[Gutl-l] Noticias sobre SWL. Entrega del viernes 31 de mayo de 2013.

2013-05-31 Por tema Delio Orozco González
«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro y Delio Orozco González a 
la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario.

1.-El Ayuntamiento de Múnich completa la migración a Linux.
2.-Mark Shuttleworth cierra el ‘bug #1′ de Ubuntu, Windows ya no es el objetivo.
3.-Windows 8 tenía más trabas reservadas a los usuarios de Linux.


1.-El Ayuntamiento de Múnich completa la migración a Linux.

Fecha: 31/05/2013.
 
«La administración de la ciudad de Múnich en Alemania ha completado la 
migración a un escritorio Open Source, afirmaba Peter Hofmann, máximo 
responsable del proyecto. Hofmann, que participó en la conferencia Linux Tag 
que tuvo lugar el pasado 22 de mayo en Berlín, se mostró confiado en que la 
estrategia Open Source de la ciudad se podría mantener a largo plazo ya que 
estaba centrada en la sostenibilidad. "Hemos ido pasito a pasito, en lugar de 
ir a un cambio radical. Preferimos la calidad y no la rapidez, y hemos elegido 
hacerlo nosotros mismos en lugar de esperar o gastar". Todos los organismos 
públicos de la ciudad usan ahora Limux, una distribución basada en Ubuntu que 
está desplegada en 14.000 de los 15.000 PCs de la administración que se 
encuentran en 51 oficinas en toda la ciudad. Ahora el objetivo es migrar a 
LibreOffice en lugar de OpenOffice.org, que se llevaba usando desde 2006 y que 
por lo visto no se ha ajustado a los requisitos operativos del proyect
 o. El proyecto de migración se inició en 2005, y estos últimos años la ciudad 
ha ido actualizando la mayoría de sus aplicaciones empresariales a soluciones 
basadas en la web o en java que pueden ejecutarse en cualquier plataforma, y 
también a soluciones nativas de Linux. En esa migración se incluye la migración 
y consolidación de cientos de macros plantillas y formularios documentales. 
Aunque el ahorro de dinero nunca fue el principal objetivo, Hofmann destacó que 
esta migración le ha permitido a la ciudad ahorrar 10 millones de euros hasta 
la fecha.»

Fuente: softlibre.barrapunto.com


2.-Mark Shuttleworth cierra el ‘bug #1′ de Ubuntu, Windows ya no es el objetivo.

Fecha: 30/05/2013.

Cuando alguien nos pregunta por qué escribimos tanto sobre Ubuntu, hay otra 
pregunta que engarza directamente con la anterior, como si de el siguiente 
eslabón de la cadena se tratase: ¿cómo no vamos a hacerlo?, cuando hablamos de 
un proyecto líder en su categoría que no deja de generar noticias. Aunque sean 
tan curiosas como esta…

Según publican en OMG! Ubuntu! y unos cuantos sitios más, Mark Shuttleworth ha 
marcado como solucionado el “error” número uno de Ubuntu, el primero en ser 
anotado en 2004, un mes antes de que la primera versión de Ubuntu viese la luz: 
“Microsoft tiene la mayoría de cuota de mercado“. Se supone que la solución a 
ese bug era que “la mayoría de PCs a la venta deberían incluir solo software 
libre”.

Así que nos preguntamos lo mismo que la publicación británica, ¿qué ha pasado? 
¿Se han cumplido esos objetivos? Traduciendo literalmente del inglés con un 
poco de mala baba, podríamos decir que en parte se han cumplido, porque todos 
los PCs vienen con muchos software “gratuito”, al que habitualmente conocemos 
como crapware.

Fuera de bromas, Mark Shuttleworth tienen sus razones para dar este paso:

La computación personal hoy es una propuesta más amplia de lo que era en 2004: 
teléfonos, tabletas y otros dispositivos son parte de la mezcla de nuestra vida 
digital. Desde una perspectiva de competitividad, esa amplitud del mercado 
tiene una sana competencia, con iOS y Android representando una participación 
significativa.

Android puede no ser mi primera opción de Linux o la tuya, pero es sin duda una 
plataforma de código abierto que ofrece beneficios prácticos y económicos para 
usuarios e industria. Así que tenemos competencia y una buena representación de 
código abierto en la informática personal.
A pesar de que solo hemos tenido un pequeño papel en ese cambio, yo creo que es 
importante para nosotros reconocer que el cambio ha tenido lugar. Así que desde 
la perspectiva de Ubuntu, este error ya está cerrado .

Fuente: www.muylinux.com


3.-Windows 8 tenía más trabas reservadas a los usuarios de Linux.

Fecha: 30/05/2013.

Según publican en Phoronix, vuelve la polémica en torno al arranque de Windows 
8 en equipos OEM con certificación del sistema, ya que en un principio -y es 
literal lo de principio- impediría la “instalación o arranque directo” de una 
distribución GNU/Linux mediante USB. Vamos a explicarlo mejor.

El origen de la llamarada lo encontramos en el blog de Matthew Garret, 
desarrollador del kernel y exempleado de Red Hat -ahora en Nebula- que en su 

[Gutl-l] Usemos Linux: Bienvenido al escritorio semntico. Parte 6: Ak [...]

2013-05-31 Por tema låzaro
Usemos Linux

///
Bienvenido al escritorio semntico. Parte 6: Akonadi y NEPOMUK unidos

Posted: 31 May 2013 08:30 AM PDT
http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/U9-EfFsn37Q/bienvenido-al-escritorio-semantico.html?utm_source=feedburner_medium=email


   Esta eterna serie, que ya se ha arrastrado por mucho (parte 1, parte 2,  
parte 3, parte 4 y parte 5), ha intentado mostrar el poder de un aspecto  
específico de KDE, que es a la vez olvidado en las reseñas y que hace la  
diferencia entre KDE y el resto de los escritorios que existen. Es un  
intento de justificar que dejemos activado NEPOMUK en nuestros  
computadores, intento que, realmente, ha resultado increíble hasta aquí.  
Pero esto no para.




Este es un aporte de Ernesto Manríquez, convirtiéndose así en uno de los  
ganadores de nuestra competencia semanal: "Compartí lo que sabés sobre  
Linux". ¡Felicitaciones Ernesto!


