Re: Selección de paquetes individuales en el instalador

2009-12-16 Por tema Miquel A. Noguera
El Miércoles, 16 de Diciembre de 2009 14:10:08 deb...@mstaaravin.com.ar 
escribió:

  Lo del preseed lo dejo como tarea pendiente :-)
 
 Sos asi de pelotudo o te haces...?

Porfa, define pelotudo, porque o bien yo me equivoco (al fin y al cabo soy 
humano y estoy al otro lado del charco) o bien pelotudo aquí sólo hay uno.

Sería bueno que _SI NO SABES_ lo que te preguntan, te mantengas al margen y 
dejes que otros contesten a la pregunta o incluso que la pregunta se quede sin 
respuesta (recuerda que a ambos lados del charco es mejor callar y parecer 
boludo que hablar y demostrarlo).

Si por el contrario _SI SABES_ de que va la pregunta, responde en el mismo 
tono de la misma (=amable en este caso) o calla, que también es digno.

Lo que si que _ES CIERTO_ es que tratar de pelotudo a todo el que pregunta, 
es una colaboración que ni le viene bien a ESTA lista, ni tampoco a NINGUNA 
otra.

Y que quede claro que, al menos, estamos de acuerdo en una cosa: antes que 
nada hay que leerse los manuales (incluso los que hablan de normas de 
comportamiento en una lista).

Saludos cordiales.
Miquel

PD: quizás nos hemos perdido en las traducciones y quizás las mismas 
palabras deban interpretarse de distinto modo a uno y otro lado del charco. Si 
es así, te ruego me ayudes a entender la situación, a ver si en la próxima 
ocasión podemos centarnos en lo que realmente interesa. Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Desactivar tarea del cron.weekly

2009-12-15 Por tema Miquel A. Noguera
El Martes, 15 de Diciembre de 2009 18:47:43 Camaleón escribió:

 Me interesa desactivar una tarea en concreto, no todas las que están bajo
 /etc/cron.weekly/* :-)

No se si me habré perdido o no, pero yo lo veo fácil:

En /etc/cron.weekly/ tienes varios scripts, y sólo quieres que uno de ellos no 
haga nada, sin afectar a los demás ¿cierto?

Yo lo que haría es ir a script que quieres anular y añadirle al principio un 
exit, pudiendo recuperar el funcionamiento del script solo con comentar esta 
órden.

¿es eso lo que buscas o es otra cosa?

Saludos.
Miquel


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Desactivar tarea del cron.weekly

2009-12-15 Por tema Miquel A. Noguera
El Martes, 15 de Diciembre de 2009 20:06:10 Camaleón escribió:

 Hola compadre :-)

Hola :-D

 Lo que me preocupa es que, en el caso de que el paquete se actualizara
 (se trata del HylaFAX y de sus rutinas), entiendo que también se
 actualizaría el script y cualquiera de los cambios que haya realizado
 sobre ese archivo del /etc/cron.weekly (bien cambiar los permisos del
 archivo o modificarlo directamente) se perderán y sé que no me voy a
 acordar de volver a configurarlo como estaba para que no se ejecute esa
 tarea.
 
 Por eso buscaba una especie de interruptor externo (espero que se
 entienda la analogía :-P) que permitiera definir (en algún archivo de
 configuración del sistema) qué tareas ejecutar o cuáles no.
 
 ¿Qué pensáis? ¿Creéis que en caso de actualización del paquete se
 perderían los cambios efectuados o no me debería preocupar eso? :-?

Mmm... posiblemente se perderían.

Entonces se me ocurre otra idea:

cd /etc/cron.weekly
mkdir off
mv script-a-desactivar off

así, no debería ejecutarse ni machacarse tras una actualización, y encima no 
hace falta modificarlo.

Saludos.
Miquel.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



script deb-downloader (SPAM descarado ;-D)

2004-10-15 Por tema Miquel

Hola a todos :

Escribo este mail (spam descarado) para comunicaros
que acabo de hacer mi primera y modesta aportación al
mundo del software libre.

Hace un par de meses, como algunos sabreis, me quede
sin ADSL y tuve que bajar los .deb desde el trabajo
con Hasefroch. Para automatizarlo hice este script con
Perl que acabo de publicar (como es de suponer por lo
de los .deb, sólo para Debian y derivadas).

La url es -- http://deb-downloader.berlios.de/

Bajadlo, testeadlo y decidme que os parece, ok? Espero
que os sea útil a vosotros también

Gracias y tened piedad de mi Perl y de la web, que es
temporal

-- Miquel (a.k.a. Ktalà) Linux User #286784 Debian GNU/Linux (Linux 
Wolverine 2.6.7) Welcome to the jungle, we got fun and games Guns n' Roses




Re: Saludos a la lista.

2004-03-10 Por tema Miquel
Buenas :

Estas diciendo una mentira, si estás usando Knoppix, ya tienes una debian en tu 
ordenador :-)

Saludos


Miquel(a.k.a. Ktalà)

On Wed, 10 Mar 2004 09:46:32 +0100
Rafael Iglesias wrote:

 Soy nuevo en esto de Debian.
 He instalado knoppix en el disco y de momento muy bien.
 He utilizado distintas distribuciones pero nunca Debian.
 Bueno ya os dire como funciona.
 GraciaS.
 -- 
 Rafä
 =oOo===(_)===oOo=
 [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 
 Grandes desastres de la historia:
  HIROSHIMA 45, CHERNOBIL 86 y WINDOWS 95
 
 Rafael Iglesias.   El Perello (Valencia)
 Pasate por: http://www.valux.org
 =oOo===(_)===oOo=
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 





Re: cliente ftp desde X

2004-03-05 Por tema Miquel
Buenas :

Supongo que existen más, pero yo uso gftp y me va muy bien

Saludos


Miquel (a.k.a. Ktalà)


On Fri, 5 Mar 2004 12:16:37 +0100
Einar Matveinen wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 
 Hola. Una pregunta facilita: ¿Recomendáis algún cliente ftp desde X que os 
 guste, que os parezzca interesante, que os sea util?.
 
 Gracias, un saludo.
 
 - -- 
 
 Einar Matveinen
 
 Vitoð ér enn eða hvat
 var der mere I ville vide
 Vitoð ér enn eða hvat
 vil I mere før jeg forsvinder
 under solen
 
 Rekisteröitynyt Linux käyttäjä nro 221083
 
 Katso http://barrapunto.com/index.pl?section=mbp-einarmatveinen
 
 
 
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQFASGGXWskLvsnDTo0RAhY2AKCRxftQ9BXu2MlYJb5kpl91qEvSTACdFMgc
 yG0N9slN8eRXwqFBW8W/HjQ=
 =A37d
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 





Fw: Re: Lio con las X

2004-02-13 Por tema Miquel
Buenas :

Puedes generar un nuevo XF86Config-4 con XFree86 --configure para tu 
configuración actual. Te generará un nuevo XF86Config-4 en el directorio /root, 
lo sustituyes en /etc/X11 y listos (o guardas el antiguo si te interesa y 
copias el generado).

Saludos


Miquel (a.k.a Ktalà)








Re: Lio con las X

2004-02-13 Por tema Miquel
Buenas :

Puedes generar un nuevo XF86Config-4 con XFree86 --configure para tu 
configuración actual. Te generará un nuevo XF86Config-4 en el directorio /root, 
lo sustituyes en /etc/X11 y listos (o guardas el antiguo si te interesa y 
copias el generado).

Saludos


Miquel (a.k.a Ktalà)






Re: Primer correo a esta Lista de Distribucion

2004-02-12 Por tema Miquel
Buenas

Lo que tienes que hacer es instalar el kdm, que és el gestor de arranque para 
KDE mediante apt-get install kdm.

Muy senzillo

Saludos


Miquel

On Thu, 12 Feb 2004 09:55:05 GMT
COLORS33 wrote:

 Hola que hay...
 Este es mi primer correo a la lista de distribucionde Debian.
 He instalado por primera vez una debian tras aburrirme de usar 
 Mandrakes y Knoppies!!
 
 Ya la tengo funcionando en modo linea de comando y me he bajado desde 
 ftp.es.debian.org nuevos paquetes entre los que creo que seleccion el 
 entorno KDE y Gnome..
 
 Me gustaria que la Debian me arrancara por defecto con el interface de 
 las X.
 
 La pregunta es como acceedo a instalar el entorno grafico que me he 
 bajado si eso es lo que tengo que hacer para que me arranquen las Xs.
 
 Gracias por la atencion... y saludos
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 





Re: Problemas para ejercer la Libertad. No puedo ejecutar X

2004-01-09 Por tema Miquel Oliete
Buenas 

Una vez tengas instalado las X y el entorno gráfico que quieras, puedes 
ejecutar :

XFree86 -configure

Esto te generará un XF86Config-4 que te permitirá arrancar las X

Saludos


-- 
Miquel (a.k.a. Ktalà)
Linux User  #286784
Debian GNU/Linux (Linux Wolverine 2.6.0)

Welcome to the jungle, we got fun and games
Guns n' Roses



Re: sb awe 64 - midi

2003-02-14 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo

Me he instalado el paquete awesfx que creo que sustituye a

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Ahora debian me la tarjeta de sonido y el kmid reconoce el dispositivo de 
salida. Sin embargo, cuando quiero reproducir algo de midi (mp3 y videos si) se 
ve como va avanzando la cancion pero no suena. Creo que estoy a punto de lograr 
que funcione pero falta algo, que tiene que ser una tonteria. Evidentemente ya 
he mirado el mezclador de sonido y synth esta al maximo.

¿Como puedo acabar de solucionar el problema?

Gracias



En/na Calber Chainy ha escrit:


Tengo la misma tarjeta que tu, y hace tiempo me puse a enredar para
habilitar directamente el midi.

Primero tienes que tener dos modulos cargados del kernel, uno el típico
controlador compatible con sound blaster y luego el específico para awe
de creative que no se como se llama.

Posteriormente instalate estos paquetes y sigue la ayuda:

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Mucha suerte y ya contarás si todo fue bien.

Chainy.


El sáb, 01-02-2003 a las 18:15, Miquel Cubells i Gonzalvo escribió:
 


Hola a todos,

tengo un problema con mi sound blaster awe 64. No consigo reproducir 
archivos midi puesto que, según me dice Kmid, no puede abrir el 
dispositivo de salida.


¿Alguien me puede ayudar a solucionarlo?

GRACIAS DE ANTEMANO

MCG


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


   





 






SB AWE 64

2003-02-14 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo

Me he instalado el paquete awesfx que creo que sustituye a

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Ahora debian me la tarjeta de sonido y el kmid reconoce el dispositivo 
de salida. Sin embargo, cuando quiero reproducir algo de midi (mp3 y 
videos si) se ve como va avanzando la cancion pero no suena. Creo que 
estoy a punto de lograr que funcione pero falta algo, que tiene que ser 
una tonteria. Evidentemente ya he mirado el mezclador de sonido y synth 
esta al maximo.


¿Como puedo acabar de solucionar el problema?

Gracias



En/na Calber Chainy ha escrit:


Tengo la misma tarjeta que tu, y hace tiempo me puse a enredar para
habilitar directamente el midi.

Primero tienes que tener dos modulos cargados del kernel, uno el típico
controlador compatible con sound blaster y luego el específico para awe
de creative que no se como se llama.

Posteriormente instalate estos paquetes y sigue la ayuda:

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Mucha suerte y ya contarás si todo fue bien.

Chainy.


El sáb, 01-02-2003 a las 18:15, Miquel Cubells i Gonzalvo escribió:
 


Hola a todos,

tengo un problema con mi sound blaster awe 64. No consigo reproducir 
archivos midi puesto que, según me dice Kmid, no puede abrir el 
dispositivo de salida.


¿Alguien me puede ayudar a solucionarlo?

GRACIAS DE ANTEMANO

MCG


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



  





 






sb awe 64

2003-02-14 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo

Me he instalado el paquete awesfx que creo que sustituye a

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Ahora debian me la tarjeta de sonido y el kmid reconoce el dispositivo 
de salida. Sin embargo, cuando quiero reproducir algo de midi (mp3 y 
videos si) se ve como va avanzando la cancion pero no suena. Creo que 
estoy a punto de lograr que funcione pero falta algo, que tiene que ser 
una tonteria. Evidentemente ya he mirado el mezclador de sonido y synth 
esta al maximo.


¿Como puedo acabar de solucionar el problema?

Gracias



En/na Calber Chainy ha escrit:


Tengo la misma tarjeta que tu, y hace tiempo me puse a enredar para
habilitar directamente el midi.

Primero tienes que tener dos modulos cargados del kernel, uno el típico
controlador compatible con sound blaster y luego el específico para awe
de creative que no se como se llama.

Posteriormente instalate estos paquetes y sigue la ayuda:

awe-drv - Linux AWE32 driver source and utilities
awe-midi - Linux AWE32 driver MIDI player

Mucha suerte y ya contarás si todo fue bien.

Chainy.


El sáb, 01-02-2003 a las 18:15, Miquel Cubells i Gonzalvo escribió:
 


Hola a todos,

tengo un problema con mi sound blaster awe 64. No consigo reproducir 
archivos midi puesto que, según me dice Kmid, no puede abrir el 
dispositivo de salida.


¿Alguien me puede ayudar a solucionarlo?

GRACIAS DE ANTEMANO

MCG


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]



  





 






sb awe 64 - midi

2003-02-01 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo

Hola a todos,

tengo un problema con mi sound blaster awe 64. No consigo reproducir 
archivos midi puesto que, según me dice Kmid, no puede abrir el 
dispositivo de salida.


¿Alguien me puede ayudar a solucionarlo?

GRACIAS DE ANTEMANO

MCG



¡¡YA PUEDO ARRANCAR DEBIAN!!

2003-01-04 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo

HOLA!

ESCRIBO ESTE MENSAJE PARA COMUNICAROS QUE ME HABÉIS SIDO DE GRAN AYUDA.
HE RESUELTO YA GRACAIS A VUESTROS CONSEJOS LOS DOS PROBLEMAS QUE TENÍA:
1) Grub estaba mal configurado el MBR tenía la configuración anterior
2) En cuanto al problema del kernel panic (Kernel panic: VFS: Unable to 
mount root fs on 03:42) la solución, como me comentábais, era reinstalar 
usando ext3, que también es journaling.


Miquel Cubells



¡NO CONSIGO ARRANCAR DEBIAN!

2003-01-02 Por tema Miquel Cubells i Gonzalvo


---BeginMessage---

Hola a todos,

soy nuevo en Debian y bastante novato en Linux en general. Yo tenía 
Mandrake instalado y hace dos días decidí pasarme a Debian. Para ello 
borré la partición en la que estaba Mandrake y creé una nueva para 
Debian: hdb2 (Windows está en hda1 y no me es posible borrarlo pq no soy 
el único usuario del ordenador :-( )
Me instalé Debian con el sistema de archivos raiser fs. NO me instalé 
LILO puesto que me recomendaron GRUB. Problemas que han surgido:
-Al iniciar el ordenador se enciende Grub intenta leer (o eso creo) 
stage1.5 y despues dice error 22. Para solucionar esto momentaneamente 
me he hecho un floppy de arranque de Grub. Con el mencionado disco me 
salen las dos opciones en un menú (menu.lst): Windows y Debian.

-Si selecciono windows el ordenador se comporta normalmente y funciona
-Si selecciono Debian hay un kernel panic. Creo que más o menos pone esto:

Kernel panic: VFS: Unable to mount root fs on 03:42

Mis preguntas (bastante urgentes) son:
1) ¿Cómo puedo solucionar lo del disco de arranque (ni que sea temporalmente 
aunque no funione Debian)?
  Es decir, ¿cómo puedo arrancar windows sin disco de arranque?
2) ¿Cómo puedo solucionar el kernel panic?

Agradecería que alguien me respondiera (teniendo en cuenta que soy un absoluto 
novato).

¡Muchas gracias de antemano!

Miquel Cubells i Gonzalvo




---End Message---


Re: no me cargan los modulos

2002-10-28 Por tema Miquel Vidal
On Mon Oct 28, 2002 at 09:08:52PM -0300, gustavo v wrote:

 
 hola lista, la verdad ya estoy un poco avergonzado de tanto escribirles, he 
 tratado de averiguar antes de hacerlo, pero para  mis ultimos mail 
 realmente no he encontrado respuesta.
 bueno tengo un problemilla, resulta que estab intentando instalar los
 driver nvidia (por ahi andan unos correos problemas al compilar el 
 kernel-nvidia), resulta que el ultimo error que me tiro fue
 
 depmod: *** Unresolved symbols in 
 /lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/video/NVdriver
 (luego de un make install)
 

 el problema es que ahora cuando prendo el pc, no me carga los modulos del 
 kernel (o algunos,...aun tengo modo grafico), por ejemplo estoy sin sonido 
 y sin usb (sin internet), cuando hago un depmod tira errores como el de 
 arriba para el modulo.  cuando hago por ejemplo  un insmod modulo tambien 
 me tira errores.. en fin el error recurrente es depmod***Unresolved 
 symbols...
 

antes de empezar a compilar el nuevo kernel, renombra el directorio con los
modulos actuales, por ejemplo:
# mv /lib/modules/2.4.x /lib/modules/2.4.x-old

saludos

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpKumX7v84KY.pgp
Description: PGP signature


Re: imprimir con mutt

2002-10-28 Por tema Miquel Vidal
On Mon Oct 28, 2002 at 04:58:04PM -0500, David Rios R. wrote:

 Fui a la pagina de muttprint y me parecio excelente; le di
 apt-get install muttprint y me instalo perfectamente;
 cambie la linea print_command en el .muttrc pero al momento
 de imprimir me sale el siguiente mensaje:
 
 It seems that you don't have installed the module Date::Parse 
 on your system. Please install it or use the setting DATE=original 
 in your ~/.muttprintrc.
 
 Alguno sabe que puedo hacer?
 

una subrutina de muttprint requiere ese modulo (Parse.pm) 

Instala el modulo:
# apt-get install libtimedate-perl

BTW, esa dependencia deberia estar en el paquete muttprint, dado que una
funcion de dicho script la requiere (convert_date()):

[EMAIL PROTECTED]:~$ egrep 'Date::Parse' /usr/bin/muttprint
eval use Date::Parse;
   the module \Date::Parse\ on your system. Please install it or .

en cambio, en el paquete deb no figura como dependencia, supongo que 
porque puede usarse DATE=original en el .muttprintrc:

[EMAIL PROTECTED]:~$ apt-cache show muttprint | grep Depends
Depends: perl, tetex-extra, psutils

saludos

--m


 lun, 28 de oct de 2002, 10:50:37 +0100. Debian User wrote:
  Gracias Miquel. Estoy emocionado con muttprint; hasta me sale el
  pinguino!!!
  On Mon, Oct 28, 2002 at 04:16:57AM +0100, Miquel Vidal wrote:
   On Sun Oct 27, 2002 at 10:45:12PM +0100, Debian User wrote:
   
Sabe alguien como tengo que configurar mutt para que me imprima?. En
.muttrc tengo lo siguiente:
set print_command=/bin/false.
Gracias

   
   set print=yes (o si prefieres que te pregunte antes: set print=ask-yes)
   
   elimina esa linea que tienes a /bin/false. Por defecto set print_command
   está configurado para enviar a lpr.
   
   además, con print_command puedes configurar el comando de impresion de 
   tu
   eleccion. Por ejemplo, si quieres usar muttprint (muy recomendable):
   
   set print_commmand=muttprint
   
   y recuerda que F1 es tu amigo en Mutt, y ahí tienes descritos todos los
   comandos y parametros de configuracion, incluidos los citados.
   
   saludos,
   
   --m
   
   -- 
   Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
   BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
   http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
   Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
  
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgp9NxrwEk0de.pgp
Description: PGP signature


Re: imprimir con mutt

2002-10-27 Por tema Miquel Vidal
On Sun Oct 27, 2002 at 10:45:12PM +0100, Debian User wrote:

 Sabe alguien como tengo que configurar mutt para que me imprima?. En
 .muttrc tengo lo siguiente:
 set print_command=/bin/false.
 Gracias
 

set print=yes (o si prefieres que te pregunte antes: set print=ask-yes)

elimina esa linea que tienes a /bin/false. Por defecto set print_command
está configurado para enviar a lpr.

además, con print_command puedes configurar el comando de impresion de tu
eleccion. Por ejemplo, si quieres usar muttprint (muy recomendable):

set print_commmand=muttprint

y recuerda que F1 es tu amigo en Mutt, y ahí tienes descritos todos los
comandos y parametros de configuracion, incluidos los citados.

saludos,

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpDQeL4lkFlY.pgp
Description: PGP signature


Re: Como habilito POST en Apache

2002-10-24 Por tema Miquel Vidal
On mié oct 23, 2002 at 02:56:54 -0500, beto wrote:

 Tengo montado Apache 1.3.26 pero nada que puedeo habilitar el POST, en
 la FAQ de Apache explican algo pero no nada que puedo, esto negado.
 
 Que tengo que cambiar en httpd.conf para que los puede habilitar.
 
 Gracias
 

Para indicarle a apache que un directorio alberga scripts, debes usar la
directiva 'ScriptAlias'. Lo más probable es que estés intentando usar un CGI
en un directorio distinto al definido por esa directiva, aunque con los pocos
datos que das es difícil saberlo. Para ejecutar cgis en directorios
diferentes, donde por ejemplo haya documentos html (desaconsejado), debes
indicárselo a apache con la directiva 'AddHandler'. 

saludos,

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpEEira8EE93.pgp
Description: PGP signature


Re: GPL

2002-10-19 Por tema Miquel Vidal
On Fri Oct 18, 2002 at 09:46:16PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Muchas gracias por tu respuesta, las cosas empiezan a aclararse un poco
 pero todavía quedan lagunas. Una muy importante es que en caso de que al
 final decida registrar un producto, ¿que he de hacer? Y si lo quiero
 registrar con la licencia GPL, ¿hay pegas en el registro? ¿Y si quiero
 hacerme una nueva licencia mia?
 

no hay que registrar nada, basta con especificar en la cabecera de cada
fichero fuente el copyright (c), año, autor y las condiciones de copia. De
hecho es contraproducente registrarlo y bastante inutil, porque hay que pagar
y habria que registrar de nuevo el trabajo modificado. No ganas nada, solo
que en caso de litigio teoricamente te seria mas facil demostrar que tu eres
el autor: pero el mejor modo de asegurarte de esto es precisamente publicando
el codigo, mucha gente sabrá de ese modo que es tu codigo, y será mas dificil
que nadie se lo atribuya posteriormente.

Como te han dicho, leete por favor la GPL, es autoexplicativa. Basta con que
incluyas un pequeño texto (con el año y el autor), que viene especificado en
la propia GPL, al final de la misma.

http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html

Lo que hacen algunas personas es ceder todos sus derechos de copia
(copyright) a la FSF (salvo la autoría, que es inalienable), con lo cual se
aseguran que, en caso de litigio, tu software seria defendido por el equipo
legal de la FSF (cosa que no pueden hacer si no tienen la titularidad del
copyright).

HTH

saludos,

--m


-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpZcAIzUJTxx.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] mutt

2002-10-16 Por tema Miquel Vidal
On Mon Oct 14, 2002 at 08:20:07PM +0200, Paco wrote:

 El Wed, Oct 16, 2002 at 02:21:46PM +0200, Eduardo Marroquin - atilaX dijo:
  Essos!!!
  
  Un par de dudillas sobre mutt. Resulta que estoy probando mutt para leer
  el correo del curre por imap. A través de fetchmail lo bajo bien. Pero
  tengo problemas al enviar y leer.
  
  El 99% de los correos los recibo en html y no me deja leerlos, y cuando
  envio no llega porque envia con la direccion [EMAIL PROTECTED]
  en vez de [EMAIL PROTECTED] .
 
 Que yo sepa, mutt no puede leer correos en html, te traduce bastantes
 a modo texto, pero hay algunos que no consigue traducirlos. El problema
 recide en que es un lector de correo en modo texto. Para modo grafico deberas
 probar con otros.
 

ein? mutt lee html perfectamente, imagenes y lo que tu quieras: basta con que
añadas la entrada en tu mailcap con el manejador correspondiente. No hay
_nada_ que quieras hacer con mutt que no puedas ;-) (yo al menos no echo nada
de menos de los clientes graficos)

saludos

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpLpVIlp82tZ.pgp
Description: PGP signature


Re: mysql y windows

2002-10-08 Por tema Miquel
On mar oct 08, 2002 at 06:40:51 +0200, Viktor wrote:

 Aupa, tengo un servidor en debian con mysql, he instalado en otro equipo un
 cliente de mysql pero cuando intento acceder al server me dice que no se
 puede conectar, he creado un usuario en mysql host = la IP de la otra
 maquina y la base de datos del server con el mysql-setpermision, ¿que hago
 mal?
 

¿el problema es con el cliente windows o con cualquier cliente? si sucede con
cualquier cliente, ¿el servidor mysql tiene el puerto abierto (my.cnf)?
¿estás usando contraseña? ¿la contraseña la has generado con mysqladmin o con
'grant' o la has metido a pelo en la tabla de usuarios como un literal? (en
este ultimo caso el usuario no podria conectarse)

miquel


pgpJNsed8s17p.pgp
Description: PGP signature


Re: contra el spam, que hay

2002-10-03 Por tema Miquel Vidal
On Fri Sep 27, 2002 at 11:15:02AM -0300, Luis Diaz wrote:

 Hola gente, tengo qmail instalado y quiero algun buen programa para el spam, 
 que recomiendan los expertos?
 

amavis + spamassassin + razor

saludos

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgprNDTiyiadc.pgp
Description: PGP signature


Respuesta de CEINTEC (era Re: Debian, marca registrada)

2002-09-04 Por tema Miquel Vidal
[perdonad el crosslist, pero es que no tengo muy claro dónde debemos tratar
este tema]

hola javier

son muy interesantes y aclaradores los comentarios que has hecho sobre lo
poco relevante a efectos prácticos de la acción de CEINTEC.

On Tue Sep 03, 2002 at 10:33:45PM +0200 Javier de la Cueva wrote:

[...]

 Saludos a todos, calmaos y si se pone el tema duro, podeis contar conmigo 
 como 
 profesional bona fidae en favor de la comunidad Debian.
 

Es posible que nos haga falta :-/

esta es la respuesta que ha dado la academia CEINTEC, que confirma que en
efecto alguien de esa academia hizo el registro. La carta se ha publicado
en barrapunto, lo ha hecho un editor directamente (rvr), de modo que es
fiable:

http://barrapunto.com/article.pl?sid=02/09/04/1925233mode=threadthreshold=-1

---

«Respecto al comentario publicado en barrapunto.com el 3/9/02 CEINTEC
quiere realizar las siguientes puntualizaciones:

Que Ceintec ha defendido y apostado por Linux y el software libre desde
1995. Como se puede comprobar en su Web http://www.ceintec.com

Que ha implementado Linux en sus programas de formación cuando nadie
hablaba de Linux y muy pocos lo defendían.

Que Ceintec no registró la marca Debian.

Que la distribución que imparte es RED HAT (no Debian) por lo que no se le
puede acusar de vender cursos de Debian.

Que Ceintec, siempre que puede, hace publicidad gratuita de las
distribuciones no comerciales de Linux (como Debian).

Debian fue registrada por una persona relacionada con la empresa a titulo
particular y lo hizo en septiembre del 2000, cuando comprobó que otros
nombres relacionados con el soft libre habían sido registrados en España
por otras empresas.

Nos consta que la intención de esa persona fue proteger la marca Debian
precisamente para evitar que otros la registraran e impidieran a los demás
(incluido Ceintec) utilizarla.

Sabemos que en todo este tiempo no se ha opuesto al uso de Debian y que por
supuesto esa persona garantiza que tampoco lo hará en el futuro (siempre
que se respete la filosofía GNU).

Así mismo nos consta su disposición a traspasarla (ahora y antes) a
cualquier Institución Estatal que garantice que toda la comunidad pueda
utilizar libremente la marca Debian y que se comprometa a renovarla y
defenderla hasta que la distribución deje de existir.

Incluso RED HAT defiende la protección de un nombre con su registro de la
marca SW (ver en barrapunto el comentario: RED HAT y las patentes del
articulo relacionado: More on patentes, o bien:
http://www.redhat.com/legal/patent_policy.html ) y la pone a disposición de
la comunidad de software libre.



---

como veis, aunque aparenta buena fe, la respuesta es muy insatisfactoria
por varias razones. Hay varias cosas muy confusas -excusarse por vender
cursos de Debian, cosa que nada impide que hagan, la alusión a que van
a proteger la marca hasta que Debian deje de existir (!!) o el que no
hayan dicho esta boca es mía durante casi dos años),  pero lo más extraño
es ese ofrecimiento a traspasarla a una Institucion Estatal. Primero
porque eso significa que asumen la propiedad de la marca (a través de un
particular), segundo porque es a Debian (por medio de  SPI) a quien
deberian traspasarla, y de forma inmediata. No me gusta el papel que se
arrogan de garantes de la marca Debian ni la comparación que hacen con el
papel que ejerce RedHat con las suyas propias. Es como si creyeran que
Debian no es de nadie y ellos van protegerla :-/

Soy ignorante en temas legales (y en casi todo) pero mi instinto de perro
callejero me dice que deberíamos hacer un seguimiento de este asunto y
que, cuanto antes, alguien debería dirigirse oficialmente desde Debian a
la academia (o al particular que la ha registrado) para explicarles la
existencia de SPI y que es dicha institucion -y no el Estado- a quien
legítimamente le corresponde proteger la marca Debian y a quien deben
traspasarla.

Que se entienda con esto que no estamos defendiendo el rollo del
trademark, sino asegurandonos que nadie pueda arrogarse la exclusividad e
impedir en un futuro que pudiese usarse la marca Debian libremente.

saludos

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgptqdi7xqfHj.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian, marca registrada

2002-09-03 Por tema Miquel Vidal
On Tue Sep 03, 2002 at 09:55:20AM +0200 Juan Cespedes wrote:

 On Tue, Sep 03, 2002 at 09:40:47AM +0200, Juan Manuel García Molina wrote:
  He estado leyendo BarraPunto, y viene una noticia interesante sobre una 
  academia de Bilbao que ha patentado la marca Debian.
  
  El enlace es el siguiente:
  
  http://barrapunto.com/article.pl?sid=02/09/02/1020219mode=nestedthreshold=
 
 Antes de nada a mi me gustaría comprobar si de verdad es cierto para
 ponernos en contacto con la academia.  He estado echando un vistazo a
 sus páginas de web y no veo ninguna referencia a Debian (pero puede
 habérseme escapado, no tengo mucho tiempo ni muy buena conexión ahora
 mismo).
 

aqui la tienes:

http://www.marcanet.com/Acceso_Gratuito/CPRespMN.ASP?Num=1L1=1N=1C1=42Nmb=debianTp=EsSob=Marca

concedida como marca registrada (que no patente, que no tiene nada que
ver) el 05/02/2002


en cualquier caso, si convendría pasarse quien pueda por dicha academia,
para confirmar que es ceintec quien efectivamente ha registrado la marca.

Es cierto que Debian ya es una marca registrada por SPI, aun asi deberiamos
asesorarnos. En otros casos parecidos, con otras marcas, ha bastado con que
un abogado contactase y comentase la posibilidad de llevarles a juicio para
que la retiren, pero eso requiere que previamente nosotros contactemos con
algun abogado que nos asesore y se preste a hacer esa gestión.

desconozco si Debian dispone de alguna clase de departamento legal
(debian-legal?, SPI?) para cuestiones asi, quizá deberiamos comentarlo e
informar a quienes estén encargados de estos temas (si es que los hay).

saludos,

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpJJYpuUfVuD.pgp
Description: PGP signature


Re: Restaurar datos de mySQL

2002-09-03 Por tema Miquel Vidal
On Tue Sep 03, 2002 at 07:22:46AM -0300 Arlequín wrote:

 Hola, lista!
 
 Estoy rescatando un disco y me gustaría saber dónde guarda mysql las
 bases de datos.
 Quiero copiarlas en modod crudo, desde un disco a otro.
 

en /var/lib/mysql

el mejor modo para las copias de seguridad o para mover BDs es usar mysqldump.

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgp3O7VUNs1Bo.pgp
Description: PGP signature


Re: OT: Como denunciar el spam

2002-09-03 Por tema Miquel Vidal
On Tue Sep 03, 2002 at 04:34:08PM -0300 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿Alguien puede explicar exáctamente como se hace para denunciar el spam?
 supuestamente se denuncia en http://www.mail-abuse.net pero entre a esa
 dirección y la explicación aparte de estar en ingles es bastante larga,
 si alguien puede contarme más o menos como se hace se lo agradezco.
 Saludos.
 

yo lo notifico a razor (razor es un sistema distribuido para detectar spam).

http://razor.sourceforge.net/

integrando spamassassin en tu MUA, con la opcion -r puedes reportar comodamente 
un determinado mensaje a la BD de razor.

otra opcion es usar la legislacion ordinaria, se supone que ahora el correo
no solicitado es ilegal, pero esta via desconozco totalmente cómo va ni si
es eficaz.

HTH

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpLgg2NmkO3m.pgp
Description: PGP signature


Re: Woody y Mysql

2002-08-12 Por tema Miquel Vidal
On Mon Aug 12, 2002 at 06:16:13PM -0600 tpvgnu%tutopia.com wrote:

 Hola a todos,primero:
 Tengo un Debian GNU/Linux 3.0 Woody, Gnome 1.4, en un Celeron 333 Mhz, 
 con 128MB de RAM...
 Nivel de usuario: novato
 
 los procedimientos los ejecuto con: entro a las X con usuario normal y 
 luego ejecuto su y pongo la  clave de root
 y al intentar ejecutar en /usr/local/mysql/bin/mysqladmin clave
 
 responde:
 
 bin/mysqladmin: connect to server at 'local host' failed
 error: 'Cant't connect to local  MySQL server throgh socket 
 '/tmp/mysql.sock1 (111)'
 Check that mysqld is running and that the socket: '/tmp/mysql.sock' exists!
 

como es natural, si quieres usar el servidor, este tiene que estar
previamente escuchando. Lanzalo por ejemplo asi:

# /etc/init.d/myslq start

saludos

--m


 y al ejecutar el  bin/safe_mysqld  clave
 dice:
 [1] 1098
 debian:/usr/local/mysql# chown 'mysql' invalid user
 Starting mysqld daemon with databases from /usr/local/mysql/data
 020812 18:12:03 mysqld ended
 
 Alguienpodría decirme que estoy haciendo mal.
 De antemano gracias a todos...
 



 tpvgnu
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpjCcK3fzkRx.pgp
Description: PGP signature


Re: Tunning y medidas de optimizacin Debian [OT]

2002-07-15 Por tema Miquel Vidal
On lun jul 15, 2002 at 12:13:23 -0300 Matias wrote:

 Hola:

   Puede ser que más de uno coincida con migo, y que otros mucho no.
   Yo no hice ningún curso de administración, y se que me falta mucho
   por aprender, pero lo que te recomiendo es que te pongas un
   servidor y a practicar, y así tendrás toda la optimización que
   necesites. Y te darás cuenta de que muchos cursos son para gente
   que quiere aparentar que sabe algo, y que en la realidad no pueden
   hacer que dos pc con el mismo SO se vean y compartan algún que otro
   recurso.

quizá los cursos de certificacion no sirvan de mucho (no he hecho ninguno),
pero me temo que aprender a ajustar el rendimiento y a optimizar un
servidor no lo consigues tampoco con una maquina en tu casa a la que te
conectas tu y un amiguete. Eso sirve quizá para aprender a instalar y
configurar servicios, y conocer los comandos de unix, pero hay problemas
que solo los vas a detectar en condiciones reales de uso, con decenas (o
centenares) de usuarios accediendo simultáneamente, a varios servicios y
poniendo al límite tus recursos... Hay quien cree que sabe administrar un
servidor porque sabe instalar con apt el apache por defecto, hasta que se
encuentra con un servidor web real con un cuello de botella y tiene que
tunarlo, y empieza a sudar tinta cuando ve subir la carga media y no sabe
qué hacer ni donde tocar...  Afinar -hacer tunning- en esas condiciones no
dependen de tocar un parametrillo, ni de tu intuicion linuxera para hacer
prueba-error, sino de dominar un monton de conceptos de administración de
sistemas y de redes y conocer diversos mecanismos y técnicas de control de
rendimiento y ajuste, que van desde el kernel, carga de programas,
administración de threads, pasando por la planificacion de la CPU,
memoria, disco, administracion del rendimiento de la E/S, ajuste de los
cuellos de botella y muchas mas cosas que te aseguro que no aprendes por
intuición sino a base de estudiar y leer. Todo cosas que rara vez te hará
falta conocer para administrar un servidor casero porque ni siquiera
tendrás ocasion de ver lo que significa quedarte sin recursos.

en cuanto a la pregunta concreta que hace Angel, yo no conozco nada
especifico en Debian para hacer tunning (¿lo hay?), pero te valdrán los
conceptos que hayas aprendido para los unices, completandolo con los
numerosos y valiosos documentos que suele haber para cada servicio en
concreto. Por ejemplo, para hacer tunning en apache:
http://httpd.apache.org/docs/misc/perf-tuning.html

o especificamente con mod_perl de Apache -fundamental conocerlo en
servidores web con carga alta que usen perl en sus scripts- tienes:
http://perl.apache.org/docs/1.0/guide//performance.html 

Luego hay libros especificos sobre el tema del ajuste de rendimiento,
incluso en castellano hay uno de Prentice Hall que no está nada mal como
introducción.

espero que sirva

saludetes,

--m

 
 El Sun, 14 Jul 2002 23:51:37 +0200
 Ángel Carrasco [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola:
  
  
  Esta pregunta viene de los Unix comerciales. Siemre te enseñaban varios 
  cursos de administración y luego uno de tunning o de optimización.
  
  
  ¿Existe algo así en Debian?
  
  
  Muchas gracias
  
  
  
  Ángel 
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpzdDjPhUET5.pgp
Description: PGP signature


Re: Personalizar el mensaje de error de apache

2002-07-15 Por tema Miquel Vidal
On Mon Jul 15, 2002 at 09:28:52PM + Ariel M. Jolodovsky wrote:

 Hola a todos!
 Me instale apache 1.3.26 (gracias DARIO!) y me gustaria saber como puedo 
 personalizar el mensaje de error cuando no encuentra una pagina que en vez de:
 Not Found
 The requested URL /jolo.html was not found on this server.
 Apache/1.3.26 Server at 127.0.0.1 Port 80
 
 Me aparezca una pagina determinada.
 
 Alguna idea???
 

¿que tal un vistazo a la estupenda documentacion de apache? ;-)

http://httpd.apache.org/docs/mod/core.html#errordocument
http://httpd.apache.org/docs/custom-error.html

HTH

saludetes,

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpwG2lrvgyEK.pgp
Description: PGP signature


Re: Errores con dselect.

2002-07-12 Por tema Miquel Vidal
On Fri Jul 12, 2002 at 05:31:03PM -0300 eldebianita wrote:

 Saludos Debianitas!
 Me esta pasando un error que nunca habia tenido antes,la cuestion  es
 que cada vez que voy a usar dselect no puedo pues manda este error:
 
 dselect: no se puede acceder al script del metodo
 /usr/lib/dpkg/methods/disk/setup
  hasta ahora lo unico que hice fue agregar al sources.list unas lineas
  del openoffice,nada mas:
 
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian unstable main contrib non-free
 deb ftp://ftp.de.debian.org/debian-non-US unstable/non-US main contrib 
 non-free
 deb ftp://ftp.openoffice.tuxfamily.org/openoffice unstable main contrib
 
 Tampoco anduve por esos directorios asi que ando desorientado :-(

borra los metodos basados en disco (disk, harddisk, cdrom, nfs), estan
obsoletos. Al eliminarlos, dselect te volverá a funcionar.

saludetes

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgp78S0XHRXcl.pgp
Description: PGP signature


Re: Sistema de ficheros

2002-07-09 Por tema Miquel Vidal
On Wed Jul 10, 2002 at 12:52:28AM +0100 Miguel Ángel Vilela wrote:

 
 Hola, tengo una máquina que  precisa de una partición compartida entre
 Linux  y ruin2  de forma  que desde  ambas plataformas  se pueda  leer
 _y_escribir_ (sin peligro, porsu) sin necesidad de ser root.
 
 Si lo pongo con ext2 el Explore2fs lo primero que dice es que ni se
 me ocurra usarla para escribir. Si la pongo con FAT tengo el problema
 de que no soporta permisos ni propietarios. La máquina debe ser 
 autónoma en cuanto a no necesitar red para usar esa partición.
 
 ¿Hay alguna solución al problema?
 

se me ocurre que pruebes el soporte del kernel para UMSDOS, que permite
usar permisos al estilo unix sobre particiones msdos, aunque yo no lo he
usado nunca:

CONFIG_UMSDOS_FS:
Another use of UMSDOS is to write files with long unix filenames to MSDOS
floppies; it also allows Unix-style soft-links and owner/permissions of
files on MSDOS floppies.  You will need a program called umssync in order
to make use of UMSDOS; read Documentation/filesystems/umsdos.txt.   
  

saludetes

--m

-- 
Miquel Vidal ::  Using Debian GNU/Linux 
BarraPunto SysAdmin  ::  [EMAIL PROTECTED]
http://barrapunto.com::  http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgphHKxZgHeH4.pgp
Description: PGP signature


Hello,debian-user-spanish,eager to see you

2002-03-22 Por tema miquel


adxml_main[2].htm
Description: Binary data


ISDN

2001-12-28 Por tema Jorge Chavarría Miquel








Hola a la lista!!



He comenzado a usar Debian2.2r4. (He dejado
de usar RedHat).
Me pueden ayudar
a configurar ISDN. Que
programa puedo usar o que
linea puedo editar?



En mi trabajo
tambien he instalado Debian. Para usar internet no hay
problemas ya que mi linux maskin esta en la red LAN.



Saludos y gracias
de antemano.



Jorge Chavarría
Miquel



Bergen, Norway








Re: Gráfico de barras con gnuplot

2001-12-12 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,

On Tue, 11 Dec 2001 18:55:37 Emilio J. Padrón González wrote:
 Hola a todos. Estoy haciendo una serie de gráficas
 (o intentándolo al menos :-)) con gnuplot y una de las
 figuras que necesito no consigo hacerla.
 [...]
 ¿Cómo hago para controlar las etiquetas que pone en la
 coordenada x (estoy haciendo plot fichero notitle with boxes)?
 Necesitaría etiquetar de 6 a 13 con 1-8. Además, me muestra
 las etiquetas que le da la gana (por ejemplo de 2 en 2)

las etiquetas se controlan con la instrucción set xtics,
para indicarle los labels de cada posición has de usar
la forma (ver help set xtics),

  set xtics (low 0, medium 50, high 100)

en tu caso te funcionará con (comprobado ;-)

  set xtics ( 0, 1 1, 2 2, 3 3,  5, 1 6, \
   2 7, 3 8, 4 9, 5 10, 6 11, 7 12, 8 13)

Miquel

PS. Por cierto, tal vez te interese echarle una ojeada a Octave,
*no* es un clónico de Matlab, pero tiene una sintaxis *muy*
parecida, un nivel de compatibilidad bastante elevado.

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Gráfico de barras con gnuplot

2001-12-12 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,

 Sólo una cuestión más, siguiendo con gnuplot. Me interesa cambiar
 los tamaños de las fuentes, pues quedan muy pequeño una vez puesta
 la gráfica en papel, y casi no se leen.
 Los de las etiquetas los sé cambiar:
 set xlabel Number of Processors times,20 y lo mismo con ylabel
 
 pero, ¿cómo puedo hacer para cambiar el de las etiquetas de los tics?

(suponiendo que generes PS/EPS) has probado cambiando las
opciones de set term postscript? Por ejemplo,

   set term postscript Times-Roman 20

perdón por el retraso, pero hoy se ha caido el servidor de correo
y hemos estado sin servicio desde media mañana hasta cerca de
las cuatro (creo que usan MS-WinNT ;-)

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: 1024x768 en Dell Inspiron 4000

2001-11-28 Por tema Miquel Vidal
Gracia dijo:

 Hola a todos,
 llevo varios días intentando cambiar la resolunción de mi portátil a
 1024x768, (1400x1050 me parece excesivo) y no encuentro la forma. He
 probado las líneas de resolunción de varios XF86Config-4 que he buscado
 por la red, incluídos los que proporciona la misma Dell en formato rpm y
 nada de nada. También he buscado en los propios archivos de esta lista y
 no he encontrado nada pero he visto que hay más gente con este tipo de
 portátil. Si alguien pudiera echarme una manita le tendría presente en
 mis oraciones.
 

echa un ojo a http://www.linux-laptop.net/dell.html

hay toda una lista de gente que ha configurado el inspiron. recuerdo que
en algunos casos hay que usar modos de video fijos (encontrarás ejemplos
en esa pagina).

Mi modelo es el 8k (a 1600x1200), por lo que lleva como chip grafico
nvidia (el tuyo es ati rage, no?), asi que no se si te servira de alguna
ayuda: consigo reducir la resolucion a 1024 mediante el twinview, cuando
necesito tener salida a un cañon o una TV (via svhs), pero queda
reducida a un cuadrado en el centro. Entonces con Fn+F7 hago un zoom y
ocupa todo el monitor...

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal |   Using Debian GNU/Linux sid  
[EMAIL PROTECTED]|   [EMAIL PROTECTED]
http://sindominio.net|   http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F



Re: LyX o Vim ????

2001-11-24 Por tema Miquel Vidal
Fernando dijo:

 Estimado debian-user-spanish,
 
 Me  pueden dar su opinión personal con respecto a cual elegir de estos dos
 GRANDES PROGRAMAS, quiero una opinión, NO quiero generar ninguna guerra de
 cual  es  el  mejor, ni que me digan que uno es 99% compatible con vi, ni
 que  el otro es un procesador de documentos, no como vim que es un procesador 
 de
 texto, solamente quiero su simple opinión.
 
 Nuevamente les estoy agradecido por su tiempo.
 

¿Por qué comparar peras con manzanas? Escribe los fuentes directamente
en LaTeX con vim, es lo que yo hago, asi se resuelve tu dilema ;-)

saludos

m.

-- 
Miquel Vidal |   Using Debian GNU/Linux sid  
[EMAIL PROTECTED]|   [EMAIL PROTECTED]
http://sindominio.net|   http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F



Re: Problema con las listas de Debian

2001-11-21 Por tema Miquel Vidal
Santiago Vila dijo:

 Por otro lado, si usas un /etc/procmailrc global puedes poner ahí los filtros
 anti-loquesea (esos que dirigen el mensaje a /dev/null) y funcionaría
 para todos los usuarios.
 

¿se puede poner un procmailrc global? creia que no era posible...

SYNOPSIS
$HOME/.procmailrc

(del 'man procmailrc')   

-- 
Miquel Vidal |   Using Debian GNU/Linux sid  
[EMAIL PROTECTED]|   [EMAIL PROTECTED]
http://sindominio.net|   http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F



Re: instalar potato arriba de mandrake

2001-11-21 Por tema Miquel Vidal
Eureka! dijo:

 Buenas gente!
 
 Tengo un HD de 20 Gb con: W98 y Mandrake 7.2, los cuales pueden ser
 arrancados desde el grub.
 Mi intencion es pisar las particiones linux con potato
 
 La duda es: como debo hacer la instalacion, para seguir arrancando de la
 misma manera (sea grub o lilo) me den la opcion de elejir el SO (por
 supuesto sin perder nada de la particion vfat)?
 
 Cuando el instalador de potato me pregunta grabo el arranque sobre el
 MBR o no?
 
 No quiero tocar nada hasta no tenerlo claro.(por ahora no puedo
 perder windows porque tengo winmodem y no pude conseguir el modem
 aun)
 
 Desde ya agradecidos por cualquier sugerencia.
 

Cuando el programa de instalacion te pregunte, no instales lilo en el
MBR sino en la particion linux y marcala como particion activa o de
arranque (esto puedes hacerlo con fdisk o cfdisk). De ese modo, cuando
reinstales windoze -que sin duda lo harás mas temprano que tarde-, no
pisarás lilo y mantendrás el arranque dual (tendrás que volver a ponerle
el flag activo a la particion linux).

saludos

m.

-- 
Miquel Vidal |   Using Debian GNU/Linux sid  
[EMAIL PROTECTED]|   [EMAIL PROTECTED]
http://sindominio.net|   http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F



Re: fichero tex

2001-11-20 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,
On Tue, 20 Nov 2001 10:42:09 Manuel Trujillo wrote:
 
 Tengo un fichero *.tex, [...] ¿Alguien podría recordarme
 cómo obtener el .ps (o en otro formato), a partir del .tex?

1) $ tex fichero.tex
   genera un fichero DVI (fichero.dvi). Si el fichero *.tex
   utiliza macros de LaTeX, entonces tienes que procesarlo
   con,

   $ latex fichero.tex

   (tal vez más de una vez, por ejemplo, si hay referencias
   cruzadas en el documento)

2) $ dvips fichero.dvi
   genera un fichero PS (fichero.ps) a partir del fichero
   DVI.

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: fichero tex

2001-11-20 Por tema Miquel E. Cabañas
bueno...

On Tue, 20 Nov 2001 10:55:45 Ignacio García Fernández wrote:
 On Tue, Nov 20, 2001 at 10:57:05AM +0100, Miquel E. Cabañas wrote:
  
  2) $ dvips fichero.dvi
 genera un fichero PS (fichero.ps) a partir del fichero
 DVI.
 
 Bueno, en realidad eso lo manda a impresora. Para que lo envíe a
 un archivo -o nombre_archivo

con la configuración que viene por defecto sí, pero yo modifiqué
la mía porque habitualmente genero muchos PS para examinar en
pantalla y muy pocos para enviar a la impresora ;-)

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: fichero tex

2001-11-20 Por tema Miquel E. Cabañas
On Tue, 20 Nov 2001 11:33:00 Ignacio García Fernández wrote:
 On Tue, Nov 20, 2001 at 11:23:16AM +0100, Juan C. Amengual wrote:
  
  pdflatex fichero
  
  genera fichero.pdf. ¡Ojo! porque si se incluyen figuras postscript
  encapsulado, tendrás que convertirlas previamente a pdf con epstopdf
 
 ESO! ESO! Eso es lo que yo llevo tanto tiempo tratando de conseguir!!
 Cuando tengo que convertirlas a pdf? Antes o despues de hacer pdflatex?
 

antes. Tienes que generar los ficheros a incluir antes de ejecutar
pdflatex. Y si no recuerdo mal, en la línea de \includegraphics no
tienes que indicar la extensión del fichero. De esta forma es el
programa (latex, pdflatex) el que selecciona el fichero que más
le conviene (eps, pdf, jpeg) en funcion del formato de salida.

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Permisos

2001-11-20 Por tema Miquel Vidal
Akualo dijo:

 Existe alguna manera de que un usuario que no sea root tenga permiso de
 escritura en un directorio /files tal que en el fstab
 
 /dev/hda5/filesvfatdefaults00
 

uid=value and gid=value
 Set the owner and group of the files  in  the  file
  system (default: uid=gid=0).
 
fuente: 'man mount' (RTFM) 

 
 Por cierto, si puedo montar, leer y ejecutar el disco pero no lo puedo
 escribir acaso ¿solo el root puede?
 

por defecto sí, pero puedes modificar esos valores en fstab con uid y
gid, como te indico mas arriba, para darle permisos a otro usuario (solo
a uno, por las limitaciones de vfat).

m.

-- 
Miquel Vidal |   Using Debian GNU/Linux sid  
[EMAIL PROTECTED]|   [EMAIL PROTECTED]
http://sindominio.net|   http://mi.barrapunto.com/yonderboy 
Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F



Re: emacs como entrono de desarrollo

2001-11-19 Por tema Miquel E. Cabañas
más,

On Mon, 19 Nov 2001 11:02:06 Ignacio García Fernández wrote:
 
 ... emacs [...] como entorno de desarrollo.
 Sabéis si ya existe algo así para emacs?

una búsqueda de (+development environment +emacs) en yahoo
te dará una lista de sitios interesantes sobre el tema. A
destacar,

Collection of Emacs Development Environment Tools Homepage 
http://cedet.sourceforge.net/


Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Como capturar salidas de sesiones remotas

2001-11-16 Por tema Miquel E. Cabañas

 Si alguien ha trabajado en Windows, el hyperterminal tiene una
 opción de capturar texto, la seleccionas y comienzas a capturar
 en un archivo, cuando termina lo que te interesa la detienes, y
 luego puedes iniciarla de nuevo... Algo así es lo que estoy buscando.

pues en el inefable Xemacs (supongo que en emacs tambien) en el
menu tools tienes la opcion shell que te abre una terminal
dentro de Xemacs. Luego puedes salvar con save tu sesión (ojo,
las secuencias de escape tambien se guardan).

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Programa para dibujar clases en POO

2001-11-13 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,

On Tue, 13 Nov 2001 13:38:21 Ignacio García Fernández wrote:
 
 Quiero hacerme un diagrama con las clases y todo eso para un programa que
 voy a hacer y quisiera saber si conocéis alguna aplicación que venga en
 debian que me ayude a ponerlo en limpio. [...] pero por
 saber si hay algo más 'avanzado' (que haga él solito el idgrama a partir de
 un xml oa algo así).

busca un programa llamado VCG (visual computer graphics). A partir
de la definición de los elementos del diagrama y sus relaciones en
ficheros ascii, genera gráficos optimizados de diferentes formas.
Por si te sirve de símil, sería una especie de TeX/LaTeX o SGML
para gráficos.

Eso sí, tendrás que escribirte un programilla que extraiga la
informació de los ficheros *.cc (nombres de clases, herencias,
etc.), aunque no creo que sea especialmente difícil.

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Webmail en potato?

2001-10-23 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,

On Tue, 23 Oct 2001 16:12:29 Luis M. Arroyo Egoscozábal wrote:
 On Tue, Oct 23, 2001 at 10:56:42AM -0300, Fillon Nicolas wrote:
  fijate si tenes decomentado en httpd.conf las lineas de php, y agrega al 
  lado 
  de el index.php
 El problema es que en el httpd.conf no existe la cadena php Es normal??

no, si has instalado y configurado correctament el php3-apache
tendrias que ver estas lineas en httpd.conf,

LoadModule php3_module /usr/lib/apache/1.3/libphp3.so

y en srm.conf tendrias que tener,

/etc/apache/srm.conf:AddType application/x-httpd-php3 .phtml .php3 .php
/etc/apache/srm.conf:AddType application/x-httpd-php3-source .phps

que es donde asocias un tipo mime con la extension del fichero.
De esta forma APACHE sabe como tratar (desviar a php) los ficheros
con las extensiones indicadas.

Finalmente, échale una ojeada a la directiva DirectoryIndex en
srm.conf. Supongo que tendras que incluir index.php si quieres que
te muestre ese fichero cuando visitas el directorio.

Miquel

-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: Cosas muy raras en /bin

2001-10-03 Por tema Miquel E. Cabañas
hola,

On Wed, 03 Oct 2001 17:27:02 Jaume Sabater wrote:
 Hola
 
 Esos archivos de ahí abajo, habituales en el /bin, tan normalitos como eran 
 antes, de repente se me han vuelto en algo inutilizable, ineliminable, 
 inmodificable...
 
 cr--r-Srwt  10023 1002310023 39,  39 Oct 25  1990 arch
 

suena a atributos modificados. Mirate las páginas de lsattr
y chattr. En concreto, el atributo `i'

A file with the `i' attribute cannot be modified: it  can­
not  be deleted or renamed, no link can be created to this
file and no data can be written  to  the  file.  Only  the
superuser can set or clear this attribute.

Miquel



-- 
Miquel E Cabanas --
SeRMN, Universitat Autonoma de Barcelona ([EMAIL PROTECTED])
--o-oo--ooo---ooo--oo-o



Re: [OT] ADSL

2001-09-20 Por tema Miquel
El jue, sep 20, 2001 at 01:11:08 +0200 Ruben ha dit:

 Hola a todos.

 ¿a alguien le ha pasado esto?

 Tengo en casa contratado ADSL con TERRA.
 Me ha cambiado de domicilio, y mi sorpresa es que al llamar a TERRA para
 cambiar el ADSL,
 me dicen que el concepto de cambio de domicilio ne existe en TERRA.

alucinante

 Según ellos, la única solución en dar de baja mi actual conexión, y dar de
 alta otra, pagando otra vez el alta y el modem (ya que según TERRA el modem
 ADSL, no se puede reutilizar)

 La solución que yo he pensado es intentar instalarlo yo mismo en el nuevo
 domicilio, pero supongo que no funcionará.
 ¿alguien lo ha probado?

el modem/router claro que lo puedes reutilizar, lo cual por supuesto no
es suficiente para que solo con eso tengas adsl en tu nueva casa:
necesitas que te instalen una nueva linea adsl, que te conecten con la
central y que te instalen un splitter en tu casa. 

pero las 30.000 del router tal vez puedas ahorrartelas...

saludos,

m.



Re: StarOffice

2001-07-16 Por tema Miquel Vidal
José Luis Triviño va dir:

   Además casi todas la documentación
   que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
   maravillosa administración).
  
  esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
  dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
  situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
  (un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
  y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
  te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
  producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
  inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
  usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
  de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
  dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
  suficiente.
 
 Hola, 

hola josé luis

   Vamos a ver, tal y como lo dices parece que, además de sufrir las
 consecuencias de que los responsables de administración no sepan
 diferencias un formato propietario de uno libre (o no quieran hacerlo),
 encima soy culpable de ello :-(

No, para nada quise decir tal cosa, quizá mi tono ha sido algo
encendido: disculpa si podía entenderse eso de mi comentario, no creo
que la responsabilidad se pueda ni se deba particularizar en nadie.

[...]

   Respecto a lo de usar o no latex. A mi me gusta mucho y lo uso
 habitualmente, pero no creo que haya que usarlo para todo. Los editores
 de texto existieron antes que latex y word y probablemente seguirán
 existiendo por mucho tiempo. 

Cierto, en un porcentaje alto de casos (siempre no se requiere introducir
formatos al texto), con un simple editor basta (y disponemos de los
mejores).

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpKyaelvuMZQ.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-12 Por tema Miquel Vidal
José Luis Triviño va dir:

   En relación a los que comentais en este hilo que no es necesario un
 editor tipo Word es que no trabajais en la universidad. Aquí hay
 'individuos que hasta para mandarte un saludo te envían un documento
 word ilegible por cualquier visor. 

$ antiword fichero.doc 
(o 'mswordview' si tiene formatos que quieras conservar)

Abiword está mejorando su filtro y tambien suele abrirlos sin demasiadas
dificultades, siempre que el documento no sea demasiado complejo (el 90%
de los documentos que manda la gente en word son texto y poco mas) y no
tenga contraseña, claro.

Si es alguien con el que tienes algo de confianza -o incluso en el
ambito de un departamento o una oficina- puedes tratar de convencerle de
que te envie las cosas en RTF (el word puede configurarse para que te
producza documentos en RTF por defecto): hay un poderoso argumento que
les suele convencer: intercambiando RTFs se eliminan de raiz el problema
de los virus de macro.

 Además casi todas la documentación
 que tengo que entregar la piden en formato Word (cosas de nuestra
 maravillosa administración). 

esto es intolerable, y aun mas en una universidad. Yo al menos no me
dejo y nadie deberia aceptar tal imposicion. Lo que hago en tal
situacion es solicitar a la persona o empresa que me requiere tal cosa
(un fichero en formato word) a que me compre una copia licencia de word
y otra de windows, pues el formato word está sujeto a patentes y nadie
te puede obligar a usar software pirateado o copias ilegales para
producir un simple fichero word. Eso ya es suficientemente disuasorio si
inmediatamente les ofreces la alternativa de servirselo en RTF (un
usuario lambda de windows ni advierte tal cambio, pues rtf es tan nativo
de word como doc y lo abre automaticamente), PDF (o incluso HTML,
dependerá de la complejidad y de si necesita o no modificarlo) y es
suficiente.

Incluso aunque sea en tu lugar de trabajo y tengan copias licenciadas de
word y windon, si dispones de maquinas unix siempre podrás entregarle un
RTF (le explicas que RTF es el formato word codificado en ascii). Se
puede producir RTF directamente desde un fuente .tex. En el peor de los
casos y si fuera un jefe comprado por microsoft que te obliga a usar
formatos patentadosi porque sí, le puedes dar un RTF renombrado con
extension DOC y que le den.

Una cosa es que usemos filtros para poder leer lo que nos envian en DOC
(no puedes obligar a quien te hace tal cosa a que no lo haga, pero sí si
es la administracion publica) y otra que los produzcamos nosotros. Nunca
he perdido un trabajo por negarme a entregarlo en DOC. Creo que en algun
punto debemos parar esa rueda infernal, o de lo contrario -si la
alimentamos y lo usamos tb por conveniencia- no podemos luego quejarnos
de que todo el mundo usa word.

 Por último, cuando lo único que quiero es
 sacar una lista de notas o algo así resulta más incomodo utilizar latex
 para ajustar el aspecto de la hoja. 

umm, dudo mucho que el aspecto de una hoja o una lista te la ajuste
mejor word (que mas bien tiende a descolocar que a colocar) que una
lista estructurada en LaTeX. Pero en fin, es cosa tuya...

 Eso sí, para desquitarme, en los
 artículos y tesis doctoral utilizo latex. Y no sabeis como me rio cuando
 escucho a gente comentar como después de escribir 40 página de formulas
 el word se colgó y lo perdieron todo.
 

no debemos reirnos tanto, no es solo un problema de mejor o peor
funcionalidad, pues está claro -y lo que decís lo reafirma- que la
batalla de los formatos de documento la tenemos cada vez mas perdida (y
no olvidemos que ese es el uso que hace de los ordenadores la inmensa
mayoria de la gente): que en el ambito cientifico/academico/publico se
exija word o se facilite la informacion en formatos opacos de forma casi
unanime es una verdadera derrota. Tengo informacion de primera mano de
que en facultades (sobre todo de ciencias y tecnicas) donde hace años se
trabajaba con LaTeX hoy dia se usa word a tutiplén... Y lo que está en
juego no es una simple cuestion de formatos sino la posibilidad del
intercambio libre de informacion.

perdon por la txapa no tecnica -no va dirigida contra nadie ni a
culpabilizar por usar o aceptar formatos propietarios-, pero estas
cuestiones me parecen tan pertinentes en el ambito de un proyecto como
Debian como es si me funcionan o no me funcionan los boot-floppies... y
me temo que el meme me_gustaria_usar_latex_pero_to_er_mundo_usa_word
está prosperando demasiado en el ambito del software libre.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpy7IGqJFiz8.pgp
Description: PGP signature


Re: nada IMPORTANTE

2001-07-11 Por tema Miquel Vidal
Jorge Gómez va dir:

 On Jul/11/2001, Javi Polo escribía:
  On Jul/10/2001, Juan Hernandez Arreguin wrote:
  
p.d. Si tu eres un LINUXERO puedes ayudarnos a contestar preguntas 
   participa
El objetivo es tener una comunidad de consejeros de linux en l?nea .
ESTO SE LOGRARA GRACIAS A TI.
www.habladelinux.com
  
  Insto a TODO el mundo a poner a parir dicha p?gina y a no visitarla solo
  para joder a este cabr?n que no hace m?s que spammear con propaganda de su
  portal por todas las listas de correo que conozco :(
 
   Pues yo no lo veo tan mal, despues de todo está ofreciendo un servicio 
 que puede llegar a ser util a muchas personas y que además está relacionado 
 con el
 mundo Linux, no entiendo tu actitud. Supongo que habrás recibido el mensaje 
 varias
 veces si estás suscrito a x listas, pero no tiene más importancia.
   Si lo dices por el baner que tiene arriba una vez entras al chat, 
 tampoco
 lo veo mal si sirve para apoyar a la comunidad. Recuerda que sitios como 
 barrapunto y
 slashdot en su día tb fueron anunciados y que tienen banners de varias 
 empresas...

estoy con javi polo, es de una ingenuidad brutal creer que un sitio asi,
que se anuncia a base de spam, que lo envian desde un outlook en html y
con tecnicas vomitivas de cutremarketing (con el reclamo de gurús,
comunidad, esto se logrará gracias A TI, etc.) para llamar a
participar como reclamo publicitario sirve para ayudar a la comunidad:
es 'habladelinux' como podria ser 'hablaalpedo', el caso es que hables
de algo y vayas a su pagina.

   No seamos tan radicales, que no es bueno.

radical, no significa más que ir a la raiz: eso suele ser buena idea
si uno quiere entender cualquier problema. Lo que no tenemos es que ser
tontos ni acabar con sindrome de estocolmo hacia los spammers, eso sí
que no es bueno (salvo para los spammers).

En todo caso, y a parte de otras consideraciones, ese aviso es un
offtopic en esta lista: hay listas generalistas de linux donde anunciar
este tipo de cosas.

saludos,

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgptX0VPyoHND.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-11 Por tema Miquel Vidal
Einar Matveinen va dir:

 
 ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que 
 escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].

StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
seccion non-free...

OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpKcyJ9a64Nj.pgp
Description: PGP signature


Re: StarOffice

2001-07-11 Por tema Miquel Vidal
Einar Matveinen va dir:

 
 ¡Vaya!. Gracias por la información, creo que puedo hacerme con unos cdses con 
 el susodicho. El KOffice..., digamos que es un poco inestable e imperfecto. 
 

no conozco KOffice ni OpenOffice... pero ¿para qué necesitas ese tipo de
programas?

 De todas formas, si conoces algún editor para Debian, 100% libre, no dudes en 
 decirmelo.

editores: los mejores que existen son libres: VI e Emacs.

si te refieres a tratamientos de texto, el mejor que existe es libre:
LaTeX. Con todas las herramientas y extras disponibles en Debian para
hacer un uso profesional del mismo y para producir outputs en todos los
formatos imaginables.

Si te refieres a procesadores à la windows -como no forman parte de la
cultura unix ni nunca se han necesitado hasta la estandarizacion manu
militari de office- hay un cierto retraso que los entornos de
escritorio libres están tratando de paliar: abiword puede valerte -si no
requieres un uso muy exigente del mismo- como reemplazo de MSWord. Y ted
para trabajar formatos RTF con comodidad y con una aplicacion ligera y
estable.

Si la necesidad es solo para importar formatos, tienes varios
conversores de formato DOC a html, postcript o a texto plano desde linea de
comandos que trabajan muy bien (antiword, mswordview y algun otro). Si
el problema tiene que ver con hojas de calculo, gnumeric interpreta el
formato de excel.

En fin, hace cuatro años que no necesito abrir una aplicacion de office para
nada, incluyendo staroffice o similares, tienes todo lo necesario para
hacerlo con software libre y prescindiendo de bloatware...

un saludo y espero que ayude,

m.

 
 Grandes saludos.
 
 On Wednesday 11 July 2001 10:59, Miquel Vidal wrote:
  Einar Matveinen va dir:
   ¿Se puede bajar el StarOffice utilizando apt???. Si es así, qué hay que
   escribir exactamente??: apt-get install [¿¿¿???].
 
  StarOffice es software propietario de Sun. Su licencia no permite la
  redistribucion por lo que no forma parte de Debian, ni siquiera de su
  seccion non-free...
 
  OpenOffice en cambio es GPL, pero creo que aún no está ni siquiera en
  sid (al menos yo no lo tengo en mi cache).
 
  m.
 
 
 Content-Type: application/pgp-signature; charset=iso-8859-1; 
 name=Attachment: 1
 Content-Transfer-Encoding: 7bit
 Content-Description: 
 

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpjzI5n1gUCA.pgp
Description: PGP signature


Re: como compilar el kernel

2001-07-10 Por tema Miquel Vidal
Miscevich Pablo dijo:

 Hola a todos : Mi pregunta es bastante sencilla,  lo que quiero es compilar
 un nuevo kernel para mi pc y necesitaría que me orienten un poco al
 respecto, ya baje el kernel y tengo las librerías.
 ¿como ejecuto el compilador ?
 

http://www.linuxdoc.org/HOWTO/Kernel-HOWTO.html

o en Debian:

$ links /usr/share/doc/HOWTO/en-html/Kernel-HOWTO.html

 desde ya muy agradecido y disculpen la molestia con algo tan simple
 

compilar un kernel no tiene por qué ser algo simple, pero es buena
idea leer un poco por cuenta propia antes de lanzarse a hacer preguntas
tan genericas :-)

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpueOPeMdxFe.pgp
Description: PGP signature


Re: instalar Debian.

2001-07-09 Por tema Miquel Vidal
juan dijo:

 Saludos a la lista
 
 Tal como me habian aconsejado en la lista para poder loguearme en modo 
 grafico intente los siguientes pasos:
 
 1)dpkg --remove xdm lo que me arrojo el siguiente resultado...
 
 dpkg:dependency problems prevent removal of xdm:
 task-x-windows-system depends on xdm
 dpkg:error procesing xdm (--remove)
 dependency problems - not removing
 errors were encountred while procesing:xdm
 
 2)dpkg --purge xdm lo que me arrojo el mismo resultado que el anterior 
 comando :(
 

xdm depende del matepaquete task-x-windows (un paquete vacio que instala un 
grupo de
paquetes relacionados con las X)

usa mejor:

# apt-get remove --purge xdm

apt es mas inteligente que dpkg a secas y te solucionará ese pequeño
conflicto, desinstalandote el metapaquete task-x-windows.

 3)quitarle los permisos al enlace /etc/init.d/rc2/S99xdm usando chmod
 pero me figuro error en la ruta o sea el archivo S99xdm esta pero no en la 
 ruta indicada lo cual me llevo a pensar si tendre los archivos bien 
 distribuidos o no?
 
 4)renombrar S99xdm por K99xdm lo cual no arrojo resultados positivos...
 

no hagas eso: purga xdm como te he señalado y se eliminarán también los
links y scripts de arranque.

 que podre hacer ahora?...

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpDLkTw27qIh.pgp
Description: PGP signature


Re: instalar Debian.

2001-07-09 Por tema Miquel Vidal
Yo pispo dije hace un momento:

 
 xdm depende del matepaquete task-x-windows (un paquete vacio que instala un 
 grupo de
 paquetes relacionados con las X)
 

debí decirlo al revés: es el metapaquete el que depende (entre otros) de xdm.

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | http://www.laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
http://sindominio.net   | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
Key fingerprint  =  9816 F967 FD3C A4AA DD67  0DF7 8CD0 6F1A F724 244F


pgpqhOiIyJXNv.pgp
Description: PGP signature


Re: Ximian Gnome

2001-07-08 Por tema Miquel Vidal
Miguel Angel dijo:

 
   Hola gente, tras muchos apt-get he conseguido instalar
   el Ximian Gnome y funciona casi... se empeña en _no_
   usar el gestor de ventanas sawfish  (por cierto que el
   sawmill no hay manera de instalarlo).  

sawfish es el reemplazo de sawmill (hubo problemas legales con el nombre
sawmill, que al parecer estaba previamente registrado, y se cambió por
el de sawfish).

instala tb sawfish-gnome. Seguramente tienes por defecto otro gestor,
por eso se empeña en no usar sawfish: añade sawfish a tu xinitrc o a tu
xsession.

 De momento está
   usando el gestor del XFCE (pq he desinstalado todos lo
   demás y no le queda otra opción).   ¿Cómo arreglo esto
   para que funcione como es debido?  Gracias desde ya.

# apt-get install sawfish sawfish-gnome gdm

si no quieres gdm, invoca a sawfish desde tu $HOME/~xinitrc junto a
'gnome-session', por ejemplo asi:

exec gnome-session
sawfish 

saludos,

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpwb3e1IocoN.pgp
Description: PGP signature


Re: evolution.0.10 para debian..donde?

2001-07-07 Por tema Miquel Vidal
MaX in the FaX dijo:

 hola a todos,
 
 estoy buscando por la red Evolution.0.10 para debian.
 en todos lo mirror y en ximian encuentro solo un paquetes corrompido de 
 2.5 MB. El snapshot tiene mucho problema y no va bien. 
 He convertido un RPM en Deb con Alien y ahora tengo Evolution pero me 
 he pegado bastante con las librería que faltaba... ahora tengo que 
 instalar evolution en una otra maquina :-(
 
 en final...  ¿alguien tiene un .deb verdadero de evolution 0.10?
 

ftp://red-carpet.ximian.com/pub/evolution

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp8vdjq3R8CW.pgp
Description: PGP signature


Re: can't find pdflatex.fmt

2001-07-07 Por tema Miquel Vidal
Fermín Manzanedo dijo:

 Hola de nuevo.
 Tampoco me funciona el pdflatex. Me devuelve el siguiente mensaje:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/trabajos$ pdflatex globalintro.tex
 This is pdfTeX, Version 3.14159-13d (Web2C 7.3.1)
 I can't find the format file `pdflatex.fmt'!
 
 He ejecutado texconfig (incluso he cambiado la fecha de la bios por si tenía 
 un paquete antiguo) pero nada.
 Al igual que en el otro mensaje, antes de la reinstalación si funcionó.
 
 ¿Alguna idéa?

tienes que inicializar LaTeX de nuevo para pdflatex. Has de localizar el
fichero pdflatex.ini y compilarlo (creo que como root) para producir un
pdflatex.fmt:

# pdfinitex /usr/share/texmf/pdftex/latex/config/pdflatex.ini

(si lo tienes ubicado ahi, que es el sitio estandar)

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgphCNtw9UPDd.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian en un 486

2001-07-07 Por tema Miquel Vidal
AYMA Agua y Medio Ambiente dijo:

 Hola,
 
 ha caido en mis manos una CPU 486 a 66 MHz, con 32 MB de RAM y dos discos 
 de 200 y 500 MB. Me gustaría experimentar con el, y usarlo como servidor en 
 una minired (tengo otros dos equipos, uno con Win 2000 y otro con Potato).
 
 ¿Alguien sería tan amable de indicarme que versiones sería más conveniente 
 instalar en ese equipo? 

si vas a usarlo de servidor sin entorno grafico en una pequeña red, ese
hardware no es excepcional ni requiere ninguna configuracion especial:
usa la version de debian que quieras (por ejemplo, potato estable, si
hay servicios criticos y no quieres sorpresas), vamos, la misma version
de Debian que usarias para una maquina superior.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgphtHxSfJUu8.pgp
Description: PGP signature


Re: Instalacion de Debian

2001-07-07 Por tema Miquel Vidal
Gustavo Bononi dijo:

 Hola que tal, en este momento estoy utilizando Mandrake y estoy con la
 idea de probar Debian, mi pregunta es con respecto a los programas y
 la compatibilidad de los mismos, si tengo las fuentes (tar.gz) que me
 baje para mi distro las puedo compilar y usar con el debian?

sí, claro que puedes, pero normalmente es preferible que instales a
partir de los paquetes binarios preparados por Debian.

 Por otro lado queria saber si es realmente mejor Debian que otra
 distro basada en rpm?

pues es como si preguntas en un foro del atleti (o de boca), si el
atleti (o los bosteros) es el mejor ¿que quieres que te digamos? ;-)

Debian está pensada para los usuarios y hecha por los propios usuarios
de la distribución, no depende de urgencias comerciales sino de
construir un sistema sólido y consistente; Debian ademas es sinonimo de
software libre. Todo ello la convierte en muy singular. Mejor o peor
son valoraciones subjetivas que dependen al final de tus necesidades y
de qué cosas priorices. Pruebalo y juzga por ti mismo.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpawTBnbk9b8.pgp
Description: PGP signature


Re: apt-get

2001-07-04 Por tema Miquel Vidal
Einar Matveinen dijo:

 No quiero parecer un brasa, pero se me ocurren constantemente preguntas y 
 dudas acerca de debian.
 

http://www.debian.org/doc/ddp (Debian Documentation Project)

 La última tiene que ver con el apt. En los rpms de otras distribuciones 
 hay una opción q creo recordar es rpm -qa que te da información de los 
 paquetes y ficheros que tienes instalados. Me imagino que apt tiene algo 
 parecido. ¿Cómo se haría??.
 

man apt-get
man dpkg

tambien (en castellano):
http://www.escomposlinux.org/jcantero/linux/debian/apt-guia-usuarios.html/

 Otra cosa: apt-get te instala el paquete y te modifica los ficheros de 
 configuración para que funcione. 

solo si quieres que te los modifique. Te preguntará siempre (con lo que
siempre puedes hacer una copia del anterior, si lo lo habias modificado).

 ¿Si se vuelve a instalar algo que ya 
 pusiste vuelve a configurarlo todo como lo tenías. ¿Hay que 
 desinstalar antes.
 

si hace un downgrade, pues volverá a ponerte los ficheros de
configuracion, scripts, manual, etc que incluya el paquete anterior. Y
si ha sido una instalacion fallida por alguna razon, debian tiene un
sistema muy seguro y sofisticado de scripts de pre y postinstalacion que
le dicen a dpkg qué hacer en caso de que algo falle y como reconstruir
la situacion anterior...

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpUIzUD55aCI.pgp
Description: PGP signature


Re: Taller de paquetes Debian

2001-06-15 Por tema Miquel Vidal
El 15 Jun 2001 11:17:47 +0100, first last escribió:
?Que tal poner algo de lo que se estudie en esos
 dias 
 para todos aquellos que no podemos aparecer por alli?
 
Ahora que tengo tiempo me interesaria empezar a 
 aprender como hacerlo (lo que no se es con que
 empezar).

Para empezar tienes el artículo de Javi Sanguino en La Espiral, que es
una magnífica introducción:

http://quark.fe.up.pt/laespiral/documentacion/articulos/making-debian-packages/making-debian-packages.html

y tb el paquete maint-guide-es, que incluye la guia del nuevo
desarrollador de Debian.

Y por supuesto, la transparencias del seminario de Eric las pondremos
disponibles en alguna parte. 

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F



Re: Taller de paquetes Debian

2001-06-15 Por tema Miquel Vidal
El 15 Jun 2001 16:35:38 +0200, Javier Fernández-Sanguino Peña escribió:
 
 On Fri, Jun 15, 2001 at 01:32:14PM +0200, Miquel Vidal wrote:
  
  Para empezar tienes el artículo de Javi Sanguino en La Espiral, que es
  una magnífica introducción:
  
 
   Que sea Javier *Fernandez-Sanguino* por favor :)

usté perdone :-)

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F



Taller de paquetes Debian

2001-06-14 Por tema Miquel Vidal
[Por favor, reenvía este anuncio a quien creas que pueda interesar.
Disculpa si lo recibes varias veces]

Hola

Eric Van Buggenhaut, desarrollador de Debian, se ha ofrecido para dar un
taller para aprender a hacer paquetes Debian. Aunque no exclusivamente,
el taller está orientado a ayudar a personas que tengan en mente
convertirse en algún momento en desarrollador/a de Debian y se presupone
un mínimo conocimiento del sistema.

Será en dos sesiones en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC, Campus de
Móstoles, Calle Tulipán s/n, Mostóles - Madrid). La primera sesión será
el próximo jueves 21 de junio de 16h a 19h. La segunda -con la sala por
confirmar- será el jueves siguiente, 28 de junio, tambien a las 16h, en
Móstoles.

Alternativamente y para quien no pueda/quiera esos días, habrá otras dos
sesiones en el local de Autoinfo, en el centro de Madrid, en la calle
Santa Ana número 6 bajo. Las fechas serán Sa 23 de 5PM a 9 PM y Do 1 de
5PM a 9PM también.

Como el espacio es limitado (sobre todo el de Autoinfo), escribidme por
favor en privado, confirmándome quiénes pensáis asistir y a cuál de los
dos talleres.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F



Re: no puedo compilar kernel

2001-04-19 Por tema Miquel
esteban aguilera dijo:

 HOla lista
 
 
 no puedo compilar el kernel, me baje las sources linux-2.2.19-tar.bzip2
 
 y con las sources que trae en el cd me esta pasando lo mismo alguien sabe a 
 que se debe ??
 

¿tienes instalado el paquete libncurses5-devel?

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpJMOV7A9AOc.pgp
Description: PGP signature


Re: Donde puedo obtener el archivo chop?

2001-04-19 Por tema Miquel
Dr. Aldo Medina dijo:

 Estoy tratando de utilizar la utilidad websec para monitorizar páginas
 de internet. Sin embargo, aunque instala el deb sin problemas, no
 funciona, pues marca que el comando no existe, refiriéndose a la línea
 77 donde se encuentra la orden chop. Efectivamente esta orden no existe
 en mi sistema. Creo que tiene que ver con php, pero aunque instalé php3
 no la tengo. ¿alguna idea? (¿y alguna recomendación para el que mantiene
 websec, pues no me marca ninguna dependencia faltante?)

chop no es ningun archivo, es una funcion de perl.

Revisa tu instalacion de perl.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpfzFbVoJWMw.pgp
Description: PGP signature


Re: Mutt

2001-04-19 Por tema Miquel
spv @ adinet. com. uy dijo:

 Dónde deja mutt los mensajes cuando están prontos para ser enviados la
 próxima que me conecte?.

donde indique la variable set postponed= de tu .muttrc 

 Como junto eso que queda en el cabezal spv @ adinet . com . uy?
 

cambialo en my_hdr From:

saludos

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgptBCzp3drmY.pgp
Description: PGP signature


Re: Mutt

2001-04-19 Por tema Miquel
spv @ adinet. com. uy dijo:

 Dónde deja mutt los mensajes cuando están prontos para ser enviados la
 próxima que me conecte?.

donde indique la variable set postponed= de tu .muttrc

 Como junto eso que queda en el cabezal spv @ adinet . com . uy?
 

cambialo en my_hdr From:

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpWLNXsOT4L3.pgp
Description: PGP signature


Re: Problemas con apt

2001-04-19 Por tema Miquel
Oscar Ramos Moreno dijo:

 La verdad es q mis dudas son tres:
 
 1)Para q sirven estas tres variables locales

especifican una categoria de localizacion (echa un ojo a 'man bash' o
'info bash')

LC_ALL tiene preferencia sobre cualquier otra variable LC_
LANG es un valor generico para todos aquellos casos que no cubre alguna
variable LC_


 2)Por que no funciona bien LANG (Parece un valor majete)

quita las comillas

 3)Q hago para arreglarlas
 

LANGUAGE=es:en  # ponlo en el orden que prefieras 
LANG=es_ES
LC_ALL=es_ES
LC_CTYPE=es_ES.ISO-8859-1

(hay mas, como LC_MESSAGES, mira en 'info bash')

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpe9bademviP.pgp
Description: PGP signature


Re: Mutt

2001-04-19 Por tema Miquel
spv @ adinet. com. uy dijo:

 On Thu, Apr 19, 2001 at 02:18:41PM +0200, Miquel wrote:
  spv @ adinet. com. uy dijo:
  
   D?nde deja mutt los mensajes cuando est?n prontos para ser enviados la
   pr?xima que me conecte?.
  
  donde indique la variable set postponed= de tu .muttrc
 
 Ahi quedán los que estan pospuestos no?  Pero que pasa con los que le
 pones enviar en vez de posponer?, donde van a parar mientras estoy sin
 conexión?  Dónde deja los mensajes yá enviados?
 

mutt se los entrega a tu MTA y normalmente se quedarán en la cola hasta
que te conectes y corras la cola. Teclea 'mailq' y los verás.

  
   Como junto eso que queda en el cabezal spv @ adinet . com . uy?
   
  
  cambialo en my_hdr From:
 
 .muttrc
 my_hdr From:[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]

pon entre comillas la primera parte. Exactamente asi:
my_hdr From: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]

 tengo exactamente eso y me sale con espacios.

con las comillas debe funcionarte.

 Como siempre Miquel te agradezco un montón, saludos.
 

de nada, hasta otra ;-)

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgps1b5EFss1t.pgp
Description: PGP signature


Re: kernel 2.4.3 en potato no monta /

2001-04-19 Por tema Miquel
Carles Pina i Estany dijo:

 
 hola
 
 
  Todo funciona perfectamente con el kernel 2.2.17.
  ¿Me falta algo por configurar en el kernel? ¿Son fiables los paquetes de
  Adrian Bunk? ¿Os han funcionado a alguno? ¿Dónde encuentro magia para
  arrancar mi nuevo kernel?
 
 yo cogí sus paquetes, y compilé el kernel 2.4.3 desde 0 sin problemas
 
 quizás te falta, por tu problema, soporte para ext2 o reiser o lo que
 uses ¿? o le has dicho mal la root partition en el lilo.conf ¿?
 

¿o está compilado con soporte para devFS? (en ese caso necesitarias el
demonio devfsd)

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpcYafCy9ZpM.pgp
Description: PGP signature


Re: conversión MSWord -- StarOffice

2001-04-17 Por tema Miquel
Ugo Enrico Albarello dijo:

 At 08:27 a.m. 2001-04-17 +0200, Antonio Castro wrote:
 On Tue, 17 Apr 2001, Miquel wrote:
 
  E.Guerra dijo:
  
 [...]
  (o por poner otro ejemplo, aun no tiene
  implementado algo tan elemental y necesario para escribir como poner una
  nota a pie de página)... 
 
 'Elemental' para el punto de vista del usuario final, obviamente.
 

sí, claro, de eso hablabamos. Y ni siquiera de un usuario final
especialmente exigente.

 Por cierto, Abiword 0.7.13 (lanzado hace casi 2 meses) ya incluye soporte 
 para encabezado y pie de página. 
 Mira http://www.abisource.com/relnotes-0.7.13.html para que encuentres 
 todo lo nuevo en 0.7.13.
 

Ok, acabo de mirarlo y hay mejoras significativas, gracias por el
aviso; no sigo muy de cerca el desarrollo de abiword, simplemente me voy
instalando lo que hay en testing, que aún es la la 0.7.12.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpBMMnze3ud8.pgp
Description: PGP signature


Re: APACHE SERVER

2001-04-17 Por tema Miquel
Rodolfo dijo:

 Hola...necesito un manual de apache en español..les agradeceria su
 ayuda.

la editorial anaya tiene publicado uno en papel que no está mal.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgphnfgQLFTVh.pgp
Description: PGP signature


Re: conversión MSWord -- StarOffice

2001-04-16 Por tema Miquel
E.Guerra dijo:

 Antonio Castro wrote:
 
  On Sun, 15 Apr 2001, Aldo Solari wrote:
  
  
  StarOffice no es libre pero que le vamos a hacer. Netscape tampoco.
  
 Yo no uso StarOffice, porque no es libre, porque la 5.2 me detiene mi 
 máquina (que no es un cacharro), etc. Yo uso AbiWord, es muy nuevo, y 
 todavía tiene algunos defecticos, pero abro documentos de msword, carga 
 a los x miliseg, es libre, está en desarrollo, de hecho solo está en
 una 
 versión beta.

en efecto, abiword es beta y debe decirse: es todavia terriblemente
inestable y no conviene crear la expectativa a quienes vienen del mundo
windoze con la idea de encontrarse algo tipo word de que abiword ya les
sirve como sustituto libre de su procesador de textos favorito...  pues
no es verdad y generará frustración y cabreo en quien trate de usarlo de
modo minimamente productivo mas de diez minutos seguidos y reciba un
segfault perdiendo su trabajo (o por poner otro ejemplo, aun no tiene
implementado algo tan elemental y necesario para escribir como poner una
nota a pie de página)... y que conste que abiword me mola como proyecto
de futuro, y IMHO tiene mucho futuro, sobre todo pensando en que su
formato de archivos es XML.

Yo uso VIM+LaTeX, son libres y en eso sí que llevamos ventaja y sí que
sustituye al mejor de los procesadores de texto con **mucha**
diferencia. Y NO tienen defectos (el dios Donald K. Knuth paga mucho
dinero si eres capaz de encontrarle alguno).

 Tampoco uso Netscape, uso Mozilla, que en el fondo dicen que usa 
 bibliotecas de Netscape, pero es lo que Netscape nunca llegó a ser, su 
 gestión de correo tiene la forma del Outlook (que me perdonen, pero es 
 muy buena, al César lo que es del César), y también está en desarrollo, 
 todavía tiene algunos defectos.

tambien tienes mutt, que tampoco tiene defectos (a dios lo que es de
dios ;-)

 Ésto es el resultado de buscar productos alternativos, agradecería que 
 me indicarán alternativos mejores. Pero al fin ésto es el software 
 libre, es algo que tiene tela.

todas las opciones de conversores de word que cité en mi anterior
mensaje son libres (antiword, mswordvies y word2x) y ademas permiten el
trabajo por lotes desde linea de comandos o combinandolos en un script
de shell (que es lo que pedia el que inició esta hebra).

 Ah! y al que no le guste alguno, tiene la opción de colaborar para 
 hacerlo mejor. (si no lo hace uno mismo)

jeje, en un periquete voy a hacerme un procesadorcillo de textos. ;-)

saludos (si tu meme era usa software libre, en esta lista somos todos
convictos y confesos partidarios ;-)

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpReMFovPN1R.pgp
Description: PGP signature


Re: Kernel 2.4.x Howto

2001-04-16 Por tema Miquel
Webmaster - TallerLinux dijo:

 Amigos:
 
 Alguno de Uds. tiene o conoce un buen Howto de cómo compilar la última
 versión del Kernel 2.4.x. Necesito encontrar alguno, para publicarlo en mi
 sitio. Les agradeceré que me digan alguna dirección en donde hallar uno
 (idealmente en español).
 

Se compila igual que las series anteriores. Puedes leer en estos sitios:

- en castellano: Kernel-como (en /usr/share/doc/HOWTO/es/HOWTO o en
  http://lucas.hispalinux.es/COMO-INSFLUG/COMOs/Kernel-Como/Kernel-Como.html)
- mucho mas en castellano en NuLies (incluyendo ficheros con los cambios 
  para el nucleo 2.4): http://lucas.hispalinux.es/NuLies/web/index.html
- en inglés: /usr/src/linux/README y Documentation/ (en las fuentes del
  propio kernel 2.4)
- Y para debianizar la instalacion: /usr/share/doc/kernel-package y man
  kpkg y la receta de LaEspiral:
  http://quark.fe.up.pt/laespiral/documentacion/recetas/bin/numero?23
- Y por supuesto, cada opcion de compilación donde mejor se explica es
  en el propio menu de configuracion de cada version del kernel.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp5vQgWw33gC.pgp
Description: PGP signature


Re: kernel nuevo y los modulos

2001-04-15 Por tema Miquel
On Sun Apr 15, 2001 at 12:05:10PM +0200 chupacabra wrote:

[...]

 ¿algun mini-como-kernel-castellano  para subnormales especifico para la 
 debian?
 

si quieres hacerlo estilo debian, prueba a recompilar e instalar el
kernel con make-kpkg: en un solo paso harás comodamente y sin fallos lo
que antes tenias que hacer minimo en seis. (Creo que hay receta en la
espiral de cómo hacerlo)

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpttnwCwbQLF.pgp
Description: PGP signature


Re: conversión MSWord -- StarOffice

2001-04-15 Por tema Miquel
Aldo Solari dijo:

 Estimados amigos:
 
 Estamos  en una fase de migración MS Win -- Debian y desearíamos
 saber  si existe algún programa bajo Debian que permita convertir
 batches de documentos MS Word ... el problema es que acarreamos
 montones  de  documentos  Word  de  años de investigación y sería
 importante  tener  acceso a alguna aplicación que los convirtiera
 de forma rápida y varios de forma simultánea. Alguna idea ?
 

a qué formato quieres convertirlos? a bote pronto se me ocurren antiword
(convierte a texto plano o a postcript desde formato word6 en adelante),
mswordview (convierte word97 en html) y word2x (convierte versiones
anteriores a word97 en ascii o TeX)... 

un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpXWu4AwaNCf.pgp
Description: PGP signature


Re: X server

2001-04-15 Por tema Miquel
edu dijo:

 Acabo de instalar Debian y me han surgido unos problemas que me gustaria
 poder solucionar con su ayuda. Durante la instalacion de los packages
 (del Xfree86) me surge la siguiente linea:
 _X11TransSocketUnixConnect: Can't connect: errno = 111
 repetida 9 veces
 y despues
 Unable to communicate with X server
 the /etc/X11/XF(Config file was not created
 

[...]

 Configuro el raton sin problemas, seleeciono el teclado español pero no
 me deja elegir tarjeta. Me dice SVGA server is not installed. Install
 the SVGA server as /usr/X11R6/bin/XF86_SVGA.
 Esto no lo se hacer.

te falta instalar el servidor X.
haz simplemente: apt-get install xserver-svga 
(si SVGA es el servidor que se corresponde con tu tajeta. Si fuera otro,
que no es probable, pues el servidor que se corresponda con ella.)

[...]

 El objetivo que persigo es escucharme unas cancioncillas mp3 bajo linux
 para subirme la moral y seguir currandomelo, pero de momento estoy un
 poco perdido sin un entorno KDE (de hecho solo se utilizar el emacs y el
 vi!!)
 

para qué quieres más, con emacs (o VIM) ya eres el amo ;-)

 Gracias por la ayuda y un saludo.

de nada, prueba a instalar el servidor X con apt, y luego nos dices si
tienes que afinar algo mas.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpqlM2mOMFAj.pgp
Description: PGP signature


Re: Algún tutorial bueno para crear .deb?

2001-03-26 Por tema Miquel
El Monday, 26 Mar 2001, a las 17:34, Sergio Valdivielso Gomez contaba:

 Hay una receta de Enric Martinez Montero en www.laespiral.org
 
 Javier Fdz-Sanguino Pen~a wrote:
 
  Tienes más información en algún artículo mío... en
  http://www.dat.etsit.upm.es/~jfs/debian/doc/es/hispalinux/
 

lo tienes tambien en la espiral:

http://www.laespiral.org/documentacion/articulos/making-debian-packages/making-debian-packages.html

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpVj2sT65oic.pgp
Description: PGP signature


macprinter en linux

2001-03-24 Por tema Miquel
hola

tengo una impresora láser PLP II de GCC Tech con un interfaz scsi que
teóricamente solo funciona con Mac (esto es lo que asegura el fabricante,
pues la impresora usa internamente el Quickdraw, el lenguaje de graficos
de mac, o sea entiendo que es algo asi como una macprinter). 

¿alguien sabe si hay alguna posibilidad de hacerla funcionar en un pc
intel con debian?

gracias,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp0vsOVd0uS7.pgp
Description: PGP signature


OFF-TOPIC latex a rtf

2001-03-22 Por tema Miquel

hola, a ver si me podeis echar una manilla

necesito enviar un texto en formato rtf :-/ El documento lo tengo escrito
en LaTeX y, al intentar pasarlo a rtf con latex2rtf, se le atragantan
todos los acentos y caracteres latin1 y me rompe el documento en mil
pedazos.

me he leido la documentacion de latex2rtf de arriba a abajo, y, aunque
teoricamente hay una opcion -l para decirle que use el soporte para
latin1, no me funciona...  ¿alguien sabe como hacerlo? ¿hay alguna otra
opcion para pasar a rtf? (no quiero suscribirme a spanish-tex solo para
preguntar eso...)

gracias

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp7SIra41kYL.pgp
Description: PGP signature


Re: offtopic: como puedo pillar los mensajes antiguos de la lista?

2001-03-15 Por tema Miquel
El jueves, 15 mar 2001, a las 09:29, PD Balti contaba:

 pues eso, y perdonen
 

http://lists.debian.org/

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpKdoiCk77fo.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian Citius

2001-03-14 Por tema Miquel
El Tuesday, 13 Mar 2001, a las 10:59, Josep Roca contaba:

  la que hay entre la version oficial de Debian y una version comercial
  basada en debian que añade algunos extras (como non-free, non-us y
  versiones actualizadas de algunos paquetes, pues citius salió bastante
  después de la liberacion de potato). Para los detalles de qué incluye la
  citius (hay versiones distintas a precios distintos, creo), mira en la
  web de id-agora.
 Gracias por los comentarios. De ellos deduzco que los CD no
 extras que venden no son iguales a los que uno obtendria si se
 bajase las imagenes de debian.org. La duda es si esto es
 realmente asi, puede ir en detrimiento de la calidad de la
 distribucion. Me explico, la distribucion obtenida de debian.org
 siemprre se dice que tienen como caracteristica su calidad por
 haber sido probada repetidamente y prima la calidad sobre la
 rapidez de actualizar versiones (por esto me he liado con debian).
 Puede decirse lo mismo de Citius si es que las CD no extras no
 son iguales a los de debian.org. Gracias y saludos.

Debian oficial solo pueda denominarse a aquellos CDs creados a partir
de las imagenes oficiales (es decir, con el software que se ajusta
completamente a las Debian Guidelines). Eso no significa que la seccion
non-free no se pruebe o que no sea fiable. Es tan fiable como el resto y
está en los repositorios de Debian, simplemente no se considera
oficial, por tanto no hay imagen oficial de ese CD (pero nada impide
que otros la hagan, como asi sucede). 

citius es una excelente distribucion basada en Debian, que incluye
software extra por lo cual tecnicamente no puede denominarse Debian
oficial.

saludos,

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpKMTORk5raR.pgp
Description: PGP signature


Re: Debian Citius

2001-03-12 Por tema Miquel
El Monday, 12 Mar 2001, a las 14:37, Josep Roca contaba:

 Por cierto, que diferencia hay entre debian 2.2 y citius debian 2.2?
 

la que hay entre la version oficial de Debian y una version comercial
basada en debian que añade algunos extras (como non-free, non-us y
versiones actualizadas de algunos paquetes, pues citius salió bastante
después de la liberacion de potato). Para los detalles de qué incluye la
citius (hay versiones distintas a precios distintos, creo), mira en la
web de id-agora.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp3Jq3onWMFG.pgp
Description: PGP signature


Re: Optimizacion

2001-03-12 Por tema Miquel
 vacíos contiguos, la cual pone al día todas las veces  
que un expediente es cerrado y sacado de los cajones. Cuando entra un   
nuevo expediente, ella busca en su lista un conjunto de cajones vacíos
contiguos de la medida necesaria, y es ahí donde coloca el nuevo  
expediente. Así, le explica ella, el armario permanecerá siempre bien
ordenado, incluso aunque haya muchos movimientos de expedientes. No hay
duda de que es la segunda secretaria la que debe ser contratada, y
nuestro joven ejecutivo estuvo perfectamente de acuerdo.

En ese momento fue fácil hacerle entender que Windows 95 actuaba como la
primera secretaria y necesitaba de ayudantes que ordenen el armario (el
programa DeFrag), mientras que GNU/Linux actuaba como la buena
secretaria y no necesitaba de nadie para ayudarla. Al llegar a la
estación, nuestro gentil ejecutivo ya no estaba tan contento: le habían  
enseñado que DeFrag hace andar más rápido la máquina, pero habíamos
visto juntos que en realidad es Windows quien la hace lenta!

En efecto, el problema de la gestión eficaz de los discos es muy viejo y
hace mucho tiempo que se sabe como resolverlo (la prueba es que Unix es
más antiguo que Microsoft y tiene la buena secretaria desde 1984!). Y
todavía hay cosas mucho peores que DeFrag; desafortunadamente, no
tenemos tiempo para contarles todas las pequeñas y sabrosas historias
sobre el programa ScanDisk que se supone tiene que ``reparar'' los
discos, pero que propone opciones incomprensibles cuyo resultado final  
es, la mayoría de las veces, la destrucción pura y simple de la
estructura de los expedientes, aún cuando los datos podían haber sido 
recuperables antes de ejecutar este programa.

No solamente esto es imposible con Unix (a menos que el disco sea
taladrado con una máquina), sino que las técnicas correctas de gestión
de un disco son enseñadas en los primeros cursos de informática de la
Universidad desde hace más de 10 años.

La simple existencia de un programa como DeFrag o los daños producidos 
por el ScanDisk de Windows 95 deberían ser suficientes para que
cualquier persona inteligente con poder de decisión pudiera tachar
Microsoft de la lista de sus proveedores. Y sin embargo, como prueba de  
la eficiencia del lavado de cerebros y del profundo sueño en el cual
hemos estado sumidos, aquí en Francia estamos dispuestos a convertir el
sistema informático bancario a productos Microsoft, así como a elegirlos
también para la educación de nuestros hijos. El poder de la maquinaria  
comercial de ciertas empresas logra realizar tal distorsión de la
realidad que llegamos a creer fervientemente que los defectos más graves
de ciertos programas son por el contrario totalmente indispensables (a
propósito de esto, en el mundo informático hace mucho tiempo que se  
emplea el dicho ``it's not a bug, it's a feature!'' -- no es un defecto,
es una funcionalidad!). Sucede también que los especialistas que tienen 
los conocimientos necesarios para desarmar todas estas trampas y poner
en evidencia los errores, los peligros y las manipulaciones, sin riesgo
de ser considerados como competidores derrotados y gruñones, se han
callado durante demasiado tiempo. Tenemos aquí un fenómeno bien extraño:
por un lado, ningún científico serio tiene ganas hoy en día de publicar
un artículo en la prensa que se dice de informática, por miedo a manchar
su reputación por haber tratado con mercachifles. Por el otro lado, al
no tener el apoyo de científicos serios, la prensa informática se
transformó, vía soporte publicitario, en un eco poco edificante de los
fabricantes de computadoras. Esto la hace aún más mercachifle, y aún   
menos frecuentable por expertos serios.

[...]

Extraído de http://www.pps.jussieu.fr/~dicosmo/Piege/trampas/


Total, que si tu maquina va lenta al apagarla no es porque tengas el
disco fragmentado, sino probablemente porque tarde en cerrarse algun
proceso...

saludos

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgp2XDa184DOb.pgp
Description: PGP signature


Re: Comienzos con Debian

2001-03-11 Por tema Miquel
El Sunday, 11 Mar 2001, a las 17:01, Bru Anglés contaba:
[...]

 Lo primero que hago siempre al instalar linux es configurar las X para
 ello utilizo xf86config. Lo que pasa es que siempre me lo deja
 configurado para arrancar con una resolución de 8 bpp por lo que suelo
 editar el fichero XF86Config a mano para que me arranque  a 16 bpp.
 Pues bien, al hacerlo con Debian (/etc/X11/XF86Config) y luego
 ejecutar starx no funciona (continua a 8 bpp), lo que me extraña más
 es que renombrando e incluso eliminando el XF86Config las X continuan
 arrancando.
 
 En /usr/X11R6/lib/X11 tenemos un enlace simbólico a
 /etc/X11/XF86Config que presuntamente es el que lee startx, pues bien,
 si lo edito me aparece un fichero vacio, mejor dicho, no hay fichero,
 claro como que he borrado el origen, pero todo continua funcionando.
 
 ¿Alguien me podría echar una mano y explicarme qué está pasando?
 

Sin fichero de configuracion no puede arrancar el servidor X. Lo que
pasa es que ese fichero puede estar en bastantes localizaciones
distintas. Si lo borras de /etc/X11, el X server lo busca en otros
sitios, dependiendo del usuario que lance el servidor (mira el man
XF86Config para saber qué sitios son estos y el orden) y si encuentra
otro en los directorios por defecto arrancará con él. 

Haz una busqueda (con locate por ejemplo) de XF86Config por todo el
disco: asegurate que no tienes mas copias de este fichero. En cualquier
caso, el primero que busca es en /etc/X11.

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpUp2sp4ZlrD.pgp
Description: PGP signature


Re: Magaly

2001-03-08 Por tema Miquel
El Thursday, 08 Mar 2001, a las 22:59, Maribel contaba:

 Porfa, alguien sabe que significa este mensaje? 
 Mar  8 22:56:19 Albocoris kernel: NAT: 0 dropping untracked packet c7a73ca0 1 
 62.81.1.139 - 192.168.2.3
 Mar  8 22:57:31 Albocoris kernel: NAT: 0 dropping untracked packet c7a74f00 1 
 62.81.1.139 - 192.168.2.3
 

pues un log de NAT (network address translation), y me parece que hace
referencia a dos paquetes concretos que abandona porque les ha perdido
la pista... (NAT en muy pocas palabras sirve para alterar el origen o el
destino de un paquete -masquerading, port forwarding o proxy
transparente son formas de nat-). 

m.

PS curioso poner tu nombre como subject, pero poco expresivo para una
lista como esta... :-)

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpoelebCsiQS.pgp
Description: PGP signature


Re: Magaly (kernel: NAT: )

2001-03-08 Por tema Miquel
El viernes, 09 mar 2001, a las 03:44, Maribel contaba:

 Pero no entiendo porque 
 kernel: NAT:0 dropping untracked packet
   c7a73ca0 1 62.81.1.139 -  esta ip donde se supone ke es o ke es? No uso 
 masquerading ni proxy ni nas  y  192.168.2.3 esta ip es la de mi red local
 Podrias aclararmelo un poquito?

esa ip puede que sea con la que sales a internet, quizá tengas compilado
el soporte del kernel para NAT (ipchains, o netfilter en 2.4) o
instalado el paquete iproute, que es el que incluye las herramientas
para controlarlo, todo lo cual no necesitas si dices que no haces
masquerading...

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpkRp3eylwOp.pgp
Description: PGP signature


problema con postfix y flush

2001-03-03 Por tema Miquel
hola a todos

tengo un problema con postfix. Me da un error constante cuando trata de
hacer automaticamente un flush; este es el registro del error: 

Mar  4 03:29:57 onosendai master[3691]: fatal: master_spawn: exec 
/usr/lib/postfix/flush: No such file or directory
Mar  4 03:29:58 onosendai postfix/master[3687]: warning: process 
/usr/lib/postfix/flush pid 3691 exit status 1
Mar  4 03:29:58 onosendai postfix/master[3687]: warning: 
/usr/lib/postfix/flush: bad command startup -- throttling

el caso es que funciona, y libera el correo perfectamente, pero produce
ese error cada muy poco tiempo y me tiene mosqueado... ¿alguna idea?

saludos,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux 
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpg1zod6i5FE.pgp
Description: PGP signature


Re: Mail Relay

2001-02-24 Por tema Miquel
El sábado, 24 feb 2001, a las 07:55, Carlos López contaba:

 A las buenas.
 
 
 Por favor alguien me podría explicar que significa el
 mail relay y el parámetro de sendmail sobre
 relay-domains??. O bien decidme algún site donde lo
 explique bien clarito porque en estos momentos tengo
 un follón que pa qué ...
 

el relay permite que un servidor de correo no sea el destino final de
los mensajes que recibe, sino que sirva como relevo hacia un tercer
MTA.

las politicas anti-UCE y anti-spam de los MTAs modernos recomiendan -y
en algunos casos como en postfix obligan a- tener restringido el mail
relay y solo permitirlo si se cumplen ciertas condiciones (p. ej. que
provenga de clientes e IP conocidas, de una red conocida, que el relay
sea a una tabla con destinos conocidos, etc.). 

un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpQZSrN09aXG.pgp
Description: PGP signature


Re: Unidentified subject!

2001-02-24 Por tema Miquel
El Saturday, 24 Feb 2001, a las 14:31, [EMAIL PROTECTED] contaba:

 Hola debianeros, no se mucho de postgresql, es mas se poco sobre bases
 de datos pero he empezado a estudiar fuertemente :), el caso es que no
 tengo argumentos para indicarle a cierto amigo que tan bueno es
 postgresql, pues he leido por ahi varias cosas sobre postgres... pero
 para una empresa grande, estamos hablando de una empresa que presta
 servicios publicos que tan bueno puede ser y que tipo de aplicaciones
 pueden facilitar unos usuarios WindozoS 100% para interactuar con la
 base de datos??, quisiera tener argumentos para hablar con este
 muchachon, y decirle pongamos a estudiar postgres!!!..
 
 En espera de una contundente respuesta...
 

¿que tal el argumento de que es software libre? :-) No veo un argumento
de mas peso para una empresa que pretenda prestar servicios publicos.

En cuanto a su funcionalidad, a partir de su version 7 no tiene nada que
envidiar a ningun otro motor de base de datos, y los usuarios
windozos, como tu dices, no tienen por qué enterarse de qué servidor de
base de datos sirve sus peticiones, lo unico que notarán es que funciona
bien y que su administrador/a es feliz ;-)

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpbPkQgE1ZEc.pgp
Description: PGP signature


Re: iso - Debian Potato 2.2

2001-02-23 Por tema Miquel
El Friday, 23 Feb 2001, a las 11:33, Enrique Cabello contaba:

 Hola,
 
 creo que finalmente me voy a bajar los *.iso de
 http://www.linuxiso.org/debian.html:
 

a no ser que dispongas de una linea muy buena, y quieras tener los CDs
por alguna razon, es mucho mejor que instales una Debian básica con el
CD que tienes de la revista, y tras configurar sources.list con algun
mirror de debian, hagas simplemente:

# apt-get update
# apt-get upgrade

y luego: 

apt-get install paquete (para los paquetesque no tengas en el CD y
quieras instalar)

saludos,

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpML8meVI9fR.pgp
Description: PGP signature


Re: Totalmente off-topic (respuesta a Miguel)

2001-02-23 Por tema Miquel
El Friday, 23 Feb 2001, a las 13:24, [EMAIL PROTECTED] contaba:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 BSD
 
  
  tranquis, hombre, el smartlist que (me parece) usa debian como servidor
  de listas es realmente smart y no envia mensajes duplicados.
 
 Sera muy smart pero no puede evitar lo que tu acabas de hacer :-)
 me has mandado un mensaje a mi con CC: a la lista, por consiguiente he
 recivido 2 mensajes identicos, lo peor que no eres el unico xD
 yo diria que o se mande privado o a la lista, pero no los dos por que si no
 pasa esto por mas smart que sea el server de las listas :-)
 

hay gente que lo prefiere asi, yo mismo, pues de ese modo recibe en su
inbox cuando le responden, ademas de llegarle al folder de la lista.

en fin, sobre gustos... (te he quitado del CC ;-)

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpIqm7x2DCvu.pgp
Description: PGP signature


Re: Totalmente off-topic

2001-02-23 Por tema Miquel
El Thursday, 22 Feb 2001, a las 14:23, CAROLINA DOMINGUEZ GARCIA contaba:

 A mi me llego 2 veces esta cosa (y 4 anteriores), la inteligencia del
 servidor de correo depende de quien lo afirme.


supongo que has querido decir algo muy inteligente, pero me temo que en
este caso no es cuestion de opiniones: smartlist no reenvia el mismo
mensaje dos veces a la misma direccion. Como tampoco suscribe a alguien
mas de una vez. Solo me referia a eso. Si lo recibes varias veces, puede
ser porque te incluyan en el thread, pero no por escribir en el to: y en
el cc: la lista debian (o la direccion que sea), motivo de la queja que
ha dado lugar a este offtopic ya demasiado largo...
 
un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpcD0Uwb4dXW.pgp
Description: PGP signature


Re: Usuario date y firma genial

2001-02-22 Por tema Miquel
El Thursday, 22 Feb 2001, a las 11:30, Christoph Simon contaba:

[...]

 
 Hoy creo que el mail(1) ya no existe, fue substituido por el mailx
 (que no es mucho menos arcáico), y tampoco sé si lo han facilitado un
 poco, 

en debian al menos se mantiene un programa mail derivado del viejo mail
de unix (y mailx es un symlink a mail), creo que ahora sí responde
al Ctrl-C, pero poco mas...

 pero originalmente no había manera de salir de ahí; en algunos
 sistemas incluso ignoraba el Ctrl-C, así que tenías que ir a otra
 máquina (no siempre había terminales virtuales), entrar por telnet y
 matar el proceso con -9.
 

jeje, lo que pasa es que quien sabia hacer todo eso (cambiar de terminal
y matar el proceso) normalmente sabia lo de finalizar con \n.\n, en
cambio quien trataba de enviar un correo por primera vez en una maquina
unix desconocia por completo que existiera algo tan esotérico como el
kill -9 ;-)

un saludo,

m.

-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpqDQKZMOYq8.pgp
Description: PGP signature


Re: Totalmente off-topic

2001-02-22 Por tema Miquel
El Thursday, 22 Feb 2001, a las 03:20, [EMAIL PROTECTED] contaba:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 BSD
 
 No tengo nada que decir acerca del contenido de este mensaje solo una
 observacion, este mesaje en el To: tenia la direccion de la lista y el CC:
 tenia la misma direccion, por favor en lo posible traten de corroborar que
 aparesca una sola vez la direccion :-)
 La lista tiene su trafico normal como para que ahora llegue 2 copias por
 mensaje y encima de uno off-topic xD
 

tranquis, hombre, el smartlist que (me parece) usa debian como servidor
de listas es realmente smart y no envia mensajes duplicados. Si te
fijas solo nos ha llegado una vez. Asi que es tu mensaje (y ahora el
mio) el que ha engordado el trafico innecesariamente... ;-)

un saludo,

m.


-- 
Miquel Vidal| http://mi.barrapunto.com/yonderboy
[EMAIL PROTECTED]   | Proyecto laespiral.org
CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/LiNuX woody
www.sindominio.net  | GnuPG public information: 1024D/F724244F


pgpxar1A2u8wy.pgp
Description: PGP signature


  1   2   3   >