ALTERNATIVA A MAIL SCANNER

2004-11-22 Por tema Cristian Rodriguez
http://www.qmailtoaster.com/

http://www.qmailrocks.org/

http://www.clamav.net/


On Sat, 20 Nov 2004 10:02:54 +, Miguel Angel Molina V.
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados alguno tiene idea de una buena alternativa a Mail Scanner para
 trabajar con Postfix ???
 
 --
 MIGUEL ANGEL MOLINA V.
 Enc.Proyectos Informáticos
 Corporación de Desarrollo
 Social de Providencia
 [EMAIL PROTECTED]
 www.cdsprovidencia.cl
 



Sobre Thunderbird e hilos de conversación. ..

2004-11-22 Por tema Paulo Seguel
Daniel Serpell wrote:
 En realidad, es más facil nombrar los que no respetan los encabezados.
 
 Una pequeña muestra desde la lista:
 
   linuxmail.org
   Microsoft Exchange V6.5.7226.0
   mail.yahoo.com (sólo algunos presentan problemas)
   Novell GroupWise Internet Agent 6.5.2
   Internet Messaging Program (IMP) 3.2.5
   mail pickup service by hotmail.com with Microsoft SMTPSVC
   Microsoft Outlook CWS, Build 9.0.2416 (9.0.2911.0)
 
 Y como recomendación personal, mutt (lo uso para las listas) y evolution.
 
 Daniel.

Interesante comentario para un usuario del mail de yahoo ;)



-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 09:13:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Mon Nov 22 09:20:21 2004
Subject: Problemas con Open-Xchange
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,


He estado tratando de hacer funcionar open-xchange sin tener exito
todavia.

He seguido las instrucciones de la documentacion para la instalacion en
Debian Sarge, que se encuentran en:
http://gpl.netixia.com/openxchange/openxchange-sarge-howto.html

Tengo instalado todo el software necesario: apache, postgres, tomcat (no
del repositorio de debian, sino bajado del sitio oficial de tomcat,
debido a que la version es mas nueva), ldap (teniendo el cuidado de
compilarlo desde las fuentes de debian con la opcion --enable-aci en el
archivo configure.options). Tengo el resto de los paquetes de software
necesarios.

Openxchange se configura bien, se compila, instala y parte sin problemas
al dar un /usr/local/openxchange/etc/init.d/openexchange start , parten
bien los servicios de openexchange.

El problema es que cuando voy a la pagina de login,
http://localhost/cgi-bin/login.pl no me puedo logear con el usuario y la
password creada, y sale el mensaje 'Authentication failed!'.

El usuario fue creado con el script proporcionado por openxchange
ubicado en:
/usr/local/openxchange/sbin/adduser_ox , el cual crea el usuario tanto
en postgres como ldap. El usuario es creado bien, y no sale un mensaje
de error.

Bueno, hay varios detalles mas, pero saldria muy largo el email.


Si alguien puede ayudarme lo agradeceria mucho.


Saludos.



Luis Eduardo Vivero Peña.


libreria .so

2004-11-22 Por tema Fernando Flores
a ver, a ver, bajemos los ánimos, no linchemos a este tipo por esto.
Esta bien el tipo se equivoco al pedir ayuda para hacer eso y de ningun
manera comparto el procedimiento de cambiar el binario.

Pero de ahi, a sacarlo de la lista, insultarlo, patearlo, escupirlo,
volver a pegarle en el suelo..mm El enseñar, requiere pedagogía y el
compartir respeto... Yo le diría a Edo. que debería buscar otra manera
de solucionar su problema sin tener que recurrir al quebrantamiento de
alguna ley (el open source tiene esa gracia), si puedo ayudarte a buscar
una solución que no implique al malito, cuenta conmigo. Y a los demás
camaradas listeros un poco de calma para con la gente.

Uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice

-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


El dom, 21-11-2004 a las 20:10 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 On Sun, Nov 21, 2004 at 01:17:06PM -0300, Eduardo Quiroz Salinas wrote:
 
  No si igual era un poco excesivo. De hecho es una librería para crear 
  gráficos como fotos usando php. Tengo otros programas libres pero que me 
  fallaban en una configuración, por eso opté por este otro script php q 
  llamaba a otra librería y ahi aparecía el cartelito. Luego envie un correo 
  a la empresa fundadora y me comentaron q por 99 dólares conseguía la 
  licencia , y yo lo encontré desproporcionado.
 
 Eres un caradura de lo peor.  Si ellos deciden cobrarte 99 dolares, es su
 derecho.  Si no estas de acuerdo, entonces no uses su software; ellos lo
 hicieron, es su propiedad y ponen las condiciones que a ellos les plazca.
 
 Si no estas de acuerdo, puedes hacer una biblioteca que haga lo mismo y
 regalarla.  En la comunidad del software libre, todo el mundo hace eso.
 
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El dom, 21-11-2004 a las 23:39, Blu escribió:
 On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
  El sáb, 20-11-2004 a las 02:03 -0300, Blu escribió:

[...]

   En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
   por eso dije a veces.
  
  cuales?

[...]

 Finalmente hay tecnicas de mercadotecnia que a algunos les pueden
 parecer muy legitimas, pero a mi no me lo parecen. Esto de enganchar a
 los clientes con algo gratis para empezar a cobrar cuando el cliente ya
 adopto el producto, teniendo que hacer una inversion considerable para
 cambiarse, para mi no es etico,

no hay que ser inocente tampoco... un cliente (paga por un servicio o
producto de una empresa) es algo muy diferente a un usuario... los
_clientes_ de RH siempre han tenido que pagar, los usuarios de RH no.

estoy seguro que RH no dejo botados a sus _clientes_, a sus usuarios les
ofrecio Fedora...

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


OT: Pregunta de C

2004-11-22 Por tema Alvaro Herrera
On Sun, Nov 21, 2004 at 08:56:23PM -0300, rodrigo ahumada wrote:

 Quieres usar C++ con un compilador de C?
 no, solo poder usar una sintaxis OOP mediante macros. Al principio creia 
 que el objective-C era OOP en C mediante macros, pero despues cache que 
 no...

No entiendo lo que quieres.  Por que no programas en Objective-C mejor?

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Crear es tan difícil como ser libre (Elsa Triolet)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 09:58:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Mon Nov 22 09:58:47 2004
Subject: nVidia en FC3
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Blu wrote:

Quizas estoy entendiendo todo mal, pero existe un kernel oficial
liberado por los mantenedores del kernel.


Cómo defines lo que es oficial no es tan trivial como parece. Hoy es 
bastante directo, pero qué pasaría si hay diferencias de opinión 
suficientemente grandes como para que exista un fork (ojalá no ocurra, 
pero está dentro de las posibilidades)? Un caso concreto es el de X; 
cuál es hoy en día la distribución oficial de X sobre Linux: XFree86 o 
X.org?

 No seria mas logico, desde un
punto de vista tecnico, que estos drivers se sincronizaran con el kernel
oficial en lugar de con una distribucion particular?


Me parece que lo lógico es que se sincronicen con lo que usa la gente, y 
en eso RH, para bien o para mal, tiene bastante masa detrás. Eso incluye 
clientes directos, usuarios de Fedora, distribuciones que están basadas 
en RH, etc. Si el día de mañana es otra distribución la que parece 
llegar a más usuarios en los cuales se interesen las empresas, entonces 
se adecuarán a los releases de esas distribuciones...

 Obviamente no soy
quien para dictar las estrategias comerciales de Nvidia o el mismo RH,
pero es una estrategia comercial, o no?.
  


Ciertamente es una estrategia comercial.

-- 
Jens.


Encuentro Linux U. Central

2004-11-22 Por tema Fernando Flores
El encuentro linux fue creciendo a medida que pasaban los días.hay
muchas cosas todavía que corregir para futuras charlas o actividades
pero volquemonos al análisis positivo. 

Los expositores, en su mayoría, estubieron muy acertados en sus
apreciaciones y sus aplicaciones técnicas. Las conversaciones de cofee
break fueron muy buenas tambien, amigos que no se veían hace tiempo se
encontraron y gente que tiene buenas ideas se esta agrupando.

La actividad oficial, terminó con un rico asado en la universidad. Luego
se producieron actividades extra-oficiales, reuniones bilaterales y
multilaterales, las cuales terminaron...mmm...digamos que el sol estaba
saliendo.

Una felicitación para el director de carrera y sus alumnos, esperamos
estar prontos nuevamente en su aula mater.

PD: los correos que mando a Mauricio Latorre me rebotan...que raro.
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


VPN y netstat dice TIME_WAIT

2004-11-22 Por tema fernando villarroel
Hola estoy configurando VPN Tinc, pero al correr
netstat en el cliente o en el servidor me dice que la
coneccion esta TIME_WAIT , ejemplo en el servidor:

tcp0  0 200.113.xx.xxx:655 
200.111.xx.xx:1516  TIME_WAIT

Por otro lado revisando syslog, tengo los siguientes
errores:

Nov 22 01:36:45 chillan tinc.vpn[5491]: Peer operador
(200.111.xx.xx port 1517) uses incompatible version 17
Nov 22 01:36:45 chillan tinc.vpn[5491]: Error while
processing ID from operador (200.111.xx.xxx port 1517)

Alguna idea, en el firewall acepto las conecciones tcp
y udp al puerto 655 tinc. en ambos extremos.

Saludos.

Fernando Villarroel.



__
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡100 MB GRATIS!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 10:56:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Mon Nov 22 10:56:37 2004
Subject: VPN y netstat dice TIME_WAIT
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Nov 22 01:36:45 chillan tinc.vpn[5491]: Peer operador
 (200.111.xx.xx port 1517) uses incompatible version 17
 Nov 22 01:36:45 chillan tinc.vpn[5491]: Error while
 processing ID from operador (200.111.xx.xxx port 1517)


ese ultimo mensaje parece bastante sugerente... al parecer tienes un problema 
de compatibilidad entre versiones
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 10:58:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Albarracin B.)
Date: Mon Nov 22 10:58:33 2004
Subject: Tecnologia Libre (era Re: Sobre Thunderbird e hilos de
=?iso-8859-1?q?conversaci=F3n=2E=2E=2E=29?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El sáb, 20-11-2004 a las 02:30 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 On Wed, Nov 17, 2004 at 09:06:59PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
 
  PS: que paso con la visita a Stgo???
 
 Estoy en Caracas ahora, donde acaba de terminar el 1er Foro Mundial de
 Tecnologia Libre.

Que sana Nvidia...

 Las cosas que se han visto aca son fantasticas.  De partida contamos con la
 presencia de varias personas involucradas en la experiencia brasileña en
 torno al software libre, la cual han presentado, y ha sido muy interesante.
 Esta muy lejos de la vision pesimista, patologicamente practica que vemos
 en la comunidad en Chile.  Son atrevidos, enfrentan los problemas y los
 vencen, y su vision es muy ambiciosa y digna de imitar.

Esa es la forma de vencer los problemas y a lo mejor podrías contar la
metodología y los problemas iniciales que tuvieron antes de encontrar el
modelo actual.

 Por otro lado, en Venezuela parece haber bastante interes en migrar muchas
 cosas a plataformas libres, no tanto por una cosa de costos o cualquier otro
 argumento tecnico; lo hacen para ganar independencia tecnologica.  Y notese
 una cosa interesante, el titulo del congreso: habla ya no de software libre,
 sino de tecnologia libre.  No se trata de poner hotspots wi-fi gratis en
 todo el pais, sino de que la tecnologia este al alcance de todos.

La clave es la independencia tecnologica. es interesante saber
como se involucró masa critica es eso.

   Y aca
 participa la entidad gubernamental encargada del tema de propiedad
 intelectual: 

Como se involucró el gobierno en eso... hay algo rescatable para
aprender de eso?

 contaron que vinieron los de la ADS a pedir que ayudaran a
 parar la pirateria, y les pararon el carro inmediatamente: no señor, que
 la pirateria no tiene nada que ver con propiedad intelectual.

Siguen dando jugo en donde se meten...

 Bueno, y varias cosillas mas que a esta hora ya no recuerdo, porque hace
 rato que deberia estar durmiendo.  

Trata de acordarte ya que habrán varias cosas que puedas compartir.

 Sí aprovecho de mencionar que las
 muchachas son espectaculares, y el clima muy propicio.

Bueno esa es la parte agradable

Salu2 y claramente te encuentras bien...
-- 
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]
Genera S.A.


libreria .so

2004-11-22 Por tema Miguel Angel Amador L
El dom, 21-11-2004 a las 01:27, Eduardo Quiroz Salinas escribió:
 ok, si por eso no tenía mucha fé en la ayuda de la lista en ese tema...pero 
 es que 99 dólares por el 
 letrerito me pareció excesivo y el tiempo le impide a uno realizar otras 
 tareas.
 En todo caso algo supe de un editor hexadecimal que me permite editar los 
 ficheros y sustituir 
 exactamente lo que necesito..lo probaré.
 Salud!!

Siempre esta la posibilidad de que tu proyecto sea:
$proyecto = $proyecto + US$99
Al final no es mas que un juego financiero...

Salu2
__
Miguel Angel Amador L  
  fono: +562  204 8611 #231
  fax:+562  204 8603
e-mail: [EMAIL PROTECTED]



libreria .so

2004-11-22 Por tema Fernando Flores
concuerdo contigo

El lun, 22-11-2004 a las 11:33 -0300, Miguel Angel Amador L escribió:
 El dom, 21-11-2004 a las 01:27, Eduardo Quiroz Salinas escribió:
  ok, si por eso no tenía mucha fé en la ayuda de la lista en ese tema...pero 
  es que 99 dólares por el 
  letrerito me pareció excesivo y el tiempo le impide a uno realizar otras 
  tareas.
  En todo caso algo supe de un editor hexadecimal que me permite editar los 
  ficheros y sustituir 
  exactamente lo que necesito..lo probaré.
  Salud!!
 
 Siempre esta la posibilidad de que tu proyecto sea:
   $proyecto = $proyecto + US$99
 Al final no es mas que un juego financiero...
 
 Salu2
 __
 Miguel Angel Amador L  
   fono: +562  204 8611 #231
   fax:+562  204 8603
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Franco Catrin
El dom, 21-11-2004 a las 23:39 -0300, Blu escribió:
 On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
  El sáb, 20-11-2004 a las 02:03 -0300, Blu escribió:
   
   En realidad me estaba acordando de otros casos del prontuario de RH ,
   por eso dije a veces.
  
  cuales?
 
 Hmm. En realidad no acostumbro seguir los vaivenes de la farandula
 computina demasiado de cerca, por lo que perdonen si no incluyo citas,
 pero la metida de pata mas grande y directamente imputable a RH fue
 justo despues del cambio de politica de distribucion, cuando un alto
 ejecutivo de RH salio con bombos y platillos diciendo que linux no tenia
 nada que hacer en el escritorio y que los usuaruchos mejor se las
 apa~aran con windows. Opino que fue una directa zancadilla a
 distribuciones que si apuestan por el escritorio.

No fue un anuncio, fue parte de una entrevista.  Lo que dijo el
ejecutivo de RedHat es que Linux no estaba listo para _el hogar_, y que
para ese tipo de usos habia que esperar un tiempo.

Si te fijas, después de eso se han hecho cambios que comienzan a mejorar
el estado de Linux para que si este listo para el hogar. (HAL/udev/dbus
te suenan?).  Tambien se han hecho varios cambios  en Linux para mejorar
la experiencia del usuario de escritorio, te suena Xorg?

El problema de poner una plataforma no lista en ese tipo de usuarios
puede traer un monton de consecuencias negativas para Linux, como un
monton de usuarios descontentos.

Como van a decir que no esta listo para el escritorio si es parte de su
negocio tambien???

Algunas citas: 

Although Linux is capable of exceeding expectations for corporate users,
home users should stick with Windows: I would say that for the consumer
market place, Windows probably continues to be the right product line,
he said. I would argue that from the device-driver standpoint and
perhaps some of the other traditional functionality, for that classic
consumer purchaser, it is my view that (Linux) technology needs to
mature a little bit more.

Szulik expects Linux to be ready in a couple of years after it has had
time to mature. In the mean time, he is adamant that corporate users
would be surprised by how much the operating system has to offer


 Luego hay cosas mas ambiguas y en las que quizas RH puede no tener
 culpa, pero no puedo evitar levantar una ceja cuando las encuentro.
 Recuerdo hace a~os que al tratar de instalar ciertos drivers binarios de
 no recuerdo que hardware, me encontre con la sorpresa de que eran
 drivers only Red Hat.

No creo que eso sea culpa de RedHat.  Los fabricantes de drivers
cerrados revisaran sus productos con la distribución que sea tenga una
gran masa de usuarios detras.  Lo mismo sucede con los grandes
fabricantes de software, que revisan sus aplicaciones contra SuSE o
RedHat.

  O sea funcionaban solo con el kernel
 pichicateado de Red Hat. No se porque tuve un deja vu con los winmodems
 y winprinters.

Sobre el kernel... ver mas adelante

 Finalmente hay tecnicas de mercadotecnia que a algunos les pueden
 parecer muy legitimas, pero a mi no me lo parecen. Esto de enganchar a
 los clientes con algo gratis para empezar a cobrar cuando el cliente ya
 adopto el producto, teniendo que hacer una inversion considerable para
 cambiarse, para mi no es etico, pero quizas estoy muy anticuado para
 este momento donde parece que todo vale con tal de vender. De hecho
 nadie le pone una pistola en la cabeza al cliente para que use tal o
 cual producto, dicen los mercaderes, y les encuentro razon en ese
 aspecto.

Otra apreciacion equivocada.  El modelo de negocio de estas empresas se
ha ido corrigiendo con el tiempo, gracias a eso RedHat, SuSE y Mandrake
no han seguido el camino de Eazel o VA Linux. Mandrake estuvo cerca de
la quiebra, y mira los estados financieros que tienen actualmente.

Aun asi, puedes usar Fedora en forma gratuita.

 Quizas estoy entendiendo todo mal, pero existe un kernel oficial
 liberado por los mantenedores del kernel. 

No, no existe un kernel oficial.  Existen varias ramas del kernel, la
oficial a la que te refieres es la de Linus.  Otra cosa es que esta sea
la rama de referencia

 No seria mas logico, desde un
 punto de vista tecnico, que estos drivers se sincronizaran con el kernel
 oficial en lugar de con una distribucion particular?

Claro que no.  Para que un codigo entre en la rama de Linus puede pasar
mucho tiempo.  Los desarrolladores de las distribuciones no pueden
esperar a que estos cambios sean integrados para poder entregarlos a sus
clientes.

Por ejemplo, si se necesita soporte para un hardware muy nuevo en una
distribución comercial, este se puede agregar inmediatamente, dejándolo
listo para que el cliente lo use.  Posteriormente puede traspasarse este
código a las otras ramas del kernel.  No puedes decirle a un cliente,
mire tenemos que ver si el equipo Linus acepta o no estos cambios para
saber si ud podra usar su hardware.

Por otra parte, no se si haya alguna distribucion que use el kernel de
Linus sin 

duda sobre auth_ldap, apache y postgres

2004-11-22 Por tema NYARLATHOTEP El Caos Reptante
ok gracias

evitare 'las urgencias'... de hecho trabajar de forma acelerada y bajo
precion solo permite que la posibilidad de cometer algun tipo de error
sea mayor.

gracias nuevamente

Ezk
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 12:50:02 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Mon Nov 22 12:50:51 2004
Subject: Problemas con Open-Xchange
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2004-11-22 at 09:13 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:
[...]
 El problema es que cuando voy a la pagina de login,
 http://localhost/cgi-bin/login.pl no me puedo logear con el usuario y la
 password creada, y sale el mensaje 'Authentication failed!'.
 [...]

Ese mensaje te aparece porque a) El usuario no fue encontrado en LDAP o
b) la password no coincide con la que esta almacenada en ldap.

Para diferenciar cual de los dos casos es el que te afecta, modifica el
script login.pm y agrega algo que diferencie los mensajes.

Si el problema es a), revisa la variable $ldap_userBase y asegurate que
corresponde a la estructura que tienes definida en tu caso. Si se trata
de b) tienes que asegurarte que la password que estas escribiendo es la
misma que tienes almacenada y/o el metodo de cifrado indicado en ldap es
el que corresponde al string de la misma.

Notese que a esas alturas ya hubo conexion a LDAP sin problemas, por lo
que esa alternativa queda descartada.

Saludos.
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







duda sobre diferentes instalaciones

2004-11-22 Por tema Marcos Ramirez A.
On Mon, 2004-11-22 at 23:15 +0800, mauricio vargas wrote:
 Hola,
 
 Tengo una duda ociosa. ¿Qué diferencia hay entre la instalación de los 
 programas que se compilan (./configure - make - makeinstall) 
 y aquellos qque sólamente se descomprimen, tipo firefox o amsn?. 

En el segundo caso, alguien hizo el ./configure + make + make install
por ti y ademas puso en un archivo lo que necesitas para dejar el
programa funcionando en tu equipo (suponiendo que tienes las bibliotecas
necesarias si corresponde).

 Me refiero tanto a la forma en que se crean, como al rendimiento de la 
 aplicación; 
 Supongo que las compiladas son más eficientes porque toman datos de la 
 máquina en que se está instalando, ¿o no?...

Bueh, en los dos casos que mencionas, las aplicaciones fueron
*compiladas* por alguien (tu u otra persona). Si te refieres a que
compilar programas en tu maquina deberia hacerlos correr mejor [en tu
maquina] que los compilados en otra es *muy* relativo y a veces
*subjetivo*. Depende mucho de que haga el programa, que instrucciones
del procesador use, la arquitectura para la que fue compilado y otras
cosas; pero en general la diferencia es marginal (por supuesto, hay
casos en que la diferencia se nota, particularmente si se usan
instrucciones especificas).

 Y, por otro lado, ¿es posible crear un rpm a partir del código fuente?, 
 no me refiero a las src.rpm sino al código simplemente (tar.gz2, tal vez).

No veo tu punto, los .src.rpm incluyen el *codigo* fuente. En su
expresion mas simple, el .src.rpm es fuente + spec (== instrucciones
para compilar el fuente, instalarlo y generar un archivo que permita
instalarlo en otra maquina)(*).

Saludos
Nota (*): Si, el src.rpm tiene potencialidades y funcionalidades mucho
mayores que las mencionadas. Lo que se discute es que tan cercano/lejano
se puede estar del codigo fuente en forma de .tar.gz y no de las
capacidades de rpm.
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







problema MIME

2004-11-22 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
El jue, 18-11-2004 a las 23:05, German Poo Caaman~o escribió:
[...]
 
 Envialo con copia a ti y verifica que haya pasado por todo el 
 procesamiento que le aplicas.
 
 Aunque la combinacion Postfix + Mailscanner no es fiable.  

Por que lo dices?


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



KERNEL PANIC

2004-11-22 Por tema Enrique Herrera Noya
Alvaro Carrillanca escreveu:

con ese cd , has chroot /lugar donde montastes / del disco
luego cd etc , y lilo
despues exit



Ok... probe cuando intentaba hacer el lilo me decia que tenia una
opcion que no era compatible con la arquitectura del pc creo q era
linear, y me recomendaba q la cambie a lba32, lo hice y corrio lilo y
modifico el MBR,

que placa madre es?
el disco es ATA66 ?

 pero el problema es k al iniciar nuevamante el pc
cuando seleccione el Red Hat otra vez vi en pantalla a mi querido
amigo (pq a esta altura ya nos conocemos) Kernel Panic : Attempted to
Kill init, alguno de los mensajes que aparecen hablan de lo siguiente
  

me huele a tener que tener una particion /boot, bajo el cilindro
1024

device 0x0307 exceeds 1024 cylinder limit
Fatal: goo_comp_aodr: Cylinder number is too big (16331023)

claramente me alega sobre el tamaño de los cilindros del disco duro...
por favor si alguien me puede ayudar es URGENTE!


  



problema MIME

2004-11-22 Por tema Jorge Palma e.
El Jue 18 Nov 2004 23:05, German Poo Caaman~o escribió:
 nvialo con copia a ti y verifica que haya pasado por todo el
 procesamiento que le aplicas.
si, pasa por todo el proceso...

saludos!!
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


OT: Pregunta de C

2004-11-22 Por tema Horst von Brand
Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Aunque no lo creas, todo compilador de C compatible con el estándar debe
 tragarse lo siguiente, e incluso generar código válido:
 
 h(i) {
  return i[0123456789ABCDEF];

Obvio. a[i] == *(a + i) == *(i + a) == i[a]. Aca 'a' es el arreglo de
caracteres (el string). Menos enredado es:

   return 0123456789ABCDEF[i];

que hace exactamente lo mismo (y es igual de misterioso para el newbie ;-)

 }
 
 char p[5];
 char *hh(i) {
  p[4] = 0;
  p[3] = h(i15);
  p[2] = h((i=4)15);
  p[1] = h((i=4)15);
  p[0] = h((i=4)15);
  return p;

Retorna el arreglo global 'p', que magicamente se transforma en puntero a
su 0-esimo elemento cuando se le mira de frente. Como p[4] == '\0', esto es
un string valido. La magia tonteando con bits transfiere 'i' un digito
hexadecimal a la vez a 'p'.

 }
 
 main() {
  int puts(char *);
  puts(hh(getpid()));
 }
 
 Tarea para la casa: ¿por qué funciona?.

Otra tarea: En que maquinas _no_ funciona? Porque?

Que lindo es C...

Busquen ganadores del Obfuscated C Contest para algunas joyitas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 14:48:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Nov 22 14:48:06 2004
Subject: OT: Pregunta de C 
In-Reply-To: Your message of Fri, 19 Nov 2004 18:35:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto Bonvallet [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Claudio Saavedra V. escribio:
  On Fri, 2004-11-19 at 12:36, Gustavo Chain wrote:
  
 Bueno si, es lamentable, el libro justamente se edito en el '89.
 De todas formas, como sera la forma correcta de esecodigo?
  
  main (int argc, char **argv)
 
 Malo! El valor de retorno de main debe ser declarado entero.

Si no se declara el tipo de una funcion, por omision es int. Esto es
totalmente valido, aunque se considera un tanto grosero.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 15:04:06 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Mon Nov 22 15:04:14 2004
Subject: problema MIME
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 22-11-2004 a las 14:06 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
Linux S.A. escribió:
 El jue, 18-11-2004 a las 23:05, German Poo Caaman~o escribió:
 [...]
  
  Envialo con copia a ti y verifica que haya pasado por todo el 
  procesamiento que le aplicas.
  
  Aunque la combinacion Postfix + Mailscanner no es fiable.  
 
 Por que lo dices?

Por lo que he dicho montones de veces ya :-)

De http://www.postfix.org/ 

mailscanner system, works with Postfix and other MTAs. This uses
unsupported methods to manipulate Postfix queue files, and there are
multiple reports of message duplication and/or delivery of truncated
messages.

Para muestra un boton de Agosto de 2004:
http://archives.neohapsis.com/archives/postfix/2004-08/0702.html

cuya respuesta es de Wietse Wenema (autor de Postfix).

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


drac

2004-11-22 Por tema alfredo saguez
Hola
Soy nuevo en la lista, espero poder cooperar y tambien encontrar ayuda a mis 
inquietudes. asi que aprovecho la oportunidad de preguntar si alguien a 
instalado drac con sendmail  para linux redhat 9.  Si alguien conoce de donde 
puedo sacar esa información se los agradecere.
 
gracias
alfredo


-

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041122/de459e6a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 15:31:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Mon Nov 22 15:31:28 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

La consulta que hare a mi juicio raya en lo extremo pero asi me lo han 
pedido.

Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot funcionando 
sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un 
grupo de usuario se copie a cierta casilla.

Algun Sugerencia?


Saludos.

Marco.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 16:03:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Carrillanca)
Date: Mon Nov 22 16:04:12 2004
Subject: KERNEL PANIC
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 me huele a tener que tener una particion /boot, bajo el cilindro
 1024
 

ok..y como lo hago..o sea, posicionar la particion boot ahi?
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 16:26:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Angelo Astorga Perez)
Date: Mon Nov 22 16:23:52 2004
Subject: Kiosco en Mozilla?
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimada lista, alguien ha configurado Mozilla como Kiosco... necesito
subirlo con una aplicacion WEB y que solo corra esta aplicacion, sin dar
la posibilidad al usuario que  corra una nueva URL o bien que salga de
la aplicacion...
Cualquier ayuda, bienvenida sea...



Copia Correo Saliente !!

2004-11-22 Por tema PEIRANO ALVARADO, GINO PAOLO


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Marco Bravo
 Enviado el: Lunes, 22 de Noviembre de 2004 15:31
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Copia Correo Saliente !!
 
 
 Estimados,
 
 La consulta que hare a mi juicio raya en lo extremo pero asi 
 me lo han 
 pedido.

UFFFeso va contra la ley... di que te firmen lo que te estan pidiendo 
y que tu no tengas responsabilidad alguna...

 
 Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot 
 funcionando 
 sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un 
 grupo de usuario se copie a cierta casilla.

revisa si mailspy(es para sendmail) te sirve en postfix...

Saludos!

Gino

 
 Algun Sugerencia?
 
 
 Saludos.
 
 Marco.
 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 12:22:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Mon Nov 22 16:29:09 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

HOla.
Eso mismo me solicitaron hace un tmpo, pero fueron 5 casillas.
Lo que hice fue entrar al home de c/u y crear el archivo .forward, en donde
puse la casilla correspondiente y la  otra común para esas 5.
SLDS

atte.,
CLaudio


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Marco Bravo
Asunto: Copia Correo Saliente !!


Estimados,

La consulta que hare a mi juicio raya en lo extremo pero asi me lo han
pedido.

Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot funcionando
sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un
grupo de usuario se copie a cierta casilla.

Algun Sugerencia?


Saludos.

Marco.


Copia Correo Saliente !!

2004-11-22 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Mon, 2004-11-22 at 15:31 -0300, Marco Bravo wrote:
 Tengo un servidor de correo postfix con Mailscanner y fprot funcionando 
 sin problemas, pero me han pedido que todo el correo saliente de un 
 grupo de usuario se copie a cierta casilla.

[EMAIL PROTECTED]

--jci
-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl - http://foros.tux.cl
Blogging for fun _and_ profit : http://jci.codemonkey.cl
We are just packets in the Internet of Life -- UserFriendly


una acierto fotografico del fin de semana

2004-11-22 Por tema Fernando Flores
http://bibliolex.cedech.cl/debian-cop.jpg

La foto fue tomada por Carlos Sepulveda
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


Kiosco en Mozilla?

2004-11-22 Por tema Oscar Muñoz
Tendrías que programarlo tu mismo, dependiendo de la aplicación, podrías
intentar con unos códigos de javascript que dejan fullscreen y no se puede
tener acceso a la barra de navegación, más algo que te bloquee las teclas
alt+F y otras yerbas
salu2

--
Oscar Muñoz Sánchez
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Ayudante Operaciones
Departamento Informática
Universidad de Santiago de Chile
- Original Message -
From: Angelo Astorga Perez [EMAIL PROTECTED]
To: Linux linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, November 22, 2004 4:26 PM
Subject: Kiosco en Mozilla?


 Estimada lista, alguien ha configurado Mozilla como Kiosco... necesito
 subirlo con una aplicacion WEB y que solo corra esta aplicacion, sin dar
 la posibilidad al usuario que  corra una nueva URL o bien que salga de
 la aplicacion...
 Cualquier ayuda, bienvenida sea...






Mozilla u otro browser de LINUX como Kiosco?

2004-11-22 Por tema Francisco Durán
Existen extensiones para modo kiosk en mozilla. Revisa en las
extensiones de la página oficial, creo que incluso hay una categoría
kiosk.
También hay otros proyectos como:
http://stlouis-shopper.com/~jtjsoftware/kiosk/
Espero que te sirva.

Salu2

On Fri, 12 Nov 2004 11:56:41 +, Angelo Astorga Perez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Estimada lista, alguien de uds a configurado algun browser como kiosco...
 es decir, que se cargue automaticamente un sitio WEB (Kiosco) y que no
 permita dejar salir o ir a otros sitios... eso significa, solamente
 visualizar el sitio cargado y nada mas...
 Tengo FC2 y estuve realizando con pantalla completa (F11) y tratando de
 esconder la barra del escritorio, pero definitivamente con un par de click
 se puede salir del kiosco... cree un usuario kiosco en el sistema y le cargo
 el browser al momento de arracar en /home/kiosco/.bash_profile, bajo el 
 comando
 htmlview www.kiosco.cl y luego un logout, para no dejarlo hacer nada mas...
 Algun aporte al respecto, especificamente en la configuracion del browserr...
 gracias...
 
 


-- 
Francisco Durán


nVidia en FC3

2004-11-22 Por tema Germán Poó Caamaño
El lun, 22-11-2004 a las 11:50 -0300, Franco Catrin escribió:
 El dom, 21-11-2004 a las 23:39 -0300, Blu escribió:
  On Sat, Nov 20, 2004 at 09:30:54PM -0300, Franco Catrin wrote:
 [...]
  Luego hay cosas mas ambiguas y en las que quizas RH puede no tener
  culpa, pero no puedo evitar levantar una ceja cuando las encuentro.
  Recuerdo hace a~os que al tratar de instalar ciertos drivers binarios de
  no recuerdo que hardware, me encontre con la sorpresa de que eran
  drivers only Red Hat.
 
 No creo que eso sea culpa de RedHat.  Los fabricantes de drivers
 cerrados revisaran sus productos con la distribución que sea tenga una
 gran masa de usuarios detras.  Lo mismo sucede con los grandes
 fabricantes de software, que revisan sus aplicaciones contra SuSE o
 RedHat.

Aqui hay dos cosas que son distintas.  Por un lado, con ciclos de
desarrollo conocido, es mas facil decirle a la industria como
enfrentarse, que y cuando esperar en una nueva version, que es 
lo que se desprende de tu explicacion de nVidia/RH [1].

Sin embargo, otra distinta es lo que indicas al final.  Cuando se
dice X software certificado para Y distribucion, no es solo
que haya sido probado, mas bien, eso corresponde a una alianza
comercial entre ambas compan~ias.

Si Perico de los Palotes escribe un SW que es 100% compatible y
con RedHat o SUSE, no entra en la categoria de certificado; incluso
aunque haya sido escrito en su tiempo libre de desarrollador
de RedHat o SUSE.

El modelo es completamente valido y hago la aclaracion porque
son distintos.

[1] De la misma forma, si decido usar X distribucion en un laboratorio,
porque coincide con que el cambio de cada semestre puedo actualizar
a una version mas fresca; no es haya hecho un arreglo con X distro,
simplemente me permite programar el trabajo.  Y todo esto gracias
a que GNOME demostro que se podia desarrollar SL con ciclos
de desarrollo definidos :-)

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


una acierto fotografico del fin de semana

2004-11-22 Por tema Franco Catrin
El lun, 22-11-2004 a las 17:36 -0300, Fernando Flores escribió:
 http://bibliolex.cedech.cl/debian-cop.jpg
 
 La foto fue tomada por Carlos Sepulveda

ahhh.. ya me piratearon la exclusiva ;-)

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


OT: Pregunta de C

2004-11-22 Por tema rodrigo ahumada
From: German Poo Caaman~o [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: OT: Pregunta de C
Date: Sun, 21 Nov 2004 22:49:11 -0300

El dom, 21-11-2004 a las 20:56 -0300, rodrigo ahumada escribió:
  From: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
[]

No veo la ganancia.  Si quieres mayor claridad, no lo veo en la
forma en que se conectan las sen~ales.  Cambias una notacion con
otra, en la que la primera es conocida por N programadores y la
segunda lo sera por M, donde notoriamente N  M a la hora de
mantener dicho codigo.
osea es un problema de compatibilidad hacia atras.


Lo que no resulta natural es crear objetos (GObjects).  En Python,
C#, C++; resulta comodo y sencillo crear objetos que hereden de otros.

Pero si algo quieres al respecto, utiliza la misma base que propone
Alvaro (Gobject) + Gob (http://www.5z.com/jirka/gob.html) cuya
documentacion la encuentras en http://www.5z.com/jirka/gob2.1.html

#~@@@!!½½~#½¬~##¬!!! ...si la habia visto hace tiempo y no me podia 
acordar, gracias.

_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


pstotext vs ps2ascii

2004-11-22 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola, buenas tardes..

Necesito saber se existe algun modo de compatibilidad entre pstotext y 
ps2ascii... ya que no estoy encontrando ps2ascii para debian y la salida de 
pstotext no es compatible con el script que utilizo (hylafax) !!!

por ejemplo:


ok.. esta es la salida de ps2ascii desde una maquina suse, lo cual me 
funciona a la perfección con el script de fax:
--
linux:~# ps2ascii victor.ps
%%[ ProductName: ESP Ghostscript ]%%


Fax-Nr : 9-247 Prueba de envio de fax :-) vhs
 %%[Page: 1]%%
%%[LastPage]%%
--



En una maquina debian, tengo problemas con el mismo archivo y ps2ascii:
--
[EMAIL PROTECTED]:~$ ps2ascii victor.ps
%%[ ProductName: ESP Ghostscript ]%%

%%[ Error: undefined; OffendingCommand: ` ]%%
ESP Ghostscript 7.07.1: Unrecoverable error, exit code 1
--


En la misma maquina debian, con pstotext.. me muestra el texto del documento.. 
solo que no es el mismo que ps2ascii, lo que provoca incompatibilidad, con el 
script que estamos utilizando.
--
[EMAIL PROTECTED]:~$ pstotext victor.ps
Fax­Nr : 9­247
Prueba de envio de fax
:­)
vhs
--

Mire la documentación de ps2ascii y pstotext, mas no mire ninguno tema sobre 
compatibilidad entre ellos... 
Existe alguna solución para esto ???
Los documentos fueron creados utilizando una impresora postscript en windows.

salu2,


-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
Puerto Montt - Chile

Aprender sin pensar es inutil; pensar sin aprender, peligroso
-- Confucio
___

Nota Importante:

Para su Tranquilidad y por politicas de seguridad impuestas por nuestra 
empresa, este E-mail ha pasado por un proceso de Scaneo y Limpieza de Virus.

Soporte Técnico
Cass Computación


una acierto fotografico del fin de semana

2004-11-22 Por tema Fernando Flores
sip...jajaja, pero esta super buena, hay que guardarla como documento
historico, quizas en un futuro se haga habitual, cuando tengamos que
pelear por leyes opensource.


El lun, 22-11-2004 a las 18:47 -0300, Franco Catrin escribió:
 El lun, 22-11-2004 a las 17:36 -0300, Fernando Flores escribió:
  http://bibliolex.cedech.cl/debian-cop.jpg
  
  La foto fue tomada por Carlos Sepulveda
 
 ahhh.. ya me piratearon la exclusiva ;-)
 
-- 
Saludos cordiales,

Fernando Flores Morales
User Linux #372716
562+6710134


pstotext vs ps2ascii

2004-11-22 Por tema Germán Poó Caamaño
El lun, 22-11-2004 a las 19:13 -0300, Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola, buenas tardes..
 
 Necesito saber se existe algun modo de compatibilidad entre pstotext y 
 ps2ascii...
 ya que no estoy encontrando ps2ascii para debian y la salida de
 pstotext no es compatible con el script que utilizo (hylafax) !!!

No he visto el error mas abajo, pero ps2ascii se encuentra en el paquete
gs-common, y por lo que se ve, esta disponible en Woody, Sarge y
Sid.

$ apt-cache policy gs-common
gs-common:
  Instalados: 0.3.6-0.1
  Candidato: 0.3.6-0.1
  Tabla de versión:
 *** 0.3.6-0.1 0
500 http://debian.ubiobio.cl unstable/main Packages
500 http://debian.ubiobio.cl testing/main Packages
100 /var/lib/dpkg/status
 0.3.3.0woody1 0
500 http://debian.ubiobio.cl stable/updates/main Packages

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Kiosco en Mozilla?

2004-11-22 Por tema Juan Carlos Muñoz
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041122/b5ab646c/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 21:34:50 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Mon Nov 22 21:33:42 2004
Subject: OT: Programacion C - Error o normal ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, no hay error en lo absoluto, el FD de stdout usa un buffer al 
enter o por linea para hacer el flush, eso significa que el vacia el 
contenido o bien cuando aparece un enter (\n) o cuando se acaba el 
contenido, eso es lo tipico que pasa cuando se hace debuging y uno no le 
pone enter a los mensajes de debug... (tipico de PERL)

para eso se setean los FD para que actuen de manera correcta...

Para mayor info revisa setbuf(3)

Atte. JCMI




Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 Hola lista, como vi un OT sobre C, decidi aprovechar el panico y
 consultarles acerca de una duda que tenia hace tiempo. (Todo bajo
 gcc-Linux ;) ).
 Resulta que hice un programita a modo de ilustrar el error (o lo 
 que yo
 considero error). Es medio complicado mostarlo sin el ejemplo.

 -  Inicio ejemplo.c 

 #include stdio.h
 #include unistd.h

 int main () {
 ~   int i;

 ~   printf ( Inicio \n);

 ~   printf (-- Prueba con salto de linea --\n);
 ~   for (i=0; i101; i++) {
 ~  printf (%d\n, i);
 ~  usleep (1);
 ~   }

 ~   printf (\n-- Prueba sin salto de linea --\n);
 ~   for (i=0; i101; i++) {
 ~  printf (%d , i);
 ~  usleep (1);
 ~   }

 ~   printf (\n Fin \n);
 ~   return (0);
 }

 -  Fin ejemplo.c 

 Como puede ver al ejecutar este codigo, en el primer 'for', se imprime
 el valor de 'i' en cada ejecucion del ciclo. En el segundo 'for' se
 ejecuta y una vez que termine completamente el 'for' imprime todos los
 valores, como si los guardase en algun buffer.
 ¿ Se puede forzar que se imprima todo lo contenido en ese 'buffer' ?
 (Probe con fprintf (stdout, %d , i) y paso exactamente lo mismo.

 Saludos y gracias por leer este extenso OT.
 (Flames y otros enviar a : [EMAIL PROTECTED]).

 - --
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Santiago, Chile
 http://www.felipebarriga.cl

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

 iD8DBQFBnqCntYhkv1QlTGcRAiBdAKCCZNmddgcetX2W6nzYF6Ot8pflsACffLOD
 Y1gYPKjA7GHD865OzOfbFDc=
 =Hu1b
 -END PGP SIGNATURE-


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041122/bdd8e7d1/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 22 22:19:17 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Mon Nov 22 22:18:38 2004
Subject: Kiosco en Mozilla?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 22-11-2004 a las 16:26 -0300, Angelo Astorga Perez escribió:
 Estimada lista, alguien ha configurado Mozilla como Kiosco... necesito
 subirlo con una aplicacion WEB y que solo corra esta aplicacion, sin dar
 la posibilidad al usuario que  corra una nueva URL o bien que salga de
 la aplicacion...
 Cualquier ayuda, bienvenida sea...

Hay varios post donde dicen q OPERA es la solución al problema kiosco


Clientes de Mail

2004-11-22 Por tema Gustavo Chain
Hola Lista, tengo un problema q vengo acarreando hace algún tiempo.
Desde q estoy registrado en alguna lista de correo cualquier cliente q
utilize para revisarlo, a la hora de encolar los threads lo hace mal
no se si me explico.
Pero los temas no siguen un orden lógico
EJ.

+Tema1
   -Re: Tema1
   -Re: Tema1

+Tema2
   -Re: Tema2
   -Re: Tema2

+RE: Tema1

He probado con sylpheed, sylpheed claws y ahora con evolution y lo
mismo, me pregunto si será problemas de los clientes o del proveedor o q
diablos.
Alguna suerencia?

Gracias de antemano


Kiosco en Mozilla?

2004-11-22 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara

   Hay varios post donde dicen q OPERA es la solución al problema kiosco

en realidad la unica solucion real y completa para el problema de armar un 
kiosko es a traves del uso de KDE en modo kiosko. El problema es que si solo 
quieres un browser web puede parecer demasiado exagerado el tener que 
configurar todo el armatoste de KDE para dejar solo el browser... pero a fin 
de cuentas es el unico sistema completo y pensado para uso serio como kiosko, 
lo demas es emular un kiosko a traves de pichicateos varios a diversas 
aplicaciones

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.elbazaar.cl/


Clientes de Mail

2004-11-22 Por tema Leonardo Soto
El lun, 22-11-2004 a las 22:25 -0300, Gustavo Chain escribió:
 Hola Lista, tengo un problema q vengo acarreando hace algún tiempo.
 Desde q estoy registrado en alguna lista de correo cualquier cliente q
 utilize para revisarlo, a la hora de encolar los threads lo hace mal
 no se si me explico.

 [...]
 He probado con sylpheed, sylpheed claws y ahora con evolution[...]

Hace muy poco se hablo aca de lo mismo. Es problema de los MUAs donde se
originan los correos, no del tuyo. 


conección se pierde...

2004-11-22 Por tema mauricio vargas
Hola

Tengo entel will en suse 9.1. Al dejar bajando cosas la conección se pierde 
después de cierto tiempo de inactividad en el computador. No siempre, pero por 
lo menos de noche.

No estoy seguro si es un críterio del proveedor o si tiene que ver con el 
manejo de energía del pc o algún parámetro en la configuración de la tarjeta en 
cuestión.

¿Alguien sabe a qué se debe?. Es bien poco productivo dejar bajando algo en la 
noche y en la mañana descubrir que la conección se perdió al poco tiempo 
(descarga) de haber avandonado el pc...

Gracias.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
http://users.quickfox.org/~mauriciovargas/

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze