Re: ¿Esta exdebian muerto?

2023-03-03 Por tema Ricardo Frydman
Ni idea, pero porque no aprovechas a hacer tu pregunta de debian aqui :)


El vie, 3 mar 2023 a la(s) 19:12, Carlos Villiere (cvilliere2...@gmail.com)
escribió:

> Hola
> Soy un usuario nuevo de Debian, quise consultar en exdebian o
> anteriormente esdebian, y la pantalla se encuentra en blanco.
> ¿Saben si todavía esta activa o es error del navegador?
> Desde ya gracias
>
>

"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Listar .PDFs en sitio web

2022-10-11 Por tema Ricardo Frydman
Pues ya te lo han indicado: debes montar un servidor Apache o nginx y abrir
los puertos para que se acceda desde el exterior

El mar, 11 oct 2022 a la(s) 14:54,  escribió:

> >> Creo que no explique bien, esto es exactamente, lo que me gustaria
> >> hacer:
> >>
> >> https://www.vcn.bc.ca/latincom
> >>
> >
> > Si este es tu sitio web, ya lo tienes hecho, ¿no?
> >
> NO, mi intencion es hacerlo en mi servidor Debian, alli solo subi los .pdf
> y aparecieron por arte de magia!
>
> Pero no se como lo hacen!
> gracias.
>
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Service Delivery Manager - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Consulta / - SOLUCIONADO

2022-04-20 Por tema Ricardo Delgado
 



El martes, 19 de abril de 2022 00:32:27 ART, Ariel Vechetti 
 escribió:


Buenas noches Ricado
Si es claro tu problema, y me ha pasado en algunos casos. Lo que he hecho es 
utilizar un disco booteable con gparted que lo bajas de la página y 
redimensionar las particiones, es decir achicar la partición /home y agrandas 
las / 
Espero que te sirva
Saludos. 

El lun, 18 abr 2022 a la(s) 21:56, Ricardo Delgado 
(ricardodelgad...@yahoo.com.ar) escribió:

 Buenas noches,

 Una consulta de novato, la ultima instalacion realizada, tome la sugerencia de 
particionado de DEBIAN

 entonces me genero / y /home como particiones separadas

 teniendo /dev/sda1 para / y /dev/sda6 para /home

 en / genere 30 gb, el tema surge porque los 30 gb se llenaron, luego para 
limpiar realice un APT CLEAN y tambien borre LINUX-IMAGE viejos.

 Ahora tengo utilizado un 70% de la particion, pero quiero limpiar mas la 
misma, y ahi surge la duda, duda de novato, QUE ARCHIVOS y/o CARPETAS podria 
borrar o mover a /HOME, veo que tengo una carpeta /SNAP la cual tiene 7 gb, no 
se si esta en /

 y asi para borrar/mover y liberar espacio de /, logicamente primero necesito 
saber que tengo en / y luego que podria borrar o mover.

 Espero ser claro. y desde ya gracias!

 Slds



-- 
 Vechetti Ariel
Ing. Sistemas de Información

Ariel 

Muchas Gracias, era mi 2 opcion (sigue siendo); Camaleon, tome en cuenta tus 
comentarios. Borre varios archivos viejos y libero (estoy a un 67%) si logro 
mover SNAP estare muy holgado y tranquilo.

Saludos 
  

Consulta /

2022-04-18 Por tema Ricardo Delgado
Buenas noches,

Una consulta de novato, la ultima instalacion realizada, tome la sugerencia de 
particionado de DEBIAN

entonces me genero / y /home como particiones separadas

teniendo /dev/sda1 para / y /dev/sda6 para /home

en / genere 30 gb, el tema surge porque los 30 gb se llenaron, luego para 
limpiar realice un APT CLEAN y tambien borre LINUX-IMAGE viejos.

Ahora tengo utilizado un 70% de la particion, pero quiero limpiar mas la misma, 
y ahi surge la duda, duda de novato, QUE ARCHIVOS y/o CARPETAS podria borrar o 
mover a /HOME, veo que tengo una carpeta /SNAP la cual tiene 7 gb, no se si 
esta en / 

y asi para borrar/mover y liberar espacio de /, logicamente primero necesito 
saber que tengo en / y luego que podria borrar o mover.

Espero ser claro. y desde ya gracias!

Slds 



Re: Falta este paquete

2022-01-22 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Gracias a todos por las respuestas.

Como es para producción no quiero ensuciar el sistema,

hay alguna otra forma de que apache maneje multidominios sobre una misma IP con 
https?

Saludos.


> Hola.
> 
> Aparentemente no. Según 
> https://qa.debian.org/excuses.php?package=mod-gnutls existe el bug 
> #942737 para la versión 0.9.0-1.1 que debería hacerlo imposible 
> funcionar en bullseye.
> 
> El paquete sólo tiene un mantenedor y no parece ser un paquete muy 
> activo desde 2016 (https://qa.debian.org/popcon.php?package=mod-gnutls). 
> Además el bug no tiene actividad desde hace algo más de un año por lo 
> que es posible que no se solucione el problema.
> 
> En upstream (https://mod.gnutls.org) veo que sacaron la versión 0.12.0 
> hace unos meses, por si quieres compilarlo y probar cómo funciona. Si 
> llegara a funcionar contactaría con el mantenedor para que posiblemente 
> lo actualicen en sid, o hacerlo tú mismo.
> 
> Si te urge tener ese paquete concreto y quieres probar, una idea sería 
> incluir el repositorio de buster en tu sources.list e instalarlo con 
> "apt install -t buster libapache2-mod-gnutls", con cuidado 
> (https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian), aunque no me queda claro 
> que eso vaya a funcionar. Si haces esto te recomiendo volver a eliminar 
> el repositorio seguidamente y ejecutar "apt clean", por si las moscas.
> 
> Un saludo.
> 
> El 22/1/22 a las 11:26, Ricardo Marcelo Alvarez escribió:
> > Hola,
> >
> > El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?
> >
> > Saludos.
> >
> >
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpMoaVJUQqlW.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Falta este paquete

2022-01-22 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Hola,

El paquete libapache2-mod-gnutls no esta mas en bullseye?

Saludos.


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgp4p8WoTyyUQ.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-08 Por tema Ricardo Delgado
 




El viernes, 7 de enero de 2022 14:26:04 ART, Camaleón  
escribió:


El 2022-01-07 a las 11:23 +, Ricardo Delgado escribió:

> Gracias por responder si segui los hilos, segui buscando, pero no tuve 
> solucion al respecto.

¿Y te sucede en todos los sitios desde donde descargras archivos con
caracteres con ectonso sólo en algunos?

He subido un archivo de texto plano que se llama «áéí_niño.txt», cuando
lo descargo lo hace correctamente, mira a ver:

https://www.sendspace.com/file/kwxhqf

P.S. Uso Debian 9, XFCE y Firefox 95.0.2.


Saludos,

-- 
Camaleón

el archivo en mi debian, lo baja bien, sin inconvenientes. ahora trato de 
subirlo a mi disco en la nube (owncloud) y me da problemas, el mensaje que 
aparece es: server replied 500, en todos lados donde busque mencionan a 
problemas de configuracion en el servidor, como no soy administrador de ese 
sitio, no puedo hacer nada, en equipos con W$ logicamente eso no sucede fue una 
de las respuestas que recibi, algo esta mal en tu W, cuando explico que uso 
debian, ya los dejo sin saber que hacer.

Slds 

  

Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-07 Por tema Ricardo Delgado
 



El martes, 4 de enero de 2022 21:33:38 ART, JavierDebian 
 escribió:




El 4/1/22 a las 17:53, Ricardo Delgado escribió:
> Buenas tardes,
>
> Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
> acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
> con ñ)
>
> este es mi LOCALE
>
> LANG=es_AR.UTF-8
> LANGUAGE=
> LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
> LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
> LC_TIME="es_AR.UTF-8"
> LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
> LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
> LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
> LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
> LC_NAME="es_AR.UTF-8"
> LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
> LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
> LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
> LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
> LC_ALL=
>
> 
> Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).
>
> Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
> acento o Ñ, me ocurre lo mismo.
>
> Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
> crear archivos con caracteres de acento u Ñ.
>
> Alguna idea? un link donde buscar?
>
> Gracias

>


Es el bendito "encoding" de los nombres de archivo.
No podés evitarlo, sólo resolverlo.


Convertir codificación nombres de archivos
--

Convierte el nombre de los archivos guardados por Windows, en forma
recursiva por los subdirectorios.

convmv -r --notest -f iso-8859-1 -t utf-8 *

(Probar antes de usar si el encoding de entrada es correcto).

man convmv


JAP



Gracias, es lo que hago, pero reabri la consulta para saber si podria surgir 
alguna alternativa.

Slds  

Re: Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-07 Por tema Ricardo Delgado
 

El miércoles, 5 de enero de 2022 06:36:39 ART, Camaleón  
escribió:


El 2022-01-04 a las 20:53 +, Ricardo Delgado escribió:


> Buenas tardes,
>
> Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
> acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
> con ñ)
>
> este es mi LOCALE
>
> LANG=es_AR.UTF-8
> LANGUAGE=
> LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
> LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
> LC_TIME="es_AR.UTF-8"
> LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
> LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
> LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
> LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
> LC_NAME="es_AR.UTF-8"
> LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
> LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
> LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
> LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
> LC_ALL=
>
> 
> Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).
>
> Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
> acento o Ñ, me ocurre lo mismo.
>
> Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
> crear archivos con caracteres de acento u Ñ.
>
> Alguna idea? un link donde buscar?


¿Todavía sigues con ese problema? :-?

Si no recuerdo mal, te dimos algunas sugerencias en otro hilo:

Acentos ñ en xfce
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2021/06/msg00011.html

Saludos,

-- 
Camaleón

Gracias por responder si segui los hilos, segui buscando, pero no tuve solucion 
al respecto.
  

Problemas con archivos descargados, caracteres Ñ, y acentos

2022-01-04 Por tema Ricardo Delgado
Buenas tardes,

Estoy teniendo inconvenientes con mi XFCE, cuando descargo un archivo con Ñ o 
acentos, los mismos se colocan con rombos (donde iria la letra con acento, o 
con ñ)

este es mi LOCALE

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Misma situacion con un disco en la nube (OWNCLOUD).

Cada vez que bajo un archivo, o coloco (desde otro equipo) un archivo con 
acento o Ñ, me ocurre lo mismo.

Utilizo XCFE como entorno. No tengo problemas con el teclado. De hecho puedo 
crear archivos con caracteres de acento u Ñ.

Alguna idea? un link donde buscar?

Gracias



Re: Montar mi propio NAS casero

2021-08-28 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Alguien a probado ceph?

https://ceph.com

Saludos.




> 
> El 25/08/21 a las 13:07, OddieX escribió:
> > El mié, 25 ago 2021 a las 15:03, OddieX () escribió:
> >> El mié, 25 ago 2021 a las 14:59, JavierDebian
> >> () escribió:
> >>>
> >>>
> >>> El 25/8/21 a las 14:29, Roberto Leon Lopez escribió:
>  Buenas, me gustaría me recomendaran hardware para montar mi propio NAS 
>  casero para lo típico: backups, biblioteca de fotos/música/vídeos, etc…
> 
>  No sé si por precio interesa comprar alguna solución completa de un 
>  fabricante o montar mi propio NAS.
> 
>  Gracias.
> 
> >>>
> >>> Los NAS "caseros" son lindos y fácil de armar con una PC vieja.
> >>> Pero te comen vivo con la electricidad, si lo quieres tener andando 24/7.
> >>>
> >>> Si es para acceso 24/7, mi sugerencia, que lo montes sobre una
> >>> Raspberry-Pi y una micro-SD de 128 GB.
> >>>
> >>> Si es para prender y apagar sólo cuando lo necesites, conseguirte un
> >>> buen HDD portátil
> >>>
> >>> JAP
> >>>
> >>>
> >> Yo me arme un Nas con FreeNas en un Core2Duo con 2GB de ram y un disco
> >> de 500 que tenia tirado y anduvo de pelos hasta que se me quemo el
> >> mother, pero anduvo de pelos para todo, no tenes requerimientos de
> >> hardware, es solo almacenamiento y una placa gigabit y fue!
> > Perdon me confundi pq FreeNas es otra solucion, no me acuerdo bien
> > pero open-iscsi creo que era el package y algunas cosas mas.
> >
> 
> Tengo con varios clientes pequeñas oficinas, con muchos amigo y familias
>  y por supuesto yo varios NAS con raspberry pi 4 y de super super lujo.
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpc_b9lfCCC3.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Problemas con hplip y cups en Debian bullseye

2021-08-19 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda
También tenía ese rollo y seguí este link
https://forums.debian.net/viewtopic.php?f=5=146263
Ahi funciona agregando este paquete sane-airscan


rasa.


El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 05:23, ricardo adolfo sánchez arboleda (
rasa996...@gmail.com) escribió:

> Sigue igual sale "Falló al escanear" No se pudo conectar al escáner
>
>
> rasa.
>
>
> El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 00:39, Camaleón (noela...@gmail.com)
> escribió:
>
>> El 2021-08-18 a las 21:40 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
>>
>> > Hasta la actualización de buster a bulleye funcionaba bien la impresora
>> > multifunción HP Officejet Pro 8615. Después de la actualización a la
>> > actualidad stable bullseye, no consigo que funcione. Los trabajos que
>> envió
>> > a la impresora se quedan en cola sin imprimirse:
>> >
>> > Utilizo KDE
>> >
>> > El sistema la reconoce:
>>
>> (...)
>>
>> Precisamente en la nueva versión de Debian ha habido cambios en la
>> impresión y el escaneao, quizá se deba por eso.
>>
>>
>> https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#driverless-operation
>>
>> Revisa las notas de la versión pero sabiendo que la impresora está
>> admitida por el driver del HP (hplip) te recomendaría que eliminaras la
>> impresora desde CUPS (que no el paquete de hplip) y volvieras a
>> instalarla, para «refrescar» la nueva configuración.
>>
>> (...)
>>
>> > Según veo buscando el Google la versión de hplip es la 3.21.6 que no
>> > coincide con la instalada 3.21.2+dfsg1-2, no se si aquí pueda partir el
>> > error
>>
>> Es normal que Debian no tenga la última versión de hplip, no debe ser
>> un problema en tu caso porque tu impresora tiene soporte desde la
>> versión 3.14.
>>
>> (...)
>>
>> > Cups a través de la web http_localhost:631   es cups 2.3.3op2 no
>> coincide
>> > con el instalado 2.3.3op2-3+deb11u1, no se si aquí pueda partir el error
>>
>> Sí coincide :-)
>> la coletilla «-3+deb11u1» hace referencia a revisiones menores, pero la
>> versión es la 2.3.3.
>>
>> (...)
>>
>> > H buscado en Google, pero yo no veo la solución, por lo que me dirijo a
>> la
>> > lista a ver si me pueden ayudarme. Gracias de antemano.
>>
>> Puedes revisar los registros de CUPS en /var/log/cups/* por si te diera
>> alguna pista adicional.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Problemas con hplip y cups en Debian bullseye

2021-08-19 Por tema ricardo adolfo sánchez arboleda
Sigue igual sale "Falló al escanear" No se pudo conectar al escáner


rasa.


El jue, 19 de ago. de 2021 a la(s) 00:39, Camaleón (noela...@gmail.com)
escribió:

> El 2021-08-18 a las 21:40 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
>
> > Hasta la actualización de buster a bulleye funcionaba bien la impresora
> > multifunción HP Officejet Pro 8615. Después de la actualización a la
> > actualidad stable bullseye, no consigo que funcione. Los trabajos que
> envió
> > a la impresora se quedan en cola sin imprimirse:
> >
> > Utilizo KDE
> >
> > El sistema la reconoce:
>
> (...)
>
> Precisamente en la nueva versión de Debian ha habido cambios en la
> impresión y el escaneao, quizá se deba por eso.
>
>
> https://www.debian.org/releases/stable/amd64/release-notes/ch-whats-new.en.html#driverless-operation
>
> Revisa las notas de la versión pero sabiendo que la impresora está
> admitida por el driver del HP (hplip) te recomendaría que eliminaras la
> impresora desde CUPS (que no el paquete de hplip) y volvieras a
> instalarla, para «refrescar» la nueva configuración.
>
> (...)
>
> > Según veo buscando el Google la versión de hplip es la 3.21.6 que no
> > coincide con la instalada 3.21.2+dfsg1-2, no se si aquí pueda partir el
> > error
>
> Es normal que Debian no tenga la última versión de hplip, no debe ser
> un problema en tu caso porque tu impresora tiene soporte desde la
> versión 3.14.
>
> (...)
>
> > Cups a través de la web http_localhost:631   es cups 2.3.3op2 no coincide
> > con el instalado 2.3.3op2-3+deb11u1, no se si aquí pueda partir el error
>
> Sí coincide :-)
> la coletilla «-3+deb11u1» hace referencia a revisiones menores, pero la
> versión es la 2.3.3.
>
> (...)
>
> > H buscado en Google, pero yo no veo la solución, por lo que me dirijo a
> la
> > lista a ver si me pueden ayudarme. Gracias de antemano.
>
> Puedes revisar los registros de CUPS en /var/log/cups/* por si te diera
> alguna pista adicional.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Acentos ñ en xfce

2021-06-15 Por tema Ricardo Delgado
 Hola a todos,

Gracias por las respuestas; si efectivamente no fue claro mi correo anterior.

El problema es el siguiente, cuando recibo archivos (via OWNCLOUD, correo, 
copia por algun soporte (pendrive, cd, dvd, etc) al pasar los archivos a mi 
notebook (corriendo DEBIAN estable con XFCE) los mismos tienen problemas para 
copiar todo archivo que tenga ACENTO, EÑE.

En primer lugar necesitaria RENOMBRAR todos los archivos y que respeten el 
formato original (sea Ñ o acento) 

Particularmente cuando SINCRONIZO, desde OWNCLOUD.

NO ES UN PROBLEMA de TECLADO.

Es decir, como solucionar COPIAR/SINCRONIZAR archivos que tengan Ñ o acento. 
sin tener que recurrir a algun comando que realice la conversion de archivos.

como dije mis LOCALES son

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Espero que esta vea se entienda mejor 

Muchas Gracias 



 El martes, 15 de junio de 2021 12:49:34 ART, Galvatorix Torixgalva 
 escribió:  
 
 Hola,
al igual que otros compañeros de la lista, yo no termino de ver claro cual es 
el problema que tienes. He creido entender que tienes algun problema de 
configuracion en el keymap.

Creo que lo mejor es que indiques directamente que problema te da.
Un saludo

  

Acentos ñ en xfce

2021-06-13 Por tema Ricardo Delgado
Buenos dias, lista.

Tengo inconvenientes con mi interfaz, cuando recibo un archivo con acentos y ñ 
siempre me da un error.

no encuentro la forma de solucionar el inconveniente, si bien mi teclado no 
tiene la distribucion español, solucione con teclas especiales.

En la web solo encuentro referencias a ISO utf 8 locales, etc, siempre desde 
consola, o como configurar el teclado.

en mi sistema tengo 

LANG=es_AR.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_AR.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_AR.UTF-8"
LC_TIME="es_AR.UTF-8"
LC_COLLATE="es_AR.UTF-8"
LC_MONETARY="es_AR.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_AR.UTF-8"
LC_PAPER="es_AR.UTF-8"
LC_NAME="es_AR.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_AR.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_AR.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_AR.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_AR.UTF-8"
LC_ALL=


Pero, como indico mi problema no es de LOCALES, o archivos ZIP que vienen con 
acentos, sino por ej. cuando recibo un archivo por correo, o cuando sincronizo 
una unidad en la nube donde coloque archivos como los indicados, al tener un 
listado grande de archivos se me complica ir cambiando uno por uno los mismos.

Uso: XFCE, THUNAR, DEBIAN ESTABLE

Espero haberme explicado.

Gracias 



Debian Stable - fsck

2021-04-02 Por tema Ricardo Delgado
Buenos dias, tengo instalado debian estable, despues de un tiempo note que 
durante el arranque no me aparece la opcion de chequear el sistema de archivos, 
recuerdo que en instalaciones o versiones anteriores, cada 50 arranques (si la 
memoria no me falla) realizaba una comprobacion.

Esta comprobacion veo que ya no aparece en la configuracion por defecto, sera 
alguna directiva nueva? destilde algun punto durante la instalacion? ya no es 
necesario realizar las comprobaciones?

Saludos 



Re: zoom se incia solo luego de desactivar salvapantallas (solucionado)

2020-10-01 Por tema Ricardo Delgado
 
Impresionante!

Era cierto, ZOOM se instala como APP en la configuracion de PROTECTOR DE 
PANTALLAS.

y tal cual como en el link que me pasaste habia revisado en casi todos lados, 
menos en el lanzador de protector de pantallas.

Muchas Gracias!!
 El jueves, 1 de octubre de 2020 19:59:15 ART, Paynalton 
 escribió:  
 
 


El jue., 1 oct. 2020 a las 12:27, Camaleón () escribió:

El 2020-09-27 a las 12:46 +, Ricardo Delgado escribió:

> uso debian stable con XFCE4, desde que instale ZOOM en mi notebook; me doy 
> con lo siguiente.
> 
> Sin abrir la APP y sin dejar en el SYSTRAY, es decir solo lanzo ZOOM cuando 
> lo necesito, accediendo desde el menu.
> 
> Pues bien, si dejo la notebook encendida un buen rato, al volver y desactivar 
> el salvapantallas, me encuentro con ZOOM iniciado, ya revise el menu de 
> SESION E INICIO de XFCE y no tengo nada que me indique algo relacionado con 
> ZOOM.
> 
> revise en ./config/autostart, y no veo nada que me relacione
> 
> ./config/xfce4/ tampoco.
> 
> De alguna forma se lanza juntamente con el protector de pantallas, al menos 
> me deja esa sensacion ya que es la unica actividad que puedo relacionar con 
> la aparicion repentina de ZOOM.



De casualidad no habrá un chino mirando al otro lado de la pantalla? 
Creo que te puede estar pasando esto que comentan por aquí:

Why is Zoom autostarting after screen lock/unlock ? 
http://zarnovican.github.io/2018/05/20/autostarting-zoom-app/

Saludos,

-- 
Camaleón 


  

zoom se incia solo luego de desactivar salvapantallas

2020-09-27 Por tema Ricardo Delgado
Buenos dias, les hago una consulta.

uso debian stable con XFCE4, desde que instale ZOOM en mi notebook; me doy con 
lo siguiente.

Sin abrir la APP y sin dejar en el SYSTRAY, es decir solo lanzo ZOOM cuando lo 
necesito, accediendo desde el menu.

Pues bien, si dejo la notebook encendida un buen rato, al volver y desactivar 
el salvapantallas, me encuentro con ZOOM iniciado, ya revise el menu de SESION 
E INICIO de XFCE y no tengo nada que me indique algo relacionado con ZOOM.

revise en ./config/autostart, y no veo nada que me relacione

./config/xfce4/ tampoco.

De alguna forma se lanza juntamente con el protector de pantallas, al menos me 
deja esa sensacion ya que es la unica actividad que puedo relacionar con la 
aparicion repentina de ZOOM.

Slds



Re: Alguna documentación sobre crear uma distro hija, osea una distro basada en otra??

2020-08-07 Por tema Ricardo Frydman
Tu quieres personalizar tu Ubuntu, y clonarlo en un USB? De eso se trata?
De ser asi, quizas este enlace te sirva:
https://voragine.net/linux/clonar-disco-duro-linux-dd
Si es algo diferente, pues explicalo mejor, a mi no me ha quedado tan claro.
Por otro lado, aqui tienes un Ubuntu sin entorno grafico:
http://inx.maincontent.net/index.html

El vie., 7 ago. 2020 a las 14:58, Jose Alfonso ()
escribió:

> Algo acerca del asunto por favor!? he buscado por la red pero lo único
> que me aparece es crear un From Scratch y eso es una distro desde
> cero, yo lo que quiero hacer es un proyecto personal pero ni proyecto
> es, es solo que quiero quitarle algunos paquetes a un ISO de ubuntu y
> añadirle otros tbien para eliminarle todo el entorno grafico y
> portarlo a una USB. Si alguien sabe por favor respondame al correo.!
>
>


Re: Problemas con hplip para impresora HP en Debian Bullseye

2020-08-07 Por tema Ricardo Frydman
Pero no dices que usas hplip? Porque no la reinstalas con hplip?
https://voragine.net/linux/sistema-impresion-linux-debian-cups-hplip

El vie., 7 ago. 2020 a las 14:28, José Manuel (Abogado) (<
eb8cx...@infonegocio.com>) escribió:

>
>
> El 7/8/20 a las 19:10, Camaleón escribió:
> > El 2020-08-07 a las 18:48 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:
> >
> >> El 7/8/20 a las 18:46, Camaleón escribió:
> > Yo probaría, grosso modo, eliminar la impresora desde la página de
> > configuración de CUPS y volverla a instalar. Para ello:
> >
> > 1/ Acceder a la página de configuración de CUPS, pero como te deja,
> > primero reiniciar o detener/iniciar el servicio: como súperusuario
> (service cups
> > restart)
> >
> > 2/ Ir a la web: http://localhost:631
> >
> > 3/ Si no carga la página de configuración de CUPS entonces el
> problema
> > es del servicio, algo le pasa. Nos lo dices y seguimos indagando por
> > ahí.
> >>> (...)
> >>>
>  Ya he reiniciado el servicio, pero me sigue saliendo en firefox lo
> siguiente
>  "Firefox no puede establecer una conexión con el servidor en
> localhost:631."
> >>> Ejecuta y manda la salida de esta orden:
> >>>
> >>> cat /etc/cups/cupsd.conf | grep -i -e WebInterface -e listen
> >>>
> >> root@debianPAPA:~# cat /etc/cups/cupsd.conf | grep -i -e WebInterface
> -e
> >> listen
> >> Listen /run/cups/cups.sock
> >> Listen /run/cups/cups.sock
> >> WebInterface Yes
> > Edita el archivo «/etc/cups/cupsd.conf» (tendrás que hacerlo como
> > súperusuario), busca esas líneas y deja esto:
> >
> > Listen localhost:631
> > Listen /var/run/cups/cups.sock
> > WebInterface Yes
> >
> > Es decir:
> >
> > Añadir localhost:631
> > Dejar sólo una línea de cups.sock (comenta # la otra)
> > Mantener webinterface
> >
> > Guarda los cambios, reinicia el servicio de CUPS y prueba a acceder a la
> > configuracón vía web para seguir con el siguiente paso (eliminar y
> > volver a añadir la impresora).
> >
> > Saludos,
> >
> Gracias de nuevo y disculpa las molestias que te ocasiono.
>
> Así queda en las primeras 10 líneas
> LogLevel warn
> PageLogFormat
> MaxLogSize 0
> localhost:631
> Listen /run/cups/cups.sock
> # Listen /run/cups/cups.sock
> Browsing On
> BrowseLocalProtocols dnssd
> DefaultAuthType Basic
> WebInterface Yes
>
> después reinicio: service cups restart
> Pero sigo igual: no puedo entrar en la página localhost:631 para borrar
> la impresora e instalarla de nuevo.
>
> ¿debería reiniciar el sistema para estos cambios o no?
>
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Redes Sociales:  https://www.instagram.com/jdomrol52/
> https://www.flickr.com/photos/joseman52/
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>
>

"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Videoconferencia 100 personas?

2020-07-24 Por tema Ricardo Frydman
Hipocresia de que? Da tu  opinión, respeta la de los demás, y guardate tu
juicio

*No escribas al privado por favor.*

El vie., 24 jul. 2020 a las 13:06, Aradenatorix Veckhôm Avecælus (<
arad...@gmail.com>) escribió:

> En fin... la hipocresía.
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Videoconferencia 100 personas?

2020-07-24 Por tema Ricardo Frydman
Estoy seguro que podras superar tu tristeza.
Cada cual da la opinion que mejor le cuadre no te parece?
Mis felicitaciones a los chicos del sur de España, muy loable lo que
hicieron.
Ahora, para una conferencia de 100 personas, yo iria por Google Meet
Saludos
PD No respondas cc al privado por favor

El vie., 24 jul. 2020 a las 12:47, Aradenatorix Veckhôm Avecælus (<
arad...@gmail.com>) escribió:

> Que tristeza leer en una lista de debian que recomiendan usar Meet y
> Zoom. Luego por eso se habla de discapacidad tecnológica, porque no
> pueden romper la dependencia tecnológica de las soluciones
> prefabricadas de GAFAM. Respondiendo a User, si necesitas una
> videoconferencia entre tanta gente vas a necesitar un servidor robusto
> con un muy buen ancho de banda, porque de otro modo con una veintena
> de personas con cámara y micrófono abiertos, jitsi se muere si tu
> servidor no es robusto.
>
> Hace unos meses unos chicos del sur de España estuvieron haciendo
> pruebas sobre AWS y para 30 personas un servidor con 2 procesadores de
> 4 núcleos, 8 GB de RAM y un muy buen ancho de banda fue lo que se
> necesitó. Necesitas triplicar al menos esos requerimientos para lograr
> lo que buscas.
>
> A mí no me gusta recomendar a priori la solución comercial, privativa
> y no libre por respeto a los usuarios y a su privacidad. Estamos muy
> mal acostumbrados a subestimar nuestra privacidad y el capital
> simbólico de nuestros datos y sería bueno poder predicar con el
> ejemplo. Si no necesitas que tdas esas 100 personas estén
> participando con cámara y micrófono abiertos, los requerimientos
> pueden bajar, incluso podrías hacer streaming con icecast, ffmpeg y
> vlc. Igualmente con un chat para que haya retroalimentación, en fin,
> hay opciones. Desconozco qué requieras pero no hay necesidad de
> bajarse los pantalones a la primera con Zoom o Google.
>
> Saludos
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Videoconferencia 100 personas?

2020-07-24 Por tema Ricardo Frydman
zoom tiene serios problemas conocidos de seguridad. Yo iria -como dije
antes-, por google meet. Otra diferencia, para esa cantidad de
participantes en zoom debes pagar soporte. Google meet hasta donde se es
gratis hasta septiembre.


El vie., 24 jul. 2020 a las 11:56, Eduardo Jorge Gil Michelena (<
egi...@yahoo.com.ar>) escribió:

> Lo mejorcito es ZOOM
> Tiene soporte para 1000 participantes en video en vivo y 49 participantes
> visualizados en cada pantalla.
> Es improbable que alguna otra aplicación pueda presentar al mismo tiempo
> en una misma pantalla más participantes. Además... ¿qué tamaño de monitores
> tendrías que tener para que veas 100 cuadritos de c/participantes y los
> distingas?
>
> https://zoom.us/
> El viernes, 24 de julio de 2020 12:43:53 ART, User 
> escribió:
>
>
> Hola
>
> Uso Debian Buster.
>
> Necesito realizar una reunion de aprox 100 personas, via internet; y lo
> unico que se me ocurre, es videoconferencia!
>
> Es necesario que veamos al que participa, y que todos lo escuchen.
>
> Habria que instalar algun tipo de servidor?
> El SO de los Usuarios, podria ser cualquiera?
> Cual seria la forma mas simple? Solo sera una vez!
>
> Les agradeceria, cualquier sugerencia, o guia paso a paso. No tengo
> experiencia suficiente, en este tema.
>
> Muchas gracias por su atencion.
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Videoconferencia 100 personas?

2020-07-24 Por tema Ricardo Frydman
Google meet

El vie., 24 jul. 2020 a las 11:43, User () escribió:

> Hola
>
> Uso Debian Buster.
>
> Necesito realizar una reunion de aprox 100 personas, via internet; y lo
> unico que se me ocurre, es videoconferencia!
>
> Es necesario que veamos al que participa, y que todos lo escuchen.
>
> Habria que instalar algun tipo de servidor?
> El SO de los Usuarios, podria ser cualquiera?
> Cual seria la forma mas simple? Solo sera una vez!
>
> Les agradeceria, cualquier sugerencia, o guia paso a paso. No tengo
> experiencia suficiente, en este tema.
>
> Muchas gracias por su atencion.
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: OT - generador de diagrama a partir de código

2020-05-19 Por tema Ricardo Frydman
Por si no entraste al enlaceTe estoy refiriendo dia2code, que es una
extension de dia.

"
dia2code

You can use dia2code to convert Dia diagram files into source code of
various programming languages."

El mar., 19 may. 2020 a las 10:41, Jorge A. Secreto ()
escribió:

> Hola Ricardo
>
> El mar., 19 de may. de 2020 a la(s) 11:16, Ricardo Frydman (
> ricardoeur...@gmail.com) escribió:
>
>> dia hace eso, pero a la inversa, quizas te sea util
>>
>> http://dia-installer.de/dia2code/index.html
>>
>> El mar., 19 may. 2020 a las 9:55, Jorge A. Secreto (<
>> jorgesecr...@gmail.com>) escribió:
>>
>>> ¿Alguien conoce un programa que, corra en debian,(de última, en culquier
>>> lado) que genere un diagrama de flujo a partir de Php?
>>> Muchas gracias, y disculpas nuevamente.
>>>
>>
>> --
>> Ricardo A.Frydman
>>
>
> Si, lo tengo a Dia. Tendría que haber empezado por ahí, en vez de tirar
> codigo directamente. :-(
> Gracias igual
> Abrazo
>
> --
> Jorge A Secreto
> Analista de Sistemas
> MP 361
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: OT - generador de diagrama a partir de código

2020-05-19 Por tema Ricardo Frydman
dia hace eso, pero a la inversa, quizas te sea util

http://dia-installer.de/dia2code/index.html

El mar., 19 may. 2020 a las 9:55, Jorge A. Secreto ()
escribió:

> Hola, disculpen el OT.
> Armé una rutina en php, que no hace lo que quiero, y me estoy complicando
> bastante para debuguearla.
> Debería haber partido de un diagrama de flujo y ahora estoy pagando el
> costo de no hacerlo.
> ¿Alguien conoce un programa que, corra en debian,(de última, en culquier
> lado) que genere un diagrama de flujo a partir de Php?
> Muchas gracias, y disculpas nuevamente.
>
> --
> Jorge A Secreto
> Analista de Sistemas
> MP 361
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: testdisk_static Apoyo MIME. Gracias

2020-04-14 Por tema Ricardo Frydman
Como instalaste el paquete testdisk?

El mar., 14 abr. 2020 a las 14:45, ramon alonso alonso ()
escribió:

> Hola.
>
> Por favor, ¿podéis atender la siguiente consulta?. Gracias.
>
>
> Debian GNU/Linux 10 Buster. Intel 64 bits.
>
>
> Debian, al pretender ejecutar testdisk_static, dice buscar para un
> ejecutable, una aplicación fuente que soporte el tipo MIME y no la
> encuentra:
>
> Software de Debian indica que El codificador de archivo formato…….. que
> estaba buscando no se ha podido encontrar. Envía a debian.org que dice:
>
>
> Missing Font
>
> Unfortunately, the font you were searching for is not available in Debian.
> There are a few common reasons why a font might not be in Debian's
> repositories:
>
>-
>
>Debian does not include proprietary fonts, it only uses fonts with an 
> acceptable
>font license <https://wiki.debian.org/DFSGLicenses>.
>-
>
>It is possible that no one has packaged that font yet. You might
>consider submitting an RFP <http://www.debian.org/devel/wnpp/>, or
>even packaging it yourself <http://www.debian.org/doc/maint-guide/>!
>
> See Fonts <https://wiki.debian.org/Fonts> for additional information.
> Missing MIME Support
>
> Unfortunately, there is nothing in the repositories that claims to support
> the MIME type you were searching for. There are a few common reasons why
> Debian may not have support for a MIME type:
>
>-
>
>Many MIME types are Windows-only. You may be able to use Wine
><http://en.wikipedia.org/wiki/Wine_(software)> to run a Windows
>program under GNU/Linux that supports your MIME type.
>-
>
>Some MIME types are only supported by proprietary or patent encumbered
>software.
>-
>
>It is possible that acceptable software to support your MIME type
>exists, but that no one has packaged it yet. You might consider submitting
>an RFP <http://www.debian.org/devel/wnpp/>, or even packaging it
>yourself <http://www.debian.org/doc/maint-guide/>!
>
>
>
>¿Que posibilidades tengo de ejecutar en este Debian, sin máquinas
>virtuales, testdisk directamente para Unix/Linux?
>
>
> Muchas gracias por vuestra atención. Un cordial saludo. Ramón.
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: impresora epson

2020-04-11 Por tema Ricardo Frydman
Con solo 20 segundos de busqueda en google encuentro que esta perfectamente
soportada https://www.openprinting.org/printer/Epson/Epson-Stylus_C45

El sáb., 11 abr. 2020 a las 19:15, walter () escribió:

> Epson C45 ??  todavia existen?  tiene facil 17 años.. da gracia que aun
> funcione
> quizas por eso ya no le dan importancia a los drivers...
>
> no te quejes tanto... y disfruta lo que tengas!
>
> Galvatorix Torixgalva:
>
> Hola,
>
> no se si sera exactamente este modelo, pero creo que he encontrado algo
>
> https://www.openprinting.org/printer/Epson/Epson-Stylus_C45
>
> un detallito: ahi hablan de paquetes rpm, para instalar eso en debian
> necesitas usar alien, creo que era algo como "alien -d archivo.rpm.
>
> Podria ser que tengas que tocar algo en la configuracion de cups.
>
> No te puedo decir mucho mas al respecto porque no tengo impresora ;)
>
> Un saludo
>
>
> <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
>  Libre
> de virus. www.avg.com
> <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
>
> On Sat, Apr 11, 2020 at 1:05 AM luis godoy 
> wrote:
>
>> hay un grave problema con los driver para la impresora epson c45, los
>> programadores estan jugando con en tema de la impresion, primero no imprime
>> verde, despues no imprime negro pero si verde, algunos botones o funciones
>> no estan funcionando, hasta cuando juegan?
>>
>
>
> --
> Profesor de informática en Tutellus
>
> Tutellus https://www.tutellus.com/perfil/230494/rafael-navarro
>
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: sin conexion wifi (SOLUCIONADO)

2020-03-04 Por tema Ricardo Delgado
 Error de capa 8.

Instale WICD, configure la red

y salio funcionando!!!

Muchas Gracias!


 El martes, 3 de marzo de 2020 22:52:03 ART, qorg11  
escribió:  
 
 ¿Haz activado el firmware?

# modprobe -r iwlwifi
# modprobe iwlwifi


El 4 de marzo de 2020 2:31:06 CET, Ricardo Delgado 
 escribió:
buenas noches, acabo de instalar debian 10 64 bits, y tengo un problema con la 
conexion wifi.


lspci |grep Wireless
02:00.0 Network controller: Intel Corporation Dual Band Wireless-AC 3168NGW 
[Stone Peak] (rev 10)

es la placa que tengo, instale el firmare iwlwifi

si hago un lsmod |grep iwlwifi

lsmod |grep iwlwifi
iwlwifi   249856  1 iwlmvm
cfg80211  774144  3 iwlmvm,iwlwifi,mac80211



iwconfig
eno1  no wireless extensions.

wlo1  IEEE 802.11  ESSID:off/any  
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=0 dBm   
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:on
  
lono wireless extensions.


dhclient wlo1

no me da direccion de red.

uso XFCE4, por eno1 funciona perfecto.

me dan una ayuda por favor?

Gracias


  

sin conexion wifi

2020-03-03 Por tema Ricardo Delgado
buenas noches, acabo de instalar debian 10 64 bits, y tengo un problema con la 
conexion wifi.


lspci |grep Wireless
02:00.0 Network controller: Intel Corporation Dual Band Wireless-AC 3168NGW 
[Stone Peak] (rev 10)

es la placa que tengo, instale el firmare iwlwifi

si hago un lsmod |grep iwlwifi

lsmod |grep iwlwifi
iwlwifi   249856  1 iwlmvm
cfg80211  774144  3 iwlmvm,iwlwifi,mac80211



iwconfig
eno1  no wireless extensions.

wlo1  IEEE 802.11  ESSID:off/any  
  Mode:Managed  Access Point: Not-Associated   Tx-Power=0 dBm   
  Retry short limit:7   RTS thr:off   Fragment thr:off
  Encryption key:off
  Power Management:on
  
lono wireless extensions.


dhclient wlo1

no me da direccion de red.

uso XFCE4, por eno1 funciona perfecto.

me dan una ayuda por favor?

Gracias



Re: eliminar directorios con caracteres raros

2020-02-19 Por tema Ricardo Frydman
Mira si alguno de estos te es uitl
https://www.linux.com/tutorials/linux-shell-tip-remove-files-names-contains-spaces-and-special-characters-such/


El mié., 19 feb. 2020 a las 11:06, Matias Mucciolo ()
escribió:

>
> On Wednesday, February 19, 2020 1:18:35 PM -03 miguel angel gonzalez wrote:
> >  Buenos días,
> >
> > Pregunta, sabéis como puedo eliminar un directorio por "inodo",
> > la razón de hacer esto es porque se ha creado con un caracter raro,
> empieza
> > en -1, de la siguiente manera borraría ficheros por inodo.
> >
> > find . -inum 35026 -exec rm -i {} \;
> >
> > Pero me interesa para directorios.
> >
> > ¿Se os ocurre alguna idea?
> > Los directorios no están vacios, tiene pinta que es una tontería pero no
> > termino de verlo.
> > Gracias
> >
> >
> >
> > --
> > /m.a.
>
> hola
> proba con rm -- -1 por ejemplo..
>
> saludos
> Matias
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


[OT] ¿Cómo agradecer a quien responde a una lista de correo? y ¿cómo funcionan las listas de correo?

2020-02-10 Por tema Ricardo Alejandro García Gómez
Muy buen día, me disculpo por no haber seguido las políticas y pautas
requeridas para este espacio; con su colaboración, no ocurrirá más por
mi parte y asimismo por quienes leerán y aplicarán sus respectivas
respuestas obtenidas mediante los servicios de indexación de los
buscadores. Por favor, me podrían decir ¿cómo respondo o agradezco a
quienes me responden?, ocasionalmente recibo a mi bandeja de correo
electrónico algunas respuestas de parte de algunos de ustedes pero he
observado que no recibo respuestas de todos; lo pueden comprobar en
las próximas direcciones web pues falta una respuesta de mi parte
enviada a la siguiente dirección: debian-user-spanish@lists.debian.org
con el asunto «Re: Ocultar archivos o carpetas».

https://www.mail-archive.com/debian-user-spanish@lists.debian.org/msg247133.html
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2020/02/threads.html

He buscado y recibido información de los siguientes sitios pero
desconozco o no comprendo cómo responder para agradecer a quienes me
responden y él último enlace está roto.

https://www.debian.org/MailingLists/subscribe.es.html
https://wiki.debian.org/es/NormasLista
https://www.debian.org/doc/manuals/debian-handbook/index.es.html (toda
la sección 7.2)

Previamente había intentado responder a esta dirección:
caltgq+wipakynzhlokujbebjmpgthx357fc06rvvboretxa...@mail.gmail.com
pero no funcionó. No deseo continuar con experimentaciones pues no
quiero ser bloqueado por los servidores de debian ni de esta lista de
correo ni introducir basura.

Si no es mucha molestia, ¿podrían darme una guía sobre cómo puedo
responder paso a paso?



Re: Ocultar archivos o carpetas para Windows

2020-02-10 Por tema Ricardo Alejandro García Gómez
El 9/2/20 a las 14:26, Ricardo Alejandro García Gómez escribió:

Muy buen día


Me ha encantado debian, muchísimas gracias por su loable labor, con tal ya
no requeriré para mí de Microsoft Windows.

He probado todos los escritorios disponibles para debian de las imágenes vivas
y él que más me gusta es KDE Plasma.

Desafortunadamente, no puedo convencer a las personas de mi rededor para usar
debian y requiero ocultar archivos o carpetas contenidos en memorias USB
que uso con Windows.

Por favor, me podrían decir como oculto una carpeta o un archivo para Windows.
Yo sé que para Linux es muy fácil: añadiendo un «.» antes del nombre del
archivo o carpeta, o creando una lista dentro de un archivo de texto
llamado «.hidden» en el directorio donde está alojado; ¿pero, preferiblemente
mediante un método gráfico si es posible, cómo los oculto para Windows pues
con ambos métodos continúan visibles?

Gracias por su atención.



Muchas gracias a todos por sus respuestas y sugerencias, antes de
preguntar había encontrado un software llamado «fatattr» que funciona de
maravilla para archivos contenidos en sistemas de archivos FAT/16/32 pero
no con exFAT y pienso que sería bueno integrar esta herramienta con alguna
interfaz gráfica para quienes no están familiarizados con una interfaz por
línea de comandos, para quienes vienen enamorados con la filosofía del
software libre y están emprendiendo este trayecto.


Ocultar archivos o carpetas para Windows

2020-02-09 Por tema Ricardo Alejandro García Gómez
Muy buen día

Me ha encantado debian, muchísimas gracias por su loable labor, con tal ya
no requeriré para mí de Microsoft Windows.

He probado todos los escritorios disponibles para debian de las imágenes
vivas y él que más me gusta es KDE Plasma.

Desafortunadamente, no puedo convencer a las personas de mi rededor para
usar debian y requiero ocultar archivos o carpetas contenidos en memorias
USB que uso con Windows.

Por favor, me podrían decir como oculto una carpeta o un archivo para
Windows. Yo sé que para Linux es muy fácil: añadiendo un «.» antes del
nombre del archivo o carpeta, o creando una lista dentro de un archivo de
texto llamado «.hidden» en el directorio donde está alojado; ¿pero,
preferiblemente mediante un método gráfico si es posible, cómo los oculto
para Windows pues con ambos métodos continúan visibles?

Gracias por su atención.


Re: Virtualbox error rc 1908

2020-02-06 Por tema Ricardo Delgado
 
Gracias por responder,

Virtualbox no aparece en los repositorios (al menos no en 32) probe bajar el 
instalador desde la pagina de virtualbox instalo perfecto pero a la hora de 
ejecutar, vuelve a aparecer el mismo error (rc 1908) instale DKM, BUILD 
ESSENTIALS, y HEADERS de la version del kernel pero sigue sin funcionar, 
mirando el log me tira esta informacion que no se interpretar

/var/log/vbox-setup.log [B---] 68 L:[ 67+22 89/ 90] *(25243/25244b) 0010 0x00A 
[*][X]
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4201:13: note: here
 4201 | case kTscDeltaThreadState_Listening:
 | ^~~~
In file included from :
/tmp/vbox.0/include/VBox/SUPDrvMangling.h:30:30: warning: this statement may 
fall through [-Wimplicit-fallthrough=]
 30 | #define RT_MANGLER(symbol) VBoxHost_##symbol
/tmp/vbox.0/include/iprt/mangling.h:2219:57: note: in expansion of macro 
‘RT_MANGLER’
 2219 | # define RTThreadSleep RT_MANGLER(RTThreadSleep)
 | ^~
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4226:17: note: in expansion of macro ‘RTThreadSleep’
 4226 | RTThreadSleep(1);
 | ^
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.c:4230:13: note: here
 4230 | case kTscDeltaThreadState_Measuring:
 | ^~~~
make[3]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/scripts/Makefile.build:271: 
/tmp/vbox.0/SUPDrvGip.o] Error 1
make[3]: *** Se espera a que terminen otras tareas
 if objdump -h /tmp/vbox.0/SUPDrvSem.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 -E 
-D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/.SUPDrvSem.o.d -nostdinc -isystem 
/usr/lib/gcc
 if objdump -h /tmp/vbox.0/SUPDrv.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 -E 
-D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/.SUPDrv.o.d -nostdinc -isystem 
/usr/lib/gcc/i686-
 if objdump -h /tmp/vbox.0/linux/SUPDrv-linux.o | grep -q __ksymtab; then gcc-9 
-E -D__GENKSYMS__ -Wp,-MD,/tmp/vbox.0/linux/.SUPDrv-linux.o.d -nostdinc -is
make[2]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/Makefile:1665: /tmp/vbox.0] 
Error 2
make[1]: *** [/usr/src/linux-headers-5.4.0-3-common/Makefile:179: sub-make] 
Error 2
make: *** [/tmp/vbox.0/Makefile.include.footer:100: vboxdrv] Error 2



 El miércoles, 5 de febrero de 2020 21:59:38 ART, Deiby Herrera 
 escribió:  
 
 Faltan dependencias observa bien
El dom., 2 feb. 2020 7:03 p. m., Ricardo Delgado 
 escribió:

Buenas,

            Hoy al actualizar mi testing me doy con la novedad que no me 
funciona virtualbox, baje el mismo desde la pagina de Virtualbox, la version 
5.2.34, la carpeta de instalacion es /opt/

            Cuando trato de lanzar la VM me da el error RC 1908.

            Probe las soluciones "habituales" (ej. 
https://www.archecode.org/es/blog/solucion-a-kernel-driver-not-installed-rc-1908-virtualbox/)(https://www.elpeladogeek.com/error-virtual-box-rc-1908-en-debian/)



         Pero no me funciona.

          Por favor si me pueden orientar en alguna solucion, les agradezco.


  

Virtualbox error rc 1908

2020-02-02 Por tema Ricardo Delgado
Buenas,

Hoy al actualizar mi testing me doy con la novedad que no me 
funciona virtualbox, baje el mismo desde la pagina de Virtualbox, la version 
5.2.34, la carpeta de instalacion es /opt/

Cuando trato de lanzar la VM me da el error RC 1908.

Probe las soluciones "habituales" (ej. 
https://www.archecode.org/es/blog/solucion-a-kernel-driver-not-installed-rc-1908-virtualbox/)(https://www.elpeladogeek.com/error-virtual-box-rc-1908-en-debian/)



 Pero no me funciona.

  Por favor si me pueden orientar en alguna solucion, les agradezco.



Re: Seguridad controladores o firmware non-free

2020-01-22 Por tema Ricardo Alejandro García Gómez
¡Muchas gracias! Paynalton e igualmente a todos ustedes por su loable labor.
Ahora lo tengo muy claro pues en algunos lugares afirman que usar tales
paquetes es bajo tu propio riesgo pero, ahora con lo que mencionaste, sé
que no habrá problemas por ustedes en la medida de lo posible. :-D
Saludos.

El mié., 22 de ene. de 2020 10:17 a. m., Paynalton 
escribió:

>
>
>
> El mié., 22 ene. 2020 a las 0:09, Ricardo Alejandro García Gómez (<
> gagor...@gmail.com>) escribió:
>
>> Muy buen día
>>
>> Agradeciendo anticipadamente la atención y agradecido por su excelente
>> labor por la libertad <https://www.debian.org/social_contract.es.html> de
>> los usuarios
>> <https://www.debian.org/doc/manuals/debian-handbook/sect.foundation-documents.es.html>
>> o desarrollares de software.
>>
>> Por favor, podrían resolverme la siguiente inquietud respecto a los
>> paquetes contenidos en non-free: ¿Ustedes revisan
>> <https://www.debian.org/security/faq.es.html#contrib>, en la medida de
>> lo posible, que tales paquetes
>> <https://www.debian.org/distrib/packages.es.html> son seguros
>> <https://www.debian.org/security/index.es.html>, particularmente me
>> interesa sobre controladores y firmware?
>>
>
> Debian se basa por completo en el trabajo de la comunidad, esto nos lleva
> a que cada paquete tiene un responsable encargado de revisar la seguridad y
> estabilidad de ese paquete. También hay una legión de testers voluntarios
> que prueban todo el sistema y reportan a los mantenedores de paquetes
> problemas encontrados, además de distribuciones derivadas de ramas unstable
> que aportan gran cantidad de reportes de fallo.
>
> Una vez encontrado un fallo, el mantenedor del paquete contacta al creador
> o a alguna comunidad de desarrolladores dispuesta a corregirlo, prueba la
> solución y actualiza el paquete en el repositorio.
>
> De todos los paquetes de debian, solo aquellos que alcanzan un cierto
> grado de calidad llegan a la versión estable, la calidad se mide por la
> cantidad y severidad de los reportes, así como la velocidad de respuesta de
> sus mantenedores.
>
>
>>
>> ¿Si he consultado al lugar incorrecto podría mencionarme cómo y con
>> quién contactar?
>>
>
> Para cada paquete en específico, buscalo en
> https://www.debian.org/distrib/packages y ahí puedes contactar a sus
> mantenedores y a las comunidades que le dan soporte.
>
>
>>
>> Nuevamente, gracias por su atención, espero atentamente su respuesta.
>>
>


Seguridad controladores o firmware non-free

2020-01-21 Por tema Ricardo Alejandro García Gómez
Muy buen día

Agradeciendo anticipadamente la atención y agradecido por su excelente
labor por la libertad  de
los usuarios

o desarrollares de software.

Por favor, podrían resolverme la siguiente inquietud respecto a los
paquetes contenidos en non-free: ¿Ustedes revisan
, en la medida de lo
posible, que tales paquetes
 son seguros
, particularmente me
interesa sobre controladores y firmware?

¿Si he consultado al lugar incorrecto podría mencionarme cómo y con quién
contactar?

Nuevamente, gracias por su atención, espero atentamente su respuesta.


OT: Actikey - Debian

2019-11-01 Por tema Ricardo Delgado
Hola,

Les hago una consulta, tengo un disco para sacar info personal, este 
disco tiene ACTIKEY que funciona con XP, se trata de un disco viejo.

 Perdon el Fuera de Topico, alguien podria indicarme como LEER desde 
Debian el mismo? cuando lo conecto me da "error de entrada/salida"

 Muchas Gracias




http://www.actikey.com/drivers.asp



Re: Necesito ayuda para configurar una especie de pasarela

2019-10-25 Por tema Ricardo Frydman
Lo mas sencillo y rapido, si tus conocimientos de redes y enrutamiento son
limitados, es instalar algo como
https://openwrt.org/

El vie., 25 oct. 2019 a las 15:26, Karel Alexis Gayle Cutiño (<
karelga...@nauta.cu>) escribió:

> Saludos, necesito ayuda para configurar una especie de pasarela.
>
> Tengo W7 con VMware instalado, y sobre este tengo Debian 8.
> Tengo una conexión de datos móviles con IP dinámica, que es
> la conexión al exterior. También tengo un router conectado
> vía ethernet con IP estática, que ese sería el punto de conexión
> para los equipos clientes.
>
> Quiero configurar mi sistema para que me de acceso al exterior,
> entrando por el router y saliendo por los datos móviles,
> y que controle la cuota de transferencia de los clientes.
> ¿Cómo puedo lograrlo? ¿Existe alguna aplicación para Windows
> que haga esas cosas?
>
> Gracias de antemano
>
> --
> Usando el novísimo cliente de correo de Opera: http://www.opera.com/mail/
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Technical PM - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Disco Raid como montarlo

2019-03-29 Por tema Ricardo Frydman
Tantos años en esta lista y sigues sin saber que debes responder a la lista
y no al privado?

Ahi lo tienes, ya creado el Raid y montado.

ejecuta mdadm -D /dev/md0 para ver como esta conformado


El vie., 29 mar. 2019 a las 14:09, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) escribió:

> Filesystem 1K-blocks  Used Available Use% Mounted on
> udev   10240 0 10240   0% /dev
> tmpfs3289012123392   3165620   4% /run
> /dev/sda2  226775428  25926784 189306068  13% /
> tmpfs8222528 8   8222520   1% /dev/shm
> tmpfs   5120 0  5120   0% /run/lock
> tmpfs8222528 0   8222528   0% /sys/fs/cgroup
> */dev/md0   961172816 279122852 633202092  31% /mnt/md0*
> tmpfs1644508 0   1644508   0% /run/user/1001
>
>
> --
> *De:* Ricardo Frydman 
> *Enviado:* jueves, 28 de marzo de 2019 20:27
> *Para:* debian-user-spanish@lists.debian.org
> *Asunto:* Re: Disco Raid como montarlo
>
> Pues da toda la sensacion que el RAID ya esta creado, y es el md0.
> Envia la salida de df -h
>
>
>
> El jue., 28 mar. 2019 a las 21:16, Edwin Quijada (<
> listas_quij...@hotmail.com>) escribió:
>
> Buenos dias, me ha tocado usar un server en la empresa y al momento de
> empezar con el me he dado cuenta que tiene varios discos pero estos no
> aparecen disponibles para usarlo, al usar el comando fdisk obtuve esto
>
> root@debian:/mnt# fdisk -l
> Disk /dev/sda: 223.6 GiB, 240057409536 bytes, 468862128 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0xc32df7bf
>
> Device Boot Start   End   Sectors   Size Id Type
> /dev/sda1   461049856 468860927   7811072   3.7G 82 Linux swap /
> Solaris
> /dev/sda2  * 2048 461049855 461047808 219.9G 83 Linux
>
> Partition table entries are not in disk order.
>
>
> Disk /dev/sdb: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x5449fa1e
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdb12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/sdc: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x000d35ff
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdc12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/md0: 931.4 GiB, 168874240 bytes, 1953259520 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>
> el asunto es que no conozco, o no se donde estan, los discos sdb1 y sdc1
> solo puedo acceder sda2 y md0. El punto es que no se como se podrian montar
> el sdc1 y sdb1, trate de usar mount y no se pudo, y el tipo de disco
> tampoco lo tengo, no reconozco el Linux raid autodetect.
>
> Buscando en google me dice que es un RAID pero no se como crearlo o si
> puedo usar ambos discos diferentes o como uno.
>
> Alguna ayuda de como activar los discos permanentemente?
>
> Gracias
>
>
>
> --
> Ricardo A.Frydman
> Project Lead - Tata Consultancy Services
> Sun Certified System Administrator - Solaris 10
>
> pgp.mit.edu ID A04134BD 
> <http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>
>
>
> "Aequam memento rebus in arduis servare mentem"
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Project Lead - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Disco Raid como montarlo

2019-03-28 Por tema Ricardo Frydman
Pues da toda la sensacion que el RAID ya esta creado, y es el md0.
Envia la salida de df -h



El jue., 28 mar. 2019 a las 21:16, Edwin Quijada (<
listas_quij...@hotmail.com>) escribió:

> Buenos dias, me ha tocado usar un server en la empresa y al momento de
> empezar con el me he dado cuenta que tiene varios discos pero estos no
> aparecen disponibles para usarlo, al usar el comando fdisk obtuve esto
>
> root@debian:/mnt# fdisk -l
> Disk /dev/sda: 223.6 GiB, 240057409536 bytes, 468862128 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0xc32df7bf
>
> Device Boot Start   End   Sectors   Size Id Type
> /dev/sda1   461049856 468860927   7811072   3.7G 82 Linux swap /
> Solaris
> /dev/sda2  * 2048 461049855 461047808 219.9G 83 Linux
>
> Partition table entries are not in disk order.
>
>
> Disk /dev/sdb: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x5449fa1e
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdb12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/sdc: 931.5 GiB, 1000204886016 bytes, 1953525168 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> Disklabel type: dos
> Disk identifier: 0x000d35ff
>
> Device Boot StartEndSectors   Size Id Type
> /dev/sdc12048 1953523711 1953521664 931.5G fd Linux raid autodetect
>
>
> Disk /dev/md0: 931.4 GiB, 168874240 bytes, 1953259520 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>
> el asunto es que no conozco, o no se donde estan, los discos sdb1 y sdc1
> solo puedo acceder sda2 y md0. El punto es que no se como se podrian montar
> el sdc1 y sdb1, trate de usar mount y no se pudo, y el tipo de disco
> tampoco lo tengo, no reconozco el Linux raid autodetect.
>
> Buscando en google me dice que es un RAID pero no se como crearlo o si
> puedo usar ambos discos diferentes o como uno.
>
> Alguna ayuda de como activar los discos permanentemente?
>
> Gracias
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Project Lead - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Versiones viejas de Debian, dónde?

