Ayuda con un sony vaio

2006-09-13 Por tema Rodrigo Ramirez Norambuena
El lun, 11-09-2006 a las 14:00 -0400, Hector Mansilla escribió:
 Hola!
 
 (Pequeño Off-Topic)...
 
 El tema es que... como la mayoría, tengo un amigo que me ayuda (cuando
 puede) en esto de linux... Él es fanático de FC5 y no tolera la idea
 de usar SuSe... digamos que para mi es un fundamentalista... lo
 divertido de linux entre otras cosas es eso, que cada distro tiene un
 grupo de fieles seguidores lo cual al principio me pareció que fuesen
 diferentes S.O.
 
 Que los más gurús ocupan Debian o Slackware...
 Que los novatos ocupan Fedora, Suse, Mandriva o Ubuntu...
 Que los desarrolladores ocupan Gentoo...

No es realmente así, cada distribución de sistemas con Linux tienen
diferentes gamas de usuarios(pueden haber algunas excepciones). Fedora,
SuSe y Ubuntu son utilizadas por muchos gurúes.  Lo importante es poder
trabajar cómodamente con el sistema, llegar a eso es cosa de
aprendizaje, costumbre y gusto.

-- 
Rodrigo Ramirez Norambuena 
http://decipher.blackhole.cl 
Para saber el por qué de las cosas debemos primero conocer su historia



sobre ftp

2006-09-13 Por tema Yonathan Dossow
On Mon, Sep 11, 2006 at 07:50:36AM -0400, Fidel Dominguez Valero wrote:
 Hola socios
 Bueno hoy configure mi servidor ftp, pero tengo un problema, cuando por
 la red entro al ftp://192.168.0.1 , lo tengo asi porq no tengo un DNS
 montado, me navega perfecto pero lo q quiero hacer es q en el servidor
 ftp en ves de guardarse todos los directorios del ftp en /var/ftp/pub/*
 sea en una carpeta en el escritorio porq es verdaderamente dificil estar
 de un lado para otro. La distro q utilizo es FC 5

http://64.233.167.99/


p.d.: no es necesario preguntar lo mismo hartas veces, no hara que te
respondan.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060911/23dc7dd1/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 00:19:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Ramirez Norambuena)
Date: Wed Sep 13 00:08:59 2006
Subject: FC5 problema asignacion ip
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 12-09-2006 a las 05:57 +, Marco Antonio Segura Torres
escribió:
 Hola, saben tengo un problema, instale fc5 computador, me
 reconocio todos lo integrados pero la tarjeta de sonido no
 funciona y al parecer la de red tampoco pues hay fallo al
 asigarme ip, la MBo es una asus a8v-mx (soporte 64bit) con
 chipset Via y con conexion via modem(motorola) VTR, intente
 poner manualmente la ip, el dhcp,la puerta de enlace etc y
 no pasa nada, es la primera vez que instalo linux, ojala me
 puedan ayudar; cabe senialar que en windows no tengo
 problemas con la asignacion de ip.
 Saludos.

Intenta haciendo un ifconfig solo y fijate si te aparece al ethX, luego
prueba haciendo manual la negociación con tu modem

dhclient ethX

Si en el ifconfig no te apareciera ninguna ethX debe ser que el sistema
no te reconoció tu tarjeta.

-- 
Rodrigo Ramirez Norambuena 
http://decipher.blackhole.cl 
Para saber el por qué de las cosas debemos primero conocer su historia



Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema kazabe
Holas!

Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
siguiente:

CASO

Subject: Re [15]:
X-Virus-Scanned: by amavisd-new at iluminati.com.co
X-Spam-Status: No, hits=-2.8 tagged_above=-999.0 required=2.0
tests=ALL_TRUSTED
X-Spam-Level:

SB N S. P K -- SHALLBET'TER INDUSTR.IES INC.
HOT ST.OCK ALE`RT - IN,VESTOR AL`ERT!

Ther,e is a MASSI.VE PR ca'mpaign in proc'ess for t`his s'tock, get in earl'y on
+mo.nday morni.ng.

Our ob,jective he.re is to f`ind the n'eedle in the ha'ystack, the diam'ond in
+the di.rt..
and we b,elieve we'v`e b`een ve`ry success`ful in t`hat ob'jective wit,hh th`is
+com`pany.

SHA`LLBETTER INDUSTRI.ES INC (SBN S.PK)

/CASO

Como pueden notar, la calificacion que le dio spamassassin fue de
-2.8.  Varios mensajes me estan pasando de esa manera (la mayoria con
calificaciones entre 01, y 1.2).

Como puedo prevenir que esta clase de mensajes sigan saltando los
filtros antispam?

No puedo comprender a que se debe la calificacion que esta asignandose
a los mensajes.

Gracias de antemano por su colaboracion.

Saludos
-- 
Imagination is more important than knowlege
A.E.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 12 12:36:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Zamorano)
Date: Wed Sep 13 01:06:08 2006
Subject: Formato en LDAP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/6/06, Fabian Donoso C. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola compañeros:
Tengo una libreta de direcciones (actualmente funcionando) en ldap
 sobre RH de la siguiente forma al cual los usuarios pueden acceder sin
 problemas desde M$-Outlook:

dn: cn= Jessica Bustos, ou=addressbook, o=dominio.com
 objectClass: top
 objectClass: person
 objectClass: organizationalPerson
 objectClass: inetOrgPerson
 uid: San Jorge
 uid: Zonales
 ou: Administrativo
 cn: Jessica Bustos
 givenName: Jessica
 sn: Bustos
 mail: [EMAIL PROTECTED]

 y quiero almacenar en uno de estos todos los correos existentes en la
 empresa, como esto:

 .
 sn: Todos
 mail: [EMAIL PROTECTED] ; [EMAIL PROTECTED]; user.

 pero cuando encuanto a todos y envío me llega uno devuelta con el mensaje
 error de sintaxis (501 Bad address syntax)

 cual es la mejor forma o el formato correcto para meter muchas direcciones

 de correos en un contacto de ldap para que las personas solo pinchen éste
 y
 le envíen a todos los de la empresa?


La mejor forma para mi es crear una lista dinamica. puedes crear distintas
listas dependiendo de un atributo de ObjectClass que contenga tu directorio,
true,false, ventas,marketing,produccion, uid,guid,etc.

slds

Eduardo Zamorano

Atte.

Fabian Donoso C.
http://fdonosoc.phpnet.us (Mi Website - Nuevas Noticias)
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060912/b256e748/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 12 21:47:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Wed Sep 13 01:37:55 2006
Subject: Postfix Courier/Imap y carpetas de correo por defecto
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mar, 12 de Septiembre de 2006, 1:37 pm, Rodrigo Ruiz escribió:
 El lun, 11-09-2006 a las 16:41 -0400, Juan Martínez escribió:
 Rodrigo Ruiz escribió:
  [...]
  la gente que usa el servicio de correo está acostumbrado a usar
  Outlook

 y no puede ser Thunderbird?

 Claro, puede ser cualquier cliente, la verdad es que a la mayoría de los
 usuarios de acá se les ha recomendado utilizar Thunderbird, algunos lo
 han considerado y lo están ultilizando y otros no

Ciertamente ese tipo de decisiones no deben dejarse al libre albedrio.

O se usa X o Y, pero no dejar en manos del usuario y menos de uno que sea
inexperto (que debieran ser la mayor cantidad si es que no estamos en una
empresa de informatica ;-) ).

Si quieres implementar tecnologia, la que sea, necesita el respaldo de una
politica, que sin duda, debe ser apoyada o por un gerente, directorio, o
autoridad con suficiente responsabilidad administrativa.

 dentro de los que no
 quiere utilizar Thunderbird está uno de los Capo (Jefes) de acá,

Alcapone? ...wow...ten cuidado.. :-)

 que
 insiste en que para eso se compró MS Office y todo ese cuento, quizás mi
 capacidad de convencimiento no ha sido eficaz y finalmente no se ha
 podido dejar como política de uso Thunderbird a los usuarios.

Tienes Exchange Server? Es lo unico que justificaria usar MS Outlook.

Si lo que quieren es un cliente de correo aceptablemente seguro y estable,
Thunderbird es una buena opcion.

