Re: [IWETEL] [ThinkEPI] El buscador que era algo más

2011-01-17 Por tema Jesús Tramullas

Isidro y contertulios:

falta un Tema, que quizá debería ir en un anexo:

Periodista, o como hablar de todo sin documentarse de (casi) nada

..que me perdonen los periodistas del foro, que estoy seguro son 
magníficos profesionales, pero este pseudo-artículo de Página 12 no es 
sino otra muestra de la ligereza con que algunos miembros de 
determinadas profesiones abordan temas serios, (véase la propagando 
institucional de El País sobre creadores la semana pasada).


Y es que haría falta una buena formación sobre calidad de información, 
no esa que algunos se creen que se imparte en cuatro horas de nada.


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



Re: [IWETEL] Software para clasificación y acceso via web a un archivo fotografico

2011-01-16 Por tema Jesús Tramullas
..para mí el más versátil, y que se puede extender hasta ser un archivo 
multimedia, es ResourceSpace, http://www.resourcespace.org/ . Y,por 
supuesto, es software libre, lo mejor.


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Personalización e interactividad en los rankings...

2011-01-12 Por tema Jesús Tramullas

(ironic mode on)

...está claro que los que no nos creemos ni una palabra de todo este 
mejunje de rankings (éste, ¿en qué equipo juega?), indicadores 
interesados, ingeniería del proyecto trinca-subvenciones, negocietes y 
chanchullos en la evaluación por pares y demás parafernalia 
pseudo-científica no podremos colocar nuestra deuda pública sensatamente 
en estos tiempos...


(ironic mode off)

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Para hacer pruebas con Wikipedia

2011-01-11 Por tema Jesús Tramullas

... http://www.lsi.upc.edu/~nlp/wikicorpus/

no la he probado, pero dice que enriquecida semánticamente.

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] [ThinkEPI]: El que tiene los datos, tiene el poder

2011-01-03 Por tema Jesús Tramullas

El que tiene los datos, tiene el poder.
Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación, UNiv. de Zaragoza
http://tramullas.com


En un momento tecnológico en el cual los usuarios tienden a identificar 
la interfaz que utilizan con el sistema o aplicación que está por debajo 
de la misma, en el cual las aplicaciones se simplifican hasta extremos 
insospechados hace pocos años, existe una peligrosa tendencia a olvidar 
un principio básico y fundamental, aceptado y aplicado en el diseño de 
aplicaciones informáticas desde hace más de treinta años, y que de una 
cuestión técnica se está transformando en una cuestión social, política 
y económica.



1. El principio de independencia de los datos.

El principio de independencia de los datos establece que los datos deben 
ser independientes de las aplicaciones que los manejan. Este principio 
viene del campo del diseño de bases de datos relacionales, y ya fue 
incluido por Codd en su famosas doce reglas 
(http://es.wikipedia.org/wiki/12_reglas_de_Codd). De una manera más 
cercana y coloquial, es la independencia entre las aplicaciones y los 
ficheros que contienen los datos, la información, la que hace posible 
acciones tan sencillas como hacer copias de seguridad, intercambiar 
ficheros, o exportar e importar entre diferentes formatos, y permite 
acciones mas complejas, como reutilizar información entre aplicaciones y 
servicios web de diferentes proveedores. Estas tareas tan necesarias y 
comunes han fortalecido, además, el papel de los estándares para el 
tratamiento de información, ya que el acceso libre a la información 
almacenada demanda la existencia de estándares que establezcan las 
características lógicos y físicas de los ficheros que almacenan la 
información, como es el caso de OpenDocument o Acrobat PDF.



2. Internet y los silos de datos.

Un silo de datos es un gran depósito de información estructurada o 
semi-estructurada. Hasta el advenimiento de internet, la mayoría de los 
silos de datos eran privados y de difícil acceso. Con la popularización 
de la red, cada vez una mayor cantidad de información de los silos 
comenzó a estar disponible para los usuarios, mucha de ella 
gratuitamente, otra mediante pago. La proliferación de las tecnologías y 
aplicaciones del web social a comienzos de la década de 2000 hizo que 
comenzaran a crearse nuevos silos, cuyo contenido se ha ido formando con 
información proveniente de dos fuentes principales:


a) La que se ha captado de los comportamientos y acciones que los 
usuarios llevan a cabo en la red.
b) La proveniente de los contenidos e información que los usuarios han 
aportado a la propia red.


Puede imaginarse la gran cantidad de información de ambos tipos que 
atesoran servicios como Facebook, Twitter, Slideshare o Flickr, por 
citar unos pocos. El interés de servicios como los  citados no radica en 
las funcionalidades que ofrecen, sino en la base de datos a la que dan 
acceso. Facebook vale lo que vale no por su funcionalidades de 
comunicación, que realmente son básicas, comunes y conocidas de antes, 
sino por la red de datos de usuarios a la que se puede tener acceso. En 
realidad, por los datos y la información de otros usuarios a los que 
ofrece acceso con la metáfora de red social.



3. El que tiene los datos, tiene el poder.

En un contexto como el actual, en el cual el desarrollo de aplicaciones 
se ha abaratado y acelerado, la riqueza no está en las propias 
aplicaciones. Quien tiene el poder es quien tiene el silo de datos, que 
es el que puede imponer políticas de usos permisibles y no permisibles 
de los datos contenidos en el mismo. Muchas de las aplicaciones 
innovadoras que alcanzan la cima del efímero éxito “2.0” se fundamentan 
en una capa de funcionalidad que aprovecha o explota los silos de datos 
que ofrecen otros. Google, siempre tan avizor, se ha posicionado antes 
que la competencia en el campo de la explotación de los silos de datos 
comprando Metaweb y su producto estrella Freebase 
(http://googleblog.blogspot.com/2010/07/deeper-understanding-with-metaweb.html). 
En el campo de la gestión de información un modelo parecido ya se vivió 
durante las décadas de 1980 y 1990, cuando los host de bases de datos 
campaban a sus anchas con sus tarifas y servicios. Esos tiempos pasaron, 
evidentemente, pero no hay que descartar que, a medio plazo, muchos 
silos de datos gratuitos vayan pasando a modelos mixtos para 
rentabilizar sus costes de mantenimiento y explotación.


No son muchos los usuarios que se toman la molestia, necesaria molestia, 
de leer los términos de uso de los servicios que contratan. Deberían 
hacerlo. Es necesario aclarar que cuando se habla de “propiedad de los 
datos”, los usuarios tienden a pensar que los datos son suyos, y pueden 
hacer con ellos lo que quieran, y es cierto... hasta cierto punto. Por 
ejemplo, las condiciones de uso de Facebook establecen en su Declaración 
de derechos y responsabilidades 
(http://www.facebook.com/terms.php?ref=pf

[IWETEL] Feliz Año... con préstamo de ebooks entre amigos

2010-12-31 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Vía Genbeta recibo esa interesante noticia Amazon permite la prestación 
de libros entre usuarios de Kindle, 
http://www.genbeta.com/actualidad/amazon-permite-la-prestacion-de-libros-entre-usuarios-de-kindle... 
limitado, pero puede ser un comienzo.


(ironic mode on) Seguro que algunos creadores lo denuncian al FBI, a 
la CIA, a la NSA y al NCIS. Increíble, Amazon delinquiendo y robando, 
cómo está el mundo (ironic mode off)


--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




[IWETEL] Fwd: Re: [IWETEL] [ThinkEPI] Incrustados e integrados en la investigación: los “embedded librarians”

2010-12-21 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Deseo felicitar a Daniel por tan ajustado, preciso y breve comentario.
Estoy de acuerdo con él en todo lo que dice. Efectivamente, la
integración del profesional, no sólo en investigación, sino en otro
tipos de proyectos, es una tendencia que no se puede obviar, que va a
ser creciente en los próximos años.

Sobre el desarrollo de la actividad profesional en dos tendencias
diferentes, aunque no opuestas, ya escribí en 2009: ...los centros de
información y documentación no podrán mantener su actividad como
unidades diferenciadas, y se verán obligados a desintegrarse como tales, 
siendo sus funciones asumidas por otras unidades o servicios. Los 
profesionales pasarán a desarrollar su actividad en el marco de
proyectos o servicios, y deberán aplicar sus competencias a problemas de 
gestión de información de diferentes tipos. Una de las consecuencias de 
la desintegración será el aumento de profesionales que desarrollen su 
actividad de forma autónoma, como especialistas o consultores externos.


Tramullas, J. (2008) Tendencias en documentación digital. VIII Congreso
de ANABAD,Madrid (Spain),13-15February 2008.ANABAD. pp.39-48,
http://eprints.rclis.org/handle/10760/13051

Un saludo,

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] Cierre de Delicious

2010-12-17 Por tema Jesús Tramullas
..pues sí, la noticia, confirmada en Techcrunch  
http://techcrunch.com/2010/12/16/is-yahoo-shutting-down-del-icio-us/,  
no tiene nada de raro, teniendo en cuenta los problemas económicos de  
Yahoo para hacer caja con sus servicios... lo importante es que los  
usuarios desaforados de lo 2.0 deberían reflexionar sobre sus  
planteamiento estratégicos...


...y, de nuevo, el problema de recuperación y migración nos debe  
llevar a pensar sobre ¿de quién son los datos?


Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Cierre de Delicious

2010-12-17 Por tema Jesús Tramullas

..ya, pero... es que Yahoo también va a cerrar Yahoo Bookmarks...

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Publicaciones en línea de la BNE

2010-11-17 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

como aficionado a la scifi en todas sus variantes (literatura, cine 
cómic), no puedo dejar de felicitar a la BNE por su iniciativa. Desde 
luego, pienso referenciarlo en mi blog personal sobre el tema 
(http://tramullas.com/ansible)...


...y dicho esto, ¿no os parece que en pleno web social, con todas las 
herramientas disponibles a nuestro alcance, la interfaz y la 
funcionalidad del micrositio son manifiestamente mejorables?


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Cuadrante de Gartner sobre software social en el escritorio

2010-10-31 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Gartner acaba de publicar su cuadrante sobre el posicionamiento de los 
proveedores de software social para escritorios. Como vale la friolera 
de 1.995 $, la gente de ReadWriteWeb ha tenido la amabilidad de hacer un 
breve resumen, 
http://www.readwriteweb.com/enterprise/2010/10/gartner-magic-quadrant-2010-fo.php?utm_source=feedburnerutm_medium=feedutm_campaign=Feed%3A+readwriteweb+%28ReadWriteWeb%29


Destacable, a mi juicio.

1. La creciente importancia de los wiki enriquecidos, como Twiki, 
Xwiki o Atlassian... que van más allá de los típicos wikis que se ven 
por ahí bajo la etiqueta 2.0, y


2. Como no podía ser menos, el auge de las herramientas de software 
libre: Drupal, Liferay, Xwiki, Twiki...


Un saludo,

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Y las bibliotecas universitarias pierden usuarios...

2010-09-28 Por tema Jesús Tramullas
...al hilo de los comentarios sobre la pérdida de usuarios en la 
presencia web de las bibliotecas (siendo somarda, como decimos en 
Aragón, es normal, no suelen ofrecer nada que me sirva, o que no pueda 
encontrar en otro lugar mejor, más rápido y más bonito ;-), reproduzco 
este mensaje de B. Sloan en NGC4LIB... si Harvard lo hace, no veo porqué 
no se puede hacer en otros sitios...



 Mensaje original 
Asunto: [NGC4LIB] Library Labs Turn to Their Patrons for Project Ideas
Fecha: Mon, 27 Sep 2010 06:15:16 -0700
De: B.G. Sloan bgslo...@yahoo.com
Responder a: Next generation catalogs for libraries 
ngc4...@listserv.nd.edu

Para: ngc4...@listserv.nd.edu

This fall, the new Harvard University Library Lab invited students and 
faculty and staff members to help enhance the facility's offerings by 
proposing projects of their own...Harvard is not alone in its push to 
get patrons more involved with library programs. At the University of 
Virginia's Scholars' Lab, faculty members and advanced graduate students 
have been proposing and carrying out library tech projects for the past 
three and a half years.


Full text at: http://bit.ly/94UTCr

Bernie Sloan



--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Máster en Gestión de Servicios de Información y Documentación (Univ. Zaragoza)

2010-09-13 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Este curso 2010-2011 se va a impartir la cuarta edición del Máster en 
Gestión de Unidades y Servicios de Información y Documentación, Máster 
Oficial (adaptado al EEES), en la Universidad de Zaragoza. En el mismoo 
se trata un amplio panorama de las competencias y habilidades necesarias 
para desarrollar proyectos y tareas de gestión documental.


El período de solicitud de admisión está abierto hasta el próximo día 23 
de septiembre. Se puede optar a lqs ayudas que ofrece el Ministerio de 
Educación. Podéis encontrar toda la información necesaria en 
http://titulaciones.unizar.es/gest-uni-serv-inf-docu/index.html


Recibid un cordial saludo,

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Liberado el manual Introducción a la Documática

2010-09-03 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

He liberado el manual de referencia Introducción a la Documática,con 
licencia GNU Free Documentation License, de manera que ahora se puede 
usar, copiar y modificar libremente, por cualquier usuario. Hasta el 
momento, el contenido estaba accesible en http.//docunautica.com.


A partir de ahora, se pueden descargar para su uso y modificación, y 
está disponible para consulta en línea a través de Isuu. Toda la 
información la podéis encontrar en 
http://tramullas.com/2010/09/02/introduccion-a-la-documatica-el-manual-clasico/


Espero que al millar de usuarios mensuales sostenido de estos últimos 
años les siga siendo de utilidad en esta nueva andadura. Y si se 
convierte en un esfuerzo colaborativo que se desarrolla más allá, pues 
mejor que mejor.


Un saludo a todos,

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Jimmy Wales sobre information literacy

2010-08-11 Por tema Jesús Tramullas

Estimados amigos:

Jimmy Wales dedica una entrevista a señalar la importancia de la 
information literacy para un uso correcto de los recursos de información 
digital, 
http://chronicle.com/article/Audio-Wikipedias-Co-Founder/65841/. Ha sido 
publicada en un medio tan poco sospechoso como The Chronicle of Higher 
Education, y me quedo con dos ideas:


a) que no deberían confundirse entre alfabetización informacional y 
formación de usuarios de bibliotecas, y


b) que la alfabetización no se resuelve con pequeñas píldoras de vez en 
cuando, como si fuese una medicina para pequeñas molestias.


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Last Call for Chapters: Library Automation and OPAC 2.0

2010-07-18 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Os copio seguidamente la última llamada para propuestas de capítulos en 
el libro que estamos preparando sobre Informatización de bibliotecas y 
OPACs 2.0. Nuo dudéis en consultarnos cualquier duda que tengáis, al 
tiempo que os animamos a presentar vuestras propuestas.

--

Dear colleagues:

The deadline for submitting new proposals of chapters for the book 
Library Automation and OPAC 2.0: Information Access and Services in the 
Landscape 2.0. has been extended until 1 September 2010. The full text 
of accepted papers should be submitted on November 5, 2010.


The main topics for proposals are:

• New and Innovative library systems
• OPAC 2.0 products
• User interfaces for libraries and library systems.
• Library services and products 2.0
• Behavior Library 2.0 user information
• Social networks on libraries 2.0
• Library data visualization.
• Collaborative technologies on libraries
• Semantic libraries and open data
• Theory and reflection about library 2.0

Detailed information can be found at

http://www.wikicfp.com/cfp/servlet/event.showcfp?eventid=10166

http://igi-global.com/AuthorsEditors/AuthorEditorResources/CallForBookChapters/CallForChapterDetails.aspx?CallForContentId=4ae6e1c4-904b-4d83-8a4a-9ece2171fccb

Yours,

J. Tramullas
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Actas de JBIDI disponibles, temporalmente

2010-07-18 Por tema Jesús Tramullas

Estiamdos compañeros:

Por diversos problemas, las actas de las Jornadas de Bibliotecas 
Digitales, JBIDI, dejaron de estar accesibles en la red. Ahora se 
encuentran temporalmente accesibles las correspondientes a 2000, 2001, 
2002 y 2003 en http://jbidi.infonautica.net


La quinta y última edición de las JBIDI se celebró en Granada en 2005, y 
no está previsto que se vuelvan a poner en marcha. En 2010, una buena 
parte de los participantes nos hemos vuelto a encontrar en el 1er 
Congreso Español de Recuperación de Información CERI 2010.


--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Última llamada para capítulos: Library Automation and OPAC 2.0

2010-06-18 Por tema Jesús Tramullas

Call for Chapter Proposals
Proposal Submission Deadline: July 10, 2010

Library Automation and OPAC 2.0: Information Access and Services in the 
2.0 Landscape

A book edited by Dr. Jesús Tramullas and Dr. Piedad Garrido
University of Zaragoza (Spain)


## Introduction

Library automation was an interesting research topic and a classical 
development in the eighties and nineties. However, during the last 
decade, big research effort was centered in digital libraries, leaving 
library automation in the background. Nevertheless, the beginning of web 
2.0 and social networks favored the resurgence of library automation, 
since available methods and techniques made possible the design and 
implementation of novel ways of managing, accessing and dissemination of 
the information throughout libraries and information services. The 
combination of different technologies previously used in digital 
libraries, the integration of social network tools, and the 
popularization of digital information access through specialized devices 
have made possible that the research community, professionals and users 
of librarian systems and networks take up interest in library automation 
again, and user interaction, by means of OPACs 2.0.


As a result, a new research trend is being carried out. It includes the 
basis, techniques and tools for library automation, specially centered 
in information access from the end-users’ perspective, as service 
receivers, as well as active participants in the enrichment, 
participation and dissemination process of the digital information 
products. In this field of knowledge, the research and development has 
focused on information standards, data treatment and labeling, semantic 
web, information visualization, user interfaces, information literacy, 
e-books, social networks, etc. The interaction between digital world and 
social world has created the library 2.0 concept, an expression which 
integrates them. In order for library 2.0 to be possible, it is 
necessary for the research, development and smart integration of 
technological solutions, which assist users to satisfy their information 
access requirements.


## Objectives

The objective of this book is to provide a reference source about 
theoretical and technical foundations of library automation in library 
2.0 context. This publication will compile both the state of the art, 
and the key innovative projects about the matter.



## Topic Areas

This book will invite submissions describing ongoing innovative work and 
applications on these interdisciplinary areas coving library automation, 
library 2.0 technologies and services, innovative OPACs, library data 
visualization, social networks on libraries, theory and best practices, 
metadata, etc. Specifically, book chapters include, but are not limited to:


New and innovative library systems
OPAC 2.0 products
User interfaces for libraries and library systems.
Library 2.0 services and products
Library 2.0 user information behavior
Social networks on libraries 2.0
Library data visualization.
Collaborative technologies on libraries
Semantic libraries and open data
Theory and reflection about library 2.0


## Submission Guidelines

Researchers and practitioners are invited to submit on or before July 
10, 2010, a 2 to 3 page chapter proposal clearly explaining the missions 
and concerns of his proposed chapter, as a PDF or DOC file attachment to 
the editors (tramul...@unizar.es or pie...@unizar.es). The proposal 
should contain the following information:


1. Name of the book chapter
2. Name of author(s), email address and affiliation
3. Technical area covered in the chapter
4. Main contributions which will be made by author(s)
5. Technical novelty of the contribution
6. Detailed table of contents of the chapter

Authors of accepted proposals will be notified by July 25, 2010 about 
the status of their proposals and sent chapter guidelines. Full chapters 
are expected to be submitted by November 5, 2010. All submitted chapters 
will be reviewed on a double-blind review basis.


Publisher
To be published by IGI Global: 
http://igi-global.com/AuthorsEditors/AuthorEditorResources/CallForBookChapters/CallForChapterDetails.aspx?CallForContentId=4ae6e1c4-904b-4d83-8a4a-9ece2171fccb 



## Important Dates:

July 10, 2010:  Proposal Submission Deadline
July 25, 2010:  Notification of acceptance/rejection
November 5, 2010:   Full chapter submission
December 5, 2010:   Reviews Results Returned
January 20, 2011:   Revised Chapter Submission
January 30, 2011:   Final Deadline

Inquiries and submissions can be forwarded to:
Dr. Jesús Tramullas (tramul...@unizar.es) or Dr. Piedad Garrido 
(pie...@unizar.es)

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España

[IWETEL] Library automation OPAC 2.0: call for chapters

2010-06-01 Por tema Jesús Tramullas

Call for Chapter Proposals
Proposal Submission Deadline: June 25, 2010

Library Automation and OPAC 2.0: Information Access and Services in the 
2.0 Landscape

A book edited by Dr. Jesús Tramullas and Dr. Piedad Garrido
University of Zaragoza (Spain)

To be published by IGI Global: 
http://igi-global.com/AuthorsEditors/AuthorEditorResources/CallForBookChapters/CallForChapterDetails.aspx?CallForContentId=4ae6e1c4-904b-4d83-8a4a-9ece2171fccb 



Introduction

Library automation was an interesting research topic and a classical 
development in the eighties and nineties. However, during the last 
decade, big research effort was centered in digital libraries, leaving 
library automation in the background. Nevertheless, the beginning of web 
2.0 and social networks favored the resurgence of library automation, 
since available methods and techniques made possible the design and 
implementation of novel ways of managing, accessing and dissemination of 
the information throughout libraries and information services. The 
combination of different technologies previously used in digital 
libraries, the integration of social network tools, and the 
popularization of digital information access through specialized devices 
have made possible that the research community, professionals and users 
of librarian systems and networks take up interest in library automation 
again, and user interaction, by means of OPACs 2.0.


As a result, a new research trend is being carried out. It includes the 
basis, techniques and tools for library automation, specially centered 
in information access from the end-users’ perspective, as service 
receivers, as well as active participants in the enrichment, 
participation and dissemination process of the digital information 
products. In this field of knowledge, the research and development has 
focused on information standards, data treatment and labeling, semantic 
web, information visualization, user interfaces, information literacy, 
e-books, social networks, etc. The interaction between digital world and 
social world has created the library 2.0 concept, an expression which 
integrates them. In order for library 2.0 to be possible, it is 
necessary for the research, development and smart integration of 
technological solutions, which assist users to satisfy their information 
access requirements.


Objectives

The objective of this book is to provide a reference source about 
theoretical and technical foundations of library automation in library 
2.0 context. This publication will compile both the state of the art, 
and the key innovative projects about the matter.


Intended audience

This edited book will be an ideal reference book at university levels to 
bachelors, masters, research students and faculties in several areas 
spanning from library science, information science and knowledge 
management, and computer science Also, it is a must read source for 
librarians and information managers and experts who want to develop 
innovation information products based on 2.0 services.


Topic Areas

This book will invite submissions describing ongoing innovative work and 
applications on these interdisciplinary areas coving library automation, 
library 2.0 technologies and services, innovative OPACs, library data 
visualization, social networks on libraries, theory and best practices, 
metadata, etc. Specifically, book chapters include, but are not limited to:


New and innovative library systems
OPAC 2.0 products
User interfaces for libraries and library systems.
Library 2.0 services and products
Library 2.0 user information behavior
Social networks on libraries 2.0
Library data visualization.
Collaborative technologies on libraries
Semantic libraries and open data
Theory and reflection about library 2.0

Submission Guidelines
Researchers and practitioners are invited to submit on or before June 
15, 2010, a 2 to 3 page chapter proposal clearly explaining the missions 
and concerns of his proposed chapter, as a PDF or DOC file attachment to 
the editors (tramul...@unizar.es or pie...@unizar.es). The proposal 
should contain the following information:


1. Name of the book chapter
2. Name of author(s), email address and affiliation
3. Technical area covered in the chapter
4. Main contributions which will be made by author(s)
5. Technical novelty of the contribution
6. Detailed table of contents of the chapter

Authors of accepted proposals will be notified by July 15, 2010 about 
the status of their proposals and sent chapter guidelines. Full chapters 
are expected to be submitted by November 5, 2010. All submitted chapters 
will be reviewed on a double-blind review basis.


Publisher
This book is scheduled to be published by IGI Global (formerly Idea 
Group Inc.), publisher of the “Information Science Reference”, (formerly 
Idea Group Reference), “Medical Information Science Reference,” 
“Business Science Reference,” and “Engineering Science Reference” 
imprints. For additional

[IWETEL] La mitad de los estadounidenses pobres va a la biblio

2010-03-26 Por tema Jesús Tramullas
...vía Ars Technica, 
http://arstechnica.com/tech-policy/news/2010/03/almost-half-of-poor-americans-go-to-the-library-for-internet 
me llega este estudio de la Fundación del bondadoso Bill Gates. 
Resumiendo, van por temas de empleo, salud, educación y comunicación social.


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] ¿Mejor gestor documental de Software Libre?

2010-03-01 Por tema Jesús Tramullas
...pues, con todo respeto, la pregunta me preocupa, ya que parece  
mostrar que muchos usuarios siguen con el enfoque erróneo de dime la  
herramienta y la aplico, en lugar de hacer las cosas como se deben  
(breve resumen):


1. análisis de contexto y necesidades,
2. análisis de requerimientos,
3. determinación de funcionalidades, estudio de ciclos de vida y de  
flujos de trabajo

4. estudio de usuarios
5. diseño del sistema, planificación, desarrollo e implementación.

Que haya profesionales que sigan poniendo la herramienta por delante  
me recuerda aquellos proyectos basados en la herramienta que suelen  
conducir, ineludiblemente, al fracaso. Y si además se encuentran en  
contextos de trabajo en los que se acostumbra a trabajar en modo  
proyecto, a los ojos del resto de profesionales quedan a un nivel más  
bajo en la escala de valor, tanto ellos como el trabajo que llevan a  
cabo.


--#--
Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




[IWETEL] Drupalcamp Spain 2010

2010-02-25 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Mañana empieza el DrupalCamp Spain 2010 en el Citilab de Cornellá, que 
incluye un par de seiones del gremio: Cumplimiento de LOPD (O. Calvo) y 
Drupal en la biblioteca de la UPC (J. Serrano). La etiqueta twitter es # 
drupalcampspain.


Para ir abriendo boca, podéis consultar la pre-edición del volumen sobre 
Drupal para bibliotecas y archivos, resultado de la DrupalBib en FESABID 
2009 Zaragoza, disponible en 
http://issuu.com/tramullas/docs/drupalbibliotecasarchivos


En cuanto recibamos el ISBN se liberará para su descarga libre.

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Cierra Library 2.0 en Ning

2010-02-23 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Pues sí, cierra la red social dedicada a la biblioteca 2.0 en Ning. Del 
mensaje de su administrador se puede deducir que es un tema ¿agotado?, o 
cansino, que dicen los humoristas... La verdad es que, por ejemplo, los 
twines de library 2.0 y library 3.0 tampoco tienen mucha vida, que se 
diga...


Me quedo con el comentario Networks that require you to go to them to 
use them are a thing of the past



 Mensaje original 
Asunto: [Web4lib] Closing Library 2.0 on Ning.
Fecha: Tue, 23 Feb 2010 10:28:34 -0500
De: Wilfred Drew dr...@tc3.edu
Para: lit...@ala.org lit...@ala.org, web4...@webjunction.org

Effective Thursday evening, Feb. 25, 2010,  I will be closing down 
Library 2.0 on Ning, http://library20.ning.com .  The network has not 
seen much traffic the last few months and most people requesting to join 
are posting profiles full of link spam.  The return is no longer worth 
the work.  I am not transferring it to anyone else. I want to freeze and 
archive the contents in some way.  Thursday I will be suspending all 
members of the network.  The content will remain but no one will be able 
to post to it.


...///...

Library 2.0 on Ning has been a big success but it is now time to move 
on.  Networks that require you to go to them to use them are a thing of 
the past.  I have no regrets about what started as a place for me to 
experiment with Ning and Web 2.0.  It grew far beyond my wildest hopes. 
 At one point it got over 50 posts a day but is now getting less than 4 
posts a month.  I have learned much from it and made many new friends.


See you in Cyberspace on Twitter, Facebook, and other places.

-
Wilfred (Bill) Drew, M.S., B.S., A.S.
Assistant Professor
Librarian, Systems and Tech Services/Electronic Resources/Serials
Tompkins Cortland Community College

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] llegan los profesionales 2.0

2010-02-03 Por tema Jesús Tramullas
..sí, sí, todo esto de repensar el papel futuro de la profesión está muy 
bien, pero lo llevo oyendo desde que entré en este mundo, hace casi 20 
años, y la cosa va lenta, lenta... porque cambiar de herramientas 
digitales no presupone cambiar la profesión. Es lo mismo que cuando se 
cambia la etiqueta formación de usuarios por alfabetización 
informacional, sin más. Pues va a ser que no.


Hace un par de años me invitaron amablemente al congreso de ANABAD, para 
dar un ponencia sobre tendencias de futuro en documentación 
(http://eprints.rclis.org/16044/, 
http://www.slideshare.net/tramullas/tendencias-en-documentacin-digital), 
y los comentarios por lo bajini de algunos asistentes eran de todo menos 
amables: que si ahora resulta que... que si vamos a tener que estudiar 
no se qué... etc, etc.


Quizá me equivoque, pero veo cada vez más el campo partido en dos 
bloques, con dos perspectivas muy diferenciadas y, desde luego siempre 
es mi opinión, con dos futuros muy, muy diferentes...


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Seguridad de los usurios....

2010-01-22 Por tema Jesús Tramullas

http://www.microsiervos.com/archivo/curiosidades/nam-nam-que-ricas-contrasenyas.html

por lo menos que la chocolatina sea Toblerone de las de antes...

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Sobre del debate del libro digital...

2010-01-14 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Los que hemos participado en el debate sobre el libro digital de días  
anteriores queremos poner en vuestro conocimiento que, de común  
acuerdo, Jesús Manuel Pinto los ha recopilado en su secuencia, y los  
hemos publicado en  
http://tramullas.com/2010/01/13/debatiendo-sobre-los-e-books-o-libros-electronicos/


Agradezco personalmente a Jesús Manuel su tiempo y esfuerzo.

Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Incertidumbres de la 'web' 2.0

2010-01-08 Por tema Jesús Tramullas
Hay que tener en cuenta que el concepto de ganar dinero con este tipo 
de empresas es diferente aquí que en USA... la inversión en ellas 
requiere de un tiempo de paciencia por llamarlo así, antes de ver 
beneficios, tangibles o intangibles.


http://www.elblogsalmon.com/empresas/facebook-empieza-a-ser-rentable
http://df.cl/portal2/content/df/ediciones/20091225/cont_128843.html
http://emiliomarquez.com/2009/10/29/facebook-credit/

De todas formas este texto no va de ese tema, sino que hace apología de 
lo que interesa al lobby de turno.


Por cierto, ¿os habéis dado cuenta de que con la propuesta del gobierno 
un simple enlace a El País, por ejemplo, podría ser denunciado y 
castigado? Y sin control judicial ni tutela efectiva, por supuesto... el 
mensaje original con la copia del artículo también podría ser denunciado 
y castigado...


Lo que me precoupa es la cantidad de simplezas y redacciones torcidas y 
aviesas que hay en un texto que se supone debería ser serio. Luego la 
prensa tradicional se precupa de la pérdida de usuarios, y dice que la 
culpa es de Google, o del P2P, o de lo primero que pase por allí...


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto

2010-01-05 Por tema Jesús Tramullas
..evidentemente, el tema de discusión es el precio del libro. Y las 
copias digitales, que los libros digitales no son otra cosa, tienen un 
coste que tiende a 0, es decir, CERO. Eso ya lo demostraron hace años 
(12, ni más ni menos) Saphiro y Variant en Information Rules: A 
Strategic Guide to the Network Economy 
(http://www.amazon.com/Information-Rules-Strategic-Network-Economy/dp/087584863X/ref=sr_1_1?ie=UTF8s=booksqid=1262624741sr=1-1).


El primer problema que se detecta es intentar mantener contra viento y 
manera un modelo productivo que se ha vuelto improductivo e ineficiente, 
e intentar justificarlo apelando a la cultura. No creo que ninguno 
tengamos nada contra empresas que intentan ganar dinero honrada y 
duramente, sean libros u otros productos. Ni tampoco tenemos nada en 
contra de que hagan cambios para avanzar y mejorar.


El segundo problema reside en cambiar el modelo, hacerlo más eficiente y 
barato, pero intentar que el cliente final sea lo suficientemente 
crédulo para pensar que el producto tiene el mismo coste en origen, y 
querer cobrarle lo mismo o más. Como la cosa no cuela, porque el cliente 
puede ser inocente, pero no tanto, se apela al rollito clásico de que 
subvencionen, de que si la cultura es de todos (pero los beneficios y el 
control absoluto míos), y de paso añadimos unas lamentables 
insinuaciones sobre lo malas que son algunas AA.PP. haciendo competencia 
desleal.


Lo que me planteo es cómo es posible que esa potente industria editorial 
que genera tanta riqueza esté llorándole a las admninistraciones 
pidiendo subvenciones, ayudas o que las bibliotecas públicas compren 
más... eso sí, siguiendo la cadena del comercio del libro. Venga, ya 
vale, que todos sabemos lo que valen las copias digitales...


Yo, desde luego, pienso seguir comprando libro-papel... Por cierto, todo 
lo que has citado son empresas que ganan dinero con la cultura, no 
cultura en sí mismas.


http://www.econectados.com/2010/01/los-editores-espanoles-van-a-equivocarse-con-el-ebook/
http://www.dosdoce.com/continguts/articulosOpinion/vistaSola_cas.php?ID=130
http://www.enriquedans.com/2009/12/si-el-barco-se-hunde-%C2%BFlo-sabes-por-las-ratas-o-por-los-pasajeros-de-primera-clase.html

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto

2010-01-05 Por tema Jesús Tramullas
..pero mira, ya vale de poner en boca de los demás cosas que no hemos 
dicho. Lo único que he dicho y defendido es que el modelo editorial 
clásico es improductivo e ineficiente en el contexto del libro 
electrónico. Que el precio que pretenden imponer es abusivo e 
injustificado técnicamente, y que pretender evitar la copia y el 
préstamo mediante DRM es un eror y una confusion derivada de que no han 
aprendido con la música.


Y la verdad, sobre el libro electrónico y cómo se está moviendo el 
panorama, por motivos ajenos al caso, si estoy informado, y por gente 
del propio sector. Includo te podría dar datos de que los autores van a 
seguir con su miserable porcentaje, y de que los nuevos contratos de 
edición están empezando a incluir claúsulas leoninas para 
multiplataformas, y otras lindezas varias. Vamos, que el autor 
editorializado va a ganar menos, probablemente, y la parte del león será 
para la editorial.


Como no puedes argumentar nada sobre el precio, que te recuerdo, era tu 
 argumentación, pues ahora volvemos a la historia editorial-cultural. 
Pues bien, por suerte mi concepción de cultura no se reduce a las 
empresas que editan libros para ganar dinero, lo cual, te insisto de 
nuevo en ello, me parece completamente respetable. Esto es una 
argumentación técnica, no una discusión histórico-cultural de la 
justificación de modelos productivos que, dicho sea de paso, cambian con 
la evolución de las sociedades... no recuerdo a nadie pidiendo que se 
protegiese económicamente a los fabricantes de máquinas de escribir 
porque llegaban los ordenadores (igual me equivoco)


Jesús

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto

2010-01-02 Por tema Jesús Tramullas
..vaya por delante que compro libros (muchos), los regalo, y paso  
tanto tiempo leyendo en papel como en pantalla (aunque tiende a ganar  
esta última), pero...


1. La edición de libros es un negocio que busca ganar dinero, no es  
cultura. Puedo salvar a un 20-10% de los editores, es cierto. Cultura  
es el conjunto de pensamientos, acciones, costumbres y conocimientos,  
puede ser muy variado, y desde luego, puede ser totalmente ágrafa,  
como fue durante varios miles de años. Como negocio que busca ganar  
dinero, no tengo nada contra él, ni a favor ni en contra. Simplemente,  
si su producto no es competitivo, no lo compro y punto.


2. Es de esperar que los tribunales auropeos pronto eliminen las  
subvenciones a la edición como han hecho con el cine. A mi me parecerá  
muy bien.


3. En el campo académico llevamos años auto-editando en digital, y  
conocemos los costes. La mitad de la cadena de producción que has  
citado es innecesaria.


4. ...pero sería más peligroso, para la cultura y el libre  
pensamiento, que Hall9000. Es HAL, pero en cualquier caso, que manía  
con citar sci-fi a lo loco. Y que manía con intentar que los  
ciudadanos confundan un negocio económico con la cultura y el libre  
pensamiento...


5. si nuestra base económica no va a estar basada en la  
investigación, las patentes, la propiedad intelectual e industrial lo  
llevamos claro. Completamente de acuerdo. Ahora falta analizar cuánto  
fondo e inversión destinan a ello las editoriales, quitando las  
universitarias y algunas colecciones especilizadas... a no ser que  
consideremos a algunos autores y pseudoliteratos españoles  
autorepetitivos como investigadores, innovadores y no sé cuántas cosas  
más.


6. Para montar una empresa de informática no es necesario tener el  
código fuente de windows o algoritmo de google bajo el brazo (ya nos  
gustaría). A mí no, ya que tengo el código fuente de GNU/Linux,  
caramba, gratuito, y con un modelo de negocio alrededor que funciona,  
que por suerte elimina a muchos intermediarios innecesarios, y genera  
nuevas oportunidades de negocio.


Un saludo,

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



Re: [IWETEL] El libro digital gana el primer asalto

2009-12-31 Por tema Jesús Tramullas
La historia lleva décadas dejando en evidencia a la ciencia-ficción.  
Fechas míticas como 1984 o 2001 pasaron sin parecerse a lo imaginado  
por Orwell o la pareja Clarke-Kubrick.


..pero que tonterías hay que leer en los periódicos, luego se quejan  
de que pierden lectores. En cualquier caso, este superficial artículo  
de propaganda deja de lados las dos cuestiones clave que impiden el  
despegue del libro electrónico (ojo, no confundir con la creatividad y  
la publicación y edición digital en la red, que son cosas muy  
diferentes):


1. El precio abusivo que las editoriales quieren meterle al producto,  
se ve que no han aprendido con el escarmiento de la música.


2. El abusivo esquema de ciencias y controles, no anti-piratería, sino  
no-voy-a-permitir-que-se-lo-dejes-a-un-amigo-o-familiar.


Vivir para ver...

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] El futuro de la Biblioteconomía

2009-12-11 Por tema Jesús Tramullas
..lo que tiene la tradición... creo recordar nubosamente que 
recientemente he leído que los socios de ¿ALA? han rechazado cambiar 
biblioteca por conocimiento en su definición y nombre, en contra de 
la propuesta de su junta directiva...


Voy a lanzar un dardo, pero con ánimo de que sirva de reflexión, no de 
trinchera ¿para que me sirve a mí una biblioteca universitaria, en su 
acepción más común?


La cuestión clave no es defenderlas, que no hace falta, es pensar que 
servicios de valor añadido dan, o pueden dar, que no puedan dar otros... 
y para mí el mero y simple acceso a recursos externos de información 
digital no es un valor añadido :-)


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




[IWETEL] El cambio de media: TV innecesaria

2009-12-04 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Creo que a P. Cervera no le importará que pegue y copie (en realidad, lo 
recomienda con su licencia CC). Da que pensar...



‘Aunque te la tenga que clavar en la pared’
4 Diciembre 2009 - Escrito por Perogrullo

‘¿Porqué? porque lo digo yo, que soy tu madre‘. ‘Cuando seas padre, 
comerás huevo‘. ‘Con esas pintas no pensarás salir a la calle‘. ‘Porque 
es mi casa, y mientras vivas en ella harás lo que yo diga‘. Son frases 
habituales en las relaciones entre padres e hijos adolescentes, esa edad 
rebelde. La invocación de autoridad desnuda suele llegar cuando los 
argumentos han fallado, o cuando la capacidad de raciocinio del cachorro 
sobrepasa a la del progenitor. La exigencia jerárquica puede ser más o 
menos efectiva, pero desde luego supone un fracaso de la negociación, un 
colapso del convencimiento. La orden directa, la imposición por narices 
sólo se usan cuando no se puede ya seducir ni persuadir. De ahí lo 
significativo de esta pequeña escena doméstica narrada en The New York 
Times, con una frase de este estilo en su centro. Entorno: la madre, la 
hija de 19 años que se muda al colegio mayor universitario, la 
decoración de la primera habitación independiente de la niña como punto 
de fricción. Y la inversión: en este caso es la madre la que quiere, 
exige que la hija tenga un televisor en su cuarto, porque ella (la mamá) 
es la presidenta de Disney-ABC Television Group. Y la hija es la que no 
siente la necesidad, porque para eso tiene Internet: para ver toda la 
televisión que quiera, cuando quiera y como quiera. ‘Mamá, no lo 
entiendes, no la necesito‘. Y la frase final, definitiva de la 
madre/ejecutiva de televisión: ‘Vas a tener tele aunque te la tenga que 
clavar en la pared”. Argumento definitivo. Razón de fuerza. Colapso del 
diálogo. Si los propios ejecutivos de televisión tienen que usar la 
jerarquía paternofilial para mantener a sus retoños como clientes, es 
que su negocio está perdido. Fin. Vamos a otra cosa. Divertido, sí. Pero 
también significativo.


http://www.perogrullo.com/?p=985

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] [Fwd: [Socios] ATI informa: Una Coalición mun dial velará por el respeto de los derecho s civiles de ciudadanos y artistas en la era digita]

2009-11-20 Por tema Jesús Tramullas

EStiamdo compañeros:

Por su importancia, reproduzco la nota informativa enviada por ATI a sus 
socios.


--
Estimados socios,

Os hacemos llegar una información recibida en Secretaría que podría de
ser de vuestro interés:

--- inicio nota ---
En respuesta a las presiones de los lobbies de la industria cultural
sobre el parlamento Europeo y los parlamentos nacionales, se constituye
una gigantesca coalición a escala mundial, que velará por el respeto de
los derechos civiles de *ciudadanos y artistas* en la era digital.

/*Desde hoy se difunde mundialmente la Carta por la innovación, la
creatividad y el acceso al conocimiento.*/

http://fcforum.net/es/

Durante los pasados días, la prensa ha hecho eco del acuerdo al han
llegado los órganos de gobierno europeos relativo a la protección del
acceso a Internet. Es el llamado Paquete de Telecomunicaciones. El
resultado ha sido una decisión ambigua, pero, afortunadamente, muy
alejada de los deseos de los lobbies de la industria del
entretenimiento, que pretendían imponer el corte del acceso a la Red de
los ciudadanos.

Los matices que se añadieron en defensa de los derechos fundamentales y
de las jurisdicciones de cada país han sido fruto del esfuerzo de
cientos de organizaciones y millares de ciudadanos, que han hecho
presión a los eurparlamentarios, y con ella han conseguido contrarrestar
las presiones de los lobbies de la industria de Hollywood, editoriales
del entretenimiento, entidades de gestión y equivalentes.

Este caso, como otros muchos previos, ha dejado manifiesto de la
necesidad de la sociedad civil de organizarse y estructurar demandas
firmes para que sus derechos sean respetados en la adaptación de las
leyes a los nuevos avances estructurales de la era digital.

*Más de 100 especialistas* y organizaciones de gran relieve provenientes
de 20 países diferentes han participado la semana pasada en el Foro de
Cultura de Barcelona y han creado una coalición a escala mundial para el
respeto de los derechos civiles de ciudadanos y artistas en la era
digital. Este encuentro constituye el comienzo de *una ofensiva sin
precedentes* de la sociedad civil en defensa de los derechos
fundamentales en la era digital, desde los derechos de expresión, a los
derechos de acceso a la cultura y al conocimiento, la defensa de un
justo reparto de los derechos de autor y el reconocimiento del autor
real, pasando por la inviolabilidad de las comunicaciones y de la
privacidad y la neutralidad del acceso a Internet como grandes palancas
de transformación de relaciones económicas, políticas, sociales y
culturales.

Tras tres días de intenso trabajo se ha acordado la Carta por la
innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento. La Carta, que
invita los ciudadanos a sumarse a ella y a que la usen en sus
reivindicaciones y demandas, *será difundida mundialmente a través de
interpelaciones oficiales y acciones virales de todo tipo.*

*/La Carta se hará llegar a más de 1000 instituciones políticas y
gobiernos, desde la OMPI hasta la administración Obama, pasando por la
Comisión Europea y los gobiernos nacionales de todo el mundo. Algunas de
estas organizaciones han manifestado ya su interés en escuchar las
demandas, y dos representantes de la Comisión Europea y observadores
oficiales del Ministerio de Cultura de Brasil estuvieron presentes,
entre otras instituciones, en la aprobación de la Carta./*

La campaña interpelará con particular atención *el gobierno español,*
que ha exhibido la regulación del entorno digital como una de sus
banderas en el primer semestre de 2010, cuando presidirá Europa.

Vídeo viral:
http://www.youtube.com/watch?v=2vGL6wasDRcfeature=player_embedded

Fotos en alta resolución:
http://conservas.tk/_MG_6802.jpg
http://conservas.tk/_MG_7163.jpg

http://fcforum.net
--- fin nota ---


--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] Biblioteca 2015: notas sobre la proyección y el futuro de la Biblioteconomía, por Eric Lease Morgan (Valencia, 26 de noviembre)

2009-11-16 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Está bien observar que los especialistas de otros países dicen lo  
mismo que llevamos ya tiempo diciendo aquí, lo que nos demuestra que  
en el entorno español y latinoamericano nos encontramos lejos en  
cuanto a enfoques de la disciplina.


Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] Biblioteca 2015, y 2

2009-11-16 Por tema Jesús Tramullas
..perdón, queríaa decir ...NO nos encontramos lejos... esto de  
escribir desde un Android sin teclado físico tiene esas cosas.


Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




[IWETEL] Cierra Soitu.es

2009-10-29 Por tema Jesús Tramullas

Estiamdos contertulios:

Pues sí, hoy, a las 18:00, cierra Soitu.es. La inciativa de periódico 
ciudadano personalizado no da para más.


Es fácil hace leña del árbol caído, pero es que este caso es quizá para 
estudiar. Me abrí una cuenta en tiempos para hacerme uno... y lo dejé a 
los 10 minutos. No sé, pero no me satisfacía lo más mínimo, no me 
interesaba... Ignoro si será falta de financiación, si caída de 
ingresos, si desinterés de los usuarios... podríamos hablar largo rato 
del 2.0 participativo, de la pirámide de participación modelo 1-10-90


http://www.soitu.es

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



Re: [IWETEL] Reseñas de libros...

2009-10-29 Por tema Jesús Tramullas
..no deja de parecerme curioso que, en un momento en el que se ofrecen 
gran cantidad de servicios gratuitos de todo tipo por empresas e 
instituciones, me oferten un servicio de pago para saber que venden las 
editoriales y los registros MARC correspondientes... pero claro, sólo es 
 sólo mi opinión...


..y no he querido intervenir, pero bastantes ya sabemos de primera mano 
lo que cuestan las ediciones digitales de libros, y las infladas 
perspectivas que se manejan en algunas partes. Quizá sea cuestión de 
diferentes modelos de negocio.


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Firefox: inseguro por culpa de Microsoft

2009-10-18 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

El navegador es hoy en día la herramienta casi única para accceder a la 
información digital. Las vulnerabilidades de seguridad en los mismos son 
un problema para todos los usuarios, y más en servicios que ponen a 
disposición de sus usuarios equipos para navegar libremente.


Por esta razón aviso de un problema de seguridad en Firefox, provocado 
por... Microsoft. Su actuación sin respeto por los usuarios finales le 
ha llevado incluso a instalar un complemento para Firefox (en Windows) 
sin permiso ni aviso al usuario final. Y que resulta ser un coladero de 
seguridad. Por lo visto no tienen bastante con que sus productos sean 
los más inseguros del mercado.


La fuente encontrada ha sido 
http://blogs.zdnet.com/security/?p=4614tag=content;col1, y otros 
servicios y blogs de noticias se han hecho eco de la ¿incompetencia? de 
Microsoft, 
http://www.osnews.com/story/22358/Silent_Install_Firefox_Plugin_Backfires_on_Microsoft; 
http://muycomputer.com/Actualidad/Noticias/Mozilla-bloquea-extension--NET/_wE9ERk2XxDB2hOqd490NQzE_azXJ-OdY_4A6yFnZfitzxO8vR6r3WIVRptLx0zvV


Pensar que esta empresa es la principal proveedora de software a las 
administraciones públicas da terror...



--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




Re: [IWETEL] La brecha digital inversa

2009-09-23 Por tema Jesús Tramullas
...pues a mí me da la impresión, personal, por supuesto, que el empeño  
de estar de las bibliotecas es un empeño destinado al fracaso... me  
resulto lamentable ver a bibliotecarios en el pasado FESABID  
diciéndole al responsable de Tuenti queremos estar, queremos estar,  
porfa...


...porque me da que siguen con el espejismo tecnológico: usar  
herramientas 2.0 y ser megaguagy en las redes sociales nos llevará al  
nirvana, igual que pasaba con la felizmente extinta época de tener  
un OPAC en internet nos llevará al nirvana. Las herramientas son para  
dar servicios, no para satisfacer egos/deseos/o-lo-que-sea personales  
o colectivos. Y los servicios vienen del estudio detallado, de la  
planificación y del trabajo, no de las modas.


flame, flame ;-)

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] Zaragoza: Becas y Máster Oficial en Gest. de Unidades...

2009-09-11 Por tema Jesús Tramullas

Estimados colegas:

La semana que viene se abre el plazo para matricularse en el Máster
Oficial en Gestión de Unidades y Servicios de Información que se
imparte en la Universidad de Zaragoza, y ajustado al Espacio Europeo
de Educación Superior.

Para el mismo se pueden solicitar las ayudas para titulados
universitarios desempleados que acaba de lanzar el Ministerio de
Educación.

Información general y procedimientos
http://fyl.unizar.es/infor_acad_posgrados.htm

Plan de estudios
http://fyl.unizar.es/documents/TablaMasterGUSID.pdf

Becas
https://www.educacion.es/educacion/becas-y-ayudas/para-tus-estudios/universitarios/2009/master-universitario.html

Recibid un cordial saludo, y disculpad los posibles duplicados

Dr. Jesús Tramullas
Coordinador del Máster

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
		http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html




[IWETEL] reglas de biblioteca

2009-08-13 Por tema Jesús Tramullas

http://www.flickr.com/photos/moqub/3814292432/ (vía Tame the Web)

lo que me interesa es que se ajusta a los usuarios: en exámenes, 
silencio; el resto del tiempo come, habla, relaciónate... red social en 
vivo... no deja de sorprenderme que se mire con reprobación este tipo de 
cosas, pero parezca megamoderno twitear ;-)


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] [Thinkepi] ¿Qué nos aportan la s redes sociales?

2009-08-06 Por tema Jesús Tramullas
..al hilo del análisis, me acaba de llegar este videocomentario de 
TechRepublic, gozosamente titulado Does IT need more social scientists 
and fewer technologists?


http://blogs.techrepublic.com.com/hiner/?p=2315tag=nl.e101

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electr�nico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



Re: [IWETEL] A veces buscando...

2009-08-05 Por tema Jesús Tramullas
...no es la web social sólo: sigue siendo un problema de concepto de la 
biblioteca y de su servicios. por casualidad hace unos días visité la 
biblioteca pública de Tromso (Noruega), 
http://tramullas.com/2009/08/05/biblioteca-publica-de-tromso-noruega/, y 
luego cada uno puede opinar lo que quiera, claro está...


Jesús

PD: en mi WordPress monté un plugin para móviles (WordPress Mobile Pack) 
hace tres o cuatro meses, y el volumen de navegación a través del mismo 
no pasa del 6-8%...


--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Beca para proy. de investigación

2009-07-09 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

Para colaborar en el desarrollo de un proyecto de investigación 
financiado, se solicitan curriculos para cubrir una beca, de acuerdo con 
los siguientes requerimientos y condiciones:


Tareas: exploración y vigilancia de contenidos digitales sobre 
investigación y desarrollo en redes sociales, y otras tareas relacionadas.


Duración: 6 meses

Remuneración: 700 € brutos mensuales

Carga de trabajo: 30 horas semanales, horario presencial fijo.

Lugar de trabajo: Dept. CC. Documentación, Univ. de Zaragoza (Zaragoza).

Fecha de incorporacion: septiembre de 2009.

Titulación mínima exigida: Diplomatura en Biblioteconomía y 
Documentación; se valorarán licenciatura y/o máster oficial.


Conocmientos o experiencia previos: vigilancia y prospectiva en entornos 
digitales, redacción de informes, gestión de contenidos (Drupal, 
Joomla,,,), GNU/Linux (usuario final), herramientas web 2.0, lectura y 
comprensión en inglés.


Se ofrece: formación interna, equipmaiento informático portátil, 
posibilidad de publicaciones y ampliación de curriculum (y cafetera en 
activo).


Interesados enviar curriculum a tramul...@unizar.es

--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] Thinkepi: Periódicos, Google y su f ilantropía por la Red

2009-06-28 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Dans lee de terceros, resume y redacta con gran habilidad, como  
siempre... en realidad, esto viene de hace un tiempo, de la crisis de  
los periódicos a causa de su incapacidad de adaptación al entorno  
digital, del frenazo económico, y, por ende, de la publicidad. Como  
muchas veces, se busca un culpable externo, en lugar de analizar con  
rigor el contexto actual y los errores que estan llevando a los  
periódicos del siglo pasado a la tumba.


Sobre este tema, recomiendo las diferentes entradas que Pepe Cervera  
(que estuvo en las Jornadas FESABID de Zaragoza) le ha dedicado en su  
blog a las crisis del periodismo, http://perogrullo.com, como por  
ejemplo


http://www.perogrullo.com/?p=805

http://www.perogrullo.com/?p=793

http://www.perogrullo.com/?p=737

http://www.perogrullo.com/?p=718

http://www.perogrullo.com/?p=684

..y algunas más

Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




[IWETEL] Drupal.... Joomla?

2009-06-26 Por tema Jesús Tramullas

Estimados contertulios:

Lo importante no es Drupal o Joomla, lo importante es que las  
bibliotecas nortamericanas usan Drupal para sus portales, no sistemas  
de informatización de bibliotecas mondos y lirondos, de esos del siglo  
pasado, porque hay que ir aceptando que un mero OPAC es hoy en día  
como tener una página lisa gris, llena de enlaces desorganizados, de  
las de inicios de la década de 1990.


Y sobre la nueva versión de Joomla, es lo que tiene: perdemos el  
tiempo con tonterías de diseño fashion y pseudo-usabilidad, y luego  
tenemos que ir copiando las ideas de funcionalidades y de prestaciones  
de otros para intentar mantenernos en un nivel digno...el software  
libre es así, cada uno tiene la posibilidad de orientarse como quiera,  
y luego los usuarios deciden libremente, como en este caso.


Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Reunión de usuarios de Drupal en FESABID

2009-05-15 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

En el marco de las IX Jornadas Españolas de Documentación, se va a  
celebrar la 1 reunión de usuarios de Drupal en Bibliotecas, archivos y  
servicios de información y documentación, el miércoles 20 de mayo, en  
la sala 7, de 18 a 20 horas.


Drupal en un sistema de gestión de contenidos con una potente expansión en
funcionalidades e instalaciones, incluyendo instalaciones y  
desdarrollos específicos para bibliotecas. En la reunión se  
presentaraán varias experiencias llevadas a cabo en España con esta  
plataforma.


Podéis encotnrar más información en  
http://tramullas.com/2009/05/12/drupalbib-en-las-jornadas-espanolas-de-documentacion/


Estáis todos invitados,

Jesús

-#---
Dr. Jesús Tramullas
Depto. Ciencias de la Documentación | Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza
http://tramullas.com
---#-



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)




Re: [IWETEL] buscar libros por colores

2009-05-08 Por tema Jesús Tramullas
...al hilo de esto, me acaba de llegar un teléfono con Android, y aparte 
de otras lindezas (Android está basado en GNU/Linux, soft libre, como no 
podía ser menos), me han llamado la atención aplicaciones para entorno 
estadounidense que usan la caḿara para leer códigos de barras, 
identificar el producto, y usando el geoposicionamiento del teléfono, 
buscar en la web los mejores precios de tiendas cercanas...

aplicadlo a bibliotecas (gracias por la idea, Mónica).

Pues eso, que los usuarios (concedo que no todos, pero eso es una excusa 
que no sirve de consuelo) van por delante de los bibliotecarios gracias 
a su creatividad y a su capacidad para imaginar usos útiles, la vida es 
lo que tiene...


Jesús

PD: yo también uso la cámara para menesteres parecidos, lo confieso...
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electr�nico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



Re: [IWETEL] buscar libros... Android

2009-05-08 Por tema Jesús Tramullas
...pues todavía no llego a tanto, pero googleando he encontrado 
aplicaciones en desarrollo con versión Android que parecen soportarlo


http://code.google.com/p/zxing/
http://www.connvision.com/news96-Android-QR-Code-Reader-Java-BeeTagg-Multicode

Más info
http://androidguys.com/?p=4116
http://www.androidandme.com/2009/03/contests/fun-with-qr-codes-for-google-android/

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Normas para el correcto uso del correo electr�nico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] Twindocs, gestión de documentos en la nube

2009-05-07 Por tema Jesús Tramullas

Estimados compañeros:

ayer estuve en la presentación de un sistema de gestión de documentos 
personales tipo 2.0 (otro más, pero éste de la tierra), made in 
Zaragoza; os dejo unas breves impresiones y los enlaces de rigor,


http://tramullas.com/2009/05/07/twindocs-gestion-de-documentos-en-la-nube/
http://www.twindocs.com

Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



Re: [IWETEL] ¿Desaparecerá el préstam o de las bibliotecas o vamos hacia un nuevo modelo informativo y cultural?

2009-04-22 Por tema Jesús Tramullas

...en el caso que nos ocupa...

http://www.acm.org/publications/policies/copyright_policy

ACM es bastante blanda para entorno educativo, pero al fin y al cabo, 
es una asociación profesional que debe rendir cuentas. De todas formas, 
muchos trabajos publicados en revistas de ACM pueden encontrarse, en 
preprints, en open access.


...y ya lamento recordarlo cada poco tiempo, pero El derecho a leer, 
http://www.gnu.org/philosophy/right-to-read.es.html


Jesús
--
Nunca la bandera arriada
Ernest Shackleton

--#
Dr. Jesús Tramullas
http://tramullas.com
Dept. Ciencias Documentación // Information Sciences Dep.
Universidad de Zaragoza 50009 Zaragoza (España)
---#--



Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es