Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-17 Por tema ChEnChO

El 16/01/07, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Martes, 16 de Enero de 2007 17:18, ChEnChO escribió:
 2007/1/16, VictorSanchez2 [EMAIL PROTECTED]:
  El mar, 16-01-2007 a las 00:57 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
   pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
   corregirlas sería una bendición :)

 Me parece genial todo... pero esto es OT, la lista no es de KDE si no
 de Debian, por mucho que uses kde en debian :)

Perdona, pero el asunto que se trata es el de la configuración por defecto de
KDE en Debian, esto no tiene nada de Off-Topic. Además, si esto fuese
Off-Topic entonces todas las consultas sobre Samba, Postfix, OpenLDAP,
Apache... también serían Off-Topic, y sólo serían correos genuinos los que
hablasen de APT, DPKG y no mucho más.


Pues también tienes razón, no lo había visto de esa manera. 1K perdones :)


Saludos.


Más saludos


--
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista





--
... may the source be with you...



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-17 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Tuesday 16 January 2007 23:21, Iñaki wrote:
 El Martes, 16 de Enero de 2007 23:03, Christian Pinedo Zamalloa escribió:
  On Tuesday 16 January 2007 20:28, Iñaki wrote:
* ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
demasiado lento?
  
   Ya te han explicado lo de que kde y kdegraphics son sólo
   metapaquetes, no hay problema.
   Si coincido contigo en que es un tremendo error poner a Kghostview como
   aplicación predeterminada para leer PDF's, de hecho me cuesta muchísimo
   creer que es así en una Debian por defecto. ¿Puedes confirmarlo?
 
  Tengo mi kde de Debian GNU/Linux Etch recien instalado después de mi
  periplo por Fluxbox y la herramienta predeterminada para los pdfs es Kpdf
  no kghostview.

 Ya decía que me extrañaba, gracias por confirmarlo.

* ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?
  
   Es sencillamente lamentable que se instalen esos programas estando
   Amarok. Al igual que el hecho de instalar Kscd (un reproductor de CD's
   bastante malo) y Kaudiocreator.
   Todo lo que sea instalar aplicaciones redundantes es un atentado contra
   la usabilidad, pero insisto en que no es la usabilidad (ni entiendo que
   deba ser) el objetivo de Debian.
 
  A mi es lo que siempre me ha hechado para atrás de KDE: un monton de
  aplicaciones que hacen lo mismo y que petan el menu del sistema de forma
  que por defecto en el menu de Internet de KDE tienes mil aplicaciones, lo
  mismo en el de Multimedia, ... Lo mejor es que solo usas un par
  normalmente y el resto ofrecen funcionalidades repetidas o son muy
  inestables.

 Pero eso es cosa de la distro. En el caso de Debian insisto en que no es,
 ni por asomo, una distro orientada al escritorio y buena prueba de ello es
 la cantidad absurda de programas equivalentes y redundantes que se incluyen
 por defecto con KDE.

 Por poner un ejemplo, una distro KDE que SI tiene como objetivo el
 ser user-friendly de verdad es Kubuntu. En al versión en desarrollo
 Feisty se han tomado unas cuantas decisiones para dar un poco maś de
 cordura al escritorio, mención especial a las tomadas sobre asuntos
 multimedia donde sencillamente se han descartado bastantes aplicaciones
 innecesarias que sólo estorban:

 https://wiki.kubuntu.org/FeistyFawn/Herd2/Kubuntu#head-296751f89bdcf020386e
f2a2afebad2c3d940452

 Ojo, en mi opinión y al contrario que lo que muchas veces se oye, no creo
 que esto sea quitar la libertad de elección ni mucho menos, sino todo lo
 contrario. Si un usuario no se siente cómodo con Kontact o Amarok siempre
 podrá instalarse otra aplicación, pero instalar por defecto un montón de
 aplicaciones repetidas es sinónimo de caos y escritorio poco usable.


Espero que también estes suscrito a la lista de correo del Debian KDE Team  y 
puedas dar estos puntos de vista para colaborar con ellos. En mi opinión, en 
(algunas) cosas tienes (bastante) razón. Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema VictorSanchez2
El mar, 16-01-2007 a las 00:57 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
 pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
 corregirlas sería una bendición :)

Muy bien, veamos :)

 
 * KTTS no lee los eventos de Kopete
 * cuando se arrastran canciones al icono de la barra de tareas de
 Amarok la lista de ventanas se replega (me parece que es un problema
 con todas las aplicaciones que se iconifican).
 * La base de datos de conversaciones que genera Kopete es demasiada
 pesada y alentiza el arranque de este programa.
 * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
 kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
 demasiado lento?

No creo que sea demasiado lento, dependerá también del contenido del
pdf. Si quieres puedes probar también kpdf que está muy bien.

 
 #apt-get remove kghostview
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Los siguientes paquetes se ELIMINARÃN:
 kde kdegraphics kghostview

No importa que se eliminen kde y kdegraphics, si quieres puedes hacerlo
porque son metapaquetes que lo único que hacen es coger una lista de
dependencias para instalarte los X paquetes necesarios en tu sistema. Si
los quietas no tendrás ningún problema y todos los demás programas
seguirán funcionando igual.

 
 * Kerry/Beagle son demasiado lentos
 * Cuando eliminas los origenes de la ventana principal de akregator no
 se elimina de: ~/.kde/share/apps/akregator/Archive
 * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?

Si no te gustan puedes cambiarlo fácilmente, cuando abras un mp3, le
das con el botón derecho a 'abrir con - otros', seleccionas el programa
que quieras, marcas la casilla 'Recordar asociación de programa para
este tipo de archivo' y ya siempre debería abrirte ese tipo de archivos
con el programa que hayas seleccionado.

 * La renderización de archivos svg como fondo de escritorio es lenta.
 * Kwebdesktop no soporta páginas con animaciones flash.

Flash no es libre, quizás deberías escribirles a ellos en este punto ;)

 * Smb4k 0.7.5 de KDE 3.5 no puede almacenar las contraseñas como en
 anteriores versiones, ahora usa kwallet, que aún no me parece estable.
 * El selector de texto de KPDF es impreciso

Seguro que está hecho así intencionadamente. A mi me parece muy, muy
útil y lo prefiero de esa forma ya que puedo elegir más precisamente lo
que deseo.

 * ¿Por qué cuando le das un click a un vínculo con el botón central se
 abre una nueva ventana?, a pocos les parecerá una buena idea, en otras
 distribuciones se abre una nueva pestaña.

¿Estás hablando de konqueror? Si es así esto también puede
configurarse. En el menú Preferencias-Configurar-Comportamiento y ahí
en 'Navegación con pestañas' lo pones a tu gusto. En 'Opciones
avanzadas' tienes bastantes opciones más.


Y bueno hay muchos usuarios de KDE y a cada uno nos gusta de una forma.
Las recomendaciones o posibles fallos de accesibilidad, etc., siempre es
bueno que les llegue a los desarrolladores, así que tienes 3 opciones :)

1. Escribirles y comentarles tus impresiones (que te lo agradecerán)
2. Aguantarte y cambiarlo a mano o resignarte sin la funcionalidad
deseada.
3. Pasar a formar parte del grupo de KDE y echar una mano.

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema ChEnChO

2007/1/16, VictorSanchez2 [EMAIL PROTECTED]:

El mar, 16-01-2007 a las 00:57 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
 pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
 corregirlas sería una bendición :)



Me parece genial todo... pero esto es OT, la lista no es de KDE si no
de Debian, por mucho que uses kde en debian :)

--
... may the source be with you...



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Enero de 2007 17:18, ChEnChO escribió:
 2007/1/16, VictorSanchez2 [EMAIL PROTECTED]:
  El mar, 16-01-2007 a las 00:57 -0500, [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
   pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
   corregirlas sería una bendición :)

 Me parece genial todo... pero esto es OT, la lista no es de KDE si no
 de Debian, por mucho que uses kde en debian :)

Perdona, pero el asunto que se trata es el de la configuración por defecto de 
KDE en Debian, esto no tiene nada de Off-Topic. Además, si esto fuese 
Off-Topic entonces todas las consultas sobre Samba, Postfix, OpenLDAP, 
Apache... también serían Off-Topic, y sólo serían correos genuinos los que 
hablasen de APT, DPKG y no mucho más.

Saludos.


-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Enero de 2007 06:57, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
 pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
 corregirlas sería una bendición :)

Yo creo que es culpa/fruto de la filosofía de Debian, una distro no orientada 
al escritorio. Por lo tanto se incluyen programas redundantes sin mucho 
criterio y a veces se ofrece una configuración por defecto bastante poco 
planeada y poco práctica.
Que conste que no lo digo como una crítica negativa, ni mucho menos.



Ahora opino sobre tu listado (a las que no comento nada es porque entiendo que 
no es tema de Debian, sino sólo de KDE):


 * KTTS no lee los eventos de Kopete

¿Has visto alguna distro donde sí lo haga? yo más bien creo que es limitación 
de KDE y no de la configuración en Debian.


 * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
 kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
 demasiado lento?

Ya te han explicado lo de que kde y kdegraphics son sólo metapaquetes, no 
hay problema.
Si coincido contigo en que es un tremendo error poner a Kghostview como 
aplicación predeterminada para leer PDF's, de hecho me cuesta muchísimo creer 
que es así en una Debian por defecto. ¿Puedes confirmarlo?


 * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?

Es sencillamente lamentable que se instalen esos programas estando Amarok. Al 
igual que el hecho de instalar Kscd (un reproductor de CD's bastante malo) y 
Kaudiocreator.
Todo lo que sea instalar aplicaciones redundantes es un atentado contra la 
usabilidad, pero insisto en que no es la usabilidad (ni entiendo que deba 
ser) el objetivo de Debian.


 * Smb4k 0.7.5 de KDE 3.5 no puede almacenar las contraseñas como en
 anteriores versiones, ahora usa kwallet, que aún no me parece estable.

Pues a mí me parece muy estable, no se ha colgado NUNCA en las diferentes 
versiones de KDE que he probado, y te aseguro que lo uso muchísimo.



 * ¿Por qué cuando le das un click a un vínculo con el botón central se
 abre una nueva ventana?, a pocos les parecerá una buena idea, en otras
 distribuciones se abre una nueva pestaña.

Personalmente no tengo muy claro que opción es mejor por defecto. La de abrir 
una pestaña puede ser más bonita, pero Konqueror no muestra visiblemente al 
usuario que se ha abierto una nueva pestaña, y a veces pasa desapercibido con 
el consiguiente mosqueo del usuario. Debería hacer algún destello, parpadeo o 
similar.


Saludos.

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Enero de 2007 10:40, VictorSanchez2 escribió:
  * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
  kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
  demasiado lento?

   No creo que sea demasiado lento, dependerá también del contenido del
 pdf. Si quieres puedes probar también kpdf que está muy bien.


  * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?

   Si no te gustan puedes cambiarlo fácilmente, cuando abras un mp3, le
 das con el botón derecho a 'abrir con - otros', seleccionas el programa
 que quieras, marcas la casilla 'Recordar asociación de programa para
 este tipo de archivo' y ya siempre debería abrirte ese tipo de archivos
 con el programa que hayas seleccionado.


  * ¿Por qué cuando le das un click a un vínculo con el botón central se
  abre una nueva ventana?, a pocos les parecerá una buena idea, en otras
  distribuciones se abre una nueva pestaña.

   ¿Estás hablando de konqueror? Si es así esto también puede
 configurarse. En el menú Preferencias-Configurar-Comportamiento y ahí
 en 'Navegación con pestañas' lo pones a tu gusto. En 'Opciones
 avanzadas' tienes bastantes opciones más.


A todas esas respuestas comento lo mismo:
El hecho de que se pueda cambiar no justifica una desacertada configuración 
por defecto, que es de lo que trataba más o menos el correo.
Efectivamente otras distros más user-friend como Kubuntu traen una 
configuración mucho más amigable.



Saludos.

-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema Christian Pinedo Zamalloa
On Tuesday 16 January 2007 20:28, Iñaki wrote:
  * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
  kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
  demasiado lento?

 Ya te han explicado lo de que kde y kdegraphics son sólo metapaquetes,
 no hay problema.
 Si coincido contigo en que es un tremendo error poner a Kghostview como
 aplicación predeterminada para leer PDF's, de hecho me cuesta muchísimo
 creer que es así en una Debian por defecto. ¿Puedes confirmarlo?


Tengo mi kde de Debian GNU/Linux Etch recien instalado después de mi periplo 
por Fluxbox y la herramienta predeterminada para los pdfs es Kpdf no 
kghostview.

  * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?

 Es sencillamente lamentable que se instalen esos programas estando Amarok.
 Al igual que el hecho de instalar Kscd (un reproductor de CD's bastante
 malo) y Kaudiocreator.
 Todo lo que sea instalar aplicaciones redundantes es un atentado contra la
 usabilidad, pero insisto en que no es la usabilidad (ni entiendo que deba
 ser) el objetivo de Debian.


A mi es lo que siempre me ha hechado para atrás de KDE: un monton de 
aplicaciones que hacen lo mismo y que petan el menu del sistema de forma que 
por defecto en el menu de Internet de KDE tienes mil aplicaciones, lo mismo 
en el de Multimedia, ... Lo mejor es que solo usas un par normalmente y el 
resto ofrecen funcionalidades repetidas o son muy inestables.

Saludos,

-- 
Christian Pinedo Zamalloa



Re: Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-16 Por tema Iñaki
El Martes, 16 de Enero de 2007 23:03, Christian Pinedo Zamalloa escribió:
 On Tuesday 16 January 2007 20:28, Iñaki wrote:
   * ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
   kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
   demasiado lento?
 
  Ya te han explicado lo de que kde y kdegraphics son sólo
  metapaquetes, no hay problema.
  Si coincido contigo en que es un tremendo error poner a Kghostview como
  aplicación predeterminada para leer PDF's, de hecho me cuesta muchísimo
  creer que es así en una Debian por defecto. ¿Puedes confirmarlo?

 Tengo mi kde de Debian GNU/Linux Etch recien instalado después de mi
 periplo por Fluxbox y la herramienta predeterminada para los pdfs es Kpdf
 no kghostview.

Ya decía que me extrañaba, gracias por confirmarlo.


   * ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?
 
  Es sencillamente lamentable que se instalen esos programas estando
  Amarok. Al igual que el hecho de instalar Kscd (un reproductor de CD's
  bastante malo) y Kaudiocreator.
  Todo lo que sea instalar aplicaciones redundantes es un atentado contra
  la usabilidad, pero insisto en que no es la usabilidad (ni entiendo que
  deba ser) el objetivo de Debian.

 A mi es lo que siempre me ha hechado para atrás de KDE: un monton de
 aplicaciones que hacen lo mismo y que petan el menu del sistema de forma
 que por defecto en el menu de Internet de KDE tienes mil aplicaciones, lo
 mismo en el de Multimedia, ... Lo mejor es que solo usas un par normalmente
 y el resto ofrecen funcionalidades repetidas o son muy inestables.

Pero eso es cosa de la distro. En el caso de Debian insisto en que no es, ni 
por asomo, una distro orientada al escritorio y buena prueba de ello es la 
cantidad absurda de programas equivalentes y redundantes que se incluyen por 
defecto con KDE.

Por poner un ejemplo, una distro KDE que SI tiene como objetivo el 
ser user-friendly de verdad es Kubuntu. En al versión en desarrollo Feisty 
se han tomado unas cuantas decisiones para dar un poco maś de cordura al 
escritorio, mención especial a las tomadas sobre asuntos multimedia donde 
sencillamente se han descartado bastantes aplicaciones innecesarias que sólo 
estorban:
  
https://wiki.kubuntu.org/FeistyFawn/Herd2/Kubuntu#head-296751f89bdcf020386ef2a2afebad2c3d940452

Ojo, en mi opinión y al contrario que lo que muchas veces se oye, no creo que 
esto sea quitar la libertad de elección ni mucho menos, sino todo lo 
contrario. Si un usuario no se siente cómodo con Kontact o Amarok siempre 
podrá instalarse otra aplicación, pero instalar por defecto un montón de 
aplicaciones repetidas es sinónimo de caos y escritorio poco usable.


Saludos.



-- 
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Notas sobre el KDE de Debian

2007-01-15 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Soy un usuario regular de KDE y me fascina su utilidad y su apariencia
pero he notado varias deficiencias que tomarlas en cuenta y
corregirlas sería una bendición :)

* KTTS no lee los eventos de Kopete
* cuando se arrastran canciones al icono de la barra de tareas de
Amarok la lista de ventanas se replega (me parece que es un problema
con todas las aplicaciones que se iconifican).
* La base de datos de conversaciones que genera Kopete es demasiada
pesada y alentiza el arranque de este programa.
* ¿Por qué Kghostview es un requisito del paquete kde y de
kdegraphics? ¿por qué esta predeterminada para ver pdfs si es
demasiado lento?

#apt-get remove kghostview
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÃN:
kde kdegraphics kghostview

* Kerry/Beagle son demasiado lentos
* Cuando eliminas los origenes de la ventana principal de akregator no
se elimina de: ~/.kde/share/apps/akregator/Archive
* ¿por qué se predetermina Noatun o Kboodle en los archivos mp3?
* La renderización de archivos svg como fondo de escritorio es lenta.
* Kwebdesktop no soporta páginas con animaciones flash.
* Smb4k 0.7.5 de KDE 3.5 no puede almacenar las contraseñas como en
anteriores versiones, ahora usa kwallet, que aún no me parece estable.
* El selector de texto de KPDF es impreciso
* ¿Por qué cuando le das un click a un vínculo con el botón central se
abre una nueva ventana?, a pocos les parecerá una buena idea, en otras
distribuciones se abre una nueva pestaña.