Alternativas para AutoCad

2007-07-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 18/07/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:

  BricsCAD tiene una versión de evaluación por 6 meses (no, no es
  software libre), y te da muy buen soporte para AutoCAD en todas sus
  versiones.

 Realmente? Todas las cosas marcianas?


Salvo Visual Basic for Applications, sí, inclusive 3D. Lo que no puede
hacer es instalarse Mechanical Desktop u otras encima. Pero el motor
de IntelliCAD es suficiente para arquitectura, mecánica (no, no hablo
de reparación de automóviles, hablo de mecánica de suelo, soportación
et al). El problema de por qué no lo adoptaron en la empresa de
ingeniería en que trabajé fue que el soporte con Automanager Meridian
era pésimo, pero Meridian sólo existe en Windows.

  El problema es que el soporte a Linux implica que corra
  bajo Wine,

 O sea, es solo-Windows?

No lo sé, pero los tipos trabajan para programarlo sobre Windows y
testean si alguna feature se cae sobre Linux, y de hecho llega a dar
un poco de risa que el instalador de Linux trae Wine. Estuve tentado
de tirar currículum vitae a BricsCAD para portar ese software a Gtk,
Qt o X11, porque (transmito la opinión de profesionales que usan la
herramienta nada más) es bueno.

 pero corre igual de bien que en Windows (testeado inclusive
  con strace por debajo). Por lo demás, puedes comprarlo y cuesta un 10%
  de lo que cuesta AutoCAD. Lo hemos evaluado en conjunto con varias
  personas del liceo Mauricio Hoschchild  (un liceo técnico de acá de
  Concepción, a más de alguno debería sonarle como CEAT)

 Me parece que para uso de a deveras puede quedar corto... investigaron?

No sólo investigamos... Le tiramos tareas bastante duras encima.
(Imaginable? renderizar una planta completa diseñada en AutoCAD 2006.)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


gaim vs MSN

2007-07-19 Por tema Luis San Martín
On 7/18/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On 7/18/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  Alvaro Herrera escribió:
   Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
   Estimados, repentinamente desde ayer no puedo conectarme a mi cuenta
   MSN desde GAIM. Acabo de probar con aMSN y tampoco funciona.
  
   El error de GAIM es:
    disconnected
   The MSN servers are temporarily unavailable. Please wait and try
 again.
  
   El error de aMSN es:
   Disconnected: Lost connection with the server
   Reconnecting to server...
  
  
   Sin embargo, con el cliente MSN de Microsoft no tengo problemas. He
   verificado y reingresado los datos de la cuenta en las 3 aplicaciones
   y parece estar todo ok. Estuve mirando los paquetes con wireshark y
 en
   la conexion gaim aparece un URL que me invita a descargar un
   InstallMessenger.exe, pero en realidad no puedo sacar nada en limpio
   desde ahi.
  
   Es posible que hayas instalado una version mas nueva del cliente MSN
   Microsoft y hayas hecho funcionar la cuenta con ella?  Puede ser que
 al
   hacer eso, se hayan activado opciones que hagan que la cuenta ya no
 sea
   backwards compatible (seria super idiota de parte de Microsoft hacer
   algo asi, pero hey ...)
  
   Otra cosa que te puedo sugerir es que en Gaim abras la ventana de
   depuracion a ver si aparece algo interesante (en el menu Ayuda).
  
   Yo de vez en cuando he visto problemas raros de este tipo con mi
 cuenta.
   Despues de un tiempo se arregla solo, por lo que siempre he creido que
   la causa son los servidores MSN de Microsoft.
  
 
  has probado en configurar el gaim para que conecte mediante HTTP?
 
  en las proppiedades de la cuenta-opciones avanzadas (o algo asi) hay
  una opcion para conectar mediante HTTP


 Estimados, He probado todo:
 - configurandolo via proxy
 - configurando con protocolo HTTP
 - con otro programa (aMSN)

 y me desconecta despues de un rato... Probe lo que dijo Alvaro
 Herrera, respecto del log; pero no tengo un log bueno para
 comprobar.

 La cuenta sigue funcionando bajo el cliente de Microsoft, voy a
 creerle a alvherre y esperare que se arregle solo :(

 Muchas gracias, cualquier otra idea o hint sera bienvenida.



De casualidad tu ISP es terra?

 --
 Aldrin Martoq


From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 00:08:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (CapThor)
Date: Thu Jul 19 00:32:53 2007
Subject: Darse de baja de la lista.
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

que pena por el comentario.

no creo q sea de buen gusto lo ultimo que escribio señor ..

eso de nadie te hechara de menos -- 

la idea no es hacer off topic y ojala esto no se transforme en una gran 
discusion . Pero solo exprese mi sentir en ese comentario


- Original Message - 
From: Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, July 18, 2007 8:57 PM
Subject: Re: Darse de baja de la lista.


Felipe Sanhueza Paredes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Cuales son los pasos a seguir para darse de baja de la lista?

Ir a la pagina, con tu password de la lista a la mano...

 Digamos que me he decepcionado de la gente ligada al S.O.

Me parece un comentario extremo, que no tiene base alguna.

   por lo tanto
 quiero dejar de recibir correos.

Borra tu cuenta. Simple.

  (fui testigo de un pedante que suele
 postear acá llenándose la boca de sus conocimientos de elite y mirando en
 menos a medio mundo)

Bien por ti que pudo detectarlo.

No, no te echaremos de menos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


__ Informacin de NOD32, revisin 2405 (20070718) __

Este mensaje ha sido analizado con NOD32 antivirus system
http://www.nod32.com



Alertas por SMS

2007-07-19 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Miguel Angel Amador L escribió:
 On 7/19/07, Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados:

 A punta de cron y bash tengo monitoreados los servicios y las
 aplicaciones que corren en un servidor RedHat de tal forma que cuando
 hay algun problema me avisan al correo, pero no siempre estoy pegado al
 correo por lo que me gustaria poder enviar SMS al celular, ¿existe
 alguna manera sin costo /y legal/ de hacerlo con linux?

 -- 
 Atte. Ricardo Utreras Estrella


 
 Sin costo? ni idea... aca en chilito no creo que alguien de eso
 gratis. además.. si se te cae el enlace, no tendrias como te avise.
 Yo tengo un modem GSM/GPRS serial Enfora, conectado al servidor donde
 tengo corriendo nagios.. el envio de SMS lo realiza gnooki a traves de
 comunicacion AT.
 el angios tuve que modificarlo, pues venia con la configuracion para
 otro programa de envio de sms.
 Saludos
 

Existe otro server (un CentOS) que monitorea al RedHat (en realidad es 
un monitoreo cruzado) que estan conectados por diferentes proveedores de 
Internet y en localidades diferentes, por lo que si un enlace cae el 
otro pega el grito, pero por mail... seria interesante instalar un 
sintetizador de voz, conectarle un modem y que me llame para contarme 
que esta pasando, pero con los SMS me conformo por ahora.. ;)

Gracias a todos por los comentarios...
-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella


OT: Libro samba3

2007-07-19 Por tema Alvaro Herrera
Horst H. von Brand escribió:
 Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Les pido disculpas por generar este disturbio en la musica de la lista.
  Mi intencion fue ayudar a un usuario y claramente debi hacerlo en forma
  privada (el libro).
 
 Si es legal (re)distribuirlo, da el link original.
 
 Si no, por favor abstente de hacerlo.

FWIW es muy probable en O'Reilly tenga un libro descargable acerca de
Samba.  Sería cosa de buscar.  Así nadie sale herido ni aparece
públicamente cometiendo actos ilícitos.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
I call it GNU/Linux. Except the GNU/ is silent. (Ben Reiter)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 10:13:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Nicolas Contreras Crenovich)
Date: Thu Jul 19 11:16:07 2007
Subject: Alertas por SMS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo,

Por mi trabajo en varias oportunidades intentamos hacer lo mismo, pero la 
solución es independiente de la plataforma que se use, pues el soporte final 
lo entrega el proveedor del servicio de telefonía móvil.

Al menos, mi experiencia para hacer eso fue con proveedores de telefonía móvil 
ENTEL PCS y MOVISTAR, a ellos se les debe solicitar el servicio de correo 
electrónico para el móvil, el que tendrá una cuenta de correo algo así como 
[EMAIL PROTECTED], en donde  es el nº del móvil, y 
las notificaciones lo único que hacen es enviar un correo a la dirección 
definida, que el móvil recibe como SMS.

Los servicios de correo electrónico en el móvil son relativamente baratos, que 
en el móvil se reciben como un SMS, para el caso de ENTEL PCS (el que más 
conozco) tiene un costo de algo así como $ 3.000 por mes, lo que te permite 
recibir alrededor de 60 correos sin costo, luego te cobran $ 50 por cada 
correo adicional recibido (igual que un SMS). Supongo que MOVISTAR debe tener 
un costo similar.

Para comparar, acá evaluamos la alternativa de desarrollar una aplicación que 
permintiera el envío de SMS directamente desde un celular (conectado por cable 
a un PC, por ejemplo), pero salía más caro eso que lo anteriormente descrito, 
pues igual siempre se paga el SMS enviado ($ 50), así es que considerando el 
costo del desarrollo, por correo electrónico el servicio empieza apenas se 
contrata (te ahorras el tiempo y el costo de desarrollo) y funciona muy bien. 
Es lo que recomendaría si es que me preguntaran.

Espero que te sirva mi comentario y espero haber sido claro también.

Saludos.

Atte. NCC

On Thu, 19 Jul 2007 09:20:43 -0400
  Ricardo Utreras Estrella [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados:
 
 A punta de cron y bash tengo monitoreados los servicios y las aplicaciones 
que corren en un servidor RedHat de tal forma que cuando hay algun problema 
me avisan al correo, pero no siempre estoy pegado al correo por lo que me 
gustaria poder enviar SMS al celular, ¿existe alguna manera sin costo /y 
legal/ de hacerlo con linux?
 
 -- 
 Atte. Ricardo Utreras Estrella
 



Programa para desarrollar paginas Web ?

2007-07-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 18/07/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

  Generalmente tienen bases de datos pequeñas, para lo que te recomiendo
  SQLite o MySQL, que es generalmente lo que tienen instalado los
  hostings... PostgreSQL es la mejor opción en todo caso. Para modelado
  de datos, Open System Architect es bien amistoso.

 Cuidado, las aplicaciones chicas de hoy tienen la costumbre de crecer
 y transformarse en los monstruos inmanejables de man~ana. Mejor irse por
 un RDBMS como la gente al comienzo.

 Un weblog, crecer su funcionalidad? no me imagino como. Por cierto,
 huelo el post de Ricardo Muñoz A. diciendo que MySQL es suficiente,
 cuando mezclar MySQL con cosas grandes (llámese grandes en este
 contexto a cualquier cosa con más de dos tablas) es un oximorón
 (Registered by Alvaro Herrera...)

jejejje... a veces la realidad es mucho mas compleja que la teoria y 
obviamente hay herramientas mejores que otras. lo que sucede con muchas 
aplicaciones open source mas populares es que mantienen el equilibrio 
entre lo suficiente y de facil acceso o facil consumo. es por eso 
que por ejemplo el combo PHP/MySQL es mil veces mas popular que el combo 
Python/PostgreSQL. por mucho mejor que sean los lenguajes como Python, 
Perl, etc. o el motor de base de datos PostgreSQL la gran mayoria va a 
preferir PHP y MySQL por ser suficiente y de facil consumo.

esa es la realidad y no puedes hacer nada al respecto...

obviamente el asunto cambia cuando hay recursos (HH) para invertir en 
buscar la mejor herramienta para solucionar un problema mas complejo, 
donde obviamente primero viene el disen~o de la solucion y recien al 
final la pregunta es en que lenguaje, motor de BD, etc. implementamos 
la solucion?.

en la realidad, el mayor porcentaje de sitios o aplicaciones web parten 
con la pregunta que lenguaje y BD trae el hosting para el que me 
alcanza mi muy limitado presupuesto... ves la diferencia?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 11:25:10 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Cristi=E1n_L=F3pez_U?=)
Date: Thu Jul 19 11:49:20 2007
Subject: Alertas por SMS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella wrote:
 Estimados:

 A punta de cron y bash tengo monitoreados los servicios y las 
 aplicaciones que corren en un servidor RedHat de tal forma que cuando 
 hay algun problema me avisan al correo, pero no siempre estoy pegado 
 al correo por lo que me gustaria poder enviar SMS al celular, ¿existe 
 alguna manera sin costo /y legal/ de hacerlo con linux?

Mándate un mail al cel.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 12:21:53 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Thu Jul 19 12:23:15 2007
Subject: Alertas por SMS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristián López U escribió:
 Ricardo Utreras Estrella wrote:
 Estimados:

 A punta de cron y bash tengo monitoreados los servicios y las 
 aplicaciones que corren en un servidor RedHat de tal forma que cuando 
 hay algun problema me avisan al correo, pero no siempre estoy pegado 
 al correo por lo que me gustaria poder enviar SMS al celular, ¿existe 
 alguna manera sin costo /y legal/ de hacerlo con linux?

 Mándate un mail al cel.

Mi consulta es si existe una manera de que sea sin costo. Los 
proveedores de telefonia celular en Chile cobran por recibir mails segun 
tengo entendido.

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 12:20:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Jul 19 12:24:56 2007
Subject: Darse de baja de la lista.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand wrote:
 Felipe Sanhueza Paredes [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Cuales son los pasos a seguir para darse de baja de la lista?
 

 Ir a la pagina, con tu password de la lista a la mano...

   
 Digamos que me he decepcionado de la gente ligada al S.O.
 

 Me parece un comentario extremo, que no tiene base alguna.

   
   por lo tanto
 quiero dejar de recibir correos.
 

 Borra tu cuenta. Simple.

   
  (fui testigo de un pedante que suele
 postear acá llenándose la boca de sus conocimientos de elite y mirando en
 menos a medio mundo)
 

 Bien por ti que pudo detectarlo.

 No, no te echaremos de menos.
   

para los mas nuevos en esta lista suena fuerte el comentario... pero 
muchos (creo) estimamos al Doc justamente por sus respuestas directas y 
comentarios fuertes, que a todo esto me atrevo a decir que estan 
inspirados en el estilo inconfundible de Torvalds[1], el gran maestro y 
Dictador Benevolente que ha dicho frases como estas[2]:

If you still don't like it, that's ok: that's why I'm boss. I 

Programa para desarrollar paginas Web ?

2007-07-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:
  El 18/07/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [...]

  Un weblog, crecer su funcionalidad? no me imagino como. Por cierto,
  huelo el post de Ricardo Muñoz A. diciendo que MySQL es suficiente,
  cuando mezclar MySQL con cosas grandes (llámese grandes en este
  contexto a cualquier cosa con más de dos tablas) es un oximorón
  (Registered by Alvaro Herrera...)

 jejejje... a veces la realidad es mucho mas compleja que la teoria y
 obviamente hay herramientas mejores que otras. lo que sucede con muchas
 aplicaciones open source mas populares es que mantienen el equilibrio
 entre lo suficiente y de facil acceso o facil consumo.

Lo dije.

A lo que estamos apuntando, es a que el nuevo masoquist^Wdesarrollador
elija bien las herramientas desde un principio para lo que quiere
llegar a hacer, y que tenga los antecedentes para que cuando haya algo
más grande, no se quede en MySQL cuando puede ayudarse de más
herramientas.

 es por eso
 que por ejemplo el combo PHP/MySQL es mil veces mas popular que el combo
 Python/PostgreSQL. por mucho mejor que sean los lenguajes como Python,
 Perl, etc. o el motor de base de datos PostgreSQL la gran mayoria va a
 preferir PHP y MySQL por ser suficiente y de facil consumo.

...a costa de integridad referenciada, que es algo muy importante en
empresas grandes (que aquí en la Región del Bío-Bío hay hartas), donde
la cantidad de información que se maneja es harta y compleja. Los
mismos desarrolladores de pequeñas páginas Web que se llevaron para
trabajar en ello se cambiaron a PostgreSQL precisamente porque con el
mismo coste (y menos!, la empresa a que me refiero habría tenido que
pagar por MySQL en su caso) y una curva de aprendizaje un poquito más
grande (no digamos que se necesita ser un brillante programador de
Scheme para hacer un procedimiento almacenado en PL/PgSQL) alcanzaron
el objetivo.

 obviamente el asunto cambia cuando hay recursos (HH) para invertir en
 buscar la mejor herramienta para solucionar un problema mas complejo,
 donde obviamente primero viene el disen~o de la solucion y recien al
 final la pregunta es en que lenguaje, motor de BD, etc. implementamos
 la solucion?.

Creo que en el fondo hablamos de lo mismo desde perspectivas
distintas. Si quieres páginas Web o aplicaciones pequeñas, MySQL
porque hasta en Microsoft Windows funciona. Si quieres aplicaciones
grandes, con hartos personajes conectándose desde distintos medios (no
sólo Web, inclusive), PostgreSQL es bastante comparable con los
mejores y es bien agradable.

 en la realidad, el mayor porcentaje de sitios o aplicaciones web parten
 con la pregunta que lenguaje y BD trae el hosting para el que me
 alcanza mi muy limitado presupuesto... ves la diferencia?

Lo sé, también me ha tocado lidiar con PHP y MySQL; precisamente en
estos momentos estoy odiando a MySQL... no así a PHP.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Darse de baja de la lista.

2007-07-19 Por tema Alvaro Avello
On Thu, 2007-07-19 at 12:20 -0400, Ricardo Mun~oz A. wrote:
 Horst H. von Brand wrote:
  Felipe Sanhueza Paredes [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Cuales son los pasos a seguir para darse de baja de la lista?
  
 
  Ir a la pagina, con tu password de la lista a la mano...
 

  Digamos que me he decepcionado de la gente ligada al S.O.
  
 
  Me parece un comentario extremo, que no tiene base alguna.
 

por lo tanto
  quiero dejar de recibir correos.
  
 
  Borra tu cuenta. Simple.
 

   (fui testigo de un pedante que suele
  postear acá llenándose la boca de sus conocimientos de elite y mirando en
  menos a medio mundo)
  
 
  Bien por ti que pudo detectarlo.
 
  No, no te echaremos de menos.

 
 para los mas nuevos en esta lista suena fuerte el comentario... pero 
 muchos (creo) estimamos al Doc justamente por sus respuestas directas y 
 comentarios fuertes, que a todo esto me atrevo a decir que estan 
 inspirados en el estilo inconfundible de Torvalds[1], el gran maestro y 
 Dictador Benevolente que ha dicho frases como estas[2]:
 
 If you still don't like it, that's ok: that's why I'm boss. I simply 
 know better than you do.
 I'm always right. This time I'm just even more right than usual.
 My name is Linus, and I am your god.
 
 ;)
 
 [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Linus_Torvalds
 [2] http://en.wikiquote.org/wiki/Linus_Torvalds
 

Que raro...yo pense que el que contestaba era una IA con los textos de
los guiones de la serie Doctor House MD. =)


OT: Libro samba3

2007-07-19 Por tema Pablo Jiménez
On Thu, Jul 19, 2007 at 11:13:28AM -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Marco Bravo [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Les pido disculpas por generar este disturbio en la musica de la lista.
   Mi intencion fue ayudar a un usuario y claramente debi hacerlo en forma
   privada (el libro).
  
  Si es legal (re)distribuirlo, da el link original.
  
  Si no, por favor abstente de hacerlo.
 
 FWIW es muy probable en O'Reilly tenga un libro descargable acerca de
 Samba.  Sería cosa de buscar.  Así nadie sale herido ni aparece
 públicamente cometiendo actos ilícitos.

Parece haber una versión de 1999 de Using Samba disponible online:

http://www.oreilly.com/catalog/samba/chapter/book/index.html

La segunda edición está disponible en el sitio oficial de Samba:

http://us1.samba.org/samba/docs/using_samba/toc.html

Más documentación en: http://us1.samba.org/samba/docs/

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez Martínez  Móvil: +(569) 9289 1281
VTR Globalcom S.A. - Santiago, CHILE ..  Fono: +(562)  310 2407


gaim vs MSN

2007-07-19 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 7/19/07, Luis San Martín [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/18/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 7/18/07, Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Alvaro Herrera escribió:
Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
Estimados, repentinamente desde ayer no puedo conectarme a mi cuenta
MSN desde GAIM. Acabo de probar con aMSN y tampoco funciona.
   
El error de GAIM es:
 disconnected
The MSN servers are temporarily unavailable. Please wait and try
  again.
   
El error de aMSN es:
Disconnected: Lost connection with the server
Reconnecting to server...
Sin embargo, con el cliente MSN de Microsoft no tengo problemas. He
verificado y reingresado los datos de la cuenta en las 3 aplicaciones
y parece estar todo ok. Estuve mirando los paquetes con wireshark y
  en
la conexion gaim aparece un URL que me invita a descargar un
InstallMessenger.exe, pero en realidad no puedo sacar nada en limpio
desde ahi.
   
Es posible que hayas instalado una version mas nueva del cliente MSN
Microsoft y hayas hecho funcionar la cuenta con ella?  Puede ser que
  al
hacer eso, se hayan activado opciones que hagan que la cuenta ya no
  sea
backwards compatible (seria super idiota de parte de Microsoft hacer
algo asi, pero hey ...)
   
Otra cosa que te puedo sugerir es que en Gaim abras la ventana de
depuracion a ver si aparece algo interesante (en el menu Ayuda).
   
Yo de vez en cuando he visto problemas raros de este tipo con mi
  cuenta.
Despues de un tiempo se arregla solo, por lo que siempre he creido que
la causa son los servidores MSN de Microsoft.
   
  
   has probado en configurar el gaim para que conecte mediante HTTP?
  
   en las proppiedades de la cuenta-opciones avanzadas (o algo asi) hay
   una opcion para conectar mediante HTTP
 
 
  Estimados, He probado todo:
  - configurandolo via proxy
  - configurando con protocolo HTTP
  - con otro programa (aMSN)
 
  y me desconecta despues de un rato... Probe lo que dijo Alvaro
  Herrera, respecto del log; pero no tengo un log bueno para
  comprobar.
 
  La cuenta sigue funcionando bajo el cliente de Microsoft, voy a
  creerle a alvherre y esperare que se arregle solo :(
 
  Muchas gracias, cualquier otra idea o hint sera bienvenida.
 De casualidad tu ISP es terra?

No, es TIE. De cualquier forma se arreglo solo ya que hoy pude
conectar, debe ser alguna rana o cambio de configuracion que no esta
siendo visto por los clientes de linux actuales.

Muchas gracias,

-- 
Aldrin Martoq


Servidor HP G5 con discos Sas alternativa Libre

2007-07-19 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 7/18/07, leonel himura sakuragi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Señores:
 Me llego un estupendo servidor G5 con discos sas el problema que hasta hoy
 le tratado de instalar varias alternaticvas libres pero nada (debian 4.0hasta
 3.1, ubuntu , fedoras, suses, etc...), estudiando sobre este equipo tubo que
 haber arrancado con debian 4.0 pero nada, estoy apunto de comprar las
 alternativas pagadas de RedHat y Suse. cualquier luz para ahorrarle a mi
 Municipalidad un gasto inutil se agradecera, saludos a todos

Especifica que modelo tienes y con que opciones (tarjeta RAID por ej).


Aca estoy probando un HP ProLiant DL380 G5 con Centos5 y ha funcionado
de maravillas. Hice boot con ubuntu 7.04 para probar, y creo que
tambien ve los discos (no recuerdo exactamente).

No estoy accediendo los discos directamente, sino que a la controladora RAID:
# lspci
06:00.0 RAID bus controller: Hewlett-Packard Company Smart Array
Controller (rev 01)

# modinfo cciss
filename:   /lib/modules/2.6.18-8.1.8.el5xen/kernel/drivers/block/cciss.ko
license:GPL
version:3.6.14-RH1
description:Driver for HP Controller SA5xxx SA6xxx version 3.6.14-RH1
author: Hewlett-Packard Company
srcversion: FE5771E085B0778183FC2AF
alias:  pci:v103Cd3230sv103Csd3237bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3238sv103Csd3215bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3238sv103Csd3214bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3238sv103Csd3213bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3238sv103Csd3212bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3238sv103Csd3211bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3230sv103Csd3235bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3230sv103Csd3234bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3230sv103Csd3223bc*sc*i*
alias:  pci:v103Cd3220sv103Csd3225bc*sc*i*
alias:  pci:v0E11d0046sv0E11sd409Dbc*sc*i*
alias:  pci:v0E11d0046sv0E11sd409Cbc*sc*i*
alias:  pci:v0E11d0046sv0E11sd409Bbc*sc*i*
alias:  pci:v0E11d0046sv0E11sd409Abc*sc*i*
alias:  pci:v0E11d0046sv0E11sd4091bc*sc*i*
alias:  pci:v0E11dB178sv0E11sd4083bc*sc*i*
alias:  pci:v0E11dB178sv0E11sd4082bc*sc*i*
alias:  pci:v0E11dB178sv0E11sd4080bc*sc*i*
alias:  pci:v0E11dB060sv0E11sd4070bc*sc*i*
depends:scsi_mod
vermagic:   2.6.18-8.1.8.el5xen SMP mod_unload 686 REGPARM 4KSTACKS gcc-4.1

# df
Filesystem   1K-blocks  Used Available Use% Mounted on
/dev/mapper/VolGroup00-LogVol00
  39676508   3002208  34626300   8% /
/dev/cciss/c0d1p1   101086 17083 78784  18% /boot
tmpfs  7865604 0   7865604   0% /dev/shm
/dev/mapper/VolGroupBackup-LogVol00
 312348416  13923420 282558528   5% /backup


-- 
Aldrin Martoq


Programa para desarrollar paginas Web ?

2007-07-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

 es por eso
 que por ejemplo el combo PHP/MySQL es mil veces mas popular que el combo
 Python/PostgreSQL. por mucho mejor que sean los lenguajes como Python,
 Perl, etc. o el motor de base de datos PostgreSQL la gran mayoria va a
 preferir PHP y MySQL por ser suficiente y de facil consumo.

 ...a costa de integridad referenciada, que es algo muy importante en
 empresas grandes (que aquí en la Región del Bío-Bío hay hartas),

hmm... no entendi esa parte, nunca usaste en MySQL tablas InnoDB con 
relaciones mediante FKs?

[...]

 Creo que en el fondo hablamos de lo mismo desde perspectivas
 distintas. Si quieres páginas Web o aplicaciones pequeñas, MySQL
 porque hasta en Microsoft Windows funciona. Si quieres aplicaciones
 grandes, con hartos personajes conectándose desde distintos medios (no
 sólo Web, inclusive), PostgreSQL es bastante comparable con los
 mejores y es bien agradable.

estoy en total desacuerdo. ambos motores sirven para la mayoria de las 
aplicaciones. PostgreSQL es tecnicamente superior a MySQL en varios 
aspectos pero eso no significa que PostgreSQL siempre sea la mejor 
opcion en un proyecto.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 15:52:36 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Jul 19 15:54:32 2007
Subject: Programa para desarrollar paginas Web ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:
  El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [...]

  ...a costa de integridad referenciada, que es algo muy importante en
  empresas grandes (que aquí en la Región del Bío-Bío hay hartas),

 hmm... no entendi esa parte, nunca usaste en MySQL tablas InnoDB con
 relaciones mediante FKs?

Sí, y era asquerosamente lento y limitado. Además de que era más caro.
Con la misma plata, de hecho, preferimos comprar un servidor de
backup.

  Creo que en el fondo hablamos de lo mismo desde perspectivas
  distintas. Si quieres páginas Web o aplicaciones pequeñas, MySQL
  porque hasta en Microsoft Windows funciona. Si quieres aplicaciones
  grandes, con hartos personajes conectándose desde distintos medios (no
  sólo Web, inclusive), PostgreSQL es bastante comparable con los
  mejores y es bien agradable.

 estoy en total desacuerdo. ambos motores sirven para la mayoria de las
 aplicaciones. PostgreSQL es tecnicamente superior a MySQL en varios
 aspectos pero eso no significa que PostgreSQL siempre sea la mejor
 opcion en un proyecto.

Todo lo que he visto es que PostgreSQL no es la mejor opción en un
proyecto, porque el hosting no lo trae por defecto.. You get what you
pay for (Registered by Cristian Rodriguez).

Además, según lo que leo, estás en total desacuerdo con algo que en la
misma frase afirmas... PostgreSQL es técnicamente superior a MySQL en
varios aspectos, los mismos que lo hacen comparable con SQL Server
2005 (soy testigo de que no es malo, a pesar de no ser open source) y
con la base de datos Oracle en proyectos pequeños con todo lo
pequeño que puede ser algo que amerite comprar Oracle. (jamás he
implementado algo World-Class en Oracle y no sé cómo se comporta).

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


Darse de baja de la lista.

2007-07-19 Por tema Felipe Törnvall N.
On Thu, 19 Jul 2007 12:20:01 -0400
Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Horst H. von Brand wrote:
  Felipe Sanhueza Paredes [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Cuales son los pasos a seguir para darse de baja de la lista?
  
 
  Ir a la pagina, con tu password de la lista a la mano...
 

  Digamos que me he decepcionado de la gente ligada al S.O.
  
 
  Me parece un comentario extremo, que no tiene base alguna.
 

por lo
  tanto quiero dejar de recibir correos.
  
 
  Borra tu cuenta. Simple.
 

   (fui testigo de un pedante que
  suele postear acá llenándose la boca de sus conocimientos de elite
  y mirando en menos a medio mundo)
  
 
  Bien por ti que pudo detectarlo.
 
  No, no te echaremos de menos.

 
 para los mas nuevos en esta lista suena fuerte el comentario... pero 
 muchos (creo) estimamos al Doc justamente por sus respuestas directas
 y comentarios fuertes, que a todo esto me atrevo a decir que estan 
 inspirados en el estilo inconfundible de Torvalds[1], el gran maestro
 y Dictador Benevolente que ha dicho frases como estas[2]:
 
 If you still don't like it, that's ok: that's why I'm boss. I simply 
 know better than you do.
 I'm always right. This time I'm just even more right than usual.
 My name is Linus, and I am your god.
 
 ;)
 
 [1] http://en.wikipedia.org/wiki/Linus_Torvalds
 [2] http://en.wikiquote.org/wiki/Linus_Torvalds
 

Tu no te crees el cuento de chico linux. pa na.
el gran maestro y Dictador Benevolente ... osea... por fa madura


-- 
___
Felipe Tornvall N.
http://www.linuxiso.cl


Programa para desarrollar paginas Web ?

2007-07-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:
  El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 [...]

  ...a costa de integridad referenciada, que es algo muy importante en
  empresas grandes (que aquí en la Región del Bío-Bío hay hartas),

 hmm... no entendi esa parte, nunca usaste en MySQL tablas InnoDB con
 relaciones mediante FKs?

 Sí, y era asquerosamente lento y limitado.

limitado en que sentido? estaba optimizado o solo con sus 
configuraciones out of the box?

 Además de que era más caro.
 Con la misma plata, de hecho, preferimos comprar un servidor de
 backup.

  Creo que en el fondo hablamos de lo mismo desde perspectivas
  distintas. Si quieres páginas Web o aplicaciones pequeñas, MySQL
  porque hasta en Microsoft Windows funciona. Si quieres aplicaciones
  grandes, con hartos personajes conectándose desde distintos medios (no
  sólo Web, inclusive), PostgreSQL es bastante comparable con los
  mejores y es bien agradable.

 estoy en total desacuerdo. ambos motores sirven para la mayoria de las
 aplicaciones. PostgreSQL es tecnicamente superior a MySQL en varios
 aspectos pero eso no significa que PostgreSQL siempre sea la mejor
 opcion en un proyecto.

 Todo lo que he visto es que PostgreSQL no es la mejor opción en un
 proyecto, porque el hosting no lo trae por defecto.. You get what you
 pay for (Registered by Cristian Rodriguez).

es solo un ejemplo. te puedo dar otro donde (que yo sepa) no existe una 
alternativa en PostgreSQL pero si una muy buena usando MySQL, 
aplicaciones Symfony portables:

http://www.symfony.es/2007/06/server2go-aplicaciones-symfony.html

seria poco inteligente gastar HH en armar tu propia solucion similar en 
PostgreSQL siendo que ya existe una llegar y usar hecha en MySQL... se 
entiende la idea?

 Además, según lo que leo, estás en total desacuerdo con algo que en la
 misma frase afirmas... PostgreSQL es técnicamente superior a MySQL en
 varios aspectos, los mismos que lo hacen comparable con SQL Server
 2005 (soy testigo de que no es malo, a pesar de no ser open source) y
 con la base de datos Oracle en proyectos pequeños con todo lo
 pequeño que puede ser algo que amerite comprar Oracle. (jamás he
 implementado algo World-Class en Oracle y no sé cómo se comporta).

parece que aun no entiendes que en el mundo real no se trata de siempre 
usar lo tecnicamente superior. con peras y manzanas; una distro Linux 
es tecnicamente superior a MS Windows, pero Linux no siempre es la mejor 
opcion si tomas en cuenta *todas* las variables...

ahora si?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 19 19:09:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Thu Jul 19 19:15:21 2007
Subject: Darse de baja de la lista.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 m
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 16:23 18-07-2007, Felipe Sanhueza Paredes wrote:
Estimados,

Cuales son los pasos a seguir para darse de baja de la lista?

Digamos que me he decepcionado de la gente ligada al S.O. por lo tanto
quiero dejar de recibir correos. (fui testigo de un pedante que suele
postear acá llenándose la boca de sus conocimientos de elite y mirando en
menos a medio mundo)
Atte.-


El dia que los veteranos (sin incluirme por q solo tengo 34 jeje)
cambien su estilo y soberbia me retiro de esta lista.

Nada mejor que un pedante/engreido/arrogante que se sepa mas que uno, para
que uno avance (el deafio mijo!  el desfio es lo que mueve al hombre de hoy)

relajate y acepta la lista como esta... es la mejor herramienta Linux en Chile.

Me gustaria saber algun dia a quien se le ocurrio esta gran idea, dscargo
el viejo majordomo (talvez) y agrego timidamente la primera linea en el 
/etc/aliases para
que funcione :-)

atentamente,

Miguel Oyarzo O.
Austro Internet S.A.
Punta Arenas







Programa para desarrollar paginas Web ?

2007-07-19 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Rodrigo Fuentealba wrote:
  El 19/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  hmm... no entendi esa parte, nunca usaste en MySQL tablas
  InnoDB con
  relaciones mediante FKs?
 
  Sí, y era asquerosamente lento y limitado.

 limitado en que sentido? estaba optimizado o solo con sus
 configuraciones out of the box?


Todo lo optimizado que podría.

 parece que aun no entiendes que en el mundo real no se trata de siempre
 usar lo tecnicamente superior. con peras y manzanas; una distro Linux
 es tecnicamente superior a MS Windows, pero Linux no siempre es la mejor
 opcion si tomas en cuenta *todas* las variables...

 ahora si?


Sí, si no te discuto eso. Si tengo una aplicación que necesito usar
bajo Windows, por mucho que me guste Linux no puedo hacer que corra
ahí. Todo en esta vida depende. Lo mismo con la base de datos.

Podemos discutir miles de horas acerca de lo que se debería usar caso
a caso, pero no es la idea. La idea es que cada persona sepa qué
alternativas existen y cuáles son sus ventajas y desventajas técnicas
a la hora de mirar un proyecto. Si arratonamos pensando en cuántas
chauchas tenemos para comprar hosting, es que el proyecto ya partió
mal. Es mi experiencia nada más.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org