2019-03-27 Por tema Ricardo Frydman
https://www.debian.org/releases/lenny/

El mié., 27 mar. 2019 a las 20:08, Darío ()
escribió:

> Hola, estoy buscando Debian 5.0 Lenny, no puedo encontrar el enlace en la
> página oficial, busco por internet y todo me lleva a
> https://www.debian.org/releases/stable/
> pero no hay opción de descarga para esas distribuciones.
> Estoy buscando ésta porque la quiero instalar en una netbook Asus EEPC,
> que vi que fue desarrollada para ella, y en su momento se vendía con
> Debian, y prefiero una Deban pura a alguna basada en Debian.
> ¿Alguien sabe dónde se podrá descargar? Busqué en linuxtracker tampoco la
> encuentro
>
> Gracias!
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Project Lead - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: LTSP Server con clientes Windows

2019-01-16 Por tema ricardo gomez
Para eso que tu quieres tienes que usar ardence o Citrix.
LTSP es muy bueno, pero solo para linux. 

El mié, 16-01-2019 a las 13:01 -0500, Eriel Perez escribió:
> eso mismo, pero en vez de levantar una imagen en linix que inice una
> windows. 
> On 1/16/2019 12:44 PM, Ricardo Frydman wrote:
> > Buenas tardes
> > 
> > No queda claro cuando dices "con imagenes windows" al menos para
> > mi.
> > Quieres explicar un poco mas que deseas hacer?
> > 
> > Ampliando un poco, el proyecto LTSP lo que hace es proveerte, a
> > partir de un servidor, la posibilidad que inicies un Linux en
> > clientes ligeros, (es decir, sin necesidad que tengan un disco
> > rigido propio), levantando la imagen del kernel y el SO, bien por
> > pxe a traves de red, o con algun medio local portatil (disco, pen
> > drive, etc)
> > 
> > Hecha esta aclaracion, cuentanos mas en detalle en donde entra en
> > este esquema una imagen windows, y que rol juega
> > 
> > El mié., 16 ene. 2019 a las 13:18, Eriel Perez ( > il.com>) escribió:
> > > Hola amigos.
> > > 
> > > Necesito implementar lo que dice el asunto.
> > > 
> > > LTSP server en debian con imagenes window$
> > > 
> > > Algun manual para leer? Alguien ha logrado o tiene esto
> > > implementado?
> > > 
> > > 
> > > Gracias de antemano.
> > > 
> > > 
> > 
> > 
> > -- 
> > Ricardo A.Frydman
> > Project Lead - Tata Consultancy Services
> > Sun Certified System Administrator - Solaris 10
> > pgp.mit.edu ID A04134BD 
> > 
> > "Aequam memento rebus in arduis servare mentem"

--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: LTSP Server con clientes Windows

2019-01-16 Por tema Ricardo Frydman
Buenas tardes

No queda claro cuando dices "con imagenes windows" al menos para mi.

Quieres explicar un poco mas que deseas hacer?

Ampliando un poco, el proyecto LTSP lo que hace es proveerte, a partir de
un servidor, la posibilidad que inicies un Linux en clientes ligeros, (es
decir, sin necesidad que tengan un disco rigido propio), levantando la
imagen del kernel y el SO, bien por pxe a traves de red, o con algun medio
local portatil (disco, pen drive, etc)

Hecha esta aclaracion, cuentanos mas en detalle en donde entra en este
esquema una imagen windows, y que rol juega


El mié., 16 ene. 2019 a las 13:18, Eriel Perez ()
escribió:

> Hola amigos.
>
> Necesito implementar lo que dice el asunto.
>
> LTSP server en debian con imagenes window$
>
> Algun manual para leer? Alguien ha logrado o tiene esto implementado?
>
>
> Gracias de antemano.
>
>

-- 
Ricardo A.Frydman
Project Lead - Tata Consultancy Services
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-03 Por tema Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 23:38, Felix Perez
() escribió:
>
> El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 19:00, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > El dom., 2 dic. 2018 a las 17:53, Felix Perez
> > () escribió:
> > >
> > > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:49, Felix Perez
> > > (felix.listadeb...@gmail.com) escribió:
> > > >
> > > > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:03, Ricardo Delgado
> > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > >
> > > > > El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
> > > > > () escribió:
> > > > > >
> > > > > > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> > > > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > > > >
> > > > > > > resumo lo actuado.
> > > > > > >
> > > > > > > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> > > > > > >
> > > > > > > Probre reinstalar xserver-xorg.
> > > > > > >
> > > > > > >
> > > > > > > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> > > > > > >
> > > > > > > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not 
> > > > > > > permited)
> > > > > > > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > > > > > > xinit givin up
> > > > > > > xinit unable to connect to X server conection refused
> > > > > > > xinit server error
> > > > > > >
> > > > > > Por favor, no hagas top posting. Gracias.
> > > > > >
> > > > > > Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
> > > > > >
> > > > > > ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> > > > > > ¿Bumblebee?
> > > > > >
> > > > > > Suerte.
> > > > > >
> > > > > > > saludos
> > > > >
> > > > >
> > > > > hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
> > > > > navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.
> > > > >
> > > > > Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
> > > > > entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
> > > > > distro.
> > > > >
> > > > > En caso de reinstalar deberia:
> > > > >
> > > > > * aptitude remove xorg
> > > > >
> > > > >  O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
> > > > > entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
> > > > > con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.
> > > > >
> > > > >  Muchas Gracias
> > > > >
> > > > Hola, deberías remover y purgar todo el paquete xorg-intel-  luego
> > > > reiniciar y posteriormente instalar los paquetes necesarios.
> > > >
> > > > Ahora bien en su momento tuve problemas con un equipo i915 y una
> > > > Nvidia GF108 pero no tengo el "como" solucioné el problema, la verdad
> > > > que no me acuerdo, pero tenía algo que ver con los drivers y la
> > > > administración de las dos GPU.
> > > >
> > > > No has aclarado si tienes en tu equipo dos GPUs.
> > > >
> > > > Revisa el link, es para manjaro-arch pero quizá te de alguna pista.
> > >
> > > Lo siento ahora va:
> > > https://forum.manjaro.org/t/solved-cannot-install-video-hybrid-intel-nvidia-390xx-bumblebee/49275/3
> > >
> > > Saludos.
> >
> > ok voy a probar lo que enviaste, tengo una notebook con 1 sola placa
> > de video intel.
> >
>
> Probando en en un equipo, acabo de quedar sin X  al bootear y ahí se
> quedaba esperando, pero accedí  a una terminal (alt F2) procedí a
> desinstalar todo xorg-video-intel y los nivdia (relacionados con el
> driver propietario) y los volvi a instalar el xorg-video-intel (ojo mi
> vga es una 915). Reboot y voila.
>
> Te lo comento como experiencia.
>
> Suerte.
>
>
> > luego comento. slds
> >
>
hola, mal solucione el problema; digo mal solucione porque desinstale
XSERVER-XORG-VIDEO-INTEL reinicie, volvi a instalar pero sin resultado
bueno. decidi reinstalar desde un PEN con testing, cuando me pidio
actualizar los repositorios desde red, al finalizar la instalacion
"limpia" volvio a fallar.

Por ultimo volvi a instalar, pero sin actualizar es decir sin realizar
APTITUDE FULL-UPGRADE y hasta ahora esta funcionando, lo que me lleva
a pensar que estas actualizaciones estan realizando el problema con el
driver de video i965.

Esperare un par de actualizaciones y realizare el UPGRADE.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-02 Por tema Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 17:53, Felix Perez
() escribió:
>
> El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:49, Felix Perez
> (felix.listadeb...@gmail.com) escribió:
> >
> > El dom., 2 de dic. de 2018 a la(s) 17:03, Ricardo Delgado
> > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > >
> > > El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
> > > () escribió:
> > > >
> > > > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> > > > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > > > >
> > > > > resumo lo actuado.
> > > > >
> > > > > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> > > > >
> > > > > Probre reinstalar xserver-xorg.
> > > > >
> > > > >
> > > > > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> > > > >
> > > > > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
> > > > > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > > > > xinit givin up
> > > > > xinit unable to connect to X server conection refused
> > > > > xinit server error
> > > > >
> > > > Por favor, no hagas top posting. Gracias.
> > > >
> > > > Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
> > > >
> > > > ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> > > > ¿Bumblebee?
> > > >
> > > > Suerte.
> > > >
> > > > > saludos
> > >
> > >
> > > hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
> > > navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.
> > >
> > > Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
> > > entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
> > > distro.
> > >
> > > En caso de reinstalar deberia:
> > >
> > > * aptitude remove xorg
> > >
> > >  O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
> > > entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
> > > con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.
> > >
> > >  Muchas Gracias
> > >
> > Hola, deberías remover y purgar todo el paquete xorg-intel-  luego
> > reiniciar y posteriormente instalar los paquetes necesarios.
> >
> > Ahora bien en su momento tuve problemas con un equipo i915 y una
> > Nvidia GF108 pero no tengo el "como" solucioné el problema, la verdad
> > que no me acuerdo, pero tenía algo que ver con los drivers y la
> > administración de las dos GPU.
> >
> > No has aclarado si tienes en tu equipo dos GPUs.
> >
> > Revisa el link, es para manjaro-arch pero quizá te de alguna pista.
>
> Lo siento ahora va:
> https://forum.manjaro.org/t/solved-cannot-install-video-hybrid-intel-nvidia-390xx-bumblebee/49275/3
>
> Saludos.

ok voy a probar lo que enviaste, tengo una notebook con 1 sola placa
de video intel.

luego comento. slds



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-02 Por tema Ricardo Delgado
El dom., 2 dic. 2018 a las 13:28, Felix Perez
() escribió:
>
> El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 20:48, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > resumo lo actuado.
> >
> > reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver
> >
> > Probre reinstalar xserver-xorg.
> >
> >
> > desde consola cuando lanzo startx me aparece
> >
> > xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
> > i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
> > xinit givin up
> > xinit unable to connect to X server conection refused
> > xinit server error
> >
> Por favor, no hagas top posting. Gracias.
>
> Prueba desinstalar todo y luego volver a reinstalar.
>
> ¿Es una placa con dos TVideos?  ¿si es así cual es la otra tarjeta?
> ¿Bumblebee?
>
> Suerte.
>
> > saludos


hola, gracias por responder y disculpas, el formato automatico del
navegador lo pone por defecto, a veces olvido corregirlo.

Ahora, bien, pense en reinstalar todo el servidor XORG y tambien el
entorno grafico; como medida mas fuerte reinstalar nuevamente la
distro.

En caso de reinstalar deberia:

* aptitude remove xorg

 O como podria hacerlo mejor? digo para eliminar todo el
entorno grafico e instalar nuevamente. Me das una linea por favor? ya
con tanto mirar y probar estoy un tanto mareado.

 Muchas Gracias



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Por tema Ricardo Delgado
resumo lo actuado.

reinstale xserver-xorg-intel, i965-va-driver

Probre reinstalar xserver-xorg.


desde consola cuando lanzo startx me aparece

xf86EnableIOPorts: failed to set IOPL for I/O (operation not permited)
i965: failed to submit bachtbuffer invalid argument
xinit givin up
xinit unable to connect to X server conection refused
xinit server error

saludos
El sáb., 1 dic. 2018 a las 20:40, Ricardo Delgado
() escribió:
>
> hola, si esta instalado.
>
> probe reinstalar ambos paquetes pero aun sin resultado exitoso.
>
> slds
> El sáb., 1 dic. 2018 a las 17:19, Felix Perez
> () escribió:
> >
> > El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 13:44, Ricardo Delgado
> > (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> > >
> > > aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel
> > >
> > > pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  
> > > /etc/X11/default-display-manager
> > >
> > > /usr/bin/slim stop
> > >
> > > para evitar que se "cuelgue"
> > >
> > > cuando lanzo startx me sigue dando el error.
> > >
> >
> > Está instalado i965-va-driver ?
> >
> >
> > > saludos
> > > El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () 
> > > escribió:
> > > >
> > > > Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y 
> > > > el instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
> > > >
> > > > El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
> > > >  escribió:
> > > >>
> > > >> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
> > > >> escribió:
> > > >> >
> > > >> > Intenta reinstalar el driver viejo
> > > >> >
> > > >> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
> > > >> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
> > > >> entorno grafico.
> > > >>
> > > >>
> > > >>
> > > >> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
> > > >> >  escribió:
> > > >> >>
> > > >> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con 
> > > >> >> el
> > > >> >> siguiente error al arrancar la pc
> > > >> >>
> > > >> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
> > > >> >>
> > > >> >> buscando en la web no encontre demasiado
> > > >> >>
> > > >> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
> > > >> >>
> > > >> >> https://bugs.debian.org/612766
> > > >> >>
> > > >> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con 
> > > >> >> el
> > > >> >> driver. al parecer un tanto viejo.
> > > >> >>
> > > >> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
> > > >> >>
> > > >> >> --
> > > >> >> "Windows? Reboot
> > > >> >> Debian?  beRoot "
> > > >> >>
> > > >>
> > > >>
> > > >> --
> > > >> "Windows? Reboot
> > > >> Debian?  beRoot "
> > > >>
> > >
> > >
> > > --
> > > "Windows? Reboot
> > > Debian?  beRoot "
> > >
> >
> >
> > --
> > usuario linux  #274354
> > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >
>
>
> --
> "Windows? Reboot
> Debian?  beRoot "



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Por tema Ricardo Delgado
hola, si esta instalado.

probe reinstalar ambos paquetes pero aun sin resultado exitoso.

slds
El sáb., 1 dic. 2018 a las 17:19, Felix Perez
() escribió:
>
> El sáb., 1 de dic. de 2018 a la(s) 13:44, Ricardo Delgado
> (ricardodelgad...@gmail.com) escribió:
> >
> > aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel
> >
> > pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  
> > /etc/X11/default-display-manager
> >
> > /usr/bin/slim stop
> >
> > para evitar que se "cuelgue"
> >
> > cuando lanzo startx me sigue dando el error.
> >
>
> Está instalado i965-va-driver ?
>
>
> > saludos
> > El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () 
> > escribió:
> > >
> > > Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y el 
> > > instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
> > >
> > > El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
> > >  escribió:
> > >>
> > >> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
> > >> escribió:
> > >> >
> > >> > Intenta reinstalar el driver viejo
> > >> >
> > >> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
> > >> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
> > >> entorno grafico.
> > >>
> > >>
> > >>
> > >> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
> > >> >  escribió:
> > >> >>
> > >> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
> > >> >> siguiente error al arrancar la pc
> > >> >>
> > >> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
> > >> >>
> > >> >> buscando en la web no encontre demasiado
> > >> >>
> > >> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
> > >> >>
> > >> >> https://bugs.debian.org/612766
> > >> >>
> > >> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
> > >> >> driver. al parecer un tanto viejo.
> > >> >>
> > >> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
> > >> >>
> > >> >> --
> > >> >> "Windows? Reboot
> > >> >> Debian?  beRoot "
> > >> >>
> > >>
> > >>
> > >> --
> > >> "Windows? Reboot
> > >> Debian?  beRoot "
> > >>
> >
> >
> > --
> > "Windows? Reboot
> > Debian?  beRoot "
> >
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Por tema Ricardo Delgado
aptitude reinstall xserver-xorg-video-intel

pero da el mismo resultado, deshabilito SLIM  /etc/X11/default-display-manager

/usr/bin/slim stop

para evitar que se "cuelgue"

cuando lanzo startx me sigue dando el error.

saludos
El sáb., 1 dic. 2018 a las 13:07, Deiby Herrera () escribió:
>
> Conectate a internet y reinstala con aptitude el driver en cuestion y el 
> instalara las dependencias.sino vas tener que retroceder
>
> El sáb., 1 dic. 2018 10:00 a. m., Ricardo Delgado 
>  escribió:
>>
>> El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () 
>> escribió:
>> >
>> > Intenta reinstalar el driver viejo
>> >
>> Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
>> pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
>> entorno grafico.
>>
>>
>>
>> > El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado 
>> >  escribió:
>> >>
>> >> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
>> >> siguiente error al arrancar la pc
>> >>
>> >> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
>> >>
>> >> buscando en la web no encontre demasiado
>> >>
>> >> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
>> >>
>> >> https://bugs.debian.org/612766
>> >>
>> >> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
>> >> driver. al parecer un tanto viejo.
>> >>
>> >> alguna idea de como resolver? muchas gracias
>> >>
>> >> --
>> >> "Windows? Reboot
>> >> Debian?  beRoot "
>> >>
>>
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Por tema Ricardo Delgado
El sáb., 1 dic. 2018 a las 11:28, Deiby Herrera () escribió:
>
> Intenta reinstalar el driver viejo
>
Gracias por responder, baje el paquete desde el repositorio de STABLE
pero me da error de dependencias, sigo buscando como volver a tener
entorno grafico.



> El sáb., 1 dic. 2018 8:24 a. m., Ricardo Delgado  
> escribió:
>>
>> Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
>> siguiente error al arrancar la pc
>>
>> i965 failed to submit batch buffer invalid argument
>>
>> buscando en la web no encontre demasiado
>>
>> https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297
>>
>> https://bugs.debian.org/612766
>>
>> la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
>> driver. al parecer un tanto viejo.
>>
>> alguna idea de como resolver? muchas gracias
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



error actualizacion entorno grafico testing

2018-12-01 Por tema Ricardo Delgado
Hola lista, ayer actualice mi equipo luego de ello me encuentro con el
siguiente error al arrancar la pc

i965 failed to submit batch buffer invalid argument

buscando en la web no encontre demasiado

https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=104297

https://bugs.debian.org/612766

la verdad no se como seguir, por lo que entiendo es un problema con el
driver. al parecer un tanto viejo.

alguna idea de como resolver? muchas gracias

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: Abrir puertos a internet

2018-09-02 Por tema Ricardo Zúñiga
El mar., 21 de ago. de 2018 10:37, Felix Perez 
escribió:

> El lun., 20 de ago. de 2018 a la(s) 18:17, mama21mama2000
> (mama21mama2...@yahoo.com.ar) escribió:
> >
> >
> > Hola, camaradas.
> >
> > Ando usando el Internet de mi vecina...hasta que speedy instale en casa
> el servicio.
> >
> > Ando en lista de espera.
> >
> > Comento que mi vecina tiene el cablemodem
> > Cable Módem Technicolor de cisco, a mas de 50mts se enlasa con mi router
> dd-wrt.
> >
> > Ip router dd-wrt
> > Wan 192.168.0.18
> > Sin firewall con dhcp
> > Ip server 192.168.1.38
> > Puerta enlace 192.168.1.1
> >
> > Router cisco
> > Dmz 192.168.0.18
>
Aqui deberia ir la ip del server no del WAN

> > Dhcp acrivado
> >
> > Alguna idea a probar?
> >
>
> ¿Y la pregunta o problema sería?
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


Re: con que editor se hacen

2018-06-11 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Felix Perez, y cual es el programa?

Gracias.



rasa.

El 10 de junio de 2018, 21:49, Felix Perez
escribió:

> El 10 de junio de 2018, 08:02, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
>  escribió:
> > Lista en el Debian Project News es editan estos contenidos
> > https://paste.debian.net/1028649/
> >
>
> Eso no es con un editor es la salida de un programa.
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>
>


con que editor se hacen

2018-06-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista en el Debian Project News es editan estos contenidos
https://paste.debian.net/1028649/

Gracias.


rasa.


Re: Debian Testing Arduino

2018-04-01 Por tema Ricardo Delgado
El día 31 de marzo de 2018, 14:31, colegio <colegio4...@disroot.org> escribió:
> Nada mas le tienes que decir el puerto del arduino
>
>
perdon pero no entiendo, desde el menu no aparece activa la opcion de
elegir el puerto comm, como deberia hacerlo?



> On Fri, 30 Mar 2018 18:13:08 -0300
> Ricardo Delgado <ricardodelgad...@gmail.com> wrote:
>
>> Buenas tardes,
>>
>>  Les consulto lo siguiente, instale arduino desde
>> repositorios testing y al ejecutar el IDE me sale este msj
>>
>> java.lang.NullPointerException thrown while loading gnu.io.RXTXCommDriver
>>
>> Basta decir que no puedo conectarme a ningun arduino.
>> Googlee pero no encuentro solucion.
>>
>> por otro lado
>>
>> java --version
>> openjdk 9.0.4
>> OpenJDK Runtime Environment (build 9.0.4+12-Debian-3)
>> OpenJDK Server VM (build 9.0.4+12-Debian-3, mixed mode)
>>
>>   No se si me esta faltando instalar algo, ya que
>> anteriormente me bastaba con APTITUDE INSTALL ARDUINO y salia
>> funcionando
>>
>> Saludos
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>
>
>
> --
> colegio <colegio4...@disroot.org>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Debian Testing Arduino

2018-03-30 Por tema Ricardo Delgado
Buenas tardes,

 Les consulto lo siguiente, instale arduino desde
repositorios testing y al ejecutar el IDE me sale este msj

java.lang.NullPointerException thrown while loading gnu.io.RXTXCommDriver

Basta decir que no puedo conectarme a ningun arduino.
Googlee pero no encuentro solucion.

por otro lado

java --version
openjdk 9.0.4
OpenJDK Runtime Environment (build 9.0.4+12-Debian-3)
OpenJDK Server VM (build 9.0.4+12-Debian-3, mixed mode)

  No se si me esta faltando instalar algo, ya que
anteriormente me bastaba con APTITUDE INSTALL ARDUINO y salia
funcionando

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: stretch - Instalar HP LaserJet Pro MFP H130fw...

2018-03-24 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

> ¿Probaste a instalar ésos paquetes que faltaban?
> 
> Santiago.
> 
> El sáb., 24 mar. 2018 9:16, Walter O. Dari  escribió:
> 
> > Hola gente, intenté instalar esta multifunción en Debian Jessie sin
> > resultados. Me daba varios fallos de dependencias y me decía que
> > necesitaba la versión 9.1 de Debian, o sea Stretch.
> > Resulta que descargo la imagen netinst de Stretch, lo instalo y luego
> > descargo, de la página de HP, la versión hplip 3.18.3.
> > Al querer instalarlo me dice que no es compatible con la versión 9.4 que
> > es la última de Stretch.
> > Descargué unos módulos que decía que faltaban (pyqt4*), pero por más que
> > los instale "a la fuerza", hplip sigue dando el errores y no puedo
> > instalarlo.
> > Existe alguna solución para esto aparte de cambiar la impresora ?
> >
> > Gracias y saludos,
> >

Hola,

Proba primero de instalar la versión de hplip que esta en Debian Stretch que es 
esta 3.16.11+repack0-3

con eso vas a tener instaladas las dependencias y chequea si con esa versión ya 
reconoce tu impresora

sino en Debian Experimental esta esta versión de hplip 3.18.3+dfsg0-1, si 
agregas el repositorio experimental

ten cuidado por que te empieza a ensuciar todo el sistema y a veces se complica 
para mantenerlo actualizado

( me ha pasado )

También puedes mirar en este enlace que aparentemente la pudieron hacer 
funcionar

https://www.linuxquestions.org/questions/linux-hardware-18/hp-laserjet-pro-mfp-m125nw-not-printing-4175547165/

Saludos.




> >
> > --
> >
> > Walter O. Dari
> >
> > http://swcomputacion.com/
> > http://swcomputacion.com/sistemas/
> > https://facebook.com/swcomputacion/
> > https://facebook.com/sistemasSW/
> >
> > Nuestros horarios:
> > L a V 8 a 15 hs.
> > S 9:30 a 14 hs.
> >
> >


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpVjKTg0yLJ7.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: instalar debian testing en HP con W10 (solucionado)

2018-03-10 Por tema Ricardo Delgado
El día 10 de marzo de 2018, 13:02, Miguel Angel <escoch...@gmail.com> escribió:
> Cuándo arranque el sistema presiona esc y luego f9 ahí arranca como disco
> duro portátil HG  Intro y aparecerá el grub donde podrás arrancar debian
>


Muchas Gracias!!  funciono! yo pense que me faltaba algo por instalar
pero no era asi.

La consulta ahora es, como hago para dejar el grub como gestor por
defecto? podras ayudarme con este punto?

Por otro lado, me gustaria, si no es abusar de tu generosidad,
indicarme algun link donde se detalle el porque de esta forma de
lograr acceder al grub? asi puedo aprender y tomar nota a futuro.

Muchas Gracias, nuevamente.

> El sáb., 10 de marzo de 2018 14:43, Ricardo Delgado
> <ricardodelgad...@gmail.com> escribió:
>>
>> Buenos dias,
>>
>>   Les consulto lo siguiente
>>
>> me compre un equipo : Notebook Hp Pavilion 16gb 17 No Touch I5 7th Gen
>> 1tb Hdd Win
>>
>> este vino con un Windows10 Instalado, la idea es dejar conviviendo W10
>> junto a debian.
>>
>> para ello utilice la herramienta de W10 para dividir el disco y dejar
>> espacio para debian.
>>
>> Luego el instalador de debian realizo la tarea, escribio el sector de
>> arranque (al menos eso pense) el grub, finalizo la instalcion y
>> reinicio.
>>
>> aqui cuando reinicio, nunca aparecio GRUB, solo inicia en W10, para
>> esto deshabilite uefi y deje habilitado legacy mode.
>>
>> buscando lei que no deja W10 instalar otro SO
>>
>>
>> https://omicrono.elespanol.com/2015/03/instalar-windows-10-con-otro-sistema-operativo/
>>
>>  En concreto pareceria que todo esta bien pero no arranca el dual boot.
>>
>>  Alguna ayuda, si es posible?
>>
>>   Muchas Gracias
>>
>> --
>> "Windows? Reboot
>> Debian?  beRoot "
>>
>



-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



instalar debian testing en HP con W10

2018-03-10 Por tema Ricardo Delgado
Buenos dias,

  Les consulto lo siguiente

me compre un equipo : Notebook Hp Pavilion 16gb 17 No Touch I5 7th Gen
1tb Hdd Win

este vino con un Windows10 Instalado, la idea es dejar conviviendo W10
junto a debian.

para ello utilice la herramienta de W10 para dividir el disco y dejar
espacio para debian.

Luego el instalador de debian realizo la tarea, escribio el sector de
arranque (al menos eso pense) el grub, finalizo la instalcion y
reinicio.

aqui cuando reinicio, nunca aparecio GRUB, solo inicia en W10, para
esto deshabilite uefi y deje habilitado legacy mode.

buscando lei que no deja W10 instalar otro SO

https://omicrono.elespanol.com/2015/03/instalar-windows-10-con-otro-sistema-operativo/

 En concreto pareceria que todo esta bien pero no arranca el dual boot.

 Alguna ayuda, si es posible?

  Muchas Gracias

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: rsync por ssh

2018-02-28 Por tema Ricardo Frydman
Concretamente: cual es la duda?
La primer salida de una busqueda por google, ya te da una punta para
investigar:
http://www.vicente-navarro.com/blog/2008/01/13/backups-con-rsync/

El 28 de febrero de 2018, 9:23, miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:

> Buenos días,
> Necesito hacer una tranferencia de muchos datos entre entornos diferentes
> es decir, redes diferentes, tengo una máquina con una tarjeta en los dos
> entornos. ¿Se os ocurre como hacerlo con rsync?
> Estoy dándole vueltas a meterlo en un tunel ssh, por eso he creado claves
> pública y privada, pero no doy con la idea.
> Gracias!
>
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador AIX/RedHat - Avantia operadora de tarjetas
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Consulta Xen o systemd o openvswith

2018-02-02 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Me respondo a mi mismo,

No eran ni Xen ni systemd ni openvswith

por suerte existen los logs y una de las lineas del log decía esto

sch_tbf: burst 64 is lower than device eth1 mtu (9014) !

Así que el problema lo empecé a buscar con la configuración qos y por lo que vi 
tenia un error al inicializar el qos

que hacia la red infinitamente lenta por eso no tenia conectividad por alguna 
razón este error no afecta el funcionamiento 

en Debian Wheezy pero si en Stretch.

Gracias y Saludos.


> Hola Lista,
> 
> Estoy teniendo un problema medio extraño, tengo un software para el manejo de 
> VPSs que funciona con Xen
> 
> los bridges los hace con openvswith los DomUs los levanta con un demonio que 
> corre en segundo plano.
> 
> En Debian Wheezy con su script en /etc/init.d ( usando sysvinit ) funciona 
> sin problemas el problema
> 
> es cuando lo quiero hacer funcionar en Debian Stretch ( con systemd ) me pasa 
> lo siguiente
> 
> El demonio se inicia como un servicio de systemd y luego va encendiendo los 
> DomUs de a uno, los DomUs
> 
> se inician sin problemas de hecho puedo ingresar a cada DomU desde la consola 
> con el comando
> 
> xl console nombre_domu
> 
> El DomU tiene su red configurada el Dom0 tiene la interfaz virtual creada 
> pero no tiene conectividad de red
> 
> si detengo el demonio ( al detenerse apaga todos los VPSs ) y arranco un VPS 
> desde la linea de comandos
> 
> xl create /etc/xen/nombre_domu.cfg -c
> 
> arranca lo mas bien y ahí si tengo conectividad de red me puedo conectar por 
> ssh sin problemas.
> 
> Me tiene desconcertado por que no se si es algo de Xen, openvswitch o systemd 
> que bloquee la interfaz
> 
> virtual por alguna razón si arranca desde el demonio.
> 
> Si alguien tiene una pista yo busque por xen systemd y openvswitch y no 
> encontré nada.
> 
> Espero que se entienda el escenario.
> 
> 
> Gracias de antemano y saludos.
> 
> 
> -- 
> http://wp.geeklab.com.ar


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpulBvJyzNyT.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Consulta Xen o systemd o openvswith

2018-02-01 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Hola Lista,

Estoy teniendo un problema medio extraño, tengo un software para el manejo de 
VPSs que funciona con Xen

los bridges los hace con openvswith los DomUs los levanta con un demonio que 
corre en segundo plano.

En Debian Wheezy con su script en /etc/init.d ( usando sysvinit ) funciona sin 
problemas el problema

es cuando lo quiero hacer funcionar en Debian Stretch ( con systemd ) me pasa 
lo siguiente

El demonio se inicia como un servicio de systemd y luego va encendiendo los 
DomUs de a uno, los DomUs

se inician sin problemas de hecho puedo ingresar a cada DomU desde la consola 
con el comando

xl console nombre_domu

El DomU tiene su red configurada el Dom0 tiene la interfaz virtual creada pero 
no tiene conectividad de red

si detengo el demonio ( al detenerse apaga todos los VPSs ) y arranco un VPS 
desde la linea de comandos

xl create /etc/xen/nombre_domu.cfg -c

arranca lo mas bien y ahí si tengo conectividad de red me puedo conectar por 
ssh sin problemas.

Me tiene desconcertado por que no se si es algo de Xen, openvswitch o systemd 
que bloquee la interfaz

virtual por alguna razón si arranca desde el demonio.

Si alguien tiene una pista yo busque por xen systemd y openvswitch y no 
encontré nada.

Espero que se entienda el escenario.


Gracias de antemano y saludos.


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpn2ffHamTfm.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Crear usuario que pueda hacer login pero sólo pueda ejecutar un programa.

2018-01-20 Por tema Ricardo Frydman
Edita el /etc/passwd y modifica la Shell de entrada del usuario por el
comando que se permite ejecutar

El 20 ene. 2018 10:27 AM, "Ramses II"  escribió:

> Hola a tod@s,
>
> Estoy dándole vueltas a una necesidad que tengo y no encuentro la forma.
>
> Necesito crear un usuario que se pueda conectar por SSH pero que no
> pueda ejecutar nada, ni siquiera un "ls", y sólo ejecute los comandos
> que yo le especifique.
>
> Estoy creando el usuario de esta forma:
>
> # groupadd noejecutan
>
> # useradd -M -g noejecutan -c "Usuario 01" usuario-01
>
> # passwd usuario-01
>
> Así, me puedo logar por SSH y puedo ejecutar "ls", "mysql", etc...,
> aunque no me permite ejecutar un "rm".
>
> Si edito el "/etc/sudoers" y pongo:
>
> 
> 
> Cmnd_Alias NETWORKING = /sbin/route, /sbin/ifconfig, /bin/ping,
> /sbin/dhclient, /usr/bin/net, /sbin/iptables, /usr/bin/rfcomm,
> /usr/bin/wvdial, /sbin/iwconfig, /sbin/mii-tool
> Cmnd_Alias SOFTWARE = /bin/rpm, /usr/bin/up2date, /usr/bin/yum
> Cmnd_Alias SERVICES = /sbin/service, /sbin/chkconfig
> Cmnd_Alias LOCATE = /usr/sbin/updatedb
> Cmnd_Alias STORAGE = /sbin/fdisk, /sbin/sfdisk, /sbin/parted,
> /sbin/partprobe, /bin/mount, /bin/umount
> Cmnd_Alias DELEGATING = /usr/sbin/visudo, /bin/chown, /bin/chmod,
> /bin/chgrp
> Cmnd_Alias PROCESSES = /bin/nice, /bin/kill, /usr/bin/kill,
> /usr/bin/killall
> Cmnd_Alias DRIVERS = /sbin/modprobe
>
> Defaultsenv_reset
> Defaultsenv_keep = "COLORS DISPLAY HOSTNAME HISTSIZE INPUTRC KDEDIR \
> LS_COLORS MAIL PS1 PS2 QTDIR USERNAME \
> LANG LC_ADDRESS LC_CTYPE LC_COLLATE
> LC_IDENTIFICATION \
> LC_MEASUREMENT LC_MESSAGES LC_MONETARY LC_NAME
> LC_NUMERIC \
> LC_PAPER LC_TELEPHONE LC_TIME LC_ALL LANGUAGE
> LINGUAS \
> _XKB_CHARSET XAUTHORITY"
>
> rootALL=(ALL)   ALL
>
> %noejecutan ALL = (ALL) !ALL
> %noejecutan ALL = NOPASSWD: /usr/bin/mysql
> 
> 
>
> No consigo nada, puede hacer lo mismo.
>
> ¿Qué podría hacer para conseguir lo que quiero?, vamos, si es que es
> posible...
>
> Espero haberme explicado...
>
>
> Saludos y gracias,
>
> Ramses
>
>


Re: IF para comprobar version de Debian

2017-11-29 Por tema Ricardo Frydman
Te ayudaria leer un poco acerca de bash scripting

El 29 de noviembre de 2017, 12:23, Guillermo Cespedes <dev.der...@gmail.com>
escribió:

> Hola me llamo Guillermo Céspedes soy de Uruguay y estoy trabajando en el
> siguiente script https://github.com/dertin/lemp-stack-debian/blob/
> develop/install.sh
> con el cual se puede compilar las últimas versiones estables para tener un
> LEMP sobre Debian.
>
> Funciona para Debian 8.x, pero aun no lo saco de la rama develop ya que
> busco que funcione para Debian 9.x
> En cuanto quede funcionado para Debian 9.x lo pasare a Beta; donde espero
> recibir apoyo para mejorarle, ya que no soy experto escribiendo bash,
> seguro tiene mucho para mejorar.
>
>
> Ahora tengo un problema: quiero colocar un IF para instalar unos paquetes
> cuando la version de Debian es >= 9
>
> DEBIAN_VERSION=`cat /etc/debian_version` # valor devuelto string 9.2
>
> if (( $DEBIAN_VERSION >= 9 )); then
> apt-get -y install libstdc++-6-dev gcc-6-locales g++-6-multilib
> #TODO: compile kytea libkytea-dev
> else
> apt-get -y install libstdc++-4.9-dev gcc-4.9-locales g++-4.9-multilib
> apt-get -y install kytea libkytea-dev
> fi
>
> ¿Como puedo hacer este código que funcione bien?
>
>
> Gracias.
>
> Guillermo Céspedes
> Full Stack Developer
>
>
>
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador AIX/RedHat - Avantia operadora de tarjetas
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Nuevos nombres de interfaces...

2017-11-26 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Fri, 24 Nov 2017 12:11:47 -0500
vcljav...@infomed.sld.cu wrote:

> luisededios <luiseded...@nauta.cu> escribió:
> 
> > On Fri, 24 Nov 2017 07:46:15 -0500, Ricardo Marcelo Alvarez  
> > <rmalva...@gnupanel.org> wrote:
> >  
> >>  
> >>> On Wed, 22 Nov 2017 23:39:32 -0500, Ricardo Marcelo Alvarez
> >>> <rmalva...@gnupanel.org> wrote:
> >>>  
> >>>>  
> >>>>> Hola colegas,
> >>>>>
> >>>>> Me he instalado la versi'on 9.0 de debian en mi laptop con dos tarjetas
> >>>>> wireless y ahora quiero configurar nuevamente los servicios que
> >>>>> disfrutaba
> >>>>> en la versi'on 7 pero resulta que aparecen nuevos nombres para las
> >>>>> tarjetas inal'ambricas,
> >>>>>
> >>>>> # lshw -class network | grep name:
> >>>>> logical name: enp0s25
> >>>>> logical name: wlan1
> >>>>> logical name: wlp12s0b1
> >>>>>
> >>>>>   y me gusta el esquema anterior: wlan0, wlan1, etc
> >>>>>
> >>>>> C'omo puedo cambiar 'wlp12s0b1' por 'wlan0', por ejemplo?
> >>>>>  
> >>>>
> >>>> Hola,
> >>>>
> >>>> Edita el archivo /etc/default/grub
> >>>>
> >>>> Y en la variable GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT le agregas esto net.ifnames=0
> >>>>
> >>>> Por ejemplo te debería quedar de esta forma
> >>>>
> >>>> GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="elevator=deadline acpi=on numa=on iommu=pt
> >>>> loglevel=0 net.ifnames=0"
> >>>>
> >>>> Luego ejecutas
> >>>>
> >>>> update-grub
> >>>>
> >>>> y rebooteas la computadora.  
> >>>
> >>> Problema resuelto Ricardo  :)
> >>>
> >>> Aunque me gustar'ia saber qu'e hace en particular cada una de esas
> >>> directivas pues me cambi'o otros comportamientos, por ejemplo, durante el
> >>> arranque no me mostraba los detalles del proceso de inicio en la consola y
> >>> ahora s'i, pero bueno agregu'e varios par'ametros.  
> >>
> >> Perdona copie la configuración que tengo en mi maquina le única  
> >> directiva que tienes que agregar para
> >>
> >> los nombres de interfaces es net.ifnames=0
> >>
> >> Estas directivas "acpi=on numa=on iommu=pt" las tengo en mi maquina  
> >> por que testeo sistemas de virtualización con XEN y KVM
> >>
> >> y en algunos casos es necesario generalmente para uso estandar no  
> >> hacen falta.  
> >
> > Ok, pero... por ejemplo, a mi gusta eso de que te muestre todo lo  
> > que va haciendo durante el inicio y en versiones anteriores yo lo  
> > hacia descativando el modo grafico por defecto, as'i que una vez  
> > logueado, aun los usuarios comunes debian levantar el grafico con  
> > startx.
> >
> > De todas esas cu'al es la que logra eso?  
> A ver ... no sigo bien el hilo y lo de los nombres de las interfaces  
> ya vi que quedó resuleto.. no sé si exactamente te refieres a la basta  
> y útil información que ofece en el arranque sysvinit en comparación  
> con Systemd..
> Si es eso... puedes buscar Debian 9 sin systemd... de eso hay  
> abundante y calra información.
> 
> >>
> >>  
> >>>
> >>> Tambi'en quisiera resolver este problema de los acentos pues hasta la
> >>> versi'on 7 yo lo hac'ia con una sencilla modificaci'on en la variable
> >>> XKBLAYOT="us_intl" pero ahora solo me result'o para la consola en modo
> >>> texto pero para las consolas en X y en el gedit sigue igual.  
> >>
> >> Yo lo que hago es instalar el paquete locales-all y luego ejecuto
> >>
> >> dpkg-reconfigure locales
> >>
> >> Primero elijo "Todas las configuraciones regionales"
> >>
> >> y luego selecciono es_AR.UTF-8 ( por que estoy en argentina )
> >>
> >> Luego hay que desloguearse y volverse a loguear para que los  
> >> cambios se hagan efectivos.
> >>
> >> Saludos.
> >>
> >>  
> >>>
> >>> --
> >>> Saludos,
> >>> Luis
> >>>  
> >>
> >>  
> >
> >
> >
> > -- 
> > Saludos,
> > Luis
> >
> >  
> 
> 

Hola,

Si quieres que en el inicio se comporte parecido a sysvinit pero seguir usando 
systemd estos son los pasos

ejecutas estos comandos

1 - Creas este directorio /etc/systemd/system/getty@tty1.service.d/

mkdir -p /etc/systemd/system/getty@tty1.service.d/

2 - Dentro de ese directorio creas un archivo llamado noclear.conf con el 
siguiente contenido

[Service]
TTYVTDisallocate=no

3 - Editas el archivo /etc/default/grub y en la variable 
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT agregas loglevel=0 por ejemplo así

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="loglevel=0 net.ifnames=0"

4 - Ejecutas update-grub

5 - Rebooteas la maquina.

Saludos.



> 
> 
> This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
> 
> 
> 
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
> 
> Infomed: http://www.sld.cu/
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpwgko415uGD.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Nuevos nombres de interfaces...

2017-11-24 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

> On Wed, 22 Nov 2017 23:39:32 -0500, Ricardo Marcelo Alvarez  
> <rmalva...@gnupanel.org> wrote:
> 
> >
> >> Hola colegas,
> >>
> >> Me he instalado la versi'on 9.0 de debian en mi laptop con dos tarjetas
> >> wireless y ahora quiero configurar nuevamente los servicios que  
> >> disfrutaba
> >> en la versi'on 7 pero resulta que aparecen nuevos nombres para las
> >> tarjetas inal'ambricas,
> >>
> >> # lshw -class network | grep name:
> >> logical name: enp0s25
> >> logical name: wlan1
> >> logical name: wlp12s0b1
> >>
> >>   y me gusta el esquema anterior: wlan0, wlan1, etc
> >>
> >> C'omo puedo cambiar 'wlp12s0b1' por 'wlan0', por ejemplo?
> >>
> >
> > Hola,
> >
> > Edita el archivo /etc/default/grub
> >
> > Y en la variable GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT le agregas esto net.ifnames=0
> >
> > Por ejemplo te debería quedar de esta forma
> >
> > GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="elevator=deadline acpi=on numa=on iommu=pt  
> > loglevel=0 net.ifnames=0"
> >
> > Luego ejecutas
> >
> > update-grub
> >
> > y rebooteas la computadora.
> 
> Problema resuelto Ricardo  :)
> 
> Aunque me gustar'ia saber qu'e hace en particular cada una de esas  
> directivas pues me cambi'o otros comportamientos, por ejemplo, durante el  
> arranque no me mostraba los detalles del proceso de inicio en la consola y  
> ahora s'i, pero bueno agregu'e varios par'ametros.

Perdona copie la configuración que tengo en mi maquina le única directiva que 
tienes que agregar para

los nombres de interfaces es net.ifnames=0

Estas directivas "acpi=on numa=on iommu=pt" las tengo en mi maquina por que 
testeo sistemas de virtualización con XEN y KVM

y en algunos casos es necesario generalmente para uso estandar no hacen falta.


> 
> Tambi'en quisiera resolver este problema de los acentos pues hasta la  
> versi'on 7 yo lo hac'ia con una sencilla modificaci'on en la variable  
> XKBLAYOT="us_intl" pero ahora solo me result'o para la consola en modo  
> texto pero para las consolas en X y en el gedit sigue igual.

Yo lo que hago es instalar el paquete locales-all y luego ejecuto 

dpkg-reconfigure locales

Primero elijo "Todas las configuraciones regionales"

y luego selecciono es_AR.UTF-8 ( por que estoy en argentina )

Luego hay que desloguearse y volverse a loguear para que los cambios se hagan 
efectivos.

Saludos.


> 
> -- 
> Saludos,
> Luis
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpW5vW9Do3zK.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Nuevos nombres de interfaces...

2017-11-22 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

> Hola colegas,
> 
> Me he instalado la versi'on 9.0 de debian en mi laptop con dos tarjetas  
> wireless y ahora quiero configurar nuevamente los servicios que disfrutaba  
> en la versi'on 7 pero resulta que aparecen nuevos nombres para las  
> tarjetas inal'ambricas,
> 
> # lshw -class network | grep name:
> logical name: enp0s25
> logical name: wlan1
> logical name: wlp12s0b1
> 
>   y me gusta el esquema anterior: wlan0, wlan1, etc
> 
> C'omo puedo cambiar 'wlp12s0b1' por 'wlan0', por ejemplo?
> 

Hola,

Edita el archivo /etc/default/grub

Y en la variable GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT le agregas esto net.ifnames=0

Por ejemplo te debería quedar de esta forma

GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="elevator=deadline acpi=on numa=on iommu=pt 
loglevel=0 net.ifnames=0"

Luego ejecutas

update-grub

y rebooteas la computadora.

> Reciban mi agradecimiento  :)
> 
> -- 
> Saludos,
> Luis
> 

Saludos.


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgp9_GcT2cr4R.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Rendimiento Debian o VPS

2017-10-20 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Si en top apretas el 1 ves el consumo de CPU discriminado por nucleo.

Saludos.

> El 20 de octubre de 2017, 10:54, Oswaldo Franco
> <franco.oswa...@gmail.com> escribió:
> > Cuando uno el comando "top" en la consola, y monitoreo los procesos,
> > aparecen procesos que dicen 50% de uso del CPU, esto quiere decir el uso
> > total del CPU? Osea me explico como según tengo 1 procesador y 24 núcleos,
> > ese porcentaje es equivalente al CPU o a un núcleo?
> >  
> 
> Por favor no hagas top posting. Gracias.
> 
> Es el porcentaje de la CPU, la carga se reparte entro los diferentes
> núcleos, prueba htop.  ¿Qué te muestra las cargas de los nucleos por
> separado? ¿Hay algún núcleo al 100%?
> 
> Insisto, un servicio mal configurado o una aplicación mal configurada
> o mal echa, son capaces de consumir todos los recursos de un servidor.
> Estas tirando de un ecommerce lo que implica utilizar una BD supongo
> Mysql o MariaDB, otro punto a considerar si la BD no esta optimizada o
> no.  Tienes demasiados vectores a considerar y creo que la
> optimización de tus servicios es uno importante.  Ojo con Apache y las
> peticiones.
> 
> Suerte.
> 
> 
> >
> >
> > El 20 de octubre de 2017, 8:03, Oswaldo Franco <franco.oswa...@gmail.com>
> > escribió:  
> >>
> >> Hola Ricardo,
> >>
> >> Si, yo mismo busqué la información sobre el procesador y pude notar sus
> >> características.
> >>
> >> Muchas gracias por tus comentarios y los de todos.
> >>
> >> Saludos.
> >>
> >> El 19 de octubre de 2017, 17:48, Ricardo Marcelo Alvarez
> >> <rmalva...@gnupanel.org> escribió:  
> >>>
> >>>
> >>> Por lo que dice acá
> >>>
> >>>
> >>> https://ark.intel.com/es/products/75791/Intel-Xeon-Processor-E5-2630L-v2-15M-Cache-2_40-GHz
> >>>
> >>> Deben ser dos micros de 6 cores con HT
> >>>
> >>> Otra cosa a tener en cuenta es que si el proveedor le asigna los 24 cores
> >>> a todos los VPSs rinde menos
> >>>
> >>> que si le asigna 4 cores a cada VPS.
> >>>
> >>> Saludos.
> >>>
> >>>  
> >>> > Desconozco sobre configuraciones de los distintos servicios, pero puedo
> >>> > decir que la VPS tiene configurado un DNS, webserver, MySQL, ProFTPD,
> >>> > SSH,
> >>> > Postfix, entre otros servicios. La aplicación está en prestashop.
> >>> >
> >>> > Pensaba que una VPS tenía recursos dedicados, pero lo que quiero saber
> >>> > es
> >>> > si las características de mi VPS pueden influir en la lentitud de mi
> >>> > web o
> >>> > pueda ser un problema de configuración.
> >>> >
> >>> > Saludos y gracias.
> >>> >
> >>> > El 19 de octubre de 2017, 14:58, Felix Perez
> >>> > <felix.listadeb...@gmail.com>
> >>> > escribió:
> >>> >  
> >>> > > El 19 de octubre de 2017, 13:19, Oswaldo Franco
> >>> > > <franco.oswa...@gmail.com> escribió:  
> >>> > > > Hola, un saludo para todos.
> >>> > > >
> >>> > > > Actualmente he instalado debian en un VPS, el cual me dice que
> >>> > > > tiene un
> >>> > > > procesador Intel (R) Xeon (R) CPU E5-2630L v2 @ 2.40GHz donde el  
> >>> > > proveedor  
> >>> > > > de hosting me dice que tiene 24 núcleos. y según el comando "cat
> >>> > > > /proc/cpuinfo" me dice lo mismo. También tiene 3gb de RAM. El caso
> >>> > > > es que
> >>> > > > monté una web, luego de sus configuraciones y al monitorear con
> >>> > > > "top -i",
> >>> > > > veo que a veces que el %CPU llega a 70 o hasta 90, mi pregunta es,
> >>> > > > este  
> >>> > > dato  
> >>> > > > quiere decir que se está chupando casi todo el procesador en esas
> >>> > > > tareas?
> >>> > > > Se recomienda subir de plan para obtener un mejor procesador?
> >>> > > >  
> >>> > >
> >>> > > Y que nos cuentas de la configuración de los distintos servicios,
> >>> > > además de cómo está realizada la aplicación que estás lanzando?
> >>> > >
> >>> > > Otro punto a considerar es que es una VPS no una maquina "real", esta
> >>> > > compartiendo recursos con quien sabe cuantas máquinas más.
> >>> > >
> >>> > > Saludos.
> >>> > >
> >>> > >
> >>> > > --
> >>> > > usuario linux  #274354
> >>> > > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> >>> > > como hacer preguntas inteligentes:
> >>> > > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >>> > >
> >>> > >  
> >>> >
> >>> >
> >>> > --
> >>> > OSWALDO FRANCO
> >>> > Cumaná, Sucre -Venezuela
> >>> > GNU/Linux User # 508524  
> >>>
> >>>
> >>> --
> >>> http://wp.geeklab.com.ar  
> >>
> >>
> >>
> >>
> >> --
> >> OSWALDO FRANCO
> >> Cumaná, Sucre -Venezuela
> >> GNU/Linux User # 508524  
> >
> >
> >
> >
> > --
> > OSWALDO FRANCO
> > Cumaná, Sucre -Venezuela
> > GNU/Linux User # 508524  
> 
> 
> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> 


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpbm8L5zwOrr.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Rendimiento Debian o VPS

2017-10-19 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Por lo que dice acá

https://ark.intel.com/es/products/75791/Intel-Xeon-Processor-E5-2630L-v2-15M-Cache-2_40-GHz

Deben ser dos micros de 6 cores con HT

Otra cosa a tener en cuenta es que si el proveedor le asigna los 24 cores a 
todos los VPSs rinde menos

que si le asigna 4 cores a cada VPS.

Saludos.


> Desconozco sobre configuraciones de los distintos servicios, pero puedo
> decir que la VPS tiene configurado un DNS, webserver, MySQL, ProFTPD, SSH,
> Postfix, entre otros servicios. La aplicación está en prestashop.
> 
> Pensaba que una VPS tenía recursos dedicados, pero lo que quiero saber es
> si las características de mi VPS pueden influir en la lentitud de mi web o
> pueda ser un problema de configuración.
> 
> Saludos y gracias.
> 
> El 19 de octubre de 2017, 14:58, Felix Perez 
> escribió:
> 
> > El 19 de octubre de 2017, 13:19, Oswaldo Franco
> >  escribió:
> > > Hola, un saludo para todos.
> > >
> > > Actualmente he instalado debian en un VPS, el cual me dice que tiene un
> > > procesador Intel (R) Xeon (R) CPU E5-2630L v2 @ 2.40GHz donde el
> > proveedor
> > > de hosting me dice que tiene 24 núcleos. y según el comando "cat
> > > /proc/cpuinfo" me dice lo mismo. También tiene 3gb de RAM. El caso es que
> > > monté una web, luego de sus configuraciones y al monitorear con "top -i",
> > > veo que a veces que el %CPU llega a 70 o hasta 90, mi pregunta es, este
> > dato
> > > quiere decir que se está chupando casi todo el procesador en esas tareas?
> > > Se recomienda subir de plan para obtener un mejor procesador?
> > >
> >
> > Y que nos cuentas de la configuración de los distintos servicios,
> > además de cómo está realizada la aplicación que estás lanzando?
> >
> > Otro punto a considerar es que es una VPS no una maquina "real", esta
> > compartiendo recursos con quien sabe cuantas máquinas más.
> >
> > Saludos.
> >
> >
> > --
> > usuario linux  #274354
> > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >
> >
> 
> 
> -- 
> OSWALDO FRANCO
> Cumaná, Sucre -Venezuela
> GNU/Linux User # 508524


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpeSudjhJpjw.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Rendimiento Debian o VPS

2017-10-19 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

> Desconozco sobre configuraciones de los distintos servicios, pero puedo
> decir que la VPS tiene configurado un DNS, webserver, MySQL, ProFTPD, SSH,
> Postfix, entre otros servicios. La aplicación está en prestashop.
> 
> Pensaba que una VPS tenía recursos dedicados, pero lo que quiero saber es
> si las características de mi VPS pueden influir en la lentitud de mi web o
> pueda ser un problema de configuración.
> 
> Saludos y gracias.
> 
> El 19 de octubre de 2017, 14:58, Felix Perez 
> escribió:
> 
> > El 19 de octubre de 2017, 13:19, Oswaldo Franco
> >  escribió:
> > > Hola, un saludo para todos.
> > >
> > > Actualmente he instalado debian en un VPS, el cual me dice que tiene un
> > > procesador Intel (R) Xeon (R) CPU E5-2630L v2 @ 2.40GHz donde el
> > proveedor
> > > de hosting me dice que tiene 24 núcleos. y según el comando "cat
> > > /proc/cpuinfo" me dice lo mismo. También tiene 3gb de RAM. El caso es que
> > > monté una web, luego de sus configuraciones y al monitorear con "top -i",
> > > veo que a veces que el %CPU llega a 70 o hasta 90, mi pregunta es, este
> > dato
> > > quiere decir que se está chupando casi todo el procesador en esas tareas?
> > > Se recomienda subir de plan para obtener un mejor procesador?
> > >
> >
> > Y que nos cuentas de la configuración de los distintos servicios,
> > además de cómo está realizada la aplicación que estás lanzando?
> >
> > Otro punto a considerar es que es una VPS no una maquina "real", esta
> > compartiendo recursos con quien sabe cuantas máquinas más.
> >
> > Saludos.
> >

Hola,

En un VPS las dos cosas que priman mas en el rendimiento son la memoria y los 
I/O

generalmente de procesador siempre están sobrados la memoria depende como este 
configurado

el Dom0 deberías tener asignada los 3G solo para tu VPS ( pero ojo algunos 
proveedores en realidad

te la hacen compartir con otros VPS ) en el 99 % de los casos el problema esta 
en los I/O que puede

soportar el Dom0. Que proveedor de VPS tienes contratado?

Saludos.





> >
> > --
> > usuario linux  #274354
> > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >
> >
> 
> 
> -- 
> OSWALDO FRANCO
> Cumaná, Sucre -Venezuela
> GNU/Linux User # 508524


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpf7_d9fWq5k.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Como hacer presentaciones en vídeo

2017-10-10 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Gracias Sergio me sirve

:-)



*Saludes;*

rasa.

El 24 de septiembre de 2017, 14:55, <sergiogo...@tostado.com.ar> escribió:

> El 2017-09-24 16:01, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
>
>> Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link),
>> que software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un
>> gimp)
>>
>> https://ed.team/cursos/programacion [1]
>>
>>
>>
>> *Saludes;*
>>
>> rasa.
>>
>> Links:
>> --
>> [1] https://ed.team/cursos/programacion
>>
>
>
> Probá OBS Studio, sencillo de utilizar.
> Saludos
>
>


Re: TLS / SSL

2017-10-10 Por tema Ricardo Frydman
Tienes un error de concepto.

SSL/TLS lo que hace es cifrar el canal a traves del cual se envian  los
correos desde/al servidor.
Es muy diferente a que los correos se envien cifrados.
Para que un correo se envie cifrado, existen varias alternativas. Lo mas
usual es usar GPG.
La integracion de GPG con tu cliente de correo dependera de cual utilices.
Deberas configurar cada cliente por separado.

En este enlace, tienes algo de material para ir investigando
https://support.mozilla.org/es/kb/firma-digital-y-cifrado-de-mensajes

El 9 de octubre de 2017, 19:12, asanch...@e-compugraf.com <
asanch...@e-compugraf.com> escribió:

>
> El 07/10/17 a las 16:00, Ángel escribió:
> > Hola
> >
> > El parámetro a configurar para *enviar* correos cifrados (si el servidor
> > lo soporta, y si no en claro) es:
> > smtp_tls_security_level = may
> >
> > tienes más información sobre estas opciones en:
> > http://www.postfix.org/TLS_README.html
> >
> > Saludos
> >
> Disculpen pero los correos no se envian cifrado desde el servidor , TLS
> mantiene la comunicación segura mediante cifrado , pero los correos no
> van cifrados
>
>


-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador AIX/RedHat - Avantia operadora de tarjetas
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: Como hacer presentaciones en vídeo

2017-09-24 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
algo así como knovio

http://www.knovio.com/

que se muestre lo que se esta haciendo y en la cámara el presentador?



*Saludes;*

rasa.

El 24 de septiembre de 2017, 14:01, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda <
rasa996...@gmail.com> escribió:

> Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link), que
> software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un gimp)
>
> https://ed.team/cursos/programacion
>
>
>
>
> *Saludes;*
>
> rasa.
>


Como hacer presentaciones en vídeo

2017-09-24 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco me digan como se hacen estos videos (abajo el link), que
software utilizar con debian (se que detras hay una camara y un gimp)

https://ed.team/cursos/programacion




*Saludes;*

rasa.


Re: debian 9 no abre writer

2017-07-26 Por tema Ricardo Delgado
El día 26 de julio de 2017, 11:53, Marioca <mario.can...@gmail.com> escribió:
> Efectivamente Angel, funciona desinstalando libreoffice-wiki-publisher.
> Además desinstale el libreoffice-gtk2 primeramente luego el
> libreoffice-wiki-publisher y me abrió ya sin inconvenientes el LibreOffice
> Writer, luego volvi a instalar libreoffice-gtk2 no presentando
> dificultades.-
>
> El 25 de julio de 2017, 12:26, Angel Vicente <angel...@wanadoo.es> escribió:
>>
>> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA256
>>
>> - -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
>> Hash: SHA256
>>
>> El Mon, 24 Jul 2017 13:00:04 -0600
>> Marco Segura Monge <mseguramo...@gmail.com> escribió:
>> > Saludos listeros:
>> >
>> > Qué arquitectura descargó? Yo tengo entendido que ese es un problema
>> > que surgió con todas las arquitecturas para libreoffice 5.x
>> > se solucionó para la mayoría de arquitecturas menos para i368, aunque
>> > yo tengo debian Jessie i686 e, igualmente, solo puedo
>> > abrir calc.
>>
>> Debe haber algo más, yo tengo un portátil con 686 y lo acabo de probar
>> sin ningún problema, en cambio, un amigo también con 686 tiene el mismo
>> problema desde la actualización a la versión 9.
>>
>> >
>> > De hecho he visto conversaciones en la lista en inglés y en varios
>> > sitios sobre este mismo problema y no he visto de nadie que lo haya
>> > solucionado.
>>
>> En algún sitio he leído que desinstalando libreoffice-gtk2 funciona,
>> pero parece que no siempre, sin embargo, parece que
>> desinstalando un par de complementos (libreoffice-wiki-publisher y
>> libreoffice-nlpsolver) funciona y con esto hay más usuarios que
>> consiguen hacerlo funcionar.
>>
>> >
>> > Saludos cordiales,
>> > --
>> >  Marco Segura Monge
>> >  https://cr.linkedin.com/in/mseguramonge
>> >
>> > «Para desear el fin, se deben desear, también, los medios».
>> >
>> > (Nietzsche, F.)
>> >
>> >
>> > 2017-07-24 11:30 GMT-06:00 Marioca <mario.can...@gmail.com>:
>> > > También me pasa lo mismo, He intentado crear un nuevo usuario pero
>> > > sigue sin arrancar writter, con calc no tengo problemas
>> > >
>> > > El 24 de julio de 2017, 9:56, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com>
>> > > escribió:
>> > >>
>> > >> Hola.
>> > >>
>> > >>
>> > >> El 24-07-2017 a las 08:46 a.m., Matias Mucciolo escribió:
>> > >>
>> > >> On Friday 21 July 2017 20:28:21 Ricardo Delgado wrote:
>> > >>
>> > >> Hola Matias, gracias por responder,
>> > >>
>> > >> cuando lanzo desde consola no tira ningun mensaje.
>> > >>
>> > >>
>> > >>
>> > >> El día 21 de julio de 2017, 9:13, Matias Mucciolo
>> > >> <mmucci...@suteba.org.ar> escribió:
>> > >>
>> > >> On Thursday 20 July 2017 19:41:53 Ricardo Delgado wrote:
>> > >>
>> > >> hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo
>> > >> el problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
>> > >> --writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
>> > >> mas.
>> > >>
>> > >> veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema?
>> > >> pudo encontrar solucion? gracias
>> > >>
>> > >>
>> > >>
>> > >> https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988
>> > >>
>> > >>
>> > >> --
>> > >> "Windows? Reboot
>> > >> Debian?  beRoot "
>> > >>
>> > >> Buenas Ricardo
>> > >>
>> > >> podes poner la salida que te da cuando lo ejecutas desde consola?
>> > >>
>> > >> saludos
>> > >> Matias
>> > >>
>> > >> --
>> > >> "Windows? Reboot
>> > >> Debian?  beRoot "
>> > >>
>> > >> Buenas nuevamente.
>> > >> proba esto... ejecuta solo soffice
>> > >> y debreia abrirte una ventana para elegir que tipo de documento
>> > >> queres hacer..
>> > >>
>> > >> y segundo adjunt

Re: debian 9 no abre writer

2017-07-25 Por tema Ricardo Delgado
El día 24 de julio de 2017, 16:00, Marco Segura Monge
<mseguramo...@gmail.com> escribió:
> Saludos listeros:
>
> Qué arquitectura descargó? Yo tengo entendido que ese es un problema
> que surgió con todas las arquitecturas para libreoffice 5.x
> se solucionó para la mayoría de arquitecturas menos para i368, aunque
> yo tengo debian Jessie i686 e, igualmente, solo puedo
> abrir calc.
>
> De hecho he visto conversaciones en la lista en inglés y en varios
> sitios sobre este mismo problema y no he visto de nadie que lo haya
> solucionado.
>
> Saludos cordiales,
> --
>  Marco Segura Monge
>  https://cr.linkedin.com/in/mseguramonge
>
> «Para desear el fin, se deben desear, también, los medios».
>
> (Nietzsche, F.)
>
>
> 2017-07-24 11:30 GMT-06:00 Marioca <mario.can...@gmail.com>:
>> También me pasa lo mismo, He intentado crear un nuevo usuario pero sigue sin
>> arrancar writter, con calc no tengo problemas
>>
>> El 24 de julio de 2017, 9:56, Juan Lavieri <jlavi...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> Hola.
>>>
>>>
>>> El 24-07-2017 a las 08:46 a.m., Matias Mucciolo escribió:
>>>
>>> On Friday 21 July 2017 20:28:21 Ricardo Delgado wrote:
>>>
>>> Hola Matias, gracias por responder,
>>>
>>> cuando lanzo desde consola no tira ningun mensaje.
>>>
>>>
>>>
>>> El día 21 de julio de 2017, 9:13, Matias Mucciolo
>>> <mmucci...@suteba.org.ar> escribió:
>>>
>>> On Thursday 20 July 2017 19:41:53 Ricardo Delgado wrote:
>>>
>>> hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo el
>>> problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
>>> --writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
>>> mas.
>>>
>>> veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema? pudo
>>> encontrar solucion? gracias
>>>
>>>
>>> https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988
>>>
>>>
>>> --
>>> "Windows? Reboot
>>> Debian?  beRoot "
>>>
>>> Buenas Ricardo
>>>
>>> podes poner la salida que te da cuando lo ejecutas desde consola?
>>>
>>> saludos
>>> Matias
>>>
>>> --
>>> "Windows? Reboot
>>> Debian?  beRoot "
>>>
>>> Buenas nuevamente.
>>> proba esto... ejecuta solo soffice
>>> y debreia abrirte una ventana para elegir que tipo de documento
>>> queres hacer..
>>>
>>> y segundo adjunta la salida de este comando
>>>
>>> $ dpkg -l | grep libreoffice
>>>
>>>
>>> y segundo comando
>>>
>>> # dmesg
>>>
>>> las ultima lineas después de ejecutar el comando que te falla.
>>> para ver si hay algun tipo de error de memoria u algo asi.
>>>
>>> saludos
>>> Matias
>>>
>>>
>>> Yo te sugiero lo siguiente:  Crea otro usuario y trabajando desde esa
>>> nueva cuenta repite todas las pruebas que has hecho.  De lograr ingresar es
>>> seguro que tienes problemas con el perfil de tu usuario y no con el paquete
>>> ensi.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>> --
>>> Juan M Lavieri
>>>
>>> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>>
>>
>>
>>
>> --
>> Per quanto riguarda
>> Marioca
>


ya probe con otro usuario, mismo problema, funcionan las otras apps
(calc por ej) mi kernel
uname -a
Linux s1020 3.16.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.16.43-2+deb8u2
(2017-06-26) i686 GNU/Linux

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



debian 9 no abre writer

2017-07-20 Por tema Ricardo Delgado
hola buenas tardes hice una instalacion limpia de debian 9 y tengo el
problema que no abre writer, intente desde consola "libreoffice
--writer" o "soffice --writer" aparece el logo y luego no hace nada
mas.

veo que en el link pasa lo mismo, alguien tuvo el mismo problema? pudo
encontrar solucion? gracias

https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=17=13048=8b5bd9b1272bfbd39cbd8be45f1e6988


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



debian estable - proceso detenido por haber demasiados errores.

2017-07-11 Por tema Ricardo Delgado
buenas, desde que hice aptitute update y luego aptitude dist-upgrade
en mi debian testing comence a tener problemas, por ejemplo al querer
instalar gparted me da lo siguiente:

aptitude install gparted
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  gparted libgtkmm-2.4-1v5{a} libparted-fs-resize0{a}
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  adwaita-icon-theme{b} gcr gksu gnome-keyring gnome-screenshot
  gnome-themes-standard gtk2-engines-pixbuf gvfs-backends libbonoboui2-0
  libcanberra-gtk3-0 libcanberra-gtk3-module libfm-gtk4 libfm-modules
  libgail-common libgail18 libgcr-ui-3-1 libgksu2-0 libglade2-0
  libgnomecanvas2-0 libgnomeui-0 libgtk-3-0 libgtk-3-bin{b} libgtk2.0-0
  libgtkmm-3.0-1v5 libkeybinder0 libunique-1.0-0 libvte-2.91-0 libwnck22
  light-locker lightdm lightdm-gtk-greeter lsb-release lxde-core lxdm
  lxlock lxpanel lxpolkit lxrandr lxsession lxsession-default-apps
  lxsession-logout lxtask man-db notification-daemon obconf
  openbox-lxde-session pavucontrol pcmanfm pinentry-gnome3 python3 termit
  xscreensaver
0 paquetes actualizados, 3 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 2.865 kB de ficheros. Después de desempaquetar se
usarán 11,0 MB.
No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
 adwaita-icon-theme : Depende: gtk-update-icon-cache but it is not
going to be installed
 libgtk-3-bin : Depende: gtk-update-icon-cache but it is not going to
be installed
Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

 Instalar los paquetes siguientes:
1) gtk-update-icon-cache [3.22.11-1 (stable)]



¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]y
Se instalarán los siguiente paquetes NUEVOS:
  gparted gtk-update-icon-cache{a} libgtkmm-2.4-1v5{a}
  libparted-fs-resize0{a}
Se configurarán los siguientes paquetes que están ahora parcialmente instalados:
  adwaita-icon-theme gcr gksu gnome-keyring gnome-screenshot
  gnome-themes-standard gtk2-engines-pixbuf gvfs-backends libbonoboui2-0
  libcanberra-gtk3-0 libcanberra-gtk3-module libfm-gtk4 libfm-modules
  libgail-common libgail18 libgcr-ui-3-1 libgksu2-0 libglade2-0
  libgnomecanvas2-0 libgnomeui-0 libgtk-3-0 libgtk-3-bin libgtk2.0-0
  libgtkmm-3.0-1v5 libkeybinder0 libunique-1.0-0 libvte-2.91-0 libwnck22
  light-locker lightdm lightdm-gtk-greeter lsb-release lxde-core lxdm
  lxlock lxpanel lxpolkit lxrandr lxsession lxsession-default-apps
  lxsession-logout lxtask man-db notification-daemon obconf
  openbox-lxde-session pavucontrol pcmanfm pinentry-gnome3 python3 termit
  xscreensaver
0 paquetes actualizados, 4 nuevos instalados, 0 para eliminar y 0 sin
actualizar.
Necesito descargar 2.865 kB/2.942 kB de ficheros. Después de
desempaquetar se usarán 11,2 MB.
¿Quiere continuar? [Y/n/?] y
Des: 1 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386
libgtkmm-2.4-1v5 i386 1:2.24.5-1 [828 kB]
Des: 2 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386
libparted-fs-resize0 i386 3.2-17 [210 kB]
Des: 3 http://ftp.es.debian.org/debian stable/main i386 gparted i386
0.25.0-1+b1 [1.827 kB]
Descargados 2.865 kB en 7s (408 kB/s)
apt-listchanges warning: Incorrect value (0) of APT_HOOK_INFO_FD
environment variable.
If the warning persists after restart of the package manager (e.g. aptitude),
please check if the /etc/apt/apt.conf.d/20listchanges file was properly updated.
(Leyendo la base de datos ... 40423 ficheros o directorios instalados
actualmente.)
Preparando para desempaquetar .../gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb ...
Eliminando `desviación de /usr/sbin/update-icon-caches a
/usr/sbin/update-icon-caches.gtk2 por libgtk-3-bin'
dpkg-divert: error: renombrar obliga a sobreescribir
`/usr/sbin/update-icon-caches' con
  un fichero distinto `/usr/sbin/update-icon-caches.gtk2', no está permitido.
dpkg: error al procesar el archivo
/var/cache/apt/archives/gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb
(--unpack):
 el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de
salida de error 2
Seleccionando el paquete libgtkmm-2.4-1v5:i386 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../libgtkmm-2.4-1v5_1%3a2.24.5-1_i386.deb ...
Desempaquetando libgtkmm-2.4-1v5:i386 (1:2.24.5-1) ...
Seleccionando el paquete libparted-fs-resize0:i386 previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../libparted-fs-resize0_3.2-17_i386.deb ...
Desempaquetando libparted-fs-resize0:i386 (3.2-17) ...
Seleccionando el paquete gparted previamente no seleccionado.
Preparando para desempaquetar .../gparted_0.25.0-1+b1_i386.deb ...
Desempaquetando gparted (0.25.0-1+b1) ...
Se encontraron errores al procesar:
 /var/cache/apt/archives/gtk-update-icon-cache_3.22.11-1_i386.deb
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
Configurando libparted-fs-resize0:i386 (3.2-17) ...
Procesando disparadores para mime-support (3.60) ...
Configurando python3 (3.5.3-1) ...
running python rtupdate hooks for python3.5...
dpkg-query: el paquete `apt-listchanges' no está instalado.
Utilice dpkg --info (= 

como se hacen los vídeos del debconf

2017-06-04 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Lista agradezco información de como hacer este tipo de conferencia:

que paquete utilizar para grabar vídeo
como se edita la presentación de los slides

mirar link

http://caesar.ftp.acc.umu.se/pub/debian-meetings/2017/mini-debconf-curitiba/00_Abertura.webm


*Saludes;*

rasa.


Re: Radeon RX 570

2017-06-04 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez
On Sat, 3 Jun 2017 19:10:51 -0500
"JESUS0414 ." <yeshua0...@gmail.com> wrote:

> Habría primero ver que tipo de versión de Debian posee, que versión de
> Debian tiene?
> 

Debian Stretch

Saludos.


> El jun 3, 2017 2:25 p.m., "Ricardo Marcelo Alvarez" <rmalva...@gnupanel.org>
> escribió:
> 
> >
> > Hola,
> >
> > Tengo que cambiar la placa de vídeo y estoy pensando en comprar la
> >
> > ATI Radeon RX 570 alguien sabe si funciona con Debian?
> >
> > He leído por ahí pero no me queda claro si con los paquetes
> >
> > xserver-xorg-video-amdgpu, libdrm-amdgpu1 y firmware-amd-graphics
> >
> > funciona.
> >
> > En la pagina de AMD hay unos drivers para descargar y por lo que dice
> >
> > solo están certificados para Ubuntu
> >
> > Uso debian stretch.
> >
> > Gracias de antemano y saludos.
> >
> >
> >
> > --
> > http://wp.geeklab.com.ar
> >


-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgpCpJJ1PYtrO.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Radeon RX 570

2017-06-03 Por tema Ricardo Marcelo Alvarez

Hola,

Tengo que cambiar la placa de vídeo y estoy pensando en comprar la

ATI Radeon RX 570 alguien sabe si funciona con Debian?

He leído por ahí pero no me queda claro si con los paquetes

xserver-xorg-video-amdgpu, libdrm-amdgpu1 y firmware-amd-graphics

funciona.

En la pagina de AMD hay unos drivers para descargar y por lo que dice

solo están certificados para Ubuntu

Uso debian stretch.

Gracias de antemano y saludos.



-- 
http://wp.geeklab.com.ar


pgp4sbbeHMS7P.pgp
Description: Firma digital OpenPGP


Re: Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Gracias por sus comentarios, mañana llegando a la of reviso y les comento
por si a alguien .as le sirve.

Saludos

El 27-04-2017 18:55, "Itzcoalt Alvarez" <itzcoal...@joiz.net> escribió:

> El protocolo era IPX, me parece, hay que buscarlo asi.
>
>
> El 27 de abril de 2017, 14:27, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Si, con ese estoy intentando conectarme a la red novell, la pagina que
>> envío itzcoalt hace referencia a un cliente ya descontinuado, estuve
>> leyendo del tema y encontré ncpmount aun sin lograr conexión exitosa.
>>
>> El 27 de abril de 2017, 16:24, Paynalton <cxescal...@gmail.com> escribió:
>>
>>> lo único que encontré fue este paquete que contenía las utilerías para
>>> novell y no parece haber tenido actividad en mucho tiempo:
>>>
>>> https://tracker.debian.org/pkg/ncpfs
>>>
>>>
>>>
>>> El jue., 27 de abr. de 2017 a la(s) 14:07, Itzcoalt Alvarez <
>>> itzcoal...@joiz.net> escribió:
>>>
>>>> hace muchos, pero muchos años, yo conectaba linux a una red NOVELL, con
>>>> el protocolo propietario de ellos, era un modulo a cargar en el Kernel,
>>>> pero no se si aun este activo.
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>>
>>>> El 27 de abril de 2017, 12:36, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> Estimados,
>>>>>
>>>>> Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
>>>>> novell, desde ya muchas gracias.
>>>>>
>>>>> Saludos
>>>>>
>>>>> --
>>>>> Atte.
>>>>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>>>>> SysAdmin
>>>>> User Linux: #455331
>>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> --
>>>>
>>>>
>>
>>
>> --
>> Atte.
>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>> Analista programador
>> Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
>> User Linux: #455331
>>
>
>
>
> --
>
>


Re: Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Si, con ese estoy intentando conectarme a la red novell, la pagina que
envío itzcoalt hace referencia a un cliente ya descontinuado, estuve
leyendo del tema y encontré ncpmount aun sin lograr conexión exitosa.

El 27 de abril de 2017, 16:24, Paynalton <cxescal...@gmail.com> escribió:

> lo único que encontré fue este paquete que contenía las utilerías para
> novell y no parece haber tenido actividad en mucho tiempo:
>
> https://tracker.debian.org/pkg/ncpfs
>
>
>
> El jue., 27 de abr. de 2017 a la(s) 14:07, Itzcoalt Alvarez <
> itzcoal...@joiz.net> escribió:
>
>> hace muchos, pero muchos años, yo conectaba linux a una red NOVELL, con
>> el protocolo propietario de ellos, era un modulo a cargar en el Kernel,
>> pero no se si aun este activo.
>>
>> Saludos
>>
>>
>> El 27 de abril de 2017, 12:36, Ricardo Zúñiga <ceaerr...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Estimados,
>>>
>>> Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
>>> novell, desde ya muchas gracias.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>> --
>>> Atte.
>>> Ricardo G. Zúñiga Bauer
>>> SysAdmin
>>> User Linux: #455331
>>>
>>
>>
>>
>> --
>>
>>


-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
Analista programador
Sitio web: http://ceaerrepe.com.ar
User Linux: #455331


Novell Cliente

2017-04-27 Por tema Ricardo Zúñiga
Estimados,

Recurro a la lista para saber si existe alguna aplicación cliente para
novell, desde ya muchas gracias.

Saludos

-- 
Atte.
Ricardo G. Zúñiga Bauer
SysAdmin
User Linux: #455331


Re: Fecha de última modificación de archivos

2017-04-12 Por tema Ricardo Frydman
Si

El 12 abr. 2017 21:40, "luis godoy"  escribió:

Una consulta, en una instalación nueva es posible encontrar archivos con
distintas fechas?  Por ejemplo de hace 6 meses atras, y con disco duro
formateado antes de la instacion.


Re: Fallo del disco USB

2017-03-28 Por tema Ricardo Frydman
Si no tienes un respaldo reciente, hazlo ya mismo, y anda mirando que disco
compraras para reemplazarlo.
Le queda poca vida.

2017-03-28 5:09 GMT-03:00 Josu Lazkano <josu.lazk...@gmail.com>:

> Hola,
>
> He añadido un disco USB de 3TB en mi server Debian Jessie con EXT4:
>
> # mount | grep sdg
> /dev/sdg1 on /mnt/DiscoUSB type ext4 (rw,relatime,data=ordered)
>
> He copiado algunos ficheros y me da este mensaje en el dmesg:
>
> [971136.045782] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 FAILED Result: host
> yte=DID_OK driverbyte=DRIVER_SENSE
> [971136.045790] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Sense Key : Medium
> rror [current]
> [971136.045796] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 Add. Sense: Unrecov
> red read error
> [971136.045802] sd 8:0:0:0: [sdg] tag#0 CDB: Read(10) 28 00
> 12 b8 01 00 00 00 01 00
> [971136.045807] blk_update_request: critical medium error,
> ev sdg, sector 2512390144
> [971136.045930] EXT4-fs error (device sdg1): ext4_wait_bloc
> _bitmap:503: comm kworker/u8:3: Cannot read block bitmap -
> lock_group = 9584, block_bitmap = 314048512
> [971136.049338] EXT4-fs (sdg1): Delayed block allocation fa
> led for inode 176160875 at logical offset 1124352 with max
> locks 2048 with error 5
> [971136.049428] EXT4-fs (sdg1): This should not happen!! Da
> a will be lost
>
> ¿Es un error fisico? ¿se podria arreglar?
>
> Muchas gracias por vuestra ayuda.
>
> Un saludo.
>



-- 
Ricardo A.Frydman
Administrador Unix Senior - Proyectos - HPE
Sun Certified System Administrator - Solaris 10

pgp.mit.edu ID A04134BD
<http://pgp.mit.edu/pks/lookup?op=get=0x0984BAA9A04134BD>


"Aequam memento rebus in arduis servare mentem"


Re: cuotas con el squid...

2017-02-28 Por tema Ricardo Eimil Pineda
Hola colega si recibe este menaje por favor responder en que version de 
debian aplico el squish


--
Empresa de Construcción y Montaje 
Ciego de Ávila





Re: systemd dmesg como usuario normal

2016-12-10 Por tema Ricardo Delgado
El día 10 de diciembre de 2016, 15:15, Pedro Gras
 escribió:
> Buenas,
>
> es una nueva medida de seguridad, solo root tiene acceso ahora al dmesg , es
> parte de las nuevas medidas que están tomando para "endurecer" el núcleo. A
> partir de ahora es por defecto.
>
> Un saludo
>
upsss, me podrias indicar algun sitio donde se documente? san google
no me dio pistas, mas alla de buscar por el sysctl.conf, pero no creo
que vaya por ahi la cosa.

buscar como kernel dmesg no me trae nada.

Muchas Gracias


-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



systemd dmesg como usuario normal

2016-12-09 Por tema Ricardo Delgado
Buenas, desde la ultima actualizacion del kernel me sucede q a veces
se apaga la compu asi nomas "sin preguntar" o sea, de forma repentina,
solo se apaga y listo.

tambien me sucede que si como usuario normal antes realizaba un dmesg
y me daba los ultimos eventos o mensajes ahora

dmesg: read kernel buffer failed: Operación no permitida

con sudo dmesg si me permite.

no sabria por donde buscar esos cambios. O a lo mejor esperar la
proxima actualizacion del kernel

uso testing.

Saludos

-- 
"Windows? Reboot
Debian?  beRoot "



Re: OT disco NTFS inmontable

2016-12-03 Por tema Ricardo Delgado
El 3/12/2016 17:42, "Felix Perez"  escribió:
>
> El día 3 de diciembre de 2016, 15:57, martin ayos
>  escribió:
> > El día 3 de diciembre de 2016, 11:13, Rivera Valdez
> >  escribió:
> >> Una herramienta que en este tipo de situaciones me ha salvado y
> >> permitido acceder/recuperar todos los datos en dispositivos que tenían
> >> comportamientos como el que mencionas:
> >>
> >> http://www.cgsecurity.org/wiki/TestDisk
> >>
> >> «[TestDisk] was primarily designed to help recover lost partitions
> >> and/or make non-booting disks bootable again when these symptoms are
> >> caused by faulty software: certain types of viruses or human error
> >> (such as accidentally deleting a Partition Table). Partition table
> >> recovery using TestDisk is really easy. (...)»
> >>
> >> Me parece que incluso está en los repositorios de Debian, si no
recuerdo mal.
> >
> > Hola, gracias. Porbé test disk pero necesita escribir datos en el
> > disco y temo que se borren archivos.-
> >
>
> Si no tomaron precauciones anteriores es obvio que deberás correr riesgos.
>
> Probaste sacando una imagen y trabajar sobre la imagen?
>
>
> --
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
>

A mi me suele ayudar ntfsfix en casos similares


Re: firewall para novatos

2016-11-28 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Firestarter

http://robersoft.blogcindario.com/2011/01/00010-firewall-cortafuegos-en-ubuntu.html





*Saludes;*

rasa.

El 27 de noviembre de 2016, 17:08, Alejandro Gutiérrez <
alexfile...@gmail.com> escribió:

> Algo simple e intuitivo podría ser Gufw, la interfaz gráfica de ufw.
>
> El 27/11/16 a las 11:09, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda escribió:
> > Mira
> > https://es.wikipedia.org/wiki/PfSense
> > https://pfsense.org/
> >
> >
> >
> > *Saludes;*
> >
> > rasa.
> >
> > El 26 de noviembre de 2016, 12:57, Laotrasolucion
> > <laotrasoluc...@gmail.com <mailto:laotrasoluc...@gmail.com>> escribió:
> >
> >
> >
> > El 26/11/16 a las 10:35, divagante escribió:
> > > Hola gente!
> > >
> > >  Bueno, por conveniencia para quien quiera ayudarme con algun dato
> > dire
> > > que soy un usuario de debian de 7 años de antiguedad, pero que aun
> no
> > > encontre el tiempo o las ganas de conocer profundamente la
> > > administracion de sistemas unix o redes...
> > >  No hago scrips ni entiendo sobre redes mas alla de configurar con
> > > alguna guia de ayuda /etc/network/interfaces. Algo que hace rato
> > ni hago
> > > debido a los gestores como wicd o gnome.
> > >
> > >  Si bien no descarto en un futuro leer y meterme con iptables,
> > quisiera
> > > empezar al montar un futuro servidor de radio streaming, con un
> > firewall
> > > intuitivo, facil de manejar y con interfaz grafica.
> > >
> > >  Nota: recuerdo que hace ya algunos años usando windows y el
> antivirus
> > > kaspersky instale el firewall de este ultimo, y la verdad me
> resulto
> > > super intuitivo y manejable. Se veian claramente las peticiones de
> > algun
> > > programa freeware hacia internet y como este las denegaba si uno
> con
> > > algunos clicks lo determinaba asi.
> > >
> > >  Muchas gracias por su ayuda.
> > >
> > >
> >
> > Hola,
> >
> > Yo la verdad que no he usado mucho las GUI para iptables, pero la
> pagina
> > de iptables tiene un apartado con algunos.
> >
> > http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html
> > <http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html>
> >
> > Yo personalmente he usado alguna vez fwbuilder, que esta bastante
> bien.
> > Hay bastante documentación y videos explicativos.
> > No se si algunos de los que existe pueda complacer tus requerimientos
> > tal como lo hizo don kaspersky, pero dejame decirte que armar un
> > firewall no es una tarea tan complicada, siempre y cuando entiendas
> los
> > conceptos.
> >
> >
>
>


Re: firewall para novatos

2016-11-27 Por tema Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
Mira
https://es.wikipedia.org/wiki/PfSense
https://pfsense.org/



*Saludes;*

rasa.

El 26 de noviembre de 2016, 12:57, Laotrasolucion 
escribió:

>
>
> El 26/11/16 a las 10:35, divagante escribió:
> > Hola gente!
> >
> >  Bueno, por conveniencia para quien quiera ayudarme con algun dato dire
> > que soy un usuario de debian de 7 años de antiguedad, pero que aun no
> > encontre el tiempo o las ganas de conocer profundamente la
> > administracion de sistemas unix o redes...
> >  No hago scrips ni entiendo sobre redes mas alla de configurar con
> > alguna guia de ayuda /etc/network/interfaces. Algo que hace rato ni hago
> > debido a los gestores como wicd o gnome.
> >
> >  Si bien no descarto en un futuro leer y meterme con iptables, quisiera
> > empezar al montar un futuro servidor de radio streaming, con un firewall
> > intuitivo, facil de manejar y con interfaz grafica.
> >
> >  Nota: recuerdo que hace ya algunos años usando windows y el antivirus
> > kaspersky instale el firewall de este ultimo, y la verdad me resulto
> > super intuitivo y manejable. Se veian claramente las peticiones de algun
> > programa freeware hacia internet y como este las denegaba si uno con
> > algunos clicks lo determinaba asi.
> >
> >  Muchas gracias por su ayuda.
> >
> >
>
> Hola,
>
> Yo la verdad que no he usado mucho las GUI para iptables, pero la pagina
> de iptables tiene un apartado con algunos.
>
> http://www.iptables.info/en/iptables-gui.html
>
> Yo personalmente he usado alguna vez fwbuilder, que esta bastante bien.
> Hay bastante documentación y videos explicativos.
> No se si algunos de los que existe pueda complacer tus requerimientos
> tal como lo hizo don kaspersky, pero dejame decirte que armar un
> firewall no es una tarea tan complicada, siempre y cuando entiendas los
> conceptos.
>
>


Re: TouchPad se instala en debian testing [Solucionado]

2016-11-04 Por tema ricardo

Hola.

Actualice al kernel 4.7.0-1-amd64 y las cabeceras correspondientes y  
ya funciona el touchpad.


Saludos.



Re: TouchPad se instala en debian testing

2016-11-04 Por tema ricardo


Quoting Omar Pacheco :


Me parece que en debian por defecto viene desactivado, por lo menos
así me pasó con jessie usando gnome, me tocó:
ir a configuración > Ratón y touchpad > Activar Tocar para pulsar

El día 2 de noviembre de 2016, 23:52,
 escribió:


Hola

Tengo un problema que ya tiene tengo tiempo con él y decidi pedir lista a
está lista. Mi "touchpad" no funciona en debian pero en ubuntu sí funciona,
sólo que prefiero usar debian.

Información:

Se trata de una Vostro 3458

#egrep -i 'synap|alps|etps' /proc/bus/input/devices
(No regresa nada)

#grep "TouchPad: buttons:" /var/log/Xorg.0.log
[33.132] (--) synaptics: SynPS/2 Synaptics TouchPad: buttons: left
double triple

#cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib

#cat /etc/debian_version
stretch/sid

#cat /proc/version
Linux version 3.16.0-4-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc version
4.8.4 (Debian 4.8.4-1) ) #1 SMP Debian 3.16.36-1+deb8u1 (2016-09-03)

# lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux testing (stretch)
Release:testing
Codename:   stretch



Ya instalé kde-config-touchpad, uso fluxbox pero instalé kde pero no
funcionó el touchpad y tampoco funciona en gnome, xev no captura el touchpad
(creo que esa es una obviedad, no tengo claro como funcione xev), el ratón
que tengo por usb sí funciona (es sé que es normal pues se trata de
controladores distintos pero como no sé que onda con el touchpad lo pongó).

Ya ejecute

#modprobe-r psmouse
#modprobe psmouse proto = imps

Pero no surte al parecer ningún efecto.

¿Alguna orientación de como instalar el touchpad?

Gracias y saludos.





--
Saludos,

Omar Daniel Pacheco Díaz.



No funcionó.

Adicionalmente ejecute:

#evtest /dev/input/event3
Input driver version is 1.0.1
Input device ID: bus 0x11 vendor 0x2 product 0x7 version 0x1a1
Input device name: "SynPS/2 Synaptics TouchPad"
Supported events:
  Event type 0 (EV_SYN)
  Event type 1 (EV_KEY)
Event code 272 (BTN_LEFT)
Event code 277 (BTN_FORWARD)
Event code 278 (BTN_BACK)
Event code 325 (BTN_TOOL_FINGER)
Event code 328 (BTN_TOOL_QUINTTAP)
Event code 330 (BTN_TOUCH)
Event code 333 (BTN_TOOL_DOUBLETAP)
Event code 334 (BTN_TOOL_TRIPLETAP)
Event code 335 (BTN_TOOL_QUADTAP)
  Event type 3 (EV_ABS)
Event code 0 (ABS_X)
  Value   3609
  Min 1322
  Max 5662
  Resolution  42
Event code 1 (ABS_Y)
  Value   3012
  Min 1240
  Max 4700
  Resolution  55
Event code 24 (ABS_PRESSURE)
  Value 68
  Min0
  Max  255
Event code 28 (ABS_TOOL_WIDTH)
  Value  0
  Min0
  Max   15
Event code 47 (ABS_MT_SLOT)
  Value  0
  Min0
  Max1
Event code 53 (ABS_MT_POSITION_X)
  Value  0
  Min 1322
  Max 5662
  Resolution  42
Event code 54 (ABS_MT_POSITION_Y)
  Value  0
  Min 1240
  Max 4700
  Resolution  55
Event code 57 (ABS_MT_TRACKING_ID)
  Value  0
  Min0
  Max65535
Event code 58 (ABS_MT_PRESSURE)
  Value  0
  Min0
  Max  255
Properties:
  Property type 0 (INPUT_PROP_POINTER)
  Property type 2 (INPUT_PROP_BUTTONPAD)
Testing ... (interrupt to exit)

Saludos.




Re: TouchPad se instala en debian testing

2016-11-04 Por tema ricardo


Quoting Ignacio Martirén <simarti...@gmail.com>:


Hola Ricardo, a mí no me funcionaba luego de instalar, fui a Synaptic e
instalé estos:
libspandsp2   0.0.6+dfsg-0.1
xserver-xorg-input-libinput  0.20.0-1
xserver-xorg-input-synaptics  1.8.3-2



Ya los tenía instalados, yengo las versiones que señalas, instalé los  
*-dev también y no paso nada.


Gracias.


y fue mejorando a medida que se actualizaba, espero te sirva

El 3 de noviembre de 2016, 4:29, José María <eldebiandep...@gmail.com>
escribió:




--
*  Ignacio*






Re: TouchPad se instala en debian testing

2016-11-04 Por tema ricardo


Quoting José María :


El 03/11/16 a las 05:52, rica...@inteligencia-artificial.net escribió:




...



Hola,

En la wiki de debian hay algo...

https://wiki.debian.org/SynapticsTouchpad

Saludos


Ya realice cada pasó señalado en  
https://wiki.debian.org/SynapticsTouchpad y no me ha funcionado gracias.




TouchPad se instala en debian testing

2016-11-02 Por tema ricardo


Hola

Tengo un problema que ya tiene tengo tiempo con él y decidi pedir  
lista a está lista. Mi "touchpad" no funciona en debian pero en ubuntu  
sí funciona, sólo que prefiero usar debian.


Información:

Se trata de una Vostro 3458

#egrep -i 'synap|alps|etps' /proc/bus/input/devices
(No regresa nada)

#grep "TouchPad: buttons:" /var/log/Xorg.0.log
[33.132] (--) synaptics: SynPS/2 Synaptics TouchPad: buttons: left  
double triple


#cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib

#cat /etc/debian_version
stretch/sid

#cat /proc/version
Linux version 3.16.0-4-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc  
version 4.8.4 (Debian 4.8.4-1) ) #1 SMP Debian 3.16.36-1+deb8u1  
(2016-09-03)


# lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux testing (stretch)
Release:testing
Codename:   stretch



Ya instalé kde-config-touchpad, uso fluxbox pero instalé kde pero no  
funcionó el touchpad y tampoco funciona en gnome, xev no captura el  
touchpad (creo que esa es una obviedad, no tengo claro como funcione  
xev), el ratón que tengo por usb sí funciona (es sé que es normal pues  
se trata de controladores distintos pero como no sé que onda con el  
touchpad lo pongó).


Ya ejecute

#modprobe-r psmouse
#modprobe psmouse proto = imps

Pero no surte al parecer ningún efecto.

¿Alguna orientación de como instalar el touchpad?

Gracias y saludos.



TouchPad se instala en debian testing

2016-11-02 Por tema ricardo

Hola

Tengo un problema que ya tiene tengo tiempo con él y decidi pedir  
lista a está lista. Mi "touchpad" no funciona en debian pero en ubuntu  
sí funciona, sólo que prefiero usar debian.


Información:

Se trata de una Vostro 3458

#egrep -i 'synap|alps|etps' /proc/bus/input/devices
(No regresa nada)

#grep "TouchPad: buttons:" /var/log/Xorg.0.log
[33.132] (--) synaptics: SynPS/2 Synaptics TouchPad: buttons: left  
double triple


#cat /etc/apt/sources.list
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ testing main non-free contrib

#cat /etc/debian_version
stretch/sid

#cat /proc/version
Linux version 3.16.0-4-amd64 (debian-ker...@lists.debian.org) (gcc  
version 4.8.4 (Debian 4.8.4-1) ) #1 SMP Debian 3.16.36-1+deb8u1  
(2016-09-03)


# lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux testing (stretch)
Release:testing
Codename:   stretch



Ya instalé kde-config-touchpad, uso fluxbox pero instalé kde pero no  
funcionó el touchpad y tampoco funciona en gnome, xev no captura el  
touchpad (creo que esa es una obviedad, no tengo claro como funcione  
xev), el ratón que tengo por usb sí funciona (es sé que es normal pues  
se trata de controladores distintos pero como no sé que onda con el  
touchpad lo pongó).


Ya ejecute

#modprobe-r psmouse
#modprobe psmouse proto = imps

Pero no surte al parecer ningún efecto.

¿Alguna orientación de como instalar el touchpad?

Gracias y saludos.





  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >