Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Antonio Castro

Sabe alguien si las recetas de la espiral continuan accesibles
en alguna parte. Me he tropezado varias referencias en Google
que parecen estar inaccesibles.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



Re: Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Luis Pérez Meliá




http://www.laespiral.org/recetas/index.html

Feliz Navidad a to2!

El jue, 23-12-2004 a las 10:44 +0100, Antonio Castro escribi:


Sabe alguien si las recetas de la espiral continuan accesibles
en alguna parte. Me he tropezado varias referencias en Google
que parecen estar inaccesibles.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\
 \\W//
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+









 .''`.  Luis Prez Meli
: :' : 
`. `'` 
 `-  Debian GNU/Linux








Re: Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Antonio Castro wrote:


Sabe alguien si las recetas de la espiral continuan accesibles
en alguna parte. Me he tropezado varias referencias en Google
que parecen estar inaccesibles.


 


En debian.
apt-get install debrecipes-es

Cordiales saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
* http://mozilla.dnsalias.org/
* http://berarma.webhop.org/



Re: Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Carlos Miranda - Multihard SRL

Quetal...
Habiendo visto tu post he instalado ese paquete en Sarge pero no se com 
usarlo.
he navegado el sitio de la espiral pero no encontre referencia a ese 
paquete.

Sabes como ver todas as recetas...?

Gracias

Cordiales Saludos
Carlos Miranda
Multihard SRL - 4381-9727



Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Antonio Castro wrote:


Sabe alguien si las recetas de la espiral continuan accesibles
en alguna parte. Me he tropezado varias referencias en Google
que parecen estar inaccesibles.


 


En debian.
apt-get install debrecipes-es

Cordiales saludos.





Re: Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Carlos Miranda - Multihard SRL wrote:


Quetal...
Habiendo visto tu post he instalado ese paquete en Sarge pero no se 
com usarlo.
he navegado el sitio de la espiral pero no encontre referencia a ese 
paquete.

Sabes como ver todas as recetas...?

Gracias

Cordiales Saludos
Carlos Miranda
Multihard SRL - 4381-9727

Puedes usar un navegador y dirigirte al directorio 
/usr/share/doc/debrecipes-es, ahí están las recetas en formato html.
Hay otra formas en debian para acceder a la documentación. Te 
recomendaría que ojearas un artículo sobre debian en mi web: 
http://berarma.webhop.org/. Espero que sea de ayuda.


Saludos.

--
Bernardo Arlandis Mañó
* http://mozilla.dnsalias.org/
* http://berarma.webhop.org/



Re: Recetas de la espiral

2004-12-22 Por tema Carlos Miranda - Multihard SRL

Muchas gracias!

Cordiales Saludos
Carlos Miranda
Multihard SRL - 4381-9727



Bernardo Arlandis Mañó wrote:


Carlos Miranda - Multihard SRL wrote:


Quetal...
Habiendo visto tu post he instalado ese paquete en Sarge pero no se 
com usarlo.
he navegado el sitio de la espiral pero no encontre referencia a ese 
paquete.

Sabes como ver todas as recetas...?

Gracias

Cordiales Saludos
Carlos Miranda
Multihard SRL - 4381-9727

Puedes usar un navegador y dirigirte al directorio 
/usr/share/doc/debrecipes-es, ahí están las recetas en formato html.
Hay otra formas en debian para acceder a la documentación. Te 
recomendaría que ojearas un artículo sobre debian en mi web: 
http://berarma.webhop.org/. Espero que sea de ayuda.


Saludos.





Instalar paquetes de La Espiral

2002-07-02 Por tema Javier Mora
Hola a todos:

Estoy intentando instalar unos paquetes (.deb) obtenidos de
laespiral.org para empezar a trabajar en XML con LE-document. El caso es que
por más que busco (sobre todo en La Espiral) no encuentro ningún artículo,
receta o mensaje que explique como instalar estos paquetes en un Debian
Potato.

¿Alguien sería tan amable de explicarme como hacerlo? o ¿donde
podría encontrar información sobre este tema?

Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar paquetes de La Espiral

2002-07-02 Por tema Matias
Hola:
Por la página de laespiral.org debe haber algún artículo, pero de todas 
maneras puedes probar con dpkg --install nombre_fichero o fijarte la página 
del manual de dpkg.






--
Atentamente,yo Matías

El Tue, 2 Jul 2002 09:11:08 +0200 
Javier Mora [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos:
 
   Estoy intentando instalar unos paquetes (.deb) obtenidos de
 laespiral.org para empezar a trabajar en XML con LE-document. El caso es que
 por más que busco (sobre todo en La Espiral) no encuentro ningún artículo,
 receta o mensaje que explique como instalar estos paquetes en un Debian
 Potato.
 
   ¿Alguien sería tan amable de explicarme como hacerlo? o ¿donde
 podría encontrar información sobre este tema?
 
   Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios,
 
 Javier Mora   mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dpto. Informática
 Dialsur S.A.  http://www.dialsur.es
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Instalar paquetes de La Espiral

2002-07-02 Por tema Juan Jesus Ojeda Croissier

Javier Mora wrote:


Hola a todos:

Estoy intentando instalar unos paquetes (.deb) obtenidos de
laespiral.org para empezar a trabajar en XML con LE-document. El caso es que
por más que busco (sobre todo en La Espiral) no encuentro ningún artículo,
receta o mensaje que explique como instalar estos paquetes en un Debian
Potato.

¿Alguien sería tan amable de explicarme como hacerlo? o ¿donde
podría encontrar información sobre este tema?

Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios,

Javier Mora mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dpto. Informática
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es


 

   Hola Javier. Yo hace tiempo me los instale, lo que no me acuerdo si 
fue en la woody o en la potato. Se que en la woody estan los paquetes, 
porque lo acabo de mirar, pero no me acuerdo si tambien estan en la 
potato. Prueba con un apt-cache search [nombre_del_paquete], seguro 
que alguno encuentras.
   De todas formas, creo recordar que en algun sitio del web tenian los 
paquetes y los fuentes. Y como ultimo remedio, te queda coger los 
paquetes de la woody e instalarlos en tu potato. No creo que tengas 
demasiados problemas de dependencias.

   Espero haberte ayudado ;) Suerte.

   Juanje(aka Kakutsi)



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Instalar paquetes de La Espiral

2002-07-02 Por tema Javier Mora
Hola Juan Jesus:

Ese es mi caso, me he bajado en la oficina los paquetes desde La
Espiral y me los he traspasado a base de disquete a un PC que todavía no
tiene configurada ni la red ni internet. A partir de ahí, ¿como lo hago para
instalarlos en Potato (los paquetes no existen en esta versión)?
¿Existe alguna documentación de referencia que pueda consultar? En
La Espiral no lo encuentro o no he sabido buscarlo.

Gracias

 -Mensaje original-
 De:   Juan Jesus Ojeda Croissier [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes, 02 de julio de 2002 9:52
 Para: Javier Mora; debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: Instalar paquetes de La Espiral
 
 Javier Mora wrote:
 
 Hola a todos:
 
  Estoy intentando instalar unos paquetes (.deb) obtenidos de
 laespiral.org para empezar a trabajar en XML con LE-document. El caso es
 que
 por más que busco (sobre todo en La Espiral) no encuentro ningún
 artículo,
 receta o mensaje que explique como instalar estos paquetes en un Debian
 Potato.
 
  ¿Alguien sería tan amable de explicarme como hacerlo? o ¿donde
 podría encontrar información sobre este tema?
 
  Un saludo a todos y gracias por vuestros comentarios,
 
 Javier Mora  mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Dpto. Informática
 Dialsur S.A. http://www.dialsur.es
 
 
   
 
 Hola Javier. Yo hace tiempo me los instale, lo que no me acuerdo si 
 fue en la woody o en la potato. Se que en la woody estan los paquetes, 
 porque lo acabo de mirar, pero no me acuerdo si tambien estan en la 
 potato. Prueba con un apt-cache search [nombre_del_paquete], seguro 
 que alguno encuentras.
 De todas formas, creo recordar que en algun sitio del web tenian los 
 paquetes y los fuentes. Y como ultimo remedio, te queda coger los 
 paquetes de la woody e instalarlos en tu potato. No creo que tengas 
 demasiados problemas de dependencias.
 Espero haberte ayudado ;) Suerte.
 
 Juanje(aka Kakutsi)
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



RE: Instalar paquetes de La Espiral

2002-07-02 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar \(ac-bio\)
 Hola Juan Jesus:

   Ese es mi caso, me he bajado en la oficina los paquetes desde La
 Espiral y me los he traspasado a base de disquete a un PC que todavía no
 tiene configurada ni la red ni internet. A partir de ahí, ¿como lo hago para
 instalarlos en Potato (los paquetes no existen en esta versión)?
   ¿Existe alguna documentación de referencia que pueda consultar? En
 La Espiral no lo encuentro o no he sabido buscarlo.

Para instalar un paquete tienes que trabajar como root (o como un usuario
con privilegios para instalar) de la siguiente manera:

dpkg -i paquete_a_instalar.deb

Te lo instalará si no tiene problemas de dependencias o conflictos.
Y si quieres más información: man dpkg


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: color de la espiral para las camisetas

2002-06-14 Por tema Antonio Castro
On Thu, 13 Jun 2002, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:

 On Thu, Jun 13, 2002 at 08:18:27PM +0200, Paco Brufal wrote:
  On jun/13/2002, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:
  
   Tomando las imágenes que hay en http://www.debian.org, tenemos:
  
  Me parece que refieren al código en la escala Pantone, que es con la
  que se trabaja en artes gráficas...
 
 Yo también, pero como no tenemos otra cosa... :-)

Pues teneis que enviar una imagen a color en papel
para que ellos puedan comparar a ojímetro. Seguro
que tienen un muestrario de colores con sus 
correspondientes códigos y supongo basta que 
seleccionen los colores que mas se aproximén no ?


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: color de la espiral para las camisetas

2002-06-14 Por tema Israel Calvete




El color pantone de la espiral es 



PANTONE 1797CVU gama uncoated 



0% C 

94% M 

94 % Y 

6% K 



el punto de la i tiene un degradado raro. creo que si ponemos el mismo color que la espiral quedara bien 



Saludos.





-- 
Key 1024D/B0AFAF4D 2002-04-30 Israel Calvete Talavera [EMAIL PROTECTED]
Key fingerprint = 704C E6FD 59FB A837 57F5  F211 FC0D B5CB B0AF AF4D








signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


color de la espiral para las camisetas

2002-06-13 Por tema Sergio Valdivielso Gomez
Me ha comentado el que va hacer las estampaciones, que cual es el codigo o 
numero correcto del rojo de la espiral
Alguien lo sabe, pos que me lo diga a mi mail para evitar correo innecesario

Gracias 
Salu2!!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: color de la espiral para las camisetas

2002-06-13 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Thu, Jun 13, 2002 at 04:41:40PM +0100, Sergio Valdivielso Gomez wrote:
 Me ha comentado el que va hacer las estampaciones, que cual es el codigo o 
 numero correcto del rojo de la espiral
 Alguien lo sabe, pos que me lo diga a mi mail para evitar correo innecesario
 

Tomando las imágenes que hay en http://www.debian.org, tenemos:

espiral:
R: 199
G: 0
B: 54

punto de la i:
R: 149
G: 47
B: 87

R: 200
G: 13
B: 81

Todos los colores están en el rango 0-255, y el de la i no es un color
fijo, sino una gradación desde el primero que puse (149,47,87) al segundo
(200,13,81), desde fuera hacia dentro.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: color de la espiral para las camisetas

2002-06-13 Por tema Paco Brufal
On jun/13/2002, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:

 Tomando las imágenes que hay en http://www.debian.org, tenemos:

Me parece que refieren al código en la escala Pantone, que es con la
que se trabaja en artes gráficas...

...I Am The Master. Underground Nation Of Rotterdam. 1993
--- Debian + Mutt + Postfix
 * Origin: Web Page: http://pbrufal.kleenux.org (Fido 2:346/7.68)
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: color de la espiral para las camisetas

2002-06-13 Por tema Ricardo Javier Cardenes Medina
On Thu, Jun 13, 2002 at 08:18:27PM +0200, Paco Brufal wrote:
 On jun/13/2002, Ricardo Javier Cardenes Medina wrote:
 
  Tomando las imágenes que hay en http://www.debian.org, tenemos:
 
   Me parece que refieren al código en la escala Pantone, que es con la
 que se trabaja en artes gráficas...

Yo también, pero como no tenemos otra cosa... :-)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...

2002-01-29 Por tema Fabian
Hola,

Tenes puesto en el .xinitrc del tu home exec startkde (sin las comillas) 
; para gnome tenes que poner exec gnome-session.

Saludos Fabian

-

--| Jan, escribió: |--
 Gracias por tu ayuda, pero aun asi no ha resultado, ademas, ya probe
 ejecutar KDE desde las X, en WindowMaker y se me quedo colgado, pero de
 todas formas hice lo que tu me pusiste aqui, pero tampoco funciona, ejecuto
 startx y se pone la pantalla toda gris y se cuelga, no se por que puede ser,
 bueno, gnome tampoco me funciona, no se si tendra relacion...
 De todas formas gracias por la ayuda
 Saludetes!
 
 From: José Andrés Arias Velichko [EMAIL PROTECTED]
 To: Debian List debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, January 21, 2002 5:44 PM
 Subject: Re: KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...
 
 
  Hola Jan, el 21 de ene de 2002, a las 05:27 +0100, Jan decías:
   Buenas!
   El otro dia me baje el CD de La Espiral 1.0 y me instale KDE, hice un
   apt-cdrom add para añadir el CD al sources.list y despues puse: apt-get
   install kdebase y luego apt-get install task-kde, con lo que se instalo
 todo
   correctamente, pero al teclear 'startkde' me sale lo siguiente:
  ¿Desde donde ejecutas startkde?
  Tienes que ejecutarlo una vez arrancadas las X.
  haz lo siguiente:
  echo startkde .xsession
  chmod 755 .xsession
 
  Y ahora arranca las X como antes con startx!
 
  Un saludo,
  Andrés
 



Re: KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...

2002-01-25 Por tema Jan
Gracias por tu ayuda, pero aun asi no ha resultado, ademas, ya probe
ejecutar KDE desde las X, en WindowMaker y se me quedo colgado, pero de
todas formas hice lo que tu me pusiste aqui, pero tampoco funciona, ejecuto
startx y se pone la pantalla toda gris y se cuelga, no se por que puede ser,
bueno, gnome tampoco me funciona, no se si tendra relacion...
De todas formas gracias por la ayuda
Saludetes!

From: José Andrés Arias Velichko [EMAIL PROTECTED]
To: Debian List debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, January 21, 2002 5:44 PM
Subject: Re: KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...


 Hola Jan, el 21 de ene de 2002, a las 05:27 +0100, Jan decías:
  Buenas!
  El otro dia me baje el CD de La Espiral 1.0 y me instale KDE, hice un
  apt-cdrom add para añadir el CD al sources.list y despues puse: apt-get
  install kdebase y luego apt-get install task-kde, con lo que se instalo
todo
  correctamente, pero al teclear 'startkde' me sale lo siguiente:
 ¿Desde donde ejecutas startkde?
 Tienes que ejecutarlo una vez arrancadas las X.
 haz lo siguiente:
 echo startkde .xsession
 chmod 755 .xsession

 Y ahora arranca las X como antes con startx!

 Un saludo,
 Andrés

 --
 -
 José Andrés Arias Velichko  Grupo de Usuarios de Linux
 [EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
  http://gul.uc3m.es/~locke  http://gul.uc3m.es


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...

2002-01-21 Por tema Jan
Buenas!
El otro dia me baje el CD de La Espiral 1.0 y me instale KDE, hice un
apt-cdrom add para añadir el CD al sources.list y despues puse: apt-get
install kdebase y luego apt-get install task-kde, con lo que se instalo todo
correctamente, pero al teclear 'startkde' me sale lo siguiente:

xsetroot:  unable to open display ''
xset:  unable to open display 
xset:  unable to open display 
xset:  unable to open display 
Link points to /tmp/kde-root
Link points to /tmp/ksocket-root
ksplash: cannot connect to X server
Aborting. $DISPLAY is not set.
ksmserver: cannot connect to X server
kpz:/home/jan# FATAL: KUniqueApplication: Can't determine DISPLAY. Aborting.

Y tengo que decir que con WindowMaker me va todo perfectamente, por lo que
no se ya que puede ser...
Gracias de antemano :-)
Salu2!


___

Debian GNU/Linux 2.2 r4 'Potato' (kernel 2.2.19)
User en fase post-instalación y pre-aprendizaje ;-)
Usuario Linux Registrado #254354

In a world without fences, who needs Gates?
___



Re: KDE del CD de La Espiral 1.0 no me funciona...

2002-01-21 Por tema José Andrés Arias Velichko
Hola Jan, el 21 de ene de 2002, a las 05:27 +0100, Jan decías:
 Buenas!
 El otro dia me baje el CD de La Espiral 1.0 y me instale KDE, hice un
 apt-cdrom add para añadir el CD al sources.list y despues puse: apt-get
 install kdebase y luego apt-get install task-kde, con lo que se instalo todo
 correctamente, pero al teclear 'startkde' me sale lo siguiente:
¿Desde donde ejecutas startkde?
Tienes que ejecutarlo una vez arrancadas las X.
haz lo siguiente:
echo startkde .xsession
chmod 755 .xsession

Y ahora arranca las X como antes con startx!

Un saludo,
Andrés

-- 
-
José Andrés Arias Velichko  Grupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
 http://gul.uc3m.es/~locke  http://gul.uc3m.es



Re: Sobre la Lista de La Espiral

2001-06-08 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a
Si no recuerdo mal se estaba moviendo la lista a
debian-laespiral@lists.debian.org ...
Más info en
http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=72386

On Thu, Jun 07, 2001 at 07:24:12PM +0200, Aurelio Díaz-Ufano wrote:
 ¿alguien sabe si le ha pasado algo a la lista de La Espiral?... No recino 
 nada nio de matrio ni de Lists.debian.org...
 



Sobre la Lista de La Espiral

2001-06-07 Por tema Aurelio Díaz-Ufano
¿alguien sabe si le ha pasado algo a la lista de La Espiral?... No recino nada 
nio de matrio ni de Lists.debian.org...

-- 
__

[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]   
[EMAIL PROTECTED]
ICQ Nº 31089968

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda
perdida... J.R.R. Tolkien El Señor de los Anillos
__









[SOT] Cambio de la lista de La Espiral

2001-05-08 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos y perdón por si alguien se molesta por enviar este mensaje a
debian-user-spanish pero como hay muchos de vosotros suscritos a la lista de
correo del Proyecto La Espiral y este está orientado a los usuarios Debian
hispanoparlantes no veo el offtopic... si acaso semi-offtopic ;-D


Al grano, por fin se ha conseguido que se cree la lista 
debian-laespiral@lists.debian.org con lo que se procederá en los próximos
dias a una migración a ella.

Por favor:
Suscribiros a la lista anterior mandando un mensaje que lleve de 
subject o asunto la palabra subscribe (cuidado con la b, no es
suscribe si no subscribe) a la dirección de correos
[EMAIL PROTECTED]

Recibiréis un mensaje para confirmar vuestra suscripción.

La desuscripción de la actual lista se hará apartir del martes 15 de
mayo dando un margen de una semana para la transición y para realizarla,
se ha de proceder igual que para la suscripción pero con la palabra
unsubscribe.

Tanto la suscripción como la desuscripción si os gusta más hacerla
mediante web, podeis dirigiros a la página de listas de correo de
www.debian.org para lo relativo a [EMAIL PROTECTED]

No os recomiendo que lo hagáis hasta entonces pero si que os suscribáis
y enviéis a ambas direcciones vuestros e-mails para que no se pierdan
opiniones por el camino.

Resumiendo:
1) Suscribíos a [EMAIL PROTECTED]
2) No os desuscribáis de [EMAIL PROTECTED] hasta el próximo martes 15
   de mayo. 
3) Enviad copias de vuestros mensajes a ambas direcciones hasta el próximo
   martes dia 15 de mayo.

Con este cambio nos integramos más en el Proyecto Debian y limamos los
problemillas existentes de la antigua lista.

La lista dedicadas a mensajes del CVS del proyecto así como las direcciones
de correo para contacto y envío de informes de errores seguirán siendo las
mismas: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] y
[EMAIL PROTECTED] respectivamente.

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468




- End forwarded message -

-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
  [EMAIL PROTECTED]
GnuPG public information:  pub  1024D/4EB82468
1C2A 0241 D350 B43D E027  4FCD F8E8 3454 4EB8 2468



pgpl1L370diTY.pgp
Description: PGP signature


¿Como instalar KDE desde el CD-ROM de La Espiral?

2001-04-28 Por tema Carlos Rodriguez
Hola:

Tengo en mi casa recien instalado Debian 2.2 Potato, con el gestor
de ventanas twm.

Entonces me quiero instalar el KDE, que viene en un cuarto
CD-ROM llamado La Espiral 1.0 (ampliacion especial debian).
Sigo las instrucciones que me vienen en este CD-ROM para instalarme 
KDE, pero me dan errores.

Para el que me quiera ayudar, a continuacion aparecen la secuencia
de instrucciones que realizo y las respuetas de Linux:
__
__

//__Hago lo siguiente:

apt-cdrom add

Using CD-ROM mount point /cdrom/
Unmounting CD-ROM
Please insert a Disc in the drive and press enter Mounting CD-ROM
Identifying.. [641bd2d1aa13f8c0e8cd3f03893582f2-2]
Scanning Disc for index files..  Found 5 package indexes and 5 source indexes.
This Disc is called:
 'Debian 2.2 Potato La espiral'

Reading Package Indexes... 0%

Reading Package Indexes... 1%

Reading Package Indexes... 51%

Reading Package Indexes... Done
Wrote 514 records.

Reading Source Indexes... 0%

Reading Source Indexes... 1%

Reading Source Indexes... 73%

Reading Source Indexes... Done
Wrote 160 records with 3 mismatched files.
Writing new source list
Source List entries for this Disc are:
deb cdrom:[Debian 2.2 Potato La espiral]/ potato local/evolution local/extras 
local/helixcode local/kde local/updates
deb-src cdrom:[Debian 2.2 Potato La espiral]/ potato local/extras 
local/helixcode local/kde local/updates
deb-src cdrom:[Debian 2.2 Potato La 
espiral]/dists/potato/local/evolution/source/ /
Repeat this process for the rest of the CDs in your set.

//tras lo cual, el fichero /etc/apt/sources.list queda:

# See sources.list(5) for more information, especialy
# Remember that you can only use http, ftp or file URIs
# CDROMs are managed through the apt-cdrom tool.
#deb http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
#deb http://non-us.debian.org/debian-non-US stable/non-US main contrib non-free
#deb http://security.debian.org stable/updates main contrib non-free

# Uncomment if you want the apt-get source function to work
#deb-src http://http.us.debian.org/debian stable main contrib non-free
#deb-src http://non-us.debian.org/debian-non-US stable non-US

deb-src cdrom:[Debian 2.2 Potato La espiral]/ potato local/extras 
local/helixcode local/kde local/updates
deb-src cdrom:[Debian 2.2 Potato La 
espiral]/dists/potato/local/evolution/source/ /
deb cdrom:[Debian 2.2 Potato La espiral]/ potato local/evolution local/extras 
local/helixcode local/kde local/updates
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r0 _Potato_ - Official i386 Binary-3 
(2814)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r0 _Potato_ - Official i386 Binary-2 
(2814)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
deb cdrom:[Debian GNU/Linux 2.2 r0 _Potato_ - Official i386 Binary-1 
(2814)]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main

//creo que esta bien

//y ahora...

apt-cache search task-kde
task-kdegames - KDE games collection
task-kdegraphics - KDE collection of graphics programs.
task-kdenetwork - KDE Networking Applications
task-kdeutils - KDE Utilities Applications
task-kde - The K Desktop Environment
task-kdeadmin - tools for adminstration written for KDE
task-kde-devel - The K Desktop Environment development files
task-kdepim - Personal Information Management for KDE (common files)
task-kdetoys - some toys for the KDE
task-kdemultimedia - KDE multimedia task

//todo bien, ¿no?
//a continuación:

apt-get install task-kde
Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
Some packages could not be installed. This may mean that you have
requested an impossible situation or if you are using the unstable
distribution that some required packages have not yet been created
or been moved out of Incoming.

Since you only requested a single operation it is extremely likely that
the package is simply not installable and a bug report against
that package should be filed.
The following information may help to resolve the situation:

Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
  task-kde: Depends: kdelibs3
Depends: kdebase but it is not going to be installed
Depends: kdegraphics but it is not going to be installed
Depends: task-kdeutils but it is not going to be installed
Depends: task-koffice but it is not going to be installed
Depends: task-kdepim but it is not going to be installed
Depends: task-kdegames but it is not going to be installed
Depends: task-kdetoys but it is not going to be installed

E:Sorry, broken packages

  //???
  //tambien pruebo con

apt-get install task-koffice

Re: La Espiral (traduccion)

2001-04-09 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Por cierto, a veces sale la descripción por duplicado (me acaba de
pasar en apache-doc). Eto  a que se debe (creo que el paquete ghostscript lo
he puesto con dos traducciones iguales, porque también me lo he encontrado
allí)

Javi
On Mon, Apr 09, 2001 at 12:19:52AM +0100, Jaime E . Villate wrote:
 
 Tienes toda la razón. Para quienes no lo hayáis intentado, ayudar con la
 traducción es muy fácil; ni siquiera es necesario tener Linux instalado; si
 pasáis por ejemplo por enfrente de un terminal que tenga un browser basta
 entrar en
http://www.laespiral.org/proyectos/debian-es/bin/traducir
 y rellenar el campo de traducción. Como comenta Tony, si la Woody saliera con
 traducción del Packages al Español, sería un gran triunfo para la comunidad
 hispanohablante, y algo que no ha sido hecho en ningún otro idioma
 extranjero.
 
 Saludos,
 Jaime
 



La Espiral (traduccion)

2001-04-08 Por tema Toni B
Hola gente

Acabo de traducir la descripción larga de 6 paquetes  en la Espiral.

Bueno lo digo aquí por que si la peña se toma por costumbre traducir unos 
cuantos cada semana igual nos anotamos un importante avance para Wodi. No se 
si el proyecto ira por ahí pero colaborare a raticos.

Suerte



Re: espiral

2001-04-08 Por tema Jaime E . Villate
On Sun, Apr 08, 2001 at 12:38:42AM -0300, Esteban Aguilera wrote:
 estoy intentando entrar a 
 
 
 www.laespiral.org y no hay caso alguien sabe porque ?

Que extraño, mis registros muestran que no ha habido ningún problema durante
el fin de semana y ha habido un fluxo continuo de acceso al servidor http.
¿Será un problema temporal de tu DNS? Intenta ping www.laespiral.org o
traceroute www.laespiral.org para ver si tienes conexión, y si sigues
teniendo problemas por favor cuéntamelo.

Saludos,
Jaime

P.S. A propósito, para entrar en contacto con La Espiral se usa
[EMAIL PROTECTED], pero claro como no tenías red esto es como el
mensaje que aparece en las páginas de nuestra universidad si tienes problemas
con la red, comunicalos rellenando el formulario en http://lo.que.sea;



Re: La Espiral (traduccion)

2001-04-08 Por tema Jaime E . Villate
On Mon, Apr 09, 2001 at 01:14:15AM +0200, Toni B wrote:
 Hola gente
 
 Acabo de traducir la descripción larga de 6 paquetes  en la Espiral.
Muchas gracias.

 Bueno lo digo aquí por que si la peña se toma por costumbre traducir unos 
 cuantos cada semana igual nos anotamos un importante avance para Wodi. No se 
 si el proyecto ira por ahí pero colaborare a raticos.

Tienes toda la razón. Para quienes no lo hayáis intentado, ayudar con la
traducción es muy fácil; ni siquiera es necesario tener Linux instalado; si
pasáis por ejemplo por enfrente de un terminal que tenga un browser basta
entrar en
   http://www.laespiral.org/proyectos/debian-es/bin/traducir
y rellenar el campo de traducción. Como comenta Tony, si la Woody saliera con
traducción del Packages al Español, sería un gran triunfo para la comunidad
hispanohablante, y algo que no ha sido hecho en ningún otro idioma
extranjero.

Saludos,
Jaime



Re: La Espiral (traduccion)

2001-04-08 Por tema ^pi^,,,

Jaime E . Villate wrote:


On Mon, Apr 09, 2001 at 01:14:15AM +0200, Toni B wrote:


Hola gente

Acabo de traducir la descripción larga de 6 paquetes  en la Espiral.


Muchas gracias.


Bueno lo digo aquí por que si la peña se toma por costumbre traducir unos 
cuantos cada semana igual nos anotamos un importante avance para Wodi. No se 
si el proyecto ira por ahí pero colaborare a raticos.



Tienes toda la razón. Para quienes no lo hayáis intentado, ayudar con la
traducción es muy fácil; ni siquiera es necesario tener Linux instalado; si
pasáis por ejemplo por enfrente de un terminal que tenga un browser basta
entrar en
   http://www.laespiral.org/proyectos/debian-es/bin/traducir
y rellenar el campo de traducción. Como comenta Tony, si la Woody saliera con
traducción del Packages al Español, sería un gran triunfo para la comunidad
hispanohablante, y algo que no ha sido hecho en ningún otro idioma
extranjero.

Saludos,
Jaime


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
Ambos teneis toda la razon por l que he pasado por la pag y en menos de 10 min, he realizado 

la traducción de dos paquetes. Animo a todos a intentar conseguir que woody salga ya con estas 


descripciones totalmente traducidas.

--
__
|^pi^ |  Debian Potato  | Linux user  #133082 |
|-
|  http://www.beobide.net | [EMAIL PROTECTED] |
|--



espiral

2001-04-07 Por tema Esteban Aguilera
HOla lista

estoy intentando entrar a 


www.laespiral.org y no hay caso alguien sabe porque ?



Segundo CD de La Espiral y Evolution

2001-04-06 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

Antes tenía en sources.list los ftps de debian y el CD1 de La Espiral, que
ahora he cambiado por el 2:


deb ftp://ftp.us.debian.org/debian potato main contrib non-free
deb ftp://non-us.debian.org/debian-non-US potato/non-US main contrib non-free
deb ftp://security.debian.org/debian-security potato/updates main contrib 
non-free
# La Espiral - CD 1
#deb http://quark.fe.up.pt/debian potato/local helixcode kde updates evolution 
extras
# La Espiral - CD 2
deb http://www.laespiral.org/LE-cd2.0 potato evolution gnome kde/main 
kde/crypto kde/optional


y he actualizado.

Ahora, cuando trato de lanzar Evolution, recibo el mensaje siguiente:


[EMAIL PROTECTED]:~$ evolution
evolution: Symbol `oaf_popt_options' has different size in shared object,
consider re-linking
Ocurrieron variso errores de segmentación; no puedo mostrar la ventana de
error


Lo he desinstalado y vuelto a instalar, pero sigue igual.

¿Alguna pista?

¿Alguien ha probado ya el Gnome 1.4 de Ximian desde que fué liberado el
Lunes?

-- 
Andres Seco Hernandez- [EMAIL PROTECTED]
MCP ID 445900  -  http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway   -   http://www.alamin.org
Debian GNU/Linux -   http://www.debian.org


pgpybznBghUNc.pgp
Description: PGP signature


Dudas: KDE, modulos, La Espiral....

2001-03-13 Por tema IJAS
Hola... este fin de semana he instalado desde cero la Debian 2.2 r0
(ahora tengo 3 GB para linux) utilizando los CDs de Solo Programadores
linux y el CD 1.0 de la Espiral, y me han surgido varias dudas y
problemas

1) No quiero empezar una polémica pero la instalación de Debian en mi
opinión sigue sin ser apta para usuarios 'domésticos' (hace poco le
instalé a un amigo una RH en un portatil y eso si lo podia hacer
cualquiera ;-)), de todas formas yo empecé en linux con Debian y no he
cambiado :-) 

2) Al intentar instalar KDE 2.0 (la versión del CD 1.0 de la Espiral) me
aparecen varias incompatibilidades que no he sido capaz de solucionar...
Kpackge depende de librpm1(=3.0.4-3) y la instalada es 3.0.3-1
Korganizer depende de libqt1g (=1.45-1.0) esta instalada la libqt2.2,
bajé la que pedía y la puse en /var/cache/apt/archives e intenté
instalarla pero nada que decía que no era una versión válida ¿¿??
Kview depende de tetex-lib (=1.0.7 + 2807-2) y la instalada es
1.0.6-7
Si fuerzo la instalación a pesar de no cumplir las dependencias, al
arrancar sale el login gráfico del kdm pero al hacer login se corta en
la etapa de 'restaurando sesión anterior...' y me vuelve a sacar al
login ¿alguna pista para solucionar las dependencias y el problema
siguiente? (Mi preferencia por kde es debida al koffice entre otras...
¿me recomendais que instale gnome? a ver manos arriba ;-)

3) ¿Podeis explicarme como funiona ahora lo de los módulos o darme
alguna dirección donde leer? lo digo por que yo antes para instalar la
SB AWE64, además de instalar isapnp..., tenia que parchear el nucleo con
awedrv y luego recompilar con los módulos adecuados, por lo visto ahora
ya no es necesario todo esto y basta con instalar los módulos en tiempo
de ejecución con modconf ¿podeis arrojar algo de luz sobre mi oscuridad?
(p.e. ¿que modulos concretamente tengo que instar?) :-)

4) Tengo intención de instalar el comunicator 4.75 que viene en el CD de
la Espiral pero me parece recordar que el de libc6 tenia problemas con
acentos y demás... ¿es cierto? ¿me recomendais que instale el de libc5?
¿cual seria la mejor forma de instalar el comunicator usando ese CD?

Bueno, me quedan más cosas pero este correo ya me ha quedado
excesivamente largo... lo dejo para otra ocasión.
Gracias...
-- 
===NaClU2===
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O  
   _/ _/ _/  _/ _/  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/  _/ _/  _/ _/
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  http://club.telepolis.com/ijas 




Actualion de Gnome a Helix-Gnome de paquetes de La Espiral

2001-01-27 Por tema Andres Seco Hernandez
Hola

He actualizado a Helix Gnome con los paquetes de La Espiral, con la linea
de apt que hace poco comentaba Jaime Villate que ya estaba disponible.

Al hacer el apt-get upgrade se han actualizado un monton (unos 17 MB),
pero 10 paquetes se han quedado keep-back (entre ellos gnome-session,
control-panel, y algunos mas).

Como en dselect no veía nada raro, he marcado task-gnome-desktop y se me
han seleccionado un monton más, claro, pero ya no ha quedado ningun
paquete en keept-back

¿que es eso del keep-back? Al hacer un apt-get upgrade, si se acualiza un
paquete que tiene dependencias nuevas de otro ¿no lo instala
automaticamente?

Para terminar, cuando salgan más versiones de Debian, ¿como afecta eso a
las versiones de gnome que he montado de La Espiral? ¿Serán actualizadas
por las de Debian, serán dejadas como local y tendré que actualizar a
mano?

Gracias y saludos.

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:  pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux   - http://www.debian.org


pgp1mgifZrSFo.pgp
Description: PGP signature


Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a


Tienes un artículo resumen en LaEspiral, y para más detalle puedes
leer el New Maintainer's Guide (traducido al español en el paquete
maint-guide-es) y los documentos de http://www.debian.org/devel sobre cómo
hacer paquetes.

Javi

On Mon, Nov 13, 2000 at 10:32:44PM +0100, Juanmi wrote:
 On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:
 
  Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que todavía
  no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
  instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.
 
 Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el kde.
 
 No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica el
 procedimiento de creación de un paquete.
 
 Gracias!!!
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Antonio Calvo Rodriguez
Juanmi wrote:
 
 On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:
 
  Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que todavía
  no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
  instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.

Yo tambien.

 Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el kde.
 
 No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica el
 procedimiento de creación de un paquete.
Es facil.
Instalate debhelper, dh_make y lintian
Con eso tienes un inicio.
Yo me hice el checklist siguiente:

Checklist Packaging 0.1
Time-stamp: Wed Nov  8 13:52:02 CET 2000 Antonio Calvo
Checklist para empaquetado de un programa.

Generacion del paquete.
[ ] Descomprimir la aplicacion en carpeta programa-version.
[ ] dh_make en la carpeta ( hacerlo con -n si es nativo ).
[ ] Editar debian/copyright
[ ] Editar debian/control
[ ] Hacer que se construya en $DESTDIR
[ ] Editar debian/rules
Repetir hasta que lintian salga bien
[ ] Construir el paquete  {fakeroot debian/rules binary}
[ ] lintian sobre el .deb {lintian paquete.deb  lintian.TODO}
[ ] Resolver los errores.
[ ] Anotar en el changelog lintian clean.
[ ] Construir el paquete con debuild -r fakeroot 
[ ] Instalarlo y comprobar que funciona
[ ] Desinstalarlo y ver que no haya dejado basura
[ ] Meterlo en la carpeta de paquetes locales
[ ] Distribuirlo
 



--
Antonio Calvo Rodriguez
[EMAIL PROTECTED]
Vigo/Galicia/España
--



RE: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-15 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Juanmi [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: lunes 13 de noviembre de 2000 22:33
Asunto: Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis
chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)


On Thu, Nov 02, 2000 at 11:59:25PM +0100, Ricardo Villalba wrote:

 Yo tengo la manía de que siempre que me bajo un programa del que
todavía
 no existe un paquete deb me lo hago yo, no me gusta tener cosas
 instaladas en /usr/local, y sé que hay más que hacen lo mismo.

Yo me suelo compilar muchas cosas, sobre todo gestores de ventanas y el
kde.

No me importaría hacer el paquete debian, si supiera, donde se explica
el
procedimiento de creación de un paquete.


Si las fuentes que te bajas ya están debianizadas (es decir te bajas los
ficheros paquete.orig.tar.gz, paquete.diff.gz y paquete.dsc, los extraes
con dpkg-source -x paquete.dsc) sólo tienes que teclear fakeroot
debian/rules binary.

Si el paquete aún no está debianizado puedes hacerlo tú mismo, no es
complicado. Creo que era en el paquete maint-guide-es donde se explicaba
claramente y paso por paso cómo hacerlo.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-07 Por tema Luis Cabrera Sauco

  Quien:Ricardo Villalba 
  Cuando:   lunes, 06 de noviembre del 2000, a las 11:59, 
  Qué:  RE: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: 
Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato) 

00:36 del miércoles  8 de noviembre del 2000

 
 -Mensaje original-
 De: Luis Cabrera Sauco [EMAIL PROTECTED]
 Para: Lista Debian Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
 CC: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
 Fecha: viernes 3 de noviembre de 2000 12:21
 Asunto: Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis
 chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)
 
 [...]
  On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
   Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
   no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
   además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.
 
  Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
  empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)
 
  Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
  con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
  de Debian, son las que asumimos en LE.
 
 Un comentario: Aparte de la afinidad con la filosofía Debian,
 hay que tener en cuenta otros factores. Así a bote pronto,
 plateo 3:
 
 * Chequeo de la calidad de los paquetes generados por
 voluntarios, para evitar que al instalarnos estos paquetes, se
 nos venga abajo es sistema (si, ya lo sé, es exagerado, pero
 ...).
 
 Estoy de acuerdo.
 Creo que lo más sencillo sería que cada vez que se subiera un paquete
 nuevo al ftp se enviara un mensaje a la lista de la espiral pidiendo que
 se probara. Si en unos días nadie ha encontrado fallos importantes pues
 se deja, en caso contrario se borra y se le pide al que lo ha subido que
 lo corrija.
 No sé que pensareis vosotros.
 
Hombre, el sistema utilizado por Debian es así, y de momento ha
funcionado bien ...

Tambien tenemos el Lintian, aunque personalmente nunca lo he
utilizado...

 * Admisión de paquetes _SOLO_ mediante validación de
 autenticidad de la persona que lo envia. Sería muy triste que
 nos colaran un trayano en La Espiral ...
 
 No controlo mucho el pgp y esas cosas, pero subí hace tiempo mi clave
 pública a mi página web. ¿Con eso valdría o tendría que enviarla a no sé
 que anillo de claves?

Yo tampoco ;)

Lo cierto es que la idea básica del gpg/pgp no es complicada de
entender, salvo cuando uno se lia con lo de firmar las claves de
los demas ;)

En cualquier caso, aprovecho para recordar a los que asistamos 
al congreso de Hispalinux, el hecho de que va a haber un
intercambio de claves durante la celebración de las jornadas.
Quizás sería bueno el aprovechar e intercambiar todas las claves
que podamos ;)

 * ¿Un BTS? (Sistema de seguimiento de 'gazapos')
 
 Esto estaría bien.


¿El BTS de Debian está disponible ...?
¿Se podría implementar en La Espiral ...?
¿Hay que traducirlo ...?

-- 

Mi frase del dia:

#--#
El hombre por lo común, solo sabe reconocer su felicidad en la medida de la 
desgracia que ha experimentado.
-- Mushlih Ed Din Saadi. 
#--#

=8=
___   _
  / ___|_   _| (_) ___  Grupo de Usuarios de LInux de Canarias
 | |  _| | | | | |/ __| Pasate por nuestro web
 | |_| | |_| | | | (__  http://www.gulic.org/
  \|\__,_|_|_|\___| Clave GPG en las paginas de Gulic
Clave GPG en search.keyserver.net
  Key fingerprint = F734 17F5 3AB6 E1F6 11C4  B498 5B3E  FEDF 90DF
=8=


pgpmcRx5sqfEh.pgp
Description: PGP signature


RE: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-06 Por tema Ricardo Villalba

-Mensaje original-
De: Luis Cabrera Sauco [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista Debian Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
CC: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Fecha: viernes 3 de noviembre de 2000 12:21
Asunto: Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis
chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

[...]
 On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
  Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y
cuales
  no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca
gente, y
  además el espacio de alojamiento del que dispongais no será
infinito.

 Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá...
así
 empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)

 Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por
afinidad
 con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software
Libre
 de Debian, son las que asumimos en LE.

Un comentario: Aparte de la afinidad con la filosofía Debian,
hay que tener en cuenta otros factores. Así a bote pronto,
plateo 3:

* Chequeo de la calidad de los paquetes generados por
voluntarios, para evitar que al instalarnos estos paquetes, se
nos venga abajo es sistema (si, ya lo sé, es exagerado, pero
...).

Estoy de acuerdo.
Creo que lo más sencillo sería que cada vez que se subiera un paquete
nuevo al ftp se enviara un mensaje a la lista de la espiral pidiendo que
se probara. Si en unos días nadie ha encontrado fallos importantes pues
se deja, en caso contrario se borra y se le pide al que lo ha subido que
lo corrija.
No sé que pensareis vosotros.


* Admisión de paquetes _SOLO_ mediante validación de
autenticidad de la persona que lo envia. Sería muy triste que
nos colaran un trayano en La Espiral ...

No controlo mucho el pgp y esas cosas, pero subí hace tiempo mi clave
pública a mi página web. ¿Con eso valdría o tendría que enviarla a no sé
que anillo de claves?


* ¿Un BTS? (Sistema de seguimiento de 'gazapos')


Esto estaría bien.

--
Ricardo Villalba
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://members.xoom.com/rvmsoft




Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-03 Por tema Ignacio Garcia Fernandez

Hasta que punto sería posible mantener una pequeña base de datos en la
espiral de manera que esos paquetes se puedan encontrar en ftp
particulares o de universidades, etc?

Es decir, yo subo el paquete tal.deb al ftp anónimo de la universidad (si
me dejan) y aviso a la espiral: el paquete tal.deb esta en el servidor
ftp ftp.talotro.es.

Supongo que entre unos pocos se podrían juntar algunos megas, no?

Es sólo una idea (y además es un Off Topic qtc, pero bueno).

Un saludo.


On Fri, 3 Nov 2000, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:

 On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
  Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
  no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
  además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.
 
 Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
 empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)
 
 Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
 con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
 de Debian, son las que asumimos en LE.
 
  Para eso sólo hay que apuntarse a la lista de correo que has dado en
  otro mensaje ¿no?
 
 Si, mánda un subscribe en el asunto del mensaje a
 [EMAIL PROTECTED] La lista es [EMAIL PROTECTED]
 
  Hombre, yo estaría encantado de poder ayudar, siempre que esté en mi
  mano, claro. Aunque me tendríais que explicar en que consistiría
  exactamente eso de coordinar un proyecto de software...
 
 Yo no se qué es coordinar un proyecto y lo hago, ¿bien o mal?, ni idea pero
 se intenta :)
 
 Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)
 
 Saludos.
 -- 
 Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
 Webs: http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
 PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 

-
Ignacio García Fernández
[EMAIL PROTECTED]

'Un matemático es un ciego en un cuarto oscuro
buscando un gato negro que no está allí'

C. Darwin.



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-03 Por tema Rodrigo Moya

 Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)

hmmm??? no, no es de Serrat, es de Antonio Machado, pero Serrat saco un disco
con poemas de Machado. Pero vamos, el autor original es Machado.

Al Cesar lo que es del Cesar.

saludos



Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re p ara las chuletas de Manel)

2000-11-02 Por tema Ugo Enrico Albarello
At 12:23 a.m. 2000-11-01 +0100, Manel Marin wrote:
[...]

Estamos discutiendo en la espiral el formato, me insisten en que debe ser XML,
no es dificil y es facilmente convertible a cualquier formato y archivable en
una base de datos

Y por que no usar DocBook (SGML o XML, da igual)?. 
De ahi se genera cualquier formato tambien (lo he probado y genera unos PDF 
bien chulos :o)



--
Ugo Enrico Albarello López de Mesa A proud Debian GNU/Linux 2.2 User
http://members.xoom.com/ugo_linux/   Linux Registered User #52657 




Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re p ara las chuletas de Manel)

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 02, 2000 at 01:18:23 -0500, Ugo Enrico Albarello wrote:
 Y por que no usar DocBook (SGML o XML, da igual)?. 

Porque desde La Espiral se pretende que cualquiera en menos de diez minutos
pueda ponerse a escribir lo que sea. El estilo de LE es 100% compatible con
Doocbook, es un subconjunto de el. Atacar directamente con Doocbook es un
poco crudo para la mayoría, demasiado amplio.

Los PDF generados con el estilo de LE son exáctamente como los de DookBook ;-)
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Lo de colaborar con paquetes deb con la espiral (era RE: Mis chuletas y una posible Guia practica de uso de Debian Potato)

2000-11-02 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On jue, nov 02, 2000 at 11:59:25 +0100, Ricardo Villalba wrote:
 Aunque claro, habría que decidir qué programas se admitirían y cuales
 no, porque puede haber programas que les interesen a muy poca gente, y
 además el espacio de alojamiento del que dispongais no será infinito.

Esto es tann relativo como la vida misma, caminemos y ya se verá... así
empezó por ejemplo barrapunto e incluso la propia Debian ;-)

Lo importante es tener una guía escrita de lo que se admite por afinidad
con la folosofía del proyecto, para ello están las Guías de Software Libre
de Debian, son las que asumimos en LE.

 Para eso sólo hay que apuntarse a la lista de correo que has dado en
 otro mensaje ¿no?

Si, mánda un subscribe en el asunto del mensaje a
[EMAIL PROTECTED] La lista es [EMAIL PROTECTED]

 Hombre, yo estaría encantado de poder ayudar, siempre que esté en mi
 mano, claro. Aunque me tendríais que explicar en que consistiría
 exactamente eso de coordinar un proyecto de software...

Yo no se qué es coordinar un proyecto y lo hago, ¿bien o mal?, ni idea pero
se intenta :)

Caminante no hay camino, se hace camino al andar (J.M. Serrat)

Saludos.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Nombchuletas XML en discusión en la espiral (era re para las chuletas de Manel)

2000-10-31 Por tema Manel Marin
Hola Roberto,

On Tue, Oct 31, 2000 at 12:18:37PM +, Roberto Lopez wrote:
 ... 
   Pues a mi lo de nanoCOMOs me parece bien, y si no en esa casi cualquier
 cosa:
 
   vagoCOMOs
   miliCOMOs
   microCOMOs (por ahi lo que querais: nano, pico, femto,
 atto,...  
 quarkCOMOS)
   QuantaCOMOS (por cuantico, no por ...)
   yaCOMOs
   COMOzas!
   LinuFichax - LinuCardx
   COMOfichas - HOWTOCards (record-HOWTOCards)
   COMOzip's
 

Gracias por tantas ideas ;-)

   Ahora que me voy a poner con Patata (y a lo mejor actualizando con
 Wudy) me voy a llenar de fichas (esta bien, chuletas), ¿Que tal definir
 un formato ademas de un nombre? Debiera ser como un MAN o u FAQ pero en
 pequeño. Yo 'realmente' tengo fichas tamaño tarjeta, nunca habia pensado
 en electrificarlas o bitearlas, pero creo que para ello y para
 generalizarlo debieramos definir un formato y no dejarlo muy anarquico,
 de modo que realmente se extienda y sea funcional. 
   Pienso que no debieran superar el formato A5=A4/2 y por una sola cara o
 2xA6(=A5/2 por las dos caras), para que no pase a ser un miniCOMO.
  Para empezar con algo podemos fijar:
   una linea de NN caracteres.
   Empezar con una linea de Cuestion/Commando/Tema alineado DCHA/IZDA
   Linea de Definicion/Problema
   Cuerpo de Procedimiento/Solucion
   Ejemplo/Metodo/paso_a_paso
   Cierre/Referencias
   Autor
 
 Hala! A discutir que esto no creo que sea un [AL MARGEN] = [OFF TOPIC]
 

Estamos discutiendo en la espiral el formato, me insisten en que debe ser XML,
no es dificil y es facilmente convertible a cualquier formato y archivable en
una base de datos


Saludos,
-- 
-
Manel Marin   e-mail: [EMAIL PROTECTED]
Linux Powered (Debian 2.2 potato)  kernel 2.2.17

Mira mis chuletas de Linux en  http://perso.wanadoo.es/manel3
-
Mi petición de drivers para Linux es la nº 33126
 (Pasate por http://www.libranet.com/petition.html ;-)



CDs de La Espiral

2000-10-13 Por tema Lluis Vilanova
Acaba de salir el CD con los paquetes de la espiral, y mirando por alli he
visto que tienen los 4 CDs con los binarios de Debian reordenados.
Pregunto yo, lo que hay en esos 4 CDs es lo mismo que habria si se sumasen
todos los paquetes de main, contrib y todo el non-us, non-free y
non-us/non-free??
Lo digo pq ya he oido otras veces que en segun que sitios que han hecho
los CDs faltan algunos paquetes, y no todos sin importancia.

Gracias
-- 
Corolario de Farnsdick
- Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
  el ciclo se repetirá por sí mismo.

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




la Espiral + escoger gestor ventanas

2000-10-13 Por tema Carles Pina i Estany

Hola

He visto que los chicos de la Espiral han sacado una colección de
paquetes de actualización... cosa que me parece genial (un amigo no quería
debian pq. en casa no tiene linia fija y dice que si tenia que esperar los
cd's le tardaban, etc.)

Ahora tengo la Potato instalado, si cojo el paquete d ela Espiral y me
pongo Kde 2.0, Helix Gnome, etc. cuando salga la Woody, que me pasará?
soy bastante novato en Debian... no sé, creo que me falta confianza con el
apt-get, supongo que lo resuelve solo y bien? coge la ultima versión? se
desconfigura? (con rpm's siempre habia problemas)

También, como esocjo para cada usuario el gestor de ventanas que quiero?

Ah! y ahora al iniciar el ordeandor arranca en modo x-window con el xdm,
en que fichero se define esto? (supongo que un /etc/init.d o /etc/rc.*
pero si alguien lo sabe mejor)


Gracias!



Carles Pina i Estany
   E-Mail: [EMAIL PROTECTED] || #ICQ: 14446118 || Nick: Teufeus / Pine
   URL: http://www.salleurl.edu/~is08139
   Y tú qué haces metido en el frigo?... Yo es que soy la leche...



Re: la Espiral + escoger gestor ventanas

2000-10-13 Por tema Fermín Manzanedo
On Fri, Oct 13, 2000 at 11:34:14PM +, Carles Pina i Estany wrote:
 
 Hola
 
 Ah! y ahora al iniciar el ordeandor arranca en modo x-window con el xdm,
 en que fichero se define esto? (supongo que un /etc/init.d o /etc/rc.*
 pero si alguien lo sabe mejor)
 
Hola, a mi me pasaba lo mismo hace unos meses, con Slink, y lo arreglé entrando 
en /etc/inittab.
En la línea de #Default runlevel debe poner id:2:initdefault

Más tarde, ya con potato, instalé gdm sin darme cuenta y me arrancaban las x 
por defecto aún estando esa línea bien puesta. Lo arreglé desinstalando gdm ;)

espero que sirva, un saludo
-- 
---
Fermín Manzanedo fmanguATtelelineDOTes
http://www.astrored.net/elsol | Badajoz, Spain
Desde Toshiba2140CDS con Debian GNU/Linux 2.2 
Usuario Linux #184967



Re: la Espiral + escoger gestor ventanas

2000-10-13 Por tema Miquel
El vie, oct 13, 2000 at 11:34:14 + Carles Pina i Estany ha dit:

 
 Hola
 
 He visto que los chicos de la Espiral han sacado una colección de
 paquetes de actualización... cosa que me parece genial (un amigo no quería
 debian pq. en casa no tiene linia fija y dice que si tenia que esperar los
 cd's le tardaban, etc.)
 

estupendo que te guste... precisamente esa que dices es la idea
fundacional del proyecto ;-)

 Ahora tengo la Potato instalado, si cojo el paquete d ela Espiral y me
 pongo Kde 2.0, Helix Gnome, etc. cuando salga la Woody, que me pasará?
 soy bastante novato en Debian... no sé, creo que me falta confianza con el
 apt-get, supongo que lo resuelve solo y bien? coge la ultima versión? se
 desconfigura? (con rpm's siempre habia problemas)
 

ningun problema. Cuando actualices a woody esos paquetes (helix, kde,
etc.) se te actualizarán a las versiones que haya en woody en ese
momento. De hecho, lo del CD de la espiral son los paquetes de woody
compilados todavia con versiones de librerias compatibles con las de
potato. 

 También, como esocjo para cada usuario el gestor de ventanas que quiero?
 

en ~/.xinitrc

 Ah! y ahora al iniciar el ordeandor arranca en modo x-window con el xdm,
 en que fichero se define esto? (supongo que un /etc/init.d o /etc/rc.*
 pero si alguien lo sabe mejor)
 

si no vas a usarlo, desinstala xdm (dpkg --purge xdm).

salut!

miquel



Re: CDs de La Espiral

2000-10-13 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
On vie, oct 13, 2000 at 10:16:59 +0200, Lluis Vilanova wrote:
 Acaba de salir el CD con los paquetes de la espiral, y mirando por alli he
 visto que tienen los 4 CDs con los binarios de Debian reordenados.
 Pregunto yo, lo que hay en esos 4 CDs es lo mismo que habria si se sumasen
 todos los paquetes de main, contrib y todo el non-us, non-free y
 non-us/non-free??
 Lo digo pq ya he oido otras veces que en segun que sitios que han hecho
 los CDs faltan algunos paquetes, y no todos sin importancia.

No falta nada.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: [Proyecto La Espiral (solo España por ahora)]

2000-06-22 Por tema aherrerm
Guenas

El Wed, Jun 21, 2000 at 03:06:56AM +0200, Didi disidio iscribir:
 Pues tienes toda la razón del mundo. Yo personalmente me he instalado y
 probado RedHat, Slackware, Mandrake, Esware, Corel, Caldera (varias versiones
 de cada una) y actualmente uso SuSE 6.4. Según todo y cuanto he oído, Debian
 es la más completa y la más complicada, tanto para instalar como para
 configurar (¿será porque está orientada al desarrollo?) pero nunca he tenido
 ocasión de probarla porque me había sido imposible de conseguir (y no será por
 ganas).

No te preocupes. Eso de que es mas dificil es pura leyenda negra.

Debian es tan facil como la que mas, solo que la instalacion no tiene tantos
colorines ni te pone musica para entretenerte.

El principal inconveniente de la Debian es que va tan bien que tiendes a
olvidarte de las demas (aunque teniendo la mejor, ¿que importa?) :-))

 Ahora ¡por fin! lo voy a hacer. Me estoy bajando desde el curro y a través del
 FTP de Debian todos los paquetes. De ahí ha venido mi supscripción a ésta
 lista que, espero, me pueda ayudar solventar las dudas que me colapsen aunque
 sean de un nivel muy bajo (p.e.: cómo instalo un paquete Debian? jeje). 

Ya veras que facil es. apt-get install paquetito, o a la antigua, dpkg -i
paquetito

 De momento, todos los paquetes que he bajado son comunes a las otras distros,
 por lo que imagino la configuración básica no debe diferir tampoco, ¿no?
 Bueno, sea como fuere, espero no rendirme a la primera de cambio.

Has probado slackware. Despues de eso, todo es facilisimo :-))

Saludines
-- 
---
Andres Herrera  [EMAIL PROTECTED]  
AndresHE/cagarruta En Irc-Hispano  | N.Reg: 66054  
PAGÜERED BAI Debian Slink (sin colorines, se leer) | Kernel 2.4.0-test1
Toshiba 220 CS - P133 - 48Mb RAM - 6Gb HD.
---



Proyecto La Espiral (solo España por ahora)

2000-06-20 Por tema Javier Viñuales Gutiérrez
Hola a todos.

Según se puede leer en BarraPunto [1] a unos pirados como yo se nos ha
ocurrido que ya es hora de que todo el mundo pueda tener Debian en CDs sin
tener que esperar meses y meses hasta que las publicaciones se decidan a
ponerla.

Es común (por lo menos a mi me ha pasado bastante), hablar con gente que no
se ha instalado la Debian nunca porque no sabe cómo llegar a ella (no sabe 
de la existencia de I+D Agora, Datom y demás maravillas) y se instala
RedHat, SuSE o Mandrake por que aparecen semiregularmente en las
publicaciones del sector informático.

La idea es sencilla, hablar con algunas publicaciones de gran tirada
para que incluyan un pequeño anexo con una mini guía de instalación e
introducción y los CDs de Debian estable último modelo. ¿Cómo que hablar?,
la idea es trabajarlo por un grupo de voluntarios y buscar sufragación de
gastos de alguna forma ingeniosa para qu la publicación no tenga nada más
que adjuntarlo. 

¿Que la idea tiene muchos huecos?, evidentemente, por ello , para
arreglarlos, concretar (el vaporware es odioso) y avanzar e el sentido de
cerrar las puerta y dejar el proyecto o seguir hasta conseguirlo se ha
creado una lista de correos de libre suscripción:

[EMAIL PROTECTED]

Para suscribirse, ya sabeis, en subject o asunto 'subscribe' a la dirección
[EMAIL PROTECTED]

¡Ah!, el proyecto ya tiene nombre La Espiral, ¿está claro a lo que alude
no? ;-)

Ala, ya lo sabeis. Difundid este mensaje a quien creais que puede interesar.
Cuidado con el spam, yo lo he mandado aquí porque creo que es un asunto
claramente para Usuarios Debian.
De momento la idea queda para España pero está abierto el proyecto a
sugerencias, esto está naciendo así que...


Gracias y perdón por su a alguien le ha resultado offtopic este mensaje.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: [Proyecto La Espiral (solo España por ahora)]

2000-06-20 Por tema Didi
Pues tienes toda la razón del mundo. Yo personalmente me he instalado y
probado RedHat, Slackware, Mandrake, Esware, Corel, Caldera (varias versiones
de cada una) y actualmente uso SuSE 6.4. Según todo y cuanto he oído, Debian
es la más completa y la más complicada, tanto para instalar como para
configurar (¿será porque está orientada al desarrollo?) pero nunca he tenido
ocasión de probarla porque me había sido imposible de conseguir (y no será por
ganas).
Ahora ¡por fin! lo voy a hacer. Me estoy bajando desde el curro y a través del
FTP de Debian todos los paquetes. De ahí ha venido mi supscripción a ésta
lista que, espero, me pueda ayudar solventar las dudas que me colapsen aunque
sean de un nivel muy bajo (p.e.: cómo instalo un paquete Debian? jeje). 

De momento, todos los paquetes que he bajado son comunes a las otras distros,
por lo que imagino la configuración básica no debe diferir tampoco, ¿no?
Bueno, sea como fuere, espero no rendirme a la primera de cambio.

Un saludeT a todos los colisteros.




Get your own FREE, personal Netscape WebMail account today at 
http://webmail.netscape.com.