Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Ultimas novedades...

Conservo todos los cd's de instalación que voy quemando.

Encontré y acabo de instalar un Debian Stretch 9.5.0-amd64 (también en 
modo UEFI), con el kernel 4.9.0-7 y funcionó !


Tengo LXDE en pantalla en estos momentos y corre sin problema.

Ahora estoy más desconcertado que antes...



El 14/1/22 a las 06:42, Camaleón escribió:

El 2022-01-14 a las 06:26 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta placa ?

Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
deshabilitado...

Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico por
si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un
error).

Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé Bullseye a
continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
exactamente lo mismo.

A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.


Debe ser por la gráfica... hace poco también se habló de ese asunto por
la lista, parece que volvemos a los viejos problemas de las
incompatibilidades con los componentes nuevos :-)

Debian Buster can't open display on the platform: Intel G6400 +
Gigabyte H410M H motherboard
https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h

Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/



Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Pongo otro dato adicional por acá arriba...


Tampoco puedo ingresar en modo "Recovery" en ninguno de los 2 kernel que 
quedaron instalados.




El 14/1/22 a las 06:42, Camaleón escribió:

El 2022-01-14 a las 06:26 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta placa ?

Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
deshabilitado...

Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico por
si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un
error).

Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé Bullseye a
continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
exactamente lo mismo.

A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.


Debe ser por la gráfica... hace poco también se habló de ese asunto por
la lista, parece que volvemos a los viejos problemas de las
incompatibilidades con los componentes nuevos :-)

Debian Buster can't open display on the platform: Intel G6400 +
Gigabyte H410M H motherboard
https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h

Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 14/1/22 a las 06:42, Camaleón escribió:

El 2022-01-14 a las 06:26 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta placa ?

Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
deshabilitado...

Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico por
si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un
error).

Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé Bullseye a
continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
exactamente lo mismo.

A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.


Debe ser por la gráfica... hace poco también se habló de ese asunto por
la lista, parece que volvemos a los viejos problemas de las
incompatibilidades con los componentes nuevos :-)

Debian Buster can't open display on the platform: Intel G6400 +
Gigabyte H410M H motherboard
https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h



Cuando se pierde el video, no puedo acceder a otras pantallas con 
[Ctrl][Alt][Fn], pero lo extraño es que las luces, del teclado que 
indican el bloqueo de mayúsculas o o del teclado numérico, encienden y 
apagan según se pulsen o no las teclas correspondientes. Y también 
responde al reseteo con la combinación [Ctrl][Alt][Del]




Saludos,



Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/



Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 14/1/22 a las 11:23, Deiby Herrera escribió:

Y si usa otra iso de debian ya con los driver.


Probé instalaciones desde varios medios que en otros casos funcionaron, 
incluso en placas muy similares de Gigabyte como la H410M H V2, pero no 
hay caso. La gráfica de estas PM es Intel, no son algo complicado.




El vie., 14 de enero de 2022 3:43 a. m., Camaleón <mailto:noela...@gmail.com>> escribió:


El 2022-01-14 a las 06:26 -0300, Walter Omar Dari escribió:

 > Hola gente:
 >
 > Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con
esta placa ?
 >
 > Ya no se que probar.
 >
 > CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
 > deshabilitado...
 >
 > Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
 > Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo
gráfico por
 > si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
 > Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no
indican un
 > error).
 >
 > Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé
Bullseye a
 > continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
 > exactamente lo mismo.
 >
 > A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo
mismo.
 >
 > Agradeceré cualquier pista.

Debe ser por la gráfica... hace poco también se habló de ese asunto por
la lista, parece que volvemos a los viejos problemas de las
incompatibilidades con los componentes nuevos :-)

Debian Buster can't open display on the platform: Intel G6400 +
Gigabyte H410M H motherboard

https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h

<https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h>

Saludos,

-- 
Camaleón




Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 14/1/22 a las 13:38, Camaleón escribió:

El 2022-01-14 a las 08:23 -0600, Deiby Herrera escribió:


El vie., 14 de enero de 2022 3:43 a. m., Camaleón 
escribió:


El 2022-01-14 a las 06:26 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta

placa ?


Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
deshabilitado...

Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico

por

si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un
error).

Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé Bullseye

a

continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
exactamente lo mismo.

A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.


Debe ser por la gráfica... hace poco también se habló de ese asunto por
la lista, parece que volvemos a los viejos problemas de las
incompatibilidades con los componentes nuevos :-)

Debian Buster can't open display on the platform: Intel G6400 +
Gigabyte H410M H motherboard

https://unix.stackexchange.com/questions/643441/debian-buster-cant-open-display-on-the-platform-intel-g6400-gigabyte-h410m-h



Y si usa otra iso de debian ya con los driver.


El driver de las gráficas Intel es abierto, debe estar incluído en la
imagen ISO convencional.

Lo que no entiendo es por qué el kernel es incapaz de conmutar
automáticamente al driver VESA/framefuffer, eso de dejar a un sistema
sin salida gráfica es lo último que debe suceder. Y a estas alturas ya
no debería pasar.

Yo revisiaría el registro del servidor gráfico, por si le diera alguna
pista y probaría a cargar una LiveCD de la versión testing, a ver si
padece del mismo mal o si las versiones de kerne, Xorg y el
controlador gráfico de Intel que incluye, más modernitas, funcionan sin
problemas.


Probé sin instalar ningún escritorio y se "queda" igual sin imagen.
Creía que podía ser un tema con CSM, pero he probado montón de 
combinaciones en los parámetros de la BIOS sin éxito.




También miraría en la wiki de Archlinux que siempre apuntan cosas
interesantes:

Intel graphics
https://wiki.archlinux.org/title/intel_graphics


En otros modelos de PM Gigabyte no he tenido problemas para instalar 
Debian, por ejemplo las H410M H V2




Saludos,



Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/



Re: Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 14/1/22 a las 11:57, Marcos Di Lauro escribió:

Podrías dar todo los componentes de tu PC?, Así empezamls desde ese punto.


La PM es la mencionada en el asunto, el microprocesador es un Intel Core 
i3 10100, 2 módulos de memoria DDR4 de 8 Gb c/u marca Crucial, un SSD de 
480 Gb A400 Kingston.


Windows 10 se instala sin problemas, Bullseye siempre se queda en los 
primeros pasos, aún sin instalar un escritorio.


Otro dato, no puedo iniciar con ninguno de dos pendrives donde tengo 
instalado Debian, uno tiene Stretch y el otro Buster.


Por eso supongo que tiene que ser algo con la placa madre y relacionado 
al tema UEFI, arranque seguro y esas yerbas. Pero ya no se que 
combinaciones de BIOS probar.


Saludos,




El vie., 14 de enero de 2022 6:26 a. m., Walter Omar Dari 
mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:


Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta
placa ?

Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure
deshabilitado...

Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico
por si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un
error).

Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé
Bullseye
a continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer
exactamente lo mismo.

A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.

Saludos !



-- 


Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/ <http://swcomputacion.com/>



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Instalar Bullseye en equipo con placa madre Gigabyte H410M H V3...

2022-01-14 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Alguien logró instalar esta versión de Debian en un equipo con esta placa ?

Ya no se que probar.

CSM habilitado, CSM deshabilitado, W10, Otro S.O., boot secure 
deshabilitado...


Lo termino de instalar y cuando reinicia se cuelga, no hay imagen.
Probé instalarlo sin escritorio para evitar que cargue el modo gráfico 
por si se trataba de un problema con éste modo, pero tampoco inicia.
Muestra un par de líneas de texto y no inicia (las líneas no indican un 
error).


Probé instalar W10 para ver si funcionaba y lo hace, le instalé Bullseye 
a continuación (en el espacio que quedaba en el disco) y vuelve a hacer 
exactamente lo mismo.


A la placa madre le actualicé la BIOS por si acaso pero hace lo mismo.

Agradeceré cualquier pista.

Saludos !



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/



Re: Probelmas con la Wikipedia off-line [SOLUCIONADO]

2021-11-10 Por tema Walter Omar Dari

Hola Wilfredo...

El 10/11/21 a las 08:19, Wilfredo Beyra escribió:


[...]

https://packages.debian.org/search?keywords=kiwix


Saludos,

-- 
Camaleón



Muchas gracias nuevamente amigo Camaleón . Recurrí como me dijiste
al paquete de toda la vida. Pasa que yo no había activado backports
en mi lista de repos y ese paquete está en ese repositorio
precisamente. Ya tengo kiwix off-line. Gracias de nuevo. Hasta la
próxima.



Es "camaleona"... ;-)



Wilfredo




Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: [OT] Raid1 con mdadm sobre discos SSD, vale la pena ?

2021-09-09 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 9/9/21 a las 08:23, Debian escribió:

El 9/9/21 a las 01:14, Walter Omar Dari escribió:

Hola, estuve leyendo sobre el tema y veo que hay diversidad de opiniones.

Actualmente tengo un servidor de archivos con 7 discos rígidos, 1 de 
80 Gb para todas las particiones que no son /home y 3 pares de discos 
de 2 y 3 Tb en 3 raid1.


El servidor restante tiene 3 discos rígidos, 1 de 80 Gb para todas las 
particiones que no son /home ni /var y 2 discos de 1,5 Tb en raid1 con 
las particiones /home y /var.


En el último corren los servicios: apache, mariadb, ftp y algunos más. 
Hay está instalado el sistema que utilizamos para nuestra empresa.


Hace unos días armé un equipo con un disco SSD de 240 Gb y le instalé 
Bullseye y los servicios de apache y mariadb. La idea era comenzar a 
probar las adecuaciones que le hicimos al sistema de gestión para que 
corran tanto con php5 como con php7.


Al probar un módulo que genera un informe bastante completo, por lo 
que se vale de crear algunas tablas temporarias para juntar datos de 
varias otras, observo que en el servidor de los discos rígidos demora 
más de 3 minutos en devolverme el informe (obtiene datos de varios 
años). En realidad no me extrañó porque es un informe que emitimos al 
menos una vez por mes. Pero si me extrañó muchísimo, que en el equipo 
armado recientemente con el disco SSD, trabajando con un backup con 
los mismos datos que en el otro servidor, el informe "demoró" 13 
segundos !!!


Bueno, de ahí la idea de actualizar el servidor, pero me surge la duda 
si vale la pena tener un raid1 de SSD. Si se desgastan con las 
escrituras, lo van a hacer parejo, o sea que el día que uno de 
problemas, el otro también. De los discos rígidos le tenía temor a las 
fallas mecánicas, pero los SSD no tienen esos problemas. Así que no se 
qué hacer por ahora.


Los servidores están conectados a UPS con larga autonomía, la conexión 
de Internet está protegida con filtros por si hubiera descargas 
eléctricas importantes a través de los cables que llegan a los routers 
y se hacen backups diarios a otros equipos y semanales a discos 
externos de toda la información (dumps de las bases de datos y 
archivos en general).


Me gustaría saber qué piensan ustedes.
1
Desde ya, gracias !

Saludos,




Buen día.
No me meto con tus arreglos, porque supongo que sabés qué es lo que 
estás haciendo; no me cierra RAID1, si me dijeras RID 5 o 10, vamos, 
pero 1...


Los SSD tienen un "problema" de que se degradan con las escrituras, no 
así con las lecturas.
Por lo que si tu servidor es de mucha escritura, tendrás un respuesta 
infernalmente rápida, pero a la larga, con un costo mayor.

La pregunta del millón: ¿Cuántos TB se escriben por año en tus discos?
La fórmula mágica de cálculo de cuánto va a durar un disco es:

Años Vida Útil = (TBW / TB escritos por día) / 365

Por ejemplo, si escribes 100GB por día, y los discos tienen una vida 
útil de 300TBW, el resultado es


300 / 0,097 / 365 = 8,47 años

Lo que nadie te asegura que no se rompa por otra cosa, como ser saltos 
de tensión eléctrica o sobrecalentamiento.


Los discos varían, normalmente, un SSD de 2TB, tiene una vida útil de 
600TBW. Indicado por el fabricante, la marca influye en cuán fiable es.


Así que haz tus cuentas, calcula cuánto se escribe en tu sistema, 
determina la tasa entre fallos que podrías tener dada la vida útil de 
los discos, calcula el tiempo y costo de amortización y contrapone con 
el valor de la mejora del servicio.


Al final, es un problema de 

JAP



Gracias por el dato del cálculo.
Hay días que se superan los 100 Gb ampliamente y otros que no llegan a 
10 Gb.
El que más escrituras realiza es el que tiene mariadb, donde corren 
algunos sistemas, en local y en remoto.

Creo que lo voy a dejar sin raid.
El SSD que puse para experimentar es de la marca Kingston modelo A400 
int. SATA.


Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



[OT] Raid1 con mdadm sobre discos SSD, vale la pena ?

2021-09-08 Por tema Walter Omar Dari

Hola, estuve leyendo sobre el tema y veo que hay diversidad de opiniones.

Actualmente tengo un servidor de archivos con 7 discos rígidos, 1 de 80 
Gb para todas las particiones que no son /home y 3 pares de discos de 2 
y 3 Tb en 3 raid1.


El servidor restante tiene 3 discos rígidos, 1 de 80 Gb para todas las 
particiones que no son /home ni /var y 2 discos de 1,5 Tb en raid1 con 
las particiones /home y /var.


En el último corren los servicios: apache, mariadb, ftp y algunos más. 
Hay está instalado el sistema que utilizamos para nuestra empresa.


Hace unos días armé un equipo con un disco SSD de 240 Gb y le instalé 
Bullseye y los servicios de apache y mariadb. La idea era comenzar a 
probar las adecuaciones que le hicimos al sistema de gestión para que 
corran tanto con php5 como con php7.


Al probar un módulo que genera un informe bastante completo, por lo que 
se vale de crear algunas tablas temporarias para juntar datos de varias 
otras, observo que en el servidor de los discos rígidos demora más de 3 
minutos en devolverme el informe (obtiene datos de varios años). En 
realidad no me extrañó porque es un informe que emitimos al menos una 
vez por mes. Pero si me extrañó muchísimo, que en el equipo armado 
recientemente con el disco SSD, trabajando con un backup con los mismos 
datos que en el otro servidor, el informe "demoró" 13 segundos !!!


Bueno, de ahí la idea de actualizar el servidor, pero me surge la duda 
si vale la pena tener un raid1 de SSD. Si se desgastan con las 
escrituras, lo van a hacer parejo, o sea que el día que uno de 
problemas, el otro también. De los discos rígidos le tenía temor a las 
fallas mecánicas, pero los SSD no tienen esos problemas. Así que no se 
qué hacer por ahora.


Los servidores están conectados a UPS con larga autonomía, la conexión 
de Internet está protegida con filtros por si hubiera descargas 
eléctricas importantes a través de los cables que llegan a los routers y 
se hacen backups diarios a otros equipos y semanales a discos externos 
de toda la información (dumps de las bases de datos y archivos en general).


Me gustaría saber qué piensan ustedes.

Desde ya, gracias !

Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: mozillla firefox

2021-07-07 Por tema Walter Omar Dari

Hola Diego:

El 5/7/21 a las 20:12, diego leon giraldo garcia escribió:
buenas tardes cómo instalo firefox 89.0.2 en debian 10.9 ?habían escrito 
sobre la versión 85 pero será el mismo proceso? no basta con apt get 
install es un archivo tar.bz2


Yo descomprimo el tar.bz2 en /usr/local/ y después agrego un acceso en 
el menú de aplicaciones dentro de "Internet"


/usr/local/
├── bin
├── Brother
│   └── Printer
│   └── HL2270DW
│   ├── cupswrapper
│   ├── inf
│   └── lpd
├── etc
├── firefox
│   ├── browser
│   │   ├── chrome
│   │   │   └── icons
│   │   │   └── default
│   │   ├── features
│   │   └── META-INF
│   ├── defaults
│   │   └── pref
│   ├── fonts
│   ├── gmp-clearkey
│   │   └── 0.1
│   ├── gtk2
│   ├── icons
│   └── META-INF





gracias


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: [OT] Error 403 Forbidden openresty...

2021-06-23 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 23/6/21 a las 03:29, Camaleón escribió:

El 2021-06-23 a las 00:28 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Tengo mi página alojada en un servidor inglés: http://swcomputacion.com/

Desde hace un tiempo cada vez en más equipos da el error "403 Forbidden
openresty" y no se a que se debe.


Bueno, openresty es una especie de plataforma de integración que
tendrán instalada en el servidor web que proporciona el servicio:

https://openresty.org/en/
  

Las cosas que hice para tratar de arreglarlo hasta ahora son:

- eliminar el archivo .htaccess: sigue dando el error, así que lo repuse.
- cambiar los permisos de los directorios a 777 y los archivos a 777:
continúa el error, los dejé con 755 y 644 respectivamente.
- intenté ingresar con el navegador Tor: no dio resultados, sigue dando el
error.

Se puede probar algo más antes de hablar con la empresa que me aloja la
página ?


¿Cuándo se produce el error? ¿Siempre, sólo en páginas dinámicas o
cuando ejecutas algún script, accedes a una sección o directorio del
servidor web o activas alguna funcionalidad concreta?


Es una página muy estática, los últimos cambios deben tener 4 meses y el 
error que da no fue a partir de las modificaciones.



Puedes hacer lo de siempre :-), que es revisar los registros del servidor
web que es quien genera el error 403, quizá te dé alguna pista de qué
lo provoca (algún script instalado, una mala configuración del servidor
web, etc...) y cómo corregirlo.


El asunto es que es un servidor de un hosting que contratamos para 
alojar la página, no tenemos acceso a la configuración.


Voy a tener que consultar al soporte del hosting.


O buscar por Google sobre ese error concreto y el servicio asociado:

openresty / how to solve the 403 error
https://github.com/openresty/openresty/issues/109





Saludos,



Saludos y gracias por responder.


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



[OT] Error 403 Forbidden openresty...

2021-06-22 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Tengo mi página alojada en un servidor inglés: http://swcomputacion.com/

Desde hace un tiempo cada vez en más equipos da el error "403 Forbidden 
openresty" y no se a que se debe.


Las cosas que hice para tratar de arreglarlo hasta ahora son:

- eliminar el archivo .htaccess: sigue dando el error, así que lo repuse.
- cambiar los permisos de los directorios a 777 y los archivos a 777: 
continúa el error, los dejé con 755 y 644 respectivamente.
- intenté ingresar con el navegador Tor: no dio resultados, sigue dando 
el error.


Se puede probar algo más antes de hablar con la empresa que me aloja la 
página ?


Gracias y saludos,
--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos) *** SOLUCIONADO *** era por el ufw

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari
Hola gente, quedó SOLUCIONADO, era el ufw, no tenía idea que estaba 
instalado en ese equipo. Pero lo cierto es que comenzó a actuar a partir 
de la actualización a bullseye, con buster no bloqueaba nada. Es muy raro.


Gracias a OddieX por la ayuda y a todos los que respondieron, aprendí 
unas cuantas cosas para chequear que nunca había tenido que usar.


La solución: descubrí que había una interfaz gráfica para el ufw en el 
equipo en cuestión, ni bien la abrí vi que estaba todo denegado, así que 
cambié las opciones y ahora puedo ingresar.


La verdad que no recuerdo haber instalado ese firewall ni haberlo 
configurado nunca. Espero que no sean los años... ;-)


https://help.ubuntu.com/community/UFW

Saludos a todos y gracias nuevamente.



El 17/5/21 a las 15:16, OddieX escribió:

El lun, 17 may 2021 a las 15:04, Walter Omar Dari
() escribió:


Hola...

El 17/5/21 a las 12:51, OddieX escribió:



El lun., 17 de mayo de 2021 12:48, Walter Omar Dari mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:

 Hola, lo que me faltaba probar...

 El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:
  > El 2021-05-15 a las 19:56 -0300, Walter Omar Dari escribió:
  >
  > [...]
  >
  >
  > Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema
 operativo
  > como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
  > guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.

 Con Putty tampoco se conecta al equipo en cuestión, a los demás no hay
 problemas.


  >
  > Saludos,
  >

 --




 Fijate en login.Defs q no encuentra iptables pq desde buster en
 adelante cambiaron los env path... Sino whereis iptables y ejecutalo
 con path completo...



Funcionó indicando la ruta completa, aquí va la salida, yo no veo
inconvenientes, pero no estoy muy ducho con estos (disculpas porque es
bastante larga)...


Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-before-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-input  all  --  anywhere anywhere

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-forward  all  --  anywhere anywhere

ufw-before-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-forward  all  --  anywhere anywhere

ufw-reject-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-forward  all  --  anywhere anywhere

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-output  all  --  anywhere anywhere

ufw-before-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-output  all  --  anywhere anywhere

Chain ufw-after-forward (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-input (1 references)
target prot opt source   destination
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:netbios-ns
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:netbios-dgm
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere
   tcp dpt:netbios-ssn
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere
   tcp dpt:microsoft-ds
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:bootps
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:bootpc
ufw-skip-to-policy-input  all  --  anywhere anywhere
   ADDRTYPE match dst-type BROADCAST

Chain ufw-after-logging-forward (1 references)
target prot opt source   destination
LOGall  --  anywhere anywhere limit: avg
3/min burst 10 LOG level warning prefix "[UFW BLOCK] "

Chain ufw-after-logging-input (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-logging-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-before-forward (1 references)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  anywhere anywhere ctstate
RELATED,ESTABLISHED
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
destination-unreachable
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
time-exceeded

Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari




El 17/5/21 a las 15:16, OddieX escribió:

El lun, 17 may 2021 a las 15:04, Walter Omar Dari
() escribió:


Hola...

El 17/5/21 a las 12:51, OddieX escribió:



El lun., 17 de mayo de 2021 12:48, Walter Omar Dari mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:

 Hola, lo que me faltaba probar...

 El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:
  > El 2021-05-15 a las 19:56 -0300, Walter Omar Dari escribió:
  >
  > [...]
  >
  >
  > Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema
 operativo
  > como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
  > guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.

 Con Putty tampoco se conecta al equipo en cuestión, a los demás no hay
 problemas.


  >
  > Saludos,
  >

 --




 Fijate en login.Defs q no encuentra iptables pq desde buster en
 adelante cambiaron los env path... Sino whereis iptables y ejecutalo
 con path completo...



Funcionó indicando la ruta completa, aquí va la salida, yo no veo
inconvenientes, pero no estoy muy ducho con estos (disculpas porque es
bastante larga)...


Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-before-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-input  all  --  anywhere anywhere

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-forward  all  --  anywhere anywhere

ufw-before-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-forward  all  --  anywhere anywhere

ufw-reject-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-forward  all  --  anywhere anywhere

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-output  all  --  anywhere anywhere

ufw-before-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-output  all  --  anywhere anywhere

Chain ufw-after-forward (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-input (1 references)
target prot opt source   destination
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:netbios-ns
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:netbios-dgm
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere
   tcp dpt:netbios-ssn
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere
   tcp dpt:microsoft-ds
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:bootps
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere
   udp dpt:bootpc
ufw-skip-to-policy-input  all  --  anywhere anywhere
   ADDRTYPE match dst-type BROADCAST

Chain ufw-after-logging-forward (1 references)
target prot opt source   destination
LOGall  --  anywhere anywhere limit: avg
3/min burst 10 LOG level warning prefix "[UFW BLOCK] "

Chain ufw-after-logging-input (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-logging-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-before-forward (1 references)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  anywhere anywhere ctstate
RELATED,ESTABLISHED
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
destination-unreachable
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
time-exceeded
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
parameter-problem
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
echo-request
ufw-user-forward  all  --  anywhere anywhere

Chain ufw-before-input (1 references)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywhere ctstate
RELATED,ESTABLISHED
ufw-logging-deny  all  --  anywhere anywhere
ctstate INVALID
DROP   all  --  anywhere anywhere ctstate
INVALID
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp
destination-unreachable
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere   

Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 17/5/21 a las 15:15, Ramses escribió:

El 17 de mayo de 2021 19:49:11 CEST, Walter Omar Dari  
escribió:



El 17/5/21 a las 13:12, Camaleón escribió:

El 2021-05-17 a las 12:37 -0300, Walter Omar Dari escribió:


El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:

debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


Un error de timeout apunta a que el anfitrión (el equipo al que
conectas) corta la conexión por algún motivo (directiva de

seguridad,

etc.); si llegas con un ping al equipo, así a bote pronto el

cortafuegos

quedaría descartado.


El ping me responde inmediatamente...

$ ping 192.168.0.8
PING 192.168.0.8 (192.168.0.8) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.344 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.330 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.338 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.331 ms
^C


Hum... prueba con una traza, aunque me temo que no proporcionará

mucha más

información:

traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8


Te detallo algunas otras cosas que hice (sugerencias de Zeque), al

final

está la traza...

/home/sw/Uso_compartido/temp/ssh_noconecta2.txt   [BM--]  9 L:[

1+26 27/

56] *(775 /1070b) 0010 0x00A [*][X]
1)  en el equipo que no permite las conexiones (192.168.0.8)...

root@debbns:~# iptables -L
bash: iptables: orden no encontrada

root@debbns:~# dpkg -l | grep iptables
ii  iptables1.8.7-1  amd64administration tools for

packet

filtering and NAT


?

Prueba con:
#su - -c "iptables -L"


hosts.allow y hosts.deny  están vacíos (salvo las lìneas comentadas

al

principio), no hay direcciones IP ni nombres de hosts.

Probé agregando la línea...

ALL : ALL : allow

... en hosts.allow, pero tampoco da resultados.


2) en cualquier equipo que se quiera conectar a 192.168.0.8...

dari@debwal:~$ nc -vvv 192.168.0.8 22
^C sent 0, rcvd 0

root@debwal:/home/dari# traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8
traceroute to 192.168.0.8 (192.168.0.8), 30 hops max, 60 byte

packets

   1  * * *
   2  * * *


(...)

No llega.


Si la conexión fuera entre redes distintas (remotas), pasando el
tráfico por distintos servidores y enrutadores que no están bajo tu
supervisión, podría entenderse el timeout por algún filtro de los

ISP,

el tamaño de los paquetes o cortafuegos, pero teniendo controlado

el

entorno de conexión (red local) el tiemout es todo un misterio :-?

Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema

operativo

como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que

la

guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.


He probado desde otros equipos con Debian y el resultado es el

mismo.

El tema tiene que estar en el huraño 192.168.0.8 :-)

A ese equipo lo actualicé, no fue una instalación desde cero,

anteriormente

tenía Buster, así que le modifiqué el sources.list reemplazando

buster por

bullseye. La actualización no dio problemas.

Voy a ver si encuentro alguna portátil a la que le haya quedado un

dual boot

con Windows para probar con Putty

Gracias !


Sólo por curiosidad... ¿has probado a intentar conectarte a otro
servicio/puerto que no sea SSH? P. ej., servidor de correo sin

cifrado

(110/25) o cualquier otro que puedas tener configurado en ese equipo.

Lo digo para descartar un problema localizado en ese servicio/
aplicativo/puerto o para confirmar que se trata de un problema
generalizado que afecta a otra combinación de servicios y puertos.



Acabo de instalarle Apache y no responde, solamente funciona de modo
local.

Lo raro que responde al ping...




Saludos,



¿No tendrás duplicada la IP en la red y te está respondiendo otro equipo?

Un tcpdump a ver si está respondiendo ese equipo al Ping y miras si te llega 
tráfico cuando le tiras el SSH desde otro equipo.


No, no está duplicada, ya está comprobado. Gracias !





Saludos

.



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 17/5/21 a las 12:51, OddieX escribió:



El lun., 17 de mayo de 2021 12:48, Walter Omar Dari <mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:


Hola, lo que me faltaba probar...

El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:
 > El 2021-05-15 a las 19:56 -0300, Walter Omar Dari escribió:
 >
 > [...]
 >
 >
 > Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema
operativo
 > como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
 > guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.

Con Putty tampoco se conecta al equipo en cuestión, a los demás no hay
problemas.


 >
 > Saludos,
 >

-- 





Fijate en login.Defs q no encuentra iptables pq desde buster en
adelante cambiaron los env path... Sino whereis iptables y ejecutalo
con path completo...



Funcionó indicando la ruta completa, aquí va la salida, yo no veo 
inconvenientes, pero no estoy muy ducho con estos (disculpas porque es 
bastante larga)...



Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-before-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-input  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-input  all  --  anywhere anywhere

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-forward  all  --  anywhere anywhere 


ufw-before-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-forward  all  --  anywhere anywhere 


ufw-reject-forward  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-forward  all  --  anywhere anywhere

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ufw-before-logging-output  all  --  anywhere anywhere 


ufw-before-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-after-logging-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-reject-output  all  --  anywhere anywhere
ufw-track-output  all  --  anywhere anywhere

Chain ufw-after-forward (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-input (1 references)
target prot opt source   destination
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere 
 udp dpt:netbios-ns
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere 
 udp dpt:netbios-dgm
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere 
 tcp dpt:netbios-ssn
ufw-skip-to-policy-input  tcp  --  anywhere anywhere 
 tcp dpt:microsoft-ds
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere 
 udp dpt:bootps
ufw-skip-to-policy-input  udp  --  anywhere anywhere 
 udp dpt:bootpc
ufw-skip-to-policy-input  all  --  anywhere anywhere 
 ADDRTYPE match dst-type BROADCAST


Chain ufw-after-logging-forward (1 references)
target prot opt source   destination
LOGall  --  anywhere anywhere limit: avg 
3/min burst 10 LOG level warning prefix "[UFW BLOCK] "


Chain ufw-after-logging-input (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-logging-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-after-output (1 references)
target prot opt source   destination

Chain ufw-before-forward (1 references)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  anywhere anywhere ctstate 
RELATED,ESTABLISHED
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
destination-unreachable
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
time-exceeded
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
parameter-problem
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
echo-request

ufw-user-forward  all  --  anywhere anywhere

Chain ufw-before-input (1 references)
target prot opt source   destination
ACCEPT all  --  anywhere anywhere
ACCEPT all  --  anywhere anywhere ctstate 
RELATED,ESTABLISHED
ufw-logging-deny  all  --  anywhere anywhere 
ctstate INVALID
DROP   all  --  anywhere anywhere ctstate 
INVALID
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
destination-unreachable
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
time-exceeded
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere icmp 
parameter-probl

Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari




El 17/5/21 a las 13:12, Camaleón escribió:

El 2021-05-17 a las 12:37 -0300, Walter Omar Dari escribió:


El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:

debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


Un error de timeout apunta a que el anfitrión (el equipo al que
conectas) corta la conexión por algún motivo (directiva de seguridad,
etc.); si llegas con un ping al equipo, así a bote pronto el cortafuegos
quedaría descartado.


El ping me responde inmediatamente...

$ ping 192.168.0.8
PING 192.168.0.8 (192.168.0.8) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.344 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.330 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.338 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.331 ms
^C


Hum... prueba con una traza, aunque me temo que no proporcionará mucha más
información:

traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8


Te detallo algunas otras cosas que hice (sugerencias de Zeque), al final
está la traza...

/home/sw/Uso_compartido/temp/ssh_noconecta2.txt   [BM--]  9 L:[  1+26 27/
56] *(775 /1070b) 0010 0x00A [*][X]
1)  en el equipo que no permite las conexiones (192.168.0.8)...

root@debbns:~# iptables -L
bash: iptables: orden no encontrada

root@debbns:~# dpkg -l | grep iptables
ii  iptables1.8.7-1  amd64administration tools for packet
filtering and NAT


?

Prueba con:
#su - -c "iptables -L"


hosts.allow y hosts.deny  están vacíos (salvo las lìneas comentadas al
principio), no hay direcciones IP ni nombres de hosts.

Probé agregando la línea...

ALL : ALL : allow

... en hosts.allow, pero tampoco da resultados.


2) en cualquier equipo que se quiera conectar a 192.168.0.8...

dari@debwal:~$ nc -vvv 192.168.0.8 22
^C sent 0, rcvd 0

root@debwal:/home/dari# traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8
traceroute to 192.168.0.8 (192.168.0.8), 30 hops max, 60 byte packets
  1  * * *
  2  * * *


(...)

No llega.


Si la conexión fuera entre redes distintas (remotas), pasando el
tráfico por distintos servidores y enrutadores que no están bajo tu
supervisión, podría entenderse el timeout por algún filtro de los ISP,
el tamaño de los paquetes o cortafuegos, pero teniendo controlado el
entorno de conexión (red local) el tiemout es todo un misterio :-?

Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema operativo
como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.


He probado desde otros equipos con Debian y el resultado es el mismo.
El tema tiene que estar en el huraño 192.168.0.8 :-)

A ese equipo lo actualicé, no fue una instalación desde cero, anteriormente
tenía Buster, así que le modifiqué el sources.list reemplazando buster por
bullseye. La actualización no dio problemas.

Voy a ver si encuentro alguna portátil a la que le haya quedado un dual boot
con Windows para probar con Putty

Gracias !


Sólo por curiosidad... ¿has probado a intentar conectarte a otro
servicio/puerto que no sea SSH? P. ej., servidor de correo sin cifrado
(110/25) o cualquier otro que puedas tener configurado en ese equipo.

Lo digo para descartar un problema localizado en ese servicio/
aplicativo/puerto o para confirmar que se trata de un problema
generalizado que afecta a otra combinación de servicios y puertos.



Acabo de instalarle Apache y no responde, solamente funciona de modo local.

Lo raro que responde al ping...




Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari

Hola, lo que me faltaba probar...

El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:

El 2021-05-15 a las 19:56 -0300, Walter Omar Dari escribió:

[...] 



Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema operativo
como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.


Con Putty tampoco se conecta al equipo en cuestión, a los demás no hay 
problemas.





Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 16/5/21 a las 03:52, Camaleón escribió:

El 2021-05-15 a las 19:56 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Hola Camaleón, cómo va ?...


:-)


El 15/5/21 a las 14:27, Camaleón escribió:

Además d elo que te han comentado, revisa las opciones de configuración
de SSH en el sistema donde has puesto testing, quizá alguna opción te
esté dando guerra.



Los archivos de configuración, los contenidos en /etc/ssh/ son prácticamente
idénticos en los dos equipos, salvo los archivos .key


Ok...


debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


Un error de timeout apunta a que el anfitrión (el equipo al que
conectas) corta la conexión por algún motivo (directiva de seguridad,
etc.); si llegas con un ping al equipo, así a bote pronto el cortafuegos
quedaría descartado.


El ping me responde inmediatamente...

$ ping 192.168.0.8
PING 192.168.0.8 (192.168.0.8) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.344 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.330 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.338 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.331 ms
^C


Hum... prueba con una traza, aunque me temo que no proporcionará mucha más
información:

traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8


Te detallo algunas otras cosas que hice (sugerencias de Zeque), al final 
está la traza...


/home/sw/Uso_compartido/temp/ssh_noconecta2.txt   [BM--]  9 L:[  1+26 
27/ 56] *(775 /1070b) 0010 0x00A 
[*][X]

1)  en el equipo que no permite las conexiones (192.168.0.8)...

root@debbns:~# iptables -L
bash: iptables: orden no encontrada

root@debbns:~# dpkg -l | grep iptables
ii  iptables1.8.7-1  amd64administration tools for 
packet filtering and NAT


hosts.allow y hosts.deny  están vacíos (salvo las lìneas comentadas al 
principio), no hay direcciones IP ni nombres de hosts.


Probé agregando la línea...

ALL : ALL : allow

... en hosts.allow, pero tampoco da resultados.


2) en cualquier equipo que se quiera conectar a 192.168.0.8...

dari@debwal:~$ nc -vvv 192.168.0.8 22
^C sent 0, rcvd 0

root@debwal:/home/dari# traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8
traceroute to 192.168.0.8 (192.168.0.8), 30 hops max, 60 byte packets
 1  * * *
 2  * * *
 3  * * *
 4  * * *
 5  * * *
 6  * * *
 7  * * *
 8  * * *
 9  * * *
10  * * *
11  * * *
12  * * *
13  * * *
14  * * *
15  * * *
16  * * *
17  * * *
18  * * *
19  * * *
20  * * *
21  * * *
22  * * *
23  * * *
24  * * *
25  * * *
26  * * *
27  * * *
28  * * *
29  * * *
30  * * *
root@debwal:/home/dari#






Prueba a conectarte desde el propio equipo (ssh root@localhost).


Conecta perfectamente


Me desorienta que no me de algún mensaje más, alguna pista en el modo
"verbose"...


Si la conexión fuera entre redes distintas (remotas), pasando el
tráfico por distintos servidores y enrutadores que no están bajo tu
supervisión, podría entenderse el timeout por algún filtro de los ISP,
el tamaño de los paquetes o cortafuegos, pero teniendo controlado el
entorno de conexión (red local) el tiemout es todo un misterio :-?

Si tienes otro equipo desde donde probar (p. j., otro sistema operativo
como Windows con Putty o MacOS), intenta a ver, no vaya a ser que la
guerra te la esté dando el cliente desde donde conectas.


He probado desde otros equipos con Debian y el resultado es el mismo.
El tema tiene que estar en el huraño 192.168.0.8 :-)

A ese equipo lo actualicé, no fue una instalación desde cero, 
anteriormente tenía Buster, así que le modifiqué el sources.list 
reemplazando buster por bullseye. La actualización no dio problemas.


Voy a ver si encuentro alguna portátil a la que le haya quedado un dual 
boot con Windows para probar con Putty


Gracias !




Saludos,



Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-17 Por tema Walter Omar Dari

Hola Zeque...

El 15/5/21 a las 20:53, Zeque escribió:

Walter,

Es raro lo del timeout, probaste hacer un telnet al puerto?
nc -v 192.168.0.8 22



Revistaste el archivo hosts.deny hosts.allow que nada haya cambiado?



Chequea también las reglas de firewall
iptables -L


Te dejo los resultados más uno que me sugirió Camaleon


1)  en el equipo que no permite las conexiones (192.168.0.8)...

root@debbns:~# iptables -L
bash: iptables: orden no encontrada

root@debbns:~# dpkg -l | grep iptables
ii  iptables1.8.7-1  amd64administration tools for 
packet filtering and NAT


hosts.allow y hosts.deny  están vacíos (salvo las lìneas comentadas al 
principio), no hay direcciones IP ni nombres de hosts.


Probé agregando la línea...

ALL : ALL : allow

... en hosts.allow, pero tampoco da resultados.


2) en cualquier equipo que se quiera conectar a 192.168.0.8...

dari@debwal:~$ nc -vvv 192.168.0.8 22
^C sent 0, rcvd 0

root@debwal:/home/dari# traceroute -T -O info -p 22 192.168.0.8
traceroute to 192.168.0.8 (192.168.0.8), 30 hops max, 60 byte packets
 1  * * *
 2  * * *
 3  * * *
 4  * * *
 5  * * *
 6  * * *
 7  * * *
 8  * * *
 9  * * *
10  * * *
11  * * *
12  * * *
13  * * *
14  * * *
15  * * *
16  * * *
17  * * *
18  * * *
19  * * *
20  * * *
21  * * *
22  * * *
23  * * *
24  * * *
25  * * *
26  * * *
27  * * *
28  * * *
29  * * *
30  * * *
root@debwal:/home/dari#


Saludos,



Saludos!
Zeque

El 15 de mayo de 2021 12:49:37 ART, Walter Omar Dari  
escribió:


Hola gente:

Me quiero conectar a un equipo de la red local que antes tenía Buster y
no había problemas, pero no puedo a partir de que le instalé Bullseye.
No se si será por Bullseye u otro motivo.

Cuando quiero conectar queda así...

dari@debwal:~$ ssh 192.168.0.8 -vvv
OpenSSH_8.4p1 Debian-5, OpenSSL 1.1.1k  25 Mar 2021
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 19: include
/etc/ssh/ssh_config.d/*.conf matched no files
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 21: Applying options for *
debug2: resolve_canonicalize: hostname 192.168.0.8 is address
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts'
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts2' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts2'
debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


En el equipo al que me quiero conectar, el puerto 22 parece estar bien...

# netstat -plnt
Active Internet connections (only servers)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address
State   PID/Program name
tcp0  0 127.0.0.1:530.0.0.0:*
LISTEN  652/connmand
tcp0  0 0.0.0.0:22  0.0.0.0:*
LISTEN  586057/sshd: /usr/s
tcp0  0 127.0.0.1:631   0.0.0.0:*
LISTEN  523630/cupsd
tcp0  0 0.0.0.0:44025   0.0.0.0:*
LISTEN  -
tcp0  0 127.0.0.1:250.0.0.0:*
LISTEN  1146/exim4
tcp0  0 0.0.0.0:17500   0.0.0.0:*
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 127.0.0.1:17600 0.0.0.0:*
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 127.0.0.1:17603 0.0.0.0:*
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 0.0.0.0:111 0.0.0.0:*
LISTEN  1/init
tcp6   0  0 :::1716 :::*
LISTEN  580502/kdeconnectd
tcp6   0  0 ::1:53  :::*
LISTEN  652/connmand
tcp6   0  0 :::22   :::*
LISTEN  586057/sshd: /usr/s
tcp6   0  0 ::1:631 :::*
LISTEN  523630/cupsd
tcp6   0  0 :::41785:::*
LISTEN  -
tcp6   0  0 ::1:25  :::*
LISTEN  1146/exim4
tcp6   0  0 :::17500:::*
LISTEN  581546/dropbox
tcp6   0  0 :::111  :::*
LISTEN  1/init

Los archivos de configuración ssh_config y sshd_config están iguales en
los dos equipos, en directorios ssh_config.d y sshd_config.d estàn
vacìos en ambos equipos.

Desde el equipo al cual me quiero comunicar, al mío no tengo problemas,
ssh conecta sin problemas, el tema es cuando es al revés.

Alguien me puede dar alguna pista ?

Muchas gracias,
-- 


Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/ <http://swcomputacion.com/>
http://swcomputacion.com/sistemas/ <http://swcomputacion.com/sistemas/>
https://facebook.com/swcomputacion/
<https://facebook.com/swcomputacion/>
https://facebook.com/sistemasSW/ <https://facebook.com/sistemasSW/>

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atie

Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-15 Por tema Walter Omar Dari

Hola Camaleón, cómo va ?...

El 15/5/21 a las 14:27, Camaleón escribió:

El 2021-05-15 a las 12:49 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Me quiero conectar a un equipo de la red local que antes tenía Buster y no
había problemas, pero no puedo a partir de que le instalé Bullseye. No se si
será por Bullseye u otro motivo.


Además d elo que te han comentado, revisa las opciones de configuración
de SSH en el sistema donde has puesto testing, quizá alguna opción te
esté dando guerra.



Los archivos de configuración, los contenidos en /etc/ssh/ son 
prácticamente idénticos en los dos equipos, salvo los archivos .key



  

Cuando quiero conectar queda así...

dari@debwal:~$ ssh 192.168.0.8 -vvv
OpenSSH_8.4p1 Debian-5, OpenSSL 1.1.1k  25 Mar 2021
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 19: include /etc/ssh/ssh_config.d/*.conf
matched no files
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 21: Applying options for *
debug2: resolve_canonicalize: hostname 192.168.0.8 is address
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts'
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts2' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts2'
debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


Un error de timeout apunta a que el anfitrión (el equipo al que
conectas) corta la conexión por algún motivo (directiva de seguridad,
etc.); si llegas con un ping al equipo, así a bote pronto el cortafuegos
quedaría descartado.


El ping me responde inmediatamente...

$ ping 192.168.0.8
PING 192.168.0.8 (192.168.0.8) 56(84) bytes of data.
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.344 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.330 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.338 ms
64 bytes from 192.168.0.8: icmp_seq=4 ttl=64 time=0.331 ms
^C



(...)


Los archivos de configuración ssh_config y sshd_config están iguales en los
dos equipos, en directorios ssh_config.d y sshd_config.d estàn vacìos en
ambos equipos.


¿Y deberían ser iguales? :-?


Los parámetros en los archivos de configuración están iguales, tienen la 
configuración por defecto al instalar Debian Bullseye, no se tocaron en 
ninguno de los dos equipos.



  

Desde el equipo al cual me quiero comunicar, al mío no tengo problemas, ssh
conecta sin problemas, el tema es cuando es al revés.

Alguien me puede dar alguna pista ?


Prueba a conectarte desde el propio equipo (ssh root@localhost).


Conecta perfectamente


Me desorienta que no me de algún mensaje más, alguna pista en el modo 
"verbose"...






Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-15 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 15/5/21 a las 13:55, OddieX escribió:

El sáb, 15 may 2021 a las 13:34, Walter Omar Dari
() escribió:


Hola...

El 15/5/21 a las 13:12, OddieX escribió:



El sáb., 15 de mayo de 2021 12:50, Walter Omar Dari mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:

 Hola gente:

 Me quiero conectar a un equipo de la red local que antes tenía Buster y
 no había problemas, pero no puedo a partir de que le instalé Bullseye.
 No se si será por Bullseye u otro motivo.

 [...]




Disculpa! Ahi estoy en la PC! Espero que eliminando ssh y borrando
todo lo viejo y reinstalando se te haya solucionado!



No, desinstalé y purgué las configuraciones, reinstalé y sigo en la 
misma situación.





Saludos!

Offtopic: Mods, sepan discuparme, cambie de cel distinto cliente de
correo y no sabia como hacer reply sin formato!



Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-15 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 15/5/21 a las 13:12, OddieX escribió:



El sáb., 15 de mayo de 2021 12:50, Walter Omar Dari <mailto:wlin...@gmail.com>> escribió:


Hola gente:

Me quiero conectar a un equipo de la red local que antes tenía Buster y
no había problemas, pero no puedo a partir de que le instalé Bullseye.
No se si será por Bullseye u otro motivo.

Cuando quiero conectar queda así...

dari@debwal:~$ ssh 192.168.0.8 -vvv
OpenSSH_8.4p1 Debian-5, OpenSSL 1.1.1k  25 Mar 2021
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 19: include
/etc/ssh/ssh_config.d/*.conf matched no files
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 21: Applying options for *
debug2: resolve_canonicalize: hostname 192.168.0.8 is address
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts'
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts2' ->
'/home/wodari/.ssh/known_hosts2'
debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


En el equipo al que me quiero conectar, el puerto 22 parece estar
bien...

# netstat -plnt
Active Internet connections (only servers)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address           Foreign Address
State       PID/Program name
tcp        0      0 127.0.0.1:53 <http://127.0.0.1:53>   
0.0.0.0:*

LISTEN      652/connmand
tcp        0      0 0.0.0.0:22 <http://0.0.0.0:22> 
0.0.0.0:*

LISTEN      586057/sshd: /usr/s
tcp        0      0 127.0.0.1:631 <http://127.0.0.1:631> 
  0.0.0.0:*

LISTEN      523630/cupsd
tcp        0      0 0.0.0.0:44025 <http://0.0.0.0:44025> 
  0.0.0.0:*

LISTEN      -
tcp        0      0 127.0.0.1:25 <http://127.0.0.1:25>   
0.0.0.0:*

LISTEN      1146/exim4
tcp        0      0 0.0.0.0:17500 <http://0.0.0.0:17500> 
  0.0.0.0:*

LISTEN      581546/dropbox
tcp        0      0 127.0.0.1:17600 <http://127.0.0.1:17600>   
  0.0.0.0:*

LISTEN      581546/dropbox
tcp        0      0 127.0.0.1:17603 <http://127.0.0.1:17603>   
  0.0.0.0:*

LISTEN      581546/dropbox
tcp        0      0 0.0.0.0:111 <http://0.0.0.0:111>   
  0.0.0.0:*

LISTEN      1/init
tcp6       0      0 :::1716                 :::*
LISTEN      580502/kdeconnectd
tcp6       0      0 ::1:53                  :::*
LISTEN      652/connmand
tcp6       0      0 :::22                   :::*
LISTEN      586057/sshd: /usr/s
tcp6       0      0 ::1:631                 :::*
LISTEN      523630/cupsd
tcp6       0      0 :::41785                :::*
LISTEN      -
tcp6       0      0 ::1:25                  :::*
LISTEN      1146/exim4
tcp6       0      0 :::17500                :::*
LISTEN      581546/dropbox
tcp6       0      0 :::111                  :::*
LISTEN      1/init

Los archivos de configuración ssh_config y sshd_config están iguales en
los dos equipos, en directorios ssh_config.d y sshd_config.d estàn
vacìos en ambos equipos.

Desde el equipo al cual me quiero comunicar, al mío no tengo problemas,
ssh conecta sin problemas, el tema es cuando es al revés.

Alguien me puede dar alguna pista ?

Muchas gracias,
-- 


Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/ <http://swcomputacion.com/>
http://swcomputacion.com/sistemas/ <http://swcomputacion.com/sistemas/>
https://facebook.com/swcomputacion/
<https://facebook.com/swcomputacion/>
https://facebook.com/sistemasSW/ <https://facebook.com/sistemasSW/>

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)




1


Probaste apt-get remove --purge ssh e instalar nuevamente apt-get
install ssh?



La verdad no se me ocurrió, después de pasar por varias versiones de 
Debian en la primera vez que me pasa de no tener una pista, ni siquiera 
en los logs.

Voy a probar, si se llega a solucionar lo comento aquí mismo.



Perdon no se si esta sin formato el mensaje estoy con cel nuevo y no le 
cazo la onda aun




No hay problemas, gracias por responder.

Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



ssh no conecta (Bullseye en ambos equipos)

2021-05-15 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Me quiero conectar a un equipo de la red local que antes tenía Buster y 
no había problemas, pero no puedo a partir de que le instalé Bullseye. 
No se si será por Bullseye u otro motivo.


Cuando quiero conectar queda así...

dari@debwal:~$ ssh 192.168.0.8 -vvv
OpenSSH_8.4p1 Debian-5, OpenSSL 1.1.1k  25 Mar 2021
debug1: Reading configuration data /etc/ssh/ssh_config
debug1: /etc/ssh/ssh_config line 19: include 
/etc/ssh/ssh_config.d/*.conf matched no files

debug1: /etc/ssh/ssh_config line 21: Applying options for *
debug2: resolve_canonicalize: hostname 192.168.0.8 is address
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts' -> 
'/home/wodari/.ssh/known_hosts'
debug3: expanded UserKnownHostsFile '~/.ssh/known_hosts2' -> 
'/home/wodari/.ssh/known_hosts2'

debug2: ssh_connect_direct
debug1: Connecting to 192.168.0.8 [192.168.0.8] port 22.

... después de un rato da un error de timeout.


En el equipo al que me quiero conectar, el puerto 22 parece estar bien...

# netstat -plnt
Active Internet connections (only servers)
Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address 
State   PID/Program name
tcp0  0 127.0.0.1:530.0.0.0:* 
LISTEN  652/connmand
tcp0  0 0.0.0.0:22  0.0.0.0:* 
LISTEN  586057/sshd: /usr/s
tcp0  0 127.0.0.1:631   0.0.0.0:* 
LISTEN  523630/cupsd
tcp0  0 0.0.0.0:44025   0.0.0.0:* 
LISTEN  -
tcp0  0 127.0.0.1:250.0.0.0:* 
LISTEN  1146/exim4
tcp0  0 0.0.0.0:17500   0.0.0.0:* 
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 127.0.0.1:17600 0.0.0.0:* 
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 127.0.0.1:17603 0.0.0.0:* 
LISTEN  581546/dropbox
tcp0  0 0.0.0.0:111 0.0.0.0:* 
LISTEN  1/init
tcp6   0  0 :::1716 :::* 
LISTEN  580502/kdeconnectd
tcp6   0  0 ::1:53  :::* 
LISTEN  652/connmand
tcp6   0  0 :::22   :::* 
LISTEN  586057/sshd: /usr/s
tcp6   0  0 ::1:631 :::* 
LISTEN  523630/cupsd
tcp6   0  0 :::41785:::* 
LISTEN  -
tcp6   0  0 ::1:25  :::* 
LISTEN  1146/exim4
tcp6   0  0 :::17500:::* 
LISTEN  581546/dropbox
tcp6   0  0 :::111  :::* 
LISTEN  1/init


Los archivos de configuración ssh_config y sshd_config están iguales en 
los dos equipos, en directorios ssh_config.d y sshd_config.d estàn 
vacìos en ambos equipos.


Desde el equipo al cual me quiero comunicar, al mío no tengo problemas, 
ssh conecta sin problemas, el tema es cuando es al revés.


Alguien me puede dar alguna pista ?

Muchas gracias,
--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: blogs de debian y linux

2021-05-10 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 10/5/21 a las 13:41, Camaleón escribió:

El 2021-05-10 a las 12:36 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:


Que blogs de linux y especialmente de Debian siguen?

Quiero estar un poco mas al tanto de las novedades y aplicaciones.


Yo sólo sigo las noticias mediante RSS (las páginas web están
insoportables con tanta publicidad y banners avisando de cookies),
concretamente y relacionados con Debian en particular y linux en
general:

https://www.debian.org/security/dsa
https://www.debian.org/News/news
http://www.muylinux.com/feed/
http://feeds.feedburner.com/Phoronix
http://feeds.feedburner.com/linuxjournalcom
http://www.linux-magazine.com/rss/feed/lmi_full


Agrego una que no es exclusiva de Debian pero me resulta interesante, 
todos los meses publica un "revista" en .pdf que se puede descargar y es 
totalmente gratuita...


https://www.sololinux.es/



Saludos,



Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Crear certificado con make-ssl-cert... error ?

2021-05-09 Por tema Walter Omar Dari




El 9/5/21 a las 03:42, Camaleón escribió:

El 2021-05-09 a las 01:10 +0200, Parodper escribió:



[...]


El bug también está presente en la versión más nueva. Te recomiendo que
abras un informe. (O si no quieres pues ya lo hago yo).


ssl-cert es un wrapper para openssl.
Yo probaría con openssl directamente para ver si el problema persiste.

Más información por acá:
https://wiki.debian.org/Self-Signed_Certificate


Gracias !



Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Crear certificado con make-ssl-cert... error ?

2021-05-09 Por tema Walter Omar Dari




El 8/5/21 a las 20:10, Parodper escribió:

O 08/05/21 ás 22:14, Walter Omar Dari escribiu:

Hola gente:

Estoy intentando crear un certificado con el comando make-ssl-cert de
la siguiente forma...

# make-ssl-cert /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf
/etc/ssl/certs/apache2.pem /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf file
already exists!

No entiendo el mensaje o el error, ya que ssleay.cnf es la plantilla
que debe usar para crear apache2.pem

El mensaje es como que la plantilla ya existe, y es lógico, si es la
que tiene que usar como base.

Probé agregando la opción de sobre-escritura...

# make-ssl-cert --force-overwrite /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf 
/etc/ssl/certs/apache2.pem


... y lo que hizo fue generarme un certificado llamado ssleay.cnf 
sobre-escribiendome la plantilla.



Alguien con la paciencia para explicarme qué estoy haciendo mal.

Estoy intentandolo con Debian bullseye, con versiones anteriores no 
tenía este problema.



Gracias y saludos,
He confirmado que es un bug del programa. Cuando obtiene los parámetros 
de la terminal usa "${1}" dos veces sin desplazarlos.


El bug también está presente en la versión más nueva. Te recomiendo que 
abras un informe. (O si no quieres pues ya lo hago yo).



Metele vos nomás...

Gracias,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Crear certificado con make-ssl-cert... error ?

2021-05-08 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Estoy intentando crear un certificado con el comando make-ssl-cert de la 
siguiente forma...


# make-ssl-cert /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf /etc/ssl/certs/apache2.pem
/usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf file already exists!

No entiendo el mensaje o el error, ya que ssleay.cnf es la plantilla que 
debe usar para crear apache2.pem


El mensaje es como que la plantilla ya existe, y es lógico, si es la que 
tiene que usar como base.


Probé agregando la opción de sobre-escritura...

# make-ssl-cert --force-overwrite /usr/share/ssl-cert/ssleay.cnf 
/etc/ssl/certs/apache2.pem


... y lo que hizo fue generarme un certificado llamado ssleay.cnf 
sobre-escribiendome la plantilla.



Alguien con la paciencia para explicarme qué estoy haciendo mal.

Estoy intentandolo con Debian bullseye, con versiones anteriores no 
tenía este problema.



Gracias y saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Buster 10.9 No reconoce impresora.

2021-05-06 Por tema Walter Omar Dari

Hola:

El 5/5/21 a las 14:35, Aristobulo_Pinzón escribió:




¿Has probado a ejecutar la utilidad como usuario desde el entorno
gráfico? ¿CUPS la ve correctamente?

En cualquier caso, prueba a reintalar el paquete de hplip, quizá al
actualizar el sistema se haya hecho un lío con los permisos del puerto USB.

Saludos,

--
Camaleón



Gracias por responder.
Basándome en tu respuesta cambie de puerto usb y la conecte en uno del lado de 
atrás, y logró ser reconocida en instalada para imprimir a través del cable. 
Pero cuando hago la instalación para imprimir a través de wiwfi no se logra 
instalar y presenta el siguiente error:

GET /DevMgmt/IOConfigDyn.xml HTTP/1.1
Host: localhost
User-Agent: hplip/3.0
Content-Type: text/xml; charset=utf-8
Content-Length: 0


Traceback (most recent call last):
   File "/usr/share/hplip/ui5/wifisetupdialog.py", line 754, in 
NextButton_clicked
 self.showExitPage()
   File "/usr/share/hplip/ui5/wifisetupdialog.py", line 573, in showExitPage
 self.ip, subnetmask, gateway, pri_dns, sec_dns, addressmode = 
self.wifiobj.getwifiotherdetails(self.dev,self.adapterName)
AttributeError: 'WifiSetupDialog' object has no attribute 'wifiobj'
Abortado

Parece que en la actualización algún script de pyton quedo inservible. ( es mi 
torpe opinión)…

Pregunta: Es posible instalar la versión de HPLIP que había antes de 
actualizarse debian a la 10.9?… funcionaba bien!…


Si la impresora permite configurarle una IP fija, podes definirle una y 
luego cuando la instalas usando CUPS seleccionas que la conexión es por 
socket y ahí le colocas el número de IP definido en la impresora.





Mucha paz para todos.



Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Debian 11. Conviene instalarlo antes que sea stable??

2021-04-09 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 9/3/21 a las 11:08, Gonzalo Rivero escribió:

El lun, 08-03-2021 a las 14:32 -0300, Marcelo Eduardo Giordano
escribió:


[...]


mismo cuando lo marquen como estable volvé sobre la versión definitiva
de ese documento (al menos definitiva para la versión de debian).
Siempre es bueno enterarse de antemano... aunque por otra parte ya lo
dice el dicho: "los readme son para los cobardes, ¡se valiente y
ejecuta!» :D



ja ja ja  Totalmente de acuerdo, yo lo estoy usando desde hace uno o dos 
meses y sin problemas.


Aclaro que los instalé de "cero", no actualicé versión anterior ya que 
justo había cambiado la compu.


Hay que actualizar paquetes más seguido, así que al final resulta 
entretenido.



Saludos !


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 8 a 13 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: [OT] Problemas frecuentes con /home en Buster...

2020-12-10 Por tema Walter Omar Dari

Hola Javier...

El 10/12/20 a las 16:08, JavierDebian escribió:



El 10/12/20 a las 00:39, Walter Omar Dari escribió:

Hola gente...

Es un equipo nuevo con un disco SSD SATA y tiene...

Linux version 4.19.0-12-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc 
version 8.3.0 (Debian 8.3.0-6)) #1 SMP Debian 4.19.152-1 (2020-10-18)


Aparentemente el equipo no se apaga bien porque el boot.log muestra lo 
siguiente...


/dev/sda7: recovering journal
/dev/sda7: clean, 2434/610800 files, 124741/2441216 blocks
/dev/sda6: recovering journal
/dev/sda6: clean, 267023/1222992 files, 2334762/4882432 blocks
[.[0;1;31mFAILED.[0m] Failed to start .[0;1;39mFile 
Syste…6-92c0-42a5-97fc-770b58bddd40.[0m.
See 'systemctl status "systemd-fsck@dev…\x2d770b58bddd40.service"' for 
details.

[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39m/home.[0m.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39mLocal File 
Systems.[0m.

  Starting .[0;1;39mSet console font and keymap.[0m...

el UUID que termina con 92c0-42a5-97fc-770b58bddd40 (donde da el 
error) corresponde a /dev/sda8, no entiendo porqué motivo no lo 
recupera como a sda6 y sda7 que sí son "normalizadas".


Cada vez que pasa esto el equipo no inicia, así que tengo que entrar 
como root y hacer el fsck a sda8 manualmente, corrige algunos 
problemas y luego arranca bien.


Alguna idea de porqué no recupera el sda8 y sí las dos particiones 
anteriores ?


Gracias y saludos,




Hm

Preguntonta: ¿cómo está la "salud" del disco?



Es un disco SSD nuevo. Le reemplazamos un viejo disco de 80 Gb hace un 
par de meses.


Lo extraño es que recupere 2 particiones y la /home no, pero después me 
permita recuperarla corriendo el fsck desde el modo mantenimiento (o 
como se llame el estado que entra el S.O. cuando no arranca). Ahí 
ingreso como root, hago el fsck, arregla todo, reinicio y arranca sin 
problemas. No se porque da error y no lo puede solucionar cuando arregla 
las dos particiones anteriores (sda6 y sda7), que en definitiva son 
sometidas también a un fsck.


Me desconcierta... ja ja ja



Recomendación:
Activar en la BIOS el servicio S.M.A.R.T.
Instalar y configurar GSmartControl
Hacer un "Extended self-test" sobre el disco que da problemas.

Lleva un BUEN rato, pero hace un barrido completo y además, si uno deja 
funcionando el demonio smartcontrol, tenés un "supervisor" sobre el 
estado de salud de los discos. Por experiencia, te digo que funciona.


https://help.ubuntu.com/community/Smartmontools
https://gsmartcontrol.sourceforge.io/home/
https://wiki.archlinux.org/index.php/S.M.A.R.T.


Voy a ver que me dice el smartmontools,


Gracias !



JAP



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16:30 a 19:30 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: [OT] Problemas frecuentes con /home en Buster...

2020-12-10 Por tema Walter Omar Dari




El 10/12/20 a las 16:18, Camaleón escribió:

El 2020-12-10 a las 15:50 -0300, Walter Omar Dari escribió:


El 10/12/20 a las 05:28, Camaleón escribió:



[.[0;1;31mFAILED.[0m] Failed to start 
.[0;1;39mFileSyste…6-92c0-42a5-97fc-770b58bddd40.[0m.
See 'systemctl status "systemd-fsck@dev…\x2d770b58bddd40.service"' for
details.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39m/home.[0m.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39mLocal File Systems.[0m.
   Starting .[0;1;39mSet console font and keymap.[0m...

el UUID que termina con 92c0-42a5-97fc-770b58bddd40 (donde da el error)
corresponde a /dev/sda8, no entiendo porqué motivo no lo recupera como a
sda6 y sda7 que sí son "normalizadas".


Manda la salida de /etc/fstab para ver las opciones del punto de
montaje de /home, sistema de archivos que usa, etc...


Uso ext4 en todos mis equipos y los equipos de clientes...


(...)

Vale, descartemos el sistema de archivos.


Trata de ejecutar la utilidad de corrección para que te dé un «clean»
como resultado, y después tendrás que observar por qué o cuándo se
corrompe la partición /home, si es que vuelve a suceder.


Cuando pasa eso queda en la opción de entrar de dos formas (no llega al modo
gráfico): una es ingresar la clave de root para hacer algo y la otra una
combinación de teclas que no recuerdo.
Siempre he ingresado la clave de administrador y luego un...

fsck /dev/sda8


Revisa el registro que te genera systemd (journalctl -u systemd-fsck*),
a ver si te aparece algún dato adicional.
  

... luego de eso "acomoda" varias anormalidades, reinicio y arranca
perfecto. El tema es que está pasando muy seguido y es la primera vez que me
pasa algo así con un equipo que no se apaga bien. Nunca he tenido problema
con estas cuestiones, incluso en equipos que no tienen UPS de respaldo.

Da la casualidad de que el equipo donde tengo ese problema, es el primero
que tiene colocado un disco SSD int. SATA, por eso sospechaba que podría
tener relación.

También tiene un disco viejito de 80 Gb donde el usuario conserva los datos
que tenía cuando usaba Windows, se lo reparticioné y le di formato ext4.


(...)

Te iba a decir que comprobaras el disco duro (SMART) con la utilidad del
fabricante por si tuviera sectores defectuosos, pero con los discos de
tipo SSD no tengo ni idea de cómo fucniona esto. Yo buscaría la forma de
verificar la estructura del disco por si el fallo fuera físico, algún
error en las celdas de memoria, el firmware, muerte prematura por mala
calidad del fabricante... Si el equipo se cierra bien (lo apagas
correctamente y no hay cortes de luz habitualmente), el sistema de
archivos no debería corromperse tan fácilmente.

Te paso este enlace que parece tratar ese tema, por si te diera alguna
idea:

Is there a way to protect SSD from corruption due to power loss?
https://serverfault.com/questions/923971/is-there-a-way-to-protect-ssd-from-corruption-due-to-power-loss


Gracias !




Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16:30 a 19:30 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: [OT] Problemas frecuentes con /home en Buster...

2020-12-10 Por tema Walter Omar Dari

Hola Camaleón, cómo va ?

El 10/12/20 a las 05:28, Camaleón escribió:

El 2020-12-10 a las 00:39 -0300, Walter Omar Dari escribió:


Es un equipo nuevo con un disco SSD SATA y tiene...

Linux version 4.19.0-12-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc version
8.3.0 (Debian 8.3.0-6)) #1 SMP Debian 4.19.152-1 (2020-10-18)

Aparentemente el equipo no se apaga bien porque el boot.log muestra lo
siguiente...

/dev/sda7: recovering journal
/dev/sda7: clean, 2434/610800 files, 124741/2441216 blocks
/dev/sda6: recovering journal
/dev/sda6: clean, 267023/1222992 files, 2334762/4882432 blocks
[.[0;1;31mFAILED.[0m] Failed to start 
.[0;1;39mFileSyste…6-92c0-42a5-97fc-770b58bddd40.[0m.
See 'systemctl status "systemd-fsck@dev…\x2d770b58bddd40.service"' for
details.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39m/home.[0m.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39mLocal File Systems.[0m.
  Starting .[0;1;39mSet console font and keymap.[0m...

el UUID que termina con 92c0-42a5-97fc-770b58bddd40 (donde da el error)
corresponde a /dev/sda8, no entiendo porqué motivo no lo recupera como a
sda6 y sda7 que sí son "normalizadas".


Manda la salida de /etc/fstab para ver las opciones del punto de
montaje de /home, sistema de archivos que usa, etc...


Uso ext4 en todos mis equipos y los equipos de clientes...

UUID=8a69135a-b07e-4a2c-b0c2-61bda93613ad /  ext4  errors=remount-ro 0 1
# /boot was on /dev/sda1 during installation
UUID=fcabc960-99a1-47f6-adae-b9bd95800ac6 /boot ext4defaults 0 2
# /home was on /dev/sda8 during installation
UUID=a6f16f86-92c0-42a5-97fc-770b58bddd40 /home ext4defaults 0 2
# /tmp was on /dev/sda3 during installation
UUID=55c2322f-c864-4852-93b1-36a7d966d589 /tmp  ext4defaults 0 2
# /usr was on /dev/sda6 during installation
UUID=faa95f5b-b8a1-4f38-91e2-990d4230cf7c /usr  ext4defaults 0 2
# /var was on /dev/sda5 during installation
UUID=6bc6858a-5d42-4a8c-9921-1b826bdb7087 /var  ext4defaults 0 2
# swap was on /dev/sda2 during installation
UUID=577be953-9d69-4aa2-aeb9-59040cf08009 none  swapsw   0 0
# /disco80 was on /dev/sdb1 post installation
UUID=3c6061dc-9c36-4bb4-ab77-2dcddb466307 /disco80  ext4defaults 0 2
/dev/sr0  /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0


Cada vez que pasa esto el equipo no inicia, así que tengo que entrar como
root y hacer el fsck a sda8 manualmente, corrige algunos problemas y luego
arranca bien.

Alguna idea de porqué no recupera el sda8 y sí las dos particiones
anteriores ?


Quizá se haya cerrado mal una vez, tal vez al restaurar el sistema tras
una hibernación o un apagado brusco del equipo por corte de luz... y
posteriormente no haya podido ejecutar correctamente la utilidad de
reparación del sistema de archivos (fsck) y aún esté coleando.


Yo creo que se apaga mal el equipo, por lo que se ve de "recovering 
journal" en un par de particiones.



Trata de ejecutar la utilidad de corrección para que te dé un «clean»
como resultado, y después tendrás que observar por qué o cuándo se
corrompe la partición /home, si es que vuelve a suceder.


Cuando pasa eso queda en la opción de entrar de dos formas (no llega al 
modo gráfico): una es ingresar la clave de root para hacer algo y la 
otra una combinación de teclas que no recuerdo.

Siempre he ingresado la clave de administrador y luego un...

fsck /dev/sda8

... luego de eso "acomoda" varias anormalidades, reinicio y arranca 
perfecto. El tema es que está pasando muy seguido y es la primera vez 
que me pasa algo así con un equipo que no se apaga bien. Nunca he tenido 
problema con estas cuestiones, incluso en equipos que no tienen UPS de 
respaldo.


Da la casualidad de que el equipo donde tengo ese problema, es el 
primero que tiene colocado un disco SSD int. SATA, por eso sospechaba 
que podría tener relación.


También tiene un disco viejito de 80 Gb donde el usuario conserva los 
datos que tenía cuando usaba Windows, se lo reparticioné y le di formato 
ext4.



Yo antes uasaba ReiserFS para el sistema de arhivos (raíz, /home...
todo) en mi equipo principal y ahora tengo XFS, y sinceramente, nunca
me han dado problemas.


Claro, el tema que ext4 tampoco me había dado problemas nunca, hasta 
ahora...



En los servidores donde tengo particiones más gordas que uso como
almacén de datos puse en su momento (año 2004) EXT3 y no hay día que no
me arrepienta, aún teniendo unidades SAI detrás ya me ha dado al menos un
susto :-)


ja, nunca nos salvamos de un susto, por el motivo que sea...




Saludos,



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16:30 a 19:30 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



[OT] Problemas frecuentes con /home en Buster...

2020-12-09 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente...

Es un equipo nuevo con un disco SSD SATA y tiene...

Linux version 4.19.0-12-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc 
version 8.3.0 (Debian 8.3.0-6)) #1 SMP Debian 4.19.152-1 (2020-10-18)


Aparentemente el equipo no se apaga bien porque el boot.log muestra lo 
siguiente...


/dev/sda7: recovering journal
/dev/sda7: clean, 2434/610800 files, 124741/2441216 blocks
/dev/sda6: recovering journal
/dev/sda6: clean, 267023/1222992 files, 2334762/4882432 blocks
[.[0;1;31mFAILED.[0m] Failed to start .[0;1;39mFile 
Syste…6-92c0-42a5-97fc-770b58bddd40.[0m.
See 'systemctl status "systemd-fsck@dev…\x2d770b58bddd40.service"' for 
details.

[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39m/home.[0m.
[.[0;1;33mDEPEND.[0m] Dependency failed for .[0;1;39mLocal File Systems.[0m.
 Starting .[0;1;39mSet console font and keymap.[0m...

el UUID que termina con 92c0-42a5-97fc-770b58bddd40 (donde da el error) 
corresponde a /dev/sda8, no entiendo porqué motivo no lo recupera como a 
sda6 y sda7 que sí son "normalizadas".


Cada vez que pasa esto el equipo no inicia, así que tengo que entrar 
como root y hacer el fsck a sda8 manualmente, corrige algunos problemas 
y luego arranca bien.


Alguna idea de porqué no recupera el sda8 y sí las dos particiones 
anteriores ?


Gracias y saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16:30 a 19:30 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Inestabilidad en Debian?

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

Hola...

El 19/11/20 a las 19:46, user escribió:

Hola

Me pregunto, si solo a mi me sucede, que Estable, falle con 1 raton usb,
se cuelgue cinnamon, se cuelgue firefox, los log tienen caracteres
extrnos, y etc.

Que no funcione el instalador de testing, despues de hacer una
instalacion correctamente, se traba en "seleccionar e instalar software".

En caso que solo me suceda a mi, hare una instalacion limpia, pero me
gustaria saber si alguien mas tiene algo parecido, por favor.



Entre la semana pasada y ésta, instalé un Buster y Bullseye en una 
portátil y un PC de escritorio sin ningún tipo de problemas.


Lo que te pasa "suena" a problemas de hardware, capaz que memoria...


Saludos y suerte !

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: alias permite pasar un parámetro ?

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

Hola Fran...

El 19/11/20 a las 15:45, Fran Blanco escribió:

En donde has definido $1?


Al establecer el alias...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'

... luego al hacer...

cs nombre_directorio

... no tomaba el valor en $1, pero es porque no se pueden pasar 
parámetros cuando usas alias, salvo que el alias represente un comando 
que soporte parámetros.


Ya lo solucioné agregando una función al .bash_profile


Saludos,





On Thu, Nov 19, 2020, 19:42 Walter Omar Dari <mailto:wlin...@gmail.com>> wrote:


Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.

Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/

La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.

Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me
funciona...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y
siempre me deja en public_html

Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no
soporta parámetros.

Les agradecerá cualquier información al respecto.


Saludos,

-- 


Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: alias permite pasar un parámetro ? *** SOLUCIONADO ***

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

El 19/11/20 a las 15:51, Matias Mucciolo escribió:


- Original Message -

From: "Walter Omar Dari" 
To: "debian-user-spanish" 
Sent: Thursday, November 19, 2020 3:41:52 PM
Subject: alias permite pasar un parámetro ?



Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.

Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/

La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.

Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me
funciona...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y
siempre me deja en public_html

Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no
soporta parámetros.

[...]



hola
los alias no soportan parametros
por lo general para lograr esto te confiene una funcion()
ejemplo

cs() { cd /home/sistemas/public_html/$1; }

si ejecutsa cs te va a mdara a public_html
si ejecutas cs nombre_sistema te va a dejar en ese path si existe el dir

saludos
Matias.-




Finalmente lo solucioné agregando la función al archivo .bash_profile de 
mi home (en realidad lo tuve que crear porque no existía)


El .bash_profile me quedó así...

function cs() {
cd /home/sistemas/public_html/$1/
}

Una vez creado hay que ejecutar...

source .bash_profile

... para que tengan efecto los cambios.


*** FUENTE: 
https://alexconesa.wordpress.com/2015/09/18/como-pasar-parametros-a-un-alias-del-shell/



Muchas gracias a todos y saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: alias permite pasar un parámetro ?

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

El 19/11/20 a las 16:00, Zeque escribió:

Si con alias no te deja hacelo con una función
cs() {
cd /home/sistemas/public_html/${1}
}
cs lala

Saludos,



Muchas gracias, saludos !




Zeque

On November 19, 2020 3:45:55 PM GMT-03:00, Fran Blanco 
 wrote:


En donde has definido $1?

On Thu, Nov 19, 2020, 19:42 Walter Omar Dari mailto:wlin...@gmail.com>> wrote:

Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.

Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/

La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.

Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me
funciona...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y
siempre me deja en public_html

Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no
soporta parámetros.

Les agradecerá cualquier información al respecto.


Saludos,

-- 


Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: alias permite pasar un parámetro ?

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

Hola Matias...

El 19/11/20 a las 15:51, Matias Mucciolo escribió:


- Original Message -

From: "Walter Omar Dari" 
To: "debian-user-spanish" 
Sent: Thursday, November 19, 2020 3:41:52 PM
Subject: alias permite pasar un parámetro ?



Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.

Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/

La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.

Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me
funciona...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y
siempre me deja en public_html

Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no
soporta parámetros.

[...]




hola
los alias no soportan parametros


Eso quería confirmar.



por lo general para lograr esto te confiene una funcion()
ejemplo

cs() { cd /home/sistemas/public_html/$1; }

si ejecutsa cs te va a mdara a public_html
si ejecutas cs nombre_sistema te va a dejar en ese path si existe el dir



Muchas gracias !




saludos
Matias.-



Saludos,


--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



alias permite pasar un parámetro ?

2020-11-19 Por tema Walter Omar Dari

Hola gente:

Intentando agilizar algunas tareas, intentaba hacer un alias que me 
ubique en el directorio de trabajo de un sistema en particular.


Los fuentes de los sistemas los tengo ubicados en 
/home/sistemas/public_html/nombre_sistema/


La idea era crear el alias cs para pasarle como parámetro el 
"nombre_sistema" y que me ubique en el directorio deseado.


Si creo el alias de esta forma...

alias cs='cd /home/sistemas/public_html/'

... cs  me deja en public_html


Pero quería pasarle un parámetro e intenté agregando $1, pero no me 
funciona...


alias cs='cd /home/sistemas/public_html/$1'
alias cs='cd /home/sistemas/public_html/"$1"'

A esos dos me los acepta, pero le paso el nombre del directorio y 
siempre me deja en public_html


Es decir   cs swc   no me ubica en /home/sistemas/public_html/swc/

La cuestión es que no se si estoy haciendo algo mal o si alias no 
soporta parámetros.


Les agradecerá cualquier información al respecto.


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 16 a 19 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Disco Duro

2020-02-15 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas noches comunidad, me dirijo a ustedes con la finalidad de que me
puedan asesorar sobre un problema que me sucedió con el Disco Duro de una
laptop modelo IBM Thinkpad r60e, lo que paso fue lo siguiente, cuando fui a
usar la laptop hoy en la tarde funciono a la perfección, cargaba  todo los
programas y la use sin problema alguno, luego de eso quise cambiarla de
lugar pero en el momento que la estoy moviendo sin querer le di un pequeño
golpe, pasaron unos segundos después eso cuando empece a oír como un sonido
duro que me parece que provenían del "Disco Duro," se escuchaba que hacia
como un "clak, clak" fuerte, ademas de eso se me congelo la imagen de mi pc
(en esa uso Windows) y tuve que verme obligado a apagarla del botón, luego
la volví a encender para ver si se le había ido ese sonido pero no, no se
le había ido pero tampoco me cargaba el sistema operativo (Windows) y tuve
que apagarla del botón nuevamente, luego accedí al BIOS para ver si era
algún daño interno que tenia, hice esto para verificar que no era otro
componente que estaba malo pero no, supongo que si fuese otro componente me
daría cuenta luego la apague y no la encendí mas para evitar mas daños, yo
se que es realmente letal apagar una pc con el botón pero no tenia otra
opción, y no sabia que era peor si el apagarla de esa manera o tener que
esperar a que el sistema respondiera y continuara con eso asi.
Ahora lo siguiente, yo uso Debian 10 en mi computadora de escritorio y he
visto que se usan programas de "informática forense" para recuperar datos
de disco duros defectuosos, y me gustaría saber ¿Que programas son los mas
indicados en estos casos ya que estoy usando 2 Sistemas de archivos muy
diferentes y necesito recuperar los datos en ese Disco Duro? También si me
pueden aconsejar que mas se puede hacer en estos casos ya que esta es la
primera vez que me sucede algo así con la área del hardware  del Disco
Duro, e lidiado cuando a veces por alguna que otra razón se me ha caído el
sistema (todo lo relacionado con el software) en Windows como en esta
Distribución y e podido recuperar el sistema satisfactoriamente.


Re: Preguntas

2019-07-13 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas, antes que nada quisiera agradecerles por la información y las
recomendaciones que me han dado, he instalado Debian 10 en la maquina
virtual sin ningún problema aunque sigue apareciendo ese pequeño detalle
con los caracteres extraños ya finalizando pero ya comprobé que no es nada
serio que era lo que me preocupaba, les pregunto sobre esto porque siempre
me gusta aclarar cualquier duda que tenga, y como ustedes tienen mayor
experiencia sobre Linux por eso les consulto.
Y por cuestión de la memoria RAM  hace tiempo use Debian 9.4  y en verdad
me gusto porque a pesar de todo era rápido en mi pc y ahora probare con
esta versión mas actualizada, sino cualquier cosa probaría con otra
distribución.
Bueno ya me han quedado las dudas aclaradas, sin mas nada que decir yo me
despido, saludos.


Preguntas

2019-07-11 Por tema Omar David Colmenarez Calabuig.
Buenas noches, me gustaría  que me aclararan una duda que tengo en el
proceso de instalación de Debian 10, yo ya he instalado este sistema
operativo anteriormente en otras versiones y no me ha dado problema alguno,
ahora que me gustaría descargar la ultima actualización de este sistema me
encuentro que cuando ya tengo todo listo y casi finalizando me sale unas
letras extrañas, el proceso lo realice desde una maquina virtual primero ya
que por lo que he leído es algo difícil pero no imposible de que afecte
directamente a la pc, aunque aclaro "que no llegue a instalarlo en la
maquina virtual" por si me llegaba afectar directamente algo en el
ordenador ya que se comparten los procesadores y la memoria RAM del
ordenador en físico, ahora me gustaría que me aclararan lo siguiente. ¿Es
normal que aparezca esto en la instalación?¿No se dañara mi pc cuando lo
instale directamente? Ya que hace tiempo supe que habían problemas con
Ubuntu y una versión que había sido publicada estaba quemando la BIOS  de
la pc. Acá les dejo unos datos sobre mi pc.
Su fabricante es Dell.
Modelo: OptiPlex GX260.
RAM: 512 MB.
Versión y fecha del BIOS: DELL A09,  01/11/2004
Procesador: Intel Pentium 4, 2 GHz, 1 Procesador
Arquitectura: X86 (32 bits)
Se que la instalación se me ejecuto en modo "Baja memoria" y entiendo que
sea por falta de mas memoria RAM, sera por eso la causa de este problema?
Soy nuevo usuario en Linux, a pesar de que  haya instalado una vez su
operativo Debian no he tenido tiempo suficiente en aprenderlo, y ahora me
gustaría volver a retornar lo que he estado aprendiendo sobre este sistema.

Espero que me puedan aclarar las dudas que tengo, Gracias por su
información.

[image: Proceso de instalacion Debian 10.png]


Cómo Realizar Cultivo de Vegetales Orgánicos

2018-11-23 Por tema Omar Felix
[1] Ver esta campaña en tu navegador

Cómo Realizar Cultivo de Vegetales Orgánicos
Ciudad de México 30 y 31 Enero

No te puedes perder esta oportunidad única ASISTEN 2 PERSONAS PAGAS 1 CON TODOS 
LOS MEDIOS DE PAGO

[2]
Con este curso podrá hacer una planificación exitosa para implementar un 
sistema de producción de vegetales orgánicos efectiva.
[3] PRESIONE AQUÍ PARA OBTENER EL TEMARIO VÍA EMAIL

[4] PRESIONE AQUÍ PARA OBTENER EL TEMARIO VÍA WHATSAPP

Contáctenos y conoce nuestras promociones exclusivas
por este medio.
Call center: 01 800 333 7726 | WhatsApp: 3311940740
Este mensaje fue enviado a i...@controldatos.info por 
i...@supervisoresmonterrey.com
Calle 3 Campestre, Merida, Yucatan  97120, Mexico

Cancelar suscripción| Administrar suscripción| Remitir a un amigo| Reportar 
abuso


 References:

1. http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/v?e=D9C280=855F5=0
2. 
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/l?u=84F6C82=D9C280=855F5=0=1
3. 
mailto:i...@supervisoresmonterrey.com?subject=Vegetales=Deseo%20Informacion%20favor%20de%20enviar%20a:%0ANombre:%0ATelefono:%0AEmail:
  debian-user-spanish@lists.debian.org
4. 
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/l?u=84F6C82=D9C280=855F5=0=2  
  

Este mensaje fue enviado a debian-user-spanish@lists.debian.org por 
i...@supervisoresmonterrey.com

Usted puede modificar / actualizar su suscripción a través del enlace de abajo. 
   

Cancelar suscripci n de cualquier env o futuro
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/su?e=D9C280=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF08616C


Administre su Suscripción
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/s?e=D9C280=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF08616C


Remitir Email
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/f?e=D9C280=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF08616C


Reportar Abuso
http://infocontroldatos.info.bme1.net/Abuse?e=D9C280=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF08616C


Calle 3 Campestre, Merida, Yucatan  97120, Mexico

Vea este email en su navegador: 

http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/v?e=D9C280=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF08616C


Cultivo y Producción de Aguacate

2018-11-14 Por tema Omar Felix
[1] Ver esta campaña en tu navegador

Cultivo y Producción de Aguacate
Ciudad de México 14 Diciembre

[2]

No te puedes perder esta oportunidad única ASISTEN 2 PERSONAS PAGAS 1 CON TODOS 
LOS MEDIOS DE PAGO

El auge del consumo de aguacate ha dado como resultado ganancias millonarias a 
los productores mexicanos que exportan.

[3] PRESIONE AQUÍ PARA OBTENER EL TEMARIO VÍA EMAIL

[4] PRESIONE AQUÍ PARA OBTENER EL TEMARIO VÍA WHATSAPP
Únase a los comerciantes que ya exportan a Estados Unidos y el resto del mundo, 
preparándose con este curso que le da las bases para poder hacerlo.

Podrá aprender y obtener consejos prácticos de nuestro instructor investigador, 
quien tiene más de 20 años de experiencia a nivel nacional e internacional.

Comuníquese con nosotros a nuestro callcenter:
018003337726 - 3311940740

Este mensaje fue enviado a i...@controldatos.info por 
i...@supervisoresmonterrey.com
Calle 3 Campestre, Merida, Yucatan  97120, Mexico

Cancelar suscripción| Administrar suscripción| Remitir a un amigo| Reportar 
abuso


 References:

1. http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/v?e=D8FE2A=855F5=0
2. 
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/l?u=84856A5=D8FE2A=855F5=0=1
3. 
mailto:i...@supervisoresmonterrey.com?subject=Aguacate=Deseo%20Informacion%20favor%20de%20enviar%20a:%0ANombre:%0ATelefono:%0AEmail:
  debian-user-spanish@lists.debian.org
4. 
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/l?u=84856A5=D8FE2A=855F5=0=2  
  

Este mensaje fue enviado a debian-user-spanish@lists.debian.org por 
i...@supervisoresmonterrey.com

Usted puede modificar / actualizar su suscripción a través del enlace de abajo. 
   

Cancelar suscripci n de cualquier env o futuro
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/su?e=D8FE2A=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF0861C6


Administre su Suscripción
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/s?e=D8FE2A=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF0861C6


Remitir Email
http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/f?e=D8FE2A=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF0861C6


Reportar Abuso
http://infocontroldatos.info.bme1.net/Abuse?e=D8FE2A=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF0861C6


Calle 3 Campestre, Merida, Yucatan  97120, Mexico

Vea este email en su navegador: 

http://infocontroldatos.info.bme1.net/c/v?e=D8FE2A=855F5=23944C=fTHoM8aX4cmtTUXrKU%2BuFkH65JnmyxczA4N83Ddjj9tQoS1ahAwyIA%3D%3D=CF0861C6


Re: Carácter ^@ bloquea los getty

2017-11-09 Por tema Omar Pacheco
Deberias contextualizar más lo que estás tratando de hacer hasta
llegar al problema que estás teniendo..hablas de que el problema surge
al intentar login desde la terminal, ¿en todas las termiales o
consolas de texto tienes el mismo problema?, ¿qué pasa con el inicio
de sesión gráfico, para descartar problemas de teclado?, ¿qué pasa si
intentas hacer un inicio desde otro computador por medio de ssh?, ¿es
un equipo portatil , teclado integrado o teclado externo?, ¿Haz
entrado en modo recovery o algún tipo de recuperación del sistema para
ver qué pasa?, ¿Qué pasó antes de que el error se presentara por
primera vez, alguna actualización incompleta?... por favor danos más
detalles porque así con la poca información que das es muy berraco
entender lo que te pueda estar pasando.

El día 9 de noviembre de 2017, 6:29, Horacio <horacio9...@gmail.com> escribió:
> Buenas, en una instalación limpia de un debian 9, por algΰun motivo
> que desconozco cuando intento acceder a las getty (login sin X) me
> aparecen cosas como esta que no dejan loguearme,,, el caracter se
> genera en pantalla cada 30 segundos,,, es decir,,,
>
> login: ^@
>
> login: ^@^@
>
> login: ^@^@^@
>
> login: ^@^@^@^@
>
> hasta inundar la pantalla,,, además el blanking está suspendido y no
> encuentro el motivo,,, supongo que la causa es lo que genera los
> chirimbolos,,,
>
> Alguna idea de como buscar la solución?
>
> Gracias
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: TouchPad se instala en debian testing

2016-11-03 Por tema Omar Pacheco
Me parece que en debian por defecto viene desactivado, por lo menos
así me pasó con jessie usando gnome, me tocó:
ir a configuración > Ratón y touchpad > Activar Tocar para pulsar

El día 2 de noviembre de 2016, 23:52,
<rica...@inteligencia-artificial.net> escribió:
>
> Hola
>
> Tengo un problema que ya tiene tengo tiempo con él y decidi pedir lista a
> está lista. Mi "touchpad" no funciona en debian pero en ubuntu sí funciona,
> sólo que prefiero usar debian.
>
> Información:
>
> Se trata de una Vostro 3458
>
> #egrep -i 'synap|alps|etps' /proc/bus/input/devices
> (No regresa nada)
>
> #grep "TouchPad: buttons:" /var/log/Xorg.0.log
> [33.132] (--) synaptics: SynPS/2 Synaptics TouchPad: buttons: left
> double triple
>
> #cat /etc/apt/sources.list
> deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
> deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
>
> #cat /etc/debian_version
> stretch/sid
>
> #cat /proc/version
> Linux version 3.16.0-4-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc version
> 4.8.4 (Debian 4.8.4-1) ) #1 SMP Debian 3.16.36-1+deb8u1 (2016-09-03)
>
> # lsb_release -a
> No LSB modules are available.
> Distributor ID: Debian
> Description:Debian GNU/Linux testing (stretch)
> Release:testing
> Codename:   stretch
>
>
>
> Ya instalé kde-config-touchpad, uso fluxbox pero instalé kde pero no
> funcionó el touchpad y tampoco funciona en gnome, xev no captura el touchpad
> (creo que esa es una obviedad, no tengo claro como funcione xev), el ratón
> que tengo por usb sí funciona (es sé que es normal pues se trata de
> controladores distintos pero como no sé que onda con el touchpad lo pongó).
>
> Ya ejecute
>
> #modprobe-r psmouse
> #modprobe psmouse proto = imps
>
> Pero no surte al parecer ningún efecto.
>
> ¿Alguna orientación de como instalar el touchpad?
>
> Gracias y saludos.
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: [Disarmed] NFS debian 8

2016-11-03 Por tema Omar Pacheco
Por favor coloca la salida de:

Server:
cat /etc/exports
sudo exportfs -a
sudo mount -v -t nfs 127.0.0.1:/home/Storage/FTP/Android/
/var/storage/FTP/  (para verificar que el servidor está ok)
sudo rpcinfo -p



En el cliente:
showmount -e
tail -f /var/log/syslog   (captura el mensaje que aparece luego de
ejecutar el siguiente comando)
sudo mount -v -t nfs 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/  /var/storage/FTP/
sudo rpcinfo -p

El día 3 de noviembre de 2016, 14:24, Alberto Cabrejas Pérez
<albe...@scgr.artex.cu> escribió:
> El 31/10/16 a las 16:35, Omar Pacheco escribió:
>
> En el servidor:
> aptitude install nfs-kernel-server nfs-common portmap
>
> En el cliente:
> aptitude install nfs-common portmap
>
> Espero te funcione.
>
>
> El día 31 de octubre de 2016, 9:46, Alberto Cabrejas Pérez
> <albe...@scgr.artex.cu> escribió:
>
> Saludos si alguien pudiera explicarme, tengo un server nfs en debian8,
> cliente debian8 (otro server), a la hora de montarlo me devuelve este error:
>
> mount.nfs: access denied by server while mounting
>
> he probado con:
>
> mount.nfs4 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/
>
> mount.nfs 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/
>
> -en el server nfs tengo instalado nfs-kernel-server y en /et/export tengo
> /home/Storage/Salvas
> 172.28.1.0/24(rw,sync,no_root_squash,no_subtree_check)
>
> -en el cliente (otro server) tengo instalado nfs-client.
>
> root@ftp:/# showmount -e 172.28.1.8
> Export list for 172.28.1.8:
> /home/Storage/FTP/Android 172.28.1.0/24
> /home/Storage/Salvas  172.28.1.0/24
>
> PD: desde una estacion fedora 24 lo monta bien, solo me sucede con debian8
> modo grafico, pienso q puede faltarle algun pakete o algo
>
> HELP...
>
> --
>
> Saludos, Alberto Cabrejas Pérez
> Administrador de Redes Informáticas
> ARTex S.A. Sucursal Granma
> http://www.artexsa.com
> http://www.scgra.artex.sa
> Linux Usuario Registrado # 31 666
> Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
> Jabber: albe...@scgr.artex.cu
> "BE FREE BE LINUX!!!"
>
>
> sigue igual, da el mismo error
>
> mount.nfs: access denied by server while mounting
>
> --
>
> Saludos, Alberto Cabrejas Pérez
> Administrador de Redes Informáticas
> ARTex S.A. Sucursal Granma
> http://www.artexsa.com
> http://www.scgra.artex.sa
> Linux Usuario Registrado # 31 666
> Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
> Jabber: albe...@scgr.artex.cu
> "BE FREE BE LINUX!!!"



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: [Disarmed] NFS debian 8

2016-10-31 Por tema Omar Pacheco
En el servidor:
aptitude install nfs-kernel-server nfs-common portmap

En el cliente:
aptitude install nfs-common portmap

Espero te funcione.


El día 31 de octubre de 2016, 9:46, Alberto Cabrejas Pérez
<albe...@scgr.artex.cu> escribió:
> Saludos si alguien pudiera explicarme, tengo un server nfs en debian8,
> cliente debian8 (otro server), a la hora de montarlo me devuelve este error:
>
> mount.nfs: access denied by server while mounting
>
> he probado con:
>
> mount.nfs4 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/
>
> mount.nfs 172.28.1.8:/home/Storage/FTP/Android/ /var/storage/FTP/
>
> -en el server nfs tengo instalado nfs-kernel-server y en /et/export tengo
> /home/Storage/Salvas
> 172.28.1.0/24(rw,sync,no_root_squash,no_subtree_check)
>
> -en el cliente (otro server) tengo instalado nfs-client.
>
> root@ftp:/# showmount -e 172.28.1.8
> Export list for 172.28.1.8:
> /home/Storage/FTP/Android 172.28.1.0/24
> /home/Storage/Salvas  172.28.1.0/24
>
> PD: desde una estacion fedora 24 lo monta bien, solo me sucede con debian8
> modo grafico, pienso q puede faltarle algun pakete o algo
>
> HELP...
>
> --
>
> Saludos, Alberto Cabrejas Pérez
> Administrador de Redes Informáticas
> ARTex S.A. Sucursal Granma
> http://www.artexsa.com
> http://www.scgra.artex.sa
> Linux Usuario Registrado # 31 666
> Teléf.+53 23481912 23481956 Ext 115
> Jabber: albe...@scgr.artex.cu
> "BE FREE BE LINUX!!!"



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: Extender / y /boot

2016-08-25 Por tema Omar Pacheco
Hola Leandro,

¿Por qué quieres estender el /boot? no veo la necesidad de ello en este
momento puesto que solo estás usando el 18% del espacio y debian no es que
suelte actualizaciones de kernel a menudo como si lo hacen otras
distribuciones.

Al igual que en / tampoco veo la necdesidad de ampliarlo en estos momentos,
generalmente cuando el cunsumo del espacio es superior al 80% es que uno
empieza a pensar en crecimiento de los FS. Ahora si de todas formas lo
quieres hacer veo que tienes un VG llamado vg_debianpc, lo primero es ver
si tienes espacio libre en el VG para ampliar el FS raíz o de lo contrario
reduce un poco de espacio en alguno de los LV que tienes para las otras
particiones, por ejemplo /tmp solo está usando el 1%, este puede ser un FS
candidato para reducir y luego con ese espacio que liberes puedes ampliar
el directorio raíz.




El 25 de agosto de 2016, 9:35, Leandro Ledesma <leanlede...@gmail.com>
escribió:

> Estimados,
>
> Necesito extender el / y el /boot a un par de gigas más y la verdad es que
> ya me perdí. ayuda por favor!. Esto esta sobre un vmware esxi.
>
> ¡Muchas gracias a tod@s!
>
>
>
> [root@debianpc ~]# df -h
> Filesystem Avail Use% Mounted on
> /dev/mapper/vg_debianpc-lv_root 5.7G 39%  /
> /dev/sda1  373M 18%  /boot
> /dev/mapper/vg_debianpc-lv_home 20G 4%  /home
> /dev/mapper/vg_debianpc-lv_tmp 9.2G 1%  /tmp
> /dev/mapper/vg_debianpc-lv_var 8.7G 7%  /var
> /dev/mapper/vg_debianpc-lv_varlog 4.1G 10%  /var/log
> /dev/sdb1  94G 1%  /u006
>
> --
> -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
> Leandro Ledesma
> Linux Counter #499024
>



-- 
Saludos,

*Omar Daniel Pacheco Díaz.*


Re: ACL para archivos y directorios

2016-05-26 Por tema Omar Pacheco
> Necesito que dentro de contabilidad, todo usuario perteneciente al grupo
> contabilidad pueda grabar o borrar archivos, pero no pueda crear ni borrar
> directorios

La parte compleja es que pueda crear archivos pero no directorios
dentro de contabilidad, nose si eso se consigue con una ACL así no
más, la solución que yo te propongo consiste en lo siguiente:

1.Craer el directorio contabilidad con el usaurio root o sudo en su defecto.
2. cambiar el grupo al directorio contabilidad para que quede el grupo
de contabilidad en vez de root.
3 modificar los permisos al derectorio contabilidad con chmod 1770
contabiliad, con eso no vas a evitar que los usaurios del grupo
contabilidad no creen subdirectorios o archivos, pero si vas a lograr
que solo el usaurio que creó el archivo o subdirectorio lo pueda
borrar (a parte del root claro está), es decir los archivos dentro de
contabilidad van a poder ser leidos por los mienbros del grupo y solo
el usaurio que lo creo lo puede modificar o borrar.
4. Creas dentro de contabilidad los subdirectorios para cada usuario,
si quieres que solo el usaurio tenga permiso a su subdirectorio
personal pues lo restringes con 700 y listo.

Había pensado en que podias crear un cron para borrar los
subdirectorios que no deberian estar en el directorio contabilidad,
los que no son parte de la estructurar que quieras montar, por
ejemplo:

find /contabilidad -type d ! -name "cont*" -delete

Borra todos los directorios que no inicien con la palabra cont,
suponiendo que nombraras los subdirectorios de los usuarios inciando
con cont, por ejemplo cont_pepito, cont_juanito. pero no sería muy
util si los usuarios deciden crear subdirectorios que inicien con
"cont"

Otra cosa que puedes hacer es que dentro de contabilidad los
subdirectorios el propietario tambien sea root y el grupo sea el grupo
de cada usuario(si es que existe el grupo=id_usuario), entonces con
find buscas los subdirectorios que no hayan sido creados por el root y
los borras por medio de un cron.


En linux existe el shell rbash que es una shell restringida y que
puedes jugar con ella para que el usuario no ejecute ciertos comandos,
pero es que en tu caso no quieres que lo ejecute mkdir en una ruta y
en otra si.


En fin, espero te haya servido de alguna ayuda.

El día 26 de mayo de 2016, 12:12, Fer.Lista.Debian
<fer.lista.deb...@gmail.com> escribió:
> Buenas tardes, alguien me puede ayudar con algo que no encuentro la forma de
> hacerlo
> El ejemplo seria un directorio llamado "Contabilidad" que tiene otros
> directorios fijos dentro (pepe, juan, carlos,etc)
> Necesito que dentro de contabilidad, todo usuario perteneciente al grupo
> contabilidad pueda grabar o borrar archivos, pero no pueda crear ni borrar
> directorios
> Luego cada usuario tendria acceso total en su carpeta donde podria hacer lo
> que quiera
>
> Muchas gracias
>
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: montar usb

2016-04-08 Por tema Omar Pacheco
> ¿Cómo hago para que se monte como antes?
Si no tienes una linea en el /etc/fstab que esté haciendo el montaje
bajo /media/usb entonces debes tener alguna regla udev que te está
modificando el punto de montaje por defecto que efictivamente es bajo
/media/nombre_usuario/etiqueta_dispositivo, revisa bajo
/etc/udev/rules.d/ (creo que el debian está bajo /lib/udev/rules.d/)
para ver si hay alguna regla relacionada con dispositivos usb, si no
la hay pues siempre puedes crear tu propia regla para hacer montajes
persistentes.

El día 8 de abril de 2016, 14:01,  <merlinva2...@grannet.grm.sld.cu> escribió:
> Buenas,
>
> Antes cuando yo insertaba una memoria usb en un puerto se montaba en una
> carpeta que se encontraba en
> /media/nombre_del_usuario/etiqueta_del_pendrive ; sin embargo ahora se
> monta en /media/usb0.
> ¿Cómo hago para que se monte como antes?
> saludos
> merlin
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: problemas cambio de password

2016-04-08 Por tema Omar Pacheco
¿ y si colocas una nueva contraseña(terceara según tu cuenta) entonces
con cuál entras, con las tres, con las dos más recientes o con las dos
más antiguas?.



El día 8 de abril de 2016, 6:29, José Mateo Ruiz <jtma...@gmail.com> escribió:
> Buenas tardes debianitas:
>
> Tengo un problema con un portatil en el que tengo instalado ubuntu 14.04 con
> escritorio XFCE cambio de password, con el comando passwd todo bien pero 
> cuando
> reinicio el ordenador en la pantalla de login me permite entrar tanto con la
> vieja como con la nueva password.
> Utilizando la aplicación gráfica para el manejo de usuarios tengo el mismo
> problema.
>
> En otro ordenador de sobremesa en el que tengo Debian 8, no hay problemas con
> esta acción.
>
> Mi no entender ☺
>
>
>
> --
>   _
>  (·)>
>  /|\   José Tomás Mateo Ruiz
>  \_/_   50550 Aragón España
> --
>
> Los ángeles pueden volar porque se toman a sí mismos a la ligera.
>     -- Gilbert Chesterton. (1874-1936) Escritor británico.
>
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: instalar debian en laptop con windows 7

2016-03-31 Por tema Omar Pacheco
> mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
> solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o debian.
>
> consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
> puedar indicar como hacerlo.
>

Por favor coloca la salida de los siguientes comandos:

$ lsblk -l
$ lsblk -f
$ sudo grub2-mkconfig

El día 31 de marzo de 2016, 14:34, Constantino Vargas
<consvar...@gmail.com> escribió:
> Estimado amigos recurro para que me oriente sobre el tema ya mi acceso a
> internet es limitado y solo por este medio es viable.
>
> sucede una amistad me pidió que le instale windows 7 en su laptop y que le
> deje una parte del hd libre para que le instalemos debian 8 posteriormente.
>
> bueno le hd esta particionado de la siguiente manera
>
> 1 particion para so win7
> 2 partcion nfts para win7
> 3 particion ntfs para guardar informacion personal
> 4 particion libre para debian
>
> mi amigo ya se lo instalo del debian 8 en la particion libre, pero ahora
> solo carga debian mas no sale la opcion de multi booteo windows 7 o debian.
>
> consulta como se puede hacer para que sea multi boot, le agradeceria me
> puedar indicar como hacerlo.
>
> se tiene que formatear de nuevo la laptop he instalar de bueno
> correctamente, gracias
>
> --
> Atentamente.
>
> Constantino Vargas Cornejo
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: No arranca graficamente debian 8 amd64 con Gnome

2016-03-30 Por tema Omar Pacheco
> Ahora descargo el ISO debian-8.3.0-amd64-CD-1.iso  lo instalo en la parte
> gráfica del menu y al reiniciar no arranca con Gnome sino a modo consola,
> por qué lcon los demás si y con Gnome no ???
>

Por favor coloca la salida de alguno de los siguientes comandos:
service gdm status o  systemctl status gdm

-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: Poner límites a /var/tmp

2016-03-26 Por tema Omar Pacheco
La pregunta:
> ¿Hay alguna forma de ponerle límites al crecimiento de una carpeta del
> sistema?
>
>
>  Lo que pudes haces es un script que busque y borre los archivos más
antiguos y colocarlo en crontab para que se ejecute periodicamente,
adicionalmente puedes crear un sistema de alertas para que te envie un
correo o un mensaje cuando se supere cierto limite de espacio usado o el
uso de cuotas de disco.

Pero lo que yo veo es un sistema mal dimensionado, ¿qué son esos tamaños de
swap y de /home?, para evitar que casos como el tuyo pasen y el sistema no
se bloquee se sugiere separar particiones como /var, /usr entre otras.



-- 
Saludos,

*Omar Daniel Pacheco Díaz.*


Re: KDialog / Chrome / Chromium

2016-03-11 Por tema Omar Pacheco
>Soy usuario de "chromium", dada la ventaja que me permite tener sincronizado 
>los navegadores de las tres computadoras que uso >normalmente.
Adivina qué... Firefox\iceweasel hacen lo mismo.

El día 11 de marzo de 2016, 6:54, JAP <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
> Buenos días a todos.
>
> Hoy me ha sucedido algo de lo más curioso.
>
> Soy usuario de "chromium", dada la ventaja que me permite tener sincronizado
> los navegadores de las tres computadoras que uso normalmente.
>
> Por el tema de la salida de soporte de Chrome a las distribuciones de 32
> bits, por el hecho de tener que modificar el repositorio para que en mi
> sistema multiarch amd64 no trate de bajar el correspondiente a i386, porque
> no lo uso, y porque sí no más, purgué "google-chrome-stable".
>
> Mágicamente, en Chromium, se complicó la operación de las descargas a través
> de KDialog.
> Explico: mando bajar un enlace (foto, lo que sea), se abre el cuadro de
> KDialog y debo esperar casi un minuto hasta que se digna habilitar el botón
> "Abrir", que permite iniciar la bajada del archivo respectivo.
>
> La solución: volver a instalar "google-chrome-stable".
>
> Me dejó anonadado.
>
> Si alguno tiene alguna idea de lo que pasa, por favor, comparta.
>
> Gracias.
>
> JAP
>
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: No que no habia mano peluda en Debian.

2016-03-10 Por tema Omar Pacheco
El día 10 de marzo de 2016, 2:21, Latin <latin...@vcn.bc.ca> escribió:
> Leyendo esta noticia, rapidamente pense en los ultimos cambios que
> hubieron con Systemd, quisiera que esto no fuera cierto. Pero que cada
> quien juzgue!
>
> https://azure.microsoft.com/en-us/blog/debian-images-now-available-on-
> azure/
>
> Que seguira despues?
>

Esto es lo que sigue, https://twitter.com/linuxpreview/status/707966140719484928

-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: No que no habia mano peluda en Debian.

2016-03-10 Por tema Omar Pacheco
Para seguir levantando arena, Microsoft ha lanzado su propia version
de Debian para network switches. Aquí está la nota.
http://www.theregister.co.uk/2016/03/09/microsoft_sonic_debian/


El día 10 de marzo de 2016, 2:21, Latin <latin...@vcn.bc.ca> escribió:
> Leyendo esta noticia, rapidamente pense en los ultimos cambios que
> hubieron con Systemd, quisiera que esto no fuera cierto. Pero que cada
> quien juzgue!
>
> https://azure.microsoft.com/en-us/blog/debian-images-now-available-on-
> azure/
>
> Que seguira despues?
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: [OT] Netflix (era: Problemas al actualizar chrome)

2016-03-09 Por tema Omar Pacheco
> Por lo que leo todo conduce a Silverlight. Ya lo probé y es sostener un
> elefante con el dedo meñique. Muy pesado, difícil de instalar y
> configurar y finalmente cuando se logra ver algo, la calidad es pésima.
> Parece que todavía no aciertan con un buen reproductor HTML5 en Firefox
> para Netflix.

Que yo sepa netflix no necesita Silverlight, si así fuera no
funcionaría tampoco en Chrome y ahí me funciona bien, es más no se si
Silverlight esté soportado para correr en GNU/Linux, que yo sepa lo
que se puede usar en su lugar es Pipelight o Moonlight.

El día 8 de marzo de 2016, 12:15, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Tue, 08 Mar 2016 14:09:01 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
>
>> El 08/03/16 a las 13:55, Camaleón escribió:
>
> (...)
>
>>> P.S. ¿Y qué le pasa a Netflix, no admite Firefox?
>>>
>>> Saludos,
>>>
>> Netflix usa una librería privativa que la compró Google pero aún no la
>> compró Mozilla así que no funciona en Firefox por el momento. Esperemos
>> que la gente de Mozilla compre la bendita librería así nos
>> independizamos de Google Chrome para siempre.
>
> Por aquí¹ dice que trabaja con Safari o IE/Edge, Chrome, Opera y Firefox.
> Quizá el problema sólo sea en linux pero pensaba que ya usaba html5, así
> que no sé de qué biblioteca se debe tratar :-?
>
> https://help.netflix.com/es-es/node/30081
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: No puedo montar particion win

2016-03-09 Por tema Omar Pacheco
> Ahora no puedo montar la partición ntfs que antes montaba regularmente
> luego de ingresar mi contraseña SUDO. Lo único raro que hice antes de
> notar este inconveniente, fue instalar algunas tareas de Debian-edu,
> "education-desktop-xfce" y "education-standalone" usando tasksel.

Pues parecerá tonto pero pienso que puede ser un problema con el sudo,
tal vez no esté configurado correctamente, prueba pasandotea  root y
haz el monataje con ese usuario a ver que pasa. Por otro lado haz uso
del buen consejo que te dieron antes, revisa el log de eventos del
sistema a ver que mensaje muestra cuando haces el montaje con sudo,
envía más datos para poderte ayudar como por ejemplo fdisk -l para ver
la tabla de particiones y describe cuáles son los pasos que estas
usando para montar la partición manualmente. Necesitas tener instalado
ntfs-3g para poder montar ese tipo de particiones, luego al montarla
ejecutar algo como esto: mount -t ntfs-3g /dev/sda2 /media/Archivos

El día 8 de marzo de 2016, 18:36, Germán Avendaño Ramírez
<gdavenda...@autistici.org> escribió:
> Hola comunidad
>
> Ahora no puedo montar la partición ntfs que antes montaba regularmente
> luego de ingresar mi contraseña SUDO. Lo único raro que hice antes de
> notar este inconveniente, fue instalar algunas tareas de Debian-edu,
> "education-desktop-xfce" y "education-standalone" usando tasksel.
>
> Ahora me pide la contraseña, pero luego de ingresarla no me permite
> montarla, me produce un fallo de autenticación. Luego de ingresarla
> varias veces, me aparece el mensaje "Not authorized to perform operation."
>
> Alguna sugerencia para poder solucionar mi problema?
>
> Atentamente,
>
> --
> Germán Avendaño Ramírez
> Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
> Colegio José Benigno Segura Velásquez
> Delegado Asamblea ADE
> GNU/Linux user # 531535
> Sent from Debian Jessie GNU/Linux
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: [OT] Netflix (era: Problemas al actualizar chrome)

2016-03-08 Por tema Omar Pacheco
http://lignux.com/netflix-se-interesa-por-gnu-linux-para-traer-su-sistema-de-reproduccion-de-peliculas-a-ubuntu/

Ahí hablan algo sobre una librería NSS (Network Security Service)
versión 3.16.2 o superior, pero hablan únicamente de google Chrome, si
alguien lo hace funcionar el Firefox que comparta

El día 8 de marzo de 2016, 14:52, Sergio Bessopeanetto
<sb...@inbox.im> escribió:
> El 08/03/16 a las 14:35, Camaleón escribió:
>>
>> El Tue, 08 Mar 2016 14:23:43 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
>>
>>> El 08/03/16 a las 14:15, Camaleón escribió:
>>
>>
>> (...)
>>
>>>>> Netflix usa una librería privativa que la compró Google pero aún no la
>>>>> compró Mozilla así que no funciona en Firefox por el momento.
>>>>> Esperemos que la gente de Mozilla compre la bendita librería así nos
>>>>> independizamos de Google Chrome para siempre.
>>>>
>>>>
>>>> Por aquí¹ dice que trabaja con Safari o IE/Edge, Chrome, Opera y
>>>> Firefox.
>>>> Quizá el problema sólo sea en linux pero pensaba que ya usaba html5,
>>>> así que no sé de qué biblioteca se debe tratar :-?
>>>>
>>>> https://help.netflix.com/es-es/node/30081
>>>>
>>> Bueno, acabo de probarlo en Firefox bajo Manjaro y quiso funcionar pero
>>> al final dice que sólo es compatible con las versiones oficiales de
>>> Mozzila y no por compilaciones que no sean de Mozilla, algo que no
>>> entiendo puesto que se supone que las comunidades que ofrecen la última
>>> versión como ser las de Ubuntu y Arch, por ejemplo, compilan a partir de
>>> las fuentes oficiales, entonces la compatibilidad debería estar
>>> solucionada. Cosas extrañas que pasan en el mundo del software.
>>
>>
>> Ah, pues mira qué bien, si funciona en Firefox ya no hay excusa ;-D
>>
>> ¿Has probado a cambiar el "user-agent"? Quizá sólo se trate de una
>> tontuna.
>>
>> Saludos,
>>
> Pues nada. Con el pugin de Firefox para cambiar el useragent tampoco
> funciona. Caduca la sesión y se cierra.
> Seguiremos con Google Chrome hasta que se pueda. En 64 bits anda bien.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Problemas al actualizar chrome

2016-03-07 Por tema Omar Pacheco
Buenas noches lista,

Tengo instalado tanto en debian(8.3) como en ubunto(14.04) el
navegador google chrome, esta noche al intentar actualizar ambos
sistemas me encontré con este mensaje:


W: Imposible obtener
http://dl.google.com/linux/chrome/deb/dists/stable/Release  No se pudo
encontrar la entrada esperada «main/binary-i386/Packages» en el
archivo Release (entrada incorrecta en sources.list o archivo mal
formado)

E: Algunos archivos de índice fallaron al descargar. Se han ignorado,
o se han utilizado unos antiguos en su lugar

¿A alguien le ha pasado algo parecido, a qué se debe?, para dejar de
ver el mensaje borré la entrada de google en /etc/apt/sources.list.d/
pero con eso también dejaré de recibir actualizaciones para el
navegador (da igual porque no se estaba actualizando de acuerdo al
mensaje anterior) pero, ¿hay alguna solución diferente?

-- 
Saludos,



Re: mantener cambios en un live cd

2016-02-26 Por tema Omar Pacheco
Lo único que se me ocurre es que tengas un script con toda la
configuración que quieres que sea persistente cada vez que inicias con
el live cd, guardas el script en tu bozón de correo, usb o cualquier
medio de almacenamiento en la nube, lo descargas y luego lo ejecutas
para que aplique los cambios, eso si por lo menos tienes que
configurar la conexión a internet manual o por dhcp cada vez que
inicies.

El día 25 de febrero de 2016, 15:54, juan carlos Rebate
<nerus...@gmail.com> escribió:
> buenas, me gustaria saber si sabrian algun modo de forzar un reinicio
> de configurcion y mantener los cambios sin reiniciar el sistema?.
> por ejemplo cambiar el mapa de caracteres del teclado sin tener que
> reiniciar? o reiniciar el servicio de red sin reiniciar el sistema?,
> osea desde live cd cuando quiero usar direccion estatica desde gnome
> no me deja aplicr los cambios y desde la consola me pide reiniciar el
> sistema, como podria solucionar eso?, esta descartado el archivo de
> persistencia puesto que es un cd no un usb
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: Crear imagen del sistema y restaurarlo en una PC Virtual

2016-02-18 Por tema Omar Pacheco
Mira hombre, te la pongo más facil.

1. Creas una máquina virtual con un sistema operativo igual al que
tienes en el servidor que quieras clonar(sistema base), haces toda la
instalación
2. Usas rsync para copiarte los File Systems del sistema operativo que
quieras copiarte a la máquina virtual, y listo tienes tu máquina
clonada.

Saludos,



El día 17 de febrero de 2016, 16:44, Ismael L. Donis Garcia
<sli...@citricos.co.cu> escribió:
> Es posible crear una imagen del sistema y restaurarla en una maquina virtual
> con virtualbox dentro del mismo sistema?
>
> De ser posible que debo hacer?
>
> Gracias y disculpen por las preguntas talvez tan simples para ustedes.
> 
> | ISMAEL |
> ====
>
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: red

2016-02-18 Por tema Omar Pacheco
Si están registrados en DNS con el comando nslookup lo puedes saber,
pero como te mencionaron arriba puede ser cualquier otra cosa no
unicamente un PC, un ip -r también podría funcionar. En realidad
primero le preguntaría al admin de la red si tiene algún conocimiento
de a qué cosa le asigno esa IP.

El día 18 de febrero de 2016, 10:29, Jose <josealfr...@ucm.hlg.sld.cu> escribió:
> lista  una ayuda  q me  hace   falta  como yo puedo saber el nombre d e una
> PC que este en  mi red les explico lo q quiero
> yo tengo un rango de  ip lan 172.16.0.xx  pero hay alguien q  tiene
> implementado violando lo establecido y se que  hay una  red como esta
> 192.168.0.xx yo a esta  ip le hago ping perfecto lo q  no se cual es el
> comando desde  la red  de linux debian  para  saber el nombre de esa PC
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: Crear imagen del sistema y restaurarlo en una PC Virtual

2016-02-18 Por tema Omar Pacheco
Veo que les gusta compliacarse, para mí la forma más sencilla de hacer
esto es usando el comando dd.

1. Saca una imagen del disco duro o partición donde tienes instalado
el SO que quieres clonar

# dd if=/dev/sda of=/system_images/sda.img, reemplazas sda por el
disco o partición donde está el SO
o si lo quieres comprimido, # dd if=/dev/sda | gzip -c >
/system_images/sda.img.gz

2. Arrancas la máquina virtual con un live CD o ejecutas algúna opción
en el disco de instalación que te pertina tener una shell y red para
que puedas copiar el archivo a tu máquina virtual mediante scp o
carpeta compartida o lo que sea.

3. para restaurar el backup de tu sistema en la máquina virtual

# dd if=/system_images/sda.img of=/dev/sda, reemplazas sda por el
nombre de tu disco virtual, vda por ejempol

si usaste la opción de comprimir el archivo entonces tiens que ejecutar
# gzip -dc /system_images/sda.img.gz | dd of=/dev/sda

Con eso deberías tener tú sistema clonado.

Este método tiene la desventaja de que clona todo el disco, es decir
si tienes una partición con datos también se lo va llevar a la imágen,
funciona bien si el disco es exclusivo para el SO o si lo tienes
montado en una sola partición y no tienes estructuras de File Systems
independietes para el SO.

Otra forma de hacerlo es con el comando rsync, este ultimo es el que
yo utilizo para clonar servidores en mi lugar de trabajo.
# rsync -av source_directory destination directory, por ejemplo

# rsync -av  /bin /boot /etc /home /lib /lib64 /opt /tmp /root /usr
/var /srv /sbin  root@IP_destino:/mnt/so --exclude=/var/lib/ntp/proc/*
donde se supone que bajo /mnt/so tienes creada toda la estructura de
directorios del SO que puede ser igual a la máquina original o la
estructura que tu quieras montar ya sea usando solo la raíz / o
dividiendo la estructura en varios File systems

Luego de esos tendras que crear el ramdisk y hacer algunos ajustes
para instalar el cargador de arranque(menu.lst, grub.cfg, device.map o
cualquier otro archivo de cunfiguración del cargador). Espero te
funcione.













El día 17 de febrero de 2016, 16:44, Ismael L. Donis Garcia
<sli...@citricos.co.cu> escribió:
> Es posible crear una imagen del sistema y restaurarla en una maquina virtual
> con virtualbox dentro del mismo sistema?
>
> De ser posible que debo hacer?
>
> Gracias y disculpen por las preguntas talvez tan simples para ustedes.
> 
> | ISMAEL |
> 
>
>



-- 
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



Re: OT: Artículo que NOS describe

2016-01-28 Por tema Omar Pacheco
Es un poco de las dos cosas, el desarrollo de gnu\linux (alguna vez lei que
es la forma correcta de referirse) ha avanzado mucho y las instalaciones ya
no son tan problemáticas como hace años,  por otro lado los usuarios han
aprendido a consultar y tratar de resolver probleams por sus propios medios
antes de recurrir a la ayuda de algún foro. entonces tenemos un sistema
operativo más amigable con el usuario y usuarios que le han perdido el
miedo a investigar por su cuenta, eso conlleva a que las discusiones en
foros o listas de correo como estas sean de más alto nivel. Por otro lado,
estoy de acuerdo con el articulo, mantener un sitio de esos debe conllevar
a mucho esfuerzo que muchas veces no se ve recompenzado o simplemente los
encargados de mantenerlo finalmente se agotan o pierden el entusiamo.

El 28 de enero de 2016, 11:51, Alberto C. <ac90...@gmail.com> escribió:

> On Thu, Jan 28, 2016 at 08:27:20AM -0300, Javier ArgentinaBBAR wrote:
> > Sigo varios foros "linuxeros" desde hace 11 años, en los cuales me
> > "pasé a Linux".
> > De diversos tipos, desde muy técnicos hasta muy básicos, pues de todos
> > se aprende.
> > Éste es uno, y el artículo que publica Carlos Aranda, creo que nos
> > define muchísimo.
> > Y explica en cierta forma la disminución de "novatos" con muchas
> > preguntas y sus consecuentes correos, al actual estado de muy pocos
> > correos, pero con temas muy puntuales y verdaderamente complejos;
> > algunos casi esotéricos.
> > Por lo que la disminución del volumen de correos a lo que era hace 6 o
> > 7 años, puede considerarse una evolución y complejización, más que una
> > pérdida de interés.
> >
> >
> http://unbrutocondebian.blogspot.com.ar/2016/01/el-ocaso-de-los-gigantes.html
> >
> > JAP
> >
> Pues lo cierto es que yo la lista la veo como cuando empecé; quizás antes
> las
> consultas eran sobre cuestiones que ahora parecen muy básicas por lo que
> más
> que subir el nivel de los usuarios, lo que ha subido ha sido el nivel de
> linux
> a la hora de implementar código para el nuevo hardware, aspecto que antes
> no sucedía.
> En esos tiempos sucedía como ahora, el usuario que sabía, sabía y el resto
> a pegar
> la oreja y a poner a funcionar todo como podía. Eso sí, consultabas cuando
> ya estabas
> exhausto despueś de haber reinstalado dosmil veces y probar todo lo que se
> te ocurría,
> cosa que ahora no prevalece demasiado (y eso que ahora hay webs y you
> tubes por doquier)
> Por aquellos tiempos estaba la revista DLINUX con sus artículos, el
> proyecto TLDP
>  y esta lista (y que siga muchos años), poco más...
> --
>
> Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
> Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
> William Gibson
>
> Usuario Linux Debian #594057
> www.debian.org
>
>


-- 
Saludos,

*Omar Daniel Pacheco Díaz.*


Re: qemu + instalar debian

2016-01-28 Por tema Omar Pacheco
Pensé en eso, pero imagino que virtualizar sobre una máquina virtual no
debe ser buena idea
El 28/01/2016 3:31 p. m., "Ricardo Eureka!" 
escribió:

> El 28 de enero de 2016, 16:59, Ala de Dragón 
> escribió:
> >
> > Hola compañeros
> > :D
> >
> > Mi consulta de hoy es un poco compleja conceptualmente hablando, fruto
> > de una charla entre amigo delante de una taza de cafe, por ello les
> > detallo el escenario para asi recibir opiniones al respecto.
> >
> > Un estudiante decide contratar un VPS muy economico, dicho VPS solo
> > soporta Ubuntu El estudiante quiere trabajar sobre Debian, por ello
> > analiza la forma de instalar Debian en su flamante VPS.
> > Tras una buena charla, algunas tazas de cafe se nos ocurre esto:
> >
> > El VPS tiene un modo de rescate, un ubuntu corriendo en modo live que
> > monta el disco del VPS en /media usando un disco en memoria ram para
> > poder hacer pequeños cambios.
> > La idea seria:
> >
> > 1) instalarle a la live qemu.
> > 2) descargar un nini  iso y colocarlo como unidad de inicio en qemu
> > 3) utilizar el disco del VPS como sistema de ficheros (actualmente
> > esta montado en /media) en qemu
> > 4) conecar con la terminal de qemu
> > 5) hacer la instalcion de Debian
> > 6) reiniciar
> > 7) A disfrutar debian.   ;)
> >
> > Visto asi la idea a groso modo no es mala, pero llevarla a buen puerto
> > es harina de otro costal.
> >
> > ¿Se os ocurre algun aporte, cosas a tener en cuenta antes de continuar?
> > No tenemos experiencia con qemu.
> > Yo he tenido experiencias con virtualbox pero los demas ni eso.
> >
> > Salu2s
> >
> > xD
> >
> > --
> > "El cielo es para los dragones
> >  lo que el agua es  para las ninfas"
> >
> Porque no instala qemu en el Ubuntu y alli dentro, le corre un debian?
>
>


RE: [OT] Saludo, Respaldo, Animo y Gracias: Camaleon

2016-01-28 Por tema Omar Pacheco
No sabía que camaleón era mujer, yo le hago un hijo si no hay problema con
eso
El 28/01/2016 3:53 p. m., "Luis Ernesto Garcia reyes" <
luis.gar...@azumatlt.azcuba.cu> escribió:

> Un saludo a todos los de la lista y en especial a CAMALEON por ser un fiel
> asesor de los novatos.
>


Re: Partition Swap en RAID1

2016-01-21 Por tema Omar Pacheco
Con el comando free -h y te das cuenta si tienes activa la swap y si la
estas usando o no, también puedes usar herramientas como top o htop. Por
otro lado estoy de acuerdo con Camaleón, no tiene sentido tener la swap en
un raid.

Saludos,

El 21 de enero de 2016, 11:34, David Rotger <davidrot...@gmail.com>
escribió:

> Tengo una instalación Debian con dos arrays, uno para swap y otro para /.
> Me he dado cuenta que cuando ejecuto more /proc/mdstat/
>
> md1 : active (auto-read-only) raid1 sdb2[1] sda2[0]
>   15721472 blocks super 1.2 [2/2] [UU]
>
> md0 : active raid1 sda1[0] sdb1[1]
>   472523776 blocks super 1.2 [2/2] [UU]
>   bitmap: 1/4 pages [4KB], 65536KB chunk
>
> el array md1 que contiene la partición swap me aparece en solo escritura.
> Es normal?? Como puedo comprobar si funciona la partición swap?
>
>
>
>


-- 
Saludos,

*Omar Daniel Pacheco Díaz.*


Re: Web Kvm manager

2015-10-13 Por tema Omar Pacheco
¿Hombre y que pasa con el virtmanager?

El 12 de octubre de 2015, 11:52, Edward Villarroel (EDD) <
edward.villarr...@gmail.com> escribió:

> buenos dias comunidad les escribo en esta oportunidad por que ando
> buscando usa solucion parecida a webmin
>
>
> pero en este caso para gestionar maquinas virtuales desde el explorador
>
>
> Edward Villarroel:  @Agentedd
>
>


-- 
Saludos,

*Omar Daniel Pacheco Díaz.*


Re: Duda nombre de carpetas con espacios

2014-02-21 Por tema Omar Murray
El Vie 21 Feb 2014 16:37:12 Ismael L. Donis Garcia escribió:
 Estoy intentando realizar un script que va a ser ejecutado sh backup.sh
 
 Pero resulta que dentro existe una carpeta que tiene espacios y no logro que
 me funcione:
 
 He intentado de mil formas, pero ninguna me funciona:
 
 con:
 DIR=/mnt/Salvas/Bases de Datos/diarias
 DIR=/mnt/Salvas/Bases\ de\ Datos/diarias
 DIR=/mnt/Salvas/'Bases de Datos'/diarias

/mnt/Salvas/Bases\ de\ Datos\ diarias
 
 Pero de ninguna forma va.
 
 Como solventar esto sin eliminar los espacios?
 
 Desde ya Gracias
 
 
 | ISMAEL |
 
 

-- 
oM
omur...@gmail.com
Skype: omurray66
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
**
Powered by Ubuntu 13.10 - kernel 3.11.0



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4160394.fVXoWNOSxU@crux-satellite-l755



Re: Ampliar particion /tmp o redireccionarla

2012-02-23 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
On Thu, Feb 23, 2012 at 02:04:13AM -0500, Gabo wrote:
 La pregunta es si puedo Redireccionar la /tmp hacia un disco usb de 500 GB
 que tengo, o más bien anexar a /tmp una carpeta del disco usb, es para no
 reparticionar el disco y bueno todo eso.
Buenas

Se puede poner una liga /tmp/dir a otra ruta
O puedes montar tu disco dentro de /tmp/dir

-- 
Ser cultos para ser libres José Martí

Petronilo Sanchez petr...@gmail.com
15AD 0077 7028 D720 539C  D2B0 CEB5 C220 F1B7 1CDB
http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?fingerprint=onsearch=0xCEB5C220F1B71CDB


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAF=btg6p13ffbujq3-ma0argmipusdn-3mwwt7579bozfmu...@mail.gmail.com



Re: [OT] Adobe abandona el reproductor Flash Player para linux

2012-02-23 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
On Thu, Feb 23, 2012 at 12:47:45PM -0300, sergio wrote:
 Orlando Nuñez escribió:
 El 23 de febrero de 2012 10:05, Camaleón noela...@gmail.com
 mailto:noela...@gmail.com escribió:
 Hola,
 Supongo que os habréis enterado de la noticia:
 
  http://blogs.adobe.com/flashplayer/2012/02/adobe-and-google-partnering-for-flash-player-on-linux.html
 En resumen:
 - La última versión del reproductor independiente de Adobe Flash Player
 para Linux será la 11.2.
 - Seguirá sacando actualizaciones de seguridad para esta versión durante
 5 años (sin añadir mejoras).
 - El desarrollo del plugin se vincula a una nueva API (Pepper) y a
 Google
 Chrome (y entiendo que Chromium).
 - Mozilla, de momento, no está interesada en esa nueva API.
 ¿Mi impresión personal? Que le den mucha morcilla a Adobe y a Google, si
 tras esos 5 años por algún extraño motivo necesito ver algún
 contenido en
 flash player, tiraré de windows :-)
 
 Saludos,
 --
 Camaleón
 Saludos.
 Una pregunta, esto en definitiva en que nos perjudicaría a futuro?
 Ver las animaciones de las paginas me sabe  a mier... creo que hasta la
 fecha
 lo único que me jode hasta ahora es ver los vídeos de youtube y que por
 esa razon
 es que instalo el complemento.
 --
 Orlando E. Nuñez A.
 Telefono: 04263609858
 
 Todo Capoerista tiene una sonrisa en su rostro, la ginga en su cuerpo y
 la samba en sus pies

 Para la mayoría de los que participan de esta lista Flash no es
 problema ya que son administradores de sistemas, de redes,
 programadores, etc, la gran mayoría trabaja en consola y poco o nada
 e importan las animaciones web, los videos o los juegos, los
 formularios web basados en flash etc, pero si miramos más allá de
 nuestro box de trabajo deberemos entender que esto puede ser un duro
 golpe para la migración de escritorios domésticos ya que los
 adolescentes y jóvenes usan muchas cosas en flash. A la primera vez
 que un juego en red no funcione deberemos estar preparados para que
 nos digan que Linux es una mierda y me paso a Windows de nuevo,
 ¿no? A mi me huele a una movida empresarial de Google para destruir
 a los demás navegadores y que a Adobe le viene bien para no invertir
 recursos en una plataforma minoritaria. Y si me apuran voy a pensar
 que detrás de esto también está Microsoft.
 Por más que den soporte de seguridad, los juegos, por ejemplo, que
 evolucionen lo harán para las nuevas APIs y dejarán de funcionar
 para Flash en Linux. Me ha pasado con un par de juegos hasta que
 llegaba la actualización del Flash.
 Espero que La Fundación Mozilla negocie con Adobe porque hasta que
 toda la web mundial esté en HTL5 va a pasar mucho tiempo.

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina
 Skype: sergio.bess
 msn: sergieb...@hotmail.com
 Jabber: sergio.b...@jabber.org
Buenas

Creo que es la misma situación para windows, tambien ahi solo si
tienes chrome podrías estar actualizado.
En ese sentido, es como se venda, ya que para un usuario no de
sistemas, sera lo mismo bajar chrome para win o para linux.
Por otro lado, Adobe también indico que Flash ya no sera una de sus
cartas fuertes e impulsara también la migración a html5

-- 
Ser cultos para ser libres Jose Marti

Petronilo Sanchez petr...@gmail.com
15AD 0077 7028 D720 539C  D2B0 CEB5 C220 F1B7 1CDB
http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?fingerprint=onsearch=0xCEB5C220F1B71CDB


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAF=btg4vccycssmy0wfjebjd_+73k1vfjdemkoriubqct61...@mail.gmail.com



Re: Ampliar particion /tmp o redireccionarla

2012-02-23 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
On Thu, Feb 23, 2012 at 02:24:36PM -0500, Gabo wrote:
 2012/2/23 Gabo dongabrielu...@gmail.com:
  2012/2/23 Camaleón noela...@gmail.com
  El Thu, 23 Feb 2012 02:04:13 -0500, Gabo escribió:
   Hola amigos
  (ese html...)
   En estos dias quería ver una peli por cuevana.tv, resulta que a medida
   que carga la peli se llena la partición /tmp hasta que no le cabe mas y
   por supuesto no sigue cargando la película o el video, también pasa con
   zeitgeist (que a propósito la recomiendo) o en general con cualquier
   video largo.
  df -h
   La pregunta es si puedo Redireccionar la /tmp hacia un disco usb de 500
   GB que tengo, o más bien anexar a /tmp una carpeta del disco usb, es
   para no reparticionar el disco y bueno todo eso.
  Sí, puedes montarla o vincularla a otro punto de montaje que quieras pero
  tendrás que hacerlo desde una LiveCD o antes de que el sistema haga uso
  de ella.
   Se me ocurre también si es posible decirle al navegador, por ejemplo
   chrome, que dirija lo de la caché hacia una carpeta en el disco usb. Es
   esto posible?
  Eso ya no lo sé... Pregunta a Google:
  http://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#hl=encomplete=0site=webhpq=chrome+change+temp+cachebav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osbfp=696d5191e9183584biw=1280bih=888
  Gracias amigos, la búsqueda que colgaste me sirvió. Lo que hice fue esto:
  Clic derecho al ícono del chrome, propiedades del ícono, pestana
  aplicación, orden y allí agregúe a la ruta de ejecución del chrome
  este comando:  --user-data-dir=escribí la dirección del disco USB
  Esta solución me gustó mucho porque es rápida y porque no veo
  peliculas por internet muy seguido, así que no desperdicio disco
  ampliando la partición /tmp.
 Esta solución salió de mentiras, porque sí crea y direcciona la caché
 hacia la carpeta, incluso la llena de cosas de internet, el problema
 es que igual se sigue llenando la /tmp y cuando está llena vuelve a
 detenerse la descarga.
 Que pasa si modifico temporalmente el fstab redireccionando al disco usb?...
 Por ahora probaré lo que dice Omar Sarmiento:
Donde dice Omar Sarmiento deberia decir petrohs :/ en fin, tengo que
configurar algo.
El directorio cache es directorio donde se almacena tus datos
 Se puede poner una liga /tmp/dir a otra ruta
ln -s /mnt/usb /tmp/cache/
 O puedes montar tu disco dentro de /tmp/dir
mount /dev/sdb1 /tmp/cache/
 Aunque la verdad no entiendo muy bien como se hace eso, pero
 googleando averiguaré. Mientras si alguien se me adelanta
  Ah y disculpas por que se me fue el texto en rich format
  Gracias amigos!
  --
  Camaleón

-- 
Ser cultos para ser libres Jose Marti

Petronilo Sanchez petr...@gmail.com
15AD 0077 7028 D720 539C  D2B0 CEB5 C220 F1B7 1CDB
http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?fingerprint=onsearch=0xCEB5C220F1B71CDB


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAF=bTG5ZTDfP0cHOsJr26R_syQmX-v=d++dxvjuwew2qjmi...@mail.gmail.com



Re: Problema en Debian Squeze 2.6.26 con OpenVZ

2012-01-06 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
Buen día

No aprecio claramente la foto, pero parece indicar que hay errores en tu
filesystem.
Si mal recuerdo, ahí mismo te debe indicar cual es la partición afectada y
sobre ella ejecutar un fsck

2012/1/6 ciracusa cirac...@gmail.com

 Hola Lista.

 En el día de la fecha tuve algunos inconvenientes para encender uno de
 los equipos y viendo el log (ya que el mismo no tenía monitor) veo lo
 que adjunto en la foto [0].

 [0] 
 http://www.subirimagenes.com/**fotos-dsc01577-7296408.htmlhttp://www.subirimagenes.com/fotos-dsc01577-7296408.html
 http://www.subirimagenes.com/**fotos-dsc01577-7296408.htmlhttp://www.subirimagenes.com/fotos-dsc01577-7296408.html
 

 Alguna pista de lo que puede estar sucediendo?

 Muchas Gracias.

 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**4f075132.7000...@gmail.comhttp://lists.debian.org/4f075132.7000...@gmail.com




-- 
Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades...


Re: OT Preguntas inteligentes

2011-01-15 Por tema Omar Murray (CruxoM)
On Sat, 15 Jan 2011 17:50:10 -0300, Gilberto Luis Díaz Valdés  
gi...@servi.cupet.cu wrote:



Quizás en vez de estar pensando tanto en las preguntas inteligentes,
deberíamos ocuparnos mas por dar respuestas inteligentes. Pues mas
inteligente que preguntar, es saber responde solo cuando se haga con el
ánimo de ayudar.




Esto es una respuesta inteligente... Comparto totalmente...


--
Omar G. Murray [CruxoM]

crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com

Powered by Linux Mint 10 Julia GNU/Linux - kernel 2.6.32


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vpc76pejuo6tdd@crux-nb



Re: Linux en una escuela

2010-06-10 Por tema Omar Murray (CruxoM)
On Martes 08 Junio 2010 05:52:59 Altair Linux escribió:
 He sabido que en una escuela estan pensandose usar Linux y me han pedido
 algo de orientacion. He pensado en Debian.
 
 Una de las cosas que me he preguntado es que usar como pizarra virtual,
 algo como el KolourPaint (KDE) pero que los alumnos solo puedan ver el
 dibujo al mismo tiempo que se crea. Y de paso que un alumno, con permiso
 del profesor, pueda dibujar en esa pizarra.
 
 Para los programas de Windows que necesiten usar Si o Si, he pensado en
 Wine.
 
 Ademas de esto, posiblemente algo asi se haya implementado con
 anterioridad, si conoceis alguna web donde hayan documentado el asunto,
 seria de agradecer.

Echale una mirada a esto:

http://mysteriouswaystg.blogspot.com/2007/05/software-libre-en-escuelas-
pblicas-de.html

Saludos
-- 
oM

Omar G. Murray [CruxoM] 
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Ubuntu 10.04 Lucid Lynx GNU/Linux - kernel 2.6.32


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201006102043.22706.crux@gmail.com



Re: Offtopic: DPL: Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del proyecto Debian (DPL)

2010-03-22 Por tema Walter Omar Dari
Sinceramente espero que no se parezca ni un poquito a la presidenta.
Saludos y disculpas por continuar el OT
Walter
http://swcomputacion.com
(desde el BB)

-Original Message-
From: Sergio Bess serpeane...@yahoo.com
Date: Mon, 22 Mar 2010 12:15:22 
To: debian-user-spanishdebian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: Offtopic: DPL: Margarita Manterola, la primera mujer en las 
 elecciones lider del proyecto Debian (DPL)

Ignacio Pedrini wrote:
 Margarita Manterola, la primera mujer en las elecciones lider del
 proyecto Debian (DPL)


 DistroWatch Weekly, Issue 346, 22 March 2010

 Speaking about Debian GNU/Linux, the world's largest Linux
 distribution with decidedly well-established democratic structures, a
 final call for nominations for the position of the Debian Project
 Leader (DPL) was circulated last week. But this year's DPL elections
 will be somewhat different. As noted in this ITwire report, this will
 be the first Debian Project Leader election with a woman on the list
 of candidates: For the first time in its 16-year history, the Debian
 GNU/Linux project has a woman in the running to become leader of the
 project when voting for the post takes place between April 2 and April
 15. Margarita Manterola, a software developer from Argentina, mostly
 Python, teaches programming at a university. She has been involved
 with Debian since 2003, became a developer in 2005 and has been part
 of the Debian Women project since it kicked off in 2004. Manterola,
 who submitted her nomination just before the deadline, will have to
 defeat three others if she is to win. For more information about
 Margarita Manterola please visit her personal blog and read this
 interview by Linux Magazine.

 Extraído de:
 http://distrowatch.com/weekly.php?issue=20100322


 Blog de Margarita Manterola

 Fri, 12 Mar 2010

 Running for DPL

 During DebConf8, in Mar del Plata, Argentina, there was one night
 where I had a terrible nightmare: I woke up one day and I was DPL :).
 I mentioned this to some people during the conference, and to my
 amazement they told me that I could actually be a good DPL.

 I've been thinking about this possibility since then, but the
 post-DebConf stress was still too high for me to run for it in 2009.
 This year, however, I'm ready to stand for it, campaign, and either
 win or lose, whatever the Debian community decides.

 I'm currently drafting my platform, but in no way do I claim having
 all the good ideas. So, if you -no matter if you are a developer, a
 contributor or a user- have any good ideas on how to make Debian
 better from the DPL role, I'd be glad to hear them.

 Extraído de:
 http://marga.com.ar/blog/index.cgi/debian/Running_for_DPL.html


 Saludos.

 --
 Ignacio Pedrini.
 Free Culture Activisit.
 Free Software Acrivist.
 Partido Pirata Activist.


   
¡Un Orgullo! Espero que la elijan. ¡Mucha Suerte Margarita! (por si lee 
estos correos)
Los argentinos ya tenemos una presidenta y, por qué no, una líder de 
Proyecto Debian.

-- 
Sergio Bess
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
Linux counter: 486274



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ba7898a.6090...@yahoo.com



Re: respaldo del sistema en la misma maquina

2010-03-20 Por tema Walter Omar Dari
Y si le creas un raid1 por software ?

Walter
http://swcomputacion.com
(desde el BB)

-Original Message-
From: PedroTron porsiunc...@gmail.com
Date: Sat, 20 Mar 2010 13:16:23 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: respaldo del sistema en la misma maquina

Hola a todos.

Esta es mi primera consulta en la lista, espero pronto estar tambien
aportando respuestas.

Ahora bien.  He montado un servidor en Lenny para tener servicios de correo,
proxy y firewall.  El servidor actualmente tiene un disco de 500GB y se esta
volviendo parte escencial de todo el proceso de la empresa (todos dependemos
de ese servidor para todo).

Le he montado un segundo disco de 1TB pues estoy quedando corto de espacio,
principalmente en los buzones de correo.  Pero deseo saber si puedo
aprovechar este segundo disco para que tambien pueda servir como
contingencia del primero.

La idea es instalar debian en este tambien con los mismos paquetes, y
mantenerlo actualizado en relacion a lo instalado en el primer disco, cosa
que si por algun motivo falla el primero, pueda reiniciar el servidor usando
el segundo disco y sigamos trabajando con ese debian.

Es posible lograr esto?.  o que otra opcion me recomiendan ustedes para
tener algun tipo de contingencia con ese servidor.  Me encantaria disponer
de un segundo equipo para poder usarlo como respaldo, pero lastimosamente
por ahora el presupuesto esta limitado (y vaya que fue dificil lograr la
compra de ese segundo disco).

Gracias a todos por su ayuda.

chau



Re: Micrófono en HP-G60

2009-12-18 Por tema Omar Munoz Morales
2009/12/18 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com:
 Hola amigos, he buscado por muchos foros y blogs y lo único
 que he encontrado es indicarle a el módulo hda-intel de que
 equipo se trata, para ello edito el archivo /etc/modprobe.d/alsa-base.conf
 agregando esta línea:
 options snd-hda-intel model=hp , también he puesto laptop-hp, pero sigue
 sin funcionar el micrófono. les dejo mi lspci. y mi alsa-info.sh

 http://www.alsa-project.org/db/?f=cfb3a072fc6a9d99bf8595a815e920eca3487dbf

 La tarjeta en cuestión es esta:

 00:07.0 Audio device: nVidia Corporation MCP72XE/MCP72P/MCP78U/MCP78S High
 Definition Audio (rev a1)
     Subsystem: Hewlett-Packard Company Device
 360a
     Flags: bus master, 66MHz, fast devsel, latency 0, IRQ
 20
     Memory at c000 (32-bit, non-prefetchable)
 [size=16K]
     Capabilities: access
 denied
     Kernel driver in use: HDA Intel

 El ekiga tampoco me funciona, de hecho nisiquiera la salida de audio.


 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.


La mejor opción es compilar ALSA indicandole el modulo HDA Intel, de
esa manera funciona correctamente.

Saludos
Omar Muñoz M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Offtopic: Matthias Ettrich, el fundador de KDE, fue condecorado con la Cruz Federal del Mérito de Alemania por su contribución al Software Libre. La Cruz Federal del Mérito es a la vez la más pres

2009-11-08 Por tema Omar Murray
El dom, 08-11-2009 a las 19:19 -0500, haldrik escribió:
 El 8 de noviembre de 2009 19:12, Ignacio Pedrini duxj...@gmail.com escribió:
 
  Offtopic:
 
  Matthias Ettrich es condecorado por su contribución al Software Libre
 
  2009 Noviembre 8
  by alexsandovalm
 
  Matthias Ettrich, el fundador de KDE, fue condecorado con la Cruz Federal 
  del Mérito de Alemania por su contribución al Software Libre. La Cruz 
  Federal del Mérito es a la vez la más prestigiosa, así como la única 
  decoración general entregada por la República Federal de Alemania. Es 
  otorgada por el Presidente Federal para los logros sobresalientes en las 
  esferas política, económica, cultural, y otros.
 
  Matías fue galardonado con la medalla en reconocimiento a su trabajo 
  estimulando la innovación y la difusión del conocimiento para el bien común.
 
  Felicitaciones Mat!
 
  Enlaces:
 
  Matthias Ettrich Receives German Federal Cross of Merit
  KDE Founder Receives Highest German Honor (Slashdot)
 
  Extraído de:
  http://microteknologias.wordpress.com/2009/11/08/mattias-ettrich/
 
 
 
 
 Y es quién escribe Amarok también si no estoy mal.
 --
 LARGA VIDA Y PODEROSA.
 
 

Hummm no es Mark Kretschmann ?? Ahora me surgió la duda...


-- 
oM

Omar G. Murray [CruxoM] 
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Ubuntu 9.10 Karmic Koala GNU/Linux - kernel 2.6.31


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: compartir archivos entre debian y ubuntu

2009-08-20 Por tema Omar Munoz Morales
2009/8/20 EULALIO LOPEZ eulaliolope...@gmail.com:
 Que tal listeros, tal vez mi pregunta parezca un poco simple pero no soy muy
 experto en GNU/Linux, pues bien esta es mi duda. Tengo en mi lap instalado
 ubuntu y debian, y en mi casa tengo (en mi maquina de escritorio) debian,
 que generalemnte es donde descargo mis cosillas (peliculas, canciones, etc)
 y donde respaldo toda mi informacion, el caso es que aveces cuando estoy en
 mi  casa necesito acedder desde  mi portatil  (desde ubuntu) a mis
 documentos en debian (en la computadora de escritorio), he leido un poco de
 samba que permite compartir carpetas en red con sistemas windows, imagino
 que tambien en sistemas tipo Unix, pero por alli he leido que samba puede
 ser lento, ¿es verdad? hay otras opciones?, Como cuales? Son mejores?, Me
 pueden dar algunos nombres para googlear, ustedes en su experencia (se que
 la tienen). Que me recomiendan

 --
 Eulalio Lopez

 kiosco.wordpress.com


man rsync

Saludos
Omar Muñoz M


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Teclado y touchpad dejan de funcionar despues de upgrade

2009-07-17 Por tema Omar Munoz Morales
On Fri, Jul 17, 2009 at 12:15 PM, Maximiliano Marin
Bustosmaxma...@gmail.com wrote:
 2009/7/17 Rodrigo Gallardo rodr...@nul-unu.com:
 On Fri, Jul 17, 2009 at 09:26:30AM +0200, BasaBuru wrote:
 On Viernes 17 Julio 2009 06:58:40 Rodrigo Gallardo escribió:

¿Tienes dbus 1.2.16-1? Es posible que estés siendo afectado por el bug
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=537125
Actualiza a 1.2.16-2

 creo que solo esta en sid :(

 1.2.16-1 también estuvo sólo en sid, así que no hay problema con eso.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



 Ahora estoy actualizando al dbus 1.2.16-2 en sid

 --
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blog.maximilianomarin.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Solucionado, para aquellos que no pueden ingresar por red es necesario
ingresar en modo de rescate, a continuación resumo el procedimiento

1.- Al inicar Grub presionar E
2.- Seleccionar el Kernel y presionar de nueva cuenta E
3.- Editar y al final agregar rw init=/bin/bash
4.- Presionar enter, después B para bootear
5.- Levantar interfaz de red y actualizar.

Saludos
Omar Muñoz M


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Teclado y touchpad dejan de funcionar despues de upgrade

2009-07-16 Por tema Omar Munoz Morales
Hola amigos, ayer después de hacer un upgrade mediante apt, me envio
un error de dependencias incumplidas, del cual no hice caso, ahora al
iniciar sesión inicia GDM y no funciona ni el teclado ni el touchap,
he probado intentar con un teclado USB y tampoco funciona, no puedo
cambiar a modo consola ni hacer nada, cabe mencionar que no se puede
acceder por red, ya que la conexión WIFI  es la predeterminada y es
manejada por medio de wicd el cual me imagino que no incia la conexión
hasta el momento de inciar sesion en GNOME, ya que hago un ping o
ingreso al panel del router desde otra máquina y no tiene una IP
asignada.

Alguna idea de como diagnosticar que sucede, al inicio lo unico que
marca error es el servicio FMD, el cual manda un mensaje de Fail.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sobre micrófonos

2009-06-19 Por tema Omar Munoz Morales
2009/6/19 Amaury avhernan...@estudiantes.uci.cu:
 Hola amigos, en mi laptop HP pavilion dv9000 casi todo el hardware funciona
 a la perfección, con excepción de los dos micrófonos que trae para la
 webcam, la webcam funciona bien, pero ya les digo, los micrófonos no, a
 pesar de que el sistema según veo sí los reconoce, pues cuando presiono
 click derecho sobre el ícono del volumen y doy en preferencias me dice,
 internal mic, docking mic y external mic, además los he configurado con la
 aplicación de gnome gnome-volume-control, pero nada, cada vez que intento
 usar el grabador de sonido de gnome, o un programa para grabar el desktop no
 graba el sonido y  los videos los toma sin audio. Si a alguien le ha
 sucedido, les agredecería sus comentarios.
 Saludos, Amaury.


A mi me funciono compilando alsa[1], dependiendo de tu placa son los
parametros que debes indicar al momento de compilarlo.

[1] http://www.alsa-project.org/main/index.php/Main_Page

Saludos
Omar Muñoz M.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: dos distros una home

2009-06-14 Por tema Omar Murray (CruxoM)
On Dom 14 Jun 2009 21:19:38 EULALIO LOPEZ escribió:
  que tal listeros mi duda es la siuiente, planeo formatear mi lap, y
 instalarles dos distros  debian y ubuntu (una para el trabajo y otra para
 la casa), el caso es este quiero quiero dejarle una sola home, para las dos
 distros, ¿es preferible con el mismo usuario o con diferente usuario?, no
 hay problemas con las configuraciones de los programas, cual es la manera
 mas facil de hacerlo, he estado buscando en internet pero es un poco
 confuso. gracias

Se puede hacer con una sola home y con el mismo usuario y passwd sin 
problemas. La salvedad, si mal no recuerdo es que tienes que ponerles el mismo 
id de usuario y grupo. Yo lo hacía editando el /etc/groups y otro más... no me 
acuerdo si era el /etc/passwd. Pero no es nada complicado.

Saludetes
-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


Re: server debian

2009-06-10 Por tema Omar Iturriaga

Estimado,
Mi más humilde opinión sería que re-hicieras toda la tabla de  
participnamiento dejando mitad Home, mitad / y lo necesario para swap.


Reitero es mi humilde opinión.

Saludos.

Omar Iturriaga S.

El 10-06-2009, a las 18:52, nan.tx rhint...@gmail.com escribió:

hola a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo debian, vengo del  
mundo ubuntu y he dado el salto a debian para montar un server y la  
verdad que de estar acostumbrado a ubuntu y de forma user nada tiene  
que ver los problemas que se me plantean, no sé si me pueden guiar,  
me han montado un server, suelo montar las web y al ver las particio 
nes veo que han dejado dos particiones una con home y con casi todo  
el hardisk el swap y dos gigas para la raiz, ahora tengo que montarl 
o mejor porque al aguantar /var las bbdd no es muy viable esa estruc 
tura. así que me he puesto a googlear para ver como particionar el d 
isco y la verdad que no llego a aclararme, he consultado algún amigo 
 que domina más otras distro y tampoco me lo ha dejado muy claro.
tengo que hacer particiones para /root /var /home y la raiz??? según 
 he visto en algunos foros esto depende de lo que se vaya a hacer, e 
n concreto lo que quiero es servir webs con drupal irian varias webs 
. y la verdad que no sé como estructurar el server. no sé si alguien 
 me podría indicar que particiones serían las correctas para esto, t 
ambien llevara un server de correo todo lo gestionare con webmin.
en ubuntu he estado intentando hacer la virtualizacion he host con  
apache y no me lo redirigia ok, no iba al user donde tenía la web, h 
e hechado un ojo a la página de sugus y creo que he visto la razón,  
sería por el módulo de apache.

mi disco es de 250g, me podrían orientar???

un saludo



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Ayuda al configurar Authtype en Apache2 con windows

2009-05-25 Por tema Omar Flores Martinez
Hola lista, tengo apache2 corriendo sobre win2 esto por cuestiones de
trabajo, a final de cuentas es server de pruebas, lo q' no consigo hacer es
autentificar el acceso a los virtualhost, quiero tener acceso a cada
virtualhost por Authtype.

Que me recomiendan hacer ?? Cual es la configuracion q necesito ?

Gracias a todos por su ayuda...

-- 
ISC Omar Flores Mtz


Re: KDE4 en Debian testing

2009-05-19 Por tema Omar Murray
On Tuesday 19 May 2009 05:19:59 Manuel wrote:
 Omar Murray escribió:
  Hoy al actualizar el sistema vi la grata noticia de que se actualizó el
  KDE a KDE4 en squeeze. Una serie de scripts realizan la migración de
  kde3 a kde4 en forma automática.
 
  En mi notebook cuando intento ingresar como mi usuario empieza a verse
  el splash muy bonito del kde4 pero al final, justo antes de entrar al
  entorno, vuelve a ponerme la pantalla de usuario y contraseña. Como que
  crashea. Eso no me pasa si ingreso con otros usuarios. Alguna sugerencia
  ?

 Yo renombraría la carpeta de configuración de tu usuario .kde4 (o .kde o
 como se llame) e intentaría entrar de nuevo, a mi alguna vez que me ha
 dado problemas la actualización del kde me lo ha resuelto. Si con otros
 usuarios de sistema puedes entrar y son el tuyo no, fijo que es que
 alguna configuración tuya da problemas.

Lo he hecho y no sirvió. Para solucionar ese inconveniente borre el archivo 
.kderc y se solucionó.


 Lo de borrar lo dejaría para cuando lo tenga todo rulando, porque los
 archivos de configuración de muchas aplicaciones de kde pueden estar
 dentro de esa carpeta y posiblemente te sirvan.


Tarde piaste. En un ataque de calentura mezclada de ansiedad borré el .kde4 y 
se me fue toda la data de programas que utilizo, como por ejemplo el kontact. 
Ahora estoy viendo como rescatar algo de info desde la backup que hice del 
kde3...


 Saludos.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: KDE4 en Debian testing

2009-05-19 Por tema Omar Murray
On Tuesday 19 May 2009 05:19:59 Manuel wrote:
 Omar Murray escribió:
  Hoy al actualizar el sistema vi la grata noticia de que se actualizó el
  KDE a KDE4 en squeeze. Una serie de scripts realizan la migración de
  kde3 a kde4 en forma automática.
 
  En mi notebook cuando intento ingresar como mi usuario empieza a verse
  el splash muy bonito del kde4 pero al final, justo antes de entrar al
  entorno, vuelve a ponerme la pantalla de usuario y contraseña. Como que
  crashea. Eso no me pasa si ingreso con otros usuarios. Alguna sugerencia
  ?

 Yo renombraría la carpeta de configuración de tu usuario .kde4 (o .kde o
 como se llame) e intentaría entrar de nuevo, a mi alguna vez que me ha
 dado problemas la actualización del kde me lo ha resuelto. Si con otros
 usuarios de sistema puedes entrar y son el tuyo no, fijo que es que
 alguna configuración tuya da problemas.

Lo he hecho y no sirvió. Para solucionar ese inconveniente borre el archivo 
.kderc y se solucionó.


 Lo de borrar lo dejaría para cuando lo tenga todo rulando, porque los
 archivos de configuración de muchas aplicaciones de kde pueden estar
 dentro de esa carpeta y posiblemente te sirvan.


Tarde piaste. En un ataque de calentura mezclada de ansiedad borré el .kde4 y 
se me fue toda la data de programas que utilizo, como por ejemplo el kontact. 
Ahora estoy viendo como rescatar algo de info desde la backup que hice del 
kde3...


 Saludos.



-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



KDE4 en Debian testing

2009-05-18 Por tema Omar Murray
Hola Gente:



Hoy al actualizar el sistema vi la grata noticia de que se actualizó el KDE a 
KDE4 en squeeze. Una serie de scripts realizan la migración de kde3 a kde4 en 
forma automática.



Lo que no dejo de generarme algunos inconvenientes en la actualización de mis 
2 máquinas.



En mi notebook cuando intento ingresar como mi usuario empieza a verse el 
splash muy bonito del kde4 pero al final, justo antes de entrar al entorno, 
vuelve a ponerme la pantalla de usuario y contraseña. Como que crashea. Eso no 
me pasa si ingreso con otros usuarios. Alguna sugerencia ?



Pensé en borrar la carpeta kde4 y empezar de nuevo, pero si abro la sesión en 
gnome y utilizo algun programa como el kontact, veo que la migración se hizo 
sin inconvenientes.



Gracias por su ayuda
Saludos



-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2





Re: PROPUESTA DE NEGOCIO DE URGENCIA.

2009-05-16 Por tema Omar Murray
On Saturday 16 May 2009 14:56:14 Andrés Felipe Uran Cano wrote:
 spam???


No, el lunes chequéa tu cuenta bancaria que te van a depositar los 45 millones 
de euros...

-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configurar nvidia squeeze

2009-05-15 Por tema Omar Murray (CruxoM)
Reenvío esto que me llegó al privado...

On Thursday 14 May 2009 22:28:04 you wrote:
 Omar Murray escribió:
  Hola Ricardo:
 
  On Thursday 14 May 2009 13:50:27 Ricardo Delgado wrote:
  Hola lista, recientemente cambie de equipo (mi viejito aun corre debian
  lenny con 256 de RAM y un PII de 1 gz!! que lo destine a mis hijos y les
  sobra
 
  el punto ahora tengo un amd athlon con una placa integrada nvidia
  geforce
 
  00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation GeForce 6150SE
  nForce 430 (rev a2)
 
  si bien configure el entorno grafico con kde, no puedo cambiar la
  resolucion (estoy en 800x600) no puedo aumentar la resolucion.
 
  buscando en google
 
  http://www.google.com/search?q=nvidia+debianie=utf-8oe=utf-8aq=trls=
 org .debian:es-AR:unofficialclient=iceweasel-a
 
  vi varias opciones, entre ellas
 
  (1) http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers
 
  y en general describen como parchear (no se si es el termino correcto)
  el kernel, mas la utilizacion de module-assistant
 
  sin embargo si hago un lsmod |grep nvidia
 
  nvidia   6890800  0
  agpgart28776  1 nvidia
  i2c_core   19828  2 nvidia,i2c_nforce2
 
 
  por lo que entiendo que tengo instalado el soporte para la placa, en
  definitiva no necesito instalar nada mas(?)
 
  tambien tengo en el menu nvidia-settings pero cuando lo ejecuto me
  aparece
 
  You do not appear to be using the NVIDIA X driver. Please edit your X
  configuration file (just run `nvidia-xconfig` as root), and restart the
  X server.
 
  en definitiva.
 
  1.- deberia seguir las pautas de instalacion como sugiere el wiki (1)
  2.- ya en la version de squeeze esta implementado, en este caso como
  configuro. (el xorg.conf cada vez contiene menos info)
 
 Gracias por la ayuda
 
 
  ---
 
  \|||/
  ( @   @ )
  --oOOo-( )---oOOo
 
  | Ricardo Delgado   |
  |
  |http://delgado.homelinux.net|
 
   ---0ooo-
  ooo0(   )
  (  ) ) /
   \ ((_/
\_)
 
  Por Favor, no hagas Top Posting
  http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting
 
  Por Favor, sin formato html
  http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
 
  Sin formatos propietarios.
 
 
Yahoo! Cocina
  Recetas prácticas y comida saludable
  http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
  En mi caso instalar los driver nvidia me resultó tan fácil  como esto:
 
  1- En el sources.list agrego las opciones contrib y non-free
  2- aptitude update
  3- Con aptitude search nvidia me fijo que paquetes se adecuan a mi
  maquina. En mi caso es:
 
  nvidia-kernel-2.6.26-2-amd64
  nvidia-glx
  nvidia-kernel-common
  nvidia-xconfig
 
  4- Modifico el xorg.conf Agregando estas lineas:
 
  Section Device
  Identifier  Configured Video Device
  Driver  nvidia
  VendorName  NVIDIA Comportation
 
  Prestando atención que el driver sea nvidia, NO nv.

 Además, agrega esto en la Sección Device:

 OptionAddARGBGLXVisuals true
 OptionRenderAccel true
 OptionAllowGLXWithComposite true
 OptionTripleBuffer true

  5- Reinicio las X.
 
  6- Soy un hombre feliz !!!

 Y la felicidad será cósmica :-)

  Espero que te sirva.
 
  Saludos

 Saludos,


 --
 Abigaíl Anzola
 Caracas - Venezuela


-- 
oM

Omar G. Murray [CruxoM] 
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con ssh [SOLUCIONADO]

2009-05-14 Por tema Omar Murray
On Tuesday 12 May 2009 23:58:53 Omar Murray wrote:
 On Tuesday 12 May 2009 23:54:52 Hector Colina wrote:
  Este mensaje debió haber ido a la lista pero lo envié personal, lo
  siento.
 
  Saludos.

 Aqui lo tienes:


 debug1: Authentications that can continue: publickey,password
 debug1: No more authentication methods to try.
 Permission denied (publickey,password).
 c...@crux-nb:~$


Despues de dos días de pelear con mis máquinas, de leerme todo lo que se me 
cruzó sobre SSH, de configurar 1 millon de veces los archivitos de config, de 
rezarle A Dios, a María Santísima y a la put... que los parió,descubrí cual 
era el problema... el problema es que soy un NABO... (si, con mayusculas)

El router esta config para ip dinámicas y me cambió todas las ip's de las
máquinas. Cuando quería apuntar a la pc de escritorio, en realidad lo estaba 
haciendo a mi misma notebook.

La pu.. que los parió... Amén..

Ahora (salvado este desliz) todo anda joya... :-)
-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Configurar nvidia squeeze

2009-05-14 Por tema Omar Murray
Hola Ricardo:

On Thursday 14 May 2009 13:50:27 Ricardo Delgado wrote:
 Hola lista, recientemente cambie de equipo (mi viejito aun corre debian
 lenny con 256 de RAM y un PII de 1 gz!! que lo destine a mis hijos y les
 sobra

 el punto ahora tengo un amd athlon con una placa integrada nvidia geforce

 00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation GeForce 6150SE nForce
 430 (rev a2)

 si bien configure el entorno grafico con kde, no puedo cambiar la
 resolucion (estoy en 800x600) no puedo aumentar la resolucion.

 buscando en google

 http://www.google.com/search?q=nvidia+debianie=utf-8oe=utf-8aq=trls=org
.debian:es-AR:unofficialclient=iceweasel-a

 vi varias opciones, entre ellas

 (1) http://wiki.debian.org/NvidiaGraphicsDrivers

 y en general describen como parchear (no se si es el termino correcto) el
 kernel, mas la utilizacion de module-assistant

 sin embargo si hago un lsmod |grep nvidia

 nvidia   6890800  0
 agpgart28776  1 nvidia
 i2c_core   19828  2 nvidia,i2c_nforce2


 por lo que entiendo que tengo instalado el soporte para la placa, en
 definitiva no necesito instalar nada mas(?)

 tambien tengo en el menu nvidia-settings pero cuando lo ejecuto me aparece

 You do not appear to be using the NVIDIA X driver. Please edit your X
 configuration file (just run `nvidia-xconfig` as root), and restart the X
 server.

 en definitiva.

 1.- deberia seguir las pautas de instalacion como sugiere el wiki (1)
 2.- ya en la version de squeeze esta implementado, en este caso como
 configuro. (el xorg.conf cada vez contiene menos info)

Gracias por la ayuda


 ---

 \|||/
 ( @   @ )
 --oOOo-( )---oOOo

 | Ricardo Delgado   |
 |
 |http://delgado.homelinux.net|

  ---0ooo-
 ooo0(   )
 (  ) ) /
  \ ((_/
   \_)

 Por Favor, no hagas Top Posting
 http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

 Por Favor, sin formato html
 http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

 Sin formatos propietarios.


   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

En mi caso instalar los driver nvidia me resultó tan fácil  como esto:

1- En el sources.list agrego las opciones contrib y non-free
2- aptitude update
3- Con aptitude search nvidia me fijo que paquetes se adecuan a mi maquina. En 
mi caso es:

nvidia-kernel-2.6.26-2-amd64
nvidia-glx
nvidia-kernel-common
nvidia-xconfig

4- Modifico el xorg.conf Agregando estas lineas:

Section Device
Identifier  Configured Video Device
Driver  nvidia
VendorName  NVIDIA Comportation

Prestando atención que el driver sea nvidia, NO nv.

5- Reinicio las X.

6- Soy un hombre feliz !!!

Espero que te sirva.

Saludos

-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con ssh

2009-05-13 Por tema Omar Murray

On Wednesday 13 May 2009 07:18:21 andres descalzo wrote:
 Borra los certificados que estan guardados en tu notebook de la PC de
 escritorio:

A que te refieres con esto, al known_hosts ? Si es ese el archivo ya lo he 
hecho y no tuve éxito...


 http://crysol.inf-cr.uclm.es/node/6
 http://laura.celdran.name/2005/05/el-protocolo-ssh-su-funcionamiento-en.htm
l


Muy buenos links, gracias. :-)


 Andrés Descalzo

 Omar Murray escribió:
  --- El mar, 12/5/09, Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com 
escribió:
  De: Maximiliano Marin Bustos maxma...@gmail.com
  Asunto: Re: Problemas con ssh
  Para: esom...@yahoo.es
  CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: martes, 12 mayo, 2009 8:09
 
  2009/5/12 Omar Murray esom...@yahoo.es:
  Hola gente:
 
  Luego de actualizar mi máquina de escritorio y volver
 
  al squeeze en mi
 
  notebook surgió este problema con el ssh (no me
 
  reconoce el passwd de la
 
  máquina remota, en este caso la pc de escritorio).
 
  Desde mi notebook escribo:
 
  
  c...@crux-nb:~$ ssh o...@192.168.1.100
  o...@192.168.1.100's password:
  Permission denied, please try again.
  o...@192.168.1.100's password:
  Permission denied, please try again.
  o...@192.168.1.100's password:
  Permission denied (publickey,password).
  c...@crux-nb:~$
  
 
  Leí por ahí que eso puede suceder cuando cambias el
 
  password de la máquina
 
  server o remota, y este SI es mi caso porque eso hice
 
  al actualizarla. Pero
 
  no entiendo que tengo que hacer para salvar este
 
  problema.
 
  Si hago un ssh o...@localhost desde la pc de
 
  escritorio entro sin ningún
 
  problema.
  Ya borré varias veces el known_hosts y el problema
 
  sigue. Desinstalé el ssh
 
  (con --purge) tanto en la pc cliente como en el server
 
  y lo volví a instalar,
 
  y nada.
 
  Alguien me puede tirar un hilo de que joraka es lo que
 
  me falta ??
 
  Gracias y saludos.
 
  Y si cambias la pass de la maquina remota?
 
  --
 
  Lo raro es que intento ingresar con otro nombre de usuario (al cual nunca
  le cambié el passwd), y me hace lo mismo:
 
  c...@crux-nb:~$ ssh gabri...@192.168.1.100
  gabri...@192.168.1.100's password:
  Permission denied, please try again.
  gabri...@192.168.1.100's password:
  Permission denied, please try again.
  gabri...@192.168.1.100's password:
  Permission denied (publickey,password).
  c...@crux-nb:~$



-- 
oM
omur...@gmail.com
MSN: esom...@hotmail.com
ICQ: 41599359
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
***
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


   


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Problemas con ssh

2009-05-12 Por tema Omar Murray

Hola gente:

Luego de actualizar mi máquina de escritorio y volver al squeeze en mi 
notebook surgió este problema con el ssh (no me reconoce el passwd de la 
máquina remota, en este caso la pc de escritorio).

Desde mi notebook escribo:


c...@crux-nb:~$ ssh o...@192.168.1.100
o...@192.168.1.100's password: 
Permission denied, please try again.
o...@192.168.1.100's password: 
Permission denied, please try again.
o...@192.168.1.100's password: 
Permission denied (publickey,password).
c...@crux-nb:~$


Leí por ahí que eso puede suceder cuando cambias el password de la máquina 
server o remota, y este SI es mi caso porque eso hice al actualizarla. Pero 
no entiendo que tengo que hacer para salvar este problema.

Si hago un ssh o...@localhost desde la pc de escritorio entro sin ningún 
problema.
Ya borré varias veces el known_hosts y el problema sigue. Desinstalé el ssh 
(con --purge) tanto en la pc cliente como en el server y lo volví a instalar, 
y nada.

Alguien me puede tirar un hilo de que joraka es lo que me falta ??

Gracias y saludos.

-- 
oM

Omar G. Murray [CruxoM] 
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
Ekiga: omur...@ekiga.net
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by Debian Squeeze (Testing) GNU/Linux - kernel 2.6.26-2


   


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   4   5   6   7   >