Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-15 Por tema hubble
Si, es así, te crea un contenedor cifrado que incluye swap y la opción que 
hayas escogido, o bien todo en una partición, o "/" y "/home/" o bien toda la 
retaila de diferentes particiones que quieras escoger en el instalador.

Yo acostumbro a dejar que el instalador lo haga todo (es más listo que yo), y 
si acaso luego si veo que alguna partición no cumple con mis requisitos la 
edito con el gestor de particiones de kde que soporta las lvm cifradas. (al 
igual hay algun otro programa que lo haga pero no he sabido encontrarlo, 
excepto el trabajo de hacerlo por consola que me es más laborioso).

Creo que ya lo tienes todo. Suerte y valentía!  :-)
  
hubble, 8-)




On Tue, 15 Nov 2022 10:46:56 +0100
Luis Miguel Rodriguez  wrote:

> Buenas,
> Añado al final un pantallazo de como queda la instalación por defecto en
> debian 11.5 cuando eliges cifrar todo el disco con LVM, como os digo no
> tengo ni idea de LVM, pero me parece que solo crea un "volumen" cifrado
> dentro del cual está tanto la partición raiz como swap, por eso solo pide
> la contraseña de cifrado una vez, para "sda3_crypt", ya que todo está
> dentro del mismo volumen, pero si alguien me lo puede confirmar pues genial
> 
> https://imgur.com/a/IyjbW6j
> 
> El dom, 13 nov 2022 a las 9:58, hubble () escribió:
> 
> > On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
> > "Luis Miguel R."  wrote:
> >
> > > Buenas a todos,
> > > Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM
> > cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no
> > me entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en
> > /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz
> >
> > Hola,
> >
> > Sí la cifra.
> >
> > Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot
> >
> > Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente
> > para las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden
> > ser pequeños para según qué necesidades.
> > El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños,
> > y además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de
> > consola).
> > Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.
> >
> >
> > >
> > > Saludos
> > >
> >
> >
> > --
> > hubble 
> >


-- 
hubble 



Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-15 Por tema Luis Miguel Rodriguez
Buenas,
Añado al final un pantallazo de como queda la instalación por defecto en
debian 11.5 cuando eliges cifrar todo el disco con LVM, como os digo no
tengo ni idea de LVM, pero me parece que solo crea un "volumen" cifrado
dentro del cual está tanto la partición raiz como swap, por eso solo pide
la contraseña de cifrado una vez, para "sda3_crypt", ya que todo está
dentro del mismo volumen, pero si alguien me lo puede confirmar pues genial

https://imgur.com/a/IyjbW6j

El dom, 13 nov 2022 a las 9:58, hubble () escribió:

> On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
> "Luis Miguel R."  wrote:
>
> > Buenas a todos,
> > Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM
> cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no
> me entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en
> /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz
>
> Hola,
>
> Sí la cifra.
>
> Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot
>
> Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente
> para las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden
> ser pequeños para según qué necesidades.
> El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños,
> y además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de
> consola).
> Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.
>
>
> >
> > Saludos
> >
>
>
> --
> hubble 
>


Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-13 Por tema hubble
On Sat, 12 Nov 2022 13:56:29 +0100
"Luis Miguel R."  wrote:

> Buenas a todos,
> Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM 
> cifrado no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me 
> entero, cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en 
> /etc/cryptsetup solo hay una linea con la partición raiz

Hola,

Sí la cifra.

Sólo deja una partición sin cifrar, que es /boot

Como comentario añadiré que el tamaño que escoge debian automaticamente para 
las particiones "/" y swap en estas inslaciones cifradas a veces puden ser 
pequeños para según qué necesidades.
El gestor de particiones de KDE te puede ayudar a modificar esos tamaños, y 
además de una manera gráfica Te ahorras un montón de comandos de consola). 
Eso sí, hay que hacerlo con un live-cd claro.


> 
> Saludos
> 


-- 
hubble 



Re: cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-12 Por tema JavierDebian




El 12/11/22 a las 09:56, Luis Miguel R. escribió:

Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado 
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero, 
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cryptsetup 
solo hay una linea con la partición raiz

Saludos



El actual cifrado de LVM, no sé si cifra la swap.
En mis épocas de paranoia, cifraba el disco, y en lugar de usar una 
partición de swap, usaba un archivo en el disco cifrado como swap.


Pero eran las épocas de LUKS.

JAP



cifrado de discos en instalación debian 11.5

2022-11-12 Por tema Luis Miguel R.
Buenas a todos,
Por defecto, la instalación de debian 11.5, si le dices que quieres LVM cifrado 
no cifra la partición swap no?, la verdad que con esto del LVM no me entero, 
cuando arrancas solo pide la clave de cifrado una vez, en en /etc/cryptsetup 
solo hay una linea con la partición raiz

Saludos



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-22 Por tema Channel Herrera
Es un error de windows con virrualbox, usa otro software de
virtualización...ms te esta pidiendo que pagues un serviciono le da
soporte al opensource.

El lun., 5 de octubre de 2020 2:17 p. m., Ángel <
debian-user-span...@debian.16bits.net> escribió:

> On 2020-10-03 at 08:14 +0200, Camaleón wrote:
> > Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el
> > instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al
> > medio.
>
> El paso de crear la base de datos de man tarda un poco. Juan Miguel,
> ¿es posible que no estés esperando lo suficiente? ¿Tienes suficiente
> espacio en el disco?
>
>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Ángel
On 2020-10-03 at 08:14 +0200, Camaleón wrote:
> Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el 
> instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al 
> medio.

El paso de crear la base de datos de man tarda un poco. Juan Miguel,
¿es posible que no estés esperando lo suficiente? ¿Tienes suficiente
espacio en el disco?



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Walter O. Dari

El 2/10/20 a las 20:44, Juan Miguel Gross escribió:
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy 
tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la 
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o 
me tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que 
podría hacer?  Desde ya, muchas gracias!


Por ahí te pregunto una tontería, pero de que tamaño es el disco virtual 
que le asignaste a Debian para la instalación ? Es suficiente ?


Saludos,

--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/

Nuestros horarios:
L a V 9 a 12 hs. - 15 a 18 hs.
S 11 a 14 hs.

WhatsApp:
2396 577140 (no se atienden llamadas)



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Jose Velasco

  
  
Buenas, yo tengo unas cuantas instalaciones Debian sobre
  VirtualBox en windows sin problemas. ¿has activado las opciones de
  virtualización en la BIOS? VirtualBox te hace a veces la puñeta si
  no las activas, como no dar acceso a toda la memoria o limitarte
  el número de núcleos.


Echalé un vistazo a estos:
https://www.muycomputer.com/2015/04/14/intel-vt-x-virtualizacion/
https://www.profesionalreview.com/2018/11/07/activar-virtualizacion-bios/


A poco que busques en google virtualbox bios te saldrá info al
  respecto.


Si no lo tienes activado ya te digo que te hace un poco la
  puñeta, y lo mismo van por ahí los tiros del error que tienes, lo
  mismo no es eso, pero revisaló.



Suerte!
El 03/10/2020 a las 1:44, Juan Miguel
  Gross escribió:


  
  Hola!
Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar...
Estoy tratando de instalar Debian en  VirtualBox
en Windows y al llegar a la parte "Instalando man-db" o algo
así, se queda colgado el instalador o me tira un error,
probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
hacer?  Desde ya, muchas gracias!

  




Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-05 Por tema Galvatorix Torixgalva
Buenas,

comprueba que tienes windows actualizado y que estas usando el archivo ISO
de debian correcto.

Un saludo


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-03 Por tema Camaleón
El 2020-10-02 a las 20:44 -0300, Juan Miguel Gross escribió:

> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
> hacer?  Desde ya, muchas gracias!

¿Qué versión de Debian estás instalando?
¿Qué error te saca el instalador?
¿Comprobaste la suma de verificación de las imágenes ISO?

Que se quede colgado en man-db puede ser casualidad. O que el 
instalador llega un momento en que tiene problemas para acceder al 
medio.

Yo probaría lo siguiente:

1. Realizar una instalación mínima (sólo paquetes base, sin entorno 
gráfico ni aplicaciones), desde la mini-iso.

2. La mini-iso necesita una conexión a Internet para descargar 
paquetes, prueba a usar una réplica de red rápida y que sea cercana a tu 
ubicación.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Eduardo Visbal
Amigo algo debes tener mal, yo uso virtualbox en un windows; y tengo creado
Debian 10 en el y funciona sin problemas; lo instale desde la iso
netinstall.




*Eduardo VisbalLinuxero #440451http://esdebianfritto.blogspot.com/
*


El vie., 2 oct. 2020 a las 23:12, remgasis remgasis ()
escribió:

>
>
> On Fri, Oct 2, 2020, 8:03 PM Juan Miguel Gross 
> wrote:
>
>> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
>> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
>> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
>> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
>> hacer?  Desde ya, muchas gracias!
>>
>
> Pudiera ser un problema con la configuración de la vm en el virtual box o
> con los drivers del virtual box. Intenta con vmware workstation ... a mi
> ese no me ha fallado.
>
>>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema remgasis remgasis
On Fri, Oct 2, 2020, 8:03 PM Juan Miguel Gross  wrote:

> Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
> tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
> parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
> tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
> hacer?  Desde ya, muchas gracias!
>

Pudiera ser un problema con la configuración de la vm en el virtual box o
con los drivers del virtual box. Intenta con vmware workstation ... a mi
ese no me ha fallado.

>


Re: Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Juan Lavieri

Hola.

El 2/10/2020 a las 7:44 p. m., Juan Miguel Gross escribió:
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy 
tratando de instalar Debian enVirtualBox en Windows y al llegar a la 
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o 
me tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que 
podría hacer?  Desde ya, muchas gracias!



Por favor puedes indicar exactamente cuál es el error.


Ayudaría también saber, que versión estás instalando, qué tipo de 
instalación es (netinstall, etc).  ¿De dónde descargaste la iso? 
¿chequeaste la integridad de la misma?



Saludos.
--
Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás



Problema instalación Debian VirtualBox

2020-10-02 Por tema Juan Miguel Gross
Hola! Tengo una consulta si en este lugar me pueden contestar... Estoy
tratando de instalar Debian en  VirtualBox en Windows y al llegar a la
parte "Instalando man-db" o algo así, se queda colgado el instalador o me
tira un error, probé con varios ISO pero con todos es igual, que podría
hacer?  Desde ya, muchas gracias!


Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Romero, Fernando
Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo experto y 
las imágenes del instalador.

Saludos

https://youtu.be/XhUl7POn-A8



Re: Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Camaleón
El Wed, 01 Jul 2015 14:14:11 +, Romero, Fernando escribió:

 Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo
 experto y las imágenes del instalador.

Veo que sigue sin corregir el nombre X-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.14.31...@gmail.com



RE: Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Romero, Fernando
No entendi

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: miércoles, 01 de julio de 2015 11:32 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Instalación Debian Jessi

El Wed, 01 Jul 2015 14:14:11 +, Romero, Fernando escribió:

 Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo 
 experto y las imágenes del instalador.

Veo que sigue sin corregir el nombre X-)

Saludos,

--
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.14.31...@gmail.com



RE: Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Romero, Fernando
Que despistado!!
Gracias

-Mensaje original-
De: Rodolfo Edgar [mailto:sololistasdecor...@gmail.com] 
Enviado el: miércoles, 01 de julio de 2015 12:03 p.m.
Para: Romero, Fernando
CC: debian-user-spanish
Asunto: Re: Instalación Debian Jessi

El 1/7/15, Romero, Fernando fernando.rom...@lineamitre.gob.ar escribió:
 No entendi

El nombre pues jeje, es Jessie, asi dice:
Debian 8 (jessie) — versión estable actual.

Espero se te haya pasado, corrige eso, por cierto muy sirve siempre cualquier 
aporte en youtuve, mas bien gracias y sigue enseñando lo que sabes, muchos te 
lo agradeceran, y claro puedes usar anuncios google para retribuir tu esfuerzo 
:)


 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] Enviado el: miércoles, 01 de 
 julio de 2015 11:32 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Instalación Debian Jessi

 El Wed, 01 Jul 2015 14:14:11 +, Romero, Fernando escribió:

 Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo 
 experto y las imágenes del instalador.

 Veo que sigue sin corregir el nombre X-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.14.31...@gmail.com




Re: Instalación Debian Jessi

2015-07-01 Por tema Rodolfo Edgar
El 1/7/15, Romero, Fernando fernando.rom...@lineamitre.gob.ar escribió:
 No entendi

El nombre pues jeje, es Jessie, asi dice:
Debian 8 (jessie) — versión estable actual.

Espero se te haya pasado, corrige eso, por cierto muy sirve siempre
cualquier aporte en youtuve, mas bien gracias y sigue enseñando lo que
sabes, muchos te lo agradeceran, y claro puedes usar anuncios google
para retribuir tu esfuerzo :)


 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: miércoles, 01 de julio de 2015 11:32 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Instalación Debian Jessi

 El Wed, 01 Jul 2015 14:14:11 +, Romero, Fernando escribió:

 Les dejo un video tutorial de instalación con el paso a paso en modo
 experto y las imágenes del instalador.

 Veo que sigue sin corregir el nombre X-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.07.01.14.31...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/cadncxc0gytap59xe5b_6g0qa1tct9ya_weh4p-uzg5jjbda...@mail.gmail.com



Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Eduardo Jorge Gil Michelena
Buenas tardes:
Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
+ 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
(sobre XP corriendo con Virtual box).
   o
El resultado fue este:
A) Instalé el DVD 1 de Debian con Gnome: Tardó muchísmo (1 hora y
media aprox.) Gnome consume muchos recursos y no me pareció mucho más
funcional que Xfce aún así decidí comprobar comportamiento sucediendo
esto:
A.1) Reproduciendo con VLC una película HD el consumo de recursos se
dispara al 50% del micro, la temperatura del micro llega a 55 grados
(ambiente a 20 grados) el sonido sale con frituras
A.2) El enlace de red al server LOCAL sólo llega a 100 Mbps cuando
tengo toda la red a 1Gbps (cables, placas, switch)
Decidí eliminar Debian 7.6 con Gnome

B) Instale Debian 7.6 con XFCE. El resulado fue este:
B.1) Reproducción con VLC consume muchos recursos, sonido con frituras
que luego de unos minutos desaparecen sin causa aparente aunque si se
hace pause y play re-aparecen. Temperatura del micro es muy alta.
B.2) Enlace a red sólo a 100 Mbps.
B.3) Juegos para LINUX hacen subir la carga del micro también a
valores ridículos (70% del micro o más) Recordar que el micro es de 6
nucleos a 3.3GHz.
B.4) Cinelerra puede correrse pero se cierra sin motivo.
B.5) Kenlive funciona pero al renderizar es excesivamente lento y
además consume un 100 % de los recursos y la temp. del micro se eleva
más allá de los 60° (40° sobre la ambiente)
B.6) No funcionan los 8 canales de audio, sólo dos son funcionales.
B.7) No funciona el enlace óptico de audio
B.8) No funciona los dos monitores. Funciona sólo uno y a una
frecuencia de 60 Mhz (bajísima).

Instalé y reinstalé ALSA, PULSE, VLC sin cambios en el comportamiento.

Resultado...
Borré Debian
Instalé Xubuntu 14.04 que funcionó sin problemas.
Para editar tengo UNA sola máquina y no tengo tiempo para perder
porque esa es mi máquina de trabajo.
Otros Debian 6.x funcionan bien en otras máquinas más chicas.

La máquina en cuestión es una que tiene:
Micro AMD 6 núcleos a 3.3 GHz.
Mother ASUS M5A88-Vevo
Chipset AMD 880G
LAN Realtek 1Gbps
Audio ALC892 8 canales + enlace por óptica
Placas de video una interna de dos salidas (funcionó solo una con
Debian) y otras CrossFireX ATI (muy buenas) que no han funcionado.

Bueno... eso...
Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
Debian corrijan.

-- 
Saludos,
 Eduardo  mailto:egis_e...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/1210353439.20140722040...@yahoo.com.ar



Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Jul 2014 04:04:28 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
 una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
 + 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
 de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
 (sobre XP corriendo con Virtual box).
o
 El resultado fue este:

(...)

De los problemas que mencionas:

- Reproducción de vídeo con VLC (consumo de recursos elevado y alta 
temperatura del micro aunque personalmente 55º me parece bastante bajo).

Que el equipo se embale reproduciendo vídeo HD es de lo más normal y 
depende de varios factores: driver de la tarjeta gráfica que uses, 
programa de reproducción utilizado, versión de Xorg, códecs A/V usados, 
etc... aquí tienes mucho margen de juego y puedes depurar muchas cosas.

- Enlace de red a 100 Mb/s cuando debería ser Gigabit. 

Aquí igualmente tienes mucho margen de maniobra, desde comprobar que 
todos los elementos físicos están correctos (puertos de switch, cableado) 
a verificar que la configuración de la tarjeta es errónea y sólo detecta 
una conexión a 100 Mb/s

- Tarjeta de sonido y multimonitor.

Necesitarás configurarlos manualmente, tanto la tarjeta de sonido como el 
uso de varias pantallas (yo tengo varias pantallas en un sistema con XFCE 
pero tuve que configurarlas a mano).

- Problemas con programas.

Seguramente se trate de algún bug que afecta a una versión concreta de 
las aplicaciones y que actualizando a una versión más reciente se podrá  
resolver.

Como sabes que Xubuntu funciona sin problemas tienes una forma de 
resolver todo esto y es comparando las versiones de los paquetes que se 
instalan en cada una de las distribuciones, no te olvides de que la 
versión estable de Debian (la que has instalado) suele incluir versiones 
más antiguas de casi todo.

Si pruebas la versión LiveCD de testing seguro que se corrigen varios de 
los problemas automáticamente.

 Bueno... eso...
 Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
 Debian corrijan.

Nadie va a tomar nota *aquí* a no ser que informes por el sistema oficial 
que es abriendo un informe de fallo para cada uno de los problemas que no 
hayas podido resolver aunque como te he comentado más arriba la mayoría 
de ellos tiene solución ajustando manualmente la configuración o usando 
versiones más modernas de las aplicaciones pero hay que buscar 
información y perder tiempo en resolverlos que esto no es Ubuntu ni 
Windows :-P

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.07.22.13.50...@gmail.com



Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Ismael L. Donis Garcia



- Original Message - 
From: Camaleón noela...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, July 22, 2014 9:50 AM
Subject: Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en 
instalación Debian 7.6




El Tue, 22 Jul 2014 04:04:28 -0300, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:


Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
+ 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
(sobre XP corriendo con Virtual box).
   o
El resultado fue este:


(...)

De los problemas que mencionas:

- Reproducción de vídeo con VLC (consumo de recursos elevado y alta
temperatura del micro aunque personalmente 55º me parece bastante bajo).

Que el equipo se embale reproduciendo vídeo HD es de lo más normal y
depende de varios factores: driver de la tarjeta gráfica que uses,
programa de reproducción utilizado, versión de Xorg, códecs A/V usados,
etc... aquí tienes mucho margen de juego y puedes depurar muchas cosas.

- Enlace de red a 100 Mb/s cuando debería ser Gigabit.

Aquí igualmente tienes mucho margen de maniobra, desde comprobar que
todos los elementos físicos están correctos (puertos de switch, cableado)
a verificar que la configuración de la tarjeta es errónea y sólo detecta
una conexión a 100 Mb/s

- Tarjeta de sonido y multimonitor.

Necesitarás configurarlos manualmente, tanto la tarjeta de sonido como el
uso de varias pantallas (yo tengo varias pantallas en un sistema con XFCE
pero tuve que configurarlas a mano).

- Problemas con programas.

Seguramente se trate de algún bug que afecta a una versión concreta de
las aplicaciones y que actualizando a una versión más reciente se podrá
resolver.

Como sabes que Xubuntu funciona sin problemas tienes una forma de
resolver todo esto y es comparando las versiones de los paquetes que se
instalan en cada una de las distribuciones, no te olvides de que la
versión estable de Debian (la que has instalado) suele incluir versiones
más antiguas de casi todo.

Si pruebas la versión LiveCD de testing seguro que se corrigen varios de
los problemas automáticamente.


Bueno... eso...
Espero que alguien tome nota y quizás para la próxima versión de
Debian corrijan.


Nadie va a tomar nota *aquí* a no ser que informes por el sistema oficial
que es abriendo un informe de fallo para cada uno de los problemas que no
hayas podido resolver aunque como te he comentado más arriba la mayoría
de ellos tiene solución ajustando manualmente la configuración o usando
versiones más modernas de las aplicaciones pero hay que buscar
información y perder tiempo en resolverlos que esto no es Ubuntu ni
Windows :-P

Saludos,

--
Camaleón





Yo de estos temas no se absolutamente nada, pero lo que te puedo recomendar 
es que pruebes con debian testing, ya que whezzy es una versión con un 
kernel muy antiguo. Entre las versiones de los paquetes de Ubunto 14.04 y 
Whezzy la diferencia es muy grande, incluso talvez Ubunto 14.04 tenga los 
paquetes con versiones superiores a los que tiene Debian Testing.


Saludos

| ISMAEL |




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/48f0a59cf388482fb85cf421e6069...@natio.co.cu



Re: Problemas con sonido, video y consumo de recursos en instalación Debian 7.6

2014-07-22 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Hola:

El 22 de julio de 2014, 2:04, Eduardo Jorge Gil Michelena escribió:

 Buenas tardes:
 Este fin de semana realice una instalación de un Debian 7.6 en
 una máquina AMD 6 nucleos a 3.3 Ghz. 8 GB. de RAM 4 discos de 2 teras
 + 1 SSD de 128 que antes corría un Xubuntu 12-04 y cuya función es la
 de editar videos en forma profesional mediante Cinelerra y Sony Vegas
 (sobre XP corriendo con Virtual box).

Antes que nada, si lo que deseas hacer es edición de video profesional
necesitas forzosamente una tarjeta de vídeo al menos para esos
menesteres, ya sea una nVidia Quadro o una ATI Firepro que no
especificas. De entrada con eso vamos mal. Otro punto débil es tu
escasa memoria RAM 8 GB es realmente poco, casi el mínimo para
realizar edición de video profesional. Tengo un amigo con el que he
estado armando un equipo para este mismo propósito, así que algo sé al
respecto.

o
 El resultado fue este:
 A) Instalé el DVD 1 de Debian con Gnome: Tardó muchísmo (1 hora y
 media aprox.) Gnome consume muchos recursos y no me pareció mucho más
 funcional que Xfce aún así decidí comprobar comportamiento sucediendo
 esto:
 A.1) Reproduciendo con VLC una película HD el consumo de recursos se
 dispara al 50% del micro, la temperatura del micro llega a 55 grados
 (ambiente a 20 grados) el sonido sale con frituras

Ese consumo no me parece anormal para un video HD sobre todo si el
video tiene 60 FPS y es de 1080 p, respecto al sonido, yo ayer noté
que en VLC cuando subo el volumen a m{as de 100 % o dejo pausado el
video un momento, se escucha una distorsión en el sonido, lo que de
manera coloquial denominas frituras. Lo asumí como un defecto del
equipo o de los altavoces, no tanto de VLC o de Debian ya que yo mismo
se que se puede dar el caso en ciertos equipos.

 A.2) El enlace de red al server LOCAL sólo llega a 100 Mbps cuando
 tengo toda la red a 1Gbps (cables, placas, switch)
 Decidí eliminar Debian 7.6 con Gnome

Antes de eliminar debiste averiguar a que se debía ese problema, si
era problema de Debian, del hardware o de tu configuración de red.


 B) Instale Debian 7.6 con XFCE. El resulado fue este:
 B.1) Reproducción con VLC consume muchos recursos, sonido con frituras
 que luego de unos minutos desaparecen sin causa aparente aunque si se
 hace pause y play re-aparecen. Temperatura del micro es muy alta.

Esas frituras que comentas ¿eran siempre o solo a volúmenes altos?

 B.2) Enlace a red sólo a 100 Mbps.

Que quiza no sea problema de Debian

 B.3) Juegos para LINUX hacen subir la carga del micro también a
 valores ridículos (70% del micro o más) Recordar que el micro es de 6
 nucleos a 3.3GHz.

¿y la carga de trabajo se reparte entre esos seis núcleos o solo es uno?

 B.4) Cinelerra puede correrse pero se cierra sin motivo.

Ahí si no tengo experiencia, mi amigo que hace videos no lo usa porque
o considera feo.

 B.5) Kenlive funciona pero al renderizar es excesivamente lento y
 además consume un 100 % de los recursos y la temp. del micro se eleva
 más allá de los 60° (40° sobre la ambiente)

KDEnlive querrás decir, y si usaste la versión por defecto en los
repositorios de debian es algo antigua: 0.9.2, la actual es la 0.9.6
que probablemente te daría menos problemas.

 B.6) No funcionan los 8 canales de audio, sólo dos son funcionales.

¿Usas alguna tarjeta de audio?

 B.7) No funciona el enlace óptico de audio

 B.8) No funciona los dos monitores. Funciona sólo uno y a una
 frecuencia de 60 Mhz (bajísima).

Esto suena a que te faltan los drivers adecuados. A veces los de
AMD/ATI dan mucha lata, pero se necesita tenerlos y que funcionen bien
para ello, te lo digo por experiencia.


 Instalé y reinstalé ALSA, PULSE, VLC sin cambios en el comportamiento.

¿corregiste alguna configuración o solo fue instalar, desinstalar y reinstalar?


 Resultado...
 Borré Debian
 Instalé Xubuntu 14.04 que funcionó sin problemas.
 Para editar tengo UNA sola máquina y no tengo tiempo para perder
 porque esa es mi máquina de trabajo.
 Otros Debian 6.x funcionan bien en otras máquinas más chicas.

Y si xubuntu 14.04 te funciona bien ¿para que cambiarlo por debian? Si
funciona, NO lo arregles dicen por ahí. Y en todo caso, si lo que
necesitas es hacer edición de video profesional ¿por que no en vez de
debian probaste con ubuntu studio? Esa distro está hecha a la medida
para estas tareas, funciona muy bien y creo que hasta puedes usar un
kernel de baja latencia, por aquello del audio.

Esto lo digo por el amigo que comento que busca hacer lo mismo que tú,
pero usando solo herramientas libres (no Sony Vegas) y que empezó con
Debian testing, y ubuntu Studio y después de un mes de ir saltando de
distro en distro buscando alguna basada en debian mejor que ubuntu
studio como manjaro, sparky linux, avlinux y muchas otras, regresó
derrotado (con el rabo entre las patas como se dice coloquialmente) a
Ubuntu studio que es hasta ahora la mejor opción que ha hallado a
expensas de ser la burla 

Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-04 Por tema Camaleón
El Mon, 03 Mar 2014 17:02:04 -0500, Edwin Carrillo escribió:

 Descargue la semana pasada la .iso de la testing que se genera
 semanalmente, y hoy también la net install en .iso, ambas en i386.
 
 Me genera la duda si a alguien mas en el momento de la instalación, se
 queda estancada en el paso que dice Configurando APT  Analizando el
 CD-ROM

Parece que sí:

Testing Hangs in VM
https://lists.debian.org/debian-user/2014/02/msg01493.html

 Lo probé tanto en una instalación directa sobre un pc de mesa y en una
 maquina virtual con dos imágenes diferentes y se queda pegado en ese
 paso.
 
 Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
 pasado lo mismo para poder enviar la información.

Conviene informar de cualquier error que se detecte en las versiones de 
prueba tanto si se trata de un bug duplicado o de un error conocido, ya 
se encargarán de marcarlo como tal. Más vale prevenir.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.03.04.14.44...@gmail.com



Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-04 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 3 Mar 2014 19:20:46 -0500
Edwin Carrillo ca...@esdebian.org escribió:

 Coño, si se instala testing precisamente es para probarla y si alguien
 encuentra un error reportarlo, de eso se trata el ciclo de desarrollo.
 
exacto, lo hace gente que tiene conocimiento del S.O. y lo prueba, lo reporta y 
la mayoria de las veces envia una posible solucion, pero esta es una lista de 
usuarios, no de desarrolladores

 Ademas el instalador casi nunca en Debian falla.
casi

 
 Si el problema fuera que nadie usara testing o sid, hombre que seria
 muy complicado todo para los desarrolladores.
 

quien dijo que nadie lo usa??
La recomendacion es instalar stable y pasar a testing, para usuarios comunes
Si vas a instalar testing directamente se supone que ya sabes lo que tenes que 
hacer ante cualquier fallo que ocurra durante la instalacion



 Antes de mas polemica, si alguien tiene el mismo error y sabe manejar
 la plataforma de reporte de errores, seria de gran ayuda validar si ya
 esta reportado o hace esa labor.
 
 Gracias
 
 El día 3 de marzo de 2014, 19:16, Angel Claudio Alvarez
 an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
  El Mon, 03 Mar 2014 23:11:28 +0100
  Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com escribió:
 
  El 03/03/14 23:02, Edwin Carrillo escribió:
  (...)
   Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
   pasado lo mismo para poder enviar la información.
 
  A mí también me pasa, no sé porqué, pero los CD's/DVD's de Testing tienen
  las firmas OK, pero algo falla.
 
  Por eso mismo, son TESTING
 
  A mí me pasaba cosa que, con la estable no pasaba.
 
 
  obvio
  Tuve que hacerlo con la estable, porque no había manera humana funcionar 
  con
  la Testing para pasar luego a Sid.
 
 
  No entiendo por que se empecinan en instalar testing.
  Toda la vida ( bah!, desde 1993) se ha insistido en que para utilizar 
  testing o sid  se instala STABLE y luego se pasa a TESTING, o SID ( y desde 
  hace un apr de años experimental)
 
  Yo no tengo nada perdido, porque hago copias de seguridad de todo lo que
  tengo hasta la fecha.
 
  NO deberias por que haber perdido algo el pasaje de stable a cualquier otra 
  version es casi transparente.
 
 
  --
  Saludos de Santiago José López Borrazás.
 
 
 
  --
  Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  https://lists.debian.org/20140303211616.2af0e1b09d6a90aba22ef...@angel-alvarez.com.ar
 
 
 
 
 -- 
 Gracias
 Edwin CarrilloLinux user ID 503823
 Debian user, debiancalam
 ca...@esdebian.org
 301 573 1185
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/CAD+_2PoVFKVNsAmzZGr6TWi-RgN8jxM023VRSOTRp
 wqc...@mail.gmail.com
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20140304212914.fac55b30dfd32d2ae8667...@angel-alvarez.com.ar



Error Instalación Debian Testing

2014-03-03 Por tema Edwin Carrillo
Buen día para todos.

Descargue la semana pasada la .iso de la testing que se genera
semanalmente, y hoy también la net install en .iso, ambas en i386.

Me genera la duda si a alguien mas en el momento de la instalación, se
queda estancada en el paso que dice Configurando APT  Analizando el
CD-ROM

Lo probé tanto en una instalación directa sobre un pc de mesa y en una
maquina virtual con dos imágenes diferentes y se queda pegado en ese
paso.

Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
pasado lo mismo para poder enviar la información.

Gracias.

-- 
Gracias
Edwin CarrilloLinux user ID 503823
Debian user, debiancalam
ca...@esdebian.org
301 573 1185


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CAD+_2PqejFeoCN5cTdva27wzEFWf6C_HJ=o546b1H4g8Lr3=w...@mail.gmail.com



Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-03 Por tema Santiago José López Borrazás
El 03/03/14 23:02, Edwin Carrillo escribió:
(...)
 Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
 pasado lo mismo para poder enviar la información.

A mí también me pasa, no sé porqué, pero los CD's/DVD's de Testing tienen
las firmas OK, pero algo falla.

A mí me pasaba cosa que, con la estable no pasaba.

Tuve que hacerlo con la estable, porque no había manera humana funcionar con
la Testing para pasar luego a Sid.

Yo no tengo nada perdido, porque hago copias de seguridad de todo lo que
tengo hasta la fecha.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-03 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Mon, 03 Mar 2014 23:11:28 +0100
Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com escribió:

 El 03/03/14 23:02, Edwin Carrillo escribió:
 (...)
  Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
  pasado lo mismo para poder enviar la información.
 
 A mí también me pasa, no sé porqué, pero los CD's/DVD's de Testing tienen
 las firmas OK, pero algo falla.

Por eso mismo, son TESTING
 
 A mí me pasaba cosa que, con la estable no pasaba.
 

obvio
 Tuve que hacerlo con la estable, porque no había manera humana funcionar con
 la Testing para pasar luego a Sid.
 

No entiendo por que se empecinan en instalar testing.
Toda la vida ( bah!, desde 1993) se ha insistido en que para utilizar testing o 
sid  se instala STABLE y luego se pasa a TESTING, o SID ( y desde hace un apr 
de años experimental)

 Yo no tengo nada perdido, porque hago copias de seguridad de todo lo que
 tengo hasta la fecha.

NO deberias por que haber perdido algo el pasaje de stable a cualquier otra 
version es casi transparente.

 
 -- 
 Saludos de Santiago José López Borrazás.
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/20140303211616.2af0e1b09d6a90aba22ef...@angel-alvarez.com.ar



Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-03 Por tema Edwin Carrillo
Coño, si se instala testing precisamente es para probarla y si alguien
encuentra un error reportarlo, de eso se trata el ciclo de desarrollo.

Ademas el instalador casi nunca en Debian falla.

Si el problema fuera que nadie usara testing o sid, hombre que seria
muy complicado todo para los desarrolladores.

Antes de mas polemica, si alguien tiene el mismo error y sabe manejar
la plataforma de reporte de errores, seria de gran ayuda validar si ya
esta reportado o hace esa labor.

Gracias

El día 3 de marzo de 2014, 19:16, Angel Claudio Alvarez
an...@angel-alvarez.com.ar escribió:
 El Mon, 03 Mar 2014 23:11:28 +0100
 Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com escribió:

 El 03/03/14 23:02, Edwin Carrillo escribió:
 (...)
  Si alguien sabe quizas exista ya un BUG reportado o si alguien le ha
  pasado lo mismo para poder enviar la información.

 A mí también me pasa, no sé porqué, pero los CD's/DVD's de Testing tienen
 las firmas OK, pero algo falla.

 Por eso mismo, son TESTING

 A mí me pasaba cosa que, con la estable no pasaba.


 obvio
 Tuve que hacerlo con la estable, porque no había manera humana funcionar con
 la Testing para pasar luego a Sid.


 No entiendo por que se empecinan en instalar testing.
 Toda la vida ( bah!, desde 1993) se ha insistido en que para utilizar testing 
 o sid  se instala STABLE y luego se pasa a TESTING, o SID ( y desde hace un 
 apr de años experimental)

 Yo no tengo nada perdido, porque hago copias de seguridad de todo lo que
 tengo hasta la fecha.

 NO deberias por que haber perdido algo el pasaje de stable a cualquier otra 
 version es casi transparente.


 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



 --
 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 https://lists.debian.org/20140303211616.2af0e1b09d6a90aba22ef...@angel-alvarez.com.ar




-- 
Gracias
Edwin CarrilloLinux user ID 503823
Debian user, debiancalam
ca...@esdebian.org
301 573 1185


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/CAD+_2PoVFKVNsAmzZGr6TWi-RgN8jxM023VRSOTRp
wqc...@mail.gmail.com



Re: Error Instalación Debian Testing

2014-03-03 Por tema Santiago José López Borrazás
El 04/03/14 01:20, Edwin Carrillo escribió:
 Coño, si se instala testing precisamente es para probarla y si alguien
 encuentra un error reportarlo, de eso se trata el ciclo de desarrollo.

Pos eso digo, que por lo que parece, se encuentra un fallo gordísimo y
parece que no es cosa de la nada. Pero bueno. A mí, hace meses,
particularmente, el CD/DVD de Testing nunca me fallaba, hasta ahora (o es
cosa de Jigdo o es otra tontería de nada, cosa que han puesto otra
actualización del mismo).

 Ademas el instalador casi nunca en Debian falla.

Sacto, _casi_ nunca falla.

 Si el problema fuera que nadie usara testing o sid, hombre que seria
 muy complicado todo para los desarrolladores.

No creo. Pero bueno...he probado todos, pero todos los parámetros de ayuda.

 Antes de mas polemica, si alguien tiene el mismo error y sabe manejar
 la plataforma de reporte de errores, seria de gran ayuda validar si ya
 esta reportado o hace esa labor.

Creo que, el problema que ha surgido, es cosa de Jigdo, puesto que han
colocado otra versión que, parece que corrige el fallo. Al menos, me consta.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Camaleón
El Tue, 07 Jan 2014 17:27:22 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El 07-01-2014 13:09, Camaleón escribió:
 El Mon, 06 Jan 2014 18:29:45 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 (ese html...)

 Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
 versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
 ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
 sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma
 correcta y termina la instalación de la misma forma, el problema viene
 después al reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da
 algún mensaje.


 ¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver el
 menú de GRUB2 o...?


 No, no ve grub2, simplemente se queda en negro.

Pues dile a esa persona que pruebe configurando la BIOS en modo BIOS, 
valga la redundancia para ver si puede iniciar correctamente. O que 
intente iniciar el sistema desde una versión LiveCD con soporte UEFI.

 estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré
 nada para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con
 algún firmware que a lo mejor necesite cargar, más si la persona
 indica que el setup de debian reconoció todo, pienso que a lo mejor
 algo no hizo bien en la instalación, alguien tiene alguna otra
 sugerencia.

 Hace poco lo comentaba en otro mensaje, que algunos equipos donde se
 instala Wheezy de 64 bits tienen problemas para iniciarse con sistemas
 UEFI, está documentado en la sección de Problemas Conocidos:

(...)

 Pero si nadie informa de estas cosas en el BTS de Debian nunca lo van a
 poder solucionar debidamente :-(


 estoy de acuerdo, deben informarse, así evitamos estos problemas y nos
 ayuda a resolverlas.

