2.30, y a ver la imagen de tu evince me di cuenta que 
debía poner adjuntos en vez de imágenes. Ok se visualiza los ficheros 
empotrados, Con Okular parece que no puede ser, pero bueno al menos 
tengo evince para este tipo de ficheros. Gracias por la ayuda, una 
batalla más ganada a esta consejería del Gobierno Autónomo de 
Canarias, que esta más a favor del software propietario que del libre. 
Reitero mi agradecimiento.


Bueno, después de todo no está tan mal. Evince tiene el autoscroll, algo 
que es muy útil para leer textos largos y algo que le falta a Okular. 
Tengo KDE y sin embargo uso Evince, hasta es más liviano.


73's José de LW1DFM

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7d7f37.9060...@yahoo.com



Re: (OT) Cuestiones sobre Okular

2010-08-30 Por tema Sergio Bess

José Manuel (EB8CXW) escribió:



El 30/08/10 22:57, Camaleón escribió:

El Mon, 30 Aug 2010 22:23:57 +0100, José Manuel (EB8CXW) escribió:


Tengo Debian squeeze, y he buscado en Google, pero no encuentro nada (
no se buscar), dos cuestiones sobre este buen programa Okular:

Primera cuestión, lo instale de los repositorio, pero en inglés, hay
alguna forma de ponerlo en español.

Sólo encuentro este súper-paquete de ~50 MiB, pero contiene todas las
traducciones de KDE SC, lo cual me parece un poco exagerado :-?

http://packages.debian.org/squeeze/kde-l10n-es

Tendrías que haber un paquete para okular sólo con sus traducciones, 
como

el que te indica Julio, pero para Squeeze. Quizá lo hayan quitado
momentáneamente.


Segunda cuestión: A veces, sobre todo en la administración canaria de
educación, suele mandar colgar en su página ficheros pdf, que a la vez
contiene otros ficheros pdf. Bueno con Acrobar se puede visualizar
(desde Windows), sin necesidad de descargarlos,  en cambio en Okular
desde Debian no se puede lo único que te permite es descargarlo y 
verlos
después uno a uno los pdf que contenía. Hay alguna forma de poderlos 
ver

desde Okular sin tener que descargarlo. Gracias de antemano.

Esto no lo entiendo... explica un poco eso de ver un pdf sin
descargarlo :-)

Saludos,



Hola a t...@s:

Gracias por contestar,
El paquete que indica julio, lo intento instalar pero me indica que no 
hay ningún paquete , puede como dice camaleón que lo haya quitado. 
busque el Google ese paquete y me descargue  
okular-l10n_0.7-2_all.deb, no se si es el que indica julio, si es, lo 
tendré que instalar a mano.


Con respecto a la segunda cuestión, consiste en un fichero con 
extensión pdf, que al abrirlo en Windows con  Adobe Reader (creo que 
antes lo escribí mal, disculpen) se abre el Adobe y en el lado 
izquierdo aparecen las imágenes (como si fueran páginas de un pdf 
normal) de cada uno de los ficheros pdf, que al teclear sobre el se 
abre el pdf en cuestión. Todo esto sin tener que descargar nada en el 
ordenador lo ves en el navegador. Bueno eso lo quiero hacer desde mi 
querido Debian y con el navegador iceweasel, la pregunta eso se puede 
hacer con el visor Okular, si se puede como se ahce.


En realidad siempre se descarga al computador, lo hace en la carpeta 
/usr/tmp. Okular no está enbebido en Firefox o Iceweasel, sino que se 
descarga a la carpeta temporal y luego abre la aplicación. Configura 
desde la configuración de KDE con qué aplicación quieres abrir los PDF y 
eso bastaría, en mi opinión. ¿QSL José?


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7c7367.7070...@yahoo.com



Re: OFF TOPIC Problemas con Google Docs

2010-08-28 Por tema Sergio Bess

Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 28/08/10 14:31, Sergio escribió:
   

Hola gente, disculpen el Off Topic pero no sé a quién preguntar en forma
masiva. Los que usan Google Docs ¿Han experimentado problemas para subir
nuevos arcivos? Parece que los amigos de Google andan haciendo reformas
y el link para subir archivos dejó de funcionar. No sé si es problema
del navegador. Uso Firefox 3.6.8 versión Mozilla bajo Debian Testing. No
lo probé con el IE en Win, no sé si tendrá algo que ver.
Gracias y nuevamente disculpas por el off topic.

Saludos cordiales
 

No tiene nada que ver. Debería funcionarte correctamente, tanto para una
plataforma, como para otra. Al menos, yo tengo para poder leer, tanto
con OpenOffice, como a través de Google Docs (el OpenOffice es un poco
tocho, pero vale para lo que se merece :P ).

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
   
De acuerdo, Santiago, opino lo mismo. Pero lo que necesito saber es si a 
otro usuario de Google Docs le pasa lo mismo, es para descartar que sea 
algo en mis navegadores. Ya lo probé en 3 equipos y me pasa igual y en 
todas tengo la misma configuración y distribución. Por eso me sería útil 
saber si a alguien más le pasa eso, de que no pueda subir archivos a 
través del link provisto por Google Docs.


Gracias y saludos.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c791d39.2090...@yahoo.com



Re: OFF TOPIC Problemas con Google Docs

2010-08-28 Por tema Sergio Bess

Marc Aymerich escribió:



2010/8/28 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com 
mailto:serpeane...@yahoo.com


Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

Hash: SHA512

El 28/08/10 14:31, Sergio escribió:

Hola gente, disculpen el Off Topic pero no sé a quién
preguntar en forma
masiva. Los que usan Google Docs ¿Han experimentado
problemas para subir
nuevos arcivos? Parece que los amigos de Google andan
haciendo reformas
y el link para subir archivos dejó de funcionar. No sé si
es problema
del navegador. Uso Firefox 3.6.8 versión Mozilla bajo
Debian Testing. No
lo probé con el IE en Win, no sé si tendrá algo que ver.
Gracias y nuevamente disculpas por el off topic.

Saludos cordiales

No tiene nada que ver. Debería funcionarte correctamente,
tanto para una
plataforma, como para otra. Al menos, yo tengo para poder
leer, tanto
con OpenOffice, como a través de Google Docs (el OpenOffice es
un poco
tocho, pero vale para lo que se merece :P ).

- -- Slds. de Santiago José López Borrazás.

De acuerdo, Santiago, opino lo mismo. Pero lo que necesito saber
es si a otro usuario de Google Docs le pasa lo mismo, es para
descartar que sea algo en mis navegadores. Ya lo probé en 3
equipos y me pasa igual y en todas tengo la misma configuración y
distribución. Por eso me sería útil saber si a alguien más le pasa
eso, de que no pueda subir archivos a través del link provisto por
Google Docs.



Hola Sergio, yo no tengo problemas para subir ficheros. Acabo de subir 
un pdf. ¿Has probado con otra cuenta? quizás te has pasado de cuota o 
tengas alguna restricción o problema particular.

--
Marc
Gracias Marc. Pero nada de eso. Simplemente dejó de funcionar el 
viernes. Además tengo muy pocos archivos, o sea, que tengo mucho espacio 
todavía sin usar.


Me acaban de contestar también en el foro de usuarios de Google Docs y a 
uno le pasó lo mismo, usó IE8 en Win y le funcionó perfectamente. Espero 
que los amigos de Google no hayan declinado ante el poder del monopolio. :(



Gracias y saludos.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c792ba0.5000...@yahoo.com



Re: OFF TOPIC Problemas con Google Docs

2010-08-28 Por tema Sergio Bess

Marc Aymerich escribió:



2010/8/28 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com 
mailto:serpeane...@yahoo.com


Marc Aymerich escribió:



2010/8/28 Sergio Bess serpeane...@yahoo.com
mailto:serpeane...@yahoo.com mailto:serpeane...@yahoo.com
mailto:serpeane...@yahoo.com


   Santiago José López Borrazás escribió:

   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

   Hash: SHA512

   El 28/08/10 14:31, Sergio escribió:

   Hola gente, disculpen el Off Topic pero no sé a quién
   preguntar en forma
   masiva. Los que usan Google Docs ¿Han experimentado
   problemas para subir
   nuevos arcivos? Parece que los amigos de Google andan
   haciendo reformas
   y el link para subir archivos dejó de funcionar. No
sé si
   es problema
   del navegador. Uso Firefox 3.6.8 versión Mozilla bajo
   Debian Testing. No
   lo probé con el IE en Win, no sé si tendrá algo que
ver.
   Gracias y nuevamente disculpas por el off topic.

   Saludos cordiales

   No tiene nada que ver. Debería funcionarte correctamente,
   tanto para una
   plataforma, como para otra. Al menos, yo tengo para poder
   leer, tanto
   con OpenOffice, como a través de Google Docs (el
OpenOffice es
   un poco
   tocho, pero vale para lo que se merece :P ).

   - -- Slds. de Santiago José López Borrazás.

   De acuerdo, Santiago, opino lo mismo. Pero lo que necesito
saber
   es si a otro usuario de Google Docs le pasa lo mismo, es para
   descartar que sea algo en mis navegadores. Ya lo probé en 3
   equipos y me pasa igual y en todas tengo la misma
configuración y
   distribución. Por eso me sería útil saber si a alguien más
le pasa
   eso, de que no pueda subir archivos a través del link
provisto por
   Google Docs.



Hola Sergio, yo no tengo problemas para subir ficheros. Acabo
de subir un pdf. ¿Has probado con otra cuenta? quizás te has
pasado de cuota o tengas alguna restricción o problema particular.
-- 
Marc


Gracias Marc. Pero nada de eso. Simplemente dejó de funcionar el
viernes. Además tengo muy pocos archivos, o sea, que tengo mucho
espacio todavía sin usar.

Me acaban de contestar también en el foro de usuarios de Google
Docs y a uno le pasó lo mismo, usó IE8 en Win y le funcionó
perfectamente. Espero que los amigos de Google no hayan declinado
ante el poder del monopolio. :(


Antes lo había subido con el chromium, que es mi navegador por 
defecto. Ahora lo he probado con el firefox y no he podido. Parece que 
si que es un problema de compatibilidad con firefox. Lo he probado con 
esta versión: 3.6.8


--
Marc
Bueno y como frutilla del postre, lo probé con Seamonkey y anda 
perfecto. Aparecen los botones de exploración y todo para subir 
archivos. Las pruebas empíricas arrojan que estos tipos metieron los 
dedos y cambiaron algo. Esperemos que lo arreglen pronto.


Por mi parte cierro el tema para no llenar con un OT.

Gracias y saludos.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c793d7d.7080...@yahoo.com



Re: Donde se guardan las descargas en Debian

2010-08-11 Por tema Sergio Bess

Henry Flores / Gmail escribió:
 Terminé la instalación de Debian en mi laptop y decidí descargarme el 
thunderbird pero no se ¿en qué carpeta se descargó en .tar? y cómo 
modificar para que las descargan se realicen en mi carpeta personal


Depende cómo tengas configurado tu navegador. Si etás usando Icewaesel o 
Firefox mirá en editarpreferencias luego en la solapa general ahí te 
fijas en qué carpeta lo descargó, de paso podés configurar para que las 
descargas se hagan en donde quieras.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c62f6a2.6050...@yahoo.com



Re: Plugin Adobe

2010-08-07 Por tema Sergio Bess

Gustavo Conradi escribió:

Hi gentes !!

Tengo problema con el plugin adobe flash
No tengo suerte, no funciona y no me da pista de
lo que esta ocurriendo

Es el Shockwave Flash 10.1.r53

Me preocupa mas que nada porque hay algunos Turing
que funcionan con flash y no los puedo ver.

Alguien tiene o ha tenido este mismo problema ?
Agradezco cualquier ayuda

Saludos



   
¿Qué escritorio estás usando? Yo tengo problemas con KDE 4.3.4 pero con 
LXDE y IceWm no tengo problemas.
El síntoma que yo experimento con KDE y flash es los videos embebidos 
para pasarlos a pantalla completa hay que cambiar a mano la ventana. 
Tuve que volver a la versión anterior de flash (10.0.r45)

Ah! y en algunos juegos con interfase web no funcionan algunos controles.
Parece que es un problema que hay con KDE.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c5df340.9070...@yahoo.com



Re: Tarjeta de sonido

2010-08-01 Por tema Sergio Bess

Marc Aymerich escribió:

2010/8/1 Marc Aymerichglicer...@gmail.com:
   

2010/8/1 Altair Linuxaltairli...@gmail.com:
 

Es una opcion, si, pero en mi caso suena a lata, un tanto cutre. Y como
una tarjeta de sonido normal no son caras, pues mejor eso. En mi caso las
peliculas se oyen muchisimo mejor en el dvd del salon que en el pc, y el dvd
no es nada del otro mundo.
   

Lo que suena a lata no serán los altavoces? porque yo soy un poco
exigente con el sonido y no tengo ninguna queja con mi Intel
integrada.

 

Por cierto que también tengo una placa con chipset nvidia y sin
ninguna queja en linux.

nVidia Corporation MCP51 High Definition Audio

   
Muchos tenemos la placa integrada On Board y no hay problemas. Yo 
también soy exigente con el sonido y dentro de los que se puede exigir 
de un sonido digital el que produce esta placa está bastante bien. 
Amplifico el sonido de una PC y el de una netbook con mi equipo de audio 
JVC con dos cajas de 3 vías y no hay mucho de qué quejarse, se escucha 
respetablemente bien. Quizás es cierto lo que te dicen que los altavoces 
pueden estar dañados o ser de poca calidad. Probá con amplificar a 
través de la salida Line Out a un equipo de sonido cuya calidad conozcas 
y compara.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c55b068.8090...@yahoo.com



Re: OT: Debian BSD

2010-07-28 Por tema Sergio Bess

AngelD escribió:

El Tue, 27 Jul 2010 00:11:20 -0300
Javier Martauncualun...@gmail.com  escribió:

   

Acá tenés algo de información oficial (en inglés):
http://wiki.debian.org/Debian_GNU/kFreeBSD Saludos.
 

FreeBSD, como el resto de los BSD's, no sólo generan un kernel.
Generan el 'kernel' y el 'userland' asociado a este, realizando una
simbiosis entre ambos más que interesante, y que a mi parecer es
uno de los puntos fuertes de los sistemas BSD.

Lo poco que he probado 'kFreeBSD', me ha parecido un intento
cafre o todavía poco maduro de empotrar el kernel FreeBSD en el
'userland' Debian, no consiguiendo el objetivo que creo es el deseado,
un sistema Debian completo en el que sólo cambia el kernel,
consiguiendo mezclar los dos mundos de una manera poco homogénea, y a mi
parecer, generando soluciones engorrosas y utilizables con un esfuerzo
titánico.

Personalmente, y aunque este igual no sea el mejor lugar donde
exponerlo, te diría que si quieres probar algún sistema BSD, lo
pruebes, pero con el 'userland' nativo, dejando por el momento a un
lado 'kFreeBSD'.

Saludos --- Angel


   
Caramba! Entonces está verde el proyecto todavía. Gracias por los 
comentarios. Estuve a punto de instalar FreeBSD pero me confunde mucho 
la instalación, veré qué hago.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c5043e4.7080...@yahoo.com



Re: OT: Debian BSD

2010-07-27 Por tema Sergio Bess

Javier Marta escribió:

Acá tenés algo de información oficial (en inglés): 
http://wiki.debian.org/Debian_GNU/kFreeBSD
Saludos.

   

Gracias por el dato, Javier. Ya estoy investigando.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c4f5743.7010...@yahoo.com



OT: Debian BSD

2010-07-26 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

¿Alguien sabe algo acerca del proyecto Debian/BSD? Hace un tiempo se 
comentó por acá algo por acá pero en nungún otro lugar leí nada más. 
Estoy con ganas de probar BSD pero cuando leí ese comentario decidí 
esperar a la salida de una Debian/BSD.


Disculpen por el OT, es sólo una curiosidad que tengo.

Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c4e22b1.4010...@yahoo.com



OT: Debian BSD

2010-07-26 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

¿Alguien sabe algo acerca del proyecto Debian/BSD? Hace un tiempo se 
comentó por acá algo por acá pero en nungún otro lugar leí nada más. 
Estoy con ganas de probar BSD pero cuando leí ese comentario decidí 
esperar a la salida de una Debian/BSD.


Disculpen por el OT, es sólo una curiosidad que tengo.

Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c4e272d.8040...@yahoo.com



Re: OFF TOPIC: Consulta lenguajes programacion para celulares

2010-07-05 Por tema Sergio Bess

Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

El día 2 de julio de 2010 08:44, Camaleónnoela...@gmail.com  escribió:
   

El Fri, 02 Jul 2010 15:13:13 +0200, Julio escribió:

 

El jue, 01-07-2010 a las 17:16 -0300, Sergio Bess escribió:
   

Para alguien que está iniciándose en la programación de aplicaciones
para celulares necesito saber si hay algún sitio donde recabar buena
información para la plataforma Symbian.
 

http://developer.symbian.org/
   

Me parece que Nokia anunció hace unos días que los terminales de la serie
N iban a usar Smeagol (uy, perdón, MeeGo) en lugar de Symbian.

Android es otra de las plataformas emergentes para este tipo de
terminales, junto con el terrible iOS (iPhone), webOS (Palm/HP),
Blackberry OS y el cansino Windows Mobile :-)

Saludos,

--
Camaleón


 

Hola, nokia te da esta posibilidad:

http://qt.nokia.com/products/qt-for-mobile-platforms#qtfornokia

Creería que para cualquier movil que soporte las plataformas antes
nombradas qt-embeded te sirve.
   
Disculpen en la demora en agradecer los aportes. Ya trasferí la 
información al interesado.


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c323f7f.2080...@yahoo.com



OFF TOPIC: Consulta lenguajes programacion para celulares

2010-07-01 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

Disculpen por el Off Topic pero no sé a quién acudir para esta consulta 
puesto que mi universo de relaciones no está directamente relacionado 
con la programación ni propietaria ni de SL Acudo a Uds. para saber si 
alguien me puede dar una mano con esto.


Para alguien que está iniciándose en la programación de aplicaciones 
para celulares necesito saber si hay algún sitio donde recabar buena 
información para la plataforma Symbian. O también si me recomiendan otro 
sistema operativo mejor con un mejor manejo en funciones matemáticas 
puesto que el nombrado parece ser un tanto rudimentario,


Aclaro que les trasmito la inquietud de un tercero y que yo no estoy en 
el tema de la programación, por eso quizás la formulación de la 
solicitud no esté del todo bien hecha.


Desde ya agradezco toda información y de ser necesario, para no cargar 
la lista con las respuestas off topic, acepto me envíen en privado. Muy 
amables y ruego disculpen la molestia.



Saludos cordiales

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c2cf7a0.3030...@yahoo.com



Re: flashplugin 10.1

2010-06-28 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Mon, 28 Jun 2010 15:09:59 +0200, fernandojoseGmail escribió:

   

Camaleón wrote:
 
   

La URI completa:

http://get.adobe.com/es/flashplayer/thankyou/?installer=Flash_Player_10.1_for_Linux_(.tar.gz)

   

Estoy en las mismas..
 

Carallo :-)

(...)

   

Pero no hay descarga...

Probaré en mi casa, a ver si va a ser algún bloqueo del firewall...
 

El plugin también está en debian-multimedia:

http://debian-multimedia.org/pool/non-free/f/flash-player/flash-player.php

Saludos,

   
Si no das pie con bola, avisame y te lo mando al privado, creo que pesa 
unos 8 Mb más o menos.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c28ccc5.4050...@yahoo.com



Re: comparar particiones clonadas

2010-06-11 Por tema Sergio Bess

Hector Garcia escribió:

Buenos dias/tardes a los miembros de la lista.

Durante toda la noche dejé corriendo un proceso con dd para copiar
todos los datos de un disco duro  IDE con NTFS a otro de la misma
capacidad (80 GB), pero SATA con EXT3.
Se trata de solamente datos, nada de sistema. La cantidad de datos
guardados es alrededor del 60 % del disco.

en determinado momento, (casi al final de los 80 GB), dd terminó,
marcando un error :
dd: escribiendo/dev/sda1: no queda espacio en el dispositivo

entonces, lo que quiero hacer es, ¿Existe alguna herramienta en Debian
que me permita comparar dos particiones o dos discos a nivel de
archivo? No a nivel de clusters, debido a la diferencia de FFSS

San Google no me ha ayudado mucho ( o he acudido a el con poca fé).

Paralelamente, -y en caso de que no pueda validar que se haya copiado
correctamente - tambien estoy buscando como copiar solo los datos
guardados, teniendo en consideracion que el disco NTFS debe de estar
fragmentado.

Gracias de antemano

Saludos cordiales

   
Yo lo haría en modo gráfico con el gparted o con el gestor de 
particiones de KDE que también anda bien. De esa manera vas a poder 
visualizar y leer el tamaño de cada partición antes de lanzar el proceso 
de copiado.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c126d41.6020...@yahoo.com



Re: Linux en una escuela

2010-06-11 Por tema Sergio Bess

Altair Linux escribió:
Bueno, en primer lugar gracias a todos por el bombardeo de ideas, 
todo esto me ha parecido sumamente util. Aunque no lo creais, me he 
leido todos los correos del hilo xD


Ahora mismo no quiero mover demasiado el tema. Son las fechas de 
examenes y hasta finales de mes, como muy pronto, no se mirara esto.


No se ni siquiera donde esta la escuela, creo que son colegios 
normales, los colegios de lo que antes era EGB. No se nada de los 
ordenadores de las aulas, no se si son ordenadores aislados, o 
conectados en LAN o que. No se que tipo de ordenadores son, ni que 
tiempo tienen. En definitiva, no se MUCHOS datos importantes.


Es mas, es posible que no se haga NADA de momento, y que aprovechen el 
verano para mirarse eso del linus. Suerte que la persona con la que 
hablo tiene acceso a un ordenador en el que instale una Debian estable 
+ KDE, y ya han visto que no es tan distinto como creian. Ademas, yo 
en casa uso Debian para casi todo y ha veces han tenido que manejar 
este ordenador (en concreto, Iceweasel), o reproducir videos, etc. Y 
han visto que es distinto, si, pero no tan dificil como lo pintan.


Me parece perfecto que haya diferentes distribuciones practicamente 
pensadas por y para casos como este (aulas con Linux). Yo prefiero que 
vean un monton de cosas con graficos (sindrome Windows-user), que vean 
que hay montones de programas para todo (mismo sindrome), y que en 
caso de que algo no este claro, hay algun sitio donde acudir 
(asociacion de turno al canto).


Si lo vas a dejar para más adelante, entonces podrías proponer que se 
convierta en un proyecto institucional y que sea incluido en el PCI del 
año próximo para involucrar a toda la comunidad educativa de la escuela, 
entonces podrías organizar charlas introductorias o una minicapacitación 
a los docentes.
Otra idea sería que lo propongas para el EDI del año poróximo que está 
relacionado con el PCI así que todo pasa por un acuerdo institucional en 
la escuela y... m parece que van a tener que participar a las 
autoridades de secretaría de inspección y consejo escolar como para no 
dejarlos afuera y obtener su apoyo político, mirá que esto último no es 
un dato menor, eh?


Saludos y suerte

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c129d25.3000...@yahoo.com



Re: Linux en una escuela

2010-06-08 Por tema Sergio Bess

Abejo escribió:

El 08/06/10 08:22, Antonio escribió:

El 08/06/10 10:52, Altair Linux escribió:

He sabido que en una escuela estan pensandose usar Linux y me han
pedido algo de orientacion. He pensado en Debian.

Una de las cosas que me he preguntado es que usar como pizarra
virtual, algo como el KolourPaint (KDE) pero que los alumnos solo
puedan ver el dibujo al mismo tiempo que se crea. Y de paso que un
alumno, con permiso del profesor, pueda dibujar en esa pizarra.

Para los programas de Windows que necesiten usar Si o Si, he pensado
en Wine.

Ademas de esto, posiblemente algo asi se haya implementado con
anterioridad, si conoceis alguna web donde hayan documentado el
asunto, seria de agradecer.

Yo te recomiendo que te informes sobre TCOS es un proyecto de terminales
gobernados por único servidor donde el profesor puede manejar el resto
de clientes.
Mario que su creador también escribe por esta lista y se que su proyecto
se esta usando ya en colegios ya que permite aprovechar máquinas muy
antiguas y de esta forma ahorrar mucho dinero.

Un saludo.




Si es para enseñar la verdad me inclinaría mas por alguna rama de 
Ubuntu, no se que tal viene edubuntu (si bien soy usuario de Debian y 
KDE).
El motivo? Ubuntu es mucho mas conocido que Debian a nivel gente 
común ademas los alumnos tienen la motivación que podrían solicitar 
que les envien el CD, si bien a nivel operativo es lo mismo creo que 
eso ayuda, cuando yo di clases a los alumnos les encantaba cuando 
llegaban los CD las tipicas fraces que escuchaba eran fa, encima que 
es gratis te mandan el CD, esta buenísimo y se los andaban mostrando 
a todo el mundo, me parece que es una herramienta mas para que se 
conozca el mundo Linux



Me atrevo a proponer que si vas a usar Debian o cualquier Linux en 
educación lo hagas con KDE o LXDE para que el impacto de migración no 
sea traumático. Con Gnome o Xfce, por ejemplo, los estudiantes te podrán 
decir que no se parece a Windows y correrías el peligro de fracasar en 
el proyecto. Es sólo una opinión, yo lo haría. Soy educador y entiendo, 
felicito y admiro la iniciativa. Espero que tengas los mejores resultados.


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0e620f.30...@yahoo.com



Re: Linux en una escuela

2010-06-08 Por tema Sergio Bess

Felix Perez escribió:

El día 8 de junio de 2010 11:30, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com  escribió:
   


   

Me atrevo a proponer que si vas a usar Debian o cualquier Linux en educación
lo hagas con KDE o LXDE para que el impacto de migración no sea traumático.
Con Gnome o Xfce, por ejemplo, los estudiantes te podrán decir que no se
parece a Windows y correrías el peligro de fracasar en el proyecto. Es sólo
una opinión, yo lo haría. Soy educador y entiendo, felicito y admiro la
iniciativa. Espero que tengas los mejores resultados.

 

Por el contrario Sergio creo que es una maravillosa oportunidad para
que aprendan que no solo existe windows, y que lo mismo que hacen en
win lo pueden hacer linux (cualquier sabor), asi les estamos enseñando
a utilizar un procesador de palabras (abiword, openoffice, kword,
etc.)  y no solo word, una planilla de cálculo (gnumeric, openoffice,
etc) y no solo excel y así con lo demás.
Hay que mostrar alternativas, y de paso hablarles de la filosofía del
software libre, del respeto a las licencias, así sí que estaríamos
enseñando.

Saludos.

   
Absolutamente de acuerdo. Sólo lo decía por el impacto estético nada 
más. Mis alumnos no entienden cuando les digo que trabajo con 
OpenOffice.org y que en mis computadoras tengo Linux. Y cuando les 
muestro el escritorio (KDE 4.3.4) me dicen ¡Ah! Es parecido a Windows 
Entones aprovecho para decirles que Linux no muerde y que no cambia 
nada. Pero estoy de acuerdo en mostrarles el mundo que hay más allá de 
lo que conocen. Windows les acható la cabeza a mucha gente y creen que 
eso es lo único que existe.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0e7d13.50...@yahoo.com



Re: Linux en una escuela

2010-06-08 Por tema Sergio Bess

Iván Sánchez Ortega escribió:

El día Tuesday 08 June 2010 19:47:00, mariodebian dijo:
   

http://www.genbeta.com/deskmod/xpgnome-tu-escritorio-gnome-como-si-fuera-wi
ndows-xp

Pero tampoco es empezar otro flame infinito, ¿verdad?
 

¡Fla-me! ¡Flaaa-mee!

http://kde-look.org/content/show.php/kbfx+xp+luna?content=27018

   
Jaja, lo que demuestra que Linux tiene la capacidad de parecerse a 
Windows pero Windows jamás se parecerá a Linux.


Bueno, no es para fame, era sólo un comentario. Pero mejor si a los 
estudiantes se les puede mostrar otro mundo posible.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0eaa6d.4030...@yahoo.com



Re: Tvtime en Testing no funciona

2010-06-04 Por tema Sergio Bess

Julio escribió:

El vie, 04-06-2010 a las 00:27 -0300, Sergio Bess escribió:
   

Situación: Abre y al segundo se cierra. No alcanza a verse nada,
apenas
se abre la ventana se cierra al instante.
 

Lanza el programa desde una consola para ver si se queja con algún error
y a partir de ahí podemos tirar del hilo.

Un saludo

JulHer

   

Esto es lo que me sale en consola:

Ejecutando tvtime 1.0.2.
Leyendo la configuración de /etc/tvtime/tvtime.xml
Leyendo la configuración de /home/lito/.tvtime/tvtime.xml
xvoutput: No XVIDEO port found which supports YUY2 images.

*** tvtime requires hardware YUY2 overlay support from your video card
*** driver.  If you are using an older NVIDIA card (TNT2), then
*** this capability is only available with their binary drivers.
*** For some ATI cards, this feature may be found in the experimental
*** GATOS drivers: http://gatos.souceforge.net/
*** If unsure, please check with your distribution to see if your
*** X driver supports hardware overlay surfaces.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c08f79c.2000...@yahoo.com



Tvtime en Testing no funciona

2010-06-03 Por tema Sergio Bess

Estimadas/os:

Vuelvo con un problema nimio pero que para un usuario elemental como soy 
parece poco menos que el apocalipsis sobre todo porque este paquete lo 
necesito mucho.


Rama: Testing

Paquete: Tvtime (visor de TV para placas sintonizadoras)

Situación: Abre y al segundo se cierra. No alcanza a verse nada, apenas 
se abre la ventana se cierra al instante.


Antecedentes: funciona perfectamente en todas las distros basadas en 
Debian Lenny que probé.


Agradeceré cualquier pista que me ayude a investigar el problema.

Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0872be.9060...@yahoo.com



Re: Gnome no mantiene configuracion de teclado

2010-06-02 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Wed, 02 Jun 2010 07:31:22 -0300, Mario Daniel Carugno escribió:

   

Estoy usando Gnome 2.30 en Debian Sid, y me pasa que cambio la
configuracion de teclado a 'Latinoamerica', pero cada vez que ingreso a
Gnome, la configuracion vuelve siempre a 'Español'. Ya intente
configurando el paquete console-data pero eso no es. Quizas deba
modificar el xorg.conf, pero ese archivo ya ni siquiera existe en
/etc/X11 !!
 

Que no exista el xorg.conf no te impide crearlo.

Crea el archivo y añade:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
Option  XkbRulesxorg
Option  XkbModelpc105
Option  XkbLayout   es
EndSection

Lo que te interesa definir en el valor de XkbLayout al mapa de teclado
que uses. Reinicia las X y mira a ver si funciona.

   

Alguien sabe como lo puedo solucionar ? Si la solucion es tocar el
xorg.conf, se puede generar uno automaticamente a partir de la
configuracion que esté utilizando el sistema ? El comando
'dpkg-reconfigure xserver-xorg' ya no funciona, hay alguna otra forma
civilizada de configurar las X?
 

A mano, a mano, hay que hacerlo manualmente... pero ¿cómo es eso de que
dpkg-reconfigure xserver-xorg ya no funciona? ¿se trata de algún error
conocido, una feature...? :-?

Saludos,

   
Pegale un xorg.conf de otra distro que te funcione, si lo tenés. (digo 
para no que tengas que tipearlo todo)


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0659e9.7090...@yahoo.com



Re: Problema de montaje en Testing-SOLUCIONADO

2010-06-01 Por tema Sergio Bess

Felix Perez escribió:

¿Seguro no había nada en /media?


   
No, de hecho el problema era que no podía verlos desde Dolphin, Pero ya 
está solucionado y todos felices. Ahora tengo un problema con Tvtime 
pero eso es para otro hilo.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c051d30.9010...@yahoo.com



Re: Problema de montaje en Testing-SOLUCIONADO

2010-05-31 Por tema Sergio Bess

Gonzalo Rivero escribió:

El sáb, 29-05-2010 a las 19:14 -0300, Sergio Bess escribió:
   

Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 

El 29 de mayo de 2010 09:48, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com
mailto:serpeane...@yahoo.com  escribió:

 Estimados/as:

 Tengo el siguiente problema. Instalé Testing en una partición y
 cometí la imprudencia de formatearla en ext4. Cuando inicio Debian
 desde esa partición no reconoce las otras particiones que están en
 ext3.

 Pregunta: ¿Hay alguna manera de que las reconozca y se pueda
 operar con ellas o todas las particiones deben ser ext4 o en ext3?

 La formateé en ext4 porque pensé que una tecnología superior
 involucra a una inferior por lo que supuse que leería las
 particiones ext3 pero no fue así. Quisiera eludir la solución
 dramática de reinstalar para evitar las dos horas de instalación
 por red que me llevó.

 Saludos y gracias

 --
 Sergio Bess
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.orgmailto:sergio.b...@jabber.org
 Linux counter: 486274




Hola, tu problema es de otra índole, revisa el /etc/fstab y miras con
que tipo de sistema de archivos estás montando tus particiones, si
no las conoces ejecuta como root fdisk -l.

Así si estás usando el tipo ext4 para una partición que es ext3 entonces
no te va a funcionar, al contrario si te funcionaría, pero sin las
características
extendidas de ext4. Quiero decir si tienes una partición ext4 y la
marcas en
el fstab como ext3 te servirá pero sin todas sus capacidades.
--
LARGA VIDA Y PODEROSA.
   

Bueno, como soy inexperto y no tengo todos los conocimientos que debería
y, como tenía la tarde libre, volví a instalar Testing pero esta vez con
la partición en ext3. Pasa exactamente lo mismo: No monta las otras
particiones ni el otro disco. Antes de reinstalar probé fdisk -l como me
dijo Odair pero no me da mucha información, sólo me dice que las
particiones no están en fstab, lo cual es comprobable. Le copié el fstab
de otra partición donde tengo Mepis 8.5 (creo que es basada en Testing
pero no estoy seguro) y tampoco pasa nada.
Bueno supongo que hay que hacer algún pase de magia en consola pero no
tengo idea ni sé dónde buscar para ello. Es lo que me falta para tenerla
operativa. Si alguno/a se apiada de mí le estaré eternamente agradecido.
 

como ya te dijeron, empezá por un fdisk -l. Deberías ver algo como:
# fdisk -l

Disco /dev/sda: 164.7 GB, 16469620 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 20023 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x35af35ae

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *   1391631455238+   7  HPFS/NTFS
/dev/sda23917780631246425   83  Linux
/dev/sda378077868  498015   82  Linux swap / Solaris
/dev/sda47869   1296740957717+   f  W95 Ext'd (LBA)
/dev/sda57869   12967409576867  HPFS/NTFS

Disco /dev/hdc: 40.0 GB, 40020664320 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
Units = cilindros of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Disk identifier: 0x31039348

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/hdc1   *   1243219535008+  83  Linux
/dev/hdc22433486519543072+   7  HPFS/NTFS

supongamos que en mi /etc/fstab no tengo /dev/hdc1 pero quiero probar si
funciona, entonces intentá montarla como root:
mount /dev/hdc1 /mnt/
si funciona, podés ver en mtab (man mount) que línea tendrías que
agregar a tu fstab, en mi caso, sale algo así:
/dev/hdc1 /mnt reiserfs rw,notail 0 0
obviamente, cambiás el punto de montaje por el que necesites (en mount y
mtab es lo que está indicado como /mnt)




   
Gracias a todos/as. Ya está funcionando. Sólo me faltaba crear los 
puntos de montaje en /mnt. Acostumbrado a distribuciones derivadas de 
Debian donde muchas cosas vienen resueltas me había olvidado que los 
montajes se hacen a mano en Debian puro.


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c044cce.5000...@yahoo.com



¿ext4 no lee ext3?

2010-05-29 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

Tengo el siguiente problema. Instalé Testing en una partición y cometí 
la imprudencia de formatearla en ext4. Cuando inicio Debian desde esa 
partición no reconoce las otras particiones que están en ext3.


Pregunta: ¿Hay alguna manera de que las reconozca y se pueda operar con 
ellas o todas las particiones deben ser ext4 o en ext3?


La formateé en ext4 porque pensé que una tecnología superior involucra a 
una inferior por lo que supuse que leería las particiones ext3 pero no 
fue así. Quisiera eludir la solución dramática de reinstalar para evitar 
las dos horas de instalación por red que me llevó.


Saludos y gracias

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c012944.6060...@yahoo.com



Problema de montaje en Testing-Era:¿ext4 no lee ext3?

2010-05-29 Por tema Sergio Bess

Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
El 29 de mayo de 2010 09:48, Sergio Bess serpeane...@yahoo.com 
mailto:serpeane...@yahoo.com escribió:


Estimados/as:

Tengo el siguiente problema. Instalé Testing en una partición y
cometí la imprudencia de formatearla en ext4. Cuando inicio Debian
desde esa partición no reconoce las otras particiones que están en
ext3.

Pregunta: ¿Hay alguna manera de que las reconozca y se pueda
operar con ellas o todas las particiones deben ser ext4 o en ext3?

La formateé en ext4 porque pensé que una tecnología superior
involucra a una inferior por lo que supuse que leería las
particiones ext3 pero no fue así. Quisiera eludir la solución
dramática de reinstalar para evitar las dos horas de instalación
por red que me llevó.

Saludos y gracias

-- 
Sergio Bess

Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org mailto:sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274




Hola, tu problema es de otra índole, revisa el /etc/fstab y miras con
que tipo de sistema de archivos estás montando tus particiones, si
no las conoces ejecuta como root fdisk -l.

Así si estás usando el tipo ext4 para una partición que es ext3 entonces
no te va a funcionar, al contrario si te funcionaría, pero sin las 
características
extendidas de ext4. Quiero decir si tienes una partición ext4 y la 
marcas en

el fstab como ext3 te servirá pero sin todas sus capacidades.
--
LARGA VIDA Y PODEROSA.
Bueno, como soy inexperto y no tengo todos los conocimientos que debería 
y, como tenía la tarde libre, volví a instalar Testing pero esta vez con 
la partición en ext3. Pasa exactamente lo mismo: No monta las otras 
particiones ni el otro disco. Antes de reinstalar probé fdisk -l como me 
dijo Odair pero no me da mucha información, sólo me dice que las 
particiones no están en fstab, lo cual es comprobable. Le copié el fstab 
de otra partición donde tengo Mepis 8.5 (creo que es basada en Testing 
pero no estoy seguro) y tampoco pasa nada.
Bueno supongo que hay que hacer algún pase de magia en consola pero no 
tengo idea ni sé dónde buscar para ello. Es lo que me falta para tenerla 
operativa. Si alguno/a se apiada de mí le estaré eternamente agradecido.


Saludos y gracias.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c0191ad.1020...@yahoo.com



Re: Funcionalidad cruzada entre kopete y messenger

2010-05-26 Por tema Sergio Bess

Angel Vicente escribió:

¿Podrías explcar un poco mejor cuáles con las cosas que buscas de
kopete? Yo lo uso siempre y se pueden enviar emiticonos, con varios
tipos para elegir, crear grupos (¿enviar invitaciones?), zumbidos
(toque de atención), enviar archivos y ahora tiene una pizzarra para
enviar dibujos, y está todo en la barra de herramientas! Lo único que
no soporta es la cámara y las conversaciones de voz on line (permite
mandar mensajes de voz, también está en la barra de herramientas). Han
incorporado algunas cosas en la versión 1.0.0, la que deberías tener
instalada si tu sistema estuviera actualizado (con kde 4.4.3).
   

Hola

Parece que vamos haciendo progresos: instale kmess y por ahora tenemos (tiene)
todo lo que buscaba: invitaciones, toques de atencion (zumbidos), la pizarra
no hemos conseguido hacerla funcionar, los winks tampoco (no se lo que son),
pero aparentemente es por la configuracion de los contactos, al menos eso dice
kmess, que no se puede enviar al interlocutor seleccionado. La invitacion
supongo que se refiere a invitar a otro contactos a unirse a una charla. Le he
descargado unos emoticonos animados y de momento bastante bien.

Estamos tambien explorando el kopete, aqui no veo de una forma tan clara las
opciones: soy capaz de iniciar una charla con un contacto, pero no veo la
opcion de invitar a otro contacto a la misma charla, lo que consigo es iniciar
otra charla, los zumbido supongo que funcionaran, la pizarra no la veo,
pero no es urgente. En fin, creo que vamos por el buen camino, pero todavia
nos falta algo mas de dominio del kopete, por cierto en version 1.0

 

Me corrijo a mi mismo, acabamos de encontrar el boton de invitar en kopete,
estaba un poco escondido pero ha caido.

Saludos


   

¿Viste que Kopete no muerde?

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bfde80a.5050...@yahoo.com



Re: Lluvia de spam

2010-05-20 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

El Thu, 20 May 2010 14:43:13 +, Camaleón escribió:

(...)

   

Mis usuarios están recibiendo, desde hace exactamente dos días, un 50%
más de spam en sus buzones que el SA no logra detectar. Y sigo sin tener
alguna pista del motivo :-?
 

Creo que ya sé lo que pasa pero desconozco el motivo (¿quizá un aumento
del volumen de mensajes que recibimos?): Spamassassin se atraganta

No me había dado cuenta antes de este mensaje que aparece repetido en el
mail.info:

***
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: child states: B
May 20 16:44:17 stt005 spamd[2388]: prefork: server reached --max-children 
setting, consider raising it
**

He aumentado el valor de --max-children de 5 (predeterminado) a 7 y
parece que ha vuelto a la normalidad y ha recuperado su puntería
habitual, pero aún lo tengo en observación.

Saludos,

   
Es cierto, hay más Spams que antes. pero con marcar a su remitente como 
Spam a mano es suficiente. Yo uso Seamonkey y al marcarlo lo elimina 
automáticamente.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf56aae.3020...@yahoo.com



Re: Funcionalidad cruzada entre kopete y messenger

2010-05-17 Por tema Sergio Bess

Iván Sánchez Ortega escribió:

El 17/05/2010 17:41, Jesus escribió:

On 05/17/2010 08:09 AM, jmramirez wrote:


 A mi personalmente me gusta mucho el amsn


tambien puedes usar kmess


¿Pidgin?

Cuidado con Pidgin, que el que trae Lenny es el 2.4.3 que dejó de 
funcionar con MSN por cambios en el protocolo. Se solucionó a partir de 
la 2.5.9. La mejor es la última, la 2.7.0 que sólo está en SID.


Kopete no está nada mal y también tiene webcam. Pero supongo que estarás 
buscando algo para que los chicos jueguen como lo hacen con MSN, es 
decir, para que se llenen de caritas y animaciones con sonidos y esas 
cosas tan interesantes. En ese caso el kopete 0.80.2, el de KDE 4.3.4, 
está bastante bonito se adapta un poco más a lo que buscan los MSNeros.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf178b3.7030...@yahoo.com



Re: Funcionalidad cruzada entre kopete y messenger

2010-05-17 Por tema Sergio Bess

Angel Vicente escribió:

On Mon, May 17, 2010 at 02:11:15PM -0300, Sergio Bess wrote:
   

Iván Sánchez Ortega escribió:
 

El 17/05/2010 17:41, Jesus escribió:
   

On 05/17/2010 08:09 AM, jmramirez wrote:
 

 A mi personalmente me gusta mucho el amsn
   

tambien puedes usar kmess
 

¿Pidgin?

   

Kopete no está nada mal y también tiene webcam. Pero supongo que
estarás buscando algo para que los chicos jueguen como lo hacen con
MSN, es decir, para que se llenen de caritas y animaciones con
sonidos y esas cosas tan interesantes. En ese caso el kopete
0.80.2, el de KDE 4.3.4, está bastante bonito se adapta un poco más
a lo que buscan los MSNeros.
 

Esa es la cuestion: las cosas interesantes. El kopete que tengo instalado es
precisamente la version 0.80.2, pero no se donde estan las funciones de
Messenger; creo que probare primero con kmess, por aquello de la integracion
con KDE, Pidgin lo tengo instalado pero lo probare mas adelante, de todas
formas, no me gustaria tener un cliente IM disfrazado de Messenger,
quisiera que notara el que lo viera, que eso no es W$.

Saludos


   
Mirá, en pocas palabras, los mensajeros que vas a encontrar en linux son 
en su mayoría multiprotocolo y son para charlar. Tienen lo que hay que 
tener para conversar y alguna que otra cosita más. En tu caso no lo 
dudaría, si tenés miedo que a tu hija l adiscriminen y la segreguen de 
la sociedad de sus coetaños por no usar el MSN, entonces deberías 
instalar los que te dijeron antes: El aMSN o el emesene, sus interfases 
son clones del MSN de M$ y todos felices.


El pidgin es para hablar en serio, el Kopete es para hablar en serio y 
ambos permiten la transferencia de archivis. El Pidgin no tiene webcam 
con MSN, el Kopete tiene Webcam con MSN. Pero es tu decisión.


Por una cuestión estadística me gustaría saber qué decidiste instalar y 
cómo funciona.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bf195a9.3040...@yahoo.com



Re: elive

2010-05-14 Por tema Sergio Bess

lserra...@ipichgc.rimed.cu escribió:

buenos dias listeros, hace poco tiempo, para no decir aller me entere que
habia salido un nuevo sistema llamado elive, facil, completo, y ademas de
esto portable, lo puedo instalar en la memoria y es bastante rapido, ahora
el problema esta en que necesito descargarlo pero a cada pagina que trato
de entrar me da accesso denegado, quisiera saber si por alguna casualidad
alguno de ustedes, ya que esta lista es tan extensa lo tiene ya descargado
y lo puede publicar en algun sitio cubano para yo poder obtenerlo, este
sistema correo sobre base debian, por eso quiseiar probarlo, pero mi proxy
no llega mas alla de su pagina oficial, solo eso , cada link de descarga
redirecciona mas arriba como se dice y yo no llego.
Espero si me pueden ayudar, me respondan, gracias y disculpen las molestias.



---
   Instituto Politenico de Informatica
Gervasio Cabrera Martinez
  MINED - Cuba
  http://www.rimed.cu
--
Sent: Friday, 14 May 2010. 07:46:38.
By Postfix in Debian (GNU/Linux)


   
Hola amigo, desde Argentina no se registran problemas para descargar. 
Quizás tengas alguna limitación en la navegación para acceder a las 
páginas de descarga. Probá con otra distro incluso con la oficial de 
Debian para ver si te ocurre lo mismo. En principio todo anda bien.


Dicho sea de paso: Elive es una distro que aparentemente es una Debian 
pura con Enlightment E17 que es un escritorio cuya belleza estética es 
muy atractiva pero me resultó un poco empastado en cuanto a entender su 
funcionamiento. Quizás no le di el tiempo adecuado. No obstante me 
parece que es una interesante manera de empezar con Debian.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bed4904.3000...@yahoo.com



Re: disco duro de solo lectura a lectura y escritura

2010-04-26 Por tema Sergio Bess

Iván Sánchez Ortega escribió:

El día Monday 26 April 2010 12:39:02, islanis dijo:
   

hola amigos tengo un disco duro que me di cuenta ayer que esta en solo
lectura y no tengo idea de como popnerlo a que se pueda escribir en
el,,ayudeneme que no etngo idea, grcias de antemano
 

Hm. De memoria, creo que se hacía a golpe de mount -o remount,rw /mnt/foo.

De cualquier manera, igual se pone en sólo lectura por alguna razón relativa
al sistema de ficheros. ¿Al montarlo sale algún mensaje al respecto?


Un saludo,
   
También podés cambiar a mano en etc/fstab la línea donde está ese disco. 
Fijate que al final de la lnea hay unos números pero antes de ellos hay 
una r (sin comillas) cambiala por rw y reinicia a ver qué pasa.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd591b5.2000...@yahoo.com



Re: 2 años de éxito

2010-04-14 Por tema Sergio Bess

Auto nuevo_marido usado wrote:
Auto nuevo_ marido usado” 
Mención Fundación SOLDI al trabajo actoral de Zelmira dos Anjos, temporada 2009


Auto nuevo_ marido usado” es un espectáculo unipersonal divertido que hace 
reír, emocionar y pensar sobre la perdurabilidad de las parejas y la inútil lucha 
contra el paso del tiempo.
Zelmira dos Anjos, su protagonista, propone con humor la comunicación directa 
con el espectador como herramienta indispensable.
¿Qué puede haber pasado en el seno de un matrimonio de larga data, hijos 
grandes y sin aparentes desencuentros, para que el hombre decida plantar todo e 
irse con otra mujer?
Pirucha, una mujer común, ama a sus tres hijos, aunque su preferido es el 
menor, cuestionado por su padre por ser gay.
La historia, de sospechosa frivolidad, está lejos de ello. Invita a darse 
chances nuevas aún cuando el pasado esté presente.
El espectador ríe por la identificación con situaciones cotidianas y frecuentes 
pensamientos.
“Cuando una mujer se casa no está completa… está terminada” dice la 
protagonista.
El libro, basado en un cuento corto de Zelmira dos Anjos, y la dirección 
pertenecen a Perla Laske, quien vuelve al país tras valiosa trayectoria en el 
exterior, enlazando como en la mayoría de sus obras, el humor con la emoción.
Autoría Perla Laske - Zelmira dos Anjos
Dirección: Perla Laske
Protagonista : Zelmira dos Anjos
Asistente de dirección: Pamela Alvez Dos Santos
Relaciones Institucionales: Estela Forti
Relaciones públicas: Mabel Corina García
Las voces de María Marta Serra lima- Olga Guillot –
Joaquín Sabina
Diseño gráfico: Maia Socolovsky
Gráfica: Talleres gráficos Maia.
Producción General: Enrique Socolovsky
Afectuosamente Isabel Halle


Temporada 2010 en Teatro EL VITRAL
Sábados 21.30 hrs.
Rodriguez Peña 344. casi esq. Av. Corrientes. CABA
Reservas: 011 - 4371 0948 
TE: 15 5626 4183 4304 9636
www.autonuevomaridousado.neositios.com http://www.autonuevomaridousado.neositios.com/ 
autonuevo_maridous...@fibertel.com.ar mailto:autonuevo_maridous...@fibertel.com.ar
isabelha...@fibertel.com.ar mailto:isabelha...@fibertel.com.ar 
www.ligadeamasdecasa/servicios/espectáculos http://www.ligadeamasdecasa/servicios/espectáculos 
www.teatroelvitral.com.ar http://www.teatroelvitral.com.ar
www.club.speedy.com.ar/beneficios/categoria/diversion http://www.club.speedy.com.ar/beneficios/categoria/diversion 




  
¿Al final de la función sortean computadoras con Debian Instalado? 
Quizás es por eso que lo anuncian en esta lista, ¿no? :)


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc62a71.40...@yahoo.com



Re: Presentación

2010-04-11 Por tema sergio bess

Edwin Quijada wrote:


Jajajajajajajaja!!!
Esta bueno eso de salvajismo aunqe es verdad a veces esta comunidad es 
demasiada pedante, altanera pero seguimos aqui.

:)


El problema es que el precio que hay que pagar para participar de la 
lista y recibir algún tipo de ayuda técnica es que haya un forro que te 
basuree y te vapulee como quiera. Ya que no se paga con dinero, se paga 
con humillación.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bc24e6b.2080...@yahoo.com



Re: Mira este reportaje

2010-04-01 Por tema Sergio Bess

Ricardo Albarracin B. escribió:

El Thu, 1 Apr 2010 11:27:31 -0400
Ricardo Albarracin B. r...@electrolinux.cl escribió:

  

Estimado amigo:

Mira este reportaje:
http://www.24horas.cl/videos.aspx?id=66063tipo=52



oops... Sorry, se me fue a la lista en forma absolutamente involuntaria,
disculpas por ello.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


  
Pues no está demás. Es ina información interesante y de paso para tener 
más argumentos en contra de Windows porque todos los estafados son 
usuarios de software privativo.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb4e1ba.90...@yahoo.com



Re: DNS

2010-03-30 Por tema Sergio Bess

Marcelo Nigro wrote:

Hola

Conocen algo parecido a zoneedit. esta ya es pago. Para delegar dns.

gracias
--
Marcelo I Nigro
Nexion Solutions
Av. Belgrano 1683 Piso 2  Av. Insurgentes Sur 1898 Piso12
Capital Federal Distrito Federal
Argentina  México
Tel/Fax :Tel/ Fax:
+54 (11) 4381-5456 int.117   +52 (55) 9171-1173/9171-1099
  
Amigo Marcelo, debés desactivar la confirmación de recepción de correos 
para participar en esta lista. Es muy incómodo e inútil rechazar a cada 
rato la confirmación de recepción de correo ante cada envío a la lista 
de tu parte. Muchas gracias.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bb2116c.6020...@yahoo.com



Re: Offtopic: DPL: Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del proyecto Debian (DPL)

2010-03-22 Por tema Sergio Bess

Ignacio Pedrini wrote:

Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del
proyecto Debian (DPL)


DistroWatch Weekly, Issue 346, 22 March 2010

Speaking about Debian GNU/Linux, the world's largest Linux
distribution with decidedly well-established democratic structures, a
final call for nominations for the position of the Debian Project
Leader (DPL) was circulated last week. But this year's DPL elections
will be somewhat different. As noted in this ITwire report, this will
be the first Debian Project Leader election with a woman on the list
of candidates: For the first time in its 16-year history, the Debian
GNU/Linux project has a woman in the running to become leader of the
project when voting for the post takes place between April 2 and April
15. Margarita Manterola, a software developer from Argentina, mostly
Python, teaches programming at a university. She has been involved
with Debian since 2003, became a developer in 2005 and has been part
of the Debian Women project since it kicked off in 2004. Manterola,
who submitted her nomination just before the deadline, will have to
defeat three others if she is to win. For more information about
Margarita Manterola please visit her personal blog and read this
interview by Linux Magazine.

Extraído de:
http://distrowatch.com/weekly.php?issue=20100322


Blog de Margarita Manterola

Fri, 12 Mar 2010

Running for DPL

During DebConf8, in Mar del Plata, Argentina, there was one night
where I had a terrible nightmare: I woke up one day and I was DPL :).
I mentioned this to some people during the conference, and to my
amazement they told me that I could actually be a good DPL.

I've been thinking about this possibility since then, but the
post-DebConf stress was still too high for me to run for it in 2009.
This year, however, I'm ready to stand for it, campaign, and either
win or lose, whatever the Debian community decides.

I'm currently drafting my platform, but in no way do I claim having
all the good ideas. So, if you -no matter if you are a developer, a
contributor or a user- have any good ideas on how to make Debian
better from the DPL role, I'd be glad to hear them.

Extraído de:
http://marga.com.ar/blog/index.cgi/debian/Running_for_DPL.html


Saludos.

--
Ignacio Pedrini.
Free Culture Activisit.
Free Software Acrivist.
Partido Pirata Activist.


  
¡Un Orgullo! Espero que la elijan. ¡Mucha Suerte Margarita! (por si lee 
estos correos)
Los argentinos ya tenemos una presidenta y, por qué no, una líder de 
Proyecto Debian.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba7898a.6090...@yahoo.com



Re: Offtopic: DPL: Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del proyecto Debian (DPL)

2010-03-22 Por tema Sergio Bess

Walter Omar Dari wrote:

Sinceramente espero que no se parezca ni un poquito a la presidenta.
Saludos y disculpas por continuar el OT
Walter
http://swcomputacion.com
(desde el BB)

-Original Message-
From: Sergio Bess serpeane...@yahoo.com
Date: Mon, 22 Mar 2010 12:15:22 
To: debian-user-spanishdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Offtopic: DPL: Margarita Manterola, la primera mujer en las 
 elecciones lider del proyecto Debian (DPL)


Ignacio Pedrini wrote:
  

Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del
proyecto Debian (DPL)


DistroWatch Weekly, Issue 346, 22 March 2010

Speaking about Debian GNU/Linux, the world's largest Linux
distribution with decidedly well-established democratic structures, a
final call for nominations for the position of the Debian Project
Leader (DPL) was circulated last week. But this year's DPL elections
will be somewhat different. As noted in this ITwire report, this will
be the first Debian Project Leader election with a woman on the list
of candidates: For the first time in its 16-year history, the Debian
GNU/Linux project has a woman in the running to become leader of the
project when voting for the post takes place between April 2 and April
15. Margarita Manterola, a software developer from Argentina, mostly
Python, teaches programming at a university. She has been involved
with Debian since 2003, became a developer in 2005 and has been part
of the Debian Women project since it kicked off in 2004. Manterola,
who submitted her nomination just before the deadline, will have to
defeat three others if she is to win. For more information about
Margarita Manterola please visit her personal blog and read this
interview by Linux Magazine.

Extraído de:
http://distrowatch.com/weekly.php?issue=20100322


Blog de Margarita Manterola

Fri, 12 Mar 2010

Running for DPL

During DebConf8, in Mar del Plata, Argentina, there was one night
where I had a terrible nightmare: I woke up one day and I was DPL :).
I mentioned this to some people during the conference, and to my
amazement they told me that I could actually be a good DPL.

I've been thinking about this possibility since then, but the
post-DebConf stress was still too high for me to run for it in 2009.
This year, however, I'm ready to stand for it, campaign, and either
win or lose, whatever the Debian community decides.

I'm currently drafting my platform, but in no way do I claim having
all the good ideas. So, if you -no matter if you are a developer, a
contributor or a user- have any good ideas on how to make Debian
better from the DPL role, I'd be glad to hear them.

Extraído de:
http://marga.com.ar/blog/index.cgi/debian/Running_for_DPL.html


Saludos.

--
Ignacio Pedrini.
Free Culture Activisit.
Free Software Acrivist.
Partido Pirata Activist.


  

¡Un Orgullo! Espero que la elijan. ¡Mucha Suerte Margarita! (por si lee 
estos correos)
Los argentinos ya tenemos una presidenta y, por qué no, una líder de 
Proyecto Debian.


  
Lamento que pienses así de nuestra presidenta. Yo sí estoy orgulloso de 
ella y de mi país. Es tu opinión y es respetable, espero que también 
respetes la mía.


