Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-16 Por tema Dani Gutiérrez Porset

 Después de hablar con un compañero que le ha funcionado recientemente tras
 haber reinstalado Linux, he probado a volver a ejecutar el programa de
 instalación de firmas disponible en GAUR y ahora ya me funciona la firma de
 actas! Supongo que en algún momento se habrá realizado un cambio que haya
 solucionado el problema que tenía.

Great!
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-16 Por tema Gorka Prieto
On 13/01/15 22:14, Javier Domingo Cansino wrote:
 - Documentos solo en .doc: Lo que ya sabíamos, básicamente que hay que
 ponerse en contacto con las personas. Voy a preguntarle qué tipo de
 formación han conseguido desarrollar para evitar esta situación

Relacionado con esto, para casos casos extremos (muy extremos) yo tengo
una máquina virtual con Windows, pero desde el CAU me han dicho que no
instalan Office en las máquinas virtuales, con lo que de nuevo nos dejan
en un callejón sin salida a los usuarios de Linux. El número de
incidencia es 245829 por si te puede servir.

Buen finde,
Gorka
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-16 Por tema Javier Domingo Cansino
@Gorka, Con lo de la Office, lo único que se puede hacer es ponerte en
contacto con el que cuelgue en .doc, para que te lo de en otro formato. Las
VMs con Office son imposibles porque tanto como Windows está licenciado con
licencia corporativa única, el Office está licenciado por equipos, y si se
duplicara una máquina virtual, habría que pagar otra licencia más.

Era algo así, no es exactamente eso, pero algo muy parecido, el caso es que
están racionadas

2015-01-16 16:08 GMT+01:00 Gorka Prieto gorka.pri...@ehu.eus:

  On 13/01/15 22:14, Javier Domingo Cansino wrote:

 - Documentos solo en .doc: Lo que ya sabíamos, básicamente que hay que
 ponerse en contacto con las personas. Voy a preguntarle qué tipo de
 formación han conseguido desarrollar para evitar esta situación


 Relacionado con esto, para casos casos extremos (muy extremos) yo tengo
 una máquina virtual con Windows, pero desde el CAU me han dicho que no
 instalan Office en las máquinas virtuales, con lo que de nuevo nos dejan en
 un callejón sin salida a los usuarios de Linux. El número de incidencia es
 245829 por si te puede servir.

 Buen finde,
 Gorka

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas




-- 
Javier Domingo Cansino
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-14 Por tema Juanan Pereira
Hola,

 esta pregunta estaba mal formulada y en la respuesta se han aprovechado de
ello. En este grupo no estamos hablando de software gratuito, sino de
software libre (al que muchas empresas vascas dan soporte, como bien sabe
quien respondió). Se debería de volver a formular.



   Destinar ese presupuesto para la formación de personal que pueda manejar
 software gratuito sería un dinero mucho mejor invertido.


 La práctica totalidad de las aplicaciones de gestión corporativa utilizan
ORACLE como Base de Datos. Abandonarla para pasar a otras alternativas de
software gratuito no es algo que pueda hacerse ni de manera inmediata
aunque se tomara la decisión de hacerlo ni tampoco de forma gratuita. El
software gratuito, cuando lo es realmente, lo es porque carece de soporte y
es impensable basar toda la gestión de la UPV/EHU en un software que
carezca de soporte por muy bien formada que se encuentre la plantilla.


-- 
Ongi izan,

Juanan Pereira
Babelium Project:  http://babeliumproject.com
Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU)
Bilboko Industria Ingeniaritza Teknikoko Unibertsitate Eskola
juanan.pere...@ehu.es
Tel: 678 658 733  (946 01) 7419
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-13 Por tema Javier Domingo Cansino
Lo de las bolsas de PDI le pregunto a ver.

Lo de las aulas, la cosa es que eso va por cada centro, los técnicos del
mismo deciden qué va en los ordenadores. Quizá sí que podría mirar si hay
alguna manera de que los técnicos de centro se ahorren tiempo reutilizando
entre si sus programillas etc. Y así poder tener este tipo de cosas. Me
apunto lo del euskera!

2015-01-14 0:54 GMT+01:00 Juan Abasolo juan.abas...@ehu.eus:

  Muchas gracias, Javier.

 Dos notas



 ---

 Ar, 2015eko Urtren 13a 22:14:30 Javier Domingo Cansino-(e)k idatzitakoa:

  - Gestión bolsas de PDI: Preguntar cuánto se ha avanzado en el tema.

 Hay una solución en Linux!

 Instalar Explorer 8 por PlayOnLinux.

 Antes no podía o me daba errores, ahora funciona bien.

 Comentan que funciona extraoficialmente con Firefox, que será cierto en
 Windows, no en Linux la última vez.

 Sería deseable que en la guía de Solicitudes de Bolsas del PDI estubiera
 escrito que esa aplicación también es valida para Ubuntu y derivadas o algo
 así.



 Segunda

 Es una mezcla de militancias. Software+euskaltzaletasuna. En las aulas,
 donde lo único que hay es windows en castellano, no se podría hacer un
 arranque dual, que incluya en Ubuntu dos usuarios, uno de ellos en euskera?

 En la escuela, a la que acabo de llegar, lo pedí a ver si hay suerte. Para
 casa lo veo factible, pero no sé cómo será en la universidad.



 De nuevo.



 Muchas gracias



  --

 Juan Abasolo

 UPV/EHU

 BILBOKO IRAKASLEEN UNIBERTSITATE ESKOLA

 Didaktika eta Eskola Antolakuntza saila

 Leioako Campusa

 Sarriena auzoa z/g

 (48940) Leioa

 Bizkaia

 ·

 Bulegoa: 3S68B
 Telefonoa: 94 601 46 24

 Posta elektroniko instituzionala: juan.abas...@ehu.eus



 Gmail: vcpabisj
 Skype: abasolo72

 Twitter: @JuanAbasolo1

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas




-- 
Javier Domingo Cansino
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-13 Por tema Javier Domingo Cansino
Ya siento haberme olvidado de poner aquí el feedback, pero aquí está, la
respuesta a aquel correo que envié.

Gestión
 ---
 - Licencia de Oracle atribuida en el CdG de Junio,
 Otras de las preocupaciones que me han transmitido está relacionada
 con la compra de licencias de Oracle[4]. Cual es la justificación para la
 compra de licencias de bases de datos y/o Sistemas Operativos de Oracle?
 Hoy en día hay muchísimas alternativas que se utilizan en entornos
 empresariales. En verdad es muchísimo dinero (más de 30€).
 Destinar ese presupuesto para la formación de personal que pueda
 manejar software gratuito sería un dinero mucho mejor invertido.


 La práctica totalidad de las aplicaciones de gestión corporativa utilizan
ORACLE como Base de Datos. Abandonarla para pasar a otras alternativas de
software gratuito no es algo que pueda hacerse ni de manera inmediata
aunque se tomara la decisión de hacerlo ni tampoco de forma gratuita. El
software gratuito, cuando lo es realmente, lo es porque carece de soporte y
es impensable basar toda la gestión de la UPV/EHU en un software que
carezca de soporte por muy bien formada que se encuentre la plantilla.
​​

Problemas generales que necesitan regulación IMO
 --
 - Plantillas formularios y documentos a rellenar.
 En muchos casos, en toda la universidad, se utilizan formatos tipo
 .doc, que aunque son muy extendidos, es necesario tener acceso a software
 de pago para abrirlos.
 Por ello, aunque está regulado por el Marco para el Intercambio de
 Documentos en Universidades Españolas mediante Estándares Abiertos[1] de
 la CRUE, me gustaría conseguir normativizar esto dentro de la EHU, con el
 objetivo de que quede patente la importancia de la accesibilidad a los
 recursos y la apuesta que se hace por la universidad al regular esto.


  Es una inquietud que se comparte desde la Vicegerencia TIC. Está previsto
un esfuerzo en ese sentido de la mano del proyecto de remodelación de la
Web corporativa.

- Adicionalmente, he tenido quejas de un profesor que en su servicio de
 publicaciones no soportaban .odt. Creo que elaborar una normativa que
 regulara el intercambio de documentos dentro de la Universidad, daría pié a
 un mejor soporte a los usuarios, dejando claro que formatos son
 imprescindibles, por ejemplo, en las publicaciones de la Unidad de
 Convocatorias y Ayudas, de la cual he recibido noticias que suelen publicar
 los formularios en .doc únicamente[5] hasta pedírselo.
 El objetvio de este reglamento sería establecer unos criterios comunes
 dentro de la universidad para asegurar un formato comun. La forma que
 debería tener este texto es básicamente establecer un criterio común.


  La Vicegerencia TIC instala en todos los equipos el libreoffice por lo
que manejar documentos con ese formato no debiera suponer un problema. No
creo que sea necesario normativizar esto, lo que hace falta es formar a la
gente para que utilicen los formatos adecuados. Si detectas que alguien
utiliza algo solo en .doc, lo mejor es ponerse en contacto con ellos para
que lo pongan en formato más accesible.
​​

- Uso de programas de pago para prácticas.
 Este es un problema que viene habiendo, principalmente en carreras de
 contenido científico, en las que para la realización de prácticas, muchas
 veces se utilizan programas privativos que requieren de licencias de pago
 para su uso por parte de los alumnos.
 Esto hace que en algunos casos, los alumnos no puedan hacer uso.
 Por ejemplo en el departamento de Electrónica de Telecomunicaciones,
 aunque utilizar software de Xilinx es necesario, se pone a disposición de
 los alumnos un servidor de licencias para que puedan hacer las prácticas y
 estudiar para los exámenes de prácticas.
 Por desgracia, en algunas ocasiones no se garantiza el acceso a este
 software por parte de los alumnos. De memoria, me viene un caso llamativo
 en el que se utilizaba para la asignaturas de Prácticas de Teoría de la
 Comunicación un programa de modelado llamado OPNET, en el que al final, los
 alumnos no tenían acceso a dicho programa por ser de pago, resultando en el
 pirateo del programa para poder estudiar la asignatura.
 Creo que debería asegurarse de alguna manera que los alumnos tengan
 acceso a un software con el que practicar lo ejercitado en clase, sin
 necesidad de cometer irregularidades o pagar.
 Por ende, creo que fomentar el software libre, como alternativa
 gratuita sería aconsejable para fomentar una universidad abierta y
 accesible para todos.
 Cual es el procedimiento para regular esto?


  De nuevo esto es algo muy difícil de regular ya que cada profesor elige
el software necesario para sus prácticas docentes. Las limitaciones suelen
venir impuestas por temas presupuestarios. La vicegerencia TIC tiene
intención de llevar a cabo un proyecto para permitir que el alumnado pueda
realizar las prácticas desde casa, esto 

Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2015-01-13 Por tema Juan Abasolo
Muchas gracias, Javier.
Dos notas

---
Ar, 2015eko Urtren 13a 22:14:30 Javier Domingo Cansino-(e)k idatzitakoa:
 - Gestión bolsas de PDI: Preguntar cuánto se ha avanzado en el tema.
Hay una solución en Linux!
Instalar Explorer 8 por PlayOnLinux. 
Antes no podía o me daba errores, ahora funciona bien.
Comentan que funciona extraoficialmente con Firefox, que será cierto en 
Windows, 
no en Linux la última vez.
Sería deseable que en la guía de Solicitudes de Bolsas del PDI estubiera 
escrito que 
esa aplicación también es valida para Ubuntu y derivadas o algo así.

Segunda
Es una mezcla de militancias. Software+euskaltzaletasuna. En las aulas, donde 
lo 
único que hay es windows en castellano, no se podría hacer un arranque dual, 
que 
incluya en Ubuntu dos usuarios, uno de ellos en euskera?
En la escuela, a la que acabo de llegar, lo pedí a ver si hay suerte. Para casa 
lo veo 
factible, pero no sé cómo será en la universidad.

De nuevo.

Muchas gracias

 -- 
*Juan Abasolo* 


UPV/EHU
BILBOKO IRAKASLEEN UNIBERTSITATE ESKOLA
Didaktika eta Eskola Antolakuntza saila
Leioako Campusa
Sarriena auzoa z/g
(48940) Leioa
Bizkaia
·
Bulegoa: *3S68B* Telefonoa: 94 601 *46 24 *
Posta elektroniko instituzionala: juan.abas...@ehu.eus[1] 

Gmail: *vcpabisj* Skype: *abasolo72* 
Twitter: *@JuanAbasolo1*



[1] juan.abas...@ehu.eus
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-08 Por tema Unai Martinez
Kaixo!

No sé si en respuesta al envío de Javier, porque nos vigilan o por azares
de la vida, pero esta mañana me ha escrito el webmaster para indicarme que:

*Le escribimos para informarle que todavia no ha sido posible corregir el
incidente indicado por usted [...]. Mientras tanto puede utilizar
cualquiera de los otros formatos disponibles para editar las páginas del
wiki: el formato HTML o Creole.*

No conocía Creole, pero parece ser un intento de estandarización de los
lenguajes de marcas ligeros utilizados en las wikis:

http://en.wikipedia.org/wiki/Creole_%28markup%29
http://www.wikicreole.org/

En las pruebas que he hecho he comprobado que no se reproducen los
problemas que sí se dan escogiendo MediaWiki.

Por ello, he habilitado la wiki en la página para facilitar el seguimiento
de estas incidencias/peticiones.

Un saludo

Unai


El 7 de julio de 2014, 13:49, Javier Domingo Cansino javier...@gmail.com
escribió:

 Envío!


 El 7 de julio de 2014, 13:12, Pablo González Nalda pa...@si.ehu.es
 escribió:

  El 07/07/14 00:10, Unai Martinez escribió:


   Puede que quieras echar un ojo también al hilo [Itsas] Ez baduzu
  Internet Explorer erabiltzen... iniciado por Juan el 13/4/6.
  Esto no se ha solucionado ya?


  Lo del menú en Android que comentaba Pablo, no lo sé. El tema principal
 del hilo es recurrente, por eso lo apuntaba.


 Ya está solucionado, pasaba en Firefox también en mis ubuntus.
 Corrigieron antes en la web corporativa, en la que aparecen los horarios de
 tutorías puestos en gaur.

 Parece que son lentos pero al final lo hacen. Lo que cabrea es que se
 escuden en el IE como único compatible, cuando deben hacerlo para todos
 según lo que ellos mismos dicen.


 --

 Pablo González Nalda
 https://www.ehu.es/bilatu/buscar/seekuser.php?lang=es1u=amlwZ29uYXA=gl=busn=TmFsZGE=
 pa...@si.ehu.es
  http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/
  UPV/EHU, Lenguajes y Sistemas Informáticos, Vitoria
 http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas




 --
 Javier Domingo Cansino

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-07 Por tema Pablo González Nalda

El 07/07/14 00:10, Unai Martinez escribió:


 Puede que quieras echar un ojo también al hilo [Itsas] Ez baduzu
 Internet Explorer erabiltzen... iniciado por Juan el 13/4/6.
Esto no se ha solucionado ya?


Lo del menú en Android que comentaba Pablo, no lo sé. El tema 
principal del hilo es recurrente, por eso lo apuntaba.




Ya está solucionado, pasaba en Firefox también en mis ubuntus. 
Corrigieron antes en la web corporativa, en la que aparecen los horarios 
de tutorías puestos en gaur.


Parece que son lentos pero al final lo hacen. Lo que cabrea es que se 
escuden en el IE como único compatible, cuando deben hacerlo para todos 
según lo que ellos mismos dicen.



--

Pablo González Nalda 
https://www.ehu.es/bilatu/buscar/seekuser.php?lang=es1u=amlwZ29uYXA=gl=busn=TmFsZGE= 


pa...@si.ehu.es mailto:pa...@si.ehu.es
http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/ http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/
UPV/EHU, Lenguajes y Sistemas Informáticos, Vitoria 
http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-07 Por tema Javier Domingo Cansino
Envío!


El 7 de julio de 2014, 13:12, Pablo González Nalda pa...@si.ehu.es
escribió:

  El 07/07/14 00:10, Unai Martinez escribió:


   Puede que quieras echar un ojo también al hilo [Itsas] Ez baduzu
  Internet Explorer erabiltzen... iniciado por Juan el 13/4/6.
  Esto no se ha solucionado ya?


  Lo del menú en Android que comentaba Pablo, no lo sé. El tema principal
 del hilo es recurrente, por eso lo apuntaba.


 Ya está solucionado, pasaba en Firefox también en mis ubuntus. Corrigieron
 antes en la web corporativa, en la que aparecen los horarios de tutorías
 puestos en gaur.

 Parece que son lentos pero al final lo hacen. Lo que cabrea es que se
 escuden en el IE como único compatible, cuando deben hacerlo para todos
 según lo que ellos mismos dicen.


 --

 Pablo González Nalda
 https://www.ehu.es/bilatu/buscar/seekuser.php?lang=es1u=amlwZ29uYXA=gl=busn=TmFsZGE=
 pa...@si.ehu.es
  http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/
  UPV/EHU, Lenguajes y Sistemas Informáticos, Vitoria
 http://lsi.vc.ehu.es/pablogn/

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas




-- 
Javier Domingo Cansino
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-06 Por tema Javier Domingo Cansino
- En la nueva página no se pueden cargar múltiples archivos a la vez
con Firefox, sí con Chrome.
Alguna página que pueda utilizar de referencia para esto? Y alguna
incidencia abierta?

- Bug que hace inviable el uso de la wiki en la nueva página de la uni
con lenguaje MediaWiki.
http://lagun.ehu.es/CAisd/pdmweb.exe?OP=SEARCH+FACTORY=cr+SKIPLIST=1+QBE.EQ.id=610447

- En el punto 10 b) del Consejo de Gobierno de Junio se recogía la
adjudicación de más de 300.000€ en concepto de Licencia Corporativa
Oracle, figurando la oficina de cooperación universitaria, S.A. Creo
que sería interesante preguntar si eso es para toda la UPV/EHU, cada
cuánto se renueva, y si se están estudiando alternativas.

Pregunté en su momento por ello y me dijeron que eran unas licencias
que necesitaban, creo que algo me dijeron de estar buscando
alternativas, pero voy a investigar un poco más sobre ello.

https://www.elkarlan.ehu.es/guneak/gobernu-kontseilua/Onartutako%20agiriak%20%20Documentos%20aprobados/2014/2014-06-05/10%20b)%20Inf.%20sobre%20servicios%20y%20suministros.pdf

- En el próximo Consejo de Gobierno, en julio, se ha propuesto una
modificación de la Normativa de Propiedad Intelectual e Industrial.

Éste es sobre los porcentajes que se lleva la universidad. No voy a
incluirlo en el correo de problemas informáticos y software libre,
pero me lo apunto para el CdG.

- Utilización de software privativo en prácticas cuando hay
alternativas capaces libres.

- Utilizar Izenpe en GAUR para GNU/Linux (ej. firma de actas)

- Soporte navegadores incompatibles (Chrome).

 Puede que quieras echar un ojo también al hilo [Itsas] Ez baduzu
 Internet Explorer erabiltzen... iniciado por Juan el 13/4/6.
Esto no se ha solucionado ya?

- Plantillas, formularios y documentos para rellenar
 -
 - La Unidad de Convocatorias y Ayudas cuelgan en doc, y los PDFs son escanéos.

 [a] 
 http://forja.rediris.es/frs/download.php/25/estandares_en_universidades.pdf%E2%80%8E.

 [b] http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-1331#_blank

Estos dos links me los apunto para tenerlos como marco regulador de la
posible normativa

 - En este mismo sentido, está el hilo [Itsas] Software librea eta marku 
 legala EHUn iniciado por Juan el 2013/11/25.

Desde luego es una buena razón! La apunto como un ejemplo más de
justificación de la normativa. Gracias por la referencia!

El objetivo sería conseguir regular esto.

- Vicegerencia de PDI, datos en las bolsas

Incidencia.
http://lagun.ehu.es/CAisd/pdmweb.exe?OP=SEARCH+FACTORY=iss+SKIPLIST=1+QBE.EQ.id=400223

Si alguien tiene algo más que avise!
-- 
Javier Domingo Cansino

___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-05 Por tema Unai Martinez
Kaixo:

Mi lista de pendientes:

- En la nueva página no se pueden cargar múltiples archivos a la vez con
Firefox, sí con Chrome.
- Persiste el bug que hace inviable el uso de la wiki en la nueva página de
la uni con lenguaje MediaWiki. Lo reporté en diciembre y he abierto
incidencia (211403
http://lagun.ehu.es/CAisd/pdmweb.exe?OP=SEARCH+FACTORY=cr+SKIPLIST=1+QBE.EQ.id=610447).
Por el momento la solución que me han propuesto es que usemos HTML y el
editor WYSIWYG (sorpresa!).

- En el punto 10 b) del Consejo de Gobierno de Junio se recogía la
adjudicación de más de 300.000€ en concepto de Licencia Corporativa Oracle,
figurando la oficina de cooperación universitaria, S.A. Creo que sería
interesante preguntar si eso es para toda la UPV/EHU, cada cuánto se
renueva, y si se están estudiando alternativas.

- En el próximo Consejo de Gobierno, en julio, se ha propuesto una
modificación de la Normativa de Propiedad Intelectual e Industrial para
anular en ciertas situaciones los números 2 y 3 del artículo 15 (
http://www.ikerkuntza.ehu.es/p273-content/es/contenidos/informacion/vri_patentes_procedimiento/es_vri_pate/adjuntos/normativa2007.pdf).
Echo en falta un poco más de información sobre las razones que motivan el
cambio, porque creo que puede dar lugar a arbitrariedad en la definición de
esos porcentajes.

-En cuanto a los formatos, estos últimos años he escrito varias veces a la
Unidad de Convocatorias y Ayudas para pedir que por favor no cuelguen los
formularios sólo en DOC. He de decir que, aunque siempre se les olvida
hacerlo, cuando se les pide cuelgan los documentos también en PDF en un
plazo muy razonable.

Lo que me preocupa es que a juzgar por la calidad [1], parece que la
persona encargada imprime los documentos en papel y después los escanea en
PDF. Como usuario tampoco me supone mucho problema, pero teniendo en cuenta
las herramientas disponibles me parece un despropósito, porque deduzco que
simplemente falta una explicación elemental.

En este mismo sentido, está el hilo [Itsas] Software librea eta marku
legala EHUn iniciado por Juan el 2013/11/25.

Por eso, creo que proponer la elaboración de una cápsula (in)formativa como
las que se dirigen al PAS a través de EHUtaula podría ayudar a concienciar
sobre la importancia de utilizar estándares, y al mismo tiempo ofrecer una
formación mínima a quien carece de ella. Como aportación dejo las
referencias que suelo utilizar:

Kaixo:



 Consultando ..., he visto que el documento ... sólo está disponible en
 formato DOC. Tratándose de un impreso con un diseño concreto, no puedo
 abrirlo con garantías sin disponer de un software de pago (Microsoft Word,
 de la suite Microsoft Office). Si bien puedo editarlo con otras suites como
 LibreOffice/OpenOffice, es posible que el aspecto sufra alteraciones.


 Por ello, de acuerdo con el Marco para el Intercambio de Documentos en
 Universidades Españolas mediante Estándares Abiertos (CRUE) [a] y
 el Esquema Nacional de Interoperabilidad (Real Decreto 4/2010) [b],
 quisiera solicitar que pusieran a disposición de los interesados el impreso
 también en algún formato estándar. Tanto PDF [c] como ODP [d] son
 estándares ISO, y garantizan la integridad del contenido
 independientemente del software utilizado.



 A su disposición para cualquier aclaración, o indicación sobre cómo
 realizar la conversión o adaptar los formularios a PDF autoeditables.



 Un saludo



 Unai Martinez




 http://www.ikasketak.ehu.es/p266-content/es/contenidos/informacion/convocatorias_doc_vregp/es_convocat/upv_ehu.html

 [a]
 http://forja.rediris.es/frs/download.php/25/estandares_en_universidades.pdf%E2%80%8E

 [b] http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-1331#_blank

 [c] http://www.iso.org/iso/catalogue_detail?csnumber=38920
 [d] http://www.iso.org/iso/catalogue_detail.htm?csnumber=43485


[1]
http://www.ikasketak.ehu.es/p266-content/es/contenidos/informacion/convocatorias_doc_vregp/es_convocat/upv_ehu.html

- Puede que quieras echar un ojo también al hilo [Itsas] Ez baduzu
Internet Explorer erabiltzen... iniciado por Juan el 13/4/6.

Creo que esto es todo lo que tenía apuntado,

Ondo izan

Unai


El 5 de julio de 2014, 1:33, Javier Domingo Cansino javier...@gmail.com
escribió:

 Añado otra:

 - Utilización de software privativo en prácticas cuando hay
 alternativas capaces libres.
 - Utilizar Izenpe en GAUR para GNU/Linux (ej. firma de actas)

  Confirmo que sigue sin funcionar en Linux (probado en Ubuntu 13.10 y
 14.04)
  con Oracle Java 6 y 7.
  En Windows también tuve mis problemas... no sé ahora, pero cuando lo
 probé
  tuve que bajar el nivel de seguridad de Java al mínimo para que
 funcionara.
  No lo he probado con Java 8.

 - Soporte navegadores incompatibles (Chrome).
 - Plantillas, formularios y documentos para rellenar
 - Vicegerencia de PDI, datos en las bolsas

 ___
 ITSAS mailing list
 ITSAS@list.ehu.es
 http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-04 Por tema Dani Gutiérrez Porset


 El lunes enviaré el correo, por lo que tenéis 2 días, el resto si hay
 algo que me/nos hayamos dejado lo añadiré después, pero me gustaría
 tener esto cerrado.

Clap clap

-- 

http://danitxu.com
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-04 Por tema Juanan Pereira
Kaixo,

yo puedo confirmar dos puntos:

Tengo listadas las siguientes cosas:
 - Utilizar Izenpe en GAUR para GNU/Linux (ej. firma de actas)
 Por lo que contáis esto sigue sin estar.


Confirmo que sigue sin funcionar en Linux (probado en Ubuntu 13.10 y 14.04)
con Oracle Java 6 y 7.
En Windows también tuve mis problemas... no sé ahora, pero cuando lo probé
tuve que bajar el nivel de seguridad de Java al mínimo para que funcionara.
No lo he probado con Java 8.


 - Soporte navegadores incompatibles (Chrome).
 Esto ya se ha arreglado, al parecer, había ya abierto un proceso allá
 en febrero de mejora de GAUR, y la última fase era hacerlo compatible.
 Siento no haber avisado.


Aquí confirmo que sí funciona en Chrome :-)

-- 
Ongi izan,

Juanan Pereira
Babelium Project:  http://babeliumproject.com
Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU)
Bilboko Industria Ingeniaritza Teknikoko Unibertsitate Eskola
juanan.pere...@ehu.es
Tel: 678 658 733  (946 01) 7419
___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas


Re: [Itsas] Quejas sobre uso de software libre

2014-07-04 Por tema Javier Domingo Cansino
Añado otra:

- Utilización de software privativo en prácticas cuando hay
alternativas capaces libres.
- Utilizar Izenpe en GAUR para GNU/Linux (ej. firma de actas)

 Confirmo que sigue sin funcionar en Linux (probado en Ubuntu 13.10 y 14.04)
 con Oracle Java 6 y 7.
 En Windows también tuve mis problemas... no sé ahora, pero cuando lo probé
 tuve que bajar el nivel de seguridad de Java al mínimo para que funcionara.
 No lo he probado con Java 8.

- Soporte navegadores incompatibles (Chrome).
- Plantillas, formularios y documentos para rellenar
- Vicegerencia de PDI, datos en las bolsas

___
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas