Re: Re: Libreoffice y fuentes del paquete xfonts-scalable.

2024-03-17 Por tema Jose Ab bA
Muchas gracias Camaleón por la aclaracion!

Pues nada, a la vieja usanza:

$ mkdir .fonts; cd .fonts; wget
https://cdn1.maisfontes.com/temp/courier-10-pitch-maisfontes.f169.zip
$ unzip courier-10-pitch-maisfontes.f169.zip; rm
courier-10-pitch-maisfontes.f169.zip

Y solucionao!

Mira que me jode que en el software libre no se mantenga la integracion, la
retrocompatibilidad y las rutas/estetica de las cosas...
Es por eso que solo uso el escritorio de Mate... Las cosas estan donde
deben estar, donde siempre!

Venga, un saludo a tod@s!

Jac.


Libreoffice y fuentes del paquete xfonts-scalable.

2024-03-15 Por tema Jose Ab bA
Buenas debianer@s:

Pregunta de novato... en LibreOffice.

Quiero usar las fuentes tipograficas que contiene el paquete
xfonts-scalable.

Pero no soy capaz de hacer que LibreOffice las carge y me permita
utilizarlas.

En gimp sin problema (por ejemplo courier 10 pitch).

Alguna idea?

Como siempre gracias de antemano y un saludo para tod@s!

Jac.


Re: Cambio de fuentes en debian bullseye upgragrade 11.6

2022-12-23 Por tema Camaleón
El 2022-12-23 a las 09:13 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Uso Debian kde e hice la actualización a 11.6. Al volver a arrancar noto dos
> diferencias:
> 
> 1) la mas importante: se me cambió la fuente del sistema, del escritorio, de
> la terminal, etc

Se habrá desconfigurado algo, pero ¿no puedes cambiar el tipo de letra a
la que más te guste? :-?
 
> 2) Algunos íconos en la barra de tareas no me aparece.

Quizá te falte instalar algún paquete adicional o cambiar la ruta al 
archivo de imagen adecuado.

Pulsa con el botón derecho sobre alguno de los accesos directos de los 
iconos que han perdido la imagen y en las propiedades del icono, mira la
ruta y verifica si existe el archivo en tu sistema (PNG).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Cambio de fuentes en debian bullseye upgragrade 11.6

2022-12-23 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Estimados

Uso Debian kde e hice la actualización a 11.6. Al volver a arrancar noto 
dos diferencias:


1) la mas importante: se me cambió la fuente del sistema, del 
escritorio, de la terminal, etc


2) Algunos íconos en la barra de tareas no me aparece.

Gracias a quien colabore.

Buen año para todos



Re: Fuentes tipograficas.

2020-12-01 Por tema Jose Ab bA
Gracias Camaleon!

Si, efectivamente, es la DejaVuSans la que viene por defecto en el sistema
(al menos la utiliza GIMP como Sans-serif)... Ayer la localize no se
como... por apt o ya ni lo se :)

El caso es que no conocia el comando "fc-match", no habia tenido que
utilizar nunca nada al respecto.

Y efectivamente entiendo que Sans-sefif es un grupo de tipografias, pero
tambien creeia que habria algun enlace o algo en el sistema que me
desvelaria cual es exactamente el archivo (TrueTypeFont) que contendria esa
tipografia... y eso no lo he encontrado por ningun sitio.

Gracias de nuevo y un saludo a tod@s!

El lun, 30 nov 2020 a las 12:36, Jose Ab bA ()
escribió:

> Hola amig@s!
>
> Que hacia tiempo que no pasaba ninguna consulta por la lista.
>
> Quiero enviar el archivo de la tipografia Sans-serif que habitualmente
> viene en nuestra distro.
>
> El caso es que me he puesto a buscarlo por "/usr/share/font*" y no he
> conseguido localizarlo.
>
> Alguien me puede decir de donde proviene la tipografia Sans-serif que por
> ejemplo utiliza GIMP?
>
> Uso Buster con Mate.
>
> Gracias de antemano y un saludo!
>


Re: Fuentes tipograficas.

2020-11-30 Por tema Camaleón
El 2020-11-30 a las 12:36 +0100, Jose Ab bA escribió:

> Quiero enviar el archivo de la tipografia Sans-serif que habitualmente
> viene en nuestra distro.

(...)

La denomianción «sans-serif» no es un tipo de letra concreto sino que 
engloba a las fuentes tipográficas de palo seco. Es un alias que te 
permite definir qué tipo de letra usar cuando se hace referencia a este 
tipo genérico.

Yo lo tengo vinculado en Firefox con la tipografía Arial, y en 
Thunderbird con la Calibri, pero en el sistema mantengo la 
predeterminada:

sm01@stt008:~$ fc-match sans-serif
DejaVuSans.ttf: "DejaVu Sans" "Book"

La cuestión sería ¿qué tipo de letra buscas exactamente? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Fuentes tipograficas.

2020-11-30 Por tema Jose Ab bA
Hola amig@s!

Que hacia tiempo que no pasaba ninguna consulta por la lista.

Quiero enviar el archivo de la tipografia Sans-serif que habitualmente
viene en nuestra distro.

El caso es que me he puesto a buscarlo por "/usr/share/font*" y no he
conseguido localizarlo.

Alguien me puede decir de donde proviene la tipografia Sans-serif que por
ejemplo utiliza GIMP?

Uso Buster con Mate.

Gracias de antemano y un saludo!


Re: ¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Thu, Jun 25, 2020 at 01:25:12PM +0200, Julio Herrero wrote:
>
> > El 25 jun 2020, a las 12:55, Jose Luis Alarcon Sanchez 
> >  escribió:
> >
> > Buenos dias.
>
> Buenos días
> >
> > Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
> > repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
> > también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.
> > Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
> > finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
> > en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
> > usa es la palabra sid para especificar la distribucion.
>
> Se pueden usar ambos términos y el resultado es el mismo. Son alias. Mas info 
> en
>
> https://wiki.debian.org/SourcesList
>
> >
> > Muchas gracias por anticipado.
> >
> > Saludos.
> >
>
> De nada. Un saludo
>
> > Jose Luis.
> >
> > --
> > http://lordofunix.eu5.org/
> >
> > Usuario GNU/Hurd no registrado.
> > Usuario BSD registrado 51101.
> > Usuario Linux registrado #213309.
> > Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> > para defender lo que fue.
> > y el sueño de lo que pudo ser.
> >
>

Perfecto, Julio. Totalmente aclarado, son lo mismo.

Muy Amable.

Saludos.

Jose.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: ¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Julio Herrero


> El 25 jun 2020, a las 12:55, Jose Luis Alarcon Sanchez 
>  escribió:
> 
> Buenos dias.

Buenos días
> 
> Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
> repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
> también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.
> Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
> finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
> en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
> usa es la palabra sid para especificar la distribucion.

Se pueden usar ambos términos y el resultado es el mismo. Son alias. Mas info en

https://wiki.debian.org/SourcesList

> 
> Muchas gracias por anticipado.
> 
> Saludos.
> 

De nada. Un saludo

> Jose Luis.
> 
> --
> http://lordofunix.eu5.org/
> 
> Usuario GNU/Hurd no registrado.
> Usuario BSD registrado 51101.
> Usuario Linux registrado #213309.
> Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
> para defender lo que fue.
> y el sueño de lo que pudo ser.
> 



¿Hay alguna diferecia en especificar las fuentes unstable o sid en el archivo /etc/apt/sources.list?.

2020-06-25 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
Buenos dias.

Es una pequeña duda: en el archivo sources.list se puede especificar para el
repositorio main (y para otros) bien la distribucion sid o bien unstable, o
también otras experimentales o las estables que existan en cada momento.

Lo que no tengo claro es si el sistema resultante, la distrubución que queda
finalmente instalada en el ordenador es exactamente igual, queda identica,
en virtud de si se usa la palabra unstable en el sources.list o si la que se
usa es la palabra sid para especificar la distribucion.

Muchas gracias por anticipado.

Saludos.

Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: Navegador usaba fuentes no true type.

2016-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/16 a las 21:08, fernando sainz escribió:
> Leo casi todos los mensajes de la lista, pero mi memoria ya no es lo que era 
> :-)
> 
> Supongo que si se arregla con esto, en las nuevas instalaciones no pasa.

¡A mí me funciona! Es más, incluso, con las ttf-mscorefonts-installer...y
van de perlas...

Veo todos los tipos de letra que se me pongan delante (el único que se ve
tan mal y más pequeño, es el de loteriasyapuestas.es, que hay que bajar el
'zoom' para ver el resto de los menúes), no importa qué tipos de letras le
eches [1], tanto en Firefox (ahora que ya es oficial, pero insisto, prefiero
100.000.000 veces más, el del oficial que de paquete. :þ ) como en cualquier
parte del sistema gráfico.

[1] https://www.google.com/fonts

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Navegador usaba fuentes no true type.

2016-04-17 Por tema fernando sainz
El día 17 de abril de 2016, 20:55, Santiago José López Borrazás
 escribió:
> El 17/04/16 a las 18:20, fernando sainz escribió:
> (...)
>> Esto tiene que ver con el paquete "fontconfig-config"
>
> Yo hace años que lo dije...pero, más que recordar [1]:
>

Leo casi todos los mensajes de la lista, pero mi memoria ya no es lo que era :-)

Supongo que si se arregla con esto, en las nuevas instalaciones no pasa.

S2.


> dpkg-reconfigure fontconfig-config
>
> Autosugerido
> Siempre
> Y Sí.
>
> Luego:
>
> dpkg-reconfigure fontconfig
>
> Y...:
>
> fc-cache -fvr
>
> Tanto como usuario, como root. ¡Y cero problemas!
>
> [1]: https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2008/07/msg00569.html
>
> ¡Y no falla!...
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>



Re: Navegador usaba fuentes no true type.

2016-04-17 Por tema Santiago José López Borrazás
El 17/04/16 a las 18:20, fernando sainz escribió:
(...)
> Esto tiene que ver con el paquete "fontconfig-config"

Yo hace años que lo dije...pero, más que recordar [1]:

dpkg-reconfigure fontconfig-config

Autosugerido
Siempre
Y Sí.

Luego:

dpkg-reconfigure fontconfig

Y...:

fc-cache -fvr

Tanto como usuario, como root. ¡Y cero problemas!

[1]: https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2008/07/msg00569.html

¡Y no falla!...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Navegador usaba fuentes no true type.

2016-04-17 Por tema fernando sainz
Hola.

Tengo un equipo actualizado de Wheezy a Jessie (No recuerdo si a su
vez era una actualización también)

La cuestión es que el navegador en Jessie me visualizaba algunas cosas
usando fuentes que no eran true type (fuentes de bitmaps, muy
pixeladas),  a diferencia del Wheezy que tengo en otro equipo que lo
hace bien.

Tras buscar a ver si me faltaba instalar algún paquete, investigando
un poco, encontré que en el directorio /etc/fonts/conf.d había un
enlace roto que se correspondía con el de la versión de Wheezy:

70-no-bitmaps.conf -> /etc/fonts/conf.avail/70-no-bitmaps.conf
Lo cambié por el correcto de Jessie:
70-no-bitmaps.conf -> /usr/share/fonts/conf.avail/70-no-bitmaps.conf

Ahora Jessie ya usa fuentes true type.

Esto tiene que ver con el paquete "fontconfig-config"

La pregunta es: ¿puede alguno con una instalación limpia de Jessie
verificar que el enlace está bien y alguno que haya hecho una
actualización desde Wheezy hacer lo mismo?

Gracias de antemano.

S2.



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-11-13 Por tema Ala de Dragón
La solucion en la lista inglesa:
(...)
Thanks for the additional info.  I'm assuming you are using the stock
kernel that comes with Jessie?  If so, you'll need to either a)
re-build your own kernel that that uses 4K page sizes and has MSI
interrupts disabled b) download the kernel image provided by Peter
Saisanas that has this done for you already .  More information on
these bugs can be found here:
https://lists.debian.org/debian-powerpc/2015/06/msg00054.html.

A bug report has been filed for both issues.
Bug#790690: linux-image-3.16.0-4​-powerpc64: powerpc64 & 64Kb kernel
pagesize not working with nouveau
Bug#790694: linux-image-3.16.0-4​-powerpc64: nouveau driver and msi interrupts

Here is a link to that kernel image.
https://drive.google.com/open?id=0B8pqd5Ots1vffmY5ZnpGUDg4UGNnVFk2M05tQUtEUUkwUmhmQWdLMWpfZGVraDIxSFltb1k

The only other way "around" this with the stock kernel is to disabled
acceleration on the card by passing in nouveau.noaccel=1 at the yaboot
prompt.

-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-11-13 Por tema Camaleón
El Fri, 13 Nov 2015 13:18:36 +0100, Ala de Dragón escribió:

> La solucion en la lista inglesa:

(...)

La solución pasa parchear el kernel, como bien decía el bug que mandaste, 
porque desactivar la aceleración gráfica a día de hoy sería poco 
realista. Por suerte parece que ya lo han hecho para facilitarle la vida 
a la gente con equipos endiablados, como los Mac >:-)

https://lists.debian.org/debian-powerpc/2015/06/msg00064.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-28 Por tema Ala de Dragón
El 23/10/15, Camaleón  escribió:
(...)

>
> Sí, dos:
>
> 1/ Contactar con los encargados del puerto ppc64 (pp...@debian-ports.org)
> y pregunta por este driver y cómo se podría compilar para Debian.
>
> 2/ Intentar hacer funcionar el nouveau
>

Según parece ser la primera parte es inviable. Ese driver esta en
deprecated y no se puede compilar mas a lla de X.Org X Window System
1:7.5+8+squeeze1 debido a una serie de cambios en core de las Xorg que
no podían aplicar a la vez de dar soporte para el driver.

En particular el bug que me afecta esta reportado y parece que hay
algunos workarround al respecto.
Estoy investigando a ver si me hago una idea del escenario
bug/workarround. Parece ser que todo esta un poco "sucio" aun.

La info mas fiable la he sacado de

https://lists.debian.org/debian-powerpc/2015/10/msg00027.html

Saludos.

> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-28 Por tema Camaleón
El Wed, 28 Oct 2015 12:29:26 +0100, Ala de Dragón escribió:

> El 23/10/15, Camaleón  escribió:
> (...)
> 
> 
>> Sí, dos:
>>
>> 1/ Contactar con los encargados del puerto ppc64
>> (pp...@debian-ports.org)
>> y pregunta por este driver y cómo se podría compilar para Debian.
>>
>> 2/ Intentar hacer funcionar el nouveau
>>
>>
> Según parece ser la primera parte es inviable. Ese driver esta en
> deprecated y no se puede compilar mas a lla de X.Org X Window System
> 1:7.5+8+squeeze1 debido a una serie de cambios en core de las Xorg que
> no podían aplicar a la vez de dar soporte para el driver.

Lógico, por eso no hay driver :-)

> En particular el bug que me afecta esta reportado y parece que hay
> algunos workarround al respecto.
> Estoy investigando a ver si me hago una idea del escenario
> bug/workarround. Parece ser que todo esta un poco "sucio" aun.
> 
> La info mas fiable la he sacado de
> 
> https://lists.debian.org/debian-powerpc/2015/10/msg00027.html

Está marcado como solucionado, parece que hay un parche. Intenta 
aplicarlo a la versión de tu kernel o compilar la versión del kernel que 
lo incluye (4.3-rc6) directamente.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-23 Por tema Camaleón
El Thu, 22 Oct 2015 21:29:57 +0200, Ala de Dragón escribió:

> Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.
> 
> A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
> locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.

(...)

> De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg salvo
> que renderice por software.
> 
> Ideas?

(...)

Sí, dos:

1/ Contactar con los encargados del puerto ppc64 (pp...@debian-ports.org) 
y pregunta por este driver y cómo se podría compilar para Debian.

2/ Intentar hacer funcionar el nouveau

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Ala de Dragón
El 21/10/15, Abaddon S.  escribió:
> según yo si en debian prefieres nv en vez de nouveau estás en serios
> problemas pues tendrás fallas al por mayor.
> Pero si quieres problemas,inténtalo. Todo lo que necesitas es :
> mkdir ~/compilados
> cd ~/compilados
> sudo apt-get build-dep xserver-xorg-video-nvidia
> sudo apt-get source -y -b xserver-xorg-video-nvidia
(..)

Falla diciendo que el fichero mibstore.h no lo puede encontrar.


-
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Ala de Dragón
Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.

A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.

El conflicto con las Xorg-core y Xorg-video-abi (los nombres los
escribo de memoria)
es monumental, de tal manera que para poder ni tan siquiera compilar
nv en debian debes obtener una versión de Xorg obsoleta.
Yo no he encontrado otra manera de compilarlo.
Puedes hacerlo en debian 6, retener los paquetes de Xorg-core y subir
hasta debian whezzy con un mínimo de estabilidad en Xfce. Mas allá es
poco probable llegar, al menos con mis conocimientos.

De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg
salvo que renderice por software.

Ideas?

Saludos :)


cito algunas fuentes:

http://unix.stackexchange.com/questions/178484/debian-7-7-ppc-imac-g4-switch-from-nouveau-to-nv-driver

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2145400



-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema José Maldonado
El día 22 de octubre de 2015, 14:59, Ala de Dragón
<aladedra...@gmail.com> escribió:
> Posteo esto para quienes intenten seguir mis pasos.
>
> A día de hoy y según numerosas fuentes e intentos, es una completa
> locura hacer funcionar nv en ppc para debian jessie.
>
> El conflicto con las Xorg-core y Xorg-video-abi (los nombres los
> escribo de memoria)
> es monumental, de tal manera que para poder ni tan siquiera compilar
> nv en debian debes obtener una versión de Xorg obsoleta.
> Yo no he encontrado otra manera de compilarlo.
> Puedes hacerlo en debian 6, retener los paquetes de Xorg-core y subir
> hasta debian whezzy con un mínimo de estabilidad en Xfce. Mas allá es
> poco probable llegar, al menos con mis conocimientos.
>
> De momento o vuelvo a oldoldstable/oldestable o me quedo sin Xorg
> salvo que renderice por software.
>
> Ideas?
>
> Saludos :)
>
>
> cito algunas fuentes:
>
> http://unix.stackexchange.com/questions/178484/debian-7-7-ppc-imac-g4-switch-from-nouveau-to-nv-driver
>
> http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2145400
>
>
>
> --
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>

Era de esperarse. Si el driver nv no está en Xorg para Jessie o
superiores, es debido a que este no compila o contiene demasiados
errores. Ya en el pasado se han presentado problemas de este tipo y
los desarrolladores han dado a conocer las razones, en la lista de
desarrollo debe estar relatado este problema que te afecta.

Saludos.

-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-22 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Oct 2015 20:21:12 +0200, Ala de Dragón escribió:

> El problema, y con esto respondo a Camaleon, es que mi arquitectura es
> Powerpc64 y ese paquete no esta en los repositorios oficiales, ni
> siquiera en oldoldstable lo encuentro y solo puedo compilarlo a mano.
> todos los comandos que dependen de que apt se baje las fuentes fallan
> porque no encuentran la fuente. Salvo que añada los repos de Sid claro
> esta...

Carallo :-o

Veo que el paquete está para powerpc (que supongo será de 32 bits), ¿y 
qué le habrá pasado a la arquitectura powerpc64 en Debian? Ah, vale, está 
aquí:

http://ftp.de.debian.org/debian-ports/pool-ppc64/main/

Pero no hay paquete precompilado de "nv", claro, porque tendría que estar 
bajo non-free y este repo no existe en ppc64.

> noveau no es una opcion, falla en ppc como una escopeta de feria. y no
> se de donde sacar un driver compatible con aceleración 3d que haga
> funcionar a cinnamon desktop.

(...)

Si falla, informa en el buzgilla de freedesktop que son quienes llevan su 
desarrollo porque el nv lo están abandonando (si no lo han hecho ya).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema Santiago José López Borrazás
El 21/10/15 a las 14:13, Ala de Dragón escribió:
(...)
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz
> 
> he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:
> 
> /nvppc$ ls
> xf86-video-nv-2.1.20
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff

Necesitarás todos los paquetes que falten haciendo si tienes una línea en
/etc/apt/sources.list como esto:

deb-src http://ftp.de.debian.org/debian/ stable main contrib non-free

Si es que, tienes la estable.

Hecho esto:

apt-get update && apt-get build-dep xserver-xorg-video-nv

> ahora quiero compilar el driver de video.
> Mi pregunta es:
> 
> ¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
> install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
> ficheros diff y dsc?

Necesitarás los paquetes a compilar las fuentes bajadas de la NV, en lo
descrito con sources, para tener los paquetes necesarios a la compilación
del mismo. En todo caso, tienes un ./configure antes que hacerle el 'make &&
make install'.

De todas formas, para eso, has de bajar como sigue:

apt-get source xserver-xorg-video-nv

De ahí, entras al directorio ya descomprimido y hacer lo siguiente:

dpkg-package -uc -b

De hecho, te recomiendo que instales los paquetes originales...es la mejor
manera.

> Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
> estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.

Como te digo y te describo, pues has de hacer lo que he dicho directamente
(yo, habitualmente lo hago cuando quiero o como me guste, modificar algo al
respecto... pero mejor tener las fuentes fiables y ya compiladas).

> Nota: build-essential, debhelper, pkg-config, xserver-xorg-dev,
> x11proto-video-dev, x11proto-core-dev, x11proto-fonts-dev,
> x11proto-randr-dev, x11proto-render-dev, x11proto-xext-dev, dpkg-dev,
> automake, libtool, xutils-dev, libdrm-dev, x11proto-xf86dri-dev, quilt
> han sido instalados.

Bueno, realmente, vas a necesitar más paquetes que los que son descritos,
son algo más, hasta incluso, necesitarás el linux-headers para eso y más.

> Gracias :)

De nada.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema JulHer

El 21/10/15 a las 14:13, Ala de Dragón escribió:
> Hola, buenos dias :)

Muy buenas,

> 
> Me he descargado a mano las fuentes de :
> 
> http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/x/xserver-xorg-video-nv/
> 
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz
> 
> he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:
> 
> /nvppc$ ls
> xf86-video-nv-2.1.20
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff
> 
> ahora quiero compilar el driver de video.
> Mi pregunta es:
> 
> ¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
> install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
> ficheros diff y dsc?
> 
> Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
> estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.

El paquete (.deb) lo puedes obtener también desde los repositorios, y si
navegas por dentro del paquete verás el driver ya compilado.

De todos modos si quieres compilar un paquete puedes hacerlo con:

$ apt-get source --compile paquete

y de manera automática se bajará las fuentes y lo compilará. Deben estar
las líneas "deb-src" configuradas en el archivo sources.list.

Un saludo

JulHer



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema Santiago José López Borrazás
El 21/10/15 a las 15:55, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
> dpkg-package -uc -b

Perdón, es dpkg-buildpackage.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema José Maldonado
El día 21 de octubre de 2015, 7:43, Ala de Dragón
<aladedra...@gmail.com> escribió:
> Hola, buenos dias :)
>
> Me he descargado a mano las fuentes de :
>
> http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/x/xserver-xorg-video-nv/
>
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz
>
> he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:
>
> /nvppc$ ls
> xf86-video-nv-2.1.20
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff
>
> ahora quiero compilar el driver de video.
> Mi pregunta es:
>
> ¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
> install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
> ficheros diff y dsc?
>
> Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
> estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.
>
> Nota: build-essential, debhelper, pkg-config, xserver-xorg-dev,
> x11proto-video-dev, x11proto-core-dev, x11proto-fonts-dev,
> x11proto-randr-dev, x11proto-render-dev, x11proto-xext-dev, dpkg-dev,
> automake, libtool, xutils-dev, libdrm-dev, x11proto-xf86dri-dev, quilt
> han sido instalados.
>
>
> Gracias :)
>
>
>
> "El cielo es para los dragones
>  lo que el agua es  para las ninfas"
>

Compilarte nv en lugar de nouveau? ¿Que tarjeta tienes?


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema Ala de Dragón
El 21/10/15, Santiago José López Borrazás <sjlop...@yahoo.es> escribió:
(...)
>
> De todas formas, para eso, has de bajar como sigue:
>
> apt-get source xserver-xorg-video-nv
>

El problema, y con esto respondo a Camaleon, es que mi arquitectura es
Powerpc64 y ese paquete no esta en los repositorios oficiales, ni
siquiera en oldoldstable lo encuentro y solo puedo compilarlo a mano.
todos los comandos que dependen de que apt se baje las fuentes fallan
porque no encuentran la fuente. Salvo que añada los repos de Sid claro
esta...

noveau no es una opcion, falla en ppc como una escopeta de feria. y no
se de donde sacar un driver compatible con aceleración 3d que haga
funcionar a cinnamon desktop.

recordé que en squezze para ppc este driver funcionaba perfectamente
imcluso con los juegos 3d.
He pensado en compilarlo.

Se que el paquete es de SID pero no encuentro fuentes mas estables que
no exijan arquitecturas x86.
 Y antes de irme a las fuentes directas pensé en estas un poco mas
debianitas, si se me permite decirlo así

>
> Bueno, realmente, vas a necesitar más paquetes que los que son descritos,
> son algo más, hasta incluso, necesitarás el linux-headers para eso y más.
>

Supongo que para compilar el modulo de nv necesitare los headers cierto...


Gracias a todos por los comentarios y los comandos de ejemplo.
Seguiré probando a ver que tal.
-- 
"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Re: Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema Camaleón
El Wed, 21 Oct 2015 14:13:57 +0200, Ala de Dragón escribió:

> Hola, buenos dias :)
> 
> Me he descargado a mano las fuentes de :
> 
> http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/x/xserver-xorg-video-nv/

Hum... curioso que ese paquete esté en "non-free", será por la licencia 
que usa nVidia.

> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz

Ojo que ese paquete es de Sid.

> he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:
> 
> /nvppc$ ls xf86-video-nv-2.1.20 xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
> xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff
> 
> ahora quiero compilar el driver de video.
> Mi pregunta es:
> 
> ¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
> install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
> ficheros diff y dsc?

Tienes una buena documentación sobre la compilación de paquetes en la 
wiki:

BuildingTutorial
https://wiki.debian.org/BuildingTutorial

> Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
> estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.

(...)

¿Para qué quieres compilarlo de nuevo? Hay versiones para 32/64 bits 
al menos para la versión 2.1.17:

http://snapshot.debian.org/package/xserver-xorg-video-nv/1%3A2.1.17-3/#xserver-xorg-video-nv_1:3a:2.1.17-3

Saludos,

-- 
Camaleón



Compilar paquetes desde las fuentes.

2015-10-21 Por tema Ala de Dragón
Hola, buenos dias :)

Me he descargado a mano las fuentes de :

http://ftp.debian.org/debian/pool/non-free/x/xserver-xorg-video-nv/

xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff.gz  
xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc  
xserver-xorg-video-nv_2.1.20.orig.tar.gz

he descomprimido los ficheros y me queda tal que asi:

/nvppc$ ls
xf86-video-nv-2.1.20
xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.dsc
xserver-xorg-video-nv_2.1.20-3.diff

ahora quiero compilar el driver de video.
Mi pregunta es:

¿Entro en el directorio xserver-xorg-video-nv... y hago un make, make
install clean etc...? ¿o debo por el contrario operar primero con los
ficheros diff y dsc?

Se que estos dos ultimos ficheros son para crear el paquete deb. No
estari mal tenerlo, pero lo que me interesa es el driver de video.

Nota: build-essential, debhelper, pkg-config, xserver-xorg-dev,
x11proto-video-dev, x11proto-core-dev, x11proto-fonts-dev,
x11proto-randr-dev, x11proto-render-dev, x11proto-xext-dev, dpkg-dev,
automake, libtool, xutils-dev, libdrm-dev, x11proto-xf86dri-dev, quilt
han sido instalados.


Gracias :)



"El cielo es para los dragones
 lo que el agua es  para las ninfas"



Csoas raras en las fuentes con fontconfig y fontconfig-config

2013-06-26 Por tema Santiago José López Borrazás
Hola:

He actualizado esta mañana los paquetes, junto con otros paquetes que no
afectan para nada a las fuentes, que esta misma mañana, me han dado 2 DEB's
nuevas del mismo:

ii  fontconfig 2.10.2-1 i386 generic font configuration librar
ii  fontconfig-con 2.10.2-1 all  generic font configuration librar

Y...me encuentro que, cambian mucho las fuentes y la situación de las .font
y .fontconfig, que ahora, han de estar en ~/.local/share/font y .fontconfig
ha de estar en .cache/fontconfig

Pues a raíz de esto, en el fichero /etc/fonts/conf.d/50-user.conf tengo
estas dos líneas:

include ignore_missing=yes deprecated=yes~/.fonts.conf.d/include
include ignore_missing=yes deprecated=yes~/.fonts.conf/include

Justamente, estas dos líneas, al hacer un:

fc-cache

Me salta esto:

Fontconfig warning: /etc/fonts/conf.d/50-user.conf, line 9: reading
configurations from ~/.fonts.conf is deprecated.

Pues ahora que con la 2.10.2 cambia la cosa. O tengo que editar el fichero
50-user.conf para que me diga sí o sí, o que tenga que hacer de otra forma,
porque ahora, ya no tengo las fuentes con antialiasing que son las que
necesito para poder tener bien las páginas y sitios que visito, entre muchas
otras cosas más.

Nunca me había pasado esto...ni haciendo cambios a través de
'dpkg-reconfigure fontconfig-config', ni 'dpkg-reconfigure fontconfig'.

Sólo una curiosidad también, al hacer un 'fc-cache -fv' me salta esto:

/usr/X11R6/lib/X11/fonts: skipping, no such directory

¿Dónde puedo mandar ese directorio o qué es lo que hay que hacer para que
siga teniendo antialiasing como lo tenía antes? ¿O me vuelvo para atrás
antes de que hagan algo mejorado?

No me corre prisa, porque ha cambiado un poco la cosa de las fuentes...ni
haciéndolo con otros parámetros me cambia. :/

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Csoas raras en las fuentes con fontconfig y fontconfig-config

2013-06-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/06/13 22:17, Santiago José López Borrazás escribió:

Me contesto:

Parece ser, que está reportado:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=714157archived=Falsembox=no

Debo esperar un poco...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Csoas raras en las fuentes con fontconfig y fontconfig-config

2013-06-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/06/13 22:25, Santiago José López Borrazás escribió:

Me re-recontesto de nuevo...

Ya lo tengo todo solucionado...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Csoas raras en las fuentes con fontconfig y fontconfig-config

2013-06-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/06/13 22:25, Santiago José López Borrazás escribió:

Nada, que tuve que volver a la versión 2.9.0-7.1, que no está funcionado
muyh bien el tema de las fuentes de fontconfig. :( He de revisar mañana o
pasado el tema este... :(

Ver, veo ahora bien, en la 2.9.0-7.1, pero no en la 2.10.2-1. :(

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Csoas raras en las fuentes con fontconfig y fontconfig-config

2013-06-26 Por tema Santiago José López Borrazás
El 26/06/13 23:46, Santiago José López Borrazás escribió:
(...)
 Ver, veo ahora bien, en la 2.9.0-7.1, pero no en la 2.10.2-1. :(

Han puesto la 2.10.2.2 y sigue dando tumbos... :(

_Creo_ que la han cagado...pero bien...

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Problemas con fuentes despues de instalar nvidia

2012-12-18 Por tema Camaleón
El Tue, 18 Dec 2012 03:11:32 -0300, Pablo Zuñiga escribió:

 Despues de instalar/configurar la tarjeta nvidia las fuentes del
 escritorio (kde) se ven muy grandes sin embargo en KDE estan bien
 configuradas y la configuracion del Xorg.conf se ve bien en Google no es
 mucha la información que sale respecto a este zoom a la tipografia
 ¿alguien ha tenido este problema? o que me pueda ayudar con algun how to
 para configurar bien las fuentes en Xorg.

(...)

¿Has probado a ajustar el valor de DPI desde la configuración de los 
tipos de letra de KDE? Yo lo tengo a 96 dpi, pero si te parece muy grande 
puedes probar a bajarlo a 86 dpi.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kaqbqo$4hb$4...@ger.gmane.org



Re: Problemas con fuentes despues de instalar nvidia

2012-12-18 Por tema Emiliano M. Rudenick

On 18/12/12 03:11, Pablo Zuñiga wrote:

Estimados.
Despues de instalar/configurar la tarjeta nvidia las fuentes del
escritorio (kde) se ven muy grandes sin embargo en KDE estan bien
configuradas y la configuracion del Xorg.conf se ve bien en Google no
es mucha la información que sale respecto a este zoom a la tipografia
¿alguien ha tenido este problema? o que me pueda ayudar con algun how
to para configurar bien las fuentes en Xorg.

desde ya gracias

lo copio
(...)

Prueba poniendo en la sección Monitor las siguientes opciones:

Option UseEdidDpi FALSE
Option DPI 96x96

Puedes reemplazar el 96x96 por el que quieras.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/50d0b527.2090...@gmail.com



Problemas con fuentes despues de instalar nvidia

2012-12-17 Por tema Pablo Zuñiga
Estimados.
Despues de instalar/configurar la tarjeta nvidia las fuentes del
escritorio (kde) se ven muy grandes sin embargo en KDE estan bien
configuradas y la configuracion del Xorg.conf se ve bien en Google no
es mucha la información que sale respecto a este zoom a la tipografia
¿alguien ha tenido este problema? o que me pueda ayudar con algun how
to para configurar bien las fuentes en Xorg.

desde ya gracias

lo copio

# nvidia-settings: X configuration file generated by nvidia-settings
# nvidia-settings:  version 310.19
(buildmeis...@swio-display-x86-rhel47-08.nvidia.com)  Thu Nov  8
02:08:55 PST 2012

Section ServerLayout
Identifier Layout0
Screen  0  Screen0 0 0
InputDeviceKeyboard0 CoreKeyboard
InputDeviceMouse0 CorePointer
Option Xinerama 0
EndSection

Section Files
EndSection

Section InputDevice
# generated from default
Identifier Mouse0
Driver mouse
Option Protocol auto
Option Device /dev/psaux
Option Emulate3Buttons no
Option ZAxisMapping 4 5
EndSection

Section InputDevice
# generated from default
Identifier Keyboard0
Driver kbd
EndSection

Section Monitor
# HorizSync source: edid, VertRefresh source: edid
Identifier Monitor0
VendorName Unknown
ModelName  SAMSUNG
HorizSync   26.0 - 68.0
VertRefresh 24.0 - 75.0
Option DPMS
EndSection

Section Device
Identifier Device0
Driver nvidia
VendorName NVIDIA Corporation
BoardName  GeForce GT 440
EndSection

Section Screen
Identifier Screen0
Device Device0
MonitorMonitor0
DefaultDepth24
Option Stereo 0
Option metamodes 1920x1080 +0+0; nvidia-auto-select +0+0
SubSection Display
Depth   24
EndSubSection
EndSection



-- 
Atte.
Pablo Zúñiga E
(+56 9) - 75195192 | MSN/Gtalk: pabl...@gmail.com | Skype: ed00m_
www.gnulinuxporqueno.cl | www.linkedin.com/in/ed00m
===


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cak8o2drxd9adqduj_urpa57+ff2+cfa8fedqvbjxhy+2mu4...@mail.gmail.com



[OT-Kubuntu] Re: Cambiar fuentes de datos meteorológicos en Gadgets de KDE

2011-12-27 Por tema Camaleón
El Mon, 26 Dec 2011 04:01:22 +0100, sergio.bess escribió:

 Estimados/as:
 No sé por dónde empezar a buscar ya que Don Google no entiende mi
 pregunta. 

Será que no haces la pregunta adecuada. A ver, vamos a probar:

http://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#hl=encomplete=0site=webhpq=kde+weather+plasmoidbav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osbfp=e8f1b276e45aa3efbiw=1280bih=888

Ah, pues sí que encuentra algo :-)

 En los gadgets de de KDE hay uno llamado previsión
 meteorológica. Las fuentes de donde toma la información son 2 o 3 todas
 ellas de servidores de Europa y Estados Unidos. ¿Hay alguna manera de
 cambiar eso y que tome los datos, por ejemplo, de la página del Servicio
 Meteorológico Nacional de Argentina? Confieso que estoy usando en este
 caso Kubuntu 10.04 con KDE 4.5.3 pero a sabiendas que en la lista hay
 muchos usuarios de la familia Ubuntu y que después de todo es sólo un
 tema de KDE quizás puedas darme una pista para continuar la búsqueda.
 
 Desde ya muchas gracias.

Hay varios plasmoides para el tiempo, si nos dices cuál usas seguramente 
te podrán dar más datos para configurarlo para tu población o en el caso 
de que no sea posible (ya sería raro) probar con otro plasmoide.

 PD: Estoy probando correo web de MyOpera.com Si ven algo rato en el
 correo, por favor me lo hacen saber para cambiar configuración.

Sí, se ve raro. Las líneas no se cortan a los 72 caracteres pero bueno, 
ya se sabe, los webmail es lo que tienen...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.27.16.31...@gmail.com



Cambiar fuentes de datos meteorológicos en Gadgets de KDE

2011-12-25 Por tema sergio . bess
Estimados/as:
No sé por dónde empezar a buscar ya que Don Google no entiende mi pregunta. En 
los gadgets de de KDE hay uno llamado previsión meteorológica. Las fuentes de 
donde toma la información son 2 o 3 todas ellas de servidores de Europa y 
Estados Unidos. ¿Hay alguna manera de cambiar eso y que tome los datos, por 
ejemplo, de la página del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina?
Confieso que estoy usando en este caso Kubuntu 10.04 con KDE 4.5.3 pero a 
sabiendas que en la lista hay muchos usuarios de la familia Ubuntu y que 
después de todo es sólo un tema de KDE quizás puedas darme una pista para 
continuar la búsqueda.

Desde ya muchas gracias.

PD: Estoy probando correo web de MyOpera.com Si ven algo rato en el correo, por 
favor me lo hacen saber para cambiar configuración.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
msn: sergieb...@hotmail.com
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1324868482.3159.140661015939...@webmail.messagingengine.com



Re: Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Dec 2011 17:19:44 -0500, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Trato de compilar direccionando hacia el FPC y me da el siguiente error:
 
 root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# make clean all

(...)

 Free Pascal Compiler version 2.5.1 [2011/11/09] for i386 
 Copyright (c) 1993-2011 by Florian Klaempfl and others 
 Target OS: Linux for i386
 Compiling fcllaz.pas
 Fatal: Can't find unit system used by fcllaz 
 Fatal: Compilation aborted
 make[1]: *** [fcllaz.ppu] Error 1
 make[1]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/packager/registration' 
 make: *** [packager/registration] Error 2 
 root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus#

Ismael, sería conveniente que te apuntaras a la lista de correo de 
Lazarus, más que nada porque estos problemas los deben de conocer al 
dedillo.

http://lists.lazarus.freepascal.org/mailman/listinfo/lazarus

Si te interesa y necesitas ayuda, me lo dices.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.12.06.10.44...@gmail.com



Re: Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-06 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, December 06, 2011 5:44 AM
Subject: Re: Instalar Lazarus desde los fuentes




Ismael, sería conveniente que te apuntaras a la lista de correo de
Lazarus, más que nada porque estos problemas los deben de conocer al
dedillo.



http://lists.lazarus.freepascal.org/mailman/listinfo/lazarus



Si te interesa y necesitas ayuda, me lo dices.



Saludos,
Camaleón


Tire por los 2 lados por si alguien de aquí trabajaba sobre ese sistema, 
pero por lo que veo parece que no hay muchos que lo usen.


Ya pude detectar que es un problema del SVN que estoy tratando de compilar. 
Aunque he tratado de realizar redireccionando hacia otro FPC, cuestión esta 
que no había realizado antes, pero tampoco me funciona de la forma 
convencional, ósea apuntando al FPC instalado por defecto.


Muchas gracias a todos los que de una forma u otra han intentado ayudar.
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Esto nos pasa a los que intentamos utilizar los últimos arreglos de un 
soft sin dominar aun el SO.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3f4d4e8af93a4c39bedb42b8792df...@eicc.citricos.cu



Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia

Alguien en la lista ha intentado instalar lazarus desde código fuente?

Ya esto lo he realizado en otras ocasiones sin problema alguno, pero esta 
vez me da problemas.


Estoy tratando de compilar a Lazarus desde el código fuente pero me da el 
siguiente error:


root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# sh localize.sh
Makefile:208: *** The Makefile doesn't support target can't-executed,, 
please run fpcmake first.  Alto.

root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# fpcmake
Processing Makefile.fpc
Error: Target linux, package rtl not found
root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus#


Alguien me podría dar una pequeña luz de como solucionar dicho problema?

Desde ya Gracias
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Uso Debian squeeze como SO. 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/b8bbf153996b40e585372345b96d6...@eicc.citricos.cu



Re: Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-05 Por tema Gonzalo Rivero
2011/12/5 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

 Alguien en la lista ha intentado instalar lazarus desde código fuente?

 Ya esto lo he realizado en otras ocasiones sin problema alguno, pero esta vez 
 me da problemas.

 Estoy tratando de compilar a Lazarus desde el código fuente pero me da el 
 siguiente error:

 root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# sh localize.sh
 Makefile:208: *** The Makefile doesn't support target can't-executed,, please 
 run fpcmake first.  Alto.
 root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# fpcmake
 Processing Makefile.fpc
 Error: Target linux, package rtl not found
 root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus#


 Alguien me podría dar una pequeña luz de como solucionar dicho problema?

no usé lazarus, y apenas freepascal en los primeros años de la
facultad (hace como 10 años), pero en fin, me puse a buscar algo y
estas son las instrucciones que figuran en el wiki de lazarus (incluye
como compilar fpc)

 #instalar paquetes requeridos
 sudo apt-get install build-essential
 sudo apt-get install libgtk2.0-dev
 sudo apt-get install libgdk-pixbuf-dev

 # descargar y desempaquetar el código fuente de freepascal
 cd /opt
 sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/fpc-src-2.4.2.source.tgz
 sudo tar -xvf fpc-src-2.4.2.source.tgz
 sudo mv fpc fpcsrc

 #compilar e instalar FreePascal
 sudo mkdir fpc
 cd fpc
 sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/fpc-2.4.2.i686-linux.tar
 sudo tar -xvf fpc-2.4.2.i686-linux.tar
 echo Enter '/opt/fpc' when prompted 'Install prefix'
 sudo sh install.sh

 #agregar las rutas necesarias al PATH
 echo #FPC PATH  ~/.bash_profile
 echo if [ -d /opt/fpc/bin ] ; then  ~/.bash_profile
 echo PATH=/opt/fpc/bin:${PATH}  ~/.bash_profile
 echo fi  ~/.bash_profile

 #installing Lazarus
 cd ../
 sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/lazarus-0.9.30-0.tar.gz
 sudo tar -zxvf lazarus-0.9.30-0.tar.gz
 PATH=/opt/fpc/bin:${PATH}
 sudo chmod -R 777 lazarus
 cd lazarus
 make clean all
 ./lazarus

en ningún lugar pone lo de 'localize'. Y de todas maneras, te
recomiendan instalar los paquetes ya compilados:
http://sourceforge.net/projects/lazarus/files/ (i386 deb o 64deb según
tu arquitectura)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAPqjQdT4QRoyz5F91Jqgb�ObZOHj9ZzW_uA57jcP5K=ge...@mail.gmail.com



Re: Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, December 05, 2011 2:23 PM
Subject: Instalar Lazarus desde los fuentes



Alguien en la lista ha intentado instalar lazarus desde código fuente?

Ya esto lo he realizado en otras ocasiones sin problema alguno, pero esta 
vez me da problemas.


Estoy tratando de compilar a Lazarus desde el código fuente pero me da el 
siguiente error:


root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# sh localize.sh
Makefile:208: *** The Makefile doesn't support target can't-executed,, 
please run fpcmake first.  Alto.

root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# fpcmake
Processing Makefile.fpc
Error: Target linux, package rtl not found
root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus#


Alguien me podría dar una pequeña luz de como solucionar dicho problema?

Desde ya Gracias
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Uso Debian squeeze como SO.


Trato de compilar direccionando hacia el FPC y me da el siguiente error:

root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# make clean all 
PP=/home/idonis/fpc/lib/fpc/2.5.1/ppc386

make -C ide cleanide
make[1]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/ide'
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
/bin/rm -f
make[1]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/ide'
make -C lcl/interfaces/nogui clean LCL_PLATFORM=nogui
make[1]: se ingresa al directorio 
`/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces/nogui'

/bin/rm -f ../../units/i386-linux/nogui/interfaces.ppu
/bin/rm -f
/bin/rm -f fpcmade.i386-linux Package.fpc ppas.sh script.res link.res
/bin/rm -f *.s *_ppas.sh
make[1]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces/nogui'
make -C lcl clean
make[1]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/lcl'
/bin/rm -f units/i386-linux/alllclunits.ppu units/i386-linux/actnlist.ppu 
units/i386-linux/arrow.ppu units/i386-linux/avglvltree.ppu 
units/i386-linux/buttons.ppu units/i386-linux/calendar.ppu 
units/i386-linux/chart.ppu units/i386-linux/checklst.ppu 
units/i386-linux/clipbrd.ppu units/i386-linux/clistbox.ppu 
units/i386-linux/comctrls.ppu units/i386-linux/controls.ppu 
units/i386-linux/dbactns.ppu units/i386-linux/dbctrls.ppu 
units/i386-linux/dbgrids.ppu units/i386-linux/dialogs.ppu 
units/i386-linux/dynamicarray.ppu units/i386-linux/dynhasharray.ppu 
units/i386-linux/editbtn.ppu units/i386-linux/extctrls.ppu 
units/i386-linux/extdlgs.ppu units/i386-linux/extendedstrings.ppu 
units/i386-linux/extgraphics.ppu units/i386-linux/filectrl.ppu 
units/i386-linux/forms.ppu units/i386-linux/fpcadds.ppu 
units/i386-linux/graphics.ppu units/i386-linux/graphmath.ppu 
units/i386-linux/graphtype.ppu units/i386-linux/grids.ppu 
units/i386-linux/imglist.ppu units/i386-linux/inipropstorage.ppu 
units/i386-linux/interfacebase.ppu units/i386-linux/lazlinkedlist.ppu 
units/i386-linux/lclintf.ppu units/i386-linux/lclmemmanager.ppu 
units/i386-linux/lclproc.ppu units/i386-linux/lclrescache.ppu 
units/i386-linux/lclstrconsts.ppu units/i386-linux/lcltype.ppu 
units/i386-linux/lclunicodedata.ppu units/i386-linux/lconvencoding.ppu 
units/i386-linux/lmessages.ppu units/i386-linux/lresources.ppu 
units/i386-linux/maskedit.ppu units/i386-linux/menus.ppu 
units/i386-linux/pairsplitter.ppu units/i386-linux/popupnotifier.ppu 
units/i386-linux/postscriptprinter.ppu units/i386-linux/printers.ppu 
units/i386-linux/propertystorage.ppu units/i386-linux/spin.ppu 
units/i386-linux/stdactns.ppu units/i386-linux/stdctrls.ppu 
units/i386-linux/stringhashlist.ppu units/i386-linux/textstrings.ppu 
units/i386-linux/toolwin.ppu units/i386-linux/utrace.ppu 
units/i386-linux/xmlpropstorage.ppu

/bin/rm -f units/i386-linux/lclstrconsts.rst
/bin/rm -f
/bin/rm -f fpcmade.i386-linux Package.fpc ppas.sh script.res link.res
/bin/rm -f *.s *_ppas.sh
make -C interfaces clean
make[2]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces'
make -C gtk2 clean
make[3]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces/gtk2'
/bin/rm -f ../../units/i386-linux/gtk2/interfaces.ppu 
../../units/i386-linux/gtk2/gtk2int.ppu

/bin/rm -f
/bin/rm -f fpcmade.i386-linux Package.fpc ppas.sh script.res link.res
/bin/rm -f *.s *_ppas.sh
make[3]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces/gtk2'
make[2]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/lcl/interfaces'
make[1]: se sale del directorio `/home/idonis/lazarus/lcl'
make -C components clean
make[1]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/components'
/bin/rm -f
/bin/rm -f fpcmade.i386-linux Package.fpc ppas.sh script.res link.res
/bin/rm -f *.s *_ppas.sh
make -C lazutils clean
make[2]: se ingresa al directorio `/home/idonis/lazarus/components/lazutils'
/bin/rm -f lib/i386-linux/lazutils.pas.ppu
/bin/rm -f
/bin/rm -f fpcmade.i386-linux Package.fpc ppas.sh script.res link.res
/bin/rm -f *.s *_ppas.sh

Re: Instalar Lazarus desde los fuentes

2011-12-05 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.com

To: lista debian debian lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, December 05, 2011 5:07 PM
Subject: Re: Instalar Lazarus desde los fuentes



2011/12/5 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu


Alguien en la lista ha intentado instalar lazarus desde código fuente?

Ya esto lo he realizado en otras ocasiones sin problema alguno, pero esta 
vez me da problemas.


Estoy tratando de compilar a Lazarus desde el código fuente pero me da el 
siguiente error:


root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# sh localize.sh
Makefile:208: *** The Makefile doesn't support target can't-executed,, 
please run fpcmake first. Alto.

root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus# fpcmake
Processing Makefile.fpc
Error: Target linux, package rtl not found
root@ueb_cgi_05:/home/idonis/lazarus#


Alguien me podría dar una pequeña luz de como solucionar dicho problema?



#instalar paquetes requeridos
sudo apt-get install build-essential
sudo apt-get install libgtk2.0-dev
sudo apt-get install libgdk-pixbuf-dev


Ya los tengo instalados


# descargar y desempaquetar el código fuente de freepascal
cd /opt
sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/fpc-src-2.4.2.source.tgz
sudo tar -xvf fpc-src-2.4.2.source.tgz
sudo mv fpc fpcsrc



#compilar e instalar FreePascal
sudo mkdir fpc
cd fpc
sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/fpc-2.4.2.i686-linux.tar
sudo tar -xvf fpc-2.4.2.i686-linux.tar
echo Enter '/opt/fpc' when prompted 'Install prefix'
sudo sh install.sh


No hace falta tengo una versión mucho más nueva 2.5.1 ya instalada, por no 
decir 2 la 2.4.4 y la 2.5.1



#agregar las rutas necesarias al PATH
echo #FPC PATH  ~/.bash_profile
echo if [ -d /opt/fpc/bin ] ; then  ~/.bash_profile
echo PATH=/opt/fpc/bin:${PATH}  ~/.bash_profile
echo fi  ~/.bash_profile



#installing Lazarus
cd ../
sudo wget http://nchc.dl.sourceforge.net/lazarus/lazarus-0.9.30-0.tar.gz
sudo tar -zxvf lazarus-0.9.30-0.tar.gz
PATH=/opt/fpc/bin:${PATH}
sudo chmod -R 777 lazarus
cd lazarus
make clean all
./lazarus



en ningún lugar pone lo de 'localize'. Y de todas maneras, te
recomiendan instalar los paquetes ya compilados:
http://sourceforge.net/projects/lazarus/files/ (i386 deb o 64deb según
tu arquitectura)


No instalo los .deb porque por lo general están muy atras o me piden 
dependencias incumplidas ya que uso la versión estable y los compilados lo 
hacen con la versión inestable


De todos modos pruebo con:
make clean all
sin apuntar al fpc para que me tome el fpc por defecto y me tira 2 errores y 
no compila, no pongo el código completo porque me lo trunca la consola.


Compiling laz2_dom.pas
Compiling laz2_xmlutils.pas
laz2_dom.pas(211,34) Hint: Parameter AValue not used
laz2_dom.pas(246,27) Hint: Parameter NewChild not used
laz2_dom.pas(246,37) Hint: Parameter RefChild not used
laz2_dom.pas(247,27) Hint: Parameter NewChild not used
laz2_dom.pas(247,37) Hint: Parameter OldChild not used
laz2_dom.pas(248,26) Hint: Parameter OldChild not used
laz2_dom.pas(269,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(269,39) Hint: Parameter ACloneOwner not used
laz2_dom.pas(270,29) Hint: Parameter ANodeName not used
laz2_dom.pas(222,31) Hint: Parameter Value not used
laz2_dom.pas(315,25) Hint: Parameter aNode not used
laz2_dom.pas(367,35) Hint: Parameter namespaceURI not used
laz2_dom.pas(367,49) Hint: Parameter localName not used
laz2_dom.pas(369,38) Hint: Parameter namespaceURI not used
laz2_dom.pas(369,51) Hint: Parameter localName not used
laz2_dom.pas(2174,58) Hint: Local variable Exists does not seem to be 
initialized

laz2_dom.pas(453,36) Hint: Parameter value not used
laz2_dom.pas(474,39) Hint: Parameter data not used
laz2_dom.pas(476,48) Hint: Parameter target not used
laz2_dom.pas(476,56) Hint: Parameter data not used
laz2_dom.pas(481,42) Hint: Parameter name not used
laz2_dom.pas(566,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(630,25) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(645,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(658,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(700,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(734,24) Hint: Parameter deep not used
laz2_dom.pas(752,24) Hint: Parameter deep not used
Compiling laz2_xmlcfg.pas
Compiling lazfilecache.pas
Compiling lazdbglog.pas
Compiling lazfileutils.pas
Compiling lazutf8.pas
lazutf8.pas(745,21) Hint: Conversion between ordinals and pointers is not 
portable
lazutf8.pas(747,21) Hint: Conversion between ordinals and pointers is not 
portable
lazutf8.pas(1106,23) Hint: Conversion between ordinals and pointers is not 
portable
lazutf8.pas(1108,23) Hint: Conversion between ordinals and pointers is not 
portable
lazutf8.pas(747,21) Warning: Converting pointers to signed integers may 
result in wrong comparison results and range errors, use an unsigned type 
instead.
lazutf8.pas(1108,23) Warning: Converting pointers to signed integers may 
result in wrong comparison results and range errors, use

[OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema Camaleón
Hola,

La página web del kernel (www.kernel.org) lleva mucho tiempo en 
mantenimiento debido al ataque que sufrieron recientemente (lo cual, por 
cierto, es un poco raro, ¿no? :-?).

Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último 
kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor 
esperar a que vuelvan a abrir la página.

¿Motivo? Quiero probar la ultísima versión de un módulo para la tarjeta 
de red wifi (se encuentra bajo /usr/src/[kernel]/drivers/staging/
brcm80211/brcmsmac/*.ko) y ahora mismo sólo tengo el del kernel 3.0 que 
viene con Debian y el del vanilla compilado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.22.14.15...@gmail.com



Re: [OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema Juan Antonio
El 22/09/11 16:15, Camaleón escribió:
 Hola,

 La página web del kernel (www.kernel.org) lleva mucho tiempo en 
 mantenimiento debido al ataque que sufrieron recientemente (lo cual, por 
 cierto, es un poco raro, ¿no? :-?).

 Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último 
 kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor 
 esperar a que vuelvan a abrir la página.

 ¿Motivo? Quiero probar la ultísima versión de un módulo para la tarjeta 
 de red wifi (se encuentra bajo /usr/src/[kernel]/drivers/staging/
 brcm80211/brcmsmac/*.ko) y ahora mismo sólo tengo el del kernel 3.0 que 
 viene con Debian y el del vanilla compilado.

 Saludos,

Hola,

yo tengo un 3.0.4.  Si lo quieres te lo envío.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e7b4373.1060...@limbo.ari.es



Re: [OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema mariodebian
El jue, 22-09-2011 a las 14:15 +, Camaleón escribió:
 Hola,
 
 La página web del kernel (www.kernel.org) lleva mucho tiempo en 
 mantenimiento debido al ataque que sufrieron recientemente (lo cual, por 
 cierto, es un poco raro, ¿no? :-?).
 
 Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último 
 kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor 
 esperar a que vuelvan a abrir la página.
 
 ¿Motivo? Quiero probar la ultísima versión de un módulo para la tarjeta 
 de red wifi (se encuentra bajo /usr/src/[kernel]/drivers/staging/
 brcm80211/brcmsmac/*.ko) y ahora mismo sólo tengo el del kernel 3.0 que 
 viene con Debian y el del vanilla compilado.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 


En github:

https://github.com/torvalds/linux

git clone git://github.com/torvalds/linux.git

Por lo que pone en el título es la 3.1-rc7



-- 
Saludos
--
http://mariodebian.com


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: [OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema Francisco SG
Hola, hola,

El día 22 de septiembre de 2011 16:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Hola,

 La página web del kernel (www.kernel.org) lleva mucho tiempo en
 mantenimiento debido al ataque que sufrieron recientemente (lo cual, por
 cierto, es un poco raro, ¿no? :-?).

Raro o preocupante }:-) toca esperar

 Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último
 kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor
 esperar a que vuelvan a abrir la página.

Puedes probar con RedIris y sus mirrors, creo que sería:
ftp://ftp.rediris.es/mirror/kernel/
(ahora mismo no tengo ftp así que no lo puedo comprobar)


 ¿Motivo? Quiero probar la ultísima versión de un módulo para la tarjeta
 de red wifi (se encuentra bajo /usr/src/[kernel]/drivers/staging/
 brcm80211/brcmsmac/*.ko) y ahora mismo sólo tengo el del kernel 3.0 que
 viene con Debian y el del vanilla compilado.

 Saludos,

 --
 Camaleón

Suerte, ya nos contarás

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caaljalvqn-kiyurxzmsr32edu3psrsua_xnfds2_5gfxbol...@mail.gmail.com



(Solucionado) Re: [OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema Camaleón
El Thu, 22 Sep 2011 16:21:03 +0200, mariodebian escribió:

 El jue, 22-09-2011 a las 14:15 +, Camaleón escribió:

(...)

 Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último
 kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor
 esperar a que vuelvan a abrir la página.

(...)

 En github:
 
 https://github.com/torvalds/linux
 
 git clone git://github.com/torvalds/linux.git
 
 Por lo que pone en el título es la 3.1-rc7

Hum, por esa misma página veo el tar.gz que me viene mejor (no tengo 
git)

https://github.com/torvalds/linux/tarball/master

Descargando el 3.1-rc7... muchas gracias a todos.

P.S. Lo que no veo es el archivo md5sum para comprobar la integridad del 
archivo :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.22.15.11...@gmail.com



Re: [OT] Fuentes del kernel

2011-09-22 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 22-09-2011 a las 14:15 +, Camaleón escribió:
 Hola,
 
 La página web del kernel (www.kernel.org) lleva mucho tiempo en 
 mantenimiento debido al ataque que sufrieron recientemente (lo cual, por 
 cierto, es un poco raro, ¿no? :-?).
 
 Me preguntaba si sabéis algún sitio desde el que descargar el último 
 kernel estable oficial y si sería conveniente hacerlo o si es mejor 
 esperar a que vuelvan a abrir la página.
 
 ¿Motivo? Quiero probar la ultísima versión de un módulo para la tarjeta 
 de red wifi (se encuentra bajo /usr/src/[kernel]/drivers/staging/
 brcm80211/brcmsmac/*.ko) y ahora mismo sólo tengo el del kernel 3.0 que 
 viene con Debian y el del vanilla compilado.
 

Necesitas recompilar todo el kernel?? por que  no compilas solo el
modulo en tu actual kernel??

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1316737019.2442.3.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-19 Por tema Javier Argentina
Mejor que todo lo que te sugirieron: # apt-get install fontypython
Instala Fonty Python Font Manager, no sólo te permite visualizar las
fuente, si no que te las instala en forma local a aquellas que desea.
Es decir, abres el programa, le indicas dónde están las fuentes
guardadas, como ser ~/misfuentes.
Allí, puedes ver una vista previa, seleccionas la que te guste, la
marcas y el programa te CREA UN ENLACE a tu carpeta ~/.fonts
¿Qué ventajas tienes? No debes instalar todas las fuentes en el
sistema /usr/share/fonts, ni siquiera en tu carpeta personal de
fuentes ~/.fonts
¿Cómo lo tengo instalado en mi casa, con dos hijas que viven haciendo
cosas con las fuentes?
Una carpeta /home/Compartido/fuentes, donde están copiadas las
fuentes, y ellas con el Fonty, seleccionan la que quieren usar, la
enazan por el tiempo que la necesita, y luego eliminan el enlace.
Cargar muchas fuentes en los directorios respectivos, ralentiza mucho
el sistema.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAG0od5fUFAk_ruh4NohwPC1E_MoRECi4WidbGNjsX0R=_sw...@mail.gmail.com



[OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema BasaBuru
Aupa.

Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.

Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.

Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.

Es simplemente para ver la fuente.

Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están 
instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.

Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter 
la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.

Conocéis algún programa que me pueda servir???

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema fernando sainz
El día 18 de julio de 2011 14:28, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa.

 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.

 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.

 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.

 Es simplemente para ver la fuente.

 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.

 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.

 Conocéis algún programa que me pueda servir???

 Un saludo

 BasaBuru


Desde los entornos graficos como gnome creo que se puede, pero no uso...
mira el programa xfontsel a ver si te sirve.


S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhh2gp_jimit6yiro7+3bdczo5hewimkamxk58-qwwn...@mail.gmail.com



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema López Denazis Santiago
Reenvío a la lista, se me pasó..

 Mensaje original 
Asunto: Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas
Fecha: Mon, 18 Jul 2011 09:50:04 -0300
De: López Denazis Santiago vampireofsen...@gmail.com
Para: BasaBuru basab...@basatu.org

El 18/07/11 09:28, BasaBuru escribió:
 Aupa.
 
 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.
 
 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.
 
 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.
 
 Es simplemente para ver la fuente.
 
 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están 
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.
 
 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter 
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.
 
 Conocéis algún programa que me pueda servir???
 
 Un saludo
 
 BasaBuru

blasgiunta:/home/schumway# apt-cache show gnome-specimen
Package: gnome-specimen
Priority: optional
Section: gnome
Installed-Size: 576
Maintainer: Kartik Mistry kar...@debian.org
Architecture: all
Version: 0.4-6
Depends: python, python-central (= 0.6.11), gconf2 (= 2.10.1-2),
python-glade2, python-gnome2, python-gtk2 (= 2.6)
Filename: pool/main/g/gnome-specimen/gnome-specimen_0.4-6_all.deb
Size: 72966
MD5sum: b0ed82aa1b49cbc3ebff7eeb11e8f0b6
SHA1: fda223bb2106e1bf1cc9b9bfe39be9d495706c7b
SHA256: 09cca7ce0e4805adc09c464c6cdb9808b4384ef382c33ab9a6a215fb006526a2
Description-es: Sencillo previsualizador y comparador de tipografías de
GNOME
 Una herramienta sencilla para ver y comparar las tipografías instaladas en
 su sistema. Dispone de las siguientes funcionalidades.
 .
  * Una lista de todas las tipografías disponibles (el panel de la
izquierda).
  * Una lista de todas las tipografías previsualizadas (el panel de la
derecha).
  * Texto de la previsualización y tamaño de la tipografía configurable.
  * Colores de fondo y del texto usados en el panel de previsualización
configurables.
Homepage: http://uwstopia.nl/geek/projects/gnome-specimen
Python-Version: all
Tag: implemented-in::python, interface::x11, role::app-data,
role::program, scope::application, suite::gnome, uitoolkit::gtk,
works-with::font, x11::application

Creo que esto te sirve. Salud!


-- 
Santiago López Denazis
Si hubiera dioses, ¿cómo soportaría yo no ser dios?
Por lo tanto, no hay dioses.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e242c57.2030...@gmail.com



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema Facundo Aguirre
On Mon, Jul 18, 2011 at 02:28:45PM +0200, BasaBuru wrote:
 Aupa.
 
 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me interesan.
 
 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.
 
 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.
 
 Es simplemente para ver la fuente.
 
 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están 
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.
 
 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter 
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.
 
 Conocéis algún programa que me pueda servir???
 
 Un saludo
 
 BasaBuru

Hola, prueba con fontmatrix.

Saludos,



-- 
Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110718131658.gg8...@debian-movil.com.ar



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema Roberto Quiñones
El día 18 de julio de 2011 09:16, Facundo Aguirre
facu...@creativadigital.com.ar escribió:
 On Mon, Jul 18, 2011 at 02:28:45PM +0200, BasaBuru wrote:
 Aupa.

 Tengo un montón de fuentes y quería verlas y seleccionar las que me 
 interesan.

 Y esto no lo he hecho en mi vida no tengo ni idea.

 Ha probado con todo lo que he encontrado en el repositorio y nada.

 Es simplemente para ver la fuente.

 Si uso los gestores de fuentes o bien solo me muestran las que están
 instaladas. O si meto fuentes las instalan en directo.

 Solo quiero previsualizarlas para ir eligiendo que meto en el sistema. Meter
 la carpeta donde están las fuentes e ir viendo.

 Conocéis algún programa que me pueda servir???

 Un saludo

 BasaBuru

 Hola, prueba con fontmatrix.

 Saludos,



 --
 Por favor, evita enviarme documentos adjuntos en formato Word o PowerPoint
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20110718131658.gg8...@debian-movil.com.ar


--

Para KDE KFontView y para Gnome Specimen Font Previewer. Para general
(Linux) FontMatrix.

También puede ver este link que puede ayudarte un poco más.

http://pixelcoblog.com/herramientas-para-administrar-y-visualizar-fuentes-tipograficas/

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e-htp92j2yl1joo9stzo6+d0mhem8knbjnp9zmlkrs...@mail.gmail.com



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema BasaBuru
On Lunes, 18 de Julio de 2011 16:04:51 Roberto Quiñones escribió:

 Para KDE KFontView y para Gnome Specimen Font Previewer. Para general
 (Linux) FontMatrix.

Gracias a todos por vuestras aportacione.

Estoy probando fontmatrix, kfontview esta fuera del respositorio wheeze y 
gnome-specimen solo me deja ver las instaladas.

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Jul 2011 21:02:06 +0200, BasaBuru escribió:

 On Lunes, 18 de Julio de 2011 16:04:51 Roberto Quiñones escribió:
 
 Para KDE KFontView y para Gnome Specimen Font Previewer. Para general
 (Linux) FontMatrix.
 
 Gracias a todos por vuestras aportacione.
 
 Estoy probando fontmatrix, kfontview esta fuera del respositorio wheeze
 y gnome-specimen solo me deja ver las instaladas.

Sólo un apunte... parece que kfontview está dentro del paquete kdebase-
workspace-bin.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.18.19.55...@gmail.com



Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema BasaBuru
On Lunes, 18 de Julio de 2011 21:55:03 Camaleón escribió:
 El Mon, 18 Jul 2011 21:02:06 +0200, BasaBuru escribió:
  On Lunes, 18 de Julio de 2011 16:04:51 Roberto Quiñones escribió:
  Para KDE KFontView y para Gnome Specimen Font Previewer. Para general
  (Linux) FontMatrix.
  
  Gracias a todos por vuestras aportacione.
  
  Estoy probando fontmatrix, kfontview esta fuera del respositorio wheeze
  y gnome-specimen solo me deja ver las instaladas.
 
 Sólo un apunte... parece que kfontview está dentro del paquete kdebase-
 workspace-bin.

Gracias. que vergüenza para un kdero.. esta en settings - instalador de 
tipos de letra

Y es lo que al final he utilizado. :=)

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [OT] un visualizador de fuentes tipográficas

2011-07-18 Por tema Roberto Quiñones
El día 18 de julio de 2011 17:01, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 On Lunes, 18 de Julio de 2011 21:55:03 Camaleón escribió:
 El Mon, 18 Jul 2011 21:02:06 +0200, BasaBuru escribió:
  On Lunes, 18 de Julio de 2011 16:04:51 Roberto Quiñones escribió:
  Para KDE KFontView y para Gnome Specimen Font Previewer. Para general
  (Linux) FontMatrix.
 
  Gracias a todos por vuestras aportacione.
 
  Estoy probando fontmatrix, kfontview esta fuera del respositorio wheeze
  y gnome-specimen solo me deja ver las instaladas.

 Sólo un apunte... parece que kfontview está dentro del paquete kdebase-
 workspace-bin.

 Gracias. que vergüenza para un kdero.. esta en settings - instalador de
 tipos de letra

 Y es lo que al final he utilizado. :=)

 Un saludo

 BasaBuru

--

jajajajajaja no hay problema BasaBuru, a todos nos pasa aveces :P

Salu2
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e9xhheuobbubrw_djrkvprgdy3qtlzkmdhh0c5b42j...@mail.gmail.com



Re: Cambiar Fuentes en consola

2011-06-02 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Jun 2011 15:38:21 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

(...)

 También me gustaría saber el kernel en sus modos VGA admite resolución
 de 1366x768 que la de muchos portátiles de relación de imagen a 6:9 y si
 lo admite cual sería el modo VGA a agregar en la línea del kernel en el
 grub2?

Puedes preguntar al kernel qué admite pasando vga=ask en la línea dle 
kernel del menú de Grub. 

Si usas un driver libre (radeon, nouveau o intel) seguramente tengas más 
opciones de configuración para este valor, los drivers cerrados son menos 
flexibles.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.02.11.17...@gmail.com



Cambiar Fuentes en consola

2011-06-01 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Hola amigos.

He estado buscando como cambiar dinámicamente el tamaño
de las fuentes en las consolas tty, he visto varios métodos pero
parece que están obsoletos, quisiera por ejemplo cambiar una
configuración ejecutar un comando y que estas cambien.

También me gustaría saber el kernel en sus modos VGA admite
resolución de 1366x768 que la de muchos portátiles de relación
de imagen a 6:9 y si lo admite cual sería el modo VGA a agregar
en la línea del kernel en el grub2?

--

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimhoq3xmebudpumeubz4n-xjy7...@mail.gmail.com



Re: Cambiar Fuentes en consola

2011-06-01 Por tema Pablo Jiménez
On Wed, Jun 01, 2011 at 03:38:21PM -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco wrote:
 Hola amigos.
 
 He estado buscando como cambiar dinámicamente el tamaño
 de las fuentes en las consolas tty, he visto varios métodos pero
 parece que están obsoletos, quisiera por ejemplo cambiar una
 configuración ejecutar un comando y que estas cambien.
 
 También me gustaría saber el kernel en sus modos VGA admite
 resolución de 1366x768 que la de muchos portátiles de relación
 de imagen a 6:9 y si lo admite cual sería el modo VGA a agregar
 en la línea del kernel en el grub2?

Los paquetes console-terminus, console-setup y kbd son tus amigos.

Saludo.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110601210849.gb3...@example.net



Re: Cambiar Fuentes en consola

2011-06-01 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El día 1 de junio de 2011 16:08, Pablo Jiménez pejim...@vtr.net escribió:
 On Wed, Jun 01, 2011 at 03:38:21PM -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco wrote:
 Hola amigos.

 He estado buscando como cambiar dinámicamente el tamaño
 de las fuentes en las consolas tty, he visto varios métodos pero
 parece que están obsoletos, quisiera por ejemplo cambiar una
 configuración ejecutar un comando y que estas cambien.

 También me gustaría saber el kernel en sus modos VGA admite
 resolución de 1366x768 que la de muchos portátiles de relación
 de imagen a 6:9 y si lo admite cual sería el modo VGA a agregar
 en la línea del kernel en el grub2?

 Los paquetes console-terminus, console-setup y kbd son tus amigos.

 Saludo.

 --
 Pablo Jiménez


 --


Gracias, con kdb tienes el comando setfont, lo usas así:

setfont /usr/share/consolefonts/NombreFuente
-- 

LARGA VIDA Y PODEROSA.
              Blog de Haldrik


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTikt2dci2O=o7lmpay0agfwazaa...@mail.gmail.com



Instalar Lazarus 0.9.30 desde Fuentes

2011-04-15 Por tema Ismael L. Donis García


¿Y la 0.9.28 no te sirve? ¿y lo intentaste instalar desde las fuentes,
o el paquete del sitio oficial?
--
Lazarus 0.9.28 no me sirve, de allá aca a llovido mucho. (han existido 
muchos cambios y mejoras).


Alguien ha podido recompilar Lazarus 0.9.30 desde el paquete fuente, se me 
instala bien, pero me da error a la hora de reconstruir el IDE


Se que está en SID, pero aun no he podido optener las lcl. No tengo acceso a 
Internet y el amigo que me las hece llegar se cogió unos días de descanzo.


Mis más sinceros saludos para todos
=
|| ISMAEL ||
=
PD: Ya hice esta pregunta antes, pero talvez ahora uno con más conocimiento 
que yo lo ha logrado.
  Aunque yo reciba malas contestas no pienso dejar Debian, me siento 
segura con esta distribución y eso compensa los traspiés a la hora de 
instalar algo nuevo.

  Además he visto que dada día que pasa va para bien.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/143B81168D7043E88C7977F1E90BBB97@virpc05



Re: OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-26 Por tema Camaleón
El 2011-02-25 a las 18:56 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:

(reenvío a la lista)

 El 25 de febrero de 2011 06:02, Camaleón escribió:

   Dejé los permisos comoe están en las demás fuentes, pero creo que ya es
   un problema de renderizado de la X, porque si subo el tamaño de la
   fuente a 15 de ahí en adelante se ve alisada. Pasa lo mismo en cualquier
   aplicación kde donde pueda seleccionar el tipo de letra, como en kwrite.
 
  Te puede interesar este hilo de un foro de Ubuntu donde comentan ese tema
  con las fuentes (Calibri):
 
  Font Issue - Word 2007 - calibri
  http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=953282
 
 
 Hola, en efecto en ese foro estaba la solución, dejo el link
 directo al blog que tiene la solución:
 
 http://www.yukei.net/2008/03/fix-para-calibri-en-linux/
 
 http://www.yukei.net/2008/03/fix-para-calibri-en-linux/El link de descarga
 correcto está en los comentarios.

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110226122905.ga4...@stt008.linux.site



Re: OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-25 Por tema Camaleón
El Thu, 24 Feb 2011 23:13:01 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 En OOo hay una opción para activar el aliasing
 (Herramientas/opciones/ver/ alisar fuentes de pantalla -tamaño-). Pero
 creo que eso más bien depende de cómo lo tengas configurado en el DE...
 ¿se activa el aliasing con esas fuentes en otras aplicaciones o sólo te
 da problemas en OOo?

 Otra cosa, reinicia las X y sal de la sesión, por si acaso...


 Dejé los permisos comoe están en las demás fuentes, pero creo que ya es
 un problema de renderizado de la X, porque si subo el tamaño de la
 fuente a 15 de ahí en adelante se ve alisada. Pasa lo mismo en cualquier
 aplicación kde donde pueda seleccionar el tipo de letra, como en kwrite.

Te puede interesar este hilo de un foro de Ubuntu donde comentan ese tema 
con las fuentes (Calibri):

Font Issue - Word 2007 - calibri
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=953282

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.25.11.02...@gmail.com



Re: OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-24 Por tema Pere Casas Puig
Hola,
A lo mejor es tema de permisos.
Salutaciones

2011/2/24 Odair Augusto Trujillo Orozco hald...@gmail.com

 Acabo de instalar las fuentes de windows 7 calibri, candara, etc
 copiandolas en el directorio de fuentes /usr/share/fonts/truetype/vista
 y aparecen pero en OpenOffice no se ven alisadas, esas fuentes las
 uso porque llegan hoy día muchos documentos las usan y se descuadran
 si no están instaladas.

 El resto de fuentes si alisan incluso las ttf-mscorefonts, agradezco la
 ayuda.
 --
 *
 *




-- 
_

Pere Casas

pcasas.p...@gmail.com


Re: OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-24 Por tema Camaleón
El Wed, 23 Feb 2011 22:52:40 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
escribió:

 Acabo de instalar las fuentes de windows 7 calibri, candara, etc
 copiandolas en el directorio de fuentes /usr/share/fonts/truetype/vista
 y aparecen pero en OpenOffice no se ven alisadas, esas fuentes las uso
 porque llegan hoy día muchos documentos las usan y se descuadran si no
 están instaladas.
 
 El resto de fuentes si alisan incluso las ttf-mscorefonts, agradezco la
 ayuda.

En OOo hay una opción para activar el aliasing (Herramientas/opciones/ver/
alisar fuentes de pantalla -tamaño-). Pero creo que eso más bien depende 
de cómo lo tengas configurado en el DE... ¿se activa el aliasing con esas 
fuentes en otras aplicaciones o sólo te da problemas en OOo?

Otra cosa, reinicia las X y sal de la sesión, por si acaso...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.02.24.13.07...@gmail.com



Re: OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-24 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
El 24 de febrero de 2011 08:07, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 23 Feb 2011 22:52:40 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco
 escribió:

  Acabo de instalar las fuentes de windows 7 calibri, candara, etc
  copiandolas en el directorio de fuentes /usr/share/fonts/truetype/vista
  y aparecen pero en OpenOffice no se ven alisadas, esas fuentes las uso
  porque llegan hoy día muchos documentos las usan y se descuadran si no
  están instaladas.
 
  El resto de fuentes si alisan incluso las ttf-mscorefonts, agradezco la
  ayuda.

 En OOo hay una opción para activar el aliasing (Herramientas/opciones/ver/
 alisar fuentes de pantalla -tamaño-). Pero creo que eso más bien depende
 de cómo lo tengas configurado en el DE... ¿se activa el aliasing con esas
 fuentes en otras aplicaciones o sólo te da problemas en OOo?

 Otra cosa, reinicia las X y sal de la sesión, por si acaso...

 Saludos,

 --
 Camaleón


Dejé los permisos comoe están en las demás fuentes, pero creo
que ya es un problema de renderizado de la X, porque si subo el
tamaño de la fuente a 15 de ahí en adelante se ve alisada. Pasa
lo mismo en cualquier aplicación kde donde pueda seleccionar
el tipo de letra, como en kwrite.

--


OT: fuentes de windows 7 no alisadas

2011-02-23 Por tema Odair Augusto Trujillo Orozco
Acabo de instalar las fuentes de windows 7 calibri, candara, etc
copiandolas en el directorio de fuentes /usr/share/fonts/truetype/vista
y aparecen pero en OpenOffice no se ven alisadas, esas fuentes las
uso porque llegan hoy día muchos documentos las usan y se descuadran
si no están instaladas.

El resto de fuentes si alisan incluso las ttf-mscorefonts, agradezco la
ayuda.
-- 
*
*


Re: [SOLUCIONADO] Re: Lío con las fuentes de letra de M$ y otras fuentes.

2010-08-24 Por tema Camaleón
El día 23 de agosto de 2010 22:52, Santiago José López Borrazás escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)


 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 23/08/10 22:37, Camaleón escribió:
 (...)
 fontconfig
 alias binding=same
 familyHelvetica/family
 prefer
 familyArial/family
 /prefer
 /alias
 /fontconfig

 Solucionado. Era eso. Ya me funcionan... ;-)

 - --
 Slds. de Santiago José López Borrazás.


 -BEGIN PGP SIGNATURE-

 iQIVAwUBTHLfn4FZAuZYtJmMAQo/Pw/+MYA3Lkq7QhXpz0fIgNxilaKd/DXHAMt2
 XG5OmDLqnwQdtgyt1RT1P7t4PwnXqEcSkPswhlC3mGxn1Gyu+3b56P7xy0KwsojP
 T32X/THqpm0Xhh7DgcxdZAktmQet66YjJ5M/pf97prH38RKul0OjlIZkLfoPaLTB
 3RdTqKlxUpX4c0M76yu5zoRlJxgcpBLeyPfDWDR/xfvmZLeyqlfukeWyK25dv2Yl
 VGNdD/xXPpA4YfX3LpOjq6o82mb9zoScrqXz6OBQkZsD8J8W22nJmh0jPicSv6y6
 kSH2Rd0Pav7Ro26qeHLjjW2dd+adOhzIJxIywFjTcveCq33BDIvSwoRYB/0H3loL
 rzpO6X2jyudIH1QpBLbUmfhlSzpXsd/pfxBBDOb/+QbrJXmVvCLjZip/L1yvT7MQ
 purEcLvmBTxvxV1iYmDXunywMXQOS3aoIj1RmsBWMjKhYpkzCcimEkpInpZ+mv0K
 RzlfEco5n7+udgpVMGFK4Csl1bbw7b326ZEBrdTxZ2xn5jgsVLaCC5TMgurQU3V4
 f/KaoA/2uZNnBsjM2SQkIFhwwXFiGFU7qrDniyj4IXZdaNeXYrrZYUyNnozImZwD
 gxY6+Ts9yyKwdOW92gLUrgI9q++ReDSLzsWn8deaWl7YvdbXo/VP1GxbX9XumRz2
 iwhaOIbLq6A=
 =RTqY
 -END PGP SIGNATURE-


Saludos,

-- 
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimoq0dv=kewmomanfkwkxtoj4kypbfvtv+jg...@mail.gmail.com



Re: [SOLUCIONADO] Re: Lío con las fuentes de letra de M$ y otras fuentes.

2010-08-24 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/08/10 20:08, Camaleón escribió:
 El día 23 de agosto de 2010 22:52, Santiago José López Borrazás escribió:

Sí, se me coló. El problema, es que, estaba super-cansado. Pero
bueno...ya está casi todo solucionado. Sólo quedan 2 o 3 chorradas y ya
está todo solucionado.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTHQdVYFZAuZYtJmMAQrIehAAgBWMP7OG0sWUOnV5XCFNlZS72DWiHucw
paucUKUiP4/31+MQREv7HVZStvFl2u85TdUS6kB77dhq08tatMosjCDCM83NTUAn
sRE98mS6PpAAV1zUE7m0p+i/mon2Oy+84/RGIOFPD/dSvISeNEqN7utyYkXGyYSn
sIyg70Yz0EnoxNMEc0TlxBJnYW8VYCJt5moDwKdk5InrJXZupT4JV6SMt72uxHkG
71wIiP7mUhNkJmOFSCbnLXvFT5qt+/CPpDtSvoStaQnvqUb383gTUxXtgOMAbbU4
sEdaUh9jC6pzKAW4AIHXw3tD64B4tGBcAb91KkdjjDquFDXzrtAy/WDIbWT+3AZk
C9TAY1ve8gdfeObRbZcf6PforauuRXtY5tWLP336YRo1xWloWSlXcveuvWVklg3k
6GENc5iTelIIXacH+azwXSNNqFBg1ZgnCOkUTBUsnnxCgo+UTGOGANamMyjTFPfK
mZuM3aRmyObYiQzHvLfLVOoRF1rMRd2zRxKzkXy1RYsjWgw2myg6KNsWlX+Y0g43
27aQ6kcA6HomsAnIYRYXY+U45+fP2r/j2cL+duBSCsB6ooLHfqqw1qjSqg9yoUqA
ZspfSICAcxrJEjcv1MuLQrP+HYOL3UWmrfpN4saq9GOcQGZsHeZDtxY5aICKQkA/
g0kzF7MiQgE=
=AkL6
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c741d55.7060...@sjlopezb.yahoo.es



Lío con las fuentes de letra de M $ y otras fuentes.

2010-08-23 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Hola de nuevo:

Paso por una buena parte, ya que, estuve mucho tiempo sin esta lista.

Bueno, vamos a un tema que me concierne.

Tengo Debian Sid (con paquetes Experimental), y tengo instalado el
ttf-mscorefonts-installer.

De luego, que si tengo este paquete sin el paquete ttf-liberation, me
salen las fuentes como Helvetica.

Según de otra página web:

http://stoneheads.wordpress.com/2009/09/19/fuentes-comunes/

Aparecen como *equivalencias* las fuentes que se necesitan para no usar
las ttf-mscorefonts-installer de antaño, puesto que, según leo, son las
recomendables como 'iguales'.

Si desinstalo ttf-liberation, las fuentes Arial, Verdana y otros, me
salen como Helvetica. Si mantengo las ttf-liberation, me salen como
Liberation, pero pro su 'equivalencia'.

No me aclaro, porque no me salen las fuentes reales del Arial. ¿Cómo las
activo estas? ¿O cómo realmente puedo decirle al sistema que *muestre*
las fuentes correctas?

Muchas gracias a quién me conteste.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTHLXkoFZAuZYtJmMAQoKHQ//StV5LSSyl3LwWssAzRpHqtX8q9jmkPYN
qZxZgVqxtMnVILZks1G82DKk9gfXQnPlG0miuw/t+zzKOisLXA7XJ0FGjV2BGCt4
VAk9QpsyVSov+EmFG3SqGHMFqaKjrUqqQzec2uDlnteXEtLciB6TghAs8qOH6gaB
saW8uQ4eKOci4v+mayZ8VAeYwhjrBaXBHLZ7iOHMnIjuackqkDuFXOoJOGpFlyo4
Jobl8ddWyONV6Zc8G3BcUuFV3JmhX4eNUmx9EAK9nUCKDDl5ZnXXS7HihZdMQKAj
Hy6GBWHvR6NOl32N930MqFr4B/OMk7+GZULdfJKtDUxEcQrls4nI/hy9hRZ7snMq
sqmDZLH+QIgmqmJm+LiZPdnxoukQCy1ZvCkph8jy/FqFUs1eUTg8gwonIKjSEYHR
HC907q6iFiGDQNniRaoOHE9pmMD8w3KvWAB003d/J4s5JctBgY3O/4BdPBDp1kYg
UxlZaWL+o22YUAllfFaYfFZaUYzPIJMuaNndnhOTHgqE2D3ihNTbjVLPsrhaKEpB
PHYm0NhSsn5ucij6el4rJXUUSEvFJ/ARK82GAVO27L/nDX0K9Nm+w/XTR+6XqGIu
Ie5/+uJv+GRru4Nwiv27HifvyKY9SO6zipRNR+rcP1CImqwATQm62LLoZ5rd8SAv
eFNv0RfASCI=
=ze0k
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c72d793.80...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Lío con las fuentes de letra de M$ y otras fuentes.

2010-08-23 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Aug 2010 22:18:27 +0200, Santiago José López Borrazás escribió:

(...)

 No me aclaro, porque no me salen las fuentes reales del Arial. ¿Cómo las
 activo estas? ¿O cómo realmente puedo decirle al sistema que *muestre*
 las fuentes correctas?

Sí, es cierto. Me pasa eso mismo pero con los tipos de letra que usa el 
navegador (Iceweasel) y tuve que corregirlo creando un archivo 
~/.fonts.conf con lo siguiente:

***
fontconfig
alias binding=same
familyHelvetica/family
prefer
familyArial/family
/prefer
/alias
/fontconfig
***

De esta forma, el navegador muestra la Arial en lugar de la Helvetica 
(que no tengo instalada en el sistema), como debe ser.

Eso sólo sirve con el navegador, para el resto de programas no tengo 
problemas con los tipos de letra, se muestran las que son y tal y como 
son. Eso sí, yo tengo instaladas las fuentes truetype originales que 
vienen con windows, es decir, copia/pega de los *.ttf a la carpeta /usr/
local/share/fonts.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.08.23.20.37...@gmail.com



Emacs fuentes horribles

2010-04-05 Por tema Victor H De la Luz
Saludos!

La ultima actualizacion de emacs para Lenny realmente fue
descepcionante. Se volvio inestable, manda mensajes de entrada
fastidiosos y la fuente por default se despliega de forma horrible en
pantallas LCD. Saben que fuentes necesito instalar y como
configurarlas (sus nombres) para el .emacs para que queden fijas para
siempre? (meta+click izquierdo solo funciona temporalmente).

-- 
ItZtLi


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/w2vfd46f1531004051048v2491edf0q37d4796f830f5...@mail.gmail.com



Paquete de fuentes asiáticas

2010-03-15 Por tema Camaleón
Hola,

Algunas páginas web (chinas, koreanas y taiwanesas) las renderizo mal 
desde Iceweasel porque no tengo instalados los paquetes de tipos de letra 
para estos idiomas.

Cuando instalé Debian, recuerdo que tuve que instalar de forma manual un 
paquete para fuentes japonesas, pero me preguntaba si en lugar de tener 
que instalar uno a uno cada paquete de fuentes no habría algún 
metapaquete que englobara varias tipografías asiáticas. 

Lo que busco son sólo las tipografías, no el soporte para otros idiomas, 
sino sólo los tipos de letra.

¿Alguna idea? ¿Cómo soléis instalar estas fuentes?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.15.15.00...@gmail.com



Re: Paquete de fuentes asiáticas

2010-03-15 Por tema gonzalo rivero
El lun, 15-03-2010 a las 15:00 +, Camaleón escribió: 
 Hola,
 
 Algunas páginas web (chinas, koreanas y taiwanesas) las renderizo mal 
 desde Iceweasel porque no tengo instalados los paquetes de tipos de letra 
 para estos idiomas.
 
 Cuando instalé Debian, recuerdo que tuve que instalar de forma manual un 
 paquete para fuentes japonesas, pero me preguntaba si en lugar de tener 
 que instalar uno a uno cada paquete de fuentes no habría algún 
 metapaquete que englobara varias tipografías asiáticas. 
 
 Lo que busco son sólo las tipografías, no el soporte para otros idiomas, 
 sino sólo los tipos de letra.
 
 ¿Alguna idea? ¿Cómo soléis instalar estas fuentes?
 
pues... a veces entro por error a alguna de esas páginas asiáticas (digo
por error porque no manejo ninguna escritura :P), y en general se ve
bien. Realmente no se que toqué, pero se que no lo hice a propósito,
simplemente funciona.
En fin, te servirá esto?
# apt-cache search asian|grep fonts
xfonts-intl-asian - International fonts for X -- Asian


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1268679547.1536.3.ca...@eeepc.ucasal.ar



Re: Paquete de fuentes asiáticas

2010-03-15 Por tema Julio
El lun, 15-03-2010 a las 15:00 +, Camaleón escribió:
 Lo que busco son sólo las tipografías, no el soporte para otros
 idiomas, 
 sino sólo los tipos de letra.

Pues no se si habrá algún paquete, pero por si te sirve para investigar:

http://wiki.debian.org.hk/w/Where_can_I_find_fonts_for_GNU/Linux

http://www.openfontlibrary.org/

http://unifont.org/fontguide/

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Paquete de fuentes asiáticas

2010-03-15 Por tema Julio
El lun, 15-03-2010 a las 20:30 +0100, Julio escribió:
 El lun, 15-03-2010 a las 15:00 +, Camaleón escribió:
  Lo que busco son sólo las tipografías, no el soporte para otros
  idiomas, 
  sino sólo los tipos de letra.
 
 Pues no se si habrá algún paquete, pero por si te sirve para investigar:
 
 http://wiki.debian.org.hk/w/Where_can_I_find_fonts_for_GNU/Linux
 
 http://www.openfontlibrary.org/
 
 http://unifont.org/fontguide/
 


Y los paquetes que veo (ni idea si es exactamente lo que buscas, yo de
chino... cero)

xfonts-intl-chinese
xfonts-intl-chinese-big

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


(Solucionado) Re: Paquete de fuentes asiáticas

2010-03-15 Por tema Camaleón
El Mon, 15 Mar 2010 15:00:03 +, Camaleón escribió:

(...)

 Cuando instalé Debian, recuerdo que tuve que instalar de forma manual un
 paquete para fuentes japonesas, pero me preguntaba si en lugar de tener
 que instalar uno a uno cada paquete de fuentes no habría algún
 metapaquete que englobara varias tipografías asiáticas.

Antes de nada, Gonzalo y Julio, gracias por las respuestas :-)

Os explico lo que he hecho.

He instalado el paquete xfonts-intl-chinese que era el que ambos me 
apuntabais (bueno, el que me decía Gonzalo sólo contenía tipos de letra 
vietnamitas, indias... pero no las chinas o koreanas). En fin, que tras 
instalar ese paquete xfonts-intl-chinese las páginas web seguían 
viéndose mal :-(

He buscado en los repositorios por ttf (porque recordaba que la 
tipografía japonesa que instalé en un principio era un paquete que se 
llamaba así ttf-kochi-mincho) y he encontrado un paquete llamado ttf-
wqy-zenhei que parece que incluye varios tipos de letra para idiomas 
asiáticos:

***
WenQuanYi Zen Hei A Hei-Ti Style (sans-serif) Chinese font
 
WenQuanYi Zen Hei is a Hei-Ti style (sans-serif type) Chinese font.
It was designed for general purpose text formatting and on-screen
display of Chinese characters among many other languages.
***

Y con este paquete instalado ya se renderizan las páginas chinas, 
koreanas y taiwanesas correctamente (que eran las que me faltaban).

Este paquete tiene una pega, y es que las fuentes activan el anti-
aliasing, no se por qué, y se ven difuminadas/suavizadas, pero bueno, 
mejor con anti-alising que ver caracteres extraños :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.03.15.20.06...@gmail.com



Fuentes de Ayuda

2009-02-10 Por tema Mauricio J. Adonis C.

  En internet, generalmente se encuentran miles de referencias, pero o son
  obsoletas, o son confusas; asi que me parece que se desperdician los
  esfuerzos hechos para crear las man y los .doc que generalmente son
  especificas.
 
 .doc??? :S

Sí, claramente es así. Sin embargo algunas no están obsoletas y tienen
la ventaja de que habitualmente proceden de la experiencia personal de
quien lo ha publicado. La información que provee el sistema mediante los
man, infos, ventanas de ayuda o documentación es exacta (aunque no
siempre), pero generalmente son explicaciones muy técnicas que utilizan
una simbología y términos que hay que entender previamente... para
rematar la mayoría escritas en inglés (si no sabes el idioma,
simplemente estás sonado...). Empezar a bucear en esa maraña tratando de
encontrar la información precisa de lo necesitas saber, pues desanima a
cualquiera y suele confundir más que ayudar (me refiero específicamente
a los man, aunque también es aplicable a otras ayudas oficiales) y
muchas veces o no se encuentra, aunque pases sobre ella, o no se
entiende cómo aplicarla.

Personalmente cuando quiero que alguien entienda algo o sepa cómo
aplicarlo nunca lo dirijo a los man o a otra documentación oficial a
menos que por experiencia sepa que se entiende claramente la indicación
(pocas veces). Prefiero buscar una ayuda adecuada (exacta, actualizada,
etc) en internet, que explique el tema desde el punto de vista del
usuario (no de la computadora) y que vaya al grano.

A mi modo de ver todo el sistema de documentación debiera ser mejorado y
hacerlo más asequible a todo tipo usuarios no sólo a los más avanzados,
aunque obviamente decirlo es mucho más fácil que hacerlo, suponiendo que
debería ser una tarea de dimensiones titánicas. A lo más puedo aspirar a
participar en algún equipo de localización de las man (si es que existe)
y no mucho más que eso.
-- 
Saludos, 

Mauricio J. Adonis C.
___
Usuario Linux  # 482032


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



fuentes para consola en xorg

2008-10-27 Por tema Luciano Andino


Lista, instalé Debian testing que incluye xorg en reemplazo del XFree de la 
versión que tenía instalada con anterioridad. A su vez, instalé un montón de 
fuentes y en xorg.conf incluyo el path a algunas de ellas:

$ cat /etc/X11/xorg.conf

Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/cyrillic
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi
FontPath/usr/X11R6/lib/X11/fonts/75dpi
# path to defoma fonts
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
EndSection

Section Module
Loadi2c
Loadbitmap
Loadddc
Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadvbe
Loadtype1
Loadspeedo
#   LoadTrueType

...

pero si pido un listado de fuentes instaladas en el sistema con xlsfonts, me 
tira un listado de unas pocas:

-misc-fixed-bold-r-semicondensed--0-0-75-75-c-0-iso8859-1
-misc-fixed-bold-r-semicondensed--13-120-75-75-c-60-iso8859-1
-misc-fixed-medium-r-semicondensed--0-0-75-75-c-0-iso8859-1
-misc-fixed-medium-r-semicondensed--13-120-75-75-c-60-iso8859-1
-misc-nil-medium-r-normal--0-0-75-75-c-0-misc-fontspecific
-misc-nil-medium-r-normal--2-20-75-75-c-10-misc-fontspecific
6x13
6x13bold
cursor

trataté de actualizar con fc-cache pero no hay caso, tengo un par de programas 
en consola que me dejarían seleccionar fuentes pero solo dispongo de unas pocas 
(llaman a gtkfontsel). En el linux anterior disponía de un listado extenso.

Ahora mi pregunta es: Cómo hacer para que el sistema reconozca las fuentes 
instaladas? muchas gracias!


saludos

--
Luciano Andino
Santa Fe - Argentina




  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Fuentes Thunderbird

2008-08-16 Por tema Julian Esteban Perconti

Hola listeros, uso debian lenny, con KDE.
El problema que estoy teniendo es que las fuentes del thunderbird se ven 
muy mal..tengo las GTK instalada que mejoran la apariencia de TODO lo 
que usa gtk, en general.
Pero las fuentes de por ejemplo los correos de texto sin formato, se ven 
pésimo, a tal punto que casi son ilegibles, y si desde el thunderbird le 
agrando la fuente, se ven peor.
Ya probe todas las configruaciones posibles de dpkg-reconfigure 
fontconfig-config, pero nada.

Todo igual.
¿alguien tiene alguna idea?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fuentes Thunderbird

2008-08-16 Por tema Julian Esteban Perconti

David Francos (XayOn) escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julian Esteban Perconti escribió:
  

Hola listeros, uso debian lenny, con KDE. El problema que estoy
teniendo es que las fuentes del thunderbird se ven muy mal..tengo
las GTK instalada que mejoran la apariencia de TODO lo que usa gtk,
en general. Pero las fuentes de por ejemplo los correos de texto
sin formato, se ven pésimo, a tal punto que casi son ilegibles, y
si desde el thunderbird le agrando la fuente, se ven peor. Ya probe
todas las configruaciones posibles de dpkg-reconfigure
fontconfig-config, pero nada. Todo igual. ¿alguien tiene alguna
idea?




¿Has probado con la configuracion de fuentes de thunderbird? ;)
Editar/Preferencias/Pantalla

- --
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

- -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
- --END GEEK CODE BLOCK--

- --XayOn--

Linux registered user #446872


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkim3eEACgkQ1vOjVi36GWepgwCg1aHKB3EGs2R2qLq1ejMMW1Uv
MTcAn3b0m7Es9nzM5Otxjuid6xOypqUU
=mAj4
-END PGP SIGNATURE-


  

Hola david, si probe, a eso me referia cuando decia de agrandar las fuentes.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fuentes Thunderbird

2008-08-16 Por tema David Francos (XayOn)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julian Esteban Perconti escribió:
 Hola listeros, uso debian lenny, con KDE. El problema que estoy
 teniendo es que las fuentes del thunderbird se ven muy mal..tengo
 las GTK instalada que mejoran la apariencia de TODO lo que usa gtk,
 en general. Pero las fuentes de por ejemplo los correos de texto
 sin formato, se ven pésimo, a tal punto que casi son ilegibles, y
 si desde el thunderbird le agrando la fuente, se ven peor. Ya probe
 todas las configruaciones posibles de dpkg-reconfigure
 fontconfig-config, pero nada. Todo igual. ¿alguien tiene alguna
 idea?


¿Has probado con la configuracion de fuentes de thunderbird? ;)
Editar/Preferencias/Pantalla

- --
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

- -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
- --END GEEK CODE BLOCK--

- --XayOn--

Linux registered user #446872


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iEYEARECAAYFAkim3eEACgkQ1vOjVi36GWepgwCg1aHKB3EGs2R2qLq1ejMMW1Uv
MTcAn3b0m7Es9nzM5Otxjuid6xOypqUU
=mAj4
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fuentes de KDE

2008-06-26 Por tema p3dRø
El día 24 de junio de 2008 10:48, Julian Esteban Perconti 
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola listeros, estoy con un debian estable, y tengo como navegador web
 el iceweasel y icedove como cliente de correo, y estoy personalizando un
 poco el tema del desktop y demas.., con las fuentes del kde no tuve
 drama, pude cambiarlas, achicarlas y demas.
 El punto esta en que el icedove y el iceweasel tienen la fuentes de los
 menus, muy grande para mi gusto, y quisiera saber si alguien tiene idea
 de como achicarlas.., busque por las preferencias pero no encontre nada.

   Desde ya. gracias y saludos a todos.!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Hola Julian tienes que :
1. Abres el menú kde
2. Das clic en Centro de control
3. Das clic en Aspectos y temas
4. Cambias las fuentes a tu gusto en la opción Fuentes

Cheka esto:

http://docs.kde.org/stable/es/kdebase-runtime/userguide/control-center.html

Suerte!

-- 
p3dRø


Fuentes de KDE

2008-06-24 Por tema Julian Esteban Perconti

Hola listeros, estoy con un debian estable, y tengo como navegador web
el iceweasel y icedove como cliente de correo, y estoy personalizando un
poco el tema del desktop y demas.., con las fuentes del kde no tuve
drama, pude cambiarlas, achicarlas y demas.
El punto esta en que el icedove y el iceweasel tienen la fuentes de los
menus, muy grande para mi gusto, y quisiera saber si alguien tiene idea
de como achicarlas.., busque por las preferencias pero no encontre nada.

   Desde ya. gracias y saludos a todos.!


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fuentes de KDE

2008-06-24 Por tema David Francos (XayOn)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Julian Esteban Perconti wrote:
 Hola listeros, estoy con un debian estable, y tengo como navegador web
 el iceweasel y icedove como cliente de correo, y estoy
 personalizando un
 poco el tema del desktop y demas.., con las fuentes del kde no tuve
 drama, pude cambiarlas, achicarlas y demas.
 El punto esta en que el icedove y el iceweasel tienen la fuentes de los
 menus, muy grande para mi gusto, y quisiera saber si alguien tiene idea
 de como achicarlas.., busque por las preferencias pero no encontre
 nada.

Iceweasel/Icedove usan GTK, supongo (supongo, que yo uso
ion3+gtk-theme-switch2 para aplicaciones GTK) que podras usar algo
tipo gtk-qt-engine... no se si necesitaras configurar gtk para que lo
utilize.
Desde ya. gracias y saludos a todos.!




- --
http://thexayon.wordpress.com

Que la fuerza os acompañe.

- -BEGIN GEEK CODE BLOCK-
Version: 3.12
GCS dpu s: a--- C UL P L+++ E--- W+++ N+++ o+ K- w---
O M+ V- PS+ PE+++ Y PGP++ t--- 5 X+++ R tv+++ b DI--- D+++
G+ e- h++ r+++ y
- --END GEEK CODE BLOCK--

- --XayOn--

Linux registered user #446872
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFIYR1u1vOjVi36GWcRArFgAJwM1A0Ne1Xw4c00ilfqFwxDqZw5fgCggHRR
SfaBA1mQAaxVa+zT/qmKgiw=
=D3GR
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



tamaño de fuentes en Grub2

2008-05-01 Por tema Miguel J. Jiménez
Hola lista, me gustaría saber si es posible cambiar el tamaño de
fuentes en el menú del GRUB2, y si lo es ¿cómo? Muchas gracias...

---
.-.
| Miguel J. Jiménez   |
| Sector Público, ISOTROL S.A.|
| [EMAIL PROTECTED]   |
:-:
| KeyID 0xFFE63EC6 hkp://pgp.rediris.es:11371 |
:-:
| Edificio BLUENET, Avda. Isaac Newton nº3, 4ª planta.|
| Parque Tecnológico Cartuja '93, 41092 Sevilla (ESP).|
| Tlfn: +34 955 036 800 (ext.1805) - Fax: +34 955 036 849 |
| http://www.isotrol.com  |
:-:
| UTM ED-50 X:765205.09 Y:4144614.91 Huso: 29 |
:-:
| When you tell the thruth you'll never have to remember |
| later what you lied about. |
|   Lwaxana Troi (Star Trek TNG)  |
'-'


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Compilando squid 2.6 desde las fuentes

2008-04-07 Por tema angel
El dom, 06-04-2008 a las 23:46 -0300, ciracusa escribió:
 Buenas grupo:
 
 He compilado desde las fuentes de squid la versión 2.6.STABLE 18 como 
 sigue (para poder autenticarme contra un ActiveDirectory):
 
 # ./configure --prefix /usr --exec_prefix /usr --bindir /usr/sbin
 --sbindir /usr/sbin --libexecdir /usr/lib/squid --sysconfdir /etc/squid
 --localstatedir /var/spool/squid --datadir /usr/share/squid
 --enable-follow-x-forwarded-for --enable-linux-netfilter
 --enable-async-io --enable-storeio=aufs --enable-arp-acl
 --enable-removal-policies=lru,heap --enable-snmp --enable-delay-pools
 --enable-htcp --enable-poll --enable-cache-digests --enable-underscores
 --enable-referer-log --enable-useragent-log --enable-carp
 --enable-large-files --enable-auth=basic,ntlm
 --enable-basic-auth-helpers=LDAP,NCSA,PAM,SMB,MSNT
 --enable-ntlm-auth-helpers=SMB,fakeauth
 --enable-external-acl-helpers=ip_user,ldap_group,unix_group,wbinfo_group
 
 
 La cuestión es que no logró poder autenticarme satisfactoriamente, y por 
 ende poder navegar (aclaro que he ingresado el usuario y password correcto).
 
 Lo raro es lo siguiente:
 
 1) Pido la pagina www.google.com
 2) El navegador me presenta el cuadro para poder validarme: (aquí es 
 donde no logro poder autenticarme exitosamente)
 
 pero si miro el access.log de squid veo que la pagina ha sido rechazada, 
 ahora en el access.log de dansguardian (quien es a quien apunta mi 
 navegador no aparece nada)?
 
 Digo, si mi navegador apuanta a Dansguardian, y a su vez, este apunta al 
 log de squid, porque en los log solo se registra en el de squid?
 
 Alguna pista con respecto a la autenticacion?
 
Yo estoy utilizando el squid de etch con autenticacion ntlm sin
problemas
en el cuadro de autenticacion pones DOMINIO\usuario ??

 Muchas Gracias.
 
 Saludos.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Compilando squid 2.6 desde las fuentes

2008-04-06 Por tema ciracusa

Buenas grupo:

He compilado desde las fuentes de squid la versión 2.6.STABLE 18 como 
sigue (para poder autenticarme contra un ActiveDirectory):


# ./configure --prefix /usr --exec_prefix /usr --bindir /usr/sbin
--sbindir /usr/sbin --libexecdir /usr/lib/squid --sysconfdir /etc/squid
--localstatedir /var/spool/squid --datadir /usr/share/squid
--enable-follow-x-forwarded-for --enable-linux-netfilter
--enable-async-io --enable-storeio=aufs --enable-arp-acl
--enable-removal-policies=lru,heap --enable-snmp --enable-delay-pools
--enable-htcp --enable-poll --enable-cache-digests --enable-underscores
--enable-referer-log --enable-useragent-log --enable-carp
--enable-large-files --enable-auth=basic,ntlm
--enable-basic-auth-helpers=LDAP,NCSA,PAM,SMB,MSNT
--enable-ntlm-auth-helpers=SMB,fakeauth
--enable-external-acl-helpers=ip_user,ldap_group,unix_group,wbinfo_group


La cuestión es que no logró poder autenticarme satisfactoriamente, y por 
ende poder navegar (aclaro que he ingresado el usuario y password correcto).


Lo raro es lo siguiente:

1) Pido la pagina www.google.com
2) El navegador me presenta el cuadro para poder validarme: (aquí es 
donde no logro poder autenticarme exitosamente)


pero si miro el access.log de squid veo que la pagina ha sido rechazada, 
ahora en el access.log de dansguardian (quien es a quien apunta mi 
navegador no aparece nada)?


Digo, si mi navegador apuanta a Dansguardian, y a su vez, este apunta al 
log de squid, porque en los log solo se registra en el de squid?


Alguna pista con respecto a la autenticacion?

Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: fuentes muy pequeñas en menu de firefox en fluxbox

2008-04-02 Por tema Joan Alfonso
El Wed, 2 Apr 2008 01:03:29 -0300
JULIO Cayo [EMAIL PROTECTED] escribió:

 2008/4/1 Joan Alfonso [EMAIL PROTECTED]:
  Hola amigos:
   Tengo instalado el fluxbox y los menus de firefox y seamonkey me
  salen con unas fuentes muy pequeñas.Anteriormente ésto me pasaba
  con todas las aplicaciones,pero googleando encontré la solucion de
  instalar gtk-theme-swich,seleccionando los temas y el tamaño de las
  fuentes se me arregló el problema en todas las aplicaciones que
  rulan con gtk.Sólo con el k3b que va con qt y con los mencionados
  navegadores no he podido encontrar la solución.¿Alguien tiene
  alguna idea?.
 
Salud.
 
 Hola, recuerdo que tenía el mismo problema  y creo que lo había
 solucionado editando el archivo del theme del fluxbox. Creo que la
 ruta para esos archivos sería algo así: usr/share/fluxbox/..
 Creo que ahí se setea el tamaño de las fuentes para las ventas.
 
 Salud,
 seba.
 
He instalado siguiendo la idea de un listerogtk-chtheme y ya me
aparecen las fuentes con el tamaño correcto.Tambien podria haber puesto
gtk-swicht2 y me habria valido.El gtk-swicht que tenia instalado no
afectaba al firefox.

Gracias por vuestra colaboración.



Compilando Squid desde las fuentes

2008-04-01 Por tema adriancito

Buenas lista.

Alguien sabe con que parámetro de la compilación de squid 2.6 se 
establece la ubicación del archivo squid.pid?


Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



fuentes muy pequeñas en menu de firefox en fluxbox

2008-04-01 Por tema Joan Alfonso
Hola amigos:
Tengo instalado el fluxbox y los menus de firefox y seamonkey me salen
con unas fuentes muy pequeñas.Anteriormente ésto me pasaba con todas
las aplicaciones,pero googleando encontré la solucion de instalar
gtk-theme-swich,seleccionando los temas y el tamaño de las fuentes se
me arregló el problema en todas las aplicaciones que rulan con
gtk.Sólo con el k3b que va con qt y con los mencionados navegadores no
he podido encontrar la solución.¿Alguien tiene alguna idea?.

 Salud.



Re: Compilando Squid desde las fuentes

2008-04-01 Por tema Marcos Delgado
2008/4/1, adriancito [EMAIL PROTECTED]:
 Buenas lista.

  Alguien sabe con que parámetro de la compilación de squid 2.6 se
  establece la ubicación del archivo squid.pid?

  Muchas Gracias.

  Saludos.


Generalmente esa información aparece en los archivos README del
programa a compilar.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: fuentes muy pequeñas en menu de firefox en fluxbox

2008-04-01 Por tema JULIO Cayo
2008/4/1 Joan Alfonso [EMAIL PROTECTED]:
 Hola amigos:
  Tengo instalado el fluxbox y los menus de firefox y seamonkey me salen
  con unas fuentes muy pequeñas.Anteriormente ésto me pasaba con todas
  las aplicaciones,pero googleando encontré la solucion de instalar
  gtk-theme-swich,seleccionando los temas y el tamaño de las fuentes se
  me arregló el problema en todas las aplicaciones que rulan con
  gtk.Sólo con el k3b que va con qt y con los mencionados navegadores no
  he podido encontrar la solución.¿Alguien tiene alguna idea?.

   Salud.

Hola, recuerdo que tenía el mismo problema  y creo que lo había
solucionado editando el archivo del theme del fluxbox. Creo que la
ruta para esos archivos sería algo así: usr/share/fluxbox/..
Creo que ahí se setea el tamaño de las fuentes para las ventas.

Salud,
seba.



recomendaciones para mejorar fuentes en X

2008-02-19 Por tema aux
Hola, me gustaría mejorar el aspecto de las fuentes en KDE.
Que recomendaciones he de seguir?

He instalado algunas fuentes y parece que ha ido a peor, veo con iceweasel 
algunas webs peor.

Actualmente tengo instalado:



ii  console-data 2:1.05-1   keymaps, 
fonts, charset maps, fallback tables for console-tool
ii  console-terminus 4.20-6 
Fixed-width fonts for fast reading on the Linux console
ii  console-tools1:0.2.3dbs-65  Linux 
console and font utilities
ii  defoma   0.11.10-0.2Debian 
Font Manager -- automatic font configuration framework
ii  fontconfig   2.5.0-2generic 
font configuration library - support binaries
ii  fontconfig-config2.5.0-2generic 
font configuration library - configuration
ii  gsfonts  1:8.11+urwcyr1.0.7~pre43-2 Fonts for 
the Ghostscript interpreter(s)
ii  libconsole   1:0.2.3dbs-65  Shared 
libraries for Linux console and font manipulation
ii  libfont-afm-perl 1.19-1 
Font::AFM - Interface to Adobe Font Metrics files
ii  libfontconfig1   2.5.0-2generic 
font configuration library - runtime
ii  libfontenc1  1:1.0.4-2  X11 font 
encoding library
ii  libfreetype6 2.3.5-1+b1 FreeType 2 
font engine, shared library files
ii  libttf2  1.4pre.cvs20060210-1   Old 
FreeType 1 TrueType font engine, shared library files
ii  libxfont11:1.3.1-2  X11 font 
rasterisation library
ii  libxft2  2.1.12-2   
FreeType-based font drawing library for X
ii  lmodern  1.010x-4   scalable 
PostScript and OpenType fonts based on Computer Moder
ii  psfontmgr0.11.10-0.2PostScript 
font manager -- part of Defoma, Debian Font Manager
ii  texlive-fonts-recommended2007-13TeX Live: 
Recommended fonts
ii  texlive-fonts-recommended-doc2007-13TeX Live: 
Documentation files for texlive-fonts-recommended
ii  ttf-bitstream-vera   1.10-7 The 
Bitstream Vera family of free TrueType fonts
ii  ttf-dejavu-core  2.23-1 Vera font 
family derivate with additional characters
ii  ttf-dejavu-extra 2.23-1 Vera font 
family derivate with additional characters
ii  ttf-dustin   20030517-6 Various 
TrueType fonts from dustismo.com
ii  ttf-kochi-gothic 1.0.20030809-4 Kochi 
Subst Gothic Japanese TrueType font without naga10
ii  ttf-liberation   0.1-0.1Free fonts 
with the same metrics as Times, Arial and Courier
ii  ttf-opensymbol   1:2.3.1-5  The 
OpenSymbol TrueType font
ii  ttf-sjfonts  2.0.2-1Some Juicy 
Fonts handwriting fonts
ii  unifont  1:1.0-4X11 
dual-width GNU Unicode font
ii  x-ttcidfont-conf 27 TrueType 
and CID fonts configuration for X
ii  xfonts-100dpi1:1.0.0-4  100 dpi 
fonts for X
ii  xfonts-100dpi-transcoded 1:1.0.0-4  100 dpi 
fonts for X (transcoded from ISO 10646-1)
ii  xfonts-75dpi 1:1.0.0-4  75 dpi 
fonts for X
ii  xfonts-75dpi-transcoded  1:1.0.0-4  75 dpi 
fonts for X (transcoded from ISO 10646-1)
ii  xfonts-base  1:1.0.0-5  standard 
fonts for X
ii  xfonts-encodings 1:1.0.2-3  Encodings 
for X.Org fonts
ii  xfonts-utils 1:1.0.1-2  X Window 
System font utility programs

Por otro lado, estoy buscando la fuente Misc console para usar en Konsole pero 
no veo en que paquete está. Alguna pista?

Gracias



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   >