Hola Ayudita para tener control de ancho de banda

2005-06-30 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Alejandro Garrido Mota escribió:
 Hola Como estan todos, quisiera que me ayudaran en lo siguiente. Saben
 que tengo 3 compus en mis casa y solo uso dos pero mi papa ya me tiene
 arrecho con su bendito emule, si emule nisiquiera amule porque no usa
 linux ¬¬ no quiere que se lo instale anda todo inseguro. Bueno en fin
 ya me tiene verde porque se la pasa consumiendoce todo el ancho de
 banda (tenemos conexion adls de 256 mbps) y quisiera que me dijeran
 una herramienta que me permita restringir el ancho de banda estoy
 usando actualmente debian etch. Si es menos evidente mejor asi me
 ahorro el regaño :P.
 Bueno nos vemos espero que me ayuden preferiblemte que no sea tan
 complicada de usar ;-) .
 Gracias Chao  

En Linux puedes ocupar traffic shaper, cargas el modulo al kernel y con 
iptables haces marañas para restrigir por puerto y equipo. Otra solucion 
es utilizar QoS y aplicar un sistema de colas a los paquetes segun tipo 
y origen/destino.
No se como estara actualmente el tema debido a que no me he metido hace 
como 1 año. En FreeBSD era super sencillo, ya que el firewall ( ipfw ) 
te permitia aplicar reglas sencillas para limitar el ancho de banda a 
ciertos puertos y equipos, deberias pensar en montar un firewall con 
FreeBSD (Requiere un 486 y una disquetera, no es necesario ni disco 
duro, ni cd-rom).

Saludos,

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Sonido en Linux.

2005-04-02 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Andres Lopez escribió:
 Buenas Tardes a todos los participantes de la lista.
 
 Tengo instalado Mandrake 10.1, y he notado que solo una aplicacion
 puede utilizar el sonido a la vez, me explico, tengo abierto el amaroK
 con musica y los otros sonidos como los del kopete o el sistema no se
 reproducen, tambien cuando tengo abierto el amaroK y ejecuto alguno
 uno de los jueguitos se bloquea la aplicacion, creo que es porque
 estos utilizan el sonido.
 
 Tambien se bloquea el amaroK si lo ejecuto con algun juego abierto.
 
 Hay alguna forma de solucionar este problema ?
 
 Muchas Gracias, Saludos.
 
 Andres Lopez.
Para esta gran falencia en el sistema de sonido (Segun yoe s una 
falencia) una opcion es utilizar un demonio que maneje la tarjeta de sonido.
Puedes iniciar esd y configurar a los programas para que usen esd como 
salida y si no tienen soporte haces: esddsp programa y cuando el 
programa quiera llamar a la tarjeta de sonido, esddsp va a 
redireccionarlo hacia el demonio esd. Tambien esta asd y arts (KDE).
Eso es con un subsistema de sonido OSS ahora con Alsa creo que deberia 
poder mesclar sonidos y asi poder enviar varios simultaneos de la 
tarjeta de sonido.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Distro Live-CD para PPC

2005-03-24 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Holas,
 
 
 Estoy buscando alguna distro live CD para Power-PC, pero no he
 encontrado ninguna (en www.linux.org tampoco). Alguien conoce alguna?
 
 Solo lei algo de Gentoo para Mac (live cd), pero el link esta roto.
 
 Como se tendria que hacer para portar una distro live cd como knoppix o
 ubuntu a otra plataforma (ppc)?
 
 
 Saludos.
 
 
 
Ya esta Knoppix para PPC :D

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From =?ISO-8859-1?Q?=22Felipe_Cristi=E1n_Barriga_Richards_=28Lis?=  Thu Mar 24 
00:38:23 2005
From: =?ISO-8859-1?Q?=22Felipe_Cristi=E1n_Barriga_Richards_=28Lis?= 
(=?ISO-8859-1?Q?=22Felipe_Cristi=E1n_Barriga_Richards_=28Lis?=)
Date: Thu Mar 24 08:38:11 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Medici=F3n_del_ancho_de_banda?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Valentín González E. escribió:
   Que tal listeros.  Tengo una máquina instalada como proxy-firewall
 (squid + iptables) haciendo nating en para mi red privada, y quiero
 saber como puedo medir el ancho de banda real que le llega o que tiene
 esta máquina?
   De antemano gracias.
 
 
Para mediciones en tiempo real y de forma rapida usa iptraf. Si quieres 
llevar un analisis por horas, dias, host, paises destino/origen, tipo de 
protocolo (tcp, icmp, udp), puertos (web, ftp, etc) puedes utilizar ntop 
(net top). Este programa es un demonio el cual accedes via web. Es muy 
bueno y facil de instalar.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 24 08:46:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Giampaolo Carmagnani Boccanegra)
Date: Thu Mar 24 16:46:20 2005
Subject: Realtek 8119 - solucion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of Wed, 23 Mar 2005 13:19:56 -0300.
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 18:22 23/3/2005, you wrote:
Giampaolo Carmagnani Boccanegra [EMAIL PROTECTED] dijo:
(snip)
Seguro que esta OK la tarjeta? Alguna tarjeta aca que habia partio al gran
Beowulf en el cielo decia eso... Idem revisar cableado. No se si maneja
MII, pero mii-tool(8) o ethtool(8) tal vez sirvan para ver que le pasa.

Saque la tarjeta, le pase la infalible goma de borrar, la puse nuevamente 
en su sitio y...
salida de lspci:
  Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd. 
RTL-8139/8139C/8139C+ (rev 10)
Ahora funciona sin problemas

Distros modernas autoconfiguran las cosas mas raras, tal vez probar con el
ultimo Knoppix/Ubuntu y piratearle la configuracion...

  En la página de Encore ni siquiera aparece esta placa ni tampoco en 
 realtek.
  Que es necesario hacer para que la tarjeta me funcione?

Hum... el metodo infalible incluye luna llena, tiza morada, velas negras y
sacrificar un gallo blanco a medianoche. Pideme detalles en el personal.
--

Por acá usamos gallinas negras, velas rojas, un plato de greda, un puro y 
le llamamos de macumba.
Hay gente que dice que si funciona...

Gracias a todos

[]
Giampaolo Carmagnani


-- 
Esta mensagem foi verificada pelo sistema de anti-virus e
 acredita-se estar livre de perigo.



Kernel nuevo en Woody

2005-01-31 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Horst von Brand escribió:
  [...]
 Como ademas /nadie/ que conozco corre
 Debian estable (por razones sencillas de entender), la distribucion como
 tal tampoco tiene el beneficio de una gran poblacion de usuarios que
 resportan problemas...

No creo que sea un factor tan determinante el numero de usuarios que 
utilizen cierto software/distribucion en su calidad. Si fuera por eso 
Microsoft Windows *, Microsofto Office * serian softwares de gran 
calidad y con muy pocos bugs. Tambien los *BSD y otros sistemas 
operativos estarian enteramente plagados de bugs. Tambien hay que 
recordar que tipo de usuario va a utilizar el software, si es un 
administrador preocupado por la seguridad de su servidor, va a tesear un 
poco el software y si encuentra un bug lo mas probable es que envie un 
reporte. Pero si es un usuario novato y encuentra un bug, lo mas 
probable es que evite que aparesca ese bug o simplemente cambie el 
software.

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Configuraci?n de paquete xserver-xfree86

2005-01-31 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Daniel Serpell escribió:
 Hola!
 
 El Mon, Jan 31, 2005 at 10:55:45AM -0300, Alvaro Herrera escribio:
 
On Mon, Jan 31, 2005 at 01:23:35AM -0300, Cristian Aravena Romero wrote:

Yo he sufrido de un problema parecido:  de vez en cuando algun (o
algunos) dispositivos USB reportan una desconexion y una reconexion
inmediata, y alguna pieza de udev se ponia a des-registrarlos y volver a
registrarlos como loco, casi en un loop que comia bastante CPU.
 
 
 Como un aporte: tengo un mouse Genius USB (óptico), el que tenía el
 cable a medio morir. Al mover el mouse, este se
 desconectaba/reconectaba, produciendo el loop de udev que tu describes.
 
 Obviamente, era muy molesto, ya que el sistema parecía colgarse al
 mover el mouse. Solución: corté el cable y lo soldé nuevamente. Comprar
 un mouse nuevo podría haber funcionado también :-)
 
 Daniel.
 
Mi Linux se ve mas inteligente, el cable de mi  mouse esta muriendo 
(notebook) asi que cuando empezaba a desconectarse el kernel enviaba un 
mensaje avisnado el hay un error en el usb y que verifique el cable del 
mouse. Solucion: Hacerle un nudo en donde se estaba rompiendo.

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Como eliminar el cache del sistema de archivos

2005-01-31 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Felipe Covarrubias escribió:
   #includestdio.h
 #includestdlib.h
 
 #define M 100
 #define N 100
 
 /* este codigo C lo que hace es comerce la memoria del sistema
  * hasta optener un error de segmention fault probocado por el
  * kernel del sistema operativo, linux en este caso enviando
  * este al binario una señal de interrupcion de software
  */
 
 int rand()
 {
int a;
a=1+(int) (10.0*rand()/(RAND_MAX+1.0));
return a;
 }
 
 
 int main()
 {
 
  int i,j;
  int array[M][N];
 
  for(i=0;iM;i++)
  {
  for(j=0;jN;j++)
  {
 array[M][N]=rand();
  }
  }
 
   return 1;
 
 }
 ~
 
 bueno seria interesante que lo probaras en bsd y me contaras que
 resultado tuviste, ademas te advierto que dependiendo de cuanta
 memoria(ram+swap) poseas sera lo que tarde en probocarse la violacion
 de segmento, y tambien que segun las capacidades de tu maquina sera
 cuan aturdida se ponga durante la ejecucion del proceso.
 
 salu2
 Xhauu
 

Gracias pero hice un codigo mas bonito. No tienes para que llenarlo con 
un valor aleatorio. Tambien queda mas bonito reservando 1KB con malloc y 
ocupandolo con puros 0xff y anda mas rapido (si pides memoria con malloc 
y no la ocupas en verdad Linux todavia no te la ha pasado y la tiene 
marcada como libre, asi que hay que llenarla con alguna mugre.).
Tambien estaba viendo leer cuanta ram hay disponible en /proc/meminfo y 
ahi ver cuanto puedo ocupar, asi podria dejar un par de megas libres y 
no demoraria tanto en la parte final (Cuando queda poca ram empieza a 
demorarse mucho mi programa y el sistema empieza a volverse inestable...).

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Crear una Caja Negra basada en linux.

2005-01-29 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
Daniel Serpell escribió:
 
 Además, desarrollar HW específico es muy caro. Y otra vez queda la duda,
 si utilizo hardware reconfigurable (por ejemplo FPGA, que son arreglos
 de compuertas que se configuran a la medida, por medio de una memoria
 ROM externa), ¿eso es hardware o software?
 
 Daniel.
 

Humildemente yo considero que algo funciona por hardware cuando tiene 
un microprocesador muy especifico.
Por ejemplo: Un router Lynksys de los que vienen con linux, ese es por 
software. El procesador que lleva mi equipo de musica (en el hipotetico 
caso de que yo tuviera un equipo de musica) para decodificar un mp3 a 
raw audio, eso es por hardware ya que dudo que ese mismo hardware me 
sirva para decodificar un ogg o para otra cosa.
Es lo mismo esas tarjetas para encriptar, esas tienen un 
microprocesador diseñado para encriptar y deben ser bien potentes, pero 
no creo que puedan ser utilizadas para decodificar un video mpeg. En ese 
caso tu encriptas via hardware y asi alivianas carga a la cpu.
Lo mismo ocurre con las tarjetas de video, estas tienen un GPU y por 
eso se dice que estas utilizando acceleracion por hardware (aunque hay 
un pequeño software dentro de ese hardware..) y cuando no tienes 
disponible un hardware encargado de alivianar la carga al cpu del 
sistema, se dice que estas renderizando por software ya que lo hace un 
procesador que no tiene una tarea especifica.

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Antena Casera Wirelles

2005-01-20 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
fernando villarroel escribió:
 Hola hoy un amigo me comentaba que era posible
 agrgarle a un Router Wirelles una antena exterior, es
 decir se remueve la antena original que trae y en su
 reemplazo se le instala una antena exterior con lo que
 es posible armar una red inalambrica que cubra un
 radio superior (varias cuadras , no se cual es la
 cobertura) comparado con la antena interior que
 permite una cobertura dentro de un edificio o casa. 
 
 Alguien tiene alguna experiencia al respecto es
 correcto lo que planteo o se hace de otra forma. Bueno
 si alguien dispone de algun manual o link que indique
 como armar una antena se lo agradecere.
 
 Fernando Villarroel N.

Es posible, en www.chilewireless.cl puedes encontrar mas informacion.

2 correcciones:
-Si buscas por Wirelles vas a encontrar poca informacion, el termino 
correcto es wireless, en google hay bastante informacion, desde como 
modificar una parabolica (y fabricar una) hasta hacer una con un 
disquete floppy.
-Esta es una lista tecnica sobre Linux, no sobre electronica y ondas 
electromagneticas.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


[OT] Quien fue ?

2005-01-18 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Lis (
NYARLATHOTEP El Caos Reptante escribió:
 de mi parte yo no sabia que esperar de la charla entregada por RMS...
 realmente me asombro escuchar sus palabras, ver que todo lo 'tecnico'
 y 'cuadradito' que  se asume a los 'computines', puede tener impactos
 tan grandes en las personas; saber que la lucha por la libertad aun es
 valida (el postmodernismo me ha estado masticando un poco los huesos
 ultimamente), y que los principios eticos y morales, cuando son nobles
 (me permiten decir libertarios?) deben asumirse a cabalidad.

Encuentro interesante la visita de RMS, pero este thread esta empezando 
a tomar un caracter politico. Dediquemonos a lo nuestro, la parte 
tecnica del asunto.

--
Felipe Cristian Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


clustering

2004-08-19 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
rodrigo ahumada wrote:

 la mitad de la pega es hacer el cluster
 la otra es hacer programas para el cluster,

 o hay forma de compartir memoria a traves de la red sin tocar el 
 programa, algo como memoria mapeada,...?

Deberia de poderse. Que yo sepa, los computadores que tienen memorias 
compartidas, usan Gigaethernet y cosas por el estilo, ya que si la 
tipica swap del disco duro es horrible (corran algo en un pc con 16 de 
ram) imaginate lo horrible que seria tener swap por red.
Yo creo que lo mas facil es hacer algo seti, un servidor central y 
varios clientes que se conectan a este, piden tareas, las procesan y 
voila. La gracia es que puedes hacer hibridos (mesclar desde 286 hasta G5)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl



Es Posible Deshabilitar SSL?

2004-08-18 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Felipe Fuentes wrote:

 Hola.

 Les explico la posicion. Siendo administrador de una red de una 
 oficina, todos los computadores salen a traves de un PC q esta con 
 linux. La pregunta va, si es que es posible de alguna forma poder 
 hacer pasar todo el texto como texto plano, o por lo menos que al 
 _servidor de internet_ de llegue toda la informacion en texto plano. 
 Se que podria ser peligroso, porque toda la gente de la oficina puede 
 leer la informacion que estaria deambulando, pero la idea es poder 
 verificiar e investigar una informacion que esta saliendo, pero que 
 esta saliendo bajo SSL.

 Si alguien tiene alguna sugerencia, idea, sera muy bienvenida.

 Atte. Felipe

Si existe. Busca webmit. Yo lo lo pude hacer funcionar bien, pero deben 
haber otros programas. A los usuarios les entregas un certificado tuyo, 
asi ellos se conectan a ti en ssl y tu te conectas al servidor y haces 
de puente. El usuario lo unico que va a ver es que el certificado no 
corresponde al sitio visitado.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile


Duda sobre es o no spamm

2004-08-15 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Jose Miguel Vidal Lavin escribió:

 Señores

En una empresa donde presto servicios me hicieron un requerimiento 
 es que enviar una serie de correos masivos sacados de una base de 
 datos de 3 millones de correos, la cual hay que depurarla y enfocarse 
 solamente a mujeres ya que se debe hacer promocion a productos de 
 belleza (por el momento el mail es una lata ;) ), el asunto es que si 
 despues de la depuracion me quedan 500.000 correos buenos y la idea es 
 enviarlos mediante script en el transcurso de la noche, al final del 
 cuerpo del correo ira una direccion para resinclivirse de la lista, 
 mis consultas son:

* estoy haciendo spamm?

Absolutamente. Definicion de Spam: Correo publicitario no solicitado

* me ingresaran a blacklist algunos server?

Yo ingrese una vez por mandarle 2000 emails a una empresa que hacia 
spam, Dure 3 horas en las listas

* hay un maximo permitido de envio de correos?

No se. Que yo sepa, depende del servidor que recibe los emails si los 
cataloga como spam, te va a poner en las listas (si llegan 100 emails 
similares a usuarios, va a detectar que es spam)

* donde puedo encontrar informacion legal sobre spamm en chile?

Google. En Chile la actual ley (que es una burla) dice que el spam es 
legal, pero el email tiene que tener indicaciones claras de como 
eliminarse de las bases de datos.

* que metodo de envio me recomiendan?

Ni uno, spam es spam, y odio a los que envian spam. Prueba con el 
comando yes 'no_enviare_spam'  /dev/hda (En caso que tengas el disco ahi)

* es informaticamente descente la pega que estoy haciendo? :) (broma)

No, es simple, poco etica (molestas tanto a usuarios, sobre cargas 
servidores). Piensa que le quitaste 5 segundos a 500 000 mujeres. Acabas 
de quitar 700 horas de productividad a Chile. Gracias, mejoras nuestro pais.



 eso es señores

 gracias

De nada.

Felipe Cristian Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl

PS: Apuesto que ingresaste correos a tu base de datos hasta de listas 
como estas.



Articulo 'software de codigo abierto'

2004-08-15 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Luis Eduardo Vivero Peña escribió:

Holas,

Miren el articulo que encontre, es del profe hvb! esta interesante (pag
9).

Tienen que bajar la Edición de Junio del 2004 en

http://www.exalumnos.utfsm.cl/index.php?seccion=revista


Salu2

  

Esta interesante para darselo a leer a la gente que no conoce del tema :)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



Distro de linux en pendrive 128 mb

2004-07-29 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Horst von Brand escribió:

=?ISO-8859-1?Q?Victor_Salda=F1a_D=2E?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Eso, alguna recomendada?



Bootear del pendrive puede ser problema (no de Linux, de PC/BIOS). Y no se
si es buena idea forzar ext2/3, ... sobre esas cosas que seguramente estan
hechas para VFAT (recuerden que flash se puede grabar solo tantas veces,
y para evitar gastar en demasia un area se usan algoritmos de balanceo de
carga, ...).

Busca mini-distribuciones en http://www.lwn.net/Distributions o en
http://www.distrowatch.org
  

Ya que salio el tema, queria preguntar que seria lo mas economico para 
tener un router/servidor-mini. Porque con cd-rom hay que comprar una 
unidad de cdrom y no se pueden guardar datos. Disco duro, produce ruido. 
Disqueterra (Horrible) y lo otros son las memorias que estan tan de 
moda. Existe alguna memoria (CompaqFlash, etc) que no se gaste a travez 
del tiempo ?? Pueden los computadores con placas madres mas modernas 
bootear desde esas memorias ?.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



tarjetas de red redundantes

2004-07-29 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Jorge Palma e. escribió:

hola a todos:

si alguien tuviese links de informacion sobre este tema(creo  que se le 
llama failover, corriganme si me equivoco), busque en el historial de la 
listaquizas no supe buscar..la idea segun lo que me comentaba un colega 
es que si tienes 2 tarjetas de red, puedas dejarla como una sola virtual y 
que cuando una falle, la otra tome el mandoo algo asisi conocen 
soluciones mejoresdiganmela...

PD: trabajo con whitebox y tarjetas intel gigabit

gracias de antemano!!!
  

Se llama bonding, se activa en el kernel. Si por ejemplo tienes algo asi :

/--- \
Servidor 1---  Servidor 2

Tienes que activar bonding en los 2 servidores. Obtienes casi un doble 
de enlace y si muere una tarjeta, la red queda funcionando a la 
velocidad que soporta una tarjeta pero no se cae el link (Creo que se 
cae un tiempo aceptable hasta que se da cuenta de que murio).

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



algo sobre firewall

2004-07-27 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Horst von Brand escribió:

Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

  

es que se me genera mucho trafico por parte de varios bot que andan por 
la red y lo que yo quiero hacer es filtrar por un string, ejemplo: 
filtrar todo lo que entre que tenga la cadena .com.br para filtrar 
todo el trafico que venga de brazil,



... lo que mataria un trozo de este mensaje, y dejaria a tu MTA esperando,
y al otro lado intentando entregar una y otra vez...

  

 es un mero ejemplo solamente, y no 
tener que agregar una cadena por cada ip distinta que entra con el mismo 
string identificatorio.



Igual tendras que hacerlo si quieres hacerlo bien.
  

Es verdad lo que dice el profe, pero podria filtrar una cierta string 
que especificamente vaya por el puerto 80.
Lo mas facil seria poner un robots.txt (va a consumir entre todos los 
web crawlers a lo mas 300 kilos en todo el mes) o si eres realmente 
paranoico, poner una regla en iptables que si se detecta la strings GET 
/robots.txt hacia tu puerto 80, deniege todas las siguientes peticiones 
de esa ip (haciendo drop para ahorrarte 1 paquete de reject) y te mande 
un email avisando que te ahorraste 10 kilos de upload :)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



AYUDA CON DNS

2004-07-26 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
fernando villarroel escribió:

Hola les cuento sucede que tengo un dominio inscrito
en DynDns.org, tambien tengo un servidor web aca en la
oficina, la IP que me da mi ISP es dinamica, pero la
mantengo actualizada con ddclient. Bien por varios
motivos me han solicitado  alojar otros
dominios en mi servidor www (hosting). 

1) EL servicio que tengo con DynDns me permite tener
hasta 5 Zonas, pues ya tengo una que es midominio.cl,
los que yo quiera agregar a VirtualHost debo tambien
agregarlos a las zonas DynDns?

2) En el fondo lo que yo quiero es prestar el servicio
de
hosting para que otros puedan alojar sus paginas en mi
servidor. Para ello que debo hacer, diganme si me
equivoco: Creo las directivas VirtualHost con los
dominios que quiero alojar en mi apache. Luego debo
configurar el servidor de DNS creo que bind estaria
bien. Con esto prestaria correctamente el servicio de
www y de dns para que los nuevos dominios sean
resueltos en mi servidor?

Fernando.


   
   
   
__
Yahoo! lanza su nueva tecnología de búsquedas
¿te atreves a comparar?
http://busquedas.yahoo.es
  

Lo que yo uso en mi caso (que es muy similar al tuyo) es :
1.- Configurar apache para que si alguien visita www.felipebarriga.cl 
muestre una pagina y si alguien visita www2.felipebarriga.cl otra una 
pagina.
2.- En nic.cl tengo configurado que mi servidor dns son los servidores 
de freedns.afraid.org.
3.- En afraid.org pongo que www.felipebarriga.cl y www2.felipebarriga.cl 
apunten a mi ip dinamica y lo actualizo con un simple comando en crontab.

Me hubiese gustado tener mi propio servidor dns, pero el problema es que 
al tener ip dinamica, no era posible (no voy a cambiar en nic.cl cada 5 
minutos mi nueva ip) y eso produciria un desface aun mayor con el que 
tengo en freedns.afraid.org.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



recomendacion de notebooks

2004-07-26 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Mirko Petrovich escribió:

 Hola a todos,
 estoy  a punto de comprarme un notebook y quería conocer algunas 
 opiniones o experiencias de los usuarios de esta lista bajo cualquier 
 distro de Linux. Necesito que funcione la aceleración 3D, y la salida 
 para un segundo monitor (Nvidia ??). También que el audio sea 
 totalmente soportado (full duplex) por ALSA y ojalá un disco duro de 
 7200 RPM. He estado viendo en Ahtec, pero luego de leer esta página  
 http://usuarios.lycos.es/juannabis666/  opté por consultar a esta lista.
 Cualquier sugerencia, buenas o malas experiencias serán bienvenidas.
 Gracias.

Comprate un ibook. Revisa que tengan una tarjeta ATI Radeon soportada 
(los que he visto si).
http://tuxmobil.org/apple.html

Yo tengo un Ibook de 300mhz :) que funciona ok salvo en el tema 3D (Me 
funcionan los drivers, pero lento y solo en kernel 2.4.x)

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



Como hacer un Mirror de DEBIAN

2004-07-26 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Gustavo Chaín escribió:

Hola, necesito hacer un mirror de DEBIAN, para instalarlo en varios PC en LAN 
por APT-GET.

  

La solucion que tenia en mi casa era simple : En mi servidor el squid 
proxy, asi tenia una copia de los paquetes utilizados y ni uno solo mas. 
Funciona perfecto.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile



xserver

2004-07-26 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (LIS (
Alejandro Barros escribió:

 Alvaro Herrera wrote:

On Mon, Jul 26, 2004 at 03:58:45PM -0400, Alejandro Barros wrote:

  

La apague y al dia siguiente al iniciarla no
partio' xserver, arrojaba como error (/var/log/XFree86.0.log):

.
(II) Mouse1: ps2EnableDataReporting: succeeded
Synaptics DeviceOn called
(--) TouchPad synaptics touchpad found
Could not init font path element unix/:-1, removing from list!



El font server se murio?  Trata de levantar el servicio xfs, o averigua
por que no parte.
  

 No se la razon, ya que cuando inicie nuevamente la maquina esta partio 
 bien.

  

Fatal server error:
could not open default font 'fixed'



No encuentra fixed porque no hay fontserver.

  

y por otro lado el archivo .xsession-errors me comio todo el espacio de disco
(27gigas) alguna idea?



Alguna informacion util ahi?

  

 Nada util, todo fue bastante raro y la verdad es que no tengo mas 
 informacion util, yo se que no es mucho solo lo plantee porque fue un 
 episodio muy raro y lo unico que hice fue borrar .xsession-errors y se 
 mejoro¿?

 Te ha pasado algo parecido?

He escuchado de gente que le ha pasado. Deberias haber revisado con que 
mensaje se lleno el famoso log y ahi sabrias que era lo que estaba 
fallando y llenando el log. Lo que me paso la primera y ultima vez que 
instale kde (se veia bonito) fue que el kde me mandaba miles de mensajes 
que no se encontraban tal y tales iconos, cada vez que una biblioteca 
encargada de cargar los iconos era llamada por algun programa, capaz 
algo asi te paso y los mensajes en vez de salir a consola (yo partia kde 
desde un xterm), se fueron directamente al log.

Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile