[GUFA] consulta de cuits

2017-12-12 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola
Hoy me puse a ver esto, para lo cual uso la siguiente sintaxis que aportó 
Mariano Reingart (mientras nos lo permitan). Le agregué el for a la consulta 
habitual por si revive la web de la afip. En mi máquina anda de maravillas, a 
modo comando y ejecutable, producción y homologación,  pero no anda en los 
clientes, siempre  lnGetResults  devuelve un valor, alguien tuvo este problema? 
En el browser https://www.sistemasagiles.com.ar/padron/consulta/persona/cuit 
funciona.
FOR iAfip=1 TO 2 &&12/12/17 xq se cayó en Oct/17 el servicio Rest de la Afip IF 
iAfip=1 
xxcuit="https://soa.afip.gob.ar/sr-padron/v2/persona/"+Strtran(cuit,"-","") 
ELSE 
xxcuit="https://www.sistemasagiles.com.ar/padron/consulta/persona/"+Strtran(cuit,"-","")
 &&2000516 ENDIF  *-- Arma la variable que referencia al archivo temporario 
'TXT'. lcTempTxtFile =  
Forceext("c:\temp\cuit"+Strtran(cuit,"-","")+IIF(iAfip=1,"WebAfip","SistAgiles")+"_"+
 Sys(2015), "TXT") lnGetResults = 0

 lnGetResults = URLDownloadToFile(0, xxcuit, lcTempTxtFile, 0, 0) If 
lnGetResults = 0 EXIT  EndifNEXT iAfipIf lnGetResults # 0 Messagebox("Falla de 
lectura - Error "+ALLTRIM(STR(lnGetResults,15)) ,0,"") Wait Clear Return 
.F.ENDIF 
cpoafip = Filetostr(lcTempTxtFile)cpoafip =Strtran(cpoafip,' : ',':') 
JSONStart()cuitobj = json.Parse(cpoafip)
If Type("cuitobj.data")<>"U" If cuitobj.Data.estadoclave="ACTIVO" Wait Window 
cuitobj.Data.nombre +" "+ cuitobj.Data.estadoclave Nowait Noclear 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(208,255,208) & 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= RGB(208,255,208) & 
Else Messagebox(cuitobj.Data.nombre+ " -- "+cuitobj.Data.estadoclave) 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(255,128,0) & 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= RGB(255,128,0) & 
EndifElse Messagebox(cuitobj.Error.mensaje) 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.BackColor= RGB(255,128,0) & 
thisform.pageframe1.page1.txttitulo.DisabledBackColor= RGB(255,128,0) 
&=cuit
Saludos Lic. Estela LázaroD y Servicios Informáticos 
Profesionaleswww.dsip.com.ar Estela en LinkedIn

  De: Carlos Morandin 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Jueves, 7 de diciembre, 2017 8:21:22
 Asunto: [GUFA] consulta de cuits
  
Exactamente, tuve que optar por comprar la libreria WSPadron que tienen 
los que hacen la de factura electronica

(https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/)  aunque ahora es un 
poco mas complicado porque hay que habilitar el servicio en la pagina de 
afip de cada cliente.

Gracias !

Carlos


El 06/12/2017 a las 22:56, Pablo Pioli escribió:
> Lo que Carlos consultaba era para efectuar la validacion online del
> estado de la CUIT. Porque puede ser valida pero AFIP puede haberla
> deshabilitado. Entonces es responsabilidad del que vende controlar esa
> situacion. Por comodidad son cosas que se incluyen en el programa.
>
> Con respecto a esto, salio la normativa oficial.
>
> https://www.boletinoficial.gob.ar/web2/utils/pdfView?file=%2Fpdf%2Fnorma%2F175252%2F20171127%2FPrimera%2FUuqhr4kl1FL0ZHrqnnsq0S1bLS1JVi1bLbzFRzBNnUTXuCAHFGWmb%2BI%3D%2F0
>
> La API Rest esta kaput, la consulta se debe hacer exclusivamente via
> WebService, previa autenticacion del consultante.
>
>
> El 6/12/2017 a las 19:21, Hernán Baranda escribió:
>> Esto lo escribí asesorándome con alguien el Afip y anda de 10
>> Saludos
>>
>> WITH THISFORM.pageframe1.page1
>>
>> c1=SUBSTR(.txtCuit.value,1,1)
>>
>> c2=SUBSTR(.txtCuit.value,2,1)
>>
>> c3=SUBSTR(.txtCuit.value,4,1)
>>
>> c4=SUBSTR(.txtCuit.value,5,1)
>>
>> c5=SUBSTR(.txtCuit.value,6,1)
>>
>> c6=SUBSTR(.txtCuit.value,7,1)
>>
>> c7=SUBSTR(.txtCuit.value,8,1)
>>
>> c8=SUBSTR(.txtCuit.value,9,1)
>>
>> c9=SUBSTR(.txtCuit.value,10,1)
>>
>> c10=SUBSTR(.txtCuit.value,11,1)
>>
>> c11=SUBSTR(.txtCuit.value,13,1)
>>
>> sumatoria=(5*VAL(c1)+4*VAL(c2)+3*VAL(c3)+2*VAL(c4)+7*VAL(c5)+6*VAL(c6)+;
>>
>> 5*VAL(c7)+4*VAL(c8)+3*VAL(c9)+2*VAL(c10))
>>
>> resto=MOD(sumatoria,11)
>>
>> verificador=11-resto
>>
>> DO CASE
>>
>> CASE EMPTY(compras.Cuit)=.T.
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.T.
>>
>> RETURN .T.
>>
>> CASE .txtCuit.value=" - - "
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.T.
>>
>> RETURN .T.
>>
>> CASE len(alltrim(.txtCuit.value))<13
>>
>> =MESSAGEBOX("FALTAN DIGITOS",0+48,"NUMERO DE CUIT")
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.F.
>>
>> RETURN .F.
>>
>> CASE INLIST(VAL(c1+c2),20,23,24,27,30,33,34)=.F.
>>
>> =MESSAGEBOX("NO ES UN NUMERO DE CUIT",0+48,"NUMERO DE CUIT")
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.F.
>>
>> RETURN .F.
>>
>> CASE verificador=VAL(c11)
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.T.
>>
>> RETURN .T.
>>
>> CASE (resto=0 AND VAL(c11)=0)
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.T.
>>
>> RETURN .T.
>>
>> OTHERWISE
>>
>> =MESSAGEBOX("NO ES CORRECTO ESTE NUMERO DE CUIT",0+48,;
>>
>> "NUMERO DE CUIT")
>>
>> .txtCuit.SelectOnEntry=.F.
>>
>> RETURN .F.
>>
>> ENDCASE
>>
>> ENDWITH
>>
>>
>>
>> - Original Message - From: "Carlos Morandin"
>> 
>> To: "GUFA List 

[GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP

2017-09-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día
hay algún método con Sistemas Agiles PyAfipWs?
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Ricardo Aidelman 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Martes, 5 de septiembre, 2017 16:29:18
 Asunto: [GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP
   
Hay un servicio que le 
pasas como parámetros el punto de venta, el tipo de comprobante y el número, y 
te devuelve toda la información registrada.  Yo me armé algo similar a lo que 
necesitas, para verificar que todos los comprobantes grabados en mi base de 
datos, coincide con lo registrado en la AFIP.  El único prerrequisito es 
conocer los datos de un comprobante existente. luego recorres la BD.  Creo que 
se llama F1CompConsultar( tnPuntoDeVenta,;   
tnTipoDeComprobante,;   tnNumeroDeComprobante )  La información 
la devuelve en un conjunto de propiedades tipo:    
F1RespuestaDetalleDocTipo F1RespuestaDetalleDocNro F1DetalleImpTotal
 F1DetalleImpNeto F1RespuestaDetalleCbteFch  Estoy usando el Ocx de 
https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/  Saludos  ricardo aidelman  
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E. 
Segretin
Enviado el: martes, 5 de septiembre de 2017 15:35
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP
Importancia: Alta    
Disculpen la molestia, pero necesito consultar las facturas autorizadas en el 
WEB Service de AFIP durante un período determinado. Alguien me puede orientar 
si existe este servicio o dónde buscar.  Desde ya muchas gracias  
Saludos…Claudio E. SegretinEste mensaje se dirige exclusivamente a su 
destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto 
profesional o cuya divulgación este prohibida en virtud de la legislación 
vigente. Si ha recibido este mensaje por error,  le rogamos que nos lo 
comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.(This 
message is intended exclusively for its address and may contain information 
that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or whose 
disclosure is prohibited by law. If this message has been received in error, 
please immediately notify us via e-mail and delete it.) 
      
 
|  | Libre de virus. www.avast.com  |

 

   

[GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto

2017-08-24 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola Pablo
Esto pasa independientemente de que si es subclasado, porque el beforeopentable 
no está en la clase.
Es cuando escribís código en el BeforeOpenTable por ejemplo:
THIS.AddObject("cursor100","cursor")THIS.cursor100.Alias = 
"empleados"THIS.cursor100.DataBase = UDB + SisData + 
"PSEMPRESA.dbc"THIS.cursor100.CursorSource = "empleados"THIS.cursor100.Order = 
"empleado"
Yo necesitaría cambiar los valores por defecto del VFP que en el caso del dele 
es off. 
El Config.fpw no lo cambia
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: pablo <pablo.sigue...@mug.org.ar>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Jueves, 24 de agosto, 2017 16:55:01
 Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto
   
Nunca me pasó, es un form común o subclasado 
¿?      Pablo Sigüenza.  De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre 
de Lic. Estela Lázaro
Enviado el: jueves, 24 de agosto de 2017 04:37 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto  Hola Pablo  Eso lo tengo, el 
tema que no lo tengo en el BeforeOpenTable (que se ejecuta antes del Load) y en 
Sesión Privada de Datos se vuelve el set dele a off (default de VFP) entre 
otras cosas  Es para evitar tener que modificar los Before de todos los forms y 
reports  Saludos Lic. Estela LázaroD y Servicios Informáticos 
Profesionaleswww.dsip.com.ar Estela en LinkedIn  De: pablo 
<pablo.sigue...@mug.org.ar>
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
Enviado: Jueves, 24 de agosto, 2017 16:25:31
Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto  Hola Estela, podés hacer un 
prg con los sets y lo invocas en el load del formulario. Saludos Pablo 
Sigüenza. De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic. Estela 
Lázaro
Enviado el: jueves, 24 de agosto de 2017 03:42 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto Buenas tardes En Sesión 
privada de datos el Beforeopentable vuelve los set a los valores por defecto, 
por ejemplo set dele vuelve a off. Alguien sabe cómo cambiar los valores por 
defecto para no tener que escribir los set en cada BeforeOpenTable? Saludos y 
gracias Lic. Estela LázaroD y Servicios Informáticos 
Profesionaleswww.dsip.com.ar Estela en LinkedIn   

   

[GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto

2017-08-24 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola Pablo
Eso lo tengo, el tema que no lo tengo en el BeforeOpenTable (que se ejecuta 
antes del Load) y en Sesión Privada de Datos se vuelve el set dele a off 
(default de VFP) entre otras cosas
Es para evitar tener que modificar los Before de todos los forms y reports
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: pablo <pablo.sigue...@mug.org.ar>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Jueves, 24 de agosto, 2017 16:25:31
 Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto
   
Hola Estela, podés hacer un prg con los sets 
y lo invocas en el load del formulario.  Saludos  Pablo Sigüenza.  De: 
GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic. Estela Lázaro
Enviado el: jueves, 24 de agosto de 2017 03:42 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto  Buenas tardes  En Sesión 
privada de datos el Beforeopentable vuelve los set a los valores por defecto, 
por ejemplo set dele vuelve a off. Alguien sabe cómo cambiar los valores por 
defecto para no tener que escribir los set en cada BeforeOpenTable?  Saludos y 
gracias Lic. Estela LázaroD y Servicios Informáticos 
Profesionaleswww.dsip.com.ar Estela en LinkedIn  

   

[GUFA] BoforeOpenTable y set por defecto

2017-08-24 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buenas tardes
En Sesión privada de datos el Beforeopentable vuelve los set a los valores por 
defecto, por ejemplo set dele vuelve a off. Alguien sabe cómo cambiar los 
valores por defecto para no tener que escribir los set en cada BeforeOpenTable?
Saludos y gracias Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn



[GUFA] error time out afip

2017-04-07 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hoy estuvo fatal la Afip, desde tempranito, primero 501 Internal error y 
después TimeOut
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Oscar Stasiulevicius 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Viernes, 7 de abril, 2017 10:01:04
 Asunto: [GUFA] error time out afip
   
Lo genera, pero se toma como 1 minuto por comprobante, saludos
El 7/4/2017 09:22, "Carlos Morandin"  escribió:

Hola,  Sip, hoy ya me llamaron varios por ese error


El 07/04/2017 a las 9:14, Cristian Conte escribió:

Consulta en el dia de hoy a algunos de sus clientes les esta tirando error de 
time out en factura electrónica.
Desde ya muchas gracias.
Cristian Conte







   

[GUFA] OT - Búsqueda de Programadores

2017-03-22 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día Pablo
Aceptan teletrabajo?
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Pablo Scolari 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Miércoles, 22 de marzo, 2017 9:16:51
 Asunto: [GUFA] OT - Intellicard
   
Buen Día estimados;
En la empresa donde trabajo estamos buscando programadores en VFP, sexo 
indistinto, sin limite de edad, con dos años de experiencia como mínimo . Es 
para trabajar en relación de dependencia,  Zona de Nuñez, Capital federal. 
Si a alguien le interesa enviarme el CV o si tiene alguna duda por favor 
enviarme un mail. 
Desde ya muchas gracias.  
Atte. Pablo Scolari


   

[GUFA] WSAA.ObtenerTagXml("expirationTime")

2016-12-02 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola Norberto
En principio te cuento que yo para cada terminal tengo un punto de venta.
Te paso el código que uso (cambiale los directorios)
WAIT WINDOW "Se está recuperando información del WebService, Aguarde..." Nowait 
NoclearWSAA = CREATEOBJECT("WSAA") ON ERROR DO errhand1
cualfecha=dtos(date())+"_"+strtran(time(),":","_")
** Para reutilizar TA 02/08/16IF homo archivo = cDtmp+ 'TAhomo.xml'else archivo 
= cDtmp+ 'TA.xml'ENDIF f = FOPEN(archivo)  IF f = -1 THEN ta = "" && no existe 
el TA previoELSE ta = FREAD(f, 65535) IF Allt(gUsuar)="01" ? "TA leido:", ta 
endif =FCLOSE(f)ENDIFok = WSAA.AnalizarXml(ta)expiracion = 
WSAA.ObtenerTagXml("expirationTime")? "Fecha Expiracion ticket: ", expiracion
IF ISNULL(expiracion) 
    solicitar = .T.          && solicitud inicialELSE solicitar = 
WSAA.Expirado(expiracion) && chequear solicitud previaENDIFif solicitar IF homo 
*-- Generar el mensaje firmado (CMS)  *!* cms = WSAA.SignTRA(tra, cDtmp + 
"estela.crt", cDtmp + "privada.key") && Cert. Demo cms = 
WSAA.SignTRA(tra,cDtmp+ "HomoE.crt", UDBSQL+SISDATASQL+ "PrivadaE.key") && 
Cert. Demo cDtmp + *-- Llamar al web service para autenticar 
cualhttps="https://wsaahomo.afip.gov.ar/ws/services/LoginCms; && Homologación 
ta = WSAA.CallWSAA(cms, "https://wsaahomo.afip.gov.ar/ws/services/LoginCms;) && 
Homologación ELSE *-- Generar el mensaje firmado (CMS)  *!* cms = 
WSAA.SignTRA(tra, cDtmp + "homo.crt", cDtmp + "homo.key")  cms = 
WSAA.SignTRA(tra, cDtmp +"Prod"+ALLTRIM(empresas.empgrupo)+".crt",; cDtmp + 
"Prod"+ALLTRIM(empresas.empgrupo)+".key") & certificados con nombre de la 
empresa 
 *-- Llamar al web service para autenticar 
cualhttps="https://wsaa.afip.gov.ar/ws/services/LoginCms; && Producción ta = 
WSAA.CallWSAA(cms, "https://wsaa.afip.gov.ar/ws/services/LoginCms;) && 
Producción ENDIF  *-- Llamar al web service para autenticar ta = 
WSAA.LoginCMS(cms) *-- Grabo el ticket de acceso para poder reutilizarlo *-- 
(revisar temas de seguridad y permisos) f = FCREATE(archivo)   w = FWRITE(f, 
ta) IF Allt(gUsuar)="01" ? "bytes escritos:", w, "descriptor", f ENDIF  
=FCLOSE(f)ELSE ? "no expirado!", "Reutilizando!"
ENDIF 
.
Saludos 
Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Norberto Mario Alvarez 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Viernes, 2 de diciembre, 2016 12:12:01
 Asunto: [GUFA] WSAA.ObtenerTagXml("expirationTime")
   
Estimados Colisteros, para los que están 
utilizando las librerías de Sistemas Agiles, la pregunta es la siguiente, 
intentando reutilizar el TA al ejecutar WSAA.ObtenerTagXml("expirationTime") me 
tira un error de ole error code 0x80020006:Tengo bien el reloj de la PC , no le 
encuentro la vuelta. Gracias por vuestra atención    Norberto AlvarezSocio # 
1882  

   

[GUFA] No recibo todos los mails de GUFA

2016-11-16 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola Pablo
Este sí, los míos no. Ayer mandé varios de CITI e IIBB
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: pablo <pablo.sigue...@mug.org.ar>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Miércoles, 16 de noviembre, 2016 12:18:27
 Asunto: [GUFA] No recibo todos los mails de GUFA
   
Hola Estela, yo no tengo incovenientes. 
Avisá si este te llega  Saludos  Pablo Sigüenza.  De: GUFA@mug.org.ar 
[mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic. Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 16 de noviembre de 2016 11:05 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] No recibo todos los mails de GUFA  Buen día  Se les ocurre qué 
será? Le pasa a alguien más? Los míos no los recibo hace mucho, antes sí, y por 
supuesto ni siquiera en spam, pero veo que no recibo y no sé si uds reciben los 
míos. A veces recibo la 3er o 4ta respuesta y no los anteriores  Saludos Lic. 
Estela LázaroD y Servicios Informáticos 
Profesionaleswww.dsip.com.ar Estela en LinkedIn  

   

[GUFA] No recibo todos los mails de GUFA

2016-11-16 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día
Se les ocurre qué será? Le pasa a alguien más? Los míos no los recibo hace 
mucho, antes sí, y por supuesto ni siquiera en spam, pero veo que no recibo y 
no sé si uds reciben los míos. A veces recibo la 3er o 4ta respuesta y no los 
anteriores
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn



[GUFA] Citi Compras

2016-11-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola
Sólo A y M
saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Norberto Mario Alvarez 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Martes, 15 de noviembre, 2016 15:57:50
 Asunto: [GUFA] Citi Compras
   
Pregunta sobre el Citi Compras, en lo que 
respecta al TXT de las Alicuotas, puede ser que solo las A se informan ¿ 
Gracias por vuestra atención.    Norberto AlvarezSocio # 1882    

   

[GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

2016-11-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola
No sé si hay webservice, Yo bajo los padrones desde:

Régimen gral (tiene 1.300.000 
registros!)http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion/ib-agentes-recaudacion/normativa/ag-rec-regimen-gral

Reg. Simplificado (hay 600 que no están en el RG => busco por las dudas, pero 
además sirve para el aplicativo para ver la 
situación):http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion/ib-agentes-recaudacion/padrones/ag-rec-padron-contribuyentes


Riesgo Fiscal (trimestral, es el primero que 
consulto)http://www.agip.gob.ar/cumplimiento/padron-de-contribuyentes-riesgo-fiscal



Exentoshttp://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion/ib-agentes-recaudacion/padrones/ing-brutos-agentes-de-recaudacion-padron-alicuotas

Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Lic Claudio E. Segretin 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Martes, 15 de noviembre, 2016 15:04:45
 Asunto: [GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.
   
Gente, necesito conseguir información sobre 
cómo acceder al Web Service del Padrón de II.BB. de C.A.B.A. para actualizar 
Clientes y Proveedores para un Agente de Retención.  Gracias desde ya por la 
orientación que me puedan dar.    Saludos…Claudio E. SegretinEste mensaje se 
dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información 
CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este prohibida 
en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por error,  le 
rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su 
destrucción.(This message is intended exclusively for its address and may 
contain information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional 
privilege or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been 
received in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.)     

   

[GUFA] Citi Ventas

2016-11-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Me olvidé de decirte, por ejemplo:
Compras:Sele citi Copy To (strSave)  FOR impri FIELDS excep 
numero,impri,empresa SDF 
Sele citialicCopy To (strSave) FOR impri FIELDS excep 
impri,empresa,numero,aliciva SDF Sele citiDespCopy To (strSave) FOR impri 
FIELDS excep impri,empresa,numero,aliciva SDF 
Saludos
Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Lic. Estela Lázaro <estela_laz...@yahoo.com.ar>
 Para: "gufa@mug.org.ar" <gufa@mug.org.ar> 
 Enviado: Martes, 15 de noviembre, 2016 11:06:28
 Asunto: Re: [GUFA] Citi Ventas
   
Buen día Norberto
Desde el 2015 el CITI cambió bastante, puedo pasarte la estructura de los 
cursores:
COMPRAS
** Archivo DATOS CITI Create Cursor citi (feccmbte c(8),tipo c(3),nrocmbte 
c(25),despacho c(16),docvend c(2),cuit c(20),; nombre c(30),importetot 
c(15),nogravado c(15),exento c(15),; percep c(15),gasoilitc c(15),otrosyotro 
c(15),impmunic c(15),impint c(15),; moneda c(3),cambio c(10),alicuotas 
c(1),codoperac c(1),computable c(15),; otrostrib c(15),cuitcorredor 
c(11),nombrecorredor c(30),ivacom c(15),impri l,empresa c(10),numero n(8))INDEX 
on cuit+feccmbte+tipo+nrocmbte TAG citi
Create Curs psvcntot2 (fill1 c(10),registros c(11),cantreg1 c(12),; fill2 
c(71), timporteto c(15),tnogravado c(15),texento c(15),; tpercep 
c(15),tgasoilitc c(15),totrosyotr c(15),timpmunic c(15),; timpint c(15),fill5 
c(15+4),tiva c(15),totrostrib c(15),fill6 c(10),tneto c(15),fill7 
c(20),escondto l) 
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS.Create Cursor citiAlic (tipo c(3),nrocmbte 
c(25),docvend c(2),cuit c(20),; neto c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri 
l,empresa c(10),numero n(8),aliciva c(4))INDEX on cuit+tipo+nrocmbte TAG citi
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS totales.Create Cursor citiAlic2 (registros 
c(11),cantreg2 n(12),tneto n(15,2),codaliciva c(4),tiva n(15,2),aliciva 
c(4))INDEX on codaliciva TAG codaliciva
** Archivo Datos de los despachosCreate Cursor citiDesp (despacho c(16),neto 
c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri l,empresa c(10),numero n(8),aliciva c(4))
*Ventas:** Archivo DATOS CITI.Create Cursor citi (feccmbte 
c(8),tipo c(3),nrocmbte c(25),nrohasta c(20),docvend c(2),cuit c(20),; nombre 
c(30),importetot c(15),nogravado c(15),percepnoC c(15),exento c(15),; percep 
c(15),otrosyotro c(15),impmunic c(15),impint c(15),; moneda c(3),cambio 
c(10),alicuotas c(1),codoperac c(1),; otrostrib c(15),fecvtopgo c(8),impri 
l,empresa c(10),numero n(8)) & c(11),nombrecorredor c(30),ivacom 
c(15)INDEX on cuit+feccmbte+tipo+nrocmbte TAG citi
Create Curs psvcntot2 (fill1 c(14),registros c(11),cantreg1 c(12),; fill2 
c(71), timporteto c(15),tnogravado c(15),tpercepnoC c(15),texento c(15),; 
tpercep c(15),totrosyotr c(15),timpmunic c(15),; timpint c(15),fill5 
c(15+4),totrostrib c(15),fill6 c(10),tneto c(15),tiva c(15),fill7 
c(10),escondto l) 
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS.Create Cursor citiAlic (tipo c(3),nrocmbte 
c(25),; neto c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri l,empresa c(10),numero 
n(8),aliciva c(4),docvend c(2),cuit c(20))INDEX on cuit+tipo+nrocmbte TAG citi
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS totales.Create Cursor citiAlic2 (registros 
c(11),cantreg2 n(12),tneto n(15,2),codaliciva c(4),tiva n(15,2),aliciva 
c(4))INDEX on codaliciva TAG codaliciva
El de alícuota es un registro por alícuota del comprobante. Espero que te sirva
Saludos
Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Norberto Mario Alvarez <n...@nmasystems.com.ar>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Martes, 15 de noviembre, 2016 10:11:11
 Asunto: [GUFA] Citi Ventas
  
#yiv5440703975 #yiv5440703975 -- filtered {panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 
4;}#yiv5440703975 filtered {font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 
4;}#yiv5440703975 filtered {font-family:Tahoma;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 
4;}#yiv5440703975 filtered {font-family:Verdana;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 
4;}#yiv5440703975 p.yiv5440703975MsoNormal, #yiv5440703975 
li.yiv5440703975MsoNormal, #yiv5440703975 div.yiv5440703975MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:11.0pt;}#yiv5440703975 a:link, 
#yiv5440703975 span.yiv5440703975MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv5440703975 a:visited, #yiv5440703975 
span.yiv5440703975MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv5440703975 
p.yiv5440703975MsoAcetate, #yiv5440703975 li.yiv5440703975MsoAcetate, 
#yiv5440703975 div.yiv5440703975MsoAcetate 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:8.0pt;}#yiv5440703975 
span.yiv5440703975EstiloCorreo17 {color:windowtext;}#yiv5440703975 
span.yiv5440703975TextodegloboCar {}#yiv5440703975 .yiv5440703975MsoChpDefault 
{}#yiv5440703975 filtered {margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}#yiv5440703975 
div.yiv5440703975WordSection1 {}#yiv5440703975 Estimados colisteros, estoy 
tratando de sacar el Citi Ventas de una empresa y en las alícuot

[GUFA] Citi Ventas

2016-11-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día Norberto
Desde el 2015 el CITI cambió bastante, puedo pasarte la estructura de los 
cursores:
COMPRAS
** Archivo DATOS CITI Create Cursor citi (feccmbte c(8),tipo c(3),nrocmbte 
c(25),despacho c(16),docvend c(2),cuit c(20),; nombre c(30),importetot 
c(15),nogravado c(15),exento c(15),; percep c(15),gasoilitc c(15),otrosyotro 
c(15),impmunic c(15),impint c(15),; moneda c(3),cambio c(10),alicuotas 
c(1),codoperac c(1),computable c(15),; otrostrib c(15),cuitcorredor 
c(11),nombrecorredor c(30),ivacom c(15),impri l,empresa c(10),numero n(8))INDEX 
on cuit+feccmbte+tipo+nrocmbte TAG citi
Create Curs psvcntot2 (fill1 c(10),registros c(11),cantreg1 c(12),; fill2 
c(71), timporteto c(15),tnogravado c(15),texento c(15),; tpercep 
c(15),tgasoilitc c(15),totrosyotr c(15),timpmunic c(15),; timpint c(15),fill5 
c(15+4),tiva c(15),totrostrib c(15),fill6 c(10),tneto c(15),fill7 
c(20),escondto l) 
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS.Create Cursor citiAlic (tipo c(3),nrocmbte 
c(25),docvend c(2),cuit c(20),; neto c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri 
l,empresa c(10),numero n(8),aliciva c(4))INDEX on cuit+tipo+nrocmbte TAG citi
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS totales.Create Cursor citiAlic2 (registros 
c(11),cantreg2 n(12),tneto n(15,2),codaliciva c(4),tiva n(15,2),aliciva 
c(4))INDEX on codaliciva TAG codaliciva
** Archivo Datos de los despachosCreate Cursor citiDesp (despacho c(16),neto 
c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri l,empresa c(10),numero n(8),aliciva c(4))
*Ventas:** Archivo DATOS CITI.Create Cursor citi (feccmbte 
c(8),tipo c(3),nrocmbte c(25),nrohasta c(20),docvend c(2),cuit c(20),; nombre 
c(30),importetot c(15),nogravado c(15),percepnoC c(15),exento c(15),; percep 
c(15),otrosyotro c(15),impmunic c(15),impint c(15),; moneda c(3),cambio 
c(10),alicuotas c(1),codoperac c(1),; otrostrib c(15),fecvtopgo c(8),impri 
l,empresa c(10),numero n(8)) & c(11),nombrecorredor c(30),ivacom 
c(15)INDEX on cuit+feccmbte+tipo+nrocmbte TAG citi
Create Curs psvcntot2 (fill1 c(14),registros c(11),cantreg1 c(12),; fill2 
c(71), timporteto c(15),tnogravado c(15),tpercepnoC c(15),texento c(15),; 
tpercep c(15),totrosyotr c(15),timpmunic c(15),; timpint c(15),fill5 
c(15+4),totrostrib c(15),fill6 c(10),tneto c(15),tiva c(15),fill7 
c(10),escondto l) 
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS.Create Cursor citiAlic (tipo c(3),nrocmbte 
c(25),; neto c(15),codaliciva c(4),iva c(15),impri l,empresa c(10),numero 
n(8),aliciva c(4),docvend c(2),cuit c(20))INDEX on cuit+tipo+nrocmbte TAG citi
** Archivo DATOS CITI ALICUOTAS totales.Create Cursor citiAlic2 (registros 
c(11),cantreg2 n(12),tneto n(15,2),codaliciva c(4),tiva n(15,2),aliciva 
c(4))INDEX on codaliciva TAG codaliciva
El de alícuota es un registro por alícuota del comprobante. Espero que te sirva
Saludos
Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Norberto Mario Alvarez 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Martes, 15 de noviembre, 2016 10:11:11
 Asunto: [GUFA] Citi Ventas
   
Estimados colisteros, estoy tratando de 
sacar el Citi Ventas de una empresa y en las alícuotas me dice que “el diseño 
del archivo no se corresponde con el diseño de registro establecido”. Yo tengo 
un Excel que me mandaron oportunamente, tal vez hubo cambios y no me lo 
informaron, por casualidad alguien tiene los diseños de los registros, y si es 
posible de ambos casos (Ventas y Compras) porque me parece que estoy dando 
vueltas en un tema que esta en principio mal. Y si es posible algunas 
consideraciones a tomar con respecto a las distintas alícuotas de IVA, etc. 
Desde ya muchas gracias por vuestra atención.    Norberto AlvarezSocio # 1882  

   

[GUFA] Nuevo Certificado AFIP

2016-10-24 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola
Al parecer...
incluso ya me había estado fallando Homologación en algún XP y en algún Server 
2003 con SP2, veremos qué pasa en producción.
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: "er...@sistemascyp.com.ar" 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Lunes, 24 de octubre, 2016 15:12:04
 Asunto: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP
   
Hola gente! Esto arranca si o si el 01/11 ??Saludos.Eric! El 2016-10-24 10:59, 
Ing César Luque escribió:
Ya lo podes usar.. Saludos.- 

Cèsar Luque 
Ingeniero en Computaciòn 
Mat 1.1746.3 
03492-15586735 
www.proinf.com.ar From: GABRIEL ESPOSITOSent: Monday, October 24, 2016 10:53 
AMTo: GUFA List MemberSubject: [GUFA] Nuevo Certificado AFIP Buen dia gente, 
recurro a Uds. como siempre.El 1/11/2016 hay que cambiar el certificado por uno 
de 2048.La pregunta esSe puede utilizar desde este momento este certificado o 
hay que esperar al 1/11/2016 para ponerlo en funcionamiento.Desde ya muchas 
gracias saludosgabriel  
  

   

[GUFA] Agradecimiento y Orgullo

2016-09-16 Por tema Lic . Estela Lázaro
Mucho más que agradecida!!!
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Cristian Conte 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Viernes, 16 de septiembre, 2016 7:43:18
 Asunto: [GUFA] Agradecimiento y Orgullo
   
Es verdad, coincidió totalmente.
Abrazo para este gran grupo.
El 16/9/2016 7:41, "Norberto Mario Alvarez"  escribió:

 Estimados Colisteros, quería decirles a este grupo, luego de haber superado el 
día de ayer, Donde creo que muchos hemos transpirado bastante. Que me siento 
muy agradecido y orgulloso de pertenecer a este grupo, donde cada uno desde su 
experiencia y aporte sacamos nuestros problemas adelante y en situaciones 
límites.  Creo que vale la pena tirar estas líneas al grupo. Muchas gracias.

Norberto Alvarez Socio MUY 1882n...@nmasystems.com.ar 




   

[GUFA] Esto me enviaron.

2016-09-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola a todos
Yo instalé el PyAfipWs-2.7.1843-32bit.wsaa_2.10g-full.exe
Descargué e instalé el que indican 
https://www.sistemasagiles.com.ar/soft/pyafipws/PyAfipWsSP1-2.7.1874-32bit+wsfev1_1.18a-update.exe
y anduvo.
Gracias!
 
Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Cristian Conte 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Jueves, 15 de septiembre, 2016 10:14:19
 Asunto: [GUFA] Esto me enviaron.
   

>

> Hola Cristian
>
> Lamentablemente se juntaron varias cuestiones, y hay un tema en particular 
> con los mensajes de Eventos que AFIP rara vez utilizaba.
> Este tema puntual estaba solucionado en el repositorio y estábamos 
> desplegandolo ordenadamente con tiempo (junto con otras modificaciones y 
> mejoras, viendo con cada cliente en particular), por lo que seguramente estén 
> utilizando una versión desactualizada.
>
> Les paso un instalador con la actualización especial acumulada "Service Pack 
> 1" para WSFEv1 en producción:
>
> https://www.sistemasagiles.com.ar/soft/pyafipws/PyAfipWsSP1-2.7.1874-32bit+wsfev1_1.18a-update.exe
>
> Esto no incluye otros ajustes acumulados a WSAA, PDF y otros componentes 
> (justamente para minimizar el impacto de la actualización), pero debería ser 
> suficiente para las incidencias de estos días.
> En este caso, WSFEv1 se instalará en una carpeta especial (PyAfipWsSP1), para 
> no modificar los otros servicios.
>
> Si les surge algún tema de permisos, deben ir al subdirectorio cache de esa 
> carpeta, propiedades, solapa seguridad y darle acceso de modificación al 
> usuario que utilice el sistema.
>
> En ciertas combinaciones de software, máquinas con sistemas operativos 
> desactualizados (especialmente Windows XP) puede haber un tema de protocolos 
> de seguridad (AFIP esta desafectando los protocolos inseguros/obsoletos y 
> tiene una configuración particular -no estaba soportando la última versión en 
> homologación-).
>
> En ese caso, de que tengan dificultades con el protocolo SSL, pueden usar el 
> cuarto parametro wrapper="pycurl" en el método Conectar, para pasarle otro 
> transporte:
>
> wrapper = "pycurl"
> ok = WSFEv1.Conectar(cache, wsdl, proxy, wrapper)
>
> Si usan RECE1, pueden configurarlo en el rece.ini
>
> [WSFEv1]
> ...
> wrapper = pycurl
> ...
>
> Más info:
>
> http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#ErroresdeProtocoloSSL
>
> Adicionalmente, hay otros cambios que dispuso AFIP en estos meses, como las 
> claves de 2048 bits o certificados SHA-2, nueva especificación técnica 
> COMPGv2.8 (aún no documentada), entre otros.
> Para más información ver:
>
> http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#HistorialdeCambios
>
> Es recomendable que en cuanto puedan actualicen el resto de los componentes, 
> especialmente si tienen versiones antiguas.
>
> Si están interesados en ver en detalle estos temas, actualización, 
> instaladores, etc. pueden contactarme a este correo
>
> Generalmente ofrecemos planes de soporte específicos en estos casos, 
> necesitaríamos saber que webservices quisieran actualizar, sistemas 
> operativos donde tienen instalado, lenguaje de programación, características 
> que utilizan,  etc. y cualquier otra consulta adicional que podrían tener. 
>
> Saludos
>
> Castrogiovani L. Romina
> Sistemas Ágiles
> www.sistemasagiles.com.ar
> 011 4450-0716 / 153048-9211
> L a V de 10 a 17hs
> Skype: romina.castrogiovani
>
> El 15 de septiembre de 2016, 1:08, Mariano Reingart  
> escribió:

>>

>> ¿podes revisarlo y contestarles por privado?
>>
>> Mariano
>>
>> -- Forwarded message --
>> From: Cristian Conte 
>> Date: 2016-09-14 18:03 GMT-03:00
>> Subject: [GUFA] alguien tiene problemas para facturar
>> To: GUFA List Member 
>>
>>
>> Yo utilizo igual librería, te tira error 1419
>>
>>
>> El 14/9/2016 17:58, "DARIO ZAMPETTI"  escribió:

>>>

>>> Estimados:
>>>
>>>  
>>>
>>> Creo que el problema lo tenemos los que utilizamos la librería de Sistemas 
>>> Agiles. Es correcto este análisis?
>>>
>>>  
>>>
>>>  
>>>
>>> --
>>>
>>> Dario E. Zampetti
>>>
>>> Socio
>>>
>>> BIOSOFT ONLINE S.C.P.
>>>
>>> 0351-5938098
>>>
>>>  
>>>
>>>  
>>>
>>>  
>>>
>>> De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario 
>>> Alvarez
>>> Enviado el: miércoles, 14 de septiembre de 2016 17:42
>>> Para: GUFA List Member
>>> Asunto: [GUFA] alguien tiene problemas para facturar
>>>
>>>  
>>>
>>> A mi me pasa lo mismo.
>>>
>>>  
>>>
>>>  
>>>
>>> Norberto Alvarez
>>>
>>> Socio # 1882
>>>
>>>  
>>>
>>>  
>>>
>>> De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
>>> Enviado el: miércoles, 14 de septiembre de 2016 17:11
>>> Para: GUFA List Member
>>> Asunto: [GUFA] alguien tiene problemas para facturar
>>>
>>>  
>>>
>>> Estimados buenas tardes, algunos de sus 

[GUFA] Problemas con Factura Electronica

2016-09-15 Por tema Lic . Estela Lázaro
Cristián
Qué estás modificando?
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Cristian Conte 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Jueves, 15 de septiembre, 2016 9:07:30
 Asunto: [GUFA] Problemas con Factura Electronica
   
El problema viene x el event  que genera afip con informes, yo ayer me contacte 
con sistemas ágiles estaban al tanto y con solución y estoy modificando en los 
clientes, según lo q me informaron.
Gracias
El 15/9/2016 9:05,  escribió:

Hola Gente!! Sigue el problema con la Factura Electronica y los 
que usamos las librerias de Sistemas Agiles? O es para todos los que usan 
factura electronicas??? Me estan llamando clientes desesperados..!!(Disculpe si 
ya contestaton este tema pero se me borraron los mail de la ultima semana del 
GUFA) :(Saludos.Eric!  


   

[GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-13 Por tema Lic . Estela Lázaro
Hola Pancho
Ayer generé para el certif de homologación:openssl genrsa -out privada.key 
2048openssl req -new -key privada.key -subj 
"/C=AR/O=/CN=estela/serialNumber=CUIT x" -out pedidoEstela.csr

Para verificar Sha1 o Sha2 hice lo que indicás: openssl req -in 
pedidoEstela.csr -noout -text
y me devuelve SAH256 sin haberle puesto -sha256
Estuve probando e intermitentemente anduvo.
Ahora bien, a qué se refiere la respuesta que te dicen que sólo son para los 
servidores, se refiere a los  csr para pedir nuevos crt?:



Y esta fue la respuesta de AFIP

Estimado:

Si, es correcto. Sha256 es sólo para los certificados de los servidores, que
es independiente al certificado que se utiliza para obtener el ticket de
acceso en el WSAA. Puede usar sha1 en ese certificado sin problemas




Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: francisco prieto 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Lunes, 12 de septiembre, 2016 20:14:47
 Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] 
RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL
   
Pablo,
Los certificados de produccion los podes renovar Ya!.
Saludos,
PanchoCórdobaArgentina
El lun., 12 sept. 2016 a las 20:05, Pablo Pioli () escribió:

  Dentro de todas las suposiciones, estoy suponiendo que van a seguir aceptando 
los certificados con SHA1 hasta su vencimiento de Febrero. Justo por esa fecha 
las actualizaciones de Windows van a bloquear su utilizacion, asi que por mas 
que uno quisiera continuar utilizandolos seria mas dificultoso. Como 
desarrolladores no deberia afectarnos a menos que usemos alguna tecnologia muy 
arcaica (no VFP, a vos te queremos igual). Lo que me dejaria mas tranquilo es 
saber cuando vamos a poder renovar los certificados de produccion actuales para 
hacerlo con tiempo. En cuanto tenga un rato pruebo a ver que pasa. Saludos El 
12/9/2016 a las 6:11 p. m., francisco prieto escribió:
  
  Yo pedi certificado de Produccion SHA1 con 2048 de longitud de clave y 
certificados SHA1 y SHA2 con longitud de clave 2048 para ambientes de 
homologacion...
 
  Te los da siempre, pero como digo me aclararon en AFIP que se puede seguir 
utlizando SHA1 para los certificados, lo unico que cambia a SHA2 son lo 
certificados de servers, que no es lo normal...
 
 

 Saludos,
 
  Pancho
  Córdoba
  Argentina
  
 

 El lun., 12 sept. 2016 a las 18:03, Pablo Pioli () 
escribió:
  


  Segun http://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp los certificados 
actuales sirven solo hasta el 31/12. Antes estaba la fecha del 27/02 que era la 
fecha de vencimiento de los certificados que estan emitiendo. Podrian ser un 
poco mas claros, pero eso seria esperar demasiado. 
  
  Alguno pidio un certificado DE PRODUCCION con SHA2? Se lo otorgaron? 
  El 12/9/2016 a las 5:33 p. m., francisco prieto escribió:
  
Si el certificado con el comando 
 
   
 
 openssl req -in Pedido.crs -noout -text
 
 
   
Te informa
 
 Public-Key: (2048 bit)
 

   
   o un numero superior, no tenes que hacer ningun cambio.
 
   
   
  Si en cambio dice 1024, anda generando un certificado nuevo porque el 
1/11 te vas a acordar de la madre del jefe de AFIP y tus clientes de tu mamá...
 
  
   
 Saludos,
 
  Pancho
  Córdoba
  Argentina
  
   
 
  El lun., 12 sept. 2016 a las 17:27, Lic Claudio E. Segretin 
() escribió:
  
   Muchas gracias y muy claro. Sólo me queda una pregunta… ¿A partir de cuándo 
se puede empezar a usar los nuevos certificados en producción? ¿Hay que esperar 
o ya se puede empezar a hacer el cambio? Digo para no llegar al último día. 
    Saludos… Claudio E. Segretin Este mensaje se dirige exclusivamente a su 
destinatario y puede contener información CONFIDENCIAL sometida a secreto 
profesional o cuya divulgación este prohibida en virtud de la legislación 
vigente. Si ha recibido este mensaje por error,  le rogamos que nos lo 
comunique inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. (This 
message is intended exclusively for its address and may contain information 
that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or whose 
disclosure is prohibited by law. If this message has been received in error, 
please  immediately notify us via e-mail and delete it.)      De: 
GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
 Enviado el: lunes, 12 de septiembre de 2016 16:19 
 Para: GUFA List Member 
  Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de 
Certificados SSL    Grupo,      Me respondieron de AFIP:  Este fue mi 
mail...
 
 > Si sigo las indicaciones de http://www.afip.gob.ar/ws/
 >
 > C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl genrsa -out privada.key 2048
 > C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl req -new -key 

[GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: [GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación

2016-09-08 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buenas tardes grupo
Efectivamente era la versión del pyafipws, tenía la 1.16
Bajé de https://github.com/reingart/pyafipws/releases el pyafipws-2.7.1856.zip 
y lo descomprimí en mi c: y es la 1,18a

y se solucionó.
De igual forma, deberemos solicitar nuevo crt con una key generada con 2048 
antes del 1/11, y ese día recemos,  porque tengo clientes que empiezan a 
facturar a las 03:00 am
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: "er...@sistemascyp.com.ar" <er...@sistemascyp.com.ar>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Jueves, 8 de septiembre, 2016 14:27:00
 Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: 
[GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación
   
Si exactamente ese error. El 2016-09-08 12:07, Estela Lazaro escribió:
Eric, vos tenías el mismo error que yo en WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, 
punto_vta) ? Pablo: ayer pedí un nuevo certificado y me dijeron que usara el 
viejo que está vigente

Saludos EstelaEnviado desde mi celular
El 8 sept 2016, a las 11:50, Pablo Pioli <ppi...@hotmail.com> escribió:


Ahi probe con mi componente. Con el viejito certificado SHA1 que me dieron en 
2015 gestione varios CAE sin problemas, asi que deberias buscar algun log de lo 
que esta haciendo.Yo voy a esperar unos dias mas y voy a pedir un certificado 
nuevo a ver si me dan uno con SHA2.
El 8/9/2016 a las 10:58 a. m., er...@sistemascyp.com.ar escribió:
No se me enoje señor Pablo al medio dia documento el error les pasos que hice. 
Pero estoy usando los ultimos release de Sistemas Agiles y los codigo pruebas 
de VFP que tiene en su sitio.Ultimos 
releaseshttps://github.com/reingart/pyafipws/releases+info 
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ProyectoWSFEv1#Importante:COMPGv2.6 
Un Saludo.Eric!El 2016-09-08 10:23, Pablo Pioli escribió:
Si explicaras cual es el error te podriamos ayudar mejor.
El 8/9/2016 a las 9:25 a. m., er...@sistemascyp.com.ar escribió:
Gracias Pancho.Gente con la version nueva 
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ProyectoWSFEv1#Importante:COMPGv2.6 
me sigue sin andar me da otro error. No entiendo si el server de homologacion 
ya esta con esa version nueva o hay otro problema?Eric! El 2016-09-08 05:12, 
Lic. Estela Lázaro escribió:
Buen día Ahora bien, el error empezó a darme en homologación a principio de 
agosto cuando en WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, punto_vta) enviaba un 
punto_vta de producción, pero ahora me da siempre, con punto_vta reales o 
ficticios.  Alguna pista? Saludos y gracias  Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar Estela en LinkedIn

De: francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
Enviado: Miércoles, 7 de septiembre, 2016 19:46:56
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación

Eric, Te cuento que la notificacion Nro3 que estuvo saliendo hasta el domingo 
28 de agosto inclusive, desde el lunes 29 no sale.Se supone que la version en 
cuestion era la V.2.8, pero habran tenido problemas de implementacion y aun 
esta vigente la version 2.7 que podes encontrar aca... 
http://www.afip.gob.ar/fe/documentos/manualdesarrolladorCOMPGv27.pdf Estimo que 
como a partir del 1/11/2016 el certificado tiene que se der tipo sha2 (como 
indica la notificacion nro4), debido a que el tique de acceso utiliza la 
encriptacion sha1 y se utiliza a diario para poder facturar, es muy probable 
que esto sea lo que cambie... pero aun no hay nada oficial al respecto. 
Saludos, PanchoCórdobaArgentina
El mié., 7 sept. 2016 a las 15:12, <er...@sistemascyp.com.ar> escribió:
Esteban justamente estube viendo anoche ese tema.Hay cambios en los WeBservice 
AFIP y la gente de Sistema Agiles esta realizando cambios. Por lo que lei vino 
es la version COMPGv2.6 de AFIP te paso el link. Supuestamente esta en linea 
desde fines de Agosto en Homologación, no entiendo si Ahora en Septiembre ya 
entra en produccion. Lo que si en 1/11/2016 se viene la revision de los 
Certificados.http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ProyectoWSFEv1#Importante:COMPGv2.6Ultimos
 releaseshttps://github.com/reingart/pyafipws/releases 
Certificadohttp://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp PD: si logras que 
funciones avisa.Saludos.Eric! El 2016-09-07 14:06, Lic. Estela Lázaro escribió:
Buen día Creo haber encontrado los errores de conectividad e internos de la 
Afip para mi manejador de errores. Ahora bien, sigo con problemas en 
homologación: pedí un nuevo certificado y me dicen que el mío está vigente 
hasta 21/01/2018 y que es válido, pero sigo con el error en modo homologación 
en cualquier máquina en LastCBTE = WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, 
punto_vta) Agradecería si me pueden indicar qué dejó de funcionar. Saludos y 
gracias KeyError: 'code'

Traceback (most recent call last):
  File "C:\pyafip

[GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: [GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación

2016-09-08 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día
Ahora bien, el error empezó a darme en homologación a principio de agosto 
cuando en WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, punto_vta) enviaba un punto_vta 
de producción, pero ahora me da siempre, con punto_vta reales o ficticios. 
Alguna pista?
Saludos y gracias Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: francisco prieto <fajpri...@gmail.com>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Miércoles, 7 de septiembre, 2016 19:46:56
 Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación
   
Eric,
Te cuento que la notificacion Nro3 que estuvo saliendo hasta el domingo 28 de 
agosto inclusive, desde el lunes 29 no sale.Se supone que la version en 
cuestion era la V.2.8, pero habran tenido problemas de implementacion y aun 
esta vigente la version 2.7 que podes encontrar aca...
http://www.afip.gob.ar/fe/documentos/manualdesarrolladorCOMPGv27.pdf

Estimo que como a partir del 1/11/2016 el certificado tiene que se der tipo 
sha2 (como indica la notificacion nro4), debido a que el tique de acceso 
utiliza la encriptacion sha1 y se utiliza a diario para poder facturar, es muy 
probable que esto sea lo que cambie... pero aun no hay nada oficial al respecto.
Saludos,
PanchoCórdobaArgentina
El mié., 7 sept. 2016 a las 15:12, <er...@sistemascyp.com.ar> escribió:

Esteban justamente estube viendo anoche ese tema.Hay cambios en los WeBservice 
AFIP y la gente de Sistema Agiles esta realizando cambios. Por lo que lei vino 
es la version COMPGv2.6 de AFIP te paso el link. Supuestamente esta en linea 
desde fines de Agosto en Homologación, no entiendo si Ahora en Septiembre ya 
entra en produccion. Lo que si en 1/11/2016 se viene la revision de los 
Certificados.http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ProyectoWSFEv1#Importante:COMPGv2.6Ultimos
 releaseshttps://github.com/reingart/pyafipws/releases 
Certificadohttp://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp PD: si logras que 
funciones avisa.Saludos.Eric! El 2016-09-07 14:06, Lic. Estela Lázaro escribió:
Buen día Creo haber encontrado los errores de conectividad e internos de la 
Afip para mi manejador de errores. Ahora bien, sigo con problemas en 
homologación: pedí un nuevo certificado y me dicen que el mío está vigente 
hasta 21/01/2018 y que es válido, pero sigo con el error en modo homologación 
en cualquier máquina en LastCBTE = WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, 
punto_vta) Agradecería si me pueden indicar qué dejó de funcionar. Saludos y 
gracias KeyError: 'code'

Traceback (most recent call last):
  File "C:\pyafipws\utils.py", line 150, in capturar_errores_wrapper
    return func(self, *args, **kwargs)
  File "C:\pyafipws\wsfev1.py", line 303, in CompUltimoAutorizado
    self.__analizar_errores(result)
  File "C:\pyafipws\wsfev1.py", line 111, in __analizar_errores
    self.Eventos = ['%s: %s' % (evt['code'], evt['msg']) for evt in events]
KeyError: 'code'


Error: 1429
Mensaje: Código de excepción OLE IDispatch 0 de Python COM Server Internal 
Error: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last):
  File "C:\Python27\lib\site-packages\win32com\server\policy.py", line 277, in 
_Invoke_
    return self._inv
Programa: CMBTECARGACLMCBANEWR.BUSCANROWSFE
Linea: 36 LastCBTE = WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, punto_vta) Codigo: 
MTKQioJgRGBUyKqVLBj3u7CCtW7b5VcTl8oGUFGDigPE+Hh/afDuSOsFZVIXfgpU=Wt5yzJal2ZcJw+nzR1RMTKQioJgRGBUyKqVLBj3u7CCtW7b5VcTl8oGUFGDigPE+Hh/afDuSOsFZVIXfgpU==hdGlvbnM+CiAgICAgICAgPC9sb2dpbj4KICAgIDwvb3BlcmF0aW9uPgo8
  Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar Estela en LinkedIn

De: Lic. Estela Lázaro <estela_laz...@yahoo.com.ar>
Para: "gufa@mug.org.ar" <gufa@mug.org.ar> 
Enviado: Lunes, 5 de septiembre, 2016 13:36:35
Asunto: Re: [GUFA] RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación

Buen día grupo Hoy se presentó por cerca de 1 hora el bendito 1429 en varios 
clientes. Hay forma de verificar si es una caida del sitio de la Afip u otra 
cosa? Es decir: cómo detecto si está caido el sitio? Otra cosa respecto al 
cambio de los certificados de homologación a partir del 1/09: el mío ya no 
funciona y también tira 1429, pero lo extraño es que desde principio de  agosto 
no anda en homo con sucursales de producción (por supuesto para probar el 
sistema sin grabar). Voy a probar de generar uno nuevo y ver si ahora al menos 
anda mi certif en homo. Saludos  Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar Estela en LinkedIn

 De: Ricardo Aidelman <ricardo.aidel...@gmail.com>
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
Enviado: Viernes, 26 de agosto, 2016 13:09:46
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación
http://facturaelectronicax.blogspot.com.ar/    ricardo aidelman  De: 
GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nom

[GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice en homologación

2016-09-07 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día
Creo haber encontrado los errores de conectividad e internos de la Afip para mi 
manejador de errores.
Ahora bien, sigo con problemas en homologación: pedí un nuevo certificado y me 
dicen que el mío está vigente hasta 21/01/2018 y que es válido, pero sigo con 
el error en modo homologación en cualquier máquina en LastCBTE = 
WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, punto_vta)
Agradecería si me pueden indicar qué dejó de funcionar.
Saludos y gracias
KeyError: 'code'

Traceback (most recent call last):
  File "C:\pyafipws\utils.py", line 150, in capturar_errores_wrapper
    return func(self, *args, **kwargs)
  File "C:\pyafipws\wsfev1.py", line 303, in CompUltimoAutorizado
    self.__analizar_errores(result)
  File "C:\pyafipws\wsfev1.py", line 111, in __analizar_errores
    self.Eventos = ['%s: %s' % (evt['code'], evt['msg']) for evt in events]
KeyError: 'code'


Error: 1429
Mensaje: Código de excepción OLE IDispatch 0 de Python COM Server Internal 
Error: Unexpected Python Error: Traceback (most recent call last):
  File "C:\Python27\lib\site-packages\win32com\server\policy.py", line 277, in 
_Invoke_
    return self._inv
Programa: CMBTECARGACLMCBANEWR.BUSCANROWSFE
Linea: 36 LastCBTE = WSFE.CompUltimoAutorizado(tipo_cbte, punto_vta)
Codigo: 
MTKQioJgRGBUyKqVLBj3u7CCtW7b5VcTl8oGUFGDigPE+Hh/afDuSOsFZVIXfgpU=Wt5yzJal2ZcJw+nzR1RMTKQioJgRGBUyKqVLBj3u7CCtW7b5VcTl8oGUFGDigPE+Hh/afDuSOsFZVIXfgpU==hdGlvbnM+CiAgICAgICAgPC9sb2dpbj4KICAgIDwvb3BlcmF0aW9uPgo8
 Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Lic. Estela Lázaro <estela_laz...@yahoo.com.ar>
 Para: "gufa@mug.org.ar" <gufa@mug.org.ar> 
 Enviado: Lunes, 5 de septiembre, 2016 13:36:35
 Asunto: Re: [GUFA] RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación
   
Buen día grupo
Hoy se presentó por cerca de 1 hora el bendito 1429 en varios clientes. Hay 
forma de verificar si es una caida del sitio de la Afip u otra cosa? Es decir: 
cómo detecto si está caido el sitio?
Otra cosa respecto al cambio de los certificados de homologación a partir del 
1/09: el mío ya no funciona y también tira 1429, pero lo extraño es que desde 
principio de  agosto no anda en homo con sucursales de producción (por supuesto 
para probar el sistema sin grabar). Voy a probar de generar uno nuevo y ver si 
ahora al menos anda mi certif en homo.
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Ricardo Aidelman <ricardo.aidel...@gmail.com>
 Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
 Enviado: Viernes, 26 de agosto, 2016 13:09:46
 Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación
  
#yiv9790036246 #yiv9790036246 -- filtered {panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 
4;}#yiv9790036246 filtered {font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 
4;}#yiv9790036246 p.yiv9790036246MsoNormal, #yiv9790036246 
li.yiv9790036246MsoNormal, #yiv9790036246 div.yiv9790036246MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:12.0pt;}#yiv9790036246 a:link, 
#yiv9790036246 span.yiv9790036246MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv9790036246 a:visited, #yiv9790036246 
span.yiv9790036246MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv9790036246 
span.yiv9790036246EstiloCorreo17 {color:#1F497D;}#yiv9790036246 
.yiv9790036246MsoChpDefault {}#yiv9790036246 filtered {margin:70.85pt 3.0cm 
70.85pt 3.0cm;}#yiv9790036246 div.yiv9790036246WordSection1 {}#yiv9790036246 
http://facturaelectronicax.blogspot.com.ar/    ricardo aidelman  De: 
GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 26 de agosto de 2016 11:50
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] webservice consulta certificados homologacion  Buen dia:Hay 
algún cambio para solicitar los certificados digitales en la generación de los 
mismos, por que tengo mi certificado de homologación desde el año pasado y no e 
tenido problemas, y hoy necesito probar algunas cosa, y me informa este error : 
IMPORTANTE: EL 01/11/2016 se renovara los certificados ssl utilizados por los 
webservices de afip.Los nuevos certificados utilzaran el algoritmo de 
encriptación SHA-256.Ademas me dice que va a ver un cambio a partir del 
01/09/2016.Si alguien tiene alguna información se lo agradecería, como asi 
también los que usan la librería de sistemas agiles, les pregunto si tienen que 
modificar algo a partir del 01/09/2016.Gracias.Cristian Conte  Cristian O. 
Conte E-mail: ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 0341-155025469 - 
0341-4592174 - Rosario - Santa Fe - Argentina

   

   

[GUFA] Re: RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación

2016-09-05 Por tema Lic . Estela Lázaro
Buen día grupo
Hoy se presentó por cerca de 1 hora el bendito 1429 en varios clientes. Hay 
forma de verificar si es una caida del sitio de la Afip u otra cosa? Es decir: 
cómo detecto si está caido el sitio?
Otra cosa respecto al cambio de los certificados de homologación a partir del 
1/09: el mío ya no funciona y también tira 1429, pero lo extraño es que desde 
principio de  agosto no anda en homo con sucursales de producción (por supuesto 
para probar el sistema sin grabar). Voy a probar de generar uno nuevo y ver si 
ahora al menos anda mi certif en homo.
Saludos Lic. Estela LázaroD
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn

  De: Ricardo Aidelman 
 Para: GUFA List Member  
 Enviado: Viernes, 26 de agosto, 2016 13:09:46
 Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] webservice consulta certificados homologación
   
http://facturaelectronicax.blogspot.com.ar/    ricardo aidelman  De: 
GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 26 de agosto de 2016 11:50
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] webservice consulta certificados homologacion  Buen dia:Hay 
algún cambio para solicitar los certificados digitales en la generación de los 
mismos, por que tengo mi certificado de homologación desde el año pasado y no e 
tenido problemas, y hoy necesito probar algunas cosa, y me informa este error : 
IMPORTANTE: EL 01/11/2016 se renovara los certificados ssl utilizados por los 
webservices de afip.Los nuevos certificados utilzaran el algoritmo de 
encriptación SHA-256.Ademas me dice que va a ver un cambio a partir del 
01/09/2016.Si alguien tiene alguna información se lo agradecería, como asi 
también los que usan la librería de sistemas agiles, les pregunto si tienen que 
modificar algo a partir del 01/09/2016.Gracias.Cristian Conte  Cristian O. 
Conte E-mail: ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 0341-155025469 - 
0341-4592174 - Rosario - Santa Fe - Argentina

   

[GUFA] Re: RE: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1

2015-06-26 Por tema Estela Lázaro
Cuac
Por favor pasamelo en el privado.
Saludos y gracias Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Viernes, 26 de junio, 2015 10:09:29
 Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1
   
!--#yiv5464945249 _filtered #yiv5464945249 {font-family:Helvetica;panose-1:2 
11 6 4 2 2 2 2 2 4;} _filtered #yiv5464945249 {font-family:Wingdings;panose-1:5 
0 0 0 0 0 0 0 0 0;} _filtered #yiv5464945249 {font-family:Cambria 
Math;panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;} _filtered #yiv5464945249 
{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;} _filtered #yiv5464945249 
{font-family:Tahoma;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;} _filtered #yiv5464945249 
{font-family:Verdana;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}#yiv5464945249 
#yiv5464945249 p.yiv5464945249MsoNormal, #yiv5464945249 
li.yiv5464945249MsoNormal, #yiv5464945249 div.yiv5464945249MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:12.0pt;font-family:Times New 
Roman, serif;}#yiv5464945249 h2 
{margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:18.0pt;font-family:Times New 
Roman, serif;}#yiv5464945249 a:link, #yiv5464945249 
span.yiv5464945249MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv5464945249 a:visited, #yiv5464945249 
span.yiv5464945249MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv5464945249 tt 
{font-family:Courier New;}#yiv5464945249 p.yiv5464945249MsoAcetate, 
#yiv5464945249 li.yiv5464945249MsoAcetate, #yiv5464945249 
div.yiv5464945249MsoAcetate 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:8.0pt;font-family:Tahoma, 
sans-serif;}#yiv5464945249 span.yiv5464945249Ttulo2Car 
{font-family:Cambria, serif;color:#4F81BD;font-weight:bold;}#yiv5464945249 
span.yiv5464945249hoenzb {}#yiv5464945249 span.yiv5464945249EstiloCorreo22 
{font-family:Calibri, sans-serif;color:#1F497D;}#yiv5464945249 
span.yiv5464945249TextodegloboCar {font-family:Tahoma, 
sans-serif;}#yiv5464945249 .yiv5464945249MsoChpDefault {} _filtered 
#yiv5464945249 {margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}#yiv5464945249 
div.yiv5464945249WordSection1 {}#yiv5464945249 _filtered #yiv5464945249 {} 
_filtered #yiv5464945249 {font-family:Symbol;}#yiv5464945249 ol 
{margin-bottom:0cm;}#yiv5464945249 ul {margin-bottom:0cm;}--Hola Estela, al 
igual que Pancho, opino lo mismo y yo uso unas fuentes de código de barra y 
quedan perfectas, si querés Estela te las paso por privado, porque son muy 
pesadas. Saludos    Norberto AlvarezSocio # 1882    De: GUFA@mug.org.ar 
[mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: viernes, 26 de junio de 2015 09:59 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1  Estela,  El codigo de 
barras es obligatorio para los responsables inscriptos y optativo para los 
monotributistas.  Sin embargo al menos en mi agencia de Afip en Cordoba no 
tienen los implementos necesarios para verificar si es correcta su impresion, 
asi que si no llegas quizas lo mas coherente seria poner un codigo que parezca 
bueno...  Saludos,  PanchoCordobaArgentina  El 26 de junio de 2015, 9:31, 
Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar escribió:Hola a todos  El código de 
barras es obligatorio? Ya obtuve el CAE en Producción Ventas Locales e imprimo 
mi formato de factura.  En 
www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#PyI25:GeneradordeCódigosdeBarras
 (no se puede descargar el 
http://pyafipws.googlecode.com/files/instalador-PyI25-1.02a.exe ) y dice  
PyI25: Generador de Códigos de Barras
Con la interfaz se provee el utilitario PYI25.EXE (py25.py) para generar los 
códigos de barras Interleaved 2 of 5 (Entrelazado 2 de 5) según  Resolución 
General 1702/04.Ver Descargas para descargar el instalador.Los datos a 
consignar son (ver  RG1702/04 Art. 1 Anexo 1):   
   - Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la 
factura (11 caracteres)
   - Código de tipo de comprobante (2 caracteres) La tabla actual es de 3 
caracteres
   - Punto de venta (4 caracteres)
   - Código de Autorización de Electrónica (C.A.E.) o Código de Autorización de 
Impresión (C.A.I.) (14 caracteres)
   - Fecha de vencimiento (8 caracteres)
   - Dígito verificador (1 carácter) (?)
El utilitario genera una imágen en formato PNG o JPG, funciona tanto de línea 
de comando / consola (DOS) como por interfaz COM (automatización, DLL similar a 
OCX), y es útil para facturas electrónicas o tradicionales (autoimpresores o 
imprentas).  Dejaría una imagen por CAE? Hay otra forma?  Saludos Estela 
LázaroDSIPDesarrollo y Servicios Informáticos Profesionaleswww.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn    

  

[GUFA] Re: Re: RE: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1

2015-06-26 Por tema Estela Lázaro
Hola
Ya logré hacer el código de barra con PyI25. Muchas gracias a todos
Saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Viernes, 26 de junio, 2015 11:20:13
 Asunto: [GUFA] Re: RE: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1
   
Cuac
Por favor pasamelo en el privado.
Saludos y gracias Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn


  De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Viernes, 26 de junio, 2015 10:09:29
 Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1
   
#yiv1434575504 #yiv1434575504 -- filtered {font-family:Helvetica;panose-1:2 11 
6 4 2 2 2 2 2 4;}#yiv1434575504 filtered {font-family:Wingdings;panose-1:5 0 0 
0 0 0 0 0 0 0;}#yiv1434575504 filtered {panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 
4;}#yiv1434575504 filtered {font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 
4;}#yiv1434575504 filtered {font-family:Tahoma;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 
4;}#yiv1434575504 filtered {font-family:Verdana;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 
4;}#yiv1434575504 p.yiv1434575504MsoNormal, #yiv1434575504 
li.yiv1434575504MsoNormal, #yiv1434575504 div.yiv1434575504MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:12.0pt;}#yiv1434575504 h2 
{margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:18.0pt;}#yiv1434575504 a:link, 
#yiv1434575504 span.yiv1434575504MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv1434575504 a:visited, #yiv1434575504 
span.yiv1434575504MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv1434575504 tt {}#yiv1434575504 
p.yiv1434575504MsoAcetate, #yiv1434575504 li.yiv1434575504MsoAcetate, 
#yiv1434575504 div.yiv1434575504MsoAcetate 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:8.0pt;}#yiv1434575504 
span.yiv1434575504Ttulo2Car {color:#4F81BD;font-weight:bold;}#yiv1434575504 
span.yiv1434575504hoenzb {}#yiv1434575504 span.yiv1434575504EstiloCorreo22 
{color:#1F497D;}#yiv1434575504 span.yiv1434575504TextodegloboCar 
{}#yiv1434575504 .yiv1434575504MsoChpDefault {}#yiv1434575504 filtered 
{margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}#yiv1434575504 
div.yiv1434575504WordSection1 {}#yiv1434575504 filtered {}#yiv1434575504 
filtered {font-family:Symbol;}#yiv1434575504 ol 
{margin-bottom:0cm;}#yiv1434575504 ul {margin-bottom:0cm;}#yiv1434575504 Hola 
Estela, al igual que Pancho, opino lo mismo y yo uso unas fuentes de código de 
barra y quedan perfectas, si querés Estela te las paso por privado, porque son 
muy pesadas. Saludos    Norberto AlvarezSocio # 1882    De: GUFA@mug.org.ar 
[mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: viernes, 26 de junio de 2015 09:59 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Código de Barras en WSFEv1  Estela,  El codigo de 
barras es obligatorio para los responsables inscriptos y optativo para los 
monotributistas.  Sin embargo al menos en mi agencia de Afip en Cordoba no 
tienen los implementos necesarios para verificar si es correcta su impresion, 
asi que si no llegas quizas lo mas coherente seria poner un codigo que parezca 
bueno...  Saludos,  PanchoCordobaArgentina  El 26 de junio de 2015, 9:31, 
Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar escribió:Hola a todos  El código de 
barras es obligatorio? Ya obtuve el CAE en Producción Ventas Locales e imprimo 
mi formato de factura.  En 
www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#PyI25:GeneradordeCódigosdeBarras
 (no se puede descargar el 
http://pyafipws.googlecode.com/files/instalador-PyI25-1.02a.exe ) y dice  
PyI25: Generador de Códigos de Barras
Con la interfaz se provee el utilitario PYI25.EXE (py25.py) para generar los 
códigos de barras Interleaved 2 of 5 (Entrelazado 2 de 5) según  Resolución 
General 1702/04.Ver Descargas para descargar el instalador.Los datos a 
consignar son (ver  RG1702/04 Art. 1 Anexo 1):   
   - Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la 
factura (11 caracteres)
   - Código de tipo de comprobante (2 caracteres) La tabla actual es de 3 
caracteres
   - Punto de venta (4 caracteres)
   - Código de Autorización de Electrónica (C.A.E.) o Código de Autorización de 
Impresión (C.A.I.) (14 caracteres)
   - Fecha de vencimiento (8 caracteres)
   - Dígito verificador (1 carácter) (?)
El utilitario genera una imágen en formato PNG o JPG, funciona tanto de línea 
de comando / consola (DOS) como por interfaz COM (automatización, DLL similar a 
OCX), y es útil para facturas electrónicas o tradicionales (autoimpresores o 
imprentas).  Dejaría una imagen por CAE? Hay otra forma?  Saludos Estela 
LázaroDSIPDesarrollo y Servicios Informáticos Profesionaleswww.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn    

   

  

[GUFA] Código de Barras en WSFEv1

2015-06-26 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos
El código de barras es obligatorio? Ya obtuve el CAE en Producción Ventas 
Locales e imprimo mi formato de factura.
En 
www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#PyI25:GeneradordeCódigosdeBarras
 (no se puede descargar el 
http://pyafipws.googlecode.com/files/instalador-PyI25-1.02a.exe ) y dice

PyI25: Generador de Códigos de Barras
Con la interfaz se provee el utilitario PYI25.EXE (py25.py) para generar los 
códigos de barras Interleaved 2 of 5 (Entrelazado 2 de 5) según  Resolución 
General 1702/04.Ver Descargas para descargar el instalador.Los datos a 
consignar son (ver  RG1702/04 Art. 1 Anexo 1):   
   - Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la 
factura (11 caracteres)
   - Código de tipo de comprobante (2 caracteres) La tabla actual es de 3 
caracteres
   - Punto de venta (4 caracteres)
   - Código de Autorización de Electrónica (C.A.E.) o Código de Autorización de 
Impresión (C.A.I.) (14 caracteres)
   - Fecha de vencimiento (8 caracteres)
   - Dígito verificador (1 carácter) (?)
El utilitario genera una imágen en formato PNG o JPG, funciona tanto de línea 
de comando / consola (DOS) como por interfaz COM (automatización, DLL similar a 
OCX), y es útil para facturas electrónicas o tradicionales (autoimpresores o 
imprentas).
Dejaría una imagen por CAE? Hay otra forma?
Saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
   !--#yiv7806539967 _filtered #yiv7806539967 {font-family:Cambria 
Math;panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;} _filtered #yiv7806539967 
{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;} _filtered #yiv7806539967 
{font-family:Tahoma;panose-1:2 11 6 4 3 5 4 4 2 4;}#yiv7806539967 
#yiv7806539967 p.yiv7806539967MsoNormal, #yiv7806539967 
li.yiv7806539967MsoNormal, #yiv7806539967 div.yiv7806539967MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:12.0pt;font-family:Times New 
Roman, serif;color:black;}#yiv7806539967 a:link, #yiv7806539967 
span.yiv7806539967MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv7806539967 a:visited, #yiv7806539967 
span.yiv7806539967MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv7806539967 p.yiv7806539967avgcert, 
#yiv7806539967 li.yiv7806539967avgcert, #yiv7806539967 div.yiv7806539967avgcert 
{margin-right:0cm;margin-left:0cm;font-size:12.0pt;font-family:Times New 
Roman, serif;color:black;}#yiv7806539967 span.yiv7806539967EstiloCorreo18 
{font-family:Calibri, 
sans-serif;color:#0070C0;font-weight:normal;font-style:normal;text-decoration:none
 none;}#yiv7806539967 span.yiv7806539967EstiloCorreo19 {font-family:Calibri, 
sans-serif;color:#0070C0;font-weight:normal;font-style:normal;text-decoration:none
 none;}#yiv7806539967 .yiv7806539967MsoChpDefault {font-size:10.0pt;} _filtered 
#yiv7806539967 {margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}#yiv7806539967 
div.yiv7806539967WordSection1 {}--

[GUFA] Original / duplicado

2015-06-19 Por tema Estela Lázaro
Hola
y si duplicás los datos con Ori=1 y Ori=2 y el reporte con un corte por Ori con 
salto de página donde la primer tanda imprima Original y la Segunda Duplicado? 
Saldrían en el mismo PDF con salto de página. Demasiado artesanal?
Saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
 From: Mario Andrés Ageno Sent: Wednesday, June 17, 2015 6:32 PMTo: GUFA 
List Member Subject: [GUFA] Original / duplicado Gracias por las respuesta La 
idea es que me queden las dos imágenes en un (1) PDF guardadas idénticas una 
con ORIGINAL y otra DUPLICADO el _pcopies no me da bola, si hago como dice Rafa 
o Victor me hace 2 reportes  Saludos  From: Rafael Copquin Sent: Wednesday, 
June 17, 2015 10:43 AMTo: GUFA List Member Subject: [GUFA] Original / duplicado 
for i = 1 to 2
    cLeyenda = iif(i = 1,'ORIGINAL','DUPLICADO'
   select latabla
   go top
   report form .
endfor

Y poné un control en el form para que te muestre la variable cLeyenda
Con cada vuelta cambia la leyenda según el valor de i

Rafael Copquin

El 16/06/2015 a las 22:36, Mario Andrés Ageno escribió:

   Hola    algo sencillo pero no lo puedo sacar como hago para poner la leyenda 
de Original o Duplicado en la fActuras de Archivos PDF GRacias   --
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas
de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
Tel.:03498-423066
Personal: 03498-15680413
mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
web: www.maasoft.com.ar
skype: mario_ag...@hotmail.com

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 10.0.1434 / Base de datos de virus: 4365/9543 - Fecha de la versión: 
18/06/2015

  

[GUFA] Citi Compras y Ventas

2015-05-18 Por tema Estela Lázaro
Hola
Casi ya la termino. Mañana veo si se puede probar donde dijo Estban H. y te 
aviso.
Saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: pablo pablo.sigue...@mug.org.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Lunes, 18 de mayo, 2015 19:01:00
 Asunto: [GUFA] Citi Compras y Ventas
   
!--#yiv4227523677 _filtered #yiv4227523677 {font-family:Calibri;panose-1:2 15 
5 2 2 2 4 3 2 4;} _filtered #yiv4227523677 {font-family:Baskerville Old 
Face;panose-1:2 2 6 2 8 5 5 2 3 3;}#yiv4227523677 #yiv4227523677 
p.yiv4227523677MsoNormal, #yiv4227523677 li.yiv4227523677MsoNormal, 
#yiv4227523677 div.yiv4227523677MsoNormal 
{margin:0cm;margin-bottom:.0001pt;font-size:11.0pt;font-family:Calibri, 
sans-serif;}#yiv4227523677 a:link, #yiv4227523677 
span.yiv4227523677MsoHyperlink 
{color:blue;text-decoration:underline;}#yiv4227523677 a:visited, #yiv4227523677 
span.yiv4227523677MsoHyperlinkFollowed 
{color:purple;text-decoration:underline;}#yiv4227523677 
span.yiv4227523677EstiloCorreo17 {font-family:Baskerville Old Face, 
serif;color:windowtext;font-weight:normal;font-style:normal;}#yiv4227523677 
.yiv4227523677MsoChpDefault {font-family:Calibri, sans-serif;} _filtered 
#yiv4227523677 {margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;}#yiv4227523677 
div.yiv4227523677WordSection1 {}-- Estimados, alguno de Uds. ya hizo o arrancó 
con la nueva resolución de presentación de Compras y Ventas ¿?  Desde ya 
agradezco cualquier ayuda.  Saludos.  Pablo Sigüenza  

  

[GUFA] Factura Electronica RELOAD!

2015-04-28 Por tema Estela Lázaro
Hola Grupo
Estuve probando y funciona a la perfección, hasta que... no todo puede ser 
perfecto:
hace unos 30 minutos que me dice 501: Error interno de base de datos - 
CuitsEnPadronSet. ORA-12537: TNS:connection closedORA-06512: at 
ORA.RECE_V1_PCK, line 1975ORA-06512: at line 1
y ahora:501: Error interno de base de datos - CuitsEnPadronSet. ORA-02068: 
following severe error from GHOSTORA-01034: ORACLE not availableORA-27101: 
shared memory realm does not existSVR4 Error: 2: No such file or 
directoryORA-06512: at ORA.RECE_V1_PCK, line 1975ORA-06512: at line 1

Es problema mío? en algún lado leí que vencen los certificados digitales de 
conexión
O es problema de la Afip?
Saludos y gracias Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Mariano Reingart reing...@gmail.com
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Martes, 28 de abril, 2015 12:31:38
 Asunto: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!
   
Hola Eric:
Puedes ver ejemplos para VFP, tanto obtener CAE de factura electrónica como 
generar el PDF:
https://github.com/reingart/pyafipws/blob/master/ejemplos/wsfev1/wsfev1.prg
https://github.com/reingart/pyafipws/blob/master/ejemplos/pyfepdf/pyfepdf.prg

Nuestro producto es software libre y se puede utilizar sin cargo respetando la 
licencia GPLv3 (similar a la de Linux). No tiene limite de CUIT, ni activación 
de licencias ni expiración.El código fuente está publicado en ese repositorio, 
incluyendo las instrucciones completas de instalación y compilación:
https://github.com/reingart/pyafipws/wiki/InstalacionCodigoFuente#windows

Está realizado en Python que es un lenguaje moderno y totalmente actualizado, 
en estos días estoy viendo de armar una carpeta compartida para facilitar el 
desarrollo para aquellos que estén interesados.
También podes descargar los instaladores precompilados para evaluación (tanto 
para 32 y 64 bits):
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ManualPyAfipWs#Descargas

Toda nuestra documentación también esta publicada en nuestro sitio (ver link 
anterior), incluyendo errores frecuentes de AFIP, generación de certificados, 
procedimientos y operatoria, etc., y también información específica sobre cada 
webservice:
http://www.sistemasagiles.com.ar/trac/wiki/ProyectoWSFEv1

Nosotros ofrecemos soporte comercial pago, pero también hay un foro de soporte 
comunitario gratuito y sin compromiso:
http://groups.google.com/group/pyafipws

Cualquier duda quedamos en contacto,

Sds
Mariano Reingart
http://www.sistemasagiles.com.ar
http://reingart.blogspot.com


  

[GUFA] Factura Electronica RELOAD!

2015-04-25 Por tema Estela Lázaro
Hola
No me están llegando los mails, ni siquiera el mío. Este es el primero y recién 
llega. Te agradecería me pases por privado el certificado para ir haciendo 
pruebas.
Muchas Gracias Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Ing César Luque clu...@arnet.com.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Viernes, 24 de abril, 2015 16:59:02
 Asunto: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!
   
Si, el de testing estàn tardando unos dìas.

Si querès te paso por privado para el ambiente de testing.

El de producción lo bajàs de la página de afip, entrando con clave 
fiscal.

Saludos.

Cèsar.-



El 2015-04-24 16:18, Estela Lázaro escribio:

 Buenas tardes grupo

 Hoy, ya una semana del pedido reiteré el mail a la afip, con otra
 consulta que les copio:

 Buenos días

 quisiera saber en qué situación se encuentra este trámite de mi
 certificado para modo test. Temporariamente, cómo puedo hacer las
 pruebas hasta que me lo otorguen?

 Además, cuando lo solicite para producción, deberé hacer un
 certificado para cada equipo que facture o simplemente desde el
 servidor? Cuánto tiempo les llevará otorgarle el certificado a la
 empresa? Pueden solicitarlo ahora y comenzar con el servicio a partir
 de julio que es cuando están obligadas?

 Alguien tuvo novedades en estos días de los certificados para test?

 Saludos

 Estela Lázaro [4]
 DSIP

 _Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales_

 www.dsip.com.ar [5]

 Estela en LinkedIn [6]

 -
  DE: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
  PARA: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
  ENVIADO: Miércoles, 22 de abril, 2015 20:34:59
  ASUNTO: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!

 Hola gente

 Yo lo pedí el viernes y sigo en la dulce espera...

 saludos

 Estela Lázaro [7]
 DSIP

 _Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales_

 www.dsip.com.ar [8]

 Estela en LinkedIn [9]

 -
  DE: Pablo Pioli ppi...@hotmail.com
  PARA: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
  ENVIADO: Miércoles, 22 de abril, 2015 11:49:06
  ASUNTO: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!

  En su tiempo la solicitud podia tomar hasta dias, porque supongo la
 hacen manualmente.
  El servidor de pruebas esta separado asi que no deberias habilitar
 nada desde la pagina de la AFIP.

 El 22/04/2015 a las 11:21 a.m., Eric Zbrun escibió:

 Cesar y Compañeros...
 Ya mande la solicitud pero no tuve respuesta no se que tiempo se
 toma esta gente o si tengo que cambiar algo en mi estado de la AFIP.
 Quise habilitar el Webservice en mi cuenta y veo que me sale
 UD NO CUENTA CON COMPUTADORES FISCALES REGISTRADOS. DEBERA
 REGISTRAR UNO ANTES DE PODER DELEGAR ESTE SERVICIO
 Tienen idea como es esto? O no tengo que habilitar nada para tener
 la Credencial Fiscal.

 Saludos, Eric!

 El 21/04/2015 a las 16:26, César Pistiner escibió:

 Hola Eric,

 Sí, todavía existe, te dejo un instructivo [1] de la gente de
 sistemas ágiles [2]!

 Saludos,
 César

 El 21 de abril de 2015, 16:20, Eric Zbrun
 er...@sistemascyp.com.ar [3] escribió:

 Hola Gente Linda!
 Ayer a la noche me puse con la factura electronica para ver
 unos proyectos que tengo con unos clientes.
 El tema que tengo armado rutinas que desarrolle para una
 empresa pero no tengo un certificado valido.
 La pregunta es como obtengo de la AFIP un certificado para
 poder hacer pruebas. Existe todavia el WebService de prueba?
 Hace más de 2 años que no toco nada de Factura Electronica y
 la verdad de esta parte no me acuerdo como se hacia o como se
 resuelver hoy en día.

 Saludos, Eric!



 Links:
 --
 [1]
 
 http://www.pyafipws.com.ar/preguntas-frecuentes/-como-genero-un-certificado-electronico-para-firma-digital
 [2] http://www.sistemasagiles.com.ar/welcome/default/index
 [3] mailto:er...@sistemascyp.com.ar
 [4] https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7
 [5] http://www.dsip.com.ar/
 [6] https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7
 [7] https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7
 [8] http://www.dsip.com.ar/
 [9] https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7

-- 
Saludos.-

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492-15586735
www.proinf.com.ar



  

[GUFA] Factura Electronica RELOAD!

2015-04-24 Por tema Estela Lázaro
Buenas tardes grupo
Hoy, ya una semana del pedido reiteré el mail a la afip, con otra consulta que 
les copio:
Buenos días
quisiera saber en qué situación se encuentra este trámite de mi certificado 
para modo test. Temporariamente, cómo puedo hacer las pruebas hasta que me lo 
otorguen?
Además, cuando lo solicite para producción, deberé hacer un certificado para 
cada equipo que facture o simplemente desde el servidor? Cuánto tiempo les 
llevará otorgarle el certificado a la empresa? Pueden solicitarlo ahora y 
comenzar con el servicio a partir de julio que es cuando están obligadas?
Alguien tuvo novedades en estos días de los certificados para test?
Saludos 
Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Miércoles, 22 de abril, 2015 20:34:59
 Asunto: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!
   
Hola gente
Yo lo pedí el viernes y sigo en la dulce espera...
saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
 

 De: Pablo Pioli ppi...@hotmail.com
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Miércoles, 22 de abril, 2015 11:49:06
 Asunto: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!
   
  En su tiempo la solicitud podia tomar hasta dias, porque supongo la hacen 
manualmente.
 El servidor de pruebas esta separado asi que no deberias habilitar nada desde 
la pagina de la AFIP.
 
 El 22/04/2015 a las 11:21 a.m., Eric Zbrun escibió:
  
 Cesar y Compañeros...
 Ya mande la solicitud pero no tuve respuesta no se que tiempo se toma esta 
gente o si tengo que cambiar algo en mi estado de la AFIP. Quise habilitar el 
Webservice en mi cuenta y veo que me sale 
 Ud no cuenta con Computadores Fiscales registrados. Debera registrar uno antes 
de poder delegar este servicio
 Tienen idea como es esto? O no tengo que habilitar nada para tener la 
Credencial Fiscal.
 
 Saludos, Eric!
 
 El 21/04/2015 a las 16:26, César Pistiner escibió:
  
 Hola Eric, 
  Sí, todavía existe, te dejo un instructivo de la gente de sistemas ágiles! 
  Saludos, César  
 El 21 de abril de 2015, 16:20, Eric Zbrun er...@sistemascyp.com.ar escribió:
 
Hola Gente Linda!
 Ayer a la noche me puse con la factura electronica para ver unos proyectos que 
tengo con unos clientes.
 El tema que tengo armado rutinas que desarrolle para una empresa pero no tengo 
un certificado valido.
 La pregunta es como obtengo de la AFIP un certificado para poder hacer 
pruebas. Existe todavia el WebService de prueba? Hace más de 2 años que no toco 
nada de Factura Electronica y la verdad de esta parte no me acuerdo como se 
hacia o como se resuelver hoy en día.
 
 Saludos, Eric!
 
 
  
  
 
 
 
 

   

  

[GUFA] Factura Electronica RELOAD!

2015-04-22 Por tema Estela Lázaro
Hola gente
Yo lo pedí el viernes y sigo en la dulce espera...
saludos Estela LázaroDSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 
Estela en LinkedIn
  De: Pablo Pioli ppi...@hotmail.com
 Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
 Enviado: Miércoles, 22 de abril, 2015 11:49:06
 Asunto: [GUFA] Factura Electronica RELOAD!
   
  En su tiempo la solicitud podia tomar hasta dias, porque supongo la hacen 
manualmente.
 El servidor de pruebas esta separado asi que no deberias habilitar nada desde 
la pagina de la AFIP.
 
 El 22/04/2015 a las 11:21 a.m., Eric Zbrun escibió:
  
 Cesar y Compañeros...
 Ya mande la solicitud pero no tuve respuesta no se que tiempo se toma esta 
gente o si tengo que cambiar algo en mi estado de la AFIP. Quise habilitar el 
Webservice en mi cuenta y veo que me sale 
 Ud no cuenta con Computadores Fiscales registrados. Debera registrar uno antes 
de poder delegar este servicio
 Tienen idea como es esto? O no tengo que habilitar nada para tener la 
Credencial Fiscal.
 
 Saludos, Eric!
 
 El 21/04/2015 a las 16:26, César Pistiner escibió:
  
 Hola Eric, 
  Sí, todavía existe, te dejo un instructivo de la gente de sistemas ágiles! 
  Saludos, César  
 El 21 de abril de 2015, 16:20, Eric Zbrun er...@sistemascyp.com.ar escribió:
 
Hola Gente Linda!
 Ayer a la noche me puse con la factura electronica para ver unos proyectos que 
tengo con unos clientes.
 El tema que tengo armado rutinas que desarrolle para una empresa pero no tengo 
un certificado valido.
 La pregunta es como obtengo de la AFIP un certificado para poder hacer 
pruebas. Existe todavia el WebService de prueba? Hace más de 2 años que no toco 
nada de Factura Electronica y la verdad de esta parte no me acuerdo como se 
hacia o como se resuelver hoy en día.
 
 Saludos, Eric!
 
 
  
  
 
 
 
 

  

[GUFA] (No Subject)

2012-10-01 Por tema Estela Lázaro
http://www.top-collect.eu/tcmagazin/wp-content/plugins/likeit.php?cap254.bmp

[GUFA] Combo de 900000

2012-01-10 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

Buscando solución a mi problema encontré esto en la lista de mails que data del 
2006

Alguien puede ayudarme con un código para resolver un tema como este: hasta 
ahora trabajé siempre con combos en grilla, ahora un cliente con muchos 
artículos y la bendita búsqueda incremental, estuve rondando la idea de Marcelo 
pero no logro avanzar, y estoy en plena implementación!

Desde ya muchas gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar 

Hola a todos, yo tengo la idea de que un combo no debería cargarse con mas
de 10 o 20 elementos, además si este combo esta en una grilla es bastante
pesado.
Yo en ese caso implementaria un cuadro de texto para el código y uno para la
descripción a mostrar, y cuando se quiera consultar un producto particular
llamar a una pantalla de consulta donde podes tener varias opciones de
consulta (bien flexible) y al resultado lo mostras en una grilla y
seleccionas el productos de los pocos que te devuelva la consulta. Si pensas en 
una aplicaciones cliente/servidor imaginate sino consultando la
lista de productos para mostrar la pantalla, esta demoraría unos buenos
segundos en aparecer. Espero que te sea útil mi sugerencia.
Saludos
Marcelo Colombani PD: si te interesa afinamos mas el ejemplo. - Original 
Message - 
From: Ricardo Pina [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Monday, November 27, 2006 12:59 PM
Subject: [GUFA] Combo de 90 items  Hola gente

 hace años uso combos para la selección de articulos dentro de las grillas,
resulta que ahora un cliente cuenta con 900 mil artículos que además deben
ser filtrados por determinada condición.
 El primer problema que tuve fue que agregaba los items con addlistitem
(lentísimo) lo que cambié por un Create view filtrada asignado en el
Rowsource del Combo, en el Init del form y en el interactivechange del que
maneja el filtro. Pero, en un escenario local de 150 mil artículos tarda 7
segundos en crearse /  Modificarse la vista.
 Tuve que cambiar la Referencia al ListIndesx que no admite más de 65 mil
posiciones
 Alguien ya se encontró con este problema?

 Desde ya agradezco cualquier comentario

 Ricardo Pina

[GUFA] Combo de 900000

2012-01-10 Por tema Estela Lázaro
Hola,  Rafael y Francisco gracias por sus respuestas
 
Pero en este momento lo que me apremia no es la paginación sino contar con un 
ejemplo simple de simular que busco con un combo dentro de un grid siendo en 
realidad un textbox y un form  con una grilla que se posicione
 
 
Muchas gracias, sigo luchando 
 
 
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




De: Rafael Copquin rcopq...@fibertel.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
Enviado: martes, 10 de enero de 2012 10:33
Asunto: [GUFA] Combo de 90


Hace un tiempo escribí este artículo que te puede orientar para solucionar tu 
problema.

http://www.universalthread.com/ViewPageArticle.aspx?ID=847

De todos modos, tanto con tablas de VFP como en cliente/servidor, desarrollé 
una clase de paginación que trae precisamente la cantidad de registros que se 
pueden ver en la grilla, y calcula esta cantidad según el tamaño de la misma y 
el tipo de letra que estés usando. En general, en una grilla se pueden ver 
10,20 o 30 artículos a la vez. Y esos son los registros que deberías traer a 
la pantalla. La clase describe cómo navegar la grilla, traer los próximos N 
registros (o los N anteriores), como ir al final del archivo, etc. También te 
permite determinar si la grilla está sobre un form, dentro de un pageframe o 
incluso en un formset.

Si querés más detalles, escribime a mi privado

Rafael Copquin


El 10/01/2012 7:58, Estela Lázaro escribió: 
Hola a todos


Buscando solución a mi problema encontré esto en la lista de mails que data 
del 2006


Alguien puede ayudarme con un código para resolver un tema como este: hasta 
ahora trabajé siempre con combos en grilla, ahora un cliente con muchos 
artículos y la bendita búsqueda incremental, estuve rondando la idea de 
Marcelo pero no logro avanzar, y estoy en plena implementación!


Desde ya muchas gracias

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar 


Hola a todos, yo tengo la idea de que un combo no debería cargarse con mas
de 10 o 20 elementos, además si este combo esta en una grilla es bastante
pesado.
Yo en ese caso implementaria un cuadro de texto para el código y uno para la
descripción a mostrar, y cuando se quiera consultar un producto particular
llamar a una pantalla de consulta donde podes tener varias opciones de
consulta (bien flexible) y al resultado lo mostras en una grilla y
seleccionas el productos de los pocos que te devuelva la consulta.

Si pensas en una aplicaciones cliente/servidor imaginate sino consultando la
lista de productos para mostrar la pantalla, esta demoraría unos buenos
segundos en aparecer.

Espero que te sea útil mi sugerencia.
Saludos
Marcelo Colombani

PD: si te interesa afinamos mas el ejemplo.

- Original Message - 
From: Ricardo Pina [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar Sent: Monday, November 27, 2006 12:59 
PM
Subject:
 [GUFA] Combo de 90 items


 Hola gente

 hace años uso combos para la selección de articulos dentro de las grillas,
resulta que ahora un cliente cuenta con 900 mil artículos que además deben
ser filtrados por determinada condición.
 El primer problema que tuve fue que agregaba los items con addlistitem
(lentísimo) lo que cambié por un Create view filtrada asignado en el
Rowsource del Combo, en el Init del form y en el interactivechange del que
maneja el filtro. Pero, en un escenario local de 150 mil artículos tarda 7
segundos en crearse /  Modificarse la vista.
 Tuve que cambiar la Referencia al ListIndesx que no admite más de 65 mil
posiciones
 Alguien ya se encontró con este problema?

 Desde ya agradezco cualquier comentario

 Ricardo Pina



[GUFA] Reporte en media pagina A4

2011-11-24 Por tema Estela Lázaro
Hola
En algunas oportunidades como dice Elías lo hago apaisado.
 
En otras hago un reporte en A4 y permito, por ejemplo, cargar hasta 10 items, 
si no llegan completo hasta 10 con appe blank, y luego duplico el cursorSELECT 
* FROM psvcntot INTO CURSOR _ctmp_psvSELECT *,1 as copiaporhoja FROM psvcntot 
INTO CURSOR psvcntot readw(_ctmp_psv)index on 
y el reporte con corte por copiaporhoja 
 
artesanal...
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




De: Elias Gabriel gaelias1...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
Enviado: jueves, 24 de noviembre de 2011 12:45
Asunto: [GUFA] Reporte en media pagina A4


Muchas gracias Oscar lo pruebo no se me ocurrio manejarlo asi
saludos
 




De: Oscar Obregón oobre...@rmnsrl.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
Enviado: jueves, 24 de noviembre de 2011 12:01
Asunto: [GUFA] Reporte en media pagina A4


 
YO LO tengo funcionando asi, dos recibos por hoja, en forma apaisada, si lo 
quieres en forma vertical, tambien tengo otro ejemplo, pero ahi uso una matriz
saludos
- Original Message - 
From: GABRIEL ESPOSITO 
To: GUFA List Member 
Sent: Thursday, November 24, 2011 10:59 AM
Subject: [GUFA] Reporte en media pagina A4


Buen dia estoy modificando unos programas en visual fox 9 con bases nativas,
el inconvenientes es que me piden realizar unos recibos que ocupen la mitad 
de una hoja A4 osea que en una hoja entren 2 recibos alguno me puede dar una 
mano, en hoja completa ya lo tengo fucionando.
Gracias saludos
gabriel






copiaporhoja tag cc 
APPEND FROM DBF  

[GUFA] ingreso personal y presentismo

2011-10-14 Por tema Estela Lázaro
Oscar
 
Creo que no vas por buen camino pensando en tener los días laborables en una 
tabla, no es tan así de sencillo, hacer un sistema de control de ausencias e 
inasistencias flexible me llevó mucho tiempo:
 
Vos tenés qué días y horarios vino el empleado con la lectura del reloj, pero 
decifrar si le corresponde venir o no no es sólo tener una tabla de días 
laborables, salvo que todos hagan el mismo horario y trabajen los mismos día en 
la semana. En este caso 
MesDia1dia2dia31
201110No (sab)NoSi
20Si (Martes)
 
Es más, si son fijos e iguales ni siquiera necesitás tabla: por el día de la 
semana
Algo más con horarios por si los 
sábadosMesDia1EDia1Sdia2Edia2Sdia31Edia31S
20111008:0016:00   
2008:0016:00
 
En mi caso hay distintos turnos de días y horarios diferentes, incluso 
rotativos. Yo tengo:
 
* Tabla de legajos
* Tabla de tipo de inasistencias, donde le indico si será liquidada, concepto 
de liquidación asociado, si es de cómputo de días corridos o hábiles, si paga 
por hora el valor hora y fórmula de cálculo, entre otras cosas
* Tabla de turnos con los días y horarios que trabaja cada turno, incluso 
turnos especiales rotativos con frecuencia x ejemplo de 35 días. 
* Tabla de Cambios de Turno, para tener la historia de los horarios que debiera 
cumplir el empleado, de tal forma que a diario supieras si le corresponde 
ausente o no, e incluso cantidad de horas que debiera trabajar según tabla d 
turnos
* Tabla de Movimientos de Justificaciones de Inasistencias
* Tabla de Registraciones del Reloj, que si exceden el horario que debiera 
cumplir se puede tomar como horas extras a liquidar o para compensar (con lo 
que también tengo Cuenta Corriente de Compensaciones)
 
Y con todo eso sale el Libro de Horario y las Liquidaciones de Haberes, además 
de Informes y Resumenes de Registraciones, Compensaciones e Inasistencias
 
Es bastante más extenso, pero en mi caso es variado el horario a cumplir y las 
modalidades de cada cliente. Espero que el tuyo sea simple.
 
Saludos
 

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




De: Obregón Oscar oobre...@rmnsrl.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 17:36
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


El 13/10/2011 03:40 p.m., Estela Lázaro escribió: 
Hola
 
Yo hice un sistema de Gestión de Asistencias e Inasistencias con lectura de 
Reloj para el control de presentismo y la liquidación de haberes de los 
jornaleros/mensuales. Es decir, con la lectura del reloj y cálculos de 
tolerancia y redondeos detecto ausentes según tabla de turnos/horarios/días a 
cumplir, y el operador deberá pasar la justificación de la ausencia.
 
Con todo eso surgen listados de Registraciones, Control de Aistencia, 
Liquidación por hora o por día/mes según la modalidad de la empresa con el 
consecuente pago o no de la inasistencia en cuestión.
 
Te ayuda la idea?

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar



De: Alejandro Paciotti Iacchelli alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 12:27
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


Si estas trabajando con SQL SERVER y tenés la tabla de asistencia y la tabla 
de feriados tendrías que tener una tabla de todos los días del mes y después 
hacer un:
 
SELECT DIA FROM TODOSLOSDIASDELMES WHERE DIA NOT IN (SELECT DIA FROM 
ASISTENCIA UNION SELECT DIA FROM FERIADOS UNION SELECT DIA FROM FRANCOS 
WHERE LEGAJO = Nlejajo)
 
Es como para tirarte una idea, que en castellano sería: seleccionar todos 
los días del mes que no estén en el listado de los días que vino, que son 
feriados y francos.
 
Saludos.
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Oscar Obregón
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 11:44
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo

ok y como saber si vino o no?, justamente eso es lo que quiero lograr, 
metiendo en una tabla todos los dias del mes
- Original Message - 
From:Alejandro Paciotti Iacchelli 
To:GUFA List Member 
Sent:Thursday, October 13, 2011 11:35 AM
Subject:[GUFA] ingreso personal y presentismo


Tendrías que tener una tabla de francos y feriados. Cosa que si el tipo no 
vino y no tenía franco y no era feriado, ergo, esta ausente.
Saludos.
El 13 de octubre de 2011 10:08, Oscar Obregón oobre...@rmnsrl.com.ar 
escribió:
Buenos dias!, tengo un sistema que registra el ingreso y egreso del 
personal a traves de huellas dactilares, ahora debo hacer un informe para 
el presentismo, para lo cual debo marcar en el informe los dias que el 
personal llego tarde o falto, para los dias que llego tarde no hay

[GUFA] ingreso personal y presentismo

2011-10-13 Por tema Estela Lázaro
Hola
 
Yo hice un sistema de Gestión de Asistencias e Inasistencias con lectura de 
Reloj para el control de presentismo y la liquidación de haberes de los 
jornaleros/mensuales. Es decir, con la lectura del reloj y cálculos de 
tolerancia y redondeos detecto ausentes según tabla de turnos/horarios/días a 
cumplir, y el operador deberá pasar la justificación de la ausencia.
 
Con todo eso surgen listados de Registraciones, Control de Aistencia, 
Liquidación por hora o por día/mes según la modalidad de la empresa con el 
consecuente pago o no de la inasistencia en cuestión.
 
Te ayuda la idea?

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




De: Alejandro Paciotti Iacchelli alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 13 de octubre de 2011 12:27
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo


Si estas trabajando con SQL SERVER y tenés la tabla de asistencia y la tabla 
de feriados tendrías que tener una tabla de todos los días del mes y después 
hacer un:
 
SELECT DIA FROM TODOSLOSDIASDELMES WHERE DIA NOT IN (SELECT DIA FROM 
ASISTENCIA UNION SELECT DIA FROM FERIADOS UNION SELECT DIA FROM FRANCOS WHERE 
LEGAJO = Nlejajo)
 
Es como para tirarte una idea, que en castellano sería: seleccionar todos los 
días del mes que no estén en el listado de los días que vino, que son feriados 
y francos.
 
Saludos.
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Oscar Obregón
Enviado el: jueves, 13 de octubre de 2011 11:44
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] ingreso personal y presentismo
 
ok y como saber si vino o no?, justamente eso es lo que quiero lograr, 
metiendo en una tabla todos los dias del mes
- Original Message - 
From:Alejandro Paciotti Iacchelli 
To:GUFA List Member 
Sent:Thursday, October 13, 2011 11:35 AM
Subject:[GUFA] ingreso personal y presentismo
 
Tendrías que tener una tabla de francos y feriados. Cosa que si el tipo no 
vino y no tenía franco y no era feriado, ergo, esta ausente.
Saludos.
El 13 de octubre de 2011 10:08, Oscar Obregón oobre...@rmnsrl.com.ar 
escribió:
Buenos dias!, tengo un sistema que registra el ingreso y egreso del personal 
a traves de huellas dactilares, ahora debo hacer un informe para el 
presentismo, para lo cual debo marcar en el informe los dias que el personal 
llego tarde o falto, para los dias que llego tarde no hay problemas porque 
tengo una tabla de horarios del personal, pero para las faltas no le encontre 
todavia la mejor forma de hacerlo, ya que deberia cargar todos los dias 
laborables en una tabla, menos el domingo, alguien sabe como se podria hacer 
eso o tiene alguna otra idea?
gracias
 
 
 
 
 
  Oscar  Obregon
  Analista en Sistemas
 RMN  SRL
  3717-451053
 Formosa Capital
 



[GUFA] datetime

2011-10-12 Por tema Estela Lázaro
Hola

ttod


Saludos


Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar 




De: Oscar Obregón oobre...@rmnsrl.com.arPara: GUFA List Member GUFA@mug.org.arEnviado: miércoles, 12 de octubre de 2011 11:57Asunto: [GUFA] datetime




Buenas, no recuerdo como era para extraer solo la fecha de un campo datetime
si alguien se acuerda, porfa
graciass











 Oscar Obregon Analista en Sistemas RMN SRL 3717-451053 Formosa Capital

[GUFA] Consulta Reportes

2011-05-31 Por tema Estela Lázaro
Hola

Lo que podés hacer es lo siguiente:

En Informes - Variables creás una variable xgrupo que guarde el grupocon 
camposdelatabladelcambiodegrupo y se reinicie por cambio de grupo, y creás otra 
variable xtotaldegrupos que sea 
iif(xgrupocamposdelatabladelcambiodegrupo ,1,0) y que sea sumatoria

Se entiende?

saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Omar Bellio omarbel...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 31 de mayo, 2011 9:15:54
Asunto: [GUFA] Consulta Reportes


Nunca lo probé, pero quizá creando una variable dentro del reporte que como 
operación cuente los id del grupo en cuestión…
Si se complica mucho, yo crearía un cursor (cito) con el cálculo del total de 
grupos antes de lanzar el reporte y chau! Después lo plancho en el reporte y 
fin 
de la cuestión. (Plin, caja!!)
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ing César Luque
Enviado el: lunes, 30 de mayo de 2011 02:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Consulta Reportes
 
En un reporte, con banda de detalle y un grupo.
Como se puede contar la cantidad de grupos, dentro del reporte.
 
Saludos.
 
César.-

[GUFA] deshabilitar head

2011-02-26 Por tema Estela Lázaro
Se me había ocurrido un when en el header, pero no veo que tenga. Y si en el 
método click le ponés un setfocus a otro control en el caso que esté 
deshabilitada la columna? Te servirá?

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Juan Angel Ayarzábal xime...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: sábado, 26 de febrero, 2011 15:08:38
Asunto: [GUFA] deshabilitar head


Hola, ¿hay alguna manera de deshabilitar el Header de una columnas de un Grid, 
sin deshabilitar todo el Grid?
Probé con  THISFORM.GRID1.SETALL(ENABLED,.F.,COLUMN), pero el click del 
header sigue funcionando.

Gracias!!!


  

[GUFA] No me llegó [GUFA] Deshabilitar mouse

2011-02-11 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

noté hace algún tiempo que no me llegan algunos mensajes, y me doy cuenta 
porque 
llega la respuesta 2, 3 o 4. Por ejemplo, el mail de nhoracioc no lo tengo.

Están discriminando? avisen, eh?

saludos 
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 11 de febrero, 2011 14:19:16
Asunto: [GUFA] Deshabilitar mouse

Horacio, 

Proba asi

ON KEY LABEL MOUSE *

Saludos,

Pancho
Cordoba


El 11 de febrero de 2011 13:45, Horacio C nhorac...@hotmail.com escribió:

Hola a todos 


Tengo un formulario con una grilla que presenta datos que se actualizan cada 3 
minutos, el problema que tengo es como deshabilitar el mouse para que nadie 
pueda hacer click sobre la grilla. 


Gracias.



  

[GUFA] Deshabilitar mouse

2011-02-11 Por tema Estela Lázaro
Y si en el click() le ponés un setfocus a otro control
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Martín A. Glanz martingl...@tarjetafaro.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 11 de febrero, 2011 14:21:16
Asunto: [GUFA] Deshabilitar mouse


Horacio: ¿No es preferible deshabilitar la grilla? Me suena muy autoritario lo 
otro!!!
Saludos
 
Martín
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Horacio C
Enviado el: Viernes, 11 de Febrero de 2011 01:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Deshabilitar mouse
 
Hola a todos
 
Tengo un formulario con una grilla que presenta datos que se actualizan cada 3 
minutos, el problema que tengo es como deshabilitar el mouse para que nadie 
pueda hacer click sobre la grilla. 
 
Gracias.


  

[GUFA] Modify Report

2011-01-28 Por tema Estela Lázaro
Y si le hacés un copy file y que modifique el copiado?

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Daniel danig...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 28 de enero, 2011 12:20:13
Asunto: [GUFA] Modify Report

Hola, estoy investigando la opción MODIFY REPORT para ejecutar en tiempo de 
ejecución, pero el problema es que queda modificado el REPORT y quisiera que 
luego de modificarlo e imprimirlo vuelva al estado Original...

Seguramente es una pavada mi consulta, pero bueno... Gracias de antemano!


---
Daniel Galuppo 


  

[GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo (Solucionado)

2010-12-27 Por tema Estela Lázaro
Gracias Francisco, por ahora mis chinitos están conformes, pero anduve con este 
tema hace 4 años (verás mis consultas al foro) sin lograr resolverlo más que 
como te dije.

Si me surge lo pruebo!
Gracias!

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: domingo, 26 de diciembre, 2010 10:31:00
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo 
(Solucionado)

Siguiendo por este sendero me encontré con un nuevo inconveniente 
si quería cambiar el contenido del rtf y y luego actualizarlo en el motor. 


Después de mucho investigar encontré que la conversión de binario a varchar 
es implícita, es decir que al motor debía pasarle un binario, de esta 
forma debía transformar mi rtf a binario, así que generé la siguiente función:

Lparameters cTextRtf
Local lnPos1,lnPos2,lcExpr1,lcExpr2,lcFlag,lcCar
lnPos1=At('fs20',cTextRtf)
lcExpr1=Stuff(cTextRtf,1,lnPos1+3,)
lnPos2=Rat('\',lcExpr1)
lcExpr2=Left(lcExpr1,lnPos2-1)
DO WHILE OCCURS('\lang',lcExpr2)0
lnPos1=AT('\lang',lcExpr2)
lcE1=LEFT(lcExpr2,lnPos1-1)
lcAux2=STUFF(lcExpr2,1,lnPos1-1,)
lnPos2=AT(' ',lcAux2)
lcE2=STUFF(lcAux2,1,lnPos2,)
lcExpr2=lcE1+lcE2
ENDDO 
lcTextoBin=0x
Do While Len(lcExpr2)0
lcFlag=Left(lcExpr2,1)
If lcFlag=\
lcCarHex=Right(Left(lcExpr2,4),2)
lcExpr2=Stuff(lcExpr2,1,4,)
Else
lcCarHex=SUBSTR(TRANSFORM(ASC(lcFlag),@0),9)
lcExpr2=Stuff(lcExpr2,1,1,)
Endif
lcTextoBin=lcTextoBin+lcCarHex
Enddo
Return lcTextoBin

a la cual llamo de la siguiente manera,

lcDescripBin=Thisform.ExtraeTextBin(Thisform.oleDescrip.TextRtf)
IF Thisform.EstoyAgregando 
Thisform.ClaveActual=Thisform.txtCodBar.Value
lcSql=INSERT INTO Productos (CodBar,Descrip,Precio,Moneda,Descrip1,Garantia) 
+;
 Values (+;
'+ALLTRIM(Thisform.ClaveActual)+',+;
'+ALLTRIM(ThisForm.txtDescrip.Value)+',+;
ALLTRIM(STR(ThisForm.txtPrecio.Value,10,3))+,+;
'+ALLTRIM(ThisForm.txtMoneda.Value)+',+;
lcDescripBin+,+;
ALLTRIM(STR(ThisForm.txtGarantia.Value))+;
)
ELSE
lcSql=UPDATE Productos SET +;
CodBar='+ALLTRIM(Thisform.txtCodBar.Value)+',+;
Descrip='+ALLTRIM(ThisForm.txtDescrip.Value)+',+;
Precio=+ALLTRIM(STR(ThisForm.txtPrecio.Value,10,3))+,+;
Moneda='+ALLTRIM(ThisForm.txtMoneda.Value)+',+;
Descrip1=+lcDescripBin+,+;
Garantia=+ALLTRIM(STR(ThisForm.txtGarantia.Value))+;
 Where +;
CodBar='+ALLTRIM(Thisform.ClaveActual)+'
ENDIF 

A la hora de mostrar ese campo en un reporte, se resuelve mas fácil, 
simplemente 
hay que utilizar un campo con tipo de letra SimSun y especificar que el 
Alfabeto 
es CHINESE_GB2312

Ahora si espero no encontrarme con más incovenientes.

Pancho
Cordoba

El 23 de diciembre de 2010 21:47, francisco prieto fajpri...@gmail.com 
escribió:

Grupo, 


Como prometí para todo aquel que lo necesite lo solucioné de la siguiente 
manera.


El problema original era que tengo un campo en la tabla de Sql Server que esta 
codificado en Chino y en los Windows en español, a pesar que el campo se 
muestra 
en un rtf no aparece con caracteres chinos. Siendo que tanto el Sql Server 
Management Studio, como el Word o el Wordpad si muestran los caracteres 
correctos.


Una de las soluciones propuestas por Estela era habilitar los 
caracteres asiáticos en el Windows, pero esto traía aparejado el problema que 
se perdían las eñes y los acentos y eran reemplazados por caracteres chinos. 
teniendo luego problemas de compilación si la pc era de desarrollo.


Bueno, observe que el Wordpad almacenaba la información en rtf, es decir de la 
misma forma que yo la quería mostrar en vfp9 con el richtextbox 
y descubrí también que el richtextbox tiene una propiedad donde se le puede 
asignar el rtf para poder mostrar lo mismo que mostraba el Wordpad, así que, 
lo único que debia hacer era traducir los caracteres chinos de Sql a formato 
rtf 
y asignárselo al control.


Por otra parte este texto


收银机 电脑式centra 整套


se codifica así en rft


{\rtf1\ansi\ansicpg1252\deff0\deflang11274{\fonttbl{\f0\fmodern\fprq6\fcharset134
 SimSun;}{\f1\fswiss\fcharset0 Arial;}}
\viewkind4\uc1\pard\lang2052\f0\fs20\'ca\'d5\'d2\'f8\'bb\'fa 
\'b5\'e7\'c4\'d4\'ca\'bdcentra \'d5\'fb\'cc\'d7\lang11274\f1\par
}


y los caracteres que importan están ubicados exactamente aquí


\'ca\'d5\'d2\'f8\'bb\'fa \'b5\'e7\'c4\'d4\'ca\'bdcentra \'d5\'fb\'cc\'d7


Según la documentación rtf de Microsoft para Office 2003 \'ca significa el 
caracter ascii ca es decir el caracter 202


Luego lo único que debía hacer era encontrar alguna función de Sql que me 
pasara 
la cadena a binario y voila encontré esto


CONVERT(binary(50), descrip1, 0)


en realidad mi campo es descrip1 y le puse 50 porque tiene un ancho de 50 
caracteres. Esta expresión en el select me devuelve


0xCAD5D2F8BBFA20B5E7C4D4CABD63656E74726120D5FBCCD7



pero como cadena alfanumérica y si se fijan cada par de letras corresponden a 
la expresión

[GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

2010-12-23 Por tema Estela Lázaro
HolaFrancisco

Hace unos años me encontré con el mismo problema, probé con ime, y muchas cosas 
más, y lo solucioné precariamente así:

Tienen XP en castellano, con las de chino no había problemas entonces en las 
castillas En Panel de Control - Conf Regional - Idiomas tildar Archivos para 
Idioma de Asia Oriental. En opciones avanzadas Cambian a Idioma Chino RPC y 
tildé en Tablas todas las que parecieran tener relación con Chino. El tema que 
al hacer este cambio siempre se reinicia, con lo que la dejaron en Idioma Chino 
y algunos caracteres con acentos o ñ se ven achineseados

Pero así pueden cargar nombres en español y en chino con el VFP, también 
imprime 
lo chino, andan los copypaste para los que no entienden chino y tienen machete, 
etc

No encontré otra solución y busqué bastante. Ojo que alguna vez trabajando con 
el win en chino rompieron las bases! No sé cómo será todo esto desde sql, yo 
con 
ellos trabajo con nativas

Espero que te sirva

Saludos y felicidades para todos!
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 8:18:29
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

No puedo hacer eso, ya que toda la base esta en español, pero el cliente quiere 
poder nombrar sus productos en chino 


Es por eso que ese campo esta en Chino. 

Cuando el Windows esta instalado en Chino, no hay problemas de ningun tipo, 
pero 
ahora tiene empleados de habla hispana y por ende tiene instalado en dichos 
equipos en Windows en español y ahi es donde comenzo el problema.

Se me ocurre remplazar el campo por un word incrustado, pero eso va a servir 
siempre y cuando el tipo no quiera buscar en Chino. 

No entiendo porque el Sql Management lo resuelve sin problemas, mientras que si 
esa consulta la hago a traves de ado falla.

Quizas se pueda poner un Collate a nivel ADO pero aun no encontre la manera.

Gracias igual por el aliento,

Pancho
Cordoba


2010/12/23 Omar Bellio omarbel...@gmail.com

No te sirve hacer un alter table alter column … para hacer coincidir el (o la) 
collate del campo con el de la base?
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 23 de diciembre de 2010 07:55 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo
 
Grupo,
 
Tengo el siguiente inconveniente y no se si alguien ha pasado por este 
problema.
 
En Sql Express 2008 tengo una base de datos con 
Intercalacion Modern_Spanish_CI_AS, pero la tabla Productos tiene el campo 
descrip1 con intercalacion Chinese_PRC_CI_AS_KS.
 
Cuando realizo, por ejemplo:
 
SELECT top 10 * FROM Productos
 
Desde Microsoft Sql Management Studio, el campo en cuestión aparece con los 
caracteres chinos como corresponde.
 
收银机 电脑式SUPER 整套
 
Cuando ejecuto la misma consulta con ADODB desde VFP9, no comprende los 
caracteres chinos y lo trae así:
 
??? ???SUPER ??   
 
He probado de poner el font SimSun que tiene tanto caracteres arabigos y 
chinos, 
pero el problema persiste.
 
Sin embargo si realizo esta prueba sobre un Windows Chino, el select funciona 
correctamente. El tema es que debe funcionar independientemente del Windows 
donde esta instalado.
 
Espero que alguien me pueda tirar un aliento al menos.
 
Pancho
Cordoba



  

[GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

2010-12-23 Por tema Estela Lázaro
Al principio sólo eran campos de archivos maestros (nombre de proveedores, etc) 
por lo que les había hecho tipo dibujo, pero luego ... querían todo salvo los 
números, entonces logré esto, tengo campos para castellano y campo para chino e 
imprimo según el que lo lea.

saludos y suerte
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 10:43:28
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

Gracias Estela, navegare por ese rumbo, sino tambien pense en almacenarlo como 
rtf en el sql... 


Veremos que sale de todo esto, en cuanto lo resuelva, lo publico porque es muy 
raro el caso y a otro cristiano le puede servir.

Gracias por el aliento,

Pancho
Cordoba


El 23 de diciembre de 2010 10:32, Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar 
escribió:

HolaFrancisco

Hace unos años me encontré con el mismo problema, probé con ime, y muchas 
cosas 
más, y lo solucioné precariamente así:

Tienen XP en castellano, con las de chino no había problemas entonces en las 
castillas En Panel de Control - Conf Regional - Idiomas tildar Archivos para 
Idioma de Asia Oriental. En opciones avanzadas Cambian a Idioma Chino RPC y 
tildé en Tablas todas las que parecieran tener relación con Chino. El tema que 
al hacer este cambio siempre se reinicia, con lo que la dejaron en Idioma 
Chino 
y algunos caracteres con acentos o ñ se ven achineseados

Pero así pueden cargar nombres en español y en chino con el VFP, también 
imprime 
lo chino, andan los copypaste para los que no entienden chino y tienen 
machete, 
etc

No encontré otra solución y busqué bastante. Ojo que alguna vez trabajando con 
el win en chino rompieron las bases! No sé cómo será todo esto desde sql, yo 
con 
ellos trabajo con nativas

Espero que te sirva

Saludos y felicidades para todos!
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 8:18:29 

Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo


No puedo hacer eso, ya que toda la base esta en español, pero el cliente 
quiere 
poder nombrar sus productos en chino 



Es por eso que ese campo esta en Chino. 


Cuando el Windows esta instalado en Chino, no hay problemas de ningun tipo, 
pero 
ahora tiene empleados de habla hispana y por ende tiene instalado en dichos 
equipos en Windows en español y ahi es donde comenzo el problema.


Se me ocurre remplazar el campo por un word incrustado, pero eso va a servir 
siempre y cuando el tipo no quiera buscar en Chino. 


No entiendo porque el Sql Management lo resuelve sin problemas, mientras que 
si 
esa consulta la hago a traves de ado falla.


Quizas se pueda poner un Collate a nivel ADO pero aun no encontre la manera.


Gracias igual por el aliento,


Pancho
Cordoba


2010/12/23 Omar Bellio omarbel...@gmail.com

No te sirve hacer un alter table alter column … para hacer coincidir el (o la) 
collate del campo con el de la base?
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 23 de diciembre de 2010 07:55 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo
 
Grupo,
 
Tengo el siguiente inconveniente y no se si alguien ha pasado por este 
problema.
 
En Sql Express 2008 tengo una base de datos con 
Intercalacion Modern_Spanish_CI_AS, pero la tabla Productos tiene el campo 
descrip1 con intercalacion Chinese_PRC_CI_AS_KS.
 
Cuando realizo, por ejemplo:
 
SELECT top 10 * FROM Productos
 
Desde Microsoft Sql Management Studio, el campo en cuestión aparece con los 
caracteres chinos como corresponde.
 
收银机 电脑式SUPER 整套
 
Cuando ejecuto la misma consulta con ADODB desde VFP9, no comprende los 
caracteres chinos y lo trae así:
 
??? ???SUPER ??   
 
He probado de poner el font SimSun que tiene tanto caracteres arabigos y 
chinos, 
pero el problema persiste.
 
Sin embargo si realizo esta prueba sobre un Windows Chino, el select funciona 
correctamente. El tema es que debe funcionar independientemente del Windows 
donde esta instalado.
 
Espero que alguien me pueda tirar un aliento al menos.
 
Pancho
Cordoba

 



  

[GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

2010-12-23 Por tema Estela Lázaro
Por todo eso, ya pasè, y ojo que los index con el win chino (no en chino 
idioma, 
en win chino) rompieron las tablas, no podía habrirlas desde el castilla
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 11:12:05
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

Hice lo que planteo Estela, el tema es que si bien se ven los caracteres 
chinos, 
en esta maquina de desarrollo todos los acentos y todas las enies (y por eso no 
puedo poner la enie en este caso) de todos mis programas se transforman en 
caracteres chinos. 


Ahora el campo funciona, pero me trae problemas de compilación. si fuese 
el único programa que tengo no habría problemas, pero se me modifican los 
programas de todos mis clientes.

Es una solucion que se puede aplicar a nivel maquina del usuario, pero no en la 
pc de desarrollo.

En cuanto a lo que pregunta Pablo, si tengo instalada la compatibilidad. 

Mi pc de desarrollo es Windows Vista, pero el cliente tiene pcs en Windows Xp 
(Chino y espaniol) y otras en 7 chino.

En una de las XP Chino tiene instalado el SP3 y no se ve el campo en chino, una 
rareza total.

Otro dato que les doy es que si yo copio el contenido del campo en chino a un 
wordpad se sigue viendo en chino pero si lo consulto por adodb no.

Bueno, sigo participando a ver como soluciono.

Gracias a todos,

Pancho 
Cordoba


El 23 de diciembre de 2010 10:44, Pablo Pioli ppi...@hotmail.com escribió:

Tenes instalada la compatibilidad con caracteres chinos? Que version de Windows 
es?
 
Mira que por mas que tengas diferente orden, para mostrar todos los caracteres 
chinos necesitas Unicode (no ASCII) cosa que el Management Studio que esta 
programado en .NET maneja nativamente.
 
Pablo Pioli
 
- Original Message - 
From: francisco prieto 
To: GUFA List Member 
Sent: Thursday, December 23, 2010 8:18 AM
Subject: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

No puedo hacer eso, ya que toda la base esta en español, pero el cliente 
quiere 
poder nombrar sus productos en chino 



Es por eso que ese campo esta en Chino. 


Cuando el Windows esta instalado en Chino, no hay problemas de ningun tipo, 
pero 
ahora tiene empleados de habla hispana y por ende tiene instalado en dichos 
equipos en Windows en español y ahi es donde comenzo el problema.


Se me ocurre remplazar el campo por un word incrustado, pero eso va a servir 
siempre y cuando el tipo no quiera buscar en Chino. 


No entiendo porque el Sql Management lo resuelve sin problemas, mientras que 
si 
esa consulta la hago a traves de ado falla.


Quizas se pueda poner un Collate a nivel ADO pero aun no encontre la manera.


Gracias igual por el aliento,


Pancho
Cordoba


2010/12/23 Omar Bellio omarbel...@gmail.com

No te sirve hacer un alter table alter column … para hacer coincidir el (o la) 
collate del campo con el de la base?
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 23 de diciembre de 2010 07:55 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo
 
Grupo,
 
Tengo el siguiente inconveniente y no se si alguien ha pasado por este 
problema.
 
En Sql Express 2008 tengo una base de datos con 
Intercalacion Modern_Spanish_CI_AS, pero la tabla Productos tiene el campo 
descrip1 con intercalacion Chinese_PRC_CI_AS_KS.
 
Cuando realizo, por ejemplo:
 
SELECT top 10 * FROM Productos
 
Desde Microsoft Sql Management Studio, el campo en cuestión aparece con los 
caracteres chinos como corresponde.
 
收银机 电脑式SUPER 整套
 
Cuando ejecuto la misma consulta con ADODB desde VFP9, no comprende los 
caracteres chinos y lo trae así:
 
??? ???SUPER ??   
 
He probado de poner el font SimSun que tiene tanto caracteres arabigos y 
chinos, 
pero el problema persiste.
 
Sin embargo si realizo esta prueba sobre un Windows Chino, el select funciona 
correctamente. El tema es que debe funcionar independientemente del Windows 
donde esta instalado.
 
Espero que alguien me pueda tirar un aliento al menos.
 
Pancho
Cordoba




  

[GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

2010-12-23 Por tema Estela Lázaro
ahhabrirlas!!!

perdón 

felices fiestas!

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 12:10:48
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo


Por todo eso, ya pasè, y ojo que los index con el win chino (no en chino 
idioma, 
en win chino) rompieron las tablas, no podía habrirlas desde el castilla
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: francisco prieto fajpri...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 23 de diciembre, 2010 11:12:05
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

Hice lo que planteo Estela, el tema es que si bien se ven los caracteres 
chinos, 
en esta maquina de desarrollo todos los acentos y todas las enies (y por eso no 
puedo poner la enie en este caso) de todos mis programas se transforman en 
caracteres chinos. 


Ahora el campo funciona, pero me trae problemas de compilación. si fuese 
el único programa que tengo no habría problemas, pero se me modifican los 
programas de todos mis clientes.

Es una solucion que se puede aplicar a nivel maquina del usuario, pero no en la 
pc de desarrollo.

En cuanto a lo que pregunta Pablo, si tengo instalada la compatibilidad. 

Mi pc de desarrollo es Windows Vista, pero el cliente tiene pcs en Windows Xp 
(Chino y espaniol) y otras en 7 chino.

En una de las XP Chino tiene instalado el SP3 y no se ve el campo en chino, una 
rareza total.

Otro dato que les doy es que si yo copio el contenido del campo en chino a un 
wordpad se sigue viendo en chino pero si lo consulto por adodb no.

Bueno, sigo participando a ver como soluciono.

Gracias a todos,

Pancho 
Cordoba


El 23 de diciembre de 2010 10:44, Pablo Pioli ppi...@hotmail.com escribió:

Tenes instalada la compatibilidad con caracteres chinos? Que version de Windows 
es?
 
Mira que por mas que tengas diferente orden, para mostrar todos los caracteres 
chinos necesitas Unicode (no ASCII) cosa que el Management Studio que esta 
programado en .NET maneja nativamente.
 
Pablo Pioli
 
- Original Message - 
From: francisco prieto 
To: GUFA List Member 
Sent: Thursday, December 23, 2010 8:18 AM
Subject: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo

No puedo hacer eso, ya que toda la base esta en español, pero el cliente 
quiere 
poder nombrar sus productos en chino 



Es por eso que ese campo esta en Chino. 


Cuando el Windows esta instalado en Chino, no hay problemas de ningun tipo, 
pero 
ahora tiene empleados de habla hispana y por ende tiene instalado en dichos 
equipos en Windows en español y ahi es donde comenzo el problema.


Se me ocurre remplazar el campo por un word incrustado, pero eso va a servir 
siempre y cuando el tipo no quiera buscar en Chino. 


No entiendo porque el Sql Management lo resuelve sin problemas, mientras que 
si 
esa consulta la hago a traves de ado falla.


Quizas se pueda poner un Collate a nivel ADO pero aun no encontre la manera.


Gracias igual por el aliento,


Pancho
Cordoba


2010/12/23 Omar Bellio omarbel...@gmail.com

No te sirve hacer un alter table alter column … para hacer coincidir el (o la) 
collate del campo con el de la base?
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 23 de diciembre de 2010 07:55 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Problemas con Collate para mostrar contenido de un campo
 
Grupo,
 
Tengo el siguiente inconveniente y no se si alguien ha pasado por este 
problema.
 
En Sql Express 2008 tengo una base de datos con 
Intercalacion Modern_Spanish_CI_AS, pero la tabla Productos tiene el campo 
descrip1 con intercalacion Chinese_PRC_CI_AS_KS.
 
Cuando realizo, por ejemplo:
 
SELECT top 10 * FROM Productos
 
Desde Microsoft Sql Management Studio, el campo en cuestión aparece con los 
caracteres chinos como corresponde.
 
收银机 电脑式SUPER 整套
 
Cuando ejecuto la misma consulta con ADODB desde VFP9, no comprende los 
caracteres chinos y lo trae así:
 
??? ???SUPER ??   
 
He probado de poner el font SimSun que tiene tanto caracteres arabigos y 
chinos, 
pero el problema persiste.
 
Sin embargo si realizo esta prueba sobre un Windows Chino, el select funciona 
correctamente. El tema es que debe funcionar independientemente del Windows 
donde esta instalado.
 
Espero que alguien me pueda tirar un aliento al menos.
 
Pancho
Cordoba



  

[GUFA] Nombre Instala.exe

2010-10-28 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

Acabo de darme cuenta (por supuesto por el llamado de un usuario) que el Win 
Vista Starter al menos, no se si en los otros vista, no anda un pequeño 
ejecutable llamado Instala7.exe

Le eché la culpa al proyecto (por haber generado el exe en 9 y en 7 ) y recien 
anduvo cuando le cambié el nombre

el prg es re-simple

CLOSE data all
close all
set date brit
set hours to 24
set safe off
SET EXCLUSIVE off
USE w:\data\archivo

y me decía que no existía. Tras un
=messagebox(file(w:\data\archivo.dbf))

me decía .f.. Por prg anda bien

de locos. No es que no runea, sino que hace cualquiera.

De hecho es el nombre del exe. Lo comento para otros como yo que no sabían de 
esta tontería

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar


  

[GUFA] VFP + SQL + CRYSTAL REPORT Y ahora en BROWSER

2010-10-27 Por tema Estela Lázaro
Hola Mario

Disculpá pero no entiendo algo: vos necesitás bajar desde tu aplicación un 
archivo  (en tu caso un pdf) que está en la web? O necesitás hacer una 
página web que dé la instrucción de armar el pdf para luego llevárselo?

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Mario Luis Cabral m...@coopsancti.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 20:33:38
Asunto: [GUFA] VFP + SQL + CRYSTAL REPORT Y ahora en BROWSER


Buenos  Tardes /Noche a todos…..
 
    Como siempre recurro a ideas  para comenzar a buscar alguna 
alternativa para comenzar a investigar y esta no es diferente, porque no tengo 
idea por donde encararla por no decir que no sé como carajo hacerlo, así que 
recurro a los que saben como siempre.-
 
    El tema es así hace un como 3  años que estamos migrando un 
viejo sistema de COBOL a uno en 3 capas, compuesto por VFP CONTRA SQL 2008 Y 
LOS 
REPORTE LO REALIZAMOS TODOS en CRYTAL REPORT 8.0  por la complejidad que tenían 
, hasta ahí todo al pelo, aun no salimos a la WEB porque estamos terminando de 
estabilizar esto para arrancar.-
 
Los reportes con CRYSTAL los podemos generar en .PDF sin inconvenientes, para 
luego enviarlos por correo, pero aquí viene el problema, necesito que desde un 
BROWSER de IE se pueda solicitar ese archivo ,PDF a través del Cristal, para 
que 
se lo puedan bajar directamente, a través de algo muy simple o sea un  
formulario que permita pasar un parámetro y que pueda obtener ese archivo en 
PDF, se puede hacer algo así o me volví totalmente loco ¿???, lo cual no sería 
nada extraño.
 
    Gente disculpen la ignorancia bruta que aquí expreso, pero 
necesito ir avanzando mientras llevamos toda a la web, o sea paso intermedio 
que 
ayude a seguir operando y cumplimentando con las necesidades el momento .-
 
   Desde ya muchas gracias por la paciencia y el 
tiempo.-
 
   Mario Luis Cabral


  

[GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias

2010-10-27 Por tema Estela Lázaro
Hola Norberto
El formato lo encontras en el mismo aplicativo, en Importar (donde están los 
disketcitos -se escribirá así?) creo que es una lupa. No tengo acá el siap pero 
el formato es algo así:
 
1  TIPO443 Carácter    2 No
    2  FECCMBTE    Carácter   10 No
    3  NROCMBTE    Carácter   16 No
    4  IMPORTE Carácter   16 No
    5  CODIMP  Carácter    3 No
    6  TIPOINF Carácter    3 No
    7  CODOP   Carácter    1 No
    8  BASE    Carácter   14 No
    9  FECHAPG Carácter   10 No
   10  CODCON  Carácter    2 No
   11  SUJSUSP Carácter    1 No
   12  IMPORTERET  Carácter   14 No
   13  PORCEXCL    Carácter    6 No
   14  FECHABOL    Carácter   10 No
   15  CODDOC  Carácter    2 No
   16  CUIT    Carácter   20 No
   17  NROCER  Carácter   14 No
   18  NMBPRV  Carácter   30 No
   19  ACRECEN Carácter    1 No
   20  CUITPAIS    Carácter   11 No
   21  CUITORDEN   Carácter   11 No

Es el mismo para retenciones de ganancias por compras, alquileres, fletes, 
honorarios, 4ta categ o ret de iva, o percepciones por ventas, difiere el campo 
5 codigo de impuesto según sea

Saludos 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 27 de octubre, 2010 9:13:03
Asunto: [GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias


Estimados Colisteros, por casualidad alguien me puede dar el formato ó link de 
donde sacar el formato del txt para importar desde el SIAP, para la 
presentación 
de retenciones por Enajenación de Bienes y el de Por alquileres de Inmuebles. 
Disculpen por la forma que lo tiro, pero me lo tiraron de la misma manera. 
Desde 
ya muchas gracias.
Con respecto al calculo y formato de impresión del certificado todo bien, solo 
la generación del txt.
 
 
Norberto Mario Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias

2010-10-27 Por tema Estela Lázaro
Nos estarás censando para ver cuántos somos los foxteros? En la planilla no 
decía: Fox u otro? ja ja ja 
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 27 de octubre, 2010 10:46:05
Asunto: [GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias


Muchas Gracias, veo que ni en el feriado nos tomamos un  descanso.
 
Norberto
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 27 de octubre de 2010 09:38 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias
 
Hola Norberto
El formato lo encontras en el mismo aplicativo, en Importar (donde están los 
disketcitos -se escribirá así?) creo que es una lupa. No tengo acá el siap pero 
el formato es algo así:
 
1  TIPO443 Carácter    2 No
    2  FECCMBTE    Carácter   10 No
    3  NROCMBTE    Carácter   16 No
    4  IMPORTE Carácter   16 No
    5  CODIMP  Carácter    3 No
    6  TIPOINF Carácter    3 No
    7  CODOP   Carácter    1 No
    8  BASE    Carácter   14 No
    9  FECHAPG Carácter   10 No
   10  CODCON  Carácter    2 No
   11  SUJSUSP Carácter    1 No
   12  IMPORTERET  Carácter   14 No
   13  PORCEXCL    Carácter    6 No
   14  FECHABOL    Carácter   10 No
   15  CODDOC  Carácter    2 No
   16  CUIT    Carácter   20 No
   17  NROCER  Carácter   14 No
   18  NMBPRV  Carácter   30 No
   19  ACRECEN Carácter    1 No
   20  CUITPAIS    Carácter   11 No
   21  CUITORDEN   Carácter   11 No
Es el mismo para retenciones de ganancias por compras, alquileres, fletes, 
honorarios, 4ta categ o ret de iva, o percepciones por ventas, difiere el campo 
5 codigo de impuesto según sea
 
Saludos 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 27 de octubre, 2010 9:13:03
Asunto: [GUFA] Formato txt SIAP Retenciones Ganancias
Estimados Colisteros, por casualidad alguien me puede dar el formato ó link de 
donde sacar el formato del txt para importar desde el SIAP, para la 
presentación 
de retenciones por Enajenación de Bienes y el de Por alquileres de Inmuebles. 
Disculpen por la forma que lo tiro, pero me lo tiraron de la misma manera. 
Desde 
ya muchas gracias.
Con respecto al calculo y formato de impresión del certificado todo bien, solo 
la generación del txt.
 
 
Norberto Mario Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] Instanciar browser en formulario

2010-10-26 Por tema Estela Lázaro
Esto te va a servir para Mozilla, tenés que instalar el ActiveX de Mozilla.
Sólo logré navegar, no pude capturar los objetos de la página ni submitir, por 
lo que entiendo Modilla no es programable

oform=
oform.createObject(yMozilla)show(1)return
DEFINE CLASS 
Top 
this
PROCEDURE 
thisformyMozilla AS form= 6Left = 255Height = 296Width = 388DoCreate = 
.T.Caption = Form1Name = Form1ADD OBJECT mozc AS olecontrol WITH 
;oleclass=Mozilla.Browser.1, ;Top = 48, ;Left = 0, ;Height = 246, ;Width = 
384, ;Anchor = 15, ;Name = mozillaADD OBJECT oletext AS olecontrol WITH 
;oleclass=forms.textbox.1, ;Top = 4, ;Left = 24, ;Height = 24, ;Width = 288, 
;Name = oleTextADD OBJECT command1 AS commandbutton WITH ;Top = 3, ;Left = 
318, ;Height = 25, ;Width = 37, ;Caption = Go, ;Name = Command1Procedure 
init.oleText.text=http://www.google.com.ar; endproc 
command1.Click.Mozilla.navigate(thisform.oletext.text)ENDDEFINEENDPROC
Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 11:40:12
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario


Gente, desde hace tiempo que utilizo la visualización de páginas web desde un 
objeto IE incrustado en un formulario VFP, esto funciona y no tiene mayores 
complicaciones.
Ahora tengo el problema que algunos usuarios pretenden NO usar el IE y usar 
Chrome o FireFox como navegador dentro del formulario
Alguien hizo esto, alguno tiene algún link?
Gracias
 
Saludos
PabloC


  

[GUFA] Instanciar browser en formulario

2010-10-26 Por tema Estela Lázaro
Esto ayuda, creo que salio de acá
http://www.foxite.com/archives/mozilla-firefox-automation-262623.htm
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 12:31:19
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario


Esto te va a servir para Mozilla, tenés que instalar el ActiveX de Mozilla.
Sólo logré navegar, no pude capturar los objetos de la página ni submitir, por 
lo que entiendo Modilla no es programable

oform=
oform.createObject(yMozilla)show(1)return
DEFINE CLASS 
Top 
this
PROCEDURE 
thisformyMozilla AS form= 6Left = 255Height = 296Width = 388DoCreate = 
.T.Caption = Form1Name = Form1ADD OBJECT mozc AS olecontrol WITH 
;oleclass=Mozilla.Browser.1, ;Top = 48, ;Left = 0, ;Height = 246, ;Width = 
384, ;Anchor = 15, ;Name = mozillaADD OBJECT oletext AS olecontrol WITH 
;oleclass=forms.textbox.1, ;Top = 4, ;Left = 24, ;Height = 24, ;Width = 288, 
;Name = oleTextADD OBJECT command1 AS commandbutton WITH ;Top = 3, ;Left = 
318, ;Height = 25, ;Width = 37, ;Caption = Go, ;Name = Command1Procedure 
init.oleText.text=http://www.google.com.ar; endproc 
command1.Click.Mozilla.navigate(thisform.oletext.text)ENDDEFINEENDPROC
Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 11:40:12
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario


Gente, desde hace tiempo que utilizo la visualización de páginas web desde un 
objeto IE incrustado en un formulario VFP, esto funciona y no tiene mayores 
complicaciones.
Ahora tengo el problema que algunos usuarios pretenden NO usar el IE y usar 
Chrome o FireFox como navegador dentro del formulario
Alguien hizo esto, alguno tiene algún link?
Gracias
 
Saludos
PabloC


  

[GUFA] Instanciar browser en formulario

2010-10-26 Por tema Estela Lázaro
De nada!
Látima que no es programable como el IE 
 
Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 13:18:54
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario


Estela funciono perfectamente, el link que enviaste tiene la solución ¡!!!
Gracias de nuevo
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de PabloC
Enviado el: Martes, 26 de Octubre de 2010 12:49
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario
 
Gracias Estela, lo pruebo y te cuento
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: Martes, 26 de Octubre de 2010 12:40
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario
 
Esto ayuda, creo que salio de acá
http://www.foxite.com/archives/mozilla-firefox-automation-262623.htm
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 12:31:19
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario
Esto te va a servir para Mozilla, tenés que instalar el ActiveX de Mozilla.
Sólo logré navegar, no pude capturar los objetos de la página ni submitir, por 
lo que entiendo Modilla no es programable
 
oform=createObject(yMozilla)
oform.show(1)
return
DEFINE CLASS yMozilla AS form
Top = 6
Left = 255
Height = 296
Width = 388
DoCreate = .T.
Caption = Form1
Name = Form1
ADD OBJECT mozc AS olecontrol WITH ;
oleclass=Mozilla.Browser.1, ;
Top = 48, ;
Left = 0, ;
Height = 246, ;
Width = 384, ;
Anchor = 15, ;
Name = mozilla
ADD OBJECT oletext AS olecontrol WITH ;
oleclass=forms.textbox.1, ;
Top = 4, ;
Left = 24, ;
Height = 24, ;
Width = 288, ;
Name = oleText
ADD OBJECT command1 AS commandbutton WITH ;
Top = 3, ;
Left = 318, ;
Height = 25, ;
Width = 37, ;
Caption = Go, ;
Name = Command1
Procedure init
this.oleText.text=http://www.google.com.ar; endproc 
PROCEDURE command1.Click
thisform.Mozilla.navigate(thisform.oletext.text)
ENDPROC
ENDDEFINE

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 26 de octubre, 2010 11:40:12
Asunto: [GUFA] Instanciar browser en formulario
Gente, desde hace tiempo que utilizo la visualización de páginas web desde un 
objeto IE incrustado en un formulario VFP, esto funciona y no tiene mayores 
complicaciones.
Ahora tengo el problema que algunos usuarios pretenden NO usar el IE y usar 
Chrome o FireFox como navegador dentro del formulario
Alguien hizo esto, alguno tiene algún link?
Gracias
 
Saludos
PabloC


  

[GUFA] escanear desde vfp

2010-10-12 Por tema Estela Lázaro
Hola
Hace unos años compré el activex de 
http://www.viscomsoft.com/products/scanner/index.html

Me dio muy buenos resultados porque hasta permite manejar la imagen 
scanneada. Dice ser compatible con XP y Vista 
espero que te sirva.

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Flia. Pievaroli flia_pievar...@hotmail.es
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 12 de octubre, 2010 9:38:33
Asunto: [GUFA] escanear desde vfp


Hola a todos

Necesito desarrollar una aplicación que permita el escaneo de imágenes. 
Buscando en la web encontré algo de información referidas a ocx para Windows 95 
(IMGSCAN.OCX). El tema es saber si las podré utilizar en Vista y XP, si debo 
bajar alguna otra versión o si existe alguna otra herramienta.-
Desde ya muchas gracias

Daniel


  

[GUFA] ENGINEBEHAVIOR 90 y los null

2010-09-17 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos
 
tengo un tema con el 
 
Muchas veces hago algo por el estilo: 
 xtot=totgru
 
en Vfp7 me devolvía 0 si no había resultados, pero en Vfp9 me devuelve Null, 
por 
lo que expresiones como:
 
for i=xtot to largocuerpo
 
me devuelven No es una expresión numérica
 
Lo arreglé particularmente poniendo 
 
Saludos y gracias
 
 sele 1 as totgru from _ctmp_mvstk group by nmbgru into curs _ctmp_gru where 
!empty(nmbgru)sele sum(totgru) as totgru from _ctmp_gru into curs _ctmp_gruSET 
ENGINEBEHAVIOR 70 o isnull(), habrá algún set que si es null me devuelva 0? 
Para 
no tener que reveer todas las veces en que uso cosas por el estilo.SET 
ENGINEBEHAVIOR 90 y los null
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar


  

[GUFA] ENGINEBEHAVIOR 90 y los null

2010-09-17 Por tema Estela Lázaro
Hola Alejandro

Es lo que hice, puntualmente le puse 70, y luego vuelvo a 90, pero tendría 
que arreglar todos independientemente.

Lástima que no puedo generalizar con algun set la solución del problema, porque 
cuando tengo, por ejemplo, un group by que me tira error capturo el error, y en 
la rutina de errores mando a 70 y que reintente con el select; acá el tema es 
que el problema se me genera después.

Gracias.

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Alejandro mbs mbs_...@hotmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 17 de septiembre, 2010 12:13:45
Asunto: [GUFA] ENGINEBEHAVIOR 90 y los null

Podes setear esto SET ENGINEBEHAVIOR 70 Y seguis trabajando como antes, o 
inclui 
NVL(Campo,0) para convertir el campo a numerico.

Saludos


Date: Fri, 17 Sep 2010 07:19:54 -0700
From: estela_laz...@yahoo.com.ar
Subject: [GUFA] ENGINEBEHAVIOR 90 y los null
To: GUFA@mug.org.ar


Hola a todos
 
tengo un tema con el SET ENGINEBEHAVIOR 90 y los null
 
Muchas veces hago algo por el estilo: 
 
sele 1 as totgru from _ctmp_mvstk group by nmbgru into curs _ctmp_gru where 
!empty(nmbgru)
sele sum(totgru) as totgru from _ctmp_gru into curs _ctmp_gru
xtot=totgru
 
en Vfp7 me devolvía 0 si no había resultados, pero en Vfp9 me devuelve Null, 
por 
lo que expresiones como:
 
for i=xtot to largocuerpo
 
me devuelven No es una expresión numérica
 
Lo arreglé particularmente poniendo SET ENGINEBEHAVIOR 70 o isnull(), habrá 
algún set que si es null me devuelva 0? Para no tener que reveer todas las 
veces 
en que uso cosas por el estilo.
 
Saludos y gracias
 
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar


  

[GUFA] IDEA PARA AUTORIZAR USUARIOS

2010-09-17 Por tema Estela Lázaro
Hola

Yo mando un mail a quien debería autorizar la operación, en tu caso se me 
ocurre 
que no salga la impresión hasta que quien debiera haya autorizado.

Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Gustavo Beliera freepower2...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 17 de septiembre, 2010 11:41:53
Asunto: [GUFA] IDEA PARA AUTORIZAR USUARIOS


Hola a Todos!!! Les cuento lo que me gustaría desarrollar y si alguno armó algo 
parecido y me puede dar ideas se lo agradeceré.-
Me gustaría implementar a mi sistema de ventas en red, una autorización! cuando 
algún usuario quiera hacer una nota de crédito,  me salga en 

la máquina del gerente y del director, un mensaje y una clave para autorizar a 
ese usuario y continúe o no con la nota de crédito.-

Muchas Gracias por la atención!


  

[GUFA] [ Acceso a Datos Remotos ] - VFP + SQL Server

2010-08-24 Por tema Estela Lázaro
Te estaría muy agradecida.

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Jose Paez j_m_p...@hotmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 24 de agosto, 2010 17:33:45
Asunto: [GUFA] [ Acceso a Datos Remotos ] - VFP + SQL Server

Estimados 
 
Queria contarles que debido a consultas que he visto en la lista del GUFA y 
otras que me realizaron por privado,
se me ocurrio la idea de que podria mostrarles con un ejemplo como trabajar con 
Datos Remotos utilizando VFP9 + SQL Server.
 
Si están de acuerdo que lo publique por esta lista, voy preparar una serie de 
mails con explicaciones y codigo de como realizarlo.
 
Además, seguramente con la colaboración de quienes ya trabajan con estas 
herramientas podremos responder las dudas que surgan sobre la marcha,
como asi tambien mejorar los ejemplos.
 
Espero sus comentarios.
 
Saludos
 
José Paez
[Córdoba - Argentina]



  

[GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA

2010-08-07 Por tema Estela Lázaro
Hola

Porque sólo tenés 5 licencias del ER? Eso te lo maneja el ER, no te permite 
entrar directamente

saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Walter Comito walter.com...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: sábado, 7 de agosto, 2010 12:46:16
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


El tema es el siguiente.
El cliente ingresa a un sistema central con un escritorio remoto. y la licencia 
ya se la di, ahora lo que quiero es que no entren mas de 5 usuarios al mismo 
tiempo.
se entinde la situacion
 
gracias
 

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas 
 MP 0397 C .P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Sábado, 7 de Agosto de 2010 12:28
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA

Walter

Si lo que vos queres esta relacionado con la idea de vender el producto a un 
cliente y que este solo pueda ingresar desde una cierta cantidad de maquinas 
maximo, lo que tenes que hacer no es llevar la cuenta en una tabla, sino que al 
momento de instalar la aplicacion en cada pc, la misma necesite un codigo de 
licencia para activarla, de esta manera vos le darias la cantidad de licencias 
que por contrato el cliente haya adquirido.

Bueno, espero haberte ayudado.

Saludos
Alejandro


From: walter.com...@gmail.com
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA
Date: Sat, 7 Aug 2010 10:40:06 -0300


Amigos necesito una mano con este tema, si alguien me puede dar una mano les 
agradesco.

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas
 MP 0397 C.P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: Viernes, 6 de Agosto de 2010 15:21
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


Amigos como hago para poder validar que un sistema no lo abran mas de xx 
personas.
Gracias
 

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas
 MP 0397 C.P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5347 (20100806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5347 (20100806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5348 (20100806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5348 (20100806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 5348 (20100806) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



  

[GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA

2010-08-07 Por tema Estela Lázaro
ER escritorio remoto.

Tenés 100 licencias de windows de escritorio remoto? Limitá el acceso en el 
escritorio a 5 licencias y listo.


 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Walter Comito walter.com...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: sábado, 7 de agosto, 2010 13:16:38
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


que es ER, mis licencias son de 1 a 100 equipos es lo mismo, si fueran equipos 
distintosno tengo drama, a cada uno le instalo la licencia.
pero el motivo es que tengo un solo sistema en un servidor al cual remotamente 
acceden mas de 5 usuarios. por ej.
ese limite es el que quiero ar y tratar de que no sea ingresando valoren en una 
tabla
 

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas 
 MP 0397 C .P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: Sábado, 7 de Agosto de 2010 12:59
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


Hola

Porque sólo tenés 5 licencias del ER? Eso te lo maneja el ER, no te permite 
entrar directamente

saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Walter Comito walter.com...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: sábado, 7 de agosto, 2010 12:46:16
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


El tema es el siguiente.
El cliente ingresa a un sistema central con un escritorio remoto. y la licencia 
ya se la di, ahora lo que quiero es que no entren mas de 5 usuarios al mismo 
tiempo.
se entinde la situacion
 
gracias
 

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas 
 MP 0397 C .P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Sábado, 7 de Agosto de 2010 12:28
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA

Walter

Si lo que vos queres esta relacionado con la idea de vender el producto a un 
cliente y que este solo pueda ingresar desde una cierta cantidad de maquinas 
maximo, lo que tenes que hacer no es llevar la cuenta en una tabla, sino que al 
momento de instalar la aplicacion en cada pc, la misma necesite un codigo de 
licencia para activarla, de esta manera vos le darias la cantidad de licencias 
que por contrato el cliente haya adquirido.

Bueno, espero haberte ayudado.

Saludos
Alejandro


From: walter.com...@gmail.com
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA
Date: Sat, 7 Aug 2010 10:40:06 -0300


Amigos necesito una mano con este tema, si alguien me puede dar una mano les 
agradesco.

 
Walter Cómito
 Analista de Sistemas
 MP 0397 C.P.C.I.P.C.
 
› walter.com...@gmail.com - wcomito@hotmail.com
'+54 351 494.4667 / 153.292.707
þwww.softram.com.ar
 
Q Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.
 
NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 

exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por 
error, 

por favor comuníquelo inmediatamente a walter.com...@gmail.comy tenga la 
amabilidad 

de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.
Muchas Gracias.




De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: Viernes, 6 de Agosto de 2010 15:21
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] CANTIDAD DE USUARIOS X SISTEMA


Amigos como hago para poder validar que un sistema no lo abran mas de xx 
personas.
Gracias
 

 
Walter Cómito
 Analista de

[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] R E: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electr ónica (Prorroga)

2010-08-04 Por tema Estela Lázaro
sip
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Ing. Eric G. Zbrun er...@sistemascyp.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 3 de agosto, 2010 17:22:45
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - 
Factura Electrónica (Prorroga)


Estela:
No descarte nada, pero ese sirve para facturas de Exportación también?
 
Saludos, Eric!
 
Eric G. Zbrun
Ingeniero en Sistemas Informáticos
Developer Manager
Sistemas CP
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: martes, 03 de agosto de 2010 02:55 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura 
Electrónica (Prorroga)
 
Hola, Eric
 
la otra opción que tenés es facturador plus: armás lotes de hasta 50 facturas 
en 
un xml con un formato específico (se cansaron de los txt de los otros 
aplicativos, siguen complicandoonos) y lo subís a la web. Tal vez ya la 
descartaste.
 
saludos
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 3 de agosto, 2010 14:33:02
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica 
(Prorroga)
Eric
1)Funciona, la estoy usando es paga
2) es para que te den el certificado para que puedas “hablar” con el WS de la 
AFIP
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Ing. Eric G. Zbrun
Enviado el: Martes, 03 de Agosto de 2010 13:37
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
 
Hola Gente Linda!!!
A ver hace 2 años hice el desarrollo para las facturas electrónicas en ese 
momento era un verdadero y si me permiten la palaba quilombo… ja! Bueno ahora 
tengo un cliente q no quiere usar el RECE y nada de la AFIP por así decirlo y 
viendo como “mejoro” el desarrollo del tema de la factura electrónica quiero 
saber si voy bien encaminado con esto.
 
Mi cliente tiene que hacer factura electrónica de exportación(y recién me aviso 
el mes pasado..”ja es un amigo”.)
Bueno estuve leyendo en GUFA y buscando y encuentro lo siguiente sitios
 
1)  OCX para facturas electrónicas (ahora no encuentro quien la hizo y si 
es 
paga o q?)
http://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home
http://facturaelectronicax.blogspot.com/
 
 
2)  y generación del Pfx q todavía no entiendo para q?
http://mismachetes.wordpress.com/2009/01/09/factura-electronica/
 
 
Si alguien es tan amable en decirme si voy bien o que más me está faltando se 
lo 
agradezco.
 
Saludos, Eric!
 
PD: ¿Por qué la AFIP nos complica la vida..? ja
 
 
Eric G. Zbrun
Ingeniero en Sistemas Informáticos
Developer Manager
Sistemas CP
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: jueves, 29 de julio de 2010 03:48 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
 
Gracias...



From: ricardo.aidel...@gmail.com
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
Date: Wed, 28 Jul 2010 18:21:21 -0300
Para los que están probando contra reloj, acá les mando un poco de tranquilidad.
 
B.O. 27/07/10 - Resolución General 2884-AFIP - REGISTRACION Y FACTURACION - 
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de 
comprobantes originales. RG.2852, 2853 y 2861. Vigencia  

 
Administración Federal de Ingresos Públicos 
REGISTRACION Y FACTURACION 
Resolución General 2884 
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de 
comprobantes originales. Resoluciones Generales Nros. 2852, 2853 y 2861. 
Vigencia. 




Bs. As., 22/7/2010 
VISTOla Actuación SIGEA Nº 10462-128-2010 del Registro de esta Administración 
Federal, y 

CONSIDERANDO:
Que la Resolución General Nº 2485 establece el régimen especial para la emisión 
y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, respaldatorios de las 
operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de 
servicios, locaciones de cosas y obras y las señas o anticipos que congelen 
precio, con la posibilidad de solicitar comprobantes electrónicos originales en 
línea. 

Que dicho régimen especial reviste carácter obligatorio para determinados 
contribuyentes, resultando optativo para el resto de los responsables que 
cumplan las condiciones previstas en el mismo. 

Que es objetivo permanente de esta Administración Federal, intensificar el uso 
de herramientas informáticas destinadas a facilitar a los contribuyentes y 
responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como a optimizar 
las funciones de fiscalización y control de los gravámenes a su cargo. 

Que en orden a dicho objetivo, se han establecido

[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GU FA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)

2010-08-03 Por tema Estela Lázaro
Hola, Eric

la otra opción que tenés es facturador plus: armás lotes de hasta 50 facturas 
en 
un xml con un formato específico (se cansaron de los txt de los otros 
aplicativos, siguen complicandoonos) y lo subís a la web. Tal vez ya la 
descartaste.

saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 3 de agosto, 2010 14:33:02
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica 
(Prorroga)


Eric
1)Funciona, la estoy usando es paga
2) es para que te den el certificado para que puedas “hablar” con el WS de la 
AFIP
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Ing. Eric G. Zbrun
Enviado el: Martes, 03 de Agosto de 2010 13:37
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
 
Hola Gente Linda!!!
A ver hace 2 años hice el desarrollo para las facturas electrónicas en ese 
momento era un verdadero y si me permiten la palaba quilombo… ja! Bueno ahora 
tengo un cliente q no quiere usar el RECE y nada de la AFIP por así decirlo y 
viendo como “mejoro” el desarrollo del tema de la factura electrónica quiero 
saber si voy bien encaminado con esto.
 
Mi cliente tiene que hacer factura electrónica de exportación(y recién me aviso 
el mes pasado..”ja es un amigo”.)
Bueno estuve leyendo en GUFA y buscando y encuentro lo siguiente sitios
 
1)  OCX para facturas electrónicas (ahora no encuentro quien la hizo y si 
es 
paga o q?)
http://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home
http://facturaelectronicax.blogspot.com/
 
 
2)  y generación del Pfx q todavía no entiendo para q?
http://mismachetes.wordpress.com/2009/01/09/factura-electronica/
 
 
Si alguien es tan amable en decirme si voy bien o que más me está faltando se 
lo 
agradezco.
 
Saludos, Eric!
 
PD: ¿Por qué la AFIP nos complica la vida..? ja
 
 
Eric G. Zbrun
Ingeniero en Sistemas Informáticos
Developer Manager
Sistemas CP
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: jueves, 29 de julio de 2010 03:48 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
 
Gracias...



From: ricardo.aidel...@gmail.com
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica (Prorroga)
Date: Wed, 28 Jul 2010 18:21:21 -0300
Para los que están probando contra reloj, acá les mando un poco de tranquilidad.
 
B.O. 27/07/10 - Resolución General 2884-AFIP - REGISTRACION Y FACTURACION - 
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de 
comprobantes originales. RG.2852, 2853 y 2861. Vigencia  

 
Administración Federal de Ingresos Públicos 
REGISTRACION Y FACTURACION 
Resolución General 2884 
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de 
comprobantes originales. Resoluciones Generales Nros. 2852, 2853 y 2861. 
Vigencia. 




Bs. As., 22/7/2010 
VISTOla Actuación SIGEA Nº 10462-128-2010 del Registro de esta Administración 
Federal, y 

CONSIDERANDO:
Que la Resolución General Nº 2485 establece el régimen especial para la emisión 
y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, respaldatorios de las 
operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de 
servicios, locaciones de cosas y obras y las señas o anticipos que congelen 
precio, con la posibilidad de solicitar comprobantes electrónicos originales en 
línea. 

Que dicho régimen especial reviste carácter obligatorio para determinados 
contribuyentes, resultando optativo para el resto de los responsables que 
cumplan las condiciones previstas en el mismo. 

Que es objetivo permanente de esta Administración Federal, intensificar el uso 
de herramientas informáticas destinadas a facilitar a los contribuyentes y 
responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como a optimizar 
las funciones de fiscalización y control de los gravámenes a su cargo. 

Que en orden a dicho objetivo, se han establecido procedimientos para la 
emisión 
de la factura electrónica para respaldar distintas operaciones, conforme a lo 
reglamentado por las Resoluciones Generales Nros. 2852, 2853 y 2861. 

Que de la ponderación efectuada por las áreas competentes de este Organismo 
resulta aconsejable homogeneizar los procesos de implementación de la 
obligación 
de generar documentos electrónicos. 

Que han tomado la intervención que les compete la Dirección de Legislación y 
las 
Subdirecciones Generales de Asuntos Jurídicos y de Fiscalización. 

Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los 
Artículos 33 y 36 de la Ley Nº 11.683, texto ordenado en 1998 y sus 
modificaciones, por el Artículo 48 del Decreto Nº 1397 del 12 de junio de 1979 
y 
sus modificaciones, por los Artículos 10, 11, 28 y

[GUFA] prueba

2010-07-22 Por tema Estela Lázaro
a mí
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Oscar A. Obregón oscar.obre...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 22 de julio, 2010 12:05:58
Asunto: [GUFA] prueba


Le llega a alguien?
 
 
 
 

    Oscar A. Obregón
  Analista en Sistemas



  

[GUFA] Feliz Día!

2010-07-20 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

no quería dejar pasar el día sin desearles un feliz día del amigo, porque 
aunque 
no nos conozcamos, aunque estemos lejos, uds también son mis amigos, porque, y 
sin ánimo de filosofar, están cuando los necesito, solucionamos nuestros 
problemas entre todos, y como algunos hicieron en el '69 hasta intentamos 
juntos llegar a la luna con proyectos astronómicos, superándonos y aprendiendo 
día a día.

Por eso y por mucho más, Feliz Día!!

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar


  

[GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Facturación Electrón ica Exportación

2010-07-17 Por tema Estela Lázaro
Andó, andó el simulador! Cuando somos varios los que hacemos consultas a la 
mesa 
de ayuda parece que anda, sólo falta que se acuerden que se puede llegar a 
necesitar facturar con más de dos decimales en cantidad y precio unitario, amén 
de otras consideraciones de índole comercial en el cuerpo de la factura a nivel 
de detalle. Y bue, es lo que hay, lo resuelvo imprimiendo además una factura 
proforma no fiscal con el formato pactado y usado hasta ahora

Gracias Ricardo!
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Ricardo Aidelman ricardo.aidel...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 16 de julio, 2010 10:54:45
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Facturación Electrónica Exportación


Norberto:
Si te sirve, acá te mando un prg con el cual logré generar un xml con dos 
comprobantes, el cual lo subí al simulador de la AFIP y me devolvió los CAE 
correspondientes
 
ricardo aidelman
 
From:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Norberto Mario 
Alvarez
Sent: Viernes, 16 de Julio de 2010 09:38 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Facturacion Electrónica Exportación
 
Gracias Estela, hoy voy a poder seguir con todo esto, y es probable que me 
surja 
alguna pregunta. Desde ya muchas gracias por tu atención y paciencia
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892
 
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 14 de julio de 2010 09:11 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Facturacion Electrónica Exportación
 
Hola Norberto, te falta un gran tramo, esto es para el gran xml, y una parte de 
lo que saco con strtran para luego ponerle los pequeños xml de detalles, 
cmbtes asociados y demás yerbas. Te faltan los xml de los subgrupos. Fijate lo 
que hago:
 
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Así: 
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 

cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  ) saco esto porque no hacen falta 
pues luego reemplazo por los xml de subgrupo
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )
Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
recorro el cursor y armo cursorcitos para cada grupo y a su vez los mando a xml 
y hago el strtran en el grande. Algo así:
 
sele psvcntot
Go Top
Do While !Eof()
 Create Cursor formapago (codigo c(2),descripcion c(50))
 Create Cursor permisodestino (permisoemb c(16),destino c(3)) 999A
 Create Cursor cmpasociado (tipoasoc c(2),ptovtaasoc c(4),nroasoc c(8))
 Create Cursor detalle (cod c(50),Desc m,unimed c(2),cant N(10,2),preciounit 
N(13,2),importe N(13,2))
 gNumero=psvcntot.formaspago  en los memo fui guardando el valor del campo 
clave de búsqueda
***lleno el cursor de formapago con los n registros y luego
Cursortoxml(formapago, cXML1) hago el pequeño
 cXml1 = Strtran( cXml1, VFPData, formaspago )  le cambio el nombre de 
grupo
 cXml = Strtran( cXml, 'formaspago'+gNumero,cXml1) cambio 
'formaspago12345678' por el xml chiquito
*** igual con los otros cursorcitos de permisodestino, cmpasociado y detalle
 Select psvcntot
 Skip
Enddo
cXml = Strtran( cXml, '?xml version = 1.0 encoding=Windows-1252 
standalone=yes?',)
Strtofile( cXml, strSave )
 
Últimamente la agregué la opción de exportar sólo los campos con valores para 
que no queden los /
 
Espero te ayude
 
Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 14 de julio, 2010 20:47:45
Asunto: [GUFA] Facturacion Electrónica Exportación
Hola Estela, estoy usando el código que pusistes en el foro y va todo bien 
hasta 
que me pasa lo siguiente:
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
*--*
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 
cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  )
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )
 
=Strtofile( cXml, cXml.xml )
 
Cuando convierto la variable cXml a cXml.xml me tira el siguiente error:
 
Cuando quiero ver el XML generado me tira un error No se puede mostrar la 
página 
XML 

No se puede ver la entrada XML con la hoja de estilo XSL. Corrija el error y 
haga clic en el botón

[GUFA] Re: [GUFA] Seguimos con la Facturación Electróni ca Exportación

2010-07-14 Por tema Estela Lázaro
Hola, creaste y llenaste los cursores de los subgrupos, y reemplazaste en el 
xml 
grande? pues a mí me queda bien.

saludos y suerte
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 13 de julio, 2010 11:42:53
Asunto: [GUFA] Seguimos con la Facturación Electrónica Exportación


Estimados colisteros, insistiendo con el tema de lograr hacer un XML para 
enviar 
a la AFIP, veo que no le encuentro la vuelta, he siguido el ejemplo de Estela, 
pero me quedan puntos que no logro resolver, como por ejemplo la línea de 
código 
para generar el XML desde un cursor y como agregarle el los ítems 
correspondiente al detalle al mismo XML. Si alguien ya lo resolvió me puede 
tirar una mano ó un ejemplo, porque vuelvo a repetir, no le encuentro la 
vuelta. 
Desde ya muchas gracias por vuestra atención.
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] Re: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Ex portación

2010-07-14 Por tema Estela Lázaro
Hols Ricardo, no hay simulador para el facturador plus. Cuando pregunté en la 
consulta me dijeron: muy buena su sugerencia, lo tendremos en cuenta para 
próxima oportunidad

sin palabras
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Ricardo Aidelman ricardo.aidel...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 14 de julio, 2010 9:21:41
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación


Disculpen la pregunta, pero no encuentro la página para poder probar el 
Simulador del Facturador Plus.
En éste link (http://www.afip.gov.ar/genericos/fe/demo.asp) está la demo de 
cómo 
se usa, pero no encuentro la página del simulador, para poder probar el .xml
 
Muchas gracias  
 
ricardo aidelman
 
From:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Estela Lázaro
Sent: Martes, 29 de Junio de 2010 11:51 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
 
Acá va de nuevo.
 
Saludos!
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 28 de abril, 2010 15:10:41
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
Gracias Estela, me voy a poner investigar, desde ya muchas gracias!!!
 
Norberto Alvarez
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 28 de abril de 2010 11:41 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
 
Hola Norberto
 
Hay 2 métodos: on line con web services y Facturador Plus por medio de lotes de 
hasta 50 facturas, como si fueran los txt que se arman para otros aplicativos.
 
A Mis clientes les alcanza con que le prepare el archivo para el Faturador plus
 
http://www.afip.gov.ar/fe/documentos/FormatoEnvioFacturadorPlus/fp_formato_archivo.html

 
A mi se me ocurrió hacerlo así: armo un cursor 
Create Curs psvcntot (tipo c(2),ptovta c(4),cuitemisor c(11),;
 fechaemision c(10),idioma c(2),concepto c(2),ape c(1),moneda c(3),tipocambio 
c(11),;
 destinocmp c(3),tipodocrecepto c(2),nrodocreceptor c(11),idimpositivoreceptor 
c(20),receptor m,domicilioreceptor m,;
 importetotal c(15), formaspago m,;
 incoterms c(3),detalleincoterms c(20),otrosdatoscomerciales m,;
 permisosdestinos m, cmpasociados m,;
 detalles m, otrosdatosgenerales m)
y lo voy llenando, y en los campos que serán grupos (que los definí como memo) 
coloco la clave de búsqueda de cada comprobante que yo la llamo 'numero'. Luego 
creo el xml con:
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
Ahora bien,
 
Cómo hago para que no aparezca standalone=yes
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
Así: 
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 
cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  )
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )

y para los grupos, recorro el cursor y armo cursorcitos para cada grupo y a su 
vez los mando a xml y hago el strtran en el grande. Algo así:
 
sele psvcntot
Go Top
Do While !Eof()
 Create Cursor formapago (codigo c(2),descripcion c(50))
 Create Cursor permisodestino (permisoemb c(16),destino c(3)) 999A
 Create Cursor cmpasociado (tipoasoc c(2),ptovtaasoc c(4),nroasoc c(8))
 Create Cursor detalle (cod c(50),Desc m,unimed c(2),cant N(10,2),preciounit 
N(13,2),importe N(13,2))
 gNumero=psvcntot.formaspago
***lleno el cursor de formapago y luego
 cXml1 = Strtran( cXml1, VFPData, formaspago )
 cXml = Strtran( cXml, 'formaspago'+gNumero,cXml1)
*** igual con los otros cursorcitos de permisodestino, cmpasociado y detalle
 Select psvcntot
 Skip
Enddo
cXml = Strtran( cXml, '?xml version = 1.0 encoding=Windows-1252 
standalone=yes?',)
Strtofile( cXml, strSave )
También podría ser con text y endtext a pulmón
 
Espero te ayude
 
Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:55:51
Asunto: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
Estimados colisteros, en un cliente tengo desarrollado un generador de un 
archivo TXT, para enviar las facturas A y B, autorizar y por la misma vía 
recibo 
el TXT con los números de CAE y la fecha de aprobación. Comunicandome con la 
AFIP, me dicen que las facturas de

[GUFA] Re: [GUFA] Facturacion Electrónica Exportación

2010-07-14 Por tema Estela Lázaro
Hola Norberto, te falta un gran tramo, esto es para el gran xml, y una parte de 
lo que saco con strtran para luego ponerle los pequeños xml de detalles, 
cmbtes asociados y demás yerbas. Te faltan los xml de los subgrupos. Fijate lo 
que hago:
 
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Así: 
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 

cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  ) saco esto porque no hacen falta 
pues luego reemplazo por los xml de subgrupo
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )

Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
recorro el cursor y armo cursorcitos para cada grupo y a su vez los mando a xml 
y hago el strtran en el grande. Algo así:
 
sele psvcntot
Go Top
Do While !Eof()
 Create Cursor formapago (codigo c(2),descripcion c(50))
 Create Cursor permisodestino (permisoemb c(16),destino c(3)) 999A
 Create Cursor cmpasociado (tipoasoc c(2),ptovtaasoc c(4),nroasoc c(8))
 Create Cursor detalle (cod c(50),Desc m,unimed c(2),cant N(10,2),preciounit 
N(13,2),importe N(13,2))
 gNumero=psvcntot.formaspago  en los memo fui guardando el valor del campo 
clave de búsqueda
***lleno el cursor de formapago con los n registros y luego
Cursortoxml(formapago, cXML1) hago el pequeño
 cXml1 = Strtran( cXml1, VFPData, formaspago )  le cambio el nombre de 
grupo
 cXml = Strtran( cXml, 'formaspago'+gNumero,cXml1) cambio 
'formaspago12345678' por el xml chiquito
*** igual con los otros cursorcitos de permisodestino, cmpasociado y detalle
 Select psvcntot
 Skip
Enddo
cXml = Strtran( cXml, '?xml version = 1.0 encoding=Windows-1252 
standalone=yes?',)
Strtofile( cXml, strSave )
 
Últimamente la agregué la opción de exportar sólo los campos con valores para 
que no queden los /
 
Espero te ayude
 
Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 14 de julio, 2010 20:47:45
Asunto: [GUFA] Facturacion Electrónica Exportación


Hola Estela, estoy usando el código que pusistes en el foro y va todo bien 
hasta 
que me pasa lo siguiente:
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
*--*
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 
cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  )
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )
 
=Strtofile( cXml, cXml.xml )
 
Cuando convierto la variable cXml a cXml.xml me tira el siguiente error:
 
Cuando quiero ver el XML generado me tira un error No se puede mostrar la 
página 
XML 

No se puede ver la entrada XML con la hoja de estilo XSL. Corrija el error y 
haga clic en el botón Actualizar, o inténtelo de nuevo más tarde. 

 
Algo me está faltando
 
Por otro lado como hago para ingresar los distintos artículo ya que los tengo 
en 
un cursor en el mismo XML?
 
Desde ya te agradezco tu atención y disculpá por preguntarte tanto.
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] Scanner VFP

2010-07-11 Por tema Estela Lázaro
Hola
Hhace unos años compré el activex de 
http://www.viscomsoft.com/products/scanner/index.html

Me dio muy buenos resultados porque hasta permite manejar la imagen scanneada. 
Scanean con una hp 3100, creo

espero que te sirva.

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Mauricio Pistiner mpisti...@yahoo.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 8 de julio, 2010 16:04:15
Asunto: [GUFA] Scanner VFP


Hola Amigos,

Consulta, tengo una aplicación que opera en ventanillas al público y debe poder 
escanear la imagen de algún comprobante para incorporarlo al registro de la 
transacción.
Preguntas: Recomiendan algún tipo de Scanner en especial..? Es posible levantar 
la escaneada desde VFP..? Experiencias al respecto que puedan comentar..?

saludos
Mauricio 


  

[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportac ión

2010-06-30 Por tema Estela Lázaro
Hola, fijate que el Cursortoxml te arma una variable llamada en este caso cXML 
y después le hacés el 
Strtofile( cXml, strSave )
donde strSave es el nombre del xml que generás.

Este código que te mandé intenta resolver artesanalmente el tema de los 
cursores anidados

Yo antes de grabarlo lo retoco un poquito, por ejemplo, el editor de xml me 
tira error con caracteres como los acentos, entonces antes los reemplazo, y 
también puse la opción de que saque los que resulten con un / (son los vacíos) 
por si al momento de subirlos al aplicativo no los acepta.

Y ahí tenés tu otra respuesta: a la página de la afip tenés que subir el xml 
accediendo con cuit y clave fiscal. Todavía no subí ninguno, mañana 01 de julio 
te cuento

saludos y seguimos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 30 de junio, 2010 13:40:31
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica 
Exportación


Hola Estela, si te pido disculpas, pero lo que me pasó que viajé y se me paso. 
Ahora estoy acotado con el tiempo para terminarlo y me reapareció la duda, y 
volví a preguntar. 
Desde ya muchas gracias
Y aprovecho la ocasión, para preguntarte, una vez generado este XML a donde lo 
tengo que mandar o que tengo que hacer para recibir el CAE de la factura.
 Y además te pregunto cuando ejecuto 
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
 
Le tiré un registro a este cursor, porqué no me generó el XML?
Desde ya te agradezco y estoy trabajando sobre el ejemplo que me mandastes.
Muchas Gracias
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892
 
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: martes, 29 de junio de 2010 11:51 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
 
Acá va de nuevo.
 
Saludos!
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 28 de abril, 2010 15:10:41
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
Gracias Estela, me voy a poner investigar, desde ya muchas gracias!!!
 
Norberto Alvarez
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 28 de abril de 2010 11:41 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
 
Hola Norberto
 
Hay 2 métodos: on line con web services y Facturador Plus por medio de lotes de 
hasta 50 facturas, como si fueran los txt que se arman para otros aplicativos.
 
A Mis clientes les alcanza con que le prepare el archivo para el Faturador plus
 
http://www.afip.gov.ar/fe/documentos/FormatoEnvioFacturadorPlus/fp_formato_archivo.html
 
A mi se me ocurrió hacerlo así: armo un cursor 
Create Curs psvcntot (tipo c(2),ptovta c(4),cuitemisor c(11),;
 fechaemision c(10),idioma c(2),concepto c(2),ape c(1),moneda c(3),tipocambio 
c(11),;
 destinocmp c(3),tipodocrecepto c(2),nrodocreceptor c(11),idimpositivoreceptor 
c(20),receptor m,domicilioreceptor m,;
 importetotal c(15), formaspago m,;
 incoterms c(3),detalleincoterms c(20),otrosdatoscomerciales m,;
 permisosdestinos m, cmpasociados m,;
 detalles m, otrosdatosgenerales m)
y lo voy llenando, y en los campos que serán grupos (que los definí como memo) 
coloco la clave de búsqueda de cada comprobante que yo la llamo 'numero'. Luego 
creo el xml con:
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
Ahora bien,
 
Cómo hago para que no aparezca standalone=yes
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
Así: 
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 
cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  )
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )

y para los grupos, recorro el cursor y armo cursorcitos para cada grupo y a su 
vez los mando a xml y hago el strtran en el grande. Algo así:
 
sele psvcntot
Go Top
Do While !Eof()
 Create Cursor formapago (codigo c(2),descripcion c(50))
 Create Cursor permisodestino (permisoemb c(16),destino c(3)) 999A
 Create Cursor cmpasociado (tipoasoc c(2),ptovtaasoc c(4),nroasoc c(8))
 Create Cursor detalle (cod c(50),Desc m,unimed c(2),cant N(10,2),preciounit 
N(13,2),importe N(13,2))
 gNumero=psvcntot.formaspago
***lleno el cursor de formapago y luego
 cXml1 = Strtran( cXml1, VFPData, formaspago )
 cXml

[GUFA] Re: [GUFA] Factura Electronica Exportación

2010-06-29 Por tema Estela Lázaro
Hola Norberto
el 28/04 te contesté esta inquietud, incluso te mandé el código fuente que uso, 
qué te faltó?
Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 29 de junio, 2010 10:13:58
Asunto: [GUFA] Factura Electronica Exportación


Estimados colisteros, un cliente tiene que confeccionar la Factura electrónica 
E, estuve urgando dentro de la página de la AFIP y observé que hay un formato 
de un archivo  XML, que hay que enviar a la AFIP para que este me devuelva el 
N° de CAE., El problema es que no tengo idea de cómo encararlo, ya que cuando 
genero el XML, lo hago desde una tabla o cursor y en este caso debo enviar todo 
el contenido de la factura (Encabezado e Items), supongo que el que lo lea va a 
decir que estoy totalmente confundido, y apruebo su pensamiento. Quien me pueda 
dar una mano, lo agradezco, ya que tengo que resolverlo antes del 1° de Julio. 
Desde ya muchas gracias
 
P.D.: Agradezco un ejemplo
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación

2010-06-29 Por tema Estela Lázaro
Acá va de nuevo.

Saludos!
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 28 de abril, 2010 15:10:41
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación


Gracias Estela, me voy a poner investigar, desde ya muchas gracias!!!
 
Norberto Alvarez
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: miércoles, 28 de abril de 2010 11:41 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
 
Hola Norberto
 
Hay 2 métodos: on line con web services y Facturador Plus por medio de lotes de 
hasta 50 facturas, como si fueran los txt que se arman para otros aplicativos.
 
A Mis clientes les alcanza con que le prepare el archivo para el Faturador plus
 
http://www.afip.gov.ar/fe/documentos/FormatoEnvioFacturadorPlus/fp_formato_archivo.html
 
A mi se me ocurrió hacerlo así: armo un cursor 
Create Curs psvcntot (tipo c(2),ptovta c(4),cuitemisor c(11),;
 fechaemision c(10),idioma c(2),concepto c(2),ape c(1),moneda c(3),tipocambio 
c(11),;
 destinocmp c(3),tipodocrecepto c(2),nrodocreceptor c(11),idimpositivoreceptor 
c(20),receptor m,domicilioreceptor m,;
 importetotal c(15), formaspago m,;
 incoterms c(3),detalleincoterms c(20),otrosdatoscomerciales m,;
 permisosdestinos m, cmpasociados m,;
 detalles m, otrosdatosgenerales m)
y lo voy llenando, y en los campos que serán grupos (que los definí como memo) 
coloco la clave de búsqueda de cada comprobante que yo la llamo 'numero'. Luego 
creo el xml con:
 
Cursortoxml(psvcntot, cXML)
Ahora bien,
 
Cómo hago para que no aparezca standalone=yes
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
Así: 
cXml = Strtran( cXml, VFPData, comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, /VFPData, /comprobantes )
cXml = Strtran( cXml, ' standalone=yes',)
cXml = Strtran( cXml, Windows-1252,UTF-8)
cXml = Strtran( cXml, psvcntot,comprobante) 
cXml = Strtran( cXml, /formaspago,  )
cXml = Strtran( cXml, /permisosdestinos,  )
cXml = Strtran( cXml, /cmpasociados,  )
cXml = Strtran( cXml, /detalles,  )

y para los grupos, recorro el cursor y armo cursorcitos para cada grupo y a su 
vez los mando a xml y hago el strtran en el grande. Algo así:
 
sele psvcntot
Go Top
Do While !Eof()
 Create Cursor formapago (codigo c(2),descripcion c(50))
 Create Cursor permisodestino (permisoemb c(16),destino c(3)) 999A
 Create Cursor cmpasociado (tipoasoc c(2),ptovtaasoc c(4),nroasoc c(8))
 Create Cursor detalle (cod c(50),Desc m,unimed c(2),cant N(10,2),preciounit 
N(13,2),importe N(13,2))
 gNumero=psvcntot.formaspago
***lleno el cursor de formapago y luego
 cXml1 = Strtran( cXml1, VFPData, formaspago )
 cXml = Strtran( cXml, 'formaspago'+gNumero,cXml1)
*** igual con los otros cursorcitos de permisodestino, cmpasociado y detalle
 Select psvcntot
 Skip
Enddo
cXml = Strtran( cXml, '?xml version = 1.0 encoding=Windows-1252 
standalone=yes?',)
Strtofile( cXml, strSave )
También podría ser con text y endtext a pulmón
 
Espero te ayude
 
Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP
Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales
www.dsip.com.ar
 
 



De:Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:55:51
Asunto: [GUFA] Factura Electrónica Exportación
Estimados colisteros, en un cliente tengo desarrollado un generador de un 
archivo TXT, para enviar las facturas A y B, autorizar y por la misma vía 
recibo el TXT con los números de CAE y la fecha de aprobación. Comunicandome 
con la AFIP, me dicen que las facturas de Exportación tiene que ser un archivo 
XML. La verdad no sé por donde empezar, me gustaría si alguien me tira una 
mano, para generar el mismo y como. También a donde lo envio, porque no me han 
informado nada. Desde ya muchas gracias, por vuestra atención.
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892


  

[GUFA] bloqueo de registro (citrix)

2010-04-19 Por tema Estela Lázaro
Hola Mario

Una pregunta: pudiste confirmar que ambos usuarios estén intentando sobre el 
mismo registro? Si son cursores locales es como que no debería, no? Te cuento 
porque hace unos días descubrí un error por el que estando con cursores locales 
me decía (muy cada tanto) El registro está en uso por otro usuario. En mi 
caso era que tenía una grilla con un recordsource de un cursor local, tenía en 
una de las columnas un commandbutton para que hicieran click y se abriera otra 
pantalla; cuando hacían click en el boton sin haber dado enter en un textbox de 
una columna anterior se producía el error: cambié el commandbutton por un 
checkbox (el campo era logico) y se resolvió.

Espero te sirva, a mí me mentía con el mensaje, en realidad debería haberme 
dicho: Estás queriendo guardar un command en un logico y me hubiese ayudado.

Saludos


Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar




 

From: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] bloqueo de registro (citrix)
Date: Fri, 16 Apr 2010 09:20:23 -0300


Hola 
 
Tengo problema con el bloqueo de registros en un aplicación particular que 
trabajo todas las terminales vía Terminal Server (Citrix)
 
En algunas ocasiones quedan bloqueado los registro y en el formulario de 
facturación o cobranza al intentar acuatizar el saldo de cliente me saca el 
cartel registro ocupado por otro usuario
 
Esta aplicación la trabajo con tablas libres de vfp, es la versión 7.0 
 
ya probé hacer esta actualización teniendo la tabla de clientes con buffering 
en 5 también con 3 y hacer la actualización mediante 
tableupdate(1,.t.,clientes)
 
también probé sin bufferin en la tabla y bloqueando el registro
SELE clientes
DO WHILE .T.
    IF RLOCK()
        REPLA saldo WITH saldo + nTotal
        UNLOCK
        EXIT
    ENDIF
    WAIT WIND Registro Ocupado TIMEOUT .5
ENDDO
 
Lo que pude detectar que me desconcierta aun mas, es que el bloqueo me lo 
producen algunos reportes en pantalla con PREVIEW,, como saldos de clientes o 
resumen de cuenta, saldos por vendedores, etc.
 
Pero a todos los reportes los hago mediante vistas locales y las tablas sin 
buffering. Sesión de datos Privadas siempre. No entiendo porque que esto me 
bloquea los registros o la tabla si dejan las vista previa en pantalla
 
Bueno muchas gracias

Mario
 
 
 




  

[GUFA] OT SQL.

2010-03-16 Por tema Estela Lázaro
Hola

upper(left(nombre,1)+lower(subst(nombre,2))

Será?
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Mario Munuce Furze mun...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes, 16 de marzo, 2010 15:48:13
Asunto: [GUFA] OT SQL.


Tengo el siguiente pedo: Necesito darle forma a los datos que me ingresan los 
filipinos. Quiero que el [First Name]  se pueda formatear como “Jose Luis”, 
(proper) y el [Last Name] solo mayúsculas (upper). Ahora bien, lo tengo que 
poner en el store procedure que da el alta del nuevo cliente. (no en la 
aplicación).
Me encontré con el problema, que tengo upper() y lower() como funciones y me 
falta el proper(). Alguno me puede dar una mano de cómo simular el proper()?
Graciela.
M.
 
 
 
 
Cordialmente,
 
Mario Munuce Furze
Cel 14 40 54 77
skype: mariomunuce


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Ffactura Electronica - Facturador Plus

2010-03-09 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

A Mis clientes les alcanza con que le prepare el archivo para el Faturador plus

http://www.afip.gov.ar/fe/documentos/FormatoEnvioFacturadorPlus/fp_formato_archivo.html

Ahora bien,

Cómo hago para que no aparezca standalone=yes
Cómo hago para que en lugar de VFPData diga comprobantes
Cómo hago un cursortoxml con grupos? Por ejemplo:
    formaspago
    formapago
    codigonum(2)/codigo
    descripciontexto(50)/descripcion
    /formapago
    /formaspago
 
Muchas Gracias


Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: PabloC pablo.canon...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: lunes, 8 de marzo, 2010 12:12:52
Asunto: [GUFA] factura electronica


Es el mismo link en del comienzo de este thread
http://facturaelectronicax.blogspot.com/
 
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Leonardo Escudero
Enviado el: Lunes, 08 de Marzo de 2010 12:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] factura electronica
 
Podrias decirme el mail o msn asi contacto a esta gente ya que estoy interesado 
también en el tema.
Saludos…
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de PabloC
Enviado el: Lunes, 08 de Marzo de 2010 10:43 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] factura electronica
 
NO tengo el teléfono, los contacto por mail o por MSN
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de arielonix
Enviado el: Lunes, 08 de Marzo de 2010 10:26
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] factura electronica
 
Pablo:
  Que teléfono tiene esta gente, porque en la página no lo encuentro.
 
Mirtha
- Original Message - 
From:PabloC 
To:GUFA List Member 
Sent:Monday, March 08, 2010 10:00 AM
Subject:[GUFA] factura electronica
 
Ni idea, preguntale directo a ellos, tienen muy buena predisposición
Yo lo compre casi en BETA x lo cual todo esto que comentas no lo pague :-D, 
solo pague la OCX
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Lunes, 08 de Marzo de 2010 09:08
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] factura electronica
 
Chicos, Tambien estoy interesado, en la libreria que mencionan y antes de 
hablar con la gente que distribuye esto, les pregunto a ustedes que deben 
conocerlo bien, ya que lo recomiendan :

Por lo que veo habla deactivacion hasta 50 cuit ($1100), osea que lo 50 cuit 
serian los de mis clientes ?

Pero hay 3 versiones y una es de $1400, cual seria la necesaria, para ponerlo 
en produccion ?

Despues habla de Activación para web service adicional WSFE ($300), esto que 
es ?, es necesario comprarlo o es opcional ?

Como controla que no se supere la cantidad de cuit (50), que se conecta a un 
servidor de ellos ? o te dan 50 codigos de activacion, uno para cada cuit ?.

Bueno les agradezco. Saludos



From: pablo.canon...@mug.org.ar
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] factura electronica
Date: Sat, 6 Mar 2010 12:27:46 -0300
100x10 operativo y recomendable, te lo digo por experiencia propia
http://facturaelectronicax.blogspot.com/
 
 
 
Saludos
PabloC
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Correo de arielonix
Enviado el: Sábado, 06 de Marzo de 2010 09:33
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] factura electronica
 
Hola a todos:
   Tengo una aplicacióm de gestion comercial y necesito 
encarar el tema de factura electrónica.
 
Alguien utilizó los servicios de  PyAfipWs ?
 
Cuál es la mejor alternativa para hacer esto en forma rápida y confiable?.
 
Desde ya, muchas gracias
 
Mirtha Budman
Onix Computacióm
 





__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 4924 (20100308) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4915 (20100304) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de 
virus 4924 (20100308) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] problemas con VFP 6.0 con sp5

2010-01-07 Por tema Estela Lázaro
Hola también deberás revisar: afield, message(1), dimension de los array que 
uses en afields por si usaste la variable antes

Esto es con lo que yo me encontré, mientras tanto hice lo que te conté de 
revisar si grabó.

Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: arielonix arielo...@fibertel.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 7 de enero, 2010 14:17:23
Asunto: [GUFA] problemas con VFP 6.0 con sp5


Que disyuntiva! Todo me empuja a cambiar a la version 9, con la q facilmente 
con el flush force lo solucionaria, pero ya intenté pasarlo y me daban errores 
cada vez que aparecía en un programa un select ... group by (lo usé mucho y 
en programas bien complejos), soluciono algo y capaz que embarro otras que hoy 
andan tan bien!
Aclaro que trabajo con buffering en 5 optimista, las tablas estan en el entorno 
de datos, y solo hago el rollback si da un error en el tableupdate, que con las 
transacciones no da.
Voy a evaluar bien antes de elegir que hacer. Mil gracias por la ayuda 
prestada!!! 
Saludos
Mirtha  
- Original Message - 
From: Jose Paez 
To: GUFA List Member 
Sent: Wednesday, January 06, 2010 8:35 AM
Subject: [GUFA] problemas con VFP 6.0 con sp5

Estimados
 
Para complementar las recomendaciones de Alejandro,
habria que deshabilitar el cache de escritura del disco 
 
Explorador de Windows -- Unidad de Disco -- Propiedades -- Hardware -- 
Propiedades -- Directivas
 
Saludos
 
José
 

From: mbs_...@hotmail.com
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] problemas con VFP 6.0 con sp5
Date: Wed, 6 Jan 2010 04:49:31 +

Hola

Mirtha, es tu nombre ?, perdon por la pregunta pero como tu mail es arielonix 
me confunde.

Si aun seguis con el problema segui leyendo, sino descartalo y Feliz Año. !!!

Bueno vamos al tema :

Algunos te preguntaron si usabas transacciones, esta bien orientada la 
pregunta pero lo que a mi mas me interesa es saber si abris la tabla con 
buffering ya que por mas que hagas transacciones no deberias perder datos a 
menos que hagas un ROLLBACK o pase algo inesperado con el sistema o la pc, o 
la luz, etc y no llegue a ejecutar en END TRANSACTION. 

Ahora si utilizas Buffering por ejemplo si haces algo como este comando  
=CURSORSETPROP(Buffering, 5, nTabla), o si la tabla la incluis dentro del 
entorno de datos de un formulario, y en el form, en datos buffering dice 
Optimista o Pesimista ?

Si es asi, tenes que tener en cuenta de siempre al finalizar intruccion 
REPLACE, INSERT, APPEN, ETC. de hacer un TABLEUPDATE(.T.,.T.,'Nombre de la 
tabla')  y repetirlo por cada tabla que modifiques.

Ademas si la red no es muy confiable o la pc o el disco de la pc local esta 
medio cachuzo, podrias hacer FLUSH FORCE y hace que los datos vayan 
directamente al disco y no queden en la memoria de la pc. 

Bueno espero haberte ayuda y si necesitas mas ayuda con este comando me puedo 
explayar un poco mas.

Saludos Alejandro.



From: arielo...@fibertel.com.ar
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] problemas con VFP 6.0 con sp5
Date: Mon, 4 Jan 2010 13:40:15 -0300


Hola a todos, no consigo resolver una situación que sucede de vez en cuando, 
pero cuando sucede es un problemón. 
Si algún archivo se corrompe por algún motivo (lo veo y parece perfecto) no se 
graban los registros sin dar ningún tipo de error. Lo sigo con el debbuger 
y hace el append blank, es mas si pongo un reccount() antes y despues del appe 
blank da incrementado en uno, como si realmente lo hubiera agregado, el 
tableupdate tampoco da ningún error pero en ese archivo dejan de grabarse los 
registros con lo cual si es por ej el de facturas aparece una incoherencia 
entre la cta cte de un cliente y el listado de facturas pendientes. El archivo 
en cuestión queda freezado pero en apariencia perfecto. Como capturar esto 
desde el sistema, que genere un error y yo pueda descorromper el archivo y 
no que me avise el cliente cuando ya muchos registros no fueron agregados? 
Saludos a todos y, desde ya, muchas gracias y felicidades

Mirtha






__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas de 
virus 4748 (20100106) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Campo Autoincremental

2009-11-26 Por tema Estela Lázaro
Hola

Yo uso una tablita auxiliar con todos los campos autoincrementales y le voy 
sumando 1 y si revierto y es el mismo - 1, se lo resto.

Me parece más rápido si tenés muchs registros

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 26 de noviembre, 2009 9:59:13
Asunto: [GUFA] Campo Autoincremental


Ok, muchas gracias, voy a cambiar la lógica!!!. Voy a tomar de un select  el 
valor máximo en el momento de guardar. Desde ya muchas gracias.
 
Norberto Alvarez
 
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: jueves, 26 de noviembre de 2009 09:17 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Campo Autoincremental
 
Esa es una de las razones por las cuales los campos autoincrementales se 
deberían utilizar solamente como claves primarias surrogadas. Si por ejemplo 
las usamos para generar números de facturas (que deberían coincidir con el 
número del formulario preimpreso), en caso de error o de que, como dice 
Antonio, alguien grabe antes que vos, se te puede armar una galleta infernal.
 
Deberías considerarlas equivalentes a un número de registro. Pero a diferencia 
de recno(), que te da el número de registro y permanece constante a menos que 
borres algunos registros y le hagas un pack a la tabla, dicho número es 
absolutamente independiente del número de registro. En otras palabras, si tenés 
una tablita con 10 registros y borrás el último, por ejemplo, le hacés un pack 
y después agregás otro registro, dicho nuevo registro va a tener el número 10 
de recno(), pero en el caso de la clave autoincremental va a tener el 11. Si 
vos hubieras basado tu lógica en el recno() tendrías un resultado que no es el 
correcto. En cambio, con el número autoincremental podés borrar todos los 
registros que quieras, pero el registro siempre conserva su identidad 
inalterable. Las relaciones entre tablas no se te modifican, en fin..
 
Rafael Copquin
 
 
- Original Message - 
From:Antonio M. Castaño 
To:GUFA List Member 
Sent:Wednesday, November 25, 2009 8:27 PM
Subject:[GUFA] Campo Autoincremental
 
Hola Norberto:
 
Es así. Es lo que hacen todos los motores de base de datos. Cuando vos hacés 
el append te reserva el número siguiente de el campo autoncremental. Hace 
eso, porque en ese mismo momento, alguien podría estar haciendo otro append. 
Si no tiene reservado una para vos, qué número le asignaría si el otro graba 
primero?. Lo que te garantiza el motor es que sean todos diferentes. NO que 
sean consecutivos.
 
Si necesitás un campos incremental, todos consecutivos, lo tenés que manejar 
de otra manera, con lógica programada por vos.
 
Saludos!


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Campo Autoincremental

2009-11-26 Por tema Estela Lázaro
por supuesto, Rafa, por eso puse autoincrementales entre comillas. Los campos 
son enteros

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 26 de noviembre, 2009 13:18:14
Asunto: [GUFA] Campo Autoincremental


En realidad no estás hablando de autoincrementales,¿verdad? Porque los campos 
autoincrementales en VFP son readonly, entonces te da error si intentás 
cambiarlos. Te referís a una tabla auxiliar que tiene el último número para 
cada tabla, me parece.
 
Rafael Copquin

- Original Message - 
From: Estela Lázaro 
To: GUFA List Member 
Sent: Thursday, November 26, 2009 10:50 AM
Subject: [GUFA] Campo Autoincremental


Hola

Yo uso una tablita auxiliar con todos los campos autoincrementales y le voy 
sumando 1 y si revierto y es el mismo - 1, se lo resto.

Me parece más rápido si tenés muchs registros

Saludos
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







De: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves, 26 de noviembre, 2009 9:59:13
Asunto: [GUFA] Campo Autoincremental


Ok, muchas gracias, voy a cambiar la lógica!!!. Voy a tomar de un select  el 
valor máximo en el momento de guardar. Desde ya muchas gracias.
 
Norberto Alvarez
 
 
De:GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: jueves, 26 de noviembre de 2009 09:17 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Campo Autoincremental
 
Esa es una de las razones por las cuales los campos autoincrementales se 
deberían utilizar solamente como claves primarias surrogadas. Si por ejemplo 
las usamos para generar números de facturas (que deberían coincidir con el 
número del formulario preimpreso), en caso de error o de que, como dice 
Antonio, alguien grabe antes que vos, se te puede armar una galleta infernal.
 
Deberías considerarlas equivalentes a un número de registro. Pero a diferencia 
de recno(), que te da el número de registro y permanece constante a menos que 
borres algunos registros y le hagas un pack a la tabla, dicho número es 
absolutamente independiente del número de registro. En otras palabras, si 
tenés una tablita con 10 registros y borrás el último, por ejemplo, le hacés 
un pack y después agregás otro registro, dicho nuevo registro va a tener el 
número 10 de recno(), pero en el caso de la clave autoincremental va a tener 
el 11. Si vos hubieras basado tu lógica en el recno() tendrías un resultado 
que no es el correcto. En cambio, con el número autoincremental podés borrar 
todos los registros que quieras, pero el registro siempre conserva su 
identidad inalterable. Las relaciones entre tablas no se te modifican, en 
fin..
 
Rafael Copquin
 
 
- Original Message - 
From:Antonio M. Castaño 
To:GUFA List Member 
Sent:Wednesday, November 25, 2009 8:27 PM
Subject:[GUFA] Campo Autoincremental
 
Hola Norberto:
 
Es así. Es lo que hacen todos los motores de base de datos. Cuando vos hacés 
el append te reserva el número siguiente de el campo autoncremental. Hace 
eso, porque en ese mismo momento, alguien podría estar haciendo otro append. 
Si no tiene reservado una para vos, qué número le asignaría si el otro graba 
primero?. Lo que te garantiza el motor es que sean todos diferentes. NO que 
sean consecutivos.
 
Si necesitás un campos incremental, todos consecutivos, lo tenés que manejar 
de otra manera, con lógica programada por vos.
 
Saludos!


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Salto de Pagina Deskjet

2009-09-17 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos
mandé la consulta a HP y tras varias respuestas me dicen :
Esto es debido a que el equipo Deskjet 3535 que intenta utilizar no soporta 
aplicaciones bajo el ambiente DOS, el cual su programa de VFP esta bajo esa 
plataforma de DOS, por lo tanto como la impresora no trabaja a través del 
lenguaje de DOS, los comandos que usted intenta ejecutar no los detecta, por no 
estar diseñada para ese tipo de aplicaciones o ambiente.
En este caso le sugerimos utilizar su impresora de Matriz o una Laserjet, las 
cuales si han sido diseñadas para trabajar con DOS.
 
Al mandar los ??? o los @say está trabajando en dos?
 
Marcelo: qué modelo de deskjet usabas y cómo enviábas los comandos de impresión?
 
Saludos a todos

 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 15 de septiembre de 2009, 10:39:09
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola MArcelo

Yo le mando los códigos de Hp, con ??? no imprime nada, y con @say no lo 
reconoce (imprime garabatos), cómo lo mandabas?

Gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Marcelo Espinosa ml_espin...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 15 de septiembre de 2009, 10:24:28
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola Estela

    Con las deskjet yo usaba estos códigos, espero que te sirvan:

 tamaño de letra de 10:  CHR(27)+(s10H 
 tamaño de letra de 16:  CHR(27)+(s16H 
 largo de la hoja a4:  CHR(27)+l2A
 otro tipo de letra:CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+0s0b4101t2Q 
 o sino:  CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+1s0b4101t2Q

Saludos
Marcelo


--- El lun 14-sep-09, Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar escribió:


De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: lunes, 14 de septiembre de 2009, 5:10 pm


Hola a todos,

Tengo un módulo para imprimir unos tickets, lo hago con ??? y secuencia de 
códigos de impresora y funciona correctamente en una matricial. Ahora 
necesitan reemplazarla por una Hp 3535 y los ??? no provocan nada, es más, no 
sólo no sale la impresión sino que no puedo cancelar el trabajo de impresión, 
hasta tuve que desinstalar la printer! 

Probé con @ say y ahí sí imprime pero: no toma ningún comando de impresión ni 
frena en el largo de página que le indico. Y por más que la declare tamaño A5 
predeterminado, para probar, si le puse el rollo no frena hasta terminar el 
rollo. (Por supuesto que le cambié los códigos de impresión por la secuencia 
de escape de las hp)

Probé de darla de alta como genérica en puerto USB001 y nada.

Alguien tiene esto solucionado? Al menos que no  me expulse la hoja.


Saludos y gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ 


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Salto de Pagina Deskjet

2009-09-17 Por tema Estela Lázaro
Hola Marcelo

debe ser por el modelo, pues. Veré en qué modelo puede funcionar.

No puedo usar reportes porque son de distintos tamaños (algunos 1 renglón, 
otros muchos) para no desperdiciar papel usan rollito  ancho como de 
calculadora. Por el salto de página.

Si a alguno se le ocurre cómo deshabilitar el salto de página, se lo 
agradecería.

Saludos y gracias

PD: ahora me dieron una epson stylus color 660 y tiene los cabezales resecos! 
Lo mío es pura artesanía! ja ja

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Marcelo Espinosa ml_espin...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves 17 de septiembre de 2009, 15:38:31
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola Estela

   La que usaba era una 500c o 560c o algo así y los mandaba como vos con ???

   Yo también imprimía unos comprobantes parecidos a tickets, más bien chicos. 
Y también me acuerdo que después en otro sistema pude hacer comprobantes como 
esos con reportes. Por qué no podrías vos también usar reportes?

Saludos
Marcelo



De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: jueves, 17 de septiembre de 2009, 12:38 pm


Hola a todos
mandé la consulta a HP y tras varias respuestas me dicen :
Esto es debido a que el equipo Deskjet 3535 que intenta utilizar no soporta 
aplicaciones bajo el ambiente DOS, el cual su programa de VFP esta bajo esa 
plataforma de DOS, por lo tanto como la impresora no trabaja a través del 
lenguaje de DOS, los comandos que usted intenta ejecutar no los detecta, por 
no estar diseñada para ese tipo de aplicaciones o ambiente.
En este caso le sugerimos utilizar su impresora de Matriz o una Laserjet, las 
cuales si han sido diseñadas para trabajar con DOS.

Al mandar los ??? o los @say está trabajando en dos?

Marcelo: qué modelo de deskjet usabas y cómo enviábas los comandos de 
impresión?

Saludos a todos

 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 15 de septiembre de 2009, 10:39:09
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola MArcelo

Yo le mando los códigos de Hp, con ??? no imprime nada, y con @say no lo 
reconoce (imprime garabatos), cómo lo mandabas?

Gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







De: Marcelo Espinosa ml_espin...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 15 de septiembre de 2009, 10:24:28
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola Estela

    Con las deskjet yo usaba estos códigos, espero que te sirvan:

 tamaño de letra de 10:  CHR(27)+(s10H 
 tamaño de letra de 16:  CHR(27)+(s16H 
 largo de la hoja a4:  CHR(27)+l2A
 otro tipo de letra:CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+0s0b4101t2Q 
 o sino:  CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+1s0b4101t2Q

Saludos
Marcelo


--- El lun 14-sep-09, Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar escribió:


De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: lunes, 14 de septiembre de 2009, 5:10 pm


Hola a todos,

Tengo un módulo para imprimir unos tickets, lo hago con ??? y secuencia de 
códigos de impresora y funciona correctamente en una matricial. Ahora 
necesitan reemplazarla por una Hp 3535 y los ??? no provocan nada, es más, no 
sólo no sale la impresión sino que no puedo cancelar el trabajo de impresión, 
hasta tuve que desinstalar la printer! 

Probé con @ say y ahí sí imprime pero: no toma ningún comando de impresión ni 
frena en el largo de página que le indico. Y por más que la declare tamaño A5 
predeterminado, para probar, si le puse el rollo no frena hasta terminar el 
rollo. (Por supuesto que le cambié los códigos de impresión por la secuencia 
de escape de las hp)

Probé de darla de alta como genérica en puerto USB001 y nada.

Alguien tiene esto solucionado? Al menos que no  me expulse la hoja.


Saludos y gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ 


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ 


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  Yahoo! Cocina

Encontra las

[GUFA] Salto de Pagina Deskjet

2009-09-15 Por tema Estela Lázaro
Hola MArcelo

Yo le mando los códigos de Hp, con ??? no imprime nada, y con @say no lo 
reconoce (imprime garabatos), cómo lo mandabas?

Gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar






De: Marcelo Espinosa ml_espin...@yahoo.com.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 15 de septiembre de 2009, 10:24:28
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet


Hola Estela

    Con las deskjet yo usaba estos códigos, espero que te sirvan:

 tamaño de letra de 10:  CHR(27)+(s10H 
 tamaño de letra de 16:  CHR(27)+(s16H 
 largo de la hoja a4:  CHR(27)+l2A
 otro tipo de letra:CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+0s0b4101t2Q 
 o sino:  CHR(27)+l0O+CHR(27)+(10U+CHR(27)+;
 (s1p+12v+1s0b4101t2Q

Saludos
Marcelo


--- El lun 14-sep-09, Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar escribió:


De: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
Asunto: [GUFA] Salto de Pagina Deskjet
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: lunes, 14 de septiembre de 2009, 5:10 pm


Hola a todos,

Tengo un módulo para imprimir unos tickets, lo hago con ??? y secuencia de 
códigos de impresora y funciona correctamente en una matricial. Ahora 
necesitan reemplazarla por una Hp 3535 y los ??? no provocan nada, es más, no 
sólo no sale la impresión sino que no puedo cancelar el trabajo de impresión, 
hasta tuve que desinstalar la printer! 

Probé con @ say y ahí sí imprime pero: no toma ningún comando de impresión ni 
frena en el largo de página que le indico. Y por más que la declare tamaño A5 
predeterminado, para probar, si le puse el rollo no frena hasta terminar el 
rollo. (Por supuesto que le cambié los códigos de impresión por la secuencia 
de escape de las hp)

Probé de darla de alta como genérica en puerto USB001 y nada.

Alguien tiene esto solucionado? Al menos que no  me expulse la hoja.


Saludos y gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar







Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ 


Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina. 
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Salto de Pagina Deskjet

2009-09-14 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos,

Tengo un módulo para imprimir unos tickets, lo hago con ??? y secuencia de 
códigos de impresora y funciona correctamente en una matricial. Ahora necesitan 
reemplazarla por una Hp 3535 y los ??? no provocan nada, es más, no sólo no 
sale la impresión sino que no puedo cancelar el trabajo de impresión, hasta 
tuve que desinstalar la printer! 

Probé con @ say y ahí sí imprime pero: no toma ningún comando de impresión ni 
frena en el largo de página que le indico. Y por más que la declare tamaño A5 
predeterminado, para probar, si le puse el rollo no frena hasta terminar el 
rollo. (Por supuesto que le cambié los códigos de impresión por la secuencia de 
escape de las hp)

Probé de darla de alta como genérica en puerto USB001 y nada.

Alguien tiene esto solucionado? Al menos que no  me expulse la hoja.

 
Saludos y gracias
 
Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] formato de dias

2009-08-06 Por tema Estela Lázaro
Hola
? VAL(SYS(11,DATE()))-VAL(SYS(11,CTOD(01/01/+ALLTRIM(STR(YEAR(DATE()))+1

Saludos

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar 


--- El jue 6-ago-09, Julio C. Lascano julio_c_lascano_1...@arnet.com.ar 
escribió:


De: Julio C. Lascano julio_c_lascano_1...@arnet.com.ar
Asunto: [GUFA] formato de dias
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: jueves, 6 de agosto de 2009, 7:50 am





Buenos días, necesito saber si existe alguna función que me permita convertir 
una fecha en la cantidad de días transcurridos desde el 1 de enero.
 
Gracias por vuestra atención y ayuda.
 
Saludos
 
Julio C. Lascano


  Yahoo! Cocina

Encontra las mejores recetas con Yahoo! Cocina.


http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] CURSO REMOTO - CORRECCION

2009-07-24 Por tema Estela Lázaro
Hola Jorge
 
Cómo me inscribo?
 
Saludos y Gracias

Estela Lázaro
DSIP

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

www.dsip.com.ar 


--- El vie 24-jul-09, Jorge A. Espinosa espinosa.jor...@gmail.com escribió:


De: Jorge A. Espinosa espinosa.jor...@gmail.com
Asunto: [GUFA] CURSO REMOTO - CORRECCION
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: viernes, 24 de julio de 2009, 1:21 pm



Las fechas serian 3 al 14 y 17 al 28
Serian de 18 horas cada curso.
 
Saludos


2009/7/24 Jorge A. Espinosa espinosa.jor...@gmail.com


 Sres
 
 
ESTO PARA LO QUE ESTAN PARTICIPANDO.
 
Habran notado mi repentina desaparicion el miercoles x la noche, a las 21 se 
corto la luz nuevamente en mi pueblito.
Asumo que habran aprovechado esa hora para ponerse al dia con los ejercicios de 
prueba.
No obstante esta noche nos vemos nuevamente y mi idea es agregarles una clase 
mas el dia lunes para quitar todo tipo de dudas y redondear lo que haya quedado 
pendiente.

 
PARA LOS QUE NO.
 
Estoy pensando organizar un segundo curso, comenzando el LUNES 3 y finalizando 
el VIERNES 7 de Agosto en un NIVEL INTERMEDIO para DESARROLLO DE APLICACIONES 
DE ESCRITORIO, serian 6 DIAS DE 3 HORAS, Lunes Miercoles y Viernes de 19 a 22, 
Y un tercer curso del 10 al 21 de Agosto en la misma modalidad pero para 
DESARROLLO DE APLICACIONES WEB CON ASP.NET
 
Los cursos remotos que tanto pidieron estan en marcha !!!, las pruebas fueron 
MAS QUE SATISFACTORIAS por lo tanto se puede oficializar su comienzo.
 
Saludos
JAE


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar

[GUFA] consulta reporte

2009-06-04 Por tema Estela Lázaro
Hola
 
Será que en el reporte tenés un corte por código? Si es así, lo que yo hago 
cuando tengo varios cortes es lleno otro campo llamado por ejemplo cualcorte 
con el corte deseado, indexo por ese campo cualcorte y el report lo hago por 
cualcorte.
 
Espero te sirva
 
Saludos
Estela

--- El jue 4-jun-09, Julio C. Lascano julio_c_lascano_1...@arnet.com.ar 
escribió:


De: Julio C. Lascano julio_c_lascano_1...@arnet.com.ar
Asunto: [GUFA] consulta reporte
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: jueves, 4 de junio de 2009, 11:24 am





Buenos días, he generado un reporte utilizando el asistente para listar una 
tabla ordenada por un cierto campo por ej. codigo, ahora el cliente me pide que 
el ordenamiento salga por otro campo, por ej. descripcion. He probado de hacer 
un set order to descripcion antes de llamar al report form ..., pero siempre 
sale el ordenamiento por el campo codigo.
La pregunta es si hay alguna forma de cambiar ese ordenamiento sin generar 
nuevamente el reporte ya que es bastante complicado.
Trabajo con VFP 9 + SP1 y tablas nativas.
 
Gracias por su atención.
 
Saludos
 
Julio C. Lascano
Socio 1106
Río Cuarto - Cba


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] include .H

2009-01-23 Por tema Estela Lázaro
Hola
No veo las constantes hasta que se compila y debe estar con el path completo, 
además de que como dice José los . h van con #DEFINE cFS  CHR(28)

En los forms los  .h los pongo con todo el path en Formulario - Incluir archivo 

Saludos
Estela






De: Jose Paez j_m_p...@hotmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes 23 de enero de 2009, 16:02:11
Asunto: [GUFA] include .H

Hola Cesar
 
Si mal no recuerdo en el archivo de constantes deberia ser asi:
 
#DEFINE cFS  CHR(28)
#DEFINE TICKET_C 84

Saludos
 
José Paez




From: clu...@arnet.com.ar
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] include .H
Date: Fri, 23 Jan 2009 12:25:55 -0200



Amigos

Tengo un archivo constantesif.h con el siguiente contenido

cFS = CHR(28)
TICKET_C  = 84

y en el evento click de un boton de un form lo siguiente

#INCLUDE CONSTANTESIF.H
?ticket_c

Al ejecutarlo, la segunda linea me tira error.
Que debo hacer para que ande ? en que le estoy errando ?

Saludos.-

Cèsar 


See how Windows® connects the people, information, and fun that are part of 
your life 


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Capturar imagen de un Scanner

2009-01-07 Por tema Estela Lázaro
Hola, hace un tiempo compré por u$s 75 el Scanner ActiveX Control 

en http://www.viscomsoft.com/products/scanner/, que anda perfectamente, salvo 
que no puedo ejecutarlo por escritorio remoto y que en su momento no había 
drivers para 2003, no sé ahora, pero bue... (alguna vez me habrán leido llorar 
por este tema) Realmente el ejemplo que trae me fue muy útil y lo adapté a mi 
proyecto.

Saludos
Estela


 




De: Mario Munuce mun...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles 7 de enero de 2009, 15:10:34
Asunto: [GUFA] Capturar imagen de un Scanner


Norberto:
por alguno de los sitios de la barra, hay un ejemplo que desarrollo mi compadre 
Jorge Espinosa, usando un control de Kodak. lo voy a buscar y te lo mando.
saludos,

From: Norberto Mario Alvarez 
Sent: Wednesday, January 07, 2009 12:39 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] Capturar imagen de un Scanner

Estimados colisteros, me pidiaren hacer un proceso para scannear y guardar un 
JPG desde un formulario, mi pregunta es si alguien se encontró con esto, como 
lo solucionó ó hay un OCX que controle estas funciones. Desde ya muchas gracias
 
 
 
Norberto Alvarez
Socio # 1892


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Seguimiento

2008-12-19 Por tema Estela Lázaro
Hola, encontré el problema, pero a fuerza de 2.000.000 de messagebox(proceso 
xx: pasó)!!
El activate del set step en depuración hacía que no ocurra un determinado 
problema, y a veces me pasa con los messagebox, por lo que también recurro a un 
string y o log.

Habrá algo para modo ejecución?

Saludos
Estela




De: hernan.baranda hernan.bara...@mug.org.ar
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes 19 de diciembre de 2008, 10:11:53
Asunto: [GUFA] Seguimiento

Espero ansioso que respuestas te van a dar, porque yo lo que hago en ese 
caso es ir armando en memoria un string donde va quedando el rastro de qué 
valores toma qué cosa y qué grabo al final del proceso, asi veo que pasó.
Pero deben haber métodos mejores :-)
Suerte para los dos, vos y yo entonces
Hernán




-Original Message-
From: Estela Lázaro estela_laz...@yahoo.com.ar
To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar
Date: Wed, 17 Dec 2008 06:57:09 -0800 (PST)
Subject: [GUFA] Seguimiento

 Hola a todos
 
 hay alguna manera de hacer como un set coverage to pero en el exe?
 
 Hay cosas que me funcionan distinto al ejecutar el exe y quiero ver
 dónde va pasando
 
 Gracias
 Saludos
 Estela
 
 
      Yahoo! Cocina
 Recetas prácticas y comida saludable
 http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/


  

¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

[GUFA] Seguimiento

2008-12-17 Por tema Estela Lázaro
Hola a todos

hay alguna manera de hacer como un set coverage to pero en el exe?

Hay cosas que me funcionan distinto al ejecutar el exe y quiero ver dónde va 
pasando

Gracias
Saludos
Estela


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] tablas creadas por codigo

2008-11-29 Por tema Estela Lázaro
Hola
Yo tengo distintas bases y tablas por empresa
Lo que hago es no agregarlas al entorno sino que en el beforeopentables pongo
THIS.AddObject(cursor1,cursor)
THIS.cursor1.Alias = spclavs
THIS.cursor1.DataBase = cRecurso + cDirGral + cDirEmpresa + \DTLIQUIDA.dbc
THIS.cursor1.CursorSource = spclavs
THIS.cursor1.Order = numero
THIS.cursor1.BufferModeOverride = 5

THIS.InitialSelectedAlias=ccconce


Es lo que necesitás?
Saludos
Estela





De: Julio C. Lascano [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: sábado 29 de noviembre de 2008, 17:55:24
Asunto: [GUFA] tablas creadas por codigo


Buenas tardes, tengo un cliente que desea crear un conjunto de tablas por cada 
cliente nuevo, todas dependiendo de una base de datos determinada, hasta ahi lo 
consigo mediante código, pero el problema es que cuando voy al entorno de 
desarrollo debo agregarlas con el boton respectivo, la pregunta es: ¿hay alguna 
instrucción que permita hacerlo? ¿o el hecho de haberla creado dependiendo de 
una base abierta ya la toma como perteneciente aun cuando no la vea?

Gracias de antemano por vuestra ayuda

Saludos cordiales

Julio C. Lascano
Río Cuarto - Cba



  

¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

[GUFA] Grilla

2008-11-13 Por tema Estela Lázaro
Hola Sergio

Yo pongo en el gotfocus del text:
thisform.valorantgrilla= this.Value

y en el valid:
IF ALLTRIM(_ctmp_liqui.lote)=Totales
 this.Value=thisform.valorantgrilla
else
...
endif

En su momento probé poniendo en el gotfocus un readonly según la condición pero 
no anduvo. Fijate si a vos si te funciona

Saludos
Estela



De: Luis Lescano [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: jueves 13 de noviembre de 2008, 8:58:30
Asunto: [GUFA] Grilla


Hola gente, hay alguna forma de que en una grilla donde tengo un par de 
columnas que se pueden modificar, decida que tal fila no es modificable???
 
Saludos
Sergio


  

¡Buscá desde tu celular!

Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro

http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch

[GUFA] Error 108

2008-11-12 Por tema Estela Lázaro
Nop, es predetermiada y autoclosetablas .t.
Pero no vengo con tablas abiertas, son forms modales y ocurre en cualquier 
número de registro agregado o replaceado (no en el primero) de ese cursor 
temporario.

Gracias y Saludos
Estela




De: Gabriel D'Agostino [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles 12 de noviembre de 2008, 9:17:27
Asunto: [GUFA] Error 108


Estás trabajando con cesión privada de datos en el formulario
 



De:GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Estela Lázaro
Enviado el: martes, 11 de noviembre de 2008 19:26
Para: GUFA List Member
Asunto: [Norton AntiSpam] [GUFA] Error 108
 
Hola Jorge
 
Pero un cursor creado con create cursor es siempre readwrite. Cuál de las 
propiedades te parece que sería la revisable? Esto pasa muy de vez en cuando, 1 
en 1 o más, me atrevería a decir, pero sin condición comprobable alguna.
Gracias
Saludos
 



De:Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 11 de noviembre de 2008, 12:36:51
Asunto: [GUFA] Error 108
Calculo que deberias setear el cursor, con cursorsetprop en modo read write...
Con cursorgetprop podrias revisar cuales son los seteos de dicho cursor, sin 
duda el problema esta x alli.
 
SAludos
JAE
2008/11/11 Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED]
Buenos días
Hace rato que convivo con este mensaje de error y no puedo resolver. Es en un 
appe blank en un cursor creado con create cursor que es recordsource de una 
grilla, en un método del formulario para agregar registros. 

Error: 108
Mensaje: Otra persona está utilizando el archivo.
 
En otros forms alguna vez dio el error 109 en repla a otros cursores temporarios
 
Lo extraño es que ahora da el mismo error (108) cuando hago un use en un equipo 
que oficia de servidor que tiene un recurso compartido con contraseña y aún no 
accedí, lo que me lleva a pensar que el error anterior seguro es otro.
 
La pregunta es si a alguien se le ocurre cuál será el error real del primer 
caso para que de una vez por todas pueda evitarlo. Por supuesto no da siempre, 
es cada tanto.
 
Gracias
Saludos
Estela
 




Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/
 
 




¡Buscá desde tu celular! Yahoo! oneSEARCH ahora está en Claro
http://ar.mobile.yahoo.com/onesearch


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Error 108

2008-11-11 Por tema Estela Lázaro
Hola Jorge

Pero un cursor creado con create cursor es siempre readwrite. Cuál de las 
propiedades te parece que sería la revisable? Esto pasa muy de vez en cuando, 1 
en 1 o más, me atrevería a decir, pero sin condición comprobable alguna.
Gracias
Saludos




De: Jorge A. Espinosa [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: martes 11 de noviembre de 2008, 12:36:51
Asunto: [GUFA] Error 108


Calculo que deberias setear el cursor, con cursorsetprop en modo read write...
Con cursorgetprop podrias revisar cuales son los seteos de dicho cursor, sin 
duda el problema esta x alli.

SAludos
JAE


2008/11/11 Estela Lázaro [EMAIL PROTECTED]

Buenos días
Hace rato que convivo con este mensaje de error y no puedo resolver. Es en un 
appe blank en un cursor creado con create cursor que es recordsource de una 
grilla, en un método del formulario para agregar registros. 

Error: 108
Mensaje: Otra persona está utilizando el archivo.

En otros forms alguna vez dio el error 109 en repla a otros cursores temporarios

Lo extraño es que ahora da el mismo error (108) cuando hago un use en un equipo 
que oficia de servidor que tiene un recurso compartido con contraseña y aún no 
accedí, lo que me lleva a pensar que el error anterior seguro es otro.

La pregunta es si a alguien se le ocurre cuál será el error real del primer 
caso para que de una vez por todas pueda evitarlo. Por supuesto no da siempre, 
es cada tanto.

Gracias
Saludos
Estela




Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
Visitá http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/



  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Error 108

2008-11-11 Por tema Estela Lázaro
Buenos días
Hace rato que convivo con este mensaje de error y no puedo resolver. Es en un 
appe blank en un cursor creado con create cursor que es recordsource de una 
grilla, en un método del formulario para agregar registros. 

Error: 108
Mensaje: Otra persona está utilizando el archivo.

En otros forms alguna vez dio el error 109 en repla a otros cursores temporarios

Lo extraño es que ahora da el mismo error (108) cuando hago un use en un equipo 
que oficia de servidor que tiene un recurso compartido con contraseña y aún no 
accedí, lo que me lleva a pensar que el error anterior seguro es otro.

La pregunta es si a alguien se le ocurre cuál será el error real del primer 
caso para que de una vez por todas pueda evitarlo. Por supuesto no da siempre, 
es cada tanto.

Gracias
Saludos
Estela


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] terminal service

2008-11-10 Por tema Estela Lázaro
Hola

yo lo cambié por el nombre del usuario que se loguea al sistema.
Espero te sirva

Saludos
Estela





De: Carlos Morandin [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: lunes 10 de noviembre de 2008, 14:21:39
Asunto: [GUFA] terminal service


Otra del terminal service,
alguien sabe si hay alguna manera de que la funcion SYS(0) te devuelva el nombre
de la terminal local desde donde se logueó y no el nombre del servidor ya que 
algunas cosas las armo de acuerdo al nombre de
la terminal ?
desde ya muchas gracias.
Carlos Morandin    


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] terminal service

2008-11-10 Por tema Estela Lázaro
Hola

yo lo cambié por el nombre del usuario que se loguea al sistema.
Espero te sirva

Saludos
Estela





De: Carlos Morandin [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: lunes 10 de noviembre de 2008, 14:21:39
Asunto: [GUFA] terminal service


Otra del terminal service,
alguien sabe si hay alguna manera de que la funcion SYS(0) te devuelva el nombre
de la terminal local desde donde se logueó y no el nombre del servidor ya que 
algunas cosas las armo de acuerdo al nombre de
la terminal ?
desde ya muchas gracias.
Carlos Morandin    


  Yahoo! Cocina
Recetas prácticas y comida saludable
http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/

[GUFA] Costo de VFP 9 - OT

2008-10-18 Por tema Estela Lázaro
Gracias! Soy una: son madre y estoy en la lista.

Saludos
Estela

 




De: Ricardo Pina [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes 17 de octubre de 2008, 17:37:20
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9


Gracias  

Buen Fin de Semana y si hay madres en la lista Feliz dia

Ricardo Pina


El 17 de octubre de 2008 17:00, Alfonso Arias Lemas [EMAIL PROTECTED] 
escribió:

yo lo compre en por internet en esta tienda con una tarjeta VISA.

http://www.softwaremedia.com/category/614.html

y mande a que me lo enviaran a una dirección en miami y a los 2 dias estaba 
allí donde lo recogí.
Alfonso



- Mensaje original 
De: Ricardo Pina [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: viernes, 17 de octubre, 2008 13:55:08
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9


Hola  

Tengo la oportunidad de comprarlo en Miami, saben de algún lugar recomendable? 
qué precauciones tengo que tener? si tengo licencia del vfp7qué tengo que 
comprar? cuál es la diferencia entre la versión win32 Sngl (OLP) y la win32 
English CD (box) que tiene tanta diferencia de precio?

saludos
Ricardo Pina



El 17 de octubre de 2008 10:24, Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED] escribió:

Muchas gracias a todos por la data.
 
 
Pablo Sigüenza
-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Marlene :)
Enviado el: Jueves, 16 de Octubre de 2008 09:11 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9
 
A mi me pasaron una cotizacion hace un par de semanas:



 
Visual Fox Pro 9.0 win32 Sngl (OLP) (340-01244) U$D 369.24
 
Visual Fox Pro 9.0 win32 English CD (box) (340-01231) U$D 1057.00
demora: de 15 a 20 días
 
Visual Studio Standard 2008 win32 spanish DVD (box) (127-00164) U$D 477.12
demora: de 15 a 20 días
 
Visual Studio Pro 2008 Sngl OLP NL (C5E-00324) U$D 583.56
 
 
Los precios no incluyen Iva
 
Saludos ;)
 
El 15 de octubre de 2008 20:13, Alfonso Arias Lemas [EMAIL PROTECTED] 
escribió:
Si lo compras en EEUU puede estar entre los 450 y los 600 dolares, yo compre 
una licencia no hace mucho tiempo.
Alfonso
 
 
- Mensaje original 
De: Pablo Sigüenza [EMAIL PROTECTED]
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Enviado: miércoles, 15 de octubre, 2008 13:26:37
Asunto: [GUFA] Costo de VFP 9
Estimados: alguno tiene idea de cuanto puede costar VFP 9 , en este momento ¿?
 
Gracias,
 
Pablo Sigüenza
 
 
 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
Regístrate ya - http://correo.yahoo.es 


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar

  1   2   >