Si recapitulamos, hemos visto 6 KIOslaves, recentdocuments:/; timeline:/;  
tags:/; search:/; activities:/ y nepomuksearch:/, además de avances  
experimentales como la integración de partes de Plasma Active en el  
escritorio Plasma y la integración entre Amarok y NEPOMUK, y otros no tan  
experimentales, como el Centro Multimedia Plasma. Sin embargo, ha habido un  
gran y enorme ausente, y es el otro componente de KDE del cual se dicen  
cosas tan malas, o incluso, peores, que las que se dicen de NEPOMUK:  
Akonadi, o la base de datos centralizada para correos electrónicos e  
información sobre personas de KDE. La integración entre Akonadi y NEPOMUK  
es estrechísima, y los problemas en uno repercuten en otro, ya que Akonadi  
usa NEPOMUK para varias funciones vitales.



Vamos por partes.






PersonContact
NEPOMUK indexa todo lo relacionado con una persona específica, y lo  
codifica con un tipo especial, llamado PersonContact. Esto es relevante,  
debido a que si abrimos un PersonContact en KRunner, o en el nuevo Homerun,  
obtendremos una ventana de Dolphin con el nombre de la persona, y todos los  
documentos y correos electrónicos relacionados con ella, una vez los hemos  
indexado. Esto se ve así.







Por supuesto, si hacemos clic en cada uno de esos correos electrónicos, se  
abrirá una linda ventana de KMail mostrándolo. Pero para llegar a esto,  
tenemos primero que haber indexado nuestros archivos y correos  
electrónicos. Y puede que esto no haya ocurrido, aún cuando hagamos seguido  
el tutorial de la parte 1.






¿Qué pasó?
Hay aún un error en KDE 4.10, que impide, bajo ciertas condiciones, que  
Akonadi detecte a NEPOMUK cuando Akonadi corre como parte del inicio del  
sistema. Para asegurarnos de que se van a indexar nuestros correos,  
necesitaremos, por ahora, lanzar la consola Akonadi (akonadiconsole) y  
reiniciar el recurso Akonadi Nepomuk Feeder. Esperemos que este error, que  
ya fue reportado, sea arreglado lo antes posible.



Una vez tenemos este problema solucionado, tenemos que poner atención con  
los recursos Akonadi... porque tenemos sorpresas.






El recurso Akonadi “Etiquetas NEPOMUK”
El viejo y conocido cuadro de configuración de KMail no sólo sirve para  
agregar cuentas de correo, sino que es capaz de agregar un recurso muy poco  
utilizado, tanto, que estaba totalmente roto y que fue resucitado en KDE  
4.10.2: el recurso de Etiquetas. En Preferencias | Configurar KMail...  
debemos agregar, en el panel de cuentas, el recurso “Etiquetas”. Una vez  
realizado esto, se ve así.







El recurso Etiquetas introduce, como se ve, y siempre que se use KDE 4.10.2  
o superior, una serie de etiquetas por defecto para los correos, que son En  
cola, Enviado, Importante, Reenviado y Respondido. Cada uno de estos  
nombres se explica bastante por sí mismo, y quien detecta si el correo fue  
respondido, fue reenviado o es importante no es ni más ni menos que  
NEPOMUK. Por supuesto, esa clasificación cruza las casillas de correo, de  
modo de que si hay dos o más de ellas, estas carpetas contendrán todos los  
correos importantes, por ejemplo, de todas las cuentas.



Por supuesto, se pueden agregar más etiquetas. Lamentablemente, ello no se  
puede hacer desde KMail, sino que se tiene que hacer desde Dolphin, y desde  
el escondidísimo diálogo “Etiquetas” que se obtiene haciendo clic en el  
texto azul “Añadir etiquetas” del panel de Informaciones. Esperemos que  
este problema de ergonomía sea corregido. Sin embargo, etiquetar correos es  
fácil, y se puede hacer mediante un clic derecho en el correo o en los  
correos a etiquetar, y seleccionando “Marcar el mensaje | Conmutar etiqueta  
del mensaje”.



También se pueden añadir notas a los mensajes, notas que se guardan en la  
base NEPOMUK.






Direcciones de correo electrónico
Quizás lo más llamativo del soporte NEPOMUK, y en mi opinión, lo más común  
y corriente y lo menos revolucionario es que sin NEPOMUK no funcionará el  
autocompletado de direcciones, esto es, que Kontact utilice las 

Re: [Gutl-l] urgenmte

2013-05-31 Por tema Jose Carlos Méndez Peña

El 5/31/2013 4:12 PM, Ing. Armando Ramos Roche escribió:

Me esta dando este error del Squid de buenas a primeras:

May 31 15:12:04 ns1 (squid): commonUfsDirOpenSwapLog: Failed to open swap
log.

saludos@@@ espero respuesta urgente







me parece que esa forma de pedir ayuda no te va a proporcionar ninguna

--
José Carlos Méndez Peña
Jefe del Departamento de Tecnologías en Informática y Comunicaciones (TIC)
Universidad de Ciencias Médicas
Holguín Cuba

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Fwd: De Enrique

2013-05-31 Por tema ROOT


Necesito ayuda con la libreria del joomla me da este error cuando voy a 
entrar te la foto para que veas el errror.


 próxima parte 
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 1.JPG
Type: image/jpeg
Size: 61421 bytes
Desc: no disponible
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/ed29d473/attachment.jpe>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.



Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Siempre he tenido puesto la opcion notify yes
Me confirmaron que el servidor secundario se actualizó. Sin embargo no logro 
ver en mis trazas la referencia a la actualizacion de la zona por parte del 
secundario. Curiosamente me sale el intento de actualizacion por este mismo 
secundario de una zona sobre la cual mi DNS ya no es autoritativo. 
Sugieranme en que fichero ver esta posible traza. lo estoy haciendo en el syslog
Yoander, si te refieres enviarme el libro al privado, te lo agradeceria

Voy a chequear las URLs

Gracias por tan buena información

saluds
Israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Yoander Valdés Rodríguez [yoander.val...@gmail.com]
Sent: Friday, May 31, 2013 1:52 PM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

Puedes configurar tu servidor master DNS para cada vez que haya un
cambio en la zona este le mande una notificacion al esclavo y esto se
logra con la directiva notify (BIND)

Más abajo te pongo el significado de esta directiva que encontre en el
libro Pro DNS and Bind puede enviartelo a tu email privado si lo deseas

También puedes consultar esta url:

http://www.zytrax.com/books/dns/ch7/xfer.html que da detalle sobre
transferencia y actualización de zonas en BIND

y aqui el RCF sobre el tema http://www.zytrax.com/books/dns/apd/rfc1996.txt


notify
notify ( yes | no | explicit );
notify explicit;
notify behavior is only applicable to master zones. If set to yes (BIND
default), when zone
information changes, NOTIFY messages are sent from zone masters to the
slaves defined in the
NS RRs for the zone (with the exception of the Primary master name
server defined in the SOA
RR) and to any IPs listed in also-notify options. If set to no, NOTIFY
messages are not sent to
any name server. If set to explicit, NOTIFY is only sent to those IP(s)
listed in an also-notify
statement.
  If a global notify option is no, an also-notify statement may be
used to override it for a
specific zone, and conversely if the global options contain an
also-notify list, setting notify
to no in the zone will override the global option. This statement may be
specified in zone or
view clauses or in a global options clause. The following example
illustrates that the zone
example.net will not send NOTIFY messages to the name servers defined in
its NS RRs but only
those defined in the global also-notify statement.


  options {

  also-notify {10.1.0.15; 172.28.32.7;}; // all zones

};

zone "example.com in{

  // NS RRs and global also-notify
  // default behavior so could have been omitted
  notify yes;

};
zone "example.net in{

  // no NOTIFY to NS RRs
  // NOTIFY to global also-notify IPs
  notify explicit;

};


On 05/31/2013 11:05 AM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:
> Gracias Pedro por tu respuesta
> La realidad es que se que desde el secundario tu fuerzas la replicacion. Pero 
> en este caso yo no tenia ninguna forma de llegar al secundario, pues este 
> esta controlado por otra oficina com otros administradores.
> A esto se le suma que el servidor secundario dada sus particularidades es al 
> que consultan los usuarios de una WAN. El primario que yo controlo sirve para 
> adicionarle los registros de los host que van a ahcer accedidos desde la WAN 
> a mi LAN. Mi dns esta en una DMZ protegido por un iptable que esta de cara a 
> esa WAN, y ahora solo se le permite el trafico de dns desde y hacia el 
> servidor secundario.
> el problema estaba en que al no tener control sobre el secundario(pues no 
> habia podido hacer contactos con los que lo administran), lo unico que podia 
> hacer era ver las trazas para ver si se habia transferido la zona.
> La pregunta la hacia para ver si de casualidad yo como primario podia hacer 
> algo, ya que no tenia control sobre el secundario.
> Afortunadamente el secundario despues se actualizo y sali del apuro.
> gracias nuevamente pues siempre se aprende de estas sugerencias
> Saludos
> israel
> 
> From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
> Pedro V. Navarrete Alejo [pe...@copmar.alinet.cu]
> Sent: Friday, May 31, 2013 8:21 AM
> To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
> Subject: Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS
>
> Primero quien hace las consultas es el secundario y eso se encuentra en
> el numero de serie que tiene implementado cada zona, siendo del primario
> los d menor cantidad de cifras, asi le indicas al secundario que
> consulte con el primario. Ademas debes indicarle a este servidor quienes
> consultan al tuyo. El servidor secundario de DNS esta en tu misma zona?
> quiere decir que esta en tu mismo direccionamiento IP? o esta en otro.
> Si esta en otro debes hacer un acl dentro del named.conf.local donde le
> indiques la esta estacion o ip de este servidor, y asi permitirla en el

Re: [Gutl-l] urgenmte

2013-05-31 Por tema Dennis Beltrán Romero
por alguna casualidad tu squid no tiene acceso a archivo swap que esta en
/var/spool/squid/swap.state dale los permisos necesiarios y el propietario
necesario para que squid pueda funcionar correctamente con su swap.
chmod 0644 /var/spool/squid/swap.state y luego chown squid:squid
/var/spool/squid/swap.state
--
Dennis Beltrán Romero
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
VoIP: 8150096
Administrador De Redes
Dirección Municipal de Educación
Guantánamo, Cuba
--


> Me esta dando este error del Squid de buenas a primeras:
>
> May 31 15:12:04 ns1 (squid): commonUfsDirOpenSwapLog: Failed to open swap
> log.
>
> saludos@@@ espero respuesta urgente
>
>
>
>
>
>



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] ayuda squid delay pool

2013-05-31 Por tema Dennis Beltrán Romero
hablas de 56 kbs y 10 kbs, pero tu ancho de banda a cuanto es colega..?
porque si tienes menos de 256 KB te sugiero que utilices delay pool 1 para
que no se te parta la red, si quieres te explico un pokito mejor en el pv.
--
Dennis Beltrán Romero
E-Mail: denni...@gu.gu.rimed.cu
VoIP: 8150096
Administrador De Redes
Dirección Municipal de Educación
Guantánamo, Cuba
--


> Necesito una buena config de delaypool para squid3 por ejemplo q solamente
> los privilegiados descarguemos por ejemplo a 56kbs y los demás a 10kbs
> para
> q la navegación no se haga imposible mientras descargan algo y bueno por
> ejemplo esos 10 kb repartirlos entre otros 2 + q se unan a hacer una nueva
> descarga
>
>
>
> --
>
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>
>
>



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema cosme
> Estimados amigos:
>
> tengo la sgte situacion:
>
> un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente
> en mi local.
> un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico
> ni remoto.
>
> La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se
> pueda forzar la transferencia q debe hacer el secundario?
>
> La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario
> no esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los
> clientes (por razones que ahora no vienen al caso).
>
> saludos
> israel
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema cosme
> Estimados amigos:
>
> tengo la sgte situacion:
>
> un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente
> en mi local.
> un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico
> ni remoto.
>
> La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se
> pueda forzar la transferencia q debe hacer el secundario?
>
> La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario
> no esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los
> clientes (por razones que ahora no vienen al caso).
>
> saludos
> israel
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>
> __
> Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
> Gutl-l@jovenclub.cu
> https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
>




-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] urgenmte

2013-05-31 Por tema Pedro V. Navarrete Alejo
Socio lo que te pasa es que no tienes permisos de escritura en la swap, 
prueba cambiar el propietario de la swap a squid y darle permisos de 
escritura, 755.

Comandos:
chown squid:squid -R /direccion/de/la/swap
cmod 755 -R /direccion/de/la/swap
On 05/31/2013 04:12 PM, Ing. Armando Ramos Roche wrote:

Me esta dando este error del Squid de buenas a primeras:

May 31 15:12:04 ns1 (squid): commonUfsDirOpenSwapLog: Failed to open swap
log.

saludos@@@ espero respuesta urgente

  

  





--
Ing. Pedro V. Navarrete Alejo
Especialista C en Ciencias Informaticas
telf/fax: (537)861-6165 ext 125 / (537)860-9647
COPMAR


Para garantizar el recibo de sus adjuntos, se le recomienda que comprima los documentos 
empleando, para ello los programas compresores como WinRar y WinZip.

Saludos cordiales
La Administación de la red de COPMAR



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] urgenmte

2013-05-31 Por tema Ing. Armando Ramos Roche
Me esta dando este error del Squid de buenas a primeras:

May 31 15:12:04 ns1 (squid): commonUfsDirOpenSwapLog: Failed to open swap
log.

saludos@@@ espero respuesta urgente

 

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est? limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/52cd0d2d/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix

2013-05-31 Por tema Yoslan Jimenez

aqui esta

https://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/2013-February/004787.html


El 5/31/2013 2:33 PM, Joaquin Moyares Rojas escribió:

Lista, quiero implementar en mi servidor
de correo con postfix lo siguiente:
que el usuario A solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
parien...@yahoo.com
que el usuario B solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
sdasda...@yahoo.com
que el usuario B solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
s...@gmail.com
y asi sucesivamente
Joaquin Moyares Rojas
Informático Empresa Recuperación Materias Primas Gtmo
Tell: 32-13-12 etx 120
jabberd: jmro...@paz.mtpgto.co.cu
web: http://paz.mtpgto.co.cu




--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] ayuda squid delay pool

2013-05-31 Por tema Yosiel Revuelta
Necesito una buena config de delaypool para squid3 por ejemplo q solamente
los privilegiados descarguemos por ejemplo a 56kbs y los demás a 10kbs para
q la navegación no se haga imposible mientras descargan algo y bueno por
ejemplo esos 10 kb repartirlos entre otros 2 + q se unan a hacer una nueva
descarga



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/cf477a4c/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Postfix

2013-05-31 Por tema ylarguex
Creo q esto debería resolver y por favor deshabiliten los correos HTML q no se 
puede leer nada de nada.

NOTA: Este documento lo entontre en internet para un amigo si es autor es de la 
lista, mis felicitaciones esta todo muy bien explicado.

Salu2

--Restricciones en postfix por dominio

Version 1 -- poner solo las direcciones que seran nacionales

En main.cf

===

# En el archivo usuarios_nac se ponen SOLO  los usuarios que NO pueden
enviar correo internacional
# El el archivo usuarios_nac_recv se ponen SOLO los que podran NO
recibir correos internacioneales
# En el archivo filtro_nac se definen que dominios son conciderados como
nacionales

smtpd_restriction_classes =   nac_only
nac_in_only

smtpd_recipient_restrictions =  check_sender_access
hash:/etc/postfix/usuarios_nac
permit_mynetworks
check_relay_domains
reject_unknown_hostname
reject_non_fqdn_hostname
reject_unknown_client

smtpd_sender_restrictions = check_recipient_access
hash:/etc/postfix/usuarios_nac_recv
permit

nac_only =  check_recipient_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
reject
nac_in_only =  check_sender_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
reject

==

En usuarios_nac Se ponen los usuarios que no podran enviar correos
internacionales

=

#usuarios limitados
p...@centos.suse.cu  nac_only



En usuarios_nac_recv  Se ponen los usuarios que  no podran recibir
correos internacionales

=

#usuarios limitados
p...@centos.suse.cu  nac_in_only



En filtro_nac se ponen el o los dominios que se concideran nacionales o
a los que se les dara acceso a los usuarios limitados

=

#dominios permitidos
cu   OK


==


___

Version 2 --- Poner solo las cuentas de acceso total

En main.cf

\\

# En el archivo usuarios_out se ponen SOLO los usuarios que pueden
enviar correos internacionales
# En el archivo usuarios_in se ponen SOLO los que  pueden recivir
correos internacionales
# Ambos grupos de usuarios podran recibir correos nacionales
# En el archivo filtro_nac se de finen que dominios son conciderados
como nacionales


smtpd_recipient_restrictions =  check_sender_access
hash:/etc/postfix/usuarios_out
check_recipient_access
hash:/etc/postfix/filtro_nac
reject

smtpd_sender_restrictions = check_recipient_access
hash:/etc/postfix/usuarios_in
check_sender_access hash:/etc/postfix/filtro_nac
reject

\\

En usuarios_out 

\\\

#  envian internacional
ama...@slackware.debian.cuOK
p...@slackware.debian.cu  OK


\

En usuarios_in

\

# reciben internacional
ama...@slackware.debian.cu  OK
p...@slackware.debian.cuOK

\\

En filtro_nac

\

#Dominios permitidos 
cuOK

\\


Ventajas de la version 2 sobre la version 1

Usualmente en una empresa hay mas cuentas nacionales que
internacionales, por lo que esta version facilita el trabajo del
administrador

Comentarios adicionales

El archivo filtro_nac puede ser separado en dos partes, quedando asi
usuarios que pueden recivir de un dominio, pero que no pudieran enviar a
este, o visceversa, sois libres de imaginar cualquier version /
variacion de esto.
En este archivo los dominios que se pongan tendrán concordancia para sus
subdominios, ej cu  será valido para *.cu, si se pone prueba.cu sera
valido para *.prueba.cu pero no para test.cu

Para que la version 1 funcione debemos asegurarnos que
smtpd_delay_reject = yes esto se puede verificar revisando la salida de
postconf, por defecto este parámetro esta en yes por lo que generalmente
no será necesario tocarlo...

Que hacer cuando las cosas no funcionan???

Existen dos directivas de main.cf que pueden ayudar a la hora de
corregir errores

debug_peer_level = 
debug_peer_list = 

La primera controla la cantidad de informacion que se escribe en los
logs, por defecto esta en 2 para corregir errores de este tipo deberia
ser aumentada a 4 y la segunda especifica para que hosts o redes sera
valido el aumento de los logs de la directiva anterior, poner aqui la
red o host que se esta analizando o hacer igual a  $mynetworks




Lic. Yasniel López Argüez
Esp. "B" en Ciencias Informáticas
DATACIMEX
Grupo Unix/Linux.
Telef: 203-95-33
ylarg...@cimex.com.cu


-Mensaje original-

Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema Yoander Valdés Rodríguez
Puedes configurar tu servidor master DNS para cada vez que haya un 
cambio en la zona este le mande una notificacion al esclavo y esto se 
logra con la directiva notify (BIND)


Más abajo te pongo el significado de esta directiva que encontre en el 
libro Pro DNS and Bind puede enviartelo a tu email privado si lo deseas


También puedes consultar esta url:

http://www.zytrax.com/books/dns/ch7/xfer.html que da detalle sobre 
transferencia y actualización de zonas en BIND


y aqui el RCF sobre el tema http://www.zytrax.com/books/dns/apd/rfc1996.txt


notify
notify ( yes | no | explicit );
notify explicit;
notify behavior is only applicable to master zones. If set to yes (BIND 
default), when zone
information changes, NOTIFY messages are sent from zone masters to the 
slaves defined in the
NS RRs for the zone (with the exception of the Primary master name 
server defined in the SOA
RR) and to any IPs listed in also-notify options. If set to no, NOTIFY 
messages are not sent to
any name server. If set to explicit, NOTIFY is only sent to those IP(s) 
listed in an also-notify

statement.
 If a global notify option is no, an also-notify statement may be 
used to override it for a
specific zone, and conversely if the global options contain an 
also-notify list, setting notify
to no in the zone will override the global option. This statement may be 
specified in zone or
view clauses or in a global options clause. The following example 
illustrates that the zone
example.net will not send NOTIFY messages to the name servers defined in 
its NS RRs but only

those defined in the global also-notify statement.


 options {

 also-notify {10.1.0.15; 172.28.32.7;}; // all zones

};

zone "example.com in{

 // NS RRs and global also-notify
 // default behavior so could have been omitted
 notify yes;

};
zone "example.net in{

 // no NOTIFY to NS RRs
 // NOTIFY to global also-notify IPs
 notify explicit;

};


On 05/31/2013 11:05 AM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Gracias Pedro por tu respuesta
La realidad es que se que desde el secundario tu fuerzas la replicacion. Pero 
en este caso yo no tenia ninguna forma de llegar al secundario, pues este esta 
controlado por otra oficina com otros administradores.
A esto se le suma que el servidor secundario dada sus particularidades es al 
que consultan los usuarios de una WAN. El primario que yo controlo sirve para 
adicionarle los registros de los host que van a ahcer accedidos desde la WAN a 
mi LAN. Mi dns esta en una DMZ protegido por un iptable que esta de cara a esa 
WAN, y ahora solo se le permite el trafico de dns desde y hacia el servidor 
secundario.
el problema estaba en que al no tener control sobre el secundario(pues no habia 
podido hacer contactos con los que lo administran), lo unico que podia hacer 
era ver las trazas para ver si se habia transferido la zona.
La pregunta la hacia para ver si de casualidad yo como primario podia hacer 
algo, ya que no tenia control sobre el secundario.
Afortunadamente el secundario despues se actualizo y sali del apuro.
gracias nuevamente pues siempre se aprende de estas sugerencias
Saludos
israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Pedro V. Navarrete Alejo [pe...@copmar.alinet.cu]
Sent: Friday, May 31, 2013 8:21 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

Primero quien hace las consultas es el secundario y eso se encuentra en
el numero de serie que tiene implementado cada zona, siendo del primario
los d menor cantidad de cifras, asi le indicas al secundario que
consulte con el primario. Ademas debes indicarle a este servidor quienes
consultan al tuyo. El servidor secundario de DNS esta en tu misma zona?
quiere decir que esta en tu mismo direccionamiento IP? o esta en otro.
Si esta en otro debes hacer un acl dentro del named.conf.local donde le
indiques la esta estacion o ip de este servidor, y asi permitirla en el
fichero named.conf.options del servidor primario en la entrada
allow-query. listo ya tienes permitido las consultas desde el segundo
servidor. Pruebalo asi y que resulvas.
On 05/30/2013 05:41 PM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Estimados amigos:

tengo la sgte situacion:

un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente en 
mi local.
un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico ni 
remoto.

La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se pueda 
forzar la transferencia q debe hacer el secundario?

La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario no 
esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los clientes 
(por razones que ahora no vienen al caso).

saludos
israel


--
Ing. Pedro V. Navarrete Alejo
Especialista C en Ciencias Informaticas
telf/fax: (537)861-6165 ext 125 / (537)860-9647
COPMAR


Para 

[Gutl-l] Postfix

2013-05-31 Por tema Joaquin Moyares Rojas
Lista, quiero implementar en mi servidor
de correo con postfix lo siguiente:
que el usuario A solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
parien...@yahoo.com
que el usuario B solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
sdasda...@yahoo.com
que el usuario B solo pueda enviar correos al dominio .cu y ademas a
s...@gmail.com
y asi sucesivamente
Joaquin Moyares Rojas
Informático Empresa Recuperación Materias Primas Gtmo
Tell: 32-13-12 etx 120
jabberd: jmro...@paz.mtpgto.co.cu
web: http://paz.mtpgto.co.cu

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema Alfonso Ali
Si el dns secundario permite notificaciones podrias usar send-dns-notify 
[1] para decirle manualmente que hubo cambios en el padre y que debe 
actualizar, ahora lo que no tengo claro si eso funciona para otros dns 
servers que no sean bind.


Saludos,
 Ali

[1] https://github.com/hirose31/send-dns-notify

On 05/31/2013 11:05 AM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Gracias Pedro por tu respuesta
La realidad es que se que desde el secundario tu fuerzas la replicacion. Pero 
en este caso yo no tenia ninguna forma de llegar al secundario, pues este esta 
controlado por otra oficina com otros administradores.
A esto se le suma que el servidor secundario dada sus particularidades es al 
que consultan los usuarios de una WAN. El primario que yo controlo sirve para 
adicionarle los registros de los host que van a ahcer accedidos desde la WAN a 
mi LAN. Mi dns esta en una DMZ protegido por un iptable que esta de cara a esa 
WAN, y ahora solo se le permite el trafico de dns desde y hacia el servidor 
secundario.
el problema estaba en que al no tener control sobre el secundario(pues no habia 
podido hacer contactos con los que lo administran), lo unico que podia hacer 
era ver las trazas para ver si se habia transferido la zona.
La pregunta la hacia para ver si de casualidad yo como primario podia hacer 
algo, ya que no tenia control sobre el secundario.
Afortunadamente el secundario despues se actualizo y sali del apuro.
gracias nuevamente pues siempre se aprende de estas sugerencias
Saludos
israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Pedro V. Navarrete Alejo [pe...@copmar.alinet.cu]
Sent: Friday, May 31, 2013 8:21 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

Primero quien hace las consultas es el secundario y eso se encuentra en
el numero de serie que tiene implementado cada zona, siendo del primario
los d menor cantidad de cifras, asi le indicas al secundario que
consulte con el primario. Ademas debes indicarle a este servidor quienes
consultan al tuyo. El servidor secundario de DNS esta en tu misma zona?
quiere decir que esta en tu mismo direccionamiento IP? o esta en otro.
Si esta en otro debes hacer un acl dentro del named.conf.local donde le
indiques la esta estacion o ip de este servidor, y asi permitirla en el
fichero named.conf.options del servidor primario en la entrada
allow-query. listo ya tienes permitido las consultas desde el segundo
servidor. Pruebalo asi y que resulvas.
On 05/30/2013 05:41 PM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Estimados amigos:

tengo la sgte situacion:

un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente en 
mi local.
un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico ni 
remoto.

La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se pueda 
forzar la transferencia q debe hacer el secundario?

La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario no 
esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los clientes 
(por razones que ahora no vienen al caso).

saludos
israel


--
Ing. Pedro V. Navarrete Alejo
Especialista C en Ciencias Informaticas
telf/fax: (537)861-6165 ext 125 / (537)860-9647
COPMAR


Para garantizar el recibo de sus adjuntos, se le recomienda que comprima los 
documentos
empleando, para ello los programas compresores como WinRar y WinZip.
Saludos cordiales
La Administación de la red de COPMAR



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema Israel Rodriguez Larrosa
Gracias Pedro por tu respuesta
La realidad es que se que desde el secundario tu fuerzas la replicacion. Pero 
en este caso yo no tenia ninguna forma de llegar al secundario, pues este esta 
controlado por otra oficina com otros administradores. 
A esto se le suma que el servidor secundario dada sus particularidades es al 
que consultan los usuarios de una WAN. El primario que yo controlo sirve para 
adicionarle los registros de los host que van a ahcer accedidos desde la WAN a 
mi LAN. Mi dns esta en una DMZ protegido por un iptable que esta de cara a esa 
WAN, y ahora solo se le permite el trafico de dns desde y hacia el servidor 
secundario. 
el problema estaba en que al no tener control sobre el secundario(pues no habia 
podido hacer contactos con los que lo administran), lo unico que podia hacer 
era ver las trazas para ver si se habia transferido la zona. 
La pregunta la hacia para ver si de casualidad yo como primario podia hacer 
algo, ya que no tenia control sobre el secundario.
Afortunadamente el secundario despues se actualizo y sali del apuro.
gracias nuevamente pues siempre se aprende de estas sugerencias
Saludos
israel

From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Pedro V. Navarrete Alejo [pe...@copmar.alinet.cu]
Sent: Friday, May 31, 2013 8:21 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

Primero quien hace las consultas es el secundario y eso se encuentra en
el numero de serie que tiene implementado cada zona, siendo del primario
los d menor cantidad de cifras, asi le indicas al secundario que
consulte con el primario. Ademas debes indicarle a este servidor quienes
consultan al tuyo. El servidor secundario de DNS esta en tu misma zona?
quiere decir que esta en tu mismo direccionamiento IP? o esta en otro.
Si esta en otro debes hacer un acl dentro del named.conf.local donde le
indiques la esta estacion o ip de este servidor, y asi permitirla en el
fichero named.conf.options del servidor primario en la entrada
allow-query. listo ya tienes permitido las consultas desde el segundo
servidor. Pruebalo asi y que resulvas.
On 05/30/2013 05:41 PM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:
> Estimados amigos:
>
> tengo la sgte situacion:
>
> un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente en 
> mi local.
> un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico ni 
> remoto.
>
> La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se pueda 
> forzar la transferencia q debe hacer el secundario?
>
> La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario no 
> esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los clientes 
> (por razones que ahora no vienen al caso).
>
> saludos
> israel

--
Ing. Pedro V. Navarrete Alejo
Especialista C en Ciencias Informaticas
telf/fax: (537)861-6165 ext 125 / (537)860-9647
COPMAR


Para garantizar el recibo de sus adjuntos, se le recomienda que comprima los 
documentos
empleando, para ello los programas compresores como WinRar y WinZip.
Saludos cordiales
La Administación de la red de COPMAR



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] postfix

2013-05-31 Por tema Joaquin Moyares Rojas
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/473b6c30/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Petición personal

2013-05-31 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 31/05/13 12:04, Ernesto Tur Laurencio escribió:

-Inicio Original Message-

From: Sergio Bessopeanetto 

To: gutl-l@jovenclub.cu

Date: Fri, 31 May 2013 10:25:54 -0300

Subject: [***SPAM***] Re: [Gutl-l] Petición personal

¿Es un problema técnico del servidor de esta lista o es que los que

escriben redactan mal los correos?-Fin Original Message-

En mi experiencia de esto de mensajes suceden las 2 cosas y una que no
mencionaste, el cliente de correo. Existen clientes que pueden asociar los
correos tanto por mensajes como por cabeceras que se trata de una
conversación entre usuarios y pudieran encaminar tanto los destinatarios
como los asuntos dadas esas reglas de detección de conversaciones. En mi
caso que uso Thunderbird me ha pasado a veces y de hecho es la causa de este
hilo.
_
/ ___|  __ _| |_   _ |__  \
\___ \ / _` | | | | | __| |
  ___) | (_| | | |_| |/ ___/
|/ \__,_|_|\__,_|||

-

Ernesto Tur Laurencio

sasousuke.blogspot.com [http://sasousuke.blogspot.com/]

Mientras no aparezca la indicada

goza con la equivocada

-



UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO

Entiendo, también uso Thunderbird y se me hace un lío bárbaro con los 
hilos a veces.
También participo en la lista de Debian y nunca pasa eso de mezclarse 
los hilos.

Bueno era sólo una observación. En el peor de los casos debo desactivar la
presentación de árbol en esta lista para que no se mezclen.

Saludos cordiales.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Instalacion de de Lubuntu 12.04+Compiz

2013-05-31 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 31/05/13 11:49, ylarg...@cimex.com.cu escribió:

Hola colegas,

  


Le instale a una amiga Ubuntu 12.04 y levanta todos los efectos del compiz, etc 
etc, pero como deben suponer muy lento, la laptop no tiene grandes prestaciones 
asi que me fui por Lubuntu, q es mas a lo XP, pero no hay santa forma que me 
levante el compiz y cuando lo hace adiós bordes de ventanas. Alguien de esta 
lista lo ha logrado hacer yo nunca he usado LXDE+Compiz.

  


Salu2 y graxias de antemano

  

  


Lic. Yasniel López Argüez

Esp. "B" en Ciencias Informáticas

DATACIMEX

Grupo Unix/Linux.

Telef: 203-95-33

ylarg...@cimex.com.cu

  



Para que Compiz quede bonito y con los bordes de ventana tiene que ir 
acompañado de

Emerlad que es que se encarga de la decoración de ventana.

Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess
Jabber: sergio.b...@jabber.org


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Petición personal

2013-05-31 Por tema Ernesto Tur Laurencio
-Inicio Original Message-

From: Sergio Bessopeanetto 

To: gutl-l@jovenclub.cu

Date: Fri, 31 May 2013 10:25:54 -0300

Subject: [***SPAM***] Re: [Gutl-l] Petición personal

¿Es un problema técnico del servidor de esta lista o es que los que 

escriben redactan mal los correos?-Fin Original Message-

En mi experiencia de esto de mensajes suceden las 2 cosas y una que no 
mencionaste, el cliente de correo. Existen clientes que pueden asociar los 
correos tanto por mensajes como por cabeceras que se trata de una 
conversación entre usuarios y pudieran encaminar tanto los destinatarios 
como los asuntos dadas esas reglas de detección de conversaciones. En mi 
caso que uso Thunderbird me ha pasado a veces y de hecho es la causa de este 
hilo.
_
/ ___|  __ _| |_   _ |__  \
\___ \ / _` | | | | | __| |
 ___) | (_| | | |_| |/ ___/
|/ \__,_|_|\__,_|||

-

Ernesto Tur Laurencio

sasousuke.blogspot.com [http://sasousuke.blogspot.com/]

Mientras no aparezca la indicada

goza con la equivocada

-



UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/0174202e/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Instalacion de de Lubuntu 12.04+Compiz

2013-05-31 Por tema ylarguex
Hola colegas,

 

Le instale a una amiga Ubuntu 12.04 y levanta todos los efectos del compiz, etc 
etc, pero como deben suponer muy lento, la laptop no tiene grandes prestaciones 
asi que me fui por Lubuntu, q es mas a lo XP, pero no hay santa forma que me 
levante el compiz y cuando lo hace adiós bordes de ventanas. Alguien de esta 
lista lo ha logrado hacer yo nunca he usado LXDE+Compiz.

 

Salu2 y graxias de antemano

 

 

Lic. Yasniel López Argüez

Esp. "B" en Ciencias Informáticas

DATACIMEX

Grupo Unix/Linux.

Telef: 203-95-33

ylarg...@cimex.com.cu

 


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/e496dc50/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Cómo borrar los tmp y caché

2013-05-31 Por tema academia
Necesito software(s) para poder borrar los tmp y caché de mi PC debian 6.
Quisiera que expusieran experiencias personales: ¿Cómo lo hacen y qué
forma le funciona mejor. Pido algún software para que me humanice más el
trabajo.


Saludos,


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] [OT] Petición Personal

2013-05-31 Por tema Ernesto Tur Laurencio
Lista:
Disculpen que este mensaje se haya enviado a la lista. Desde que migré a la 
nueva versión de Thunderbird  no he tenido mucho tiempo de configurarlo 
bien para evitar que al reponder un correo de un usuario a la lista este no 
incluya la dirección de la lista. Disculpen.
_
/ ___|  __ _| |_   _ |__  \
\___ \ / _` | | | | | __| |
 ___) | (_| | | |_| |/ ___/
|/ \__,_|_|\__,_|||

-

Ernesto Tur Laurencio

sasousuke.blogspot.com [http://sasousuke.blogspot.com/]

Mientras no aparezca la indicada

goza con la equivocada

-



UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/6733e314/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Editor de plantillas

2013-05-31 Por tema Eduardo Piña Fonseca
Muchacho, bootstrap es mágico, sencillamente mágico! El artisteer 
embrutece, intentar cambiar un codigo css en una plantilla generada por 
el artisteer es como querer organizar un cuarto lleno de alambres y 
cables enredados. Por eso te digo..bootstrap



Eduardo Piña Fonseca
Netadmin Fac. Matemática-Computación
Universidad de Oriente

El 31/05/13 06:53, Hugo Florentino escribió:

Si no lo puse en el anterior correo es porque no hay herramientas con
esas características ( bueno y efectivo para editar plantillas de
software libre y pueda ser instalado en windows) dentro del eco-sistema
SWL.

Y si alguien conoce alguno pues me alegraria mucho conocer cual es.


No, este tipo de herramientas hasta donde se no existe, dado que los
creadores de software libre generalmente prefieren generar y optimizar
manualmente sus temas y estilos, para lo cual si existen diferentes
editores.

El problema radica en que el enfoque de la solicitud fue incorrecto. A esta
lista no podemos llegar preguntando donde descargar un software privativo
porque eso está prohibido, pero sí es válido preguntar si alguien conoce de
una alternativa libre para cierto software privativo, o de algun
procedimiento con herramientas libres que permita hacer lo mismo que la
herramienta privativa.

Espero que esto aclare las cosas.





--
Evite imprimir este mensaje si no es necesario. 
Proteja el medio ambiente. 


Proximos eventos en la UO:
*- I Taller Internacional del Oriente Cubano de Agricultura Sostenible. Junio 
2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=290
*- V Congreso Internacional de Psicologia Bienal. Julio 2013
http://eventos.uo.edu.cu/?p=260 
--





--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


[Gutl-l] Petición personal

2013-05-31 Por tema Ernesto Tur Laurencio
Colega:
Ya se que en la lista se ha posteado varias veces el tema de configurar un 
script para realizar la descarga automática de los updates de los antivirus 
en tal y más cual dirección de publicación (http o ftp). Entré a la wiki 
y vi 2 soluciones y aunque las estoy analizando y estoy en fase de prueba y 
error necesito preguntarte como pongo en el cron que se ejecute esos script 
a una determinada hora todos los días.
_
/ ___|  __ _| |_   _ |__  \
\___ \ / _` | | | | | __| |
 ___) | (_| | | |_| |/ ___/
|/ \__,_|_|\__,_|||

-

Ernesto Tur Laurencio

sasousuke.blogspot.com [http://sasousuke.blogspot.com/]

Mientras no aparezca la indicada

goza con la equivocada

-



UNIVERSIDAD DE GUANTÁNAMO

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
<http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130531/86450492/attachment.html>
__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] PREGUNTA SOBRE DNS

2013-05-31 Por tema Pedro V. Navarrete Alejo
Primero quien hace las consultas es el secundario y eso se encuentra en 
el numero de serie que tiene implementado cada zona, siendo del primario 
los d menor cantidad de cifras, asi le indicas al secundario que 
consulte con el primario. Ademas debes indicarle a este servidor quienes 
consultan al tuyo. El servidor secundario de DNS esta en tu misma zona? 
quiere decir que esta en tu mismo direccionamiento IP? o esta en otro. 
Si esta en otro debes hacer un acl dentro del named.conf.local donde le 
indiques la esta estacion o ip de este servidor, y asi permitirla en el 
fichero named.conf.options del servidor primario en la entrada 
allow-query. listo ya tienes permitido las consultas desde el segundo 
servidor. Pruebalo asi y que resulvas.

On 05/30/2013 05:41 PM, Israel Rodriguez Larrosa wrote:

Estimados amigos:

tengo la sgte situacion:

un servidor primario DNS autoritativo para una zona. Este está fisicamente en 
mi local.
un servidor secundario de este primario al que no tengo acceso ni fisico ni 
remoto.

La pregunta es: Hay alguna forma de que desde el servidor primario se pueda 
forzar la transferencia q debe hacer el secundario?

La razon de esto es q un nuevo registro que he adicionado en el primario no 
esta siendo resuelto por el secundario, que es al que consultan los clientes 
(por razones que ahora no vienen al caso).

saludos
israel


--
Ing. Pedro V. Navarrete Alejo
Especialista C en Ciencias Informaticas
telf/fax: (537)861-6165 ext 125 / (537)860-9647
COPMAR


Para garantizar el recibo de sus adjuntos, se le recomienda que comprima los documentos 
empleando, para ello los programas compresores como WinRar y WinZip.

Saludos cordiales
La Administación de la red de COPMAR



--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Editor de plantillas

2013-05-31 Por tema ELAV
On Miércoles, 29 de mayo de 2013 11:51:06 AM Eddoy Miranda Hidalgo escribió:
> saludos colegas.. aguien me puede ayudar con un editor de plantillas??
> alguien me sugirio el Artisteer pero no veo de donde descargarlo
> nacionalmente.. alguien me puede decir de donde prodria descargar uno que
> valga la pena utilizar??

¿Editor de plantilla? No hombre no, yo te voy a decir lo que puedes usar:

1- Buscas un papel y un lápiz y haces un boceto de lo que quieres más o menos.
2- Cuando ya sepas lo que quieres, instalas Inkscape, para que te hagas una 
idea más bonita.
3- Ya con la idea hecha, puedes exportar las imágenes y retocarlas con GIMP si 
es necesario.
4- Lo que te resta es coger un buen editor HTML y hacer la plantilla usando 
HTML5 + CSS3 y si sabes un poco, JQuery.. Es más, para facilitarte la vida 
puedes usar Bootstrap.
5- Si vas a hacer un tema para Wordpress, coges uno ya hecho, lo modificas, 
adaptas tu HTML, copias un poco de funciones y listo!!!

Y lo mejor de todo, no tuviste que usar nada propietario..

-- 
Saludos: Ernesto Acosta



*
Noticias de la Casa:
*

VIERNES 5 DE JUNIO, 5:00 P.M., SALA MANUEL GALICH: MUSICA EN LA CASA: DE CAMARA 
LATINOAMERICANA CON ORQUESTA SOLISTAS DE LA HABANA BAJO LA DIRECCION DE IVAN 
VALIENTE.

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Re: [Gutl-l] Editor de plantillas

2013-05-31 Por tema Hugo Florentino
> Si no lo puse en el anterior correo es porque no hay herramientas con
> esas características ( bueno y efectivo para editar plantillas de
> software libre y pueda ser instalado en windows) dentro del eco-sistema
> SWL.
>
> Y si alguien conoce alguno pues me alegraria mucho conocer cual es.

No, este tipo de herramientas hasta donde se no existe, dado que los
creadores de software libre generalmente prefieren generar y optimizar
manualmente sus temas y estilos, para lo cual si existen diferentes
editores.

El problema radica en que el enfoque de la solicitud fue incorrecto. A esta
lista no podemos llegar preguntando donde descargar un software privativo
porque eso está prohibido, pero sí es válido preguntar si alguien conoce de
una alternativa libre para cierto software privativo, o de algun
procedimiento con herramientas libres que permita hacer lo mismo que la
herramienta privativa.

Espero que esto aclare las cosas.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

__
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l