Re: ¿Sarge viene con los sources apuntanto a stable o a sarge?

2007-05-01 Por tema Iñaki Baz Castillo

El 1/05/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Tue, May 01, 2007 at 01:56:37AM +0200, Iñaki Baz Castillo wrote:
 El problema era que los sources apuntaban a stable y no a sarge
 por lo que tras el update he instalado el vim de Etch junto con
 otras dependencias importantes. Que el kernel se haya desinstalado sin
 más y SIN INSTALARSE UNO NUEVO me ha sorprendido bastante, no doy
 crédito. ¿Cómo es posible en Debian? ¿alguien se lo explica?

No, y es muy raro. No sólo sigue existiendo un paquete 'dummy'
kernel-image-2.6 que se encarga del cambio de nombre, yo he practicado
esa actualización y no me ha pasado nada parecido.

¿Has visto en el log de aptitude a ver si algo ahí te da una pista?


No, ya miraré. Pero claro, si han usado apt-get no queda reflejado
en ningún, es una de las cosas que me gusta de aptitude.


Re: ¿Sarge viene con los sources apuntanto a stable o a sarge?

2007-04-30 Por tema francisco
El Lunes 30 Abril 2007 16:56, Iñaki Baz Castillo escribió:
 Hola, hoy casi la lío parda. Tenía que preparar un servidor
 remotamente, de esos que están alojados en un datacenter y que vienen
 con un Linux preinstalado.

 Se trataba de una Debian Sarge y lo primero que he hecho (por pura
 rutina) ha sido:

  # aptitude update
  # aptitude install vim

 y le he dado al intro sin mirar, ¿qué podía pasar?

 Pues bien, se ha desinstalado el Kernel 2.8.6 de Sarge y en su lugar
 se ha instalado ¡ninguno!

 Por suerte me he dado cuenta y no he borrado los módulos o tal vez
 habría perdido el control del sistema y adiós muy buenas.

 El problema era que los sources apuntaban a stable y no a sarge
 por lo que tras el update he instalado el vim de Etch junto con
 otras dependencias importantes. Que el kernel se haya desinstalado sin
 más y SIN INSTALARSE UNO NUEVO me ha sorprendido bastante, no doy
 crédito. ¿Cómo es posible en Debian? ¿alguien se lo explica?

 Por todo ello me gustaría saber si alguien puede confirmar si una
 Debian Sarge te coloca los sources apuntando a stable o a sarge.
 Miedo me da que sea a stable por la experiencia que he tenido hoy.


 Saludos.


 PD: También cabe la posibilidad de que los proveedores del servidor lo
 metan mano antes de entregarlo y hayan jugado con los sources y
 cometido el error. En cualquier caso entiendo que si Sarge viene con
 los sources apuntado a stable la situación es delicada.

Hola Inaki

A mi me ocurrio algo parecido con una Sarge testing actualizada a Sarge 
estable; en la ultima actualizacion mantuvo en los sources.lst, stable y casi 
actualizo muchos paquetes mas, pero no me sustituia el kernel, solo lo 
eliminaba! Yo creo que me perdi la actualizacion para cambiar los sources.lst



Re: sarge+java+tomcat

2007-03-20 Por tema Nelson Castillo

On 3/20/07, Lsc. Francisco Javier Ferreyra López
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Buenas tardes y de antemano agradezco sus respuestas.
JAVA_HOME=/usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin/


Creo que no se debe llegar hasta /bin al definir JAVA_HOME.
Toca llegar hasta ...-sun/ en este caso.

M

Atte,
N.-

--
http://arhuaco.org
http://emQbit.com



Re: sarge+java+tomcat

2007-03-20 Por tema VictorSanchez2
El mar, 20-03-2007 a las 19:16 -0600, Lsc. Francisco Javier Ferreyra
López escribió:
 Buenas tardes y de antemano agradezco sus respuestas.
 Como se daran cuenta tengo problemas al arrancar tomcat usando sarge y 
 jdk 1.5
 
 despues de instalar debian segui los pasos de este tutorial para 
 instalar java por medio de java-package y fakeroot
 
 http://hl.pxweb.com.ar/index.php?option=contenttask=viewid=6catid=32Itemid=49
 
 
 todo bien ya que me da la version
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# java -version
 java version 1.5.0_11
 Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.5.0_11-b03)
 Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.5.0_11-b03, mixed mode, sharing)
 
 
 despues instale desde aptitude apache y los siguientes paquetes mas
 
 |apt-get install libapache-mod-jk libservlet2.3-java libtomcat4-java 
 tomcat4 tomcat4-admin tomcat4-weba
 
 |todo sin problemas
 
 despues edito el archivo /etc/default/tomcat4 para añadir la variable 
 home de java quedando asi
 
 JAVA_HOME=/usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin/
 ^
Prueba quitándolo y reiniciando tomcat con /etc/init.d/tomcat4
force-reload. No estoy seguro de si éste será tu problema, creo que has
seguido todos los pasos correctamente, es por quitar casos posbibles.

También puedes intentar usar update-alternatives para seleccionar la
máquina virtual. Por ejemplo 'update-alternatives --config java' o
'update-alternatives --config javac'. Echa un vistazo al man o a un
buscador y encontrarás más al respecto.

 #JSSE_HOME=/usr/local/jsse
 
 # Directory for per-instance configuration files and webapps. It contain the
 # directories conf, logs, webapps, work and temp. See RUNNING.txt for 
 details.
 # Default: /var/lib/tomcat4
 #CATALINA_BASE=/var/lib/tomcat4
 
 # Arguments to pass to the Java virtual machine (JVM)
 # -Djava.awt.headless=true -Xmx128M is automatically set if CATALINA_OPTS
 # is left empty here
 #CATALINA_OPTS=-Djava.awt.headless=true -Xmx128M -server
 
 # Java compiler to use for translating JavaServer Pages (JSPs). You can 
 use all
 # compilers that are accepted by Ant's build.compiler property.
 #JSP_COMPILER=jikes
 
 # Use the Java security manager? (yes/no, default: yes)
 #TOMCAT4_SECURITY=yes
 
 # Timeout in seconds for the shutdown procedure (default: 30). The Java
 # processes will be killed if tomcat4 has not stopped until then.
 #TOMCAT4_SHUTDOWN=30
 
 # Number of days to keep old log files in /var/log/tomcat4 (default: 14)
 #LOGFILE_DAYS=30
 
 y edito el archivo /etc/profile y añado tambien la variable quedando asi
 
 # /etc/profile: system-wide .profile file for the Bourne shell (sh(1))
 # and Bourne compatible shells (bash(1), ksh(1), ash(1), ...).
 
 if [ `id -u` -eq 0 ]; then
   
 PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11
 else
   PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games
 fi
 
 if [ $PS1 ]; then
   if [ $BASH ]; then
 PS1='[EMAIL PROTECTED]:\w\$ '
   else
 if [ `id -u` -eq 0 ]; then
   PS1='# '
 else
   PS1='$ '
 fi
   fi
 fi
 
 export PATH
 
 umask 022
 
 JAVA_HOME=/usr/lib/j2sdk1.5-sun
 PATH=$PATH:$JAVA_HOME/bin
 export PATH JAVA_HOME
 
 despues hago desde prompt
 source /etc/profile
 para que cargue los cambios y verifico desde consola dando
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# set | grep PATH
 PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# set | grep JAVA_HOME
 JAVA_HOME=/usr/lib/j2sdk1.5-sun
 
 al dar desde consola find / -name java me da lo siguiente
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# find / -name java
 /var/lib/dpkg/alternatives/java
 /var/lib/tomcat4/webapps/tomcat-docs/catalina/docs/api/org/apache/naming/java
 /etc/alternatives/java
 /usr/share/java
 /usr/bin/java
 /usr/lib/j2sdk1.5-sun/jre/bin/java
 /usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin/java
 
 por lo que creo que las variables estan declaradas correctamente pero al 
 iniciar tomcat da lo siguiente
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# /etc/init.d/tomcat4 start
 Starting Tomcat 4.1 servlet engine using Java from 
 /usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin/
 
 pero no me habre el puerto 8180 y al checar el log me dice
 
 [EMAIL PROTECTED]:/home/francisco# cat 
 /var/log/tomcat4/catalina_2007-03-21.log
 The JAVA_HOME environment variable is not defined correctly
 This environment variable is needed to run this program
 NB: JAVA_HOME should point to a JDK not a JRE
 
 no se si alguien me pueda ayudar por que no he logrado saber que mas 
 hacer o donde es el lugar correcto de declarar la variable JAVA_HOME o 
 si es la ruta correcta la que estoy dando?
 
 gracias por sus comentarios

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: sarge+java+tomcat

2007-03-20 Por tema VictorSanchez2
El mar, 20-03-2007 a las 20:23 -0500, Nelson Castillo escribió:
 On 3/20/07, Lsc. Francisco Javier Ferreyra López
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenas tardes y de antemano agradezco sus respuestas.
  JAVA_HOME=/usr/lib/j2sdk1.5-sun/bin/
 
 Creo que no se debe llegar hasta /bin al definir JAVA_HOME.
 Toca llegar hasta ...-sun/ en este caso.

Cierto, tienes razón, yo por ejemplo ahora que lo miro lo tengo así:

JAVA_HOME=/usr/lib/jvm/java-1.5.0-sun

Prueba a quitar el 'bin' y la '/' y a reiniciar tomcat a ver si te
funciona.

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: sarge+java+tomcat

2007-03-20 Por tema Lsc. Francisco Javier Ferreyra López
gracias por su ayuda, en efecto todo se soluciono quitando el /bin de 
los path's, les estoy muy agradecido, y ahora tengo un pequeño detalle, 
el pagina de inicio me sale un link para administrar  tomcat llamado 
tomcat manager pero me pide usuario y contraseña, viendo al centro de la 
pagina veo esto


*NOTE: For security reasons, using the administration webapp is 
restricted to users with role admin. The manager webapp is restricted 
to users with role manager.* Users are defined in 
|$CATALINA_HOME/conf/tomcat-users.xml


buscando el archivo mediante find encuentro  estos 2

fondo:/home/francisco# find / -name tomcat-users.xml
/var/lib/tomcat4/conf/tomcat-users.xml
/usr/share/tomcat4/.debian/tomcat-users.xml


abro ||/var/lib/tomcat4/conf/tomcat-users.xml|| y veo lo siguiente

?xml version='1.0' encoding='utf-8'?
tomcat-users
 role rolename=tomcat/
 role rolename=role1/
 user username=tomcat password=tomcat roles=tomcat/
 user username=both password=tomcat roles=tomcat,role1/
 user username=role1 password=tomcat roles=role1/
/tomcat-users


pero al querer logearme en la pagina de tomcat como usuario tomcat y 
password tomcat no me deja entrar, como puedo modificar esto para darle 
permisos a un usuario x del sistema para que administre tomcat?

|


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sarge+java+tomcat

2007-03-20 Por tema VictorSanchez2
El mar, 20-03-2007 a las 19:49 -0600, Lsc. Francisco Javier Ferreyra
López escribió:
 gracias por su ayuda, en efecto todo se soluciono quitando el /bin de 
 los path's, les estoy muy agradecido, y ahora tengo un pequeño detalle, 
 el pagina de inicio me sale un link para administrar  tomcat llamado 
 tomcat manager pero me pide usuario y contraseña, viendo al centro de la 
 pagina veo esto
 
 *NOTE: For security reasons, using the administration webapp is 
 restricted to users with role admin. The manager webapp is restricted 
 to users with role manager.* Users are defined in 
 |$CATALINA_HOME/conf/tomcat-users.xml
 
 buscando el archivo mediante find encuentro  estos 2
 
 fondo:/home/francisco# find / -name tomcat-users.xml
 /var/lib/tomcat4/conf/tomcat-users.xml
 /usr/share/tomcat4/.debian/tomcat-users.xml
 
 
 abro ||/var/lib/tomcat4/conf/tomcat-users.xml|| y veo lo siguiente
 
 ?xml version='1.0' encoding='utf-8'?
 tomcat-users
   role rolename=tomcat/
   role rolename=role1/
   user username=tomcat password=tomcat roles=tomcat/
   user username=both password=tomcat roles=tomcat,role1/
   user username=role1 password=tomcat roles=role1/
 /tomcat-users
 
 
 pero al querer logearme en la pagina de tomcat como usuario tomcat y 
 password tomcat no me deja entrar, como puedo modificar esto para darle 
 permisos a un usuario x del sistema para que administre tomcat?
 |

Te tiene que quedar así:

user username=victor password=una_segura
roles=tomcat,admin,manager/

También está bastante bien documentado todo esto pero vamos, lo que hay
que hacer es meter los roles que quieres usar.

-- 
VictorSanchez2
www.victorsanchez2.net
victorsanchez2 en jabberes.org


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge en IBM T20

2007-01-06 Por tema Leonardo Vizcaya

Hola Miguel, bueno realmente con tan poca información no creo que te
pueda ayudar mucho, pero yo tengo una TinkPad T41 y una ves buscando
encontré información muy buena en http://thinkwiki.org

Es muy Buena, te recomiendo que le eches un vistazo de seguro te va a
servir y luego nos cuentas.

Nos vemos, Saludos.

--
Att.
Leonardo Vizcaya.
Linux user number: 429250

 (`-''-/).___..--''`-._
  `6_ 6  )   `-.  ( ).`-.__.`)
  (_Y_.)'  ._   )  `._ `. ``-..-'
_..`--'_..-_/  /--'_.' ,'
   (il),-''  (li),'  ((!.-'



Re: sarge - fecha del sistema muestra valores aleatorios

2006-09-14 Por tema Iñaki
El Jueves, 14 de Septiembre de 2006 12:32, Tonino escribió:
 Buenos días.

 tengo una sarge recien instalada y me encuentro que la fecha no varia.
 Indico la hora del sistema correcta, sincronizada con hwclock y
 comienza a funcionar correctamente incluso reiniciando.

 Hice esto hace dos dias y ayer por la tarde la hora corria perfectamente.
 Hoy a la mañana consultando la hora del sistema eran las 16:34 de ayer
 pero el hwclock devuelve el valor correcto.

 Descarto problemas de hard pues cambie el equipo por otro igual y
 continuo con el mismo problema.

 sincronice la hora con hwclock  y ahora mismo ejecutando date
 repetidamente me da en este orden los siguientes resultados:

 #date
 Thu Sep 14 13:16:27 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:55 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:56 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:57 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 13:16:27 CEST 2006


 hwclock me devuelve la hora correcta :

 Thu Sep 14 12:29:40 2006 0.924540 seconds


 Un saludo y gracias


Buff, qué raro.
Una pregunta, ¿tienes algún cliente NTP instalado para coger la hora de un 
servidor?



-- 
Iñaki



Re: sarge - fecha del sistema muestra valores aleatorios

2006-09-14 Por tema Tonino

2006/9/14, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 14 de Septiembre de 2006 12:32, Tonino escribió:
 Buenos días.

 tengo una sarge recien instalada y me encuentro que la fecha no varia.
 Indico la hora del sistema correcta, sincronizada con hwclock y
 comienza a funcionar correctamente incluso reiniciando.

 Hice esto hace dos dias y ayer por la tarde la hora corria perfectamente.
 Hoy a la mañana consultando la hora del sistema eran las 16:34 de ayer
 pero el hwclock devuelve el valor correcto.

 Descarto problemas de hard pues cambie el equipo por otro igual y
 continuo con el mismo problema.

 sincronice la hora con hwclock  y ahora mismo ejecutando date
 repetidamente me da en este orden los siguientes resultados:

 #date
 Thu Sep 14 13:16:27 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:55 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:56 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 12:04:57 CEST 2006
 #date
 Thu Sep 14 13:16:27 CEST 2006


 hwclock me devuelve la hora correcta :

 Thu Sep 14 12:29:40 2006 0.924540 seconds


 Un saludo y gracias


Buff, qué raro.
Una pregunta, ¿tienes algún cliente NTP instalado para coger la hora de un
servidor?



--
Iñaki




Instale un ntpdate y un ntpserver pero no me resolvieron el problema
ahora mismo he desintalado los dos.

gracias.


Re: sarge o etch?

2006-08-08 Por tema Jose Luis Rivas Contreras
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Federico Alberto Sayd escribió:
 Hola gente:
 
 Les comento que tengo un servidor de correo corriendo con Fedora Core 5
 con aproximadamente 1800 cuentas y quiero migrarlo a Debian.
 El tema es que tengo que migrarlo en unas semanas y quisiera saber qué
 me recomiendan si poner Sarge o Etch. Se ha dicho que para diciembre
 tendremos Etch, por eso la duda.
 
 Me conviene poner Sarge y luego hacer un dist-upgrade?
 Es seguro usar Etch y esperar hasta que pase a estable?
 
 Apelo a quien tenga más experiencia que yo.
 
 Gracias y Saludos!!
 
 

Mucho más fácil te queda! Coloca en tu sources.list 'stable' en vez de
sarge o etch, en diciembre pasarás automaticamente a etch.

Ahora, porque stable? Simple, la correción de bugs que se hacen en SID
se les hace un patch especial para que si son problemas de seguridad
pasen a stable directamente (no pasan por testing) así que los bugs de
seguridad los tendrás resueltos primero en stable que en testing.

Espero que esto te sirva para tomar una decisión aunque yo que tu
elegiría stable.

- --

~ghostbar @ linux/debian 'unstable' on i686 - Linux Counter# 382503
http://ghostbar.ath.cx/ - irc.freenode.net #talug #velug
San Cristobal - Venezuela. TALUG -- http://linuxtachira.org
CHASLUG -- http://chaslug.org.ve - irc.unplug.org.ve #chaslug
Fingerprint = 3E7D 4267 AFD5 2407 2A37  20AC 38A0 AD5B CACA B118

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFE2KrOOKCtW8rKsRgRAhrQAJ9V5+7Umj7q4ddIxFXdAnf32NT3BACfV53S
ry9PpY51iADEJhgILr+fZUo=
=LFLO
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge vs Sid vs Etch ....

2006-07-01 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Sábado, 1 de Julio de 2006 15:29, Alejandro escribió:
 Hola, me podria decir alguno cuales son las ppales. diferencias y
 beneficios entre las versiones Sarge, Sid, Etch y alguna otra que hay
 por ahi ???


Esto esta muy comentado en la lista pero...

Primero, terminologia:
Debian mantiene simultaneamente 3 dsitribuciones:
unstable, testing y stable
Sid es el nombre de unstable, y siempre lo sera
ahora mismo testing es etch y stable es sarge

sarge es la mas estable pero es obsoleta
testing es lo mas parecido al resto de distribuciones de linux, estable y 
actualizada
sid es lo mas de lo mas, pero a cambio de vez en cuando algo se rompe

 Cual es la mejor para un server en produccion y cual para usar como PC
 hogareña tipo Windows 


stable para el server, testing para el desktop (pc hogarenya)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es] 
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.


pgpSTITcO9qqk.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge vs Sid vs Etch ....

2006-07-01 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alejandro wrote:
 Hola, me podria decir alguno cuales son las ppales. diferencias y
 beneficios entre las versiones Sarge, Sid, Etch y alguna otra que hay
 por ahi ???

Porque no entras al sitio de debian y lo miras solito?

 
 Cual es la mejor para un server en produccion 

sarge
y cual para usar como PC
 hogareña tipo Windows 

la que mas te guste de las que pruebes
 
 
 GRacias
 
 
 
 alejandro
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEpoSqkw12RhFuGy4RAg24AJ9goIml4yRcPst0FlUg228pyElCEgCgg81d
ZgaDlcaJ/Mjrq66eW6gcIds=
=CqVx
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge vs Sid vs Etch ....

2006-07-01 Por tema qepd.blogspot.com
Alejandro escribió:
 Hola, me podria decir alguno cuales son las ppales. diferencias y
 beneficios entre las versiones Sarge, Sid, Etch y alguna otra que hay
 por ahi ???
 
 Cual es la mejor para un server en produccion

La mas estable y segura (stable o sarge)


 y cual para usar como PC
 hogareña tipo Windows 

La mas inestable y que tiene mas novedades (unstable o sid). SID vendria a ser 
casi como Ubuntu...

S2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge vs Sid vs Etch ....

2006-07-01 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El sáb, 01-07-2006 a las 21:35 +0200, qepd.blogspot.com escribió:
 Alejandro escribió:
  Hola, me podria decir alguno cuales son las ppales. diferencias y
  beneficios entre las versiones Sarge, Sid, Etch y alguna otra que hay
  por ahi ???
  
  Cual es la mejor para un server en produccion
 
 La mas estable y segura (stable o sarge)
 
 
  y cual para usar como PC
  hogareña tipo Windows 
 
 La mas inestable y que tiene mas novedades (unstable o sid). SID vendria a 
 ser casi como Ubuntu...

SID es más moderno que ubuntu. El equivalente a ubuntu en versiones y en
ritmo de actualización, podría ser Etch.

 
 S2
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge y Kernel 2.6.16 ... ¿se puede?

2006-05-12 Por tema Manuel Parrilla
El Viernes, 12 de Mayo de 2006 21:45, Alfredo Rico escribió:
 Hola amigos, reciban un muy cordial saludo...

 Estoy usando  Debian Sarge 3.1 r2 pero tengo la siguiente inquietud. ¿
 Que consecuencias traería el hecho de instalar de forma adicional el
 último kernel estable sobre una instalación de Debian Sarge ? Los
 paquetes actuales instalados seguirían funcionando bien? el sistema se
 tornaría inestable o caótico? si quisiera tener el último kernel
 estable (2.6.16.x creo) entonces debo extrictamente irme a SID ? Una
 distribución como Knoppix -descendiente de Debian- viene con un kernel
 un poco más nuevo del que viene en Sarge y el sistema se comporta muy
 bien, por lo que se concluye que la inestabilidad del sistema vendría
 de la inestabilidad de las aplicaciones -recien salidas del horno ;-)
 - como en el caso de Debian SID.

 Realmente quisiera sus opiniones y aclaraciones puesto que apenas
 estoy empezando a aprender sobre la administración del kernel y
 quisiera usar mi Sarge con un kernel algo más nuevo :-)

El kernel no tiene que ver con la versión, ni siquiera tiene que ver con 
Debian. Los kernel de los que hablas son de Linux. Según tengo
entendido, incluso se ha incluido un kernel BSD (no Linux).

Un saludo.

-- 
Manuel Parrilla Sánchez

Pon tu granito de arena en el wiki de Debian en español: ;-)
http://wiki.debian.org/FrontPageSpanish



Re: Sarge y Kernel 2.6.16 ... ¿se puede?

2006-05-12 Por tema Inigo Tejedor Arrondo
El vie, 12-05-2006 a las 22:02 +0200, Manuel Parrilla escribió:
 El Viernes, 12 de Mayo de 2006 21:45, Alfredo Rico escribió:
  Hola amigos, reciban un muy cordial saludo...
 
  Estoy usando  Debian Sarge 3.1 r2 pero tengo la siguiente inquietud. ¿
  Que consecuencias traería el hecho de instalar de forma adicional el
  último kernel estable sobre una instalación de Debian Sarge ? Los
  paquetes actuales instalados seguirían funcionando bien? el sistema se
  tornaría inestable o caótico? si quisiera tener el último kernel
  estable (2.6.16.x creo) entonces debo extrictamente irme a SID ? Una
  distribución como Knoppix -descendiente de Debian- viene con un kernel
  un poco más nuevo del que viene en Sarge y el sistema se comporta muy
  bien, por lo que se concluye que la inestabilidad del sistema vendría
  de la inestabilidad de las aplicaciones -recien salidas del horno ;-)
  - como en el caso de Debian SID.
 
  Realmente quisiera sus opiniones y aclaraciones puesto que apenas
  estoy empezando a aprender sobre la administración del kernel y
  quisiera usar mi Sarge con un kernel algo más nuevo :-)
 
 El kernel no tiene que ver con la versión, ni siquiera tiene que ver con 
 Debian. Los kernel de los que hablas son de Linux. Según tengo
 entendido, incluso se ha incluido un kernel BSD (no Linux).
 

Bueno, digamos que si tiene que ver, al menos se relacciona con
ciertos paquetes. Un kernel 2.6.16 irá mejor con udev y sin hotplug, si
necesitas usar initrd a partir del 2.6.12 se recomienda usar yaird, etc,
etc. Claro que puedes meter un 2.6.16 en sarge, lo mismo que si te lo
propones puedes compilar gnome 2.14, el último openoffice o yo que se
que ejemplo poner ... sarge está pensado para kernels menores que 2.6.9

Quizás estes con un kernel 2.4 y te vale con hacer
apt-get install kernel-image-2.6-686 (esto te instala un 2.6.8.3)

Puedes pasarte a Etch:
http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/ch-apt-get.es.html#s-dist-upgrade
que es de lo más recomendable para un sistema de escritorio y trae
kernel 2.6.15 (de momento), no creo que tarde mucho en entrar el 2.6.16,
creeme que si te pasas a sid, estarás más pendiente de mantener sano tu
sistema que de disfrutarlo.

Si disfrutas con los retos, los problemas y las sorpresas, y tu sistema
no es crítico, entonces sid puede ser divertido y chulesco. 

 Un saludo.
Otro

 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge y Kernel 2.6.16 ... ¿se puede?

2006-05-12 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 12-05-2006 a las 15:45 -0400, Alfredo Rico escribió:
 Hola amigos, reciban un muy cordial saludo...
 
 Estoy usando  Debian Sarge 3.1 r2 pero tengo la siguiente inquietud. ¿
 Que consecuencias traería el hecho de instalar de forma adicional el
 último kernel estable sobre una instalación de Debian Sarge ? Los
 paquetes actuales instalados seguirían funcionando bien? el sistema se
 tornaría inestable o caótico? si quisiera tener el último kernel
 estable (2.6.16.x creo) entonces debo extrictamente irme a SID ? Una
 distribución como Knoppix -descendiente de Debian- viene con un kernel
 un poco más nuevo del que viene en Sarge y el sistema se comporta muy
 bien, por lo que se concluye que la inestabilidad del sistema vendría
 de la inestabilidad de las aplicaciones -recien salidas del horno ;-)
 - como en el caso de Debian SID.
 
 Realmente quisiera sus opiniones y aclaraciones puesto que apenas
 estoy empezando a aprender sobre la administración del kernel y
 quisiera usar mi Sarge con un kernel algo más nuevo :-)
 
Por que queres usar sarge con un kernel mas nuevo ???
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge y Kernel 2.6.16 ... ¿se puede?

2006-05-12 Por tema Rober Morales
El Viernes, 12 de Mayo de 2006 22:43, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 Si disfrutas con los retos, los problemas y las sorpresas, y tu sistema
 no es crítico, entonces sid puede ser divertido y chulesco.

a veces desagradable también, pero muy muy gratificante... jeje

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Sarge RAM Solucionado

2006-02-03 Por tema fernando villarroel
Hola bueno gracias a todos,

apt-get install kernel-image-2.6.8-2-686-smp

Y ahora ya me reconoce los 2 Gb de RAM que trae el
servidor.
Asterisk:~# free -tm
 total   used   free shared   
buffers cached
Mem:  2018158   1860  0   
 42 43
-/+ buffers/cache: 72   1946
Swap: 2651  0   2651
Total:4670158   4511


Ahora lo que quiero es desactivar los 2651 MB de Swap
que quedaron, que opinan lo dejo sin swap o la
redimensiono a un menor tamaño, segun el uso explicado
en el post anterior?

Finalmente que herramienta me recomiendan para
monitoriar y medir el rendimiento de la CPU.

Fernando Villarroel

  Hola Alfonso, correctamente como lo planteas en tu
  consulta, el servidor va cumplir todas las
 funciones
  que planteas, especificamente lo siguiente:
 
  VoIP to VoIp
  VoIp to PSTN over Gateway
  PSTN to VoIP over Gateway
  Transcoding Ulaw to g729
  Coding g729 to g729
 
 Hasta aquí vale, se puede hacer perfectamente
 siempre y cuando no pases de 120 
 canales convirtiendo de PSTN a VoIP (o viceversa) y
 con transcoding. Ya te 
 comente que con un dual xeon (o similar) a 3.0 y con
 2GB de ram debería tirar 
 bien, datos que me ha dado un técnico de avanzada7
 (distribuidor oficial de 
 digium en España) para una tarjeta TE410P.
 
 
 
  Ademas cada llamada ejecuta un DeadAgi con una
 serie
  de instancias de consultas a BBDD (PostgreSQL),
 asi
  como tambien la reproduccion de archivos .gsm como
  mensajeria de IVR. Ademas la configuracion de los
  SIPUSERS, SIPPEERS y EXTENSIONS esta cargada en
  RealTime desde pgsql mediante ODBC.
 
 IIUU vas apuntando alto. Ten en cuenta
 que si cada llamada hace 
 una consulta a la base de datos, más las consultas
 para la configuración SIP, 
 más las consultas para las extensiones... tu base de
 datos va a ir 
 petadisima, puedes tener problemas muy serios de
 rendimiento cuando tengas 
 muchas llamadas concurrentes. Una configuración tan
 dinamica no se debería 
 usar (totalmente IMHO) en un sistema que va a
 soportar mucha carga. Es muy 
 probable que el servicio se degrade muchísimo y que
 las llamadas se vengan 
 abajo.
 
 
  Por lo tanto ahora mi problema es la configuracion
 de
  Debian Sarge para que cargue directamente los 2 Gb
 de
  memoria RAM que posee el servidor en el arranque.
 
 Esto ya te lo han comentado antes, instala un
 kernel-image con smp
 
  Las configuraciones anteriores estan funcionando
 sobre
  un Kernel 2.6.8, pero como te lo planteo mi
 problema
  es que el Kernel me roconosca los dos 2 Gb.
 
 prueba kernel-image-2.6.8-2-686-smp
 
 
  Espero tus sugerencias y nuevamente gracias por
 tus
  comentarios. La configuracion actual luego de la
  primera instalacion de Debian Sarge estan mas
 abajo en
  este correo.
 
  Fernando Villarroel Noriel.
 
  Supermicro SuperServer 5014C-m8 PIV 3.0 Ghz 2MB
 Cache
  800 Mhz FSB
  Ram 2 Giga Ram DVR II/533 Mhz
  1 HDD SCSI 73 Giga 1 rpm Hot Swap
  Dual Lan Intel Gigabit Ethernet
 
 Un saludo.
 
 
 
   --- Alfonso Pinto Sampedro
 [EMAIL PROTECTED]
 
  escribió:
   On Wednesday 01 February 2006 15:06, fernando
  
   villarroel wrote:
Hola , les pego como esta ahora el servidor;
   
Asterisk:~# df
S.ficheros Bloques de 1K   Usado   
 Dispon
Uso% Montado en
/dev/sda1 67883188735772 
 63699068
2% /
tmpfs   453368 0   
 453368
0% /dev/shm
Asterisk:~# free -tm
 total   used   free
  
   shared
  
buffers cached
Mem:   885694190
  
   0
  
 52577
-/+ buffers/cache: 64820
Swap: 2651  0   2651
Total:3536694   2842
Asterisk:~#
   
   
La instalacion la hice seleccionando un Kernel
2.6.8-386 ya que para la configuracion de
 Asterisk
  
   en
  
su pagina (voip-info.org) ellos explican la
configuracion de asterisk con ese kernel.
   
 Necesitas instalar un kernel smp (que
 reconoce
  
   hasta
  
 4G)
   
Buscando con apt-cache encontre:
   
kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel
  
   headers
  
2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP
   
y
   
kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel
 image
  
   for
  
version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.
   
De los dos kernels anteriores me inclino por
  
   probar
  
con el kernel-headers ya que durante la
  
   compilacion de
  
Asterisk solicita las headers de ese kernel.
   
Lo que quiero es que el kernel me reconosca la
 RAM
  
   que
  
trae el servidor 2GB, independiente de que yo
 le
asigne 1 GB extra como SWAP.
   
Que procedimiento debo seguir:
   
Bajar el kernel-headers-smp y luego
 compilarlo. Si
  
   es
  
 
=== message truncated ===







Re: Sarge RAM Solucionado

2006-02-03 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando villarroel wrote:
 Hola bueno gracias a todos,
 
 apt-get install kernel-image-2.6.8-2-686-smp
 
 Y ahora ya me reconoce los 2 Gb de RAM que trae el
 servidor.
 Asterisk:~# free -tm
  total   used   free shared   
 buffers cached
 Mem:  2018158   1860  0   
  42 43
 -/+ buffers/cache: 72   1946
 Swap: 2651  0   2651
 Total:4670158   4511
 
 
 Ahora lo que quiero es desactivar los 2651 MB de Swap
 que quedaron, que opinan lo dejo sin swap o la
 redimensiono a un menor tamaño, segun el uso explicado
 en el post anterior?

Metele 512 MiB swap, redimensiona la particion que tenes.

 
 Finalmente que herramienta me recomiendan para
 monitoriar y medir el rendimiento de la CPU.

medir el rendimiento de la CPU? Como es eso?

 
 Fernando Villarroel
 
   Hola Alfonso, correctamente como lo planteas en tu
 
consulta, el servidor va cumplir todas las

funciones

que planteas, especificamente lo siguiente:

VoIP to VoIp
VoIp to PSTN over Gateway
PSTN to VoIP over Gateway
Transcoding Ulaw to g729
Coding g729 to g729

Hasta aquí vale, se puede hacer perfectamente
siempre y cuando no pases de 120 
canales convirtiendo de PSTN a VoIP (o viceversa) y
con transcoding. Ya te 
comente que con un dual xeon (o similar) a 3.0 y con
2GB de ram debería tirar 
bien, datos que me ha dado un técnico de avanzada7
(distribuidor oficial de 
digium en España) para una tarjeta TE410P.



Ademas cada llamada ejecuta un DeadAgi con una

serie

de instancias de consultas a BBDD (PostgreSQL),

asi

como tambien la reproduccion de archivos .gsm como
mensajeria de IVR. Ademas la configuracion de los
SIPUSERS, SIPPEERS y EXTENSIONS esta cargada en
RealTime desde pgsql mediante ODBC.

IIUU vas apuntando alto. Ten en cuenta
que si cada llamada hace 
una consulta a la base de datos, más las consultas
para la configuración SIP, 
más las consultas para las extensiones... tu base de
datos va a ir 
petadisima, puedes tener problemas muy serios de
rendimiento cuando tengas 
muchas llamadas concurrentes. Una configuración tan
dinamica no se debería 
usar (totalmente IMHO) en un sistema que va a
soportar mucha carga. Es muy 
probable que el servicio se degrade muchísimo y que
las llamadas se vengan 
abajo.


Por lo tanto ahora mi problema es la configuracion

de

Debian Sarge para que cargue directamente los 2 Gb

de

memoria RAM que posee el servidor en el arranque.

Esto ya te lo han comentado antes, instala un
kernel-image con smp

Las configuraciones anteriores estan funcionando

sobre

un Kernel 2.6.8, pero como te lo planteo mi

problema

es que el Kernel me roconosca los dos 2 Gb.

prueba kernel-image-2.6.8-2-686-smp


Espero tus sugerencias y nuevamente gracias por

tus

comentarios. La configuracion actual luego de la
primera instalacion de Debian Sarge estan mas

abajo en

este correo.

Fernando Villarroel Noriel.

Supermicro SuperServer 5014C-m8 PIV 3.0 Ghz 2MB

Cache

800 Mhz FSB
Ram 2 Giga Ram DVR II/533 Mhz
1 HDD SCSI 73 Giga 1 rpm Hot Swap
Dual Lan Intel Gigabit Ethernet

Un saludo.



 --- Alfonso Pinto Sampedro

[EMAIL PROTECTED]

escribió:

On Wednesday 01 February 2006 15:06, fernando

villarroel wrote:

Hola , les pego como esta ahora el servidor;

Asterisk:~# df
S.ficheros Bloques de 1K   Usado   

Dispon

Uso% Montado en
/dev/sda1 67883188735772 

63699068

2% /
tmpfs   453368 0   

453368

0% /dev/shm
Asterisk:~# free -tm
 total   used   free

shared


buffers cached
Mem:   885694190

0


 52577
-/+ buffers/cache: 64820
Swap: 2651  0   2651
Total:3536694   2842
Asterisk:~#


La instalacion la hice seleccionando un Kernel
2.6.8-386 ya que para la configuracion de

Asterisk

en


su pagina (voip-info.org) ellos explican la
configuracion de asterisk con ese kernel.


Necesitas instalar un kernel smp (que

reconoce

hasta


4G)

Buscando con apt-cache encontre:

kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel

headers


2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP

y

kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel

image

for


version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.

De los dos kernels anteriores me inclino por

probar


con el kernel-headers ya que durante la

compilacion de


Asterisk solicita las headers de ese kernel.

Lo que quiero es que el kernel me reconosca la

RAM

que


trae el servidor 2GB, independiente de que yo

le

asigne 1 GB extra como SWAP.

Que procedimiento debo seguir:

Bajar el kernel-headers-smp y luego

compilarlo. Si

es


 === message truncated ===
 
 
 
   
   
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 


- 

Re: Sarge SWAP

2006-02-02 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
On Wednesday 01 February 2006 15:06, fernando villarroel wrote:
 Hola , les pego como esta ahora el servidor;

 Asterisk:~# df
 S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon
 Uso% Montado en
 /dev/sda1 67883188735772  63699068
 2% /
 tmpfs   453368 0453368
 0% /dev/shm
 Asterisk:~# free -tm
  total   used   free shared
 buffers cached
 Mem:   885694190  0
  52577
 -/+ buffers/cache: 64820
 Swap: 2651  0   2651
 Total:3536694   2842
 Asterisk:~#


 La instalacion la hice seleccionando un Kernel
 2.6.8-386 ya que para la configuracion de Asterisk en
 su pagina (voip-info.org) ellos explican la
 configuracion de asterisk con ese kernel.

  Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
  4G)

 Buscando con apt-cache encontre:

 kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel headers
 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP

 y

 kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel image for
 version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.

 De los dos kernels anteriores me inclino por probar
 con el kernel-headers ya que durante la compilacion de
 Asterisk solicita las headers de ese kernel.

 Lo que quiero es que el kernel me reconosca la RAM que
 trae el servidor 2GB, independiente de que yo le
 asigne 1 GB extra como SWAP.

 Que procedimiento debo seguir:

 Bajar el kernel-headers-smp y luego compilarlo. Si es
 asi me recomiendan algun link que explique dicho
 procedimiento.

 Bueno espero sus sugerencias.

A ver que esto no esta claro del todo:
Quieres usar tu equipo para un asterisk, hasta aqui vale, pero.¿que 
quieres hacer con el asterisk?¿Solo llamadas VoIP?¿Gateway PSTN-VOIP o 
viceversa?¿Vas a usar algún tipo de compresión?¿cual?¿va a haber 
transcoding?.

Eso define muchas cosas. Si por ejemplo quieres pasar 120 canales simultaneos 
de VoIP a PSTN usando g729, va a haber transcoding para pasar de g729 a la 
codificación de la red de teleco de la zona en la que estes (PRI, BRI, 
Analogico puro y duro) Para algo asi necesitas algo parecido a un Dual 
Xeon de unos 3.0Ghz con 2 GB de ram y si usa swap la cagaste, porque el 
servicio de voz se va a degradar a unos niveles espeluznantes, y las llamadas 
se van a caer.

Despues de toda la parrafada, ¿que vas a hacer exactamente?.




 Fernando Villarroel N.


  --- Angel Claudio Alvarez

 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mar, 31-01-2006 a las 20:05 +0100, fernando
 
  villarroel escribió:
   Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
  
   LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas
 
  son
 
   las siguientes:
  
   1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no
 
  necesito
 
   instalar memoria Swap.
 
  Por que afirmas esto, en que te basas?? cual es la
  duda?
  No informas para que vas a utilizar el servidor
 
   2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino
 
  que
 
   sea automatico desde Linux.
 
  No entiendo que queres decir con esto?? Caulquier
  gestor de arranque
  *n*x (lilo o grub) arrancan automaticamente el SO
 
   Ya hice una instalacion de prueba en este
 
  servidor,
 
   pero como no le borre la particion Swap durante la
   instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo
 
  necesito
 
   que esa cantidad de memoria sea reconocida por la
 
  Ram.
 
  La ram no puede reconocer nada
  En todo caso el SO debe reconocer esa cantidad de
  ram
  El kernel que instala debian solo reconoce hasta 1G
  Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
  4G)
  O recompilar el kernel ( es mi caso en varios
  servidores) para que
  reconozca hasta 64G
 
   Fernando Villarroel
  
  
  
   __
   LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
   Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por
 
  minuto.
 
   http://es.voice.yahoo.com
 
  --
  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
  key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505
  1884 473C FC8C 8AC4

 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com


pgpYN8XlNHgXr.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge SWAP

2006-02-02 Por tema Alfonso Pinto Sampedro
1º - Responde a la lista. De esta forma las repuestas que recibas pueden ser 
utiles a más personas, sobre todo en temas como asterisk, que muchas cosas 
están en el aire y sólo tenemos como referencia las experiencias de otras 
personas.

2º - Procura no hacer top-posting. Responde al final del mensaje o debajo de 
cada pregunta.

Estos dos puntos te los comento sin animo de ofender y sin ningún tipo de 
acritud, simplemente para que la lista funcione un poco mejor y para que 
todos nos vayamos acostumbrando a la netetiqueta.

On Thursday 02 February 2006 20:55, you wrote:
 Hola Alfonso, correctamente como lo planteas en tu
 consulta, el servidor va cumplir todas las funciones
 que planteas, especificamente lo siguiente:

 VoIP to VoIp
 VoIp to PSTN over Gateway
 PSTN to VoIP over Gateway
 Transcoding Ulaw to g729
 Coding g729 to g729

Hasta aquí vale, se puede hacer perfectamente siempre y cuando no pases de 120 
canales convirtiendo de PSTN a VoIP (o viceversa) y con transcoding. Ya te 
comente que con un dual xeon (o similar) a 3.0 y con 2GB de ram debería tirar 
bien, datos que me ha dado un técnico de avanzada7 (distribuidor oficial de 
digium en España) para una tarjeta TE410P.



 Ademas cada llamada ejecuta un DeadAgi con una serie
 de instancias de consultas a BBDD (PostgreSQL), asi
 como tambien la reproduccion de archivos .gsm como
 mensajeria de IVR. Ademas la configuracion de los
 SIPUSERS, SIPPEERS y EXTENSIONS esta cargada en
 RealTime desde pgsql mediante ODBC.

IIUU vas apuntando alto. Ten en cuenta que si cada llamada hace 
una consulta a la base de datos, más las consultas para la configuración SIP, 
más las consultas para las extensiones... tu base de datos va a ir 
petadisima, puedes tener problemas muy serios de rendimiento cuando tengas 
muchas llamadas concurrentes. Una configuración tan dinamica no se debería 
usar (totalmente IMHO) en un sistema que va a soportar mucha carga. Es muy 
probable que el servicio se degrade muchísimo y que las llamadas se vengan 
abajo.


 Por lo tanto ahora mi problema es la configuracion de
 Debian Sarge para que cargue directamente los 2 Gb de
 memoria RAM que posee el servidor en el arranque.

Esto ya te lo han comentado antes, instala un kernel-image con smp

 Las configuraciones anteriores estan funcionando sobre
 un Kernel 2.6.8, pero como te lo planteo mi problema
 es que el Kernel me roconosca los dos 2 Gb.

prueba kernel-image-2.6.8-2-686-smp


 Espero tus sugerencias y nuevamente gracias por tus
 comentarios. La configuracion actual luego de la
 primera instalacion de Debian Sarge estan mas abajo en
 este correo.

 Fernando Villarroel Noriel.

 Supermicro SuperServer 5014C-m8 PIV 3.0 Ghz 2MB Cache
 800 Mhz FSB
 Ram 2 Giga Ram DVR II/533 Mhz
 1 HDD SCSI 73 Giga 1 rpm Hot Swap
 Dual Lan Intel Gigabit Ethernet

Un saludo.



  --- Alfonso Pinto Sampedro [EMAIL PROTECTED]

 escribió:
  On Wednesday 01 February 2006 15:06, fernando
 
  villarroel wrote:
   Hola , les pego como esta ahora el servidor;
  
   Asterisk:~# df
   S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon
   Uso% Montado en
   /dev/sda1 67883188735772  63699068
   2% /
   tmpfs   453368 0453368
   0% /dev/shm
   Asterisk:~# free -tm
total   used   free
 
  shared
 
   buffers cached
   Mem:   885694190
 
  0
 
52577
   -/+ buffers/cache: 64820
   Swap: 2651  0   2651
   Total:3536694   2842
   Asterisk:~#
  
  
   La instalacion la hice seleccionando un Kernel
   2.6.8-386 ya que para la configuracion de Asterisk
 
  en
 
   su pagina (voip-info.org) ellos explican la
   configuracion de asterisk con ese kernel.
  
Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce
 
  hasta
 
4G)
  
   Buscando con apt-cache encontre:
  
   kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel
 
  headers
 
   2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP
  
   y
  
   kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel image
 
  for
 
   version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.
  
   De los dos kernels anteriores me inclino por
 
  probar
 
   con el kernel-headers ya que durante la
 
  compilacion de
 
   Asterisk solicita las headers de ese kernel.
  
   Lo que quiero es que el kernel me reconosca la RAM
 
  que
 
   trae el servidor 2GB, independiente de que yo le
   asigne 1 GB extra como SWAP.
  
   Que procedimiento debo seguir:
  
   Bajar el kernel-headers-smp y luego compilarlo. Si
 
  es
 
   asi me recomiendan algun link que explique dicho
   procedimiento.
  
   Bueno espero sus sugerencias.
 
  A ver que esto no esta claro del todo:
  Quieres usar tu equipo para un asterisk, hasta aqui
  vale, pero.¿que
  quieres hacer con el asterisk?¿Solo llamadas
  VoIP?¿Gateway PSTN-VOIP o
  viceversa?¿Vas a usar algún tipo de
  compresión?¿cual?¿va a haber
  transcoding?.
 
  Eso define muchas cosas. Si por ejemplo 

Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
  En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
 
  fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
  
   LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
   las siguientes:
  
   1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
   instalar memoria Swap.
 
  Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
  configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
  lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.

 Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?


Me imagino que en su experiencia personal. Yo con esa cantidad de ram y swap 
no tendría ni para empezar:

Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e empezado  a trastear con videos. 
La experiencia también me dice a mi que tener algo de swap nunca va mal. Es 
muy molesto que empiecen a morir procesos por que te has quedado sin memoria 
y a día de hoy dedicar 1 o 2 gigas de disco a swap no es un gran desperdicio 
(por 100 € tienes un flamante disco de 250 o 300 gigas), Seguro que escoger 
un sistema de archivos inadecuado te hace perder mucho más espacio que esos 2 
gigas. (Ext3 en concreto en una partición de 120 gigas se comió casi 10 
gigas).

   2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
   sea automatico desde Linux.
 
  Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que
  arranque directamente linux, y no notaras que esta.

 No es cierto. Hay muchas minidistros ( que no dejan de ser linux) sin
 boot manager

 man syslinux


Syslinux es un gestor de arranque: SYSLINUX is a boot loader for the 
Linux/i386 operating...

Pero ya puestos, mejor tener un gestor de arranque potente como grub que en 
caso de problemas te puede sacar las castañas del fuego.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpAiKwouAJle.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Felix Perez
2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
 El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
   En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
  
   fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
   
LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
las siguientes:
   
1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap.
  
   Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
   configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
   lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
 
  Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?
 

 Me imagino que en su experiencia personal. Yo con esa cantidad de ram y swap
 no tendría ni para empezar:

 Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e empezado  a trastear con videos.
 La experiencia también me dice a mi que tener algo de swap nunca va mal. Es
 muy molesto que empiecen a morir procesos por que te has quedado sin memoria
 y a día de hoy dedicar 1 o 2 gigas de disco a swap no es un gran desperdicio
 (por 100 € tienes un flamante disco de 250 o 300 gigas), Seguro que escoger
 un sistema de archivos inadecuado te hace perder mucho más espacio que esos 2
 gigas. (Ext3 en concreto en una partición de 120 gigas se comió casi 10
 gigas).

disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?

Saludos

2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
sea automatico desde Linux.
  
   Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que
   arranque directamente linux, y no notaras que esta.
 
  No es cierto. Hay muchas minidistros ( que no dejan de ser linux) sin
  boot manager
 
  man syslinux
 

 Syslinux es un gestor de arranque: SYSLINUX is a boot loader for the
 Linux/i386 operating...

 Pero ya puestos, mejor tener un gestor de arranque potente como grub que en
 caso de problemas te puede sacar las castañas del fuego.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 --
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 [ WWW ] http://www.ayanami.es





--
usuario linux  #274354


Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Felix Perez


 2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
  El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
   El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
   
fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.
   
Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
  
 disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
 no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
 o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?

Mucha gente se olvida que el tamaño de la swap está limitado. Si creas 
particiones swap
más grandes que el límite, símplemente estás desperdiciando espacio que no se 
usa para
nada (ni para swap).
El modo de incrementar la swap por encima de ese límite es generar varias 
particiones swap
(en vez de una grande), y a ser posible en distintos discos, para mejorar el 
rendimiento.

El limite de particiones swap está en 8 (aunque se puede modificar en las 
fuentes del
kernel -MAX_SWAPFILES-).
El limite de cada partición está determinado por el tamaño de página, ya que 
cada área
swap es monopágina.
Salvo hackeos específicos en los x86 el límite es 2GB, por eso los programas de
particionado automático no asignan más espacio a la swap.

Este límite se mantenía seguro en los kernel 2.4.x y creo que sigue en los 2.6.x
La cuestión es que, como ya comentaban, la regla inicial era swap=2xRAM, pero 
esa regla
está totalmente desfasada para equipos con RAMs grandes que apenas necesitan 
swap.

Resumiendo, mi consejo en la práctica es tener como mucho una partición swap de 
2GB en
cada disco duro, siempre por debajo de 2xRAM.
Si tienes bastante memoria te sobrará swap pero el espacio en disco es barato.

Podeis echar un ojo a la pagina de man de mkswap (man mkswap) que esta escrita 
por el
propio Linus.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Felix Perez


 2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
  El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
   El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
   
fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.
   
Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
  
 disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
 no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
 o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?

Mucha gente se olvida que el tamaño de la swap está limitado. Si creas 
particiones swap
más grandes que el límite, símplemente estás desperdiciando espacio que no se 
usa para
nada (ni para swap).
El modo de incrementar la swap por encima de ese límite es generar varias 
particiones swap
(en vez de una grande), y a ser posible en distintos discos, para mejorar el 
rendimiento.

El limite de particiones swap está en 8 (aunque se puede modificar en las 
fuentes del
kernel -MAX_SWAPFILES-).
El limite de cada partición está determinado por el tamaño de página, ya que 
cada área
swap es monopágina.
Salvo hackeos específicos en los x86 el límite es 2GB, por eso los programas de
particionado automático no asignan más espacio a la swap.

Este límite se mantenía seguro en los kernel 2.4.x y creo que sigue en los 2.6.x
La cuestión es que, como ya comentaban, la regla inicial era swap=2xRAM, pero 
esa regla
está totalmente desfasada para equipos con RAMs grandes que apenas necesitan 
swap.

Resumiendo, mi consejo en la práctica es tener como mucho una partición swap de 
2GB en
cada disco duro, siempre por debajo de 2xRAM.
Si tienes bastante memoria te sobrará swap pero el espacio en disco es barato.

Podeis echar un ojo a la pagina de man de mkswap (man mkswap) que esta escrita 
por el
propio Linus.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 13:07, escribió:
 2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
  El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
   El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
   
fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:

 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.
   
Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero
yo lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que
averiguar.
  
   Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?
 
  Me imagino que en su experiencia personal. Yo con esa cantidad de ram y
  swap no tendría ni para empezar:
 
  Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e empezado  a trastear con
  videos. La experiencia también me dice a mi que tener algo de swap nunca
  va mal. Es muy molesto que empiecen a morir procesos por que te has
  quedado sin memoria y a día de hoy dedicar 1 o 2 gigas de disco a swap no
  es un gran desperdicio (por 100 € tienes un flamante disco de 250 o 300
  gigas), Seguro que escoger un sistema de archivos inadecuado te hace
  perder mucho más espacio que esos 2 gigas. (Ext3 en concreto en una
  partición de 120 gigas se comió casi 10 gigas).

 disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
 no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
 o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?


Es algo arbitrario. la fórmula es para dar una idea. Hoy en día considero que 
llegar a necesitar el doble de swap que ram instalada es sintoma claro de que 
se necesita ampliar la ram. Sin embargo a veces algunos trabajos puntuales 
pueden requerir mucha swap (por ejemplo, creo que para remasterizar un cd de 
knoppix recomendaban 2 gigas de swap, así que para remasterizar el dvd de 
knoppix  ... xDDD)

El tamaño de swap depende de la ram que necesitarás cuando estés al máximo de 
uso de recursos del sistema (hora cargada). 

Ejemplo: tengo 1,5 gigas de ram. Tengo varias bases de datos mysql, estoy 
editando un DVD de video y simultáneamente tengo el gimp editando imágenes de 
gran tamaño. Pongamos que hago un free y me sale que tengo toda la ram llena 
y además estoy usando 3 gigas de swap. (en total 1,5 + 3 = 4,5 gigas de ram)

Como esta burrada solo la voy a hacer MUY de vez en cuando y la ram va cara, 
mejor dejamos la ampliación de memoria para más adelante.

Por mucho swap que tenga definido, lo máximo que voy a llegar a usar yo es 3 
gigas de swap, todo lo que tenga de más está malgastado.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgp2AgmQMT7cB.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Exell E. Franklin J.

 --- Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 13:07, escribió:
  2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 [EMAIL PROTECTED]:
   El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel
 Claudio Alvarez escribió:
El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio
 Vernis escribió:
 En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)

 fernando villarroel [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de
 Ram.
 
  LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis
 dudas son
  las siguientes:
 
  1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb)
 no necesito
  instalar memoria Swap.

 Siempre debes tener Swap, aunque sea de
 128MB, que es lo que yo tengo
 configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el
 swap se usa muy poco, pero
 yo lo uso de escritorio, un servidor es otro
 cantar, tendras que
 averiguar.
   
Por que?? En que te basas para hacer tal
 afirmacion?
  
   Me imagino que en su experiencia personal. Yo
 con esa cantidad de ram y
   swap no tendría ni para empezar:
  
   Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e
 empezado  a trastear con
   videos. La experiencia también me dice a mi que
 tener algo de swap nunca
   va mal. Es muy molesto que empiecen a morir
 procesos por que te has
   quedado sin memoria y a día de hoy dedicar 1 o 2
 gigas de disco a swap no
   es un gran desperdicio (por 100 € tienes un
 flamante disco de 250 o 300
   gigas), Seguro que escoger un sistema de
 archivos inadecuado te hace
   perder mucho más espacio que esos 2 gigas. (Ext3
 en concreto en una
   partición de 120 gigas se comió casi 10 gigas).
 
  disculpen pero acaso no existe un formula para el
 calculo de la swap?
  no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
  o acaso es algo complertamente arbitrario y a
 eleccion de cada uno?
 
 
 Es algo arbitrario. la fórmula es para dar una idea.
 Hoy en día considero que 
 llegar a necesitar el doble de swap que ram
 instalada es sintoma claro de que 
 se necesita ampliar la ram. Sin embargo a veces
 algunos trabajos puntuales 
 pueden requerir mucha swap (por ejemplo, creo que
 para remasterizar un cd de 
 knoppix recomendaban 2 gigas de swap, así que para
 remasterizar el dvd de 
 knoppix  ... xDDD)
 
 El tamaño de swap depende de la ram que necesitarás
 cuando estés al máximo de 
 uso de recursos del sistema (hora cargada). 
 
 Ejemplo: tengo 1,5 gigas de ram. Tengo varias bases
 de datos mysql, estoy 
 editando un DVD de video y simultáneamente tengo el
 gimp editando imágenes de 
 gran tamaño. Pongamos que hago un free y me sale que
 tengo toda la ram llena 
 y además estoy usando 3 gigas de swap. (en total 1,5
 + 3 = 4,5 gigas de ram)
 
 Como esta burrada solo la voy a hacer MUY de vez en
 cuando y la ram va cara, 
 mejor dejamos la ampliación de memoria para más
 adelante.
 
 Por mucho swap que tenga definido, lo máximo que voy
 a llegar a usar yo es 3 
 gigas de swap, todo lo que tenga de más está
 malgastado.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
 -- 
 Aritz Beraza Garayalde [Rei]
 [ WWW ] http://www.ayanami.es
 
Cordial Saludo.
El tener swap si no me equivoco viene de tiempo
atrás, en donde  los primeros días del kernel la
memoria RAM era cara y digamos que escasa, 
entonces cada proceso tenía su réplica en la swap
o su swap de respaldo.
En aplicaciones corrientes con 256MB de ram
tener un swap de 512 o 756 es apenas que suficientes,
pero el caso de tener 2GB de ram tener los 
512 de swap es más que suficiente.
El decir que la swap ha de tener el doble de
la ram se usa en los casos --que probablemente
sean pocos, la verdad no sé,si lo hice
fue una vez y hace tiempo-- en los cuales había o 
existe necesidad de hacer un volcado de memoria RAM.

En terminadas cuentas tener swap es lo que
se llama memoria virtual,  y eso significa
que en teoría un procesador de 32 bits (o bitios ;) )
pueda direccionar 4 gigas de RAM --hace unos años
eso era bastante-- lo que significaba que 
no era fácil de conseguirlas y la swap se encargaba
del resto --Me imagino que con sistemas de 64
bits la cosa se pondrá buena--.
Así que si tiene RAM de 2 gigas o más tener 
una swap de 2 gigas es más que suficiente a no ser
que quiera hacer un volcado de memoria  ;) . 
Eso en cuestión de costos, pero si con
una swap de 2 gigas se le ocupa la mitad
significa que ha de comprar más RAM. 
¿En qué radica tal desición?En el rendimiento
de su computador.
Felicidades.


E.E.F.J.
[EMAIL PROTECTED]

__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SWAP - (Era Re: Sarge)

2006-02-01 Por tema Alejandro Ojeda


Guimi wrote:

- Original Message - 
From: Felix Perez



 


2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
   


El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
 


El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
   


En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)

fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 


Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap.
   


Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
 


disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?
   



Mucha gente se olvida que el tamaño de la swap está limitado. Si creas 
particiones swap
más grandes que el límite, símplemente estás desperdiciando espacio que no se 
usa para
nada (ni para swap).
El modo de incrementar la swap por encima de ese límite es generar varias 
particiones swap
(en vez de una grande), y a ser posible en distintos discos, para mejorar el 
rendimiento.

El limite de particiones swap está en 8 (aunque se puede modificar en las 
fuentes del
kernel -MAX_SWAPFILES-).
El limite de cada partición está determinado por el tamaño de página, ya que 
cada área
swap es monopágina.
Salvo hackeos específicos en los x86 el límite es 2GB, por eso los programas de
particionado automático no asignan más espacio a la swap.

Este límite se mantenía seguro en los kernel 2.4.x y creo que sigue en los 2.6.x
La cuestión es que, como ya comentaban, la regla inicial era swap=2xRAM, pero 
esa regla
está totalmente desfasada para equipos con RAMs grandes que apenas necesitan 
swap.

Resumiendo, mi consejo en la práctica es tener como mucho una partición swap de 
2GB en
cada disco duro, siempre por debajo de 2xRAM.
Si tienes bastante memoria te sobrará swap pero el espacio en disco es barato.

Podeis echar un ojo a la pagina de man de mkswap (man mkswap) que esta escrita 
por el
propio Linus.

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


 

Con respecto a lo escrito por Guimi, me surge la siguiente duda, en el 
caso de tener un unico disco duro:
¿En lugar de tener una swap de 2 gigas es más conveniente tener dos 
de 1 Giga ó 4 de 512 Megas???


Sorry si suena muy descabellado pero me surgió la duda :)

Saludos

_
La informacion contenida en esta transmision es confidencial, y no puede ser 
usada por otras personas que su(s) destinatario(s). El uso no autorizado de la 
informacion contenida en esta transmision puede ser sancionado. Si ha recibido 
esta transmision por error, por favor destruyala y notifique al remitente 
telefonicamente, con cobro revertido o via e-mail.

The information contained in this transmission is privileged, and may not be 
used by any person other than its addressee(s). Unauthorized use of the 
information contained in this transmission may be punished  by law.  If 
received in error, please destroy and notify the sender by calling collect or 
by e-mail.
_


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge SWAP

2006-02-01 Por tema fernando villarroel
Hola , les pego como esta ahora el servidor;

Asterisk:~# df
S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon
Uso% Montado en
/dev/sda1 67883188735772  63699068  
2% /
tmpfs   453368 0453368  
0% /dev/shm
Asterisk:~# free -tm
 total   used   free shared   
buffers cached
Mem:   885694190  0   
 52577
-/+ buffers/cache: 64820
Swap: 2651  0   2651
Total:3536694   2842
Asterisk:~#


La instalacion la hice seleccionando un Kernel
2.6.8-386 ya que para la configuracion de Asterisk en
su pagina (voip-info.org) ellos explican la
configuracion de asterisk con ese kernel.

 Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
 4G)

Buscando con apt-cache encontre:

kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel headers
2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP

y

kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel image for
version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.

De los dos kernels anteriores me inclino por probar
con el kernel-headers ya que durante la compilacion de
Asterisk solicita las headers de ese kernel.

Lo que quiero es que el kernel me reconosca la RAM que
trae el servidor 2GB, independiente de que yo le
asigne 1 GB extra como SWAP.

Que procedimiento debo seguir:

Bajar el kernel-headers-smp y luego compilarlo. Si es
asi me recomiendan algun link que explique dicho
procedimiento.

Bueno espero sus sugerencias.

Fernando Villarroel N.


 --- Angel Claudio Alvarez
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 El mar, 31-01-2006 a las 20:05 +0100, fernando
 villarroel escribió:
  Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
  
  LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas
 son
  las siguientes:
  
  1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no
 necesito
  instalar memoria Swap.
 
 Por que afirmas esto, en que te basas?? cual es la
 duda?
 No informas para que vas a utilizar el servidor
  
  2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino
 que
  sea automatico desde Linux.
 
 No entiendo que queres decir con esto?? Caulquier
 gestor de arranque
 *n*x (lilo o grub) arrancan automaticamente el SO
  
  Ya hice una instalacion de prueba en este
 servidor,
  pero como no le borre la particion Swap durante la
  instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo
 necesito
  que esa cantidad de memoria sea reconocida por la
 Ram.
 
 La ram no puede reconocer nada
 En todo caso el SO debe reconocer esa cantidad de
 ram
 El kernel que instala debian solo reconoce hasta 1G
 Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
 4G)
 O recompilar el kernel ( es mi caso en varios
 servidores) para que
 reconozca hasta 64G
 
  
  
  Fernando Villarroel
  
  
  
  __ 
  LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
  Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por
 minuto. 
  http://es.voice.yahoo.com
  
  
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505
 1884 473C FC8C 8AC4
 
 






__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: SWAP - (Era Re: Sarge)

2006-02-01 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 15:07, Alejandro Ojeda escribió:


 Con respecto a lo escrito por Guimi, me surge la siguiente duda, en el
 caso de tener un unico disco duro:
 ¿En lugar de tener una swap de 2 gigas es más conveniente tener dos
 de 1 Giga ó 4 de 512 Megas???

 Sorry si suena muy descabellado pero me surgió la duda :)


Desde el punto de vista de la velocidad de acceso a swap, con un solo disco 
creo que lo más rápido sería un solo bloque de swap. Si tuvieses dos 
discos, dividir la swap entre ambos podría ser buena idea, ya que si que 
podrías acceder a dos particiones de swap simultáneamente).  Otra cosa es 
que se llegue a dar este caso. Me imagino que la swap intentará guardar lo 
más juntos posibles los datos de una misma aplicación, así que solo usará 
una de las dos particiones (perdiendose el beneficio de tener dos 
particiones en diferentes discos).

Alguien se anima a hacer pruebas de rendimiento? xDD

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpXv8CFsh3b8.pgp
Description: PGP signature


Re: SWAP - (Era Re: Sarge)

2006-02-01 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: Alejandro Ojeda

 Guimi wrote:
 - Original Message - 
 From: Felix Perez
 2006/2/1, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:
 El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
 En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
 fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
 
 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.
 
 Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
 configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
 lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
 
 disculpen pero acaso no existe un formula para el calculo de la swap?
 no era algo asi como 2 veces la ram o algo así?
 o acaso es algo complertamente arbitrario y a eleccion de cada uno?
 
 Mucha gente se olvida que el tamaño de la swap está limitado. Si creas 
 particiones swap
 más grandes que el límite, símplemente estás desperdiciando espacio que no 
 se usa para
 nada (ni para swap).
 El modo de incrementar la swap por encima de ese límite es generar varias 
 particiones
swap
 (en vez de una grande), y a ser posible en distintos discos, para mejorar el
rendimiento.
 
 El limite de particiones swap está en 8 (aunque se puede modificar en las 
 fuentes del
 kernel -MAX_SWAPFILES-).
 El limite de cada partición está determinado por el tamaño de página, ya que 
 cada área
 swap es monopágina.
 Salvo hackeos específicos en los x86 el límite es 2GB, por eso los programas 
 de
 particionado automático no asignan más espacio a la swap.
 
 Este límite se mantenía seguro en los kernel 2.4.x y creo que sigue en los 
 2.6.x
 La cuestión es que, como ya comentaban, la regla inicial era swap=2xRAM, 
 pero esa regla
 está totalmente desfasada para equipos con RAMs grandes que apenas necesitan 
 swap.
 
 Resumiendo, mi consejo en la práctica es tener como mucho una partición swap 
 de 2GB en
 cada disco duro, siempre por debajo de 2xRAM.
 Si tienes bastante memoria te sobrará swap pero el espacio en disco es 
 barato.
 
 Podeis echar un ojo a la pagina de man de mkswap (man mkswap) que esta 
 escrita por el
 propio Linus.
 
 Con respecto a lo escrito por Guimi, me surge la siguiente duda, en el
 caso de tener un unico disco duro:
 ¿En lugar de tener una swap de 2 gigas es más conveniente tener dos
 de 1 Giga ó 4 de 512 Megas???


Entiendo que para 2 GB de swap en un solo disco, una única partición debería 
dar mejor
rendimiento, ya que los cabezales del disco deben desplazarse menos.
Pero es más bien una intuición. En todo caso no creo que la diferencia sea 
significativa.
Y para los pocos casos es que pueda ser significativa, seguro que se usan 
sistemas con
varios discos :-D

Saludos
Guimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

fernando villarroel wrote:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

que es servidor Sipermicro?

 
 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:
 
 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.

afirmas o preguntas?
En caso de ser pregunta, la respuesta obvia a eso es depende.
Por mas que lo intento, no logro adivinar ningun dato acerca de para que
vas a usarlto, como, cuantos usuarios, etc?

 
 2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
 sea automatico desde Linux.

Pequeño lio de conceptos tienes.
Que quieres preguntar aqui? (En caso que sea pregunta)

 
 Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
 pero como no le borre la particion Swap durante la
 instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
 que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.
 

Señores: me doy por vencido

 
 Fernando Villarroel
 
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD4OYNkw12RhFuGy4RAiBVAJ9fS5hONVOkaXZ1hLnx4TfqhtmCqwCeP/jU
78Q/igi4P/JopJB9mGd7C9s=
=7mVQ
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Aritz Beraza Garayalde [Rei] wrote:
 El Martes, 31 de Enero de 2006 20:05, fernando villarroel escribió:
 
Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
las siguientes:

1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap.

 
 
 Todo depende. 2 gigas de ram pueden volar fácilmente. Tener swap no hace daño.

A veces si. Hay casos en que ralentiza /tanto/ el sistema que desearias
no haberla puesto nunca.

 
 
2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
sea automatico desde Linux.

 
 
 Un gestor de arranque vas a necesitar. Yo recomiendo grub, que se integra muy 
 bien y en caso de problemas puedes intentar solucionarlos desde la consola de 
 comandos que puedes abrir. Lo configuras para que arranque por defecto una 
 sesión de linux y que el tiempo que muestra el menú sea corto (por ejemplo 1 
 segundo).
 
 
Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
pero como no le borre la particion Swap durante la
instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.

 
 
 Los 2 gigas de ram están ahí, y cuando se te acabe la ram tirará de disco 
 duro 
 (swap). Puedes activar y desactivar las particiones de swap a mano con swapon 
 y swapoff, y si no quieres volver a usarla nunca edita el /etc/fstab y 
 quítala de allí. De todas formas, para según que cosas 2 gigas de swap son 
 poca cosa, (yo con 1,5 gigas de ram y 2 de swap he llegado a quedarme sin 
 memoria varias veces) así que tener swap para cuando consumas toda la ram no 
 me parece mala idea en absoluto.
 
 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD4OZPkw12RhFuGy4RAl0hAJ93H9LrAyKtzmkvNrd+ohs6Lw6/CQCglieJ
OXj0Rjfo1kaSomMdmKFVSm4=
=UBRu
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Sergio Vernis wrote:
 En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
 fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 
Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
las siguientes:

1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap.
 
 
 Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo 
 configurado. 

Sergio: por favor, no quiero sonar grosero, pero eso que afirmas es
sencillamente /falso/. No es /indispensable/ tener swap!
En algunos casos, recomendable y necesario, pero no siempre debes tener

 Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco,

depende.

 pero yo lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que 
 averiguar.

Es lo que intenta hacer

 
 
2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
sea automatico desde Linux.
 
 
 Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que arranque 
 directamente linux, y no notaras que esta.
 
 
Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
pero como no le borre la particion Swap durante la
instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.
 
 
 Una cosa no tiene que ver con la otra. Si tienes 2GB y no te aparecen como 
 memoria, entonces tu kernel no esta configurado para soportarla.
 
 Saludos
 
 Sergio


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFD4OfOkw12RhFuGy4RAh7UAJ4xb7NkKmkfjdmc5q9QOvE5mlk9BACbBNIA
bS45hdDB4ynBcT0krNdW4JE=
=/eoK
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 01-02-2006 a las 12:50 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]
escribió:
 El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
   En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
  
   fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
   
LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
las siguientes:
   
1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap.
  
   Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo
   configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
   lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
 
  Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?
 
 
 Me imagino que en su experiencia personal. Yo con esa cantidad de ram y swap 
 no tendría ni para empezar:
 
Esta haciendo una afirmacion general, por lo tanto la premisa es falsa
( jua me acuerdo de introduccion a la logica)

 Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e empezado  a trastear con 
 videos. 
 La experiencia también me dice a mi que tener algo de swap nunca va mal. Es 
 muy molesto que empiecen a morir procesos por que te has quedado sin memoria 
 y a día de hoy dedicar 1 o 2 gigas de disco a swap no es un gran desperdicio 
 (por 100 € tienes un flamante disco de 250 o 300 gigas), Seguro que escoger 
 un sistema de archivos inadecuado te hace perder mucho más espacio que esos 2 
 gigas. (Ext3 en concreto en una partición de 120 gigas se comió casi 10 
 gigas).
 
Vos decis tu experiencia y mi intencion es esa que la contestacion se
del tipo creo que para tal cosa... o yo para trastear con videos
hago
y no que hagan una afirmacion como la que puso el compañero.
Acuerdense que tanto las preguntas como las respuestas quedan en google
y despues alguien busca algo relacionado con swap y encuentra una
respuesta de este tipo. (¿?) Tratemos de ser lo mas eficiente que
podamos al dar una respuesta, si no no la demos
 
2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
sea automatico desde Linux.
  
   Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que
   arranque directamente linux, y no notaras que esta.
 
  No es cierto. Hay muchas minidistros ( que no dejan de ser linux) sin
  boot manager
 
  man syslinux
 
 
 Syslinux es un gestor de arranque: SYSLINUX is a boot loader for the 
 Linux/i386 operating...
Si, ( sabia que iban a salir con esto) pero un gestor de arranque
maneja varios SOs  y syslinux no
 
 Pero ya puestos, mejor tener un gestor de arranque potente como grub que en 
 caso de problemas te puede sacar las castañas del fuego.
 
 Saludos
idem

 Aritz Beraza [Rei]
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge SWAP

2006-02-01 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 01-02-2006 a las 15:06 +0100, fernando villarroel escribió:
 Hola , les pego como esta ahora el servidor;
 
 Asterisk:~# df
 S.ficheros Bloques de 1K   UsadoDispon
 Uso% Montado en
 /dev/sda1 67883188735772  63699068  
 2% /
 tmpfs   453368 0453368  
 0% /dev/shm
 Asterisk:~# free -tm
  total   used   free shared   
 buffers cached
 Mem:   885694190  0   
  52577
 -/+ buffers/cache: 64820
 Swap: 2651  0   2651
 Total:3536694   2842
 Asterisk:~#
 
 
 La instalacion la hice seleccionando un Kernel
 2.6.8-386 ya que para la configuracion de Asterisk en
 su pagina (voip-info.org) ellos explican la
 configuracion de asterisk con ese kernel.
 
  Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
  4G)
 
 Buscando con apt-cache encontre:
 
 kernel-headers-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel headers
 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP
 
 y
 
 kernel-image-2.6.8-2-686-smp - Linux kernel image for
 version 2.6.8 on PPro/Celeron/PII/PIII/P4 SMP.
 
 De los dos kernels anteriores me inclino por probar
 con el kernel-headers ya que durante la compilacion de
 Asterisk solicita las headers de ese kernel.
 
 Lo que quiero es que el kernel me reconosca la RAM que
 trae el servidor 2GB, independiente de que yo le
 asigne 1 GB extra como SWAP.
 
 Que procedimiento debo seguir:
 
 Bajar el kernel-headers-smp y luego compilarlo. Si es
 asi me recomiendan algun link que explique dicho
 procedimiento.
 
 Bueno espero sus sugerencias.
Para empezar, me parece que tenes un corso en la cabeza
Estas mezclando muchos conceptos basicos

Los kernel-headers son para compilar los modulos sin tener los fuentes
del kernel ya compilados
Si vos instalas determinados headers digamos X, solo te van a servir
para para un kernel X y no para un kernel Y
Si instalas los headers X necesita instalar el kernel X

En resumen
apt-get install kernel-image-2.6.8-2-686-smp

reboot 
luego te va a reconocer los 2G de ram


 
 Fernando Villarroel N.
 
 
  --- Angel Claudio Alvarez
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  El mar, 31-01-2006 a las 20:05 +0100, fernando
  villarroel escribió:
   Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
   
   LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas
  son
   las siguientes:
   
   1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no
  necesito
   instalar memoria Swap.
  
  Por que afirmas esto, en que te basas?? cual es la
  duda?
  No informas para que vas a utilizar el servidor
   
   2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino
  que
   sea automatico desde Linux.
  
  No entiendo que queres decir con esto?? Caulquier
  gestor de arranque
  *n*x (lilo o grub) arrancan automaticamente el SO
   
   Ya hice una instalacion de prueba en este
  servidor,
   pero como no le borre la particion Swap durante la
   instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo
  necesito
   que esa cantidad de memoria sea reconocida por la
  Ram.
  
  La ram no puede reconocer nada
  En todo caso el SO debe reconocer esa cantidad de
  ram
  El kernel que instala debian solo reconoce hasta 1G
  Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta
  4G)
  O recompilar el kernel ( es mi caso en varios
  servidores) para que
  reconozca hasta 64G
  
   
   
   Fernando Villarroel
   
   
 
   __ 
   LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
   Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por
  minuto. 
   http://es.voice.yahoo.com
   
   
  -- 
  Angel Claudio Alvarez
  Usuario Linux Registrado 143466
  GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
  key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505
  1884 473C FC8C 8AC4
  
  
 
 
 
   
   
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge

2006-02-01 Por tema Carlos Carrascal
Hola a todos. A ver que os parecen estas conclusiones a las preguntas originales:1. Create siempre una swap. No es ningun esfuerzo tener una swap de 512 mbcon cualquier disco duro actual, y creeme que te va a venir bien. El sistema
siempre tiende a ocupar toda la memoria fisica que puede, y lo agradecera si te pones a hacer muchas burradas de golpe.2. Sin duda instalate grub aunque solo vayas a tener un SO. Como han dichoen caso de problemas te puede sacar las castañas del fuego, y ademas te
va a permitir arrancar con varios kernels diferentes. Es util cuando para probarcuando uno se esta compilando una nueva version, por ejemplo.Creo que no habia mas preguntas no?Un saludo 
2006/2/1, Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED]:
El mié, 01-02-2006 a las 12:50 +0100, Aritz Beraza Garayalde [Rei]escribió: El Miércoles, 1 de Febrero de 2006 04:32, Angel Claudio Alvarez escribió:  El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
   En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET) fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
   LO voya configurar con Debian Sarge, mis dudas sonlas siguientes:   1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
instalar memoria Swap. Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo   configurado.Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo
   lo uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.   Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?  Me imagino que en su experiencia personal. Yo con esa cantidad de ram y swap
 no tendría ni para empezar:Esta haciendo una afirmacion general, por lo tanto la premisa es falsa( jua me acuerdo de introduccion a la logica) Ya llevo 500 megas de ram ocupados y apenas e empezadoa trastear con videos.
 La experiencia también me dice a mi que tener algo de swap nunca va mal. Es muy molesto que empiecen a morir procesos por que te has quedado sin memoria y a día de hoy dedicar 1 o 2 gigas de disco a swap no es un gran desperdicio
 (por 100 € tienes un flamante disco de 250 o 300 gigas), Seguro que escoger un sistema de archivos inadecuado te hace perder mucho más espacio que esos 2 gigas. (Ext3 en concreto en una partición de 120 gigas se comió casi 10
 gigas).Vos decis tu experiencia y mi intencion es esa que la contestacion sedel tipo creo que para tal cosa... o yo para trastear con videoshagoy no que hagan una afirmacion como la que puso el compañero.
Acuerdense que tanto las preguntas como las respuestas quedan en googley despues alguien busca algo relacionado con swap y encuentra unarespuesta de este tipo. (¿?) Tratemos de ser lo mas eficiente quepodamos al dar una respuesta, si no no la demos
2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino quesea automatico desde Linux. Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que
   arranque directamente linux, y no notaras que esta.   No es cierto. Hay muchas minidistros ( que no dejan de ser linux) sin  boot manager   man syslinux
  Syslinux es un gestor de arranque: SYSLINUX is a boot loader for the Linux/i386 operating...Si, ( sabia que iban a salir con esto) pero un gestor de arranquemaneja varios SOsy syslinux no
 Pero ya puestos, mejor tener un gestor de arranque potente como grub que en caso de problemas te puede sacar las castañas del fuego. Saludosidem Aritz Beraza [Rei]
--Angel Claudio AlvarezUsuario Linux Registrado 143466GPG Public Key en http://pgp.mit.edukey fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8F505 1884 473C FC8C 8AC4
-BEGIN PGP SIGNATURE-Version: GnuPG v1.4.2 (GNU/Linux)iD8DBQBD4SbuGIRHPPyMisQRAhojAJ9mfSaSfHm7CSMDkOHj9LNllMKwqgCeP28q6Gkf+zlfPHTRtYkNCe9OC1Q==+HtZ-END PGP SIGNATURE-
-- Is not that life it's too short, is that you're dead for a really long time.-Sean O'Riordan (seanoriordan.deviantart.com)
Fotos? -- http://karraskal.deviantart.com/galleryLinux? -- http://karraskal.homelinux.org


Re: Sarge

2006-01-31 Por tema Aritz Beraza Garayalde [Rei]
El Martes, 31 de Enero de 2006 20:05, fernando villarroel escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.

 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:

 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.


Todo depende. 2 gigas de ram pueden volar fácilmente. Tener swap no hace daño.

 2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
 sea automatico desde Linux.


Un gestor de arranque vas a necesitar. Yo recomiendo grub, que se integra muy 
bien y en caso de problemas puedes intentar solucionarlos desde la consola de 
comandos que puedes abrir. Lo configuras para que arranque por defecto una 
sesión de linux y que el tiempo que muestra el menú sea corto (por ejemplo 1 
segundo).

 Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
 pero como no le borre la particion Swap durante la
 instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
 que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.


Los 2 gigas de ram están ahí, y cuando se te acabe la ram tirará de disco duro 
(swap). Puedes activar y desactivar las particiones de swap a mano con swapon 
y swapoff, y si no quieres volver a usarla nunca edita el /etc/fstab y 
quítala de allí. De todas formas, para según que cosas 2 gigas de swap son 
poca cosa, (yo con 1,5 gigas de ram y 2 de swap he llegado a quedarme sin 
memoria varias veces) así que tener swap para cuando consumas toda la ram no 
me parece mala idea en absoluto.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
-- 
Aritz Beraza Garayalde [Rei]
[ WWW ] http://www.ayanami.es


pgpPelVJ6pE42.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge

2006-01-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 31-01-2006 a las 20:05 +0100, fernando villarroel escribió:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
 
 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:
 
 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.

Por que afirmas esto, en que te basas?? cual es la duda?
No informas para que vas a utilizar el servidor
 
 2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
 sea automatico desde Linux.

No entiendo que queres decir con esto?? Caulquier gestor de arranque
*n*x (lilo o grub) arrancan automaticamente el SO
 
 Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
 pero como no le borre la particion Swap durante la
 instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
 que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.

La ram no puede reconocer nada
En todo caso el SO debe reconocer esa cantidad de ram
El kernel que instala debian solo reconoce hasta 1G
Necesitas instalar un kernel smp (que reconoce hasta 4G)
O recompilar el kernel ( es mi caso en varios servidores) para que
reconozca hasta 64G

 
 
 Fernando Villarroel
 
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge

2006-01-31 Por tema Sergio Vernis
En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
 
 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:
 
 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.

Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo 
configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo lo uso 
de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.

 2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
 sea automatico desde Linux.

Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que arranque 
directamente linux, y no notaras que esta.

 Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
 pero como no le borre la particion Swap durante la
 instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
 que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.

Una cosa no tiene que ver con la otra. Si tienes 2GB y no te aparecen como 
memoria, entonces tu kernel no esta configurado para soportarla.

Saludos

Sergio
-- 
Amigo beneficiado, enemigo declarado. 
  (citado al azar)
--
Visita: http://www.vernis.com.ar
--
Yo uso software libre - I use free software
--
Linux User #271.748 - http://counter.li.org
--
Powered by Debian GNU/Linux Etch (Testing) - http://www.debian.org
--
Key fingerprint = C1B3 041B 1D25 9539 03A0 9C02 6A76 7A32 CC8A 9B93
[gpgkey: http://pgp.mit.edu:11371/pks/lookup?op=getsearch=0xCC8A9B93]



Re: Sarge

2006-01-31 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mar, 31-01-2006 a las 21:56 -0300, Sergio Vernis escribió:
 En Tue, 31 Jan 2006 20:05:23 +0100 (CET)
 fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
  
  LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
  las siguientes:
  
  1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
  instalar memoria Swap.
 
 Siempre debes tener Swap, aunque sea de 128MB, que es lo que yo tengo 
 configurado.  Teniendo 512MB de ram. Y el swap se usa muy poco, pero yo lo 
 uso de escritorio, un servidor es otro cantar, tendras que averiguar.
 

Por que?? En que te basas para hacer tal afirmacion?

  2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
  sea automatico desde Linux.
 
 Linux simpre necesita un gestor de arranque, puedes ponerlo para que arranque 
 directamente linux, y no notaras que esta.
 
No es cierto. Hay muchas minidistros ( que no dejan de ser linux) sin
boot manager

man syslinux
  Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
  pero como no le borre la particion Swap durante la
  instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
  que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.
 
 Una cosa no tiene que ver con la otra. Si tienes 2GB y no te aparecen como 
 memoria, entonces tu kernel no esta configurado para soportarla.
 
 Saludos
 
 Sergio
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Sarge

2006-01-31 Por tema Guillermo Abate
mira segun lei no me preguntes donde apartir de 1gb no es necesario
utilizar swap, ahora yo te preguntaria que tan cargado vas a tener tu
servidor para ver si es necesaria la swap por ejemplo yo en mi maquina
tengo un 1gb de ram y por las dudas le puse 1gb en swap lo cual fue un
desperdicio porque por mas cargada que tenga mi maquina con debian o con
gentoo compilando en 4 consolas no me utiliza la swap, si yo estubiera
en tu lugar no usaria swap.


Ahora en el caso del bootloader yo te recomendaria grub aunque hay forma
de no utilizar el gestor de arranque siempre es bueno para cuando
actualizes kernel si las cosas no te van bien siempre puedes arrancar
con el kernel anterior.

Saludos 


Guillermo
On Tue, 2006-01-31 at 20:05 +0100, fernando villarroel wrote:
 Hola tengo servidor Supermicro con 2 Gb de Ram.
 
 LO voy  a configurar con Debian Sarge, mis dudas son
 las siguientes:
 
 1) Por la cantidad de Ram que posee (2 Gb) no necesito
 instalar memoria Swap.
 
 2) Tampoco quiero ningun gestor de arranques sino que
 sea automatico desde Linux.
 
 Ya hice una instalacion de prueba en este servidor,
 pero como no le borre la particion Swap durante la
 instalacion me configuro una Swap de 2 Gb, yo necesito
 que esa cantidad de memoria sea reconocida por la Ram.
 
 
 Fernando Villarroel
 
 
   
 __ 
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
 http://es.voice.yahoo.com
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge a Etch desde CD

2005-12-22 Por tema Ricardo Frydman Eureka!
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Delgado wrote:
 Es posible actualizar a Etch desde Sarge Utilizando SOLAMENTE los CD?
si

 baje 9 CD de Etch, no tengo acceso a internet, es decir solo me queda
 la opcion de los CD.
 
  Como lo puedo hacer? 

mat apt-cdrom

se puede?

si!

gracias.

de nada

 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFDqqdWkw12RhFuGy4RAp3vAKCSYMpSkFD902SSk9GzMYw2SStsOQCfdSZW
1t4wU9dFzHhML9fmyhYqcNg=
=xNYw
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sarge+kernel 2.6+disco SATA+CD IDE (Solucionado)

2005-12-13 Por tema Javi
El Lunes, 12 de Diciembre de 2005 22:12, Javi escribió:

 El siguiente problema es que no se detectan la lectora ni la grabadora (tal
 y como pronosticaban en la página del instalador). He probado a instalar el
 kernel 2.6.12 que hay en Etch, he probado a montar los CDs tanto como IDE
 como con emulación SCSI, pero nada, no lo consigo.

Por fin he encontrado la solución: http://kerneltrap.org/node/3971

El problema es que al módulo ata_piix hace que falle al cargar el driver IDE. 
Modificando el initrd para que se carga el IDE antes que el ata_piix ya 
funciona:

Just add following to /etc/mkinitrd/modules:
 ide-generic
 ata_piix
 sd_mod
Backup your old initrd:
 cp /boot/initrd.img.2.6.8-1-686 /boot/initrd.img.2.6.8-1-686.bak
Make new initrd image:
 mkinitrd -o /boot/initrd.img.2.6.8-1-686
Reboot

 El último problema (secundario) es que no detecta el lector de tarjetas
 (ese mismo lector funciona en otro ordenador con disco IDE). Bueno, en
 realidad sí parece que las detecta en el arranque:

 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel
 0, id 0, lun 0

Esto era fallo mío, estaba tratando de montarlo en /dev/sdb en vez de 
en /dev/sdb1 (con esto ya funciona).

Gracias por las respuestas.

Saludos.


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es



Re: Sarge+kernel 2.6+disco SATA+CD IDE

2005-12-12 Por tema Carlos Miranda - Mstaaravin /
Humm debe de ser algo del chipset o especificamente de esa motherboard, yo 
he instalado Sarge con kernel 2.4 + RAID 1 sin inconvenientes en una mother con 
chipset Nforce2 con 2 discos SATA + CD-RW en el IDE.

Saludos

 Buenas.
 
 Estoy intentando instalar Debian Sarge en un ordenador que tiene un disco 
 duro 
 Serial ATA. El lector y la grabadora son IDE y están en el otro bus.
 
 Bien, en ese ordenador se puede instalar Sarge con el kernel 2.4 sin muchos 
 problemas. Sin embargo, con el kernel 2.6 falla (error conocido).
 
 El problema viene porque en el kernel los discos SATA pasaron a ser tratados 
 como SCSI, y en un momento de la instalación carga el driver para SATA, que 
 entra en conflicto con el driver IDE, así que deja de detectar la unidad de 
 CD y no puede seguir leyendo del CD de instalación.
 
 Después de varias investigaciones y lecturas acerca de detalles sobre 
 instalar 
 primero con kernel 2.4, generar un nuevo initrd, recompilar kernel, cambiar 
 el 
 tipo de disco en la bios y que ninguna me diera resultado, de momento he 
 tirado con la solución que dan en la página del instalador de Debian: 
 iniciar la instalación con kernel 2.6 en modo experto, y deseleccionar el 
 módulo ata_piix, que es el que entra en conflicto con los IDE. De esta manera 
 se carga el módulo más tarde, cuando el CD ya está funcionando.
 
 Este proceso origina varios problemas.
 
 El primero de ellos es que durante la instalación el disco duro se detecta 
 como /dev/sde, pero después de instalado se detecta como /dev/sda. No hay 
 problema, se arranca desde Knoppix y se cambian el grub y el fstab.
 
 El siguiente problema es que no se detectan la lectora ni la grabadora (tal y 
 como pronosticaban en la página del instalador). He probado a instalar el 
 kernel 2.6.12 que hay en Etch, he probado a montar los CDs tanto como IDE 
 como con emulación SCSI, pero nada, no lo consigo.
 
 El último problema (secundario) es que no detecta el lector de tarjetas (ese 
 mismo lector funciona en otro ordenador con disco IDE). Bueno, en realidad sí 
 parece que las detecta en el arranque:
 
 Dec  7 13:11:51  kernel: SCSI device sda: 390719855 512-byte hdwr sectors 
 (200049 MB)
 Dec  7 13:11:51  kernel: SCSI device sda: drive cache: write back
 Dec  7 13:11:51  kernel:  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: p1 p2 p3
 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi disk sda at scsi0, channel 0, id 0, 
 lun 
 0
 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdb at scsi2, channel 
 0, 
 id 0, lun 0
 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdc at scsi2, channel 
 0, 
 id 0, lun 1
 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sdd at scsi2, channel 
 0, 
 id 0, lun 2
 Dec  7 13:11:51  kernel: Attached scsi removable disk sde at scsi2, channel 
 0, 
 id 0, lun 3
 
 Sin embargo una vez arrancado, al intentar montar dice que no es un 
 dispositivo de bloques válido. De todas maneras, este problema es secundario.
 
 Si alguien puede arrojar algo de luz, agradecería no tener que usar el kenel 
 2.4 para trabajar con las unidades de CD.
 
 Adjunto un lspci por si es de ayuda.
 
 Gracias.
 
 Saludos.
 
 P.D: por favor, contestad con copia, no estoy suscrito.
 


On Mon, 12 Dec 2005 22:12:57 +0100
Javi [EMAIL PROTECTED] wrote:



-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge a Etch

2005-11-30 Por tema Fernando Montenegro


Ricardo Delgado wrote:

les realizo la siguiente consulta, como hago para
actualizar SARGE a
ETCH pero desde los CD? no poseo conexion a internet.
 

Si tienes los CDs respectivos, es cosa de que modifiques el archivo
  /etc/apt/sources.list
y coloques la ruta del CD donde esta etch.
Algo asi
  deb file:///cdrom/ etch main

Luego,
  - apt-get update
  - apt-get upgrade
  - apt-get dist-upgrade para cambios más profundos.

F/
PD: También puedes ocupar apt-setup para modificar apt con GUI.

--
Fernando Montenegro G.
Sixbell
Value your freedom or you will lose it, teaches history. 'Don't bother us with 
politics', respond those who don't want to learn. -- Richard Stallman.



_
La informacion contenida en esta transmision es confidencial, y no puede ser 
usada por otras personas que su(s) destinatario(s). El uso no autorizado de la 
informacion contenida en esta transmision puede ser sancionado. Si ha recibido 
esta transmision por error, por favor destruyala y notifique al remitente 
telefonicamente, con cobro revertido o via e-mail.

The information contained in this transmission is privileged, and may not be 
used by any person other than its addressee(s). Unauthorized use of the 
information contained in this transmission may be punished  by law.  If 
received in error, please destroy and notify the sender by calling collect or 
by e-mail.
_



Re: Sarge a Etch

2005-11-30 Por tema sgeliway
El Mié 30 Nov 2005 14:48, Ricardo Delgado escribió:
 les realizo la siguiente consulta, como hago para
 actualizar SARGE a
 ETCH pero desde los CD? no poseo conexion a internet.



¿ Y de dónde vas a conseguir las nuevas versiones de los paquetes que tienes 
instalados?

-- 

Saludos
juan carlos
--
Debian GNU/Linux unstable (Sid)
Kernel 2.6.12-1-686
Pentium 4 3.00 GHz 1 GB RAM
--
Yo uso software libre / I use free software
Usuario GNU/Linux #376074
Máquina #274124
--



Re: Sarge Live CD No Oficial

2005-08-24 Por tema Andres Aponte
Me interesa mucho sobre el cd que describes cuando lo
tengan listo en un servidor por favor escribeme.
 --- Carlos Eduardo Sotelo Pinto [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Estimados colisteros
 Les envio el presente mail a fin de harles saber del
 lanzamiento del
 Sarge Live CD No Oficial desarrollado en la Grupo de
 Usuarios de Debian
 de Arequipa - Peru por el señor Ing. Victor Salas,
 con la colaboracion
 de los miembros del grupo.
 Este CD cuenta con paqueteria basica para
 OpenOffice, Gaim, Mozilla Fire
 Fox, entre otros, sin hacer uso de compresores, con
 la finalidad de
 obtenerl el mayor rendimiento en velocidad.
 Cuenta tambien con una aplicacion grafica simple
 para la configuracion
 de red en cabinas publicas, donde cualquier usurio
 podra llevar su cd y
 usar su live, est aplicacion se le ha llamado
 GNUGtk+ Net Config.
 
 Los script que logran hacer que este live cargue
 modulos y funcione han
 sido desarrollados por su autor, no comerciles bajo
 licencia GNU GPL,
 los cuales tambien seran liberados en lo posterior
 para el uso de estos
 por los miebros de las comunidades de software libre
 y open source.
 
 Actuamente no contamos con un servidor para poder
 descargarlo, pero se
 procurar hacerlo circular entre los miembros de los
 glugs locales (Peru)
 y esperamos que de alguna manera pueda salir este CD
 a algunos glug
 extrangeros.
 - --
 Atentamente:
 
 **  ,= ,-_-. =.
 |Carlos E. Sotelo Pinto(KrLoS)   | ((_/)o o(\_))
 |GNU/Linux User Registered # 379182  |  `-'(. .)`-'
 |Tildes omitidas voluntariamente |  \_/
 **
 Bitacora de Vuelo http://csotelop.blogsome.com/
 Sociedad Peruana de Computacion
 http://www.spc.org.pe/
 Grupo de Usuarios GNU/Linux Arequipa
 http://www.aqpglug.org.pe/
 Grupo de Usuarios Debian Arequipa
 http://www.debianarequipa.org
 Grupo de Usuarios Debian Peru
 http://www.debianperu.org/
 -


 La actitud del hacker:
 Los hackers resuelven problemas y construyen cosas,
 y creen en la
 libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser
 aceptado como hacker,
 deberás comportarte como si tuvieras esta actitud en
 tu interior. Y para
 comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás
 creerte de verdad
 dicha actitud.
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Debian -
 http://enigmail.mozdev.org
 

iD8DBQFDDFqGGmKhCAJG4kcRAqF4AJ9oBFXqEFNf0JI07rratcnd95CeUgCeISMp
 w6H3f1uBdBusw8lR2rkQ9Ks=
 =orqF
 -END PGP SIGNATURE-
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/ 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge tras Proxy

2005-08-12 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Ricardo Delgado wrote:
 Tengo instalado un equipo con Sarge, KDE 3.4 y no puedo acceder  desde
 sources.list para descargar las actualizaciones ya que estoy tras un
 proxy, a este no lo manejo, por lo tanto no se que tipo de proxy sera.
 se que la red esta basada en Servidores MS, por lo que la
 autenticacion esta basada segun tengo entendido en NTLM, probe
 instalar FIREFOX 1.0.4 y seteando el proxy puedo salir a internet.
 como podria configurar el equipo para salir desde KDE? existe
 alguna herramienta desde apt? si existe como la configuro?

edita como ruth /etc/apt/apt.conf (lo creas si no existe) y escribe en el:
Acquire::http::Proxy http://proxy:80;;
donde proxy es la url o ip de tu proxy y 80 el peurto del mismo.
No pases por alto las .

 
 Gracias y espero haber sido claro
lo fuiste :)
 
 


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFC/Jg9kw12RhFuGy4RAl90AJ0VxpS10PYMbY4KTb+lbc8mvI7tzwCeNHX4
nr9BXy5Zv+w7EWh/ubgvn+I=
=RAYC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge tras Proxy

2005-08-11 Por tema Mstaaravin /
#apt-setup
te va a preguntar x los repositorios y una de las preguntas que hace es si
estas detras de un proxy, en ese caso debes poner la informacion que
normalmente colocas en tu Firefox.
Ej:
http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:port
o como lo tengo yo en mi trabajo:
http://cmiranda:[EMAIL PROTECTED]:8080

Eso te soluciona lo de APT, pero lo de KDE creo que en el panel de control
tiene una opcion para que todos los programas de KDE tomen la informacion de
alli y puedan salir por el proxy.

Exitos

- Original Message - 
From: Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED]
To: SmartList debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, August 10, 2005 5:49 PM
Subject: Sarge tras Proxy


Tengo instalado un equipo con Sarge, KDE 3.4 y no puedo acceder  desde
sources.list para descargar las actualizaciones ya que estoy tras un
proxy, a este no lo manejo, por lo tanto no se que tipo de proxy sera.
se que la red esta basada en Servidores MS, por lo que la
autenticacion esta basada segun tengo entendido en NTLM, probe
instalar FIREFOX 1.0.4 y seteando el proxy puedo salir a internet.
como podria configurar el equipo para salir desde KDE? existe
alguna herramienta desde apt? si existe como la configuro?

Gracias y espero haber sido claro




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge tras Proxy

2005-08-10 Por tema boube

Ricardo Delgado escribió:


Tengo instalado un equipo con Sarge, KDE 3.4 y no puedo acceder  desde
sources.list para descargar las actualizaciones ya que estoy tras un
proxy, a este no lo manejo, por lo tanto no se que tipo de proxy sera.
se que la red esta basada en Servidores MS, por lo que la
autenticacion esta basada segun tengo entendido en NTLM, probe
instalar FIREFOX 1.0.4 y seteando el proxy puedo salir a internet.
   como podria configurar el equipo para salir desde KDE? existe
alguna herramienta desde apt? si existe como la configuro?

   Gracias y espero haber sido claro


 

Si tienes instalado Synaptic vete a configuraciónpreferenciasred y ahí 
pones tu proxy. Sé que hay una manera de hacerlo para sin synaptic pero 
ahora no me acuerdo.



Salu2 a todos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge tras Proxy

2005-08-10 Por tema Marcelo Fernandez
El Miércoles, 10 de Agosto de 2005 17:49, Ricardo Delgado escribió:
 Tengo instalado un equipo con Sarge, KDE 3.4 y no puedo acceder  desde
 sources.list para descargar las actualizaciones ya que estoy tras un
 proxy, a este no lo manejo, por lo tanto no se que tipo de proxy sera.
 se que la red esta basada en Servidores MS, por lo que la
 autenticacion esta basada segun tengo entendido en NTLM, probe
 instalar FIREFOX 1.0.4 y seteando el proxy puedo salir a internet.
 como podria configurar el equipo para salir desde KDE? existe
 alguna herramienta desde apt? si existe como la configuro?

 Gracias y espero haber sido claro

Apt-get lee las variables del entorno http_proxy y ftp_proxy. Tan sólo 
poniendo:

export http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:puerto
o
export ftp_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:puerto

debería funcionar. Para no tener que andar seteándolas en cada ejecución, 
podés configurar el archivo apt.conf en /etc/apt/apt.conf agregándole algo 
así:

http::Proxy::http_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:puerto
o
ftp::Proxy::ftp_proxy=http://usuario:[EMAIL PROTECTED]:puerto

Te recomiendo que leas el man del apt.conf con man apt.conf desde la línea 
de comandos.

Saludos
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgpfk0uyfBAFc.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge tras Proxy

2005-08-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 10-08-2005 a las 17:49 -0300, Ricardo Delgado escribió:
 Tengo instalado un equipo con Sarge, KDE 3.4 y no puedo acceder  desde
 sources.list para descargar las actualizaciones ya que estoy tras un
 proxy, a este no lo manejo, por lo tanto no se que tipo de proxy sera.
 se que la red esta basada en Servidores MS, por lo que la
 autenticacion esta basada segun tengo entendido en NTLM, probe
 instalar FIREFOX 1.0.4 y seteando el proxy puedo salir a internet.
 como podria configurar el equipo para salir desde KDE? existe
 alguna herramienta desde apt? si existe como la configuro?
 
 Gracias y espero haber sido claro
 
Lo que te dijeron sobre variables de entorno puede servirte siempre y
cuando el proxy acepte autenticacion basica
Si no lo hace utiliza ntlmaps que es un proxy ( local) que autentica
contra el proxy ( de MS con autenticacion ntlm) y vos solamente
redirecionas todo (incluida las variables de entorno) a localhost:8080
( es el default)

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Sarge, instalacion en mi nuevo portatil.

2005-08-05 Por tema Marcos Delgado Alcantar

JOSE - wrote:

Hola [EMAIL PROTECTED]:

Estoy intentando instalar Sarge (o Sid, ya vere) en mi
nuevo portatil, un IBM ThinkPad R52 y tengo el
siguiente problema:

Arranco con la iso businesscard de ayer mismo,
grabada sobre un cdrom (contiene el kernel 2.6.12).
Todo inicia correctamente, pero a la hora de
instalarse me pide los drivers de la unidad lectora de
dvd/cdrom.

El arranque lo hago con el siguiente comando:
install lang=es vga=791

Imagino que debo incluir algo mas en ese comando, pero
no tengo ni idea de que es.

He instalado Ubuntu 5.04 Horay Hedgehog, el kernel
que porta esta distribucion es el 2.6.10-5-386 y todo
o casi todo (no he podido probar algunas
caracteristicas) funciona perfectamente.

El kernel reconoce el disco duro y el lector/grabador
de dvd/cdrom como unidades SCSI.

En /etc/fstab el disco duro esta reconocido como
/dev/sda y el dvd/cdrom como /dev/scd.

Estoy escribiendo ahora mismo este mail bajo
Ubuntu. pero no estoy contento, quiero instalar mi
Debian.

Aver si me podeis echar un cable.

Gracias de antemano.

Salud!!

jac.


Yo acabo de instalar sarge en una portátil Dell; pero lo hice con la 
imagen netinst y no tuve problemas. Hay una diferencia de 140 megas 
entre una y otra; es probable que por ahí encuentres algo. Con la imágen 
netinst tienes una instalación mínima; pero debian al fin y al cabo.


Espero que el comentario te sea útil.
Un saludo.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge, instalacion en mi nuevo portatil.

2005-08-05 Por tema pi
JOSE --(e)k esan zuen:
 Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
 
 Arranco con la iso businesscard de ayer mismo,
 grabada sobre un cdrom (contiene el kernel 2.6.12).
 Todo inicia correctamente, pero a la hora de
 instalarse me pide los drivers de la unidad lectora de
 dvd/cdrom.
 
 El arranque lo hago con el siguiente comando:
 install lang=es vga=791

has intentado cambiando otra consola y cargar el driver de cd desde alli ? 

El tema es saber el driver corecto pero sera el mismo con el que rula tu ubuntu 
(supongo)

Por probar...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge al español (luego de localepurge)

2005-06-24 Por tema Daniel Garnero
 Juan Cañete escribió:
   despues de ver tu mensaje me he puesto a castellanizar el mio.
 he seguido los pasos que has hecho tu, primero instale el paquete user-es, 
despues ejecuté castellanizar y por último locale-gen y, como a tí, tampoco 
me funcionaba.
 Después, como decía Aitor en su respuesta, lo que hice fue crear el 
archivo /etc/locale.nopurge y añadí el siguiente texto:
 es
 es_ES
 [EMAIL PROTECTED]
 es_ES.UTF-8
 [EMAIL PROTECTED]
 
 y seguí el proceso a la inversa, primero ejecutar locale-gen y después 
castellanizar. El resultado es que ahora todo funciona perfectamente, incluso 
aplicaciones que tenía en inglés y no sabia como cambiar el idioma ahora 
aparecen en castellano.

Hola, Juan. Me alegro que ahora tengas tu sistema en español, yo sigo con el 
mío en inglés :-( Hice tal como detallás y nada, continúo en inglés. Intenté 
poner todo a cero desde el principio:
#dpkg-reconfigure locales
y luego editar el
/etc/environment
tras lo cual obtuve lo siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ locale
LANG=es_ES
LC_CTYPE=es_ES
LC_NUMERIC=es_ES
LC_TIME=es_ES
LC_COLLATE=es_ES
LC_MONETARY=es_ES
LC_MESSAGES=es_ES
LC_PAPER=es_ES
LC_NAME=es_ES
LC_ADDRESS=es_ES
LC_TELEPHONE=es_ES
LC_MEASUREMENT=es_ES
LC_IDENTIFICATION=es_ES
LC_ALL=es_ES

y el archivo de configuración del entorno es

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment

LC_CTYPE=es_ES
LC_TIME=es_ES
LC_NUMERIC=es_ES
LC_COLLATE=es_ES
LC_MONETARY=es_ES
LC_MESSAGES=es_ES
LC_ALL=es_ES

export LANG=es_ES
export LC_ALL=es_ES

LANG=es_ES

y por si sirve para algo en este lío, además tengo

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/locale.nopurge
es
es_ES
es_AR
es_ES.UTF-8

Y, tal como apunté más arriba, todo sigue en inglés... ¿Cuál es el error? Me 
siento frustrado, ya que no logro descifrar el motivo por el cual el sistema 
no me habla en español. Inclusive con castellanizar tampoco lo he logrado. 
Vos tenés tu sistema en español: Serías tan amable de postear tus archivos de 
configuración? Quizá hay algún detalle que se me escapa. Agradezco alguna 
sugerencia.

Daniel

-- 
Powered by Debian/GNU Linux Sarge
Kernel 2.4.20
Kmail 1.7.2



Re: Sarge al español (luego de localepurge)

2005-06-24 Por tema Juan Cañete
Hola, 

Estos son mis archivos de configuración:

##
# /etc/environment
##

# Añadido automáticamente por el programa 'castellanizar'
export LANG=spanish
export LC_MESSAGES=spanish
export LC_ALL=spanish
# fin cambios

#
# /etc/locale.nopurge
##

es
es_ES
[EMAIL PROTECTED]
es_ES.UTF-8
[EMAIL PROTECTED]

###

y después de ejecutar locale en mi maquina:

[EMAIL PROTECTED]:~$ locale
LANG=spanish
LC_CTYPE=spanish
LC_NUMERIC=spanish
LC_TIME=spanish
LC_COLLATE=spanish
LC_MONETARY=spanish
LC_MESSAGES=spanish
LC_PAPER=spanish
LC_NAME=spanish
LC_ADDRESS=spanish
LC_TELEPHONE=spanish
LC_MEASUREMENT=spanish
LC_IDENTIFICATION=spanish
LC_ALL=spanish

Yo tengo sid en vez de sarge, pero no creo que haya ningun cambio por eso.

Un saludo.


El Fri, 24 Jun 2005 05:29:51 -0300
Daniel Garnero [EMAIL PROTECTED] escribió:

  Juan Cañete escribió:
  despues de ver tu mensaje me he puesto a castellanizar el mio.
  he seguido los pasos que has hecho tu, primero instale el paquete user-es, 
 despues ejecuté castellanizar y por último locale-gen y, como a tí, tampoco 
 me funcionaba.
  Después, como decía Aitor en su respuesta, lo que hice fue crear el 
 archivo /etc/locale.nopurge y añadí el siguiente texto:
  es
  es_ES
  [EMAIL PROTECTED]
  es_ES.UTF-8
  [EMAIL PROTECTED]
  
  y seguí el proceso a la inversa, primero ejecutar locale-gen y después 
 castellanizar. El resultado es que ahora todo funciona perfectamente, incluso 
 aplicaciones que tenía en inglés y no sabia como cambiar el idioma ahora 
 aparecen en castellano.
 
 Hola, Juan. Me alegro que ahora tengas tu sistema en español, yo sigo con el 
 mío en inglés :-( Hice tal como detallás y nada, continúo en inglés. Intenté 
 poner todo a cero desde el principio:
   #dpkg-reconfigure locales
 y luego editar el
   /etc/environment
 tras lo cual obtuve lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ locale
 LANG=es_ES
 LC_CTYPE=es_ES
 LC_NUMERIC=es_ES
 LC_TIME=es_ES
 LC_COLLATE=es_ES
 LC_MONETARY=es_ES
 LC_MESSAGES=es_ES
 LC_PAPER=es_ES
 LC_NAME=es_ES
 LC_ADDRESS=es_ES
 LC_TELEPHONE=es_ES
 LC_MEASUREMENT=es_ES
 LC_IDENTIFICATION=es_ES
 LC_ALL=es_ES
 
 y el archivo de configuración del entorno es
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment
 
 LC_CTYPE=es_ES
 LC_TIME=es_ES
 LC_NUMERIC=es_ES
 LC_COLLATE=es_ES
 LC_MONETARY=es_ES
 LC_MESSAGES=es_ES
 LC_ALL=es_ES
 
 export LANG=es_ES
 export LC_ALL=es_ES
 
 LANG=es_ES
 
 y por si sirve para algo en este lío, además tengo
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/locale.nopurge
 es
 es_ES
 es_AR
 es_ES.UTF-8
 
 Y, tal como apunté más arriba, todo sigue en inglés... ¿Cuál es el error? Me 
 siento frustrado, ya que no logro descifrar el motivo por el cual el sistema 
 no me habla en español. Inclusive con castellanizar tampoco lo he logrado. 
 Vos tenés tu sistema en español: Serías tan amable de postear tus archivos de 
 configuración? Quizá hay algún detalle que se me escapa. Agradezco alguna 
 sugerencia.
 
   Daniel
 
 -- 
 Powered by Debian/GNU Linux Sarge
 Kernel 2.4.20
 Kmail 1.7.2
 



Re: Sarge al español (luego de localepurge)

2005-06-24 Por tema Iñigo
- Original Message - 
From: Daniel Garnero [EMAIL PROTECTED]

To: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, June 24, 2005 10:29 AM
Subject: Re: Sarge al español (luego de localepurge)

Hola, Juan. Me alegro que ahora tengas tu sistema en español, yo sigo con 
el
mío en inglés :-( Hice tal como detallás y nada, continúo en inglés. 
Intenté


Yo creo, que la primera vez que hiciste localepurge, te desaparecieron todos 
los archivos de localizacion en castellano por una mala configuracion, creo 
que alguien ya lo menciono en este hilo.


Por mucho que lo intentes, creo que no te volveran a aparecer, hasta que no 
se vuelvan a instalar esos archivos. (pasarte de stable a testing, o de 
testing  a sid, p.ej.).


Para salir de dudas, puedes probar apt-get --reinstall install 
paquetequequierestenerencastellano a ver si funciona ...


Suerte!! 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge al español (luego de localepurge)

2005-06-21 Por tema Javier San Roman
El Lunes, 20 de Junio de 2005 04:08, Daniel Garnero escribió:
 Lista:
   Desde hace más de 3 años era un feliz usuario de Woody en español. 
 Hace
 poco menos de 1 mes decidí pasarme a Sarge, conseguí unos CDs y aquí estoy,
 con Sarge corriendo luego de apt-get dist-upgrade (y no pocas dudas,
 claro!) Quedó todo bien y en orden, incluso algunas aplicaciones antiguas
 se actualizaron y pasaron al español. El problema es que leí que con el
 paquete localepurge podía liberar espacio de disco utilizado por
 locales sin usar. Bien, lo instalé y liberé más de 100 Mb,
 pero el
 sistema quedó en inglés :-( Actualicé el paquete locales, corrí
   #dpkg-reconfigure locales
 y le indiqué los locales que necesito; instalé el paquete user-es y luego
 corrí
   #castellanizar
 Por las dudas, también hice
   #locale-gen

Tengo esto:

[EMAIL PROTECTED] ISO-8859-15
es_ES ISO-8859-1

 Pero mi sistema sigue en inglés...

Si en consola haces date sale en inglés ¿no?

 KDE no me acepta el español (pese a que
 kde-i18n-es está instalado y actualizado)
 
En Kde hay una opción en Debian | Sistema | Language-Environment que si la 
utilizas puede que resuelva algo.

y las aplicaciones que usan el
 idioma por defecto del sistema están en inglés (IceWM, aMule, GNUCash,
 XMMS, dpkg, etc.) siendo que antes de correr localepurge estaban en
 español. Mi configuración es la siguiente:

 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment
 LC_CTYPE=es_ES
 LC_TIME=es_ES
 LC_NUMERIC=es_ES
 LC_COLLATE=es_ES
 LC_MONETARY=es_ES
 LC_MESSAGES=spanish
 LC_ALL=spanish
 LANG=es_ES
 LANG=spanish

Yo aquí sólo tengo [EMAIL PROTECTED]

 [EMAIL PROTECTED]:~$ locale
 LANG=spanish
 LC_CTYPE=spanish
 LC_NUMERIC=spanish
 LC_TIME=spanish
 LC_COLLATE=spanish
 LC_MONETARY=spanish
 LC_MESSAGES=spanish
 LC_PAPER=spanish
 LC_NAME=spanish
 LC_ADDRESS=spanish
 LC_TELEPHONE=spanish
 LC_MEASUREMENT=spanish
 LC_IDENTIFICATION=spanish
 LC_ALL=spanish

Aquí lo tengo todo es_ES menos LC_MONETARY que está como [EMAIL PROTECTED] 
y LC_ALL 
está vacío.
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat ~/.bash_profile
 umask 022

 export LANG=es_ES

 export LANG=spanish

En este sólo tengo umask 022

 ¿Cuál es el error? ¿Qué me falta agregar o cambiar para volver al 
 español?
 Todo lo que he encontrado en Google gira sobre estos puntos, y por más que
 doy vueltas y vueltas, no doy en la tecla, por eso planteo la pregunta. Se
 agradece alguna pista, saludos desde Argentina:

   Daniel

Si LC_ALL no está asignado, entonces los valores de LC_* serán los mismos 
que 
los de LANG, pero si asignamos un valor diferente a LC_ALL, las variables 
LC_* lo tomarán.

También puedes intentar esto:

apt-get install localeconf
dpkg-reconfigure localeconf

para acentos y eñes en /etc/inputrc tiene que estar esto:

set input-meta on
set ouput-meta on
set convert-meta off

Buscando en las locale no veo en sitio alguno la opción spanish.

Como han dicho, configura bien el localepurge para que cuando soluciones el 
problema no se vuelva a llevar por delante todo. De todas formas, yo cuando 
lo instalé, no tuve ningún problema y se está ejecutando y limpiando los 
sobrantes de las locales cada vez que actualizo. 

Espero que esto te de alguna pista.

Saludos.
-- 
Usuario Linux: #156817
Debian etch/Núcleo 2.6.8



Re: Sarge al español (luego de localepurge)

2005-06-21 Por tema Juan Cañete
El Sun, 19 Jun 2005 23:08:06 -0300
Daniel Garnero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Lista:
   Desde hace más de 3 años era un feliz usuario de Woody en español. 
 Hace poco 
 menos de 1 mes decidí pasarme a Sarge, conseguí unos CDs y aquí estoy, con 
 Sarge corriendo luego de apt-get dist-upgrade (y no pocas dudas, claro!) 
 Quedó todo bien y en orden, incluso algunas aplicaciones antiguas se 
 actualizaron y pasaron al español. El problema es que leí que con el 
 paquete 
 localepurge podía liberar espacio de disco utilizado por locales sin 
 usar. 
 Bien, lo instalé y liberé más de 100 Mb, pero el sistema quedó en inglés 
 :-(
 Actualicé el paquete locales, corrí
   #dpkg-reconfigure locales
 y le indiqué los locales que necesito; instalé el paquete user-es y luego 
 corrí 
   #castellanizar
 Por las dudas, también hice
   #locale-gen
 Pero mi sistema sigue en inglés... KDE no me acepta el español (pese a que 
 kde-i18n-es está instalado y actualizado) y las aplicaciones que usan el 
 idioma por defecto del sistema están en inglés (IceWM, aMule, GNUCash, 
 XMMS, 
 dpkg, etc.) siendo que antes de correr localepurge estaban en español.
   Mi configuración es la siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment
 LC_CTYPE=es_ES
 LC_TIME=es_ES
 LC_NUMERIC=es_ES
 LC_COLLATE=es_ES
 LC_MONETARY=es_ES
 LC_MESSAGES=spanish
 LC_ALL=spanish
 LANG=es_ES
 LANG=spanish
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ locale
 LANG=spanish
 LC_CTYPE=spanish
 LC_NUMERIC=spanish
 LC_TIME=spanish
 LC_COLLATE=spanish
 LC_MONETARY=spanish
 LC_MESSAGES=spanish
 LC_PAPER=spanish
 LC_NAME=spanish
 LC_ADDRESS=spanish
 LC_TELEPHONE=spanish
 LC_MEASUREMENT=spanish
 LC_IDENTIFICATION=spanish
 LC_ALL=spanish
 
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ cat ~/.bash_profile
 umask 022
 
 export LANG=es_ES
 
 export LANG=spanish
 
 ¿Cuál es el error? ¿Qué me falta agregar o cambiar para volver al 
 español? 
 Todo lo que he encontrado en Google gira sobre estos puntos, y por más que 
 doy vueltas y vueltas, no doy en la tecla, por eso planteo la pregunta. Se 
 agradece alguna pista, saludos desde Argentina:
 
   Daniel
 -- 
 Powered by Debian/GNU Linux Sarge
 Kernel 2.4.20
 Kmail 1.7.2
 
Hola, 

despues de ver tu mensaje me he puesto a castellanizar el mio.
he seguido los pasos que has hecho tu, primero instale el paquete user-es, 
despues ejecuté castellanizar y por último locale-gen y, como a tí, tampoco 
me funcionaba.
Después, como decía Aitor en su respuesta, lo que hice fue crear el archivo 
/etc/locale.nopurge y añadí el siguiente texto:
es
es_ES
[EMAIL PROTECTED]
es_ES.UTF-8
[EMAIL PROTECTED]

y seguí el proceso a la inversa, primero ejecutar locale-gen y después 
castellanizar. El resultado es que ahora todo funciona perfectamente, incluso 
aplicaciones que tenía en inglés y no sabia como cambiar el idioma ahora 
aparecen en castellano.
Prueba tu a hacer lo mismo a ver si atí te funciona, que aunque no sea una 
solución muy rigurosa y sabiendo lo que pasa para que funcione, por lo menos 
funciona, y para estas cosas algo rápido se agradece ;) 

saludos.



Re: Sarge al español (luego de localepu rge)

2005-06-21 Por tema Rober Morales

a mí me paso lo mismo.
luego de desinstalar localepurge el problema siguió, y los programas van 
cogiendo el idioma español según salen actualizaciones...
no sé si probe  a reinstalarlo todo, con install --reinstall en apt-get, 
pero si lo hice non funcionó.
El paquete localepurge borra archvos de otros paquetes, he ahí el 
problema. Se cae la estabilidad del sistema, porque los paquetes no 
creen tener que reemplazar sus archivos de locales.
si usas stable, sarge, yo que tú me pasaría a testing, o incluso a sid. 
Cambia el sources.list y upgradea. Solucionará algunos programas, amí me 
lo solucionó...


Juan Cañete escribió:

El Sun, 19 Jun 2005 23:08:06 -0300
Daniel Garnero [EMAIL PROTECTED] escribió:



Lista:
	Desde hace más de 3 años era un feliz usuario de Woody en español. Hace poco 
menos de 1 mes decidí pasarme a Sarge, conseguí unos CDs y aquí estoy, con 
Sarge corriendo luego de apt-get dist-upgrade (y no pocas dudas, claro!) 
Quedó todo bien y en orden, incluso algunas aplicaciones antiguas se 
actualizaron y pasaron al español. El problema es que leí que con el paquete 
localepurge podía liberar espacio de disco utilizado por locales sin usar. 
Bien, lo instalé y liberé más de 100 Mb, pero el sistema quedó en inglés :-(

Actualicé el paquete locales, corrí
#dpkg-reconfigure locales
y le indiqué los locales que necesito; instalé el paquete user-es y luego 
corrí 
		#castellanizar

Por las dudas, también hice
#locale-gen
Pero mi sistema sigue en inglés... KDE no me acepta el español (pese a que 
kde-i18n-es está instalado y actualizado) y las aplicaciones que usan el 
idioma por defecto del sistema están en inglés (IceWM, aMule, GNUCash, XMMS, 
dpkg, etc.) siendo que antes de correr localepurge estaban en español.

Mi configuración es la siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/environment
LC_CTYPE=es_ES
LC_TIME=es_ES
LC_NUMERIC=es_ES
LC_COLLATE=es_ES
LC_MONETARY=es_ES
LC_MESSAGES=spanish
LC_ALL=spanish
LANG=es_ES
LANG=spanish

[EMAIL PROTECTED]:~$ locale
LANG=spanish
LC_CTYPE=spanish
LC_NUMERIC=spanish
LC_TIME=spanish
LC_COLLATE=spanish
LC_MONETARY=spanish
LC_MESSAGES=spanish
LC_PAPER=spanish
LC_NAME=spanish
LC_ADDRESS=spanish
LC_TELEPHONE=spanish
LC_MEASUREMENT=spanish
LC_IDENTIFICATION=spanish
LC_ALL=spanish


[EMAIL PROTECTED]:~$ cat ~/.bash_profile
umask 022

export LANG=es_ES

export LANG=spanish

¿Cuál es el error? ¿Qué me falta agregar o cambiar para volver al español? 
Todo lo que he encontrado en Google gira sobre estos puntos, y por más que 
doy vueltas y vueltas, no doy en la tecla, por eso planteo la pregunta. Se 
agradece alguna pista, saludos desde Argentina:


Daniel
--
Powered by Debian/GNU Linux Sarge
Kernel 2.4.20
Kmail 1.7.2



Hola, 


despues de ver tu mensaje me he puesto a castellanizar el mio.
he seguido los pasos que has hecho tu, primero instale el paquete user-es, 
despues ejecuté castellanizar y por último locale-gen y, como a tí, tampoco 
me funcionaba.
Después, como decía Aitor en su respuesta, lo que hice fue crear el archivo 
/etc/locale.nopurge y añadí el siguiente texto:
es
es_ES
[EMAIL PROTECTED]
es_ES.UTF-8
[EMAIL PROTECTED]

y seguí el proceso a la inversa, primero ejecutar locale-gen y después 
castellanizar. El resultado es que ahora todo funciona perfectamente, incluso 
aplicaciones que tenía en inglés y no sabia como cambiar el idioma ahora 
aparecen en castellano.
Prueba tu a hacer lo mismo a ver si atí te funciona, que aunque no sea una solución muy rigurosa y sabiendo lo que pasa para que funcione, por lo menos funciona, y para estas cosas algo rápido se agradece ;) 


saludos.





--


--
Rober Morales Chaparro
http://roberinworld.blogspot.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge al españo l (luego de localepurge)

2005-06-20 Por tema Aitor Moreno Martinez
(19/06/05 23:08), Daniel Garnero escribió:
 
 Lista:
   Desde hace más de 3 años era un feliz usuario de Woody en español. 
 Hace poco 
 menos de 1 mes decidí pasarme a Sarge, conseguí unos CDs y aquí estoy, con 
 Sarge corriendo luego de apt-get dist-upgrade (y no pocas dudas, claro!) 
 Quedó todo bien y en orden, incluso algunas aplicaciones antiguas se 
 actualizaron y pasaron al español. El problema es que leí que con el 
 paquete 
 localepurge podía liberar espacio de disco utilizado por locales sin 
 usar. 
Configuraste bien el localepurge en /etc/locale.nopurge o algo así, con
las locales correspondientes
es
es_ES
[EMAIL PROTECTED]
es_ES.UTF-8
[EMAIL PROTECTED]
Creo que era algo así
-- 
Some say the commonwelth would have fallen even without Nietzschean treachery.
They Underestime both the commonwelth and the Nietzschean
-- Yin Man-Wei (CY 11942) The rise and fall of the 
systems commonwelth

__Chapter 102__

pgpt2aRkeEH7Q.pgp
Description: PGP signature


Re: Sarge Estable... y un pequeño dilema...

2005-06-07 Por tema Iñaki
El Martes, 7 de Junio de 2005 00:14, Josep Ysern escribió:
|| A ver qué aconsejáis, especialmente los más veteranos. Yo llegué a
|| Debian con woody y con una testing ya bastante estable... Quería
|| preguntar si los primeros tiempos de una testing son muy inestables
|| o, en definitiva, si se complican mucho las cosas con la versión
|| testing de Debain... Lo digo porque  lo que yo tenía hasta ahora era
|| una mezcla de testing (sarge) y unstable, pero esa testing ya era
|| bastante estable cuando la instalé. Si no quiero tener dolores de
|| cabeza ¿haría bien en pasar ahora a la nueva estable -Sarge- durante
|| algún tiempo? ¿O no es esperable que haya problemas realmente graves?
|| Mi ordenador es casero, no es un servidor ni realiza tareas delicadas
|| desde un punto de vista de seguridad... ¿Qué recomendaríais?

Yo lo único que sé es que con el tema de la congelación de Sarge y bla bla 
resulta que los paquetes de testing son en muchos muchos casos la misma 
versión que en sid.
Sólo que paquetes como kopete 4:3.3.2-5 (el que soluciona la conexión con MSN, 
algo urgente entiendo yo) ha tardado en llegar a testing varios días, dejando 
a gente sin posibilidad de usar el Kopete con MSN.

Lo que quiero decir es que últimamente testing y sid van bastante parejos (o 
eso me parece a mí al menos). Y supongo que ahora empezarán a tirar mucho de 
Sid (la pobre está sin KDE 3.4, OpenOffice.org 2.0, Xorg y otras cosas 
importantes). Así que no creo que testing vaya a ser muy inestable, al menos 
a corto plazo.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: Sarge Estable... y un pequeño dilema...

2005-06-06 Por tema razek
mmm
no soy un veterano ni nada de eso , pero lo que yo recomendaría es NO
mezclar testing con unstable (una vez me quedó un gran holocausto con
las dependencias) y  la otra no hacer downgrade (pq también queda un
gran problema de dependencias)

eso fue lo que me pasó a mí al intentar hacer eso

El mar, 07-06-2005 a las 00:14 +0200, Josep Ysern escribió:
 A ver qué aconsejáis, especialmente los más veteranos. Yo llegué a 
 Debian con woody y con una testing ya bastante estable... Quería 
 preguntar si los primeros tiempos de una testing son muy inestables 
 o, en definitiva, si se complican mucho las cosas con la versión 
 testing de Debain... Lo digo porque  lo que yo tenía hasta ahora era 
 una mezcla de testing (sarge) y unstable, pero esa testing ya era 
 bastante estable cuando la instalé. Si no quiero tener dolores de 
 cabeza ¿haría bien en pasar ahora a la nueva estable -Sarge- durante 
 algún tiempo? ¿O no es esperable que haya problemas realmente graves? 
 Mi ordenador es casero, no es un servidor ni realiza tareas delicadas 
 desde un punto de vista de seguridad... ¿Qué recomendaríais?
 
 Gracias de antemano,
 
 Josep
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es
 
 
-- 
Salva un árbol, usa [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge Estable... y un pequeño dilema...

2005-06-06 Por tema Josep Ysern
A Dimarts 07 Juny 2005 00:21, razek vau escriure:
 mmm
 no soy un veterano ni nada de eso , pero lo que yo recomendaría es
 NO mezclar testing con unstable (una vez me quedó un gran
 holocausto con las dependencias) y  la otra no hacer downgrade (pq
 también queda un gran problema de dependencias)

 eso fue lo que me pasó a mí al intentar hacer eso

Hombre, hasta ahora he mezclado ambas sin problemas; pero sólo 
ocasionalmente y dejando claro en apt.conf que ha de predominar 
testing. Eso lo hago con estas líneas: 
APT::Default-Release testing;
APT::Cache-Limit 16777216;
(la segunda es por no sé qué bug extraño..., siguiendo la 
recomendación de alguien y también tras vistazo al Google...)

Josep




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Sarge Estable

2005-06-06 Por tema -BorrajaX from güeb-

¡¡Por fin!! :-)

 --- razek [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Sarge se ha hecho estable
 

LUKE: ...Is Windows stronger?
YODA: No... Quicker, easier, more seductive.



__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge se me cuelga al instalar

2005-05-31 Por tema =?ISO-8859-1?Q?C=E9sar?= Ulloa
¿Como puedo modificar el Sources.list? Soy un poco nuevo con Debian y
la verdad es que veo que configurarlo tiene sus pegas. Con Red Hat no
era tan complejo, lo pongo con comillas porque lo que veo es que
Debian no tiene los controladores que busco. Bueno si alguien sabe
como hacerlo bien, que me lo cuente.

Gracias de antemano y un saludo.

El 28/05/05, razek[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El vie, 27-05-2005 a las 04:59 -0400, Jose Fco Perez Castillo
escribió:
  Me he bajado la versi'on Sarge para instalarla desde internet para
lo
  cual solo he necesitado un CD ya que el resto se lo baja de
internet.
  Bueno el problema es que arranco con el cd y todo va bien hasta que
  analiza el disco duro y se para en el 38% y no se mueve de ah'i ni a
  patadas. Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge
  pues la woody no reconoce bien mi ATI 9200 SE y no puedo activar el
  xserver. Por favor si alguien me puede ayudar que me cuente algo.
 
  Gracias de antemano y un saludo.
 
 modifica tu sources.list de woody a sarge
 
 luego ejecuta
 apt-get update  apt-get dist-upgrade  apt-get upgrade
 
 y no necesitas reinstalar, apt se encarga de todo
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]
 



con algún editor (ej; nano o vim ) editas el
archivo /etc/apt/sources.list y cambias todas las palabras woody o
stable por la palabra sarge

luego aplicas ; 
apt-get update  apt-get dist-upgrade  apt-get upgrade

y te actualiza de woody a sarge
recuerda hacer todo esto como root



-- 
César Ulloa
Usuario Linux #389238 @ counter.li.org
---BeginMessage---
¿Como puedo modificar el Sources.list? Soy un poco nuevo con Debian y
la verdad es que veo que configurarlo tiene sus pegas. Con Red Hat no
era tan complejo, lo pongo con comillas porque lo que veo es que
Debian no tiene los controladores que busco. Bueno si alguien sabe
como hacerlo bien, que me lo cuente.

Gracias de antemano y un saludo.

El 28/05/05, razek[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El vie, 27-05-2005 a las 04:59 -0400, Jose Fco Perez Castillo escribió:
  Me he bajado la versi'on Sarge para instalarla desde internet para lo
  cual solo he necesitado un CD ya que el resto se lo baja de internet.
  Bueno el problema es que arranco con el cd y todo va bien hasta que
  analiza el disco duro y se para en el 38% y no se mueve de ah'i ni a
  patadas. Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge
  pues la woody no reconoce bien mi ATI 9200 SE y no puedo activar el
  xserver. Por favor si alguien me puede ayudar que me cuente algo.
 
  Gracias de antemano y un saludo.
 
 modifica tu sources.list de woody a sarge
 
 luego ejecuta
 apt-get update  apt-get dist-upgrade  apt-get upgrade
 
 y no necesitas reinstalar, apt se encarga de todo
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

---End Message---


Re: Sarge se me cuelga al instalar

2005-05-27 Por tema gulgulan
Yo tenía el mismo problema y lo solucioné de la siguiente manera:

- A la hora de iniciar la instalación, escoge la opción expert26
- Cuando te pregunte qué módulos debe instalar (estarán activados
todos por defecto), desactiva el primero (ata_piix). Si tienes discos
SATA, no te preocupes. Te pedirá instalar el módulo más tarde.
- A partir de aquí podrás seguir instalando normalmente.

Gulg


El 27/05/05, Jose Fco Perez Castillo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Me he bajado la versi'on Sarge para instalarla desde internet para lo
 cual solo he necesitado un CD ya que el resto se lo baja de internet.
 Bueno el problema es que arranco con el cd y todo va bien hasta que
 analiza el disco duro y se para en el 38% y no se mueve de ah'i ni a
 patadas. Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge
 pues la woody no reconoce bien mi ATI 9200 SE y no puedo activar el
 xserver. Por favor si alguien me puede ayudar que me cuente algo.
 
 Gracias de antemano y un saludo.
 
 


-- 
50 Gmails left



Re: Sarge se me cuelga al instalar

2005-05-27 Por tema Faro
El vie, 27-05-2005 a las 04:59 -0400, Jose Fco Perez Castillo escribió:

 Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge

Entonces, ¿Cuál es la razón para no querer usar apt-get dist-upgrade?

-- 
faro arroba escomposlinux punto org
http://antares.escomposlinux.org
http://wiki.escomposlinux.org
http://libertonia.escomposlinux.org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Sarge se me cuelga al instalar

2005-05-27 Por tema David J. Arias L.M.
El Viernes 27 Mayo 2005 03:59, Jose Fco Perez Castillo escribió:
 analiza el disco duro y se para en el 38% y no se mueve de ah'i ni a
 patadas. Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge

No sería más fácil cambiar tu archivo souces.list y...

$apt-get update  apt-get dist-upgrade  apt-get upgrade

Lo digo porque entonces heredarías configuraciones y te evitas la bronca de 
reinstalar todo.

Saludos
David
-- 
Van mal los asuntos humanos cuando queda solamente la fe en los asuntos
materiales.
-- Marco Fabio Quintiliano. (30-96) Retórico latino. 



Re: Sarge se me cuelga al instalar

2005-05-27 Por tema razek
El vie, 27-05-2005 a las 04:59 -0400, Jose Fco Perez Castillo escribió:
 Me he bajado la versi'on Sarge para instalarla desde internet para lo
 cual solo he necesitado un CD ya que el resto se lo baja de internet.
 Bueno el problema es que arranco con el cd y todo va bien hasta que
 analiza el disco duro y se para en el 38% y no se mueve de ah'i ni a
 patadas. Tengo instalada la 3.0 woody pero quoero pasar a la Sarge
 pues la woody no reconoce bien mi ATI 9200 SE y no puedo activar el
 xserver. Por favor si alguien me puede ayudar que me cuente algo.
 
 Gracias de antemano y un saludo.



modifica tu sources.list de woody a sarge

luego ejecuta 
apt-get update  apt-get dist-upgrade  apt-get upgrade

y no necesitas reinstalar, apt se encarga de todo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-22 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jose_Qui=F1ones?=
mira he tenido ese problema, instalate el gparted anula la particion y
create otra tabla de particiones, te cuento aue a un amigo le paso
quie creo borro sus tablas de particiones y las vovio a crear y en su
memoria de 128M solo tenia a118 no podia tener mas, me lo trajo y coji
el debian le meti gparted y cambien el tipo de tabla dos por pc98 y
recupere hasta 124M.

he tenido varios de los problemas como el ke mencinas sobre todo
cuando tengo una memoria ke me funciona en sda y luego me traen otra
ke funciona en sda1
bueno pues son las empresas ke hacen esas memorias.


2005/5/19, Rudy Godoy [EMAIL PROTECTED]:
 Segn leo pienso que el problema est en la particin de la memoria
 usb, trata de crearla nuevamente con cfdisk o el que gustes y luego
 prueba el montaje. Debera ser /dev/sda1
 
 saludos,
 Rudy
 
 El da 19/05/2005 a 22:51 Herwin Huillcen escribio ...
 
  Gracias mario, efectivamente en el dmesg sale error, es el siguiente:
 
  *
 
  usb 4-6: new high speed USB device using address 3
  scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
Vendor: Kingston  Model: DataTraveler 2.0  Rev: 6.00
Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
  USB Mass Storage device found at 3
  SCSI device sda: 1001472 512-byte hdwr sectors (513 MB)
  sda: assuming Write Enabled
  sda: assuming drive cache: write through
   /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: [CUMANA/ADFS] p15Attached scsi
  removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378385
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378386
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378387
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378388
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378389
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378390
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378391
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378392
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378393
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378394
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378395
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378396
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378397
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378398
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378399
  Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
  FAT: invalid media value (0xb9)
  VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
  FAT: invalid media value (0xb9)
  VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
  FAT: invalid media value (0xb9)
  VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
  autofs: called with bogus options
  FAT: invalid media value (0xb9)
  VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
  autofs: called with bogus options
  *
 
  que puedo hacer para solucionar esto
 
  On 5/19/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El jue, 19-05-2005 a las 11:56 -0500, Herwin Huillcen escribi:
Saludos amigos.
   
Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
   
yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
   

debian:/etc# lsmod
Module  Size  Used by
  
ehci_hcd   27908  0
uhci_hcd   29328  0
  
vfat   13184  1
fat41792  1 vfat
  
scsi_mod  115148  1 usb_storage
  
usbcore   104164  6 
ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
  
   con haber puesto estos mdulos vala
  
   que dice dmesg despus de enchufar el pendrive?
  
  
  
  ___
  Debian mailing list
  [EMAIL PROTECTED]
  http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debian
 
 --
 Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
 http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
 GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
`-
 
 
 BodyID:7720359.2.n.logpart (stored separately)
 
 ___
 Debian mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debian
 
 
 


-- 
www.inkax.org


Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-20 Por tema Lic . Norma =?iso-8859-1?Q?Ang=E9lica_Ruiz_Serv=EDn?=
Un saludo Herwin  :)

Priemro que nada, no te desesperes, lo mismo nos ha pasado a [EMAIL PROTECTED] 
los
Linuxeros, siempre habrá una mano amiga que te ayude como en lo particular
me ha sucedido, animo!!!

Tengo Sarge y reconoce muy bien cualquier memoria de tipo USB, las dos
memorias USB con las que cuento es la sencillita Cruzer 512 MB de SacnDisk
y el adaptador USB para CompactFlash que uso para mi cómara  ;)

Te incluyo los pasos que efectué y si tienes alguna duda, por favor, con
gusto te ayudo  :)

Ahhhel gatito# es solo para indicar que es la línea de comandos de
root  ;)

1. Instalación de sudo para poder usar visudo  ;) para darte permisos, por
ejemplo mi usuario es norma.
# apt-get install sudo
Ya que está instalado, corres el comando visudo
# visudo
.
.
.
rootALL=(ALL)   ALL
norma   ALL=(ALL)   ALL
---
Nota: donde el primer “ALL” son las directivas por defecto y el segundo
“ALL” son las aplicaciones.

2. Crear el directorio donde lo vas a montar (si quieres solo crea uno, el
otro yo lo cree porque uso simultáneamente mis dos sispositivos USB). # cd
/media/
# mkdir usb1
# mkdir usb2

3. Ahora sí, como te han indicado muy acertadamente los demás amigos
Linuxeros del Foro (saluditos), vamos a meterle mano al archivo fstab
para que al inicio o mejor dicho a la carga del sistema, te detecte tu
dispositivo usb, entonces, en la última línea debes tener algo así:
.
.
/dev/sda1  /media/usb1  vfat  rw,user  0  0
/dev/sdb1  /media/usb2  vfat  rw,user  0  0

Nota por favor que como te indicaban, es necesario especificarle el tipo
vfat.

4. Ahora cámbiale los permisos.
# cd /media/
# chmod 755 -R usb1
# chmod 755 -R usb2
# ls -la
lrwxrwxrwx  1   rootroot...cdrom - cdrom0
drwxr-xr-x  2   rootroot...cdrom0
lrwxrwxrwx  1   rootroot...floppy - floppy0
drwxr-xr-x  2   rootroot...floppy0
drwxr-xr-x  27  norma   norma...usb-1
drwxr-xr-x  27  norma   norma...usb-2

5. Por último, montado y desmontado del dispositivo en ambiente gráfico  ;)
Estando en el ambiente gráfico:
Introducir el dispositivo USB.
Doble click sobre le icono “Equipo” -- Click con el botón derecho del
mouse sobre el Icono USB
Montar volumen

6. Que lo disfrutes amigo  :)




Atte.
Lic. Norma Angélica Ruiz Servín

-
Salva un árbol usa [EMAIL PROTECTED]






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema saitho
/dev/sda1/media/sda1 autoauto0   0




On 5/19/05, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos amigos.
 
 Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
 maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
 flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
 
 yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
 como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
 
 
 debian:/etc# lsmod
 Module  Size  Used by
 isofs  33976  0
 ipv6  229764  14
 ipt_MASQUERADE  3968  1
 iptable_nat22828  2 ipt_MASQUERADE
 ipt_state   2304  1
 ip_conntrack   32520  3 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state
 iptable_filter  3072  1
 ip_tables  16896  4
 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state,iptable_filter
 lp 10408  0
 binfmt_misc11272  1
 af_packet  20872  2
 floppy 54992  0
 pcspkr  3816  0
 rtc12088  0
 snd_intel8x0   33068  0
 snd_ac97_codec 59268  1 snd_intel8x0
 snd_pcm85384  1 snd_intel8x0
 snd_timer  23172  1 snd_pcm
 snd_page_alloc 11144  2 snd_intel8x0,snd_pcm
 gameport4736  1 snd_intel8x0
 snd_mpu401_uart 7296  1 snd_intel8x0
 snd_rawmidi23204  1 snd_mpu401_uart
 snd_seq_device  7944  1 snd_rawmidi
 snd50660  7
 snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_timer,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq_device
 shpchp 87148  0
 pciehp 83948  0
 pci_hotplug30640  2 shpchp,pciehp
 hw_random   5652  0
 intel_agp  20512  1
 agpgart31784  1 intel_agp
 ehci_hcd   27908  0
 uhci_hcd   29328  0
 i810_audio 33300  1
 ac97_codec 16908  1 i810_audio
 soundcore   9824  3 snd,i810_audio
 sis900 18436  0
 nls_iso8859_1   4352  1
 nls_cp437   6016  1
 vfat   13184  1
 fat41792  1 vfat
 dm_mod 51068  0
 capability  4872  0
 commoncap   7168  1 capability
 usb_storage59328  0
 scsi_mod  115148  1 usb_storage
 v4l1_compat13572  0
 v4l2_common 6400  0
 parport_pc 33348  1
 c_qcam 11288  0
 videodev9856  1 c_qcam
 parport37320  3 lp,parport_pc,c_qcam
 tsdev   7168  0
 mousedev9996  2
 evdev   9088  0
 ndiswrapper   119348  0
 usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
 psmouse17800  0
 ide_cd 38176  0
 cdrom  35740  1 ide_cd
 ext3  109672  1
 jbd54552  1 ext3
 ide_generic 1664  0
 piix   12448  1
 ide_disk   16768  4
 ide_core  125028  5 usb_storage,ide_cd,ide_generic,piix,ide_disk
 unix   26036  444
 font8576  0
 vesafb  6688  0
 cfbcopyarea 3840  1 vesafb
 cfbimgblt   3200  1 vesafb
 cfbfillrect 3712  1 vesafb
 *
 
 es que me falta algun modulo, si archivo fstab es:
 
 **
 /dev/hda3   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
 /dev/hda4   noneswapsw  0   0
 /dev/hdb/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
 /dev/hdd/media/cdrom1   iso9660 ro,user,noauto  0   0
 /dev/fd0/media/floppy0  autorw,user,noauto  0   0
 /dev/hda6   /windowsvfatauto0   0
 /dev/sda/media/sda1 autoauto0   0
 
 
 la ultima linea yo la agregue.
 
 Espero me puedan ayudar... gracias de antemano
 




Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema Herwin Huillcen
gracias saitho, ya lo hice, pero sigue sin funcionar.

por consola me sale lo siguiente:

**
debian:~# mount /dev/sda /media/usb
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros
debian:~# mount -t vfat /dev/sda /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

debian:~# mount -t autofs /dev/sda /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo

debian:~# mount /dev/sda1 /media/usb
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros

debian:~# mount -t autofs /dev/sda1 /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opción incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda1,
   o número de sistemas de ficheros montados excesivo
   (aren't you trying to mount an extended partition,
   instead of some logical partition inside?)


ayuda please

On 5/19/05, saitho [EMAIL PROTECTED] wrote:
 /dev/sda1/media/sda1 autoauto0   0
 
 
 
 
 On 5/19/05, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Saludos amigos.
 
  Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
  maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
  flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
 
  yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
  como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
 
  
  debian:/etc# lsmod
  Module  Size  Used by
  isofs  33976  0
  ipv6  229764  14
  ipt_MASQUERADE  3968  1
  iptable_nat22828  2 ipt_MASQUERADE
  ipt_state   2304  1
  ip_conntrack   32520  3 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state
  iptable_filter  3072  1
  ip_tables  16896  4
  ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state,iptable_filter
  lp 10408  0
  binfmt_misc11272  1
  af_packet  20872  2
  floppy 54992  0
  pcspkr  3816  0
  rtc12088  0
  snd_intel8x0   33068  0
  snd_ac97_codec 59268  1 snd_intel8x0
  snd_pcm85384  1 snd_intel8x0
  snd_timer  23172  1 snd_pcm
  snd_page_alloc 11144  2 snd_intel8x0,snd_pcm
  gameport4736  1 snd_intel8x0
  snd_mpu401_uart 7296  1 snd_intel8x0
  snd_rawmidi23204  1 snd_mpu401_uart
  snd_seq_device  7944  1 snd_rawmidi
  snd50660  7
  snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_timer,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq_device
  shpchp 87148  0
  pciehp 83948  0
  pci_hotplug30640  2 shpchp,pciehp
  hw_random   5652  0
  intel_agp  20512  1
  agpgart31784  1 intel_agp
  ehci_hcd   27908  0
  uhci_hcd   29328  0
  i810_audio 33300  1
  ac97_codec 16908  1 i810_audio
  soundcore   9824  3 snd,i810_audio
  sis900 18436  0
  nls_iso8859_1   4352  1
  nls_cp437   6016  1
  vfat   13184  1
  fat41792  1 vfat
  dm_mod 51068  0
  capability  4872  0
  commoncap   7168  1 capability
  usb_storage59328  0
  scsi_mod  115148  1 usb_storage
  v4l1_compat13572  0
  v4l2_common 6400  0
  parport_pc 33348  1
  c_qcam 11288  0
  videodev9856  1 c_qcam
  parport37320  3 lp,parport_pc,c_qcam
  tsdev   7168  0
  mousedev9996  2
  evdev   9088  0
  ndiswrapper   119348  0
  usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
  psmouse17800  0
  ide_cd 38176  0
  cdrom  35740  1 ide_cd
  ext3  109672  1
  jbd54552  1 ext3
  ide_generic 1664  0
  piix   12448  1
  ide_disk   16768  4
  ide_core  125028  5 usb_storage,ide_cd,ide_generic,piix,ide_disk
  unix   26036  444
  font8576  0
  vesafb  6688  0
  cfbcopyarea 3840  1 vesafb
  cfbimgblt   3200  1 vesafb
  cfbfillrect 3712  1 vesafb
  *
 
  es que me falta algun modulo, si archivo fstab es:
 
  **
  /dev/hda3   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
  /dev/hda4   noneswapsw  0   0
  /dev/hdb/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
  /dev/hdd/media/cdrom1   

Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jes=FAs_Del_R=EDo_Rodr=EDguez?=




Buenas!!

 Entonces tienes que especificar en el fstab que tipo de sistema de
archivos tiene (vfat, ntfs, ext3, reiserfs, ...) ;)

Herwin Huillcen wrote:

  gracias saitho, ya lo hice, pero sigue sin funcionar.

por consola me sale lo siguiente:

**
debian:~# mount /dev/sda /media/usb
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros
debian:~# mount -t vfat /dev/sda /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opcin incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda,
   o nmero de sistemas de ficheros montados excesivo

debian:~# mount -t autofs /dev/sda /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opcin incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda,
   o nmero de sistemas de ficheros montados excesivo

debian:~# mount /dev/sda1 /media/usb
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros

debian:~# mount -t autofs /dev/sda1 /media/usb
mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opcin incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/sda1,
   o nmero de sistemas de ficheros montados excesivo
   (aren't you trying to mount an extended partition,
   instead of some logical partition inside?)


ayuda please

On 5/19/05, saitho [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
/dev/sda1/media/sda1 autoauto0   0




On 5/19/05, Herwin Huillcen [EMAIL PROTECTED] wrote:


  Saludos amigos.

Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.

yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
como ustdes puede ver, la dar "lsmod" sale lo siguiente:


debian:/etc# lsmod
Module  Size  Used by
isofs  33976  0
ipv6  229764  14
ipt_MASQUERADE  3968  1
iptable_nat22828  2 ipt_MASQUERADE
ipt_state   2304  1
ip_conntrack   32520  3 ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state
iptable_filter  3072  1
ip_tables  16896  4
ipt_MASQUERADE,iptable_nat,ipt_state,iptable_filter
lp 10408  0
binfmt_misc11272  1
af_packet  20872  2
floppy 54992  0
pcspkr  3816  0
rtc12088  0
snd_intel8x0   33068  0
snd_ac97_codec 59268  1 snd_intel8x0
snd_pcm85384  1 snd_intel8x0
snd_timer  23172  1 snd_pcm
snd_page_alloc 11144  2 snd_intel8x0,snd_pcm
gameport4736  1 snd_intel8x0
snd_mpu401_uart 7296  1 snd_intel8x0
snd_rawmidi23204  1 snd_mpu401_uart
snd_seq_device  7944  1 snd_rawmidi
snd50660  7
snd_intel8x0,snd_ac97_codec,snd_pcm,snd_timer,snd_mpu401_uart,snd_rawmidi,snd_seq_device
shpchp 87148  0
pciehp 83948  0
pci_hotplug30640  2 shpchp,pciehp
hw_random   5652  0
intel_agp  20512  1
agpgart31784  1 intel_agp
ehci_hcd   27908  0
uhci_hcd   29328  0
i810_audio 33300  1
ac97_codec 16908  1 i810_audio
soundcore   9824  3 snd,i810_audio
sis900 18436  0
nls_iso8859_1   4352  1
nls_cp437   6016  1
vfat   13184  1
fat41792  1 vfat
dm_mod 51068  0
capability  4872  0
commoncap   7168  1 capability
usb_storage59328  0
scsi_mod  115148  1 usb_storage
v4l1_compat13572  0
v4l2_common 6400  0
parport_pc 33348  1
c_qcam 11288  0
videodev9856  1 c_qcam
parport37320  3 lp,parport_pc,c_qcam
tsdev   7168  0
mousedev9996  2
evdev   9088  0
ndiswrapper   119348  0
usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
psmouse17800  0
ide_cd 38176  0
cdrom  35740  1 ide_cd
ext3  109672  1
jbd54552  1 ext3
ide_generic 1664  0
piix   12448  1
ide_disk   16768  4
ide_core  125028  5 usb_storage,ide_cd,ide_generic,piix,ide_disk
unix   26036  444
font8576  0
vesafb  6688  0
cfbcopyarea 3840  1 vesafb
cfbimgblt   3200  1 vesafb
cfbfillrect 3712  1 vesafb
*

es que me falta algun modulo, si archivo fstab es:

**
/dev/hda3   /   ext3defaults,errors=remount-ro 0   1
/dev/hda4   noneswapsw  0   0
/dev/hdb/media/cdrom0   iso9660 ro,user,noauto  0   0
/dev/hdd/media/cdrom1   

Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema mario
El jue, 19-05-2005 a las 11:56 -0500, Herwin Huillcen escribió:
 Saludos amigos.
 
 Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
 maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
 flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
 
 yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
 como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
 
 
 debian:/etc# lsmod
 Module  Size  Used by

 ehci_hcd   27908  0
 uhci_hcd   29328  0

 vfat   13184  1
 fat41792  1 vfat

 scsi_mod  115148  1 usb_storage

 usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper

con haber puesto estos módulos valía

¿que dice dmesg después de enchufar el pendrive?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema Herwin Huillcen
Gracias mario, efectivamente en el dmesg sale error, es el siguiente:

*

usb 4-6: new high speed USB device using address 3
scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
  Vendor: Kingston  Model: DataTraveler 2.0  Rev: 6.00
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
USB Mass Storage device found at 3
SCSI device sda: 1001472 512-byte hdwr sectors (513 MB)
sda: assuming Write Enabled
sda: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: [CUMANA/ADFS] p15Attached scsi
removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378385
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378386
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378387
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378388
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378389
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378390
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378391
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378392
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378393
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378394
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378395
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378396
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378397
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378398
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378399
Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
FAT: invalid media value (0xb9)
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
FAT: invalid media value (0xb9)
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
FAT: invalid media value (0xb9)
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
autofs: called with bogus options
FAT: invalid media value (0xb9)
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
autofs: called with bogus options
*

que puedo hacer para solucionar esto

On 5/19/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 19-05-2005 a las 11:56 -0500, Herwin Huillcen escribió:
  Saludos amigos.
 
  Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
  maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
  flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
 
  yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
  como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
 
  
  debian:/etc# lsmod
  Module  Size  Used by
 
  ehci_hcd   27908  0
  uhci_hcd   29328  0
 
  vfat   13184  1
  fat41792  1 vfat
 
  scsi_mod  115148  1 usb_storage
 
  usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
 
 con haber puesto estos módulos valía
 
 ¿que dice dmesg después de enchufar el pendrive?
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema mario
El jue, 19-05-2005 a las 12:30 -0500, Herwin Huillcen escribió:
 Gracias mario, efectivamente en el dmesg sale error, es el siguiente:
 
 *
 
 usb 4-6: new high speed USB device using address 3
 scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
   Vendor: Kingston  Model: DataTraveler 2.0  Rev: 6.00
   Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
 USB Mass Storage device found at 3
 SCSI device sda: 1001472 512-byte hdwr sectors (513 MB)
 sda: assuming Write Enabled
 sda: assuming drive cache: write through
  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: [CUMANA/ADFS] p15Attached scsi
 removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378385
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378386
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378387
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378388
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378389
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378390
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378391
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378392
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378393
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378394
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378395
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378396
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378397
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378398
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378399
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 autofs: called with bogus options
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 autofs: called with bogus options
 *
 
 que puedo hacer para solucionar esto
 

Guarda los datos a través de un windows si lo haces funcionar y
formatéala, a veces estas memorias se corrompe la TOC (tabla de
contenidos) y no funcionan. No pasa a menudo pero pasa a veces.

Procura formatearla desde linux, asi funcionará bien en linux y windows:

mkfs.vfat /dev/sda1


 On 5/19/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 19-05-2005 a las 11:56 -0500, Herwin Huillcen escribió:
   Saludos amigos.
  
   Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
   maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
   flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
  
   yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
   como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
  
   
   debian:/etc# lsmod
   Module  Size  Used by
  
   ehci_hcd   27908  0
   uhci_hcd   29328  0
  
   vfat   13184  1
   fat41792  1 vfat
  
   scsi_mod  115148  1 usb_storage
  
   usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
  
  con haber puesto estos módulos valía
  
  ¿que dice dmesg después de enchufar el pendrive?
  
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema Agustin Martin
On Thu, May 19, 2005 at 12:30:42PM -0500, Herwin Huillcen wrote:
 Gracias mario, efectivamente en el dmesg sale error, es el siguiente:
 
 *
 
 usb 4-6: new high speed USB device using address 3
 scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
   Vendor: Kingston  Model: DataTraveler 2.0  Rev: 6.00
   Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
 USB Mass Storage device found at 3
 SCSI device sda: 1001472 512-byte hdwr sectors (513 MB)
 sda: assuming Write Enabled
 sda: assuming drive cache: write through
  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: [CUMANA/ADFS] p15Attached scsi
 removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378385
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378386
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378387
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378388
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378389
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378390
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378391
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378392
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378393
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378394
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378395
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378396
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378397
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378398
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378399
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 autofs: called with bogus options
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 autofs: called with bogus options
 *

Algunas flash usan una estructura de particiones extraña para que únicamente
se pueda leer con su software instalado y así supuestamente aumentar la
seguridad, sobre todo si su software da soporte a algún tipo de contraseña.
Así la puedes leer desde Windows pero no desde linux.

Si este es tu caso y no tienes especiales requisitos de seguridad puedes
intentar rehacer su tabla de particiones y formatearla bajo linux, así
debieras poderla leer desde cualquier lado como vfat. 

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [Debian] Re: Sarge no reconoce memoria flash USB

2005-05-19 Por tema Rudy Godoy
Segn leo pienso que el problema est en la particin de la memoria
usb, trata de crearla nuevamente con cfdisk o el que gustes y luego
prueba el montaje. Debera ser /dev/sda1

saludos,
Rudy

El da 19/05/2005 a 22:51 Herwin Huillcen escribio ...

 Gracias mario, efectivamente en el dmesg sale error, es el siguiente:
 
 *
 
 usb 4-6: new high speed USB device using address 3
 scsi0 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
   Vendor: Kingston  Model: DataTraveler 2.0  Rev: 6.00
   Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
 USB Mass Storage device found at 3
 SCSI device sda: 1001472 512-byte hdwr sectors (513 MB)
 sda: assuming Write Enabled
 sda: assuming drive cache: write through
  /dev/scsi/host0/bus0/target0/lun0: [CUMANA/ADFS] p15Attached scsi
 removable disk sda at scsi0, channel 0, id 0, lun 0
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378385
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378386
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378387
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378388
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378389
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378390
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378391
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378392
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378393
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378394
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378395
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378396
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378397
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378398
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378399
 Buffer I/O error on device sda1, logical block 508378384
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda.
 autofs: called with bogus options
 FAT: invalid media value (0xb9)
 VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sda1.
 autofs: called with bogus options
 *
 
 que puedo hacer para solucionar esto
 
 On 5/19/05, mario [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 19-05-2005 a las 11:56 -0500, Herwin Huillcen escribi:
   Saludos amigos.
  
   Resulta que acabo de instalar debian sarge con kernel 2.6.8 en una
   maquina P IV, todo esta bie, pero no se porque no reconoce mi memoria
   flash USB, es una KINGSTON de 512 MB.
  
   yo se que se necesitael modulo usb-storage, hot-plug, uhci, usbcore
   como ustdes puede ver, la dar lsmod sale lo siguiente:
  
   
   debian:/etc# lsmod
   Module  Size  Used by
  
   ehci_hcd   27908  0
   uhci_hcd   29328  0
  
   vfat   13184  1
   fat41792  1 vfat
  
   scsi_mod  115148  1 usb_storage
  
   usbcore   104164  6 ehci_hcd,uhci_hcd,usb_storage,ndiswrapper
  
  con haber puesto estos mdulos vala
  
  que dice dmesg despus de enchufar el pendrive?
  
  
 
 ___
 Debian mailing list
 [EMAIL PROTECTED]
 http://listas.apesol.org/mailman/listinfo/debian

-- 
Rudy Godoy | 0x3433BD21 | http://stone-head.org   ,''`.
http://www.apesol.org  -  http://www.debian.org  : :' :
GPG FP: 0D12 8537 607E 2DF5 4EFB  35A7 550F 1A00 3433 BD21   `. `'
   `-


signature.asc
Description: Digital signature


Re: sarge modem cm8738 y usb pendrive

2005-05-17 Por tema =?utf-8?q?I=C3=B1aki?=
El Martes, 17 de Mayo de 2005 14:03, Ricardo Delgado escribi:
|| va otra
Mejor una pregunta por correo.

|| no puedo montar el pendrive con el kernel 2.6 aunque si en el 2.4 alguna
|| idea?
Detalla ms lo que te pasa, si no ser imposible.

-- 
que a m ni me va ni me viene... pero por comentar...



Re: sarge modem cm8738 y usb pendrive

2005-05-17 Por tema Ricardo Delgado
Disculpa por haberte agregado, en realidad desde hace dias que no
puedo enviar consultas a la lista, no aparecen, simplemente eso. no se
porque

2005/5/17, Ricardo Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 lista les hago la siguiente consulta
 
 Tengo instalado Sarge y trato de configurar el modem PCI CM8738
 
 pero me tira el siguiente error
 
 ebian:/pctel-0.9.7-9# ./setup
 checking for running kernel version...2.4.27 
 checking for ptserial...ptserial-2.4.7.c
 checking for gcc...3.3.5
 searching for kernel includes...found at
 /usr/src/kernel-headers-2.4.27-2/include/
 checking for 
 modversions.h.../usr/src/kernel-headers-2.4.27-2/include//linux/modversions.h 
 checking for kernel_version...UTS_RELEASE is 2.4.27-2
 detecting your modem/configure: line 53: 0x(rev + 0 : syntax error
 in expression (error token is (rev + 0 )
 ** compilation error
 please read the FAQ about reporting compilation problems 
 and report this problem.
 
 alguna idea al respecto?
 
 va otra
 
 no puedo montar el pendrive con el kernel 2.6 aunque si en el 2.4 alguna idea?



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-17 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 16-05-2005 a las 16:57 -0600, Christian Frausto Bernal escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Alberto Rivera M. wrote:
  Sabes que tengo un amigo que tiene el mismo problema con el sata, de
  hecho el instalo el kernel 2.4 y ahora lo actualizo al 2.6 pero no paso
  nada aun asi no lo reconoce, sabes tu en este caso que se podría hacer,
  como para solucionar el problema 
  
  Salu2
  
 
 Hola, sobre los discos duros sata en Sarge, mas que nada debes checar el
 kernel que usas, si es la rama 2.4 o 2.6. En mi caso acabo de migrar
 toda mi instalacion de Debian Sid, de un disco duro IDE a uno SATA, con
 kernel 2.6.11 gracias al how to hard disk upgrade [1].
 
 Bueno, todo se paso bien, edite el fstab y cambie el hda1 por sda1,
 que es mi particion boot, y hda6 por sda6 que es mi particon root...
 igual con la swap (hda5 - sda5). Ya que el kernel 2.6 detecta el sata
 como un dispositivo scsi, por eso lo de sda
 
 Edite el menu.lst del grub, tambien para corregir lo de hda por sda.
 
 Pero a la hora de reiniciar, ya con solo el sata conectado, me dio un
 kernel panic! :(, (kernel-image-2-6-11) algo asi:
 
 - 
 /sbin/init:431 cannot open dev/console: No such file
 kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!
 - 
 
 googleando, vi que tenia que compilar el kernel para que soportara el
 sata de mi tarjeta madre (incluirlo en el kernel, no como modulo), en
 las opciones del kernel:
Discrepo de esa solución porque yo tengo discos SATA sin necesidad de
incluir el controlador en el nucleo, basta con que el modulo lo hagas
con initrd y a esta le digas que carge el modulo (un parametro en el
grub o lilo, despues crees de nuevo el initrd.img (si es que fuera
necesario)
 
 Device Drivers / SCSI Device Support / SCSI Device support *
 Device Drivers / SCSI Device Support / SCSI Disk support *
 Device Drivers / SCSI Device Support / Low-Level drivers / Serial ATA
 support / Tu chipset *
 
 En este caso mi chipset fue Intel PIIX/ICH Sata support (una ASUS P4P800).
 
 Instale el nuevo kernel en el disco duro IDE, usando como root la
 particion del SATA y entonces, instale el kernel en el SATA. Y listo :),
 tal vez con eso te de una idea de como solucionar el problema.
 
 Saludos,
 
 - --
 Christian Frausto Bernal
 http://www.conocimientopractico.com
 http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
 
 [1] http://www.tldp.org/HOWTO/Hard-Disk-Upgrade/
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFCiSVGn9a3KM4uVGwRAvyiAJ4sKxzb5V/tgVEQrFBW0g9ohpcFQACeLA0z
 vYomgD3o22YTihTyLnGxe4o=
 =r0FV
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
-- 
Antonio Trujillo Carmona [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-17 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Antonio Trujillo Carmona wrote:
 Discrepo de esa solución porque yo tengo discos SATA sin necesidad de
 incluir el controlador en el nucleo, basta con que el modulo lo hagas
 con initrd y a esta le digas que carge el modulo (un parametro en el
 grub o lilo, despues crees de nuevo el initrd.img (si es que fuera
 necesario)

Hay diferentes formas de llegar a la solución y la veo viable :), lo
mejor es no encerrarse en que solo existe un camino. ¿Cual seria la
ventaja y desventaja de cada camino?. Eso esa es la diferencia que te da
la pauta para elegir la solución a tu medida.

El config para compilar el kernel, lo tengo adaptado a la maquina que
uso, solo cambie esas tres opciones (de Modulo a *) y recompile :p,
igual buscare como se hace lo que dices.

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (MingW32)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCiizhn9a3KM4uVGwRAgDBAJ47Mthvq1CGEaMzh+EbdLdT72kPtgCeKLYZ
pqaQtr0vzuUW+xq0ncmr5tw=
=kfJr
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge y lilo

2005-05-16 Por tema Fer
A ver.. Primero te haces con un disco de rescate, creo que los de
sarge tienen una opcion rescue, pero te vale cualquier live-eval. Una
vez arrancado montas la particion en la que tengas instalado el
sistema. Luego te haces root y en una consola haces:
#chroot sitiodondeestemontado
una vez aqui esa consola sera como tener el sistema que tienes
instalado (salvando las distancias) asi que desde aqui instalas lilo,
desinstalas grub y lo que te haga falta, todo se hara en el sistema
que tienes instalado. Espero que te sea de ayuda. Un saludo.



Re: Sarge y lilo

2005-05-16 Por tema Victor Ruiz Huerga
On Mon, 16 May 2005 11:54:28 +0200
Fer [EMAIL PROTECTED] wrote:

 A ver.. Primero te haces con un disco de rescate, creo que los de
 sarge tienen una opcion rescue, pero te vale cualquier live-eval. Una
 vez arrancado montas la particion en la que tengas instalado el
 sistema. Luego te haces root y en una consola haces:
 #chroot sitiodondeestemontado
 una vez aqui esa consola sera como tener el sistema que tienes
 instalado (salvando las distancias) asi que desde aqui instalas lilo,
 desinstalas grub y lo que te haga falta, todo se hara en el sistema
 que tienes instalado. Espero que te sea de ayuda. Un saludo.

a veces hay que montar /proc /sys /dev /tmp en el sistema instalado:

mount --bind /proc /sistema montado/proc y asi con el resto, antes de hacer el 
chroot

agur

 
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-16 Por tema Christian Frausto Bernal
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Alberto Rivera M. wrote:
 Sabes que tengo un amigo que tiene el mismo problema con el sata, de
 hecho el instalo el kernel 2.4 y ahora lo actualizo al 2.6 pero no paso
 nada aun asi no lo reconoce, sabes tu en este caso que se podría hacer,
 como para solucionar el problema 
 
 Salu2
 

Hola, sobre los discos duros sata en Sarge, mas que nada debes checar el
kernel que usas, si es la rama 2.4 o 2.6. En mi caso acabo de migrar
toda mi instalacion de Debian Sid, de un disco duro IDE a uno SATA, con
kernel 2.6.11 gracias al how to hard disk upgrade [1].

Bueno, todo se paso bien, edite el fstab y cambie el hda1 por sda1,
que es mi particion boot, y hda6 por sda6 que es mi particon root...
igual con la swap (hda5 - sda5). Ya que el kernel 2.6 detecta el sata
como un dispositivo scsi, por eso lo de sda

Edite el menu.lst del grub, tambien para corregir lo de hda por sda.

Pero a la hora de reiniciar, ya con solo el sata conectado, me dio un
kernel panic! :(, (kernel-image-2-6-11) algo asi:

- 
/sbin/init:431 cannot open dev/console: No such file
kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!
- 

googleando, vi que tenia que compilar el kernel para que soportara el
sata de mi tarjeta madre (incluirlo en el kernel, no como modulo), en
las opciones del kernel:

Device Drivers / SCSI Device Support / SCSI Device support *
Device Drivers / SCSI Device Support / SCSI Disk support *
Device Drivers / SCSI Device Support / Low-Level drivers / Serial ATA
support / Tu chipset *

En este caso mi chipset fue Intel PIIX/ICH Sata support (una ASUS P4P800).

Instale el nuevo kernel en el disco duro IDE, usando como root la
particion del SATA y entonces, instale el kernel en el SATA. Y listo :),
tal vez con eso te de una idea de como solucionar el problema.

Saludos,

- --
Christian Frausto Bernal
http://www.conocimientopractico.com
http://www.conpra.com/cfrausto.gpg

[1] http://www.tldp.org/HOWTO/Hard-Disk-Upgrade/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCiSVGn9a3KM4uVGwRAvyiAJ4sKxzb5V/tgVEQrFBW0g9ohpcFQACeLA0z
vYomgD3o22YTihTyLnGxe4o=
=r0FV
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-12 Por tema 31
Pero directamente que significa?, que solo tiene un disco SATA enchufado 
a la placa base?.

Es el instalador de sarge realmente capaz de instalar una debian sarge 
en un pc que solo tiene un SATA, o hay que tener un IDE aunque solo sea 
para poner 4 cosas para que el instalador arranque?

Pitoe escribió:
Yo lo instalé directamente sobre un SATA (Western Digital) y sin ningún
tipo de probelmas. Convive con otro viejo disco IDE, y ambos van a las
mil maravillas con el Kernel 2.6. Con el 2.4 y sarge no te puedo decir,
pues no lo probé pero me suena que con knoppix y kernel 2.4 tampoco me
dio problemas.
Ahora estoy con Sid, en lugar de sarge, pero la instalación básica fue
con el instalador de sarge y no me dió ningún problema.
Solo eso
Pit
Jordi Diaz Añorga wrote:
 

  Yo solo conseguia un error de pivot_root, y tras googlear muchisimo
y tras bastantes pruebas y compiladas reinstale Sarge con kernel 2.6 .
pi wrote:
   

Ha cambiado el fstab?
Al menos en mi caso la controladora de disco paso de hdxx a sdxx
Cuestion de que el nuevo kernel ve el disco como scsi y no como ide.
ala...

 

   


 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-12 Por tema Pitoe
31 wrote:

 Pero directamente que significa?, que solo tiene un disco SATA
 enchufado a la placa base?.

No recuerdo si cuando instalé mi querida debian tenía el SATA y el IDE.
Pero me suena que solo tenía el SATA (el ide suele estar desenchufado y
solo lo enchufo una vez a la semana para hacer copias de seguridad
completas).
El ide es /dev/hda y el SATA /dev/sda.


 Es el instalador de sarge realmente capaz de instalar una debian sarge
 en un pc que solo tiene un SATA, o hay que tener un IDE aunque solo
 sea para poner 4 cosas para que el instalador arranque?

No hace falta tener nada IDE conectado, salvo el CD, si lo usas, que yo
sí. El CD de Sarge installer ese poco más de 100 MB.


 Pitoe escribió:

 Yo lo instalé directamente sobre un SATA (Western Digital) y sin ningún
 tipo de probelmas. Convive con otro viejo disco IDE, y ambos van a las
 mil maravillas con el Kernel 2.6. Con el 2.4 y sarge no te puedo decir,
 pues no lo probé pero me suena que con knoppix y kernel 2.4 tampoco me
 dio problemas.

 Ahora estoy con Sid, en lugar de sarge, pero la instalación básica fue
 con el instalador de sarge y no me dió ningún problema.

 Solo eso
 Pit


Saludos y suerte
Pit


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jordi_Diaz_A=F1orga?=
   Hola,
  
   Yo instale Sarge sobre SATA y ningun problema, eso si instalale el 
kernel 2.6 y no el 2.4 que trae por defecto, el 2.4 si me dio problemas 
al  meterle un kernel 2.6 nuevo (bien por apt o compilado)

   Saludos.
fabio quimbay wrote:
Saludos ..
Por estos dias pienso comprar un disco duro pero aún no se si comprar
un SATA, pues no se si Sarge tenga esta compatibilidad con este tipo
de dispositivos. Sé que la compatibilidad viene dada por el núcleo y
que la rama 2.6 ya posee desde hace un buen tiempo dicha
compatibilidad; lo que sucede es que hace algún tiempo intente
instalar Sarge sobre un SATA, pero me presentaba errores durante la
instalación y no lograba instalarlo correctamente.
- Alguien más a tenido problemas con la instalación de Sarge sobre un
disco SATA ?
- Me recomiendan continuar con el tradicional ATA ?
De antemano, muchas gracias por su ayuda.
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema Alberto Rivera M.
Sabes que tengo un amigo que tiene el mismo problema con el sata, de
hecho el instalo el kernel 2.4 y ahora lo actualizo al 2.6 pero no paso
nada aun asi no lo reconoce, sabes tu en este caso que se podría hacer,
como para solucionar el problema 

Salu2



El mié, 11-05-2005 a las 18:27 +0200, Jordi Diaz Añorga escribió:
 Hola,

 Yo instale Sarge sobre SATA y ningun problema, eso si instalale el 
 kernel 2.6 y no el 2.4 que trae por defecto, el 2.4 si me dio problemas 
 al  meterle un kernel 2.6 nuevo (bien por apt o compilado)
 
 Saludos.
 
 
 fabio quimbay wrote:
 
 Saludos ..
 
 Por estos dias pienso comprar un disco duro pero aún no se si comprar
 un SATA, pues no se si Sarge tenga esta compatibilidad con este tipo
 de dispositivos. Sé que la compatibilidad viene dada por el núcleo y
 que la rama 2.6 ya posee desde hace un buen tiempo dicha
 compatibilidad; lo que sucede es que hace algún tiempo intente
 instalar Sarge sobre un SATA, pero me presentaba errores durante la
 instalación y no lograba instalarlo correctamente.
 
 - Alguien más a tenido problemas con la instalación de Sarge sobre un
 disco SATA ?
 - Me recomiendan continuar con el tradicional ATA ?
 
 De antemano, muchas gracias por su ayuda.
   
 
 
 
-- 
User Registered : 353961
Mac Registered : 257475 - 258918
http://counter.li.org
www.linuxchillan.cl




Re: Sarge en =?ISO-8859-1?Q?port=E1til?=

2005-05-11 Por tema Alberto Rivera M.
El sáb, 07-05-2005 a las 15:26 -0500, coin escribió:
  Hace unos días me recomendaron que intentase evitar los chips gráficos
  de ati con debian. Este portátil trae precisamente el ati movility
  radeon 9700. ¿Dará problemas?
 
 Yo tengo un ATI Radeon 9200 pro en mi PC de escritorio y no he tenido
 ningún problema con sarge, la detectó en automatico y ni siquiera me
 tuve que acordar que la tenía. Pero por si las moscas, en la página de
 ATI esta un srcipt que te compila automáticamente el modulo de video.
 Incluso en los repositorios de Debian aparece un paqute para ATI. Yo
 me preocuparía por la red y por el sonido.
 
Hola yo tengo una ATI Technologies Inc Radeon Mobility M7 LW [Radeon
Mobility 7500] tranajando con Debian Sid en un Dell Inspiro 5100 y no
tengo ningun problema, en el caso de que te diera algun problema puedes
bajar la resolución (/etc/X11/XFree86Config-6) para buscar de forma
gráfica los controladores, si no con algun navegador de consola ;) en
todo caso no creo que tengas problema, asegurate de instalar el Debian
con la versión 2.6 del kernel, al momento de bootear le pones linux bf26
parece, algo asi no me acuerdo, pero presiona la tecla F3 y hay esta...


Salu2 

 
-- 
User Registered : 353961
Mac Registered : 257475 - 258918
http://counter.li.org
www.linuxchillan.cl




Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema pi
Alberto Rivera M.-(e)k esan zuen:
 Sabes que tengo un amigo que tiene el mismo problema con el sata, de
 hecho el instalo el kernel 2.4 y ahora lo actualizo al 2.6 pero no paso
 nada aun asi no lo reconoce, sabes tu en este caso que se podría hacer,
 como para solucionar el problema 

Ha cambiado el fstab? 

Al menos en mi caso la controladora de disco paso de hdxx a sdxx

Cuestion de que el nuevo kernel ve el disco como scsi y no como ide.

ala...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Jordi_Diaz_A=F1orga?=
   Yo solo conseguia un error de pivot_root, y tras googlear muchisimo 
y tras bastantes pruebas y compiladas reinstale Sarge con kernel 2.6 .

pi wrote:

Ha cambiado el fstab? 

Al menos en mi caso la controladora de disco paso de hdxx a sdxx
Cuestion de que el nuevo kernel ve el disco como scsi y no como ide.
ala...
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema Pitoe
Yo lo instalé directamente sobre un SATA (Western Digital) y sin ningún
tipo de probelmas. Convive con otro viejo disco IDE, y ambos van a las
mil maravillas con el Kernel 2.6. Con el 2.4 y sarge no te puedo decir,
pues no lo probé pero me suena que con knoppix y kernel 2.4 tampoco me
dio problemas.

Ahora estoy con Sid, en lugar de sarge, pero la instalación básica fue
con el instalador de sarge y no me dió ningún problema.

Solo eso
Pit


Jordi Diaz Añorga wrote:


Yo solo conseguia un error de pivot_root, y tras googlear muchisimo
 y tras bastantes pruebas y compiladas reinstale Sarge con kernel 2.6 .


 pi wrote:



 Ha cambiado el fstab?
 Al menos en mi caso la controladora de disco paso de hdxx a sdxx

 Cuestion de que el nuevo kernel ve el disco como scsi y no como ide.

 ala...


  






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Sarge sobre SATA ...

2005-05-11 Por tema Luciano Andino

El Mié 11 May 2005 15:14, Alberto Rivera M. escribió:
 Sabes que tengo un amigo que tiene el mismo problema con el sata, de
 hecho el instalo el kernel 2.4 y ahora lo actualizo al 2.6 pero no paso
 nada aun asi no lo reconoce, sabes tu en este caso que se podría hacer,
 como para solucionar el problema 


Bueno una solución puede ser esta:
1- Descargar los fuentes de kernel.org
2- Hacer un lspci y en la parte que dice que tipo de controlador SATA tiene
la mother, tomar nota y habilitar ese driver al momento de seleccionar que 
opciones en el nuevo kernel queremos. Las imagen de kernel de Debian no
tenian el driver para el SATA que viene en una mother Intel, supongo que debe
pasar con muchas marcas mas.
3-Hacer un diskette de arranque con el nuevo núcleo, dentro del mismo viene
con fstab, editar el mismo y en la parte que diga root /dev/fd0 o algo así, 
poner la que tendría la nueva versión del kernel esto es: si ahora 
es /dev/hde,1 se cambia a /dev/sda1 (en el fstab del floppy).
Lo hacés de esta manera porque se pasa de hde a sdX y si lo hacés directamente 
sobre el HD y no sobre fd0 cuando algo falle *no* podrías volver atrás y es 
mejor ver que sobre el diskette anduvo bien... luego, una vez montado el root 
del disco SATA (booteando desde el floppy), editas el fstab que esta en el 
disco rígido y todas las demás particiones.

Espero no haber armado un embrollo:-)

 Salu2

 El mié, 11-05-2005 a las 18:27 +0200, Jordi Diaz Añorga escribió:
  Hola,
 
  Yo instale Sarge sobre SATA y ningun problema, eso si instalale el
  kernel 2.6 y no el 2.4 que trae por defecto, el 2.4 si me dio problemas
  al  meterle un kernel 2.6 nuevo (bien por apt o compilado)
 
  Saludos.
 
  fabio quimbay wrote:
  Saludos ..
  
  Por estos dias pienso comprar un disco duro pero aún no se si comprar
  un SATA, pues no se si Sarge tenga esta compatibilidad con este tipo
  de dispositivos. Sé que la compatibilidad viene dada por el núcleo y
  que la rama 2.6 ya posee desde hace un buen tiempo dicha
  compatibilidad; lo que sucede es que hace algún tiempo intente
  instalar Sarge sobre un SATA, pero me presentaba errores durante la
  instalación y no lograba instalarlo correctamente.
  
  - Alguien más a tenido problemas con la instalación de Sarge sobre un
  disco SATA ?
  - Me recomiendan continuar con el tradicional ATA ?
  
  De antemano, muchas gracias por su ayuda.

-- 
Luciano Andino - Aprendiendo Wireless  GNU/Linux
Santa Fe - Argentina
lucianowrlss (at) yahoo (dot) com (ar)
Linux user #185103
 
Random fortune:
Every time you manage to close the door on Reality, it comes in through the
window.



Re: Sarge y Brother MFC-210C

2005-05-05 Por tema Francisco de Tierra
Chale un vistazo a esta direccin... quizs pueda ayudarte

http://www.linuxprinting.org/

Saludicos

Francisco de Tierra




  1   2   >