Instalando desde los cds con yum

2006-10-18 Por tema Eduardo Villagrán M
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Eso era hasta fedora core 4. Fedora Core 5 incluye un nuevo paquete que
reemplaza al viejo system-config-packages, se llama pirut  (no me
gustó para nada).

usuario anonimo escribió:
 No recuerdo bien, pero Fedora trae un administrador gráfico que
 instala todo los paquetes que están en los cd's en aquellos tiempos yo
 usaba yum por que tenia internet y el administrador gráfico jamas lo
 tome mucho en cuenta, intenta con ejecutar system-config-packages

 Saludos.

 ps: no tengo ningun fc a la mano y hace tiempo que no lo uso.

 On 18/10/06, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola acabo de instalar Fedora 5 y me he encontrado con el siguiente
 problema, el instalador Yum no tiene a los cds como repositorios y no
puedo
 instalar nada ya que no tengo internet.
 Entonces mi pregunta es la siguiente ¿como puedo los cds como
repositorios?

 --
 Si alguna vez
 mi voz deja de escucharse
 piensen que el bosque
 hablará por mí
 con su lenguaje de raíces.






-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFNsLzDrW5jaaMkM8RCi6CAJwND+132xGW0Mt1J6VV8mOUkoEggACguYYZ
vL+fVagWytCVoJ9fjiETwkk=
=pbQN
-END PGP SIGNATURE-



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct 18 22:33:11 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (usuario anonimo)
Date: Wed Oct 18 22:39:39 2006
Subject: Instalando desde los cds con yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 18/10/06, Eduardo Villagrán M [EMAIL PROTECTED] wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 Eso era hasta fedora core 4. Fedora Core 5 incluye un nuevo paquete que
 reemplaza al viejo system-config-packages, se llama pirut  (no me
 gustó para nada).


santas recashusha, sorry por la imprecisión pero, para la próxima
intentare corroborar mi intento de ayuda.

Gracias, por la aclaración...

 usuario anonimo escribió:
  No recuerdo bien, pero Fedora trae un administrador gráfico que
  instala todo los paquetes que están en los cd's en aquellos tiempos yo
  usaba yum por que tenia internet y el administrador gráfico jamas lo
  tome mucho en cuenta, intenta con ejecutar system-config-packages
 
  Saludos.
 
  ps: no tengo ningun fc a la mano y hace tiempo que no lo uso.
 
  On 18/10/06, Julio Saldivar [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola acabo de instalar Fedora 5 y me he encontrado con el siguiente
  problema, el instalador Yum no tiene a los cds como repositorios y no
 puedo
  instalar nada ya que no tengo internet.
  Entonces mi pregunta es la siguiente ¿como puedo los cds como
 repositorios?
 
  --
  Si alguna vez
  mi voz deja de escucharse
  piensen que el bosque
  hablará por mí
  con su lenguaje de raíces.
 
 
 
 
 

 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

 iD8DBQFFNsLzDrW5jaaMkM8RCi6CAJwND+132xGW0Mt1J6VV8mOUkoEggACguYYZ
 vL+fVagWytCVoJ9fjiETwkk=
 =pbQN
 -END PGP SIGNATURE-



 __
 LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
 Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
 http://es.voice.yahoo.com



-- 
_
Solo soy una mente genial en un cuerpo hermoso: Xubuntu User # 7274


repositorios APT y YUM

2006-10-05 Por tema Eduardo Villagrán M
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Para repositorios YUM, debes crear un archivo (la regla dice q es
x.repo) y colocarlo en /etc/yum.repo.d/

Este archivo tiene una estructura interna de este tipo:

[fedora-xgl]
 
/*nombre de repo  para yum*/
name=Fedora $releasever - $basearch - Base Xgl
repository /*nombre de repo*/
baseurl=
   
http://fedoraxgl.tuxfamily.org/repository/$releasever/$basearch
/*url hasta el repo*/
   
http://users.telenet.be/quenta/$releasever/$basearch   
/*opcionalmente puedes tener un mirror*/
gpgcheck=1  
  
/* verificar firma (1=true)*/
enabled=1   
 
/*Repo activo (1=true)*/
#gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-AL-CAPCOM /*ruta
hasta la firma gpg*/




Fabian Moya escribió:
 Sres.:

 Alguien sabe como puedo agregar repositorios para YUM y APT??

 Gracias


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFJPk3DrW5jaaMkM8RChDoAKCIRrmhKAOLFd8WX/5BZJfhVmVuIQCgkvOT
9TYlYa5OpJQ4jxMuk88tkkI=
=iSeP
-END PGP SIGNATURE-



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 10:19:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Oct  5 10:10:22 2006
Subject: Editor Perl Windows... Me cambia el formato del archivo enLinux.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]00  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 4/10/06, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 No tengo mucho conocimiento sobre montar un servidor CVS o SVN y me 
 estoy
 viendo en la necesidad de montar uno pero esto mejor lo dejo para 
 otro post
 :P

 mal de muchos. por si acaso, es mejor un SVN que un CVS (según 
 literatura)...

CVS esta obsoleto, lo ha reemplazado el SVN. [1]

 http://tortoisesvn.tigris.org/

 Con esto puedes conectarte a un SVN (y otros) desde Hasefroch. ;)

y si se combina SVN con el Trac, la diversion estara asegurada... ;)

[1] http://wiki.services.openoffice.org/wiki/SVNMigration

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 13:42:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Mora Klein)
Date: Thu Oct  5 13:29:59 2006
Subject: yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mié 04 Oct 2006 17:20, Rodrigo Javier Tobar Carrizo escribió:
 Pablo Allietti wrote:
  es posible pasar de fedora core 4 a la ultima version de fedora con yum
  ?? como se hace con apt-get dist-upg... ???
  .-

 una vez trate de hacerlo de la siguiente manera, para pasar de fc3 a fc4:

 1) yum update, para tener lo ultimo de fc3
 2) yum upgrade, para pasar a fc4.

Notese que yum upgrade es lo mismo que yum update con el flag 
obsoletes=1 (opcion por defecto) en el yum.conf... por lo tanto, es lo 
mismo. Hay que cambiar los repositorios en el /etc/yum.repos.d/ nomas.

 Me quedo la escoba... tuve que instalar fc4 de cero...
Ahora, que te quede la escoba o no depende de que tantas diferencias haya 
entre una version y otra yo creo...
Creo que una vez lei una analogia que decia que hacer un upgrade de esa forma, 
es equivalente a cambiarle las ruedas a un auto mientras este andando ;)

Saludos.
-- 
matias mora klein   counter.li.org #401187
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


CentOS en YDL

2006-08-23 Por tema Eduardo Villagrán M
Recuerdo que en los antiguos Mac era posible bootear desde un CD si al
momento que bootea mantienes presionado el botón del ratón

Marcelo Riquelme S. escribió:
 Estimados,

  Un amigo está tratando de instalar CentoOS en un Mac G3, pero
 no puede hacer que el Mac bootee desde el CD. Esto parece una consulta
 más de Mac que de Linux,  pero atendiendo al fin ...¿Alguna sugerencia?

 Gracias,

 Marcelo Riquelme S.




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 23 19:33:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Aug 23 19:25:40 2006
Subject: Debate Linux v/s Windows
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rodriguez escribió:

 lo contrario de linux que es una cosa personal y
 que nadie esta dispuesto a enseñar,
 
 Eso es una vil y vulgar mentira, no tiene niguna relacion con la realidad.
 y cuando alguien aqui envia a el pregunton a leer el FM o a STFW es
 porque de verdad su pregunta sale en el primer resultado del google o
 tipeando el comando man.

Pero nadie deberia contestar simplemente STFW o RTFM.  Una respuesta
util incluye, ademas de la sigla, cual es el manual que se debe leer, o
cuales son las palabras clave que se deben usar para buscar en la web.
De lo contrario es puro ruido inutil de alguien que se siente superior.

Para los que se quieren sentir superiores, una alternativa es comprar o
conseguir regalado un perrito, preferiblemente un cachorro de pocas
semanas.  Cuando se quiera sentir superior, le propina patadas hasta que
ha satisfecho su necesidad.

Es cruel?  En mi opinion, bastante.  Pero es mas o menos lo mismo.

-- 
Alvaro Herrera   Valdivia, Chile   ICBM: S 39º 49' 18.1, W 73º 13' 56.4
El realista sabe lo que quiere; el idealista quiere lo que sabe (Anónimo)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug 23 18:23:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Fuentes)
Date: Wed Aug 23 19:35:11 2006
Subject: CentOS en YDL
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El 23-08-2006, a las 16:53, Marcelo Riquelme S. escribió:

 Estimados,

  Un amigo está tratando de instalar CentoOS en un Mac G3, pero 
 no puede hacer que el Mac bootee desde el CD. Esto parece una consulta 
 más de Mac que de Linux,  pero atendiendo al fin ...¿Alguna 
 sugerencia?


Cuando suene la campana de inicio (el DHHNN), manten precionada la 
tecla c para bootear desde el CD.

Y no olvides, aunque quiera dominar el mundo, Google es tu amigo (por 
el momento).

http://www.fif3.com/howto/archives/001983.html

http://www.jacsoft.co.nz/Tech_Notes/Mac_Keys.shtml

Y otra cosa, en ppc, las distros mas actualizadas (si las comparas con 
x86 y sus eye candies) son Ubuntu y OpenSUSE. No he probado FC asi que 
de esa no opino.

Recien ahora (hace un par de dias), algun iluminado le dio soporte a 
XGL para ppc, con un hack bien feo de las XORG asi que, dejo eso a 
tu propio riesgo. Los paquetes estan por ahi en repos no oficiales para 
ubuntu.



 Gracias,

 Marcelo Riquelme S.





Ricardo Fuentes



necesito un manual de como trabajar con el comando yum

2006-08-21 Por tema Eduardo Villagrán M
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Primero tienes que tener los repositorios configurados, supongo q es
fedora, visita http://fedorafaq.org y si es centos estas listo. Luego de
configurar los repos
yum search x   /*busca el paquete  o lo que se parezca.
ej: yum search gaim
yum install x /* instala el paquete x (que está en
el repo)
yum install x-1.5   /* instala el paquete x versión 1.5 del repo
yum remove x  /* elimina el paquete
yum update x   /* actualiza el paquete
yum clean all  /* borra la cache
yum list update   /*lista las actualizaciones disponibles
yum localinstall .rpm   /* instala un paquete local, y resuelve
las dependencias
yum localupdate xxx.rpm   /* actualiza con el paquete local.

Más?? si en man yum


Fidel Dominguez Valero escribió:
 por favor mandenmelo a mi correo
 [EMAIL PROTECTED]
 saludos
 y muchas gracias por la molestia q pueda haber causado


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFE6j9/DrW5jaaMkM8RCsPRAKCW1WK4puUcO/Qo1JSVFDptyH0R+gCfXmbh
JR51ig6ZwSDbsxs8he6cLVo=
=H9oB
-END PGP SIGNATURE-



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug 21 23:39:06 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Aug 21 23:32:46 2006
Subject: SOLUCIONADO Re: han probado xen? y suse 10.1
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 8/21/06, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Arturo Mardones escribió:

  es q me gustaria solucionar el problemaen suse 10.1, me faltara algo
  dentro de lo q estoy haciendo?, porque sino, corto por mandriva y
  listo...

 Lo que te sugeria, Linuxant, es independiente de la distribucion.

  a ver estoy haciendo:
 
  ndiswrapper -i bcmw5a.inf
 
  ndiswrapper -m
 
  modprobe ndiswrapper
 
  y todo bien ni un error ni nada...

 Ok, pero que dice ifconfig -a?  Esta detectada la tarjeta?  Puedes hacer
 iwlist scan, etc?


Ya lo solucione era mas simple el problema, instale mandriva al
final para probar y resulta que ahi me di cuenta que estaba probando
con un driver de 32 bits (tengo un turion) y empece a buscar entre mis
caxibaxes el driver q tengo para xp 64 y con eso de inmediato funka...
asi es q si alguien quiere el archivo... esta disponible... avisen no
mas.

Saludos,

Arturo.


Configurando Virtual Hosts - Apache/2.0.52 (CentOS)

2006-08-18 Por tema Eduardo Villagrán M
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Si usas el asistente de configuración de seguridad de CentOS, podrás
quitar la seguridad sobre apache sin problemas ni afectar a otras políticas.

Jens Hardings Perl escribió:
 On Thu, 2006-08-17 at 16:37 -0400, Andrés Ruz Salinas wrote:
 Hola, he instalado CentOS 4.3 y ya tengo todo funcionando menos los
Virtual
 Hosts en el servidor apache.

 Estoy intentando usar 3 puertos a los q les asigno un sitio web virtual
 (Host Virtual) pero cuando lo quiero correr el servidor me lanza el
 siguiente error:

 Iniciando httpd: (13)Permission denied: make_sock: could not bind to
address
 [::]:3000
 no listening sockets available, shutting down
 Unable to open logs

 M no se q será ese error pero la configuración es la misma q he
usado en
 otros server Apache y funciona. Ahora en este (en CentOS) ya no me
funciona.

 OH, y ahora, ¿quién podrá ayudarme...?


 PD: Cuando habilito los puertos en la configuración (Listen 3000, Listen
 3010, etc...), ahí me lanza el error.

 Esos ports no son los habituales para http, y probablemente sea SELinux
 el que no acepta que el servidor los use. La solución cavernícola es
 desactivar SELinux, la más elegante y recomendable es modificar la
 política de SELinux para aceptar esos ports o bien cambiar la
 configuración que estás usando de apache. Necesitas realmente usar esos
 puertos alternativos?

 Saludos,

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFE5SMeDrW5jaaMkM8RCj9BAJ9QKfD3Vfkt1HqDcse4mdJIpILo5QCfaADt
5YrTuz9zZ65sfycYaA9Yqyo=
=MfEX
-END PGP SIGNATURE-



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 18 09:45:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings Perl)
Date: Fri Aug 18 09:37:55 2006
Subject: Configurando Virtual Hosts - Apache/2.0.52 (CentOS)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
1155853741.9989.1.camel@ puc.hardings.cl [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2006-08-17 at 22:17 -0400, Eduardo Villagrán M wrote:

 Si usas el asistente de configuración de seguridad de CentOS, podrás
 quitar la seguridad sobre apache sin problemas ni afectar a otras políticas.

Pero tampoco es la idea... apache es justamente uno de los puntos más
débiles de un sistema, porque normalmente permite a muchos usuarios
ejecutar scripts en diversos lenguajes que luego pueden ser objeto de
XSS y otros ataques. La idea es entonces evitar en lo que se pueda que
alguien aproveche esos agujeros para obtener información del sistema
mientras se avisa al responsable que arregle su script.

Saludos,
-- 
Jens.


montando ntfs

2006-07-31 Por tema Eduardo Villagrán M
Mira bien donde tienes windows
*disco windows*
Disk /dev/hdb: 30.0 GB, 30060527616 bytes
255 heads, 63 sectors/track, 3654 cylinders
Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
   Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
/dev/hdb1   *   1365429350723+   7  HPFS/NTFS

Dice estar en hdb1 = tienes que hacer
/dev/hdb1   /mnt/wintendontfsro,defaults,umask=0222  0 0

leonel himura sakuragi escribió:
 Hola a todos;
 tengo un pequeño problema con fedora 5, no puedo montar mis discos
 duros con partición ntfs, sigo todos los pasos que hacia con mis
 antiguos fedoras pero nada;
 primero para obtener mi versión que voy a ocupar;
 # uname -rm
 2.6.17-1.2139_FC5 i686
 Luego instalo la versión que me sirve que en este caso es;
 # rpm -Uvh kernel-module-ntfs-2.6.17-1.2139_FC5-2.1.27-0.rr.10.5.i686.rpm
 se instala sin arrojar ningún error
 Creo un punto para leer los archivos
 # mkdir /mnt/wintendo
 comprobar los discos con
 # /sbin/fdisk -l
 disco linux
 Disk /dev/hda: 40.0 GB, 40020664320 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 4865 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/hda1   *   1  13  104391   83  Linux
 /dev/hda2  14486538973690   8e  Linux LVM
 *disco windows*
 Disk /dev/hdb: 30.0 GB, 30060527616 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 3654 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
Device Boot  Start End  Blocks   Id  System
 /dev/hdb1   *   1365429350723+   7  HPFS/NTFS
 disco linux
 Disk /dev/dm-0: 39.0 GB, 39057358848 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 4748 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk /dev/dm-0 doesn't contain a valid partition table
 *disco windows*
 Disk /dev/dm-1: 805 MB, 805306368 bytes
 255 heads, 63 sectors/track, 97 cylinders
 Units = cylinders of 16065 * 512 = 8225280 bytes
 Disk /dev/dm-1 doesn't contain a valid partition table
 Abro el archivo para que se monte cuando prenda mi pc
 # gedit /etc/fstab
 y le pego lo siguiente
 /dev/hda1   /mnt/wintendontfsro,defaults,umask=0222  0 0
 y reinicio, para asegurarme.
 cuando esta lebantando los servicios dice que no puede montar por que,
 el archivo esta ocupado.
 Luego después Intento montarlo, desde el terminal con
 # mount /dev/hda1 /mnt/wintendo -t ntfs -r -o umask=0222
 y me arroja lo siguiente;
 mount: /dev/hda1 already mounted or /mnt/wintendo busy
 mount: according to mtab, /dev/hda1 is mounted on /boot
 en fin, desmonto  /dev/hda1, y vuelvo a intentar y nada.
 esperado una luz los saludo a todos, leonel


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060731/c279f0b5/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 02:24:29 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Mon Jul 31 03:10:44 2006
Subject: esta lista WENDYX Beta =)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Monday, 31 de July de 2006 01:54, Enrique Herrera Noya escribió:
 alguien sabe de un enlace sobre configuracion de KDE , en español?
 y sobre variables de entorno y como estas definen en KDE que este
 quede en español...?

Que yo sepa no se usan variables de entorno para eso en KDE. Podrias mirar el 
archivo :

~/.kde/share/config/kdeglobals

En cierta parte deberia salir algo asi :

[Locale]
Country=cl
Language=es

Cambialo a los valores apropiados :)


Como instalo el azureus en fedora core 5

2006-07-31 Por tema Eduardo Villagrán M
1. Revisa en el sitio de Azureus.
2. Podrías ver si está el RPM en google.
3. Puedes usar BitTorrent, el cual si está en RPM para FC5.

Fidel Domínguez Valero escribió:
 ya lo tengo descargado, pero no es un rpm sino un compactado y no se
 como se instala, pero si alguien sabe un sitio donde este su version
 en rpm por favor me la dan. y si saben como hacerlo cuando esta
 comprimido tambien
 Ayudenme me es de gran importancia
 saludos
 fidel



 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060731/9583f67e/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Jul 31 18:41:15 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Mon Jul 31 18:35:34 2006
Subject: urgente
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 28/07/06, GREICY BARRETO[EMAIL PROTECTED] escribió:
 HOla, yo tengo varias maquinas conectadas a los  ups tripplite el sistema
 operativo que utilizo es debian, quisiera saber que programa me permiriria
 enceder las maquinas despues de que llegue la luz,

cuando volve la luz debe ser tu BIOS la que se encarge de volver a
encender el PC.

busca dentro de las opciones de power managment ( varian de PC en PC)
algo asi como On Power Off o On Power faliure o similares y elije la
alternativa que mas se acerque a lo que quieres. generalmente On o
last state.


INACAP y Linux [Was: Re: aviso de seguridad - importante ver EXPLOIT adjunto]

2006-07-21 Por tema Eduardo Villagrán M
Acá, en el Departamento de Ing. Informática de la USACH, se vivió un
proceso contrario.
Hace algunos años era común que todos los laboratorios tuvieran Win y
Linux como OS. Pero comenzaron paulatinamente a cambiar todos a Win
dejando solo 10 computadores con Linux. Actualmente por la presión de un
grupo de alumnos (entre ellos los del Grupo de Usuarios de Software
Libre) se está recuperando el terreno perdido. Hemos planteado que en
los semestres que vienen instalar linux en todos los laboratorios e
instalar software libre en Win, como OOo y otros.

Es una lucha lenta y que los alumnos deben pelear.

Horst H. von Brand escribió:
 Felipe Tornvall [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

   
 recomendacion a usuarios linux: INACAP NO APOYA LINUX !
 

 Y? Aca tomo literalmente an~os en que se tomara en serio. Conozco de
 lugares donde la presion de los alumnos llevo a laboratorios Linux. Etc.
 Criticar aca (y no donde /si/ puede hacer diferencia) no aporta mucho que
 digamos...

   
 es un chiste dar ese ramo..
 

 Cual ramo?
   


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060721/593d018e/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 21 22:12:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jul 21 22:08:22 2006
Subject: INACAP y Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Onlooker Almighty escribió:

  Estoy usando Unicode (UTF-8) en Gmail, (el html debe ser los trozos
  a los cuales respondi del mensaje anterior)
 
 La codificacion en que este el mensaje (sea UTF-8 o Latin-1 o
 cualquier otra) no tiene nada que ver con si esta en HTML o no.
 
 Claro, con eso quice decir que solo estoy  usando texto plano unicode,
 y sin agregados (etiquetas) de ningun tipo (lease html)...

Te equivocas, tus mensajes son multipart, e incluyen una version en
texto plano y una version HTML.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
El destino baraja y nosotros jugamos (A. Schopenhauer)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 21 22:31:07 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Fri Jul 21 22:26:22 2006
Subject: INACAP y Linux [Was: Re: aviso de seguridad - importante ver
EXPLOIT adjunto]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

no vayas a perder 1 seg mas de tu vida...



El vie, 21-07-2006 a las 14:54 -0400, Horst H. von Brand escribió:
 Onlooker Almighty [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [Argh HTML, y texto en base64 para remate!!!]


Gaim

2006-07-20 Por tema Eduardo Villagrán M
correcto 1.5.cvs, es que con frio se me traban los dedos

Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Es la 1.5.1cvs, supongo.
 Yo la uso hace tiempo ya, y tengo problemas cuando la conexión a
 Internet se vuelve inestable (como wi-fi donde la señal es baja): de
 inmediato se desconecta.
 Salu2,

 El jue, 20-07-2006 a las 12:12 -0400, Eduardo Villagrán M escribió:
   
 Hola, podrías indicar la versión de Gaim??, algunas versiones añejas
 tienen problemas con protocolo MSN. Actualmente uso FC5 + Gaim 1.5 + VTR
 y no he tenido problemas, excepto los que trae el usar protocolo MSN :-).
 PD: un amigo usa Debian y tiene Gaim 1.5.cvn, ha tenido muchos problemas
 con éste, puede que eso sea.


 Bernardo Tomás Marín Bustos escribió:
 
 Estimados Amigos:

 Les cuento mio problema. Desde hace varias semanas que he tenido
 problemas con el famoso cliente de mensajeria GAIM. En este momento
 estoy ocupando Debian Sarge 3.1 con kernel 2.6.8.x, gnome y el
 problema del gaim es que cada vez que me conecto a este cleinte de
 mensajería este se cierra de la nada. Ya he probado con varias distros
 y siempre lo mismo. El gaim se cierra. No sé si será problema del
 proveedor de internet, que en este caso es VTR. El cable módem lo
 tengo conectado a un router y funciona de maravillas. Queriendo salir
 de la duda, instale Windows para ver si el problema seguía.
 Lamentablemente funciona de maravillas. También probe con otras
 máquinas instalando Debian Sarge y en esas funciona normal. Hasta
 compile el kernel al 2.6.17.4 http://2.6.17.4 y sigue el problema.
 Si alguien tiene alguna sugerencia o necesitan más datos, sólo pidanlo.

 De antemano, muchas gracias.

 -- 
 Atte.

 Bernardo Tomás Marín Bustos
 Hulkentrok Inc. Reloaded
 9 002 38 33
   


   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 20 21:24:19 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Thu Jul 20 21:20:00 2006
Subject: detalles con kde,
terminando una remasterizacion de kurumin (lo cambie al
=?iso-8859-1?q?espa=F1ol?= )/.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Thursday, 20 de July de 2006 11:43, Enrique Herrera Noya escribió:
 El 20/07/06, Matias Valdenegro T.[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Wednesday, 19 de July de 2006 22:28, Enrique Herrera Noya escribió:
   resulta que los menus no editable y de varias apliaciones me aparecen
   en ingles siendo que esta cargado kde-i18n-es, y generado locales y
   ademas en /etc/enviromemt
   configure las variables a es y es_CL segun correspondia,
   pero siguen los menus como indique
  
   alguna idea donde husmear para que quede todo en español
   con eso estariamos listos para generar la iso.
 
  Centro de Control de KDE, ahi se cambian las traducciones a usar.

 llego ahi, me da la opcion de elejir español, selecciono pero no hace
 el cambio,
 sera problema de permiso en algun archivo?

Si les cambiaste los permisos por defecto a los archivos que estan en ~/.kde, 
entonces por ahi iria el problema.


Tamaño papel

2006-05-05 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista, hace unos años logré modificar las dimensiones de US Legal a 
Oficio Chilena en el sistema. Quisiera saber si alguien conoce en que 
archivo hago ésto en linux, quisiera modificar los valores que tiene US 
Legal a los de la oficio chilena.

Gracias.


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May  5 12:46:05 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Salas G)
Date: Fri May  5 13:03:37 2006
Subject: Comando tar
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

Alguién sabe como descomprimir un solo archivo ó directorio de un
archivo.tar.gz

ej:

archivo.tar.gz
contenido:
/var/www/html/carpeta1
/var/www/html/directorio1
/var/www/html/directorio2/archivo.php


entonces, la idea es cuando desempaqueto el archivo, solamente sacar el
directorio1 y no todo el contenido

bueno esop, si alguién sabe. se lo agradezco de ante mano.

para colaborar con la lista, envio unos comandos sencillos de tar
combinados con gz.

tar -zcvf archivo.tar.gz /var/www/html //comprime los archivos que
estan en /var/www/html
tar -zxvf archivo.tar.gz//descomprime el archivo
tar -tzvf archivo.tar.gz//ves el contenido del 
archivo sin descomprimir.


Atte.


José.





Ayuda con mpg

2006-04-27 Por tema Eduardo Villagrán M
Los videos de QT (casi todos los formatos) los veo en el navegador 
(firefox) con los plugins que entrega mplayer para ese fin.

Eduardo Quiroz Salinas escribió:
 

 Para videos WMV, QuickTime y otros formatos propietarios se usan los 
 w32codecs.

   
 mmm, haz logrado, por casualidad, reproducir archivos .mov de Qt en el 
 navegador??







__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 27 10:58:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Thu Apr 27 11:01:39 2006
Subject: Imagen de Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: !!AAAYACh/4w3/[EMAIL PROTECTED]

Desde hace 1 año y medio que utilizo g4u (ghost for unix), este crea la
imagen de todo el DD o particiones. 100% de efectividad.
Sirva para linux MS, MAC, BSD etc.
SLDS
Claudio Hormazábal 

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de dblackbeer
Enviado el: Jueves, 27 de Abril de 2006 9:17
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Imagen de Linux

On 4/26/06, Montenegro, Esteban (3236)
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola

 Quería consultar lo siguiente.

 Necesito hacer la instalación de linux en un equipo, para posterior 
 crear una imagen de esta instalación y poder replicarla en equipos de 
 las mismas características.

 es básicamente un cd de restauración.

 Muchas gracias

http://www.sysresccd.org/Main_Page

--
cosechero
es de gays poner TIP: ...




Problema de Permisos ?

2006-03-23 Por tema Eduardo Villagrán M
Yo tenía un archivo q no quería que fuera regenerado por herramientas 
del sistema, así que le di un: chattr +i , con este atributo no lo puede 
tocar ni el root.
Luego con chattr -i le quito el atributo.
Puede que tus archivos tengan este atributo. Prueba con la segunda.

[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Amigos de la lista tengo un pequeño drama

 Resulta que tengo 2 archivos que me estan dando problemas. Los cuales 
 deseo eliminar como root pero resulta que al momento de tratar de 
 borrarlos con el clasico rm -rf  archivo. Me arroja lo sgte

 rm: cannot remove `28203F17.AB180': Permission denied

 Ahora bien cabe destacar que tampoco puedo cambiar los permisos con 
 chmod . he probado de todo sin lograr eliminar el archivo

 chmod 777 28203F17.AB180
 chmod: cannot access `28203F17.AB180': Permission denied

 Alguna sugerencia de como solucionar esto ?

 Muchas gracias







__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 23 15:31:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Mar 23 15:31:13 2006
Subject: Problema de Permisos ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pasa nah 

lsattr: Permission denied while trying to stat 28203F17.AB180

yo creo que con fsck podria hacer algo ... me wele a corrupto ...





Cristian Madrid N. [EMAIL PROTECTED] 
Enviado por: [EMAIL PROTECTED]
23-03-2006 07:56
Por favor, responda a
Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Para
Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
cc

Asunto
Re: Problema de Permisos ?






El Jueves, 23 de Marzo de 2006 16:56, [EMAIL PROTECTED] escribió:
lsattr archivo lo mas probable es ke tenga atributos man chattr

saludos
 Se me olvido señalar que con ls -l tampoco se pueden ver los permisos 
...
 y ya trate de aplicar chown y chmod y nada ...

 toy pensando en ejecutar en fsck al proximo inicio pero no casho como






 [EMAIL PROTECTED]
 Enviado por: [EMAIL PROTECTED]
 23-03-2006 10:38
 Por favor, responda a
 Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


 Para
 linux@listas.inf.utfsm.cl
 cc

 Asunto
 Problema de Permisos ?







 Amigos de la lista tengo un pequeño drama

 Resulta que tengo 2 archivos que me estan dando problemas. Los cuales
 deseo eliminar como root pero resulta que al momento de tratar de
 borrarlos con el clasico rm -rf  archivo. Me arroja lo sgte

 rm: cannot remove `28203F17.AB180': Permission denied

 Ahora bien cabe destacar que tampoco puedo cambiar los permisos con 
chmod
 . he probado de todo sin lograr eliminar el archivo

 chmod 777 28203F17.AB180
 chmod: cannot access `28203F17.AB180': Permission denied

 Alguna sugerencia de como solucionar esto ?

 Muchas gracias





 ---
 Este mensaje ha sido analizado por Fiscalia Nacional Economica
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos y se considera que esta
 limpio.


-
Este mensaje ha sido analizado por el antivirus de la
Fiscalia Nacional Economica en busca de virus y otros 
contenidos peligrosos y se considera que esta limpio.
-
Unidad de Informatica.


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060323/337ab9c4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 23 15:39:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Thu Mar 23 15:39:23 2006
Subject: pda's o handheld con linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2006-03-23 at 12:20 -0400, Diego Bello wrote:
 On 3/23/06, mauricio vargas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,
 
 Existe en el mercado local o en EEUU, alguna pda o handheld
 con alguna distribución de linux.
 
 Creo que Zaurus de sharp se descontinuó, o al menos no se
 encuentra en amazom.
 
 Gracias.
 
 Mauricio Vargas P.
 
 
 Según leí en Tux-Magazine de Marzo hay una tablet Nokia que usa un
 derivado de Debian y se ve bastante decente:
 http://www.tuxmagazine.org/

También se dieron hartos datos al respecto en esta lista en
diciembre recién pasado.

http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2005-December/025911.html

Por algún motivo ese hilo no aparece completo.  Así que si
lo encuentras corto, sigue en:
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/2005-December/025922.html

Y si no, busca en google por:
pocket pc con linux site:listas.inf.utfsm.cl

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


FC5

2006-03-21 Por tema Eduardo Villagrán M
Yo actualicé mi FC3 a FC4 por medio de  la herramienta de upgrade que 
trae el instalador. Es bastante buena, conserva los datos, los paquetes 
disponibles en versión superior son actualizados y los no disponibles 
quedan en la versión actual.
Es una opción muy buena. Eso si que quedan algunos paquetes antiguos sin 
actualizar y generan algo de problemas al comienzo, pero los actualizas 
via yum y santo remedio.

Carlos A. Sepulveda M. escribió:
 On 20/03/06, Eduardo Quiroz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Y que tal anda la actualización de 4 a 5??
 Conserva todo?? hay que reinstalar alguna cosa?
 Salute!

 

 Excelente pregunta! ;-)
 Nunca lo he hecho, para pasar de 4 a 5T3 lo que hice fue un tar de mi
 home y formatee todito y pisé mi home (casi no lo sentí.) Lo único que
 recuerdo como issue fue tener que cambiar desde xmms a bmp.
 Ahora para pasar de 5T3 a 5 planeo hacer lo mismo (aunque ciertamente
 mi actual 5T3 está tan actualizado que debe estar con más chiches
 que un 5, pero no es un 5 ;-), se entiende, cierto?)
 Saludos
 --
___  Carlos A. Sepulveda M.| ICQ: 31472448
   |___| May the Tux be with You   | user #292837 counter.li.org
 (o\_|_/o)   '76 1300 L Bob Esponja
  U U
   


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 21 20:21:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Mar 21 20:21:05 2006
Subject: Fedora 5: Errores de medio
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Aprendi (varios CDs mediante) que (al igual que Fedora 4) para verificar medios
puede ser necesario:

   linux mediacheck ide=nodma

al bootear. Al menos aca me reporto como mal grabados varios, y luego de buscar
por alli, cai en esta recomendacion para Fedora 4. Y funciono en mi caso con
los discos malos... G.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 21 20:14:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Henri Lecoultre)
Date: Tue Mar 21 21:12:38 2006
Subject: ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias de ante mano, estoy interesado en implementar un administrador de
ancho de banada pero no se cual me han comentado del *smoothwall ,* me
gustaria saber en que sistema operativo y version montarlo
(Fedora,Suse)ademas de que si tienes u  ejemplo de su implementacion.
Henri lecoultre
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060321/82735c73/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 21 21:24:41 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (ChanGux)
Date: Tue Mar 21 21:51:32 2006
Subject: ADMINISTRADOR DE ANCHO DE BANDA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Los mejores resultados los he obtenido con tcng [1], quizá pueda ser de
ayuda.

[1] http://www.trekweb.com/~jasonb/articles/tcng_shaping.html


Polkan

On Tue, 2006-03-21 at 19:14 -0500, Henri Lecoultre wrote:
 Gracias de ante mano, estoy interesado en implementar un administrador
 de ancho de banada pero no se cual me han comentado del smoothwall ,
 me gustaria saber en que sistema operativo y version montarlo
 (Fedora,Suse)ademas de que si tienes u  ejemplo de su
 implementacion.
 Henri lecoultre


instalacion de open office

2006-03-10 Por tema Eduardo Villagrán M
ZeroDream escribió:
 A ver, estamos hablando en el mismo idioma... por lo que alego es
 porque lo que preteno es llevar de manera simple Linux a la personas y
 por mi parte si no he instalado OpenOffice 2 es porque tengo FC4
 x86_64 y omo sabrás las librería no son compatibles
 Pero entiendan estoy tratando de hcerles entender que es confuso por
 lo menos para mi que sea mucho más simple y menso engorroso darle un
 doble click a un solo paquete que a 20 paquetes... o no lo creen así?
   
La idea de usar paquetes es hacer más modular la instalación de 
software, piensa en que aún existen muchos usuarios que instalan un 
sistema base y luego lo actualizan via apt, yum o lo que sea. Que sucede 
para ellos si quiere actualizar su sistema en forma gradual, por ejemplo 
con Gnome?, deben bajan el paquete global que pesa MUCHO, incluyendo 
cosas que no quiere actulizar?, la idea de pequeños paquetes puede haya 
nacido con las conecciones de modem telefonico, pero  no han quedado 
obsoletas.
 Entonces no me digan que no lo puedo hacer y que estoy llorando por
 eso, sino que lo que trato de hacer es sacar el estigma de tener que
 documentarse en inux hasta para instalar algo tan básico como lo es la
 suite de ofimática
 Reitero no lo hago por mi... sino por las personas que estan migrando
 a la plataforma libre... :-)


   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 10 12:10:38 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?UTF-8?B?RWR1YXJkbyBWaWxsYWdyw6FuIE0=?=)
Date: Fri Mar 10 13:04:41 2006
Subject: instalacion de open office
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin escribió:
 El jue, 09--2006 a las 22:49 -0300, ZeroDream escribió:
   
 A ver, estamos hablando en el mismo idioma... 
 

 Creo que no

   
 por lo que alego es
 porque lo que preteno es llevar de manera simple Linux a la personas y
 por mi parte si no he instalado OpenOffice 2 es porque tengo FC4
 x86_64 y omo sabrás las librería no son compatibles
 

 No lo sabia, no viene OO2 con FC4 x86_64 ???
   
Si viene, además se puede actualizar a via yum, con :
yum update openoffice.org
con ello lo actualizas y bajas las dependencias.
   
 Pero entiendan estoy tratando de hcerles entender que es confuso por
 lo menos para mi que sea mucho más simple y menso engorroso darle un
 doble click a un solo paquete que a 20 paquetes... o no lo creen así?
 

 Probaste dandole click a uno de los paquetes? por ejemplo al writer?
 No recuerdo si lo soñe, si fue en fedora, o ubuntu, pero recuerdo alguna
 vez haber hecho click sobre un paquete y que el sistema me resolviera
 las dependencias automaticamente, entre los paquetes que estaban ahi, y
 los que estaban disponibles en los repositorios.  No lo tengo muy claro
 porque fue la veintinunica vez que instale un paquete a mano, ya que
 siempre lo hago a traves de apt (y tambienen FC)
   
No lo soñaste, en FC al hacer doble click a un paquete, el asistente de 
instalación trata de satisfacer las dependencias buscando los paquetes 
faltantes en el mismo directorio, no fuera de él ni en repositorios.
Esto lo pasas por alto al actualizar OOo via yum o apt.
   
 Entonces no me digan que no lo puedo hacer y que estoy llorando por
 eso, sino que lo que trato de hacer es sacar el estigma de tener que
 documentarse en inux hasta para instalar algo tan básico como lo es la
 suite de ofimática
 

 Repito la pregunta, no venia ya con FC4?

   
 Reitero no lo hago por mi... sino por las personas que estan migrando
 a la plataforma libre... :-)
 

 Me he fijado que muchas veces la gente que obstaculiza el aprendizaje de
 los demas son personas como tu, que se escandalizan porque hay que hacer
 un paso mas, o bien porque hacen complicado algo que en realidad es
 facil.  Por ejemplo si buscas instrucciones para compartir internet en
 linux, encontraras en internet montones de paginas con instrucciones
 super retorcidas, mientras que en realidad basta un par de comandos para
 configurar y otro par de comandos para activar. (si es que no es menos).
   
Tienes razón sobre ello, se escandaliza por tener que instalar paquetes 
a mano y más aún porque son muchos. Si él hubiese tratado de informarse 
un poco sobre la distro que usa se habria enterado de que existe yum y 
apt, unas maravillas que te resuelven dependencias, paquetes rotos, 
actualizan, instalan y desinstalan paquetes. Se recomienda siempre usar 
paquetes *OFICIALES*, es decir, que estan en los repositorios reconocidos.
 En tu caso, yo le diria al usuario, vaya a sistema - gestor de paquetes
 - openoffice y listo.
 

Problema con configuración de impresora

2006-03-05 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista, quise configurar mi impresora por medio de 
system-config-printer, pero me arrojó una serie de errores. Quisiera 
saber si alguien sabe a que se debe ésto y como podría solucionarlo?.
Gracias.
Adjunto la salida de error.

[EMAIL PROTECTED] ~]# system-config-printer
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

ImportError: could not import gtk
Xlib: connection to :0.0 refused by server
Xlib: No protocol specified

Traceback (most recent call last):
  File /usr/sbin/system-config-printer, line 9, in ?
import queueTree
  File /usr/share/printconf/util/queueTree.py, line 71, in ?
import gtk
  File /usr/lib/python2.4/site-packages/gtk-2.0/gtk/__init__.py, line 
37, in ?from _gtk import *
RuntimeError: could not open display
***



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Mar  5 17:31:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Galicia)
Date: Sun Mar  5 17:33:21 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Problema_con_configuraci=F3n_de_impresora?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/5/06, Eduardo Villagrán M [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Adjunto la salida de error.
 
 [EMAIL PROTECTED] ~]# system-config-printer
 Xlib: connection to :0.0 refused by server
 Xlib: No protocol specified

 Cuando te aparece un mensaje como este es porque el usuario que
inicio la sesión no es el mismo que está ejecutando el programa. Mis
dotes de pitoniso y gracias a la lectura de las cartas adivinatorias
que iniciaste como un usuario no privilegiado (como debe hacerse
siempre), despues desde un shell cambiaste a root para ejecutar el
system-config-printery fue entonces que tronó miserablementa tu
intento.

 Intenta con sudo:

 $ sudo system-config-printer

 Te va a perdir un password, debes escribir tu propio password y no el
de root. Si te dice que no tienes autorización para ejecutar ese
comando dale una leida al man de sudo, si tienes problemas manda un
correo a la lista sobre eso (por favor, no uses este mismo hilo para
no mesclar los temas).

--
 Saludos,
 Toño

 http://agc.com.mx/antoniogc/blog


Lectura: virus

2006-02-13 Por tema Eduardo Villagrán M
rodrigo ahumada montenegro escribió:
 On Sun, 12 Feb 2006 09:48:44 +
 r4str0 [EMAIL PROTECTED] wrote:

   
 On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:
 
 [...]
   
 LECTURA
 ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
 David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
 Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.

 Linux y los virus: 

 Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
 Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
 la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
 todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
 del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
 algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
 estime oportuno. 
 

 windows tambien. que yo sepa todos los S. O. multitarea de uso masivo tienen 
 eso...

   
 Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
 compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
 lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de 
 usuario. 
 La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
 lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
 máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
 usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
 probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
 root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
 virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
 máquina.
 Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave 
 de 
 root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
 Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
 intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
 entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
 afirmaciones.
 /LECTURA
 

 [...]

 entre el teclado y el nucleo hay harto espacio para meter virus
 por ejemplo en la interfaz grafica muchas veces hay lanzadores de programas y 
 a veces ponen
 uno para lanzar un terminal en modo ROOT, por ejemplo  xterm -e su - 
 ¿que pasa si un virus cambia ese lanzador por uno que diga  xterm -e su -c 
 virus  su -?
   
Claramente te solicitará el password de root. No creo que andes tipeando 
la clave cada vez que te pregunten. Siempre piensas en lo que haces.
 yo creo que lo que mas desalienta a escribirle virus a linux y otros unix es 
 la variabilidad entre distribuciones y el tener el software en repositorios 
 centralizados (pero variados tambien).


   
   
 
 ¡Llamá a todo el mundo con las mejores tarifas!
 Comprá tus tarjetas de llamadas en tres simples pasos
 en Yahoo! Telefonía: http://yahoo.tarjetastelefonicas.com


   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb 13 15:00:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Mon Feb 13 15:17:24 2006
Subject: creacion de pdfs
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,

Conocen alguna app en el linux que sea capaz de generar el pdf desde
una pagina web, siguiendo los links, asi como el adobe creator?? busq
pero no encontre nada... :S

slds!

--

http://animaldelared.blogspot.com


Lectura: virus

2006-02-12 Por tema Eduardo Villagrán M
Excelente información. Se agradece
r4str0 escribió:
 On Saturday 04 February 2006 15:59, Miguel Angel Amador L wrote:
   
  El tema de virus pasa por si la plataforma es target para los
 desarrolladores de virus,
 

   
 si la plataforma mas popular fuera linux, entonces el target de los
 creadores de virus seria linux,
 

 LECTURA
 ARQUITECTURA DEL KERNEL: LAS LLAMADAS AL NÚCLEO.
 David Santo Orcero - orcero(en)iberprensa.com
 Revista Todo Linux, Año 4, Número 47.

 Linux y los virus: 

 Linux no puede tener virus por su arquitectura de memoria virtual. 
 Tecnológicamente es imposible ya que un proceso no tiene forma de acceder a 
 la memoria de otros porque no la tiene en su espacio de direcciones. No ve 
 todo el Kernel, y el que ve no lo puede modificar, ya que saltaría un error 
 del propio procesador gracias a los anillos de protección. Si quiere saber 
 algo de otros procesos, debe preguntárselo al Kernel; y éste le dirá lo que 
 estime oportuno. 
 Por ello, en Linux un ejecutable no puede infectar a otros, y aunque las 
 compañias antivirus se empeñan en decir que hay virus para Linux, realmente 
 lo más parecido que se puede crear en Linux es un troyano en área de usuario. 
 La única forma de que estos troyanos puedan afectar algo del sistema es 
 lanzándolo como root y con lo privilegios necesarios. Si solemos emplear la 
 máquina como usuarios de a pie, no es posible que un proceso lanzado por un 
 usuario común infecte al sistema. De hecho, algunos supuestos virus que he 
 probado para Linux necesitan un nivel de conocimientos altos y la clave de 
 root para ser instalados. Podríamos calificar, cuanto menos, de cutre un 
 virus si es necesaria nuestra intervención activa para que nos infecte la 
 máquina.
 Y además, en algún caso necesitan amplios conocimientos de UNIX y la clave de 
 root. Se suponía que los virus se pegaban automáticamente.
 Habrá personas que afirmen que un proceso puede infectar el sistema sin 
 intervención del administrador para instalarlo; pero deberían intentar 
 entender como funciona el Kernel de Linux antes de realizar estas 
 afirmaciones.
 /LECTURA

 Saludos.
   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Feb 12 22:17:24 2006
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Sun Feb 12 22:38:43 2006
Subject: Vacaciones...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Finalmente (!) podre tomarme unos dias de descanso. Esto significa que a
 partir de hoy estare fuera de la red, por unas dos semanas.

 Comportense en mi ausencia.

Shikillos(as) dijo 'comportense', pero no especifico si bien o mal!

Asi es ke demosle no mass!!! Fiesta en la lista XD



gpl v3

2006-01-28 Por tema Eduardo Villagrán M
Victor Hugo dos Santos escribió:
 hola,

 mmm.. estoy leyendo varios documentos en la red, sobre la nueva gpl v3
 y llegue hasta una pagina de lkml (http://lkml.org/lkml/2006/1/25/273)
 donde Linus Torvalds deja clarito, clarito que linux continuara bajo
 gpl v2 y que algunos archivos dentro del kernel si tendran la nueva
 version (v3).

 mis preguntas, son:
 1 - no existe problemas de incompatibilidad con la nueva futura
 estructura de los archivos dentro del kernel (archivos con v2 y otros
 con v3) ???
No creo que existan problemas si se sabe elegir bien que archivos serán 
gpl.v3, algunos programas utilizan licencias gpl para unos y lgpl para 
otros de sus archivos, lo cual no crea incompatibilidad.
 2 - existe alguna posibilidad de en algun futuro projimo tenernos
 linux-3.0_gpl-v2 y linux-3.0_gpl-v3 donde el segundo tendrias mas
 mejoras ya que contaria con archivos que no estarian en la primera
 ???

 3 - por lo que he leido, me queda claro que para Linus la GPL no es la
 licencia que desearia para linux, pero era la mejor que existia en la
 epoca, mi pregunta es: Tan dificil seria cambiar la verison para una
 otra ahora, que segun el fuera mejor o alguna que el mismo creara ???

 4 - ademas de linus, alguien tiene algun enlace de comentarios sobre
 otros programadores y sus opiniones sobre la gpl v3 y cual sera la
 postura de sus softwares frente la nueva licencia.

   
En la página de la FSF donde se está debatiendo la nueva licencia está 
una copia de la licencia (borrador) con comentarios de los usuarios, 
todos pueden comentar este borrador.
 muchas gracias y buen final de semana.


 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


   



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 28 14:25:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Sat Jan 28 15:15:32 2006
Subject: variables de formulario no llegan al php
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


 Holas

 Estoy revisando un formulario en php que consulta a una base de datos.
 Éste formulario estaba montado en win32 y estaba funcionando.
 El problema es que cuando lo monté en linux (CentOS + apache + php5 +
 mysql) los datos de las variables ingresadas en el formulario no llegan
 al php.

 Cambié $SATELITE a $_POST['$SATELITE'] y tampoco funciona.
 
Verifica el archivo /etc/php.ini , en él busca las siguientes líneas y 
cambia la última su valor Off a On.

;- register_globals = Off [Security, Performance]
; Note that register_globals is going to be depracated (i.e., turned 
off b
; Read http://php.net/manual/en/security.registerglobals.php for further
; variables ($HTTP_*_VARS).  Instead, use the superglobals that were
; Disables registration of the somewhat redundant $argv and $argc global
; Whether or not to register the EGPCS variables as global variables.  
You may
; want to turn this off if you don't want to clutter your scripts' 
global scop
; register_globals to be on;  Using form variables as globals can easily 
lead
register_globals = Off  ==

Reinicia apache y estará disponible tu $_POST['']. Por seguridad viene 
desactivado, ya que le puedes pasar valores directo por URL, en cambio 
si utilizas $HTTP_POST_VARS[''], pide los valores a una cookie, por ello 
se asegura que los valores fueron creados por otra página tuya.
Revisa eso y suerte.



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jan 28 15:38:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Daniel Alejandro Yucra Sotomayor)
Date: Sat Jan 28 15:29:19 2006
Subject: gpl v3
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 y llegue hasta una pagina de lkml 
(http://lkml.org/lkml/2006/1/25/273)
 donde Linus Torvalds deja clarito, clarito que linux continuara bajo
 gpl v2 y que algunos archivos dentro del kernel si tendran la nueva
 version (v3).

Sera comentario y punto de vista de Linus no del Equipo que trabaja el 
Kernel, por que no le preguntan al resto que desarrolla?

O acaso Linus Torvalds se cree ahora dueño del kernel linux ?

 
 mis preguntas, son:
 
 1 - no existe problemas de incompatibilidad con la nueva futura
 estructura de los archivos dentro del kernel (archivos con v2 y otros
 con v3) ???
 

No existe y no va existir  archivos con GPLv2 y GPLv3 linus torvalds y 
el equipo que desarrollar el kernel linux pueden quedarse 
tranquilamente con GPLv2 que es compatible con GPLv3 en terminos de 
mejoras el equipo de Linus debe evaluar. 
 

 2 - existe alguna posibilidad de en algun futuro projimo tenernos
 linux-3.0_gpl-v2 y linux-3.0_gpl-v3 donde el segundo tendrias mas
 mejoras ya que contaria con 

java en fedora core 4

2006-01-12 Por tema Eduardo Villagrán M
Yo ya habia experimentado ese problema con FC3. FC3 y FC4 vienen con la 
máquina java de GNU, por ello existen algunos problemas al compilar y 
ejecutar. Como ya sabía al instalar FC4 no instalé nada de Java 
(librerias, OpenOffice, etc.) luego instalé la máquina de Sun y al final 
instalé openoffice y eclipse. Sucede q si instalas la de Sun primero y 
luego GIJ sigue siendo la máquina por defecto la de Sun.

Arturo Mardones wrote:

Hola sres.,

Tengo un problema con el dichoso java en fedora 4.  La cosa es si hago
un which javac o which java me muestra el correcto pero pasa que si
compilo un .java y dsps lo ejecuto con java Hola.java no me lo ejecuta
bien.

Borre el java desde el /usr/bin/ q habia sido instalado por gcj, y de
hecho quite libgcj y al final parece que no cada de ese ambiente de
desarrollo q instala yum en el caso de fedora 4.

Alguna sugerencia!? estare muy agradecido por cualquier idea.

Slds!


  






__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jan 12 18:24:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis =?ISO-8859-1?Q?Sep=FAlveda?= H.)
Date: Thu Jan 12 19:13:40 2006
Subject: =?iso-8859-1?q?Conexi=F3n?= remota entre redes privadas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola de nuevo...

Luego de algunas búsquedas me encontré con un único candidato que no
requiere mayor esfuerzo para realizar una conexión remota hacia un Linux
que esté detrás de una ASDL.

El candidato es: Hamachi http://www.hamachi.cc

Yo lo había visto funcionar en windor, sin embargo me dentraron todas
las dudas cuando leí el readme y me indica que tengo que instalar el
software con privilegios de root. Ahí como que me puse paranoico ya que
no sé qué diablos instala.

Antes de bajar el tar.gz y ponerme e jugar (en una máquina sólo para
jugar) ¿alguien tiene alguna referencia?

El otro candidato es el software Inquiero http://www.controlremoto.info/
ya que habla de control remoto para PC y Mac, no discrimina entre win y
linux. Pero no veo aún la forma de instalarlo y usarlo en Linux. Claro
está que este es un servicio que se instala en algun servidor que hace
de tunel.

Eso, si alguien está pensando.. aaaaah!.. era a algo así lo que
quería hacer!.. entonces, no dude en ayudarme a ver la luz.

Un  saludo.




rendimiento de fedora 4

2006-01-11 Por tema Eduardo Villagrán M
Arturo Mardones wrote:

On 1/11/06, Carlos A. Sepulveda M. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Arturo Mardones wrote:


Hola sres,

Tengo fc4 al dia con todos sus parches y cosas, y tengo netbeans4 y
pasa que al usarlo (naturalmente ocupa requetemuchisimos recursos)
funciona muy lento, el pc se satura rapidamente hasta el punto de
congelarse o consumir mucho swap.  la cosa es que tenemos un suse10 y
en este funciona notoriamente mejor, alguien ha tenido un problema
similar??? o alguna idea de que podra ser?

Slds,

Arturo.

  

Holas:
Que java estas usando?



java version 1.5.0_04
Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.5.0_04-b05)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.5.0_04-b05, mixed mode, sharing)

  

Yo uso Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.5.0_05-b05)
Java HotSpot(TM) Client VM (build 1.5.0_05-b05, mixed mode, sharing).
No tengo ningún problema con java, si te está comiendo toda la RAM y 
SWAP puede que tenga errores la versión de java que tienes.


__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 11 23:16:14 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed Jan 11 23:08:19 2006
Subject: comandillo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/1/11, Hector Salinas [EMAIL PROTECTED]:
 hola listero
 queria saber si existe algun comandillo en linux que
 me muestre el tipo de sistema de archivo que estoy usando(ext2, ext3,
 reiserfs, etc.)

para ver los fs que estas usando en este momento, te sirve mount.
se tienes varios fs no-linux en el disk(1)  (fat, novell, NTFS, etc)
te puede servir fdisk -l, ojo que para ext2/3,reiserfs y otros, el
comando muestra solamente Linux, lo que no es muy util segun vuestro
correo  !!!  :-(

(1) - ayer estaba leyendo un documento donde Apple mencionaba la
diferencia entre disc y disk, el primero es para los medios opticos
(CD,DVD,etc) el segundo es para los medios magneticos
(HD,disquetes,etc)... tontera o no, lo encontre interesante !!! ;-)

salu2.

--
--
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Thunderbird - Clave de acceso

2005-12-15 Por tema Eduardo Villagrán M
Creo que hay extensiones no oficiales que agregan esa funcionalidad, el 
problema que como son extensiones se pueden borrar antes de iniciar el 
Thunderbird y con eso desactivarla.

Juan Pablo GO wrote:

 Salu2
  
 ¿Es posible asignar una clave de acceso a Mozilla Thnderbird de forma 
 tal que al ejecutarlo te pida un password? 
  
 Valido para Linux y para el Otro...
  
 Gracias.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 15 11:02:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Ramirez A.)
Date: Thu Dec 15 11:45:52 2005
Subject: Apache no arranca en Fedora 3
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2005-12-14 at 18:04 -0300, Alfredo Diaz wrote:
 Despues de un update desde Redhat (8 ??)  a Fedora Core el apache tiene
 problemas de dependencias.
 A alguien mas le ha sucedido algo parecido y sabe como corregir el
 problema ??
 Aunque dice problemas de permisos, no estoy seguro si lo que falta es un
 upgrade a la libreria libpcre.so.0:

Tienes los archivos /lib/libpcre.so.0*?? si no los tienes, instala el
paquete pcre, en caso de tenerlos verifica que no esten dañados (rpm -V
pcre) y/o los permisos de acceso (chmod y/o SELinux)

-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







fedora core 4 y grub que al parecer no se instalo

2005-12-14 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola, FC4 viene con un disco de rescate, debes bootear con él y éste te 
pedira permiso pra montar tu partición FC, dale permiso.
Luego debes hacer un chroot al punto de montaje de la partición FC y 
finalmente ejecutar grub-install /dev/hda

Suerte.

Claudio Castillo wrote:

 estimados
 instale un fedora core 4, en un notebook que ya tenia windows 2000
 el disco en cuestion tenia 2 particiones,

 1 primaria , 1 una extendida, que divide en 2, lo que veia en windoze 
 era c:, d: y e:

 disk druid me marco todos los hda* que encontro, donde borre hda6 que 
 correspondia a parte de la particion que extendida que queria dejar 
 libre, en este espacio hice una particion de 10GB ext3 para /, y otra 
 de 750 MB como swap

 grub me encontro /dev/hda1 y /dev/hda6 como booteables y aprete next

 despues de la espera del proceso de paquetes...
 el primer mensaje que mando fue... invalid operation hda code 0, 
 (IGNORE, CANCEL) ... yo aprete cancel por si se salia de la 
 instalacion pero nada todo siguio como una instalacion normal la cosa 
 instalo todos los paquetes que habia elegido... hartos, tuve como 30 
 minutos en la operacion

 vino el reboot Y NADA

 supongo que no se instalo grub?, como hago para instalar un boot 
 manager que me pesque la particion de windoze y la de linux, ya lei 
 cosas al respecto pero son medias cripticas y algunas asumen que estas 
 dentro de linux...

 es algo normal lo que me paso, hice algo aberrante?
 hay alguna formal de acceder a lo que instale?

 ya anduve por aca
 http://www.gnu.org/software/grub/
 pero no sale nada asociado, las soluciones son estando ya dentro de linux
 no tengo disketera en el notebook como para hacer un floppy booteable

 cualquier guia la agradezco de antemano
 Saludos











__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 14 10:16:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Dec 14 11:11:02 2005
Subject: Comando en linux para postcrip inverso
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saludos lista mi el asunto es que tengo un programa comercial en linux que
genera archivos postcrip para circuitos impresos pero necesito invertirlos esto
es que lo negro salga blanco y viceversa actualmente lo realizo con gimp a
manito ya que no he encontrado ninguna solucion por linea de comandos ya busque
en san google pero no hay nada por esta razon acudo a uds gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Dec 14 10:52:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Wed Dec 14 11:37:30 2005
Subject: [OT] FUAS...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Excelente comentario la verdad es así... o peor aun... el estándar que 
se pide es M$... :oS... así que mal mal mal... ahora lo de entrar fuerte 
linux... yo dentro de mi trabajo tengo que ir al data center del TIC y créeme 
que eso de que está entrando fuerte, sobretodo para proyectos GRANDES (a eso 
se dedica Telefónica Empresas) no ha sido alto hasta hace poco... pero 
bueno... ese es otro tema...

Pero por lo menos alguien entendió que YO no hice la aplicación... :oD

Atte. JCMI


Disque el Miércoles, 14 de Diciembre de 2005 09:59, Ricardo Mun~oz A. 
escribiosese:
 El mar, 13-12-2005 a las 14:02, Juan Carlos Muñoz Ilabaca escribió:

 [...]

  El uso depende del nicho y para este nicho es mucho menor... nadie de las
  personas a las que le di soporte en linea sabía lo que era un browser,
  por lo cual difícilmente iban a instalar FF

 obvio. si llaman a soporte por algo sera... ;)

  la verdad es que si bien el tema es muy relevante en terminos de
  acceso para todos los chilenos que requieran postular... quiero que
  veamos el lado positivo... Linux está entrando fuerte... mientras mas
  fuerte entre... por la famosa ley del chorreo de buchi... vamos a tener
  mas cosas entrando de la misma forma...

 eso de que Linux esta entrando fuerte viene ocurriendo hace an~os
 sin que entren otras cosas de la misma forma. por lo general si
 algo funciona bien, probablemente sea porque esta funcionando con
 Linux, sin que nos demos cuenta.

 el problema mas visible esta en (muchas de) las aplicaciones (web)
 que son licitadas donde no se incluye la obligacion de que se cumplan
 estandares.

-- 
You never catch on until after the test. 
-- Natalie' Law of Calculus


Creación de RPMs

2005-12-09 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola Lista:
Quisiera saber si alguno de ustedes ha podido crear sus propios RPMs, de 
ser así quisiera saber que manuales buenos me sirven o como se debe 
hacer, ya que he estado probando y no resulta.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 10 00:04:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Sat Dec 10 00:00:03 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Creaci=F3n_de_RPMs?=
In-Reply-To: Your message of Fri, 09 Dec 2005 22:26:34 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Eduardo Villagrán M wrote:
 Quisiera saber si alguno de ustedes ha podido crear sus propios RPMs,
 de ser así quisiera saber que manuales buenos me sirven o como se debe
 hacer, ya que he estado probando y no resulta.

En http://www.fedora.redhat.com/docs/developers-guide hay una seccion
sobre como crear RPMs. Mas detalles en http://www.rpm.org, que hace
referencia a libros recientes.

En todo caso, entender un poquitin de RPM (y parches, etc) y partir de un
SRPM para una version anterior es el camino mas simple para partir.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec 10 12:39:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Erick Choque Navia)
Date: Sat Dec 10 12:33:35 2005
Subject: Fwd: Suse + Disco Sata
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-- Forwarded message --
From: Erick Choque Navia [EMAIL PROTECTED]
Date: Dec 10, 2005 11:36 AM
Subject: Suse + Disco Sata
To: [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED]


Holas:

Tengo el siguiente problema, tengo 4 disco sata, y solo consigo que
reconozca 2 disco. Desde el BIOS todo Ok. Los discos son 160 GB cada
uno.

Alguien tuvo algun problema similar, estoy usando SUSE 9.

Gracias


--
Erick F. Choque Navia
Miembro de PiMI
http://www.pinguinos.org
http://pimi-erick.blogspot.com/
http://bibliotecalinux.blogspot.com/


--
Erick F. Choque Navia
Miembro de PiMI
http://www.pinguinos.org
http://pimi-erick.blogspot.com/
http://bibliotecalinux.blogspot.com/


Apt en UBUNTU

2005-11-21 Por tema Eduardo Villagrán M
Configura en donde estas montando los CDs. Si mal no recuerdo Ubuntu lo 
hace en /media/cdrecorder. Por eso no lo encuentra.

Daemon wrote:

Amigos, tengo un UBUNTU al cual debo instalarle Apache para hacer una
pruebas en forma local...sin Internet solo Intranet, por lo tanto
pongo el CD de UBUNTU (el mismo de la Instalación) y hago un apt-get
install apache2  pero luego me queda pidiendo que ingrese el CD de
UBUNTU, el cual ya está montado y lo puedo accesar en /mnt/cdrom,
alguna idea...no tengo salida a internet por siaca

Salu2


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 21 16:51:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Mon Nov 21 20:29:03 2005
Subject: command not found al ejecutar una shell
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me huele a que tu script esta en formato DOS, prueba con n dos2unix a ver si 
es eso, porque si el PATH esta _mega_ revisado, entonces solo se me ocurre 
eso...

Saludos...

Atte. JCMI

Disque el Lunes, 21 de Noviembre de 2005 13:21, Cristian Fernandez 
escribiosese:
 Saludos Listeros.
 El problema que tengo es que escribí una shell que se conecta a una
 sesion de sqlplus y ejecuta una serie de actividades en la base.
 El problema no es la shell en si, ya que hace rato vengo escribeindo y
 programando actividades automaticas de esta forma. Ahora bien, ejecuté
 manualmente esta nueva shell de forma tal de hacer unas pruebas y la
 ejecute de la sigueinte forma:

 nohup ./restricted.sh  console.log 


 al revisar el archivo console.log me encuentro con lo siguiente
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found


 Les envio la shell para ver si alguien me da una mano. Ojo que el PATH
 esta ultra mega revisado. Ah! y lo otro es que se realiza todo lo que se
 programa, salvo por lo que deja console.log

-- 
Ultimately, all things are known because you want to believe you know.

  -- Zensunni koan


Consulta Fedora

2005-11-02 Por tema Eduardo Villagrán M
Daemon wrote:

 Amigos, con que herramientas puedo configurar las opciones del kernel 
 y luego compilar en Fedora ???

en el directorio de las funtes del kernel $make gconfig o $make xconfig 
o $make menuconfig, la opcióndependerá si tienes gnome, X11, o ncurse 
respectivamente.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov  2 23:38:08 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Palacio?=)
Date: Thu Nov  3 00:36:30 2005
Subject: Problemas DNS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 2/11/05, Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Uf viendo la configuración de ese dominio, es una suerte que funcione.

 Vamos viendo:

 1. En los servidores de edu.co http://edu.co se indica que los dns para
 ese dominio son:
 www.systemcentervirtual.edu.co http://www.systemcentervirtual.edu.co y
 co-baq-ns-1.metrotel.net.co http://co-baq-ns-1.metrotel.net.co. El
 segundo es un lame server (pues no tiene autoridad por la zona
 systemcentervirtual.edu.co http://systemcentervirtual.edu.co)

 2. Usando la información del primario, se realizó una transferencia de
 zona la que por motivos de seguridad debería estar restringida a sólo
 los secundarios del dominio.

 3. En el registro SOA de ese dominio la información del servidor
 primario esta errada, pues no se le puso el punto (.) al final del
 nombre 
 system.systemcentervirtual.edu.cohttp://system.systemcentervirtual.edu.colo 
 que de pasada es
 incoherente con la información de edu.co http://edu.co, pues ahi se dice
 que el
 primario es 
 www.systemcentervirtual.edu.cohttp://www.systemcentervirtual.edu.coy no
 system.systemcentervirtual.edu.cohttp://system.systemcentervirtual.edu.co
 .

 4. Existe sólo un registro NS que apunta a
 system.systemcentervirtual.edu.cohttp://system.systemcentervirtual.edu.co.
 y no
 awww.systemcentervirtual.edu.co http://awww.systemcentervirtual.edu.cocomo 
 debiera ser.

 5. El host 
 www.systemcentervirtual.edu.cohttp://www.systemcentervirtual.edu.co.
 está definido como un
 CNAME, pero al ser mencionado como registro NS por los primarios de la
 zona padre (edu.co http://edu.co) eso es un error (los registros NS
 deben apuntar a
 registros tipo A)

 Soluciones?
 aparentemente la solución más simple pasa por modificar la información
 en tu registrar y cambiar el dns primario de
 www.systemcentervirtual.edu.co http://www.systemcentervirtual.edu.co a
 system.systemcentervirtual.edu.cohttp://system.systemcentervirtual.edu.co
 .


Gracias por la información, ya corregi el dato, pero me dicen que debo
esperar un día para que se actualice la información.

En segundo lugar deberías conseguirte un servidor secundario que
 funcione y agregar el registro NS correspondiente


En cuanto al servidor secundario, como no teniamos otro equipo donde
configurar el servidor, los mismos tecnicos de
www.nic.cohttp://www.nic.come dijeron que pusiera algún dns de mi
ISP, que esto no era problema.

Finalmente corregir el nombre del servidor en el registro soa
 agregandole el punto al final.


Por mas que buscaba un error en la configuración del servidor nunca me
percate de que faltaba el punto, de pronto por lo desesperado que estaba.

Suerte!


Gracias por todo, luego les informo si funciono bien.

On 10/28/05, José Palacio [EMAIL PROTECTED] wrote:
  No se si la IP del ADSL es dinámica o estática, yo recibí el servidor ya
 configurado y el que lo configuró ya no trabajaba en el instituto, lo único
 que yo he configurado es un DNS y un DHCP.
 
  Cuando dices doctor DNS a que te refieres?
 
  El dominio es 
  www.systemcentervirtual.edu.cohttp://www.systemcentervirtual.edu.co
 .
 
  El problema es que a veces funciona y a veces no.
 
  Les informo que a las 8 de la noche ya no había problema, se solucionó
 de pronto, para mi el problema debe ser en mi ISP, pero no estoy seguro, por
 más que llamo al soporte técnico de ellos, no logro comunicarme.
 
  Gracias de antemano
 



 --
 Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED]


 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051102/2d52f3b6/attachment-0001.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov  3 00:52:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Thu Nov  3 02:11:54 2005
Subject: Problemas DNS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

José Palacio escribió:
 El día 2/11/05, Cristian Rojas R. [EMAIL PROTECTED] escribió:

  En segundo lugar deberías conseguirte un servidor secundario que
  funcione y agregar el registro NS correspondiente
 
 En cuanto al servidor secundario, como no 

OT: tux y mi hijo

2005-10-25 Por tema Eduardo Villagrán M
Te felicito por darle a tu hijo la posibilidad de conocer Linux, dándole 
herramientas que posiblemente termine dominando mejor que tu.
Suerte y espero que se recupere.

mauricio vargas wrote:

Esto no tiene que ver con algún aspecto técnico de linux, más bien es una 
experiencia en la formación de mi hijo de tres años y medio.

A su corta edad (3.5 años) podría decir que el único S.O. que conoce es linux 
y ya está enviciado con super tux (un juego tipo mario bros donde el 
protagonista es tux).

El viernes tuvimos que llevarlo de urgencia al oftalmólogo por una inflación 
en los hojos, que resultó ser una conjuntivitis no grave.

El médico le puso unas figuras para medir su visión, examen similar al de las 
letras de distinto tamaño, pero diseñado para niños. Él despertó al llegar al 
centro médico y andaba muy mal, por el sueño y la hinchazón de los ojos, así 
que estuvo todo el tiempo aferrado a la mamá.

El médico le indicaba una figura y él le decía a la mamá, muy despacio, qué 
era la figura (flor, casa, círculo, etc). Realmente daba pena escucharlo, 
apenas hablaba y mantenía la cara escondida. De pronto la figura fue un 
pájaro, algo así como un gorrión, pero en blanco y negro. En ese momento 
levantó la cara, y con voz fuerte y segura dijo: un pingüino, el médico 
dijo: bien, un pajaro. Para la siguiente figura volvió a bajar la cara y la 
voz y dijo que era un círculo. Nos miramos con mi esposa y nos reimos.

Como ven, mi hijo ya reconoce a los pingüinos. Y no sólo eso, sino que los 
asocia con algo positivo; le alegran y dan confianza.

Como dice un pasaje del antiguo testamente: instruye al niño en su camino, y 
aunque fuera viejo no se apartará de él.

Saludos.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



  






__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 25 10:15:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Tue Oct 25 10:13:26 2005
Subject: NVRAM WAKEUP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 25-10-2005 a las 01:22 -0300, Victor Hugo dos Santos escribió:
 El 24/10/05, Germán Poó Caamaño[EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 [...]
 
  Otros casos en que hibernación no funciona como se espera, es
  cuando la partición de swap definida es demasiado pequeña en
  proporción a la RAM.
 
 Por cierto ... ahora con el tema de la hibernacion, se retorne a ser
 activa la vieja formula ( SWAP = 2 x RAM ) para calcular el tamano de
 la particion swap...  ;-)

En mi caso, lo tengo definido 1 a 1.  Si usas mucha swap, entonces
al hibernar necesitas el espacio de la RAM + el swap de ese momento.
Aún así puede que no sea suficiente.

No es algo que sea grave, pero se puede lidiar con eso.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


PHP o JAVA?

2005-10-20 Por tema Eduardo Villagrán M
Concuerdo con el resto respecto a que Java es más potente, pero existen 
ocaciones en que potencia no es requisito, es allí donde entra en juego 
PHP. He utilizado ambos yno tengo quejas, son bastante buenos.

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola a todos:
 Esta pregunta es solo para hacerme una estadistica segun opiniones de
entendidos en los lenguajes PHP y/o JAVA. En ningun caso quiero empezar una
guerra santa.
Para desarrollar paginas web que funcionen como sistemas computacionales,
que es mejor, PHP o JAVA.
Gracias



This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.

  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 20 22:08:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Palacio?=)
Date: Thu Oct 20 22:07:04 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estoy de acuerdo con todos el lenguaje Java es mucho más potente que PHP,
aunque ahi que tener en cuenta que PHP es más sencillo de aprender, yo creo
que todo dependerá que piensas hacer y de cual domines más, así que tu
decidiras cual quieres utilizar.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051020/43d31286/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 20 21:03:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Jos=E9_Palacio?=)
Date: Fri Oct 21 01:24:20 2005
Subject: Susefirewall2
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alguién sabe donde puedo encontrar un buen manual de Susefirewall2.

Gracias
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051020/dc77676e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 00:27:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Fri Oct 21 01:27:57 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Hola,

los paradigmas siempre se forman por desconocimiento o falta de 
informacion :) 

Todo depende de lo que pretendas hacer, requisitos funcionales u otro tipo 
de requisito especial que tu aplicacion demande.

Con java tienes mejor interactividad, ademas que en aplicaciones que 
necesites tener una parte del computo/procesamiento en el 
cliente, php no te sirve de mucho, a menos que uses javascript, pero IE, 
firefox, konqueror no son muy compatibles en la interpretacion de codigos 
javascript y a veces es un verdadero problema hacer un sistema que sea 
compatible para todos los browser, en algunso casos, terminas haciendo una 
version para IE y otra para mozilla...

Yo en particular, cuando no se necesita mucha interactividad utilizo PHP y 
javascript, pero cuando se requieren mucha interactividad, 
aplicaciones que modelen sistemas de tiempo real (flujo constante de datos 
entre el cliente y el servidor), por ejemplo, estado de dispositivos, 
sistemas de notimificacion de ventos, etc., utilizo java...

claudio
  


On Thu, 20 Oct 2005 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola a todos:
  Esta pregunta es solo para hacerme una estadistica segun opiniones de
 entendidos en los lenguajes PHP y/o JAVA. En ningun caso quiero empezar una
 guerra santa.
 Para desarrollar paginas web que funcionen como sistemas computacionales,
 que es mejor, PHP o JAVA.
 Gracias
 
 
 
 This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 08:46:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Edison Caprile Pons)
Date: Fri Oct 21 08:32:07 2005
Subject: Referencias sobre AVIRA!!
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola Lista:

 

Me gustaría tener comentarios de Uds. sobre el antivirus AVIRA. Que tal
es??...como funciona en Linux??...es mas potente que AMAVIS??

 

Espero sus comentarios.

 

Atte

Edison Caprile.

 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051021/9b136546/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 21 08:41:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Guillermo O. Burastero)
Date: Fri Oct 21 09:31:39 2005
Subject: PHP o JAVA?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola,

los paradigmas siempre se forman por desconocimiento o falta de 
informacion :) 

  

Una observación lingüística, *paradigma* es, en este contexto, igual a 
*ejemplo* y *ejemplo* es, según el diccionario de la  RAE también, 
///Caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para 
que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es 
malo./


IRC vía web?

2005-10-17 Por tema Eduardo Villagrán M
Deja aclararte algo, tienes una pequeña equivocación, el software libre 
se refiere a libertad y no a precio, que sea software libre significa 
que tu puedes gozar de sus cuatro libertades fundamentales. XChat ES 
software libre distribuido bajo licencia GNU GPL, lo que pasa es que la 
versión instalable de Windows requiere pagar una suma se US$20 como 
registro, algo legitimo en el mundo GNU. Como es GNU GPL disfrutas de 
las cuatro libertades, es decir, puedes bajarte el fuente y compilarlo, 
distribuirlo (incluso cobrar por eso) para Windows y Linux siempre y 
cuando respetes la GNU GPL.
Aquí puedes bajarte el fuente de XChat:   http://www.xchat.org/files/source/
Si no quieres compilarlo puedes bajarte Gaim, que corre sobre GTK. Es 
una buena opción multiprotocolo para Win y Linux. ( A mi parecer).

Alejandro Garrido Mota wrote:

Hola les escribo para ver si me pueden ayudar. Saben que cree un canal
en irc.freenode.net para mis amigos del colegio, ellos usan Windows y
no se si saben pero el xchat ya no es un versión libre para windows
solo tienes periodo de prueba para 30 días y no para mas. Para Linux
si es Gratis y Software Libre si no me equivoco. Bueno en fin la
pregunta es que si hay una manera de que puedan entrar a ese servidor
vía web o con un programa que sea relativamente de fácil uso para
ellos. Y sí es posible que allá uni vía web algo por el estilo
Espero sugerencia y que me ayuden estamos hablando

Saludos
--
Salu2
Atentamente:
Alejandro Garrido Mota
Edad:  16 Años
GNU/Linux Debian Etch
En kernel 2.6.11.7
http://alejandro-garrido.tk
Usuario Linux registrado #386758
Caracas-Venezuela


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 14 20:09:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Oct 17 10:33:06 2005
Subject: proceso y puerto 
In-Reply-To: Your message of Fri, 14 Oct 2005 16:48:56 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
 un amiguito levanto un proceso (¿?) que abrio el puerto 32771, y no se
 como ver que proceso es el que lo tiene abierto, como averiguo esto?
 (estoy en fc4)

lsof(8), netstat(8), ...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct 17 09:48:12 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Benjam=EDn_G=E1lvez?=)
Date: Mon Oct 17 10:59:41 2005
Subject: Software para blog
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Hola Luis,

WordPress te puede servir para lo que necesitas.
http://wordpress.org/

Saludos
Benjamín

El Lunes 10 de Octubre de 2005 02:21, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 Holas,
 
 
 Alguien conoce algun software para implementar un blog, que tenga la
 posibilidad de tener varias instancias para diferentes usuarios?
 
 Por ejemplo, blog1.dominio.ext, blog2.dominio.ext, pero sin tener que
 instalar  otra instancia del software.
 
 
 Salu2.
 
 
 morenisco.
 
 


Problemas con Alsa

2005-10-14 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista, actualicé Alsa por apt, el problema es que desde entonces 
cada vez que reinicio el computador los valores del alsamixer vuelven a 
cero y algunos en mudo, entonces debo ajustar éstos cada vez que inicio 
FC3. Alguien sabe como puedo arreglar ésto (y no me digan que no 
reinicie el PC). Si alguien tiene FC3 y tiene el módulo snd-via82xx 
cargado podrían enviarme a mi mail el archivo de configuración 
/etc/modprobe.conf y /etc/asound.state. 

Gracias.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct 13 15:11:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo)
Date: Fri Oct 14 03:55:29 2005
Subject: restaurar permisos
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola listeros, por error hice un chmod 777 /* ; aparte de restaurar los
permisos uno a uno de cada directorio hay alguna forma de restaurarlos de
forma automatica (algo asi como permisos por defecto)?

Gracias.

--
Gustavo Valdes
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20051013/5ee18ca5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 14 04:04:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri Oct 14 04:03:17 2005
Subject: Fedora Core 4 y xinetd.d
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 13/10/05, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:

 Saludos

 Acabo de instalar Fedora Core 4  y le estaba instalando varios servicios
 entre ellos FTP utilizando como distribución GLFTPD

estos e soluciona instaldo un demonio ftp decente

yum install  vsftpd

editas el archivo de configuracion que esta en /etc/vsftpd.conf de
acuerdo a tu necesidad
e inicias en servicio

service vsftpd start


saludos.

ps: Usa FTP nada mas que para descargas anonimas o que no contengan
informacion relevante, este protocolo es extremandamente inseguro.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Problemas con GTK

2005-10-08 Por tema Eduardo Villagrán M
blackbeer wrote:

El 7/10/05, Alvaro Gajardo[EMAIL PROTECTED] escribió:
  

El 7/10/05, blackbeer[EMAIL PROTECTED] escribió:


El 7/10/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]



una consulta, pq programar en gtk??
  

Porque es uno de los toolkit graficos nativos de Linux?



pq no usar lenguajes como java o
cosas por el estilo (no es intencion de troll ni muxo menos) la
aplicacion queda mejor?? en linux?
  

Estas enfermo.

El soporte de Java en Linux es bastante precario, particularmente en areas
graficas. El cuento de portabilidad de Java es (a) mentira, (b) costoso
Y finalmente, Java es un lenguaje horrible de malo.


por que razón.
  

has hecho un código en java escrito en linux y después lo has tratado
de compilar en windows ???... Por lo menos a mi no me a funcionado



Lo hago todo el tiempo

  

Concuerdo contigo 99%, ya que por lo general se deben retocar algunas 
cosas de la gráfica como las coordenadas que varian visualmente (no se 
porque) entre Linux y Win, pero eso es solo quieres algo 100% estético, 
si quieres algo funcional pasa bien.

varias veces, pueden decir que es muy multiplataforma pero eso es
hasta por ahi solamente...



En aplicaciones web es potente.
  

Para que ??? tienes php y apache... Hasta donde se php tambien trae


Es bueno tambien.
No se como anda en aplicaciones de gran magnitud (Enterprise).

  

orientación a objetos... y además puedes controlar puertos... en
java no se puede hacer eso tan facilmente...




quien lo dice?
  

Nuevamente concuerdo contigo, eso es relativamente fácil.

  

swing es bastante malo.(extremadamente pesado)

  

Por lo general java es malo



Lo que tiene de bueno
  

son las bibliotecas y demas cachureos desarrollados en/para Java.


Si. Jakarta Project


  

--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513




--
Está utilizando 36 MB (1%) de sus 2639 MB.


  

--

DEVELOPERS!!! DEVELOPERS!!! DEVELOPERS!!!
I HAVE 4 WORDS FOR YOU
I HATE THAT COMPANY

Alvaro Esteban Gajardo Becerra
Estudiante Informática
Chillán
Chile






--
Está utilizando 36 MB (1%) de sus 2639 MB.


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  6 20:23:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Eduardo_Pe=F1a_C=2E=22?=)
Date: Sat Oct  8 02:20:50 2005
Subject: Mensajes en Consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

José Palacio wrote:

 la idea mia es cargar en modo consola 


edita /etc/inittab

donde dice:

# Default runlevel.
id:5:initdefault:

cambia el init 5 por init 3


firesexy

2005-10-07 Por tema Eduardo Villagrán M
Ahora vienen las consecuencias de preguntar lo que no se pregunta!!!

patricio max peich wrote:


 como  optengo  las claves de los  msn de otras personas  ayundenme plss


 
 Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes 
 http://g.msn.com/8HMAESCL/2734??PS=47575 




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct  7 10:12:18 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (blackbeer)
Date: Fri Oct  7 10:17:53 2005
Subject: Problemas con GTK
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 7/10/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  una consulta, pq programar en gtk??

 Porque es uno de los toolkit graficos nativos de Linux?

  pq no usar lenguajes como java o
  cosas por el estilo (no es intencion de troll ni muxo menos) la
  aplicacion queda mejor?? en linux?

 Estas enfermo.

 El soporte de Java en Linux es bastante precario, particularmente en areas
 graficas. El cuento de portabilidad de Java es (a) mentira, (b) costoso
 Y finalmente, Java es un lenguaje horrible de malo.

por que razón.
En aplicaciones web es potente.
swing es bastante malo.(extremadamente pesado)

Lo que tiene de bueno
 son las bibliotecas y demas cachureos desarrollados en/para Java.

Si. Jakarta Project


 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513




--
Está utilizando 36 MB (1%) de sus 2639 MB.


Problemas con GTK

2005-10-05 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista:
Tengo el siguiente problema, estoy tratando de aprender GTK, para ello 
quise compilar los ejemplos que tiene gtk.org. Pasa que al compilar como 
ellos señalan me arroja el siguiente error:
$ gcc -Wall -g ejemplo_ventana2.c -o Salida 'gtk-config --cflags --libs'
gcc: gtk-config --cflags --libs: No existe el fichero o el directorio
ejemplo_ventana2.c:2:21: gtk/gtk.h: No existe el fichero o el directorio
ejemplo_ventana2.c:6: error: error sintáctico antes del elemento '*'
y sigue...
Pero si coloco el código en Anjuta se compila bien. Me sucede lo mismo 
con GTK+-2.0. A que se puede deber?.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  5 00:41:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Oct  5 00:41:11 2005
Subject: Problemas con mysql
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 3/10/05, José Palacio[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Les informo que haciendo mil peripecias logre transferir las bases de datos,
 el único problema es el de las contraseñas, ya que el sistema de
 encriptación del mysql de fedora es más avanzado.

  De todas formas donde consigo los fuentes de mysql ya que todos los que he
 encontrado son rpm y me sale el mismo error de dependencias


lo que tinees que arreglar es tu servidor de destino, con una
distribucion soportada y actual.

--
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Ejecutar al bootear

2005-09-29 Por tema Eduardo Villagrán M
Rodrigo Ramírez Norambuena wrote:

El mié, 28-09-2005 a las 19:57 -0400, Eduardo Villagrán M escribió:
  

Hola Lista:
 Mi consulta es la siguiente, cómo puedo hacer que un 
programa se ejecute al bootear, por ejemplo no-ip, quisiera saber cual 
es la forma elegante de hacer ésto ya que como no supe coloque una 
línea en el rc.local.
Gracias.



Que SO con Linux tienes?

  

Tengo Fedora Core 3.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 29 09:48:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Villagr=E1n_M?=)
Date: Thu Sep 29 10:48:37 2005
Subject: Ejecutar al bootear
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Francisco Espinoza Cárdenas wrote:

 Hola, lo que se hace en esos casos es escribir un script de inicio, 
 que luego se aloja en /etc/rc.d/ (o en debian /etc/init.d/).

 luego debes darle permiso de ejecucion, y dependiendo la distribucion, 
 se agregara este script a uno o mas niveles de ejecucion mediante 
 links que apuntan hacia el.

 Estos links se almacenan bajo los /etc/rcX.d donde X es el runlevel.
 En debian, existe una aplicacion que se llama update-rc.d, que se 
 encarga de crearte estos links que te digo, en las rh-like, hay otra 
 aplicacion que no recuerdo su nombre, pero que hace exactamente lo mismo.

 Tambien puedes crear estos links a mano, para mas info, lee la 
 documentacion sobre los runlevels.

 Eso seria

 Salu2

 PD: el no-ip en particular ya trae script de inicio para debian y 
 rh-like, asi que echale un vistazo ;)

 On 9/28/05, *Eduardo Villagrán M* [EMAIL PROTECTED] 
 mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista:
  Mi consulta es la siguiente, cómo puedo hacer que un
 programa se ejecute al bootear, por ejemplo no-ip, quisiera saber cual
 es la forma elegante de hacer ésto ya que como no supe coloque una
 línea en el rc.local.
 Gracias.


 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es


Gracias por tu respuesta, en cuanto a no-ip, éste script no me funcionó 
(FC3), incluso a otros amigos que tienen Debian o Arch tampoco les funcionó.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep 29 09:55:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Claudio_Hormaz=E1bal_Ocampo?=)
Date: Thu Sep 29 10:57:15 2005
Subject: Ejecutar al bootear
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola:
Por lo que entendí necesitas actualizar tu IP (DHCP), cada vez que enciendes
tu PC, o cada vez que te cambian la IP. Si es eso entonces te recomiendo que
instales DDCLIENT que esta disponible para todos los sabores de linux. Este
paquete actualiza tu IP cada 300segundos (por defecto), a un servicio DNS
externo (yo utilizo zoneedit.com quien me da las IP para DNS 1rio y 2rio que
tengo en NIC.CL). Con esto puedes tener tu propio dominio en tu casa del
tipo midominio.cl y no misubdominio.no-ip.com.
web:
http://ddclient.sourceforge.net/
http://www.zoneedit.com/

Atte.,
Claudio Hormazábal




[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Eduardo Villagrán
M
Enviado el: Miércoles, 28 de Septiembre de 2005 19:58
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Ejecutar al bootear


Hola Lista:
 Mi consulta es la siguiente, cómo puedo hacer que un
programa se ejecute al bootear, por ejemplo no-ip, quisiera saber cual
es la forma elegante de hacer ésto ya que como no supe coloque una
línea en el rc.local.
Gracias.


__
Renovamos el Correo Yahoo!
Nuevos servicios, más seguridad
http://correo.yahoo.es


recuperar clave root

2005-09-23 Por tema Eduardo Villagrán M
Si tu tienes GRUB puedes entrar en runlevel 0, esto hace que entres 
automáticamente  como root. Para ello al aparecer la pantalla de Grub 
debes editar la linea de parámetros al kernel colocando al final la 
palabra single y listo. Cuando entre lo hará como root, luego aplica 
passwd y listo, funciona.

mauricio vargas wrote:

Hola .

Necesito recuperar la clave root de una máquina que está perdida.

Buscando encontré un método en el que se modifica el archivo /etc/shadow, 
quitando un segmento de la línea en que se encuentra la clave encriptada del 
usuario root, una porción que va entre los dos primeros signos de dos puntos 
(:). La línea original se ve algo así:

root:blablabla:bla:bla:bla

Y se supone que hay que dejarla:

root::bla:bla:bla

Esto permite que el root quede sin clave de acceso.

Para hacer lo anterior hay que entrar con un livecd, tipo knoppix, y editar 
dicho archivo con los privilegios de root del livecd.

Lo hice y al reiniciar, efectivamente, el archivo se encontraba modificado. 
Pero al ejecutar su o sudo arroja un error por clave incorrecta. Si lanzo 
yast (suse9.3), no alcanza a preguntar la clave del root y arroja un mensaje 
de error por la clave.

Alguna idea de si este método realmente funciona, si cometí un error o si 
existe otra forma de recuperar/modificar la clave del root.

Gracias.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 12:23:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Place)
Date: Fri Sep 23 12:21:21 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Bug_en_actualizaci=F3n_Fedora_Core_4_+_i845?=
=?iso-8859-1?q?=3F?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



 O sea, que si vuelvo a actualizar ahora, esto quedaría resuelto?


Ya probé la última actualización y quedó funcionando todo OK.

Sigamos con la programación habitual ;-)

The previous xorg-x11 update introduced a regression which
  prevented the X server from starting up on Intel chipsets. [...]
  This update addresses all of these issues.
 
  tambien me habia dado dolor de cabeza :p
  --
  matias mora klein
  Estudiante Ing. Civil Informatica
  UTFSM - Valparaiso
 



 --
 Saludos, Enrique.




--
Saludos, Enrique.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050923/3473ee02/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 12:36:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose M.Herrera)
Date: Fri Sep 23 12:34:52 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Suspenci=F3n_de_servicio?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estimados:
Debido a mantención, hoy viernes entre las 1:40pm y 3:00pm se
suspenderá el servicio de listas de correo. Esto afectará a todas las
listas del departamento de informática de la UTFSM (entre ellas linux y
sysadmins).

ATTE.

- --
Jose Miguel Herrera M.  -  User #246070 counter.li.org
Estudiante de Ing.Civil Informatica y
Estudiante Magister en Ciencias de la Ing.Informatica - UTFSM

Unidad de Servicios de Computacion e Internet
Departamento de Informatica - UTFSM
Valparaiso, Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.7 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Fedora - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDNC8b9XJb/W7OFbgRAhw9AKCMeWqqcO7K3F3pp8aU3j5mdlLp0QCgpIoR
zDzIJLpsTfaIm4Juxv2WDMk=
=XB+7
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 12:43:57 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Fri Sep 23 12:42:12 2005
Subject: recuperar clave root
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 23/09/05, Eduardo Villagrán M[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Si tu tienes GRUB puedes entrar en runlevel 0, esto hace que entres
 automáticamente  como root.
 Para ello al aparecer la pantalla de Grub
 debes editar la linea de parámetros al kernel colocando al final la
 palabra single y listo. Cuando entre lo hará como root, luego aplica
 passwd y listo, funciona.

solamente un comentario... runlevel 0 ???  esto es para detener el sistema !!!
el correcto seria runlevel 1 !!!


--
--
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


recuperar clave root

2005-09-23 Por tema Eduardo Villagrán M
Estás en lo correcto, disculpen mi error.
Victor Hugo dos Santos wrote:

El 23/09/05, Eduardo Villagrán M[EMAIL PROTECTED] escribió:
  

Si tu tienes GRUB puedes entrar en runlevel 0, esto hace que entres
automáticamente  como root.
Para ello al aparecer la pantalla de Grub
debes editar la linea de parámetros al kernel colocando al final la
palabra single y listo. Cuando entre lo hará como root, luego aplica
passwd y listo, funciona.



solamente un comentario... runlevel 0 ???  esto es para detener el sistema !!!
el correcto seria runlevel 1 !!!


--
--
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 21:06:37 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Rivero)
Date: Fri Sep 23 21:13:48 2005
Subject: requermi
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

reqie
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050923/111e85c5/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 20:31:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Rivero)
Date: Fri Sep 23 22:20:52 2005
Subject: consulta colegas
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

un requerimiento si alguien tiene que haya en contrado en la web alguna
buena Documentacion de squid cache en español para configuracion del mismo
si por casualidad,
alguien tubo la suerte de encontrar alguno bien esplicado agradeceria su
ayuda desde ya lista que tengan un muy buen fin de semana exitos en cada uno
de sus emprendimiento, para este fin de semana.
a pude hacer funcionar mi server con control de ancho de banda para cada ip
que le proveeo internet si alguien lo necesita mandeme un mail y le paso el
howto que arme con cbq-init.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050923/86ef64f4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 23 19:59:16 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Alvaro_Jim=E9nez?=)
Date: Fri Sep 23 22:30:50 2005
Subject: Busco mirror chileno con iso DVD Fedora Core 4
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias por el link, aunque  va leeento pero seguro

Alguien sabe la razon de por que no se publica el dvd iso? por ej. en
ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/Fedora/linux/core/4/i386/iso/
 esta la referencia en el SHA1SUM pero el archivo no esta fisicamente



El 22/09/05, Jens Hardings[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Alvaro Jiménez wrote:

 Hola a todos, como dice el subject busco un ftp chileno que tenga el
 DVD iso de Fedora 4, el tema es que el bittorrent no me sirve de mucho
 porque estoy en una zona bloqueada.
 
 Curiosamente busque en varios ftp y estan sólo los iso para CD,
 incluso en la pagina fedora.redhat.com no aparece link a tal version
 del iso aun cuando la mencionan y efectivamente esta dentro del
 servidor:
 http://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/core/4/i386/iso/FC4-i386-DVD.iso
 ftp://download.fedora.redhat.com/pub/fedora/linux/core/4/i386/iso/FC4-i386-DVD.iso
 
 Mi intencion es sacarlo desde un ftp de chile o cercano, ya que
 bajarlo desde fedora es muy lento.
 ya busque en ftp.frag.cl, ftp.inf.utfsm.cl, linux.udec.cl, ftp.rdc.cl
 y otros que no recuerdo
 
 

 ftp://mirrors.csol.org/fedora/linux/core/4/i386/iso/FC4-i386-DVD.iso

 (solo disponible via ftp y rsync, via http no se ve el archivo por una
 limitación de apache 2.0) No sé si te va a funcionar muy rápido eso sí,
 está bastante alto el uso de ancho de banda por el momento...

 Una alternativa es encargarlo en
 http://wiki.tux.cl/doku.php/recursos/venta_distribuciones

 Saludos,

 --
 Jens.




2do disco

2005-09-09 Por tema Eduardo Villagrán M
Eso se debe a que posees dos sietemas con la misma etiqueta en 
/boot/grub/grub.conf.
Revisa ese archivo y deberías observar que tienes dos sistemas con la 
misma etiqueta.
Algó así:

title Fedora Core 3 (2.6.9-1.667 Heidelberg)
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.9-1.667 ro root=LABEL=/ rhgb 
hdc=ide-cdr quiet   
initrd /boot/initrd-2.6.9-1.667.img
title Ubuntu 5.04 (2.6.10-5 Hoary Hedgehog)
root (hd0,5)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.10-5-386 ro root=LABEL=/ rhgb 
hdc=ide-cdr quiet   
initrd /boot/initrd.img-2.6.10-5-386
=
Cambia una de ellas a root=LABEL=/1 u otra cosa.

Victor Ramirez Lorca wrote:

On Thu, 8 Sep 2005, Pablo Allietti wrote:

  

hola gente instale fedora 4 en un disco de 120Gb en hdc perfecto. Bien lo
saque compre otro de 80Gb lo conecte a hda le instale fedora 4  ando
lindisimo. ahora le conecto el disco de 120Gb en hdc y me bootea con el
de 120. yo quiero que me bootee con el de 80 que esta en hda. en el
setup de la maquina dice perfectamente que bootee con primary que es
hda pero ni caso que me hace.

alguna idea?



 Sospecho que puede ser el orden en que encuentra las etiquetas de las
 particiones, si te fijas en /etc/fstab los dispositivos se direccionan
 por LABEL=/path/to. De esta forma, seguramente tienes dos particiones 
 con etiqueta /  dos /boot, etc. Puedes verificar en la configuracion de
 grub, que la raiz la referencia por etiqueta y no por dispositivo (asumo
 que usas grub). Si cambias las etiquetas de las particiones antiguas
 por otras que no coincidan con las de /etc/fstab, probablemente el error
 desaparezca. Esto lo puedes hacer con e2fslabel, y partiendo en modo 
 rescate desde el CD o DVD.


   Victor Ramirez L.


 


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  9 21:22:45 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo)
Date: Fri Sep  9 21:26:32 2005
Subject: APT,
se puede varios paquetes simultaneos? varios repositorios simult.?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

evidentemente mi pregunta apunta a que las descargas muchas veces son
mas lentas que mi capacidad de descarga (comprobado, eviten
especulaciones, tengo muy claro que a veces MI conexion puede
guatear, pero este no es el caso en cuestión)

En definitiva quiero saber si se puede si o no.

Gracias y saludos,


El 9/09/05, Jose Miguel Vidal Lavin[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Horst von Brand wrote:
  Gustavo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 hola ,  eso me gustaria saber, como se puede hacer para que el apt
 descargue simultaneamente varios paquetes y no de a uno? (a priori se
 me ocurre que los repositorios aceptan solo una conexion por host)
 y/o  de multiples repositorios?
 
 
  No sacas nada, baja los paquetes todo lo rapido que puede.
 como dice horst no se saca nada ya que la velocidad la divides por la
 cantidad de paquetes que bajas al mismo tiempo, pero si apt descarga de
 distintos source al mismo tiempo pero no influye en nada.
 
 saludos



Duda sobre Apache...

2005-09-08 Por tema Eduardo Villagrán M
Jose M.Herrera wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Eduardo Villagrán M wrote:
  

Hola lista:
 Tengo corriendo Apache con el módulo SSL, cuando accedo a
http://localhost/ me muestra la página que tengo de index (index.html)
pero cuando accedo por medio de https://localhost me muestra la página
de bienvenida de Apache-Fedora. SSL está corriendo ya que si se coloca
https://localhost/index.html la muestra en forma segura. A qué se debe
que por medio de https://localhost no encuentre la página index.html?



Hola.
Si tienes virtualhost corriendo, debes declarar las rutas cuando se
acceda por el puerto 80 (http) o https(443):

virtualhost ip.ip.ip.ip:80
   DocumentRoot /directorio/http
   [...otras cosas]
/virtualhost

virtualhost ip.ip.ip.ip:443
   DocumentRoot /directorio/https
   [...otras cosas]
/virtualhost

salu2!


- --
Jose Miguel Herrera M.  -  User #246070 counter.li.org
Estudiante de Ing.Civil Informatica y
Estudiante Magister en Ciencias de la Ing.Informatica - UTFSM

Unidad de Servicios de Computacion e Internet
Departamento de Informatica - UTFSM
Valparaiso, Chile
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Fedora - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFDH1zv9XJb/W7OFbgRAr/NAJ9T2W5yXTiHQOaZPJ5ZjhMxGYgZVwCgx2L8
FZtk0OR8LZ06bDeXD0/xueg=
=5eep
-END PGP SIGNATURE-

  

Eso ya lo revisé y está bien, pero aún no me reconoce la página 
index.html via ssl. Agregé index.html a la lista de archivos index a 
buscar, pero no hizo ninguna diferencia.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Sep  8 12:20:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Sep  8 12:18:05 2005
Subject: Duda sobre Apache...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 8/09/05, Eduardo Villagrán M[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Jose M.Herrera wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Eduardo Villagrán M wrote:
 
 
 Hola lista:
  Tengo corriendo Apache con el módulo SSL, cuando accedo a
 http://localhost/ me muestra la página que tengo de index (index.html)
 pero cuando accedo por medio de https://localhost me muestra la página
 de bienvenida de Apache-Fedora. SSL está corriendo ya que si se coloca
 https://localhost/index.html la muestra en forma segura. A qué se debe
 que por medio de https://localhost no encuentre la página index.html?
 
 
 
 Hola.
 Si tienes virtualhost corriendo, debes declarar las rutas cuando se
 acceda por el puerto 80 (http) o https(443):
 
 virtualhost ip.ip.ip.ip:80
DocumentRoot /directorio/http
[...otras cosas]
 /virtualhost
 
 virtualhost ip.ip.ip.ip:443
DocumentRoot /directorio/https
aqui prueba agregando una linea 

DirectoryIndex  index.html





[...otras cosas]
 /virtualhost
 
 salu2!
 
 
 - --
 Jose Miguel Herrera M.  -  User #246070 counter.li.org
 Estudiante de Ing.Civil Informatica y
 Estudiante Magister en Ciencias de la Ing.Informatica - UTFSM
 
 Unidad de Servicios de Computacion e Internet
 Departamento de Informatica - UTFSM
 Valparaiso, Chile
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.6 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Fedora - http://enigmail.mozdev.org
 
 iD8DBQFDH1zv9XJb/W7OFbgRAr/NAJ9T2W5yXTiHQOaZPJ5ZjhMxGYgZVwCgx2L8
 FZtk0OR8LZ06bDeXD0/xueg=
 =5eep
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 
 Eso ya lo revisé y está bien, pero aún no me reconoce la página
 index.html via ssl. Agregé index.html a la lista de archivos index a
 buscar, pero no hizo ninguna diferencia.
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es
 


-- 
apoya la campaña Mi primer PC ¡pero de verdad!
http://perodeverdad.cl
--
Colegio de Informaticos de Chile  (en Formación)
http://colegiodeinformaticosdechile.blogspot.com/
http://www.cich.cl


Duda sobre Apache...

2005-09-07 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista:
  Tengo corriendo Apache con el módulo SSL, cuando accedo a 
http://localhost/ me muestra la página que tengo de index (index.html) 
pero cuando accedo por medio de https://localhost me muestra la página 
de bienvenida de Apache-Fedora. SSL está corriendo ya que si se coloca 
https://localhost/index.html la muestra en forma segura. A qué se debe 
que por medio de https://localhost no encuentre la página index.html?

Gracias.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  7 16:40:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Wed Sep  7 16:37:39 2005
Subject: scanner paralelo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 9/7/05, Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola!
 tengo un scanner paralelo aca, un canon q andaba medio botado y queria ver 
 si lo podia usar... estuve revisando si tengo lo necesario y tengo instalado 
 sane-backends y sane-frontend . ejecute sane-find-scanner pero dice q no 
 detecta scanners paralelo solo usbs y scsis. y mire por documentacion pero 
 en realidad no encontre nada muy weno. Tengo FC4 al dia... q hago? alguna 
 idea? sera posible que tenga soporte? es un canon f910600 es el unico numero 
 q me huele a modelo y algo arrojo google... pero nada muy revelador en 
 realidad.
 
 Hola otra vez,

resulta q buscando y buscando di con una pagina para mi modelo exacto el 
canoscan fb630p y dice q esta soportado por el sane, rebooteo mi pc y en el 
dmesg me dice
parport: PnPBIOS parport detected.
parport0: PC-style at 0x378 (0x778), irq 7 [PCSPP,TRISTATE,EPP]
lp0: using parport0 (interrupt-driven).
lp0: console ready
y mas abajo
ppdev: user-space parallel port driver
ppdev0: registered pardevice
ppdev0: unregistered pardevice
ppdev0: registered pardevice
ppdev0: unregistered pardevice -- esto me parece raro...

sucede q tengo instalado el libieee1284 (hay uno con python, devel y 
debuginfo, sera bueno instalarlos??) y en la pagina decia q bastaba con eso, 
pero resulta q el xsane no me reconoce el scanner, q sera?? alguien sabe??

si hago un debug de xsane canon_pp me arroja al final esto:
[canon_pp] Timeout: Scanner wakeup reply 1 (0x03 in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] Timeout: Scanner wakeup reply 2 (0x03 in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] Timeout: Scanner wakeup reply 1 (0x03 in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] Timeout: Scanner wakeup reply 2 (0x03 in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] Timeout: Scanner wakeup reply 1 (0x03 in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] Timeout: Reply 2 (0x0c in 0x1f) - Status = 0x1f
[canon_pp] initialise: could not wake scanner
[canon_pp] sane_init:  1 initialise
[canon_pp] sane_init: Couldn't contact scanner on port parport0. Probably no 
scanner there?
[canon_pp]  sane_init
[canon_pp]  sane_get_devices (0xbf92fd48, 0)
[canon_pp]  sane_get_devices
[canon_pp]  sane_open (h=0xbf931b98, name=)
[canon_pp] sane_open: Empty name given, assuming first/default scanner
[canon_pp] sane_open: No scanner found or requested port doesn't exist 
(parport0)
[canon_pp]  sane_exit

si hago un lsmod:
ppdev 13125 0
parport_pc 31749 1
lp 16713 0
parport 39433 3 ppdev,parport_pc,lp

Graicas por alguna idea y disculpen lo largo del mail... queria aportar la 
mayor cantidad de detalles... ah! todo en FC4 :D

Saludos,!

Arturo.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050907/5a408aba/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep  7 15:58:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Bernardo Suarez)
Date: Wed Sep  7 16:56:15 2005
Subject: scanner paralelo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 7/09/05, Arturo Mardones[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola!
  tengo un scanner paralelo aca, un  canon q andaba medio botado y queria ver
 si lo podia usar... estuve revisando si tengo lo necesario y tengo instalado
 sane-backends y sane-frontend . ejecute sane-find-scanner pero dice q no
 detecta scanners paralelo solo usbs y scsis. y mire por documentacion pero
 en realidad no encontre nada muy weno.  Tengo FC4 al dia... q hago? alguna
 idea? sera posible que tenga soporte? es un canon f910600 es el unico numero
 q me huele a modelo y algo arrojo google... pero nada muy revelador en
 realidad.

En general los fabricantes de los scanner paralelos viejos no eran muy
amigos de revelar las especificaciones...
Yo tenia un AGFA y en la epoca revise listas, foros, google, etc y
nadie habia hecho ingenieria reversa para hacerlo andar.


-- 
BSG


los CD live pueden funcionar sin disco duro?

2005-08-12 Por tema Eduardo Villagrán M
Por lo que he probado Knoppix y Ubuntu funcionan sin disco duro, lo que 
hacen es buscar las swaps para montarlas al igual que otros sistemas de 
archivo soportados por el kernel. Por ello se ve la luz del disco duro 
encendida (además al ser CD-ide se encenderá igual)


rodrigo ahumada wrote:

hola

otra consulta:
los CD live pueden funcionar sin disco duro?
Aunque no tocan los archivos, uno ve que igual la luz del disco duro se prende 
 
y uno se preocupa.
En la pagina de knoppix dicen que este revisa el disco duro y aprovecha 
cualquier particion swap que encuentra, pero uno lo ve acceder al disco duro 
incluso despues de iniciado, con discos que tienen ninguna particion swap.

gracias.

   

   
   
___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Aug 12 02:49:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] 
(=?iso-8859-1?q?Dionisio=20Andres=20Fern=E1ndez=20Mora?=)
Date: Fri Aug 12 03:48:00 2005
Subject: programa para quemar CDs (y otros...)??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



Pero para que te pesquen en Windows creo que necesitas
con ese formato el disco.. 

Ahora por lo de Programa para grabar yo ocupo
Gnomebaker http://gnomebaker.sourceforge.net
muy bueno 100% recomendado por mi ;)
 --- Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Diego Bello wrote:
 
 El jue, 11-08-2005 a las 03:56 +0200, Isaac Smith
 escribió:
   
 
 Hola mundo!!
 
 me podrian ayudar en la eleccion de algun
 programa
 para quemar cds , la verdad es ke tengo tarro
 nuevo y
 nunca he quemado un cd desde linux, asi ke busco
 algo
 a prueba de tontos, pero potente :D y
 configurable
 (entorno grafico si es posible)
 
 
 
 
 K3b.
 
 Eso sí, asegúrate de configurarlo para quemar cd's
 con soporte Joliet (está 
 dentro de las opciones), para que los nombres de
 archivos no sean mutilados.
   
 
 joliet es un formato que usan los sistemas window...
 si usas linux, con rockride es suficiente.
 
 Bye!!!
   
 
 
 
 -- 
 Yonathan Dossow Acuña
 http://kronin.bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria
 
 




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 11 09:38:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Wilson Acha)
Date: Fri Aug 12 05:35:07 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Tama=F1o_de_mensajes?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, listeros, recurro a uds. para cosultarles como podria configurar
mi servidor de email (sendmail) para dotar limites en el tamaño de
envio de  mensajes, pero esto debo realizarlo para distintos tipos de
usurios, cabe decir para un grupo asignarles un tamaño maximo de envio
de mensajes de 2 MB, para otros de 5 MB y para otros de 10 MB.

En caso de no poder hacer esto en sendmail, estaria dispuesto a
cambiar a postfix.

Alguno de uds. sabe como hacerlo?
Alguna referencia?


programa para quemar CDs (y otros...)??

2005-08-11 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola :-)
Yo te puedo recomndar k3b y nerolinux, he utilizado ambos y me han 
resultado facil de configurar y son muy gráficos.
Puede que nerolinux te cueste configurar un poco más que k3b.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug 11 01:10:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?C=E9sar?= Ulloa)
Date: Thu Aug 11 02:09:00 2005
Subject: programa para quemar CDs   (y otros...)??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

podrías probar gnomebaker

El mié, 10-08-2005 a las 23:52 -0400, Miguel Peña G. escribió:
 yo tb user gentoo ya 3 años con el ...
 
 te recomiendo 2 basicamente 
 
 frontend ambos de cdrecord y cdrdao segun se pida en la conf
 
 k3b ( kde, un LINGUAS=es en el make.conf para hacer facil la i18n ) y
 graveman ( gnome )
 
 de paso .. leer esta referencia puntual y util de jci
 
 http://www.tux.cl/articulos.php?id=11
 
 como referencia es valida si
 
 
 El jue, 11-08-2005 a las 03:56 +0200, Isaac Smith escribió:
  Hola mundo!!
  
  me podrian ayudar en la eleccion de algun programa
  para quemar cds , la verdad es ke tengo tarro nuevo y
  nunca he quemado un cd desde linux, asi ke busco algo
  a prueba de tontos, pero potente :D y configurable
  (entorno grafico si es posible)
  
  mi distro es Gentoo, en mi USES tengo avilitado cdr y
  dvd, por si acaso... ahh, y uso gnome.
   
  Ojala que sus recomendaciones vengan con un poco de
  explicacion y descripcion, si es que no es mucho
  pedir, jajaja, que patuoo.
  
  otra cosa, alguien me podria dar algun dato de algun
  manual para xemacs que este en español si es posible.
  y algun prog para pasar de dvd a vcd y trabajar con
  los subtitulos y todo el cuento (mi primer lector de
  dvd jajajaj)
  
  bueno desde ya muchas gracias
  
  saludos a todos
  
  chiao
  
  
  
  
   C.M.C. 
  
  
  
  
  
  __ 
  Renovamos el Correo Yahoo! 
  Nuevos servicios, más seguridad 
  http://correo.yahoo.es
 
-- 
César Ulloa R.

Usuario Linux #389238 @ counter.li.org
Máquina #289770


Problemas para ejectar script noip

2005-08-09 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista:
Tengo un pequeño problema para hacer que se ejecute al 
bootear el script de noip.
##
#! /bin/sh
# . /etc/rc.d/init.d/functions# uncomment/modify for your killproc
case $1 in
start)
echo Starting noip2.
/usr/local/bin/noip2
;;
stop)
echo -n Shutting down noip2.
killproc -TERM /usr/local/bin/noip2
;;
*)
echo Usage: $0 {start|stop}
exit 1
esac
exit 0
#

luego coloco el script de arriba en /etc/rc5.d, le doy permisos 700 al 
/usr/local/bin/noip2. Pero al bootear nuevamente no se ejecuta.
Si alguien puede guiarme sobre como hacer que se se ejecute un script en 
general al bootear estaré agradecido.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Aug  9 01:23:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Gustavo_Vald=E9s?=)
Date: Tue Aug  9 01:47:10 2005
Subject: desabilitar cache (L1 y L2) o kernel panics y segmentation fault
por millon
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista, bueno, tengo un gran problema, desde hace algunas semanas
empeze a sufrir caidas de mi sistema...la verdad que se congelaba...
por ahi andube jugando con los ultimos kernel y pense que pude haber
dejado algo  mal, o que tal vez alguna libreria me estaba jugando una
mala pasada (Debian SID). Finalmente luego de  probar con muchos
kernel, varias versiones de debian, cambios de disco duro
inclusive(cable IDE incluidos), y todo tipo de configuraciones
posibles, la única forma de hacer arrancar la maquina y no se congele
a los 2 minutos es deshabilitando de la BIOS la cache, pero obivamente
el rendimiento  que tiene la maquina da pena.

los errores que tiraba el linux eran a menudo BAD EIP value code   
handle kernel NULL pointer dereference  etc,etc,etc...y miles de
segmentation fault por todas partes.

placa mala?  la verdad que estoy medio desesperado.  Cualquier
sugerencia o comentario u orientacion, o si existe forma de mejorar el
perfomance de la maquina si deshabilito la cache, o en fin...
cualquier aporte es bienvenido.

Muchos estaran pensando que esto es off-topic,  en cierto modo yo
igual, pero nunca se sabe si surge algun dato o comentario y que tal
vez no sea problema netamente de hardware.. de todas formas disculpen
a quienes les parece inadecuado este mail

gracias,

Gustavo Valdes


Como añadir elementos al menú gnome??

2005-07-31 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola lista:-)
Mi problema es que no puedo agregar nuevos elementos al menú gnome. He 
leido en la documentación que se puede hacer por medio de 
applications:///, pero no me deja agergar nada.
Espero que puedan ayudarme.
Gracias y salu2.


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Jul 31 15:06:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (rodrigo ahumada)
Date: Sun Jul 31 20:05:58 2005
Subject: Como =?iso-8859-1?q?a=F1adir_elementos_al_men=FA?= gnome??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Dom 31 Jul 2005 21:30, Eduardo Villagrán M escribió:
 Hola lista:-)
 Mi problema es que no puedo agregar nuevos elementos al menú gnome. He
 leido en la documentación que se puede hacer por medio de
 applications:///, pero no me deja agergar nada.
 Espero que puedan ayudarme.
 Gracias y salu2.

creo que se podia hasta el 2.8, y lo quitaron con el 2.10 y creo que vuelve 
con el 2.12...







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 



Diferencias entre XFree y Xorg

2005-07-27 Por tema Eduardo Villagrán M
Quisiera saber si alguien me pudiera aclarar cual es la diferencia entre 
XFree86 y X.org.
Gracias..


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 26 23:25:02 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Wed Jul 27 00:49:21 2005
Subject: Problema con samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¿Cómo tienes configurado Samba?
Desde Konqueror, si escribes smb:/ te muestra el grupo de trabajo o no?

Juan Pablo

Antonio A. Sanjuanes Lopez escribió:

Hola lista:

tengo que unir una red xp, con una linux fedora.
He tratado de configurar samba, y al parecer hago todo
bien.

El tema es que no veo desde linux las maquinas  win
que agrego :-/

tienen por casualidad alguna idea que puede ser






   
__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es

  

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 27 01:41:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Wed Jul 27 02:11:20 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Re=3A_peque=F1a_duda_respecto_al_comando_ln?=
 -s
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 19:33 26-07-2005, Felipe Covarrubias wrote:

El día 26/07/05, Horst von Brand 
mailto:[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
Francisco Espinoza Cárdenas 
mailto:[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] wrote:
  del man de ln:
 
 
   ln [OPTION]... TARGET [LINK_NAME]
 
  la diferencia es que cuando haces algo de al forma links -s origen
  destino, debes coolcar el nombre que le pondras al archivo de destino,
  no basta con solamente indicar un directorio.

Mentira... son validos:
Mentira .-
No por que este equivocado a los ojos de don hvb es una mentira lo que el 
diga...

No no Felipe,
Decir mentira es como decir Falso.

Varios encontramos muy mal tu afirmacion, pero el veterano respondió primero.

Ojo con afirmar si no has cometido los errores suficientes en el pasado :-)

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas







 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050727/debb1fe1/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 27 07:03:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jesus Aneiros Sosa)
Date: Wed Jul 27 07:18:14 2005
Subject: Lilo vs GRUB
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 25 Jul 2005, Horst von Brand wrote:

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
[...]
  Por lo que me he dado cuenta, Lilo no soporta poner una password
  encriptada, pero GRUB si.
 
 Me parece que si se puede, pero hace tanto que no uso lilo...

No, no se puede.

Lo que si se puede (en versiones actuales de lilo) es no especificar el 
password en /etc/lilo.conf para que sea solicitado en el momento en que se 
instala el cargador y no quede en claro en lilo.conf.

password=

 Aunque al final es bien teorico, si pueden leer los archivos de
 configuracion ya son root, y el juego ya esta perdido.

No tan teorico. Los ficheros de configuracion de ambos cargadores no son
de lectura para el comun de los mortales. Imagine un escenario donde se
ejecuto un chmod equivocado que dio esos permisos. En ese caso creo que
queda clara la ventaja de no tener una contrasena en claro en un fichero
que cualquier usuario puede leer sin tener que ser root.

Por supuesto, habra que ver cuantos se toman la molestia de copiar el 
resultado de grub-md5-crypt :)

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Participe en el V Congreso Internacional de Educacion Superior
Universidad 2006. La Habana , Cuba, del 13 al 17 de febrero del 2006
http://www.universidad2006.cu/


variables de entorno en Debian

2005-03-27 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola:-)
Busca el directorio bin que está dentro del directorio de j2sdk.
Dentro de bin encontrarás los ejecutables de j2sdk (java, javac, 
appletviewer, etc).
Haz enlaces de éstos y coloca los enlaces en el directorio /bin.

Una vez que hayas hecho ésto, tipea java en una consola, deberán salir 
varias líneas por falta de parámetros. Sí es así, felicitaciones, tienes 
j2sdk funcionando.

Suerte!!

:-)
Eduardo Villagrán M
Usuario Linux #384391
Puente Alto, Chile
Recurrimos a la televisión para apagar el cerebro, y a la computadora para 
encenderlo.(Steve Jobs).
Sólo los mojigatos hacen copia de sus datos de seguridad: Los hombres de 
verdad los dejan en Internet para que el resto del mundo los utilice. (Linus 
T).





Aplicación Financiera

2005-03-21 Por tema Eduardo Villagrán M
Hola:-)
Necesito que me recomienden algo como Quicken, ya que gnucash no me 
gustó mucho.
De ante mano gracias

--
Eduardo Villagrán M
Usuario Linux #384391
Puente Alto, Chile
--
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050320/fa297b4c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Mar 21 14:17:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma e.)
Date: Mon Mar 21 22:17:25 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Medici=F3n_del_ancho_de?= banda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 18 Feb 2005 18:12, Valentín González E. escribió:
   Que tal listeros.  Tengo una máquina instalada como proxy-firewall
 (squid + iptables) haciendo nating en para mi red privada, y quiero
 saber como puedo medir el ancho de banda real que le llega o que tiene
 esta máquina?
   De antemano gracias.
para medir el ancho de banda utilizado (no se si te sirve), puedes utilizar
SNMP+MRTG

saludos
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red