Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2014-02-15 Por tema Camaleón
El Fri, 14 Feb 2014 17:02:20 +, alberto moreno martinez escribió:

(no sé qué has hecho pero de este mensaje sólo me aparecía la mitad :-?)

 Hola muchachos, quiero revivir el hilo
 con la siguiente noticia: RECUPERÉ EL ARRANQUE DE WINDOWS. 

Pues menos mal.

 De esto hace ya unos dos meses; yo tenía la impresión que no podía
 arrancarlo simplemente por problemas con los archivos del sector de
 arranque, pero que todo estaba bien, y parece que no estaba tan
 equivocado.

Bueno, si no recuerdo mal el problema que tenías era que te había 
desaparecido del menú de GRUB2 la opción de iniciar Windows ¿no? Y luego 
pasamos a que tenías instalado GRUB legacy cuando necesitabas GRUB2 
porque tu BIOS era aparentemente una EFI y no sé qué más historias de 
terror.

 Windows al fin arrancó,  y todo estaba tal y como lo dejé. No estoy muy
 seguro de a que se debe exactamente el porque pude recuperarlo; lo
 cierto es que monté la partición reservada para el arranque de windows,
 la monte en la carpeta boot (cosa que sospecho que no tiene mucho que
 ver con que por fin haya arrancado windows); luego me dió por meterme a
 la bios y activar el arranque uefi y BUM!..arrancó windows. No estoy
 del todo seguro, pero creo que esto de poner la bios en modo uefi ya lo
 había hecho y no había funcionado, el caso es que algo de lo que hice,
 funcionó.

Hum... mira que te pregunté miles de veces si tenías BIOS o EFI, 
malandrín.

 La cuestión es que no tengo un dual boot; para arrancar Debian tengo
 meterme de nuevo a la bios y quitar el arranque uefi, y entonces ahí,
 si sale el grub, pero solo arranca Debian, si quiero arrancar windows,
 no lo hace, simplemente me sigue lanzando el error

(...)

Eso te pasa por no seguir los pasos que te indicábamos :-/

En resumen, que si tienes la BIOS configurada como UEFI necesitas el 
paquete grub2 para uefi no para BIOS (que era el que habías instalado). 
Sólo así podrás tener un arranque dual con Debian y Windows.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.15.18.11...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2014-02-14 Por tema alberto moreno martinez
El Wed, 04 Dec 2013 17:57:06 +, alberto moreno martinez escribió:

(...)

Alberto, de verdad... no te líes.

Si quieres saber si el cargador de Windows 7 está dañando, busca alguna 
aplicación que pueda iniciar Windows, pero no te recomiendo que te metas 
en líos con la reparación de algo que no sabes si está roto.

En cuanto a la información que te devuelve Gparted puede ser normal, no 
veo nada raro.

Saludos,

-- 
Camaleón

---
Hola muchachos, quiero revivir el hilo
con la siguiente noticia: RECUPERÉ EL ARRANQUE DE WINDOWS. De esto
hace ya unos dos meses; yo tenía la impresión que no podía
arrancarlo simplemente por problemas con los archivos del sector de
arranque, pero que todo estaba bien, y parece que no estaba tan
equivocado.




Windows al fin arrancó,  y todo estaba
tal y como lo dejé. No estoy muy seguro de a que se debe exactamente
el porque pude recuperarlo; lo cierto es que monté la partición
reservada para el arranque de windows, la monte en la carpeta boot
(cosa que sospecho que no tiene mucho que ver con que por fin haya
arrancado windows); luego me dió por meterme a la bios y activar el
arranque uefi y BUM!..arrancó windows. No estoy del todo seguro,
pero creo que esto de poner la bios en modo uefi ya lo había hecho y
no había funcionado, el caso es que algo de lo que hice, funcionó.

La cuestión es que no tengo un dual
boot; para arrancar Debian tengo meterme de nuevo a la bios y quitar
el arranque uefi, y entonces ahí, si sale el grub, pero solo arranca
Debian, si quiero arrancar windows, no lo hace, simplemente me sigue
lanzando el error 

“File: \Boot\BCD\  

 Status: 0 x c00e”

Con esto saco las siguientes
conclusiones (solo son hipótesis, ya que soy muy ignorante en estos
temas):

1- Grub ha montado un arranque paralelo
al de windows, pero en modo bios o sea por medio del MBR

2- Windows sencillamente no arrancará
por medio del grub, ya que este simplemente no encontrará los
archivos de arranque de windows dado que estos están en otra sección
de arranque.

3- Creo que si quiero tener un dual
boot me tocará reinstalar el grub o manualmente hacer que funcione
en modo uefi y asi si reconocerá ambos sistemas.

Por último quiero AGRADECER
ENORMEMENTE  la atención y ayuda que me han prestado, y sin la cual
no habría tenido luces para solucionar al menos una parte del
problema; de todos modos seguiré haciendo preguntas y aprendiendo
con la valiosa ayuda de todos ustedes.




Salud a todos!

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w29aa076e7da416eac774c3c3...@phx.gbl



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-04 Por tema alberto moreno martinez
 ¿Qué haría yo?

 Pues en primer lugar, y aunque parezca pesada, intentar iniciar Windows 7
 desde algún gestor de arranque (LiveCD o desde un disquete, antes se
 podía iniciar Windows desde un disquete de inicio ¿sigue siendo posible
 esto?) para asegurarme de que sigue vivo y coleando.

 Después, sabiendo que Windows 7 está bien, me arriesgaría a instalar el
 paquete grub-efi-amd64 (si tienes una Debian de 64 bits), para lo cual
 seguramente te dirá que tienes que borrar el paquete grub-pc porque las
 dos versiones no pueden coexistir.

 ¿Qué puede pasar?

 Pues lo más grave sería que tras instalar grub-efi-amd64 no iniciara
 Debian tampoco (ya sería raro...) pero en este caso sí que podrías hacer
 uso de SuperGrub2Disk porque al menos sabes que Debian inicia sin
 problemas con el GRUB2 para BIOS (y eso es lo que me parece más raro de
 todo esto).
--

Hola muchachos.

He estado leyendo sobre como resolver mi problema y he aprendido un par de 
cosas.
También me parece muy interesante este vídeo 
http://www.youtube.com/watch?v=tGEjP_Uw_TE
donde resuelven lo que parece ser el mismo problema mio, y que me viene al dedo
 ya que la ley de Murphy  me esta dando con todo lo que tiene (el dvd original 
de 
windows me dice que la versión  que tengo no es compatible  y no abre la opción 
para repararlo);  en el vídeo simplemente y por medio de ubuntu entran en una 
carpeta 
de windows que contiene una copia de los archivos requeridos para solucionar el 
problema,
y los pega en el sitio adecuado.

El problema es que en dolphin no puedo ver esas particiones reservadas y 
ocultas del sistema
y no tengo ni idea de cual es programa que este hombre utiliza en ubuntu para 
poder verlas.
En Gparted las puedo ver, pero no puedo ver y manipular lo que tienen adentro. 
Así que necesito
saber de un programa o navegador de archivos -gráfico preferiblemente-, con el 
que pueda
 acceder a estas particiones y hacer lo él hace en el vídeo.

Otra cosa que me causa inquietud, es que Gparted me muestra dos particiones con 
el cuadrito 
de color negro  (las demás tienen otros colores dependiendo del formato que 
tengan),  y al lado
 un triangulo amarillo con el simbolo de exclamación, el cual, esta acompañado 
de la siguiente
 alerta  en la información de la partición, dice lo siguiente: 
Imposible detectar el sistema de archivos. Las razones posiblemente son:
- El sistema de archivos esta dañado
- El sistema de archivos es desconocido para Gparted.
- No hay ningún sistema de archivos disponible. (sin formato).
- No se encuentra la entrada del dispositivo /dev/sdaX  

  
Las particiones condicha alerta son:
- /dev/sda2... 128.00  MiB    msftres  
- /dev/sda6.1.00 MiB    bios_grub  

Por último, las particiones:
- (/dev/sda3)  nfts150.00 GiB (particion de Windows) 
- (/dev/sda1)  fat32..100.00 MiB boot (partición reservada para el 
arranque de Windows)
aparecen como sin montar, mientras que las de Debian aparecen montadas.  
 

 Gracias,

Alberto.  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w45f36c733f3544806b30a3c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-04 Por tema Camaleón
El Wed, 04 Dec 2013 17:57:06 +, alberto moreno martinez escribió:

 ¿Qué haría yo?

 Pues en primer lugar, y aunque parezca pesada, intentar iniciar Windows
 7 desde algún gestor de arranque (LiveCD o desde un disquete, antes se
 podía iniciar Windows desde un disquete de inicio ¿sigue siendo posible
 esto?) para asegurarme de que sigue vivo y coleando.

 Después, sabiendo que Windows 7 está bien, me arriesgaría a instalar el
 paquete grub-efi-amd64 (si tienes una Debian de 64 bits), para lo
 cual seguramente te dirá que tienes que borrar el paquete grub-pc
 porque las dos versiones no pueden coexistir.

 ¿Qué puede pasar?

 Pues lo más grave sería que tras instalar grub-efi-amd64 no iniciara
 Debian tampoco (ya sería raro...) pero en este caso sí que podrías
 hacer uso de SuperGrub2Disk porque al menos sabes que Debian inicia sin
 problemas con el GRUB2 para BIOS (y eso es lo que me parece más raro de
 todo esto).

 Hola muchachos.

Menos mal, pensaba que tu equipo ya no respiraba :-)
 
 He estado leyendo sobre como resolver mi problema y he aprendido un par
 de cosas.

(...)

Alberto, de verdad... no te líes.

Si quieres saber si el cargador de Windows 7 está dañando, busca alguna 
aplicación que pueda iniciar Windows, pero no te recomiendo que te metas 
en líos con la reparación de algo que no sabes si está roto.

En cuanto a la información que te devuelve Gparted puede ser normal, no 
veo nada raro.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.04.18.43...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema alberto moreno martinez
 Yo empiezo a creer que tienes un sistema tan moderno, que tienes un
 injerto entre BIOS y UEFI (como pasa con las tarjetas gráficas
 híbridas), y Debian se ha hecho un lío con que GRUB instalar...


 - Creo haber leído que Debian 7 si soporta UEFI y GPT, pero a la vez se que 
 fue o
 sigue siendo problemático.

 Si lo soporta, pero creo que deberías instalar el paquete grub-efi-amd64.


 Lo que yo digo, un injerto... con las tarjetas gráficas híbridas pasa lo
 mismo. Es un engendro que contiene 2 chips, la básica y la potente, y
 por software se cambia de una a la otra, y hoy por hoy, en Linux es un
 poco desastre.

 No me extrañaría nada que con las BIOS-UEFI pase lo mismo y Debian te
 instalara el paquete grub-pc (BIOS) porque al arrancar el PC se active
 BIOS, y luego cambie a UEFI durante el proceso de arranque, y necesites
 también el paquete grub-efi-amd64.
---

Hola muchachos.

Pues les comunico que para mi disgusto, y hasta el momento casi todo esta 
saliendo mal,
acabo de usar el super grug disk y fue imposible arrancar windows. Lo intenté 
dos veces;

- Accediendo por : Detecta cualquier archivo de configuración grub 2 
(grub.cfg). En esta
muestra en la lista a Windows, pero no lo puede arrancar, sale de nuevo Falta 
boot mgr

- accediendo por: detecta cualquier S.O (sistema operatvo); aquí sale una 
pantalla negra 
diciendo error y ademas dice: 
No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector 0x0 from 
fd1
(hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi
(hd0,gpt1) /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi
(hd0,gpt1) /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi
(hd0,gpt1) /efi/microsoft/boot/memtest.efi

Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w56cbe508421ac14e1fcf56c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Dec 2013 15:19:45 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola muchachos.
 
 Pues les comunico que para mi disgusto, y hasta el momento casi todo
 esta saliendo mal,

Paciencia...

 acabo de usar el super grug disk y fue imposible arrancar windows. Lo
 intenté dos veces;
 
 - Accediendo por : Detecta cualquier archivo de configuración grub 2
 (grub.cfg). En esta muestra en la lista a Windows, pero no lo puede
 arrancar, sale de nuevo Falta boot mgr

Con esta opción básicamente lo que haces es decirle al SuperGrub2Disk que 
use el menú de configuración (el grub.cfg) de tu sistema, el que tienes 
instalado. Lo normal es que te dé el mismo error, que es lo hace.

 - accediendo por: detecta cualquier S.O (sistema operatvo); 

Esta es la opción que te interesa, porque de esta forma es el propio 
SuperGrub2Disk con su archivo de configuración el que intenta iniciar 
Windows 7.

 aquí sale una pantalla negra diciendo error y ademas dice:
 No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector
 0x0 from fd1
 (hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/memtest.efi
 
 Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?

Vle, bin, vamos bien. Eso quiere decir que tienes una UEFI como 
una catedral así que no me extraña que tu GRUB2 (el de Debian) falle. Eso 
por una parte. 

Por otra parte, descarga la beta (2.00s1-beta6.iso) de SuperGrub2Disk 
porque la versión estable NO que es del 2010 admite UEFI, así que estamos 
en las mismas.

http://forja.cenatic.es/frs/download.php/file/1587/
super_grub2_disk_hybrid_2.00s1-beta6.iso

Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier 
sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows 7.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.15.32...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema alberto moreno martinez
Alberto



 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Instalé Debian y desapareció Windows
 Date: Mon, 2 Dec 2013 15:31:53 +

 El Mon, 02 Dec 2013 15:19:45 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola muchachos.

 Pues les comunico que para mi disgusto, y hasta el momento casi todo
 esta saliendo mal,

 Paciencia...
--
-
Gracias por tu ánimo y sobre todo por tu gran colaboración :-)

 acabo de usar el super grug disk y fue imposible arrancar windows. Lo
 intenté dos veces;

 - Accediendo por : Detecta cualquier archivo de configuración grub 2
 (grub.cfg). En esta muestra en la lista a Windows, pero no lo puede
 arrancar, sale de nuevo Falta boot mgr

 Con esta opción básicamente lo que haces es decirle al SuperGrub2Disk que
 use el menú de configuración (el grub.cfg) de tu sistema, el que tienes
 instalado. Lo normal es que te dé el mismo error, que es lo hace.

 - accediendo por: detecta cualquier S.O (sistema operatvo);

 Esta es la opción que te interesa, porque de esta forma es el propio
 SuperGrub2Disk con su archivo de configuración el que intenta iniciar
 Windows 7.

 aquí sale una pantalla negra diciendo error y ademas dice:
 No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector
 0x0 from fd1
 (hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/memtest.efi

 Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?

 Vle, bin, vamos bien. Eso quiere decir que tienes una UEFI como
 una catedral así que no me extraña que tu GRUB2 (el de Debian) falle. Eso
 por una parte.

 Por otra parte, descarga la beta (2.00s1-beta6.iso) de SuperGrub2Disk
 porque la versión estable NO que es del 2010 admite UEFI, así que estamos
 en las mismas.

 http://forja.cenatic.es/frs/download.php/file/1587/
 super_grub2_disk_hybrid_2.00s1-beta6.iso

-
--
Lamento informarte que justamente fue esa versión la que utice
:(



 Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier
 sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows 7.
---
---
Tenía cruzados hasta los dedos de los pies. :'(


 Saludos,

 Alberto.
 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w44620a1fcb948c11c3e671c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Dec 2013 15:42:18 +, alberto moreno martinez escribió:

(...)

 Paciencia...

 Gracias por tu ánimo y sobre todo por tu gran colaboración :-)

De nada, hombre. A ver si podemos resolver tu arranque Windowsero.

(...)

 aquí sale una pantalla negra diciendo error y ademas dice:
 No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector
 0x0 from fd1
 (hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/memtest.efi

 Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?

 Vle, bin, vamos bien. Eso quiere decir que tienes una UEFI como
 una catedral así que no me extraña que tu GRUB2 (el de Debian) falle.
 Eso por una parte.

 Por otra parte, descarga la beta (2.00s1-beta6.iso) de SuperGrub2Disk
 porque la versión estable NO que es del 2010 admite UEFI, así que
 estamos en las mismas.

 http://forja.cenatic.es/frs/download.php/file/1587/
 super_grub2_disk_hybrid_2.00s1-beta6.iso

 Lamento informarte que justamente fue esa versión la que utice :(

Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino para 
tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como 
SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para 
Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo.

Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite 
seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de una 
unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver si 
existe esa opción.

 Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier
 sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows
 7.
 
 Tenía cruzados hasta los dedos de los pies. :'(

Tranquilo, estas cosas pasan, no desesperes.

Si fuera un equipo de pruebas que no te importara romper te diría que 
instalaras directamente el paquete de GRUB2 para EFI para que os-prober 
pudiera hacer su trabajo y generara una entrada correcta en el menú de 
arranque para Windows 7, apostando a priori por el buen estado del 
gestor de arranque de Windows. 

Pero estas cosas son demasiado delicadas como para hacerlas en remoto y 
sin tener el equipo delante, hay que dar los pasos con pinzas, y no me 
preocupa tanto Debian como Windows 7 que es más quisquilloso, Debian 
tiene arreglo sencillo pero el otro... buf, cuanto menos lo toques, mejor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.16.18...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema alberto moreno martinez
 Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino para
 tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como
 SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para
 Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo.

 Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite
 seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de una
 unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver si
 existe esa opción.

 Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier
 sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows
 7.


No, no se puede arrancar desde una partición, lo que si aparece es la 
prioridad de arranque con boot manager.

-

 Si fuera un equipo de pruebas que no te importara romper te diría que
 instalaras directamente el paquete de GRUB2 para EFI para que os-prober
 pudiera hacer su trabajo y generara una entrada correcta en el menú de
 arranque para Windows 7, apostando a priori por el buen estado del
 gestor de arranque de Windows.

 Saludos,

Alberto.  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w41058940451897482cf3ddc3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema martin ayos
El día 2 de diciembre de 2013 13:18, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 02 Dec 2013 15:42:18 +, alberto moreno martinez escribió:

 (...)

 Paciencia...

 Gracias por tu ánimo y sobre todo por tu gran colaboración :-)

 De nada, hombre. A ver si podemos resolver tu arranque Windowsero.

 (...)

 aquí sale una pantalla negra diciendo error y ademas dice:
 No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector
 0x0 from fd1
 (hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/memtest.efi

 Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?

 Vle, bin, vamos bien. Eso quiere decir que tienes una UEFI como
 una catedral así que no me extraña que tu GRUB2 (el de Debian) falle.
 Eso por una parte.

 Por otra parte, descarga la beta (2.00s1-beta6.iso) de SuperGrub2Disk
 porque la versión estable NO que es del 2010 admite UEFI, así que
 estamos en las mismas.

 http://forja.cenatic.es/frs/download.php/file/1587/
 super_grub2_disk_hybrid_2.00s1-beta6.iso

 Lamento informarte que justamente fue esa versión la que utice :(

 Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino para
 tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como
 SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para
 Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo.

 Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite
 seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de una
 unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver si
 existe esa opción.

 Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier
 sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows
 7.

 Tenía cruzados hasta los dedos de los pies. :'(

 Tranquilo, estas cosas pasan, no desesperes.

 Si fuera un equipo de pruebas que no te importara romper te diría que
 instalaras directamente el paquete de GRUB2 para EFI para que os-prober
 pudiera hacer su trabajo y generara una entrada correcta en el menú de
 arranque para Windows 7, apostando a priori por el buen estado del
 gestor de arranque de Windows.

 Pero estas cosas son demasiado delicadas como para hacerlas en remoto y
 sin tener el equipo delante, hay que dar los pasos con pinzas, y no me
 preocupa tanto Debian como Windows 7 que es más quisquilloso, Debian
 tiene arreglo sencillo pero el otro... buf, cuanto menos lo toques, mejor.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.16.18...@gmail.com

Creo que esto puede ayudar:


http://blog.desdelinux.net/firmware-la-pesadilla-3a-parte-como-instalar-linux-en-una-maquina-con-un-efi-de-mierda/
-- 
Martín Ayos
===
http://www.martinayos.com.ar
http://xlibro.com.ar/
http://www.philosophia.com.ar
http://www.ratakruel.com.ar
===
Ubuntu User: #  25000
Linux User # 481475
===
Después de echar un vistazo a este planeta,
un visitante de otro mundo diría:
quiero ver al manager.
William Burroughs


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calwesck3rdybru2jqamosglzfv1i+w0x4h+bexzvpk9t2...@mail.gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema martin ayos
El día 2 de diciembre de 2013 13:42, martin ayos
martin.a...@gmail.com escribió:
 El día 2 de diciembre de 2013 13:18, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 02 Dec 2013 15:42:18 +, alberto moreno martinez escribió:

 (...)

 Paciencia...

 Gracias por tu ánimo y sobre todo por tu gran colaboración :-)

 De nada, hombre. A ver si podemos resolver tu arranque Windowsero.

 (...)

 aquí sale una pantalla negra diciendo error y ademas dice:
 No creation datein filesystem to generate UUID, falló  lectura sector
 0x0 from fd1
 (hd0,gpt1) /efi/boot/bootx64.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgfw.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/bootmgr.efi (hd0,gpt1)
 /efi/microsoft/boot/memtest.efi

 Esto me tiene frustrado. ¿Que hago?

 Vle, bin, vamos bien. Eso quiere decir que tienes una UEFI como
 una catedral así que no me extraña que tu GRUB2 (el de Debian) falle.
 Eso por una parte.

 Por otra parte, descarga la beta (2.00s1-beta6.iso) de SuperGrub2Disk
 porque la versión estable NO que es del 2010 admite UEFI, así que
 estamos en las mismas.

 http://forja.cenatic.es/frs/download.php/file/1587/
 super_grub2_disk_hybrid_2.00s1-beta6.iso

 Lamento informarte que justamente fue esa versión la que utice :(

 Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino para
 tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como
 SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para
 Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo.

 Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite
 seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de una
 unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver si
 existe esa opción.

 Y sigue los mismos pasos: selecciona la opción de Detectar cualquier
 sistema operativo, cruza los dedos y esperemos que veas a tu Windows
 7.

 Tenía cruzados hasta los dedos de los pies. :'(

 Tranquilo, estas cosas pasan, no desesperes.

 Si fuera un equipo de pruebas que no te importara romper te diría que
 instalaras directamente el paquete de GRUB2 para EFI para que os-prober
 pudiera hacer su trabajo y generara una entrada correcta en el menú de
 arranque para Windows 7, apostando a priori por el buen estado del
 gestor de arranque de Windows.

 Pero estas cosas son demasiado delicadas como para hacerlas en remoto y
 sin tener el equipo delante, hay que dar los pasos con pinzas, y no me
 preocupa tanto Debian como Windows 7 que es más quisquilloso, Debian
 tiene arreglo sencillo pero el otro... buf, cuanto menos lo toques, mejor.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.16.18...@gmail.com

 Creo que esto puede ayudar:


 http://blog.desdelinux.net/firmware-la-pesadilla-3a-parte-como-instalar-linux-en-una-maquina-con-un-efi-de-mierda/
 --
 Martín Ayos
 ===
 http://www.martinayos.com.ar
 http://xlibro.com.ar/
 http://www.philosophia.com.ar
 http://www.ratakruel.com.ar
 ===
 Ubuntu User: #  25000
 Linux User # 481475
 ===
 Después de echar un vistazo a este planeta,
 un visitante de otro mundo diría:
 quiero ver al manager.
 William Burroughs

Acá en inglés:
http://jacobfogg.blogspot.com.ar/2012/01/installing-ubuntu-1110-on-lenovo-z570.html

-- 
Martín Ayos
===
http://www.martinayos.com.ar
http://xlibro.com.ar/
http://www.philosophia.com.ar
http://www.ratakruel.com.ar
===
Ubuntu User: #  25000
Linux User # 481475
===
Después de echar un vistazo a este planeta,
un visitante de otro mundo diría:
quiero ver al manager.
William Burroughs


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calwescns5blpwsnm36qyey8qovgvgqwcg8anl6jvbobkn+f...@mail.gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Dec 2013 16:37:34 +, alberto moreno martinez escribió:

 Vaya, pues sería interesante iniciar ese Windows 7, no por nada sino
 para tener la certeza de que el gestor de arranque está bien. Como
 SuperGrub2Disk ha fallado, si conoces algún gestor de arranque para
 Windows 7 con soporte de UEFI que se cargue desde una LiveCD, pruébalo.

 Otra opción sería ver si la BIOS-UEFI esa que tienes te permite
 seleccionar como dispositivo de arranque *una partición* en lugar de
 una unidad de disco duro. No cambies nada de momento, sólo mira a ver
 si existe esa opción.

 No, no se puede arrancar desde una partición, lo que si aparece es la
 prioridad de arranque con boot manager.

Pues el siguiente paso depende de ti, nosotros no podemos tomar esa 
decisión.

¿Qué haría yo? 

Pues en primer lugar, y aunque parezca pesada, intentar iniciar Windows 7 
desde algún gestor de arranque (LiveCD o desde un disquete, antes se 
podía iniciar Windows desde un disquete de inicio ¿sigue siendo posible 
esto?) para asegurarme de que sigue vivo y coleando. 

Después, sabiendo que Windows 7 está bien, me arriesgaría a instalar el 
paquete grub-efi-amd64 (si tienes una Debian de 64 bits), para lo cual 
seguramente te dirá que tienes que borrar el paquete grub-pc porque las 
dos versiones no pueden coexistir. 

¿Qué puede pasar?

Pues lo más grave sería que tras instalar grub-efi-amd64 no iniciara 
Debian tampoco (ya sería raro...) pero en este caso sí que podrías hacer 
uso de SuperGrub2Disk porque al menos sabes que Debian inicia sin 
problemas con el GRUB2 para BIOS (y eso es lo que me parece más raro de 
todo esto).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.02.17.00...@gmail.com



Re: FW: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema Camaleón
El Sat, 30 Nov 2013 21:26:26 +, alberto moreno martinez escribió:

(...)

 Te pego mi /boot/grub/grub.cfg por si te sirve de ayuda, ya que yo
 tengo Windows 8.1 y Debian testing en la misma máquina. Después te
 pondré la salida de fdisk -l con mis particiones, para que puedas
 comprender grub.cfg.

 Hola Eduardo, muchas gracias por tu ayuda; me sirve de mucho porque
 viendo lo que tienes, me surgen preguntas.

 Cuando ejecuto  root@debian:~# cat /boot/grub/grub.cfg 
  y comparo lo que tu tienes en  /boot/grub/grub.cfg, veo las
  diferencias;
 te las pondré debajo o al lado del trozo en el cual difieren, y entre
 dos barras || a cada lado.
 Primero les digo lo que he hecho:

 - Agregué al archivo /etc/grub.d/40_custom la entrada:

Bien, ese el archivo que tienes que editar :-)

 menuentry Windows 7  --class windows --class os {
 insmod part_msdos 
 insmod ntfs 
 set root='hd0,msdos3'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root 743054313053F916 
 chainloader +1
 }
 
 Luego ejecuté Update grub, grub-mkconfig, y por si a caso: os-
 prober y update grub de nuevo.

Perfecto.

 Con lo cual ya me apareció Windows 7 en el menú de inicio del Grub,
 pero no quiso arrancar, cuando lo elijo me sale el mensaje Error
 bootmgr pres. ctrl+alt+supr para reiniciar

Vale, vale... vas bien, ahora sólo hay que afinar la entrada del menú 
para adecuarlo a tu instalación.

Un momento... Google dice que ese mensaje es de Windows, no de GRUB2:

http://support.microsoft.com/kb/2622803/es

Si está dañado el cargador de arranque de Windows tendrás que repararlo. 
¿Y cómo saber si realmente está dañado o se trata de otro problema? Pues 
una forma de comprobarlo sería iniciar directamente Windows con 
SuperGrub2Disk.

 Ahora mis preguntas son:
 -¿Cuantos archivos del grub debo modificar para tener la seguridad de
 que Windows arrancará?

Uno sólo, el que estás editando. Ese archivo sirve para generar el 
principal, que es /boot/grub/grub.cfg y que no hay que editar 
manualmente porque una actualización del paquete lo puede sobrescribir.

 -¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir en dicha
 modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres maneras
 diferentes de agregar Windows al archivo /etc/grub.d/40_custom

Por eso mismo existe la utilidad os-prober, para evitar que el usuario 
divague y adivine lo que tiene que poner pero en este caso no queda más 
remedio ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.01.15.13...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema alberto moreno martinez
 Vale, vale... vas bien, ahora sólo hay que afinar la entrada del menú
 para adecuarlo a tu instalación.

 Un momento... Google dice que ese mensaje es de Windows, no de GRUB2:

 http://support.microsoft.com/kb/2622803/es

 Si está dañado el cargador de arranque de Windows tendrás que repararlo.
 ¿Y cómo saber si realmente está dañado o se trata de otro problema? Pues
 una forma de comprobarlo sería iniciar directamente Windows con
 SuperGru2Disk.


 Ahora mis preguntas son:
 -¿Cuantos archivos del grub debo modificar para tener la seguridad de
 que Windows arrancará?

 Uno sólo, el que estás editando. Ese archivo sirve para generar el
 principal, que es /boot/grub/grub.cfg y que no hay que editar
 manualmente porque una actualización del paquete lo puede sobrescribir.

 -¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir en dicha
 modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres maneras
 diferentes de agregar Windows al archivo /etc/grub.d/40_custom

 Por eso mismo existe la utilidad os-prober, para evitar que el usuario
 divague y adivine lo que tiene que poner pero en este caso no queda más
 remedio ;-)

--

A ver, aquí si me asaltan dudas, por que uno primero edita el archivo 40_custom 
y 
luego se ejecuta el os-prober, y la única manera que se me ocurre de que este
 archivo no lo deje divagar a uno, es que al ejecutarlo lance un mensaje de 
error 
diciendo  los fallos en la edición del archivo 40_custom.
Y por lo que veo no es así, ya que yo lo edité y cuando ejecuto grub-mkconfig
Windows no aparece ingresado en 30_os-prober, como si es el caso de Eduardo.

Por supuesto, es una reflexión desde la ignorancia. 



 Saludos,

 Alberto. :-)

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w32a385247fb6005cacbf1ec3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Dec 2013 16:07:09 +, alberto moreno martinez escribió:

(...)

 -¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir en dicha
 modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres maneras
 diferentes de agregar Windows al archivo /etc/grub.d/40_custom

 Por eso mismo existe la utilidad os-prober, para evitar que el
 usuario divague y adivine lo que tiene que poner pero en este caso no
 queda más remedio ;-)
 
 A ver, aquí si me asaltan dudas, por que uno primero edita el archivo
 40_custom y luego se ejecuta el os-prober, 

Ejecutar os-prober en tu caso es irrelevante porque no te funciona.

 y la única manera que se me ocurre de que este
  archivo no lo deje divagar a uno, es que al ejecutarlo lance un
  mensaje de error
 diciendo  los fallos en la edición del archivo 40_custom.

No, no funciona así.

A ver, os-prober lo que hace es generar automáticamente y con la mejor de 
las intenciones una entrada para el menú de GRUB2 con todos los sistemas 
operativos que detecta en el disco duro. Y ojo que nadie te asegura que 
lo que haga funcione, aunque sea sintácticamente correcto.

 Y por lo que veo no es así, ya que yo lo edité y cuando ejecuto
 grub-mkconfig Windows no aparece ingresado en 30_os-prober, como si
 es el caso de Eduardo.
 
 Por supuesto, es una reflexión desde la ignorancia.

Es que en tu caso, repito, os-prober es como si no existiera. No hace 
nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de 
Windows.

¿Y por qué no funciona? Pues mis teorías dosn dos:

1/ Que tengas EFI en lugar de BIOS por lo que necesitarías los paquetes -
efi de GRUB2.

2/ Que se trate de un bug de GRUB2, de lo cual deberías informar.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.01.16.22...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema alberto moreno martinez
 A ver, aquí si me asaltan dudas, por que uno primero edita el archivo
 40_custom y luego se ejecuta el os-prober,

 Ejecutar os-prober en tu caso es irrelevante porque no te funciona.
---
-
Pero entonces debe haber una forma de hacer que os-prober funcione,
porque de lo contrario solo se podría utilizar lo que este archivo reconozca.

A mi me sale el Windows 7 en el menú de inicio, pero no arranca, con lo cual
una deducción podría ser, (como tu dices) un problema por tener EFI (yo tengo 
UEFI
 y tabla de particiones GPT), o un  daño en Boot Mgr de Windows, o también que 
algo mas este faltando en la configuración del grub, por que me parece muy 
extraño 
que a mi no me aparezca esa entrada de Windows en 30_os-prober.
--
 
-

 y la única manera que se me ocurre de que este
  archivo no lo deje divagar a uno, es que al ejecutarlo lance un
  mensaje de error
 diciendo  los fallos en la edición del archivo 40_custom.

 No, no funciona así.

 A ver, os-prober lo que hace es generar automáticamente y con la mejor de
 las intenciones una entrada para el menú de GRUB2 con todos los sistemas
 operativos que detecta en el disco duro. Y ojo que nadie te asegura que
 lo que haga funcione, aunque sea sintácticamente correcto.

 Y por lo que veo no es así, ya que yo lo edité y cuando ejecuto
 grub-mkconfig Windows no aparece ingresado en 30_os-prober, como si
 es el caso de Eduardo.

 Por supuesto, es una reflexión desde la ignorancia.

 Es que en tu caso, repito, os-prober es como si no existiera. No hace
 nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de
 Windows.
-
--
Pero si es como si no existiera, entonces ¿Porque si reconoce a Debian?
Si reconoce a Debian y no a windows, entonces no se podría deducir que 
el problema es un daño en boot mgr de Windows (ya que me sale falta boot 
mgr); y si es así, la madre del 
problema es:
¿Porque la instalación de Debian y/o del grub provoca daños en Windows?

Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente detectar
a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober?
--
---
  

 ¿Y por qué no funciona? Pues mis teorías dosn dos:

 1/ Que tengas EFI en lugar de BIOS por lo que necesitarías los paquetes -
 efi de GRUB2.

 2/ Que se trate de un bug de GRUB2, de lo cual deberías informar.

 Saludos,

Alberto. 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w36a71739a6ede83fcc4bc0c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Dec 2013 17:01:02 +, alberto moreno martinez escribió:

 A ver, aquí si me asaltan dudas, por que uno primero edita el archivo
 40_custom y luego se ejecuta el os-prober,

 Ejecutar os-prober en tu caso es irrelevante porque no te funciona.

 Pero entonces debe haber una forma de hacer que os-prober funcione,
 porque de lo contrario solo se podría utilizar lo que este archivo
 reconozca.

os-prober es una ayuda pero no es vital. Vamos, que puedes funcionar 
perfectamente sin él. La opción de generar manualmente una entrada en el 
menú de GRUB2 existe precisamente porque os-prober no es infalible. De 
hecho, los usuarios más viejunus (ejem ¬_¬) estamos acostumbrados a 
editar el menú de GRUB a mano, esto del os-prober es un invento 
reciente ;-)

 A mi me sale el Windows 7 en el menú de inicio, 

Porque lo has añadido manualmente, no lo olvides.

 pero no arranca, 

Sí, sí arranca. 

El hecho de que te dé error significa que GRUB2 ha ejecutado el comando 
de inicio de Windows pero éste (Windows) ha fallado. Tienes que averiguar 
si Windows te dice la verdad o no, es decir, si el cargador de arranque 
está dañado o no.

 con lo cual una deducción podría ser, (como tu dices) un problema por
 tener EFI (yo tengo UEFI y tabla de particiones GPT), o un  daño en
 Boot Mgr de Windows, o  también que algo mas este faltando en la
 configuración del grub, por que me parece muy extraño que a mi no me
 aparezca esa entrada de Windows en 30_os-prober.

¿Estás seguro de que tienes UEFI en lugar de una BIOS? Porque si es así 
no entiendo cómo Debian ha instalado los paquetes de GRUB2 para sistemas 
con BIOS.

(...)

 Es que en tu caso, repito, os-prober es como si no existiera. No hace
 nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de
 Windows.
 
 Pero si es como si no existiera, entonces ¿Porque si reconoce a Debian?

Porque Debian es el sistema primario, donde está instalado GRUB2. os-
prober sólo detecta sistemas adicionales que tengas en el disco duro.

 Si reconoce a Debian y no a windows, entonces no se podría deducir que
 el problema es un daño en boot mgr de Windows (ya que me sale falta
 boot mgr); 

No, GRUB2 no funciona así.

 y si es así, la madre del problema es: ¿Porque la instalación de Debian
 y/o del grub provoca daños en Windows?

No sabes lo que ha pasado, no sabes por qué no es capaz de iniciar 
windows, tienes que averiguarlo y ya te dado una pista de cómo hacerlo 
(tip: inicia Windows 7 directamente desde SuperGrub2Disk; si windows 7 
inicia sin problemas entonces su gestor de arranque no está dañado)

 Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente
 detectar a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober?

No, no tiene nada que ver. os-prober fallaría en tu sistema tengas o no 
tengas windows, es decir, te fallaría igualmente si tuvieras otro linux 
instalado. Y creo que te falla por lo que te he comentado antes: problema 
con BIOS/EFI o bug.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.01.17.19...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema alberto moreno martinez
 os-prober es una ayuda pero no es vital. Vamos, que puedes funcionar
 perfectamente sin él. La opción de generar manualmente una entrada en el
 menú de GRUB2 existe precisamente porque os-prober no es infalible. De
 hecho, los usuarios más viejunus (ejem ¬_¬) estamos acostumbrados a
 editar el menú de GRUB a mano, esto del os-prober es un invento
 reciente ;-)

 A mi me sale el Windows 7 en el menú de inicio,

 Porque lo has añadido manualmente, no lo olvides.

 pero no arranca,

 Sí, sí arranca.

 El hecho de que te dé error significa que GRUB2 ha ejecutado el comando
 de inicio de Windows pero éste (Windows) ha fallado. Tienes que averiguar
 si Windows te dice la verdad o no, es decir, si el cargador de arranque
 está dañado o no.

 
 ¿Estás seguro de que tienes UEFI en lugar de una BIOS? Porque si es así
 no entiendo cómo Debian ha instalado los paquetes de GRUB2 para sistemas
 con BIOS.
--
---
En otro correo en el que me dijeron que ejecutara ciertos comandos y les 
mostrara la salida, tu mismo (creo) me dijiste que si tenia EFI y paticiones 
GPT,
además te mandé una imagen de mi BIOS la de interface gráfica que se 
maneja con el ratón, (recuerda que te fuiste a tu cueva a deprimirte...jejeje).

Aquí de verdad que lo que entiendo es casi nada mira:
- Creo haber leído que Debian 7 si soporta UEFI y GPT, pero a la vez se que fue 
o
sigue siendo problemático. 
- Supuestamente UEFI reemplaza o remplazara la BIOS; estoy seguro
que tengo BIOS porque es lo primero que sale cuando prendo el
computador (dice: Bios American Megatrends), pero al pulsar f8 me manda a la 
interface que ya te dije y aparece UEFI. Esto es la locuraaa!! :'( 
-


 (...)

 Es que en tu caso, repito, os-prober es como si no existiera. No hace
 nada, de ahí que tengas que editar manualmente al entrada del menú de
 Windows.

 Pero si es como si no existiera, entonces ¿Porque si reconoce a Debian?

 Porque Debian es el sistema primario, donde está instalado GRUB2. os-
 prober sólo detecta sistemas adicionales que tengas en el disco duro.
-

:o  Me gusta aprender!   :)
-
---

 Si reconoce a Debian y no a windows, entonces no se podría deducir que
 el problema es un daño en boot mgr de Windows (ya que me sale falta
 boot mgr);

 No, GRUB2 no funciona así.

 y si es así, la madre del problema es: ¿Porque la instalación de Debian
 y/o del grub provoca daños en Windows?

 No sabes lo que ha pasado, no sabes por qué no es capaz de iniciar
 windows, tienes que averiguarlo y ya te dado una pista de cómo hacerlo
 (tip: inicia Windows 7 directamente desde SuperGrub2Disk; si windows 7
 inicia sin problemas entonces su gestor de arranque no está dañado)

 Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente
 detectar a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober?

 No, no tiene nada que ver. os-prober fallaría en tu sistema tengas o no
 tengas windows, es decir, te fallaría igualmente si tuvieras otro linux
 instalado. Y creo que te falla por lo que te he comentado antes: problema
 con BIOS/EFI o bug.
--

Ok, me aseguraré de que el boot mgr este bien, pero ya me asustas, porque 
si el problema es BIOS/UEFI, entonces la cosa se puede complicar mas ¿No?

Y, entonces ese condenado archivo os-prober no es para nada eficiente!

En este mismo momento tengo dos opciones:
 - Esperar hasta mañana para hacer el cd booteable de supergrub2disk o 
- Tratar de repara el boot mgr con el dvd de instalación del Windows. (¿Que 
opinan?)

 Saludos,

 --
Alberto.  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w410be83a74312dd7ee0e89c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Dec 2013 18:01:13 +, alberto moreno martinez escribió:

(...)

 ¿Estás seguro de que tienes UEFI en lugar de una BIOS? Porque si es así
 no entiendo cómo Debian ha instalado los paquetes de GRUB2 para
 sistemas con BIOS.
 
 En otro correo en el que me dijeron que ejecutara ciertos comandos y les
 mostrara la salida, tu mismo (creo) me dijiste que si tenia EFI y
 paticiones GPT,
 además te mandé una imagen de mi BIOS la de interface gráfica que se
 maneja con el ratón, (recuerda que te fuiste a tu cueva a
 deprimirte...jejeje).

Yo no sé lo que tienes, por eso me fui a mi cueva :-)

Ahora en serio, algunas placas base actuales permiten configurar una 
especie de modo de compatibilidad (o legacy) para habilitar la vieja 
BIOS, por eso no sé lo que tienes configurado actualmente porque por una 
parte el pantallazo que enviaste parecía de un sistema con UEFI pero por 
otra parte (hasta donde sé) GRUB2 necesita el paquete de compatibilidad 
de EFI para poder trabajar con tablas de particiones GPT y UEFI.

 Aquí de verdad que lo que entiendo es casi nada mira:
 - Creo haber leído que Debian 7 si soporta UEFI y GPT, pero a la vez se
 que fue o sigue siendo problemático.

Sí, lo soporta pero con los paquetes necesarios.

 - Supuestamente UEFI reemplaza o remplazara la BIOS; estoy seguro que
 tengo BIOS porque es lo primero que sale cuando prendo el computador
 (dice: Bios American Megatrends), pero al pulsar f8 me manda a la
 interface que ya te dije y aparece UEFI. Esto es la locuraaa!! :'(

Lo es, pero es importante que sepas lo que tienes configurado actualmente.

(...)

 Si arreglo el boot mgr, entonces: ¿os-prober debería automáticamente
 detectar a windows (aparecer ingresado en el archivo 30_os-prober?

 No, no tiene nada que ver. os-prober fallaría en tu sistema tengas o no
 tengas windows, es decir, te fallaría igualmente si tuvieras otro linux
 instalado. Y creo que te falla por lo que te he comentado antes:
 problema con BIOS/EFI o bug.
 
 Ok, me aseguraré de que el boot mgr este bien, pero ya me asustas,
 porque si el problema es BIOS/UEFI, entonces la cosa se puede complicar
 mas ¿No?

No tiene por qué. Tan sólo asegúrate de que Windows inicia correctamente, 
lo cual podrás hacer desde cualquier LiveCD que tengas por ahí o como te 
comenté antes, con SuperGrub2Disk.

 Y, entonces ese condenado archivo os-prober no es para nada eficiente!

No es un archivo, es un ejecutable. Y sí, es eficiente pero no infalible.
 
 En este mismo momento tengo dos opciones:
  - Esperar hasta mañana para hacer el cd booteable de supergrub2disk o
 - Tratar de repara el boot mgr con el dvd de instalación del Windows.
 (¿Que opinan?)

Espera a mañana, no corras y asegura los pasos. Deja siempre para el 
final las opciones drásticas y que no tienen marcha atrás (te puedes 
cargar Windows 7 y eso sí que tiene mala solución).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.12.01.18.22...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-12-01 Por tema Eduardo Rios

El 01/12/13 19:01, alberto moreno martinez escribió:
(...)

¿Estás seguro de que tienes UEFI en lugar de una BIOS? Porque si es así
no entiendo cómo Debian ha instalado los paquetes de GRUB2 para sistemas
con BIOS.

--
---
En otro correo en el que me dijeron que ejecutara ciertos comandos y les
mostrara la salida, tu mismo (creo) me dijiste que si tenia EFI y paticiones 
GPT,
además te mandé una imagen de mi BIOS la de interface gráfica que se
maneja con el ratón, (recuerda que te fuiste a tu cueva a deprimirte...jejeje).


Yo empiezo a creer que tienes un sistema tan moderno, que tienes un 
injerto entre BIOS y UEFI (como pasa con las tarjetas gráficas 
híbridas), y Debian se ha hecho un lío con que GRUB instalar...




- Creo haber leído que Debian 7 si soporta UEFI y GPT, pero a la vez se que fue 
o
sigue siendo problemático.


Si lo soporta, pero creo que deberías instalar el paquete grub-efi-amd64.



- Supuestamente UEFI reemplaza o remplazara la BIOS; estoy seguro
que tengo BIOS porque es lo primero que sale cuando prendo el
computador (dice: Bios American Megatrends), pero al pulsar f8 me manda a la
interface que ya te dije y aparece UEFI. Esto es la locuraaa!! :'(


Lo que yo digo, un injerto... con las tarjetas gráficas híbridas pasa lo 
mismo. Es un engendro que contiene 2 chips, la básica y la potente, y 
por software se cambia de una a la otra, y hoy por hoy, en Linux es un 
poco desastre.


No me extrañaría nada que con las BIOS-UEFI pase lo mismo y Debian te 
instalara el paquete grub-pc (BIOS) porque al arrancar el PC se active 
BIOS, y luego cambie a UEFI durante el proceso de arranque, y necesites 
también el paquete grub-efi-amd64.



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l7g3qg$tdp$1...@ger.gmane.org



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-30 Por tema Eduardo Rios
Te pego mi /boot/grub/grub.cfg por si te sirve de ayuda, ya que yo tengo 
Windows 8.1 y Debian testing en la misma máquina. Después te pondré la 
salida de fdisk -l con mis particiones, para que puedas comprender grub.cfg.


---/boot/grub/grub.cfg-
#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
  set saved_entry=${prev_saved_entry}
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z ${boot_once} ]; then
saved_entry=${chosen}
save_env saved_entry
  fi
}

function load_video {
  insmod vbe
  insmod vga
  insmod video_bochs
  insmod video_cirrus
}

insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos5)'
search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
if loadfont /usr/share/grub/unicode.pf2 ; then
  set gfxmode=640x480
  load_video
  insmod gfxterm
  insmod part_msdos
  insmod ext2
  set root='(hd0,msdos5)'
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root 
e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72

  set locale_dir=($root)/boot/grub/locale
  set lang=es_ES
  insmod gettext
fi
terminal_output gfxterm
set timeout=5
### END /etc/grub.d/00_header ###

### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos5)'
search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
insmod png
if background_image /usr/share/images/desktop-base/joy-grub.png; then
  set color_normal=white/black
  set color_highlight=black/white
else
  set menu_color_normal=cyan/blue
  set menu_color_highlight=white/blue
fi
### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64' --class debian 
--class gnu-linux --class gnu --class os {

load_video
insmod gzio
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos5)'
	search --no-floppy --fs-uuid --set=root 
e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72

echo'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
	linux	/boot/vmlinuz-3.11-2-amd64 
root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro  quiet acpi_osi=Linux 
acpi_backlight=vendor

echo'Loading initial ramdisk ...'
initrd  /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
}
menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64 (recovery mode)' 
--class debian --class gnu-linux --class gnu --class os {

load_video
insmod gzio
insmod part_msdos
insmod ext2
set root='(hd0,msdos5)'
	search --no-floppy --fs-uuid --set=root 
e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72

echo'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
	linux	/boot/vmlinuz-3.11-2-amd64 
root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro single

echo'Loading initial ramdisk ...'
initrd  /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
}
### END /etc/grub.d/10_linux ###

### BEGIN /etc/grub.d/20_linux_xen ###
### END /etc/grub.d/20_linux_xen ###

### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
menuentry Windows 8 (loader) (on /dev/sda1) --class windows --class os {
insmod part_msdos
insmod ntfs
set root='(hd0,msdos1)'
search --no-floppy --fs-uuid --set=root 22365CA7365C7DAB
drivemap -s (hd0) ${root}
chainloader +1
}
### END /etc/grub.d/30_os-prober ###

### BEGIN /etc/grub.d/40_custom ###
# This file provides an easy way to add custom menu entries.  Simply 
type the

# menu entries you want to add after this comment.  Be careful not to change
# the 'exec tail' line above.
### END /etc/grub.d/40_custom ###

### BEGIN /etc/grub.d/41_custom ###
if [ -f  $prefix/custom.cfg ]; then
  source $prefix/custom.cfg;
fi
### END /etc/grub.d/41_custom ###



root@debian:/home/edurios# fdisk -l

Disk /dev/sda: 750.2 GB, 750156374016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 91201 cylinders, 1465149168 sectores en total
Units = sectores of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 4096 bytes
I/O size (minimum/optimal): 4096 bytes / 4096 bytes
Identificador del disco: 0xf6575fe1

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *2048  718847  3584007  HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda2  718848   943724543   4715028487  HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sda3   943724544  1464932352   260603904+   5  Extendida
/dev/sda4  1464934400  1465147391  106496b  W95 FAT32
/dev/sda5   943726592  1193787391   125030400   83  Linux
/dev/sda6  1193789440  121486950310540032   82  Linux swap / Solaris
/dev/sda7  1214871552  1464932351   125030400   83  Linux


/dev/sda1 - Partición Reservada para el sistema de Windows 
(arranque). Unos 350 MB.


/dedv/sda2 - Partición de 

RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-30 Por tema alberto moreno martinez
Alberto



 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: eduri...@yahoo.es
 Subject: Re: Instalé Debian y desapareció Windows
 Date: Sat, 30 Nov 2013 12:55:36 +0100

 Te pego mi /boot/grub/grub.cfg por si te sirve de ayuda, ya que yo tengo
 Windows 8.1 y Debian testing en la misma máquina. Después te pondré la
 salida de fdisk -l con mis particiones, para que puedas comprender grub.cfg.

_
_
Hola Eduardo, muchas gracias por tu ayuda; me sirve de mucho
porque viendo lo que tienes, me surgen preguntas.

Cuando ejecuto  root@debian:~# cat /boot/grub/grub.cfg 
 y comparo lo que tu tienes en  /boot/grub/grub.cfg, veo las diferencias;
te las pondré debajo o al lado del trozo en el cual difieren, y entre
dos barras || a cada lado.
Primero les digo lo que he hecho:

- Agregué al archivo  










Con lo cual ya me apareció Windows 7 en el menú de inicio del Grub,
pero no quiso arrancar, cuando lo elijo me sale el mensaje
Error bootmgr pres. ctrl+alt+supr para reiniciar

Ahora mis preguntas son: 
-¿Cuantos archivos del grub debo modificar para 
tener la seguridad de que Windows arrancará?
-¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir 
en dicha modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres
maneras diferentes de agregar Windows al archivo
/etc/grub.d/40_custom

Ahora si van las diferencias entre tu archivo y el mio. 
 


 ---/boot/grub/grub.cfg-
 #
 # DO NOT EDIT THIS FILE
 #
 # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
 # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
 #

 ### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
 if [ -s $prefix/grubenv ]; then
 load_env
 fi
 set default=0
 if [ ${prev_saved_entry} ]; then
 set saved_entry=${prev_saved_entry}
 save_env saved_entry
 set prev_saved_entry=
 save_env prev_saved_entry
 set boot_once=true
 fi

 function savedefault {
 if [ -z ${boot_once} ]; then
 saved_entry=${chosen}
 save_env saved_entry
 fi
 }

 function load_video {
 insmod vbe
 insmod vga
 insmod video_bochs
 insmod video_cirrus
 }

 insmod part_msdos   || El mio cambian todos los part_msdos por part_gtp  ||
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 if loadfont /usr/share/grub/unicode.pf2 ; then
 set gfxmode=640x480
 load_video
 insmod gfxterm
 insmod part_msdos  || Iguall a la anterior||
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 set locale_dir=($root)/boot/grub/locale
 set lang=es_ES
 insmod gettext
 fi
 terminal_output gfxterm
 set timeout=5
 ### END /etc/grub.d/00_header ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 insmod png
 if background_image /usr/share/images/desktop-base/joy-grub.png; then
 set color_normal=white/black
 set color_highlight=black/white
 else
 set menu_color_normal=cyan/blue
 set menu_color_highlight=white/blue
 fi
 ### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
 menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64' --class debian
 
 || El mio:  Linux 3.2.0-4-amd64 || 

 --class gnu-linux --class gnu --class os {
 load_video
 insmod gzio
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 echo 'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
 linux /boot/vmlinuz-3.11-2-amd64
 root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro quiet acpi_osi=Linux
 acpi_backlight=vendor
 echo 'Loading initial ramdisk ...'
 initrd /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
 }
 menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64 (recovery mode)'
 --class debian --class gnu-linux --class gnu --class os {
 load_video
 insmod gzio
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 echo 'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
 linux /boot/vmlinuz-3.11-2-amd64
 root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro single
 echo 'Loading initial ramdisk ...'
 initrd /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
 }
 ### END /etc/grub.d/10_linux ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/20_linux_xen ###
 ### END /etc/grub.d/20_linux_xen ###


|| El mio: Siguen cuatro entradas Memory test 
que comienzan así: ### BEGIN /etc/grub.d/20_memtest86+ ### ||



 ### BEGIN /etc/grub.d/30_os-prober ###
 menuentry Windows 8 (loader) (on /dev/sda1) --class windows --class os {
 insmod part_msdos
 insmod ntfs
 set root='(hd0,msdos1)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root 22365CA7365C7DAB
 drivemap -s (hd0) ${root}
 chainloader +1
 }
 ### END /etc/grub.d/30_os-prober ###


|| En el mio no tiene la

FW: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-30 Por tema alberto moreno martinez
 
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: eduri...@yahoo.es
 Subject: Re: Instalé Debian y desapareció Windows
 Date: Sat, 30 Nov 2013 12:55:36 +0100

 Te pego mi /boot/grub/grub.cfg por si te sirve de ayuda, ya que yo tengo
 Windows 8.1 y Debian testing en la misma máquina. Después te pondré la
 salida de fdisk -l con mis particiones, para que puedas comprender grub.cfg.

 _
 _
 Hola Eduardo, muchas gracias por tu ayuda; me sirve de mucho
 porque viendo lo que tienes, me surgen preguntas.

 Cuando ejecuto  root@debian:~# cat /boot/grub/grub.cfg 
  y comparo lo que tu tienes en  /boot/grub/grub.cfg, veo las diferencias;
 te las pondré debajo o al lado del trozo en el cual difieren, y entre
 dos barras || a cada lado.
 Primero les digo lo que he hecho:

 - Agregué al archivo /etc/grub.d/40_custom la entrada:

 menuentry Windows 7  --class windows --class os {
 insmod part_msdos
 insmod ntfs
 set root='hd0,msdos3'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root 743054313053F916
 chainloader +1
 } 

Luego ejecuté Update grub, 





grub-mkconfig, y por si a caso: os-prober
 y update
 grub de nuevo.




 Con lo cual ya me apareció Windows 7 en el menú de inicio del Grub,
 pero no quiso arrancar, cuando lo elijo me sale el mensaje
 Error bootmgr pres. ctrl+alt+supr para reiniciar

 Ahora mis preguntas son:
 -¿Cuantos archivos del grub debo modificar para
 tener la seguridad de que Windows arrancará?
 -¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir
 en dicha modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres
 maneras diferentes de agregar Windows al archivo
 /etc/grub.d/40_custom

 Ahora si van las diferencias entre tu archivo y el mio.



 ---/boot/grub/grub.cfg-
 #
 # DO NOT EDIT THIS FILE
 #
 # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
 # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
 #

 ### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
 if [ -s $prefix/grubenv ]; then
 load_env
 fi
 set default=0
 if [ ${prev_saved_entry} ]; then
 set saved_entry=${prev_saved_entry}
 save_env saved_entry
 set prev_saved_entry=
 save_env prev_saved_entry
 set boot_once=true
 fi

 function savedefault {
 if [ -z ${boot_once} ]; then
 saved_entry=${chosen}
 save_env saved_entry
 fi
 }

 function load_video {
 insmod vbe
 insmod vga
 insmod video_bochs
 insmod video_cirrus
 }

 insmod part_msdos   || El mio cambian todos los part_msdos por part_gtp  ||
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 if loadfont /usr/share/grub/unicode.pf2 ; then
 set gfxmode=640x480
 load_video
 insmod gfxterm
 insmod part_msdos  || Iguall a la anterior||
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 set locale_dir=($root)/boot/grub/locale
 set lang=es_ES
 insmod gettext
 fi
 terminal_output gfxterm
 set timeout=5
 ### END /etc/grub.d/00_header ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/05_debian_theme ###
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 insmod png
 if background_image /usr/share/images/desktop-base/joy-grub.png; then
 set color_normal=white/black
 set color_highlight=black/white
 else
 set menu_color_normal=cyan/blue
 set menu_color_highlight=white/blue
 fi
 ### END /etc/grub.d/05_debian_theme ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
 menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64' --class debian

  || El mio:  Linux 3.2.0-4-amd64 ||

 --class gnu-linux --class gnu --class os {
 load_video
 insmod gzio
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 echo 'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
 linux /boot/vmlinuz-3.11-2-amd64
 root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro quiet acpi_osi=Linux
 acpi_backlight=vendor
 echo 'Loading initial ramdisk ...'
 initrd /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
 }
 menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64 (recovery mode)'
 --class debian --class gnu-linux --class gnu --class os {
 load_video
 insmod gzio
 insmod part_msdos
 insmod ext2
 set root='(hd0,msdos5)'
 search --no-floppy --fs-uuid --set=root
 e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72
 echo 'Loading Linux 3.11-2-amd64 ...'
 linux /boot/vmlinuz-3.11-2-amd64
 root=UUID=e7787f65-97eb-485e-8ba8-239dd5686f72 ro single
 echo 'Loading initial ramdisk ...'
 initrd /boot/initrd.img-3.11-2-amd64
 }
 ### END /etc/grub.d/10_linux ###

 ### BEGIN /etc/grub.d/20_linux_xen ###
 ### END /etc/grub.d/20_linux_xen ###


 || El mio: Siguen cuatro entradas Memory test
 que comienzan así: ### BEGIN /etc/grub.d/20_memtest86+ ### ||



 ### BEGIN /etc/grub.d

Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-30 Por tema Eduardo Rios

El 30/11/13 22:12, alberto moreno martinez escribió:


- Agregué al archivo


¿Qué archivo? ¿Que agregaste? No veo nada...



Con lo cual ya me apareció Windows 7 en el menú de inicio del Grub,
pero no quiso arrancar, cuando lo elijo me sale el mensaje
Error bootmgr pres. ctrl+alt+supr para reiniciar


El fichero bootmgr se encuentra en la partición de arranque de Windows. 
Se me ocurren dos cosas:


- O no estás indicando a grub la partición correcta de arranque de Windows ó

- El fichero no existe o está dañado (por algún daño en la partición)



Ahora mis preguntas son:
-¿Cuantos archivos del grub debo modificar para
tener la seguridad de que Windows arrancará?
-¿Como saber la forma apropiada de lo que debo escribir
en dicha modificación?, ya que por ejemplo he visto dos o tres
maneras diferentes de agregar Windows al archivo
/etc/grub.d/40_custom


Esas preguntas te las tendrá que responder alguien más experto que yo. 
Lo siento, no tengo ni idea :(




Ahora si van las diferencias entre tu archivo y el mio.




insmod part_msdos   || El mio cambian todos los part_msdos por part_gtp  ||


No entiendo mucho de esto, pero quizás dependa que mi sistema funciona 
con BIOS clásica (de toda la vida), y tu sistema funcione con las que se 
llaman EFI (o algo así).


No conozco demasiado, pero creo que ambos sistemas funcionan de 
diferente manera, y la forma de acceder a las particiones de disco son 
diferentes...


Siento no saber explicarlo mejor, y seguro que más que ayudarte, te lio 
más. Confío en que alguien sepa explicarlo mejor.





### BEGIN /etc/grub.d/10_linux ###
menuentry 'Debian GNU/Linux, with Linux 3.11-2-amd64' --class debian


  || El mio:  Linux 3.2.0-4-amd64 ||


Bueno, eso es el kernel de Linux, y son diferentes porque tu tendrás 
instalada la versión estable de Debian (7 - Wheezy), mientras que yo 
tengo instalada la versión de pruebas (futura 8)




### BEGIN /etc/grub.d/20_linux_xen ###
### END /etc/grub.d/20_linux_xen ###



|| El mio: Siguen cuatro entradas Memory test
que comienzan así: ### BEGIN /etc/grub.d/20_memtest86+ ### ||


Pues no sé que decirte...

Yo instalé Debian 6, (Squeeze) y no recuerdo tener opción para memtest 
en el arranque. Formateé e instalé en limpio Debian 7 (Wheezy) y 
tampoco. Y sobre la 7, sin formatear actualicé a esta (Jessie) y tampoco.


Sólo lo he visto instalando Ubuntú...



|| En el mio no tiene la entrada de Windows 7 en
/etc/grub.d/30_os-prober ||


Debe ser porque entre la versión estable y la testing en Debian han 
decidido cambiarlo...





|| En el mio sigue la entrada que añadí:
menuentry Windows 7  --class windows --class os {
insmod part_msdos
insmod ntfs
set root='hd0,msdos3'
search --no-floppy --fs-uuid --set=root 743054313053F916
chainloader +1
}  ||


Antes has comentado que en tu fichero cambiaba part_msdos por part_gpt...

Quizás el error lo tienes en que ahí estás indicando part_msdos y dices 
msdos3...




Espero que te sirva de ayuda todo el tocho. :-)

_
_

Claro que me ha servido muchisimo, espero tus sugerencias y
las de los compañeros que  que tan amablemente colaboran.

Mil gracias!! :)


De nada, a ver si alguien que conozca el sistema EFI puede guiarte... :)


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l7dthd$l27$1...@ger.gmane.org



Re: FW: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-30 Por tema Eduardo Rios

El 30/11/13 22:26, alberto moreno martinez escribió:


- Agregué al archivo /etc/grub.d/40_custom la entrada:


  menuentry Windows 7  --class windows --class os {

insmod part_msdos
insmod ntfs
set root='hd0,msdos3'
search --no-floppy --fs-uuid --set=root 743054313053F916
chainloader +1
}




Vale, ahora si entiendo. El anterior mensaje no entendía que agregabas 
ni donde... :-)




Luego ejecuté Update grub,


Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas, así que OJO,

El comando correcto es update-grub. Fijate que lleva guión, y ten en 
cuenta que es todo mínusculas: update-grub, Update-grub y UPDATE-GRUB 
serían comandos diferentes para Linux.



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/l7dtu4$p6p$1...@ger.gmane.org



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-29 Por tema Alberto Vicat


El 28/11/13 11:39, Camaleón escribió:

El Wed, 27 Nov 2013 21:43:06 +, alberto moreno martinez escribió:


Hola chicos.

Buenas :-)

Alberto, una sugerencia... en las listas de correo conviene que, cuando
respondes a un mensaje, mantengas parte del texto al que estás
respondiendo para no perder el hilo del asunto y mantener una referencia
mínima del problema.

Fíjate en este correo que respondo, mantengo siempre una parte del texto
a la que quiero contestar, eso es lo que tienes que hacer porque si
borras toda la cita el mensaje queda huérfano.


He estado leyendo mucho antes de poner en practica la primera opción
para recuperar el arranque de windows con super grub disk, pero lo que
mas aparece, es como recuperar los arranques de ubuntu, y la verdad no
estoy seguro de que pasos seguir a partir de cuando elijo la opción

“Detecta cualquier archivo de configuración grub2 (grub.cfg)”

Como te dije, no estoy segura de que SuperGrub2Disk permita generar
automáticamente el archivo del menú de inicio que tienes instalado en el
disco duro, así que yo en tu lugar lo que haría con esta LiveCD es
iniciar Windows directamente para comprobar que todo funciona
correctamente.


Me gustaría saber con exactitud que pasos seguir para activar el
arranque de windows sin perder el arranque de Debia, o que peor aún, que
no me arranque ninguno.

Los pasos a seguir son añadir la entrada de Windows manualmente, creo que
ya te lo dije. Los pasos exactos no te los puedo decir porque no tengo
Windows en mi equipo pero vamos, yo editaría el archivo /etc/
grub.d/40_custom y añadiría ahí la entrada para el arranque de Windows.

¿Qué poner? Pues tendrás que basarte el algún menú que encuentres por
Internet, por ejemplo:

https://wiki.archlinux.org/index.php/GRUB#Dual-booting

E ir probando, es decir, reiniciando el equipo con cada cambio que hagas
para ver si funciona. Esto va a ser un proceso de prueba/error, así que
ten paciencia :-)

Truco: si añades varias entradas para Windows 7 no tendrás que estar
reiniciando continuamente, podrás ir seleccionando una u otra desde el
menú de inicio de GRUB hasta que des con una que funcione.

Recuerda que después de editar este archivo tendrás que ejecutar update-
grub.

Saludos,


En mi sistema hay un archivo de ejemplo que contiene una entrada de grub 
para Windows, está en:

/usr/share/doc/grub-common/examples/grub.cfg
Fijate en tu sistema, que seguramente lo tenés. De ahí podés copiar la 
entrada para Windows en tu /etc/grub/grub.cfg


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52991a90.8070...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-28 Por tema Camaleón
El Wed, 27 Nov 2013 21:43:06 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola chicos.

Buenas :-)

Alberto, una sugerencia... en las listas de correo conviene que, cuando 
respondes a un mensaje, mantengas parte del texto al que estás 
respondiendo para no perder el hilo del asunto y mantener una referencia 
mínima del problema.

Fíjate en este correo que respondo, mantengo siempre una parte del texto 
a la que quiero contestar, eso es lo que tienes que hacer porque si 
borras toda la cita el mensaje queda huérfano.

 He estado leyendo mucho antes de poner en practica la primera opción
 para recuperar el arranque de windows con super grub disk, pero lo que
 mas aparece, es como recuperar los arranques de ubuntu, y la verdad no
 estoy seguro de que pasos seguir a partir de cuando elijo la opción
 
 “Detecta cualquier archivo de configuración grub2 (grub.cfg)”

Como te dije, no estoy segura de que SuperGrub2Disk permita generar 
automáticamente el archivo del menú de inicio que tienes instalado en el 
disco duro, así que yo en tu lugar lo que haría con esta LiveCD es 
iniciar Windows directamente para comprobar que todo funciona 
correctamente.

 Me gustaría saber con exactitud que pasos seguir para activar el
 arranque de windows sin perder el arranque de Debia, o que peor aún, que
 no me arranque ninguno.

Los pasos a seguir son añadir la entrada de Windows manualmente, creo que 
ya te lo dije. Los pasos exactos no te los puedo decir porque no tengo 
Windows en mi equipo pero vamos, yo editaría el archivo /etc/
grub.d/40_custom y añadiría ahí la entrada para el arranque de Windows.

¿Qué poner? Pues tendrás que basarte el algún menú que encuentres por 
Internet, por ejemplo:

https://wiki.archlinux.org/index.php/GRUB#Dual-booting

E ir probando, es decir, reiniciando el equipo con cada cambio que hagas 
para ver si funciona. Esto va a ser un proceso de prueba/error, así que 
ten paciencia :-)

Truco: si añades varias entradas para Windows 7 no tendrás que estar 
reiniciando continuamente, podrás ir seleccionando una u otra desde el 
menú de inicio de GRUB hasta que des con una que funcione.

Recuerda que después de editar este archivo tendrás que ejecutar update-
grub.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.28.14.39...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-28 Por tema alberto moreno martinez
Alberto



 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 From: noela...@gmail.com
 Subject: Re: Instalé Debian y desapareció Windows
 Date: Thu, 28 Nov 2013 14:39:14 +

 El Wed, 27 Nov 2013 21:43:06 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola chicos.

 Buenas :-)

Muy buenas :)

 Alberto, una sugerencia... en las listas de correo conviene que, cuando
 respondes a un mensaje, mantengas parte del texto al que estás
 respondiendo para no perder el hilo del asunto y mantener una referencia
 mínima del problema.

 Fíjate en este correo que respondo, mantengo siempre una parte del texto
 a la que quiero contestar, eso es lo que tienes que hacer porque si
 borras toda la cita el mensaje queda huérfano.

 Entendido, tienes razón!

 Como te dije, no estoy segura de que SuperGrub2Disk permita generar
 automáticamente el archivo del menú de inicio que tienes instalado en el
 disco duro, así que yo en tu lugar lo que haría con esta LiveCD es
 iniciar Windows directamente para comprobar que todo funciona
 correctamente.


 


 Saludos,

 --
 Camaleón

Gracias.

Alberto.

 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w277c94c97119613bf23c3ac3...@phx.gbl



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-27 Por tema alberto moreno martinez
Hola chicos.



He estado leyendo mucho antes de poner
en practica la primera opción para recuperar el arranque de windows
con super grub disk, pero lo que mas aparece, es como recuperar los
arranques de ubuntu, y la verdad no estoy seguro de que pasos seguir
a partir de cuando elijo la opción 

“Detecta cualquier archivo de
configuración grub2 (grub.cfg)”



Me gustaría saber con exactitud que
pasos seguir para activar el arranque de windows sin perder el
arranque de Debia, o que peor aún, que no me arranque ninguno.



Gracias.



Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w840f41c03d1643fb909aecc3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-27 Por tema Juan Lavieri
Hola

El día 27 de noviembre de 2013 17:13, alberto moreno martinez
amicorr...@hotmail.com escribió:
 Hola chicos.



 He estado leyendo mucho antes de poner
 en practica la primera opción para recuperar el arranque de windows
 con super grub disk, pero lo que mas aparece, es como recuperar los
 arranques de ubuntu, y la verdad no estoy seguro de que pasos seguir
 a partir de cuando elijo la opción

 “Detecta cualquier archivo de
 configuración grub2 (grub.cfg)”



 Me gustaría saber con exactitud que
 pasos seguir para activar el arranque de windows sin perder el
 arranque de Debia, o que peor aún, que no me arranque ninguno.



Aquí tienes una guía:

http://nivagio.wordpress.com/2009/07/21/manual-de-supergrubdisk/

 si no te sirve o necesitas mas información busca super grub disk
manual o tutorial



 Gracias.



Saludos.


 Alberto


-- 

Juan Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caa1fmeqq4kbsmtwe6tll9cjaychewkh4spdbmjzwiyw__hn...@mail.gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Maykel Franco
2013/11/25 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
 El 25/11/13 16:18, alberto moreno martinez escribió:

 Hola Javier, mira lo que sale:

 root@debian:~# fdisk -l

 WARNING: GPT (GUID Partition Table) detected on '/dev/sda'! The util fdisk
 doesn't support GPT. Use GNU Parted.


 Para manejar la tabla de particiones gpt debes usar gparted como te indica.

 Yo te sugiero que instalesgdisk

 #aptitude install dgisk




 Disk /dev/sda: 1000.2 GB, 1000204886016 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 121601 cylinders, 1953525168 sectores en
 total
 Units = sectores of 1 * 512 = 512 bytes
 Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
 I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
 Identificador del disco: 0x031b3636

 Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
 /dev/sda1   1  1953525167   976762583+  ee  GPT
 root@debian:~#


 Ejecuta:

 gdisk -l /dev/sda

 Dentro de el ? te da el help.
 p te lista la tabla de particiones
 q sale

 *OJO* con lo que haces porque estas trabajando como root y ese programa
 *DESTRUYE* la tabla de particiones.

 Muéstranos que te dice cuando le das p.





 Tambien mira esta porfavor:

 root@debian:~# aptitude show os-prober
 Paquete: os-prober




 Estado: instalado


 Si, está instalado.


 Instalado automáticamente: no
 Versión: 1.58
 Prioridad: extra
 Sección: utils
 Desarrollador: Debian Install System Team debian-b...@lists.debian.org
 Arquitectura: amd64
 Tamaño sin comprimir: 142 k
 Depende de: libc6 (= 2.4)
 Tiene conflictos con: os-prober
 Descripción: utility to detect other OSes on a set of drives
   This package detects other OSes available on a system and outputs the
 results in a
   generic machine-readable format.

 root@debian:~#

 Y estos son otros resultados:

 root@debian:~# update-grub
 Generating grub.cfg ...
 Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
 Found linux image: /boot/vmlinuz-3.2.0-4-amd64
 Found initrd image: /boot/initrd.img-3.2.0-4-amd64
 done
 root@debian:


 root@debian:~# /etc/grub.d/*
 if [ -s $prefix/grubenv ]; then
load_env
 fi
 set default=0
 if [ ${prev_saved_entry} ]; then
set saved_entry=${prev_saved_entry}
save_env saved_entry
set prev_saved_entry=
save_env prev_saved_entry
set boot_once=true
 fi

 function savedefault {
if [ -z ${boot_once} ]; then
  saved_entry=${chosen}
  save_env saved_entry
fi
 }

 function load_video {
 cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
 true
 }

 set timeout=5
 root@debian:

 root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
 root@debian:~#  (NO MUESTRA NADA)


 Ejecuta el comando y dinos que pasa (gdisk)

 Acuérdate del Super grub disk.


 Saludos.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5293c881.4000...@gmail.com


Yo intentaría recargar grub para ver si coge esa partición de windows.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJ2aOA8dkoT3ZPD8yRdq3L1MSP2Qa6kmSoog=x8enq_qziy...@mail.gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema alberto moreno martinez
Hola, primero GRACIAS por la ayuda.

Instale gdisk e hice lo siguiente:



root@debian:~# gdisk -l /dev/sda
GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5

Partition table scan:
  MBR: protective
  BSD: not present
  APM: not present
  GPT: present

Found valid GPT with protective MBR; using GPT.
Disk /dev/sda: 1953525168 sectors, 931.5 GiB
Logical sector size: 512 bytes
Disk identifier (GUID): 04026EEB-4ECC-47D3-A57D-8570ABCB37CF
Partition table holds up to 128 entries
First usable sector is 34, last usable sector is 1953525134
Partitions will be aligned on 2048-sector boundaries
Total free space is 5485 sectors (2.7 MiB)

Number  Start (sector)    End (sector)  Size   Code  Name
   1    2048  206847   100.0 MiB   EF00  EF
   2  206848  468991   128.0 MiB   0C01  Mi
   3  468992   315041791   150.0 GiB   0700  
   4   315041792   850010111   255.1 GiB   0700  
   5  1017782272  1953521663   446.2 GiB   0700  Ba
   6   850010112   850012159   1024.0 KiB  EF02  
   7   850012160   869543935   9.3 GiB 0700  
   8   869543936   875565055   2.9 GiB 8200  
   9   875565056  1017782271   67.8 GiB    0700  
root@debian:

Luego:

root@debian:~# gdisk -p /dev/sda                   (A lo mejor no se poner la 
orden,  
GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5                  pero lo he intentado 
de muchas maneras   
   y me 
sale esto o no reconoce la orden)
Usage: gdisk [-l] device_file
root@debian:

Solo llevo como una semana usando linux, y antes de esto lo único que sabia de 
linux era el nombre;
 asi que porfavor disculpen mi ignorancia si no entiendo algunas cosas que me 
dicen. 
Quiero aprender y espero que con la valiosa ayuda de ustedes se me haga mas 
facil. Gracias. :)

PD: tengo Grub Customizer. ¿Sirve, o instalo el Supergrub Disk?

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w71b7a86bb768765b53d70dc3...@phx.gbl



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema JORGE IGLESIAS
supergrub disk no se inetala, se descarga la imagen.iso y se quema, es mas
como un cd de rescate...
El 26/11/2013 10:59, alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
escribió:

 Hola, primero GRACIAS por la ayuda.

 Instale gdisk e hice lo siguiente:



 root@debian:~# gdisk -l /dev/sda
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5

 Partition table scan:
   MBR: protective
   BSD: not present
   APM: not present
   GPT: present

 Found valid GPT with protective MBR; using GPT.
 Disk /dev/sda: 1953525168 sectors, 931.5 GiB
 Logical sector size: 512 bytes
 Disk identifier (GUID): 04026EEB-4ECC-47D3-A57D-8570ABCB37CF
 Partition table holds up to 128 entries
 First usable sector is 34, last usable sector is 1953525134
 Partitions will be aligned on 2048-sector boundaries
 Total free space is 5485 sectors (2.7 MiB)

 Number  Start (sector)End (sector)  Size   Code  Name
12048  206847   100.0 MiB   EF00  EF
2  206848  468991   128.0 MiB   0C01  Mi
3  468992   315041791   150.0 GiB   0700
4   315041792   850010111   255.1 GiB   0700
5  1017782272  1953521663   446.2 GiB   0700  Ba
6   850010112   850012159   1024.0 KiB  EF02
7   850012160   869543935   9.3 GiB 0700
8   869543936   875565055   2.9 GiB 8200
9   875565056  1017782271   67.8 GiB0700
 root@debian:

 Luego:

 root@debian:~# gdisk -p /dev/sda   (A lo mejor no se
 poner la orden,
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5  pero lo he
 intentado de muchas maneras

 y me sale esto o no reconoce la orden)
 Usage: gdisk [-l] device_file
 root@debian:

 Solo llevo como una semana usando linux, y antes de esto lo único que
 sabia de linux era el nombre;
  asi que porfavor disculpen mi ignorancia si no entiendo algunas cosas que
 me dicen.
 Quiero aprender y espero que con la valiosa ayuda de ustedes se me haga
 mas facil. Gracias. :)

 PD: tengo Grub Customizer. ¿Sirve, o instalo el Supergrub Disk?

 Alberto

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/bay179-w71b7a86bb768765b53d70dc3...@phx.gbl




RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema JORGE IGLESIAS
es mas... yo te aconsejaria que si dispones de varios discos duros
desconectes el disco que no quieras que se vea afectado, te ahorras
quebraderos de cabeza.
El 26/11/2013 11:21, JORGE IGLESIAS yopue...@gmail.com escribió:

 supergrub disk no se inetala, se descarga la imagen.iso y se quema, es mas
 como un cd de rescate...
 El 26/11/2013 10:59, alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com
 escribió:

 Hola, primero GRACIAS por la ayuda.

 Instale gdisk e hice lo siguiente:



 root@debian:~# gdisk -l /dev/sda
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5

 Partition table scan:
   MBR: protective
   BSD: not present
   APM: not present
   GPT: present

 Found valid GPT with protective MBR; using GPT.
 Disk /dev/sda: 1953525168 sectors, 931.5 GiB
 Logical sector size: 512 bytes
 Disk identifier (GUID): 04026EEB-4ECC-47D3-A57D-8570ABCB37CF
 Partition table holds up to 128 entries
 First usable sector is 34, last usable sector is 1953525134
 Partitions will be aligned on 2048-sector boundaries
 Total free space is 5485 sectors (2.7 MiB)

 Number  Start (sector)End (sector)  Size   Code  Name
12048  206847   100.0 MiB   EF00  EF
2  206848  468991   128.0 MiB   0C01  Mi
3  468992   315041791   150.0 GiB   0700
4   315041792   850010111   255.1 GiB   0700
5  1017782272  1953521663   446.2 GiB   0700  Ba
6   850010112   850012159   1024.0 KiB  EF02
7   850012160   869543935   9.3 GiB 0700
8   869543936   875565055   2.9 GiB 8200
9   875565056  1017782271   67.8 GiB0700
 root@debian:

 Luego:

 root@debian:~# gdisk -p /dev/sda   (A lo mejor no se
 poner la orden,
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5  pero lo he
 intentado de muchas maneras

 y me sale esto o no reconoce la orden)
 Usage: gdisk [-l] device_file
 root@debian:

 Solo llevo como una semana usando linux, y antes de esto lo único que
 sabia de linux era el nombre;
  asi que porfavor disculpen mi ignorancia si no entiendo algunas cosas
 que me dicen.
 Quiero aprender y espero que con la valiosa ayuda de ustedes se me haga
 mas facil. Gracias. :)

 PD: tengo Grub Customizer. ¿Sirve, o instalo el Supergrub Disk?

 Alberto

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/bay179-w71b7a86bb768765b53d70dc3...@phx.gbl




Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema martin ayos
2013/11/26 alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com:
 Hola, primero GRACIAS por la ayuda.

 Instale gdisk e hice lo siguiente:



 root@debian:~# gdisk -l /dev/sda
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5

 Partition table scan:
   MBR: protective
   BSD: not present
   APM: not present
   GPT: present

 Found valid GPT with protective MBR; using GPT.
 Disk /dev/sda: 1953525168 sectors, 931.5 GiB
 Logical sector size: 512 bytes
 Disk identifier (GUID): 04026EEB-4ECC-47D3-A57D-8570ABCB37CF
 Partition table holds up to 128 entries
 First usable sector is 34, last usable sector is 1953525134
 Partitions will be aligned on 2048-sector boundaries
 Total free space is 5485 sectors (2.7 MiB)

 Number  Start (sector)End (sector)  Size   Code  Name
12048  206847   100.0 MiB   EF00  EF
2  206848  468991   128.0 MiB   0C01  Mi
3  468992   315041791   150.0 GiB   0700
4   315041792   850010111   255.1 GiB   0700
5  1017782272  1953521663   446.2 GiB   0700  Ba
6   850010112   850012159   1024.0 KiB  EF02
7   850012160   869543935   9.3 GiB 0700
8   869543936   875565055   2.9 GiB 8200
9   875565056  1017782271   67.8 GiB0700
 root@debian:

 Luego:

 root@debian:~# gdisk -p /dev/sda   (A lo mejor no se poner la 
 orden,
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5  pero lo he intentado 
 de muchas maneras
y 
 me sale esto o no reconoce la orden)
 Usage: gdisk [-l] device_file
 root@debian:

 Solo llevo como una semana usando linux, y antes de esto lo único que sabia 
 de linux era el nombre;
  asi que porfavor disculpen mi ignorancia si no entiendo algunas cosas que me 
 dicen.
 Quiero aprender y espero que con la valiosa ayuda de ustedes se me haga mas 
 facil. Gracias. :)

 PD: tengo Grub Customizer. ¿Sirve, o instalo el Supergrub Disk?

 Alberto

 --
Te aconsejo SuperGrubDisk Reiniciás la máquina para que arranca desde
el cd o el pendrive y ahí solo va a ir dándote las opciones para
rescatar el arranque de windows. No te preocupes que seguramente es un
tema solucionable.
Sino, como dijo Camaleón, agregando la entrada a al archivo de
configuración va a andar. Te aconsejo ir por pasos, primero Super Grub
Disk.

http://www.supergrubdisk.org/



-- 
Martín Ayos
===
http://www.martinayos.com.ar
http://xlibro.com.ar/
http://www.philosophia.com.ar
http://www.ratakruel.com.ar
===
Ubuntu User: #  25000
Linux User # 481475
===
Después de echar un vistazo a este planeta,
un visitante de otro mundo diría:
quiero ver al manager.
William Burroughs


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calwesckubhtfmv5rz18xzdqhx6mza06mz-e0flyzgx3advw...@mail.gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Ramses II
Buenas, una duda al caso.

-Mensaje original-
De: martin ayos [mailto:martin.a...@gmail.com]
Enviado el: martes, 26 de noviembre de 2013 13:51
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: debian-user-spanish
Asunto: Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013/11/26 alberto moreno martinez amicorr...@hotmail.com:
 Hola, primero GRACIAS por la ayuda.

 Instale gdisk e hice lo siguiente:



 root@debian:~# gdisk -l /dev/sda
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5

 Partition table scan:
   MBR: protective
   BSD: not present
   APM: not present
   GPT: present

 Found valid GPT with protective MBR; using GPT.
 Disk /dev/sda: 1953525168 sectors, 931.5 GiB Logical sector size: 512
 bytes Disk identifier (GUID): 04026EEB-4ECC-47D3-A57D-8570ABCB37CF
 Partition table holds up to 128 entries First usable sector is 34,
 last usable sector is 1953525134 Partitions will be aligned on
 2048-sector boundaries Total free space is 5485 sectors (2.7 MiB)

 Number  Start (sector)End (sector)  Size   Code  Name
12048  206847   100.0 MiB   EF00  EF
2  206848  468991   128.0 MiB   0C01  Mi
3  468992   315041791   150.0 GiB   0700
4   315041792   850010111   255.1 GiB   0700
5  1017782272  1953521663   446.2 GiB   0700  Ba
6   850010112   850012159   1024.0 KiB  EF02
7   850012160   869543935   9.3 GiB 0700
8   869543936   875565055   2.9 GiB 8200
9   875565056  1017782271   67.8 GiB0700
 root@debian:

 Luego:

 root@debian:~# gdisk -p /dev/sda   (A lo mejor no se poner la
orden,
 GPT fdisk (gdisk) version 0.8.5  pero lo he 
 intentado de muchas
maneras

 y me sale esto o no reconoce la orden)
 Usage: gdisk [-l] device_file
 root@debian:

 Solo llevo como una semana usando linux, y antes de esto lo único que
 sabia de linux era el nombre;  asi que porfavor disculpen mi ignorancia si no
entiendo algunas cosas que me dicen.
 Quiero aprender y espero que con la valiosa ayuda de ustedes se me
 haga mas facil. Gracias. :)

 PD: tengo Grub Customizer. ¿Sirve, o instalo el Supergrub Disk?

 Alberto

 --
Te aconsejo SuperGrubDisk Reiniciás la máquina para que arranca desde el cd
o el pendrive y ahí solo va a ir dándote las opciones para rescatar el arranque
de windows. No te preocupes que seguramente es un tema solucionable.
Sino, como dijo Camaleón, agregando la entrada a al archivo de configuración
va a andar. Te aconsejo ir por pasos, primero Super Grub Disk.

http://www.supergrubdisk.org/

¿Cómo podemos averiguar en un equipo en producción qué versión de GRUB tenemos 
instalada?

Para GRUB Legacy creo que es grub --version, ¿no?

¿Y para GRUB2?

¿Puede ser grub-install -v?


Saludos, 

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/010801ceeaaa$a8be5970$fa3b0c50$@gmail.com



Cómo saber la versión de GRUB instalada (Era: Instalé Debian y desapareció Windows)

2013-11-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Nov 2013 14:22:57 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas, una duda al caso.

(..)

 ¿Cómo podemos averiguar en un equipo en producción qué versión de GRUB
 tenemos instalada?

dpkg -l | grep -i grub

:-)

 Para GRUB Legacy creo que es grub --version, ¿no?
 
 ¿Y para GRUB2?
 
 ¿Puede ser grub-install -v?

Sí, te saca la versión del binario.

Pero vamos, sabes que tienes GRUB2 cuando al ejecutar grub [lo_que_sea] 
desde una terminal te devuelve un command not found ya que en la nueva 
versión se han cargado esta opción.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.14.15...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Nov 2013 20:48:05 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola Javier, mira lo que sale:
 
 root@debian:~# fdisk -l
 
 WARNING: GPT (GUID Partition Table) detected on '/dev/sda'! The util
 fdisk doesn't support GPT. Use GNU Parted.

(...)

Vale, tienes EFI y usas una tabla de particiones GPT, eso complica las 
cosas... Buscando en Google encontré este bug:

Make os-prober to support efi loaders
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=687921

Pero está marcado como resuelto por lo que quizá se trate de alguna 
regresión de la que deberías informar o que sencillamente el problema sea 
otro :-?

Ejecuta dpkg -l | grep -i grub y manda la salida, no vaya a ser que te 
falte algún paquete por instalar. 

¿Quién instaló Windows 7? ¿Modificaste la BIOS para seleccionar el modo 
UEFI en algún momento? Lo comento porque si Windows se instaló con UEFI y 
Debian con BIOS (o viceversa) es posible que os-prober tenga problemas 
para detectar la partición correctamente.

En cualquier caso, veo dos opciones:

1/ Descargar la LiveCD de SuperGrub2Disk y decirle que detecte cualquier 
OS que tengas para ver si es capaz de ver e iniciar Windows 7. 

No estoy segura de que esta opción guarde el menú generado en tu disco, 
creo que siempre trabaja con la versión de GRUB2 de la imagen del CD pero 
bueno, al menos podrás comprobar que tu Windows se inicia sin problemas y 
que sólo tienes que editar manualmente el menú.

2/ Añadir manualmente la entrada para que GRUB2 te permita iniciar Windows 
7.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.14.34...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema alberto moreno martinez
Mil gracias por todo el apoyo a este aprendiz; como ya me han dado
 opciones para solucionar el problema, primero las aplicaré y ante cualquier
duda les volveré a preguntar.

Antes de ponerme manos a la obra solo diganme una cosa:
¿Es mejor tener instalado el Grub 2 para hacer todas estas maniobras? 
ya que, parece que el Grub que tengo
es una versión anterior, y en Synaptic, el paquete Grub2 aparece 
como NO INSTALADO. Gracias

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w85f90ba101a76221043bc2c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Nov 2013 15:38:47 +, alberto moreno martinez escribió:

 Mil gracias por todo el apoyo a este aprendiz; como ya me han dado
  opciones para solucionar el problema, primero las aplicaré y ante
  cualquier
 duda les volveré a preguntar.

Antes de hacer nada, mejor pregunta, no vaya a ser que lo que hagas no 
tenga marcha atrás.

 Antes de ponerme manos a la obra solo diganme una cosa:
 ¿Es mejor tener instalado el Grub 2 para hacer todas estas maniobras?
 ya que, parece que el Grub que tengo es una versión anterior, y en
 Synaptic, el paquete Grub2 aparece como NO INSTALADO. Gracias

Alberto, en informática las imprecisiones se pagan caras :-)

(no sólo necesitas GRUB2 para poder iniciar desde EFI sino que necesitas 
un GRUB2 con soporte para EFI)

Manda la salida del comando que te he puesto antes (dpkg -l | grep -i 
grub) y si es posible sería interesante saber qué tienes actualmente 
configurado en tu equipo: BIOS o EFI.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.15.59...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema alberto moreno martinez
Lo entiendo, por eso prefiero preguntar antes de hacer cualquier cosa y 
arruinar todo.
Aquí te mando la salida del comando:

alberto@debian:~$ dpkg -l | grep -i grub
ii  grub-common   1.99-27+deb7u2 
amd64    GRand Unified Bootloader (common files)
ii  grub-pc   1.99-27+deb7u2 
amd64    GRand Unified Bootloader, version 2 (PC/BIOS version)
ii  grub-pc-bin   1.99-27+deb7u2 
amd64    GRand Unified Bootloader, version 2 (PC/BIOS binaries)
ii  grub2-common  1.99-27+deb7u2 
amd64    GRand Unified Bootloader (common files for version 2)
alberto@debian:~$ 

Además te mando una imagen para que veas como es la Bios que tengo.
He de decir que la primera opción de arranque (boot priority) esta con 
el icono del disco duro que dice UEFI, luego el disco duro normal.

http://i1.ytimg.com/vi/z-ylqO8kEtU/maxresdefault.jpg

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w3583e9e4d8d39f6abff1f1c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Nov 2013 16:24:27 +, alberto moreno martinez escribió:

 Lo entiendo, por eso prefiero preguntar antes de hacer cualquier cosa y
 arruinar todo.
 Aquí te mando la salida del comando:

Gracias :-)

 alberto@debian:~$ dpkg -l | grep -i grub 
 ii  grub-common   1.99-27+deb7u2 
 amd64    GRand Unified Bootloader (common files)
 ii  grub-pc   1.99-27+deb7u2 
 amd64    GRand Unified Bootloader, version 2 (PC/BIOS version)
 ii  grub-pc-bin   1.99-27+deb7u2 
 amd64    GRand Unified Bootloader, version 2 (PC/BIOS binaries) 
 ii  grub2-common  1.99-27+deb7u2 
 amd64    GRand Unified Bootloader (common files for version 2)

Vale, tienes instalado el GRUB2 para BIOS.

 Además te mando una imagen para que veas como es la Bios que tengo.
 He de decir que la primera opción de arranque (boot priority) esta con
 el icono del disco duro que dice UEFI, luego el disco duro normal.
 
 http://i1.ytimg.com/vi/z-ylqO8kEtU/maxresdefault.jpg

¡Por todas las espirales! ¿Qué-es-eso? :-o

La última BIOS que he visto tiene una pantalla azul con letras blancas, 
no soy capaz de entender eso, a ver si alguien te puede confirmar
que se trata de una BIOS y no de EFI porque yo sólo veo que la fecha 
está mal.

Diosss, ahora me siento como un dinosaurio. Voy a deprimirme a mi cueva.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.16.58...@gmail.com



Re: Cómo saber la versión de GRUB instalada (Era: Instalé Debian y desapareció Windows)

2013-11-26 Por tema Carlos Zuniga
2013/11/26 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 26 Nov 2013 14:22:57 +0100, Ramses II escribió:

 Buenas, una duda al caso.

 (..)

 ¿Cómo podemos averiguar en un equipo en producción qué versión de GRUB
 tenemos instalada?

 dpkg -l | grep -i grub

 :-)

 Para GRUB Legacy creo que es grub --version, ¿no?

 ¿Y para GRUB2?

 ¿Puede ser grub-install -v?

 Sí, te saca la versión del binario.

 Pero vamos, sabes que tienes GRUB2 cuando al ejecutar grub [lo_que_sea]
 desde una terminal te devuelve un command not found ya que en la nueva
 versión se han cargado esta opción.


Pues cojer otro de los comandos del grub:

grub-setup --version

Pero estamos en Debian:

apt-cache policy grub2

O grub-pc si no esta instalado grub2 ya que este último solo es un
paquete de transición.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNvcuqS-yNZkO_WOPYSvdTPD=X=Jo9ZUtuj9-8kg7g=2...@mail.gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Maykel Franco
El 26/11/2013 17:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 26 Nov 2013 16:24:27 +, alberto moreno martinez escribió:

  Lo entiendo, por eso prefiero preguntar antes de hacer cualquier cosa y
  arruinar todo.
  Aquí te mando la salida del comando:

 Gracias :-)

  alberto@debian:~$ dpkg -l | grep -i grub
  ii  grub-common
1.99-27+deb7u2 amd64GRand Unified Bootloader
(common files)
  ii  grub-pc
1.99-27+deb7u2 amd64GRand Unified Bootloader,
version 2 (PC/BIOS version)
  ii  grub-pc-bin
1.99-27+deb7u2 amd64GRand Unified Bootloader,
version 2 (PC/BIOS binaries)
  ii  grub2-common
1.99-27+deb7u2 amd64GRand Unified Bootloader
(common files for version 2)

 Vale, tienes instalado el GRUB2 para BIOS.

  Además te mando una imagen para que veas como es la Bios que tengo.
  He de decir que la primera opción de arranque (boot priority) esta con
  el icono del disco duro que dice UEFI, luego el disco duro normal.
 
  http://i1.ytimg.com/vi/z-ylqO8kEtU/maxresdefault.jpg

 ¡Por todas las espirales! ¿Qué-es-eso? :-o

 La última BIOS que he visto tiene una pantalla azul con letras blancas,
 no soy capaz de entender eso, a ver si alguien te puede confirmar
 que se trata de una BIOS y no de EFI porque yo sólo veo que la fecha
 está mal.

 Diosss, ahora me siento como un dinosaurio. Voy a deprimirme a mi cueva.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.16.58...@gmail.com


Esa BIOS la tengo yo en un Pc de sobremesa en casa con la placa base Asus
sabertooth p67. Esta guapísima la interfaz. También tiene modo avanzado con
multitud de opciones. Se puede administrar con el ratón tambien jajaj.
Camaleón esas BIOS ya tienen tiempecito en el mercado xD.

Saludos.


Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Carlos Zuniga
2013/11/26 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:

  Además te mando una imagen para que veas como es la Bios que tengo.
  He de decir que la primera opción de arranque (boot priority) esta con
  el icono del disco duro que dice UEFI, luego el disco duro normal.
 
  http://i1.ytimg.com/vi/z-ylqO8kEtU/maxresdefault.jpg

 ¡Por todas las espirales! ¿Qué-es-eso? :-o

 La última BIOS que he visto tiene una pantalla azul con letras blancas,
 no soy capaz de entender eso, a ver si alguien te puede confirmar
 que se trata de una BIOS y no de EFI porque yo sólo veo que la fecha
 está mal.

 Diosss, ahora me siento como un dinosaurio. Voy a deprimirme a mi cueva.

 Esa BIOS la tengo yo en un Pc de sobremesa en casa con la placa base Asus
 sabertooth p67. Esta guapísima la interfaz. También tiene modo avanzado con
 multitud de opciones. Se puede administrar con el ratón tambien jajaj.
 Camaleón esas BIOS ya tienen tiempecito en el mercado xD.


Pero eso ya no es BIOS, sino UEFI ;-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNQmFwh3izejbus�vfwm9bjkalx_v7wvi-e30oys...@mail.gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Maykel Franco
El 26/11/2013 19:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:

 2013/11/26 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:
 
   Además te mando una imagen para que veas como es la Bios que tengo.
   He de decir que la primera opción de arranque (boot priority) esta
con
   el icono del disco duro que dice UEFI, luego el disco duro normal.
  
   http://i1.ytimg.com/vi/z-ylqO8kEtU/maxresdefault.jpg
 
  ¡Por todas las espirales! ¿Qué-es-eso? :-o
 
  La última BIOS que he visto tiene una pantalla azul con letras blancas,
  no soy capaz de entender eso, a ver si alguien te puede confirmar
  que se trata de una BIOS y no de EFI porque yo sólo veo que la fecha
  está mal.
 
  Diosss, ahora me siento como un dinosaurio. Voy a deprimirme a mi
cueva.
 
  Esa BIOS la tengo yo en un Pc de sobremesa en casa con la placa base
Asus
  sabertooth p67. Esta guapísima la interfaz. También tiene modo avanzado
con
  multitud de opciones. Se puede administrar con el ratón tambien jajaj.
  Camaleón esas BIOS ya tienen tiempecito en el mercado xD.
 

 Pero eso ya no es BIOS, sino UEFI ;-)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/CAABYcjNQmFwh3izejbusªvfwm9bjkalx_v7wvi-e30oys...@mail.gmail.com


Claro me refería a uefi. Estoy desde el movil.

Saludos.


Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-26 Por tema Camaleón
El Tue, 26 Nov 2013 19:06:50 +0100, Maykel Franco escribió:

(arr, ese html...)

 El 26/11/2013 19:04, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:

 2013/11/26 Maykel Franco maykeldeb...@gmail.com:

(...)

  Esa BIOS la tengo yo en un Pc de sobremesa en casa con la placa base
 Asus
  sabertooth p67. Esta guapísima la interfaz. También tiene modo
  avanzado
 con
  multitud de opciones. Se puede administrar con el ratón tambien
  jajaj. Camaleón esas BIOS ya tienen tiempecito en el mercado xD.

Soy viejuna, qué le voy a hacer.

 Pero eso ya no es BIOS, sino UEFI ;-)

 Claro me refería a uefi. Estoy desde el movil.

No sé lo que es, la verdad, el manual de la placa base (lo he tenido que 
descargar porque de otra forma me pierdo) no menciona ningún modo de 
compatibilidad con la BIOS convencional pero hay algo que me escama de la 
imagen que ha enviado alberto y son las opciones que aparecen como 
dispositivos de inicio, pone:

[disco] [disco/uefi] [CD/DVD]

¿Quieres eso decir que el primer disco duro al que accede lo hace en modo 
de compatibilidad con BIOS/MBR o qué significa exactamente? Porque el 
paquete de GRUB2 que tiene instalado no es compatible con sistemas UEFI/
GPT y aún así arranca Debian, eso es lo que me extraña.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.26.18.33...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema alberto moreno martinez
Hola muchachos.

Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona. Tambien hice 
lo que me dijo Camaleon y me sale esto:

root@debian:~# /etc/grub.d/*
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
  set saved_entry=${prev_saved_entry}
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z ${boot_once} ]; then
    saved_entry=${chosen}
    save_env saved_entry
  fi
}

function load_video {
cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
true
}

set timeout=5
root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
root@debian:~# 

Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w38db258eb82dee1a0559f6c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Juan Lavieri

Hola Alberto

El 25/11/13 04:42, alberto moreno martinez escribió:

Hola muchachos.

Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona. Tambien hice 
lo que me dijo Camaleon y me sale esto:


Por favor ejecuta el siguiente comando y muéstranos la salida:

aptitude show os-prober


Saludos




root@debian:~# /etc/grub.d/*
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
   load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
   set saved_entry=${prev_saved_entry}
   save_env saved_entry
   set prev_saved_entry=
   save_env prev_saved_entry
   set boot_once=true
fi

function savedefault {
   if [ -z ${boot_once} ]; then
 saved_entry=${chosen}
 save_env saved_entry
   fi
}

function load_video {
cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
true
}

set timeout=5
root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
root@debian:~#

Alberto 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52934730.5060...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 25/11/13 09:48, Juan Lavieri escribió:

Hola Alberto

El 25/11/13 04:42, alberto moreno martinez escribió:

Hola muchachos.

Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona.
Tambien hice lo que me dijo Camaleon y me sale esto:


Por favor ejecuta el siguiente comando y muéstranos la salida:

aptitude show os-prober


Saludos




root@debian:~# /etc/grub.d/*
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
   load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
   set saved_entry=${prev_saved_entry}
   save_env saved_entry
   set prev_saved_entry=
   save_env prev_saved_entry
   set boot_once=true
fi

function savedefault {
   if [ -z ${boot_once} ]; then
 saved_entry=${chosen}
 save_env saved_entry
   fi
}

function load_video {
cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
true
}

set timeout=5
root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
root@debian:~#

Alberto




¿Estás seguro de que no formateaste la partición de Windows y lo 
eliminaste? Te digo porque una vez me pasó por accidente de 
principiante. De hecho me pasó hace poco otra vez pero con Kubuntu, el 
tipo formateó las particiones e instaló en la que le dije.

A veces en el apuro no leemos todas las pantallas de un instalador.

Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52935a0f.80...@ymail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema JORGE IGLESIAS
la pregunta del millon quiere instalar el cargador de arranque en el
registro principal?
El 25/11/2013 15:09, Sergio Bessopeanetto sergio.b...@ymail.com
escribió:

 El 25/11/13 09:48, Juan Lavieri escribió:

 Hola Alberto

 El 25/11/13 04:42, alberto moreno martinez escribió:

 Hola muchachos.

 Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona.
 Tambien hice lo que me dijo Camaleon y me sale esto:


 Por favor ejecuta el siguiente comando y muéstranos la salida:

 aptitude show os-prober


 Saludos



 root@debian:~# /etc/grub.d/*
 if [ -s $prefix/grubenv ]; then
load_env
 fi
 set default=0
 if [ ${prev_saved_entry} ]; then
set saved_entry=${prev_saved_entry}
save_env saved_entry
set prev_saved_entry=
save_env prev_saved_entry
set boot_once=true
 fi

 function savedefault {
if [ -z ${boot_once} ]; then
  saved_entry=${chosen}
  save_env saved_entry
fi
 }

 function load_video {
 cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
 true
 }

 set timeout=5
 root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
 root@debian:~#

 Alberto



  ¿Estás seguro de que no formateaste la partición de Windows y lo
 eliminaste? Te digo porque una vez me pasó por accidente de principiante.
 De hecho me pasó hace poco otra vez pero con Kubuntu, el tipo formateó las
 particiones e instaló en la que le dije.
 A veces en el apuro no leemos todas las pantallas de un instalador.

 Saludos

 --
 Sergio Bessopeanetto
 Buenos Aires, Argentina


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/52935a0f.80...@ymail.com




RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema alberto moreno martinez
Hola, aquí esta el resultado: 

alberto@debian:~$ aptitude show os-prober
Paquete: os-prober   
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 1.58
Prioridad: extra
Sección: utils
Desarrollador: Debian Install System Team debian-b...@lists.debian.org
Arquitectura: amd64
Tamaño sin comprimir: 142 k
Depende de: libc6 (= 2.4)
Tiene conflictos con: os-prober
Descripción: utility to detect other OSes on a set of drives
 This package detects other OSes available on a system and outputs the results 
in a
 generic machine-readable format.

alberto@debian:~$ 



Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w66448d261cafd46c5478cbc3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Camaleón
El Mon, 25 Nov 2013 09:12:55 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola muchachos.
 
 Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona.
 Tambien hice lo que me dijo Camaleon y me sale esto:
 
 root@debian:~# /etc/grub.d/*

(...)

No entiendo qué es eso que mandas :-?

Cuando mandes la salida de algo que hayas hecho, envía el comando que has 
ejecutado para que sepamos de dónde vienen esos datos.

 root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg

Bueno, pues eso quiere decir que no tienes ninguna entrada para iniciar 
Windows en el menú de arranque, lo cual es sumamente extraño... quizá 
motivado por tener un equipo con EFI en lugar de BIOS o algún otro bug 
:-?

Manda la salida de este comando (como root): 

fdisk -l

Si la partición Windows existe, siempre podrás crear la entrada del menú 
manualmente (los datos los podrás obtener en Internet¹ o bien si alguien 
de la lista usa Windows 7 también te los podría pasar para que te sirva 
como base).

¹http://www.gnu.org/software/grub/manual/html_node/Multi_002dboot-manual-config.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.25.14.44...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Alberto Vicat


El 25/11/13 11:44, Camaleón escribió:

El Mon, 25 Nov 2013 09:12:55 +, alberto moreno martinez escribió:


Hola muchachos.

Hice lo que me dijeron (update-grub, os-prober), pero no funciona.
Tambien hice lo que me dijo Camaleon y me sale esto:

root@debian:~# /etc/grub.d/*

(...)

No entiendo qué es eso que mandas :-?

Cuando mandes la salida de algo que hayas hecho, envía el comando que has
ejecutado para que sepamos de dónde vienen esos datos.


root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg

Bueno, pues eso quiere decir que no tienes ninguna entrada para iniciar
Windows en el menú de arranque, lo cual es sumamente extraño... quizá
motivado por tener un equipo con EFI en lugar de BIOS o algún otro bug
:-?

Manda la salida de este comando (como root):

fdisk -l

Si la partición Windows existe, siempre podrás crear la entrada del menú
manualmente (los datos los podrás obtener en Internet¹ o bien si alguien
de la lista usa Windows 7 también te los podría pasar para que te sirva
como base).

¹http://www.gnu.org/software/grub/manual/html_node/Multi_002dboot-manual-config.html

Saludos,


Esta es la entrada para Win XP en mi grub.cfg:
---
menuentry 'Microsoft Windows XP Professional (on /dev/sda1)' --class 
windows --class os $menuentry_id_option 'osprober-chain-34F4F8F4F4F8B966' {

insmod part_msdos
insmod ntfs
set root='hd0,msdos1'
if [ x$feature_platform_search_hint = xy ]; then
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root --hint-bios=hd0,msdos1 
--hint-efi=hd0,msdos1 --hint-baremetal=ahci0,msdos1  34F4F8F4F4F8B966

else
  search --no-floppy --fs-uuid --set=root 34F4F8F4F4F8B966
fi
drivemap -s (hd0) ${root}
chainloader +1
}
---
Obviamente, en el primer renglón tendrás que poner el /dev/ que 
corresponda en tu máquina.

También en set root, dentro del if, en drivemap, y mirar bien el resto.

Suerte.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5293679f.1010...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema alberto moreno martinez
Alberto


No la he formateado, todos los archivos de Windows los puedo ver desde Debian.  
  

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w5965287da6eaa6c0268cf6c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Juan Lavieri

Hola Alberto.

El 25/11/13 15:22, alberto moreno martinez escribió:

Alberto


No la he formateado, todos los archivos de Windows los puedo ver desde Debian.  



En primer lugar por favor has lo que te dijo camaleón,

#fdisk -l y muéstranos la salida

Segundo y sugerencia para siempre descarga la iso del super grub disk, 
quémala en un cd y re-inicia tu máquina con ese cd para ver si te 
detecta el windows.  Si te lo detecta intenta entrart para que 
verifiques que no has perdido nada.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5293b1f3.6060...@gmail.com



RE: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema alberto moreno martinez
Hola Javier, mira lo que sale:

root@debian:~# fdisk -l

WARNING: GPT (GUID Partition Table) detected on '/dev/sda'! The util fdisk 
doesn't support GPT. Use GNU Parted.


Disk /dev/sda: 1000.2 GB, 1000204886016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 121601 cylinders, 1953525168 sectores en total
Units = sectores of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Identificador del disco: 0x031b3636

Disposit. Inicio    Comienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   1  1953525167   976762583+  ee  GPT
root@debian:~# 


Tambien mira esta porfavor:

root@debian:~# aptitude show os-prober
Paquete: os-prober    
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 1.58
Prioridad: extra
Sección: utils
Desarrollador: Debian Install System Team debian-b...@lists.debian.org
Arquitectura: amd64
Tamaño sin comprimir: 142 k
Depende de: libc6 (= 2.4)
Tiene conflictos con: os-prober
Descripción: utility to detect other OSes on a set of drives
 This package detects other OSes available on a system and outputs the results 
in a
 generic machine-readable format.

root@debian:~#

Y estos son otros resultados:

root@debian:~# update-grub
Generating grub.cfg ...
Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
Found linux image: /boot/vmlinuz-3.2.0-4-amd64
Found initrd image: /boot/initrd.img-3.2.0-4-amd64
done
root@debian:


root@debian:~# /etc/grub.d/*
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
  set saved_entry=${prev_saved_entry}
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z ${boot_once} ]; then
    saved_entry=${chosen}
    save_env saved_entry
  fi
}

function load_video {
cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
true
}

set timeout=5
root@debian:

root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
root@debian:~#  (NO MUESTRA NADA)



Gracias. 
Alberto



 Date: Mon, 25 Nov 2013 15:54:19 -0430
 From: jlavi...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: Instalé Debian y desapareció Windows

 Hola Alberto.

 El 25/11/13 15:22, alberto moreno martinez escribió:
 Alberto


 No la he formateado, todos los archivos de Windows los puedo ver desde 
 Debian.

 En primer lugar por favor has lo que te dijo camaleón,

 #fdisk -l y muéstranos la salida

 Segundo y sugerencia para siempre descarga la iso del super grub disk,
 quémala en un cd y re-inicia tu máquina con ese cd para ver si te
 detecta el windows. Si te lo detecta intenta entrart para que
 verifiques que no has perdido nada.

 Saludos


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/5293b1f3.6060...@gmail.com
 

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w74dddc7481986141fd7c19c3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-25 Por tema Juan Lavieri

El 25/11/13 16:18, alberto moreno martinez escribió:

Hola Javier, mira lo que sale:

root@debian:~# fdisk -l

WARNING: GPT (GUID Partition Table) detected on '/dev/sda'! The util fdisk 
doesn't support GPT. Use GNU Parted.


Para manejar la tabla de particiones gpt debes usar gparted como te indica.

Yo te sugiero que instalesgdisk

#aptitude install dgisk




Disk /dev/sda: 1000.2 GB, 1000204886016 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 121601 cylinders, 1953525168 sectores en total
Units = sectores of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
Identificador del disco: 0x031b3636

Disposit. InicioComienzo  Fin  Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   1  1953525167   976762583+  ee  GPT
root@debian:~#


Ejecuta:

gdisk -l /dev/sda

Dentro de el ? te da el help.
p te lista la tabla de particiones
q sale

*OJO* con lo que haces porque estas trabajando como root y ese programa 
*DESTRUYE* la tabla de particiones.


Muéstranos que te dice cuando le das p.





Tambien mira esta porfavor:

root@debian:~# aptitude show os-prober
Paquete: os-prober





Estado: instalado


Si, está instalado.


Instalado automáticamente: no
Versión: 1.58
Prioridad: extra
Sección: utils
Desarrollador: Debian Install System Team debian-b...@lists.debian.org
Arquitectura: amd64
Tamaño sin comprimir: 142 k
Depende de: libc6 (= 2.4)
Tiene conflictos con: os-prober
Descripción: utility to detect other OSes on a set of drives
  This package detects other OSes available on a system and outputs the results 
in a
  generic machine-readable format.

root@debian:~#

Y estos son otros resultados:

root@debian:~# update-grub
Generating grub.cfg ...
Found background image: /usr/share/images/desktop-base/desktop-grub.png
Found linux image: /boot/vmlinuz-3.2.0-4-amd64
Found initrd image: /boot/initrd.img-3.2.0-4-amd64
done
root@debian:


root@debian:~# /etc/grub.d/*
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
   load_env
fi
set default=0
if [ ${prev_saved_entry} ]; then
   set saved_entry=${prev_saved_entry}
   save_env saved_entry
   set prev_saved_entry=
   save_env prev_saved_entry
   set boot_once=true
fi

function savedefault {
   if [ -z ${boot_once} ]; then
 saved_entry=${chosen}
 save_env saved_entry
   fi
}

function load_video {
cat: /video.lst: No existe el fichero o el directorio
true
}

set timeout=5
root@debian:

root@debian:~# grep -i windows /boot/grub/grub.cfg
root@debian:~#  (NO MUESTRA NADA)



Ejecuta el comando y dinos que pasa (gdisk)

Acuérdate del Super grub disk.


Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5293c881.4000...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-24 Por tema SMBS

El 24/11/13 03:18, consultor escribió:

On 23/11/13 02:09 PM, alberto moreno martinez wrote:

Hola chicos.

Pues como el título lo dice, instalé Debian 7 y no aparece la opción de 
arrancar Windows 7 home premiun.
Tengo un disco duro de 1 Gb, y antes instalar Debian  le hice su espacio para 
montarlo, o sea que debian se monto en una partición vacía, no toqué a a la 
partición de Windows para nada.

Información: el paquete  grub2,  aparece como no instalado en Synaptic, y el 
paquete os-prober version 1.58 esta instalado.
Les agradecería muchísimo que ayudaran a solucionar esto porque cada rato me 
echan la bronca por el condenado Windows.
:(
Alberto 



Te respondo, solo por que estas apurado; yo no uso Grub, uso LiLO.

como root: # update-grub o grub-update

Si mal no recuerdo, lei que hay que entrar a Debian y correr ese comando.

suerte.



En la terminal, como Root, haz primero

os-prober

Y luego

update-grub

Eso debería solucionar tu problema.

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5291c5a7.8060...@gmail.com



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-24 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Nov 2013 22:09:20 +, alberto moreno martinez escribió:

 Hola chicos.

Buenas :-)

 Pues como el título lo dice, instalé Debian 7 y no aparece la opción de
 arrancar Windows 7 home premiun.

¿Quieres decir que al iniciar el sistema te aparece el menú de inicio de 
Debian (GRUB2) y entre las opciones no te aparece Windows?

 Tengo un disco duro de 1 Gb, y antes instalar Debian  le hice su espacio
 para montarlo, o sea que debian se monto en una partición vacía, no
 toqué a a la partición de Windows para nada.

Eso da igual... verás, Debian instala (salvo que le digas lo contrario) 
el cargador de arranque (GRUB2) en el MBR del disco duro por lo que borra 
el cargador de Windows y pone el suyo propio. Ahora bien, lo que no suele 
hacer Debian es no detectar la partición que tienes con Windows, eso es 
más extraño.
 
 Información: el paquete  grub2,  aparece como no instalado en Synaptic,
 y el paquete os-prober version 1.58 esta instalado.

En principio te diría que probaras a ejecutar (como root) update-grub,  
que revisaras los archivos que tienes en /etc/grub.d/* y que ejecutaras 
grep -i windows /boot/grub/grub.cfg, a ver qué te devuelve.

 Les agradecería muchísimo que ayudaran a solucionar esto porque cada
 rato me echan la bronca por el condenado Windows.

Recuerda que siempre (y como medida de emergencia) podrás iniciar Windows 
desde cualquier LiveCD o desde SuperGrub2Disk seleccionando la opción de 
iniciar sistema instalado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.24.14.30...@gmail.com



Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-23 Por tema alberto moreno martinez
Hola chicos. 

Pues como el título lo dice, instalé Debian 7 y no aparece la opción de 
arrancar Windows 7 home premiun.
Tengo un disco duro de 1 Gb, y antes instalar Debian  le hice su espacio para 
montarlo, o sea que debian se monto en una partición vacía, no toqué a a la 
partición de Windows para nada.

Información: el paquete  grub2,  aparece como no instalado en Synaptic, y el 
paquete os-prober version 1.58 esta instalado.
Les agradecería muchísimo que ayudaran a solucionar esto porque cada rato me 
echan la bronca por el condenado Windows.
:(
Alberto   

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bay179-w6215fd03b3a63b7278d74cc3...@phx.gbl



Re: Instalé Debian y desapareció Windows

2013-11-23 Por tema consultor
On 23/11/13 02:09 PM, alberto moreno martinez wrote:
 Hola chicos. 

 Pues como el título lo dice, instalé Debian 7 y no aparece la opción de 
 arrancar Windows 7 home premiun.
 Tengo un disco duro de 1 Gb, y antes instalar Debian  le hice su espacio para 
 montarlo, o sea que debian se monto en una partición vacía, no toqué a a la 
 partición de Windows para nada.

 Información: el paquete  grub2,  aparece como no instalado en Synaptic, y el 
 paquete os-prober version 1.58 esta instalado.
 Les agradecería muchísimo que ayudaran a solucionar esto porque cada rato me 
 echan la bronca por el condenado Windows.
 :(
 Alberto 


Te respondo, solo por que estas apurado; yo no uso Grub, uso LiLO.

como root: # update-grub o grub-update

Si mal no recuerdo, lei que hay que entrar a Debian y correr ese comando.

suerte.




signature.asc
Description: OpenPGP digital signature