Saludos
PD: Por favor si deseas contestar este correo y para no inflar el OT 
contestame en privado para no interferir con el flujo normal de la 
lista, gracias.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba7ad27.1020...@yahoo.com



Re: MSI: PC LCD AiO 21.5/ T6600/ Full 1080p/ HDMI/ Multi-Touch | NEW TREE

2010-03-09 Por tema Sergio Bess
 Cuentas en $ (PESOS)*
*
Banco Provincia*
*Orden:* G y P New Tree S.A.
*Cta. Cte. $:* 4009-10187/3 *Suc. 4009 Abasto
CBU: *014000900140090100*
Banco Ciudad*
*Orden:* G y P New Tree S.A.
*Cta. Cte. $:* 384/9 *Suc. 38* *Abasto*
*CBU:* 02900384038496
*
Banco Nación*
*Orden:* G y P New Tree S.A.
*Cta. Cte. $:* 62700068/61 *Suc. 0012* *Almagro*
*CBU:* 0110627120062700068610   *
Banco Francés*
*Orden:* G y P New Tree S.A.
*Cta. Cte. $:* 07/008161/3 *Suc. 07 Abasto*
*CBU:* 017000772000816139


*_OBSERVACIONES_*

* *Los precios y ofertas publicados en el presente Newsletter son
  exclusivos para CLIENTES del CANAL (Resellers, Integradores,
  VARs, Ensambladores), registrados como clientes de G y P New
  Tree S.A.*
* Los precios están expresados en *Dólares Estadounidenses (USD),
  E INCLUYEN IVA* (10,5% o 21%, segun corresponda) y *pueden
  variar sin previo aviso*.
* El presupuesto está realizado en base a *Pago Contado Efectivo*
  (Respetando clausula Dólar).
* Consulte por otras opciones de pago (Cheque al dia, CPD,
  transferencia electr?nica de fondos, etc.).
* Cierre de Cotizacion: Dólar Tipo Vendedor Mercado Libre al
  cierre anterior de la fecha de recepcion del pago.
* Los precios cotizados en la presente están expresados
  considerando todos los aranceles, impuestos y gastos de
  importación vigentes al día de la fecha.
* Dichos precios se verán modificados en función a la variación de
  algunos de los componentes que intervienen en la constitución de
  los costos de importación de los mismos y /o modificación de
  precios u obsolencia del producto por parte del fabricante.
  Asimismo los mencionados precios son de contado, salvo
  indicación en contrario. En dicho caso la forma de pago a
  convenir estará sujeta a la situación crediticia del cliente que
  determine New Tree S.A. en el momento del cierre de la operación.
* La validez de la presente oferta es *hasta agotar STOCK*, a
  partir de la fecha de emisión de la misma.
* El plazo de entrega es INMEDIATO, según disponibilidad de stock,
  a partir de recepción de pedido u Orden de Compra.
* La garantía de los productos ofertados, es de *12 / 36 meses o
  Life time*, según corresponda.
* La *garantía* de los productos cotizados, el proceso de *RMA*,
  cambio y prueba de elementos defectuosos será efectuada en
  nuestros laboratorios, exceptuando los Monitores Viewsonic*.
* Las imágenes de los productos son de caracter ilustrativo y
  pueden diferir de los productos reales.
* Los envíos de MONITORES, GABINETES y KITS, para los clientes de
  la SUCURSAL MENDONZA, tendrán un recargo de u$s 0,50 + IVA por
  unidad, respecto a los precios publicados.
* Horario de *ATENCION AL CLIENTE:* Lunes a Viernes de 9 a 19hs.
* Horario de *SERVICIO TECNICO:* Lunes a Viernes de 9 a 18hs.

Si no desea recibir mas este newsletter, por favor, haga click aquí 
http://ns.engines.com.ar/desuscriptor/accion.aspx?vfwdpv%3dd%3dAVQCuT%2e6f-XGb6k0y-XKxxSX-XloC%40jjK5rzFBVV%3d1TIas%2ezpzz.
Por consultas y comentarios, escribir a market...@newtree.com.ar 
mailto:market...@newtree.com.ar o llame al *011 4865-8044 int. 122*


**

**

**

**

**

**


*Av. Corrientes 4175 PB (C1195AAA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tel: (54-11) 5171-4000 - Fax: (54-11) 4864-4502 - www.newtree.com.ar 
http://www.newtree.com.ar

Copyright ©2005/2008 - G y P New Tree S.A.*

Este correo ha sido enviado a debian-user-spanish@lists.debian.org | 
Remover 
http://ns.engines.com.ar/desuscriptor/accion.aspx?vfwdpv%3dd%3dAVQCuT%2e6f-XGb6k0y-XKxxSX-XloC%40jjK5rzFBVV%3d1TIas%2ezpzz 
suscripción



Si por lo menos promocionaran equipos con Debian...

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b9666b7.2020...@yahoo.com



Re: discos duros en lenny

2010-02-25 Por tema Sergio Bess

J. Alejandro Martinez Linare wrote:


 gente me hace falta ver de que forma puedo configurar el fstab para 
que los discos y todo lo que tenga que ver con dispositivos de 
almacenamiento se me monte solo y con permiso de escritura y lectura,, 
otra cosa me da al iniciar mi lenny que un disco tiene problemas 
errores de tipo  I/O gente alguna herramienta que sea segura para 
corregir errores logicos en debian aleguien me puede tirar un cabo con 
eso, grasias de antemano

Tenés que cambiar la opción noauto por auto en cada disco

por ejemplo, este es mi fstab con montado automático de todos los discos:

# Pluggable devices are handled by uDev, they are not in fstab
/dev/sdc1 / ext3 defaults,noatime 1 1
/dev/sdc2 swap swap sw,pri=1 0 0
proc /proc proc defaults 0 0
devpts /dev/pts devpts mode=0622 0 0
/dev/sda1 /mnt/sda1 ext2 auto,users,exec,relatime 0 0
/dev/sda2 /mnt/sda2 ext3 auto,users,exec,relatime 0 0
/dev/sda3 /mnt/sda3 vfat 
auto,users,gid=users,dmask=002,fmask=113,relatime 0 0
/dev/sdb1 /mnt/sdb1 vfat 
auto,users,gid=users,dmask=002,fmask=113,relatime 0 0

# Dynamic entries below


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b869212.6060...@yahoo.com



Re: [OT] Debian Wine o vino de Debian

2010-02-15 Por tema Sergio Bess

ghostDancer wrote:

Buenas,

igual muchos ya lo conocíais, pero me he encontrado con esto:

http://www.flickr.com/photos/aigarius/3745140041/
http://fabsh.smugmug.com/Food/Debian-Wine/10865219_aRdLk

y hay más por ahí claro, parece que es de la debconf9 en Extremadura
(excelente idea por cierto para la promoción de los productos de la
tierra).
Ahora la pregunta del millón, sabe alguien si se puede conseguir por
ahí, lo veo difícil pero, he buscado un poco pero no he encontrado
nada.


  
Si comprando ese vino colaboramos económicamente con Debian, entonces 
¡¡a eborracharse!!


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b797179.9030...@yahoo.com



Re: [OT]bloqueos a descargas desde Cuba y otros

2010-01-30 Por tema Sergio Bess

Camaleón escribió:

Lo que sí pueden hacer es buscar otro servidor fuera de EE.UU.

  
Es buena idea, astutamente podrían crear otro servidor fuera del 
territorio de EEUU y volcar todo el contenido del que tienen en USA 
hacia ese nuevo servidor.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: net time

2010-01-29 Por tema Sergio Bess

Ricardo Albarracin B. escribió:

El Fri, 29 Jan 2010 12:32:05 -0500
cosme co...@gecgr.co.cu escribió:

  
Ya se que el tema aquí es linux pero quisiera hacer una pequeña pregunta 
para windows []



Por favor no insistas con este tipo de preguntas, ya lo haz hecho en otra
lista y haz tenido respuestas similares, corres el riesgo serio que te techen
de TROLL y simplemente te manden al tarro de la Basura todos tus correos, haz
caso a las observaciones y comentarios de los listeros. Y lee por favor los
enlaces que te han indicado.

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


  
Es como preguntarle a Bill Gates algo sobre Linux o BSD, ¿Qué crees que 
te responderá?


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Jabber

2010-01-22 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:

Deseo preguntarles a los usuarios de Jabber.org si están experimentando 
cortes en la conexión. Desde hace un par de días se desconecta mi jabber 
inexplicablemente y quisiera saber si el problema es interno o externo a 
mi sistema.

Estoy usando Debian Lenny con KDE 3.5.10 y Kopete.

Saludos y gracias

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Interfaz con OpenOffice 3

2010-01-08 Por tema Sergio Bess

Juan Lavieri escribió:

Hola Sylvia.

Sylvia Sánchez escribió:

Ya descubrí lo que pasó.  Al instalar OpenOffice, no instalé todos los
paquetes correspondientes a la interfaz.  Tengo que señalar que instalé
el OpenOffice de la comunidad, no el de Debian.  Se ve que me mareé con
los paquetes y me quedó sin instalar el gtk.  Ahora, una pregunta:  ¿qué
versión usa Debian Squeeze?  

OOo 3.1.1-8 buid 9420


¿Pasa algo si desinstalo el OpenOffice de
la comunidad e instalo el de Debian?  

No debería pasar nada
¿Es una versión más vieja?  

Solo tu sabes la versión que instalaste.

¿Tiene
algún problema que se sepa?  ¿O me conviene más bajar de vuelta el
paquete e instalar el gtk que me falta?

Si lo tienes ubicado, tal vez sea la manera mas rápida.

Sin embargo, no sabemos como instalaste tu versión;  (asumo que 
bajaste unos paquetes .deb y luego usaste dpkg -i ¿o no?)


Sea como fuere te indico que la versión debian deja sus archivos en:


/usr/bin/soffice==  Ejecutable
/usr/bin
/usr/bin/oobase
/usr/lib/openoffice
usr/share/man/man1
/usr/share/menu/openoffice.org-base
/usr/share/java/openoffice
/usr/share/applications/openoffice.org-base.desktop
/usr/share/doc/openoffice.org-base
/usr/share/lintian/overrides/openoffice.org-base
/usr/share/bug/openoffice.org-base

Busca (quizás con synaptic o con el comando find) donde te dejó 
instalados tus archivos y si no es el mismo lugar no debería haber 
problemas en tenerlos _ambos_  instalados (yo lo he hecho).


Por cierto, ¿Cómo se llama el paquete que instalaste, Openoffice.org u 
Openoffice.org3 u otro nombre?






Saludos y Disculpen tantas preguntas

Saludos recibidos y disculpas aceptadas

Sylvia


Juan
3.1.1 build 9420



Sylvia:
Se me ocurre que deberías desinstalar OOo de la comunidad con aptitude 
remove por las dudas que Synaptic te deje algo por ahí, y después buscás 
e instalás con Synaptic el OOo de Squeeze o el que quieras. ¿Qué te parece?


Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: alternativa gtk a kdenlive

2010-01-02 Por tema sergio Bess

Mario Daniel Carugno escribió:

El día 2 de enero de 2010 10:35,  mae...@gmail.com escribió:
  

Cinelerra es perfecto



Si, pero la alternative a kdenlive deberia ser un programa simple de manejar.
Arrastrar videos y listo.
Cinelerra es muy complejo, yo solo quiero hacer algo sencillo.
Gracias


  
Hay uno que se llama Kino, no sé si se adapta a lo que necesitás pero 
podrías probarlo.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Es el parlante o el software?

2009-12-26 Por tema sergio bess

Sylvia Sánchez escribió:


¡Hola gente!  El asunto es así: de un día para otro el sonido pasó de 
salir por los dos parlantes como corresponde a salir por uno solo (el 
izquierdo, el que no tiene los controles).  Los parlantes son Genius, 
de los sencillos y las pruebas de sonido las hice todas sobre KDE y 
Amarok.  Uso testing.  El sonido sale con toda la potencia, no sale 
disminuido o excluyendo partes.  Pero por un solo parlante.
Lo que yo quiero saber es si este problema puede deberse a algún 
problema de software o si es un tema más bien de hardware; los 
parlantes están en garantía así que si es un tema de hardware ya la 
semana que viene los llevo.  Si no, trato de solucionar el problema 
acá en casa.



Bueno, Gracias a todos, Muchas felicidades y Disculpen que los haya 
molestado

Sylvia



Probá los parlantes con un reproductor de música, una radio o un equipo 
de música. Sino por lo menos podrías hacer la prueba con una pila y dos 
cablecitos, Conectás el negativo de la pila a la parte más grande del 
plug de los parlantes y con otro cablecito desde el positivo de la pila 
vas tocando de a uno los otros dos sectores del plug, vas a notar que se 
escucha como una descarga en los parlantes, ni no se escucha nada, es 
muy probable que esté dañado el parlante.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-10 Por tema Sergio Bess

Galileo Galilei escribió:

El jue, 10-12-2009 a las 09:00 -0300, Facundo A escribió:
  

On Martes 08 Diciembre 2009 09:59:33 Sergio Bess escribió:


Estimados/as:
Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con
ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no
conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte,
pidgin etc.
Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a
conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora
on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le
pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN?
Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora
algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde
mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.

Gracias y disculpen la digresión.

  

A los listeros más experimentados (de uno nuevo):

Yo no considero este tipo mensajes/consultas como OT. Evidentemente está 
usando un software incluido en debian y quiere saber cómo solucionar su 
problema dentro de debian. Normalmente cada distribución va a tener algunos 
métodos diferentes para actualizar el soft o para corregir los problemas, o 
diferentes paquetes para usar de sustituto. ¿Qué opinan?


Saludos


Yo no me considero listero experimentado porque soy de maduración lenta.
Pero modestamente pienso que no es OT.
Para tener en la misma lista varios chats como se hace con pidgin se
puede usar kopete.
  

Bueno, no vamos a detonar un debate sobre si es o no OT. Sólo era para
contrastar las experiencias y saber si el problema era mío o si todos
les pasaba igual. Evidentemente MSN cambió el protocolo y nos dejó
pagando, como decimos en Argentina.
Con respecto a Kopete, fue una de las primeras cosas que comenté, que
con Kopete andaba perfecto. Los que sólo usan MSN como mensajero usarán
aMSN o emesene pero los que usamos otros protocolos como Jabber
necesitamos de un cliente multiprotocolo porque tener tantos mensajeros
abiertos en pantalla es un poco incómodo. Para salir de la situación
momentáneamente estoy usando Meebo www.meebo.com que es un mensajero
multprotocolo web. Funciona bastante bien y, por supuesto, no tiene
problemas con MSN.
Mi consejo a los usuarios únicos de MSN es que dejen de usarlo, hace
unos días hackearon la cuenta de unos amigos y empezaron a enviar
automáticamente mensajes en cuyo cuerpo estaba la invitación a una
página web desde donde se descargaba automáticamente un software con
virus, O sea, Todos sabemos que MSN es un colador de virus y que es muy
fácil leer las conversaciones privadas porque no trabaja con SSL como
jabber.

Saludos

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-08 Por tema Sergio Bess

Estimados/as:
Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con 
ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no 
conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte, 
pidgin etc.
Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a 
conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora 
on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le 
pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento extraño con MSN? 
Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el protocolo y ahora 
algunos clientes de mensajería no pueden conectarse. Curiosamente desde 
mensajeros web como Meebo puedo conectarme sin problemas.


Gracias y disculpen la digresión.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-08 Por tema Sergio Bess

Jhosue Rui escribió:

Sergio Bess escribió:

Estimados/as:
Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con 
ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos 
no conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como 
Kopte, pidgin etc.
Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a 
conectarme vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra 
computadora on una versión un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, 
¿A alguien le pasa lo mismo? ¿Han observado algún comportamiento 
extraño con MSN? Quizás los muchahos/as de MS cambiaron algo en el 
protocolo y ahora algunos clientes de mensajería no pueden 
conectarse. Curiosamente desde mensajeros web como Meebo puedo 
conectarme sin problemas.


Gracias y disculpen la digresión.



Reporto exactamente el mismo problema desde el dia de hoy al 
conectarme, uso debian 5 lenny y pidgin del repo.


otra cosa, no creo que esto sea un OT.

Jhosue.

Veo entones que a muchos nos pasó lo mismo. Todo parece indicar que hubo 
cambio de protocolo o de puerto. Meebo se conecta sin problema porque 
seguro que ellos tienen el protocolo actualizado.


Perdón por poner OT, lo hice sólo por el hecho de tratarse de MSN y no 
lo consideré un problema de Debian exclusivamente.


Veré si con reinstalar Pidgin se soluciona. Luego reportaré.

--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: MSN no conecta con Pidgin

2009-12-08 Por tema sergio Bess

Luis Lezcano Airaldi escribió:

El mar, 08-12-2009 a las 10:18 -0300, Gabriela Ponce escribió:
  

El día 8 de diciembre de 2009 10:09, Gabriela Ponce
gabrielac...@gmail.com escribió:


El día 8 de diciembre de 2009 09:59, Sergio Bess
serpeane...@yahoo.com escribió:
  

Estimados/as:
Lamento tocar este tema acá pero quisiera contrastar experiencias con
ustedes. Para los que tenemos que usar MSN (porque nuestros contactos no
conocen otra cosa) nos conectamos via clientes de mensajería como Kopte,
pidgin etc.
Ayer MSN se cortó durante un rato y luego nunca más pude volver a conectarme
vía Pidgin, sí puedo hacerlo por Kopete. En otra computadora on una versión
un poco más vieja de Pidgin tampoco puedo, ¿A alguien le pasa lo mismo? ¿Han
observado algún comportamiento extraño con MSN? Quizás los muchahos/as de MS
cambiaron algo en el protocolo y ahora algunos clientes de mensajería no
pueden conectarse. Curiosamente desde mensajeros web como Meebo puedo
conectarme sin problemas.


Hola! me paso lo mismo... creo que hubo cambios en el protocolo
reinstale pidgin siguiendo estos pasos
http://xbitcarry.wordpress.com/2009/11/10/instalar-pidgin-2-6-2-en-debian-lenny/
y ahora funciona perfectamente.



Probá con emesene, se integra muy bien con Gnome, igual que pidgin.

apt-get install emesene

Saludos



  


Gracias, Luis, pero uso KDE. Por ahora estoy con Kepete y no se corta, 
por lo visto Kopete cambia el protocolo automáticamente o simplemente 
pasa otra cosa con Pidgin, no lo sé. Gracias igual


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-09 Por tema Sergio Bess

Mario Daniel Carugno escribió:

El día 9 de octubre de 2009 14:09, Gaspar Núñez nuroga...@gmail.com escribió:
  

Hola:

Me pregunto si habrá una lista más apropiada
o algún lugar al que pueda acudir
para tratar de solucionar los problemas que se me van presentando:

por ejemplo: la suma md5 del dvd no concuerda
no hubo respuesta a mi pregunta sobre esto
y decidí hacer el dvd, pero al tratar de hacer la instalación no funcionó

entonces decidí hacer el cd
la suma md5 si concuerda
y se hace bien la instalación

pero cuando trato de conectarme a internet
simplemente no lo hace



Bueno, esos son 2 problemas distintos.

Si el MD5 del DVD no concuerda, es porque la imagen ha bajado mal.
Prueba de bajarla de nuevo.

Para el problema de conexion a internet, deberias darnos mas
detalles sobre que tipo de conexion usas (adsl, cable, etc). Con esa
informacion es mas posible que alguien podra ayudarte.

Saludos


  

Sería prudente abrir un nuevo hilo para este tema para tener más respuesta.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Examen de Ingreso facultad asesorias

2009-10-09 Por tema Sergio Bess

sandra medina escribió:

Presentate el dia sabado 10 de octubre en la facultad de ingenieria civil
segundo piso para entrar a las asesorias de peparacion a facultad es para todas 
las
carreras.


el curso costara solo 1000 pesos y se le daran facilidades de pago.
iniciamos a las 9:00am a 12 y el otro horario es de 2 a 5

llevar libreta y pluma

Inscribete ahora no te quedes fuera.
de la universidad.

los cursos son los sabados.
el examen es el dia 21 de noviembre del 2009 te quedan solo 6 semanas.

Confirm to list: prepa

http://app.icontact.com/icp/confirm.php?r=11274712s=JRJAgid=20156c=570243l=12451m=92725
 


This message was sent by: salud neem, guerrero 142, monterrey, nuevo leon 
64700, Mexico

Email Marketing by iContact: http://freetrial.icontact.com





  
Qué bien!! Vamos todos los inscriptos en esta lista a la facultad de 
Ingeniería, ¿les parece?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com
Linux counter: 486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ajustando las Xorg

2009-09-29 Por tema Sergio Bess

Sylvia Sánchez escribió:



El mar, 29-09-2009 a las 16:02 -0400, Ricardo Albarracin B. escribió:

El Tue, 29 Sep 2009 16:44:12 -0300
Sylvia Sánchez escribió:


 Bueno, pues sí existía y ya le cambié la configuración a como la había
 puesto en un mail Haldrik pero todo sigue igual.  Las ventanas siguen
 sobrando como si estuvieran dentro de una pantalla más grande y dejan
 botones  (a veces importantes como el de aceptar)  fuera de alcance.
 ¿Alguna idea?

Desgraciadamente estimada Sylvia no hay mucho que hacer con ese
monitor, no hay forma de que trabaje a 1024x768, no sé si puedes
cambiarlo por otro un poco mejor... si se que no es solución a lo mejor
para ti pero dadas las condiciones, no veo otra alternativa.

 Saludos y Gracias
 Sylvia

Saludos cordiales
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com mailto:ral...@gmail.com |
+---+-+



No pretendo que tenga más resolucion el monitor, pretendo que las 
ventanas se adapten al entorno disponible.  Que no queden cosas por 
fuera del alcance del mouse o lo que es lo mismo, que no se puedan ver.



Saludos
Sylvia



Sylvia: Yo no uso gnome pero quizás haya alguna forma de decirle al 
escritorio o al servidor X desde la configuración o Centro de Control o 
como se llame en Gnome, que ajuste las ventanas a la resolución. Se me 
ocurre que quizás pueda haber algo de eso.


--
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@hotmail.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Sergio Bess

Pablo Jiménez escribió:

On Mon, Aug 03, 2009 at 04:16:57PM -0300, Sergio Bess wrote:
  


[...]

  

Y ¿habrá alguna diferencia en el hardware de la 1000 HA con el de la
1000 HE?. La HA, está en catálogo como que viene con Win y con Linux
a pedido del cliente pero la HE, no, exclusivamente con Win XP, por
eso la duda. Si en el propio catálogo de Asus no están las dos
opciones, más allá que sean acuerdos comerciales con MS, por algo
será, ¿no?



En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
tienda.

Saludos.

  

Es buena idea. No se me había ocurrido.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Sergio Bess

Moises Brenes escribió:

2009/8/4 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
  

En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
tienda.




Si, y ojala no le toque uno de esos vendedores que dicen: No, con eso
NO (refiriendose al LiveCD) porque te cargas el ordenador.

xD

  

En ese caso se perderán la venta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-03 Por tema Sergio Bess

CHACO escribió:



2009/8/3 serpeane...@yahoo.com mailto:serpeane...@yahoo.com 
serpeane...@yahoo.com mailto:serpeane...@yahoo.com


Estimados/as:

¿Alguno ha instalado alguna Debian (etch o Lenny) en una de las
nuevas Asus EeePc 1000 He?
La publicidad de este equipo, obviamente, dice que viene con Win
Xp. Al preguntarle al vendedor si era posible instalarle Xandros
como en los modelos anteriores de Asus EeePc me dijo que no
garantiza compatibilidad con la WiFi y que por falta de stock para
pruebas no realizaron un ensayo en laboratorio para poder ofrecer
al cliente la opción de soft libre y me sugiere comprar el
equipo y que yo haya las experiencias o bien ellos la harían en su
laboratorio pero siempre antes, debería comprar la netbook. Si
luego de comprar resulta que no se pude levantar la Wifi con
alguna distro me encierro en un monasterio medieval antes de
declinar a usarla en Win. Así que me gustaría escuchar las voces
de los que saben antes de romper mi alcancía.
Ya tengo la Asus EeePc 701 con Xandros y estoy más que conforme
para mi uso pero ahora quiero escalar a un nuevo modelo.

Muchas gracias y perdón por la extensión.

Sergio Bess


Yo lo instale en una asus eee 1000 HA.
Con Debian la imagen de 16 MB que se pone en una llave, luego todo el 
sistema por red y todo el hardware funciona perfectamente.





--
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com mailto:diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\  
 /(   )\

^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines 
reboot

USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html
Y ¿habrá alguna diferencia en el hardware de la 1000 HA con el de la 
1000 HE?. La HA, está en catálogo como que viene con Win y con Linux a 
pedido del cliente pero la HE, no, exclusivamente con Win XP, por eso la 
duda. Si en el propio catálogo de Asus no están las dos opciones, más 
allá que sean acuerdos comerciales con MS, por algo será, ¿no?



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Propuesta de revision de las normas

2009-07-24 Por tema Sergio Bess

fernandojoseGmail escribió:

David Francos (XayOn) wrote:

  

Tolerancia deveria ser la primera norma.




Totalmente de acuerdo.


Mi madre siempre decía una frase:

  No hay mayor desprecio que no hacer aprecio.

Tratemos de ignorar a los provocadores...


  
Deseo aportar mi humilde opinión con respecto a las normas. Sin ánimo de 
provocar una discusión estéril ni tampoco de meterme en territorios de 
los que saben más que yo. Sólo aporto desde mi lugar de usuario.
1) El idioma debería ser castellano, debido a que español es un 
genérico. Se dice así como el idioma que se habla en España pero todos 
sabemos que no es así y que hay dialectos y otras lenguas que son 
oficiales en cada autonomía que nada tienen que ver entre sí. El 
castellano es el que llegó a América, no hace falta recordar la historia 
pero el reino de Castilla y León fue el que organizó la expulsión de los 
árabes de la península ibérica, luego su idioma fue impuesto en sus 
dominios, más aún, ellos financiaron los viajes de la conquista por lo 
que el idioma que vino en los barcos fue el castellano. Pero bueno, 
eso es otra historia. Después de todo es una cuestión cosmética.
2) El nombre de la lista tampoco me parece que sea un tema de alta 
discusión, Debianitas, suena simpático y parece latín (como cáritas, 
universitas, etc) pero no sé si es tan urgente cambiar eso.
3) Cambiar la configuración de la lista en cuanto a que la dirección 
principal sea la de la lista y no la del usuario que originó el mensaje 
es fundamental para evitar que se envíen accidentalmente correos a los 
privados.
4) Debería ser parte de la Netiqueta la obligación de no atender o 
contestar flames o mensajes insidiosos. También debería hacerse algo con 
aquellos que se la pasan marcándole el paso a los usuarios con frases 
tales como no hagas top posting, y así por el estilo. Aquí no se 
necesitan preceptores.
5) También debería quedar establecido que lo más importante en las 
listas de correos es la solidaridad que se manifiesta en prestar ayuda 
en cuanto se pueda y en evitar destacar que la pregunta o comentario 
está fuera del alcance de la lista, es decir, cuando una pregunta o 
comentario está fuera de la órbita de lo que se considera el uso de esta 
lista entonces simplemente no hay que contestarlo.
Yo sé que a veces los humanos nos llevamos por la pasión y actuamos en 
consecuencia pero debemos aprender a ser tolerantes en todo lo que pasa 
a nuestro alrededor. No creo que sea tan difícil borrar un mensaje que 
nos resulta tonto o desubicado, lo hago permanentemente en esta y otras 
listas.


Bueno, perdón por la extensión sólo quise acercar unas ideas que, creo, 
están dentro de lo que se está discutiendo.


Muchas gracias

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con APT

2009-07-22 Por tema Sergio Bess

Gonzalo Vergara escribió:

hola lista :

estaba instalando el paquete con el plugin para flash que baje desde la
pagina de adobe lo  instale desde consola con dpkg al instalarlo le
faltaban unas dependencias que instale desde synaptic y los paquetes se
instalaron bien pero la volver a instalar el adobe con dpkg me dio un
error y de ahi no he podido hacer nada mas, al abrir synaptic me aparece
el siguiente error :

E: El paquete adobe-flashplugin necesita ser reinstalado, pero no se
encuentra un archivo para éste.
E: Error interno al abrir el caché (1). Por favor informe de este
error. 

al intertar hacer algo desde consola con apt aparece el mismo error 

ayuda urgente porfaa!! 


desde ya muchas gracias


  
Yo opté por descargar el paquete de la página oficial de Adobe 
http://www.adobe.com/support/flashplayer/downloads.html e instalarlo a 
mano moviendo el libflashplayer.so y el libflashplayer.xpt a 
/usr/lib/Iceweasel/plugins y listo.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problema con APT

2009-07-22 Por tema Sergio BEss
El Wednesday 22 July 2009 22:18:47 Sergio Bess escribió:
 Gonzalo Vergara escribió:
  hola lista :
 
  estaba instalando el paquete con el plugin para flash que baje desde la
  pagina de adobe lo  instale desde consola con dpkg al instalarlo le
  faltaban unas dependencias que instale desde synaptic y los paquetes se
  instalaron bien pero la volver a instalar el adobe con dpkg me dio un
  error y de ahi no he podido hacer nada mas, al abrir synaptic me aparece
  el siguiente error :
 
  E: El paquete adobe-flashplugin necesita ser reinstalado, pero no se
  encuentra un archivo para éste.
  E: Error interno al abrir el caché (1). Por favor informe de este
  error.
 
  al intertar hacer algo desde consola con apt aparece el mismo error
 
  ayuda urgente porfaa!!
 
  desde ya muchas gracias

 Yo opté por descargar el paquete de la página oficial de Adobe
 http://www.adobe.com/support/flashplayer/downloads.html e instalarlo a
 mano moviendo el libflashplayer.so y el libflashplayer.xpt a
 /usr/lib/Iceweasel/plugins y listo.

Perdón te pasé mal la dirección de descarga.Acá va la correcta:
http://get.adobe.com/es/flashplayer/
Elegí bajarlo en tar.gz al descomprimirlo extraés a mano los dos archivos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: danjad este hilo porfa Re: [OT] Re: proftpd

2009-07-18 Por tema Sergio BEss
El Saturday 18 July 2009 15:55:32 BasaBuru escribió:
 On Sábado 18 Julio 2009 17:43:56 Felix Perez escribió:

 Carece de sentido perder el tiempo con quien no quiere que el ayuden.

 EL PRIMER sito donde buscar info esta en el repositorio de debian. En tu
 máquina

 Así que dejemonos de escusas tontas sobre el ancho de banda.

 Se trata de ser un usuario debian.. debian/rules me explico?

 Eso solo se hace leyendo y no molestando a la gente con preguntas
 gilipollas.

 Un saludo

 BasaBuru

NO sean miserables!! Si el que preguntaba eso era un idiota de EEUU seguro que 
además le agradecen la participación, pero como es de Cuba lo defenestran. 
Por favor, con NO RESPONDER es suficiente. y si tanto les molesta el tiempo 
perdido en contestar algo que se presume obvio, entonces para qué lo hacen 
también discutiendo y aleccionando como su fueran rectores de la conducta 
humana. Por favor, BASTA de darle palos a los usuarios de Cuba.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Configuración Regional y Montado de D iscos

2009-07-13 Por tema Sergio Bess

Amigos/as:
Acabo de instalar Lenny con KDE, en realidad con XFCE pero luego 
actualicé a KDE porque no me adaptaba. La cosa es que a través del 
Centro de Control de KDE elijo configuración regional, idioma, teclado 
todo en español, pero la banderita en la barra de tareas no cambia, es 
decir, la tengo que cambiar a mano cada vez que inicio el sistema.

¿Cómo se hace para que conserve toda la configuración?

Por otra parte tampoco conserva el montado de discos que debo hacerlo a 
mano por consola ante cada inicio lo que comienza a constituirse en una 
molestia, como comprenderán.
¿Cómo logro que monte los discos y particiones que necesito 
automáticamente? Aclaro que las del sistema las monta sin problemas y 
los dispositivos externos los reconoce perfectamente tales como Pendrive 
y CDROM ¿Hay un automount o algo parecido para discos secundarios?


Desde ya muchas gracias y perdón por la pregunta de principiante.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configuración Regional y Montado de D iscos

2009-07-13 Por tema Sergio Bess

Felipe Portales escribió:

El 13 de julio de 2009 08:58, Sergio Bessserpeane...@yahoo.com escribió:
  

Amigos/as:
Acabo de instalar Lenny con KDE, en realidad con XFCE pero luego actualicé a
KDE porque no me adaptaba. La cosa es que a través del Centro de Control de
KDE elijo configuración regional, idioma, teclado todo en español, pero la
banderita en la barra de tareas no cambia, es decir, la tengo que cambiar a
mano cada vez que inicio el sistema.
¿Cómo se hace para que conserve toda la configuración?

Por otra parte tampoco conserva el montado de discos que debo hacerlo a mano
por consola ante cada inicio lo que comienza a constituirse en una molestia,
como comprenderán.
¿Cómo logro que monte los discos y particiones que necesito automáticamente?
Aclaro que las del sistema las monta sin problemas y los dispositivos
externos los reconoce perfectamente tales como Pendrive y CDROM ¿Hay un
automount o algo parecido para discos secundarios?

Desde ya muchas gracias y perdón por la pregunta de principiante.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org





Revisa tu xorg.conf, en la sección de input device debe ir algo como esto:

Section InputDevice
# generated from default
Identifier Keyboard0
Driver kbd
Option XkbRules  xorg
Option XkbModel  pc105
Option XkbLayout es
EndSection

La opción XkbLayout es me ha resuelto todos los problemas del
teclado en X cuando reinstalaba el driver de NVIDIA.

Un saludo;

  
Gracias Felipe per misteriosamente mi xorg.conf está vacío. ¿Es esto 
posible o mi computadora está poseída? Instalé pocos linux pero nunca vi 
que el xorg.conf pueda estar vacío, entonces ¿de dónde está levantando 
la información para que funcionen las X?



Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Starting al apagar Lenny

2009-07-12 Por tema Sergio Bess

Carlos Zuniga escribió:

2009/7/11 Galileo Galilei correo...@gmail.com:
  

Muchas veces, a la hora de apagar Lenny, me sale algo así como:
Starting esto
Starting lo otro
Starting etcetera y más
Starting bla bla
Timidity not yet configured
Luego de eso apaga normalmente. Puedo agregar el dato de que el timidity me
funciona a la perfección.  O sea esto no viene acompañado de ningún problema
de funcionamiento ni al apagar ni con timidity.
Simplemente se ve ilógico que diga Starting si lo que está haciendo es lo
inverso, es decir Apaganding.
Entonces cada cierto tiempo sueño con que al apagar salga siempre el mensaje
normal de apagado y sin necesidad de formatear para instalar Lenny de nuevo
desde cero.
¿Alguna idea?. ¿A otros les pasa o es algo que me ocurre solamente a mi como
efecto de la ley de Murphy?.
Muchas gracias.





Debian utiliza el rc0 para el apagado. Revisa que los symlinks en
/etc/rc0.d todos comiencen con la letra K y no con S.

Puedes modificarlo facilmente con el sysv-rc-conf

Saludos

  
¿No te estarás confundiendo con lo que Debian deja escrito en la 
pantalla en modo texto al iniciar?
Me pasa lo mismo que a vos pero lo tomé como que es algo que quedó 
escrito en la pantalla de texto desde el arranque y no que lo escribe al 
iniciar el apagado. Por eso ves starting... porque eso quedó en la 
pantalla desde que se inició el sistema.


Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   >