DB Designer

2004-10-21 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la ma~nana, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Estimados:
 Al tratar de ejcutar el DB designer 4 en el FC2 me aparece el siguiente
 error:

 Runtime error 230 at 0806BE8D

 Que puede ser?

Trata de correrlo bajo gdb(1), o por lo menos con strace(1) para obtener
alguna pista.

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The Soviet Union does not exist any more in its present format. 
CCCP: format CCCP: /u 


Python + Glade

2004-10-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Holas:
  Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues que me he
decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun link donde se
encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...
  Dos consultillas medias fomes, pero que me complican. Estuve leyendo que
Glade diseña interfaces gráficas para Gnome, entonces, son solo para gnome o
pueden correr en otros escritorios. Y la segunda, que me tiene casi en un
conflicto existencial, que significa cuando ponen IMHO.
Gracias


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 21 10:15:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Mix)
Date: Thu Oct 21 10:15:27 2004
Subject: Como capturar los datos de ethereal en una tabla?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos de la lista recurro a ustedes nuevamente ya que gracias a sus utiles
tips,  sobre como seguir en Linux e podido seguir adelante y cada vez me gusta 
mas, ademas  lo necesito, ya que estoy realizando tareas de monitoreo de 
paquetes en mi red, como investigacion de tesis.
Actualmente tengo la necesidad de capturar en una tabla echa en postgres, los 
datos que muestra el ethereal en la ventana principal, asi tal cual la muestra:
Una tabla con los campos: Nº_paquete, time, source, Destination, protocol,info.
Postgres ya esta funcionando Bien (gracias a ustedes tambien).
ya tengo creada la tabla, lo malo es que por mas que le busco como capturar lo 
que ethereal captura, no puedo.
He intentado, gravar la captura en archivo, texto plano pero al abrirlo se 
muestra texto, que no me da algun parametro para poder hacer algun scrip o algo 
asi para poder llenar mi tabla.
Es decir, no se si se pueda finalmente capturar asi como salen los datos en la 
ventana de ethereal.
Por favor cualquier, ayuda, tip, o sugerencia, me ayudaria mucho a sacar 
adelante este proyecto.
Mil gracias a todos




-
Do You Yahoo!?
Yahoo! Net: La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al 
mes.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041021/b39d627f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 21 10:47:23 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Mauricio_Nu=F1ez?=)
Date: Thu Oct 21 10:47:40 2004
Subject: Python + Glade
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 21 Oct 2004 10:10:55 -0300, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
 conflicto existencial, que significa cuando ponen IMHO.

FYI STFW
:-)
 Gracias
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 21 12:00:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Chay Hidalgo)
Date: Thu Oct 21 12:00:32 2004
Subject: Python + Glade
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista! tanto tiempo ...

On Thu, 21 Oct 2004 10:10:55 -0300
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Holas:
   Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues que
   me he
 decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun link donde
 se encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...

  Hola!
  obviamente www.python.org ...
  Y en mi Fedora viene instalada la docu de python (seguro que tu distro
tambien la lleva)
  Ademas, ultimamente me estoy entreteniendo con este
(esta en español):  www.pygtk.org/pygtk2tutorial-es/index.html

   Dos consultillas medias fomes, pero que me complican. Estuve
   leyendo que
 Glade diseña interfaces gráficas para Gnome, entonces, son solo para
 gnome o pueden correr en otros escritorios. Y la segunda, que me tiene

  Si. (por ejemplo, yo uso windowmaker y corro apliaciones kde y gnome).

 casi en un conflicto existencial, que significa cuando ponen IMHO.
 Gracias

  In My Humble Opinion (en mi humilde opinion).

  Para cuando quedes pillo con cosas asi ve a:
  http://www.catb.org/~esr/jargon/

HTH (Hope this Help, ojala y te ayude esto)
Saludos!
-- 
Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED]


Estado conexiones TCP/NAT

2004-10-21 Por tema Victor Hugo dos Santos
El mié, 20-10-2004 a las 13:28, Miguel Oyarzo escribió:
 Estimados,
 
 Cómo puedo ver la carga actual de conexiones que pasan por mi 
 Linux/Nat?  (no tcpdump)
 
 Debido a un mensaje tuve que aumentar 
 mi  /proc/sys/net/ipv4/ip_conntrack_max  a 4
 y se soluciono el problema, pero deseo saber cuantas conexiones atravezando 
 nat hay en el momento exacto.
 
 Alguien sabe la variable TCP que indica esto?  (/proc/sys/net/ipv4/  ?? )

case, case 

busca en 
/proc/net/sockstat
/proc/net/ip_conntrack

el primero muestra un resumen de las conexciones que tienes
el segundo es mas detallado!!!

avisa se te sirve !!!

salu2,

Victor Hugo dos Santos
Puerto Montt - Chile


___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail ha pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


Python + Glade

2004-10-21 Por tema Sergio Vergara Padilla

   Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues que me he
 decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun link donde se
 encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...

www.pygtk.org/pygtk2tutorial-es

ayer te lo había enviado..., 

y STFW no hace daño..

saludos,

-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]


Como capturar los datos de ethereal en una tabla?

2004-10-21 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Thu, 21 Oct 2004, Luis Mix wrote:

[...]
 ya tengo creada la tabla, lo malo es que por mas que le busco como capturar 
 lo que ethereal captura, no puedo.
 He intentado, grabar la captura en archivo, texto plano pero al abrirlo se
 muestra texto, que no me da algun parametro para poder hacer algun 
 script  o algo asi para poder llenar mi tabla.
 Es decir, no se si se pueda finalmente capturar asi como salen los
 datos en la ventana de ethereal.
 Por favor cualquier, ayuda, tip, o sugerencia, me ayudaria mucho a 
 sacar adelante este proyecto.
 Mil gracias a todos
 
  tcpdump(8) o tethereal(1)  + perl + modulo de perl de postgres.
 

  
Victor Ramirez L.



Python + Glade

2004-10-21 Por tema Fernando San Martin W.
On Thu, 21 Oct 2004 10:10:55 -0300, orlando.alvarez wrote
 Holas:
   Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues 
 que me he decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun 
 link donde se encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...
   Dos consultillas medias fomes, pero que me complican. Estuve 
 leyendo que Glade diseña interfaces gráficas para Gnome, entonces, 
 son solo para gnome o pueden correr en otros escritorios. Y la 
 segunda, que me tiene casi en un conflicto existencial, que 
 significa cuando ponen IMHO. Gracias

GladeConnect, hay un tutorial en mi weblog

http://www.galilea.cl/snmartin/

Otro ejemplo de uso es pygestor el cual esta desarrollado completamente con
GladeConnect, para màs detalles consultas al mail privado, saludos!

Fernando San Martín Woernercounter.li.org
Jefe Departamento Informática  #216550
Galilea S.A.   Talca
2 Norte 965 - Fono/Fax: 56-71-224876   Chile

Soy dueño de las palabras que guardo, y prisionero de las que digo.


Como capturar los datos de ethereal en una tabla?

2004-10-21 Por tema Horst von Brand
Luis Mix [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Actualmente tengo la necesidad de capturar en una tabla echa en postgres,
 los datos que muestra el ethereal en la ventana principal, asi tal cual
 la muestra: Una tabla con los campos: Nº_paquete, time, source,
 Destination, protocol,info.

Humm... creo que lo mas facil seria agarrar la salida de tcpdump(8) (puede
leer los archivos capturados por ethereal(8), al final ambos usan libpcap
et al ;-), y peinar con un scriptcillo Perl para ingresar al RDBMS. Al
menos seria la opcion que yo investigaria. O meter mano a tcpdump para que
lo haga directamente (O habra alguna cosa que ya lo hace, suena util? Una
vueltita por http://www.freshmeat.net no hace mal...)

La otra seria tomar un camino radicalmente diferente: Partir con snort
http://www.snort.org y ver de convencerlo que registre lo que te interese
como posible ataque, y meterlo en una base de datos (entiendo que usa
MySQL nativamente, pero...).

Alguna idea demencial adicional? [Siempre esta lo de picar ethereal para
que guarde en RDBMS, pero...]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 21 20:54:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (German Poo Caaman~o)
Date: Thu Oct 21 20:55:05 2004
Subject: Python + Glade
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El jue, 21-10-2004 a las 10:00 -0500, Antonio Chay Hidalgo escribió:
 Hola lista! tanto tiempo ...
 
 On Thu, 21 Oct 2004 10:10:55 -0300
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Holas:
Gracias por los consejos sobre la migración de sistema. Pues que
me he
  decidido por Python + Glade, pero ... me podrían dar algun link donde
  se encuentre un tutorial de este, pero a prueba de ...
 
   Hola!
   obviamente www.python.org ...
   Y en mi Fedora viene instalada la docu de python (seguro que tu distro
 tambien la lleva)
   Ademas, ultimamente me estoy entreteniendo con este
 (esta en español):  www.pygtk.org/pygtk2tutorial-es/index.html

Notar que el tutorial en ingles esta un poco mas completo.
De hecho, el autor de la traduccion hace no mucho buscaba
a algun voluntario que le ayudara a actualizarlo :-)

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Como capturar los datos de ethereal en una tabla?

2004-10-21 Por tema Miguel Oyarzo
At 10:15 a.m. 21/10/2004, Luis Mix wrote:

Actualmente tengo la necesidad de capturar en una tabla echa en postgres, 
los datos que muestra el ethereal en la ventana principal, asi tal cual la 
muestra:
Una tabla con los campos: Nº_paquete, time, source, Destination, 
protocol,info.


Si estas pensando guardar en tiempo real un registro por cada conexion 
tengo mis serias dudas de si tu sistema
sobrevivirá un solo minuto (salvo que sea una maquinota no intel y no IDE).

La operacion de escritura es costosa, sobre todo si se trata de registros 
pequeños
y continuos destinados hacia un RDBS.

en MySQL puedes exportar (linea de comandos) muy velozmente desde un 
archivo plano hacia sus tablas
con algo como # mysqlimport --fields-terminated-by=;

Postgress tiene un comando similar, pero no recuerdo como es.

Ojalá te de una idea.

Saludos,

Miguel  Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas