que tarjeta wifi pcmcia me sugieren

2007-01-09 Por tema Enrique Herrera Noya
2007/1/8, Luis Vivero [EMAIL PROTECTED]:
 On 1/8/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  pues llego un compaq presario 1200 a mis manos,
  y entre las inversiones para potenciarlo defini una wifi
  de buen alcance
  me interesa tarjetas que ya les funcione en linux a ustedes, y no
  experimentar


 Hola quiquetux!

 Tengo una tarjeta pcmcia orinoco gold, con chipset atheros y anda de pelos
 (modulo ath_pci). Pero si me era a comprar otra, buscaria sin dudas alguna
 con chipset prism.
okas esas  las ubico


 Nada de cosas que funcionen solo con ndiswrapper...
 Las dlink son baratas, y hartas funcionan, pero personalmente no me gustan,
 use un par antes y encontre k son ahi no mas, poca potencia.

 Weno, de ahi cuenta cual te compraste.
y me paso la de murphy
pense que la tarjeta ethernet pcmcia trendnet te100-pc16r me la iba a reconocer
no fue asi, asi que ademas cual de las ethernet me sugieren?

gracias por los datos


salu2
quiquetux


( PD   ;-)  vendo tarjeta pcmcia ethernet a windoseros...)



 Salu2!

 Morenisco.



-- 
http://www.decurauma.cl/wendyx  Wendyx 1.0
http://www.chilelinks.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 08:34:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Rub=E9n_Toledo?=)
Date: Tue Jan  9 09:02:07 2007
Subject: que tarjeta wifi pcmcia me sugieren
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Enrique Herrera Noya escribió:
 pues llego un compaq presario 1200 a mis manos,
 y entre las inversiones para potenciarlo defini una wifi
 de buen alcance
 me interesa tarjetas que ya les funcione en linux a ustedes, y no 
 experimentar
 saludos
 quiquetux






una con chip ralinktech... como la d-link dwl g-630 revE. las anteriores 
traen chip atheros, y po lo q se escucha, funcionan mejor aun. aunque no 
he tenido problemas. fedora core 6.

http://rt2x00.serialmonkey.com/wiki/index.php?title=Hardware
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 09:41:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Tue Jan  9 10:03:49 2007
Subject: Diferencias entre router y gateway
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
20 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2007-01-08 at 17:16 -0500, Luis Vivero wrote:
 On 1/7/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...]
 
 Suerte!
 
 
 Gracias :)
 
 PS: Donde podemos revisar lo que estas escribiendo? Para aportar
  correcciones y temas adicionales, digo...
 
 
 Ehm...bueno, a lo que termine el capitulo de conceptos lo pondre en alguna
 parte para que lo vean, pero no me vayan a echar el avion abajo no mas...
 
 Esto es lo que he recopilado hasta el momento, por favor validenlo o hagan
 modificaciones:
 
 Gateway
 
 Un gateway corresponde a un host cuya funcion es unir 2 redes, las cuales
 pueden tener el mismo o diferente protocolo.
 Por ejemplo, un gateway podria convertir una red AppleTalk (conjunto de
 protocolos propietarios, desarrollados por Apple Computer, para conectar
 nodos en red. Ya no se usa mayormente) a nodos de una red DECnet (conjunto
 de protocolos propietarios, desarrollados por es Digital Equipment
 Corporation. Actualmente no se esta desarrollando, y no es muy popular
 dentro de las redes).
 
 Un ejemplo comun y corriente de un gateway corresponde a la maquina que le
 da conectividad a internet a los host de la LAN de una organizacion. En
 estos casos podria ser un PC con dos tarjetas de red, mas el software y
 configuracion necesaria para tal efecto.
 En este escenario se suele emplear NAT (network address translation) para
 que los nodos de la LAN, que tienen direcciones de red del tipo 192.168.2.x,
 por ejemplo, salgan a internet con la IP que proveido por el ISP, supongamos
 200.94.112.91.
 
 
 Router
 
 La funcion de un router consiste en unir diferentes redes (2 o mas), para lo
 cual realiza un forward (deja pasar a traves del el) de los paquetes de
 datos que recibe, y proporciona la informacion necesaria para que los
 paquetes sigan el camino mas corto (idealmente) que los lleve a su destino.
 
 Un ejemplo simple lo constituyen los equipos que suministran los ISP's para
 conectarse a internet, a traves de algun tipo de DSL, por ejemplo. Este tipo
 de routers actua como un gateway de internet para una LAN.
 
 En este caso de proveer conectividad a internet, la diferencia entre este
 dispositivo a un gateway consiste en que el router posee una tabla de ruteo,
 la cual utiliza para el proceso de routing. En cambio los gateways que
 conectan a internet actuan mas bien de proxy, hacen NAT y recurren a otro
 router para que resuelva las rutas.
 
 Los routers comunmente ofrecen servicios de DHCP, NAT, DMZ y de firewall. En
 algunos casos tambien implementan algun tipo de VPN (PPTP, IPSec, protocolos
 propietarios, etc).
 
 Por lo visto, un router implementa mayor funcionalidad que un gateway.

Bueno, en la práctica diferenciar entre un router y un gateway no tiene
absolutamente ningún sentido. Queda claro 

Repositorios Centos

2007-01-09 Por tema Andrés Ruz Salinas
Hola lista,

He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he logrado
encontrar dar con alguno nacional(chile) o de zonas de donde se obtengas
descargas rápidas. Además de lo anterior, estoy viendo la necesidad de
instalar XFree86 y en los Repos q tengo no vienen los paquetes gráficos.

Espero me puedan ayudar.

Gracias.



Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Ernesto del Campo
Hola amigos listeros.

Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la libertad
para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada. Ni
por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.

Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:

iptables -F
iptables -X
iptables -Z

iptables -P INPUT DROP

iptables -P FORWARD DROP

iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# OPENVPN
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT


iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

MUCHAS GRACIAS.

Ernesto del Campo C.



Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 04:41 09-01-2007, Jens Hardings wrote:

Bueno, en la práctica diferenciar entre un router y un gateway no tiene
absolutamente ningún sentido. Queda claro en las definiciones de arriba
también, porque supuestamente un gateway ofrece mayores servicios
(traducción entre tipos de redes diferentes, NAT, proxy, ...), y luego
se menciona que un router típicamente implementa esos y más servicios.


No creo que eso sea acorrecto. La diferencia es conceptual y es comparar 
peras con manzanas.

Un Router es un equipo con funcion clara y ya fue ampliamente definida en 
este thread.

Un gateway es un concepto solamente. Una idea que supone
una interfaz por donde los paquetes saldran hacia otra red.

En todos los dispositvos ethernet de mi LAN yo podria configurar como gateway
la IP de mi camara WEB.  Mi WEBCAM seria entonces el Gateway de la LAN.
(de alli a que los paques se proyecten contra la pared es un poco mas 
dificil claro)

En resumen... el gateway NO es un dispositivo, es solo una funcion.


Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas







Repositorios Centos

2007-01-09 Por tema Rogelio Castillo A.
El mar, 09-01-2007 a las 12:33 -0300, Andrés Ruz Salinas escribió:
 
 He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he
 logrado
 encontrar dar con alguno nacional(chile)  

Hola, en la UTFSM hay un mirror con varias distribuciones

http://ftp.inf.utfsm.cl/

Suerte ;)


Repositorios Centos

2007-01-09 Por tema Claudio Aracena Castex
2007/1/9, Rogelio Castillo A. [EMAIL PROTECTED]:
 El mar, 09-01-2007 a las 12:33 -0300, Andrés Ruz Salinas escribió:
 
  He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he
  logrado
  encontrar dar con alguno nacional(chile)
[...]

Estimado:

En ftp.netglobalis.cl esta un mirror bastante completo y rapido.

salu2

-- 
Claudio Aracena Castex


Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 09 January 2007 17:38, Miguel Oyarzo O. wrote:
 At 04:41 09-01-2007, Jens Hardings wrote:
 Bueno, en la práctica diferenciar entre un router y un gateway no tiene
 absolutamente ningún sentido. Queda claro en las definiciones de arriba
 también, porque supuestamente un gateway ofrece mayores servicios
 (traducción entre tipos de redes diferentes, NAT, proxy, ...), y luego
 se menciona que un router típicamente implementa esos y más servicios.

 No creo que eso sea acorrecto. La diferencia es conceptual y es comparar
 peras con manzanas.

 Un Router es un equipo con funcion clara y ya fue ampliamente definida en
 este thread.

 Un gateway es un concepto solamente. Una idea que supone
 una interfaz por donde los paquetes saldran hacia otra red.



 En todos los dispositvos ethernet de mi LAN yo podria configurar como
 gateway la IP de mi camara WEB.  Mi WEBCAM seria entonces el Gateway de la
 LAN. (de alli a que los paques se proyecten contra la pared es un poco mas
 dificil claro)

 En resumen... el gateway NO es un dispositivo, es solo una funcion.


 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas


Un gateway es más que un concepto permite conectar las distintas 
redes

Pasarela: En términos de redes, se refiere al dispositivo que conecta uno o 
más ordenadores de una red a otra red. El dispositivo puede ser un hardware 
especializado (como un router), O PUEDE SER UNA COMPUTADORA DE PROPOSITO 
GENERAL QUE SE CONFIGURA PARA ACTUAR DE PASARELA

fuente: http://www.linux-es.org/Faq/Files/Html/FAQ_Linux_V2.0.2-145.html

En una red de ordenadores, es un dispositivo que se encarga de conectar dos 
redes de distinto tipo, y que es incluso capaz de transformar la información, 
adaptando el formato de paquetes de la primera red al que necesita la 
segunda. 

fuente: 

http://www.google.cl/url?sa=Xstart=87oi=defineq=http://www.ctisa.com/diccionario.htmusg=__pgFoTbsw0Zy6jXTB3zlzmnYV9cg=


 Gateway:  Puerta de enlace.-  Dispositivo que se utiliza para transferir 
datos entre dos redes distintas.

fuente: http://www.portal-uralde.com/dicg.htm

OTROS:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gateway
-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


problema con conexion a red wpa

2007-01-09 Por tema mauricio vargas
Estimados,

Hace más de un mes configuré network-manager-gnome, en ubuntu drapper, para 
conectarme a una red con encriptación wpa. Había funcionado muy bien todas las 
veces que requerí esta conexión; menos ayer (y hoy).

El detector de redes inalmabricas está viendo la red y con muy buena señal, 
pero n-m-g no me da la opción de conectarme a ella, es como que no la viera 
porque ni la muestra en la lista (botón izquierdo).

Reinstalé la aplicación y no pasó nada, n-m-g solomuestra la conección por 
cable, que en este momento está desconectada.

Lo raro es que hace unas semanas (antes de navidad), si se conectaba sin 
problema.

Revisando la documentación, me da la impresión que se perdió el archivo 
wpa_supplicant.conf. wpa_supplicant está instalado, por si acaso.

Alguien puede sugerirme como resolver el asunto, por favor.

Gracias.


Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Search for products and services at: 
http://search.mail.com

Powered by Outblaze


repositorios de suse 10.2

2007-01-09 Por tema Arturo Mardones
Hola,

Agregando los repositorios para smart en suse 10.2, me encontre que en
la lista de repositorios en opensuse, dice que el de chile, el de la
usm, es parcial, no completo.  Que significa esto? tiene una
actualizacion menor? faltan directorios?

Saludos!

Arturo.

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 16:17:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Tue Jan  9 16:16:34 2007
Subject: problema con conexion a red wpa
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2007-01-10 at 01:57 +0800, mauricio vargas wrote:
 Lo raro es que hace unas semanas (antes de navidad), si se conectaba sin 
 problema.
 

Me huele tarjeta inalambrica que funciona con firmware con kernel que se 
actualizo.

En espa~ol, le corriste algun update despues de que funcionaba? Y que tarjeta 
inalambrica es?)

--j
-- 
Juan Carlos Inostroza
[EMAIL PROTECTED]
http://jci.codemonkey.cl
I'll ace any trivia quiz you bring on , I'm fluent in JavaScript as well as 
Klingon 
-- Weird Al Yankovic, White  Nerdy


problema con conexion a red wpa

2007-01-09 Por tema mauricio vargas
No, no he actualizado nada desde entonces.

viendo en win$ la tarjeta es: intel pro/wireless 2200bg network connection

Algo más?, gracias

 - Original Message -
 From: Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: problema con conexion a red wpa
 Date: Tue, 09 Jan 2007 16:17:01 -0300
 
 
 On Wed, 2007-01-10 at 01:57 +0800, mauricio vargas wrote:
  Lo raro es que hace unas semanas (antes de navidad), si se 
  conectaba sin problema.
 
 
 Me huele tarjeta inalambrica que funciona con firmware con kernel 
 que se actualizo.
 
 En espa~ol, le corriste algun update despues de que funcionaba? Y 
 que tarjeta inalambrica es?)
 
 --j
 --
 Juan Carlos Inostroza
 [EMAIL PROTECTED]
 http://jci.codemonkey.cl
 I'll ace any trivia quiz you bring on , I'm fluent in JavaScript 
 as well as Klingon
 -- Weird Al Yankovic, White  Nerdy





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Search for products and services at: 
http://search.mail.com

Powered by Outblaze


Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 09:51 09-01-2007, Jens Hardings Perl wrote:
On Tue, 2007-01-09 at 12:38 -0800, Miguel Oyarzo O. wrote:
  At 04:41 09-01-2007, Jens Hardings wrote:
 
  Bueno, en la práctica diferenciar entre un router y un gateway no tiene
  absolutamente ningún sentido. Queda claro en las definiciones de arriba
  también, porque supuestamente un gateway ofrece mayores servicios
  (traducción entre tipos de redes diferentes, NAT, proxy, ...), y luego
  se menciona que un router típicamente implementa esos y más 
 servicios.
 
 
  No creo que eso sea acorrecto. La diferencia es conceptual y es comparar
  peras con manzanas.
 
  Un Router es un equipo con funcion clara y ya fue ampliamente definida en
  este thread.
 
  Un gateway es un concepto solamente. Una idea que supone
  una interfaz por donde los paquetes saldran hacia otra red.

Esa es _otra_ forma de verlo. De hecho, en la página de wikipedia en
inglés aparecen 5 significados diferentes para gateway en computación,
2 de los cuales tienen relación con redes de computadores. Y ninguno de
los dos se refiere a gateway como una función, sino como un dispositivo.
Y lo que aparece en la tabla de rutas como gateway se refiere
justamente a un dispositivo (virtual o real, da lo mismo) que tiene
asociada una dirección, y como tal es el siguiente paso en el camino al
destino final. Para eso, es mejor decirle ruta, camino, siguiente
hop (o route si queremos hablar spanglish).

En resumen: con router uno tiene bastante claro a qué se están
refiriendo. Con gateway, cada quien interpreta como quiera y por ende
no es recomendable usarlo a menos que se entregue la definición que se
usará.

Saludos,
Jens.

Estamos de acuerdo.

Los que siguieron este hilo y aprendieron algo (no los mas antiguos 
porsupuesto)
deben considerar entonces que Gateway tiene
varios significados y la definicion/funcion depende del ambito donde se le 
aplique.

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas





Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 06:18 09-01-2007, Juan Martínez wrote:
Miguel Oyarzo O. escribió:
[...]
Un Router es un equipo con funcion clara y ya fue ampliamente definida en 
este thread.
Un gateway es un concepto solamente. Una idea que supone
una interfaz por donde los paquetes saldran hacia otra red.
[...]
En resumen... el gateway NO es un dispositivo, es solo una funcion.

Disculpen mi ignorancia en redes, pero se podria decir que un gateway es 
un servicio que entregar un router, ya se este por HW o SW?

--
Juan Martinez G.   Mac Iver # 370
Departamento de Informatica4997900 - 4997950
Universidad Miguel de CervantesSantiago - Chile

Efectivamente,
Un router por lo general sirve como gateway para unir 2 redes IP, pero a 
veces los reprogramamos
para que opere como un Bridge (algo asi como un puente de capa 2) y nada 
tiene que ver
con funcion de gateway.

Saludos

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet S.A.
Punta Arenas




Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Miguel Oyarzo O.
At 08:11 09-01-2007, Ernesto del Campo wrote:
Hola amigos listeros.

Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la libertad
para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada. Ni
por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.

Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:

iptables -F
iptables -X
iptables -Z

iptables -P INPUT DROP

iptables -P FORWARD DROP

iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

# OPENVPN
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT

iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT


iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

MUCHAS GRACIAS.
Ernesto del Campo C.

No se tiende estar por ssh o desde donde intentas la conexion.

Estas en la misma maquina?  (OUTPUT)
Estas en tu LAN e intentas atravesar tu maquina para un servicio 
remoto?  (FORWARD)
Intentas conectarte desde la red externa a tu maquina?  (INPUT)

en todo caso no veo una regla para el port 22/tcp (ssh)


Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas




Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Miguel Angel Amador L
On 1/9/07, Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola amigos listeros.

 Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
 iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
 fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la libertad
 para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

 Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada. Ni
 por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

 Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.

 Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:

 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z

 iptables -P INPUT DROP

 iptables -P FORWARD DROP

 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT

 # OPENVPN
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT

 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT


 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
 iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

 MUCHAS GRACIAS.

 Ernesto del Campo C.




Tunel?
 ...
 Debes darle acceso INPUT , al puerto donde escucha el demonio de OpenVPN...
y en las reglas de FORWARD, darle acceso a todo lo que viene  desde tun+ / tap+
 a tu red interna, para que lo que entra por la VPN pueda ver la red
Lan (asumo que la vpn es para entrar a la Lan... )..
  No se, da mas detalles de que tienes en alrededor de tu maquina
linux, de las redes que tienes,y quien quieres que se vea con quien...
pq ando medio lerdo para entender que necesitas.
 Salu2


-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


Repositorios Centos

2007-01-09 Por tema Miguel Angel Amador L
On 1/9/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista,

 He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he logrado
 encontrar dar con alguno nacional(chile) o de zonas de donde se obtengas
 descargas rápidas. Además de lo anterior, estoy viendo la necesidad de
 instalar XFree86 y en los Repos q tengo no vienen los paquetes gráficos.

 Espero me puedan ayudar.

 Gracias.

FYI

http://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/yum.repo.examples/CentOS-UTFSM.repo

-- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]


repositorios de suse 10.2

2007-01-09 Por tema Arturo Mardones
On 1/9/07, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/1/9, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED]:
  Hola,
 
  Agregando los repositorios para smart en suse 10.2,

 huh ? no uses smart en 10.2, 10.2 contiene un gestor de paquetes que
 funciona y que es soportado.

 en la linea de comandos zypper en interfaz grafica. Yast.

 Que significa esto? tiene una
  actualizacion menor? faltan directorios?
 

 debe tener solo 1 version o 2... por es es incompleto _:P


Gracias voy a probar zypper.

:D

-- 

http://animaldelared.blogspot.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 18:15:58 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz_Salinas?=)
Date: Tue Jan  9 18:15:51 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Duda_sobre_servidor_gr=E1fico=2E=2E=2E_XFree86_o_?=
=?iso-8859-1?q?Xorg_en_Centos_4=2E3_=3F=3F=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, hasta hace un tiempo atrás yo usaba en redhat (versión 9.1) el
servidor gráfico XFree86. La cosa es q me cambié (si ya era hora :S) a
Centos 4.3 y me di cuenta q en los repositorios q he usado no esta el
XFree86. No entiendo mucho la razón por eso queria preguntar ¿¿aún es 100%
factible usar XFree86 en Centos 4.3 o es mejor q use el Xorg q viene listo
para instalar desde los repos?? Y si fuese factible ¿¿cual servidor es mejor
(para usar browser web, videos mpg-mp4-avi-etc... y películas flash) en
pocas palabras una estación multimedia en modo kiosko.??

Por otro lado ¿alguien tiene información sobre el manejo remoto de
mozilla-firefox? Necesito menejar firefox por medio de command-line de modo
q pueda crear unos script q le pasen información al proceso del browser sin
tener q cargarlo cada vez con algo nuevo. (espero me entiendan la idea :S)


Y ESOoo 
muchas gracias de antemano.

PD: Feliz Año Nuevo (un poco atrasado pero algo es algo)



Duda sobre servidor gráfico... XFree86 o Xorg en Centos 4.3 ???

2007-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Andrés Ruz Salinas escribió:
 Hola, hasta hace un tiempo atrás yo usaba en redhat (versión 9.1) el
 servidor gráfico XFree86. La cosa es q me cambié (si ya era hora :S) a
 Centos 4.3 y me di cuenta q en los repositorios q he usado no esta el
 XFree86. No entiendo mucho la razón por eso queria preguntar ¿¿aún es 100%
 factible usar XFree86 en Centos 4.3 o es mejor q use el Xorg q viene listo
 para instalar desde los repos??

Para que diablos querrias usar XFree86?

 Y si fuese factible ¿¿cual servidor es mejor
 (para usar browser web, videos mpg-mp4-avi-etc... y películas flash) en
 pocas palabras una estación multimedia en modo kiosko.??

No creo que haga mucha diferencia; lo importante son los clientes.  El
servidor es un pelo de la cola.  Cosas como Compiz pueden dar mas eye
candy, pero no es lo fundamental (o si?)

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Bob [Floyd] used to say that he was planning to get a Ph.D. by the green
stamp method, namely by saving envelopes addressed to him as 'Dr. Floyd'.
After collecting 500 such letters, he mused, a university somewhere in
Arizona would probably grant him a degree.  (Don Knuth)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 18:35:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ernesto del Campo)
Date: Tue Jan  9 18:35:19 2007
Subject: Ayudita en  iptables.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Haber si me explico mejor.

1. Al servidor solo puedo entrar via VPN.
2. Me conecto a la VPN.
3. Entro via SSH por la vpn.
4. Una vez dentro del ssh no puedo conectarme a ningún lado, por ningún
puerto.

Es como si entrara a una jaula.

Nota: 
eth0 Tarjeta de RED
Tunel1 Interfaz OpenVPN
Tunel2 Interfaz OpenVPN

Muchas gracias por su ayuda.
Ernesto del Campo C.

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de 
 Miguel Oyarzo O.
 Enviado el: martes, 09 de enero de 2007 21:52
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Ayudita en iptables.
 
 At 08:11 09-01-2007, Ernesto del Campo wrote:
 Hola amigos listeros.
 
 Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
 iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el 
 acceso desde
 fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me 
 dan la libertad
 para poder entrar por vpn y no tener restriccion.
 
 Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo 
 conectarme a nada. Ni
 por ssh a otro server, ni por ftp, etc.
 
 Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.
 
 Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:
 
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 
 iptables -P INPUT DROP
 
 iptables -P FORWARD DROP
 
 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # OPENVPN
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT
 
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
 
 
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
 iptables -A INPUT -j DROP -i eth0
 
 MUCHAS GRACIAS.
 Ernesto del Campo C.
 
 No se tiende estar por ssh o desde donde intentas la conexion.
 
 Estas en la misma maquina?  (OUTPUT)
 Estas en tu LAN e intentas atravesar tu maquina para un servicio 
 remoto?  (FORWARD)
 Intentas conectarte desde la red externa a tu maquina?  (INPUT)
 
 en todo caso no veo una regla para el port 22/tcp (ssh)
 
 
 Saludos,
 
 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas
 
 



Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Miguel Oyarzo O.


Suena a un simple problema de rutas y/o gateway por defecto.

cuando escribes
# ip ro ls

default apunta a la IP de tu router?

Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas



At 13:35 09-01-2007, Ernesto del Campo wrote:
Haber si me explico mejor.

1. Al servidor solo puedo entrar via VPN.
2. Me conecto a la VPN.
3. Entro via SSH por la vpn.
4. Una vez dentro del ssh no puedo conectarme a ningún lado, por ningún
puerto.

Es como si entrara a una jaula.

Nota:
eth0 Tarjeta de RED
Tunel1 Interfaz OpenVPN
Tunel2 Interfaz OpenVPN

Muchas gracias por su ayuda.
Ernesto del Campo C.

  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
  Miguel Oyarzo O.
  Enviado el: martes, 09 de enero de 2007 21:52
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Ayudita en iptables.
 
  At 08:11 09-01-2007, Ernesto del Campo wrote:
  Hola amigos listeros.
  
  Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
  iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el
  acceso desde
  fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me
  dan la libertad
  para poder entrar por vpn y no tener restriccion.
  
  Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo
  conectarme a nada. Ni
  por ssh a otro server, ni por ftp, etc.
  
  Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.
  
  Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:
  
  iptables -F
  iptables -X
  iptables -Z
  
  iptables -P INPUT DROP
  
  iptables -P FORWARD DROP
  
  iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
  
  # OPENVPN
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT
  
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
  
  
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
  iptables -A INPUT -j DROP -i eth0
  
  MUCHAS GRACIAS.
  Ernesto del Campo C.
 
  No se tiende estar por ssh o desde donde intentas la conexion.
 
  Estas en la misma maquina?  (OUTPUT)
  Estas en tu LAN e intentas atravesar tu maquina para un servicio
  remoto?  (FORWARD)
  Intentas conectarte desde la red externa a tu maquina?  (INPUT)
 
  en todo caso no veo una regla para el port 22/tcp (ssh)
 
 
  Saludos,
 
  Miguel Oyarzo
  Austro Internet S.A.
  Punta Arenas
 
 



Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Horst H. von Brand
Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
 iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
 fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la libertad
 para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

Hum...

 Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada. Ni
 por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

Supongo que estas hablando de conectarte via SSH al tarro con iptables, y
tratar de conectarte a otro lado desde alli. En tal caso, lo que valen son
las reglas de /salida/ de ese tarro.

 Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.
 
 Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:
 
 iptables -F
 iptables -X
 iptables -Z
 
 iptables -P INPUT DROP
 
 iptables -P FORWARD DROP

Supongo te aseguras de no caer en ese caso?

 iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
 # OPENVPN
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT
 
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
 iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
 
 
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
 iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

Obvio. Niuna regla FORWARD o OUTPUT.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 19:47:38 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Tue Jan  9 19:47:07 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_problema_con_conexion_a_red_wpa=2E=2E=2E_un?=
 =?iso-8859-1?q?_dato_m=E1s?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Un dato más.

Anteriormente, cuando la conexión funcionaba, al iniciar la sesión un diálogo 
me pedía la clave del anillo de claves; dende está guardada la clave de esta 
red wpa.

Ahora, no sale ese diálogo. Posiblemente por ahí vaya el problema...

Gracias por su apoyo.

 - Original Message -
 From: mauricio vargas [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Subject: Re: problema con conexion a red wpa
 Date: Wed, 10 Jan 2007 03:32:38 +0800
 
 
 No, no he actualizado nada desde entonces.
 
 viendo en win$ la tarjeta es: intel pro/wireless 2200bg network connection
 
 Algo más?, gracias
 
  - Original Message -
  From: Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]
  To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
  Subject: Re: problema con conexion a red wpa
  Date: Tue, 09 Jan 2007 16:17:01 -0300
 
 
  On Wed, 2007-01-10 at 01:57 +0800, mauricio vargas wrote:
   Lo raro es que hace unas semanas (antes de navidad), si se  
  conectaba sin problema.
  
 
  Me huele tarjeta inalambrica que funciona con firmware con kernel 
  que se actualizo.
 
  En espa~ol, le corriste algun update despues de que funcionaba? Y 
  que tarjeta inalambrica es?)
 
  --j
  --
  Juan Carlos Inostroza
  [EMAIL PROTECTED]
  http://jci.codemonkey.cl
  I'll ace any trivia quiz you bring on , I'm fluent in JavaScript 
  as well as Klingon
  -- Weird Al Yankovic, White  Nerdy
 
 
 
 
 
 Mauricio Vargas P.
 Geólogo
 MSc en Geología
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
 
 
 
 --
 ___
 Search for products and services at:
 http://search.mail.com
 
 Powered by Outblaze





Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



-- 
___
Search for products and services at: 
http://search.mail.com

Powered by Outblaze


Duda sobre servidor gráfico... XFree86 o Xorg en Centos 4.3 ???

2007-01-09 Por tema Horst H. von Brand
Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, hasta hace un tiempo atrás yo usaba en redhat (versión 9.1) el
 servidor gráfico XFree86. La cosa es q me cambié (si ya era hora :S) a
 Centos 4.3 

La actual es 4.4 (aunque estos son 4.0 + n * 6 meses de actualizaciones
unicamente)

y me di cuenta q en los repositorios q he usado no esta el
 XFree86.

El proyecto se escindio, la rama sobreviviente es Xorg.

[...]

 Por otro lado ¿alguien tiene información sobre el manejo remoto de
 mozilla-firefox? Necesito menejar firefox por medio de command-line de modo
 q pueda crear unos script q le pasen información al proceso del browser sin
 tener q cargarlo cada vez con algo nuevo. (espero me entiendan la idea :S)

No se entiende. Que quieres hacer, exactamente? Puedes abrir nuevos
tabs/ventanas facilmente, otras cosas...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Repositorios Centos

2007-01-09 Por tema Enrique Herrera Noya
El 9/01/07, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 :O busqué en todos lados menos ahí :S hace muuucho tiempo q no reviso ese
 ftp.

y eso que estan en http://www.tux.cl
recursosmirrors

:-)


 Muchas Gracias.

  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
  Miguel Angel Amador L
  Enviado el: martes, 09 de enero de 2007 16:54
  Para: Discusion de Linux en Castellano
  Asunto: Re: Repositorios Centos
 
  On 1/9/07, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Hola lista,
  
   He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he
   logrado encontrar dar con alguno nacional(chile) o de zonas
  de donde
   se obtengas descargas rápidas. Además de lo anterior, estoy
  viendo la
   necesidad de instalar XFree86 y en los Repos q tengo no
  vienen los paquetes gráficos.
  
   Espero me puedan ayudar.
  
   Gracias.
  
  FYI
 
  http://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/yum.repo.examples/CentOS-UTFSM.repo
 
  --
  Miguel Angel Amador L.
  [ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
 





-- 
ya esta WENDYX 1.0
http://www.decurauma.cl/wendyx
http://wendyx.chileforge.cl


Duda sobre servidor gráfico... XFree86 o Xorg en Centos 4.3 ???

2007-01-09 Por tema Horst H. von Brand
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Andrés Ruz Salinas escribió:

[...]

  Y si fuese factible ¿¿cual servidor es mejor
  (para usar browser web, videos mpg-mp4-avi-etc... y películas flash) en
  pocas palabras una estación multimedia en modo kiosko.??

 No creo que haga mucha diferencia; lo importante son los clientes.  El
 servidor es un pelo de la cola.

Los servidores de la ultima serie de Xorg tienen extensiones (soporte para
ciertas funcionalidades) que antes no existian.

  Cosas como Compiz pueden dar mas eye
 candy, pero no es lo fundamental (o si?)

Esos chiches requieren versiones ad hoc del servidor X (y del driver de la
tarjeta).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Ayudita en iptables.

2007-01-09 Por tema Felipe Tornvall N.
On Tuesday 09 January 2007 19:36, Horst H. von Brand wrote:
 Ernesto del Campo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Tengo un problemilla, el cual consiste en que tengo estas reglas de
  iptables, las cuales me funcionan perfecto para bloquear el acceso desde
  fuera cuando se tratan de conectar por la eth0, pero que me dan la
  libertad para poder entrar por vpn y no tener restriccion.

 Hum...

  Mi problema consiste es que al estar por ssh no puedo conectarme a nada.
  Ni por ssh a otro server, ni por ftp, etc.

 Supongo que estas hablando de conectarte via SSH al tarro con iptables, y
 tratar de conectarte a otro lado desde alli. En tal caso, lo que valen son
 las reglas de /salida/ de ese tarro.

  Hice algunas pruebas, pero no he resuelto bien mi problema.
 
  Ojalá alguien me pueda ayudar. Les dejo las reglas:
 
  iptables -F
  iptables -X
  iptables -Z
 
  iptables -P INPUT DROP
 
  iptables -P FORWARD DROP

 Supongo te aseguras de no caer en ese caso?

  iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
 
  # OPENVPN
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 3001 -j ACCEPT
 
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 8080 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3000 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 3001 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 80 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 445 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p tcp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -i eth0 -p udp --dport 139 -j ACCEPT
  iptables -A INPUT -p icmp -j ACCEPT
 
 
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel1
  iptables -A INPUT -j ACCEPT -i tunel2
  iptables -A INPUT -j DROP -i eth0

 Obvio. Niuna regla FORWARD o OUTPUT.

firewall para proteger a la propia máquina con iptables con drop
iptables -F
iptables -X
iptables -Z
iptables -t nat -F
iptables -P INPUT DROP
iptables -P OUTPUT DROP
iptables -P FORWARD DROP
iptables -A INPUT -i lo -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -o lo -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 80 -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp --sport 80 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp --dport 1:1024
iptables -A INPUT -p udp --dport 1:1024
iptables -A INPUT -p tcp --dport 3306 -j DROP


-- 
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Eth PCMCIA [Was: Re: que tarjeta wifi pcmcia me sugieren]

2007-01-09 Por tema Horst H. von Brand
Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]


 y me paso la de murphy pense que la tarjeta ethernet pcmcia trendnet
 te100-pc16r me la iba a reconocer no fue asi, asi que ademas cual de las
 ethernet me sugieren?

3com funciona bien.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 22:33:35 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Tue Jan  9 22:33:03 2007
Subject: Repositorios Centos 
In-Reply-To: Your message of Tue, 09 Jan 2007 12:33:23 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   He buscado bastante sobre repositorios para Centos y no he logrado
 encontrar dar con alguno nacional(chile)

ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/centos, incluso oficial-oficial...
aunque el sistema de eleccion de mirror de CentOS es bastante astuto, y no
debiera ser necesario.

  o de zonas de donde se obtengas
 descargas rápidas. Además de lo anterior, estoy viendo la necesidad de
 instalar XFree86

Mentira.

y en los Repos q tengo no vienen los paquetes gráficos.

Que repos estas usando?!

[En todo caso, CentOS esta pensado para /servidores/, por lo que los
 ultimos chiches graficos, ventanas de goma, etc (y los correspondientes
 drivers binarios de legalidad bastante dudosa) simplemente no los hallaras
 alli. Para eso, ve por una distro de escritorio (Fedora con alguna ATI con
 soporte o una intel, o alguno de los drivers toxicos del caso; y paquetes
 experimentalosos) o Ubuntu).]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan  9 22:43:15 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (German Poo Caaman~o)
Date: Tue Jan  9 22:42:46 2007
Subject: problema con conexion a red wpa... un dato =?iso-8859-1?q?m?=
=?iso-8859-1?q?=E1s?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Mensaje citado por mauricio vargas [EMAIL PROTECTED]:

 Un dato más.

 Anteriormente, cuando la conexión funcionaba, al iniciar la sesión un
 diálogo me pedía la clave del anillo de claves; dende está guardada
 la clave de esta red wpa.

 Ahora, no sale ese diálogo. Posiblemente por ahí vaya el problema...

Probablemente tenías corriendo NetworkManager (o algún derivado) y
quizás ahora no.

--gpoo


Diferencias entre router y gateway

2007-01-09 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 para mí, router es un aparato físico, gateway es la puerta salida para
 una ruta (o route).

Cambia tus definiciones.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 10 00:10:41 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Wed Jan 10 00:10:09 2007
Subject: Diferencias entre router y gateway 
In-Reply-To: Your message of Mon, 08 Jan 2007 17:16:10 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Vivero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 1/7/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 [...]
 
 Suerte!
 
 
 Gracias :)
 
 PS: Donde podemos revisar lo que estas escribiendo? Para aportar
  correcciones y temas adicionales, digo...

 Ehm...bueno, a lo que termine el capitulo de conceptos lo pondre en alguna
 parte para que lo vean, pero no me vayan a echar el avion abajo no mas...

Y donde esta la entretencion entonces?!

 Esto es lo que he recopilado hasta el momento, por favor validenlo o hagan
 modificaciones:

Instalalo en git (o Mercurial). Considera asciidoc (si, es un poquito feo,
pero se puede transformar facilmente en texto de alta calidad).

 Gateway
 
 Un gateway corresponde a un host cuya funcion es unir 2 redes, las cuales
 pueden tener el mismo o diferente protocolo.

No!

Un gateway traduce entre protocolos de alto nivel (correo Bitnet -- SMTP,
etc). No pueden ser el mismo protocolo...

 Por ejemplo, un gateway podria convertir una red AppleTalk (conjunto de
 protocolos propietarios, desarrollados por Apple Computer, para conectar
 nodos en red. Ya no se usa mayormente) a nodos de una red DECnet (conjunto
 de protocolos propietarios, desarrollados por es Digital Equipment
 Corporation. Actualmente no se esta desarrollando, y no es muy popular
 dentro de las redes).

Hum... si, pero quien quiera hacer eso estaria en todo un nuevo mundo de
dolor ;-) Mas practico: Traducir correo UUCP (via telefonica, protocolos
raros basados en llamadas periodicas) a SMTP (sobre TCP).

 Un ejemplo comun y corriente de un gateway corresponde a la maquina que le
 da conectividad a internet a los host de la LAN de una organizacion.

Ese es claramente un router (salvo que uses protocolos /muy/ raros al
interior...).

  En
 estos casos podria ser un PC con dos tarjetas de red, mas el software y
 configuracion necesaria para tal efecto.

No mezcles la funcionalidad con alguna implementacion.

 En este escenario se suele emplear NAT (network address translation) para
 que los nodos de la LAN, que tienen direcciones de red del tipo 192.168.2.x,
 por ejemplo, salgan a internet con la IP que proveido por el ISP, supongamos
 200.94.112.91.

Ese es otro lio, dejalo para su propia seccion.

 Router
 
 La funcion de un router consiste en unir diferentes redes (2 o mas), para lo
 cual realiza un forward (deja pasar a traves del el) de los paquetes de
 datos que recibe, y proporciona la informacion necesaria para que los
 paquetes sigan el camino mas corto (idealmente) que los lleve a su destino.

Yep.

 Un ejemplo simple lo constituyen los equipos que suministran los ISP's para
 conectarse a internet,

El termino internet (minuscula) describe una coleccion de redes
interconectadas que usan los protocolos TCP/IP, Internet (con mayuscula; es
nombre propio) es la coleccion mundial interconectada de redes que usan los
protocolos TCP/IP.

a traves de algun tipo de DSL, por ejemplo. Este tipo
 de routers actua como un gateway de internet para una LAN.

Esos son modems (== cambian el protocolo fisico unicamente, hay IP a ambos
lados de esas cosas).

 En este caso de proveer conectividad a internet, la diferencia entre este
 dispositivo a un gateway consiste en que el router posee una tabla de ruteo,
 la cual utiliza para el proceso de routing. En cambio los gateways que
 conectan a internet actuan mas bien de proxy, hacen NAT y recurren a otro
 router para que resuelva las rutas.

Argh...

- Un gateway seguramente tiene su propia funcion de ruteo (correo dirigido
a seismo!decvax!kremvax!stalin define una ruta desde un punto bien
conocido, donde debe hacerse llegar el trafico en primera instancia; y
tales cosas deben traducirse para uso de SMTP. SMTP tiene /su/ forma de
decidir por donde va el correo).

 Los routers comunmente ofrecen servicios de DHCP, NAT, DMZ y de firewall.

No es parte de su funcion, en lo absoluto. Es comun meterlo en el mismo
paquete, por comodidad. Y un cortafuegos en rigor (bien implementado) es
/varios/ equipos, algunos con funcion de filtros y otros con funcion de
bastion de la red, etc.

   En
 algunos casos