Re: Cliente de correo multiplataforma portable

2012-01-29 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 29/01/12 11:18, Miguel Barrera Fernández escribió:
 Hola a todos
 
 En mi centro de trabajo se utilizan varios sistemas operativos, yo 
 personalmente utilizo el Debian, pero en ocasiones estoy en un área 
 determinada que lo que se utiliza es Windows y necesito revizar mi correo que 
 es un cliente portable que llevo en la flach, en linux lo puedo revizar 
 perfectamente pero cuando estoy en windows se jode la cosa.
 
 Pregunta: Algunos de ustedes me podría sugerir algún cliente de correo que me 
 permita revizar mi correo tanto en linux cómo en windows.  
 
 

Tú petición es imposible.

Si bien Tunderbird es un software que está para Windows, Linux y Mac, no
existe un único programa (ejecutable) que simplemente corra sobre
cualquier plataforma, quiero decir; no conozco un programa de estas
características, en donde yo vaya a un PC con Windows y se ejecute, y
luego con el mismo ejecutable, vaya a una maquina con Linux o Mac, y
suceda lo mismo.

Ahora si quieres usar un programa único, y tienes la capacidad de
instalarlo en las maquinas que usas, Thunderbird es un muy buena opción,
puedes encontrar su versión portable en PortableApps.

- -- 
- ---
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
God in his Heaven, all right in the Earth!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk8lhQcACgkQiedU9l6YqvGqfgD/ataaGp5erK4H3vKOJO5+WKg5
SKm80oorODJFaVn18n0A/R0R7U/EzrtLUY+7uc7X3eGlb7jLMOCqYJv+5Qu9jN+l
=x7yV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f25850c.9010...@gmail.com



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-19 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 19/10/11 04:23, J. OCTAVIO AVALOS escribió:
 Pero vamos a ver Alexander. ¿Utilizas un traductor al español para
 leer y contestar a la lista? Porque de otra manera, no se puede
 entender la interpretación literal que le das a ciertas expresiones
 del lenguaje común y coloquial que utilizan en esta lista, que nada
 tiene que ver con su significado.
 Por este motivo, se me antoja que la unica respuesta valida es que no
 seas de procedencia hispana y utilices un traductor.
 
 

No alimenten al Troll!

Ya generan tanto tráfico en la lista que me es difícil seguir los hilos
tanto de esta como la de otras que tengo. Creo que ya Alexander ha
demostrado muy claramente la clase de persona que es y con sus acciones
solo pretende imponer su punto de vista sobre el de los demás,
haciéndonos ver que él es perfecto, que sigue al pie de la letra el
Código de Conducta y que nosotros solo somos un montón de prepotentes
que no aportamos nada a la Comunidad Debian, situación que creo es
absurda en su totalidad.

Pongan un filtro para este personaje y se acabo el asunto, ya se ha
hablado bastante con él y no quiere entender que aquí no se sigue lo que
una persona diga o imponga, los que estamos en la lista vinimos aquí
libremente y somos libres de elegir contestar o no un tema de interés o
que realmente amerite de nuestra atención.


- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6e12cACgkQiedU9l6YqvHqXgD/ZPNiZcY9nroWqY8UkeOg0tsR
d74lxDO8ON2kcHqTOBwA/A+Nw8cyAFd/fadjrUpt4PDDX582iGxmaE8L7IyKbKug
=CtsV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9ed76c.5030...@gmail.com



Re: Codificador de mp3 libre

2011-10-19 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 19/10/11 23:00, Carlos Zuniga escribió:
 2011/10/19 Darío dario...@gmail.com:
 Hola listeros, estoy buscando algún codificador libre para utilizar el
 sound juicer así convierte los archivos de audio en mp3 (el sound
 juicer que tengo no tiene esa opción). Estuve viendo que el gstreamer
 lo hace pero tengo entendido que no es libre. Alguno conoce alguno?

 
 lame, lo encuentras en los repositorios de debian-multimedia.org.
 El encoder es libre, pero el formato esta patentado en paises que
 permiten patentes de software.
 

+1...no existe mejor opción que lame, incluso Sound Juicer usa por
defecto este codificador, aunque debido a la patente del formato, no
está incluido en los repositorios oficiales de Debian.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6fkGUACgkQiedU9l6YqvEBGgD9EXbwlL8jYD90QVmLI6NolZuH
tD3UnutII9aNqEDBDkkA/1d/qM4VZmbYubcP1SQx6GHBJan4DvlcwVGt6mvhTpOd
=Q/rU
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9f9069.4040...@gmail.com



Re: Duda con instalación de productos de software libre

2011-10-17 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 17/10/11 10:56, Miguel Matos escribió:
 El 17 de octubre de 2011 10:43, Diego Uribe Gamez 
 diego.uribe.ga...@gmail.com escribió:
 
 Migrarse al mundo del software libre significa cambiar sin necesidad de
 recurrir a programas que no esten en Linux y en este caso especifico en
 Debian, reconozco que es inebitable tener una muy pequeña relacion entre
 windows ya que desde que estamos en las escuelas solo nos enseñan solo a
 jugar al wintendo y muchos programas como formatos esta alla, la misma
 recomandacion es despenderse, podrias usar virtualbox pero seria un
 compromiso cambiar completamente a linux, o tambien podrias tener una doble
 particion con windows y linux ya que no es una obligación cambiar, la
 cuestion esta en las ventajas del control de Linux con respecto al control
 que tiene windows sobre tu maquina y recursos, en una es libre y en la otra
 es cerrada.

 Virtualbox bien instalado hace muchas cosas, compartir las carpetas de la
 maquina virtual de virtualbox es bastante simple y te proporciona una
 relación directa con tu maquina en linux.

  Tambien como dije puedes montar una partición para linux en la
 universidad y otra con windows para ti personal.

 Aprende a usar la termina de linux, es bastante fácil y te da mucho poder
 (la matrix) jejeje

 Actualizar el sistema usando la consola:
 #aptitude update
 #aptitude upgrade
 o puedes usa los dos
 #aptitude update  aptitude upgrade

 navega en carpetas usando:
 cd /
 cd /home/usuario/carpeta-personal

 Espero la pases bacano en este mundo del Software Libre, yo personalmente
 la estoy pasando muy bien.

 Un saludo.
 --
  *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --



 Muchas gracias por los consejos, pero la verdad quería evitar mencionarlo;
 sin embargo no me queda de otra: uso windows es por dos causas: hay 3
 programas que me funcionan allí que no tienen compatibilidad 100% con
 GNU/Linux, aún con wine; y en el programa propietario Flash Player funcionan
 los juegos de Facebok mejor en windows que con GNU/Linux, aún habiendo
 probado Damn Small Linux, y también la versión propietaria de Flash, y su
 contraparte libre gnash en GNU/Linux. Por ello quería hacer eso; pero si no
 se puede, entonces tendrá que ser tenerlos ambos presentes.
 

Flash Player funciona bien en GNU/Linux, yo nunca he tenido problemas
con el, lo que pasa es Flash Player es un devorador de recursos
compulsivos, y eso pasa en Win como en GNU/Linux.

Sobre los programas, tendrías que hablar sobre eso, seguramente hay una
excelente alternativa libre para cada uno de esos programas

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6cYVgACgkQiedU9l6YqvHHkgD/bgjl1u45BHnMg0qvEyFKs/kY
H2aJ52LGTqmP0cKvNZoBAKfy/775+2V9EkSRXKraI0vhMpO4+HCxmJOj2lEjQCd8
=WW3S
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9c615c.3010...@gmail.com



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 11:45, Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
 Ayer postee un hilo sobre un problema que tuve con gnash y como lo resolví,
 desinstalándolo y instalando flash, es un tema que lleva tiempo siendo
 tratado por Internet, pero aun así no veo redundante publicar algo más,
 porque creo que no debe dejar de considerarse que ese problema existe y que
 debe ser resuelto, porque lo ideal seria ciertamente utilizar un flash que
 sea libre.

Serás imbécil, bien sabido es que Gnash tiene problemas con la
reproducción de archivos flv (en YouTube me fue imposible usarlo) pero
decir estas bobadas usando la lista me parece que son el colmo de la
estupidez, estupidez en la que tú Alexander eres máximo exponente.

 Si realmente no existe la gente digamos lo suficientemente capacitada y
 responsable para manejar una lista como esta, pues entonces debería
 eliminarse.

Porque no piensas primero en eliminarte a ti mismo, con eso harías un
grandioso favor al mundo, TROLL.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z5gwACgkQiedU9l6YqvHeIAD/d5Wuzc7/3wbbG6CGfCVDtn/E
5u72wxSch+81/pItlZsA/0gesle/eC1j/KZ4gLD54hYZjCESZAVtQ9n0c9ctiP3m
=qL1A
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e60e.3020...@gmail.com



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 12:39, Marc Aymerich escribió:
 2011/10/15 alexander villalba alexvillalb...@gmail.com
 

 Saludos a todos!:

 No estoy seguro si este hilo sera publicado, ni tengo claro todavía quien
 sea el que mueva los hilos en esta lista.

 El problema es que no entiendo como puede ser que en una lista como esta,
 que debería ser mucho más seria, destaquen tanto personajes como Camaleón y
 toda la picaresca y malicia de su personaje. Como suele ser El, quien parece
 tener la ultima palabra.

 No entiendo cómo es que yo llego aquí y hago un hilo sobre un bug o un oops
 que descubrí en el kernel de linux y vienen 3 o 4 mamarrachos a tratarme de
 Troll, palabra que creo debería eliminarse de la lista, y le restan toda
 seriedad a lo que estoy diciendo. Peor aun, que venga alguien como Camaleon
 y con absoluto descaro me robe la idea y la publique en la lista de inglés,
 para depués mostrar total cinismo y actuar COMO SI TODO ESTO FUESE UN JUEGO.
 Que haya gente que parezca pensar que los bugs y los errores que pueda tener
 Debian no deben tratarse, que no es válido venir aquí ha hacer ninguna
 crítica, cuando el Contrato Social de Debian, que bastante preocupado y por
 todo lo que he visto aquí me he puesto a leer y revisar bien, específica
 claramente que no se debe ocultar nada de eso.

 Ayer postee un hilo sobre un problema que tuve con gnash y como lo resolví,
 desinstalándolo y instalando flash, es un tema que lleva tiempo siendo
 tratado por Internet, pero aun así no veo redundante publicar algo más,
 porque creo que no debe dejar de considerarse que ese problema existe y que
 debe ser resuelto, porque lo ideal seria ciertamente utilizar un flash que
 sea libre.

 Hay algunos usuarios que vienen y firman sus mensajes con sus datos
 personales y además dan teléfonos e incluso el nombre o alguna referencia a
 una empresa. Eso lo respeto, dan la cara (o eso parece). Pero por lo general
 el contenido de los mensajes que envíen es muchas veces intimidatorio e
 incluso insultante, a veces hasta confuso, como si el nombre de la empresa
 que colocan sirviera para respaldar esa clase de actitudes.

 ¿Dónde esta la gente responsable y comprometida con la filosofía de Debian
 y GNU que debería formar parte de esta lista? Simplemente no puedo
 entenderlo, no entiendo qué trascendencia, qué caso tiene publicar en esta
 lista. Esto parece la dimensión desconocida (una serie muy vieja, pero su
 nombre describe bastante bien lo que quiero decir). Desde ese punto de vista
 no es tan extraño que alguna gente aquí se quiera tratar de Trolls y de
 bichos raros .

 Si uno va a la lista de inglés supongo que uno se encontraría con usuarios
 como Linus Trovals o tal vez Stallman, no estoy seguro, pero daría realmente
 con la gente que esta metida en eso. Se esperaría que siendo así la gente se
 comporte mejor y sea mejor tratada.

 Si realmente no existe la gente digamos lo suficientemente capacitada y
 responsable para manejar una lista como esta, pues entonces debería
 eliminarse.


 http://emilianotalamo.files.wordpress.com/2011/01/maximum-trolling.jpg
 

+1, este tipo se saco el máximo poowa

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z5lsACgkQiedU9l6YqvGKewEAmB5xbJgkm4Vd5MEwNwsvvSzd
B0i64lJGGDhJ2E1FXloA/jD7GD5U9gFxhxWw25MJduKl80g/XKhkHj2MitZEH+7r
=eXjf
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e65e.6050...@gmail.com



Re: Gnome-shell ya disponible en Sid

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 09:08, Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Pues eso, que parece ser que gnome-shell ya está en sid. 
 
 Algunos usuarios de la lista inglesa están informando de que tras una 
 reciente actualización se les ha instalado el paquete.
 
 Avisados estáis :-)
 
 Saludos,
 

Lo único que aún no me agrada de GNOME Shell, es la incapacidad de
modificar facilmente el ancho de las barras, ocupa mucho espacio,
incluso en mi modesto monitor de 17, todo se ve abultado, realmente
espero modifiquen este aspecto, con ello sería grandioso.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z5vAACgkQiedU9l6YqvFTfQD9FWfUJpUsuv1I8i81U4uj4NiX
RE6MyZMcKqugXIdRzPoBAJl4Gj4G4Wni9ve+qZBwWckRjjaic+bxSWulI8wT9HK6
=bUjt
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e6f0.10...@gmail.com



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 16:15, Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
 On Sat, Oct 15, 2011 at 03:29:10PM -0430, Yukiteru Amano wrote:

 El 15/10/11 11:45, Raúl Alexis Betancor Santana escribió:
 Ayer postee un hilo sobre un problema que tuve con gnash y como lo resolví,
 desinstalándolo y instalando flash, es un tema que lleva tiempo siendo
 tratado por Internet, pero aun así no veo redundante publicar algo más,
 porque creo que no debe dejar de considerarse que ese problema existe y que
 debe ser resuelto, porque lo ideal seria ciertamente utilizar un flash que
 sea libre.

 Serás imbécil, bien sabido es que Gnash tiene problemas con la
 reproducción de archivos flv (en YouTube me fue imposible usarlo) pero
 decir estas bobadas usando la lista me parece que son el colmo de la
 estupidez, estupidez en la que tú Alexander eres máximo exponente.
 
 Jejejej, ojo cuando quoteas para contestar ... que va a parecer y todo
 que fuí yo quien dijo de gnash ... y fué Alexander ... XDD
 
 Saludos
 
 

Oooops se me paso ese detalle, lo tendré en cuenta para la próxima
ocasión...

Saludos

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z51IACgkQiedU9l6YqvErEAD/cfd8IjlK8YHgu6kM2s5Jp+Qf
ThXnyTCG6dxPbMlJN60BAI7wXUVOEgnqIgw/TuF1dQGvkmhHPR9sNc3xvpWMskPl
=3PiD
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e752.8010...@gmail.com



Re: [OT] Payasadas - 2ª parte (era: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?)

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 14/10/11 18:57, alexander villalba escribió:
 El 14 de octubre de 2011 03:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Fri, 14 Oct 2011 08:49:57 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 14 de octubre de 2011 04:23, alexander villalba
 alexvillalb...@gmail.com escribió:

 (...)

 Esta es la peor respuesta que he visto. Si que da para reír. No se de
 que alturas habla este Sr. Octavio Ávalos,  zopenco es lo que es.

 Ay, Alexander... ya te gustaría a ti tener el 0,9% de la capacidad de
 Octavio, se nota que no lo conoces y nunca has tratado con él :-)

 (y como no lo conoces has decidido que lo mejor es insultarlo como haces
 con todo el mundo, ¿verdad?)

 En fin, el caso es que Camaleón dice estar aburrida y afirma que yo la
 divierto muchísimo en esta lista, a pesar de mis esfuerzos por ser
 tomado en serio y desmontar todo este CIRCO.

 Es que eres muy divertido, chiquitín.

 Y las payasadas se hacen en los circos no en las listas de correo, así
 que cuando dejes de hacer payasadas, entonces podrás desmontar el circo
 que tú solito te has montado.

 No me extraña que Camaleón se aburra cuando existen tontos de capirote
 como este Sr. Avalos dispuestos a defenderla, creo que otra cosa es lo
 que quiere esta tigra ...a mi me dijo que le encantaba el látigo.

 ¿De verdad de dije yo tal cosa? A ver si eres capaz de demostrarlo.

 El único sentido que le veo a todo esto es que el Sr. Avalos debe estar
 ciegamente enamorado de Camaleon, a un enamorado bobo y platónico o de
 alguna forma ser la niña de sus ojos ¿cómo no va  aprovechar Camaleon
 de gente así?

 (...)

 Oh, Alexander, ¿no estarás celoso? Tranquilo a ti te reservo lo mejor ;-D



 pero Camaleon creo que salio así porque la consentían  y apadrinaban
 demasiado perdón: porque la apadrinan...

 Es que cuando una tiene gracejo y salero, pues lo tiene... 8:-)

 Algo no te funciona amiguiño, no se lo que es: ¿la educación? tal vez.
 Pero algo estoy segudo. Si hubieses leido el post en vez de verlo y de
 cegar para no ver. Habrias observado que no iba dirigido a ti. Advertia,
 si cabe, con una expresion mas o menos contundente que no incurriera en
 las mismas formas barriobjajeras que tu. Con este post estoy haciendo
 una gran excepción, porque a gente como tu, hace mucho tiempo que los he
 pasado a platos pendientes de nuevo hervor. Vas acertado en anteponer el
 Sr antes de mi nombre y apellido porque su significado es precisamente
 lo que nos diferencia. Y si, has acertado, El romance que mantenemos
 Camaleon y yo, para qué ocultarlo, no es de ahora es fruto del
 encandilamiento de sus ojos tan expresivos y conquistadores.

 PD: Si estimas que este mensaje te resulta de dificil comprensión no
 dudes en solicitar traducción.

 Ahí le has dado.

 Saludos,

 --
 Camaleón



 
 de verdad estoy asombrado ante la absoluta inconsciencia de esta tía. La veo
 completamente a sus anchas en esta lista y decir todo lo que le venga en
 gana como si esto fuese un chat cualquiera.
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.14.11.25...@gmail.com


 

Alexander y ¿Qué haces tú?

Vienes aquí y dices lo que te venga en gana, y crees que todos debemos
quedarnos callados tomando tu palabra como la pura y cruda realidad del
mundo...psss que pedazo de basura eres.

He conocido individuos que son asquerosos, pero tú les superas con
creces y por tu actitud, me pareces que estás ávido por convertirte en
una basura más nauseabunda aún. De verdad das asco, pudrete de una buena
vez y deja de hablar boludeces.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z6DgACgkQiedU9l6YqvENBAD/YpV8+OuaK5mAlLmoXki8UxI9
rxfePpG2Kyc612tDbfcA/A6Dh3tZHvl+D/ulTNyngj8t8QRlyzYEnYvfLbaYImhK
=DElH
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e839.6050...@gmail.com



Re: gnash derrocha demasiada energía y pésima interacción con el navegador

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 14/10/11 22:19, alexander villalba escribió:
 Acabo de desinstalar los paquetes de gnash debido a como devora el CPU y a
 que me ralentiza e incluso me cuelga el navegador.
 
 Quite:
 
 browser-plugin-gnash
 gnash
 
 y puse este:
 
 flashplugin-nonfree (1:2.8.2)
 
 
 y ahora sin problemas!!!
 

IRONIC MODE

Whooaahh!!! Increíble no, tus conocimientos son altamente envidiables.

/IROCIN MODE

Psss, no seas marica Alexander, usar cualquier GNU/Linux te queda muy
grande...


- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z6NwACgkQiedU9l6YqvHETAEAmqgX7dN/ydSIEoWlVMowgShX
5NI07t+kEZnaPcJvoAUA/2X8T6bKTO2zsp1h7PG4Qrsp7cCrkc8YGcC0oLkKTpGa
=TrCY
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99e8dc.2020...@gmail.com



Re: [OT] Payasadas - 2ª parte (era: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?)

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 17:21, Paradix ;) escribió:
 

 Alexander y ¿Qué haces tú?

 Vienes aquí y dices lo que te venga en gana, y crees que todos debemos
 quedarnos callados tomando tu palabra como la pura y cruda realidad del
 mundo...psss que pedazo de basura eres.

 He conocido individuos que son asquerosos, pero tú les superas con
 creces y por tu actitud, me pareces que estás ávido por convertirte en
 una basura más nauseabunda aún. De verdad das asco, pudrete de una buena
 vez y deja de hablar boludeces.

 
 Yokiteru, estoy 101% de acuerdo contigo, pero ... ¿no estamos
 alimentando al troll de esta manera? ¿valdrá la pena contestar los
 delirios e imbecilidades de alexander? ¿no será mejor dejarlo solo con
 sus arranques histéricos hasta que se convenza de la necesidad de irse
 de la lista porque nadie le hará caso? . aunque, espera, en uno de
 sus últimos arranques hablo de la necesidad de eliminar la lista ¿a que
 aspira este sujeto?
 

Realmente no se a que aspira una basura como Alexander, en lo personal
opino que no tiene ninguna aspiración, las basuras como él no tienen
cerebro, ni deseos, y mucho menos aspiraciones a futuro, como mínimo son
tan solo una forma de vida aún más insignificante que una ameba, y
compensa ello con su agria actitud, cosa que ha demostrado
reiteradamente en la lista y sus comentarios fuera de lugar.

Aún si hubiese presentado algo positivo en la comunidad, como ese
kerneloops del que tanto se jacta, todo eso ya lo ha destruido con el
montón de idioteces que ha dicho en la lista, y la forma en como se
expresa de muchos aquí, algunos que han tratado de ayudarle, otros que
le han explicado claramente las cosas, otros que le han insistido en que
investigue primero antes de hacer una opinión, pero este sujeto sigue
ciego a todo ello, y lo único que hace es escribir estupideces sin más,
de verdad me enferma.

En cuando a no alimentar al troll estoy de acuerdo, esto no hace más que
servirle de sustento, ya comenzaré campaña pro-caza de trolls.


- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Z+HIACgkQiedU9l6YqvFdaQD+OFPaVCAHfmi0V72+FXUJgPEg
XeFALT79yrWzeEf5P3IBAJUvBb63KHx6/imeNr7KaQd8+C/4B+qwbzUYgC53vQXN
=oKck
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e99f87d.8010...@gmail.com



Re: ¿Dónde esta la altura que debería tener una lista como esta?

2011-10-15 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 15/10/11 17:30, alexander villalba escribió:
 Esta repuesta que te envío es personal así que no te molestes en contestar a
 la lista.
 
 El 15 de octubre de 2011 08:15, Raúl Alexis Betancor Santana 
 r...@dimension-virtual.com escribió:
 
 On Sat, Oct 15, 2011 at 07:29:13AM -0800, alexander villalba wrote:
 Saludos a todos!:

 No estoy seguro si este hilo sera publicado, ni tengo claro todavía quien
 sea el que mueva los hilos en esta lista.

 No hay censura en las listas de Debian, jamás la ha habido y jamás la
 habrá.

 Hasta personajes inistentes, como tú, pueden seguir enviando sus
 mensajes, independientemente de que no tengas razón en la opinión que
 intentas imponer a los demás.

 El problema es que no entiendo como puede ser que en una lista como esta,
 que debería ser mucho más seria, destaquen tanto personajes como Camaleón
 y
 toda la picaresca y malicia de su personaje. Como suele ser El, quien
 parece
 tener la ultima palabra.

 En eso no entro, cada uno se supone que ya es mayorcito para saber
 como se tiene que comportar.

 No entiendo cómo es que yo llego aquí y hago un hilo sobre un bug o un
 oops
 que descubrí en el kernel de linux y vienen 3 o 4 mamarrachos a tratarme
 de
 Troll, palabra que creo debería eliminarse de la lista, y le restan toda
 seriedad a lo que estoy diciendo. Peor aun, que venga alguien como
 Camaleon
 y con absoluto descaro me robe la idea y la publique en la lista de
 inglés,
 para depués mostrar total cinismo y actuar COMO SI TODO ESTO FUESE UN
 JUEGO.

 Y 'vuelve la burra a la era ...', me recuerdas a una famosa campaña de
 publicidad de un juego de mesa ... que concluía con una frase tal que
 ... el X es mío y me lo llevo ...

 Desconozco el fondo del asunto y cinceramente me importa una M... lo
 que pasara, lo que ya me empieza a calentar los cascos es que sigas de
 pesado y en cada email que mandas vuelvas a nombrar el tema. Deja de
 patalear cual niño chico, por el bien de todos.


 ese es el problema, debería alguien aquí al  que cosas como esas no le
 importen una mierda, a la final es la lista la que parece una mierda.
 
 
 Que haya gente que parezca pensar que los bugs y los errores que pueda
 tener
 Debian no deben tratarse, que no es válido venir aquí ha hacer ninguna
 crítica, cuando el Contrato Social de Debian, que bastante preocupado y
 por
 todo lo que he visto aquí me he puesto a leer y revisar bien, específica
 claramente que no se debe ocultar nada de eso.

 No creo que nadie aquí esté 'ocultando errores', me parece que estás
 muy confundido.

 Ayer postee un hilo sobre un problema que tuve con gnash y como lo
 resolví,
 desinstalándolo y instalando flash, es un tema que lleva tiempo siendo
 tratado por Internet, pero aun así no veo redundante publicar algo más,
 porque creo que no debe dejar de considerarse que ese problema existe y
 que
 debe ser resuelto, porque lo ideal seria ciertamente utilizar un flash
 que
 sea libre.

 Bien, vale, perfecto, ¿y?, ¿que pasa, que quires que ten de una
 medalla cada vez que publicas algo?


 no pero tampoco quiero que vengan cualquier alienígena o extraterrestre
 desconocido (como por ejemplo Yukiteru)  a insultarme
 
 
 
 Hay algunos usuarios que vienen y firman sus mensajes con sus datos
 personales y además dan teléfonos e incluso el nombre o alguna referencia
 a
 una empresa. Eso lo respeto, dan la cara (o eso parece). Pero por lo
 general
 el contenido de los mensajes que envíen es muchas veces intimidatorio e
 incluso insultante, a veces hasta confuso, como si el nombre de la
 empresa
 que colocan sirviera para respaldar esa clase de actitudes.

 Creo que estás totalmente equivocado, la gente contesta desde la
 cuenta de correo que usa habitualmente, sea esta particular o de
 empresa.

 
 
 en esa caso seria tremenda metida de patas para ellos y una raya para la
 empresa en la que trabajan
 
 
 
 Que tu no entiendas algo puede ser por dos cosas:

 
 
 esa gente que mete la pata así si entiende lo que hace?
 
 
 - Diferencias culturales/idiomáticas. Suele ocurrir con frecuencia con
  los mensajes de correo de hispanoparlantes de suramerica, que
  utilizand expresiones que para ellos son comunes, pero no son nada
  habituales por ejemplo en España.


 esa metida de pata de la que hablo es una metida de pata casi en cualquier
 parte del mundo.
 
 
 - Que realmente no tengas ni-puta-idea de lo que están hablando, cosa
  que también sucede con frecuencia, pues no creo que todo el mundo
  sepa de todo.

 
 Que se dé alguno de esos dos casos no implica que el mensaje sea
 'confuso', sino simplemente que no los entiendes, cosa que se suele
 solucionar pidiendo alguna aclaración.


 suelen ser confusos sobre todo en el sentido de que tergiversan lo que digo
 y viendolo como ellos los ven no se entiende qué fue lo que quise decir yo,
 ni qué es lo que quieren decir ellos
 
 
 Caso a parte son los que realmente no saben expresarse y formulan
 

Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 11/10/11 09:35, Orlando Nuñez escribió:
 Saludos.
 
 
 Donde trabajo estoy muy limitado en cuanto al acceso a las paginas
 web, tengo instalado Canaima 2.1 que es
 una distribucion Venezolana derivada de Debian 5.0, quisero hacer unos
 cambios ya que hay varias estaciones
 de trabajo con esta distribucion, que se instalo y no se le dio
 ninguna induccion al personal, para que tengan
 una idea lo unico que se hizo fue bajar el panel superior, asi que al
 iniciar los equipos tendran dos panes en la parte
 inferior y el personal se queja mucho de la apariencia de Canaima /
 Debian, la verdad tengo pensando algunas cosas:
 
 1. Instalar MintMenu y dejar solo una barra en la parte inferior.
 2. Cambiar el tema de Canaima y colocar un tema como ambiance,
 radiance o el que tiene Linux Mint Debian Edition
 3. Cambiar el tema de iconos.
 
 Alguno de ustedes puede ayudarme y enviarme por correo el tema gtk,
 pack de iconos y el deb de mint menu o las
 indicaciones (repositorio) para saber como instalarlo, la verdad yo
 puediera hacer esto sin problemas pero mi problema es que
 no tengo acceso a la mayoria de las paginas, para muestra un boton:
 
 
 
 
 ERROR
 
 The requested URL could not be retrieved
 
 
 
 While trying to retrieve the URL: http://gnome-look.org/
 
 The following error was encountered:
 
 Access Denied.
 
 Access control configuration prevents your request from being allowed
 at this time. Please contact your service provider if you feel this is
 incorrect.
 
 Your cache administrator is webmaster.
 
 
 Generated Tue, 11 Oct 2011 09:44:39 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)
 
 
 
 Lo mismo con la mayoria de las paginas.
 
 
 Sin mas a que hacer referencia
 
 --
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858
 
 

Amigo tiene varias opciones:

1.- Instalar desde los repositorios todo lo que tenga que ver temas, te
incluyo algunos buenos repositorios además de los repositorios de Debian
Lenny.

REPOSITORIOS:
- 

## Repositorios de Debian Lenny

## Software
deb http://ftp.be.debian.org/debian/ oldstable main contrib non-free

## Seguridad
deb http://security.debian.org/ oldstable main contrib non-free

## Repositorios de Paquetes Externos (UbuntuHardy/Lenny)
## Temas de Paquete Bisigi, temas oscuros y claros
##
## Instrucciones para usar este repositorio:
## Use este comando con sudo (Si no usa sudo, use root)
## sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 881574DE
## Luego sudo aptitude update y busque el tema de preferencia
## usando Synaptic o aptitude.

deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu hardy main


2.- Instalar a mano los temas que quieras usar, los temas los puedes
bajar desde la página.

http://gnome-look.org/ y vas a la sección GTK2

Estos archivos descomprimelos y guarda su contenido en
/usr/share/themes. Con ello abre Preferencia  Apariencia y podrás
cambiar el tema de escritorio, e incluso puedes bajar nuevos temas de
iconos e instalarlos en /usr/share/icons, y cambiarlos de la misma
manera que los temas de escritorio.

En el caso de MintMenu, dudo mucho que puedas implementar esa opción
directamente, la única manera que veo es que modifiques las dependencias
de control del MintMenu adaptandolas a los paquetes correspondientes en
Canaima2.1 / Debian Lenny.

Aún así podría valer la pena intentar lo siguiente:

1.- Baja este paquete
http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintmenu/mintmenu_4.1.2_all.deb

2.- Bajar este otro paquete:
http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintsystem/mintsystem_6.2_all.deb

3.- Una vez descargado ambos, abre una consola

4.- Pon este comando como root o sudo

5.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintsystem_6.2_all.deb

6.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintmenu_4.1.2_all.deb

7.- Rezar porque ningún paquete rompa algo

8.- Si no sale ningún error, agrega el mintMenu al Gnome-Panel, usando
la opción Añadir al Panel. (Abajo hay información de como hacer esto)


Otra opción que podrías probar para cambiar la forma del Menú del panel,
es la de Menú Principal, una opción algo oculta del panel de Gnome.


Para usarla haz lo siguiente:

1.- Ve al panel y haz clic derecho
2.- Selecciona Añadir al panel
3.- En el recuadro, busca la opción Menú Principal
4.- Y dale Añadir
5.- Ubica el nuevo Menú donde desees
6.- Borra el anterior menú (el que tiene Aplicaciones ...)
7.- Bloque el nuevo menú, con Clic derecho  Bloquear al panel
8.- Disfrute de su nuevo menú, no tan bonito pero menos llamativo

Espero que te sea útil la información, saludos!

PD: Te recomiendo que vayas realizando una migración en tus sistema
usando Canaima 3.0, esto es porque Canaima 2.1/Lenny, próximamente
dejará de recibir soporte de seguridad lo que dejaría tu sistema en
cierta forma obsoleto.



- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, 

Re: ¿Cómo verificar la integridad de los CD/DVD de Linux sin descargar las imágenes?

2011-10-11 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 11/10/11 09:53, Felix Perez escribió:
 El día 11 de octubre de 2011 11:15, Jawifi jawif...@gmail.com escribió:
 El 11/10/2011 10:35, alexander villalba escribió:
 Anteriormente toque un tema muy parecido a este en otro hilo, pero a
 pesar de que di por solucionado el tema, me quedo la duda que planteo aquí.

 Tengo varios CD y DVD de imágenes de diferentes distros y versiones de
 Linux pero no veo cómo verificar la integridad de las imágenes de cada
 uno de ellos.

 Lo correcto seria hacer un:

 dd if=/dev/cdrom bs=1 count=X | md5sum

 donde  es un número de bytes exactos que tiene la imagen ISO que fue
 copiada en el CD/DVD, pero no conozco el numero de byes exactos de esas
 imágenes y para mi sorpresa NO LOS HE VISTO PUBLICADO ni en las carpetas
 http de las ISO de Debian ni en las páginas de hashes de ubuntu. Esto me
 sorprende dado lo cuidadas que son esas carpetas (en un Ubuntu no he
 visto las carpetas solo en Debian) en otros aspectos: firmas digitales y
 haste 3 o 4 distintos tipos de hashes (en Debian).

 Descargar las imágenes para saber el número exacto de bytes obviamente
 es un exabrupto. Supongase que compre el CD/DVD para evitar tener que
 descargarme la imagen (conexión lenta, etc) X¿

 La verdad es que ni siquiera se suela hablar de algún mecanismo para
 autentificar CD/DVD y la verdad es que me parece alarmante...


 A y vos te crees que una distribución como Debian, con 18 años a sus
 espaldas (16/8/1993) va a esperar que vengas VOS a decirles que te
 parece alarmante algo

 A mi me parece alarmante que vos sigas hablando idioteces en esta lista.

 
 Y  alarmante también es que aún le sigan contestando.  A este
 personaje lo tengo en un filtro, pero como los demás le responden sigo
 recibiendo su basura.
 
 Saludos a todos.
 

Dejen de alimentar al troll, el ruido que genera el susodicho nos llega
a todos los que le tenemos filtrado.

Por otra parte, los MD5 y las SHA siempre han estado allí, este idiota
está armando todo una fanfarria con algo inexistente.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6UfPAACgkQiedU9l6YqvGhzQD8CD/XkvT0CkyTaDVg0lNkMerq
nTkFCXFzFXOPi8IyQ8YA/Avk/rDdkTd8xE+UHmnDU+UcKzlPGs7Hllvgj7Q81itE
=eK9p
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e947cf3.2050...@gmail.com



Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 11/10/11 13:37, Orlando Nuñez escribió:
 El día 11 de octubre de 2011 12:42, Yukiteru Amano
 sk8ghost...@gmail.com escribió:
 El 11/10/11 09:35, Orlando Nuñez escribió:
 Saludos.


 Donde trabajo estoy muy limitado en cuanto al acceso a las paginas
 web, tengo instalado Canaima 2.1 que es
 una distribucion Venezolana derivada de Debian 5.0, quisero hacer unos
 cambios ya que hay varias estaciones
 de trabajo con esta distribucion, que se instalo y no se le dio
 ninguna induccion al personal, para que tengan
 una idea lo unico que se hizo fue bajar el panel superior, asi que al
 iniciar los equipos tendran dos panes en la parte
 inferior y el personal se queja mucho de la apariencia de Canaima /
 Debian, la verdad tengo pensando algunas cosas:

 1. Instalar MintMenu y dejar solo una barra en la parte inferior.
 2. Cambiar el tema de Canaima y colocar un tema como ambiance,
 radiance o el que tiene Linux Mint Debian Edition
 3. Cambiar el tema de iconos.

 Alguno de ustedes puede ayudarme y enviarme por correo el tema gtk,
 pack de iconos y el deb de mint menu o las
 indicaciones (repositorio) para saber como instalarlo, la verdad yo
 puediera hacer esto sin problemas pero mi problema es que
 no tengo acceso a la mayoria de las paginas, para muestra un boton:




 ERROR

 The requested URL could not be retrieved

 

 While trying to retrieve the URL: http://gnome-look.org/

 The following error was encountered:

 Access Denied.

 Access control configuration prevents your request from being allowed
 at this time. Please contact your service provider if you feel this is
 incorrect.

 Your cache administrator is webmaster.

 
 Generated Tue, 11 Oct 2011 09:44:39 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)



 Lo mismo con la mayoria de las paginas.


 Sin mas a que hacer referencia

 --
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858


 
 Amigo tiene varias opciones:
 
 1.- Instalar desde los repositorios todo lo que tenga que ver temas, te
 incluyo algunos buenos repositorios además de los repositorios de Debian
 Lenny.
 
 REPOSITORIOS:
 
 
 ## Repositorios de Debian Lenny
 
 ## Software
 deb http://ftp.be.debian.org/debian/ oldstable main contrib non-free
 
 ## Seguridad
 deb http://security.debian.org/ oldstable main contrib non-free
 
 ## Repositorios de Paquetes Externos (UbuntuHardy/Lenny)
 ## Temas de Paquete Bisigi, temas oscuros y claros
 ##
 ## Instrucciones para usar este repositorio:
 ## Use este comando con sudo (Si no usa sudo, use root)
 ## sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 881574DE
 ## Luego sudo aptitude update y busque el tema de preferencia
 ## usando Synaptic o aptitude.
 
 deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu hardy main
 
 
 
 W: Imposible obtener
 http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu/dists/hardy/main/binary-i386/Packages
  403 Forbidden
 
 No puedo utilizar este repo al actualizar no tengo acceso
 
 2.- Instalar a mano los temas que quieras usar, los temas los puedes
 bajar desde la página.
 
 http://gnome-look.org/ y vas a la sección GTK2
 
 
 No tengo acceso a gnome-look.org
 
 ERROR
 The requested URL could not be retrieved
 
 While trying to retrieve the URL: http://www.gnome-look.org/
 
 The following error was encountered:
 
 Access Denied.
 
 Access control configuration prevents your request from being
 allowed at this time. Please contact your service provider if you feel
 this is incorrect.
 
 Your cache administrator is webmaster.
 Generated Tue, 11 Oct 2011 13:46:57 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)
 
 Estos archivos descomprimelos y guarda su contenido en
 /usr/share/themes. Con ello abre Preferencia  Apariencia y podrás
 cambiar el tema de escritorio, e incluso puedes bajar nuevos temas de
 iconos e instalarlos en /usr/share/icons, y cambiarlos de la misma
 manera que los temas de escritorio.
 
 En el caso de MintMenu, dudo mucho que puedas implementar esa opción
 directamente, la única manera que veo es que modifiques las dependencias
 de control del MintMenu adaptandolas a los paquetes correspondientes en
 Canaima2.1 / Debian Lenny.
 
 Aún así podría valer la pena intentar lo siguiente:
 
 1.- Baja este paquete
 http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintmenu/mintmenu_4.1.2_all.deb
 
 
 No tengo acceso
 
 2.- Bajar este otro paquete:
 http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintsystem/mintsystem_6.2_all.deb
 
 
 No tengo acceso
 
 3.- Una vez descargado ambos, abre una consola
 
 4.- Pon este comando como root o sudo
 
 5.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintsystem_6.2_all.deb
 
 6.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintmenu_4.1.2_all.deb
 
 7.- Rezar porque ningún paquete rompa algo
 
 8.- Si no sale ningún error, agrega el mintMenu al Gnome-Panel, usando
 la opción Añadir al Panel. (Abajo hay información de como hacer esto)
 
 
 Otra opción que podrías probar para

Re: Ayuda para cambiar la apariencia de Debian 5.0

2011-10-11 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 11/10/11 13:45, Orlando Nuñez escribió:
 El día 11 de octubre de 2011 13:45, Yukiteru Amano
 sk8ghost...@gmail.com escribió:
 El 11/10/11 13:37, Orlando Nuñez escribió:
 El día 11 de octubre de 2011 12:42, Yukiteru Amano
 sk8ghost...@gmail.com escribió:
 El 11/10/11 09:35, Orlando Nuñez escribió:
 Saludos.


 Donde trabajo estoy muy limitado en cuanto al acceso a las paginas
 web, tengo instalado Canaima 2.1 que es
 una distribucion Venezolana derivada de Debian 5.0, quisero hacer unos
 cambios ya que hay varias estaciones
 de trabajo con esta distribucion, que se instalo y no se le dio
 ninguna induccion al personal, para que tengan
 una idea lo unico que se hizo fue bajar el panel superior, asi que al
 iniciar los equipos tendran dos panes en la parte
 inferior y el personal se queja mucho de la apariencia de Canaima /
 Debian, la verdad tengo pensando algunas cosas:

 1. Instalar MintMenu y dejar solo una barra en la parte inferior.
 2. Cambiar el tema de Canaima y colocar un tema como ambiance,
 radiance o el que tiene Linux Mint Debian Edition
 3. Cambiar el tema de iconos.

 Alguno de ustedes puede ayudarme y enviarme por correo el tema gtk,
 pack de iconos y el deb de mint menu o las
 indicaciones (repositorio) para saber como instalarlo, la verdad yo
 puediera hacer esto sin problemas pero mi problema es que
 no tengo acceso a la mayoria de las paginas, para muestra un boton:




 ERROR

 The requested URL could not be retrieved

 

 While trying to retrieve the URL: http://gnome-look.org/

 The following error was encountered:

 Access Denied.

 Access control configuration prevents your request from being allowed
 at this time. Please contact your service provider if you feel this is
 incorrect.

 Your cache administrator is webmaster.

 
 Generated Tue, 11 Oct 2011 09:44:39 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)



 Lo mismo con la mayoria de las paginas.


 Sin mas a que hacer referencia

 --
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858



 Amigo tiene varias opciones:

 1.- Instalar desde los repositorios todo lo que tenga que ver temas, te
 incluyo algunos buenos repositorios además de los repositorios de Debian
 Lenny.

 REPOSITORIOS:
 

 ## Repositorios de Debian Lenny

 ## Software
 deb http://ftp.be.debian.org/debian/ oldstable main contrib non-free

 ## Seguridad
 deb http://security.debian.org/ oldstable main contrib non-free

 ## Repositorios de Paquetes Externos (UbuntuHardy/Lenny)
 ## Temas de Paquete Bisigi, temas oscuros y claros
 ##
 ## Instrucciones para usar este repositorio:
 ## Use este comando con sudo (Si no usa sudo, use root)
 ## sudo apt-key adv --keyserver keyserver.ubuntu.com --recv-keys 881574DE
 ## Luego sudo aptitude update y busque el tema de preferencia
 ## usando Synaptic o aptitude.

 deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu hardy main



 W: Imposible obtener
 http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu/dists/hardy/main/binary-i386/Packages
  403 Forbidden

 No puedo utilizar este repo al actualizar no tengo acceso

 2.- Instalar a mano los temas que quieras usar, los temas los puedes
 bajar desde la página.

 http://gnome-look.org/ y vas a la sección GTK2


 No tengo acceso a gnome-look.org

 ERROR
 The requested URL could not be retrieved

 While trying to retrieve the URL: http://www.gnome-look.org/

 The following error was encountered:

 Access Denied.

 Access control configuration prevents your request from being
 allowed at this time. Please contact your service provider if you feel
 this is incorrect.

 Your cache administrator is webmaster.
 Generated Tue, 11 Oct 2011 13:46:57 GMT by srvsquid (squid/2.7.STABLE3)

 Estos archivos descomprimelos y guarda su contenido en
 /usr/share/themes. Con ello abre Preferencia  Apariencia y podrás
 cambiar el tema de escritorio, e incluso puedes bajar nuevos temas de
 iconos e instalarlos en /usr/share/icons, y cambiarlos de la misma
 manera que los temas de escritorio.

 En el caso de MintMenu, dudo mucho que puedas implementar esa opción
 directamente, la única manera que veo es que modifiques las dependencias
 de control del MintMenu adaptandolas a los paquetes correspondientes en
 Canaima2.1 / Debian Lenny.

 Aún así podría valer la pena intentar lo siguiente:

 1.- Baja este paquete
 http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintmenu/mintmenu_4.1.2_all.deb


 No tengo acceso

 2.- Bajar este otro paquete:
 http://packages.linuxmint.com/pool/main/m/mintsystem/mintsystem_6.2_all.deb


 No tengo acceso

 3.- Una vez descargado ambos, abre una consola

 4.- Pon este comando como root o sudo

 5.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintsystem_6.2_all.deb

 6.- sudo dpkg -i /home/lugar_de_descarga_de_paquetes/mintmenu_4.1.2_all.deb

 7.- Rezar porque ningún paquete rompa algo

 8.- Si no sale ningún error, agrega el mintMenu al Gnome-Panel, usando
 la opción Añadir al

Re: Problemas en Debian

2011-10-09 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 09/10/11 04:49, Javier Silva escribió:
 El 09/10/2011 08:37, mordoc zero mordocz...@gmail.com escribió:

 Solo espero que jamas instales desde cero Squeeze, esto te va a destruir
 tu sistema operativo que viene de actualizaciones. Suerte
 
 Si no es capaz de responder a la lista, dudo mucho que sea capaz de instalar
 ningún sistema. Por cierto he instalado también Squeeze dede 0 y tampoco he
 tenido estos problemas que mencionas, aunque igual soy el único de la lista
 que ha conseguido instalar Squeeze.
 
 --
 Saludos,
 Javier Silva
 

Yo siempre he instalado Debian desde 0, usando netinstall. Ni se diga de
Slackware o Arch XD

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6SR3AACgkQiedU9l6YqvHi8AD/d4vGyNjmw9whwfaf5xujmgNm
hx4B8VGo7a6OR4WTVPAA/0WXND6nfFJghH/J6id6Reh5/Vq0EoMU5NH63v67ugox
=g22R
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e924778.9060...@gmail.com



Re: De Stable a Testing

2011-10-08 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 08/10/11 11:55, Juan Carlos Villegas Botero escribió:
 Buenos días lista... ya llevo un buen tiempo usando Debian Stable y
 quiero pasarme a Testing... ya conozco los Pros y los Contras.
 
 ¿Cuál es la forma más recomendada para hacerlo?
 

Es fácil amigo, haz lo siguiente:

1.- sudo nano /etc/apt/sources.list o sudo gedit /etc/apt/sources.list
(usa el que te guste)

2.- Cambia lo que diga Stable o Squeeze, por testing y sala los cambios

3.- sudo aptitude update

4.- sudo aptitude safe-upgrade

5.- sudo aptitude full-upgrade

Los safe-upgrade y full-upgrade pueden tardar un poco en realizarse eso
es normal, al final tendrás tu Debian Testing funcionando sin problemas.

Saludos

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6QehcACgkQiedU9l6YqvHVzgD/VgwOG2T0LOU6tTNo0ZtWQCnC
iL9ipUy3cs+xdtwZ+k0A+wUhU74v8r3sS0ILpttsaGrT30Km/HgKJi59NFCjMKJC
=uEul
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e907a1f.8040...@gmail.com



[OT] Perdiendo tiempo...

2011-10-08 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

Ya dejen de contestarle a los TROLLES, con esa abundante alimentación
que le dan solo pierden su tiempo.

El tiempo es valioso, tan valioso como la vida misma y van tirandolo por
allí respondiéndole a TROLLES como Alexander.

Estoy seguro que si no les contestan a estos TROLLES, podrán disfrutar
de su tiempo o ayudar a otros que si lo necesiten, bien sea en la lista
o en el irc, al mismo tiempo que se acaba el molesto ruido, y se aleja
el hedor nauseabundo de los TROLLES.

Saludos.


- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6QfX0ACgkQiedU9l6YqvEPlAD+Oa9zbwDMiIZ/BYptWwmkL/o3
L3Ovh+gYcN5pl48MNjEA/RpCPYHKtaOlSW3yL38FMJgkEmpWLZNjJyOggTvvmx6W
=6CI5
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e907d81.1030...@gmail.com



Re: [OT] Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-08 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 08/10/11 17:57, alexander villalba escribió:
 El 8 de octubre de 2011 14:50, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Sat, 08 Oct 2011 14:25:05 +, alexander villalba escribió:

 El 8 de octubre de 2011 09:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 De hecho, sí lo comenté.


 ¿en privado? ¿o al oido?

 Está en el hilo.

 Si no sabes inglés me dices y te lo traduzco.


 
 
 veo que es un poco payaso

 ¿Por qué dices eso?


 haste la loca

 No, te lo pregunto directamente.

 Estás llamando payaso a una persona que no conoces, así que o a) estás
 completamente loco o b) sabes algo que yo no sé, y por eso te lo pregunto.

 Se le ve muy competente y espero que informe del fallo en el BTS, que
 es lo que deberías hacer tú también.



 pues con esto me queda bien claro que no debo tener ni la más miníma
 confianza en esta lista.  La próxima vez ha reportar el bug a donde
 corresponde. Pero la verdad es que no sabría qué esperarme de estas
 listas después de tan pésima experiencia...

 Te explico el proceso que se suele seguir en estos casos porque parece
 que lo desconoces.

 Primero se suele preguntar en la lista y se expone el problema. Y
 después, según la gravedad del asunto, se informa del fallo.

 Aunque por lo general, tratándose de un kernel oops se puede
 perfectamente informar en el BTS directamente, y allí te pedirán los
 datos que sean necesarios.

 No, no nos desviamos del tema. Su consulta quedó respondida y es normal
 hablar de otras cosas como el entorno gráfico o qué le gusta a cada
 cual, son temas colaterales que sirven para cubrir los tiempos muertos
 cuando el asunto principal ya ha sido tratado.


 aquí decimos ¡que viva la pepa!

 Pues tú sabrás lo que quieres decir :-)

 bueno, ahora al menos me he enterado que la razón por la que no puedo
 apagar el equipo después del bug es debido a los procesos que pasan
 ha quedar bloqueados luego del evento, el oops.  Tiene sentido para
 mi dado que hace un tiempo estudie ese tema.

 No, me parece que no has entendido nada.

 ¿Ya has hecho la prueba que te dije?


 muy lejos que llegaría haciendote caso,

 Pues ya lo has hecho en varias ocasiones con buen resultado y no te he
 cobrado nada, deberías estar agradecido :-)

 mientras quien aprende de mi resulta ser que eres tu y no yo... ¿o más
 bien quien se aprobecha de mi?

 ¡Vaya por dios, qué desagradecida que soy! Mecachis...

 Chico, perdona, si no llegas a pasarte por esta lista no habría sido
 capaz de instalar Debian, menos mal que me has colaborado tanto...
 ¿quieres que haga algún donativo en alguna cuenta de paypal o te envío un
 jamón ibérico de bellota?

 (¡jua... X-)!)

 Lo que si veo es que ustedes se creen con todo el derecho a la
 picardía: ;-)

 e incluso a la trampa.

 No sé a qué viene ese comentario.


 bajo, muy bajo todo eso !!!

 Tienes razón... Tan bajo que lo voy a marcar como OT.

 mira!,  la verdad es que no voy a ir a esa página reportar ese bug yo
 también, ni tampoco a decir que fui el primero quien dio con el (lo cual
 desde luego no me consta), voy a dejar eso así, porque creo que es una
 excelente muestra de la pésima calidad humana de esta lista y de la
 farsa que alguna gente quisiera hacer de esto del software libre.

 Deberías pensar en darte de baja de esta lista, no vaya a ser que la
 pésima calidad humana que tenemos se te contagie.

 ¿y solo tu responderas a este comentario!!!???

 Veo que te preocupa mucho ese punto ya que es la segunda vez que lo
 preguntas. Pues no lo sé, no tengo una bola de cristal para saber quién
 más va a responder.

 testigo de ha sido todo aquel que lea esto!!! y espero que no también
 complice o aspirante a eso.

 Je, pareces Escarlata O'Hara en Lo que el viento se llevó :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.08.14.50...@gmail.com


 
 Camaleon dice que le comento sobre el fallo que publique en esta lista, no
 he visto tal cosa en ninguno de los mensajes del hilo. Pero de haberlo hecho
 debio hacerlo en el primer mensaje en el cual lo unico que hizo fue
 responderle que:
 
 I'd say that kernel oops deserves a bug against linux-2.6 package
 
 
 Sin titubear, ni acusarlo de troll, ni ninguno de esos improperios que se me
 han dicho en esta lista. Obviamente atribuyendole todo el merito.
 
 Es cierto que la descrición del bug (
 http://lists.debian.org/debian-user/2011/10/msg00794.html) esta mejor
 especificado que el mio (
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.html) e incluso
 tiene diferencias. Pero esto es mentira o una verdad a medias:
 
 I hope that it'll reflect in a good contribution towards even better
 open source software.
 
 Lo que se ve es que quiera ponerse a si mismo de primer plano, figurar,
 tener sus segundos de fama o qué se yo. Por 

Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano

El 07/10/2011 07:30 a.m., Camaleón escribió:

El Thu, 06 Oct 2011 22:03:05 -0430, Yukiteru Amano escribió:


El 06/10/11 09:14, Camaleón escribió:


(...)


Prueba a desmontar antes la unidad, quiero decir antes de apagar el
disco a ver si te sigue pasando eso.




Como lo dije en su momento, el bug de hibernación es un bug muy conocido
del kernel 2.6.32, eso no es nada raro y afecto a muchas distros que
usaron este kernel en su momento. El error fue corregido de buena manera
en el kernel 2.6.37.


¿Y de qué bug se trata? ¿Tienes alguna referencia?

Saludos,



Más que un bug se trata de una implementación incompleta de la 
hibernación y de la suspención correspondiente a herramientas como 
pm-utils, upower, acpid y el kernel. En el mensaje de Alexander hay más 
información.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8eebce.6080...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano

El 07/10/2011 07:30 a.m., Camaleón escribió:

El Thu, 06 Oct 2011 22:03:05 -0430, Yukiteru Amano escribió:


El 06/10/11 09:14, Camaleón escribió:


(...)


Prueba a desmontar antes la unidad, quiero decir antes de apagar el
disco a ver si te sigue pasando eso.




Como lo dije en su momento, el bug de hibernación es un bug muy conocido
del kernel 2.6.32, eso no es nada raro y afecto a muchas distros que
usaron este kernel en su momento. El error fue corregido de buena manera
en el kernel 2.6.37.


¿Y de qué bug se trata? ¿Tienes alguna referencia?

Saludos,



Aqui hay más información sobre lo que te digo:

http://lwn.net/Articles/366915/

http://git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux-2.6.git;a=commitdiff;h=5e928f77a09a07f9dd595bb8a489965d69a83458

http://git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux-2.6.git;a=commitdiff;h=8d4b9d1bfef117862a2889dec4dac227068544c9

http://git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux-2.6.git;a=commitdiff;h=15bcb91d7e607d8a2e060f01f7784a7454668da4

http://git.kernel.org/?p=linux/kernel/git/torvalds/linux-2.6.git;a=commitdiff;h=f996fc9671d088bd5f52a70f18c64bfe3d0e418f



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f0345.7080...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano

El 07/10/2011 08:51 a.m., Camaleón escribió:

El Fri, 07 Oct 2011 07:38:46 -0430, Yukiteru Amano escribió:


El 07/10/2011 07:30 a.m., Camaleón escribió:

El Thu, 06 Oct 2011 22:03:05 -0430, Yukiteru Amano escribió:


El 06/10/11 09:14, Camaleón escribió:


(...)


Prueba a desmontar antes la unidad, quiero decir antes de apagar el
disco a ver si te sigue pasando eso.




Como lo dije en su momento, el bug de hibernación es un bug muy
conocido del kernel 2.6.32, eso no es nada raro y afecto a muchas
distros que usaron este kernel en su momento. El error fue corregido
de buena manera en el kernel 2.6.37.


¿Y de qué bug se trata? ¿Tienes alguna referencia?



Más que un bug se trata de una implementación incompleta de la
hibernación y de la suspención correspondiente a herramientas como
pm-utils, upower, acpid y el kernel. En el mensaje de Alexander hay más
información.


No he visto ningún bug concreto en todos los enlaces que has puesto, por
eso te preguntaba. Y si no se trata de un bug concreto entonces es
probable que lo que dices no mantenga relación directa con el problema
concreto de Alexander.

Saludos,



Es cierto, pero como te dije en este mensaje:


Más que un bug se trata de una implementación incompleta de la
hibernación y de la suspención correspondiente a herramientas como
pm-utils, upower, acpid y el kernel. En el mensaje de Alexander hay más
información.


La implementación de ACPI y de sus respectivas funciones en el kernel es 
incompleta debido a que cada fabricante de motherboards y chipset 
tomas las especificaciones para este estandar de la manera que ellos 
deseen. Ya se han presentado problemas por eso:


http://www.advogato.org/article/913.html
http://forums.gentoo.org/viewtopic.php?t=122145

Está situación no es nueva (lease la fecha del problema de Gentoo) ni 
única en Debian.


http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=471855
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/279156
http://forum.mandriva.com/en/viewtopic.php?f=86t=134160
http://wiki.mandriva.com/en/2010.0_Errata#No_suspend.2Fhibernate_options_from_GNOME.27s_battery_applet.2Fgnome-power-manager
http://wiki.mandriva.com/en/2009.0_Errata

Lo que le pasa a Alexander es que seguramente su hardware no se adapta 
bien a las ordenes ACPI del kernel 2.6.32 y por ello no suspende o 
hiberna correctamente.


¿Molesta situación?, por supuesto, ¿Rara?, no tanto.

¿Por qué no se parchea?

De parcharla se puede parchar, pero hacer eso  seguramente cambiaría 
mucho los paquetes acpid, pm-utils, upower, linux-kernel y algunas de 
sus muchas dependencias (en Gnome, por ejemplo serian 
gnome-power-manager, al que le conocen varios bugs por esta situación, 
https://bugzilla.gnome.org/buglist.cgi?product=gnome-power-manager). Es 
por ello que seguramente no se parcha está situación en la rama Stable 
(en Testing o SID si, incluso probe testing con suspend hace unos días 
atrás y me funciono), otra razón para ello es que no es un fallo de 
seguridad ya que está no se ve comprometida por esta situación, pero de 
ser así, seguramente harían un relanzamiento de Squeeze (ya lo han hecho 
con Etch http://www.debian.org/News/2008/20080726).


¿Entonces que hago para suspender o hibernar?

Busca otras opciones para lograr eso, uswsusp es una buena opción para 
comenzar.


http://packages.debian.org/wheezy/uswsusp




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f0abd.40...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano

El 07/10/2011 08:09 a.m., Nicolas Bevilacqua escribió:

El 07/10/11 01:20, alexander villalba escribió:


(...)
¿Me aclaras tu con qué te estabas cuando decidiste usar linux Yikiteru?
¿qué iniciación tuviste qué pasar para eso?

¿pero para quién es bueno que deje de decir lo que digo? Para la
ignorancia eso es muy bueno... no veo para quien más.

Tu actitud me inspira e impulsa a seguir diciendo las cosas como las
digo 




Alexander...

La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
Cosa que veo que a ti te falta y mucho.

En todo caso, ¿Por qué quieres usar Debian si para ti está todo mal
implementado y tú lo harías distinto? ¿Por que no usas una distribución
acorde a tus necesidades como Ubuntu que prácticamente se instala solo?

Es algo que no entiendo, si algo no me gusta no lo uso. Pero en ti no
veo esa actitud.

Lo primero que hice antes de usar Debian fue leer que es Debian, como se
manejan las distintas ramas, cual me convenía, etc. Tú no lo has hecho y
te la pasas quejándote de que la rama stable no te funciona, ¿por que no
usas testing? ¿Por que no usas unstable? ¿o una mezcla?

Si no eres un troll, estás haciendo letra para recibirte de uno.




La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
Cosa que veo que a ti te falta y mucho.


+1, fue la única iniciación que tuve, comenzando por Slackware y 
Mandrake. Yo tuve muchos problemas antes, pero ahora nada, absolutamente 
nada, y de todas las distros que he usado la que más problemas me ha 
dado ha sido precisamente Ubuntu, en Hardy perdí la paciencia, deje de 
usarla y me regrese a Debian, de allí en adelante féliz de la vida.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f0c83.70...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
El 07/10/11 11:38, Camaleón escribió:
 El Fri, 07 Oct 2011 12:58:02 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 
 El día 7 de octubre de 2011 11:53, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Fri, 07 Oct 2011 09:50:45 -0430, Yukiteru Amano escribió:
 
 (...)
 
 La implementación de ACPI y de sus respectivas funciones en el kernel
 es incompleta debido a que cada fabricante de motherboards y chipset
 tomas las especificaciones para este estandar de la manera que ellos
 deseen. Ya se han presentado problemas por eso:

 (...)

 Sigo sin verle relación :-)

 A ver, que el sistema tenga problemas para suspender/hibernar es una
 cosa (y no creo que ese sea el problema de Alexander) y el kernel oops
 que se produce cuando tiene conectado el disco duro USB y el equipo
 vuelve tras la restauración es otra.

 Te aseguro que hay gente con Squeeze que puede hibernar y restaurar sin
 problemas, luego no se trata de un error genérico que afecta a todo el
 mundo.

 Podría tener relación si el kernel oops se produjera por la suspensión
 (aunque no tuviera conectado el disco) pero la verdad es que no lo
 tengo claro. No al menos con los datos que tenemos.


 Puede que no tenga relación [1], pero aun así puedes pasarte por [2] y
 ver si te sirve para tu problema.
 
 Yo no tengo ningún problema X-)
 
 Saludos,
 

Creo que nadie ha tenido problemas tan serios, el único que los tiene es
Alexander.. (¬_¬)

-- 
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f41f1.20...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
El 07/10/11 12:51, alexander villalba escribió:
 El 7 de octubre de 2011 09:58, Yukiteru Amano sk8ghost...@gmail.comescribió:
 
 El 07/10/2011 08:09 a.m., Nicolas Bevilacqua escribió:

  El 07/10/11 01:20, alexander villalba escribió:


 (...)
 ¿Me aclaras tu con qué te estabas cuando decidiste usar linux Yikiteru?
 ¿qué iniciación tuviste qué pasar para eso?

 ¿pero para quién es bueno que deje de decir lo que digo? Para la
 ignorancia eso es muy bueno... no veo para quien más.

 Tu actitud me inspira e impulsa a seguir diciendo las cosas como las
 digo 



 Alexander...

 La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
 LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
 Cosa que veo que a ti te falta y mucho.

 En todo caso, ¿Por qué quieres usar Debian si para ti está todo mal
 implementado y tú lo harías distinto? ¿Por que no usas una distribución
 acorde a tus necesidades como Ubuntu que prácticamente se instala solo?

 Es algo que no entiendo, si algo no me gusta no lo uso. Pero en ti no
 veo esa actitud.

 Lo primero que hice antes de usar Debian fue leer que es Debian, como se
 manejan las distintas ramas, cual me convenía, etc. Tú no lo has hecho y
 te la pasas quejándote de que la rama stable no te funciona, ¿por que no
 usas testing? ¿Por que no usas unstable? ¿o una mezcla?

 Si no eres un troll, estás haciendo letra para recibirte de uno.


  La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
 LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
 Cosa que veo que a ti te falta y mucho.


 +1, fue la única iniciación que tuve, comenzando por Slackware y Mandrake.
 Yo tuve muchos problemas antes, pero ahora nada, absolutamente nada, y de
 todas las distros que he usado la que más problemas me ha dado ha sido
 precisamente Ubuntu, en Hardy perdí la paciencia, deje de usarla y me
 regrese a Debian, de allí en adelante féliz de la vida.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e8f0c83.70...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4e8f0c83.70...@gmail.com


 Creo que Camaleón ha respondido bastante bien a Yukiteru, en cuanto a su
 manera simplista de tratar el problema que he estado exponiendo. Gracias ;-)
 
 Por cierto es también erroneo el termino hivernar para referirse ha este
 problema. El origen de la confusión es nuevamente Yukiteru, que me arrastro
 incluso a mi en ese empleo equivocado del término. No pongo a invernar al
 equipo, de hecho nunca he probado a  hivernar o invernar a  a Debian. Lo que
 suelo hacer es que lo pongo en suspención. Que como DEBERIAN SABER, es muy
 distinto.
 
 Ese fue el termino que utilice para describir el problema originalmente en
 el hilo (http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.htmlal
 decir) luego suspendo el equipo. Así que Yukiteru, te equivocaste,
 lees
 mal y confundes a los demás.. ¡hasta me confundistes a mi! :¿ .. además de
 que también pecas de eso que me acusas  (TROLL).
 
 Por cierto, una vez me di de cabeza con el Bug invernar en Ubuntu, pero
 también me di de cuenta que muy rara vez valia la pena hacer eso.
 
 El hardware en específico con el que he estado teniendo problemas para
 hinvernar es una unidad LaCie que tiene un 1Tb de capacidad. No es que
 siempre tenga problemas para hivernar. Tampoco me ocurre eso con pendrivers,
 es, hasta ahora, específicamente con esa unidad LaCie. Eso lo expuse de
 manera mucho más detallada en este hilo
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.html . Ese bug
 me ocurre con dos tipos de Laptos distintas. Estimo, que el problema
 entonces se reduce a la unidad LaCie.
 
 La discusión tampoco es sobre si el Bug es conocido o no. Mi equipo ha
 enviado varios reportes automáticos a kerneloops.org, así que supongo que ya
 es conocido. Supongo.
 

Yo Troll, jajajajajaajajajajaja está vez si que me reí con ganas, otra
cosa Alexander, aprende a escribir hombre o al menos usa tu cerebro para
aprender a usar el corrector ortográfico...


 Por cierto, una vez me di de cabeza con el Bug invernar en Ubuntu, pero
 también me di de cuenta que muy rara vez valia la pena hacer eso.

No es hivernar, es hibernar.

Además lo único que he dicho en forma más sencilla, es que tu problema
se traduce en reglas de arranques (acpid o pm-utils) no adecuadas para
tu hardware.

-- 
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f442f.9090...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
El 07/10/11 12:51, alexander villalba escribió:
 El 7 de octubre de 2011 09:58, Yukiteru Amano sk8ghost...@gmail.comescribió:
 
 El 07/10/2011 08:09 a.m., Nicolas Bevilacqua escribió:

  El 07/10/11 01:20, alexander villalba escribió:


 (...)
 ¿Me aclaras tu con qué te estabas cuando decidiste usar linux Yikiteru?
 ¿qué iniciación tuviste qué pasar para eso?

 ¿pero para quién es bueno que deje de decir lo que digo? Para la
 ignorancia eso es muy bueno... no veo para quien más.

 Tu actitud me inspira e impulsa a seguir diciendo las cosas como las
 digo 



 Alexander...

 La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
 LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
 Cosa que veo que a ti te falta y mucho.

 En todo caso, ¿Por qué quieres usar Debian si para ti está todo mal
 implementado y tú lo harías distinto? ¿Por que no usas una distribución
 acorde a tus necesidades como Ubuntu que prácticamente se instala solo?

 Es algo que no entiendo, si algo no me gusta no lo uso. Pero en ti no
 veo esa actitud.

 Lo primero que hice antes de usar Debian fue leer que es Debian, como se
 manejan las distintas ramas, cual me convenía, etc. Tú no lo has hecho y
 te la pasas quejándote de que la rama stable no te funciona, ¿por que no
 usas testing? ¿Por que no usas unstable? ¿o una mezcla?

 Si no eres un troll, estás haciendo letra para recibirte de uno.


  La única iniciación que tuvimos todos fue la siguiente, LEER, LEER y
 LEER antes de preguntar y quejarse por cualquier cosa.
 Cosa que veo que a ti te falta y mucho.


 +1, fue la única iniciación que tuve, comenzando por Slackware y Mandrake.
 Yo tuve muchos problemas antes, pero ahora nada, absolutamente nada, y de
 todas las distros que he usado la que más problemas me ha dado ha sido
 precisamente Ubuntu, en Hardy perdí la paciencia, deje de usarla y me
 regrese a Debian, de allí en adelante féliz de la vida.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e8f0c83.70...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4e8f0c83.70...@gmail.com


 Creo que Camaleón ha respondido bastante bien a Yukiteru, en cuanto a su
 manera simplista de tratar el problema que he estado exponiendo. Gracias ;-)
 
 Por cierto es también erroneo el termino hivernar para referirse ha este
 problema. El origen de la confusión es nuevamente Yukiteru, que me arrastro
 incluso a mi en ese empleo equivocado del término. No pongo a invernar al
 equipo, de hecho nunca he probado a  hivernar o invernar a  a Debian. Lo que
 suelo hacer es que lo pongo en suspención. Que como DEBERIAN SABER, es muy
 distinto.
 
 Ese fue el termino que utilice para describir el problema originalmente en
 el hilo (http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.htmlal
 decir) luego suspendo el equipo. Así que Yukiteru, te equivocaste,
 lees
 mal y confundes a los demás.. ¡hasta me confundistes a mi! :¿ .. además de
 que también pecas de eso que me acusas  (TROLL).
 
 Por cierto, una vez me di de cabeza con el Bug invernar en Ubuntu, pero
 también me di de cuenta que muy rara vez valia la pena hacer eso.
 
 El hardware en específico con el que he estado teniendo problemas para
 hinvernar es una unidad LaCie que tiene un 1Tb de capacidad. No es que
 siempre tenga problemas para hivernar. Tampoco me ocurre eso con pendrivers,
 es, hasta ahora, específicamente con esa unidad LaCie. Eso lo expuse de
 manera mucho más detallada en este hilo
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.html . Ese bug
 me ocurre con dos tipos de Laptos distintas. Estimo, que el problema
 entonces se reduce a la unidad LaCie.
 
 La discusión tampoco es sobre si el Bug es conocido o no. Mi equipo ha
 enviado varios reportes automáticos a kerneloops.org, así que supongo que ya
 es conocido. Supongo.
 

No seguiré con este hilo, se ve que este marisco es un TROLL vergatario

Vos si sois verga...(¬_¬)

-- 
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f448e.1020...@gmail.com



Re: [Fwd: Transmision radio en red LAN]]

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
El 07/10/11 14:46, co...@esid.gecgr.co.cu escribió:
 
 
 

 Hola
 
 
 tengo darkice y Icecast2 (probé los 2
 en una misma PC y en diferentes PCs), ya los configuré pero no se escucha
 nada.
 
 http://inf.zav.co.cu:8000/radio.ogg
 
 Sale bien dice que está reproduciendo pero no se escucha nada para audio
 tengo ALSA
 
 en darkice.cfg en la sección [input] puse esto
 
 device  = hw:0,0
 
 pero se ose con device = /dev/dsp  me da error
 
 Que opinas???
 
 Salu2
 Cosme
 
 
 
 
 
 

Amigo no se nada de Icecast2, pero hace un tiempo me leí un buen
tutorial de como hacer eso, así que te lo mando, te recomiendo que lo
tomes desde 0. Es decir, purga todo los paquetes que instalaste, y
vuelvas a instalar y sigas esta guía a ver que tal.

Lamento no ser de mucha ayuda...suerte:

http://blog.mamalibre.com.ar/content/radio-por-internet-en-solo-5-minutos-con-gnulinux

-- 
--
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8f5514.9000...@gmail.com



Re: programa para graficar disco usado...

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
El 08/10/11 20:06, Walter O. Dari escribió:
 Hola...
 
 El 07/10/11 23:56, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El 8 de octubre de 2011 18:02, Walter O. Dariwlin...@gmail.com 
 escribió:

 Hola gente:

 En kde, hay un programa que muestra el espacio de disco utilizado por
 los distintos directorios en forma gráfica y se me ha borrado el nombre.

 Alguien que lo recuerde y me de una mano ?
 Creo que, de estar instalado, aparece en el menú utilidades.

 No quiero du, ni xdu, tampoco xdiskusage.

 Gracias anticipadas,
 Walter



 kdirstat
 
 Omití mencionar que tengo wheezy, tal vez por eso no puedo encontrar el
 programa que me indicas.
 
 
 -- 

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
Blog de Haldrik
 
 Saludos,
 Walter
 
 
Por las dependencias imagino que podrías usarlo en tu Wheezy

http://packages.debian.org/squeeze/kdirstat

-- 
--
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8fc69c.5040...@gmail.com



Re: programa para graficar disco usado...

2011-10-07 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 08/10/11 20:31, Walter O. Dari escribió:
 Hola:
 
 El 08/10/11 00:42, Yukiteru Amano escribió:
 El 08/10/11 20:06, Walter O. Dari escribió:
 Hola...

 El 07/10/11 23:56, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
 El 8 de octubre de 2011 18:02, Walter O. Dariwlin...@gmail.com
 escribió:

 Hola gente:

 En kde, hay un programa que muestra el espacio de disco utilizado por
 los distintos directorios en forma gráfica y se me ha borrado el
 nombre.

 Alguien que lo recuerde y me de una mano ?
 Creo que, de estar instalado, aparece en el menú utilidades.

 No quiero du, ni xdu, tampoco xdiskusage.

 Gracias anticipadas,
 Walter



 kdirstat

 Omití mencionar que tengo wheezy, tal vez por eso no puedo encontrar el
 programa que me indicas.


 -- 

 LARGA VIDA Y PODEROSA.
 Blog de Haldrik

 Saludos,
 Walter


 Por las dependencias imagino que podrías usarlo en tu Wheezy

 http://packages.debian.org/squeeze/kdirstat
 
 No me deja, da problemas con kdelibs4c2a
 
 ~# dpkg -i kdirstat_2.4.4-4_amd64.deb
 Selecting previously unselected package kdirstat.
 (Leyendo la base de datos ... 194249 ficheros o directorios instalados
 actualmente.)
 Desempaquetando kdirstat (de .../kdirstat_2.4.4-4_amd64.deb) ...
 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de kdirstat:
  kdirstat depende de kdelibs4c2a (= 4:3.5.8.dfsg.1-5); sin embargo:
   El paquete `kdelibs4c2a' no está instalado.
 dpkg: error al procesar kdirstat (--install):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 Procesando disparadores para hicolor-icon-theme ...
 Procesando disparadores para man-db ...
 Se encontraron errores al procesar:
  kdirstat
 
 

Bueno la única forma que veo e instalando por medio de un apt-pinning
usando los repos stable, pero podría darte problemas de estabilidad co
tu sistema.

- -- 
- --
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6Py78ACgkQiedU9l6YqvEb7wD/e9lip7fdecppDbPQ760CdbNV
/4RYUngS81puUELmKwQA/1PuZKP81UOlryz3Jyc+30QuSSHEhHfXH1IJMt8/OLxi
=QC1G
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8fcbc5.8010...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-06 Por tema Yukiteru Amano
El 06/10/11 09:14, Camaleón escribió:
 El Wed, 05 Oct 2011 18:11:56 -0800, alexander villalba escribió:
 
 Acabo de instalar linux desde la imagen de un CD que descargue del
 repositorio oficial y hasta ahora estoy muy satisfecho con el resultado.
 
 Me alegro :-)
 
 Para los que hayan seguido algunos de los hilos anteriores y lo mal que
 me fue con la primera instalación recordaran que reporte ciertos fallos
 que hicieron que algunos miembros de la lista se sintieran ofendidos.
 Espero que esto sirva de alguna forma para desagraviarlos.
 
 Alexander, los problemas no ofenden, fue tu actitud. 
 
 Había listeros que estábamos intentando ayudarte y no se te ocurre más 
 que empezar a saltar con cosas de apellidos y a faltar al respeto a 
 quienes como yo, intentábamos decirte qué es lo que te podía estar 
 pasando.
 
 Lo que aparentemente paso con la instalación anterior, es que la hice
 sin conexión a Internet. 
 
 Pues si tenías conexión a Internet o no eso sólo lo puedes saber tú :-)
 
 Digo aparentemente, porque todavía me sorprende que tratándose de un
 DVD de 4.4 Gb este me haya dado una instalación tan mediocre. 
 
 Con el DVD no necesitas conexión a Internet. Tampoco con el CD, el 
 problema es que la cantidad de paquetes disponibles en el CD es menor.
 
 Pero dado que comprobé eso, digo que, sin duda, si hacen la instalación
 desde un CD sin conexión a Internet van a tener un sistema que va tener
 carencias terribles, como que ni siquiera ninguna configuración en el
 sources.list para descargar desde Internet (cuando tengan la conexión)
 o un programa para personalizar el menu principal.
 
 No necesariamente.
 
 Si no vas a instalar un entorno gráfico completo, con el CD (o la ISO 
 mini) te vale y te sobra, no necesitas nada más.
 
 Por cierto que se tarda descargando por internet.
 
 Sí, cierto... es muy lento.
 
 Desde luego puede que no este tomando en cuenta algo (es casi seguro) y
 en ese caso espero que algún usuario me corrija.

 Pero hubo un fallo que reporte con anterioridad y que ahora he vuelto a
 verificar en esta instalación. Sigue ocurriendo y este es otro equipo:

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2011/10/msg00024.html
 
 ***
 [ 7196.097346] BUG: unable to handle kernel paging request at 013eb000
 [ 7196.097354] IP: [c1140ce7] __percpu_counter_add+0x21/0x6d
 [ 7196.097365] *pde = 
 [ 7196.097370] Oops:  [#1] SMP 
 (...)
 [ 7196.097571] Call Trace:
 [ 7196.097579]  [c108d4d9] ? account_page_dirtied+0x2f/0x4b
 [ 7196.097586]  [c10cde9a] ? __set_page_dirty+0x44/0x82
 [ 7196.097606]  [f82db365] ? journal_update_superblock+0x5b/0x99 [jbd]
 [ 7196.097617]  [f82db67f] ? journal_destroy+0x141/0x188 [jbd]
 [ 7196.097623]  [c10c24e4] ? destroy_inode+0x1c/0x2b
 [ 7196.097630]  [c104401e] ? autoremove_wake_function+0x0/0x2d
 [ 7196.097644]  [f8318320] ? ext3_put_super+0x26/0x1b6 [ext3]
 [ 7196.097654]  [c10b4e2c] ? generic_shutdown_super+0x46/0xc6
 [ 7196.097660]  [c10b4ec6] ? kill_block_super+0x1a/0x2c
 [ 7196.097666]  [c10e36fa] ? vfs_quota_off+0x0/0xd
 [ 7196.097672]  [c10b5463] ? deactivate_super+0x4a/0x5f
 [ 7196.097678]  [c10ccd59] ? set_fs_pwd+0x49/0x4f
 [ 7196.097683]  [c10b226e] ? sys_chdir+0x4c/0x5a
 [ 7196.097689]  [c10030fb] ? sysenter_do_call+0x12/0x28
 ***
 
 No sé si lo he entendido... si apagas el disco USB cuando vuelvas de la 
 suspensión (¿no será hibernación?) el disco obviamente NO estará 
 disponible. 
 
 Y además, antes de apagarlo tienes que desmontarlo de manera segura, 
 recuerda que aunque sea un disco duro sigue siendo una unidad USB, no 
 puedes apagarlo así a lo bruto.
 
 Comprobé el mismo en un live CD de Ubuntu y no tuve problemas. 
 
 Un entorno LiveCD no es lo mismo que un sistema real.
 
 Por lo que supongo que este fue corregido en alguna versión posterior.
 El kernel de ese live CD es 2.6.32-21-generic. Mientras de el de Squeeze
 que estoy utilizando: 2.6.32-5-686 .
 
 Es el mismo kernel (2.6.32).
 
 Aún así, ten en cuenta que Ubuntu no usa el mismo kernel que Debian, cada 
 distribución lo personaliza hasta puntos insospechados, así que ambos no 
 son comparables en relación 1:1.
 
 Prueba a desmontar antes la unidad, quiero decir antes de apagar el disco 
 a ver si te sigue pasando eso.
 
 Saludos,
 

Como lo dije en su momento, el bug de hibernación es un bug muy conocido
del kernel 2.6.32, eso no es nada raro y afecto a muchas distros que
usaron este kernel en su momento. El error fue corregido de buena manera
en el kernel 2.6.37.

-- 
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8e64e1.6060...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-06 Por tema Yukiteru Amano
El 06/10/11 17:53, alexander villalba escribió:
 El 6 de octubre de 2011 06:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
 El Thu, 06 Oct 2011 09:36:19 -0430, alexander villalba escribió:

 El 6 de octubre de 2011 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Lo que aparentemente paso con la instalación anterior, es que la hice
 sin conexión a Internet.

 Pues si tenías conexión a Internet o no eso sólo lo puedes saber tú :-)


 Lo instale sin conectarme a interne y fue deliverado, es decir para ver
 qué tal, y como dije la instalación en ese caso es mediocre si se
 compara, por ejemplo, con ubuntu, que aun sin Internet te da un entorno
 de escritorio aceptable.

 Pues entonces quizá tu problema no te vino por no tener conexión a
 Internet sino porque o bien a) no seleccionaste todos los paquetes que
 necesitabas o b) el DVD tenía algún fallo y no se pudieron obtener todos
 los programas.

 Si no vas a instalar un entorno gráfico completo, con el CD (o la ISO
 mini) te vale y te sobra, no necesitas nada más.


 claro... pero por defecto eso no deberia ser el caso ¿es es que en
 Debian por defecto no necesitas escritorio, ni mouse?

 Pues quien vaya a instalar un servidor. Por ejemplo, para los servidores
 me descargo siempre la imagen de red y hago una instalación mínima sin
 servidor X, ni entorno gráfico, ni GNOME ni nada.

 (...)

 No sé si lo he entendido... si apagas el disco USB cuando vuelvas de la
 suspensión (¿no será hibernación?) el disco obviamente NO estará
 disponible.


 el sistema queda inestable.

 Hombre, normal... ha sufrido un kernel oops :-)

 http://en.wikipedia.org/wiki/Linux_kernel_oops

 Por ejemplo, no te monta automaticamente unidades extraibles y también
 son otros los programas que se ven afectados. Ayer pude comprobar que
 si después intentabas apagar el equipo, pues no se podía, cerraba
 sesión pero no apagaba, cambiabas a consola con CTRL+ALT+FX y nada,  lo
 unico que te quedaba hacer era hacerlo por fuerza bruta, es decir
 utilizado el botón del equipo. Eso, aparentemente, es una falla grave,
 cuyo alcance aun no he podido determinar. Mejor dicho no puedo
 determinar, es trabajo para un experto.

 ¿Has probado a hacer lo que te dicho antes (desmontar el disco USB antes
 de apagarlo)? Prueba y nos dices el resultado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.06.14.58...@gmail.com


 Escribo al final porque reconozco que se hace difícil seguir, así como
 vamos, la conversación que estamos teniendo.
 
 Pues por lo que vi en ese link que me mostraste SI ES UN KERNEL OOPS, por
 tanto se trata de un problema grave. Tal como dice link se pierden recursos.
 Entre esos recursos que pierdo esta el modulo o parte del modulo que me
 monta las unidades extraibles, el modulo para apagar y suspender el
 computador (como te dije eso no funciona) y no puedo acceder a la consola
 via CTRL+ALT+Fx. Al intentar suspender otra vez, en lugar de suspender,
 pierdo la conexión de red. Por tanto el sistema esta inestable, y creo que
 una vez todo eso me llevo a un Kernel Panic, pero no he podido reproducirlo.
 Por esta clase de problemas se hacen parche. Así que ¿a qué viene eso de es
 normal? ¡y solo tu respondes!. Una falla del kernel que pueda llevar a la
 detención del sistema siempre es grave. ¿Debo explicarme? supon que el
 sistema estuviese manejando una línea aérea.
 
 Estos errores los reporta automaticamente mi computadora a
 www.kerneloops.org. Página que por cierto no he podido visualizar.
 
 Absurdo que me digas que es normal.
 

Mucho ruido con este problema, el problema es bien conocido y ya fue
corregido en versiones más nuevas del kernel.

¿Por qué en Debian continúan estos problemas?

Porque el kernel de Debian es un kernel LTS, y solo se reciben parches
de seguridad, sin agregar nuevas funcionalidades ni nada por el estilo.
Es bueno que sepas bien en que te estas metiendo cuando usas Debian, y
dejes de decir cosas como estas.



-- 
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8e6b3b.1010...@gmail.com



Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-06 Por tema Yukiteru Amano
El 06/10/11 23:50, alexander villalba escribió:
 El 6 de octubre de 2011 19:00, Yukiteru Amano sk8ghost...@gmail.comescribió:
 
 El 06/10/11 17:53, alexander villalba escribió:
 El 6 de octubre de 2011 06:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 06 Oct 2011 09:36:19 -0430, alexander villalba escribió:

 El 6 de octubre de 2011 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Lo que aparentemente paso con la instalación anterior, es que la hice
 sin conexión a Internet.

 Pues si tenías conexión a Internet o no eso sólo lo puedes saber tú
 :-)


 Lo instale sin conectarme a interne y fue deliverado, es decir para ver
 qué tal, y como dije la instalación en ese caso es mediocre si se
 compara, por ejemplo, con ubuntu, que aun sin Internet te da un entorno
 de escritorio aceptable.

 Pues entonces quizá tu problema no te vino por no tener conexión a
 Internet sino porque o bien a) no seleccionaste todos los paquetes que
 necesitabas o b) el DVD tenía algún fallo y no se pudieron obtener todos
 los programas.

 Si no vas a instalar un entorno gráfico completo, con el CD (o la ISO
 mini) te vale y te sobra, no necesitas nada más.


 claro... pero por defecto eso no deberia ser el caso ¿es es que en
 Debian por defecto no necesitas escritorio, ni mouse?

 Pues quien vaya a instalar un servidor. Por ejemplo, para los servidores
 me descargo siempre la imagen de red y hago una instalación mínima sin
 servidor X, ni entorno gráfico, ni GNOME ni nada.

 (...)

 No sé si lo he entendido... si apagas el disco USB cuando vuelvas de
 la
 suspensión (¿no será hibernación?) el disco obviamente NO estará
 disponible.


 el sistema queda inestable.

 Hombre, normal... ha sufrido un kernel oops :-)

 http://en.wikipedia.org/wiki/Linux_kernel_oops

 Por ejemplo, no te monta automaticamente unidades extraibles y también
 son otros los programas que se ven afectados. Ayer pude comprobar que
 si después intentabas apagar el equipo, pues no se podía, cerraba
 sesión pero no apagaba, cambiabas a consola con CTRL+ALT+FX y nada,  lo
 unico que te quedaba hacer era hacerlo por fuerza bruta, es decir
 utilizado el botón del equipo. Eso, aparentemente, es una falla grave,
 cuyo alcance aun no he podido determinar. Mejor dicho no puedo
 determinar, es trabajo para un experto.

 ¿Has probado a hacer lo que te dicho antes (desmontar el disco USB antes
 de apagarlo)? Prueba y nos dices el resultado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.06.14.58...@gmail.com


 Escribo al final porque reconozco que se hace difícil seguir, así como
 vamos, la conversación que estamos teniendo.

 Pues por lo que vi en ese link que me mostraste SI ES UN KERNEL OOPS, por
 tanto se trata de un problema grave. Tal como dice link se pierden
 recursos.
 Entre esos recursos que pierdo esta el modulo o parte del modulo que me
 monta las unidades extraibles, el modulo para apagar y suspender el
 computador (como te dije eso no funciona) y no puedo acceder a la consola
 via CTRL+ALT+Fx. Al intentar suspender otra vez, en lugar de suspender,
 pierdo la conexión de red. Por tanto el sistema esta inestable, y creo
 que
 una vez todo eso me llevo a un Kernel Panic, pero no he podido
 reproducirlo.
 Por esta clase de problemas se hacen parche. Así que ¿a qué viene eso de
 es
 normal? ¡y solo tu respondes!. Una falla del kernel que pueda llevar a
 la
 detención del sistema siempre es grave. ¿Debo explicarme? supon que el
 sistema estuviese manejando una línea aérea.

 Estos errores los reporta automaticamente mi computadora a
 www.kerneloops.org. Página que por cierto no he podido visualizar.

 Absurdo que me digas que es normal.


 Mucho ruido con este problema, el problema es bien conocido y ya fue
 corregido en versiones más nuevas del kernel.

 ¿Por qué en Debian continúan estos problemas?

 Porque el kernel de Debian es un kernel LTS, y solo se reciben parches
 de seguridad, sin agregar nuevas funcionalidades ni nada por el estilo.

 
 ¿por qué corregir un fallo como ese no puede ser un parche de seguridad, es
 decir cuáles son los criterios para eso? seguro que eso lo sabe todo el
 mundo menos yo  jajajaja
 
 
 Es bueno que sepas bien en que te estas metiendo cuando usas Debian, y
 dejes de decir cosas como estas.


 
 ¿Me aclaras tu con qué te estabas cuando decidiste usar linux Yikiteru? ¿qué
 iniciación tuviste qué pasar para eso?
 
 ¿pero para quién es bueno que deje de decir lo que digo? Para la ignorancia
 eso es muy bueno... no veo para quien más.
 
 Tu actitud me inspira e impulsa a seguir diciendo las cosas como las digo
 
 
 
 
 


 --
 ---
 God in his Heaven, all right in the Earth!
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

Re: Reinstalación de Linux (casi Perfecto, por ahora)

2011-10-06 Por tema Yukiteru Amano
El 06/10/11 23:50, alexander villalba escribió:
 El 6 de octubre de 2011 19:00, Yukiteru Amano sk8ghost...@gmail.comescribió:
 
 El 06/10/11 17:53, alexander villalba escribió:
 El 6 de octubre de 2011 06:58, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 06 Oct 2011 09:36:19 -0430, alexander villalba escribió:

 El 6 de octubre de 2011 09:14, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 Lo que aparentemente paso con la instalación anterior, es que la hice
 sin conexión a Internet.

 Pues si tenías conexión a Internet o no eso sólo lo puedes saber tú
 :-)


 Lo instale sin conectarme a interne y fue deliverado, es decir para ver
 qué tal, y como dije la instalación en ese caso es mediocre si se
 compara, por ejemplo, con ubuntu, que aun sin Internet te da un entorno
 de escritorio aceptable.

 Pues entonces quizá tu problema no te vino por no tener conexión a
 Internet sino porque o bien a) no seleccionaste todos los paquetes que
 necesitabas o b) el DVD tenía algún fallo y no se pudieron obtener todos
 los programas.

 Si no vas a instalar un entorno gráfico completo, con el CD (o la ISO
 mini) te vale y te sobra, no necesitas nada más.


 claro... pero por defecto eso no deberia ser el caso ¿es es que en
 Debian por defecto no necesitas escritorio, ni mouse?

 Pues quien vaya a instalar un servidor. Por ejemplo, para los servidores
 me descargo siempre la imagen de red y hago una instalación mínima sin
 servidor X, ni entorno gráfico, ni GNOME ni nada.

 (...)

 No sé si lo he entendido... si apagas el disco USB cuando vuelvas de
 la
 suspensión (¿no será hibernación?) el disco obviamente NO estará
 disponible.


 el sistema queda inestable.

 Hombre, normal... ha sufrido un kernel oops :-)

 http://en.wikipedia.org/wiki/Linux_kernel_oops

 Por ejemplo, no te monta automaticamente unidades extraibles y también
 son otros los programas que se ven afectados. Ayer pude comprobar que
 si después intentabas apagar el equipo, pues no se podía, cerraba
 sesión pero no apagaba, cambiabas a consola con CTRL+ALT+FX y nada,  lo
 unico que te quedaba hacer era hacerlo por fuerza bruta, es decir
 utilizado el botón del equipo. Eso, aparentemente, es una falla grave,
 cuyo alcance aun no he podido determinar. Mejor dicho no puedo
 determinar, es trabajo para un experto.

 ¿Has probado a hacer lo que te dicho antes (desmontar el disco USB antes
 de apagarlo)? Prueba y nos dices el resultado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.06.14.58...@gmail.com


 Escribo al final porque reconozco que se hace difícil seguir, así como
 vamos, la conversación que estamos teniendo.

 Pues por lo que vi en ese link que me mostraste SI ES UN KERNEL OOPS, por
 tanto se trata de un problema grave. Tal como dice link se pierden
 recursos.
 Entre esos recursos que pierdo esta el modulo o parte del modulo que me
 monta las unidades extraibles, el modulo para apagar y suspender el
 computador (como te dije eso no funciona) y no puedo acceder a la consola
 via CTRL+ALT+Fx. Al intentar suspender otra vez, en lugar de suspender,
 pierdo la conexión de red. Por tanto el sistema esta inestable, y creo
 que
 una vez todo eso me llevo a un Kernel Panic, pero no he podido
 reproducirlo.
 Por esta clase de problemas se hacen parche. Así que ¿a qué viene eso de
 es
 normal? ¡y solo tu respondes!. Una falla del kernel que pueda llevar a
 la
 detención del sistema siempre es grave. ¿Debo explicarme? supon que el
 sistema estuviese manejando una línea aérea.

 Estos errores los reporta automaticamente mi computadora a
 www.kerneloops.org. Página que por cierto no he podido visualizar.

 Absurdo que me digas que es normal.


 Mucho ruido con este problema, el problema es bien conocido y ya fue
 corregido en versiones más nuevas del kernel.

 ¿Por qué en Debian continúan estos problemas?

 Porque el kernel de Debian es un kernel LTS, y solo se reciben parches
 de seguridad, sin agregar nuevas funcionalidades ni nada por el estilo.

 
 ¿por qué corregir un fallo como ese no puede ser un parche de seguridad, es
 decir cuáles son los criterios para eso? seguro que eso lo sabe todo el
 mundo menos yo  jajajaja
 
 
 Es bueno que sepas bien en que te estas metiendo cuando usas Debian, y
 dejes de decir cosas como estas.


 
 ¿Me aclaras tu con qué te estabas cuando decidiste usar linux Yikiteru? ¿qué
 iniciación tuviste qué pasar para eso?
 
 ¿pero para quién es bueno que deje de decir lo que digo? Para la ignorancia
 eso es muy bueno... no veo para quien más.
 
 Tu actitud me inspira e impulsa a seguir diciendo las cosas como las digo
 
 
 
 
 


 --
 ---
 God in his Heaven, all right in the Earth!
 Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

Re: Necesito una copia perfecta de la imagen ISO en el CD (MD5SUM exacto)

2011-10-05 Por tema Yukiteru Amano

On 04/10/11 19:11, alexander villalba wrote:

El 4 de octubre de 2011 17:50, Raúl Alexis Betancor Santana
r...@dimension-virtual.com  escribió:


On Tue, Oct 04, 2011 at 05:25:34PM -0430, alexander villalba wrote:

Se supone que si se copia la imagen ISO de Debian en el CD al verificar

el

md5sum del CD este tiene que ser idéntico al de la imagen ISO.

  Pues decargue la imagen ISO de Debian. Verifique el MD5 y luego lo copie

al

CD con Brasero y al verificar el MD5 del CD me decia que había un error

de

lectura escritura.

Ojo el problema no esta en el comando (md5sum /dev/cdrom o md5sum

/dev/sr0)

sino en que la misma copia, aparentemente no salio del todo bien.

Esto no es la primera vez que me pasa, anteriormente he tenido problemas
parecidos con brasero, he incluso me ha tocado sufrir con k3b (se ha

quedado

pegado (obviamente en sentido figurado) ).

Así que necesito un programa o algún comando que haga la copia exacta de

la

imagen ISO y además me permita hacer el check del md5 y DE EXACTO,
obviamente.



Al final todos esos programas, terminan llamando a cdrecord o
similares, con lo que puedes mirate la página man correspondiente para
ver las opciones y grabar el cd.

Pero si tienes problemas grabando con k3b,




mis problemas con k3b no son especificamente ahora, sino de acuerdo a la
experiencia que tuve con el, en varias ocasiones, hace un tiempo. Me hacia
perder tanto tiempo que decidi no usarlo más, como dije anteriormente se
detenìa o se quedaba leyendo la unidad durante largo rato sin hacer nada y
al final hacia un sonido, una melodìa bastante ridicula, como una de esas
trompeticas que se escuchaban en esas comiquitas viejas cuando algún
personajillo metìa la pata (eso aunque al final lograse copiar el CD/DVD)
... terrible.




yo diría que más bien el
problema no es el programa, sino alguna otra cosa de tu sistema,
demasiados procesos abiertos, pocos recursos de memoria o cpu, hd que
no da el rendimiento necesario para sostener el flujo de copia,
problemas con la unidad grabadora.
Si es una unidad grabadora de menos de 10 años, tiene que soportar
algún tipo de buffer-underrun y no deberían de fastidiarse nunca las
copias, por eso te recomiendo que investigues un poco el porqué te
falla la copia, mas que buscar otro comando\programa con el que
hacerla, ya que si el problema de base persiste, te volverá a
aparecer, uses el programa que uses.



pues no, no ha sido nada de eso, no lo creo. Equipo casi nuevo, con poco uso
y pocos programas instalados. Ni tampoco creo que fue el CD virgen, que
estaba recien comprado.




No responda al hilo:

- Si cree que no es de interes.

- Le parece que NO tiene que ser exacto el MD5

- SI cree que soy un Troll.


Creo que todo esto último sobra.



fue por si acaso y prefiero no dar más explicaciones ... pero cierto que
esta de más.


Saludos




gracias



Otra vez el Troll con sus problemas...

Te cuento, que tenía el mismo problema que tu en mi maquina y la 
solución es muy sencilla...


Cambiar la unidad DVD.

Mi unidad tenía 3 años y con uso intensivo, así que considero que su 
vida fue más de la esperada. En cuanto al MD5, ese comando que pones 
hace exactamente lo mismo que Camaleón te ha explicado:



dd if=/dev/cdrom bs=1 count= | md5sum


Revisa los archivos de todo el CD, crea una imagen del mismo y realiza 
una comprobación md5, así que es lo mismo que revisar el .iso que te has 
bajado.


Si crees que decir que te has encontrado la solución perfecta en un 
foro de Ubuntu va a hacernos sentir mal...te equivocas.


Una vez más demuestra lo que eres, un TROLL inigualable.

--
---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8c845b.2010...@gmail.com



Re: GRUB sin el comando kernel.

2011-10-04 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 04/10/11 11:06, Ramses II escribió:
 Buenas,
 
 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: martes, 04 de octubre de 2011 17:18
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: GRUB sin el comando kernel.

 El Tue, 04 Oct 2011 17:02:55 +0200, Ramses escribió:

 El 04/10/2011, a las 16:52, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 04 Oct 2011 16:27:58 +0200, Ramses escribió:

 (ese html...)

 El HTML es del
 iPhone, como bien sabes... :-(

 Puaj... cosa mala ese iPhone, pero debes acordarte de cambiarlo a formato
 texto.

 Espera, espera... ¿has instalado GRUB2 o GRUB legacy?

 El que viene en el LiveCD de Debian 6.0.1 Rescue. ¿Me suena 1.98?. Voy a
 ver si lo averiguo y te lo mando...

 Entonces es GRUB2.

 - root (hd0,2). Y entra bien el comando.

 Entonces habrás puesto el legacy.

 Hum... ¿el GRUB2 admite el comando root?

 ¿Por qué no existe el comando kernel?, ¿alguna idea u/o
 alternativa?.

 Existe, existe... al menos en GRUB legacy. ¿No te dirá que lo que no
 existe es el archivo? :-?

 Juraría que no, que es el comando. De hecho, si desde el prompt del GRUB
 le das a TAB, te aparece toda la lista de comandos y kernel no existe.

 Ah, pues entonces ya sabes lo que pasa, que no existe ese comando en la
 versión de GRUB que tienes :-)

 Tendrás que buscar algún manual donde expliquen cómo iniciar un sistema
 desde la línea de comandos del GRUB2 (a mí no me mires que la
 documentación del nuevo GRUB2 es más bien escasa).
 
 A mi no me importaría instalarle el otro GRUB, lo que quiero es conseguir
 que arranque. ¿Algún LiveCD que sepas que trae el otro?
 
 Yo, de momento, lo que quiero es que arranque...
 
 
 Saludos y gracias,
 
 Ramses
 
 

Prueba con Parted Magic, un LiveCD utilitario que incluso trae consigo
SuperGrub Disk, y eso te puede ser de mucha ayuda en esto

- -- 
- ---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6LKREACgkQiedU9l6YqvHorQD/Qkd6mudaQK0BH2bIyfFeaZgg
ubC2gnszeY00nloLrrUA/0ltd+wz7edNYCdOMkkFGUiPFWpm71U5PsdF206UEIwa
=64l2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8b2917.2050...@gmail.com



Re: Recuperación de archivos perdidos...

2011-10-04 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 03/10/11 12:05, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:
 Hola colegas,
 
 Para resumir perdí una X cantidad de archivos que necesito recuperar
 pero que no se hacerlo en Linux, estoy usando Ubuntu 11.4 Natty y mi
 sistema de archivos es EXT4. Por si acaso los ficheros se borraron con
 el comando rm
 
 salu2 y graxias de antemano.
 
 

Esto me paso a mi hace unos días atrás, y consegui buen aliado en un
LiveCD de PartedMagic, ya que tienes varias de estas herramientas,
PhotoRec, TestDisk, debugfs y uno muy bonito llamado ext3undelete que me
salvo la vida, recuperando algo asi como 70% de lo borrado (40 GB).

Pero ahora te doy varios consejos:

1.- Trabaja con un LiveCD liviano, PartedMagic solo se lleva 150 MB de
Memoria.

2.- No uses las partciones de tu disco, o terminaras sobreescibiendo
demasiado los inodes de acesso de tu partición, y por ende terminaras
perdiendo mucha más información.

3.- Paciencia con PhotoRec y usa los discriminadores de archivos, te
ahorraran mucho tiempo.

4.- ext3undelete, es de lo mejor, pero si ya has usado varias veces la
partición que deseas revisar para salvar archivos, es muy probable que
no te sea de mucha ayuda, para eso esta debugfs y su complejidad extrema.

Saludos y suerte con eso.

- -- 
- ---
God in his Heaven, all right in the Earth!
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra!

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk6LKwkACgkQiedU9l6YqvGfzQEAsautREGMv65AkhE6NB79mh8C
H5Pe8PF1uBRJUx9bmhwBAKsl+W8cN5LKt28iIuPz5aU690VJ77CzGrKEb6/IyNGy
=Tfui
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e8b2b09.3010...@gmail.com



Re: Estais perdiendo tiempo de vuestra vida

2011-10-03 Por tema Yukiteru Amano

El 03/10/2011 09:37 a.m., Juan Manuel Acuña Barrera escribió:

El 03/10/2011, a las 03:39, BasaBuru escribió:


Hola:

Llevo unos días desconectado y de pronto veo un monton de mesajes sin sentido 
que ha generado un TROLL.

Si le leeis, si le respondeis estaís perdiendo la unica cosa que verdaderamente 
es importante en la vida de un ser humano vuestro tiempo.

Además se da la circustancia de que la actividad perniciosa de un troll es 
directamente proporcional a la atención que se le presta.

Si no se le contesta a nada, ya puede hablar de lo que sea, NADA, entonces se 
aburre y se va.

La mejor política con un Troll es ponerle un filtro así no veréis ninguno de sus 
mensajes troll  /dev/null

Todos los clientes de correo dan opción a poner filtros y mandar los mensajes a 
la papelera. Solo hay que vaciar la papelera o que tu cliente lo haga 
sistemáticamente.

Yo no tengo ningun problema tengo los filtros puestos, pero las respuestas que 
se generan si las veo... y es solo ruido, a un troll no hay que darle 
ninguna explicación, pasar de ellos.

Si no generan enfrentamientos hasta el nivel de lo personal.

No desperdicies tiempo de vuestra vida con esta gente.

Un saludo

BasaBuru


+1 !!!

Saludos!

Juan Manuel Acuña.







+1 mejor consejo, imposible.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e89bcee.6050...@gmail.com



Re: MD5 y CD/DVD de Debian

2011-10-02 Por tema Yukiteru Amano

El 02/10/2011 10:57 a.m., alexander villalba escribió:

El 2 de octubre de 2011 10:55, consul toresconsultor...@gmail.comescribió:


El día 2 de octubre de 2011 08:08, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com  escribió:


El DVD desde el cual instale Debian tiene este MD5:

d6c7141e0579118cc90eca7e794173b5

ese DVD me lo dieron en el 7mo Dia Debian que se celebro en mi país
(Caracas, Venezuela), así que lo considere confiable. Pero buscando en
google no he conseguido que alguno de los DVD de Debian tenga ese MD5, no
aparece el numero por ninguna parte. Si buscan, por ejemplo, el primero

de

la lista de aquí:

http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.2.1/i386/iso-dvd/MD5SUMS

aparece.

me preocupa porque esa instalación me salio muy mal. Además soy de los

que

cree en botnets y conspiraciones muy raras

considero que ese MD5 deberia ser una especie de garantia de seguridad,

no

se si esta estipulado en alguna licencia o clausula, pero no debería

venir

cualquiera y modificar esas imágenes sin ni siquiera hacer alguna
aclaratoria...


Creo que es al revez, es el usuario, quien NO deberia meter algo que
viene de otra fuente que no es Debian.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/cafxkjqk+yxwhou9gui8qjvnc14zxamfh5h5hitaigb3qc5-...@mail.gmail.com



de verdad que no entiendo cómo es que puede haber gente tan maliciosa en
esta lista



Callen a este Troll, por Dios Santo, ya cansa la cantaleta de este Troll 
sin oficio.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e88a37f.6030...@gmail.com



Re: MD5 y CD/DVD de Debian

2011-10-02 Por tema Yukiteru Amano

El 02/10/2011 12:03 p.m., alexander villalba escribió:

El 2 de octubre de 2011 11:43, consul toresconsultor...@gmail.comescribió:


El día 2 de octubre de 2011 08:27, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com  escribió:



El 2 de octubre de 2011 10:55, consul toresconsultor...@gmail.com
escribió:


El día 2 de octubre de 2011 08:08, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com  escribió:


El DVD desde el cual instale Debian tiene este MD5:

d6c7141e0579118cc90eca7e794173b5

ese DVD me lo dieron en el 7mo Dia Debian que se celebro en mi país
(Caracas, Venezuela), así que lo considere confiable. Pero buscando en
google no he conseguido que alguno de los DVD de Debian tenga ese MD5,
no
aparece el numero por ninguna parte. Si buscan, por ejemplo, el

primero

de
la lista de aquí:

http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.2.1/i386/iso-dvd/MD5SUMS

aparece.

me preocupa porque esa instalación me salio muy mal. Además soy de los
que
cree en botnets y conspiraciones muy raras

considero que ese MD5 deberia ser una especie de garantia de

seguridad,

no
se si esta estipulado en alguna licencia o clausula, pero no debería
venir
cualquiera y modificar esas imágenes sin ni siquiera hacer alguna
aclaratoria...


Creo que es al revez, es el usuario, quien NO deberia meter algo que
viene de otra fuente que no es Debian.





http://lists.debian.org/cafxkjqk+yxwhou9gui8qjvnc14zxamfh5h5hitaigb3qc5-...@mail.gmail.com




de verdad que no entiendo cómo es que puede haber gente tan maliciosa en
esta lista


Si lo decis por mi, podes despreocuparte; no acostumbro a decir las
cosas en forma oculta.

El asunto, es que Debian adapta la mayoria de software para que
funcione como un todo y al meter algo de otro lado; generalmente
genera trabajo extra  para que funcione correctamente. Por otro lado,
lo que te menciona Camaleon, podria venir algun regalito voluntario, o
involuntario; como es el caso de Ubuntu/Debian, los cambios hechos en
ambas distribuciones, hace que sean diferentes; aunque teoricamente
sean padre/hja o hijo quizas.

Tambien, esta la parte de seguridad, al meter cosas de otros
repositorios, se rompe el esquema de seguridad general en Debian y
esto, me parece muy arriesgado en ordenadores de trabajo,
especialmente en este momento que hay ataques para todos los gustos.

PD:
No acostumbro a dar tantas explicaciones, pero esta vez que sea para
mantener la sanidad en la lista.

hasta luego.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/cafxkjqgvsy6usvk85cpcrydfd0rgfet-cfwm8y3wuc6+3...@mail.gmail.com




No se si tu mismo te entiendes.

Dices o insinuas que quise o instale algo de otro lado algo que no era
Debian y de allí vienen mis problemas. Ese no es el caso.



Finalmente entendio (o eso nos hace creer).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e88a409.9080...@gmail.com



Re: [OT] ¿porqué unos sí y otros no?

2011-10-02 Por tema Yukiteru Amano

El 02/10/2011 01:22 p.m., Felix Perez escribió:

(Del lat. condescendĕre).

1. intr. Acomodarse por bondad al gusto y voluntad de alguien.

ya que ahora cualquiera pregunta, contesta, escribe,  lo que se le da
la gana y como se le da la gana y lo que es peor hay algunos (as) que
les perdonan todo, es que me pregunto ¿ porqué a unos sí y a otros no?

A veces ciertos personajes que seguramente ayudan bastante, no sé si
son beneficiosos o a la larga perjudiciales para proyectos como este.

Disculpen el OT.



La verdad algunos personajes me parecen perjudiciales (el Troll de 
Alexander no tiene igual, gracias a Dios), pero seguramente te habrás 
dado cuenta que este episodio de mensajes sin sentido comenzo justamente 
cuando Alexander hizo su aparición diciendo cosas como:


X programa de Debian, no sirve...(coloque aqui aún más sandeces según 
su creiterio)


network-manager no me da conexión, me dice algo de Dbus y 
más...(coloque aqui aún más sandeces según su creiterio)


instale Debian, se instalo gnome, pero no gnome-utils...(coloque aqui 
aún más sandeces segun su creiterio)


La verdad me parece que cosas como estás son muy poco creíbles y lo 
son mucho menos si nos ponemos a observar la regularidad con la que 
pasan cosas como las descritas por Alexander, aquí en la lista, en los 
foros y en el canal IRC.


Ahora hablando de condesendencia, bueno cada quien soporta a los demás 
como desee, esa situación solo concierne a esa persona y nadie más, 
porque es él/ella quien se amargara/endulzara la vida con ello.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e88b167.6090...@gmail.com



Re: Dasher se cierra al poco tiempo de utilizarlo

2011-10-01 Por tema Yukiteru Amano

El 30/09/2011 06:19 p.m., Camaleón escribió:

El Fri, 30 Sep 2011 17:55:05 -0430, alexander villalba escribió:


El 30 de septiembre de 2011 09:43, Camaleónnoela...@gmail.com
escribió:


(...)


¿Por qué debería ser raro? :-?

Lo que es raro es que aún no sepas que el software falla incluso en
versiones estables.



la verdad no es que falle es que no sirve... lo que supongo es que lo
prueban antes de colocarlo en una distribución.


Ay, si tú supieras el esfuerzo que hay que hacer para mantener una
distribución como debian no hablarías tan a la ligera.

Si la gente como tú y como yo nos dedicamos a criticar el software pero
no aportamos nuestro granito de arena para mejorarlo (p. ej., informando
de los errores que nos encontramos), entonces es que somos unos ingratos
y nos merecemos lo que tenemos.


No claro, para squeeze no las hay.



pues he instalo cientos de megas de actualizaciones ¿seguro que tienes
el repositorio de actualizaciones? te lo paso:


(...)

Ya te he dicho que para squeeze (la versión estable) NO hay
actualizaciones de *paquetes individuales* salvo que corrijan algún
agujero de seguridad o añadan alguna mejora que los desarrolladores
consideren conveniente incluir.

Lo que hay en squeeze son actualizaciones de seguridad, faltaría más.


y despues probarlo en testing!!!


wheeze=testing




#!%/(?
probar en testing ¿eh? Es decir instalar nuevamente Debian, la versión
de prueba... la que no es tan estable, la que todavía no han terminado,
ni finalizado de preparar, para el usuario en general  obviamente
absurdo!!!


La deberías tener instalada en una máquina virtual, así vas siguiendo los
pasos y las novedades de las nuevas versiones.

Por los comentarios que haces entiendo que no sabes que existen
alternativas a una instalación completa como pueden ser las máquinas
virtuales o las LiveCD. Deberías salir un poco más por Internet para ver
el mundo, hoy en día no hay excusas para no tener un entorno de pruebas
paralelo e independiente del sistema que usas habitualmente.


no es más fácil decir que el paquete no sirve o simplemente no funciona
en squeeze 


¿Acaso te crees capacitado para confirmar que no funciona? Caray, pues yo
no, no soy desarrollador ni empaquetador, así que antes de ponerme a
gritar a los cuatro vientos que algo no va bien abro un informe de fallo
para que lo revisen quienes pueden hacerlo.


Es decir ¿este problema no debería tratarse de otra
manera? Creo que a mi se me ocurren mejores ideas, pero no las aplico
porque esperaba algo más de esta lista que no parece tan lista


Sí, ya te he dicho que abras un BUG. Esa es la forma de tratar estas
cosas.


A estas alturas ya deberías saberlo.




¿de qué alturas estas hablando??? De verdad no entiendo como puedes tu
explicar eso, a ver si me das el bofeton y me demuestras esas alturas
que dan vertigo


Cualquier persona que instala Debian lee antes qué es Debian y cómo
funciona... mínimamente, no digo que te empapes de la A a la Z todos
los manuales y FAQs pero sí lo necesario para tener una base y saber lo
que se hace pero parece que no es tu caso.


seguro que me harto y no hago nada de eso.


Pues hijo, como gustes, el problema lo tienes tú no yo y además, te he
dicho que pruebes a iniciarlo desde otro usuario ¿lo has hecho, con qué
resultado?





ya no me lo creo más !!! esta no es una lista de Debian!!!


Oh, sí lo es... ¿quizá es que estabas buscando otra cosa?


es obviamente confusa tu respuesta, incluso intencionalmente confusa...

Puede ser confusa para quien obviamente está más perdido que un pulpo
en un garaje como parece ser que es tu caso :-)



de qué sera esta lista? una especie de club privado ?


(...)

Sí, el club de los pulpos perdidos en un garaje X-)

Anda, que... ya te vale. Te montas unas historias tú solito que no veas.


se que cualquiera puede venir a escribir aquí y decir voy a ayudarte y
a dar 3 o 4 consejos, buenos o malos, ni modo, así es Debian.


Ya lo he hecho, pero ni caso me has hecho.


En todo caso debería notarse la buena intención y la cordialidad no
siento eso ni de lejos.


Demasiada paciencia estoy teniendo contigo.


Pero que la gente venga aquí a decir no es mi problema, o a decir que
ya lo deberias saber  eso es embromarlo más a uno, eso simplemente es
el colmo.


Pues es que es así... hay cosas que son básicas y ya las deberías saber.
Y si no las sabes, PREGUNTA, que es gratis. Pero si te pones a quejarte y
a decir tonterías sin sentido nadie te va a hacer caso y lo peor de todo,
seguirás con tu problema.


De verdad no se qué es esto. Pero si creo en el software libre cuyo
espíritu lo representan para mi personas como Richard Stallman... y
seguire creyendo en eso hasta el final, para mi no hay otra. No es eso
lo que he visto aquí.


No sé yo lo que pensaría el señor Stallman de tu actitud...


No creo en el espíritu que he visto en esta lista, que tampoco creo que
sea todo el mundo. Ustedes definitivamente no le hacen ningún honor al
espíritu libre que dio 

Re: Dasher se cierra al poco tiempo de utilizarlo

2011-10-01 Por tema Yukiteru Amano

El 30/09/2011 06:46 p.m., Angel Claudio Alvarez escribió:

El vie, 30-09-2011 a las 17:55 -0430, alexander villalba escribió:



El 30 de septiembre de 2011 09:43, Camaleónnoela...@gmail.com
escribió:
 El Fri, 30 Sep 2011 09:27:35 -0430, alexander villalba
 escribió:

   El 30 de septiembre de 2011 06:30, Camaleón
 noela...@gmail.com
   escribió:


 (...)

 ** (dasher:6152): WARNING **: Could not locate registry
 ** Message:
 Could not initialise SPI - accessibility options disabled
 Violación
 de segmento
 
   Te devuelve una violación de segmento y por mi experiencia
 eso
   significa problemas en el propio paquete.
 
   Yo que tú haría las pruebas de rigor (intentar lanzarlo
 desde otro
   usuario, probar con gksu, comprobar si hay alguna
 actualización de
   paquete -en el caso de que estés en testing/sid o si estás
 en estable
   probar con si ese paquete funciona bien en wheezy -siempre
 puedes
   instalar una VM con testing para usarla a modo de prueba) y
 si sigue
   sin funcionar, informar del fallo en el BTS.


   $ lsb_release -a
 
 
   para que quede claro:
 
   Distributor ID:Debian
   Description:Debian GNU/Linux 6.0.2 (squeeze)
   Release:6.0.2
   Codename:squeeze
 
   se nota que no es nada raro ¿verdad?


 ¿Por qué debería ser raro? :-?

 Lo que es raro es que aún no sepas que el software falla
 incluso en
 versiones estables.



la verdad no es que falle es que no sirve... lo que supongo es que lo
prueban antes de colocarlo en una distribución.



   si hubiera una actualización del paquete supongo que me lo
 habría
   notificado, tengo instalado el update-notifier. De todas
 maneras revise
   y no hay actualizaciones


 No claro, para squeeze no las hay.



pues he instalo cientos de megas de actualizaciones ¿seguro que tienes
el repositorio de actualizaciones? te lo paso:

deb http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib non-free
deb-src http://security.debian.org/ squeeze/updates main contrib
non-free

aquí puedes ver:

http://security.debian.org/dists/squeeze/updates/





   para los que vean la respuesta de Camaleon no vayan a creer
 que lo de
   sid es de base de datos ese sid es de inestable...
 testing/sid =
   testing/unstable...
 
   ¿por qué si estoy en estable (QUE LO ESTOY o eso dicen)
 tengo que ir a
   ver si funciona bien  wheezy?


 Porque si el paquete tenía un problema en squeeze es más que
 probable que
 lo hayan arreglado en versiones superiores. Squeeze no recibe
 actualizaciones más que para problemas concretos y parches de
 seguridad.

   y despues probarlo en testing!!!


 wheeze=testing



#!%/(?
probar en testing ¿eh? Es decir instalar nuevamente Debian, la versión
de prueba... la que no es tan estable, la que todavía no han
terminado, ni finalizado de preparar, para el usuario en general 
obviamente absurdo!!!

no es más fácil decir que el paquete no sirve o simplemente no
funciona en squeeze  Es decir ¿este problema no debería tratarse
de otra manera? Creo que a mi se me ocurren mejores ideas, pero no las
aplico porque esperaba algo más de esta lista que no parece tan
lista



 A estas alturas ya deberías saberlo.



¿de qué alturas estas hablando??? De verdad no entiendo como puedes tu
explicar eso, a ver si me das el bofeton y me demuestras esas alturas
que dan vertigo



   seguro que me harto y no hago nada de eso.


 Pues hijo, como gustes, el problema lo tienes tú no yo y
 además, te he
 dicho que pruebes a iniciarlo desde otro usuario ¿lo has
 hecho, con qué
 resultado?





ya no me lo creo más !!! esta no es una lista de Debian!!!



   es obviamente confusa tu respuesta, incluso intencionalmente
 confusa...


 Puede ser confusa para quien obviamente está más perdido que
 un pulpo en
 un garaje como parece ser que es tu caso :-)



de qué sera esta lista? una especie de club privado ? acaso la gente
viene a escribir aquí por qué le da nota? acaso me están tomando el
pelo? sera esto una botnet para secuestrar la lista Debian y sabotear
lo que deberia ser el verdadero espiritu del software libre? cómo
saberlo? de verdad quisiera saber si pueden responder a esta ultima
pregunta, apuesto a que no lo haran y no me acompleja para nada pasar
por loco o paranoico COMO SI QUISIERAN que me acomplejara, porque como
se les nota eso de que los demás deberian sentirse como una m... por
no encajar con ese patroncito 

Re: Dasher se cierra al poco tiempo de utilizarlo

2011-10-01 Por tema Yukiteru Amano

El 01/10/2011 12:31 p.m., Camaleón escribió:

El Sat, 01 Oct 2011 12:05:25 -0430, Yukiteru Amano escribió:


Camaleón de verdad no entiendo como puedes seguir contestandole a este
TROLL, se ve que eres buen tipo, pero...ya es demasiado. Por cierto yo
tengo dasher instalado en Debian Squeeze y anda rulando.


Lo sé, bueno, no sé si es un troll o es sencillamente muy negado (y un
tanto maleducado, todo hay que decirlo)... pero mira, dejar un hilo de
esa guisa sin responder puede ser contraproducente en el futuro ya que
quien venga detrás y lea semejantes tonterías puede pensar que
sencillamente son ciertas ya que nadie las ha respondido.

Saludos,




Bah!!!, llevas razón y de sobra, yo mientras seguiré filtrando al Troll, 
saludos!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e874ac2.1040...@gmail.com



Re: Más sobre ATI

2011-09-30 Por tema Yukiteru Amano

El 30/09/2011 08:27 a.m., co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

Hola

Hace ya más de 15 días que estoy enfrascado en que mi tarjeta ATI trabaje
correctamente pero no he logrado nada, pero seguiré, no pierdo las
esperanzas de ponerla a funcionar, claro siempre con la ayuda de las
listas y de San Google.

Tengo Debian squeeze

mi tarjeta

lspci |grep VGA



01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc R200 BB [Radeon
All in Wonder 8500DV

con los drivers ati-driver-installer-8.38.6-x86.x86_64.run logré instalar
o sea:

sh ati-driver-installer-8.38.6-x86.x86_64.run --buildpkg Debian/testing

y genera 4 paquetes .deb los instalé con dpkg -i paquete.deb y se instalan
bien.

Cuando ejecuto depmod -a y después reinico debería coger la aceleración 3D
pero no instala los modulos en /etc/modules

Con glxinfo |grep render
Xlib:  extension XFree86-DRI missing on display :0.0.
direct rendering: No (If you want to find out why, try setting
LIBGL_DEBUG=verbose)
 GLX_ATI_pixel_format_float, GLX_ATI_render_texture
OpenGL renderer string: Mesa DRI R200 (R200 4242) 20090101 x86/MMX/SSE2
TCL DRI2

He buscado muchas cosas sobre esto pero no he logrado nada

Que me sugieren

Cosme









Porque usaste esta orden:


sh ati-driver-installer-8.38.6-x86.x86_64.run --buildpkg Debian/testing


Si estas usando Squeeze (Stable), yo que tu revisaría eso en primero 
instancia.


Segundo, la mejor forma de instalar drivers (NVIDIA o ATI) es usando 
module-assistant y el driver que ya tienes en tus manos.


La mejor guía para eso está aquí

http://www.esdebian.org/wiki/graficas-ati

Espero te sea de ayuda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e85dabd.3060...@gmail.com



Re: Alien u otro??

2011-09-27 Por tema Yukiteru Amano

El 27/09/2011 03:40 p.m., co...@esid.gecgr.co.cu escribió:

hola


Con que otros programas pudiera cambiar paquetes .rpm a .deb

Necesito cambiar estos 2 paquetes a .deb

fglrx64_4_3_0-8.28.8-1.x86_64.rpm  fglrx64_6_8_0-8.28.8-1.x86_64.rpm

Tienen los 17 mb que dice el sitio de AMD/ATI

Con alien no he podido

alien -d fglrx64_4_3_0-8.28.8-1.x86_64.rpm

alien -d fglrx64_6_8_0-8.28.8-1.x86_64.rpm

Uso Debian squeeze

Saludos
Cosme






Amigo lo mejor para ti es irte por el camino de instalar los drivers 
desde los .deb, usar alien en un rpm, no te asegura que puedas montar 
correctamente esos drivers y puede inestabilizar tu sistema. Mira estas 
páginas alli tienes toda la info para montar tu ATI.


 Wiki Debian para instalar fglrx desde los repos
http://wiki.debian.org/ATIProprietary

 Guia de instalación
http://wiki.cchtml.com/index.php/Debian_Installation_Guide

 Instalar drivers oficiales AMD usando module-assistant
http://technowizah.com/2006/10/debian-how-to-ati-drivers.html

Con esta información seras capaz de montar tus drivers ATI.


--
-
 God in his Heaven, all right in the Earth!!! 
 Dios en su cielo, todo bien en la Tierra!!! 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e826f62.3070...@gmail.com



Re: [OT] ¿Pagaríais por usar Debian?

2011-09-26 Por tema Yukiteru Amano

El 25/09/2011 04:29 p.m., Camaleón escribió:

Hola,

Estaba leyendo este artículo¹ de MuyLinux y la pregunta me ha parecido
curiosa, así que me he preguntado: ¿pagaría por tener que usar Debian?

He tenido que meditar la respuesta pero al final he pensando que no, no
pagaría al menos tal y como está formulada la pregunta, es decir, si
fuera una obligación (o sea, si no pagas no puedes descargarla ni usarla)
pero sí pagaría si el proyecto solicitara activamente donaciones
voluntarias.

Y siguiendo con la pregunta del artículo: ¿qué cantidad estaría
dispuesta a pagar anualmente?

Pues en base a las opciones que dan, hasta 50€ -siempre que se mantuviera
la voluntariedad del pago- pero seguramente (y dependiendo de cómo haya
ido el año fiscal :-P) más.

¿Qué opináis?

¹http://www.muylinux.com/2011/09/24/encuesta-pagarias-por-usar-gnulinux/

Saludos,



Opino lo mismo, incluso en uno de los comentarios que dedique a la 
página de MuyLinux explico en lo que mi opinión es una de las razones 
más fuertes por las que muchas distros importantes no se monetizan.


La costumbre de poner a disposición de las personas su trabajo de forma 
gratuita y libre, siempre esperando por ese feedback económico en forma 
de donaciones voluntarias.


Lo que si es cierto es que este tipo de discusiones han sacado siempre 
la mentalidad un poco egoista digamos de ciertas personas que piensan 
que por ser Software Libre, no deben de pagar un centavo por el.


En cuanto a si pagaría por una distro de manera anual, como parte de un 
sistema de apoyo económico a las comunidades que hacen posible la 
llegada de X distro que use, si lo haría, porque sé que cada centavo que 
doy vale la pena, esa es mi opinión.


--
-
 God in his Heaven, all right in the Earth!!! 
 Dios en su cielo, todo bien en la Tierra!!! 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e812cda.7030...@gmail.com



Re: [OT] ¿Pagaríais por usar Debian?

2011-09-26 Por tema Yukiteru Amano

El 26/09/2011 09:13 a.m., Antonio escribió:

El 26/09/2011 12:50, Camaleón escribió:

El Mon, 26 Sep 2011 09:35:58 +0200, Antonio escribió:


El 25/09/2011 22:59, Camaleón escribió:

Estaba leyendo este artículo¹ de MuyLinux y la pregunta me ha parecido
curiosa, así que me he preguntado: ¿pagaría por tener que usar
Debian?

(...)


Pues yo para uso personal no pagaría, estaría dispuesto a realizar
alguna donación voluntaria, para uso profesional si estaría dispuesto a
pagar como ya hago con otros sistemas operativos.

(...)

Hum... interesante.

¿Qué cantidad estarías dispuesto (tú o tu empresa) a pagar? Pero ojo,
sería sólo por el uso, sin soporte ni certificaciones ni mantenimiento.

Saludos,


Pues te puedo decir que pago por licencias windows y realmente tampoco
me dan ningún soporte real, así que por debian pagaría por el software y
nada más.
El precio pues no lo se, supongo que tendría que valorar cosas como
licencia para un equipo o para varios, derecho a actualizar a las
siguientes versiones, etc...

Un saludo.




Creo que el objetivo del articulo de MuyLinux no discute eso, imponer 
restricciones en una licencia de uso para una distro como Debian, creo 
que estaría mal. Y por mi parte, ese esquema presentado en MuyLinux 
(pagos anuales) no tiene cabida en Debian (las Estables tardan en 
promedio 2 años en llegar) asi que no veo como podrían hacer algo como 
eso de forma anual.



--
-
 God in his Heaven, all right in the Earth!!! 
 Dios en su cielo, todo bien en la Tierra!!! 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e81309c@gmail.com



Re: Amenazado por comentario ANTINAZI

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 23/09/11 23:05, alexander villalba escribió:
 Fui amenazado de ser filtrado de la lista, además de insultado, por hacer un
 comentario antinazi. Lo hice porque me parecio oportuno hacerlo con un
 usuario al que prefiero no referirme más de momento.
 
 Queda evidenciado con eso la presencia de simpatizantes pro-nazis en esta
 lista, cosa que me parece alarmante, preocupante y no entiendo porque no he
 visto hasta ahora la reacción que el caso merece.
 

Ya deja de hablar de Nazis, los Pro-Nazis que existen ahora no son más
que una bandada de idiotas pensando en un mundo idealista que solo
responde a sus ideales, sin respetar nada más.

Yo no los apoyo, así que deja de decir estupideces como esa que tratas
de hacer ver, inquiriendo en que soy un Nazi, por que no lo soy ni les
apoyo. Pero si vas a andar diciendo boludeces como el network-manager
que no te funciona, el Gnome que no instala gnome-utils, el Debian Lenny
o Squeeze que no instala Synaptic, y que no te funciona, yo te pondré un
limite, yo y muchos de los que estamos aquí en la lista.

Tal vez Camaleón sea muy paciente, algo que admiro, pero tus idioteces
ya han trascendido de nivel y no pienso soportarlas callado, ya que
disfruto de libertad de expresión, porque vivo y me gusta vivir en un
país democrático.

- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+Y8IACgkQiedU9l6YqvFTawD9F3K6FD/S6B3x9rmeoe6lZQsb
m2tdYJb/0zjGR53ctrcA/2mHnXleCLAHMhtT47MeW3YyQ98OZFGrISqP1xUVfASk
=TVyh
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e63c2.7070...@gmail.com



Re: Amenazado por comentario ANTINAZI

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 24/09/11 19:00, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El vie, 23-09-2011 a las 23:05 -0430, alexander villalba escribió:

 Fui amenazado de ser filtrado de la lista, además de insultado, por
 hacer un comentario antinazi. Lo hice porque me parecio oportuno
 hacerlo con un usuario al que prefiero no referirme más de momento.

 Queda evidenciado con eso la presencia de simpatizantes pro-nazis en
 esta lista, cosa que me parece alarmante, preocupante y no entiendo
 porque no he visto hasta ahora la reacción que el caso merece. 


 
 Muchas gracias alexander por tu aporte a la degradacion de la calidad de
 la lista
 
 Otra cosita, asi al pasar:
 Por que no sacas un turno para un siquiatra??
 A lo mejor lo tuyo se resuelve con medicacion
 Si queres responder, te tengo reservado un lugar precioso en /dev/null
 Hasta nunca
 
 
 
 
 

Filtren a este troll, no le permitan seguir llegando a nuestros correos,
creo que es suficiente ya de la obsesión nazista que muestra este
sujeto. Ya lo tengo filtrado y marcado como Spam.

- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+ZowACgkQiedU9l6YqvENegD9G4FY9u+pFbs7hApj2nytcrY8
7le229DQNircnEFNRr8BAIrbZco9nZOJbzB47LQ+ntwf+m4s4/3SrXF+vGYZfG6B
=82wu
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e668c.3050...@gmail.com



Re: Imprimir 2 veces

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 23/09/11 10:23, Gonzalo Rivero escribió:
 El vie, 23-09-2011 a las 09:52 -0430, Jose Maldonado escribió: 
 El 22/09/11 19:56, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mié, 21-09-2011 a las 09:19 -0700, Memo Robles escribió:
 Hola ya se que se puede hacer en aumentar el numero de copias a 2
 manualmente, solo preguntaba si alguien sabia alguna forma de hacerlo
 automatico..ya que  ahorraria mucho tiempo en la empresa y algunos
 tienen miedo moverle a la compu y mas que es linux. es mas la mayoria
 no saben usar pc con eso te digo todo.


 y no se te ocurrio empezar a leer la documentacion??


 ¿Y no es más fácil que le proporcionemos la respuesta?

 en realidad no: nos gusta que la gente resuelva sus propios problemas. Y
 de no poder hacerlo, que diga que leyó, y en que paso se estancó
 

 Sigue cayendo ya estamos bajo el nivel del mar

 Date: Wed, 21 Sep 2011 11:40:20 -0430
 From: sk8ghost...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Imprimir 2 veces

 El 21/09/11 11:35, AngelD escribió:
 Wed, 21 Sep 2011, Jose Maldonado:

 El 21/09/11 09:06, Memo Robles escribió:

 Hola lista buenos dias..:)
 Alguien sabe como imprimir 2 veces una pag web sin darle en
 numero de
 copias en aumentar a 2. Osea cuando mando a imprimir salga 2
 veces
 sin mover nada.
 utilizo firefox. xD


 El colmo de la flojera...es lo único que puedo decir!!!

 Pero, ¿te lees los mensajes que salen en los menús?. Sé valiente,
 no
 leas, la vida empezará a ser mucho más interesante, y aún menos
 productiva. :-DDD


 Seamos sinceros, esto que pide tiene una solución fácil y rápida,
 incluso el mismo la da, entonces: ¿Por qué no la usa? ¿Para qué
 envía un
 mensaje como este a la lista?

 Hacer uso de esa opción no cuesta nada y resulta muy fácil, es lo
 que digo.


 
 
 
 

Gonzalo mi respuesta se debe principalmente a eso que tu comentas.

El facilismo que muchos usuarios de la lista han demostrado últimamente
es impresionante. Vienen a la lista y esperan que le demos respuesta a
todos sus problemas y no se preocupan aunque sea por leer o buscar una
solución por ellos mismos.

No hice mi comentario con otra cosa en mente, aunque se que no fui muy
claro digamos que fui un poco sarcástico con ella.

- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+a00ACgkQiedU9l6YqvGTIgD/TiIni+KtthMrIbkbyQmXYkc0
sppYwoBzNUATMgjIvqcA/R0mIeh123lw0e9VOQfGXhgxj1MKINZnG2H6/JEe9Zk8
=UIkc
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e6b4d.6010...@gmail.com



Re: No existe xorg.conf

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 23/09/11 05:28, Francesc Guitart escribió:
 Hola,
 
 Quiero instalar Compiz en una Debian 6. En
 http://wiki.debian.org/Compiz hay unas instrucciones claras paso a
 paso, tengo que anadir unas lineas en /etc/X11/xorg.conf pero el
 fichero no existe. Ahora esta dividido en varios ficheros en
 /usr/share/X11/xorg.conf.d.
 
 Pero en cual pongo la seccion Extensions? Y en cual la seccion Device?
 Se supone que ya existen, no deberia editar el fichero donde ya estén
 estas secciones?
 
 Esto es lo que debo anadir.
 
 # Dedicated Extensions section (may not be present already)
 Section Extensions
 Option Composite enable
 EndSection
 # Section Device of you graphic card
 Section Device
 # Already contains
 # ...
 # Identifier ...
 # Driver ...
 # ...
 # Add this option :
 Option XAANoOffscreenPixmaps true
 EndSection
 
 Perdon por omitir acentos y la enye, estoy en un teclado francés
 
 Gracias!!
 
 

Amigo si quieres disfrutar de Compiz sin complicaciones, instala los
drivers privativos de ATI

http://wiki.debian.org/ATIProprietary

Saludos y espero que te sea útil la información.

- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+cK8ACgkQiedU9l6YqvGcowD+OVL5tZvpelmqxGnbeiQ16i1/
Wtneyvic0TlZ4ZGEzKcBAIvLv5a59TWbUMPfLZC41qgxqIgyI9cyuSsVVT7xvf/n
=ielR
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e70af.5060...@gmail.com



Re: Amenazado por comentario ANTINAZI

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 24/09/11 20:05, Damaso Payares escribió:
 On 24/09/11 19:49, alexander villalba wrote:


 El 24 de septiembre de 2011 17:28, Paradix ;) rayn...@infomed.sld.cu
 mailto:rayn...@infomed.sld.cu escribió:

 El 24/09/2011 17:50, alexander villalba escribió:


 hice mi comentario para provocar a quien se considerase o
 simpatizase de
 un nazi. Al que no la debe no la teme y el que se pica es
 porque aji
 come. ¿Entendiste eso? obviamente no y si a eso le llamas tu
 tener
 conciencia de troll (buscale la vuelta) pues entonces la
 tuve... no es
 que me vengo a dar de cuenta ahora.  Insisto: si aquí no hay eso,
 entonces no ofendo a nadie.


 trollea aquel que se mete en la lista a formar guerra, revuelta, a
 encender polemica y tocando otros temas que no tienen que ver con
 la lista forma polemica tambien  cualquier semejanza con la
 respuesta que le diste a Santiago por su apellido Denazis NO es
 pura coincidencia


 ¿entiendes tu que se multe o se sancione a alguien que haga
 apología al
 nazismo? tampoco. Probablemente lo entiendas cuando te toque
 toparte con
 alguien como  Anders Breivik. No es que yo me haya topado con
 El o crea
 que este muy cerca, pero esa gente es violenta e impredecible.
 Hasta en
 mi país hay grupos neonazis, pirricos, o al menos eso es lo
 que todo el
 mundo supone,... si es preocupante y no los subestimo (Escribio
 centenares de páginas en su manifiesto ). ¿Qué puedes
 decir tu? Te
 voy a poner las palabras en la boca para que no digas nada:
 que estoy
 intentando manipular a la gente a traves del miedo (¿les
 suena?). Es una
 objección pero no es una refutación. Lo peor es acobardarse,
 aqui no
 figuran los cobardes. Lo que yo llamo no es al miedo sino a
 ser valientes.


 pero estas tan obsesionado con los nazis que los ves en esta
 lista? pero si aqui todos son antifascistas, sean la tendencia que
 sean ... lo unico que han hecho es irte arriba por estar tirando
 temas fuera de tono y armar guerra con cosas claramente off topic
  hasta ahora no he visto a nadie espetar Heil Hitler! ... a
 la lista, lo que es de la lista!


 Tampoco creo que Linux este muy bien si la gente, me refiero a
 los
 administradores de este foro,  juzga un comportamiento como el
 mio con
 tan pobre criterio.


 aun no veo conexion entre debian y nazismo ... ni entiendo a que
 viene el comportamiento tuyo en una lista donde nadie a excepcion
 tuya hablo del tema ... si tienes ganas de hablar, habla de debian


 Ahora si quieres no respondas, yo estoy decepcionado.


 que lastima!


 -- Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo
 electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de
 las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia
 este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines
 y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 -- To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e7e526d.9040...@infomed.sld.cu



 pero no hay justificación para la agresividad de ustedes !!!, NO
 PUEDEN JUSTIFICARLO (¡claro que es absurdo! ¿y?), NO HE ACUSADO A
 NADIE DE NAZI, pero la manera afectada de responder de ustedes  da
 asco.

 igual da reirse o ignorarme pero ustedes prefierieron armar la de San
 Quintin


 ¿Esto es una lista de Debian?
 
 

No lo sé comienzo a dudarlo, pero aún tengo esperanza de que vuelva la
cordura a la lista


- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+cboACgkQiedU9l6YqvGZmQD/XP0LXX5Ftbjf+rZyK/Je5Ha5
AVmh5DXLrwb76tSGRikBAIX3rgc5eg8Y1IDnWbY8CgoboUzWreyzh5FdOfDIo86v
=kT12
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e71ba.9060...@gmail.com



Re: Amenazado por comentario ANTINAZI

2011-09-24 Por tema Yukiteru Amano
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

El 24/09/11 19:49, alexander villalba escribió:
 El 24 de septiembre de 2011 17:28, Paradix ;) 
 rayn...@infomed.sld.cuescribió:
 
 El 24/09/2011 17:50, alexander villalba escribió:


  hice mi comentario para provocar a quien se considerase o simpatizase de
 un nazi. Al que no la debe no la teme y el que se pica es porque aji
 come. ¿Entendiste eso? obviamente no y si a eso le llamas tu tener
 conciencia de troll (buscale la vuelta) pues entonces la tuve... no es
 que me vengo a dar de cuenta ahora.  Insisto: si aquí no hay eso,
 entonces no ofendo a nadie.


 trollea aquel que se mete en la lista a formar guerra, revuelta, a encender
 polemica y tocando otros temas que no tienen que ver con la lista forma
 polemica tambien  cualquier semejanza con la respuesta que le diste a
 Santiago por su apellido Denazis NO es pura coincidencia


  ¿entiendes tu que se multe o se sancione a alguien que haga apología al
 nazismo? tampoco. Probablemente lo entiendas cuando te toque toparte con
 alguien como  Anders Breivik. No es que yo me haya topado con El o crea
 que este muy cerca, pero esa gente es violenta e impredecible. Hasta en
 mi país hay grupos neonazis, pirricos, o al menos eso es lo que todo el
 mundo supone,... si es preocupante y no los subestimo (Escribio
 centenares de páginas en su manifiesto ). ¿Qué puedes decir tu? Te
 voy a poner las palabras en la boca para que no digas nada: que estoy
 intentando manipular a la gente a traves del miedo (¿les suena?). Es una
 objección pero no es una refutación. Lo peor es acobardarse, aqui no
 figuran los cobardes. Lo que yo llamo no es al miedo sino a ser valientes.


 pero estas tan obsesionado con los nazis que los ves en esta lista? pero si
 aqui todos son antifascistas, sean la tendencia que sean ... lo unico que
 han hecho es irte arriba por estar tirando temas fuera de tono y armar
 guerra con cosas claramente off topic  hasta ahora no he visto a nadie
 espetar Heil Hitler! ... a la lista, lo que es de la lista!


  Tampoco creo que Linux este muy bien si la gente, me refiero a los
 administradores de este foro,  juzga un comportamiento como el mio con
 tan pobre criterio.


 aun no veo conexion entre debian y nazismo ... ni entiendo a que viene el
 comportamiento tuyo en una lista donde nadie a excepcion tuya hablo del tema
 ... si tienes ganas de hablar, habla de debian


  Ahora si quieres no respondas, yo estoy decepcionado.


 que lastima!


 --
 Paradix  ;)

 Haciendo abogacía por el software libre adonde voy

 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4e7e526d.9040...@infomed.sld.**cuhttp://lists.debian.org/4e7e526d.9040...@infomed.sld.cu


 
 pero no hay justificación para la agresividad de ustedes !!!, NO PUEDEN
 JUSTIFICARLO (¡claro que es absurdo! ¿y?), NO HE ACUSADO A NADIE DE NAZI,
 pero la manera afectada de responder de ustedes  da asco.
 
 igual da reirse o ignorarme pero ustedes prefierieron armar la de San
 Quintin
 

Me dijiste nazi, indirectamente pero lo hiciste.
Lo mismo paso con Santiago, le dijiste que está relacionado con los
nazi, nada más por su apellido. Das pena de verdad.


- -- 
God in his heaven, all right in the Earth!!!
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iF4EAREIAAYFAk5+cpIACgkQiedU9l6YqvHkrwD/blLaE3AKkivh5hdBeJu1cXEk
L41GT7waM2kWFe0HQegA/Apc0rwPm6gT/MDkdm/9NUgwCKs07RHve3WLOEy5rlPG
=x0fq
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7e7292.1090...@gmail.com