Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-18 Por tema Cristhoper Jaña
2009/6/10 marcos negrini marcosnegr...@yahoo.com.ar


 Hola a todos:
 estoy encarando un proyecto de generar un servidor web con alta
 disponibilidad y balanceo de carga. Hace ya unos dias que estoy buscando
 informacion, y leyendo tutoriales por todas partes sobre el tema. Pero me
 estoy haciendo lio entre las distintas opciones, por eso si alguien ya a
 trabajado con el tema y me puede dar una mano orientandome un poco les
 agradeceria.
 Mi idea es que el cluster soporte lo siguiente:
 -Alta disponibilidad: la caida de un server es invisible a los clientes y
 soportada por los servers redundantes


 -balanceo de carga: con uno o mas equipos que reciban las peticiones
 web(cluster de balanceadores) y re-envien  la misma al server con mas
 disponibilidad
 -mirror automatico de los server replicados

 segun lo que entendi las opciones para todo esto son:
 -Ultramonkey
 -IPVS+Keeepalived(balanceo y control de nodos) + drbd (raid 1 por
 red)+Heartbeat(disponibilidad-aunque por lo que he leido este ultimo no
 permitiria el funcionamiento en paralelo, asique creo que con los tres
 primeros alcanria)

 por eso, corrijanme si es asi o existen otras mas y cual es la mejor o con
 cual han tenido mejores experiencias. Por lo que lei me inclino a usar la
 segunda opcion pero antes de empezar a hacer pruebas queria saber sus
 opiniones.
 saludos
 Marcos Negrini

Primero crea la topologia de la red... cuantas maquinas tienes? cuales de
ellas seran los nodos principales o los nodos failover, habra una maquina
aparte para el mirror??
Da un poco de informacion sobre la cantidad de maquinas que dispones para
esto...
pues si tienes 2, lo más sano es tener balance de carga si son MUCHAS las
peticiones, si no es asi, es mejor tener un nodo principal y uno con
failover.
Si tienes 3 maquinas, 2 pueden tener un balance de carga y la tercera hacer
de mirrir.
Si tienes 4, 2 de ellas pueden tener el balance de carga y las otras 2 ser
el failover de las otras 2.
etc...



  Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org




-- 
Cristhoper Jaña Iturra.
Estudiante Ingenieria Civil Electronica
Departamento de Electrónica.
U.T.F.S.M.
Chile.
cel.:+56 9 88160569


Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-13 Por tema Alfonso Pinto
El 13 de junio de 2009 5:52, Angel Claudio
Alvarezdus.an...@gmail.com escribió:
 El vie, 12-06-2009 a las 04:58 -0700, marcos negrini escribió:
  De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
  Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 9:54 pm
  El jue, 11-06-2009 a las 15:30 -0700,
  marcos negrini escribió:
De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
Angel L. Mateo escribió:
 El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel
  Claudio
Alvarez escribió:

  heartbeat es solo una parte de un
  cluster de ha +
lb
  el balanceo lo podes hacer con lvs y
  con
heartbeat pones la HA
  yo tengo servidores web de esa manera

     Si haces balanceo
  con lvs (supongo
que ipvs + keepalived será parecido)
 no necesitas para nada heartbeat, pues los
  nodos de tu
granja no
 necesitan estar en cluster.

Error:
Si instalas 2 servidores y se cae el que
  administra la IP
virtual
NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en
  el nodo
que queda vivo
Y el compañero esta diciendo que necesita LB
  ademas de HA
  
   a ver si entiendo bien...
   1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que
  yo configuro entre n nodos que le indico,hasta ahi el
  balanceo resuelto entiendo
   2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo
  caiga sea eliminado del calculo de balanceo, y no se lo
  tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da la
  disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que
  estan en funcionamiento, y esto es en forma invisible a
  quien realizo la peticion de servicio web
   3-DRBD me permite tener los datos base compartidos
  para los cuales realizo el balanceo, en este caso serian las
  paginas web y las bases de mysql
  
   4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd
  primario y en caso de este caer se lo pasa al secundario, el
  tema es que segun entiendo los servicios solo corren en un
  nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido
  el balanceo) y en los otros el servicio(en este caso
  www+mysql) quedan en latencia esperando por si el nodo
  principal cae. Por esto no utilizaria Hearbeat, ya que haria
  inutil el balanceo de carga, porque el servicio correria en
  un solo nodo por vez.
   Estoy en lo correcto?
  
  
  Estas en lo correcto,por te comente lo de no utilizar drbd
  si necesitas
  balanceo de carga ya que drbd es un raid1 a traves de la
  red


Si y no. Todo el mundo parece estar hablando de drbd en modo
Primary/Secondary, cuando este software tiene un maravilloso modo
Primary/Primary que funciona de miedo, con lo que puedes tener 2 nodos
que acceden a los mismos datos. Esto permite que lo puedas usar en una
solución de LB.

En cuanto a keepalived, este permite tambien HA. Necesitas un LVS
director en cada server. Si uno de los LVS director cae, el otro toma
el control de la ip de servicio.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 13-06-2009 a las 19:20 +0200, Alfonso Pinto escribió:
 El 13 de junio de 2009 5:52, Angel Claudio
 Alvarezdus.an...@gmail.com escribió:
  El vie, 12-06-2009 a las 04:58 -0700, marcos negrini escribió:
   De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
   Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 9:54 pm
   El jue, 11-06-2009 a las 15:30 -0700,
   marcos negrini escribió:
 De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
 El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
 Angel L. Mateo escribió:
  El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel
   Claudio
 Alvarez escribió:
 
   heartbeat es solo una parte de un
   cluster de ha +
 lb
   el balanceo lo podes hacer con lvs y
   con
 heartbeat pones la HA
   yo tengo servidores web de esa manera
 
  Si haces balanceo
   con lvs (supongo
 que ipvs + keepalived será parecido)
  no necesitas para nada heartbeat, pues los
   nodos de tu
 granja no
  necesitan estar en cluster.
 
 Error:
 Si instalas 2 servidores y se cae el que
   administra la IP
 virtual
 NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en
   el nodo
 que queda vivo
 Y el compañero esta diciendo que necesita LB
   ademas de HA
   
a ver si entiendo bien...
1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que
   yo configuro entre n nodos que le indico,hasta ahi el
   balanceo resuelto entiendo
2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo
   caiga sea eliminado del calculo de balanceo, y no se lo
   tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da la
   disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que
   estan en funcionamiento, y esto es en forma invisible a
   quien realizo la peticion de servicio web
3-DRBD me permite tener los datos base compartidos
   para los cuales realizo el balanceo, en este caso serian las
   paginas web y las bases de mysql
   
4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd
   primario y en caso de este caer se lo pasa al secundario, el
   tema es que segun entiendo los servicios solo corren en un
   nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido
   el balanceo) y en los otros el servicio(en este caso
   www+mysql) quedan en latencia esperando por si el nodo
   principal cae. Por esto no utilizaria Hearbeat, ya que haria
   inutil el balanceo de carga, porque el servicio correria en
   un solo nodo por vez.
Estoy en lo correcto?
   
   
   Estas en lo correcto,por te comente lo de no utilizar drbd
   si necesitas
   balanceo de carga ya que drbd es un raid1 a traves de la
   red
 
 
 Si y no. Todo el mundo parece estar hablando de drbd en modo
 Primary/Secondary, cuando este software tiene un maravilloso modo
 Primary/Primary que funciona de miedo, con lo que puedes tener 2 nodos
 que acceden a los mismos datos. Esto permite que lo puedas usar en una
 solución de LB.
 

tenes que aclarar que para ser pp hay que contar con systema de archivos
compartido, con lo que volves a tener un punto unico de falla

 En cuanto a keepalived, este permite tambien HA. Necesitas un LVS
 director en cada server. Si uno de los LVS director cae, el otro toma
 el control de la ip de servicio.
 
 Saludos.
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-12 Por tema Angel L. Mateo
El jue, 11-06-2009 a las 18:52 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200, Angel L. Mateo escribió:
  El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  
   heartbeat es solo una parte de un cluster de ha + lb
   el balanceo lo podes hacer con lvs y con heartbeat pones la HA 
   yo tengo servidores web de esa manera
  
  Si haces balanceo con lvs (supongo que ipvs + keepalived será parecido)
  no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu granja no
  necesitan estar en cluster.
  
 Error:
 Si instalas 2 servidores y se cae el que administra la IP virtual
 NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en el nodo que queda vivo
 Y el compañero esta diciendo que necesita LB ademas de HA

Error, si tienes lvs, será el lvs el que tenga la IP virtual. Los
apaches no tienen la IP virtual del servicio. Otra cosa es que quieras
montar el LVS en alta disponibilidad también (que sería lo recomendable,
claro), ahí si que necesitarías heartbeat.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 868887590
Fax: 86337


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-12 Por tema marcos negrini

 De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 9:54 pm
 El jue, 11-06-2009 a las 15:30 -0700,
 marcos negrini escribió:
   De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
   Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
   Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
   Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
   El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
   Angel L. Mateo escribió:
El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel
 Claudio
   Alvarez escribió:

 heartbeat es solo una parte de un
 cluster de ha +
   lb
 el balanceo lo podes hacer con lvs y
 con
   heartbeat pones la HA 
 yo tengo servidores web de esa manera

        Si haces balanceo
 con lvs (supongo
   que ipvs + keepalived será parecido)
no necesitas para nada heartbeat, pues los
 nodos de tu
   granja no
necesitan estar en cluster.

   Error:
   Si instalas 2 servidores y se cae el que
 administra la IP
   virtual
   NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en
 el nodo
   que queda vivo
   Y el compañero esta diciendo que necesita LB
 ademas de HA
  
  a ver si entiendo bien...
  1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que
 yo configuro entre n nodos que le indico,hasta ahi el
 balanceo resuelto entiendo
  2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo
 caiga sea eliminado del calculo de balanceo, y no se lo
 tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da la
 disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que
 estan en funcionamiento, y esto es en forma invisible a
 quien realizo la peticion de servicio web
  3-DRBD me permite tener los datos base compartidos
 para los cuales realizo el balanceo, en este caso serian las
 paginas web y las bases de mysql
  
  4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd
 primario y en caso de este caer se lo pasa al secundario, el
 tema es que segun entiendo los servicios solo corren en un
 nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido
 el balanceo) y en los otros el servicio(en este caso
 www+mysql) quedan en latencia esperando por si el nodo
 principal cae. Por esto no utilizaria Hearbeat, ya que haria
 inutil el balanceo de carga, porque el servicio correria en
 un solo nodo por vez.
  Estoy en lo correcto?
  
  
 Estas en lo correcto,por te comente lo de no utilizar drbd
 si necesitas
 balanceo de carga ya que drbd es un raid1 a traves de la
 red

y entonces como te parece que resuelva el problema de la informacion que se va 
modificando?. o sea mi idea era usar drbd para que los cambios que se vallan 
realizando en las paginas(ya sea en foros o modificaciones que se vallan 
haciendo en las paginas en si) se vean reflejados en todos los nodos entre los 
cuales balanceo, creo haber leido que se puede usar nfs, pero habia optado por 
drdb porque basicamente me imaginaba que estaba pensado para este tipo de 
situaciones, igual voy a ver si implemento la primera parte del balanceo y sigo 
buscando opciones para replicar la info...


-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la
 Información   
      _o)
y las Comunicaciones Aplicadas
 (ATICA)   
     / \\
http://www.um.es/atica   
    
           
    _(___V
Tfo: 868887590
Fax: 86337


   
   
   -- 
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
   
   
  
  
        Yahoo! Cocina
  Recetas prácticas y comida saludable
  http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
  
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-12 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 12-06-2009 a las 08:06 +0200, Angel L. Mateo escribió:
 El jue, 11-06-2009 a las 18:52 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200, Angel L. Mateo escribió:
   El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
   
heartbeat es solo una parte de un cluster de ha + lb
el balanceo lo podes hacer con lvs y con heartbeat pones la HA 
yo tengo servidores web de esa manera
   
 Si haces balanceo con lvs (supongo que ipvs + keepalived será parecido)
   no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu granja no
   necesitan estar en cluster.
   
  Error:
  Si instalas 2 servidores y se cae el que administra la IP virtual
  NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en el nodo que queda vivo
  Y el compañero esta diciendo que necesita LB ademas de HA
 
   Error, si tienes lvs, será el lvs el que tenga la IP virtual. Los
 apaches no tienen la IP virtual del servicio. Otra cosa es que quieras
 montar el LVS en alta disponibilidad también (que sería lo recomendable,
 claro), ahí si que necesitarías heartbeat.
 
Error de lectura
Te aclare la situacion: 2 servidores por lo tanto uno de los apache
tiene LVS. Me parece un desperdicio de recursos utilizar un servidor
solo para hacer el balanceo entre otros N

 -- 
 Angel L. Mateo Martínez
 Sección de Telemática
 Área de Tecnologías de la Información   _o)
 y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
 http://www.um.es/atica_(___V
 Tfo: 868887590
 Fax: 86337
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-12 Por tema Angel Claudio Alvarez
El vie, 12-06-2009 a las 04:58 -0700, marcos negrini escribió:
  De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
  Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 9:54 pm
  El jue, 11-06-2009 a las 15:30 -0700,
  marcos negrini escribió:
De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
Angel L. Mateo escribió:
 El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel
  Claudio
Alvarez escribió:
 
  heartbeat es solo una parte de un
  cluster de ha +
lb
  el balanceo lo podes hacer con lvs y
  con
heartbeat pones la HA 
  yo tengo servidores web de esa manera
 
 Si haces balanceo
  con lvs (supongo
que ipvs + keepalived será parecido)
 no necesitas para nada heartbeat, pues los
  nodos de tu
granja no
 necesitan estar en cluster.
 
Error:
Si instalas 2 servidores y se cae el que
  administra la IP
virtual
NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en
  el nodo
que queda vivo
Y el compañero esta diciendo que necesita LB
  ademas de HA
   
   a ver si entiendo bien...
   1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que
  yo configuro entre n nodos que le indico,hasta ahi el
  balanceo resuelto entiendo
   2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo
  caiga sea eliminado del calculo de balanceo, y no se lo
  tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da la
  disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que
  estan en funcionamiento, y esto es en forma invisible a
  quien realizo la peticion de servicio web
   3-DRBD me permite tener los datos base compartidos
  para los cuales realizo el balanceo, en este caso serian las
  paginas web y las bases de mysql
   
   4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd
  primario y en caso de este caer se lo pasa al secundario, el
  tema es que segun entiendo los servicios solo corren en un
  nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido
  el balanceo) y en los otros el servicio(en este caso
  www+mysql) quedan en latencia esperando por si el nodo
  principal cae. Por esto no utilizaria Hearbeat, ya que haria
  inutil el balanceo de carga, porque el servicio correria en
  un solo nodo por vez.
   Estoy en lo correcto?
   
   
  Estas en lo correcto,por te comente lo de no utilizar drbd
  si necesitas
  balanceo de carga ya que drbd es un raid1 a traves de la
  red
 
 y entonces como te parece que resuelva el problema de la informacion que se 
 va modificando?. o sea mi idea era usar drbd para que los cambios que se 
 vallan realizando en las paginas(ya sea en foros o modificaciones que se 
 vallan haciendo en las paginas en si) se vean reflejados en todos los nodos 
 entre los cuales balanceo, creo haber leido que se puede usar nfs, pero habia 
 optado por drdb porque basicamente me imaginaba que estaba pensado para este 
 tipo de situaciones, igual voy a ver si implemento la primera parte del 
 balanceo y sigo buscando opciones para replicar la info...
 
 
Por favor limita las lineas del editor de tu MUA a 80 caracteres
En cuanto a la solución, todo depende del dinero con que cuentes
Yo monte una solucion parecida con 4 servidores 2 para web y 2 para
mysql ( en modo cluster). Dependiendo de la carga de los servidores ( o
de las exigencias del cliente) vas a necesitar 1 o 2 , pero eso lo sabes
solo vos. Lo mismo para las bb. dd.
Recorda que con drbd perdes un servidor ( por como funciona NO podes ver
los datos del nodo secundario hasta que se vuelve primario) pero tenes
un backup rapido para seguir trabajando
Si te da el presupuesto pone 2 servidores potentes solamente con
heartbeat y drbd (crea una particion para el so otra para las webs y
otra para las bbdd) y trabajas en cluster activo-pasivo 
  
 -- 
 Angel L. Mateo Martínez
 Sección de Telemática
 Área de Tecnologías de la
  Información   
   _o)
 y las Comunicaciones Aplicadas
  (ATICA)   
  / \\
 http://www.um.es/atica   
 

 _(___V
 Tfo: 868887590
 Fax: 86337
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org


   
   
 Yahoo! Cocina
   Recetas prácticas y comida saludable
   http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
   
   
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  
  
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas

Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Angel L. Mateo
El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 heartbeat es solo una parte de un cluster de ha + lb
 el balanceo lo podes hacer con lvs y con heartbeat pones la HA 
 yo tengo servidores web de esa manera

Si haces balanceo con lvs (supongo que ipvs + keepalived será parecido)
no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu granja no
necesitan estar en cluster.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Área de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 868887590
Fax: 86337


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Federico Alberto Sayd

Mauro Silva escribió:
De onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar ayuda a un 
problema y otro armar un proyecto entero de acuerdo a nuestras 
necesidades!, al menos espero que lo montes en debian... intenten no 
usar la lista para propositos generales, sino podria haber una 
confusion sobre el objetivo de la lista.


1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.
2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes de servidores.
3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan, como 
implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de consultar a 
cualquier lista.
4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en caso de 
correo, etc.


Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la lista.




¡Viví la mejor experiencia en la web!
Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar 
El correo no me parece desubicado para nada. Es un tema muy interesante 
que creo que a muchos usuarios de Debian le puede parecer de utilidad. 
Al menos lo único que podría haber agregado es un [OT], pero a mi 
personalmente no me molestó que lo obviara.


Por favor no seas histérico y escribe tus correos en texto plano para 
respetar las normas de la lista.


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Federico Alberto Sayd

marcos negrini escribió:

De: Mauro Silva mauro...@yahoo.com.ar
Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 2:47 pm
De
onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar ayuda
a un problema y otro armar un proyecto entero de acuerdo a
nuestras necesidades!, al menos espero que lo montes en
debian...



Primero que nada.. el servidor al cual quiero dar alta disponibilidad corre en 
debian. Segundo.. mi idea no es que me armen el proyecto.. ya he leido bastante 
y creo estar orientado a alguna de las dos soluciones que planteo(es mas.. a la 
segunda por sobre la primera), y en caso de que nadie en la lista quiera o 
pueda orientarme, igual lo encarare como ya esta medianamente planteado.
Si podria coincidir que es un OT seguramente, pero la idea de escribir a esta 
lista y no a otras es porque en esta participan gente con muchisimo 
conocimiento general en cuanto administracion de servicios y tengo la seguridad 
que mas de uno ha implementado soluciones similares, por eso mi objetivo no es 
que me hagan el trabajo, sino en base a lo que ya investigue me critiquen o no 
lo que obtuve como resultado, asi aprovecho sus experiencias.


 intenten no usar la lista para propositos
  

generales, sino podria haber una confusion sobre el objetivo
de la lista.

1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.



me parece claro.. alta disponibilidad y balanceo de carga a un servicio web.. 
no se otra descripcion o nombre darle(y perdon si mi desconocimiento ofende.. 
pero lei bastante y intento aclarar ideas)

  

2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes
de servidores.



tenes razon.. pero si alguien me quiere orientar no veo el problema..

  

3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan,
como implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de
consultar a cualquier lista. 



puede ser... pero no veo lo malo de preguntar experiencias

  

4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en
caso de correo, etc.



mi proyecto involucra varias aplicaciones y mis preguntas son generales.. no se 
si consultar a las listas de un proyecto en particular me ayude.. es como 
preguntar en esta lista si es mejor debian o centos... obviamente las 
respuestas en esta lista apuntaran a debian, y en la de centos.. a centos

  

  

Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la
lista.

 
tengo el mayor respeto por lo demas participantes y si usted no respeta mi pregunta o le molesta.. creo que alcanza con no contestarla(menos tiempo lleva dar una opinion productiva que quejarse) pero igual.. gracias por dedicarle a mi email minutos de tu valioso tiempo... aunque sea para que te desahogues.. conta conmigo... :)

saludos
Marcos Ariel Negrini


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  

Marcos:

No he implementado alta disponibilidad, pero está en mis planes y me 
parece intersantísimo. Ojalá tengas éxito en tu implementación y si te 
es posible compartir tus experiencias cuando lo hayas logrado bienvenido 
sea.


PD: El tema no me parece OT

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Victor Padro
2009/6/11 Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar

 Mauro Silva escribió:

  De onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar ayuda a un
 problema y otro armar un proyecto entero de acuerdo a nuestras necesidades!,
 al menos espero que lo montes en debian... intenten no usar la lista para
 propositos generales, sino podria haber una confusion sobre el objetivo de
 la lista.

 1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.
 2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes de servidores.
 3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan, como
 implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de consultar a
 cualquier lista.
 4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en caso de correo,
 etc.

 Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la lista.


 

 ¡Viví la mejor experiencia en la web!
 Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar

 El correo no me parece desubicado para nada. Es un tema muy interesante que
 creo que a muchos usuarios de Debian le puede parecer de utilidad. Al menos
 lo único que podría haber agregado es un [OT], pero a mi personalmente no me
 molestó que lo obviara.

 Por favor no seas histérico y escribe tus correos en texto plano para
 respetar las normas de la lista.

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Totalmente de acuerdo con Federico, el correo es referente a Debian y sus
paquetes, no veo el caso de que hagan gran problema de ello.

Marcos,
No se si ya has visto los tutoriales de http://www.howtoforge.com hay varios
muy buenos en cuestion de high availability.


-- 
It is human nature to think wisely and act in an absurd fashion.

Todo el desorden del mundo proviene de las profesiones mal o mediocremente
servidas


Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema marcos negrini

 De: Victor Padro vpa...@gmail.com
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar
 Cc: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 12:31 pm
 
 
 2009/6/11 Federico Alberto Sayd
 fs...@uncu.edu.ar
 
 Mauro Silva escribió:
 
 
 De onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar
 ayuda a un problema y otro armar un proyecto entero de
 acuerdo a nuestras necesidades!, al menos espero que lo
 montes en debian... intenten no usar la lista para
 propositos generales, sino podria haber una confusion sobre
 el objetivo de la lista.
 
 
 
 
 1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.
 
 2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes
 de servidores.
 
 3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan,
 como implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de
 consultar a cualquier lista.
 
 4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en
 caso de correo, etc.
 
 
 
 Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la
 lista.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 ¡Viví la mejor experiencia en la web!
 
 Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
 
 http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
 
 
 
 El correo no me parece desubicado para nada. Es un tema muy
 interesante que creo que a muchos usuarios de Debian le
 puede parecer de utilidad. Al menos lo único que podría
 haber agregado es un [OT], pero a mi personalmente no me
 molestó que lo obviara.
 
 
 
 
 Por favor no seas histérico y escribe tus correos en texto
 plano para respetar las normas de la lista.
 
 
 
 Saludos
 
 
 
 
 
 -- 
 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 
 
 
 
 Totalmente de acuerdo con Federico, el correo es referente
 a Debian y sus paquetes, no veo el caso de que hagan gran
 problema de ello.
 
 Marcos,
 No se si ya has visto los tutoriales de http://www.howtoforge.com
 hay varios muy buenos en cuestion de high availability.

Si, fue de lo primero que he leido.. pero para ser sincero me apabullo la 
cantidad de opciones distintas.. de todas maneras voy probar con la opcion 
2 que ya les comente:
IPVS+KeepAlived+DRBD sin usar heartbeat, porque como decia entiendo que con la 
funcionalidad de keepalived estoy dandole alta disponibilidad, sera cuestion de 
probarlo...
Cuanto tenga mas avanzado el tema les comento como me fue.
saludos
Marcos
 


  Yahoo! Cocina

Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios.

www.promorecetas.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Gustavo Andrés Angulo
Hola, que servicios necesitas que tengas alta disponibilidad,
apache? exim? dependiendo de eso se puede pensar en casos de como se
realiza el cluster de alta disponibilidad para dicha labor.

Buen día.




signature.asc
Description: Digital signature


Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema marcos negrini

 De: Gustavo Andrés Angulo woa...@gfc.edu.co
 Asunto: Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 5:17 pm
 Hola, que servicios necesitas que
 tengas alta disponibilidad,
 apache? exim? dependiendo de eso se puede pensar en casos
 de como se
 realiza el cluster de alta disponibilidad para dicha
 labor.

la ideas es un web server, o sea que serian el apache con el mysql que usan 
algunas de las paginas

 
 Buen día.
 
 
 


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-06-2009 a las 10:00 -0700, marcos negrini escribió:
  De: Victor Padro vpa...@gmail.com
  Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar
  Cc: Lista Debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 12:31 pm
  
  
  2009/6/11 Federico Alberto Sayd
  fs...@uncu.edu.ar
  
  Mauro Silva escribió:
  
  
  De onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar
  ayuda a un problema y otro armar un proyecto entero de
  acuerdo a nuestras necesidades!, al menos espero que lo
  montes en debian... intenten no usar la lista para
  propositos generales, sino podria haber una confusion sobre
  el objetivo de la lista.
  
  
  
  
  1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.
  
  2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes
  de servidores.
  
  3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan,
  como implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de
  consultar a cualquier lista.
  
  4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en
  caso de correo, etc.
  
  
  
  Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la
  lista.
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  ¡Viví la mejor experiencia en la web!
  
  Descargá gratis el nuevo Internet Explorer 8
  
  http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=ar
  
  
  
  El correo no me parece desubicado para nada. Es un tema muy
  interesante que creo que a muchos usuarios de Debian le
  puede parecer de utilidad. Al menos lo único que podría
  haber agregado es un [OT], pero a mi personalmente no me
  molestó que lo obviara.
  
  
  
  
  Por favor no seas histérico y escribe tus correos en texto
  plano para respetar las normas de la lista.
  
  
  
  Saludos
  
  
  
  
  
  -- 
  
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  
  
  
  
  Totalmente de acuerdo con Federico, el correo es referente
  a Debian y sus paquetes, no veo el caso de que hagan gran
  problema de ello.
  
  Marcos,
  No se si ya has visto los tutoriales de http://www.howtoforge.com
  hay varios muy buenos en cuestion de high availability.
 
 Si, fue de lo primero que he leido.. pero para ser sincero me apabullo la 
 cantidad de opciones distintas.. de todas maneras voy probar con la opcion 
 2 que ya les comente:
 IPVS+KeepAlived+DRBD sin usar heartbeat, porque como decia entiendo que con 
 la funcionalidad de keepalived estoy dandole alta disponibilidad, sera 
 cuestion de probarlo...
 Cuanto tenga mas avanzado el tema les comento como me fue.
 saludos
 Marcos
  
Si vas a necesitar LB ( como dijiste en tu primer mail) drbd NO te
sirve.Ademas las experiencias que tuve con drbd (para alta
disponibilidad no son las mejores ( tampoco las peores pero..)
 
 
   Yahoo! Cocina
 
 Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios.
 
 www.promorecetas.com
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200, Angel L. Mateo escribió:
 El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
  heartbeat es solo una parte de un cluster de ha + lb
  el balanceo lo podes hacer con lvs y con heartbeat pones la HA 
  yo tengo servidores web de esa manera
 
   Si haces balanceo con lvs (supongo que ipvs + keepalived será parecido)
 no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu granja no
 necesitan estar en cluster.
 
Error:
Si instalas 2 servidores y se cae el que administra la IP virtual
NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en el nodo que queda vivo
Y el compañero esta diciendo que necesita LB ademas de HA
 -- 
 Angel L. Mateo Martínez
 Sección de Telemática
 Área de Tecnologías de la Información   _o)
 y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
 http://www.um.es/atica_(___V
 Tfo: 868887590
 Fax: 86337
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema marcos negrini

 De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
 El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
 Angel L. Mateo escribió:
  El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio
 Alvarez escribió:
  
   heartbeat es solo una parte de un cluster de ha +
 lb
   el balanceo lo podes hacer con lvs y con
 heartbeat pones la HA 
   yo tengo servidores web de esa manera
  
      Si haces balanceo con lvs (supongo
 que ipvs + keepalived será parecido)
  no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu
 granja no
  necesitan estar en cluster.
  
 Error:
 Si instalas 2 servidores y se cae el que administra la IP
 virtual
 NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en el nodo
 que queda vivo
 Y el compañero esta diciendo que necesita LB ademas de HA

a ver si entiendo bien...
1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que yo configuro entre n 
nodos que le indico,hasta ahi el balanceo resuelto entiendo
2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo caiga sea eliminado del 
calculo de balanceo, y no se lo tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da 
la disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que estan en 
funcionamiento, y esto es en forma invisible a quien realizo la peticion de 
servicio web
3-DRBD me permite tener los datos base compartidos para los cuales realizo el 
balanceo, en este caso serian las paginas web y las bases de mysql

4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd primario y en caso de este 
caer se lo pasa al secundario, el tema es que segun entiendo los servicios solo 
corren en un nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido el 
balanceo) y en los otros el servicio(en este caso www+mysql) quedan en latencia 
esperando por si el nodo principal cae. Por esto no utilizaria Hearbeat, ya que 
haria inutil el balanceo de carga, porque el servicio correria en un solo nodo 
por vez.
Estoy en lo correcto?


  -- 
  Angel L. Mateo Martínez
  Sección de Telemática
  Área de Tecnologías de la Información   
    _o)
  y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)   
   / \\
  http://www.um.es/atica       
             _(___V
  Tfo: 868887590
  Fax: 86337
  
  
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 11-06-2009 a las 15:30 -0700, marcos negrini escribió:
  De: Angel Claudio Alvarez dus.an...@gmail.com
  Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: jueves, 11 de junio de 2009, 6:52 pm
  El jue, 11-06-2009 a las 07:58 +0200,
  Angel L. Mateo escribió:
   El mié, 10-06-2009 a las 19:55 -0300, Angel Claudio
  Alvarez escribió:
   
heartbeat es solo una parte de un cluster de ha +
  lb
el balanceo lo podes hacer con lvs y con
  heartbeat pones la HA 
yo tengo servidores web de esa manera
   
   Si haces balanceo con lvs (supongo
  que ipvs + keepalived será parecido)
   no necesitas para nada heartbeat, pues los nodos de tu
  granja no
   necesitan estar en cluster.
   
  Error:
  Si instalas 2 servidores y se cae el que administra la IP
  virtual
  NECESITAS que heartbeat levante la IP virtual en el nodo
  que queda vivo
  Y el compañero esta diciendo que necesita LB ademas de HA
 
 a ver si entiendo bien...
 1- el ipvs hace el balanceo mediante un algoritmo que yo configuro entre n 
 nodos que le indico,hasta ahi el balanceo resuelto entiendo
 2- el keepalived me sirve para que cuando un nodo caiga sea eliminado del 
 calculo de balanceo, y no se lo tenga en cuenta entre los n nodos- esto me da 
 la disponibilidad, ya que solo tiene en cuenta los nodos que estan en 
 funcionamiento, y esto es en forma invisible a quien realizo la peticion de 
 servicio web
 3-DRBD me permite tener los datos base compartidos para los cuales realizo el 
 balanceo, en este caso serian las paginas web y las bases de mysql
 
 4-Hearbeat lo que hace es dar el control al drbd primario y en caso de este 
 caer se lo pasa al secundario, el tema es que segun entiendo los servicios 
 solo corren en un nodo del drbd(y no en paralelo para lo que tendria sentido 
 el balanceo) y en los otros el servicio(en este caso www+mysql) quedan en 
 latencia esperando por si el nodo principal cae. Por esto no utilizaria 
 Hearbeat, ya que haria inutil el balanceo de carga, porque el servicio 
 correria en un solo nodo por vez.
 Estoy en lo correcto?
 
 
Estas en lo correcto,por te comente lo de no utilizar drbd si necesitas
balanceo de carga ya que drbd es un raid1 a traves de la red
   -- 
   Angel L. Mateo Martínez
   Sección de Telemática
   Área de Tecnologías de la Información   
 _o)
   y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)   
/ \\
   http://www.um.es/atica   
  _(___V
   Tfo: 868887590
   Fax: 86337
   
   
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  
  
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Antonio Arriaga



segun lo que entendi las opciones para todo esto son:
-Ultramonkey
-IPVS+Keeepalived(balanceo y control de nodos) + drbd (raid 1 por 
red)+Heartbeat(disponibilidad-aunque por lo que he leido este ultimo no 
permitiria el funcionamiento en paralelo, asique creo que con los tres primeros 
alcanria)

por eso, corrijanme si es asi o existen otras mas y cual es la mejor o con cual 
han tenido mejores experiencias. Por lo que lei me inclino a usar la segunda 
opcion pero antes de empezar a hacer pruebas queria saber sus opiniones.


No he usado Ultramonkey, pero si keepalived (creo que te sobra una e y 
te aseguro que es gloria bendita.

No entiendo que quieres decir qon funcionamiento en paralelo.


--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema marcos negrini

 De: Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 2:01 pm
 
  segun lo que entendi las opciones para todo esto son:
  -Ultramonkey
  -IPVS+Keeepalived(balanceo y control de nodos) + drbd
 (raid 1 por red)+Heartbeat(disponibilidad-aunque por lo que
 he leido este ultimo no permitiria el funcionamiento en
 paralelo, asique creo que con los tres primeros alcanria)
  
  por eso, corrijanme si es asi o existen otras mas y
 cual es la mejor o con cual han tenido mejores experiencias.
 Por lo que lei me inclino a usar la segunda opcion pero
 antes de empezar a hacer pruebas queria saber sus
 opiniones.
 
 No he usado Ultramonkey, pero si keepalived (creo que te
 sobra una e y te aseguro que es gloria bendita.

sip se me quedo pegado el dedo a la tecla parece ..jaja

 No entiendo que quieres decir qon funcionamiento en
 paralelo.

segun lo que entiendo heartbeat funciona en uno de dos modos, un server en 
funcionamiento y otro suspendido(con los mismos servicios) o los dos en 
funcionameinto pero dando distintos servicios, asi cuando uno cae el otro 
agrega a sus propios servicios los del server caido, lo que entiendo es que me 
brindara alta disponibilidad, pero hara inutil el balanceo de carga. Pero como 
decia estoy investigando y no tengo muy claro el tema
 
 
 --
 ==
 Antonio Arriaga
 ==
 
 
 -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 
 


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Antonio Arriaga



segun lo que entiendo heartbeat funciona en uno de dos modos, un server en 
funcionamiento y otro suspendido(con los mismos servicios) o los dos en 
funcionameinto pero dando distintos servicios, asi cuando uno cae el otro 
agrega a sus propios servicios los del server caido, lo que entiendo es que me 
brindara alta disponibilidad, pero hara inutil el balanceo de carga. Pero como 
decia estoy investigando y no tengo muy claro el tema


--


Me parece que lo que tu quieres lo hace keepalived con la opción 
lb_algo rr de virtual_server


--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Mauro Silva
De onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar ayuda a un problema y 
otro armar un proyecto entero de acuerdo a nuestras necesidades!, al menos 
espero que lo montes en debian... intenten no usar la lista para propositos 
generales, sino podria haber una confusion sobre el objetivo de la lista.

1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.
2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes de servidores.
3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan, como implementarlo y 
en todo caso preguntar x error antes de consultar a cualquier lista. 
4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en caso de correo, etc.

Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la lista.



  Yahoo! Cocina

Registrate y cargá tu receta. Podés ganar premios.

www.promorecetas.com

Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Antonio Arriaga


[***] Mis bolas de cristal dicen que te fijes en el log del bind y del 
squid. Mis bolas de cristal me dicen que tal vez no comprobaste con un 
nslookup si esta funcionando o no el bind en esos momentos.
Por favor ser mas explicitos, siempre revisar logs o al menos enviar los 
errores que se sucedieron.




Y sobre todo, POR FAVAOR, repito POR FAVOR, no respondáis otros correos 
para plantear temas nuevos. Es más, como mínimo moléstate en cambiarle 
en asunto.




--
==
Antonio Arriaga
==


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Mauro Silva
Hola
amigos, ultimamente estoy experimentando anomalidades en el squid, a
veces los usuarios me llaman preguntandome porque no tienen navegacion,
y se resuelve todo cuando reinicio el bind9 y luego el squid, y ya hace
dos dias atras al reiniciar el bind me pone este mensaje.


ns1:~# /etc/init.d/bind9 restart
Stopping domain name service...: bind9 waiting for pid 3199 to die.
Starting domain name service...: bind9.

que creen que deba hacer, podria ser que se me esta saturando la red...

[***] Mis bolas de cristal dicen que te fijes en el log del bind y del squid. 
Mis bolas de cristal me dicen que tal vez no comprobaste con un nslookup si 
esta funcionando o no el bind en esos momentos.
Por favor ser mas explicitos, siempre revisar logs o al menos enviar los 
errores que se sucedieron.

Saludos.



  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Willy ;)
Hola amigos, ultimamente estoy experimentando anomalidades en el squid, a
veces los usuarios me llaman preguntandome porque no tienen navegacion, y se
resuelve todo cuando reinicio el bind9 y luego el squid, y ya hace dos dias
atras al reiniciar el bind me pone este mensaje.

ns1:~# /etc/init.d/bind9 restart
Stopping domain name service...: bind9 waiting for pid 3199 to die.
Starting domain name service...: bind9.

que creen que deba hacer, podria ser que se me esta saturando la red...


-- 
   Willy ;)


(OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema marcos negrini

 De: Mauro Silva mauro...@yahoo.com.ar
 Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 2:47 pm
 De
 onda, todo bien eso de responder. Pero una cosa es dar ayuda
 a un problema y otro armar un proyecto entero de acuerdo a
 nuestras necesidades!, al menos espero que lo montes en
 debian...

Primero que nada.. el servidor al cual quiero dar alta disponibilidad corre en 
debian. Segundo.. mi idea no es que me armen el proyecto.. ya he leido bastante 
y creo estar orientado a alguna de las dos soluciones que planteo(es mas.. a la 
segunda por sobre la primera), y en caso de que nadie en la lista quiera o 
pueda orientarme, igual lo encarare como ya esta medianamente planteado.
Si podria coincidir que es un OT seguramente, pero la idea de escribir a esta 
lista y no a otras es porque en esta participan gente con muchisimo 
conocimiento general en cuanto administracion de servicios y tengo la seguridad 
que mas de uno ha implementado soluciones similares, por eso mi objetivo no es 
que me hagan el trabajo, sino en base a lo que ya investigue me critiquen o no 
lo que obtuve como resultado, asi aprovecho sus experiencias.


 intenten no usar la lista para propositos
 generales, sino podria haber una confusion sobre el objetivo
 de la lista.
 
 1- Son demasiados vagos en explicar lo que quieren hacer.

me parece claro.. alta disponibilidad y balanceo de carga a un servicio web.. 
no se otra descripcion o nombre darle(y perdon si mi desconocimiento ofende.. 
pero lei bastante y intento aclarar ideas)

 2- No es una lista de ayuda para hacer proyectos o montajes
 de servidores.

tenes razon.. pero si alguien me quiere orientar no veo el problema..

 3- Profundizar y sobre todo leer que es lo que necesitan,
 como implementarlo y en todo caso preguntar x error antes de
 consultar a cualquier lista. 

puede ser... pero no veo lo malo de preguntar experiencias

 4- Dirigirse a listas correspondientes como postfix-es en
 caso de correo, etc.

mi proyecto involucra varias aplicaciones y mis preguntas son generales.. no se 
si consultar a las listas de un proyecto en particular me ayude.. es como 
preguntar en esta lista si es mejor debian o centos... obviamente las 
respuestas en esta lista apuntaran a debian, y en la de centos.. a centos

 

 Por favor, un poco de respeto para todos los usuarios de la
 lista.
 
tengo el mayor respeto por lo demas participantes y si usted no respeta mi 
pregunta o le molesta.. creo que alcanza con no contestarla(menos tiempo lleva 
dar una opinion productiva que quejarse) pero igual.. gracias por dedicarle a 
mi email minutos de tu valioso tiempo... aunque sea para que te desahogues.. 
conta conmigo... :)
saludos
Marcos Ariel Negrini


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema marcos negrini

 De: Mauro Silva mauro...@yahoo.com.ar
 Asunto: Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad
 Para: marcos negrini marcosnegr...@yahoo.com.ar
 Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 3:36 pm
 No es
 nada personal con vos ni con el tema que tocaste, pero ya es
 casi normal que pregunten por cosas que no tienen mucho que
 ver con el sistema en si, muchos ya se fueron por este tema.
 Entonces deberiamos evitar al maximo cualquier tipo de
 vaguedades y cosas que no esten espeficicamente relacionadas
 con debian.
 
 Es eso nada mas, ni siquiera fue con el tema que tocaste.
 Seguramente a alguien mas le interesa o te puede ayudar,
 pero hay reglas especificas para temas que no son
 especificamente de debian. Asi nos beneficiamos todos :).

Coincido... pero en mi caso en particular me han servido muchisimo preguntas 
generales en la lista en las cuales alguno han contado experiencias.. y queria 
ver si podia generar lo mismo en este caso... si tengo claro cual es el 
objetivo de la lista.. pero no veo el problema de que cada uno aporte en caso 
de que quiera un poco mas alla de los objetivos de la lista en si... y para 
serte sincero... tampoco la tematica es tan descabellada.. y te aseguro que lei 
un monton antes de decidirme a consultar a la lista(porque si ya me ha pasado 
de consultar cosas obvias para la mayoria o sin elaboracion previa de mi 
parte.. y tengo claro que no es lo correcto..y te aseguro que me lo hicieron 
saber).. y si algunos se fueron.. de seguro vendran otros con ganas de 
colaborar.. eso es un ciclo normal segun entiendo.
saludos
 
 Saludos!
 
 
 
 
 
   
 Yahoo! Cocina Registrate y
 cargá tu receta. Podés ganar premios
 
 
 www.promorecetas.com


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Abraham Pérez
El 10 de junio de 2009 20:56, marcos negrini
marcosnegr...@yahoo.com.arescribió:


  De: Mauro Silva mauro...@yahoo.com.ar
  Asunto: Re: (OT)Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: marcos negrini marcosnegr...@yahoo.com.ar
  Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 3:36 pm
  No es
  nada personal con vos ni con el tema que tocaste, pero ya es
  casi normal que pregunten por cosas que no tienen mucho que
  ver con el sistema en si, muchos ya se fueron por este tema.
  Entonces deberiamos evitar al maximo cualquier tipo de
  vaguedades y cosas que no esten espeficicamente relacionadas
  con debian.
 
  Es eso nada mas, ni siquiera fue con el tema que tocaste.
  Seguramente a alguien mas le interesa o te puede ayudar,
  pero hay reglas especificas para temas que no son
  especificamente de debian. Asi nos beneficiamos todos :).

 Coincido... pero en mi caso en particular me han servido muchisimo
 preguntas generales en la lista en las cuales alguno han contado
 experiencias.. y queria ver si podia generar lo mismo en este caso... si
 tengo claro cual es el objetivo de la lista.. pero no veo el problema de que
 cada uno aporte en caso de que quiera un poco mas alla de los objetivos de
 la lista en si... y para serte sincero... tampoco la tematica es tan
 descabellada.. y te aseguro que lei un monton antes de decidirme a consultar
 a la lista(porque si ya me ha pasado de consultar cosas obvias para la
 mayoria o sin elaboracion previa de mi parte.. y tengo claro que no es lo
 correcto..y te aseguro que me lo hicieron saber).. y si algunos se fueron..
 de seguro vendran otros con ganas de colaborar.. eso es un ciclo normal
 segun entiendo.
 saludos
 
  Saludos!
 
 
 
 
 
 
  Yahoo! Cocina Registrate y
  cargá tu receta. Podés ganar premios
 
 
  www.promorecetas.com


  Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


No veo que tiene de malo la petición de consejo, es algo que dista mucho de
llegar y pedir que a uno le solucionen la papeleta, y aún digo más, a mi me
ha servidor para descubrir cosas que antes desconocía. A lo mejor es que ya
nos estamos pasando tres pueblos con tanta exigencia y con tanta
prepotencia, xq si una lista de correo no es para poder pedir consejo y a
cada uno que escribe, le contestamos con un RTFM o un búscate la vida,
vago mal asunto.


Re: Servidor de alta disponibilidad

2009-06-10 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 10-06-2009 a las 10:23 -0700, marcos negrini escribió:
  De: Antonio Arriaga antonio.arriaga.d...@gmail.com
  Asunto: Re: Servidor de alta disponibilidad
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Fecha: miércoles, 10 de junio de 2009, 2:01 pm
  
   segun lo que entendi las opciones para todo esto son:
   -Ultramonkey
   -IPVS+Keeepalived(balanceo y control de nodos) + drbd
  (raid 1 por red)+Heartbeat(disponibilidad-aunque por lo que
  he leido este ultimo no permitiria el funcionamiento en
  paralelo, asique creo que con los tres primeros alcanria)
   
   por eso, corrijanme si es asi o existen otras mas y
  cual es la mejor o con cual han tenido mejores experiencias.
  Por lo que lei me inclino a usar la segunda opcion pero
  antes de empezar a hacer pruebas queria saber sus
  opiniones.
  
  No he usado Ultramonkey, pero si keepalived (creo que te
  sobra una e y te aseguro que es gloria bendita.
 
 sip se me quedo pegado el dedo a la tecla parece ..jaja
 
  No entiendo que quieres decir qon funcionamiento en
  paralelo.
 
 segun lo que entiendo heartbeat funciona en uno de dos modos, un server en 
 funcionamiento y otro suspendido(con los mismos servicios) o los dos en 
 funcionameinto pero dando distintos servicios, asi cuando uno cae el otro 
 agrega a sus propios servicios los del server caido, lo que entiendo es que 
 me brindara alta disponibilidad, pero hara inutil el balanceo de carga. Pero 
 como decia estoy investigando y no tengo muy claro el tema
  
  

heartbeat es solo una parte de un cluster de ha + lb
el balanceo lo podes hacer con lvs y con heartbeat pones la HA 
yo tengo servidores web de esa manera
  --
  ==
  Antonio Arriaga
  ==
  
  
  -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  
  
 
 
   Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org