[OT] Re: LibreOffice - Thunderbird - Windows 10

2024-05-29 Por tema Camaleón
El 2024-05-29 a las 09:45 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

(...)

> Me explico:
> Creo un documento en LibreOffice Calc o Writer, y cuando pico Archivo,
> Enviar, Enviar documento por correo, el maldito abre Outlook y no
> Thunderbird.

(...)

Preguntonta...

¿Has probado a definir manualmente la ruta al ejecutable de la aplicación 
(Thunderbird)?


https://help.libreoffice.org/24.2/en-US/text/shared/guide/email.html

Sending Documents as Email

Working in LibreOffice, you can send the current document as an email 
attachment.

Choose File - Send - Email Document.

LibreOffice opens your default email program. If you want to send 
the current document with another email program, you can select the 
program to use with Internet - Email in the Options dialog box.

In your email program, enter the recipient, subject and any text 
you want to add, then send the email.



Nota: a veces, volver a instalar la aplicación (Thunderbird) soluciona 
el problema «mágicamente» debido a que, al ser la última que registra 
el SO (y más concretamete en Windows), la «predetermina», por así decir.

Saludos,

-- 
Camaleón 



LibreOffice - Thunderbird - Windows 10

2024-05-29 Por tema Javier ArgentinaBBAR
Buenos días.

Sé perfectamente que la presente no es lista de servicios de MS, pero
se me han quemado todos los papeles.

En mi trabajo, estoy obligado a usar Windows 10, pero me las apaño,
con toda la batería de Firefox, Thunderbird, LibreOffice y el
Subsistema de Windows para Linux (WSL), que dicho sea de paso, Debian
bookworm anda muy bien en lo que hace a aplicaciones de consola, y
bastante bien con las gráficas.

Pero estoy teniendo problemas en la integración LibreOffice - Thunderbird.
Me explico:
Creo un documento en LibreOffice Calc o Writer, y cuando pico Archivo,
Enviar, Enviar documento por correo, el maldito abre Outlook y no
Thunderbird.
No vale desinstalar Outloolk, debido a que tengo que usar Teams de
Office365 dentro de la empresa, y están ligados.
Thunderbird está como Correo electrónico predeterminado en
"Aplicaciones predeterminadas" de Windows 10 para eml, mailto y
wdseml; de hecho, si pulso el botón "mail" del teclado, se abre
Thunderbird como debe.
Si alguno tiene idea de cómo solucionar el tema.

Muchas gracias y saludos a todos.

JAP



Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2024-05-07 Por tema Roberto José Blandino Cisneros
On Fri, Feb 17, 2023 at 1:36 AM Camaleón  wrote:
>
> El 2023-02-16 a las 21:40 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
>
> > El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
> > > El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
> > >
> > > > El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
> > > > > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi 
> > > > > > que mi
> > > > > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del 
> > > > > > repositorio de
> > > > > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
> > > > > > repositorio
> > > > > > principal.
> > > > > >
> > > > > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > > > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé 
> > > > > > la
> > > > > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar 
> > > > > > todos a
> > > > > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al 
> > > > > > thunderbird
> > > > > > con version "91" y listo.
> > > > > >
> > > > > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > > > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en 
> > > > > > los logs
> > > > > > más que errores de autenticación.
> > > > > >
> > > > > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > > > > (...)
> > > > >
> > > > > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si 
> > > > > tienes
> > > > > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > > > > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > > > > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> > > > Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> > > > mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el 
> > > > set es
> > > > completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de 
> > > > instalar y
> > > > listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> > > > protegerlo.
> > > Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los 
> > > correos
> > > electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por 
> > > poner
> > > algunos ejemplos.
> >
> > Puedes leer el siguiente url:
> >
> > https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
> >
> > En la parte de "Produc Overview"
> >
> > El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y
> > el imapd,
>
> (...)
>
> Postfix no puede encargarse de conexiones IMAP4/POP3, es un MTA.
>
> > Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.
>
> Ya lo veo... tienen algún servicio IMPAD integrado en la suite:

Así es

>
> 
> https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html#_imap
>
> IMAP
>
> Zimbra Collaboration has a built-in IMAP server which is installed by
> default and is part of zimbra-mailboxd process (Zimbra Mailbox Server).
> 
>
> Pero no dice de qué servicio de trata. Qué poco me gustan estas
> herramientas que pretenden encargarse de todo y a la vez, le ocultan
> todo al administrador (todo para el pueblo pero sin el pueblo) :-/

Es bien complejo, se requiere mucho tiempo desenmarañar todo y como
está todo entrelazado. Y cuando hacen cambios es por el bien de ellos,
ahora la instalación tiene que ser por compilación para obtener la
nueva suite, por ejemplo.

Los que solo lo consumen sin saber nada de compilación han corrido la
voz de que ya está muerto y que no hay actualizaciones sin embargo
zimbra lo que ha dicho es que ya no se va a encargar de  ofrecer los
compilados para la rama opensource, pero seguirán disponibles.

Los resultados que hice es que al final actualizar el thunderbird
resolvió algunos problemas, puede ayudar crear varios zimbra proxy
dependiendo de la geolocalizacion y esto mejora los problemas de
conexión.

>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón

Saludos

>
(...)



-- 




Re: [OT] Nueva versión de Thunderbird (Nova) ya disponible como actualización

2023-09-18 Por tema Camaleón
El 2023-09-18 a las 19:12 +0200, Borja Gutiérrez Fernández escribió:

(reenvío a la lista, me llegó al privado)

> El 7/9/23 a las 20:23, Camaleón escribió:
> > Hola,
> > 
> > Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
> > actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.
> > 
> > Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia
> > aparantemente sin problemas. Mi perfil (del que previamente a
> > actualizar he copiado en ubicación a parte, por si acaso...) ocupa 42
> > GiB, de ahí el temor del salto.
> > 
> > Y poco más, el estilo (estética) es muy similar a la versión anterior y
> > ya veremos cómo se va comportando, pero ha migrado todo bien (correos,
> > cuentas, calendario, agenda, filtros...). Se nota ligero, como es
> > habitual.
> > 
> > En fin, cruzo (todos) los dedos y tentáculos.
> > 
> > Nota: Uso el programa descargado de la página web de Mozilla, no los
> > paquetes de la distribución. Estoy en un sistema Debian 11, con micro
> > viejito (Core 2 Quad Q9550 del año 2008) y 8 GiB de RAM.

> Hola,
> 
> Yo he instalado la actualización hace poco. Y después de estar funcionando
> un rato, me empezaba a consumir la CPU de forma desproporcionada.
> 
> Mirando por internet, he encontrado que parece un bug, y después de
> modificar el valor de un parámetro, parece que ha vuelto a un uso normal de
> CPU.
> 
> https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=1305207

Hum... ese bug es de hace ¡7 años! >:-O

¿Crees que tiene relación con la reciente versión de Nova? 

Cierto es que Thunderbird siempre ha tenido fama de «lentorro y pesado» 
quizá haya arrastrado el problema hasta la versión actual.

En mi equipo (que es viejo a rabiar) se desenvuelve MUY bien para la 
carga que tiene (40 GiB de perfil siempre abierto desde que se inicia 
el equipo). En ese aspecto no tengo queja alguna.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] Nueva versión de Thunderbird (Nova) ya disponible como actualización

2023-09-08 Por tema Camaleón
El 2023-09-07 a las 17:04 -0300, Gerardo Braica escribió:

> El 7/9/23 a las 15:23, Camaleón escribió:
> > Hola,
> > 
> > Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
> > actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.
> > 
> > Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia
> > aparantemente sin problemas. Mi perfil (del que previamente a
> > actualizar he copiado en ubicación a parte, por si acaso...) ocupa 42
> > GiB, de ahí el temor del salto.
> > 
> > Y poco más, el estilo (estética) es muy similar a la versión anterior y
> > ya veremos cómo se va comportando, pero ha migrado todo bien (correos,
> > cuentas, calendario, agenda, filtros...). Se nota ligero, como es
> > habitual.
> > 
> > En fin, cruzo (todos) los dedos y tentáculos.
> > 
> > Nota: Uso el programa descargado de la página web de Mozilla, no los
> > paquetes de la distribución. Estoy en un sistema Debian 11, con micro
> > viejito (Core 2 Quad Q9550 del año 2008) y 8 GiB de RAM.

> Lo instalé y funcionaba bien pero no hubo forma de configurar el color
> manualmente.
> Habitualmente uso colores neutros para todo, gamas de beige o similares.
> Incluso me modifico los temas de Cinnamon. Y siempre use userChrome.css,
> pero con la version 115 fue imposible, y en blanco o negro era muy incomodo.
> Tuve que volver a la 102.

En los foros de Thunderbird es un tema recurrente, mira a ver si alguna 
de las cosas que comentan te sirve:

Thunderbird v115.2 be modified with userChrome.css?
https://forums.mozillazine.org/viewtopic.php?f=39=3113191=e935e255d8c6d3b91c6613207ef9173e

Adapt userChrome.css from v102 to v115
http://forums.mozillazine.org/viewtopic.php?t=315

Estos hilos son recientes (el primero te interesará seguirlo para ver 
las respuestas), pero en los foros hay más mensajes.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: [OT] Nueva versión de Thunderbird (Nova) ya disponible como actualización

2023-09-07 Por tema Gerardo Braica
Lo instalé y funcionaba bien pero no hubo forma de configurar el color 
manualmente.

Habitualmente uso colores neutros para todo, gamas de beige o similares.
Incluso me modifico los temas de Cinnamon. Y siempre use userChrome.css,
pero con la version 115 fue imposible, y en blanco o negro era muy incomodo.
Tuve que volver a la 102.


El 7/9/23 a las 15:23, Camaleón escribió:

Hola,

Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird
actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.

Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia
aparantemente sin problemas. Mi perfil (del que previamente a
actualizar he copiado en ubicación a parte, por si acaso...) ocupa 42
GiB, de ahí el temor del salto.

Y poco más, el estilo (estética) es muy similar a la versión anterior y
ya veremos cómo se va comportando, pero ha migrado todo bien (correos,
cuentas, calendario, agenda, filtros...). Se nota ligero, como es
habitual.

En fin, cruzo (todos) los dedos y tentáculos.

Nota: Uso el programa descargado de la página web de Mozilla, no los
paquetes de la distribución. Estoy en un sistema Debian 11, con micro
viejito (Core 2 Quad Q9550 del año 2008) y 8 GiB de RAM.

Saludos,



*/Gerardo Braica
*/gbra...@gmail.com.ar
/*/*



[OT] Nueva versión de Thunderbird (Nova) ya disponible como actualización

2023-09-07 Por tema Camaleón
Hola,

Para los «cobardicas» como yo O:-), que hemos esperado a que Thunderbird 
actualizara a Nova (102.x → 115.x) os informo que ese día ha llegado.

Sólo comentar que he actualizado como de costumbre y se inicia 
aparantemente sin problemas. Mi perfil (del que previamente a 
actualizar he copiado en ubicación a parte, por si acaso...) ocupa 42 
GiB, de ahí el temor del salto.

Y poco más, el estilo (estética) es muy similar a la versión anterior y 
ya veremos cómo se va comportando, pero ha migrado todo bien (correos, 
cuentas, calendario, agenda, filtros...). Se nota ligero, como es 
habitual.

En fin, cruzo (todos) los dedos y tentáculos.

Nota: Uso el programa descargado de la página web de Mozilla, no los 
paquetes de la distribución. Estoy en un sistema Debian 11, con micro 
viejito (Core 2 Quad Q9550 del año 2008) y 8 GiB de RAM.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Formato de fecha en Thunderbird

2023-06-04 Por tema José María
El dom, 04-06-2023 a las 20:12 +0200, Camaleón escribió:

> Hola,
> 

Buenas.


> Sólo comentar un descubrimeitno, por si a alguien (al igual que yo),
> no 
> se había enterado y le sirve.
> 
> Uso Thunderbird como cliente de correo, y el formato de las fechas
> era 
> sencillamente... vamos a decir «poco práctico» (dd/mm/aa, hh:mm).
> 
> Durante años estuve buscando alguna forma sencilla de configurarlo
> para 
> que el formato fuera algo más útil pero todo pasaba por hacer cambios
> globales de la variables de entorno y no quería usar inventos que 
> acabaran por estropear alguna otra cosa maś seria.
> 
> Hasta que hoy, vuelvo a buscar y me encuentro con este artículo donde
> explican cómo hacerlo... ¡y funciona, sin más, sin hacer malabares!
> :_)
> 
> Customize Date and Time formats in Thunderbird
>  
> https://support.mozilla.org/en-US/kb/customize-date-time-formats-thunderbird
> 
> Y este, que es más antiguo pero también útil.
> 
> Date display format
> https://kb.mozillazine.org/Date_display_format
> 
> Después de tropecientos años, mi cliente de correo me muestra una 
> fecha razonable (dd-mm-, HH:mm).
> 

Nunca me había fijado, pero ahora que lo dices tiene sentido.

Luego le echaré un vistazo... Gracias por el apunte.


> ¡Albricias!
> 

Jajajaja



Un saludo,
Jose




Formato de fecha en Thunderbird

2023-06-04 Por tema Camaleón
Hola,

Sólo comentar un descubrimeitno, por si a alguien (al igual que yo), no 
se había enterado y le sirve.

Uso Thunderbird como cliente de correo, y el formato de las fechas era 
sencillamente... vamos a decir «poco práctico» (dd/mm/aa, hh:mm).

Durante años estuve buscando alguna forma sencilla de configurarlo para 
que el formato fuera algo más útil pero todo pasaba por hacer cambios 
globales de la variables de entorno y no quería usar inventos que 
acabaran por estropear alguna otra cosa maś seria.

Hasta que hoy, vuelvo a buscar y me encuentro con este artículo donde 
explican cómo hacerlo... ¡y funciona, sin más, sin hacer malabares! :_)

Customize Date and Time formats in Thunderbird
https://support.mozilla.org/en-US/kb/customize-date-time-formats-thunderbird

Y este, que es más antiguo pero también útil.

Date display format
https://kb.mozillazine.org/Date_display_format

Después de tropecientos años, mi cliente de correo me muestra una 
fecha razonable (dd-mm-, HH:mm).

¡Albricias!

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2023-02-16 Por tema Camaleón
El 2023-02-16 a las 21:40 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:

> El 12/2/23 a las 13:04, Camaleón escribió:
> > El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:
> > 
> > > El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:
> > > > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que 
> > > > > mi
> > > > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del 
> > > > > repositorio de
> > > > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
> > > > > repositorio
> > > > > principal.
> > > > > 
> > > > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > > > thunderbird
> > > > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
> > > > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar 
> > > > > todos a
> > > > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al 
> > > > > thunderbird
> > > > > con version "91" y listo.
> > > > > 
> > > > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los 
> > > > > logs
> > > > > más que errores de autenticación.
> > > > > 
> > > > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > > > (...)
> > > > 
> > > > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes
> > > > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > > > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > > > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> > > Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> > > mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el set 
> > > es
> > > completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de instalar y
> > > listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> > > protegerlo.
> > Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los correos
> > electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por poner
> > algunos ejemplos.
> 
> Puedes leer el siguiente url:
> 
> https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html
> 
> En la parte de "Produc Overview"
> 
> El postfix es el que se encarga de administrar tanto el SMTP como el Popd y
> el imapd,

(...)

Postfix no puede encargarse de conexiones IMAP4/POP3, es un MTA.

> Luego si sigues leyendo encontraras el flujo del correo.

Ya lo veo... tienen algún servicio IMPAD integrado en la suite:


https://zimbra.github.io/zimbra-9/adminguide.html#_imap

IMAP

Zimbra Collaboration has a built-in IMAP server which is installed by 
default and is part of zimbra-mailboxd process (Zimbra Mailbox Server).


Pero no dice de qué servicio de trata. Qué poco me gustan estas 
herramientas que pretenden encargarse de todo y a la vez, le ocultan 
todo al administrador (todo para el pueblo pero sin el pueblo) :-/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2023-02-12 Por tema Camaleón
El 2023-02-12 a las 12:05 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:

> El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:

> > > Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi
> > > cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de
> > > seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
> > > principal.
> > > 
> > > Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> > > manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
> > > thunderbird
> > > los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
> > > ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos 
> > > a
> > > una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird
> > > con version "91" y listo.
> > > 
> > > Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> > > habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs
> > > más que errores de autenticación.
> > > 
> > > ¿Alguien ha presentado ese problema?
> > (...)
> > 
> > No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes
> > acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
> > autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
> > se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.
> 
> Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina,
> mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el set es
> completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de instalar y
> listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para asegurarlo y
> protegerlo.

Sigo sin ver quién se encarga de la parte receptora (buzones) de los correos 
electrónicos... es decir, no veo un Dovecot, Cyrus, Courier-Imapd, por poner 
algunos ejemplos.

Quizá se encargue Postfix y lo deje en buzones locales pero no me 
parece la mejor opción para un servicio como el que ofrece Zimbra.
 
> Pues luego de pruebas he detectado que es problema de la versión y solo
> cuando se actualiza usando el thunderbird del repositorio de seguridad. La
> verdad es que no he probado usar el cliente thunderbird compilado desde la
> fuente del autor.
> 
> Solo comento lo que me ha pasado y si otro usuario ha pasado por lo mismo
> comparto y tambien sea útil y tener esta platica.
> 
> Outlook no sirve, tengo muchos clientes que llaman por el mismo problema de
> que les pide credenciales ya sea que el servidor sea Zimbra, esten en
> Godaddy/Office365 u otro proveedor, ya los clientes hasta ya saben como
> corregirlo por que cada cierto tiempo les presenta lo mismo, cierra el
> outlook vuelven a abrirlo y todo bien nuevamente y a veces, deben cerrar
> Outlook ir a configuracion de la cuenta volver a pegar la credencial cuando
> solo cerrar y abrir no funciona y nos hemos topado que la credencial guardad
> ha sido corrompida o cambiada de la nada.
>
> Con thunderbird no se corrompe la credencial pero queda desconectado de la
> red, es decir, solo es el cliente de correo Thunderbird bajo esa versión de
> ese repositorio "security" de Debian, recuerden que no he probado instalar
> el del proveedor.

Si fallan Outlook y Thunderbird ¿no has preguntado por el problema a 
Zimbra? Parece más bien un fallo de ellos :-?

> > Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de
> > Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no
> > requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo
> > tengas para no mezclar perfiles ni datos.
> 
> La verdad es que voy a probar, pero siempre me ha encantado confiar en los
> aplicativos de debian que vienen en sus repositorios, hasta ahora me he
> topado con algo como este evento y hasta el momento solo ha sido con
> thunderbird. Pero crearé otro perfil y otra maquina y probare con el
> thunderbird desde la pagina oficial.
> 
> El detalle es que no lo hice por que siempre he buscado usar los paquetes de
> debian y por el momento me ha funcionado el paquete del repositorio
> principal de debian, no he probado la versión proveida de "Sid" podría
> probar pero por ahora hare testing como mencionas y les comento.

Bueno, los repos de Debian están bien pero hay aplicaciones como 
LibreOffice y las Mozilla (Firefox y Thunderbird) que en la versión 
estable de Debian ya salen a la luz obsoletas y se quedan 
desactualizadas enseguida, debidoal ciclo de versiones rápido que 
llevan los proyectos grandes.

Para estos programas, concretamente, yo siempre recomiendo usar los 
paquetes de las fuentes oficiales que son muy sencillos de instalar y 
actualizar.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2023-02-12 Por tema Roberto J. Blandino Cisneros

El 12/2/23 a las 04:40, Camaleón escribió:

El 2023-02-12 a las 02:50 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:


Por accidente se me actualizó el thunderbird sin darme cuenta, y de pronto
empezó a enviarme como si fuera Outlook la ventana de usuario y contraseña.

Al inicio supuse que era un problema de red, ya que otra pc con thunderbird
y el mismo debian no mostraba el error.

(...)


Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi
cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de
seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
principal.

Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a
una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird
con version "91" y listo.

Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs
más que errores de autenticación.

¿Alguien ha presentado ese problema?

(...)

No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes
acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la
autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá
se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.


Zimbra hace uso de postfix es un set completo que combina, 
mysql+postfix+amavisd+clamav+ldap+dkim+dnscache+proxy+nginx y todo el 
set es completo para administrar el servicio, lógico que no es solo de 
instalar y listo, aunque funciona pero requiere algunos detalles para 
asegurarlo y protegerlo.


Pues luego de pruebas he detectado que es problema de la versión y solo 
cuando se actualiza usando el thunderbird del repositorio de seguridad. 
La verdad es que no he probado usar el cliente thunderbird compilado 
desde la fuente del autor.


Solo comento lo que me ha pasado y si otro usuario ha pasado por lo 
mismo comparto y tambien sea útil y tener esta platica.


Outlook no sirve, tengo muchos clientes que llaman por el mismo problema 
de que les pide credenciales ya sea que el servidor sea Zimbra, esten en 
Godaddy/Office365 u otro proveedor, ya los clientes hasta ya saben como 
corregirlo por que cada cierto tiempo les presenta lo mismo, cierra el 
outlook vuelven a abrirlo y todo bien nuevamente y a veces, deben cerrar 
Outlook ir a configuracion de la cuenta volver a pegar la credencial 
cuando solo cerrar y abrir no funciona y nos hemos topado que la 
credencial guardad ha sido corrompida o cambiada de la nada.


Con thunderbird no se corrompe la credencial pero queda desconectado de 
la red, es decir, solo es el cliente de correo Thunderbird bajo esa 
versión de ese repositorio "security" de Debian, recuerden que no he 
probado instalar el del proveedor.




Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de
Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no
requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo
tengas para no mezclar perfiles ni datos.


La verdad es que voy a probar, pero siempre me ha encantado confiar en 
los aplicativos de debian que vienen en sus repositorios, hasta ahora me 
he topado con algo como este evento y hasta el momento solo ha sido con 
thunderbird. Pero crearé otro perfil y otra maquina y probare con el 
thunderbird desde la pagina oficial.


El detalle es que no lo hice por que siempre he buscado usar los 
paquetes de debian y por el momento me ha funcionado el paquete del 
repositorio principal de debian, no he probado la versión proveida de 
"Sid" podría probar pero por ahora hare testing como mencionas y les 
comento.




Con una instalación limpia de Thunderbird, crea una cuenta para
conectarte a Zimbra y mira qué sucede. Las migraciones de los perfiles
y datos de las aplicaciones entre distintas versiones no siempre
funcionan bien.

Saludos,



--
RoJoBlandino.



Re: Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2023-02-12 Por tema Camaleón
El 2023-02-12 a las 02:50 -0600, Roberto J. Blandino Cisneros escribió:

> Por accidente se me actualizó el thunderbird sin darme cuenta, y de pronto
> empezó a enviarme como si fuera Outlook la ventana de usuario y contraseña.
> 
> Al inicio supuse que era un problema de red, ya que otra pc con thunderbird
> y el mismo debian no mostraba el error.

(...)

> Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi
> cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio de
> seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del repositorio
> principal.
> 
> Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé
> manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para thunderbird
> los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual instalé la
> ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y guardar todos a
> una carpeta local compartida en red, luego pase los correos al thunderbird
> con version "91" y listo.
> 
> Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he
> habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los logs
> más que errores de autenticación.
> 
> ¿Alguien ha presentado ese problema?

(...)

No uso Zimbra y tampoco sé qué servidor pop3/imap incluye pero si tienes 
acceso a los registros del servidor (Zimbra) y te dice que falla en la 
autenticación del cliente, tanto en Outlook como en Thunderbird, quizá 
se deba a algún problema de incompatibilidad con estos clientes.

Yo probaría a descargar desde la web de Mozilla, la última versión de 
Thunderbird y lo instalas/configuras (los programa de Mozilla no 
requieren instalación, se ejecutan sin más) en un equipo donde no lo 
tengas para no mezclar perfiles ni datos.

Con una instalación limpia de Thunderbird, crea una cuenta para 
conectarte a Zimbra y mira qué sucede. Las migraciones de los perfiles 
y datos de las aplicaciones entre distintas versiones no siempre 
funcionan bien.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Problema de Thunderbird debian 11 con Zimbra

2023-02-12 Por tema Roberto J. Blandino Cisneros

Hola chicos.

Quería saber si alguien presenta el mismo problema.

Por accidente se me actualizó el thunderbird sin darme cuenta, y de 
pronto empezó a enviarme como si fuera Outlook la ventana de usuario y 
contraseña.


Al inicio supuse que era un problema de red, ya que otra pc con 
thunderbird y el mismo debian no mostraba el error.


Al inicio no molestaba mucho, pues solo cerraba el thunderbird y lo 
volvía a abrir, pues igual que el outlook aun cuando le colocabas la 
credencial arrojaba error de credenciales y en el servidor zimbra solo 
recibía una sola vez el error de autenticación pero luego no se recibían 
los reintentos, es decir que por mucho que colocara las credenciales no 
eran enviadas al servidor remoto, por lo tanto al cerrar el thunderbird 
y volverlo a abrir, solucionaba igual que el Outlook el problema, sin 
embargo empezó a quedarme la espina y hasta pensar que era problema del 
zimbra probablemente, sin embargo lo descarté por que observé que solo 
empezó a sucederme en mi ordenador.


Por mera curiosidad consulte las versiones de ambos clientes y vi que mi 
cliente de thunderbird tenía la version "102" proveída del repositorio 
de seguridad, y la otra aún tenía la versión "91" proveída del 
repositorio principal.


Por lo tanto respalde la carpeta, desinstalé el paquete e instalé 
manualmente la versión "91" desde el repositorio excluyendo para 
thunderbird los demás repositorios, por medio de de una maquina virtual 
instalé la ultima versión de thunderbird para lograr abrir el backup y 
guardar todos a una carpeta local compartida en red, luego pase los 
correos al thunderbird con version "91" y listo.


Para mi sorpresa con esta versión no me ha dado inconvenientes, he 
habilitado el debug en thunderbird y no he visto nada extraño en los 
logs más que errores de autenticación.


¿Alguien ha presentado ese problema?

Ojo, que en mi pc personal con correos gmail, yahoo, hotmail no he 
presentado problemas en la versión "102", pero esta si me da problemas 
con servidores zimbra. También agrego que la versión de zimbra es la 
última y solo se presenta con esa versión específica del lado del cliente.


Si consideran que la versión es importante me indican, pero como ya he 
explicado el problema es independiente si el debian esta actualizado o 
no, o si el zimbra es la versión anterior o la última, con la versión 
"91" funciona sin problemas, sin importar las versiones del OS o la del 
zimbra, pero con el paquete proveído del repositorio "security" solo ese 
me da problemas. Por lo tanto he logrado concluir que la versión de la 
rama security es la que da problema.


Saludos.


--
RoJoBlandino.



[OT] Thunderbird + K-9 Mail (era: [OT] Error de autenticación en cuentas @gmail.com en Clientes de Correo que no son el de Gmail.)

2022-06-14 Por tema Camaleón
El 2022-06-14 a las 19:06 +0200, Ramses escribió:

> El 14 de junio de 2022 17:06:34 CEST, "Camaleón"  
> escribió:

(...)

> >Por cierto, para los que usamos Thunderbird y K-9 Mail, una buena 
> >noticia:
> >
> >K-9 Mail joins the Thunderbird family
> >https://k9mail.app/2022/06/13/K-9-Mail-and-Thunderbird.html
> >
> >Aunque preferiría lo inverso: K-9 Mail en Linux :-P
> 
> Buenas.
> 
> Pues lo que no me simpatiza es esto:
> 
> "The app on Google Play will be moved to a different publisher account."
> 
> Quiero entender que lo que cambian es la cuenta de publicación en Google 
> Play, pero que lo seguirán publicando en Google Play...

No creo que la quiten de Google Play, quizá se refieran a esto:

Transfer apps to a different developer account
https://support.google.com/googleplay/android-developer/answer/6230247?hl=en

Saludos,

-- 
Camaleón 



Actualización "bullseye" - O365 / Thunderbird / DavMail

2021-08-17 Por tema JavierDebian

Buenas tardes.

Nota de color sobre la actualización, probado en dos equipos diferentes.

Si usan una cuenta de correo de Office365, y utilizan Thunderbird como 
cliente IMAP, la versión de DavMail de "bullseye" 5.5.1. no funciona 
como debería. Sí funciona con POP3, pero no es lo mismo...

SMTP no tiene problemas.

Solución: bajar la pasarela DavMail 6.0.0. de su página web e instalar.

https://sourceforge.net/projects/davmail/files/

Esa versión está disponible en "experimental", pero no quiero hacer 
apt-pinning sobre esa rama, pues tiene la mala costumbre de actualizar 
algunas cosas que no quiero que actualice, y rompe el sistema.


https://packages.debian.org/search?keywords=davmail=names=all=all

JAP



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-24 Por tema Debian

El 24/11/20 a las 06:48, Carles Pina i Estany escribió:


Hola,

On Nov/24/2020, Carles Pina i Estany wrote:


Entiendo que quieren que xdg-open no pase el parámetro attachment? Ví un
patch el otro dia haciendo esto, no lo encuentro ahora.


Esto quizás haría que no funcionara la solución (si usa xdg-utils):

https://gitlab.freedesktop.org/xdg/xdg-utils/-/merge_requests/28/diffs?commit_id=1f199813e0eb0246f63b54e9e154970e609575af

No sé si llegará a Debian




Bon día:
Esto es la "madre del borrego".
Evidentemente, la instrucción emanada por LibreOffice para constituir el 
correo, es considerada por Firefox como una brecha de seguridad, y por 
ello no permite la inclusión de archivos del disco a los correos.
O sea, Firefox está haciendo lo que se espera que deba hacer con este 
tipo de instrucciones que pueden afectar al sistema, lanzando la 
aplicación de correo sin el adjunto.
Por algún motivo, LibreOffice no ha configurado como se debe sus tipos 
mime en el entorno de usuario al momento de instalación para comunicarse 
con el cliente de correo instalado en vez del navegador.

O si lo hizo, algún otro programa lo ha "pisado".

Estimo que puede ser el orden de instalación de los programas; en su 
momento fue Sistema - Entorno ofimática - Clientes de correo.
Posiblemente, LibreOffice al instalarse antes del cliente, no lo detectó 
y por ello no corrigió los tipos mime y utilizó un protocolo de orden 
más "estándar", para correos manejados por web.


Muchas gracias.

JAP



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-24 Por tema Carles Pina i Estany


Hola,

On Nov/24/2020, Carles Pina i Estany wrote:

> Entiendo que quieren que xdg-open no pase el parámetro attachment? Ví un
> patch el otro dia haciendo esto, no lo encuentro ahora.

Esto quizás haría que no funcionara la solución (si usa xdg-utils):

https://gitlab.freedesktop.org/xdg/xdg-utils/-/merge_requests/28/diffs?commit_id=1f199813e0eb0246f63b54e9e154970e609575af

No sé si llegará a Debian

-- 
Carles Pina i Estany
https://carles.pina.cat



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-24 Por tema Carles Pina i Estany


Hola,

On Nov/16/2020, Debian wrote:
> El 13/11/20 a las 16:43, JavierDebian escribió:

> > El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción de
> > conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de
> > correo utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma explícita
> > la ruta /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas – Opciones –
> > Internet – Correo electrónico” de LibreOffice.
> > 
> > O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no
> > adjunta el documento, convertido o no.
> > 
> > SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que
> > KDE Plasma lo hace bien, y lxQt, no.
> > 
> > Si alguno tiene una respuesta, escucho.
> > 
> > Gracias de antemano
> > 
> > JAP
> 
> 
> Actualizo.
> 
> En LXQt LibreOffice genera el archivo adjunto en /tmp, y envía la orden de
> composición de la siguiente manera:
> 
> mailto:?subject=Prueba=file:///tmp/lu4279khcivy.tmp/lu4279khciwi.tmp/Prueba.doc

ya sé que lo habéis solucionado (me alegra!)

El otro dia vi un error:
https://security-tracker.debian.org/tracker/CVE-2020-27748
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=975370

Si se usa xdg-open durante el proceso si arreglan el bug quizás deja de
funcionar.
https://gitlab.freedesktop.org/xdg/xdg-utils/-/issues/177

Entiendo que quieren que xdg-open no pase el parámetro attachment? Ví un
patch el otro dia haciendo esto, no lo encuentro ahora.

Todo esto para decir: si ahora funciona y después de alguna
actualización no y se usa xdg-open: puede venir de allá.

Saludos,

-- 
Carles Pina i Estany
https://carles.pina.cat



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt [SOLUCIONADO]

2020-11-16 Por tema Felix Perez
El lun., 16 de nov. de 2020 a la(s) 12:27, Debian
(javier.debian.bb...@gmail.com) escribió:
>
> El 16/11/20 a las 09:28, Debian escribió:
> > El 13/11/20 a las 16:43, JavierDebian escribió:
> >>
> >> Buenas tardes.
> >>
> >> Hace más de una década que uso Debian, y para no aburrirme, siempre me
> >> depara sorpresas.
> >>
> >> Paso a contar el problema.
> >>
> >> Tengo cuatro equipos con Debian 10 “buster”, dos con entorno KDE
> >> Plasma y dos con entorno lxQt; estos dos últimos, equipos
> >> “recuperados” de las garras de WinXP para ser usados como resultado de
> >> la pandemia COVID-19, de escasos recursos (algún componente interno
> >> modifiqué).
> >>
> >> Proceso toda mi documentación en OpenOffice/LibreOffice hace años, y
> >> la opción en Writer y Calc “Archivo – Enviar – Por correo como
> >> Microsoft Word...” a los no usuarios de formatos .odt y .ods, siempre
> >> funcionó sin inconvenientes.
> >>
> >> Hasta ahora, en forma parcial.
> >>
> >> Esas dos máquinas las usan dos vecinitos para sus tareas escolares,
> >> que gracias a Debian tienen un S/O moderno en cacharros viejos,
> >> declarados “obsoletos” por los “técnicos windowsdependientes”.
> >>
> >> El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción
> >> de conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de
> >> correo utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma
> >> explícita la ruta /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas –
> >> Opciones – Internet – Correo electrónico” de LibreOffice.
> >>
> >> O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no
> >> adjunta el documento, convertido o no.
> >>
> >> SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que
> >> KDE Plasma lo hace bien, y lxQt, no.
> >>
> >> Si alguno tiene una respuesta, escucho.
> >>
> >> Gracias de antemano
> >>
> >> JAP
> >
> >
> > Actualizo.
> >
> > En LXQt LibreOffice genera el archivo adjunto en /tmp, y envía la orden
> > de composición de la siguiente manera:
> >
> > mailto:?subject=Prueba=file:///tmp/lu4279khcivy.tmp/lu4279khciwi.tmp/Prueba.doc
> >
> >
> > Esta orden abre una pestaña de Firefox, y de allí, se abre el compositor
> > de correos de Thunderbird.
> > Es Firefox que no adjunta el archivo correspondiente.
> >
> > He probado desinstalando firefox-esr y dejar Chromium, y directamente,
> > no funciona nada.
> >
> > Bajo KDE Plasma, no se abre la instancia intermedia de Firefox; se hace
> > directamente.
> >
> > Tengo que ver cómo funciona en detalle LibreOffice para componer los
> > correos, y cómo evitar la instancia de Firefox; este último es el que
> > tiene el problema.
> >
> > Sigo indagando.
> >
> > JAP
> >
>
> Bueno, luego de probar varias cosas, dí en el clavo.
> Creería que el problema está compartido entre LXQt y LibreOffice.
>
> Qué fue lo que hice en la cuenta de usuario:
>
> 1 - Renombré el archivo de asociación mime ~./config/mimeapps.list; o
> sea, lo eliminé como archivo funcional, manteniendo una copia de su
> contenido.
>
> 2 - Configuré la opción de LibreOffice “Herramientas – Opciones –
> Internet – Correo electrónico” con la siguiente instrucción:
>
>/usr/bin/thunderbird -compose
>
> 3 - Reinicié la sesión de usuario.
>
> 4 - Inicié LibreOffice, y envié un “Archivo – Enviar – Por correo como
> Microsoft Word...”
>
> 5 - ~./config/mimeapps.list se rehizo con las siguientes líneas que no
> estaban en el archivo original:
>
>[Default Applications]
>x-scheme-handler/mailto=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop
>message/rfc822=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop
>
>[Added Associations]
>x-scheme-handler/mailto=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop;
>message/rfc822=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop;
>
> 6 - Restauré el archivo original ~./config/mimeapps.list, y le agregué
> las líneas nuevas.
>
> JAP
>
>
Gracias Javier, buen aporte.
Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt [SOLUCIONADO]

2020-11-16 Por tema Debian

El 16/11/20 a las 09:28, Debian escribió:

El 13/11/20 a las 16:43, JavierDebian escribió:


Buenas tardes.

Hace más de una década que uso Debian, y para no aburrirme, siempre me 
depara sorpresas.


Paso a contar el problema.

Tengo cuatro equipos con Debian 10 “buster”, dos con entorno KDE 
Plasma y dos con entorno lxQt; estos dos últimos, equipos 
“recuperados” de las garras de WinXP para ser usados como resultado de 
la pandemia COVID-19, de escasos recursos (algún componente interno 
modifiqué).


Proceso toda mi documentación en OpenOffice/LibreOffice hace años, y 
la opción en Writer y Calc “Archivo – Enviar – Por correo como 
Microsoft Word...” a los no usuarios de formatos .odt y .ods, siempre 
funcionó sin inconvenientes.


Hasta ahora, en forma parcial.

Esas dos máquinas las usan dos vecinitos para sus tareas escolares, 
que gracias a Debian tienen un S/O moderno en cacharros viejos, 
declarados “obsoletos” por los “técnicos windowsdependientes”.


El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción 
de conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de 
correo utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma 
explícita la ruta /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas – 
Opciones – Internet – Correo electrónico” de LibreOffice.


O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no 
adjunta el documento, convertido o no.


SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que 
KDE Plasma lo hace bien, y lxQt, no.


Si alguno tiene una respuesta, escucho.

Gracias de antemano

JAP



Actualizo.

En LXQt LibreOffice genera el archivo adjunto en /tmp, y envía la orden 
de composición de la siguiente manera:


mailto:?subject=Prueba=file:///tmp/lu4279khcivy.tmp/lu4279khciwi.tmp/Prueba.doc 



Esta orden abre una pestaña de Firefox, y de allí, se abre el compositor 
de correos de Thunderbird.

Es Firefox que no adjunta el archivo correspondiente.

He probado desinstalando firefox-esr y dejar Chromium, y directamente, 
no funciona nada.


Bajo KDE Plasma, no se abre la instancia intermedia de Firefox; se hace 
directamente.


Tengo que ver cómo funciona en detalle LibreOffice para componer los 
correos, y cómo evitar la instancia de Firefox; este último es el que 
tiene el problema.


Sigo indagando.

JAP



Bueno, luego de probar varias cosas, dí en el clavo.
Creería que el problema está compartido entre LXQt y LibreOffice.

Qué fue lo que hice en la cuenta de usuario:

1 - Renombré el archivo de asociación mime ~./config/mimeapps.list; o 
sea, lo eliminé como archivo funcional, manteniendo una copia de su 
contenido.


2 - Configuré la opción de LibreOffice “Herramientas – Opciones – 
Internet – Correo electrónico” con la siguiente instrucción:


  /usr/bin/thunderbird -compose

3 - Reinicié la sesión de usuario.

4 - Inicié LibreOffice, y envié un “Archivo – Enviar – Por correo como 
Microsoft Word...”


5 - ~./config/mimeapps.list se rehizo con las siguientes líneas que no 
estaban en el archivo original:


  [Default Applications]
  x-scheme-handler/mailto=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop
  message/rfc822=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop

  [Added Associations]
  x-scheme-handler/mailto=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop;
  message/rfc822=userapp-Thunderbird-LCV7T0.desktop;

6 - Restauré el archivo original ~./config/mimeapps.list, y le agregué 
las líneas nuevas.


JAP




Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-16 Por tema Debian

El 13/11/20 a las 16:43, JavierDebian escribió:


Buenas tardes.

Hace más de una década que uso Debian, y para no aburrirme, siempre me 
depara sorpresas.


Paso a contar el problema.

Tengo cuatro equipos con Debian 10 “buster”, dos con entorno KDE Plasma 
y dos con entorno lxQt; estos dos últimos, equipos “recuperados” de las 
garras de WinXP para ser usados como resultado de la pandemia COVID-19, 
de escasos recursos (algún componente interno modifiqué).


Proceso toda mi documentación en OpenOffice/LibreOffice hace años, y la 
opción en Writer y Calc “Archivo – Enviar – Por correo como Microsoft 
Word...” a los no usuarios de formatos .odt y .ods, siempre funcionó sin 
inconvenientes.


Hasta ahora, en forma parcial.

Esas dos máquinas las usan dos vecinitos para sus tareas escolares, que 
gracias a Debian tienen un S/O moderno en cacharros viejos, declarados 
“obsoletos” por los “técnicos windowsdependientes”.


El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción de 
conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de 
correo utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma explícita 
la ruta /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas – Opciones – 
Internet – Correo electrónico” de LibreOffice.


O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no 
adjunta el documento, convertido o no.


SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que 
KDE Plasma lo hace bien, y lxQt, no.


Si alguno tiene una respuesta, escucho.

Gracias de antemano

JAP



Actualizo.

En LXQt LibreOffice genera el archivo adjunto en /tmp, y envía la orden 
de composición de la siguiente manera:


mailto:?subject=Prueba=file:///tmp/lu4279khcivy.tmp/lu4279khciwi.tmp/Prueba.doc

Esta orden abre una pestaña de Firefox, y de allí, se abre el compositor 
de correos de Thunderbird.

Es Firefox que no adjunta el archivo correspondiente.

He probado desinstalando firefox-esr y dejar Chromium, y directamente, 
no funciona nada.


Bajo KDE Plasma, no se abre la instancia intermedia de Firefox; se hace 
directamente.


Tengo que ver cómo funciona en detalle LibreOffice para componer los 
correos, y cómo evitar la instancia de Firefox; este último es el que 
tiene el problema.


Sigo indagando.

JAP



Re: OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-14 Por tema Camaleón
El 2020-11-13 a las 16:43 -0300, JavierDebian escribió:

> Tengo cuatro equipos con Debian 10 “buster”, dos con entorno KDE Plasma y
> dos con entorno lxQt; estos dos últimos, equipos “recuperados” de las garras
> de WinXP para ser usados como resultado de la pandemia COVID-19, de escasos
> recursos (algún componente interno modifiqué).

(...)

> Esas dos máquinas las usan dos vecinitos para sus tareas escolares, que
> gracias a Debian tienen un S/O moderno en cacharros viejos, declarados
> “obsoletos” por los “técnicos windowsdependientes”.
> 
> El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción de
> conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de correo
> utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma explícita la ruta
> /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas – Opciones – Internet –
> Correo electrónico” de LibreOffice.
> 
> O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no adjunta
> el documento, convertido o no.
> 
> SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que KDE
> Plasma lo hace bien, y lxQt, no.

¿Qué versión tienes de LibreOffice? Prueba con la 7.x que está 
disponible en los backports de buster (mejor instalarla en una máquina 
virtual antes para ver si funciona sin romper nada).

Es posible que te esté afectando este fallo:

Bug 124598 - gtk3_kde5: Opening file dialog makes LO hang if KIO 
libraries are not installed 
https://bugs.documentfoundation.org/show_bug.cgi?id=124598

Saludos,

-- 
Camaleón 



OT: Integración LibreOffice y Thunderbird en lxQt

2020-11-13 Por tema JavierDebian



Buenas tardes.

Hace más de una década que uso Debian, y para no aburrirme, siempre me 
depara sorpresas.


Paso a contar el problema.

Tengo cuatro equipos con Debian 10 “buster”, dos con entorno KDE Plasma 
y dos con entorno lxQt; estos dos últimos, equipos “recuperados” de las 
garras de WinXP para ser usados como resultado de la pandemia COVID-19, 
de escasos recursos (algún componente interno modifiqué).


Proceso toda mi documentación en OpenOffice/LibreOffice hace años, y la 
opción en Writer y Calc “Archivo – Enviar – Por correo como Microsoft 
Word...” a los no usuarios de formatos .odt y .ods, siempre funcionó sin 
inconvenientes.


Hasta ahora, en forma parcial.

Esas dos máquinas las usan dos vecinitos para sus tareas escolares, que 
gracias a Debian tienen un S/O moderno en cacharros viejos, declarados 
“obsoletos” por los “técnicos windowsdependientes”.


El tema es que en el entorno lxQt no puedo hacer funcionar esa opción de 
conversión y confección de correo automática, siendo el cliente de 
correo utilizado Thunderbird. Ni siquiera detallando en forma explícita 
la ruta /usr/bin/thunderbird en la opción “Herramientas – Opciones – 
Internet – Correo electrónico” de LibreOffice.


O no se abre la pantalla de confección del correo, o si se abre, no 
adjunta el documento, convertido o no.


SUPONGO que hay algo que falta en la instalación y/o configuración que 
KDE Plasma lo hace bien, y lxQt, no.


Si alguno tiene una respuesta, escucho.

Gracias de antemano

JAP



OT: Problema con pantalla de thunderbird

2019-12-03 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Hola amigos como estan?

Estuve trabajando con Thunderbird, especificamente cambiando el idioma.

Me quedó la pantalla así

https://i.imgur.com/zKg41jA.png

Ahora no puedo sacar esa parte inferior.

Alguna solución



Re: Configurar Thunderbird y lista de correo

2019-07-18 Por tema Alberto Luaces
Debian Neo writes:

> Buenas Noches, como configuro Thunderbird para poder usar la cuenta 
> debian-user-spanish@lists.debian.org y así no tener que hacerlo desde el 
> Navegador web.
>

1. Filtro: pinchar con el botón derecho en la dirección
(debian-user-spanish@lists.debian.org) y crear un filtro para que mande
los correos a la carpeta que quieras.

2. Generalmente ya está, porque Thunderbird envía automáticamente las
respuestas a la lista de correo directamente.

-- 
Alberto



Configurar Thunderbird y lista de correo

2019-07-18 Por tema Debian Neo
Buenas Noches, como configuro Thunderbird para poder usar la cuenta 
debian-user-spanish@lists.debian.org y así no tener que hacerlo desde el 
Navegador web.



Re: OT Codificación de Caracteres Thunderbird

2019-02-22 Por tema Felix Perez
El jue., 21 de feb. de 2019 a la(s) 20:36, Juan Angel Esgadi
(jawif...@gmail.com) escribió:
>
> Esto q sugiere Walter es lo que hago, pero es correo por correo, de esa forma 
> tengo general utf8 y algunos puntuales los cambio, o viceversa. Yo busco una 
> solución para q si el correo es UTF-8 se vea bien y si es occidental o 
> ISO8559 también se vea bien, automáticamente.
> Gracias
Por favor sin top posting.  Gracias.

Revisa en Editar > Preferencias > Visualización > Avanzadas...

También revisa tus locales.
Suerte.

>> Juan:
>> > Buen día, les hago una consulta OT, tengo problemas con la
>> > codificación de caracteres en Thunderbird, cuando llegan correos con
>> > acentos los muestra mal. Probé ponerle UTF-8 y esos correos que se
>> > veían mal pasaron a verse bien, pero otros que se veían bien pasaron a
>> > verse mal.
>> >
>> > No se como hacer para que cualquiera sea la codificación usada por el
>> > emisor del correo, mi cliente lo muestre bien de manera automática.
>> >
>> > Les agradezco desde ya la lectura de este correo a pesar de no ser
>> > algo referido a Debian específicamente.
>> >
>> > Escribo desde mi trabajo, a la noche podré probar lo que me sugieran
>> > en la máquina de mi casa.
>> >
>> > Gracias
>> >
>> >
>> Hola:
>>probá,
>> ver. codificación de texto... occidental
>>
>>


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT Codificación de Caracteres Thunderbird

2019-02-21 Por tema Paynalton
Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO

Ciudad de México


El jue., 21 feb. 2019 a las 17:36, Juan Angel Esgadi ()
escribió:

> Esto q sugiere Walter es lo que hago, pero es correo por correo, de esa
> forma tengo general utf8 y algunos puntuales los cambio, o viceversa. Yo
> busco una solución para q si el correo es UTF-8 se vea bien y si es
> occidental o ISO8559 también se vea bien, automáticamente.
> Gracias
>

No estoy muy seguro, pero creo que eso depende de las locales que tienes
declaradas en el archivo /etc/locale.gen

Los correos traen una cabecera con la codificación en la que fueron
escritos, pero el cliente de correo dependerá de las codificaciones en el
sistema para poder presentarlas correctamente en pantalla.

Si cambias el archivo /etc/locale.gen debes ejecutar el comando locale-gen
para que se compilen las locales nuevamente.


>
> El jue., 21 feb. 2019 15:51, walter  escribió:
>
>>
>>
>> Juan:
>> > Buen día, les hago una consulta OT, tengo problemas con la
>> > codificación de caracteres en Thunderbird, cuando llegan correos con
>> > acentos los muestra mal. Probé ponerle UTF-8 y esos correos que se
>> > veían mal pasaron a verse bien, pero otros que se veían bien pasaron a
>> > verse mal.
>> >
>> > No se como hacer para que cualquiera sea la codificación usada por el
>> > emisor del correo, mi cliente lo muestre bien de manera automática.
>> >
>> > Les agradezco desde ya la lectura de este correo a pesar de no ser
>> > algo referido a Debian específicamente.
>> >
>> > Escribo desde mi trabajo, a la noche podré probar lo que me sugieran
>> > en la máquina de mi casa.
>> >
>> > Gracias
>> >
>> >
>> Hola:
>>probá,
>> ver. codificación de texto... occidental
>>
>>
>>


OT Codificación de Caracteres Thunderbird

2019-02-21 Por tema Juan Angel Esgadi
Esto q sugiere Walter es lo que hago, pero es correo por correo, de esa
forma tengo general utf8 y algunos puntuales los cambio, o viceversa. Yo
busco una solución para q si el correo es UTF-8 se vea bien y si es
occidental o ISO8559 también se vea bien, automáticamente.
Gracias

El jue., 21 feb. 2019 15:51, walter  escribió:

>
>
> Juan:
> > Buen día, les hago una consulta OT, tengo problemas con la
> > codificación de caracteres en Thunderbird, cuando llegan correos con
> > acentos los muestra mal. Probé ponerle UTF-8 y esos correos que se
> > veían mal pasaron a verse bien, pero otros que se veían bien pasaron a
> > verse mal.
> >
> > No se como hacer para que cualquiera sea la codificación usada por el
> > emisor del correo, mi cliente lo muestre bien de manera automática.
> >
> > Les agradezco desde ya la lectura de este correo a pesar de no ser
> > algo referido a Debian específicamente.
> >
> > Escribo desde mi trabajo, a la noche podré probar lo que me sugieran
> > en la máquina de mi casa.
> >
> > Gracias
> >
> >
> Hola:
>probá,
> ver. codificación de texto... occidental
>
>
>


Re: OT Codificación de Caracteres Thunderbird

2019-02-21 Por tema walter



Juan:
> Buen día, les hago una consulta OT, tengo problemas con la
> codificación de caracteres en Thunderbird, cuando llegan correos con
> acentos los muestra mal. Probé ponerle UTF-8 y esos correos que se
> veían mal pasaron a verse bien, pero otros que se veían bien pasaron a
> verse mal.
>
> No se como hacer para que cualquiera sea la codificación usada por el
> emisor del correo, mi cliente lo muestre bien de manera automática.
>
> Les agradezco desde ya la lectura de este correo a pesar de no ser
> algo referido a Debian específicamente.
>
> Escribo desde mi trabajo, a la noche podré probar lo que me sugieran
> en la máquina de mi casa.
>
> Gracias
>
>
Hola:
   probá,
ver. codificación de texto... occidental



OT Codificación de Caracteres Thunderbird

2019-02-21 Por tema Juan
Buen día, les hago una consulta OT, tengo problemas con la codificación 
de caracteres en Thunderbird, cuando llegan correos con acentos los 
muestra mal. Probé ponerle UTF-8 y esos correos que se veían mal pasaron 
a verse bien, pero otros que se veían bien pasaron a verse mal.


No se como hacer para que cualquiera sea la codificación usada por el 
emisor del correo, mi cliente lo muestre bien de manera automática.


Les agradezco desde ya la lectura de este correo a pesar de no ser algo 
referido a Debian específicamente.


Escribo desde mi trabajo, a la noche podré probar lo que me sugieran en 
la máquina de mi casa.


Gracias



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-24 Por tema Felix Perez
El mié., 24 de oct. de 2018 a la(s) 13:30, José Manuel (Abogado)
(eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>
>
> El 23/10/18 a las 16:38, Juan Lavieri escribió:
> > Hola.
> >
> > El 23/10/2018 a las 11:13 a.m., José Manuel (Abogado) escribió:
> >>
> >> El 22/10/18 a las 22:55, Felix Perez escribió:
> >>> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 00:17, José Manuel (Abogado)
> >>> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
> >>>>
> >>>> El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:
> >>>>> El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
> >>>>> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
> >>>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
> >>>> piensa
> >>> """""> en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el
> >>> silencio!!!  """"
> >>>> Hola
> >>>>
> >>>> No entiendo!
> >>>>
> >>>> ¿Dónde te he contestado a ti en privado?
> >>> Tranquilo.  No he dicho que sea a mí.
> >>>
> >>>> Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
> >>>> como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
> >>>> corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en
> >>>> privado... o
> >>>> acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.
> >>>>
> >>> No tengo porqué saber que le contestas a  "Eriel"; que no está
> >>> suscrito a la lista. Es más debiste abrir otro hilo consultando ya que
> >>> el hilo original trataba de Thunderbird y la interfaz en español, es
> >>> decir secuestraste un hilo.
> >>>
> >>> No, no esta prohibido, por eso te conteste con los enlaces adecuados.
> >>> Como veo que solo te quedaste con la parte de contestar al privado.
> >>> Gracias, de nada.
> >>>
> >>> Saludos.
> >>>
> >>>
> >>>> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> >>>> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ar
> >>
> >>>
> >> Hola
> >>
> >> El hilo lo abrir yo, por lo que realice una pregunta en el mismo hilo,
> >> por cierto marcado con OT.  No obstante gracias por la información.
> >>
> >
> > José Manuel.
> >
> > El tema de los hilos nada tiene que ver que el propietario del mismo.
> >
> > El requerimiento de no secuestrar un hilo se hace con el propósito de
> > mantener cierto orden en la lista a la hora de practicar el milenario
> > arte de buscar las respuestas a nuestras consultas antes de preguntar.
> >
> > A pesar de que ciertamente, es cada vez mas frecuente leer preguntas
> > sobre temas que se han respondido hace mucho;  algunos mantenemos la
> > sana costumbre de revisar los archivos de la lista, a veces hasta para
> > recordad cosas que fuimos nosotros mismos quienes respondimos, o en
> > otras para refrescar cosas que leímos y necesitamos en la actualidad.
> >
> > Saludos.
> >
> Hola
>
> Yo solo conteste a una pregunta de una persona y no esperaba que nadie
> contestara, salvo que yo estuviera equivocado en mi respuesta. Creo que
> no secuestre nada, pero en fin mejor dejemos esto aquí, para no alargar
> más este tema. Reitero mi agradecimiento por la información.
>

Estimado el realizar una "nueva" pregunta dentro de un hilo que trata
otra cuestión es lo que se conoce como secuestrar un hilo.

El hilo creado por ti "OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz" es
para tratar ese problema o consulta o pregunta.  Pero luego haces una
"nueva" consulta derivada de una pregunta que alguien más te hizo,
acerca de suscribirse a la lista.  Eso es secuestrar un hilo.  Cual es
problema de esto y porqué es bueno evitarlo, cuando alguien más con la
misma consulta acerca de suscribirse a la lista empiece a buscar NO
encontrará la respuesta a menos que revise el tema marcado como "OT.
Thunderbird y el idioma de la interfaz", ¿Cómo lo podrá encontrar?.
complicado al parecer.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-24 Por tema Abogado

El 23/10/18 a las 16:38, Juan Lavieri escribió:
> Hola.
>
> El 23/10/2018 a las 11:13 a.m., José Manuel (Abogado) escribió:
>>
>> El 22/10/18 a las 22:55, Felix Perez escribió:
>>> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 00:17, José Manuel (Abogado)
>>> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>>>>
>>>> El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:
>>>>> El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
>>>>> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>>>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>>>> piensa
>>> """""> en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el
>>> silencio!!!  """"
>>>> Hola
>>>>
>>>> No entiendo!
>>>>
>>>> ¿Dónde te he contestado a ti en privado?
>>> Tranquilo.  No he dicho que sea a mí.
>>>
>>>> Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
>>>> como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
>>>> corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en
>>>> privado... o
>>>> acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.
>>>>
>>> No tengo porqué saber que le contestas a  "Eriel"; que no está
>>> suscrito a la lista. Es más debiste abrir otro hilo consultando ya que
>>> el hilo original trataba de Thunderbird y la interfaz en español, es
>>> decir secuestraste un hilo.
>>>
>>> No, no esta prohibido, por eso te conteste con los enlaces adecuados.
>>> Como veo que solo te quedaste con la parte de contestar al privado.
>>> Gracias, de nada.
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>>
>>>> Si vas a escribir.. piensa en esto:
>>>> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!! ar
>>
>>>
>> Hola
>>
>> El hilo lo abrir yo, por lo que realice una pregunta en el mismo hilo,
>> por cierto marcado con OT.  No obstante gracias por la información.
>>
>
> José Manuel.
>
> El tema de los hilos nada tiene que ver que el propietario del mismo.
>
> El requerimiento de no secuestrar un hilo se hace con el propósito de
> mantener cierto orden en la lista a la hora de practicar el milenario
> arte de buscar las respuestas a nuestras consultas antes de preguntar.
>
> A pesar de que ciertamente, es cada vez mas frecuente leer preguntas
> sobre temas que se han respondido hace mucho;  algunos mantenemos la
> sana costumbre de revisar los archivos de la lista, a veces hasta para
> recordad cosas que fuimos nosotros mismos quienes respondimos, o en
> otras para refrescar cosas que leímos y necesitamos en la actualidad.
>
> Saludos.
>
Hola

Yo solo conteste a una pregunta de una persona y no esperaba que nadie
contestara, salvo que yo estuviera equivocado en mi respuesta. Creo que
no secuestre nada, pero en fin mejor dejemos esto aquí, para no alargar
más este tema. Reitero mi agradecimiento por la información.

-- 
Un cordial saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!





pEpkey.asc
Description: application/pgp-keys


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-23 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 23/10/2018 a las 11:13 a.m., José Manuel (Abogado) escribió:


El 22/10/18 a las 22:55, Felix Perez escribió:

El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 00:17, José Manuel (Abogado)
(eb8cx...@infonegocio.com) escribió:


El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:

El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
(eb8cx...@infonegocio.com) escribió:

-- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa

"""""> en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!  """"

Hola

No entiendo!

¿Dónde te he contestado a ti en privado?

Tranquilo.  No he dicho que sea a mí.


Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en privado... o
acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.


No tengo porqué saber que le contestas a  "Eriel"; que no está
suscrito a la lista. Es más debiste abrir otro hilo consultando ya que
el hilo original trataba de Thunderbird y la interfaz en español, es
decir secuestraste un hilo.

No, no esta prohibido, por eso te conteste con los enlaces adecuados.
Como veo que solo te quedaste con la parte de contestar al privado.
Gracias, de nada.

Saludos.



Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!





Hola

El hilo lo abrir yo, por lo que realice una pregunta en el mismo hilo,
por cierto marcado con OT.  No obstante gracias por la información.



José Manuel.

El tema de los hilos nada tiene que ver que el propietario del mismo.

El requerimiento de no secuestrar un hilo se hace con el propósito de 
mantener cierto orden en la lista a la hora de practicar el milenario 
arte de buscar las respuestas a nuestras consultas antes de preguntar.


A pesar de que ciertamente, es cada vez mas frecuente leer preguntas 
sobre temas que se han respondido hace mucho;  algunos mantenemos la 
sana costumbre de revisar los archivos de la lista, a veces hasta para 
recordad cosas que fuimos nosotros mismos quienes respondimos, o en 
otras para refrescar cosas que leímos y necesitamos en la actualidad.


Saludos.

--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-23 Por tema Abogado

El 22/10/18 a las 22:55, Felix Perez escribió:
> El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 00:17, José Manuel (Abogado)
> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>>
>> El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:
>>> El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
>>> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa
> """""> en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!  """"
>> Hola
>>
>> No entiendo!
>>
>> ¿Dónde te he contestado a ti en privado?
> Tranquilo.  No he dicho que sea a mí.
>
>> Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
>> como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
>> corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en privado... o
>> acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.
>>
> No tengo porqué saber que le contestas a  "Eriel"; que no está
> suscrito a la lista. Es más debiste abrir otro hilo consultando ya que
> el hilo original trataba de Thunderbird y la interfaz en español, es
> decir secuestraste un hilo.
>
> No, no esta prohibido, por eso te conteste con los enlaces adecuados.
> Como veo que solo te quedaste con la parte de contestar al privado.
> Gracias, de nada.
>
> Saludos.
>
>
>> Si vas a escribir.. piensa en esto:
>> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

>
Hola

El hilo lo abrir yo, por lo que realice una pregunta en el mismo hilo,
por cierto marcado con OT.  No obstante gracias por la información.

-- 
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!




pEpkey.asc
Description: application/pgp-keys


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-22 Por tema Felix Perez
El lun., 22 de oct. de 2018 a la(s) 00:17, José Manuel (Abogado)
(eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>
>
> El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:
> > El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
> > (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
> >>

>
> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa
"""""> en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!  """"
>
> Hola
>
> No entiendo!
>
> ¿Dónde te he contestado a ti en privado?

Tranquilo.  No he dicho que sea a mí.

>
> Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
> como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
> corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en privado... o
> acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.
>

No tengo porqué saber que le contestas a  "Eriel"; que no está
suscrito a la lista. Es más debiste abrir otro hilo consultando ya que
el hilo original trataba de Thunderbird y la interfaz en español, es
decir secuestraste un hilo.

No, no esta prohibido, por eso te conteste con los enlaces adecuados.
Como veo que solo te quedaste con la parte de contestar al privado.
Gracias, de nada.

Saludos.


> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-21 Por tema Abogado

El 21/10/18 a las 21:19, Felix Perez escribió:
> El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
> (eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>>
>> El 21/10/18 a las 5:38, Eriel Perez escribió:
>>> Hola amigo.
>>>
>>>
>>> me preguntaba si aun estas escrito a esta lista? es que estoy
>>> intentando suscribirme pero me ha resultado un poco dificil. gracias.
>>>
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>>
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> Hola Eriel
>>
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>>
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo Hola Eriel
>> Hola Eriel
>>
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>>
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>> piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>>
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista loHola Eriel
>>
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>> Hola Eriel
>>
>> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
>> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
>> la siguiente dirección:
>>
>> debian-user-spanish@lists.debian.org
>>
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>> piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>> piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>>  puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>> piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>> puede corroborar o
>> rectificar si estoy equivocado
>>
>> -- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir..
>> piensa en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>  Visita:
> https://lists.debian.org/debian-user-spanish/
>
> y también:
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
>
> Recuerda no contestar al privado.
>
> Saludos.
>
Hola

Hola Eriel

Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
la siguiente dirección:

debian-user-spanish@lists.debian.org

Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
rectificar si estoy equivocado

-- Un saludo, José Manuel Gran Canaria/España Si vas a escribir.. piensa
en esto: no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Hola

No entiendo!

¿Dónde te he contestado a ti en privado?

Eriel, que no esta suscrito a la lista me pregunta cómo suscribirse, y
como no estoy seguro que sea así, mando un mensaje a la lista para que
corroboren o rectifique mi información, Eso es contestar en privado... o
acaso esta prohibido informar de como suscribirse a la lista.

-- 
Saludos,
José Manuel
Gran Canaria/España






Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


pEpkey.asc
Description: application/pgp-keys


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-21 Por tema Felix Perez
El dom., 21 de oct. de 2018 a la(s) 10:43, José Manuel (Abogado)
(eb8cx...@infonegocio.com) escribió:
>
>
> El 21/10/18 a las 5:38, Eriel Perez escribió:
> > Hola amigo.
> >
> >
> > me preguntaba si aun estas escrito a esta lista? es que estoy
> > intentando suscribirme pero me ha resultado un poco dificil. gracias.
> >
>
> Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
> un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
> la siguiente dirección:
>
> debian-user-spanish@lists.debian.org
>
> Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
> rectificar si estoy equivocado
>
 Visita:
https://lists.debian.org/debian-user-spanish/

y también:
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista

Recuerda no contestar al privado.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-21 Por tema Abogado

El 21/10/18 a las 5:38, Eriel Perez escribió:
> Hola amigo.
>
>
> me preguntaba si aun estas escrito a esta lista? es que estoy
> intentando suscribirme pero me ha resultado un poco dificil. gracias.
>
> On 10/18/2018 12:00 PM, José Manuel (Abogado) wrote:
>> Hola
>>
>> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios
>> oficiales de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en
>> inglés aunque yo la versión anterior lo tenía en español, he
>> instalado también el thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés,
>> antes me descargaba del Proyecto Nave el API de idiomas, pero no
>> sirve ya que es para la versión 60.2.1. No encuentro el Google donde
>> descargarme un API que porga Thunderbird en español. Por este motivo
>> me dirijo a ustedes para que me indique un como ponerlo en español.
>> Gracias de antemano.
>>
>> Sin más, esperando noticias,
>>
>
Hola Eriel

Hace ya muchos años por el 2006, pero creo recordar que había que mandar
un email, indicando que quieres suscribirte y tu dirección de correo a
la siguiente dirección:

debian-user-spanish@lists.debian.org

Si estoy en lo cierto, alguien de la lista lo puede corroborar o
rectificar si estoy equivocado

-- 
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!





pEpkey.asc
Description: application/pgp-keys


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado



On 10/18/18 5:57 PM, Javier ArgentinaBBAR wrote:

El jue., 18 oct. 2018 a las 13:08, José Manuel (Abogado)
() escribió:

Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.

Sin más, esperando noticias,

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Gracias Javier por contestar.

Te respondo entre líneas.


Debian "stretch" (stable) tiene sólo las versiones 52.8.0-1 (mips
mips64el mipsel) y 60.0-3 (amd64 arm64 armel armhf i386 ppc64el
s390x). Yo personalmente, tengo instalado la 60 sobre amd64 y no tiene
problemas.

Tengo el sistema de 64 bt por lo que se ha instalado la 60.0

La versión 60.2.1-1 (amd64 arm64 armhf i386 mips64el ppc64 ppc64el
s390x sparc64) está en SID.
Recuerda que Sid Phillips es el vecino malo de Andy Davis en "Toy
story", y es un anagrama de "Still In Development", o sea, es la
eterna distribución de desarrollo (unstable).
¿No estarás haciendo "apt-pinning" con SID?

No, solo tengo estable

Supongo que tienes un sistema sobre amd64 que es lo más común.
Los paquetes para que funcione Thunderbird en "stretch" son
||/ Nombre  Versión    Arquitectura
Descripción
ii  thunderbird 1:60.0-3~deb9u1amd64
mail/news client with RSS, chat and integrated spam filter s
ii  thunderbird-l10n-es-ar  1:60.0-3~deb9u1all
Spanish (Argentina) language package for Thunderbird

En tu caso debiera ser thunderbird-l10n-es-es
Como dije tengo instalado también thunderbird-l10n-es-es , pero la 
interfaz de Thunderbird sigu en inglés

Por lo que dices, lo has instalado así; pero también dices que  "antes
me descargaba del  Proyecto Nave el API de idiomas"; eso no lo
entiendo; si puedes instalar API de desarrollador, no deberías tener
problemas tan mundanos.
Y hasta ahora no había problemas, siempre que coincidiera la versión que 
ellos tienen con la que yo tenía instalada, pero ahora no, ya que la que 
tienen ellos es la versión  60.2.1 , que como tu bien dices esta el SID 
y no en estable

Mi recomendación.
Haz copia de seguridad con el complemento ImportExportTools
https://addons.thunderbird.net/es/thunderbird/addon/importexporttools/
Elimina ambos paquetes instalados con apt purge thunderbird
thunderbird-l10n-es-es
Elimina su carpeta ~/.thunderbird (o renombra)
Elimina ~/.cache/thunderbird/

Instala los siguientes paquetes:
apt install icedove  icedove-l10n-es-es
Vuelve a instalar el complemento ImportExportTools y recupera los
mensajes archivados.
Todo lo de Thunderbird funciona sobre Icedove.
Icedove es un metapaquete que instala Thunderbird para Debian en forma
prolija ;)

"Icedove es un cliente de correo electrónico, grupos de noticias y RSS
de código abierto exclusivamente destinado a distribuciones Linux
basadas en Debian GNU/Linux. Está basado en el código fuente de
Mozilla Thunderbird, Al igual que en Iceweasel, se eliminaron las
marcas comerciales (Thunderbird y el logo) ya que sus condiciones de
distribución no son aceptadas por la DFSG.
Literalmente, Icedove significa tórtola de hielo, en contraposición de
Thunderbird o Pájaro trueno, un ave legendaria."

Con esto, se te acaban los problemas.


Tanto Firefox y Thunderbird son libre, y por ello desde la versión de 
Debian 3.1 que yo utilice venia de serie en las instalaciones.


Posteriormente por problemas del los logotipos de Mozilla que no son 
libres, Debian saco icedove y iceweasel, por lo que ya no podías 
descargar de los repositorios Firefox y Thunderbird, por lo que si 
querías seguir utilizando los paquetes de Mozilla deberías descargarlos 
de Mozilla y instalarlos en la carpeta /opt y luego hacer enlaces 
simbólicos.


Pero ahora ha vuelto a tenerlos en los repositorios por lo que te los 
puedes instalar desde allí, Pero están en inglés y no me funciona el 
paquete thunderbird-l10n-es-es a pesar de tenerlo instalado. Quiero 
utilizar thunderbird pero me seria más fácil si esta en español, por 
eso, la pregunta al foro.


De todas formas gracias por todo.



JAP




--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Jorge Sanchez
Podrías probar renombrado la carpeta de configuración.




El jue., 18 oct. 2018 20:41, José Manuel (Abogado) 
escribió:

>
> On 10/18/18 5:15 PM, Jorge Sanchez wrote:
>
> sudo dpkg-reconfigure locales
>
> El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) <
> eb8cx...@infonegocio.com> escribió:
>
>> Hola
>>
>> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
>> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
>> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
>> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
>> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
>> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
>> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
>> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>>
>> Sin más, esperando noticias,
>>
>> --
>> Un saludo,
>> José Manuel
>> Gran Canaria/España
>>
>> Si vas a escribir.. piensa en esto:
>> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>>
>> Hola
>
> Gracias Jorge por contestar
>
> Tengo configurado así
>
> [*] es_ES
> ISO-8859-1
> ▒   │
>   │[*] es_ES.UTF-8
> UTF-8
> ▒   │
>   │[*] es_ES@euro ISO-8859-15
>
> Pero eso no pone Thunderbird en español
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>
>
>
>
>
>
>


Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado


On 10/18/18 5:15 PM, Jorge Sanchez wrote:

sudo dpkg-reconfigure locales

El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) 
mailto:eb8cx...@infonegocio.com>> escribió:


Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios
oficiales
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés
aunque yo
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la
versión
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para
que me
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.

Sin más, esperando noticias,

-- 
Un saludo,

José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


Hola

Gracias Jorge por contestar

Tengo configurado así

        [*] es_ES ISO-8859-1 ▒   │
  │    [*] es_ES.UTF-8 UTF-8 ▒   │
  │    [*] es_ES@euro ISO-8859-15

Pero eso no pone Thunderbird en español

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!








Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El jue., 18 oct. 2018 a las 13:08, José Manuel (Abogado)
() escribió:
>
> Hola
>
> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>
> Sin más, esperando noticias,
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>

Debian "stretch" (stable) tiene sólo las versiones 52.8.0-1 (mips
mips64el mipsel) y 60.0-3 (amd64 arm64 armel armhf i386 ppc64el
s390x). Yo personalmente, tengo instalado la 60 sobre amd64 y no tiene
problemas.
La versión 60.2.1-1 (amd64 arm64 armhf i386 mips64el ppc64 ppc64el
s390x sparc64) está en SID.
Recuerda que Sid Phillips es el vecino malo de Andy Davis en "Toy
story", y es un anagrama de "Still In Development", o sea, es la
eterna distribución de desarrollo (unstable).
¿No estarás haciendo "apt-pinning" con SID?

Supongo que tienes un sistema sobre amd64 que es lo más común.
Los paquetes para que funcione Thunderbird en "stretch" son
||/ Nombre  VersiónArquitectura
Descripción
ii  thunderbird     1:60.0-3~deb9u1amd64
mail/news client with RSS, chat and integrated spam filter s
ii  thunderbird-l10n-es-ar  1:60.0-3~deb9u1all
Spanish (Argentina) language package for Thunderbird

En tu caso debiera ser thunderbird-l10n-es-es

Por lo que dices, lo has instalado así; pero también dices que  "antes
me descargaba del  Proyecto Nave el API de idiomas"; eso no lo
entiendo; si puedes instalar API de desarrollador, no deberías tener
problemas tan mundanos.

Mi recomendación.
Haz copia de seguridad con el complemento ImportExportTools
https://addons.thunderbird.net/es/thunderbird/addon/importexporttools/
Elimina ambos paquetes instalados con apt purge thunderbird
thunderbird-l10n-es-es
Elimina su carpeta ~/.thunderbird (o renombra)
Elimina ~/.cache/thunderbird/

Instala los siguientes paquetes:
apt install icedove  icedove-l10n-es-es
Vuelve a instalar el complemento ImportExportTools y recupera los
mensajes archivados.
Todo lo de Thunderbird funciona sobre Icedove.
Icedove es un metapaquete que instala Thunderbird para Debian en forma
prolija ;)

"Icedove es un cliente de correo electrónico, grupos de noticias y RSS
de código abierto exclusivamente destinado a distribuciones Linux
basadas en Debian GNU/Linux. Está basado en el código fuente de
Mozilla Thunderbird, Al igual que en Iceweasel, se eliminaron las
marcas comerciales (Thunderbird y el logo) ya que sus condiciones de
distribución no son aceptadas por la DFSG.
Literalmente, Icedove significa tórtola de hielo, en contraposición de
Thunderbird o Pájaro trueno, un ave legendaria."

Con esto, se te acaban los problemas.

JAP



Re: OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Jorge Sanchez
sudo dpkg-reconfigure locales

El jue., 18 oct. 2018 18:08, José Manuel (Abogado) 
escribió:

> Hola
>
> Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales
> de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo
> la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el
> thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del
> Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión
> 60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga
> Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me
> indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.
>
> Sin más, esperando noticias,
>
> --
> Un saludo,
> José Manuel
> Gran Canaria/España
>
> Si vas a escribir.. piensa en esto:
> no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!
>
>


OT. Thunderbird y el idioma de la interfaz

2018-10-18 Por tema Abogado

Hola

Tengo Debian stretch  y me he descargado de los repositorios oficiales 
de Debian Thunderbird en la versión 60.0, pero esta en inglés aunque yo 
la versión anterior lo tenía en español, he instalado también el 
thunderbird-l10-es-es pero sigue en inglés, antes me descargaba del 
Proyecto Nave el API de idiomas, pero no sirve ya que es para la versión 
60.2.1. No encuentro el Google donde descargarme un API que porga 
Thunderbird en español. Por este motivo me dirijo a ustedes para que me 
indique un como ponerlo en español. Gracias de antemano.


Sin más, esperando noticias,

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



Re: OT: Thunderbird y abrir enlaces con otro navegador

2018-10-16 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Gracias amigo. Voy a seguir intentando

El 16/10/18 a las 11:58, Jorge Sanchez escribió:
La solución probablemente sea sencilla: seguramente te falte algún 
paquete adicional.


El mar., 16 oct. 2018 16:46, Marcelo Eduardo Giordano 
mailto:marcelogiord...@gmail.com>> escribió:


Hola amigos.. tengo un problema con Debian

Intento ingresar a las preferencias Avanzadas de Thunderbird tal
cual lo
indica este link


http://tombe85.blogspot.com/2013/03/abrir-enlaces-de-thunderbird-con-google.html

y me encuentro con la sorpresa de que algunos botones estan, no se
bien
como decirlo.. como borrados o difusos. Como que falta pintar
cosas
entre otras la opción EDITOR DE CONFIGURACION que directamten no
aparece

Actualice todo el sistema y reinicié y sigue con lo mismo.

Alguna idea?



Fwd: OT: Thunderbird y abrir enlaces con otro navegador

2018-10-16 Por tema Marcelo Eduardo Giordano
Ya lo solucioné.. por un lado.. encontré el mismo link en 
PREFERENCIAS  AVANZADAS


Sin embargo como ya habia cambiado las opciones a true.. no me 
pregunta de nuevo con que programa las puedo abrir.


Alguna ayuda?



 Mensaje reenviado 
Asunto: OT: Thunderbird y abrir enlaces con otro navegador
Fecha:  Tue, 16 Oct 2018 11:45:18 -0300
De: Marcelo Eduardo Giordano 
A:  debian-user-spanish@lists.debian.org



Hola amigos.. tengo un problema con Debian

Intento ingresar a las preferencias Avanzadas de Thunderbird tal cual lo 
indica este link


http://tombe85.blogspot.com/2013/03/abrir-enlaces-de-thunderbird-con-google.html

y me encuentro con la sorpresa de que algunos botones estan, no se bien 
como decirlo.. como borrados o difusos. Como que falta pintar cosas 
entre otras la opción EDITOR DE CONFIGURACION que directamten no aparece


Actualice todo el sistema y reinicié y sigue con lo mismo.

Alguna idea?



Re: OT: Thunderbird y abrir enlaces con otro navegador

2018-10-16 Por tema Jorge Sanchez
La solución probablemente sea sencilla: seguramente te falte algún paquete
adicional.

El mar., 16 oct. 2018 16:46, Marcelo Eduardo Giordano <
marcelogiord...@gmail.com> escribió:

> Hola amigos.. tengo un problema con Debian
>
> Intento ingresar a las preferencias Avanzadas de Thunderbird tal cual lo
> indica este link
>
>
> http://tombe85.blogspot.com/2013/03/abrir-enlaces-de-thunderbird-con-google.html
>
> y me encuentro con la sorpresa de que algunos botones estan, no se bien
> como decirlo.. como borrados o difusos. Como que falta pintar cosas
> entre otras la opción EDITOR DE CONFIGURACION que directamten no aparece
>
> Actualice todo el sistema y reinicié y sigue con lo mismo.
>
> Alguna idea?
>
>


OT: Thunderbird y abrir enlaces con otro navegador

2018-10-16 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Hola amigos.. tengo un problema con Debian

Intento ingresar a las preferencias Avanzadas de Thunderbird tal cual lo 
indica este link


http://tombe85.blogspot.com/2013/03/abrir-enlaces-de-thunderbird-con-google.html

y me encuentro con la sorpresa de que algunos botones estan, no se bien 
como decirlo.. como borrados o difusos. Como que falta pintar cosas 
entre otras la opción EDITOR DE CONFIGURACION que directamten no aparece


Actualice todo el sistema y reinicié y sigue con lo mismo.

Alguna idea?



Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-07-19 Por tema marcelo

Ja. Es la primera vez que puedo ayudar a alguien.

Saludos a los cerebros de la lista. Un placer compartir con ustedes


El 19/07/17 a las 10:01, andresdg escribió:
Buenas Marcelo, funcionó lo que recomendaste. Problema resuelto. 
Muchas Gracias. Saludos a todos.


View this message in context: Re: thunderbird problema configuracion 
de una cuenta con gmail 
<http://debian.2.n7.nabble.com/thunderbird-problema-configuracion-de-una-cuenta-con-gmail-tp4134387p4153059.html>
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive 
<http://debian.2.n7.nabble.com/debian-user-spanish-f879129.html> at 
Nabble.com.




Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-07-19 Por tema andresdg
Buenas Marcelo, funcionó lo que recomendaste. Problema resuelto.Muchas
Gracias.Saludos a todos.



--
View this message in context: 
http://debian.2.n7.nabble.com/thunderbird-problema-configuracion-de-una-cuenta-con-gmail-tp4134387p4153059.html
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive at Nabble.com.

Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-07-18 Por tema marcelo



El 15/07/17 a las 10:24, andresdg escribió:
Buenas, a mi me pasa lo mismo. probé los dos enlaces que adjuntas y 
todo está como en orden. Pero sigue apareciendo la ventana de 
verificación de Google y cuando hago clic en siguiente es como si el 
botón no funcionara. Cuando configuré la cuenta de gmail en el 
escritorio de Gnome, me apareció la misma ventana de verificación pero 
no tuve ningún problema. Si se les ocurre otra idea... Gracias, 
saludos a todos.


View this message in context: Re: thunderbird problema configuracion 
de una cuenta con gmail 
<http://debian.2.n7.nabble.com/thunderbird-problema-configuracion-de-una-cuenta-con-gmail-tp4134387p4150154.html>
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive 
<http://debian.2.n7.nabble.com/debian-user-spanish-f879129.html> at 
Nabble.com.


La solución es cambiar el modo de autenticación por defecto que es 
Oauth2 a contraseña normal.
Después entras a gmail (la ruedita) y buscas una opcion que se llama 
acceder a aplicaciones menos seguras.

Acá un link con esto último.
https://support.google.com/accounts/answer/6010255?hl=es-419
Avisame si pudiste solucionarlo


Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-07-15 Por tema andresdg
Buenas, a mi me pasa lo mismo.  probé los dos enlaces que adjuntas y todo
está como en orden. Pero sigue apareciendo la ventana de verificación de
Google y cuando hago clic en siguiente es como si el botón no funcionara.
Cuando configuré la cuenta de gmail en el escritorio de Gnome, me apareció
la misma ventana de verificación pero no tuve ningún problema.Si se les
ocurre otra idea...Gracias, saludos a todos.



--
View this message in context: 
http://debian.2.n7.nabble.com/thunderbird-problema-configuracion-de-una-cuenta-con-gmail-tp4134387p4150154.html
Sent from the debian-user-spanish mailing list archive at Nabble.com.

Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-23 Por tema José Mateo Ruiz
Hola Jap:
Decías el  Miércoles, 21 de Junio del 2017.
> El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:
>> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>> ninguna cuenta de gmail.
>>
>> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
>> contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y
>> me abre una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que
>> acepte para introducir las credenciales de google le doy a aceptar y
>> ahi se queda ya no continua al siguiente paso.
>>
>> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
>> autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
>> thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian
>> stretch estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con
>> iceweasel no me dio ningun problema en la configuración de las cuentas
>> de gmail.
>>
>>
>>
> 
> Hola.
> Primero, sigue ese enlace paso a paso:
> http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php
> 
> Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
> https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail
> 
> Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.
> 
> Si no lo haces, no funciona.
> 
> La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en
> la cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro
> equipo y sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.
> 
> Complementos recomendados:
> gContactSync
> GoogleCalendarTab
> Proveedor para Google Calendar
> 
> (Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)
> 
> JAP
> 
> 

Thunderbird configura las cuentas de Gmail de modo automático, yo
utilizo la versión 45.8.0 en Debían 9 con correo IMAP, solo me pidió
dirección de correo y contraseña.

 

-- 
(·)>
/|\José Tomás Mateo Ruiz
\_/_50550 Aragón España
---
A la pereza persigue la pobreza.



Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema Felix Perez
El día 22 de junio de 2017, 8:39, Alberto Sanchez
<ticoalbe...@gmail.com> escribió:
> Voy a estudiar xen. Porque ya tengo rato tratando con lxc pero nada. Estoy
> trabajando con inteligente artificial. Con python y gcc. Por parte de python
> utilizo sckit-le y por gcc tensorflow. Por desgracia tensorflow no funciona
> para Debían. Por ello necesito un entorno virtual. Al menos que tensorflow
> funcione en Debía 9. Alguien sabe como darme una mano.

Primero no hacer top posting y segundo acabas de secuestrar un hilo.

>
> El 21/06/2017 09:24, "JAP" <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
>>
>> El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:
>>
>>> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>>> ninguna cuenta de gmail.
>>>
>>> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
>>> contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me abre
>>> una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
>>> introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no
>>> continua al siguiente paso.
>>>
>>> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
>>> autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>>> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
>>> thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
>>> estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me
>>> dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>>>
>>>
>>>
>>
>> Hola.
>> Primero, sigue ese enlace paso a paso:
>> http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php
>>
>> Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
>> https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail
>>
>> Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.
>>
>> Si no lo haces, no funciona.
>>
>> La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en la
>> cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro equipo y
>> sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.
>>
>> Complementos recomendados:
>> gContactSync
>> GoogleCalendarTab
>> Proveedor para Google Calendar
>>
>> (Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)
>>
>> JAP
>>
>>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema divagante

El 22/06/17 a las 15:22, claudio menet escribió:

Miguel,

Pude reproducir tu problema y por lo que pude observar el error con la
autenticación con OAuth2 se da porque este proceso necesita que des
permiso a Thunderbird para que acceda mediante un token a tu correo
electrónico de gmail. Para esto Thunderbird abre una ventana de
navegación web que es en la cuál te muestra el botón Next (el que no
responde). Mi intuición me dice que el botón Next no responde por un
tema de seguridad y Javascirpt de Thunderbird o de esa ventana en
particular.

En mi máquina de prueba pude resolver el inconveniente desinstalando
Thunderbird para luego descargar e instalar la última versión desde el
sitio web de Mozzila.

Para desinstalar Thunderbird puedes utilizar el siguiente comando como root

apt-get purge thunderbird

Tengo que decirte que el proceso de instalación manual de Thunderbird
es algo engorroso pero no imposible. Podes seguir los pasos indicados
en esta documentación
https://www.mozilla-hispano.org/documentacion/Descargar_e_instalar_Thunderbird.

Link para descargar Thunderbird https://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/


Por otro lado si te arrepientes y quieres volver a instalar
Thunderbird desde los repositorios de Debian podes utilizar el
siguiente comando como root:

apt-get install thunderbird

Saludos!

El día 22 de junio de 2017, 13:26, Miguel <gallardoch...@gmail.com> escribió:

Si y no funciona solo funciona con contraseña normal

El 21/06/17 a las 21:21, claudio menet escribió:


Estimado,

¿Intentaste nuevamente el método de autenticación por OAuth2 luego de
activar las aplicaciones menos seguras en gmail?

Saludos

El día 21 de junio de 2017, 14:50, Miguel <gallardoch...@gmail.com>
escribió:


He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes
que
cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso de
aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.

Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio
servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de
contraseña
marcando contraseña manual.

por ello quedaria asi:

servidor imap.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 993

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal



servidor saliente smtp.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 465

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal


La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por
imap
de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios de la
cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me aparece el
mismo
problema.

Si alguien tiene alguna idea ...









 Hola.. yo tube el mismo problema. Lo resolvi de una forma bastante 
chapusera, es decir que lo hice funcionar sin resolver el problema.
 Resulta que la version que esta en los repos de Debian es la 45.8. la 
cual es la que posee este 'bug'. En las ultimas de versiones de 
thunerbird esto ya esta resuelto. Asi que me baje desde el sitio oficial 
la ultima version, descomprimi, ejecute y desde alli configure el acceso 
a las cuentas de gmail. Luego ya con las cuentas configuradas abri la 
version 45.8 intalada y funciono.
 La verdad es que funciono por poco tiempo. al cabo de unos dias si 
bien no tenia probleamas de acceso a la cuenta, no podia ver los mails. 
Debi ir a gmail desde el navegador y activar el correo pop junto con el 
imap. Ahora si puedo recibir los mail desde thunderbird 45.8 sin problemas.


 Espero que estas acciones puedan servir ante cualquier inconveniente,
 Saludos desde el sur.



Re: solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema claudio menet
Miguel,

Pude reproducir tu problema y por lo que pude observar el error con la
autenticación con OAuth2 se da porque este proceso necesita que des
permiso a Thunderbird para que acceda mediante un token a tu correo
electrónico de gmail. Para esto Thunderbird abre una ventana de
navegación web que es en la cuál te muestra el botón Next (el que no
responde). Mi intuición me dice que el botón Next no responde por un
tema de seguridad y Javascirpt de Thunderbird o de esa ventana en
particular.

En mi máquina de prueba pude resolver el inconveniente desinstalando
Thunderbird para luego descargar e instalar la última versión desde el
sitio web de Mozzila.

Para desinstalar Thunderbird puedes utilizar el siguiente comando como root

apt-get purge thunderbird

Tengo que decirte que el proceso de instalación manual de Thunderbird
es algo engorroso pero no imposible. Podes seguir los pasos indicados
en esta documentación
https://www.mozilla-hispano.org/documentacion/Descargar_e_instalar_Thunderbird.

Link para descargar Thunderbird https://www.mozilla.org/es-ES/thunderbird/


Por otro lado si te arrepientes y quieres volver a instalar
Thunderbird desde los repositorios de Debian podes utilizar el
siguiente comando como root:

apt-get install thunderbird

Saludos!

El día 22 de junio de 2017, 13:26, Miguel <gallardoch...@gmail.com> escribió:
> Si y no funciona solo funciona con contraseña normal
>
> El 21/06/17 a las 21:21, claudio menet escribió:
>>
>> Estimado,
>>
>> ¿Intentaste nuevamente el método de autenticación por OAuth2 luego de
>> activar las aplicaciones menos seguras en gmail?
>>
>> Saludos
>>
>> El día 21 de junio de 2017, 14:50, Miguel <gallardoch...@gmail.com>
>> escribió:
>>>
>>> He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes
>>> que
>>> cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso de
>>> aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.
>>>
>>> Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio
>>> servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de
>>> contraseña
>>> marcando contraseña manual.
>>>
>>> por ello quedaria asi:
>>>
>>> servidor imap.gmail.com
>>>
>>> usuario tu correo
>>>
>>> contraseña tu contraseña
>>>
>>> puerto 993
>>>
>>> seguridad conexion ssl/tsl
>>>
>>> Metodo de identificacion contraseña normal
>>>
>>>
>>>
>>> servidor saliente smtp.gmail.com
>>>
>>> usuario tu correo
>>>
>>> contraseña tu contraseña
>>>
>>> puerto 465
>>>
>>> seguridad conexion ssl/tsl
>>>
>>> Metodo de identificacion contraseña normal
>>>
>>>
>>> La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por
>>> imap
>>> de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios de la
>>> cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me aparece el
>>> mismo
>>> problema.
>>>
>>> Si alguien tiene alguna idea ...
>>>
>>>
>



Re: solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema claudio menet
Podes intentar actualizar tu sistema con los siguientes comandos como root.
Muchas veces las actualizaciones resuelven problemas y las cosas
comienzan a funcionar, de todas maneras en caso parece ser algo en
particular de tu cuenta de Gmail ya que por lo que entendía la
configuración de bloqueo de aplicaciones menos seguras solo viene
activada solo en la versión GSuit de google que es la paga.

Puedes intentar ejecutar estos comandos en una terminal:

su
apt-get update
apt-get upgrade
apt-get dist-upgrade
apt-get autoclean
apt-get autoremove


El día 22 de junio de 2017, 13:26, Miguel  escribió:
> Si y no funciona solo funciona con contraseña normal
>
> El 21/06/17 a las 21:21, claudio menet escribió:
>>
>> Estimado,
>>
>> ¿Intentaste nuevamente el método de autenticación por OAuth2 luego de
>> activar las aplicaciones menos seguras en gmail?
>>
>> Saludos
>>
>> El día 21 de junio de 2017, 14:50, Miguel 
>> escribió:
>>>
>>> He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes
>>> que
>>> cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso de
>>> aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.
>>>
>>> Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio
>>> servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de
>>> contraseña
>>> marcando contraseña manual.
>>>
>>> por ello quedaria asi:
>>>
>>> servidor imap.gmail.com
>>>
>>> usuario tu correo
>>>
>>> contraseña tu contraseña
>>>
>>> puerto 993
>>>
>>> seguridad conexion ssl/tsl
>>>
>>> Metodo de identificacion contraseña normal
>>>
>>>
>>>
>>> servidor saliente smtp.gmail.com
>>>
>>> usuario tu correo
>>>
>>> contraseña tu contraseña
>>>
>>> puerto 465
>>>
>>> seguridad conexion ssl/tsl
>>>
>>> Metodo de identificacion contraseña normal
>>>
>>>
>>> La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por
>>> imap
>>> de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios de la
>>> cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me aparece el
>>> mismo
>>> problema.
>>>
>>> Si alguien tiene alguna idea ...
>>>
>>>
>



Re: solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema Miguel

Si y no funciona solo funciona con contraseña normal

El 21/06/17 a las 21:21, claudio menet escribió:

Estimado,

¿Intentaste nuevamente el método de autenticación por OAuth2 luego de
activar las aplicaciones menos seguras en gmail?

Saludos

El día 21 de junio de 2017, 14:50, Miguel  escribió:

He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes que
cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso de
aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.

Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio
servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de contraseña
marcando contraseña manual.

por ello quedaria asi:

servidor imap.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 993

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal



servidor saliente smtp.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 465

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal


La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por imap
de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios de la
cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me aparece el mismo
problema.

Si alguien tiene alguna idea ...






Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema claudio menet
Hola!

¿Probaste Docker?

https://www.docker.com/docker-debian

Saludos!

El día 22 de junio de 2017, 9:39, Alberto Sanchez
<ticoalbe...@gmail.com> escribió:
> Voy a estudiar xen. Porque ya tengo rato tratando con lxc pero nada. Estoy
> trabajando con inteligente artificial. Con python y gcc. Por parte de python
> utilizo sckit-le y por gcc tensorflow. Por desgracia tensorflow no funciona
> para Debían. Por ello necesito un entorno virtual. Al menos que tensorflow
> funcione en Debía 9. Alguien sabe como darme una mano.
> El 21/06/2017 09:24, "JAP" <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
>>
>> El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:
>>
>>> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>>> ninguna cuenta de gmail.
>>>
>>> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
>>> contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me abre
>>> una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
>>> introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no
>>> continua al siguiente paso.
>>>
>>> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
>>> autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>>> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
>>> thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
>>> estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me
>>> dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>>>
>>>
>>>
>>
>> Hola.
>> Primero, sigue ese enlace paso a paso:
>> http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php
>>
>> Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
>> https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail
>>
>> Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.
>>
>> Si no lo haces, no funciona.
>>
>> La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en la
>> cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro equipo y
>> sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.
>>
>> Complementos recomendados:
>> gContactSync
>> GoogleCalendarTab
>> Proveedor para Google Calendar
>>
>> (Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)
>>
>> JAP
>>
>>



Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-22 Por tema Alberto Sanchez
Voy a estudiar xen. Porque ya tengo rato tratando con lxc pero nada. Estoy
trabajando con inteligente artificial. Con python y gcc. Por parte de
python utilizo sckit-le y por gcc tensorflow. Por desgracia tensorflow no
funciona para Debían. Por ello necesito un entorno virtual. Al menos que
tensorflow funcione en Debía 9. Alguien sabe como darme una mano.
El 21/06/2017 09:24, "JAP" <javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
>
> El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:
>
>> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>> ninguna cuenta de gmail.
>>
>> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me
abre una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no
continua al siguiente paso.
>>
>> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me
dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>>
>>
>>
>
> Hola.
> Primero, sigue ese enlace paso a paso:
> http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php
>
> Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
> https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail
>
> Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.
>
> Si no lo haces, no funciona.
>
> La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en la
cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro equipo y
sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.
>
> Complementos recomendados:
> gContactSync
> GoogleCalendarTab
> Proveedor para Google Calendar
>
> (Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)
>
> JAP
>
>


Re: solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema claudio menet
Estimado,

¿Intentaste nuevamente el método de autenticación por OAuth2 luego de
activar las aplicaciones menos seguras en gmail?

Saludos

El día 21 de junio de 2017, 14:50, Miguel  escribió:
> He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes que
> cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso de
> aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.
>
> Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio
> servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de contraseña
> marcando contraseña manual.
>
> por ello quedaria asi:
>
> servidor imap.gmail.com
>
> usuario tu correo
>
> contraseña tu contraseña
>
> puerto 993
>
> seguridad conexion ssl/tsl
>
> Metodo de identificacion contraseña normal
>
>
>
> servidor saliente smtp.gmail.com
>
> usuario tu correo
>
> contraseña tu contraseña
>
> puerto 465
>
> seguridad conexion ssl/tsl
>
> Metodo de identificacion contraseña normal
>
>
> La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por imap
> de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios de la
> cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me aparece el mismo
> problema.
>
> Si alguien tiene alguna idea ...
>
>



solucionado -en parte- thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema Miguel
He podido configurar las cuentas de gmail. El error esta en que tienes 
que cambiar la configuracion de la cuenta de google y permitir el acceso 
de aplicaciones menos seguras marcando esa casilla.


Luego en la cuenta puedes configurarla con los parametros del propio 
servidor aunque tienes que cambiar el modeo de autentificacion de 
contraseña marcando contraseña manual.


por ello quedaria asi:

servidor imap.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 993

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal



servidor saliente smtp.gmail.com

usuario tu correo

contraseña tu contraseña

puerto 465

seguridad conexion ssl/tsl

Metodo de identificacion contraseña normal


La solucion no es completa puedo ver todos mis correos y carpetas por 
imap de todas las cuentas pero ahora no puedo configuar los calendarios 
de la cuenta. no puedo configurar Proveedor de Google Calendar me 
aparece el mismo problema.


Si alguien tiene alguna idea ...




Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema JAP

El 21/06/17 a las 08:51, Miguel Angel escribió:

Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
ninguna cuenta de gmail.

Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su contraseña 
me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me abre una ventana 
en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para introducir las 
credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no continua al 
siguiente paso.

Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble 
autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y thunderbird 
45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch estaba en fase de 
congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me dio ningun problema en 
la configuración de las cuentas de gmail.





Hola.
Primero, sigue ese enlace paso a paso:
http://www.configuraroutlook.com/es/thunderbirdgmail.php

Este otro es el "oficial", pero no es tan completo:
https://support.mozilla.org/es/kb/thunderbird-y-gmail

Regla de oro: HABILITAR ACCESO POP en la cuenta GMail.

Si no lo haces, no funciona.

La doble identificación nada tiene que ver; te aparecerá un mensaje en 
la cuenta de correo alternativa de que se está accediendo desde otro 
equipo y sistema. Si no lo bloqueas, nada pasa.


Complementos recomendados:
gContactSync
GoogleCalendarTab
Proveedor para Google Calendar

(Enviado desde Thunderbird 45.8.0 en Debian 9 ;)

JAP




Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema claudio menet
¿Probaste con otras opciones en la opción de identificación?

El día 21 de junio de 2017, 9:52, Miguel Angel
<gallardoch...@gmail.com> escribió:
> Bueno he comprobado los puertos y son los que dice google. Evidentemente el
> usuario  y la contraseña son correctos.
>
> Adjunto imágenes de los pasos que he dado en el tercer paso se queda, no
> continua y no puedo configurar la cuenta.
>
> El 21 de junio de 2017, 14:05, claudio menet <claudiome...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Hola Miguel,
>>
>> ¿Verificaste la configuración de los puertos de IMAP y SMTP?
>>
>> En este link podes encontrar los puertos que utiliza Google.
>>
>> https://support.google.com/mail/answer/7126229?hl=es-419
>>
>> Saludos!
>>
>> El día 21 de junio de 2017, 8:51, Miguel Angel
>> <gallardoch...@gmail.com> escribió:
>> > Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
>> > ninguna cuenta de gmail.
>> >
>> > Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
>> > contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me
>> > abre
>> > una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
>> > introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya
>> > no
>> > continua al siguiente paso.
>> >
>> > Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
>> > autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
>> > Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
>> > thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
>> > estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no
>> > me
>> > dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>> >
>> >
>> >
>
>



Re: thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema claudio menet
Hola Miguel,

¿Verificaste la configuración de los puertos de IMAP y SMTP?

En este link podes encontrar los puertos que utiliza Google.

https://support.google.com/mail/answer/7126229?hl=es-419

Saludos!

El día 21 de junio de 2017, 8:51, Miguel Angel
<gallardoch...@gmail.com> escribió:
> Hola a todos. He instalado thunderbird en debian 9 y no puedo configurar
> ninguna cuenta de gmail.
>
> Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su
> contraseña me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me abre
> una ventana en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para
> introducir las credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no
> continua al siguiente paso.
>
> Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble
> autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
> Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y
> thunderbird 45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch
> estaba en fase de congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me
> dio ningun problema en la configuración de las cuentas de gmail.
>
>
>



thunderbird problema configuracion de una cuenta con gmail

2017-06-21 Por tema Miguel Angel

Hola a todos. He instaladothunderbird en debian 9 y no puedo configurar
ninguna cuenta de gmail.

Cuando introduzco los datos de la cuenta de correo electrónico y su contraseña 
me reconoce el servidor y toda la configuración, acepto y me abre una ventana 
en la que me aparece mi correo y me pide que acepte para introducir las 
credenciales de google le doy a aceptar y ahi se queda ya no continua al 
siguiente paso.

Me han comentado que puede ser que tenga activado el sistema de doble 
autenticación de google, lo he mirado y no lo tengo activado.
Estoy utilizando debian 9 stretch y firefox ESR 52.2.0  64 BITS y thunderbird 
45.8.0. eL es que hace unos dos meses cuando debian stretch estaba en fase de 
congelacion con icedove instalado y con iceweasel no me dio ningun problema en 
la configuración de las cuentas de gmail.





Re: Thunderbird y Icedove

2017-06-20 Por tema endika


On 20/06/17 15:33, marcelo wrote:
> Hola amigos.
> 
> Tengo debian xfce 8. Hice una instalación limpia.
> 
> Hago icedove --version y me dice "no se encontró la orden"
> 
> Hago thunderbird --version y me dice "45.8.0"
> 
> Por que tengo instalado thunderbird si yo no lo he instalado?

han echo lo mismo que hicieron con iceweasel, con lo cual tienes
instalado thunderbird pork en una actualización cambiaron icedove por
thunderbird

> 
> Un dato mas me voy al panel donde ejecuto "thunderbird/icedobe" y el
> comando es " %u" como puede ser?

has comprobado que /usr/bin/icedove no sea un alias?

> 
> Disculpen si la pregunta es muy simple



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Thunderbird y Icedove

2017-06-20 Por tema fernando sainz
El día 20 de junio de 2017, 15:33, marcelo <marcelogiord...@gmail.com> escribió:
> Hola amigos.
>
> Tengo debian xfce 8. Hice una instalación limpia.
>
> Hago icedove --version y me dice "no se encontró la orden"
>
> Hago thunderbird --version y me dice "45.8.0"
>
> Por que tengo instalado thunderbird si yo no lo he instalado?
>
> Un dato mas me voy al panel donde ejecuto "thunderbird/icedobe" y el
> comando es "/usr/bin/icedove %u" como puede ser?
>
> Disculpen si la pregunta es muy simple
>


icedove es un paquete de transición. Tiene una dependencia con
thunderbird, por eso está instalado.
Es raro que de diga que no encontró la orden, tal vez lo escribiste mal.

$ icedove --version
 Thunderbird 45.8.0

Si haces un:
cd /usr/bin
ls -l icedove
verás que es un enlace simbólico a thunderbird:  icedove -> thunderbird

S2.



Thunderbird y Icedove

2017-06-20 Por tema marcelo

Hola amigos.

Tengo debian xfce 8. Hice una instalación limpia.

Hago icedove --version y me dice "no se encontró la orden"

Hago thunderbird --version y me dice "45.8.0"

Por que tengo instalado thunderbird si yo no lo he instalado?

Un dato mas me voy al panel donde ejecuto "thunderbird/icedobe" y el 
comando es "/usr/bin/icedove %u" como puede ser?


Disculpen si la pregunta es muy simple



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema marcelo



El 08/06/17 a las 20:36, Felix Perez escribió:

El día 8 de junio de 2017, 10:37, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:

Probé con
sudo aptitude full-upgrade thunderbird
y tampoco me funcionó.. que bronca..
Tengo problemas con gmail y el inicio de sesión en dos pasos.

Deshabilita la opción desde gmal, yo también estoy en jessie con
thunderbird 45.8 y cero problemas con gmail.


Gracias por la ayuda igual

El 8 de junio de 2017, 10:10, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com>
escribió:

Hola,

2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:

Hola amigos.
Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la
página
web ya estan lanzando la versión 52.
Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free

hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden

Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
52.1.1. El resto tiene la ESR

Saludos





Asi lo hice y me funcionó.
Muchas gracias



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema Felix Perez
El día 8 de junio de 2017, 10:37, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:
> Probé con
> sudo aptitude full-upgrade thunderbird
> y tampoco me funcionó.. que bronca..
> Tengo problemas con gmail y el inicio de sesión en dos pasos.

Deshabilita la opción desde gmal, yo también estoy en jessie con
thunderbird 45.8 y cero problemas con gmail.

> Gracias por la ayuda igual
>
> El 8 de junio de 2017, 10:10, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> Hola,
>>
>> 2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:
>> > Hola amigos.
>> > Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la
>> > página
>> > web ya estan lanzando la versión 52.
>> > Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
>> > deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
>> > deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
>> >
>> > hice apt update y apt upgrade y nada
>> >
>> > también probé con
>> > apt-get -t jessie-backports install thunderbird
>> > y me dice que tengo la última versión
>> > Donde puede estar el error?
>> > Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden
>>
>> Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
>> thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
>> 52.1.1. El resto tiene la ESR
>>
>> Saludos
>>
>



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema marcelo



El 08/06/17 a las 13:06, Dixan Rivas escribió:

El 08/06/17 a las 14:10, Javier Barroso escribió:

Hola,

2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:

Hola amigos.
Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
web ya estan lanzando la versión 52.
Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free

hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden

Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
52.1.1. El resto tiene la ESR

Saludos


En mozilla.debian.net no hay thunderbird solo icedove y en
ftp.debian.org solo están las versiones estables, si quieres la versión
52 agrega:

deb http://deb.debian.org/debian experimental main contrib non-free

o descargarlo desde la pagina oficial de mozilla descomprimirlo en /ruta
y hacerle enlaces simbólicos en el escritorio y /usr/bin/

Saludos


Me quedo entonces con la versión vieja.
No quiero instalarlo a mano. Tengo miedo de borrar algo.
Saludos y gracias



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema Dixan Rivas
El 08/06/17 a las 14:10, Javier Barroso escribió:
> Hola,
>
> 2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:
>> Hola amigos.
>> Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
>> web ya estan lanzando la versión 52.
>> Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
>> deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
>> deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
>>
>> hice apt update y apt upgrade y nada
>>
>> también probé con
>> apt-get -t jessie-backports install thunderbird
>> y me dice que tengo la última versión
>> Donde puede estar el error?
>> Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden
> Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
> thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
> 52.1.1. El resto tiene la ESR
>
> Saludos
>

En mozilla.debian.net no hay thunderbird solo icedove y en
ftp.debian.org solo están las versiones estables, si quieres la versión
52 agrega:

deb http://deb.debian.org/debian experimental main contrib non-free

o descargarlo desde la pagina oficial de mozilla descomprimirlo en /ruta
y hacerle enlaces simbólicos en el escritorio y /usr/bin/ 

Saludos



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema Marcelo Giordano
Probé con
sudo aptitude full-upgrade thunderbird
y tampoco me funcionó.. que bronca..
Tengo problemas con gmail y el inicio de sesión en dos pasos.
Gracias por la ayuda igual

El 8 de junio de 2017, 10:10, Javier Barroso <javibarr...@gmail.com>
escribió:

> Hola,
>
> 2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:
> > Hola amigos.
> > Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la
> página
> > web ya estan lanzando la versión 52.
> > Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
> > deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
> > deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
> >
> > hice apt update y apt upgrade y nada
> >
> > también probé con
> > apt-get -t jessie-backports install thunderbird
> > y me dice que tengo la última versión
> > Donde puede estar el error?
> > Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden
>
> Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
> thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
> 52.1.1. El resto tiene la ESR
>
> Saludos
>
>


Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-08 Por tema Javier Barroso
Hola,

2017-06-06 21:23 GMT+02:00 Marcelo Giordano <marcelogiord...@gmail.com>:
> Hola amigos.
> Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
> web ya estan lanzando la versión 52.
> Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
> deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
> deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
>
> hice apt update y apt upgrade y nada
>
> también probé con
> apt-get -t jessie-backports install thunderbird
> y me dice que tengo la última versión
> Donde puede estar el error?
> Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden

Me parece que el problema es que en Jessie no se puede compilar el
thunderbird. Ahora mismo únicamente está en experimental la versión
52.1.1. El resto tiene la ESR

Saludos



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-07 Por tema Miguel Matos
El día 7 de junio de 2017, 9:14, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:
> utilizo
> aptitude update thunderbird
> y me sale error La orden «update» no toma argumentos
> como sería la sentencia correcta?
>
> El 6 de junio de 2017, 18:49, Miguel Matos <matospmigu...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> El día 6 de junio de 2017, 15:23, Marcelo Giordano
>> <marcelogiord...@gmail.com> escribió:
>> > Hola amigos.
>> > Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la
>> > página
>> > web ya estan lanzando la versión 52.
>> > Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
>> > deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
>> > deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
>> >
>> > hice apt update y apt upgrade y nada
>> >
>> > también probé con
>> > apt-get -t jessie-backports install thunderbird
>> > y me dice que tengo la última versión
>> > Donde puede estar el error?
>> > Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden
>>
>> , curioso, parece que sí está disponible los backports. Y
>> pensar que yo normalmente me bajaba el paquete de thunderbird y luego
>> hacía update cuando me decía que no se actualizaba, y lo tenía que
>> hacer con el usuario root :/
>>
>> ¿Y qué tal usar aptitude update en lugar de apt update y similar con
>> apt upgrade?
>>
>> --
>>
>> Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz
>>
>

Entre ( ) : trata de escribir siempre debajo de los mensajes, para
mantener la uniformidad en las respuestas; de lo contrario se genera
confusión.
Sigamos. Tal parece que no, entonces, me tocó preguntar en el trabajo
con qué otras opciones se puede, y lo intenté yo mismo. Esto me salió
a mí:
->sudo aptitude full-upgrade thunderbird
thunderbird is already installed at the latest version
(1:52.1.1+build1-0ubuntu0.16.04.1), so it will not be upgraded.
thunderbird is already installed at the latest version
(1:52.1.1+build1-0ubuntu0.16.04.1), so it will not be upgraded.
No se instalará, actualizará o eliminará ningún paquete.
0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 0 para eliminar y 44 sin
actualizar.
Necesito descargar 0 B de archivos. Después de desempaquetar se usarán 0 B.

Remarco el sudo porque sólo el usuario root puede actualizar.

A propósito, el usuario Jose Maria me recordó que debía cambiar el
propietario de la carpeta (así hice con xampp y foxit reader, y me
olvidé de hacerlo con firefox y thunderbird)... muchas gracias.
-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-07 Por tema Eduardo Rios

El 06/06/17 a las 21:23, Marcelo Giordano escribió:

Hola amigos.
Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la 
página web ya estan lanzando la versión 52.

Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free

hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden


Yo he actualizado thunderbird desde la versión 45.8 a la versión 52.1.1 
en Debian testing. Está disponible en la rama experimental.


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-06 Por tema José María

El 06/06/17 a las 23:49, Miguel Matos escribió:

El día 6 de junio de 2017, 15:23, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:

Hola amigos.


Hola


Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
web ya estan lanzando la versión 52.


Que yo recuerde Thunderbird (o Icedove) solo recibe actualizaciones de 
seguridad, así que supongo que llevará estancado en la 45.8 bastante tiempo.



Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release


No confundas Thunderbird con Firefox, ésta línea es para instalar el 
navegador web Firefox... y a partir de Stretch, tampoco en Jessie [1]



deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free


Ésta línea no te sirve ni para Thunderbird ni para Firefox, échale un 
vistazo [2]




hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden


Bueno pues ya te lo he dicho, teniendo el repositorio de seguridad es 
suficiente, si lo que quieres es la numeración de la página web (52.1.1 
a día de hoy) tendrás que instalar Thunderbird a mano.




, curioso, parece que sí está disponible los backports. Y


Pues yo no lo encuentro... Hablamos de Thunderbird, no?


pensar que yo normalmente me bajaba el paquete de thunderbird y luego
hacía update cuando me decía que no se actualizaba, y lo tenía que
hacer con el usuario root :/


Si lo que quieres es actualizar con tu usuario tienes dos opciones, 
elige una:


1- Instalar Thunderbird en tu /home

2- Poner a tu usuario como propietario del directorio y los archivos de 
Thunderbird (esto se hace cuando lo instalas en /opt)




¿Y qué tal usar aptitude update en lugar de apt update y similar con
apt upgrade?



Yo lo instalaba a mano mejor.


[1] http://mozilla.debian.net/
[2] https://backports.debian.org/Packages/



Re: OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-06 Por tema Miguel Matos
El día 6 de junio de 2017, 15:23, Marcelo Giordano
<marcelogiord...@gmail.com> escribió:
> Hola amigos.
> Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
> web ya estan lanzando la versión 52.
> Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
> deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
> deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free
>
> hice apt update y apt upgrade y nada
>
> también probé con
> apt-get -t jessie-backports install thunderbird
> y me dice que tengo la última versión
> Donde puede estar el error?
> Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden

, curioso, parece que sí está disponible los backports. Y
pensar que yo normalmente me bajaba el paquete de thunderbird y luego
hacía update cuando me decía que no se actualizaba, y lo tenía que
hacer con el usuario root :/

¿Y qué tal usar aptitude update en lugar de apt update y similar con
apt upgrade?

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz



OT: Thunderbird ultima versión

2017-06-06 Por tema Marcelo Giordano
Hola amigos.
Resulta que tengo mi Thunderbird en la versión 45.8 cuando según la página
web ya estan lanzando la versión 52.
Para actualizarlo me fui a mis respositorios y agregue estas líneas
deb http://mozilla.debian.net/ jessie-backports firefox-release
deb http://ftp.debian.org/debian jessie-backports main contrib non-free

hice apt update y apt upgrade y nada

también probé con
apt-get -t jessie-backports install thunderbird
y me dice que tengo la última versión
Donde puede estar el error?
Desde ya muy agradecido con la ayuda que me brinden


Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-25 Por tema joel
Esto es así en cuanto a las versiones y debian, pero recuerdo que cuando 
salio la versión 41 de Mozilla Firefox yo que tenia la versión que viene 
en debian estable actualice, y al poco recibí una noticia sobre huecos 
de seguridad que Firefox 42 solucionaba. Quizás en casa usted y para 
novatos es mejor la que trae debian estable, pero los que se enfrentan 
al mundo, aunque sean de la rama inestable, si una versión corrige 
errores en la estable muy por el contrario no veo porque no actualizar. 
Que me corrijan los que saben, debemos confiar en los por así decirlo 
duennos de los programas y en que habrán hecho pruebas mínimas 
indispensables de las versiones que sacan o en la rama estable (que ya 
esta mas que probada)?


--
Saludos

--
  0ooo
  ooo0(   )
  (   )) /
   \ ((_/
\_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
  Joel  Ventura Castillo
   J' Grupo Informática
  Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
   Habana Vieja, Cuba.
   E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
   Teléf.: Directo: 8615585
   Pizarra: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø

El 25/01/16 a las 03:44, Luis Felipe Tabera Alonso escribió:

On Sunday 24 January 2016 21:16:47 Salvador Garcia Z. wrote:

 > Es que no pasa nada.

 > Puedes usar thunderbird desde mozilla lo bajas, descomplimes y lo colocas

 > en /opt después generas un enlace al menú y asunto solucionado.

 >

 > Lo mismo para firefox y otras aplicaciones.

Ojo,

Lo que te está diciendo Camaleón es que no es lo mismo usar Debian
unstable que usar software unstable.

Debian tiene su propia política de qué pasos debe pasar un paquete de
software para ser considerado estable. Básicamente 0rc bugs y un período
de cuarentena.

En sid, la mayoría de los paquetes, que no estén en estable/testing, son
paquetes que sus desarrolladores calfican como "listos para su uso por
el público general", pero que aún no han pasado por la política de
admisión a debian estable.

El problema con thunderbird 42 es que ni siquiera los que han escrito el
código piensan que está listo para su uso. Está para probarlo y dar
feedback. La versión que Mozilla da como OK para su uso es la 38,
precisamente la que está en sid.

Un fallo en la distro porque sea inestable normalmente puede llevar a
cuelgues. Un fallo en el cliente de correo puede llevar a la pérdida de
correos, un problema más grave en mi opinión.

Saludos,

Luis





Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-25 Por tema Luis Tabera
On Monday 25 January 2016 10:19:40 joel wrote:
> Que me corrijan los que saben, debemos confiar en los por así decirlo
> duennos de los programas y en que habrán hecho pruebas mínimas
> indispensables de las versiones que sacan o en la rama estable (que ya
> esta mas que probada)?

Estamos hablando de bajarse la versión que los propios desarrolladores de la 
aplicación no recomiendan para uso diario. No de bajarse una versión estable 
más nueva de los creadores...



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-25 Por tema Luis Felipe Tabera Alonso
On Sunday 24 January 2016 21:16:47 Salvador Garcia Z. wrote:
> Es que no pasa nada.
> Puedes usar thunderbird desde mozilla lo bajas, descomplimes y lo colocas
> en /opt después generas un enlace al menú y asunto solucionado.
> 
> Lo mismo para firefox y otras aplicaciones.

Ojo,

Lo que te está diciendo Camaleón es que no es lo mismo usar Debian unstable que 
usar 
software unstable.

Debian tiene su propia política de qué pasos debe pasar un paquete de software 
para ser 
considerado estable. Básicamente 0rc bugs y un período de cuarentena.

En sid, la mayoría de los paquetes, que no estén en estable/testing, son 
paquetes que sus 
desarrolladores calfican como "listos para su uso por el público general", pero 
que aún no 
han pasado por la política de admisión a debian estable.

El problema con thunderbird 42 es que ni siquiera los que han escrito el código 
piensan que 
está listo para su uso. Está para probarlo y dar feedback. La versión que 
Mozilla da como 
OK para su uso es la 38, precisamente la que está en sid.

Un fallo en la distro porque sea inestable normalmente puede llevar a cuelgues. 
Un fallo en 
el cliente de correo puede llevar a la pérdida de correos, un problema más 
grave en mi 
opinión.

Saludos,

Luis


Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-24 Por tema Salvador Garcia Z.
Es que no pasa nada.
Puedes usar thunderbird desde mozilla lo bajas, descomplimes y lo colocas
en /opt después generas un enlace al menú y asunto solucionado.

Lo mismo para firefox y otras aplicaciones.

El 22/01/2016 06:21, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Thu, 21 Jan 2016 21:08:25 +0100, Eduardo Rios escribió:
>
> > El 10/01/16 a las 16:44, Camaleón escribió:
> >
> >
> >> La versión 42 de Thunderbird/Icedove NO es estable ni en Mozilla ni en
> >> Debian sino que pertenece a la rama de pruebas (nightly/experimental),
> >> no deberías instalarla para uso habitual.
> >
> > Ni loco uso la rama experimental para todo el sistema Debian, pero no es
> > lo mismo que falle Icedove que todo el sistema, por eso me atrevo :-)
>
> No... a ver, que te llevas un lío tremendo con los paquetes de Mozilla.
> La rama 40.x de Thunderbird/Icedove ahora mismo es experimental/beta,
> punto.
>
> >>> Y si veo que no hay más versiones de ninguna de las dos, tendré que
> >>> probar evolution...
> >>
> >> Bien, pero eso no quita que el desarrollo de Thunderbird/Icedove siga
> >> siendo exactamente el mismo y que de momento nada haya cambiado.
> >
> > Pues tenías razón, acabo de ver que icedove sigue avanzando. Acabo de
> > actualizar a la versión 43 de pruebas :)
>
> Pues repito: no deberías usar paquetes experimentales :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>


Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-22 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jan 2016 21:08:25 +0100, Eduardo Rios escribió:

> El 10/01/16 a las 16:44, Camaleón escribió:
> 
> 
>> La versión 42 de Thunderbird/Icedove NO es estable ni en Mozilla ni en
>> Debian sino que pertenece a la rama de pruebas (nightly/experimental),
>> no deberías instalarla para uso habitual.
> 
> Ni loco uso la rama experimental para todo el sistema Debian, pero no es
> lo mismo que falle Icedove que todo el sistema, por eso me atrevo :-)

No... a ver, que te llevas un lío tremendo con los paquetes de Mozilla. 
La rama 40.x de Thunderbird/Icedove ahora mismo es experimental/beta, 
punto.

>>> Y si veo que no hay más versiones de ninguna de las dos, tendré que
>>> probar evolution...
>>
>> Bien, pero eso no quita que el desarrollo de Thunderbird/Icedove siga
>> siendo exactamente el mismo y que de momento nada haya cambiado.
> 
> Pues tenías razón, acabo de ver que icedove sigue avanzando. Acabo de
> actualizar a la versión 43 de pruebas :)

Pues repito: no deberías usar paquetes experimentales :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-21 Por tema Eduardo Rios

El 10/01/16 a las 16:44, Camaleón escribió:



La versión 42 de Thunderbird/Icedove NO es estable ni en Mozilla ni en
Debian sino que pertenece a la rama de pruebas (nightly/experimental), no
deberías instalarla para uso habitual.


Ni loco uso la rama experimental para todo el sistema Debian, pero no es 
lo mismo que falle Icedove que todo el sistema, por eso me atrevo :-)





Y si veo que no hay más versiones de ninguna de las dos, tendré que
probar evolution...


Bien, pero eso no quita que el desarrollo de Thunderbird/Icedove siga
siendo exactamente el mismo y que de momento nada haya cambiado.


Pues tenías razón, acabo de ver que icedove sigue avanzando. Acabo de 
actualizar a la versión 43 de pruebas :)


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema listascor...@msjs.co

El 10/01/16 a las 03:51, Enrique Ramos Ortiz escribió:



El 10 de enero de 2016, 0:57, Eduardo Rios <eduri...@yahoo.es
<mailto:eduri...@yahoo.es>> escribió:

El 08/12/15 a las 11:45, Eduardo Rios escribió:

El 07/12/15 a las 17:18, Camaleón escribió:

Hola,

Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la
comunidad a
su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora
podemos leer² que
le está buscando un nuevo hogar.

No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla
intentan
suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos,
hum... pues
eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi
experiencia
auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero
equivocarme).

En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
    Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones
tendríamos?

En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja
con formato
html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook)
pero no me
gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite
la edición
de correos con formato html con lo cual quedaría descartado.
KMail
también lo descarto porque entiendo que aún no admite por
completo
formato html y además adolece del mal de Evolution (depende
mucho de la
paquetería del entorno de escritorio).

¿Se os ocurre alguna opción?


¹http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/

²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox

Saludos,


Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird.
Ahora
mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.

Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...


Me temo que de verdad está abandonado, así que de momento he
desactualizado de icedove 42.0-b2 a icedove 38.5.0+b1 de testing,
que por lo menos tiene corregido el uĺtimo fallo de seguridad
detectado, cosa que la versión 42.0 experimental no sé como se
encuentra, y dudo que avance.

Una pena :-(


--
www.LinuxCounter.net <http://www.LinuxCounter.net>

Registered user #369215




> Me he topado con uno nuevo que de momento estoy valorando como posible
> alternativa... https://github.com/nylas/N1

Chevre que Icedove tuviera esa apariencia.

Saludos,



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema Enrique Ramos Ortiz
Me he topado con uno nuevo que de momento estoy valorando como posible
alternativa... https://github.com/nylas/N1

El 10 de enero de 2016, 0:57, Eduardo Rios <eduri...@yahoo.es> escribió:

> El 08/12/15 a las 11:45, Eduardo Rios escribió:
>
> El 07/12/15 a las 17:18, Camaleón escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
>>> su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
>>> le está buscando un nuevo hogar.
>>>
>>> No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
>>> suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
>>> eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
>>> auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).
>>>
>>> En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
>>> Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?
>>>
>>> En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
>>> html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
>>> gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
>>> de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
>>> también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
>>> formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
>>> paquetería del entorno de escritorio).
>>>
>>> ¿Se os ocurre alguna opción?
>>>
>>> ¹
>>> http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/
>>>
>>> ²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>>
>> Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird. Ahora
>> mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.
>>
>> Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...
>>
>>
> Me temo que de verdad está abandonado, así que de momento he
> desactualizado de icedove 42.0-b2 a icedove 38.5.0+b1 de testing, que por
> lo menos tiene corregido el uĺtimo fallo de seguridad detectado, cosa que
> la versión 42.0 experimental no sé como se encuentra, y dudo que avance.
>
> Una pena :-(
>
>
> --
> www.LinuxCounter.net
>
> Registered user #369215
>
>
>


Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema Eduardo Rios

El 10/01/16 a las 15:15, Camaleón escribió:


Eduardo... no tengo la menor idea de lo que dices.

Ni Icedove ni Thunderbird están AHORA abandonados, así que lo que has
hecho no tiene ningún sentido salvo que quieras usar la versión ESR, pero
en ningún caso por motivos de seguridad.

Saludos,



Puede que no esté abandonado (aún), pero me temo que si lo va a estar. 
Llevan meses sin sacar nuevas versiones beta de icedove 42, es más, ni 
recuerdo desde cuando tenía la 42-b2, y desde que corrigieron el último 
fallo en la versión 38, no ha habido versiones nuevas de la 42, que es 
anterior a la corrección de la versión 38 (y no creo que no estuviera 
afectada).


Vamos, que de momento confío más en tener la versión 38, mientras no 
sigan actualizando la versión 42, ya que de momento la 38 parece que si 
la actualizan.


Y si veo que no hay más versiones de ninguna de las dos, tendré que 
probar evolution...


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Jan 2016 00:57:37 +0100, Eduardo Rios escribió:

> El 08/12/15 a las 11:45, Eduardo Rios escribió:

(...)

>> Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird. Ahora
>> mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.
>>
>> Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...
>>
>>
> Me temo que de verdad está abandonado, así que de momento he
> desactualizado de icedove 42.0-b2 a icedove 38.5.0+b1 de testing, que
> por lo menos tiene corregido el uĺtimo fallo de seguridad detectado,
> cosa que la versión 42.0 experimental no sé como se encuentra, y dudo
> que avance.
> 
> Una pena :-(

Eduardo... no tengo la menor idea de lo que dices. 

Ni Icedove ni Thunderbird están AHORA abandonados, así que lo que has 
hecho no tiene ningún sentido salvo que quieras usar la versión ESR, pero 
en ningún caso por motivos de seguridad.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-10 Por tema Camaleón
El Sun, 10 Jan 2016 16:12:49 +0100, Eduardo Rios escribió:

> El 10/01/16 a las 15:15, Camaleón escribió:
> 
>> Eduardo... no tengo la menor idea de lo que dices.
>>
>> Ni Icedove ni Thunderbird están AHORA abandonados, así que lo que has
>> hecho no tiene ningún sentido salvo que quieras usar la versión ESR,
>> pero en ningún caso por motivos de seguridad.
>>
>>
>>
> Puede que no esté abandonado (aún), pero me temo que si lo va a estar.
> Llevan meses sin sacar nuevas versiones beta de icedove 42, es más, ni
> recuerdo desde cuando tenía la 42-b2, y desde que corrigieron el último
> fallo en la versión 38, no ha habido versiones nuevas de la 42, que es
> anterior a la corrección de la versión 38 (y no creo que no estuviera
> afectada).

A ver, a ver... no nos liemos.

La última versión estable de Thunderbird es la 38.5.1 (paquete oficial) y 
esa es la versión que hay en Jessie luego no sé qué esperas :-)

Thunderbird se desligó del desarrollo de Firefox y va a su ritmo, no saca 
versiones cada 2 meses pero eso ha sido así desde hace un par de años más 
o menos. Nada nuevo.

> Vamos, que de momento confío más en tener la versión 38, mientras no
> sigan actualizando la versión 42, ya que de momento la 38 parece que si
> la actualizan.

La versión 42 de Thunderbird/Icedove NO es estable ni en Mozilla ni en 
Debian sino que pertenece a la rama de pruebas (nightly/experimental), no 
deberías instalarla para uso habitual.

> Y si veo que no hay más versiones de ninguna de las dos, tendré que
> probar evolution...

Bien, pero eso no quita que el desarrollo de Thunderbird/Icedove siga 
siendo exactamente el mismo y que de momento nada haya cambiado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2016-01-09 Por tema Eduardo Rios

El 08/12/15 a las 11:45, Eduardo Rios escribió:

El 07/12/15 a las 17:18, Camaleón escribió:

Hola,

Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
le está buscando un nuevo hogar.

No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).

En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?

En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
paquetería del entorno de escritorio).

¿Se os ocurre alguna opción?

¹http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/

²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox

Saludos,



Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird. Ahora
mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.

Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...



Me temo que de verdad está abandonado, así que de momento he 
desactualizado de icedove 42.0-b2 a icedove 38.5.0+b1 de testing, que 
por lo menos tiene corregido el uĺtimo fallo de seguridad detectado, 
cosa que la versión 42.0 experimental no sé como se encuentra, y dudo 
que avance.


Una pena :-(

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-10 Por tema alfon
A mí me gusta mucho Mutt, es muy configurable, y puedes usar editores
externos para componer los mensajes.

Anque por defecto no envía en HTML, seguramente puedas hacerlo; creo
que este enlace te puede ayudar:

https://dgl.cx/2009/03/html-mail-with-mutt-using-markdown

Saludos.

2015-12-07 17:18 GMT+01:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
> Hola,
>
> Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
> su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
> le está buscando un nuevo hogar.
>
> No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
> suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
> eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
> auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).
>
> En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
> Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?
>
> En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
> html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
> gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
> de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
> también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
> formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
> paquetería del entorno de escritorio).
>
> ¿Se os ocurre alguna opción?
>
> ¹http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/
> ²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-10 Por tema Camaleón
El Wed, 09 Dec 2015 18:54:07 -0500, listascor...@msjs.co escribió:

> ¿Qué le pasa a mozilla?
> 
> http://eju.tv/2015/12/firefox-os-ya-es-historia-mozilla-abandona-> 
> el-mercado-de-los-smartphones/
> 
> http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/

Que irá corto de ingresos y tiene que soltar lastre :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-10 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Dec 2015 17:15:34 +0100, alfon escribió:

Corrijo el top-posting.

> 2015-12-07 17:18 GMT+01:00 Camaleón <noela...@gmail.com>:
>> Hola,
>>
>> Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad
>> a su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer²
>> que le está buscando un nuevo hogar.

(...)

> A mí me gusta mucho Mutt, es muy configurable, y puedes usar editores
> externos para componer los mensajes.
> 
> Anque por defecto no envía en HTML, seguramente puedas hacerlo; creo que
> este enlace te puede ayudar:
> 
> https://dgl.cx/2009/03/html-mail-with-mutt-using-markdown

A mí también me gusta Mutt (de hecho hace años que lo uso) pero para 
usarlo en la empresa como que no :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-09 Por tema Camaleón
El Wed, 09 Dec 2015 00:31:23 +0100, Eduardo Rios escribió:

> El 08/12/15 a las 19:50, Maykel Franco escribió:
> 
>> Y este lo habéis probado? Si, yo tambíen estoy harto de thunderbird,
>> sobre todo cuando vas a buscar un correo pu se me queda el equipo
>> medio colgado...
>>
>> https://wiki.gnome.org/Apps/Geary
>>
>> Features
>>
>> Modern and straightforward interface Quick account setup Supports
>> Gmail, Yahoo! Mail, Outlook.com, and popular IMAP servers (Dovecot,
>> Cyrus, Zimbra, etc.)
>> Mail organized by conversations Full-featured HTML mail composer Fast
>> keyword search Desktop notification of new mail
>>
>>
>>
> ¿No soporta grupos de noticias, verdad? :(

Ni POP3... parece que es lo que dice ser, una app/widget (aka: 
"chorradilla") :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-09 Por tema listascor...@msjs.co

El 09/12/15 a las 09:42, Camaleón escribió:

El Wed, 09 Dec 2015 00:31:23 +0100, Eduardo Rios escribió:


El 08/12/15 a las 19:50, Maykel Franco escribió:


Y este lo habéis probado? Si, yo tambíen estoy harto de thunderbird,
sobre todo cuando vas a buscar un correo pu se me queda el equipo
medio colgado...

https://wiki.gnome.org/Apps/Geary

Features

Modern and straightforward interface Quick account setup Supports
Gmail, Yahoo! Mail, Outlook.com, and popular IMAP servers (Dovecot,
Cyrus, Zimbra, etc.)
Mail organized by conversations Full-featured HTML mail composer Fast
keyword search Desktop notification of new mail




¿No soporta grupos de noticias, verdad? :(


Ni POP3... parece que es lo que dice ser, una app/widget (aka:
"chorradilla") :-)

Saludos,


¿Qué le pasa a mozilla?

http://eju.tv/2015/12/firefox-os-ya-es-historia-mozilla-abandona-
el-mercado-de-los-smartphones/

http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/

saludos,



Re: [OT] Thunderbird... ¿a la deriva?

2015-12-08 Por tema Eduardo Rios

El 07/12/15 a las 17:18, Camaleón escribió:

Hola,

Si hace unos años leíamos¹ que Mozilla dejaba en manos de la comunidad a
su aplicación de cliente de correo Thunderbird, ahora podemos leer² que
le está buscando un nuevo hogar.

No me gustan ese tipo de noticias y aunque desde Mozilla intentan
suavizarlas ("no pasa nada, todo va bien... sólo queremos, hum... pues
eso, soltar lastre y que alguien lo recoja"), según mi experiencia
auguran un mal final para el proyecto en cuestión (espero equivocarme).

En aras de ir buscando alguna alternativa (harto difícil porque
Thunderbird me viene como anillo al dedo) ¿qué opciones tendríamos?

En el radar tengo a Evolution (el único cliente que trabaja con formato
html y se lleva razonablemente bien con clientes Outlook) pero no me
gusta nada-nada-nada... y Claws Mail/Sylpheed pero no admite la edición
de correos con formato html con lo cual quedaría descartado. KMail
también lo descarto porque entiendo que aún no admite por completo
formato html y además adolece del mal de Evolution (depende mucho de la
paquetería del entorno de escritorio).

¿Se os ocurre alguna opción?

¹http://www.redusers.com/noticias/una-baja-que-duele-mozilla-abandona-a-thunderbird/
²http://www.muylinux.com/2015/12/01/mozilla-thunderbird-firefox

Saludos,



Quiero pensar que alguien siga con el desarrollo de Thunderbird. Ahora 
mismo respondo desde Icedove 42.0, y no sé que haría sin el.


Y no creo que puedan poner la excusa de que apenas tiene usuarios...

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




  1   2   3   4   5   6   7   >