Te pregunto por Exchange, por que la unica gracia que tiene Outlook es el
manejo de agendas compartidas. Hasta donde se, Open Exchange es una de las

SW presentaciones

2006-09-13 Por tema Juan Martínez
El Mar, 12 de Septiembre de 2006, 10:59 pm, Rodrigo Ramirez Norambuena
escribió:
 El lun, 11-09-2006 a las 14:23 -0400, Germán Poó Caamaño escribió:
 On Mon, 2006-09-11 at 11:23 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Ricardo Utreras escribió:
   Nop, la idea es demostrar que existen mejores software de
 presentacion, y de
   que la forma en que PowerPoint realiza las presentaciones no es la
 unica,
   puesto que limita al exponente en diversos sentidosexisten
 diversos
   papers que hablan de ello pero el mas conocido es el de la NASA que
   criticaban el efecto PowerPoint en sus presentaciones... no recuerdo
 la URL,
   pero no viene al caso...
 
  Claro que viene al caso ...
  http://www.edwardtufte.com/bboard/q-and-a-fetch-msg?msg_id=0001yBtopic_id=1
  http://www.edwardtufte.com/tufte/books_pp

 El caso, no es la herramienta en sí, sino como y para qué fue
 utilizada.

 Yo he visto a personas crear afiches con PowerPoint, o incluso portadas
 de libros.

 Acá usamos Impress para hacer una revista :P

Jjaja... he visto cosas peores...

Te sugiero Scribus para esa tarea. A un diseñador amigo mio, que ha usado
toda su vida el PageMaker y el Publisher le encanto y lo usa regularmente
ahora. Sobre todo por que ya no duerme pensando en que los del FBI lo van
a tomar detenido por usar SW pirata...(vivio un tiempo en USA...)

-- 
Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC


SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambio de clave...

2006-09-13 Por tema Juan Martínez
El Mar, 12 de Septiembre de 2006, 4:01 pm, Andrés Ruz Salinas escribió:
 Hola Lista,

   En esta oportunidad me he topado con un pequeño problema el cual
 trata de las claves que se generan cuando una máquina se conecta a otra.
 Cuando esto ocurre por primera vez, me pide aceptar la autenticidad del
 HOST
 al que me conecto. La primera vez no es problema pero, en mi caso, la
 autenticidad se ve afectada por que la IP de la máquina a la que me
 conecto
 es DINAMICA. En este caso siempre que cambia la IP me pide aceptar la
 autenticidad del host y aquí esta mi problema. Yo tengo varias tareas
 rsync programadas con cron y todo funciona mientras no haya cambiado
 la
 IP pero cuando esto ocurre tengo que ser yo quien debe intervenir. Por
 otro
 lado también he generado la clave del equipo que se conecta y la he
 alojado
 en cada máquina a la que se conecta para que no pida el ingreso de la
 pass
 de usuario.

   Después de toda esta explicación mi pregunta es:

 ¿Cómo puedo evitar mi intervención cada vez que haya algún cambio en la
 clave?
 ¿Qué forma segura hay para hacerlo?

Usa un servicio de ddns...

no-ip.org, dyndns.org... etc...

-- 
Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC


FC5 problema asignacion ip

2006-09-13 Por tema Juan Martínez
El Mar, 12 de Septiembre de 2006, 5:57 am, Marco Antonio Segura Torres
escribió:
 Hola, saben tengo un problema, instale fc5 computador, me
 reconocio todos lo integrados pero la tarjeta de sonido no
 funciona y al parecer la de red tampoco pues hay fallo al
 asigarme ip, la MBo es una asus a8v-mx (soporte 64bit) con
 chipset Via

Mmm...raro, esos estan hace rato soportados en el kernel. No se si es la
ultima version FC5, pero que kernel trae?

De todas maneras envianos lo siguiente:

# lspci|grep Ethernet

 y con conexion via modem(motorola) VTR, intente
 poner manualmente la ip, el dhcp,la puerta de enlace etc y
 no pasa nada,

como lo trata de hacer?

que dice:

# ifconfig

 es la primera vez que instalo linux, ojala me
 puedan ayudar;

Bienvenido!
Sin duda que te ayudaran. Aca hay gente mucho mas experta que yo en
derivados de RH.

-- 
Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Juan Martínez
El Mar, 12 de Septiembre de 2006, 12:00 am, kazabe escribió:
 Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
 ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
 validos sin serlo. Como puedo prevenir que esta clase de mensajes sigan
saltando los
 filtros antispam?

Listas grises puede ser tu solucion. Si usas postfix, postgrey es la apps.
que te sirve.

-- 
Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC


active directory para linux

2006-09-13 Por tema Giorgio Zunino
Hola todos:

solo quiero saber si existe algun projecto que se asemeje al active
directory de windows. Una vez me hablaron de opendirectory pero me di cuenta
que no tiene nada que ver. si no existe una solucion concreta a traves de un
unico proyecto, entonces con que aplicaciones podria hacer esto: ldap?,
nis?.que me recomiendan?

salu2 a todos.

-- 
Giorgio Zunino M.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/206d38d4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 09:46:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Sep 13 09:36:23 2006
Subject: FC5 problema asignacion ip 
In-Reply-To: Your message of Tue, 12 Sep 2006 05:57:27 GMT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco Antonio Segura Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, saben tengo un problema,

Bien por ti! Yo tengo muchos...

instale fc5 computador, me
 reconocio todos lo integrados pero la tarjeta de sonido no
 funciona

Detalles?
[Generalmente parte en mute para no espantar a los usuarios novatos...]

  y al parecer la de red tampoco

Detalles?

 pues hay fallo al
 asigarme ip,

Que hiciste, exactamente? Como sabes que no funciono?

  la MBo es una asus a8v-mx (soporte 64bit) con
 chipset Via y con conexion via modem(motorola) VTR,

... para lo cual debes inscribir la MAC de la tarjeta de red en VTR, si no
no hay IP...

 intente
 poner manualmente la ip, el dhcp,la puerta de enlace etc y
 no pasa nada, es la primera vez que instalo linux, ojala me
 puedan ayudar; cabe senialar que en windows no tengo
 problemas con la asignacion de ip.

OK, esta inscrita en VTR entonces.

Da la salida de lspci(8) aca para saber que fierros tienes... o da tus
coordenadas geograficas, a lo mejor algun integrante se hace el amable y te
echa una mano en persona.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Horst H. von Brand
kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
 ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
 validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
 siguiente:

Lo que pasa es que los generadores de spam prueban sus cochinadas contra
spamassassin tambien... actualizalo. Considera medidas adicionales, como
greylisting, o listas negras.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 07:51:54 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Fidel Dominguez Valero)
Date: Wed Sep 13 10:12:51 2006
Subject: mas de ftp
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola lista
quiero saber como hacer el ftp q tengo por autentificacion
saludos
fidel

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 06:57 13-09-2006, Horst H. von Brand wrote:
kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
  ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
  validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
  siguiente:

Lo que pasa es que los generadores de spam prueban sus cochinadas contra
spamassassin tambien... actualizalo. Considera medidas adicionales, como
greylisting, o listas negras.
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431


Un comentario para greylisting:  su efectividad es extraordinaria, pero
tuve que deshabilitarlo por un tiempo... demaciados
reclamos debido a la demora que se genera en la recepcion definitiva del 
mensaje.

Algunos MTAs remotos despachan los mensajes hasta con 24 horas de retardo,
luego del 1er rechazo programado de greylist (colas muy largas o gestiones 
de cola muy separadas?).

Ademas, comprendi que parte de la estrategia de greylist esta basada en un 
mundo
ideal en donde todos los ISPs tienen servidores 100% estadares (al menos lo 
que a colas se refiere)
y eso no es asi.  Confiar mucho no es bueno.

Seria ideal que todo el mundo hable un mismo idioma, pero la realidad es otra
y los que no comprendan un poco de ingles y un poco de coa a la vez estan 
en desventaja.

Sigo prefiriendo los filtros  RBL para el smtp.
Algun comentario al respecto?

Saludos

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet S.A.
Punta Arenas















Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Satoru Lucas Shindoi
On Wed, 13 Sep 2006 09:57:57 -0400
Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

 kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
  ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
  validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
  siguiente:
 
 Lo que pasa es que los generadores de spam prueban sus cochinadas contra
 spamassassin tambien... actualizalo. Considera medidas adicionales, como
 greylisting, o listas negras.

Tambien podes combinarlo con razor2 y/o pyzor.

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 10:42:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Antonio Segura Torres)
Date: Wed Sep 13 10:35:02 2006
Subject: FC5 problema asignacion ip v2.0
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Antes que todo agradesco a los que se han tomado la molestia
de orientar a este novato.
Dare algunas especificaciones acerca de lo que he hecho
segun lo que me han sugerido:
* Al iniciar FC5 aparece que fallo en la inicializacion de
la interfaz para la eth0, al parecer la tarjeta no esta
presente.[Fallo]

*Intento ejecutar los comandos: lspci, ipconfig, dhclient,
netcard y al parecer no existe para mi,porque? mistica para
mi por ahora.

*La version del kernel es la 2.6.15-1.2054_FC5

*al acceder a la configuracion de red(esto via iterfaz
grafica), dice que la tarjeta de red esta deshabilitada.

por ultimo, para los ingresen por Valdez, podrian pasar a
echarle un vistazo a la maquina, pues vivo junto a
federacion, dinero no tengo mucho pero una buena taza de
cafe y un buen pan con mortadela nunca faltaran.
Saludos Marco.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 10:46:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Wed Sep 13 10:36:19 2006
Subject: mas de ftp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Sep 13, 2006 at 07:51:54AM -0400, Fidel Dominguez Valero wrote:
 hola lista
 quiero saber como hacer el ftp q tengo por autentificacion

???

Una buena redaccion de la pregunta, hara que tengas buenas respuestas.

 saludos

Saludos, tambien.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/eafaca45/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 11:16:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Valdes Jimenez)
Date: Wed Sep 13 11:06:08 2006
Subject: Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 11-09-2006 a las 19:00 -0500, kazabe escribió:
 Holas!

hola.

 
 Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
 ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
 validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
 siguiente:
 

talves la base de datos bayes no se ha actualizado, la tienes que se
actualize autmaticamente?...

generas algunas veces la base de bayes manualmente?

por lo menos acá cada correo como el que muestras en el ejemplo, se
almacena y luego de reiteradas apariciones se agrega a la base de bayes.



 CASO
 
 Subject: Re [15]:
 X-Virus-Scanned: by amavisd-new at iluminati.com.co
 X-Spam-Status: No, hits=-2.8 tagged_above=-999.0 required=2.0
 tests=ALL_TRUSTED
 X-Spam-Level:
 
 SB N S. P K -- SHALLBET'TER INDUSTR.IES INC.
 HOT ST.OCK ALE`RT - IN,VESTOR AL`ERT!
 
 Ther,e is a MASSI.VE PR ca'mpaign in proc'ess for t`his s'tock, get in earl'y 
 on
 +mo.nday morni.ng.
 
 Our ob,jective he.re is to f`ind the n'eedle in the ha'ystack, the diam'ond in
 +the di.rt..
 and we b,elieve we'v`e b`een ve`ry success`ful in t`hat ob'jective wit,hh 
 th`is
 +com`pany.
 
 SHA`LLBETTER INDUSTRI.ES INC (SBN S.PK)
 
 /CASO
 
 Como pueden notar, la calificacion que le dio spamassassin fue de
 -2.8.  Varios mensajes me estan pasando de esa manera (la mayoria con
 calificaciones entre 01, y 1.2).
 
 Como puedo prevenir que esta clase de mensajes sigan saltando los
 filtros antispam?
 
 No puedo comprender a que se debe la calificacion que esta asignandose
 a los mensajes.
 
 Gracias de antemano por su colaboracion.
 
 Saludos
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Area Plataforma
DTI - Dirección de Tecnologías de Información
Universidad de Talca.
Talca - Chile.
Teléfono

Instalar Linux

2006-09-13 Por tema César Antonio Otálora Cely
Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en varias
unidades, una de las cuales tiene poco espacio.

Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

-- 
César Antonio Otálora Cely
Tel. 690 0058
Cel. 315 367 2766
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/09946f8d/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 11:37:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Barbiero)
Date: Wed Sep 13 11:27:50 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/13/06, César Antonio Otálora Cely [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en varias
 unidades, una de las cuales tiene poco espacio.

cuantas especificamente? que tamaño tiene cada particion?


 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

primero debemos saber que distribución vas a instalar. En los
instaladores o livecds todas las distros traen un particionador, para
ayudarte, debemos saber que estas instalando :)

Puedes encontrar informacion muy util buscando en google. Te recomiendo que leas

http://www.linux-es.org/primeros_pasos

para saber en donde te estas metiendo ;)

Adelante!


 --
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766


-- 
Carlos Barbiero
Corrientes - Argentina


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Franco Catrin
El mié, 13-09-2006 a las 10:29 -0700, Miguel Oyarzo O. escribió:

 Un comentario para greylisting:  su efectividad es extraordinaria, pero
 tuve que deshabilitarlo por un tiempo... demaciados
 reclamos debido a la demora que se genera en la recepcion definitiva del 
 mensaje.
 
 Algunos MTAs remotos despachan los mensajes hasta con 24 horas de retardo,
 luego del 1er rechazo programado de greylist (colas muy largas o gestiones 
 de cola muy separadas?).

Y tienes como saber cuales son esos servidores para agregarlos a un
white-list, o bien, tu aplicacion para manejar graylisting soporta algun
mecanismo de  auto-whitelist?

Aca llevamos varios meses utilizando sqlgrey, y nos ha dado excelentes
resultados (sin quejas hasta ahora)
-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Instalar Linux

2006-09-13 Por tema Marco Antonio Segura Torres
Te recomiendo que arregles tu particiones con el  programa partition magic y 
dejes
una particion con el espacio que necesita la version linux que deseas instalar y
luego reinicias esperas a que se configuren las nuevas particiones, reinicias e
inicias la instalacion, mi experiencias con FC5 es que tu seleccionas la 
particion
que deseas usar para este fin.
Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 11:40:53 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (usuario anonimo)
Date: Wed Sep 13 11:30:36 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 13/09/06, César Antonio Otálora Cely [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en varias
 unidades, una de las cuales tiene poco espacio.

Y en cual quieres, instalar GNU/Linux ? en la de menos espacio ?


 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

Muchas Distribuciones (todas, deria yo) permiten, instalar GNU/Linux
cuando ya esta instalado Windows, si todo tu Hardware esta Soportado
yo te recomiendo usar Fedora Core 5 que es bien fácil manejar las
particiones con su asistente. y documentarte mucho con la información
que provee la Distribución que elijas.

para Fedora puedes ir a http://fedora.redhat.com,
http://www.fedora-es.com/ y por supuesto http://www.google.cl

ps:haz respaldo de todos tus datos, estas avisado.


 --
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766


-- 
_
Solo soy una mente genial en un cuerpo hermoso: Xubuntu User # 7274


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Satoru Lucas Shindoi
On Wed, 13 Sep 2006 10:29:50 -0700
Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:

[snip]
Comparto lo snipeado :-D

 Sigo prefiriendo los filtros  RBL para el smtp.
 Algun comentario al respecto?

Creo unos buenos filtros RBL en combinacion con sus respectivas 
whitelists/client_access es un buen paliativo.
Usar SPF (aunque no se un estandar 100% aplicado) tambien es util.
Pero nada es 100% infalible.
Yo la verdad no soy partidario de greylist, pero es una cuestion de gusto

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 11:53:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?H=E9ctor_Mansilla?=)
Date: Wed Sep 13 11:42:46 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Usa un programa de manejo de particiones

en lo personal uso uno de acronis porque en la empresa tenemos la 
licencia, además el partition magic nos dió muchisimos problemas con 
windows 2000 y XP

saludos

Héctor Mansilla


César Antonio Otálora Cely escribió:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en 
 varias unidades, una de las cuales tiene poco espacio.
  
 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

 -- 
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766


SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambio declave...

2006-09-13 Por tema Andrés Ruz Salinas


¿Y cómo sería autentificar sólo por contraseña? 



 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Ricardo Utreras Estrella
 Enviado el: martes, 12 de septiembre de 2006 23:12
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay 
 cambio declave...
 
 Andrés Ruz Salinas escribió:
  Hola Lista,
  
  En esta oportunidad me he topado con un pequeño 
 problema el cual 
  trata de las claves que se generan cuando una máquina se 
 conecta a otra.
  Cuando esto ocurre por primera vez, me pide aceptar la autenticidad 
  del HOST al que me conecto. La primera vez no es problema 
 pero, en mi 
  caso, la autenticidad se ve afectada por que la IP de la 
 máquina a la 
  que me conecto es DINAMICA. En este caso siempre que cambia 
 la IP me 
  pide aceptar la autenticidad del host y aquí esta mi problema. Yo 
  tengo varias tareas rsync programadas con cron y todo funciona 
  mientras no haya cambiado la IP pero cuando esto ocurre 
 tengo que ser 
  yo quien debe intervenir. Por otro lado también he generado 
 la clave 
  del equipo que se conecta y la he alojado en cada máquina a 
 la que se 
  conecta para que no pida el ingreso de la pass de usuario.
  
  Después de toda esta explicación mi pregunta es:
  
  ¿Cómo puedo evitar mi intervención cada vez que haya algún 
 cambio en 
  la clave?
  ¿Qué forma segura hay para hacerlo?
  
  Gracias.
  
  Andrés Ruz S.
 
 y porque en vez de usar el fingerprint del server con ssh no 
 usas solo la autentificacion por contraseña? (claro, te 
 pueden hacer pasar tu server por otro.. pero dado que cambia 
 la ip ni modo...)
 
 saludos
 
 
 -- 
 Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206
 Ingeniero Civil Informatico
 Licenciado en Ciencias de la Informatica Universidad del Bio 
 Bio, Concepcion, Chile.
 Business Partner CRECIC S.A.



Live CD

2006-09-13 Por tema César Antonio Otálora Cely
Como puedo obtener una version de Live CD?

-- 
César Antonio Otálora Cely
Tel. 690 0058
Cel. 315 367 2766
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/2a153258/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 12:08:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?C=E9sar_Antonio_Ot=E1lora_Cely?=)
Date: Wed Sep 13 11:58:28 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Las particiones son de 10 gb, Tengo Suse 9

2006/9/13, Carlos Barbiero [EMAIL PROTECTED]:

 On 9/13/06, César Antonio Otálora Cely [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en
 varias
  unidades, una de las cuales tiene poco espacio.

 cuantas especificamente? que tamaño tiene cada particion?

 
  Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

 primero debemos saber que distribución vas a instalar. En los
 instaladores o livecds todas las distros traen un particionador, para
 ayudarte, debemos saber que estas instalando :)

 Puedes encontrar informacion muy util buscando en google. Te recomiendo
 que leas

 http://www.linux-es.org/primeros_pasos

 para saber en donde te estas metiendo ;)

 Adelante!

 
  --
  César Antonio Otálora Cely
  Tel. 690 0058
  Cel. 315 367 2766


 --
 Carlos Barbiero
 Corrientes - Argentina




-- 
César Antonio Otálora Cely
Tel. 690 0058
Cel. 315 367 2766
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/c3a6098b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 12:10:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Moises Alberto Lindo Gutarra)
Date: Wed Sep 13 11:59:58 2006
Subject: Live CD
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Puedes bajar esta distribucion:
http://ftp.belnet.be/linux/pclinuxos/live-cd/english/preview/pclinuxos-p93a-bigdaddy.iso
es excelente

2006/9/13, César Antonio Otálora Cely [EMAIL PROTECTED]:
 Como puedo obtener una version de Live CD?

 --
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766


-- 
Atentamente,
 .~.
( 0 0 )  Moisés Alberto Lindo Gutarra
/  V  \   Asesor - Desarrollador Java / Open Source
   //   \\  TUMI Solutions S.A.C.
/((   _))\ Cel: 97366260  Trab: 3481104
   oo0 0oo MSN: [EMAIL PROTECTED]


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Javier Uribe
El Lunes, 11 de Septiembre de 2006 20:00, kazabe escribió:
 Holas!

 Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
 ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
 validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
 siguiente:

 CASO

 Subject: Re [15]:
 X-Virus-Scanned: by amavisd-new at iluminati.com.co
 X-Spam-Status: No, hits=-2.8 tagged_above=-999.0 required=2.0
 tests=ALL_TRUSTED
 X-Spam-Level:

 SB N S. P K -- SHALLBET'TER INDUSTR.IES INC.
 HOT ST.OCK ALE`RT - IN,VESTOR AL`ERT!

 Ther,e is a MASSI.VE PR ca'mpaign in proc'ess for t`his s'tock, get in
 earl'y on +mo.nday morni.ng.

 Our ob,jective he.re is to f`ind the n'eedle in the ha'ystack, the diam'ond
 in +the di.rt..
 and we b,elieve we'v`e b`een ve`ry success`ful in t`hat ob'jective wit,hh
 th`is +com`pany.

 SHA`LLBETTER INDUSTRI.ES INC (SBN S.PK)

 /CASO

 Como pueden notar, la calificacion que le dio spamassassin fue de
 -2.8.  Varios mensajes me estan pasando de esa manera (la mayoria con
 calificaciones entre 01, y 1.2).

 Como puedo prevenir que esta clase de mensajes sigan saltando los
 filtros antispam?

 No puedo comprender a que se debe la calificacion que esta asignandose
 a los mensajes.

 Gracias de antemano por su colaboracion.

 Saludos

Podrias considerar el uso de greylisting en tu servidor de correo. Es 
increible lo que puede hacer por tu salud mental :)


Saludos


Instalar Linux

2006-09-13 Por tema César Antonio Otálora Cely
Me podrias regalar el link para bajar el programa de manejo de particiones?

El disco que tengo lo particione en unidades de 10 gb


2006/9/13, Héctor Mansilla [EMAIL PROTECTED]:

 Usa un programa de manejo de particiones

 en lo personal uso uno de acronis porque en la empresa tenemos la
 licencia, además el partition magic nos dió muchisimos problemas con
 windows 2000 y XP

 saludos

 Héctor Mansilla


 César Antonio Otálora Cely escribió:
  Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en
  varias unidades, una de las cuales tiene poco espacio.
 
  Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?
 
  --
  César Antonio Otálora Cely
  Tel. 690 0058
  Cel. 315 367 2766




-- 
César Antonio Otálora Cely
Tel. 690 0058
Cel. 315 367 2766
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/af20fbb5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 12:13:09 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Wed Sep 13 12:02:49 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 13-09-2006 a las 10:25 -0500, César Antonio Otálora Cely
escribió:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en
 varias unidades, una de las cuales tiene poco espacio.
  
 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

Te recomiendo utilizar el gestor de disco de windows para eliminar una
de las particiones para dejar espacio libre en tu disco.  Linux no puede
utilizar una particion de windows, utiliza sus propios sistemas de
archivo, asi que no te sirve si tienes una unidad con un poco de espacio
libre, tienes que tener espacio sin particionar en tu disco.

Cuando instales Linux, le dices al instalador que ocupe el espacio libre
del disco y que cree automáticamente las particiones.  Si tienes al
menos 3GB de espacio libre no tendras problemas, pero si tienes menos,
es probable que tengas problemas de espacio ya sea al instalar o
posteriormente cuando quieras instalar mas cosas.

El instalador de Linux te instalará un gestor de arranque para que
puedas seleccionar el sistema operativo que quieres usar cuando
enciendes el computador.

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Instalar Linux

2006-09-13 Por tema Gonzalo Valenzuela Morras
El Miércoles 13 Septiembre de 2006 12:11, César Antonio Otálora Cely escribió:
 Me podrias regalar el link para bajar el programa de manejo de particiones?

 El disco que tengo lo particione en unidades de 10 gb

ubuntu tiene utilidades para redimensionar y todo eso durante la instalacion y 
algun parted como aplicacion en los live cd, yo no tuve problema para usarlo 
en un portatil nuevo, redimensione la particion ntfs y funciono como si nada
Salu2
Gompa


sobre ftp

2006-09-13 Por tema Fidel Dominguez Valero
quiero q cuando los usuarios entren al ftp se registren para controlar 
los accesos al mismo
saludos
fide

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


Instalar Linux

2006-09-13 Por tema Carlos Vergara N.
Los pasos son sumamente simples .

1- Con patition magic, crea una particion denominada Linux Swap
2- Crea Otra particion linux ext3 con un minimo de 5GB
3- Bootea con tu cd/dvd de linux y selecciona la instalacion. en algún
momento te va a decir que ha detectado otro sistema operativo; ahi debes
indicarle que quieres usar un selector de inicio (lilo/grub) y continua
la instalacion de linux.
 Eso es todo simple ¿no?



El mié, 13-09-2006 a las 10:25 -0500, César Antonio Otálora Cely
escribió:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en
 varias unidades, una de las cuales tiene poco espacio.
  
 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?
 
 -- 
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766 


instalar debian en servidor

2006-09-13 Por tema Giorgio Zunino
hola a todos:

tengo el siguiente problema:

tengo un servidor supermicro con una controladora scsi integrada LSI 1030
con un solo disco. Redhat9 lo puedo instalar sin problemas, pero cuando
pruebo con debian sarge, veo que me carga el driver (mptscsih) pero de todas
formas no puedo continuar la instalacion porque no detecta los discos. Ya
probé instalando las versiones del kernel 2.4 y 2.6 pero aun sigue el
problema.

ahora, seme habia ocurrido pescar el driver que viene en el rh9, copiarlo al
debian y crear un nuevo disco de instalacion, pero no estoy seguro si es asi
de facil o necesito algun paso más.que piensan ustedes al respecto?, es
posible esto?

por otro lado trate con ubuntu y ubuntu server pero al momento de
seleccionar instalar en el disco duro, empieza a cargar la imagen del
kernel y me muestra una pantalla gris donde se queda pegado...pero esto
ya es otro atado, si saben que pasa aqui, les agradeceria que me ayudaran.

saludos cordiales.

-- 
Giorgio Zunino M.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/7bea56c0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 12:26:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Sep 13 12:49:29 2006
Subject: Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alejandro Valdes Jimenez escribió:

  Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
  ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
  validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
  siguiente:

Hay que tener en cuenta que SpamAssassin es uno de los sistemas antispam
mas difundidos, razon por la cual los spammers toman las ultimas
versiones y buscan trucos para burlar las pruebas.  A su vez los
desarrolladores de SpamAssassin buscan las maneras de detectar las
ultimas tretas de los spammers, y sacan una version nueva, contra la
cual los spammers se preparan ... una carrera armamentista, por llamarla
de algun modo.

Por lo tanto, si no tienes la ultima-ultima version de SpamAssassin, lo
mas probable es que los spammers te esten comiendo vivo por ese lado.

Lo que yo hago es no usar SpamAssassin, prefiero usar algo menos
mainstream :-)  Uso Bogofilter y funciona de pelos.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Cuando no hay humildad las personas se degradan (A. Christie)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 13:06:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Dario Guzman)
Date: Wed Sep 13 12:56:31 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Es mas simple que con el gestor de particiones de Windows, dejes espacio sin
partición al final del disco (una vez intenté dejándolo al inicio del disco,
pero no parita el Windows, así que mejor déjalo al final). Por lo que leí
instalaras ubuntu, en ese caso ejecuta el instalador y dile que instale en
el espacio libre, el sistema no tocará tus particiones y solo usará el
espacio no particionado, automáticamente creará el sistema de particiones e
instalará el gestor de arranqué, el cual te permitirá seleccionar el S.O con
el cual arrancas.

Saludos


Atentamente
Dario Guzman
Constructora Francisco Lorca
A. Prat Nº 362 3º Piso
San Bernardo
fono: 56 2 369 99 77
www.cfl.cl
 
-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Carlos Vergara N.
Enviado el: miércoles, 13 de septiembre de 2006 12:40
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Instalar Linux

Los pasos son sumamente simples .

1- Con patition magic, crea una particion denominada Linux Swap
2- Crea Otra particion linux ext3 con un minimo de 5GB
3- Bootea con tu cd/dvd de linux y selecciona la instalacion. en algún
momento te va a decir que ha detectado otro sistema operativo; ahi debes
indicarle que quieres usar un selector de inicio (lilo/grub) y continua
la instalacion de linux.
 Eso es todo simple ¿no?



El mié, 13-09-2006 a las 10:25 -0500, César Antonio Otálora Cely
escribió:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en
 varias unidades, una de las cuales tiene poco espacio.
  
 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?
 
 -- 
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766 





Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Juan Martínez
Miguel Oyarzo O. escribió:

[...]

 Un comentario para greylisting:  su efectividad es extraordinaria, pero
 tuve que deshabilitarlo por un tiempo... demaciados
 reclamos debido a la demora que se genera en la recepcion definitiva del 
 mensaje.
 
 Algunos MTAs remotos despachan los mensajes hasta con 24 horas de retardo,
 luego del 1er rechazo programado de greylist (colas muy largas o 
 gestiones de cola muy separadas?).
 
 Ademas, comprendi que parte de la estrategia de greylist esta basada en 
 un mundo
 ideal en donde todos los ISPs tienen servidores 100% estadares (al menos 
 lo que a colas se refiere)
 y eso no es asi.  Confiar mucho no es bueno.
 
 Seria ideal que todo el mundo hable un mismo idioma, pero la realidad es 
 otra
 y los que no comprendan un poco de ingles y un poco de coa a la vez 
 estan en desventaja.
 
 Sigo prefiriendo los filtros  RBL para el smtp.
 Algun comentario al respecto?

Yo no se que es peor.

RBL lo encuentro muy estricto, muy blanco o negro.
Greylist, efectivo hasta con los virus, pero efectivamente puede demorar 
correos.

Ciertamente, los usuarios se dan cuenta de la demora, cuando sus correos 
no llegan a otro lado...y normalmente reclaman. El costo de no recibir 
toneladas de spam, para los usuarios es gratamente valorado.

Tuve una experiencia hace algun tiempo casi anecdotica. Resulta que 
necesitaba comunicarme con mi ISP, con mi ejecutivo de cuenta, por 
email. Y no le llegaban segun el mis correos. Yo no le creia. Pense que 
le estaba corriendo el popo a la jeringa...

Tal fue mi sorpresa al ver los log de postfix y encontrarme con que su 
SMTP no queria conversar el mio (554)...

Hasta el dia de hoy no han sido capaces de informarme que RBL utilizan, 
por que al parecer usan una lista de mas de 15, para poder salirme de ahi...

Hipotesis?

con greylist en el peor de los casos, el mensaje se demora un dia, pero 
llega...

con RBL simplemente no llega...

Que es mejor?

-- 
Juan Martinez G.
Departamento de Informatica
Universidad Miguel de Cervantes
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 13:42:58 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Moyano Cubillos)
Date: Wed Sep 13 13:32:39 2006
Subject: Dispositivos Soportados por kernel 2.6
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola amigos de las lista

tanto tiempo...

mi pregunta es como puedo (o donde) obtener una lista de los
dispositivos que soporta nativamente el kernel de linux 2.6

ojala me puedan orientar un poco en esto..

desde ya muchas gracias


salu2
-- 
C.M.C.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 14:05:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Javier Uribe)
Date: Wed Sep 13 13:53:50 2006
Subject: GNOME 2.16 y Ubuntu Dapper
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Que tal.

Alguien sabe de algun repositorio donde se encuentre GNOME 2.16
empaquetado para Ubuntu Dapper?. Se que se encuentra en la rama de
pruebas de Ubuntu (edgy), pero mi intencion por ahora, es no actualizar
hasta que se declare estable.


Saludos Cordiales


sobre VPN

2006-09-13 Por tema Victor Quiroz
Volviendo al tema de  las VPN, desearia me ayuden a aclarar los siguientes
aspectos:

Situacion
=
Se tiene 1 oficina central y 3 sucursales, todas con conexiones Internet
ADSL

1. Se precisa contar con una interconexion de todas las sucursales hacia la
central, y una interconexion entre las sucursales.
2. Todos los clientes son windows tanto de la central como en las sucursales

Dudas
=
1. Para hacer las conexiones transparentes a los usuarios, supongo que debe
existir un servidor vpn en cada oficina que permita realizar las conexiones.

2.Cual seria el procedimiento para hacer que las conexiones por medio de la
vpn sean transparentes a los usuarios, no se si es recomendable y posible
que la conexion vpn sea permanete y este disponible en todo momento a los
usuarios.

3.Supongo que deberia existir conexiones al vpn de y hacia las oficias,
tanto permanentes (desde las oficinas de la empresa)  y conexiones
autenticadas en caso de querer acceder a alguna oficina (central o sucursal)
desde un cafe internet, esto es posible?

4. Tomando en cuenta que existe un servidor vpn en todas las oficinas, cual
seria el procedimiento para que los usuarios accedan directamente a las
conexiones, se precisa configurar algo en los clientes?


Alguno de uds ha implementado alguna solucion parecida, le agradeceria me
pueda dar algunos consejos y orientaciones.

Gracias adelantadas
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/b4af7069/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 15:16:08 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Wed Sep 13 15:05:49 2006
Subject: Instalar Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

knoppix (puede ser knoppix-es)
(ahora si esperar a despues del 18, pruebas con wendyx 1.0 ;-D )
usas qtparted, es grafico te permite redimensionar particiones,
(previa desfragmentacion, sino no te deja)

luego desde consola lanzas el instalador :  knx2hd



2006/9/13, César Antonio Otálora Cely [EMAIL PROTECTED]:
 Tengo una computadora con Windows XP, el disco esta particionado en varias
 unidades, una de las cuales tiene poco espacio.

 Como hago para instalar linux, sin perder la instalacion de Windows?

 --
 César Antonio Otálora Cely
 Tel. 690 0058
 Cel. 315 367 2766


active directory para linux

2006-09-13 Por tema Enrique Herrera Noya
creo que es samba+acl
no estoy seguro, así que sientanse libres de corregirme

2006/9/13, Giorgio Zunino [EMAIL PROTECTED]:
 Hola todos:

 solo quiero saber si existe algun projecto que se asemeje al active
 directory de windows. Una vez me hablaron de opendirectory pero me di cuenta
 que no tiene nada que ver. si no existe una solucion concreta a traves de un
 unico proyecto, entonces con que aplicaciones podria hacer esto: ldap?,
 nis?.que me recomiendan?

 salu2 a todos.

 --
 Giorgio Zunino M.


sobre VPN

2006-09-13 Por tema Juan Ramirez
Te recomiendo que le heches un vistazo a:

http://openvpn.net/

y tambien

http://www.shorewall.net/OPENVPN.html

Saludos

2006/9/13, Victor Quiroz [EMAIL PROTECTED]:

 Volviendo al tema de  las VPN, desearia me ayuden a aclarar los siguientes
 aspectos:

 Situacion
 =
 Se tiene 1 oficina central y 3 sucursales, todas con conexiones Internet
 ADSL

 1. Se precisa contar con una interconexion de todas las sucursales hacia
 la central, y una interconexion entre las sucursales.
 2. Todos los clientes son windows tanto de la central como en las
 sucursales

 Dudas
 =
 1. Para hacer las conexiones transparentes a los usuarios, supongo que
 debe existir un servidor vpn en cada oficina que permita realizar las
 conexiones.

 2.Cual seria el procedimiento para hacer que las conexiones por medio de
 la vpn sean transparentes a los usuarios, no se si es recomendable y posible
 que la conexion vpn sea permanete y este disponible en todo momento a los
 usuarios.

 3.Supongo que deberia existir conexiones al vpn de y hacia las oficias,
 tanto permanentes (desde las oficinas de la empresa)  y conexiones
 autenticadas en caso de querer acceder a alguna oficina (central o sucursal)
 desde un cafe internet, esto es posible?

 4. Tomando en cuenta que existe un servidor vpn en todas las oficinas,
 cual seria el procedimiento para que los usuarios accedan directamente a las
 conexiones, se precisa configurar algo en los clientes?


 Alguno de uds ha implementado alguna solucion parecida, le agradeceria me
 pueda dar algunos consejos y orientaciones.

 Gracias adelantadas



 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/4b13cf24/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 16:07:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Sep 13 15:56:52 2006
Subject: ssh 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimada Lista:
Tengo el siguiente problema. Tengo un servidor con squid que hace de proxy
de contenidos y además dns primario de mi lan(FC1, si lo sé, pero no puedo
cambiarlo hasta tener otro equipo disponible). De un tiempo a esta parte,
comenzó a tener problemas con el mDNSResponder, de un día para otro
desapareció, por lo que opté por cambiarlo por el Bonjour Apple
mDNSResponder en la emergencia. EL asunto es que desde ese día ya no me
puedo conectar por ssh a la máquina y después de algunas semanas, se
comienza a denegar las peticiones porque se llena (según lo que entendí)
un archivo de caché de peticiones (que no se borra en forma automática) de
DNS. La pregunta es: como reestablezco la conexión por ssh (a todo esto,
desde el servidor proxy me puedo conectar por ssh a los otros servidores)
y como refrescar el DNS sin necesidad de reiniciar el servidor

Atte.

Víctor González Piña
Ingeniero en Redes
Informática, SSMS


SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambio declave...

2006-09-13 Por tema Andrés Ruz Salinas
¿Cómo puedo evitar el fingerprint cuando la clave del equipo remoto cambia
cosa que siempre me pida la password y pueda entrar sin tener que aceptar el
cambio del fingerprint por el cambio de IP? 

Gracias.


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Andrés Ruz Salinas
 Enviado el: miércoles, 13 de septiembre de 2006 11:57
 Para: 'Discusion de Linux en Castellano'
 Asunto: RE: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay 
 cambio declave...
 
 
 
 ¿Y cómo sería autentificar sólo por contraseña? 
 
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED] 
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Ricardo 
  Utreras Estrella Enviado el: martes, 12 de septiembre de 2006 23:12
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambio 
  declave...
  
  Andrés Ruz Salinas escribió:
   Hola Lista,
   
 En esta oportunidad me he topado con un pequeño
  problema el cual
   trata de las claves que se generan cuando una máquina se
  conecta a otra.
   Cuando esto ocurre por primera vez, me pide aceptar la 
 autenticidad 
   del HOST al que me conecto. La primera vez no es problema
  pero, en mi
   caso, la autenticidad se ve afectada por que la IP de la
  máquina a la
   que me conecto es DINAMICA. En este caso siempre que cambia
  la IP me
   pide aceptar la autenticidad del host y aquí esta mi problema. Yo 
   tengo varias tareas rsync programadas con cron y todo 
 funciona 
   mientras no haya cambiado la IP pero cuando esto ocurre
  tengo que ser
   yo quien debe intervenir. Por otro lado también he generado
  la clave
   del equipo que se conecta y la he alojado en cada máquina a
  la que se
   conecta para que no pida el ingreso de la pass de usuario.
   
 Después de toda esta explicación mi pregunta es:
   
   ¿Cómo puedo evitar mi intervención cada vez que haya algún
  cambio en
   la clave?
   ¿Qué forma segura hay para hacerlo?
   
   Gracias.
   
   Andrés Ruz S.
  
  y porque en vez de usar el fingerprint del server con ssh 
 no usas solo 
  la autentificacion por contraseña? (claro, te pueden hacer pasar tu 
  server por otro.. pero dado que cambia la ip ni modo...)
  
  saludos
  
  
  -- 
  Atte. Ricardo Utreras EstrellaLUN: #312206
  Ingeniero Civil Informatico
  Licenciado en Ciencias de la Informatica Universidad del Bio Bio, 
  Concepcion, Chile.
  Business Partner CRECIC S.A.
 
 
 
 __ NOD32 1.1753 (20060912) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



sobre VPN

2006-09-13 Por tema Pablo Bitreras
Victor Quiroz escribió:

 Volviendo al tema de  las VPN, desearia me ayuden a aclarar los 
 siguientes aspectos:

 Situacion
 =
 Se tiene 1 oficina central y 3 sucursales, todas con conexiones 
 Internet ADSL

 1. Se precisa contar con una interconexion de todas las sucursales 
 hacia la central, y una interconexion entre las sucursales.
 2. Todos los clientes son windows tanto de la central como en las 
 sucursales

 Dudas
 =
 1. Para hacer las conexiones transparentes a los usuarios, supongo que 
 debe existir un servidor vpn en cada oficina que permita realizar las 
 conexiones.

Si, y no, perfectamente puedes conectar las demas oficinas con clientes 
VPN's personales.

 2.Cual seria el procedimiento para hacer que las conexiones por medio 
 de la vpn sean transparentes a los usuarios, no se si es recomendable 
 y posible que la conexion vpn sea permanete y este disponible en todo 
 momento a los usuarios.

El gateway de la oficina podría entablecer la conexion vpn con la 
oficina central.

 3.Supongo que deberia existir conexiones al vpn de y hacia las 
 oficias, tanto permanentes (desde las oficinas de la empresa)  y 
 conexiones autenticadas en caso de querer acceder a alguna oficina 
 (central o sucursal) desde un cafe internet, esto es posible?

Para eso es VPN.

 4. Tomando en cuenta que existe un servidor vpn en todas las oficinas, 
 cual seria el procedimiento para que los usuarios accedan directamente 
 a las conexiones, se precisa configurar algo en los clientes?


User, Pass e Direccion IP.

 Alguno de uds ha implementado alguna solucion parecida, le agradeceria 
 me pueda dar algunos consejos y orientaciones.

 Gracias adelantadas

  

Para toda esa solución, en la oficina usamos Monowall.(Firewall basado 
en FreeBSD.)
http://m0n0.ch/wall/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 17:15:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Wed Sep 13 17:04:54 2006
Subject: active directory para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2006-09-13 at 16:29 -0300, Enrique Herrera Noya wrote:
 creo que es samba+acl
 no estoy seguro, así que sientanse libres de corregirme

En realidad no... Active Directory es LDAP + Kerberos modificado con
extensiones Microsoft-only. NIS está en vías de extinción, así que me
parece que lo más usual hoy en día es usar LDAP (Kerberos es opcional).

 2006/9/13, Giorgio Zunino [EMAIL PROTECTED]:
  Hola todos:
 
  solo quiero saber si existe algun projecto que se asemeje al active
  directory de windows. Una vez me hablaron de opendirectory pero me di cuenta
  que no tiene nada que ver. si no existe una solucion concreta a traves de un
  unico proyecto, entonces con que aplicaciones podria hacer esto: ldap?,
  nis?.que me recomiendan?

Saludos,
-- 
Jens.


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Jens Hardings Perl
On Wed, 2006-09-13 at 12:26 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Lo que yo hago es no usar SpamAssassin, prefiero usar algo menos
 mainstream :-)  Uso Bogofilter y funciona de pelos.

Pero spamassassin también usa análisis bayesiano, además se puede
conectar a listas negras y razors. En cambio con Bogofilter lo único que
tienes es el análisis bayesiano, así que es un subconjunto de SA...

-- 
Jens.


FC5 problema asignacion ip v2.0

2006-09-13 Por tema Renato Covarrubias Romero
El Wed, Sep 13, 2006 at 02:42:01PM +, Marco Antonio Segura Torres escribio:
 Antes que todo agradesco a los que se han tomado la molestia
 de orientar a este novato.
 Dare algunas especificaciones acerca de lo que he hecho
 segun lo que me han sugerido:
 * Al iniciar FC5 aparece que fallo en la inicializacion de
 la interfaz para la eth0, al parecer la tarjeta no esta
 presente.[Fallo]

modulo de tu tarjeta mareado?
A mi me pasaba a veces que no la detectaba.
Volvia a cargar el módulo de la tarjetea y al iniciar la red funcionaba.
modprobe -r el modulo
modprobe el modulo


 *Intento ejecutar los comandos: lspci, ipconfig, dhclient,
 netcard y al parecer no existe para mi,porque? mistica para
 mi por ahora.

ejecutaste esos comandos como root?

 *La version del kernel es la 2.6.15-1.2054_FC5
 
 *al acceder a la configuracion de red(esto via iterfaz
 grafica), dice que la tarjeta de red esta deshabilitada.
 
 por ultimo, para los ingresen por Valdez, podrian pasar a
 echarle un vistazo a la maquina, pues vivo junto a
 federacion, dinero no tengo mucho pero una buena taza de
 cafe y un buen pan con mortadela nunca faltaran.

No toda la gente de la lista es de Valparaiso, y menos aún son de la UTFSM
como para saber donde es Valdez... de todas maneras el pan con mortadela
nunca está de más!  xD

 Saludos Marco.
Saludos.

PD: cualquier cosa, puedes pasearte por el LabComp, oficina F014 y alguno
de los ayudantes te podrá ayudar  =)

-- 
Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
0118 999 881 999 119 7253
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/484e2abf/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 17:46:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Sep 13 17:36:16 2006
Subject: Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes 
In-Reply-To: Your message of Wed, 13 Sep 2006 10:29:50 MST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 06:57 13-09-2006, Horst H. von Brand wrote:
 kazabe [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Desde hace rato uso amavisd para filtrar mis mensajes, pero
   ultimamente estoy notando que se estan pasando mucho como correos
   validos sin serlo.  Me pongo a revisar, y encuentro casos como el
   siguiente:
 
 Lo que pasa es que los generadores de spam prueban sus cochinadas contra
 spamassassin tambien... actualizalo. Considera medidas adicionales, como
 greylisting, o listas negras.

 Un comentario para greylisting: su efectividad es extraordinaria, pero
 tuve que deshabilitarlo por un tiempo... demaciados reclamos debido a la
 demora que se genera en la recepcion definitiva del mensaje.

- Nunca se dijo que email es tiempo real...
- El retardo es /solo/ para el 1er mensaje desde un origen particular
- Puedes bajar el retardo en la configuracion

 Algunos MTAs remotos despachan los mensajes hasta con 24 horas de retardo,
 luego del 1er rechazo programado de greylist (colas muy largas o
 gestiones de cola muy separadas?).

Si el corresponsal es idiota, pocazo puedes hacer.

 Ademas, comprendi que parte de la estrategia de greylist esta basada en
 un mundo ideal en donde todos los ISPs tienen servidores 100% estadares

Ni tanto. Deben entender que un 4xx es un error transiente (los hay que no
entienden ni eso...) y reintentar luego.

 (al menos lo que a colas se refiere)

No entendi...

  y eso no es asi.

Si fuera por MTAs 100% adheridos al standard, creo que habrian dos o tres
unicamente en el mundo. Si tanto.

   Confiar mucho no
 es bueno.

greylist confia solo en la funcionalidad minima del MTA origen.

[...]

 Sigo prefiriendo los filtros  RBL para el smtp.

greylist le da tiempo al spammer para caer en RBL... y los RBL tienen sus
propios problemas (alguna que otra vez lista Gmail, ...).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 17:47:52 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Renato Covarrubias Romero)
Date: Wed Sep 13 17:37:31 2006
Subject: sobre ftp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Wed, Sep 13, 2006 at 11:58:38AM -0400, Fidel Dominguez Valero escribio:
 quiero q cuando los usuarios entren al ftp se registren para controlar 
 los accesos al mismo
 saludos
 fide

Creo que es el cuarto mensaje

FC5 problema asignacion ip v2.0

2006-09-13 Por tema Horst H. von Brand
Marco Antonio Segura Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Antes que todo agradesco a los que se han tomado la molestia
 de orientar a este novato.
 Dare algunas especificaciones acerca de lo que he hecho
 segun lo que me han sugerido:

 * Al iniciar FC5 aparece que fallo en la inicializacion de
 la interfaz para la eth0, al parecer la tarjeta no esta
 presente.[Fallo]

Da el mensaje /exacto/ (ojala en ingles), si no no sabremos de que hablas.

En este caso, me late que simplemente te indica que no pudo configurarla,
ya sea porque no reconoce la tarjeta o no obtiene IP.

 *Intento ejecutar los comandos: lspci, ipconfig, dhclient,
 netcard y al parecer no existe para mi,porque? mistica para
 mi por ahora.

Tienes que ejecutarlos como el usuario root, son comandos de administracion
del sistema vedados para usuarios de a pie (estan en directorios /sbin y
/usr/sbin; muchos de los que hay alli requieren privilegios que un usuario
normal no tiene, asi que le harian harto poco bien de todas formas).
Cuidado, root es omnipotente en Linux, y muy facilmente puedes destruir el
sistema con un simple comando que se ejecutara sin mas (la filosofia es que
el usuario /sabe/ lo que hace; si eso es falso o aprende a porrazos o se
queda sin sistema ;-).

[...]

 por ultimo, para los ingresen por Valdez, podrian pasar a
 echarle un vistazo a la maquina, pues vivo junto a
 federacion,

Esta lista tiene mas de 1000 subscriptores, muchos de ellos ni siquiera en
Chile; pocazos entenderan esta referencia UTFSM-centrica. Tienes que ser
mas especifico ;-)

 dinero no tengo mucho pero una buena taza de
 cafe y un buen pan con mortadela nunca faltaran.

Se agradece la oferta. Algun interesado? Por favor, coordinense por correo
privado.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 18:22:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Sep 13 18:12:08 2006
Subject: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambio
declave... 
In-Reply-To: Your message of Wed, 13 Sep 2006 16:52:35 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 ¿Cómo puedo evitar el fingerprint cuando la clave del equipo remoto cambia
 cosa que siempre me pida la password y pueda entrar sin tener que aceptar el
 cambio del fingerprint por el cambio de IP? 

Es una medida de seguridad de SSH, para evitar que te conectes a un equipo
que esta haciendose pasar por el que quieres...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 17:43:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Wed Sep 13 18:12:10 2006
Subject: active directory para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

gracias , a leer miercale


2006/9/13, Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED]:
 On Wed, 2006-09-13 at 16:29 -0300, Enrique Herrera Noya wrote:
  creo que es samba+acl
  no estoy seguro, así que sientanse libres de corregirme

 En realidad no... Active Directory es LDAP + Kerberos modificado con
 extensiones Microsoft-only. NIS está en vías de extinción, así que me
 parece que lo más usual hoy en día es usar LDAP (Kerberos es opcional).

  2006/9/13, Giorgio Zunino [EMAIL PROTECTED]:
   Hola todos:
  
   solo quiero saber si existe algun projecto que se asemeje al active
   directory de windows. Una vez me hablaron de opendirectory pero me di 
   cuenta
   que no tiene nada que ver. si no existe una solucion concreta a traves de 
   un
   unico proyecto, entonces con que aplicaciones podria hacer esto: ldap?,
   nis?.que me recomiendan?

 Saludos,
 --
 Jens.




-- 
ya viene WENDYX 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
http://wendyx.chileforge.cl


Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Alvaro Herrera
Jens Hardings Perl escribió:
 On Wed, 2006-09-13 at 12:26 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Lo que yo hago es no usar SpamAssassin, prefiero usar algo menos
  mainstream :-)  Uso Bogofilter y funciona de pelos.
 
 Pero spamassassin también usa análisis bayesiano, además se puede
 conectar a listas negras y razors. En cambio con Bogofilter lo único que
 tienes es el análisis bayesiano, así que es un subconjunto de SA...

Si, pero las reglas fijas hacen que con los hacks apropiados se le pueda
bajar el puntaje a un mensaje que el modulo bayesiano marca como
positivo.  Al menos eso dice la teoria :-)

En realidad no he probado SpamAssassin (mi maquina es mas bien viejita y
no quiero sobrecargarla), pero con Bogofilter no tengo demasiados falsos
negativos, y tengo muy pocos falsos positivos (reviso el spam a mano,
una o dos veces a la semana).

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
The problem with the facetime model is not just that it's demoralizing, but
that the people pretending to work interrupt the ones actually working.
   (Paul Graham)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 18:09:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Wed Sep 13 18:37:59 2006
Subject: active directory para linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/13/06, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 9/13/06, Jens Hardings Perl [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 2006-09-13 at 16:29 -0300, Enrique Herrera Noya wrote:
   creo que es samba+acl
   no estoy seguro, así que sientanse libres de corregirme
 
  En realidad no... Active Directory es LDAP + Kerberos modificado con
  extensiones Microsoft-only. NIS está en vías de extinción, así que me
  parece que lo más usual hoy en día es usar LDAP (Kerberos es opcional).
 

 segun me parece debiera ser LDAP + Kerberos + SAMBA, para q se deje como
 PDC

 :D


Ademas hay algunas guis para administracion de usuarios y estaciones.





-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060913/5f7d354a/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 18:47:12 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Wed Sep 13 19:27:14 2006
Subject: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambiodeclave...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Y ¿cómo puedo evitarlo y no tener que responder yes cada vez que hay un
cambio de IP?

Necesito realizar esta tarea por que estoy usando por cron la aplicación
rsync usando SSH y si el fingerprint cambia tengo que interactuar de la
forma ya mencionada y como saben, no tiene sentido, si se supone que son
tareas programadas que no necesitan interacción del usuario.

¿ Alguna sugerencia o solución ?

Gracias.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 H. von Brand
 Enviado el: miércoles, 13 de septiembre de 2006 18:23
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay 
 cambiodeclave...
 
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  ¿Cómo puedo evitar el fingerprint cuando la clave del equipo 
  remoto cambia cosa que siempre me pida la password y pueda 
 entrar sin 
  tener que aceptar el cambio del fingerprint por el cambio de IP?
 
 Es una medida de seguridad de SSH, para evitar que te 
 conectes a un equipo que esta haciendose pasar por el que quieres...
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 __ NOD32 1.1754 (20060913) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



Spamassassin me esta dejando pasar muchos mensajes

2006-09-13 Por tema Germán Poó Caamaño
On Wed, 2006-09-13 at 17:48 -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Satoru Lucas Shindoi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  Usar SPF (aunque no se un estandar 100% aplicado) tambien es util.
 
 SPF (y afines) es extremadamente toxico para gente que no siempre usa el
 mismo MTA, y los spammers /tienen/ sus tarros debidamente SPFicados, no
 pierdas cuidado.

¿En qué influye que tengan sus tarros registrados con SPF?

Si un dominio, foo.com, indica que los correos provenientes de foo.com
sólo salen de smtp.foo.com; significa que tranquilamente puedo rechazar
todos correo de foo.com que no provenga de smtp.foo.com. Nada más.

Eso permite atajar un montón de máquinas infectadas enviando correos con
direcciones suplantadas.

Si hay gente que utiliza otros MTA, entonces el problema debe resolverlo
con el administrador de su dominio.  Relajando el registro SPF o bien,
utilizando algún mecanismo como VPN o SMTP Auth y que use siempre el
mismo SMTP.  En el último de los casos: webmail.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Dispositivos Soportados por kernel 2.6

2006-09-13 Por tema Cristian Rodriguez
El 13/09/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Carlos Moyano Cubillos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  mi pregunta es como puedo (o donde) obtener una lista de los
  dispositivos que soporta nativamente el kernel de linux 2.6

 Es gigantesca... dudo mucho que alguien la tenga.


esta tan enorme, que hasta dudo que dicha lista exista.

Carlos, lo que el kernel soporta son los chip de los dispositivos, el
fabricante de los chip, los vende a granel y por toneladas a N
fabricantes, los cuales venden N productos hechos con ellos.


SSH Host Keys... Evitar interactuar cuando hay cambiodeclave...

2006-09-13 Por tema Alvaro Herrera
Andrés Ruz Salinas escribió:
 Y ¿cómo puedo evitarlo y no tener que responder yes cada vez que hay un
 cambio de IP?
 
 Necesito realizar esta tarea por que estoy usando por cron la aplicación
 rsync usando SSH y si el fingerprint cambia tengo que interactuar de la
 forma ya mencionada y como saben, no tiene sentido, si se supone que son
 tareas programadas que no necesitan interacción del usuario.
 
 ¿ Alguna sugerencia o solución ?

Una sugerencia: RTFM.

Un extracto del FM ssh_config(5):

 StrictHostKeyChecking
 If this flag is set to ``yes'', ssh will never automatically add
 host keys to the ~/.ssh/known_hosts file, and refuses to connect
 to hosts whose host key has changed.  This provides maximum pro-
 tection against trojan horse attacks, however, can be annoying
 when the /etc/ssh/ssh_known_hosts file is poorly maintained, or
 connections to new hosts are frequently made.  This option forces
 the user to manually add all new hosts.  If this flag is set to
 ``no'', ssh will automatically add new host keys to the user
 known hosts files.  If this flag is set to ``ask'', new host keys
 will be added to the user known host files only after the user
 has confirmed that is what they really want to do, and ssh will
 refuse to connect to hosts whose host key has changed.  The host
 keys of known hosts will be verified automatically in all cases.
 The argument must be ``yes'', ``no'' or ``ask''.  The default is
 ``ask''.


-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Este mail se entrega garantizadamente 100% libre de sarcasmo.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 13 22:25:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Wed Sep 13 23:15:00 2006
Subject: Dispositivos Soportados por kernel 2.6
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Miércoles, 13 de Septiembre de 2006 20:40, Cristian Rodriguez escribió:
 El 13/09/06, Horst H. von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Carlos Moyano Cubillos [EMAIL PROTECTED] wrote:
   mi pregunta es como puedo (o donde) obtener una lista de los
   dispositivos que soporta nativamente el kernel de linux 2.6
 
  Es gigantesca... dudo mucho que alguien la tenga.

 esta tan enorme, que hasta dudo que dicha lista exista.

 Carlos, lo que el kernel soporta son los chip de los dispositivos, el
 fabricante de los chip, los vende a granel y por toneladas a N
 fabricantes, los cuales venden N productos hechos con ellos.

Yo tampoco creo que exista, lo que si he visto que existe, es una lista de 
Hardware incompatible con Linux, que cada vez es menos