Re: Thank you!, coño tio..!!!!

2003-08-31 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
no todos los que se conecten a la lista deben estar corriendo GNU/Linux, no sé 
porqué lo das por hecho o_O
pueden conectarse desde el trabajo donde probablemente usen outlook, pueden 
hacerlo dsd su maquina personal con NT, quiza solo usen gnu linux en sus 
servidores... no hay que dar las cosas x hechas

El Domingo, 31 de Agosto de 2003 11:16, nmag only escribió:
 No entiendo para que instalar un antivirus, todos usamos GNU/Linux no
 cierto?, entonces para qué coño?, y otra pregunta ¿se usan antivirus en
 la lista?  8|  para qué?

 Saludos!

 nmag only
 _

 sandorbc escribió::
 Oye para los correitos, vacuna la maquina o instala el AVG que es mejor
  que la cacharra del norton y toda esa banda de boludos programas que son
  solo huecos.
 
 
 - Original Message -

 From: debian-user-spanish@lists.debian.org

 To: [EMAIL PROTECTED]
 Sent: Saturday, August 30, 2003 5:14 AM
 Subject: Re: Thank you!
 
 See the attached file for details

 --
 nmag only

 gnupg keyID: 0x8F6F6E58 [http://pgp.mit.edu/]
 last update: 2003-06-23
 fingerprint: FB75 3F34 7001 90B2 0DE6  45AC B89A E53B 8F6F 6E58
 GNU/Linux Registered User #312624



grabaciones

2003-08-19 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
buenas
tengo el siguietne problema:
(ante todo estoy usando en la máquina problemática el rh9, ya me gustaria que 
fuese debian, pero no es posible, y prefiero preguntar aqui antes que en 
otros sitios) si bien tengo la grabadora IDE perfectamente emulada como SCSI, 
no es así con mi lector DVD, cosa que creo que es normal, pero K3B me dice 
que CDRDAO no tira si no pongo la grabadora como SCSI (¿?). en fin, que en el 
gestor de arranque pongo al DVD para que lo emule como SCSI, arranco K3B y 
parece que sin problemas, pero cuando intento hacer una copia de CD, se queda 
como tonto y da error... no sé que hacer... se me escapa algo ??
tambien he probado con xcdroast pero no deja de ser otro frontend
PD: la grabadora parece funcionar bien, he borrado un CDRW perfectamente



Re: Debian? + EXPERIMENTO en GOOGLE

2003-08-07 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]
yo de ti me pondria redhat, debian aun no... si quieres probar suse
adelante, prueba lo que te dice carlos fuster o bien intenta hacer la
instalacion x ftp, creo que te gustaría bastante, esta bastante bien.
mandrake no la recomendaria en ningun caso para algo asi.
saludos.

PD: si has de quedarte x narices con el pentium2 233 mira de ampliarle
la RAM aunque sea.

El jue, 07 de 08 de 2003 a las 20:12, Carlos Fuster escribió:
 He usado Debian, RH, Mdk, y Slackware, y basándome sobretodo en tu
  experiencia linux (cero patatero), y tu cantidad de tiempo (necesario para
  adquirir la experiencia que te hace falta), te recomendaría RedHat o
  Mandrake.  Eso ya va a gustos.  A mi entender Mandrake te lo da todo TAN
  mascadito, que acabas sin saber realmente que estás haciendo, RedHat te pone
  las cosas fáciles, pero te quedas más con la idea de lo que es el sistema. 
  A mí, la que más me gusta es Debian (viendo donde estamos parece evidente),
  por diversos motivos, pero no te recomendaría que te metieses una Debian de
  buenas a primeras, porque te puedes meter un castañazo importante.
 
 Eso sí, existe una distribución que jamás he probado, pero de la cual he oido
 maravillas, y es SuSe.  Si no fuese porque no ponen ISO's a disposicion del
 gran público, seguro que la habría probado.  Si puedes conseguir una copia,
 (redes P2P, universidad, trabajo, pagar 10 o 15 boniatos por ella), pruébala,
 dicen que es sencilla y muy completa.
 
 Espero haber ayudado.
 adios
 
 PD: vas a sudar sangre para correr ese servidor con esos recursos (PII a
  233), y sin experiencia.  Prueba linux en una máquina mas potente, y cuando
  sepas mas o menos que hacer, hazlo en el server, porque te va a ir
  muy lento si usas un escritorio como el que viene en cualquiera de
  esas
 distribuciones.
 
 El Jueves, 7 de Agosto de 2003 18:29, Pablo J. escribió:
  MI OBJETIVO
  crear un servidor casero con www, correo (pop / www), ftp, news... lo
  típico, para un colectivo de compañeros de unas 1.000 personas, con un
  Pentium II a 233 MHz.
 
  DATA ___
  MI EXPERIENCIA LINUX = cero patatero.
  VOLUNTAD = toda
  PACIENCIA = infinita
  TIEMPO = 1 / PACIENCIA !!!
 
 
  PREGUNTA
  ¿¿ Es DEBIAN para mí ?? En caso negativo, ¿¿ qué distro usar y por qué??
 
 
  NOTA BENE___
  He leído que MANDRAKE no es mala opción; encuentro mucha bibliografía de
  RED HAT e hice un curioso experimento, sin el menor rigor y de, a decir
  verdad, nulas conclusiones, que os paso a continuación:
 
  BÚSQUEDA EN GOOGLE (ESP + ING), ordenando resultados por orden
  descendiente_
 
  turbolinux server OR turbo linux server = 11.200  (falso 1er puesto
  (?); Turbolinux ofrece con nombre propio el TurboLinux Server 6.5 lo que no
  implica un uso... ¿o sí ?)
  servidor turbolinux OR servidor turbo linux = 20
  Menciones a servidores TURBOLINUX = 11.220 páginas
 
  debian server = 8400 resultados
  servidor debian = 778 resultados
  Menciones a sevidores DEBIAN = 9.178 páginas
 
 
  red hat sever OR redhat server = 5.530 resultados
  servidor red hat OR servidor redhat = 710 resultados
  Menciones a servidores RED HAT = 6.240 páginas
 
  suse server = 4.860 resultados
  servidor suse = 172 resultados
  Menciones a servidores SUSE = 5.032 páginas
 
  mandrake server = 799 resultados
  servidor mandrake = 94 resultados
  Menciones a servidores MANDRAKE = 891 páginas
 
  caldera sever = 349 resultados
  servidor caldera = 8 resultados
  Menciones a servidores CALDERA = 429 páginas
 
  slackware sever = 284 resultados
  servidor slackware = 147 resultados
  Menciones a servidores SLACKWARE = 431 páginas
 
  A nadie se le escapará --a mí tampoco-- que por varias y muy diversas
  razones, el hecho de que una determinada distro salga emparentada, en la
  búsqueda, con el término servidor no implica nada, todo lo más, un éxito
  publicitario. De hecho, atención, los resultados para servidores WINDOWS
  son:
 
  windows server = 1.680.000 resultados
  servidor windows = 6.970 resultados
  Menciones a servidores WINDOWS = 1.686.970 páginas 
 
  Bueno, ¿¿con cuál me quedo ?? Eso sí: seriedad. No admito hasta WINDOWS por
  respuesta XD. Pero pensad del tiempo del que dispongo y sopesadlo vosotros,
  que sois los que tenéis experiencia.
 
  Pablo J. [EMAIL PROTECTED]
 
 --
 Carlos Fuster Ribera -- [EMAIL PROTECTED]
-- [EMAIL PROTECTED]
 Personal Webpage  -- http://ttt.inf.upv.es/~carfusri
 Primero te ignoran, luego se ríen de ti, luego te atacan, entonces ya has
 ganado.
 



Re: mldonkey en woody

2003-07-21 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
creia recordar ke make install no se podia hacer, quiza si se pueda con la
última versión [oops].
probare a ver que tal.
gracias  i saludos

- Original Message - 
From: Borxa Varela Bouzas [EMAIL PROTECTED]
To: Israel Zurdo Diaz [corrosion] [EMAIL PROTECTED];
Debian-User-Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, July 21, 2003 2:48 AM
Subject: Re: mldonkey en woody


El Lunes, 21 de Julio de 2003 01:52, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió:
 buenas

 este invierno estuve corriendo mldonkey felizmente en una instalacion
 previa de woody en un server. ahora, ese server ha sido subsituido x otro
 mas potente, el caso es que no conservo la version que usaba de mldonkey y
 las versiones actuales, la mas vieja encontrada la 2.5, me dan extraños
 problemas compilando y/o una vez compilado. las versiones compiladas en
 cambio me dan error ya que necesitan un glibc de una versión mas reciente.
 en fin, no se que hacer, a ver si alguien me puede ayudar pasandome la
 version antigua de este invierno o bien una version ke funcione con woody.
 i no, no hay opciones xq como mldonkey ninguno ;)

me acabas de pillar, recien termino de instalarlo, no hubo pelotas a hacer
el
.deb, me da que el rules esta obsoleto, así que, con las fuentes, le clave
un
./configure; make; make install y me ha quedado todo desperdigado por el
/usr/local/ pero bueno controlable para desinstalar el día de mañana.
En el escritorio KDE, puse un aceso directo en el escritorio, con el comando
mlnet  mldonkey_gui; killall mlnet, y ya lo tengo funcionando en la woody
que hoy cumple su 4 día de vida :)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



mldonkey en woody

2003-07-20 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]



buenas

este invierno estuve corriendo mldonkey felizmente 
en una instalacion previa de woody en un server. ahora,ese server ha sido 
subsituido x otro mas potente, el caso es que no conservo la version que usaba 
de mldonkey y las versiones actuales, la mas vieja encontrada la 2.5, me dan 
extraños problemas compilando y/o una vez compilado. las versiones compiladas en 
cambio me dan error ya que necesitan un glibc de una versión mas 
reciente.
en fin, no se que hacer, a ver si alguien me puede 
ayudar pasandome la version antigua de este invierno o bien una version ke 
funcione con woody. i no, no hay opciones xq como mldonkey ninguno 
;)

saludos a todos


Re: Acceso remoto

2003-07-16 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
en ssh.com tienes un cliente gratuito para windows, bueno, gratuito siempre
ke no lo uses con fines comerciales i tal
el cliente en si ademas tiene varios añadidos, a mi me gusta

- Original Message - 
From: Bernardo Mejia Paredes [EMAIL PROTECTED]
To: debian user (spanish) debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, July 17, 2003 1:49 AM
Subject: Re: Acceso remoto


 cirto a mi me pasa lo mismo alquin que yaleaya susecido eso y que lo aya
 solucionado:D

 Mensaje citado por Raul Lopez [EMAIL PROTECTED]:

  Hola lista.
  Me estoy conectando a un Woody desde windows con Putty. Tengo algunos
  problemas al editar textos con dos herramientas que utilizo bastante: vi
y
  mc.
  - no funciona el teclado numerico con ninguna de las dos aplicaciones
  - el mc no aparece coloreado.
  Esto sucede tanto entrando por telnet como por ssh.
  Agradezco desde ya cualquier sugerencia
  Saludos, Raul
 
 
 
  Raul Lopez Moffa
  [EMAIL PROTECTED]
  ICQ #288495059
 
 
  ---
  Outgoing mail is certified Virus Free.
  Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
  Version: 6.0.497 / Virus Database: 296 - Release Date: 04/07/03
 
 
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 




 -
 This mail sent through IMP: http://horde.org/imp/


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




xine

2003-07-02 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
buenas
he instalado debian stable multitud de veces, y en cada una he compilado xine 
multitud de veces (fuentes de la web) i ahora, de guays, no me compila el 
xine-ui ni la version actual ni las dos o tres anteriores. el error es un tal 
xscreensaver.c, el caso es ke el problema se conoce, la solucion esta en 
poner un link simbolico, cosa ke ya esta hecha en debian, x lo menos en esta 
makina, o sino, las fuentes de XFree, cosa ke no me aparece en apt-cache o_O 
tb puedo bajarme las fuentes x cvs pero el caso es ke no me logina ni para 
atras con el user anonymous y passwd nada tal i como pone en la web... y si, 
comile las xine-lib i esta todo vinculado perfectamente
el caso es, como demonios lo haria las otras veces? Lo mismo estoy demasiado 
cansado para ver la solucoin ahora mismo :P asi ke si alguien ha encontrado 
soluciones alternativas lo puede decir plizz!!



Re: Problema mouse USB

2003-05-12 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]
ese problema que tu tienes tambien lo tengo yo con debian. la solución
en mi caso fue bajarme el 2.4.20 y compilarle con soporte USB HID

On Mon, 2003-05-12 at 11:21, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos.
 
 Mi problema es el siguiente. Utilizo woody com el kernel 2.4.18 el que 
 viene con el sabor bf24. El tema está en que me reconoce el hub usb 
 pero no como un mouse si no como un keyboard.
 
 Total que aunque configuro bien el XF86Config-4 no puedo utilizar el 
 mouse. No sé que módulos tengo que descargar y cual cargar.
 
 Agradeceria cualquier ayuda.
 Gracias.
 
 



Re: apt-get upgrade.....

2003-05-06 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]

buenas
pues probe con lo que me dijeron pero nada cambia la situación. No he 
vuelto a comentar nada porque estoy algo atareado; igualmente las líneas 
de sources.list de la máquina afectada son las mismas que utilizo en mi 
estación de trabajo, sobre la cual he realizado una instalacion limpia 
(ahora únicamente tengo en ella a debian woody + kde311) y no tengo 
problema alguno. las líneas de la máquina afectada son:


deb http://ftp.us.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb-src http://ftp.us.debian.org/debian/ stable main non-free contrib
deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib 
non-free
deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main 
contrib non-fr

ee

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

#esta linea siguiente es para el kde3.1
deb http://download.kde.org/stable/3.1/Debian stable main
#al salir 3.1.1 esta fuente se actualizó a 3.1.1

#esta linea siguiente es para xfree 4.2.1
deb http://people.debian.org/~blade/woody/i386/ ./


saludos



Dr Aldo Medina wrote:


El mié, 30-04-2003 a las 10:53, Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió:
 


muy buenas

tengo un problema con una de mis workstation debian (woody) Prometo que no he 
tocado el sources.list mas que para ponerle las xfree421 y el kde31 que me ha 
funcionado todo genial durante meses. el apt-get update funciona de perlas, 
pero al hacer upgrade me da esto:


garnet:/home/corrosion# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these.
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
 kaddressbook: Depends: kdepim-libs (= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is 
installed

 kandy: Depends: kdepim-libs (= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is installed
E: Unmet dependencies. Try using -f.

entonces hago lo que me dice... :

garnet:/home/corrosion# apt-get -f install
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Correcting dependencies... Done
The following extra packages will be installed:
 kdepim-libs
1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 5  not upgraded.
66 packages not fully installed or removed.
Need to get 0B/395kB of archives. After unpacking 786kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] Y
(Leyendo la base de datos ...
35914 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar kdepim-libs 4:3.1.0-0woody2 (usando 
.../kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb) ...

Desempaquetando el reemplazo de kdepim-libs ...
dpkg: error al procesar 
/var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb (--unpack):
intentando sobreescribir `/usr/lib/libkcal.so.2.0.0', que está también en el 
paquete libkcal2

dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
Se encontraron errores al procesar:
/var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Entonces hago varias cosas que _no_ funcionan: me cargo el tal 
'/usr/lib/libkcal.so.2.0.0' que no hace efecto i tambien pruebo de cargarme 
los .deb no sea que esten defectuosos, se los vuele a bajar de internet pero 
nada
   



Disculpa si ya te ayudaron. Sólo puedo comentarte que es casi seguro que
los paquetes que mencionas haz instalado para obtener kde31 son la causa
del problema. Quizás puedas ver si los han actualizado o de plano
desinstalarlos. ¿Que línea utilizas en sources.list?


 






apt-get upgrade.....

2003-04-30 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas

tengo un problema con una de mis workstation debian (woody) Prometo que no he 
tocado el sources.list mas que para ponerle las xfree421 y el kde31 que me ha 
funcionado todo genial durante meses. el apt-get update funciona de perlas, 
pero al hacer upgrade me da esto:

garnet:/home/corrosion# apt-get upgrade
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
You might want to run `apt-get -f install' to correct these.
Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  kaddressbook: Depends: kdepim-libs (= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is 
installed
  kandy: Depends: kdepim-libs (= 4:3.1.1) but 4:3.1.0-0woody2 is installed
E: Unmet dependencies. Try using -f.

entonces hago lo que me dice... :

garnet:/home/corrosion# apt-get -f install
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Correcting dependencies... Done
The following extra packages will be installed:
  kdepim-libs
1 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 5  not upgraded.
66 packages not fully installed or removed.
Need to get 0B/395kB of archives. After unpacking 786kB will be used.
Do you want to continue? [Y/n] Y
(Leyendo la base de datos ...
35914 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar kdepim-libs 4:3.1.0-0woody2 (usando 
.../kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de kdepim-libs ...
dpkg: error al procesar 
/var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb (--unpack):
 intentando sobreescribir `/usr/lib/libkcal.so.2.0.0', que está también en el 
paquete libkcal2
dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería rota)
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/kdepim-libs_4%3a3.1.1-0woody1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)

Entonces hago varias cosas que _no_ funcionan: me cargo el tal 
'/usr/lib/libkcal.so.2.0.0' que no hace efecto i tambien pruebo de cargarme 
los .deb no sea que esten defectuosos, se los vuele a bajar de internet pero 
nada

ayuda pliz!!

thnx!



knoppix woody

2003-04-07 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas

finalmente reinicié i no hizo falta formatear, en la instalación de
woody se pueden montar particiones activas. así hice y tras eso le dije
ke me hiciera el sistema arrancable y... lo hizo! lo malo es que luego
el kernel al arrancar, porque lo que se dice arrancar, arrancaba,
explotaba con un error cannot mount filesystem. Cosa rara porque hice el
filesystem en ext3; reinicio con el floppy y me salta igual... io no sé
que más hacer...

alguien con experiencia en knoppix puede decir algo? a ver si me voy a
cargar el disco duro de tanto formatear... que es nuevo :P

gracias



Re: knoppix woody

2003-04-07 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]
justamente eso pensé tras enviar el correo, y al comencar la instalación
mediante XFS se me va la luz menudo gafe Ç_Ç
Aunque me parece un poco raro que no hayan incluido soporte ext2 y ext3
en el kernel de knoppix

ale otra vez... este hdd tiene más formateos que el que tenia antes y
solo tiene 3 dias :P


El lun, 07 de 04 de 2003 a las 15:55, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 On Mon, Apr 07, 2003 at 11:08:43AM +0200, Israel Zurdo Diaz [corrosion] wrote:
  muy buenas
  
  finalmente reinicié i no hizo falta formatear, en la instalación de
  woody se pueden montar particiones activas. así hice y tras eso le dije
  ke me hiciera el sistema arrancable y... lo hizo! lo malo es que luego
  el kernel al arrancar, porque lo que se dice arrancar, arrancaba,
  explotaba con un error cannot mount filesystem. Cosa rara porque hice el
  filesystem en ext3; reinicio con el floppy y me salta igual... io no sé
  que más hacer...
 
 
 que va a ser que es eso, que le has puesto el filesystem ext3 en lugar de
 ext2... (debian solo soporta ext3 con el kernel 2.4.18bf), y creo que
 knoppix usa xfs en lugar de extx
 
 Aritz Beraza
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
 Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
 ************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
 WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
 AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
 59. The backup procedure works fine, but the restore is tricky!
 



Re: knoppix woody

2003-04-07 Por tema Zurdo Diaz [corrosion]

 Ext3 = Ext2 + Journal. Si tienes un kernel compilado para Ext2, te
 montará la  partición Ext3, pero sin la capacidad de journaling.
 
 El error que le da puede ser porque tenga / en un disco al que no tenga
 acceso en el arranque, o pporque tiene compilado el soporte para Ext2
 como módulo.
 
 Salu2

Justamente, en algo así pensé, que quizá tenia soporte sólo a modo de
módulo, así que puse un sistema de nuevo con XFS, pero me peta igual
esta vez me busca un sistema de archivos ReiserFS; y peta con el error
00:16, que ahora miraré a ver por internet qué significa exactamente.
Lo que estoy haciendo ahora es un nuevo kernel mediante knoppix live-cd
y le meteré el vmlinuz a pelo a ver..

Por otro lado es posible que tenga problema porque / es un disco al que
no tiene acceso en el arranque, (es hdc) pero debian woody me accedía
sin problemas.

en fin .. a ir dandole..

saludos y gracias



Re: ayuda boot loader

2003-04-06 Por tema Zurdo [corrosion]
buena idea

lo pensé antes pero solo pensar en formatear de nuevo el disco 2 veces
mas...

en fin, lo haré y a ver que tal

Gracias!

El lun, 07 de 04 de 2003 a las 01:29, Aritz Beraza Garayalde escribió:
 On Sun, Apr 06, 2003 at 07:59:17PM +0200, Israel Zurdo wrote:
  muy buenass
  he creado una nueva instalación en una máquina, la disposición es:
  
  hda-NT
  hdb-tostadora cds
  hdc-hdc1 (sistema linux) hdc2 (swap)
  hdd-dvd
  
  primero he instalado NT para que no pisara nada; así que luego he
  instalado knoppix pero me daba problemas con el lilo asi ke intento
  debian3 pero ya me da grima bajarme tooodooo de nuevo (openoffice,
  ultimo kde... de hecho va a ser una workstation asi que knoppix me va
  bastante bien, para que quiero una debian3 que esta orientada a
  servers?). Con debian no tengo problema alguno y me hace el lilo
  perfecto me carga tanto el nt como debian; así que supongo que es algo
  de knoppix.
  
  he borrado en knoppix (en live) el /boot i lo he redirigido al /boot de
  mi hdc1 (en modo r/w) y tambien he hecho un enlace del /etc/lilo.conf de
  mi hdc1 al /etc/lilo.conf del live del knoppix; el resultado más optimo
  que he obtenido es que me haga un LI y se quede ahi... segun he leido
  puede ser porque boot no esté en los primeros 1024 cilindros, pero eso
  es bastante improbable ya que, como dije, debian 3 no me daba ese
  problema...
  
  por otro lado es un peñazo rebotar continuamente para probar si
  funciona... y hacer siempre el proceso, no hay otra forma de
  comprobarlo?
  
 
 copia el /etc/lilo.conf de tu debian a un disquete, instala el knoppix y
 antes de reiniciar, copia el lilo.conf del disquete a etc y ejecuta lilo
 
 Es posible que en knoppix no te instalase el mbr en la partición adecuada...
 
 Espero que te sirva!
 
 Aritz Beraza



administración de la lista

2003-03-31 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
He sido suscrito por alguien de esta lista a varios servicios de 
suscripciones. Qué divertido que me suscriban a un periódico facha.
Sé que es de esta lista porque este email solo lo uso para esta lista.
Sé que alguien cree tener motivos para hacerlo como respuesta a mis correos 
electrónicos en contra del spam en esta lista o sea: correos electrónicos no 
relacionados con debian. Y me convence aún más el hecho de haber recibido 
respuestas directas a mi email en vez de a la lista (quebrantando una de las 
normas de la lista)
habra que ponerse en contacto con el administrador de la lista para que ponga 
moderación, porque por lo visto aquí hay mucho niño que no se sabe comportar.


Atención a lo que pone aqui:


Apreciado/a Isabel:

   Se ha incluido la dirección [EMAIL PROTECTED] como suscriptor del Boletín 
ABCdatos Programas. Recibirá las próximas ediciones que se emitan de dichos 
boletines.

   Para anular su suscripción, rellene el formulario siguiendo las 
instrucciones indicadas en los mensajes recibidos o desde los formularios 
existentes a tal efecto en las páginas de ABCdatos, indicando su dirección 
e-mail. En caso de experimentar dificultades, póngase en contacto con el 
equipo de ABCdatos por e-mail a [EMAIL PROTECTED]

   Reciba un cordial saludo del equipo de ABCdatos.

ABCDbot.
http://www.abcdatos.com

Fichero registrado en la Agencia de Protección de Datos con nº 2022970015.
E-mail generado en respuesta a formulario solicitud rellenado en web por IP: 
194.224.100.28

*** Este mensaje ha sido generado automáticamente por BotMail v2.0.142.
*** NO responda a la dirección remitente si requiere contactar con ABCdatos,
*** su e-mail no sería leído ni respondido.



Re: administración de la lista

2003-03-31 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
lo que dices es cierto, pero en el contexto de la situación mensajes como:

Unidentified subject!

De: 
[EMAIL PROTECTED]


Para: 
debian-user-spanish@lists.debian.org


Fecha: 
Hoy 11:45:32


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


y



Re: Ahora si que tocas el tema Debian [era: Estos son los daños 
colaterales...]

De: 
[EMAIL PROTECTED]


Para: 
Israel Zurdo Diaz [corrosion] [EMAIL PROTECTED]


Fecha: 
Hoy 08:57:16


Esto no es política es SENTIDO COMÚN y HUMANIDAD!



28/03/2003 14:12
Israel Zurdo Diaz [corrosion] [EMAIL PROTECTED]@corrosion.mine.nu


Enviado por:  Debian User [EMAIL PROTECTED]


Destinatarios:debian-user-spanish@lists.debian.org
CC:
Asunto: Re: Ahora si que tocas el tema Debian [era: Estos son los daños
colaterales...]



demuestran que el primero es un ataque _personal_ y el segundo es obvio.

en fin, en cualquier caso, ya esta notificado el listmaster.

saludos!



On Monday 31 March 2003 15:36, Javier Coso Gutierrez wrote:
 El 31 de mar de 2003, a las 03:08 +0200, Israel Zurdo Diaz [corrosion]
 escribio: [...]

  relacionados con debian. Y me convence aún más el hecho de haber recibido
  respuestas directas a mi email en vez de a la lista (quebrantando una de
  las normas de la lista)

 [...]
 -- Fin de mensaje original --
 Hola!

   Solo a modo de infomacion: El reply de la lista esta puesto a la persona
 que manda el mensaje no a la propia lista. Es posible que muchos mensajes
 te lleguen por error es decir, porque con las prisas del responder no
 den al responder a la lista sino simplemente al responder.


 Bye



Re: Ahora si que tocas el tema Debian [era: Estos son los daños colaterales...]

2003-03-28 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]

me parece muy bien todo y que todo el mundo pueda expresar sus ideas pero para 
este tipo de cosas hay otras listas en los grupos de noticias, foros, etc.

Un No a la guerra puede ser aceptable pero 90 mails off-topic no gracias, 
quien quiera hablar de política que se vaya a una lista de politica.



On Friday 28 March 2003 13:10, Hugo A. Gonzalez F. wrote:
 Antoni Bella Perez wrote:
 A Divendres 28 Març 2003 05:57, Pedro B. Bello Puentes va escriure:
   Ante todo pedirles disculpas a los que consideran esto una perdida de
 tiempo o una desvirtualización de la lista
 
   Primero de todo no debes pedir disculpas por tener una opinión, que por
 cierto mucha gente apoya sin flamear en la lista...
 
   Puede que algunos piensen que esta lista de correo es esclusivamente
 sobre un SO.
   En ese caso creo que todos los temas tratados que hacen referencia a
 Debian como unica distro autenticamente GPL no tienen razón de ser. No
 parece exagerado en modo alguno decir que Debian es mas un fenómeno
  social que una distro como Red Hat, SuSE ... o Windows.
 
   Es por esto que considero oportuno el correo de rechazo a la guerra, a
 cualquier guerra en general, y a esta en particular.
   A esta digo pues nos han metido a los españoles de cabeza en ella sin
 explicarnos los motivos reales.
 
   El siguiente texto parece que apunta a ello y, lo que es mas, a que
  Aznar se ha convertido en un traidor a Europa en gral. y a España en
  particular. Quien no esté interesado espero que le resulte sencillo
  borrar directamente el mensaje. Los demas creo que (como yo) lo
  encontrarán muy interesante
 
   El texto siguiente que has tenido a bien citar ni me lo he leido pero si
 envías una noticia a un weblog y nos envías un enlace porque deseas que la
 comentemos, estaré encantado de hacerlo.
 
   Ningún tipo de dictadura o discriminación acallará lo que tenga que
  decir en un foro adecuado y me guardo el derecho a equibocarme con la
  obligación de escucharte. Y esto te lo digo con una experiencia del copón
 
   Toni
 PD
 Tomese nota de que en ningún momento tengo que evitar el influenciar a
  nadie diciendo que soy mejor que ell. O esto es lo que he oido...

 Un robot, una máquina, etc. Pueden facilmente ser creados y controlados,
 definirse su uso y alcance, un procedimiento también, una tarea una
 actividad, es más 2+2 termina siendo por lo general 4.

 Me imagino al hombre describiendo sus secuencias: 1) voy a nacer, 2)
 estoy saliendo del vientre, 3) ahora vuelvo voy a dormir, 4) estoy
 durmiendo, 5) me voy a despertar, 6) ahora lloraré para que me den
 alimentos, 7) voy a dedicarme a ser un niño bueno y voy a llegar a leer
 algun día un libro de Descartes(tu sabes el del método y la metafísica)
  bla  bla . bla PASARON LOS AÑOS ... etoy acá, en la muy
 útil lista de Debian en Español, leo estas cosas y pienso(luego existo)
 que sera:  ¿ Será lo de siempre? mucha gente pensando, sintiendo igual
 lo que le rodea y bueno, como cada quien tiene su propio modode
 expresarse, no logran encontrar las palabras que les hagan saber a los
 otros que estamos pensando, viendo, experimentando lo mismo y que no
 podemos seguir con esta cómoda pero absurda postura de invisivilidad, tu
 sabes las que nos provee estos medios de comunicarnos(e-mail's, chat,
 etc). O Será que hay mucha gente sensible por estos lados y nos
 distraemos mucho con cualquiera que sea el tema, tu sabes(1er mail,
 1ra respuesta, 2da respuesta(pero más dura), 3ra respuesta(pero  con un
 tema mas arrollador),  N'ava. Respuesta(el hastio) y así pasa un
 cyber-rato por nuestrros ojos un tema tan impactante (cualquiera, la
 guerra, el hambre, lo de la capa de Ozono ... etc) y regresamos a lo
 nuestro(encendemos el monitor y activamos la aplicaión real), sin más
 aprendisaje que el habernos expresado como nos vino en gana y yá,
 apagué el  equipo 

 ... Procedo a encerrarme en mi mismo y a dudar de todo, a observarlo
 todo, como si nadie nunca me hubiera dicho nada acerca de todo, y ahora
 procedo a conocer ...  Desartes.


 --
 -- PROPUESTA
 --

 Propongo(alguna vez lo ví por allí, o a lo mejor es conocido) que no
 dejemos de enviar correos para tocar los temas que algunos consideren
 pertinente en la lista, y si está alejado del ámbito de ésta
 lista(Recuérdese que es la lista de Debian En español) , le coloquemos
 como SUBJECT o TITULO algo que identifique a un correo enviado a la
 lista como un tema fuera de tópico(OFF-TOPIC) y así el(o a los) que
 se interese(n) lo responde(n) y mantienen el tema hasta que se
 considere. Algo así como una lista virtual, simple y eficientemente
 mantenible, pues todo correo que traiga como título OFF-TOPIC(por
 decir algo) no se agrega a los archivos históricos de la lista. Y bueno,
 le damos cabida (formalmente aceptado) a los temas que les parezcan
 pertinentes a los individuos que visiten esta lista, haciendo una
 variante algo decente a las normas(NIQUETE, creo).


 
 h.g.



Re: [OFF-TOPIC] Re: Ahora si que tocas el tema Debian [era: Estos son losdaños colaterales...]1.

2003-03-28 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
1. Esta lista no tiene moderación, está muy claro en debian.org

2. Borro el 90% de los correos electrónicos OFFTOPIC, los otros 10% restantes 
es por si pueden llegar a tener algo interesante, como las camisetas debian.

3. Esta lista es de Debian GNU. Si quieres utilizar la lista para otros 
cometidos no es el lugar y si no quieres suscribirte a otra lista es tu 
problema no el de los demás.

4. No me da la gana de que se bajen mensajes  OFFTOPIC 100% (o sea: ninguna 
relación con debian) a mi cuenta porque es mi ancho de banda bastantes 
correos hay ya de la lista para meter OFFTOPIC.

5. Los OFFTOPIC en una lista deben ser una minoria no un habitual.

6. Contesto a un OFFTOPIC porque mi respuesta es relativa al comportamiento de 
la lista, intento defender la idea de la creación de la lista: 
debian-user-spanish. El nombre lo dice muy claro no pone nada de politica 
ni lista-para-hablar-de-todo ni nada de eso.

7. He visto otras listas que se han ido al garete por el exceso de OFFTOPIC; 
no hay nada peor que la degeneración como un mensaje de la lista que dice 
varias cosas entre ellas no al aborto no a la eutanasia pero que demonios 
es esto?? Puedo compartir o no compartir esas ideas pero la velocidad con el 
tocino no confundo.

A ver si os entra en la cabeza: debian-user-spanish@lists.debian.org

Más claro imposible. Dejen de mear fuera de tiesto.



DVD

2003-03-24 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
Dije en su día que pese a mirar por todos sitios x internet no encontraba la 
solución a la extrema lentitud de reproducción de las películas DVD. También 
pregunté aquí, pero lo que se contestó, que no recuerdo ahora que fue, 
tampoco solucionó el caso. La SOLUCIÓN: compilar xine dsd las fuentes, la 
última version por supuesto, no se si compilando las fuentes de la versión de 
woody se tendrá el mismo efecto, pero compilando las fuentes de la última 
versión funciona.

saludos a todos.



acceso nt

2003-03-20 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas
resulta que tengo la necesidad de que los usuarios de mi máquina local puedan 
acceder a la partición NTFS, sólo root puede hacerlo, hay alguna forma de 
cambiar esto?
gracias!



Re: acceso nt

2003-03-20 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
gracias a ambos, ahora mismo me pongo manos a la obra :)



tipos letra

2003-03-14 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas

Resumiendo: (si hace falta cuento toda la historia)
tengo a aplicaciones GTK haciendome el burro con una fuente horrible (tipo de 
letra) en sus menús y tal, vamos en su interfaz; quiero cambiarla, como lo 
hago? que fichero de configuración es? porque el de 
/etc/gnome/fonts/gnome-print.fontmap es gigante y no sé qué tipo de letra es 
exactamente por mucho que mire en el panel de configuración de KDE 3.1(no 
tengo otro window manager) no consigo identificar qué fuente es, y la opción 
de deshabilitar todas las que se le parecen no es buena xD

saludos!



Re: tipos letra

2003-03-14 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muchisimas gracias x tu ayuda, pero la versión que uso es la más reciente, 
compilada directamente de los ficheros de gtk.org y el fichero que he 
encontrado en mi /home es:
[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -f |grep gtk
.gtkrc-kd
igualmente no es un problema local de mi usuario, sucede con todos los demás 
:(
saludos


On Friday 14 March 2003 11:11, Faro wrote:
 ... y entonces Israel Zurdo Diaz [corrosion] escribió:
  Resumiendo: (si hace falta cuento toda la historia)
  tengo a aplicaciones GTK haciendome el burro con una fuente horrible
  (tipo de letra) en sus menús y tal, vamos en su interfaz; quiero
  cambiarla, como lo hago? que fichero de configuración es? porque el de
  /etc/gnome/fonts/gnome-print.fontmap es gigante y no sé qué tipo de letra
  es exactamente por mucho que mire en el panel de configuración de KDE
  3.1(no tengo otro window manager) no consigo identificar qué fuente es, y
  la opción de deshabilitar todas las que se le parecen no es buena xD

   Si son aplicaciones de gtk 1, edita un archivo en tu home llamado
   ~/.gtkrc:

 include /usr/share/themes/Sneb-blue/gtk/gtkrc
 style user-font
 {
  fontset=-*-fixed-*-*-*-*-13-*-*-*-*-*-iso8859-15
 }
 widget_class * style user-font

 include /home/faro/.gtkrc.mine

   En el style user-font pones la que tu quieras. :)

 --
 Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
 faro at escomposlinux . org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 http://www.escomposlinux.org/faro



Re: Averiguar Kernel

2003-03-14 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
uname -a

On Friday 14 March 2003 15:26, Soporte Tecnico Internueve wrote:
 Hola
 Termine de compilar mi kernel. reininice  y  parece funciona todo.

 Ahora  como averiguo si me  esta  arrancado desde el kernel original o el
 nuevo..?


 Ariel



Re: Se han pasao

2003-02-27 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
creo que ya basta del temita...
si tanto molesta pues que se haga algo para que lo cambien, la información que 
yo  tengo de Extremadura (dsd barcelona) es que es la más pobre de el Estado 
español; ahora, ya se sabe, la información cuando se pasa llega cambiada, y 
la cambiaron x muy muy muy pobre

saludos a todos

On Wednesday 26 February 2003 22:28, Juan Marcos Delgado Alcantar (ac-bio) 
wrote:
 Y a lo mexicanos no siempre nos va mejor; cuando no somos narcotraficantes
 o charros somos borrachos y las mujeres prostitutas...

 Un saludo.
 Marcos Delgado.

 On Wed, 26 Feb 2003, Eduardo Marroquin - atilaX wrote:
  Bueno, voy a coger la mula para ir a recoger cántaras de agua del rio, y
  de paso me cargo un bisonte, que necesito una mochila nueva con bolsillo
  para un invento que traen dentro de 3 años llamado movil.
 
  Desde la selva:
 
  atilaX - Eduardo Marroquin



dvd

2003-02-26 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas gentes..
tengo un problema sobre el que he buscado por la red, pero no he encontrado 
una respuesta viable.
la reproducción de videos DVD es lentísima, todo y que previamente hace tiempo 
pude ver un par de DVDs bajo RedHat7.3; y el equipo es el mismo.. mejor aún 
tiene debian ;) y un kernel 2.4.20 optimizado sin contar los controladores de 
nvidia.com ...
alguna idea ??



Re: dvd

2003-02-26 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
nada, mplayer no da; miraré la web que recomienda Aitor
thnx x vuestra ayuda ;)



Re: cups, una lpr una hp...

2003-02-21 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muchisimas gracias a todos !! :)
problemas solucionados ^_^



Re: Prueba no superada

2003-02-21 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
en ningun lugar se especifica en debian que sea una lista para hacer pruebas.

On Friday 21 February 2003 22:11, Cristian Gimenez wrote:
 On Fri, 21 Feb 2003 21:49:52 +0100 (CET)

 Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Espero que no haya que decírselo a más gente. Esta lista tiene más de
  50 mensajes al día, lo cual es más que suficiente como para que no sea
  necesario enviar mensajes de prueba adicionales.

  acaso te modifica tu ancho de banda que venga un mail mas a la lista?
 come on!!

 --

 Cristian Gimenez

 XNet Cuyo S.A.
 Depto. de Desarrollo
 Rioja 979 - 5500 - Mendoza
 Tel/Fax: 54-261-4252788



cups, una lpr una hp...

2003-02-19 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas
me estoy volviendo loco para instalar una HP 825C/845c (en nt la llama 845 
series). he linuxprinting.org encontre un ppd para la impresora... 
instale la impresora via web; me hizo la pagina de prueba... todo OK. excepto 
a la hroa de imprimir un doc de openoffice. ahi llegó el caos. Para Open 
Office no existia.. quite la impresora puse la impresora x el wizrd de 
kde3.1... naadaaa dsd entonces ni x web con cups ni x linea de comando con 
cups ni x wizard consigo nada... lo mas ke he conseguido es que me ipmrima, i 
mal, el tipo de documento ke estoy intentando imprimir... :P
en esa makina probe antes la mdk9 y el rh8 i no hubo problemas imprimian de 
todo.. pero he metido debian con la intencion de dejarle ahi, no de quitarlo 
y meterle de nuevo una de las otras dos... debian va muy bien en esa maquina, 
mucho mejor ke las demas...
alguna ayuda??



nunca me paso antes ¿?¿?¿?

2003-02-16 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
buenass
tengo un problema bastante estupido. acabo de instalar debian en otra máquina; 
ultimamente hago las instalaciones a pelo o sea instalo el base, i 
posteriormente le pongo todo manualmente. sin X y sin nada le pongo en 
sources.list las nuevas 4.2.1, instalo kde3.1 tras instalarle las XFree86 
4.2.1. Todo funciona PERFECTO... el problema?? el kdmgreeter se inicia a 
640x480. he hecho reconfigure de las XFree he mirado los archivos de 
configuracion de XFree y de KDM pero nada

en fin, gracias a todos aunque sea solo x leerme ;)

saludos a todos !



Re: nunca me paso antes ¿?¿?¿?

2003-02-16 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
mil disculpas
nervios xq tenian ke usar el PC esta misma tarde :P simple, problema de Hz... 
;)



Re: i686 = Celeron ?

2003-02-15 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
totalmente correcto
On Saturday 15 February 2003 15:00, e wrote:
 Hola,

 Les tengo una pregunta que no se realmente si es fuera de tema: al instalar
 apt-build y otras cosas para optimizar los archivos a instalar me pregunta
 que mquina tengo, las opciones que me da son: x86, i586, i686, athlon,
 athlon-xp, y unas cuantas ms.
 Busque en google y al parecer mi Celeron (433Mhz) sera una i686 es esto
 correcto?.

 Desde ya muchas gracias.


 ---
 Mensaje libre de virus
 Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
 Version: 6.0.455 / Virus Database: 255 - Release Date: 13/02/03



Re: ADSL Wanadoo

2003-02-14 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
es un problema de tu ISP. io tambien uso wanadoo, pero uso router, no modem. 
conozco otras personas que tienen modem adsl y tienen ese problema igual que 
tu.
cambia a router ;)
saludos!

On Friday 14 February 2003 08:51, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
 Hola colegas,

 Tengo un problema con mi conexión ADSL de Wanadoo con el modem router ese
 de la oferta de 30 euros en conexión tarifa plana de 18 a 6. Me conecta una
 de cada 6 veces que lo intento, lo he probado incluso hasta con Windows y
 me ocurre lo mismo. Lo curioso es que baja bastante bien (entre 20 y 25
 kB), el problema es la navegación.

 En un correo de esta lista de distribución hablabais algo del proxy de
 telefónica, ¿puede ser por eso?. Estoy a punto de volver a mi super modem
 de 56K que por lo menos navega. ¿Como me puedo saltar el proxy?. Si es
 problema de Debian, ¿hay que optimizar algo?.

 Un saludo y gracias de antemano. Por cierto me gusta el kde sobre el gnome
 por que fue el que primero arranque y ahora no tengo tiempo para cambiar:
 unas x, son unas x. Lo que las hace diferentes es el linux que hay debajo,
 ¿estais de acuerdo? ;)







 _
 MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



disculpas

2003-02-13 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
parece que hay anomalias con mi exim... ayer mande este mensaje a las 3 y 
media de la tarde o así, i recibi una respuesta al mismo x la noche, viendo 
que mi mensaje estaba en la lista aunke se deskargó varias horas despues 
de haberlo enviado y ahora veo que se vuelvea descargar otra vez ¿?¿?¿? que 
esta repetido... :P

io creo que mas que mi exim.. podría ser que el maldito proxy de telefónica se 
dedique a hacer más cosas de las que dicen??


On Wednesday 12 February 2003 18:55, Israel Zurdo Diaz [corrosion] wrote:
 muy buenas
 veréis, os cuento la situación. tengo un portatil 486 a 100 con 12MB ram y
 un hdd de 520MB... el problema?? bien no tiene red, pero tiene un puerto de
 impresora (si no recuerdo mal se llama RS232), el windows 3.11 for
 workgroups, y una floppy... absolutamente nada mas (weno, una interfaz SCSI
 y otra PCMCIA, PCCard pa los amigos)
 obviamente le quiero meter un debian... podría arrancar con floppys de
 instalación de debian tal y como habeis comentado a un compañero de la
 lista, la cosa esta en que tengo un cable x aqui de mi viejo 3Com
 USRobotics 56K que x un lado se conecta x RS232 y x el otro con un puerto
 COM, o los puertos del ratón/joystick del Amiga, como le queramos llamar
 Así que lo he conectado a mi PC a uno de sus COM (debian woody con un
 2.4.20 que casualmente le puse soporte para comunicaciones con este tipo de
 puertos) Afortunadamente win3.11 trae un Terminal con el que me puedo
 conectar a los puertos COM con el que puedo probar que realmente puedo
 establecer comunicación antes de ponerme manos a la obra con una debian la
 cosa está en... ¿cómo demonios hago? alguien lo ha hecho?

 estoy perdido... Ç_Ç

 saludos!



varias dudas

2003-02-12 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
muy buenas
veréis, os cuento la situación. tengo un portatil 486 a 100 con 12MB ram y un 
hdd de 520MB... el problema?? bien no tiene red, pero tiene un puerto de 
impresora (si no recuerdo mal se llama RS232), el windows 3.11 for 
workgroups, y una floppy... absolutamente nada mas (weno, una interfaz SCSI y 
otra PCMCIA, PCCard pa los amigos)
obviamente le quiero meter un debian... podría arrancar con floppys de 
instalación de debian tal y como habeis comentado a un compañero de la lista, 
la cosa esta en que tengo un cable x aqui de mi viejo 3Com USRobotics 56K 
que x un lado se conecta x RS232 y x el otro con un puerto COM, o los puertos 
del ratón/joystick del Amiga, como le queramos llamar
Así que lo he conectado a mi PC a uno de sus COM (debian woody con un 2.4.20 
que casualmente le puse soporte para comunicaciones con este tipo de puertos) 
Afortunadamente win3.11 trae un Terminal con el que me puedo conectar a los 
puertos COM con el que puedo probar que realmente puedo establecer 
comunicación antes de ponerme manos a la obra con una debian la cosa está 
en... ¿cómo demonios hago? alguien lo ha hecho?

estoy perdido... Ç_Ç

saludos!



unas dudas...

2003-02-12 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]

muy buenas
veréis, os cuento la situación. tengo un portatil 486 a 100 con 12MB ram y un 
hdd de 520MB... el problema?? bien no tiene red, pero tiene un puerto de 
impresora (si no recuerdo mal se llama RS232), el windows 3.11 for 
workgroups, y una floppy... absolutamente nada mas (weno, una interfaz SCSI y 
otra PCMCIA, PCCard pa los amigos)
obviamente le quiero meter un debian... podría arrancar con floppys de 
instalación de debian tal y como habeis comentado a un compañero de la lista, 
la cosa esta en que tengo un cable x aqui de mi viejo 3Com USRobotics 56K 
que x un lado se conecta x RS232 y x el otro con un puerto COM, o los puertos 
del ratón/joystick del Amiga, como le queramos llamar
Así que lo he conectado a mi PC a uno de sus COM (debian woody con un 2.4.20 
que casualmente le puse soporte para comunicaciones con este tipo de puertos) 
Afortunadamente win3.11 trae un Terminal con el que me puedo conectar a los 
puertos COM con el que puedo probar que realmente puedo establecer 
comunicación antes de ponerme manos a la obra con una debian la cosa está 
en... ¿cómo demonios hago? alguien lo ha hecho?

estoy perdido... Ç_Ç

saludos!



Re: Office con wine

2003-02-10 Por tema corrosion
personalmente ni lo he intentado, para algo esta OpenOffice, de todas formas 
sí se puede hacer, algun man deberá haber por la red, pero insisto en 
OpenOffice :)


On Monday 10 February 2003 13:59, David Negreira wrote:
 Hola a todos me gustaria saber si alguno de vosotros a conseguido hacer
 fucionar el office con linux a traves de wine u otro cualquiera

 ___
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito
 en http://moviles.yahoo.es



Re: problemas con mouse (GENIUS Netscroll+ Eye)

2003-02-10 Por tema corrosion
en el apartado mouse del archivo mira de cambiar el protocolo por ImPS/2 
tal cual sin comillas, sino prueba PS/2.
si no te sirve ninguno de ambos busca mouse protocol xfree o similar en 
google, deberias encontrar una lista.
de todas formas ese mouse funciona, lo tengo en otro PC al que no puedo 
acceder ahora

regards

On Sunday 09 February 2003 23:55, e wrote:
 Hola,

 Me compr un hermoso mouse ptico: GENIUS Netscroll+ Eye, se conecta por el
 puerto PS/2 y tiene una ruedita de desplazamiento muy til. El problema
 surge cuando intento usar la ruedita: lo conecte y no tuve que tocar nada
 para que funcione el mouse, pero como la ruedita no andaba decidi volver a
 correr 'dpkg-reconfigure xserver-xfree86' y en la opcin del mouse puse
 PS/2 y luego Netscroll PS/2, cuando me pregunto si queria emular los 3
 botones puse que no ya que tiene tres botones (la ruedita si se aprieta es
 el tercer botn), luego puse que si queria utilizar el desplazamiento
 horizontal con la ruedita. Pero cuando cargo GNOME2 se me hace imposible
 moverme por la pantalla con el mouse! apenas lo muevo para cualquier lado
 se va a la esquina superior derecha de la pantalla y no lo puedo sacar de
 all. He probado mchas configuraciones ya y no encuentro la solucin,
 por eso recurro a ustedes, a ver si alguno sabe que puede estar pasando.
 Les adjunto mi XF86Config-4.

 Muchas gracias desde ya.

 Saludos.


 ---
 Mensaje libre de virus
 Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
 Version: 6.0.449 / Virus Database: 251 - Release Date: 27/01/03



Re: Problema KDE 3.1 en woody

2003-02-10 Por tema Israel Zurdo Diaz [corrosion]
en la pagina lo pone lo que debes hacer es:
apt-get install libqt3
apt-get install kdelibs4 kdebase
apt-get install kde-i18n-es
y si kieres kdm...
apt-get install kdm

On Monday 10 February 2003 18:51, David Negreira wrote:
 Cada vez que intento instalar el kde 3.1 me salen una serie de lineas
 refiriendose a unas dependencias que no puede instalar ¿le ha pasado ha
 alguien mas? ¿sabe alguien como solucionarlo?

 - he añadido al sources.list la linea:
   deb http://download.at.kde.org/pub/kde/stable/3.1/Debian stable main

 - y ejecutado el comando apt-get install kdebase tras lo cual me salen
 varias lineas de este estilo

 kdebase:
 Depends: kappfinder (= 4:3.1.0-0woody2) but it is not going to be
 installed Depends: kate (= 4:3.1.0-0woody2) but it is not going to be
 installed Depends: kcontrol (= 4:3.1.0-0woody2) but it is not going to be
 installed

 ___
 Yahoo! Móviles
 Personaliza tu móvil con tu logo y melodía favorito
 en http://moviles.yahoo.es



Re: Red Hat vs Debian

2003-02-09 Por tema corrosion
toda una red con microsoft? debeis estar locos... eso os hace bastante 
vulnerables.
donde trabajo tambien tenemos servers nt y una gran variedad y cantidad de 
UNIXes propietarios y no propietarios y que puedo decir... los NT petan de 
una forma tan espectacular frente a las UNIX que dan pena, generan varias 
veces más problemas que las UNIX en general, y eso que los NT son una 
minoría... (hago la comparación de forma proporcional, no seria justo) sin 
contar con los rebotes programados de las NT juass me rio yo de un sistema 
operativo que hay que rebotar cada x tiempo (una vez x semana en muchos 
casos) de forma programada :P





On Sunday 09 February 2003 11:41, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
 Hola Javier,

 Sigo sin entender esta guerra de distros de linux. Primero, dices que
 tienes XP y RH 8, pues me parece estupendo, yo tambien pero en vez de RH
 tengo Debian. Además te digo que tengo Debian montado de 2 formas: en una
 partición linux ext3 + swap (lo normal) y otra emulada bajo XP con vmware.

 Lo curioso es que uso más la segunda que la primera, tengo 2 portátiles que
 tienen tarjetas wireless, modem ADSL por usb, winmoden, impresora usb,
 scanner scsi, etc, que con windows tardo una media hora en configurar, con
 Linux la mitad de estos componentes no funcionan o me va costar dios y
 ayuda poder ponerlos en marcha (compilar kernel, etc), en cambio con vmware
 sólo he tenido que configurar la tarjeta de red y la de sonido y todo
 funciona a las mil maravillas y además a la vez!.

 Antes que los puristas de linux se echen las manos a la cabeza digo yo, ¿no
 será culpa de los fabricantes que venden hardware casi exclusivo para
 Windows Microsoft?. Léase winmodems.

 Esta guerra Debian vs Red Hat, no la entiendo aunque a mi el RH 8.0 (el
 primer servidor que quiero meter en mi red Microsoft) me falla más que una
 escopeta de feria y he pedido al soporte que he pagado que me ayude y
 todavía después de 2 semanas estoy a la espera de su contestación. ¿Qué le
 digo a mis jefes después de comerles el tarro en varias reuniones acerca de
 cambiar de filosofía reduciendo costes? ¿qué no funciona? ¿que es GNU? ¿que
 Debian tiene apt? (jejejejejeje). El soporte que tu hablas es de Oracle no
 de LINUX. Me doy cada vez más cuenta que ponen a gente que no sabe nada a
 dar soporte de productos, os lo juro cada vez creo menos en pagar los
 mantenimientos ya que tengo que descubrir las cosas por mi mismo y siempre
 me dicen lo de lo he escalado a un nivel más alto de soporte... (y una
 mierda)

 Amigo Javier si te das cuentas y lees entre líneas mi correo, verás que
 puedo estar diciendo que nadie compre RH por que no es estable y eso es
 comparable con lo que tu dices de Oracle+Debian. Además ¿cuanta gente
 instala Oracle en cluster bajo linux en sus empresas?. Creo que te has
 basado en tu trabajo y experiencia para juzgar pero creo que debes mirarlo
 desde otra perspectiva.

 Yo como administrador y experto en seguridad, mis usuarios son Windows, mis
 servidores (por lo menos la mayoría) son windows, mi cortafuego es
 Checkpoint con Nokia, mi servidores son IIS 4.0, etc. Alguien se echará las
 manos a la cabeza, pero si os dais una vuelta por ahí y aunque Linux cada
 vez más gana la batalla, todavía en el 85% de los casos os encontrareis con
 redes Microsoft y filosofía Microsoft (desgraciadamente para unos, y para
 otros afortunadamente).

 Os doy mis motivos, primero porque antes que yo llegará ya habían comprado
 una OpenLicence MSDN de Microsoft y segundo porque en general conozco mucho
 mejor a Microsoft que a Linux y tardo una hora en instalar un W98 con todos
 sus drivers que además los encuentro en CD's de drivers de regalo de las
 revistas. ¿Cuanto tiempo debo emplear en instalar Debian en mi red, cuando
 cada ordenador es de su padre y de su madre?. ¿me funcionará el moden? o
 ¿el modo lba?.

 Hay veces que compro ordenadores de 2,4 GHz cuyos componentes tardarán de 6
 meses a un año en salir. ¿qué hago? ¿espero ese tiempo con la máquina
 parada?

 Como administrador quiero algo que me facilite la vida y que no me haga
 perder tiempo (que no tengo) y como usuario, me encanta la filosofía LINUX
 (sobre todo Debian) que me hace cambiar el chip y además sobre todo me
 gusta como se mueve este mundillo que muchos mortales no saben ni que
 existe. Ellos se lo pierden...

 La perspectiva desde donde juzgar es muy importante, se puede ser juez,
 abogado defensor o inculpado, por lo tanto, pregunto al que formuló hace
 una semana esta pregunta Red Hat vs Debian: ¿como te respondo? ¿como
 usuario? ¿como administrador? ¿como lector de pcWorld?.

 De todas formas Javier, enhorabuena por tu correo, ha sido el más practico
 de los que he leído hasta ahora.

 Salu2.

 _
 MSN. Más Útil Cada Día  http://www.msn.es/intmap/



Re: uien loRE: Red Hat vs Debian

2003-02-09 Por tema corrosion
On Sunday 09 February 2003 14:59, corrosion wrote:
 buenas

 Estoy de acuerdo contigo en lo que comentas, supongo que las PYME e incluso
 algunas o varias grandes serán bastante reticentes en dejar un servidor de
 medio millón o 1 millón en manos de un sistema operativo sin soporte como
 uno de pago. pero es lo de siempre, los que mandan son los que tienen la
 pasta y en estos casos ya se sabe... sin comentarios

 por otro lado lo de linux como un sistema operativo de escritorio aún le
 queda mucho. la gente no se va a compilar un kernel cada vez que hagan un
 cambio en su hardware, y los perifericos normalmente solo incluyen
 controladores para microsoft (para que se los van a bajar? hay gente que
 usa solo los drivers ke les venian en la caja); en fin, una especie de
 rueda de la que no van a salir; y da igual la licencia, seamos francos, a
 la gente le da igual tener su windows i su office con o sin licencia, hay
 incluso quien piensa que lo tiene legal x haberlo instalado de un cd
 original :P

 Otra cosa es como en mi casa, io pongo un gnu/linux, les configuro todo, y
 son felices porque funciona y punto..

 saludos a todos ;)

 On Sunday 09 February 2003 13:28, Miguel Angel Aguilar Bermejo wrote:
  Probablemente sí estamos locos, pero sigo diciendo que tengo sólo en
  España más 200 clientes visitados (a sus CPD's) y no se ven tantos
  linux, quizas si Solaris y si SCO's (unix), pero Linux no tantos quizas
  algún Caldera administrado a través de WebMin. En España hay más de
  1.500.000 de pymes (pequeñas y medianas empresas) que tienen Microsoft y
  que les hablas de Linux y no saben si tiene algo que ver con algún
  druida de Asterix y Obelix.
 
  Bueno bromas a parte, mis servidores con 2000 y no van tan mal como tu
  cuentas, no he tenido que rebotarlos de manera programada. Con respecto
  a NT he de reconocer que sí. Pero en mi caso, me puedo dar el lujo de
  rebotarlos porque ponerlos en Alta Disponibilidad y en cluster, no tengo
  pasta que lo pueda justificar.
 
  A los señores que trabajais en CPD's con aire acondicionado y pilas y
  pilas de servidores y que teneis presupuesto para comprar, os envidio
  sanamente, pero la realidad por lo menos en España es bastante diferente
  y me avalan más de 15 empresas en las que he trabajado y más de 200 que
  he visitado en los 2 últimos años: a mi me ha cuesta muchísimo convencer
  a mis jefes que tienen que comprar un servidor que cuesta 500.000 ptas,
  no te quiero decir un cluster de 2.000.000.
 
  Por lo menos pagan su software, ya que he encontrado sitios que no
  tienen ni una sóla licencia. He sido programador, y me gusta regalar
  cosas, pero está la parte de mí que necesita comer...
 
  Estas conversaciones las tengo muchas veces con mis amigos que son del
  Real Madrid y yo que soy del Atletico de Madrid. Ellos me dicen que el
  Atletico tiene un buen equipo, una excelente afición pero un horrible
  presidente. ¿no pasará un poco eso con Bill Gates y Microsoft?. Seamos
  justos hace pocos años instalarse un Linux era tarea complicada,
  mientras Microsoft intentaba crear algo para todos (sí, y con ello el
  monopolio del mercado, pero eso es otra historia...).
 
  A la gente que llama guindos y que se ríe, yo les digo, Debian para mí
  es un precioso y estimulante hobby hasta la fecha, pero de momento el
  único que me da de comer es Microsoft y su pequeña famila de productos
  propios y de terceros y freeware y shareware y juegos, etc. Prefiero
  guardarle un pequeño respeto, porque no me gusta escupir en la mano que
  me da de comer (refrán).
 
  En el tema de las vulnerabilidades, te puedo decir que nosotros tenemos
  servidores con un sistema Operativo llamado Theos que es 100% seguro,
  ¿sabes por qué?. ¿Cuánta gente los tiene instalado?. ¿Cuánta gente
  intenta atacarlos?, etc. Es un desconocido y con ello seguro.
 
  ¿Cuando se creó el primer antivirus para Linux? Yo recuerdo tener el
  scan de Mcaffe para MSDOS en la versión 3.0 y no existía windows, ni
  internet, ni adsls, pero se repartían los virus que daba gusto. ¿Era el
  MSDOS era vulnerable? ¡Si yo solo tenía una disquetea de 3 1/2!.
 
  Parece que la seguridad, antivirus, cortafuegos, hackers, backups,
  vulnerabilidades, son de hace 2 años a esta parte, pero yo recuerdo a
  finales de los 80 como chavales abrian el código fuente de la carga
  turbo de juegos para spectrum y los vendían en el rastro en cintas de 90
  minutos.
 
 
  He comprado cds de linux de esos de palaware, que funcionan bien 4
  programas de los 200 que vienen. Todo sistema operativo necesita que
  haya empresas que inviertan y ganen dinero, sino se queda en sistemas
  para desarrolladores, con lo cual no tienen la difusión necesaria.  A
  Linux le pasa un poco esto, los fabricantes no sacan drivers para linux
  (tengo una webcam que no funciona ni a patadas en LINUX) y así muchas
  cosas más.
 
  De todas formas me ha encantado tu correo, y respecto tu opinión porque,
  efectivamente microsoft y su

Re: OpenOffice

2003-02-08 Por tema corrosion
efectivamente, el problema de los acentos era cosa de las locales, y el de las 
comillas de configuración del OpenOffice

escribo a continuación como he hecho para solucionar ambos problemas, para 
cuando alguien tenga el problema y navegue x los archivos de la lista:

---sobre las comillas.
Se va al menú desplegable Herramientas y se pulsa sobre AutoCorrección de 
ahí se va a la pestaña Comillas tipográficas, y ahí veréis una checkbox en 
el apartado Comillas dobles la desactivais y listo.

---sobre los acentos
se ejecuta en una terminal dpkg-reconfigure locales y se escoge la [EMAIL 
PROTECTED] 
o algo así ponia, lo veréis claro.

thnx a todos

regards :)



Re: Portátil clónico se cuelga en arranque

2003-02-07 Por tema corrosion
hmm creo que no tienes xq arrancar la instalación con bf24, podrias hacerlo 
con el predeterminado, para posteriormente compilarle un kernel a medida, y 
bajarle las XFree más recientes

saludos!

PD: Y si le pones ya el kde3.1 lo máss ;) estoy alucinando :D


On Friday 07 February 2003 12:51, Hue-Bond wrote:
 Fernando, [EMAIL PROTECTED]:08:07(+0100):
 He buscado en google y la única página que parece hablar del tema esta
 en alemán :-/

  Como   recurso  desesperado   puedes  usar   el  traductor   de
  world.altavista.com  para pasar  de  alemán a  inglés, teniendo  en
  cuenta las grandes virtudes de  esta clase de traductores. Espero
  que tengas suerte.


 --
  David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



OpenOffice

2003-02-07 Por tema corrosion
Buenas a todos

Veréis, tengo un extraño problema con OpenOffice...
no sé que pasa pero no tiran los acentos, ni cerrados ni abiertos.. x otro 
lado solvente el problema de las comillas que aparecian interrogantes... es 
una opcion que hay x las herramientas de configuracion.
en fin... plizz si alguien sabe como solventar el problema... en el resto de 
aplicaciones del debian el soporte para la ñ la ç i los acentos es 
absoluta...

gracias a todos,

saludos!



Re: kernel panic!

2003-01-28 Por tema corrosion
arranca con el viejo kernel , e instala el nuevo kernel x el metodo 
debian, puedes buscar x google, pero aquí te pongo dsd el principio, 
seria algo asi como (lo cpio de un texto que guardé)

make menuconfig
una vez hecho,
make-kpkg clean
make-kpkg --append_to_version -686 --revision=rev.01 kernel_image \ 
modules_image #

cd ..
dpkg -i kernel_image*(lo ke sea).deb #install

y ya esta, el mismo lo pone en lilo :)

Xavier Farrarons Clusella wrote:


Hola lista!!!

Pues bueno, la cuestion es ke me baje el kernel 2.4.20 y lo compile, y lo
puse al lilo para arrancar con él, pero no me arranca! O sea, hace como si
arrancase con el kernel nuevo, pero se queda parado a medias y me dice:
kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:06 
Y aquí se queda colgado..y no se ke pasa!!!

Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
Vaya muy bien!!
;)



***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
 Heroes del silencio

**


 







Re: OT: Portatil con linux

2003-01-09 Por tema corrosion
si que puedes hacer funcionar aplicaciones windows en tu apple. de hecho 
pese a no poseer ningun apple, tengo un compañero de trabajo que tiene 
un ibook con MacOS X y el virtualpc... con 1 win98 y un xp... nunca los 
usa, pero ahi los tiene pa lo ke sea.
Asi que puedes tener una particion de tu debian y otra para tu MacOS X, 
que realmente es espectacular.


saludos.



rareza con ircd

2002-12-30 Por tema corrosion

muy wenas
tengo un extraño problema con ircd tras haberlo instalado y 
comprobar que funcionaba perfectamente, hice lo que avisaba el server al 
conectar: editar un par de ficheros que habian en /etc/ircd
bien, x lo visto la cagué en algo, no se el que, y el ircd no me tiraba. 
hago un apt-get remove ircd y elimino el /etc/ircd, así como el fichero 
ircd de init.d (previa copia a otro pc de este último archivo).
tras esto hago un apt-get install ircd. parece que todo tira bien pero 
no arranca pues no ha generado los archivos pertinentes en /etc/ircd ... 
y de esos no hice backup (lerdo, lerdo!!)
puede alguien decirme que puedo hacer? x mas ke lo kite y lo ponga na de 
na...


saludos a todos

PD: he mirado x google y a pesar de encontrar un par de cosas 
interesantes no he encontrado una solucion




Re: rareza con ircd

2002-12-30 Por tema corrosion
muchisimas gracias, tema solucionado :)

ya ke estamos a dia 31... feliz 2003!!

- Original Message -
From: Bernardo Arlandis Mañó [EMAIL PROTECTED]
To: corrosion [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 31, 2002 2:18 AM
Subject: Re: rareza con ircd


 corrosion wrote:

  muy wenas
  tengo un extraño problema con ircd tras haberlo instalado y
  comprobar que funcionaba perfectamente, hice lo que avisaba el server
  al conectar: editar un par de ficheros que habian en /etc/ircd
  bien, x lo visto la cagué en algo, no se el que, y el ircd no me
  tiraba. hago un apt-get remove ircd y elimino el /etc/ircd, así como
  el fichero ircd de init.d (previa copia a otro pc de este último
  archivo).

 No borres nunca ficheros así, deja que lo haga el apt. Con apt-get
 --purge remove ircd desinstalas el paquete y eliminas sus ficheros de
 configuración.

 
  tras esto hago un apt-get install ircd. parece que todo tira bien pero
  no arranca pues no ha generado los archivos pertinentes en /etc/ircd
  ... y de esos no hice backup (lerdo, lerdo!!)

 Al instalarlo te debe crear todos los ficheros que necesite el paquete,
 no hace falta que hagas copias. Desinstalalo como te he dicho y vuelve a
 instalar y más vale que no hayas borrado nada más.

 
  puede alguien decirme que puedo hacer? x mas ke lo kite y lo ponga na
  de na...
 
  saludos a todos
 
  PD: he mirado x google y a pesar de encontrar un par de cosas
  interesantes no he encontrado una solucion
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]





Re: Problemas con AltGr

2002-12-17 Por tema corrosion
yo tuve un problema tambien con mi PC y no es un portatil; prueba lo siguiente
vim /etc/X11/XF86Config-4
y en la sección del teclado  puse:

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout es
Option  XkbVariant
EndSection




On Tuesday 17 December 2002 04:21, Alberto Morales wrote:
 On Tue, Dec 17, 2002 at 12:14:31AM +, Jesus Torres wrote:
  Esta pregunta ya ha sido realizada en la lista en otras ocasiones, pero
  hasta el momento no he encontrado una respuesta que me resuelva el
  problema.

 Vamos a ver si esta es la buena :-)

  Resulta que acabo de instalar una woody en un portátil y no funciona el
  AltGr en las X. La configuración del teclado es la habitual de 105
  teclas en español. Alguien puede ayudarme?

 Haz la siguiente prueba. Ejecuta xev y empieza a pulsar las teclas una a
 una. Recuerdo que había otra utilidad más directa, pero esta es la única
 que me acuerdo. Te empezarán a salir mensajes de este tipo:

 -- - - - - --
 KeyPress event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
 root 0x39, subw 0x0, time 712593048, (-217,43), root:(400,409),
 state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
 XLookupString gives 1 characters:  

 KeyRelease event, serial 26, synthetic NO, window 0xc1,
 root 0x39, subw 0x0, time 712593235, (-260,57), root:(357,423),
 state 0x4, keycode 54 (keysym 0x63, c), same_screen YES,
 XLookupString gives 1 characters:  
 -- - - - - --

 Puedes hacer la prueba tambien con otro teclado para comparar. Vete
 apuntando los valores. He hecho la prueba en mi portatil que funciona
 bien y el resumen de lo que me sale es esto. Compáralos con los tuyos
 y a lo mejor encontramos algún fallo:

 left shift: keycode 50 (keysym 0xffe1, Shift_L)
 left control: keycode 37 (keysym 0xffe3, Control_L)
 window: keycode 115 (keysym 0x0, NoSymbol)
 menu: keycode 117 (keysym 0x0, NoSymbol)
 alt: keycode 64 (keysym 0xffe9, Alt_L)
 altgr: keycode 113 (keysym 0xff7e, Mode_switch)
 right shift: keycode 62 (keysym 0xffe2, Shift_R)
 Fn: no se entera

 Cuando ya tengas en qué difiere tu caso especial del caso estandar,
 deberías tener la suficiente info para entrarle al fichero
 /etc/X11/xkb/keycodes/xfree86 y particularizarlo a ver que pasa. Lo
 malo: quizás se lo carga cuando hagas un upgrade de las x así que
 guarda la info en otro lado. ¿En consola no te pasa tambien?



dudas script inicio

2002-12-16 Por tema corrosion
muy buenas

hice una nueva instalación en mi máquina con debian 3... digo lo que he hecho 
x si tiene alguna influencia con el problema que tengo..
a ver, como el kernel 2.4.18 no satisface correctamente las necesidades de mi 
PC actualicé a 2.4.20 con el método debian. hasta aquí ningun problema, 
puesto que con el nuevo kernel los problemas que tenia desaparecieron. luego 
de comprobar que todo funciona correctamente, me lanzo a descargar los 
controladores nvidia, que los he instalado mil veces en distintos PC con 
distintos linux... pero me salta un extraño problema, y es que al iniciar 
parece como si no hubiera instalado los controladores. dsd terminal (no 
terminal bajo x, terminal real) como root hago el make install de lo que 
respecta al kernel, me dice ke perfecto. hago startx y todo tira bien, tiene 
3D habilitadas y no me da problema de fuentes gigantes como he tenido casi 
siempre.
en vista que tengo que hacer esa guarrada siempre, he pensado en hacer un 
script en el inicio que haga justamente el make install en el directorio 
donde tengo los sources nvidia para el kernel.. pero no se.. lo veo un poco 
chapuza..
alguna otra idea?? x cierto el kernel esta configurado para cargar modulos 
así que en teoria (creo yo) ese no es el problema..
thnx a todos y disculpas x lo largo que es el mail :)



Re: Problemas Geforce 4 Sound Blaster Live 5.1

2002-12-11 Por tema corrosion
creo que me lo dijeron en esta lista respecto mi geforce2... mira lo 
siguiente:

Section Device
   Identifier  Generic Video Card
   Driver  vesa
   Option  UseFBDev  true
EndSection
Cambia la opción UseFBDev de true a false. si como dices los nv no 
soportan tu gforce4 de momento ponle en driver vesa.
los controladores nvidia no te dejan seguir xq no encuentran las fuentes 
del kernel. instalalas.


saludos.

[EMAIL PROTECTED] wrote:


Siento ser tan pesado:

Cuando descomprimo el fichero Nvidia_kernel_xxx entro en el como dice
las instrucciones y hago 


#make install

pero me da el siguiente error:

#In File include from nv.c:14
#nv-linux.h:24 linux/modversions.h: No such files or diretory
#make: *** [nv.o] Error 1.

¿que puede pasar?

Un saludo y gracias.

Antonio Jose Garcia Romero



 






Re: AYUDA AMANDA

2002-12-10 Por tema corrosion

Ekeko wrote:


El lun, 09-12-2002 a las 21:15, romero ludena mayra deliz escribió:
 


Hola estoy configurando amanda 2.4.2p2 la que viene incorporada en linux 7.3,
   


¡ohh! ¡cómo avanza linux!, y yo que sólo tengo instalada la versión
2.4.18.


 


sabía que alguien contestaría algo así xD



Re: Esto es el colmo.

2002-11-28 Por tema corrosion

las he visto mucho peores :P

Seba wrote:


On 28 Nov 2002 13:15:25 -0100
Oscar Julian Rosales Blanco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 


Es mi unico comentario .. Esto es el colmo
   



La verdad es que si, cada vez llegan mas mensajes de este tipo. Hace algun
tiempo se hablo sobre cerrar la lista, ¿alguien sabe si se puede hacer?
A lo mejor tendriamos que considerar esta opcion.

 






Re: Script para compilar paquetes

2002-11-26 Por tema corrosion

pentium no es i686 es i586

Carles Bonamusa wrote:

Hola, tengo un portatil (un pobre pentium 200) i al ver el buen 
rendimiento que me da xine despues de haber sido compilado para esta 
arquitectura (i686) y no como los demas paquetes que son para 386, 
estaba pensando en optimizar otros paquetes, tales como las x o el 
gnome. Descubri el apt-build, y parcialmente soluciona mi problema, lo 
que pasa que me obliga a que la maquina se compile ella misma los 
paquetes, y las compilaciones en un pentium 200 se hacen eternas. Como 
dispongo de  un pc de sobremesa que es un athlon 1000,  he pensado que 
lo mejor seria compilar los paquetes en el pc de sobremesa, y luego 
instalarlos en el portatil, pero ahi es donde apt-build ya no me 
sireve. Alguien sabes si existe algun otro script para realizar de 
forma automatizada la compilación de una lista depaquetes y sus 
dependencias?. Supongo que se podria modificar el script de apt-build, 
pero como no tengo ni idea de perl, antes de meterme en tal 
verengenal, prefiero buscar si hay alguna otra opción ( que no sea 
compilar los paquetes uno a uno, a manopla jejeje).


PD: buscando en google, encontre paginas que citaban un script que te 
hacia un mirror de los paquetes de un servidor de debian, pero 
compilandolos con tus opciones,  lo que pasa que todos los links 
estaban rotos, asi que nada de nada...



gracias de antemano, Salu2


Carles








Re: OT:test

2002-11-25 Por tema corrosion
y si os abris una cuenta de email gratuita de esas ke las hay a miles y 
dejais de hacer pruebas en la lista?


Sergio Pantoja wrote:


-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Test, mailer problems
ruego disculpar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.7 (GNU/Linux)

iD8DBQE94m2mRoSyGa+ZjrcRAkPaAKDKpZH3bdFsaZKmraz3DcXbC4+ddQCfRN4A
8ZHm27junuesCfFYfRu4gnE=
=EeiS
-END PGP SIGNATURE-


 







la he kagado

2002-11-05 Por tema corrosion
bien...
hace poco comenté que tenia un problema con el servidor X de mi debian woody 
en uno de mis pc... weno retoqué el archivo de configuración e hice lo que 
comentasteis uno de vosotros... las X parecia que funcionaban pero necesitaba 
un ratón PS/2 ya que tenia incompatibilidad con mi ratón USB (sin problemas, 
me dijeron que hay adaptadores USB-PS/2 para estos casos, que todavia no lo 
he comprado) el caso es que en la sección del ratón escribí /dev/psaux para 
ver si el unico problema que tenia era lo del ratón y si... las X funcionaban 
!! pero no sé xq me dió x retocar el archivo de nuevo ejecutando (a saber xq 
Ç_Ç) dpkg-reconfigure xserver-xfree86 .. i como la he kagado de bien que ni 
poniendo a false lo que me comentaron ni re-retocando el archivo consigo que 
funcione nada

alguien con una GeForce2 (o superiores o 1 yo que se ya) me puede pasar su 
XF86Config-4 ???

muchisimas gracias



Re: Ver las X desde una máquina remota

2002-11-03 Por tema corrosion

si lo que quieres es poder tener todo el interfaz grafico puedes usar vnc.
si lo que quieres son aplicaciones concretas, en la maquina cliente escribes 
en una terminal xhost + (no hace falta hacerlo como root ni nada) y en la 
maquina que quieres manejar (el server) escribes conectado a ella x telnet 
o ssh simplemente export DISPLAY=IPCLIENTE:0 
y despues de escribir lo del export display pues cualquier aplicacion ke le 
pongas en la terminal arrankara en tu makina local.
saludos



On Sunday 03 November 2002 11:50, Andres Herrera wrote:
 El Sat, Nov 02, 2002 at 09:53:47PM +0100, Calber Chainy disidio iscribir:

 Guenas

  Quería iniciar las X desde un terminal virtual en una máquina remota
  Debian.
 
  Utilizo xdm y no se si necesitaré otro cliente en la máquina remota.

 En la máquina cliente (la que vas a manejar), el servidor X
 correspondiente; en la máquina servidora, xdm.

 Saludines



xfree woody

2002-10-31 Por tema corrosion
muy buenas
tengo un problema al que de momento no encuentro solucin. de momento no
me habia encontrado este problema en las maquinas que habia instalado
woody hasta en esta, en la que hace poco usaba redhat.
el servidor xfree410 tanto con controlador nv como con vesa peta x
todos lados, todo i haciendo la configuracion x debconf. asi que
actualizo a 420 pero el problema persiste pese a seguir probando de
todo.
la tarjeta es una NVIDIA GeForce 2 MX y como dije est en versin XFree
4.2.0.

El error que me da es: (EE) Screen(s) found, but none have a usable
configuration. y est todo perfectamente configurado. las frecuencias
del monitor estan tal cual del manual y la configuracion de teclado i
raton son identicas a las de redhat...

gracias x cualquier tipo de ayuda :)

el error es:

XFree86 Version 4.2.0 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6600)
Release Date: 18 January 2002
If the server is older than 6-12 months, or if your card is
newer than the above date, look for a newer version before
reporting problems.  (See http://www.XFree86.Org/)
Build Operating System: Linux 2.4.9-13smp i686 [ELF] 
Module Loader present
Markers: (--) probed, (**) from config file, (==) default setting,
 (++) from command line, (!!) notice, (II) informational,
 (WW) warning, (EE) error, (NI) not implemented, (??) unknown.
(==) Log file: /var/log/XFree86.0.log, Time: Thu Oct 31 13:14:54 2002
(==) Using config file: /etc/X11/XF86Config-4
(==) ServerLayout Default Layout
(**) |--Screen Default Screen (0)
(**) |   |--Monitor LG 17
(**) |   |--Device NVIDIA GeForce 2 MX
(**) |--Input Device Generic Keyboard
(**) Option XkbRules xfree86
(**) XKB: rules: xfree86
(**) Option XkbModel pc105
(**) XKB: model: pc105
(**) Option XkbLayout es
(**) XKB: layout: es
(==) Keyboard: CustomKeycode disabled
(**) |--Input Device Configured Mouse
(**) FontPath set to
unix/:7100,/usr/lib/X11/fonts/misc,/usr/lib/X11/fonts/cyrillic,/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled,/usr/lib/X11/fonts/Type1,/usr/lib/X11/fonts/Speedo,/usr/lib/X11/fonts/100dpi,/usr/lib/X11/fonts/75dpi
(==) RgbPath set to /usr/X11R6/lib/X11/rgb
(==) ModulePath set to /usr/X11R6/lib/modules
(--) using VT number 7

(WW) Open APM failed (/dev/apm_bios) (No such file or directory)
(II) Module ABI versions:
XFree86 ANSI C Emulation: 0.1
XFree86 Video Driver: 0.5
XFree86 XInput driver : 0.3
XFree86 Server Extension : 0.1
XFree86 Font Renderer : 0.3
(II) Loader running on linux
(II) LoadModule: bitmap
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/fonts/libbitmap.a
(II) Module bitmap: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.2.0, module version = 1.0.0
Module class: XFree86 Font Renderer
ABI class: XFree86 Font Renderer, version 0.3
(II) Loading font Bitmap
(II) LoadModule: pcidata
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libpcidata.a
(II) Module pcidata: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.2.0, module version = 0.1.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.5
(II) PCI: Probing config type using method 1
(II) PCI: Config type is 1
(II) PCI: stages = 0x03, oldVal1 = 0x, mode1Res1 = 0x8000
(II) PCI: PCI scan (all values are in hex)
(II) PCI: 00:00:0: chip 1106,0305 card , rev 03 class 06,00,00
hdr 00
(II) PCI: 00:01:0: chip 1106,8305 card , rev 00 class 06,04,00
hdr 01
(II) PCI: 00:07:0: chip 1106,0686 card 1106, rev 22 class 06,01,00
hdr 80
(II) PCI: 00:07:1: chip 1106,0571 card , rev 10 class 01,01,8a
hdr 00
(II) PCI: 00:07:2: chip 1106,3038 card 0925,1234 rev 10 class 0c,03,00
hdr 00
(II) PCI: 00:07:3: chip 1106,3038 card 0925,1234 rev 10 class 0c,03,00
hdr 00
(II) PCI: 00:07:4: chip 1106,3057 card 1106,3057 rev 30 class 06,80,00
hdr 00
(II) PCI: 00:09:0: chip 109e,0350 card , rev 12 class 04,00,00
hdr 00
(II) PCI: 00:0b:0: chip 1102,0002 card 1102,8040 rev 07 class 04,01,00
hdr 80
(II) PCI: 00:0b:1: chip 1102,7002 card 1102,0020 rev 07 class 09,80,00
hdr 80
(II) PCI: 00:0c:0: chip 10ec,8139 card 10bd,0320 rev 10 class 02,00,00
hdr 00
(II) PCI: 01:00:0: chip 10de,0110 card 14af,7100 rev a1 class 03,00,00
hdr 00
(II) PCI: End of PCI scan
(II) LoadModule: scanpci
(II) Loading /usr/X11R6/lib/modules/libscanpci.a
(II) Module scanpci: vendor=The XFree86 Project
compiled for 4.2.0, module version = 0.1.0
ABI class: XFree86 Video Driver, version 0.5
(II) UnloadModule: scanpci
(II) Unloading /usr/X11R6/lib/modules/libscanpci.a
(II) Host-to-PCI bridge:
(II) PCI-to-ISA bridge:
(II) PCI-to-PCI bridge:
(II) Bus 0: bridge is at (0:0:0), (-1,0,0), BCTRL: 0x08 (VGA_EN is set)
(II) Bus 0 I/O range:
[0] -1  0x - 0x (0x1) IX[B]
(II) Bus 0 non-prefetchable memory range:
[0] -1  0x - 0x (0x0) MX[B]
(II) Bus 0 prefetchable memory range:
[0] -1  0x - 0x (0x0) MX[B]
(II) Bus 1: bridge is at (0:1:0), 

Re: xfree woody

2002-10-31 Por tema corrosion




muchisimas gracias el problema que tenia ha sido solucionado :)
he hecho lo que has dicho y ya no me da ese error. me da otro :P
Aunque de naturaleza diferente claro, dice que nada de /dev/input/mice que
me coma los mocos... supongo que si usara un raton normal PS/2 no habria
problema pero al ser USB...
El modulo para HID y soporte ratones USB fue activado durante la instalacion
(kernel 2.4) 

_ Este problema ya se ha convertido en algo personal...


David Martin Suki_ wrote:

  On Oct/31/2002, corrosion wrote:

  
  
(**) NV(0): Depth 24, (--) framebuffer bpp 32

  
  
  
  
(**) NV(0): Option "UseFBDev" "true"

  
  
  
  
(**) NV(0): Using framebuffer device

  
  

Prueba poniendo el "UseFBDev" "False" y cuentanos...

De todas formas, y si me permites un consejo, para estas cosas siempre es
bueno tener a mano una iso de KNOPPIX, que detecta muy bien todo el
hardware, y siempre nos puede ayudar a tener bien algunas configuraciones...

Puedes saber cosillas sobre la knoppix en

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1478

Suerte... :)