Re: Lenny se relentiza aunque detenga programas

2008-09-02 Por tema Walter O. Dari

AlePando wrote:

AlePando
http://panduro.blogspot.com



On Tue, Sep 2, 2008 at 7:00 PM, Pablo Santamaria [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola, por lo que veo tenes swappeado casi 1 gb, y es mucho !!!, debes tener
algun proceso que no esta funcionando bien y te esta comiendo la memoria.


Eso me gustaria saber, ojala me puedan dar una pista como un sistema
debian puede mostrar que proceso esta comiendo recursos en forma
desmesurada y asi poder repararlo


Que nos mandes esto, realmente no ayuda en nada. Tendriamos que saber que
proceso te esta devorando los recursos.


Si, pero ni idea como descibrirlo, ejecuto top y eso me da:


Hoy casualmente tuve un problema similar en cuanto al consumo de 
recursos (bah, el disco trabajaba continuamente y no se podía abrir 
prácticamente ningún programa, demoraba una eternidad), se me dio por 
mirar un poco en /var/log y veo que tengo un Xorg.0.log.old de más de 12 
Mb... las últimas 185.000 líneas dicen:


(WW) Open ACPI failed (/var/run/acpid.socket) (Connection refused)

Provisoriamente lo solucioné reiniciando (es una terminal de trabajo), 
supongo que es cuando el equipo intenta entrar en modo inactividad, al 
no poder da este error...


Ni siquiera me puse a googlear respecto a este tema, ya buscaré de que 
se trata.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



  PID USER  PR  NI  VIRT  RES  SHR S %CPU %MEMTIME+  COMMAND
30618 root  20   0  23921044  844  R80.2  0.2  33:48.48
top
30840 ale   20   0  238m105m  23m R  13.3 20.9   1:37.24
xulrunner-stub
 3335 root  20   0  326m 32m 4008 S   4.0  6.5  72:28.51 Xorg
30121 ale   20   0  111m6904 6372 S   1.0  1.3   1:39.43
nspluginviewer
3 root  15  -5 000 S  0.7  0.00:14.48
ksoftirqd/0
30811 ale   20   0 2370815m  S0.7  3.0   0:01.88
xfce4-terminal
30930 ale   20   0  23921144  884 R0.7  0.2   0:00.98 top
 3408 ale   20   0  336m39m 5596 S0.3  7.8   7:23.63
xfdesktop
1 root  20   0  2100  540  508   S 0.0  0.1   0:02.86 init

He cerrado ktorrent y last.fm que estaban en los primeros lugares de
uso de recursos (segun top) y naka, sigue la CPU mostrando un 100%



Saludos

---
Pablo


On Tue, Sep 2, 2008 at 7:37 PM, AlePando [EMAIL PROTECTED]
wrote:

Hola lista

El problema que me aqueja es que mi lenny se relentiza y muestra 100%
usod e la CPU, y debo esperar algunos segundos (mas de 10 incluso) a
que se destrabe el sistema para seguir trabajando:

: Comsola::
[EMAIL PROTECTED]:~$ top

top - 00:34:26 up 2 days,  5:52,  3 users,  load average: 1.27, 1.54, 1.56
Tasks: 121 total,   1 running, 119 sleeping,   0 stopped,   1 zombie
Cpu(s): 33.6%us, 10.0%sy,  0.0%ni, 53.8%id,  1.7%wa,  0.7%hi,  0.3%si,
 0.0%st
Mem:516480k total,   501768k used,14712k free, 6560k buffers
Swap:  1461904k total,   924860k used,   537044k free,82360k cached
:::

Es su poco angustiante eso que se relentice (me acuerda de un viejo
sistema operativo que existia), pues simpre creí que linux manejaba
muy bien las memorias y todo eso

Salu2

Fraternalmente

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Lenny se relentiza aunque detenga programas

2008-09-03 Por tema Walter O. Dari

JAP wrote:

AlePando escribió:

Hola lista

El problema que me aqueja es que mi lenny se relentiza y muestra 100%
usod e la CPU, y debo esperar algunos segundos (mas de 10 incluso) a
que se destrabe el sistema para seguir trabajando:

: Comsola::
[EMAIL PROTECTED]:~$ top

top - 00:34:26 up 2 days,  5:52,  3 users,  load average: 1.27, 1.54, 
1.56

Tasks: 121 total,   1 running, 119 sleeping,   0 stopped,   1 zombie
Cpu(s): 33.6%us, 10.0%sy,  0.0%ni, 53.8%id,  1.7%wa,  0.7%hi,  
0.3%si,  0.0%st

Mem:516480k total,   501768k used,14712k free, 6560k buffers
Swap:  1461904k total,   924860k used,   537044k free,82360k cached
:::

Es su poco angustiante eso que se relentice (me acuerda de un viejo
sistema operativo que existia), pues simpre creí que linux manejaba
muy bien las memorias y todo eso

Salu2

Fraternalmente

--
AlePando
http://panduro.blogspot.com


  
Una prueba tonta: cuando se cargue de semejante manera, matá el demonio 
famd (File Alteration Monitor), y mira si baja la carga del sitema.


Ahora que lo mencionas, recuerdo que me pasó con Etch, los tiempos de 
espera eran insoportables ya lo había olvidado.


Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: nvidia geforce 7300 gs

2008-09-11 Por tema Walter O. Dari

Hola...

linuxknow wrote:

tengo el siguiente error

- Kernel module load error: insmod: error inserting 
'./usr/src/nv/nvidia.ko':

  -1 No such device
- Kernel messages:
  [ 2439.007791] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 2724.818669] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 2724.818673] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 2724.818674] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 2724.818690] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 2724.818714] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 2724.818720] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 4966.484749] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 4966.484753] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 4966.484755] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 4966.484769] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 4966.484796] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 4966.484801] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 5024.734483] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 5024.734486] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 5024.734488] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 5024.735291] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 5024.735493] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 5024.735498] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

  [ 5079.175978] NVRM: request_mem_region failed for 16M @ 0xc000. This
  can
  [ 5079.175982] NVRM: occur when a driver such as rivatv is loaded and 
claims

  [ 5079.175983] NVRM: ownership of the device's registers.
  [ 5079.175998] nvidia: probe of :01:00.0 failed with error -1
  [ 5079.176023] NVRM: The NVIDIA probe routine failed for 1 device(s).
  [ 5079.176028] NVRM: None of the NVIDIA graphics adapters were 
initialized!

ERROR: Installation has failed.  Please see the file
  '/var/log/nvidia-installer.log' for details.  You may find 
suggestions

  on fixing installation problems in the README available on the Linux
  driver download page at www.nvidia.com.


pero puedo compilar los modulos solo q tira esto a la hora de correr
./NVIDIA*.run


 ERROR: Unable to load the kernel module 'nvidia.ko'.  This happens most 
frequently when this kernel module was built
against the wrong or improperly configured kernel sources, with 
a version of gcc that differs from the one
used to build the target kernel, or if a driver such as 
rivafb/nvidiafb is present and prevents the NVIDIA
kernel module from obtaining ownership of the NVIDIA graphics 
device(s). Please 
see the log entries 'Kernel module load error' and 'Kernel messages' at 
the end of the file   '/var/log/nvidia-installer.log' 
for more information.


Y qué dice en '/var/log/nvidia-installer.log' ?
Yo solía tener un problema con la versión de gcc, pero el mensaje que me 
daba era muy claro. Lo solucionaba cambiando el link del gcc a la 
versión que requería para compilar el driver.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Re: Una maravillosa entrevista de una maravillosa mujer Debian

2008-10-19 Por tema Walter O. Dari

Eeeepa... !

Salvador Garcia Z. wrote:

BasaBuru escribió:

El Sunday 19 October 2008 20:24:08 Salvador Garcia Z. escribió:
 
El 19 de octubre de 2008 11:07, BasaBuru [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
   

El Sunday 19 October 2008 19:42:49 Salvador Garcia Z. escribió:

BasaBuru
  

Elimina de tu lista mi dirección, no sabes el favor que me haces y si
puedes también excluyeme de tus correos



Pos nada es el último tuyo que leo... puesto el filtro.

BasaBuru


  
Espero que este correo aun pase ese filtro, después de esto no 
contestare ninguno mas sobre este tema.


Si seras idiota. Realice mi universidad en Madrid, por lo tanto entiendo 
perfectamente tus expresiones, por lo tanto espero que tu comprendas las 
de mi región y te espero en pino suares, para darte unos cojines de 
lujo. Y no digas que no por que te hundo la cabeza en agua.


Lo que posteaste es OFF TOPIC, como el 99.99% de los correos que tu mandas.

Tu de que vas?. Que te vale?.

Te consideras un dios por que usas gnu/debian?. Por que eres de 
España?. O simplemente por que eres un estúpido engreído?.


El montón de estiércol que tienes en el lugar del cerebro, solo 
refleja lo que es tu persona.


Viajo cotidianamente a Madrid, cuando tu gustes nos podemos ver 
personalmente y resolvemos cualquier duda que tengas frente a frente. A 
mi no me intimidas, pedazo putrefacto.


No les parecen exageradas las reacciones que están teniendo ???

Además porque no se insultan en privado, no creo que sea bueno para la 
lista este tipo de discusiones... o si ?


Calmensé y dediquensé a cosas más positivas.

Haya paz...

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


PD: creo que Basaburu es una mujer... me equivoco ?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes

2008-10-29 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Yacell Vázquez Jorge wrote:

saludos listeros, como yo puedo actualizar un paquete despues de
instalado.. tengo instalado el php4 y quiero actualizarlo a php5 sin que
las configuraciones cambien..


Yo actualicé a Lenny y pensé que había metido la pata cuando vi el PHP5, 
pero me funcionó sin problemas todo el desarrollo que tenía en PHP4.
Sólo adecué unas pocas líneas (de la misma forma que estaban en el 
php.ini del anterior) y anduvo bien.



gracias de antemano


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


==
 Aniviersario 50 del Triunfo de la Revolución 

===
Servicio de Correo Electrónico.
Dirección Municipal de Educación.
Río Cauto - Granma.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: testear thunderbird

2008-10-30 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Jesus arteche wrote:



2008/10/30 Antonio [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

Jesus arteche escribió:

hola,

Me gustaria testear thunderbird...tendria que probar que tal se
comporta con grandes cantidades de correo (4gb)...mi idea era
mandar correos de 10mb de forma frecuente...pero no se como
hacerloalguna idea?

gracias

Thunderbird funciona muy bien, lo llevo usando mucho tiempo como
icedove en debian lenny y también lo he instalado en su versión
windows en infinidad de ordenadores y  ningún problema.

Usarlo para enviar archivos de ese tamaño no es lo adecuado no por
el programa sino por que el correo electrónico no esta pensado para
eso, supongo que tendrás otro tipo de opciones para poder enviar
esos mensajes.

Saludos.


Ya ya sino quiero enviar archivos gordos...lo que quiero ver es que tal 
se comporta con cuentas que tienen muchos correos con un tamaño cercano 
a 4gb en total... 


Mi directorio .mozilla-thunderbird ya suma 3,2 Gb (luego de haber 
borrado cerca de 600 Mb de mensajes con adjuntos de powerpoint) y se 
viene portando muy bien.
Lo he instalado bajo Windows también para algunos clientes que tenían 
problemas con otros clientes de correos al llegar a los 2 Gb y me ha 
hecho quedar muy bien.


Un saludo,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Cómo saber IP de pop.gmail.com (por ejemplo) - ¿Herramientas en linux?

2008-11-10 Por tema Walter O. Dari

Alberto Vicat wrote:

Jorge Barreiro escribió:

On Sunday 09 November 2008 18:25:32 Alberto Vicat wrote:

Manuel Gómez escribió:

Buenas, si yo quisiera fortalecer mi sistema añadiendo sólo las IPs que
yo considerase oportunas para que se pudieran aceptar solamente las
conexiones hacia ellas, necesitaría una herramienta ara linux para 
saber

cuales son esas IPs. ¿Conocéis alguna manera de saberlo?

Es que me interesaría implementar este tipo de seguridad en mi Iptables
(shorewall).

Muchísimas gracias por ayudarme.

Podrías usar whois en consola. Pero acabo de probarlo con la que ponés
en el asunto y dice que solamente funciona para las que empiezan con 
www.

Así que para esas si te servirá.
Si sos usuario de Firefox hay un complemento llamado ShowIP que te
muestra en la barra de estado de FF la IP de la página que estás viendo.
Pruebo... no quiere mostrar esa página Connection refused.
A ver nslookup:

nslookup pop.gamil.com
Server: 200.43.167.3
Address:200.43.167.3#53

** server can't find pop.gamil.com: NXDOMAIN

Ufa, se está haciendo la difícil. Lo que sale allí es un DNS que usa mi
proveedor, pero la otra dice no encontrarla.
Haciendo un man nslookup veo muchas opciones, te sugiero que las
estudies un poco. También man whois. Creo que algo vas a encontrar.


Para saber la IP conociendo el nombre, no basta con un...

ping pop.gmail.com ???

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



Saludos


No sé si te has fijado, pero has puesto gamil en lugar de gmail.
La forma buena de conseguir las ips es con nslookup, pero este tipo de 
seguridad restringiendo ips puede darte problemas.
Para empezar, fíjate que muchos servicios tienen asignadas varias ips 
a un mismo nombre, por ejemplo:

nslookup pop.gmail.com
Server: 212.51.32.254
Address:212.51.32.254#53

Non-authoritative answer:
pop.gmail.com   canonical name = gmail-pop.l.google.com.
Name:   gmail-pop.l.google.com
Address: 209.85.135.109
Name:   gmail-pop.l.google.com
Address: 209.85.135.111

Podrás ver que tiene dos ips. Y es más, estas ips podrian cambiar en 
cualquier momento.
Personalmente me parece un poco exagerado el restringir las conexiones 
hasta ese punto, y no estoy seguro de que con esto aumente mucho la 
seguridad.
Por lo que entiendo estas limitando las conexiones salientes de la 
máquina, y por el nivel de restricción, me da que es un servidor al 
que sólo tu tienes acceso (acceso via consola, me refiero). Con lo 
cual te estás defendiando d lo que tu hagas, o de lo que hagan los 
programas que tu hayas instalado. A lo mejor es mejor tener 
controlados y bien configurados estos programas.


Quizás te sirva para protegerte del ataque de DNS que hace no mucho se 
descubrió, ya que usas ips directamente. En este caso quizás sería 
mejor configurar los programas directamente para que trabajen contra 
las ips en lugar de contra pop.gmail.com (esto además facilitaría lo 
de restringir las ips con iptables, ya que ya sabes fijo las ips q vas 
a usar, y da igual que haya varias o roten).


Bueno, perdón por la disertación, la verdad es que no tengo nada claro 
si esto vale la pena o no.


Saludos.


Bué... no encuentro pretexto. ¿Sábado a la siesta? ¿Dedos acalambrados? 
En fin.

Gracias por hacérmelo notar.
Cierto que es medio exageradón lo que quiere hacer Manuel. Pero gustos 
son gustos. De paso vino bien para repasar algunos comandos interesantes.

¡Y desacalambrar los dedos! X-DDD

Saludos







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re:

2008-11-18 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Marcos Delgado wrote:

El día 18 de noviembre de 2008 8:39, Delos [EMAIL PROTECTED] escribió:


El 18 de noviembre de 2008 7:11, Listas [EMAIL PROTECTED] escribió:

Fë(R)ØûÎë§ escribió:

Hola lista!
Verna, tengo un problema y es que en mi ordenador tengo un HDD SATA, una
grabadora DVD SATA y un lector DVD tambien SATA xD, el problema es que no me
reconoce el lector sata, en el boot me da el error de que no lo encuentra y
despues es imposible usarlo, en cambio en Window$ si que me lo reconoce.. ¬¬

Windows, al igual que cualquier otro sistema, te lo reconoce porque tiene
los drivers. Para empezar sería bueno que pusieras los datos de tu placa,
que será lo que se pueda usar para saber si Debian tiene los drivers o no.
Que versión estás usando ? Yo he probado varias y puedo decirte que el
netinst Etch r5 con mi Proliant ML110 que tiene DVD SATA arranca y se
instala pefectamente.

Quisiera saber si alguin podria ayudarme con el problemilla del SATA..
soy nuevo en debian y aun me estoy adaptando, antes gastaba un Mandriva que
tambien me reconocia el SATA.. bueno, espero su respuesta y gracias por
adelantado ^^.

P.D: Un asunto no estaría de mas ;)




a mi me paso igual con mi controladora (nforce 780a), lo solucione agregando
el parametro pci=nomsi en la instalacion


Umm, creo que hay que cambiar la configuración del bios para que lo
reconozca, porque si no reconoce la lectora, ¿cómo se le va a dar esa
opción?


A mi me pasó que no podía hacer la instalación desde el CD (netinst de 
Lenny) en una PC con placa madre Intel DG45ID con DVD-RW y discos SATA.

Lo solucione booteando desde un USB con la ISO del netinst.
La formar de hacer el USB booteable la encontré en Google, hay mucha 
información al respecto.
Una vez instalado Lenny -a pesar de que no le tenía mucha fe- funcionó 
todo muy bien: video en 1440x900, audio, red...



Saludos.
Marcos Delagado


Un saludo,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Duplicar parte servidor Debian

2008-11-19 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Delos wrote:

2008/11/19 Jordi Gonzalez [EMAIL PROTECTED] mailto:[EMAIL PROTECTED]

Hola,

En mi trabajo he tenido que configurar un nuevo servidor Debian con
Samba para compartir archivos. Inicialmente lo he creado con mi
cuenta y la cuenta de administrador que es la misma que tengo en los
otros dos servidores, uno con WServer2003 y otro con Debian.

He compartido carpetas en el nuevo servidor pero de momento no he
conseguido que me aparezcan en la red. (Problema 1) pero el otro
problema es que a pesar de copiarle al nuevo los archivos
/etc/samba/smb.conf y /etc/passwd y /etc/groups no me reconoce más
usuario que el creado inicialmente. (Problema 2).

Respecto al problema 1 supongo que tiene que ser alguna tonteria que
ya encontraré pero lo que me preocupa es el problema 2 ya que no me
apetece volver a teclear a mano todos los usuarios y contraseñas de
la empresa.


por ahí digo una pavada... pero además de los usuarios y grupos de 
Linux, creaste los usuarios y claves para Samba ?
No se si a éstos los guarda en algún archivo como para poder copiarlos, 
pero seguro no es ninguno de los que mencionaste.




Por cierto, después de aplicar los cambios en el nuevo servidor
reinicie los demonios con /etc/init.d/samba restart

Saludos.

probaste de copiar el archivo /etc/shadow?


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Fwd: consejos para linux

2008-11-20 Por tema Walter O. Dari

Hola Alberto...

Alberto Vicat wrote:

Juan Manuel Acuña Barrera escribió:


[...]

- Usa nombres de usuario poco comunes (para saber cuales son los 
comunes basta con poner un ojo en /var/log/auth.log y ver lo que dice 
después de Invalid user).

[...]

Saludos!


Hola.
Muy buenos los consejos y también los agregados.
Pero fui a /var/log/auth.log y lo que encuentro es un historial de 
logueos. Busqué la cadena Invalid y no aparece. ¿Qué se supone que 
debería encontrar allí?


Aquí va una muestra del mío...


Jul  2 15:47:38 debhome sshd[29871]: Invalid user teofilo from 201.217.90.50
Jul  2 15:47:40 debhome sshd[29875]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:47:40 debhome sshd[29875]: Invalid user tadeo from 201.217.90.50
Jul  2 15:47:43 debhome sshd[29879]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:47:43 debhome sshd[29879]: Invalid user pelayo from 201.217.90.50
Jul  2 15:47:45 debhome sshd[29883]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:47:45 debhome sshd[29883]: Invalid user narciso from 201.217.90.50
Jul  2 15:47:47 debhome sshd[29887]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:47:47 debhome sshd[29887]: Invalid user porfirio from 
201.217.90.50
Jul  2 15:47:50 debhome sshd[29891]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:47:50 debhome sshd[29891]: Invalid user hipolito from 
201.217.90.50
Jul  2 15:47:53 debhome sshd[29895]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:47:53 debhome sshd[29895]: Invalid user isidro from 201.217.90.50
Jul  2 15:47:55 debhome sshd[29899]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:47:55 debhome sshd[29899]: Invalid user gregorio from 
201.217.90.50
Jul  2 15:47:57 debhome sshd[29903]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:47:57 debhome sshd[29903]: Invalid user engracia from 
201.217.90.50
Jul  2 15:47:59 debhome sshd[29907]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:47:59 debhome sshd[29907]: Invalid user berta from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:04 debhome sshd[29911]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:48:04 debhome sshd[29911]: Invalid user cirilo from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:06 debhome sshd[29925]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:48:06 debhome sshd[29925]: Invalid user demetrio from 
201.217.90.50
Jul  2 15:48:09 debhome sshd[29929]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:48:09 debhome sshd[29929]: Invalid user angelica from 
201.217.90.50
Jul  2 15:48:13 debhome sshd[29934]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:48:13 debhome sshd[29934]: Invalid user basilio from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:15 debhome sshd[29938]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:48:15 debhome sshd[29938]: Invalid user casandra from 
201.217.90.50
Jul  2 15:48:17 debhome sshd[29942]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:48:17 debhome sshd[29942]: Invalid user alondra from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:19 debhome sshd[29946]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:48:19 debhome sshd[29946]: Invalid user agueda from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:21 debhome sshd[29951]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
Jul  2 15:48:21 debhome sshd[29951]: Invalid user severino from 
201.217.90.50
Jul  2 15:48:23 debhome sshd[29955]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 50.201-217-90.uio.satnet.net [201.217.90.50] failed - 
POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!

Jul  2 15:48:23 debhome sshd[29955]: Invalid user antonia from 201.217.90.50
Jul  2 15:48:25 debhome sshd[29959]: reverse mapping checking 
getaddrinfo for 

Re: linux descentralizado

2008-11-21 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Felix Perez wrote:

El día 21 de noviembre de 2008 15:13, Mario Daniel Carugno
[EMAIL PROTECTED] escribió:

El 21 de noviembre de 2008 15:54, Blu [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Fri, Nov 21, 2008 at 01:26:52PM -0200, Mario Daniel Carugno wrote:
[...]
[...]

Pues eso es lo que provee el autor del software. Luego vienen los
desarrolladores de la distribución, y te lo configuran para que no tengas
que hacer todo eso que hiciste y simplemente funcione. Pero te quejas de
que no tienes siempre la última versión integrada a la distribución,
obviando el hecho de que integrar un software a una distribución es un
trabajo no menor.

No me quejo, digo que seria bueno que se pudiera. Estoy equivocado o en
cualquier otro sistema operativo puedo instalar la ultima version del
programa
X sin tener que estudiar y poner esfuerzo ?
No se, me parece que estoy diciendo cosas muy simples y obvias.


No es tan así, lo que pasa que pasa a depender de un unico proveedor
de especificaciones, pero te cuento que para instalar un programa en
win xp, primero te pide que instales ciertos dll y otros archivos que
viene con el modulo runtime de la aplicación, si es un VB antiguo
imagina que te instala, luego unos archivos extras para la BD si no es
propia de la aplicación, Esto depende de con que esta echa la
aplicación, luego de suplidas estas dependencias hay que ver si
funciona.
Si es un programa para winXP no funcionará en Vista, si es un programa
.net no funcionará si no te bajas como 150mb o más del framework .net
mas parches mas actualizaciones.  Y al final el sistema te queda
inestable y debes reinstalar.


La verdad es en Windows es muchísimo más sencillo instalar y quitar 
programas, y el 99.9% de los programas que usa la gente común bajo XP le 
funciona sin problemas en Vista.
La gente que usa Windows lo usa porque es sencillo y no tiene ganas ni 
quiere ponerse a pensar un ratito, ni le interesa chocarse con el más 
mínimo inconveniente.
La única forma de que gran parte de ese sector se interese por Linux es 
que éste sea tan sencillo como Windows.
Cuando me ven trabajando en una consola de XP -generalmente para 
eliminar algún malware o troyano desde el modo seguro- les parece que 
soy un extraterrestre, no pueden creer que entienda lo que aparece en 
pantalla... en fin, esa es la realidad.
No obstante -y gracias a la cantidad de virus, troyanos, malware y 
demás- he logrado que algunos pocos usuarios comiencen a probar Linux, 
algunos al principio se han sentido perdidos, otros no tanto. Pero es 
muy difícil que hagan el cambio, el primer problema que encuentran los 
usuarios domésticos es que no podrán usar los juegos; muchos 
profesionales utilizan software desarrollado únicamente para Windows; 
los comercios tienen programas impositivos que también funcionan sólo 
bajo Windows; a los colegios les pasa lo mismo... evidentemente Bill a 
hecho un buen trabajo.



Si mañana sale firefox 4 para Linux y Mac :

En la Mac, descargo el programa y lo instalo. Funciona


No lo sé, haceee muchos años que no uso un mac, aunque creo que
algunos programas estan echos para una versión especifica del SO


En Linux, tengo que ver si en la distribucion que uso aparece el nuevo
programa, y en que version de la misma. Si logro conseguir el paquete y
esta en experimental, tengo que aceptar que quzas me actualize otros
paquetes con versiones de experimental. Y aun si sé compilarlo, puede
que no funcione bien porque los fuentes no estan adaptados a ninguna
distribucion en particular.

Esta tan equivocado lo que estoy diciendo ?


El usuario normal no va a saber que esta le versión 4 y si la quiere
debera esperar a que este disponible en su distro, si tu la quieres y
tienes los conocimientos o deseas adquirirlos te daras el trabajao de
estudiar como instalarlo.  Son usuarios de perfil distinto.  Y creeme
que existen aplicaciones que un usuario normal de windows no sabrá ni
podra instalarlas aunque sea solo con clics.


Te aseguro que son contadas con los dedos, en Windows es todo next, 
next, next,... o siguiente, siguiente, siguiente,... y lo 
único que cambia es el Aceptar final.



Saludos


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Re: problemas al ejecutar una query en mysql

2008-11-24 Por tema Walter O. Dari

Hola Luis...

Luis A. R. Paz wrote:

bueno creo que el problema anterior lo tengo resuelto gracias antemano
ahora me sucede lo siguiente
estoy creando las tablas para conectar a la base de datos donde se 
supone que pondrá los post de los usuarios

pero el servidor me da el siguiente error


*SQL query:*

CREATE TABLE `pastebin` (
`pid` INT( 11 ) NOT NULL ,
`poster` VARCHAR( 16 ) NULL ,
`posted` DATETIME NULL ,
`code` TEXT NOT NULL ,
`parent_pid` INT( 11 ) NOT NULL ,
`format` VARCHAR( 16 ) NULL ,
`codefmt` MEDIUMTEXT NOT NULL ,
`codecss` TEXT NOT NULL ,
`domain` VARCHAR( 225 ) NOT NULL ,
`expires` DATETIME NOT NULL ,
`expiry_flag` ENUM NOT NULL
) ENGINE = MYISAM

*MySQL said: *Documentation 
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/error-messages-server.html


| #1064 - You have an error in your SQL syntax; check the manual that 
corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use 
near 'NOT NULL) ENGINE = myisam' at line 1



algna idea que pueda estar escribiendo mal ??


Creería que es debido a que al campo que defines como ENUM le faltan 
especificar los valores. Por ejemplo ENUM('A','B',).


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: Re: problemas al ejecutar una query en mysql

2008-11-24 Por tema Walter O. Dari

Dajul Goa wrote:

Luis A. R. Paz wrote:

bueno creo que el problema anterior lo tengo resuelto gracias antemano
ahora me sucede lo siguiente
estoy creando las tablas para conectar a la base de datos donde se supone que 
pondrá los post de los usuarios

pero el servidor me da el siguiente error


*SQL query:*

CREATE TABLE `pastebin` (
`pid` INT( 11 ) NOT NULL ,
`poster` VARCHAR( 16 ) NULL ,
`posted` DATETIME NULL ,
`code` TEXT NOT NULL ,
`parent_pid` INT( 11 ) NOT NULL ,
`format` VARCHAR( 16 ) NULL ,
`codefmt` MEDIUMTEXT NOT NULL ,
`codecss` TEXT NOT NULL ,
`domain` VARCHAR( 225 ) NOT NULL ,
`expires` DATETIME NOT NULL ,
`expiry_flag` ENUM NOT NULL
) ENGINE = MYISAM

*MySQL said: *Documentation 
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/error-messages-server.html


| #1064 - You have an error in your SQL syntax; check the manual that 
corresponds to your MySQL server version for the right syntax to use near 'NOT 
NULL) ENGINE = myisam' at line 1



algna idea que pueda estar escribiendo mal ??

|


Este problema también lo tuve yo. Está mal la parte de la KEY, debería
ser así (hay que añadir unos paréntesis):


... tan distraído estaré ???
¿en qué parte de la sintaxis ves que se esté creando un índice?

Para mi está mal usado ENUM, debería tener especificados los valores 
permitidos.



PRIMARY KEY (`pid`),
KEY `domain` (`domain`),
KEY (`parent_pid`),
KEY (`expires`)
);


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Moderacion

2008-11-29 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Sergio Bess wrote:

--- El sáb 29-nov-08, Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED] escribió:


De: Maximiliano Marin Bustos [EMAIL PROTECTED]
Asunto: Re: Moderacion
Para: Lista Debian Castellano debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2008, 10:57 am
2008/11/29 Mauro Lizaur
[EMAIL PROTECTED]:

On Fri, 28 Nov 2008, Maximiliano Marin Bustos wrote:


Estimados, he enviado un mail a la coordinacion de

listas de correo de

nuestro querido Debian, ofreciendome como

moderador de la lista. Y

bien me respondieron, me dijeron que consultara

por aca si alguien se

opone.
Me ofreci, porque ya es hora de que nuestra lista

no se siga

ensuciando ni hundiendo por culpa de los mensajes

de spam, los

mensajes de discusiones de religiones.
Y bueno, yo tengo tiempo  de sobra, tengo las

ganas y la mejor

disposicion para ayudar.

Como muchos otros miembros de la lista, tambien me

opongo.

Censurar mensajes porque a uno no le parecen, no es lo

correcto. Sobretodo

siendo una lista que no es de desarrollo o de temas

directamente

relacionados con el desarrollo y mantenimiento de la

distribucion,

tampoco resulta *tan* grave leer mensajes molestos.
Sergio Bess [EMAIL PROTECTED]
Lo que si supongo que podria llegar a ser viable es

que se haga un

filtro como con el spam agregandole al subject el tag

[SPAM], pero

algo del tipo [OT]. Aunque al mismo tiempo, editar

poder un mensaje

de otro usuario, como se que ese mensaje no fue

editado de mas?

(Un poco paranoico quizas, pero asi se empieza a

veces)

Agregando, no lo tomes como algo personal, pero yo no

te conozco, como

puedo confiar en que haras el trabajo correctamente?
Digamos, cuales son los requisitos para ser moderador

de la lista?

Ofrecerse y ya? Y si resultas ser un flamer? (Incluso

yo lo soy

algunas veces, aunque no lo haga concientemente :-P)
Tenes tu firma GPG firmada por algun DD? O alguien

relacionado

al desarrollo de Debian que certifique tu

compromiso con la

distribucion?
Y te repito Maximiliano, no lo tomes personal :-)

Saludos,
Mauro

--
JID: [EMAIL PROTECTED] | http://lusers.com.ar/
work: [EMAIL PROTECTED]   | http://gcoop.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.9 (GNU/Linux)



iEYEARECAAYFAkkxSC8ACgkQaree1sj9+cG4GACfSaBvG/r27gQahI429NKnqg5w

W/UAn3HYVQZwA5NGz7DZl5oKInhK74dm
=KRDp
-END PGP SIGNATURE-



Tranquilo, entiendo tu posicion. En todo caso, ya deje la
idea por la
cantidad de votos en contra.. Democratico.. o no?



--
Atte,
Maximiliano Marin
http://maximilianomarin.com
http://blog.maximilianomarin.com




Ok, ya entendí. Me parece que es más miedo que posición filosófica al respecto. 
De todas maneras no hay problema.
Leo un promedio de 40 mensajes diarios para ver si aprendo algo. Obviamente sí, 
aprendo, pero estoy seguro que en cualquier momento aprenderé la receta de un 
guiso o cómo inicarme en el aeromodelismo, o cosas por el estilo.
Leer 40 mensajes diarios para ver si aprendo algo y me animo a instalar Debian 
en mi PC me insume mucho tiempo diario.
Para que los filtros funcionen bien todos tenemos que tener la diciplina de 
titular bien el asunto o de poner algún tipo de nomenclatura que sirva para 
identificar de un vistazo el tema o bien que el filtro lo pase a la carpeta 
adecuada. Nunca me funcionó en Yahoo.
Para terminar. Entiendo la posición de los que se oponen y algunas de las 
razones por las cuales sostienen su idea. Veremos cómo sigue la vida en esta 
lista.
En las listas de OpenOffice.org de la comunidad pasó algo similar hace poco y 
al usuario lo bloquearon para evitar sus mensajes fuera de lugar y de contenido 
diferido del tema a tratar. Hay mucha gente que trabaja muchas horas por día y 
además brinda apoyo a quienes lo necesitan y se además tienen que leer mensajes 
myyy Off Topic, entonces la cosa se hace muy cuesta arriba.
Bueno, fin de la discusión, Se canceló la propuesta y aquí ni pasó nada.

Saludos.
Sergio Bess


Después de leerlos desde hace más de un año, llego a la conclusión que 
en esta lista lo mejor que podrían ser es eliminar todas las reglas y 
que cada cual haga lo que le venga en ganas.

Por lo visto ha nadie le importa mucho respetarlas.
Cuando ya no haya reglas nadie querrá moderar nada entonces estarán 
todos contentos.
La disciplina por lo visto, cada vez es más resistida en todos los 
ámbitos de la vida... así nos va.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian lenny no da mas de 800*600

2008-12-26 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Juan Lavieri wrote:

Alberto Vicat escribió:

Maximiliano Marin Bustos escribió:

Hola gente, en mi pc de escritorio Debian Lenny no me da mas de
800x600 y DSL y Mandriva si lo dan. El lspci muestra lo siguiente:

:01:0b.0 VGA compatible controller: ATI Technologies Inc Rage 128 
RE/SG


y mi xorg.conf es el siguiente:

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration 
tool, using

# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the xorg.conf manual page.
# (Type man xorg.conf at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xorg package upgrades 
*only*

# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xorg
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically 
updated

# again, run the following command:
#   sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg

Section InputDevice
IdentifierGeneric Keyboard
Driverkbd
OptionXkbRulesxorg
OptionXkbModelpc105
OptionXkbLayoutes
EndSection

Section InputDevice
IdentifierConfigured Mouse
Drivermouse
EndSection

Section Device
IdentifierConfigured Video Device
Driverati
EndSection

Section Monitor
IdentifierConfigured Monitor
EndSection

Section Screen
IdentifierDefault Screen
MonitorConfigured Monitor
EndSection

Saludos


¿Y ya miraste qué diferencias hay con el xorg.conf de los otros?
Te cuento que, para probar, yo le copiaría el xorg.conf enteriro.
Claro que no borres el tuyo, solamente cambiale el nombre (por alguno 
que después recuerdes).
Si no te anda copiándolo entero entonces empezá con paciencia a 
mirar qué diferencias hay de uno a otro.


Saludos




Hola Maximiliano.

Me parece que te está faltando en tu xorg.conf, en la sección screen  
algo como lo que sigue:


Section Screen
   Identifier Default Screen
   Device Tarjeta de vídeo genérica
#Device Tarjeta ati
   MonitorMonitor genérico
   DefaultDepth24
   Option AddARGBVisualsTrue
   Option AddARGBGLXVisuals True
   SubSection Display
   Depth   1
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   4
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   8
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   15
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   16
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
   SubSection Display
   Depth   24
   Modes  1280x1024 1200x800 1152x864 1152x768 
1024x768 800x600 640x480

   EndSubSection
EndSection


En los últimos Lenny's que instalé, en ninguno aparecía la sección 
Screen con todos los modos de pantalla.

Sólo había un escueto xorg.conf como el que describe Maximiliano.

Solucioné el problema copiando los modos desde un xorg.conf de una PC un 
poco más viejita.


Por supuesto esos valores son los que corresponden a mi combinación de 
tarjeta de video / monitor que no necesariamente pueden ser los tuyos, 
pero puedes probar.


Avísanos y éxito

Juan


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



apt-cacher: archivos descargados parcialmente por timeout...

2009-01-12 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Hace unos días instalé apt-cacher en mi servidor, para facilitar la 
actualización de los 5 puestos de trabajo que tengo, en daemon mode (-d).
Lo único que no dejé por defecto fue el directorio donde se ubican los 
paquetes -o cache_dir- ya que lo configuré en /home debido a un tema de 
espacio en /var.
En general trabaja bien, pero me a pasado en 3 o 4 oportunidades que 
alguna terminal queda intentando descargar un paquete, llega a un 
porcentaje determinado y no puede continuar.

En el log menciona un problema de timeout: aborted by timeout.
Estando presente, al problema lo resuelvo eliminando el paquete 
descargado parcialmente en el servidor y volviendo a actualizar la/s 
terminal/es,

¿ Alguien sabe cómo evitar este problema ?

Gracias y saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: permisos handy drive

2009-01-22 Por tema Walter O. Dari

Hola...

fernandojoseGmail wrote:

Manolo Lopez wrote:

Hola, tengo un Handy Drive que fue utilizado en un winXP. Actualmente
solo puedo leer de él y ejecutar, pero, no escribir. Incluso siendo root
me deniega la escritura, no puedo crear, ni copiar archivos sobre él. He
intentado cambiar los permisos desde la utilidad grafica y con chmod,
pero, aun dando permisos a todos los usuarios y grupos, no se pq sigue
sin dejarme escribir.

Agradeceria vuestra ayuda. gracias de antemano.




¿Como lo montas?


Trata de montarlo a mano desde un terminal.

Creo que en la lista ha habido cosas parecidas, pero no recuerdo ahora.


Utilizando ntfs-3g (suponiendo que sea NTFS el sistema de archivos del 
HD), a mi me funciona de esta manera:


# mount -t ntfs-3g -rw /dev/sdg1 /media/tmp

En fstab, para el disco fijo que tiene el XP, uso esta línea:

/dev/sdb1 /media/winxp ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=es_AR.utf 0 0

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: misteriosa tecla ALT...

2009-01-28 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Excalibur wrote:

On Wednesday 28 January 2009 20:48:49 Walter wrote:

Hola gente:

Desde hace un tiempo, cuando estoy escribiendo en algunos programas
como el OO Calc, OO Writer, KWrite, de repente me aparece el menú o me
manda a la barra de opciones, es como si pulsara la tecla ALT
izquierda.
Reemplacé el teclado por si era un problema de contacto, y el efecto
continuaba... cambié nuevamente por otro teclado -por si acaso- pero
seguí con este problema bastante molesto.
¿Alguien tiene idea a que se puede deber?
¿Puede ser que algún programa esté generando un código que represente
a esa tecla y parece que fuera pulsada?  No se si es muy descabellado
pero ya no se que pensar.

Gracias por cualquier dato.

Saludos,

--
Walter O. Dari
Pehuajó - Bs. As.
Argentina
http://www.swcomputacion.com/


Este problema se produce al pulsar alguna tecla o es aleatorio (pulses o no 
tecla alguna)??. 


Es aleatorio, por ejemplo en OO Calc, ya sea este ingresando texto o 
números con el teclado numérico, de pronto aparece el menú Archivo.


 Pregunto esto porque puede ser que tengas configurada una 
tecla que este reemplazando ALT y sus funciones y ahí estaría el problema 
independientemente del teclado que conectes.chequea eso y comentanos.


... voluntariamente no lo he hecho. Voy a mirar a ver si encuentro 
el lugar donde se establecen esos reemplazos o atajos y si hay algo como 
lo que mencionas.
En este momento estoy utilizando Lenny con KDE, estaba pensando que 
podría probar con GNome también a ver si hace lo mismo... bueno, si le 
encuentro la vuelta les comento.


Gracias por la idea y hasta cualquier momento.


Saludos.


Igual por ahí.

Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: misteriosa tecla ALT...

2009-01-28 Por tema Walter O. Dari

Hola Sergio...

Sergio Bess wrote:

El 28/01/2009 19:48, Walter escribió:

Hola gente:

Desde hace un tiempo, cuando estoy escribiendo en algunos programas
como el OO Calc, OO Writer, KWrite, de repente me aparece el menú o me
manda a la barra de opciones, es como si pulsara la tecla ALT
izquierda.
Reemplacé el teclado por si era un problema de contacto, y el efecto
continuaba... cambié nuevamente por otro teclado -por si acaso- pero
seguí con este problema bastante molesto.
¿Alguien tiene idea a que se puede deber?
¿Puede ser que algún programa esté generando un código que represente
a esa tecla y parece que fuera pulsada?  No se si es muy descabellado
pero ya no se que pensar.

Gracias por cualquier dato.

Saludos,

--
Walter O. Dari
Pehuajó - Bs. As.
Argentina
http://www.swcomputacion.com/


¿Alguna combinación de teclas que coincida con algunas que uses habitualmente 
para escribir por ejemplo, Shift (acento) o alguna de esas? Quizás tengas 
configurado algún atajo que coincide con la tecla Alt.


Recién veo tu mail, ahí le respondí a Excalibur.
Voy a revisar y si encuentro algo lo comento.

Gracias,
Walter.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: help

2009-02-12 Por tema Walter O. Dari

Maximiliano Marin Bustos wrote:

2009/2/12 Marco Aurelio Moncada Coello marcoamonc...@gmail.com:

--
No olvides:

 http://www.i-moncads-s.co.cc
 http://www.marco-a-moncada.co.cc
 http://i-moncads-s.ath.cx Esta pagina solo estar activa cuando yo
este conectado a mi computadora.

Este año que apenas inicia, lo único que debes de hacer, es ser feliz
y hacer feliz a quien te rodea.

Los propósitos que tu te hallas puesto cuando brindaste con las doce
uvas, cumplelas.

Y los regalos que te dará la vida, recibelos con las manos abiertas,
ya que todo lo que ocurre en la vida, y una forma nueva de guiar tu
camino, y nunca menos precies, lo que ella te da, no sabes que bien o
mal, te llevara ese camino.


Saludos

 Marco Aurelio Moncada Coello
 Calle Francisco Lozada Chavèz, numero 20, local 5.
 Atizapan de Zaragoza, Estado de México
 México, 044-55-1920-2224,
 011-521-551920-2224


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No entiendo nada.


ja ja ja ja... yo tampoco.

Supongo que el amigo andaría tan complicado que también se olvidó de 
plantear la consulta.


 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \-U~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: correo thunderbird

2009-02-14 Por tema Walter O. Dari

Hola Arturo...

arturo wrote:



Sylvia Sánchez escribió:

El dom, 15-02-2009 a las 00:35 +0100, arturo escribió:

Santiago José López Borrazás escribió:
 El 14/02/2009 21:24, Javier escribió:
Pues en mi carpeta personal es CLARAMENTE y sin ninguna duda 
 .mozilla-thunderbird.

 
 Je! Yo, bajo Linux, lo tengo como .thunderbird, y me funciona al 
100%. Ni un
 sólo problema, ni un fallo, ni nada de nada. No sé cómo lo 
tienes tú, pero

 tienes el bonito Mozilla Thunderbird.

De hecho, .thunderdird no existe, y si renombre el directorio, 
no funciona.

 
 Je! Pues a mí me ha funcionado. Y no tengo queja alguna. ¿Será 
que yo bajo
 el paquete de mozilla.org, y que no tenga esos problemas? Ahhh, y 
otra cosa,
 lo tengo en otro directorio: /usr/lib/thunderbird. Al igual, el de 
Firefox,

 que también lo tengo en el mismísimo directorio.

   chicos si yo solo quiero que alguien me diga como exportar las 
reglas..


gracias

--
Arturo González Calleja





No tengo idea, nunca lo hice pero  ¿te fijaste en el manual?  
¿averiguaste en el foro de Mozilla Europa?  ¿Revisaste sus manuales?



Salute
Sylvia


Sylvia lo he visto todo y hay gente que me dice que me lleve el 
directorio entero pero en realizar no lo consigo me llevo los mensajes 
pero no consigo llevarme las reglas


Fijate si esto te sirve...

https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/2474

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Firmas y gpg

2009-02-19 Por tema Walter O. Dari

Hola Sylvia...

Sylvia Sánchez wrote:


¡Hola a todos!
Tengo este problema que no es nada del otro mundo pero que no sé 
resolverlo.  Hace más de un mes, a principios de enero yo tenía mi 
Seahorse con mis firmas y todo.  Luego instalé Lenny que por algún 
motivo barrió con todas mis particiones sin preguntar.

 ~~

Qué raro lo que comentas... ¿ qué modo de instalación usabas ?
¿ a alguien más le ha pasado ?
Se parece más a un cuento de Redmond que de Linux.


Entonces desaparecieron mis firmas.  La pregunta es:
¿Tengo alguna forma de recuperarlas?  ¿O debo crear otras? 


Salut y Gracias
Sylvia


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Valoración Lenny

2009-03-03 Por tema Walter O. Dari

Hola Luis...

Luis Felipe Tabera wrote:

On Tuesday 03 March 2009 22:07:39 Luis Miguel R. wrote:

Buenas peña,

Todavía no ha pasado mucho tiempo desde la salida de la Debian 5.0, pero
si el suficiente para hacerse una primera impresión, los que la habeis
probado, me gustaría saber, en general, como está saliendo, me refiero
principalmente a la estabilidad.


Lo estoy usando para un servidor desde hace varios meses.
Utilizo principalmente apache, mysql y samba. Jamás tuve un problema, 
incluso en el tiempo que hacía los dist-upgrade.


Hay que tener en cuenta que no trabaja demasiado exigido ya que se 
conectan sólo 5 o 6 terminales permanentemente y un par de conexiones 
vía internet a un sistema administrativo.




Un saludo.


Otro,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



Pues de momento bastante contento. He usado fedora desde la versión 1 hasta la 
10 y ahora me he pasado a Lenny porque las dos últimas versiones de fedora me 
estaban dando demasiados problemas. Te puedo hablar en entorno de escritorio 
para un portatil con kde. Me reconoce sin problemas la webcam, el escaner y 
la wifi (metiendo los firmwares correspodientes). Puedo conectarme a internet 
vía bluetooth con el teléfono móvil...


Instalé lenny hace cosa de un mes y le he hecho bastantes perrerías al 
sistema. instalar lenny, pasarme a testing, instalar kde4 de experimental, 
eliminar kde4 y volver a downgradear a lenny sin reinstalar, recompilar 
algunos paquetes con apt-build para mi procesador, instalar selinux, 
desinstalar selinux, instalar firestarter, desinstalarlo y pelearme con 
iptables etc.


Ahora lo tengo con lenny con pinning de un par de paquetes de unstable que 
necesito.


Sólo he tenido un problema de estabilidad con compiz+kde+dirver radeon, al 
usar algunos programas que usan ncurses es escritorio cascaba. Con el driver 
fglrx no he tenido problemas. No he rellenado un bug por las perrerías 
anteriores.


Aparte de eso, un par de veces me ha cascado el kmail, nada más.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: exim4, direcciones con nombre.apellido

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Agradeceré alguna respuesta o algún vínculo donde buscar específicamente 
este tema.


Acabo de configurar exim4 para el correo electrónico.
He podido enviar y recibir mensajes sin problemas.
También he dado de alta los usuarios en Debian para utilizar esos mismos 
usuarios en las cuentas de exim4.
Pero ahora se me plantea este problema: algunos usuarios quieren 
utilizar la dirección de correo de esta forma...


nombre.apell...@dominio.com

... y si quiero dar de alta al usuario nombre.apellido en el sistema, 
sólo me lo permite utilizando una opción para forzarlo debido a la 
presencia del punto.
Suponiendo que fuerce esa acción, creo que después voy a tener problemas 
con los nombres de usuario y grupo, por ejemplo al momento de cambiar 
dueño y grupo de algún directorio o archivo tal vez no lo pueda hacer 
porque el comando quedaría...


chown nombre.apellido.grupo loquesea

... al menos es lo que creo que va a pasar.

Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este 
tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear 
los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el estilo.


Si me orientan para donde rumbear, sería suficiente.

Gracias,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: exim4, direcciones con nombre.apellido - GRACIAS

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Rodrigo Gallardo wrote:

On Wed, Mar 04, 2009 at 01:10:28PM -0200, Walter O. Dari wrote:

...
 algunos usuarios quieren  
utilizar la dirección de correo de esta forma...


nombre.apell...@dominio.com
...
Entonces quisiera saber si hay algún tipo de forma de poder usar este  
tipo de nombres en exim sin tener que usar este tipo de nombre al crear  
los usuarios en Debian. Tal vez algún tipo de alias, o algo por el 
estilo.


Si tienes pocos usuarios (unas cuantas decenas, a lo más),
/etc/aliases + /etc/email-addresses funcionan bien para eso. Create
algún pequeño script para mantenerlos sincronizados.

Si tienes muchos, lee en la documentación de exim 
 ( http://www.exim.org/exim-html-4.68/doc/html/spec_html/ )

sobre routers. En particular, lo que necesitas es escribir un
reemplazo del router system_aliases de la configuración default, pero
que use algún mecanismo más facil de administrar que un archivo
plano. Necesitas tambien añadir una rewrite rule que lea del mismo
lugar.


Les agradezco en este mail a todos los que me respondieron.
Ya me puse a ver las distintas opciones.

Desconocía la utilización de los ':' para separar usuario y grupo.

Saludos y hasta cualquier momento,

 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Apt-cacher

2009-03-04 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Usuario wrote:

Saludos,

he instalado Apt-cacher en un servidor para actualizar varias
máquinas. En el servidor ya tengo varios dias corriendo linux y bajado
varios paquetes y todas las actualizaciones.
En los clientes que se conectan al servidor tal parece que no le
importa que esos paquetes ya los haya bajado pues cuando se conectan
al servidor dhaciendo un apt-get update se tarda mucho en bajar
primero las lista de paquetes y cuando le doy apt-get upgrade se tarda
mucho más y casualmente la taza de velocidad de bajada de los paquetes
coincide con la velocidad del acceso a internet y no al de la red
interna. Chque con etherape y vi cque los clientes se conectan a mi
servidor y que mi servidor se conecta a los repositorios entonces me
pregunto,

¡de que sirvió apt-cacher? no se suponia que con bajar los paquetes de
apt-cacher al servidor bastaba paara que los clientes los tomaran de
ahi?


Se supone que sí.

Cómo te quedo el sources.list en el servidor y en las PCs que se 
conectan al servidor ?

Deberían quedar iguales, tanto en el servidor como en las demás.

En mi caso los sources.list están así...

-
deb http://svrsw:3142/debian/ lenny main
deb-src http://svrsw:3142/debian/ lenny main

deb http://svrsw:3142/security/ lenny/updates main contrib
deb-src http://svrsw:3142/security/ lenny/updates main contrib
-

... donde svrsw es el nombre del servidor local y 3142 el puerto que usa 
el apt-cacher.





Saludos y gracias


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Borrar de forma segura en Linux?

2009-03-12 Por tema Walter O. Dari

Manuel...

Hector Oron wrote:

Hola Manuel,

man shred

Por favor, cuando envies un correo electrónico a las listas de correo no
deberías hacer cross-posting. Revisa las reglas y el netiquette

Manuel Carrasco wrote:

Me gustaría saber si alguien conoce algún programa que se pueda utilizar
para borrar datos de forma segura (para que no puedan ser recuperados).

Muchas gracias por la ayuda, Saludos.



Fijate si te sirve, yo lo he utilizado sólo un par de veces...

svrsw:~# aptitude show secure-delete
Paquete: secure-delete
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 3.1-4
Prioridad: opcional
Sección: utils
Desarrollador: Robert Lemmen rober...@semistable.com
Tamaño sin comprimir: 143k
Depende de: libc6 (= 2.7-1)
Descripción: tools to wipe files, free disk space, swap and memory
 Even if you overwrite a file 10+ times, it can still be recovered. 
This package contains tools to securely wipe

 data from files, free disk space, swap and memory.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: ¿Borrar de forma segura en Linux?

2009-03-12 Por tema Walter O. Dari
Me llegó al privado (no hay problemas), lo reenvío aquí porque ofrece 
otra opción.

Walter

 Original Message 
From: - Thu Mar 12 21:38:31 2009
From: Carlos O. Cazorla Machado cazo...@ecot.co.cu
User-Agent: Icedove 1.5.0.14eol (X11/20080724)
MIME-Version: 1.0
To: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
Subject: Re: ¿Borrar de forma segura en Linux?

Walter O. Dari wrote:

Manuel...

Hector Oron wrote:

Hola Manuel,

man shred

Por favor, cuando envies un correo electrónico a las listas de correo no
deberías hacer cross-posting. Revisa las reglas y el netiquette

Manuel Carrasco wrote:
Me gustaría saber si alguien conoce algún programa que se pueda 
utilizar

para borrar datos de forma segura (para que no puedan ser recuperados).

Muchas gracias por la ayuda, Saludos.



Fijate si te sirve, yo lo he utilizado sólo un par de veces...

svrsw:~# aptitude show secure-delete
Paquete: secure-delete
Estado: instalado
Instalado automáticamente: no
Versión: 3.1-4
Prioridad: opcional
Sección: utils
Desarrollador: Robert Lemmen rober...@semistable.com
Tamaño sin comprimir: 143k
Depende de: libc6 (= 2.7-1)
Descripción: tools to wipe files, free disk space, swap and memory
 Even if you overwrite a file 10+ times, it can still be recovered. This 
package contains tools to securely wipe

 data from files, free disk space, swap and memory.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/




Tambien le puede servir wipe, aunque por defecto solo da una pasada a
los archivos que borra, pero se puede subir este valor. Revisa la doc.

--
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian o Ubuntu Server para Servidor?

2009-04-15 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Luis Miguel R. wrote:

El miércoles, 15 abril del 2009 a las 01:33:53, Carlos Miranda Molina escribió:

2009/4/15 Luis Miguel R. luismigue...@gmail.com:

El martes, 14 abril del 2009 a las 08:43:40, angel escribió:


En estos momentos estuve tratando de instalar un Lenny ( amd64) en un
Blade ( ahora no tengo el modelo pero es nuevito) y tengo el problema de
que no reconoce el driver de la placa broadcom y te pide el firmware,
vas a tener que armarte un dkt con el firmware y decirle que te lo
cargue, ademas esta dandome trabajo con la instalacion del la imagen del
kernel ( lo deje para mañana)
Es un entorno de producción y estoy empezando a mirar con buenos ojos a
ubuntu server LTS

Si es por comparar, TODOS los releases stable de Debian son LTS, y opino igual
que angel dus.an...@gmail.com, he tenido que probar contra mi
voluntad un Ubuntu server y no tuve problemas, lo usaria perfectamente
si no tengo otra opcion que Debian, pero como uso Debian en mis
servers usare Debian.


Considero que los 3 años que tiene de vida máxima una debian estable son
pocos ...


Hoy me encontré con un problema serio, al menos para mi, con un servidor 
ubuntu que había instalado hace unos 3 o 4 años, la versión es la hoary.
Tenía necesidad de instalar soporte nfs (nfs-kernel-server, portmap) y 
me llevé una sorpresa cuando comprobé que los repositorios 
desaparecieron. Obviamente no tenía el CD a mano (ni se si lo encontraré).
Es para tener en cuenta la actualización de la distribución de Ubuntu 
año a año, yo no lo tuve en cuenta y ahora estoy en un problema ya que 
es muy difícil encontrar un momento en ese servidor para hacer la 
actualización, con Debian no me preocupaba tanto.
La realidad es que como nunca dio problemas no me había preocupado por 
actualizarlo... en fin...


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian o Ubuntu Server para Servidor?

2009-04-15 Por tema Walter O. Dari

Mauricio J. Adonis C. wrote:

Hoy me encontré con un problema serio, al menos para mi, con un
servidor ubuntu que había instalado hace unos 3 o 4 años, la
versión es la hoary.
Tenía necesidad de instalar soporte nfs (nfs-kernel-server,
portmap) y me llevé una sorpresa cuando comprobé que los
repositorios desaparecieron. Obviamente no tenía el CD a mano (ni
se si lo encontraré).
Es para tener en cuenta la actualización de la distribución de
Ubuntu año a año, yo no lo tuve en cuenta y ahora estoy en un
problema ya que es muy difícil encontrar un momento en ese
servidor para hacer la actualización, con Debian no me preocupaba
tanto.
La realidad es que como nunca dio problemas no me había preocupado
por actualizarlo... en fin...




Aquí tienes el sitio oficial de las viejas releases de Ubuntu...

http://old-releases.ubuntu.com/releases



Gracias a todos por los datos.
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian o Ubuntu Server para Servidor?

2009-04-15 Por tema Walter O. Dari

Hola Hector...

Hector Oron wrote:

Hola,
2009/4/15 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

   servidor para hacer la actualización, con Debian no me preocupaba
   tanto.


¿Por qué no pruebas a ponerle una Debian otra vez? ^_^


Casualmente me llamaron de la empresa por la tarde para ver que se podía 
hacer.
Les sugerí comprar una PC más potente, colocarle un par de SATAs de 320 
en raid 1 por software e instalarle un Debian... y me lo aceptaron !!!


Así que me despego de Ubuntu, al menos en este servidor. Todavía me 
queda otro con una versión más nueva, pero ese va a ser más fácil 
pasarlo a Debian ya que no tiene un uso demasiado intensivo y 
tranquilamente lo puedo parar por 24 hs.


Ahora me quedo más tranquilo.

Saludos,


 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

2009-04-29 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Felix Perez wrote:

El día 29 de abril de 2009 5:33, Alberto Vicat
albertovi...@gmail.com escribió:

Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/4/28 Gustavo Amestica estradavig...@arnet.com.ar:

El mar, 28-04-2009 a las 16:16 -0500, Tonny escribió:

Debian 5.0.1 vs Xubuntu 9.04

La última edición semanal de DistroWatch Weekly incluye esta vez una
comparación del recientemente lanzado Xubuntu 9.04 Jaunty Jackalope
contra un Debian 5.0.1 Lenny


http://www.vivalinux.com.ar/distros/debian-5.0.1-xfce-vs-xubuntu-9.04.html

Saquen sus conclusiones.


Tengo instalado debian lenny 5 y es un avion , No deberia ser menos ya
que debian es una distribución muy solida y no saca actualizaciones cada
6 meses, como sucede con Ubuntu , la verdad no podemos comparar . A lo
mejor para usuarios con menos experiencia les agrade Ubuntu ya que es
mas fácil en lo relativo a drivers propietarios , pero en fin lejos me
quedo con Debian .

Opino lo mismo que tu.

Ya somos tres.


Y ya somos cuatro.


cinco... más después que me dejó a pata con los repositorios por ser 
la versión demasiado vieja.




una pregunta para Mauricio, si Ubuntu es tan,bueno, magnifico, fluido:
 ¿que hace usted en la lista de Debian?
¿o acaso el soporte y listas de Ubuntu no alcanzan a resolver los
problemas que se le presentan a su Ubuntu?
Estimado usted es como el invitado que quiere echar al dueño de casa..


ja ja ja ja...


saludos


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: historial de actividad (ex-Hola lista)

2009-05-04 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Maximiliano Marin Bustos wrote:

2009/5/4 Harold Riverol Echemendia hrive...@estudiantes.uci.cu:

Soy un poco nuevo en linux y me gustaria saber donde se guarda el historial
de las cosas que hacemos en la maquina, por ejemplos los archivos que
abrimos y esas cosas.  Espero su ayuda.


 PD: Uso debian Lenny

Harold Riverol Echemendia

Facultad X

Universidad de las Ciencias Informáticas



 Vive todos y cada uno de los días como si fuera el último de tu vida. Un
día tú acertarás... 



Revisa en /var/log quiza ahi puedas encontrar algo



Si has usado la consola, también te puede servir el .bash_history tanto 
de tu home como del root.


less .bash_history te mostrará los comandos que has utilizado.

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: impresora canon pixma ip1000 en debian lenny

2009-05-09 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Felix Perez wrote:

El día 9 de mayo de 2009 13:37, Mauricio Sosa Giri
mauriciososag...@gmail.com escribió:

Holas

Intenté instalar una impresora canon pixma ip1000 en debian lenny pero no he
logrado nada. Busqué en la web y lo único que encontré fueron mayormente
cosas poco agradables respecto de canon[0] y no mucha cosa más. Lo mejor que
encontré [1] no he logrado usarlo :(
Cualquier ayuda que me puedan brindar se las agradezco enormemente! :D

Saludos

0-http://www.nabble.com/Pixma-iP1000-printer-driver-on-Lenny-AMD64-td21638369.html
1- http://www.esdebian.org/foro/21152/pixma-ip-1000


Que errores te da?
que hiciste?
que receta seguiste?

Yo hice andar la pixma 1800 alienizando los paquetes RPM del sitio de la Canon.


Yo tengo funcionando una iP-1500 y también la iP-1800, hace unos meses 
configuré sin problemas uns iP-1600.

Debes estar haciendo algo mal.
Hice lo mismo que Felix, pasar los paquetes RPM a DEB.



Saludos.



Un saludo,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Emails de Hotmail en Debian

2009-05-14 Por tema Walter O. Dari

Hola gemte...

Felipe Portales wrote:

El día 14 de mayo de 2009 7:30, Alberto Vicat albertovi...@gmail.com 
escribió:

Gustavo Amestica escribió:

El mié, 13-05-2009 a las 23:07 -0400, Jonatan Alballay escribió:

Se han dado cuenta que desde linux (debian por lo menos) con iceweasel
3.0.6 no se pueden enviar emails desde hotmail, estos llegan en
blanco, microsoft en guerra firme? o problemas mios :S... opiniones?

Hola la verdad que efectue la prueba desde el iceweasel y tienes razon ,
quedan en blando, bueno pero el peor mail que hay es el de hotmail , asi
que el tio Bill se puede quedar con sus bartulos


Desde hace unos días no podemos usar más el Iceweasel para realizar 
trámites en la página de la AFIP de Argentina (declaraciones de 
impuestos), sin embargo desde una notebook con Internet Explorer 
funciona perfectamente... parece que Bill arregla con todo el mundo !



Muy de acuerdo con Gustavo.
Jonatan: quizá esto:

http://foro.debian-ar.org/viewtopic.php?f=10t=16

te pueda servir. Hace un tiempito hubo el mismo problema con
Firefox/Hotmail.

Saludos






Es un problema con la configuración propia de iceweacel, hay que hacer
algunos cambios en el about:config para enmascararlo para que parezca
Firefox, revisen el histórico de la lista.


Voy a buscar lo que decis para ver si eso nos soluciona el problema que 
comentaba.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] un debianita windosero.

2009-05-21 Por tema Walter O. Dari

Felipe Portales wrote:

El día 21 de mayo de 2009 17:52, Angel Claudio Alvarez
dus.an...@gmail.com escribió:

El jue, 21-05-2009 a las 12:40 -0400, Maximiliano Marin Bustos escribió:

2009/5/21 Mauro Lizaur lavaram...@debian-community.org:

On Thu, 21 May 2009, Victor Padro wrote:

   Repito, para ti no es un gran merito, para mi si, tu no has vivido mi vida


[...]


No sé el por qué de tanto revuelo,
Conozco a Maximiliano personalmente, se que sus valores están bien definidos.
El software libre será una filosofía de vida y todo eso, pero uno
también necesita comer.
Puede que para algunos ser entusiasta, usuario y defensor acérrimo del
software libre te haga mejor persona, pero no es requisito, Ghandi
jamás usó GNU/Linux.


No sabe lo que se perdió !!!

ja ja ja ja ja...




No quiero causar un flame, solo defender a mi amigo.
Respetuosos saludos:


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \-U~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



servidor no bootea con kernel 2.6.26-2-686

2009-05-22 Por tema Walter O. Dari

Hola gente, a ver si me pueden orientar...

Hace unos días reemplacé un servidor con Lenny, éste tenía solamente un 
disco SATA II de 400 Gb (sda).

El nuevo servidor cuenta con 3 discos SATA II:
- uno de 160 Gb que tiene las particiones boot, /, swap, usr y tmp (sda).
- dos de 640 Gb (sdb y sdc) configurados como raid 1 que tienen las 
particiones /home y /var (md0 y md1).
La migración la hice a lo bruto, hice una instalación mínima en el nuevo 
server con netinst y luego le copié los datos de las particiones desde 
el disco anterior de 400 Gb con cp -ax, exceptuando la /boot.
El servidor anterior tenía el kernel 2.6.26-2-686 y el nuevo quedó con 
el 2.6.22-3-686.
Cuando inicié el nuevo servidor por primera vez, me encontré con varios 
problemas, unos sencillos que eran debido a los permisos en el /tmp y 
otros no tanto (al menos para mí): no podía abrir la terminal desde el 
modo gráfico y tampoco podía acceder al servidor mediante ssh, pero me 
dejaba tranquilo que había levantado los servicios que me interesaban: 
apache, mysql, samba, nfs, etc.
Después de googlear y preguntar durante un par de días solucioné los 
problemas de terminal y ssh, eran debidos a que no me generaba el 
dispositivo /dev/pst, eso, además, hacía que no me funcionara la tecla 
TAB para completar los comandos desde la consola (TTY01, 02, etc.). 
Luego de montar manualmente un par de veces el devpts en /dev/pts, 
finalmente lo incorporó y lo comenzó a hacer cuando booteaba... hasta 
aquí había solucionado todos los problemas (al menos eso creía).
El gran lío surgió cuando traté de instalar el nuevo kernel, el 
2.6.26-2-686. Al principio no me lo instalaba porque había algún 
conflicto con algún módulo de alsa, desinstalé el módulo en cuestión y 
finalmente pude instalar el linux-image-2.6.26-2-686. Pero cuando 
arranqué con el nuevo kernel no llegué muy lejos, cuando intenta montar 
el sda3 da un error no such file or directory y ahí queda.
Lo extraño es que con el kernel 2.6.22-3-686 sí bootea y desde esa 
partición, no entiendo por qué con el nuevo kernel no lo hace.
Hace un par de horas bajé el kernel 2.6.29-4 y lo compilé, acabo de 
instalarlo y otra vez el mismo mensaje que con el 2.6.26-2... no such 
file or directory cuando le llega la hora de montar el /dev/sda3.


Alguien tiene alguna idea de lo que puede ser ?... o al menos para donde 
rumbear ?


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: servidor no bootea con kernel 2.6.26-2-686

2009-05-22 Por tema Walter O. Dari

Hola Alberto:

Alberto Vicat wrote:

Walter O. Dari escribió:

Hola gente, a ver si me pueden orientar...

Hace unos días reemplacé un servidor con Lenny, éste tenía 
solamente un disco SATA II de 400 Gb (sda).

El nuevo servidor cuenta con 3 discos SATA II:
- uno de 160 Gb que tiene las particiones boot, /, swap, usr y tmp (sda).
- dos de 640 Gb (sdb y sdc) configurados como raid 1 que tienen las 
particiones /home y /var (md0 y md1).
La migración la hice a lo bruto, hice una instalación mínima en el 
nuevo server con netinst y luego le copié los datos de las 
particiones desde el disco anterior de 400 Gb con cp -ax, exceptuando 
la /boot.
El servidor anterior tenía el kernel 2.6.26-2-686 y el nuevo quedó 
con el 2.6.22-3-686.
Cuando inicié el nuevo servidor por primera vez, me encontré con 
varios problemas, unos sencillos que eran debido a los permisos en el 
/tmp y otros no tanto (al menos para mí): no podía abrir la terminal 
desde el modo gráfico y tampoco podía acceder al servidor mediante 
ssh, pero me dejaba tranquilo que había levantado los servicios que 
me interesaban: apache, mysql, samba, nfs, etc.
Después de googlear y preguntar durante un par de días solucioné 
los problemas de terminal y ssh, eran debidos a que no me generaba el 
dispositivo /dev/pst, eso, además, hacía que no me funcionara la 
tecla TAB para completar los comandos desde la consola (TTY01, 02, 
etc.). Luego de montar manualmente un par de veces el devpts en 
/dev/pts, finalmente lo incorporó y lo comenzó a hacer cuando 
booteaba... hasta aquí había solucionado todos los problemas (al 
menos eso creía).
El gran lío surgió cuando traté de instalar el nuevo kernel, el 
2.6.26-2-686. Al principio no me lo instalaba porque había algún 
conflicto con algún módulo de alsa, desinstalé el módulo en 
cuestión y finalmente pude instalar el linux-image-2.6.26-2-686. Pero 
cuando arranqué con el nuevo kernel no llegué muy lejos, cuando 
intenta montar el sda3 da un error no such file or directory y ahí 
queda.
Lo extraño es que con el kernel 2.6.22-3-686 sí bootea y desde esa 
partición, no entiendo por qué con el nuevo kernel no lo hace.
Hace un par de horas bajé el kernel 2.6.29-4 y lo compilé, acabo de 
instalarlo y otra vez el mismo mensaje que con el 2.6.26-2... no such 
file or directory cuando le llega la hora de montar el /dev/sda3.


Alguien tiene alguna idea de lo que puede ser ?... o al menos para 
donde rumbear ?


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


Te sugeriría que revises la fstab, puede que allí aparezca como hda3 y 
el nuevo kernel no entiende que en realidad es sda3. Incluso puede que 
ocurra al revés. Esté como esté probá poniendo el otro tipo de disco.


No, el fstab no cambió, tanto en el server anterior como el actual el 
disco de booteo está como sda y la partición como sda3, en ambos 
servidores están conectados en el SATA0, por eso conservar la misma 
identificación. Es más, con el kernel viejito arranca desde ahí.



Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Pedido de xorg.conf de Etch para modelo

2009-05-23 Por tema Walter O. Dari

Alberto Vicat wrote:

Hola.
Ese es el tema, necesito un xorg.conf de Etch para adaptarlo a mi máquina.
Aclaro un poco: estoy usando Lenny, cuyo xorg.conf es mucho más 
sintético que el de Etch, ¡báh! que no tiene casi nada digamos.
El tema es que instalé Tuquito-k 2 (basado en Etch) en otra partición, 
y me cuelga la PC cuando sale de una sesión.
Sí, cuando sale. Entra bien y se puede trabajar en la sesión, pero al 
salir en vez de ir al kdm para cambiar de usuario, aparece en el monitor 
un aviso que se pasea por toda la pantalla que dice Entrada no 
admitida, y el teclado no responde para cambiar a consola virtual ni 
para matar las X. Hay que resetear con el botón nomás.


Me dirán que xorg.conf cambia mucho de una PC a otra y de una placa de 
video a otra. Cierto, pero lo que necesito es uno de guía para adaptarlo.


Si alguien me envía uno a mi correo le estaré muy agradecido. Mientras 
veré si hay respuesta en el foro de Tuquito (no tiene lista).


Ya te envíe uno a tu correo.
Walter




Gracias.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sin impresión después de actualizac ión

2009-05-26 Por tema Walter O. Dari

Hola Felix...

Felix Perez wrote:

El día 26 de mayo de 2009 21:32, Blu b...@daga.cl escribió:

Amigos,

Tengo una máquina con testing que tiene conectada una impresora láser
Brother HL2070N por USB. El último apt-get dist-upgrade fue bastante
doloroso, con problemas con la resolución de pantalla, con el automontaje
de dispositivos, y otros varios que ya no recuerdo. Me he pasado los
últimos dos dias reparando el estropicio. Lo único que me queda por
arreglar es la impresión, pero ya se me están acabando las ideas.

El asunto es que puse cups en modo debug, y cuando envío un trabajo de
impresión, el log indica que todo está bien, que el trabajo fue procesado
con éxito, pero la impresora hace como que va a imprimir y no escupe nada.
O sea, algo le llega, pero no llega a imprimir.

Ya reinstalé los drivers de la impresora, aunque la versión que provee
Brother es la misma que ya tenía instalada.


estás utilizando alguno de estos:

brhl2070nlpr_2.0.0-2_i386.deb
cupswrapperhl2070n_2.0.0-2_i386.deb

o

brhl2070nlpr-2.0.0-1.i386.deb
cupswrapperHL2070N-2.0.0-1.i386.deb  ?

Yo tengo una igual conectada a un switch, y con uno de esos dos 
conjuntos no me funcionaba, pero no recuerdo con cual, por eso conservo 
los dos.


Si quieres probar y te falta alguno, me avisas y te lo mando al privado.




En fin, que tengo a mi mujer (que el equipo es de ella) perdiendo la fe en
debian despues de esta actualización tan chapucera y yo estoy que la mando
a instalar windows y que se las arregle como pueda :)

Si alguien tiene alguna idea que tirar...


No es para tu problema pero para otra vez usa aptitude
aptitude update
aptitude safe-upgrade
o
aptitude full-upgrade

Suerte


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: custom debian en pendrive

2009-06-18 Por tema Walter O. Dari

Hola Mario...

Mario Daniel Carugno wrote:

Hola amigos, tengo que hacer una demostracion de un software que estoy
desarrollando en linux, pero no
hay maquinas linux para la demostracion.
Hay alguna forma de instalar un Debian con todo el software que
necesito, y a partir de esa instalacion hacer
un pendrive booteable ?
Si no es con Debian, conocen alguna distribucion que me permita hacer esto ?


Yo lo hice funcionar así...

http://www.swcomputacion.com/Puppy_en_USB.txt



Gracias


Por nada.

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: acerca de sarg

2009-06-19 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Leonel Hernández Grandela wrote:
sludos amigos pues anteriormente mande un msg que recivi varias 
respuestas y me e decidido a instalar squid + ldap + sarg .. tengo ya 
funcionando squid+sarg .. pero lo que me gustaria es que el sarg 
generara los reportes cada 20 minutos mas o menos ya edite el 
/etc/crontab  y añadi la siguiente linea ; 0,20   * * *  0 - 6 root 
/usr/local/bin/sarg.sh  /dev/null  donde /usr/local/bin/sarg.sh .. es 
el script y dento de el solo puse sarg -i .. que opinan algo mal hay en 
el script ese ?? pues no me funciona :-/ lo ejecuto manual en consola el 
sarg -i y genera reportes normalmente pero no con el script .. y el cron 
l e reiniciaco varias ocaciones pero nada salu2 y gracias de antemano :)


el sarg.sh está configurado como ejecutable ?
Por ahí te falta ese atributo.

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


---
   Red Telematica de Salud - Cuba
 CNICM - Infomed



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: MySQL ignora SET FOREIGN_KEY_CHECKS=1

2009-06-25 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Teniendo en MySQL SET FOREIGN_KEY_CHECKS=1 (habilitado), igual me 
permite eliminar registros relacionados con otras tablas.
Recién ahora me doy cuenta de este problema, antes no me sucedía pero la 
verdad no se a partir de cuando comenzó.

Las tablas son InnoDB.

La versión de mysql es: Ver 14.12 Distrib 5.0.51a, for debian-linux-gnu 
(i486) using readline 5.2


Y corre en servidor con Lenny, kernel 2.6.26-2-686.

La verdad no se como armar la búsqueda para que me de algún resultado a 
esta consulta, me aparecen montones de resultados que no tienen que ver 
con este problema.


Si alguno tiene alguna idea de que se trata, desde ya agradecido.
Si conocen alguna lista de correo de MySQL en castellano donde pueda 
hacer la consulta, también.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: Placa de red]

2009-08-26 Por tema Walter O. Dari

(disculpas, el primero se me fue al privado)

Hola gente...

Victor Padro wrote:

2009/8/25 andres descalzo adescalz.deb...@ymail.com:

El 25/08/2009 23:30, Victor Padro escribió:

2009/8/25 andres descalzoadescalz.deb...@ymail.com:

Hola lista,
--
primero les comento que utilizo siempre debian pero por drivers del
mother y
consejos del fabricante utilizamos en un server ubuntu server. espero
que
no afecte a la consulta.
--

Tenemos un server que en su momento quedaba sin respuesta de nada, como
muerto, luego descubrimos que fue la placa de red  (no sabemos como) que
andaba mal. luego de cambiarla anduvo todo perfecto, pero luego de 3
meses
(ahora) comenzó de nuevo un problema, y a veces al desconectar y conectar
el
cable de red comienza a andar bien. segun el tectico de hardware no puede
ser ni el mother ni otra cosa que rompa la placa de red.

En fin,
   1: conocen alguna herramienta (software) para poder chequear el
hardware
y nos oriente a ver donde puede estar el problema.
   2: a alguien le paso algo similar.

Desde ya muchas gracias y cualquier dato que necesiten me preguntan.

Andrés Descalzo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org



Tu tarjeta actual de red es PCI?
La tarjeta que usaban era la integrada o otra PCI?


La tarjeta anterior y la nueva son PCI.


Siempre utilizaron el mismo slot ?
En raras ocasiones, cambiar de slot da resultados.



Entonces tienes problemas con tus interfaces PCI, que muestra tu lspci?



Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:
He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me 
recomiendas pero solo me da opciones de modificar el teclado, otra cosa 
el archivo /etc/X11/xorg.conf no existe en la instalacion que hice en 
Debian 5 y no tengo el manual del monitor.

Me podrias seguir guiando?


Con un xorg.conf a la vieja usanza seguramente te funcionará (al menos 
yo lo solucioné así en mi Lenny).

Si necesitas un ejemplo avisa.


Atentamente agradecido
Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi 
luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com escribió:


El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
  Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con grafica Nvidia
  y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero instale Debian 5
  en un disco secundario y me da el siguiente error el monitor al
entrar
  en modo grafico:
 
  Fuera de fracuencia
 
  HF 74.5 Khz
  VF 60.0 Hz
 
  Frecuencia de operacion
 
  Hf 30 - 70 Hz
  Vf 50 - 160 Khz
 
  Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)
 
  En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a 48.3 Khz /
60.0
  Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo predefinido a
  31.5 Khz / 70 Hz
 
  Como puedo modificar esto
 
  Atentamente Agradecido

Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no soporta la
resolución. Estos monitores no van a 800x600.
Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg o haciendo
un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución soportada por tu
monitor (está en el manual ;).

Saludos.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-02 Por tema Walter O. Dari

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

Seria ideal que me dieras el xorg.conf es para intentar solucionarlo.


Al pie del mensaje va una copia del que uso actualmente, cuidado con los 
valores de refresco vertical y horizontal que tienen que adecuarse a tu 
monitor.



Atentamente agradecido


Por nada y suerte !
Walter


Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:48, Walter O. Dari wlin...@gmail.com 
mailto:wlin...@gmail.com escribió:


Hola...


Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

He usado el comando dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg que me
recomiendas pero solo me da opciones de modificar el teclado,
otra cosa el archivo /etc/X11/xorg.conf no existe en la
instalacion que hice en Debian 5 y no tengo el manual del monitor.
Me podrias seguir guiando?


Con un xorg.conf a la vieja usanza seguramente te funcionará (al
menos yo lo solucioné así en mi Lenny).
Si necesitas un ejemplo avisa.

Atentamente agradecido
Madhava

El 3 de septiembre de 2009 04:00, Luis Lezcano Airaldi
luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com
mailto:luislezc...@gmail.com mailto:luislezc...@gmail.com
escribió:


   El jue, 03-09-2009 a las 03:08 +0100, Madhava Diaz
Urrestarazu escribió:
 Hola t...@s tengo instalado Ubuntu en un Pentiun IV con
grafica Nvidia
 y un Monitor LG Flatron 775FT y me va muy bien, pero
instale Debian 5
 en un disco secundario y me da el siguiente error el
monitor al
   entrar
 en modo grafico:

 Fuera de fracuencia

 HF 74.5 Khz
 VF 60.0 Hz

 Frecuencia de operacion

 Hf 30 - 70 Hz
 Vf 50 - 160 Khz

 Gestion de energia (se apaga tras 20 segundos)

 En Ubuntu me dice el monitor trabaja en modo usuario a
48.3 Khz /
   60.0
 Hz y al iniciar Debian 5 puedo ver que trabaja en modo
predefinido a
 31.5 Khz / 70 Hz

 Como puedo modificar esto

 Atentamente Agradecido

   Yo tengo un LG Flatron parecido y me tira ese error cuando no
soporta la
   resolución. Estos monitores no van a 800x600.
   Tenés que configurar la resolución desde el archivo del Xorg
o haciendo
   un dpkg-reconfigure -plow xserver-xorg
   Aegurate de poner una tasa de refresco y una resolución
soportada por tu
   monitor (está en el manual ;).

   Saludos.


Saludos,
.-.   Walter
   / \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
 \--~ Usuario Linux 425808
 // ||   || \\http://counter.li.org/


--
# /etc/X11/xorg.conf (xorg X Window System server configuration file)

Section ServerLayout
Identifier Default Layout
Screen Default Screen 0 0
InputDeviceGeneric Keyboard
InputDeviceConfigured Mouse
EndSection

Section Files

# path to defoma fonts
FontPath/usr/share/fonts/X11/misc
FontPath/usr/share/fonts/X11/100dpi:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/75dpi:unscaled
FontPath/usr/share/fonts/X11/Type1
FontPath/var/lib/defoma/x-ttcidfont-conf.d/dirs/TrueType
FontPath/usr/local/share/fonts
EndSection

Section Module
Load   dbe
Load   i2c
Load   bitmap
Load   ddc
Load   extmod
Load   freetype
Load   glx
Load   int10
Load   vbe
EndSection

Section InputDevice
Identifier Generic Keyboard
Driver kbd
Option CoreKeyboard
Option XkbRules xorg
Option XkbModel pc105
Option XkbLayout es
EndSection

Section InputDevice
Identifier Configured Mouse
Driver mouse
Option CorePointer
Option Device /dev/input/mice
Option Protocol ImPS/2
Option Emulate3Buttons true
EndSection

Section Monitor
Identifier LG FLATRON L1942S
HorizSync   30.0 - 83.0
VertRefresh 56.0 - 75.0
Option DPMS
EndSection

Section Device
Identifier GeForce 8400GS TurboCache
Driver nvidia
# parametros para la nvidia...
Option RenderAccel true
Option AllowGLXWithComposite true
# fin parametros para la nvidia...
EndSection

Section Screen
Identifier Default Screen
Device GeForce 8400GS TurboCache
MonitorLG FLATRON L1942S
DefaultDepth24
# parametros para la nvidia...
Option NvAGP 3
Option NoLogo True
Option UseEDID

Re: Monitor LG Flatron 775FT

2009-09-03 Por tema Walter O. Dari

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

He hecho lo que me dices y este es el resultado

debian:/home/marcos# /etc/init.d/x|g|kdm stop
bash: g: command not found
bash: kdm: command not found
bash: /etc/init.d/x: No existe el fichero o el directorio
debian:/home/marcos#

Talves hice mal , explicame porfavor


debes escribir...

/etc/init.d/gdm stop

o

/etc/init.d/kdm stop


Walter


Atentamente
Madhava

El 4 de septiembre de 2009 02:08, Angel Claudio Alvarez 
dus.an...@gmail.com mailto:dus.an...@gmail.com escribió:


El vie, 04-09-2009 a las 02:02 +0100, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:
  consegui borrar el archivo .XO-lock pero al hacer # Xorg
-configure me
  da error
 
  debian:/tmp# Xorg -configure
  _XSERVTransSocketUNIXCreateListener: ...SocketCreateListener() failed
  _XSERVTransMakeAllCOTSServerListeners: server already running
 
  Fatal server error:
  Cannot establish any listening sockets - Make sure an X server isn't
  already running
 
  he intentado killall Xorg pero me reinicia
 
  Atentamente agradecido
 
  Madhva
 
 
  El 3 de septiembre de 2009 20:18, Madhava Diaz Urrestarazu
  madhav...@gmail.com mailto:madhav...@gmail.com escribió:
  El xorg.conf no me a servido, me prestaron un monitor ACER y
  me accede de modo grafico sin problemas, he intentado
crear un
  archivo
  xorg.conf con el comando  #  X -configure pero me dice
  Server is already active for display 0
  If this server is no longer running, remove /tmp/.XO-lock and
  start again
 
  al intentar borrarlo con #  rm /tmp/.XO-lock me dice que no
  existe el fichero o el directorio
 
  me en fijado en /tmp y si existe .XO-lock pero tiene un
  candado , que puedo hacer para eliminarlo y crear el archivo
  xorg.conf
 
  Atentamente agradecido
 
  Madhava
 
baja el xdm que tengas ( /etc/init.d/x|g|kdm stop)





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: montar disco externo

2009-09-03 Por tema Walter O. Dari

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:

me da error
debian:/home/marcos# mount -t ntfs-3g /dev/sda1 /mnt -o force
mount: tipo de sistema de ficheros 'ntfs-3g' desconocido
debian:/home/marcos#

debian lo tengo instalado en un disco secundario no se si tiene que ver


y tienes instalado el paquete ntfs-3g ?

Walter



Atentamente agradecido

Madhava

El 4 de septiembre de 2009 03:55, Fabrizio Bianchi fabrian...@gmail.com 
mailto:fabrian...@gmail.com escribió:


El 03/09/09 23:46, Madhava Diaz Urrestarazu escribió:

Aqui denuevo , He intentado montar un disco externo particionado
en fat32 que se monta solo pero la particion NTFS donde tengo la
musica no me lo monta .
Podriais decirme como montarlo correctamente

debian:/home/marcos# mount /dev/sda1 -t auto /media/hd
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros
debian:/home/marcos#

Atentamente agradecido

Madhva

mount -t ntfs-3g /dev/sda1 /mnt -o force

saludos





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Icedove extraer los archivos adjuntos...

2009-09-08 Por tema Walter O. Dari
Hola gente, la verdad es que en las búsquedas que intenté no logré nada, 
tampoco se si se puede.


La cuestión es esta:
Hay una cámara IP que me manda un correo con una imagen adjunta cada vez 
que detecta movimiento, son 90 correos por hora en promedio.
Para ver cada imagen selecciono un mensaje y abro el adjunto, pero es 
muy lento el proceso de esta forma.


La pregunta es si hay alguna forma de extraer esas imágenes sin tener 
que entrar a cada mensaje.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Icedove extraer los archivos adjuntos... SOLUCIONADO

2009-09-08 Por tema Walter O. Dari

Carlos Zuniga wrote:

2009/9/8 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

Hola gente, la verdad es que en las búsquedas que intenté no logré nada,
tampoco se si se puede.

La cuestión es esta:
Hay una cámara IP que me manda un correo con una imagen adjunta cada vez que
detecta movimiento, son 90 correos por hora en promedio.
Para ver cada imagen selecciono un mensaje y abro el adjunto, pero es muy
lento el proceso de esta forma.

La pregunta es si hay alguna forma de extraer esas imágenes sin tener que
entrar a cada mensaje.


Puedes buscar alguna extension que haga eso:
https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/


No se me había ocurrido lo de las extensiones y había una para lo que 
buscaba:


AttachmentExtractor 1.3.3

Este es el vínculo...

https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/addon/556


Pero me mejor si te haces un script en python que lo haga, yo hice un
bot que leia emails utilizando los modulos imaplib y email, no es muy
dificil.


Me salvé de estudiar !

Gracias nuevamente.


Saludos


Walter.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Icedove extraer los archivos adjuntos...

2009-09-08 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Carlos Zuniga wrote:

2009/9/8 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

Hola gente, la verdad es que en las búsquedas que intenté no logré nada,
tampoco se si se puede.

La cuestión es esta:
Hay una cámara IP que me manda un correo con una imagen adjunta cada vez que
detecta movimiento, son 90 correos por hora en promedio.
Para ver cada imagen selecciono un mensaje y abro el adjunto, pero es muy
lento el proceso de esta forma.

La pregunta es si hay alguna forma de extraer esas imágenes sin tener que
entrar a cada mensaje.


Puedes buscar alguna extension que haga eso:
https://addons.mozilla.org/es-ES/thunderbird/

Pero me mejor si te haces un script en python que lo haga, yo hice un
bot que leia emails utilizando los modulos imaplib y email, no es muy
dificil.


ja... parece que voy a tener que estudiar un poco... ;-)

Gracias Carlos por la orientación.


Saludos


Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mudandome de casa

2009-09-10 Por tema Walter O. Dari

Hola...

francisco wrote:

On Tue September 8 2009 02:11:04 pm Sylvia Sánchez wrote:

Voy a probar un live-cd, a ver qué pasa.  El Debian que uso es Lenny pero
yo lo instalé antes de que este pasara a estable y como no puedo leer nada,
no podría decir si tengo el sources.list apuntando a testing o lenny mismo.
 El tema de las ventanas más grandes se agrava con Evolution y mejora con
Nautilus o el navegador.  Lo borroso evoluciona con el tiempo, se ve mejor
de mañana y peor de tarde.
Mañana de mañana  (a la tarde tengo clases)  voy a abrir de nuevo la torre
para ver la tarjeta de video y esas cosillas.  Mientras pueda leer, voy a
buscar el Xorg y copiar la configuración para ponerla aquí.  El monitor es
Phillips de 15', más de eso no sé de él.
El disco es el mismo que en la casa anterior.  Murió pobrecita, era una
Pentium 2 y un día plantó bandera.  Así que rescaté memorias, disco y
alguna cosita más y esperé a comprar otra.  La anterior era una IBM y la de
ahora es una Compaq Deskpro con Celeron de 533Mhz adentro.  Por ahora es lo
que sé de ella.  Mañana les paso más datos.


Abrazo y Muchas gracias a todos.
Sylvia


Definitivamente, a mi me parece problema de resolucion.


Creo que sería más probable un problema de frecuencia, teniendo marca y 
modelo del monitor se podrían buscar. Es bastante común que si las 
frecuencias horizontal y vertical no están bien sucedan este tipo de 
inconvenientes.




Solucion:
Usar tecla ctrl + o tecla ctrl - y lo dejas con la resolucion que te guste; 
ese truco hasta hace un par de anos, podia quemar los monitores; se supone 
que eso fue solucionado hace 2-3 anos. Yo no lo he probado recientemente.
Para que esto funcione mejor, se agregan resoluciones (modes) al 
archivo /etc/X11/xorg.conf y luego se prueba; lo que hace crtl +-. es probar 
lo del xorg.conf; cualquier cambio a este archivo se hace como root.


Ejemplo de xorg.conf:
[...]
EndSection

PD:
Yo no habia prestado atencion a tu mensaje, debido al Subject o Tema; lo 
siento.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Una Simple Pregunta a Muchos Usuarios Listeros???

2009-09-10 Por tema Walter O. Dari

Leonel Hernández Grandela wrote:
Por qué muchos de ud´s tienen el acuse de recibo de mail?? creo lo mejor 
seria que todos desactivásemos esa opción de nuestros clientes de correo 
ya que es muy pero muy molesto el aviso que sale cuando intentas leer el 
hilo que alguien responde y pide el acuse de recibo  lo que opino es 
que a mi forma de pensar sin el acuse de recibo en los mail´s 
trabajaríamos mucho mejor en las listas y sería un gran alivio a la hora 
de leer un Hilo ...


Adhiero...

NOTA: dejo este mensajito a opinión de los mas viejos en la lista y a 
consideración de todos por acá un saludo 


Otro,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT-Captura de Pantalla

2009-09-12 Por tema Walter O. Dari

l.h.leyva wrote:
hola amigos, 
que programa para Kde, me recomiendan para hacer captura de pantalla, 


y por qué no el ksnapshot ?
es el que utiliza cuando pulsas [Impr pant], permite capturar áreas de 
la pantalla, pantalla completa y alguna que otra opción más.



gracias de antemano.
sld2.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: OT-Captura de Pantalla]

2009-09-12 Por tema Walter O. Dari

Reenvío a la lista (le erraron y me llegó al privado)...

To: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
Subject: Re: OT-Captura de Pantalla
References: 1252693363.7831.1.ca...@infobiblio.fts.vcl.sld.cu 
4aabc9b9.1030...@gmail.com

In-Reply-To: 4aabc9b9.1030...@gmail.com
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
Content-Transfer-Encoding: 8bit

Walter O. Dari wrote:

l.h.leyva wrote:
hola amigos, que programa para Kde, me recomiendan para hacer captura 
de pantalla, 


http://freshmeat.net/projects/tclscreen

Saca imagen de la pantalla (se puede manipular las dimensiones), abre la
imagen para verificarla, ofrece una opción de manipular la imagen con
gimp, y sube la imagen a su servidor de web para colocar donde quiera, y
ofrece la opción de abrir la imagen subida en su navegador para
verificarla otra vez, online.
(lo creé)


O si quieres algo bien simple, scrot funciona muy bien, o import con
imagemagick.


/tony

--
http://www.baldwinsoftware.com
free/open source software
tcl yer os with a feather...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: OT-Captura de Pantalla]

2009-09-12 Por tema Walter O. Dari

Reenvío a la lista (le erraron y me llegó al privado)...

 Original Message 
From: - Sat Sep 12 14:09:48 2009
From: Facundo budin...@gmail.com
To: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
Content-Transfer-Encoding: quoted-printable

2009/9/12 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

l.h.leyva wrote:


hola amigos, que programa para Kde, me recomiendan para hacer captura de
pantalla,


y por qué no el ksnapshot ?
es el que utiliza cuando pulsas [Impr pant], permite capturar áreas de la
pantalla, pantalla completa y alguna que otra opción más.




ksnapshot es de lo mas completo que podés necesitar. Si no funciona
con Impr Pant tal vez tengas que configurar los accesos directos.

Saludos.

Facundo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Los buenos modales. Era: Re: Fw: EJABBERD INTEGRADO CON LDAP

2009-09-24 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Angel Claudio Alvarez wrote:

El jue, 24-09-2009 a las 09:43 +0200, Antonio Arriaga escribió:

On Thursday 24 September 2009 06:45:57 Felix Perez wrote:

El día 23 de septiembre de 2009 16:49, Leonel Hernández Grandela

maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu escribió:

Mauro Lizaur wrote:

Es feo pero muy feo hacer cross posting.

Un poco mas feo es apuntar con el dedo y siquiera dar una mano.

si pues muchos users de acá he podido notar que señalan mucho con el
dedo, critican a los demas, hasta se pelean de cierta forma por en como
uno redacta el mensaje .. pero tienen tiempo para todas esas cosas pero
no para dar una mano, carajo!! si hay tiempo para criticar como no lo hay
para ayudar ??? y dar una mano a quien no tiene el conocimiento???

Estimadisimo el enseñar o señalar alguna conducta considerada
incorrecta tambien es ayudar.

http://es.wikipedia.org/wiki/Crossposting
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista

Saludos.


--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista
A mi tampoco me gusta que se repita a los listeros una y otra vez hasta la 
saciedad las normas de netiquette. Me parece que contribuye a crear mal 
ambiente, pero considero que una píldora de vez en cuando es necesaria.
Y eso que parece que la lista ha ganado mucho, pero que mucho, mucho en ese 
sentido desde que algunos la dejaron ;-)


Yo creo que por el contrario, el nivel de esta lista a decaido
espantosamente 


Es cierto.


Llevo casi 10 años en la lista y nunca vi un nivel tan malo sobre todo
en cuanto a respetar las normas y la netiquette


Tampoco entiendo por qué reniegan de las reglas que ayudan a mantener 
ordenada una lista, sobretodo cuando las pueden leer antes de comenzar a 
participar. No tenerlas en cuenta es una falta de respeto, porque si no 
están decididos a cumplirlas no deberían integrarse.
Es como si al entrar a un lugar donde está prohibido fumar lo primero 
que hacen es encender un cigarrillo, a nadie le cae bien.


No le veo sentido resistirse a estas sencillas reglas, más teniendo en 
cuenta que es en pro de una buena organización.


Así muchachos que podrían hacer un esfuerzo por cumplirlas y todos 
estaríamos más contentos.


Ya no se ven tantas peleas por la forma y no el contenido como se veían hace 
dos semanas... seguro que más de uno sabe por dónde voy ;-)



Si acusas a alguien hacelo con nombre y apellido. Y puedo asegurarte que
hubo peores epocas que lo que has vivido recientemente

--

Antonio Arriaga



Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: OT: Problema de seguridad en pdfs

2009-09-26 Por tema Walter O. Dari

Hola Sylvia...

Sylvia Sánchez wrote:


Yo leí hace poco esta nota y me dejó con la duda de si era un problema 
con los archivos o sólo con el programa de Adobe.  Y si el problema es 
aplicable a los sistemas GNU/Linux.


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1101833


Calculo que ya debe estar arreglado, la nota es del Viernes 20 de 
febrero, además estoy seguro que no debe afectar a Linux.



Saludos a todos
Sylvia


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian ha dejado de detectar la tarjeta de red

2009-09-30 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Alwar wrote:

Hola amigos

Tengo un pc con debian lenny y un kernel 2.6.26-2-amd64 #1 SMP con una
placa base gigabyte EG45M-UD2H y un Intel Core 2 duo e7400. La placa
base tiene una tarjeta de red Realtek 8111rl integrada.

El problema es que cuando instale debian reconocio la tarjeta de red,
y he estado algunos dias navegando sin problemas, y hoy enciendo el pc
y es como si hubiera desaparecido la tarjeta de red, ya que ifconfig
solo muestra lo nada de eth0. He mirado en los logs dmesg, syslog,
kern.log... y no veo nada referente a la tarjeta. Y que yo recuerde de
ayer a hoy, no he realizado actualizaciones de software ni he tocado
el hardware ni la bios.

¿Teneis idea de lo que puede pasar?


lspci la muestra ?

Yo de vez en cuando tengo problemas con una Intel integrada, cuando me 
la deja de reconocer recompilo el modulo y otra vez funciona.

En mi caso es e1000e y el driver el e1000e-0.5.18.3
El inconveniente surge cuando se instalan algunas actualizaciones del 
kernel si no me equivoco.


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: predeterminar una resolución de pantall a

2009-10-07 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Walber Zaldivar Herrera wrote:

Facundo A escribió:



No es gráfico, pero es bastante intuitivo hacer dpkg-reconfigure 
xserver-xorg. Probá con eso.
 


Si se configurara solo no estaría haciendo la pregunta :) parece que el 
monitor es tan viejo que no es capaz de determinar la mejor 
resolución :)



probé dpkg-reconfigure xserver-xorg, pero ni idea de como decirle que 
se configure para 640x480 :(


Creo que no me quedará más remedio que meterme directo a xorg.conf :(


Por aquí se dice que el haragán trabaja el doble, aunque a veces se 
reemplaza haragán por otro término no tan suave... ja ja ja


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Arreglar problema de error con IRQ: do_IRQ: 0.91 No irq handler for vector (irq -1)

2009-10-21 Por tema Walter O. Dari

Hola Marcos...

Marcos Delgado wrote:

Hola, en la computadora que uso cuando aparecía el mensaje que tengo
en el título del mensaje, se quedaba pasmada. Ya no obedecía al
teclado ni al ratón, pero seguía trabajando. Es decir, yo veía en la
pantalla, por ejemplo, los mensajes que me llegaba en pidgin.
Tratando de resolver el problema veo que alguien hace mención del
programa irqbalance, que esta recomendado para computadoras con doble
núcleo, como la mía.
Lo instalo y listo !!!
Acaba de aparecer el susodicho mensaje, pero ya no bloquea a mi
computadora, jeje. A ver si no canto victoria antes de tiempo.
Espero que esto le sea de ayuda a alguien si se encuentra en un
problema similar.


Eso te paso con Lenny ?

Hoy casualmente se me colgó un servidor con micro core 2 duo, quedó la 
pantalla congelada y parpadeaban las dos luces del teclado, BloqNum y 
BloqMayus.
La única forma de recuperarlo fue reseteándolo, pero no me dio ningún 
mensaje. Ni siquiera podía entrar con ssh desde una terminal, dejaron de 
responder todos los servicios, nunca me había pasado algo así.

Hasta ahora no ha fallado más, y lleva unas 5 hs. funcionando.


Saludos.
Marcos Delgado.


Igualmente,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una intranet.

2009-10-22 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

Mauricio J. Adonis C. wrote:

El jue, 22-10-2009 a las 14:49 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:

El mié, 21-10-2009 a las 19:34 -0500, Marcos Delgado escribió:

Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
para el alumno que la este ocupando.
No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
estable.
¿Alguien que me pueda dar una pista?


Internamente en mi negocio utilizo knotes, el de las notitas adhesivas. 
Haces una notita en tu escritorio y luego la envías a la PC que quieras 
por su número de IP o su nombre (si tienes configurado el archivo 
hosts). Si la notita no se pudo entregar te da un aviso.




Saludos y gracias.
Marcos Delgado.



Comando wall (ver también comando mesg).

Comando write también podría servir (?).


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico en una intranet.

2009-10-22 Por tema Walter O. Dari

Marcos Delgado wrote:

El día 22 de octubre de 2009 12:58, Mauricio J. Adonis C.
mike.alfa.2...@gmail.com escribió:

El jue, 22-10-2009 a las 14:49 -0300, Mauricio J. Adonis C. escribió:

El mié, 21-10-2009 a las 19:34 -0500, Marcos Delgado escribió:

Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
para el alumno que la este ocupando.
No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
estable.
¿Alguien que me pueda dar una pista?

Saludos y gracias.
Marcos Delgado.



Comando wall (ver también comando mesg).


Comando write también podría servir (?).
--
Saludos,
Mauricio J. Adonis C.
---
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
---


Gracias, pero estoy viendo algo (como pongo en el título del mensaje)
que pueda ser usado en el modo gráfico.
Muy agradecido por la atención.


Algo que me comí del knotes: debe estar instalado y residente en todas 
las PCs en donde se quiera enviar/recibir notitas.



 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ o)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalacion de Debian desde la Intranet

2009-10-30 Por tema Walter O. Dari

Hola Carlos...

Carlos Lopez wrote:

Ricardo,

Gracias, voy a probarlo.

Una pregunta, ¿Con APT-PROXY, puedo escoger que arquitectura tener en el disco 
duro, por ejemplo i386 e ia64?.


También tienes el apt-cacher, yo lo uso desde hace unos meses y va bien.
No conozco el apt-proxy, no se cual irá mejor.


Saludos,


Igualmente


Carlos.


 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



--- El vie 30-oct-09, Ricardo Delgado ricardodelgad...@yahoo.com.ar escribió:


De: Ricardo Delgado ricardodelgad...@yahoo.com.ar
Asunto: Re: Instalacion de Debian desde la Intranet
A: debian-user-spanish@lists.debian.org, Carlos Lopez the_spid...@yahoo.com
Fecha: viernes, 30 octubre, 2009, 8:57 am



De: Carlos Lopez the_spid...@yahoo.com
Por el momento he estado experimentando y viendo las
similitudes y comandos que usé en la otra distro y

cuales

son las que se parecen a Debian, pero lo que no se es

como

hacer para instalar Debian sin necesidad de DVD/CD o
internet, sino, que desearía arrancar desde la

tarjeta de

red y buscar una servidor de la Intranet y no usar el

ancho

de banda de internet para la instalación de 3 equipos

que

tengo y deseo pasar a Debian.

¿Existe alguna forma de optener los archivos de
instalación (Arquitecturas i386 e ia64 solamente)

que

necesita la versión de instalación de red de Debian

y

guardarlos en una Pc con mucho espacio en disco y esta

sirva

de origen a la hora de instalarlo en las otras Pcs?


Hola podrias probar con APT-PROXY con esto configuras un
equipo servidor y en cada pc el SOURCES.LIST que apunte a
este equipo.

  Saludos


---

\|||/
( @   @ )
--oOOo-( )---oOOo
| Ricardo Delgado   
   |
|   
   |

|http://delgado.homelinux.net|
|   
   | 
|   
   |
|   
   |
|   
   |

 ---0ooo-
ooo0   
(   )
(  ) 
   ) /
 \ (   
(_/

  \_)

Por Favor, no hagas Top Posting
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting

Por Favor, sin formato html
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette

Sin formatos propietarios.




  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org





  

¡Obtén la mejor experiencia en la web!
Descarga gratis el nuevo Internet Explorer 8. 
http://downloads.yahoo.com/ieak8/?l=e1






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Montaje disco externo

2009-11-11 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Madhava Diaz Urrestarazu wrote:
T296engo un disco externo con dos particiones una es en FAT 32 de dos 
gigas  y la otra en NTFS de 296
al encenderlo me monta la particion fat 32 pero la NTFS dice opcion de 
montaje invalida al intentar montar el volumen
Me lo teconoce en Equipo pero no lo monta ya lo conecte a una maquina 
con windows Xp y quite harward con seguridad pero nada

Como puedo montarlo en Debian 5.0


Yo instalé el ntfs-3g, hasta ahora me funciona de maravillas, tanto para 
leer como para escribir en NTFS, jamás tuve un problema.


En general monto los discos manualmente, porque muchas veces conecto más 
de uno (a veces hasta cuatro) para hacer mantenimiento, entonces voy 
utilizando distintos puntos de montaje.


La sintaxis que utilizo es la siguiente...

mount -t ntfs-3g -rw /dev/sd...  /media/hd1

a veces utilizo al final la opción:  -o force

esto es en los casos que el disco haya tenido algún problema al apagar 
la PC donde estaba instalado, por ejemplo se cortó la electricidad o se 
reseteó la PC.



Atentamente
ATA


Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-12 Por tema Walter O. Dari

Hola Sylvia...

Sylvia Sánchez wrote:

¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y Epiphany,
nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?


aptitude update
aptitude install iceweasel epiphny


Desde ya, muchas gracias
Sylvia


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \  _/\_
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizaciones individuales

2009-11-13 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Felix Perez wrote:

El día 13 de noviembre de 2009 08:03, JAP
javier.debian.bb...@gmail.com escribió:

Sylvia Sánchez escribió:

¡Hola!  Quisiera saber si hay algún modo  (si es gráfico, mejor)  de
instalar sólo uno o dos programas en lugar de instalar tooodas las
actualizaciones.  Quiero actualizar, por ejemplo, Iceweasel y Epiphany,
nada más.  ¿Se puede hacer?  ¿Cómo?


Desde ya, muchas gracias
Sylvia



Chequea este enlace:

http://lmgtfy.com/?q=debian+actualizar+s%C3%B3lo+un+paquete



PD: Preguntas de este calibre hubiesen merecido un flame de no menos de 20
respuestas, donde lo más livianito hubiese sido responder RTFM
¿Será porque pregunta un fémina que no sucedió?


Toda la razón Jap, Sylvia abusa de su posición dominante en la lista.
jajajajaja.


yo estoy tan acostumbrado a decir sí querida que cuando veo una 
pregunta de una mujer respondo y punto... ja ja ja




Saludos Sylvia.


Saludos,
Walter.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-19 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:

Ando medio perdido con este tema, nunca me había pasado algo parecido.

Aquí vamos...

Tengo un servidor con una placa madre Intel DG41TY, procesador INTEL 
E5300, 4 Gb DDR2 800 MHx Kingston, 1 disco de 80 Gb IDE con el sistema 
operativo (/boot, /, /usr, /var, /tmp, swap) y 2 discos de 1 Tb en raid 
1 que alojan el /home.


el kernel...

wod...@svrsw64:~$ uname -a
Linux svrsw64 2.6.26-2-amd64 #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009 x86_64 
GNU/Linux


Mientras el servidor está en marcha no se observan errores, funciona 
normalmente. Básicamente cumple la función de servidor de archivos, 
donde algunas computadoras se comunican vía NFS y unas pocas vía Samba.
No se si es importante pero, por las dudas, el entorno que utilizo es 
KDE 3.5.10, ya que otra de las funciones de esta computadora es leer los 
mensajes con icedove y reproducir música en el local audacious mediante.

También se utiliza para respaldar datos de MySQL y otras yerbas.

Bueno, al punto: las dos veces que tuve que apagarla, debido a que tuve 
que reemplazar la UPS, no lo hizo bien y tuve que terminar apagándola 
manteniendo presionado el botón de encendido.


En las dos oportunidades, hoy la última, me quedó un desastre en el 
sistema de archivos ext3.
La primera vez el raid quedó patas para arriba, hice los fsck.ext3 en 
los discos de 1 Tb por separado (/dev/sda y /dev/sdb) y luego me fue 
realmente trabajoso levantar el raid con el mdadm, pero finalmente quedó 
funcionando.
Esta segunda vez el raid estaba, corrí el fsck.ext3 sobre /dev/md0 y 
luego de 1 hora quedó restablecido y el servidor continúo el arranque 
sin problemas y aquí estoy... escribiendo desde él.


La verdad es que no me doy cuenta que es lo que puede estar pasando.

Aquí abajo va una parte del syslog para ver si ahí existe alguna pista 
que yo no me doy cuenta...



---
parte del syslog a partir que se indicó reiniciar el servidor ...
---
Nov 19 14:12:14 svrsw64 ntpd[3175]: kernel time sync status change 4001
Nov 19 14:14:17 svrsw64 shutdown[3998]: shutting down for system reboot
Nov 19 14:14:18 svrsw64 init: Switching to runlevel: 6
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: WARN  nm_signal_handler(): 
Caught signal 15, shutting down normally.

Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: info  Caught terminiation signal
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700653] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List:
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700683] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List Done.
Nov 19 14:14:24 svrsw64 rpc.statd[2161]: Caught signal 15, 
un-registering and exiting.
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Normal shutdown

Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25  InnoDB: Starting 
shutdown...
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27  InnoDB: Shutdown 
completed; log sequence number 0 43655
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Shutdown complete

Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld_safe[4274]: ended
Nov 19 14:14:28 svrsw64 ntpd[3175]: ntpd exiting on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 afpd[3505]: shutting down on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 atalkd[3316]: done
Nov 19 14:14:31 svrsw64 mountd[3117]: Caught signal 15, un-registering 
and exiting.
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: last server has 
exited
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: unexporting all 
filesystems

Nov 19 14:14:32 svrsw64 kernel: Kernel logging (proc) stopped.


... aquí quedo colgado y hubo que apretar el botón de apagado.
Y aquí ya sigue luego de haberlo encendido nuevamente...


Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: imklog 3.18.6, log source = /proc/kmsg 
started.
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpuset
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpu
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Linux version 
2.6.26-2-amd64 (Debian 2.6.26-19lenny2) (da...@debian.org) (gcc version 
4.1.3 20080704 (prerele

ase) (Debian 4.1.2-25)) #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Command line: 
root=/dev/hda3 ro quiet
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] BIOS-provided physical 
RAM map:
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00]  BIOS-e820: 
 - 0009ec00 (usable)
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00]  BIOS-e820: 
0009ec00 - 000a (reserved)


--

No se si me podré fijar en algún otro lugar donde halla más información 
de lo que halla pasado...


Les agradeceré cualquier orientación al respecto.

Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  

Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-20 Por tema Walter O. Dari

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.

Gracias,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



[Fwd: Re: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...]

2009-11-20 Por tema Walter O. Dari

ufff... disculpas, se me fue al privado...

---

Hola...

Ferran Donadie wrote:

* Walter O. Dari wlin...@gmail.com [2009-11-20 12:52:42 -0200]:


Date: Fri, 20 Nov 2009 12:52:42 -0200
From: Walter O. Dari wlin...@gmail.com
To: debian.lista debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...
User-Agent: Mozilla-Thunderbird 2.0.0.22 (X11/20090706)
Message-ID: 4b06ad3a.2020...@gmail.com

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.

Gracias,
Walter


Que tal Walter,

Si que llego. 
Yo no te puedo decir mucho, si estuviera en tu lugar sospecharia de

algun problema con el hardware, testearia la memoria RAM, buscaria
'badblock' en los discos. Pero ya te digo es solo una sospecha.


Bueno, quería saber que llegara. Te agradezco.

Esos controles ya los hice.
Lo raro del caso es que estando encendido no tiene problemas y eso que
la carga de trabajo a veces es muy intensan porque se hacen respaldos de
información de varias PCs a la vez. El raid hasta ahora siempre se ha
mantenido bien sincronizado... por eso el desconcierto.

Gracias nuevamente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-20 Por tema Walter O. Dari

Hola Felix...

Felix Perez wrote:

2009/11/20 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.



Este es el primero que veo con este asunto..

¿a que te refieres con

no apaga normalmente...  que con eso no dices nada.

Luces, pitidos, ruidos, mensajes, congelamiento, etc, etc...

Debes ser más específico y aportar mayores antecedentes.


debajo copio el primer correo que mandé con este asunto...


Hola gente:

Ando medio perdido con este tema, nunca me había pasado algo parecido.

Aquí vamos...

Tengo un servidor con una placa madre Intel DG41TY, procesador INTEL 
E5300, 4 Gb DDR2 800 MHx Kingston, 1 disco de 80 Gb IDE con el sistema 
operativo (/boot, /, /usr, /var, /tmp, swap) y 2 discos de 1 Tb en raid 
1 que alojan el /home.


el kernel...

wod...@svrsw64:~$ uname -a
Linux svrsw64 2.6.26-2-amd64 #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009 x86_64 
GNU/Linux


Mientras el servidor está en marcha no se observan errores, funciona 
normalmente. Básicamente cumple la función de servidor de archivos, 
donde algunas computadoras se comunican vía NFS y unas pocas vía Samba.
No se si es importante pero, por las dudas, el entorno que utilizo es 
KDE 3.5.10, ya que otra de las funciones de esta computadora es leer los 
mensajes con icedove y reproducir música en el local audacious mediante.

También se utiliza para respaldar datos de MySQL y otras yerbas.

Bueno, al punto: las dos veces que tuve que apagarla, debido a que tuve 
que reemplazar la UPS, no lo hizo bien y tuve que terminar apagándola 
manteniendo presionado el botón de encendido.


En las dos oportunidades, hoy la última, me quedó un desastre en el 
sistema de archivos ext3.
La primera vez el raid quedó patas para arriba, hice los fsck.ext3 en 
los discos de 1 Tb por separado (/dev/sda y /dev/sdb) y luego me fue 
realmente trabajoso levantar el raid con el mdadm, pero finalmente quedó 
funcionando.
Esta segunda vez el raid estaba, corrí el fsck.ext3 sobre /dev/md0 y 
luego de 1 hora quedó restablecido y el servidor continúo el arranque 
sin problemas y aquí estoy... escribiendo desde él.


La verdad es que no me doy cuenta que es lo que puede estar pasando.

Aquí abajo va una parte del syslog para ver si ahí existe alguna pista 
que yo no me doy cuenta...



---
parte del syslog a partir que se indicó reiniciar el servidor ...
---
Nov 19 14:12:14 svrsw64 ntpd[3175]: kernel time sync status change 4001
Nov 19 14:14:17 svrsw64 shutdown[3998]: shutting down for system reboot
Nov 19 14:14:18 svrsw64 init: Switching to runlevel: 6
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: WARN  nm_signal_handler(): 
Caught signal 15, shutting down normally.

Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: info  Caught terminiation signal
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700653] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List:
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700683] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List Done.
Nov 19 14:14:24 svrsw64 rpc.statd[2161]: Caught signal 15, 
un-registering and exiting.
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Normal shutdown

Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25  InnoDB: Starting 
shutdown...
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27  InnoDB: Shutdown 
completed; log sequence number 0 43655
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Shutdown complete

Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld_safe[4274]: ended
Nov 19 14:14:28 svrsw64 ntpd[3175]: ntpd exiting on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 afpd[3505]: shutting down on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 atalkd[3316]: done
Nov 19 14:14:31 svrsw64 mountd[3117]: Caught signal 15, un-registering 
and exiting.
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: last server has 
exited
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: unexporting all 
filesystems

Nov 19 14:14:32 svrsw64 kernel: Kernel logging (proc) stopped.


... aquí quedo colgado y hubo que apretar el botón de apagado.
Y aquí ya sigue luego de haberlo encendido nuevamente...


Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: imklog 3.18.6, log source = /proc/kmsg 
started.
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpuset
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpu
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Linux version 
2.6.26-2-amd64 (Debian 2.6.26-19lenny2) (da...@debian.org) (gcc version 
4.1.3 20080704 (prerele

ase) (Debian 4.1.2-25)) #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Command line: 
root=/dev/hda3 ro quiet
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel

Re: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-20 Por tema Walter O. Dari

Felix Perez wrote:

El día 20 de noviembre de 2009 13:35, Walter O. Dari
wlin...@gmail.com escribió:

Hola Felix...

Felix Perez wrote:

2009/11/20 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.



Este es el primero que veo con este asunto..

¿a que te refieres con

no apaga normalmente...  que con eso no dices nada.

Luces, pitidos, ruidos, mensajes, congelamiento, etc, etc...

Debes ser más específico y aportar mayores antecedentes.

debajo copio el primer correo que mandé con este asunto...


Hola gente:

Ando medio perdido con este tema, nunca me había pasado algo parecido.

Aquí vamos...

Tengo un servidor con una placa madre Intel DG41TY, procesador INTEL E5300,
4 Gb DDR2 800 MHx Kingston, 1 disco de 80 Gb IDE con el sistema operativo
(/boot, /, /usr, /var, /tmp, swap) y 2 discos de 1 Tb en raid 1 que alojan
el /home.

el kernel...

wod...@svrsw64:~$ uname -a
Linux svrsw64 2.6.26-2-amd64 #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009 x86_64
GNU/Linux

Mientras el servidor está en marcha no se observan errores, funciona
normalmente. Básicamente cumple la función de servidor de archivos, donde
algunas computadoras se comunican vía NFS y unas pocas vía Samba.
No se si es importante pero, por las dudas, el entorno que utilizo es KDE
3.5.10, ya que otra de las funciones de esta computadora es leer los
mensajes con icedove y reproducir música en el local audacious mediante.
También se utiliza para respaldar datos de MySQL y otras yerbas.

Bueno, al punto: las dos veces que tuve que apagarla, debido a que tuve que
reemplazar la UPS, no lo hizo bien y tuve que terminar apagándola
manteniendo presionado el botón de encendido.

En las dos oportunidades, hoy la última, me quedó un desastre en el sistema
de archivos ext3.
La primera vez el raid quedó patas para arriba, hice los fsck.ext3 en los
discos de 1 Tb por separado (/dev/sda y /dev/sdb) y luego me fue realmente
trabajoso levantar el raid con el mdadm, pero finalmente quedó funcionando.
Esta segunda vez el raid estaba, corrí el fsck.ext3 sobre /dev/md0 y luego
de 1 hora quedó restablecido y el servidor continúo el arranque sin
problemas y aquí estoy... escribiendo desde él.

La verdad es que no me doy cuenta que es lo que puede estar pasando.

Aquí abajo va una parte del syslog para ver si ahí existe alguna pista que
yo no me doy cuenta...


---
parte del syslog a partir que se indicó reiniciar el servidor ...
---
Nov 19 14:12:14 svrsw64 ntpd[3175]: kernel time sync status change 4001
Nov 19 14:14:17 svrsw64 shutdown[3998]: shutting down for system reboot
Nov 19 14:14:18 svrsw64 init: Switching to runlevel: 6
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: WARN  nm_signal_handler(): Caught
signal 15, shutting down normally.
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: info  Caught terminiation signal
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700653]
nm_print_open_socks(): Open Sockets List:
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700683]
nm_print_open_socks(): Open Sockets List Done.
Nov 19 14:14:24 svrsw64 rpc.statd[2161]: Caught signal 15, un-registering
and exiting.
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25 [Note]
/usr/sbin/mysqld: Normal shutdown
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25  InnoDB: Starting
shutdown...
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27  InnoDB: Shutdown
completed; log sequence number 0 43655
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27 [Note]
/usr/sbin/mysqld: Shutdown complete
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld_safe[4274]: ended
Nov 19 14:14:28 svrsw64 ntpd[3175]: ntpd exiting on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 afpd[3505]: shutting down on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 atalkd[3316]: done
Nov 19 14:14:31 svrsw64 mountd[3117]: Caught signal 15, un-registering and
exiting.
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: last server has
exited
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: unexporting all
filesystems
Nov 19 14:14:32 svrsw64 kernel: Kernel logging (proc) stopped.


... aquí quedo colgado y hubo que apretar el botón de apagado.
Y aquí ya sigue luego de haberlo encendido nuevamente...


Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: imklog 3.18.6, log source = /proc/kmsg
started.
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
cpuset
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup subsys
cpu
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Linux version 2.6.26-2-amd64
(Debian 2.6.26-19lenny2) (da...@debian.org) (gcc version 4.1.3 20080704
(prerele
ase) (Debian 4.1.2-25)) #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Command line: root

Re: [OT] Desconfiguración extraña del t eclado con OpenOffice

2009-11-23 Por tema Walter O. Dari

disculpas Sylvia, se me fue al privado... y me puede seguir pasando... grrr

---
Hola...

Sylvia Sánchez wrote:


El lun, 23-11-2009 a las 11:05 +0100, SM Baby Siabef escribió:

Muy buenas lista.

Tengo Debian 5.0.3 lenny en mi portátil HP 550. Me he hartado de
buscar en internet un por qué o una solución a este problema tan
extraño, pero no he encontrado nada, así que transmito el problema
aquí, a ver si sabéis algo o no.

Al rato de usar Openoffice.org Writer  (la versión que viene de serie
en Lenny), no sé ni cómo ni cuándo ni el por qué (ni me doy cuenta,
aparece de la nada) cuando está Bloq Mayús activado, en todos los
programas, en vez de escribir en mayúsculas se escribe en minúsculas,
y cuando no está activado, se escribe en mayúsculas, vamos, el mundo
al revés. 


Esto me es un problema porque la cabeza uno cuando ve la lucecita
iluminada tiene que escribir en mayúsculas y claro, imaginadse el lío
al escribir las contraseñas (las mías son larguísimas y tienen de
todo, me ha costado Dios y ayuda entrar en el mail para contarlo)...

Lo curioso del asunto es que cuando se reinicia el ordenador y demás,
vuelve todo a funcionar correctamente, se restaura, vuelve todo a la
normalidad. ¿A alguien se le ocurre algo del por qué? No sé qué más
datos daros, si necesito dar uno para ver que sucede... 


A mi me pasa y ya me acostumbré a usarlo, perdí demasiado tiempo
tratando de solucionarlo y no pude.


Un saludo.


Bueno, se me ocurren dos cosas:  1 ¿Qué escritorio usás?  El escritorio
es lo que controla el teclado más que OpenOffice en sí.  2 Probá
instalar de cero OpenOffice 3.  Hay un .deb en el sitio oficial y si
bien es un tanto aburrido  (son un montón de paquetes)  no es para nada
complicado.  Yo lo hice y éso que soy enemiga de las complicaciones.


Reinstalando no se soluciona nada, a mi me pasa en 3 PCs que utilizo.
Las 3 usan Lenny y KDE 3.5.10 y se sirven de los repositorios
oficiales. No tienen nada extraño instalado, sólo los programas
habituales más mc y alguna otra pavada.


Espero que te sirva de ayuda
Sylvia


Saludos,
 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Debian Lenny 64 (o servidor) no apaga normalmente...

2009-11-23 Por tema Walter O. Dari

Hola Jhosue...

Jhosue Rui wrote:

Walter O. Dari escribió:

Hola Felix...

Felix Perez wrote:

2009/11/20 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:

Disculpen... llegó un mensaje anterior con este asunto ?
Siempre me quedan dudas con gmail.


Este es el primero que veo con este asunto..
¿a que te refieres con
no apaga normalmente...  que con eso no dices nada.
Luces, pitidos, ruidos, mensajes, congelamiento, etc, etc...
Debes ser más específico y aportar mayores antecedentes.


debajo copio el primer correo que mandé con este asunto...


Hola gente:

Ando medio perdido con este tema, nunca me había pasado algo parecido.

Aquí vamos...

Tengo un servidor con una placa madre Intel DG41TY, procesador INTEL 
E5300, 4 Gb DDR2 800 MHx Kingston, 1 disco de 80 Gb IDE con el sistema 
operativo (/boot, /, /usr, /var, /tmp, swap) y 2 discos de 1 Tb en 
raid 1 que alojan el /home.


el kernel...

wod...@svrsw64:~$ uname -a
Linux svrsw64 2.6.26-2-amd64 #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009 x86_64 
GNU/Linux


Mientras el servidor está en marcha no se observan errores, funciona 
normalmente. Básicamente cumple la función de servidor de archivos, 
donde algunas computadoras se comunican vía NFS y unas pocas vía Samba.
No se si es importante pero, por las dudas, el entorno que utilizo es 
KDE 3.5.10, ya que otra de las funciones de esta computadora es leer 
los mensajes con icedove y reproducir música en el local audacious 
mediante.

También se utiliza para respaldar datos de MySQL y otras yerbas.

Bueno, al punto: las dos veces que tuve que apagarla, debido a que 
tuve que reemplazar la UPS, no lo hizo bien y tuve que terminar 
apagándola manteniendo presionado el botón de encendido.


En las dos oportunidades, hoy la última, me quedó un desastre en el 
sistema de archivos ext3.
La primera vez el raid quedó patas para arriba, hice los fsck.ext3 
en los discos de 1 Tb por separado (/dev/sda y /dev/sdb) y luego me 
fue realmente trabajoso levantar el raid con el mdadm, pero finalmente 
quedó funcionando.
Esta segunda vez el raid estaba, corrí el fsck.ext3 sobre /dev/md0 y 
luego de 1 hora quedó restablecido y el servidor continúo el arranque 
sin problemas y aquí estoy... escribiendo desde él.


La verdad es que no me doy cuenta que es lo que puede estar pasando.

Aquí abajo va una parte del syslog para ver si ahí existe alguna pista 
que yo no me doy cuenta...



---
parte del syslog a partir que se indicó reiniciar el servidor ...
---
Nov 19 14:12:14 svrsw64 ntpd[3175]: kernel time sync status change 4001
Nov 19 14:14:17 svrsw64 shutdown[3998]: shutting down for system reboot
Nov 19 14:14:18 svrsw64 init: Switching to runlevel: 6
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: WARN  nm_signal_handler(): 
Caught signal 15, shutting down normally.
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: info  Caught terminiation 
signal
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700653] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List:
Nov 19 14:14:21 svrsw64 NetworkManager: debug [1258650861.700683] 
nm_print_open_socks(): Open Sockets List Done.
Nov 19 14:14:24 svrsw64 rpc.statd[2161]: Caught signal 15, 
un-registering and exiting.
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Normal shutdown

Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:25 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:25  InnoDB: 
Starting shutdown...
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27  InnoDB: 
Shutdown completed; log sequence number 0 43655
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]: 091119 14:14:27 [Note] 
/usr/sbin/mysqld: Shutdown complete

Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld[2655]:
Nov 19 14:14:27 svrsw64 mysqld_safe[4274]: ended
Nov 19 14:14:28 svrsw64 ntpd[3175]: ntpd exiting on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 afpd[3505]: shutting down on signal 15
Nov 19 14:14:31 svrsw64 atalkd[3316]: done
Nov 19 14:14:31 svrsw64 mountd[3117]: Caught signal 15, un-registering 
and exiting.
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: last server has 
exited
Nov 19 14:14:31 svrsw64 kernel: [2370447.845587] nfsd: unexporting all 
filesystems

Nov 19 14:14:32 svrsw64 kernel: Kernel logging (proc) stopped.


... aquí quedo colgado y hubo que apretar el botón de apagado.
Y aquí ya sigue luego de haberlo encendido nuevamente...


Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: imklog 3.18.6, log source = /proc/kmsg 
started.
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpuset
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Initializing cgroup 
subsys cpu
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Linux version 
2.6.26-2-amd64 (Debian 2.6.26-19lenny2) (da...@debian.org) (gcc 
version 4.1.3 20080704 (prerele

ase) (Debian 4.1.2-25)) #1 SMP Thu Nov 5 02:23:12 UTC 2009
Nov 19 15:54:54 svrsw64 kernel: [0.00] Command line

Re: [OT] Desconfiguración extraña del teclado con OpenOffice

2009-11-23 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Excalibur wrote:

El lun, 23-11-2009 a las 12:09 -0200, Walter O. Dari escribió:

disculpas Sylvia, se me fue al privado... y me puede seguir pasando... grrr

---
Hola...

Sylvia Sánchez wrote:

El lun, 23-11-2009 a las 11:05 +0100, SM Baby Siabef escribió:

Muy buenas lista.

Tengo Debian 5.0.3 lenny en mi portátil HP 550. Me he hartado de
buscar en internet un por qué o una solución a este problema tan
extraño, pero no he encontrado nada, así que transmito el problema
aquí, a ver si sabéis algo o no.

Al rato de usar Openoffice.org Writer  (la versión que viene de serie
en Lenny), no sé ni cómo ni cuándo ni el por qué (ni me doy cuenta,
aparece de la nada) cuando está Bloq Mayús activado, en todos los
programas, en vez de escribir en mayúsculas se escribe en minúsculas,
y cuando no está activado, se escribe en mayúsculas, vamos, el mundo
al revés. 


Esto me es un problema porque la cabeza uno cuando ve la lucecita
iluminada tiene que escribir en mayúsculas y claro, imaginadse el lío
al escribir las contraseñas (las mías son larguísimas y tienen de
todo, me ha costado Dios y ayuda entrar en el mail para contarlo)...

Lo curioso del asunto es que cuando se reinicia el ordenador y demás,
vuelve todo a funcionar correctamente, se restaura, vuelve todo a la
normalidad. ¿A alguien se le ocurre algo del por qué? No sé qué 
más
datos daros, si necesito dar uno para ver que sucede... 

A mi me pasa y ya me acostumbré a usarlo, perdí demasiado tiempo
tratando de solucionarlo y no pude.


Un saludo.

Bueno, se me ocurren dos cosas:  1 ¿Qué escritorio usás?  El escritorio
es lo que controla el teclado más que OpenOffice en sí.  2 Probá
instalar de cero OpenOffice 3.  Hay un .deb en el sitio oficial y si
bien es un tanto aburrido  (son un montón de paquetes)  no es para nada
complicado.  Yo lo hice y éso que soy enemiga de las complicaciones.

Reinstalando no se soluciona nada, a mi me pasa en 3 PCs que utilizo.
Las 3 usan Lenny y KDE 3.5.10 y se sirven de los repositorios
oficiales. No tienen nada extraño instalado, sólo los programas
habituales más mc y alguna otra pavada.


Espero que te sirva de ayuda
Sylvia



A mi me pasaba exactamente lo mismo. El problema era KDE.
Solución: instale Gnome y asunto arregladonunca mas problemas de ese
tipose que es demasiado practica y poco ortodoxa la solución al
problema. Pero bueno, antes que nada
También fue por otros problemas que tenia con algunas teclas especiales
que en Gnome si funcionan sin necesidad de hacer malabares para eso!


Seguro que debes tener razón, mientras use Gnome nunca tuve ese problema.


Saludos Gente!!!


Igualmente,


Y suerte con eso!!


Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Open Office en Lenny/Sid

2007-07-19 Por tema Walter O. Dari

Tonny wrote:
Hize un upgrade  dist-upgrade de debian etch cambiando la palabra 
stable por testing, ahora me sale Debian Lenny/Sid, bueno en fin ahora 
que utilizo el open office se me cierra constantemente de la nada a 
veces es por utilizar atajos de teclado como poner negrita con Ctrl N, o 
justificar el texto Ctrl J, y crash o cuando corrijo una falta 
ortografica al dar clic derecho se cierra el programa, esto me a pasado 
en writer y en calc en los demas no e preobado pero supongo q igual 
sucedera, e intentado correrlo con strace pero al momento de invocarlo 
arranca termina el spalsh screen, luego empieza a funcionar pero la 
sesion con strace ya termino, asi que no puedo correr con strace cuando 
ya estoy utilizando las demas funciones que son las que hacen que se 
cierren, saben si es esto algun bug, o tienen alguna solución


Solución no, pero tengo también Lenny y OO con las actualizaciones al 
día y no me ha pasado lo que comentas (no creo que sea un bug).
Uso mucho el OO Writer y el Calc, también en menor medida el Draw pero 
siempre se han portado bien.
Mi kernel es el 2.6.18-4-686, utilizo GNome, el OO es el 2.0.4. La PC 
tiene placa y procesador Intel.


la verdad es que es muy molesto porq sino estoy grabando constantemente 
se me cierra y pierdo la informacion que estaba escribiendo.

gracias desde ya!!!


Por nada,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-13 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Gabo wrote:
Como hago para que debian 4 monte las particiones ntfs automáticamente y 
me deje escribir o borrar cosas?


Instalá ntfs-3g y luego en el fstab agregá una línea similar a la 
siguiente...


/dev/sdb1 /media/winxp ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=es_AR.utf8  0 0

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-13 Por tema Walter O. Dari

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El dom, 12-08-2007 a las 22:53 -0500, Gabo escribió:

Como hago para que debian 4 monte las particiones ntfs automáticamente
y me deje escribir o borrar cosas?


Con menos palabras que tu pregunta y en menos tiempo, google te lo
habría respondido :-)

# añades el repositorio de backports.org como root (nota 1):
echo deb http://www.backports.org/debian \
etch-backports main contrib non-free  /etc/apt/sources.list

# añades la clave de firma de paquetes como root (nota 1):
wget -O - http://backports.org/debian/archive.key | apt-key add -

# actualizas la bbdd de paquetes disponibles como root (nota 1):
aptitude update

# comprobar si hay algo que actualizar, como root (nota 1)
# como siempre, esto te tiene que devolver 0,0,0 y 0 paquetes, si no
# algo es incoherente entre tu sistema y tus repositorios (nota 2):
aptitude -f install

# después, como cualquier otro programa, el install como root (nota 1)
aptitude search ntfs
aptitude show ntfs-3g
aptitude install ntfs-3g
more /usr/share/doc/ntfs-3g/README.Debian

[nota 1]  Si no tienes habilitado el acceso como root, utiliza el
usuario administrativo y pon delante de cada orden la palabra sudo.

[nota 2] Me juego la tecla 'space' a que a casi una cuarta parte de la
lista no le devuelve 0,0,0 y 0 paquetes después de un update, pero eso
es como quien monta un lamp siguiendo un howto y luego pasa lo que
pasa :P


Bueno Iñigo, según parece yo sólo le daba el pescado en lugar de 
enseñarle a pescar, pero vos se ya se lo diste frito ;-)


Saludos 


P.D: ¡y borra ya ese Not To File System (ntfs) robado de os/2 y de ideas
de apple y posteriormente patentado (como todo lo que hacen en redmon)!


Un saludo,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-13 Por tema Walter O. Dari

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El lun, 13-08-2007 a las 10:34 -0300, Walter O. Dari escribió:

Hola...

Gabo wrote:
Como hago para que debian 4 monte las particiones ntfs automáticamente y 
me deje escribir o borrar cosas?
Instalá ntfs-3g y luego en el fstab agregá una línea similar a la 
siguiente...


/dev/sdb1 /media/winxp ntfs-3g defaults,uid=1000,locale=es_AR.utf8  0 0


Lo primero, ntfs-3g no está en debian 4, que es lo que él pregunta.


Ajá, o sea que no funciona con Etch ?
Pensaba que podía hacerlo... en fin.


Lo segundo, no atacas la raiz de su problema real (p.ej. no saber
buscar). Darle a un hombre un pez y comerá un día, enseñarle a pescar
y...

Lo tercero, agregá e instalá no está en el d.r.a.e. (aunque se
entienda perfectamente, lo mismo que se entiende abion)


sin embargo en el d.r.l.a. está...


Saludos


Igualmente


P.D. La solución a la pregunta en el siguiente mensaje



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-13 Por tema Walter O. Dari

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El lun, 13-08-2007 a las 11:22 -0300, Walter O. Dari escribió:

Bueno Iñigo, según parece yo sólo le daba el pescado en lugar de 
enseñarle a pescar, pero vos se ya se lo diste frito ;-)


¿ te refieres a la línea donde le invito a usar google, o a la que le
invito a leer el readme, en vez de darle la línea de montaje?

No se lo he dado frito, le he señalado donde queda el mar ;-)
Saludos


Disculpas Iñigo, me descuidé y se me coló una copia a tu privado.
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Hola lista Duda sobre manipular particiones ntfs

2007-08-13 Por tema Walter O. Dari

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El lun, 13-08-2007 a las 11:22 -0300, Walter O. Dari escribió:

Bueno Iñigo, según parece yo sólo le daba el pescado en lugar de 
enseñarle a pescar, pero vos se ya se lo diste frito ;-)


¿ te refieres a la línea donde le invito a usar google, o a la que le
invito a leer el readme, en vez de darle la línea de montaje?


No, en realidad a tu segundo mensaje, donde le indicas los repositorios 
y demás...


Bah, en realidad yo tenía ganas de discutir un ratito...


No se lo he dado frito, le he señalado donde queda el mar ;-)

Saludos


Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian solo detecta un procesador con mi intel centrino duo

2007-08-15 Por tema Walter O. Dari

Iñigo Tejedor Arrondo wrote:

El mié, 15-08-2007 a las 19:59 +0200, Emilio escribió:

Hola lista,

Tengo un pequeño problema con mi centrino duo y es que hoy, me he dado cuenta 
de que cuando hago un cat /proc/cpuinfo, solamente me sale un procesador, 
pero es que yo juraría que me aparecían 2, es decir, el cpu0 y el cpu1.


Alguien me puede decir porque esta pasando esto?

El núcleo que tengo instalado es el linux-image-2.6.18-4-686.


Si realmente es así, el apartado de software está correcto. Tengo el
mismo kernel y te puedo asegurar que funciona, por si te sirve de ayuda,
comprueba esto:

[inigo][imac]:~ $ cat /boot/config-ùname -r` | grep SMP
CONFIG_SMP=y
# CONFIG_X86_BIGSMP is not set
CONFIG_SUSPEND_SMP=y
CONFIG_X86_FIND_SMP_CONFIG=y
CONFIG_X86_SMP=y

También creo recordar que al arrancar con una versión live de ubuntu, salían 
los dos procesadores, pero he arrancado y no es así, solo me sale uno.


Eso ya huele más a tema de harware o bios entonces.

Es posible que se halla roto la mitad del procesador? o que directamente 
soñara que aparecían 2 procesadores al ejecutar cat /proc/cpuinfo?


Muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo.


Si la bios no tiene alguna opción para habilitar/deshabilitar los cores
o algo así... yo iría pensando en mirar la garantia.


acabo de ejecutar cat /proc/cpuinfo y si bien me indica los dos 
procesadores y también tengo el kernel 2.6.18-4-686 pero en lenny.


Walter



Saludos






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Progama info hardware

2007-08-23 Por tema Walter O. Dari

Manolo Díaz wrote:

El Thu, 23 Aug 2007 13:35:00 +0200
Daniel Muñoz [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola, qué programa me recomendáis de estos que te dicen toda la información
sobre la placa base, módulos ram, tarjeta gráfica, micro, etc?
Ahora mismo ando utilizando gnome así que si se integra con éste en vez de
con kde mejor (no quiero generar batalla gnome vs kde, toda mi vida he
utilizado kde pero en la última instalación me apetecía variar y utilizar
gnome).

Algún programilla de esos es capaz de sacar info sobre la fuente de
alimentación? Como va conectada a la placa no sé si es posible.

Un saludo. Thanks.



Uno de ellos es lshw, que tiene versión gráfica usando gtk: lshw-gtk

Saludos.


También puedes probar dmidecode...

Package: dmidecode
Priority: important
Section: utils
Installed-Size: 168
Maintainer: Petter Reinholdtsen [EMAIL PROTECTED]
Architecture: i386
Version: 2.9-1
Depends: libc6 (= 2.3.6-6)
Conflicts: lm-sensors ( 2.8.1-2)
Filename: pool/main/d/dmidecode/dmidecode_2.9-1_i386.deb
Size: 56520
MD5sum: 4b4d97ec0a759acc86d988ccec88104d
SHA1: ef48130d4a1c5a1c95cde7da70222534eb4aeb09
SHA256: be84b30258871f20d7e58ccb6aad50051f813b0178fddbba0c328ba66dfaee01
Description: Dump Desktop Management Interface data
 The Desktop Management Interface provides a standardized description of
 a computer's hardware, including characteristics such as BIOS serial
 number and hardware connectors.  dmidecode provides a dump of the DMI
 data available from the BIOS.  It is used as a back-end tool by other
 hardware detection programs.
Tag: admin::hardware, hardware::detection, interface::commandline, 
role::program, scope::utility, use::viewing


Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: sobre www.compatiblelinux.org

2007-08-28 Por tema Walter O. Dari

Hola gente, ¿alguien sabe qué pasa con ésta página?
Unos clientes me dijeron que no podían ingresar y acabo de probar y 
tampoco pude.

Si hubo alguna noticia al respecto seguramente me la perdí...

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar unidades

2007-08-31 Por tema Walter O. Dari

hector alonso gonzalez mata wrote:

hola lista

Hace poco cambie las quemadoras de cd y dvd que tenia, es decir, la
quemadora de dvd era la quemadora secundaria y ahora es primaria, y la
quemadora de cd era primaria y ahora es secundaria. Esto ha traido
como consecuencia que cuando instalo algo desde el dvd de debian no me
reconoce el DVD.

Que Tengo que hacer o como hago para resolver este problema???


Yo invertiría los puntos de montaje en el fstab, si lo tuviera así...

/dev/hda/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0

... lo pondría de esta manera...

/dev/hda/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0

Supongo que tendría que funcionar sin problemas.

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar unidades

2007-08-31 Por tema Walter O. Dari

hector alonso gonzalez mata wrote:

que es eso del fstab, y disculpa que haga esta pregunta pero es que
soy nuevo en esto de linux


mmm... fijate en el directorio /etc, ahí se encuentra ese archivo que 
debes editarlo como root si quieres cambiar las líneas que te mencionaba.


Para saber de que se trata, puedes escribir en una terminal:

man fstab


Gracias y saludos


Por nada,
Walter



El 31/08/07, Walter O. Dari [EMAIL PROTECTED] escribió:

hector alonso gonzalez mata wrote:

hola lista

Hace poco cambie las quemadoras de cd y dvd que tenia, es decir, la
quemadora de dvd era la quemadora secundaria y ahora es primaria, y la
quemadora de cd era primaria y ahora es secundaria. Esto ha traido
como consecuencia que cuando instalo algo desde el dvd de debian no me
reconoce el DVD.

Que Tengo que hacer o como hago para resolver este problema???

Yo invertiría los puntos de montaje en el fstab, si lo tuviera así...

/dev/hda/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0

... lo pondría de esta manera...

/dev/hda/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0

Supongo que tendría que funcionar sin problemas.

Saludos,

  .-.   Walter
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]







--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: cambiar unidades

2007-08-31 Por tema Walter O. Dari

hector alonso gonzalez mata wrote:

Muchas gracias walter

Sabes de alguna pagina que no sea wikipedia o google, en conde pueda
encontrar documentacion sobre linux en general y sobre debian en
particular (que no sea debian.org)


fijate en esta página bajo el título LINUX (puse varios vínculos que me 
parecieron interesantes al respecto), por ahí alguna dirección te es útil...


http://www.swcomputacion.com/swOtrosLinks.php

Walter



El 31/08/07, Walter O. Dari [EMAIL PROTECTED] escribió:

hector alonso gonzalez mata wrote:

que es eso del fstab, y disculpa que haga esta pregunta pero es que
soy nuevo en esto de linux

mmm... fijate en el directorio /etc, ahí se encuentra ese archivo que
debes editarlo como root si quieres cambiar las líneas que te mencionaba.

Para saber de que se trata, puedes escribir en una terminal:

man fstab


Gracias y saludos

Por nada,
Walter


El 31/08/07, Walter O. Dari [EMAIL PROTECTED] escribió:

hector alonso gonzalez mata wrote:

hola lista

Hace poco cambie las quemadoras de cd y dvd que tenia, es decir, la
quemadora de dvd era la quemadora secundaria y ahora es primaria, y la
quemadora de cd era primaria y ahora es secundaria. Esto ha traido
como consecuencia que cuando instalo algo desde el dvd de debian no me
reconoce el DVD.

Que Tengo que hacer o como hago para resolver este problema???

Yo invertiría los puntos de montaje en el fstab, si lo tuviera así...

/dev/hda/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0

... lo pondría de esta manera...

/dev/hda/media/cdromudf,iso9660  user,noauto   0   0
/dev/hdb/media/dvdrwudf,iso9660  user,noauto   0   0

Supongo que tendría que funcionar sin problemas.

Saludos,

  .-.   Walter
 / \ _ / \   __
  (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
   \--~ Usuario Linux 425808
   // ||   || \\http://counter.li.org/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: cómo saber distribución y ver sión instalada desde consola...

2007-09-12 Por tema Walter O. Dari

ak wrote:



Walter wrote:

Hola gente:

Por ahí es una pavada pero no logro encontrar la forma de hacerlo.
Estando en una terminal ¿cómo hago para saber qué distribución y
versión de Linux tiene el equipo?

Encontré esta pregunta buscando en Google pero no pude abrir la página
referenciada  
(http://www.linux-party.com/modules.php?name=Forumsfile=viewtopict=123), 


me da un error.

Anticipadas gracias,

Walter O. Dari
http://www.swcomputacion.com
  

supongo que te vale con:
# uname -a


No, eso me da la versión del kernel entre otras cosas, no la distribución.

Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: cómo saber distribución y ver sión instalada desde consola...

2007-09-12 Por tema Walter O. Dari

Gonzalo Rivero wrote:

cat /etc/issue


Muchas gracias, esta si me sirvió...

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /etc/issue
Debian GNU/Linux lenny/sid \n \l

me había confundido que en el /etc/debian_version en algunas PC muestra 
el número de versión y en otras el nombre... en fin, no tenía muy claro 
todo esto.


Voy a probar a ver que me dice en alguna PC con Ubuntu u otra distribución.

Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: cómo saber distribución y ver sión instalada desde consola...

2007-09-12 Por tema Walter O. Dari

Hola...

ramirex wrote:

lsb_release -a

con esto tienes todo


ajá... es más completo:

[EMAIL PROTECTED]:~$ lsb_release -a
No LSB modules are available.
Distributor ID: Debian
Description:Debian GNU/Linux testing (lenny)
Release:testing
Codename:   lenny

Muchas gracias,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: [OT] Warning de squid (mascaras)

2007-09-18 Por tema Walter O. Dari

Laura Marzà Porcar wrote:

Muchas gracias por la aclaracion, voy a descargar el programita.


buscalo aquí...

http://www.boson.com/FreeUtilities.html

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


Saludos! [EMAIL PROTECTED]


-Mensaje original-
De: martin san [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: diumenge, 16 / setembre / 2007 01:13

Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: [OT] Warning de squid (mascaras)



- Original Message -
From: Listas [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, September 17, 2007 5:21 PM
Subject: [OT] Warning de squid (mascaras)

Buenas tardes, estoy intentando restringir por mascaras el acceso a 
Internet

de las Ips, el problema es que la verdad es que nunca habia aplicado
mascaras concretas y posiblemente lo estoy haciendo mal, lo 

que quiero es
dar acceso a un grupo de equipos entre las ips 192.168.26.20 y 
192.168.26.40
(uno arriba uno abajo me da igual), para eso la he puesto de la 
siguiente
manera: 192.168.26.20/255.255.255.224, con lo que entiendo 

me da acceso a
los 32 equipos a partir d ela ip que le paso, pero al reiniciar el 
servicio
me dice lo siguiente: 2007/09/17 16:57:13| aclParseIpData: WARNING: 
Netmask
masks away part of the specified IP in 
'192.168.26.20/255.255.255.224'
Que no acabo de entender muy bien, ¿me podeis echar un poco 
de claridad 

por
favor?
Muchas gracias, [EMAIL PROTECTED]


Laur@ :
No, las Ips no se cuentan a partir de la que vos quieras...
por ejemplo para hacer lo que vos queres hacer, tendrias que 
colocar desde 
la IP 192.168.26.33 a la 192.168.26.62, con la mascara 
255.255.255.224.


eso es lo correcto.

es un maximo de 30 hosts.la primera IP 192.168.26.32 esta 
asignada al la 
subnet, y la ultima a la broadcast, la 192.168.26.63 es por 
eso que son 30 
host en lugar de 32.
si queres mas host tenes que sibur un bit a la mascara y 
aumentar a 62 
hosts.


bajate un programita que se llama IPSubnetter, en la pagina 
www.boson.com. 
es la manera mas sencilla de hacerlo, Saludos, Alejandro.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: putos gusanos capitalistas

2007-09-25 Por tema Walter O. Dari

Sergio Blanco wrote:
Yo lo que nunca entenderé es porque esa necesidad de la gente de meter 
todo en politica y hacer que todo sea parte de la politica.


El día 25/09/07, *David Moreno Garza* [EMAIL PROTECTED] 
mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:


On Sun, 2007-09-23 at 12:03 -0300, Ricardo Frydman wrote:
  A mi me gusta mucho Groucho Marx y John Lennon.



Si, sobre todo Ricardo que evidentemente es Marxista-Lennonista
:-

Walter


A mí me gustan Paulina Rubio y Shakira.

--
David Moreno Garza [EMAIL PROTECTED]



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari

Hola gente:
Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó.
Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito 
acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red.
La terminal se conecta desde GNome por .ssh, es decir que puedo acceder 
desde el navegador de archivos y verla en el servidor. Pero cuando le 
doy un doble click al archivo en cuestión, OO Calc va completando la 
barra de carga y al final no abre nada.
El archivo tiene rw para dueño y grupo, y solo r para el resto, el 
usuario que intenta acceder desde la terminal pertenece al grupo.
Probé dando todos los permisos a todo el mundo y tampoco la abre desde 
la terminal.
Y ahora lo curioso, se me dio por grabarla como .xls (el formato de 
Excel) y abrió !?!?  es más la puedo editar y volver a grabar sin 
problemas desde la terminal.

¿ Se me está pasando algo con el .ods ?
¿ Por qué si es con extensión .xls la abre y si es .ods no ?

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari

Federico Alberto Sayd wrote:

Walter O. Dari escribió:

Hola gente:
Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó.
Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito 
acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red.

Estas usando sshfs o gnome-vfs??


ssh...

Lo hago en la opción conectar a servidor, ahí opto por servicio SSH ya 
que me resulta más cómodo porque ya tengo intercambiadas las claves 
entre las PCs para no tener que usar password.


La terminal se conecta desde GNome por .ssh, es decir que puedo 
acceder desde el navegador de archivos y verla en el servidor. Pero 
cuando le doy un doble click al archivo en cuestión, OO Calc va 
completando la barra de carga y al final no abre nada.
El archivo tiene rw para dueño y grupo, y solo r para el resto, el 
usuario que intenta acceder desde la terminal pertenece al grupo.
Probé dando todos los permisos a todo el mundo y tampoco la abre desde 
la terminal.
Y ahora lo curioso, se me dio por grabarla como .xls (el formato de 
Excel) y abrió !?!?  es más la puedo editar y volver a grabar sin 
problemas desde la terminal.

¿ Se me está pasando algo con el .ods ?
¿ Por qué si es con extensión .xls la abre y si es .ods no ?

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: OO no abre planilla en conexión ssh * SOLUCIONADO*

2007-09-27 Por tema Walter O. Dari

Hola Federico...

[EMAIL PROTECTED] wrote:



Federico Alberto Sayd wrote:

Walter O. Dari escribió:

Hola gente:
Me pasa algo extraño y a lo mejor alguien ya lo solucionó.
Tengo una PC con una planilla de calculo .ods a la cual necesito
acceder, modificar y actualizar desde otra PC en red.

Estas usando sshfs o gnome-vfs??

ssh...

Lo hago en la opción conectar a servidor, ahí opto por servicio SSH ya
que me resulta más cómodo porque ya tengo intercambiadas las claves
entre las PCs para no tener que usar password.


Si no me equivoco lo que hace Gnome es usar su sistema de archivos virtual
para emular un montaje por ssh. Lo que me parece es que no es manejado a
nivel del kernel, sino a nivel de aplicación y por lo tanto no se cuán
transparente es a las aplicaciones.

Podrías usar sshfs y fijarte si te pasa lo mismo. Es muy fácil de usar.
Solo tenes que instalar el paquete sshfs, cargar el módulo fuse con un
modprobe y agregar el usuario que estés usando al grupo fuse.

Después hacés un sshfs [EMAIL PROTECTED] /punto/montaje


Efectivamente, con sshfs funcionó sin problemas.
Muchas gracias.

Pero no me explico porqué funcionaba con un .xls y con el .ods no...
Quien sabe cuál será la razón, no ?


La terminal se conecta desde GNome por .ssh, es decir que puedo
acceder desde el navegador de archivos y verla en el servidor. Pero
cuando le doy un doble click al archivo en cuestión, OO Calc va
completando la barra de carga y al final no abre nada.
El archivo tiene rw para dueño y grupo, y solo r para el resto, el
usuario que intenta acceder desde la terminal pertenece al grupo.
Probé dando todos los permisos a todo el mundo y tampoco la abre desde
la terminal.
Y ahora lo curioso, se me dio por grabarla como .xls (el formato de
Excel) y abrió !?!?  es más la puedo editar y volver a grabar sin
problemas desde la terminal.
¿ Se me está pasando algo con el .ods ?
¿ Por qué si es con extensión .xls la abre y si es .ods no ?

Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/OO)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Actualización de Lenny

2007-10-02 Por tema Walter O. Dari

Hola...

JAP wrote:

Daniel Bareiro escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola!

Hace ya algún tiempo que al actualizar testing veo un número ciertamente
grande de paquetes que no se actualizan y aparecen retenidos: unos 143
al día de hoy. ¿Esto puede considerarse «normal»?

En esta máquina siempre me mantuve usando testing e hice un dist-upgrade
solo cuando se pasó de Etch a Lenny, y de ahí en más uso upgrade para
llevar a cabo las actualizaciones.

Gracias por responder.

Saludos,
Daniel

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFHAuHSZpa/GxTmHTcRArbJAJ4kefxUNRsxkcju4Mp3kxXmA9a0owCeNmjU
iOg18CSOrdYQmriWff0vNus=
=gb/4
-END PGP SIGNATURE-


  
Si la memoria no me falla, los paquetes se retienen porque tienes 
algún/os programa/s o paquete/s que necesita/n cumplir dependencias que 
aun no se han actualizado. Es muy común en una testing, donde un nuevo 
paquete subido tenga alguna dependencia que entra en conflicto por las 
versiones.
Pero por alguna razón que no conozco, se quedan marcados como retenidos, 
se acumulan en el tiempo y no se actualizan.
También supongo que puede ser por actualizaciones indebidas del espejo 
del cual descargas pues me sucedía más seguidos con algunos que están en 
mi país, que con el principal de Debian. Hasta he tenido problemas con 
los checksum que dan erróneos.
Otro problema, es cuando uno enlaza algún repositorio externo a los 
comunes, como ser http://www.debian-multimedia.org/, que mezcla 
versiones de algunos paquetes que están más actualizados en uno que en 
otro.


Para evitar esto, mis repositorios normales son:

deb http://ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free

y corro un script de actualización, que es el que sigue:
-
#actualizar
apt-get update
apt-get autoremove
apt-get upgrade
apt-get autoclean
--

update: actualiza la lista del repositorio.
autoremove: se eliminan los paquetes huérfanos, los cuales, muchas 
veces, son los retenidos que han perdieron su razón de serlo.

upgrade: actualiza los paquetes.
autoclean: limpia la copia local del repositorio de los paquetes 
obsoletos para mantener a raya su crecimiento y no guardar cosas inútiles.



Claro, lo fundamental es que leas y te fijes bien qué paquetes se 
eliminarán, pues tal vez te limpien alguno que no quieras eliminar.


Tal vez con sólo correr apt-get autoremove tengas respuestas a tu 
problema, y elimine los retenidos que no deberían serlo.


En lenny cada tanto conviene hacer un dist-upgrade, es más, si se 
utiliza el gestor de actualizaciones, este mismo programa recomienda 
hacerlo.
Yo lo vengo haciendo de esta forma y no tengo problemas con paquetes 
retenidos o a eliminar o lo que sea.


Conrespecto al dist-upgrade, si los repositorios apuntan a testing y 
no a lenny, cuando se estabilice esta versión, ni lo notarás, pues 
siempre estarás en testing, sin importar el nombre que tenga.


Espero te sirva.

JAP



Saludos,

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/oo)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ordenar archivos en nautilus (se pasa de listo)

2007-10-16 Por tema Walter O. Dari

Hola Guimi...

Guimi wrote:

Albert escribió:

El dl 15 de 10 del 2007 a les 19:40 +0200, en/na Guimi va escriure:

Sergio Vernis escribió:

En Thu, 11 Oct 2007 12:22:52 +0200
Guimi [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola lista,
tengo un problema con mi nautilus (navegador de archivos en Gnome) 
que se pasa de listo al ordenar los archivos por nombre.

(...)
Si te fijas, mi problema es que me ordena '200710.' ANTES de 
'2007070', es decir me ordena un '1' antes que un '0', pero solo lo 
hace si puede deducir que el nombre es una fecha como ocurre con 
'20070707' pero no con '200710'.


Te los ordena de forma numérica, de menor a mayor, considera que el
punto indica decimales.

(...)


Pues no lo había pensado, pero he hecho pruebas y es verdad. No tiene 
que ver con fechas si no con el valor del número. Por ejemplo me ordena:

- a51.kk
- a500.kk
- a520.kk

La pregunta inicial sigue siendo la misma:
¿Cómo le puedo decir al nautilus que no se pase de listo y me ordene 
alfabéticamente?


Debe tomar la longitud del nombre, al ejemplo que vos das le agregué 
a5002.kk y lo coloca al final de la lista.
Tal vez tenga en cuenta la cantidad de caracteres que tiene el nombre 
del archivo antes de ordenarlo alfabéticamente.


Esto no te solucionará nada pero seguimos conjeturando... :-)

 .-.   Walter
/ \ _ / \   __
 (\/  /  \   |_/ºº)http://www.swcomputacion.com/
  \--~ Usuario Linux 425808
  // ||   || \\http://counter.li.org/


Gracias
Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sed: representar un retorno de línea

2007-11-20 Por tema Walter O. Dari

Hola...

Mägo de Oz wrote:

El salto de linea no es \r\n 


Ni idea... en un rato pruebo y comento.

Gracias,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sed: representar un retorno de línea

2007-11-20 Por tema Walter O. Dari

Mägo de Oz wrote:

El salto de linea no es \r\n 


Probé de estas dos formas...

sed -e s/session_start();\r\n$_SESSION['cSistema']=\Sistema 
Administracion\/include(\IdSistema.inc\)/ -i.bak ComprobRTS2.php



sed -e s/session_start();\r\n$_SESSION[\'cSistema\']=\Sistema 
Administracion\/include(\IdSistema.inc\)/ -i.bak ComprobRTS2.php



... no me da error pero tampoco me reemplaza nada, queda todo como antes.

Estas son las primeras líneas del archivo original...

?session_start(); 

$_SESSION['cSistema']=Sistema Administracion;? 


!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Trans

y así debería quedar...
?include(IdSistema.inc);?
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Trans

Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: sed: representar un retorno de línea

2007-11-20 Por tema Walter O. Dari

Hola Angel...

Angel Claudio Alvarez wrote:

El mar, 20-11-2007 a las 13:37 -0300, Walter O. Dari escribió:

Mägo de Oz wrote:

El salto de linea no es \r\n 

Probé de estas dos formas...

sed -e s/session_start();\r\n$_SESSION['cSistema']=\Sistema 
Administracion\/include(\IdSistema.inc\)/ -i.bak ComprobRTS2.php



sed -e s/session_start();\r\n$_SESSION[\'cSistema\']=\Sistema 
Administracion\/include(\IdSistema.inc\)/ -i.bak ComprobRTS2.php



... no me da error pero tampoco me reemplaza nada, queda todo como antes.

Estas son las primeras líneas del archivo original...

?session_start(); 

$_SESSION['cSistema']=Sistema Administracion;? 


!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Trans

y así debería quedar...
?include(IdSistema.inc);?
!DOCTYPE HTML PUBLIC -//W3C//DTD HTML 4.0 Trans

Walter


y por que no probas con perl??


Porque jamás lo utilicé. Sólo sabía que existía.
Pero vi que Antonio me pone un ejemplo con perl, así que hoy por primera 
vez voy a intentar ver de que se trata.


Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



  1   2   3   4   5   >