Re: Dudas migracion de apache2 a nginx

2013-02-27 Por tema Pau Font
Buenas, yo uso actualmente NGINX y funciona sin problemas con PHP...

Camba un poco su funcionamiento, ya que en la configuración le has de
indicar explícitamente donde tiene el socket que parsea el código PHP (Yo
uso PHP-FPM, pero da igual el que utilizes). Si esto no lo configuras bien
los archivos PHP en vez de mostrarse se descargarán en el navegador.

En cuanto a configurar los logs, son dos lineas de la configuración y no
hay problemas en ello en absoluto.


El 27 de febrero de 2013 18:39, Maykel Franco Hdz
may...@maykel.sytes.netescribió:

 Hola muy buenas. Actualmente tenemos montado apache2 + sus modulos
 necesarios php y demas. Tenemos balanceados con el proyecto ultramonkeys
 las peticiones http y https a los apaches con ip virtual en el nodo
 balanceador activo.

 Mi pregunta es, debo de tener algo en cuenta o existe alguna
 incompatibilidad a nivel de php en nginx? Con apache como son 2 nodos
 tenemos centralizados los logs de ambos servers para que los escriba en
 rsyslog remoto. Imagino que se podra tambien en nginx.

 Me ha gustado mucho nginx, hablan de él en las webs y en los benchmark muy
 bien. Por lo visto el performance en general es muy superior a apache y no
 por poco precisamente.

 Gracias por todo.

 Saludos.
 --
 Enviado desde mi teléfono con K-9 Mail.




-- 
Pau Font
Webmaster de Bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


Re: activar segunda tarjeta de red eth1

2012-11-07 Por tema Pau Font
Disculpad, te lo envié a tu correo personal. Lo reenvio a la lista.


2012/11/7 Pau Font pauf...@gmail.com

 sudo ifup eth1

 De nada!


 2012/11/7 correo personal carlosalberto2...@hotmail.com

 como lo puedo hacer??


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/BLU0-**SMTP1409ECEB8844282E91037B8AE6**
 a...@phx.gblhttp://lists.debian.org/blu0-smtp1409eceb8844282e91037b8ae...@phx.gbl




 --
 Pau Font
 Webmaster de Bytedevil.es
 https://launchpad.net/~bytedevil




-- 
Pau Font
Webmaster de Bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


Re: hacer funcionar el plugin flashplayer para firefox en debian 6

2012-09-21 Por tema Pau Font
Repositorios amigos, todo lo que buscas está en los repositorios.

Prueba a instalar el paquete flashplugin-nonfree, cierra el navegador y
vuelvelo a abrir.

El 21 de septiembre de 2012 23:38, l...@ida.cu escribió:

 Hola a todos

 Tengo Debian 6 con firefox en la carpeta /opt/firefox y me funciona super
 bien pero tengo un problema

 Como agregarle el plugin de flashplayer, lo tengo descompactado y necesito
 que me funcione con ese plugin ??


 Alguna idea ?

 agradecidamente a todos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/**10b726233fd53e7699e761c956cdac**
 3...@ida.cuhttp://lists.debian.org/10b726233fd53e7699e761c956cda...@ida.cu




-- 
Pau Font
Webmaster de Bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


Re: totalmente nueva

2012-05-10 Por tema Pau Font
El 10 de mayo de 2012 15:25, Cristina Amenedo techpc2...@gmail.comescribió:

 hola a toda la comunidad.
 Soy nueva en debian, lo tengo instalado en una netbook, quisiera saber
 como hacer para instalar repositorios (así se dice??) para poder
 instalar actualizaciones sin ningún problema,  por ejemplo se que se
 puede instalar el navegador google chrome (no chromium) desde la
 pagina misma de google, y hay algo que no se que es, y no me deja
 instalar dicho navegador.
 Desde ya agradezco su amable ayuda

 Cristina Amenedo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAPPQ8Ov16gww_+W3y-3mdXTm5q1T1RmHsi1xisïmunffo...@mail.gmail.comhttp://lists.debian.org/cappq8ov16gww_+w3y-3mdxtm5q1t1rmhsi1xis%c3%afmunffo...@mail.gmail.com


Los repositorios no se instalan, ya están instalados, simplemente debes
usarlos... Te digo un par de comandos básicos.

sudo [+comando] - Signfica Super User Do It, o hazlo como super usuario.
Ejecuta el comando que le pasas como parametro, separado por un espacio,
con permisos de administrador
apt-cache search [lo que quieras] - Busca en los repositorios los paquetes
que coincidan con tu busqueda
apt-get update - Actualiza la información de los repositorios
apt-get upgrade - Actualiza las aplicaciones
apt-get dist-upgrade -Actualiza todo el sistema
apt-cache show [nombre del paquete] - Proporciona información básica sobre
un paquete (aplicación), que es, para que sirve, etc...
apt-get install [nombre del paquete] - Instala la aplicación que le indiques
apt-get remove [nombre del paquete] - Borra, elimina, la aplicación que le
indiques

En fin, hay mas, pero con esto deberías tener suficiente. Sobretodo con el
apt-cache search podrás buscar las aplicaciones que sean de tu interés.


-- 
Pau Font
Webmaster de Bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


Re: Como buscar errores

2012-03-07 Por tema Pau Font
Los errores se rastrean en log. Este archivo esta en
/var/log/auth.log... Has probado a meter el usuario moderador en
/etc/sudoers?? Creo que se te resolverían la mitad de tus problemas.
Para que quieres ejecutar su como Root? No lo entiendo, pero bueno...
Lee la documentación que creo que lo necesitas. Saludos

Enviado desde mi iPhone

El 07/03/2012, a las 15:11, Mariano Egui egui.mari...@gmail.com escribió:

 Hola chicos, estoy con problemas en el servidor (Debian 2.6.32-5-amd64)
 Mas que nada con la autenticacion.
 Este servidor solo maneja dos usuarios:

 root con su correspondiente clave.
 y
 moderador con otra clave.

 Aun tiene el GNOME activado ya que por problemas de autentificacion requiero 
 abrir las MV manualmente.

 Como se manifiestan estos problemas:

 Enciendo Ordenador - me pide la contraseña de MODERADOR - ingreso 
 contraseña e inicia sesion.
 Trato de abrir la consola de superusuario- me pide la contraseña de ROOT - 
 ingreso contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de autentificacion.
 Trato de abrir el Synaptic - me pide la contraseña de ROOT - ingreso 
 contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de autentificacion.
 Trato de abrir el Gestor de actualizaciones - me pide la contraseña de ROOT 
 - ingreso contraseña pero esta no abre ya que me dice Fallo de 
 autentificacion.

 Preciono ALT+Ctrl+F4 - Login: root - Password -  - e ingresa 
 correctamente.
 Preciono ALT+Ctrl+F5 - Login: moderador - Password -  - e ingresa 
 correctamente.
 Ahora en consola logeado con Root- ingreso$ su moderador- me solicita el 
 password pero este no logea ya que me dice Fallo de autentificacion.
 Ahora en consola logeado con Moderador- ingreso$ su - me solicita el 
 password pero este no logea ya que me dice Fallo de autentificacion.
 OTRA:
 GNOME logeado con MODERADOR - 15 min y aparece protector de pantalla, saco 
 protector y me pide contraseña de MODERADOR para entrar-Fallo de 
 autentificacion!! - clickeo en cambiar de usuario, y pongo moderador de 
 nuevo-me pide contraseña de MODERADOR para entrar, y entra.

 DATOS CURIOSOS:

 GNOME-adjuste de los usuarios-selecciono moderador- cambiar tipo de cuenta 
 a administrador-me solicita el password de root- ingreso password y lo 
 acepta-puedo cambiar el tipo de cuenta.

 GNOME-adjuste de los usuarios-cree uno nuevo(con permisos de escritorio)- 
 no puedo iniciar sesion desde GNOME


 NOTA: la contraseña la escribo bien, todos los problemas citados, los provee 
 una y otra vez.

 Pregunta: como rastrear el problema.(Despues veremos la solucion).
 Importaten: El ordenador tiene muchas VM funcionando y en produccion, no 
 puedo formatear o reinstalar el servidor.

 ¿como rastrear el problema?
 ¿donde encuentro el log de inicio de sistema?(ya que vi algo rojo)

 Desde ya gracias a todos:
 --
 Atte,
 Egui Mariano Germán


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/-1881377141852172525@unknownmsgid



Re: Iniciar debian siempre en modo texto

2011-06-30 Por tema Pau Font
El día 30 de junio de 2011 19:45, Nazhir Jesus Amaya Tejera
nj.amayatej...@gmail.com escribió:
 Saludos, quiero saber si hay manera de configurar debian para que al
 encenderlo, siempre inicie en modo texto, y al estar en modo texto, yo
 ingresar mi usuario y contraseña y con algun comando cargar todo el
 escritorio gnome u algun otro que este usando.
 ¿como se podria hacer?
 Y por si tienen alguna duda, lo quiero hacer es por razones de seguridad. .


Quita GDM o KDM (según el que uses) de los runlevels.


-- 
Pau Font
Webmaster de Bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlkti%knpjq99j3rpfmglzmob+qn...@mail.gmail.com



Re: disco duro de solo lectura a lectura y escritura

2010-04-27 Por tema Pau Font



2010/4/27 islanis isla...@infomed.sld.cu:

Iván Sánchez Ortega escribió:


On Monday 26 April 2010 23:27:40 you wrote:
 


bueno ivan hice por orden lo que me pides y esto es lo que me sale
   


[...]
 


[  136.848554] FAT: Filesystem panic (dev sda2)
[  136.848565]     fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 0)
[  136.848569]     File system has been set read-only
[  142.316024] FAT: Filesystem panic (dev sda2)
[  142.316024]     fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 0)
[  153.592004] FAT: Filesystem panic (dev sda2)
[  153.592004]     fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 0)
[  191.111875] FAT: Filesystem panic (dev sda2)
[  191.111875]     fat_get_cluster: invalid cluster chain (i_pos 0)
   


¡Alehop! Ahí tienes la causa: el sistema de ficheros está corrupto
(invalid cluster chain), el driver de FAT entra en pánico y, para no
fastidiar las cosas más, monta el sistema de ficheros en sólo lectura.

Desmonta la partición, y pásale un fsck /dev/sda2. O bien arranca un win
y pásale un chkdsk.


Un saludo,
 


ivan he hecho lo que me dijiste y esto es lo que me sale


*debian:/home/juan# fsck /dev/sda2
fsck 1.41.3 (12-Oct-2008)
dosfsck 3.0.1, 23 Nov 2008, FAT32, LFN
There are differences between boot sector and its backup.
Differences: (offset:original/backup)
65:03/00
1) Copy original to backup
2) Copy backup to original
3) No action
? 1
FATs differ but appear to be intact. Use which FAT ?
1) Use first FAT
2) Use second FAT
? 1
/FOUND.001
Contains a free cluster (16303). Assuming EOF.
/SERIES/Los Hombres de Paco 4ta Temporada [27 Cap.]/56-S04E03 Los Hombres de
Paco [La lista de Paco].avi
Contains a free cluster (190592). Assuming EOF.
/SERIES/Los Hombres de Paco 4ta Temporada [27 Cap.]/64-S04E11 Los Hombres de
Paco [Las �ltimas palabras de Julio Olmedo].avi
Contains a free cluster (625664). Assuming EOF.
Reclaimed 67833 unused clusters (375872 bytes).
Free cluster summary wrong (4515690 vs. really 4583523)
1) Correct
2) Don't correct
? 1
Leaving file system unchanged.
/dev/sda2: 150616 files, 21229864/25813387 clusters
debian:/home/juan#
*

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd6ce92.6080...@infomed.sld.cu




Jajajaja,aunque esta no se una ayuda los de los Hombres de Paco me ha matado, 
literalmente! jajajaja, no puedo parar de reirme...

--
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: disco duro de solo lectura a lectura y escritura

2010-04-26 Por tema Pau Font



El día 26 de abril de 2010 12:39, islanis isla...@infomed.sld.cu escribió:

hola amigos tengo un disco duro que me di cuenta ayer que esta en solo
lectura y no tengo idea de como popnerlo a que se pueda escribir en
el,,ayudeneme que no etngo idea, grcias de antemano

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd56d46.5040...@infomed.sld.cu




Hola, en que formato está?? Fat, NTFS?? Si es NTFS mira a ver si tienes el paquete ntfs-3g (apt-cache search ntfs-3g) y si es así te digo como asignarle permisos, pero da mas datos, que distro usas, que formato tiene el disco, etc... 


--
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Como descargar repo de Iphone

2010-01-04 Por tema Pau Font
El 5 de enero de 2010 03:13, Aliesky Mena Hernández alie...@hecf.cfg.sld.cu
 escribió:

 Hola listeros.

 Quisiera saber como puedo descargar el repositorio de los iphone. desde
 ubuntu 9.10

 Saludos a todos.



Enterito para ti?? El de la App Store de Apple?? Me temo que te va a ser
imposible, pero una duda, para que lo quieres?? Si está online...

Pudes instalar las apps medicadas desde el ordenador, las que tu
necesites! No te pongo URL por no tener problemas, pero haberlas ailas y sin
necesidad de descargate un copón de gigas!

Luego, quizas si puedes hacerte tu repo de repositorios no oficiales, me
refiero a cydia, pero me parece un tanto absurdo.

Indistintmente de lo anterior esto es una lista de soporte al Sistema
Operativo Debian enfocado a sus usuarios, y de entrada veo que usas otro
sistema operativo aunque basado en el. Tampoco guarda relación con Apple ni
cualesquiera de sus productos, luego Apple tiene cerrado su repo impidiendo
la existencia de las apps que cree que no son oportunas o va encontra de sus
estrategias, Google Voice es una victima.

Para hacer repositorios te recomiendo subversion, buscalo en los repos de
Ubuntu.

Un saludo!

-- 
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil

Sent from Barcelona, Spain


Re: hardware compatible

2009-12-28 Por tema Pau Font
El 28 de diciembre de 2009 23:11, J. Tura jt...@esdebian.org escribió:


 He pedido un presupuesto para un ordenador de sobremesa.
 La configuración que me han propuesto es:

 P.B. - Asus P5QL PRO
 CPU - Intel Duo Core 6300 2M Cache 1.86 GHz 1066 MHz FSB
 GPU - NVidia 9500 1 GB
 RAM - 4 GB DDR2 800 Mhz

 Ya he comprobado que todos estos componentes son compatibles con Linux y no
 he encontrado por la red que causen muchos problemas. De todos modos me
 gustaría saber si alguien ha tenido algún problema de compatibilidad con
 este hardware (especialmente con la tarjeta gráfica o la placa base).
 Tambien agradecería cualquier sugerencia al respecto, ya que últimamente no
 estoy nuy al dia en cuanto a hardware.

 Gracias

 --
 Saludos
 J. Tura
 jt...@esdebian.org


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



En serio tienes dudas si con ese hardware te funciona bien Linux?? Jajajaja,
porspuesto que si, es un ordenador la mar de normalito, un clonico actual,
Fabricantes como Intel, Nvidia, Asus, tienen soporte excelente. Que vaya
bien!
-- 
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil

Sent from Barcelona, Spain


Re: Validación de Usuarios

2009-12-14 Por tema Pau Font
El 14 de diciembre de 2009 20:53, deb...@mstaaravin.com.ar 
deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

 2009/12/14 Luis Vega fods...@gmail.com:
  Estimados: espero que me puedan ayudar con la siguiente duda si es que
  es posible.
 
  Estoy desarrollando una Intranet para una cantidad importante de
  usuarios. Actualmente los usuarios son clientes con estaciones Windows
  XP y que se validan en un controlador de dominio Windows 2003 Server
  (que no es manejado por mi). Para el desarrollo de la intranet estoy
  usando una máquina con Debian GNU/Linux con un servidor LAMP. Ahora la
  duda está, si es que es posible utilizar la base de datos de usuarios
  que se validan en el dominio con Windows 2003 Server para que accedan
  a la Intranet y no tener que repetir la lista de usuarios en otra base
  de datos.
 
  La idea es que me puedan orientar o ayudar a encontrar una solución.
  He visto que se puede validar la máquina con Debian en la máquina con
  Windows 2003, pero no se como hacerlo.

 Un AD de microsoft no es mas que un LDAP (a lo Microsoft)
 Muchas cosas se pueden autenticar contra un AD (proxy, samba, PAM, etc)
 Hasta ahora nunca ví referencias de autenticar algo detrás de Apache
 contra un AD (ES un ldap) pero no creo que sea imposible hacerlo.

 Por mientras, esto te puede dar un hilo para seguir buscando.


 http://www.google.com.ar/search?hl=essource=hpq=apache+auth+ADbtnG=Buscar+con+Googlemeta=aq=foq=

 Saludos

 --

 La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
 Mstaaravin /
 http://www.mstaaravin.com.ar/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Yo he implementado con éxito la validación LDAP en una intranet montada con
Joomla!

-- 
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil

Sent from Barcelona, Spain


Re: grub 2 y bootsplash por kernel

2009-11-03 Por tema Pau Font
El 3 de noviembre de 2009 22:08, Marcel Sanchez Gongora
mrsanc...@uci.cuescribió:

 El mar, 03-11-2009 a las 15:41 +0100, Pau Font escribió:
 
 
  El 3 de noviembre de 2009 14:42, Marcel Sanchez Gongora
  mrsanc...@uci.cu escribió:
  Hola debianeros,
 
  Nunca me han gustado las nuevas variantes de splash que
  salieron después
  del bootsplash provisto por el parche para kernel, así que
  siempre
  aprovecho en la optimizacion de mi kernel y le compilo también
  esta
  chulería. Recientemente actualicé mi Squeeze y veo que el grub
  se me
  actualizó también pero a la nueva version 2. Sucede q ahora la
  opcion
  splash=silent no me funciona y siempre es cargado el
  bootsplash en modo
  verbose. ya he buscado en internet pero ya nos e usa mucho
  este tipo
  splash de inicio... Si alguien le ha sucedido le agradecería
  los
  comentarios.
  mi linea en el grub.cfg
  linux   /boot/vmlinuz-2.6.30+21-msg02
  root=UUID=8466ab7f-2694-477e-947a-526e947af655 ro vga=791
  quiet
  ipv6.disable=1 splash=silent
 
 
  --
  Ing. Marcel Sánchez Góngora
  Grupo de Gestión Documental y Archivística - UCI
  --
  1 bulls, 3 cows.
 
  Prueba a añadir nosplash al final de la segunda linea detrás de
  quiet. Pruebalo y reporta los resultados.
 

 el mismo resultado, o sea sale en modo verbose.

 --
 Ing. Marcel Sánchez Góngora
 Grupo de Gestión Documental y Archivística - UCI
 --
 A day without sunshine is like night.


Pues revisa los logs del sistema, o del boot. Lo mas normal es que cuando
arranca en verbose muestra los fallos o errores según inicia.

-- 
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil


Re: KVM 32 o 64 Bits?

2009-10-27 Por tema Pau Font
El 27 de octubre de 2009 14:21, Reinaldo Garcia
garcia.reina...@gmail.comescribió:

  Estimado, me ha surgido una duda, y agradecería de sus comentarios,
 actualmente tengo un servidor el cual utilizaremos como Host para
 máquinas virtuales, la tecnología que se utilizará es KVM.

  Que me recomiendan, Debian Lenny 32 o 64 Bits? Tendré alguna
 diferencia notoria?

  Agradecido, saludos

  PD: La CPU del nuestro equipos es: AMD Athlon 64 X2 4600+ Socket AM2

 --
 Reinaldo García Zuñiga


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org

 Debian de 64 bits, tiene mayor capacidad de computación... Pero todo
dependerá de la RAM. Yo, aclaro que personalmente, me decantaría por ese se
sistema...

Busca info al respecto, como por ejemplo: Aún asi estaremos obligados a
migrar a 64 bits antes del Efecto
2038http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_2038,
por un bug http://es.wikipedia.org/wiki/Bug referido con el tiempo (muy
similar al Efecto 2000 http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_2000) y que
afecta a sistemas Unix http://es.wikipedia.org/wiki/Unix y basados en
Unix, http://es.wikipedia.org/wiki/64_bits

-- 
Pau Font
Webmaster de www.bytedevil.es
https://launchpad.net/~bytedevil

Sent from Barcelona, Spain


Re: arquitectura

2009-10-05 Por tema Pau Font
El 5 de octubre de 2009 23:21, Gaspar Núñez nuroga...@gmail.com escribió:

 Estoy tratando de cambiar de Windows a un sistema operativo libre

 me han dicho que el debian es bastante bueno

 la primera dificultad que tengo es que no sé como
 asegurarme acerca de l aqrquitectura de mi computadora (laptop)

 creo que esta tendría que ser una de la sprimeras cosas
 que se tendrían que poner en la documentación

 gracias

 --
 Gaspar


Buenas Gaspar, si especificas la marca y el modelo de tu microprocesador te
podremos decir las arquitecturas que soporta, 32 o  64 bits... Ya te
adelanto que los 64 bits los soporta desde el Pentium M (dual core) hasta
los actuales en Intel, y desde Athlon en AMD...

Saludos!
-- 
Pau Font


Re: crear un dvd de repos con repos non-free

2009-08-22 Por tema Pau Font
Si dispones de un servidor puedes crear una copia de los repositorios
non-free (u otros)... No se cuanto ocupa exactamente todo el non-free pero a
priori no me parece rentable dada la cantidad de software y la poca vida
util que tiene, por sus actualicaciones. Necesitarás bastantes dvds y otra
tanta de paciencia para grabarlos...
Suerte en tu proyecto!

El 22 de ago de 2009, 8:18 p.m., Alejandro Daniel Garcia Area 
alejandro18044...@gmail.com escribió:

amigos ante todo saludos.

Ultimamente en el pueblo donde vivo mucha gente esta migrando a linux
obviamente eso es genial, ya que les instalo debian pero hay personas
que
tienen una conexión muy lenta a internet y cuando tengo que instalarles
paquetes non-free se imaginaran la gran cantidad de tipo que gasto
instalando
por ejemplo nvidia-glx o sun-java6.

Para eso me puse a pensar un poco, puedo meterme en debian package y en el
pool de los repos non-free hacer copia de todos los paquetes, ahora mi
pregunta es (ojo ya he buscado con dios google) puedo crear un dvd o varios
dvds de repositorios, con los repositorios non-free??? es para acelerar mis
tiempos de instalación en computadores que no disponen de un ancho de banca
aceptable

si tienen algún enlace en el cual digan aunque sea que programas usar para
hacerlo me seria de gran ayuda (ojo todo esto bajo debian LA MEJOR
DISTRIBUCIÓN DE TODAS).

desde ya gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


Re: puede ser de su interes

2009-07-26 Por tema Pau Font
El 26 de julio de 2009 17:43, alejandro romagnoli i...@papelesvip.comescribió:

  El envio de este mail ,tiene como motivo solicitarle autorizacion ,para
 enviarle un  newsletter sobre decoracion.

 Si esta de acuerdo solo responda este mail y lo tomaremos como un Si.

 Si no esta de acuerdo solo elimine este mail y no lo volveremos a molestar
 .

 Desde ya muchas gracias por su tiempo.
 Saludos cordiales.
 Alejandro Romagnoli




 La libre distribucion de este email esta autorizada por tratarse de
 propositos de informacion, sin  embargo, si le hemos causado alguna
 molestia, le rogamos aceptenuestras disculpas.
  Bajo el Decreto S.1618 TITULO III aprobado por el 105
  Congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, el presente
  no puede ser considerado como tal, mientras incluya una forma de ser
  removido. Su dirección de mail esta publicada en Internet, algun diario,
  revista, etc, y no proviene de ninguna lista o base de datos. Enviamos
  mail por mail, a quienes consideramos puedan estar interesados en los
  servicios ofrecidos. Si no desea recibir mas informacion, re-envíenos
  este mail: Asunto REMOVER, y garantizamos que sera dado de baja en las
  proximas horas de recibido el mismo.


Como?? Cual es el 105 Congreso base de las normativas internacionales?? Me
preocupa lo de  el presente no puede ser considerado como tal, mientras
incluya una forma de ser removido. Estos es cierto??



-- 
Pau Font


Re: Un poquito de educación y respeto a las normas de lista

2009-07-23 Por tema Pau Font
El 23 de julio de 2009 22:16, Mauricio J. Adonis C. 
mike.alfa.2...@gmail.com escribió:

 El jue, 23-07-2009 a las 15:42 -0300, Horacio escribió:
  Las variantes que se hablan en México y Argentina que según vos son
  fork impuros del castellano, como en tu país a lo mejor será el
  Catalan, el Euskadi o el Galeico (perdón si lo he escrito mal) que son
  variantes mucho mayores por ser lenguas de transición... Y no quiero
  imaginar tu intolerante opinión al respecto...

 Yo concuerdo con que las variaciones idiomáticas en algunos países han
 conformado verdaderos fork, como se dijo, del español sin embargo para
 nadie es desconocido cómo funcionan estas variantes y ya estamos
 acostumbrados a ellas. Quizás a un español purista le resulte incómodo
 leer o escuchar estas variaciones, pero no me parece que justifiquen
 intolerancia al respecto.
 Los idiomas català (catalán) o euskera (vasco) no pueden tomarse como
 ejemplo de variantes del castellano, porque simplemente no derivan del
 castellano, son idiomas independientes tan antiguos en su origen como el
 mismo castellano o portugués.
 --
 Saludos,
 Mauricio J. Adonis C.

 
 Usuario Linux  # 482032
 Usuario Ubuntu #  25554
 Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
 (FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)

 


Suscribo lo dicho por Mauricio, creo que conocemos perfectamente las
variantes linguisticas o idiomaticas de cada región... Incluso dentro de
españa se hablan varios dialectos, me refiero a que no pronuncian el mismo
castellano un maño que un andaluz, o un murciano y un gallego, o un maño y
un extremeño! El Castellano, el Catalan  y el Gallego son idiomas romanicos,
y el Euskera que se desconoce su procedencia, y son totalmente
independientes.

-- 
Pau Font


Re: Orden de preferencia en network-manager

2009-05-03 Por tema Pau Font
Por casualidad, el wifi del vecino no usa encripaticón y tu si? Por defecto,
se conecta al primer HotSpot sin contraseña, es decir abierto... De otra
forma es incomprensible que se concete automaticamente.

El 3 de mayo de 2009 15:17, Marc Aymerich glicer...@gmail.com escribió:

 Muy buenas,

 quisiera saber en que se basa el orden de preferencia en que
 networkmanager se basa a la hora de escojer a que AP wifi connectarse.
 En mi caso no es ni el del último acceso, ni el que más veces se
 conecta, ni el que tiene mejor señal. Todas las veces que inicio el
 sistema intenta connectarse al AP del vecino y me molesta bastante
 tener que cambiarlo. ¿Hay alguna forma de estavlecer la preferencia?

 saludos y gracias!
 Marc.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Pau Font


Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

2009-04-30 Por tema Pau Font
Empiezo a estar cansado ya de este tema... Es una cruzada de debianitas
contra ubunteros. En su inicio, se mandó a la lista una nota donde se
afirmava que Debain corria de forma mas eficiente que Xubuntu, no le deis
mas vueltas. Todo lo que ha venido posteriormente ha sido meras opiniones
vuestas, de los listeros, basadas en opiniones meramente personales. A lo
que vengo a decir, que cada usuario de la lista tiene su propia opinion
formada, o deberia, de cada tema y no siempre se responde con tanto fervor
como se a mostrado en esta ociasión, en la mayoria de casos para desvirutar
al sistema operativo contrario... Pues yo uso Debian en mi entorno personal
y laboral,  esta ha sido una decisión propia, y esto no me da derecho a que
yo diga a la lista el porque no uso otro SO, nadie me ha pedido tales
explicaciones. Total, que la unico que hemos sacado en claro es que son dos
distribuciones enfocadas a dos perfiles de usuario totalmente diferentes,
que no opuestos...
Ubuntu y sus variantes siempre han tenido mejor soporte de hardware, en
cambio perdían rendimiento respecto o a Debian. Pero esto ha sido así desde
sus inicios!

Lo mejor que ha dado este tema, para mi, ha sido la pregunta que lanzó el
listero preguntando a otro el porque si usaba Ubuntu estaba inscrito a la
lista de Debian! El resto no me ha sorprendido en absoluto porque es algo
que ya sabia, o como mínimo se intuía!

Un saludo.
Bytedevil



El 30 de abril de 2009 15:12, Carlos O. Cazorla Machado
cazo...@ecot.co.cuescribió:

 El Jueves, 30 de Abril de 2009 03:20, Haitike escribió:
  No tiene ningún sentido hacer una comparación entre debian estable y
 ubuntu
  ya que no manejan el mismo ciclo y tiempos de software.
 
  Para compararlos, habría que comparar ubuntu con Debian Sid/Squeeze
  (inestable, testing). Ahí podrías llegar a hacer la comparación porque
  estaríamos hablando de distros que utilizan versiones parecidas de los
  programas.
 
  Pero repito, comparar Ubuntu con el Estable de Debian no tiene ningún
  sentido

 Me sumo a la opinión, no tiene sentido tampoco porque son distribuciones
 con
 fines diferentes.
 Se han planteado argumentos técnicos (aplicaciones, ciclos de lanzamientos,
 estabilidad, consumo de recursos, etc) y empresariales tales como
 sistemas
 homogéneos, facilidad y velocidad de implantación, mantenimiento, costo,
 etc.
 y eso nos lleva a la clave:

 La decisión de elegir entre una distribución u otra depende más de lo que
 uno
 desee/necesite hacer que de la distribución en si misma.

 Por eso coincido que es muy subjetivo e innecesario entrar en este tipo
 de
 comparaciones, prefiero que un usuario me diga cuáles son sus necesidades y
 en base a ellas seleccionar la distribución más adecuada, aun cuando no sea
 Debian ni Ubuntu.

 Saludos,
 --
 MSc. Carlos O. Cazorla Machado
 Administrador de Redes y Sistemas
 e-mail: cazo...@ecot.co.cu
 Linux User 379000





-- 
Pau Font


Re: [OT] Recuperar datos

2009-04-28 Por tema Pau Font
Pues opino que lo tienes jodido, reza porque haya sido un formateo de bajo
nivel...

El 28 de abril de 2009 12:08, Adrian Chapela
achapela.rexist...@gmail.comescribió:

 Supongamos la siguiente situación.

 PC con windows, linux y partición de datos en FAT32. Alguien intenta
 instalar una distribución, pero por error le indica a la distribución que
 use el disco a su antojo. La distribución dice, un disco para mi! Y hace 2
 particiones, sistema + swap y se carga el resto. Ahora qué se puede hacer ?
 He pensado en el Photorec, pero al no tener las particiones anteriores.

 Debemos suponer que no tenemos backups de los datos ni del mbr. Cómo lo
 haríais ?

 Yo haría lo siguiente, eliminar el mbr y tratar de escanear las particiones
 con Photorec, luego a partir de que se encontrasen, recuperar los datos.

 Qué pensais ?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Pau Font


Re: Troyanos y hacking en debian

2008-10-14 Por tema Pau Font
Tienes que ser muy mal usuario para que ese tipo de vulnerabilidad te
afecte a tu sistema... Es decir, si sigues unas pautas minimas esto es
evitable e inlcuso divertido o anecdotico. Teoricamente si que te puedes
infectar y tal, pero a la practica esto es casi imposible, y pongo casi para
no pasarme...
Si tu como usuario eres consciente de lo que tienes instalado, de como has
de instalar las cosas, intentar siempre instalar los programas de
repositorios en vez de compilarlo tu de un tercero, bla bla bla. no
facilitar ni tus usuarios ni tus contraseñas, deshabilitar que inicie sesion
root, no incluir tu usuario en sudoers (esto viene por defecto, si no me
equivoco), habilitar shell's nulas a todo programa que no uses, etc... El
sistema practicamente es segurisimo.

El 14 de octubre de 2008 8:29, fernandojoseGmail 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Carlos Carrero Gutierrez wrote:
  Buenas, la verdad es que soy algo novato en lo que a debian se refiere
  y no soy consciente de los riesgos que puede suponer. ¿Es debian de
  alguna manera espiable o hay programas para acceder a los archivos
  del sistema? Sé que en linux no hay troyanos, pero me queda la duda
  sobre lo que podría conseguir alguien con buenos conocimientos de
  informática y hacking.
 
  Muchas gracias por adelantado.

 Los troyanos existen desde que existe unix, incluso antes. Por supuesto
 que hay troyanos para Linux. de hecho es sencillísimo hacer uno. Otra
 cosa es que ese troyano se pueda instalar en tu sistema, que ya es otro
 asunto.

 Primero deberías buscar troyano en la wikipedia :-)

 Internet está lleno de buenos conocimientos, solo hay que buscarlos. :-)


 Saludos.

 --
 Fernando.
 {:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




-- 
Pau Font


Re: problemas con make

2008-01-15 Por tema Pau Capella
Prueba a crear un enlace simbólico entre /usr/src/linux-headers-2.6.18-686 
y /lib/modules/2.6.18-5-686/build



Lanzamiento escribeme

2006-10-10 Por tema pau
¿Quieres formar parte del libro más famoso de la historia de Internet? 



[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED],


Este próximo lunes día 9 de septiembre un grupo de amigos y yo lanzamos 
escríbeme.org,
un proyecto de carácter social, en el que el objetivo es escribir un
libro mediante la colaboración de los usuarios de Internet. 


escríbeme.org
 es el primer libro escrito mediante un método popular de
propuestas y votaciones por Internet, de carácter solidario puesto que
una vez tengamos el libro lo publicaremos y donaremos los beneficios a
proyectos humanitarios relacionados con el fomento de la lectura.
Finalmente también tiene un carácter educativo puesto que se trata de
una plataforma de servicios de escritura colaborativa.



¿Cómo funciona?

escríbeme.org
se basa en un sistema de publicación y votaciones online a tiempo real
que permite escribir un libro frase a frase partiendo de cero.



•	Escribir: todo usuario registrado en la Web puede proponer una frase para el libro.

•	Votar: puedes votar todas la frases que quieras, pero sólo una vez.

•	Publicar: un proceso automático decidirá cuando la votación finaliza y la frase más votada pasa a formar parte del libro.




Esperamos veros en escríbeme.org y que reenviéis este e-mail a todos aquellos que creáis puedan estar interesados.




Equipo de Escríbeme



Re: Wireless

2006-08-11 Por tema Pau Capella
Suponiendo que estas usando los drivers de madwifi-ng:
http://madwifi.org/wiki/UserDocs/kismet


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



kde: iconos automáticos en el escritorio

2005-08-16 Por tema Pau Novella Garijo
Hola,

trabajo con sid y  kde 3.4.1. 

LLevo dos días tratando de averiguar quién hace aparecer en mi escritorio 
iconos de las particiones del disco duro cada vez que enciendo el ordenador 
(no cada vez que levanto las X o entro en KDE). De hecho, también se crean 
en /mnt/ unas carpetas llamdas  hda2, hda3 cunado yo YA tengo unas carpetas 
con otros nombre donde monto mis particiones gracias a fstab.

Me gustaría desactivar esta generación espontanea de iconos y carpetas, y 
poner yo mismo los iconos de las particiones que considere oportunas en mi 
escritorio y con los nombres que a mi me dé la gana. 

He visto por la red que kde 3.4 tiene algunas facilidades para autodetectar 
devices y hacer aparecer iconos, pero ciertamente no veo la relación con mi 
problema. También me he asegurado de que diciendo que no aparezcan ciertos 
iconos en el centro de control de kde no se soluciona el problema.

¿Alguna idea de cómo hacer que no se generen automáticamente los iconos?

Saludos y gracias.



Re: kde: iconos automáticos en el escritorio

2005-08-16 Por tema Pau Novella Garijo
Hola de nuevo,

El Martes 16 Agosto 2005 14:46, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 17 de Agosto de 2005 02:38, Pau Novella Garijo escribió:
 || Hola,
 ||
 || trabajo con sid y  kde 3.4.1.
 ||
 || LLevo dos días tratando de averiguar quién hace aparecer en mi
 || escritorio iconos de las particiones del disco duro cada vez que
 || enciendo el ordenador (no cada vez que levanto las X o entro en KDE). De
 || hecho, también se crean en /mnt/ unas carpetas llamdas  hda2, hda3
 || cunado yo YA tengo unas carpetas con otros nombre donde monto mis
 || particiones gracias a fstab.

 Es muy raro, parece tener relación con pmount pero pmount crea puntos de
 montaje dinámicamente en /media, no en /mnt. Además si ya tenías esos
 dispositivos definidos en el fstab pmount no debería hacer nada.

En mi fstab tengo:

/dev/hda1  /  ext3  defaults,errors=remount-ro  0  1
/dev/hda3 /mnt/windows ntfs noauto,users,exec,ro,uid=1000 0 0
/dev/hda4 /mnt/shared vfat noauto,users,exec,uid=1000,shortname=mixed,quiet 00
/dev/sda1 /mnt/usb vfat noauto,users,exec,umask=000 0 0
/dev/hda2 none swap defaults 0 0

y sin embargo en /mnt aparecen cada vez que enciendo el ordenador:

hda3/
hda4/
sda1/

ademas de iconos en el Desktop.

 ¿Puedes confirmar si tienes instalados estos paquetes?

 - udev
 - hal
 - dbus-l

Sí, los tengo.

El Martes 16 Agosto 2005 15:19, Oscar J. Guirado escribió:
 ¿has mirado que esté desactivada la opción mostrar iconos de
 dispositivos de la pestaña iconos de dispositivos en las
 propiedades/comportamiento del escritorio?


Sí, y también activada pero sin marcar las particiones de disco duro y las 
unidades extraíbles. 






Re: kde en ingles luego de un dist-upgrade

2005-08-15 Por tema Pau Novella Garijo

Imagino que ya lo miraste,  pero asegurate de que tienes instalado 

kde-i18n-es 

Saludos.

El Domingo 14 Agosto 2005 00:07, Diego Quintana escribió:
 hola a todos,
 Hoy diaa luego de un apt-get dist-upgrade mi kde (uso kde 3.4.1 de
 alioth) quedo completamente en ingles. Entro al Centro de Control
 (ahora Control Center) y no puedo agregar spanish a la lista de
 lenguajes, alguien tiene idea de como arreglar este error



Re: instalación de mplayer en sid: dependencias

2005-08-14 Por tema Pau Novella Garijo

Hola,

Gracias por tu respuesta, pero al final conseguí instalar mplayer directamente 
de un paquete deb. 

Lo que hice es no utilizar el repositorio de Marillat. Al tratar de instalar 
con dpkg un paquete que bajé de http://tonelli.sns.it/pub/mplayer/sarge/  
sólo tenía el problema de la dependencia con libdirectfb-0.9-20 (y ya no con  
slang1, como ocurría en el paquete de Marillat). Conseguí también instalar 
libdirectfb-0.9-20 a partir de un paquete deb (dado que no se puede conseguir 
por apt-get en unstable) y ahora tengo tanto esa librería como la de unstable 
libdirectfb-0.9-22 (pueden convivir).

Así finalmente pude instalar mplayer. 

Saludos,
Pau

El Domingo 14 Agosto 2005 05:36, Pitoe escribió:
 Pau Novella Garijo wrote:
 Hola a todos,
 
 Trabajo con debian sid y al tratar de instalar mplayer me
 he encontrado con un problema de dependencias:
 
 + The following packages have unmet dependencies:
 + mplayer-586: Depends: libdirectfb-0.9-20 but it is not installable
 +  Depends: slang1 ( 1.4.9dbs-4) but it is not installable
 
 Tengo instalados ambos paquetes, pero en versiones más recientes:
 
 libslang1 y libdirectfb-0.9-22
 
 Las versiones mencionadas en el mensaje de error ya no son
 instalables desde los repositorios de unestable (rediris).
 
 ¿Cuál sería la opción más adecuada ante este problema?
 
 Saludos.

 A mi me ha pasado algo parecido hace poco con otro paquete pero que no
 es oficial (ossim-mysql). Lo que he hecho es descargar el paquete,
 desempaquetarlo, editar el fichero de control y volver a empaquetarlo.
 Después un dpkg -i .deb y punto.

 OJO!! Haz esto SOLO si estás seguro de que la nueva versión tmbn es
 válida. Yo lo hice porque en mi caso, ya sabía que funcionaba con la
 versión nueva y la dependencia tiene ese fallo.

 El problema que yo tenía era que dependía de mysql-server (=4.0.20) y
 yo tengo instalada la 4.1 ... El script que usé para empaquetar y
 desempaquetar los .deb lo encontré en internet (lamento no poner al
 autor, pero no figura en el script y no recuerdo donde lo obtuve) y es
 algo así:



 #!/bin/bash
 #empaqueta_deb.sh

 modificador=$1
 fichero=$2

 ayuda() {
 echo Uso de empaqueta_deb.sh
 echo 
 echoDesempaquetar:
 echo  empaqueta_deb.sh --desempaqueta (-d)
 /ruta/donde/este/archivo.deb
 echo  Esto copia nuestro deb a un directorio temporal
 echo  y lo descomprime /tmp/paquete/tmp/
 echo 
 echoEmpaquetar:
 echo  empaqueta_deb.sh --empaqueta (-e)
 echo  Esto empaqueta el deb préviamente desempaquetado
 echo  generando de nuevo el archivo .deb
 echo  Si se añade (-a) copia el deb en el repos local
 echo 
 echo 
 exit 0
 }

 desempaqueta() {
 cd /tmp/
 rm -rf paquete 2/dev/null
 mkdir paquete
 #ls
 #echo cp $fichero /tmp/paquete/
 cd /tmp/paquete
 ar x $fichero /dev/null
 #rm *.deb
 mkdir tmp
 cd tmp
 tar xzpf ../data.tar.gz
 mkdir DEBIAN
 cd DEBIAN
 tar xzpf ../../control.tar.gz
 echo Desempaquetado
 exit 0
 }

 empaqueta() {
 cd /tmp/paquete/tmp/
 dpkg --build . ..
 cd ..
 ls *.deb
 echo Aquí tienes tu .deb
 }

 if [ $# == 0 ]; then
 ayuda
 fi

 if [ $1 == --help ]; then
 ayuda
 fi

 if [ $1 == --desempaqueta ] ; then
 desempaqueta
 fi

 if [ $1 == -d ] ; then
 desempaqueta
 fi

 if [ $1 == --empaqueta ]; then
 empaqueta
 fi

 if [ $1 == -e ]; then
 empaqueta
 fi


 El fichero que tienes que cambiar es el uno que se llama control (te lo
 habrá creado en /tmp/paquete/nosequemás) y donde pone Depends, si
 quieres cambias lo que pone por lo que tienes.


 Saludos y suerte :D
 JM



instalación de mplayer en sid: dependencias

2005-08-13 Por tema Pau Novella Garijo
Hola a todos,

Trabajo con debian sid y al tratar de instalar mplayer me 
he encontrado con un problema de dependencias:

+ The following packages have unmet dependencies:
+ mplayer-586: Depends: libdirectfb-0.9-20 but it is not installable
+  Depends: slang1 ( 1.4.9dbs-4) but it is not installable

Tengo instalados ambos paquetes, pero en versiones más recientes:

libslang1 y libdirectfb-0.9-22

Las versiones mencionadas en el mensaje de error ya no son
instalables desde los repositorios de unestable (rediris).

¿Cuál sería la opción más adecuada ante este problema?

Saludos.



Re: Por =?iso-8859-1?q?qu=E9_no_funciona_la_tecla?= ''???

2005-05-16 Por tema Pau Novella Garijo
Hola,

 On Thu, 12 May 2005, oscar wrote:
  Lindo seria que el instalador de Debian cuando solicita el tipo de
  teclado diga estas sutiles diferencias por que yo siempre pense que pc105
  se referia al tecla para windows donde se le agrega la tecla de
  propiedades y no a una tecla tan estandar como antigua. [...]

 El instalador de Debian configura solamente el teclado en consola.
 La configuración del teclado en X depende del paquete xserver-xfree86,
 que sí aclara esas sutiles diferencias. Prueba:

 dpkg-reconfigure xserver-xfree86

yo solucionés eso simplemente cambiando la configuración del teclado en el 
XF86Config-4. Concretamente el problema estaba en el numero de teclas...

Saludos,

Pau.



Please help me update my address book on Ringo

2005-04-22 Por tema Pau Peris




Add yourself to Pau's address book!



Open your invitation




This invitation was sent to debian-user-spanish@lists.debian.org on behalf of Pau Peris ([EMAIL PROTECTED])

If you do not wish to receive invitations from this Ringo member, click here.  To stop receiving invitations from all Ringo members, click here.


Debian o Ubuntu?

2005-01-14 Por tema pau
Buenas Lista!

TEngo un portatil nuevo y queria saber qué debo instalarle...

Me llego hace poco un cd de ubuntu, pero me gustaria saber si alguien
a tenido alguna experiencia con el. Vale la pena?

En resumen... Ubuntu o Debian?

Gracias 

Pau



Re: DBmix

2005-01-07 Por tema pau
Buenas lista!

Ya solucioné el problema de la librería de glib. Pero ahora el
problema lo tengo en que ya he hecho la configuración y todos los
make install. Sin embargo a la hora de ejecutar el programa, tanto
como usuario normal como en root, me devuelve el siguiente error:

debian:/home/pau# /usr/local/bin/dbmixer
DBMixer ERROR: could not create shared memory for system data.: No
such file or directory
DBMixer: could not detach memory segment.: Invalid argument

Gtk-WARNING **: invalid cast from (NULL) pointer to `GtkObject'

Gtk-CRITICAL **: file gtksignal.c: line 724 (gtk_signal_connect):
assertion `object != NULL' failed.

Gracias!



DBmix

2005-01-07 Por tema pau
Buenas Lista,

Estoy con el Dbmix que voy de vólido!. Vamos a ver. En un mail
anterior he dicho que me daba algunos errores, pero ya está
solucionado. Todo arranca y ya he conseguido que obtenga la música del
XMMS a través del plugin de XMMS para DBmix.

Sin embargo cuando reproduzco una canción, el XMMS me la reproduce muy
rápidamente, como a 3 segundos de canción por segundo de tiempo real.
Es decir, como si saltara muestras o algo!

Alguien sabe de qué hablo? Alguien le pasa lo mismo? Alguien sabe como
solucionarlo?

Gracias,

Pau



DBmix

2005-01-06 Por tema pau
Buenas,

Estoy intentando instalar DBmix. Primero prové bajandome el codigo y
compilándolo, pero me dio el siguiente error a la hora de hacer el
./configure:

checking for glib-config... no
checking for GLIB - version = 1.2.0... no
*** The glib-config script installed by GLIB could not be found
*** If GLIB was installed in PREFIX, make sure PREFIX/bin is in
*** your path, or set the GLIB_CONFIG environment variable to the
*** full path to glib-config.
configure: error: *** GLIB = 1.2.2 not installed - please install first ***

Sin embargo la librería libglib1.2 ya la tengo. No sé qué le puede
faltar. Vosotros lo sabeis?

Por otro lado intenté instalarlo por el apt-get install dbmix, pero
despues de instalarlo no funciona. Quizas es que nose como hacerlo
funcionar. Cuando voy al Debian Menu y ejecuto DBmixer, no ocurre
nada. Si ejecuto dbfsd entonces se abre una consola pero no pasa nada
mas.

Me encantaría poder usarlo, pero me está costando mucho!

Gracias por todo

Pau



SSH a saltos

2005-01-04 Por tema pau
Buenas lista,

Quisiera saber como hacer una cosa.

Tengo un servidor con debian en casa. TEngo el puerto 22 enrutado
hacia el servidor. Conecto con el por ssh  y consigo inciar alli una
sesión.

Suponed que quiera, desde el servidor, iniciar otra sesión ssh hacia
mi ordenador personal de casa (para coger algo). Como lo puedo hacer?
Es decir... des de un ordenador A conectar a un B y desde el B
conectar a un ordenador C.

Gracias

Pau



REd con SpeedStream

2005-01-02 Por tema pau
Hola lista!
Tengo dos problemas:

1er problema:

Necesito un programa que me permita renombrar archivos de forma fàcil
y rápida! Y que pueda ordenar fotos con la informacion EXIF.

2o problema:

TEngo montada una red en casa donde uso un router ADSL SpeedStream
5660 como puerta de enlace y donde tengo un servidor debian woody con
un servidor de correo y web.

Ya tengo enrutados los puertos correspondientes para servir las
paginas web. Sin embargo no puedo acceder a mi pagina web desde la LAN
cuando escribo www.midominio.com, sino que me aparece la web de
configuración del router.

Como puedo hacer que mi router SpeedStream 5660 aplique el NAT a los
paquetes internos de la red?

Gracias

Pau



Empezar a programar en C o C++ en Debian

2004-12-18 Por tema pau
Hola Lista!

Quiero empezar a programar en C i C++ en Debian i me gustaria saber si
hay algún entorno de programació adequado (p.e. blue fish), cual me
recomendais?

Asi mismo si existe algun tutorial de compilación, así como los
paquetes que deberia descargarme para compilar!

GRacias,

Pau



Skype

2004-12-18 Por tema pau
Hola lista!

Supongo que muchos ya conecereis Skype o, si más no, el metodo que
usa. Se trata de Voz sobre IP (Voice over IP, VoIP) y permite la
comunicación telefónica a traves de las redes de transmisión de
paquetes (no las de conmutación de circuitos comunes en telefonia).

En www.skype.com encontrareis el software gratuito que permite
establecer comunicaciones de voz por todo el mundo. Y existe una
versión para Linux! Viene precompilado para Suse y Fedora.

Mi pregunta es la siguiente. Para Debian no viene precompilado, pero
si que dan el codigo fuente. Yo, novato por naturaleza, mimado por el
apt-get, desconozco como compilar paso a paso un codigo y que se me
instale como lo hacen los demas programas.

Como compilo? En que directorio? etc.

Gracias

Pau



Gaim

2004-11-23 Por tema pau
Hola lista!

Uso como msn a GAIM. Pero encuentro que le falta un detalle: que
parpadeen las pestañas de las conversaciones una vez han sido
minimizadas a la barra del escritorio. Hay alguna forma de
configurarlo? Existe algun plugin? Como sino me entero de que me estan
hablando?

GRacias

Pau



Barra de escritorio

2004-11-21 Por tema pau
Buenas!

Uso Debian Testing y Gnome en su ultima versión, y un dia tuve algún
error con el nautilus como explorador y me lo cerró bruscamente. El
caso es que me parece recordar que me salió un error sobre un plugin
que no arrancava. Le dije que no pasaba nada y no le di mas
importancia.

El error no se repitio. Pero sin embargo, desde entonces tengo
problemas con el escritorio. Sólo me falla en una cosa:

Cada vez que minimizo una ventana, no se me queda en la barra
inferior. Esto hace que solo pueda usar el alt+Tab para pasar de
aplicacion.

Alguien sabe a k se debe?

Gracias,

Pau



Fwd: Barra de escritorio

2004-11-21 Por tema pau
Ya he encontrado la solución: añadir al panel una windows list de la
siguiente manera:

-boton derecho sobre el panel
-Add to panel
-Utility
-Windows List

y listo!

Pau


-- Forwarded message --
From: pau [EMAIL PROTECTED]
Date: Sun, 21 Nov 2004 20:56:57 +0100
Subject: Barra de escritorio
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


Buenas!

Uso Debian Testing y Gnome en su ultima versión, y un dia tuve algún
error con el nautilus como explorador y me lo cerró bruscamente. El
caso es que me parece recordar que me salió un error sobre un plugin
que no arrancava. Le dije que no pasaba nada y no le di mas
importancia.

El error no se repitio. Pero sin embargo, desde entonces tengo
problemas con el escritorio. Sólo me falla en una cosa:

Cada vez que minimizo una ventana, no se me queda en la barra
inferior. Esto hace que solo pueda usar el alt+Tab para pasar de
aplicacion.

Alguien sabe a k se debe?

Gracias,

Pau



Re: Gd 2.0 en Debian Woody

2004-11-20 Por tema pau
Gracias!

Me funcionó perfecto!!!

On Tue, 16 Nov 2004 19:58:22 -0300, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Pau, fijate si no es un problema de la version de PHP que tenes
 instalada con el debian woody.
 Yo tambien tuve ese mismo problema y era que la version estable PHP
 del woody no soportaba esas funciones.
 
 Asi que instale la ultima version de este repositorio no oficial de debian
 http://dotdeb.org/
 
 # php4 -v
 PHP 4.3.9-1.dotdeb.3 (cli) (built: Oct  7 2004 10:57:01)
 
 Es es la version que estoy corriendo en un servidor de produccion y
 nunca tuve problemas.
 
 Saludos
 Matias
 
 
 
 On Mon, 15 Nov 2004 00:45:51 +0100, pau [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola lista!
 
  Tengo un servidor que corre con debian woody y he instalado el soporte 
  php4-gd2.
  Sin embargo muchas de las funciones de gd2.0 no me las detecta:
 
  filledellipse() por ejemplo
 
  Tenéis alguna solución?
 
  Gracias,
 
  Pau
 
 




Gd 2.0 en Debian Woody

2004-11-14 Por tema pau
Hola lista!

Tengo un servidor que corre con debian woody y he instalado el soporte php4-gd2.
Sin embargo muchas de las funciones de gd2.0 no me las detecta:

filledellipse() por ejemplo

Tenéis alguna solución?

Gracias,

Pau



Re: problemas con apt-get upgrade

2004-11-10 Por tema Pau Novella Garijo
Hola, 

la solución que te propongo puede ser un poco bruta, pero como no soy un 
experto eso es lo que yo siempre hago cuando tengo esos problemas de 
sobreescritura.

Utiliza dpkg directamente para los paquetes que te den problemas:

dpkg -i --force-overwrite paquete

Suerte.

On Tuesday 09 November 2004 10:12, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista!
 Al intentar hacer un apt-get upgrade me salen los siguientes errores

 ¿Desea continuar? [S/n]
 Preconfiguring packages ...
 (Leyendo la base de datos ...
 113040 ficheros y directorios instalados actualmente.)
 Preparando para reemplazar debconf 1.3.8 (usando
 ../debconf_1.4.30.10_all.deb) ...
 Desempaquetando el reemplazo de debconf ...
 Desempaquetando libx11-6 (de .../libx11-6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb) ...
 dpkg: error al procesar
 /var/cache/apt/archives/libx11-6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb (--unpack):
  intentando sobreescribir
 `/usr/X11R6/lib/X11/locale/lib/common/ximcp.so.2', que está también en
 el paquete xlibs
 dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería
 rota)
 Desempaquetando libxext6 (de .../libxext6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb) ...
 dpkg: error al procesar
 /var/cache/apt/archives/libxext6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb (--unpack):
  intentando sobreescribir `/usr/X11R6/lib/libXext.so.6.4', que está
 también en el paquete xlibs
 dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería
 rota)
 Desempaquetando libice6 (de .../libice6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb) ...
 dpkg: error al procesar
 /var/cache/apt/archives/libice6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb (--unpack):
  intentando sobreescribir `/usr/X11R6/lib/libICE.so.6.3', que está
 también en el paquete xlibs
 dpkg-deb: el subproceso paste fue terminado por la señal (Tubería
 rota)
 Se encontraron errores al procesar:
  /var/cache/apt/archives/libx11-6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb
  /var/cache/apt/archives/libxext6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb
  /var/cache/apt/archives/libice6_4.3.0.dfsg.1-8_i386.deb
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)


 Hago un apt-get -f install pero esto no lo soluciona. ¿Que debo hacer?
 Soy nueva en linux.

 Muchas gracias.



dpkg-divert error

2004-11-10 Por tema Pau Novella Garijo
Hola a todos/as:

Trabajo con debian sid, pero proviene de una instalación de knoppix.
Tratando de intalar kdebluetooth encuentro el siguinete problema:

Unpacking kdebluetooth (from .../kdebluetooth_0.0.cvs20041016-1_i386.deb) ...
dpkg-divert: `diversion of /usr/bin/kdesktop_lock 
to /usr/bin/kdesktop_lock_nobt by kdebluetooth' clashes with `diversion 
of /usr/bin/kdesktop_lock to /usr/bin/kdesktop_lock.orig by kdelock-knoppix'
dpkg: error 
processing /var/cache/apt/archives/kdebluetooth_0.0.cvs20041016-1_i386.deb 
(--unpack):
 subprocess pre-installation script returned error exit status 2

He mirado en el man de dpkg-divert, pero sólo explica qué hace este comando, 
no cómo puedo solucionar esta situación.

¿Alguna idea?
Muchas gracias.



Re: dpkg-divert error

2004-11-10 Por tema Pau Novella Garijo
Hola,

On Wednesday 10 November 2004 14:05, KRK wrote:
 Como instalaste el kdebluetooth? Via apt o te bajaste los paquetes deb
 de alguna pagina???

Lo trataba de instalar con apt, pero de todos modos ya está solucionado. 
Simplemente ese kdelock-knoppix era un residuo de la knoppix que obviamente 
ya no necesitaba, así que con eliminarlo ha bastado.

Gracias por el interés!

 On Wed, 10 Nov 2004 12:06:11 +0100, Pau Novella Garijo

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola a todos/as:
 
  Trabajo con debian sid, pero proviene de una instalación de knoppix.
  Tratando de intalar kdebluetooth encuentro el siguinete problema:
 
  Unpacking kdebluetooth (from .../kdebluetooth_0.0.cvs20041016-1_i386.deb)
  ... dpkg-divert: `diversion of /usr/bin/kdesktop_lock
  to /usr/bin/kdesktop_lock_nobt by kdebluetooth' clashes with `diversion
  of /usr/bin/kdesktop_lock to /usr/bin/kdesktop_lock.orig by
  kdelock-knoppix' dpkg: error
  processing
  /var/cache/apt/archives/kdebluetooth_0.0.cvs20041016-1_i386.deb
  (--unpack):
  subprocess pre-installation script returned error exit status 2
 
  He mirado en el man de dpkg-divert, pero sólo explica qué hace este
  comando, no cómo puedo solucionar esta situación.
 
  ¿Alguna idea?
  Muchas gracias.



Re: [SAMBA] Carpeta donde me puedan dejar archivos pero no borrarlos

2004-10-24 Por tema Pau Capdevila
Joder...
me pensaba que sacaría algo interesante de este post y sólo he leído mamoneces.

A mi me parece tan simple como ponerle 
chmod 1777 al directorio que quieres compartir y con el sicky bit
1000 no se permitirá la modificación de los datos subidos.

Alguna duda mas? - man chmod  man sticky


On Sun, 24 Oct 2004 08:47:26 +0200, Antonio Trujillo Carmona
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Escribir es lo mismo que modificar o borrar, por lo que no se le puede
 dar permisos de solo añadir lo que si se le puede hacer es usar la
 opción postexec para que despues de serada la sesión por el usuario le
 cambie los permisos a solo lectura.
 
 El sáb, 23-10-2004 a las 02:10 +0200, SoTaNeZ escribió:
  Buenas. Tengo una carpeta en la que quiero que otros de mi red me puedan 
  dejar archivos, pero que no me puedan borrar remotamente los archivos que 
  hay en esa carpeta.
  He creado una sección en el smb.conf con la ruta, y los parámetros 
  writable, browseable, public y guest ok a yes.
  Aparte le he dado permisos 777 a esa carpeta.
  El problema es que ahora me pueden dejar ficheros en esa carpeta pero 
  también me los pueden borrar y no sé que hay que configurar para eso.
  Gracias y un saludo.
 
 
 --
 Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Administración centralizada

2004-09-28 Por tema Pau Capdevila
Otra opción es Cfengine www.cfengine.org

Permite la distribución de scripts que se ejecutan en las maquinas.
Tiene un mecanismo de selección de configuraciones segun el tipo de
servidor que sea.
Por ejemplo permite ejecutar un tipo de acciones en un servidor Squid
y otras en un apache.


On Mon, 27 Sep 2004 17:28:42 -0500, Francisco Neira
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
 
  Buenas!
  
 SNIP
 
  El tema parece fácil, hasta que me pregunte: ¿Cómo administro los
  servidores
  dispersos en mas de 40 locaciones desde mi desktop?
  Por mas que busque solo encontre referencia a algunos usuarios de la lista
  de administración que hace un par de años comenzaron a juntar unos scripts.
 
  Les agradecería alguna nueva pista.
  Saludos
 
  Enrique :)
  
 SNIP
 Hola Enrique,
 
 Yo no administro tantos como 40 pero si 15 a nivel nacional. La
 supervision la hago con Nagios y el control lo hago con Webmin. Bastante
 sencillo y practico: Se ajusta a mis requerimientos.
 
 Espero te sirva.
 
 Saludos
 
 --
 Francisco
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




mobility radeon driver

2004-09-09 Por tema Pau Novella Garijo
Hola,

Tengo un portátil toshiba satellite S1900-503 con una tarjeta gráfica mobility 
radeon M6 LY. No existen drivers propietarios para esta tarjeta en linux pero 
sí he visto buscando por los foros que existen drivers libres que soportan 
hasta la serie M7. 

Podría alguien confirmarme la existencia de algún driver para linux y, de ser 
así, decirme dónde se puede descargar? Yo por más que busco no encuentro nada 
(o no me aclaro, que también es posible).

Muchas gracias.



Re: mldonkey

2004-06-17 Por tema Pau Novella
On Thursday 17 June 2004 09:55, Mario wrote:
 hola

 1)instale mldonkey y no se conecta a los servidores
 el archivo server.ini no tiene ninguno en la lista

 como hago para que se actualize el server.ini?

 antes lo habia probado en otra maquina
 y se actualizaba solo

Ahi va mi humilde idea:

Añade esto a tu server.ini o añade sus IP's manualmente. Estos servidores 
CREO que serían suficientes para que se te añadiera una lista más completa 
automáticamente.  

(* List of known servers *)
 known_servers = [
  { server_network = Donkey
 server_age = 87459357
 server_addr = (195.245.244.243, 4661)
 server_desc = www.razorback2.com
 server_name = Razorback 2
};

 { server_network = Donkey
 server_age = 87454195
 server_addr = (66.98.192.99, 3306)
 server_desc = http://www.bytedevils.com/;
 server_name = Byte Devils
};
  { server_network = Donkey
 server_age = 87459357
 server_addr = (211.233.41.235, 4661)
 server_desc = Only connect from Korea. Fast in Korea
 server_name = Korea_Only
};

 { server_network = Donkey
 server_age = 87459357
 server_addr = (62.241.53.2, 4242)
 server_desc = DS-No1 [Mit besten Gr\252\223en aus dem Ruhrgebiet]
 server_name = ProbenPrinz.de
};


 2) suponiendo que estoy bajando archivos
 con el mldonkey y por direversos motivos
 tengo que reinstalarlo
 ?se puede continuar los archivos que estaba
 bajando desde el punto en que los dejé ?
 cuales son los archivos de la antigua configuracion
 debo guardar?

 gracias

Lo único que tines que hacer es conservar los ficheros temporales y despues 
utilizar opciones como import_temp o recover_temp para que mldonkey te los 
reconozca y contunue la descarga.

Suerte.

-- 
Pau Novella Garijo
IFIC tel: +34 963543722
mobil: +34 661822559



Re: driver nvidia

2004-06-14 Por tema Pau Novella
Hola, 

no se si te servirá de ayuda pero yo vi el mismo mensaje y la instalación 
prosiguió (luego no debe ser grave). El asunto es que aunque el driver esté 
instalado necesitas hacer algunas modificaciones en el XF86Config-4 (no en 
XF86Config, si vienes de Knoppix). Por ejemplo poner como driver nvidia en 
vez de nv... No recuerdo todos los cambios pero los tienes en el README que 
te habrás bajado junto al driver o en la página:
 

download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86/1.0-5336/README


Suerte.

On Monday 14 June 2004 09:51, andoni wrote:
 Buenos dias.
 Alguien ha instalado la ultima version de los drivers de nvidia ??
 Yo lo he intentado pero me da algunos errores, como por ejemplo..
 Me dice que el modulo ha sido compilado con gcc2,9 y me dice que yo
 tengo la 3,3, pero me deja seguir
 A partir de ahi, dice que se instala, pero ya esta, la verdad que no se
 como hacerlo funcionar, uso knoppix 3,4 con el kernel 2,4 Tambien he
 estado mirando el xf86config y nada
 Gracias



Re: driver nvidia

2004-06-14 Por tema Pau Novella
 El lun, 14-06-2004 a las 10:28, Pau Novella escribió:
  Hola,
 
  no se si te servirá de ayuda pero yo vi el mismo mensaje y la instalación
  prosiguió (luego no debe ser grave). El asunto es que aunque el driver
  esté instalado necesitas hacer algunas modificaciones en el XF86Config-4
  (no en XF86Config, si vienes de Knoppix). Por ejemplo poner como driver
  nvidia en vez de nv... No recuerdo todos los cambios pero los tienes
  en el README que te habrás bajado junto al driver o en la página:
  download.nvidia.com/XFree86/Linux-x86/1.0-5336/README
 

On Monday 14 June 2004 10:46, you wrote:
 Esa parte se me habia escapado.. :-), Gracias, ya lo tengo funcionando,
 o por lo menos me sale la pantalla de nvidia, ahora lo que necesito
 hacer es ver las pelis en la tele, para eso tengo dos herramientas, yanc
 y nvtv, pero con ninguna de las dos lo he conseguido,
 Gracias

En el mismo README tines también las configaraciones de TV-out, y creo que 
una vez lo conseguí. El problema es que has de ajustar algunos parámetros en 
función de que tipo de pantalla sea y se te avisa de que es peligorso poner 
valores no adecuados. Por eso lo que a mi me gustaría everiguar cuáles son 
las configuraciones exactas para un televisor estandar europeo.

¿Alguien las conoce?



Re: k3b

2004-06-14 Por tema Pau Novella
Hola, 

para poder grabar un vcd o svcd, que es lo que tienes que hacer si quieres 
reproducirlo en un dvd, necesitas pasar tu archivo avi a formato mpg1 o mpg2.

Para hacer esto puedes seguir varios caminos. Te aconsejo que ejecutes el 
scrip que te ofrecen en esta página:

dvdripping-guid.berlios.de/divx2svcd

asegurandote antes de que tienes todos los paquetes y librerías que hacen 
falta (mplayer, mjpgtools...)

Otra cosa que puedes hacer es utilizar avidemux. Te lo instalas y haces:

avidemux --load input.avi --vcd-res --video-process --video-codec VCD --save 
/tmp/videocd.m1v --audio-process --audio-normalize --audio-downample 
--audio-codec MP2 --audio-bitrate 224 --save-uncompressed-audio 
/tmp/videocd.mp2 --quit

con las modificaciones que creas oportunas.

Suerte.

On Monday 14 June 2004 16:12, Gabriel wrote:
 Hola uso knoppix 3.4 y estoy intentado grabar un cd video, pero me sale
 un mensaje que dice que sólo están soportados  archivos de video mpeg1 y
 mpeg2, y el archivo que quiero grabar viene en avi. ¿Que puedo hacer
 para grabarlo con k3b? Si lo grabo como cd de datos luego no puedo verlo
 en el dvd de sobremesa. Gracias

-- 
Pau Novella Garijo
IFIC tel: +34 963543722
mobil: +34 661822559



Nicotine

2004-05-31 Por tema Pau Novella
Alguien usa Nicotine??

Es la evolución de Soulseek para linux y se puede conseguir simplemente con 
apt-get. El problema que tengo es que para conectarme a un servidor 
necesito un nombre de usuario y un password. Si los escribo arbitrariamente 
no me deja conectarme: 

Can not log in, reason: INVALIDPASS

¿¿que usuario y password necesitaria uasr??

Gracias. 



Re: Nicotine

2004-05-31 Por tema Pau Novella Garijo
Esa es la solución. He puesto algo ininteligible como usuario pero al fin 
funciona. Gracias.

On Monday 31 May 2004 18:48, SmasSive wrote:
 Seguramente será porque ese nombre ya está cogido, prueba otro y siempre
 utiliza ese en cuanto te lo acepte.

 Suerte ;)

 El Lunes, 31 de Mayo de 2004 22:43, Pau Novella escribió:
  Alguien usa Nicotine??
 
  Es la evolución de Soulseek para linux y se puede conseguir simplemente
  con apt-get. El problema que tengo es que para conectarme a un servidor
  necesito un nombre de usuario y un password. Si los escribo
  arbitrariamente no me deja conectarme:
 
  Can not log in, reason: INVALIDPASS
 
  ¿¿que usuario y password necesitaria uasr??
 
  Gracias.

-- 
Pau Novella Garijo
IFIC tel 963543227
mobil 661822559



Re: mozilla o firebird y el arranque en kde

2004-04-28 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

Chainy wrote:

Buenas lista,

Una de las cosas que más aprecio de kde es aquello de que se inicia cada
aplicación en el escritorio donde la dejé por última vez cuando cerré la
sesión.  Todo un lujo.

El tema es que tanto mozilla-browser como firebird (o firefox de ahora)
no les da la gana de iniciarse, ni en el escritorio donde estaban ni en
otro lado.  Alguno sabe de la causa?


La causa no pero una posible solución si: pon enlaces a las aplicaciones 
en la carpeta ~/.kde/Autostart/




Re: [OT] Tuxracer

2004-04-23 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

Jaidiver Sepulveda wrote:

Hola.

Hace poco tiempo que utilicé Fedora, y ahí corría perfectamente
tuxracer, el problema es que no me aguanto más a un primito que ya me
tiene cansado diciéndome que le organice tuxracer para el poder
jugar, pues en mi debian se ve muy lento como en pantallazos.
Me pregunto si hay algo que se pueda hacer para que funcione bien en
mi debian.

Agradezco la ayuda prestada.

Suerte


Tienes a la aceleración 3D activada?



Re: Portatil

2004-04-21 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

Pablo Braulio wrote:

Buenos días.
Necesito por motivos de trabajo, adquirir un portatil, por lo que
agradecería enormemente vuestra opinión.


Los nuevos iBook G4
	No tiene PCMCIA pero hay decenas de soluciones a ello (wireless USB, 
por ejemplo)




Re: dimito

2004-04-19 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

Gabriel Escobar wrote:
Hola déspues de nosecuantas horas descargando información y déspues de 
no se cuantas horas intentando instalar debian en mis dos ordenadores 
¡dimito! voy a seguir suscrito a la lista en espera de que salga la 
nueva versión de debian que según lo que tengo entendido es más fácil de 
instalar y de configurar.


	¡no hombre! Consigue la beta3 del Debian Installer y verás como se te 
abre un mundo de posibilidades...




Re: instalar knoppix 3.4 en disco duro

2004-03-27 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

mangel wrote:

hola ,alguien sabe como instalar el nuevo knoppix en disco duro
ALT-Crtl+F2
knx-hdinstall no chufla
 
y la opcion de copiar el contenido de /KNOPPIX en una partición no me 
termina de convencer



	Tengo la impresión de que en las versiones 3.3 y superiores el 
instalador cambia a

# knx-installer
( y si no )
# knx-install
Aunque, sinceramente, no estoy tan seguro.
Espero que esto sirva:
Pau Rul·lan Ferragut



Re: Tarjeta de red TrendNET TE100-PCBUSR

2004-03-22 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

[CuGa] wrote:

El Domingo, 21 de Marzo de 2004 22:58, Pau Rul-lan Ferragut escribió:



:   Hombre, yo me referia a un 2.4.25 o a una 2.6.4 ( ya que estamos :P )

Seria mi primera vez... xD  asi que a menos que sea muy necesario prefiero no 
recompilar, mas que nada porque no se como hacerlo.


Pues es el mejor momento para aprender ;)

Me puedes decir donde puedo bajar el CD ese de la testing? Tengo el ordenador 
grande con conexion i me lo podria bajar a ver.


	En la página de la debian se habla de jigdo y de isos por ftp. Más 
información allí.


menga, ¡ya dirás cosas!
Pau Rul·lan Ferragut



Re: Tarjeta de red TrendNET TE100-PCBUSR

2004-03-21 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

[CuGa] wrote:

Hola listeros,

Acabo de instalar la Debian 3.0 rc1 en un portatil, al parecer todo va bien 
excepto por la tarjeta de red TrendNET TE100-PCBUSR conectada por PCMCIA. En 
principio la detecta bien, la configuro, se encienden los leds de la tarjeta 
i del router, pero no me deja hacer ni un ping. La misma tarjeta me va con 
mdk 9.2 i knoppix 3.3, asi que no se que puede ser.


	No sé, se me ocurren cosas como poner un núcleo más actualizado o 
pasarte a Sarge ( que tampoco está tan mal). ¿ y no podria ser que no la 
tienes configurada del mismo modo en la Mandrake que en la Knoppix?

Menga, espero haber sido de ayuda



Re: Tarjeta de red TrendNET TE100-PCBUSR

2004-03-21 Por tema Pau Rul-lan Ferragut

[CuGa] wrote:

El Domingo, 21 de Marzo de 2004 21:42, Pau Rul-lan Ferragut escribió:
:   No sé, se me ocurren cosas como poner un núcleo más actualizado o

Al instalar puse la opcion bf24, por lo que tengo el 2.4.18-bf2.4, tampoco es 
tan antiguo no?


Hombre, yo me referia a un 2.4.25 o a una 2.6.4 ( ya que estamos :P )



: pasarte a Sarge ( que tampoco está tan mal). ¿ y no podria ser que no la

Pues si eres tan amable de decirme como hacerlo o enviarme a algun texto, 
porque no se como hacerlo :). Piensa que con esta maquina no tengo conexion 
con internet por la tarjeta de red, aunque siempre podria grabar algun CD.


Claro, a ver. Con lo de no está tan mal me refiero a estabilidad, que
quede claro. Si te es imposible llevar la máquina a una conexión, la
otra solución ( viable ) es que le pidas a alguien que te baje algún CD
de la testing via ftp o jigdo. Aunque, pensándolo mejor, lo único que
necesitarias actualizar deberían ser las herramientas de red ( net-tools
). -- ojo, es una hipótesis!!
Pero, creo yo, que en el kernel podrás encontrar mejor solución.


: tienes configurada del mismo modo en la Mandrake que en la Knoppix?

No creo que sea eso, en Debian lo he intentado de mil maneras i nada.


Lo que no comentas es si no te levanta la red o es que no te detecta la
targeta. A ver, lo gurús, ¿qué decís?

Menga, ¡hasta otra!
Pau Rul·lan Ferragut



Re: Emular Delete-Suprimir con otro botton

2004-03-12 Por tema Pau Rullan Ferragut
On Friday 12 March 2004 22:59, Benjamin Alvarado wrote:
 Hola

 Tengo una ibook, y esta no tiene la tecla de Suprimir (delete), como
 puedo emular este boton con otro, por ejemplo F11, es decir que en ves
 de que funcione F11, surpima.

 Gracias

No és más sencillo pulsar función+suprimir? ( la función és el que pone 
fn, 
junto al control de la izquierda y suprimir es la flecha sobre el intro. Si 
no furula será que no tienes el teclado bien configurada la arquitectura, 
deberás cambiarla --es algo como qwerty, standard, spanish) No recuerdo el 
comando, lo hago todo de memoria :P



Re: Como Instalar Knoppix en el disco duro?

2004-02-18 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Oscar Segovia wrote:


Hola a [EMAIL PROTECTED]

Estoy intentando instalar la Knoppix 3.3 en mi disco duro siguiendo 
unos pasos que he visto por la red y no me deja.


 

He visto que con *ctrl.+alt+f1* entras en una consola como root y 
hasta hay todo bien.


Pero luego me dice que de la orden *hnx**-hdinstall *y me da el mensaje :

 


*Bash: hnx-hdinstall : command not found*

* *

Tambien intente hda1-hdinstall pero me da el mismo error.

 


Digo yo si puede ser que en hda1 tenga ya instalada una debian?

Alguien puede echarme una mano?

   


Gracias Mil


   Buenas!
  A ver, es solamente una observación, pero no hace falta arrancar 
el Knoppix entero. En la pantalla de arranque escribes

   # knoppix 2
  Y no arrancará el modo gráfico.
  Yo te recomiendo googlear un poco porque creo que en el 3.3 el 
nombre del script ha cambiado ( si no es el mismo, que puede ser, prueba 
cosas con las palabraas knoppix, knx, install, installer... como 
#knoppix-installer


  HTH
  Pau Rul·lan Ferragut



Re: Estoy buscando los drivers de la easy snap elegance

2004-02-11 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Vidal Salamanca wrote:


Con dos cojones jose si señor, jajajajajjajajajajajjajajajaja.
 
Increible


- Original Message -

*Subject:* Estoy buscando los drivers de la easy snap elegance,

Estoy buscando los drivers de la easy snap elegance, puedes
ayudarme, tengo w 2000
 
un saludo,
 
jose




   Te puedo dar tres soluciones:
  1- Abres el MSDOS y escribes : format c:
  2- te enseñamos a leer
  3- Usa google, es tu amigo, nosotros ya no.
  ( perdido : 
http://www.google.com/search?q=easy+snap+elegance+drivers+para+windows+2000sourceid=mozilla-searchstart=0start=0ie=utf-8oe=utf-8 
)

  hay que ver lo que hay que aguantar...



Re: configuracion knoppix a woody

2004-02-01 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Mario Carugno escribió:


Buenos dias, quisiera saber si es viable el siguiente
experimento.

Al instalar Knoppix, este detecta bien mi modem (y
todo lo demas) pero con Woody no lo puedo hacer
funcionar.

Quisiera usar Woody, pero con mi modem funcionando...

Ya que todas las configuraciones van en /etc, seria
posible que instale Knoppix, haga un respaldo de todo
el directorio /etc y luego lo desinstalo para poner
Woody, sobreescribiendo todo el /etc con el /etc de
Knoppix ?
 


   ¡Buenas!
   Es solamente una opinión personal, pero no cre que funcione. Yo, 
sinceramente, me quedaría con la Knoppix ( y luego la actualizas 
completamente a Sarge) o intentaría instalar la Sarge directamente ( 
bajándote los CD's o via ftp). Desde mi punto de vista, aun sin ser 
perfectamente estables, la testing es bastante buena para trabajar con ella.
   Aun así, sería interesante saber como hacer funcionar el módem si no 
tienes prisa en usar la computadora ( lo que decía antes es solamente si 
no necesitas woody por un motivo concreto)

   HTH
   Pau Rul·lan Ferragut



Re: Spyware

2004-01-21 Por tema Pau Rullan Ferragut

David Castellanos Serrano wrote:

[snip]


Estan los problemas
típicos de tener un ordenador al acceso de todo quisqui, casi siempre
que arrancan los teclados o se llevan monitores, pero a lo que se
refiere de virus y tal ninguno.

 

   Casi no me lo creo...  ¡¿Que arrancan los teclados y se llevan 
monitores?!


   [snip]


Pero si estas descargando basura del [emule/xmule/amule/del que sea], y
luego vas y la instalas como root, no te asustes si infectas tu Debian
con algún gusano (que los hay), o que tengas problemas de privacidad.

 

  Esta es una duda personal. ¿Todos los problemas de seguridad vienen a 
partir de cuando tienen privilegios de superusuario, no? Es decir, ¿no 
puede haber problemas antes? Eso es lo que he leído de los sistemas 
Unix, que como los usuarios no pueden acceder ni al hardware ni a los 
procesos, que nada de nada de basura.

   [snip]


La mejor herramienta para esos casos es el sentido común. Normalmente
esa mierda no viene hacia ti, sino que es el usuario el que va a ella.
Por lo tanto, cuantos menos privilegios tenga el usuario, mucho mejor.

   Otra cuestión de novato, ¿entonces no me puedo fiar de todo lo que 
baje del xmule?

   Bueno, siempre es recomendable:
   #apt-get install sentido-comun

   Bueno, hasta otra!!
   Pau Rul·lan Ferragut



Re: Spyware

2004-01-21 Por tema Pau Rullan Ferragut

David Castellanos Serrano wrote:



Si :P, con los teclados y ratones... lo típico, siempre hay un
desgraciao que se la roto el suyo y coge el del aula de libre acceso...
pero respecto a los monitores es otra historia. ¿A quién se le ocurre
comprar monitores tft de 15 pulgadas (poco más o menos que una carpeta
de grande) y meterlo en un aula sin cámaras? No se los llevaron todos,
pero si se han llevado un par.
 

  
   Joder, se ha de tener mala leche... Debe ser por ser como soy, pero 
no me cabe en la cabeza la idea de robar cualquier cosa ( ¡y menos de 
una aula común! ). Simplemente, si se me ha roto una cosa la intento 
arreglar ( o substituir ) e iré con más cuidado la próxima vez. No me 
cabe en la cabeza la idea...



Yo tampoco es que sea un analista de seguridad ni nada por el estilo,
pero un gusano en un s.o. tipo Unix lo tiene mucho más difícil. Si un
dispositivo no lo puede leer, pues no se lee y punto, e igual con los
ficheros.

Por lo visto una forma que tendría un gusano o un virus en un s.o. tipo
Unix sería el de usar algún exploit para a partir del cual ganar
privilegios de superusuario.

Los exploits se podría decir que caducan; transcurre relativamente poco
tiempo entre una vez descubierta una vulnerabilidad y su anuncio y los
parches/nuevas versiones posteriores.

 



   Por eso lo preguntaba, el único tipo de vulnerabilidades de las que 
había oido hablar era de exploits que conseguian acceder a la cuenta de 
superusuario y luego, no es difícil de imaginar...



Yo no me fiaría mucho... sobre todo con el nivel de joputismo que hay
por ahí fuera. Sin ir mas lejos, el intento de colar una puerta trasera
en el código del 2.6.0...

Procura que todas las fuentes y programas que uses, provengan de la
página del proyecto, o de repositorios de confianza, p.e. el de Debian.
Y si no queda otro remedio que instalar algo de alguna fuente
sospechosa, estar al loro del comportamiento del programa y el del
sistema p.e., un hipotético programa de p2p no tendría que cargar
ningún módulo en el sistema :P

 



   Hombre, como los del software libre no tenemos problemas de 
licencias, podemos bajar las cosas de sitios oficiales de manera legal ( 
veáse rollo apt-get, urpmi, emerge...) o compilarlo nosotros mismos. Eso 
si, compartir ( habría que documentarme, pero creo que es legal) 
películas o música ( cosas como animes que aquí es imposible conseguir ) 
no tendría que llevar problema, ¿no? No he sabido de ficheros avi, mpge, 
mp3... con exploits ( si alguien sabe más sobre el tema por favor, lo 
considero muy interesante y podría escribir algo a la lista).
  
   ¡¡Hasta luego!!

  Pau Rul·lan Ferragut



Re: Ayuda con software

2004-01-20 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Lic. Francisco Javier Ferreyra López wrote:


Buenos dias a todos lista y gracias por su atención.
Necesito saber de algun software equivalente a corel draw en windows ademas de
algo parecido al publisher si es que hay algo.

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto


 


   Buenas!!
   A ver, la suitte del OpenOffice.org es más que completa, aunque no 
llega al nivel del CorelDraw en lo que diseño gráfico se refiere, pero 
para eso tenemos... GIMP!! ( aplausos para el programa ).
   Con lo que se refiere a Publisher... pues si no te basta el 
OpenOffice.org, hay cosas, ya investigaré algo.
   P.D.: Los dos programas ( el GIMP y el OpenOffice.org) tienen un 
port para Hasefroch.

   Pau Rul·lan Ferragut



Re: Problemillas con KDE

2004-01-13 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Gorka wrote:


- De: Aurelio Díaz-Ufano [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 


- Hola gente! He instalado KDE en mi SID y resulta que no me salen
- iconos (sólo
- la papelera) ni tampoco las aplicaciones en el menú KDE.
-
- ¿qué me falta o qué me sobra?
 




(Y a los malumorados, no seáis tan crueles, joder. Yo me mato a empollar
documentación en mi tiempo libre y alguna que otra vez ya me ha saltado el
típico de ¡empolla más antes de preguntar!. La verdad es que es bastante
desagradable, a ver si dejamos de contestar así a la gente. No sabemos la
trayectoria que han seguido hasta lanzar su pregunta.)
 


   Buenas lista!
   A ver Aurelio, desde aquí solo lanzo la posibilidad al aire. ¿Cuando 
dices que la has instalado, es que la has actualizado o que la has 
puesto nueva? ¿ Te ha ido nunca bien? -en algunas Mandrake a veces falla 
eso, prueba de reinstalar.


   Y Gorka tiene razón, a veces parece que el que envia el correo no se 
ha dignado a buscar, pero por eso no está la obligación ( ni creo que el 
derecho) de contestarle de según que manera.
 
   Un saludo!!




Re: Mi opinin y mis dudas sobre el nuevo/futuro instalador de Debian

2004-01-12 Por tema Pau Rullan Ferragut

[EMAIL PROTECTED] wrote:


2) Net. Esta opción está orientada a la instalación del sistema a través
de internet. Ahora sí, la red fué automáticamente detectada y el resto
de instalación sin problemas a partir de los servidores Debian que te va
sugiriendo. Todo lo demás igual que la anterior. He de notar que en
ambos casos ofrece la posibilidad de instalar stable, testing y
unstable.

La instalación como la anterior fué exitosa.
 


Buenas lista!
   la segunda opción del nuevo instalador es, creo, como la primera 
aunque a través de Internet o redes locales ( bueno, creo que también se 
puede hacer desde algún otro disco duro montado). Hay que reconocer que 
el nuevo sistema está muy mejorado (¡lo supe instalar incluso yo!) y lo 
único que se echa de menos ( desde mi punto de vista ) es la opción de 
instalar el kernel 2.6.0 ( bueno, el instalador de hace dos semanas no 
te lo permitía, no se si ahora ya si).

   Bueno, hasta otra!
   Pau Rul·lan Ferragut



Re: Mi opinión y mis dudas sobre el nuevo/futuro instalador de Debian

2004-01-12 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Rafael F. Rodríguez wrote:


Holas :-) .

¿Instalador nuevo?, ¿donde conseguirlo?, perdona pero tengo algunos
problemas para dejar una debian a amigos, y aunque estan muy
interesados, hay que reconocer que como primera experiencia puede ser
muy duro y hay que tener muchas ganas para probar por primera vez una
debian.

El lun, 12-01-2004 a las 14:09, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 


Buenas!!
   Bueno, pues hay tres versiones, tal y como nuestro compañero listero
decía ( la cantidad de modos de instalación).
   Las dos primeras son via red/Internet y existen dos paquetes ISO de
110mb y 40mB respectivamente. Te recomiendo bajarte el grande ya que, en
caso de que fallase la instalación ( que me extrañaria, es muy estable,
sencilla y potente) o si la tienes que instalar en otros ordenadores,
pues a partir del tercero ya habrias ganado tiempo de descarga ( además,
tienes un truco que es, bajándote las ISO grandotas --ls de 650mB--
puedes instalar a una máquina sin Internet o una red con Debian y luego
apt-getizar los CD's).
   El tercer método es bajarte las ISO gigantes ( las mismas del truco
de antes) y empezar a instalr por el primer disco, que IMAGINO ( no
puedo confirmarlo) que es el que tiene el instalador.
   Bueno, las imágenes están en la www.debian.org y te pongo algunos
enlaces:
   http://breu.bulma.net/?l2147 ( si estás muy seguro de lo que haces o
tus conexiones vuelan)
   http://breu.bulma.net/?l2148  ( la grande, te la recomiendo)
   Para las grandes, pues pillar CD's en http://www.debian.org/distrib/cd

   Saludos!! Espero haber sido útil!



SPAM! ( Era :Re: Base de Datos)

2004-01-11 Por tema Pau Rullan Ferragut

acteon wrote:


BASE DE DATOS ACTUALIZADA
LA MEJOR DE LA RED

POR CIUDAD $  40.000
POR PAIS  $ 40.000
EDUCACION  $ 40.000
ORGANIZACIONES $ 40.000
.COM $ 40.000
COMUNICACIONES $ 40.000
Y TODO LO QUE NECESITE



COMUNIQUESE CON [EMAIL PROTECTED]
LO ATENDEREMOS DE INMEDIATO

Si no quiere seguir recibiendo este mail
por favor poner: Remover en el Asunto:


 


SPAMER! FUERA!!
Una cosa es que molestemos haciendo preguntas de novatos y otra es esto!!
A ti te removera!



Re: Pasar Linex a SID

2004-01-08 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

jj wrote:


Hola.
Buenas a todos. Soy nuevo en esta lista, y tmb nuevo el Linux, en particular 
en mi distribución Linex.
A ver, a esta distribución le he puesto, kde 3.1.4, superkaramba, y algunas 
cosas más, PERO a la hora de instalar algunos componentes de superkaramba, en 
particular unos paneles para botoneras, cds, etc...me pide unas librerías q 
no aparecen en la versión estable de mi repositorio, xq creo q son SID o 
TESTING.


Me podrías decir q repositorio tengo q poner para q mis librerías (creo q era 
una libc6, o algo así) se actualizen? como lo hago después, con un apt-get 
upgrade??


Gracias a todos!


 


Pues, bienvenido al GNU/Linux!!! ( aplausos y vitores a mogollón ) :-)
A ver, lo que pasa es que la KDE no tiene las librerias en los 
servidores normales ( no se porque demonios, pero es así). Están el el 
servidor de España ( ftp.es.kde.org )

#A continuación la linea del /etc/apt/sources.list
deb ftp://ftp.es.kde.org/debian/ unstable main
# ya sabes, si la quieres testing, pues sustituye ;)
Luego tendrás que hacer ( como superusuario )
$ apt-get update  apt-get dist-upgrade -y  echo GUAI
( los  sirven para encadenar y lo de echo, cuando salga, es que ha 
acabado, pero estate atento porque a lo mejor tendrás que tocar algo de 
la configuración, pero te lo pedirá el solito)
Si necesitas librerias ya te las pediran, y si no las puedes buscar 
rollo apt-cache

$ apt-cache search kde lib

Ánimos y bienvenido a la comunidad!!!
P.D.: Si quieres pasarte directamente a unstable, pues eso, cambia todos 
los testings o stables ( Sarge, Woody también te puedes encontrar ) por 
unstable.

P.D.: No te desesperes y no dudes en preguntar!!




Re: dudas de principiante

2004-01-07 Por tema Pau Rul·lan Ferragut

Pau Rul·lan Ferragut wrote:




Buen año a todos
Mis problemas son los siguientes:
1.- Como instalar Sid sin conexión a internet potente?
Yo usé el primer cd de woody y luego los de sid. hay
otra forma de hacerlo?
2.- En las x-window, la resolución es muy baja, las
imágenes no tienen suficiente definición, como si
estuviese a 16 colores. Como puedo solucionarlo?
3.- Al intentar conectarme a internet (por modem),
tanto con ppp como con wvdial, hace bien la llamada y
todo, pero se me cuelga el equipo. Alguna sugerencia?
Gracias.

 


Buenas David!
   A ver, te escribe otro principiante, aunque como ahora tengo unos 
minutos intentaré ayudarte.


   1-  Sinceramente, no te recomiendo Sid sino la testing, Sarge. para 
ello, sin conexión, lo más sencillo es conseguir los CD's de la 
testing ( http://www.debian.org/CD/http-ftp/#testing ). Luego, la 
manera más fácil de añadirlos al sistema es con apt-cdrom o haciendo 
un apt-setup e indicarle donde lo tienes montado. Luego ya sabes, # 
apt-get update  apt-get dist-upgrade ;)
   2- Reconfigurar las X sería un buen punto de partida para arreglar 
todo el rollo de resoluciones-profundidad de color-etc... ( # 
xf86config ; # xf86cfg -texmode ; # xf86cfg ).
   3-En la TODO Linux ( sin hacer propaganda intencionada) número 35 
dice algo de los módems. Prueba de usar programas como Kppp , Gkdial o 
pppd. No se me ocurren más ( no tengo experiencia con ellos).
   Menga, ánimos y hasta otra! Sin miedo a preguntar, que así se 
aprendre ( bueno, leer no viene de más ;) ( referencias al 
PRINGADOS-HowTO).

   Pau Rul·lan Ferragut
P.D.: Ufff.. lo siento, sin querer envié este correo a David y no a la 
lista :(






Re: Actualizar Mozilla

2004-01-05 Por tema Pau Rullan Ferragut

Linux - Adacom wrote:


Como puedo hacer para actualizar el Mozilla que me vino con la instalacion?
Me conviene desinstalarlo y luego instalar una version mas nueva o sobre la que 
ya esta se puede poner una mas nueva..?

Saludos

 


Buenas XXX!
   Bueno, primero proponerte si tienes acceso a Internet ( o una red 
con ello) uses el apt-get ( más abajo explicación ultrarápida, aunque 
tendría que decirte que buscajaras en la jodida red ( STFW ))
   Segundo, si no tienes acceso tendrás que conseguir el paquete de 
algún modo, ya sea con las imágenes de disco de la testing ( que tendrás 
que bajarte los 650mb) o conseguir solamente el paquete ( busca 
servidores donde esté, siempre te será útil www.apt-get.org, aunque el 
navegador en cuestión es muy popular).

   Aún así, tendrás que usar el apt-get para actualizarlo.
Hasta otra!
Pau Rul·lan Ferragut
P.D.: No es muy normal, aunque así estará hecho. El apt-get con conexión 
a Internet se prepara ( en una consola  como superusario todo) # 
apt-setup . Luego le das los datos ( acceder a ftp, Spain, elegir un 
servidor... ). Luego, modificas en /etc/apt/sources.list todos los 
lugares donde ponga stable pones testing ( nada de unstable, que no 
me hago responsable ;)). Luego, otra vez en la consola como root, 
#apt-get update . Lo más recomendable es hacer luego #apt-get 
dist-upgrade, lo que te actualizará TODOS los paquetes ( así que prepara 
café). En el manual del apt-get encontrarás más cosas sobre todo 
este rollo, como por ejemplo para instalar cosas.




RE:problema sonido

2001-12-03 Por tema Pau Capella Mascaro

He probado com el xmms para mp3 y bplay para wav y
no me funciona igualmente.
Cuando ejecuto el xmms pone:

libmikmod.so.2: cannot load shared object file: No such file or directory
libvorbisfile.so.0: cannot load shared object file: No such file or directory

puede ser que me falten estas dos librerias?
Adios
P.S. Perdona por el html, no me di cuenta.

-
Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
ADSL Ya.com Módem + alta gratis: http://acceso.ya.com/adsl



problema sonido

2001-12-02 Por tema Pau Capella Mascaro

Hola
Por fin logre configurar mi tarjeta de sonido para debian. El problema que tengo es que no puedo escuchar los archivos mp3, ni wav, Lo único que escucho son los cd de música.
A ver si alguien me puede ayudar.
Gracias




Tu correo gratis en MixMail
ADSL Ya.com Mdem + alta gratis: clic aqu




Problema impresora

2001-11-21 Por tema Pau Capella Mascaro

Hola 

Tengo un problema con una imresora Hp deskjet 710c, me 

instale el magic filter y todos los paquetes necesarios, pero no me imprime. 
Mirando el fichero log de errores me 

dice que no encuentra el /etc/pnm2ppa.conf.

He intentado buscar informacion sobre pnm2ppa pero no encuentro nada, alguien 
me podia decir que es y como se configura para que me funcione la impresora.

Gracias


-
Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
ADSL Ya.com Módem + alta gratis: http://acceso.ya.com/adsl



problemas fetchmail

2001-11-15 Por tema Pau Capella Mascaro

hola
Tengo problemas con el fetchmail. Cuando lo ejecuto para coger el correo, 
accede al servidor pop pero no me lo baja y pone lo siguiente:

reading message 1 of 4 (1206 octets) fetchmail: SMTP error: 250 2.0.0 Reset 
state

Asi con todos los mensajes.
A ver si alguien puede ayudarme.

-
Tu correo gratis en MixMail http://www.mixmail.com
ADSL Ya.com Módem + alta gratis: http://acceso.ya.com/adsl



Re: firewall - proxy - cache

2001-10-11 Por tema Pau Montero Pares

 Es posible poner una máquina como FIREWALL, que sea gateway de una red y
 que tenga corriendo un Squid. Éste último cachee todos los request
 hechos por los usuarios de la red de manera transparente ... es decir,
 sin que tengan que configurar sus exploradores? ... digamos, que
 debería cachear por ejemplo, todo lo que sea HTTP...

Para el firewall y el gateway, tienes que usar
ipchains o iptables i para hacer de proxy squid.

 Dónde puedo obtenter información acerca de ésto? algún documento que
 exlique como hacerlo?

Busca en google, en www.linuxdoc.org y mira en
www.squid-cache.org

--
Pau Montero Pares
http://hades.udg.es/pau
unzip; strip; touch;
grep; mount; fsck;
yes; more; fsck;
unmount; make clean;
sleep





Re: Equivocacion con el router

2001-07-26 Por tema Albert Manyà Pau
On Wed, Jul 25, 2001 at 07:34:18PM +0200, Albert Manyà Pau wrote:
 Estaba trasteando desde mi casa con el router adsl que nos ha
 instalado la timo en la empresa.
 Desde una session telnet entre en el programa de configuración
 i, al cambiar las reglas del filtro sobre telnet me equivoqué 
 al escribir la IP del ordenador que tenia que hacer de servidor
 telnet.
 Puedo solucionar este problema remotamente o bien me tendre que
 desplazar al curro? (Espero que no)
 Gracias anticipadas.
 
 PD: Al menos me queda el consuelo que los admin. de la timo
 tampoco van a entrar...
Vale ya esta solucionado: por suerte tenia una copia de la
configuracion i la pude entrar por ftp. Fiu...
 
 -- 
 --
 Albert Manyà Pau  | http://elmoro.hobbiton.org
 [EMAIL PROTECTED] | GnuPG - pub  1024D/9D6EF582
 Key fingerprint = 4523 E4D6 F385 7A2B 7996  802F 7169 40F9 9D6E F582



-- 
--
Albert Manyà Pau| http://elmoro.hobbiton.org
[EMAIL PROTECTED]   | GnuPG - pub  1024D/9D6EF582
Key fingerprint = 4523 E4D6 F385 7A2B 7996  802F 7169 40F9 9D6E F582


pgpZmBi127nSR.pgp
Description: PGP signature


Equivocacion con el router

2001-07-25 Por tema Albert Manyà Pau
Estaba trasteando desde mi casa con el router adsl que nos ha
instalado la timo en la empresa.
Desde una session telnet entre en el programa de configuración
i, al cambiar las reglas del filtro sobre telnet me equivoqué 
al escribir la IP del ordenador que tenia que hacer de servidor
telnet.
Puedo solucionar este problema remotamente o bien me tendre que
desplazar al curro? (Espero que no)
Gracias anticipadas.

PD: Al menos me queda el consuelo que los admin. de la timo
tampoco van a entrar...

-- 
--
Albert Manyà Pau| http://elmoro.hobbiton.org
[EMAIL PROTECTED]   | GnuPG - pub  1024D/9D6EF582
Key fingerprint = 4523 E4D6 F385 7A2B 7996  802F 7169 40F9 9D6E F582


pgptmv7cvNaBi.pgp
Description: PGP signature


Re: Habilitar ruedas de desplazamiento vertical del rat ón

2001-07-19 Por tema Albert Manyà Pau
On Thu, Jul 19, 2001 at 03:08:08AM -0300, Santiago Pastorino wrote:
 El Wed, Jul 18, 2001 at 10:11:09PM +0200, Pablo Giménez contaba:
  Albert Manyà Pau wrote:
  
   On Fri, Jul 13, 2001 at 02:05:56AM +0200, JUANMA.EM wrote:
   
   Hola a todos,
recientemente me he comomprado un ratón inhalámbrico con dos 
   ruedecillas, una de desplazamiento vertical y otra de desplazamiento 
   horizontal, el ratón es un Trust Amimouse Cordless, conectado al PS2. 
   Creo que existe un paquete que permite habilitar las ruedas de 
   desplazamiento, imwheel o algo así, pero no tengo ni idea de cómo 
   utilizarlo, además, la rueda de desplazamiento vertical es a la vez un 
   tercer botón. Si alguien puede darme alguna pista de cómo habilitarlas 
   le estaría muy agradecido.
   
   
   Yo estoy utilizando las ruedas sin imwheel. Tengo las XFree 4 i he 
   configurado el raton para que funcione con el gpm, entonces, 
   tienes que modificar el XF86COnfig para que quede parecido a esto:
   
 Section Pointer
 ProtocolIMPS/2
 Device  /dev/psaux
   Resolution  100
 Buttons 3
 ZAxisMapping4 5 6 7
 EndSection
 
 Para qué es el 4 5 6 7?
 Yo lo tengo como 4 5 y me anda, pero no se muy bien que son esos
 valores.
 
 
Creo que són para la segunda rueda (horizontal), pero a mi me funciona igual
que la otra. Hay que a¤adir otro campo?
-- 
--
Albert Manyà Pau| http://elmoro.hobbiton.org
[EMAIL PROTECTED]   | GnuPG - pub  1024D/9D6EF582
Key fingerprint = 4523 E4D6 F385 7A2B 7996  802F 7169 40F9 9D6E F582


pgpD4NGVnzvg2.pgp
Description: PGP signature


Re: Habilitar ruedas de desplazamiento vertical del rat ón

2001-07-19 Por tema Albert Manyà Pau
On Thu, Jul 19, 2001 at 03:08:08AM -0300, Santiago Pastorino wrote:
 El Wed, Jul 18, 2001 at 10:11:09PM +0200, Pablo Giménez contaba:
  Albert Manyà Pau wrote:
  
   On Fri, Jul 13, 2001 at 02:05:56AM +0200, JUANMA.EM wrote:
   
   Hola a todos,
recientemente me he comomprado un ratón inhalámbrico con dos 
   ruedecillas, una de desplazamiento vertical y otra de desplazamiento 
   horizontal, el ratón es un Trust Amimouse Cordless, conectado al PS2. 
   Creo que existe un paquete que permite habilitar las ruedas de 
   desplazamiento, imwheel o algo así, pero no tengo ni idea de cómo 
   utilizarlo, además, la rueda de desplazamiento vertical es a la vez un 
   tercer botón. Si alguien puede darme alguna pista de cómo habilitarlas 
   le estaría muy agradecido.
   
   
   Yo estoy utilizando las ruedas sin imwheel. Tengo las XFree 4 i he 
   configurado el raton para que funcione con el gpm, entonces, 
   tienes que modificar el XF86COnfig para que quede parecido a esto:
   
 Section Pointer
 ProtocolIMPS/2
 Device  /dev/psaux
   Resolution  100
 Buttons 3
 ZAxisMapping4 5 6 7
 EndSection
 
 Para qué es el 4 5 6 7?
 Yo lo tengo como 4 5 y me anda, pero no se muy bien que son esos
 valores.
 
 
Creo que són para la segunda rueda (la horizontal) pero a mi me funciona como
si fuese la vertical.
Es que hay que a¤adir otra entrada WAxisMapping?
-- 
--
Albert Manyà Pau| http://elmoro.hobbiton.org
[EMAIL PROTECTED]   | GnuPG - pub  1024D/9D6EF582
Key fingerprint = 4523 E4D6 F385 7A2B 7996  802F 7169 40F9 9D6E F582


pgpjbJFMnxeSl.pgp
Description: PGP signature


Re: Gpm y Raton en las X

2001-07-17 Por tema Albert Manyà Pau
On Thu, Jul 12, 2001 at 07:28:06PM +0200, Rafa Rodriguez wrote:
 Hola a todos,
 
 Tengo una potato instalada en un portatil .. y me pasa lo siguiente:
 Cuando tengo el gpm funcionando en mi consola en las X me quedo sin raton.. si
 mato el gpm en las X me funciona.. creo recordar que habia solucion para esto,
 pero no me acuerdo cual era. Alguien puede hecharme un cable?

Tienes que poner el repeat_type a nada. Puedes hacerlo en el /etc/gpm.conf
o si lo reinstalas, dile none o dejalo en blanco, ya no me acuerdo, cuando te 
lo pregunte. Creo que por línia de comandos es la opción -R
 
 Gracias por anticipado,
 
 Un saludo
 
 -- 
 _/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
 
 IPSistemas
 Rafa Rodriguez [EMAIL PROTECTED]
 Bombs do not make peace, brains do  
 
 _/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/_/
 
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


pgpUccRZCjwW0.pgp
Description: PGP signature


Re: Habilitar ruedas de desplazamiento vertical del rat ón

2001-07-17 Por tema Albert Manyà Pau
On Fri, Jul 13, 2001 at 02:05:56AM +0200, JUANMA.EM wrote:
 Hola a todos,
  recientemente me he comomprado un ratón inhalámbrico con dos ruedecillas, 
 una de desplazamiento vertical y otra de desplazamiento horizontal, el ratón 
 es un Trust Amimouse Cordless, conectado al PS2. Creo que existe un paquete 
 que permite habilitar las ruedas de desplazamiento, imwheel o algo así, pero 
 no tengo ni idea de cómo utilizarlo, además, la rueda de desplazamiento 
 vertical es a la vez un tercer botón. Si alguien puede darme alguna pista de 
 cómo habilitarlas le estaría muy agradecido.

Yo estoy utilizando las ruedas sin imwheel. Tengo las XFree 4 i he 
configurado el raton para que funcione con el gpm, entonces, 
tienes que modificar el XF86COnfig para que quede parecido a esto:

Section Pointer
ProtocolIMPS/2
Device  /dev/psaux
Resolution  100
Buttons 3
ZAxisMapping4 5 6 7
EndSection
   
 
 
 
 
 
 
 ==
 
 
 
 
 Juan Manuel Enrique Muñido
 
 
 
 
 ==
 
 
 
 
 E-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 Teléfono: 676853151
 
 
 
 
 ==
 
  ___ 
 Consigue tu e-mail gratuito TERRA.ES
  Haz clic en http://www.terra.es/correo/
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 


pgp2QMc88esy9.pgp
Description: PGP signature


Unidentified subject!

2000-02-07 Por tema Pau Montero Parés

Hola a todo el mundo. Puede alguien indicarme donde puedo
encontrar informacion sobre como restringir el uso de las X a una lista de
usuarios?

Gracias por todo.

--
Pau Montero Pares   ( to ) ? be : !be
http://hades.udg.es/pau   W. Shakespeare

  GnuPG Public-Key at: http://hades.udg.es/pau/pub-key.txt