[ideoL] Re: Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo

2002-12-22 Por tema Asier G. / Fiondil

 --- En [EMAIL PROTECTED], YamaDharma [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola a todos. Se me ocurrio una idea poco original: que les parece 
 si, aprovechando la fecha, cada uno manda un saludo navideño en la/s 
 ideolenguas que han desarrollado y/o conocen?
 Saludos,
 Carlos

Yo, debido a mi creciente paganismo, no puedo más que desearos Silde Fuyunde hêva 
sindarena daithayatar  en Adare, es decir:
Buen Comienzo de Invierno y que la paz reine en los corazones


Un saludo!

Asier G. / Fiondil

Satemi  Etilmevala leditasen, Derandathallam a sithainaren phavaryan, tinda  iquetar, 
oresane Thantë tolinturadeaya eulesen. Ilveullanna thûlanayi estavara ndela dar , 
mâlani  themayane  mauryaqua estassa tinasadeya liyudatar na .
Demasiado miraste en pos de la Luz de la Perfección, Derandathar oh fraguador de 
conspiraciones, y ahora estas ciego, no ves que el Mal se ha apoderado de tu corazón. 
Aquel que busca la luz debe caminar de espaldas a ella, sin olvidar lo que deja atrás 
y no dejarse cegar por ella.

Extracto del Canto del Sevelorn




[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Re: traduccion

2002-09-09 Por tema fiondil


Jeje a mi tb me suena a una lengua indigena, quiero decir del 
pacifico o tal vez de algunos indios del caribe, o así, vamos por 
decir algo...



--- En [EMAIL PROTECTED], alounis2000 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 --- En [EMAIL PROTECTED], miguel moreno [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Necesitaria (de nuevo) vuestra ayuda :-$ alguien sabe si O 
 kakaua he inoa significa algo? a mi me suena a vasco... pero ya 
 sabeis que yo de vasco ni papa...  
 
 De vasco nada, chaval. A mí me parece alguna lengua polinésica 
 (maorí, fidjiano, rapa-nui, etc.).
 Yo consulto un diccionario maorí on-line (ngata dictionary) 
 ocasionalmente, pero ahora acabo de ver que no está disponible, así 
 que no puede avanzarte más. Lo siento.
 
 Saludos.
 Alounis



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Re: San Sebastian / Donostia

2002-09-05 Por tema fiondil

 La evolución de sebastiane no parece un poco forzada? Claro que 
es conocido que los nombres propios parece sufrir mayores cambios que 
el resto del léxico (es común adaptarlos, formar diminutivos o formas 
analógicas, etc.).
 
 David Sánchez

Bien, creo que puedo dar alguna idea de por donde van los tiros...
Tengo conocimiento (por mi antigua profesora de euskera) que usar Don 
como san(to) (no tiene esto nada de batua) viene por la confusión 
con el adjetivo On en euskera, es decir, On Ibane (El Buen Juan) - 
Donibane (San Juan).
En lo que respecta a Osti, Oste, bueno, es un poco arriesgado pero yo 
apuntaria a la hipotesis pagana. Existia un dios vasco del cielo en 
sus versiones Osti, Oste, Urtzi, Ortze (el cambio -st- / -zt-  -
rtz- es frecuente de un dialecto a otro, como gaztea joven, en 
navarro gartzea joven - Garcia). Tb por ejemplo Santurtzi incluye 
este nombre, aunque la traducción en este caso es San Jorge.





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL]_Re:_El_estupidés,_el_imbecilano_y_el_idioturcurdo,_nuevas_ideolenguas.

2002-09-04 Por tema fiondil

--- En [EMAIL PROTECTED], Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Asier confieso que el mensaje del estupidez ... es el primero de 
Alexandre con el que
 me rio y mucho, démosle una oportunidad. 

No pienso reirme, no me ha hecho ninguna gracia el mail de Alexandre, 
llamadme amargao si quereis, pero ¡que me diga un solo, uno solo, 
creador de lenguas que le ha hecho gracia el mail de Alexandre, que 
le haya hecho gracia a una persona que lleva años ininterrumpidamente 
trabajando en la creación lingüística, haya habido momentos en los 
que solo eso haya sido lo único que le diera un motivo para seguir 
viviendo y no rendirse, para seguir adelante cuando se sentia 
totalmente fracasado y solo, sin amigos, con el corazón roto y con 
problemas en los estudios y en su casa, que me diga que le ha hecho 
gracia el mail de Alexandre!

Asier G.

El hecho es que pienso que los nombres de las lenguas de Alexandre 
con muy adecuados,
sobretodo a la hora de calificar a su autor.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Re: El estupidés, el imbecilano y el idioturcurdo, nuevas ideolenguas.

2002-09-04 Por tema fiondil

--- En [EMAIL PROTECTED], Alex Condori [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Asier, por favor, lee este mensaje y dime
 qué opinion te merezco despues de leerlo.
 
 http://espanol.groups.yahoo.com/group/ideolengua/message/187
 
 El humor es amor  :)
 
 Alex

Seguimos con el problema de siempre...la gente no entiende la sútil 
diferencia entre humor sano y humor insano.
Y sí, tu mensaje Alex es gratificante y gracioso. Y no tengo ningun 
prejuicio contra Alexandre, pero lo ha hecho con mala saña y él lo ha 
dicho.



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Lo que el euskera le debe al latin

2002-09-01 Por tema Fiondil
 (esto es normal, según he 
leido en el latín popular se habia perdido siglos antes)
3º El euskera suele mantener la -e o -u finales (las vocales anteriores a la -m de 
acusativo), aunque la -u tiende a redondearse en algunos dialectos (Gipuzkoa)
4º Mantiene los diptongos originales del latín: au (ae parece q tb hace mucho que pasó 
a ser -e-)
5º No diptonga la o y la e (como el castellano en ue e ie, o el rumano o  oa, el 
italiano o  uo)
6º Suele sonorizar las consonantes latinas (sobre todo la primera)
7º La s / ss latina y la ç romance en euskera son pronunciadas z, mientras que la z 
del castellano actual (th) es tomada como tz, y la s del castellano tb como s (lo cual 
como ya sugirió un filologo vasco, indica que la s latina y castellana tienen distinto 
punto de articulación, coindiciendo con la z y la s del euskera)
8º Es normal el cambio l  r en el interior de la palabra
9º Hay pérdida de nasal intervocalica (lau, ahate)
10º Los grupos iniciales con l (pl, fl etc) se reducen a l- (cosa similar ocurre con 
los préstamos en el finés, donde pr-  r-)


Por último resaltar que es curioso que algunas de estas palabras tienen sinónimos 
vascos que se utilizan tal vez menos:
zeru / oste, ortze
festa / jai(a)
koba / leize(a)
sekula / inoiz
patu / halabehar
joko / jolas

Bueno, pues esto por el momento.
Gracias por la atención,

Asier G. / Fiondil




[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] La lengua silvana de Tolkien

2002-07-12 Por tema Asier G. / Fiondil

Saludos! Siento no haber escrito nada ultimamente, pero desde que acabe los examenes 
me he dedicado a realizar diversos trtabajos lingüísticos para la Sociedad Tolkien.
Simplemente envio este mail para indicaros la dirección donde poreis encontrar un 
trabajo que yo creo interesante que hice sobre la lengua silvana de Tolkien, así si a 
alguien le apetece mirarselo podria indicarme si encuentra algun tipo de fallo en él.
Esta es la dirección: http://usuarios.lycos.es/lenguas/Nandorin.doc

Bueno, muchas gracias y un saludo,

Fiondil, bardo elfo silvano.

Y desde entonces Fiondil reveló su nombre en la lengua de sus antepasados silvanos
y Feorlygn fue llamado, Haya Pálida, por siempre entre los elfos silvanos.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Hellas

2002-07-02 Por tema Asier G. / Fiondil

Leí hace un tiempo por esta lista que habia algunas listas de correo de Nova Roma en 
las cuales se podian escribir en latin (y tb en alguna griego), bueno el caso es que 
voy a empezar a estudiar griego clásico por mi cuenta y me interesaria saber una lista 
de correo en la cual se puedan intermcabiar mensajes en esa lengua, para practicar, 
además tengo tb un diccionario Español- Griego (al reves de lo normal), con lo cual me 
seria más fácil...
Bueno, espero alguna noticia.

Agur!


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Sección Files

2002-06-27 Por tema Asier G. / Fiondil

Me he dado cuenta de que la sección Files está casi a tope y apenas puede ya nadie 
subir ni un archivo más, yo por mi parte voy a retirar lo innecesario y ruego a Alex 
Condori que subió una carpeta mia llamada Valmelind2 q la retire q está repetida y 
ocupa mucho.
Gracias.

Asier G.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Re: Casos gramaticales

2002-04-30 Por tema Asier G. / Fiondil


- Original Message -
From: Pablo Batalla Cueto [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, April 30, 2002 7:47 PM
Subject: Re: [ideoL] Re: Casos gramaticales


 A eso que responda Asier, que sabe euskera y sobre todo que fue el que dio
 la explicación, yo sólo me limité a sacarla del olvido en el archivo de
 mensajes...

Ejemplos del caso ergativo (euskera):

Bueno, a decir verdad el caso ergativo (o más bien la marca del caso)
resulta bastante controvertida...pues es la misma q la de nominativo (o
absolutivo) plural! En mi opinión y a pesar de q parece no encontrarse
confusiones en su uso, es un hecho un tanto desconcertante (!!).
La marca de nominativo (absolutivo) en euskera es nula ( o -a en el caso de
q este el sust determinado) y en plural -(a)k
La marca de ergativo en euskera es -(a)k en singular y -ek en plural... Una
cosa queda clara, si ves un sustantivo acabado en -ek está en caso ergativo.
Por el contrario si te encuentras un sustantivo acabado en -(a)k lo primero
que deberias hacer es buscar desesperado un objeto y si no está eliptico
imaginarse si el verbo está siendo tratado como transitivo o intransitivo,
concepto que tal vez pueda variar del verbo castellano a euskera.
Arotzak ezpata bat egin du - El herrero ha hecho una espada, como ves se
trata de solo un herrero (arotza)
Arotzek ezpata bat egin dute - Los herreros han hecho una espada, puedes
comprobar que aqui se trata de varios herreros, dato no solo perceptible por
la terminación -ek sino por el auxiliar plural dute en vez del de singular
du (es otra manera de la que puedes distinguir el plural nominativo del
ergativo singular).
Arotza Gernikara joan da - El herrero ha ido a Gernika
Arotzak Gernikara joan dira - Los herreros han ido a Gernika

Bueno, tb ahi puedes apreciar que no solo se distingue el ergativo del
nominativo por el objeto, sino por el propio auxiliar da / dira (sg. / plu.)
propio de la conjugación intransitiva.

Bueno, como ves, el primer concepto a tener en cuenta al tratar con el caso
ergativo es el de verbos intransitivos / transitivos (yo me suelo confundir
en el nombre y no saber cual es cual), los que necesitan de un objeto para
completar su significado y los que simplemente no.

Ah, otro apunte sobre esto: El Objeto Directo va en Nominativo. Así el
sujeto de los verbos intransitivos está en Nom., y en los verbos transitivos
en Erg. y el OD a su vez en Nom. (en vez de un supuesto caso Acusativo, como
es normal en las lenguas indoeuropeas o carentes de Ergativo, por eso a este
nominativo tb se le llama Absolutivo).

Tb queria comentar respecto al mail de alounis:
En vasco, por ej., tenemos un sufijo -izko: harrizko de piedra,
burnizko de hierro, etc. que recuerda de cerca al castellano -uzco
usado con algunos colores: blancuzco, negruzco

La verdad es que no me ha resultado muy convincente un detallito, y queria
ampliar un poco el tema:
el sufijo -izko vasco es correcto, pero no me parece acertado relacionarlo
con el -uzco castellano y menos con los ejemplos que ha puesto. Esos
ejemplos parecen más referirse a adjetivados de colores, que en euskera
parece corresponder al sufijo .-ska para colores matizados como: urdinska
(azulado), horiska (amarillento), berdeska (verduzco), zuriska
(blanquecino). No obstante ese mismo sufijo es un diminutivo y adjetivante
practicamente paneuropeo desde los adjetivos griegos en -sko, a los
diminutivos alemanes -schen, o a ciertos adjetivos castellanos en -isco,
como morisco, greguisco.

Solo eso, agur
Asier G.

- Llamo a Dios el Gran Arquitecto porque lo primero que hizo fue crear el
sonido - respondió Bach - . En el principio fue el Verbo, ¿lo recuerdan?
No se sabe, tal vez sólo fue una palabra, quizá fue música. Es posible que
Dios interpretara un canon infinito inventado por Él y que a través de éste
se forjara el universo.









IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL]

2002-04-30 Por tema Asier G. / Fiondil

Tb existe el caso ergativo en mi lengua Adare:



Nipherat nittannanque oremevana arcan

La flor hirió con una espina en mi corazón



siendo:

nipher: flor

nitte: espina

orë: corazón

arc-: herir



Nipher vânan 

la flor (es) bella



[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] De ergativos y acusativos

2002-04-30 Por tema Asier G. / Fiondil



Estas son algunas ideas para hacer más raras o más lógicas
(dependiendo de la predilección) nuestras ideolenguas.

-- Carlos Th



Sí, Carlos, de hecho mi lengua Adare no solo posee Ergativo, sino tb
Acusativo para marcar el objeto de algunas acciones.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] K aspirada

2002-04-06 Por tema Asier G. / Fiondil

Es posible q la k aspirada a la que se refiere Zoilo (es un comentario
personal) no se refiera a una típica oclusivar sorda velar aspirada kh. El
caso es que yo poseo en Ayeis una k (q suelo transcribirla como kappa) que
es algo distinta de esa aspirada kh, yo la pronuncio de una manera peculiar
y hasta ahora no he conseguido encontrar ejemplos de ella, pero su sonido me
recuerdo a los de algunas k de alguna lengua celta goidelica.
A ver si alguien me puede aclarar eso.

(Creo que seria la misma distinción entre una k normal y esa, y la t
española y la t inglesa)

Asier G.

Circa mea pectora
  multa sunt suspiria
  de tua pulchritudine,
  que me ledunt misere. Ah!
  Tui lucent oculi
  sicus solis radii,
  sicut splendor fulguris
  lucem donat tenebris. Ah!


- Original Message -
From: kelahath Ohar [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Saturday, March 30, 2002 3:01 PM
Subject: [ideoL] K aspirada



 Ntar, zoilö! (de nuevo)

 Perdón por haberme olvidado la k aspirada... :s
 No estoy muy seguro pero, si /x/ (h) es una fricativa velar aspirada
(creo
 que antes dije oclusiva... ¿dónde tengo la cabeza?), /k/ aspirada tendrá
que
 ser una oclusiva velar aspirada.

 Fe de erratas: en el mail anterior también puse como ejemplo de /dz/
platja.
 Se ve que la distracción y el relax vacacional ha hecho presa de mi
 cerebro... plaTJa es [d3]...
 Siento estas distracciones, Zoilo!

 Kelahäth

 From: Zoilo A. [EMAIL PROTECTED]
 Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: RE: [ideoL] El DLC, una muestra para Zoilo: respuestas
 Date: Sat, 30 Mar 2002 13:46:27 +0100
 
 Ntar!
 
 ¡¡Hey!!
 
 Se te ha olvidado un fonema!!! Jejeje. ¡¡La 'k' aspirada ésta que te
decía
 antes!!
 
 Heren.
 
 PRANSÍ-ZOILO
 
 
 _
 Do You Yahoo!?
 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 





 Ighell·àrnen on höllatol em s'eirsí / I totes les filles de cançó seran
 humiliades (Ecle 12:4.)


 _
 MSN Photos es la manera más sencilla de compartir e imprimir sus fotos:
 http://photos.latam.msn.com/Support/WorldWide.aspx


 
 IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
 Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
 Informacion en http://ideolengua.cjb.net




 Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Fwd: [AUXLANG] proposed conlang database

2002-03-23 Por tema Asier G. / Fiondil

A mi me parace una idea interesante esto. Como vamos a tratarlo? a nviel
personal poniendonos en contacto con  Garrett Jones o a nviel de Ideolengua
y presentando luego lo resultante a Jones?
Espero que se tenga en cuenta esta propuesta.

Asier G., Fiondil de Taur Romen

- Original Message -
From: Rodrigo Portela Sánchez [EMAIL PROTECTED]
To: Lingüística y lenguas artificiales [EMAIL PROTECTED]
Sent: Friday, March 22, 2002 10:51 AM
Subject: [ideoL] Fwd: [AUXLANG] proposed conlang database


 From: Garrett Jones [EMAIL PROTECTED]
 To: [EMAIL PROTECTED]
 Date: Tuesday, March 19, 2002, 5:53:22 PM
 Subject: [AUXLANG] proposed conlang database

 =Original message text===
 http://conlang.alkaline.org

 I was wondering if anyone was ever going to post to this list. A week or
so
 ago i decided to create a conlang database to store data on people's
 conlangs. While there are plenty of pages with long lists of links to
 conlangs, i decided i wanted something better. Those lists are generally
 non-categorized or are only categorized under basic categories, and since
 they are under the control of one person, are notoriously outdated much of
 the time.

 What i am doing is creating an automated conlang database. Each conlanger
 will register themselves, and then they would be able to add, delete, and
 modify entries on their conlangs as they see fit. Also, the database would
 have a powerful search feature that would allow you to sift through the
 languages based on particular classifications. (if you prefer the term
 auxlanger, substitute that where appropriate).

 I have already been getting ideas and suggestions from the conlang list,
but
 i'd like some input from the auxlang side too. Since most people are two
 lazy to click on links, i'll just paste the categorization info here that
i
 have so far. The latest version is always available at the webpage.

 1. Basic information:

 language name
 previous language names
 author's name
 world location of author
 webpage url
 language creation date
 date added to database
 date db entry last modified

 2. Current language status:
 current development status
 estimated fluent users (speaking, reading, writing)
 estimated familiar users
 vocabulary size
 estimated date of usability

 3. Con-world information
 number of fictional users
 fictional world location

 4. The language in use:
 writing system
 example written sentence (sentence, gloss, and translation)
 pictorial sample of script
 audio sample

 5. Language classification:
 basic description
 language family
 grammar details
 design motivation
 primary vocabulary source
 primary vocabulary derivation method
 secondary vocabulary source
 secondary vocabulary derivation method

 Details

 Here are some more details on the different parts of the language
 classification:

 A. Grammar

 phonology: number of sounds
 morphology: isolation vs affixation
 morphology: agglutination vs inflection
 syntax: word order (SVO, SOV, etc)
 syntax: number of cases used (nominative, accusative, ergative, etc)
 syntax: number of tenses (past, present, future)

 B. design motivation

 1. personal
 1.1 secret language
 1.2 hobby language
 1.9 other
 2. artistic
 2.1 sci-fi/fantasy/conculture
 2.1.1 human speakable
 2.1.2 alien-speakable only
 2.2 historical
 2.3 naming language
 2.9 other
 3. auxiliary
 3.1 international
 3.2 reform
 3.9 other
 4. experimental
 4.1 logical
 4.2 hypothetical
 4.9 other

 C. Vocabulary Source

 1. A posteriori
 1.1 Indo-European languages
 1.1.1 Romance-based
 1.1.1.1 Latin
 1.1.1.2 French
 1.1.1.3 Spanish
 1.1.1.4 Other specific Romance language
 1.1.2 Germanic-based
 1.1.2.1 English
 1.1.2.2 German
 1.1.2.3 Other specific Germanic language
 1.1.3 Baltic- and Slavonic-based
 1.1.3.1 Slavonic-based languages (proper)
 1.1.3.2 North-Slavonic languages
 1.1.3.3 Baltic-based
 1.1.4 Celtic-based
 1.1.4.1 Celtic-based languages (proper)
 1.1.4.2 Celto-Romance languages
 1.1.4.3 Celto-Germanic languages
 1.1.5 Other (existing) Indo-European branches
 1.1.5.1 Indo-Iranian-based languages
 1.1.5.2 Greek-, Armenian-, Albanian- and Illyrian-based languages
 1.1.5.3 Hettite- and Tocharian-based languages
 1.2 Non-Indo-European languages
 1.2.1 Uralic-based languages
 1.2.2 Afro-Asiatic-based languages
 1.2.3 other Asiatic or Austronesian languages
 1.2.4 other African languages
 1.2.5 Native American languages
 1.3 Artificial languages
 1.3.1 Esperanto
 1.3.2 Artificial language ancestor
 1.3.3 other artificial language
 2. A priori
 2.1 Speakable
 2.1 Unspeakable
 2.1.1 Pasigraphies (picture languages)
 2.1.2 Number languages
 2.1.3 Pasimologies (sign/gesture languages)
 2.1.4 Musical languages

 D. Vocabulary Derivation Method

 1. a posteriori
 1.1 unaltered (grammar modifications only)
 1.2 natural evolution (descendent)
 1.3 modification
 1.3.1 phonological modification
 1.3.2 simplification
 1.3.3 spelling reform
 1.4 blend (words borrowed multiple language sources

Re: [ideoL] Las proto-lenguas no dejan de ser ideolenguas en cierto sentido ;-)

2002-03-19 Por tema Asier G. / Fiondil

From: Jorge Llambias [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Tuesday, March 19, 2002 1:16 PM
Subject: Re: [ideoL] Las proto-lenguas no dejan de ser ideolenguas en cierto
sentido ;-)



 Muy interesante lo del indoeuropeo, David. Hay una
 cosa que no me quedó muy clara:

 y la raíz común para la palabra 'invierno' = *ghiems (latín: hiems,
 sánscrito himás, ant. hitita: gima, irlandés gám, ruso zimá,
 griego: kheima) contrasta con la falta de evidencia del uso de palabras
 como 'verano'
 y 'primavera'. Esto sugiere un clima frío, en el norte de Eurasia.

 Esto no lo entiendo. Para qué tenían una palabra para el
 invierno si no conocían otra cosa? Con qué lo contrastaban?


Suscribo lo dicho por Jorge, y a mi tb me ha parecido extremadamente
interesante el breve estudio.
En cuanto a lo q pregunta en mi opinión aunque el clima fuera frío
seguramente habria una época más frío q otra, al menos por oposición con una
primavera / verano algo templada, y seguramente tendrñian especialmente
interés en tener un nombre para esa época fría en la cual deberian cambiar
muchos hábitos y costumbres, como migraciones etc...

Por otro lado, unos comentarios.
Me estoy leyendo el muy interesante libro de Hans Krahe Lingüística
Germánica y habla ampliamente sobre el proto-indoeuropeo.
En tu mail dices que en las lenguas orientales /k/ -- /s/ cuando no
obstante esto se debe a q original existian no solo consonantes guturales k,
g, gh, sino que se dividian en los subgrupos de palatales, velares y
labiovelares, aunque el grupo occidental las asumió todas como una sola
serie gutural. Son las palatales ^k, ^g, ^gh las que dieron lugar a
sibilantes.
Que sonido es H3?
y el que transcribes como W ? el sonido de soplido hw?

Asier G., ideolingüista

Aquel que sea aficionado a la lingüística llamará lengua a cualquier
idioma, el resto usarán  este último termino para evitar la confusión con el
órgano físico.




IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Una ayudita

2002-03-05 Por tema Asier G. / Fiondil

Mirate en mi pagina web : http://usuarios.tripod.es/lenguas/charla.htm
Donde esta un borrador y algunos apuntes para la charla que dí sobre el tema
en una fiesta de la Sociedad de Tolkien.

Fiondil, bardo elfo silvano.

Y desde entonces Fiondil reveló su nombre en la lengua de sus antepasados
silvanos
y Feorlygn fue llamado, Haya Pálida, por siempre entre los elfos silvanos.


- Original Message -
From: Pablo BC / Vorondil [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, March 04, 2002 3:07 PM
Subject: [ideoL] Una ayudita


Hola, quería que me ayudaseis en una cosa. He de hacer una exposición oral
en clase de lengua española y he decidido hacerla sobre las lenguas
artificiales, y quería que me echaseis una mano. En primer lugar me gustaría
que me dierais una definición clara y concisa de lengua natural y
artificial, tipos de lenguas artificiales y por último algo de historia, no
sé... como surgieron... algo así.

Gracias de antemano

Saludos

Pablo BC / Vorondil

El hombre, en su orgullo, hizo a Dios a su imagen y semejanza


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net




Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las
http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html





IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html