Re: script archivos

2014-10-13 Por tema Stefano Salvatori
ls --sort=extension

ls -X -S

?

2014-10-13 15:40 GMT-03:00 Vladimir Sanjinez vladimir.sanji...@gmail.com:

 Tengo la necesidad de hacer un shell script que dada una carpeta cualquiera
 que contenga n archivos cualesquiera, permita catalogarlos por el tipo de
 extencion y por fecha (mes de creacion).

 alguno me podria dar una mano al respecto


 gracias




-- 
Stefano Salvatori M.
http://stefano.salvatori.cl/


ayuda con postfix y courrier

2008-07-02 Por tema Stefano Salvatori
Hola

Estoy siguiendo el siguiente howto (
http://www.howtoforge.com/virtual-users-domains-postfix-courier-mysql-squirrelmail-ubuntu8.04
) para instalar postfix con courrier en ubuntu hardy pero tengo el
siguiente problema (sacado del log /var/log/mail.log)

deferred (delivery temporarily suspended: lost connection with
127.0.0.1[127.0.0.1] while receiving the initial server greeting)

alguien sabe porque sale eso ? :D

-- 
Stefano Salvatori M.
http://stefano.salvatori.cl/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul  2 22:33:16 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?UTF-8?Q?Marco_Gonz=C3=A1lez_Luengo?=)
Date: Wed Jul  2 22:59:52 2008
Subject: Herramientas de rescate
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 27/05/08, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
  [...]

  - Que herramientas de rescate empleo (ejemplos pueden ser CD de
   instalacion, CD de rescate de la distribucion, LiveCD especializado)?

Usualmente uso LiveCDs de Kubuntu (7.10 en adelante) y SystemRescueCD
www.sysrescd.org.

  - De que maquina se trataba (PC, PC basado en x86_64, otro)?

PC de 32 bits.

  - Cual resulto ser el problema? Como lo resolvio?

Ammm... son varios. Actualmente el problema más grave que me aqueja es
un disco con daño físico/lógico, y no tengo otro disco/partición para
hacer un volcado de la información del disco. Además es NTFS.

  - Que tareas necesito efectuar (incluyendo diagnostico y reparacion
   del problema). Incluya tambien las operaciones efectuadas que
   finalmente no tuvieron exito, de ser posible.

Para darme cuenta del daño físico me bastó con la notificación de
SMART. El problema de acceder a la información crítica es lo que
actualmente me tiene trabado.

Intenté mediante copia pura y dura, pero no logré mucho (CRC Bad
Checksum). Aún no he intentado Bad Blocks, pero fsck no corre y otras
herramientas de comprobación se traban. Lo curioso es que hay muchos
archivos que pueden ser accesibles, pero su tiempo de acceso es... uf.

  - Que tareas le hubiese gustado efectuar, pero no pudo por no contar
   con herramientas adecuadas a la mano?

Algo que hubiese verificado el disco en busca de errores lógicos y
físicos, encapsulando los clusters defectuosos y moviendo los datos a
un lugar no dañado. Además, se hecha en falta una herramienta que haga
(o emule) las comprobaciones hechas por CHKDSK de Windows.

Caso aparte, sería bueno tener algún programa basado en GUI para
recuperar/reconfigurar GRUB o LILO.

  - Que herramientas de software especificas empleo? De ser posible, de
   referencias precisas (pagina web, etc).

Creo que eso lo mencioné más arriba. Como suplemento uso (aunque no me
llena de orgullo) Hiren's Boot CD www.hiren.info. También uso
Ultimate Boot CD www.ultimatebootcd.com y SuperGrubDisk
www.supergrubdisk.org.

  - Para las tareas indicadas arriba, cuales serian sus herramientas 
 preferidas?

Me sigo quedando con un disco Live con una GUI, en lo posible liviana,
pero completa (Enlightenment o un Fluxbox reducido o alguna
alternativa que deje la memoria más para aplicaciones que para
gráficos), con un pack para recuperar sistemas Windows y Linux/*nix.

   Explique brevemnte la razon de sus preferencias

  - Hay herramientas adicionales (fuera de las mencionadas antes) que
   recomendaria?

Hiren's Boot CD es una buena opción, aunque no me gusta la idea de
usar programas licenciados a la mala. Ultimate Boot CD o
SuperGrubDisk (SGD viene dentro del UBCD) son buenas herramientas para
recuperar el GRUB, aunque no me ha funcionado con todas las distros.

  - Hay situaciones adicionales en las cuales haya usado un LiveCD? Que
   le resulto util en estos casos?

Si, Kubuntu y SystemRescueCD. Los he usado para detección de archivos
rápidamente de forma amigable para la víctima del problema, ya que
por alguna extraña razón los usuarios de Windows tienen la rara
tendencia a guardar sus archivos más importantes en el Escritorio.

 [...]

Espero poder haber colaborado en algo... y espero que no sea muy
tarde. :S La falta del tiempo no se soluciona con un LiveCD (aún).


Problema con disco duro externo en case de copiador de DVD

2008-05-10 Por tema Stefano Salvatori
borre el disco completo utilizando gparted y cree una sola particion
fat32 pero no paso nada, con una particion ext3 tampoco :(

2008/5/10 Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED]:
 probe el un copiador sony con el case y si lo detecto bien, ¿Podría
 ser un motivo la tabla de particinones que tiene el disco ?

 2008/5/10 Pons [EMAIL PROTECTED]:
 2008/5/9 Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED]:
 ya puse el jumper en master pero nada el fdisk -l no muestra nada,
 intente con los jumpers en distintas formas pero nada :S

 Los cases de marca, como LG o IOMEGA solo funcionan con el
 dispositivo que traen.

 Si es que necesitas un case, compra uno barato, salen 15mil pesos más o menos





 --
 Stefano Salvatori M.
 http://stefano.salvatori.cl/




-- 
Stefano Salvatori M.
http://stefano.salvatori.cl/


Problema con disco duro externo en case de copiador de DVD

2008-05-09 Por tema Stefano Salvatori
Hola

Les cuento xD, tengo un case de un copiador LG (eso negros con
lightscribe), le conecte un disco duro IDE que tenía de 40Gb (el disco
esta sin los jumpers), cuando lo conecto en mi notebook con ubuntu
hardy no lo monta (en windows tampoco).

mi dmesg | grep usb

[ 1201.033774] usb 7-1: USB disconnect, address 6
[ 1209.337132] usb 7-4: USB disconnect, address 5
[ 1217.092669] usb 7-4: new high speed USB device using ehci_hcd and address 7
[ 1217.243017] usb 7-4: configuration #1 chosen from 1 choice
[ 1217.251230] usb-storage: device found at 7
[ 1217.251233] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
[ 1220.559424] usb-storage: device scan complete
[ 1220.666378] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 7
[ 1220.781807] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 7
[ 1220.899238] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 7
[ 1221.157555] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 7
[ 1266.570344] usb 7-4: USB disconnect, address 7
[ 1267.555280] usb 7-1: new high speed USB device using ehci_hcd and address 8
[ 1267.600349] usb 7-1: configuration #1 chosen from 1 choice
[ 1267.601726] usb-storage: device found at 8
[ 1267.601733] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
[ 1270.050502] usb-storage: device scan complete
[ 1270.200059] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 8
[ 1270.415967] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 8
[ 1270.708316] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 8
[ 1270.985092] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and address 8

el disco tenia 2 particiones creo que vfat y una ntfs (tengo
ntfs3-config instaldo), cuando intente motarlo pero en /dev/ nose cual
de todos los usb que salen debo elegir, ojala puedan ayudarme.

[EMAIL PROTECTED]:/media$ sudo mount /media/usb/ /dev/usbdev
usbdev1.1_ep00  usbdev1.4_ep00  usbdev1.4_ep81  usbdev1.5_ep00
usbdev2.1_ep00  usbdev4.1_ep00  usbdev5.1_ep00  usbdev7.1_ep00
usbdev7.8_ep00  usbdev7.9_ep02
usbdev1.1_ep81  usbdev1.4_ep02  usbdev1.4_ep82  usbdev1.5_ep81
usbdev2.1_ep81  usbdev4.1_ep81  usbdev5.1_ep81  usbdev7.1_ep81
usbdev7.8_ep01  usbdev7.9_ep81
usbdev1.3_ep00  usbdev1.4_ep03  usbdev1.4_ep83  usbdev1.6_ep00
usbdev3.1_ep00  usbdev4.2_ep00  usbdev6.1_ep00  usbdev7.4_ep00
usbdev7.8_ep82
usbdev1.3_ep81  usbdev1.4_ep04  usbdev1.4_ep84  usbdev1.6_ep81
usbdev3.1_ep81  usbdev4.2_ep81  usbdev6.1_ep81  usbdev7.4_ep83
usbdev7.9_ep00


desde ya gracias

-- 
Stefano Salvatori M.
http://stefano.salvatori.cl/


Problema con disco duro externo en case de copiador de DVD

2008-05-09 Por tema Stefano Salvatori
ya puse el jumper en master pero nada el fdisk -l no muestra nada,
intente con los jumpers en distintas formas pero nada :S

On Fri, May 9, 2008 at 9:11 AM, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Thu, May 8, 2008 at 10:42 PM, Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED]
 wrote:

 Hola

 Les cuento xD, tengo un case de un copiador LG (eso negros con
 lightscribe), le conecte un disco duro IDE que tenía de 40Gb (el disco
 esta sin los jumpers), cuando lo conecto en mi notebook con ubuntu
 hardy no lo monta (en windows tampoco).

 En esos dispositivos usb la unica posibilidad es configurar los hdd y
 lectores como master via jumper.

 Luego para montarlo debieses ver con fdisk -l


 mi dmesg | grep usb

 [ 1201.033774] usb 7-1: USB disconnect, address 6
 [ 1209.337132] usb 7-4: USB disconnect, address 5
 [ 1217.092669] usb 7-4: new high speed USB device using ehci_hcd and
 address 7
 [ 1217.243017] usb 7-4: configuration #1 chosen from 1 choice
 [ 1217.251230] usb-storage: device found at 7
 [ 1217.251233] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
 [ 1220.559424] usb-storage: device scan complete
 [ 1220.666378] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 7
 [ 1220.781807] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 7
 [ 1220.899238] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 7
 [ 1221.157555] usb 7-4: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 7
 [ 1266.570344] usb 7-4: USB disconnect, address 7
 [ 1267.555280] usb 7-1: new high speed USB device using ehci_hcd and
 address 8
 [ 1267.600349] usb 7-1: configuration #1 chosen from 1 choice
 [ 1267.601726] usb-storage: device found at 8
 [ 1267.601733] usb-storage: waiting for device to settle before scanning
 [ 1270.050502] usb-storage: device scan complete
 [ 1270.200059] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 8
 [ 1270.415967] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 8
 [ 1270.708316] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 8
 [ 1270.985092] usb 7-1: reset high speed USB device using ehci_hcd and
 address 8

 el disco tenia 2 particiones creo que vfat y una ntfs (tengo
 ntfs3-config instaldo), cuando intente motarlo pero en /dev/ nose cual
 de todos los usb que salen debo elegir, ojala puedan ayudarme.

 [EMAIL PROTECTED]:/media$ sudo mount /media/usb/ /dev/usbdev
 usbdev1.1_ep00  usbdev1.4_ep00  usbdev1.4_ep81  usbdev1.5_ep00
 usbdev2.1_ep00  usbdev4.1_ep00  usbdev5.1_ep00  usbdev7.1_ep00
 usbdev7.8_ep00  usbdev7.9_ep02
 usbdev1.1_ep81  usbdev1.4_ep02  usbdev1.4_ep82  usbdev1.5_ep81
 usbdev2.1_ep81  usbdev4.1_ep81  usbdev5.1_ep81  usbdev7.1_ep81
 usbdev7.8_ep01  usbdev7.9_ep81
 usbdev1.3_ep00  usbdev1.4_ep03  usbdev1.4_ep83  usbdev1.6_ep00
 usbdev3.1_ep00  usbdev4.2_ep00  usbdev6.1_ep00  usbdev7.4_ep00
 usbdev7.8_ep82
 usbdev1.3_ep81  usbdev1.4_ep04  usbdev1.4_ep84  usbdev1.6_ep81
 usbdev3.1_ep81  usbdev4.2_ep81  usbdev6.1_ep81  usbdev7.4_ep83
 usbdev7.9_ep00


 desde ya gracias

 --
 Stefano Salvatori M.
 http://stefano.salvatori.cl/




 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no




-- 
Stefano Salvatori M.
http://stefano.salvatori.cl/


Wireless se conecta pero no navega

2006-12-09 Por tema Stefano Salvatori
revisaste la puerta de enlace, el servidor dns ?

On 12/8/06, Renato Covarrubias Romero [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Viernes, 8 de Diciembre de 2006 17:56, Nelson Castro escribió:
   Estimados, he instalado ubuntu 6.06 en un notebook toshiba, todo
  funcionó ok, sin embargo, no logro navegar en internet a traves con
  la tarjeta Intel Pro/Wireless 3945ABG; entiendo que ubuntu detecta sin
  problemas este hardware, e incluso me permite conectarme al access point
  marca T-PLINK(marca acme), y acceder a su configuración, pero no logro
  navegar en internet..
 
 [resultado iwlist scan]
 
  algún erudito que me pueda orientar hacia donde esta mi error(espero k
 la
  solución no pase por cambiar el access point).

 y que dice 'ifconfig eth1'?
 dhclient funcionando?

 --
 Renato Covarrubias Romero   -   counter.li.org  #399677
 rcovarru [at] alumnos.inf.utfsm.cl  rnt [at] bla.cl
 Estudiante Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria




-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org/
[FLOG]: http://www.fotolog.com/ssalvato
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: stefanosalvatori
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061209/9b809f5b/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  9 05:25:34 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Bernardo_Tom=E1s_Mar=EDn_Bustos?=)
Date: Sat Dec  9 06:19:42 2006
Subject: Clone DVD
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola, hace tiempo que he estado leyendo en google sobre como poder grabar o
clonar DVD en Linux y todos hablan sobre el Wine. Más que nada, a mi me
interesa, deshacerme de windows, ya que es eso lo que me tiene amarrado a
este. Si alguien conoce algun programa parecido al clone dvd y que pueda
correr o funcionar en ubuntu estaría muy agradecido.

-- 
Atte.

Bernardo Tomás Marín Bustos
Hulkentrok Inc. Reloaded

[EMAIL PROTECTED]

(09) 0 023 833
(041) 298 01 24
(041) 248 23 18
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061209/c4514688/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  9 12:31:44 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Sat Dec  9 12:25:46 2006
Subject: Wireless se conecta pero no navega
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 12/8/06, Nelson Castro [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Estimados, he instalado ubuntu 6.06 en un notebook toshiba, todo
 funcionó ok, sin embargo, no logro navegar en internet a traves con
 la tarjeta Intel Pro/Wireless 3945ABG; entiendo que ubuntu detecta sin
 problemas este hardware, e incluso me permite conectarme al access point
 marca T-PLINK(marca acme), y acceder a su configuración, pero no logro
 navegar en internet..

 iwlist scan me entrega los siguientes datos:

 scanning.
 eth0  Interface doesn't support scanning.
 eth1  Scan completed :
   Cell 01 - Address: 00:14:78:8E:D4:B2
 ESSID:TP-LINK
 Protocol:IEEE 802.11bg
 Mode:Master
 Channel:6
 Encryption key:off
 Bit Rates:54 Mb/s
 Extra: Rates (Mb/s): 1 2 5.5 9 11 6 12 18 24 36 48 54
 Quality=66/100  Signal level=-67 dBm  Noise level=-67
 dBm
 Extra: Last beacon: 5ms


 sit0  Interface doesn't support scanning.

 algún erudito que me pueda orientar hacia donde esta mi error(espero k la
 solución no pase por cambiar el access point).

 Saludos.
 --
 gl
 hf
 by
 NCB
 www.kasbeel.cl/necastro

Configura tu eth1 a manito en etc/network/interface (dhcp).
configuraste dns?


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061209/3286d84c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Dec  9 12:02:33 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Sat Dec  9 12:41:03 2006
Subject: Clone DVD
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

- k3b
- gnomebaker
- cdrskin
- graveman
- qvamps
- xdvdshrink

saludos

El sáb, 09-12-2006 a las 05:25 -0300, Bernardo Tomás Marín Bustos
escribió:
 Hola, hace tiempo que he estado leyendo en google sobre como poder
 grabar o clonar DVD en Linux y todos hablan sobre el Wine. Más que
 nada, a mi me interesa, deshacerme de windows, ya que es eso lo que me
 tiene amarrado a este. Si alguien conoce algun programa parecido al
 clone dvd y que pueda correr o funcionar en ubuntu estaría muy
 agradecido. 
 
 -- 
 Atte.
 
 Bernardo Tomás Marín Bustos
 Hulkentrok Inc. Reloaded
 
 [EMAIL PROTECTED]
 
 (09) 0 023 833
 (041) 298 01 24
 (041) 248 23 18


Re: Convertir formatos digitales: ¿de cualq uier formato (avi, mpeg, etc) a VCD?

2006-01-07 Por tema Stefano Salvatori
y como andan esos soft en tiempo en relacion a los de windows ?
On 1/7/06, Patricio Bruna V. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Sábado, 7 de Enero de 2006 15:12, Enrique Place escribió:
  Tengo un reproductor de DVD que soporta el formato VCD y quiero pasar
  archivos de videos en distintos formatos a un CD con formato VCD.
 
  ¿Que se dispone en GNU/Linux? (y en lo posible, a través de la consola :-)
 
  Estuve buscando en Freshmeat pero veo algo de software pero con
  interfaz gráfica y algunos son proyectos que hace más de 2 años que no
  están activos.
 
  ¿Algo más reciente?
  --
  Saludos, Enrique.
 apt-get install transcode
 --
 Patricio Bruna V.




--
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl


Problemas con ubuntu y ATI x1800xl

2005-12-18 Por tema Stefano Salvatori
Hola tengo un amigo que tiene un problema con el xorg en ubuntu, tiene
una ATI radeon sapphire x1800xl :D~~ pero no puede hacela funcionar
con los drivers genericos que instala ubuntu 5.10

ahi pueden ver el log de xorg
http://server.metalhub.cl/~ilpadrino/Xorg.0.log

el pc es
placa madre: MSI K8N neo4
cpu: winchester athlon 64 3200
tarjeta video: x1800XL
HD: maxtor sata 120 gb
ram: 2x512 value corsair

eso nbo mas :P
grax
--
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl


seleccion de archivos de manera aleatoria en bash???

