Dos preguntas

2006-07-17 Por tema Marc Busqué i Pérez

Hola buenas!

Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo mucha 
idea... He instalado Debian Sarge la stable.


Tengo dos problemas...

He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo quiero 
mantener hasta q domine Linux. Una vez instalados los dos, los dos 
funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el ordenador se 
cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces ahora Windows no 
se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y que puedo iniciar 
normal o en modo seguro. Haga lo que haga el ordenador se reinicia y vuelve 
al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría saber si puedo 
solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás BIOS??).


La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy 
volviendo loco (seguramente por ser novato).


Bueno, pues nada muchas gracias de antemano!



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema Felipe Tornvall
On Monday 17 July 2006 07:03, Marc Busqué i Pérez wrote:
 Hola buenas!

 Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo mucha
 idea... He instalado Debian Sarge la stable.

 Tengo dos problemas...

 He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo quiero
 mantener hasta q domine Linux. 
años años y mas años..
 Una vez instalados los dos, los dos 
 funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el ordenador se
 cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces ahora Windows
 no se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y que puedo
 iniciar normal o en modo seguro. 
asumes q usamos windowS ?
 Haga lo que haga el ordenador se reinicia 
 y vuelve al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría saber si puedo
 solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás BIOS??).
si tu falla es en windows te equivocaste completamnete de lista ..


 La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy
 volviendo loco (seguramente por ser novato).

apt-cache search emule
amule - client for the eD2k and Kad networks, like eMule

me la dio en testing

http://sourceforge.net/projects/xmule
http://prdownloads.sourceforge.net/xmule/xmule-1.12.2.tar.bz2?download


y antes de q preguntes como descomprimir bz2
bzip2 -d ARCHIVO.tar.bz2 

o usa man,,,.


mira si usaras GOOGLE.. seria mas facil para ti y para nosotros. antes 
de preguntar cosas por flojo .busca busca y rebusca luego pregunta

 Bueno, pues nada muchas gracias de antemano!
de nada ... pero usa google !

-- 
___
Felipe Tornvall N.  lu: 400327
w: http://freeby.pctools.cl 
w: http://docs.pctools.cl
w: http://linux.pctools.cl




Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema jcsans

El 17/07/06, Marc Busqué i Pérez[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola buenas!

Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo mucha
idea... He instalado Debian Sarge la stable.



Pues por ahí dicen que Debian no es precisamente la mejor opción para
quien viene de Windows, yo te recomendaría
Ubuntu/Kubuntu/SuSE/Mandriva para iniciar para que el cambio no sea
tan pesado, pero si empezar con Debian ha sido tu decisión, pues
venga, que hay que esforzarse bastante.


He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo quiero
mantener hasta q domine Linux. Una vez instalados los dos, los dos
funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el ordenador se
cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces ahora Windows no
se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y que puedo iniciar
normal o en modo seguro. Haga lo que haga el ordenador se reinicia y vuelve
al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría saber si puedo
solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás BIOS??).


Ni idea. La lista es de Debian, no de win ;)



La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy
volviendo loco (seguramente por ser novato).


apt-get install xmule

PD. Como nuevo usuario de Debian (y de la lista), es bueno que
conozcas cómo funcionan las cosas. Hay que leer bastante, aprender a
usar Google y aprender a hacer las preguntas correctas en el lugar
correcto. Lee, en primer lugar:

http://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

Debian dista muchísimo de ser Windows, hay que aprender a usarlo y
administrarlo y eso te va a costar no poco (todo depende del
entusiasmo que muestres).

Venga, a leer manuales, a leer la documentación de la página de Debian
y a usar Google, y a disfrutar de lo bueno!

--
Saludos
juan carlos
--
Cosmic-AC~$apt-get remove --purge Moco$oft Winbugs XPlote



Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Lunes, 17 de Julio de 2006 13:03, Marc Busqué i Pérez escribió:
 Hola buenas!


Buenas...

Como te han recomendado, revisa las normas de la lista:
wiki.debian.org/normaslista

Has mandado este mail como respuesta a un mail existente (y nuestros 
clientes de correo nos han puesto este hilo colgando del mail al que 
respondiste) Para futuras intervenciones, si vas a preguntar, envia un 
mail nuevo a la lista, no hagas reply a uno ya existente.

 Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo
 mucha idea... He instalado Debian Sarge la stable.

 Tengo dos problemas...

 He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo
 quiero mantener hasta q domine Linux. Una vez instalados los dos, los
 dos funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el
 ordenador se cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces
 ahora Windows no se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y
 que puedo iniciar normal o en modo seguro. Haga lo que haga el ordenador
 se reinicia y vuelve al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría
 saber si puedo solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás
 BIOS??).


Windows sorry, mi otro SO es MacOS X.

 La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy
 volviendo loco (seguramente por ser novato).


creo que xmule no es la mejor opcion. Mirate amule.

Para instalar programas en debian y otras cosas, leete la debian-reference, 
la tienes en castellano en la pagina de debian: www.debian.org, en la 
seccion de Docs.

 Bueno, pues nada muchas gracias de antemano!

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpeuZAiW1Xk3.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema andres linux
Marc Busqué i Pérez escribió:
 Hola buenas!
 
 Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo
 mucha idea... He instalado Debian Sarge la stable.
 
 Tengo dos problemas...
 
 He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo
 quiero mantener hasta q domine Linux. Una vez instalados los dos, los
 dos funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el
 ordenador se cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces
 ahora Windows no se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y
 que puedo iniciar normal o en modo seguro. Haga lo que haga el ordenador
 se reinicia y vuelve al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría
 saber si puedo solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás
 BIOS??).
 
 La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy
 volviendo loco (seguramente por ser novato).
 
 Bueno, pues nada muchas gracias de antemano!
 
 
 
inicia con el disco de winxp para entrar a windows y arreglar el grub


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema Marc Busqué i Pérez


Buenas!

Bueno, gracias por las respuestas dadas.

Lo del Windows lo preguntaba por si la cosa tenia solución desde Linux, ya 
sé que esta no es una lista de correo de Windows.


Siento haber dado a responder en lugar de escribir un nuevo mensaje, no 
sabía que eso sucederia.


Por lo que veo esta es una lista de correo de usuarios de debian pero en 
nivel avanzado y no tienen lugar las preguntas básicas. Ya he buscado mucho 
por google antes de preguntar, supongo que me falta lo de leer los manuales.


Salut!



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Dos preguntas

2006-07-17 Por tema Albert
El dl 17 de 07 del 2006 a les 08:11 -0500, en/na [EMAIL PROTECTED] va
escriure:
 El 17/07/06, Marc Busqué i Pérez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola buenas!
 
  Para empezar aquello tan típico de que soy nuevo en Linux y no tengo mucha
  idea... He instalado Debian Sarge la stable.

Puestos a dar el salto a Linux, yo me instalaria como mínimo la testing,
tendrás los últimos paquetes (retraso de una semana tan solo) y es mas
estable que W$, tranquilo que no te petará.
 
 
 Pues por ahí dicen que Debian no es precisamente la mejor opción para
 quien viene de Windows, yo te recomendaría
 Ubuntu/Kubuntu/SuSE/Mandriva para iniciar para que el cambio no sea
 tan pesado, pero si empezar con Debian ha sido tu decisión, pues
 venga, que hay que esforzarse bastante.

Tradicionalmente Suse, Red Hat,.. eran faciles de instalar porque
reconocian muy bien el hardware y lo hacian todo. 
Hace una hora que me acabo de instalar ésta testing por netinstall, 
PROCESO DE INSTALACIÖN: 
Poner el CD en el posavasos
Arrancar el ordenador
seleccionar cuatro cosas
Idioma
Hora
Pais
FTP del pais
(bajar al pueblo a tomarme dos birras mientras se bajan todos los
paquetes -mas o menos hora y cuarto-)
cuatro clics mas y contraseñas
se reinicia e voilâ sistema instalado y funcionando. 
Ahora Debian es muy facil, y si utilizas synaptic para
instalar-actualizar verás que incluso es mas fácil que W$.
 
  He particionado para mantener también Windows, ya que de momento lo quiero
  mantener hasta q domine Linux. Una vez instalados los dos, los dos
  funcionaban correctamente. Pero pasó que entre en Linux y el ordenador se
  cerró repentinamente por un fallo de la corriente. Entonces ahora Windows no
  se inicia. Me sale eso tan típico de que se cerro mal y que puedo iniciar
  normal o en modo seguro. Haga lo que haga el ordenador se reinicia y vuelve
  al grub. En cambio Linux se inicia normal. Querría saber si puedo
  solucionarlo de alguna manera des de Linux (o quizás BIOS??).

Por apuntar algo, desde linux mira el archivo win.ini, a ver si está
corrupto (miralo en otro ordenador o con google). 

 
 Ni idea. La lista es de Debian, no de win ;)
 
 
  La otra cosa es si sabeis como instalar xmule en sarge, pq me estoy
  volviendo loco (seguramente por ser novato).

En lugar de emule, busca amule.
 
 apt-get install xmule
 
 PD. Como nuevo usuario de Debian (y de la lista), es bueno que
 conozcas cómo funcionan las cosas. Hay que leer bastante, aprender a
 usar Google y aprender a hacer las preguntas correctas en el lugar
 correcto. Lee, en primer lugar:
 
 http://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
 
 Debian dista muchísimo de ser Windows, hay que aprender a usarlo y
 administrarlo y eso te va a costar no poco (todo depende del
 entusiasmo que muestres).
 
 Venga, a leer manuales, a leer la documentación de la página de Debian
 y a usar Google, y a disfrutar de lo bueno!
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ya van dos preguntas

2004-11-22 Por tema Marcos Delgado Alcantar
On Fri, 19 Nov 2004 22:04:53 -0500
Mauricio López [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola
 
 He estado viendo la lista con atención y últimamente he visto dos preguntas 
 relacionadas con lo mismo. El hecho es que quieren saber cómo a partir de la 
 descarga de los CDs (los cuales tienen los paquetes) sólo se puede instalar 
 desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que se 
 encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar los archivos a tu disco 
 duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del siglo pues 
 no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he tratado de hacer y ya 
 desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por favor, explíquenloslo. 
 Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el manual de instalacion 
 NO dice nada acerca de esa situación en específico. Yo gustosamente me 
 hubiera ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, pero tuve que 
 exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian.
 
 Bueno, basta de muela, nos vemos
 Mauricio
La receta ya la hizo gente de libertonia, busca con google libertonia cd crear 
debian extra y usa la página cache, ya que parece que libertonia tiene 
problemas en este momento.



Re: Instalación de paquetes desde una copia del CD en el HD [Era: Re: Ya van dos preguntas]

2004-11-20 Por tema jamarier
On Fri, 19 Nov 2004 22:04:53 -0500, Mauricio López [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 Hola 
   
 He estado viendo la lista con atención y últimamente he visto dos preguntas
 relacionadas con lo mismo. El hecho es que quieren saber cómo a partir de la
 descarga de los CDs (los cuales tienen los paquetes) sólo se puede instalar
 desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que se
 encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar los archivos a tu disco
 duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del siglo pues
 no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he tratado de hacer y ya
 desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por favor, explíquenloslo.
 Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el manual de instalacion

Como han dicho antes,  se puede elegir el medio de instalación que
quieras para los paquetes. Concretamente usando dselect  las opciones
disponibles son:

cdrom
nfs (disco remoto de acceso por red)
harddisk (a partir de un disco duro no montado aún)
mounted (este es el que te interesa)
floppy
apt (usa las mismas fuentes que apt)

atte. javier m mora

P.D. utilizar el texto «Ya van dos preguntas» es muy ilustrativo sobre
el contenido del correo. Yo como soy experto en «segundas preguntas»
lo he leido, pero en muchos otros casos ignoro los correos con asuntos
tipo «socorro», «esto no funciona» o «una pregunta de novato» que en
general no dan información ni sirven para nada.



Re: Ya van dos preguntas

2004-11-20 Por tema Mauricio López
Bueno, si te acuerdas por favor dime cuáles son.

Saludos de
Mauricio

- Original Message -
From: Elwood [EMAIL PROTECTED]
To: Mauricio López [EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, November 20, 2004 6:49 AM
Subject: Re: Ya van dos preguntas



   Yo supongo que tu lo que buscas es el montarte un mirror en tu disco
duro.

   Ahora no recuerdo el nombre, pero se que apt tiene un par de
herramientas
 que te ayudan a automatizar esa tarea.



  --- Mauricio López [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola
 
  He estado viendo la lista con atención y últimamente he visto dos
preguntas
  relacionadas con lo mismo. El hecho es que quieren saber cómo a partir
de la
  descarga de los CDs (los cuales tienen los paquetes) sólo se puede
instalar
  desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que
se
  encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar los archivos a tu
disco
  duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del siglo
pues
  no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he tratado de hacer y
ya
  desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por favor,
explíquenloslo.
  Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el manual de
instalacion
  NO dice nada acerca de esa situación en específico. Yo gustosamente me
  hubiera ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, pero tuve
que
  exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian.
 
  Bueno, basta de muela, nos vemos
  Mauricio



 __
 Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es





Re: Ya van dos preguntas

2004-11-20 Por tema Haplo
 Bueno, si te acuerdas por favor dime cuáles son.

No estoy seguro de a cuáles se refería Elwood, pero si lo que quieres es traer 
paquetes desde una máquina con acceso a Internet a otra que no tenga, puedes 
probar apt-move y apt-zip. Yo éste último lo he usado recientemente para 
bajarme grandes volúmenes de paquetes (~650 megas), y todo va como la seda 
(aunque a veces tengo que hackearlo un poco).

Haplo



Ya van dos preguntas

2004-11-19 Por tema Mauricio López



Hola

He estado viendo la lista con atención y 
últimamente he visto dos preguntas relacionadas con lo mismo. El hecho es que 
quieren saber cómo a partir de la descarga de los CDs (los cuales tienen los 
paquetes) sólo se puede instalar desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el 
archivo Packages.gz, que se encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar 
los archivos a tu disco duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el 
fiasco del siglo pues no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he 
tratado de hacer y ya desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por 
favor, explíquenloslo. Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el 
manual de instalacion NO dice nada acerca de esa situación en específico. Yo 
gustosamente me hubiera ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, 
pero tuve que exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian.

Bueno, basta de muela, nos vemos
Mauricio


Re: Ya van dos preguntas

2004-11-19 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
  
 Hola 
   
 He estado viendo la lista con atención y últimamente he visto dos preguntas
 relacionadas con lo mismo. El hecho es que quieren saber cómo a partir de la
 descarga de los CDs (los cuales tienen los paquetes) sólo se puede instalar
 desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que se
 encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar los archivos a tu disco
 duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del siglo pues
 no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he tratado de hacer y ya
 desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por favor, explíquenloslo.
 Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el manual de instalacion
 NO dice nada acerca de esa situación en específico. Yo gustosamente me
 hubiera ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, pero tuve que
 exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian. 
   
 Bueno, basta de muela, nos vemos 
 Mauricio 

Apt mantiene una base de paquetes y donde encontrarlos. Cuando
instalaste debian, al final te dijo si querías añadir fuentes de
archivos, y si aceptaste, te salió una lista con el tipo de fuentes
(http, ftp, cdrom, etc). Si seleccionas CD-Rom, te pide que insertes
un cdrom, lo lee y añade a la base de archivos de tu disco duro los
datos sobre los paquetes que tiene el cdrom, y al terminar te pregutna
si quieres añadir otro, y repites el proceso con cada CD.

Una vez terminado, sin falta de tener ningun CD metido, puedes buscar
paquetes con apt-cache search, y cuando tengas el que quieres
instalar, con apt-get install lo instalas. Entonces te irá pidiendo el
 los CD's necesarios para instalar los programas.

Aquí la página del manual de instalación donde lo explica un poco mejor que yo:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch-init-config.es.html#s-configure-apt

Si quieres añadir nuevos CDroms con paquetes debian, usa apt-cdrom
(man apt-cdrom para ver opciones). Si quieres instalar un paqute .deb
que tengas donde quieras, como root hacer: dpkg -i
nombredelpaqute.deb, y el solo intentará cumplir dependencias.
Mas info en:
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.en.html#s-cdrom

Todos estos documentos están disponibles también como paquetes debian,
para que los puedas consultar sin conetarte a la red, búscalos con
apt-cache search

Espero que te ayude
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net 
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]



Re: Ya van dos preguntas

2004-11-19 Por tema Mauricio López
Anjá, todo eso ocurre SI YA QUEMASTE LOS CDS. El problema viene cuando
quieres que apt instale directamente desde otro dispositivo que no sea un
CDROM. Y ahí es a donde queremos llegar.


- Original Message -
From: Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]
To: Lista_Debian_Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, November 19, 2004 9:37 PM
Subject: Re: Ya van dos preguntas



 Hola

 He estado viendo la lista con atención y últimamente he visto dos
preguntas
 relacionadas con lo mismo. El hecho es que quieren saber cómo a partir de
la
 descarga de los CDs (los cuales tienen los paquetes) sólo se puede
instalar
 desde ellos. El hecho es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que se
 encuentra en cada uno de los CDs. Si quieres copiar los archivos a tu
disco
 duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del siglo
pues
 no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he tratado de hacer y ya
 desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo hacerlo, por favor,
explíquenloslo.
 Ya somos 3 con la misma duda y la verdad es que en el manual de
instalacion
 NO dice nada acerca de esa situación en específico. Yo gustosamente me
 hubiera ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, pero tuve que
 exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian.

 Bueno, basta de muela, nos vemos
 Mauricio

Apt mantiene una base de paquetes y donde encontrarlos. Cuando
instalaste debian, al final te dijo si querías añadir fuentes de
archivos, y si aceptaste, te salió una lista con el tipo de fuentes
(http, ftp, cdrom, etc). Si seleccionas CD-Rom, te pide que insertes
un cdrom, lo lee y añade a la base de archivos de tu disco duro los
datos sobre los paquetes que tiene el cdrom, y al terminar te pregutna
si quieres añadir otro, y repites el proceso con cada CD.

Una vez terminado, sin falta de tener ningun CD metido, puedes buscar
paquetes con apt-cache search, y cuando tengas el que quieres
instalar, con apt-get install lo instalas. Entonces te irá pidiendo el
 los CD's necesarios para instalar los programas.

Aquí la página del manual de instalación donde lo explica un poco mejor que
yo:
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch-init-config.es.html#s-configur
e-apt

Si quieres añadir nuevos CDroms con paquetes debian, usa apt-cdrom
(man apt-cdrom para ver opciones). Si quieres instalar un paqute .deb
que tengas donde quieras, como root hacer: dpkg -i
nombredelpaqute.deb, y el solo intentará cumplir dependencias.
Mas info en:
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.en.html#s-cdrom

Todos estos documentos están disponibles también como paquetes debian,
para que los puedas consultar sin conetarte a la red, búscalos con
apt-cache search

Espero que te ayude
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  [EMAIL PROTECTED]





Re: Ya van dos preguntas

2004-11-19 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
No entendi muy bien lo que quieres hacer. si lo que quieres hacer es
instalar un  conjunto de paquetes que tienes en un directorio, es muy
facil solo entras al directorio que contiene los paquetes y desde hay
haces:

dpkg -i *.deb

Esto instalara todos los paquetes que se encuentran en ese directorio.

No se si es lo que quieres hacer, ya que apt solo funciona con listas
Packages.gz y no haras que te instale un archivo individual así nada
mas.



Re: Ya van dos preguntas

2004-11-19 Por tema Mauricio López



Ok, probaré eso

Gracias

  - Original Message - 
  From: 
  Jhosue Rui 
  
  To: Mauricio López 
  Sent: Friday, November 19, 2004 10:48 
  PM
  Subject: Re: Ya van dos preguntas
  
  usa el vendito dispositivo loop back man mountópez [EMAIL PROTECTED] wrote: 
  Anjá, 
todo eso ocurre SI YA QUEMASTE LOS CDS. El problema viene cuandoquieres 
que apt instale directamente desde otro dispositivo que no sea unCDROM. 
Y ahí es a donde queremos llegar.- Original Message 
-From: "Aritz Beraza Garayalde [Rei]" 
<[EMAIL PROTECTED]>To: "Lista_Debian_Spanish" 
<DEBIAN-USER-SPANISH@LISTS.DEBIAN.ORG>Sent: Friday, November 19, 2004 
    9:37 PMSubject: Re: Ya van dos preguntas 
Hola He estado viendo la lista con atención y últimamente he 
visto dospreguntas relacionadas con lo mismo. El hecho es que 
quieren saber cómo a partir dela descarga de los CDs (los cuales 
tienen los paquetes) sólo se puedeinstalar desde ellos. El hecho 
es que apt sólo busca el archivo Packages.gz, que se encuentra en 
cada uno de los CDs. Si quieres copiar l os archivos a tudisco 
duro y decirle a apt que los busque ahí pues te das el fiasco del 
siglopues no encuentra el dichoso archivo. Yo la verdad lo he 
tratado de hacer y ya desistí. Si alguno de ustedes sabe cómo 
hacerlo, por favor,explíquenloslo. Ya somos 3 con la misma duda 
y la verdad es que en el manual deinstalacion NO dice nada 
acerca de esa situación en específico. Yo gustosamente me hubiera 
ahorrado los CD que aquí en Cuba son bastante caros, pero tuve que 
exprimirme el bolsillo para tener mi querdido Debian. Bueno, 
basta de muela, nos vemos MauricioApt mantiene una base de 
paquetes y donde encontrarlos. Cuandoinstalaste debian, al final te dijo 
si querías añadir fuentes dearchivos, y si aceptaste, te salió una lista 
con el tipo de fuentes(http, ftp, cdrom, etc). Si seleccionas CD-Rom, te 
pide que insertesun cdrom, lo lee y añade a la base de archivos d e tu 
disco duro losdatos sobre los paquetes que tiene el cdrom, y al terminar 
te pregutnasi quieres añadir otro, y repites el proceso con cada 
CD.Una vez terminado, sin falta de tener ningun CD metido, puedes 
buscarpaquetes con apt-cache search, y cuando tengas el que 
quieresinstalar, con apt-get install lo instalas. Entonces te irá 
pidiendo ellos CD's necesarios para instalar los programas.Aquí 
la página del manual de instalación donde lo explica un poco mejor 
queyo:http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch-init-config.es.html#s-configure-aptSi 
quieres añadir nuevos CDroms con paquetes debian, usa apt-cdrom(man 
apt-cdrom para ver opciones). Si quieres instalar un paqute .debque 
tengas donde quieras, como root hacer: dpkg -inombredelpaqute.deb, y el 
solo intentará cumplir dependencias.Mas info 
en:http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-basico.en.html#s-cdromTodos 
estos documentos están disponibles también como paquetes debian,para que 
los puedas consultar sin conetarte a la red, búscalos conapt-cache 
searchEspero que te ayudeAritz Beraza [Rei]--Aritz 
Beraza Garayalde [Rei]___[ 
WWW ] http://evangelion.homelinux.net[jabber] 
[EMAIL PROTECTED]-- To UNSUBSCRIBE, email to 
[EMAIL PROTECTED]with a subject of 
"unsubscribe". Trouble? Contact 
  [EMAIL PROTECTED]
  
  
  Do You Yahoo!? Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América 
  Latina y el resto del Mundo.Visíta Yahoo! 
  Noticias.


Presentacion y dos preguntas

2004-11-09 Por tema Txente Boraita
Hola a tod*s

Lo primero de todo presentarme y saludar a los demas participantes de
la lista.

Soy un poco novato en Debian, asi que si pregunto alguna tonteria, mis
disculpas por adelantado :-)

Tengo dos preguntas en principio, a ver si alguien me las puede
solucionar o en su defecto echar una mano :-)

La primera es saber si Linux / Debian (tengo Woody R2) tiene algun
problema de algun tipo con discos de 160Gb IDE. Voy a tener que
instalar un servidor de ficheros con 3 discos de 160gb y tengo la
intencion de hacerlo en debian. ¿Tengo que hacer alguna particion o
division de algun tipo? (Por ejemplo en Win2000 hay problemas para
discos con mas de 120Gb... si, ya se... es Win2 :D )

La segunda pregunta es mas relacionada con esta lista, que con Debian.
Era saber si hay alguna manera de pedir al servidor de correo, que me
devuelva los mensajes anteriores, para ver si hay alguna pregunta que
os vaya a hacer que ya ha sido respondida con anterioridad y asi tener
todos los mensajes de la lista desde sus inicios :-)


Esto es todo por ahora, un saludo y gracias por anticipado
 Txente

El futuro es WIN95 A no ser que hagamos algo a tiempo.



Re: Presentacion y dos preguntas

2004-11-09 Por tema ^pi^
Txente Boraita-(e)k esan zuen:
 Hola a tod*s
 
 Lo primero de todo presentarme y saludar a los demas participantes de
 la lista.


Saludos

 
 Soy un poco novato en Debian, asi que si pregunto alguna tonteria, mis
 disculpas por adelantado :-)
 
 Tengo dos preguntas en principio, a ver si alguien me las puede
 solucionar o en su defecto echar una mano :-)
 
 La primera es saber si Linux / Debian (tengo Woody R2) tiene algun
 problema de algun tipo con discos de 160Gb IDE. Voy a tener que
 instalar un servidor de ficheros con 3 discos de 160gb y tengo la
 intencion de hacerlo en debian. ¿Tengo que hacer alguna particion o
 division de algun tipo? (Por ejemplo en Win2000 hay problemas para
 discos con mas de 120Gb... si, ya se... es Win2 :D )

Esto supongo que tiene mas que ver con el sistema de ficheros que con el SO en 
si y no creo que tengas problemas para usarlo
 
 La segunda pregunta es mas relacionada con esta lista, que con Debian.
 Era saber si hay alguna manera de pedir al servidor de correo, que me
 devuelva los mensajes anteriores, para ver si hay alguna pregunta que
 os vaya a hacer que ya ha sido respondida con anterioridad y asi tener
 todos los mensajes de la lista desde sus inicios :-)

Descargarlos no se puede :( pero si quieres consultar la lista esta en :

lists.debian.org 

pueds hacer busqeudas sobre el historico de las lista.



Re: Presentacion y dos preguntas

2004-11-09 Por tema Mario Gonzalez
El mar, 09-11-2004 a las 15:25 +0100, Txente Boraita escribió:
 Hola a tod*s
 
 Lo primero de todo presentarme y saludar a los demas participantes de
 la lista.
 
Hola!!!

 Soy un poco novato en Debian, asi que si pregunto alguna tonteria, mis
 disculpas por adelantado :-)

   Eres novato en Linux o novato usando Debian??  SOn cosas diferentes

 
 Tengo dos preguntas en principio, a ver si alguien me las puede
 solucionar o en su defecto echar una mano :-)
 
 La primera es saber si Linux / Debian (tengo Woody R2) tiene algun
 problema de algun tipo con discos de 160Gb IDE. Voy a tener que
 instalar un servidor de ficheros con 3 discos de 160gb y tengo la
 intencion de hacerlo en debian. ¿Tengo que hacer alguna particion o
 division de algun tipo? (Por ejemplo en Win2000 hay problemas para
 discos con mas de 120Gb... si, ya se... es Win2 :D )
 
   He instalado debian con discos de 120G y no he tenido problemas. Pero
sobre esa tamaño no lo he hecho

 La segunda pregunta es mas relacionada con esta lista, que con Debian.
 Era saber si hay alguna manera de pedir al servidor de correo, que me
 devuelva los mensajes anteriores, para ver si hay alguna pregunta que
 os vaya a hacer que ya ha sido respondida con anterioridad y asi tener
 todos los mensajes de la lista desde sus inicios :-)
 
 
  Puedes ver los mensajes de la lista en la pagina web

http://lists.debian.org/debian-user-spanish 

 Esto es todo por ahora, un saludo y gracias por anticipado
  Txente
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Presentacion y dos preguntas

2004-11-09 Por tema coin
Yo tuve problemas con uno de 160GB pero no era debido a linux en si,
más bien era culpa de la utileria de particionado y formateado (que no
recuerdo como se llama) de la instalacion de woody el cual solo me
reconocía 140 GB. Lo resolví haciendo una salvajada, force la
particion con un programita que se llama partition magic que solo hay
para windocs. La verdad no se si solo fue un caso aislado mi problema
o realmente tiene problemas esa utileria, por lo demás me esta
funcionando ahorita que te estoy escribiendo sin ningun problema y con
los 160GB completitos.


On Tue, 9 Nov 2004 15:25:47 +0100, Txente Boraita [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a tod*s
 
 Lo primero de todo presentarme y saludar a los demas participantes de
 la lista.
 
 Soy un poco novato en Debian, asi que si pregunto alguna tonteria, mis
 disculpas por adelantado :-)
 
 Tengo dos preguntas en principio, a ver si alguien me las puede
 solucionar o en su defecto echar una mano :-)
 
 La primera es saber si Linux / Debian (tengo Woody R2) tiene algun
 problema de algun tipo con discos de 160Gb IDE. Voy a tener que
 instalar un servidor de ficheros con 3 discos de 160gb y tengo la
 intencion de hacerlo en debian. ¿Tengo que hacer alguna particion o
 division de algun tipo? (Por ejemplo en Win2000 hay problemas para
 discos con mas de 120Gb... si, ya se... es Win2 :D )
 
 La segunda pregunta es mas relacionada con esta lista, que con Debian.
 Era saber si hay alguna manera de pedir al servidor de correo, que me
 devuelva los mensajes anteriores, para ver si hay alguna pregunta que
 os vaya a hacer que ya ha sido respondida con anterioridad y asi tener
 todos los mensajes de la lista desde sus inicios :-)
 
 Esto es todo por ahora, un saludo y gracias por anticipado
  Txente
 
 El futuro es WIN95 A no ser que hagamos algo a tiempo.
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


-- 
¡¡Abajo los imperialistas!!
No a la invasión en Irak



Re: dos preguntas (o tres)

2003-04-28 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Sun, Apr 27, 2003 at 11:44:34AM +0200, Pedro Escobar wrote:
 hola a todos.
 tengo un pII 350 mhz con dos hd: hda con win98 30 gb y hdb con suse 8.1
 3 gb. quiero instalar woody en hda (y olvidarme de w por siempre jamás)
 y dejar suse en hdb. evidentemente puedo emplear el programa de
 particionado de suse para configurar hda. la primera pregunta es qué

si te vas a olvidar realmente de windows también puedes usar el de la
instalación de debian, pero, si te va bien el de suse, pues adelante, pero
ten en cuenta que sistema de archivos piensas usar (ext2/ext3 o reiserfs, o
incluso XFS[hay un cd no oficial para esto])

 tengo que hacer para definir el arranque dual en lilo (ahora me permite
 elegir entre win98 o suse). quisiera instrucciones claras, please. la

Bien, si ahora te arranca el liloy te deja escoger el sistema, es que el
lilo de suse esta instalado en el mbr. Si no quieres cambiar esto, creo que
lo más facil sería:

En la instalación del lilo de debian, instalalo en hda, pero NO EN EL MBR.
Al reiniciar, tendras el mismo menu que antes, incluso con el windows, que
ya no esta. Arranca suse.

edita el /etc/lilo.conf

busca estas linesas o similares
 other=/dev/hda
   label=Windows

y cambialas por 
 other=/dev/hdax
   label=Debian

Donde la x es la partición donde esta la raiz de debianlinux, 
ejecuta lilo (lilo)
y a hora al arrancar ya tienes que tener la opcion de usar debian.



 segunda pregunta tiene que ver con la conexion adsl. he probado knoppix
 3.2 y detectó mi adsl 256 timofónica sin problemas. cuando instalé suse
 pensaba que podría haber alguna complicación, nada de nada. de hecho
 leyó perfectamente todo eth0, ip, dhcp... pero me gustaría que alguien

Depende: si usas modem USB va a ser chungo. o por lo menos no tengo
experiencia. Si usas modem/router, mejor.

Si lo usas cmo router, perfecto, ningun problema. Si lo usas como modem
tendras que usar el pppoeconf que es muy sencillito y automático.



 me comentara su experiencia con woody.por último, puedo instalar primero
 miniwoody y ampliarlo mediante la red?.

evidentemente :) y dado que tienes una conexión de red decente, es un método
más que recomendado. (mirate como usar el apt-get y el aptitude)


Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
79. What do mean by fired?


pgpbzKVnWRYXw.pgp
Description: PGP signature


dos preguntas (o tres)

2003-04-27 Por tema Pedro Escobar
hola a todos.
tengo un pII 350 mhz con dos hd: hda con win98 30 gb y hdb con suse 8.1
3 gb. quiero instalar woody en hda (y olvidarme de w por siempre jamás)
y dejar suse en hdb. evidentemente puedo emplear el programa de
particionado de suse para configurar hda. la primera pregunta es qué
tengo que hacer para definir el arranque dual en lilo (ahora me permite
elegir entre win98 o suse). quisiera instrucciones claras, please. la
segunda pregunta tiene que ver con la conexion adsl. he probado knoppix
3.2 y detectó mi adsl 256 timofónica sin problemas. cuando instalé suse
pensaba que podría haber alguna complicación, nada de nada. de hecho
leyó perfectamente todo eth0, ip, dhcp... pero me gustaría que alguien
me comentara su experiencia con woody.por último, puedo instalar primero
miniwoody y ampliarlo mediante la red?.

gracias

Pedro Escobar
linux user 215892





Re: Dos preguntas generales.

2003-04-02 Por tema Rudy
Josep-Antoni from [EMAIL PROTECTED] wrote this at 31/03/2003 at 01:15

Hola,

 1) He oído decir con insistencia que NO HAY virus para sistemas Linux. 
 ¿Es cierto eso? ¿No merece la pena protegerse, entonces? ¿Cuando 
 hablamos de la seguridad en Linux nos referimos entonces más bien a la 
 protección de datos que a los virus?
 

Revisate los archivos de la lista como hace uno o dos meses, se hablo
bastante del tema.

 
 2) También me han dicho que, con Linux, los discos duros no se 
 fragmentan. Me lo dijeron al preguntar yo con qué programa se 
 desfragmentaba el disco dro. Sin embargo, creo que en woody o en tros 
 sitemas me he encontrado con algún defrag. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Es 
 que no es cierto que los discos duros no se fragmentan con Linux?
 

En corto, el sistema de ficheros que usa Linux, ya sea ext2/3 u otros
estan estructurados de tal forma que la fragmentación es realmente
mínima que no es necesario, casi nunca, hacer una defragmentación.

Si quieres una explicación entretenida sobre esto, busca en google el
articulo de Roberto Di Cosmo, llamado Trampa en el ciberespacio.

saludos,
Rudy

-- 

  ++
  | GNU/Linux and free software are like women, there are many|
  |  flavors and you can try them until found the right one -sh   |
  ++
  | http://debian.org --*--  http://stone-head.org |
  | GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21 |
  ++


pgpbxrtTaia2N.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos preguntas generales.

2003-04-02 Por tema Hue-Bond
begin  Rudy  quotation, on [EMAIL PROTECTED]:49:57(-0500):

En corto, el sistema de ficheros que usa Linux, ya sea ext2/3 u otros
estan estructurados de tal forma que la fragmentación es realmente
mínima que no es necesario, casi nunca, hacer una defragmentación.

Sin embargo, para recuperar archivos borrados con núcleos antiguos es más
que conveniente que estén desfragmentados (tengo el temita fresco :^P).


-- 
 David Serrano [EMAIL PROTECTED] - Linux Registered User #87069



Dos preguntas generales.

2003-03-30 Por tema Josep-Antoni
1) He oído decir con insistencia que NO HAY virus para sistemas Linux. 
¿Es cierto eso? ¿No merece la pena protegerse, entonces? ¿Cuando 
hablamos de la seguridad en Linux nos referimos entonces más bien a la 
protección de datos que a los virus?



2) También me han dicho que, con Linux, los discos duros no se 
fragmentan. Me lo dijeron al preguntar yo con qué programa se 
desfragmentaba el disco dro. Sin embargo, creo que en woody o en tros 
sitemas me he encontrado con algún defrag. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Es 
que no es cierto que los discos duros no se fragmentan con Linux?


Gracias,

Josep-Antoni



Re: Dos preguntas generales.

2003-03-30 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Mon, Mar 31, 2003 at 03:35:21AM +0200, Josep-Antoni wrote:
 1) He oído decir con insistencia que NO HAY virus para sistemas Linux. 
 ¿Es cierto eso? ¿No merece la pena protegerse, entonces? ¿Cuando 
 hablamos de la seguridad en Linux nos referimos entonces más bien a la 
 protección de datos que a los virus?
 


Si qu existen virus en linux, pero su acción es mucho menos peligrosa que
en otros SO. Los virus se suelen servir de fallos en algún programa para
actuar, y cuesta mucho encontrar dos sistemas linux con exactamente las
mismas condiciones (versiones X, Y, Z de los programas J K L), además, las
actualizaciones de fallos suelen ser bastante rápidas. Otro factor es las
cuentas de usuario, a no ser que te infectes usando la cuenta root, el virus
dificilmente afectará la integridad del sistema.

 
Cuando se habla de seguridad se suele hablar de protección de datos en todas
las plataformas, solo que en algunas lo de los virus es un auténtico dolor
de cabeza (M$ inventó los sistemas de distribución masiva de virus y de
acceso a tu información con outlook), y en otras se puede dejar un poco de
lado. De todas formas una frase muy típica del sector es algo asi como: lo
peor es la falsa sensación de segurida, o algo así.

 2) También me han dicho que, con Linux, los discos duros no se 
 fragmentan. Me lo dijeron al preguntar yo con qué programa se 
 desfragmentaba el disco dro. Sin embargo, creo que en woody o en tros 
 sitemas me he encontrado con algún defrag. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Es 
 que no es cierto que los discos duros no se fragmentan con Linux?
 

En linux y su sistema de archivos (ext2 me refiero, es el clasico filesystem
de linux), la fragmentación no es un problema (como leí en alguna parte, el
problema de la fragmentación de archivos se sabe evitar desde hace más de 20
años, pq Window$$ no lo ha implementado???) como prueba decirte que mi disco
duro lleva muucho movimiento en el ultimo año (cosas de los programas
p2p) y la fragmentación es del 2,6% (es decir, nula practicamente). A pesar
de todo si que hay defragmentadores para ext2, pero son experimentales y
como ya te imaginarás un tanto inútiles. Si usas ext3, añadirás a las
ventajas de ext2 se añade la de journaling (aunque tengo entendido que
reiserfs y xfs son opciones muy a considerar en este campo-- tb disponibles
para linux)


Espero que tengas las dudas resueltas!

Aritz Beraza (-- una bonita noche para trasnochar)
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
************ 110011 TThhiinnggss YYoouu DDoo NNoott 
WWaanntt YYoouurr SSyysstteemm 
AAddmmiinniissttrraattoorr TToo SSaayy ************
86. dd if=/dev/null of=/vmunix


pgpIpfFWsGtkY.pgp
Description: PGP signature


Re: Dos preguntas generales.

2003-03-30 Por tema Matías nnss
Hola:
 Eso no es cierto (nada de lo que dices). Hay virus para Linuux,
 también hay antivirus para Linux (busca en el historial de la lista y
 verás que hace más o menos un año hubo discuciones acerca de virus y
 esas cosas). La seguridad (en mi opinión) es todo, desde la seguridad
 física, hasta la de los datos, y muchas cosas más.
 Linux con ext2 (y creo que ext3) se desfragmenta pero es muy raro y
 muy poco lo que le pasa. Tamién puedes ponerte otro sistema de
 archivos que más te guste, en donde la desfragmentación cambia
 bastante.





-- 
Atentamente, yo Matías
No a la invación en Irak


cita quien=Josep-Antoni
 1) He oído decir con insistencia que NO HAY virus para sistemas Linux.
 ¿Es cierto eso? ¿No merece la pena protegerse, entonces? ¿Cuando
 hablamos de la seguridad en Linux nos referimos entonces más bien a la
 protección de datos que a los virus?


 2) También me han dicho que, con Linux, los discos duros no se
 fragmentan. Me lo dijeron al preguntar yo con qué programa se
 desfragmentaba el disco dro. Sin embargo, creo que en woody o en tros
 sitemas me he encontrado con algún defrag. ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Es
 que no es cierto que los discos duros no se fragmentan con Linux?

 Gracias,

 Josep-Antoni


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]





Re: Dos preguntas

2003-03-28 Por tema Josep-Antoni
Pues sí: mi kernel es el 2.4.18.bf2.4... Por tanto, teóricamente, tiene 
soporte para este tipo de módems, ¿no?


Josep-Antoni


Ignacio García Fernández wrote:

On Wed, Mar 26, 2003 at 08:16:29PM +0100, Josep-Antoni wrote:

El núcleo que tengo es el que iba con la distribución -el bf no 
se'cuántos: e que ya llevaba soporte paera tarjetas, etc., recomendado 
en las indicaciones que acompañaban los cedés como el más moderno-. ¿Hay 



Para saber la versión del núcleo que estás usando ejecuta uname -r

uname - imprime información del sistema (man uname)



alguna versión posterior? ¿Dónde se consigue? ¿Cómo se instala?



Tienes núcleos compilados como paquetes deb en tu distribución. Si utilizas
apt-get, busca por ejemplo con 


apt-cache search kernel-image

Yo la más nueva que encuentro es la 2.4.18.

Un saludo


Ignacio





Re: Dos preguntas

2003-03-27 Por tema Ignacio García Fernández
On Wed, Mar 26, 2003 at 08:16:29PM +0100, Josep-Antoni wrote:
 
 El núcleo que tengo es el que iba con la distribución -el bf no 
 se'cuántos: e que ya llevaba soporte paera tarjetas, etc., recomendado 
 en las indicaciones que acompañaban los cedés como el más moderno-. ¿Hay 

Para saber la versión del núcleo que estás usando ejecuta uname -r

uname - imprime información del sistema (man uname)

 alguna versión posterior? ¿Dónde se consigue? ¿Cómo se instala?

Tienes núcleos compilados como paquetes deb en tu distribución. Si utilizas
apt-get, busca por ejemplo con 

apt-cache search kernel-image

Yo la más nueva que encuentro es la 2.4.18.

Un saludo


Ignacio

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



Dos preguntas

2003-03-26 Por tema Josep-Antoni
1) Tengo un modem de tarjeta en mi portátil. Lo uso también desde la 
partición Windows. En ésta no tengo ningún problema. Me conecto y puedo 
navegar y trabajar normalmente con el correo. Sin embargo, desde la 
partición con Linux me es dificilísimo enviar documentos adjuntos, 
independientemente de su tamaño. Puedo navegar, recibir correo y enviar, 
pero no puedo enviar adjuntos. A veces lo he conseguido, pero lo más 
normal es que aparezca la barra de progresión y se estanque en el 4%. 
Alguna vez se ha estancado en el 70%. Me pasa con el correo de Mozilla, 
pero también con programas como el Evolution. Alguien me sugirió que 
utilizara el Mutt. Me lo instalé, pero abandoné por lo complicado de su 
configuración. ¿Tenéis idea de dónde puede estar el problema y cómo se 
puede resolver? Este problema ya lo tuve con Mandrake -aunque quizás 
menos que con Linuxin y, ahora, con Woody-.


2) A veces, al cabo de trabajar un buen rato, me pasa el siguiente 
problema. Es un poco complicado de describir. Fijáos en los cuadraditos 
de la esquina superior derecha (minimizar / reducir / cerrar pantalla). 
Normalmente, con el cursor del ratón, clicamos encima del que deseemos y 
ya está, ¿no? Pues bien, a veces, al cabo de un buen rato de trabajar -o 
de algún percance, como haber intentado enviar un documento adjunto- me 
pasa que para minimizar he de pinchar en reducir; para redicir, en 
cerrar; para cerrar, a un medio centímetro del marco de la ventana. Si 
acerco el cursor al botón de reducir pantalla -el de los dos 
cuadraditos- se ensombrece (o resalta) el de minimizar la ventana. Por 
minimizar quiero decir enviarla a la barra de tareas. Normalmente, 
el problema lo resulevo reinicindo a máquina. No pasa siempre, no es 
sitemático. Hay una cierta coincidencia con sitiaciones conflictivas. 
¿Tenéis idea de de qué va la cosa?


Gracias de antemano,

Josep-Antoni





Re: Dos preguntas

2003-03-26 Por tema Santiago Vila
On Wed, 26 Mar 2003, Josep-Antoni wrote:

 1) Tengo un modem de tarjeta en mi portátil. Lo uso también desde la
 partición Windows. En ésta no tengo ningún problema. Me conecto y puedo
 navegar y trabajar normalmente con el correo. Sin embargo, desde la
 partición con Linux me es dificilísimo enviar documentos adjuntos,
 independientemente de su tamaño. Puedo navegar, recibir correo y enviar,
 pero no puedo enviar adjuntos. A veces lo he conseguido, pero lo más
 normal es que aparezca la barra de progresión y se estanque en el 4%.
 Alguna vez se ha estancado en el 70%. Me pasa con el correo de Mozilla,
 pero también con programas como el Evolution. Alguien me sugirió que
 utilizara el Mutt. Me lo instalé, pero abandoné por lo complicado de su
 configuración. ¿Tenéis idea de dónde puede estar el problema y cómo se
 puede resolver? Este problema ya lo tuve con Mandrake -aunque quizás
 menos que con Linuxin y, ahora, con Woody-.

¿Independientemente de su tamaño? ¿Quieres decir que puedes enviar un
mensaje de texto normal y corriente de 100K pero no un correo con un
adjunto de 1K?

Pues creo que eso será difícil que ocurra. Lo más probable es que
tengas problemas con los mensajes largos, no con los mensajes que
llevan adjuntos. Naturalmente, los mensajes que llevan adjuntos suelen
ser más largos que los que no lo llevan.

Puede que tengas un problema con la tarjeta de red, o con el
controlador de la tarjeta, o las dos cosas. Para estar seguro que no
es del controlador de la tarjeta, prueba a instalar el núcleo más
reciente que puedas.



Re: Dos preguntas

2003-03-26 Por tema Josep-Antoni
La verdad es que nunca he enviado un adjunto de 1 k. Lo que sí sé es 
que, en seguida que meto un adjunto, surge el problema. A lo mejor es 
simplemente por ser un mensaje largo...


El núcleo que tengo es el que iba con la distribución -el bf no 
se'cuántos: e que ya llevaba soporte paera tarjetas, etc., recomendado 
en las indicaciones que acompañaban los cedés como el más moderno-. ¿Hay 
alguna versión posterior? ¿Dónde se consigue? ¿Cómo se instala?


Gracias,

Josep-Antoni

Santiago Vila wrote:

On Wed, 26 Mar 2003, Josep-Antoni wrote:



1) Tengo un modem de tarjeta en mi portátil. Lo uso también desde la
partición Windows. En ésta no tengo ningún problema. Me conecto y puedo
navegar y trabajar normalmente con el correo. Sin embargo, desde la
partición con Linux me es dificilísimo enviar documentos adjuntos,
independientemente de su tamaño. Puedo navegar, recibir correo y enviar,
pero no puedo enviar adjuntos. A veces lo he conseguido, pero lo más
normal es que aparezca la barra de progresión y se estanque en el 4%.
Alguna vez se ha estancado en el 70%. Me pasa con el correo de Mozilla,
pero también con programas como el Evolution. Alguien me sugirió que
utilizara el Mutt. Me lo instalé, pero abandoné por lo complicado de su
configuración. ¿Tenéis idea de dónde puede estar el problema y cómo se
puede resolver? Este problema ya lo tuve con Mandrake -aunque quizás
menos que con Linuxin y, ahora, con Woody-.



¿Independientemente de su tamaño? ¿Quieres decir que puedes enviar un
mensaje de texto normal y corriente de 100K pero no un correo con un
adjunto de 1K?

Pues creo que eso será difícil que ocurra. Lo más probable es que
tengas problemas con los mensajes largos, no con los mensajes que
llevan adjuntos. Naturalmente, los mensajes que llevan adjuntos suelen
ser más largos que los que no lo llevan.

Puede que tengas un problema con la tarjeta de red, o con el
controlador de la tarjeta, o las dos cosas. Para estar seguro que no
es del controlador de la tarjeta, prueba a instalar el núcleo más
reciente que puedas.







Dos preguntas [exim y instalacion]

2001-05-28 Por tema Lluis Vilanova
Hola a toda la gente de la lista.

Tengo dos problemas (o cuestiones):

1.- Alguien que use exim y la tarifa de eresmas me podria pasar su
/etc/exim.conf? Es que utilizo tb su servicio de correo, pero no puedo
enviar mensajes, y no se pq es... supongo que una mala configuracion.
Ademas, desde otras conexiones me funciona de maravilla, pero no cuando
conecto a traves de eresmas... :?

2.- Tengo dos discos en este ordenador, uno de 2Gb con Debian y otro de 4Gb con
Windows, pero me gustaria (mucho) intercambiar esos papeles sin tener que
reinstalar todo a mano... no hay alguna utilidad o metodo para copiar el
contenido del disco de 2 al de 4Gb? Y otra pregunta: siendo el disco de 4Gb
para mi querida debian, es necesario hacer varias particiones (o por lo
menos aconsejable), o tanto le da si hago solo una para swap y el resto
junto? Es que si tuviera que hacer particiones no sabria con que medida
hacerlo; consejos?

Muchas gracias por adelantado :)
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.



RE: Dos preguntas

2000-10-19 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Gabriel Tabares Barreiro [EMAIL PROTECTED]
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: martes 17 de octubre de 2000 13:52
Asunto: Dos preguntas


Pregunta 1: Paquetes en Stable

   ?No os parece un poco estupido que se incluyan cosas como Mozilla
14 en la distribucion estable? Si dijeramos que son cosas que, aunque
beta (o alfa) aun funcionan vale, pero Mozilla no es algo que funcione
demasiado bien (y que ocupa un buen trozo en el CD).

Y el gnome cuando aún era alpha también estaba en slink... desde luego
choca un poco con lo de estable. Pero supongo que será para que la
gente que quiera le vaya echando un vistazo...

   Otra cosa son multiples versiones de diferentes paquetes en los
mismos CDs (me viene a la cabeza el kernel, pero eso esta
justificado)... !ah si! el GIMP. SI la version 1.1 es lo
suficientemente estable para incluirla... ?hay alguna necesidad de
incluir la 1.0?.

Sí, ¡que ocupa menos!
Bueno, vale... la descripción del gimp1.1 dice que es inestable. Supongo
que esa es la razón.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft





Re: Dos preguntas

2000-10-18 Por tema Jordi Mallach
[ Puedes mantener la longitud de tus lineas
  en torno a la columna 76? Gracias ]

On Tue, Oct 17, 2000 at 08:52:18AM -0400, Gabriel Tabares Barreiro wrote:
?No os parece un poco estupido que se incluyan cosas como Mozilla 14 en 
 la distribucion estable? Si dijeramos que son cosas que, aunque beta (o alfa) 
 aun funcionan vale, pero Mozilla no es algo que funcione demasiado bien (y 
 que ocupa un buen trozo en el CD).

Siendo el único navegador gráfico que había en esas fechas, me parece
justificado. Cascaría bastante, pero yo lo usaba tan tranquilamente.

 !ah si! el GIMP. SI la version 1.1 es lo suficientemente estable para 
 incluirla... ?hay alguna necesidad de incluir la 1.0?.
Bueno, una es la rama estable y otra la inestable. Gimp1.1 todavía tiene
sgefaults que la 1.0 no tiene, aunque sea muy estable y mucho mejor. Algunos
prefieren lo super seguro, que se yo.

 (?alguien mas echa de menos cuando en un CD cabia todo... bueno, casi?).

Y cuando se hacían juegos buenísimos en 48K de memoria? Y cuando en un
floppy te cabía de todo? Y qué no cabe hoy en un DVD?

-- 
Jordi Mallach Pérez || [EMAIL PROTECTED] || Rediscovering Freedom,
   aka Oskuro in|| [EMAIL PROTECTED]  || Using Debian GNU/Linux
 Reinos de Leyenda  || [EMAIL PROTECTED]  || http://debian.org

http://sindominio.net  GnuPG public information:  pub  1024D/917A225E 
telnet pusa.uv.es 23   73ED 4244 FD43 5886 20AC  2644 2584 94BA 917A 225E


pgpEAFGo1e2jW.pgp
Description: PGP signature


Dos preguntas

2000-10-17 Por tema Gabriel Tabares Barreiro
Pregunta 1: Paquetes en Stable

   ?No os parece un poco estupido que se incluyan cosas como Mozilla 14 en la 
distribucion estable? Si dijeramos que son cosas que, aunque beta (o alfa) aun 
funcionan vale, pero Mozilla no es algo que funcione demasiado bien (y que 
ocupa un buen trozo en el CD).

   Otra cosa son multiples versiones de diferentes paquetes en los mismos CDs 
(me viene a la cabeza el kernel, pero eso esta justificado)... !ah si! el GIMP. 
SI la version 1.1 es lo suficientemente estable para incluirla... ?hay alguna 
necesidad de incluir la 1.0?.

   Son cosas pequennas que, a mi entender, desvirtuan eso de mas de 3000 
paquetes y ocupan espacio en los CDs (?alguien mas echa de menos cuando en un 
CD cabia todo... bueno, casi?).

   Ahora una pregunta mas concreta. Tengo XFree4 en el ordenador y no consigo 
que funcione en condiciones. Si lo configuro con xf86config me dice que no 
tiene pantallas, si lo configuro con XFree86 -configure me crea un fichero con 
una sola configuracion minima (resolucion baja y demas). Mezclando ambos (con 
un poco de trabajo) puedo crear algo medio funcionable, pero la pregunta es...

   ?Como hago para que arranque con un wm (o, al menos, una terminal para que 
pueda arrancarlo desde ahi?). He probado a annadirlo a .xinitrc pero sin 
resultado. ?Alguna idea? ?Alguien tiene algun fichero de configuracion que 
pueda usar como base?

   Gracias de antemano

   Gabriel

---
FREE! The World's Best Email Address @email.com
Reserve your name now at http://www.email.com




Re: Dos preguntas de un solo tiro.

2000-08-14 Por tema Santiago Vila
On Sat, 12 Aug 2000, Kion_ wrote:

   La primera trata sobre el cliente BitchX, cuando lo instalo me sale el 
 siguiente error:
 make: @SHELL@ Command not found.
 make: *** [BitchX] Error 127.

A ver, explícate mejor, porque dpkg no da este tipo de mensajes cuando
instalas un paquete... Lo estás intentando compilar por tu cuenta, ¿verdad?

Existe un paquete .deb para bitchx, al menos en potato, pruébalo y dinos
qué problema te da *el bitchx de Debian*.

 La segunda, es cuales son los programas que debe tener instalado mi Debian 
 para que no me de, tanto errores de dependencia, cuando trato de compilar, 
 instalar cualquier programa. Digamos como una configuracion basica de mi 
 maquina. Aunque cada quien se adapta a sus necesidades, pero como soy 
 novato estoy mas perdido.

Si estás compilando programas por tu cuenta, no hay ninguna regla de
oro para saber de antemano lo que necesitas, así que te recomiendo que
no lo hagas y utilices siempre paquetes .deb.

Si lo que quieres hacer es compilar paquetes Debian a partir de su
código fuente de Debian, sí puedo darte una regla práctica: Instala el
paquete build-essential, y los paquetes que haya en el Build-Depends
del fichero debian/control en el código fuente de Debian del paquete
que quieras compilar. Si esto no es suficiente, enhorabuena, has
encontrado un bicho, mira en bugs.debian.org para informar sobre él.



Dos preguntas de un solo tiro.

2000-08-12 Por tema Kion_
	Antes que nada saludos a todos y disculpen si les quite varios minutos de 
su aprenciado tiempo y les estoy agradecido a los que me ayuden y los que 
ya han contribuido conmigo.


	La primera trata sobre el cliente BitchX, cuando lo instalo me sale el 
siguiente error:

make: @SHELL@ Command not found.
make: *** [BitchX] Error 127. Saben antes me salia un error perecido, pero 
lo daba otro programa el cual instale ya, pero ahorra teno que pelear con 
este. Dicho programa lo he buscado y n, en cambio el otro lo encontre 
en el CD-ROM que me trajo mi distribucion de Debian\Linux.


	La segunda, es cuales son los programas que debe tener instalado mi Debian 
para que no me de, tanto errores de dependencia, cuando trato de compilar, 
instalar cualquier programa. Digamos como una configuracion basica de mi 
maquina. Aunque cada quien se adapta a sus necesidades, pero como soy 
novato estoy mas perdido.


De todas formas gracias a todos y Saludos!!!



Dos preguntas

2000-07-07 Por tema Juan C. Amengual
Hola a tod*s,

a ver, dos preguntas, creo que facilitas ...

1) ¿Qué fichero de configuración hay que tocar para darle permisos a mi
usuario normal de trabajo para que pueda parar la máquina desde Gnome
con el gshutdown? Se me ha ocurrido que podría montarlo con el sudo,
pero supongo que debe haber un fichero de configuración general del
gshutdown (yo no lo he encontrado en ningun sitio, ni leyendo la escasa
documentación del gshutdown) donde se pueda especificar la lista de
trusted users.

2) Para alguien que trabaje con el kernel-package y tenga un portátil
... ¿Cómo demonios conseguir que al ejecutar make-kpkg config_modules
conteste de forma interactiva a las preguntas de configuración para
compilar los módulos PCMCIA? Es que quiero cambiar las opciones por
defecto. Por otra parte, al instalar el paquete .deb generado con
make-kpkg modules_image y tras haber seleccionado (cambié el fichero
donde guarda las respuestas por defecto para poder modificar la
configuración) la opción build trusted versions para las herramientas
(cardctl y cardmgr) que manejan el PCMCIA para que así puedan ser usadas
por usuarios normales (no necesariamente root), NO me las compila ni
me las instala (no están en el paquete .deb). ¿Acaso es que he de usar
la vieja fórmula tradicional para compilar las PCMCIA y olvidarme del
kernel-package?

Muchas gracias a tod*s por vuestra ayuda y por vuestro valioso tiempo.

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALYou rescue me,
UNIVERSIDAD JAUME I You are my faith,
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA my hope, my liberty
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  and when there's darkness all around
CASTELLON, 12071. SPAIN.you shine bright for me,
Phone: +34 964 728361   you are the guiding light.
Fax: +34 964 728435 To me, to me, to me,
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   you are a tower of strength to me.
Wayne Hussey (The Mission)
- Tower of Strength, Children, 1988, Phonogram -






Re: Dos preguntas

2000-07-07 Por tema Luis Taboada
Hola Juan,
Juan C. Amengual 2) Para alguien que trabaje con el kernel-package y tenga un 
portátil
Juan C. Amengual ... ¿Cómo demonios conseguir que al ejecutar make-kpkg 
config_modules
Juan C. Amengual conteste de forma interactiva a las preguntas de 
configuración para
Juan C. Amengual compilar los módulos PCMCIA? Es que quiero cambiar las 
opciones por
Juan C. Amengual defecto.

Ponte en el directorio de las fuentes de pcmcia y ejecuta su
./configure a mano.

Cuando se ejecute make-kpkg modules_image tirará del nuevo fichero que
hayas creado.


Saludos,
 Luismailto:[EMAIL PROTECTED]




Dos preguntas

2000-06-24 Por tema Camilo Alejandro Arboleda
Hola todos:

Tengo dos preguntas:

1. Es posible configurar el pppd o el wvdial para que cuelguen despues
de cierto tiempo de inactividad en la línea?

2. Es posible especificar el runlevel del sistema en el arranque? Me
explico: si en el prompt del lilo ingreso 'image single' el sistema
arranca en el runlevel 1. Es posible hacer algo similar para otros
niveles?

Gracias,

Camilo Alejandro.
-- 
* De simio la conoci y he visto hombres que la añoran.
* En lo que a mi se refiere, ni entonces ni ahora
* perdi mi libertad.
  Informe para una academia. Franz Kafka



Re: Dos preguntas

2000-06-24 Por tema Grzegorz Adam Hankiewicz
On Sat, 24 Jun 2000, Camilo Alejandro Arboleda wrote:

 1. Es posible configurar el pppd o el wvdial para que cuelguen despues
 de cierto tiempo de inactividad en la línea?

Para hacer eso con el pppd hay que modificar /etc/ppp/options y añadir una
línea tipo idle 300, siendo 300 el número de segundos de inactividad
para que pppd cuelgue.

Tienes más información en man pppd, en especial te interesará saber que
puedes poner filtros para ignorar ciertos paquetes que pueden hacer
parecer que la línea se está usando.

 Grzegorz Adam Hankiewicz   [EMAIL PROTECTED] - http://gradha.infierno.org
 Other web pages:  http://glub.ehu.es/  -  http://welcome.to/gogosoftware/



Re: DOS PREGUNTAS

1998-11-12 Por tema Santiago Vila
On Tue, 10 Nov 1998, PEDRO FERNANDEZ wrote:

 Tengo el codigo fuente de Mozilla 5.0, pero como lo compilo .

¿Para qué lo quieres compilar por tu cuenta?
Ya existen versiones compiladas en unstable.

-- 
 b0823fe90c2c87dfca0a7b2ca21edad7 (a truly random sig)


Re: DOS PREGUNTAS

1998-11-11 Por tema Octavio Rodriguez Perez
Roberto Ripio wrote:
 
 El Tue, 10 Nov 1998, PEDRO FERNANDEZ escribió:
 
  Creo que puede ser por la IRQ, hay forma de saber las IRQ, que están
  utilizando los dispositivos, que no sea con dmesg.
 
 Sí, con
 cat /proc/interrupts


Y ¿como puedo cambiar la interrupcion que atiende al puerto ttyS2 para
que use la IRQ 10?


Hasta ahora,

Octavio


Re: DOS PREGUNTAS

1998-11-11 Por tema Roberto Ripio
El Wed, 11 Nov 1998, Octavio Rodriguez Perez escribió:

Y ¿como puedo cambiar la interrupcion que atiende al puerto ttyS2 para
que use la IRQ 10?

En cualquier momento, con setserial. Pero es mejor que el ajuste
se haga al arrancar, y para eso tienes que editar

/etc/rc.boot/0setserial . Tras la sección MANUAL CONFIGURATION
hay varias líneas comentadas. Quita el comentario de la que
corresponda a ttyS2 y edítala (ten en cuenta lo que te pueda decir
setserial /dev/ttyS2 de los otros ajustes necesarios).

Por hacerte una idea, yo puse:
${SETSERIAL} -b  /dev/ttyS2 uart 16550A port 0x3E8 irq 10 ${STD_FLAGS}

Un saludo,

Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]

PS: En la cabecera de tu mensaje aparece algo de debian.org como
mi dirección de correo. Debo tener algo mal configurado, pero que
conste que no tengo nada que ver con debian.


RV: DOS PREGUNTAS

1998-11-11 Por tema PEDRO FERNANDEZ


-Mensaje original-
De: PEDRO FERNANDEZ [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes 10 de noviembre de 1998 20:47
Para: debian
Asunto: DOS PREGUNTAS



Tengo el codigo fuente de Mozilla 5.0, pero como lo compilo .
Tiene gestor de correo ??? 




MUCHGAS GRACIAS. PEDRO.


DOS PREGUNTAS

1998-11-10 Por tema PEDRO FERNANDEZ

Tengo el codigo fuente de Mozilla 5.0, pero como lo compilo .
Tiene gestor de correo ???


No me funciona la impresora no me accede al /dev/lp1, dandome error.
Creo que puede ser por la IRQ, hay forma de saber las IRQ, que están
utilizando los dispositivos, que no sea con dmesg.


MUCHGAS GRACIAS. PEDRO.


Re: DOS PREGUNTAS

1998-11-10 Por tema Roberto Ripio
El Tue, 10 Nov 1998, PEDRO FERNANDEZ escribió:

   Creo que puede ser por la IRQ, hay forma de saber las IRQ, que están
utilizando los dispositivos, que no sea con dmesg.

Sí, con
cat /proc/interrupts

Un saludo,

Roberto Ripio
[EMAIL PROTECTED]