Claro, a los encargados de los paquetes les viene de perlas este tipo de 
informes ya que no todos disponen de servidores HP sobre los que hacer 
sus pruebas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.15.01...@gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Roberto Quiñones
El 8 de enero de 2014, 12:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 07 Jan 2014 17:27:22 -0300, Roberto Quiñones escribió:

  El 07-01-2014 13:09, Camaleón escribió:
  El Mon, 06 Jan 2014 18:29:45 -0300, Roberto Quiñones escribió:
 
  (ese html...)
 
  Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
  versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
  ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
  sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma
  correcta y termina la instalación de la misma forma, el problema viene
  después al reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da
  algún mensaje.
 
 
  ¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver el
  menú de GRUB2 o...?
 
 
  No, no ve grub2, simplemente se queda en negro.

 Pues dile a esa persona que pruebe configurando la BIOS en modo BIOS,
 valga la redundancia para ver si puede iniciar correctamente. O que
 intente iniciar el sistema desde una versión LiveCD con soporte UEFI.

  estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré
  nada para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con
  algún firmware que a lo mejor necesite cargar, más si la persona
  indica que el setup de debian reconoció todo, pienso que a lo mejor
  algo no hizo bien en la instalación, alguien tiene alguna otra
  sugerencia.
 
  Hace poco lo comentaba en otro mensaje, que algunos equipos donde se
  instala Wheezy de 64 bits tienen problemas para iniciarse con sistemas
  UEFI, está documentado en la sección de Problemas Conocidos:

 (...)

  Pero si nadie informa de estas cosas en el BTS de Debian nunca lo van a
  poder solucionar debidamente :-(
 
 
  estoy de acuerdo, deben informarse, así evitamos estos problemas y nos
  ayuda a resolverlas.

 Claro, a los encargados de los paquetes les viene de perlas este tipo de
 informes ya que no todos disponen de servidores HP sobre los que hacer
 sus pruebas :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.15.01...@gmail.com


Bueno paso a comentar que al final la persona soluciono su problema de
la siguiente forma, al encender el servidor e iniciar la maquina,
parte un sistema (asistente) el cual ayuda a la instalación del
sistema operativo en el servidor proliant, esto lo traen todos los
nuevos servidores que HP esta sacando al mercado, esto es el famoso HP
Intelligent Provisioning que viene a reemplazar el antiguo SmartStart
que venían en los CD o DVD que traen los servidores de HP. Bueno este
nuevo asistente en sus especificaciones o documentación menciona que
para la instalación del sistema operativo, se puede hacer para
sistemas Windows, Redhat, Suse y vmware [1]. Lastima que no salga
debian o alguna otra distribución de linux que no sea redhat, suse.
sería lo mismo para BSD. En fin... el punto es que se soluciono
indicando al asistente que la instalación seria un redhat, pero que no
es correcto, por que el cd insertado era el debian 7.3 amd64 el cual
tomo sin ningún problema y se creo las particiones y detecto el
hardware sin drama, alguno, así mismo paso al reiniciar, este inicio
con debian instalado. por una parte fue una solución, pero creo que
engañar al asistente con otro os para poder instalar un linux que en
su documentación no aparece, me parece insólito de parte de HP. Bueno
ahí se los dejo para sus conclusiones y opiniones.

1] http://linuca.org/link/?l23974


Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAO7F6e-SPvcUHDxfF1wgD+oO0+j=uqky+cvy5cogb0mezdw...@mail.gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Camaleón
El Wed, 08 Jan 2014 12:33:55 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El 8 de enero de 2014, 12:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

  Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de
  la versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP
  Proliant ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al
  proceder con el sistema, detecta, particiona y reconoce todo el
  hardware en forma correcta y termina la instalación de la misma
  forma, el problema viene después al reiniciar el equipo, este no
  bootea en debian y tampoco da algún mensaje.
 
 
  ¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver
  el menú de GRUB2 o...?
 
 
  No, no ve grub2, simplemente se queda en negro.

 Pues dile a esa persona que pruebe configurando la BIOS en modo BIOS,
 valga la redundancia para ver si puede iniciar correctamente. O que
 intente iniciar el sistema desde una versión LiveCD con soporte UEFI.

(...)

 Bueno paso a comentar que al final la persona soluciono su problema de
 la siguiente forma, al encender el servidor e iniciar la maquina, parte
 un sistema (asistente) el cual ayuda a la instalación del sistema
 operativo en el servidor proliant, esto lo traen todos los nuevos
 servidores que HP esta sacando al mercado, esto es el famoso HP
 Intelligent Provisioning que viene a reemplazar el antiguo SmartStart
 que venían en los CD o DVD que traen los servidores de HP. 

Eso es lo que no me gusta de los ordenadores de marca, que tienen 
asistentes que te enseñan hasta cómo ir al cuarto de baño.

 Bueno este nuevo asistente en sus especificaciones o documentación
 menciona que para la instalación del sistema operativo, se puede hacer
 para sistemas Windows, Redhat, Suse y vmware [1]. Lastima que no salga
 debian o alguna otra distribución de linux que no sea redhat, suse.
 sería lo mismo para BSD. En fin... el punto es que se soluciono
 indicando al asistente que la instalación seria un redhat, pero que no
 es correcto, por que el cd insertado era el debian 7.3 amd64 el cual
 tomo sin ningún problema y se creo las particiones y detecto el
 hardware sin drama, alguno, así mismo paso al reiniciar, este inicio
 con debian instalado. 

Hum... ¿pero no decías que el sistema se había instalado correctamente y 
que el problema lo daba al iniciarlo? :-?

 por una parte fue una solución, pero creo que engañar al asistente con
 otro os para poder instalar un linux que en su documentación no
 aparece, me parece insólito de parte de HP. Bueno ahí se los dejo para
 sus conclusiones y opiniones.

Pues sí, HP debería tener a Debian como opción en esos servidores 
(Proliant G8), al menos aparecen en su lista de productos HPDebian:

http://h18004.www1.hp.com/products/servers/software/debian/index.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.16.17...@gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Roberto Quiñones
El día 8 de enero de 2014, 13:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 08 Jan 2014 12:33:55 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El 8 de enero de 2014, 12:01, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

  Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de
  la versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP
  Proliant ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al
  proceder con el sistema, detecta, particiona y reconoce todo el
  hardware en forma correcta y termina la instalación de la misma
  forma, el problema viene después al reiniciar el equipo, este no
  bootea en debian y tampoco da algún mensaje.
 
 
  ¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver
  el menú de GRUB2 o...?
 
 
  No, no ve grub2, simplemente se queda en negro.

 Pues dile a esa persona que pruebe configurando la BIOS en modo BIOS,
 valga la redundancia para ver si puede iniciar correctamente. O que
 intente iniciar el sistema desde una versión LiveCD con soporte UEFI.

 (...)

 Bueno paso a comentar que al final la persona soluciono su problema de
 la siguiente forma, al encender el servidor e iniciar la maquina, parte
 un sistema (asistente) el cual ayuda a la instalación del sistema
 operativo en el servidor proliant, esto lo traen todos los nuevos
 servidores que HP esta sacando al mercado, esto es el famoso HP
 Intelligent Provisioning que viene a reemplazar el antiguo SmartStart
 que venían en los CD o DVD que traen los servidores de HP.

 Eso es lo que no me gusta de los ordenadores de marca, que tienen
 asistentes que te enseñan hasta cómo ir al cuarto de baño.

 Bueno este nuevo asistente en sus especificaciones o documentación
 menciona que para la instalación del sistema operativo, se puede hacer
 para sistemas Windows, Redhat, Suse y vmware [1]. Lastima que no salga
 debian o alguna otra distribución de linux que no sea redhat, suse.
 sería lo mismo para BSD. En fin... el punto es que se soluciono
 indicando al asistente que la instalación seria un redhat, pero que no
 es correcto, por que el cd insertado era el debian 7.3 amd64 el cual
 tomo sin ningún problema y se creo las particiones y detecto el
 hardware sin drama, alguno, así mismo paso al reiniciar, este inicio
 con debian instalado.

 Hum... ¿pero no decías que el sistema se había instalado correctamente y
 que el problema lo daba al iniciarlo? :-?


Efectivamente, el proceso de instalación lo hacia sin problemas, pero
al iniciar no llegaba ni al grub2. además no dije que la persona al
instalar debian por primera vez, estaba utilizando el HP Intelligent,
por el contrario, cuando me comento su problema simplemente me dijo
que al boot el cd de debian y comenzaba el proceso de instalación al
terminar el sistema no cargaba, hasta ahi este en ningún momento me
comento sobre el HP intelligent que trae esta versión de proliant, por
lo menos yo lo desconocía, después de indicarle que probara el tema de
UEFI, pues este me comento que ya había solucionado su problema,
leyendo la documentación del servidor se dio cuenta del asistente HP
Intelligent con el que podía instalar la versión de debian, al
intentar vio que no había cambio, fue ahi cuando se le ocurrió probar
darle a la opción de decir que la versión de linux era redhat, pero el
cd insertado era el de debian y pues ahí después los resultados, paso
sin problemas y el sistema quedo instalado, ahora la duda que me surge
es que es raro que HP intelligent no valide o controle de alguna forma
si el cd insertado es de suse o redhat enterprise.

 por una parte fue una solución, pero creo que engañar al asistente con
 otro os para poder instalar un linux que en su documentación no
 aparece, me parece insólito de parte de HP. Bueno ahí se los dejo para
 sus conclusiones y opiniones.

 Pues sí, HP debería tener a Debian como opción en esos servidores
 (Proliant G8), al menos aparecen en su lista de productos HPDebian:

 http://h18004.www1.hp.com/products/servers/software/debian/index.html


Exacto aparece, pero por lo menos en proliant G8 o los nuevos que ha
sacado HP, aun no meten a debian como una distribución de linux más a
las que ya soporta, por eso mi critica a esta marca, por que son
muchos los que usamos debian para servidores, lo único que lleva esto,
es que miremos al lado otras marcas de servidores como dell, ibm y
ahora lenovo que he visto su sitio y tiene servidores bastante buenos
y a muy bajo precio comparando con las otras marcas.


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.16.17...@gmail.com


Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713

Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Camaleón
El Wed, 08 Jan 2014 14:54:56 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El día 8 de enero de 2014, 13:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Hum... ¿pero no decías que el sistema se había instalado correctamente
 y que el problema lo daba al iniciarlo? :-?


 Efectivamente, el proceso de instalación lo hacia sin problemas, pero al
 iniciar no llegaba ni al grub2. además no dije que la persona al
 instalar debian por primera vez, estaba utilizando el HP Intelligent,
 por el contrario, cuando me comento su problema simplemente me dijo que
 al boot el cd de debian y comenzaba el proceso de instalación al
 terminar el sistema no cargaba, hasta ahi este en ningún momento me
 comento sobre el HP intelligent que trae esta versión de proliant, por
 lo menos yo lo desconocía, después de indicarle que probara el tema de
 UEFI, pues este me comento que ya había solucionado su problema,
 leyendo la documentación del servidor se dio cuenta del asistente HP
 Intelligent con el que podía instalar la versión de debian, al intentar
 vio que no había cambio, fue ahi cuando se le ocurrió probar darle a la
 opción de decir que la versión de linux era redhat, pero el cd insertado
 era el de debian y pues ahí después los resultados, paso sin problemas y
 el sistema quedo instalado, 

Entendido. No hay nada como leer la documentación :-)

 ahora la duda que me surge es que es raro que HP intelligent no valide
 o controle de alguna forma si el cd insertado es de suse o redhat
 enterprise.

Sí que es raro porque al menos HP dispone de controladores para ese 
servidor y para varias versiones de Debian:

http://h20566.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/psi/swdHome/?
lang=encc=ussp4ts.oid=5177962

 por una parte fue una solución, pero creo que engañar al asistente con
 otro os para poder instalar un linux que en su documentación no
 aparece, me parece insólito de parte de HP. Bueno ahí se los dejo para
 sus conclusiones y opiniones.

 Pues sí, HP debería tener a Debian como opción en esos servidores
 (Proliant G8), al menos aparecen en su lista de productos HPDebian:

 http://h18004.www1.hp.com/products/servers/software/debian/index.html


 Exacto aparece, pero por lo menos en proliant G8 o los nuevos que ha
 sacado HP, aun no meten a debian como una distribución de linux más a
 las que ya soporta, por eso mi critica a esta marca, por que son muchos
 los que usamos debian para servidores, lo único que lleva esto,
 es que miremos al lado otras marcas de servidores como dell, ibm y ahora
 lenovo que he visto su sitio y tiene servidores bastante buenos y a muy
 bajo precio comparando con las otras marcas.

Yo también dudé cuando tuve que hacer el presupuesto para los servidores. 
HP estaba en mi lista porque sé que tienen equipos (hardware) muy buenos, 
pero también sabía lo pejigueros que son con estas cosas (hay que 
instalar sus componentes, sus memorias, sus adaptadores y sus 
chorraditas...) así que al final opté por servidores y estaciones de 
trabajo de Supermicro, marca que no conocía pero que me ha dado 
excelentes resultados.

De todas formas, antes de comprar un servidor como ese conviene contactar 
con HP para qué el tipo de soporte que tienen para Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.18.13...@gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-08 Por tema Roberto Quiñones
El día 8 de enero de 2014, 15:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 08 Jan 2014 14:54:56 -0300, Roberto Quiñones escribió:

 El día 8 de enero de 2014, 13:17, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Hum... ¿pero no decías que el sistema se había instalado correctamente
 y que el problema lo daba al iniciarlo? :-?


 Efectivamente, el proceso de instalación lo hacia sin problemas, pero al
 iniciar no llegaba ni al grub2. además no dije que la persona al
 instalar debian por primera vez, estaba utilizando el HP Intelligent,
 por el contrario, cuando me comento su problema simplemente me dijo que
 al boot el cd de debian y comenzaba el proceso de instalación al
 terminar el sistema no cargaba, hasta ahi este en ningún momento me
 comento sobre el HP intelligent que trae esta versión de proliant, por
 lo menos yo lo desconocía, después de indicarle que probara el tema de
 UEFI, pues este me comento que ya había solucionado su problema,
 leyendo la documentación del servidor se dio cuenta del asistente HP
 Intelligent con el que podía instalar la versión de debian, al intentar
 vio que no había cambio, fue ahi cuando se le ocurrió probar darle a la
 opción de decir que la versión de linux era redhat, pero el cd insertado
 era el de debian y pues ahí después los resultados, paso sin problemas y
 el sistema quedo instalado,

 Entendido. No hay nada como leer la documentación :-)

 ahora la duda que me surge es que es raro que HP intelligent no valide
 o controle de alguna forma si el cd insertado es de suse o redhat
 enterprise.

 Sí que es raro porque al menos HP dispone de controladores para ese
 servidor y para varias versiones de Debian:

 http://h20566.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/psi/swdHome/?
 lang=encc=ussp4ts.oid=5177962


Viendo el link, claro dispone tanto para la version 6 y 7 de debian,
la verdad es que hago un LL.

 por una parte fue una solución, pero creo que engañar al asistente con
 otro os para poder instalar un linux que en su documentación no
 aparece, me parece insólito de parte de HP. Bueno ahí se los dejo para
 sus conclusiones y opiniones.

 Pues sí, HP debería tener a Debian como opción en esos servidores
 (Proliant G8), al menos aparecen en su lista de productos HPDebian:

 http://h18004.www1.hp.com/products/servers/software/debian/index.html


 Exacto aparece, pero por lo menos en proliant G8 o los nuevos que ha
 sacado HP, aun no meten a debian como una distribución de linux más a
 las que ya soporta, por eso mi critica a esta marca, por que son muchos
 los que usamos debian para servidores, lo único que lleva esto,
 es que miremos al lado otras marcas de servidores como dell, ibm y ahora
 lenovo que he visto su sitio y tiene servidores bastante buenos y a muy
 bajo precio comparando con las otras marcas.

 Yo también dudé cuando tuve que hacer el presupuesto para los servidores.
 HP estaba en mi lista porque sé que tienen equipos (hardware) muy buenos,
 pero también sabía lo pejigueros que son con estas cosas (hay que
 instalar sus componentes, sus memorias, sus adaptadores y sus
 chorraditas...) así que al final opté por servidores y estaciones de
 trabajo de Supermicro, marca que no conocía pero que me ha dado
 excelentes resultados.


+1 y la verdad que van mucho mejor esos servidores que uno puede armar
por si mismo, buscar el hardware correcto y a otra cosa.

 De todas formas, antes de comprar un servidor como ese conviene contactar
 con HP para qué el tipo de soporte que tienen para Debian.


+1 cuando es un servidor que no lleva mucho o por lo menos así lo veo,
claro hay que averiguar antes de ponerse a comprar cosas o si las
compramos hacernos asesorar por alguien de la marca.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.08.18.13...@gmail.com


PD: Es una lastima eso de que si comprar un servidor HP, para que siga
funcionando como la primera vez que lo compraste, tengas que estar
obligado a comprar las memorias, discos y cosas que ellos mismos
fabrican para sus productos, no digo que si usas alternativas, es
decir una memoria kingston, un disco wester digital, seagate, etc. Tu
servidor ande mal, pero aveces una marca nos obliga de alguna forma a
comprar y mantener la linea del producto, nos pasa por ejemplo con las
impresoras, si compras un suministro alternativo, la marca no responde
por fallas del suministro, ojo no digo de la impresora, si no del
suministro, pero bueno eso ya es otro tema.

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of 

Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-07 Por tema Flako
El día 7 de enero de 2014, 0:05, Roger Orellana rjorell...@gmail.com escribió:
 2014/1/6 Roberto Quiñones robe...@acshell.net


 Hola!

 Hay que revisar la configuración de UEFI que Secure Boot esté
 desactivado y  verificar que esté activado Legacy Boot.

 Eso debería ser suficiente.

 Pero, en algunos casos es necesario que UEFI Boot esté
 activado y que al momento de realizar las particiones se
 cree una pequeña de alrededor de 100MiB o menos y
 que sea de tipo biosgrub (si no me equivoco). Intenta con
 el particionado guiado sólo para verificar que se crea dicha
 partición y luego particiona como mejor convenga.


Y en el booteo donde se queda?
como dice Roger es probable que sea el UEFI, Si necesitas si o si el
UEFI asegurate que estas eligiendo como bootloader a grub-efi o elilo
sino no bootea.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrsam+awwwtthvl-ngt0orop8t4l2euquf80zmhddm+...@mail.gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-07 Por tema Camaleón
El Mon, 06 Jan 2014 18:29:45 -0300, Roberto Quiñones escribió:

(ese html...)

 Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
 versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
 ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
 sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma
 correcta y termina la instalación de la misma forma, el problema viene
 después al reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da
 algún mensaje. 

¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver el 
menú de GRUB2 o...?

 estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré
 nada para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con algún
 firmware que a lo mejor necesite cargar, más si la persona indica que
 el setup de debian reconoció todo, pienso que a lo mejor algo no hizo
 bien en la instalación, alguien tiene alguna otra sugerencia.

Hace poco lo comentaba en otro mensaje, que algunos equipos donde se 
instala Wheezy de 64 bits tienen problemas para iniciarse con sistemas 
UEFI, está documentado en la sección de Problemas Conocidos:

***
http://www.debian.org/releases/wheezy/debian-installer/

Potential issues with UEFI booting on amd64

- There have been some reports of issues booting the Debian Installer in 
UEFI mode on amd64 systems. Some systems apparently do not boot reliably 
using grub-efi, and some others show graphics corruption problems when 
displaying the initial installation splash screen.

- If you encounter either of these issues, please file a bug report and 
give as much detail as possible, both about the symptoms and your 
hardware - this should assist the team to fix these bugs. As a workaround 
for now, try switching off UEFI and installing using Legacy BIOS or 
Fallback mode instead.

- Status: More bug fixes might appear in the various Wheezy point 
releases. 
***

Pero si nadie informa de estas cosas en el BTS de Debian nunca lo van a 
poder solucionar debidamente :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.01.07.16.09...@gmail.com



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-07 Por tema Roberto Quiñones

El 07-01-2014 13:09, Camaleón escribió:

El Mon, 06 Jan 2014 18:29:45 -0300, Roberto Quiñones escribió:

(ese html...)


Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma
correcta y termina la instalación de la misma forma, el problema viene
después al reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da
algún mensaje.





¿Y qué sucede entonces, se queda la pantalla en negro, llega a ver el
menú de GRUB2 o...?



No, no ve grub2, simplemente se queda en negro.


estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré
nada para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con algún
firmware que a lo mejor necesite cargar, más si la persona indica que
el setup de debian reconoció todo, pienso que a lo mejor algo no hizo
bien en la instalación, alguien tiene alguna otra sugerencia.


Hace poco lo comentaba en otro mensaje, que algunos equipos donde se
instala Wheezy de 64 bits tienen problemas para iniciarse con sistemas
UEFI, está documentado en la sección de Problemas Conocidos:

***
http://www.debian.org/releases/wheezy/debian-installer/

Potential issues with UEFI booting on amd64

- There have been some reports of issues booting the Debian Installer in
UEFI mode on amd64 systems. Some systems apparently do not boot reliably
using grub-efi, and some others show graphics corruption problems when
displaying the initial installation splash screen.

- If you encounter either of these issues, please file a bug report and
give as much detail as possible, both about the symptoms and your
hardware - this should assist the team to fix these bugs. As a workaround
for now, try switching off UEFI and installing using Legacy BIOS or
Fallback mode instead.

- Status: More bug fixes might appear in the various Wheezy point
releases.
***

Pero si nadie informa de estas cosas en el BTS de Debian nunca lo van a
poder solucionar debidamente :-(



estoy de acuerdo, deben informarse, así evitamos estos problemas y nos 
ayuda a resolverlas.




Saludos,



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52cc632a.5080...@acshell.net



Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-06 Por tema Roberto Quiñones
Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma correcta
y termina la instalación de la misma forma, el problema viene después al
reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da algún mensaje.
estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré nada
para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con algún firmware
que a lo mejor necesite cargar, más si la persona indica que el setup de
debian reconoció todo, pienso que a lo mejor algo no hizo bien en la
instalación, alguien tiene alguna otra sugerencia.

Saludos
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



Re: Instalación Debian 7.3 (AMD64)

2014-01-06 Por tema Roger Orellana
2014/1/6 Roberto Quiñones robe...@acshell.net

 Una persona esta teniendo problemas para hacer una instalación de la
 versión de debian indicada en el asunto, sobre un servidor HP Proliant
 ML350P G8, me comenta que el setup de instalación al proceder con el
 sistema, detecta, particiona y reconoce todo el hardware en forma correcta
 y termina la instalación de la misma forma, el problema viene después al
 reiniciar el equipo, este no bootea en debian y tampoco da algún mensaje.
 estuve viendo en https://wiki.debian.org/HP/ProLiant? y no encontré nada
 para esta versión que indique si debe usar alguna imagen con algún firmware
 que a lo mejor necesite cargar, más si la persona indica que el setup de
 debian reconoció todo, pienso que a lo mejor algo no hizo bien en la
 instalación, alguien tiene alguna otra sugerencia.

 Saludos
 --
 
 Roberto Quiñones

 Owner - Service Manager and System
 ACShell.NET – Internet Services
 robe...@acshell.net - www.acshell.net
 San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
 +560981361713
 



Hola!

Hay que revisar la configuración de UEFI que Secure Boot esté
desactivado y  verificar que esté activado Legacy Boot.

Eso debería ser suficiente.

Pero, en algunos casos es necesario que UEFI Boot esté
activado y que al momento de realizar las particiones se
cree una pequeña de alrededor de 100MiB o menos y
que sea de tipo biosgrub (si no me equivoco). Intenta con
el particionado guiado sólo para verificar que se crea dicha
partición y luego particiona como mejor convenga.


Saludos,

-- 
Roger Orellana


Re: [SOLUCIONADO] Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-08 Por tema Camaleón
El Sat, 07 Jul 2012 17:49:50 -0300, Emiliano M. Rudenick escribió:

 Bien, problema solucionado. El problema se resuelve con el driver r8101
 que se obtiene en la página de realtek, la placa es PCI Express. 

(...)

Ah, me alegra que al final te sirviera lo que comentaban en el foro :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jtbr2n$s8h$3...@dough.gmane.org



Re: [SOLUCIONADO] Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-07 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Thu, 05 Jul 2012 15:02:37 +0200
Alfons alfonsmarq...@gmail.com escribió:
 On 05/07/12 13:47, Emiliano M. Rudenick wrote:
  Hola!
 
  les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden ayudar.
  Me compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle Debian,
  primero Squeeze y luego también probé con Wheezy. El problema viene
  a la hora de configurar la red, no pude configurar la red, ni por
  DHCP ni indicándole los parámetros manualmente. La placa que
  detecta es una Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy intentando instalar
  Debian para una arquitectura de 64 bits. A alguien más le ha pasado
  o sabe como solucionarlo?
  Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer
  andar la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso
  netinstall.
 
  Saludos!
 
 

Bien, problema solucionado. El problema se resuelve con el driver r8101
que se obtiene en la página de realtek, la placa es PCI Express. El
resto de los problemas, como la resolución, el brillo y las teclas de
funciones se puede solucionar instalando la versión del kernel 3.4 que
trae un soporte mucho más completo. La máquina en la que suceden estos
inconvenientes, por si no lo detallé muy claramente es una Netbook
Samsung NP-NC110.
Los pasos que seguí para solucionar el problema de la placa de red fast
ethernet fueron los siguientes.

- Eliminé el módulo r8169.
- Bajé el módulo de acá[1]
- Lo compilé con autogen
- La red salió andando como arte de magia :)

Espero que le sirva a alguien, saludos!

[1]
http://www.realtek.com.tw/downloads/downloadsView.aspx?Langid=1PNid=14PFid=7Level=5Conn=4DownTypeID=3GetDown=false


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120707174950.7a494e40@kinapuca



Re: Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-06 Por tema Tarrasquero
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 05/07/12 15:46, Emiliano M. Rudenick escribió:
 El Thu, 05 Jul 2012 15:02:37 +0200
 Alfons alfonsmarq...@gmail.com escribió:
 On 05/07/12 13:47, Emiliano M. Rudenick wrote:
 Hola!

 les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden ayudar.
 Me compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle Debian,
 primero Squeeze y luego también probé con Wheezy. El problema viene
 a la hora de configurar la red, no pude configurar la red, ni por
 DHCP ni indicándole los parámetros manualmente. La placa que
 detecta es una Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy intentando instalar
 Debian para una arquitectura de 64 bits. A alguien más le ha pasado
 o sabe como solucionarlo?
 Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer
 andar la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso
 netinstall.

 Saludos!



 Buenas Emiliano,

 Yo tuve el mismo problema con una antigua RTL8139D y se soluciono 
 añadiendo la opción acpi=off al grub.

 Yo consegui hacer el netinstall sin añadirle repositorios ni instalar 
 nada más que el sistema base. Entonces cuando estes dentro del
 sistema editas el archivo  /etc/default/grub y la línea

 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet

 la dejas así

 GRUB_CMDLINE_LINUX=acpi=off quiet

 #update-grub

 y en el siguiente arranque deberia funcionar.

 Saude!



 
 Muchas gracias por la respuesta, voy a probar y te cuento. Gracias!
 
 
Sería mucha molestia que pasases el resultado de lspci -n?
para ver que te ocurre con esa targeta.
Un saludo. :)

- -- 
Blog: tarrasquero.blogspot.com
En irc.debian.org: Tarrasquero, canal #debian-es
En irc.freenode.net: Tarrasquero, canal #debian-es
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.12 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJP9wcMAAoJEC8/uwb+5AWFfcAH/0u/X6+WXSIEWkFv2orKtn6u
+Y+PCZwxZr/TgHDhFNO96zh/8SXPQ+oGdv7ntZJQ50bkvzALu6RWvXtyvLGSHbvA
HFjdxl8xrjngM1dPs7x/de0G5l+4EiojcAFGCw0J5u0+m2XjVZ7UEQF9sEjQYnji
mnMqTdhi0eM6EZbHGGwOVmg/KjLwBgDTE8LZM2kgkncfXUasbGV2N84/5Vc6C6q2
W5cShOIU+XAiG5vG82tC8XE8jynDhWAjD+bzdfXM4r0YVEyqzEd7WecNUaioXaaI
f+qk1eDFF4s4Y+4bNbDcvOxKfkL/uo8gyZ/mED0KOFDJ7t/J/kXZ5WNa+CfImC4=
=xpA0
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff7070d.9070...@gmail.com



Re: Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-06 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Fri, 06 Jul 2012 17:41:01 +0200
Tarrasquero yopue...@gmail.com escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El 05/07/12 15:46, Emiliano M. Rudenick escribió:
  El Thu, 05 Jul 2012 15:02:37 +0200
  Alfons alfonsmarq...@gmail.com escribió:
  On 05/07/12 13:47, Emiliano M. Rudenick wrote:
  Hola!
 
  les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden
  ayudar. Me compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle
  Debian, primero Squeeze y luego también probé con Wheezy. El
  problema viene a la hora de configurar la red, no pude configurar
  la red, ni por DHCP ni indicándole los parámetros manualmente. La
  placa que detecta es una Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy
  intentando instalar Debian para una arquitectura de 64 bits. A
  alguien más le ha pasado o sabe como solucionarlo?
  Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer
  andar la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso
  netinstall.
 
  Saludos!
 
 
 
  Buenas Emiliano,
 
  Yo tuve el mismo problema con una antigua RTL8139D y se soluciono 
  añadiendo la opción acpi=off al grub.
 
  Yo consegui hacer el netinstall sin añadirle repositorios ni
  instalar nada más que el sistema base. Entonces cuando estes
  dentro del sistema editas el archivo  /etc/default/grub y la línea
 
  GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 
  la dejas así
 
  GRUB_CMDLINE_LINUX=acpi=off quiet
 
  #update-grub
 
  y en el siguiente arranque deberia funcionar.
 
  Saude!
 
 
 
  
  Muchas gracias por la respuesta, voy a probar y te cuento. Gracias!
  
  
 Sería mucha molestia que pasases el resultado de lspci -n?
 para ver que te ocurre con esa targeta.
 Un saludo. :)
 
 - -- 

Hola, te comento que ahora no tengo la máquina a mano y he estado algo
ocupado. Igual tuve otro problema mayor con la parte gráfica. La
máquina viene con un Atom N2600 y parece que no tiene soporte el video
integrado que tiene, usa vesa y me pone como única resolución
800x600, por lo que se ve muy feo, voy a tener que probar con un kernel
3.3 o mayor para ver si funciona bien, ya que parece que en 3.3 brindan
un soporte experimental por lo que estuve leyendo, por lo que
seguramente voy a tener que compilarlo con esa configuración activada.
En cuanto a la placa ethernet no tuve suerte, carga el módulo que
corresponde pero no funciona, el error que tira al intentar configurar
por DHCP es Network is down, y algo similar pasa cuando configuro
manualmente. La detecta, carga el módulo que corresponde, pero no
funciona. En este finde largo me voy a poner a full para ver que pasa,
ya que he estado trabajando mucho y no tuve tiempo.
Comento que el resto parece andar bien, incluso el wifi, éste último
con el firmware propietario iwlwifi instalado.
Pero bueno, cuando tenga un tiempito les mando más detalles del
hardware y cómo anduvo todo. Desde ya muchas gracias y a cruzar los
dedos.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120706162425.40877f46@nano-siu



Re: Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-05 Por tema Alfons

On 05/07/12 13:47, Emiliano M. Rudenick wrote:

Hola!

les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden ayudar. Me
compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle Debian, primero
Squeeze y luego también probé con Wheezy. El problema viene a la hora
de configurar la red, no pude configurar la red, ni por DHCP ni
indicándole los parámetros manualmente. La placa que detecta es una
Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy intentando instalar Debian para una
arquitectura de 64 bits. A alguien más le ha pasado o sabe como
solucionarlo?
Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer andar
la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso netinstall.

Saludos!




Buenas Emiliano,

Yo tuve el mismo problema con una antigua RTL8139D y se soluciono 
añadiendo la opción acpi=off al grub.


Yo consegui hacer el netinstall sin añadirle repositorios ni instalar 
nada más que el sistema base. Entonces cuando estes dentro del sistema 
editas el archivo  /etc/default/grub y la línea


GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet

la dejas así

GRUB_CMDLINE_LINUX=acpi=off quiet

#update-grub

y en el siguiente arranque deberia funcionar.

Saude!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ff5906d.6010...@gmail.com



Re: Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-05 Por tema bruno.deb...@cyberoso.com
Le Thu, 5 Jul 2012 08:47:55 -0300,
Emiliano M. Rudenick emr.deb...@gmail.com a écrit :

 Hola!
 
 les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden ayudar. Me
 compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle Debian, primero
 Squeeze y luego también probé con Wheezy. El problema viene a la hora
 de configurar la red, no pude configurar la red, ni por DHCP ni
 indicándole los parámetros manualmente. La placa que detecta es una
 Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy intentando instalar Debian para una
 arquitectura de 64 bits. A alguien más le ha pasado o sabe como
 solucionarlo?
 Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer andar
 la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso
 netinstall.
 
 Saludos!
 
 

Yo creo que necesitas instalar el paquete firmware-realtek desde el
repositorio non-free
En debian quitaron muchos firmware por no ser libres.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120705150829.6130b...@bruno.vf-online.local



Re: Instalación Debian y placa fast ethernet RTL8101E/RTL8102E

2012-07-05 Por tema Emiliano M. Rudenick
El Thu, 05 Jul 2012 15:02:37 +0200
Alfons alfonsmarq...@gmail.com escribió:
 On 05/07/12 13:47, Emiliano M. Rudenick wrote:
  Hola!
 
  les traigo un inconveniente que tengo para ver si me pueden ayudar.
  Me compre una netbook Samsung NC110 e intenté instalarle Debian,
  primero Squeeze y luego también probé con Wheezy. El problema viene
  a la hora de configurar la red, no pude configurar la red, ni por
  DHCP ni indicándole los parámetros manualmente. La placa que
  detecta es una Realtek RTL8101E/RTL8102E. Estoy intentando instalar
  Debian para una arquitectura de 64 bits. A alguien más le ha pasado
  o sabe como solucionarlo?
  Por el momento voy a instalar con el CD 1 y luego intentar hacer
  andar la red con el sistema instalado, yo generalmente siempre uso
  netinstall.
 
  Saludos!
 
 
 
 Buenas Emiliano,
 
 Yo tuve el mismo problema con una antigua RTL8139D y se soluciono 
 añadiendo la opción acpi=off al grub.
 
 Yo consegui hacer el netinstall sin añadirle repositorios ni instalar 
 nada más que el sistema base. Entonces cuando estes dentro del
 sistema editas el archivo  /etc/default/grub y la línea
 
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet
 
 la dejas así
 
 GRUB_CMDLINE_LINUX=acpi=off quiet
 
 #update-grub
 
 y en el siguiente arranque deberia funcionar.
 
 Saude!
 
 
 

Muchas gracias por la respuesta, voy a probar y te cuento. Gracias!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120705104640.39027e3a@nano-siu



Re: captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-21 Por tema Constantino Vargas
 Si has activado la opción de depuración, los registros deberían estar en
 /var/log/installer/.

efectivamente los encontré en esta ruta las imágenes capturado.

gracias

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagbsza_onihyqwrtrdttk+wa1jfan1ktsokh2vyal9ho4uj...@mail.gmail.com



captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-19 Por tema Constantino Vargas
Buenas amigos, cuando se instala debian 6 hay una opción para hacer
capturas de pantallas de la secuencia de la instalación que los va
guardando en /var/log/archivo-de-la-imagen-capturado, pero después de
terminar la instalación uno quiere ver pero no encuentra nada de la
imágenes capturados.

alguien me indicar como recuperar las imágenes capturados de la
instalación, gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagbsza8uboaop5-c4s9v60cs7_u7vpecca-nyorbsirtc3-...@mail.gmail.com



Re: captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-19 Por tema Alfonso Egea Callejas
El 19/05/12, Constantino Vargas consvar...@gmail.com escribió:
 Buenas amigos, cuando se instala debian 6 hay una opción para hacer
 capturas de pantallas de la secuencia de la instalación que los va
 guardando en /var/log/archivo-de-la-imagen-capturado, pero después de
 terminar la instalación uno quiere ver pero no encuentra nada de la
 imágenes capturados.

 alguien me indicar como recuperar las imágenes capturados de la
 instalación, gracias


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagbsza8uboaop5-c4s9v60cs7_u7vpecca-nyorbsirtc3-...@mail.gmail.com



Hola!

Pues yo no tuve ningún problema. Recuerdo haberlo hecho la última vez
y encontrarlas sin ningún impedimento. Además las nombra según el paso
de instalación en que se hacen.

Seguro estás buscando en la ruta correcta? Ahora mismo ni la recuerdo
ni la encuentro en Google.

Saludos!

Alfonso


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMZtU=8pqiHbNHERBHbhgVWXFo=zsdcrmooyzmum1bxcgsr...@mail.gmail.com



Re: captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-19 Por tema Camaleón
El Sat, 19 May 2012 10:26:36 -0500, Constantino Vargas escribió:

 Buenas amigos, cuando se instala debian 6 hay una opción para hacer
 capturas de pantallas de la secuencia de la instalación que los va
 guardando en /var/log/archivo-de-la-imagen-capturado, pero después de
 terminar la instalación uno quiere ver pero no encuentra nada de la
 imágenes capturados.
 
 alguien me indicar como recuperar las imágenes capturados de la
 instalación, gracias

Si has activado la opción de depuración, los registros deberían estar en 
/var/log/installer/.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp8g05$27j$1...@dough.gmane.org



RE: captura de pantalla - instalación debian 6

2012-05-19 Por tema Martin Edmundo Barriga Orozco

si persisten las molestias, esas capturas yo las haría con VirtualBox..., sin 
estress. Todo depende del uso que quieras darle, podría servirte o no.
Saludos.

 Date: Sat, 19 May 2012 17:55:24 +0200
 Subject: Re: captura de pantalla - instalación debian 6
 From: a.egeacalle...@gmail.com
 To: consvar...@gmail.com
 CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 El 19/05/12, Constantino Vargas consvar...@gmail.com escribió:
  Buenas amigos, cuando se instala debian 6 hay una opción para hacer
  capturas de pantallas de la secuencia de la instalación que los va
  guardando en /var/log/archivo-de-la-imagen-capturado, pero después de
  terminar la instalación uno quiere ver pero no encuentra nada de la
  imágenes capturados.
 
  alguien me indicar como recuperar las imágenes capturados de la
  instalación, gracias
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  http://lists.debian.org/cagbsza8uboaop5-c4s9v60cs7_u7vpecca-nyorbsirtc3-...@mail.gmail.com
 
 
 
 Hola!
 
 Pues yo no tuve ningún problema. Recuerdo haberlo hecho la última vez
 y encontrarlas sin ningún impedimento. Además las nombra según el paso
 de instalación en que se hacen.
 
 Seguro estás buscando en la ruta correcta? Ahora mismo ni la recuerdo
 ni la encuentro en Google.
 
 Saludos!
 
 Alfonso
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CAMZtU=qiHbNHERBHbhgVWXFo=dcrmooyzmum1bxcgsr...@mail.gmail.com
 
  

[SOLUCIONADO...] Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-09 Por tema SM Baby Siabef
Gracias a todos por la ayuda.

Bueno, al final decidí recurrir a... ¡el comodín de la garantía! Sí...
eran 7 días de prueba, así que lo dejé de fábrica y lo devolví
amablemente a la tienda, sin problema. Al final hasta Unity 2D dio
fallos... y como que mi hermano perdió la paciencia.

En otro hilo expongo el problema que me surge a raíz de esto y otro
sub-problema distinto... pero ahora no que estoy trabajando y
necesito hacer un lspci y ver un log...

Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagu8+n3klhgrn_pxhypxn+5qzooahkf64fb7-wuuuwzoxjv...@mail.gmail.com



Re: Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-07 Por tema Hector Garcia
El día 6 de noviembre de 2011 05:43, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 06 Nov 2011 11:40:49 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 ¡Buenas a todos!

 Holas :-)

 Pero bueno, triste, muy pero que muy triste por mi parte. Estoy desde
 Gmail, quitando el texto enriquecido... si hay problemas, avisadme y me
 pongo en Thunderbird. Expongo el caso

 El mensaje ha salido perfecto. Gracias por tenerlo en cuenta... ya sé que
 soy un poco pesadita con eso del formato y demás pero da gusto leer
 mensajes como este, bien documentados y sin formato html.

 Ayer me compré un nuevo sobremesa para la sustitución del HP 550 que
 tenía (gracias a él, por el tema del wifi, os conocí a vosotros... de
 antemano, muchas gracias a todos los integrantes de la lista por su
 ayuda). Bien, primeramente, os voy a poner todas las características del
 ordenador.

 sonic@tornado-01:~$ lspci

 (...)

 01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc NI Caicos [AMD
 RADEON HD 6450]

 Ahí está la susodicha.

 Bien, ahora comento.

 Intenté instalar una Debian Testing amd64. Instala bien (con entorno
 gráfico GNOME + Utilidades estándar del sistema+ kernel 3 de amd64),
 pero justo en el momento en el que aparece el Waiting for dev to be
 fully populated aparecen tres líneas de error pero híper-rápidas
 (imposible de leer...) y de repente, la pantalla se convierte como en un
 enorme escupitajo de color gris. El sistema sigue cargando, pero yo no
 veo absolutamente nada, impidiendo realizar cualquier tipo de acción.

 (...)

 He leído el resto del correo pero me parece que por lo que explicas te
 podría estar mordiendo este bug de Xorg:

 https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=40103

 En cuanto al registro (para que puedas ver el error exacto) podrías
 tenerlo en /var/log/Xorg.0.log o en el /var/log/dmesg, y si no
 aparece ahí, puedes pasar al kernel esta opción:

 boot_delay=1000

 En GRUB, te pones sobre la entrada del kernel que quieres iniciar y
 pulsas e (edición), buscas la línea del kernel, le quitas la opción de
 quiet y añades eso (... ro boot_delay=1000) y pulsas F10 -creo que es
 F10- para iniciar la carga del sistema. Te irá mostrando los mensajes
 pero muy lentamente, ten paciencia... coge una cámara de fotos y cuando
 veas el error ¡zasca! le haces una fotico.

 Bien, mi objetivo de esta semana es claro: instalar Debian Testing (o
 mejor stable, no sé...) en el sobremesa. No quiero amargar más a mi
 hermano que menuda tunda le llevo dada intentando solucionarle el
 problema de marras (le he dicho que lo voy a intentar en 2 días, para
 darle un descansito XD) Sabiendo todo esto que os he dado ¿alguna
 clave de lo que pueda hacer? Porque no poder ni trabajar ni arrancar sin
 entorno gráfico porque aparezca en gris la pantalla directamente... me
 da que... va a ser tremendamente complicado :(

 Es complicado trabajar sin entorno gráfico pero no imposible, a no ser
 que las consolas (tty) tampoco te dejen trabajar porque la pantalla esté
 igualmente gris. Cuando inicies, salta a la tty1 (Ctrl+Alt+F1) y si la
 consola también está dañada, prueba a desactivar el KMS (añade
 nomodeset en la línea del kernel de GRUB) y si esto tampoco funciona,
 recuerda que tienes ssh, es decir, que puedes trabajar en tu equipo desde
 otro :-)

Hola
Ademas de hacerle caso a Camaleon, te recomiendo lo siguiente:

1. inicia en modo recuperación, arrancando desde el DVD
2. Edita tu xorg.conf, en donde dice driver, en lugar del driver de
ATI, ponle vesa
3. Reinicia (o arranca X xon startx)
4. En teoria, iniciarias en VGA, con muy baja resolucion.
5 Leete la Wiki de Debian para ATI (1)

 Ayer me pasó lo mismo que a ti con una actualización de wheezy, tengo
la tarjeta HD 6250. Lo que mejor me funcionó fue el driver GPL radeon,
o el radeonhd.

(1) http://wiki.debian.org/AtiHowTo

Saludos



-- 
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caczwltlxrrikh4uqoebqspganw2wm+dmuj2120rebwa-4bu...@mail.gmail.com



Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-06 Por tema SM Baby Siabef
¡Buenas a todos!

Pero bueno, triste, muy pero que muy triste por mi parte. Estoy desde
Gmail, quitando el texto enriquecido... si hay problemas, avisadme y
me pongo en Thunderbird. Expongo el caso

Ayer me compré un nuevo sobremesa para la sustitución del HP 550 que
tenía (gracias a él, por el tema del wifi, os conocí a vosotros... de
antemano, muchas gracias a todos los integrantes de la lista por su
ayuda). Bien, primeramente, os voy a poner todas las características
del ordenador.

sonic@tornado-01:~$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor
Family DRAM Controller (rev 09)
00:01.0 PCI bridge: Intel Corporation Xeon E3-1200/2nd Generation Core
Processor Family PCI Express Root Port (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 6 Series/C200
Series Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB Controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 05)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family High Definition Audio Controller (rev 05)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 1 (rev b5)
00:1c.4 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 5 (rev b5)
00:1c.5 PCI bridge: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family PCI Express Root Port 6 (rev b5)
00:1d.0 USB Controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset
Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 05)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation H61 Express Chipset Family LPC
Controller (rev 05)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 6 Series/C200 Series
Chipset Family 6 port SATA AHCI Controller (rev 05)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 6 Series/C200 Series Chipset Family
SMBus Controller (rev 05)
01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc NI Caicos [AMD
RADEON HD 6450]
01:00.1 Audio device: ATI Technologies Inc NI Caicos HDMI Audio [AMD
RADEON HD 6450]
03:00.0 USB Controller: ASMedia Technology Inc. ASM1042 SuperSpeed USB
Host Controller
04:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8111/8168B PCI Express Gigabit Ethernet controller (rev 06)
sonic@tornado-01:~$

Bien, ahora comento.

Intenté instalar una Debian Testing amd64. Instala bien (con entorno
gráfico GNOME + Utilidades estándar del sistema+ kernel 3 de amd64),
pero justo en el momento en el que aparece el Waiting for dev to be
fully populated aparecen tres líneas de error pero híper-rápidas
(imposible de leer...) y de repente, la pantalla se convierte como en
un enorme escupitajo de color gris. El sistema sigue cargando, pero yo
no veo absolutamente nada, impidiendo realizar cualquier tipo de
acción.

Probé ahora arrancando debian con el modo a prueba de fallos... y
tampoco, exactamente el mismo percal, el escupitajo gris.

Apunte importante: intenté probar lo de parar el arrancar con Ctrl+S y
demás que vi en un correo antiguo de la lista para detener el booteo
[1] pero... decir que no funciona, no.

¿Qué hago? Bueno, pues voy a daros alguna pista más.

Instalé (y de hecho está) instalado Ubuntu 11.10 32-bit con Unity en
2D. ¿Por qué no en 3D? Porque se congela si le someto a mucha carga.
Hace un parpadeo negro y.. ¡tachán, congelada imagen! Probé a instalar
el controlador fglrx de la tarjeta gráfica en Ubuntu, pero como el que
escucha llover para el sistema de Canonical, nada. Aunque instalarlo
provocó que Unity 2D sí funcionara sin inconvientes.

Instalé Linux Mint Katya 64-bit antes. Desde allí, pude comprobar que
el error era de la Radeon. En los momentos de bloqueo de pantalla
(como le sucedía a Ubuntu) aparecía este triste mensaje (OJO: No es
mío. Pero como eliminé Linux Mint, para que os hagáis una leve idea.
Aparecía como 500 veces repetido):

kernel: [ 1387.684308] radeon :01:00.0: GPU lockup CP stall for more than
10020msec
kernel: [ 1387.684319] [ cut here ]
kernel: [ 1387.684365] WARNING: at drivers/gpu/drm/radeon/radeon_fence.c:267
radeon_fence_wait+0x3fb/0x430 [radeon]()
kernel: [ 1387.684372] Hardware name:
kernel: [ 1387.684376] GPU lockup (waiting for 0x000F3F30 last fence id
0x000F3F2B)
kernel: [ 1387.684382] Modules linked in: bnep microcode tpm_infineon
virtio_net virtio virtio_ring kvm_intel kvm radeon ttm drm_kms_helper [last
unloaded: scsi_wait_scan]
kernel: [ 1387.684376] GPU lockup (waiting for 0x000F3F30 last fence id
0x000F3F2B)
kernel: [ 1387.684382] Modules linked in: bnep microcode tpm_infineon
virtio_net virtio virtio_ring kvm_intel kvm radeon ttm drm_kms_helper [last
unloaded: scsi_wait_scan]
kernel: [ 1387.684411] Pid: 1221, comm: X Tainted: GW   3.1.0-rc4 #2
kernel: [ 1387.684417] Call Trace:
kernel: [ 1387.684434]  [8104da0f] warn_slowpath_common+0x7f/0xc0
kernel: [ 1387.68]  [8104db06] warn_slowpath_fmt+0x46/0x50
kernel: [ 1387.684478]  [a005de3b] radeon_fence_wait+0x3fb/0x430
[radeon]
kernel: [ 1387.684490]  

Re: Problemas instalación Debian Testing amd64 con ATI Radeon HD 6450

2011-11-06 Por tema Camaleón
El Sun, 06 Nov 2011 11:40:49 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 ¡Buenas a todos!

Holas :-)

 Pero bueno, triste, muy pero que muy triste por mi parte. Estoy desde
 Gmail, quitando el texto enriquecido... si hay problemas, avisadme y me
 pongo en Thunderbird. Expongo el caso

El mensaje ha salido perfecto. Gracias por tenerlo en cuenta... ya sé que 
soy un poco pesadita con eso del formato y demás pero da gusto leer 
mensajes como este, bien documentados y sin formato html.

 Ayer me compré un nuevo sobremesa para la sustitución del HP 550 que
 tenía (gracias a él, por el tema del wifi, os conocí a vosotros... de
 antemano, muchas gracias a todos los integrantes de la lista por su
 ayuda). Bien, primeramente, os voy a poner todas las características del
 ordenador.
 
 sonic@tornado-01:~$ lspci

(...)

 01:00.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc NI Caicos [AMD
 RADEON HD 6450]

Ahí está la susodicha.

 Bien, ahora comento.
 
 Intenté instalar una Debian Testing amd64. Instala bien (con entorno
 gráfico GNOME + Utilidades estándar del sistema+ kernel 3 de amd64),
 pero justo en el momento en el que aparece el Waiting for dev to be
 fully populated aparecen tres líneas de error pero híper-rápidas
 (imposible de leer...) y de repente, la pantalla se convierte como en un
 enorme escupitajo de color gris. El sistema sigue cargando, pero yo no
 veo absolutamente nada, impidiendo realizar cualquier tipo de acción.

(...)

He leído el resto del correo pero me parece que por lo que explicas te 
podría estar mordiendo este bug de Xorg:

https://bugs.freedesktop.org/show_bug.cgi?id=40103

En cuanto al registro (para que puedas ver el error exacto) podrías 
tenerlo en /var/log/Xorg.0.log o en el /var/log/dmesg, y si no 
aparece ahí, puedes pasar al kernel esta opción:

boot_delay=1000

En GRUB, te pones sobre la entrada del kernel que quieres iniciar y 
pulsas e (edición), buscas la línea del kernel, le quitas la opción de 
quiet y añades eso (... ro boot_delay=1000) y pulsas F10 -creo que es 
F10- para iniciar la carga del sistema. Te irá mostrando los mensajes 
pero muy lentamente, ten paciencia... coge una cámara de fotos y cuando 
veas el error ¡zasca! le haces una fotico.

 Bien, mi objetivo de esta semana es claro: instalar Debian Testing (o
 mejor stable, no sé...) en el sobremesa. No quiero amargar más a mi
 hermano que menuda tunda le llevo dada intentando solucionarle el
 problema de marras (le he dicho que lo voy a intentar en 2 días, para
 darle un descansito XD) Sabiendo todo esto que os he dado ¿alguna
 clave de lo que pueda hacer? Porque no poder ni trabajar ni arrancar sin
 entorno gráfico porque aparezca en gris la pantalla directamente... me
 da que... va a ser tremendamente complicado :(

Es complicado trabajar sin entorno gráfico pero no imposible, a no ser 
que las consolas (tty) tampoco te dejen trabajar porque la pantalla esté 
igualmente gris. Cuando inicies, salta a la tty1 (Ctrl+Alt+F1) y si la 
consola también está dañada, prueba a desactivar el KMS (añade 
nomodeset en la línea del kernel de GRUB) y si esto tampoco funciona, 
recuerda que tienes ssh, es decir, que puedes trabajar en tu equipo desde 
otro :-)

¿Qué haría yo?

1º Probar con una LiveCD de Squeeze. Si carga bien y no tienes ganas de 
guerras púnicas, instalaría la estable.

2º Si prefieres darle una oportunidad a wheezy y confirmas que se trata 
del bug de Xorg, probaría a instalar el kernel donde supuestamente se ha 
aplicado el parche (v3.1-rc9) o aplicar el parche que indican. Compilar e 
instalar un kernel en Debian es muy sencillo hasta para hacerlo desde 
línea de comandos. Si quieres más información sobre esta opción, me dices.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.06.11.43...@gmail.com



Re: [¿SOLUCIONADO?] Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-22 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jul 2011 21:36:11 +0200, SM Baby Siabef escribió:

(...)

 Por cierto... cuando comprobé en el navegador de archivos antes de
 desconectarlo... me sale así XD
 
 http://imageshack.us/f/849/miedos.png/
 
 Espero que no sea un mal augurio de la instalación de mañana :(

¡Wuaaala!

¿Cómo has montado la ISO, la llave o lo se fuere?

 [Y por curiosidad, ya cuando meto el pendrive no aparece en Nautilus...
 pero en la Utilidad de Discos sí aparece... quizás sea el extraño motivo
 por el que salen esas letras...]

(...)

Ni idea... la verdad es que nunca he tenido ese problema pero cierto es 
que nunca he usado unetbootin, wubi o inventos de esos raros modernos 
que hay ahora :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.22.12.01...@gmail.com



Re: [¿SOLUCIONADO?] Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-22 Por tema Juan Martinez

  Por cierto... cuando comprobé en el navegador de archivos antes de
  desconectarlo... me sale así XD
 
  http://imageshack.us/f/849/miedos.png/
 
  Espero que no sea un mal augurio de la instalación de mañana :(

 ¡Wuaaala!

 ¿Cómo has montado la ISO, la llave o lo se fuere?

  [Y por curiosidad, ya cuando meto el pendrive no aparece en Nautilus...
  pero en la Utilidad de Discos sí aparece... quizás sea el extraño motivo
  por el que salen esas letras...]

 (...)

 Ni idea... la verdad es que nunca he tenido ese problema pero cierto es
 que nunca he usado unetbootin, wubi o inventos de esos raros modernos
 que hay ahora :-


Yo tampoco. Por si las moscas, podrías probar la iso en virtual-box para
detectar posibles errores.

Saludos.


No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema SM Baby Siabef
Hola amigos/as debianitas.

Mañana a un amigo le voy a instalar en una netbook Debian Stable. Así
que, como en toda buena netbook que se precie, no tiene lector de CD,
por lo que me veo obligado en hacerlo con un pendrive.

Me bajo en mi testing unetbootin con aptitude, me instala todo lo que
tiene que instalar, arranco el programa, me dice que necesito tener
instalado syslinux, compruebo que se lo instalo aptitude y me quedo con
cara WTF! Pero bueno, para eso tengo una Debian Stable donde se instaló
de maravilla.

Bien, sigo las instrucciones de
http://www.esdebian.org/wiki/instalacion-memoria-usb 

Para ello, me bajo el cd desde
http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.2.1/i386/iso-cd/debian-6.0.2.1-i386-netinst.iso

Pues nada, lo crea de maravilla ¡yupi!

Y voy a comprobar si en mi portátil funciona, por eso del a ver si todo
sale como debe de salir

Imaginadse el resultado si os escribo este correo... nulo xD

Me sale en pantalla:

SYSLINUX 4.02 debian-20101014 EDD Copyright (c) 1994-2010 H. Peter Anvin
et al.

El tecladito parpadeando... y ahí lo puedo dejar un siglo que no se va a
mover.

Yo sé que con Ubuntu funciona, pero quiero instalarle Debian... tengo
escaso tiempo para solventar este contratiempo (malditas contrarreloj).
Sé que seguramente tendré que tirar de natty, pero... 

¿Se os ocurre algo para solucionar este inconveniente?

Un saludo y perdonad las molestias...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1311274448.2121.5.camel@tornado



Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema Camaleón
El Thu, 21 Jul 2011 20:54:08 +0200, SM Baby Siabef escribió:

 Mañana a un amigo le voy a instalar en una netbook Debian Stable. Así
 que, como en toda buena netbook que se precie, no tiene lector de CD,
 por lo que me veo obligado en hacerlo con un pendrive.

Nunca está de más tener cerca un lector de CD/DVD portátil, es un 
sistema mucho más fiable.

 Me bajo en mi testing unetbootin con aptitude, me instala todo lo que
 tiene que instalar, arranco el programa, me dice que necesito tener
 instalado syslinux, compruebo que se lo instalo aptitude y me quedo con
 cara WTF! Pero bueno, para eso tengo una Debian Stable donde se instaló
 de maravilla.
 
 Bien, sigo las instrucciones de
 http://www.esdebian.org/wiki/instalacion-memoria-usb

(...)

No sé qué pasos habrás seguido exactamente pero ¿has probado con los de 
la guía oficial?

4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.es#usb-copy-isohybrid

Lo comento porque la última vez que lo hice así funcionó sin problemas.

Si te sigue dando guerra, prueba una imagen ISO con una versión del 
instalador distinto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.21.19.08...@gmail.com



Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema Johnnatan Malpica
2011/7/21 SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com:
 Hola amigos/as debianitas.

 Mañana a un amigo le voy a instalar en una netbook Debian Stable. Así
 que, como en toda buena netbook que se precie, no tiene lector de CD,
 por lo que me veo obligado en hacerlo con un pendrive.

 Me bajo en mi testing unetbootin con aptitude, me instala todo lo que
 tiene que instalar, arranco el programa, me dice que necesito tener
 instalado syslinux, compruebo que se lo instalo aptitude y me quedo con
 cara WTF! Pero bueno, para eso tengo una Debian Stable donde se instaló
 de maravilla.

 Bien, sigo las instrucciones de
 http://www.esdebian.org/wiki/instalacion-memoria-usb

 Para ello, me bajo el cd desde
 http://cdimage.debian.org/debian-cd/6.0.2.1/i386/iso-cd/debian-6.0.2.1-i386-netinst.iso

 Pues nada, lo crea de maravilla ¡yupi!

 Y voy a comprobar si en mi portátil funciona, por eso del a ver si todo
 sale como debe de salir

 Imaginadse el resultado si os escribo este correo... nulo xD

 Me sale en pantalla:

 SYSLINUX 4.02 debian-20101014 EDD Copyright (c) 1994-2010 H. Peter Anvin
 et al.

 El tecladito parpadeando... y ahí lo puedo dejar un siglo que no se va a
 mover.

 Yo sé que con Ubuntu funciona, pero quiero instalarle Debian... tengo
 escaso tiempo para solventar este contratiempo (malditas contrarreloj).
 Sé que seguramente tendré que tirar de natty, pero...

 ¿Se os ocurre algo para solucionar este inconveniente?

 Un saludo y perdonad las molestias...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1311274448.2121.5.camel@tornado



Hola, buenas has verificado la integridad de la imagen que has
descargado.. ?? disculpa que pregunte esto pero en ocasiones me ha
ocurrido.

Que tipo de sistema de archivos tiene tu memoria usb..?? generalmente
suelen estar en fat32..

Saludos y espero puedas resolver tu problema.



-- 
Johnnatan Malpica


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadwbpjwtl+ledcf96lmkeyhpsf4uy4qdtlk_dw5waq31apd...@mail.gmail.com



[¿SOLUCIONADO?] Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema SM Baby Siabef
El jue, 21-07-2011 a las 19:08 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 21 Jul 2011 20:54:08 +0200, SM Baby Siabef escribió:
 
  Mañana a un amigo le voy a instalar en una netbook Debian Stable. Así
  que, como en toda buena netbook que se precie, no tiene lector de CD,
  por lo que me veo obligado en hacerlo con un pendrive.
 
 Nunca está de más tener cerca un lector de CD/DVD portátil, es un 
 sistema mucho más fiable.
 
  Me bajo en mi testing unetbootin con aptitude, me instala todo lo que
  tiene que instalar, arranco el programa, me dice que necesito tener
  instalado syslinux, compruebo que se lo instalo aptitude y me quedo con
  cara WTF! Pero bueno, para eso tengo una Debian Stable donde se instaló
  de maravilla.
  
  Bien, sigo las instrucciones de
  http://www.esdebian.org/wiki/instalacion-memoria-usb
 
 (...)
 
 No sé qué pasos habrás seguido exactamente pero ¿has probado con los de 
 la guía oficial?
 
 4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
 http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.es#usb-copy-isohybrid

Pues al final uno no debe confiar de Unetbootin, grrr

aptitude purge unetbootin

grrr...

¡Pues sí, funcionó con ese método! Y yo que quería hacerlo mediante
GUI... Con esto grabo ya la consigna en mi cabeza: nada como el poder de
un terminal y chorreones de comandos.

Por cierto Jonathan, me bajé el archivo nuevamente por si las moscas
(ahora mismo desconozco el método para comprobar si está bien o no, no
me lo digáis, ya lo buscaré yo, es algo entre Google y yo) :)

 Lo comento porque la última vez que lo hice así funcionó sin problemas.
 
 Si te sigue dando guerra, prueba una imagen ISO con una versión del 
 instalador distinto.

Por cierto... cuando comprobé en el navegador de archivos antes de
desconectarlo... me sale así XD

http://imageshack.us/f/849/miedos.png/

Espero que no sea un mal augurio de la instalación de mañana :(

[Y por curiosidad, ya cuando meto el pendrive no aparece en Nautilus...
pero en la Utilidad de Discos sí aparece... quizás sea el extraño motivo
por el que salen esas letras...]

Bueno, deseadme suerte para la instalación de mañana (de ahí el
¿SOLUCIONADO?, ya os reportaré cómo fue)

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

Saludos tanto a ti como a Jonathan... y a toda la lista claro está.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1311276971.9179.8.camel@ring



Re: [¿SOLUCIONADO?] Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema Ricardo Vallejo
El 21 de julio de 2011 16:36, SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.comescribió:

 or cierto... cuando comprobé en el navegador de archivos antes de
 desconectarlo... me sale así XD

 http://imageshack.us/f/849/miedos.png/

 Espero que no sea un mal augurio de la instalación de mañana :(

 [Y por curiosidad, ya cuando meto el pendrive no aparece en Nautilus...
 pero en la Utilidad de Discos sí aparece... quizás sea el extraño motivo
 por el que salen esas letras...]


mmm archivos corrompidos.

Yo instale tanto Debian Stable como Testing desde un pendrive con
Unetbootin.
Aparte de comprobar la integridad de la ISO no estaría nada mal que probaras
con OTRO pendrive
-- 
---
Existen 10 tipos de personas en el mundo: los que entienden números
binarios y los que no.
---

*Vallejo J. Ricardo*
Villa Mercedes (San Luis)


Re: No se crea bien USB arrancable instalación Debian stable netinst i386 con Unetbootin

2011-07-21 Por tema BasaBuru
On Jueves, 21 de Julio de 2011 21:11:45 Johnnatan Malpica escribió:

 Que tipo de sistema de archivos tiene tu memoria usb..?? generalmente
 suelen estar en fat32..

Despues de zcat debería dejar un fat16

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-07 Por tema Ismael L. Donis García
- Original Message - 
From: Luis este...@princesa.pri.sld.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, June 06, 2011 6:38 PM
Subject: Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja


En Mon, 06 Jun 2011 18:34:51 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
yasn...@ipilhas.rimed.cu escribió:


Mano también probé con lenny, demasiado lento, sin embargo con NOVA, si
me trabaja a la perfección, incluso desde el DVD, pero quiero montar
debian, de esta tengo soporte, mirror, todo.


entonces la 4.0  :)


salu2

El lun, 06-06-2011 a las 18:29 -0400, Luis escribió:

En Mon, 06 Jun 2011 18:13:57 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
yasn...@ipilhas.rimed.cu escribió:

 Hola colegas,

 Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de
HDD.
 Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el

Yo tambi'en tengo una Toshiba con caracter'isticas similares pero se me
rompi'o en estos d'ias, y entonces me esforc'e(hace dos d'ias) para
recuperar una p-III(CPU a 667MHz y 256MB de RAM) que ten'ia rota por la
fuente de poder desde hace varios a~nos. Cuando aquello usaba opensuse.
Ahora quise instalar squeeze pero no pasaba de la pantalla inicial.
Intent'e nuevamente con la lenny y tampoco. Finalmente recurr'i a la 4.0
que ten'ia un amigo y lo logr'e  :) . Tal vez con la lenny tu quedes un
poco m'as rapidito. No crees?

--
Saludos,

Luis

 mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
 aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
 ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
 aconsejan?

 Salu2 y graxias de antemano





--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico 
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del 
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el 
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las 
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/







--
Saludos,

Luis


Nova es Ubunto, mejor prueba con Ubunto 10.4 que para mi va a ser tu mejor 
solución.


Saludos
=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/A29DA14BE21C40EBBEB19A6CCA7703E6@virpc05



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-07 Por tema BasaBuru
On Martes, 7 de Junio de 2011 14:17:39 Ismael L. Donis García escribió:

 yasn...@ipilhas.rimed.cu escribió:
  Mano también probé con lenny, demasiado lento, sin embargo con NOVA, si
  me trabaja a la perfección, incluso desde el DVD, pero quiero montar
  debian, de esta tengo soporte, mirror, todo.

Prueba una estrella roja. Es una distro muy ajustada para máquinas i386 con 
pocos recursos.

http://www.estrellaroja.info/

Y ademas son copañeros comunistas.


Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201106071852.36452.basab...@basatu.org



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-07 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 07/06/11 13:52, BasaBuru escribió:

On Martes, 7 de Junio de 2011 14:17:39 Ismael L. Donis García escribió:


yasn...@ipilhas.rimed.cu  escribió:

Mano también probé con lenny, demasiado lento, sin embargo con NOVA, si
me trabaja a la perfección, incluso desde el DVD, pero quiero montar
debian, de esta tengo soporte, mirror, todo.

Prueba una estrella roja. Es una distro muy ajustada para máquinas i386 con
pocos recursos.

http://www.estrellaroja.info/

Y ademas son copañeros comunistas.


Un saludo

BasaBuru


Antix también te va a andar bien, es basada en Debian Squeeze y tiene 
escritorio Fluxbox, muy liviano, con aplicaciones mínimas necesarias 
para escritorio. En un equipo viejito vuela.

http://distrowatch.com/table.php?distribution=antix

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires. Argentina
skype: sergio.bess
jabber: sergio.b...@jabber.org
msn: sergieb...@yahoo.com
http://www.facebook.com/sergio.bess
twitter: @sergiobess
Linux counter: 486274
Correo enviado dese Debian GNU/Linux


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dee5e39@yahoo.com



Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema LiC. YaSnIeL
Hola colegas,

Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
aconsejan?

Salu2 y graxias de antemano


-- 
Lic. Yasniel López Argüez
J' Departamento Asistencia Técnica.
CM Abel Santamaría Cuadrado.
Cayo La Rosa, Bauta.
Linux User: 511694
Debian GNU/kFreeBSD Operating System
Telef:
  (047) 37 36 53
  (047) 37 36 54
  (047) 37 22 80

Sometimes is necessary to listen the silence... It may tell more


-- 
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by MailScanner, and is
believed to be clean.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1307398437.4097.11.ca...@isabella.ipilhas.rimed.cu



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
 Hola colegas,
 
 Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
 Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
 mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
 aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
 ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
 aconsejan?
 
probá con lxde 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Luis Díaz
saludos...
yo tengo una portátil.. con características similares...

y solo he logrado trabajar con ella.. medio cómodo.. (y sin usar mucho
programa de oficina)

montando la distro slitaz

hecha un ojo... la idea es que logres lo mismo con debian ;)



Díaz Luis
http://www.facebook.com/diazluis2007
User Linux 532223
progjuegos.com
TSU Analisis de Sistemas
Universidad de Carabobo
Facultad de Odontología http://www.odontologia.uc.edu.ve/





El 6 de junio de 2011 17:53, Gonzalo Rivero fishfromsa...@gmail.comescribió:

 El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
  Hola colegas,
 
  Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
  Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
  mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
  aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
  ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
  aconsejan?
 
 probá con lxde


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo




Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema LiC. YaSnIeL
El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
  Hola colegas,
  
  Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
  Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
  mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
  aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
  ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
  aconsejan?
  
 probá con lxde 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo
 
 

Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?


-- 
Lic. Yasniel López Argüez
J' Departamento Asistencia Técnica.
CM Abel Santamaría Cuadrado.
Cayo La Rosa, Bauta.
Linux User: 511694
Debian GNU/kFreeBSD Operating System
Telef:
  (047) 37 36 53
  (047) 37 36 54
  (047) 37 22 80

Sometimes is necessary to listen the silence... It may tell more


-- 
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by MailScanner, and is
believed to be clean.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1307399476.4573.1.ca...@isabella.ipilhas.rimed.cu



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Luis
En Mon, 06 Jun 2011 18:34:51 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz  
yasn...@ipilhas.rimed.cu escribió:



Mano también probé con lenny, demasiado lento, sin embargo con NOVA, si
me trabaja a la perfección, incluso desde el DVD, pero quiero montar
debian, de esta tengo soporte, mirror, todo.


entonces la 4.0  :)


salu2

El lun, 06-06-2011 a las 18:29 -0400, Luis escribió:

En Mon, 06 Jun 2011 18:13:57 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
yasn...@ipilhas.rimed.cu escribió:

 Hola colegas,

 Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de  
HDD.

 Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el

Yo tambi'en tengo una Toshiba con caracter'isticas similares pero se me
rompi'o en estos d'ias, y entonces me esforc'e(hace dos d'ias) para
recuperar una p-III(CPU a 667MHz y 256MB de RAM) que ten'ia rota por la
fuente de poder desde hace varios a~nos. Cuando aquello usaba opensuse.
Ahora quise instalar squeeze pero no pasaba de la pantalla inicial.
Intent'e nuevamente con la lenny y tampoco. Finalmente recurr'i a la 4.0
que ten'ia un amigo y lo logr'e  :) . Tal vez con la lenny tu quedes un
poco m'as rapidito. No crees?

--
Saludos,

Luis

 mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
 aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
 ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
 aconsejan?

 Salu2 y graxias de antemano





--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico  
que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del  
Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el  
compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las  
regulaciones establecidas


Infomed: http://www.sld.cu/







--
Saludos,

Luis

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.vwoehy1atyhnfo@jerusalen



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
  El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
  escribió:
   Hola colegas,
   
   Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
   Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
   mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
   aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
   ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
   aconsejan?
   
  probá con lxde 
  
  
  -- 
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo
  
  
 
 Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
 Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?
 

con libreoffice (son los herederos de openoffice). 
También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
documentos de cientos de páginas

También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
te ahorrás varios mb de ram


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307400674.1945.3.camel@gonzalo



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Ernesto Crespo
Saludos.
El 06/06/11 18:21, Gonzalo Rivero escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
 Hola colegas,

 Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
 Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
 mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
 aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
 ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
 aconsejan?

 probá con lxde 


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo


 Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
 Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?

 con libreoffice (son los herederos de openoffice). 
 También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
 cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
 experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
 cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
 cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
 documentos de cientos de páginas

 También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
 te ahorrás varios mb de ram
Además reduce la cantidad de servicios que inician en el arranque del
equipo, puedes usar lxde, las aplicaciones de gnome funciona sin problemas.
Como manejador de sesión prueba con otro Desktop Manager distinto a gdm,
gdm3 o kdm.
Otra opción y depende de la red que tengas es usar LTSP.


-- 

Seraph
Ernesto Crespo
Linux User No. 100996
Usando Debian squeeze-  Kernel 2.6.38
http://ernesto-ecrespo.blogspot.com/
twitter: @ernestocrespo
Finger Print = 66CB 6BF4 7C7C EC0E DA60  06C8 87E8 9061 C97E 7015
Por la no monopolización del conocimiento y del Software Libre.
La innovación no sigue reglas, las rompe


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ded5b15.4080...@gmail.com



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja

2011-06-06 Por tema Marcos Delgado
El día 6 de junio de 2011 17:51, Gonzalo Rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
  El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
  escribió:
   Hola colegas,
  
   Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de HDD.
   Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
   mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
   aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
   ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
   aconsejan?
  
  probá con lxde
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo
 
 

 Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
 Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?


 con libreoffice (son los herederos de openoffice).
 También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
 cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
 experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
 cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
 cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
 documentos de cientos de páginas

 También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
 te ahorrás varios mb de ram


Pero existe slim:
http://packages.debian.org/search?keywords=slim

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/banlktimwhw118+2vzkuik7u4_nr2z8a...@mail.gmail.com



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja [Solucionado]

2011-06-06 Por tema LiC. YaSnIeL
Ok chicos, muchísimas graxias ya tengo una idea de lo que voy hacer voy
a postearla aquí por si acaso a alguien le ocurre lo mismo. Pienso
utilizar acá esta combinación, que he ido googleando según sus
respuestas:

LTSP - Login Screen
LXDE - Escritorio
Aqualung + moc - Reproductor Audio
Mplayer - Reproductor Video
Gnumeric - Hoja Calculo 
Abiword - Procesador Texto
Xpdf - Visor PDF
gpicview - Visor Imágenes
Gimp - Tratamiento Img.
Seamonkey - Navegador Web y Cliente Correo
Pidgin - Mensajería

Probaré más adelante les cuento como me fue.

salu2


El lun, 06-06-2011 a las 18:00 -0500, Marcos Delgado escribió:
 El día 6 de junio de 2011 17:51, Gonzalo Rivero
 fishfromsa...@gmail.com escribió:
  El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
  escribió:
  El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
   El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
   escribió:
Hola colegas,
   
Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de 
HDD.
Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
aconsejan?
   
   probá con lxde
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo
  
  
 
  Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
  Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?
 
 
  con libreoffice (son los herederos de openoffice).
  También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
  cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
  experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
  cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
  cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
  documentos de cientos de páginas
 
  También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
  te ahorrás varios mb de ram
 
 
 Pero existe slim:
 http://packages.debian.org/search?keywords=slim
 
 Suerte.
 Marcos Delgado.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/banlktimwhw118+2vzkuik7u4_nr2z8a...@mail.gmail.com
 
 

-- 
Lic. Yasniel López Argüez
J' Departamento Asistencia Técnica.
CM Abel Santamaría Cuadrado.
Cayo La Rosa, Bauta.
Linux User: 511694
Debian GNU/kFreeBSD Operating System
Telef:
  (047) 37 36 53
  (047) 37 36 54
  (047) 37 22 80

Sometimes is necessary to listen the silence... It may tell more


-- 
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by MailScanner, and is
believed to be clean.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1307403186.5192.11.ca...@isabella.ipilhas.rimed.cu



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja [Solucionado]

2011-06-06 Por tema Ernesto Crespo
Saludos.

El 06/06/11 19:03, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz escribió:
 Ok chicos, muchísimas graxias ya tengo una idea de lo que voy hacer voy
 a postearla aquí por si acaso a alguien le ocurre lo mismo. Pienso
 utilizar acá esta combinación, que he ido googleando según sus
 respuestas:

 LTSP - Login Screen
Para inicio de sesión, tienes estas 2 opciones:
slim - desktop-independent graphical login manager for X11
xdm - X display manager

 LXDE - Escritorio
 Aqualung + moc - Reproductor Audio
 Mplayer - Reproductor Video
No se si VLC es más liviano, tendrías que probar.
Saludos.

-- 

Seraph
Ernesto Crespo
Linux User No. 100996
Usando Debian squeeze-  Kernel 2.6.38
http://ernesto-ecrespo.blogspot.com/
twitter: @ernestocrespo
Finger Print = 66CB 6BF4 7C7C EC0E DA60  06C8 87E8 9061 C97E 7015
Por la no monopolización del conocimiento y del Software Libre.
La innovación no sigue reglas, las rompe


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ded6525.8090...@gmail.com



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja [Solucionado]

2011-06-06 Por tema Gonzalo Rivero
El lun, 06-06-2011 a las 19:33 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
 Ok chicos, muchísimas graxias ya tengo una idea de lo que voy hacer voy
 a postearla aquí por si acaso a alguien le ocurre lo mismo. Pienso
 utilizar acá esta combinación, que he ido googleando según sus
 respuestas:
 
 LTSP - Login Screen
 LXDE - Escritorio
 Aqualung + moc - Reproductor Audio
 Mplayer - Reproductor Video
 Gnumeric - Hoja Calculo 
 Abiword - Procesador Texto
 Xpdf - Visor PDF
 gpicview - Visor Imágenes
 Gimp - Tratamiento Img.
 Seamonkey - Navegador Web y Cliente Correo
te diría epiphany para navegador, pero no se me ocurre algo para correo.
¿existe todavía el sylpheed?


pd: no hagas top-posting (contestar un mail arriba de todo: mal.
Contestarlo abajo: bien)

 Pidgin - Mensajería
 
 Probaré más adelante les cuento como me fue.
 
 salu2
 
 
 El lun, 06-06-2011 a las 18:00 -0500, Marcos Delgado escribió:
  El día 6 de junio de 2011 17:51, Gonzalo Rivero
  fishfromsa...@gmail.com escribió:
   El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
   escribió:
   El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
 Hola colegas,

 Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb de 
 HDD.
 Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
 mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
 aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo más
 ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué me
 aconsejan?

probá con lxde
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo
   
   
  
   Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
   Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?
  
  
   con libreoffice (son los herederos de openoffice).
   También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
   cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
   experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
   cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
   cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
   documentos de cientos de páginas
  
   También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
   te ahorrás varios mb de ram
  
  
  Pero existe slim:
  http://packages.debian.org/search?keywords=slim
  
  Suerte.
  Marcos Delgado.
  





-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307404537.1945.5.camel@gonzalo



Re: Instalación Debian Squeeze en Laptop vieja [Solucionado]

2011-06-06 Por tema LiC. YaSnIeL
El lun, 06-06-2011 a las 20:55 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 19:33 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
  Ok chicos, muchísimas graxias ya tengo una idea de lo que voy hacer voy
  a postearla aquí por si acaso a alguien le ocurre lo mismo. Pienso
  utilizar acá esta combinación, que he ido googleando según sus
  respuestas:
  
  LTSP - Login Screen
  LXDE - Escritorio
  Aqualung + moc - Reproductor Audio
  Mplayer - Reproductor Video
  Gnumeric - Hoja Calculo 
  Abiword - Procesador Texto
  Xpdf - Visor PDF
  gpicview - Visor Imágenes
  Gimp - Tratamiento Img.
  Seamonkey - Navegador Web y Cliente Correo
 te diría epiphany para navegador, pero no se me ocurre algo para correo.
 ¿existe todavía el sylpheed?
 
 
 pd: no hagas top-posting (contestar un mail arriba de todo: mal.
 Contestarlo abajo: bien)
 
  Pidgin - Mensajería
  
  Probaré más adelante les cuento como me fue.
  
  salu2
  
  
  El lun, 06-06-2011 a las 18:00 -0500, Marcos Delgado escribió:
   El día 6 de junio de 2011 17:51, Gonzalo Rivero
   fishfromsa...@gmail.com escribió:
El lun, 06-06-2011 a las 18:31 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
escribió:
El lun, 06-06-2011 a las 19:23 -0300, Gonzalo Rivero escribió:
 El lun, 06-06-2011 a las 18:13 -0400, LiC. YaSnIeL LóPeZ ArGüEz
 escribió:
  Hola colegas,
 
  Me regalaron una Laptop con un micro VIA C3 1GHz, 256 RAM y 30Gb 
  de HDD.
  Quiero instalarle Debian Squeeze, pero quisiera lograr que tenga el
  mismo rendimiento que con Windows Xp(que de hecho es bastante
  aceptable). Traté con GDM+XFCE pero definitivamente necesito algo 
  más
  ligero, de hecho imposible abrir openoffice, demasiado lento. ¿Qué 
  me
  aconsejan?
 
 probá con lxde


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307398999.1945.0.camel@gonzalo


   
Ok, pero lxde +?, porque lo único que se usar son las aplicaciones de
Gnome, existe otra suite ofimática a la onda Ooo pero más ligera?
   
   
con libreoffice (son los herederos de openoffice).
También podés instalarle los programas de gnome: gnumeric (hoja de
cáculo), abiword (procesador de palabras). En mi experiencia (y mi
experiencia fue de 64mb, hace varios años claro. Seguro las cosas
cambiaron desde entonces) son muchos mas rápidos y vienen bien para
cosas chiquita, pero aún con poca memoria el OOorg se portaba mejor para
documentos de cientos de páginas
   
También podés sacar el gdm, claro te queda un inicio en modo texto, pero
te ahorrás varios mb de ram
   
   
   Pero existe slim:
   http://packages.debian.org/search?keywords=slim
   
   Suerte.
   Marcos Delgado.
   
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/1307404537.1945.5.camel@gonzalo
 
 

Ok graxias por la aclaración, mala mía, no sé a lo que te refieres, pero
encontré este paquete claws-mail, que es un cliente correo fácil de
usar.Incluí seamonkey porque es una suite,  trae todo incluido y parece
bastante ligero. Antes que me llamen la atención, puedo perfectamente
googlear pero donde trabajo aquí cuba tengo internet demasiado limitado,
me es mas cómodo recibir ayuda por aquí y el aptitude :-) Solo tengo
acceso a la intranet nacional y a no mas de 300 sitios de Internet, no
me sirve de nada buscar en google ya que no me abre el 90% de los
resultados que muestra. AHH!! y solo puedo usar google.com.cu

Por eso agradezco toda la ayuda que me han dado. 

-- 
Lic. Yasniel López Argüez
J' Departamento Asistencia Técnica.
CM Abel Santamaría Cuadrado.
Cayo La Rosa, Bauta.
Linux User: 511694
Debian GNU/kFreeBSD Operating System
Telef:
  (047) 37 36 53
  (047) 37 36 54
  (047) 37 22 80

Sometimes is necessary to listen the silence... It may tell more


-- 
This message has been scanned for viruses and
dangerous content by MailScanner, and is
believed to be clean.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1307406636.2443.11.ca...@isabella.ipilhas.rimed.cu



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-21 Por tema Ric M
Gracias por vuestra ayuda, de vuestras discusiones se aprende mucho.


El día 19 de abril de 2010 19:26, Javier Barroso
javibarr...@gmail.com escribió:
 2010/4/19 Camaleón:

 Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

 No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de
 Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.

 Que sepa, el iceweasel de experimental es el último firefox estable que
 hay , y el icedove de sid es el último thunderbird

 ¿Y esos paquetes de experimental son para la versión estable? :-)

 Si usas estable, entonces sí que es difícil que estés con lo último
 siempre. Hay algunos (no muchos) backports, pero para escritorio, y
 para alguien que más o menos entienda y que quiera tener las últimas
 versiones del software, yo recomendaría testing o sid.

...
 Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P

 Por eso pego el código por si alguien con más de 2 gigas de instalación
 quiere verlo. Pero ya te digo, en mi sistema no llega al 5 % de aumento
 en consumo de disco

 Yo sólo tengo instalaciones de 64 bits, no puedo compararlo O:-P

 Siempre puedes ejecutar las órdenes que te comento en el correo
 anterior y ver cuánto espacio te ahorrarías

 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar
 y para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

 Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más
 fiables (más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las
 distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark,
 por cierto :-)

 ¿tienes referencias del por qué no son fiables los tests de phoronix? En
 su introdución dicen que usan los kernels oficiales de ubuntu. La verdad
 nunca me puse a pensar en la fiabilidad de esos tests, y google tampoco
 me dice nada significativo en las primeras búsquedas

 En Slashdot siempre que sale alguna nota que hace referencia a tests de
 Phoronix los ponen a caldo:

 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531315
 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531587

 En relación a un test de sistemas de archivos:

 EXT4, Btrfs, NILFS2 Performance Benchmarks
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ext4_btrfs_nilfs2num=1

 En sus propios foros (los de Phoronix) también les critican que las
 pruebas, si las hicieran con Gentoo o con ArchLinux les darían resultados
 muy dispares, que no usen tanto Ubuntu como base.

 Muchas gracias por los enlaces, les echaré un vistazo

 Un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/x2j81c921f31004191026gbb8dd204yba0d4a0ffe7b1...@mail.gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/t2q7cdf7b081004210745s60efec28z6460e6371044a...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Apr 2010 01:56:26 +0200, Javier Barroso escribió:

 2010/4/17 Camaleón:

 Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?

 Todos :-)

 No se trata tanto del procesador (todos los que has nombrado me parece
 que admiten las extensiones de 64 bits) sino del uso que le vayas a dar
 al equipo.

 Te pongo dos ejemplos rápidos:

 1/ Si se trata de un ordenador portátil con 3 GiB de ram y un micro i3
 al que no tienes pensando ampliar la cantidad de memoria en al menos
 unos cuantos años y del que piensas hacer unos convencional
 (navegación, ofimática, correos, etc...), pues te podría convenir
 instalar ahora el kernel de 32 bits puro (i386), te dará menos
 problemas con los paquetes y los programas que el kernel de 64 bits.

 Hace tiempo era verdad que la arquitectura amd64 tenía problemas con
 algunos paquetes (flash y java?), pero en estos momentos, ¿qué problemas
 tienen los paquetes de amd64?, o mejor dicho ¿qué paquetes tienen
 problemas con dicha arquitectura?

Para no volver a repetir :-P

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/03/msg00277.html
 
 Yo creo que instalaría un kernel de 64 bits, en principio se obtiene
 igual o mejor rendimiento (¿nunca peor?), ¿no?

Una instalación de 64 bits ocupa más espacio en disco (los paquetes son 
de mayor tamaño). Si tienes un ordenador portátil con varios sistemas 
operativos instalados seguramente no vayas sobrado de espacio.

También suele requerir más memoria.

En cuanto al rendimiento, se han hecho pruebas hasta aburrir¹ con 
resultados dispares (algunos tests favorecen a los 32 bits, otros a los 
de 64 bits).

Teniendo en cuenta que la mayoría de programas han sido optimizados para 
una arquitectura de 32 bits y que aún hoy día hay paquetes que necesitan 
ejecutarse en modo de compatibilidad en un sistema de 64 bits, yo no me 
atrevería a decir que el rendimiento va a ser siempre igual o superior 
en un sistema de 64. Y menos aún en un entorno de escritorio con un 
equipo modesto, donde apenas se van a obtener ventajas reales de los 64 
bits.

¹ http://www.google.com/webhp?hl=en#hl=enei=6-_LS97mCoyI0wTx0MG-
BAsa=Xoi=spellresnum=0ct=resultcd=1ved=0CAUQBSgAq=32+bits+vs+64
+bits+linux+benchmarksspell=1fp=64cb117dc6e952d3

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.19.06.33...@gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Javier Barroso
2010/4/19 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 19 Apr 2010 01:56:26 +0200, Javier Barroso escribió:

 2010/4/17 Camaleón:

 Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?

 Todos :-)

 No se trata tanto del procesador (todos los que has nombrado me parece
 que admiten las extensiones de 64 bits) sino del uso que le vayas a dar
 al equipo.

 Te pongo dos ejemplos rápidos:

 1/ Si se trata de un ordenador portátil con 3 GiB de ram y un micro i3
 al que no tienes pensando ampliar la cantidad de memoria en al menos
 unos cuantos años y del que piensas hacer unos convencional
 (navegación, ofimática, correos, etc...), pues te podría convenir
 instalar ahora el kernel de 32 bits puro (i386), te dará menos
 problemas con los paquetes y los programas que el kernel de 64 bits.

 Hace tiempo era verdad que la arquitectura amd64 tenía problemas con
 algunos paquetes (flash y java?), pero en estos momentos, ¿qué problemas
 tienen los paquetes de amd64?, o mejor dicho ¿qué paquetes tienen
 problemas con dicha arquitectura?

 Para no volver a repetir :-P

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/03/msg00277.html
Sólo se habla de que mozilla no proporciona binarios de amd64, pero
debian si lo hace, y no conozco a día de hoy ningún problema por
correr el kernel de 64. Quizás lo que comentas más abajo (que
necesitas un poquito más de espacio).

Sin embargo he hecho las pruebas en mi equipo y si en vez de 64 bits
hubiese elegido 32 bits sólo me hubiese ahorrado (sólo) 78 megas de
los dos gigas que ocupan los paquetes descomprimidos (en el equipo en
el que he hecho esta prueba no tengo casi nada instalado después de la
instalación estándar)

Para hacer la medición hice lo siguiente:
 ~/tmp/vacio $ aptitude search -F %p ~i |
while read p; do echo -n $p ...; wget -q
http://packages.debian.org/sid/$p; echo $?; done
 ~/tmp/vacio $ for p in *; do echo $p $(grep -A3
/\(amd64\|i386\).*download $p | sed -n 's/.*size\(.*\).*/ \1/p');
done  paquetes_tamano_amd_y_i386.txt
 ~/tmp/vacio $ awk '{t_amd+=$2; t_i386+=$3;} END{ printf Total amd64:
%d\nTotal i386: %d\n,t_amd,t_i386; }' paquetes_tamano_amd_y_i386.txt



 Yo creo que instalaría un kernel de 64 bits, en principio se obtiene
 igual o mejor rendimiento (¿nunca peor?), ¿no?

 Una instalación de 64 bits ocupa más espacio en disco (los paquetes son
 de mayor tamaño). Si tienes un ordenador portátil con varios sistemas
 operativos instalados seguramente no vayas sobrado de espacio.

 También suele requerir más memoria.

 En cuanto al rendimiento, se han hecho pruebas hasta aburrir¹ con
 resultados dispares (algunos tests favorecen a los 32 bits, otros a los
 de 64 bits).
Si limitas la búsqueda de un año hacía acá, no encuentro ninguno en el
que se diga que mejor se use 32 bits

Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar
y para codificar audio el amd64 va bastante mejor.


 Teniendo en cuenta que la mayoría de programas han sido optimizados para
 una arquitectura de 32 bits y que aún hoy día hay paquetes que necesitan
 ejecutarse en modo de compatibilidad en un sistema de 64 bits, yo no me
 atrevería a decir que el rendimiento va a ser siempre igual o superior
 en un sistema de 64. Y menos aún en un entorno de escritorio con un
 equipo modesto, donde apenas se van a obtener ventajas reales de los 64
 bits.
La optimización, creo que en la mayoría de los casos, la hace el
compilador, y gcc me imagino que optimizará lo mismo el código de i386
que el de amd64. Ya dependerá de las opciones que los desarrolladores
de Debian hayan decidido pasarle.

[1] http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ubuntu_32_paenum=1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/q2z81c921f31004190716la30f3756za7c85de512a68...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Apr 2010 16:16:01 +0200, Javier Barroso escribió:

 2010/4/19 Camaleón:

 Hace tiempo era verdad que la arquitectura amd64 tenía problemas con
 algunos paquetes (flash y java?), pero en estos momentos, ¿qué
 problemas tienen los paquetes de amd64?, o mejor dicho ¿qué paquetes
 tienen problemas con dicha arquitectura?

 Para no volver a repetir :-P

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/03/msg00277.html

 Sólo se habla de que mozilla no proporciona binarios de amd64, pero
 debian si lo hace, y no conozco a día de hoy ningún problema por correr
 el kernel de 64. Quizás lo que comentas más abajo (que necesitas un
 poquito más de espacio).

Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de 
Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.

 Sin embargo he hecho las pruebas en mi equipo y si en vez de 64 bits
 hubiese elegido 32 bits sólo me hubiese ahorrado (sólo) 78 megas de los
 dos gigas que ocupan los paquetes descomprimidos (en el equipo en el que
 he hecho esta prueba no tengo casi nada instalado después de la
 instalación estándar)
 
 Para hacer la medición hice lo siguiente:
  ~/tmp/vacio $ aptitude search -F %p ~i |
 while read p; do echo -n $p ...; wget -q
 http://packages.debian.org/sid/$p; echo $?; done
  ~/tmp/vacio $ for p in *; do echo $p $(grep -A3
 /\(amd64\|i386\).*download $p | sed -n 's/.*size\(.*\).*/ \1/p');
 done  paquetes_tamano_amd_y_i386.txt
  ~/tmp/vacio $ awk '{t_amd+=$2; t_i386+=$3;} END{ printf Total amd64:
 %d\nTotal i386: %d\n,t_amd,t_i386; }' paquetes_tamano_amd_y_i386.txt

Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P

¿Y la prueba de consumo de ram, qué tal? :-)

 Yo creo que instalaría un kernel de 64 bits, en principio se obtiene
 igual o mejor rendimiento (¿nunca peor?), ¿no?

 Una instalación de 64 bits ocupa más espacio en disco (los paquetes son
 de mayor tamaño). Si tienes un ordenador portátil con varios sistemas
 operativos instalados seguramente no vayas sobrado de espacio.

 También suele requerir más memoria.

 En cuanto al rendimiento, se han hecho pruebas hasta aburrir¹ con
 resultados dispares (algunos tests favorecen a los 32 bits, otros a los
 de 64 bits).

 Si limitas la búsqueda de un año hacía acá, no encuentro ninguno en el
 que se diga que mejor se use 32 bits
 
 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar y
 para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más fiables 
(más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las 
distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark, por 
cierto :-)
 
 Teniendo en cuenta que la mayoría de programas han sido optimizados
 para una arquitectura de 32 bits y que aún hoy día hay paquetes que
 necesitan ejecutarse en modo de compatibilidad en un sistema de 64
 bits, yo no me atrevería a decir que el rendimiento va a ser siempre
 igual o superior en un sistema de 64. Y menos aún en un entorno de
 escritorio con un equipo modesto, donde apenas se van a obtener
 ventajas reales de los 64 bits.

 La optimización, creo que en la mayoría de los casos, la hace el
 compilador, y gcc me imagino que optimizará lo mismo el código de i386
 que el de amd64. Ya dependerá de las opciones que los desarrolladores de
 Debian hayan decidido pasarle.
 
 [1]
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ubuntu_32_paenum=1

Es posible, pero ten en cuenta que la mayor parte de los usuarios de 
escritorio no usan los equipos para compilar ni codificar, sino para 
navegar, ver la TV, jugar, enviar correos y escribir algún que otro 
documento.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.19.14.31...@gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Javier Barroso
2010/4/19 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 19 Apr 2010 16:16:01 +0200, Javier Barroso escribió:

 2010/4/19 Camaleón:

 Hace tiempo era verdad que la arquitectura amd64 tenía problemas con
 algunos paquetes (flash y java?), pero en estos momentos, ¿qué
 problemas tienen los paquetes de amd64?, o mejor dicho ¿qué paquetes
 tienen problemas con dicha arquitectura?

 Para no volver a repetir :-P

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/03/msg00277.html

 Sólo se habla de que mozilla no proporciona binarios de amd64, pero
 debian si lo hace, y no conozco a día de hoy ningún problema por correr
 el kernel de 64. Quizás lo que comentas más abajo (que necesitas un
 poquito más de espacio).

 Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

 No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de
 Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.
Que sepa, el iceweasel de experimental es el último firefox estable
que hay , y el icedove de sid es el último thunderbird

¡Ya incluso funciona muttator sobre el thunderbird!

De todas formas, tampoco he querido decir nunca que Debian proporcione
siempre las últimas versiones de todo el software que distribuye, está
claro que eso depende del tiempo que quieran/puedan/deseen dedicar los
desarrolladores.


 Sin embargo he hecho las pruebas en mi equipo y si en vez de 64 bits
 hubiese elegido 32 bits sólo me hubiese ahorrado (sólo) 78 megas de los
 dos gigas que ocupan los paquetes descomprimidos (en el equipo en el que
 he hecho esta prueba no tengo casi nada instalado después de la
 instalación estándar)

 Para hacer la medición hice lo siguiente:
  ~/tmp/vacio $ aptitude search -F %p ~i |
 while read p; do echo -n $p ...; wget -q
 http://packages.debian.org/sid/$p; echo $?; done
  ~/tmp/vacio $ for p in *; do echo $p $(grep -A3
 /\(amd64\|i386\).*download $p | sed -n 's/.*size\(.*\).*/ \1/p');
 done  paquetes_tamano_amd_y_i386.txt
  ~/tmp/vacio $ awk '{t_amd+=$2; t_i386+=$3;} END{ printf Total amd64:
 %d\nTotal i386: %d\n,t_amd,t_i386; }' paquetes_tamano_amd_y_i386.txt

 Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P
Por eso pego el código por si alguien con más de 2 gigas de
instalación quiere verlo. Pero ya te digo, en mi sistema no llega al 5
% de aumento en consumo de disco


 ¿Y la prueba de consumo de ram, qué tal? :-)

Eso sí que ya no puedo medirlo, sin formatear ... en una máquina
virtual no sería lo mismo ..

 Yo creo que instalaría un kernel de 64 bits, en principio se obtiene
 igual o mejor rendimiento (¿nunca peor?), ¿no?

 Una instalación de 64 bits ocupa más espacio en disco (los paquetes son
 de mayor tamaño). Si tienes un ordenador portátil con varios sistemas
 operativos instalados seguramente no vayas sobrado de espacio.

 También suele requerir más memoria.

 En cuanto al rendimiento, se han hecho pruebas hasta aburrir¹ con
 resultados dispares (algunos tests favorecen a los 32 bits, otros a los
 de 64 bits).

 Si limitas la búsqueda de un año hacía acá, no encuentro ninguno en el
 que se diga que mejor se use 32 bits

 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar y
 para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

 Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más fiables
 (más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las
 distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark, por
 cierto :-)
¿tienes referencias del por qué no son fiables los tests de phoronix?
En su introdución dicen que usan los kernels oficiales de ubuntu. La
verdad nunca me puse a pensar en la fiabilidad de esos tests, y google
tampoco me dice nada significativo en las primeras búsquedas


 Teniendo en cuenta que la mayoría de programas han sido optimizados
 para una arquitectura de 32 bits y que aún hoy día hay paquetes que
 necesitan ejecutarse en modo de compatibilidad en un sistema de 64
 bits, yo no me atrevería a decir que el rendimiento va a ser siempre
 igual o superior en un sistema de 64. Y menos aún en un entorno de
 escritorio con un equipo modesto, donde apenas se van a obtener
 ventajas reales de los 64 bits.

 La optimización, creo que en la mayoría de los casos, la hace el
 compilador, y gcc me imagino que optimizará lo mismo el código de i386
 que el de amd64. Ya dependerá de las opciones que los desarrolladores de
 Debian hayan decidido pasarle.

 [1]
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ubuntu_32_paenum=1

 Es posible, pero ten en cuenta que la mayor parte de los usuarios de
 escritorio no usan los equipos para compilar ni codificar, sino para
 navegar, ver la TV, jugar, enviar correos y escribir algún que otro
 documento.
De acuerdo, para navegar por internet, ver la TV y escribir
documentos, da igual que kernel tener .. incluso bastaría con tener un
pentium 4, que ya eran multimedia ;)

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? 

Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Apr 2010 16:56:33 +0200, Javier Barroso escribió:

 2010/4/19 Camaleón:

 Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

 No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de
 Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.

 Que sepa, el iceweasel de experimental es el último firefox estable que
 hay , y el icedove de sid es el último thunderbird

¿Y esos paquetes de experimental son para la versión estable? :-)

Es una pregunta retórica, sé que no.

***
Experimental package

Warning: This package is from the experimental distribution. That means 
it is likely unstable or buggy, and it may even cause data loss. Please 
be sure to consult the changelog and other possible documentation before 
using it.
***

Así que no me sirve esa opción, al menos yo no recomendaría a nadie 
instalar esos paquetes, prefiero decirle que vaya a la página de Mozilla 
y que se lo baje de ahí.
 
 ¡Ya incluso funciona muttator sobre el thunderbird!
 
 De todas formas, tampoco he querido decir nunca que Debian proporcione
 siempre las últimas versiones de todo el software que distribuye, está
 claro que eso depende del tiempo que quieran/puedan/deseen dedicar los
 desarrolladores.

Por eso he puesto como ejemplo Mozilla, programas que se usan a diario y 
de forma generalizada por los usuarios pero que de los cuales no existe 
versión upstream en 64 bits y se les puede complicar la instalación en 
un entorno de 64 bits (por los plugins, claro está). 

Que por cierto, no sé a qué espera Mozilla para sacar versiones en 64 
bits :-/

 Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P

 Por eso pego el código por si alguien con más de 2 gigas de instalación
 quiere verlo. Pero ya te digo, en mi sistema no llega al 5 % de aumento
 en consumo de disco

Yo sólo tengo instalaciones de 64 bits, no puedo compararlo O:-P
 
 ¿Y la prueba de consumo de ram, qué tal? :-)

 Eso sí que ya no puedo medirlo, sin formatear ... en una máquina virtual
 no sería lo mismo ..

(...)

 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar
 y para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

 Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más
 fiables (más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las
 distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark,
 por cierto :-)

 ¿tienes referencias del por qué no son fiables los tests de phoronix? En
 su introdución dicen que usan los kernels oficiales de ubuntu. La verdad
 nunca me puse a pensar en la fiabilidad de esos tests, y google tampoco
 me dice nada significativo en las primeras búsquedas

En Slashdot siempre que sale alguna nota que hace referencia a tests de 
Phoronix los ponen a caldo:

http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531315
http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531587

En relación a un test de sistemas de archivos:

EXT4, Btrfs, NILFS2 Performance Benchmarks
http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ext4_btrfs_nilfs2num=1

En sus propios foros (los de Phoronix) también les critican que las 
pruebas, si las hicieran con Gentoo o con ArchLinux les darían resultados 
muy dispares, que no usen tanto Ubuntu como base.

Ojo, a mí me parecen test útiles en tanto en cuanto no se utilicen para 
cosas serias. La gente de la calle (me incluyo) necesitamos comparar 
esas cosas.

 La optimización, creo que en la mayoría de los casos, la hace el
 compilador, y gcc me imagino que optimizará lo mismo el código de i386
 que el de amd64. Ya dependerá de las opciones que los desarrolladores
 de Debian hayan decidido pasarle.

 [1]
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ubuntu_32_paenum=1

 Es posible, pero ten en cuenta que la mayor parte de los usuarios de
 escritorio no usan los equipos para compilar ni codificar, sino para
 navegar, ver la TV, jugar, enviar correos y escribir algún que otro
 documento.

 De acuerdo, para navegar por internet, ver la TV y escribir documentos,
 da igual que kernel tener .. incluso bastaría con tener un pentium 4,
 que ya eran multimedia ;)

Sasto :-)

Todavía tengo equipos con Pentium II (Slot 1, 440BX, placas Asus P2BS) 
funcionando por aquí. Los tuve que retirar, no sé por qué, porque estaban 
funcionando perfectamente... Ah, sí, los discos se quedaban ya pequeños y 
las controladoras de las placas tenían problemas para reconocer discos 
duros de mayor tamaño.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.19.15.24...@gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-19 Por tema Javier Barroso
 2010/4/19 Camaleón:

 Bueno, ese mensaje lo envié yo porque lo sufro en mis carnes ;-)

 No, Debian no proporciona las últimas versiones de los productos de
 Mozilla. Si quieres estar a la última, tienes que buscarte la vida.

 Que sepa, el iceweasel de experimental es el último firefox estable que
 hay , y el icedove de sid es el último thunderbird

 ¿Y esos paquetes de experimental son para la versión estable? :-)

Si usas estable, entonces sí que es difícil que estés con lo último
siempre. Hay algunos (no muchos) backports, pero para escritorio, y
para alguien que más o menos entienda y que quiera tener las últimas
versiones del software, yo recomendaría testing o sid.

...
 Pues si no tienes apenas nada instalado, no sirve :-P

 Por eso pego el código por si alguien con más de 2 gigas de instalación
 quiere verlo. Pero ya te digo, en mi sistema no llega al 5 % de aumento
 en consumo de disco

 Yo sólo tengo instalaciones de 64 bits, no puedo compararlo O:-P

Siempre puedes ejecutar las órdenes que te comento en el correo
anterior y ver cuánto espacio te ahorrarías

 Me quedo con el benchmark de phoenix  [1], ahí se ve que para compilar
 y para codificar audio el amd64 va bastante mejor.

 Los tests de Phoronix, precisamente, no los catalogan de los más
 fiables (más que nada porque suelen usar los kernels tuneados de las
 distribuciones, como Ubuntu, en este caso). Conozco ese benchmark,
 por cierto :-)

 ¿tienes referencias del por qué no son fiables los tests de phoronix? En
 su introdución dicen que usan los kernels oficiales de ubuntu. La verdad
 nunca me puse a pensar en la fiabilidad de esos tests, y google tampoco
 me dice nada significativo en las primeras búsquedas

 En Slashdot siempre que sale alguna nota que hace referencia a tests de
 Phoronix los ponen a caldo:

 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531315
 http://linux.slashdot.org/comments.pl?sid=1287319cid=28531587

 En relación a un test de sistemas de archivos:

 EXT4, Btrfs, NILFS2 Performance Benchmarks
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=ext4_btrfs_nilfs2num=1

 En sus propios foros (los de Phoronix) también les critican que las
 pruebas, si las hicieran con Gentoo o con ArchLinux les darían resultados
 muy dispares, que no usen tanto Ubuntu como base.

Muchas gracias por los enlaces, les echaré un vistazo

Un saludo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/x2j81c921f31004191026gbb8dd204yba0d4a0ffe7b1...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-18 Por tema Javier Barroso
2010/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Sat, 17 Apr 2010 00:22:06 +0200, Ric M escribió:

 El día 17 de abril de 2010 00:17, Camaleón escribió:
 El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:

 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

 El kernel que prefieras.

 ¿64 bits? - amd64
 ¿32 bits y PAE? - bigmem
 ¿32 bits puro (sin PAE)? - i386

 Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?

 Todos :-)

 No se trata tanto del procesador (todos los que has nombrado me parece
 que admiten las extensiones de 64 bits) sino del uso que le vayas a dar
 al equipo.

 Te pongo dos ejemplos rápidos:

 1/ Si se trata de un ordenador portátil con 3 GiB de ram y un micro i3 al
 que no tienes pensando ampliar la cantidad de memoria en al menos unos
 cuantos años y del que piensas hacer unos convencional (navegación,
 ofimática, correos, etc...), pues te podría convenir instalar ahora el
 kernel de 32 bits puro (i386), te dará menos problemas con los paquetes y
 los programas que el kernel de 64 bits.
Hace tiempo era verdad que la arquitectura amd64 tenía problemas con
algunos paquetes (flash y java?), pero en estos momentos, ¿qué
problemas tienen los paquetes de amd64?, o mejor dicho ¿qué paquetes
tienen problemas con dicha arquitectura?

Yo creo que instalaría un kernel de 64 bits, en principio se obtiene
igual o mejor rendimiento (¿nunca peor?), ¿no?

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/q2n81c921f31004181656o7cab30f9rc4602eb70fb0f...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-17 Por tema Camaleón
El Sat, 17 Apr 2010 00:22:06 +0200, Ric M escribió:

 El día 17 de abril de 2010 00:17, Camaleón escribió:
 El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:

 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

 El kernel que prefieras.

 ¿64 bits? - amd64
 ¿32 bits y PAE? - bigmem
 ¿32 bits puro (sin PAE)? - i386
 
 Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?

Todos :-)

No se trata tanto del procesador (todos los que has nombrado me parece 
que admiten las extensiones de 64 bits) sino del uso que le vayas a dar 
al equipo.

Te pongo dos ejemplos rápidos:

1/ Si se trata de un ordenador portátil con 3 GiB de ram y un micro i3 al 
que no tienes pensando ampliar la cantidad de memoria en al menos unos 
cuantos años y del que piensas hacer unos convencional (navegación, 
ofimática, correos, etc...), pues te podría convenir instalar ahora el 
kernel de 32 bits puro (i386), te dará menos problemas con los paquetes y 
los programas que el kernel de 64 bits.

2/ Ahora bien, si me dices que se trata de una estación de trabajo con 
micro i7 y 24 GiB de ram al que piensas usar como servidor de bdd o para 
tareas que requieran uso de memoria de forma intensiva, pues entonces te 
convendría instalar el kernel de 64 bits.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.17.07.42...@gmail.com



Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Ric M
Hola,
Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
correspondería? amd64?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/q2k7cdf7b081004161507l1f910997rfdbb593db51de...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Camaleón
El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:

 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

El kernel que prefieras.

¿64 bits? - amd64
¿32 bits y PAE? - bigmem
¿32 bits puro (sin PAE)? - i386

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.16.22.17...@gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Ric M
El día 17 de abril de 2010 00:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:

 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

 El kernel que prefieras.

 ¿64 bits? - amd64
 ¿32 bits y PAE? - bigmem
 ¿32 bits puro (sin PAE)? - i386

Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.16.22.17...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/o2w7cdf7b081004161522w9545f07ar55763c05ebb0e...@mail.gmail.com



Re: Instalación debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-16 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 17-04-2010 a las 00:22 +0200, Ric M escribió:
 El día 17 de abril de 2010 00:17, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
  El Sat, 17 Apr 2010 00:07:42 +0200, Ric M escribió:
 
  Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
  correspondería? amd64?
 
  El kernel que prefieras.
 
  ¿64 bits? - amd64
  ¿32 bits y PAE? - bigmem
  ¿32 bits puro (sin PAE)? - i386
 
 Ok, pero cual es el que sacaría un mejor rendimiento del procesador?
 

depende de lo que vayas a procesar
Si no sabes la respuesta eso, poco importa el kernel que le instales
 
  Saludos,
idem

 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.16.22.17...@gmail.com
 
 
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1271457373.2823.30.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Moises Brenes
2009/8/4 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
 En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
 un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
 necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
 tienda.


Si, y ojala no le toque uno de esos vendedores que dicen: No, con eso
NO (refiriendose al LiveCD) porque te cargas el ordenador.

xD

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Ricardo Albarracin B.
El Tue, 4 Aug 2009 15:13:28 -0600
Moises Brenes moises.bre...@gmail.com escribió:

 Si, y ojala no le toque uno de esos vendedores que dicen: No, con eso
 NO (refiriendose al LiveCD) porque te cargas el ordenador.

Hmm en una máquina de esas sin unidad de CD/DVD lo veo medio dificil
que pueda probar un LiceCD

 xD

Saludos
---
Atentamente.
+---+-+
| Ricardo Albarracin B. | email: ral...@gmail.com |
+---+-+


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Sergio Bess

Pablo Jiménez escribió:

On Mon, Aug 03, 2009 at 04:16:57PM -0300, Sergio Bess wrote:
  


[...]

  

Y ¿habrá alguna diferencia en el hardware de la 1000 HA con el de la
1000 HE?. La HA, está en catálogo como que viene con Win y con Linux
a pedido del cliente pero la HE, no, exclusivamente con Win XP, por
eso la duda. Si en el propio catálogo de Asus no están las dos
opciones, más allá que sean acuerdos comerciales con MS, por algo
será, ¿no?



En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
tienda.

Saludos.

  

Es buena idea. No se me había ocurrido.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Sergio Bess

Moises Brenes escribió:

2009/8/4 Pablo Jiménez pejim...@vtr.net:
  

En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
tienda.




Si, y ojala no le toque uno de esos vendedores que dicen: No, con eso
NO (refiriendose al LiveCD) porque te cargas el ordenador.

xD

  

En ese caso se perderán la venta.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Moises Brenes
2009/8/4 Ricardo Albarracin B. ral...@gmail.com:
 Hmm en una máquina de esas sin unidad de CD/DVD lo veo medio dificil
 que pueda probar un LiceCD

Si no tienes un lector de CD/DVD portatil seria con un LiveUSB

-- 
シャカ
mbrenes.blogspot.com | sibu.homelinux.org
Geloof is een wens om niet te weten wat echt is


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Instalación Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-03 Por tema serpeane...@yahoo.com

Estimados/as:

¿Alguno ha instalado alguna Debian (etch o Lenny) en una de las nuevas 
Asus EeePc 1000 He?
La publicidad de este equipo, obviamente, dice que viene con Win Xp. Al 
preguntarle al vendedor si era posible instalarle Xandros como en los 
modelos anteriores de Asus EeePc me dijo que no garantiza compatibilidad 
con la WiFi y que por falta de stock para pruebas no realizaron un 
ensayo en laboratorio para poder ofrecer al cliente la opción de soft 
libre y me sugiere comprar el equipo y que yo haya las experiencias o 
bien ellos la harían en su laboratorio pero siempre antes, debería 
comprar la netbook. Si luego de comprar resulta que no se pude levantar 
la Wifi con alguna distro me encierro en un monasterio medieval antes de 
declinar a usarla en Win. Así que me gustaría escuchar las voces de los 
que saben antes de romper mi alcancía.
Ya tengo la Asus EeePc 701 con Xandros y estoy más que conforme para mi 
uso pero ahora quiero escalar a un nuevo modelo.


Muchas gracias y perdón por la extensión.

Sergio Bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   >