Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema fernando villarroel
Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
resultado de esta operacion es la siguiente:


Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
Release
Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
Release
Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
Release
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
Packages
Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
Release [111B]
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
Packages
Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
Release [114B]
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
Packages
Get:9 http://ftp.cl.debian.org
testing/updates/non-free Release [115B]
Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
E: Some index files failed to download, they have been
ignored, or old ones used instead.

Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a
otro lado, o es otro el problema.

Fernando Villarroel N.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 01:29:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Aug  3 01:28:03 2005
Subject: Se cuelga copia via NFS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 1/08/05, augusto ingunza[EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Entonces lo que quisiera saber si la particion XFS
 tiene algún limite de tamaño.

XFS has a limitation under Linux 2.4 of 64 TB file size and 2 TB file
system size.

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_systems

 Creen que sea la tarjeta
 de Red? aparentemente funcionan bien, al menos no
 tengo nada reportando que esten fallando. Como puedo
 encontrar mas informacion.
 
Como no entregas mucha informacion me huele que tu configuracion de
NFS debe tener algun detalle mal ..


Evitar autenticacion de squid para intranet

2005-08-03 Por tema Jaime Oyarzun
ojo squid autenticado no es compatible con squid transparente

http://www.squid-cache.org/Doc/FAQ/FAQ-17.html#ss17.16

si no puedes configurar cada estacion, lo mejor seria implementar una
solucion basada en el protocolo WPAD

http://www.ietf.org/proceedings/99nov/I-D/draft-ietf-wrec-wpad-01.txt

saludos
Jaime

El mar, 02-08-2005 a las 18:12 -0400, Cristian Rodriguez escribió:
 El 1/08/05, Carlos Mario Mora (c4y0)[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Buenos dias.
  
  Actualmente estoy utilizando squid autenticado en mi red, pero tambien
  pide autenticacion para acceder a la intranet.   No puedo darles usuario
  de proxy a todos (por politicas de la empresa), asi que la idea es
  lograr que el acceso a la intranet no pida autenticacion.  Como puedo
  lograr esto?   Hasta ahora no he podido encontrar referencias de esto en
  google.
  
  Gracias por su colaboracion.
  
 
 http://shorewall.net/Shorewall_Squid_Usage.html
 
 Lee la seccion Squid (transparent) Running on the Firewall
 
 y http://www.tldp.org/HOWTO/mini/TransparentProxy.html
 
 saludos.
 saludos. 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  2 21:10:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Quiroz Salinas)
Date: Wed Aug  3 02:10:19 2005
Subject: problemas con reloj
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos
estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de una 
actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra el 
sistema es exactamente 4 horas menos que lo real. Obviamente le cambié 
la hora pero al reiniciar vuelve a cambiarse. Revisé la hora en la ROM y 
está correcta. Googleé un rato y encontre un par de comandos pero no me 
ayudaron. De hecho el hwclock --systohc no funcionó ni el restorecon 
tampoco...
En el dmesg pude ver lo siguiente:
avc:  denied  { create } for  pid=1389 comm=hwclock 
scontext=system_u:system_r:hwclock_t 
tcontext=system_u:system_r:hwclock_t tclass=netlink_audit_socket

Salute!!

-- 
Eduardo Quiroz Salinas
[EMAIL PROTECTED]
--
Linux user number 344659 
KDE User 2453
...Los que pueden ser virtuosos sin dios, 
son la desesperación de los creyentes...
---


Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema Francisco Espinoza Cárdenas
bueno, primero que todo desde que murieron lso discos scsi de ftp.cl
en la fac de ciencias de la uchile, que el repositorio anda con
problemas.
Yo me inclinaría a usar el de la ubiobio, o bien
debian.experimentos.cl, tb hay otros,, creo que hay uno en la u
austral.

Por otro lado, si tienes instalado WOODY entonces por qué razón
utilizas los paquetes de ETCH ?? (actual testing)

eso no es sano, woody ya esta deprecada, te sugiero actualices a sarge
(stable actualmente).

Por otro lado, si decides seguir con woody, cambia la linea testing
por woody y luego intenta de nuevo.

En lo personal, yo preifero usar ftp.de.debian.org y
ftp.us.debian.org, son bastante rápidas, bueno, la de alemania sobre
todo a mi me ha funcionado muy rápida, desde dinstintos puntos de stgo
( y en valpo tb)

Eso sería

Salu2



On 8/3/05, fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
 unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
 hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
 resultado de esta operacion es la siguiente:
 
 
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Release
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Packages
 Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Release [111B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Packages
 Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Release [114B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
 Packages
 Get:9 http://ftp.cl.debian.org
 testing/updates/non-free Release [115B]
 Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 E: Some index files failed to download, they have been
 ignored, or old ones used instead.
 
 Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
 me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a
 otro lado, o es otro el problema.
 
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es



Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema César Ulloa
El mié, 03-08-2005 a las 06:16 +0200, fernando villarroel escribió:
 Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
 unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
 hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
 resultado de esta operacion es la siguiente:
 
 
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Release
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Packages
 Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Release [111B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Packages
 Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Release [114B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
 Packages
 Get:9 http://ftp.cl.debian.org
 testing/updates/non-free Release [115B]
 Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 E: Some index files failed to download, they have been
 ignored, or old ones used instead.
 
 Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
 me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a

utiliza debian.ubiobio.cl
deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib non-free


 otro lado, o es otro el problema.
 
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es

suerte
-- 
César Ulloa R.

Usuario Linux #389238 @ counter.li.org
Máquina #289770


Adsl Y Ubuntu

2005-08-03 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
Pablo Cruz Navea disse:
 Hola,

 On 7/31/05, Rafael Moya Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Seguí los pasos para conficurar el internet en ubuntu (pppoeconf) pero
 no me
 funcionó.
 Luego con el comando plog sale esto:
 [EMAIL PROTECTED]:~ $ plog
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: PAP authentication succeeded
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: peer from calling number
 00:90:1A:40:F3:B1 authorized
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: not replacing default route to
 eth0
 [192.168.1.1]
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: Cannot determine ethernet address
 for
 proxy ARP
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: local IP address 200.11.80.87
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: remote IP address 10.52.100.4
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: primary DNS address 200.72.1.5
 Jul 31 15:10:50 localhost pppd[6142]: secondary DNS address 200.72.1.11
 Me recomendaron teclear
 echo defaultroute  /etc/ppp/option
 route add default ppp0
 Pero solo me dice permiso denegado. Incluyo la palabra sudo pero es lo
 mismo...
 Mi conexion es con terra por tarjeta de red. Y el modem es un speed
 touch
 530.

 Intenta iniciar la conexión mediante el script networking, no el pon
 de pppoeconf. El pppoeconf te sirve para crear los datos de la
 conexión (el archivo de configuración), pero después agrega estas
 líneas a tu /etc/network/interfaces (y responde que no quieres iniciar
 automáticamente la conexión al iniciar el sistema)

 auto ppp0
 iface ppp0 inet ppp
 pre-up ip link set eth1 up
 provider dsl-provider eth1

 (el eht1 cámbialo a la interfaz en la que tienes conectado el modem adsl)

para mi es mas comodo darle una ip a la interfaz de la adsl ethX ( ip y
netmask   cualquera, pero de preferencia del rango 192.168.1.0/24, menos
la .1 que es el arescom ) y me evito el lio de que me entrega un gaterway
el dhcp del arescom

quedaria algo asi

auto lo
iface lo inet loopback

auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.254
netmask 255.255.255.0

auto ppp0
iface ppp0 inet ppp
pre-up ip link set eth0 up
provider dsl-provider eth0
( lo de ppp copiado de arriba... supongo que estara bien que de
debian/ubuntu no cacho mucho, pero en mi ubuntu me conecto con pon)


-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org



problema Samba + cpu 100%

2005-08-03 Por tema Horst von Brand
Roberto Leiva M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand wrote:
  Roberto Leiva (Trabajo) [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Tengo un Fedora Core 3 - kernel 2.6.12-1.1372_FC3
 con Samba 3 version:
 
 [EMAIL PROTECTED] ~]# smbd -V
 Version 3.0.10-1.fc3

 En este servidor esta instalado Cups 1.1.22. Existen clientes win 98, 2k,
 xp los cuales montan sus respectivas unidades e impresora (50 estaciones
 aprox), ademas clientes con linux que tambien montan unidades e impresora
 ( 50 + ).

 Esta semana la carga de CPU esta continuamente trabajando al 100%, siendo
 que no se ha hecho ningun cambio.  EL proceso en cuestion es el smbd que
 inicia el root (no es el proceso padre sino uno que se inicia al rato de
 haber levantado el servicio). Si bajo el servicio Samba cierra todos los
 procesos smbd , menos el que emplea el 100% cpu (no muestra ningun error
 la salida del comando service smbd stop, lo tengo que matar con kill).

  Humm... eso es bastante sospechoso.
  Que te dice para el proceso pid que te juega chueco:
  ls -l /proc/pid/exe
 
 lrwxrwxrwx  1 root root 0 ago  2 16:13 /proc/3515/exe - /usr/sbin/smbd

Esta apuntando al ejecutable correcto.

  [Se me sospecha que alguien te esta corriendo un proceso que se
   hace pasar por smbd para ocultarse.]

La otra opcion es que algo se haya tomado ese proceso.

  []
 
 Preguntas:
 
 Que puede estar pasando ? alguna ayuda ?
  Veamos...

 Es posible ver realmente lo que esta realizando el proceso PID 3515 (
 lectura disco, escritura, sobre que cliente esta trabajando (mayor
 informacion) ?

  Con gdb(1) puedes atacharte a un proceso en ejecucion y controlarlo.
  Supongo que solo como root (cuidado!) en este caso. Con gcore (no tiene
  manual aca) puedes crear un core del proceso:
gcore pid
  y analizar eso con calma.

  La entrada /proc/pid/ contiene toda clase de informacion divertida
  sobre el proceso del caso. Y un humilde strings(1) o nm(1), etc
  aplicados al ejecutable sirven de mucho a la hora de investigar
  programas raros.

 lo estudiare y revizare!

Diria que el programa es el correcto.

 Sera problema de algun cliente que cause esto (virus troyano etc etc).

  Puede ser. Bastante artesanal (hay maneras /mucho/ mas efectivas de
  ocultar actividades nefastas), pero es lo que hay.

 PD: con los logs no pude aclarecer nada =(
  Que revisaste de los logs?
 
 Los log estan de la siguiente forma configurados:
 log file = /var/log/samba/%m.log ( por maquina )
 
 segun yo, deberian aparecer logs con el ip de la maquina o su nombre.
 
 cosas raras:
 
 file: 0.0.0.0.log

0.0.0.0 es universalmente tomado como cualquier direccion en IP. O puede
ser alguna configuracion mareada que trata de contactar eso? Lo que no es
derechamente ilegal (supongo), asi que no se cae a la primera pero si
enloquece luego. Al menos es una hipotesis plausible.

 [2005/08/02 02:00:05, 0] lib/util_sock.c:get_peer_addr(1000)
getpeername failed. Error was El otro extremo de la conexión no está 
 conectado
 [2005/08/02 02:00:05, 0] lib/access.c:check_access(328)
 [2005/08/02 02:00:05, 0] lib/util_sock.c:get_peer_addr(1000)
getpeername failed. Error was El otro extremo de la conexión no está 
 conectado
Denied connection from  (0.0.0.0)

Etc. Eso seria coherente con lo que indico.

Ahora, de donde saco esa imbecilidad es otra pregunta...

[...]

 file: nmbd.log
 
 [2005/08/02 16:42:24, 2]
 nmbd/nmbd_incomingdgrams.c:process_host_announce(130)
 process_host_announce: incorrect name type for destination from IP
 192.168.168.24 (was 1e) should be 0x1d. Allowing packe
 t anyway.   [2005/08/02 16:42:25, 2]

Quien es 192.168.24? Da la impresion que esta mandando tonteras?

[...]

 file: smbd.log
 
 [...]
 
 [2005/08/02 08:49:10, 0] tdb/tdbutil.c:tdb_log(725)
tdb(/var/cache/samba/printing/S_PS17_LPT2.tdb): rec_read bad magic 
 0xd9fee666 at offset=150172
 [2005/08/02 08:49:25, 0] tdb/tdbutil.c:tdb_log(725)
tdb(/var/cache/samba/printing/S_PS17_LPT2.tdb): rec_read bad magic 
 0xd9fee666 at offset=150172
 [2005/08/02 08:49:25, 0] tdb/tdbutil.c:tdb_log(725)
tdb(/var/cache/samba/printing/S_PS17_LPT2.tdb): rec_read bad magic 
 0xd9fee666 at offset=150172
 [2005/08/02 08:49:40, 0] tdb/tdbutil.c:tdb_log(725)
 
 [...]  este error se repite con algunas colas de impresion CUPS

Eso puede ser simplemente un archivo dan~ado, o algo mas siniestro...

- Verifica (via rpm -Va) que no hayan inconsistencias en los paquetes
  instalados

- Revisa con cuidado los archivos de configuracion respectivos, en
  particular, que no contengan caracteres raros (he visto programas
  enloquecidos por archivos con caracteres inesperados)

- Actualiza /todo/
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  2 21:48:08 

problemas con reloj

2005-08-03 Por tema Horst von Brand
Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de
 una actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra
 el sistema es exactamente 4 horas menos que lo real.

Zona horaria mal definida. En Fedora eso lo maneja system-config-time(8).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Frontend parecido a cacti

2005-08-03 Por tema Valentín González E.
  Hola listeros.  A parte de cacti o mrtg, conocen algún otro frontend que
trabaje igual o parecido estos?.

  De antemano gracias.

-- 
Ing. Valentín González E.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 10:01:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Keber Flores)
Date: Wed Aug  3 10:35:14 2005
Subject: problemas con reloj
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mar 02 Ago 2005 21:10, Eduardo Quiroz Salinas escribió:
 Hola a todos
 estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de una
 actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra el
 sistema es exactamente 4 horas menos que lo real. Obviamente le cambié
 la hora pero al reiniciar vuelve a cambiarse. 

 Revisé la hora en la ROM y  está correcta. 
zona horaria? puede que al instalar/actualizar hayas colocado que el reloj de 
hardware estaba en UTC en vez de local... la zona horaria de Chile es GMT-4. 
de ahí las cuatro horas menos. quizás sea sólo eso.

sobre el reloj de hardware y del sistema
http://www.hispafuentes.com/hf-doc/man/man8/hwclock.8.html 

una respuesta a otra pregunta similar en otra lista
http://www.velug.org.ve/archivo/l-linux-2004-February/048449.html

saludos,
Keber


problemas con rpm db

2005-08-03 Por tema Arturo Mardones
Hola,

De hace un tiempo tengo problemas con la bd rpm en mi FC3, donde tengo
un raid 5, con discos scsi, y la maquina tiene dos procesadores xeon y
actualmente esta con kernel 2.6.11-1.35_FC3smp y periodicamente
(demasiado!!!) se corrompe la bd rpm, he instalado una
herramienta de monitoreo de discos q traia la tarjeta y lo unico raro
es que en un disco me dice grown defect = 5 esto es malo??

A juicio de ustedes como es bueno distribuir las particiones todo un
raid 5 o dejar alguna en 1 ???

saludos!

-- 
blog: http://sinmuchomasticar.blogspot.com


problemas con rpm db

2005-08-03 Por tema blackbeer
te contesto la ultima: Si queres que tu equipo siga prendido y
funcionando despues de que se te rompa un disco, usa raid 5.


El 3/08/05, Arturo Mardones[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola,
 
 De hace un tiempo tengo problemas con la bd rpm en mi FC3, donde tengo
 un raid 5, con discos scsi, y la maquina tiene dos procesadores xeon y
 actualmente esta con kernel 2.6.11-1.35_FC3smp y periodicamente
 (demasiado!!!) se corrompe la bd rpm, he instalado una
 herramienta de monitoreo de discos q traia la tarjeta y lo unico raro
 es que en un disco me dice grown defect = 5 esto es malo??
 
 A juicio de ustedes como es bueno distribuir las particiones todo un
 raid 5 o dejar alguna en 1 ???
 
 saludos!
 
 --
 blog: http://sinmuchomasticar.blogspot.com
 



CBQ HTB

2005-08-03 Por tema Jorge Palma
El día 1/08/05, Wilson Acha [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Hola listeros, desearia saber si exite alguna interfaz, para
 implementar CBQ o HTB, y si alguno de uds. sabe la ventaja de cada uno
 o existe alguna otra aplicacion que me permita hacer la restriccion de
 ancho de banda
 
 rshaper, pero solo para kernel 2.4

saludos


-- 
Jorge Palma
Linux user number 338528

Linus Torvalds: If it compiles, it is good, if it boots up it is perfect.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050803/ae93e06a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 09:23:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Stefano Salvatori)
Date: Wed Aug  3 12:05:54 2005
Subject: problemas con reloj
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

i yo tengo el mismo problema con ubuntu :(

On 8/2/05, Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos
 estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de una
 actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra el
 sistema es exactamente 4 horas menos que lo real. Obviamente le cambié
 la hora pero al reiniciar vuelve a cambiarse. Revisé la hora en la ROM y
 está correcta. Googleé un rato y encontre un par de comandos pero no me
 ayudaron. De hecho el hwclock --systohc no funcionó ni el restorecon
 tampoco...
 En el dmesg pude ver lo siguiente:
 avc: denied { create } for pid=1389 comm=hwclock
 scontext=system_u:system_r:hwclock_t
 tcontext=system_u:system_r:hwclock_t tclass=netlink_audit_socket
 
 Salute!!
 
 --
 Eduardo Quiroz Salinas
 [EMAIL PROTECTED]
 --
 Linux user number 344659
 KDE User 2453
 ...Los que pueden ser virtuosos sin dios,
 son la desesperación de los creyentes...
 ---
 
 


-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050803/36c68ff7/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 12:18:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Hugo Venegas Montenegro)
Date: Wed Aug  3 12:17:54 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la distribucion 
CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de trabajo para 
usuarios finales


atte

Hugo Venegas Montenegro
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050803/af7c6d4f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 13:08:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Correa)
Date: Wed Aug  3 13:07:21 2005
Subject: borrar archivos rpm
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/2/05, Alverich [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/31/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
  mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   En /var/cache/apt/archives hay como 700 megas en archivos rpm, me parece
   que son de cuando instalaba algunas cosas en red con synapsis. ¿Se pueden
   borrar si peligro de perder alguna dependencia o algo por el estilo?
 
  Si. Lo que hay alli deben ser lo que se bajo para instalar.
 
  Aunque el sistema apt-rpm debe tener algun comando/opcion de limpiar
  cache.
 
 disculpen mi ignorancia pero apt permite instalar rpm???
 
 --
 the human knowledge belong to the world.
 and is the key of freedom
 Alverich
 usuario linux (desktop) 366572(http://counter.li.org)
 http://alverich.blogspot.com/
 
 
No, pero de un rpm puedes generar un archivo .deb con el comando alien
y ocupar el comando dpkg para instalar

-- 
Cristian Correa Urrutia 
Estudiante  Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santiago
http://skauch.blogspot.com
LinuxUser #366800 counter.li.org
jabber: [EMAIL PROTECTED]


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema Luis Sandoval
Hola,

El mié, 03-08-2005 a las 12:18 -0400, Hugo Venegas Montenegro escribió:
 Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la
 distribucion CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de
 trabajo para usuarios finales

Que Centos es una buena opción para tener un servidor linux, una porque
es un clon de la versión enterprise de redhat pero no tienes que pagar
nada  y dos  porque  con esta distribución aseguras soporte por un largo
ciclo de vida, tal como se señala en el siguiente link para el caso de
Centos 4:
http://www.centos.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=42

Esto es ideal porque puedes mantener tu maquina por varios años
funcionando sin tener que hacer upgrade del sistema operativo pero
teniendo acceso a los updates por un largo periodo de tiempo, esto al
contrario de otras distros como fedora que tiene ciclos de vida mas
cortos.

Y Centos  tb. lo podrias usar como estacion de trabajo, pero  dependera
de lo que quieres hacer..

saludos,

Luis


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema Orlando Sojo
Una consulta alguien logro instalar openwebmail 2.51 ya sea rpm o
tar-gz en centos 4.1, si alguien lo hizo tiene algun tutorial de como
implementarlo, saludos.

2005/8/3, Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
 Hola,
 
 El mié, 03-08-2005 a las 12:18 -0400, Hugo Venegas Montenegro escribió:
  Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la
  distribucion CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de
  trabajo para usuarios finales
 
 Que Centos es una buena opción para tener un servidor linux, una porque
 es un clon de la versión enterprise de redhat pero no tienes que pagar
 nada  y dos  porque  con esta distribución aseguras soporte por un largo
 ciclo de vida, tal como se señala en el siguiente link para el caso de
 Centos 4:
 http://www.centos.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=42
 
 Esto es ideal porque puedes mantener tu maquina por varios años
 funcionando sin tener que hacer upgrade del sistema operativo pero
 teniendo acceso a los updates por un largo periodo de tiempo, esto al
 contrario de otras distros como fedora que tiene ciclos de vida mas
 cortos.
 
 Y Centos  tb. lo podrias usar como estacion de trabajo, pero  dependera
 de lo que quieres hacer..
 
 saludos,
 
 Luis
 
 


-- 
Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807.


problemas con reloj

2005-08-03 Por tema Horst von Brand
Keber Flores [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Mar 02 Ago 2005 21:10, Eduardo Quiroz Salinas escribió:
  estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de una
  actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra el
  sistema es exactamente 4 horas menos que lo real. Obviamente le cambié
  la hora pero al reiniciar vuelve a cambiarse. 
 
  Revisé la hora en la ROM y  está correcta. 

 zona horaria? puede que al instalar/actualizar hayas colocado que el
 reloj de hardware estaba en UTC en vez de local...

Eso es lo correcto, /no hay/ traduccion cuerda de hora local a UTC.

la zona horaria de
 Chile es GMT-4

No. Es Chile/Santiago. En este momento UTC - 4 horas, pero eso cambia.

   . de ahí las cuatro horas menos. quizás sea sólo eso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 15:12:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Amador L)
Date: Wed Aug  3 15:11:46 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/3/05, Orlando Sojo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Una consulta alguien logro instalar openwebmail 2.51 ya sea rpm o
 tar-gz en centos 4.1, si alguien lo hizo tiene algun tutorial de como
 implementarlo, saludos.
 
 2005/8/3, Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED]:
  Hola,
 
  El mié, 03-08-2005 a las 12:18 -0400, Hugo Venegas Montenegro escribió:
   Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la
   distribucion CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de
   trabajo para usuarios finales
 
  Que Centos es una buena opción para tener un servidor linux, una porque
  es un clon de la versión enterprise de redhat pero no tienes que pagar
  nada  y dos  porque  con esta distribución aseguras soporte por un largo
  ciclo de vida, tal como se señala en el siguiente link para el caso de
  Centos 4:
  http://www.centos.org/modules/smartfaq/faq.php?faqid=42
 
  Esto es ideal porque puedes mantener tu maquina por varios años
  funcionando sin tener que hacer upgrade del sistema operativo pero
  teniendo acceso a los updates por un largo periodo de tiempo, esto al
  contrario de otras distros como fedora que tiene ciclos de vida mas
  cortos.
 
  Y Centos  tb. lo podrias usar como estacion de trabajo, pero  dependera
  de lo que quieres hacer..
 
  saludos,
 
  Luis
 
 
 
 
 --
 Orlando Sojo.
 User Linux Registered 344807.
 
 

Sigue el tutorial del sitio de openwebmail...
... y asegurate de no tener SELinux activado... (system-config-securitylevel)

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
A Hugo Venegas Montenegro, el 03/08/05 12:18, se le ocurrio decir:
 Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la distribucion 
 CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de trabajo para 
 usuarios finales
 
 
 atte
 
 Hugo Venegas Montenegro
 

Holas:
Por aca migramos nuestro fiel correo RH7.3/qmail a CentOs 4 / Postfixx 
sin problemas, de momento anda de pelos
De hecho quedo andando tambien que le chantamos el DHCP, el DNS y el 
LDAP :-D
Tambien migramos nuestro server de respaldos, lease un pc con mucho 
disco y un quemador, desde FC2 a Centos 4, tambien sin problemas (usamos 
K3B y FlexBackup para los respaldos)
La idea es migrar todos nuestros server a CentOs, por el soporte prometido.
De momento no hemos tenido problema para encontrar aplicaciones y/o 
actualizaciones.

Saludos
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 15:38:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 15:37:34 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs 
In-Reply-To: Your message of Wed, 03 Aug 2005 12:18:59 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hugo Venegas Montenegro [EMAIL PROTECTED] wrote:

[Urgh... HTML no compila]

Sorry, no veo la consulta.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 14:28:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Gutierrez Torres)
Date: Wed Aug  3 15:46:50 2005
Subject: problemas con rpm db
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No estoy convencido, con todo el respeto que me mereces, que sea tan
categórica la respuesta: creo que hay que evaluar antes el uso que se le
va a dar. 
En general, la distribución en raid 5 es buena desde el punto de vista
de la seguridad de la información, pero es más lenta; que aunque alguno
diga que es poco, en aplicaciones con gran escritura, esto puede ser
bastante molesto, por decir lo menos.
¿Un ejemplo?, piensa en los log de las bases de datos :)
En general, los que saben de bases de datos (no yo, por cierto),
recomiendan raid 0 y una buena política de respaldos; a lo más, discos
en raid 1 ó 10 (también le llaman al 10 0+1)... aunque esto último da
para una Guerra Santa, lo que nadie quiere.
Salu2,

On mié, 2005-08-03 at 12:24 -0300, blackbeer wrote:
 te contesto la ultima: Si queres que tu equipo siga prendido y
 funcionando despues de que se te rompa un disco, usa raid 5.
 
 
 El 3/08/05, Arturo Mardones[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola,
  
  De hace un tiempo tengo problemas con la bd rpm en mi FC3, donde tengo
  un raid 5, con discos scsi, y la maquina tiene dos procesadores xeon y
  actualmente esta con kernel 2.6.11-1.35_FC3smp y periodicamente
  (demasiado!!!) se corrompe la bd rpm, he instalado una
  herramienta de monitoreo de discos q traia la tarjeta y lo unico raro
  es que en un disco me dice grown defect = 5 esto es malo??
  
  A juicio de ustedes como es bueno distribuir las particiones todo un
  raid 5 o dejar alguna en 1 ???
  
  saludos!
  
  --
  blog: http://sinmuchomasticar.blogspot.com
  
 


borrar archivos rpm

2005-08-03 Por tema Horst von Brand
Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 8/2/05, Alverich [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  disculpen mi ignorancia pero apt permite instalar rpm???

 No, pero de un rpm puedes generar un archivo .deb con el comando alien
 y ocupar el comando dpkg para instalar

Cuidado con esa clase de contactos inter-especies. Las ideas de las
distintas distribuciones de que clase de cosas van en el paquete (unos
incluyen bibliotecas de soporte, otros las ponen en paquetes aparte; unos
incluyen piezas requeridas para desarrollo, otros las segregan en paquetes
especificos), dependencias (si son de versiones de paquetes o solo de
funcionalidades), versiones (y configuraciones) de bibliotecas base,
ubicacion de archivos de configuracion y documentacion, etc son bastante
variadas, por lo que instalar algo no nativo siempre es riesgoso.

Por mi lado, si cae en mis manos un paquete para el que no hay un RPM
nativo especificamente para mi version, parto con lo mas cercano que pille
en SRPM (o derechamente fuentes) y de alli me armo el RPM yo mismo en mi
ambiente.

[Si, ocasionales fuegos artificiales le dan sabor a la vida. Pero de esos
 ya tengo suficientes con Fedora rawhide y el kernel de git ;-]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


dejar puertas usb y eth de modem (vtr) en la misma subred

2005-08-03 Por tema Gustavo Valdés
Hola lista,   tengo un modem motorola sb5100 (los de vtr) , está
funcionando con la salida de red y de usb habilitadas (2 IP
distintas), el problema es que el servidor DHCP me asigna a cada una
de las puertas IP en subredes distintas (ej 200.104.45.2 y
200.104.58.3 , mascara 255.255.255.0)... antes no era asi (en un
sb4200) y los dos PC quedaban en red y se podia Tx a gran velocidad
(aprox 800KB) entre ellos... ahora solo a lo que da la conexion de
internet.

Si obligo a alguno de los Pc a cambiar la IP y máscara logro dejarlos
en red nuevamente y Tx a la misma velocidad, pero el que modifico se
queda sin internet.   ¿se entiende?

..  Bueno, quiero saber si es posible forzar a que el servidor dhcp me
asigne IPs en la misma subred o que si hay mas de un servidor dhcp
obligar a que obtengan la IP del mismo. (no he comprobado si hay 1 o
varios servidores dhcp...)

Bueno, cualquier sugerencia es bienvenida.  Gracias.


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema Arturo Mardones
On 8/3/05, Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 A Hugo Venegas Montenegro, el 03/08/05 12:18, se le ocurrio decir:
  Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la distribucion
  CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de trabajo para
  usuarios finales
 
 
  atte
 
  Hugo Venegas Montenegro
 
 
 Holas:
Hola!
 Por aca migramos nuestro fiel correo RH7.3/qmail a CentOs 4 / Postfixx
 sin problemas, de momento anda de pelos
 De hecho quedo andando tambien que le chantamos el DHCP, el DNS y el
 LDAP :-D
 Tambien migramos nuestro server de respaldos, lease un pc con mucho
 disco y un quemador, desde FC2 a Centos 4, tambien sin problemas (usamos
 K3B y FlexBackup para los respaldos)
 La idea es migrar todos nuestros server a CentOs, por el soporte prometido.
 De momento no hemos tenido problema para encontrar aplicaciones y/o
 actualizaciones.
 
una consulta que tienes de correo imap? CentOs trae dovecot? cyrus?? o
con q pusiste el correo??

 Saludos
 --

Saludos!!

 ___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
|___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
 (o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
   U U'76 1300 L Bob Esponja
 


-- 
blog: http://sinmuchomasticar.blogspot.com


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema [EMAIL PROTECTED]


Lo que no me gusto de Centos es que no trae un filesystem de alto 
rendimiento, despues de intercambiar una gran cantidad de e-mail con gente 
de Centos, al final, parece que yo no era el unico que opinaba que para 
una distribucion enterprice, hace falta un filesystem de alto 
rendimiento, por mucho que se use tunefs para extN, no se compara en 
rendimiento con XFS. Ahora existe un kernel unsopported, el cual 
contiene a XFS y otros sistemas de archivos:

 http://mirror.centos.org/centos/4.1/centosplus


claudio


On Wed, 3 Aug 2005, Hugo Venegas Montenegro wrote:

 Hola Amigos me gustaria faver sus comentarios con respecto a la distribucion 
 CentOs tanto en el manejo de servidores y estaciones de trabajo para 
 usuarios finales
 
 
 atte
 
 Hugo Venegas Montenegro
 
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 17:08:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Wed Aug  3 17:03:39 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A Arturo Mardones, el 03/08/05 16:27, se le ocurrio decir:

Por aca migramos nuestro fiel correo RH7.3/qmail a CentOs 4 / Postfixx
sin problemas, de momento anda de pelos
De hecho quedo andando tambien que le chantamos el DHCP, el DNS y el
LDAP :-D
Tambien migramos nuestro server de respaldos, lease un pc con mucho
disco y un quemador, desde FC2 a Centos 4, tambien sin problemas (usamos
K3B y FlexBackup para los respaldos)
La idea es migrar todos nuestros server a CentOs, por el soporte prometido.
De momento no hemos tenido problema para encontrar aplicaciones y/o
actualizaciones.

 
 una consulta que tienes de correo imap? CentOs trae dovecot? cyrus?? o
 con q pusiste el correo??
 

cof cof.. yo sabia que esto iba a pasar ;-)
Esa pelea la perdi, jo jo, yo insistia en dovecot (en todo caso lo que 
yo decia era _lo_que_fuese_que_trajese_la_disto), Catrin insistia en 
Courier, porque era lo que usabamos antes y era conocido, finalmente el 
se dio la $$% de crear el rpm y configurarlo.. asi que ahora estamos 
con Courier utilizando Maildir.
En general se ha comportado bien Courier, sin embargo hay ocasiones en 
que se tranca con gam_server y hay que pegarle un par de golpes. Este 
es un punto que tenemois en el ToDo.
Lo recomendado es dovecot y lo que dicen saber lo recomiendan ;-)

Saludos
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 17:17:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Wed Aug  3 17:12:29 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A [EMAIL PROTECTED], el 03/08/05 15:12, se le ocurrio decir:
 
 Lo que no me gusto de Centos es que no trae un filesystem de alto 
 rendimiento, despues de intercambiar una gran cantidad de e-mail con gente 
 de Centos, al final, parece que yo no era el unico que opinaba que para 
 una distribucion enterprice, hace falta un filesystem de alto 
 rendimiento, por mucho que se use tunefs para extN, no se compara en 
 rendimiento con XFS. Ahora existe un kernel unsopported, el cual 
 contiene a XFS y otros sistemas de archivos:
 
  http://mirror.centos.org/centos/4.1/centosplus
 
 

Holas:
Que entiendes por filesystem de alto rendimiento?
Como se mide eso?

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 16:20:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo Diaz)
Date: Wed Aug  3 17:19:17 2005
Subject: problemas con rpm db
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ley Nro 1, un servidor nunca se apaga. Que haces si te
rompe un disco. Apagas, instalas de nuevo ... Cuanto
te cuesta eso?
Usa raid 5.


__
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis! 
¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 17:20:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tipler)
Date: Wed Aug  3 17:19:21 2005
Subject: Error con SCPonly ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

.. la verdad el SCPonlyu no me convencia demasiado ... me dio el
impulso que necesitaba. Lo desinstale ..

.. y volví a las pruebas que estaba haciendo con rssh ...
aunque tengo un pequeño problemita ...

Cree el usuario, cree la jaula. Todo perfecto. 
Puedo hacer sftp sin problemas. 

Pero el scp me expulsa con el siguiente mensaje:

unknown user 1001
lost connection

.. el usuario existe.

el archivo 

editor html

2005-08-03 Por tema blackbeer
hay algun editor html wysiwyg tipo dreamweaver para linux?

Gracias.


ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Juan Ramirez
hola listeros, desde hace algun tiempo a la fecha he estado
percibiendo un trafico bastante extraño (demasiado trafico) por el
puerto 80 en el server de la empresa y al revisar los correspondientes
logs me aparecen los siguientes registros

18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.krsite_id=SL
HTTP/1.0 200 2 http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx; Mozilla/4.0
(compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)
61.184.4.243 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
http://www.jackpotpalace.com/images/banners/250x250_1J550.gif
HTTP/1.0 200 19154 http://www.clipacoupon.com/; Mozilla/4.0
(compatible; MSIE 5.5; Windows 95)
221.232.84.20 - - [01/Aug/2005:04:02:09 -0400] GET
http://www.blazerunner.com HTTP/1.0 200 22536
http://www.blazerunner.com/ppc/search.php; Mozilla/4.0 (compatible;
MSIE 5.01; Windows 98)
207.234.147.36 - - [01/Aug/2005:04:02:05 -0400] POST
http://szprotawa-um.pl:25/ HTTP/1.0 200 577 - -
61.54.141.180 - - [01/Aug/2005:04:02:12 -0400] GET
http://login.tracking101.com/42/3121/6342 HTTP/1.0 301 0
http://www.junaroo.com/; Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 5.02; Windows
95)
218.22.75.162 - - [01/Aug/2005:04:02:13 -0400] HEAD
http://www.yahoo.com/ HTTP/1.0 200 0 - Mozilla/4.0 (compatible;
MSIE 5.0; Windows 98)
83.194.243.217 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
http://e4.edit.cnb.yahoo.com/config/login?.redir_from=PROFILES?.tries=1.src=jpg.last=promo=.intl=us.bypass=.partner=.chkP=Y.done=http://jpager.yahoo.com/jpager/pager2.shtmllogin=fear13_passwd=TERROR
HTTP/1.0 999 4413 - -
211.98.106.223 - - [01/Aug/2005:04:02:13 -0400] GET
http://members.deluxepass.com/ HTTP/1.0 401 476
http://members.deluxepass.com/; Mozilla/5.0 ( compatible; MSIE 5.0;
AOL 5.0; DigiExt )
207.234.129.183 - - [01/Aug/2005:04:02:06 -0400] POST
http://mail.hrhost.net:25/ HTTP/1.0 200 299 - -
68.40.80.90 - - [01/Aug/2005:04:02:13 -0400] GET
http://sbc.login.yahoo.com/config?.redir_from=PROFILES?.tries=1.src=jpg.last=promo=.intl=us.bypass=.partner=.chkP=Y.done=http://jpager.yahoo.com/jpager/pager2.shtmllogin=colby_22passwd=dog
HTTP/1.0 999 4416 - -
213.54.209.240 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] HEAD
http://www.onlyblowjob.com/members/members.php HTTP/1.0 401 0
http://www.onlyblowjob.com/members/members.php; Mozilla/5.0 (
compatible; MSIE 5.01; AOL 5.0; NetCaptor )
201.252.193.100 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] HEAD
http://www.collegeinvasion.com/members/ HTTP/1.0 401 0
http://www.collegeinvasion.com/members/; Mozilla/5.0 ( compatible;
MSIE 5.0; AOL 5.0; DigiExt )
61.54.141.180 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] GET
http://images.directtrack.com/cash4creatives/6342.gif HTTP/1.0 200
11519 http://www.junaroo.com/; Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 5.02;
Windows 95)
85.193.198.64 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] HEAD
http://members.scatmembers.com/ HTTP/1.0 401 0
http://www.meninpain.com/members/login.php?ref=%2Fmembers%2F;
Mozilla/5.0 ( compatible; MSIE 5.01; AOL 5.0; DigiExt )
61.54.141.180 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] GET
http://leadgenetwork.com/42/545/18495 HTTP/1.0 301 0
http://www.junaroo.com/; Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 5.02; Windows
98)
200.56.141.162 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] GET
http://members.onlyteenblowjobs.com/ HTTP/1.0 200 239  Mozilla/5.0
(Windows; U; Windows NT 5.1; en-US; rv:1.6) Gecko/20040206
Firefox/0.8
81.156.135.206 - - [01/Aug/2005:04:02:14 -0400] GET
http://p9.pf.scd.yahoo.com/oocandelaoo HTTP/1.0 404 979 - -
 
y asi continua un registro bastante extenso.

alguien me podria orientar para saber que es lo que esta pasando, mi
instinto me dice que pareciera que lo estan utilizando para accerder a
otras pag. webs o lisa y llanamente ha sido hackeado porque de hecho
cuando se intenta enviar correo con este servidor en algunos sitios se
rechaza el correo  por estar blacklisted

datos del server:

mandrake 9.2 con los servicios web, smtp. pop3 y base de datos (firebird)


Saludos y gracias

Juan Ramirez G.


editor html

2005-08-03 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
A blackbeer, el 03/08/05 18:05, se le ocurrio decir:
 hay algun editor html wysiwyg tipo dreamweaver para linux?
 
 Gracias.
 

http://www.linuxrsp.ru/win-lin-soft/table-eng.html


WYSIWYG html editor 
Windows
1) Macromedia Dreamweaver
2) MS Frontpage
3) Netscape / Mozilla Composer
4) Openoffice HTML editor   

Linux
1) Netscape / Mozilla Composer.
2) Openoffice HTML editor.
3) Amaya.
4) GINF (Ginf is not Frontpage)
5) IBM WebSphere Homepage Builder. [Prop]
6) JXHTMLEDIT (Java).

Lo otro es correr Dreamweaver via wine/crossover

Saludos
-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 18:34:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos A. Sepulveda M.)
Date: Wed Aug  3 18:29:09 2005
Subject: ayunda con logs httpd
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A Juan Ramirez, el 03/08/05 16:27, se le ocurrio decir:
 hola listeros, desde hace algun tiempo a la fecha he estado
 percibiendo un trafico bastante extraño (demasiado trafico) por el
 puerto 80 en el server de la empresa y al revisar los correspondientes
 logs me aparecen los siguientes registros
 
 18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
 http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.krsite_id=SL
 HTTP/1.0 200 2 http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx; Mozilla/4.0
 (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)


Te estan usando como proxy, y con exito :-(
Habras instalado un complemento para apache de proxy que quedo medio mal 
configurado?

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 18:40:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Aug  3 18:39:18 2005
Subject: ayunda con logs httpd
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 3/08/05, Juan Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 hola listeros, desde hace algun tiempo a la fecha he estado
 percibiendo un trafico bastante extraño (demasiado trafico) por el
 puerto 80 en el server de la empresa y al revisar los correspondientes
 logs me aparecen los siguientes registros
 

Definitvamente pareces tener un malware de alguna indole, ya sea en tu
servidor o dentro de tu red ..como dice alguien por aqui:
ajo, agua y resina xD

hablando en serio,desconecta de inmediato el servidor de internet,
revisa si hay procesos brujos dentro la maquina,archivos sospechosos
en /tmp

supongo que tenias todos los parches al dia cierto?
pues si no es asi, ahi esta el problema.
no confies en nada de lo que hay en el disco duro, sin antes revisarlo
detalladamente..supongo que tienes respaldos de los datos no ?

si tienes que devolver a la vida el servidor lo antes posible haz lo sigueinte :

1 clona el disco duro original en otro como respaldo
dd if=/dev/crakeado of=/dev/limpio para posterior analisis.
2. formatea el disco duro que tienes nuevamente.instalandole una
distribucion soportada
(Suse 9.3 es una buena idea.. :-P )

saludos.


ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, Carlos A. Sepulveda M.[EMAIL PROTECTED] escribió:
ntes registros
 
  18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
  http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.krsite_id=SL
  HTTP/1.0 200 2 http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx; Mozilla/4.0
  (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)
 
 
 Te estan usando como proxy, y con exito :-(
 Habras instalado un complemento para apache de proxy que quedo medio mal
 configurado?

efectivamente,debe ser eso lo que ocurre..pero como no dijo que tenia
el apache como proxy... :-S

si dices que servidor tambien esta en blacklist de otro servicios..
deben haber hecho mucho mas que usarte como proxy... :-(

se suguiere formateada inmediata. :-(


Error con SCPonly ...

2005-08-03 Por tema Germán Poó Caamaño
Le mercredi 03 août 2005 à 18:20 -0300, Tipler a écrit :
 .. la verdad el SCPonlyu no me convencia demasiado ... me dio el
 impulso que necesitaba. Lo desinstale ..
 
 .. y volví a las pruebas que estaba haciendo con rssh ...
 aunque tengo un pequeño problemita ...
 
 Cree el usuario, cree la jaula. Todo perfecto. 
 Puedo hacer sftp sin problemas. 
 
 Pero el scp me expulsa con el siguiente mensaje:
 
 unknown user 1001
 lost connection
 
 .. el usuario existe.
 
 el archivo rssh.conf tiene el siguiente contenido ..

Tienes que copiar /etc/passwd dentro de la jaula.  Eventualmente
te falta alguna biblioteca (libnss*) dentro de la jaula.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


editor html

2005-08-03 Por tema Keber Flores
El Mié 03 Ago 2005 18:05, blackbeer escribió:
 hay algun editor html wysiwyg tipo dreamweaver para linux?

 Gracias.
Quanta, aunque se parece + al cofeecup que dreamweaver.
http://quanta.kdewebdev.org/screenshots.php

-- 
Keber Flores Bustos
Soporte Nivel1


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema RUBEN HIDALGO
Hola.
Ayer se promovió esta campaña,

http://www.lun.com/economia//detalle_noticia.asp?cuerpo=701seccion=804subseccion=901idnoticia=C385668855679745

 ... Eso fue lo que ocurrió ayer, nada menos que en el Salón Azul del
Palacio de La Moneda, cuando Lagos presentó el computador Mi Primer
PC, un equipo más económico que lo normal desarrollado en el marco de
la agenda digital.

Tiene procesador de texto, que lo usan mucho los estudiantes,
planilla de cálculo, que le puede servir a los microempresarios y un
programa para ver fotos digitales, comentó el Mandatario.
Cuando parecía que la presentación terminaba, Hernán Orellana, gerente
general de Microsoft, que desarrolló el sistema operativo, le pidió al
oído al Presidente que no olvidara la enciclopedia y tutorial que le
incorporaron y el Presidente lo mencionó.  ...

Que se podrá hacer, para no seguir tropezando con la misma piedra?
Saludos


Permisos sobre samba

2005-08-03 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Señores

La consulta es la siguiente, estoy usando samba sin niuna 
configuracion especial de dominio ni nada por el estilo, solo entrada a 
los home y a un directorio compartido, el tema es que cuando un usuario 
crea un documento o graba archivos a un directorio quedan como owner el 
usuario que lo creo o que lo copio, cada directorio esta con accesos por 
grupos y la idea es que mantenga el grupo del directorio, como no lo 
mantiene y deja como grupo al usuario que hizo la operacion los demas 
usuarios no pueden accesar a esos archivos.

Que configuracion debiera hacer al samba para que mantenga el grupo 
del directorio a donde se hacen las operaciones?

saludos



Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, RUBEN HIDALGO[EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Que se podrá hacer, para no seguir tropezando con la misma piedra?
 Saludos
 
 

aquella piedra que señalas ..no es nuestra labor ni la idea quitarla del camino.
en mi opinion, hay que tener una vision racional, y pensar que Linux
puede no ser el sistema adecuado para todas las personas, aun menos
para el promedio del chileno comun.

No creo positivo cegarse, fanatizarse religiosamente y perder la
autocritica , yo uso linux como desktop, pero viendo como usa el
computador el usuario promedio.. falta bastante camino aun para que
linux puede competir mano-a-mano con hasefroch en el area de
escritorio.
En lo personal he logrado evangelizar a gente para que se cambie a
linux en desktop, pero mi exito se reduce a desarrolladores y gente
que domina las tecnologias de la informacion.. con los usuarios
promedio, es muy dificil y se encuentra enorme resistencia.

Creer que pensar vamos a lograr sacar a M$ del camino es absurdo, cada
usuario,debera decidir cual es el sistema que se ajusta mas a sus
necesidades, habilidades ,capacidad e interes de aprendizaje y a su
bolsillo (en este ultimo punto,linux gana por paliza).






  
-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Cristian Rodriguez wrote:

El 3/08/05, Carlos A. Sepulveda M.[EMAIL PROTECTED] escribió:
ntes registros
  

18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.krsite_id=SL
HTTP/1.0 200 2 http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx; Mozilla/4.0
(compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)
  

Te estan usando como proxy, y con exito :-(
Habras instalado un complemento para apache de proxy que quedo medio mal
configurado?



efectivamente,debe ser eso lo que ocurre..pero como no dijo que tenia
el apache como proxy... :-S

si dices que servidor tambien esta en blacklist de otro servicios..
deben haber hecho mucho mas que usarte como proxy... :-(

se suguiere formateada inmediata. :-(


  

se suguiere mejor eliminarse de todos los blacklist porque una vez 
reinstalado va a seguir en la bl, lo otro es bloquear por iptables el 
proxy desde afuera hacia dentro y los parches correspondientes.

saludos



ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Juan Ramirez
El 3/08/05, Cristian Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 3/08/05, Carlos A. Sepulveda M.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 ntes registros
  
   18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET
   http://data.solon.co.kr/PView.aspx?site=help.solon.co.krsite_id=SL
   HTTP/1.0 200 2 http://help.solon.co.kr/FaqRead.aspx; Mozilla/4.0
   (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; Alexa Toolbar)
 
 
  Te estan usando como proxy, y con exito :-(
  Habras instalado un complemento para apache de proxy que quedo medio mal
  configurado?
 
 efectivamente,debe ser eso lo que ocurre..pero como no dijo que tenia
 el apache como proxy... :-S
 
 si dices que servidor tambien esta en blacklist de otro servicios..
 deben haber hecho mucho mas que usarte como proxy... :-(
 
 se suguiere formateada inmediata. :-(
 
 
voy a profundizar en este cuento, en la empresa donde trabajo existen
dos servers, uno que hace de correo (smtp y pop3),web (webmail) y
servidor de base de datos firebird y el otro hace de proxy y DNS por
donde salen los usuarios a Internet y eso se hizo despues de harto
luchar por separar los servicios en maquinas distintas, ya que en un
principio todo lo hacia la primera maquina (proxy,dns,web,pop3,smtp y
firebird) que a la empresa le costo unos buenos miles de dolares
(arriba de 3000 US dolar por lo que supe). En un principio este
servidor lo instalo una empresa externa que presta servicios
relacionados con la base de datos (firebird), desde que entre a
trabajar aqui he molestado harto para que se separen los servicios en
maquinas distintas asi que en un principio me pasaron un equipo para
ponerlo como proxy y DNS (se instalo Whitebox), el problema es que la
empresa que presta el servicio de la base de datos tiene amarrado el
sistema con mandrake 9.2 con propio kernel desarrolado por ellos (me
parece que este kernel esta parchado para dar soporte ABI algo que aun
tengo que averiguar), problema digo en el sentido de que esta version
de mandrake no tengo muy claro si es que se siguen manteniendo
actualizaciones de seguridad (si alguien sabe algo del tema seria
bueno que me lo comentase), encontre el sitio
http://sunsite.rediris.es/mirror/mandrake-old/updates/9.2/RPMS y
actualize la distribucion completa o quizas exista otro.

en resumen lo que pretendo es separar los servicios en maquinas
distintas (hasta donde la empresa aguante) pero quiero discutir con
bases el tema de la distribucion para por ultimo dejar este servidor
solo con ese servicio (firebird) y lo otros en otras maquinas.

cualquier comentario al respecto sera bienvenido

Saludos

Juan Ramirez G.

PD

el servidor de base de datos lo tengo con iptables y solo dando acceso
al servicios que corresponden para este servidor (stmp, pop3, web y
firebird) sin NAT ni proxy ni nada por el estilo y tambien tiene logs
de correo bastante extraños que por si les interesa los puedo enviar


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Cristian Rodriguez wrote:

El 3/08/05, RUBEN HIDALGO[EMAIL PROTECTED] escribió:

  

Que se podrá hacer, para no seguir tropezando con la misma piedra?
Saludos





aquella piedra que señalas ..no es nuestra labor ni la idea quitarla del 
camino.
en mi opinion, hay que tener una vision racional, y pensar que Linux
puede no ser el sistema adecuado para todas las personas, aun menos
para el promedio del chileno comun.

No creo positivo cegarse, fanatizarse religiosamente y perder la
autocritica , yo uso linux como desktop, pero viendo como usa el
computador el usuario promedio.. falta bastante camino aun para que
linux puede competir mano-a-mano con hasefroch en el area de
escritorio.
En lo personal he logrado evangelizar a gente para que se cambie a
linux en desktop, pero mi exito se reduce a desarrolladores y gente
que domina las tecnologias de la informacion.. con los usuarios
promedio, es muy dificil y se encuentra enorme resistencia.

Creer que pensar vamos a lograr sacar a M$ del camino es absurdo, cada
usuario,debera decidir cual es el sistema que se ajusta mas a sus
necesidades, habilidades ,capacidad e interes de aprendizaje y a su
bolsillo (en este ultimo punto,linux gana por paliza).






  
  

el mismo esfuerzo que hace una persona que no conoce hasefroch si lo 
utiliza para aprender linux como desktop lo logra, ejemplo mis sobrinos.

saludos



Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema rodrigo ahumada
El Mié 03 Ago 2005 23:37, RUBEN HIDALGO escribió:
 Hola.
 Ayer se promovió esta campaña,

 http://www.lun.com/economia//detalle_noticia.asp?cuerpo=701seccion=804sub
seccion=901idnoticia=C385668855679745

  ... Eso fue lo que ocurrió ayer, nada menos que en el Salón Azul del
 Palacio de La Moneda, cuando Lagos presentó el computador Mi Primer
 PC, un equipo más económico que lo normal desarrollado en el marco de
 la agenda digital.
 
 Tiene procesador de texto, que lo usan mucho los estudiantes,
 planilla de cálculo, que le puede servir a los microempresarios y un
 programa para ver fotos digitales, comentó el Mandatario.
 Cuando parecía que la presentación terminaba, Hernán Orellana, gerente
 general de Microsoft, que desarrolló el sistema operativo, le pidió al
 oído al Presidente que no olvidara la enciclopedia y tutorial que le
 incorporaron y el Presidente lo mencionó.  ...

 Que se podrá hacer, para no seguir tropezando con la misma piedra?
 Saludos

y le lleva antivirus y anti-espias y todas esas cosas? 

P.D. sonrian, van a dar trabajo seguro por un buen tiempo.





___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 



editor html

2005-08-03 Por tema Jorge Valencia F.
Keber Flores wrote:
 El Mié 03 Ago 2005 18:05, blackbeer escribió:
 
hay algun editor html wysiwyg tipo dreamweaver para linux?

Gracias.
 
 Quanta, aunque se parece + al cofeecup que dreamweaver.
 http://quanta.kdewebdev.org/screenshots.php
 

quanta es WYSIWYG?

-- 
Jorge Valencia F.
jvalenci [EMAIL PROTECTED] alumnos[:]inf[:]utfsm[:]cl   usuario 
#289947
http://www.labsd.inf.utfsm.cl/~jorjazo  http://counter.li.org 


problemas con reloj

2005-08-03 Por tema Eduardo Quiroz Salinas


 Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 estoy teniendo algunos problemas con el reloj, creo que a partir de
 una actualización o similar, aunque no recuerdo. El reloj que muestra
 el sistema es exactamente 4 horas menos que lo real.



Zona horaria mal definida. En Fedora eso lo maneja system-config-time(8)


Estimado Horst...
ya había revisado la zona horaria y esta impeque. De hecho lo divertido 
es que amaneció así y por más que lo cambie al reiniciar vuelve. Incluso 
reviso la bios y tiene la hora bien, sólo caga al entrar al sistema. El 
dmesg que tiré no dice nada???
salute!!

-- 
Eduardo Quiroz Salinas
[EMAIL PROTECTED]
--
Linux user number 344659 
KDE User 2453
...Los que pueden ser virtuosos sin dios, 
son la desesperación de los creyentes...
---


ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, Juan Ramirez[EMAIL PROTECTED] escribió:

 el problema es que la
 empresa que presta el servicio de la base de datos tiene amarrado el
 sistema con mandrake 9.2 con propio kernel desarrolado por ellos (me
 parece que este kernel esta parchado para dar soporte ABI algo que aun
 tengo que averiguar), problema digo en el sentido de que esta version
 de mandrake no tengo muy claro si es que se siguen manteniendo
 actualizaciones de seguridad (si alguien sabe algo del tema seria
 bueno que me lo comentase), encontre el sitio
 http://sunsite.rediris.es/mirror/mandrake-old/updates/9.2/RPMS y
 actualize la distribucion completa o quizas exista otro.
 
Bueno,vas a tener que decirle a tus jefes que el servidor que instalo
la empresa responsable del servidor figura comprometido por
atacantes,q ue te estan usando de proxy o vaya a saber de que mas :-(

ademas manadrake-old hasta donde yo se.. no tiene soporte de niguna especie.

 
 el servidor de base de datos lo tengo con iptables y solo dando acceso
 al servicios que corresponden para este servidor (stmp, pop3, web y
 firebird) sin NAT ni proxy ni nada por el estilo y tambien tiene logs
 de correo bastante extraños que por si les interesa los puedo enviar

Otra razon para formatear ves ? logs extraños en el SMTP  , o al
menos desconectarlo de internet y mover los servicios que deben ser
accesibles de internet hacia otra maquina con una distribucion
soportada.
de mas etsa eciurte que la informacion que esta en las bases de datos
puede haber sido gravemente comprometida.
se ruega presionar el boton de panico.

saludos.
  


-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Juan Ponce R
El Mié 03 Ago 2005 23:37, RUBEN HIDALGO escribió:
 Hola.
 Ayer se promovió esta campaña,

 http://www.lun.com/economia//detalle_noticia.asp?cuerpo=701seccion=804sub
seccion=901idnoticia=C385668855679745

  ... Eso fue lo que ocurrió ayer, nada menos que en el Salón Azul del
 Palacio de La Moneda, cuando Lagos presentó el computador Mi Primer
 PC, un equipo más económico que lo normal desarrollado en el marco de
 la agenda digital.
 
 Tiene procesador de texto, que lo usan mucho los estudiantes,
 planilla de cálculo, que le puede servir a los microempresarios y un
 programa para ver fotos digitales, comentó el Mandatario.
 Cuando parecía que la presentación terminaba, Hernán Orellana, gerente
 general de Microsoft, que desarrolló el sistema operativo, le pidió al
 oído al Presidente que no olvidara la enciclopedia y tutorial que le
 incorporaron y el Presidente lo mencionó.  ...

 Que se podrá hacer, para no seguir tropezando con la misma piedra?
 Saludos

Si, como dice el gobierno mi primer pc da igual si viene con windows o 
linux, la gente que no tiene idea, lo unico que le interesa es que en el 
escritorio este el icono del procesador de texto y un navegador, nada mas

No le veo el sentido colocar windows a un pc cuyo fin es ser economico, lo 
unico que hace windows es hacer mas caro aun el computador y mas encima 
hacerle pasar muchos dolores de cabeza a la gente recien llegada a la 
computacion gracias a la gran cantidad de virus y spyware que hay para 
windows




ayunda con logs httpd

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, Cristian Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Bueno,vas a tener que decirle a tus jefes que el servidor que instalo
 la empresa responsable del servidor figura comprometido por
 atacantes,q ue te estan usando de proxy o vaya a saber de que mas :-(
 
 ademas manadrake-old hasta donde yo se.. no tiene soporte de niguna especie.
 
Segun veo ahora en el mirror parece que  los ultimos updates salieron
en marzo de este año, la probabilidad de una rana de seguridad en
algun paquete de marzo a la fecha es alta.


Permisos sobre samba

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, Jose Miguel Vidal Lavin[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Señores
 
 La consulta es la siguiente, estoy usando samba sin niuna
 configuracion especial de dominio ni nada por el estilo, solo entrada a
 los home y a un directorio compartido, el tema es que cuando un usuario
 crea un documento o graba archivos a un directorio quedan como owner el
 usuario que lo creo o que lo copio, cada directorio esta con accesos por
 grupos y la idea es que mantenga el grupo del directorio, como no lo
 mantiene y deja como grupo al usuario que hizo la operacion los demas
 usuarios no pueden accesar a esos archivos.
 
