Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Iñaki
El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 02:55, Ricardo Araoz escribió:
|| Espectacular!!! Gracias!

Intenta no hacer top-posting (reponder arriba del mensaje), que se hace muy 
difícil saber a qué respondes.



|| Ahora te doy la oportunidad de lucirte jajaja.
||
|| Hay dos cosas que le hecho en falta a konqueror. Una la tiene Opera : la
|| posibilidad de reiniciar la sesión en la que estabas cuando cerraste el
|| navegador la última vez.

Veamos, si yo cierro un Konqueror se supone que es porque pretendo cerrar eas 
sesiones ¿no?. Lo que te ofrece KDE es la posibilidad (activada por defecto) 
de recuperar todas las sesiones que se quedan abiertas al terminar la sesión 
de KDE.
O sea, que si tienes un Konqueror con 20 pestañas (en webs, ftp, fish, sftp, 
samba...) y terminas tu sesión de KDE (sin cerrar ese Konqueror), al 
reiniciar tu sesión de KDE te lo encontrarás como lo dejaste. Lo único, como 
es normal, deberás ingresar de nuevo los nombres de usuario y contraseña si 
estabas en algún FTP privado, Samba, Fish...


|| La otra la tiene Myie2 : la posibilidad de 
|| guardar varias pestañas como un grupo, para abrirlas todas a la vez cuando
|| quiera.

Algo parecido: En los marcadores de Konqueror puedes crear subcarpetas que 
contengan más marcadores. Si pinchas con el botón derecho sobre esa 
subcarpeta te da la opción de abrir todo su contenido en pestañas.
Esto no es novedad de Konqueror, otros navegadores también lo incluyen, como 
Firefox.

Además, si tienes abiertas varias pestañas puedes ir a Marcadores (o a una 
subcarpeta dentro de Marcadores) y pinchar en Crear una carpeta de 
Marcadores con las pestañas abiertas. Creo que es lo que buscabas, ¿no?



|| Ahora me vas a decir que estas también las tiene? Entonces lo declaro el
|| mejor!

Pos claro.


|| El Martes 29 Noviembre 2005 07:38, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
||  On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
||   El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
|| Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y
|| así poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o
|| es que ya lo soporta?)
||   
||Si que lo soporta, yo lo uso bastante
||  
||   No me contás cómo se hace ?
|| 
||  Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el
||  usuario pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes
||  que poner sftp://[EMAIL PROTECTED]
||  Y ya esta.
|| 
||  Un saludo.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 30 Noviembre 2005 12:03, Iñaki escribió:

 Algo parecido: En los marcadores de Konqueror puedes crear subcarpetas que
 contengan más marcadores. Si pinchas con el botón derecho sobre esa
 subcarpeta te da la opción de abrir todo su contenido en pestañas.
 Esto no es novedad de Konqueror, otros navegadores también lo incluyen,
 como Firefox.

 Además, si tienes abiertas varias pestañas puedes ir a Marcadores (o a una
 subcarpeta dentro de Marcadores) y pinchar en Crear una carpeta de
 Marcadores con las pestañas abiertas. Creo que es lo que buscabas, ¿no?

 || Ahora me vas a decir que estas también las tiene? Entonces lo declaro el
 || mejor!

 Pos claro.


Me has dejado patitieso. Acabo de abjurar de Opera. Es más, lo saqué del 
panel de la barra de tareas y lo reemplazé por un acceso a los perfiles de 
Konqueror. Me convenciste!

Muchas gracias por la instrucción.

Ricardo



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema AleXerTecH
Bueno, ya estoy escribiendo este mail desde el famoso konqueror con mi
cuenta de gmail... jejejeje, tengo un par de preguntas:

1 Como hago para que recuerde las contraseñas?

2 Porq cada vez que escribo algo me sale en rojo?

Saludos y gracias de antemano!!!

--
 
! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
( o  -! Debian Etch_ kernel:2.6.12-1-K7
/ /\
V_/_ Usuario linux registrado #383172



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Iñaki
El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:19, AleXerTecH escribió:
|| Bueno, ya estoy escribiendo este mail desde el famoso konqueror con mi
|| cuenta de gmail... jejejeje, tengo un par de preguntas:
||
|| 1 Como hago para que recuerde las contraseñas?

Ese tema no lo tengo muy claro, de hecho creo que no se pueden guardar las 
contraseñas de páginas https. De todas formas existe el paquete 
kwalletmanager que ess una especie de cartera para guardar contraseñas, 
aunque yo lo odio.


|| 2 Porq cada vez que escribo algo me sale en rojo?

¡¡¡ Porque cometes faltas de ortografía !!!
Jeje, eso es el corrector ortográfico integrado en todas lass aplicaciones de 
KDE, pero igual lo tienes configurado en Ingles...

Vete al Panel de control, Componentes de KDE - Corrector Ortográfico t 
elige el idioma español y el corrector que quieras (ah claro, tienes que 
instalar dicho corrector y su paquete de español en debian).



|| Saludos y gracias de antemano!!!
||
|| --
||  
|| ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
|| -
|| ( o  -! Debian Etch_ kernel:2.6.12-1-K7
|| / /\
|| V_/_ Usuario linux registrado #383172

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Ricardo Araoz
Iñaki, ya que venimos pidiendo..
Y las mouse gestures en Konqueror?
Las extraño.

Ricardo
(si el hombre me contesta esta lo declaro repositorio oficial de tips'n 
tricks)



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 30 Noviembre 2005 18:39, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:19, AleXerTecH escribió:
 || Bueno, ya estoy escribiendo este mail desde el famoso konqueror con mi
 || cuenta de gmail... jejejeje, tengo un par de preguntas:
 ||
 || 1 Como hago para que recuerde las contraseñas?

 Ese tema no lo tengo muy claro, de hecho creo que no se pueden guardar las
 contraseñas de páginas https. De todas formas existe el paquete
 kwalletmanager que ess una especie de cartera para guardar contraseñas,
 aunque yo lo odio.

 || 2 Porq cada vez que escribo algo me sale en rojo?

 ¡¡¡ Porque cometes faltas de ortografía !!!
 Jeje, eso es el corrector ortográfico integrado en todas lass aplicaciones
 de KDE, pero igual lo tienes configurado en Ingles...

 Vete al Panel de control, Componentes de KDE - Corrector Ortográfico t
 elige el idioma español y el corrector que quieras (ah claro, tienes que
 instalar dicho corrector y su paquete de español en debian).


Muy buen truco para el panel de aplicaciones : botón derecho sobre el panel - 
añadir - botón especial - Perfiles de Konqueror
Pruebenlo y me cuentan

Ricardo



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Iñaki
El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:52, Ricardo Araoz escribió:
|| Iñaki, ya que venimos pidiendo..
|| Y las mouse gestures en Konqueror?
|| Las extraño.

¿Por qué tener sólo esas mouse gestures en un navegador pudiéndolas tener 
para cualquier programa?

Centro de control - Regional y accesibilidad - Teclas rápidas de KDE.

Ahí puedes configurar que cualquier entrada de teclado, gesto del ratón, etc, 
haga lo que quieras (ejecutar un comando, simular una combinación de teclas, 
hacer una llamada dcop a otra aplicación KDE para que haga algo, etc...

Lleva su tiempo aprender a manejarlo, pero existen ejemplos ya hechos (aunque 
nunca lo he utilizado):

Selecciona Examples - Konqy gestures ;) y deshabilita la casilla 
Desactivar. Luego observa los ejemplos disponibles.

Por ejemplo, para volver a la página anterior Back ves que se hace un 
Gesto que llama a una entrada de teclado Alt+Left (que iría precisamente 
a la página anterior). Puedes usar el gesto de ratón que viene o crear otro 
que te guste.

Y por supuesto dedicándole un poco de tiempo puedes controlar con el ratón el 
mplayer o lo que se te ocurra.

¿Te sirve?  ;)

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 23:09, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:52, Ricardo Araoz escribió:
 || Iñaki, ya que venimos pidiendo..
 || Y las mouse gestures en Konqueror?
 || Las extraño.

 ¿Por qué tener sólo esas mouse gestures en un navegador pudiéndolas tener
 para cualquier programa?

 Centro de control - Regional y accesibilidad - Teclas rápidas de KDE.

 Ahí puedes configurar que cualquier entrada de teclado, gesto del ratón,
 etc, haga lo que quieras (ejecutar un comando, simular una combinación de
 teclas, hacer una llamada dcop a otra aplicación KDE para que haga algo,
 etc...

 Lleva su tiempo aprender a manejarlo, pero existen ejemplos ya hechos
 (aunque nunca lo he utilizado):

 Selecciona Examples - Konqy gestures ;) y deshabilita la casilla
 Desactivar. Luego observa los ejemplos disponibles.

 Por ejemplo, para volver a la página anterior Back ves que se hace un
 Gesto que llama a una entrada de teclado Alt+Left (que iría
 precisamente a la página anterior). Puedes usar el gesto de ratón que viene
 o crear otro que te guste.

 Y por supuesto dedicándole un poco de tiempo puedes controlar con el ratón
 el mplayer o lo que se te ocurra.

 ¿Te sirve?  ;)


Iñaki queda declarado promotor oficial de kde en españa y parte del 
extranjero, así como generador de utilidades y facilidades oficial de kde.

¿Han probado ya la 3.5rc1?


-- 
La solidaridad empieza por uno mismo.

-- 
//
//Rober Morales Chaparro
//
#include /* RMC'05 */ iostream
class saludo { public: saludo(){
std::cout  Hola; } ~saludo()
{ std::cout   Mundo! ; } } ;
int main() { saludo holamundo; }



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Iñaki
El Miércoles, 1 de Enero de 2003 05:45, Rober Morales escribió:
|| El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 23:09, Iñaki escribió:
||  El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:52, Ricardo Araoz escribió:
||  || Iñaki, ya que venimos pidiendo..
||  || Y las mouse gestures en Konqueror?
||  || Las extraño.
|| 
||  ¿Por qué tener sólo esas mouse gestures en un navegador pudiéndolas
||  tener para cualquier programa?
|| 
||  Centro de control - Regional y accesibilidad - Teclas rápidas de
||  KDE.
|| 
||  Ahí puedes configurar que cualquier entrada de teclado, gesto del ratón,
||  etc, haga lo que quieras (ejecutar un comando, simular una combinación
||  de teclas, hacer una llamada dcop a otra aplicación KDE para que haga
||  algo, etc...
|| 
||  Lleva su tiempo aprender a manejarlo, pero existen ejemplos ya hechos
||  (aunque nunca lo he utilizado):
|| 
||  Selecciona Examples - Konqy gestures ;) y deshabilita la casilla
||  Desactivar. Luego observa los ejemplos disponibles.
|| 
||  Por ejemplo, para volver a la página anterior Back ves que se hace un
||  Gesto que llama a una entrada de teclado Alt+Left (que iría
||  precisamente a la página anterior). Puedes usar el gesto de ratón que
||  viene o crear otro que te guste.
|| 
||  Y por supuesto dedicándole un poco de tiempo puedes controlar con el
||  ratón el mplayer o lo que se te ocurra.
|| 
||  ¿Te sirve?  ;)
||
|| Iñaki queda declarado promotor oficial de kde en españa y parte del
|| extranjero, así como generador de utilidades y facilidades oficial de kde.

Es un honor para mí y bla bla bla... ;)

|| ¿Han probado ya la 3.5rc1?

No, prefiero no meterme en líos, ya llegará.


||
||
|| --
|| La solidaridad empieza por uno mismo.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 30 Noviembre 2005 19:09, Iñaki escribió:
 El Miércoles, 30 de Noviembre de 2005 22:52, Ricardo Araoz escribió:
 || Iñaki, ya que venimos pidiendo..
 || Y las mouse gestures en Konqueror?
 || Las extraño.

 ¿Por qué tener sólo esas mouse gestures en un navegador pudiéndolas tener
 para cualquier programa?

 Centro de control - Regional y accesibilidad - Teclas rápidas de KDE.

 Ahí puedes configurar que cualquier entrada de teclado, gesto del ratón,
 etc, haga lo que quieras (ejecutar un comando, simular una combinación de
 teclas, hacer una llamada dcop a otra aplicación KDE para que haga algo,
 etc...

 Lleva su tiempo aprender a manejarlo, pero existen ejemplos ya hechos
 (aunque nunca lo he utilizado):

 Selecciona Examples - Konqy gestures ;) y deshabilita la casilla
 Desactivar. Luego observa los ejemplos disponibles.

 Por ejemplo, para volver a la página anterior Back ves que se hace un
 Gesto que llama a una entrada de teclado Alt+Left (que iría
 precisamente a la página anterior). Puedes usar el gesto de ratón que viene
 o crear otro que te guste.

 Y por supuesto dedicándole un poco de tiempo puedes controlar con el ratón
 el mplayer o lo que se te ocurra.

 ¿Te sirve?  ;)


jajajaja Me mataste!

Estaba seguro que no existía. Es más, cuando leí tu mail lo probé y nada. Me 
puse a investigar y resulta que viene desactivado, pero en dos lados! Primero 
en acciones - conqueror gestures tenés un botón para que lo desactive. Yo 
creí que era el único! Pero no, en el botón Referencias globales - 
Preferencias de gestos tenés OTRO botón que dice desactivar el ratón 
globalmente Y era ahí donde no me permitía usar los gestures.
Realmente lo echaba en falta, me acostumbré a usarlos en ópera y me resultan 
bastante imprescindibles, aparte me permiten tener más grande la pantalla del 
navegador ya que me ahorro las barras de navegación.
Gracias

Ricardo



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Ricardo Araoz
El Miércoles 01 Enero 2003 01:45, Rober Morales escribió:

 Iñaki queda declarado promotor oficial de kde en españa y parte del
 extranjero, así como generador de utilidades y facilidades oficial de kde.


Apoyo la moción. Juntemos firmas y propongámoslo a el grupo responsable de 
kde!!!;c)



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-30 Por tema Manwe Sulimo
On Tue, 29 Nov 2005 21:15:55 +0100
Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Es la evolución natural   ;)
 


joder Iñaki, aún recuerdo cuando te metí en esto de linux. El alumno ha superado
al maestro jeje

De hecho, voy a usar el konqueror en el trabajo a ver si me arreglo con él


PD: El sylpheed-claws no lo pienso dejar; ese programa fue lo que hizo que me
instalara linux hace ya unos años.



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
On Tuesday 29 November 2005 04:18, Ricardo Araoz wrote:
 El Lunes 28 Noviembre 2005 19:56, Iñaki escribió:
  Lo bueno de Konqueror:
  
 
  - Integración perfecta con KDE (evidentemente).
 
  - Configuración muy personalizable sin tener que instalar para ello
  extensiones que cascan al actualizar a una nueva versión en Firefox.
 
  - Lo mejor de todo: los Kparts: Cuando busco documentación en Google voy
  abriendo pestañas de los resultados que me interesan, algunos son HTML y
  algunos PDF. Si tienes instalado el fabuloso Kpdf, dichos enlaces a PDF
  se abrirán en una pestaña dentro de Konqueror. ¿Por qué razón se tendrían
  que abrir en  una aplicación a parte? así tienes todos los documentos que
  has abierto en un único konqueror con pestañas.

 Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así poder
 transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que ya lo
 soporta?)

Si que lo soporta, yo lo uso bastante


pgpeHVymaHLGK.pgp
Description: PGP signature


Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Ricardo Araoz
El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 
  Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así
  poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que ya
  lo soporta?)

 Si que lo soporta, yo lo uso bastante

No me contás cómo se hace ?



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
 El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
   Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así
   poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que
   ya lo soporta?)
 
  Si que lo soporta, yo lo uso bastante

 No me contás cómo se hace ?

Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el usuario 
pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes que poner 
sftp://[EMAIL PROTECTED]
Y ya esta.

Un saludo.


pgpKRbkLQeGks.pgp
Description: PGP signature


Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 29/11/05, Alfonso Pinto Sampedro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
  El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así
poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que
ya lo soporta?)
  
   Si que lo soporta, yo lo uso bastante
 
  No me contás cómo se hace ?

 Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el usuario
 pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes que poner
 sftp://[EMAIL PROTECTED]
 Y ya esta.


o puedes usar fish://[EMAIL PROTECTED] y será kde el que descubra que
método ha de usara para conectar con la máquina remota (ssh sftp, ftp,
etc)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Faro
AleXerTecH wrote:

Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?
  

Pues precisamente una mayor integración con tu entorno, es lo que estás
buscando. Nunca he usado kde salvo para pruebas, pero si me decidiera a
usarlo, como navegador konqueror.

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


RE: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema AleXerTecH
On 11/29/05, Faro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 AleXerTecH wrote:

 Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?
 
 
 Pues precisamente una mayor integración con tu entorno, es lo que estás
 buscando. Nunca he usado kde salvo para pruebas, pero si me decidiera a
 usarlo, como navegador konqueror.

 --
 faro arroba escomposlinux punto org
 http://antares.escomposlinux.org
 http://wiki.escomposlinux.org
 http://libertonia.escomposlinux.org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541







Por ahi lei que no firefox no se volvia nativo, pero si se vuelve..
:D, con los gtkengines, se volvio todo nativo con kde, bien genial

Saludos y gracias!!!

--

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 11:58, Aritz Beraza Garayalde [Rei] 
escribió:
|| El 29/11/05, Alfonso Pinto Sampedro[EMAIL PROTECTED] escribió:
||  On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
||   El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
|| Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y
|| así poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o
|| es que ya lo soporta?)
||   
||Si que lo soporta, yo lo uso bastante
||  
||   No me contás cómo se hace ?
|| 
||  Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el
||  usuario pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes
||  que poner sftp://[EMAIL PROTECTED]
||  Y ya esta.
||
|| o puedes usar fish://[EMAIL PROTECTED] y será kde el que descubra que
|| método ha de usara para conectar con la máquina remota (ssh sftp, ftp,
|| etc)

Humm, permita que discrepe.

Si usas FISH sería como acceder por SSH y realizar transferencias de ficheros 
con SCP. Lo malo del protocolo SCP es que por definición NO permite 
resume (continuar con una descarga interrumpida). O sea, que si quieres 
transferir un archivo de 700MB de un ordenador a otro usando FISH y se casca 
la conexión a medias tendrás que empezar de cero.

Si en cambio usas SFTP puedes hacer resume en las trasnferencias (s mí me ha 
sido muy útil para copiar un AVI de 700MB desde un ordenador remoto al mío 
con la posibilidad de seguir al día siguiente.

En su día le dediqué rato a intentar comparar FISH con SFTP desde Konqueror, y 
mi conclusión es que SFTP te da exactamente lo mismo que FISH y además la 
opción resume.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El 29/11/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Martes, 29 de Noviembre de 2005 11:58, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 escribió:
 || El 29/11/05, Alfonso Pinto Sampedro[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ||  On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
 ||   El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 || Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y
 || así poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o
 || es que ya lo soporta?)
 ||   
 ||Si que lo soporta, yo lo uso bastante
 ||  
 ||   No me contás cómo se hace ?
 || 
 ||  Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el
 ||  usuario pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes
 ||  que poner sftp://[EMAIL PROTECTED]
 ||  Y ya esta.
 ||
 || o puedes usar fish://[EMAIL PROTECTED] y será kde el que descubra que
 || método ha de usara para conectar con la máquina remota (ssh sftp, ftp,
 || etc)

 Humm, permita que discrepe.

 Si usas FISH sería como acceder por SSH y realizar transferencias de ficheros
 con SCP. Lo malo del protocolo SCP es que por definición NO permite
 resume (continuar con una descarga interrumpida). O sea, que si quieres
 transferir un archivo de 700MB de un ordenador a otro usando FISH y se casca
 la conexión a medias tendrás que empezar de cero.

 Si en cambio usas SFTP puedes hacer resume en las trasnferencias (s mí me ha
 sido muy útil para copiar un AVI de 700MB desde un ordenador remoto al mío
 con la posibilidad de seguir al día siguiente.

 En su día le dediqué rato a intentar comparar FISH con SFTP desde Konqueror, y
 mi conclusión es que SFTP te da exactamente lo mismo que FISH y además la
 opción resume.


 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...


Gracias, entonces estaba mal informado. Como yo solo uso sftp/ssh
nunca pude averiguar si fish usaba ftp en algun momento. Y gracias por
lo del resume con sftp, más de una vez se me ha fastidiado una
descarga y la he tenido que repetir entera.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 11:58, Aritz Beraza Garayalde [Rei] 
escribió:
|| El 29/11/05, Alfonso Pinto Sampedro[EMAIL PROTECTED] escribió:
||  On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
||   El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
|| Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y
|| así poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o
|| es que ya lo soporta?)
||   
||Si que lo soporta, yo lo uso bastante
||  
||   No me contás cómo se hace ?
|| 
||  Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el
||  usuario pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes
||  que poner sftp://[EMAIL PROTECTED]
||  Y ya esta.
||
|| o puedes usar fish://[EMAIL PROTECTED] y será kde el que descubra que
|| método ha de usara para conectar con la máquina remota (ssh sftp, ftp,
|| etc)

Y un detalle que olvidaba, si pones FISH te conectas por SSH al ordenador 
remoto, en ningún caso por FTP (de hecho son distintos puertos).





-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 15:37, AleXerTecH escribió:
|| On 11/29/05, Faro [EMAIL PROTECTED] wrote:
||  AleXerTecH wrote:
||  Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?
|| 
||  Pues precisamente una mayor integración con tu entorno, es lo que estás
||  buscando. Nunca he usado kde salvo para pruebas, pero si me decidiera a
||  usarlo, como navegador konqueror.
|| 
||  --
||  faro arroba escomposlinux punto org
||  http://antares.escomposlinux.org
||  http://wiki.escomposlinux.org
||  http://libertonia.escomposlinux.org
||  Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
||
|| Por ahi lei que no firefox no se volvia nativo, pero si se vuelve..

Firefox no es nativo en ningún sitio, todo lo contrario.


|| :D, con los gtkengines, se volvio todo nativo con kde, bien genial

Aquí me sorprende bastante, nunca he visto ningún Firefox que adopte el 
aspecto de las aplicaciones de KDE por instalar el gtk-engines ni nada (otra 
cosa es que te descargues un tema de Firefox que simula a KDE).

En cuanto a lo de que se volvió nativo permíteme que lo dude. Prueba a 
pinchar en un mailto:; y ya verás que sorpresa cuando no se abra el Kmail 
(tal vez no se abra nada), o pincha en un enlace PDF y disfruta cuando se 
abra el Xpdf o algo más feo aún.
Y si no quieres que se abran con esos programas ya sabes, le das a Abrir 
con... y ¡¡¡busca el programa en tu HOME!!!

En serio, prueba Konqueror un tiempo, disfruta de su tremenda integración en 
KDE y si al de unos días no te convence como navegador web vuelve a Firefox, 
pero si buscas integración de Firefox con KDE mal asunto.


|| Saludos y gracias!!!

Saludos.







-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 15:46, Aritz Beraza Garayalde [Rei] 
escribió:
|| Gracias, entonces estaba mal informado. Como yo solo uso sftp/ssh
|| nunca pude averiguar si fish usaba ftp en algun momento. Y gracias por
|| lo del resume con sftp, más de una vez se me ha fastidiado una
|| descarga y la he tenido que repetir entera.

Buff, y a mí, de hecho mandé un bug a KDE (o un Wish) para que FISH permitiese 
resume, incluso ponté un hilo tremendo en esta lista hará más de un año... 
y luego resulta que por casualidad leo que por diseño FISH es una conexión 
SSH y usa SCP para copiar, y SCP no permite resume.

Personalmente me extraña que se hable tanto del kioslave FISH cuando resulta 
que el kioslve SFTP es igual pero permitiendo resume en las transferencias.

Yo ya no he tenido que empezar una descarga desde cero nunca  ;)



|| Saludos
|| Aritz Beraza [Rei]
|| --
|| Aritz Beraza Garayalde [Rei]
|| ___
|| [ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
|| [jabber]  rei[en]bulmalug.net

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Juan Gerardo Castrejon Lozano

Iñaki wrote:

(tal vez no se abra nada), o pincha en un enlace PDF y disfruta cuando se 
abra el Xpdf o algo más feo aún.
Y si no quieres que se abran con esos programas ya sabes, le das a Abrir 
con... y ¡¡¡busca el programa en tu HOME!!!
 

Solo por comentar, si utilizas la versión Sid, e instalas acrobat reader 
7, fácilmente se puede configurar fire-fox para que abra en otra pestaña 
los PDF con acroread, que sigue siendo el mejor visor para PDFs (pero no 
exelentemente integrado a linux) aunque los de linux van mejorando cada 
vez más rápido.


De todos modos ya me cambié a Konqueror :)

Saludos
__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/ 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 20:52, Juan Gerardo Castrejon Lozano 
escribió:
|| Iñaki wrote:
|| (tal vez no se abra nada), o pincha en un enlace PDF y disfruta cuando se
|| abra el Xpdf o algo más feo aún.
|| Y si no quieres que se abran con esos programas ya sabes, le das a Abrir
|| con... y ¡¡¡busca el programa en tu HOME!!!
||
|| Solo por comentar, si utilizas la versión Sid, e instalas acrobat reader
|| 7, fácilmente se puede configurar fire-fox para que abra en otra pestaña
|| los PDF con acroread, que sigue siendo el mejor visor para PDFs (pero no
|| exelentemente integrado a linux) aunque los de linux van mejorando cada
|| vez más rápido.

¿Has probado el Kpdf de KDE 3.4? está muy a la par del Acrobat, incluso 
permite más utilidades como usar el plugin de voz Kttsd para leer los PDF a 
viva voz. Y en cuanto a renderizado va prácticamente igual de rápido. Sólo le 
falta poder cambiar la orientación de las páginas para los PDF escritos en 
horizontal. Tiempo al tiempo.

Además Acrobat no es software libre y estamos en las mismas, se integra cero 
coma cero con cualquier entorno (vaya, como Firefox).



|| De todos modos ya me cambié a Konqueror :)

Es la evolución natural   ;)



|| Saludos
|| __
|| Correo Yahoo!
|| Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
|| Regístrate ya - http://correo.yahoo.com.mx/

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-29 Por tema Ricardo Araoz
Espectacular!!! Gracias!

Ahora te doy la oportunidad de lucirte jajaja.

Hay dos cosas que le hecho en falta a konqueror. Una la tiene Opera : la 
posibilidad de reiniciar la sesión en la que estabas cuando cerraste el 
navegador la última vez. La otra la tiene Myie2 : la posibilidad de guardar 
varias pestañas como un grupo, para abrirlas todas a la vez cuando quiera. 

Ahora me vas a decir que estas también las tiene? Entonces lo declaro el 
mejor!

El Martes 29 Noviembre 2005 07:38, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
 On Tuesday 29 November 2005 10:29, Ricardo Araoz wrote:
  El Martes 29 Noviembre 2005 05:44, Alfonso Pinto Sampedro escribió:
Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así
poder transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que
ya lo soporta?)
  
   Si que lo soporta, yo lo uso bastante
 
  No me contás cómo se hace ?

 Imagina que quieres conectar por sftp a la máquina 192.168.1.1 con el
 usuario pepe, pues en la barra de direcciones de konqueror solo tienes que
 poner sftp://[EMAIL PROTECTED]
 Y ya esta.

 Un saludo.



Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema AleXerTecH
Saludos a todos!

Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...

Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
ver a firefox como una app de kde 3.4.2?


Saludos y gracias de antemano!!

--

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
Hola:

Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los 
programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.

Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema plastikfox 
para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando konqueror en vez de 
firefox. 

También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de gecko 
—el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el motor gecko 
además de khtml, el motor nativo de konqueror.


AleXerTecH dijo: 

|  Saludos a todos!
|
|  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
|  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
|  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
|
|  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
|  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
|  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
|
|
|  Saludos y gracias de antemano!!
|
|  --
|  
|   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
|  -
|  AMD Sempron 2800+
|  http://www.alexertech.com



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema AleXerTecH
Instale ese gtk2-engines y todo se sigue viendo igual :-(

Con respecto a lo de kparts aun esta experimental supuestamente... asi
q ni idea...

Q sugieres?

Saludos!!!


On 11/28/05, Alejandro Muñoz Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola:

 Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los
 programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.

 Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema plastikfox
 para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando konqueror en vez de
 firefox.

 También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de gecko
 —el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el motor gecko
 además de khtml, el motor nativo de konqueror.


 AleXerTecH dijo:

 |  Saludos a todos!
 |
 |  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
 |  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
 |  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
 |
 |  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
 |  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
 |  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
 |
 |
 |  Saludos y gracias de antemano!!
 |
 |  --
 |  
 |   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 |  -
 |  AMD Sempron 2800+
 |  http://www.alexertech.com



--

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com


Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Iñaki
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 21:25, AleXerTecH escribió:
|| Instale ese gtk2-engines y todo se sigue viendo igual :-(

¿Pero has instalado gtk2-engines-gtk-qt?

En caso afirmativo tienes una nueva opción en el panel de control en Aspecto 
y Temas para configurar el aspecto de las aplicaciones Gtk (si no me estoy 
confundiendo con otra?


|| Con respecto a lo de kparts aun esta experimental supuestamente... asi
|| q ni idea...
||
|| Q sugieres?

Para el amule instala temas de Gtk (no recuerdo si el amule usa Gtk 1.1 ó 
2.0). Y para cambiar el tema prueba a instalar gtk-theme-switch y luego 
ejecuta en consola:
  # gtk-theme-switch  (para aplicaciones Gtk1.1)
y
  # gtk-theme-switch2 (para Gtk 2.0)

Pero recuerda que antes debes haber instalado temas Gtk 1.1 y 2.0.


Por lo demás, y sólo es mi opinión personal, usa Konqueror y olvídate de 
Firefox, salvo que te guste que cuando pinches en algún enlace le des a 
Abrir con... y te vaya a tu HOME ¡¡¡para que busques allí un ejecutable!!! 
(ridículo).
Y si no, de vez en cuando intentarás abrir el Firefox (a veces se abre) y te 
saldrá la tontería eterna e insustancial de Elija perfil y luego te dirá 
que ese perfil ya está en uso y no podrás abrirlo (tal vez con killall 
firefox -9).
Y si quieres que estando en KDE al pinchar con Firefox en en algún enlace 
mailto:; te salga algún cliente de correo para editar un mensaje tendrás que 
ir a about:config y añadir no sé qué variable extraña que llama a un script 
que debes hacer por ahí para que abra tu cliente de correo.

En fin, que en mi opinión Firefox es el mejor navegador... de Windows.
En Linux parece que hacen todo lo posible para que vaya a su bola sin 
integrarse NADA.

Bueno, ya digo que sólo es mi opinión, sé que muchos no la comparten pero no 
quiero iniciar un hilo con esto. Sólo le sugería al amigo que en KDE es más 
bonito usar konqueror que Firefox.



|| Saludos!!!
||
|| On 11/28/05, Alejandro Muñoz Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:
||  Hola:
|| 
||  Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los
||  programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.
|| 
||  Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema
||  plastikfox para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando
||  konqueror en vez de firefox.
|| 
||  También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de
||  gecko —el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el
||  motor gecko además de khtml, el motor nativo de konqueror.
|| 
||  AleXerTecH dijo:
||  |  Saludos a todos!
||  |
||  |  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
||  |  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
||  |  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
||  |
||  |  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
||  |  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
||  |  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
||  |
||  |
||  |  Saludos y gracias de antemano!!
||  |
||  |  --
||  |  
||  |   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
||  |  -
||  |  AMD Sempron 2800+
||  |  http://www.alexertech.com
||
|| --
|| 
||  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
|| -
|| AMD Sempron 2800+
|| http://www.alexertech.com

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Iñaki
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 20:54, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
|| Hola:
||
|| Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los
|| programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.

Pero no sirve para Firefox, que va a su bola incluso en el aspecto gráfico.


|| Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema plastikfox
|| para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando konqueror en vez de
|| firefox.

Y si usas Konqueror directamente ya sería la leche   ;)


|| También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de
|| gecko —el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el
|| motor gecko además de khtml, el motor nativo de konqueror.

Yo he oído muchas veces cosas similares, desde hace mucho tiempo, y perdona 
que dude de que vaya a salir adelante. No creo que los autores de KHTML vayan 
ahora a trabajar en un proyecto que echaría por tierra su gran trabajo hasta 
la fecha, sobre todo teniendo en cuenta que KHTML va mejorando cada día muy 
notablemente. Tal vez otros se pongan a ello pero yo soy muy escéptico.

Sinceramente, pocas páginas tengo la necesidad de abrirlas con Firefox porque 
Konqueror es más sensible a las webs traperas, aunque últimamente lo mismo 
veo páginas con Konqueror y no con Firefox o viceversa, en número similar.



|| AleXerTecH dijo:
|| |  Saludos a todos!
|| |
|| |  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
|| |  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
|| |  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
|| |
|| |  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
|| |  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
|| |  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
|| |
|| |
|| |  Saludos y gracias de antemano!!
|| |
|| |  --
|| |  
|| |   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
|| |  -
|| |  AMD Sempron 2800+
|| |  http://www.alexertech.com

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema AleXerTecH
Ok, esto me parece superinteresante...

Realmente uso firefox por la fama y que de verdad se me ha portado
bien... pero si me dicen que konqueror es buena alternativa para
firefox, me parece mas genial (aparte, lo que mas me gusta de firefox,
los tabs, los tienen konq)...

Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?


Saludos y gracias de antemano...




On 11/28/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 20:54, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
 || Hola:
 ||
 || Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los
 || programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.

 Pero no sirve para Firefox, que va a su bola incluso en el aspecto gráfico.


 || Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema plastikfox
 || para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando konqueror en vez de
 || firefox.

 Y si usas Konqueror directamente ya sería la leche   ;)


 || También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de
 || gecko —el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el
 || motor gecko además de khtml, el motor nativo de konqueror.

 Yo he oído muchas veces cosas similares, desde hace mucho tiempo, y perdona
 que dude de que vaya a salir adelante. No creo que los autores de KHTML vayan
 ahora a trabajar en un proyecto que echaría por tierra su gran trabajo hasta
 la fecha, sobre todo teniendo en cuenta que KHTML va mejorando cada día muy
 notablemente. Tal vez otros se pongan a ello pero yo soy muy escéptico.

 Sinceramente, pocas páginas tengo la necesidad de abrirlas con Firefox porque
 Konqueror es más sensible a las webs traperas, aunque últimamente lo mismo
 veo páginas con Konqueror y no con Firefox o viceversa, en número similar.



 || AleXerTecH dijo:
 || |  Saludos a todos!
 || |
 || |  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
 || |  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
 || |  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
 || |
 || |  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
 || |  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
 || |  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
 || |
 || |
 || |  Saludos y gracias de antemano!!
 || |
 || |  --
 || |  
 || |   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 || |  -
 || |  AMD Sempron 2800+
 || |  http://www.alexertech.com

 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...




--

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com


Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
2005/11/28, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED]:
 Ok, esto me parece superinteresante...

 Realmente uso firefox por la fama y que de verdad se me ha portado
 bien... pero si me dicen que konqueror es buena alternativa para
 firefox, me parece mas genial (aparte, lo que mas me gusta de firefox,
 los tabs, los tienen konq)...

 Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?


Porfavor! no hagais topposting, responded DEBAJO del mensaje:

 If you are sending a reply to a message or a posting be sure you
summarize the original at the top of the message, or include just
enough text of the original to give a context.

KHTML es el motor de konqueror, frente al gecko de firefox. KHTML es
también lo que usa safari de Mac OS X, y ha sido este el primer
navegador en pasar el test acid2 de renderizado de páginas web (creo
recordar que se llamaba así).

Konqueror mostrará bien algunas páginas que firefox no haga y
viceversa. La última versión de konqueror llegará pronto (espero) a
debian y espero que traiga mejoras que ajusten un poco las tuercas a
mozilla-firefox (un poco de competencia sempre va bien). Konqueror me
parece algo más rapido renderizando algunas páginas, acepta los
plugins de firefox/mozilla y solo le he encontrado un pero: Se lleva
mal con gmail (es decir, usa la versión html normal de gmail). Sin
embargo, yo tengo un boton en konqueror que me abre la misma página en
firefox si veo que con konqueror se ve mal (pero no recuerdo si es
algúna cosa que instalé o si viene así de serie).

Ah! otra cosa a favor de konqeror es que no consume tanta memoria como
firefox si usas kde. (además, firefox con las horas de uso cada vez
consume más memoria [ahora mismo en mi pc consume 55 megas, hace un
par de horas solo 30, a saber cuanto dentro de otras 2 horas).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
___
[ WWW ]  http://evangelion.homelinux.net
[jabber]  rei[en]bulmalug.net



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema AleXerTecH
Por cierto:

Agrego que ya logre hacer que amule y gaim tomaran el tema visual del
gtk-theme qt-curve, y ya porfin se ve todo bastante genial.

Saludos!

On 11/28/05, AleXerTecH [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ok, esto me parece superinteresante...

 Realmente uso firefox por la fama y que de verdad se me ha portado
 bien... pero si me dicen que konqueror es buena alternativa para
 firefox, me parece mas genial (aparte, lo que mas me gusta de firefox,
 los tabs, los tienen konq)...

 Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?


 Saludos y gracias de antemano...




 On 11/28/05, Iñaki [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 20:54, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
  || Hola:
  ||
  || Quizá te valga instalar el tema «gtk2-engines-gtk-qt», que hace que los
  || programas hechos con la librería gtk2 sean casi idénticos a los de qt.
 
  Pero no sirve para Firefox, que va a su bola incluso en el aspecto gráfico.
 
 
  || Si el tema que tienes en tu kde es plastik, puedes usar el tema 
  plastikfox
  || para firefox. Es tan bueno que parece que estás usando konqueror en vez 
  de
  || firefox.
 
  Y si usas Konqueror directamente ya sería la leche   ;)
 
 
  || También he leído por ahí que están haciendo un «kparts» o algo así de
  || gecko —el motor de firefox—, de manera que se podrá usar en konqueror el
  || motor gecko además de khtml, el motor nativo de konqueror.
 
  Yo he oído muchas veces cosas similares, desde hace mucho tiempo, y perdona
  que dude de que vaya a salir adelante. No creo que los autores de KHTML 
  vayan
  ahora a trabajar en un proyecto que echaría por tierra su gran trabajo hasta
  la fecha, sobre todo teniendo en cuenta que KHTML va mejorando cada día muy
  notablemente. Tal vez otros se pongan a ello pero yo soy muy escéptico.
 
  Sinceramente, pocas páginas tengo la necesidad de abrirlas con Firefox 
  porque
  Konqueror es más sensible a las webs traperas, aunque últimamente lo mismo
  veo páginas con Konqueror y no con Firefox o viceversa, en número similar.
 
 
 
  || AleXerTecH dijo:
  || |  Saludos a todos!
  || |
  || |  Me he instalado unos estilos visuales bien buenos para mi kde,
  || |  empezando por los iconos y decoracion de ventanas, pero por ejemplo
  || |  Firefox y Amule siguen viendose relativamente Feos...
  || |
  || |  Me fastidia estar instaalandole temas al firefox, y para amule
  || |  nisiquiera he encontrado, asi que que me sugieren, es posible hacer
  || |  ver a firefox como una app de kde 3.4.2?
  || |
  || |
  || |  Saludos y gracias de antemano!!
  || |
  || |  --
  || |  
  || |   ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
  || |  -
  || |  AMD Sempron 2800+
  || |  http://www.alexertech.com
 
  --
  que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...
 
 


 --
 
  ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
 -
 AMD Sempron 2800+
 http://www.alexertech.com



--

 ! ..::'''AleXerTecH'''::.. ! !
-
AMD Sempron 2800+
http://www.alexertech.com


Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Iñaki
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 22:44, AleXerTecH escribió:
|| Ok, esto me parece superinteresante...
||
|| Realmente uso firefox por la fama y que de verdad se me ha portado
|| bien... pero si me dicen que konqueror es buena alternativa para
|| firefox, me parece mas genial (aparte, lo que mas me gusta de firefox,
|| los tabs, los tienen konq)...
||
|| Asi que, que tiene de bueno konqueror al lado de FFox?

Esto es sólo mi opinión, allá voy:

Lo bueno de Konqueror:


- Integración perfecta con KDE (evidentemente).

- Configuración muy personalizable sin tener que instalar para ello 
extensiones que cascan al actualizar a una nueva versión en Firefox.

- Te permite deshabilitar javascript, o flash, o java para ciertas páginas (te 
puede interesar en algún momento).

- Accesos rápidos a la carta: escribes en la propia barra de dirección cosas 
así:
  gg palabra1 palabra2 (y busca esas palabras en Google)
  yahoo palabra1 palabra2 (en Yahoo)
  msn palabra1 palabra2 (en MSN)
  cine película (y te va a una página que tú mismo has predefinido)
  (algunas de éstas y muchas más las he hecho yo mismo en la configuración de 
Konqueror en Accesos rápidos de web. Sobre todo te aconsejo poner el 
separador que sea el espacio en vez de los dos puntos, y el motor de 
búsqueda por defecto Google en vez de ninguno, así que si pones palabras 
sueltas te las buscará en google).

- Tú configuras KDE a tu gusto, y con ello los programas que te gustan 
asociados a cada tipo de archivo. Si usas Firefox y pinchas en un enlace de 
PDF u otros tipos tendrás que configurar otra vez tus asociaciones en el 
propio Firefox (que va a su bola en todo).

- Lo mejor de todo: los Kparts: Cuando busco documentación en Google voy 
abriendo pestañas de los resultados que me interesan, algunos son HTML y 
algunos PDF. Si tienes instalado el fabuloso Kpdf, dichos enlaces a PDF se 
abrirán en una pestaña dentro de Konqueror. ¿Por qué razón se tendrían que 
abrir en  una aplicación a parte? así tienes todos los documentos que has 
abierto en un único konqueror con pestañas. Firefox también permite incrustar 
noséqué lector de PDF, pero lo que digo siempre, no de forma integrada con el 
escritorio sino a su bola.

- Konqueror es TODO a la vez, con los kioslaves acccedes a FTP, FISH, SFTP, 
Samba, etc... transparentemente como si estuvieses navegando por tu sistema 
de ficheros del disco duro. (Realmente esto no tiene cabida aquí pues estamos 
hablando de Konqueror como navegador web).

- Hay un paquete de plugins para Konqueror bastante completo que incluye 
desactivar javascirpt, plugin de flash, java, cookies con un click. También 
validar la web en W3C, traducir entre varios idiomas.

- Instala Kttsd, festival y la voz de festival en español (algo de Castillian 
voice...) y tendrás una nueva herramienta en Konqueror y en Kpdf que te 
leerá la página o el texto que hayas seleccionado. Impresionante y muy útil.

- Como todo en KDE te permite modificar las combinaciones de teclas a tu 
antojo para que manejes tu navegador como tú quieras.


Lo bueno de Firefox:


- Muchas más extensiones (eso sí, actualiza tu versión de Firefox y reza para 
ninguna sea incompatible con la nueva versión y no te arranque el Firefox).

- Un poco más robusto mostrando páginas crueles con los estándares. 
Especialmente el javascript suele ser más permisivo en Firefox. Esto cada día 
se nota menos diferencia e incluso me encuentro a menudo casos contrarios.

- Temas para elegir: siguiendo al filosofía separatista de Firefox te permite 
tener un navegador que nada tiene que ver con tu escritorio. En KDE cambias 
el aspecto de todo KDE y por supuesto de Konqueror también como es lógico.

- La barra de herramientas de web-developer es sencillamente imprescindible.

- Un pelín más rápido renderizando que Konqueror (a todo esto debo reconocer 
muy a mi pesar que el navegador que más rápido reacciona al pinchar un 
enlace, o al dar Atrás, o en cargar una página... es Internet Explorer... 
¡¡¡y eso que lo uso sobre Wine!!! pero bueno, tampoco es tanta la diferencia 
de velocidad como para alarmarse, llevémonos las manos a las orejas y 
gritemos muchas veces NO ES VERDAD, NO ES VERDAD   ;)




A modo de curiosidad comento que las distribuciones con escritorio KDE por 
defecto siempre han incluido Firefox instalado por defecto, al igual que 
incluyen OpenOffice.org. Sin embargo Kubuntu en sus últimas versiones da el 
salto lógico de no incluir un navegador ajeno a todo escritorio y ofrecer 
sólo Konqueror (incluso creo que en anteriores versiones de Kubuntu sí se 
incluía Firefox).

Casualmente estoy instalando varios Kubuntus últimamente a amigos y demás, y 
sólo algunos me piden Firefox porque están acostumbrados a él porque lo 
usaban en Windows. Los que han usado Konqueror parecen satisfechos.






|| Saludos y gracias de antemano...

De nada, es para mí un placer y un honor divulgar las 

Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
Iñaki dijo: 

|  Para el amule instala temas de Gtk (no recuerdo si el amule usa Gtk 1.1 ó
|  2.0). Y para cambiar el tema prueba a instalar gtk-theme-switch y luego
|  ejecuta en consola:
|# gtk-theme-switch  (para aplicaciones Gtk1.1)
|  y
|# gtk-theme-switch2 (para Gtk 2.0)
|
|  Pero recuerda que antes debes haber instalado temas Gtk 1.1 y 2.0.
|

Hola:

Creo que hay que instalar el paquete «gtk-theme-switch», que vale tanto para 
gtk1 como gtk2. Y creo que el comando es «switch» para gtk1 y «switch2» para 
gtk2. Como amule usa gtk2 ─creo─, hay que ejecutar el comando switch2 para 
cambiar el tema.

Que alguien confirme si lo del párrafo anterior es verdad porque hace mucho 
tiempo que no uso ese programa para cambiar los temas de gtk y no me acuerdo 
muy bien.

Adiós.



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Iñaki
El Lunes, 28 de Noviembre de 2005 23:25, Aritz Beraza Garayalde [Rei] 
escribió:
|| Konqueror me
|| parece algo más rapido renderizando algunas páginas, acepta los
|| plugins de firefox/mozilla y solo le he encontrado un pero: Se lleva
|| mal con gmail (es decir, usa la versión html normal de gmail).

Con Konqueror de KDE 3.4.2 abro perfectamente la página de Gmail (la de 
verdad, la que usa AJAX, no la de HTML simple).

Es más, hace unas versiones de Konqueror no se podía entrar en la 
Configuración de Gmail porque decía que era un navegador no válido, pero 
ahora puedo entrar sin problemas.

Yo diría que por fin Konqueror se lleva bien con Gmail.

-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Alejandro Muñoz Fernández
Iñaki dijo: 

|  Es más, hace unas versiones de Konqueror no se podía entrar en la
|  Configuración de Gmail porque decía que era un navegador no válido, pero
|  ahora puedo entrar sin problemas.
|
|  Yo diría que por fin Konqueror se lleva bien con Gmail.

Yo uso konqueror 3.4.3 y también puedo acceder perfectamente a Gmail. La única 
razón por la que no se podía acceder a Gmail desde versiones un poquito 
anteriores de konqueror era que Google tiene un bug: considera a konqueror un 
navegador incompatible con Gmail.

Curiosamente con Safari sí era compatible pese a usar el web-core (khtml 
modificado) como motor. Ahora konqueror usa un truco para solucionar el bug 
de Gmail: se identifica como Safari en MacosX (fíjate en la parte de abajo a 
la derecha de la ventana cuando entras en cualquier dominio de google, 
aparece la gorra de Sherlok Holmes), de manera que Google cree que está 
sirviendo la página al navegador Safari y todo se ve perfecto.



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Iñaki
El Martes, 29 de Noviembre de 2005 00:17, Alejandro Muñoz Fernández escribió:
|| Iñaki dijo:
|| |  Es más, hace unas versiones de Konqueror no se podía entrar en la
|| |  Configuración de Gmail porque decía que era un navegador no válido,
|| | pero ahora puedo entrar sin problemas.
|| |
|| |  Yo diría que por fin Konqueror se lleva bien con Gmail.
||
|| Yo uso konqueror 3.4.3 y también puedo acceder perfectamente a Gmail. La
|| única razón por la que no se podía acceder a Gmail desde versiones un
|| poquito anteriores de konqueror era que Google tiene un bug: considera a
|| konqueror un navegador incompatible con Gmail.
||
|| Curiosamente con Safari sí era compatible pese a usar el web-core (khtml
|| modificado) como motor. Ahora konqueror usa un truco para solucionar el
|| bug de Gmail: se identifica como Safari en MacosX (fíjate en la parte de
|| abajo a la derecha de la ventana cuando entras en cualquier dominio de
|| google, aparece la gorra de Sherlok Holmes), de manera que Google cree que
|| está sirviendo la página al navegador Safari y todo se ve perfecto.

Muy cierto, de hecho ahora que lo dices recuerdo que hace ya tiempo que 
configuré Konqueror para que se identificase como Safari en Gmail, por lo que 
no he podido comprobar si ahora por defecto Konqueror lo hace automáticamente 
para evitar el problema. Viene bien saberlo.

Todo esto demuestra que el problema no era de Konqueror sino de Google, que 
tiene manía a KDE.




-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Hacer a firefox NATIVO de KDE, y algunas apps.. posible?

2005-11-28 Por tema Ricardo Araoz
El Lunes 28 Noviembre 2005 19:56, Iñaki escribió:

 Lo bueno de Konqueror:
 

 - Integración perfecta con KDE (evidentemente).

 - Configuración muy personalizable sin tener que instalar para ello
 extensiones que cascan al actualizar a una nueva versión en Firefox.

 - Lo mejor de todo: los Kparts: Cuando busco documentación en Google voy
 abriendo pestañas de los resultados que me interesan, algunos son HTML y
 algunos PDF. Si tienes instalado el fabuloso Kpdf, dichos enlaces a PDF se
 abrirán en una pestaña dentro de Konqueror. ¿Por qué razón se tendrían que
 abrir en  una aplicación a parte? así tienes todos los documentos que has
 abierto en un único konqueror con pestañas. 

Para hacerlo perfecto faltaría que soportara Sftp (sobre ssh), y así poder 
transferir archivos transparentemente entre máquinas. (o es que ya lo 
soporta?)