Cambio de Nombre de Mandrake a Mandriva

2005-04-18 Por tema Alejandro Barros
Mensaje citado por German Poo Caaman~o [EMAIL PROTECTED]:

 El dom, 17-04-2005 a las 02:27 -0400, Alejandro Barros escribió:
  [...]

 Si buscas una distro europea, debieras descartar SUSE, dado
 que es estadounidense (Novell).
 
Eso es ahora pero sus orígenes son viejos como el continente

 Quizas te pueda interesar leer la siguiente nota:
 http://news.zdnet.co.uk/software/linuxunix/0,39020390,39191002,00.htm
 SuSE takeover 'pushed customers to Debian'.
 



-- 
Alejandro Barros
e.nable
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 00:08:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo O. Burastero)
Date: Sun Apr 17 23:56:18 2005
Subject: SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew
 Tridgell (Samba, rsync, etc.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escribió:

Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Sip. La gota que rebalso el vaso fue un imbecil se puso a trabajar en
ingenieria reversa de bk, en contra del compromiso del caso para usar
bk sin pagar. 

Si te estás refiriendo al Dr. Andrew Tridgell como un imbécil, me parece 
un poco fuerte tu calificación y la verdad que no lo comparto
Fue uno de los desarrolladores de SAMBA, rsync, el programa de ajedrez 
KnightCap, etc. El compromiso no lo adquirió él ya que no es usuario de 
BK, y las obligaciones de la licencia solo alcanzan a los usuarios de 
BK. Tampoco, según se sabe, tuvo acceso al código de BK ya sea fuente o 
ejecutable, solo analizó la comunicación generada por BK para construir 
un modelo libre de similar funcionalidad que la versión comercial del 
cliente BK. No veo nada de inmoral o ilegal en eso.

Ante esta limitación Andrew Tridgell, autor de SAMBA, que está 
trabajando (por ahora) en OSDL



Fue consultor de OSDL en un proyecto particular.

  

   (donde trabja L.T. et al en el desarrollo 
del kernel Linux) como parte de su año sabático como empleado de IBM, 
empezó a desentrañar el protocolo de BK estudiando sus comunicaciones de 
red, de un modo análogo a como hizo para revelar el protocolo SMB de MS 
y hacer SAMBA. Esto lo hizo sin acceder al programa BK y menos a su 
código (por lo tanto no está alcanzado por su restringida licencia al 
no ser usuario del mismo),



El problema es que la licencia no es solo restringe al usuario, sino a
todos los empleados de la firma usuaria.
  

Supongamos que es así como tú dices, que la licencia no solo restringe a 
los usuarios de BK sino también a todos los empleados de la firma 
usuaria (lo cual a mi entender configuraría un evidente abuso de 
derecho). Entonces, como tú bien dices arriba, Andrew Tridgell Fue 
CONSULTOR de OSDL en un proyecto particular o sea que NO ES EMPLEADO de 
OSDL ni tampoco usuario de BK, por lo tanto no está alcanzado por las 
restricciones de su licencia.

   por lo que dudo que su acción pueda llamarse 
ingeniería reversa cuando solo en mi opinión es recrear funcionalidad a 
fin de escribir un programa cliente de BK libre (FOSS) para que todos 
los desarrolladore pudieran usar los repositorios de BK en forma 
completa, sin las limitaciones de la versión gratis de BK que usaban. 
En útlima instancia es poder acceder libremente a información por ellos 
creada.



Y que ese alto fin justifique tan bajos medios te parece bien? Que si
el proximo alto fin sea crear una version segura de Hasefroch via
copiar partes del codigo de Linux?
  

Si Andrew Tridgell no está violando compromiso alguno asumido por él, 
(caso contrario sería alcanzable legalmente, ya que los derechos se 
ejercen no se declaman), por qué dices que empleó medios tan bajos. O 
acaso lo que hizo es ilegal ? La ingeniería reversa, que no creo que sea 
este el caso, incluso es legal en muchos estados. Si lo que hizo A.T. 
con el protocolo de BK es ilegal o inmoral, también debería serlo lo que 
hizo con SAMBA por ejemplo, y no he sentido a NADIE de la comunidad FOSS 
criticarlo por eso.

Mira ambos lados de la moneda, quieres?

  

Eso trato. Y yo, como la mayoría de los miembros de esta lista  y casi 
todos los usuarios de Linux, reconocemos el inmenso aporte que al FOSS 
Linus Torvalds ha hecho como creador y hacker principal del kernel Linux 
y sobre todo por el gran liderazgo que supo demostrar, no inferior 
(IMHO) a su solvencia técnica. No tengo la suerte de conocer 
personalmente a ninguno de las personas aquí mencionadas, por lo que no 
creo tener un juicio sesgado al respecto, aunque me baso en información 
de Internet que sí puede estar sesgada.. Todos somos humanos y por mucha 
que sea la admiración que tangamos por algunos de estos protagonistas, 
ésta no nos debe impedir ver alguna actitud de ellos que no compartimos.

pero yo me pregunto: ¿Por qué está bien que se halla desarrollado SAMBA 
así, estudiando el protocolo SMB de MS -un programa propietario o no 
libre- y no está bien que se haga lo mismo con otro programa 

Adopcion de Linux

2005-04-18 Por tema German Poo Caaman~o
El dom, 17-04-2005 a las 23:58 -0400, Alejandro Barros escribió:
 Mensaje citado por Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]:
  ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [...]
  Oops... y como pretenden hacerlo? Igual que en la Aduana via Todo
  esta en el servidor central (lo que /no/ funciona)? O via Haga una
  lista de los archivos que necesita, se los devolvemos con el PC (lo
  malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel, y no hay
  Access... sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
  simplemente no tienen equivalente).
 
 Yo me cuidaría de esos jucios la nueva versión OO 2.0 (todavía en beta, pero
 utilizable) no tiene nada que envidiarle a Hasefroch, nosotros hicimos varias
 pruebas con documentos (aún no hemos realizado pruebas en profundis para Calc)
 que con versiones anteriores de OO se iban al tacho, con la nueva ningún 
 problema.
 
 Actualmente estamos en un proceso de migración y diría que donde hay más
 problemas en lo que se refiere a Office es en Impress.

Podrias compartir mas detalles de los elementos que han considerado
y que signifiquen aceptar/rechazar una u otra opcion?  Si es posible,
tanto para el caso del Writer y de Impress.

Yo aun no he probado OO2, pero lo vi como paquete disponible en Ubuntu
(que es una distro europea ;-) pero aun no lo he probado.

Yo no soy muy amigo de ambas herramientas, pero me he visto obligado
a usarlos por diversos motivos.  Impress mas que nada para lectura,
y pequen~as modificaciones, todo sin problemas.

Para partir, en el Writer puedo leer documentos con hojas en distintas
disposiciones (algunas verticales, otras horizontales).  Sin embargo,
no es posible definirlas.  En Word es posible definir una seccion y
aplicar la configuracion de una hoja solo a dicha seccion.  En OOo 
1.1.3 es no es posible hacerlo.  Y es util cuando debes presentar
tablas anchas.  Al menos en la UBB es muy utilizado internamente, y
eso ya es un escollo.

Desde un punto de vista de un usuario de Hasefroch Office, el
cambio en la ubicacion de las opciones, o la forma de nombrarlas
distintas ya es un escollo.  Y en eso, encuentro que OOo ha errado.
Si no entienden a que me refiero, los invito a leer el articulo
de Joel Spolsky Strategy Letter III: Let Me Go Back!
http://www.joelonsoftware.com/articles/fog52.html

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]


SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Cristian Rodriguez
El 18/04/05, Guillermo O. Burastero[EMAIL PROTECTED] escribió:

 No es una cuestión religiosa o Metafísica, es en todo caso una cuestión
 axiológica o sea la parte de la Filosofía que se encarga de la Teoría de
 los Valores. Cuando se supeditan los principios a lo pragmático
 (invirtiendo el orden natural en la jerarquía de los valores) se suele,
 si no es a la corta será a la larga, encontrar problemas y esto vale en
 cualquier orden de la vida.

ponte una mano en el corazon..y piensa..si tuvieras que elegir una
aplicacion tan tracendente para el desarrollo de una parte de linux
tan importante como el nucleo.¿no lo hubieras hecho pragmaticamente
pensando solamente en beneficio que te podria traer utilizar una
herramienta x..ya sea esta propietaria o no?
notable es mencionar que la unica que sirve para el modelo de
desarrollo actual del kernel es BK.

 
 En muchos casos tomar solo la mejor decisión técnica no es suficiente,
 sobre todo cuando están en juego valores que son más valiosos, como ser
 la coherencia con los principios del software libre, la motivación de la
 comunidad de desarrolladores, la evolución a mediano y largo plazo, las
 vulnerabilidades que una solución propietaria conlleva, etc.

en este caso IMHO,la decision tecnica es la mas importante,es solo
evaluar entre las escasas alternativas reales,que sirve o no sirve ..
 
 La prueba está en que por no haberlos seguido en su momento, no se
 estaría ahora con el inconveniente de BitKeeper, y quizás de haber
 empezado con alguna de las herramientas SCM FOSS disponibles,
 seguramente la gestión del desarrollo hubiera empezado más lentamente,
 pero también es casi seguro que en este mismo lapso hubiera mejorado
 muchísimo, dada la gran capacidad técnica de los calificados hackers del
 kernel. O me equivoco ?

Time is money.. de seguro que Linus debe haber pensado en eso..la
gente que desarrolla el kernel,me imagino que sera gente muy ocupada
.no puede perder el tiempo o me equivoco?

sin ningun animo de ofender,y no me refiero a lo que tu has escrito
Guillermo,precisamente ese asunto de elegir por religion mas que por
asuntos tecnicos y practicos es lo que mas me molesta de este
movimiento.la tozudez de algunos es simplemente demasiado para
tolerarla racionalmente.



saludos.


Migrar BD postgresql 7.4 --- 8.0

2005-04-18 Por tema siafu ant
  Hola,

  accidentalmente hice upgrade  a posgresql sin hacer un pg_dumpall
antes .. y ahora tengo las base de datos en formato 7.4  y
posgresql-server 8.0 , en un suse 9.2 , hay alguna forma de migrar
estas base de datos a un maquina con 7.4 para poder hacer un
pg_dumpall y pasarlas a posgresql 8.0 .. ??


SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Rolando Espinoza La Fuente
  La prueba está en que por no haberlos seguido en su momento, no se
  estaría ahora con el inconveniente de BitKeeper, y quizás de haber
  empezado con alguna de las herramientas SCM FOSS disponibles,
  seguramente la gestión del desarrollo hubiera empezado más lentamente,
  pero también es casi seguro que en este mismo lapso hubiera mejorado
  muchísimo, dada la gran capacidad técnica de los calificados hackers del
  kernel. O me equivoco ?
 
 Time is money.. de seguro que Linus debe haber pensado en eso..la
 gente que desarrolla el kernel,me imagino que sera gente muy ocupada
 .no puede perder el tiempo o me equivoco?

Exacto, existe gente _práctica_  que le importa mucho _su_ tiempo
(money), y tambien otro tipo de personas que siguen sus convicciones
incondicionalmente.

-- 
~Rolando 
=) =P xD


SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Guillermo O. Burastero
rodrigo escribió:

 El 17/04/05 22:49:14, Guillermo O. Burastero escribió:
 [...]

Como información adicional, la licencia de cualquiera de las  
 versiones de BK, impedía a cualquier usuario participar en el  
 desarrollo de un software competitivo del mismo (otro SCM) hasta un  
 año después de haber dejado de usar BK. Un poco excesiva no ? Creo  
 que ni M$S tiene una cláusula así en sus licencias.


 supongo que esto se aplica explicitamente al los que firman, ¿o los 
 que   mandan un parche tambien quedan condenados?

Según H.V.B., en otro post de esta lista sobre este tema, la restricción 
de no intervenir en ningún desarrollo similar alcanzaba no solo a los 
usuarios de BK sinó también  a los empleados de la firma usuaria. Una 
verdadera exageración IMHO. Es como si por usar MS-Word no podrías 
participar en ningún desarrollo de un procesador de textos. O por 
acceder como cliente del DBMS MS-SQL no podés hacerlo con tu propio 
cliente, con un protocolo conocido y público, y para peor, tampoco podés 
participar en ningún desarrollo de una base de datos.

 [...]

 ... Esto lo hizo sin
 acceder al programa BK y menos a su código  (por lo tanto no está  
 alcanzado por su restringida licencia al no ser usuario del mismo),


 ¿como pudo probar que lo que hacia funcionaba, sin acceder al programa?

Porque lo que estaba tratando de hacer primero era un cliente del 
repositorio BK, no el servidor BK. De entrada solo aspiraba a conectarse 
con él. Es como si usas una base de datos propietaria, donde guardas 
datos tuyos y la interfaz de conexión para acceder a esos datos solo 
está, sin ninguna documentación, en un programa binario cliente que es 
del mismo proveedor de esa base de datos. Lo que intentó o logró hacer 
Tridgell es poder acceder a ese servidor BK desentrañando el protocolo y 
API que BK usa para esto y crear un programa cliente FOSS. Esto es lo 
que se llama interoperabilidad y, que yo sepa, siempre fue un argumento 
y objetivo deseable contra los productos monopólicos.


 [...]

Linus, a mi entender en forma muy injusta, se alineó con su amigo  
 McVoy y cargó toda la responsabilidad de este problema sobre  
 Tridgell, pero yo me pregunto: ¿Por qué está bien que se halla  
 desarrollado SAMBA así, estudiando el protocolo SMB de MS -un  
 programa propietario o no libre- y no está bien que se haga lo


 ¿SMB no fue hecho en una mezcla IBM-MS?

No, extraigo del artículo que refiero abajo: el protocolo que Samba 
implementa fue primero inventado por Barry Feigenbaum de IBM en 1983, lo 
llamó originalmente BAF (sus iniciales), pero luego cambió a SMB antes 
de su primera versión oficial.  El término CIFS o Common Internet File 
System fue acuñado por MS en 1996 como un ejercicio de marketing en un 
intento de combatir la amenaza percivida por parte de Sun Microsystems 
después de su anuncion del WebNFS. El termino pegó, y ahora el 
protocolo SMB es frecuentemente llamado CIFS. Los dos nombres se 
refieren al mismo protocolo, como es fácilmente desmostrado conectando 
un cliente actual Microsoft CIFS a un servidor Samba SMB de 1992.

La implementación de SMB por parte de MS era secreta, no estaba 
documentada para terceros. Sugiero leer para mayores precisiones:

Myths About Samba by Andrew Tridgell en 
http://www.groklaw.net/article.php?story=20050205010415933  y

How Samba was Written (También conocido como The French Cafe 
Description en http://samba.org/ftp/tridge/misc/french_cafe.txt

 mismo con otro programa propietario (BK) ? También muchoS drivers  
 propietarios de analizan o se hace ingeniería reversa de los mismo  
 y a ninguno (que yo sepa) se le ocurre que eso está mal.


 [...]

 Si los de BK no quieren que la gente que use el programa trabaje por 
 un  anho en proyectos similares, sera por que puede que los usuarios 
 le  cuenten a otros como funciona el programa: capaz que cada vez que  
 ocupan una funcion, el programa chorree su codigo fuente ...

 y si no quieren que se sepa como funciona su protocolo, ¿por que no  
 ocupan un protocolo encriptado? por lo menos asi queda bien claro que  
 no quieren compartir con los demas...

El protocolo encriptado, si es robusto y está bien implementado, solo 
hace privado el intercambio de datos para terceros que intentan 
analizar, y aun hacer criptoanalisis, accediendo solo a la información 
encriptada, tipicamente fizgoneando en el canal de comunicación.

Si el proceso de encriptación no se hace desde un hardware inviolable 
(temperproof), en donde resida por ejemplo la clave privada que se 
utiliza para generar la clave criptográfica simétrica temporaria que se 
usará durante la sesión criptográfica, esta clave privada debe 
necesariamente estar de algún modo en la memoria del procesador durante 
la ejecución y antes en el código ejecutable del programa cliente y de 
cualquier manera usando técnicas típicas de la ingeniería reversa de 
software como debuggers, desensambladores y  otras herramientas de 
análisis de código objeto 

git, era SCM: Linus Torvalds (Linux) ...

2005-04-18 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Sun, Apr 17, 2005 at 11:39:20PM -0400, German Poo Caaman~o escribio:
 
 De cualquier forma, no hay mal que por bien no venga.  Cualquiera
 sea la eleccion, ya sea tomar/mejorar una existente o escribir una
 de cero, todo apunta a que sera libre; su desarrollo se acelerara
 e ira en beneficio de todos (los proyectos de software libre).
 

Probablemente la solución final sea escribir de cero.

Lamentablemente, Linus hace como 3 años que viene diciendo que BK
es la única herramienta que le permitía mantener el código del núcleo
de la manera que necesita. Y en tres años, si bien comenzaron a
crearse alternativas, ninguna ha llegado al nivel necesario.

Bien, ahora Linus presentó su herramienta (git), la que es rápida
y _muy_ escalable, pero sin la capa amigable para que los mortales
la usen directamente. Sin embargo, ya existen herramientas que
lo complementan transformandolo en un SCM muy funcional, con
capacidad para mantener múltiples ramas fuera de línea, sincronizar
con repositorios externos, hacer merges (recién hoy se esta
logrando eso), etc.

Todo eso en un par de semanas.

Personalmente, he usado git y las herramientas de Petr Pasky Baudis,
dionibles en http://pasky.or.cz/~pasky/dev/git/ , lo encuentro
un enfoque novedoso y eficiente, si bien un poco extraño para los
que estamos acostumbrado a SCM's del tipo de CVS. Pero de que es
rápido, lo es, puedes, por ejemplo, hacer un checkout de todo el
árbol de linux en menos de 10 segundos y un commit de un parche
pequeño en una décima de segundo.

Daniel.


Compartir con SAMBA carpeta con niveles?????? BREVE EXPLICACION :D:D

2005-04-18 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Fri, Apr 15, 2005 at 09:01:34PM -0400, Horst von Brand escribio:
 
[... uso de grupos o ACL's ...]

 Si, tambien funciona, pero es engorroso. EL problema es que las ACLs
 son complejas de manejar, no esta claro a primera vista que es mas
 simple a largo plazo.

Los principales problemas que he encontrado con las ACL son:

* Las herramientas tradicionales no muestran lo que sucede
  diréctamente. Por ejemplo, un ls -l muestra un signo + al
  final de los permisos, con lo que un archivo con permisos
  mal colocados no queda evidenciado.

* Muchas herramientas de respaldo simples no las guardan. Aquí
  usamos dar, entre otras razones, porque preserva ACL's.

* Mantenerlas puede ser _muy_ engorroso si se tienen muchas 
  reglas especiales.

Bueno, obviamente YMMV, pero yo prefiero evitarlas...

Daniel.


Migrar BD postgresql 7.4 --- 8.0

2005-04-18 Por tema siafu ant
  Hola,

 accidentalmente hice upgrade  a posgresql sin hacer un pg_dumpall
antes .. y ahora tengo las base de datos en formato 7.4  y
posgresql-server 8.0 , en un suse 9.2 , hay alguna forma de migrar
estas base de datos a un maquina con 7.4 para poder hacer un
pg_dumpall y pasarlas a posgresql 8.0 .. ??


iso de rhas 2.1 o entreprise 3

2005-04-18 Por tema Sergio Palacios
 
 Hi,
 
 
 
  alguno de uds. conoce algun sitio desde donde pueda descargar la imagen
  de alguno de esos SO.
 Puedes probar RHEL 4 desde:
 Free 30-day Evaluation Subscription to Red Hat Enterprise Linux 4
 http://www.redhat.com/software/rhel/eval/
 
 Y si no quieres comprar RHEL (Vale mas caro de W Server 2003?)  puedes
 usar
 CentOS
 de:
 http://mirror.centos.org/centos/4/isos/i386/
El cual es excelente alternativa, si no quieres el soporte formal de
RedHat, el resto es lo mismo. Acá está en producción como PDC con unos 300
users dependiendo a diario de el ;)

Saludos, Luis

 
 
  ya que tengo problemas con un servidor DELL, y el fabricante me dice q
  pruebe con alguna de esas versiones...
 que problemas tienes?
 
 
 saludos,
 
 Luis



Migrar BD postgresql 7.4 --- 8.0

2005-04-18 Por tema Marcos Ramirez A.
On Mon, 2005-04-18 at 17:05 +0200, siafu ant wrote:
 
  accidentalmente hice upgrade  a posgresql sin hacer un pg_dumpall
 antes .. y ahora tengo las base de datos en formato 7.4  y
 posgresql-server 8.0 , en un suse 9.2 , hay alguna forma de migrar
 estas base de datos a un maquina con 7.4 para poder hacer un
 pg_dumpall y pasarlas a posgresql 8.0 .. ??

desinstala postgresql 8, reinstala el 7.4, haces el pg_dump y subes a 8

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Adopcion de Linux

2005-04-18 Por tema Marcos Ramirez A.
On Sun, 2005-04-17 at 02:45 -0400, Horst von Brand wrote:
 ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
  En la Polica de Investigaciones de Chile se decidi
  finalmente implementar nuestro querido sistema operativo,y , las
  perspectivas no son solo a nivel de Servidores

 [...] lo malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel, y no hay
 Access... 

OO 2.0 incluye BASE que es ... el equivalente a access. Sobre Calc,
seria util saber en _que_ se queda corto y si esas funcionalidades son o
no relevantes para el caso. Si se trata de correr los virus de macros,
ciertamente no hay equivalente a Excel.

 sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
 simplemente no tienen equivalente).

Nuevamente para el caso lo relevante es si se usan esas aplicaciones o
no, y/o que tan necesarias son para el usuario. 
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema rodrigo
El 18/04/05 14:17:14, Guillermo O. Burastero escribió:

[...]

 Según H.V.B., en otro post de esta lista sobre este tema, la  
 restricción de no intervenir en ningún desarrollo similar alcanzaba  
 no solo a los usuarios de BK sinó también  a los empleados de la  
 firma usuaria. Una verdadera exageración IMHO. Es como si por usar  
 MS-Word no podrías participar en ningún desarrollo de un procesador  
 de textos. O por acceder como cliente del DBMS MS-SQL no podés  
 hacerlo con tu propio cliente, con un protocolo conocido y público, y  
 para peor, tampoco podés participar en ningún desarrollo de una base  
 de datos.

si se firma no hay mas que hacer...

[...]

 Porque lo que estaba tratando de hacer primero era un cliente del  
 repositorio BK, no el servidor BK. De entrada solo aspiraba a  
 conectarse con él. Es como si usas una base de datos propietaria,  
 donde guardas datos tuyos y la interfaz de conexión para acceder a  
 esos datos solo está, sin ninguna documentación, en un programa  
 binario cliente que es del mismo proveedor de esa base de datos. Lo  
 que intentó o logró hacer Tridgell es poder acceder a ese servidor BK  
 desentrañando el protocolo y API que BK usa para esto y crear un  
 programa cliente FOSS. Esto es lo que se llama interoperabilidad y,  
 que yo sepa, siempre fue un argumento y objetivo deseable contra los  
 productos monopólicos.

¿la licencia decía explicitamente que solo se puede acceder al BK con  
programas BK?
¿Era posible evacuar todo el trabajo desde BK a otro sistema sin violar  
alguna licencia? (si es asi, entonces es mas facil y legalmente seguro  
inverntar un nuevo protocolo y sistema de control de versiones que  
tratar de conectarse al existente, si no es dificil cambiarse, no hay  
excusa para no cambiarse... lo mismo deberia aplicarse a cualquier  
formato propietario, si hay problemas legales con el mp3, en el lado  
OSS debe simplemente deshecharse ese formato y usar ogg, y solo  
batallar por que la conversion mp3-ogg sea legalmente facil)

[...]

(criptoanalisis, temperproof, clave criptográfica simétrica, sesión  
criptográfica mi cabeza embieza a dar vueltas...)

lo que quise decir es que por lo menos si no quieren interoperar, que  
pongan un cartel bien grande que lo diga (puede que la cripto. no sea  
de lo mejor, pero deja bien en claro que lo que guarda es privado y  
debe respetarse). dejar el protocolo asi no mas es como salir a la  
calle y exigir que nadie me vea...

P.D.:
si el programa es tan bueno, y no lo tenian comprado, supongo era por  
que estaban aprovechando la caridad... y si no hay alternativa que se  
le compare, no queda otra que comprarlo...




SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Horst von Brand
Rolando Espinoza La Fuente [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

  Time is money.. de seguro que Linus debe haber pensado en eso..la
  gente que desarrolla el kernel,me imagino que sera gente muy ocupada
  .no puede perder el tiempo o me equivoco?

 Exacto, existe gente _práctica_  que le importa mucho _su_ tiempo
 (money), y tambien otro tipo de personas que siguen sus convicciones
 incondicionalmente.

Adivina quienes han hecho una verdadera diferencia en el mundo (o
codigo abierto, si quieres un ambito mas limitado)...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 13:22:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Apr 18 13:22:34 2005
Subject: SCM: Linus Torvalds (Linux),
Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.) 
In-Reply-To: Your message of Mon, 18 Apr 2005 09:08:23 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Le lundi 18 avril 2005 à 00:45 -0400, Cristian Rodriguez a écrit :
  El 18/04/05, Guillermo O. Burastero[EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

   No es una cuestión religiosa o Metafísica, es en todo caso
   una cuestión axiológica o sea la parte de la Filosofía
   que se encarga de la Teoría de los Valores. Cuando se
   supeditan los principios a lo pragmático (invirtiendo el
   orden natural en la jerarquía de los valores) se suele, si no
   es a la corta será a la larga, encontrar problemas y esto
   vale en cualquier orden de la vida.

  ponte una mano en el corazon..y piensa..si tuvieras que elegir una
  aplicacion tan tracendente para el desarrollo de una parte de
  linux tan importante como el nucleo.¿no lo hubieras hecho
  pragmaticamente pensando solamente en beneficio que te podria
  traer utilizar una herramienta x..ya sea esta propietaria o no?
  notable es mencionar que la unica que sirve para el modelo de
  desarrollo actual del kernel es BK.

 Nop.  BK es la unica que *servia* al momento de decidir utilizarla.

Y sigue igual. Hoy hay alternativas que manejan el modelo de
desarrollo distribuido (monotone, arch y sus similes), pero su
rendimiento actual ni siquiera cae en el rango deja mucho que
desear.

 Lo de ahora, esta por verse.

Linus esta desarrollando algo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 01:18:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Apr 18 13:22:52 2005
Subject: Adopcion de Linux 
In-Reply-To: Your message of Sun, 17 Apr 2005 23:58:29 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Mensaje citado por Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]:
  ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:

 [...]

  Oops... y como pretenden hacerlo? Igual que en la Aduana via Todo
  esta en el servidor central (lo que /no/ funciona)? O via Haga una
  lista de los archivos que necesita, se los devolvemos con el PC (lo
  malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel, y no hay
  Access... sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
  simplemente no tienen equivalente).

 Yo me cuidaría de esos jucios la nueva versión OO 2.0
 (todavía en beta, pero utilizable)

Las criticas que vi del beta (creo que en LWN, pero no lo encuentro)
es que anda mas o menos.

   no tiene nada que envidiarle a
 Hasefroch, nosotros hicimos varias pruebas con documentos

Varias pruebas como cuales? Tengo algunas joyas que dejan mirando al
sudeste al actual (y si es por eso, tuve documentos Office en mis
manos que solo en el PC del autor funcionaban, en ningun otro lado, ni
siquiera con las mismas versiones exactas)... busca los formularios
para postular a FONDECYT y los MECESUP para ejemplos suaves.

   (aún no
 hemos realizado pruebas en profundis para Calc)

Manejo del formato Word esta bastante razonable ya (aunque hay que
considerar que para ciertas aplicaciones (legales?) se require que el
documento impreso en uno u otro sea identico). PPT es un desastre, a
Excel no le llega a los tobillos. Consigue a alguien que /sepa/ Office
(conozco como 3, personalmente) y velo con esa persona. Considera
particularmente formatos de documento, macros, ... Para uso liviano
hace tiempo es mas que equivalente, para uso en serio como reemplazo
directo nunca servira (la ventaja es que como nadie sabe usar Office,
no importa mucho ;-). Para uso serio en sus propios terminos parece
que ya sirve hace 

SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Horst von Brand
Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Cristian Rodriguez escribió:

[...]

 personalmente me agrada la vision de Torvalds,una decision tecnica en
 lugar de una religiosa,simplemente BK es la herramienta precisa para
 el trabajo. nada mas y nada menos.
 Toda clase de decisiones tan importantes como esa,trae consecuencias y
 el lo debe tener muy claro.

 No es una cuestión religiosa o Metafísica, es en todo caso una
 cuestión axiológica o sea la parte de la Filosofía que se
 encarga de la Teoría de los Valores. Cuando se supeditan los
 principios a lo pragmático (invirtiendo el orden natural en la
 jerarquía de los valores) se suele, si no es a la corta será a
 la larga, encontrar problemas y esto vale en cualquier orden de la
 vida.

Exacto. Van repetidamente en contra de las condiciones bajo las cuales
te dan permiso gratuitamente de usar un paquete muy bueno, y toda la
comunidad sufre.

 En muchos casos tomar solo la mejor decisión técnica no es
 suficiente, sobre todo cuando están en juego valores que son
 más valiosos, como ser la coherencia con los principios del
 software libre,

Violada repetidas veces, en forma grosera, en las relaciones con BitMover.

 la motivación de la comunidad de desarrolladores,

Bastante mezquinas, muchas de ellas. Como casi todo lo que hay en el
mundo. Cual es la novedad?

 la evolución a mediano y largo plazo,

Nunca ha sido tema en los 25 an~os que llevo en esto. OK, RMS anda con
su cantinela ad hoc, pero es uno de los pocos. Y ninguno de los
profetas tiene idea de lo que habla, IMHO, asi que...

  las vulnerabilidades que
 una solución propietaria conlleva,

Para pocos es un real tema. Tal vez ahora lo sera por unos 5 o 8 an~os...

   etc.

 La prueba está en que por no haberlos seguido en su momento, no se 
 estaría ahora con el inconveniente de BitKeeper,

... y por el otro lado tendriamos a linux-2.4.12 como ultima version,
y a Linus y sus tenientes seguros bajo llave en diversas instituciones
siquiatricas. El aumento de productividad del desarrollo de Linux (y
seguramente otros proyectos) es /muy/ real. Y por lo demas, bk si no
otra cosa sirvio para demostrar que eso se podia hacer, y que es una
buena herramienta en la practica. Si quieres, consideralo un prototipo
que llevara a una solucion codigo abierto coherente con el desarrollo
codigo abierto.

 y quizás de haber 
 empezado con alguna de las herramientas SCM FOSS disponibles, 

... que como Linus dijo muchas veces, no /sirven/ para este proyecto,
y su frustracion con esos proyectos fue lo que preciasmente dio lugar
a las famosas discusiones entre los cabecillas que llevaron al disen~o
de bitkeeper...

 seguramente la gestión del desarrollo hubiera empezado más
 lentamente, pero también es casi seguro que en este mismo lapso
 hubiera mejorado muchísimo, dada la gran capacidad técnica de
 los calificados hackers del kernel. O me equivoco ?

Estas completamente perdido. Ser un excelente hacker del kernel no
hace que alguien sea bueno en SCM, o en ambientes graficos, o lo que
sea. Y no necesariamente esta la motivacion...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 00:49:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Apr 18 13:23:06 2005
Subject: SCM: Linus Torvalds (Linux),
Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.) 
In-Reply-To: Your message of Sun, 17 Apr 2005 23:39:20 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

German Poo Caaman~o [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El dom, 17-04-2005 a las 21:07 -0400, Horst von Brand escribió:

[...]

  CVS no se hace sombra ni a si mismo. Y las demas alternativas codigo
  abierto hasta hoy (incluso con el impulso que el uso de bk dio a
  algunos) andan a an~os luz de lo que se requiere (Linus quiere un
  sistema que le da la posibilidad de integrar un parche en algo como un
  segundo, las alternativas codigo abierto que son contendores (por
  soportar un modelo de desarrollo distribuido) andan por el cuarto de
  hora...).

 En realidad, no es que CVS no sirva para nada.

No dije eso.
 Tiene un proposito
 y para ese proposito sirve y ha tenido vida por un monton de an~os.

Se le notan... es de la misma estirpe que SCCS, uno de los primeros
SCM. Fue un gran avance en su tiempo, hoy ya es un dinosaurio del
estilo de FORTRAN.

 Ademas debe ser la herramienta mas utilizada en el mundo del software
 libre.

Porque no habia nada siquiera similar suficientemente probado hasta,
digamos, unos dos an~os atras. Recien ahora SVN esta suficientemente
probado para 

Adopcion de Linux

2005-04-18 Por tema Horst von Brand
Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand escreveu:
 ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 En la Policía de Investigaciones de Chile se decidió
 finalmente implementar nuestro querido sistema operativo,y , las
 perspectivas no son solo a nivel de Servidores

 Si no hacen esto con cuidado, paso a paso, sera un desastre...

 Sinoa usuarios finales de windows

 Oops... y como pretenden hacerlo? Igual que en la Aduana via Todo
 esta en el servidor central (lo que /no/ funciona)? O via Haga una
 lista de los archivos que necesita, se los devolvemos con el PC (lo
 malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel,

 detalles?

He escuchado suficiente de gente que /si/ sabe Excel que se queda
corto. Hay cosas como acceso a bases de datos, tablas pivote (==
tablas que hacen referencia a casilleros en otras tablas), .. que no
andan para nada. Lo he escuchado como razon para mantener PCs con
Hasefroch cuando todo el resto tiene Linux.

No se como andara OOo 2.0, pero de los comentarios de los beta que he
visto le falta aun bastante.

  y no hay
 Access...

 no habia, en la 2.0 ya viene algo mejor que ese motor de indices

Igual de facil de usar? Porque obviamente un Postgres completo para
uso indexando los contactos telefonicos como que es un poco mucho...

  sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
 simplemente no tienen equivalente).

 cuales?

Casi todo lo que hay comercialmente para empresas pequen~as/uso
personal es Hasefroch, pocazo tiene equivalentes codigo abierto. Si,
pueden desarrollarse equivalentes. Pero el mercado no esta (y sin
mercado no hay $$$, y como siempre repite un colega, Con plata se
compran huevos); y aunque estuviera, no esta la mano de obra para
rehacer decadas de desarrollos. Va a tomar mucho tiempo desplazar
esto, hay avances importantes (ya el modelo cliente-servidor esta en
franca retirada, hoy todo es via web (pero /dale/ con sitios solo
MSIE...); Firefox y Thunderbird tienen espacios crecientes en todo
ambito; en el ambito de servidores Hasefroch ya casi no cuenta; los
Unix comerciales traen Gnome como alternativa oficial; ... Pero estas
cosas son mas importantes para organizaciones medianas y grandes).

Precisamente una de las causas del fracaso de aduanas fue que mucha
gente tenia (para su uso en el trabajo, pero tampbien por razones
personales) instalada toda clase de aplicaciones raras, que
simplemente no tenian como migrar cuerdamente. Y como no consideraron
la posibilidad que tales cosas existieran, aun menos...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 12:27:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (siafu ant)
Date: Mon Apr 18 13:27:08 2005
Subject: Migrar BD postgresql 7.4 --- 8.0
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Ya lo había intentado, pero al hacer upgrade a Postgresql 8 se
actualizaron algunas bibliotecas y fueron eliminadas otras rompiendose
las dependencias del Postgresql 7.4 de momento no es una alternativa
viable ( en Suse 9.2 Profesional)
lo que deseo saber es si puedo transplantar los datos y las base de
datos en formato 7.4 a otra maquina con Postgresql 7.4 ( obvio) y 
hacer el pg_dumpall y poder migrarlas a Postgresql 8.0

On 4/18/05, Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, 2005-04-18 at 17:05 +0200, siafu ant wrote:
 
   accidentalmente hice upgrade  a posgresql sin hacer un pg_dumpall
  antes .. y ahora tengo las base de datos en formato 7.4  y
  posgresql-server 8.0 , en un suse 9.2 , hay alguna forma de migrar
  estas base de datos a un maquina con 7.4 para poder hacer un
  pg_dumpall y pasarlas a posgresql 8.0 .. ??
 
 desinstala postgresql 8, reinstala el 7.4, haces el pg_dump y subes a 8
 
 Saludos
 --
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]
 



SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Horst von Brand
Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED] dijo:
 rodrigo escribió:
  El 17/04/05 22:49:14, Guillermo O. Burastero escribió:

  [...]

 Como información adicional, la licencia de cualquiera de las  
  versiones de BK, impedía a cualquier usuario participar en el  
  desarrollo de un software competitivo del mismo (otro SCM) hasta un  
  año después de haber dejado de usar BK. Un poco excesiva no ? Creo  
  que ni M$S tiene una cláusula así en sus licencias.

  supongo que esto se aplica explicitamente al los que firman,

A los que usan la version libre, IIRC. Es condicion para usar sin pagar.

¿o los 
  que   mandan un parche tambien quedan condenados?

Puedes perfectamente integrar parches generados con diff(1) en bk, y
exportar cambios como parches. No tienes para que usar bk para poder
interactuar con un grupo que si lo usa. Puedes extraer lo que hay en
un repositorio bk con una herramienta codigo abierto. Al no
/requerirse/ bk para trabajar, las restricciones a ingenieria reversa
son legalmente validas, AFAIU. IANAL c.

 Según H.V.B., en otro post de esta lista sobre este tema, la restricción 
 de no intervenir en ningún desarrollo similar alcanzaba no solo a los 
 usuarios de BK sinó también  a los empleados de la firma usuaria. Una 
 verdadera exageración IMHO.

Son las condiciones para uso gratuito. Las tomas o las dejas.

 Es como si por usar MS-Word no podrías 
 participar en ningún desarrollo de un procesador de textos.

No, es mejor: Tienen patentada la (inconcebiblemente novedosa) idea de
usar XML como formato de archivos para un procesador de texto (notese
que XML es un derivado de SGML, que es un lenguaje... para describir
como formatear texto).

 O por 
 acceder como cliente del DBMS MS-SQL no podés hacerlo con tu propio 
 cliente, con un protocolo conocido y público,

EL protocolo en este caso no es conocido y publico, y la idea era
precisamente mantenerlo en secreto (cosa que legalmente pueden hacer
al no existir necesidad de ingenieria reversa para poder interactuar
legalmente con bk; notese que en el caso de SMB la situacion era
diferente en este aspecto, en que el protocolo esta parcialmente
documentado (y se supone es publico) y no habia manera de
interactuar legalmente sin ingenieria reversa). Si no son capaces de
cumplir con esa peticion a cambio del permiso de usarlo...

   y para peor, tampoco podés 
 participar en ningún desarrollo de una base de datos.

Revisa la licencia de tu Oracle, etc que tienes a la mano. Veras que
tambien restringen una lista de actividades.

  [...]

  ... Esto lo hizo sin
  acceder al programa BK y menos a su código  (por lo tanto no está  
  alcanzado por su restringida licencia al no ser usuario del mismo),

  ¿como pudo probar que lo que hacia funcionaba, sin acceder al programa?

 Porque lo que estaba tratando de hacer primero era un cliente del 
 repositorio BK, no el servidor BK.

Y el repositorio bk sale del aire?

De entrada solo aspiraba a conectarse 
 con él.

Hay un programa codigo abierto que hace exactamente eso. Para que molestarse?

 Es como si usas una base de datos propietaria, donde guardas 
 datos tuyos y la interfaz de conexión para acceder a esos datos solo 
 está, sin ninguna documentación, en un programa binario cliente que es 
 del mismo proveedor de esa base de datos.

Si fuera esa la situacion, lo apoyaria 100%. El punto es que /no/ es
la situacion, en lo absoluto:

- Los datos de los archivos estan en SCCS (hay herramientas adecuadas
  en cssc del proyecto GNU)
- Hay posibilidad de exportar a parches y directorios completos, si se
  requiere
- Hay un cliente codigo abierto que permite rescatar los datos
- Hay gateways (mantenidos por BitMover) hacia CVS para quienes no
  quieren/no pueden usar bk con el nucleo
  

   Lo que intentó o logró
 hacer Tridgell es poder acceder a ese servidor BK desentrañando el
 protocolo y API que BK usa para esto y crear un programa cliente
 FOSS.

... con lo cual directamente contravenia las condiciones de uso de bk...

   Esto es lo que se llama interoperabilidad y, que yo sepa,
 siempre fue un argumento y objetivo deseable contra los productos
 monopólicos.

Explica como bk era monopolico en esta area... las condiciones que
imponia LMcV son inusuales, pero no ilegales. Y que le molesten a la
comunidad OSS es otro tema, pero nada tiene que ver aca.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 13:49:00 2005
From: [EMAIL 

SCM: Linus Torvalds (Linux), Larry McVoy (BitKeeper) and Andrew Tridgell (Samba, rsync, etc.)

2005-04-18 Por tema Guillermo O. Burastero
rodrigo escribió:

 El 18/04/05 14:17:14, Guillermo O. Burastero escribió:

 [...]

 Según H.V.B., en otro post de esta lista sobre este tema, la  
 restricción de no intervenir en ningún desarrollo similar alcanzaba  
 no solo a los usuarios de BK sinó también  a los empleados de la  
 firma usuaria. Una verdadera exageración IMHO. Es como si por usar  
 MS-Word no podrías participar en ningún desarrollo de un procesador  
 de textos. O por acceder como cliente del DBMS MS-SQL no podés  
 hacerlo con tu propio cliente, con un protocolo conocido y público, 
 y  para peor, tampoco podés participar en ningún desarrollo de una 
 base  de datos.


 si se firma no hay mas que hacer...

Precisamente eso, Tridgell no firmó nada, no es ni fue usuario de BK y 
tampoco es EMPLEADO de OSDL, solo fue consultor temporario y, por si 
fuera poco, fue nombrado ahí como Open Source Development Labs Fellow, 
compartiendo este título solo con el creador de Linux, Linus Torvalds.


 [...]

 Porque lo que estaba tratando de hacer primero era un cliente del  
 repositorio BK, no el servidor BK. De entrada solo aspiraba a  
 conectarse con él. Es como si usas una base de datos propietaria,  
 donde guardas datos tuyos y la interfaz de conexión para acceder a  
 esos datos solo está, sin ninguna documentación, en un programa  
 binario cliente que es del mismo proveedor de esa base de datos. Lo  
 que intentó o logró hacer Tridgell es poder acceder a ese servidor 
 BK  desentrañando el protocolo y API que BK usa para esto y crear un  
 programa cliente FOSS. Esto es lo que se llama interoperabilidad y,  
 que yo sepa, siempre fue un argumento y objetivo deseable contra los  
 productos monopólicos.


 ¿la licencia decía explicitamente que solo se puede acceder al BK con  
 programas BK?

Si así fuera el caso, probablemente esa cláusula configuraría lo que se 
llama jurídicamente abuso de derecho y en tal caso sería 
insanablemente nula e insostenible en un estrado judicial. La 
legislación comercial en general trata de favorecer la interoperabilidad 
para reducir los abusos que se derivan de una situación de monopolio 
(único o pocos proveedores de un bien o servicio).  Si tienes una 
licencia por el todo, también la tienes sobre una parte de ese todo. Si 
comprás un camión con acoplado, no te pueden legalmente exigir que lo 
conduzcas siempre con ese acoplado enganchado, se entiende. Es tu 
derecho usar ese camión sin el acoplado o con un acoplado de otra marca.

 ¿Era posible evacuar todo el trabajo desde BK a otro sistema sin 
 violar  alguna licencia? (si es asi, entonces es mas facil y 
 legalmente seguro  inverntar un nuevo protocolo y sistema de control 
 de versiones que  tratar de conectarse al existente, si no es dificil 
 cambiarse, no hay  excusa para no cambiarse... lo mismo deberia 
 aplicarse a cualquier  formato propietario, si hay problemas legales 
 con el mp3, en el lado  OSS debe simplemente deshecharse ese formato y 
 usar ogg, y solo  batallar por que la conversion mp3-ogg sea 
 legalmente facil)

 [...]

Creo haber leido que algunos metadatos (control de autoría, etc) y 
algunas diferencias incrementales no estaban disponibles para todos. Voy 
a tratar de confirmar esto.


 (criptoanalisis, temperproof, clave criptográfica simétrica, sesión  
 criptográfica mi cabeza embieza a dar vueltas...)

 lo que quise decir es que por lo menos si no quieren interoperar, que  
 pongan un cartel bien grande que lo diga (puede que la cripto. no sea  
 de lo mejor, pero deja bien en claro que lo que guarda es privado y  
 debe respetarse). dejar el protocolo asi no mas es como salir a la  
 calle y exigir que nadie me vea...

En este análisis, no se trata de si el autor quiere o no quiere que 
interoperen con su programa, se trata de que no tiene derecho a impedir 
que otros lo hagan aunque lo haya puesto en la licencia.

Si solo de querer se tratara, hace rato que MS habría actuado legalmente 
para prohibir la conexión de Unix, Linux, etc con SAMBA a sus servidores 
SMB-CIFS. Como dije en otro post, los derechos se ejercen no se declaman.

 P.D.:
 si el programa es tan bueno, y no lo tenian comprado, supongo era por  
 que estaban aprovechando la caridad... 

MS también regala a veces copias de Windows a escuelas o bibliotecas: 
no está haciendo caridad por favor, sinó sembrando futuros usuarios de 
licencias pagas, haciendo publicidad, descontando sumas de los impuestos 
a las ganancias, etc. McVoy al permitir el uso de su software BK gratis 
por los desarrolladores del kernel Linux, obtuvo fama, reconocimiento y 
prestigio además de un valioso feedback tecnológico. Los desarrolladores 
del kernel obtuvieron por un tiempo una herramienta SCM eficiente 
conjuntamente con un problema, por muchos anticipado, que ahora hace 
eclosión. No me interesa abrir un juicio sobre ese balance ni entrar en 
el terreno de la especulación histórica analizando que hubiera pasado si 
en el momento de elejir a BK se hubiera decidido 

Migrar BD postgresql 7.4 --- 8.0

2005-04-18 Por tema Marcos Ramirez A.

On Mon, 2005-04-18 at 18:27 +0200, siafu ant wrote:
  Ya lo había intentado, pero al hacer upgrade a Postgresql 8 se
 actualizaron algunas bibliotecas y fueron eliminadas otras rompiendose
 las dependencias del Postgresql 7.4 de momento no es una alternativa
 viable ( en Suse 9.2 Profesional)
 lo que deseo saber es si puedo transplantar los datos y las base de
 datos en formato 7.4 a otra maquina con Postgresql 7.4 ( obvio) y 
 hacer el pg_dumpall y poder migrarlas a Postgresql 8.0

copia el directorio /var/lib/pgsql (tar -C /var/lib -cf - pgsql | ssh
maquina2 cd /var/lib; tar -xpf -) a la otra maquina, levanta el
servicio y ya puedes hacer el pg_dump.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







pppoe y Modem ADSL Aeroscom netdsl 1000

2005-04-18 Por tema fernando villarroel
Hola tengo un problema, con el modem antes mencionado,
la conexion es de Terra, ellos me dicen que el
protocolo del Modem es pppoe, el equipo que trato de
configurar es un Debian woody, la configuracion de
este esta correcta pues cuando lo configure hice una
prueba con pppoeconf y tuve exito, esto lo hice en
Chillan, ahora lo estoy tratando de instalar en
santiago, pero al correr pppoeconf, no me encuentra
ningun concentrador y he probado por las dos tarjetas
que posee el servidor eth0 y eth1.

En syslog me tira:

pppoe(380): Timeout waiting for PADO packets
pppoe(435): Timeout waiting for PADO packets


En esta oficina, a traves de la misma conexion tienen
un servicio de monitorio y un servidor virtual web,
que entiendo es DHCP.

Que puedo hacer, como puedo saber efectivamente el
tipo de protocolo que usa el modem, que como dije
segun el operador de terra me dice que es pppoe, pero
no consigo conexion.

Ademas la configuracion fisica, es desde el modem sale
un cable cruzado a un hub (propiedad de telefonica
Encore) conectando ambos (modem adls y hub) en una
boca LINK RX en el HuB.

Alguna sugerencia o idea 


Fernando Villarroel N.



__ 
Do you Yahoo!? 
Plan great trips with Yahoo! Travel: Now over 17,000 guides!
http://travel.yahoo.com/p-travelguide
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 13:41:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Mon Apr 18 14:41:19 2005
Subject: sobre comando
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Date: Sat, 16 Apr 2005 13:32:44 Diego Bello
escribio:
 El día 16/04/05, juan pablo Rumie Vittar
 [EMAIL PROTECTED] 
 escribió:
  
  Hola gente!
  
  Yo se que alguien de UD´s dijo cual era el comando
 de
  interprete Shell que retorna el usuario
 actualmente
  logeado, me refrescan la memoria y me dicen cual
 es?
  
  Gracias por su ayuda.
  
  saludos.
  
  PD: ya busque eagerly en San Google y no
 encontre,
  es que estoy algo apurado y no busque calmly.
  
 Con who ves quienes están logueados en la máquina.
 Con whoami puedes ver 
 qué usuario eres.

El Date: Sat, 16 Apr 2005 23:43:44 Luis Eduardo Vivero
Peña escribio:

 El sáb, 16-04-2005 a las 13:32 -0400, Diego Bello
 escribió:
 
 [...]
 
  Con who ves quienes están logueados en la
 máquina. Con whoami
  puedes ver qué usuario eres. 
 
 Tal vez tambien te pueda interesar el comando
 'last'.
 
 
 Salu2
 
 

Gracias Diego y Luis por sus sugerencias. Lo que
buscaba era whoami.

saludos






___ 
250MB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 15:15:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Mon Apr 18 15:42:42 2005
Subject: Adopcion de Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Mensaje citado por Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]:


ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
  


  

[...]



  

Oops... y como pretenden hacerlo? Igual que en la Aduana via Todo
esta en el servidor central (lo que /no/ funciona)? O via Haga una
lista de los archivos que necesita, se los devolvemos con el PC (lo
malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel, y no hay
Access... sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
simplemente no tienen equivalente).
  


  

Yo me cuidaría de esos jucios la nueva versión OO 2.0
(todavía en beta, pero utilizable)



Las criticas que vi del beta (creo que en LWN, pero no lo encuentro)
es que anda mas o menos.

  

  no tiene nada que envidiarle a
Hasefroch, nosotros hicimos varias pruebas con documentos



Varias pruebas como cuales? Tengo algunas joyas que dejan mirando al
sudeste al actual (y si es por eso, tuve documentos Office en mis
manos que solo en el PC del autor funcionaban, en ningun otro lado, ni
siquiera con las mismas versiones exactas)... busca los formularios
para postular a FONDECYT y los MECESUP para ejemplos suaves.

  

esop, casos de analisis
buscando

  (aún no
hemos realizado pruebas en profundis para Calc)



Manejo del formato Word esta bastante razonable ya (aunque hay que
considerar que para ciertas aplicaciones (legales?) se require que el
documento impreso en uno u otro sea identico). PPT es un desastre, a
Excel no le llega a los tobillos. Consigue a alguien que /sepa/ Office
(conozco como 3, personalmente) y velo con esa persona. Considera
particularmente formatos de documento, macros, ... Para uso liviano
hace tiempo es mas que equivalente, para uso en serio como reemplazo
directo nunca servira (la ventaja es que como nadie sabe usar Office,
no importa mucho ;-). Para uso serio en sus propios terminos parece
que ya sirve hace 

Adopcion de Linux

2005-04-18 Por tema Enrique Herrera Noya
Horst von Brand wrote:

Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Horst von Brand escreveu:


ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

En la Policía de Investigaciones de Chile se decidió
finalmente implementar nuestro querido sistema operativo,y , las
perspectivas no son solo a nivel de Servidores



  

Si no hacen esto con cuidado, paso a paso, sera un desastre...
  


  

Sinoa usuarios finales de windows



  

Oops... y como pretenden hacerlo? Igual que en la Aduana via Todo
esta en el servidor central (lo que /no/ funciona)? O via Haga una
lista de los archivos que necesita, se los devolvemos con el PC (lo
malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel,
  


  

detalles?



He escuchado suficiente de gente que /si/ sabe Excel que se queda
corto. Hay cosas como acceso a bases de datos, 

a investigar...

tablas pivote (==
tablas que hacen referencia a casilleros en otras tablas), .. que no
andan para nada.

ok, tomando nota

 Lo he escuchado como razon para mantener PCs con
Hasefroch cuando todo el resto tiene Linux.

No se como andara OOo 2.0, pero de los comentarios de los beta que he
visto le falta aun bastante.
  

bien , preparando issue para proximo release...

  

y no hay
Access...
  


  

no habia, en la 2.0 ya viene algo mejor que ese motor de indices



Igual de facil de usar? Porque obviamente un Postgres completo para
uso indexando los contactos telefonicos como que es un poco mucho...
  

la verdad no lo he mirado aun,  voy a instalar y comento

  

sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
simplemente no tienen equivalente).
  


  

cuales?



Casi todo lo que hay comercialmente para empresas pequen~as/uso
personal es Hasefroch, pocazo tiene equivalentes codigo abierto.

aplicaciones tipo trajes a medida?
o algo mas estandar ?

 Si,
pueden desarrollarse equivalentes. Pero el mercado no esta (y sin
mercado no hay $$$, y como siempre repite un colega, Con plata se
compran huevos);

pero como digo yo, el negocio del software libre no es vender huevos,
es ofrecer las mejores tortillas

 y aunque estuviera, no esta la mano de obra para
rehacer decadas de desarrollos. Va a tomar mucho tiempo desplazar
esto, 

pero eso ira variando exponecialmente en la medida que salgan mas 
informaticos
formateados multiplataforma...


-hay avances importantes (ya el modelo cliente-servidor esta en

franca retirada, hoy todo es via web (pero /dale/ con sitios solo
MSIE...); Firefox y Thunderbird tienen espacios crecientes en todo
ambito; en el ambito de servidores Hasefroch ya casi no cuenta; los
Unix comerciales traen Gnome como alternativa oficial; ... Pero estas
cosas son mas importantes para organizaciones medianas y grandes).

Precisamente una de las causas del fracaso de aduanas fue que mucha
gente tenia (para su uso en el trabajo, pero tampbien por razones
personales) instalada toda clase de aplicaciones raras, que
simplemente no tenian como migrar cuerdamente. Y como no consideraron
la posibilidad que tales cosas existieran, aun menos...
  

bueno, se perdio una batalla no la guerra, ahi la falla estuvo entonces 
en evaluar
el factor humano, y en la educacion laboral de la gente (que usar en 
el trabajo y que no)

animo a todos, que si tienen mas detalles con respecto a open Office me 
las hagan llegar
para ingresar los issue respectivos en es.openoffice.org




-- 
Enrique Herrera Noya Corporacion Linux S.A.
Consultor   (56-2) 6573300 (anexo 306) 
Av.Bulnes 79 of.40  6573306


Adopcion de Linux

2005-04-18 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Horst von Brand wrote:

 
 
 Varias pruebas como cuales? Tengo algunas joyas que dejan mirando al
 sudeste al actual (y si es por eso, tuve documentos Office en mis
 manos que solo en el PC del autor funcionaban, en ningun otro lado, ni
 siquiera con las mismas versiones exactas)... busca los formularios
 para postular a FONDECYT y los MECESUP para ejemplos suaves.
 
 

Recuerdo que la primera vez que realice clases, pedi que me entregaran 
un informe via documento electronico (me llego 90% MS Word), tuve que 
recurrir a un Word para poder ver los documentos. Es increible la 
creatividad de los usuarios y los usos marcianos de la herramienta 
provee (AFAIR fue contra un OOo 1.1.1)
De ahi en mas exigo PDF o PS para los documentos. (con HTML no me he 
atrevido, porque capaz que lo generen con MS Word ;-) )


-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 16:55:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Listas)
Date: Mon Apr 18 17:27:20 2005
Subject: Adopcion de Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Enrique Herrera Noya escribió:
 Horst von Brand wrote:
 
 Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
 Mensaje citado por Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]:
   
 ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]

 Manejo del formato Word esta bastante razonable ya (aunque hay que
 considerar que para ciertas aplicaciones (legales?) se require que el
 documento impreso en uno u otro sea identico). PPT es un desastre, a
 Excel no le llega a los tobillos. Consigue a alguien que /sepa/ Office
 (conozco como 3, personalmente) y velo con esa persona. Considera
 particularmente formatos de documento, macros, ... Para uso liviano
 hace tiempo es mas que equivalente, para uso en serio como reemplazo
 directo nunca servira (la ventaja es que como nadie sabe usar Office,
 no importa mucho ;-). Para uso serio en sus propios terminos parece
 que ya sirve hace tiempo.


Me parece que para las necesidades del 90% de los usuarios de 'office', 
OOo es perfectamente una buena alternativa... mas aun si se cuenta que 
las firmas que apoyan a MS estan pidiendo cada vez mas 'mano dura' para 
controlar la pirateria.

No veo que las razones del estilo 'es que tal boton' o 'tal funcion no 
la encuentro en el sitio donde siempre a estado en word'... eso ya hace 
rato dejo de ser considerable.

Creo que es cuestion de tiempo (ojala corto) para que OOo termine 
dominando el mercado.

Saludos
-- 

+---+-+
| Richard Espinoza  |  Usuario Linux 187726   |
| qepd.blogspot.com | Jid [EMAIL PROTECTED] |
| Germany Rotenburg |  Sistema Debian Ubunto  |
+---+-+

- Niemals werden wir gluecklich sein, niemals!
  + + + Die offenen Adern Lateinamerikas + + +

   - Nunca seremos dichosos, nunca!
  + + Las venas abiertas de America Latina + +

   Simon Bolivar - Eduardo Galeano
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 16:59:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M)
Date: Mon Apr 18 17:29:35 2005
Subject: Cambio de Nombre de Mandrake a Mandriva
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 18-04-2005 a las 13:49 -0400, Alejandro Barros escribió:
 Horst von Brand escribió:
  Alejandro Barros [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
 Mensaje citado por Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:
  
  
  [...]
  
  
 Yo soy un mankekero hace varios años y la verdad es que su
 evolución no me gusta mucho,
  
  
  Detalles?
 
 Lo que no me gusta es que antes de la fusión estaba bastante claro el 
 modelo de evolución, esta fusión genera entropía adicional y no veo un 
 gran aporte de Conectiva a Mandrake, por lo que creo es más ruido que 
 aporte real.

Y eso en que ha afectado a la distro? 

[Pregunto porque en mi trabajo usamos Mandrake, y al menos el sysadmin
esta bastante conforme con su evolucion: La instalacion es cada vez mas
simple, mejor deteccion de HW raro, un package manager a lo apt (urpmi)
aunque a veces se echen de menos algunas cosas de apt-cache  (todos
estos avances segun parece son compartidos todas las distros) y menos
interferencia de los *drake cuando uno quiere hacer las cosas a mano
(a excepcion de configuracion de CUPS). No nos ha tocado probar 10.2
aun]

-- 
Leonardo Soto M [EMAIL PROTECTED]


mondrian

2005-04-18 Por tema Arturo Mardones
Hola,

Sabes que nuevamente intente en mi fc3 y no resulta debido a un
problema que me dice que no puede conectar al a bd... siguiendo
algunos ejemplos tengo el mondrian.properties asi:

mondrian.test.connectString=\
Provider=mondrian;\
Jdbc=jdbc:postgresql://localhost/foodmart;\
JdbcUser=mondrian;\
JdbcPassword=pitmondrian;\
Catalog=/WEB-INF/queries/FoodMart.xml;\
JdbcDrivers=org.postgresql.Driver;\
Role='California manager';

mondrian.foodmart.jdbcURL=jdbc:postgresql://localhost/foodmart
mondrian.foodmart.jdbcUser=mondrian
mondrian.foodmart.jdbcPassword=pitmondrian

y en el build.properties

mondrian.foodmart.jdbcURL=jdbc:postgresql://localhost/foodmart
mondrian.foodmart.jdbcUser=mondrian
mondrian.foodmart.jdbcPassword=pitmondrian
mondrian.jdbcDrivers=org.postgresql.Drivers
driver.classpath=/usr/share/java/pg74.215.jdbc3.jar

y en ralidad no se q mas cambiar para probar el driver jdbc esta
instalado el rpm y ademas en el classpath q mas podra ser???
tienes tu algo muy distinto en tu configuracion?

Saludos,

Arturo


On 4/13/05, Marcos Altamirano A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
 
 Lo tengo instalado en Mandrake 10 y sólo a través del LOG de tomcat fui
 solucionando los problemas.
 
 Ahora con MSAccess no lo probe... los primeros pasos fueron con MySQL y
 con el script q' trae el mondrian (un archivo .SQL)
 
 No olvides instalar los modulos JDBC para la base de datos
 correspondiente.
 
 El mié, 13-04-2005 a las 09:12 -0400, Arturo Mardones escribió:
  Hola,
 
  Lo tienes instalado en Linux? o en el inombrable? pq lo he tratado de
  instalar en FC3 y no consigo hacerlo funcionar, puse el war q trae
  pero el ejemplo viene por defecto para M$ Access!!... dsps trate de
  compilarlo siguiendo la documentacion de otro sitio y estoy estancando
  con error que aparece en el proceso de build donde habla de un error
  del signer que no es el mismo con las otras clases del paquete !?!?...
  como la documentacion no es muy buena tampoco avance mucho por ahi.
 
  Conoces algun sitio con ayuda?
 
  Saludos,
 
  Arturo
 
  On 4/12/05, Marcos Altamirano A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola, he utilizado MONDIAN junto con JPIVOT  y son excelentes.
   Mi configuración utilizada es:
  
   Apache Tomcat + Mondrian + Jpivot + PostgreSQL.
  
   Ejemplos en el sitio http://jpivot.sourceforge.net/temp-N1016C.html
  
   La tabla fact es de unos 800.000 registros y el confección del cubo se
   demora unos 2 minutos.
  
   El lun, 11-04-2005 a las 12:57 -0400, Arturo Mardones escribió:
Hola,
   
Quisiera saber si alguien ha logrado implementarlo y lo este usando...
y q tenga el animo de compartir algun secretito de como hacerlo
funcionar q a mi no me ha resultado muxo q digamos...
   
Cualquier cosa al correo personal no mas!!
   
Gracias desde ya!
   
Saludos,
   
Arturo.
   --
   Atte,
  
   Marcos G. Altamirano A.  User #243615 counter.li.org
   Concepción, Chile
   e-mail  [EMAIL PROTECTED]
   Messenger [EMAIL PROTECTED]
   ICQ 116989636
  
  
 
 --
 Atte,
 
 Marcos G. Altamirano A.  User #243615 counter.li.org
 Concepción, Chile
 e-mail  [EMAIL PROTECTED]
 Messenger [EMAIL PROTECTED]
 ICQ 116989636
 



Cambio de Nombre de Mandrake a Mandriva

2005-04-18 Por tema Alejandro Barros

Alejandro Barros
e.nable


Leonardo Soto M escribió:

[...]


Lo que no me gusta es que antes de la fusión estaba bastante claro el 
modelo de evolución, esta fusión genera entropía adicional y no veo un 
gran aporte de Conectiva a Mandrake, por lo que creo es más ruido que 
aporte real.
 
 
 Y eso en que ha afectado a la distro? 

Hasta el momento no la ha afectado ya que esto es muy reciente, creo que 
lo vamos aver en algunas versiones más.
 
 [Pregunto porque en mi trabajo usamos Mandrake, y al menos el sysadmin
 esta bastante conforme con su evolucion: La instalacion es cada vez mas
 simple, mejor deteccion de HW raro, un package manager a lo apt (urpmi)
 aunque a veces se echen de menos algunas cosas de apt-cache  (todos
 estos avances segun parece son compartidos todas las distros) y menos
 interferencia de los *drake cuando uno quiere hacer las cosas a mano
 (a excepcion de configuracion de CUPS). No nos ha tocado probar 10.2
 aun]
 

Mi planteamiento es hacia el futuro no del pasado, la pregunta del 
millón es: ¿cual será el camino de evolución de la distribución Mandrake 
se tomará?, la de Mandrake Soft, la de Conectiva, ambas, ninguna de las 
anteriores


pppoe y Modem ADSL Aeroscom netdsl 1000

2005-04-18 Por tema fernando villarroel
Gracias German  como hago eso que me indicas, incluso
prove reseteando el modem, pero tampoco funciono,
ademas alguien en esta ofcina configuro una base de
datos MySQL y tampoco consiguio hacer la conexion con
un PC corriendo Win, me dice que el modem no usa
pppoe, que a el eso le dijo la gente de terra, pero yo
hoy llame y me dicen que es pppoe, no se

 
 Si tienen PPPoE, me tinca que es el taman~o de la
 MTU.
 Intenta fijarla en 1492, no en los 1500
 predeterminados.
 
 -- 
 Germán Poó Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 
 



__ 
Yahoo! Mail Mobile 
Take Yahoo! Mail with you! Check email on your mobile phone. 
http://mobile.yahoo.com/learn/mail 
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 20:41:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Apr 18 20:41:59 2005
Subject: postgres o java o mondrian??
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

saben instalando mondrian tengo este error cuando hago un ant test 
[java] Caused by: org.postgresql.util.PSQLException: The user property
is missing. It is mandatory.
 [java] at
org.postgresql.jdbc1.AbstractJdbc1Connection.openConnection(AbstractJdbc1Connection.java:130)
 [java] at org.postgresql.Driver.connect(Driver.java:139)
 [java] at java.sql.DriverManager.getConnection(DriverManager.java:512)
 [java] at java.sql.DriverManager.getConnection(DriverManager.java:140)

se repite 15 veces... alguien sabe a q se podra deber???

saludos,

Arturo.


pppoe y Modem ADSL Aeroscom netdsl 1000

2005-04-18 Por tema Francisco Espinoza
no entendi como armaste la conexion, pero yo al menos lo tengo asi:

netdsl 1000 - cable cruzado hub 8 bocas genius - cable normal pc1,
pc2, .., pc_n

Tengo 2 tarros conectados, y con cada tarro marco la conexión y vualá, listo.

Todo configurado con pppoeconf, en debian sid (aunque hago la
instalacion desde wl netinstall de woody, por ende con woody tb
levanto la conexion =).

El protocolo es pppoe, los módulos que necesitas son 

[EMAIL PROTECTED]:~ lsmod |grep pp
pppoe  14656  2 
pppox   3912  1 pppoe
ppp_generic25492  6 pppoe,pppox
slhc7936  1 ppp_generic
 y obviamente el módulo de la tarjeta de red, que para el caso, no
necesitas tener configurada en /etc/network/interfaces, aunque si
deseas puedes darle una ip estática, porque si no me equivoco, hace
conflictos al ponerle que descubra ip por dhcp.

Por otro lado, el mismo pppoeconf te pregunta sobre si reasignar el
valor del MTU a 1412, aunque tb lo puedes hacer mediante iptables, si
no me equivoco deberia ser algo asi:

iptables --insert INPUT 1 -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN -m tcpmss
--mss 1400:1536 -j TCPMSS --clamp-mss-to-pmtu, auqnue no estoy seguro
de esta regla.

De todos modos, debería funcionar con lo que te digo del pppoeconf,
asi que tal vez el problema sea la definicion de las tarjetas de red,
tal vez no estan ni siquiera arriba, podrias ver si realmente hacen
link el modem y la tarjeta de red.

Eso sería

Salu2

On 4/18/05, fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Gracias German  como hago eso que me indicas, incluso
 prove reseteando el modem, pero tampoco funciono,
 ademas alguien en esta ofcina configuro una base de
 datos MySQL y tampoco consiguio hacer la conexion con
 un PC corriendo Win, me dice que el modem no usa
 pppoe, que a el eso le dijo la gente de terra, pero yo
 hoy llame y me dicen que es pppoe, no se
 
 
  Si tienen PPPoE, me tinca que es el taman~o de la
  MTU.
  Intenta fijarla en 1492, no en los 1500
  predeterminados.
 
  --
  Germán Poó Caamaño
  http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 
 
 
 __
 Yahoo! Mail Mobile
 Take Yahoo! Mail with you! Check email on your mobile phone.
 http://mobile.yahoo.com/learn/mail



Cambio de Nombre de Mandrake a Mandriva

2005-04-18 Por tema hagonzalezv
El dom, 17-04-2005 a las 07:17, Horst von Brand escribió:
 hagonzalezv [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Bueno a los Mandrakeros o los Mankekeros nos contaros los dias y bueno,
  producto de la fusion entre Conectiva y Mandrake, la adorada por unos y
  despreciada por otros distribucion llamada MandrakeLinux cambió de
  nombre, asi como se anuncio el dia 07/04/2005. El nuevo nombre se
  formalizo dando como resultado el nombre de MANDRIVA.
 
 [...]
 
  Bueno, en lo personal NO me gusto el resultado... suena a cualquier cosa
  y pierde encanto, en algunos sitios ya las bromas han comenzado, creo
  seriamente en cambiar de Distribucion asi no diran que soy un
  Mandriviano o Mandrivianita.
 
 Si tu razon para usar una distribucion particular es /tan/ superficial
 que un simple cambio de nombre te hace migrar, dara lo mismo cual
 elijas.

De hecho no me da lo mismo y por eso estoy con linux aun cuando me
cueste, ya que si fuera por solo nombre estaria por otro S.O. Pero
ciertamente las cosas practicas, deben estar en armonia con la estetica,
todo debe tener un equilibrio un programa u otro soft no es solo bueno
por lo potente de sus utilidades sino tambien por lo empatico y vistoso,
se que todo con hambre se come, pero un plato bien presentado es de
mucho mejor agrado, y profe...  no es para tanto :D

Bueno espero que Mandriva este por el lado bueno de la fuerza y siga o
mejore sus sendas quien sabe si hasta apt-get le instalan jejeje

Saludos

Hector A. Gonzalez V.
Rey_black
User Linux # 342582  counter.li.org


Despues de la tormenta siempre sale el Sol :D



pppoe y Modem ADSL Aeroscom netdsl 1000

2005-04-18 Por tema OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS
Estos modem tienen varias gracias entre ellas es que se puede abrir y 
cerrar puertos hacer nat permitir conecciones multired etc te sugiero que 
mires la siguiente paguina
http://www.geocities.com/adslchile/
espero que tengas suerte y tengas el puerto de configuracion del modem 
abierto


 O O
---oOOo--U--oOOo-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 18 23:01:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Apr 18 23:01:19 2005
Subject: Adopcion de Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 4/18/05, Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Sun, 2005-04-17 at 02:45 -0400, Horst von Brand wrote:
  ariel mosso [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
   En la Polica de Investigaciones de Chile se decidi
   finalmente implementar nuestro querido sistema operativo,y , las
   perspectivas no son solo a nivel de Servidores
 
  [...] lo malo es que OOo calc queda bastante corto frente a Excel, y no hay
  Access...
 
 OO 2.0 incluye BASE que es ... el equivalente a access. Sobre Calc,
 seria util saber en _que_ se queda corto y si esas funcionalidades son o
 no relevantes para el caso. Si se trata de correr los virus de macros,
 ciertamente no hay equivalente a Excel.
 
  sin considerar innumerables aplicaciones para Hasefroch que
  simplemente no tienen equivalente).
 
 Nuevamente para el caso lo relevante es si se usan esas aplicaciones o
 no, y/o que tan necesarias son para el usuario.
 --
 Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]
 
 
Alguien ha podido correr el excel del AloJumbo en OO2 ?? yo intente y
no pude... primero pq calc cuando ve q un archivo tiene macros comenta
todo el codigo (he buscado donde desactivar esto y no di con ello)...
despues de un astuto reemplazar la forrada de rem's, no consegui hacer
funcionar ningun boton, ni nada... considero q es una hoja buena para
hacer pruebas, lo q si... se ve muy bien y adopta muchisimas de las
funcionalidades, pero lamentablemente en hojas simples como esta no
funca nada bien... en gral no me ha  resultado nada bien con las
macros.

En cuanto writer el tema de las carencias de fonts es un poco fome no
mas... pero he encontrado reemplazos gratuitos para las M$.  Ademas,
encontre un detalle q no me simpaatizo mucho con la numeración de los
parrafos y edicion de las tablas, pero sin duda esta muchisimo mejor
el 2 q las anteriores y en realidad una version estable será muy buena
alternativa.  Pues al menos mis problemas han sido por caprixos de
office pues todos los docuemntoes de Oo los veo igual de bien en
office...

Saludos,

Arturo.