Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-07 Por tema jerigondor78
El viernes, 7 de junio de 2024 0:11:26 (CEST) JavierDebian escribió:
> El 5/6/24 a las 13:34, jerigondo...@gmail.com escribió:
> > Activado el "verbose". Adjunto foto de cuando se ha parado:
> > 
> > https://pixelfed.au/i/web/post/704004287090466433
> > 
> > Doy por hecho que los numeros entre corchetes son algun tipo de marca de
> > tiempo, pero no se corresponden con la realidad.
> > Entre 3.822528 y 3.822600 han pasado varios minutos. Al igual que entre
> > 3.82279 y 4.046965. A partir de ahí, ha aparecido el SSDM.
> > 
> > Saludos.
> 
> Tiene problemas con la cámara.
> 
> https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=124204
> 
> http://files.atlanty.ru/?id=usb:064e-a103
> 
> La detecta, y se toma los 3 minutos de espera para tratar de activarla.
> Empezá a escarbar por ahí.
> 
> JAP

Pues la cosa empieza a ponerse rara. Ahona se queda parado en:

[3.027879] input : SynPS/2 Synaptics TouchPad as /devices/platform/i8042/
serio1/input/input7

...durante varios minutos. El touchpad funciona perfectamente.
Despues se ha parado en:

[3.416086] random: rng init done

...durante varios minutos. Y desde ahí, de un tiron hasta el SSDM.

No ha vuelto a pararse en lo de la camara. Que por otra parte, jamas he 
utilizado. Por lo que no me importaria eliminarla. [Rectificación: En otra 
prueba ha vuelto a parar en lo de la camara].

Por ahí he leido que cuando se para en "random...", espera que se mueva el 
ratón para poder generar números aleatorios...

De todas formas con el kernel 6.1.0-18, va bien... pero me queda una espinita. 
Ya veremos.

Saludos.






Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-06 Por tema JavierDebian




El 5/6/24 a las 13:34, jerigondo...@gmail.com escribió:

Activado el "verbose". Adjunto foto de cuando se ha parado:

https://pixelfed.au/i/web/post/704004287090466433

Doy por hecho que los numeros entre corchetes son algun tipo de marca de
tiempo, pero no se corresponden con la realidad.
Entre 3.822528 y 3.822600 han pasado varios minutos. Al igual que entre
3.82279 y 4.046965. A partir de ahí, ha aparecido el SSDM.

Saludos.


Tiene problemas con la cámara.

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=124204

http://files.atlanty.ru/?id=usb:064e-a103

La detecta, y se toma los 3 minutos de espera para tratar de activarla.
Empezá a escarbar por ahí.

JAP



Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-06 Por tema Camaleón
El 2024-06-05 a las 18:13 +0200, jerigondo...@gmail.com escribió:

> El martes, 4 de junio de 2024 11:34:34 (CEST) Camaleón escribió:
> > El 2024-06-03 a las 18:42 +0200, jerigondo...@gmail.com escribió:
> > > Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce
> > > años. Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo
> > > utilizaba (ver películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el
> > > lector de DVD empezaba a fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y
> > > ya de paso eliminar Windows y meter Debian.
> > 
> > (...)
> > 
> > > He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
> > > minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
> > > parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.
> > 
> > (...)
> > 
> > > A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.
> > 
> > Systemd tien una analizador de arranque integrado, mira a aver si te da
> > alguna pista:
> > 
> > systemd debug boot slow
> > https://www.google.com/search?q=systemd+debug+boot+slow
> > 
> > Saludos,
> systemd-analyce time me da el siguiente resultado:
> 
> Startup finished in 11.452s (kernel) + 11.515s (userspace) = 22.968s
> graphical.target reached after 11.472s in userspace

Manda a la lista (o sube a Debian Paste¹) el registro con el resultado 
completo del análisis, a ver si vemos alguna cosa (más allá del 
resultado en bruto) que nos llame la atención.

Improving performance/Boot process
https://wiki.archlinux.org/title/Improving_performance/Boot_process

> Pero ni de broma ha tardado 22 segundos en arrancar. Doy por hecho que el 
> punto es decimal. Si fuesen 22mil segundos serian 6 horas. Y no lo han sido.

Todavía no me queda claro si se trata de un problema de hardware (algún 
componente que esté dañado o fallando) o de software (entorno gráfico muy 
pesado o sobrecargado para la poca RAM que tienes, etc.).

Trata de iniciar el sistema SIN cargar el entorno gráfico y repetir el 
analizador de arranque de systemd para ver si notas alguna diferencia 
en la velocidad para ir descartando «culpables».

¹https://paste.debian.net/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-05 Por tema José María

El 2024-06-03 a las 18:42, jerigondo...@gmail.com escribió:

Hola.
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años.
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es
algo aceptable.



Pues si es el kernel 6.1.0-21 el que tw da problemas, deja el 6.1.0-18 
como predefinido




Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.



Yo empezaría`por lo básico:

- Primero verifica si tienes la partición SWAP creada/activada

- Cambia a un entorno de escritorio más ligero como XFCE, LXDE, LXQT

- Prueba con otra distribución por si te pasa lo mismo



Saludos.






Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-05 Por tema jerigondor78
El lunes, 3 de junio de 2024 23:19:10 (CEST) JavierDebian escribió:
> El 3/6/24 a las 13:42, jerigondo...@gmail.com escribió:
> > Hola.
> > Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce
> > años. Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo
> > utilizaba (ver películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el
> > lector de DVD empezaba a fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y
> > ya de paso eliminar Windows y meter Debian.
> > La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo
> > como
> > almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema,
> > pero a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
> > parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
> > Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
> > cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
> > escritorio como si nada.
> > He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
> > minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
> > parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.
> > 
> > Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el
> > kernel 6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy
> > viejo, pero es algo aceptable.
> > 
> > Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.
> > 
> > Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI
> > en lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
> > Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
> > El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram
> > y una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB
> > donde he instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen
> > (/dev/sdb).
> > 
> > A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.
> > 
> > Saludos.
> 
> Buenas tardes.
> 
> Esto lo escribí hace un tiempo.
> https://wiki.debian.org/es/SSD/InstalarSSD
> 
> ¿Qué entorno de escritorio cargaste?

KDE Plasma.

> A veces LXQt se pone cargoso con el controlador de video.
> O puede ser que se quede ciclando por el controlador de red, que si no
> me equivoco en un Atheros y suelen dar dolor de cabeza, y se toma su
> buen tiempo.
> 
> Arrancalo en modo rescate , sólo consola de root, y probá desde ahí.
> Y activale el "verbose" a grub para que aparezca todo.
> 
> En /etc/default/grub cambiar de GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="splash quiet
> a GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="" y luego
> # update-grub
> 
> JAP

Activado el "verbose". Adjunto foto de cuando se ha parado:

https://pixelfed.au/i/web/post/704004287090466433

Doy por hecho que los numeros entre corchetes son algun tipo de marca de 
tiempo, pero no se corresponden con la realidad. 
Entre 3.822528 y 3.822600 han pasado varios minutos. Al igual que entre 
3.82279 y 4.046965. A partir de ahí, ha aparecido el SSDM.

Saludos.




Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-05 Por tema jerigondor78
El martes, 4 de junio de 2024 0:34:50 (CEST) usted escribió:
> On Mon, 03 Jun 2024 18:42:11 +0200
> 
> jerigondo...@gmail.com wrote:
> > Un SSD Kingston de 240 GB donde he
> > instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).
> 
> Hay que aclarar obviamente que esto no puede ser.
 
Efectivamente, me he colado. El WDC de 500GB esta en /dev/sda.

Saludos.





Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-05 Por tema jerigondor78
El martes, 4 de junio de 2024 11:34:34 (CEST) Camaleón escribió:
> El 2024-06-03 a las 18:42 +0200, jerigondo...@gmail.com escribió:
> > Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce
> > años. Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo
> > utilizaba (ver películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el
> > lector de DVD empezaba a fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y
> > ya de paso eliminar Windows y meter Debian.
> 
> (...)
> 
> > He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
> > minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
> > parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.
> 
> (...)
> 
> > A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.
> 
> Systemd tien una analizador de arranque integrado, mira a aver si te da
> alguna pista:
> 
> systemd debug boot slow
> https://www.google.com/search?q=systemd+debug+boot+slow
> 
> Saludos,
systemd-analyce time me da el siguiente resultado:

Startup finished in 11.452s (kernel) + 11.515s (userspace) = 22.968s
graphical.target reached after 11.472s in userspace

Pero ni de broma ha tardado 22 segundos en arrancar. Doy por hecho que el 
punto es decimal. Si fuesen 22mil segundos serian 6 horas. Y no lo han sido.

Saludos.





Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-04 Por tema Camaleón
El 2024-06-03 a las 18:42 +0200, jerigondo...@gmail.com escribió:

> Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce 
> años. 
> Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver 
> películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba 
> a 
> fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y 
> meter Debian.

(...)

> He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20 
> minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me 
> parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

(...)

> A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Systemd tien una analizador de arranque integrado, mira a aver si te da 
alguna pista:

systemd debug boot slow
https://www.google.com/search?q=systemd+debug+boot+slow

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema hubble
On Mon, 03 Jun 2024 18:42:11 +0200
jerigondo...@gmail.com wrote:

> Un SSD Kingston de 240 GB donde he 
> instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

Hay que aclarar obviamente que esto no puede ser.

-- 



Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema JavierDebian




El 3/6/24 a las 13:42, jerigondo...@gmail.com escribió:

Hola.
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años.
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es
algo aceptable.

Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Saludos.




Buenas tardes.

Esto lo escribí hace un tiempo.
https://wiki.debian.org/es/SSD/InstalarSSD

¿Qué entorno de escritorio cargaste?
A veces LXQt se pone cargoso con el controlador de video.
O puede ser que se quede ciclando por el controlador de red, que si no 
me equivoco en un Atheros y suelen dar dolor de cabeza, y se toma su 
buen tiempo.


Arrancalo en modo rescate , sólo consola de root, y probá desde ahí.
Y activale el "verbose" a grub para que aparezca todo.

En /etc/default/grub cambiar de GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="splash quiet 
a GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="" y luego

# update-grub

JAP



Re: Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 El lunes, 3 de junio de 2024, 01:42:35 p. m. ART,  
escribió:


Hola.
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años.
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es
algo aceptable.

Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado.

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Saludos.

--


RESPUESTA de Egis:

Una PC o Notebook NO puede tardar 20 minutos en bootear por más vieja que sea.
Yo tengo -entre otras- una notebook HP mini 110 (que debe ser, en potencia, 
similar a la tuya) que tarda menos de un minuto en bootear desde el disco 
original. 

QUIZÁS, habrá que ver, lo que esté sucediendo es que el SO se quede buscando 
algún controlador o algún dispositivo que no exista o que no esté bien 
configurado.

En principio YO me fijaría en la BIOS de la notebook que dispositivos físicos 
están declarados en la BIOS, quita los que NO tengas más (el DVD) 

Colocar AHCI (interfaz avanzada de controlador host): que es el estándar 
moderno para el funcionamiento del controlador SATA, ofrece el mejor 
rendimiento posible con un dispositivo de almacenamiento SATA, además de la 
mejor compatibilidad para características que optimicen el rendimiento de la 
SSD, como el comando Trim. Así que... conviene activarlo.

También influye el entorno de escritorio... XFCE y LXDE son menos pesados que 
otros.

Convendría también que le des una revisadita a los archivos "log"

Por mi parte no puedo decirte más. Seguramente otros aportarán más ideas.
  

Arranque muy lento con SSD

2024-06-03 Por tema jerigondor78
Hola. 
Tengo un ordenador portátil Acer Aspire 5732ZG que ya tiene unos catorce años. 
Hasta ahora estaba funcionando con Windows 7 y para lo que lo utilizaba (ver 
películas y escuchar música) me sobraba. Pero como el lector de DVD empezaba a 
fallar, decidí eliminarlo e instalar un SSD. Y ya de paso eliminar Windows y 
meter Debian.
La idea era instalar el SO en un  SSD y utilizar el disco duro antiguo como 
almacen de archivos. Así lo hice. La instalación no dio ningún problema, pero 
a la hora de arrancar... se quedó la pantalla en negro con el cursor 
parpadeando arriba a la izquierda. Intenté abrir una tty con 
Ctl+Alt+F1...F2... Pero no funcionó. Pensé que se habia bloqueado, pero al 
cabo de mucho tiempo apareció el SSDM y despues de loguearme se inició el 
escritorio como si nada.
He vuelto ha hacer la prueba, cronometrando, y he visto que tarda unos 20 
minutos en arrancar. Ya se que el equipo es viejo pero...¿20 minutos? me 
parece excesivo. Antes Windows tardaba 1-2 minutos.

Todo esto sucede al cargar el kernel 6.1.0-21. Si en Grub selecciono el kernel 
6.1.0-18, arranca más rapido. Aún lento porque es un equipo muy viejo, pero es 
algo aceptable. 

Una vez que ha arrancado el funcionamiento es el esperado. 

Buscando en la red he leido algo de poner al controlador SATA en modo AHCI en 
lugar de IDE en la BIOS. Pero ya estaba así.
Durante el arranque no da información, solo el cursor parpadeando.
El equipo es un Acer Aspire 5732ZG con Pentium T4400 a 2.2 GHZ, 4GB de Ram y 
una grafica ATI Mobility Radeon HD 4570. Un SSD Kingston de 240 GB donde he 
instalado el SO (/dev/sdb) y un WDC de 500 GB como almacen (/dev/sdb).

A ver si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando.

Saludos.




Re: Montar chroot al arranque e inicio de servicios dentro del chroot

2023-03-17 Por tema Roberto C . Sánchez
On Fri, Mar 17, 2023 at 03:40:21PM -0400, Jhosue rui wrote:
>Saludos,  mucho tiempo sin escribir por aquí.
>Recurro a ustedes con el siguiente problema, tengo una aplicación legacy
>que requiere si o si ejecutarse en un ambiente debían strech, porque
>requiere muchas librerías viejas. Por otra parte tengo que usar un
>servidor nuevo, que el kernel de stretch ni por error va a soportar, así
>que la única opción que se me ocurre es instalar bullseye y hacer dentro
>un chroot de stretch, se que esto sería más fácil con Docker, pero la
>aplicación no la voy a administrar yo y el ques si lo va a hacer no sabe
>nada de Docker y definitivamente no tiene intenciones de querer aprender.
>La cuestión es, que necesito ejecutar dentro del chroot, la aplicación
>legacy, cron y ssh, pero no tengo idea de cómo lograr que se ejecuten al
>arrancar ya que bullseye usa systemd, mientras que stretch usa sysv. 
>Manualmente logro hacer que todo se ejecute, es decir monto los sistemas
>de archivos necesarios, entro al chroot y ejecutó cada servicio
>manualmente y todo funciona bien, solo me falta lograr que se ejecuten al
>arrancar automáticamente. 
>Espero haberme explicado.
>Agradezco sus aportes al respecto. 

Me suena como este problem mejor se resuelve con Docker y no con chroot.
Si Docker no te basta en terminos del control de los varios servicios
que hacen falta para la applicación, entonces una máquina virtual
manejada a través de libvirt sería la próxima solución que yo
recomendaría.

Saludos,

-Roberto

-- 
Roberto C. Sánchez



Montar chroot al arranque e inicio de servicios dentro del chroot

2023-03-17 Por tema Jhosue rui
Saludos,  mucho tiempo sin escribir por aquí.

Recurro a ustedes con el siguiente problema, tengo una aplicación legacy
que requiere si o si ejecutarse en un ambiente debían strech, porque
requiere muchas librerías viejas. Por otra parte tengo que usar un servidor
nuevo, que el kernel de stretch ni por error va a soportar, así que la
única opción que se me ocurre es instalar bullseye y hacer dentro un chroot
de stretch, se que esto sería más fácil con Docker, pero la aplicación no
la voy a administrar yo y el ques si lo va a hacer no sabe nada de Docker y
definitivamente no tiene intenciones de querer aprender.

La cuestión es, que necesito ejecutar dentro del chroot, la aplicación
legacy, cron y ssh, pero no tengo idea de cómo lograr que se ejecuten al
arrancar ya que bullseye usa systemd, mientras que stretch usa sysv.

Manualmente logro hacer que todo se ejecute, es decir monto los sistemas de
archivos necesarios, entro al chroot y ejecutó cada servicio manualmente y
todo funciona bien, solo me falta lograr que se ejecuten al arrancar
automáticamente.

Espero haberme explicado.

Agradezco sus aportes al respecto.


Re: OT Al instalar Debian borre las particiones incluido la de arranque

2022-08-27 Por tema Camaleón
El 2022-08-27 a las 00:09 +, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

(...)

> Primero... las distribuciones "netinstall" suelen dar más problemas que las 
> "completas" por dos razones: la primera es que si la instalación no detecta 
> bien el puerto de red... sonaste; la segunda es que si la conexión de 
> internet no es fiable y se corta... también sonaste.

Cierto, pero si sólo instalas el sistema base me parece que no se 
conecta a Internet.

Yo normalmente instalo la NETISO sin entorno gráfico, y una vez 
iniciado el sistema tras el primer arranque, empiez con la fiesta de los 
paquetes, desactivando previamente las recomendaciones y las 
sugerencias en APT.

> Segundo... las distribuciones "testing" suelen ser muy apetecibles para los 
> genios de las pruebas pero no tanto para los usuarios comunes.

(...)

Cierto, pero muchas veces sucede al revés, que de tan antigua que es la 
versión estable de Debian tiene un montón de paquetes con fallos sin 
corregir.

La versión testing de Debian es suficientemente estable, la verdad, y 
salvo en determinados momentos críticos (cuando sala una nueva estable 
y los repos van locos) conviene no actualizar los paquetes pero poco más.

Para un usuario domético con cierta cautela, testing es una buena opción.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: OT Al instalar Debian borre las particiones incluido la de arranque

2022-08-27 Por tema Camaleón
El 2022-08-26 a las 19:42 +0100, José Manuel (Abogado) escribió:

> Tengo un portátil ASUS F552C que tenía Windows, y quería instalar Debian, me
> descargue la imagen debian-testing-amd64-netinst, y al instalar borre todas
> las particiones incluida la de arranque que tenía el disco duro e instale
> Debian y iba bien hasta que se reinicio y no arranca el sistema, entra
> siempre en los BIOS.
> He mirado en Google pero no encuentro la solución, si es que la hay. Por lo
> que me dirijo a la lista para ver si me puede ayudar indicándome  si hay
> alguna solución o tengo que dar por perdido el portátil. Gracias de antemano
> 
> Espero noticias.

Por el síntoma que indicas (arranca directamente con la BIOS), me da la 
sensación de que la UEFI/BIOS del portátil estaba configurada para 
iniciar con la partición de Windows, y al no encontrarla, se para.

No he tocado aún ninguna UEFI así que no sabría darte indicaciones 
exactas para resolver el problema, pero me da las ensución de que 
tendrás que ver la forma de decirle al portátil que no haga caso de 
todas las configuraciones de seguirdad que tendrá configuradas por eso 
del Trusted Computing y demás gaitas de Intel-Microsoft, y que quieres 
cargar con la partición de la UEFI que te te habrá instalado la NETISO 
de Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: OT Al instalar Debian borre las particiones incluido la de arranque

2022-08-26 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
 El viernes, 26 de agosto de 2022 15:48:28 ART, José Manuel (Abogado) 
 escribió:
Hola

Tengo un portátil ASUS F552C que tenía Windows, y quería instalar Debian, me 
descargue la imagen debian-testing-amd64-netinst, y al instalar borre todas las 
particiones incluida la de arranque que tenía el disco duro e instale Debian y 
iba bien hasta que se reinicio y no arranca el sistema, entra siempre en los 
BIOS.
He mirado en Google pero no encuentro la solución, si es que la hay. Por lo que 
me dirijo a la lista para ver si me puede ayudar indicándome si hay alguna 
solución o tengo que dar por perdido el portátil. Gracias de antemano

Espero noticias.

-- 
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

---

A ver...
Yo te voy a hacer algunas indicaciones desde mi experiencia que, advierto, está 
medio desactualizada.
Seguramente otros te darán más precisiones.

Primero... las distribuciones "netinstall" suelen dar más problemas que las 
"completas" por dos razones: la primera es que si la instalación no detecta 
bien el puerto de red... sonaste; la segunda es que si la conexión de internet 
no es fiable y se corta... también sonaste.

Segundo... las distribuciones "testing" suelen ser muy apetecibles para los 
genios de las pruebas pero no tanto para los usuarios comunes.

Dicho ésto propongo:
Bajar la imagen completa de Debian ESTABLE o llegado el caso (yo bajaría las 
dos) Bajar la imagen completa de Debian ESTABLE con drivers NON-free (porque si 
es una notebook podría ser que haya algunos drivers "raros" que necesites por 
ejemplo el de sonido o el de la placa de red)
Usar las imágenes para pasarlas a pen-drive e instalar desde allí.

Luego verás...
Dado que es una Notebook es posible que el SO se instale pero no reconozca 
algunas cosillas de hard... es un tema... de todos modos si se instaló... ya 
tendrás casi todo el trabajito hecho y lo que te faltaría es encontrar el 
driver adecuado.

Saludos.  

OT Al instalar Debian borre las particiones incluido la de arranque

2022-08-26 Por tema Abogado

Hola

Tengo un portátil ASUS F552C que tenía Windows, y quería instalar 
Debian, me descargue la imagen debian-testing-amd64-netinst, y al 
instalar borre todas las particiones incluida la de arranque que tenía 
el disco duro e instale Debian y iba bien hasta que se reinicio y no 
arranca el sistema, entra siempre en los BIOS.
He mirado en Google pero no encuentro la solución, si es que la hay. Por 
lo que me dirijo a la lista para ver si me puede ayudar indicándome  si 
hay alguna solución o tengo que dar por perdido el portátil. Gracias de 
antemano


Espero noticias.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!

Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo] [SOLUCIONADO]

2021-07-27 Por tema JavierDebian




El 27/7/21 a las 06:19, Wilfredo Beyra escribió:



El dom., 18 de jul. de 2021 9:08 AM, Wilfredo Beyra > escribió:




El sáb., 17 de jul. de 2021 4:53 PM, JavierDebian
mailto:javier.debian.bb...@gmail.com>> escribió:



El 17/7/21 a las 14:32, Wilfredo Beyra escribió:
 >
 >     E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard)
o una
 >     placa de
 >     video aparte? ¿Es nvidia o intel?
 >
 >

Bien, tu problema viene por acá. El controlador de pantalla es
una amd/
radeon, por lo que se deberás hacer un poco de "magia".

La guía completa para tu placa de video es ésta:

https://wiki.debian.org/AtiHowTo 


JAP


A hacer la tarea entonces.
Disculpa una vez más mi comportamiento, creeme que estoy muy
apenado. Os mantengo al tanto. Gracias

Wilfredo


Listo. Ya tengo.entorno gráfico. Era la falta de el firmeare de la gpu 
como me dijiste. Lo instalé, reiniciar y ya

  Gracias por todo.

Wilfredo



Muy bueno.
Cuando un tema se soluciona, se "cierra", colocando [SOLUCIONADO] en el 
asunto, y si lo resolviste por las tuyas, contás cómo lo hiciste, para 
que el resto aprendamos.


JAP



Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo]

2021-07-27 Por tema Wilfredo Beyra
El dom., 18 de jul. de 2021 9:08 AM, Wilfredo Beyra 
escribió:

>
>
> El sáb., 17 de jul. de 2021 4:53 PM, JavierDebian <
> javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:
>
>>
>>
>> El 17/7/21 a las 14:32, Wilfredo Beyra escribió:
>> >
>> > E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una
>> > placa de
>> > video aparte? ¿Es nvidia o intel?
>> >
>> >
>>
>> Bien, tu problema viene por acá. El controlador de pantalla es una amd/
>> radeon, por lo que se deberás hacer un poco de "magia".
>>
>> La guía completa para tu placa de video es ésta:
>>
>> https://wiki.debian.org/AtiHowTo
>>
>>
>> JAP
>>
>
> A hacer la tarea entonces.
> Disculpa una vez más mi comportamiento, creeme que estoy muy apenado. Os
> mantengo al tanto. Gracias
>
> Wilfredo
>

Listo. Ya tengo.entorno gráfico. Era la falta de el firmeare de la gpu como
me dijiste. Lo instalé, reiniciar y ya
 Gracias por todo.

Wilfredo

>


Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo]

2021-07-18 Por tema Wilfredo Beyra
El sáb., 17 de jul. de 2021 4:53 PM, JavierDebian <
javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

>
>
> El 17/7/21 a las 14:32, Wilfredo Beyra escribió:
> >
> > E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una
> > placa de
> > video aparte? ¿Es nvidia o intel?
> >
> >
>
> Bien, tu problema viene por acá. El controlador de pantalla es una amd/
> radeon, por lo que se deberás hacer un poco de "magia".
>
> La guía completa para tu placa de video es ésta:
>
> https://wiki.debian.org/AtiHowTo
>
>
> JAP
>

A hacer la tarea entonces.
Disculpa una vez más mi comportamiento, creeme que estoy muy apenado. Os
mantengo al tanto. Gracias

Wilfredo


>


Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo]

2021-07-17 Por tema JavierDebian




El 17/7/21 a las 14:32, Wilfredo Beyra escribió:


E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una
placa de
video aparte? ¿Es nvidia o intel?




Bien, tu problema viene por acá. El controlador de pantalla es una amd/ 
radeon, por lo que se deberás hacer un poco de "magia".


La guía completa para tu placa de video es ésta:

https://wiki.debian.org/AtiHowTo


JAP



Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo]

2021-07-17 Por tema Wilfredo Beyra
El sáb., 17 de jul. de 2021 11:36 AM, JavierDebian <
javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

> El 16/7/21 a las 15:38, Wilfredo Beyra escribió:
>  > Aquí de nuevo reportando. La versión es la siguiente
>  >
>  > debian-10.9.0-amd64-xfce-CD-1.iso
>  >
>  > La descargué del sitio oficial
>  >
>  > Preparé una USB con rufus para realizar una instalación tipo UEFI.
>  >
>  > Todos los pasos de instalación corrieron sin problemas, o por lo menos
>  > eso creo.
>  >
>  > No es la primera vez que trato de instalar la distro. La primera vez
>  > logré descargar un DVD pero tampoco me resultó. Me sucedió lo mismo. En
>  > ese entonces era debian 10.4.0
>  >
>  > Como no sabía lo de la lista de correo decidí descargar la distro de
>  > nuevo. Pero descargar un DVD me tomó  casi cinco horas, así que decidí
>  > optar por el CD. La conexión más rápida donde vivo es por WiFi
>  > Luego leí en la página acerca de las listas de correo y aquí estoy.
>  > Gracias de nuevo, me han hecho sentir como en casa. Espero algún día ser
>  > yo el que pueda ayudar a otros. Esto puede llegar a ser muy útil en mi
>  > país. Soy cubano.
>  >
>  > Wilfredo
>
> Buen día, Wilfredo.
>
> Vayamos por partes:
>
> 1 - El asunto de las preguntas a la lista debe descriptivo. Lo he
> cambiado para que se entienda.
>
> 2 - No se abren nuevos hilos si el tema sigue siendo el mismo, eso
> "ensucia" la lista y hace dificultoso en el futuro seguir el hilo de la
> conversación para aquel que esté buscando en la web. Sí,la lista se
> mantiene en la web:
> https://lists.debian.org/search.html
>
> 3 - Nunca, pero NUNCA, debes escribir al privado como lo has hecho
> conmigo, salvo que antes preguntes y te den permiso.
>
> 4 - Se escribe DEBAJO de lo anterior para no hacer "top-posting"
> Lee esto https://wiki.debian.org/es/NormasLista
>
> =
>
> Ahora vamos a tus problemas.
>
> Vayamos a lo básico,
>
> A - ¿Estás instalando sobre un equipo dedicado (lo único que instalas es
> un Debian) o compartido (tienen un Windows por ahí), o es una máquina
> virtual (VirtualBox)?
>
El equipo es compartido. También tengo instalado Windows 10

>
> B - ¿El equipo es de 32 o de 64 bits?
>

64 bits

>
> C - ¿Cuánta memoria tiene? ¿1, 2 4 u 8 GB RAM?
>
> 4 GB RAM
> D- ¿Qué procesador es, intel, amd..?
>

AMD

>
> E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una placa de
> video aparte? ¿Es nvidia o intel?
>
> Ve respondiendo esto y nos dará una idea de tu entorno para ayudar mejor.
>
> JAP
>
> Hola:
>

Entendido lo de top posting y disculpen por las molestias.

Las respuestas a las preguntas que me hicieron

A - ¿Estás instalando sobre un equipo dedicado (lo único que instalas es
un Debian) o compartido (tienen un Windows por ahí), o es una máquina
virtual (VirtualBox)?

El equipo es compartido. También tengo instalado Windows 10


B - ¿El equipo es de 32 o de 64 bits?


64 bits


C - ¿Cuánta memoria tiene? ¿1, 2 4 u 8 GB RAM?

4 GB RAM
D- ¿Qué procesador es, intel, amd..?


AMD A6-5200 2000 MHz


E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una placa de
video aparte? ¿Es nvidia o intel?


Integrado a la placa, es una laptop. AMD Radeon HD 8400 /R3 Series


Ve respondiendo esto y nos dará una idea de tu entorno para ayudar mejor


Espero con esto ayude. Gracias
 Wilfredo


>
>
>
>
>
>


Re: Problemas arranque Debian 10 xfce [era:Nuevo]

2021-07-17 Por tema JavierDebian

El 16/7/21 a las 15:38, Wilfredo Beyra escribió:
> Aquí de nuevo reportando. La versión es la siguiente
>
> debian-10.9.0-amd64-xfce-CD-1.iso
>
> La descargué del sitio oficial
>
> Preparé una USB con rufus para realizar una instalación tipo UEFI.
>
> Todos los pasos de instalación corrieron sin problemas, o por lo menos
> eso creo.
>
> No es la primera vez que trato de instalar la distro. La primera vez
> logré descargar un DVD pero tampoco me resultó. Me sucedió lo mismo. En
> ese entonces era debian 10.4.0
>
> Como no sabía lo de la lista de correo decidí descargar la distro de
> nuevo. Pero descargar un DVD me tomó  casi cinco horas, así que decidí
> optar por el CD. La conexión más rápida donde vivo es por WiFi
> Luego leí en la página acerca de las listas de correo y aquí estoy.
> Gracias de nuevo, me han hecho sentir como en casa. Espero algún día ser
> yo el que pueda ayudar a otros. Esto puede llegar a ser muy útil en mi
> país. Soy cubano.
>
> Wilfredo

Buen día, Wilfredo.

Vayamos por partes:

1 - El asunto de las preguntas a la lista debe descriptivo. Lo he 
cambiado para que se entienda.


2 - No se abren nuevos hilos si el tema sigue siendo el mismo, eso 
"ensucia" la lista y hace dificultoso en el futuro seguir el hilo de la 
conversación para aquel que esté buscando en la web. Sí,la lista se 
mantiene en la web:

https://lists.debian.org/search.html

3 - Nunca, pero NUNCA, debes escribir al privado como lo has hecho 
conmigo, salvo que antes preguntes y te den permiso.


4 - Se escribe DEBAJO de lo anterior para no hacer "top-posting"
Lee esto https://wiki.debian.org/es/NormasLista

=

Ahora vamos a tus problemas.

Vayamos a lo básico,

A - ¿Estás instalando sobre un equipo dedicado (lo único que instalas es 
un Debian) o compartido (tienen un Windows por ahí), o es una máquina 
virtual (VirtualBox)?


B - ¿El equipo es de 32 o de 64 bits?

C - ¿Cuánta memoria tiene? ¿1, 2 4 u 8 GB RAM?

D- ¿Qué procesador es, intel, amd..?

E - ¿El video es integrado a la placa madre (motherboard) o una placa de 
video aparte? ¿Es nvidia o intel?


Ve respondiendo esto y nos dará una idea de tu entorno para ayudar mejor.

JAP









Re: Error de tipo "No handler for Region" durante el arranque. El sistema gráfico no inicia.

2021-06-19 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Fri, Jun 18, 2021 at 06:53:15PM +0200, Camaleón wrote:
> El 2021-06-18 a las 18:10 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:
>
> > On Fri, Jun 18, 2021 at 04:58:03PM +0200, Camaleón wrote:
> > > El 2021-06-18 a las 16:43 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:
> > >
> > > > Desde ayer tengo este error iniciando el sistema:
> > > >
> > > > Jun 18 15:55:18 Shenzhou kernel: [  171.352734] rfkill: input handler 
> > > > disabled
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111362] ACPI Error: No handler 
> > > > for Region [RCM0] (7477e2be) [SystemCMOS] 
> > > > (20200528/evregion-129)
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111377] ACPI Error: Region 
> > > > SystemCMOS (ID=5) has no handler (20200528/exfldio-261)
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111393] No Local Variables are 
> > > > initialized for Method [ESDT]
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111396] No Arguments are 
> > > > initialized for method [ESDT]
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111400] ACPI Error: Aborting 
> > > > method \_SB.WMID.ESDT due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> > > > (20200528/psparse-529)
> > > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111414] ACPI Error: Aborting 
> > > > method \_SB.PCI0.LPC0.EC0._Q42 due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> > > > (20200528/psparse-529)
> > >
> > > Los errores de ACPI no tienen por qué ser problemáticos. A mí también
> > > me registra algunos mensajes pero operao sin problemas (aparentes, al
> > > menos):
> > >
> > > root@stt008:~# dmesg | grep -i error
> > > [0.255415] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, 
> > > AE_ALREADY_EXISTS (20160831/dsfield-211)
> > > [0.255549] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB.PCI0._OSC] 
> > > (Node 91c1b71a9dc0), AE_ALREADY_EXISTS (20160831/psparse-543)
> > >
> > > > Ahí parece pararse todo y el sistema gráfico no se inicia. Si dispongo 
> > > > de
> > > > las clásicas consolas alt+Fx, que funcionan con aparente normalidad.
> > > >
> > > > No tengo idea de a que se debe este error ni que puedo intentar hacer 
> > > > para
> > > > solucionarlo.
> > > >
> > > > Cualquier ayuda o pista que podais proporcionar será muy bienvenido.
> > >
> > > Que no se inicie el entorno gráfico ya no es normal, pero si el sistema
> > > inicia con normalidad el problema lo tendrás con el sistema gráfico.
> > >
> > > ¿Te ha pasado de un día para otro sin haber hecho nada especial?
> > > ¿Qué entorno gráfico cargas?
> > >
> >
> > Hola Elsa. Encantado de volver a saludarte de nuevo después de largos años
> > apartado de los ordenadores y del mundillo Linux por causas ajenas a mi
> > voluntad y a mis deseos. El entorno de escritorio que carga el sistema
> > normalmente es Plasma 5.21.
>
> :-)
> Entendido, tienes KDE como entorno gráfico.
>
> > > Prueba, desde una terminal, a cargarlo manualmente con «startx», para
> > > ver qué te dice.
> > >
> >
> > El comando startx si inicia el sistema gráfico, pero no tan "cómodo" ni tan
> > "brillante" como lo deja el inicio automático que proporcionan los scripts
> > de arranque a través de los display managers. Tengo la sensación como de
> > haber retrocedido hasta 1999, cuando tuve mi primer contacto Linux. Y te
> > aseguro que no estoy experimentando las mismas ilusiones ni la emoción que
> > sentí durante aquellos días de descubrimiento. Nos hacemos mayores,
> > afortunadamente. ;)
>
> ¿Y de golpe y porrazo KDM ha dejado de iniciar automáticamente, sin
> hacer nada (actualizar, instalar alguna aplicación...)? :-?
>
> Si con startx el entorno gráfico inicia sin problemas, yo comaprobaría
> que el sistema (systemd) arranca KDM (el antiguo init 7, vaya). Y que
> el script de KDM está bien configurado.
>

Buenos días.

Has acertado de pleno, como en otro millón de veces anteriormente ;) y era
cuestión de que el display manager por defecto no llega a iniciarse. No
tengo ni idea de que puede haber causado algo así de un segundo para otro,
sin haber cambiado ni tocado nada. Lo he solucionando estableciendo gdm3 como
display manager por defecto, que también sirve para iniciar Plasma KDE, y
ahora ya trabajo como estoy acostumbrado. Con tiempo, una caña y ganas ya
miraré lo que le ha podido suceder al dm de KDE, pero como vuelvo a trabajar
igual que antes del "incidente&

Re: Error de tipo "No handler for Region" durante el arranque. El sistema gráfico no inicia.

2021-06-18 Por tema Camaleón
El 2021-06-18 a las 18:10 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:

> On Fri, Jun 18, 2021 at 04:58:03PM +0200, Camaleón wrote:
> > El 2021-06-18 a las 16:43 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:
> >
> > > Desde ayer tengo este error iniciando el sistema:
> > >
> > > Jun 18 15:55:18 Shenzhou kernel: [  171.352734] rfkill: input handler 
> > > disabled
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111362] ACPI Error: No handler 
> > > for Region [RCM0] (7477e2be) [SystemCMOS] (20200528/evregion-129)
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111377] ACPI Error: Region 
> > > SystemCMOS (ID=5) has no handler (20200528/exfldio-261)
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111393] No Local Variables are 
> > > initialized for Method [ESDT]
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111396] No Arguments are 
> > > initialized for method [ESDT]
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111400] ACPI Error: Aborting 
> > > method \_SB.WMID.ESDT due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> > > (20200528/psparse-529)
> > > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111414] ACPI Error: Aborting 
> > > method \_SB.PCI0.LPC0.EC0._Q42 due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> > > (20200528/psparse-529)
> >
> > Los errores de ACPI no tienen por qué ser problemáticos. A mí también
> > me registra algunos mensajes pero operao sin problemas (aparentes, al
> > menos):
> >
> > root@stt008:~# dmesg | grep -i error
> > [0.255415] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, 
> > AE_ALREADY_EXISTS (20160831/dsfield-211)
> > [0.255549] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB.PCI0._OSC] 
> > (Node 91c1b71a9dc0), AE_ALREADY_EXISTS (20160831/psparse-543)
> >
> > > Ahí parece pararse todo y el sistema gráfico no se inicia. Si dispongo de
> > > las clásicas consolas alt+Fx, que funcionan con aparente normalidad.
> > >
> > > No tengo idea de a que se debe este error ni que puedo intentar hacer para
> > > solucionarlo.
> > >
> > > Cualquier ayuda o pista que podais proporcionar será muy bienvenido.
> >
> > Que no se inicie el entorno gráfico ya no es normal, pero si el sistema
> > inicia con normalidad el problema lo tendrás con el sistema gráfico.
> >
> > ¿Te ha pasado de un día para otro sin haber hecho nada especial?
> > ¿Qué entorno gráfico cargas?
> >
> 
> Hola Elsa. Encantado de volver a saludarte de nuevo después de largos años
> apartado de los ordenadores y del mundillo Linux por causas ajenas a mi
> voluntad y a mis deseos. El entorno de escritorio que carga el sistema
> normalmente es Plasma 5.21.

:-)
Entendido, tienes KDE como entorno gráfico.

> > Prueba, desde una terminal, a cargarlo manualmente con «startx», para
> > ver qué te dice.
> >
> 
> El comando startx si inicia el sistema gráfico, pero no tan "cómodo" ni tan
> "brillante" como lo deja el inicio automático que proporcionan los scripts
> de arranque a través de los display managers. Tengo la sensación como de
> haber retrocedido hasta 1999, cuando tuve mi primer contacto Linux. Y te
> aseguro que no estoy experimentando las mismas ilusiones ni la emoción que
> sentí durante aquellos días de descubrimiento. Nos hacemos mayores,
> afortunadamente. ;)

¿Y de golpe y porrazo KDM ha dejado de iniciar automáticamente, sin 
hacer nada (actualizar, instalar alguna aplicación...)? :-?

Si con startx el entorno gráfico inicia sin problemas, yo comaprobaría 
que el sistema (systemd) arranca KDM (el antiguo init 7, vaya). Y que 
el script de KDM está bien configurado.

Hace eones que no trato con KDE pero por aquí tienes un artículo que te 
puede servir como guía para ir resolviendo el origen del problema (es 
para wheezy, pero la base te sirve para cualquier versión posterior de 
Debian):

Script para iniciar KDM (en el caso de que no lo haga)
https://blog.desdelinux.net/script-para-iniciar-kdm-en-el-caso-de-que-no-lo-haga/

> > Otra cosa... ¿usas un kernel compilado por ti mismo o personalizado? Si
> > es así, quizá te falte compilar el driver de la gráfica para ese kernel
> > cada vez que lo actualizas.
> >
> 
> Uso el kernel que trae el sistema por defecto, sin tocarle nada.

Esa coletilla de «Shenzhou» me ha despistado :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Error de tipo "No handler for Region" durante el arranque. El sistema gráfico no inicia.

2021-06-18 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
On Fri, Jun 18, 2021 at 04:58:03PM +0200, Camaleón wrote:
> El 2021-06-18 a las 16:43 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:
>
> > Desde ayer tengo este error iniciando el sistema:
> >
> > Jun 18 15:55:18 Shenzhou kernel: [  171.352734] rfkill: input handler 
> > disabled
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111362] ACPI Error: No handler for 
> > Region [RCM0] (7477e2be) [SystemCMOS] (20200528/evregion-129)
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111377] ACPI Error: Region 
> > SystemCMOS (ID=5) has no handler (20200528/exfldio-261)
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111393] No Local Variables are 
> > initialized for Method [ESDT]
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111396] No Arguments are 
> > initialized for method [ESDT]
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111400] ACPI Error: Aborting method 
> > \_SB.WMID.ESDT due to previous error (AE_NOT_EXIST) (20200528/psparse-529)
> > Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111414] ACPI Error: Aborting method 
> > \_SB.PCI0.LPC0.EC0._Q42 due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> > (20200528/psparse-529)
>
> Los errores de ACPI no tienen por qué ser problemáticos. A mí también
> me registra algunos mensajes pero operao sin problemas (aparentes, al
> menos):
>
> root@stt008:~# dmesg | grep -i error
> [0.255415] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, AE_ALREADY_EXISTS 
> (20160831/dsfield-211)
> [0.255549] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB.PCI0._OSC] 
> (Node 91c1b71a9dc0), AE_ALREADY_EXISTS (20160831/psparse-543)
>
> > Ahí parece pararse todo y el sistema gráfico no se inicia. Si dispongo de
> > las clásicas consolas alt+Fx, que funcionan con aparente normalidad.
> >
> > No tengo idea de a que se debe este error ni que puedo intentar hacer para
> > solucionarlo.
> >
> > Cualquier ayuda o pista que podais proporcionar será muy bienvenido.
>
> Que no se inicie el entorno gráfico ya no es normal, pero si el sistema
> inicia con normalidad el problema lo tendrás con el sistema gráfico.
>
> ¿Te ha pasado de un día para otro sin haber hecho nada especial?
> ¿Qué entorno gráfico cargas?
>

Hola Elsa. Encantado de volver a saludarte de nuevo después de largos años
apartado de los ordenadores y del mundillo Linux por causas ajenas a mi
voluntad y a mis deseos. El entorno de escritorio que carga el sistema
normalmente es Plasma 5.21.

> Prueba, desde una terminal, a cargarlo manualmente con «startx», para
> ver qué te dice.
>

El comando startx si inicia el sistema gráfico, pero no tan "cómodo" ni tan
"brillante" como lo deja el inicio automático que proporcionan los scripts
de arranque a través de los display managers. Tengo la sensación como de
haber retrocedido hasta 1999, cuando tuve mi primer contacto Linux. Y te
aseguro que no estoy experimentando las mismas ilusiones ni la emoción que
sentí durante aquellos días de descubrimiento. Nos hacemos mayores,
afortunadamente. ;)

> Otra cosa... ¿usas un kernel compilado por ti mismo o personalizado? Si
> es así, quizá te falte compilar el driver de la gráfica para ese kernel
> cada vez que lo actualizas.
>

Uso el kernel que trae el sistema por defecto, sin tocarle nada.

> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Saludos y Muchas, Muchísimas gracias.
Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: Error de tipo "No handler for Region" durante el arranque. El sistema gráfico no inicia.

2021-06-18 Por tema Camaleón
El 2021-06-18 a las 16:43 +0200, Jose Luis Alarcon Sanchez escribió:

> Desde ayer tengo este error iniciando el sistema:
> 
> Jun 18 15:55:18 Shenzhou kernel: [  171.352734] rfkill: input handler disabled
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111362] ACPI Error: No handler for 
> Region [RCM0] (7477e2be) [SystemCMOS] (20200528/evregion-129)
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111377] ACPI Error: Region SystemCMOS 
> (ID=5) has no handler (20200528/exfldio-261)
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111393] No Local Variables are 
> initialized for Method [ESDT]
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111396] No Arguments are initialized 
> for method [ESDT]
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111400] ACPI Error: Aborting method 
> \_SB.WMID.ESDT due to previous error (AE_NOT_EXIST) (20200528/psparse-529)
> Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111414] ACPI Error: Aborting method 
> \_SB.PCI0.LPC0.EC0._Q42 due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
> (20200528/psparse-529)

Los errores de ACPI no tienen por qué ser problemáticos. A mí también 
me registra algunos mensajes pero operao sin problemas (aparentes, al 
menos):

root@stt008:~# dmesg | grep -i error
[0.255415] ACPI Error: [CAPB] Namespace lookup failure, AE_ALREADY_EXISTS 
(20160831/dsfield-211)
[0.255549] ACPI Error: Method parse/execution failed [\_SB.PCI0._OSC] (Node 
91c1b71a9dc0), AE_ALREADY_EXISTS (20160831/psparse-543)

> Ahí parece pararse todo y el sistema gráfico no se inicia. Si dispongo de
> las clásicas consolas alt+Fx, que funcionan con aparente normalidad.
> 
> No tengo idea de a que se debe este error ni que puedo intentar hacer para
> solucionarlo.
> 
> Cualquier ayuda o pista que podais proporcionar será muy bienvenido.

Que no se inicie el entorno gráfico ya no es normal, pero si el sistema 
inicia con normalidad el problema lo tendrás con el sistema gráfico. 

¿Te ha pasado de un día para otro sin haber hecho nada especial? 
¿Qué entorno gráfico cargas?

Prueba, desde una terminal, a cargarlo manualmente con «startx», para 
ver qué te dice.

Otra cosa... ¿usas un kernel compilado por ti mismo o personalizado? Si 
es así, quizá te falte compilar el driver de la gráfica para ese kernel 
cada vez que lo actualizas.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Error de tipo "No handler for Region" durante el arranque. El sistema gráfico no inicia.

2021-06-18 Por tema Jose Luis Alarcon Sanchez
Buenas tardes, Lista. Saludos cordiales.

Desde ayer tengo este error iniciando el sistema:

Jun 18 15:55:18 Shenzhou kernel: [  171.352734] rfkill: input handler disabled
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111362] ACPI Error: No handler for 
Region [RCM0] (7477e2be) [SystemCMOS] (20200528/evregion-129)
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111377] ACPI Error: Region SystemCMOS 
(ID=5) has no handler (20200528/exfldio-261)
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111393] No Local Variables are 
initialized for Method [ESDT]
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111396] No Arguments are initialized 
for method [ESDT]
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111400] ACPI Error: Aborting method 
\_SB.WMID.ESDT due to previous error (AE_NOT_EXIST) (20200528/psparse-529)
Jun 18 15:57:14 Shenzhou kernel: [  288.111414] ACPI Error: Aborting method 
\_SB.PCI0.LPC0.EC0._Q42 due to previous error (AE_NOT_EXIST) 
(20200528/psparse-529)

Ahí parece pararse todo y el sistema gráfico no se inicia. Si dispongo de
las clásicas consolas alt+Fx, que funcionan con aparente normalidad.

No tengo idea de a que se debe este error ni que puedo intentar hacer para
solucionarlo.

Cualquier ayuda o pista que podais proporcionar será muy bienvenido.

Muchas gracias anticipadas.

Saludos.
Jose Luis.

--
http://lordofunix.eu5.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-21 Por tema Marcelo Eduardo Giordano



El 21/4/21 a las 03:28, Camaleón escribió:

El 2021-04-20 a las 18:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:

On 19/4/21 15:26, José Luis Triviño wrote:

On 19/4/21 20:15, Camaleón wrote:

El 2021-04-19 a las 15:07 -0300, Marcelo Giordano escribió:

root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
bash: fdisk: orden no encontrada

No hay manera que funcione. De locos!

(...)

¿Usas sudo? Porque otra cosa no se me ocurre.
Prueba con «sudo fdisk -l» a ver.

Y ya por último, si tampoco es eso, prueba a ponerte como root mediante
la orden «su -» con el guión, y ejecuta las órdenes.

Lo mismo para «blkid».


Hola,

Igual no tiene nada que ver. Pero a mi, después de una actualización de
Debian, /sbin y algunos otros me desaparecieron del PATH. Por eso cuando
hacía su e intentaba ejecutar cosas como fdisk me decía orden no
encontrada.

Un simple

echo $PATH

mostrará si las carpetas /sbin y /usr/sbin están o no en el PATH.

Saludos,



root@Marcelo:/home/marcelo/Descargas# echo $PATH
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/local/games:/usr/games:/snap/bin:/usr/local/sbin


Es correcto lo que dice?

Estoy seguro que este puede ser el error.

Gracias por ayudar

Lo que dice es correcto, se trata de un nuevo ajuste de Debian. Algo
había leído por los foros por eso te dije que probaras con «su -», para
ver si así te funcionaba.

Más info:

bash: $PATH in bash does not include /sbin and /usr/sbin
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=918754

Saludos,


Te pido disculpas por no probar con su - se me pasó

Muy útil toda la información



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-21 Por tema Camaleón
El 2021-04-20 a las 18:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> 
> On 19/4/21 15:26, José Luis Triviño wrote:
> > On 19/4/21 20:15, Camaleón wrote:
> > > El 2021-04-19 a las 15:07 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> > > > 
> > > > root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
> > > > bash: fdisk: orden no encontrada
> > > > 
> > > > No hay manera que funcione. De locos!
> > > (...)
> > > 
> > > ¿Usas sudo? Porque otra cosa no se me ocurre.
> > > Prueba con «sudo fdisk -l» a ver.
> > > 
> > > Y ya por último, si tampoco es eso, prueba a ponerte como root mediante
> > > la orden «su -» con el guión, y ejecuta las órdenes.
> > > 
> > > Lo mismo para «blkid».
> > > 
> > Hola,
> > 
> > Igual no tiene nada que ver. Pero a mi, después de una actualización de
> > Debian, /sbin y algunos otros me desaparecieron del PATH. Por eso cuando
> > hacía su e intentaba ejecutar cosas como fdisk me decía orden no
> > encontrada.
> > 
> > Un simple
> > 
> > echo $PATH
> > 
> > mostrará si las carpetas /sbin y /usr/sbin están o no en el PATH.
> > 
> > Saludos,
> > 
> > 
> root@Marcelo:/home/marcelo/Descargas# echo $PATH
> /usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/local/games:/usr/games:/snap/bin:/usr/local/sbin
> 
> 
> Es correcto lo que dice?
> 
> Estoy seguro que este puede ser el error.
> 
> Gracias por ayudar

Lo que dice es correcto, se trata de un nuevo ajuste de Debian. Algo 
había leído por los foros por eso te dije que probaras con «su -», para 
ver si así te funcionaba.

Más info:

bash: $PATH in bash does not include /sbin and /usr/sbin
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=918754

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-20 Por tema Marcelo Giordano



On 19/4/21 15:26, José Luis Triviño wrote:

On 19/4/21 20:15, Camaleón wrote:

El 2021-04-19 a las 15:07 -0300, Marcelo Giordano escribió:


root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
bash: fdisk: orden no encontrada

No hay manera que funcione. De locos!

(...)

¿Usas sudo? Porque otra cosa no se me ocurre.
Prueba con «sudo fdisk -l» a ver.

Y ya por último, si tampoco es eso, prueba a ponerte como root mediante
la orden «su -» con el guión, y ejecuta las órdenes.

Lo mismo para «blkid».


Hola,

Igual no tiene nada que ver. Pero a mi, después de una actualización 
de Debian, /sbin y algunos otros me desaparecieron del PATH. Por eso 
cuando hacía su e intentaba ejecutar cosas como fdisk me decía orden 
no encontrada.


Un simple

echo $PATH

mostrará si las carpetas /sbin y /usr/sbin están o no en el PATH.

Saludos,



root@Marcelo:/home/marcelo/Descargas# echo $PATH
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/local/games:/usr/games:/snap/bin:/usr/local/sbin


Es correcto lo que dice?

Estoy seguro que este puede ser el error.

Gracias por ayudar



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-19 Por tema José Luis Triviño

On 19/4/21 20:15, Camaleón wrote:

El 2021-04-19 a las 15:07 -0300, Marcelo Giordano escribió:


root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
bash: fdisk: orden no encontrada

No hay manera que funcione. De locos!

(...)

¿Usas sudo? Porque otra cosa no se me ocurre.
Prueba con «sudo fdisk -l» a ver.

Y ya por último, si tampoco es eso, prueba a ponerte como root mediante
la orden «su -» con el guión, y ejecuta las órdenes.

Lo mismo para «blkid».


Hola,

Igual no tiene nada que ver. Pero a mi, después de una actualización de 
Debian, /sbin y algunos otros me desaparecieron del PATH. Por eso cuando 
hacía su e intentaba ejecutar cosas como fdisk me decía orden no encontrada.


Un simple

echo $PATH

mostrará si las carpetas /sbin y /usr/sbin están o no en el PATH.

Saludos,





Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-19 Por tema Camaleón
El 2021-04-19 a las 15:07 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> 
> On 19/4/21 02:47, Camaleón wrote:
> > El 2021-04-18 a las 15:12 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> > 
> > > > > > Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.
> > > root@Marcelo:/home/marcelo# fstab -l
> > > bash: fstab: orden no encontrada
> > > 
> > > Que raro esto, no anda nada.
> > No, es un error de transcripción mío :-)
> > La orden no era esa, sino «fdisk -l».
> 
> root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
> bash: fdisk: orden no encontrada
> 
> No hay manera que funcione. De locos!

(...)

¿Usas sudo? Porque otra cosa no se me ocurre.
Prueba con «sudo fdisk -l» a ver.

Y ya por último, si tampoco es eso, prueba a ponerte como root mediante 
la orden «su -» con el guión, y ejecuta las órdenes.

Lo mismo para «blkid».

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-19 Por tema Marcelo Giordano



On 19/4/21 02:47, Camaleón wrote:

El 2021-04-18 a las 15:12 -0300, Marcelo Giordano escribió:


Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.

root@Marcelo:/home/marcelo# fstab -l
bash: fstab: orden no encontrada

Que raro esto, no anda nada.

No, es un error de transcripción mío :-)
La orden no era esa, sino «fdisk -l».


root@Marcelo:/home/marcelo# fdisk -l
bash: fdisk: orden no encontrada

No hay manera que funcione. De locos!




Antes de intentar reinstalar el paquete, dinos qué te devuelve estas

órdenes (la primera como súperusuario):

apt-get -f install
dpkg -l | grep util-linux


root@Marcelo:/home/marcelo# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado... Hecho
El paquete indicado a continuación se instaló de forma automática y ya no es
necesario.
   linux-image-5.9.0-4-amd64

No te saca ningún error en los paquetes.
  

root@Marcelo:/home/marcelo# dpkg -l | grep util-linux
ii  util-linux2.36.1-7  
   amd64miscellaneous system utilities
ii  util-linux-locales2.36.1-7  
   all  locales files for util-linux

Y «util-linux», que contiene binario blkid está instalado. Pues eso sí
es extraño... búscalo con «whereis blkid» a ver qué te dice y si te lo
localiza.

root@Marcelo:/home/marcelo# whereis blkid
blkid: /usr/sbin/blkid /usr/share/man/man8/blkid.8.gz


Gracias por tu ayuda



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-18 Por tema Camaleón
El 2021-04-18 a las 15:12 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> > > > Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.
> 
> root@Marcelo:/home/marcelo# fstab -l
> bash: fstab: orden no encontrada
> 
> Que raro esto, no anda nada.

No, es un error de transcripción mío :-) 
La orden no era esa, sino «fdisk -l».

> Antes de intentar reinstalar el paquete, dinos qué te devuelve estas
> > órdenes (la primera como súperusuario):
> > 
> > apt-get -f install
> > dpkg -l | grep util-linux
> > 
> 
> root@Marcelo:/home/marcelo# apt-get -f install
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias... Hecho
> Leyendo la información de estado... Hecho
> El paquete indicado a continuación se instaló de forma automática y ya no es
> necesario.
>   linux-image-5.9.0-4-amd64

No te saca ningún error en los paquetes.
 
> root@Marcelo:/home/marcelo# dpkg -l | grep util-linux
> ii  util-linux2.36.1-7
>  amd64miscellaneous system utilities
> ii  util-linux-locales2.36.1-7
>  all  locales files for util-linux

Y «util-linux», que contiene binario blkid está instalado. Pues eso sí 
es extraño... búscalo con «whereis blkid» a ver qué te dice y si te lo 
localiza.

Saludos, 

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-18 Por tema Marcelo Giordano




Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.


root@Marcelo:/home/marcelo# fstab -l
bash: fstab: orden no encontrada

Que raro esto, no anda nada.

Antes de intentar reinstalar el paquete, dinos qué te devuelve estas

órdenes (la primera como súperusuario):

apt-get -f install
dpkg -l | grep util-linux

Saludos,


root@Marcelo:/home/marcelo# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Leyendo la información de estado... Hecho
El paquete indicado a continuación se instaló de forma automática y ya 
no es necesario.

  linux-image-5.9.0-4-amd64


root@Marcelo:/home/marcelo# dpkg -l | grep util-linux
ii  util-linux2.36.1-7  
   amd64miscellaneous system utilities
ii  util-linux-locales2.36.1-7  
   all  locales files for util-linux








Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-16 Por tema Camaleón
El 2021-04-16 a las 09:57 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> On 16/4/21 03:00, Camaleón wrote:
> > El 2021-04-15 a las 17:59 -0300, Marcelo Giordano escribió:

(...)

> > Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.

Marcelo, manda igualmente lo que te devuelve esa instrucción, a ver si 
vamos calarando algunas cosas.

> > > root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
> > > bash: blkid: orden no encontrada
> > > 
> > > 
> > > el último comando no pude ejecutarlo. Tampoco pude instalar el paquete
> > Eso me preocupa porque «blkid» forma parte de un paquete marcado como 
> > esencial
> > («util-linux»), así que tiene que estar instalado en el sistema de
> > manera predeterminada. Si no lo tienes, la instalación de Debian podría
> > estar dañada. Asegúrate de haberlo escrito bien.
> > 
> 
> No funciona blkid, es muy raro.
> 
> root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
> bash: blkid: orden no encontrada
> 
> Estoy usando debian 11

Antes de intentar reinstalar el paquete, dinos qué te devuelve estas 
órdenes (la primera como súperusuario):

apt-get -f install
dpkg -l | grep util-linux

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-16 Por tema Marcelo Giordano



On 16/4/21 03:00, Camaleón wrote:

El 2021-04-15 a las 17:59 -0300, Marcelo Giordano escribió:


Inicia Debian 11, ejecuta «cat /etc/fstab» y como súperusuario, «blkid»
y copia/pega en el mismo correo la salida de las dos órdenes, que no
serán muy largas, para ver cómo tiene el sistema identificadas las particiones.



root@Marcelo:/home/marcelo# cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# systemd generates mount units based on this file, see systemd.mount(5).
# Please run 'systemctl daemon-reload' after making changes here.
#
#           
# / was on /dev/sda6 during installation
UUID=c69220c8-b56c-482a-ba9f-8189ca315311 /   ext4
errors=remount-ro 0   1
# /boot was on /dev/sda3 during installation
UUID=3b650b31-1fe3-426d-8b49-442a26755a1a /boot   ext4
defaults    0   2
# /home was on /dev/sda5 during installation
UUID=52981167-db88-4b52-a108-81a6300fa98d /home   ext4
defaults    0   2
# swap was on /dev/sda1 during installation
UUID=35202928-f425-4dc0-a0d2-aee099c971d9 none    swap
sw  0   0
/dev/sr0    /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0 0

En el archivo fstab no hay ninguna partición para Debian 10, como si
hubiera desaparecido.

Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.


root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
bash: blkid: orden no encontrada


el último comando no pude ejecutarlo. Tampoco pude instalar el paquete

Eso me preocupa porque «blkid» forma parte de un paquete marcado como esencial
(«util-linux»), así que tiene que estar instalado en el sistema de
manera predeterminada. Si no lo tienes, la instalación de Debian podría
estar dañada. Asegúrate de haberlo escrito bien.

Saludos,


Hola Camaleón.

Gracias por tu ayuda.

No funciona blkid, es muy raro.

root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
bash: blkid: orden no encontrada

Estoy usando debian 11




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-16 Por tema Camaleón
El 2021-04-15 a las 17:59 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> > Inicia Debian 11, ejecuta «cat /etc/fstab» y como súperusuario, «blkid»
> > y copia/pega en el mismo correo la salida de las dos órdenes, que no
> > serán muy largas, para ver cómo tiene el sistema identificadas las 
> > particiones.
> > 
> > 
> root@Marcelo:/home/marcelo# cat /etc/fstab
> # /etc/fstab: static file system information.
> #
> # Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
> # device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
> # that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
> #
> # systemd generates mount units based on this file, see systemd.mount(5).
> # Please run 'systemctl daemon-reload' after making changes here.
> #
> #           
> # / was on /dev/sda6 during installation
> UUID=c69220c8-b56c-482a-ba9f-8189ca315311 /   ext4
> errors=remount-ro 0   1
> # /boot was on /dev/sda3 during installation
> UUID=3b650b31-1fe3-426d-8b49-442a26755a1a /boot   ext4
> defaults    0   2
> # /home was on /dev/sda5 during installation
> UUID=52981167-db88-4b52-a108-81a6300fa98d /home   ext4
> defaults    0   2
> # swap was on /dev/sda1 during installation
> UUID=35202928-f425-4dc0-a0d2-aee099c971d9 none    swap
> sw  0   0
> /dev/sr0    /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0 0

En el archivo fstab no hay ninguna partición para Debian 10, como si 
hubiera desaparecido.

Ejecuta como súperusuario «fstab -l» y manda la salida a la lista.

> root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
> bash: blkid: orden no encontrada
> 
> 
> el último comando no pude ejecutarlo. Tampoco pude instalar el paquete

Eso me preocupa porque «blkid» forma parte de un paquete marcado como esencial 
(«util-linux»), así que tiene que estar instalado en el sistema de 
manera predeterminada. Si no lo tienes, la instalación de Debian podría 
estar dañada. Asegúrate de haberlo escrito bien.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-15 Por tema Marcelo Giordano



  
Inicia Debian 11, ejecuta «cat /etc/fstab» y como súperusuario, «blkid»

y copia/pega en el mismo correo la salida de las dos órdenes, que no
serán muy largas, para ver cómo tiene el sistema identificadas las particiones.

Saludos,


root@Marcelo:/home/marcelo# cat /etc/fstab
# /etc/fstab: static file system information.
#
# Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a
# device; this may be used with UUID= as a more robust way to name devices
# that works even if disks are added and removed. See fstab(5).
#
# systemd generates mount units based on this file, see systemd.mount(5).
# Please run 'systemctl daemon-reload' after making changes here.
#
#           
# / was on /dev/sda6 during installation
UUID=c69220c8-b56c-482a-ba9f-8189ca315311 /   ext4 
errors=remount-ro 0   1

# /boot was on /dev/sda3 during installation
UUID=3b650b31-1fe3-426d-8b49-442a26755a1a /boot   ext4 
defaults    0   2

# /home was on /dev/sda5 during installation
UUID=52981167-db88-4b52-a108-81a6300fa98d /home   ext4 
defaults    0   2

# swap was on /dev/sda1 during installation
UUID=35202928-f425-4dc0-a0d2-aee099c971d9 none    swap 
sw  0   0

/dev/sr0    /media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0 0

root@Marcelo:/home/marcelo# blkid
bash: blkid: orden no encontrada


el último comando no pude ejecutarlo. Tampoco pude instalar el paquete

Gracias




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Camaleón
El 2021-04-14 a las 15:20 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> Ah... vale, ya sé lo que pasa, al descargarlo se elimina
> > automáticamente. No me di cuenta de su funcionamiento, qué cosas hay por
> > la web :-)
> > 
> > Prueba con un servicio clásico como https://wetransfer.com/, y dile que
> > te genere un enlace para enviarlo a la lista.
> > 
> Ahi va.
> 
> Gracias
> 
> https://wetransfer.com/downloads/cd700a6e3c7819376cc4252355d78adf20210414181922/4bd7e6d49468e108e7b753e65959c0dc20210414181941/19fde6
>  
> 

Perfecto, ahora lo veo completo, gracias.

Bueno, lo primero que me llama la atención es que las dos entradas para 
Debian 11 y Debian 10 apuntan a la misma partición raíz (mismo UUID), 
lo cual no es correcto:

Debian 11:
linux   /vmlinuz-5.10.0-5-amd64 root=UUID=c69220c8-b56c-482a-ba9f-8189ca315311 
ro  quiet

Debian 10:
linux   /vmlinuz-4.19.0-16-amd64 root=UUID=c69220c8-b56c-482a-ba9f-8189ca315311 
ro  quiet
 
Inicia Debian 11, ejecuta «cat /etc/fstab» y como súperusuario, «blkid» 
y copia/pega en el mismo correo la salida de las dos órdenes, que no 
serán muy largas, para ver cómo tiene el sistema identificadas las particiones.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Marcelo Giordano

Ah... vale, ya sé lo que pasa, al descargarlo se elimina

automáticamente. No me di cuenta de su funcionamiento, qué cosas hay por
la web :-)

Prueba con un servicio clásico como https://wetransfer.com/, y dile que
te genere un enlace para enviarlo a la lista.

Saludos,


Ahi va.

Gracias

https://wetransfer.com/downloads/cd700a6e3c7819376cc4252355d78adf20210414181922/4bd7e6d49468e108e7b753e65959c0dc20210414181941/19fde6 





Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Camaleón
El 2021-04-14 a las 12:31 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> 
> On 14/4/21 12:28, Camaleón wrote:
> > El 2021-04-14 a las 11:09 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> > > On 14/4/21 02:48, Camaleón wrote:
> > > > > > Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
> > > > > > tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido 
> > > > > > del
> > > > > > archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en 
> > > > > > «/boot/grub/grub.cfg».
> > > > > > 
> > > > > > Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
> > > > > > línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque 
> > > > > > tendrás
> > > > > > que ir probando opciones pero funciona bien:
> > > > > > 
> > > > > > How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
> > > > > > https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/
> > > > > > 
> > > > > > Saludos,
> > > > > > 
> > > > > #
> > > > > # DO NOT EDIT THIS FILE
> > > > > #
> > > > > # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
> > > > > # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
> > > > > #
> > > > (...)
> > > > 
> > > > Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan
> > > > las líneas de arranque de los sistemas (menuentry).
> > > > 
> > > > Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas
> > > > todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como
> > > > https://www.file.io).
> > > > 
> > > Que bobo, pasa que lo copié a mano. Que desastre.
> > > 
> > > Gracias por todo, ahí va el link
> > > 
> > > https://file.io/1buBSF9uwRXV <https://file.io/1buBSF9uwRXV>
> > Al acceder me dice que el archivo se ha eliminado :-)
> > 
> > ***
> > The file you requested has been deleted
> > ***
> > 
> > 
> Que raro
> 
> https://file.io/zt4epniMa9rS <https://file.io/zt4epniMa9rS>
> 
> este link lo probé

Ah... vale, ya sé lo que pasa, al descargarlo se elimina 
automáticamente. No me di cuenta de su funcionamiento, qué cosas hay por
la web :-)

Prueba con un servicio clásico como https://wetransfer.com/, y dile que 
te genere un enlace para enviarlo a la lista.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Marcelo Giordano


On 14/4/21 12:28, Camaleón wrote:

El 2021-04-14 a las 11:09 -0300, Marcelo Giordano escribió:

On 14/4/21 02:48, Camaleón wrote:

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,


#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

(...)

Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan
las líneas de arranque de los sistemas (menuentry).

Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas
todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como
https://www.file.io).


Que bobo, pasa que lo copié a mano. Que desastre.

Gracias por todo, ahí va el link

https://file.io/1buBSF9uwRXV <https://file.io/1buBSF9uwRXV>

Al acceder me dice que el archivo se ha eliminado :-)

***
The file you requested has been deleted
***

Saludos,


Que raro

https://file.io/zt4epniMa9rS <https://file.io/zt4epniMa9rS>

este link lo probé

Gracias



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Camaleón
El 2021-04-14 a las 11:09 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> On 14/4/21 02:48, Camaleón wrote:
> > > > 
> > > > Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
> > > > tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
> > > > archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».
> > > > 
> > > > Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
> > > > línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
> > > > que ir probando opciones pero funciona bien:
> > > > 
> > > > How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
> > > > https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/
> > > > 
> > > > Saludos,
> > > > 
> > > #
> > > # DO NOT EDIT THIS FILE
> > > #
> > > # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
> > > # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
> > > #
> > (...)
> > 
> > Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan
> > las líneas de arranque de los sistemas (menuentry).
> > 
> > Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas
> > todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como
> > https://www.file.io).
> > 
> Que bobo, pasa que lo copié a mano. Que desastre.
> 
> Gracias por todo, ahí va el link
> 
> https://file.io/1buBSF9uwRXV <https://file.io/1buBSF9uwRXV>

Al acceder me dice que el archivo se ha eliminado :-)

***
The file you requested has been deleted
***

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-14 Por tema Marcelo Giordano


On 14/4/21 02:48, Camaleón wrote:

El 2021-04-13 a las 20:01 -0300, Marcelo Giordano escribió:


On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

(...)


¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,


#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

(...)

Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan
las líneas de arranque de los sistemas (menuentry).

Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas
todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como
https://www.file.io).

Saludos,


Que bobo, pasa que lo copié a mano. Que desastre.

Gracias por todo, ahí va el link

https://file.io/1buBSF9uwRXV <https://file.io/1buBSF9uwRXV>


Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Camaleón
El 2021-04-13 a las 20:01 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

(...)

> > > > ¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
> > > > conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.
> > > Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y 
> > > me
> > > dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
> > > habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
> > > gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
> > > sea, las particiones que le puse en debian 11).
> > Qué raro :-?
> > 
> > Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
> > tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
> > archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».
> > 
> > Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
> > línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
> > que ir probando opciones pero funciona bien:
> > 
> > How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
> > https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/
> > 
> > Saludos,
> > 
> #
> # DO NOT EDIT THIS FILE
> #
> # It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
> # from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
> #

(...)

Marcelo, el archivo que has enviado está incompleto (cortado), faltan 
las líneas de arranque de los sistemas (menuentry). 

Puedes enviarlo de nuevo a la lista (asegúrate de que copias/pegas 
todas las líneas) o subir el archivo a algún sitio (como 
https://www.file.io).

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Marcelo Giordano



On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

El 2021-04-12 a las 19:55 -0300, Marcelo Giordano escribió:


On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:

Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí

agregue

los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El

problema

fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/


y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
te detecta.


yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,

No se si intentar desde la linea de ordenes de grub2. Tengo miedo de 
perder ahora que instalé todo debian 11 y tengo todo configurado.


Tengo miedo de haber instalado algo mal y de haber compartido 
particiones entre la instalación de debian 10 y debian 11, porque cuando 
me arrancaban los dos sistemas (aunque el debian 11 fallaba, pero 
arrancaba), cuando volvía a arrancar debian 10 hacía algunos procesos 
similares a cuando uno apaga la computadora sin cerrar la sesión.


Perdón por los datos tan vagos que doy, pero me cuesta informar el 
problema con exactitud




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-13 Por tema Marcelo Giordano



On 13/4/21 02:53, Camaleón wrote:

El 2021-04-12 a las 19:55 -0300, Marcelo Giordano escribió:


On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:

Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí

agregue

los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El

problema

fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/


y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
te detecta.


yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,


#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  set have_grubenv=true
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="0"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
    saved_entry="${chosen}"
    save_env saved_entry
  fi
}
function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
    insmod all_video
  else
    insmod efi_gop
    insmod efi_uga
    insmod ieee1275_fb
    insmod vbe
    insmod vga

    insmod video_bochs

#
# DO NOT EDIT THIS FILE
#
# It is automatically generated by grub-mkconfig using templates
# from /etc/grub.d and settings from /etc/default/grub
#

### BEGIN /etc/grub.d/00_header ###
if [ -s $prefix/grubenv ]; then
  set have_grubenv=true
  load_env
fi
if [ "${next_entry}" ] ; then
   set default="${next_entry}"
   set next_entry=
   save_env next_entry
   set boot_once=true
else
   set default="0"
fi

if [ x"${feature_menuentry_id}" = xy ]; then
  menuentry_id_option="--id"
else
  menuentry_id_option=""
fi

export menuentry_id_option

if [ "${prev_saved_entry}" ]; then
  set saved_entry="${prev_saved_entry}"
  save_env saved_entry
  set prev_saved_entry=
  save_env prev_saved_entry
  set boot_once=true
fi

function savedefault {
  if [ -z "${boot_once}" ]; then
    saved_entry="${chosen}"
    save_env saved_entry
  fi
}
function load_video {
  if [ x$feature_all_video_module = xy ]; then
    insmod all_video
  else
    insmod efi_gop
    insmod efi_uga
    insmod ieee1275_fb
    insmod vbe
    insmod vga
    insmod video_bochs




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-12 Por tema Camaleón
El 2021-04-12 a las 19:55 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:
> > > > 
> > > > > Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
> > > > > Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí
> > > > agregue
> > > > > los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El
> > > > problema
> > > > > fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
> > > > > 10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me 
> > > > > arranca el
> > > > > debian 11 y no el debian 10
> > > > (...)
> > > > 
> > > > No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
> > > > correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.
> > > > 
> > > > Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
> > > > descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
> > > > Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
> > > > bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
> > > > guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
> > > > Internet.
> > > > 
> > > > Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
> > > > datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.
> > > > 
> > > > ¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/
> > > Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
> > > mismo.
> > Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:
> > 
> > https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/
> > 
> > > y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
> > > Me da estas opciones.
> > > Live system (autodetect)
> > > Live systema 4.19.0.8-686
> > > Live systema 4.19.0.8-amd64
> > Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
> > te detecta.
> > 
> > > yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
> > > Gracias
> > ¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
> > conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.
> 
> Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y me
> dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se me
> habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy a
> gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras particiones (o
> sea, las particiones que le puse en debian 11).

Qué raro :-?

Inicia Debian 11 normalmente y manda a la lista o sube a algún sitio 
tipo pastebin (p. ej., «https://paste.debian.net/»), el contenido del 
archivo de configuracuón de GRUB2 que tienes  en «/boot/grub/grub.cfg».

Recuerda que también puedes intentar iniciar tu Debian 10 desde la 
línea de órdenes de GRUB2. Es un método un poco engorroso porque tendrás
que ir probando opciones pero funciona bien:

How to Rescue a Non-booting GRUB 2 on Linux
https://www.linux.com/training-tutorials/how-rescue-non-booting-grub-2-linux/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-12 Por tema Marcelo Giordano



On 12/4/21 17:21, Camaleón wrote:

El 2021-04-12 a las 15:53 -0300, Marcelo Giordano escribió:


El lun, 12 abr 2021 a las 14:33, Camaleón () escribió:


El 2021-04-12 a las 12:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:

Cambio el asunto del correo para ajustarlo a la problemática actual.


Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí

agregue

los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El

problema

fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/


y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque
te detecta.


yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Saludos,


Algun error he cometido. Efectivamente pude hacer funcionar supergrub2 y 
me dice lo mismo que el grub en el disco y cuando le doy a Debian 10, se 
me habre debian 11, yo quiero arrancar desde sda2 y no puedo, cuando voy 
a gparted me doy cuenta que el sistema se ha montado en otras 
particiones (o sea, las particiones que le puse en debian 11).


Gracias




Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-12 Por tema Camaleón
El 2021-04-12 a las 15:53 -0300, Marcelo Giordano escribió:

> El lun, 12 abr 2021 a las 14:33, Camaleón () escribió:
> 
> > El 2021-04-12 a las 12:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:
> >
> > Cambio el asunto del correo para ajustarlo a la problemática actual.
> >
> > > Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
> > > Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí
> > agregue
> > > los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El
> > problema
> > > fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
> > > 10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
> > > debian 11 y no el debian 10
> >
> > (...)
> >
> > No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
> > correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.
> >
> > Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
> > descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
> > Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
> > bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
> > guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
> > Internet.
> >
> > Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
> > datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.
> >
> > ¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

> Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
> mismo.

Hum... SuperGRUB2Disk es esta imagen:

https://www.supergrubdisk.org/category/download/supergrub2diskdownload/super-grub2-disk-stable/

> y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
> Me da estas opciones.
> Live system (autodetect)
> Live systema 4.19.0.8-686
> Live systema 4.19.0.8-amd64

Prueba con la imagen de SuperGRUB2Disk, a ver qué opciones de arranque 
te detecta.

> yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
> Gracias

¿Tienes algún disco USB de arranque instalado o alguna llave USB 
conectada al equipo? No debería afectar a GRUB2.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-12 Por tema Marcelo Giordano
Me bajé el iso y arranca el Rescatux, imagino que estamos hablando de lo
mismo.
y me deja mas dudas que antes, ninguna de las opciones me arranca.
Me da estas opciones.
Live system (autodetect)
Live systema 4.19.0.8-686
Live systema 4.19.0.8-amd64

yo presiento que eso es del usb y no de mi disco.
Gracias


El lun, 12 abr 2021 a las 14:33, Camaleón () escribió:

> El 2021-04-12 a las 12:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:
>
> Cambio el asunto del correo para ajustarlo a la problemática actual.
>
> > Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
> > Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí
> agregue
> > los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El
> problema
> > fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
> > 10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
> > debian 11 y no el debian 10
>
> (...)
>
> No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado
> correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.
>
> Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas,
> descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
> Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga
> bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir
> guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en
> Internet.
>
> Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los
> datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.
>
> ¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


GRUB no inicia sistema antiguo (era: debian 11 kde primer arranque)

2021-04-12 Por tema Camaleón
El 2021-04-12 a las 12:47 -0300, Marcelo Giordano escribió:

Cambio el asunto del correo para ajustarlo a la problemática actual.

> Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
> Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí agregue
> los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El problema
> fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
> 10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
> debian 11 y no el debian 10

(...)

No es tan grave, tranquilo. Seguramente GRUB no haya detectado 
correctamente las particiones y tendrás que ajustarlo manualmente.

Para comprobar que el sistema antterior arranca sin problemas, 
descarga SuperGrub2Disk¹ (versión estable) e inicia el equipo desde ahí.
Selecciona el sistema que quieres arrancar y prueba a ver si lo carga 
bien. Si te lías con esta aplicación, nos dices y te podemos ir 
guiando, aunque tienes mucha documentación de su uso y opciones en 
Internet.

Si funciona correctamente, sólo tendrás que aanotar manualmente los 
datos que usa para arrancar y pasarlos a tu sistema.

¹https://www.supergrubdisk.org/super-grub2-disk/

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: debian 11 kde primer arranque

2021-04-12 Por tema Marcelo Giordano
Ahora si que estoy en un problema grave. Les cuento.
Ingresé a debian 11 con ctrl Alt f2 y ejecuté startx. Una vez allí agregue
los repositorios nonfree, actualice y el problema se solucionó. El problema
fue cuando quise entrar nuevamente a mi partición con mi viejo debian
10... ahora ya no arranca. Cuando arranco esa partición me arranca el
debian 11 y no el debian 10
Les cuento la instalación que tengo con debian 10 y la instalación que hice
de debian 11. Algo debe estar mal.

sda1 swap
sda2 /  debian 10
sda 3 /boot
sda4 /home debian 10
sda5 /home debian 11
sda6 / debian 11

/boot y swap son compartidos por ambos sistemas
ingreso a ambos sistemas (debian 10 o debian 11) en el grupo y con gparted
ambos me salen como montadas las particiones de debian 11, o sea que por
mas que elijo en grub arrancar con linux 10 me monta las particiones sda5 y
sda6
cuando monto la particion sda4 veo que la información vieja esta, por lo
cual deduzco que la misma no ha sido ni borrada, ni formateada.
Ingresos al grub y veo que para ejecutar debian 10 tiene las siguientes
ordenes
insmod part_gpt
insmod ext2
set root='hd0,gpt3'
linux /vmlinuz-5.10.0-5-amd64 root=UUID= salen varios numeros
initrd /initrd.img-5.10.0-5-amd64

debido a esto lo que deduzco es que al actualizar los repositorios, me ha
actualizado el grub, pero la verdad que no se que hacer, quiero volver a
acceder a los datos viejos.
Les ruego a quien pueda ayudarme una solución ya que necesito seguir
trabajando
Gracias a todos
MARCELO DE ARGENTINA



El lun, 12 abr 2021 a las 3:03, Camaleón () escribió:

> El 2021-04-11 a las 20:16 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:
>
> > Al hacer el primer arranque de mi debian 11 kde el sistema se detiene al
> > decir "FAILED TO STAR SIMPLE DESKTOP DISPLAY MANAGER".
>
> Supngo que no llegas a ver el entorno gráfico y te quedas en una
> consola al no oder cargar el gestor de sesiones. Si es así, intenta
> saltar a una tty (Ctrl+Alt+F2) para iniciar sesión sin entorno gráfico
> y poder trabajar desde ahí.
>
> Veo que hay un informe de fallo en debian, quizá te pase lo mimso:
>
> sddm: No login prompt on tty1
> https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=953328
>
> Mira a ver si te sirve lo que dicen. En cualquier caso, de manera
> temporal siempre podrás cargar KDE directamente (sin gestor de
> sesiones, con «startx») o probar con otro distinto (p. ej., kdm ya que
> tienes KDE instalado).
>
> > Este es la placa de video que tengo, creo que por ahi viene mi problema
> >
> > Graphics:
> >   Device-1: AMD Carrizo driver: amdgpu v: kernel bus ID: 00:01.0
> >   Display: x11 server: X.Org 1.20.4 driver: amdgpu,ati
> >   unloaded: fbdev,modesetting,vesa
> >   resolution: 1920x1080~60Hz, 1920x1080~60Hz
> >   OpenGL: renderer: AMD CARRIZO (DRM 3.27.0 4.19.0-10-amd64 LLVM 7.0.1)
> >   v: 4.5 Mesa 18.3.6 direct render: Yes
>
> Según esos datos, tienes cargado el controlador de AMD/ATI libre
> («amdgpu»), no deberías tener problemas.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: debian 11 kde primer arranque

2021-04-12 Por tema Camaleón
El 2021-04-11 a las 20:16 -0300, Marcelo Eduardo Giordano escribió:

> Al hacer el primer arranque de mi debian 11 kde el sistema se detiene al
> decir "FAILED TO STAR SIMPLE DESKTOP DISPLAY MANAGER".

Supngo que no llegas a ver el entorno gráfico y te quedas en una 
consola al no oder cargar el gestor de sesiones. Si es así, intenta 
saltar a una tty (Ctrl+Alt+F2) para iniciar sesión sin entorno gráfico 
y poder trabajar desde ahí.

Veo que hay un informe de fallo en debian, quizá te pase lo mimso:

sddm: No login prompt on tty1
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=953328

Mira a ver si te sirve lo que dicen. En cualquier caso, de manera 
temporal siempre podrás cargar KDE directamente (sin gestor de 
sesiones, con «startx») o probar con otro distinto (p. ej., kdm ya que 
tienes KDE instalado).

> Este es la placa de video que tengo, creo que por ahi viene mi problema
> 
> Graphics:
>   Device-1: AMD Carrizo driver: amdgpu v: kernel bus ID: 00:01.0
>   Display: x11 server: X.Org 1.20.4 driver: amdgpu,ati
>   unloaded: fbdev,modesetting,vesa
>   resolution: 1920x1080~60Hz, 1920x1080~60Hz
>   OpenGL: renderer: AMD CARRIZO (DRM 3.27.0 4.19.0-10-amd64 LLVM 7.0.1)
>   v: 4.5 Mesa 18.3.6 direct render: Yes

Según esos datos, tienes cargado el controlador de AMD/ATI libre 
(«amdgpu»), no deberías tener problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón 



debian 11 kde primer arranque

2021-04-11 Por tema Marcelo Eduardo Giordano

Amigos:

Tengo el siguiente problema.

Al hacer el primer arranque de mi debian 11 kde el sistema se detiene al 
decir "FAILED TO STAR SIMPLE DESKTOP DISPLAY MANAGER".


Este es la placa de video que tengo, creo que por ahi viene mi problema

Graphics:
  Device-1: AMD Carrizo driver: amdgpu v: kernel bus ID: 00:01.0
  Display: x11 server: X.Org 1.20.4 driver: amdgpu,ati
  unloaded: fbdev,modesetting,vesa
  resolution: 1920x1080~60Hz, 1920x1080~60Hz
  OpenGL: renderer: AMD CARRIZO (DRM 3.27.0 4.19.0-10-amd64 LLVM 7.0.1)
  v: 4.5 Mesa 18.3.6 direct render: Yes

Gracias a todos



Re: Re: Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-09-20 Por tema Aristobulo_Pinzón
Buenos Días.
Cuando dices  "te lo cargaste"... quiere decir que ya no se puede ni volver a 
formatear ni particionar?...

Gracias



Re: [ SOLUCIONADO] Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-09-01 Por tema Julián Daich




El 30/8/20 a las 10:16, Camaleón escribió:

Las imágenes ISO de Debian son híbridas (también las de la versión
Live), por lo que ya no necesitas aplicaciones de terceros para generar
un medio arrancable:

4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
https://www.debian.org/releases/stretch/amd64/ch04s03.html.en



Hola,

Demasiado complicado. Al final lo solucioné con mkusb.
https://www.linuxuprising.com/2019/03/create-persistent-storage-live-usb-with.html


En cuanto a la persistencia:





Cuando probé la imagen que grabé con dd antes de probar mkusb, el nombre 
del disco aparecía en GPT como dice la documentación de arriba, pero no 
tenía persistencia.


Saludos,

Julián


Saludos,

-- Camaleón


--
Julian Daich 



Re: Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-09-01 Por tema Julián Daich




El 30/8/20 a las 1:24, JavierDebian escribió:

$ dd if=Imagen.iso of=/dev/sdx

Donde
"Imagen.iso" es la imagen que hayas bajado.
"sdx" es la llave USB.



Hola,

Funciona, pero para que tenga persistencia hay que hacer varios pasos 
más. Hay varias guías en internet que no probé.



Cuidados a tener:


Correr el comando con sudo.

Saludos,

Julián

--
Julian Daich 



Re: Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-08-30 Por tema Camaleón
El 2020-08-29 a las 22:32 +0300, Julián Daich escribió:

> Estoy tratando de crear una imagen en vivo de Strecht para pruebas. Tengo
> dos problemas.

El disco óptico suele dar menos problemas de manejo para cargar en los 
equipos, pero si no tienes un medio regrababble o lector de unidad óptica 
no te queda otra que usar el USB.

> 1. Unetbootin me genera una imagen en el USB que arranca en algunos equipos,
> pero no en el equipo de interés. La BIOS reconoce USBs de arranque, pero no
> los generados por Unetbootin. Me fije en Gparted y la partición del USB
> tiene marca de arranque e Iba.
> 
> 2. El creador de discos de arranque de Ubuntu no reconoce la ISO que
> descargué. Por más que la seleccione la ignora.¡! Con otras ISO no da
> problema. Hice una búsqueda. Dicen de cambiar el nombre o ubicación del
> archivo, pero nada de eso funciona.
> 
> ¿ alguna idea?

Las imágenes ISO de Debian son híbridas (también las de la versión 
Live), por lo que ya no necesitas aplicaciones de terceros para generar 
un medio arrancable:

4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
https://www.debian.org/releases/stretch/amd64/ch04s03.html.en

En cuanto a la persistencia:

<https://live-team.pages.debian.net/live-manual/html/live-manual/customizing-run-time-behaviours.en.html#547>

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-08-29 Por tema JavierDebian




El 29/8/20 a las 16:32, Julián Daich escribió:

Hola,

Estoy tratando de crear una imagen en vivo de Strecht para pruebas. 
Tengo dos problemas.


1. Unetbootin me genera una imagen en el USB que arranca en algunos 
equipos, pero no en el equipo de interés. La BIOS reconoce USBs de 
arranque, pero no los generados por Unetbootin. Me fije en Gparted y la 
partición del USB tiene marca de arranque e Iba.


2. El creador de discos de arranque de Ubuntu no reconoce la ISO que 
descargué. Por más que la seleccione la ignora.¡! Con otras ISO no da 
problema. Hice una búsqueda. Dicen de cambiar el nombre o ubicación del 
archivo, pero nada de eso funciona.


¿ alguna idea?

Saludos,

Julián




$ dd if=Imagen.iso of=/dev/sdx

Donde
"Imagen.iso" es la imagen que hayas bajado.
"sdx" es la llave USB.

Cuidados a tener:

1- Asegurarse que "sdx" sea la llave USB. Si es un disco de tu 
sistema te lo cargaste.


2- Es "sdx", sin ningún número. No se copia a la partición, se copia a 
la llave.


man dd

JAP



Casi FT. Problemas para crear USB de arranque

2020-08-29 Por tema Julián Daich

Hola,

Estoy tratando de crear una imagen en vivo de Strecht para pruebas. 
Tengo dos problemas.


1. Unetbootin me genera una imagen en el USB que arranca en algunos 
equipos, pero no en el equipo de interés. La BIOS reconoce USBs de 
arranque, pero no los generados por Unetbootin. Me fije en Gparted y la 
partición del USB tiene marca de arranque e Iba.


2. El creador de discos de arranque de Ubuntu no reconoce la ISO que 
descargué. Por más que la seleccione la ignora.¡! Con otras ISO no da 
problema. Hice una búsqueda. Dicen de cambiar el nombre o ubicación del 
archivo, pero nada de eso funciona.


¿ alguna idea?

Saludos,

Julián

--
Julian Daich 



Re: Re: Error en el arranque: fsckd-cancel-msg.

2020-05-21 Por tema V García García

Al arrancar en  modo usb-live con SystemRescueCD 6.1.2 y ejecutar:

fsck /dev/sda2

la respuesta fue: 

fsck from util-linux 2.35.1

e2fsck 1.45.6 (20-Mar-2020)

boot: clean 344/122400files, 90008/488448 blocks




Tampoco soluciona nada. No arranca.

Pusesda2 porque es la particion de boot. Información que saqué delcomando:

lsblk -f
También seguílos pasos de 
www.sololinux.es/reparar-el-sistema-de-archivos-con-fsck/
ytampoco he conseguido nada. Sigue sin arrancar.

Fsck loejecuté sin montar las particiones. Es lo que aconsejan en estadirección 
web.

-¿Nopodría ser problema de los drivers de la tarjeta gráfica?. La quetengo 
instalada es:

AMD/ATI RV515

RadeonX1300/X1550

¿Cómopodría reinstalar los drivers?

Graciaspor la ayuda.

Saludos



Re: Error en el arranque: fsckd-cancel-msg.

2020-05-21 Por tema Fabián Bonetti
Hola pa.

Entra en modo live cd.

Y tiene que estar el disco desmontado.

luego le pasas el fsck.

saludos

El 20 de mayo de 2020 13:56:16 ART, "V García García"  
escribió:
>Al encender el ordenador  se queda congelada la pantalla antes de cargar el 
>entorno gráfico. Uso Gnome.
>Tengo la versión 9 de Debian y actualicé el sistema desde el entorno gráfico. 
>Al efectuar esta actualización surgió este error.
>El mensaje donde se queda atascado es el siguiente:
>
>fsckd-cancel-msg: Press  Ctrl+C  to cancell all filesystem checks in progress
>
>Pulsando Ctrl+C no responde. Ni ninguna otra opción. Solo puedo apagar el 
>ordenador pulsando el botón de encendido.
>
>-Mis conocimientos de GNU/Linux son muy escasos. Intenté arreglarlo con 
>usb-live con  SystemRescueCD 6.1.2. Ejecuté:
>fsck /dev/sda1  y tampoco surtió efecto.Necesitaría ayuda para poder 
>resoverlo. ¿Qué otras opciones tengo para recuperar el sistema?Muchas gracias 
>de antemano.
>Miguel F.
>
>
>
>

-- 
Enviado desde mi dispositivo Android con Librem Mail. Por favor, disculpa mi 
brevedad.



Error en el arranque: fsckd-cancel-msg.

2020-05-20 Por tema V García García
Al encender el ordenador  se queda congelada la pantalla antes de cargar el 
entorno gráfico. Uso Gnome.
Tengo la versión 9 de Debian y actualicé el sistema desde el entorno gráfico. 
Al efectuar esta actualización surgió este error.
El mensaje donde se queda atascado es el siguiente:

fsckd-cancel-msg: Press  Ctrl+C  to cancell all filesystem checks in progress

Pulsando Ctrl+C no responde. Ni ninguna otra opción. Solo puedo apagar el 
ordenador pulsando el botón de encendido.

-Mis conocimientos de GNU/Linux son muy escasos. Intenté arreglarlo con 
usb-live con  SystemRescueCD 6.1.2. Ejecuté:
fsck /dev/sda1  y tampoco surtió efecto.Necesitaría ayuda para poder resoverlo. 
¿Qué otras opciones tengo para recuperar el sistema?Muchas gracias de antemano.
Miguel F.






Re: Error en el arranque: fsckd-cancel-msg.

2020-05-20 Por tema Camaleón
El 2020-05-20 a las 16:56 +, V García García escribió:

> Al encender el ordenador  se queda congelada la pantalla antes de cargar el 
> entorno gráfico. Uso Gnome.
> Tengo la versión 9 de Debian y actualicé el sistema desde el entorno gráfico. 
> Al efectuar esta actualización surgió este error.
> El mensaje donde se queda atascado es el siguiente:
> 
> fsckd-cancel-msg: Press  Ctrl+C  to cancell all filesystem checks in progress
> 
> Pulsando Ctrl+C no responde. Ni ninguna otra opción. Solo puedo apagar el 
> ordenador pulsando el botón de encendido.
> 
> -Mis conocimientos de GNU/Linux son muy escasos. Intenté arreglarlo con 
> usb-live con  SystemRescueCD 6.1.2. Ejecuté:
> fsck /dev/sda1  y tampoco surtió efecto.Necesitaría ayuda para poder 
> resoverlo. ¿Qué otras opciones tengo para recuperar el sistema?Muchas gracias 
> de antemano.

El fsck le puede llevar algún tiempo (~5 min.), deja que termine.
Es una rutina que se ejecuta regularmente cada 30 días. 
Arrancará solo.

P.S. Bendito XFS.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Error en el arranque: fsckd-cancel-msg.

2020-05-20 Por tema Gonzalo Rivero
El mié, 20-05-2020 a las 16:56 +, V García García escribió:
> Al encender el ordenador  se queda congelada la pantalla antes de
> cargar el entorno gráfico. Uso Gnome.
> Tengo la versión 9 de Debian y actualicé el sistema desde el entorno
> gráfico. Al efectuar esta actualización surgió este error.
> El mensaje donde se queda atascado es el siguiente:
> 
> fsckd-cancel-msg: Press  Ctrl+C  to cancell all filesystem checks in
> progress
> 
> Pulsando Ctrl+C no responde. Ni ninguna otra opción. Solo puedo
> apagar el ordenador pulsando el botón de encendido.
> 
> -Mis conocimientos de GNU/Linux son muy escasos. Intenté arreglarlo
> con usb-live con  SystemRescueCD 6.1.2. Ejecuté:
> fsck /dev/sda1  y tampoco surtió efecto.
> Necesitaría ayuda para poder resoverlo. ¿Qué otras opciones tengo
> para recuperar el sistema?
> Muchas gracias de antemano.
> 
¿y que te dijo el fsck, arregló algo?. 
Tal vez el problema esté en otra partición, con el mismo live, monta el
disco, fijate que otras tenés en el etc/fstab e intenta arreglarlos




Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque [SOLUCIONADO]

2018-11-08 Por tema jEsuSdA 8)

Ante todo, muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda.

Todos los mensajes me han servido para conocer cosas que desconocía.

Al final la solución ha venido de la mano de instalar el paquete haveged


$ sudo aptitude install haveged
$ systemctl enable haveged


Efectívamente, parece que lo que ralentizaba el arranque era el 
"generador de entropía" que varios de vosotros referíais.


En la vida se me habría ocurrido buscar por ahí... llevaba tiempo 
buscando la solución en algún servicio que fallaba al arrancar y resulta 
que era eso.


Cuando probé a arrancar moviendo el dedo por el touchpad y ví que el 
sistema arrancaba en unos pocos segundos me quedé de piedra. XD


En fin. Lo dicho. Muchas, muchas gracias. El haveged hace que el sistema 
vuele de nuevo en el arranque. :D


Un saludo a todos!



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-08 Por tema Juan Francisco Giménez Silva




El 7/11/18 a las 3:54 p. m., jEsuSdA 8) escribió:
¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s) 
está provocando la ralentización?


Hola, si tenés systemd con:

$ systemd-analyze blame

podés ver lo que tarda cada proceso en iniciarse (en que momento se 
inicia y la duración). Con:


$ systemd-analyze critical-chain

podés ver los servicios criticos para el arranque, ordenados en forma de 
árbol.


Espero que te sea útil.

Saludos.

--

Juan Francisco Giménez Silva
http://www.juanfgs.com/



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-08 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El mié., 7 nov. 2018 a las 16:02, jEsuSdA 8) () escribió:
>
> Hola!
>
> Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla
> queda en negro sin cargar el gestor de login.
>
> Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de
> 1 minuto en mostrar lightdm.
>
>
> Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y
> paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar
> qué proceso es.
>
> Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro
> los logs de arranque, tampoco.
>
> ¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s)
> está provocando la ralentización?
>
>
> Gracias! ;)
>
Edita el archivo
/etc/default/grub

Comenta para desactivar la línea
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"

a

#GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT="quiet"

Reconstruye el GRUB.

El próximo arranque será mas verborrágico, y te puede dar una mejor
pista de lo que sucede.

JAP



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-08 Por tema Pedro Gras
Buenas,

 el problema puede ser la  generación de entropía,hasta que el kernel
no genera la suficiente se queda quieto, prueba a mover el ratón mucho
y si es así ese es el problema ,  a mi me pasaba lo mismo tanto en el
portátil como en el sobremesa , investigando encontré una solución,
instalar un generador de entropía como haveged  y luego activarlo,
debe de ser un bug/feature desde hace un par de versiones del kernel
que afecta a algunos procesadores solo  :

$ sudo aptitude install haveged
$ systemctl enable haveged

Y todo vuelve a la normalidad.

Espero que te funcione a ti también.

Pedro
On Wed, Nov 7, 2018 at 8:34 PM Matias Mucciolo  wrote:
>
> On Wednesday, November 7, 2018 4:30:01 PM -03 OddieX wrote:
> > El mié., 7 nov. 2018 a las 16:02, jEsuSdA 8) ()
> escribió:
> > > Hola!
> > >
> > > Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla
> > > queda en negro sin cargar el gestor de login.
> > >
> > > Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de
> > > 1 minuto en mostrar lightdm.
> > >
> > >
> > > Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y
> > > paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar
> > > qué proceso es.
> > >
> > > Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro
> > > los logs de arranque, tampoco.
> > >
> > > ¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s)
> > > está provocando la ralentización?
> > >
> > >
> > > Gracias! ;)
> >
> > Revisaste el log de Xorg? Quizas se te queda verificando resoluciones
> > del monitor...
>
> buenas
> podes tambien ver los tiempos de arranque en systemd(si es que usas esa cosa)
> con el comando : systemd-analyze blame
>
> te tiran un listado con las cosas que arranca y el tiempo que tardo.
> saludos
> Matias.-
>



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-07 Por tema Eduardo Rios

El 7/11/18 a las 19:54, jEsuSdA 8) escribió:

Hola!

Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla 
queda en negro sin cargar el gestor de login.


Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de 
1 minuto en mostrar lightdm.



Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y 
paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar 
qué proceso es.


Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro 
los logs de arranque, tampoco.


¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s) 
está provocando la ralentización?



Gracias! ;)




Yo tengo Debian testing con Gnome3 y no recuerdo desde que versión del 
kernel empecé a notar que le costaba 2 minutos largos hasta que aparecía 
el entorno gráfico en cada arranque.


Buscando en Internet di con la solución, instalar el paquete haveged 
hizo que el tiempo de arranque volviera a la normalidad.


--
---
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-07 Por tema Matias Mucciolo
On Wednesday, November 7, 2018 4:30:01 PM -03 OddieX wrote:
> El mié., 7 nov. 2018 a las 16:02, jEsuSdA 8) () 
escribió:
> > Hola!
> > 
> > Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla
> > queda en negro sin cargar el gestor de login.
> > 
> > Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de
> > 1 minuto en mostrar lightdm.
> > 
> > 
> > Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y
> > paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar
> > qué proceso es.
> > 
> > Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro
> > los logs de arranque, tampoco.
> > 
> > ¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s)
> > está provocando la ralentización?
> > 
> > 
> > Gracias! ;)
> 
> Revisaste el log de Xorg? Quizas se te queda verificando resoluciones
> del monitor...

buenas
podes tambien ver los tiempos de arranque en systemd(si es que usas esa cosa)
con el comando : systemd-analyze blame 

te tiran un listado con las cosas que arranca y el tiempo que tardo.
saludos
Matias.-



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-07 Por tema OddieX
El mié., 7 nov. 2018 a las 16:02, jEsuSdA 8) () escribió:
>
> Hola!
>
> Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla
> queda en negro sin cargar el gestor de login.
>
> Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de
> 1 minuto en mostrar lightdm.
>
>
> Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y
> paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar
> qué proceso es.
>
> Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro
> los logs de arranque, tampoco.
>
> ¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s)
> está provocando la ralentización?
>
>
> Gracias! ;)
>

Revisaste el log de Xorg? Quizas se te queda verificando resoluciones
del monitor...



Re: Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-07 Por tema Galvatorix Torixgalva
Hola,

Si no recuerdo mal se puede activar un modo verbose en los parámetros de
arranque del kernel. Son varios niveles, desde uno que da muy poca info
hasta otro que es todo lo contrario.

Puede que por ahí salga.

Saludos

El mié., 7 de noviembre de 2018 8:02 p. m., jEsuSdA 8) 
escribió:

> Hola!
>
> Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla
> queda en negro sin cargar el gestor de login.
>
> Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de
> 1 minuto en mostrar lightdm.
>
>
> Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y
> paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar
> qué proceso es.
>
> Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro
> los logs de arranque, tampoco.
>
> ¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s)
> está provocando la ralentización?
>
>
> Gracias! ;)
>
>


Averiguar qué proceso ralentiza el arranque

2018-11-07 Por tema jEsuSdA 8)

Hola!

Desde hace unas semanas, en mi portátil con Debian testing la pantalla 
queda en negro sin cargar el gestor de login.


Tengo la sensación de que llega a cargar las X, pero tarda del orden de 
1 minuto en mostrar lightdm.



Imagino que el problema es que hay algún proceso que queda bloqueado y 
paraliza el resto del arranque, pero no tengo ni idea de cómo averiguar 
qué proceso es.


Si intento ir a consola de texto, no se muestra ningún mensaje, si miro 
los logs de arranque, tampoco.


¿Hay alguna forma de ir iniciando paso a paso o saber qué proceso(s) 
está provocando la ralentización?



Gracias! ;)



Re: Error núcleo durante el arranque

2018-10-16 Por tema Felix Perez
El mar., 16 de oct. de 2018 a la(s) 17:12, Daniel Patón Domínguez
(d.pato...@gmail.com) escribió:
>
> Saludos:
>
> Durante el arranque de Debian 9.5 en un portátil me sale un error en el 
> núcleo. He probado a desabilitar algunas funciones de la BIOS y también he 
> recompilado a un núcleo más moderno y sigue saliendo. El ordenador trabaja 
> perfectamente, pero quisiera eliminar ese error.
>
> La salida de journalctl -b da estos errores:
>
> oct 16 20:18:38 hp kernel: platform MSFT0101:00: failed to claim resource 1: 
> [mem 0xfed4-0xfed40fff]
> oct 16 20:18:38 hp kernel: acpi MSFT0101:00: platform device creation failed: 
> -16
>
> ¿Alguna sugerencia?.

Revisar esto:
https://bugzilla.kernel.org/show_bug.cgi?id=188511

Suerte.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Error núcleo durante el arranque

2018-10-16 Por tema Daniel Patón Domínguez
Saludos:

Durante el arranque de Debian 9.5 en un portátil me sale un error en el núcleo. 
He probado a desabilitar algunas funciones de la BIOS y también he recompilado 
a un núcleo más moderno y sigue saliendo. El ordenador trabaja perfectamente, 
pero quisiera eliminar ese error.

La salida de journalctl -b da estos errores:

oct 16 20:18:38 hp kernel: platform MSFT0101:00: failed to claim resource 1: 
[mem 0xfed4-0xfed40fff]
oct 16 20:18:38 hp kernel: acpi MSFT0101:00: platform device creation failed: 
-16

¿Alguna sugerencia?.

Gracias

Daniel



Re: creador de discos usb de arranque

2018-01-03 Por tema Marcelo P. Llanos C.
como root:

# cp debian.iso /dev/sdX# sync


(sdX -> es el usb que has insertado)

https://www.debian.org/releases/wheezy/i386/ch04s03.html.en


El 18 de diciembre de 2017, 0:50, CruxoM <crux@gmail.com> escribió:

> El sábado, 16 de diciembre de 2017 05:43:05 -03 Polo Oyarzún escribió:
> > Hola Buenas.
> > ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
> > ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
> > no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
> >
> > Gracias
>
> Como root:
>
> dd if=imagen.iso of=/dev/sdb <-- o la dirección usb que corresponda
>
> y listo...!!!
>
> Saludos.
>
> --
> CruxoM [a.k.a. Omar Murray]
> crux@gmail.com
> JID: c...@jabber.freenet.de
> ICQ: 711672117
> http://mysteriouswaystg.blogspot.com
> *
> Powered by KDE Neon - Kernel 4.10.0
>
>
>


Re: creador de discos usb de arranque

2017-12-17 Por tema CruxoM
El sábado, 16 de diciembre de 2017 05:43:05 -03 Polo Oyarzún escribió:
> Hola Buenas.
> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
> no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
> 
> Gracias

Como root:

dd if=imagen.iso of=/dev/sdb <-- o la dirección usb que corresponda

y listo...!!!

Saludos.

-- 
CruxoM [a.k.a. Omar Murray] 
crux@gmail.com
JID: c...@jabber.freenet.de
ICQ: 711672117
http://mysteriouswaystg.blogspot.com
*
Powered by KDE Neon - Kernel 4.10.0




Re: creador de discos usb de arranque

2017-12-16 Por tema Miguel Matos
2017-12-16 12:29 GMT-04:00 Lic. Vladimir Valero <vvaler...@terrazas.tur.cu>:
> Prueba con yumi.
>
> https://www.pendrivelinux.com/yumi-multiboot-usb-creator/
>
>
> El 16/12/17 a las 10:50, rv riveravaldez escribió:
>
>> 2017-12-16 9:33 GMT-03:00 jEsuSdA 8) <lis...@jesusda.com>:
>>>
>>> El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
>>>>
>>>> Hola Buenas.
>>>> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
>>>> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por
>>>> synaptic no
>>>> lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
>>>>
>>>> Gracias
>>>
>>>
>>> Creo que no están en los repos, pero puedes probar Etcher o Unetbootin:
>>>
>>> https://etcher.io/
>>> https://unetbootin.github.io/
>>>
>>> Un saludo!
>>>
>> En general para estos menesteres creo que la herramienta (GUI) más
>> poderosa la ofrece MultiSystem.
>> Permite hacerse un pendrive con tantas distros live como quepan. Y
>> luego administrarlas fácilmente.
>>
>> http://liveusb.info/dotclear/
>>
>> Saludos
>>
>
>

¿Han tenido suerte? Yo lo bajé y sí lo reconoce como si estuviese en
windows, pero al pasar los archivos me da un error, y se detiene todo.
Me gustan YUMI y Rufus, pero sólo para usarlos en windows, y de ahí
instalar las distros que más me gusten.

-- 

Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz



Re: creador de discos usb de arranque

2017-12-16 Por tema Lic. Vladimir Valero

Prueba con yumi.

https://www.pendrivelinux.com/yumi-multiboot-usb-creator/


El 16/12/17 a las 10:50, rv riveravaldez escribió:

2017-12-16 9:33 GMT-03:00 jEsuSdA 8) <lis...@jesusda.com>:

El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:

Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic no
lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?

Gracias


Creo que no están en los repos, pero puedes probar Etcher o Unetbootin:

https://etcher.io/
https://unetbootin.github.io/

Un saludo!


En general para estos menesteres creo que la herramienta (GUI) más
poderosa la ofrece MultiSystem.
Permite hacerse un pendrive con tantas distros live como quepan. Y
luego administrarlas fácilmente.

http://liveusb.info/dotclear/

Saludos






Re: creador de discos usb de arranque

2017-12-16 Por tema rv riveravaldez
2017-12-16 9:33 GMT-03:00 jEsuSdA 8) <lis...@jesusda.com>:
> El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:
>>
>> Hola Buenas.
>> ¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
>> ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic no
>> lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?
>>
>> Gracias
>
>
> Creo que no están en los repos, pero puedes probar Etcher o Unetbootin:
>
> https://etcher.io/
> https://unetbootin.github.io/
>
> Un saludo!
>

En general para estos menesteres creo que la herramienta (GUI) más
poderosa la ofrece MultiSystem.
Permite hacerse un pendrive con tantas distros live como quepan. Y
luego administrarlas fácilmente.

http://liveusb.info/dotclear/

Saludos



Re: creador de discos usb de arranque

2017-12-16 Por tema jEsuSdA 8)

El 16/12/17 a las 09:43, Polo Oyarzún escribió:

Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y 
ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por 
synaptic no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?


Gracias


Creo que no están en los repos, pero puedes probar Etcher o Unetbootin:

https://etcher.io/
https://unetbootin.github.io/

Un saludo!



creador de discos usb de arranque

2017-12-16 Por tema Polo Oyarzún
Hola Buenas.
¿Hay algún creador de discos de arranque como el que tienen linux-mint y
ubuntu pero en debian?. Probablemente si y sea el mismo pero por synaptic
no lo encuentro ¿saben el nombre de ese paquete?

Gracias


INSTALACION DE DEBIAN TOUCH EN SONY XPERIA E3 PARA DOBLE ARRANQUE

2015-12-16 Por tema SERGIO TAFUR PINA
hola soy Sergio Tafur de España,mi pregunta es si tu me puedes facilitar las 
instrucciones de como poder tener Debian Touch  en mi Smartphone Xperia con 
procesador ARM v7 qualcomm y como sistema principal Android 4.4.4 y hacerlo con 
doble arranque y con modulos de telefono(GSM;HSDPA;UMTS Y WI-FI) para poder 
utilizarlo tambien como telefono,soporte,pero existe algun de modo de poder 
probarlo y obtener todas las bondades de este sistema operativo en mi 
smartphone,poder tener Debian en mi smartphone funcional como android,para 
poder usarlo con su interfaz móvil para llamar recibir llamadas conexion wifi 
tonos de llamada etc..Gracias y saludos
e-mail SERGIO TAFUR:sergio.ta...@live.com   
  

Re: INSTALACION DE DEBIAN TOUCH EN SONY XPERIA E3 PARA DOBLE ARRANQUE

2015-12-16 Por tema Camaleón
El Wed, 16 Dec 2015 13:56:04 +, SERGIO TAFUR PINA escribió:

> hola soy Sergio Tafur de España,mi pregunta es si tu me puedes facilitar
> las instrucciones de como poder tener Debian Touch  en mi Smartphone

(...)

Pues me temo que no porque ese sistema (Debian Touch) no existe :-)

P.S. Ya te han respondido en la lista inglesa.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Eduardo Rios

El 06/02/15 a las 19:22, Jose Maldonado escribió:


2.- Pon a Windows a que use el horario UTC. Para lograr esto debes
modificar el registro de Windows, por aca te dejo una guia que te
puede ayudar con eso.

https://wiki.archlinux.org/index.php/Time#UTC_in_Windows

Luego ajusta la zona horaria de Windows y desactiva el servicio NTP de
Windows.


No hace falta desactivar el servicio NTP de Windows. Si modificas el 
registro para indicarle que usas la hora UTC, el sistema ya se da por 
enterado, y aunque actualices la hora por Internet, lo hace bien.


Yo lo tengo así, los dos sistemas en UTC, y sin problemas (y he probado 
a propósito en Windows que actualice la hora por Internet)



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 2 linux machines


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/mb33l6$tj2$1...@ger.gmane.org



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
 Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
 modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
 con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
 en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
 eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
 window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
 operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
 xubuntu nomas, en fin saludos.


Si aspiras a usar Debian, no deberías darte por vencido tan pronto y
deberías aprender a buscar un poco en internet.

Con buscar en google: utc debian wheezy encontrarás la respuesta.

debian Wheezy ya no utiliza rcS para poner la hora en UTC.
Tienes que mirar el fichero /etc/adjtime la tercera linea debería poner UTC.


Hay a gente que estas pequeñas cosas le parecen muy complicadas y se
vuelven a windows, pero mira a ver como se cambia en windows esto
mismo y me dirás cual es más complicado...


S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAGw=rhjk-ek0dgqfrxc6oihewcbcwwwmabwj7ipr3vspnxh...@mail.gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema moby


El 06/02/15 a las 06:20, Rodolfo Edgar escribió:

Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.


 Bien , si desde la terminal te esta mostrando la hora correcta , quiere decir 
que algo se ha hecho bien.
 La interfaz gráfica que uses , también tendrá su propia configuración y su 
propio reloj que tendrás que configurar.:)
 Un saludo.






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d346cf.3000...@gmx.com






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d4e499.2080...@gmx.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Rodolfo Edgar
El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
 sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten
 a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen
 que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos
 en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui
 los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como
 sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que
 estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar
 en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
 Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
 modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
 con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
 en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
 eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
 window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
 operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
 xubuntu nomas, en fin saludos.


 Si aspiras a usar Debian, no deberías darte por vencido tan pronto y
 deberías aprender a buscar un poco en internet.

 Con buscar en google: utc debian wheezy encontrarás la respuesta.

 debian Wheezy ya no utiliza rcS para poner la hora en UTC.
 Tienes que mirar el fichero /etc/adjtime la tercera linea debería poner
 UTC.


sorry por el privado, puse responder y olvide cambiar a debian list

Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

Hay que leer antes de opninar señor, yo uso tres distribuciones linux
con bastante soporte  ahardware y siempre para serrver he usado
debian, centos o los bsd, esta vez quise usar debian con dual boot y
ese problema encuentro, pero vaya hay que seguir indagando y en eso
voy pero vaya que no es nada explicito o intuitivo como para hacerlo
algo practico, en fin si piensa 

Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema fernando sainz
El día 6 de febrero de 2015, 16:14, Rodolfo Edgar
sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 Perdon por el top posting, pero nos e ve mi emnsaje de respuesta al
 señor que me dijo que no busco en internet, aqui la respuesta.

 Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
 explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
 LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
 defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
 problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
 hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
 windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
 algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
 pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
 pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
 lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
 dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
 UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
 ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

 Hay que leer antes de opninar señor, yo uso tres distribuciones linux
 con bastante soporte  ahardware y siempre para serrver he usado
 debian, centos o los bsd, esta vez quise usar debian con dual boot y
 ese problema encuentro, pero vaya hay que seguir indagando y en eso
 voy pero vaya que no es nada explicito o intuitivo como para hacerlo
 algo practico, en fin si piensa que no busco y que reniego pues se ha
 equivocado lea los mensajes anteriores donde yo digo que encontre en
 internet señor, saludos.


Leí tu mensaje, pero cosas del gmail que ocultaba las lineas
anteriores, no vi que respondías que habías cambiado ya /etc/adjtime y
si vi que estabas tratando de cambiar el /etc/default/rcS.

Te decía que no te dieras por vencido tan rápido, que en Debian a
veces hay que buscar un poco, no se lo que habías buscado tu, pero hay
mucha gente que no se toma demasiadas molestias.

Me extraña mucho que no te funcione si lo has cambiando a LOCAL.

No pretendía molestar.

S2.






 El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
 sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1
 esten
 a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en
 hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen
 que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos
 en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui
 los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como
 sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que
 estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes
 buscar
 en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema
 para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi 

Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Rodolfo Edgar
Perdon por el top posting, pero nos e ve mi emnsaje de respuesta al
señor que me dijo que no busco en internet, aqui la respuesta.

Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

Hay que leer antes de opninar señor, yo uso tres distribuciones linux
con bastante soporte  ahardware y siempre para serrver he usado
debian, centos o los bsd, esta vez quise usar debian con dual boot y
ese problema encuentro, pero vaya hay que seguir indagando y en eso
voy pero vaya que no es nada explicito o intuitivo como para hacerlo
algo practico, en fin si piensa que no busco y que reniego pues se ha
equivocado lea los mensajes anteriores donde yo digo que encontre en
internet señor, saludos.

El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, Rodolfo Edgar sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 6/2/15, fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com escribió:
 El día 6 de febrero de 2015, 6:20, Rodolfo Edgar
 sololistasdecor...@gmail.com escribió:
 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1
 esten
 a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en
 hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen
 que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos
 en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui
 los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como
 sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que
 estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes
 buscar
 en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema
 para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

 Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
 decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
 si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
 correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
 que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
 Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
 modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
 con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
 en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
 eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
 window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
 operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
 xubuntu nomas, en fin saludos.


 Si aspiras a usar Debian, no deberías darte por vencido tan 

Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Camaleón
El Fri, 06 Feb 2015 00:20:41 -0500, Rodolfo Edgar escribió:

 El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

(...)

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false -su: timedatectl: no
 se encontró la orden root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.
 
 Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.
 
 Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
 terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
 grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

(...)

Se trata de reconciliar a los dos sistemas operativos que tienes 
instalados porque cada uno quiere apropiarse de la hora de tu equipo y 
para más inri, cada uno usa un formato distinto: Debian UTC y Windows 
hora local.

Lo primero que tendrías que hacer es configurar los dos sistemas para 
usar el mismo formato (o los dos con hora LOCAL o los dos con UTC) y 
configurar la hora de la BIOS/EFI de la misma forma. Debian usa de manera 
predeterminada UTC salvo que le digas lo contrario, mientras que Windows 
usa la hora LOCAL.

Si editas el archivo /etc/adjtime recuerda ejecutar después la rutina 
de configuración de la zona horaria dpkg-reconfigure tzdata, por si 
acaso y después manda a la lista la salida del comando:

cat /etc/adjtime /etc/timezone; date

Una vez que tengas los dos sistemas configurados para usar el mismo 
formato y la BIOS con la hora correcta (según el formato elegido) te 
queda el problema de la sincronización de la hora (tanto Debian como 
Windows usan clientes NTP para sincronizarse con servidores de Internet y 
mantener la hora ajustada al milímetro pero si aún así no puedes hacer 
que se entiendan, prueba a desactivar la sincronización automática de la 
hora en Windows 8.1 para ver si de esta manera logras que se mantenga la 
hora correcta en ambos sistemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.02.06.16.26...@gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 6 feb 2015, a las 16:28 UTC+1 horas,
fernando sainz escribió:

Creo que NO HA LEIDO mi mensaje anterior cuidadosamente, fui muy
 explicito al decir que NO FUNCIONA, sigue igual al cambiar esa linea A
 LOCAL, tambien creo que no ha leido el inicio del mensaje, ademas por
 defecto debian ya lo tiene en UTC en ese archivo /etc/adjtime, el
 problema radica en que windows usa una forma distinta de almacenar en
 hardware la hora (local time) y debian a utc, señor yo tengo dual boot
 windows 8.1 y debian 7.8, porque por ahora lo uso ambos sistemas para
 algunas cosas, y como dijo y tambien en internet esta (claro que leo,
 pero la informacion esta mejor en ingles en eso no me hago probelma,
 pero no es muy clara) que forzar a que windows use utc es complicado,
 lo mas practico es cambiar a debian a que use local time o LOCAL como
 dicen, pero eso hice editar /etc/adjtime y cambiar la linea que dice
 UTC a LOCAL y reboot y nada todo sigue igual la hora desactualizada,
 ojo tengo mi zona horaria correcta y la bios esta en hora correcta.

Me extraña mucho que no te funcione si lo has cambiando a LOCAL.

Creo que eso solo no basta. Cabe hablar de dos tipos de relojes: el
reloj de sistema, que usa Linux y entiende de franja horaria y
desaparece al cerrar el sistema; y el reloj RTC, que guarda la hora pero
no la franja horaria y que se mantiene con la pila de la placa base.

Si no me equivoco tienes que:

1. Decirle al sistema que quieres usar franja horaria local (ya lo has
   hecho).
2. Poner en hora el reloj del sistema: date
3. Sincronizar el reloj RTC con el de sistema: hwclock

El tercer paso es crucial si usas systemd debido a un fallo (#755722)
que hace que el reloj RTC no sea sincronizado al cerrar el sistema

Saludos.
-- 
Manolo Díaz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20150206173351.01222...@gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-06 Por tema Jose Maldonado
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 04/02/15 a las 05:05, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1
 esten a la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en
 debians e atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se
 atrasa.
 
 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en
 hardware, dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local
 time, dicen que eso se corrige poniendo debian a local time, segui
 los pocos tutos en internet y nada sigue igual, o tal vez no lo
 hice bien, pero segui los tutos tanto en ingles comoe spañol.
 
 cual es la forma correcta de proceder?
 
 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und 
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya 
 configurado, verdad?
 
 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
 
 

En lo personal siempre que he usado Windows con Debian, pongo ambos
sistemas y el BIOS usando UTC. Sigue estos pasos:

1.- Pon el BIOS con hora UTC apuntando al horario GMT-0 o la hora de
Londres.

2.- Pon a Windows a que use el horario UTC. Para lograr esto debes
modificar el registro de Windows, por aca te dejo una guia que te
puede ayudar con eso.

https://wiki.archlinux.org/index.php/Time#UTC_in_Windows

Luego ajusta la zona horaria de Windows y desactiva el servicio NTP de
Windows.

3.- Deja el Debian tal como está usando UTC y apuntando a la zona
horaria de tu preferencia.

Ya con eso no tendrás problemas con las horas cambiadas en cada sistema.

Saludos.


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v2

iQIcBAEBAgAGBQJU1QZsAAoJEMi8HmIe5eUnFF0P/0ej1VifEJKfYC/DacIrRTl1
PfLRSTk4emIO+F9uz/XyZGGSayjM9vhRK7mlqqbshoZeTlEcgTg/KtVrY44yc00U
5TbXtkV5xu4zGXr7JicLh7mLWROYTjRsKJGg7Lo1HAe3RSG1Y917tG6zOVlBINWg
mgCKYa85k3FqlaY9topGn1+bjDHOAs83zjH/XvD4NK4vn/1lt91K7wfT4kmUWqWM
PP87A3lJxpqa65E8C1SdfBLRtxr8T1CgSU6ROwywzcKD28zOacLiJuJfZyZZ5PX7
E+DXD7aRrZauNbPosn4ubMzdJU21h05iEeyvoyDvY8zV+yTE34iFAsm24YI/A+4A
guBwlKDD6i5vliM4UTOAEn3QZKeVwqT/R+bRAlbbIoMkGK8QNH0qcV+rFQUziPcf
BrUxFKkw/hgxGcS9twvx4CriBk5zrEYVBjxbTQgoZiKOeuc4Z2ngu/8bdHTpNIJP
ipkKP5xDQQD0hItFoi8s0n5Q6alNIa4lKvcjcW08GsRlYdnodWDAe4ECMLxOi7cL
tk72tgO2fj4HW/lOhy5eHAJQdVMpQU5FjyuA8wsKGebQqTRGS2r5qYm5Nv243kxS
lHgSVMtUnPHOoBI2NyOsOhVY9Xs/9H+1HzJjuJ3bfGRTxb9wgrLiSlgX8PxkG5iL
mdOUV937ugxa4ISpTbTD
=SfWS
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d5066c.5070...@gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-05 Por tema Rodolfo Edgar
El 5/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

 El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:

 El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:
 El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:
 Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
 la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
 atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

 He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
 dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
 eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
 internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
 tutos tanto en ingles comoe spañol.

 cual es la forma correcta de proceder?

 Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
 erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
 configurado, verdad?

 En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.
Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como sistema
 horario CEST y Debian usa UTC.
La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que estén
 siempre sincronizados.
Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar en
 internet el  how to .
Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

 |~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
 usar UTC
 ~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
 usar CEST/LOCAL

 Hola, no existe esos comandos :(

 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
 -su: timedatectl: no se encontró la orden
 root@maquina1:~#

 Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?

   Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
/etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

Ya lo edité, reboot y todo sigue igual la hora no es la correcta.

Canzado de ello, incluso usé el comando hwclock --localtime en la
terminal si muestra la hora correcta luego del comando, pero en la
grafica que muestra la hora todo sigue igual, hora incorrecta.

Seguí leyendo sobre todo foros en ingles sobre eso, hubo uno donde
decia que hayq ue poner /etc/default/rcS a UTC=no, luego instalar ntp,
si no tengo conexiona  internet supongo que no mostrara la hora
correcta, pero si hay internet pues si mostrara la hora correcta ya
que se conecta a un servidor en internet y comot engo mi zona horaria
Lima/Peru bien pues anda bien, PERO vulvo a windows y la hora se ha
modificado, ya no se que hacer, algo tiene xubuntu que en dual boot
con windows 8.1 todo marcha correcto en horas sin tocar nada en cambio
en debian la cosa no esta marchando bien, hay que hacer algo mas para
eso, en fin que será ya estoy aburrido de ver la hora en dual boot
window 8.1 y DEBIAN 7.8 no iguales por cosas de cada sistema
operativo, en fin creo que usare debian solo para server para desktop
xubuntu nomas, en fin saludos.

Espero te sirva
Un saludo.
 |


 Si


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/54d346cf.3000...@gmx.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CADncxC2nccikx+0DXRd4+=cs0ynijg0rwix5za1yu5ud1e+...@mail.gmail.com



Re: Doble arranque debian 7.8 y windows 8.1

2015-02-05 Por tema moby


El 05/02/15 a las 09:37, Rodolfo Edgar escribió:


El 4/2/15, moby mobyd...@gmx.com escribió:

El 04/02/15 a las 10:35, Rodolfo Edgar escribió:

Hola lista hasta ahora no puedo hacer que debian y windows 8.1 esten a
la hora, siempre cando cambio la hora en windows 8.1 en debians e
atrasa, y cuando arregloe so en debian en windows se atrasa.

He leido sobre como debian y windows alamacenan la hora en hardware,
dcie que debian lo hace como utc y windows 8 con local time, dicen que
eso se corrige poniendo debian a local time, segui los pocos tutos en
internet y nada sigue igual, o tal vez no lo hice bien, pero segui los
tutos tanto en ingles comoe spañol.

cual es la forma correcta de proceder?

Pero veo que en ubuntu mas especificamente en xubuntu que es und
erivadod e debian por defecto todo marcha bien, algo tiene ya
configurado, verdad?

En la instalacion he escogido mi localizacion correcta.

   Según tengo entendido , esto es porque windows utiliza como sistema
horario CEST y Debian usa UTC.
   La solución pues , es usar el mismo sistema en los dos para que estén
siempre sincronizados.
   Cambiarlo en windows , afecta a claves de registro , puedes buscar en
internet el  how to .
   Para cambiarlo en debian , yo use estos comandos:

|~# timedatectl set-local-rtc false -- configura el sistema para
usar UTC
~# timedatectl set-local-rtc true-- configura el sistema para
usar CEST/LOCAL


Hola, no existe esos comandos :(

root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc false
-su: timedatectl: no se encontró la orden
root@maquina1:~# timedatectl set-local-rtc true
-su: timedatectl: no se encontró la orden
root@maquina1:~#

Hay que instalar algo extra para que reconozca esos comandos?


 Si , tienes que estar usando Systemd. Si no es tu caso , edita
  /etc/adjtime sustituyendo UTC por LOCAL.

   Espero te sirva
   Un saludo.
|



Si


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/54d346cf.3000...@gmx.com



  1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >