[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-15 Por tema Mario Andrés Ageno
Rafael

Lo que hago es, al iniciar el windows conecto a la VPN hamachi como una unidad 
de Red permanente desde el explorador de Windows
Ej. Z: \\5\c

y desde la aplicacion tengo el SET DEFAULT TO Z:\DATOS\   (Z: es la unidad 
elegida como permanente y datos el recurso compartido en esa PC)
o bien lo podes dejar en el config.fpw 
una vez que estoy en la carperata de trabajo lo uso como en una red local o una 
PC sin red es todo lo mismo
Despues haces :
set exclusive off
open data misdatos.dbc
use mitabla.dbf

Saludos
Mario

  - Original Message - 
  From: Rafael Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Thursday, August 11, 2011 8:35 PM
  Subject: [GUFA] uso de Hamachi


  Gracias Mario

  Estuve probando y pude conectarme a una XP Prof, pero si quiero conectarme a 
un Windows Server 2008, me dice que el archivo está siendo usado por otro 
usuario, aunque la conexión la hago de noche, cuando el negocio está cerrado.

  Por otro lado, no me puedo conectar poniendo el nombre de la red, sino que 
tengo que poner la dirección IP de la misma, ejemplo:

  open database \\5.\c\datos\tablas\datos.dbc shared
  use \\5.\c\datos\tablas\clientes.dbf shared   etc

  Sería más fácil para el usuario remoto poner simplemente el nombre de la red, 
o simplemente la meto en una variable para que se una a dicha red Hamachi 
automáticamente, sin necesidad de conocer la IP de la red. ¿cómo se hace eso?

  Y por último, sé que se puede hacer con escritorio remoto, pero en un Windows 
XP Professional, si están usando la máquina, al conectarse por escritorio 
remoto, se cierra la sesión del primer usuario. Yo necesito que los dos puedan 
trabajar al mismo tiempo.

  Lo que pasa es que la XP está facturando en un local de ventas, y quieren 
acceder a la misma, en horario de trabajo, desde una oficina remota, para 
actualizar precios, ver cómo va la caja, etc. Si el usuario remoto le cierra la 
sesión al usuario local, estamos en el horno. ¿cómo se puede hacer?

  Rafael Copquin



  El 11/08/2011 18:50, Mario Andrés Ageno escribió: 
Hola Rafael

Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red desde 
hamachi
Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los igual 
que una red local
Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la misma 
red (ya creada en el server1)
Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder igual 
que una red local
lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando 
Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta compartida
despues lo manejas igual a una red local

Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de 
internet
Te conviene usar escritorio remoto 
Cualquier duda avisame yo lo utilizo 

Saludos
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
web: www.maasoft.com.ar


  - Original Message - 
  From: Rafael Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
  Subject: [GUFA] uso de Hamachi


  Estoy experimentando con Hamachi

  Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
  llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

  Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
  acceder a dicha tabla, usando Hamachi

  Después de conectar la VPN, hago esto

  use \\server1\c\datos\clientes

  Pero no conecta y no abre nada.

  Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
  usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

  Gracias

  Rafael Copquin




[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-12 Por tema daniel . calvin
Hola Rafael

Si lo que vas a hacer en forma remota son consultas y actualizaciones muy 
acotadas te diría que es mucho mas simple armar algún web service.
No se que tan complejo es implementar y consumir ws en fox, pero tendrías una 
solución mucho mas performante, menos compleja y mas segura.

Daniel Calvin

Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar) 

-Original Message-
From: Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
Sender: GUFA@mug.org.ar
Date: Thu, 11 Aug 2011 20:35:09 
To: GUFA List MemberGUFA@mug.org.ar
Reply-To: gufa@mug.org.ar
Subject: [GUFA] uso de Hamachi

Gracias Mario

Estuve probando y pude conectarme a una XP Prof, pero si quiero 
conectarme a un Windows Server 2008, me dice que el archivo está siendo 
usado por otro usuario, aunque la conexión la hago de noche, cuando el 
negocio está cerrado.

Por otro lado, no me puedo conectar poniendo el nombre de la red, sino 
que tengo que poner la dirección IP de la misma, ejemplo:

open database \\5.\c\datos\tablas\datos.dbc shared
use \\5.\c\datos\tablas\clientes.dbf shared   etc

Sería más fácil para el usuario remoto poner simplemente el nombre de la 
red, o simplemente la meto en una variable para que se una a dicha red 
Hamachi automáticamente, sin necesidad de conocer la IP de la red. ¿cómo 
se hace eso?

Y por último, sé que se puede hacer con escritorio remoto, pero en un 
Windows XP Professional, si están usando la máquina, al conectarse por 
escritorio remoto, se cierra la sesión del primer usuario. Yo necesito 
que los dos puedan trabajar al mismo tiempo.

Lo que pasa es que la XP está facturando en un local de ventas, y 
quieren acceder a la misma, en horario de trabajo, desde una oficina 
remota, para actualizar precios, ver cómo va la caja, etc. Si el usuario 
remoto le cierra la sesión al usuario local, estamos en el horno. ¿cómo 
se puede hacer?

Rafael Copquin



El 11/08/2011 18:50, Mario Andrés Ageno escribió:
 Hola Rafael
 Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red 
 desde hamachi
 Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los 
 igual que una red local
 Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la 
 misma red (ya creada en el server1)
 Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder 
 igual que una red local
 lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando
 Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta file://%5C%5C5.%5Ccarpeta 
 compartida
 despues lo manejas igual a una red local
 Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de 
 internet
 Te conviene usar escritorio remoto
 Cualquier duda avisame yo lo utilizo
 Saludos
 Mario Andrés Ageno
 Analista de Sistemas de Computación
 Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
 Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
 e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar 
 mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar
 web: www.maasoft.com.ar http://www.maasoft.com.ar

 - Original Message -
 *From:* Rafael Copquin mailto:rcopq...@ciudad.com.ar
 *To:* GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
 *Subject:* [GUFA] uso de Hamachi

 Estoy experimentando con Hamachi

 Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta
 llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

 Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero
 acceder a dicha tabla, usando Hamachi

 Después de conectar la VPN, hago esto

 use \\server1\c\datos\clientes
 file://%5C%5Cserver1%5Cc%5Cdatos%5Cclientes

 Pero no conecta y no abre nada.

 Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código
 para
 usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

 Gracias

 Rafael Copquin





[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-12 Por tema Rafael Copquin
Gracias Daniel, tu sugerencia del uso del WebService es bien atinada. Es 
una de las posibilidades que estoy contemplando, pero resulta más fácil 
y bastante menos complicado, hacerlo con una VPN. Y si, lo único que 
tiene que hacer el usuario remoto es consultar y grabar actualizaciones 
de artículos y precios.


Un abrazo
Rafael Copquin


El 12/08/2011 8:20, daniel.cal...@gmail.com escribió:

Hola Rafael

Si lo que vas a hacer en forma remota son consultas y actualizaciones 
muy acotadas te diría que es mucho mas simple armar algún web service.
No se que tan complejo es implementar y consumir ws en fox, pero 
tendrías una solución mucho mas performante, menos compleja y mas segura.


Daniel Calvin

Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar)


*From: * Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
*Sender: * GUFA@mug.org.ar
*Date: *Thu, 11 Aug 2011 20:35:09 -0300
*To: *GUFA List MemberGUFA@mug.org.ar
*ReplyTo: * gufa@mug.org.ar
*Subject: *[GUFA] uso de Hamachi

Gracias Mario

Estuve probando y pude conectarme a una XP Prof, pero si quiero 
conectarme a un Windows Server 2008, me dice que el archivo está 
siendo usado por otro usuario, aunque la conexión la hago de noche, 
cuando el negocio está cerrado.


Por otro lado, no me puedo conectar poniendo el nombre de la red, sino 
que tengo que poner la dirección IP de la misma, ejemplo:


open database \\5.\c\datos\tablas\datos.dbc shared
use \\5.\c\datos\tablas\clientes.dbf shared   etc

Sería más fácil para el usuario remoto poner simplemente el nombre de 
la red, o simplemente la meto en una variable para que se una a dicha 
red Hamachi automáticamente, sin necesidad de conocer la IP de la red. 
¿cómo se hace eso?


Y por último, sé que se puede hacer con escritorio remoto, pero en un 
Windows XP Professional, si están usando la máquina, al conectarse por 
escritorio remoto, se cierra la sesión del primer usuario. Yo necesito 
que los dos puedan trabajar al mismo tiempo.


Lo que pasa es que la XP está facturando en un local de ventas, y 
quieren acceder a la misma, en horario de trabajo, desde una oficina 
remota, para actualizar precios, ver cómo va la caja, etc. Si el 
usuario remoto le cierra la sesión al usuario local, estamos en el 
horno. ¿cómo se puede hacer?


Rafael Copquin



El 11/08/2011 18:50, Mario Andrés Ageno escribió:

Hola Rafael
Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red 
desde hamachi
Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los 
igual que una red local
Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la 
misma red (ya creada en el server1)
Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder 
igual que una red local

lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando
Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta file://%5C%5C5.%5Ccarpeta 
compartida

despues lo manejas igual a una red local
Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de 
internet

Te conviene usar escritorio remoto
Cualquier duda avisame yo lo utilizo
Saludos
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar 
mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar

web: www.maasoft.com.ar http://www.maasoft.com.ar

- Original Message -
*From:* Rafael Copquin mailto:rcopq...@ciudad.com.ar
*To:* GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar
*Sent:* Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
*Subject:* [GUFA] uso de Hamachi

Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes
file://%5C%5Cserver1%5Cc%5Cdatos%5Cclientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el
código para
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin




[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-12 Por tema Daniel Calvin
La pregunta es porque va a ser una aplicación mucho mas estable, no va a
sufrir por latencia en los enlaces, no vas a perder conexion con la sbases
de dtaos... tenes una serie de ventajas que yo relaciono con la simplicidad.

No lo consideraría si las consultas son muy voluminosas o si tenes que armar
muchas actualizaciones ( variedad digamos, no frecuencia )

Incluso si en fox es complejo de hacer, podes hacer un activex en fox, eso
es facil y un ws en Net, ( eso es muy facil), que instancie al activex.

Solo una idea

Daniel

El 12 de agosto de 2011 11:48, Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.arescribió:

  Gracias Daniel, tu sugerencia del uso del WebService es bien atinada. Es
 una de las posibilidades que estoy contemplando, pero resulta más fácil y
 bastante menos complicado, hacerlo con una VPN. Y si, lo único que tiene que
 hacer el usuario remoto es consultar y grabar actualizaciones de artículos y
 precios.

 Un abrazo
 Rafael Copquin


 El 12/08/2011 8:20, daniel.cal...@gmail.com escribió:

 Hola Rafael

 Si lo que vas a hacer en forma remota son consultas y actualizaciones muy
 acotadas te diría que es mucho mas simple armar algún web service.
 No se que tan complejo es implementar y consumir ws en fox, pero tendrías
 una solución mucho mas performante, menos compleja y mas segura.

 Daniel Calvin

 Enviado desde mi BlackBerry de Movistar (http://www.movistar.com.ar)
 --
 *From: * Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar rcopq...@ciudad.com.ar
 *Sender: * GUFA@mug.org.ar
 *Date: *Thu, 11 Aug 2011 20:35:09 -0300
 *To: *GUFA List MemberGUFA@mug.org.ar GUFA@mug.org.ar
 *ReplyTo: * gufa@mug.org.ar
 *Subject: *[GUFA] uso de Hamachi

  Gracias Mario

 Estuve probando y pude conectarme a una XP Prof, pero si quiero conectarme
 a un Windows Server 2008, me dice que el archivo está siendo usado por otro
 usuario, aunque la conexión la hago de noche, cuando el negocio está
 cerrado.

 Por otro lado, no me puedo conectar poniendo el nombre de la red, sino que
 tengo que poner la dirección IP de la misma, ejemplo:

 open database \\5.\c\datos\tablas\datos.dbc shared
 use \\5.\c\datos\tablas\clientes.dbf shared   etc

 Sería más fácil para el usuario remoto poner simplemente el nombre de la
 red, o simplemente la meto en una variable para que se una a dicha red
 Hamachi automáticamente, sin necesidad de conocer la IP de la red. ¿cómo se
 hace eso?

 Y por último, sé que se puede hacer con escritorio remoto, pero en un
 Windows XP Professional, si están usando la máquina, al conectarse por
 escritorio remoto, se cierra la sesión del primer usuario. Yo necesito que
 los dos puedan trabajar al mismo tiempo.

 Lo que pasa es que la XP está facturando en un local de ventas, y quieren
 acceder a la misma, en horario de trabajo, desde una oficina remota, para
 actualizar precios, ver cómo va la caja, etc. Si el usuario remoto le cierra
 la sesión al usuario local, estamos en el horno. ¿cómo se puede hacer?

 Rafael Copquin



 El 11/08/2011 18:50, Mario Andrés Ageno escribió:

 Hola Rafael

 Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red desde
 hamachi
 Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los igual
 que una red local
 Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la misma
 red (ya creada en el server1)
 Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder igual
 que una red local
 lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando
 Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta compartida
 despues lo manejas igual a una red local

 Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de
 internet
 Te conviene usar escritorio remoto
 Cualquier duda avisame yo lo utilizo

 Saludos
 Mario Andrés Ageno
 Analista de Sistemas de Computación
 Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
 Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
 e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
 web: www.maasoft.com.ar


 - Original Message -
 *From:* Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
 *Subject:* [GUFA] uso de Hamachi

  Estoy experimentando con Hamachi

 Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta
 llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

 Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero
 acceder a dicha tabla, usando Hamachi

 Después de conectar la VPN, hago esto

 use \\server1\c\datos\clientes

 Pero no conecta y no abre nada.

 Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para
 usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

 Gracias

 Rafael Copquin





-- 
*Daniel A. Calvin*
Cooperator Team Member
Microsoft Certified Professional


[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-11 Por tema Mario Andrés Ageno
Hola Rafael

Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red desde 
hamachi
Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los igual que 
una red local
Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la misma red 
(ya creada en el server1)
Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder igual que 
una red local
lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando 
Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta compartida
despues lo manejas igual a una red local

Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de internet
Te conviene usar escritorio remoto 
Cualquier duda avisame yo lo utilizo 

Saludos
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar
web: www.maasoft.com.ar


  - Original Message - 
  From: Rafael Copquin 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
  Subject: [GUFA] uso de Hamachi


  Estoy experimentando con Hamachi

  Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
  llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

  Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
  acceder a dicha tabla, usando Hamachi

  Después de conectar la VPN, hago esto

  use \\server1\c\datos\clientes

  Pero no conecta y no abre nada.

  Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
  usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

  Gracias

  Rafael Copquin




[GUFA] uso de Hamachi

2011-08-11 Por tema Rafael Copquin

Gracias Mario

Estuve probando y pude conectarme a una XP Prof, pero si quiero 
conectarme a un Windows Server 2008, me dice que el archivo está siendo 
usado por otro usuario, aunque la conexión la hago de noche, cuando el 
negocio está cerrado.


Por otro lado, no me puedo conectar poniendo el nombre de la red, sino 
que tengo que poner la dirección IP de la misma, ejemplo:


open database \\5.\c\datos\tablas\datos.dbc shared
use \\5.\c\datos\tablas\clientes.dbf shared   etc

Sería más fácil para el usuario remoto poner simplemente el nombre de la 
red, o simplemente la meto en una variable para que se una a dicha red 
Hamachi automáticamente, sin necesidad de conocer la IP de la red. ¿cómo 
se hace eso?


Y por último, sé que se puede hacer con escritorio remoto, pero en un 
Windows XP Professional, si están usando la máquina, al conectarse por 
escritorio remoto, se cierra la sesión del primer usuario. Yo necesito 
que los dos puedan trabajar al mismo tiempo.


Lo que pasa es que la XP está facturando en un local de ventas, y 
quieren acceder a la misma, en horario de trabajo, desde una oficina 
remota, para actualizar precios, ver cómo va la caja, etc. Si el usuario 
remoto le cierra la sesión al usuario local, estamos en el horno. ¿cómo 
se puede hacer?


Rafael Copquin



El 11/08/2011 18:50, Mario Andrés Ageno escribió:

Hola Rafael
Primero en el hamachi donde tenes el server1 tenes que crear la red 
desde hamachi
Tenes que tener al menos una carpeta compartida para acceder a los 
igual que una red local
Despues desde el hamachi de las PCs clientes tenes que unirte a la 
misma red (ya creada en el server1)
Luego con la red (VPN) hamachi montada en las 2 pc tenes que acceder 
igual que una red local

lo podes hacer desde el explorador de windows o por comando
Conectas unidad Z: a \\5.\carpeta file://%5C%5C5.%5Ccarpeta 
compartida

despues lo manejas igual a una red local
Ojo los tiempos de demora son enormes, dependiedo de tu proveedor de 
internet

Te conviene usar escritorio remoto
Cualquier duda avisame yo lo utilizo
Saludos
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (Sta.Fe)
Tel.: 03498-423066 / 15.680.413
e-mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar 
mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar

web: www.maasoft.com.ar http://www.maasoft.com.ar

- Original Message -
*From:* Rafael Copquin mailto:rcopq...@ciudad.com.ar
*To:* GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar
*Sent:* Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
*Subject:* [GUFA] uso de Hamachi

Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes
file://%5C%5Cserver1%5Cc%5Cdatos%5Cclientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código
para
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin




[GUFA] uso de Hamachi

2011-07-28 Por tema Rafael del Sol
Yo probaría esto.

Antes de iniciar la aplicación no se puede asignar una letra a la unidad de
disco ? 
Algo como :
 
NET USE H: \\server1\c /YES

Y luego,

use H:\datos\clientes

Saludos.
Rafael 


-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: Miércoles, 27 de Julio de 2011 08:47 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] uso de Hamachi

Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin






[GUFA] uso de Hamachi

2011-07-27 Por tema Rafael Copquin

Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf


Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
acceder a dicha tabla, usando Hamachi


Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.


Gracias

Rafael Copquin




[GUFA] uso de Hamachi

2011-07-27 Por tema Marcelo Colombani
Hola Rafael, en las dos maquinas tienes que instalar el cliente hamachi, 
¿esto ya lo hizo? y desde su usuario de logmein así ya queda relacionado el 
cliente.


Luego debe definir una red y agregar las dos pc que quiere que estén en la 
misma red.


Luego de ello en la pc cliente en el software hamachi va a ver la red 
definida y la pc servidora, ahí puede hacerle un ping (botón derecho - hacer 
ping) para asegurarse que tenga conexión, luego de ello podrá utilizar la pc 
como cualquier otra pc de una red local (bueno algo más lenta).


¿Se entiende?

Saludos
Marcelo Colombani

-Mensaje original- 
From: Rafael Copquin

Sent: Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] uso de Hamachi

Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin





[GUFA] uso de Hamachi

2011-07-27 Por tema Sergio D.Castellari
Hola,

Para poder acceder, debes hacer primero:

1.- Mi PC / Herramientas / Opciones de carpeta... / Ver marcar: Utilizar 
uso compartido simple de archivos (recomendado) 

Y luego...

- Ahora creamos una carpeta. 
- Pulsamos con el botón derecho del mouse sobre esa carpeta. 
- Vamos a Propiedades. 
- Marcamos Compartir esta carpeta en la red y si quieres Permitir que los 
usuarios de la red cambien mis archivos 

pero te digo una cosa: a menos que tengas una super conexion de ambos 
ladosserá muy lenta el tratamiento de la misma.

Si quieres algo bien rapido, deberias mediante Hamachi, utilizar Terminal 
Server.

Saludos,
Sergio Castellari






- Original Message - 
From: Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar
To: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Sent: Wednesday, July 27, 2011 8:46 PM
Subject: [GUFA] uso de Hamachi


Estoy experimentando con Hamachi

Tengo un servidor remoto llamado SERVER1 en donde hay una carpeta 
llamada c:\datos, con una tabla llamada clientes.dbf

Desde una computadora en un local al otro lado de la ciudad quiero 
acceder a dicha tabla, usando Hamachi

Después de conectar la VPN, hago esto

use \\server1\c\datos\clientes

Pero no conecta y no abre nada.

Si alguien sabe cómo se usa el Hamachi, por favor, pasen el código para 
usar la tabla remota y leerla, grabarla, borrarla, etc.

Gracias

Rafael Copquin