 Que configuracion debiera hacer al samba para que mantenga el grupo
 del directorio a donde se hacen las operaciones?
 
 saludos
 
 
 

http://us5.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/AccessControls.html#id2591637

-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Gompa
El Miércoles 03 Agosto 2005 18:03, Juan Ponce R escribió:
 No le veo el sentido colocar windows a un pc cuyo fin es ser economico, lo
 unico que hace windows es hacer mas caro aun el computador y mas encima
 hacerle pasar muchos dolores de cabeza a la gente recien llegada a la
 computacion gracias a la gran cantidad de virus y spyware que hay para
 windows
;-)


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Gompa
El Miércoles 03 Agosto 2005 20:58, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 el mismo esfuerzo que hace una persona que no conoce hasefroch si lo
 utiliza para aprender linux como desktop lo logra, ejemplo mis sobrinos.
mi hermana


Comentarios Sobre CentOs

2005-08-03 Por tema Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 3 Aug 2005, Carlos A. Sepulveda M. wrote:
  A [EMAIL PROTECTED], el 03/08/05 15:12, se le ocurrio decir:

   Lo que no me gusto de Centos es que no trae un filesystem de alto 
   rendimiento, [...]

  Que entiendes por filesystem de alto rendimiento?
  Como se mide eso?
 
 tasas de transferencias sostenidas altas, aprovechamiento eficiente del 
 espacio en disco, baja fragmentacion,

Medidos por quien? Como? En que condiciones? Comparando versiones
contemporaneas, o mediciones hechas hace varios an~os?

   varios addon (ACL POSIX),

IIRC eso esta al menos para ext3.

   su 
 estructura de arbol B+-trees permite escabilidad,

Eso es un detalle de implementacion.

   es confiable,

Segun quien? Medido como?

 etc.

Eso da para mucho...

Y al final: Tener el $LO_QUE_SEA mas eficiente/rapido/... tiene pocaza
importancia si no es eso tu inexorable cuello de botella. Y si la
diferencia final es poca, no tiene sentido en lo absoluto.

 Algunos dicen que la ventaja de ext2 es que es mas maduro, pero XFS existe 
 desde 1990 en IRIX (mas antiguo que ext2),

Y? Sigue siendo un sistema de archivos mucho menos usado en total (me late
que hay al menos 10 o 100 veces mas Linux usando ext2/ext3 que total de
instalaciones que usan XFS).

sus algoritmos y estructura ha 
 sido mas probada de ext2,

Tal vez en Irix, sobre maquinas propietarias en las que el fabricante
influye en los componentes exactos (o sea, puede poner discos con las
caracteristicas exactas que requiere el sistema de archivos para ayudar a
impedir perdida de datos, ...) lo que no se traduce directamente en que una
reimplementacion al interior de un nucleo muy diferente, corriendo sobre
fierros genericos, tenga las mismas caracteristicas.

   lo que si se puede decir, y por cierto un punto 
 importante, que bajo linux en el aspecto de implementacion, ext2 es mas
 maduro que XFS,

ext2 y ext3 son /mucho/ mas maduros. Es por alguna razon que son los
sistemas de archivos elegidos como opcion por omision por las
distribuciones grandes (son ellas las que deben lidiar con los reportes
de errores del caso...).

 pero este ultimo, no ha tenido las pifias y condoros
 que han ocurridos cen otros filesystem journaling, me refiero a
 reiserfs...

Mejor me quedo callado, no vaya a ser que me acusen de guerras santas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 22:11:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 22:38:34 2005
Subject: Error con SCPonly ... 
In-Reply-To: Your message of Wed, 03 Aug 2005 18:13:06 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Le mercredi 03 août 2005 à 18:20 -0300, Tipler a écrit :
  .. la verdad el SCPonlyu no me convencia demasiado ... me dio el
  impulso que necesitaba. Lo desinstale ..
  
  .. y volví a las pruebas que estaba haciendo con rssh ...
  aunque tengo un pequeño problemita ...
  
  Cree el usuario, cree la jaula. Todo perfecto. 
  Puedo hacer sftp sin problemas. 
  
  Pero el scp me expulsa con el siguiente mensaje:
  
  unknown user 1001
  lost connection
  
  .. el usuario existe.
  
  el archivo rssh.conf tiene el siguiente contenido ..
 
 Tienes que copiar /etc/passwd dentro de la jaula.

Mas bien, una version limpiada (eliminar cuentas root y demas cuentas
administrativas, ...). Y la maquinaria adicional (/etc/shadow, /etc/group,
bibliotecas, ...).

Aunque la docu debiera dar detalles?

   Eventualmente
 te falta alguna biblioteca (libnss*) dentro de la jaula.

Cierto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 22:02:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Aug  3 22:38:39 2005
Subject: ayunda con logs httpd 
In-Reply-To: Your message of Wed, 03 Aug 2005 19:58:27 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 3/08/05, Cristian Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El 3/08/05, Carlos A. Sepulveda M.[EMAIL PROTECTED] escribió:
  ntes registros
   
18.39.131.85 - - [01/Aug/2005:04:02:11 -0400] GET

Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Gompa
El Miércoles 03 Agosto 2005 20:13, Cristian Rodriguez escribió:
 aquella piedra que señalas ..no es nuestra labor ni la idea quitarla del
 camino. en mi opinion, hay que tener una vision racional, y pensar que
 Linux puede no ser el sistema adecuado para todas las personas, aun menos
 para el promedio del chileno comun.

Cierto, pero se supone que es un pc económico y si sirve linux bastante bien, 
y linux no es el único sistema operativo libre

 No creo positivo cegarse, fanatizarse religiosamente y perder la
 autocritica , yo uso linux como desktop, pero viendo como usa el
 computador el usuario promedio.. falta bastante camino aun para que
 linux puede competir mano-a-mano con hasefroch en el area de
 escritorio.

cierto por los juegos

 En lo personal he logrado evangelizar a gente para que se cambie a
 linux en desktop, pero mi exito se reduce a desarrolladores y gente
 que domina las tecnologias de la informacion.. con los usuarios
 promedio, es muy dificil y se encuentra enorme resistencia.

 Creer que pensar vamos a lograr sacar a M$ del camino es absurdo, cada
 usuario,debera decidir cual es el sistema que se ajusta mas a sus
 necesidades, habilidades ,capacidad e interes de aprendizaje y a su
 bolsillo (en este ultimo punto,linux gana por paliza).

especialmente por el bolsillo creo que con las licencias tal vez se podria 
ahorrar 50.000 y en el bolsillo de mucha gente pesan

salu2


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Matias Valdenegro T.
El Jue 04 Ago 2005 00:13, Cristian Rodriguez escribió:
 aquella piedra que señalas ..no es nuestra labor ni la idea quitarla del
 camino. en mi opinion, hay que tener una vision racional, y pensar que
 Linux puede no ser el sistema adecuado para todas las personas, aun menos
 para el promedio del chileno comun.

 No creo positivo cegarse, fanatizarse religiosamente y perder la
 autocritica , yo uso linux como desktop, pero viendo como usa el
 computador el usuario promedio.. falta bastante camino aun para que
 linux puede competir mano-a-mano con hasefroch en el area de
 escritorio.
 En lo personal he logrado evangelizar a gente para que se cambie a
 linux en desktop, pero mi exito se reduce a desarrolladores y gente
 que domina las tecnologias de la informacion.. con los usuarios
 promedio, es muy dificil y se encuentra enorme resistencia.

 Creer que pensar vamos a lograr sacar a M$ del camino es absurdo, cada
 usuario,debera decidir cual es el sistema que se ajusta mas a sus
 necesidades, habilidades ,capacidad e interes de aprendizaje y a su
 bolsillo (en este ultimo punto,linux gana por paliza).

El punto no es ese, se supone que el gobierno tiene una politica de 
neutralidad tecnologica, entonces porque no se ofrece dicho PC con la opcion 
de WIndows y una de Linux, reajustando el precio correspondiente?

Y mejor ni comento la version de Windows que trae, es la llamada Starter, que 
viene capado o limitado, puede ejecutar 3 programas, etc...


Gobierno promueve Su primer PC, con hasefroch

2005-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
El 3/08/05, Juan Ponce R[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Jue 04 Ago 2005 01:50, Gompa escribió:
  El Miércoles 03 Agosto 2005 20:58, Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
   el mismo esfuerzo que hace una persona que no conoce hasefroch si lo
   utiliza para aprender linux como desktop lo logra, ejemplo mis sobrinos.
 
  mi hermana
 
 mis dos hermanas usan linux tambien
 
 una de 19 años y la otra de 8 años ;)
 
 

La mia tambien usa linux y Mi vieja tambien a veces.
pero eso es porque estoy yo que les puedo enseñar..
-- 
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip