Re: RV: instalar mysql

2007-05-08 Por tema elboube
On Tue, May 08, 2007 at 08:10:07AM -0300, Neves, Juan Pedro wrote:
 Aqui tienes un link donde esta bien explicado.
  
  
  
 Saludos JP
  
  
  
 http://es.tldp.org/Tutoriales/doc-debian-miniservidor/doc-debian-miniservidor.pdf
  mailto:debian-user-spanish@lists.debian.org 

Otro link para Juan Pedro: http://wiki.debian.org/NormasLista

Saludos a todos. 

   _  
 
 De: Shen Tiandi [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: Sábado, 05 de Mayo de 2007 15:12
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: instalar mysql
 
 
 Hola instale el debiaan 4.0 peladito, para trabajarlo todo en consola. pero 
 ahora me surgio una duda al instalar, para tener un  LAMP. 
 
 El tema es asi instale el apache + php. 
 
 apt-get install apache2 php5 libapache2-mod-php5 
 
 y cuando quiero instalar el mysql 
 
 apt-get install mysql-server mysql-client php5-mysql 
 
 me dice que el paquete no esta disponible, pero que otro paquete hace 
 referencia  a el, esto significa que el paquete falta o esta obsoleto o se 
 encuentra disponible desde otra fuente. 
 
 Mi pregunta es cual es esa otra fuente 
 
 
 __
 La información contenida en este mensaje y en cualquier archivo adjunto, es 
 confidencial y está dirigido únicamente al destinatario del mensaje. Si Ud. 
 no es el destinatario correcto por favor notifique al remitente respondiendo 
 este mensaje y elimine inmediatamente el e-mail y los posibles archivos 
 adjuntos al mismo de su sistema. Está prohibida cualquier utilización, 
 difusión o copia de este e-mail por cualquier persona o entidad que no sean 
 las específicas destinatarias del mensaje. El mensaje expresa la opinión de 
 su autor pero no necesariamente expresa la opinión oficial de UTE. UTE no 
 acepta ninguna responsabilidad con respecto a cualquier comunicación que haya 
 sido emitida incumpliendo nuestra Política de Seguridad de la Información.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Usabilidad de Debian testing

2006-07-21 Por tema elboube
IMHO, si ese señor  con tantos millones quisiera ayudar al SL y no
cambiar el wallpaper y/o salir en el periódico lo haría así [0]
y no así[1].

[0]  http://www.debian.org/News/2006/20060719
[1]  ubuntu.com

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Usabilidad de Debian testing

2006-07-21 Por tema elboube
On Fri, Jul 21, 2006 at 05:22:32PM -0500, Luis Rodrigo Gallardo Cruz wrote:
 On Fri, Jul 21, 2006 at 11:01:53PM +0200, elboube wrote:
  IMHO, si ese señor  con tantos millones quisiera ayudar al SL y no
  cambiar el wallpaper y/o salir en el periódico lo haría así [0]
  y no así[1].
 
 A ver, hechos:
 
 1. Debian no sirve para todo. Por poner un ejemplo, solo para mostrar
 que el conjunto es no vacio, no sirve para sacar releases en las
 fechas que los de mercadotécnia dicen que son óptimas de acuerdo a los
 ejercicios de presupuesto de algun cliente importante :-)
 
 2. Hay personas a las que les parece valioso poder instalar una
 máquina y mantenerla funcionando durante un periodo de tiempo largo y
 predecible, sin problemas de seguridad *y* sin cambiar las versiones
 de SW instalado, como lo demuestran las acciones a la alza de RH y
 Novell.
 
 3. un subconjunto de los anteriores (no sé que tan grande) quieren que
 las instalación inicial tenga 'lo último'.
 
 4. Dice Mark, que 3 es una de las cosas para las que Debian no
 sirve. ¿Por que? Por que el proceso de liberación de Debian no es
 predecible en cuanto al tiempo. Y, aunque se haga predecible, no va a
 ser rápido (que es la parte que mata a 3). Y mata también a 2, por que
 'oldstable' es soportada sólo en tanto hay un nuevo 'stable'. Que no
 sabemos cuando va a ser.
 
 5. Y, dice también, que no es buena idea que Debian tratara de cubrir
 3. El foco de Debian es la *calidad* de sus versiones. No la aparición
 en fechas específicas.
 
 ¿Tiene razón Mark, en 4 y 5? No sé, pero son *sus* recursos los que
 está apostando en ello, así que ¿a mi qué?
 
 ¿Está usando el trabajo de la comunidad? Sí. ¿Y? Para eso es. Si lo
 van a criticar a él, critiquen (más) a todos los que bajan la
 distribución y no contribuyen. El punto de las DFSG es dar libertad *a
 todos* de hacer *lo que quieran*. Sin siquiera tener que avisar, ya no
 pedir permiso.
 
 ¡Pero está distrayendo recursos que podrían usarse en Debian! -- dicen
 algunos. También está trayendo recursos nuevos, se les podría
 contestar. Por ejemplo, la transición a gcc-4.1 se probó primero en
 Ubuntu. Para cuando se hizo en Debian, ya había práctica y
 conocimiento de dónde había que fijarse.
 
 No estoy, por supuesto, diciendo que deberíamos darle la bienvenida a
 las preguntas de Ubuntu y financiar a sus usuarios para que vayan a
 DebConf y cambiar la espiral a un tono cafecito. Sólo digo que tampoco
 hay que ponernos en ese plan de 'Ubuntu (y Mark) son los enviados del
 diable y quieren acabar con nosotros y llevarse a todos nuestros
 usuarios'.
 
 Y, si llegaron hasta aquí, ahora olvidenlo todo, que nada más estaba
 ventilando mi frustración de verlos pelearse *tanto* tiempo por cosa
 tan pequeña.

No estoy de acuerdo en muchos de tus argumentos, pero en uno tienes razon,
aqui en Espan\a son ahora las 00:30 y estoy cansado, asi que por mi
parte se termina aqui este hilo ;)




-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Eclipse para debian?

2006-07-18 Por tema elboube
On Tue, Jul 18, 2006 at 07:46:32PM +0200, Rober Morales wrote:
 El Lunes, 17 de Julio de 2006 13:42, Felipe Tornvall escribió:
   eclipse funcionan sobre java, eso es el único problema :P
 
 y tanto! ahora mismo tengo 533 megas de memoria dedicados a eclipse y java...
 
 
  aaa buena gracias por aclararme eso... pero bueno... se justifica
  el uso de eclipse para programar php ? si hay herramientas mas especificas
  para esa funcion ? aunque en gustos no hay nada escrito
 
 y tanto que no hay!
 
 he llegado a leer en el hilo que una opción simple era emacs más nosequé!!!
 ^ 
 yo para php (en estos instantes estoy programando en php) uso kate o
 vim [...]
  ^^^

Ya, y me puedes explicar porque vim es tan sencillo y emacs tan complicado??

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con ipw2200 y ndiswapper

2006-06-30 Por tema elboube
On Fri, Jun 30, 2006 at 02:19:47PM +0200, ChEnChO wrote:
 2006/6/30, Enrique Jiménez Campos [EMAIL PROTECTED]:
 Uso kernel 2.6.8 y estoy intentando configurar la tarjeta wifi ipw2200 en 
 mi
 portail (aopen) por ndiswrapper, pero no hay manera no me llega a cargar el
 modulo.
 Creo que tengo 2 problemas, 1 de ellos es no poder configurar el 
 ndiswrapper y
 otro es que el protatil tiene 5 botones, 1 de ellos para activar la wifi y
 puede darme problemas.
 he hecho los siguientes pasos.
 
 Aqui teneis la salida lspci :
 
 :02:06.0 Network controller: Intel Corp. PRO/Wireless 2200BG (rev 05)
 
 - Instale del repositorio los paquetes correspondientes de ndiswrapper
 
 - Copie la carpeta del driver de windowsxp en mi home, dentro d esta 
 carpeta
 estaban los archivos w70n51.inf y w70n51.sys, que son los que se supone que
 hacen falta.
 
 - ejecuto ndiswrapper -m para que cree el alias wlan0
 
 - instalo el driver con ndiswrapper -i /ruta/deldriver.inf
 
 -ejecuto ndiswrapper -l para ver si se a isntalado el driver y me sale :
 
  Installed drivers:
   w70n51  driver installed, hardware present
 
 - y al cargar el modulo con modprobe ndiswrapper me sale:
 
   FATAL: Module ndiswrapper not found.
 

Debes de instalar el modulo de ndiswrapper. Depende del kernel que
tengas instalado, por ejemplo yo tengo el
ndiswrapper-modules-2.6.8-3-k7. 
 

 
 Esta tarjeta está soportada por intel y tiene drivers para linux,
 incluso el kernel trae soporte (no se a partir de que versión los
 incluyeron).
 
 Date una vuelta por http://ipw2200.sf.net y http://ieee80211.sf.net
 

Aunque es mucho mas recomendable usar estos drivers que ndiswrapper.

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cóm o hacer que el tabulador no funcione con archivos ocultos

2006-06-29 Por tema elboube
On Thu, Jun 29, 2006 at 09:10:57PM +0200, Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 Te daria la direccion, pero mis bookmarks son un desastre, y no se en que 
 ordenador anda (y no, delicious no me sirve, tengo miles de bookmarks y 
 delicious no me permite organizarlos como me gusta :)
 
Si usas Firefox existen varias extensiones  que permiten sincronizar
los bookmarks de varios ordenadores. Yo uso Bookmarks Synchronizer 3
y funciona muy bien.

Si usas Konqueror espero que Iñaki pueda ayudarte ;)

Saludos a todos.

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: VPN

2006-06-26 Por tema elboube
On Mon, Jun 26, 2006 at 10:59:10AM -0400, Damian Fossi wrote:
 Hola, listeros, estoy indagando sobre el tema de VPN, quisiera saber como
 puedo hacer VPN con debian, la cuestion seria, hacer un servidor debian 
 para
 una empresa y otro en una sucursal, para poder tener privilegios de red
 conectandose por VPN desde la sucurlas a la central. y tambien me gustaria
 hacer la llamada warrior que es de una persona, por ejemplo un empleado,
 desde afuera de la central, pueda conectarse a internet teniendo 
 privilegios
 en la lan como si estubiera adentro de la misma.
 
 Tanto OpenVPN [1] y su documentacion [2] se encuentran disponibles en la red
 
 Saludos,
 
 [1] http://openvpn.net/
 [2] http://laurel.datsi.fi.upm.es/~rpons/openvpn_como/
 

Además de eso, have algún tiempo Iñaki escribió un How-to muy bueno:

web.iesrodeira.com/index.php/Crear_unha_rede_privada_virtual_con_OpenVPN

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: apt-key y gpg. No puedo bajar las firmas

2006-06-22 Por tema elboube
On Thu, Jun 22, 2006 at 11:27:20AM -0300, Gonzalo Rivero wrote:
 yo de nuevo... (¿que molesto no?) ;)
 
 2006/6/22, volo [EMAIL PROTECTED]:
  (...)
  no puedo conectarme (proxy de merd...)  :(
  ¿alguien puede hacer eso por mi y mandarme ese archivo de texto?
  gracias por adelantado
 
 
 Te lo adjunto
 
 1F41B907.asc
 
 mandaste mal el archivo
 ~$ gpg --import 1F41B907.asc
 (...)
 gpg: no se han encontrados datos OpenPGP válidos
 gpg: Cantidad total procesada: 0
 
 cat 1F41B907.asc

wget http://ftp-master.debian.org/ziyi_key_2006.asc -O - | apt-key add -

Sale varias veces en los archivos de la lista.

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Red

2006-06-21 Por tema elboube
On Wed, Jun 21, 2006 at 12:20:39AM -0400, Santiago Yegros wrote:
 Al hacer lspci, me reconoce que tengo una NFORCE4, hay manera de
 instalarlo sin cambiar mi kernel??¡?
 

Por favor, no hagas Top-posting.

En la propia pagina de nvidia[0] existen unos drivers para nforce, pero
son propietarios. 

[0]nvidia.com/object/unix.html

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: qemu no reconoce el tam año real de la imagen...

2006-06-18 Por tema elboube
On Sun, Jun 18, 2006 at 12:42:07AM -0300, Walter wrote:
 Javier Debian - BBca - AR wrote:
  - Original Message - From: Walter [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Saturday, June 17, 2006 6:24 AM
  Subject: qemu no reconoce el tamaño real de la imagen...
  
  
  ... que generé con qemu-img
 
  Hola, a ver si alguien tiene alguna idea de esto.
  Acabo de compilar el qemu y el acelerador kqemu en mi PC con Debian
  Sarge.
  Lo hice sin problemas, es más, carga el kqemu como módulo o sea que
  aparentemente quedó bien.
  El asunto es que generé una imagen (qemu-w2k.img) de 5 Gb en mi home, y
  
  
  ¿Qué formato usaste para crear la imagen?
  
 lo hice de esta forma...
 
 qemu-img create qemu-w2k.img 5G
 
 ...y luego para instalar el S.O.
 
 qemu -m 256 -cdrom /dev/hdf -boot d qemu-w2k.img
 
 aquí es donde cuando inicia reconoce un disco de 5 Mb.
 

Que version ge qemu usas??

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- trucosdebian.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: importante: problemas

2006-06-10 Por tema elboube
On Sat, Jun 10, 2006 at 11:55:34AM -0300, roxana gallardo wrote:
 hola les cuento q tengo instalado un servidor de correo en debian. instale
 postfix y courier imap y tengo clientes en xp desde los cuales me conecto
 con el outlook perfectamente, puede enviar y recibir correos sin problema.
 el problema q tengo es q instale el squirrelmail y cuando intento ingresar
 desde el squirrelmail pongo el nombre de usuario y la contraseña y cuando le
 doy login me dice q el usuario es inexistente o la contraseña erronea. como
 puedo hacer para solucionar este problema me encantaria q me ayuden y
 desde ya muchas gracias

Squirremail requiere de un servidor IMAP, prueba primero el servidor
IMAP con un cliente normal y despues intentalo con squirremail.

PD: Procura usar signos de puntuación, mayúsculas ... en tus mails,
tal como escribes se hace muy difícil comprenderte.

Salu2

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- debianitas.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: i810 y aceleracion grá fica

2006-06-09 Por tema elboube
On Fri, Jun 09, 2006 at 01:30:38PM +0200, Pedro M. López wrote:
 El Viernes, 9 de Junio de 2006 13:10, ChEnChO escribió:
  2006/6/10, Enrique Jiménez Campos [EMAIL PROTECTED]:
   Estoy bastante molesto al no poder usar la potencia de mi portatil al
   100%, resulta que tengo la tarjeta grafica integrada en placa ( Intel 
   82852/855GM Integrated Graphics 64 mb ), me he bajado los siguientes
   script y los he ejecutado:
  

[...]


Creo que no está en las normas de la  lista, pero agradecería que en
casos como este (mensajes quilométricos), se tuviese en cuenta una
norma my aplicada en otras listas, eliminar la mayoría del mensaje
dejando sólo lo que se va a contestar. 

Aprovecho para pedir que se discuta y se incluya en las normas si así
se acuerda. 

Saludos a todos. 

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- debianitas.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: TV Nvidia Xorg7.0

2006-06-09 Por tema elboube
On Fri, Jun 09, 2006 at 03:06:17PM +0200, lynks wrote:
 Hola, uso debian sid y xorg7.0, he instalado y configurado los driver s de 
 nvidia con module-assistant, también he probado con los oficiales de la web. 
 Mi problema es que la imagen vibra un poco. Al ver un divx en pantalla 
 completa nos e aprecia pero con el escritorio y los programas mucho.
 
 No entiendo porque sucede esto, con la xorg6.9 no sucedía nada de esto. 
 Gracias
 

Vibran los programas o las fuentes?? Lo digo porque tengo una nvdia, y
al actualizar se veian muy mal las fuentes, era como si vibraran.

Salu2 

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- debianitas.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT Comenzo el mundial

2006-06-09 Por tema elboube
On Fri, Jun 09, 2006 at 11:24:30AM -0400, Mauricio Rivas wrote:
 Señores Debianistas.
 
 En estos dias, olvidemonos de todo el asunto de los OT, hagamos un un 
 alto a los hilos interminables que nunca concluyen y permitamonos, 
 comentar el mundial. total son 30 dias y cada 4 años y por supuesto 
 sigamos hablando de Debian y Linux
 
 Que opinan

Que si quieres hablar del mundial te busques un
foro/lista/loquetedelagana  de fútbol, te enciendas la tele y la
radio. Si no te llega siempre te puedes bajar al bar de la esquina ;)

Ahora en serio, esta es la lista debian-users-spanish, un OT sobre que
programa me recomendais para esto me parece admisible, pero ponernos
a hablar de *fútbol* ... hasta ahí podríamos llegar.


Salu2

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- debianitas.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor Ubuntu o Debian

2006-06-08 Por tema elboube
On Thu, Jun 08, 2006 at 10:35:51AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 Hmmm. Aclaremos algo:
 
 Ubuntu es una distro basada en Debian, orientada a escritorios y
 caracterizada por hacer mas sencilla la instalacion y deteccion inicial
 de dispositivos. Punto.
 
 Lo que tu estas por implementar no es un escritorio, es un servidor.
 Administrar servidores es igual de sencillo o dificil en una como en otra.
 Respecto al tema de seguridad, lo brinda el administrador y no la
 distribucion elegida, por lo que veras que depende mas de ti que de
 quien empaquete las aplicaciones que piensas usar.
 

ironia
Eso si no se le olvida la contraseña de root en algún archivo ;)
/ironia


En mi opinion si lo vas a usar de router/firewall y sabrías
administrarlo en modo texto, la cantidad de cosas que instala Ubuntu
por defecto (la normal, no he probado la version servidor)
es excesiva. Si no tienes mucha idea, no va a ser algo crítico y le
vas a poner las X, los asistentes de Ubuntu aydan.

Saludos a todos.

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Error conectando a Imap

2006-06-04 Por tema elboube
On Sun, Jun 04, 2006 at 02:02:28PM -0300, alejandro wrote:
 Amigos:  SOS !!.  Me da el siguiente error cuando me conecto por webmail a mi 
 cuenta:
 
 Error conectando al servidor IMAP: tls://mail.xxx.com.ar
 111 : Conexión rehusada
 
 Y el siguiente con por el outlook.
 
 Falló la conexión con el servidor. Cuenta: 'mail.xxx..com.ar', Servidor: 
 'mail.xxx.com.ar', Protocolo: POP3, Puerto: 995, Seguridad (SSL): Sí, Error 
 de socket: 10061, Número de error: 0x800CCC0E.
 

Prueba con un nc servidor 995  desde los clientes a ver si 
pueden llegar hasta el servidor. Si llegan te debería de salir el
encabezado del servidor de correo, por ejemplo este es el mio:

* OK [CAPABILITY IMAP4REV1 LOGIN-REFERRALS STARTTLS AUTH=LOGIN] debian
IMAP4rev1 2003.339 at Sun, 4 Jun 2006 22:19:07 +0200 (CEST)

Si no eres capaz de conectar asegurate que tienes el demonio IMAP
levantado , (prueba lo del netcat desde el propio servidor) y si 
funciona busca un firewall o algo entre el server y el cliente que te
este negando la conexión.

Saludos a todos.

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿kernel amd64-generic , 64y-p4, amd64-k8, em64t-p4-smp o amd64-k8-smp?

2006-06-04 Por tema elboube
On Sun, Jun 04, 2006 at 04:05:39PM -0400, Constructora Pando wrote:
 Al cambiarme a testing me envió el siguiente mensaje:
 
 - inicio mensaje
 This version of udev requires a kernel = 2.6.12, upgrade aborted.
 
 You can upgrade the kernel at the same time by creating the file
 /etc/udev/kernel-upgrade and then trying again, e.g.:
 
 # touch /etc/udev/kernel-upgrade
 # apt-get install udev initramfs-tools linux-image-2.6-k7-smp
 -- fin mensaje
 
 apt-cache sjow udev
 udev:  /dev/ management daemon
 
 Entonces pense en actualizar el kernel, pero no se cual se debe elegir:
 
 # apt-get install kernel-image-2.6.8-12-


 Si te fijas cuando instalas udev te pide un kernel superior a
2.6.12 y el 2.6.8-12 no lo es.

 En cuanto al tipo de kernel todo depende, no controlo mucho de
procesadores pero supongo que (que alguien me corrija si meto la pata): 

 kernel-image-2.6.8-12-amd64-generic  generico: vale + o - para todos
 kernel-image-2.6.8-12-em64t-p4   64bits intel
 kernel-image-2.6.8-12-amd64-k8   64bits AMD
 kernel-image-2.6.8-12-em64t-p4-smp64bits intel con 2 o + procesadores
 kernel-image-2.6.8-12-amd64-k8-smp 64bits AMD con 2 o + procesadores

Saludos a todos!


-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT]¿S e puede filtrar la pornofrafia?

2006-06-04 Por tema elboube
On Sun, Jun 04, 2006 at 04:02:21PM -0500, Jose Arcangel Salazar Delgado wrote:
 2006/6/3, Constructora Pando [EMAIL PROTECTED]:
 Instale Internet en casa, con dos niñas de 7 y 12 debo tener la
 precaución de evitar que entren a sitios pornos, sobretodos esos que
 llegan a ser depravados (por lo que me han contado, jejeje)
 
 El problema es que los banner de propaganda están a un clik de
 distancia, y es allí donde, al parecer, radica el problema. Revisando
 el historial me enteré que habían entrado a un sitio, pero por suerte
 el magnifico plugin para FireFox evito ver las imagenes...
 
 No se si habrá algún proyecto al respecto, pues no es un problema
 menor, ya que he tenido que retirar el internet de casa, pues no hay
 nada que evite que los niños lleguen incluso a imagenes de los
 'simpsom' , que ellos buscan inocentemente, en version 'triple X'
 
 Otro tema aparte es el Chat de msn, que se ha convertido en un vicio
 para los siños que si no logras controlar el horario, no te hacen las
 tareas, se que deben haber formas de hacerlo en debian, pero no logre
 encontrar como
 
 Perdonen el Off Topic, pero no esta mal compartir opiniones y
 sugerencias al respecto
 
 Para la pornografia y otras cosas yo utilizaria squidGuard. Lo del
 messenger es mas dificil. Puedes tratar de meter todo el trafico en
 squid como proxy transparente y si mal no recuerdo, puedes filtrar por
 horarios. Tal vez funcione con el messenger pero no estoy seguro,
 nunca lo he intentado.
 

 En mi instituto desarrollaron un pequeño programa php que actua con
 el squid   para limitar  las horas de conexión a internet, quizás te
 valga:

web.iesrodeira.com/index.php/WebSqusr:_Control_de_Acceso_con_Squid

Salu2

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema de instalaci ón

2006-06-03 Por tema elboube
On Sat, Jun 03, 2006 at 12:51:04PM +0200, Ogoshi wrote:
 Buenas.
 
 Estoy intentanto instalar la versión stable(he probado con la 3.1r1 y
 la 3.1r2)mediante un cd netinstall en un toshiba satellite 300cds (es un
 poco, antiguo).
 
 Pero llega un momento de la instalación que me muestra el siguiente
 mensaje debostrap ha dado error=1.
 Entonces si miro ctrl+f3 veo lo siguiente:
 umount: /target/proc/bus/usb invalid argument.
 
 He probado a la hora de iniciar la instalación pasarle por parametro
 que no instale el usb (debian-installer/proc/usb=false) pero sigue sin
 funcionar.
 
 Alguien puede decirme algo? He buscado en google, pero toda la
 información que sale es antigua (es como si hubiese habido un bug, ya
 estuviese solucionado, aunque ahora a mi me aparece), y no veo ninguna
 solución.
 

Has probado con acpi=off??

Salu2

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: hacking autoconf.h???????

2006-06-03 Por tema elboube
On Sat, Jun 03, 2006 at 11:33:56AM -0600, joako sandoval wrote:
 estoy tratando de instalar mis drivers de sonido y cuando le doy un
 ./configure me aparece:
 config.status: include/autoconf-extra.h is unchanged
 Hacking autoconf.h...
 
 si les sirve de algo anteriormete me pedia las kernel source entonces
 las instale y no traian el archivo version.h pero traia una
 version.debian entonces le cambie el nombre por version.h
 
 :)  lo siento newbie y con costumbres de windows
 

Que drivers de sonido usas?? Es necesario compilarlos?? Lo digo porque
en la mayría de casos con un apt-get install alsa y un alsaconf
solucionas lo del sonido. 

Pruébalo y nos cuentas.



-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Programa p2p en consola

2006-06-01 Por tema elboube
On Thu, Jun 01, 2006 at 12:25:35PM +0200, Jorge Huerga (LMental.com) wrote:
 ¿Sabe alguien si existe algun programa p2p sin necesidad de usarlo con X y 
 en consola, osea que con una sesion por telnet/ssh pueda administrarla?
 
 Gracias de antemano 

mldonkey, lo tienes en los repos oficiales de sid y testing. Puedes
acceder por  telnet desde consola, por http o con un GUI, por ejemplo
sancho (sancho-gui.sourceforge.net)

-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [MT] vampiros

2006-06-01 Por tema elboube
On Thu, Jun 01, 2006 at 10:55:42AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 
  Apoyo la _no_ publicación de noticias de caracter regional en la lista dado 
  su amplia cobertura. Hay gente de todas partes del planeta. La difusión de 
  un evento local tendrá mejor resultado si se usan medios enfocados al 
  público de ese emplazamiento. Por ejemplo, la Akademy ES 2006 se celebró 
  en barcelona, y se difundió la noticia por medios locales (www.badopi.org 
  por ejemplo).
 
 Aritz: te contesto a ti, pues el vampiro, no merece la pena.
 No concuerdo con eso, pero,ademas dejame aclarar que el evento que yo
 anuncio y al que menciona el vampiro, no es de caracter regional.
 Es universal.
 Cualquiera puede usar un cliente IRC y verse _enormemente_ beneficiado
 de poder asistir a una conferencia, (si esta le interesa claro), como
 las que organizo. Aprovecho para reiterar la invitacion a asistir al de
 esta noche, que dara un desarrollador del proyecto Gnome.

Aritz, si no es una conferencia/evento regional, a la que solo podrán
ir unos pocos, no veo IMHO el problema. En los archivos de
debian-news-spanish, solo aparecen avisos de seguridad, las DWN, ...
todos avisos internos de Debian, y está moderada, no creo que
publicasen un aviso de la charla de Ricardo, pero bueno es una opinión. 


Ricardo una pregunta: Se publicará la charla para poder consultarla 
después?? Ya se que no es lo mismo, pero es que las 21pm vuestras son 
las 5am en España y  no todos somos vampiros ;)


  Si igualmente se quisiesen usar las listas de debian para anunciar el 
  evento, debian-user-spanish posiblemente no sea la adecuada, sino 
  debian-news-spanish
  
  Dejo ya de contaminar con ruido la lista
  Aritz Beraza [Rei]
 Saludos! Y cuidado con los vampiros! Estan siempre alerta!
 

Saludos a todos !


-- 
Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: debian sarge: colores en el boot, terminal, comando ls

2006-05-31 Por tema elboube
On Wed, May 31, 2006 at 08:27:21AM -0500, Argos wrote:
 saludos..
 alguno de ustedes pudo activar el color en el boot, terminal y comando 
 ls, hay varios ejemplos en la web, pero me funciona con ninguno, además 
 necesito qye los colores los vean todos los users y hasta remotamente..
 att.
 
 paul criollo
 sullana - peru

Para que lo vean todos los users lo mejor es ponerlo en el
/etc/profiles o en el /etc/bash.bashrc, según te convenga.

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema elboube
On Wed, May 31, 2006 at 01:51:54PM -0300, Fernando Pluss wrote:
 Hola a todos
 
Si, los archivos los hago de 3 Gb..
Ahora, la unica forma que encontré de usar TAR es con Split... pero 
 tengo que volver a armarlo antes de poder abrirlo.., y esto resulta 
 bastante engorroso..
 

Prueba con gzip2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Perdido, muy perdido.

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 12:49:51PM +0100, Caronte wrote:
 Buenas.
 
 Intenté instalar debian 3.1 r2, pero no me funciona la red. He instalado
  la versión testing del 29/05/2006. He conseguido instalar el KDE desde
 aptitude. Y hasta aquí he llegado :-)
 Ahora necesito instalar las fuentes del kernel para poder compilar los
 drivers de la tarjeta gráfica nvidia. A ser posible, me gustaría alguna
 forma fácil de hacerlo, como por ejemplo con aptitude; estoy
 acostumbrado a los paquetes rpm y no tengo mucha idea de cómo funciona
 los paquetes debian.
 Gracias.

No necesitas compilar el kernel para los drivers propietarios de
nvidia, tan solo instala el paquete kernel-headers:

apt-get install  kernel-headers-`uname -r`

Salu2
-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Terminar Sesion sin opcion de apagar

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 09:29:26AM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 Saludos listeros, ayer instale debian sarge con el kernell 2.6 por
 medio de netinst, uso Gnome 2.8.3 y sucede algo curioso, en cuando
 quiero terminar la sesión no encuentro mas que una sola opcion que
 dice Terminar Sesion, la opcion Apagar su computadora no figura.
 
 Antes tuve instalado debian con el kernell 2.4 y ahi si estaba esa opción.
 
 Saludos y espero me puedan ayudar.
 

apt-get install gdm

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Clonar instalacion debian

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 07:26:51PM +0200, lynks wrote:
 lynks wrote:
  Hola, tengo que instalar debian en varios PC's con el mismo hardware. Me
  gustaría instalarlo en uno, configurarlo y después clonar la instalación
  al resto de pcs.
 
  Conocéis algún método sencillo para clonar instalaciones??
 
  Gracias !!!
 
 Si el hardware es identico, usa dd.
 He estado buscando información en castellano de systemimager  y nada
 de nada. Me interesaría que la instalación/recuperación del sistema
 pudiera ser en red.
 
 ;P azias otra vez

Puedes probar con partimage

Salu2

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: gcc e instalar amsn 0.96b

2006-05-30 Por tema elboube
On Tue, May 30, 2006 at 05:42:37PM -0500, Yurkevich Contreras wrote:
 Saludos listeros, mi sistema es un debian sarge kernell 2.6.8-2-386
 que apenas estoy terminando de instalar, pues quise instalar amsn
 0.96b, previamente ya habia instalado  tcl8.4-dev, automake1.4 y
 tk8.4-dev pero al momento de hacer:
 ./configure, me dice que no tengo instalado algun compilador de C, asi
 instale binutils y tambien gcc-3.4 pero aun me sigue dando el mismo
 error, el config.log es el siguiente:
 http://pastebin.com/747952
 
 Espero me puedan ayudar con esto que es lo unico que me falta para
 tener mas o menos a punto mi pc.

Prueba a instalar el gcc (apt-get install gcc), al parecer ggc-3.4 y
gcc no son el mismo paquete[0]. gcc-3.4 no incluye el binario gcc si
no que incluye el ggc-3.4[1] y quizás por eso el configure no lo encuentra. 


Saludos a todos


[0]
sara:~# apt-cache show gcc-3.4
Package: gcc-3.4
Priority: optional
Section: devel
Installed-Size: 4188
Maintainer: Debian GCC maintainers debian-gcc@lists.debian.org
Architecture: i386
Version: 3.4.3-13
Provides: c-compiler
Depends: gcc-3.4-base (= 3.4.3-13), libgcc1 (= 1:3.4.3-13), libc6
(= 2.3.2.ds1-21), cpp-3.4 (= 3.4.3-13), cpp-3.4 ( 3.4.5), binutils
(= 2.15-5)
Recommends: libc6-dev (= 2.3.2.ds1-16)
Suggests: gcc-3.4-doc (= 3.4.3-13), amd64-libs-dev
Conflicts: gcc-3.2 (= 1:3.2.3-0pre8)
Filename: pool/main/g/gcc-3.4/gcc-3.4_3.4.3-13_i386.deb
Size: 1492890
MD5sum: 2bf89a8996caaeacdb19f46839c4f636
Description: The GNU C compiler
 This is the GNU C compiler, a fairly portable optimizing compiler for
 C.
 .
 ABIs changed between gcc-3.3 and gcc-3.4 on some architectures (hppa,
 m68k,
 mips, mipsel, sparc). Please read
 /usr/share/doc/gcc-3.4/README.Debian
 for more details.

sara:~# apt-cache show gcc
Package: gcc
Priority: standard
Section: devel
Installed-Size: 28
Maintainer: Debian GCC maintainers debian-gcc@lists.debian.org
Architecture: i386
Source: gcc-defaults (1.21)
Version: 4:3.3.5-3
Provides: c-compiler
Depends: cpp (= 4:3.3.5-3), gcc-3.3 (= 1:3.3.5-1), cpp-3.3 (=
1:3.3.5-1)
Recommends: libc-dev
Suggests: make, manpages-dev, autoconf, automake, libtool, flex,
bison, gdb, gcc-doc
Conflicts: gcc-doc ( 1:2.95.3)
Filename: pool/main/g/gcc-defaults/gcc_3.3.5-3_i386.deb
Size: 4906
MD5sum: 824f1217cad1d6f8c1cfecf6eb500dd6
Description: The GNU C compiler
 This is the GNU C compiler, a fairly portable optimizing compiler for
 C.
 .
 This is a dependency package providing the default GNU C compiler.
 
[1]
sara:~# dpkg -S gcc | grep /bin/gcc
gcc: /usr/bin/gcc
gcc: /usr/bin/gccbug

sara:~# dpkg -S gcc-3.4 | grep /bin/gcc
gcc-3.4: /usr/bin/gcc-3.4


-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Lo malo de la NO e standarización de escritorios en Linux

2006-05-29 Por tema elboube
On Mon, May 29, 2006 at 03:24:54PM +0200, Iñaki wrote:
 El Lunes, 29 de Mayo de 2006 13:51, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  El lun, 29-05-2006 a las 11:10 +, Iñaki escribió:
 
 ¿Tu crees que un usuario normal que se acaba de instalar una Ubuntu sabe o va 
 a saber alguna vez qué demonios es eso del nautilus-sendto o 
 el contact-lookup-applet???
 
 Lo digo porque en KDE no hay que instalar ninguna virgería, los  contactos 
 están integrados por arquitectura de diseño.
 
 
 Claro, y apt-get install qwe lkqjw lkqjwelkqjw klkqwkljqw elqkwj 
 
 Repiro ,en KDE no hace falta instalar nada, todo se basa en una arquitectura 
 interna bien pensada y muy potente e integrada.

Iñaki, comprendo que defiendas lo que en tu opinión es mejor, pero a
veces te pasas un par de pueblos con tus afirmaciones. No lo tomes
como una ofensa personal, ayudas mucho en esta lista y se agradece,
pero no comprendo esa  manía de machacar siempre a gnome y a gtk, si
no te gusta, simplemente, no lo uses.

 Digo que te pasas un poco porque
a pesar de ser usuario de gnome desde hace algún tiempo, me decidí a
instalar kde. El resultado no fué malo del todo, pero todos los
escritorios tienen fallos, todos. Si es verdad que el funcionamiento
del nautilus no es muy acertado con servidores, no creo que ese sea el
eje central de un escritorio, como tampoco lo es que cuando instalas
kde en un portátil, tengas que instalar no se que
modulo-super-chupi-guay para poder ver la batería en la barra de
tareas. No tan solo hay que instalar sino que después tienes que
arrancar no-se-que-demonio desde el panel de control. El konqueror es
un navegador bastante bueno, que se integra perfectamente, sin embargo
me tiré bastante tiempo para conseguir que cuando se iniciara
aparareciese maximizado y cargase la página de inicio.  

No creo que sea muy útil, IMHO, ponernos a discutir si en tal
escritorio con tal programa y al hacer determinada acción, se abre o
no tal otro programa que estaba definido en la variable X. Si tienes
ganas, y tiempo, podrías enviar wishlists de todos los programas que
consideras que no se integran bien, estoy seguro que asi ayudaremos
mas a mejorar que con estas ácidas discusiones. 


Saludos a todos y perdón por la chapa. 

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Desconprimir archivos con formato .zip en Debian

2006-05-29 Por tema elboube
On Mon, May 29, 2006 at 12:15:49PM -0500, Henry Flores wrote:
 Hola amigos, tengo unos archivos comprimidos en formato zip. ¿Me pueden
 indicar que aplicación puedo usar para descomprimirlos en Debian?.


[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show  unzip
Package: unzip
Priority: optional
Section: utils
Installed-Size: 276
Maintainer: Santiago Vila [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 5.52-1sarge4
Replaces: unzip-crypt ( 5.41)
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-21)
Suggests: zip
Conflicts: unzip-crypt ( 5.41)
Filename: pool/updates/main/u/unzip/unzip_5.52-1sarge4_i386.deb
Size: 145018
MD5sum: 8e5def26db7c48b5c13374d8721c78f0
Description: De-archiver for .zip files
 InfoZIP's unzip program. With the exception of multi-volume archives
 (ie, .ZIP files that are split across several disks using PKZIP's /
 option),
 this can handle any file produced either by PKZIP, or the
 corresponding
 InfoZIP zip program.
 .
 This version supports encryption.


-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema dpkg-reconfigure xserver-xorg

2006-05-23 Por tema elboube
On Mon, May 22, 2006 at 09:36:35PM +0200, level6 wrote:
 recientemente he cambiado la tarjeta gráfica en un pc, y al intentar
 reconfigurar el servidor x, me sale este error:
 
 # dpkg-reconfigure --force xserver-xorg
 xserver-xorg postinst warning: not updating /etc/X11/X; file has been
   customized
 
 buscando por internet, parece que el problema se debe a que he
 modificado manualmente el fichero de configuración, y que se soluciona
 ejecutando:
 
 # md5sum /etc/X11/xorg.conf  /var/lib/x11/xorg.conf.md5sum
 
 lo he probado y nada, sigue haciendo lo mismo, alguna idea??

Creo que lo único que estás haciendo es una comprobación de si el
fichero es igual al que vino con el paquete. Yo haria lo siguiente:

1. modificae el archivo a mano
2. usar xf86cgf, este creo que es para xfree, busca algo parecido para
xorg.

3. reinstalar el paquete y santas pascuas: 

apt-get remove --purge xserver-xorg
apt-get install xserver-xorg

Salu2  

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian Sarge - Activar mouse ttyX

2006-05-22 Por tema elboube
On Mon, May 22, 2006 at 10:04:24AM -0400, Alfredo Rico wrote:
 Hola amigos.. Reciban un cordial saludo.
 
 Estoy usando Debian Sarge y quisiera saber como pudiera activar el
 puntero del mouse cuando entro en alguna ttyX a fin de poder
 seleccionar para copiar y pegar.
 
 Me podrían dar alguna sugerencia?..

apt-get install gpm

Saludos

-- 

Colección de trucos y recetas sobre Debian -- boube.cjb.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ram 2gb

2006-05-17 Por tema elboube
On Tue, May 16, 2006 at 10:39:32PM -0300, etr4gu wrote:
 buenas
 tengo dos servidoers exatamente iguales (2 micro pentium xeon,  2 gb
 de ram y 3 hd how swap en cada uno), en uno instale suse casi
 completo, y en otro, el que quedaria en produccion puse debian sarge.
 Luego baje postgres 8.1.2 en fuentes los compile y los instale en
 ambos servidores.
 y aqui vino mi sorpresa al hacer pruebas de stress sobre las dos bbdd
 con pgbench
 era my superior suse, a debian. Despues de muchos dolores de
 cabeza me di cuenta que mi debian no me reconocio los 2gb de ram y
 navegando me entero que hay que recompilar el kernel o bajar uno smp o
 algo asi.
 
 he leido que recompilar el kernel en debian trae dolores de cabeza, y
 por otro lado no tengo idea como se cambia el kernel que trae sarge
 (calculo apt-get install algo jeje)
 
 bueno espero su ayuda y recomendaciones.

apt-cache search kernel-image smp

y eliges que mas te convega, no se cual será el mejor para los xenon,
pero creo que es el kernel-image-2.6.8-3-686-smp.

y después :

apt-get install kernel-image-2.6.8-3-686-smp


 
 gracias
 
de nada

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
la pata hasta el fondo.

En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
paquete que me hacía falta para el portátil. 

En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
para actualizar automáticamente el equipo:

 apt-get updateapt-get upgrade -y 

Tengo varias preguntas:

 ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
reinstalar?


Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.

Salu2 
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
On Wed, May 17, 2006 at 01:03:00PM +0200, Aritz Beraza [Rei] wrote:
 * elboube [EMAIL PROTECTED] [2006-05-17 11:30:56]:
  En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
  horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
  para actualizar automáticamente el equipo:
  
   apt-get updateapt-get upgrade -y 
  
  Tengo varias preguntas:
  
   ¿Ahora el servidor está en SID? (era un upgrade no un dist-upgrade)
  Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
  reinstalar?
  
 
 
 Por suerteno has hecho un dist-upgrade, y dudo que sin poder hacer el
 dist-upgrade actualizase mucha cosa. Pon la linea a sarge en el sources list
 , e intenta buscar que paquetes ha actualizado. Tendras que hacer un 
 downgrade de esos paquetes (busca en google como hacer un downgrade, 
 no suele ser tan comodo como un upgrade). No creo que tengas grandes 
 cambios. Tienes suerte que solo hace un upgrade y no un dist-upgrade.


Ha sido bastante facil:

1. creamos /etc/apt/preferences y an\adimos las siguientes lineas:

X-comment: Force downgrade. do not use -t option nor setAPT::Default-Release 
stable; in /etc/apt/apt.conf
Package: *
Pin: release a=stable
Pin-Priority: 1100

2. apt-get update
3. apt-get upgrade 

Gracias Aritz ;)

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar de SID a Sarge??

2006-05-17 Por tema elboube
On Wed, May 17, 2006 at 10:11:52AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
  Ola lista, a ver si me puden ayudar porque esta vez creo que he metido
  la pata hasta el fondo.
  
  En un servidor que estaba en Sarge, cambié un  momento el sources.list
  y le puse los repos de SID para bajarme con apt-get -d install un
  paquete que me hacía falta para el portátil. 
 
 Que simpatico!
 
  
  En ese momento no pude volver a cambiar el sources.list, y resulta que
  horas después me di cuenta que había añadido una linea en el crontab
  para actualizar automáticamente el equipo:
  
   apt-get updateapt-get upgrade -y 
 
 Mas simpatico aun!

Pues no veas la gracia que me hizo ;)
 
 
  Tengo varias preguntas:
  
   ¿Ahora el servidor está en SID? 
 
 tu que crees?
 
 (era un upgrade no un dist-upgrade)
  Si es así: ¿Hay alguna manera de volver a Sarge o tengo que
  reinstalar?
 
 Hay, pero no sera sencillo. Busca en google downgrade debian.
 Pregunta: porque no te quedas alli?

A lo mejor por que es un servidor, lo ponía al principio. Ya se que es
una metedura de pata muuyy grande, las prisas son malas
compañeras. Aún así no ha sido difícil, buscando un poco por downgrade
y gracias a la ayuda del rey del apt-pining (Aritz), lo he solucionado
en un minuto.

Gracias a todos. 

  
  
  Gracias por la ayuda y perdón por la chapa.
  
  Salu2 
 


-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Configurar impresora Photosmart 7450 usando Hplip

2006-05-14 Por tema elboube
On Sun, May 14, 2006 at 02:24:55PM +0200, nerian wrote:
 Hola
 
 
 Tengo una impresora HP Photosmart 7450 y Debian sarge. Mi intención es
 instalar dicha impresora usando hplip. Estoy instalando hplip desde el
 source para tener la última versión, pues la del repositorio parece que
 no me funciona. He seguido este manual:
 
   
 http://hplip.sourceforge.net/install/step3/index.html
 
 Me quedo en justo en el paso de ./configure  pues me dice que:
 
 ...
  checking whether g++ accepts -g... (cached) yes
  checking dependency style of g++... (cached) gcc3
  checking for a BSD-compatible install... /usr/bin/install -c
  checking for main in -lm... yes
  checking for jpeg_set_defaults in -ljpeg... no
  configure: error: cannot find libjpeg support
  configure: error: /bin/sh './configure' failed for prnt/hpijs
 
 He intentado hacer apt-get libjpeg y buscado en google, pero no
 encuentro respuestas.
 
 ¿Qué debo hacer?

Prueba, a lo mejor alguna de estas te sirve:

debian:~# apt-cache search libjpeg
libjpeg62 - The Independent JPEG Group's JPEG runtime library
libjpeg-progs - Programs for manipulating JPEG files
libjpeg62-dev - Development files for the IJG JPEG library
libjpeg-mmx-progs - Programs for manipulating jpeg files using mmx
optimization
libjpeg-mmx-dev - Development files for the IJG JPEG library with mmx
optimization



 
 Gracias
 

De nada.

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT:Cantidad de Servidores ( MAquinas ) usando Linux ( Debian )

2006-05-13 Por tema elboube
On Sat, May 13, 2006 at 11:05:06AM -0300, crstn mtchll wrote:

 no encuentro ahora la estadistica pero la encontr en google
 de los 5 super servidores mas potentes del mundo 3 usan linux
 del los 500 casi 300, enesta misma hasta hay 4 os X
 y ni un winchot
 creo que con eso esta todo dicho
 IBM invierte millones al año al igual que HP
 no creo que empresas capitalistas como ellas tiren la plata.
 solo conosco un caso de  un mounstro de empresa que volvio a wincho.
 aparte de estos nadie que fue a linux volvio.

top500.org 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Krdc

2006-05-12 Por tema elboube
On Fri, May 12, 2006 at 09:50:19AM +0200, Francisco J. Bejarano wrote:
 El Jueves, 11 de Mayo de 2006 17:18, elboube escribió:
  On Thu, May 11, 2006 at 04:22:53PM +0200, Francisco J. Bejarano wrote:
   Hola a todos
  
   Estoy intentando ver que pasa con el programa Krdc y el lenguaje. Este
   sirve para conectarse a un escritorio de windows XP de forma remota. El
   caso es que funciona todo bien, pero el problema es que cuando conecta al
   escritorio remoto, le cambia el lenguaje de teclado, del español
   internacional al español tradicional. ¿alguien sabe que hay que
   configurar para que no cambie el lenguaje y deje el que esta en el
   ordenador remoto? es bastante frustrante.
 
  En preferencias hay una pestaña de opciones predeterminadas en la que
  se puede elegir el idioma del teclado. 
 
 Hola, 
 
 Ya, elijo español (es) y pone el español tradicional, no el internacional y 
 no 
 coinciden las teclas del teclado con los caracteres. Si pongo ingles lo deja 
 en ingles.
 
  Si no te funciona pruba con 
  rdesktop:
 
 ¿Krdc no lanza rdesktop? Es el frontend de KDE de rdesktop. 
 
 De todas formas he lanzado rdesktop solo y también lo cambia. No se por que 
 tienen que cambiar en el ordenador remoto el idioma. El idioma que coge Krdc 
 es propio del programa o lo coge de la configuración de Linux.
 

Con rdesktop tienes la opcion -k para elegir teclado (man
rdesktop). No se me ocurre nada mas. :P

--
Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rar, unrar, unrar-free ...

2006-05-11 Por tema elboube
On Thu, May 11, 2006 at 12:33:03PM +0200, Marcelo Armengot wrote:
 Hola a todos
 
 No consigo descomprimir archivos .RAR ni con unstable/unrar-free ni con
 rar-2.80
 

Tienes puestos los non-free?? Hay una versión de unrar en non-free que
funciona bien, la única pega es que es eso, non-free, pero que yo sepa
no hay una versión libre funcional :(

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rar, unrar, unrar-free ...

2006-05-11 Por tema elboube
On Thu, May 11, 2006 at 12:54:46PM +0200, Pablo Marín Ramón wrote:
  No consigo descomprimir archivos .RAR ni con unstable/unrar-free ni con
  rar-2.80
  ¿Qué hago mal?
  ¿Hay algún otro paquete?
  Con los que me muestra por defecto Ark y Gestor de archivos
  comprimidos (que será de gnome) tampoco puedo, me dice que no encuentra
  unrar. Pero el unrar no está entre los paquetes a instalar.
  Bueno, no lo entiendo.
 
 Te aconsejo 7-Zip (http://www.7-zip.org). Es software libre capaz
 de comprimir a 7z (su formato propio), ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR, y
 de descomprimir a partir de RAR, CAB, ARJ, LZH, CHM, Z, CPIO, RPM
 y DEB.

El paquete se llama p7zip lo malo  es que solo está en testing y en sid
y aún no he conseguido descomprimir nada con él:

[EMAIL PROTECTED]:~$ p7zip  -d Juaninacka-Luces_de_Neon-2006-SAI.rar
/usr/bin/p7zip: Juaninacka-Luces_de_Neon-2006-SAI.rar: unknown suffix
-- ignored

en el man pone esto:

Non-free Debian packages for the p7zip-rar extractor is available at
  http://adn.diwi.org/debian/p7zip-rar.

Creo (mi inglés no es muy bueno) que dice que para descomprimir rar necesitas 
unos paquetes
non-free :( 

Salu2


-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rar, unrar, unrar-free ...

2006-05-11 Por tema elboube
On Thu, May 11, 2006 at 02:03:24PM +0200, Pablo Marín Ramón wrote:
   Te aconsejo 7-Zip (http://www.7-zip.org). Es software libre capaz
   de comprimir a 7z (su formato propio), ZIP, GZIP, BZIP2 y TAR, y
   de descomprimir a partir de RAR, CAB, ARJ, LZH, CHM, Z, CPIO, RPM
   y DEB.
  
  El paquete se llama p7zip lo malo  es que solo está en testing y en sid
  y aún no he conseguido descomprimir nada con él:
  [...]
  Non-free Debian packages for the p7zip-rar extractor is available at
http://adn.diwi.org/debian/p7zip-rar.
  
  Creo (mi inglés no es muy bueno) que dice que para descomprimir rar 
  necesitas unos paquetes
  non-free :( 
 
 Efectivamente; parece ser que p7zip utiliza código de unrar
 (privativo) para soportar la descompresión de este tipo de
 archivos.
 
 En http://www.unrarlib.org puedes descargar una librería libre
 capaz de descomprimirlos. En la página de descargas hay varios
 programas que la usan, con los que supongo podrás descomprimir tu
 fichero.


En fin algo es algo, pero:

Attention: current version works only with RAR2.0 archives! Use WinRAR
2.9 or older (NOT WinRAR 3.x!) to create the archive!

Gracias de todas maneras. 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Krdc

2006-05-11 Por tema elboube
On Thu, May 11, 2006 at 04:22:53PM +0200, Francisco J. Bejarano wrote:
 Hola a todos
 
 Estoy intentando ver que pasa con el programa Krdc y el lenguaje. Este sirve 
 para conectarse a un escritorio de windows XP de forma remota. El caso es que 
 funciona todo bien, pero el problema es que cuando conecta al escritorio 
 remoto, le cambia el lenguaje de teclado, del español internacional al 
 español tradicional. ¿alguien sabe que hay que configurar para que no cambie 
 el lenguaje y deje el que esta en el ordenador remoto? es bastante 
 frustrante.

En preferencias hay una pestaña de opciones predeterminadas en la que
se puede elegir el idioma del teclado. Si no te funciona pruba con
rdesktop:

debian:~# apt-cache show rdesktop
Package: rdesktop
Priority: optional
Section: x11
Installed-Size: 380
Maintainer: Tomas Fasth [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 1.4.0-2
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), libssl0.9.7, libx11-6 | xlibs (
 4.1.0)
Filename: pool/main/r/rdesktop/rdesktop_1.4.0-2_i386.deb
Size: 94912
MD5sum: e5c0badff457920e941b80b0c1c05947
Description: RDP client for Windows NT/2000 Terminal Server
 rdesktop is an open source client for Windows NT/2000 Terminal
 Server, capable
 of natively speaking its Remote Desktop Protocol (RDP) in order to
 present
 the user's NT/2000 desktop. Unlike Citrix ICA, no server extensions
 are
 required.
 
También tiene un front-end para gnome: grdesktop

salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Canonical mala mal ísima (por ser una empresa y ganar dinero)

2006-05-05 Por tema elboube
A mi lo que más me mosquea  es que el otro dia instalé un Ubuntu y no vi
la palabra Debian ni en el estuche del cd. 

Además muchos usuarios usan Ubuntu como iniciación a sistemas
GNU/Linux e intentan aprender con las recetas ya disponibles.
Se queda flipados cuando le pone que se tienen que hacer root 
y ejecutar el comando que sea  en una consola. Pienso que por lo menos
deberían de dar la opción de instalar, quizás en expert, si es que
tienen eso, un sistema con root.

Otra cosa que me deja flipado es la cantidad de *ubuntu que salen. El
otro dia un colega ubuntero se quedó flipado cundo vió que tenia gnome y xfce
en el mismo sistema.  ¿tan complicado es hacer un apt-get install xfce o
hacerlo con el synaptic?

Salu2 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: que hago??

2006-05-05 Por tema elboube
On Fri, May 05, 2006 at 05:18:40PM +0200, Inigo Tejedor Arrondo wrote:
 El vie, 05-05-2006 a las 17:03 +0200, Jose Andres Parra escribió:
  Inigo Tejedor Arrondo escribió:
   El vie, 05-05-2006 a las 16:47 +0200, Jose Andres Parra escribió:
 
   Por favor compañeros, ya que veo que no voy a poder arreglar ninguno de 
   los dos nucleos que tenía instalados, me gustaría saber si se puede 
   instalar un nucleo nuevo desde Knoppix, y dejarlo totalmente compilado y 
   funcional.
   Ya que el APT no me funciona seria descargarlo con Knoppix de kernel.org 
   y pasar a la particion debian y despues con Chroot intentar compilarlo.
   Un saludo y Porfa... Ayuda.
  
  
   
  
   ¿no sería más fácil instalar un precompilado dentro del chroot? 
  
   chroot /carpeta apt-get install kernel-image-loquesea
  
   cuando vuelva a arrancar, ya juagaras a romper...digo a compilar, otra
   vez ;)
  
   Saludos
 
  
  Si, pero en knoppix si me funciona la red e internet y en debian como 
  chroot, me dice host de destino inascesible, y entonces apt-get no me 
  funciona.
 
 Prueba a hacer primero esto:
 mv /chroot/etc/hosts /chroot/etc/hosts-orig
 cp /etc/hosts /chroot/etc/hosts
 mv /etc/resolv.conf cp /etc/resolv.conf-orig
 cp /etc/resolv.conf /chroot/
 
 cuando acabes, haz esto:
 rm /chroot/etc/hosts /chroot/etc/resolv.conf
 mv /chroot/etc/hosts-orig /chroot/etc/hosts
 mv /etc/resolv.conf-orig cp /etc/resolv.conf
 
 Suerte
 
 

Esta bien esa opción, quizás te sea más rápido  bajarte el kernel de los
repos con wget o con apt-get install -d y luego moverlo al chroot y
instalarlo(dpkg -i).

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fwd: AMD64 y XWindows -- No Screens Found

2006-05-05 Por tema elboube
On Fri, May 05, 2006 at 05:09:52PM +0200, charlie parker wrote:

 
 (EE) No Devices detected
 Fatal Server Error:
 no screens found
 

Fijate en los errores que vienen antes. Todos los errores llevan (EE) delante.

 
 gracias
 

De nada.


Salu2 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: k3b muy lento

2006-04-25 Por tema elboube
On Tue, Apr 25, 2006 at 12:59:01PM +0200, Jordi Alcalde wrote:
 
 En mi caso solo tengo un dispositivo CD/DVD+-RW y dos discos duros:
 
 IDE1 maestro (hda): disco duro con windows
 IDE2 maestro (hdc): disco duro con debian
 IDE2 esclavo (hdd): gravadora LG HL-DT-ST DVDRAM GSA-4163B.
 
 Tal vez poniendo la gravadora como maestro IDE2 y los dos discos duros
 en IDE1 mejoraria la situacion?
 

Ola, a mi me pasaba lo mismo y se solucionó con lo siguiente:

1.-Actualiza el firmware (sobre todo si tienes una LG)
2.-Pon la gravadora como master y no enchufes nada más a ese cable
3.- Activa hdparm: 

apt-get install hdparm hdparm -d1 /dev/donde-tengas-la-gravadora

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: FreeNX, source.list.

2006-04-22 Por tema elboube
On Sat, Apr 22, 2006 at 10:35:09PM +0200, burum wrote:
 Buenas tardes.
 
 Llevo un buen rato buscando repositorios de debian que tengan los paquetes de 
 freenx, sin embargo todos los que me aparecen googleando son obsoletos y ya 
 no existen. Conoceis algún repositorio actual para la instalación de freenx?. 

Hasta hace poco funcionaba :P

deb http://www.linux.lk/~anuradha/nx/ ./

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: desktop

2006-04-19 Por tema elboube
On Tue, Apr 18, 2006 at 10:55:05PM -0500, JS wrote:
 
 Algo, más, ¿existe algo como la guia no oficial de Debian? (me refiero a 
 algo como lo que tienen Fedora y Ubuntu) sobre todo para instalar los codecs 
 necesarios para reproducir audio/video, flashplayer en el browser y cosas 
 como ésas...

Creo que existe una versión  de automatix para etch. Automatix no es mas que 
una serie de
scripts que hacen ese trabajo sucio, si te insteresa busca en google
que lo encuentras a la primera.


Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proyecto Comunidades Virtuales [off topic]

2006-04-04 Por tema elboube
On Tue, Apr 04, 2006 at 11:38:42AM -0300, Neves, Juan Pedro wrote:
 Estoy totalmente de acuerdo con tus comentarios Mauricio, no podemos seguir 
 ofendiendonos  al primer error, vamos gente SEAMOS MAS TOLERANTES.
 
 
 Saludos JP

Hay comportamientos con los que cuesta bastante ser condesciente: el
top-posting, las mayúsculas, el no eliminiar partes de la conversación
que no vienen a nada (si te fijas he borrado las cabaceras donde, por
cierto, aparecía el correo de un compañero), los documentos en
formatos privativos . . .
 
 
 El Martes, 4 de Abril de 2006 15:37, Mauricio Rivas escribió:
  Estimado Luis, cuenta con mi ayuda yo llenare el cuestionario, y agrego
  unas recomendaciones:
 
     1. Coloca el cuestionario en formato openoffice y/o testo plano, sera
        mucho mas consono con los sujetos y objetos de Investigacion.
     2. El cuestionario en .doc colocalo como una opcion secundaria
     3. Si es posible monta el cuestionario en la pagina para que te lo
        llenen de inmediato y el analisis de datos sea mas eficaz y
  eficiente.
 
 
  Gracias.
 
  MAuricio Rivas
  Caracas, Venezuela
 
 Ole.
 A esto le llamo yo ser diplomático y contestar con corrección.
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Comandob] mldonkey-server en debian sid funciona?

2006-04-02 Por tema elboube
On Sun, Apr 02, 2006 at 07:14:12PM +0200, Dani wrote:
 Al hacer un apt-get install mldonkey-server me encuentro con esto:
 
 Configurando mldonkey-server (2.7.3-2) ...
 Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
 dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  mldonkey-server
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 Un paquete no se pudo instalar. Intentado recuperarse:
 Configurando mldonkey-server (2.7.3-2) ...
 Fatal error: exception Failure(lexing: empty token)
 dpkg: error al procesar mldonkey-server (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
 error 2
 Se encontraron errores al procesar:
  mldonkey-server
 
 
 Alguna sugerencia?

Ultimamente el paqute de sid no anda muy bien :( . Yo probaría con el de
testing,  a mi me funcionó bien.

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: problema con el sonido

2006-03-31 Por tema elboube
On Fri, Mar 31, 2006 at 12:47:47AM +0200, Iñaki wrote:

 Yo instalé bootlogd que me genera un fichero /var/log/boot donde contiene 
 TODO lso mensajes del arranque (aunque no queda tan vistoso como tu 
 pantallazo  ;)  ).
 
 Desgraciadamente no recuerdo si había que hacer algo para activarlo o no... 
 creo que fue sólo instalarlo.


Hay que modificar un solo fichero /etc/default/bootlogd, y creo que ya viene en 
uno de los paquetes básicos del sistema (no recuerdo haberlo instalado).

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Recuperrar GRUB

2006-03-31 Por tema elboube
On Thu, Mar 30, 2006 at 05:17:36PM -0800, edwin morales wrote:
 DIV style=font-family:Arial,sans-serif;Hola listerosBRBRQuisiera 
 saber como puedo recuperar el grub de Debian Sarge ya sea atraves del 
 live cd o del instaladoro si hay alguna otra 
 forma...BRBRsaludosBRBRnbsp;BRHRCreate tu cuenta de email en 
 www.esdebian.org/DIV
 

NO HTML, please. Busca en los archivos de la lista, debe de aparecer como un 
millon de veces. 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: homes encriptados

2006-03-31 Por tema elboube
On Wed, Mar 29, 2006 at 03:45:29AM -0500, David Rios R. wrote:
 El Fri, Mar 31, 2006 at 07:59:06PM +0200, Carlos Luis Sánchez Bocanegra 
 escribió:
  
  Gracias Guimy aun buscándolo y espero encontrarlo pronto.
 
 Hola Carlos, hay una aplicación libre llamada TrueCrypt [1]
 (desafortunadamente no hay paquete para Debian); está diseñado para
 crear discos virtuales encriptados dentro de un archivo y se montan
 como se fuesen discos reales; tal vez con algo de paciencia puedas
 ajustarlo a tus necesidades (no sé, tal vez creando un disco virtual
 para el /home/ de cada usuario)
 
 [1] http://www.truecrypt.org/
 

Existe una forma[2] un poco mas manual, con los paquetes de debian y que me 
ha dado muy buenos resultados

[2]http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1970nIdPage=last

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sevidor de correo

2006-03-28 Por tema elboube
On Tue, Mar 28, 2006 at 05:59:52AM -0200, Alejandro Serrano Cánovas wrote:
 Buenas
 
 Queria montar un servidor de correo, antes en windows tenia un mercury
 server mail y ahora que me he pasado a debian he probado con Qmail pero no
 me termina de convencer o no se instalarlo bien, yo exactamente lo queria
 como servidor smtp imap y pop para que se pueda usar con un gestor de
 correo y squirrelmail, si me podeis ayudar os lo agradecia mucho
 
 Gracias de antemano.

Qmail no es libre y creo que por esa razon no hay paquetes ya compilados para 
debian. Existen otros  MTA libres y de facil configuracion, yo te recomendaria 
postfix. Si quieres una manera rapida de configurarlo prueba con esto: 
http://laurel.datsi.fi.upm.es/postfix/postfix.php

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: orden de carga de modulos o direcciones PCI

2006-03-22 Por tema elboube
On Wed, Mar 22, 2006 at 05:11:21PM +0100, Antonio Trujillo Carmona wrote:
 En una maquina con 3 tarjetas de red quiero montar una como eth0 y las
 otras en puente como br0, no voy a preguntar nada de la configuración
 porque todo funciona bien, lo que me jode es que físicamente la
 situación de las tarjetas es:
 |eth2|eth0|eth1| y a mi me gustaría tener juntas las que configuran el
 puente, esto es |eth0|eth1|eth2|.
 La primera solución que se me a ocurrido es cambiar una (las tres eran
 rtl8139too) por una 3com (3c59x), pero resulta que le asignaba el eth2,
 y yo quiero tenet eth0 y br0, no eth2 y br0.
 He creado un script que desmonta los módulos y después carga primero el
 3c59x y despues el 8139too.
 Esto funciona, pero ¿y si no tengo opción a una tarjeta de otro modelo y
 las tres tienen que ser iguales? ¿hay alguna manera de, siendo las tres
 iguales, asignarle (quizás por las direcciones PCI) a cada una la que yo
 quiera?.
 Lo pregunto porque en un futuro cercano esta previsto cambiar estar
 tarjetas por unas de 1G y el departamento de compras de mi empresa (un
 hospital) no admite peticiones de marcas, simplemente lo saca a subasta
 y el proveedor que gana el suministro suministra la que quiere.
 Las tarjetas de red no tienen dispositivo en /dev (¿o si?) por lo que he
 descartado intentar usar el udev.
  
Si se puede hacer por udev, te pego la respuesta que me dio un colega hace 
tiempo, lo siento ando muy mal de tiempo:

From: Ungoliant [EMAIL PROTECTED]
Date: 09-nov-2005 15:15

Yo tuve el mismo problema con mi placa madre actual, que trae 3 tarjetas de
red integradas.

Aún forzando la carga de los módulos en un orden determinado
utilizando /etc/modules, seguían produciéndose esos cambios de nombres.

Lo que hice para solucionarlo al final, fue configurar a udev para que le
asigne un nombre a cada una, quedando eth100, eth1001 y eth1002 .

Para diferenciarlas, utilicé la mac de la tarjeta.

ancalagon:/etc/udev/rules.d# cat 010_local_network.rules

KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:88, NAME=eth100
KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:b0, NAME=eth1001
KERNEL=eth*, SYSFS{address}=00:e0:81:2f:bb:b1, NAME=eth1002

Con eso debería bastar.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: no tengo sonido en firefox al intentar reproducir videos desde video.google.com

2006-03-20 Por tema elboube
On Mon, Mar 20, 2006 at 02:41:41PM +0100, Dani wrote:
 Hola, buenas tardes, estoy usando debian sid, y alsa funcionando
 correctamente, pero mi problema es que en los videos de video.google.com no
 puedo oir nada, y no se como solventar este problema (a no ser que nadie
 pueda y no sea cosa sólo mía), asi pues espero que me conteis que puedo
 estar haciendo mal.

algunas otra aplicacion usando el sonido?? Si es así cierrala y vulve a probar.


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] que me meo de la risa, lo siento

2006-03-13 Por tema elboube
On Sun, Mar 12, 2006 at 09:32:53PM -0400, José Regalado wrote:
 !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN
 html
 head
   meta content=text/html;charset=ISO-8859-1 http-equiv=Content-Type
 /head
 body bgcolor=#ff text=#00
 Intilde;aki escribioacute;:
 blockquote cite=[EMAIL PROTECTED] type=cite!
   pre wrap=Claro, es que el 95% de las personas del mundo no les apetece 
 leer coacute;mo 
 instalar un Sistema Operativo, como es normal. Del tema de la 
 instalacioacute;n 
 normalmente suele ocuparse otra persona o bien el propio ordenador viene ya 
 con el SO instalado.
 
 Pero en el tema de la configuracioacute;n la cosa cambia: un SO instalado no 
 es un 
 SO configurado, pero un Windows o un (K)Ubuntu recieacute;n instalado 
 estaacute; bastante 
 maacute;s configurado para el usuario final de escritorio que una Debian, 
 nos 
 pongamos como nos pongamos. Es tan sencillo como ver la evidencia de que el 
 propoacute;sito de una Debian no es el de ser un SO de escritorio, aunque 
 con 
 experta configuracioacute;n se puede conseguir, por supuesto.
 
 Pero nada, que haya guerra. Burleacute;monos de Ubuntu que intenta extender 
 Linux (y 
 maacute;s o menos Debian) allaacute; donde una genuina Debian no puede 
 llegar: el 
 escritorio de un usuario normal y corriente que no tiene a ninguacute;n 
 amigo o 
 familiar friki que le pueda configurar una Debian para que parezca una 
 (K)Ubuntu, o que no quiere dedicar maacute;s tiempo a la 
 documentacioacute;n que el que 
 dedicariacute;a a la instalacioacute;n y uso de un triste Windows XP.
 
 Por favor, no caigamos en el eterno error del software libre, el error de 
 competir entre nosotros antes incluso de tener algo con lo que competir en el 
 mundo real. Ubuntu es praacute;cticamente una Debian maacute;s asequible 
 para usuarios 
 sin conocimientos, no creo que haya nada malo en ello ni que haya que estar 
 continuamente tildaacute;ndola de sacrilegio contra la pureza de Debian.
 
 En cuanto al error que comentas es terriblemente grave, siacute;, pero por 
 lo que 
 pone en el enlace parece que estaacute; solucionado en la versioacute;n 
 Daper (o eso he 
 creiacute;do entender). No obstante el sistema sudo me parece lo mejor de 
 lo 
 mejor en cuanto a seguridad en un sistema operativo para el escritorio.
   /pre
 /blockquote
 Pura muela barata e hipoacute;crita para con los usuarios de debian. br
 br
 Esto es una lista de _soporte_ denbsp; DEBIAN o Ubuntu?... Eso no tiene
 nada que ver que ubuntu sea debian based. Tengo entendido que esta
 lista es solo para debian, se valen los offtopics,

Lo que no vale es el HTML. 

 pero veo que esto se
 convierte en un Ubuntu Ubuntu, mas los flames.br
 strongbr
 /stronga class=moz-txt-link-freetext 
 href=http://lists.debian.org/debian-user-spanish/;http://lists.debian.org/debian-user-spanish//a.br
 br
 pre class=moz-signature cols=72-- 
 Joseacute; Luis Regalado
 Linux User 280381.
 San Cristoacute;bal Edo. Taacute;chira - Venezuela
 0276-766.72.20  0276-340.01.90  0414-710.48.57
 Donde  hay  ignorancia  hay  fanatismo  donde
 hay fanatismo  no hay tolerancia, donde no hay
 tolerancia no hay _paz_ 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 /pre
 /body
 /html
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Buscar en modo recursivo.

2006-03-10 Por tema elboube
On Fri, Mar 10, 2006 at 02:15:51PM +0100, Rober Morales wrote:
 El Viernes, 10 de Marzo de 2006 13:56, Federico Alberto Sayd escribió:
  find . -name * -exec grep cosa a buscar {} \;
  (que ya resulta un poco mas dificil de sacar del man)
 
 
 de verdad usáis find pudiendo usar kfind?

No todos usamos ( porque no tenemos la posibilidad, o porque no nos gusta) el  
entorno grafico y/o el KDE.

 -- 
 Como no sabían que era imposible, lo hicieron!
 
 Rober Morales Chaparro
 

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Viva Debian

2006-03-09 Por tema elboube
On Wed, Mar 08, 2006 at 07:30:52PM -0300, Javier Debian - BBca - AR wrote:
[...]
 Lo único que realmente lamentan de Linux para el colegio es la Encarta.

A mi me pasaba lo mismo con mis padres y me basto  poner un bookmark a la 
wikipedia en el navegador;)

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software privativo
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Por favor, no envi éis correos en HTML

2006-03-03 Por tema elboube
On Fri, Mar 03, 2006 at 11:55:04AM +0100, Iván Forcada Atienza wrote:
 Hola
 [Fri, 03 Mar 2006 11:47:33 +0100] - jEsuSdA 8):
  Yo uso Thunderbird y por comodidad y compatibilidad tengo marcada la opción 
  de
  enviar correo en TXT y HTML simultáneamente.
  En teoría, por lo que yo tengo oído, cada uno de los clientes de correo que
  reciben mis mails elige si mostrar una u otra versión.
  Al menos a mí, mis propios mensajes me llegan en modo txt.
  
  Mis preguntas son:
  ¿Hago lo correcto o sería mejor mandar estos mails en modo solo txt?
  ¿Al enviarlos tal y como lo hago, mis mensajes pesan mucho y son una 
  molestia?
  ¿Este mensaje lo estáis leyendo como txt o com html?
  
  Estas preguntas son para que me ayudéis a averiguar si estoy contibuyendo a 
  la
  molesta práctica de los mensajes en html sin saberlo y cambiar la 
  configuración
  si fuera necesario.
  Repito que a mí mis mensajes me llegan como txt, pero a lo mejor a los 
  demás le
  llegan en html sin que yo lo sepa. En ese caso, pido discupas por 
  adelantado,
  pues no es esa mi intención.
 
 Efectivamente, los manda en txt y html a la vez. A mi mi mutt me los
 muestra en html por defecto, pero si voy a ver los adjuntos lo veo
 también en html. Igual es cosa de mi mutt y se puede cambiar... Algún
 otro muttero por la sala?
 

Yo uso mutt y me mustra el txt por defecto y html en los adjuntos. Revisa tu 
.muttrc porque yo creo q por defecto abre siempre el txt.


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



applets

2006-03-02 Por tema elboube
Ola, estoy buscando información sobre applets para el escritorio. He encontrado 
bastante sobre gnome-applets y kde-apps pero me gustaría algo que fuera 
compatible con los dos escritorios mayoritarios. Alguna idea?

Saludos y gracias.
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda

2006-03-01 Por tema elboube
On Tue, Feb 28, 2006 at 05:29:14PM -0300, Adrian Lastra wrote:
 hay algun programa como el alcohol 120% para debian?

k3b


-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda

2006-03-01 Por tema elboube
On Wed, Mar 01, 2006 at 09:43:53AM -0300, Adrian Lastra wrote:
 el alcohol 120% es un grabador de CD y DVD que también crea unidades
 virtuales

Ya lo se.
Cual es el problema ???

 El día 1/03/06, elboube [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On Tue, Feb 28, 2006 at 05:29:14PM -0300, Adrian Lastra wrote:
   hay algun programa como el alcohol 120% para debian?
 
  k3b
 
 
  --
 
  Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario
  es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Red con Proxy, ¿l a URL es rutada por el DNS o por el Proxy?

2006-02-28 Por tema elboube
On Tue, Feb 28, 2006 at 07:37:51PM +0100, Iñaki wrote:
 El Martes, 28 de Febrero de 2006 18:44, Iñigo Tejedor Arrondo escribió:
  El mar, 28-02-2006 a las 16:04 +0100, Iñaki escribió:
   El Martes, 28 de Febrero de 2006 15:31, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
Iñaki wrote:
 Hola, tengo una duda de concepto.

 Primeramente aclaro que mis conocimientos sobre proxies son muy
 escasos, pero un problema que tengo que atender puede estar
 relacionado con la presencia de un proxy en la red.

 La situación sería una oficina en la que hay un servidor proxy y en
 otra máquina un servidor DNS para los equipos de la oficina.

 Si desde un navegador de un equipo de la LAN accedo a una web externa
 (Google por ejemplo) ¿realiza primeramente mi navegador una consulta
 DNS sobre ese dominio (lo típico)? ¿o directamente se encamina la URL
 al proxy y él es quien se encarga de hallar la IP?
 
  Pues me hace dudar, además depende del tipo de proxy que sea ...
 
  Se me ocurren dos cosas distintas :)
 
  El proxy recibe la petición, si no sabe resolverla o si no la tiene en
  su cache, entonces la consulta. Es el proxy quien consulta al DNS que
  tenga configurado.
 
  El equipo hace una petición url el DNS la resuelve y entonces el
  equipo vuelve ha hacer una petición ip ... bufff que lio ... es el
  equipo quien consulta.
 
 Ya, esto segundo se hace raro, porque supondría que el navegador hace una 
 petición DNS para resolver la IP de un dominio externo. Luego resulta que 
 conecta con el proxy pero por narices le tiene que decir la url a la que se 
 quiere conectar (no vale sólo con la IP, claro), así que ¿para qué ha 
 resuelto antes la IP en el servidor DNS?
 
 
  Si los dos tienen configurado el mismo servidor dns, ya sabes quien va a
  resolver siempre las consultas.
 
 El problema es que equipos de otra oficina conectada por VPN usan el mismo 
 servidor DNS pero no el mismo proxy, de ahí que equipos de distintas oficinas 
 veían o no algunas webs (añado que dichas webs eran también de la empresa que 
 las tenían en servidores en una DMZ).
 
 Por todo ello me hacía aun lío que no comprendía muy bien (sobre todo porque 
 repito que mi experiencia con proxies es nula).
 
 
  Si lo tienen distinto ... ¿tcpdump? 
 
 Pues sí, tiraré de tcpdump que igual me aclara el embrollo antes.

Ola, estuve probando con un squid por defecto y siempre resuelve el server. Con 
iptraf no se ven conexiones al 53 y incluso poniendo  cualquier ip  en el 
/etc/resolv.conf sigue funcionando perfectamente.


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ventana de logout en XFCE4

2006-02-28 Por tema elboube
On Tue, Feb 28, 2006 at 02:10:33PM -0500, David Rios R. wrote:
 Saludos.
 
 He instalado XFCE4 en dos máquinas y en ambas funciona de maravilla;
 lo único es que al presionar el botón Exit en la primera máquina,
 sale una ventana que presenta la opción de Salir/Reiniciar/Apagar y en
 la segunda máquina tan solo sale una ventana preguntando Are you sure
 you want to exit?; he buscado en Google, listas, foros, pero no veo
 nada que me indique cómo cambiar el comportamiento de la segunda
 instalación; en ambas máquinas he instalado los mismos paquetes de
 XFCE aunque no tienen los mismos paquetes para el resto de
 aplicaciones no-XFCE. ¿Alguna pista?

Tienes instalado algun gestor de sesiones como gdm, xdm, ...

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Saber a que paquete pertenece un programa

2006-02-27 Por tema elboube
On Sun, Feb 26, 2006 at 10:18:50PM -0300, Alejandro wrote:
 Hola, estuve reunido con un amigo que usa Gentoo y me mostraba un 
 seguimiento de un programa para saber si es sospechoso o no. Luego de 
 tener el PID ejecuta ps -ax | grep pid y suponiendo que la salida es 
 el programa  wish, el hizo lo siguiente:
 
 #which wish (para sacar donde esta el programa)
 /usr/bin/whish

No será whereis??

sara:~# whereis netcat
netcat: /bin/netcat /usr/share/man/man1/netcat.1.gz

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cóm o ejecuto aplicaciones a travez de SSH

2006-02-27 Por tema elboube
On Mon, Feb 27, 2006 at 03:03:34PM +0100, DoNoBaN wrote:
 Que pasa con el html en esta lista? o_O

Nada, solamente que algunos leemos el correo desde la consola. Ah, por ciero, 
tampoco nos gusta el top-posting.

salu2

 El día 27/02/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  max wrote:
   Buenas a todos
 
  hola, el HTML es mal visto en esta lista, evitalo en el futuro por favor.
   se me presento en caso de que tenía que ejecutar
   mozilla-thunderbird y estaba a travez de SSH en el lado opuesto de la
   ciudad. Pues no supe que hacer,y entré por VNC pero mi pregunta es,
   ¿Cómo hago para ejecutar cualquier tipo de aplicación gráfica a travez
   de SSH?
  ssh -X -C -ppuerto -lusuario remoto aplicacion
  
   Saludos, espero que me ayuden :-P
 
 
  - --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
  iD8DBQFEAv+nkw12RhFuGy4RApVGAJ9TS8W1wpl1j4JH8qBslTaCJUO8swCfaHFQ
  RPUOueDTsu1jIxL0khTud2c=
  =Bn40
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 
 --
 DoNoBaN

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿Cóm o ejecuto aplicaciones a travez de SSH

2006-02-27 Por tema elboube
On Mon, Feb 27, 2006 at 04:04:37PM +0100, Juan Guil wrote:
  Nada, solamente que algunos leemos el correo desde la consola. Ah, por
  ciero, tampoco nos gusta el top-posting.
 
  salu2
 
 
 
 Y los que leemos el corero por webmail?, yo personalmente ahora mismo estoy
 en el curro y no tengo acceso a un cliente de correo
 Entiendo que sea molesto... pero quien no tiene mas remedio que escribir
 asi?

No se que webmail usas, pero todos los que conozco permiten el envio en texto 
plano, y si no lo permite y tienes acceso total  a la web pues te buscas otro. 


Sin animo de ofender, Salu2
-- 
Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



[OT]Re: Mldonkey y la caida de razorback, buscar y poner un server.met seguro

2006-02-26 Por tema elboube
On Sun, Feb 26, 2006 at 09:52:11PM +0100, nomentero dena wrote:
 El otro dia leyendo barrapunto me entere de que razorback, un servidor
 clave en la red edonkey, habia sido anulado por las autoridades. Ni
 corto ni perezoso me puse a mirar a ver  a que servidores estaba
 conectado mi mldonkey, y o sorpresa estaba conectado no a uno, si no a
 dos razorback.
 
 Investigando un poco el asunto, averiguo que son servidores levantados
 por los gandes conglomerados de los derechos de autor, para vigilar,
 contaminar etc las redes p2p, especificamente la red edonkey.
 
 Asi que decido hacer uso de un par de utilidades, concretamente
 guardian.p2p y un archivo server.met  cerrado que impida que se me
 cuelen servidores que no molan.
 
 El primer paso es sencillo, busco en google y entre pitos y flautas
 encuentro un archivo guardian.p2p que me gusta, y razonablemente actual
 en http://mldonkey.dyndns.info lo bajo, descomprimo y lo pongo en la
 carpeta del mldonkey, donde estan todos sus archivos .ini , reinicio y
 listo, 2 millones de ips bloqueas, mira tu que bien. tambien puedo poner
 entre las opciones que lo baje directamente de la web.
 
 el segundo asunto es mas complicado , no se donde encontrar una lista de
 server.met amplia y limpia. , despues seria poner connect only prefered
 servers en opciones y pasar  a preferidos todos los servidores que
 consideremos adecuados, con objetivo unico de evitar los servidores de
 la riaa. ¿Quien me echa un cable?

Lo primero muchas gracias por la info, espero que no te moleste el OT, me 
parece lo mas adecuado.

He visto varios razorback, incluso un razorback3 con pagina web y todo, pero no 
se si sera muy confiable.
Si te interesa un server.met bastante limpio puedes pillarlo de 
edonkey2000.com/server.met 

Salu2 


-- 
Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Kernel.. maldito Kernel...

2006-02-24 Por tema elboube
No HTML, por favor.


On Fri, Feb 24, 2006 at 03:33:30PM +0100, Jesús Del Río Rodríguez wrote:
 !DOCTYPE html PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.01 Transitional//EN
 html
 head
   meta content=text/html;charset=ISO-8859-1 http-equiv=Content-Type
   title/title
 /head
 body bgcolor=#ff text=#00
 font size=-1font face=Bitstream Vera SansBuenas.../font/fontbr
 br
 Javier San Roman wrote:
 blockquote cite=[EMAIL PROTECTED] type=cite
   pre wrap=El Mieacute;rcoles, 22 de Febrero de 2006 22:39, Joseacute; 
 C. Massoacute;n escribioacute;:
   /pre
   blockquote type=cite
 pre wrap=On 2/22/06, Joseacute; C. Massoacute;n a 
 class=moz-txt-link-rfc2396E href=mailto:[EMAIL PROTECTED]lt;[EMAIL 
 PROTECTED]gt;/a wrote:
 /pre
 blockquote type=cite
   blockquote type=cite
 blockquote type=cite
   blockquote type=cite
 blockquote type=cite
   pre wrap=alguein sabe como podre activar el soporte DMA?
   /pre
 /blockquote
 pre wrap=Jose: hdparm -d1 /dispo/sitivo (obviamente man 
 hdparm :P)
 /pre
   /blockquote
   pre wrap=Sip, eso fue lo que hice: hdparm -d 1 /dev/hda y me 
 tiro lo
 siguiente:
 
 debian:~# hdparm -d 1 /dev/hda
 
  /dev/hda:
 setting using_dma to 1 (on)
 HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
 using_dma=  0 (off)
   /pre
 /blockquote
 pre wrap=Ricardo te indicoacute; que se escribe -d1 y no -d 1
 
 iquest;ves la diferencia?
 /pre
   /blockquote
   pre wrap=oppps... seraacute; que un simple y miserable espacio me 
 complica la
 existencia?? :-P ... hoy cunado llegue lo pruebo...
   /pre
 /blockquote
 pre wrap=Nop che, no era el espacio... porque lo pongo sin espacio y 
 me sigue
 tirando el mismo error:
 
 debian:~# hdparm -d1 /dev/hda
 
 /dev/hda:
  setting using_dma to 1 (on)
  HDIO_SET_DMA failed: Operation not permitted
  using_dma=  0 (off)
 
 
 Vale recordar que eso sucede desde que instaleacute; con apt el
 linux-image-2.6.1-486 (kernel)
 
 
 /pre
   /blockquote
   pre wrap=!Puede ser que no esteacute;n activados los 
 moacute;dulos dma y/o el del IDE de tu placa
 
 
   /pre
 /blockquote
 No creo que haga falta si lo ha instalado por apt-get ;) entonces
 tendraacute; los moacute;dulos cargados :) Para resolver el problema, 
 tienes que
 bajarte el source del kernel que estas usando y compilarlo pero con los
 moacute;dulos del IDE de tu placa integrados en el kernel, no como 
 moacute;dulos.br
 br
 taluego! :)br
 /body
 /html
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Volver a la versió n 6.8.2 de xorg

2006-02-23 Por tema elboube
On Thu, Feb 23, 2006 at 08:13:23PM +0100, Carlos Gomez Ostos wrote:
 Mario Palomo escribió:
 
 Carlos Gomez Ostos escribió:
  
 
 Hola a todos/as:
 
 Hace poco actualicé el sistema a Etch (testing) y me actualizó el x.org
 a la versión 6.9. El problema es que ahora no puedo instalar el driver
 de ati fglrx porque necesita la versión anterior.
 ¿Hay alguna forma de decirle al aptitude (o al apt-get) que vuelva a la
 anterior versión (la 6.8.2) del paquete? Lo pregunto porque una vez vi
 que el aptitude volvía a una versión anterior de un paquete para
 satisfacer unas dependencias.
 

 
 
 Prueba a instalar la versión 6.8.2 del paquete 'xserver-xorg' así:
 
 # apt-get install xserver-xorg=6.8.2.dfsg.1-5
 
 El problema que puedes tener es que ya no estén los paquetes de la serie 
 6.8.2
 en los repositorios oficiales de paquetes de Debian. Un saludo,
 
 Mario Palomo
 
 
  
 
 Eso es lo que intenté pero ya no está disponible esa versión en los 
 repositorios.
 

Prueba en /var/cache/apt/archives/

Suerte!

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pasar Debian y paquetes a PCnueva

2006-02-23 Por tema elboube
On Thu, Feb 23, 2006 at 06:20:58PM +0100, hoock wrote:
 El Thu, 23 Feb 2006 13:18:21 -0300, Alejandro escribió:
 
 
  Mi pregunta es esta: si yo me compro una PC nueva (Pentium o AMD 2.6 GHz
  digamos), como puefdo hacer para pasar todo mi Debian Sarge y sus
  paquetes a mi nueva PC ??? Sirve para este caso la creacion de una
  imagen con Partimage por ejemplo o deberia ser una PC igual a la actual
  para poder clonarla ???
 
 Si el hardware cambia mucho , quiza te merezca la pena instalar de nuevo
 Lo que si puedes hacer es guardar el home actual y luego copiarlo al
 nuevo pc una vez instalado.
 

Y en el /etc tampoco suele haber cambios, ademas acuérdate de /var.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema elboube
On Mon, Feb 20, 2006 at 11:27:08AM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Iñigo Tejedor Arrondo wrote:
  El dom, 19-02-2006 a las 20:02 +0100, Oscar S escribió:
  
 Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo
 el siguiente problema
 Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente
 de ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el
 cliente de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber
 si es posible dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
 El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
 Un saludo y gracias por vuestras respuestas
  
  
  Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
  ese server de ubuntu a debian sarge ;)
 
 Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
 tambien.

Ahí va una:

Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una Ubuntu 
(6 meses, creo).
Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito tanta 
frecuencia en las nuevas versiones(con los problemas que acarrea), y si un 
sistema robusto.


  no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
  el server)
  luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
  enter dos veces.
  cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
  ctrl + a + d
 aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
 como debias hacerlo.
 Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
 La edad no viene sola!
 
  y te respondera: [detached]
  a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
  screen -r   ... y ¡voila!!
  si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
  screen -list
  
  man screen para más diversión.
  
  Saludos.
  
  
 
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFD+dG7kw12RhFuGy4RAggCAKCQkAxyzT3rDvwhT2Xv3EB9sciS7ACfc+TS
 lw/2zT/XpQcnSrmjbfGgJzw=
 =WMow
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-20 Por tema elboube
On Mon, Feb 20, 2006 at 12:04:10PM -0300, Ricardo Frydman Eureka! wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 elboube wrote:
 Si te manejas bien sin entorno gráfico, ya va siendo hora de que cambies
 ese server de ubuntu a debian sarge ;)
  
  Danos 3 razones logicas validas por favor, y prometo que cambio los mios
  tambien.
  
  
  Ahí va una:
  
  Debian stable esta muy probado, tarda mucho más tiempo en salir que una 
  Ubuntu (6 meses, creo).
  Ubuntu está bien para escritorios, pero en un servidor yo no necesito 
  tanta frecuencia en las nuevas versiones
 (con los problemas que acarrea), y si un sistema robusto.
 
 Tu respuesta no es valida:
 Pedi 3 razones logicas y nos das una sola y sin fundamento. Nos dices
 yo no necesito eso no es ampliable a un consejo general.
 Y Ubuntu /es/ tan robusto como un Debian stable.
 
 Sigue participando.

No te lo tomes a mal, pero no voy a empezar un flame debian-ubuntu.
  
  
  
 no se si ubuntu lo trae instalado, pero si no apt-get install screen (en
 el server)
 luego cuando te conectes por ssh, lo primero escribes: screen y le das a
 enter dos veces.
 cuando te vayas a desconectar, si quieres dejar haciendo algo pulsas:
 ctrl + a + d
  
  aqui me acabo de dar cuenta que en mi correo anterior te explique mal
  como debias hacerlo.
  Eso me pasa por no escribir directamente: man screen como debe ser!
  La edad no viene sola!
  
  
 y te respondera: [detached]
 a otro día desde o otro ordenador, te vuelves a conectar y pones:
 screen -r   ... y ¡voila!!
 si quieres ver que sesiones de screen tienes abiertas en el server:
 screen -list
  
 man screen para más diversión.
  
 Saludos.
  
  
  
  
  --
  Ricardo A.Frydman
  Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
  jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
  SIP # 1-747-667-9534
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
 jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
 SIP # 1-747-667-9534
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQFD+dppkw12RhFuGy4RAgWlAJ0fd3NzUH/rFCRzKdmP4IRajfu7jgCeOkNS
 8fjrL0wNq5EvoV9nz69F4qU=
 =R0UG
 -END PGP SIGNATURE-
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-20 Por tema elboube
On Mon, Feb 20, 2006 at 11:28:04AM -0500, David Rios R. wrote:
 El Sat, Feb 18, 2006 at 02:29:13PM +0100, elboube escribió:
  From: elboube [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: /etc/issue dinámico
  Date: Sat, 18 Feb 2006 14:29:13 +0100
  X-Mailer: Viva Mutt
  User-Agent: Mutt/1.5.9i
  X-Spam-Status: No, score=-4.7 required=4.0 
  tests=AWL,LDOSUBSCRIBER,RCVD_BY_IP,
  UNWANTED_LANGUAGE_BODY autolearn=no version=3.0.3
  
  On Fri, Feb 17, 2006 at 04:16:55PM -0600, Marcos Delgado Alcantar wrote:
   David Rios R. wrote:
   Hola listeros.
   
   Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
   aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
   en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
   dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
   máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
   ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
   
   
   Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile
   
   echo -e  \n
   
   /usr/games/fortune
   
   Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente 
   cada vez.
  
  Ola, he añadido echo -e  \n al /etc/profile y he instalado el paqute 
  fortunes-es y no sale nada :(.
  
  alguna idea??
 
 Añadiste la línea /usr/games/fortune ?



Gracias. :) Estoy un poco espeso ultimamente.

  
  
  -- 
  
  Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
  es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 -- 
 David Rios R.
 driosr{at}epm{dot}net{dot}co



-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Registro del arranque

2006-02-19 Por tema elboube
On Sun, Feb 19, 2006 at 11:46:54AM +0100, A. Estop wrote:
 Gracias por las respuestas que he tenido, he avanzado un poco pero no
 del todo. Me explico = llevo días viendo en el arranque exactamente los
 mismos mensajes de error que menciona José Luís en su post de ayer
 Problema con udev, y quería estudiarlos. He hecho lo que me habéis
 dicho =
 - le he puesto yes al BOOTLOG_ENABLE
 - y luego he hecho = less /var/log/dmesg y también = cat /var/log/dmesg
 | more (gracias  Ramón Enrique por estos comandos) pero en ambos casos
 no salen los errores que dijo José Luís, parece que solamente consigo
 leer lo correcto del arranque, y no salen los errores. 

Si, perdona, fue un error mío no decírtelo. El log de arranque se encuentra en 
/var/log/boot.

Salu2



-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con la instalacion

2006-02-19 Por tema elboube
On Sun, Feb 19, 2006 at 07:44:40PM +0100, Iñaki wrote:
 El Domingo, 19 de Febrero de 2006 19:24, Orlando Ramirez escribió:
  Buenos días amigos, soy nuevo en la onda del software libre. Estoy
  instalando Debian y dandome tropiezos he ido medio lograndolo. Sobre
  todo con la ayuda que me presto Excalibur. Pero de aqui no logro pasar.
  Estoy instalando Debian y luego de terminada la instalacion de la
  version testing de la version i386, al iniciar el sistema operativo me
  imagino en la parte de cargar la interfaz grafica el monitor me arroja
  el erro (Atention: Out of range) que indica que la señal esta fuera de
  rango para el monitor pero no logro arreglarlo por que no tengo idea de
  como arreglarlo. Luego de haberlo instalado tres veces me dice lo mismo.
  Personas a las que le he consultado me indica que debe haberse
  presentado en el momento de la instalacion que me aparece para
  configurar los datos del video, pero se los juro que la unica opcion que
  me da de video es elegir la resolucion y solo coloco 800x600 y 1024x768
  que son las aceptada por mi monitor, no me aparece para elegir el
  refrescamiento...

 dpkg-reconfigure xserver-xfree86
 
 Aunque es posible que Testing ahora venga con xorg, así que en ese caso:
 
 dpkg-reconfigure xserver-xorg

Si testing viene con xorg, reconfiguralo con el comando que te dio Iñaki,
si no te pide las tasas de refresco,es porque al principio debes seleccionar 
Medium o Advanced.


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dejar ejecutando una aplicacion con ssh

2006-02-19 Por tema elboube
On Sun, Feb 19, 2006 at 08:07:01PM +0100, Rober Morales wrote:
 El Domingo, 19 de Febrero de 2006 20:02, Oscar S escribió:
  Hola! Estoy montado un pequeño servidor para mi uso personal y tengo el
  siguiente problema
  Me conectó a el por medio de ssh y en consola ejecuto ncftp (cliente de
  ftp). Pero cuando cierro la conexion ssh la consola se cierra y el cliente
  de ftp deja de descargar  (el proceso muere). Quisiera saber si es posible
  dejarlo jecutando aun cuando yo cierre la consola.
  El sistema es un Ubuntu sin entorno gráfico.
  Un saludo y gracias por vuestras respuestas
 
 nunca lo usé, pero vi que solían responder con
 
 man screen
 
 miraver!

Hay un manual bueno en jacobo.tarrio.org/ex/screen/
Screen permite hacer muchas cosas mas, si quieres algo mas sencillo prueba con 
nohup.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-18 Por tema elboube
On Fri, Feb 17, 2006 at 04:16:55PM -0600, Marcos Delgado Alcantar wrote:
 David Rios R. wrote:
 Hola listeros.
 
 Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
 aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
 en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
 dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
 máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
 ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?
 
 
 Yo lo que hago es añadir lo suguiente en el archivo /etc/profile
 
 echo -e  \n
 
 /usr/games/fortune
 
 Y como esta instalado el paquete fortunes-es aparece una frase diferente 
 cada vez.

Ola, he añadido echo -e  \n al /etc/profile y he instalado el paqute 
fortunes-es y no sale nada :(.

alguna idea??


-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Registro del arranque

2006-02-18 Por tema elboube
On Sat, Feb 18, 2006 at 11:57:12PM +0100, A. Estop wrote:
 Hola a todos =
 
 Cuando mi Etch arranca, veo algunos errores que no consigo leer por la
 velocidad que corren los datos por la pantalla. ¿Crea Debian un registro
 del arranque del sistema, desde el primer momento? ¿Alguien sabe dónde
 está este fichero, si existe?
 
 Gracias por adelantado
 
 Salu2
 
 Antonio

Tienes que activar bootlogd, creo que viene en la instalación básica pero 
desactivado. Para activarlo solo tienes que irte a /etc/default/bootlogd y 
cambiar la única linea que hay, de  BOOTLOGD_ENABLE= No a BOOTLOGD_ENABLE= Yes.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: /etc/issue dinámico

2006-02-17 Por tema elboube
On Fri, Feb 17, 2006 at 10:58:37AM -0300, IPv7 wrote:
 El día 17/02/06, David Rios R. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola listeros.
 
  Estoy interesado, por pura curiosidad, en cambiar el mensaje que
  aparece antes del prompt de login; este mensaje es el que se encuentra
  en el archivo /etc/issue. Me gustaría que apareciera un mensaje
  dinámico como un saludo dependiendo de la hora o el uptime de la
  máquina, en resumen, el resultado de algún script. La pregunta es:
  ¿Es posible que a cambio del texto estático se invoque un script?

Creo  que lo que quiere hacer es, por ejemplo, poner  Ola, hoy es  date en el 
/etc/issue y en vez de aparecer Ola, hoy es date aparezca el resultado del 
comado Ola, hoy es vie feb 17 15:08:18 CET 2006. Yo tambien lo intente hace 
tiempo, pero no di con la solucion :(.  

salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: rsync cuelga debian

2006-02-13 Por tema elboube
On Mon, Feb 13, 2006 at 01:14:32PM +0100, Francisco J. Bejarano wrote:
 El Lunes, 13 de Febrero de 2006 11:57, Francisco J. Bejarano escribió:
  El Lunes, 13 de Febrero de 2006 10:19, Francisco J. Bejarano escribió:
   Hola
  
   Estoy haciendo una sincronización remota con rsync para que me copie un
   servidor web de producción a uno local de desarrollo. Lo hago desde
   konsole en mi maquina local (desarrollo). El problema que tengo es que
   cuando le digo que sincronice, sincroniza un par de archivos y después
   deja colgada la maquina de producción teniendo que reiniciar. La maquina
   de producción es sarge y la loca de desarrollo es sid. El comando que
   pongo es el siguiente
  
   rsync -arv -e ssh -l usuariossh -p puertossh /var/www/
   [EMAIL PROTECTED]:/var/www/
  
   Una vez hecho esto, pongo la password de ssh y pasa lo anterior,
   sincroniza un par de archivos y se cuelga.
  
   Alguien me puede decir si hago algo mal?
  
   Un saludo
 
  ¿Puede ser un problema de permisos? El mismo comando sobre otra carpeta
  funciona, pero sobre www no. Probaré.
 
  En cualquier caso, este fallo no debería colgar el sistema al punto de
  reiniciarlo ¿no?
 
 Bueno, he cambiado los permisos del directorio de destino para que tenga 
 todos 
 los permisos del usuariosync y nada. He modificado el comando para incluir 
 directorios (-d) y tambien he puesto el mismo puerto ssh en las dos maquinas 
 por si producian conflictos quedando asi.
 
 rsync -drav -e ssh -l usuariossh /var/www/directorio
 [EMAIL PROTECTED]:/var/www/directorio
 
 NADA, sigue bloqueando todo el servidor.
 
 Decir que haciendo lo mismo pero con un directorio de destino en el home de 
 usuariorsync funciona perfectamente. ¿por que no en /var/www/directorio? 
 Tiene los permisos de usuario... ¿¿??
 
 ¿Alguien sabe por que y como hacerlo? Y ¿Alguien sabe como es posible que 
 pueda colgar todo el sistema?
 
 No lo entiendo

La verdad es que es bastante extraño. Has probado a revisar los logs?? quizás 
el dico no ande muy fino. No puedes probar a hacerlo sin ssh?? Mas que nada 
para ir eliminando capas.


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas para conectar mi pc a internet

2006-02-11 Por tema elboube
On Sat, Feb 11, 2006 at 01:28:33AM -0500, Soluciones en Linea wrote:
  Necesito ayuda, please
 
 Acabo de instalar por primera vez (soy novato en Linux) una version de linux
 DEBIAN todo aparentemente funciona bien excepto (siempre hay algo raro no?)
 claro, que no puedo navegar, ya verifique si mi tarjeta de red funciona y al
 parecer si lo hace lo tuve que configurar manualmente pero ya esta (por lo
 menos algo hice)... cuando hago un ping al router de telefónica que tengo
 para mi conexion Speedy tengo respuesta tambien con los ip de los servidores
 DNS, pero cuando abro el navegador (firefox) aparentemente no tengo
 respuesta es como si no tuviese coneccion a internet alguien podria
 ayudarme para saber que es lo que debo hacer? vale recordar que la
 configuracion manual del IP asignado a mi tarjeta fue porque mi router no
 tiene activado del servicio de DHCP..(un descuido del tecnico de
 Telefónica)...

Prueba con esto:

route add default gw ip.de.tu.router

Salu2 
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con GPG y mirror

2006-02-11 Por tema elboube
On Fri, Feb 10, 2006 at 10:11:08PM -0400, max wrote:
 Buenas, estoy tratando de crear un mirror de debian pero tengo problemas con
 gpgp, por ejemplo estoy usando ftp.debian.org como replica del mirror, todo
 me funciona esepto la firma que usa el servidor. Quiero que me ayuden para
 encontrar la manera de que me funcion, fijence el mensaje que obtengo:
 
 gpg: Firmado el sáb 17 dic 2005 06:46:27 VET usando clave DSA ID 4F368D5D
 gpg: Imposible comprobar la firma: Clave pública no encontrada
 Release signature does not verify.

 No se si funcionara igual con un mirror, pero quizas necesites exportar las 
nuevas claves.
Leete esto: http://boube.cjb.net/dokuwiki/doku.php?id=apt-key

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con SSL

2006-02-10 Por tema elboube
On Fri, Feb 10, 2006 at 06:04:26PM -0500, Elier Plana Roldan wrote:
 Hola.
 Tengo Instalado Debian con servidor de correo Postfix y servidores para
 imap y pop UW-IMAP e IPOPD.
 Solo consigo conectarme al servidor de correo si activo en el cliente de
 correo usar conexiones seguras, esto lo puedo hacer yo desde mi cliente
 pero estoy seguro que a mis usuarios esto le traera problemas.
 NECESITO DESACTIVAR EL USO DE CONEXIONES SEGURAS SSL PARA MIS SERVIDORES
 IMAP Y POP, COMO HACER ESTO?
   
1.-No hace falta gritar


2.-Esos servidores funcionan con el demonio inetd y su fichero de configuracion 
esta en /etc/inetd.conf.
Tienes que cambiar las lineas referentes a los servidores de correo para que 
solo se incien sin SSL.
Por ejemplo:

#:MAIL: Mail, news and uucp services.
imaps  stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd /usr/sbin/imapd
pop3sstream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd /usr/sbin/ipop3d

quedaria asi:

imap2   stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd /usr/sbin/imapd
pop3stream  tcp nowait  root/usr/sbin/tcpd /usr/sbin/ipop3d

despues solo reinicia el demonio /etc/init.d/inetd restart

Supongo que estas intentando montar el squirre, yo lo acabo de montar, si 
tienes alguna otra duda ya sabes.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ssh solo accesible con la configuracion de llave publica

2006-02-10 Por tema elboube
On Fri, Feb 10, 2006 at 04:09:01PM +, enediel gonzalez wrote:
 ?seria posible limitar al ssh SOLO a conexiones por llave publica?

Eso se hablo hace tiempo en la lista, creo que tienes que modificar algo en el 
/etc/ssh/sshd_config

Busca en los archivos o si no la solucion preferida de Ricardo ;)

man sshd_config


Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas con SSL

2006-02-10 Por tema elboube
On Fri, Feb 10, 2006 at 08:42:56PM -0500, Elier Plana Roldan wrote:
 he realizado lo que me recomendaste, pero ahora el cliente em dice que el
 servidor ha rechazado mi nombre de usuario y clave, no se si tiene que ver
 con la forma de envio de las claves al server.




Tienes que crear un fichero:

[EMAIL PROTECTED] cat /etc/c-client.cf
I accept the risk
set disable-plaintext nil

Si sigue sin ir prueba a hacer lo siguiente:

nc localhost 110
user nombredelusuario
pass passwordelusuario

y nos cuentas el error.

Por cierto, ya que vas a usar los users y pass del sistema para el correo no es 
muy mala idea que vayan cifrados.
Siempre puedes hacer una guia paso por paso de como se configura, tampoco es 
una cosa tan complicada.

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: No cunplo con requerimientos para instalar NFS

2006-02-09 Por tema elboube
On Wed, Feb 08, 2006 at 10:57:49PM -0400, max wrote:
 Buenas he leído que para instalar NFS necesito encontrar nfs en el
 /proc/filesystem. Lo cual no está. 

Yo tampoco lo tengo y sin embargo el nfs si funciona ¿?

Prueba a montar de todo el servidor y verás que funciona bien.

Salu2

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Como saber cuales usuarios estaban conectados en un determinado horario?

2006-02-09 Por tema elboube
On Thu, Feb 09, 2006 at 06:37:28PM -0300, Miguel Da Silva wrote:
 No encontré alguna opción para finger que me ayudara.
 
 El español no es mi primer idioma, así que voy a explicar de nuevo lo que 
 sucede: una máquina del trabajo fue reiniciada y necesito saber quien estaba 
 conectado a la máquina en la hora del reinicio. Es solamente por curiosidade 
 y también para saber algo nuevo, pues quien la reinició ya es de mi 
 conocimiento.
 
 Gracias,
 
 Miguel D.
 
 On Thu, 09 Feb 2006 21:12:42 +0100
 Juan Antonio Gómez Moriano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  man finger
  
  El jue, 09-02-2006 a las 16:30 -0300, Miguel Da Silva escribió:
   Señores, como es posible saber quien estaba conectado a una computadora 
   en un determinado momento?
   
   Conozco el comando last, pero no vi en el man opciones para determinar un 
   horario que me interese.
   
   Saludos,
   
   Miguel D.
   
  
 
Por ejemplo para saber quien se logueo el 9 de febrero:

sara:~# grep Feb 9   /var/log/auth.log

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: incoming de mldonkey

2006-02-08 Por tema elboube
On Wed, Feb 08, 2006 at 04:59:37PM +0100, [EMAIL PROTECTED] wrote:
Hola lista.He conseguido configurar el mldonkey en un ordenador muy 
 viejito que tenia, bajo debian sarge sin X.(todo desde consola)Que lujo.
 Pero,¿como puedo cambiar el directorio de incoming y temp del 
 mldonkey?,porque voy a poner otro disco duro mas y quiero que el temp y el 
 incoming esten en ese disco duro que sera mas grande.
 He provado mil cosas con los shares, share y tal y nada.En la web de mldonkey 
 no me aclaro porque el ingles no es mi fuerte.
 En los comandos del mldonkey tampoco consigo mucha infomacion.
 Tampoco se si para hacer estos cambios debo tener matado el proceso mlnet 
 (mldonkey)
 Un saludo compañeros y gracias desde ya.
 


version chapuza: haz un enlace desde el directorio actual a donde lo quieras 
poner.
 
version elegante:

arranca el demonio
telnet localhost 4001
set temp_directory /directorio
set incoming_directory /directorio (no recuerdo bien el nombre, si no es asi 
teclea voo y busca :( 
exit

Salu2 
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: ¿donde está webmin?

2006-02-07 Por tema elboube
On Tue, Feb 07, 2006 at 04:20:16PM +0100, Gonzalo HIGUERA DÍAZ wrote:
 2006-02-07 12:19+0100, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola todos,
 
  acabo de instalar un debian testing
  /etc/apt/sources.list
  deb http://ftp.es.debian.org/debian/ testing contrib main non-free
  deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ testing main
  deb http://security.debian.org/ testing/updates main
  deb http://ftp.nerim.net/debian-marillat/ etch main
 
  al instalar webmin, no lo encuentra.
  apt-cache search webmin  no devuelve nada.
 
  ¿a que se debe?
 
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=343897: Quien
 mantenía webmin* dejó de tener tiempo y ganas para seguir haciéndolo y
 nadie ha cogido el testigo, con lo que los paquetes han sido borrado
 de testing y unstable.

Y no deberia de encrgarse el equipo de calidad?? nOrmalmente son ellos quienes 
llevan los paquetes huerfanos.

Salu2 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: alguien usa cdmon??

2006-02-04 Por tema elboube
On Sat, Feb 04, 2006 at 01:20:58PM -0300, Fernando wrote:
 hola tengo un server web, y como servidor de dns utilizo cdmon 
 (www.cdmon.com) el problema reside en que tengo ip dinamica por lo que 
 tambien utilizo no-ip (www.no-ip.com) ahora viendo la pagina de cdmon me 
 entero que ellos tambien brindan el mismo servicio de no-ip gratis, y 
 cuando me voy a bajar el programa para actualizar el ip, me encuentro 
 con que esta desarrollado en java y que corre en las X, ahora en que 
 cabeza cabe instalarle a mi server de debian un entorno grafico solo 
 para actualizar el ip hay alguna otra solucion para esto?? alguien 
 le pasa lo mismo??
 
 PD: El problema mas serio es que no puedo cambiar cdmon por los dns. 
 Igual alguna otra alternativa seria util como para ver que hago. Gracias


Quizás esto te sirva:

[EMAIL PROTECTED] apt-cache show ez-ipupdate
Package: ez-ipupdate
Priority: optional
Section: net
Installed-Size: 256
Maintainer: Sam Hocevar (Debian packages) [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 3.0.11b8-8.1
Provides: dyndns-client
Depends: libc6 (= 2.3.2.ds1-4), debconf (= 0.5) | debconf-2.0, adduser, 
debconf (= 1.2.0)
Filename: pool/main/e/ez-ipupdate/ez-ipupdate_3.0.11b8-8.1_i386.deb
Size: 44658
MD5sum: 51d87ecc64aaa183a404ece226d78030
Description: client for most dynamic DNS services
 ez-ipupdate is a quite complete client for the dynamic DNS service offered
 by http://www.ez-ip.net/ and many more.
 .
 Currently supported are: ez-ip (http://www.EZ-IP.Net/), Penguinpowered
 (http://www.penguinpowered.com/), DHS (http://members.dhs.org/),
 dynDNS (http://members.dyndns.org/), ODS (http://www.ods.org/),
 TZO (http://www.tzo.com/), EasyDNS (http://members.easydns.com/),
 Justlinux (http://www.justlinux.com), Dyns (http://www.dyns.cx),
 HN (http://dup.hn.org/), ZoneEdit (http://www.zoneedit.com/) and
 Hurricane Electric's IPv6 Tunnel Broker (http://ipv6tb.he.net/).
 .
---  All services using GNUDip are also supported. ---

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Nuevo usuario de la lista

2006-02-03 Por tema elboube
On Fri, Feb 03, 2006 at 06:35:07PM +0100, Iñaki wrote:
 El Viernes, 3 de Febrero de 2006 14:02, Rober Morales escribió:
  El Viernes, 3 de Febrero de 2006 13:50, Chapu escribió:
   Ok..  comprendo perfectamente... no me parece ni bien ni mal, son las
   reglas del juego..
 
  simplemente el estándar define para eso los campos X-List-* que esta lista
  usa.
  en kmail, pulsar 'L' responde «a la lista» usando esos campos.
  yo también usaba thund...
 
 Dílo, no te cortes, Thunderbird no se maneja bien con las listas de correo 
 porque no incluye la opción de Responder a la lista... Kmail sí.

Evolution tambien. ;)


 
 
   saludos
  
   Federico Alberto Sayd escribió:
Ohhh
Bueno, primero bienvenido...
Venías bien :-) Te has metido en un tema escabroso. Según la versión
mas oficial de la respuesta, un mail no debe ser modificado desde su
origen a su destino, según dijo alguien en la lista.
Parece que esa es la razón de la inexistencia del campo reply-to en
esta lista que como se dedica a debian es bastante ortodoxa.
   
Saludos!!
   
Chapu wrote:
es que estoy en el trabajo...
y si bien no es excusa no me queda alternativa...
   
Que raro que al querer responder los mensajes, no me inicialize la
direccion de la lista como destinatario..
porque lo configuraron asi? (o se fue de paseo el Thunderbird?)
   
saludos
   
Iñaki escribió:
El Jueves, 2 de Febrero de 2006 23:43, Chapu escribió:
Holas.. me acabo de anotar a la lista... simplemente este mail es
para saludarlos.
   
   
Manuel
   
Hummm, correo en texto plano, asunto del correo perfectamente
definido, incluye la etiqueta [OT], y escribe sin faltas de
ortografía.
   
Pues te vamos a perdonar que escribas desde un Windows...;)
   
   
Es broma, ¡bienvenido!
 
  --
  Casa en plaza, los quicios tiene de plata.
 
 -- 
 y hasta aquí puedo leer...
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Especificar deb-src en sources.list

2006-02-02 Por tema elboube
On Thu, Feb 02, 2006 at 03:57:06AM +0100, Romo wrote:
 Hola Alejandro...
 
 decías, el 01-feb-2006 [10:10 -0300]:
 
  Tengo Debian Sarge 3.1 (estable) y en el archivo /etc/apt/sources.list
  agregue las siguientes URI's para bajar las fuentes de algunos paquetes:
  
  deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
  deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib
  non-free
  
  Pero cuando luego ejecuto apt-get source paquete me sale el siguiente
  error:
 
 deb-src ftp://ftp.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free
 
 prueba con este solo en stable
 
 #deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US/ stable/non-US main
 contrib non-free
 
 y este lo tengo como tu pero no lo uso (ademas creo que hay un cambio
 respecto a los non-us)

Creo que han cambiado las leyes norteamericanas y ahora ya no existen 
restricciones sobre algunos paquetes. Estos paquetes  ya no tienen que 
separarse del resto, por lo que los non-us ya no tenian sentido.


Salu2

 venga
 
  
  Reading Package Lists... Done
  Building Dependency Tree... Done
  E: Could not open file
  /var/lib/apt/lists/http.us.debian.org_debian_dists_stable_main_source_Source
  s - open (2 No such file or directory)
  
  Alguien me puede decir si son correctas estas direcciones para bajar los
  deb-src o que puede suceder ??
  
  Gracias
  
  A.K.
  



-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problema con certificad os GPG en actualización apt-get

2006-02-02 Por tema elboube
On Thu, Feb 02, 2006 at 06:15:53PM +0100, Jon wrote:
 Pues eso, que cuando hago un
 
 apt-get update
 
 Me da el error
 
 W: GPG error: http://ftp.es.debian.org unstable Release:   NO_PUBKEY
 07DC563D1F41B907
 
 
 
 Y cuando actualiza los paquetes, me indica firma inválida.
 
 
 Hay algún problema con los certificados de debian.org?

No has buscado en los archivos de la lista verdad???

groups.google.com -- 
groups.google.com/group/linux.debian.user.spanish/msg/82fcd5eccd80600b



 Gracias otra vez.
De nada

 JOn
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Wiki de Debian en espa ñol

2006-01-31 Por tema elboube
On Tue, Jan 31, 2006 at 08:35:43PM +0100, Manuel Parrilla wrote:
 Ante todo agradeceros el interés demostrado.
 
  El Martes, 31 de Enero de 2006 17:12, Carlos Alegria escribió:
  Yo me uno tambien cualquier cosa que necesiten me avisan con un mail
 
 En principio, no se trata de que te avisen para hacer algo, sino que si crees 
 disponer de alguna información de interés relacionada con Debian (información
 propia o de un tercero pero con una licencia que lo permita y respetando su 
 autoría) la añadas al wiki.

Una preguntonta: La informacion que se publica en la lista que licencia tiene??

  saludos
 
  El día 30/01/06, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Genial!!!  Manuel, cuenta conmigo  ;)
  
 Ánimo Norma.
  
Hola
   
Para el que no lo conozca, existe el wiki de Debian en español.
Su dirección es:
   
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish
   
Os animo a que ayudéis a a dotarlo de contenido, ya que de momento está
bastante vacío.
   
 
 Un saludo a todos
 -- 
 Manuel Parrilla Sánchez
 Usuario de Linux Registrado nº 403863 (http://counter.li.org/)
 Debian GNU/Linux
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: activar segunda tarjeta de red eth1

2006-01-27 Por tema elboube
On Fri, Jan 27, 2006 at 01:36:15PM -0300, andres sarmiento wrote:
 Hola amigos acabo de instalar debian Sarge en un equipo con 2 tarjetas de
 red. en la instalación me preguntó cuál interfaz quería dejar predeterminada
 y elejí la eth0(sis900), el problema es que ahora necesito configurar la
 segunda tarjeta(Realtek) para redireccionar paquetes.
 Al hacer ifconfig me muestra la configuración sólo del loopback y eth0.
 cómo puedo configurar la otra tarjeta. Cómo la activo debido a que el driver
 ya está soportado por el sistema. Talvés es algo muy básico pero no sé como
 hacerlo.
 jejeje.
 Gracias por leer amigos
 Saludos
 :-)
modifica la configuracion en /etc/network/interfaces

despues para subir la interfaz -- ifup eth1
para bajar -- ifdown eth1

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar Linksys USB WUSB54Gv4

2006-01-27 Por tema elboube
On Fri, Jan 27, 2006 at 04:43:20PM +, NooDLe wrote:
 Yo lo he hecho funcionar con ndiswrapper sin problemas ninguno. Que es
 exactamente lo que pasa?
 
 El día 26/01/06, Luis Lema [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola listeros/as:
 
  Estoy empezando en esto de Linux y he instalado una Debian sarge 3.1 y
  querría hacer funcionar mi tarjeta USB Linksys WUSB54Gv4 (chip Ralink). He
  intentado de todo (ndiswrapper, drivers en pruebas ...), pero no debo de
  estar haciéndolo bien porque no he logrado hacerla funcionar. ¿Alguien que
  la haya hecho funcionar?

Te recomiendo este link: 
http://www.guadalinex.org/guadapedia/index.php/Receta:_C%C3%B3mo_configurar_una_conexi%C3%B3n_inal%C3%A1mbrica_%28Guadalinex_2004%29#Configuraci.C3.B3n_e_instalaci.C3.B3n_de_controladores_ndiswrapper

Salu2
-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: activar segunda tarjeta de red eth1

2006-01-27 Por tema elboube
On Fri, Jan 27, 2006 at 02:13:34PM -0300, Andres Hernandez wrote:
 lspci


Creo que no:

[EMAIL PROTECTED]:~$ lspci

:02:01.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)


No dice que la realtek sea eth0

sin embargo con:

[EMAIL PROTECTED]:~$ dmesg |grep eth0
eth0: RealTek RTL8139 at 0x7000, 00:02:3f:21:0b:27, IRQ 185
eth0:  Identified 8139 chip type 'RTL-8101'

 si se puede ver la relacion realtek -- eth0

Salu2 

 Saludos
 Andres
 
 andres sarmiento wrote:
 
 entiendo tu respuesta pero necesito ver si una vez configurado, pueeda 
 o mejor dicho como puedo darme cuenta que efectivamente eth0 es una 
 SIS, y la eth1 es Realtek?.
 agradezco respuesta
 saludos
 
  
 El día 27/01/06, *elboube* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 On Fri, Jan 27, 2006 at 01:36:15PM -0300, andres sarmiento wrote:
  Hola amigos acabo de instalar debian Sarge en un equipo con 2
 tarjetas de
  red. en la instalación me preguntó cuál interfaz quería dejar
 predeterminada
  y elejí la eth0(sis900), el problema es que ahora necesito
 configurar la
  segunda tarjeta(Realtek) para redireccionar paquetes.
  Al hacer ifconfig me muestra la configuración sólo del loopback
 y eth0.
  cómo puedo configurar la otra tarjeta. Cómo la activo debido a
 que el driver
  ya está soportado por el sistema. Talvés es algo muy básico pero
 no sé como
  hacerlo.
  jejeje.
  Gracias por leer amigos
  Saludos
  :-)
 modifica la configuracion en /etc/network/interfaces
 
 despues para subir la interfaz -- ifup eth1
 para bajar -- ifdown eth1
 
 Salu2
 --
 
 Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario
 es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 mailto:[EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]
 
 
 

-- 

Las autoridades sanitarias advierten que usar software propietario 
es perjudicial para su maquina. Sé libre. Usa GNU/Linux.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   >