2005-12-08 Por tema Stefano Salvatori
se me ocurre algo pero nose si se pueda en bash

almacenar los nombres de los archivos en un array y despues hacer un
random del numero de elementos del array :P

en php seria facil :D

usa php = corre como script por consola :D

eso

Stefano S.
On 12/8/05, Carlos Moyano Cubillos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola listeros

 tengo una consultaa:

 kiero realizar un scrip bash que me seleccione aleatoriamente una
 cantidad determinada de archivos desde una carpeta especifica
 (incluyendo sub directorios)..

 mi pregunta es, como logro que sea una seleccion aleatoria??

 desde ya muchas gracias...

 salu2
 --
 C.M.C.




--
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl


servidor de dns propio o zoneedit.com

2005-09-02 Por tema Stefano Salvatori
gracias :D

On 9/2/05, Iván Castro M.- [EMAIL PROTECTED] wrote:
 definitivamente, dns propio...
 
 pero si te sale la hermanita de 3 años ( jajajajajaja... )
 
 ahora, zone edit, dyndns es mucho más util para los uusarios de ip
 dinámicas en general ( dial, vtr, adsl... etc )
 
 El 1/09/05, Stefano Salvatori[EMAIL PROTECTED] escribió:
  que me recomiendan para tener un par de dominio ??
 
  servidor de dns propio o zoneedit.com ???
 
  esop :P
  --
  Stefano Salvatori
  [WEB]: http://stefano.zero.org
  [MSN]: [EMAIL PROTECTED]
  [ICQ]: 273157944
  [YAHOO_ID]: il_padrino_cl
  [SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 
 
 
 
 --
 Iván Castro M. - www.debianchile.cl
 +56 (9) 407 60 04
 
 *Disclaimer:*
 This message (including any attachments) contains confidential
 information intended for a specific individual and purpose, and is
 protected by law. If you are not the intended recipient, you should
 delete this message. Any disclosure, copying, or distribution of this
 message, or the taking of any action based on it, is strictly
 prohibited.
 
 


-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl


Xorg en Debian etch

2005-08-21 Por tema Stefano Salvatori
tienes los drivers de nvidia instalados ??

On 8/20/05, Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
  [...]
 
 
  Además de los drivers de Nvidia, ninguno en especial. Este es mi
  3ddesktop.conf:
 
 probe esa configuracion y nones, me da el mismo error y es netamente la
 configuracion demi t.video que esta mal, esto es lo que sale:
 
 home:/home/jmvidal# 3ddesk
 Attempting to start 3ddesktop server.
 Daemon started. Run 3ddesk to activate.
 3ddeskd: glXIsDirect failed, no Direct Rendering possible!
 3ddeskd: Please configure hardware acceleration. Exiting.
 Server not found after waiting 5 seconds.
 Could not find server.
 Try starting manually (3ddeskd)
 
 home:/home/jmvidal# 3ddeskd
 Daemon started. Run 3ddesk to activate.
 home:/home/jmvidal# 3ddeskd: glXIsDirect failed, no Direct Rendering
 possible!
 3ddeskd: Please configure hardware acceleration. Exiting.
 
 
 saludos
 [...]
 



-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050820/0c404805/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Sun Aug 21 03:57:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Sun Aug 21 03:55:53 2005
Subject: Uso de Subversion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Horst von
Brand's message of Sat, 20 Aug 2005 19:21:10 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ayer en la tarde, Horst von Brand dijo:
 Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

 En todo caso, si guardara los documentos de OOo sin comprimir, igual
 podria ver diffs de los XMLs ...

 ... lo que probablemente no sirva de mucho, porque borrar/agregar una linea
 a un XML puede cambiar su sentido radicalmente, o hacerlo ilegal.

Oh, claro, solo mencione la posibilidad de ver los diffs. Como para
saber que cambio hubo de una version a otra (he visto que es practica
habitual el enviar los diffs de cada commit a una lista de correo, en
donde todos los desarrolladores de un proyecto pueden saber en que andan
los otros; total awareness creo que le llaman...)

-- 
Cristian Gutierrez  /* [EMAIL PROTECTED] */
I don't know what your problem is, but I'll bet it's hard to pronounce.
-- Dogbert


editor html

2005-08-04 Por tema Stefano Salvatori
bluefish tambien es weno :D

On 8/4/05, blackbeer [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 muchas gracias.
 
 El 4/08/05, Javier Uribe[EMAIL PROTECTED] escribió:
  El Mié 03 Ago 2005 21:31, Jorge Valencia F. escribió:
   Keber Flores wrote:
El Mié 03 Ago 2005 18:05, blackbeer escribió:
   hay algun editor html wysiwyg tipo dreamweaver para linux?
   
   Gracias.
   
Quanta, aunque se parece + al cofeecup que dreamweaver.
http://quanta.kdewebdev.org/screenshots.php
  
   quanta es WYSIWYG?
  nvu es lo mas parecido
 
  www.nvu.com http://www.nvu.com
 
  Saludos
 
 
 
 


-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050804/8e724a74/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  4 09:03:09 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Thu Aug  4 09:33:58 2005
Subject: Comentarios Sobre CentOs
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Bueno, sigo esperando argumentos tecnicos para preferir ext3 sobre XFS
 ;) ...

me habia mantenido al margen de la discusion ya que mi ambito de accion
esta bastante alejado de los grandes supercomputadores (por no decir que
estoy al otro lado de la cadena alimenticia)

Cual es la trascendencia de que en un cluster con turbocargadores y cuanto
fierro extranno se le pueda agregar XFS tenga mejor rendimiento que extN o
ReiserFS? es extrapolable esa experiencia a la cotidiana labor de un
usuario como yo que trabajo en una humilde estacion de trabajo, con un
humilde disco ide y una humilde ram de 1GB? y estoy hablando en forma
ironica de mi humilde estacion de trabajo cuando seguramente tiene mas
recursos que muchos servidores Linux dando vueltas por ahi y que prestan
servicios bastante criticos a cientos (o quizas miles) de clientes...
o que incidencia tiene que XFS tenga mejor desempeno que otro sistema de
archivos si no es aplicable al 90% de las cosas que hago yo (XFS,
ReiserFS, extN no sirven para ser usados en memorias flash, para eso le
tenemos ROMFS, CRAMFS y JFFS2).
O siguiendo tu argumentacion, si mi distribucion favorita y que llevo casi
8 annos usando usa reiserfs y me provee todo lo que necesito, para que
@@##!! voy a probar XFS cuando eso escapa a mi funcion de generarme
dolores de cabeza usando mi estacion de trabajo y no configurandola?
Creo que te estas empennando en defender un punto que para algunos casos
puede ser cierto, pero para muchos otros (quizas la mayoria) dista
bastante de ser verdadero o al menos suficientemente conveniente como para
darse la lata de cambiar de sistema de archivos

mi $1

Xhau

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
http://www.elbazaar.cl


compartir internet con vmware 5.0

2005-07-28 Por tema Stefano Salvatori
problema solucionado cambie a NAT XD

On 7/28/05, Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Tengo ubuntu hoary con vmware corriendo winXP, pero no se como darle 
 internet al win, tengo un modem usb ZyXEL funcionando.
 
 Alguien sabe como poder darle internet a windows ??
 
 Eso
 
 S.
 
 -- 
 Stefano Salvatori
 [WEB]: http://stefano.zero.org
 [MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
 [ICQ]: 273157944
 [YAHOO_ID]: il_padrino_cl
 [SKYPE_ID]: il_padrino.cl 




-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050728/86fc1ad8/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 28 10:27:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Pablo_San_Mart=EDn?=)
Date: Thu Jul 28 11:49:16 2005
Subject: problema con samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Intenta configurar SWAT, para luego configurar samba desde 
http://localhost:901

Posee un configurador web, bastasnte amigable.

Saludos,

Juan Pablo

PD: http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/USANDO-SAMBA/usando-samba.pdf te 
puede ayudar mucho, es el manual de samba. Aquí se resolvieron todas mis 
dudas


Arturo Mardones escribió:

On 7/27/05, Antonio A. Sanjuanes Lopez [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola!...

  

tengo que unir una red xp, con una linux fedora.


He tratado de configurar samba, y al parecer hago
todo
bien.

El tema es que no veo desde linux las maquinas  win
que agrego :-/

tienen por casualidad alguna idea que puede ser
  

---
probe levantando el demonio lisa, y reiniciando
samba en konkeror puse smb:/ , pero me dice no pude
encontrar ningun grupo de trabajo en la red local

incluso estoy probando con un fichero basico de
configracion, para detectar el problema:

este es mi lmhost

127.0.0.1
192.168.0.1 Homer
192.168.0.2 Bart
192.168.0.3 Marge


y este es mi smb.conf

[global]
  workgroup = prueba

[prueba]
  comment = prueba de configuracion
  path =   /home/archcomp
  read only = no
  guest ok = yes

gracias de antemano :-D



Una cosa que talvez te falte sea un local master ? el linux con samba
por defecto lo es y si tienes configurado el mismo grupo q en los $XP.
 Alguna vez me paso que con un win2000 que se queria hacer el local
master por defecto (es un comportamiento cabron digno de Hasefroch),
se peleaba con un linux q no tenia idea era tb LM, podria ir por ahi
la cosa? no si XP replica eso... weno es una idea no mas.

Saludos,

Arturo.


  

From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 28 11:55:27 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (juan pablo Rumie Vittar)
Date: Thu Jul 28 12:54:32 2005
Subject: explorador de archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Date: Wed, 27 Jul 2005 12:03:29, Arturo Mardones
[EMAIL PROTECTED], escribio:
 
 HOla!

Hola... 

 Sin animos de generar guerras santas quisiera saber
 si alguien tiene
 buenas alternativas a Konqueror como navegador de
 archivos que me
 tiene un tanto aburrido... probe krusader pero al
 parecer no tiene
 opcion de tener los iconos como las imagnees en
 vista previa, alguien
 usa otro recomendable?

Probaste gentoo? (aclaro que no es la distro)
Este paquete gentoo_0.11.19-1_i386.deb o una version
superior lo consegis del repositorio de Debian o busca
su equivalente para Red Hat/Fedora, Mandrake, Gentoo,
Slack, Ubuntu, SuSE, etc; dependiento de tu distro.

 Saludos!
 
 Arturo.
 -- 
 blog: http://sinmuchomasticar.blogspot.com
 

saludos y pregunta nomas que no generas guerras santas :)







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


compartir internet con vmware 5.0

2005-07-28 Por tema Stefano Salvatori
Tengo ubuntu hoary con vmware corriendo winXP, pero no se como darle 
internet al win, tengo un modem usb ZyXEL funcionando.

Alguien sabe como poder darle internet a windows ??

Eso

S.

-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050728/135dadac/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 28 13:42:38 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Jul 28 13:41:44 2005
Subject: Bloquear pop3 para usuario determinado 
In-Reply-To: Your message of Wed, 27 Jul 2005 23:44:19 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 21:50 27-07-2005, Cristian Rodriguez wrote:
   Necesito bloquear una cuenta de correo pop3

 de partida POP3 deja bastante que desear, considera migrar a IMAP.

Buen punto.

 farso farso
 
 POP3 y IMAP son protocolos diferentes.. no se trata de un upgrade
 natural.

Asi es.

 Entre otros IMAP organiza los los directorios del lado del Servidor y
 pop3 hace que el Cliente los mantenga.

No... IMAP /permite/ manejar el correo en el servidor, POP3 /no/.

 pop3 maneja un solo archivo de correo e IMAP un monton (si tienes
 control de quota x usuario esto es muy relevante).

Depende de como se configure... y las quotas son de uso de disco por
cuenta, no por archivo.

 pop3 no requiere conexion permanente

Cierto.

  como IMAP

De donde sacas que IMAP requiere una conexion permanente?

 (en viejas conexiones
 por modem o de alta latencia esto es complicado).

Yep. POP es complicado, porque es un protocolo idiota que no permite bajar
p.ej. solo los encabezados (si, se puede; pero solo via prueba y error:
... y si bajo 2KiB, los tendre todos?, y en base a eso decidir que hacer
con el mensaje.

 Hay ISPs que no usan IMAP

Nombralos. Es un buen criterio para evitarlos como a la peste.

   debido a la carga adicional de ancho de banda
 que ello implica,

IMAP bien manejado requiere /menor/ trafico, el protocolo en si es mucho
mas disen~ado, flexible y seguro. Las implementaciones que he visto de
IMAP son en general mas robustas frente a caidas del enlace c que POP3 (en
parte es culpa del protocolo, en parte de la implementacion).

   además del riesgo implicito de hacerse cargo de los
 mensajes en el servidor.

Cual seria ese riesgo?

 Otros lo usan para mantener la estructura tipica de directorios  in,
 sent, trash siempre disponible para Clientes WEB-IMAP u otros.

Claro. Es comodo que lo haga el servidor de correo, no la cascara web.
Pastelero a tus zapatos. O como diga el dicho.

 Por otro lado muchos prefieren dejar el respaldo de los mensajes del lado
 del Cliente y no hacerse responsable de esta complicada tarea.

Es lo que hago. Y me funciona OK. Claro que no me permite conectarme de
diversos cacharros y tener mi correo siempre presente igual (que es uno de
los objetivos de IMAP). IMAP especifica mecanismos claros de autenticacion
segura, transporte seguro de datos, etc.

 En otras palabras elijes uno u otro dependiendo del tipo de servicio
 que quierdas dar.

No. Usa IMAP. POP3 es un protocolo especificado por el RFC-1460 (despues
con multiples correcciones), y esta especificacion es mas para describir
practica existente con el objetivo de uniformizar que definir como debe
ser. POP3 debiera considerarse obsoleto.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 28 14:01:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Jul 28 14:00:32 2005
Subject: Problema con sun...:S 
In-Reply-To: Your message of Wed, 27 Jul 2005 16:17:30 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Asdtaker [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Resulta que tengo un problema con una maquina en sun 9,

Es una Sun?!

 la carga de
 procesos se me va al 100 y no responde las solicitudes.

/Que/ procesos? Que hace la maquina? Etc?

Todo rigurosamente al dia (puede ser un programa raneado que enloquece)?

Leete http://www.catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html con cuidado (si,
hay traducciones) y vuelve a consultar.

[Si, si la carga esta en 100 la maquina no responde, porque esta hasta las
 mazas en trabajo. El punto es si es trabajo legitimo o no...]

 He estado
 averiguando como puedo solucionar el problema y la idea es montar un
 cluster con otra maquina.

Antes de llegar a eso

screenshot en 3ddesktop

2005-06-22 Por tema Stefano Salvatori
alguien sabe como se pueden tomar los screenshot de 3ddesktop ? con el 
imprimir pantalla no funka y puse 3ddesk  import -w root foto.jpg

pero no salen todos los escritorios :D

-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050622/fcf5547e/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 22 21:26:46 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Junge)
Date: Wed Jun 22 22:28:33 2005
Subject: off-topic inventario
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Orlando Sojo wrote:
 holas amigos pinguinos una consulta conocen de algun software para
 hacer inventario de software y hardware para 10 estaciones, q sea free
 o en todo caso share. Gracias por su ayuda.
 

http://ocsinventory.sourceforge.net/?lng=en
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 22 23:19:12 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Junge)
Date: Wed Jun 22 23:20:59 2005
Subject: grabar comunicaciones telefonicas?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

kazabe wrote:
 Hola!
 
 A veces cuando llamo a diferentes empresas, escucho un mensaje por el
 estilo de gracias por llamar a $empresa.  Por motivos de control de
 calidad, si llamada puede ser grabada o monitoreada con el fin de
 prestarle un mejor servicio.
 
 Basado en esto me surgio una pregunta:  Existe algun proyecto libre
 que me permita hacer la grabacion de las llamadas realizadas desde y
 hacia mi oficina?   tal vez algo integrado con asterisk

No hay nada que integrar con Asterisk, el Asterisk lo trae de forma nativa

http://www.voip-info.org/tiki-index.php?page=Asterisk%20cmd%20Record

Tambien puedes definir en Asterisk que cualquier llamada pueda ser
grabada por alguno de los interlocutores presionando *1 en la mitad de
la llamada (ver el parametro w y W del comando Dial)

http://www.voip-info.org/tiki-index.php?page=Asterisk%20cmd%20Dial


 
 Conocen algo como por donde comenzar a investigar?
 
 taluego! 
 

Salu2
Andrés
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jun 22 23:23:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Junge)
Date: Wed Jun 22 23:25:19 2005
Subject: Coneccion remota a Postgres
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola LISTA. Tengo un problema al conectarme remotamente a postgres desde WIN$.
 
 Tengo postgres 7.4 en debian sarge, configure de varios modos el pg_hba.conf e
 intenté conectarme desde win$ con pgadmin y nada. Le di permisos a todas las
 ip's 192.168.x.x de este modo:
 
 host all postgres 192.168.0.0 255.255.255.0 ident sameuser

Traduccion:
- Tipo : host
- Base de datos: todas
- usuario: postgres
- IPs: 192.168.0.X (fijate la mascara que pusiste)
- Metodo: ident con el mismo usuario (tienes habilitado ident?)

 
 Y nada.. Desde ahi comenze a jugar una infinidad de combinaciones y nuevamente
 nada. En la mayoria de los casos el mensage de error era que no exixte una
 linea para el user postgres, la bd x, y el host 192.168.x.x en
 pg_hba.conf..
 
 Tambien intentamos conectarnos con otra herramienta a traves de odbc y...
 nada...
 
 Alguien tiene la remota idea de como soluciono este remoto caso?



Prueba con

host all postgres 192.168.0.0 255.255.0.0 ident sameuser

o mas radicalmente con

host all all 192.168.0.0 255.255.0.0 trust



 
 Gracias...
 


Salu2
Andrés


instalar modulos para kernel

2005-05-17 Por tema Stefano Salvatori
hee creo que se desvirtu mi pregunta
la welvo a hacer.
como instalo un modulo a mi kernel que viene por defecto en fedora ???

On 5/17/05, Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Stefano Salvatori wrote:
  heee tengo la tarjeta de red pero no modem por red 
 
  lo que necesito es como instalar un modulo al kernel que bien por 
 defecto
 
  On 5/16/05, *Cristian Rodriguez*  [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  El 15/05/05, Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED]
  mailto:[EMAIL PROTECTED] escribió:
   Tengo un modem ZyXEL prestige 630-c1 funcionando en fedora core 2
  con el
   kernel 2.6.7 segui las instrucciones desde
   http://es.geocities.com/robmasterxx/index.htm
  
   El problema es que ahora voy a instalar fedora core 3 pero no
  quiero tener
   que bajar el kernel desde www.kernel.org http://www.kernel.org 
 http://www.kernel.org
  sino agregarle los modulos que
   necesito al kernel que biene por defecto, y asi poder actualizar
  alguna vez
   el kernel mediante yum. alguien podria hacer una mini GUIA de como
  hacer
   eso, desde ya muchas gracias
 
 y que Fedora no te permite actualizarte de la version 2 a la 3??
 Tienes que reinstalar?
 
 - --
 Ricardo A.Frydman
 Consultor en Tecnología Open Source
 Administrador de Sistemas
 http://www.eureka-linux.com.ar
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)
 
 iD4DBQFCigNpkw12RhFuGy4RAokFAJ9miJQj246MtyqNcHhNT2Og3d5N9ACXeBCl
 97V1ID5WBK6pat+hQp+ZRA==
 =IkCW
 -END PGP SIGNATURE-
 



-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050517/8f781edd/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 17 14:26:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Tue May 17 14:27:03 2005
Subject: instalar modulos para kernel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 17/05/05, Stefano Salvatori [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
 hee creo que se desvirtu mi pregunta
 la welvo a hacer.
 como instalo un modulo a mi kernel que viene por defecto en fedora ???
 

Aaahhh, quieres instalar un módulo para un dispositivo X en el kernel de 
Fedora.

Eso es relativo, pero según veo en la página que mostraste en tu primer 
post, no es necesario que bajes el kernel source de
kernel.orghttp://kernel.org,
bastaría con bajar el kernel-source de Fedora, supongo que usando la 
herramienta correspondiente (yum o no se que otra, uso Mandriva :D).

Por lo visto, los drivers para el modem que tienes pueden ser instalados 
independientemente del kernel instalado, es decir, descomprimes, compilas, 
instalas. Todo esto debiene poner el módulo correspondiente en el lugar 
adecuado para que el Kernel lo cargue cuando corresponda. Sólo sigue las 
instrucciones, y si tienes algún problema mas específico, hazlo saber.

Bye!!!
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central, Valparaíso
Usuario #294897 counter.li.org http://counter.li.org
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050517/2122036c/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 17 14:20:02 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M)
Date: Tue May 17 14:50:41 2005
Subject: Linux RedHat 7.3 y disco SATA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 16-05-2005 a las 17:43 -0400, Horst von Brand escribió:

  Ahora depende que bug. Las pruebas de control de calidad para este tipo
  de software (perdon, para todo tipo de software) siempre van a ser
  insuficientes. Quizas un typo en un script de inicio, quizas un problema
  con una libreria inexistente, quizas un error en el codigo del
  programa...
 
 ... todas cosas que se pueden descubrir en pruebas alpha (unstable,
 rawhide, cooker) o beta (testing), en la esperanza que ya no esten
 cuando se libere.

Claro que la cosa se complica con las diferencias de ordenes de magnitud
entre la cantidad de usuarios de cosas alfa, beta, rc versus la cantidad
de usuarios de cosas mas oficiales
-- 
Leonardo Soto M [EMAIL PROTECTED]


instalar modulos para kernel

2005-05-16 Por tema Stefano Salvatori
Tengo un modem ZyXEL prestige 630-c1 funcionando en fedora core 2 con el 
kernel 2.6.7 segui las instrucciones desde 
http://es.geocities.com/robmasterxx/index.htm 

El problema es que ahora voy a instalar fedora core 3 pero no quiero tener 
que bajar el kernel desde www.kernel.org http://www.kernel.org/ sino 
agregarle los modulos que necesito al kernel que biene por defecto, y asi 
poder actualizar alguna vez el kernel mediante yum. alguien podria hacer una 
mini GUIA de como hacer eso, desde ya muchas gracias 

PD: una mini guia solo para cargar los modulos al kernel que biene por 
defecto en fedora core 3 :D

-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050515/50855174/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 16 02:03:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Mon May 16 02:54:43 2005
Subject: instalar modulos para kernel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Stefano Salvatori wrote:

Tengo un modem ZyXEL prestige 630-c1 funcionando en fedora core 2 con el 
kernel 2.6.7 segui las instrucciones desde 
http://es.geocities.com/robmasterxx/index.htm 

El problema es que ahora voy a instalar fedora core 3 pero no quiero tener 
que bajar el kernel desde www.kernel.org http://www.kernel.org/ sino 
agregarle los modulos que necesito al kernel que biene por defecto, y asi 
poder actualizar alguna vez el kernel mediante yum. alguien podria hacer una 
mini GUIA de como hacer eso, desde ya muchas gracias 
  

pero por que tendrias que bajar nuevamente el kernel? si solo tienes que 
instalar las sources del kernel de fedora.... por que que yo 
sepa..(no uso fedora), esta distro trae un rpm que contiene las 
sources.. que pordrias instalar via yum. (yum es el gestor de paquetes 
de fedora???)

PD: una mini guia solo para cargar los modulos al kernel que biene por 
defecto en fedora core 3 :D

  



-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile


instalar modulos para kernel

2005-05-16 Por tema Stefano Salvatori
heee tengo la tarjeta de red pero no modem por red 

lo que necesito es como instalar un modulo al kernel que bien por defecto

On 5/16/05, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 El 15/05/05, Stefano Salvatori[EMAIL PROTECTED] escribió:
  Tengo un modem ZyXEL prestige 630-c1 funcionando en fedora core 2 con el
  kernel 2.6.7 segui las instrucciones desde
  http://es.geocities.com/robmasterxx/index.htm
 
  El problema es que ahora voy a instalar fedora core 3 pero no quiero 
 tener
  que bajar el kernel desde www.kernel.org http://www.kernel.org sino 
 agregarle los modulos que
  necesito al kernel que biene por defecto, y asi poder actualizar alguna 
 vez
  el kernel mediante yum. alguien podria hacer una mini GUIA de como hacer
  eso, desde ya muchas gracias
 
  PD: una mini guia solo para cargar los modulos al kernel que biene por
  defecto en fedora core 3 :D
 
  --
  Stefano Salvatori
  [WEB]: http://stefano.zero.org
  [MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
  [ICQ]: 273157944
  [YAHOO_ID]: il_padrino_cl
  [SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 
 estas cordialmente invitado a comprarte una tarjeta de red para
 conectar el modem,una pequeña inversion,y se acaban todos los lios con
 los modems USB.
 
 


-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050516/64d3b461/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 16 20:24:59 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Mon May 16 20:25:03 2005
Subject: Linux RedHat 7.3 y disco SATA
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-05-16 at 17:43 -0400, Horst von Brand wrote:
 Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Considerando la poca cantidad de paquetes (Woody v/s Sarge), claro que
  se sabe que parchar.
 
 No veo que relevancia pueda tener la totalidad de paquetes disponibles. Lo
 que importa es lo que tienes instalado, que sera mas o menos lo mismo
 independiente de la distribucion exacta que uses.

Lo estaba viendo desde el lado de desarrolladores/empaquetadores, no del
lado del instalador (sabiendo a priori que el instalador promedio hara
algunos pocos chequeos...)

 Quiza. Y (mucho mas importante) falto el quien se preocupa de seguir los
 reportes y estudiar como parchar, aplicar los parches y verificar que el
 problema se corrige sin introducir problemas nuevos (o reintroducir
 problemas ya corregidos). A lo que le llaman QA y seguridad.
 Perfectamente puedes ser tu mismo (para un conjunto limitado de cosas,
 obviamente).

Claro. Pero solo para una cantidad (mas bien limitadisima). El espectro
se acorta dependiendo de la experticia del instalador.

  Yo creo que es perfectamente valido.
 
 Disculpa, pero no te la creo. Mira p.ej. sendmail: Hace /mucho/ que no hay
 exploits que te dan root remoto con sendmail, que en su epoca era la rana
 de la semana. Igual MSIE. Hay ranas en PHP 4 que se corrigieron en PHP 5, y
 que no tenian vuelta en 4. Etc. Hay al menos suficientes contraejemplos
 para saber que simplemente no es verdad a lo ancho. Si es o no verdad en un
 sentido de promedio estadistico es un tema completamente diferente, para
 el cual no he visto /nada/ en termino de datos concretos.

Efectivamente hay contraejemplos de versiones nuevas/funcionalidades
nuevas. Pero partiendo de la base que una version nueva, para arreglar
pifias viejas (como PHP)...

...simplemente dificil tomar el tema. Y se me hace dificil no justificar
el mismo ejemplo. Quizas con un poco de memoria...

(quizas con algo de tiempo, sacar algunas estadisticas no sera nada de
malo en pro de la discusion...)

 Cierto. Y un cachureo nuevo /puede/ significar nuevos problemas, pero no es
 /necesariamente/ asi. En OSS si se agrega algun cachirulo es porque
 alguien esta interesado en usarlo, no simplemente para agregar 30 nuevas
 caracteristicas! Chame Cha, y llevese !!gratis!! una licencia para escribir
 email en letras lila!.  Ergo, hay usuarios a quienes les interesa/sirve.

Los hobbistas cuentan en este punto, ojo :)
(no es acaso el escrutinio de miles de ojos el proceso de revision [no
QA] del FLOSS?)

[snip]
 por el otro
 lado una version vieja (y poco usada) es un blanco menos promisorio (pero
 /nunca/ falta el perejil que intenta exploits de hace 2 an~os, asi que...).

Seria ideal tener una estadistica de lanzamiento/rana/correccion/cambio
de version. Si supiera parametrizar esto, y quizas hurgueteando en la
misma debian-security...


   Haz una rapida encuesta aca, y veras que los que corren la version estable
   de Debian estan en una infima minoria.
 
  Es cosa de ver cuantos corren Sid para maquinas de escritorio
  solamente...
 
 Y por tanto se restan a la masa de gente que lo prueba. Exactamente lo que
 dije.

No es

Problemas con particiones y anaconda

2005-03-17 Por tema Stefano Salvatori
Al instalar fedora (core 2 y 3 ) tuve el siguiente problema con las
tabla de particiones: No era reconoceida en la misma forma en que las
habia creado con el Partition Magic en win. El asunto es que al poner
debian me roconocio en forma correcta la tabla de particiones...

Alguien sabe porq fedora no lo reconoce???

eso..
gracias..
-- 
Stefano Salvatori
[WEB]: http://stefano.zero.org
[MSN]: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
[ICQ]: 273157944
[YAHOO_ID]: il_padrino_cl
[SKYPE_ID]: il_padrino.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 17 10:22:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Thu Mar 17 11:23:20 2005
Subject: Novedades en Debian
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Francisco Espinoza wrote:
| Ya esta disponible el artículo para el público en general (aunque aun
| no lo leo).
|
| Salu2
|
|

http://lwn.net/Articles/127031/

ahi esta :P
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.0 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Thunderbird - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQFCOZK/rNYP5y0uUhcRAsJSAKCBEdH1FUazh1eGZWEaAJcyMM2ygQCePRiD
DDmHkFN7JzTYEiFI2rnmUVc=
=OoCI
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Mar 17 11:45:07 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Bravo)
Date: Thu Mar 17 13:45:03 2005
Subject: Invitacion
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados,

Quisiera invitar al señor Jose Gutierrez , Ingeniero en Seguridad de la 
empresa Infocorp. Posee conocimientos en Linux, Microsoft y la linea de 
productos Juniper (Firewalls, IDP, Routers, Switches) y Trend Micro 
(Antivirus Centralizados multiplataforma)

Su correo es [EMAIL PROTECTED]

Conoce las reglas y ya ha sido informado del almuerzo o asado anual

Atte

Marco Bravo


MSN LINUX

2005-02-23 Por tema Stefano Salvatori
pebrot es un cliente de msn para consola :D

-- 
= Stefano Salvatori =

[HomePage] http://stefano.zero.org
[MSN] [EMAIL PROTECTED]
[icq] 273157944



mldonkey: es normal tanta lentitud

2005-01-20 Por tema Stefano Salvatori
José Tapia wrote:

He estado pr obando mldonkey. Primero no lograba conectarme, solucionado.
El problema, ahora, es que la transmición de datos es muy lenta: rate


de


2,0 y menores. Tengo 512 de ancho de banda.
Quiero saber si es normal o se trata de un defecto de configuración.




por el nombre supongo que se conecta a la red de Edonkey, de acuerdo a mi
experiencia personal te puedo decir que la red de edonkey es desesperantemente
lenta, tienes que tener compartido varios Gb de datos y haber estado subiendo
una buena cantidad de tiempo para poder tener una velocidad medianamente
decente, si tienes la opcion mejor bajar usando algun cliente de bittorrent,
a mi el que mejor me ha funcionado es el BitTornado.




  

mejor conectense a los hub (www.hub.cl) aunue en emule hay mas cosas :D

-- 
= Stefano Salvatori =

[HomePage] http://stefano.zero.org
[MSN] [EMAIL PROTECTED]
[icq] 273157944